MOSCO 20 DE OCTUBRE

Page 1

www.elmosquito.com.mx $4.00

No más

Querétaro, Qro. Domingo 20 de octubre, 2013 Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 497

SIETEFOTO

El futuro de un niño que deja de ir a la escuela por empezar a trabajar se ve severamente afectado ya que, por cada peso que gane hoy, deja de ganar 7 pesos a largo plazo, aseguró el subsecretario de Inclusión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, quien dio a conocer que en Querétaro laboran más de 65 mil niños.   LOCAL: 3

60 Aniversario del voto femenino en México NACIONAL: 9

Ganador de Sitges 2013 ESPECTÁCULOS: 24

Los héroes triquis DEPORTES: 28

Erradicar el trabajo

ACLARACIÓN infantil es iluso y

prácticamente imposible; deberían de regular y vigilar el trabajo infantil, eso sí es posible. Mariano Venot

OPINIÓN : CIUDADANO DE A PIE 7 : HALCÓN MALTÉS 22


2 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 20 de octubre, 2013

Directora General Ana Loyola deBastiani

SIETEFOTO

Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala

Se tiene el compromiso de formalizar 12 mil 400 empleos para el cierre de año

El empleo formal RFuncionarios públicos, líderes sindicales y empresarios discuten la formalidad laboral

El Secretario del Trabajo del Estado, Israel Carboney Morales, presidió la sesión ordinaria de la Comisión Tripartita en la que representantes gubernamentales, sindicales y empresariales de la entidad se reunieron con el objetivo de sumar esfuerzos a favor de la formalización del empleo en Querétaro. El secretario, Israel Carboney señaló que entre los problemas más importantes del sector laboral destaca la dificultad de encontrar un empleo formal ya que, si bien es cierto que la ocupación en el sector informal en Querétaro presenta un nivel de casi diez puntos porcentuales inferior al promedio nacional, se tiene el

compromiso de formalizar 12 mil 400 empleos para el cierre de año. El titular del trabajo pidió a los presentes sumarse a este compromiso: “Con la cooperación interinstitucional de los órganos gubernamentales, empresariales y sindicales podremos implementar políticas públicas que promuevan el buen funcionamiento del mercado laboral y los beneficios que esto genera” declaró. Entre los presentes de la sesión estuvieron el Secretario Técnico de Gobierno del Estado, Alejandro Espinosa Medina; el Delegado Federal del Trabajo, Gerardo Vázquez Mellado; el Delegado del IMSS, Ernesto Hudson; el presidente de Canacintra, Jesús Calderón; y el presidente estatal de la Confederación de Trabajadores de México, Jesús Llamas Contreras. HÉCTOR AYALA

Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar

Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega

Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez

Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado

Internet Ricardo Morales Rangel

Distribución Carlos Esquivel

Más de cinco mil demandas Actualmente la Secretaría del Trabajo tiene un registro de 5 mil 600 demandas laborales presentadas, de las cuales se han realizado 7 mil 509 convenios, lo cual ha redundado en el otorgamiento de 459 millones 584 mil 192 pesos en favor de los trabajadores. El Secretario del Trabajo en el Estado, explicó que el retraso

en el pago de prestaciones como aguinaldo y primas vacacionales y retenciones en el pago de utilidades, son la segunda causa por la cual los trabajadores queretanos acuden ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para solicitar la intervención de las autoridades ante los excesos patronales. HÉCTOR AYALA

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro


Domingo 20 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 3

SIETEFOTO

A erradicar el trabajo infantil

Instalan Consejo Estatal para la Erradicación del Trabajo Infantil

Se ha reconocido que el trabajo infantil perpetúa el ciclo de la pobreza que impide a las familias y a los estados desarrollarse en su potencial El futuro de un niño que deja de ir a la escuela por empezar a trabajar se ve severamente afectado, ya que por cada peso que gane hoy, deja de ganar 7 pesos a largo plazo, aseguró, el subsecretario de inclusión de la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Rubí Salazar, quie dio a conocer que en Querétaro laboran más de 65 mil niños. En este sentido durante el marco de la instalación del Consejo Estatal para la Erradicación del Trabajo Infantil, detalló que de los niños que se tienen registrados que trabajan en la entidad, un 30 por ciento laboran en el sector primario, 27 por ciento en actividades comerciales, 26 por ciento en servicios, mientras que un 12 por ciento se encuentra en procesos de la transformación ya sea industriales o artesanales

y 5 por ciento más desempeñando tareas en la industria de la construcción. Por su parte el delegado del Trabajo y Previsión Social en el estado de Querétaro, Gerardo Vázquez Mellado Solezzi y Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en edad permitida en el estado de Querétaro, sostuvo que no es posible proyectar una sociedad libre y equilibrada sin preguntarnos antes ¿cómo construir los proyectos de vida de lo más valioso que tenemos? Nuestros niños y niñas de Querétaro. “Según los principios decretados por la Organización Internacional del Trabajo, no todas las tereas de los niños deben clasificarse como trabajo infantil que se ha de eliminar, por ejemplo, la participación de niños y adolescentes en trabajos que no atenten contra su salud o desarrollo personal ni interfieran con su escolarización”. Sinembargo,síconsideraaquellos trabajos que sean catalogados

como difíciles y exigentes, peligrosas y éticamente reprobables, éstas son las que se considera que deben erradicarse, ya que privan al menor de su niñez, de su potencial y de su dignidad. Añadió que en los foros internacionales se ha reconocido que el trabajo infantil, perpetúa el ciclo de la pobreza que impide a las familias y a los estados desarrollarse en su potencial, por lo que hizo un llamado a no permanecer apáticos ante una infancia que tiene que sustituir su formación humana y académica La mayor parte de los países han adoptado leyes que prohíben o imponen severas restricciones al empleo y el trabajo de los niños, en gran medida, impulsados y guiados por normas adoptadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Pese a estos esfuerzos, el trabajo infantil sigue existiendo a escala masiva y en ocasiones tiene lugar en condiciones deplorables, en particular, en el mundo en desarrollo. FIDEL FAVELA VEGA


4 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 20 de octubre, 2013

Diputados a recorrer la entidad

FIDEL FAVELA VEGA

DAVID CAMBRÓN

SIETEFOTO

la Rehabilitación del Parque Los Olivos”, el Alcalde Antonio Zapata, indicó que estas áreas verdes, tienen la finalidad, de que todos los vecinos de esta colonia, puedan realizar sus actividades culturales y recreativas en espacios dignos y con las mejores instalaciones posibles, ya que esto genera un ambiente de sana convivencia y aleja así a los jóvenes de las adicciones. Por el mismo conducto, el Presidente Municipal, refirió que en pocas semanas, iniciarán los trabajos de la segunda etapa de la rehabilitación de este parque, instalando más luminarias y cambiando el mobiliario deportivo.

Las diferentes comisiones que están integradas al Congreso del Estado estarán recorriendo los 18 municipios para tener una interacción más cercana con los ayuntamientos con miras a la construcción del paquete presupuestal para el próximo año en temas como el predial, señaló el diputado Braulio Guerra Urbiola, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo. Además, expresó que estarán generando un foro estatal que permita conocer las ideas y propuestas de los ayuntamientos para ver de qué manera se les puede dotar de un mayor número de recursos. Lo anterior con la finalidad de controlar sus finanzas y monitora su gasto, fortaleciendo las herramientas de fiscalización que tiene el congreso y evitar fugas por amparos por imprecisiones en las leyes. Para empezar, dijo que se estará revisando el contexto particular de cada municipio, es decir, qué condiciones tienen ya que hay ayuntamientos que tienen empréstitos u otros que tienen pensado solicitar más recursos.

Servirá para realizar actividades culturales

Inauguran obras Antonio Zapata encabeza la Entrega de la Rehabilitación del Parque “Los Olivos”, con una inversión de 300 mil pesos

“Hoy estamos cumpliendo otro de los compromisos que realizamos desde el inicio de la Administración, en donde prometimos a los vecinos de la Colonia Los Olivos, que les entregaríamos un parque de primer nivel, que contara con instalaciones en óptimas condiciones para la convivencia de sus familias”, señaló el Presidente Municipal de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero. En el marco de la “Entrega de

“Agradezco la oportunidad que me dan de asumir nuevamente el compromiso de atender esta noble institución, decirles que cada acción realizada es producto del esfuerzo, pasión por servir, amor y compromiso, todo ello con la finalidad de fortalecer a la familia como el pilar de nuestra sociedad y redoblar su esfuerzo para garantizar su desarrollo”, señaló la Presidenta del Sistema DIF

SIETEFOTO

Informe del DIF en Corregidora

Se ha abocado a brindar asistencia social y ayuda médica

de Corregidora, la Señora, Rosita de Alba de Zapata al comenzar su primer informe de actividades. En el Centro de Atención Municipal (CAM) rindió su informe

de actividades la Señora Rosita de Alba de Zapata, al cual acudieron los grupos beneficiarios del DIF. FIDEL FAVELA VEGA


SIETEFOTO

Domingo 20 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 5

Su trabajo contiene un alto impacto social y tecnológico

Comprometidos En la Facultad de Bellas Artes, seis estudiantes de la Especialidad en Diseño Web presentaron proyecto Seis estudiantes de la Especialidad en Diseño Web, que ofrece la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro, presentaron proyectos de alto impacto social y tecnológico, los cuales desarrollaron como requerimiento de fin de cursos de este plan de estudios que se encuentra dentro de los Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

(CONACYT). Carlos Enrique Cisneros Medina, Francisco Javier Mejía Quirino, Rozendo Mondragón Ambrosio, Jorge Ulises Argüello Escutia, Cecilia Leonor León Tovar y Óscar Almanza Rivera cursaron los tres cuatrimestres que dura este programa académico, a quienes les fue otorgada una beca por parte del CONACYT para realizar sus estudios. Asistieron el rector del Alma

Máter queretana, Dr. Gilberto Herrera Ruiz; la directora de Investigación y Posgrado de dicha unidad académica, Mtra. María de los Ángeles Aguilar San Román; el Mtro. Salvador Santana Méndez, coordinador de la Especialidad en Diseño Web; así como los docentes evaluadores: la Mtra. Martha Gutiérrez Miranda, el Mtro. Mauricio González Núñez, el Mtro. José Luis Carrera, el Mtro. Luis Alfredo López, el Mtro. Ricardo Chapa, el Mtro. José Olvera Trejo, entre otros. FIDEL FAVELA VEGA

Por octavo año consecutivo, la Universidad Autónoma de Querétaro llevará a cabo el Festival Cultural Universitario, en esta ocasión se realizará del 21 al 25 de octubre teniendo como sedes al Centro Universitario, Campus Aeropuerto, Teatro de la Ciudad, Cineteatro “Rosalío Solano”, Patio Barroco de la Facultad de Filosofía, iglesia y Claustro del Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo y Plaza de Armas.

