www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Domingo 6 de octubre, 2013
Directora: Ana Loyola deBastiani
Año: 2 Num: 483
SIETEFOTO
¿Los castigarán?
En al menos ocho de los 18 municipios de Querétaro las contralorías internas y la Entidad Superior de Fiscalización han dado a conocer irregularidades de las administraciones correspondientes al período 2009-2012; al menos seis ya han presentado denuncias ante la Procuraduría. LOCAL: 3 En este país no pasa
ACLARACIÓN nada, y cuando algo
pasa, no pasa nada. Eso lo saben bien los politicos y burócratas. Todos los implicados saldrán bien librados. Al tiempo. Mariano Venot
OPINIÓN : CIUDADANO DE A PIE 7 : HALCÓN MALTÉS 22
2 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 6 de octubre, 2013
Directora General Ana Loyola deBastiani
SIETEFOTO
Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala
Señalan que los que están en el gobierno “son los que más roban”
Nada va a cambiar Los ciudadanos están ciertos que nada va a cambiar con los gobernantes y siempre les encontraran irregularidades
Después de las inhabilitaciones que se dieron en el municipio de El Marqués y de ahí las observaciones que ha continuado emitiendo la Entidad Superior de Fiscalización del Estado, por presuntos desvíos de recursos, quisimos conocer cuál es la opinión de la gente a este respecto, he aquí algunos de sus comentarios: “Eso siempre ha sido y nunca va a cambiar, por eso es que estamos así, en ese sentido, el país seguirá en las mismas condiciones, siempre mientras no cambie la forma de pensar de esos funcionarios”. CÉSAR GONZÁLEZ
“Pues yo pienso que muchos de los que están en el gobierno son los que más roban y pues para eso quieren estar en el gobierno, porque saben que ahí está la lana y ¿nosotros qué? Nadamás ellos tienen para robar y nosotros tenemos que trabajar”.
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar
Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega
Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez
ALFREDO LÓPEZ
“Deberían meterlos a la cárcel a todos los que roben, porque es dinero de la gente, que le quitan de sus impuestos, de lo que trabajamos, y no se vale que llegue otro y diga: esto es para mi, no, no debe ser así, porque si no entonces ¿para qué sirve la justicia si no se aplica?” MARIELENA RAMÍREZ
Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado
Internet Ricardo Morales Rangel
Como pudieron ver, la gente sigue despreciando a los gobernantes y dijo estar segura de que nada cambiará con ellos. FIDEL FAVELA VEGA
Distribución Carlos Esquivel
Foro de arte experimental Dentro del Teatro de la Ciudad, antes conocido como Teatro Alameda, el gobierno capitalino estará creando un nuevo espacio cultural llamado “Gayola, foro de arte experimental” señaló el director del Instituto Municipal de Cultura, José Antonio Mac Gregor Campuzano. Esta construcción tiene un
espacio para poder albergar a más de 200 personas y en donde se espera tenga las facilidades para los artistas alternativos que cada vez están teniendo más propuestas y por ende se requieren más espacios; de esta forma que se diversifique esta propuesta, apuntó el funcionario municipal. DAVID CAMBRÓN
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Domingo 6 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 3
SIETEFOTO
¿Sí habrá sanciones?
No se trata de ser simplemente administrador de recursos públicos
Quienes no entregaron buenas cuentas, tendrán que resarcir el daño que se le pudo haber causado a la sociedad Colón, Corregidora, Huimilpan, Jalpan de Serra, El Marqués, Querétaro, Tequisquiapan y San Juan del Río son los municipios -de los 18 que hay en el estadoen los que se han dado a conocer irregularidades en las administraciones correspondientes al período 2009-2012, de las cuales en al menos 6 han presentado denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ). Por lo que queda en manos de esta autoridad dar seguimiento y aplicar sanciones conforme a la ley y no sólo quede como ya se ha visto en administraciones anteriores que todo queda en una simple denuncia. Al respecto el presidente de la comisión de Hacienda del Congreso local, Gerardo Sánchez Vázquez, señaló que aquellos
funcionarios que sean encontrados culpables por desvío de recursos deberán ser castigados de manera ejemplar, pues dijo que están traicionando la confianza de la ciudadanía, esto con referencia a las presuntas irregularidades detectadas por la Entidad Superior de Fiscalización en las administraciones pasadas de los municipios antes mencionados. “Al momento que se detecta una irregularidad, están traicionando, están dejando a un lado los intereses sociales, por cuestiones de negligencia que pudiera haber sido tanto de hacer como de omisión”. Aseguró que con la nueva reforma hacendaria, vienen nuevos esquemas y también en el tema de la reforma integral hacendaria en el estado de Querétaro, con lo que se podrán aplicar mayores leyes federales en la cuestión de la contabilidad gubernamental. “En el sentido de que hoy la transparencia y rendición de cuentas debe ser la principal
premisa de todos los que tienen en sus manos la aplicación de recursos públicos y también la ejecución de programas”. Sostuvo que es necesario que los programas sociales deben poder ser medidos y determinar los alcances que tenga cada uno de ellos, pues no se trata de ser simplemente administrador de recursos públicos, sino que tengan resultados y que el costo de esos programas sea productivo. “Quienes no entregaron buenas cuentas, de acuerdo con la propia Entidad Superior de Fiscalización, tendrán que resarcir el daño”. Dijo confiar en que todos los funcionarios de todos los partidos políticos de los 18 municipios tengan claro que hoy se tiene que actuar bien en beneficio de la sociedad y que para ello podría ser benéfico que tomaran un curso de inducción de los conceptos mínimos de la administración pública, durante los primeros días de su desempeño. HÉCTOR AYALA Y FIDEL FAVELA VEGA
4 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 6 de octubre, 2013
Reconocen a sindicato Arneses
FIDEL FAVELA VEGA
HÉCTOR AYALA
INQRO
administraciones panistas. “Sí es muy sospechoso que después que se señala y se sanciona a los priístas, hoy salgan los de su partido a supuestamente señalar a los panistas, eso es lo que tenemos qu evitar”. Puntualizó que el derecho de demostrar el buen uso de los recursos lo tienen todos los municipios y detalló que las observaciones que se dieron a conocer en el caso del Marqués se trata de observaciones pasadas, que no corresponden al trimestre anterior. “Simplemente son observaciones, no son pruebas acusatorias, sólo son señalamientos, el municipio tiene un tiempo para poder cubrirlas”, concluyó.
El gobernador, José Calzada Rovirosa, encabezó este día la toma de protesta del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de la Industria Arneses, Eléctrica, Automotriz y Aeronáutica de la República Mexicana, con lo que reconoció la participación de este sector en el crecimiento de la entidad. “Hoy el sector produce una parte importante del Producto Interno Bruto de nuestra entidad y ustedes, sin duda alguna, constituyen parte de ese motor que en Querétaro genera progreso”, expresó el Mandatario Estatal. Asimismo, señaló que es gracias al trabajo, diálogo y conciliación entre sindicatos y gobierno, que se brinda en la entidad un ambiente de seguridad y paz laboral. “Siempre lo que está en la mesa, siempre de lo que se está hablando es, precisamente, de la seguridad que tienen las personas en Querétaro, somos un estado bastante seguro, pero también paz laboral, es un factor importantísimo que los empresarios consideran siempre y valoran para invertir en nuestra tierra”, enfatizó el Gobernador del Estado.
