MOSCO 8 SEPTIEMBRE

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

Querétaro, Qro. Domingo 8 de septiembre, 2013 Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 456

Libros, recomendaciones CULTURA: 23

Oootro gasolinazo

SIETEFOT0

Fibrosis Quística SALUD: 29

99 El arte del pancracio DEPORTES: 30

ACLARACIÓN Mientras no seamos eficientes en la producción del petróleo y sus derivados, los aumentos y lo caro de la gasolina seguirá.

CENTAVOS POR LITR0 Han aumentado cada uno los combustibles en lo que va del año

Este fin de semana amanecimos con el noveno aumento del año al precio de las gasolinas; es de 11 centavos, que aunque mínimo que parezca, sí afecta al bolsillo de los mexicanos, pues ahora el litro de Magna se venderá en 11.80 pesos, el de tipo Premium en 12.36 pesos y el diesel costará 12.16 pesos, es decir, que el precio de cada uno de los combustibles ha aumentado 99 centavos por litro en lo que va del año. Y seguirán subiendo   LOCAL: 3

Niños con IFE Quejas y quejas de los maestros, pero a veces algunos ni un texto saben redactar. Para muestra un botón.

OPINIÓN : CIUDADANO DE A PIE 7 : HALCÓN MALTÉS 24

SIETEFOT0

Mariano Venot


2 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 8 de septiembre, 2013

Directora General Ana Loyola deBastiani

SIETEFOTO

Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala

La seguridad depende de todos, señaló el regidor

No habrá cambios Armando Rivera criticó a la SSPM de la capital y argumentó que no hay programa operativo que dé resultados

La seguridad en la capital va de mal en peor, aseguró el regidor panista Armando Rivera Castillejos, quien señaló que temas como el robo a casa habitación o robo a vehículo son claros ejemplos de que la tendencia continúa igual y no vaya a cambiar. Criticó además a la Secretaría de Seguridad Pública y argumentó que no hay un programa operativo de seguridad que dé resultados. Más allá de que dijo, la seguridad depende de todos, Rivera

Castillejos señaló que la autoridad también tiene responsabilidad en esos temas. Por ello también dijo que es preocupante que los elementos policiacos estén de chóferes ante la problemática que se presentó con la implementación del programa de modernización del transporte. Por tal motivo, expresó que hace unas semanas se reunieron con Héctor Benítez López, titular de la SSPMQ quien les explicó sobre el trabajo en derechos humanos que llevan a cabo los oficiales, sin embargo dijo que a los ciudadanos lo que les importa es que se detenga a los delincuentes y bajen los indicadores de inseguridad.

Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega

Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez

Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado

Internet Ricardo Morales Rangel

DAVID CAMBRÓN

Conocer las cifras reales El coordinador municipal contra las adicciones en la capital, Aitor Juaristi Mendoza señaló que una empresa estará ofreciendo sus servicios para realizar una encuesta y conocer la realidad de las adicciones en el municipio de Querétaro, ya que por desgracia, los resultados que existen no son enfocados a la capital sino son regionales de parte de organismos federales. Aseguró que dicha encuesta estaría costando alrededor de

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar

350 mil pesos y se desarrollaría de manera metropolitana, por lo que esta propuesta está analizándose dadas las circunstancias de conocer la problemática en tiempo real ya que las encuestas nacionales no vienen definidas por municipios. Esto, dijo, altera la percepción de los resultados ya que no se puede comparar un tema como las adicciones en una ciudad como Querétaro con otra ciudad. DAVID CAMBRÓN

Distribución Carlos Esquivel

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro


Domingo 8 de septiembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 3

FOTOS: SIETEFOTO

Gasolina cada vez más cara

A partir de este sábado se aplicará un aumento del año al precio de las gasolinas, de 11 centavos

El litro de Magna se venderá en 11.80 pesos, el de tipo Premium en 12.36 pesos y el diesel costará 12.16 pesos Este fin de semana amanecimos con el noveno aumento del año al precio de las gasolinas, es 11 centavos, que aunque mínimo que parezca sí afecta al bolsillo de los mexicanos, pues ahora el litro de Magna se venderá en 11.80 pesos, el de tipo Premium en 12.36 pesos y el diesel costará 12.16 pesos, es decir que el precio de cada uno de los combustibles ha aumentado 99 centavos por litro en lo que va del año. Y seguirán subiendo Y es que la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) señala en un comunicado que hasta el momento los combustibles están por llegar al peso por litro en lo que va del año. Cabe señalar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indica que aún con dicho ajuste los consumidores seguirán recibiendo un subsidio. Cabe señalar que el subsidio a las gasolinas y el diésel llegó a los

Aún con dicho ajuste los consumidores seguirán recibiendo un subsidio

64 mil 422 millones de pesos de enero a junio de este año, 31.75% más que los 48 mil 895 millones de pesos programados para este rubro en todo 2013, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La cifra es 46.8% menor que los 121 mil 182 millones de pesos que destinó el gobierno en el mismo periodo del año previo. Al cierre de 2012, el subsidio a las gasolinas y el diésel sumó 222 mil 757.3 millones de pesos, monto cuatro veces superior a los 51 mil 270 millones de pesos previstos en la Ley de Ingresos para todo ese año.

Y es por esta y muchas razones que durante todo el presente año 2013 seguirá la política de ajustes graduales a los precios de las gasolinas y el diésel, muy a pesar de que los afectados sigamos siendo todos los ciudadanos mexicanos. La dependencia refiere que con por lo anterior mantiene su política de atenuar los efectos de las variaciones en los precios internacionales del petróleo y de sus derivados sobre el bienestar de los hogares, así como de la competitividad de las empresas nacionales. STAFF EL MOSQUITO


SIETEFOTO

4 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 8 de septiembre, 2013

Buscar más destinos turísticos

Más publicidad En la Condesa (DF), la afluencia es de 30 mil personas epor noche, compara Juan Guevara con Querétaro Lamenta el presidente de la comisión de Desarrollo Económico y Turístico del Congreso local, Juan Guevara Moreno, que en cuatro años de la actual administración, no se hayan dado cuenta de que la publicidad es uno de los mecanismos más importantes para detonar la economía de cualquier entidad, al término del segundo día de la Glosa del Poder Ejecutivo. Añadió que no sólo es necesario promover la imagen del estado

en el Distrito Federal y Área Metropolitana, sino en otras latitudes del orbe. “Estoy hablando de manera generla, estoy hablando de manera constructiva, y que si en algún momento dado, el secretario puede tener algunas mesas de trabajo, no estaría nada mal”. Advirtió de la importancia que representa el Distrito Federal para el turismo en la entidad, por lo que no se puede exluír de los proyectos de la Secretaría de Turismo de Querétaro,

“Se citó la delegación Benito Juárez, pero te puedo decir que fue la Miguel Hidalgo, puedo decirte que es toda la parte de la delegación Cuauhtémoc, de Bosques de las Lomas, de las colonias Condesa, en dónde la afluencia en un viernes en la Condesa es de 30 mili personas, en una sola noche”. Añadió que si la publicidad del estado no está donde se encuentra la gente, ésta se queda sin opciones; dijo que le causaba impresión que en lugares de la Riviera Maya no hubiera publicidad del estado. FIDEL FAVELA VEGA

De los más de mil 100 sitios arqueológicos en Querétaro, por las circunstancias de accesibilidad y labores que ahí se realizan, sólo 5 son los que están abiertos al público, como lo son Ranas en San Joaquín; Toluquilla en Cadereyta; Tancama en Jalpan de Serra; El Cerrito en Corregidora y El Cerro de La Cruz en San Juan del Río explicó el director del Instituto Nacional de Antropología e

SIETEFOTO

Limitación en sitios históricos Sólo 5 son los que están abiertos al público

Historia en nuestro estado, Manuel Naredo. Sin embargo, el funcionario público aseguró que ya trabajan en otros lugares como El Tepozán en Huimilpan, San Rafael

en Arroyo Seco y La Campana en Landa de Matamoros y algunos otros para que pronto pudieran ser visitados también por la gente. DAVID CAMBRÓN


Domingo 8 de septiembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 5

El gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, acompañado de su esposa, la Señora Sandra Albarrán de Calzada, acudió a la celebración con motivo del X Aniversario de la Universidad de Londres en Querétaro. En su mensaje, el Mandatario Estatal reiteró su compromiso con los jóvenes y precisó que las universidades son las grandes avenidas del conocimiento que generan oportunidades, generan conciencia y que se convierten en realidades. Me parece que es un momento fundamental, fundacional en nuestro país para hacer esa actitud que los jóvenes tienen por ver un México mejor. Nosotros las necesitamos alimentar con cuestiones positivas y con esperanza, no hay nada más importante que la gran dicha de darle a los demás el entusiasmo para poder salir adelante y poder trascender ( ) el mensaje más importante que yo tengo que dar como Gobernador, el entusiasmo a los jóvenes para ver un México de oportunidades más que un México de problemas”, señaló. HÉCTOR AYALA

SIETEFOTO

LLega a sus primeros 10 años

Ningún maestro se ha inconformado con el titular de Educación

No temen a evaluarse En el tema de la reforma educativa, hay quienes están de acuerdo y quienes no, señala Fernando De la Isla

Asegura el secretario de Educación en el estado, Fernando de la Isla Herrera, que no teme a las evaluaciones y que éstas deben tomarse como herramientas de diagnóstico para conocer los puntos debiles de cualquier persona, por lo que si en cualquier momento se decidiera hacer una evaluación, él estaría dispuesto. “Yo no me opondría nunca a ser evaluado, no le tengo miedo yo a una evaluación, porque si uno no fuera capaz o competente para el trabajo para el trabajo

que es uno contratado, o no busca uno seguirse preparando, pues yo creo que no estaría siendo uno honesto”. Añadió que hasta el momento ningún maestro se ha acercado con él para manifestarle alguna inconformidad con respecto a las reformas en materia educativa, aunque dijo que tiene conocimiento que los maestros que se han manifestado es el grupo que simpatiza con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE. “Bueno, nosotros siempre seremos respetuosos de la libertad de expresión; en el tema de la reforma educativa, hay quienes están de acuerdo y quienes no”. FIDEL FAVELA VEGA

Actualmente, el Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente cuenta con 23 predios que representan más de 120 hectáreas con más de un millón 200 mil metros cuadrados de áreas protegidas dijo el director de este organismo, José Arias González, quien aseguró que han solicitado a la Secretaría del Ayuntamiento que se otorgue la parte norte de la Cañada Bolaños.