SIETEFOTO

Festival Cultural Universitario

Se ofrecerán presentaciones gratuitas de teatro, música y danza

La secretaria de Extensión Universitaria, Q.B. Magali Aguilar Ortiz, destacó la presentación del trabajo artístico de los estudiantes, docentes y egresados de esta Casa de Estudios, en las

áreas de música, teatro y danza. Detalló que se ofrecerán más 15 espectáculos de carácter gratuito, en los que se contará con el talento de unos 100 artistas. FIDEL FAVELA VEGA


SIETEFOTO

6 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 20 de octubre, 2013

JCR: “Nos comprometamos con el futuro de México, la historia nos va a juzgar”

Por la educación Refrenda el gobernador José Calzada, en encuentro nacional, su compromiso con la Educación Indígena El gobernador, José Calzada Rovirosa, clausuró los trabajos correspondientes al Segundo Encuentro Nacional de Educación Indígena, que se llevó a cabo en el municipio de Amealco de Bonfil, en donde refrendó su compromiso en esta materia. En este encuentro, el Mandatario Estatal reconoció la sinergia que existe con el SNTE, así como con la sección 24 de la misma organización, con quienes

trabaja para beneficio de los niños del país, por lo que les refrendó su compromiso de cercanía y coordinación para generar progreso y gobernabilidad en el ámbito educativo. “Refrendar mi compromiso con ustedes... para que todos juntos Sindicato y Gobierno nos comprometamos con el futuro de México, la historia nos va a juzgar y nos va a juzgar bien porque veo compromiso y veo esta

actitud mostrada en una importante reunión, esta actitud tiene que ver con la coincidencia y con la consciencia de que México es primero y en el México del presente, en el México del futuro nuestros hijos son lo importante”, dijo el Jefe del Ejecutivo Estatal. El Secretario de Educación en el Estado, Fernando De la Isla Herrera dijo que asumir las responsabilidades correspondientes de cada uno de los sectores inmersos en la educación, propiciará el cumplimiento educativo. HÉCTOR AYALA

Querétaro es el primer destino turístico sin playa del país y la décimo primer ciudad receptora de inversión extranjera directa del mundo, destacó el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, durante la clausura de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional Desde Lo Local, en el marco de la Reunión Nacional de Desarrollo Municipal 2013 celebrada en Querétaro. “Así como tenemos muchas

SIETEFOTO

Mejorar desempeño de alcaldías

Clausuran en Querétaro la 2ª Reunión Nacional de Desarrollo Municipal 2013

cosas que nos hacen sentir muy orgullosos, de esa misma manera tenemos grandes retos que, como este evento, esté puesto sobre la mesa la necesidad de reflexionar desde Querétaro sobre lo mucho

que tenemos que apoyar el federalismo en este país”, aseveró Roberto Loyola; al tiempo de proponer mejorar el desempeño de los municipios del país. DAVID CAMBRÓN


Domingo 20 de octubre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 7

CIUDADANO DE A PIE

GILDA RÍOS

R

eviso la semana para tratar de vislumbrar sobre qué cosas escribir esta vez y surgen tan múltiples y variados temas que me resulta difícil elegir: por supuesto que tenemos a la votación de la Reforma fiscal y todo lo que este asunto envuelve; la Selección Mexicana de futbol con todo y la derrota, el pase milagroso (y vergonzoso), el cambio de técnico (asunto aparte es hablar del porqué me parece tan injusto que distraigan al Piojo del América) y hasta las comparaciones de la falta de ánimos de los jugadores y el corazón de los niños triquis que fueron campeones mundiales de mini baloncesto; además, es tema aparte el decir que en los portales de noticias aparecen junto a estas importantes notas otras cosas destacadas como “Venden a su hija para comprar Iphone”, “La ropa interior que es riesgosa”, “Multan a pareja por tener sexo oral durante vuelo” y “Broma de Halloween horroriza a vecinos de EU”. ¡Ah! Y se me olvidaba: también está la droga come carne que te convierte en zombie. Qué interesante. Me dio muchísima curiosidad el hecho de que el día del partido de la Selección (y también en los días posteriores) surgieran en redes sociales muchas críticas respecto a la manera en la que la gente organiza sus prioridades informativas y de criterio. Me explico: había gente que publicaba cosas del estilo de: “todos pendientes del partido mientras el país se cae

¿Qué es lo importante? a pedazos”, “por eso México no progresa”, “despierta, México, apaga la televisión”, “Televisa te hipnotiza” y consignas en ese tono (y algunas un poco más rudas). Por un lado, es cierto que mañosamente y nos la aplicaron de nuevo- a la misma hora del partido la Cámara de Diputados estaba discutiendo y aprobando la mayoría de los puntos de la Reforma Hacendaria. Sin embargo, aunque todos los que vimos el partido le hubiéramos cambiado al Canal del Congreso para estar al pendiente de la discusión, esto no habría tenido mayor efecto en los resultados, ¿o sí? ¿Acaso los diputados hubieran dicho: “nos observan, están pendientes, como les interesa mucho vamos a ver qué opinan y cambiar nuestra postura”? ¡Claro que no! Si lo que menos les importa es si los vemos o no los vemos. Tampoco se trata de caer en el determinismo y decir: “bueno, ya ni modo, que hagan lo que quieran, el país se irá al carajo y no puedo hacer nada”. Creo firmemente en la importancia de estar informados (si no, ¿para qué ser periodista, en primer lugar?) y en el valor de la participación ciudadana. Pero no creo que la diversión, específicamente el gusto y amor por el futbol y la posibilidad de ser un ciudadano consciente sean mutuamente excluyentes. Por eso me enoja mucho la postura radical de que el que ve futbol es traidor a la patria (por decir lo menos). El problema no es ver o no el futbol. El asunto es más bien de prioridades y

de precisamente aprender a formar el criterio de una forma variada. Porque tan malo me parece ser desinteresado de los temas políticos y sociales como ser de esos que defienden una postura basada en una fuente única de información (solo un periódico, solo una televisora o noticiero, solo una persona, solo un portal de noticias). A mi parecer, no se vale. Estamos en un momento en el que la responsabilidad de mantenernos informados no está en los medios. Ellos hacen lo que pueden, lo que quieren, lo que les marca el mercado, lo que sus anunciantes creen conveniente, lo que ellos consideran debe estar en la agenda. Por eso nos encontramos en la misma jerarquía las fotos del monstruo marino de California, el impuesto especial a refrescos y comida chatarra, el video de Peña negándole el saludo a Osorio Chong y la foto de las nalgas de Kim Kardashian después de su reciente parto. Ante este panorama de exceso informativo, la tarea de jerarquizar y decodificar la información que nos resulte más relevante es nuestra, de los lectores o consumidores de noticias. Nos toca hacer la labor de discriminación de lo no importante para colocarlo en la cajita de lo poco prioritario y de hacer el análisis de aquello que sí es relevante, para definir nuestra postura e incluso el plan de acción para que no se trate solo de información, sino de participación activa en el proceso de crear comunidad.


8 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 20 de octubre, 2013

Miles de comercios por regular

HÉCTOR AYALA

DAVID CAMBRÓN

SIETEFOTO

una verdadera justicia social “y en esta segunda reunión nacional se discutirán y analizarán las estrategias e instrumentos que promuevan el desarrollo municipal en nuestro país”. Dijo que la primera ventanilla del ciudadano son los municipios: “los municipios llevan la primera presión social, por eso es importante fortalecer la institución municipal; buscar los equilibrios para que todos los municipios se suban a ese tren del desarrollo y reciban los beneficios del progreso”. Refirió que “el crecimiento descentralizadolo ha promovido el gobernador José Calzada”.

Son cerca de 30 mil establecimientos en el municipio de Querétaro que se supone, tienen que contar con el visto bueno de la Unidad Municipal de Protección Civil de Querétaro, por lo que el titular de dicha dependencia, Amadeo Lugo Pérez aseguró que estarán trabajando en los siguientes meses para que el próximo año tengan la certeza de que tienen la información para que lo tengan. Aseguró que tienen que saber que ese requisito es obligatorio para cada uno de esos establecimientos y este año han estado enfocados en la conciliación e invitándolos a que se sumen a estos procedimientos y que cumplan con las medidas de seguridad Sin embargo a partir del 2014 ya tendrán que ponerles un ultimátum, indicó Amadeo Lugo Pérez, al señalar que el tener comercios seguros en materia de protección civil, beneficia a los dueños como a los clientes que visitan estos negocios. “En 2014 tenemos que darle un giro en donde tendremos que estarles informando y tendremos una fecha límite”, aseguró.

