www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Viernes 20 de septiembre, 2013 Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 467
¡Gracias!
HÉCTOR AYALA
Las autoridades estatales han logrado regresar a mil 650 queretanos que se encontraban varados en los municipios de Zihuatanejo y Acapulco, sin embargo aún faltan más, por lo que continúan las tareas delocalización de de traslado a la capital del estado. El gobierno de Calzada también ha ayudado en el traslado a Querétaro a gente de San luis Potosí, Guanajuato y el Distrito Federal. LOCAL: 3
AFECTACIONES POR LLUVIAS
Suman 81 muertos NACIONAL: 11
2,500 PERSONAS Estaban en ambos municipios guerrerenses 1,650 PERSONAS han sido trasladadas a Querétaro
Lunas del auditorio ESPECTÁCULOS: 22 Es de bien nacidos, ser
ACLARACIÓN agradecidos. Mariano Venot
OPINIÓN : SABER Y NO SABER 7
¿Y el Alzheimer? SALUD: 24
2 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 20 de septiembre, 2013
AFECTACIONES POR LLUVIAS
Directora General Ana Loyola deBastiani
Jefe de Información
SIETEFOTO
Héctor Alonso Badillo Ayala
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar
También les consiguieron transporte para llevarlos a la Central Camionera
Creció la ayuda: JLP Los aviones negociados por el gobierno estatal no sólo trasladan a queretanos, sino también a gente de entidades aledañas a está entidad
Las autoridades estatales, no sólo han traido de vuelta a gente varada de Querétaro en Ixtapa, Zihuatanejo, sino también habitantes de los estados de San Luis Potosí, Guanajuato y el Distrito Federal , informó el secretario de Gobierno,Jorge López Portillo Tostado Y es que el funcionario estatal, indicó que no sepuede negar la ayuda a otras personas si se tiene la posibilidad de trasladarlas,porlo cual es que por
instrucciones del gobernador José Calzada, se brinda el apoyo a gente de otras entidades. El secretario también mencionó que una vez que llegue la gente de esas entidades al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), las autoridades estatales tendrán listos unidades de transporte para trasladarlos a la Terminal de Autobuses de está entidad. Asimismo informó que una parte de los mil 20 queretanos varados en Acapulco también serán trasladados en aviones de la línea aerea Vivaaerobus y otros más serán trasladados con los aviones que proporcione el gobierno federal. HÉCTOR AYALA
Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega
Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez
Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado
Internet Ricardo Morales Rangel
Distribución Carlos Esquivel
Pintan lluvias de verde a TX Las lluvias han pintado de verde el paisaje natural tequisquiapense, que este fin de semana convierte al Municipio de Tequisquiapan en la mejor opción para los amantes de ecoturismo, informó el Director de Turismo Municipal, Iker Pedrero Zarain. Explicó que los visitantes pueden realizar actividades de
convivencia con la naturaleza, tales como el ecoturismo y el senderismo, así como la visita a las minas de ópalo, y aprovechar que la vegetación se encuentra en su mejor momento. “Ahorita las lluvias nos han favorecido y dan la oportunidad de venir a caminar y disfrutar”.. HÉCTOR AYALA
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Viernes 20 de septiembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 3
SIETEFOTO
AFECTACIONES POR LLUVIAS
También han trasladado a Querétaro a gente de Guanajuato, San Luis y el Distrito Federal
Varados dan las gracias a Calzada Hasta ayer las autoridades del Gobierno del Estado, logran contabilizar a cerca de 2 mil 500 queretanos varados
En los municipios de Zihuatanejo y Acapulco las autoridades estatales tienen un estimado de 2 mil 500 queretanos varados de los cuales han logrado trasladar al Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) a mil 650 personas, las cuales agradecen el poyo brindado por el gobierno estatal. Al respecto el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, indicó que para realizar tal acción se tuvieron que realizar ocho vuelos, cuatro que fueron enviados para rescatar a gente varada en Zihuatanejo y cuatro más que volaron hacia Acapulco donde está el mayor número
de queretanos. Asimismo señalo que los números de queretanos varados a ido en aumento. “Nosotros hasta ahorita hemos contabilizados entre 700 y 800 queretanos en Ixtapa y ayer trasladamos a 450 personas. Hoy habrá 4 vuelos, es decir habrá suficientes vuelos para las personas que están en Ixtapa”, detalló Calzada. En este sentido pidió paciencia a la gente y aseguró que si hasta ayer, no lograban trasladar a todos econtrarían una forma eficiente para poder trasladar a la gente”. Y es que explicó que para Acapulco el problema es más complejo desde el punto de vista logístico y de infraestructura porque no se puede aterrizar en el aeropuerto debido al tráfico aereo, informó el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, quien
comentó que elmiércoles tanto su secretario Particular, Carlos Hale y Tania Ruiz, representante Regional de Soluciones tuvieron que volar en helicóptero para llegar a este municipio guerrerense. No obstante, dijo, han logrado acuerdos con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para poder hacer slots (espacio aéreo) y con esto lograr que los vuelos que consiguió el Gobierno de Querétaro de la línea Vivaaerobus puedan aterrizar para traer a la gente de regreso. “Nosotros estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para darle servicio a los queretanos de regreso a casa, pero el tema es poder aterrizar, ese es el tema que nos tiene atorados”, explicó Calzada. Cabe resdaltar que hoy podrían mandar otro vuelo a ambos municipios guerrerenses HÉCTOR AYALA
4 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 20 de septiembre, 2013
SIETEFOTO
Todo por la paz
Promover la cultura de la paz como una política pública
Hoy se llevará a cabo la instalación de la Mesa de Paz Querétaro, en el Teatro de la República, a las 19:30 hrs. En el marco del día internacional de la Paz, a celebrarse el 21 de septiembre desde hace 32 años por decreto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la finalidad de reforzar los ideales de Paz en todas las naciones y pueblos del mundo, la diputada Eunice Arias Arias, dio a conocer que el día de mañana, viernes 20 de septiembre se llevará a cabo la instalación de la Mesa de Paz Querétaro, en el Teatro de la
República, a las 19:30 horas. La diputada priísta, dio a conocer que le interesan los temas que tienen que ver con los derechos humanos y con la promoción de la paz como cultura de vida en el estado, por lo que se ha sumado esta organización y demás asociaciones civiles interesadas en la promoción de la misma para llevar a cabo dicho evento. Además, la Diputada Eunice
Arias dio a conocer que llevarán a cabo un curso que se impartirá en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, de cómo los jóvenes se pueden acercar a la definición de los mismos. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Organizaciones de Cultura de Paz México, Hiram Valdés explicó que la Comnapaz es un movimiento nacional, cuyo objetivo es promover la cultura de la paz como política pública. FIDE FAVELA VEGA
Para conmemorar el Día Nacional de la Protección Civil a partir del terremoto que se registró en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, la Unidad Municipal de Protección Civil de Querétaro junto con otros cuerpos de emergencias de la capital realizaron un simulacro en el Centro Cívico a las 11 de la mañana que tuvo como hipótesis un sismo con epicentro en el estado de Guerrero el cual provocó vibración y
SIETEFOTO
También lo simularon en Centro Cívico
Lograron desalojar a 2 mil 733 personas
corto circuito con incendio. Las maniobras de los 150 brigadistas que participaron, de acuerdo con el titular de la UMPCQ, Amadeo Lugo Pérez lograron desalojar a 2 mil 733 personas
entre trabajadores y visitantes en un tiempo de 6 minutos, tiempo que dijo está dentro de lo estimado por la autoridad. Con una participación de los empleados. DAVID CAMBRÓN
SIETEFOTO
Viernes 20 de septiembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 5
Es una muestra de cómo debemos estar preparados ante alguna contingenci: Quirarte
Macrosimulacro Más de 6 mil personas de las diferentes dependencias de Gobierno del Estado realizaron el Macrosimulacro El Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil, José Gerardo Quirarte Pérez, encabezó el Macrosimulacro Antisismos en el que participaron 100 mil personas en la zona metropolitana y San Juan del Río, entre instituciones educativas y financieras, empresas, hospitales y funcionarios públicos.