SIETEFOTO

23 predios de áreas protegidas

Serían más de 12 hectáreas las que requieren

Y es que de acuerdo con Arias González, el FIQMA ya tiene en sus manos la parte sur de este predio y serían más de 12 hectáreas las que requieren, sean

atendidas para su protección y que están dentro del ordenamiento ecológico del Gobierno del Estado. DAVID CAMBRÓN


SIETEFOTO

6 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 8 de septiembre, 2013

Se tienen conflictos de intereses

Se cruzan ideas “En los partidos nuevos se pueden tener muchas ganas de cambiar las cosas”, asegura aliancista Uno de los motivos por los que a veces se ve entorpecido el trabajo de los legisladores es el conflicto que surge en ocasiones entre hacer lo que dice la ciudadanía o hacer lo que les indica su partido político, reconoció el diputado de Nueva Alianza, Juan Alvarado Navarrete. “Y los comentarios pueden ser diversos de parte de todos los que representan un partido político, hoy te digo que estamos en el

momento para poder hacer muchas cosas”. Sostuvo la importancia de reconocer que nadie posee la verdad absoluta y que cuando se comienzan interponer los intereses de los partidos, las cosas pierden rumbo y se deja de velar por la sociedad. “Si a todos nos preguntas como diputados, todos te vamos a decir que tenemos un interés por toda la ciudadanía queretana,

pero cuando comienzan a interponerse los intereses de los partidos, y que no es malo decirlo, porque la ciudadanía debe saber la verdad, empezamos a tener ese tipo de tropiezos”. Alvarado Navarrete añadió que cuando se trata de partidos nuevos se pueden tener muchas ganas de cambiar las cosas al ver tantas cosas que hacen falta, y subrayó que lo más importante para cualquier funcionario es que reconozca queno se cuenta con la verdad absoluta. FIDEL FAVELA VEGA

El Rector de la UAQ, Gilberto Herrera Ruiz, manifestó que se está deteriorando la fuerza de los lazos familiares y que eso repercute en los problemas de la sociedad. Esto durante el inicio de la jornada destinada a fortalecer y enriquecer los valores de la familia, se realizó el foro denominado FAMIUAQ, en donde el rector Gilberto Herrera, sostuvo la importancia de la cercanía de la familia con la Universidad.

SIETEFOTO

Rehacer vínculos familiares

Familia unida Reconoce el Rector de la UAQ, Gilberto Herrera Ruiz

“Los padres deben estar cerca de sus hijos, a pesar de la edad, pues para que juntos trabajar en los profesionistas que queremos”. Añadió que en las pasadas generaciones los papás

consideraban que a los 18 años los hijos ya podrían irse a la Universidad y cursarla, sin embargo es necesario restablecer el contacto entre los padres y los hijos. FIDEL FAVELA VEGA


Domingo 8 de septiembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 7

CIUDADANO DE A PIE

GILDA RÍOS

M

Como perder en propia cancha

uy triste lo que pasó el viernes. No necesitábamos otra señal de fracaso, de que entonces no se puede y no hay para dónde hacerse, pero perdió la Selección y yendo más allá del asunto meramente superficial, la verdad sí creo que necesitábamos algo que nos diera aunque fuera un gustito ante tanta división y encono, ante un mar de opiniones divididas en un sinfín de temas que no acabamos de comprender pero que discutimos como quien defiende la vida. Ante ese desgaste hacía falta algo que nos hiciera sentir tantito alivio. Pero no se pudo y ahora todo se ve lluvioso y gris (también literalmente) y para colmo de males este fin de semana, además, hubo “gasolinazo”. Total que ya nos cansamos de recibir goles y nomás no anotar. Esto es precisamente como perder un partido ante Honduras en el Azteca: indignante, doloroso, frustrante y generador de mucha impotencia, porque así como no podemos rifárnosla y meternos a jugar a la cancha en lugar de cualquiera de esos 11 troncos, tampoco podemos meternos al juego donde se toman las decisiones que nos afectan y nos afectarán, porque lo peor está por venir.

a otros se acusan de intolerantes, de vende patrias, de irracionales. Y mientras tanto el presidente se placea en Rusia, haciendo alarde de las reformas que ya da por hechas ante el G20 (¿será que ya las negoció? Naaaaaaaaaah, ¿cómo creen?).

Ya se aprobó en “fast track” la reforma educativa, causa de la inconformidad de los miles de maestros de la CNTE que tienen loco al D.F. y que está generando ya escaladas de violencia hasta ahora verbal en redes sociales donde parece ser que hay dos bandos: los ciudadanos afectados (o no) por los manifestantes y los que defienden el movimiento magisterial. Unos

No lo digo porque quiera ser ave de mal agüero, sino porque todo cambio necesita su tiempo de ajustes, pero ahorita el horno no está para bollos. Si así se pusieron las cosas con una reforma que afectó únicamente a un sector que decidió salir a las calles para exigir ser escuchado, ¿qué va a pasar cuando la gente se dé cuenta de la magnitud de lo que está

Se vienen las reformas energética y financiera… Se prevé un aumento del IVA y la adición de este impuesto a los alimentos y las medicinas. Coparmex, muy amablemente, ya salió a querer plancharle el camino a esta iniciativa, incluso presentándola como su “propuesta”. Ah, pero que sí “porfitas” a los empresarios les quiten el IETU. Ciertamente tanta incertidumbre se nota. Ante un panorama de reformas que pueden provocar reacciones diversas y escabrosas en tantos aspectos no debería extrañarnos que en los últimos ocho meses hayan bajado algunos de los indicadores más importantes de la economía: la expectativa de crecimiento del PIB, la generación de empleos y la inversión en “infrachstuchchur”, como dirían por ahí. El primer semestre de 2013 fue desastroso en cuanto a resultados… ¡y falta lo peor!

discutiéndose ya en calidad de casi aprobado? ¿Cuando se entere, por ejemplo, que la reforma financiera permitirá el arraigo del deudor? (O sea, que si le debes a un banco, y éste teme que no le pagues, puede pedir que te arraiguen en tu casa hasta que cubras la deuda). ¿Qué harán si efectivamente aplican impuesto sobre los alimentos y las medicinas? ¿Qué nuevos bandos de detractores y seguidores se conformarán? ¿Cómo y en qué tono defenderán sus ideas? Ya ni siquiera hay espacio para el diálogo. Me preocupa que hasta el futbol sea motivo de división. Unos molestos con el seleccionado nacional, otros molestos con los que hablan de futbol que porque no ponen atención a lo verdaderamente importante, otros más molestos con todos. Y mientras nosotros no nos ponemos de acuerdo, el Ejecutivo y el Legislativo parecen estar más unidos que nunca. Total, que el pueblo siga haciéndose pedazos. Aprendieron muy bien aquella máxima que dice: divide y vencerás. Por eso hoy estamos vencidos por un adversario que con poco menos que nada se lleva el triunfo con un nada honroso 2 a 1… y en nuestra propia cancha. Si el vestidor sigue sin ponerse de acuerdo, el director técnico es lo de menos. Finalmente en este juego quienes mandan son la Asamblea de Dueños y la Federación y lo que a ellos les importa es ganar dinero a costa de los que están en el campo, ganen o pierdan. Y ya vimos que nos está tocando perder. NOSOTROS TUITEAMOS: @GILDARIA23


8 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 8 de septiembre, 2013

Participaron alrededor de 220 alumnos de la Facultad de Enfermería

Promueven el ejercicio Hacen caminata de promoción estudiantes de Fisioterapia

Estudiantes y docntes de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Enfermería realizaron una caminata por las calles del Centro Histórico de la ciudad, con la intención de promover el ejercicio físico para mantener un buen estado de salud; actividad con la que culminaron los festejos por el Día Mundial de la Fisioterapia y el V Aniversario de este plan de estudios que se oferta en la Universidad Autónoma de Querétaro. Al terminar el recorrido, el Dr.