Alejandro Delgado Oscoy, diputado local del PAN
Llama a no partidizar Es sospechoso que salgan las observaciones de administraciones panistas después de que salieron las de los priístas: Oscoy
Es importante que no se partidicen las observaciones emitidas por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado, sostuvo el presidente de la comisión de Asuntos Municipales y del Migrante, Alejandro Delgado Oscoy, quien dijo que le parece mucha casualidad el que después de que hayan salido a la opinión pública las inhabilitaciones de 5 ex funcionarios del municipio de el Marqués, salgan a los dos días observaciones en contra de ex
De acuerdo con el regidor por el Partido Nueva Alianza en el ayuntamiento de Querétaro, Juan Bárcenas González han tenido comunicación con sus compañeros del gremio educativo en las cuales incluyen reuniones de información sobre las reformas laborales que se están proponiendo a nivel nacional y la Ley General de Educación y el Instituto Nacional de Evaluación
SIETEFOTO
Maestros desinforman a su gremio
La evaluación es para mejorar, dice Juan Bárcenas
Educativa. Señaló que otros profesores están desinformando a otros compañeros respecto a los beneficios de las reformas, por ello el
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. está acudiendo a todo el estado para informar a los docentes DAVID CAMBRÓN
SIETEFOTO
Domingo 6 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 5
Hay estancamiento en el SIN
No hay avances Por diversos cae la UNAM en rankeo mundial; se ha estancado rubro de la investigación en la institución El Doctor Dante Morán Centeno, Director de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, campus Juriquilla, señaló la importancia de que el gobierno federal y el Poder Legislativo, destinen un recurso presupuestario mayor para la investigación, tras reconocer que se han perdido lugares en el rankeo del índice internacional. “¿Por qué está bajando la Universidad en ranking? Por la
publicación de artículos, no es que haya bajado, ha seguido subiendo, pero todas las demás universidades suben más rápido, entonces cuando uno examina la posición de nuestro sistema de investigación científica, uno ve que ya no hay mucho interés en que suba la cantidad de artículos, sino que aumente la calidad y el impacto de los artículos”. Sostuvo que entre una de las causas de esto, es un “estancamiento” de
los investigadores del Sistema Nacional de Investigación, SNI, pues el 50 por ciento de ellos, es clase “A” y menos del 10 por ciento clase “C” Finalmente, de acuerdo a los datos expuestos, del total de 315 investigadores con los que cuenta el SNI en todo el país, la UNAM concentra al 36 por ciento, el que más se le acerca es el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja Calilfornia, con el 9 por ciento. FIDE FAVELA VEGA
La Universidad Autónoma de Querétaro fue la institución anfitriona del reconocimiento nacional “Jacinto Faya Viesca 2013 que se otorgó al Senador Lic. Enrique Burgos García, en cuanto a Mérito al Servicio Público; y a la Dra. Graciela Ayala Jiménez, al Mérito Académico, que ofrece la Fundación Universitaria de Derecho, Administración y Política, S. C. (FUNDAp) y la Asociación Mexicana de Egresados del INAP
SIETEFOTO
La UAQ reconoce a Burgos
El rector formó parte del Comité de Evaluación de dicho galardón nacional
de España, A. C. (AMEINAPE). Presidió esta ceremonia el Comité de Evaluación de dicho reconocimiento en la edición 2013 conformado por el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector del
Alma Máter queretana; el Mtro. Rodolfo Vega Hernández, director general del FUNDAP; el Dr. José Ortiz Adame, presidente de la AMEUNAPE, entre otros. HÉCTOR AYALA
SIETEFOTO
6 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 6 de octubre, 2013
Es necesario fortalecer el trabajo de auditoría
Serias lagunas El Legislativo representa a la sociedad, dónde se puede tener un mayor cuidado del recurso, según Braulio Las leyes de fiscalización del estado tienen serias lagunas, señaló el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Braulio Guerra Urbiola, al destacar que uno de los principales acuerdos de la LVII, ha sido el de corregir e sistema legal y la fiscalización del estado. “Haciéndo un énfasis por corregir e sistema legal y perfeccionar la fiscalización, que está, sin duda, con serias serias lagunas e
impresiciones en sus respectivas leyes”. Con respecto al tiempo que podrían tomarse para revisar las cuentas públicas, de ser aprobada esa reforma, dijo que existen convenios con la propia Entidad Superior de Fiscalización, que de manera conjunta con el personal de la propia Legislatura, se realizaría el trabajo. “Y también hemos propuesto que sea la Junta de Concertación
Política la que se constituya en un órgano especializado que sea ya el titular coordinador de cada partido que la representa para que forme parte de esta comisión que especializadamente se encargue de revisar estos temas y que después se turnen a Pleno y el Congreso decida si aprueba o no aprueba la cuenta”. Aseguró que el Poder Legislativo es el lugar de pluralidad donde se representa a la sociedad y en donde podrán tener mayor cuidado y visibilidad las personas que ejercen el recurso público. FIDEL FAVELA VEGA
El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, Gilberto Herrera Ruiz señaló que este año por desgracia, desaparecieron dos programas federales importantes que tenían que ver con apoyo para preparatoria y licenciatura pero se espera que el próximo año se reactiven. Tan sólo el año pasado la UAQ recibió 84 millones de pesos de recursos federales. Por esa razón, Herrera Ruiz indicó que aunque aún no tienen
SIETEFOTO
Desaparecen recurso para la UAQ
Esperan que en los próximos meses puedan obtener el recurso
la cifra, esperan que en los próximos meses puedan estar contando con esa misma cantidad de dinero. En cuanto a las carreras más demandadas, el rector dijo que siguen siendo medicina, derecho,
contabilidad y las ingenierías. El nivel de aceptación sigue siendo un problema: en medicina, por ejemplo, se aceptan 60 estudiantes y aplican más de mil 200. DAVID CAMBRÓN
Domingo 6 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 7
CIUDADANO DE A PIE
GILDA RÍOS
T
engo que confesarles que tengo severos problemas con los tianguistas y ambulantes. Me da mucho coraje verlos como personas que se aprovechan de la frase “la unión hace la fuerza” para evadir las responsabilidades que el resto de los mortales de la clase media tenemos que cargar, sobre todo aquellas que tienen que ver con “ser formal”, es decir, pagar impuestos, darle un seguro a los empleados, hacer trámites de autorizaciones y pagar permisos, etc. Traigo esto a la mesa por los recientes sucesos en el centro de Querétaro y en el Mercado Escobedo, donde se suscitaron algunas peleas entre inspectores y ambulantes a los que intentaban retirar tras los justos reclamos de los comerciantes establecidos que ven afectadas sus ventas por los mencionados personajes, que así tan simple y tan sencillo se colocan en la puerta de cualquier negocio a hacerle competencia sin los inconvenientes de pagar renta, sueldos o dar factura, cobijados bajo las alas de las poderosas organizaciones de “comerciantes” que los usan como moneda de cambio en cada elección para asegurar su permanencia y poder de negociación. Por eso nadie les hace nada. No es un problema nada más de Querétaro, en todos lados es una lucha constante entre el comercio establecido y los informales (qué chistoso que los respeten tanto y no les digan “ilegales”, finalmente lo que hacen está fuera de la ley) y el respeto que les tienen como fuerza electoral es evidente en todos
Tianguista: te envidio los niveles de gobierno. Si no, simplemente hay que ver las reformas propuestas en materia hacendaria en las que no se contempla ninguna medida para recaudar al menos un poco de este sector. Es más, eliminaron el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IED), supuestamente creado por el ex presidente Felipe Calderón para poder gravar de algún modo las ganancias de este grupo (aunque de paso también se llevaba a algunos otros, claro). Podrán decir que los tianguis y puestos ambulantes son necesarios porque ofrecen opciones baratas para sus compradores. Pero quien haya ido últimamente a comprarles podrá darse cuenta que la diferencia de precios no es muy alta respecto a comercios establecidos. Y si han ido al famosísimo y tradicional tianguis de La Cruz, se darán cuenta de que algunas cosas como ropa y accesorios están incluso al mismo precio de tiendas de marca con el inconveniente de que ¡no son cosas de marca! Y hablando precisamente de eso, es un tache más que desde mi punto de vista hay que ponerle a los negocios ambulantes: ofrecen mercancía de muy baja calidad o “pirata”. Y si tengo problemas con los ambulantes, no se diga con la piratería. Se me hace el negocio más bajo del mundo tomar el esfuerzo de alguien, copiarlo y aprovecharte de él sin ningún esfuerzo. Es una falta de respeto incluso a la propia capacidad; es como decirle al mundo: “soy un inútil, no puedo hacer nada por mí mismo, soy incapaz de hacer algo propio y necesito robar de
otros las ideas que no puedo generar yo”. Más bajo no se puede caer. Este abuso se comete descaradamente a la luz del día, pero pareciera que las autoridades son ciegas y sordas cuando de mano dura contra los ambulantes se trata. Poquísimas veces se hacen operativos contra la piratería y cuando se llegan a hacer, generalmente no hay detenidos, solo mercancía asegurada (¡ja!, como si les saliera tan caro reponerla, de a peso por “peli”). Pareciera que los gobiernos evitan a toda costa las confrontaciones con estos grupos, porque si lo hacen, se enfrentan a la posibilidad de una respuesta violenta, como sucedió esta semana. Y peor aún: se enfrentan a la posibilidad de perder un montón de votos asegurados por los líderes a los que solapan. Por eso los ambulantes ni se preocupan ni se acongojan, porque siempre hay un lugar para ellos bajo las alas del poder. Si alguien se queja mucho, los reubican; si no tienen luz, se las ponen (noten que en los lugares donde normalmente se instalan les tienen cajas con contactos, ¡vaya cinismo!); si necesitan algo, se los proporcionan (en Calzada de Belén y en Sombrerete, por ejemplo, les pusieron bases para que puedan colgar cómodamente sus lonas); les permiten cerrar calles impunemente, cosa que ninguno de nosotros puede hacer, ¿o sí? Por eso, más que coraje, les tengo envidia: ojalá el gobierno a mí –o a cualquiera de nosotros- nos tratara tan bien. A TUITEAR: @GIDARIA23
8 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 6 de octubre, 2013
Querétaro apoya a los jóvenes
FIDEL FAVELA VEGA
HÉCTOR AYALA
SIETEFOTO
de los tres mexicanos que resultaron seleccionados para presentar el proyecto que desarrolló en su estancia de ocho meses y medio en el Instituto Tecnológico de Kyoto. El universitario inició el programa “Modern Design and Traditional Craftsmanship” en marzo de este año, gracias a una beca que obtuvo por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y del gobierno de Japón, a través de la Japan International Cooperation Agency (JICA). En este intercambio fueron 34 los seleccionados de diversos países; Cruz Florín es uno de los tres mexicanos elegidos.
La política pública de apoyo a emprendedores impulsada por el Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, es un caso de éxito internacional, reconocida por la Reunión Anual de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC), dela Organización de los Estados Americanos (OEA). El programa de Juventud Emprendedora, que desarrolla una cultura de autoempleo entre la población juvenil de Querétaro, es reconocida como referencia internacional ante 18 países americanos. En la publicación Señales de Competitivdad de las Américas, dela RIAC2013, se presentaron más de 60 experiencias de 18 países miembros dela RIAC, en el tema de competitividad de cada región. Por primera vez, desde que inició la publicación, en el 2010, Querétaro es señalado como referente de competitividad para América, por el apoyo otorgado a emprendedores. Juventud Emprendedora fomenta la creación de fuentes de autoempleo para los jóvenes de Querétaro, e impulsa el crecimiento económico de la entidad.