Indicó que este ejercicio ciudadano, representa para el Gobierno de José Calzada Rovirosa, “la seguridad de todos nosotros y de la ciudadanía”. En este marco, José Gerardo Quirarte informó que por el remanente del fenómeno Ingrid hubo problemática en caminos y deslaves en la zona serrana
“pero afortunadamente no tenemos personas fallecidas ni lesionados, y desde ayer en la tarde no tenemos personas incomunicadas en la sierra”. Dijo que lo anterior “se debe a un trabajo coordinado del Sistema Estatal de Protección Civil, que es lo que tenemos en este macrosimulacro: Cada quien haciendo lo que a cada quien le corresponde”.
HÉCTOR AYALA
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en la LVII Legislatura del Estado, Diputado Juan Guevara Moreno, advirtió que es necesario construir una cultura sólida de protección civil que permita evitar las pérdidas humanas ante los desastres naturales, lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil. El diputado integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional recordó que fue por Decreto
SIETEFOTO
Construir una cultura solida de PC
Lo que se busca es evitar las pérdidas humanas ante los desastres naturales
Presidencial que se instituyó el 19 de septiembre como el Día Nacional de Protección Civil, a 28 años del terremoto ocurrido en 1985, siniestro que dejó a su paso pérdidas humanas y destrucción, pero también dejó patente la necesidad de emprender acciones tendientes al fortalecimiento de la
cultura de la protección civil. Guevara Moreno aprovechó la ocasión para hacer un reconocimiento a los elementos de las Unidades de Protección Civil que arriesgan su vida en tan loable labor. Resaltó la capacitación continua que tienen. FIDEL FAVELA VEGA
SIETEFOTO
6 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 20 de septiembre, 2013
El 30 por ciento de ellas están radicadas en San Juan del Rio
Miles por despido En Querétaro existen en proceso 7 mil demandas laborales por despido injustificado, dice Carboney Rogelio Israel Carboney Morales, nuevo titular de la Secretaría de Trabajo, reconoció que en el Estado de Querétaro, existen en proceso al menos 7 mil demandas laborales, originadas principalmente por despidos injustificados de las cuales al menos el 30 por ciento de ellas están radicadas en la Junta de Conciliación y Arbitraje de San Juan del Río. El Secretario del Trabajo en el Estado, explicó que el retraso
en el pago de prestaciones como aguinaldo y primas vacacionales y retenciones en el pago de utilidades, son la segunda causa por la cual los trabajadores queretanos acuden ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para solicitar la intervención de las autoridades y resolver excesos de la parte patronal. Rogelio Carboney precisó que a pesar del número de demandas laborales, la intención de la dependencia a su cargo es que
sea de manera conciliada. “Lo que buscamos ante todo antes de llegar a una sentencia, es la conciliación. Ese es nuestro objetivo principal estamos tratando que al menos el 70 por ciento de estas demandas se logren conciliar por medio de un litigio en donde la capacidad de audiencia esté disponible todo el tiempo de ambas partes. Creemos que garantizando este punto, se podrá llegar a muy buenos arreglos”, aceptó el funcionario estatal. CLAUDIO OSORNIO
Los diputados integrantes del Grupo Legislativo del PRI, encabezados por su coordinador, Diputado Braulio Guerra Urbiola, sostuvieron un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Querétaro (Canacintra), con el propósito de llevar a cabo de manera coordinada el “Foro Reformas para el Estado de Querétaro”. Acto en el que los legisladores priístas presentaron a esta cámara empresarial el proyecto de Ley de Fomento a Energías Renovables y Limpias en el Estado
SIETEFOTO
Por energías renovables y limpias
Presentaron elproyecto ante integrantes de Canacintra
de Querétaro, además la invitaron a participar en el Observatorio Legislativo, cuya creación está proponiendo el Diputado Guerra Urbiola. El Diputado Braulio Guerra Urbiola agradeció la oportunidad de tener acercamiento con los miembros de Canacintra,
quienes representan -dijo- un sector fundamental para la vida del estado y del país, sobre todo en momentos como éste, donde están en deliberación grandes temas nacionales, que son esenciales para ver el futuro con bases sólidas y cimentarlas en el presente. FIDEL FAVELA VEGA
Viernes 20 de septiembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 7
SABER Y NO SABER RODOLFO ESPINOSA LONA
L
uego del violento y represivo desalojo de los maestros de la CNTE y sus simpatizantes, en la ciudad de México y en algunas otras cabeceras municipales de la República, muchos periodistas (la mayoría independientes) referenciaron las hoy resucitadas prácticas gubernamentales para acallar a los inconformes con hechos que la historia mexicana había registrado con antelación. El viernes 13 nos encontramos con el ya clásico uso de la fuerza y atropellamiento de los derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad en contra de manifestantes, en donde se registraron golpizas por parte de los policías, detenciones injustificadas y un despliegue de la fuerza intimidador. En ese mismo marco, también se dio cuenta de la intromisión por parte de grupos de choque, seguramente enviados desde las propias instancias gubernamentales, como para que la propuesta enérgica pero pacífica de los profesores desembocara en lo incendiario. Sobre lo anterior, la misma noche del viernes, los medios de comunicación masiva, principalmente las dos más grandes cadenas de televisión del país, dieron inicio al complementario culmen de la barbarie registrada en las plazas públicas, al referir que se realizó un trabajo limpio y el uso legítimo de la fuerza para retirar a aquellos quienes violentaban la libertad de los ciudadanos. Hasta este momento, para más de uno, los hechos referidos olían no menos que a lo ocurrido en la matanza de Tlatelolco en 1968 — en su debida proporción—, toda vez que vivimos una especie de polarización social en la que el uso desmedido de la fuerza fue justificado y posteriormente maquillado por los medios