Plantearon el tema municipal en el contexto federalista

Orden en municipios Inaugura Secretario de Gobierno Sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Municipal para hablar de ordenamiento

El Secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, inauguró la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Municipal, y subrayó la necesidad del ordenamiento del tema municipal en el contexto federalista del Presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que el Presidente de la República ha planteado reformas estructurales que nos permitan transitar a un futuro con mejores estándares de vida, y

Coincide el presidente de la comisión de Salud del Congreso local, Enrique Correa Sada con lo aprobado en San Lázaro por los diputados federales para que se aumente un peso en las bebidas endulzadas, así como un cinco por ciento en botanas y confiterías, ya que 7 de cada 10 mexicanos sufrimos de sobre peso u obesidad, y precisó que se gastan más de 5 mil millones de pesos para el

SIETEFOTO

A favor de encarecer refrescos

No se traslada responsabilidad a la sociedad

tema de la diabetes. Sin embargo, el diputado local pertyeneciente al Partido Acción Nacional descartó que esta medida traslade la responsabilidad del

Estado de promover políticas públicas y garantizar algunos de los servicios preventivos de salud a la sociedad. FIDEL FAVELA VEGA


Nacional

Voto de la Mujer

60

ANIVERSARIO

FOTOS:NOTIMEX

E

n México, tuvieron que pasar 132 años después de la firma del Acta de Independencia de México, en 1821, para que la mujer pudiera integrarse a la vida política en igualdad jurídica con respecto a los varones. Por ello ministros, consejeros electorales, académicos y especialistas en el tema coinciden en que la celebración del 60 Aniversario del Voto de la Mujer en México, el 17 de octubre, es una fecha importante para reconocer los avances alcanzados, pero sobre todo para caminar hacia la verdadera igualdad sustantiva. El camino en la consolidación de ese derecho, que se remonta a los últimos años del Porfiriato y culmina en 1953 con una reforma a la Carta Magna mediante la cual el Constituyente Permanente dio voz a más de la mitad de la población, pero sólo cinco mujeres han postulado candidatura a la Presidencia de la República. Esas mujeres son Rosario Ibarra de Piedra (1982 y 1988), Cecilia Soto (1994), Marcela Lombardo (1994), Patricia Mercado (2006) y Josefina Vázquez Mota (2012). Seis más han sido gobernadoras: Griselda Álvarez Ponce de León, Beatriz Paredes Rangel, Dulce María Sauri Riancho, Ivonne Ortega Pacheco, Rosario Robles Berlanga y Amalia García Medina. Actualmente las 32 gubernaturas están ocupadas por varones y sólo tres mujeres son titulares de una secretaría del gabinete de la Presidencia de la República: Rosario Robles Berlanga, en Desarrollo Social; Mercedes Juan López, en Salud, y Claudia Ruiz Massieu Salinas, en Turismo. Pero para la directora del Seminario de Derecho Electoral de la UNAM, Norma Inés Aguilar León, la lucha de la mujer por buscar espacio empezó en los estados y fue Yucatán la primera entidad que otorgó el derecho de voto a la mujer antes que en la legislación federal, en 1922, por lo que “deberíamos estar celebrando el

EL MOSQUITO Domingo 20 de octubre, 2013

132 años pasaron para que la mujer pudiera integrarse a la vida democrática

nonagésimo primer aniversario” del voto, no el 60 Aniversario. El voto, abundó, se reconoció en San Luis Potosí en 1923; en Chiapas, 1925; en Puebla, 1936; en Sinaloa, 19389; Hidalgo, 1946; Aguascalientes y Chihuahua, 1950; Guerrero, México y Tamaulipas, 1951. En la actualidad, el Congreso de la Unión tiene la mayor representación de mujeres en su historia y eso que ocupan 44 de las 128

senadurías y 187 de las 500 diputaciones; mientras que de las mil 134 diputaciones en los congresos locales, sólo 310 son ocupados por mujeres es decir, 27.38 %. En el caso de los tres principales partidos políticos, Acción Nacional (PAN) sigue sin abrir esa posibilidad al sector femenino, dado que el Revolucionario Institucional (PRI) cuenta en su historia con cuatro dirigentes nacionales: María de los Ángeles


10 EL MOSQUITO : NACIONAL : Domingo 20 de octubre, 2013

A 60 años del sufragio de la mujer en México quedan retos pendientes como terminar con políticas ciegas y neutras

Moreno Uriegas, Dulce María Sauri Riancho, Beatriz Paredes Rangel y Cristina Díaz Salazar. Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Amalia García y Rosario Robles Berlanga han dirigido los destinos de ese instituto político fundando en 1988. Al respecto, la magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), precisó en entrevista que en promedio 20 % de los cuadros directivos de los partidos recae en una mujer: De los tres principales, el PAN cuenta con 20 %, el PRI 57 % y el PRD 48 %; en tanto, el Verde Ecologista de México (PVEM) 31 %, Movimiento Ciudadano 30 % y Nueva Alianza 33 %. Sin embargo, el Partido del Trabajo (PT) cero %. Además, en las presidencias municipales sólo hay siete % de mujeres; “no hay mujeres o no se les permite llegar”, cuestionó la magistrada. Alanís Figueroa comentó que la justicia electoral “sí puede ser garante de los derechos políticos de las mujeres en la medida que puede reparar la violación o afectación a esa prerrogativa ciudadana”. Dejó claro que la paridad no es

una concesión, sino la restitución de un derecho, por lo que urgió a diseñar una reforma que apueste por la igualdad para que las mujeres puedan ejercer sus derechos. “En nuestro país se debe ir más allá de la idea de establecer cuotas de 50 % en los parlamentos. Lo que se necesita es encontrar la representación igualitaria en las instituciones y organismos en donde se toman las decisiones”, señaló la integrante del TEPJF. Sugirió incorporar al Artículo 1 Constitucional la posibilidad de introducir medidas compensatorias, así como los principios de paridad de género, alternancia y rotación en la conformación de todos los cuerpos colegiados de toma de decisiones en México. En su opinión, en México se requiere un nuevo contrato social basado en la universalización de derechos, incluidos los políticos, pues las cuotas de género no son suficientes para lograr la igualdad, por lo que es necesario establecer en la Carta Magna los principios de paridad y alternancia. Recordó que en los comicios de 2009, 56 % de los votantes fueron mujeres; sin embargo, la Encuesta Nacional de Discriminación 2010 reveló que 18 % debía avisar por quién sufragaría y casi

ocho % pedir permiso para escoger por quién votar. A 60 años del sufragio de la mujer en México quedan retos pendientes como terminar con políticas ciegas y neutras, consolidar un voto activo y alcanzar una real equidad de género, una democracia igualitaria que respete, defienda y reconozca el lugar de la mujer en la vida pública. También, trabajo institucional y de educación para llegar a la igualdad sustantiva, coincidieron consejeros electorales a nivel federal y local, magistrados, una académica, un gobernador. Alejandro Luna Ramos, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció el voto femenino entre los logros más significativos de los gobiernos revolucionarios, aunque «nos hemos quedado muy cortos, porque el voto no solo debe ser pasivo sino activo. Necesitamos tener un voto activo de la mujer». A seis décadas «no se puede cantar victoria, pues la equidad de los sexos todavía tiene mucho camino que andar tanto en el aspecto administrativo como en el electoral. Nunca podré decir, al menos de momento, que la equidad de género ya culminó», expuso. El magistrado presidente


Domingo 20 de octubre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 11

Debe irse más allá del derecho a votar y ser votadas y acompañar su ejercicio a través de políticas públicas permanentes

precisó que la judicatura electoral ha asumido su responsabilidad y ha sido de las primeras instituciones en poner manos a la obra para erradicar violaciones a los derechos humanos. Insistió que la plena inclusión de las mujeres en el escenario público no se colma con el mero reconocimiento de su derecho a votar, pues su presencia en la vida política sigue lejos de gozar igualdad sustantiva y efectiva, queda sujeta a múltiples obstáculos en las estructuras estatales y muchos en las configuraciones culturales. A su vez, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, resaltó que la equidad de género que ha tutelado el Tribunal Electoral ha llevado a una mayor presencia de mujeres también en los Congresos locales, como el caso de su entidad donde hay 15 de 35 diputados. El mandatario de extracción perredista reconoció que sin duda hay retos importantes hacia adelante, pero corresponde a las propias mujeres incorporarse a las diferentes tareas del quehacer nacional, incluida la política. Las llamadas «cuotas de género desde luego ayudan a las acciones afirmativas impulsadas por Naciones Unidas, aunque las mujeres ya por propio derecho se

están ganando cada vez más espacios no solo en el empleo cotidiano sino en la vida pública del país», dijo Núñez Jiménez. Para el magistrado de la Sala Regional Distrito Federal, Armando Maitret, el TEPJF está comprometido con la defensa de los derechos humanos y con impulsar una justicia con enfoque de género, como lo ha demostrado en sus resoluciones, para fortalecer el camino hacia una democracia igualitaria. Por ello, instó, todas las instituciones del país deben trabajar para que se respete, defienda y se reconozca el lugar en la vida pública que tienen las mujeres, con un pleno disfrute de sus derechos político-electorales. Hizo referencia a la sentencia 12624 emitida en 2011 por la Sala Superior, conocida como «antijuanitas», que contribuyó a cerrar la puerta a la simulación con la que partidos políticos desarrollaban sus procesos internos de selección de candidatos, para incumplir las normas de acción afirmativa de género. Maitret Hernández reconoció que en algunos estados se ha dado un salto a la paridad en la postulación de cargos de elección popular, pero es necesario que la Federación siga esos pasos, para

iniciar el camino hacia una democracia igualitaria. A su vez, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, dijo que a pesar de existir un reconocimiento formal a los derechos político-electorales de hombres y mujeres, es patente el desequilibrio en la participación. Precisó que el actual modelo educativo familiar y estatal restringe el desarrollo de esas competencias, y no contribuye a la participación de las mujeres en condiciones de igualdad en la vida pública. En su opinión, se ha educado para pensar que sólo los hombres pueden cubrir las demandas que implica ejercer un cargo público o cumplir una campaña política. Por eso, insistió, debe irse más allá del derecho a votar y ser votadas, acompañar su ejercicio a través de políticas públicas permanentes como la inclusión de la perspectiva de género en el modelo educativo y otras más de carácter temporal, como acciones afirmativas. La consejera electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), Macarita Elizondo sostuvo a su vez que en México se siguen presentando «políticas ciegas y neutras» en materia de equidad entre