Obtuvo una beca por parte del CONACYT y del gobierno de Japón
Va al Tokyo Designers Es uno de los tres mexicanos que presentarán su proyecto desarrollado a lo largo de más de ocho meses en Japón
Jorge Javier Cruz Florín, egresado de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Querétaro participará en la “Tokyo Designers Week 2013”, que se llevará a cabo del 26 de octubre al 4 de noviembre en dicha ciudad japonesa. Este evento es uno de los más importantes a nivel internacional y reúne a empresas, organizaciones, escuelas y diseñadores de todo el mundo; Florín Cruz es uno
La Dirección de Vinculación Social (DVS) de la Universidad Autónoma de Querétaro, en colaboración con el Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro y el Colectivo Nelhuayotoca llevaron a cabo la pinta de murales de graffiti “Expo Mural” en 30 bardas perimetrales, de nueve metros cuadrados cada una, del Centro de Bienestar Social del Instituto Mexicano del Seguro Social
SIETEFOTO
Realizan “Expo Mural” en Peñuelas
Se sumaron a esta iniciativa el grupo T’eke’i y el Tianquiztli de la UAQ
(IMSS) de la colonia San Pedrito Peñuelas. Gestionar y motivar la apertura de espacios públicos, de encuentro y expresión fue el propósito de este proyecto que
encabezó la Lic. Donancy Reséndiz Rosas, coordinadora de Proyectos Urbanos de la DVS del Alma Máter queretana. FIDEL FAVELA VEGA
SIETEFOTO
Domingo 6 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 9
El objetivo es evitar enfermedades prevenibles por vacunación
Semana de Salud Inicia la Tercera Semana Nacional de Salud 2013 en la Escuela Secundaria General No. 1 de la capital El secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, encabezó la ceremonia de inauguración de la Tercera Semana Nacional de Salud 2013 en la Escuela Secundaria General No. 1, en la ciudad de Querétaro, en donde señaló que el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” nos invita a sumar esfuerzos compartiendo la responsabilidad que cada uno tenemos por la salud y bienestar de las niñas y niños queretanos.
De igual forma, enfatizó que la Semana Nacional de Salud significa una gran oportunidad para brindar a la población acciones encaminadas a lograr el objetivo de evitar enfermedades prevenibles por vacunación; de manera primordial en la población infantil y adolescente, vacunando a los menores de 12 años. Con la aplicación de 20 mil 711 dosis de vacuna Triple Viral en el Estado, se podrá continuar con la prevención del Sarampión,
Rubéola y Parotiditis, también se aplicarán 19 mil 441 dosis de vacuna contra el Virus de Papiloma Humano a todas las adolescentes de quinto grado de primaria, ayudando así a prevenir el cáncer cervicouterino en la etapa adulta. Se completarán esquemas básicos, por lo que se entregará un sobre de vida suero oral a las madres o tutoras de los menores de 5 años, y se informará sobre enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de signos de alarma. HÉCTOR AYALA
Presidida por el Secretario de Salud en el Estado, Mario César García Feregrino, se llevó a cabo y la reunión del Consejo Estatal para la Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Estado de Querétaro. El Consejo es un órgano consultivo e instancia de coordinación y concertación de las acciones del sector público, social y privado en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento e
SIETEFOTO
Capacitación vs. cáncer infantil
Es la segunda causa de muerte en niños
investigación del cáncer detectado entre la población menor de dieciocho años en el Estado. En México el cáncer es la segunda causa de muerte en niños de 5 a 14 años de edad. La
organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la incidencia anual de cáncer en México es de 122 casos nuevos por millón de habitantes menores de 15 años. HÉCTOR AYALA
Nacional
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
Gotas de alivio FOTOS: NOTIMEX
Una gota de alivio en el mar de la necesidad que dejaron los huracanes, es lo que representa la ayuda que se sigue repartiendo en Guerrero
La ayuda aterriza y en minutos se acaba; no alcanza para la cantidad de damnificados
A
penas una gota de alivio en el mar de la necesidad que dejaron los huracanes, es lo que representa la ayuda que diariamente se sigue repartiendo en las zonas afectadas en este puerto. No obstante, esa pequeña gran ayuda fue suficiente para desencadenar las más sinceras muestras de agradecimiento de los beneficiarios y, al mismo tiempo, las quejas y reclamos de quienes se quedaron esperando en las filas y se fueron con las manos vacías. ATERRIZA LA ESPERANZA
Muy temprano, ante la imagen insólita de un desolado aeropuerto de Acapulco, llegaron
dos de los cuatro aviones Boeing 727 con los que cuenta la Policía Federal, cargados con casi 30 toneladas de ayuda humanitaria. Apenas tocaron tierra, personal de las fuerzas regionales de la Policía Federal formó cadenas de brazos solidarios que en unos instantes trasladaron la carga hacia los camiones que normalmente transportan efectivos, pero que hoy están encomendados a apoyar a los damnificados. Una vez con su respectiva carga las diferentes unidades de la Policía Federal, custodiadas por elementos fuertemente armados, se dirigieron hacia los puntos previamente designados para repartir la ayuda. Algunos fueron enviados a
lugares distantes como Coyuca de Benítez, donde apenas se logró restablecer la comunicación por tierra y a que hasta hace unos días los propios agentes de la Policía Federal llevaban por helicóptero la indispensable ayuda. Otros fueron designados a cumplir esa tarea en los lugares más apartados de Acapulco, pero que a la vez fueron los más afectados por las inundaciones, como es el caso de la colonia Luis Donaldo Colosio. A ese último lugar se dirigieron dos camiones con 900 despensas bien surtidas con productos de buena calidad. El destino era un lugar conocido como La Rana, donde están las colonias más afectadas en las que las
Domingo 6 de octubre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 11
Se fromaron cadenas humanas para trasladar los víveres
Se han recibido 30 toneladas de ayuda humanitaria
anegación alcanzó casi dos metros de altura, suficiente para “hacer nadar” todas las cosas. El alud de lodo y aguas turbulentas ya desapareció, pero los efectos de la desgracia persisten y ahora es posible ver a familias enteras lavando algunas de sus pertenencias que todavía pueden ser utilizadas tras una limpieza a fondo, ya que el resto quedaron inservibles. Uno de los camiones logró llegar al punto previamente designado, donde ya lo esperaban un número considerable de personas en desgracia que desde que lo vieron, lo siguieron hasta el lugar donde finalmente se detuvo para repartir la ayuda.
“VUELAN” LAS DESPENSAS
En menos de una hora “voló” el total de las cajas de despensa ante la gran cantidad de personas que se formaron y se identificaron como damnificadas. Aunque el inspector Filiberto Arellano quiso poner orden y dar preferencia a los ancianos y a las embarazadas, la fuerza popular lo sobrepasó y sólo pudo atender por fuera de la fila a algunos “damnificados preferentes”. Ante la desesperación de los integrantes de una fila que no dejaba de crecer a pesar de que el evidentemente el número de despensas llegaba a su fin, la entrega concluyó. Los reclamos no se hicieron esperar. Aquellos que se quedaron con
las manos vacías reclamaron airados que las despensas siempre se repartían en el mismo lugar, beneficiando a los de siempre y dejando fuera del reparto colonias como Frente Nacional, y otras donde las precarias construcciones de madera aún se encuentran bajo el agua, pero hasta esos lugares el acceso para los camiones es complicado. Con el mayor respeto, los elementos de la Policía Federal respondieron a los reclamos de quienes se quedaron con las manos vacías, destacando la imposibilidad física de entregar despensas a toda persona que lo solicite. Que el azar determina a los finalmente beneficiados se comprobó una vez más en los hechos, pues uno de los camiones sufrió una avería unas horas antes de llegar al lugar destinado. Apenas el conductor se orilló y se tendió en el suelo para intentar arreglar el desperfecto en la trasmisión, una nube de vecinos de la Luis Donaldo Colosio rodeó la unidad y prácticamente exigió que ahí mismo se repartieran las despensas. Ante la incertidumbre de cuánto tiempo tardaría en arreglarse el desperfecto y luego de solicitar instrucciones, el responsable de la unidad resolvió
12 EL MOSQUITO : NACIONAL : Domingo 6 de octubre, 2013
PRD pedirá ayuda mundial
Los policías federales hicieron lbores de rescate
repartir ahí mismo la ayuda y los primeros beneficiados fueron, naturalmente, los que estaban hasta adelante. Aquí también la ayuda desapareció en unos cuantos minutos y se repitió el escenario de reclamos de quienes no alcanzaron nada. DE POLIS A RESCATISTAS Y REPARTIDORES
Los policías federales, cuyo trabajo primordial es el patrullaje y la disuasión de la delincuencia organizada, han sido habilitados como rescatistas y repartidores de ayuda humanitaria, labor que desarrollan de manera intensiva desde hace más de 10 días sin descanso y jornadas de trabajo de hasta 18 horas diarias. La intensidad del trabajo ya hace mella en los cuerpos de los
agentes, pero se sigue realizando sin queja; basta la mirada de agradecimiento de aquellos a quienes lograron aliviar sus penas, aunque sea por un par de días, aseguran los efectivos bañados en sudor y enfundados -por ahora- en llamativos chalecos de color naranja que los distingue como elementos de auxilio a la comunidad. A pesar de que algunos lo perdieron todo, la gratitud se manifiesta de diferentes maneras; hubo algunas personas que les llevaban agua y refrescos a los cansados y sudorosos agentes de la Policía Federal. Otras, como doña Eufrosina, intentó entregarles 50 pesos para que se los repartieran; los agentes no se lo aceptaron y le dijeron su intensión de agradecer era suficiente para ellos.. NOTIMEX
REDACCIÓN
NOTIMEX
Llegaron a Acapulco cuatro aviones Boeing 727 de la Policía Federal
Legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitarán ayuda para Guerrero la próxima semana a la Cruz Roja Internacional para la reconstrucción de las zonas devastadas por los fenómenos meteorológicos, Ingrid y Manuel, ocurridos el mes pasado. Silvano Blanco Deaquino indicó que ante la insolvencia del gobierno federal para reconstruir las zonas afectadas por las lluvias, los legisladores solicitarán apoyo a esta instancia internacional en materia de salud y reconstrucción de viviendas. “La próxima semana los diputados de Guerrero vamos a ir a la sede de la Cruz Roja Internacional, en donde vamos a solicitar la ayuda directa para la reconstrucción y reactivación económica del estado”, dijo. Luego de que en la sesión de hoy, los diputados aprobaron un acuerdo para solicitar al Ejecutivo federal, dependencias y gobiernos estatales a concretar acciones en beneficio de las zonas afectadas por las inundaciones, Teresa Mojica Morga criticó que la propuesta de crear un fideicomiso fuera rechazada por el Pleno. Expresó su preocupación ante la posibilidad de hambruna en la entidad.