El autoritarismo tan vivo como siempre de comunicación. Luego llegó la noche del Grito —obviando el opio boxístico que envolvió al país el sábado 14—, en donde, como ya es tradicional, por lo menos en la ceremonia que encabezó Enrique Peña Nieto, se llenó la plaza del Zócalo con centenares de acarreados, provenientes principalmente del Estado de México y de Hidalgo, todo con el fin de que el ojo televisivo registrara el falso ambiente de «cordialidad» en torno al jefe del Ejecutivo federal, en este caso recordando la propia campaña presidencial de EPN, en donde la gente arropaba al priista a cambio de una excursión, 300 pesos o un lunch. Mientras las eventualidades de los festejos patrios acontecían, Ingrid y Manuel (fenómenos meteorológicos) azotaban el Golfo de México y las costas del Océano Pacífico, respectivamente, contrastando la desgracia de los afectados con la priorización de los protocolos festivos por parte de la Presidencia y el Ejército, algo que tenía aromas a la inoperancia del hoy difunto Miguel de la Madrid, ex presidente de México, y su sepulcral silencio en torno al terremoto que afectó a la capital mexicana un 19 de septiembre de 1985, en donde la sociedad civil fue la que finalmente salió al quite en materia de rescate, activismo y atención a las víctimas. A todo lo anterior bien podemos añadir el fenómeno de las reformas estructurales que te llenan los oídos de datos y expectativas que, a la manera de Salinas de Gortari y su TLC (por mencionar), no estamos más que ante la sucesión de eufemismos disfrazados de beneficios sociales pero que de fondo tienen objetivos particulares y perversos, siempre
en detrimento de la sociedad. Evidentemente también vale la pena citar el fantasma de las tradicionales crisis financieras (recordando los años 82, 87 y 95), con la recesión económica que vive el país este año, presentando contracciones en los dos primeros trimestres de 2013 (con datos del INEGI) del 0.44 y 0.2%, escenario incluso peor que en los dos anteriores sexenios panistas. Por qué no, también podríamos sumar los problemas de inseguridad, crimen organizado, estado de ingobernabilidad, corrupción gubernamental… Se me viene a la mente eso que muchos cuentan ya como una tradición de las expresiones mexicanas: «sí, señores, el PRI está de regreso». Con prácticas retrógradas, entornos desfavorables ya vistos en el pasado y la misma sarta de mentiras que han sido constantes en la oligarquía nacional por décadas, lo único fresco que aparece en el radar político nacional es la infravalorada movilización magisterial, a la cual le debemos seguramente el que Peña y sus secuaces hayan reculado en su iniciativa del IVA en alimentos y medicinas, además del activismo en redes sociales que paulatinamente se va viendo reflejado en las calles, haciéndonos ilusionar con que pronto llegarán movilizaciones de la magnitud que en recientes fechas vimos en Turquía y en Brasil, ambas —a mi juicio— con muy buenos resultados. O quizás, en el peor de los casos, estoy cayendo en eso de que «un optimista es un pesimista mal informado». Espero estarme equivocando. Ya se verá TWITTER: @RODOLFOESLO
SIETEFOTO
8 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 20 de septiembre, 2013
Se ubicara en un predio de 28 mil metros cuadrados
Invertirá 40 mdd La empresa Kaltex informó que invertirá este mismo año la cantidad de 40 millones de dólares en San Juan La empresa Manufacturas Kaltex S.A. de C.V. invertirá este mismo año la cantidad de 40 millones de dólares, en la ampliación de su planta operativa en el municipio de San Juan del Río, la cual quedará concluida el próximo mes de diciembre, según confirmó el gerente general de la compañía Agustín Lozada Roldan. El directivo de Kaltex agregó
que la construcción de la nueva nave industrial se ubicara en un predio de 28 mil metros cuadrados, que se encuentra colíndate con las demás edificaciones que conforman a dicha industria textilera asentada en esta localidad, desde hace más de 30 años. Agustín Lozada, confirmó que la ampliación de Kaltex San Juan dejará como saldo positivo la creación
de al menos 400 empleos. “Vamos a concretar la ampliación de la planta de producción en esta localidad. Es una inversión de 40 millones de dólares y con este recurso vamos a ampliar la línea de producción de la mezclilla. S Asimismo, se concretará la creación de 400 empleos directos y eso es una buena noticia para los sanjuanenses”, puntualizó el industrial. CLAUDIO OSORNIO
Contar con los archivos IEQ debidamente ordenados, integrados y sistematizados, habla de una institución que tiene certeza jurídica en el manejo de los asuntos, indicó el presidente del organismo y secretario de la Comisión Jurídica, José Vidal Uribe Concha. Se rindió un informe de actividades de la Coordinación del mismo nombre, a cargo de la titular María Isabel Medina Colín, quien dio cuenta que del 15 de junio al
IEQ
El IEQ se mueve con certeza
Fueron elaborados un total de 11 proyectos de Acuerdos y Resoluciones
18 de septiembre, fueron elaborados un total de 11 proyectos de Acuerdos y Resoluciones del organismo. La Coordinadora Jurídica indicó que en coadyuvancia con la Secretaría Ejecutiva del Instituto
se dio trámite y seguimiento a los expedientes radicados, elaborando 90 proveídos; se implementó la defensa jurídica y representación legal en los asuntos de interés institucional. HÉCTOR AYALA
Viernes 20 de septiembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 9
Ya “blindaron” el aguinaldo en SJR Rafael Maldonado Muñoz, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Juan del Río, rechazó que las modificaciones que incluye la Reforma Laboral -recientemente aprobada por el Congreso de la Unión- terminen por afectar las prestaciones de los poco más de 15 mil trabajadores afiliados a la CTM, en esta ciudad, como las primas vacacionales o el propio aguinaldo. El dirigente de la CTM, aceptó que la mayoría de los trabajadores afiliados, esperan la llegada del último trimestre del año, para cobrar sus prestaciones laborales, principalmente el aguinaldo. En ese contexto Rafael Maldonado, resaltó que durante el año pasado sólo 3 empresas radicadas en San Juan del Río, se declararon en moratoria en el pago de aguinaldo; sin embargo precisó que los cerca de 500
SIETEFOTO
Al menos tres empresas radicadas en San Juan del Río, se declararon en moratoria en el pago de aguinaldo
Fueron los cerca de 500 trabajadores afectados
trabajadores afectados, si recibieron la entrega de sus prestaciones, sólo con algunos días de retraso. “Esta es la época del año en que la parte patronal tiene que comenzar a realizar sus estimaciones para cubrir el pago de las
prestaciones del fin de año. Podemos decir que el año pasado sólo algunas empresas incurrieron en retraso y afortunadamente fue sólo un retraso de unos días. La realidad es que en el 2012, ningún trabajador dejó de recibir sus prestaciones”, presumió.