Gilberto Herrera Ruiz, rector de esta Casa de Estudios, los recibió en las instalaciones del Centro Universitario y los felicitó por el aniversario; “son las primeras generaciones de las carreras las que hacen historia, ahora Fisioterapia no sólo debe destacar en el ámbito estatal, sino en el nacional”. La Mtra. Gabriela Palomé Vega, directora de esta unidad académica, se congratuló por las Jornadas de Fisioterapia que se llevaron a cabo el pasado 5 de septiembre en el Jardín Guerrero y aseguró que estos eventos permiten mostrar la unidad del trabajo de los profesores y estudiantes. FIDEL FAVELA VEGA

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), recibió a más de 740 alumnos de nuevo ingreso que conforman la Décima Generación, alcanzando así, una matrícula cercana a los mil 900 estudiantes. En sus primeros días de estudio, los jóvenes participaron en actividades de unión y desafío en las que se involucraron todos los alumnos, personal docente y administrativo de esta institución. La Responsable de la Secretaría Académica, Lara Nacif Siliceo, alentó a los estudiantes a dar lo mejor para concluir con los mejores resultados. Puntualizó que todos los que laboran en la UPQ, brindarán las herramientas necesarias para su formación. STAFF EL MOSQUISTO

SIETEFOTO

SIETEFOTO

UPQ recibe más de 740 alumnos

Los jóvenes participaron en actividades de unión y desafío

La revista internacional Scientific Reports, de Nature Publishing Group, publicó en su última edición el artículo “Las ballenas usan distintas estrategias para contrarrestar la radiación solar ultravioleta”, producto de una investigación que lideró la Dra. Karina Acevedo Whitehouse, docente de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro.

SIETEFOTO

De Querétaro para el mundo

Como colaborador sumaron a Amy Bowman de la Universidad de Newcastle

La universitaria detalló que este trabajo, realizado por Laura Martínez Levasseur en el doctorado que cursó en el Instituto de Zoología de Londres, también

contó con la supervisión de la Dra. Diane Gendron del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR). HÉCTOR AYALA


SIETEFOTO

Domingo 8 de septiembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 9

Los integrantes dela Región 1 demuestran interés e intercambio de ideas, comentó Feregirno

Impulsan salud En Tequisquiapan, inauguró el secretario de Salud la reunión de la Red Mexicana de Municipios por la Salud Encabezada por el Secretario de Salud del Estado de Querétaro, Mario César García Feregrino, se realizó la ceremonia inaugural dela Tercera Reunión Regional dela Red Mexicana de Municipios por la Salud, en Tequisquiapan. Durante el evento, el funcionario estatal destacó: “El tema principal para impulsar la salud en los municipios es el federalismo articulado, hoy México goza de un federalismo sólido”.

Comentó que los integrantes dela Región1 han demostrado gran interés e intercambio de ideas, en cuanto a las acciones a realizar en beneficio de la salud de los habitantes en estados y municipios para, así, mejorar la calidad de vida. Asimismo refirió: “esto se puede logar mediante la coordinación y la cooperación de los tres órdenes de gobierno, con el diseño y ejecución de políticas, programas y acciones que

incidan en los determinantes de la salud, sumando esfuerzos con un enfoque multidisciplinario, con la finalidad que todos gocen de una vida sana y que todos actuemos a través de un solo objetivo que es un México saludable”. En esta reunión se comparten opiniones y propuestas sobre las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Federal y las acciones de prevención y promoción de la salud que coadyuvarán a resolver las problemáticas de cada comunidad y municipio. HÉCTOR AYALA

La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, encabezó en el Auditorio del Centro Cívico Querétaro, la ceremonia en la que se entregaron 200 auxiliares auditivos que fueron aportados por la Fundación Telmex y la Fundación MVS. Al valorar la importancia que representa cada uno de los sentidos para los seres humanos,

SIETEFOTO

Para escuchar y estar mejor Entregó Sandra Albarrán 200 aparatos auditivos en la capital

Sandra Albarrán agradeció el apoyo de las fundaciones por quienes más lo necesitan, y al público en general pidió también valorar lo que cada quien tiene y lo aproveche para hacer sentir bien

a los demás. “Tratemos de influir en la gente que nos rodea de manera positiva; concentrémonos en todo lo bello”, dijo Sandra Albarrán de Calzada. HÉCTOR AYALA


Nacional

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

Inconforme el PAN con maestros

NOTIMEX

NOTIMEX

NOTIMEX

que participaron más de 60 oradores, los profesores también acordaron que se quedarán en el Distrito Federal hasta que haya un acuerdo definitivo con la Secretaría de Gobernación en cuanto a sus peticiones centrales. Sobre las propuestas que les hizo esta dependencia, afirmaron que deben hacerse varios cambios al documento base, para detallar el carácter que tendrían las mesas de diálogo con la Secretaría de Educación Pública, el ISSSTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

La bancada del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aseveró que el Centro Histórico de la ciudad no puede permanecer ni un día más sitiado, pues el costo social y económico comienza a ser incalculable y las pérdidas económicas empiezan a sentirse en el bolsillo de los capitalinos. En entrevista, la diputada local panista Olivia Garza de los Santos subrayó la urgencia de que los gobiernos local y federal se coordinen para que se terminen los plantones, marchas y bloqueos que afectan a la ciudad de México desde hace tres semanas.“No negamos el derecho de manifestación de nadie; sin embargo en esta ocasión las afectaciones ya son generalizadas y no podemos permitir que el capricho de una minoría termine con la paz de miles”, subrayó. También, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública informar sobre el número de detenciones, presentaciones ante la autoridad ministerial y el costo de los daños.

Los profesores se quedarán en el DF hasta que haya un acuerdo con la Segob

Continuará el plantón No se moverán pese a que este día habrá un mitin convocado por AMLO en la misma plancha del Zócalo

La Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó que no retirará su plantón que mantienen desde hace varias semanas en la plancha del Zócalo capitalino, ni para el acto de este domingo convocado por Andrés Manuel López Obrador en el lugar. Tras varias horas de deliberación en la

El presidente Enrique Peña Nieto arribó a las 6:45 horas del sábado al hangar presidencial luego de su gira de tres días por San Petersburgo, Rusia donde participo en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20). Tras 15 horas de vuelo en el TP-01 y una escala técnica de una hora en Gander, Canadá, el Ejecutivo Federal y los secretarios de Relaciones Exteriores,

NOTIMEX

Peña Nieto regresó a México

Revisa paquete económico 2014 y la propuesta de reforma energética

José Antonio Meade; de Economía, Ildefonso Guajardo y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu llegaron a la Ciudad de México. Peña Nieto tuvo actividades

privadas el resto del día a efecto de revisar el paquete económico 2014 que enviará al Congreso y la propuesta de reforma energética. NOTIMEX


NOTIMEX

Domingo 8 de septiembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 11

La idea es que ahora sí se ganen las plazas

Estrategias para la educación Se pretende poner en marcha un sistema de concursos para ocupar las plazas nuevas o las vacantes Contar con maestros, directores y supervisores mejor capacitados es la principal vía para mejorar la calidad de la educación básica, por lo que la primera estrategia en la materia se orienta a impulsar el desarrollo profesional. El Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, explica que entre otras estrategias se pretende poner en marcha un sistema de concursos para ocupar las plazas nuevas o las que queden vacantes, con base en méritos profesionales y laborales. Añade que actualmente se crean las bases del sistema para el desarrollo profesional del personal docente y de apoyo técnico-pedagógico en la educación básica, así como en la media superior, que fije los criterios, términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio educativo.

El Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas lleva a cabo periódicamente cursos de profesionalización del personal docente, por lo que para el ciclo escolar 2012-2013 se impartieron mil 409 cursos o talleres atendidos por siete mil 756 profesores. En las Universidades Politécnicas sólo se contratan a profesores con posgrado, por lo que 100 por ciento de su planta docente tiene esta característica, mientras que en las Universidades Tecnológicas 56 por ciento de la planta docente cuenta con posgrado. Una de las estrategias que el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos ha conformado para mejorar la calidad de la educación es el Programa de Formación del Profesorado, el cual tiene como objetivo otorgar becas para estudios de posgrado y la realización de otras acciones de superación académica, como

fortalecimiento de cuerpos académicos y programas especiales de posgrado. El Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos instrumentó otras acciones que permitieron establecer un sistema de profesionalización docente, entre ellas la Transparencia en los procesos de asignación de plazas, que se llevan a cabo por convocatorias, con base en la normatividad que rige estos procesos, y en cumplimiento del perfil requerido para ocupar la plaza. También cuenta con la Evaluación de los profesores, que permite programar cursos, diplomados, y promover la formación del profesorado en los niveles de maestría o doctorado, para aquellos que así lo requieran. Como parte de la estrategia además se tiene el Programa de Estímulo al Desempeño Docente, que incluye la evaluación del profesorado, motivándolo a tener siempre una participación activa que permita a las instituciones fortalecer el proceso educativo. NOTIMEX


FOTOS: NOTIMEX

12 EL MOSQUITO : NACIONAL : Domingo 8 de septiembre, 2013

Con frecuencia, la policía mexicana incurre en abusos

Reprobados los policías del país Propone investigador de la UNAM programa para capacitar a las corporaciones para que se respeten sus derechos

El coordinador del Programa de Derechos Humanos (PDH) de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis de la Barreda, señaló que todas las policías del país están reprobadas, sobre todo las estatales y locales, por lo que sugirió aplicar un programa de profesionalización. Con base a un reporte del Instituto Ciudadano de Estudios sobre Seguridad (ICESI), De la Barreda propuso un programa para capacitar a las corporaciones, no sólo para que sean mejores, sino también para que se respeten sus derechos y renueven sus condiciones de vida. Comentó que los policías mexicanos no son capaces de correr más de 100 metros para perseguir a un delincuente porque quedan exhaustos; además de que no saben disparar un arma de fuego, carecen de cultura general, de un buen salario y del