La Cruz Roja mexicana no se dá abasto, necesitamos más ayuda
VEOVERDE.COM
Domingo 6 de octubre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 13
México es relativamente pequeño emisor de Gases de Efecto Invernadero, emitimos un 1.4 % de las emisiones globales
Afectaciones por clima en México Es nuestro país uno de los más afectados por el cambio climático: Semarnat
México es de las naciones más afectadas por las consecuencias del cambio climático porque el Trópico de Cáncer parte en dos al país y cuenta con más de 11 mil 200 kilómetros de litorales, lo que lo hace sensible a estos efectos, aseguró el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud. En conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) refirió que lo anterior lo señaló en Estocolmo, Suecia, en la presentación de la primera parte del Quinto Reporte de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Indicó que México es relativamente pequeño emisor de Gases de Efecto Invernadero (GEI), “emitimos apenas 1.4 % de las emisiones globales y somos el doceavo país, pero la posición de México ha sido y será que tendremos que cumplir las metas que nos marca la Ley General de
Cambio Climático”. Explicó que en ese ordenamiento se establece que se tendrían que reducir 30 % de las emisiones sobre la expectativa que se tiene para 2020 y 50 % sobre lo que se emitió en 2000. El país cumple esta meta porque es la manera en la que el gobierno puede exigir que otros países, los principales emisores, reduzcan las emisiones que generan, lo que es la propuesta de México y para ello establecen políticas para poder alcanzar estas metas, mencionó. Guerra Abud destacó que en la Conferencia de las Partes de Cambio Climático (COP), que se efectuará en Polonia, habrá oportunidad para que los países planteen cuál es la posición en relación con las emisiones y al cambio climático, pero hay un acuerdo de que sea hasta 2015 cuando los países asuman compromisos vinculantes de reducción de GEI. Sin embargo, continuó, la posición de México es que se necesita “que los países asuman compromisos vinculantes lo antes posible, no es necesario esperar
hasta 2015, yo creo que todos los países saben hasta dónde llegar, saben que tiene que ser antes de 2020 que empecemos a ver resultados reales en las emisiones de GEI”. Lo anterior, aseveró, porque los efectos climáticos en todo el mundo, las sequías, los golpes de calor, los tornados, los huracanes, “ya nos están afectando en el planeta, no solamente en México; por esta razón insistimos en que tendremos que tomar ya como país y como planeta una posición más contundente para reducir las emisiones de GEI”. A su vez, la directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), María Amparo Martínez Arroyo, señaló que México tiene toda una zona generadora de huracanes. “Existe una franja en nuestros mares que se denomina la alberca caliente porque tiene temperaturas que normalmente están arriba de los 26 o 27 grados centígrados”, comentó. Concluyó aseverando que lo anterior genera más acumulación de calor. REDACCIÓN
14 EL MOSQUITO : OPINIÓN : Domingo 6 de octubre, 2013
ÁNGEL TRINIDAD ZALDÍVAR
E
Sí a la Reforma Constitucional de Transparencia
s indudable que, en apenas dos lustros, México pasó de ser un edificio cerrado y absolutamente opaco, a uno relativamente abierto donde empieza a entrar luz en algunas de las habitaciones pero en donde aún hace falta iluminar espacios y recovecos. En efecto, mientras en el Ejecutivo federal el nivel de escrutinio público es bastante amplio y profundo, en una buena parte de los estados y en algunas instituciones y órganos de Estado siguen las persianas sin correrse. De ahí la enorme importancia de la reforma constitucional en materia de transparencia que, según parece, está a punto de aprobarse porque prenderá enormes y potentes focos para iluminar cada rincón de los espacios en donde se mueven las autoridades, y también de aquellas instituciones de interés público como lo son sindicatos y partidos políticos que reciben centenas de millones de pesos de recursos públicos. Este nuevo ajuste a la constitución trae consigo innovaciones que algunos no ven con buenos ojos; quisieran un IFAI más acotado, menos entrometido. Para otros significa un gran avance y, para otro sector, el hecho de que el Consejero jurídico pueda presentar un recurso en materia de seguridad nacional lo
ven como un enorme retroceso. Las normas tienen peso jurídico pero carecen de “peso físico” por ello es imposible poner en una balanza los pros y los contras, pero, de ser esto posible, no me cabe duda que la balanza se inclinaría a favor de las propuestas que contempla la reforma. Para tener una perspectiva más clara veamos lo que ocupa cada lado de la balanza.
destinadas «a proteger la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano, la gobernabilidad democrática, la defensa exterior y la seguridad interior de la federación?». En esos términos es claro que hay instituciones que pueden, y deben, alegar esta causal, por ejemplo, Sedena, Semar, Segob, CISEN, PGR, pero veo difícil que otras tengan elementos para hacerlo.
En estos diez años de aplicación de la ley federal de transparencia (LFT), de las 695 mil 226 respuestas a solicitudes de información, sólo un mil 465, es decir, el 0.21% han sido denegadas por seguridad nacional y de éstas sólo 390 han sido impugnadas, lo que significa el 0.89% de los 43 mil 581 recursos de revisión en materia de acceso a la información que se han interpuesto ante el IFAI.
Al respecto, se citan algunos ejemplos (hay muchos más) de diversas instancias que han alegado la reserva de información con base en el artículo 13 fracción I de la LFT, es decir, por razones de seguridad nacional, para negar el acceso a información sin tener justificación, en tal caso se encuentran: el INBA (¿las bellas artes pueden afectar la «estabilidad y permanencia del Estado Mexicano»?); los Colegios de Bachilleres, de la Frontera Norte y de México y el IPN (¿educar es un peligro para la seguridad nacional?); el INAH(¿los monumentos o vestigios arqueológicos pueden afectar la «gobernabilidad democrática o la defensa exterior o seguridad interior»?); el ISSSTE (¿la seguridad social atenta contra el Estado?); los institutos: Nacional de Ciencias Médicas, Nacional de Enfermedades Respiratorias, Mexicano de Tecnología del Agua, Nacional de la Economía Social;
Como se ve, el tema es pequeño, que no menor, y debe diseccionarse en la Ley General de Transparencia que anuncia la propia reforma de manera conjunta con lo que se establece en la Ley de Seguridad Nacional (LSN) vigente, para no caer en abusos en la invocación de esta causal de reserva. ¿Vale la pena tener presente que de acuerdo con la LSN y la LFT, por seguridad nacional se entienden las acciones
Domingo 6 de octubre, 2013 : OPINIÓN : EL MOSQUITO 15
así como el DIF, por citar algunos casos. Esto es lo que tendría que evitarse en el futuro: el alegato a diestra y siniestra de «seguridad nacional» por áreas que nada tienen que ver con el tema. Adicionalmente, debería quedar perfectamente claro que una cosa son las estrategias de seguridad nacional, y otra, el ejercicio de recursos públicos para llevar a cabo las mismas. Lo que quiero decir es que, por ejemplo, se puede alegar que es reservado el tipo de blindaje de los chalecos antibalas, pero no el costo de los mismos; o saber cuántos pares de botas se adquirieron y a qué costo, no implica divulgar el «estado de fuerza» de la instancia correspondiente. Huelga decir que en diez años el IFAI jamás ha vulnerado ni puesto en peligro la seguridad nacional con alguna de sus resoluciones. Por otra parte, si observamos el lado opuesto de la balanza, encontramos que hay muchos elementos que nos empujan a celebrar la reforma constitucional en ciernes. Por ejemplo, con la reforma, el IFAI se convertirá en segunda instancia para los institutos locales de transparencia que en no pocas ocasiones se ven «invitados» por los gobernadores a negar la entrega de información. El no poder conocer cuántos maestros hay en cada estado, o el monto y destino de deudas multimillonarias dan un parámetro de la relevancia del tema. De igual forma, que los sindicatos y los partidos políticos que viven prácticamente de los recursos públicos que entrega el gobierno por distintas vías, tengan que rendir cuentas de ello, es un significativo avance. Lo mismo podemos decir del Congreso, pues con la reforma
se facilitará conocer cómo se distribuyen y ejercen los recursos para su operación administrativa pero también la relativa a los grupos parlamentarios. Otra mejora sustancial que prevé la reforma tiene que ver con la atribución que se otorga al órgano de transparencia para presentar Acciones de Inconstitucionalidad, que actualmente el IFAI tiene vedadas. Al respecto baste recordar que ha habido graves intentonas de regresión en algunos estados como Campeche, Puebla o Querétaro, en donde el IFAI ha estado supeditado a que otra autoridad le «haga el favor» de defender el derecho fundamental que el propio IFAI tutela, lo cual no siempre es posible porque en algunas ocasiones la instancia que intenta retroceder en la materia es al mismo tiempo la que podría presentar la acción de inconstitucionalidad. Oh, Vaya galimatías! Si bien mi preferencia se orienta a que no exista excepción alguna a los principios de definitividad e inatacabilidad de las resoluciones en materia de acceso a la información, y que por tanto el Consejero Jurídico no pueda presentar ningún tipo de recurso como actualmente se prevé, lo cierto es que me inclino porque se apruebe la reforma en los términos en que los diputados la entregaron a los senadores porque como dice Perogrullo, lo perfecto es enemigo de lo bueno, así que es mejor considerar los enorme avances que esta reforma ofrece, aun y cuando presente aspectos debatibles, pugnando porque la misma se concrete , y pronto. Ángel Trinidad Zaldívar
Es Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
Internacional
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
CHANNELNEWSASIA.COM
Breves ATAQUES INDIOS El ejército indio frustró un importante intento de infiltración a lo largo de la Línea de Control en el sector Kerán de Cachemira, matando a siete militantes, en dos incidentes separados.