El objetivo es hacer un modelo para analizar los factores que influyen en las crisis financieras, tomando como referencia la que se suscitó en Grecia y los efectos que provocó en Europa y en los países latinoamericanos. Banda Ortiz explicó que para examinar la dinámica que se da ante una situación de esa naturaleza es necesario tomar en cuenta las relaciones con los distintos agentes económicos que provocan la crisis, como los gobiernos,
SIETEFOTO
Analizalos factores de las crisis
Humberto Banda propone un modelo para predecir este tipo de fenómenos
las instituciones financieras, las empresas, entre otros. En el caso de Grecia, el investigador explicó que “efectivamente existe una red que funciona negativamente para el gobierno griego pero positivamente para
los inversionistas porque no tienen pérdidas importantes; el papel de la Unión Europea (UE) fue fundamental al momento de apoyar a Grecia pues impulsó que se detuviera la fuga de capitales”. HÉCTOR AYALA
SIETEFOTO
10 EL MOSQUITO : LOCAL : Viernes 20 de septiembre, 2013
El servicion de salud ha disminuido en más del 50%
Ya no van al doc Los profesores de San Juan del Río,han preferido irse a manifestar que atender su salud en el ISSSTE Víctor Alegría Gaitán, Director de la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en San Juan del Río, reveló que el número servicios que brinda dicho centro de salud ha disminuido en más del 50%, debido principalmente a que integrantes del magisterio han dejado de acudir a sus consultas programadas con anterioridad.
El director de la Unidad de Medicina Familiar, explicó que normalmente la clínica del ISSSTE atiende a un promedio de tres mil 500 usuarios al mes, sin embargo durante las últimas semanas las consultas disminuyeron drásticamente y en la actualidad sólo se atiende a un promedio de personas. “Estamos en promedio
atendiendo a tres mil personas al mes en esta clínica. Sin embargo, en el último mes podemos decir que hemos tenido una sensible disminución de consulta. Las enfermedades que son atendidas, siguen siendo las mismas como infecciones respiratorias agudas, cuadros de diarrea, y desde luego todos nuestros pacientes crónicos degenerativos”, resaltó el titular de la clínica familiar del ISSSTE. CLAUDIO OSORNIO
Dentro del Segundo Congreso Nacional, de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, la alcaldesa de Huimilpan, María García Pérez, participó con la ponencia “Índice de Desarrollo Humano” (IDH), ante alcaldes y funcionarios de diversos municipios del país. Durante su exposición, Mary García destacó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúa la calidad de vida para vivir de manera decorosa en
CORTESÍA
Programa social en Huimilpan
Lo hizo dentro del simposio que se lleva a cabo en Puebla
los aspectos de educación, empleo, infraestructura, recreación y cultura. Precisó que, ante el reto de mejorar la calidad de vida en el municipio de Huimilpan, la administración que encabeza trabaja arduamente en fomentar el
desarrollo social humano, mediante la implementación de una política pública que integre obras y acciones encaminadas a disminuir, al término de la administración 2012-2015, el rezago social; así como mejorar la calidad de vida de los huimilpenses.
Nacional
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
AFECTACIONES POR LLUVIAS
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que “Manuel” ya como huracán se localizará a 135 kilómetros al este de La Paz, Baja California Sur, con nublados y precipitaciones muy fuertes a intensas en el noreste del país y en la Península de Baja California, así como torrenciales en Sinaloa. Un posible ciclón tropical se localizará en el sur del Golfo de México y ocasionará nublados con lluvias muy fuertes a intensas en la Península de Yucatán, así como el oriente, sur y sureste del país. Dominarán nublados con lluvias fuertes a muy fuertes en los estados del norte, occidente y centro del país debido a la entrada de aire marítimo tropical. Habrá intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Baja California, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y Distrito Federal. Se recomienda estar atento a las recomendaciones oficiales.
NOTIMEX
Llegaría un ciclón al Golfo
Van 50 mil personas evacuadas
Suman 97 muertos El recuento de los daños precisa 330 municipios afectados en 22 estados
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que ascendió a 81 el número de personas fallecidas a consecuencia de las lluvias en gran parte del país, y se ha evacuado a 50 mil personas. En entrevista con Carmen Aristegui para MVS Noticias, el funcionario federal indicó que hasta el momento tienen un recuento de al menos 330
municipios afectados en 22 estados de la República, “la cifra oficial de muertos esta mañana es de 81” y 50 mil personas han sido evacuadas. Respecto al caso específico de Guerrero, señaló que aún no hay posibilidades de comenzar los trabajos de rescate en la Pintada, Atoyac, Guerrero, luego del desgajamiento de un cerro. Refirió que sólo se ha confirmado, mediante testimonios, que cinco personas fueron sepultadas por ese alud, aunque hay reportes de al menos 58 desaparecidos.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que dar solución a la problemática que enfrentan las zonas afectadas por el huracán “Ingrid” en varias entidades del país, es prioridad para su gobierno. “Es un tema de alta prioridad para el gobierno de la República”. El mandatario explicó que las lluvias intensas de los últimos días han afectado a varias familias mexicanas. De ahí que miles
NOTIMEX
México es la prioridad actual: Peña
Peña ha visitado algunos de los estados azotados por eventos climatológicos
de personas, “lamentablemente, no lo han pasado bien porque están sufriendo los embates de los fenómenos climatológicos”. Advirtió que en los próximos
días, México deberá prepararse para posibles nuevos fenómenos que pondrán a prueba la capacidad de los mexicanos para enfrentar las adversidades.