12 EL MOSQUITO : NACIONAL : Domingo 20 de octubre, 2013

Los derechos de cada una de nosotras es parte inalienable, integral e indivisible de los derechos humanos universales

hombres y mujeres». Sin embargo, refirió, todo tiene su límite, por eso es necesario incorporar a la agenda pública políticas con auténtica perspectiva de género, que se reflejen en cada uno de los hogares. «No es cuestión de capricho, moda o tendencia política, entendamos que los derechos de cada una de nosotras es parte inalienable, integral e indivisible de los derechos humanos universales», afirmó. También en entrevista, el consejero presidente Leonardo Valdés, recordó que en el IFE ha habido trabajo intenso para institucionalizar la perspectiva de género y desde 2008 comenzó el proceso para incorporar el principio de igual y no discriminación en sus normas, procesos y prácticas. Entre otros avances, citó que el Consejo General aprobó la creación de la Unidad Técnica de igualdad de Género y no discriminación y un concurso público para ocupar 96 plazas del servicio Profesional Electoral en el que sólo participarán mujeres. A pregunta expresa, destacó las acciones afirmativas que

en favor de la mujer anunció del Ejecutivo Federal, en el sentido de que firmará y enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). De ser aprobada, esa iniciativa obligará a los partidos políticos a que el 50 por ciento de sus candidaturas, a diputados Federales y senadores sean para mujeres. Además, las suplentes también deberán ser mujeres con lo cual se evitará la simulación que atenta contra la igualdad. Para la directora del Seminario de Derecho Electoral de la UNAM, Norma Inés Aguilar León, se requiere una completa reeducación de la sociedad para que a la mujer se le vea como un ente que debe ir a la par del varón en la solución de los problemas del país. Para la académica el reto que tenemos como mujeres «consiste en prepararnos, en capacitarnos, en educar. Las mujeres tiene una función importante a través de la educación». Se trata, agregó, de educar a las nuevas generaciones y reeducar a los adultos, independientemente

del nivel escolar en que se encuentra para que sepan que «varones y mujeres somos iguales como establece la Constitución, somos diferentes físicamente pero somos entes complementarios». Aceptó que «las mujeres en algunos aspectos tenemos la culpa: cuando una mujer llega a un puesto lo debemos de creer, se debe ejercer». La consejera del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mariana Calderón dijo que las reformas legislativas y las normas que establecen condiciones de igualdad no han logrado erradicar la discriminación y la violencia que sufre la mujer en todos los ámbitos de la vida, incluyendo lo político. Por lo anterior, dijo, «la conmemoración del 60 Aniversario tiene que ir más allá del discurso y dirigirse a acciones concretas e integrales que coadyuven en un cambio cultural». Se pronunció por trabajar por una agenda pública integral y conjunta entre autoridades federales, locales y sociedad civil, ya que la calidad de vida de las mujeres se integra por la promoción, respeto y protección de todos sus


Domingo 20 de octubre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 13

Se debe romper con esas barreras que han inhibido a mujeres a participar

derechos. Mientras que a las instituciones les corresponde ampliar y difundir el conocimiento de los beneficios de la igualdad sustantiva y avanzar hacia una democracia incluyente. «Las conciencias y las coincidencias no impactan en un trabajo aislado, sino en lo colectivo; en una labor que sea medible, que visibilice y atienda de manera integral la discriminación múltiple que sufren muchas mujeres». En la Conmemoración del 60 Aniversario del Voto de las Mujeres mexicanas, se requiere valorar el pasado y trabajar en el presente, para seguir consolidando nuestra democracia, bajo una perspectiva incluyente, puntualizó. IFE

El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que a tres días del cierre de la convocatoria para que, en una primera etapa, sólo mujeres ocupen 37 de las 109 plazas vacantes del Servicio Profesional Electoral (SPE), 20 mil 253 ya se registraron. Los consejeros Marco Antonio Baños, Benito Nacif y Macarita Elizondo informaron en

rueda de prensa que luego de la publicación de la convocatoria de carácter temporal, que busca revertir la inequidad que hay en el organismo, se han recibido 28 impugnaciones. Baños Martínez precisó que históricamente los concursos con el mayor número de participantes, en sus diversas versiones, fueron el de 2010-2011, con 16 mil 837 participantes; 2001, con 11 mil 384 y 2008 con siete mil 509. Recordó que en esta primera etapa del concurso sólo están abiertas 37 plazas y con la respuesta, “las dudas sobre si había mujeres interesadas en participar en un concurso que promueve la equidad al interior del IFE, se han disipado”. Confió en que esta iniciativa del Instituto sea replicada en diversas instituciones públicas, al tiempo que resaltó la importancia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya emitido el Protocolo para Juzgar con perspectiva de género, “haciendo realidad el derecho a la igualdad” de la mujeres. Además, reconoció que el Ejecutivo haya enviado al Senado

una iniciativa para Reformar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), a fin de lograr la paridad 50-50. De su lado, Macarita Elizondo dijo que esta acción afirmativa garantiza las oportunidades de las mujeres frente a los altos porcentajes de plazas autorizadas para varones, de tal suerte que “quienes ganen serán las mejores capacitadas o tengan las mayores habilidades”. Elizondo Gasperín destacó la copiosa participación de las mujeres para participar y formar parte del Servicio Profesional Electoral, lo que significa que en promedio 150 contenderán por las primeras 37 plazas. Adelantó, incluso, que la Cámara de Senadores prepara un reconocimiento al IFE por tomar este tipo de medidas afirmativas. A su vez, Benito Nacif resaltó que el concurso contará con tres etapas, la convocatoria de la primera concluye el viernes 18 de octubre; en la segunda convocatoria se prevé concursarán 37 plazas más y al final, las etapas “más bajas. Lo que está por concluir el próximo viernes es la etapa de las inscripciones, a partir de ello inician los exámenes del concurso, posteriormente las entrevistas, hasta que se dé a conocer la declaratoria de ganadores”. En la Sala de prensa del IFE, subrayó que las cifras muestran que la medida de acción afirmativa ha generado los efectos que se buscan, que es romper inercias, “esas barreras que han inhibido históricamente a mujeres a participar”. Y es que de las dos mil 246 plazas de Servicio Profesional Electoral con que cuenta el Instituto, 78.2 por ciento son ocupadas por hombres, y sólo el 21.8 por ciento restante por mujeres. Además, en las 300 vocalías distritales solamente 10 por ciento son ocupadas por mujeres, y en las 32 vocalías locales solo hay tres. Así, en caso de que la totalidad de las plazas vacantes sean ocupadas por mujeres, el porcentaje pasará de 21.8 al 25.2 por ciento. REDACCIÓN


Economía

EL MOSQUITO Domingo 20 de octubre, 2013

México presidirá IIMV

NOTIMEX

NOTIMEX

ALINSTANTENOTICIAS.COM

Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de los 35 países que integran el organismo, México ocupa el lugar 33 en materia de carga fiscal, y con la reforma se ubicará en el lugar 24. “Seguiremos teniendo una carga tributaria al ingreso empresarial, más baja que la de países como Estados Unidos, Canadá e incluso que la de Chile, con quien se nos ha comparado”, destacó el funcionario. Dijo que el argumento de que la economía está perdiendo competitividad a nivel internacional no se sostiene.

México fue elegido para presidir, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de su presidente, Jaime González Aguadé, el Consejo de Autoridades del Instituto Iberoamericano del Mercados de Valores (IIMV). Con este nombramiento se reconoce la confianza de la comunidad internacional en la regulación y supervisión de las autoridades mexicanas, precisó el órgano regulador y supervisor en un comunicado. Refirió que el nombramiento se hizo en el marco de la XV Reunión de Autoridades del Consejo del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores, celebrada en Guayaquil, Ecuador, este 17 de octubre. El IIMV es un organismo creado para impulsar el desarrollo de mercados de valores transparentes e íntegros; mejorar el conocimiento de su estructura y regulación; potenciar la armonización y fomentar la cooperación entre supervisores y reguladores, indicó.

“Seguiremos teniendo una carga tributaria al ingreso empresarial”

Reforma positiva Luis Videgaray: las propuestas que incluye la reforma Hacendaria no afectarán la competitividad del país

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, señaló que las propuestas que incluye la reforma Hacendaria no afectarán la competitividad del país y, por el contrario, permitirán que el gobierno haga de mejor forma sus funciones. Señaló que de acuerdo con la Organización para la

El impuesto recién aprobado en la Cámara de Diputados a bebidas y alimentos tendrá efectos negativos para por lo menos nueve de las emisoras relevantes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de acuerdo con el Equipo de Análisis y Estrategia Bursátil del grupo Financiero Ve por Más (Bx+). Advirtió, que no es posible medir la magnitud final del impacto en el desempeño

GOOGLEUSERCONTENT.COM

Efectos negativos en Bolsa

Impuesto a bebidas y alimentos afectará a nueve emisoras en la BMV

financiero de las empresas relacionadas con la aplicación de nuevos gravámenes. Entre las empresas que en principio pudieran resultar

afectadas en el sector servicio están Walmex, Soriana, Chedraui y Comerci; en el sector alimentos se ubican Bimbo, AC y Femsa. NOTIMEX


Domingo 20 de octubre, 2013 : ECONOMÍA : EL MOSQUITO 15

CONFESIÓN ECONÓMICA RAÚL REYES GÁLVEZ

S

in duda la economía mexicana ha observado durante 2013 un decrecimiento de la economía y con claros visos de recesión, derivado de un mercado débil, los subejercicios del gasto público, la crisis en la industria de la construcción y sacudida por el entorno internacional donde vemos una endeble demanda de las exportaciones mexicanas por parte de los estadounidenses. Durante el año Académicos, bancos y oficinas gubernamentales han venido haciendo ajustes en sus estimaciones: La SHCP ha realizado dos ajustes en sus estimaciones el primero lo ajusto en mayo a 3.1% y en agosto a 1.8% a la mitad de su pronóstico de 3.5 al inicio del año. Lo mismo sucedió con los pronósticos de los bancos; Banamex para agosto bajo su estimación de crecimiento al situarlo en 1.2%. Finalmente el Fondo Monetario Internacional(FMI) en octubre hace un reajuste en su estimación y declara que el país sólo crecerá la economía en1.2% con respecto al año anterior. A partir de la presentación por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a finales del mes de agosto, de sus indicadores mensuales del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC)es que analistas observan que la economía mexicana entra en una fase de recesión ligera y nada profunda diría el Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas(IMEF). Este documento sirve como base para la revisión de las estimaciones del crecimiento de la economía