Ataque aéreo habría matado a tres niños
OTAN mató a civiles Fuentes oficiales afganas reportan que la Organización ultimó a seis personas en la provincia de Nangarhar
Al menos seis civiles, entre ellos tres niños, murieron en un ataque aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, reportaron fuentes oficiales. La coalición internacional, no obstante, rechazó que haya civiles muertos y explicó que en el bombardeo sólo hubo bajas del lado de los insurgente talibanes,
sin embargo el grupo rebelde islámico aseguró que las víctimas son civiles. El teniente coronel Will Griffin, portavoz de la alianza militar, señaló este sábado que el incidente en la provincia de Nangarhar, cerca de un aeropuerto utilizado por las fuerzas de la OTAN fue un “ataque coordinado de precisión”. El portavoz provincial Ahmad Zia Abdulzai confirmó que en el ataque murieron seis civiles, pero no dio detalles sobre las circunstancias, reportó la agencia afgana de prensa AIP (Afghan Islamic Press) con sede en Pakistán. NOTIMEX
TRÍPOLI ARDE Hombres armados atacaron un puesto de control militar al sureste de la capital libia, Trípoli, con un saldo de 15 soldados muertos y varios heridos, reportaron medios de comunicación locales.
NO A REELECCIÓN El Partido Conservador colombiano anunció que promoverá una reforma constitucional para eliminar la reelección presidencial y aumentar en cambio el período de gobierno.
CONFLICTO La frontera de argentina-uruguaya volvió a tensarse en vísperas de una multitudinaria protesta ambientalista que se realizará hoy para impugnar el aumento en la producción de una planta en Uruguay.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró que apoya con reservas la nueva política diplomática del presidente Hassan Rouhani, pero hizo énfasis en que parte de lo que ocurrió en Naciones Unidas “no fue apropiado”. En sus primeras declaraciones desde que Rouhani, comprometido con romper el aislamiento internacional de Irán, mostró una postura de acercamiento con
STARMEDIA.COM
Respaldo moderado a Rouhani
Ayatolá Jamenei apoya con reservas la nueva política diplomática presidencial
Estados Unidos, en el marco de la Asamblea General de la ONU, Jamenei hizo hincapié en que él no confía en Washington. Jamenei lanzó algunas críticas a la
total apertura de Rouhani, quien también mantuvo una conversación telefónica de 15 minutos con el presidente estadunidense. NOTIMEX
PERU21.PE
Domingo 6 de octubre, 2013 : INTERNACIONAL : EL MOSQUITO 17
Dos de los ocupantes lograron salir con vida y cuatro fallecieron
Cae avión de EU
de Antioquia, César Hernández, dijo a periodistas que dos de los ocupantes lograron salir con vida, y que se trata de confirmar la versión sobre la muerte del resto. Informó que personal de la Brigada XVII del Ejército colombiano ya aseguró el lugar del accidente para buscar a los otros cuatro tripulantes, cuyo paradero se desconoce.
La aeronave se accidentó en el departamento colombiano de Chocó, fronterizo con Panamá Un avión de matrícula estadunidense, que viajaba con seis personas a bordo, se accidentó en el departamento colombiano de Chocó, fronterizo con Panamá, y al parecer cuatro de sus ocupantes murieron, informaron autoridades. El aparato, donde viajaban
cinco estadunidenses y un panameño se estrelló esta madrugada en la localidad colombiana de Acandi, donde según campesinos del lugar, se sintió una fuerte explosión y luego se observaron llamas. El director de Atención y Prevención de Desastres del norteño departamento colombiano
NOTIMEX
Suspenden búsqueda de cuerpos
El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, instó al Congreso a pensar largo y tendido sobre el mensaje que Estados Unidos envía al mundo cuando ni siquiera “no podemos resolver nuestros propios problemas”. Kerry, quien asiste al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en lugar del presidente Barack Obama, llamó este sábado al Congreso a llegar a un acuerdo para poner fin al cierre parcial del gobierno federal, que ahora entra en su quinto día. Obama tenía previsto asistir a la cumbre, en el marco de una gira por cuatro países de Asia, pero
canceló sus planes de viajes para permanecer en Washington y hacer frente al “apagón gubernamental”. El titular de la diplomacia estadunidense explicó que el cierre del gobierno es un “episodio momentáneo” y no cambia el compromiso de Estados Unidos con Asia o con otra región”.
Las operaciones de recuperación de los cuerpos de decenas de inmigrantes fallecidos en el naufragio del jueves frente a la isla italiana de Lampedusa, fueron suspendidas por segundo día consecutivo, informó la Guardia Costera. Sin embargo, el portavoz de la Guardia Costera, Filippo Marino, aseguró que se mantiene la búsqueda por vía aérea, en espera de que las condiciones del mar permitan el trabajo de los diferentes escuadrones por mar y tierra, encabezados por buzos.
NOTIMEX
NOTIMEX
HUMANEVENTS.COM
Llama a resolver diferencias
John Kerry, secretario estadunidense de Estado
Economía
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
Nueva alternativa de empleos
NOTIMEX
NOTIMEX
MEXICO.LAINFORMACION.COM
afectadas en la entidad, para instrumentar acciones que permitan a los cuentahabientes y asegurados facilitar sus operaciones y el pago de créditos. Ello, señaló, a través de la Asociación de Bancos de México (ABM) y de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). La Comisión adelantó que su presidente, Mario Di Costanzo, acudirá los próximos lunes y martes a la capital de Guerrero, y al puerto de Acapulco, para evaluar las necesidades de la población respecto a los servicios y productos financieros.
El sector aeroespacial mexicano proporciona 40 mil empleos en 18 estados del país, con crecimientos de más de dos dígitos por año, aseguró el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez. Durante la inauguración de la “Semana Mundial del Espacio”, en la Cámara de Diputados, el funcionario subrayó que “se prevé llegar a fines del sexenio a 100 mil empleos, gracias a la incorporación de desarrollos espaciales”. Mendieta Jiménez enfatizó que “tenemos un gran talento en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, después de las experiencias en varias generaciones de satélites espaciales, desde el Intelsat, el Morelos, Solidaridad y ahora el MexSat”. Por ello, se trabaja en el uso del espacio para el bienestar de la población y en convertir a México en un país que lo utiliza para ese fin. Mendieta Jiménez dijo a los jóvenes que acudieron a la “Semana Mundial del Espacio” que muchos de ellos podrían ser empleados en la industria espacial.
Hizo un llamado a instituciones financieras a acercar servicios a damnificados
Atención a afectados Condusef: necesaria la instalación de módulos para brindar atención a la población afectada por los recientes fenómenos meteorológicos
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) aseguró que de ser necesario instalará en el estado de Guerrero módulos para brindar atención a la población afectada por “Ingrid” y “Manuel”. También reiteró su llamado a las instituciones financieras con presencia en las distintas zonas
A partir de este sábado 5 de octubre, los precios de las gasolinas Magna y Premium y del diésel aumentaron 11 centavos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La dependencia expuso que aún con este aumento, los consumidores seguirán recibiendo el subsidio, que en agosto ascendió a 76 mil millones de pesos.