12 EL MOSQUITO : NACIONAL : Viernes 20 de septiembre, 2013
AFECTACIONES POR LLUVIAS
NOTIMEX
Centros de acopio de la Sedesol
Su índice de peligrosidad es muy fuerte, advierten
Huracán en Sinaloa El huracán Manuel se desplaza hacia el norte a 6 km/h, con vientos máximos de 120 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Manuel, que tocó tierra la mañana de ayer jueves en la Isla de Altamura, Sinaloa, provocó que alaerta en la zona de La Cruz a Topolobampo. Por su índice de peligrosidad fuerte, persiste potencial de lluvias torrenciales en la entidad y precipitaciones fuertes en el sur de Sonora, Chihuahua y Durango. En su aviso de las 10:30 horas, el organismo precisó que
el huracán se desplaza hacia el norte a seis kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 120 y rachas de 150 kilómetros por hora. Ante esas condiciones, el SMN exhortó a los habitantes de esos estados a mantenerse atentos a las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, por los efectos de lluvia y vientos fuertes. Al cierre de esta edición el Hiracán que entró a Sinaloa se transformó en tormenta tropical, todavía con bastante fuerza e intensas lluvias. CARLOS GUTIÉRREZ
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que sus instalaciones y sedes de las sectorizadas, como Inapam, Oportunidades, Diconsa y Liconsa en todo el país, se convirtieron en centros de acopio para ayudar a los damnificados por los fenómenos Ingrid y Manuel. Entre otros artículos, agregó, se requiere de cobertores nuevos, alimentos no perecederos como atún, sardinas y verduras en latas abrefácil, bolsas de frijoles, arroz, lentejas, aceite, café, azúcar, sopa de pasta, sal, galletas, chocolate, consomé de pollo y mayonesa. También se solicitan artículos de higiene personal, como papel sanitario, toallas femeninas, cepillos y pastas dentales, jabones, champú y rastrillos; para limpieza: jabón en polvo, escobas, cepillos, jaladores, jergas, franelas y cubetas. No se reciben ropa ni agua. La Sedesol destacó que los centros de acopio permanecerán abiertos de las 9 am a 8 pm; sus oficinas centrales se ubican en Reforma 116, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc; las de Indesol, en Segunda Cerrada de Belisario Domínguez 40, esquina con Avenida México, colonia del Carmen, Del. Coyoacán.
Viviendas inundadas, puentes vehiculares dañados y los ríos a su máximo nivel fue el saldo que dejaron las lluvias remanentes de “Ingrid” a su paso por la Huasteca hidalguense. Sin detallar el monto a destinar, La Legislatura Local afirmó que serán solidarios con las familias hidalguenses damnificadas y les aportarán parte de su salario.
LUIS SORIANO
Y en Hidalgo
AFECTACIONES POR LLUVIAS
Breves Ingrid y Manuel
TOPOS- DF Una cuadrilla de la Brigada de Rescate Topos Tlatelolco se encamina hacia Atoyac, Guerrero, para apoyar en las labores de salvamento luego del derrumbe de un cerro.
TAMAULIPAS La Profepa reubicó a cinco cocodrilos de la especie Crocodylus Moreletii que se encontraban en zonas urbanas de Ciudad Madero, Tamaulipas, desplazados ante el aumento en el nivel de agua provocado por el paso del huracán Ingrid.
GUERRERO
Viernes 20 de septiembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 13
Culparon a la Segob Manifiestan a la Segob de que sus mecanismos de prevención ante eventos climatológicos no funcionaron bien
La Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó de manera categórica las versiones de que no funcionaron adecuadamente los mecanismos de prevención en las entidades del país afectadas por las lluvias de los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid. “Rechazamos categóricamente esta observación. El actuar de las autoridades de Protección Civil se ajustó estrictamente a los protocolos de actuación que rigen este tipo de actividades”, dijo
el subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob, Eduardo Sánchez Hernández. En rueda de prensa, donde informó cómo operará el Macrocentro de acopio instalado en la Plaza de la Constitución, en el Distrito Federal, respondió un par de preguntas relacionadas con una presunta actuación tardía en materia de prevención y protección civil. “Se rechaza categóricamente, los protocolos fueron observados con rigor, y la Coordinación General de Protección Civil dará un informe pormenorizado”, insistió el funcionario federal, quien agregó que así se aclarará cualquier duda al respecto.
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se alista para viajar al municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, para coordinar las acciones de auxilio. En Atoyac se reportan al menos 58 personas desparecidas por el desgajamiento de un cerro en esa comunidad.
El Macrocentro de Acopio instalado en la Plaza de la Constitución en apoyo a la población damnificada por los fenómenos meteorológicos, funcionará “de manera indefinida” en tanto que las condiciones lo requieran, informó la Segob.
CHIAPAS El director de Protección Civil municipal, Víctor Amezcua, reportó que dos trabajadores de la construcción fallecieron sepultados por un alud, que se produjo por un reblandecimiento de la tierra. Pidió a la ciudadanía tomar precauciones, porque seguirá lloviendo, aunque no de manera intensa.
NOTIMEX
DF
Pues mucha prevención no se ve…
La ayuda de sobrecargos El Comité Ejecutivo de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) informó que realiza vuelos de rescate al puerto de Acapulco, para ayudar a evacuar a los turistas nacionales y extranjeros que se encuentran en esta ciudad. También apoyan el transporte
de ayuda humanitaria en cada vuelo que Aeroméxico hace. “La ASSA históricamente ha contribuido al auxilio y apoyo de la población civil y en específico en esta ocasión los sobrecargos de Aeroméxico se sumarán a este esfuerzo de ayuda colectiva”, puntualizó.
14 EL MOSQUITO : NACIONAL : Viernes 20 de septiembre, 2013
CNTE otra vez
NOTIMEX
La CNTE cambió la ruta de su marcha programada originalmente hacia la residencia oficial de Los Pinos, para encaminarse hacia Bellas Artes. La decisión se tomó para evitar confrontaciones con los cuerpos policiacos y acercarse un poco a la meta que se planteó en la asamblea general, que es la de retomar el Zócalo en los próximos días.
En Tijuana hay riesgo “Es la ciudad más vulnerable de todo el país en materia de riesgos sísmicos”
intensidad, “la actividad sísmica no ha dejado de estar ahí, está vigente, y en 2010 se registró la mayor cantidad que haya habido en México”. La región de la Zona Costa donde se encuentra Tijuana, pues su escasa actividad sísmica mantiene confiada a las personas, quienes no han adquirido una conciencia formal sobre estos fenómenos. Tijuana es la ciudad más vulnerable de todo el país en materia de riesgos sísmicos debido al tipo de suelo en el que se encuentra asentada, por las potenciales fallas en el entorno, así como por el fenómeno social de la autoconstrucción.
TRIPADVISOR.COM
La zona de Mexicali ha registrado más sismos que ninguna otra en el país, con alrededor de 21 mil en el periodo de abril a diciembre de 2010, en tanto que Tijuana es la ciudad más vulnerable en riesgos sísmicos. Protección Civi indicó que la capital bajacaliforniana es la más dinámica en materia de actividad sísmica, ya que todos los días registra estos fenómenos. Dijo que la mayoría de ellos son imperceptibles para el ser humano debido a que son de baja
El mega simulacro capitalino
Los tijuanenses registran a diario estos fenómenos
Autoridades capitalinas reportaron saldo blanco al concluir el macrosimulacro 2013 que se llevó a cabo a las 10:00 horas de ayer jueves en instalaciones de instituciones públicas federales y locales de la ciudad, así como de la iniciativa privada. En esos lugares se evaluó el desarrollo del ejercicio de repliegue y posterior desalojo ordenado de los inmuebles, así como el trabajo de los brigadistas de la Secretaría de Protección Civil, sin que se diera a conocer algún incidente. En la zona centro de la ciudad el desplazamiento de vehículos se frenó por unos instantes para proteger la salida de miles de personas de los sitios donde se realizó el macrosimulacro; además se reforzó la seguridad en cruceros conflictivos. La SSPDF desplegó más de 15 mil 700 policías en las 16 delegaciones, dos mil 296 vehículos y helicópteros del Agrupamiento Cóndores, que realizaron sobrevuelos para verificar el desarrollo. En el edificio sede de la PGJDF fueron desalojadas unas seis mil personas, quienes fueron reunidas en sitios específicos determinados por el Protocolo de Protección Civil.