Errores ostensibles y conductas delictivas son frecuentes

respeto a sus derechos humanos y laborales. El representante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que con frecuencia la policía mexicana incurre en abusos, errores ostensibles, conductas delictivas que están lejos de alcanzar los mínimos suficientes de calidad y confiabilidad, así como carecen de conocimientos y capacidades elementales para ejercer sus funciones. Subrayó que sin policías rigurosamente formadas, profesionales y confiables, la vigencia

efectiva del estado de Derecho es irrealizable, “pues la función primigenia y fundamental del Estado es brindar seguridad pública a los gobernados”. Ante esa problemática, De la Barreda Solórzano detalló un plan de estudio con base en un análisis de fondo que realizó la UNAM, a través de su coordinación. En su exposición, mencionó que para que la policía mexicana esté a la altura es indispensable la instauración de una auténtica carrera de formación. STAFF EL MOSQUITO


Domingo 8 de septiembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 13

Ejecutan a familia en Chihuahua

NOTIMEX

En Chihuahua, tres integrantes de una familia fueron ejecutados este viernes con armas de grueso calibre en El Granizo seccional de la Mesa de San Rafael, en el municipio de Guadalupe y Calvo, informó la Fiscalía Zona Sur. La esposa de una de las víctimas encontró los cuerpos. Dicha mujer, pareja de Teodulfo Olivas Primero, de 44 años, declaró que los tres hombres salieron en la madrugada a trabajar a un aserradero. Narró que, transcurridos unos cinco minutos, se escucharon detonaciones de armas de fuego, por lo que salió de su casa a buscarlos pero encontró a esposo e hijos muertos.

Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa en alerta amarilla

En alerta por Lorena

NOTIMEX

Uno de los asesinados es José Félix Olivas Espinoza, de 19 años

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene en alerta a cinco estados del norte de la República debido a la presencia de la depresión tropical Lorena, que podría debilitarse durante la en las primeras horas del domingo a una baja presión remanente. Mediante el Sistema de Alerta Temprana (Siat), el organismo de la Secretaría de Gobernación

(Segob) indicó que la alerta amarilla se encuentra activa en el centro y sur de Baja California Sur; la verde en el norte de Baja California Sur, norte de Baja California y Sonora y en Sinaloa. En tanto que la azul, de peligro mínimo, permanece en el resto de las localidades de Baja California, Sonora así como en el estado de Nayarit. En su alerta por el ciclón tropical, Protección Civil indicó que el sistema se ubica sobre el mar a 120 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, Baja California. NOTIMEX

Les llovió La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal ha desplegado a 450 policías, tres vehículos Unimog y cuatro lanchas de ayuda, esto para auxiliar a los habitantes del oriente de la ciudad, principalmente en la delegación Iztapalapa, que resultaron afectados por la torrencial lluvia de esta madrugada de sábado.

NOTIMEX

Sinaproc mantiene en alerta a cinco estados debido a la presencia de la depresión tropical

NOTIMEX


14 EL MOSQUITO : OPINIÓN : Domingo 8 de septiembre, 2013

GUÍA PARA CONSEGUIR EMPLEO CARLOS GUTIÉRREZ AGUILAR

S

¿Recién egresado?

alir de la universidad y enfrentar una realidad muy diferente de la esperada es algo común para muchos jóvenes profesionistas. Te darás cuenta de muchas verdades: n Los

mejores alumnos no siempre encuentran los mejores empleos n Dominar

un idioma hace la

diferencia te preparó para hacer un Currículum o acudir a una entrevista

BLOG.OCCEDUCACION.COM

n Nadie

n Un

título universitario por sí solo no te consigue empleo ¿Sigue siendo la educación una buena inversión? De acuerdo con analistas, sí. Datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) indican que los trabajadores con estudios universitarios concluidos perciben alrededor de 55% más salario que quienes sólo terminaron la secundaria. Sin embargo, los jóvenes profesionistas se enfrentan a un mercado laboral con oportunidades limitadas y fuerte competencia, ¿Qué se necesita para tener éxito al terminar la universidad?

1.

Evita compararte con tus amigos. ¿Te enteraste que un compañero poco brillante

Ten en cuenta que un título universitario por sí solo no te consigue empleo

de tu generación ya tiene empleo en una súper empresa? ¡Mantén la calma! La experiencia profesional es diferente para cada persona, concentrarte en tu propio proceso es más productivo que estar al pendiente de los movimientos de los demás.

2.

No dejes de aprender. La educación superior enfrenta una fuerte crisis de desvinculación con las empresas, que se quejan de la falta de talento calificado. Te darás cuenta de que la universidad no te ha preparado al 100% para el trabajo, por ello es necesario tener una visión enfocada al aprendizaje constante.

Preocúpate desde ahora en adquirir habilidades adicionales que puedan ser atractivas y relevantes para tu industria.

3.

Redacta un buen CV. Una hoja es suficiente para un recién egresado, puedes incluir tus prácticas profesionales y servicio social como experiencia. Enfócate en presentar un documento claro, breve y libre de faltas de ortografía.

4.

Postúlate a las vacantes adecuadas. Es poco probable que encuentres el empleo de tus sueños al terminar tu carrera, por el momento puedes aspirar a un empleo para “trainee” o principiante.


Domingo 8 de septiembre, 2013 : OPINIÓN : EL MOSQUITO 15

prepararte marcará la diferencia entre tú y el resto de los candidatos.

8.

Pon atención en tus redes sociales. Un estudio realizado por la IE Business School de Madrid encontró que 91% de los empleadores buscan información de los candidatos en internet. La fuente de información número uno son las redes sociales.

MONTERREY.OLX.COM.MX

Tus redes sociales son más públicas de lo que crees y pueden impactar de manera positiva en tu búsqueda de empleo si reflejan tu personalidad, creatividad, habilidades de comunicación e intereses; o negativa si incluyen comentarios discriminatorios, violencia, contenidos relacionados con alcohol y drogas o reflejan pocas habilidades de comunicación.

Trata de ser buen candidato al empleo para evitar una eliminación inmediata

9.

Busca relaciones profesionales de valor. A partir de ahora tendrás que construir un círculo social profesional, que deberá incluir a personas clave que puedan ser de ayuda en tu carrera. Las redes sociales también son excelentes para obtener información de líderes en tu industria.

“Te darás cuenta de que la universidad no te ha preparado al 100% para el 10. trabajo ” Ajusta tus expectativas a lo que ofrece el mercado y no pierdas tiempo aplicando por empleos para los que no estás calificado por ahora, tu principal objetivo es adquirir experiencia que te permita ir tras un mejor puesto más adelante.

5.

Ten expectativas realistas de tu primer empleo. Tu primer empleo puede estar muy alejado de lo que imaginaste cuando eras estudiante, no te desanimes si descubres que tus actividades no son tan relevantes como pensabas. Concéntrate en hacer un excelente trabajo, aprender y establecer relaciones con profesionistas de experiencia.

6.

Investiga. Internet es una herramienta genial para la búsqueda de empleo. Las bolsas de trabajo online, las redes sociales, los medios de información y páginas corporativas de empresas son una excelente fuente de información y abren un espacio para establecer redes de contactos. Investiga sobre tu industria, la oferta laboral, lo que están buscando las empresas, etc.

7.

Nunca acudas a una entrevista sin haberte preparado. Hay reglas básicas para prepararse en la entrevista, una de ellas es llevar el atuendo adecuado y mostrarse profesional. Tomarte el tiempo de

Aprovecha tu tiempo. Inicia cuanto antes tu búsqueda de empleo y tómala en serio. Los reclutadores siempre se interesan en saber qué estás haciendo. Si no encuentras el trabajo que buscas puedes ocupar tu tiempo libre en tomar un curso o realizar trabajo voluntario. Recuerda: tu primer empleo importa y mucho; si es tu primera experiencia laboral, esfuérzate por que se relacione con tu carrera y enfócate en dos objetivos clave: aprender para obtener un mejor trabajo o tener un desempeño extraordinario para ganar un ascenso. Sigue estos consejos para hacer una búsqueda más efectiva ¡Mucho éxito!


Internacional

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

Inició vigilia por Siria

NOTIMEX

NOTIMEX

ALARABIYA.NET

El presidente dijo que el empleo de gas sarín que mató a unas mil personas en Siria, principalmente a niños, “no fue solamente un ataque directo contra la dignidad humana; es una seria amenaza contra nuestra seguridad nacional”. Al referirse al Congreso, Obama señaló que “más que ningún otro país en la tierra, tenemos la responsabilidad de defender nuestros valores, cumplir con nuestros compromisos y defender la dignidad básica de todos los seres humanos”.

La vigilia de oración por la paz en Siria, que convocó el Papa Francisco para evitar una nueva guerra en Medio Oriente, inició este sábado con el ingreso del pontífice a la Plaza de San Pedro. A la llegada del obispo de Roma se habían congregado ya miles de personas en la plaza vaticana. El Papa introdujo la ceremonia con una bendición e inmediatamente se pasó al rezo del canto “Veni creator”. Según el orden de la celebración, distribuido por El Vaticano, tras el canto está prevista la entronización de la imagen de la Virgen “Salus populi romani”, patrona de la capital italiana. Posteriormente comenzará el rezo del rosario presidido por el pontífice, tras lo cual dirigirá un discurso. Después se pasará a un “momento eucarístico”, donde la hostia consagrada estará expuesta. Al final, cinco parejas de personas procedentes de Siria, Egipto, Estados Unidos, Rusia y Tierra Santa, harán una ofrenda de incienso.