VESPERTINOOLMECA.COM
Una vez más
Cultura
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
ENTREVISTA Carlos Maldonado Cisneros Músico
“Malcisne” NOTIMEX
E
l bajista y compositor mexicano Carlos Maldonado Cisneros promueve su primer proyecto discográfico independiente titulado “Malcisne”, que refleja el lado íntimo y personal de su música que se nutre de free jazz, electroacústica y contemporánea. En entrevista con Notimex, Maldonado Cisneros explicó que presentará en vivo esta producción en El Foro del Tejedor, el próximo 10 de octubre. El músico dijo que el proyecto se concibió de una manera muy particular, pues el disco contiene seis temas y cada uno fue grabado en lugares y fechas distintos como Coyoacán, Condesa, Roma Sur y Tepepan. “No es un disco que se grabó en un estudio en una sola sesión, sino que lo desarrollé poco a poco, principalmente en las madrugadas, es por eso que es tan contemplativo e introspectivo”, precisó. Destacó que estilísticamente es un homenaje al rock, pero incluye elementos de la música contemporánea como
electroacústica, electrónica, música nueva de concierto e improvisación libre. “El disco es instrumental, no hay textos, el hecho de que haya una voz es porque justamente las piezas son tan personales e introspectivas. Muchas veces las compongo líricamente y eso se lo transmito a Juan Pablo Villa y él les da una interpretación mucho más sofisticada”, aclaró. Carlos Maldonado señaló que para la producción discográfica contó con la participación de
Juan Pablo Villa, voz y electrónica; Chris Cogburn, percusiones y Daniel Aspuru Guzik, en transductor eólico, un instrumento inventado por este músico. Respecto al espectáculo que ofrecerá en el foro este 10 de octubre, indicó que incluirán los seis temas del disco (“Respira y escucha”, “Dictador”, “Cicloacelerante”, , entre otros), así como otros temas inéditos que están en proceso de grabación de lo que será el próximo material. REDACCIÓN
Expertos de la Universidad Leonardo anunciaron hoy el descubrimiento de una pintura de Isabel de Este que había permanecido 500 años en el anonimato y que es ya considerada una de las precursoras de la célebre Mona Lisa, en el suplemento Sette del diario Corriere della Sera. El Retrato de Isabel de Este, a color, ha sido encontrado en el búnker de la casa de una adinerada familia suiza y es el sucesor del carboncillo previo hecho
por el maestro italiano y conservado hoy en el Museo del Louvre en París. Todo indica que, mientras el carboncillo fue realizado por Da Vinci a principios del siglo XVI, cuando era huésped del marqués Francisco II Gonzaga en la ciudad italiana de Mantua, el retrato a color tuvo que esperar alrededor de 15 años y tras la constante insistencia de la esposa del marqués y modelo, Elena de Este. REDACCIÓN
ICHWEISSWARUMSHOTS
Hallan retrato a color de Da Vinci... 500 años después
Es una pintura de Isabel de Este; estuvo 500 años en el anonimato
20 EL MOSQUITO : CULTURA : Domingo 6 de octubre, 2013
Llorona
La consolidación del proyecto tomo cinco meses
L
a temporada 2013 de “La Llorona” tendrá lugar del 4 de octubre al 24 de noviembre en la Laguna de Tlilac, en Xochimilco, llega como una muestra emblemática de arte escénico que reúne danza, teatro y música que remite al espectador a la época prehispánica. Con alrededor de 90 minutos de duración -más aproximadamente media hora de recorrido en trajinera (embarcadero-laguna-embarcadero), el espectáculo está a cargo de la maestra Norma Espinoza, quien se tomó cinco meses para afinar la puesta en escena. Con la participación de 40 personas, “La Llorona” se presenta viernes, sábados y domingos, con un costo por persona de 220 pesos más la cena opcional a base de antojitos mexicanos que comerciantes de la misma zona expenden al público antes y durante la función de la imaginativa obra. LA LEYENDA
En el escenario, se cuenta la leyenda de una mujer que fue obligada por el Capitán español Alfonso de Ordaz a ser su mujer en contra de su voluntad. En esa época la caída de la gran Tenochtitlan era inminente, el ejército de Hernán Cortes había ya tomado las armas y se habían establecido en la gran ciudad. Ayauhtli fue una mujer
El espectáculo de “La Llorona” en Xochimilco celebra su XX Aniversario; “no es un episodio de amor, sino una historia de traición y ambición”
La historia se narra con instrumentos modernos y prehispánicos
guerrera, incansable, que ante la amenaza de Alfonso de arrebatarle a su hijo para llevárselo a España, decidió quitarse la vida antes de permitirlo. Lo hace no sin antes jurar venganza por toda la eternidad, por ella y por su hijo, y por todos quienes fueron muertos en el Templo Mayor. “La Llorona”, en su XX Aniversario, no es un episodio de amor, sino una historia donde la traición, la ambición y el orgullo de una raza libran una batalla, la
última antes de ver caer lo que hasta ese momento era la región más hermosa del Anáhuac, de acuerdo con lo informado in situ. Ayauhtli significa niebla y es esa niebla la que transporta al público a un viaje al pasado para ser testigo de una historia ancestral dónde se conjuga la magia, la danza prehispánica, la música y la experiencia de gozar de una noche en la zona chinampera de Xochimilco, a pesar de sus necios mosquitos.
FOTOS: NOTIMEX
Llegó la
Domingo 6 de octubre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 21
Se remite al espectador a la época prehispánica
Tiene una duración de 90 minutos
Tomó cinco meses afinar la puesta en escena
UN GRAN ESPECTÁCULO
Con instrumentos modernos y prehispánicos, cantos en náhuatl, danza prehispánica y teatro, en la zona chinampera de Xochimilco, donde el agua de los canales, el viento nocturno, los sonidos de las aves y el soplar del viento entre los ahuejotes, la obra es un puente para viajar al México que ya se fue. El espectáculo originalmente llamado “La leyenda de la Llorona” surgió con el objetivo de
El espectáculo difunde riquezas naturales de Xochimilco
difundir las riquezas naturales de Xochimilco y contribuir a su rescate, preservación e integridad cultural, artística e histórica, a través de las diferentes expresiones artísticas, como música, danza y arte escénico teatral. En un principio se reunieron agricultores, chinamperos, remeros de trajineras y gente desempleada de la comunidad para desarrollar un espectáculo con los valores y cultura que ellos, como Xochimilcas, poseen desde sus
antecesores y en el cual se ofreciera un paseo por los canales de Cuemanco, en trajinera. La obra está dirigida a todo público, desde el más pequeño integrante de la familia hasta los abuelos. Los objetivos que se pretenden son difundir el gusto por la cultura, impulsar la investigación histórica de la región, despertar interés por la historia del país, las leyendas y la tradición oral del pueblo. NOTIMEX
22 EL MOSQUITO : CULTURA : Domingo 6 de octubre, 2013
HALCÓN MALTÉS RODOLFO ESPINOSA LONA
H
El romance más lírico y lacrimógeno del cine
Si bien las películas de Wong Kar-Wai siempre tienen algún detalle que no les permite tener esa redondez, sobre todo a nivel del guión, de la construcción de la trama, tomando como referencia los estándares narrativos más clásicos, su obra tiene peso y valía en cuanto a su propio universo, con ciertos códigos que hacen de este cineasta un artista auténtico. Desde sus primeros largometrajes, con títulos como la violenta pero cadenciosa «As Tears go By» (1988) o la poética pero un tanto fría «Days of Being Wild» (1990), el cineasta desvelaba sus gustos temáticos, narrativos y formales, en principio disfrazados del cine más comercial de Hong Kong, aunque denotando un enfoque autoral perceptible. 1994 sería un año clave para Wong KarWai pues llegó su primer fracaso comercial con el filme épico de artes marciales «Ashes of Time», aunque, en ese mismo año, vio la luz su primera cinta que lo catapultó al espectro del
PEOPLE.COM.CN
ace unas semanas volví a ver el filme «Chungking Expreess», del cineasta chino Wong Kar-Wai. Este hecho me motivó para darle nuevamente una revisada a su filmografía, que no es del todo prolífica (alcanza los 10 largometrajes en el trascurso de 15 años), pero que sí tiene un gran valor histórico-cinematográfico. El cineasta Wong Kar-Wai
cine internacional, la ya mencionada «Chungking Expreess», con uno de los arranques más potentes que yo recuerde en la historia del cine (una persecución de un policía entre las calles del Hong Kong globalizado, con la premonición de una historia de amor profunda pero fugaz). Luego, vendrían las cintas «Fallen Angels» (1995), estupendo thriller con mucha comedia contenida, así como el particularísimo drama romántico de dos chinos en Buenos Aires «Happy Together» (1997). El antes y el después en la filmografía de Wong Kar-Wai llegó en el año 2000, con el título «In The Mood For Love» («Deseando Amar» en México) —obra en la que me detendré—, seguida de «2046» (2004), acaso su más grande propuesta estética; «My Blueberry Nights» (2007), su primera incursión en Hollywood; y su más reciente título, «The Grandmaster», estrenado en el
Festival de Cine de Berlín a mediados de este 2013. «DESEANDO AMAR» «Ella, tímida, inclinaba la cabeza para que él se acercara. Pero a él le faltaba valor. Ella dio media vuelta y se alejó». Enseguida de los créditos iniciales, Wong Kar-Wai establece el relato de principio a fin de la película, dejándonos en claro que la sucesión narrativa no será lo trascendente en esta obra, más bien lo que le interesa al director es desgarrarnos el alma a partir del «cómo» más que del «qué» «Deseando Amar» nos ubica en el Hong Kong de los años 60, cuando el señor Chow (Tony Leung Chiu Wai) y su esposa se mudan a un edificio en el que coinciden con su llegada la señora Chan (Maggie Cheung) y su marido. El señor Chow labora en la redacción de un periódico
Domingo 6 de octubre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 23
FILMAFFINITY.COM
finalmente, está desde luego la dirección del maestro Wong Kar-Wai, seduciéndonos con la cámara, poniendo el ojo del espectador desde perspectivas que lo hacen en momentos testigo, viendo a los personajes como si los estuviéramos espiando, en planos objetivos, como también partícipes del romance, al retratar excelsos planos detalle que nos posicionan en la intimidad de los protagonistas. No hay duda que, hasta hoy, «Deseando Amar» es la obra capital del cineasta nacido en Shanghái, principalmente por su tremenda vanguardia lírica al momento de retratar episodios del romance, perfectamente concatenados con los recursos sonoros y visuales, poniendo en trance al espectador, ya no considerando reglas ortodoxas sobre lo que sería narrativamente correcto o incorrecto, sino más bien dejándose llevar por la poesía audiovisual que propone el director.