Viernes 20 de septiembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 15
El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la ceremonia cívica solemne en conmemoración de las víctimas de los sismos ocurridos en septiembre de 1985, y destacó la solidaridad de la sociedad en ese momento. Señaló que desde entonces no se ha dejado de trabajar para fortalecer las acciones de prevención con el fin de estar de manera permanente más preparados ante embates de la naturaleza de ese tipo, y que aún la población está triste por esos acontecimientos. Manifestó que el gran centro dA su vez, el titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo García, recordó que a las 7:19 horas del 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México padeció un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter durante dos minutos. Al día siguiente se registró una réplica de 7.9 grados, lo que generó la organización de la sociedad civil para apoyar en este desastre. Asimismo, destacó que el país se encuentra entre las seis regiones más activas del mundo en cuanto a sismos.
WW.HORACERO.COM.MX
Recuerdo nacional de solidaridad
Hace 28 años, México vivía otra tragedia
Memoria del temblor Con las sirenas de las ambulancias encendidas y un minuto de silencio, la Cruz Roja Mexicana recordó los sismos del 85
En la conmemoración, el presidente de la benemérita institución, Fernando Suinaga Cárdenas, recordó la situación de emergencia que se vive en varios estados a consecuencia de las lluvias, así como la ayuda solidaria de la población que realiza donaciones para apoyar a los damnificados. Entrevistado, luego de la ceremonia cívica de los hechos ocurridos hace 28 años, al que la
benemérita institución respondió de inmediato con la movilización de decenas de ambulancias y su personal, lamentó que ahora se tenga otra emergencia por las precipitaciones. Destacó que ya se encuentran 300 elementos de la Cruz Roja Mexicana en Sinaloa, preparados para evaluar daños y atender cualquier eventualidad. Además recordó que la ayuda en víveres y artículos de primera necesidad, pueden hacerlo en forma económica al número de cuenta 0404040406 de Bancomer. CARLOS AGUILAR
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto encabezó el izamiento de la Bandera Nacional a media asta, en memoria de las personas fallecidas por el terremoto que sacudió la capital del país el 19 de septiembre de 1985. A las 07:14 horas, el primer mandatario llegó a la Plaza de la Constitución, en el Zócalo capitalino, donde ya lo esperaba la guardia de honor de la Policía Militar y
NOTIMEX
Bandera a media asta por el sismo
La Banda de Guerra entonó el Toque de Silencio
la Banda de Guerra Monumental, por lo que en punto de las 07:19 horas, accionó el mecanismo del asta para elevar la Bandera Nacional.
Posteriormente la Banda de Guerra entonó el Toque de Silencio en memoria de los fallecidos hace 28 años, y posteriormente se interpretó el Himno.
Internacional
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
PAGINA24.COM.MX
Que siga la opción militar
Naciones Unidas (ONU) de la semana próxima, Ruhaní habló sobre la nuevo política exterior de Irán. Ruhaní, quien asumió la presidencia en julio pasado en sustitución de Mahmoud Ahmadinejad, dijo que como nuevo líder iraní cuenta con plena autoridad para negociar sobre el programa nuclear de Teherán. “Irán no desarrollará jamás armas nucleares”, afirmó el presidente, un clérigo moderado, en su entrevista con la cadena NBC, la primera a un medio estadunidense como mandatario, según un reporte del canal Press TV.
El secretario general de la Alianza Atlántica (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, defendió la amenaza de una intervención militar en Siria pues sería un arma para “avanzar en la solución diplomática”. “La opción militar debe seguir encima de la mesa. Una fuerte y creíble amenaza del uso de la fuerza facilita el proceso diplomático y facilitó el acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos para la destrucción del arsenal químico” sirio, aseveró Aclaró que la “solución final para la crisis en Siria sólo puede ser política”. Una “rápida, segura y verificable eliminación de los importantes arsenales de armas químicas (del país árabe) es una clave” para ese proceso, acotó. Urgió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a acordar “con diligencia” una resolución que garantice la implementación “efectiva” del acuerdo. Reiteró que el ataque con armas químicas del 21 de agosto en el oriente de Damasco es un crimen de guerra
NOTIMEX
NOTIMEX
Hasán Ruhaní, mandatario de Irán
Armas nucleares Presidente iraní afirma que su país jamás desarrollará armas nucleares y que está comprometido con la comunidad internacional
El presidente de Irán, Hasán Ruhaní, afirmó que su país jamás desarrollará armas nucleares y que está plenamente comprometido con la comunidad internacional en las negociaciones sobre su programa nuclear. En una entrevista con la televisión estadunidense, reproducida este jueves por los medios de comunicación iraníes, previa a la Asamblea General de las
Al menos 39 civiles murieron y más de 20 resultaron heridos por la explosión de varias bombas al paso de dos autobuses en la central provincia de Homs, en un ataque atribuido por el régimen de Siria a los rebeldes. El atentado se registró cerca de la aldea de Jabburin, en la carretera que une la ciudad de Homs con Mesyaf, una aldea poblada por los alauitas, etnia a la
GLOBALPOST.COM
Rebeldes vuelven a atacar
39 civiles murieron por explosión de bombas en la provincia de Homs, Siria
que pertenece el presidente sirio Bashar al-Assad, según un reporte de la cadena Al Yazira. El director del Observatorio Sirio para los Derechos
Humanos, Rami Abdel Rahman, denunció que varios artefactos explosivos detonaron contra un convoy de minibuses. NOTIMEX
Viernes 20 de septiembre, 2013 : INTERNACIONAL : EL MOSQUITO 17
Breves RECUPERAN FILIPINAS
DIARIOLAVOZ.NET
Fuerzas filipinas aseguraron la mayoría de los pueblos anteriormente tomados por rebeldes islamistas, luego que recuperaron la ciudad de Zamboanga, indicaron funcionarios del gobierno. “China se ha convertido en un aliado de suma importancia para Venezuela”
FUEGO EN BANGLADESH La policía de Bangladesh abrió fuego contra partidarios del principal partido islámico de ese país, que iniciaron paro en protesta por la condena a muerte de uno de sus líderes.