“Es una seria amenaza contra nuestra seguridad nacional”

Convencido de atacar Barack Obama instó al Congreso de EE.UU a no ignorar imágenes sobre el uso de armas químicas en Siria

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó este sábado al Congreso a no ignorar imágenes que se divulgaron sobre el uso de armas químicas en Siria. “No podemos hacer la vista gorda a las imágenes como las que hemos visto salir de Siria”, dijo el mandatario en su mensaje sabatino a la nación.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebró el acuerdo que permitió levantar las protestas campesinas en la mayor parte de este país y dijo confiar que este domingo terminarán los bloqueos carreteros en su totalidad. En un acto oficial en el departamento norteño del Atlántico, Santos señaló que la crisis que vivió Colombia por cuenta

ELTIEMPO.COM

Celebra acuerdo campesino

“Es una seria amenaza contra nuestra seguridad nacional”

del paro agrario nacional estará superada “totalmente” cuando se logre un acuerdo con los sectores que están pendientes. “Si el domingo tenemos éxito

en Putumayo y Caquetá, habremos terminado esta tormenta que me afecta a mí y al gobierno”, sostuvo el mandatario. NOTIMEX


Domingo 8 de septiembre, 2013 : INTERNACIONAL : EL MOSQUITO 17

Alfabetización en el mundo La alfabetización es un derecho y, a la vez, el cimiento del aprendizaje a lo largo de toda la vida, la base para mejorar el bienestar y los medios de subsistencia. Por esos motivos la alfabetización es un motor del desarrollo sostenible e integrador. El concepto de alfabetización ha evolucionado con el paso de los años. La idea tradicional que lo limitaba al aprendizaje de la lectura, la escritura y las nociones básicas de cálculo todavía se utiliza ampliamente, así como el concepto de alfabetización funcional, que lo vincula con el desarrollo socioeconómico. Pero han surgido otras modalidades de alfabetización con el fin de abordar las distintas necesidades de aprendizaje de las personas en las sociedades del conocimiento, enfrascadas en el proceso de mundialización. La alfabetización es mucho más que una prioridad educativa. Es la inversión de futuro por antonomasia y la primera etapa de cuanta nueva alfabetización se emprenda en el siglo XXI. Queremos un siglo en el que todos los niños sepan leer y explotar esta ventaja para ganar en autonomía. SOBRE LA FECHA

Desde hace más de 40 años, la UNESCO viene celebrando el Día Internacional de la Alfabetización, en el que recuerda a la comunidad mundial que la alfabetización es un derecho humano y constituye la base de todo aprendizaje. ¿Por qué es importante la

GENERACION

La Organización Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura proclamó el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización

La educación básica es fundamental para el resto de la vida

“La alfabetización es mucho más que

una prioridad educativa. Queremos un siglo en el que todos los niños sepan leer y explotar esta ventaja para ganar en autonomía ” Irina Bokova

DIRECTORA GENERAL DE LA UNESCO

alfabetización? La alfabetización es a la vez un derecho humano, un instrumento de autonomía personal y un medio de alcanzar el desarrollo individual y social. Las oportunidades educativas dependen de la alfabetización. Además, la alfabetización es el eje mismo de la educación para todos y resulta esencial para erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil, frenar el crecimiento demográfico, lograr la igualdad de género y

garantizar el desarrollo sostenible, la paz y la democracia. Una educación básica de calidad dota a los alumnos de competencias en lectura, escritura y cálculo que les acompañan durante toda la vida y propician el aprendizaje posterior; es más probable que los padres alfabetizados escolaricen a sus hijos; las personas alfabetizadas tienen más capacidad para acceder a las oportunidades de la educación permanente. STAFF EL MOSQUITO


Economía

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

Las SCAP crecieron al 15%

NOTIMEX

NOTIMEX

REDSIETE.MX

Especialistas de Bursamétrica señalaron que el mercado petrolero avanzó este viernes ante expectativas de un posible ataque militar de Occidente a Siria, lo que propició que operadores realizaran compras de los futuros del crudo ante el temor de una acción militar. Así, el Brent del Mar del Norte finalizó la jornada con un avance de 74 centavos y se vendió en 116.00 dólares por tonel, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) finalizó en 110.53 dólares, es decir, una ganancia de 2.16 dólares.

En el primer semestre del año, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP) registraron un crecimiento de 15% en sus ganancias netas respecto a igual periodo de 2012, derivado de menores requerimientos de reservas. En dicho periodo, la utilidad neta del sector -integrado por 96 sociedades autorizadas y de las cuales 82 estaban activas- pasó a 401 millones de pesos frente a los 349 millones reportado en junio de 2012. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) refiere que el aumento en el resultado neto se debió principalmente por una menor creación de estimaciones preventivas, al sumar 579 millones de pesos, cifra 27.8 por menor respecto a los 802 millones de pesos previos. Además, el margen financiero —donde se registra la actividad de prestar y captar— alcanzó tres mil 515 millones de pesos, monto superior en 178 millones de pesos o 5.3%, respecto a los tres mil 336 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año anterior.

Pemex reportó un avance de 1.43 dólares a la última jornada de la semana

Crudo está a la alza La tensión en territorio sirio ha provocado que el precio del barril se venda en 104.43 dólares

Al cierre de la última jornada de la semana, el crudo mexicano de exportación reportó un avance de 1.43 dólares respecto a sesión previa, al venderse en 104.43 dólares el barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). En esta semana, la mezcla de petróleo nacional sumó dos sesiones a la baja por dos de ganancias, ya que Pemex no reportó cotización el pasado lunes por el Día del Trabajo en Estados Unidos.

La aerolínea Interjet y Casa Herradura presentaron el Festival de Tequilas Abordo, con el fin de promover las tradiciones mexicanas durante el presente mes y a través del cual, los clientes de la firma degustarán cuatro variedades de dicho producto. Lo anterior, permitirá promocionar el tequila tanto a nivel nacional como internacional.

SIPSE.COM

Por aire


SUDOKU

Pasatiempo

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

Soluciรณn al Sudoku anterior

Soluciรณn al Sudoku anterior

DIFร CIL

Soluciรณn al Sudoku anterior

Soluciรณn al Sudoku anterior


Ciencia

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

PERIODISMOOBJETIVO.COM

No quieren plaguicidas en Salvador

y Humanitas, que permitirán a los alumnos realizar su servicio social en el Planetario. Precisó que la Universidad del Caribe puso a disposición del Planetario Ka’ Yok’ sus talleres de econociencias, ecohuertos y manejo de residuos sólidos para que puedan ser replicados en el planetario y reforzar el proceso de formación de los estudiantes de nivel básico y medio básico. En un mes de trabajo se avanza en objetivos y programas de Ka’ Yok’, con la aportación de la comunidad en general., destacó.

La Asamblea Legislativa de El Salvador prohibió 53 agroquímicos ante el incremento de Enfermedades Renales Crónicas (ERC) y fallecidos por esa causa en los últimos años. El decreto fue emitido la víspera durante la plenaria, en la que 45 diputados de tres partidos políticos dieron el visto bueno para el retiro de los pesticidas y el control de otros. El Parlamento ordenó la creación de una comisión técnica que estará integrada por los ministerios de Agricultura, Salud y Medio Ambiente para “la revisión, el perfeccionamiento y registro, autorizaciones y prohibiciones de plaguicidas y fertilizantes”. Según el decreto legislativo, los pesticidas tendrán entre uno y dos años para retirarlos del mercado y poder sustituirlos por otros. Entre algunos otros de los plaguicidas que han sido prohibidos figuran metil paration, paraquat, endosulfán, metomil, latigo, carbofuran, hedonal.

NOTIMEX

NOTIMEX

Realizarán talleres de econociencias, ecohuertos y manejo de residuos sólidos

Vínculo estudiantil Universitarios podrán realizar servicio social en el Complejo Científico

Para lograr una mayor promoción y servicio social, el Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario de Cancún Ka´Yok´ amplió su programa de vinculación con las universidades del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Beatriz Andrade Ramos, directora de la institución, informó que en una primera etapa, establecieron acuerdos con la Universidad del Caribe, Del Sur

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguró su primera licenciatura a distancia para migrantes, que dará en el ramo del turismo a ocho estudiantes zacatecanos y duranguenses radicados en Chicago, Illinois, Estados Unidos. El proyecto académico de la Licenciatura en Turismo a distancia se diseñó especialmente para el grupo de estudiantes

ZACATEKS.COM

Licenciatura a distancia en la UAZ

UAZ impartirá Licenciatura en turismo a migrantes en Chicago

migrantes, el cual pronto será acreditado como programa de calidad. Con un enlace audiovisual desde Zacatecas con los alumnos en Chicago, el rector Armando

Silva Cháirez dio por iniciada la licenciatura, mediante la cual se desarrollará una dinámica de estudio formal sin precedentes . NOTIMEX


Domingo 8 de septiembre, 2013 : CIENCIA : EL MOSQUITO 21

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que más de 60 mil personas se quitan la vida cada año en América, por lo que consideró urgente terminar con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la OPS sostuvo que la persistencia del estigma es una de las principales barreras para prevenir el suicidio. “El suicidio constituye un serio problema de salud pública en las Américas”, reiteró la directora de la OPS, Carissa F. Etienne. “Debemos cambiar las actitudes de la sociedad hacia las enfermedades mentales y el comportamiento suicida para que las personas en riesgo o sus familias no sientan temor, vergüenza o discriminación a la hora de pedir o buscar ayuda”, señaló. Las cifras oficiales han mostrado que un millón de personas en el mundo se suicidan cada año, casi unas tres mil por día. Del total, alrededor de 250 mil suicidios anuales son de adolescentes y jóvenes menores de 25 años. NOTIMEX

INFOSURHOY.COM

60 mil suicidios en América

Se evitarían los riesgos de sufrir muerte súbita

Revisiones periódicas Experto recomienda a deportistas de alto rendimiento realizarse evaluaciones periódicas para detectar factores de riesgo

El especialista en Neumología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, recomendó a los deportistas de alto rendimiento realizarse evaluaciones periódicas para detectar factores de riesgo. El experto, adscrito al Hospital de Especialidades del Centro

Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS en Jalisco, dijo que el no realizarlos aumenta los riesgos de sufrir muerte súbita. Señaló que el 90% de estos decesos se asocian a eventos cardiovasculares, ya sea por alguna condición congénita no diagnosticada o por padecer patologías cardiacas. Añadió que del mismo modo, traumatismos ocasionados durante la actividad física son importantes precursores, sobre todo si tienen impacto en región torácica. NOTIMEX

Científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) hallaron montículos en el interior de varios cráteres de la región marciana de Arabia Tierra. Concretamente, el análisis de la estructura que se encuentra en el cráter de Becquerel revela que está compuesto por capas de sulfatos que indicarían que una vez albergó agua en su interior.