Cartel de la película «Deseando Amar»
y la señora Chan es secretaria de una empresa exportadora. Sus respectivas parejas también trabajan, incluso más que ellos, por lo que prácticamente no se les ve ni el polvo. Sin embargo, tanto el señor Chow como la señora Chan sospechan prácticas de infidelidad por parte de esposa y esposo, respectivamente, y esta condición, más la proximidad de sus domicilios, hará que tengan encuentros en donde despejarán ciertas dudas conyugales, así como también encontrarán un romance puro pero limitado. Todo es soberbio en «Deseando Amar»: las estelarísimas interpretaciones de Tony Leung y Maggie Cheung llenan la pantalla, te enamoran, te provocan todo tipo de emociones, hacen que te pongas la ropa de los protagonistas, con una contención precisa que en verdad te envuelven en el romance; la exhaustiva fotografía del australiano Christopher Doyle,
habitual de Kar-Wai, que requirió una mano de Mark Li PingBing, debido a tanta depuración y perfección, supone una cátedra en cuanto a composición y retrato justo del color; el exquisito diseño de arte de William Chang resalta, siempre respetando el universo ambiental propuesto por el director, en donde incluso las prendas de vestir de los protagonistas tienen un peso cronológico en la narración; la música, a cargo del estadounidense Michael Galasso , que tiene (como en todas las películas del cineasta chino) un valor fundamental en lo que se está narrando, sirviendo de elemento preponderante para exponer estados de ánimo, momentos específicos en las atmósferas de la película, con temas que quedan en la memoria del espectador y que te remiten a una nostalgia lacrimógena total, principalmente ese vals icónico de la cinta, «Yumeji›s Theme» (original del compositor japonés Shigeru Umebayashi);
«Deseando Amar» es una de las mejores películas de la historia, no tengo dudas, equiparada a monumentales dramas románticos de la talla de «Lo que el Viento se Llevó» (Victor Fleming, 1939), «Casablanca» (Michael Curtiz, 1942) o «Los Puentes de Madison» (Clint Eastwood, 1995). Quizás la historia que nos cuenta «Deseando Amar» sea un tanto corta, una simple trama de amor no correspondido, pero —reitero— la forma en la que Wong Kar-Wai cuenta ese breve relato me deja paralizado, con un hueco en el alma, con unas infinitas ganas de llorar ese desamor que marca las vidas de los protagonistas. Como anotación final, tengo que exaltar esos preciosos planos panorámicos del templo de Angkor Wat, en Camboya, acompañados de un tan delicioso como sufrido vals que cierran una memorable película. TWITTER: @RODOLFOESLO
Espectáculos
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
Auditoría a Columbia Pictures
NOTIMEX
NOTIMEX
PAPERBLOG.COM
conocidos, mitos del género, personajes de culto, profesionales de sólida trayectoria, además de una larga lista de talentos del país, pisarán la alfombra roja de Sitges 2013. El festival, que celebra este año la 46ª edición entre el 11 y el 20 de octubre, acogerá nombres relevantes del mundo fantástico como Elijah Wood, para presentar “Grand piano”, película que protagoniza y que inaugura este encuentro, se informó mediante un comunicado.
Eduardo Moreno Laparade, sobrino del fallecido actor Mario Moreno “Cantinflas”, dio a conocer que se llevará a cabo una auditoría para cuantificar los depósitos que Columbia Pictures ha realizado durante 21 años, producto de las regalías obtenidas por los 39 filmes interpretados por el mimo. Moreno Laparade encabezó este viernes una conferencia de prensa, acompañado de sus abogados Zeferino Ramírez Ruiz y Javier Coello Trejo, quienes confirmaron la resolución de la sentencia emitida el pasado 5 de septiembre por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del primer circuito. En dicha resolución se determinó que Moreno Laparade es el titular de los derechos de los filmes protagonizados por “Cantinflas” y en la cual se establece que puede cobrar las regalías que se generaron durante las más de dos décadas que duró el litigio. Moreno Laparade sostuvo un juicio durante poco más de dos décadas con su primo.
Será la 46 edición del festival de cine fantástico y de terror
Convocados a Sitges 2013 Cineastas como Takashi Miike, Alejandro Jodorowsky, Terry Gilliam, Eli Roth o Jorge Dorado pisarán la alfombra roja del festival
Los cineastas Takashi Miike, Alejandro Jodorowsky, Terry Gilliam, Eli Roth y Jorge Dorado, así como los actores Elijah Wood, Taissa Farmiga, Sharnei Vinson, Carlos Areces y Simón Andreu, estarán presentes en el Festival Sitges 2013 . Rostros mundialmente
El interés por hacer una película de género que mezclara el erotismo con lo sobrenatural, llevó al cineasta mexicano Alan Coton a incursionar en el cine de terror con “Polos”, que se estrenó el pasado viernes en el marco del Segundo Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-fi Feratum. Coton explicó que se trata de un filme independiente que busca ser diferente a lo que se ha
FLICKR.COM
Alan Coton presenta “Polos”
El cineasta mexicano estrenó su cinta en el segundo festival Feratum
hecho hasta el momento, “creo que el cine de terror es un género poco explorado por los cineastas mexicanos y creo que es importante ofrecer nuevas alternativas
al espectador”. El filme, protagonizado por Iván Arana, Aline Marrero, Antonio Algarra, Grecia Rodríguez y Lilia Mendoza. NOTIMEX
Domingo 6 de octubre, 2013 : ESPECTÁCULOS : EL MOSQUITO 25
Luego de 12 años de su separación, el grupo español Duncan Dhu ofrecerá su primer concierto en México, el próximo 7 de octubre en el Auditorio Nacional, donde hará sonar sus entrañables éxitos, como parte de su gira “El Duelo Tour 2013”. “Para nosotros es un placer volver aquí” , dijo Diego Vasallo, integrante del dúo.
CARACTERES.MX
Reencuentro
Con un espectáculo que une de manera festiva la danza en línea y la danza contemporánea, se presentará El Gran Continental ¡Otra vez!, que se llevará a cabo en tres puntos de la Ciudad de México. En entrevista con Notimex, Mariana Arteaga, directora del proyecto, detalló que está conformado por 150 voluntarios mexicanos de diversas edades y procedencias, aficionados a la danza, que bailarán en espacios públicos. “Participarán personas de 10 a 75 años que bailarán una mezcla de danza, con ritmos latinos, gracias al Instituto Mexicano del Sonido y al artista Daniel Morales. El proyecto no sólo reúne a gente de diferentes edades, sino de diversas procedencias del Distrito Federal”. El Gran Continental se presentará el 12 octubre en la explanada de la delegación Benito Juárez, a las 17:00 horas; el 19 estará en el Faro de Oriente, a las 16:00, y el 26 en la Plaza de las Tres Culturas, a las 17:00 horas. Arteaga comentó que El Gran Continental, ¡Otra vez!, rinde tributo a “la sabrosa manera de moverse del mexicano; se busca reunir a la comunidad por el placer del baile. NOTIMEX
ESTAMOSDENTRO.COM
Gran Continental ¡Otra vez!
Se editará el nuevo tema en formato digital y vinil 7” a nivel mundial
Una nueva producción La ahora agrupación Rey Pila firmó contrato con Cult Records para lanzar el sencillo “Alexander”
Convertida ahora en una agrupación, Rey Pila firmó contrato con Cult Records, la disquera de Julian Casablancas, vocalista de The Strokes, para lanzar “Alexander”, el primer sencillo de la nueva producción de la banda mexicana. De acuerdo con un comunicado de prensa, la disquera, asentada en Nueva York, editará el
nuevo tema en formato digital y vinil 7” a nivel mundial. Dicho corte estará disponible a partir del 15 de octubre. “Alexander” forma parte del segundo LP de estudio de la banda, grabado en los estudios DFA de Nueva York, y producido por Chris Coady (Beach House, Smith Westerns, Wavves). Rey Pila está conformado por Diego Solórzano, Rodrigo Blanco, Andrés Velasco y Miguel Hernández, aunque nació como el proyecto solista de Solórzano. NOTIMEX
Salud
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
Para la donación se extraen láminas de piel
Banco de órganos México reporta 114 mil casos de personas con quemaduras; es muy importante la donación de órganos y tejidos
El jefe del Banco de Piel y de Tejidos del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la Secretaría de Salud, Francisco Martínez Flores, señaló que al año en México se reportan 114 mil casos de personas con quemaduras que requieren atención médica, de los cuales 10% ocurre en el Distrito Federal. Luego de destacar la importancia de la cultura de donación de órganos y de tejidos, subrayó que el primer banco de piel y tejidos del INR representa un gran logro para la asistencia pública, ya que se almacenan tejidos de piel para atender estos casos. En ese contexto informó que en lo que va del año en el Banco de Piel y Tejidos del INR se han realizado 15 implantes quirúrgicos en pacientes quemados, mientras que en 2012 se hicieron seis y en
2011 cuatro. Según un comunicado de la Secretaría de Salud, Martínez Flores señaló que la donación de piel y tejidos es muy importante, ya que en un paciente con grandes quemaduras el injerto de piel ayuda a la proliferación de células vivas y, por lo tanto, acelera la cicatrización de las partes afectadas. “La mayor parte de injertos de piel se pueden utilizar en pacientes con quemaduras de tercer grado, es decir, con más de 30% de superficie corporal comprometida que afectan la dermis, epidermis y tejido subyacente, y las zonas más frecuentes donde se realiza un injerto son abdomen, cara, periné y espalda”, indicó. Asimismo, explicó que una de las funciones básicas del banco es el almacenamiento temporal de tejidos, además de hacer el proceso de procuración y procesamiento y en el mismo Instituto Nacional de Rehabilitación emplearlo para los pacientes quemados. REDACCIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó seis nuevos casos, tres hombres y tres mujeres, de contagio del nuevo coronavirus (MERSCoV) en Arabia Saudita. Los seis nuevos pacientes son de la región de Riad, la capital saudita, entre los 14 y 79 años de edad, confirmó la OMS en un comunicado. Las fechas de contagio de los pacientes van del 15 al 26 septiembre pasado y del total, uno presenta síntomas leves, mientras el resto están hospitalizados con cuadros graves. Tres de los pacientes tuvieron contacto con otros enfermos confirmados anteriormente con MERSCoV. Según la OMS, a nivel mundial desde septiembre de 2012 hasta la fecha un total de 136 casos han sido confirmados por laboratorio de infección por el MERS-CoV, incluyendo 58 muertes. Finalmente, con base en la situación actual y la información disponible, la OMS insta a todos los estados miembros a que continúen sus actividades de vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) y a revisar cuidadosamente los patrones inusuales. REDACCIÓN
SALUDLABORAL
ELGRATUITO
Hay seis casos de coronavirus
Alertaron a la población a tomar medidas para evitar el contagio
FOTOS: 10UNIVERSAL
Noti-informo
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
Tres hoteles temรกticos Se trata de un concepto muy singular y novedoso de hoteles que se ubica en Albert Dock, Liverpool, en Reino Unido; podrรกs encontrar tres botes que han sido adaptados para hospedar a viajeros, siendo lo novedoso de este asunto, que estos barcos son temรกticos. Hollywood Barges tiene disponibles el Yellow Submarine de The Beatles, el Joker boat y el Titanic Hotel. Cada uno de estos hoteles, que poseen 5 estrellas, tiene grandes cualidades.