LIBERTAD NEGADA El juez de la Audiencia Nacional española, Pablo Ruz, negó poner en libertad al extesorero del gobernante Partido Popular, Luis Bárcenas, como éste lo solicitó, al considerar que aún está vigente el riesgo de fuga.
COMO LA LUNA El incendio Rim, que ha consumido más de 105 mil hectáreas en 34 días, deja en California una enorme extensión de terreno “parecido a la superficie lunar”, de acuerdo con el Servicio Forestal de Estados Unidos.
Relación estratégica El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajará a territorio chino el próximo sábado
La visita que el próximo sábado realizará a China el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se enmarca en la relación estratégica que mantienen ambos países, aseguró el analista político Basem Tajeldine. “China se ha convertido en un aliado de suma importancia para Venezuela, un aliado estratégico en la política exterior de Venezuela y se ha construido una relación profunda entre ambos
países”, dijo el investigador de temas geopolíticos internacionales. Tajeldine recordó que “Venezuela vende una importante cantidad de petróleo a China, mientras que el gigante asiático ha realizado inversiones y transferencia de tecnología muy importantes para Venezuela”, lo que explica la importancia de la relación bilateral. El martes, la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) de Venezuela aprobó con el voto de la bancada oficialista la solicitud de Maduro para realizar un viaje de 12 días a China para fortalecer las relaciones diplomáticas. NOTIMEX
El primer ministro japonés Shinzo Abe urgió a la Tokyo Electric Power (Tepco) a desmantelar los reactores cinco y seis de su planta de Fukushima Daiichi y priorizar la atención a la fuga de agua radiactiva. El jefe de gobierno japonés visitó esta jueves la central nuclear afectada por el sismo y posterior tsunami de marzo de 2011, fenómenos naturales que crearon uno
HERITAGE.ORG
Desmantelar reactores nucleares
Premier japonés pide atender la fuga de agua radiactiva en Fukushima
de los peores accidentes nucleares en el mundo. Esta visita, la segunda que se registra en la gestión del premier Abe, se da a sólo dos semanas de
que el funcionario asegurara que los daños en la instalación nucleoeléctrica estaban “bajo control”. NOTIMEX
CNN.COM
Economía
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
Al mediodía de hoy estaría reabierta la Autopista del Sol
Trasladan turistas AFECTACIONES POR LLUVIAS
Al cierre de esta edición, la SCT había trasladado a 10 mil 63 paseantes de Acapulco a la Ciudad de México
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó que hasta la noche de este miércoles habían sido trasladados, en 88 vuelos, a 10 mil 63 turistas de Acapulco a la Ciudad de México, gracias al puente aéreo implementado. Lo anterior, destacó, con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada
de México, de la Policía Federal, así como por la solidaridad de dos aerolíneas comerciales. Reiteró mediante un comunicado que de acuerdo a los avances logrados en la Autopista del Sol, al mediodía del próximo viernes sería reabierta esta vía de Acapulco a Tierra Colorada, desde donde habrá interconexión por la carretera federal hasta Palo Blanco, donde se ubica la caseta
de Chilpancingo. Detalló que a partir de este último punto a la Ciudad de México, los usuarios podrán retomar la Autopista del Sol, que del viernes y hasta el domingo próximos no cobrará peaje, en tanto que -abundó-, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, habrá transporte gratuito, vía autobuses de pasajeros. NOTIMEX
El director de información de Mercer México, Gerardo García Rojas, previó que el incremento salarial previsto para 2014 será 4.6% menor al registrado en 2013 y 2012. Lo anterior, de acuerdo con la Encuesta de Remuneración Total (TRS, por sus siglas en inglés) 2013, elaborada por la consultora de recursos humanos. Este mencionado porcentaje se debe a que el mercado “está siendo cauto con lo que pasa con la economía desde el año 2010”, explicó la directora de Capital Humano de Mercer, Andira Borgo. NOTIMEX
Cerrado El aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, operado por Grupo Aeroportuario Centro Norte, anunció que en las primeras horas de este jueves que fueron cancelados vuelos comerciales desde y hacia esta terminal aérea, debido al huracán “Manuel”.
NOTICIEROALTAVOZ.COM
Salarios estancados
Viernes 20 de septiembre, 2013 : ECONOMÍA : EL MOSQUITO 19
Los indicadores líderes de la economía de Estados Unidos aumentaron en agosto pasado, lo que apunta hacia el fortalecimiento de la actividad productiva para fin de año, según el índice publicado por el organismo de análisis The Conference Board. El índice -que estima la actividad económica a futuro, en un plazo de tres a seis meses?aumentó 0.7% el mes pasado luego de un repunte de 0.5 en julio anterior y de que permaneciera sin cambios en junio. Ataman Ozyildirim, economista, señaló que de mantenerse el ritmo de expansión “el crecimiento económico gradualmente deberá fortalecerse hacia finales del año”. Expresó que pese a la debilidad en los componentes de la construcción residencial, las expectativas del consumidor y el mercado accionario, hay mejoras en el mercado laboral, los indicadores financieros y las órdenes del sector de la manufactura. Ken Goldstein, otro economista de The Conferencia Board, consideró que estaba por verse qué tan resistente permanecerá la confianza NOTIMEX
EMOL.COM
Aumentan indicadores de EE.UU.
Probable que en próximo trimestres el crecimiento presenta tasas positivas
Terminaría la recesión BBVA pronostica crecimiento de España en el tercer trimestre de 2013, pasando de 0 a 0.1%
El BBVA prevé que la economía española saldrá de la recesión en el tercer trimestre del año, para el que pronostica una tasa de crecimiento de 0% a 0.1%, respecto del segundo trimestre. Al presentar el reciente informe del Observatorio Económico España, el economista jefe Javier Sicilia explicó que es probable que “en los próximos seis trimestres” el crecimiento presenta tasas positivas, y que empiece
con el tercer trimestre. La entidad financiera pronostica que “los fundamentos de la economía española permiten adelantar que el retorno al crecimiento durante los próximos trimestres no será suficiente para evitar que 2013 disminuya el Producto Interno Bruto en torno al -1.4%”. Para 2014, “la actividad crecerá el 0.9%, habida cuenta de la mejora gradual del entorno internacional, el menor tono contractivo que se prevé tenga la política fiscal y la práctica conclusión de algunos de los procesos de ajuste internos”. NOTIMEX
El ciclo positivo que vive la economía japonesa seguirá en los próximos meses, pero existe incertidumbre por el comportamiento de las economías emergentes y su repercusión en las economías desarrolladas. Takahide Kiuchi, miembro del comité de Política del Banco de Japón (BOJ), afirmó que el paso de la economía de este archipiélago se mantendrá a pesar de
ALLWELIKE.COM
Las dudas de Japón con la economía
Incertidumbre por el comportamiento de las economías emergentes
la entrada en vigor del alza a las ventasl. El riesgo se encuentra en el exterior, en particular en las economías emergentes, cuyo ritmo
experimenta una baja, y si países desarrollados como EE.UU. podrán hacer frente a ese descenso, agregó. NOTIMEX
Ciencia
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
Inauguran el BIT Center
NOTIMEX
NOTIMEX
KYROCKET.DE
en la punta de un cohete Antares desde el Puerto Espacial Regional Mid-Atlantic, en la Isla Wallops en la costa de Virginia. Orbital Sciences, con sede en Dulles, Virginia, informó a través de su cuenta en la red social Twitter, que el lanzamiento procedió sin problema alguno. Cygnus efectúa una misión de “demostración” para mostrar que Orbital Science posee el hardware y los conocimientos técnicos para enviar carga a la estación espacial internacional, una hazaña de sofisticada tecnología.