ESA

Fue un lago


FOTOS: 7FOTO/ MUNICIPIO LANDA DE MATAMOROS

Cultura

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

La misión de Landa El 29 de Abril de 1774, en el paraje denominado Agua de Landa, se fundó la Misión de la Purísima Concepción. La misión de Landa de Matamoros es una de las cinco misiones franciscanas denominadas Patrimonio Cultural de la Humanidad, que se localizan en la Sierra Gorda queretana. La de Landa está consagrada a la Purísima Concepción y toda su fachada se caracteriza, al igual que la de Jalpan, por presentar un elaborado adorno barroco con elementos tanto indígenas como españoles que nos hablan del mestizaje religioso y cultural de la región.


Domingo 8 de septiembre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 23

NOVELAS

Libros

AZUMARE.NET

LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER

Mark Twain Fue publicada en 1876, actualmente considerada una obra maestra de la literatura. Relata las aventuras de la infancia de Tom Sawyer, un niño que crece durante el antebellum del Sur de los Estados Unidos en St. Petersburg, una población de la costa del río Mississipi.

EL SIGLO DE LAS MUJERES

LIBROSDERESUMEN

LA SALVACIÓN DE LOS TEMPLARIOS

UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR

Luis Sepúlveda La obra fue escrita por el autor en el año 1993 y fue la que le dio la culminación a su trayectoria literaria. La obra transcurre en la selva ecuatoriana, en el mundo de los indios shuar o jíbaros, novela negra protagonizada por un detective mapuche.

Raymond Khoury Constantinopla, 1203. Mientras una armada las Cruzada rodea la ciudad, varios caballeros templarios logran infiltrarse en la librería imperial, dispuestos a recuperar unos documentos que han caído en las manos equivocadas. Ciudad del Vaticano, época actual, e l agente del FBI Reilly accede a archivos secretos de la Inquisición. Su amante es secuestrada y la clave para su libertad está en los archivos.

PUBLIDISA

Gabriel Rodríguez El siglo de las mujeres es una novela sobre la identidad, el desconcierto de haber sido concebido y la búsqueda del origen. Allá, a lo lejos, se encuentra la monstruosa figura del progenitor. Gabriel Rodríguez Liceaga nos deleita con esta su segunda novela, en la que las mujeres tienen un papel fundamental.

DIEZ NEGRITOS

Agatha Christie Recomendación total de esta novela policiaca, en la cual la intriga y el suspenso son los hilos conductores de este escrito. Diez personas son invitadas a pasar sus vacaciones a la Isla del Negro, en la cual comenzarán a ser asesinados de acuerdo a la canción infantil “Diez negritos”, el asesino será quien menos lo imaginan.

LA HISTORIA INTERMINABLE

Michael Ende El Reino de la Fantasía está en un serio peligro, pronto va a desaparecer sin que sus habitantes puedan evitarlo. Sólo hay un ser que podría ayudarles, un niño llamado Bastian. Un niño que habita al otro lado, en la realidad. Lanzándose a una maravillosa aventura que cambiará para siempre su vida y la de sus peculiares compañeros.


24 EL MOSQUITO : CULTURA : Domingo 8 de septiembre, 2013

HALCÓN MALTÉS RODOLFO ESPINOSA LONA

L

Una buena comedia francesa

Del otro lado del Pacífico nos llegan lo mismo títulos de directores consagrados (Polanski, Haneke o los hermanos Dardenne) cuyos trabajos fortuitamente son financiados y promovidos desde el país galo, a la par de producciones que se nota pertenecen a lo más mundano (en el mejor sentido del término), pero que para nada desmerecen el aplauso del espectador. Reflexionando sobre lo anterior, me doy cuenta con buen ánimo que a pesar de la escasa difusión cinematográfica (más allá de los «blockbuster», que esos sí acaparan la cartelera) al país nos han llegado bien que mal películas ampliamente disfrutables; cintas que no son obras maestras, ni mucho menos, pero que

FILMAFFINITY.COM

a cinematografía francesa es quizá la más importante de Europa (al margen de considerar que en ese país se inventó el cine). En Francia vemos que existe la suficiente canalización de recursos como para equilibrar tanto proyectos autorales (calificados como «cine de arte») como producciones estrictamente industriales (el famoso «cine comercial»). Me doy cuenta, a la distancia (desde México), de que algo se está haciendo bien en aquel país en materia de cine, pues en esa nación hay espacio para cineastas con propuestas diversas.

: Cartel de la película «Camille regresa»

tienen consistencia. Me remito entonces a algunas comedias francesas que tienen quizá argumentos facilones, guiones con cierta irregularidad, pero que sí nos muestran profesionalismo en todos sus procesos, empaque y sensibilidad narrativa-cinematográfica. Así, títulos como «Amigos» (Olivier Nakache, Eric Toledano; 2011), «Mujeres al Poder» (François Ozon, 2010) o «Un amor de altura» (Rémi Bezançon, 2005) me parecen modelos aspiracionales para las cinematografías comerciales, en donde el público más amplio puede acudir a

disfrutar una película ordinaria y simple, pero que a final de cuentas está bien construida. «CAMILLE REGRESA» Para mí, era inédita cualquier realización con la firma de Noémie Lvovsky, actriz, directora y escritora de cine, cuyos trabajos han tenido reconocimiento en Francia y en ciertas parte de Europa. Es hasta el presente 2013 cuando tuve la oportunidad de ver algún título suyo, en este caso la comedia «Camille Regresa» (2012). La película va de una cuarentona actriz en decadencia


Domingo 8 de septiembre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 25

SUDPLANETE.NET

impresión de que a la también guionista la marcaron.

MYFRENCHFILMFESTIVAL.COM

La directora, guionista y actriz Noémie Lvovsky

Fotogramas de «Camille Regresa»

(aunque tampoco parece que le haya ido muy bien antes) de nombre Camille, encarnada por la propia Lvovsky, que en el año 2008, en medio de un divorcio y un desahucio, experimentas un viaje en el tiempo, regresando a la época pasada de 1985, justo cuando ella tenía 16 años. Camile está consciente de que ella no pertenece a ese tiempo pero decide aprovechar su estancia pretérita para modificar aquellas situaciones que en el presente le han traído más desdichas que nada. Entre otras cosas, intentará evitar la muerte de su

madre, así como relacionarse con su ex esposo del futuro, piezas claves de su amargura. También, se reunirá con sus amigas de toda la vida, en plena época de la escuela secundaria. La cinta tiene mucha gracia porque, a pesar de que uno está viendo en pantalla a una señora cuarentona, su interacción en el pasado se da como si fuera una adolescente. Como muchos filmes que recurren a la figura de los viajes en el tiempo, la directora aprovecha para mostrarnos referentes icónicos culturales de los años 80, que da toda la

«Camille Regresa» me remite a títulos como «Volver al Futuro» (Robert Zemeckis, 1985) o a «Si Yo Tuviera 30» (Gary Winick, 2004), en el sentido de que los referentes temporales dan el tono cómico de la narración (Camille en tiempo presente es una alcohólica, por lo que y al encontrarse con sus padres en el 85, cuando ella era todavía menor, esa condición se consolida como un elemento propicio para la risa). Veo también que la película se emparenta con «Media Noche en París» (Woody Allen, 2011), principalmente por su tono reflexivo, que se queda en este caso muy al borde de llegar al didactismo. En general, todos los elementos técnicos y artísticos están en correcto orden en «Camille Regresa». A mí lo que más me gustó de la película, por encima de lo que nos cuenta, es esa transparencia de Noémie Lvovsky para no querernos vender algo más de lo que es su producto fílmico, con todas sus características buenas y malas. Creo que para que la cosa funcione en una película, sobre todo desde el lado artístico, es esencial que los encargados medulares de trasladar la narración a imágenes en movimiento sean honestos ellos mismos y con el espectador. Posiblemente no me identifique mucho con lo que veo en «Camille Regresa», pero debo decir que es una cinta que disfruté en su medida, un título ejemplar de lo que debería ser el cine comercial en México, por ejemplo, ese también llamado «dominguero»; «Camille Regresa» es una buena comedia que te saca más de una risa, que te va llevando en el ritmo indicado y que no se sale por la tangente de la chabacanería o de lo gratuito. TWITTER: @RODOLFOESLO


QUICKBLOGCAST.COM

Espectáculos

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

Terror grato Los actores Daniel Giménez Cacho y Ebon Moss coincidieron en que fue gratificante el trabajo en la cinta “Juego de niños” y, pese a no conocer la identidad del director Makinov, confían en la sensibilidad del realizador. La cinta llegó este fin de semana a la cartelera nacional.