México en una encrucijada mexicana y reajustar sus pronósticos para 2013. El SIC, que maneja una metodología creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), puntualiza que un ciclo económico como el trayecto que va de un punto máximo al siguiente, en el que han pasado por lo menos 21 meses. Dicen, que para discutir que hay recesión, se requiere de nueve meses entre el punto máximo anterior y un punto mínimo. El decrecimiento que hemos observado en los últimos nueve meses pertenece a un periodo de recesión de un nuevo ciclo de la economía mexicana. (ver documento metodológico que pública el INEGI) Sin embargo para los funcionarios y que sirve como base de su argumentación es en la que definen a la recesión donde se observa en la economía mexicana dos trimestres un crecimiento negativo y desde esta definición técnica manifiestan las autoridades hacendarias México no esta en recesión. Sus datos desestacionalizados, indican que el Producto Interno Bruto(PIB), indicador que muestra el crecimiento o decrecimiento de una economía, se observó un crecimiento de 0.03% real para el primer trimestre y para el segundo trimestre del año fue de 0.74%. Para los analistas económicos les es más conveniente utilizar los datos que arroja el INEGI a través del SIC, ya que consideran que el INEGI observa más variables y no solamente la observación del crecimiento o decrecimiento del Producto Interno Bruto. El Indicado coincidente que describe el desempeño

de la economía mes con mes, incluye variables importantes de todos los agentes económicos; la actividad industrial, las ventas netas al por menor en tiendas comerciales, el número de asegurados permanentes en el IMSS, la tasa de desempleo urbano y las importaciones. La esperanza basada en la desgracia, para la SHCP, el impacto negativo sobre el crecimiento del tercer trimestre de la economía se verá compensado con un resultado positivo durante el último trimestre del 2013 como consecuencia del impacto en la actividad económica que vendrá coligada a la reconstrucción de los daños ocasionados por las tormentas Ingrid y Manuel. A manera de conclusión diremos que al revisar las previsiones económicas para 2013, tanto por el sector privado, así como los del ambiente académico durante el año, se fueron revisando a la baja las estimaciones de crecimiento, todos coinciden en que un indicador fue el misterio que envuelve al tema de los subejercicios en el gasto público, aunado a la caída en la construcción por las nuevas reglas y la crisis de pagos de las empresas vivienderas. No, no fueron los siniestros ocasionados por los Huracanes. Lo grave es que no vemos una solución inmediata, los acuerdos fiscales no conllevan a reactivar el mercado interno y no hay visos de una gran reactivación de nuestras exportaciones a corto plazo. WWW.OTROPUNTODEVISTA.COM

Raúl Reyes Gálvez*

Consultor, Economista y Posgrado en Administración Pública


Internacional

EL MOSQUITO Domingo 20 de octubre, 2013

Bomba en sede militar de Egipto

NOTIMEX

NOTIMEX

las fuerzas de la Unión Africana y “han invadido nuestro país y estaban sentados allí (en el restaurante)”. El ataque tuvo lugar este

sábado en un popular restaurante entre soldados en Beledweyne, a unos 300 kilómetros al norte de la capital somalí, Mogadiscio.

HDNUX.COM

del autobús perdió el control del vehículo después de la primera colisión y golpeó a dos autobuses y cuatro camionetas antes de volcarse en una estrecha carretera en la provincia de Quezon, al sureste de Manila. Seis de las víctimas fatales iban en el camión: el conductor, su ayudante y cuatro niños, y el resto viajaba en el autobús de transporte, señaló el jefe de la policía de Atimonan, Jonar Yupio, reportó el diario filipino Inquirer News.

La sede de la inteligencia militar egipcia de la ciudad de Ismailia, en el noreste de Egipto, fue blanco de un ataque con un coche bomba, que dejó al menos a seis soldados heridos. La explosión provocó el colapso de uno de los muros del inmueble y un incendio que afectó a los vehículos estacionados en el área, informaron fuentes de la seguridad egipcia. Hasta el momento, ninguna fuerza ha reivindicado el atentado. En una declaración, el portavoz del ejército, Ahmed Alí, indicó que este atentado es “la continuación de una ola de acciones terroristas” lanzadas por grupos que describió como “promotores de un conflicto”. Tras el estallido, los socorristas auxiliaron a los lesionados, mientras que el personal de seguridad efectuó un recorrido por el área y arrestó a tres sospechosos. Los agentes hallaron otro coche bomba que fue desactivado por expertos, de acuerdo con reportes del diario The Egypt Independent.

44 personas resultaron heridas

Trágico accidente En Filipinas, un camión de carga golpeó a autobús de pasajeros; al cierre de esta edición, se reportaron 20 fallecidos

Al menos 20 personas murieron y 44 resultaron heridas luego que un camión, que transportaba alimentos para cerdos, se estrelló contra la parte trasera de un autobús de pasajeros en una remota provincia del sur de Filipinas. De acuerdo con la versión preliminar de la policía, el conductor

Al menos 16 muertos y más de 30 heridos es el saldo de un ataque suicida perpetrado por el grupo militante islamista Al-Shabab en un concurrido restaurante en la ciudad de Beledweyne, en el centro de Somalia. La milicia armada afirmó, a través de su vocero Abdiasis Abu Musab, que el objetivo de su ataque fueron los soldados de Etiopía y Djibouti, que integran

YIMG.COM

Atacan restaurante somalí

Hay al menos 16 muertos

NOTIMEX


Domingo 20 de octubre, 2013 : INTERNACIONAL : EL MOSQUITO 17

Breves SOLDADOS CAÍDOS

ACELERAR PAZ El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en el marco de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Panamá, llamó a las FARC a acelerar las negociaciones de paz iniciadas hace un año.

TENSIÓN Un largo conflicto ambiental entre Argentina y Uruguay mantiene en tensión la zona fronteriza en la que opera una planta de celulosa, que desde el primer país denuncian por contaminar.

INHABILITADO La Corte de Apelaciones de Milán inhabilitó al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi para ocupar cargos públicos durante dos años por el delito de fraude fiscal en la compra venta de derechos televisivos de su empresa Mediaset.

TELEGRAPH.CO.UK

16 soldados murieron en atentado con coche bomba ejecutado por extremistas islámicos en un suburbio cercano a Damasco, donde luego se reportó un enfrentamiento entre fuerzas oficiales sirias y rebeldes.

La aeronave era tripulada por un grupo de paracaidistas

Un avión se estrelló Cayó al sur de Bélgica; hasta la tarde del sábado se reportaban 11 fallecidos y no se tenía conocimiento de sobrevivientes

Un avión que transportaba paracaidistas, con 11 personas a bordo, se estrelló en un campo de la localidad de Fernelmont, en la provincia de Namur, sur de Bélgica, sin que se tengan reportes de sobrevivientes. El alcalde de Fernelmont, Jean-Claude Nihoul, informó que 10 paracaidistas y el piloto iban a bordo de la aeronave, que

despegó de un pequeño aeródromo de Temploux, de acuerdo con reportes del sitio web de noticias Flandersnews.be. Explicó que el piloto no pudo controlar la avioneta, que perdió un ala y se estrelló contra el suelo, y refirió que entre los restos de la nave se encontraron tres paracaídas abiertos, lo que sugiere que al menos tres personas trataron de salvar su vida. La radio emisora local RTL citó a un testigo presencial quien relató que vio cuando la avioneta perdió altura en pleno vuelo y se precipitó rápidamente al suelo. NOTIMEX

El choque de un tren en una céntrica estación de Buenos Aires dejó un saldo de 80 heridos y reavivó el debate por el decadente estado del sistema ferroviario en Argentina, que ya ha provocado varias tragedias. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, ha revelado que cinco de los heridos tienen lesiones de gravedad y fracturas, aunque están fuera de peligro, y

MEXICO.CNN.COM

Otro tren colisiona en Argentina

El hecho revivió el debate del sistema ferroviario en ese país

que no hubo víctimas fatales qué lamentar. La mañana del sábado, un tren impactó contra la barrera de contención al arribar a la Estación

Once, ubicada en pleno centro de Buenos Aires, y en donde el año pasado el choque de un convoy mató a 51 personas. NOTIMEX


18 EL MOSQUITO : INTERNACIONAL : Domingo 20 de octubre, 2013

TOP10 LOS DIEZ MEJORES LUGARES TURÍSTICOS

7

TRIPADVISOR

Primera parte

TRIPADVISOR

VIENNA

6 SAN SEBASTIÁN

Es una ciudad de Europa Central situada a orillas del Danubio. La ciudad tiene una larga historia, ya que es una de las más antiguas capitales de Europa, por lo que cuenta con un importante patrimonio artístico. Durante el siglo XIX fue una de las grandes capitales musicales del Mundo y a principios del siglo XX meca de la filosofía y el debate político de Occidente.

8 IMAGESHAC

9

PARAPLOXE

ROMA

10

SIENA

QUEBEC

El centro histórico de Siena ha sido declarado por la Unesco como Lugar Patrimonio de la Humanidad en el año 1995, por considerar que es la encarnación de una ciudad medieval. El museo de la obra de la catedral contiene la famosa Madonna realizada por el artista Duccio di Buoninsegna (1253-1319).

Fundada por Samuel de Champlain en 1608. Su centro histórico, un recinto amurallado de estilo francés del siglo XVIII fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. Debido a su “encanto del viejo mundo” se encuentra en los lugares turísticos favoritos. REDACCIÓN

Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea;por magnificencia se le conoce como la Ciudad Eterna. En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, fue una de las primeras grandes metrópolis de la Humanidad. Fue el corazón de una de las civilizaciones antiguas más importantes, que influenció la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos.

TRIPADVISOR

Es una ciudad y municipio situado en el norte de España, en la costa del golfo de Vizcaya y a 20 kilómetros de la frontera con Francia. Sus principales actividades económicas son el comercio y el turismo. San Sebastián será Capital Europea de la Cultura en 2016 junto con Breslavia.


SUDOKU

Pasatiempo

EL MOSQUITO Domingo 20 de octubre, 2013

Soluciรณn al Sudoku anterior

Soluciรณn al Sudoku anterior

DIFร CIL

Soluciรณn al Sudoku anterior

Soluciรณn al Sudoku anterior


Cultura PERIODICOENFOQUE.COM.MX

EL MOSQUITO Domingo 20 de octubre, 2013

Cristóbal de las Casas y San Luis Potosí. Ollas de barro que pertenecieron a Amalia Hernández, platos típicos de Michoacán, diversidad de catrinas y la representación del personaje “Juana Gallo” son algunos de los elementos que definieron a la bailarina y ahora se encuentran plasmados en la ofrenda. Amalia Viviana Basanta Hernández, hija de la coreógrafa y directora de la compañía de danza contemporánea México en Movimiento y del Ballet Folklórico de México, cortó el listón inaugural.