Deportes
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
Cae el Espanyol de Aguirre
NOTIMEX
NOTIMEX
ZIMBIO.COM
ensenadense se quedó con la medalla de plata en una exhibición de calidad ante los mejores del mundo, solo superado por el japonés Kohei Kameyama, quien al final de la rutina hizo 15.833 unidades. Corral Barrón, quien fue calificado con 6.8 en dificultad y 8.833 en ejecución, compartió el subcampeonato con el británico Max Whitlock. El mexicano ya había ganado quinto sitio en las Olimpiadas de Londres 2012.
El mexicano Javier Aguirre, técnico del Espanyol de Barcelona, lamentó la derrota sufrida este día 2-1 ante Elche, la tercera consecutiva en el torneo, y aseguró que algo deberán hacer para salir del bache en el que se encuentran. Tras un primer tiempo en el cual fueron dominados y de su reacción en el complemento, los “periquitos” lucían mejor que el oponente cuando recibieron el segundo gol de Ferrán Corominas “Coro”, al minuto 74, del que ya no se pudieron levantar. “No podemos estar contentos con la primera parte, en la segunda lo arreglamos bastante bien, el equipo ha competido y justo cuando mejor estábamos, nos han marcado. Con muy poco, nos han hecho dos goles. Es la tercera derrota y algo habrá que hacer”, dijo. Al término del encuentro, el “Vasco” evitó hablar de algún jugador en particular, pues “somos un equipo”, al tiempo de asegurar que “el responsable de las derrotas soy yo”.
Histórica medalla de plata para Daniel Corral (a la izquierda)
Corral es subcampeón El gimnasta mexicano quedó en segundo lugar en la competencia de caballo con arzones en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística
El mexicano Daniel Corral se convirtió en subcampeón mundial en el caballo con arzones para hacer historia en este deporte, en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística que se realiza en Amberes, Bélgica. Con una suma de 15.633 unidades, el
Luego de asegurar su regreso al número uno del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el español Rafael Nadal dejó en claro que no se siente el mejor jugador del orbe y que está más que satisfecho por la temporada 2013 que ha protagonizado. Una lesión en la rodilla lo obligó a dejar las canchas siete meses, situación que lo rezagó en la
MUNDODEPORTIVO.COM
Se siente más que satisfecho
El español Rafael Nadal no se siente el mejor del mundo
clasificación mundial, pero desde su regreso el pasado mes de febrero ha jugado 14 torneos, en 13 llegó a la final y conquistó diez, en espera de lograr el undécimo este
domingo en Beijing ante el serbio Novak Djokovic. “Es un gran año, uno de los mejores años de mi carrera, sin duda alguna”, comentó. NOTIMEX
SUDOKU
Pasatiempo
EL MOSQUITO Domingo 6 de octubre, 2013
Soluciรณn al Sudoku anterior
Soluciรณn al Sudoku anterior
DIFร CIL
Soluciรณn al Sudoku anterior
Soluciรณn al Sudoku anterior
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
- V A C A N T E S -
ASESOR DE VENTAS Sexo: Masculino Edad: 25-30 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínima de 2 a 3 años en ventas de cualquier producto automotriz y/o refacciones industriales. Sueldo: $15,000.00 -
$20,000.00
Postúlate: Luis Antonio Gómez luis.gomez@gruporacsa.net TÉCNICOD EN MANTENIMIENTO Sexo: Masculino Edad: 27-35 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínimo de 3 años Asegurar la disponibilidad de maquinaria y equipo por medio de un proceso de administración de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, utilizando herramientas de la metodología TPM Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m
ENFERMERA LABORAL Sexo: Indistinto Edad: 25-40 Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Mínimo de 3 años como enfermera industrial Dar atención al personal en planta, realizar exámenes médicos, llevar a cabo recorridos en planta y actividades de seguridad e higiene.
Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ALMACENISTA CNC Sexo: Indistinto Edad: 21-28 Idioma: NA Escolaridad: BACHILLERATO Experiencia: Mínimo 2 años en puesto similar. Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ESPECIALISTA EN VENTAS Sexo: Indistinto Edad: 30-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: En busca de un especialista de ventas para elaboración de presupuestos de ventas. Sueldo: En entrevista Postúlate: Paloma Cabrero paloma.cabrero@luen.com.mx BECARIO DE COMPRAS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Estudiantes a iniciando la carrera de Administración o Contabilidad, indispensable contar con seguro facultativo. Sueldo: $3,500.00. Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx MÉDICO LABORAL Sexo: Femenino Edad: 29-35 Idioma: NA Escolaridad: Médico Titulado
Experiencia: Mínimo de 3 años Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene, Medicina del trabajo, Seguridad e Higiene NOM`S STPS, Investigación de accidentes, Tramites ante STPS, IMSS, Capacitación, Campañas de Salud, Comedor Sueldo: En entrevista Postúlate: Alberto Lara bolsadetrabajo@aeri.com.mx PRACTICANTE DE DISEÑO GRÁFICO Sexo: Masculino Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Estudiante de Diseño Gráfico Experiencia: Manejo de Office 2007 Sueldo: Apoyo economico Postúlate: Pilar Avendaño pavendano@tmdfriction.com. mx
GERENTE MULTIMEDIA Sexo: Masculino Edad: 25-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Lic. En ciencias de la comunicación, Artes visuales, Animación o afín. Experiencia: • Producción y dirección • Dirección de cámaras • Dirección de actores • Escritura, interpretación y visualización de guiones. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Norma Alicia García reclutamiento@grupoeducare. com
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
Escolaridad: Bachillerato
- V A C A N T E S JEFE DE CONTROL DE INVENTARIOS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Ingeniero Industrial, Lic. Administración de empresas. Experiencia: mínima 3 años en control de inventarios de manufactura, cierre de órdenes de producción, folios de almacén, control documental, planeación y ejecución de inventarios cíclicos Sueldo: $30,000.00. Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INSPECTOR DE COMPONENTES Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: TSU Químico. recién egresados: Ing. Industrial, Ing. Química Experiencia: Procesos de manufactura: plástico y vidrio, Procesos de impresión, Interpretación de planos Sueldo: En entrevista Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com
INGENIERO METALÚRGICO Sexo: Indistinto Edad: 28-38 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Industrial, Mecánico o carrera afín Experiencia: 2 a 3 años como Ing. metalúrgico en la industria automotriz. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Laura Campus laura.campos@dana.com TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Técnico electromecánico, mantenimiento o Mecatrónica Experiencia: mínima 3 años en el área de mantenimiento Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx COORDINADOR DE NÓMINAS Sexo: Indistinto Edad: 28 en adelante Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Administración de Empresas o carrera afín Experiencia: De 3 a 5 años de experiencia en de todo el proceso de nómina Sueldo: En entrevista Postúlate: Fernanda Santa Rosa fernanda.santarosa@kerry.co m PROGRAMADOR CNC Sexo: Indistinto Edad: 22 en adelante Idioma: Intermedio
Experiencia: en Programación de Maquinas CNC y CAD/CAM. Preferentemente en industria Aeroespacial y/o Automotriz. Sueldo: En entrevista Postúlate: Gabriela Rodríguez grodriguez@collectron-int.com INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com CURTOMER SERVICE Sexo: Indistinto Edad: 28-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: Lic.
Administración, Ing. industrial, Lic. Comercio o Negocios Internacionales
Experiencia: 3 a 5 años en la industria automotriz preferentemente llevando el seguimiento de requerimiento de clientes (releases). Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com