Cantinflas en litigio

Tiempo de restaurar filmografía

proceso legal que Eduardo Moreno Laparade interpuso en contra de Mario Arturo Moreno Ivanova, respecto a la titularidad de las 39 películas que Mario Moreno Reyes “Cantinflas” produjo con sus compañías Posa Films y Posa Films Internacional, S.A. de C.V.

Con la finalidad de rescatar, preservar y difundir el patrimonio fílmico de México, el restaurador de origen italiano Paolo Tosini ha emprendido como tarea coordinar un laboratorio, preparar restauradores y fortalecer un archivo memoria. Por invitación de Paula Astorga, directora general de Cineteca Nacional, Tosini, quien obtuvo la especialidad de restaurador fílmico en Italia y Alemania, es coordinador del Laboratorio de Restauración Digital “Elena Sánchez Valenzuela”, de la Cineteca Nacional. “No hay especialización en restauración fílmica en México; la idea es crear un laboratorio y restauradores, por lo que estamos trabajando en esto. “En el futuro presentaremos de manera oficial un programa en este sentido, porque son pocos los espacios donde hay una formación en restauración fílmica como tal”.

NOTIMEX

NOTIMEX

Eduardo Moreno Laparade ganó la titularidad y/o propiedad de 39 películas de su tío, el actor Mario Moreno “Cantinflas”, y el derecho para cobrar las regalías que Columbia Pictures viene depositando en los tribunales de Estados Unidos de América. De acuerdo con un comunicado de prensa enviado por la oficina de Moreno Laparade, se informó que las autoridades correspondientes determinaron que Mario Arturo Moreno Ivanova, hijo de “Cantinflas”, no debe molestar en sus derechos a Moreno Laparade, sobrino del protagonista de diversos éxitos cinematográficos, y de igual forma “lo condena a pagarle los daños y perjuicios ocasionados”. La resolución definitiva se da después de dos décadas del

ELMANANA.COM

El sobrino del cómico mexicano ganó la titularidad y/o propiedad de 39 películas de su tío

Eduardo Moreno Laparade cobrará regalías de Columbia Pictures


Domingo 8 de septiembre, 2013 : ESPECTÁCULOS : EL MOSQUITO 27

SEGUNDOASEGUNDO.COM

“Potrillo” complace Alejandro Fernández ofreció un concierto de lujo en el Auditorio Telmex

El cantante fue consignado al MP por el delito de ultraje

Detienen al cantante Reyli

Como parte del XX Aniversario del Encuentro Internacional del Mariachi y La Charrería, Alejandro Fernández ofreció un concierto de lujo en el Auditorio Telmex, en el que miles de seguidores pudieron disfrutar de una velada romántica y ranchera. En medio de un escenario envuelto en luces y pantallas gigantes que mostraban videos de los temas que interpretó, y ante la presencia de su mamá, su hermana y amigos, “El Potrillo” deleitó

NOTIMEX

PUBLIMETRO.COM.MX

En el estado de Baja California, el cantautor mexicano Reyli Barba fue consignado ante el Ministerio Público del fuero común por el delito de ultraje, en tanto se le practican los exámenes toxicológicos y otros para determinar su estado de salud. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California informó que en el término de 48 horas y una vez que se le practiquen los exámenes correspondientes, se señalará si en el momento de su detención estaba bajo la influencia de alguna droga o alcohol. La fiscalía estatal informó que el ex vocalista del grupo Elefante, fue consignado ante el Ministerio Público y que el parte establece que Reyli Barba fue detenido la mañana de este viernes a partir de una denuncia por el supuesto consumo de droga.

con casi 30 canciones, entre ellas un popurrí dedicado a su padre Vicente Fernández. La sorpresa de la velada fue cuando Alejandro Sanz apareció en el escenario para cantar a dúo con su colega y amigo “A nadie le importa”, provocando la emoción de los presentes que pedían al unísono “¡otra, otra, otra!”. Alejandro Fernández, quien durante la mitad del concierto se presentó enfundado en un impecable traje oscuro con camisa blanca, deleitó con temas como “Nuestro amor es así”, “Cóncavo y convexo”, “Se me va la voz” y “Cuando digo tu nombre”.

Formó parte del Encuentro Internacional del Mariachi y La Charrería

NOTIMEX

REUTERS

Beach House en México

Beach House en México

Cargado de energía y buen ánimo, el dueto Beach House ofreció una velada memorable, en la que expresó que este país y su cultura han sido parte fundamental en su proceso de inspiración. De principio a fin, Victoria Legrand y Alex Scally tuvieron el apoyo del público que acudió al Plaza Condesa para impregnarse

del sonido dream-pop compuesto por guitarras, efectos de sintetizador y un órgano. En punto de las 22:00 horas, los cantantes estadunidenses subieron al escenario del recinto para deleitar a su público que ya los esperaban para corear sus grandes temas. NOTIMEX


Salud

FOTOS: AOTRAPLANA.COM

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

El gobierno ha dicho que el sexenio no alcanzará para revertir el problema de obesidad nacional

La obesidad y el cáncer de mama El riesgo de padecer cáncer de mama es de dos a seis veces mayor en mujeres que tienen sobrepeso El riesgo de padecer cáncer de mama es de dos a seis veces mayor en mujeres que tienen obesidad con respecto a quien tiene peso normal, explicó la especialista en oncología Yanin Chávarri-Guerra. La experta detalló que en general se estima que entre cinco y nueve % de los cánceres se pueden prevenir con una dieta saludable y manteniendo un peso corporal adecuado. Comentó que un mito en torno a esta enfermedad es la relación entre el cáncer de mama de algún familiar y las posibilidades de heredarlo. De entre 90 y 95 % de las pacientes diagnosticadas en México, no se ha determinado componente genético hereditario, lo que significa que no hay relación de herencia familiar. Durante la presentación de la Cruzada contra el cáncer de mama 2013 organizada por una empresa de cosméticos, precisó que tan sólo entre cinco y 10 % de los casos están asociados con este factor, aunque insistió que

el estilo de vida saludable contribuye de manera importante a disminuir el riesgo de padecer la enfermedad. La especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, dijo además que mucha gente cree de manera equívoca que una vez que la mujer presenta la menopausia, aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama. La realidad es que a más edad crece el riesgo de padecer esta enfermedad, pues una de cada ocho mujeres mayores de 80 años es diagnosticada con este cáncer, en contraste con una de cada dos mil mujeres menores de 30 años. Chávarri-Guerra aclaró que otro mito es que el cáncer de mama es “cosa de mujeres”, cuando involucra a todos sin importar género y los hombres la pueden llegar a padecer. También hay fuerte evidencia que la actividad física se asocia con un menor riesgo de padecer cáncer de mama, pues en general ayuda a mejorar la salud, controlar el peso, mantener músculos,

huesos y articulaciones sanas, a reducir el riesgo de desarrollar hipertensión, diabetes y ayuda al bienestar psicológico. Datos estadísticos indican que en México mueren más de 12 mujeres cada día a causa de esta enfermedad, por lo que detectarla a tiempo a través de la autoexploración puede evitar este desenlace. YO SOY ROSA

La gerente de responsabilidad Social de Avón, Laura Ramírez, ha detallado que con acciones de este tipo, unas cuatro millones de mujeres han de beneficiarse a través de programas relacionados con la detección oportuna, sensibilización y generación de conciencia. Bajo el lema #YoSoyRosa, se van a llevar a cabo una serie de actividades en México, como tres carreras-caminatas en Monterrey el 6 de octubre, Celaya el 13 octubre y Distrito Federal el 27 de octubre; además esta empresa donará un peso por cada kilómetro que recorran en bicicletas fijas que se instalarán en distintos puntos. STAFF EL MOSQUITO


Domingo 8 de septiembre, 2013 : SALUD : EL MOSQUITO 29

Día mundial de la Fibrosis Quística

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

Los síntomas van en función de la edad de la persona enferma: Durante el primer año de vida se puede presentar: obstrucción intestinal, retraso en el crecimiento y prolapso rectal. Además

Los pulmones son los afectados principalmente

SANAR

La fibrosis quística es una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva que afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida al páncreas, hígado e intestino. Es producida por una mutación en el gen que codifica la proteína reguladora de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística. Esta proteína interviene en el paso del cloruro a través de las membranas celulares y su deficiencia altera la producción de sudor, jugos gástricos y moco. La enfermedad se desarrolla cuando ninguno de los dos alelos es funcional. La FQ afecta a múltiples órganos y sistemas, originando secreciones anómalas y espesas de las glándulas exocrinas. La principal causa de morbilidad y mortalidad es la afectación pulmonar, causante del 95% de los fallecimientos, sobre todo por infecciones repetidas originadas por obstrucción bronquial debida a la secreción de mucosidad muy espesa. El nombre Fibrosis Quística hace referencia a los procesos característicos de cicatrización (fibrosis) y formación de quistes dentro del páncreas, reconocido por primera vez en los años 1930. No existe ningún tratamiento curativo, sin embargo son posibles tratamientos que permiten mejorar los síntomas y alargar la duración de la vida.