La exposición del artista chino Liu Bolin, titulada “Mimesis”, abrió este viernes en la Galería La Cometa, en la capital colombiana, donde el público podrá visitarla hasta el 29 de noviembre. La muestra está conformada por “cinco máscaras y 25 fotografías -en mediano y gran formato-, obras en las que el artista plantea una reflexión sobre la situación del ser humano (individuo), en medio de un mundo que lo hace ´desaparecer´ en la masa”, destacó la galería.Liu Bolin es conocido por utilizar su figura, su cuerpo, como herramienta de expresión in-visible, de acuerdo con la reseña de la galería. “El mundo, cuando ´no lo ve´ ha visto cómo, con sus impecables trabajos artísticos y una preproducción y producción minuciosa, logra mimetizar su figura convirtiéndola en el lienzo mismo de su obra”, anotó. Escenarios naturales, creados y también recreados han permitido a Liu Bolin pasar desapercibido, aunque dejando huella

NOTIMEX

NOTIMEX

México en Movimiento y el Ballet Folklórico de México la rememoraron

Recuerdan a bailarina Homenajean a la danzarina y coreógrafa Amalia Hernández

La compañía de danza contemporánea México en Movimiento y el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández inauguraron una ofrenda homenaje en honor a la bailarina y coreógrafa mexicana, con motivo de su decimotercer aniversario luctuoso. En la inauguración, se mostraron un conjunto de vestidos y ornamentos que pertenecieron a la destacada coreógrafa, además de algunos vestidos típicos de San

“Mimesis” china en Colombia

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, los estados de Guanajuato y Jalisco se preparan con festivales para continuar con la tradición mexicana y ofrecer al público diversas opciones culturales y recreativas alusivas a la muerte. Sesiones en las que se rescata la tradición oral, espectáculos litearario-musicales, presentaciones de danza y proyecciones

MEXICO-NET.MX

Preparados para el Día de Muertos

Guanajuato y Jalisco ofrecerán diversas opciones culturales y recreativas

de películas serán parte del Festival de la Muerte 2013, en León, Guanajuato, que se llevara a cabo desde el sábado y hasta el 1 de noviembre.

En Puerto Vallarta, Jalisco, se alista lel Festival de Día de Muertos, previsto del 31 de octubre al 3 de noviembre. NOTIMEX


Domingo 20 de octubre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 21

Al tomar parte esta tarde en la tertulia “La novela de ciencia ficción actual”, el escritor Irving Roffe consideró que los convidados al acto son representantes “de una generación a la que le tocó toparse con pared, al principio, y que tras 25 años de trabajo comienza a ver ciertos resultados”. Lo anterior, en el marco de las actividades que la XIII Feria Internacional del Libro (FIL) en el Zócalo programó en su Foro 1 “La Casa de los Carlos”, en referencia a Monsiváis, Fuentes y Montemayor, y que atrapó a un amplio sector de lectores capitalinos amantes de ese género literario. Dijo que actualmente “ya podemos hoy hablar de un mercado específico para la ciencia ficción; antes eso era innombrable, porque la ciencia ficción mexicana no existía y parecía un contrasentido. Tras 25 años, por fin se atisban algunos resultados en el mercado editorial, ventas, público y escritores del tema”. La ciencia ficción mexicana, añadió, como genero totalmente aceptado, es reciente:“Yo tengo una novela que comencé a escribir como ciencia ficción pero, al terminarla, era de terror”. NOTIMEX

MASCULTURA.COM.MX

Discuten ciencia ficción

Fue reconocido por su novela “El diablo me obligó”

Vampírico galardón F. G. Haghenbeck ganó el premio “Bram Stoker”; es el primer latinoamericano que lo obtiene

Por su novela “El diablo me obligó”, el escritor mexicano F. G. Haghenbeck se convirtió este año en el primer autor latinoamericano en recibir el Premio “Bram Stoker” (Bram Stoker Award), reconocimiento que otorga la Asociación de Escritores de Horror (HWA, por sus siglas en inglés). El premio consiste en una réplica de cerca de 20 centímetros de la mansión de Drácula, diseñada por Steven Kirk, con el

nombre de la obra ganadora y de su autor, informaron los promotores del escritor, mediante un comunicado. En esta edición, los otros candidatos eran Stephen King, Joe Hill y Thomas Lagotti; Haghenbeck fue elegido mediante una votación de los miembros activos del HWA. Su obra “El diablo me obligó” es una novela de terror que aborda las peleas ilegales entre ángeles y demonios; la historia, ambientada en Los Ángeles, Estados Unidos, se destaca por sus elementos de humor negro. NOTIMEX

La XIII Feria del Libro de la Ciudad de México, que se lleva a cabo desde el pasado 16 de octubre, concluirá sus actividades el próximo día 25 del mismo mes, dos días antes de lo que se había programado, debido a que no se pudo ampliar hasta el 27 la contratación de la estructura instalada en el zócalo capitalino.

HORACERO.COM.MX

Se acaba


22 EL MOSQUITO : CULTURA : Domingo 20 de octubre, 2013

HALCÓN MALTÉS

H

ablar de las películas dirigidas por Alfonso Cuarón es inmiscuirse en una obra cuyos vasos comunicantes son imperceptibles, en donde lo mismo te encuentras un título fantástico que un drama dotado de realismo, sin temáticas ni formas fílmicas que supongan una constante concreta. Al cineasta mexicano es imposible inscribirlo en el llamado «cine de autor»; es más bien un director de esos que no se ven, que han aprendido el oficio de dirigir cine pero que no tiene un universo propio. A pesar de lo anterior, me parece que Cuarón es uno de esos creadores que siempre llaman la atención, precisamente por las buenas hechuras de su cine, al margen de cualquier tipo de experimentación o propuesta artística transgresora. De sus películas, tengo el recuerdo lejano de su ópera prima, «Sólo con tu pareja» (1991), filme que trataba el tema del SIDA en clave de comedia negra. También, en la infancia, me tocó ver «La princesita» (1995), un drama infantil fantástico que le seguía la pista a una niña en un orfanato, que antes había sido aristócrata y que después le tocó vivir lavando ajeno. En 2001 le llegó el éxito a Cuarón con «Y tu mamá también», el «road movie» juvenil que consagró en México a la parejita de moda de la anterior década en el cine nacional,

La mejor película de Alfonso Cuarón

IRTVE.ES

RODOLFO ESPINOSA LONA

El cineasta Alfonso Cuarón

Gael García Bernal y Diego Luna, pero de la que recuerdo con más agrado a Maribel Verdú, en una comedia dramática que tiene momentos flojísimos y hasta pueriles, y otros tantos de buen drama existencial. Cinco años después filmó «Niños del hombre» (2006), cinta de ciencia ficción que retrata un futuro distópico en el que la problemática planteada radica en que el ser humano ha perdido la capacidad de procrear vida (filme de muchas lecturas, por demás interesante). Para sorpresa de muchos, Alfonso Cuarón dirigió un corto documental titulado «La doctrina del “shock”» (2007), denunciando junto a la autora Naomi Klein las estrategias gubernamentales para manejar las crisis sociales en detrimento de la ciudadanía (básicamente un documento audiovisual de denuncia). Por cierto, la película de Cuarón que nunca vi fue «Harry Potter y el prisionero de Azkaban» (2004) que, según cuentan, es la mejor película de la saga del mago de las gafas.

«GRAVEDAD» Estrenada en el Festival de Cine de Venecia con un gran recibimiento por parte de la prensa especializada, llegó a la cartelera mexicana la cinta «Gravedad», séptimo largometraje de ficción dirigido por Alfonso Cuarón. La película sigue el periplo espacial de los astronautas Stone (Sandra Bullock) y Kowalski (George Clooney), trabajadores de la NASA que se ven inmiscuidos en aprietos ya que, mientras reparaban algún satélite al exterior de su nave, una lluvia de fragmentos espaciales compromete su integridad, dejándolos como seres perdidos en el espacio, buscando sobrevivir con los pocos medios que les quedan. Veo como principales virtudes de «Gravedad» la armonía entre los elementos espaciales, la recreación del propio universo y el despliegue coreográfico de las acciones, sumado a la intensidad narrativa que no


Domingo 20 de octubre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 23

FILMAFFINITY.COM

la confrontación del hombre contra la inmensidad natural retratada en «Lawrence de Arabia» (David Lean, 1962) o el ser humano inmerso en situaciones límite como en «La vida de Pi» (Ang Lee, 2012).

Cartel oficial de la película «Gravedad»

decae a pesar de que estamos durante la mayor parte del metraje en presencia sólo de una persona. Los puntos adversos de la cinta tienen que ver con los quemadísimos escenarios comunes del cine comercial: en este caso en particular, me mosqueó mucho que haya sido la imprudencia de los rusos la que provocó los desmanes cósmicos; que las letras chinas en una nave espacial sean un elemento obstructor para las posibilidades de sobrevivencia de la ingeniera Stone (estadounidenses buenos y los demás malos); que se utilice el recurso onírico como un simple descanso para la trama (en detrimento de la atmósfera conseguida); las constantes ganas de poner una moraleja como sustento o fondo de la historia (que no invita a la reflexión sino que te dice qué se debe hacer en la vida); junto con el clásico final feliz que le quita, a mi juicio, ese rigor realista que se había manejado durante toda

la película. En otras palabras, una excelente dirección con un guión bastante complaciente. Otra circunstancia que me fastidió fue el poco natural empleo del 3D, con planos y encuadres forzados, con el único objetivo de que algunos objetos se vieran flotando en el espació en dirección al espectador, como para que se aproveche esa nueva manera de hacer/vender cine que es la tercera dimensión, un recurso que para mi gusto está más ligado a una atracción propia de parques de diversiones que a la esencia misma del cine. No he visto hasta hoy una película en la que esa condición tecnológica haya hecho la diferencia. «Gravedad» posee muchos referentes cinematográficos, entre los que destacan la lírica estrictamente visual de obras cumbre como «2001: Odisea del espacio» (Stanley Kubrick, 1968), la tensión dramática espacial de «Alien, el octavo pasajero» (Ridley Scott, 1979),