WORDEXPRESS

La fibrosis quística es una enfermedad genética de herencia autosómica recesiva que afecta principalmente a los pulmones

Obstrucción intestinal y retraso en el crecimiento son algunos síntomas

de que en algunos también se presenta insuficiencia pancreática exócrina y alteraciones en el sodio. Cuando se manifiesta en edad escolar, aumentan las manifestaciones pulmonares como expectoración mocopurulenta e insuficiencia respiratoria progresiva y por lo regular aparecen pólipos nasales y sinusitis crónica. En un porcentaje de enfermos entre los 15 y 40 años de edad, se

presentan problemas hepáticos, cálculos en la vesícula biliar o síndrome de obstrucción intestinal distal. También puede desarrollarse diabetes, por lo que requerirá de la aplicación de insulina para su control. Para un tratamiento oportuno y adecuado, se recomienda que si una persona presenta los síntomas mencionados y tiene antecedentes familiares o datos clínicos sospechosos se debe realizar el test del sudor, que deberá reportar datos de concentración de cloro y realizarse varias veces para descartar otras enfermedades y en caso necesario, será necesario realizar estudios genéticos. El tratamiento básico consiste en administrar medicamentos nebulizados que controlan la excesiva viscosidad de las secreciones bronquiales, terapia respiratoria para una adecuada movilización de estas, broncodilatadores, entre lo más importante. STAFF EL MOSQUITO


Deportes

EL MOSQUITO Domingo 8 de septiembre, 2013

El arte del

pancracio

EL ENMASCARADO DE PLATA

Su nombre verdadero era Rodolfo Guzmán Huerta, nacido en Hidalgo un 23 de septiembre de 1917. ebutó en los cuadriláteros en 1934, pero su leyenda comenzó a tejerse el 26 de julio de 1942

Un deporte que mezcla show, acrobacia, y misticismo. La lucha libre es icono de la cultura popular de nuestro país; su historia merecer ser contada

CULTURACOLECTIVA.COM

L

eyendas e iconos nacionales han surgido de este deporte nacional. La combinación entre disciplina física y espectáculo han convertido a la lucha libre mexicana en una parada obligatoria dentro de cultura mexicana. Es quizá el futbol, lo único que supera en popularidad a la lucha libre. México ha ocupado siempre el primer lugar en el mundo (en práctica y seguidores), seguido de Japón y Estados Unidos. Nuestro territorio alberga en todos sus rincones el gusto por la lucha libre, por el arte del pancracio, por las llaves, los golpes, el show, las máscaras, las cabelleras, el ring, los disfraces, el color, el misticismo de sus personajes, la conexión con el pueblo, los gritos del público, los vuelos por el aire: México es un país luchador en su totalidad. El gran impulso que este deporte necesitaba surgió (y coincidió) con la televisión, pues de los orígenes del televisor en México datan las primeras transmisiones nocturnas de esta práctica del ring. Asimismo, el cine fue un difusor importantísimo: mención a parte merece héroes tan famosos que tuvieron sus propias cintas como El Santo y Blue Demon, y años después, Tinieblas; todos ellos, hoy son parte de la memoria colectiva mexicana.

El Santo y Blue Demon, los más grandes de este deporte

en la legendaria Arena México. Aquella noche el robusto luchador -quien a lo largo de los años hizo carrera bajo los nombres de Hombre Rojo, Enmascarado, Murciélago II y Demonio Negro, entre otros- estrenaba una flamante personalidad debajo de una brillante máscara plateada. La ruta que siguió Santo para convertirse en ídolo del cine mexicano lo condujo primero al mundo del comic. Gracias a la inventiva del dibujante y editor José Guadalupe Cruz, Santo fue el primer personaje fantástico de la literatura popular mexicana. El 14 de enero de 1952 comenzó el rodaje de la primera cinta mexicana ambientada en los cuadriláteros: La bestia magnífica. En el séptimo arte, el

Enmascarado de Plata se enfrentó a vampiros, científicos locos y momias, que hicieron del personaje una figura mediática que traspasó fronteras. BLUE DEMON

Blue Demon o El demonio azul era un joven regiomontano de nombre Alejandro Muñoz Moreno A los 26 años debutó en una función profesional, en Laredo, Texas, en contra de Chema López. Tomó para sí los colores azul y plata, que pasaron a formar parte de su leyenda. El anonimato, elemento clave de la mística de la lucha, hizo encarnar a un ser de inigualable estatura, cuyo único contraparte fue el Santo, a quien el azulado personaje tuvo que vencer, para acceder a la fama.


Domingo 8 de septiembre, 2013 : DEPORTES : EL MOSQUITO 31

¡CURIOSIDADES DESDE LA TERCERA CUERDA! El primer luchador que ocultó su identidad bajo una máscara se presentó bajo el seudónimo luchístico de “El Enmascarado” en 1934. n

En su primera aparición como “El Santo”, en 1942, el gladiador se presentó a luchar con una máscara de piel de cerdo confeccionada por él mismo.

El Perro Aguayo Sr. antes de ser luchador era panadero, pero empezó a entrenar lucha para defenderse de los pandilleros que le quitaban el dinero. n

n

El Rayo de Jalisco (Max Linares) no era de Jalisco, sino de la ciudad de México.

El nombre del Perro Aguayo surgió como error de lectura y pronunciación, ya que el anunciador en una función en lugar de decir Pedro Aguayo, dijo Perro Aguayo n

n

El Perro Aguayo Sr. antes de ser luchador era panadero, pero empezó a entrenar lucha para defenderse de los pandilleros que le quitaban el dinero. n

El primer luchador que ocultó su identidad bajo una máscara se presentó bajo el seudónimo de “El Enmascarado” en 1934. n

En su primera aparición como “El Santo”, en 1942, el gladiador se presentó a luchar con una máscara de piel de cerdo confeccionada por él mismo. n

n-El

Rayo de Jalisco (Max Linares) no era de Jalisco, sino de la ciudad de México.

Entre ellos dos siempre existieron celos profesionales: sobre la lona, en cada combate que sostenían siempre se daban con todo. En las 12 películas que filmaron Santo y Blue Demon, compartiendo créditos, el Santo siempre quiso llevarle la delantera a Demon. ÚNICA EN SU TIPO

La lucha libre mexicana es una mezcla de deporte y secuencias teatrales. Está caracterizada por sus estilos de sumisiones rápidas y acrobacias elevadas, así como peligrosos saltos fuera del ring; gran parte de estos movimientos han sido adoptados fuera de México. Muchos de sus luchadores son enmascarados, la máscara es

El Pirata Morgan en verdad si está tuerto; el trágico accidente donde perdió su globo ocular fue en sus inicios como luchador. n

Era tal el temperamento de El Cavernario, que un día incendió una arena, pues estaba furioso tras por haber perdido. n

El nombre del Perro Aguayo surgió como error de lectura y pronunciación, ya que el anunciador en una función en lugar de decir Pedro Aguayo, dijo Perro Aguayo n

El Pirata Morgan en verdad si está tuerto; el trágico accidente donde perdió su globo ocular fue en sus inicios como luchador. n

como la de un superhéroe, pues oculta su verdadera identidad, aportándole una personalidad enigmática y de poder. Los luchadores pueden poner en juego su máscara al enfrentar un combate contra otro luchador enmascarado (máscara contra máscara) o bien con uno no enmascarado (máscara contra cabellera), pero al perderla no la pueden volver a portar nunca jamás en su carrera deportiva. Los luchadores utilizan las cuerdas del ring como resortes para catapultarse contra sus oponentes, haciendo que los vuelos y las caídas también resulten impactantes y peligrosas. Son los mismos luchadores quienes han afirmado en varias ocasiones (como si se tratara de una regla no

escrita) que la esencia de la lucha libre es producir y recibir daño. Suelen utilizarse diferentes técnicas para someter y obligar la rendición del adversario. Una de las más utilizadas es la famosa “llave”, que se practica ejerciendo presión sobre el cuerpo del contrincante con la fuerza de brazos y piernas. Cuando inician su carrera, los luchadores deben tomar la decisión de pertenecer al bando de los “técnicos” o los “rudos”. Esta división es la generadora de todas las pasiones entre los fanáticos. El luchador técnico representa el bien y se apega a las reglas; mientras que la personalidad del rudo se caracteriza por una actitud rebelde que busca dañar por todos los medios al contrincante. La naturaleza del rudo es la provocación constante para sacar de quicio al luchador técnico. El bien contra el mal, una lucha que se define arriba del ring, una lucha de pronósticos reservados. MÁS DE 70 AÑOS DE HISTORIA

El 21 de septiembre de 1933 fue cuando en México se fundó la empresa más importante de lucha libre en el mundo, la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Estos son algunos antecedentes de su historia. Se dice que este deporte fue introducido a nuestro país durante la intervención francesa, en el año de 1863. En 1910 llegó a México, la compañía del campeón italiano Giovanni Relesevitch al Teatro Principal; ese mismo año llegó al Teatro Colón la del famoso Antonio Fournier trayendo entre sus estrellas al famoso Conde Koma y a Nabutaka. El choque de ambas empresas constituyó un espléndido negocio. El punto central fue en 1897, en Colotlán, Jalisco; con el nacimiento del padre de la lucha libre en México y fundador de la Empresa Mexicana de Lucha Libre: Salvador Lutteroth González, quien en 1929, siendo inspector de hacienda, presenció un encuentro de lucha libre en el Liberty Hall del Paso, Texas. STAFF EL MOSQUITO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.