Lo que más gratamente me dejó sorprendido en esta cinta fue el desenvolvimiento histriónico de Sandra Bullock, una actriz que me caía mal hasta antes de «Gravedad», la cual siempre me pareció inexpresiva, plástica, a quien nunca le vi un papel memorable (y menos en esa panfletaria cinta por la cual ganó el oscar: «Un sueño posible», 2009). Acá desborda desesperación, sufrimiento, melancolía, sometimiento ante la inmensidad del universo; realmente me enamora esa soledad que proyecta. Desde luego, el trabajo en la fotografía de Emmanuel Lubezki es perfecto, retrata inmejorablemente tanto la tecnología como la inmensidad del espacio, la luz, la ausencia de luz y los reflejos. La música de Steven Price también le da su toque envolvente a la trama. Seguramente, en «Gravedad» estamos ante grandes acontecimientos tecnológicos en materia cinematográfica, pero lo que más destaco es esa deliciosa narrativa que te mantiene atento durante toda la película, contemplando la majestuosidad del espacio al mismo tiempo que recibes en estado puro los estados de ánimo de la protagonista. Es la mejor película de Alfonso Cuarón hasta hoy, no tengo duda. Por cierto, no creo que «Gravedad» cumpla con las características básicas para como para poderla nombrar en el género de la ciencia ficción, toda vez que los elementos expuestos son ciencia pero no ficticia, es una circunstancia que bien se podría experimentar en la realidad. Es un «drama del espacio», en todo caso. TWITTER: @RODOLFOESLO


Espectáculos

EL MOSQUITO Domingo 20 de octubre, 2013

Alfonso Cuarón a la televisión

NOTIMEX

NOTIMEX

ABC.ES

Aina Clotet, Christian Hallman, Marcelo Panozzo y Miguel Ángel Vivas. También en la Sección Oficial Fantástico de Competición, el premio especial del jurado fue para “Only lovers left alive”, del cineasta independiente Jim Jarmusch, que muestra la vida alternativa de unos vampiros muy cultos que sobreviven a un mundo de zombis. En la categoría de mejor dirección, resultó premiada “Big Bad Wolves”, de Navot Papushado y Aharon Keshales.

El cineasta mexicano Alfonso Cuarón brinda detalles sobre la nueva serie de television “Believe”, la cual prepara de la mano del J.J Abrams y podría estrenarse el próximo año. En conferencia de prensa, el cineasta mexicano platico sobre este nuevo proyecto, el cual pudo realizar, durante la post producción de la cinta “Gravedad”, la cual se encuentra promocionando en el país, desde hace varios días. “Estuvimos platicando y así creé el piloto de un programa que de momento está en pre-producción, pero eso viene luego”, dijo el realizador mexicano, quien se muestro satisfecho de poder trabajar en este tipo de proyectos. La serie que produce NBC lleva por título ‘Believe’ y pondrá en pantalla a una niña huérfana con habilidades sorprendentes y se tiene programado su estreno para el próximo año. Por otra parte, el mexicano reconoció la felicidad que le causa la buena respuesta de su actual película “Gravedad”.

Alex Van Warmerdam escribió y dirigió el calificado como mejor filme

Ganador de Sitges “Borgman” fue elegida como la mejor película de la 46 edición del Festival de Cine Fantástico

La película “Borgman”, del director, productor, actor y guionista holandés Alex Van Warmerdam, resultó ganadora como la mejor película de la 46 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, Cataluña, noreste de España. El director del certamen, Ángel Sala, dio a conocer el palmarés, acompañado del jurado, integrado por Fede Álvarez,

El cineasta estadunidense Martin Scorsese es homenajeado en una exposición dedicada al conjunto de su carrera en el centro cultural Caermersklooster, de la ciudad belga de Gand. La muestra fue organizada en el 40 aniversario del Festival de Filme de Gand, celebrado este mes y que destaca una retrospectiva de la obra de Scorsese, pasando por “Taxi Driver”, “Toro

SIETEFOTO

Scorsese es recordado en Bélgica

Es homenajeado en una exposición dedicada al conjunto de su carrera

Salvaje”, “Buenos Muchachos”, “Pandillas de Nueva York, “Infiltrados”, “La Isla Siniestra” y “La invención de Hugo”. “Scorsese es considerado el

mayor director americano en vida. La exposición, abierta hasta el 26 de enero de 2014. NOTIMEX


Domingo 20 de octubre, 2013 : ESPECTÁCULOS : EL MOSQUITO 25

El cantautor español, Joaquín Sabina recibió el aprecio de un millar de tijuanenses que este viernes acudieron al Centro Cultural Tijuana (Cecut), luego de que una noche antes suspendiera su presentación a mitad del concierto. “Buenas noches Tijuana”, saludó a sus seguidores luego de cantar un par de piezas, levantando los gritos de alegría de la concurrencia, luego de que la mañana de este viernes se propagara su padecimiento y en la exageración se habló hasta de un infarto. Sabina entró al escenario al filo de las 20:35 horas, esto es, 35 minutos después de la hora en que estaba anunciada su presentación y luego de entonar, de entrada, “Esta noche contigo” para luego seguirse de filo con “A la sombra de un león”. Al término de esos dos temas, vino su catarsis, “creo que debo alguna explicación y algunos muy grandes agradecimientos, anoche a mitad del concierto, el primero de la gira, con los nervios y las tensiones actuales y la emoción de estar en México?” En esos momentos su público lo interrumpió, no querían ni recordar la posibilidad de un infarto o cualquier afectación que tuviera NOTIMEX

WORDPRESS.COM

Tijuana cobija a Sabina

10 mil espectadores que se dieron cita en la explanada de la Plaza de la Patria

Recuerdan a Chavela Itatí Cantoral, Regina Orozco, Natalia Lafourcade, Tania Libertad y Eugenia León presentaron espectáculo como un homenaje

Ante más de 10 mil espectadores que se dieron cita en la explanada de la Plaza de la Patria, de la ciudad de Aguascalientes, se llevó a cabo un homenaje a Chavela Vargas con un espectáculo conformado por música, actuación y muchas emociones, interpretado por Itatí Cantoral, Regina Orozco, Natalia Lafourcade, Tania Libertad y Eugenia León. El encuentro fue gratuito y

organizado por la presidencia municipal de Aguascalientes, como parte de los festejos por el 438 aniversario de la ciudad, en plena plaza, sin barreras, sin puertas, sin tapujos, un escenario libre, sin límites. Se ofreció un digno homenaje a la mujer de cuna costarricense pero naturalizada y de corazón mexicanos, que imprimía pasión por la vida, por su música, por su gente, por México. “Desde que me subí al avión y vi la Bandera de México, me emocioné. Buscaba a México, creía en México sin conocerlo”, abrió en el escenario Itatí Cantoral, protagonizando a Chavela Vargas. NOTIMEX

Para continuar con los festejos por sus 15 años de trayectoria y convivir con sus seguidores mexicanos, el grupo argentino Los Caligaris ofrecerá varios conciertos en este país, en los que presentará sus nuevas canciones. Juan Carlos Taleb (voz y guitarra), dijo “vamos con la excusa de celebrar con la banda mexicana”.

DIARIOIMAGEN.NET

15 años


FOTOS: BLOG10

Noti-informo

EL MOSQUITO Domingo 20 de octubre, 2013

Son de raza única Irresponsabilidad y falta de cariño hacen más fácil abandonarlos. No obstante, alrededor del mundo se han creado casas de ayuda para los cachorros y mininos que necesitan ser atendidos. Tal es el caso de Territorio de Zaguates que han creado una forma única de promocionar a los perros que tienen para adopción, ellos tratan de cambiar la idea que tienen las personas sobre los canes que no son de raza pura.


Deportes

EL MOSQUITO Domingo 20 de octubre, 2013

ENTREVISTA Daniel Corral Gimnasta mexicano

“Soy producto de lo que amo”

EN EL TOP MUNDIAL

El nativo de Ensenada, Baja California, es considerado el segundo mejor competidor del mundo y de América en el caballo con arzones. Detalló que ahora tiene como objetivo mejorar lo hecho en este año en 2014, cuando, además de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, está el Campeonato Mundial, el cual, desde su punto de vista, es el más importante del año que viene. “No hay competencias chicas,

NOTIMEX

E

l subcampeón mundial en gimnasia artística, Daniel Corral, aseguró que el logro histórico conseguido en el Mundial de la especialidad en Bélgica es producto del gusto que tiene por el deporte y no por una obligación. Sincero en cada una de sus declaraciones, el ensenadense se mostró contento por lo hecho por la gimnasia mexicana y por pasar a la historia al ser el sexto competidor nacional en recibir el galardón que otorga la Federación Internacional de Gimnasia, como “deportista de talla mundial”. A unas semanas de su histórica hazaña en el caballo con arzones, Corral Barrón dijo que luego de varios años de estar en este deporte, al fin pudo ver cristalizado el sueño de estar entre los mejores del mundo. “Me siento contento por esto, pero no es una obligación, esto lo hago por el gusto de estar en el deporte. Desde los tres años y medio estoy en la gimnasia y hasta ahora se comienzan a hacer realidad mis sueños”, aseguró Corral.

“Desde los tres años y medio estoy en la gimnasia y, hasta ahora, se comienzan a hacer realidad mis sueños ” pero para el 2014, más allá de los Centroamericanos, está el Mundial, el cual es un paso para estar en los Juegos Olímpicos”, expuso. Aunque no se siente como el mejor gimnasta de México, Daniel Corral está inmerso en su momento, sabe que tiene en sus manos lo mejor para seguir adelante y aunque está considerado para el Premio Nacional del Deporte 2013, eso no le inquieta. “No está en mis manos. Tengo incertidumbre de qué se siente ser nominado, debo vivir ese momento, pero no está en mis manos saber si lo obtengo o no”, añadió. Corral Barrón, quinto lugar en Londres 2012, añadió que los resultados obtenidos son producto del trabajo de mucha gente, entre ellos, su familia y su entrenador

Óscar Aguirre, quien lo ha llevado a estar entre los mejores del mundo. Pero para este momento, el gimnasta ha pasado una serie de situaciones adversas, las cuales ha sabido vencer, como en 2007, cuando en el Mundial en Alemania no logró clasificar a los Juegos Olímpicos Beijing 2008. “En ese momento -recordópensé en el retiro y gracias a mis padres me di otra oportunidad y ahora estoy muy contento”. Los logros de Corral le han dado un lugar en la historia del deporte mexicano y por eso desea trascender, a pesar de las lesiones con las cuales vive todos los días, todo por estar entre los mejores del mundo. NOTIMEX


BLOGSPOT.COM

28 EL MOSQUITO : DEPORTES : Domingo 20 de octubre, 2013

Fueron recibidos como héroes

Héroes triquis Tras haber llegado de Argentina, en donde conquistaron el título del IV Festival Mundial de “Mini” Basquetbol, el equipo mexicano de estos niños oaxaqueños fueron recibidos como unos héroes a tan corta edad, en un deporte que para ellos es una diversión. Con caras de asombro y risas disimuladas, tanto los ocho niños Triquis que viajaron a Argentina, como en entrenador Sergio Zúñiga, dijo que ser indígena es un orgullo y más por estar con un grupo de niños triunfadores. En medio de una algarabía en el aeropuerto de la capital mexicana, Zúñiga apuntó que lo hecho por el equipo de niños oaxaqueños, es algo extraordinario, pero lo hacen con gusto y con mucha diversión, ya que el basquetbol es un deporte que practican en su comunidad. “Mi esposa es indígena y para mí es un orgullo”, dijo Zúñiga ante los medios de comunicación que acudieron a recibir a este grupo de niños oaxaqueños, que tuvieron una destacada actuación en el torneo infantil en Argentina. Asimismo, se mostró entusiasmado por el desempeño de este grupo de niños que a pesar de las limitantes, pusieron el

NOTICIASNET.MX

Como muestra de garra y entrega hacia el deporte los niños triquis regresan como campeones

Sólo hacen lo que les gusta jugar básquet y divertirse

LOS RESULTADOS DE LOS NIÑOS OAXAQUEÑOS n

Resultados del IV Festival Mundial de Mini-Baloncesto

n

n

Selección Indígena de México 86-3 Celestes Argentina

n

n

Selección Indígena de México 22-6 Universidad de Córdoba

n

Selección Indígena de México 3-1 Gorriones Argentina

n

n

ejemplo de ganar con el corazón y entrega en la cancha, “mi hijo nació en Oaxaca y estoy orgulloso de eso. Esto es un logro de ellos, de los niños”. En relación a salir descalzos a la duela, Zúñiga comentó que eso

Selección Indígena de México 72-16 Central Argentina Selección Indígena de México 82-18 Hindú Argentina Selección Indígena de México 44-12 Monteéis Argentina Selección Indígena de México 40-16 Regatas de Argentina.

no quita el sueño a estos niños, ya que un calzado no hace grandes jugadores y si ellos disfrutan jugar de esa manera, “un calzado o una vestimenta no los va hacer jugar mejor”. REDACCIÓN


Domingo 20 de octubre, 2013 : DEPORTES : EL MOSQUITO 29

ENTREVISTA Samuel Neri Nadador de aguas abiertas

“Triple Corona”

NOTIMEX

L

o que a muchos nadadores de aguas abiertas les toma muchos años de su vida, al capitalino Samuel Neri le tomó apenas cuatro años: completar la llamada “Triple Corona” al cruzar el canal de la Mancha, el Canal de Catalina y completar el Maratón de Nado de la Isla de Manhattan. Fue este año cuando Neri se convirtió en el tercer mexicano en completar esta asombrosa y exhaustiva hazaña en aguas abiertas cuando el 8 de junio completó el Maratón a la isla de Manhattan en un tiempo de ocho horas y 23 minutos; el 14 de julio efectuó el cruce al Canal Catalina, en el que paró los relojes en 12:32 horas. La tercera gema de esta triple corona Neri la obtuvo el pasado 3 de septiembre, al realizar con éxito el cruce al Canal de la Mancha, con tiempo de 17:32 horas y de esta manera inscribió su nombre junto al de Antonio Argüelles y Mariel Hawley Dávila como los únicos mexicanos en lograr esta proeza. Hay que destacar que en 2011, Neri se quedó corto en lograr la «Triple Corona», ya que sólo pudo completar dos de los tres retos que se había impuesto. El 9 de junio de ese año completó el recorrido a la Isla de Manhattan en 9:06 horas y el 5 de septiembre del mismo año hizo el cruce del Canal de Catalina en California, en 13:44 horas, pero no hizo el Canal de la Mancha porque las condiciones climatológicas y marinas se lo impidieron. En entrevista, Neri, quien se inició en la natación en aguas abiertas a los 44 años, señaló que conseguir esta «Triple Corona» es el resultado de una planeación y de un trabajo muy cuidado por espacio de varios años y este éxito no es del nadador, sino de todo el equipo con el que trabajó «y de mi familia que me ha

“Me inicié en la natación en aguas abiertas a los 44 años ” apoyado en todo». HOMBRE DE RETOS

Al rememorar cómo es que llegó a involucrarse con las pruebas de aguas abiertas, Neri señaló que “yo no estuve en competencias, pero me acerqué a las competencias de aguas abiertas a través de una prueba que se hace en Acapulco, llamada El Reto”. Explicó que este El Reto “está dividido en tres partes: el primero es nadar de la playa de Icacos al club de yates, donde se completan seis kilómetros de recorrido”. “El segundo es nadar de Puerto Marqués al Club de Yates, completando un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros y el tercero es nadar de Puerto Márquez al Club de Yates y de regreso

al punto de origen, lo que hace que se recorran 24 kilómetros”. Detalló que en sus inicios sus entrenamientos eran más bien empíricos, “pues veía que alguien hacía algo y también lo hacía, ahí nació el deseo de cruzar el Canal de la Mancha, por lo que empecé a trabajar con Nora Toledano y ahora trabaja bajo la tutela de Raymundo Prieto”. Respecto del cruce del Canal de Catalina, lugar donde abundan los tiburones blancos, Neri señaló que “antes de que entres al agua te hacen firmar un documento en donde ellos no son responsables si te ataca uno de estos escualos y aceptas que hay factores que no puedes controlar y lo que sí está en tus manos es nadar y controlar el miedo”. NOTIMEX


Bolsa de Trabajo

www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx

- V A C A N T E S -

ASESOR DE VENTAS Sexo: Masculino Edad: 25-30 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínima de 2 a 3 años en ventas de cualquier producto automotriz y/o refacciones industriales. Sueldo: $15,000.00 -

$20,000.00

Postúlate: Luis Antonio Gómez luis.gomez@gruporacsa.net TÉCNICOD EN MANTENIMIENTO Sexo: Masculino Edad: 27-35 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínimo de 3 años Asegurar la disponibilidad de maquinaria y equipo por medio de un proceso de administración de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, utilizando herramientas de la metodología TPM Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m

ENFERMERA LABORAL Sexo: Indistinto Edad: 25-40 Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Mínimo de 3 años como enfermera industrial Dar atención al personal en planta, realizar exámenes médicos, llevar a cabo recorridos en planta y actividades de seguridad e higiene.

Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ALMACENISTA CNC Sexo: Indistinto Edad: 21-28 Idioma: NA Escolaridad: BACHILLERATO Experiencia: Mínimo 2 años en puesto similar. Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ESPECIALISTA EN VENTAS Sexo: Indistinto Edad: 30-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: En busca de un especialista de ventas para elaboración de presupuestos de ventas. Sueldo: En entrevista Postúlate: Paloma Cabrero paloma.cabrero@luen.com.mx BECARIO DE COMPRAS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Estudiantes a iniciando la carrera de Administración o Contabilidad, indispensable contar con seguro facultativo. Sueldo: $3,500.00. Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx MÉDICO LABORAL Sexo: Femenino Edad: 29-35 Idioma: NA Escolaridad: Médico Titulado

Experiencia: Mínimo de 3 años Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene, Medicina del trabajo, Seguridad e Higiene NOM`S STPS, Investigación de accidentes, Tramites ante STPS, IMSS, Capacitación, Campañas de Salud, Comedor Sueldo: En entrevista Postúlate: Alberto Lara bolsadetrabajo@aeri.com.mx PRACTICANTE DE DISEÑO GRÁFICO Sexo: Masculino Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Estudiante de Diseño Gráfico Experiencia: Manejo de Office 2007 Sueldo: Apoyo economico Postúlate: Pilar Avendaño pavendano@tmdfriction.com. mx

GERENTE MULTIMEDIA Sexo: Masculino Edad: 25-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Lic. En ciencias de la comunicación, Artes visuales, Animación o afín. Experiencia: • Producción y dirección • Dirección de cámaras • Dirección de actores • Escritura, interpretación y visualización de guiones. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Norma Alicia García reclutamiento@grupoeducare. com


Bolsa de Trabajo

www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx

Escolaridad: Bachillerato

- V A C A N T E S JEFE DE CONTROL DE INVENTARIOS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Ingeniero Industrial, Lic. Administración de empresas. Experiencia: mínima 3 años en control de inventarios de manufactura, cierre de órdenes de producción, folios de almacén, control documental, planeación y ejecución de inventarios cíclicos Sueldo: $30,000.00. Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INSPECTOR DE COMPONENTES Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: TSU Químico. recién egresados: Ing. Industrial, Ing. Química Experiencia: Procesos de manufactura: plástico y vidrio, Procesos de impresión, Interpretación de planos Sueldo: En entrevista Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com

INGENIERO METALÚRGICO Sexo: Indistinto Edad: 28-38 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Industrial, Mecánico o carrera afín Experiencia: 2 a 3 años como Ing. metalúrgico en la industria automotriz. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Laura Campus laura.campos@dana.com TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Técnico electromecánico, mantenimiento o Mecatrónica Experiencia: mínima 3 años en el área de mantenimiento Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx COORDINADOR DE NÓMINAS Sexo: Indistinto Edad: 28 en adelante Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Administración de Empresas o carrera afín Experiencia: De 3 a 5 años de experiencia en de todo el proceso de nómina Sueldo: En entrevista Postúlate: Fernanda Santa Rosa fernanda.santarosa@kerry.co m PROGRAMADOR CNC Sexo: Indistinto Edad: 22 en adelante Idioma: Intermedio

Experiencia: en Programación de Maquinas CNC y CAD/CAM. Preferentemente en industria Aeroespacial y/o Automotriz. Sueldo: En entrevista Postúlate: Gabriela Rodríguez grodriguez@collectron-int.com INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com CURTOMER SERVICE Sexo: Indistinto Edad: 28-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: Lic.

Administración, Ing. industrial, Lic. Comercio o Negocios Internacionales

Experiencia: 3 a 5 años en la industria automotriz preferentemente llevando el seguimiento de requerimiento de clientes (releases). Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.