El gobernador José Guadalupe Osuna Millán, inauguró este martes el Baja´s Innovation and Technology Center (BIT Center), incubado en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Ensenada. Acompañado del rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, el mandatario bajacaliforniano resaltó la importancia de este centro, que impulsará los proyectos de los estudiantes en los rubros de las tecnologías de la información y la comunicación. Destacó que el BIT Center Ensenada cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), del gobierno del estado, del sector empresarial, además de la academia, representada por profesores, investigadores y estudiantes. En su mensaje, Cuamea Velázquez mencionó que en este espacio no solo confluye el talento de la UABC, sino también el esfuerzo de la comunidad académica de otras instituciones.
Fue lanzada la nave Cygnus
Otra nave privada Orbital Sciences lanzó una nave espacial de carga para abastecer a la EEI; es la segunda empresa privada que coloca un objeto en órbita
La compañía Orbital Sciences lanzó una nave espacial de carga para abastecer a la Estación Espacial internacional (EEI), la segunda empresa privada que coloca un objeto en órbita y se suma al esfuerzo de exploración espacial. La nave espacial Cygnus fue lanzada a las 10:58 horas de este miércoles (15:58 horas GMT)
En el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, Baja California, a cargo del Instituto de Astronomía de la UNAM, comenzará en dos semanas la obra para instalar, en 2014, tres telescopios robóticos, informó el director de la entidad universitaria, William Lee Alardín. Un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que se
MPI-HD.MPG.DE
Telescopios robóticos de San Pedro
Serán instalados en el Observatorio de San Pedro Mártir (BC)
trata de instrumentos equipados con cámaras de última tecnología para censar los cuerpos localizados en la periferia del Sistema Solar, más allá de la órbita de
Neptuno. Ellos forman parte del proyecto internacional TAOS-II, dedicado a obtener información sobre los sistemas planetarios. NOTIMEX
Viernes 20 de septiembre, 2013 : CIENCIA : EL MOSQUITO 21
Especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollan algoritmos para sensores antisísmicos en grandes edificaciones, a fin de reducir el movimiento de su estructura. Wen Yu Liu, investigador responsable del proyecto, precisó que en el Departamento de Control Automático del Cinvestav se analiza un sistema de control activo que contrarresta los efectos del movimiento del suelo a través de un contrapeso (tamper) ubicado en la parte superior del edificio. Destacó que las ventajas que representa el uso de dichos sistemas es que el tamper no debe ser de gran tamaño, a diferencia de los que emplean las edificaciones con sistemas de control pasivo, que llegan a ocupar hasta cuatro pisos del inmueble. La intensidad del movimiento del contrapeso es el principal factor para equilibrar la estructura, refirió. Mencionó que ingenieros, arquitectos y hasta especialistas de control automático, tienen como premisa construir edificaciones en las que los movimientos telúricos sean casi imperceptibles NOTIMEX
NETDNA-CDN.COM
Sensores contra sismos
Se desarrolla en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM
Brazalete a mayores Detecta en tiempo real arritmias cardiacas, temperatura, desplazamientos e incluso caídas en adultos mayores
El investigador universitario Alejandro Morales Ruiz coordina el diseño de un brazalete electrónico que permitirá detectar en tiempo real arritmias cardiacas, temperatura, desplazamientos e incluso caídas en adultos mayores. Morales Ruiz, del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, subrayó que ese desarrollo, equivalente a un botón de ayuda inteligente, forma parte del proyecto Vigilancia y Análisis Continuo de Signos Vitales (VACS), que además integra una
plataforma de servicios de telemetría y tele-asistencia. Indicó que mediante el monitoreo en tiempo real del pulso cardiaco, la movilidad, geolocalización y temperatura, el sistema pretende tomar control del estado de salud general del usuario mediante la generación de una serie de servicios, lo que permitirá ofrecer seguridad y tranquilidad tanto a los usuarios como a sus familiares. Pensado especialmente para la vigilancia geriátrica, el dispositivo es único en su tipo, pues los equipos de monitoreo personal en el mercado tienen como usuarios a atletas que pueden vigilar por sí mismos ritmo cardiaco antes y después de realizar rutinas de ejercicio. NOTIMEX
Las semillas de maíces genéticamente modificadas no representan una garantía para incrementar la productividad de este grano en el país, pero sí un riesgo de que se desplome la producción ante fenómenos climáticos adversos, sostuvo el experto Alejandro Trueba Carranza, investigador de la Universidad de Chapingo.
EDUCASTUR.PRINCAST.ES
Sin garantía
Espectáculos
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
Café Tacvba, Caifanes, Maná y Molotov son algunos nominados
Habrá 103 nominados Fueron anunciados los 103 nominados para las Lunas del Auditorio que se llevarán a cabo el 30 de octubre
En medio de una gran expectación, fueron anunciados los 103 nominados a las Lunas del Auditorio 2013, que se celebrarán el 30 de octubre próximo y con las que se premiará a lo mejor de los espectáculos en vivo. Gerardo Estrada, coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, fue el encargado de dar a conocer los detalles de la entrega de premios, cuyo padrón lo integran mil 594 eventos realizados entre julio de 2012 y junio de 2013. Los nominados en la categoría de Rock en Español son Café Tacvba, Caifanes, Maná, Molotov, Vive Latino 2013 y Zoé. En Rock en Lengua Extranjera: Linkin Park, Metallica, Red Hot Chili Peppers, Scorpions y The killers. Pop en Español: Emmanuel & Mijares, Ha*Ash, Jesse & Joy, María José, Paty Cantú y
Reik; en Pop en Lengua Extranjera: Lady Gaga, Madonna, Maroon 5, One Direction y Pitbull. Música Electrónica: Armin Van Buuren, David Guetta, LMFAO, Skriller, Tiesto; en el rubro de Jazz y Blues: Anna María Jopek, Diknu Schneeberger, Karen Souza, Paté de Fuá, Pink Martini, Tercera Edición del Festival de Jazz. Música Grupera: Banda MS, Duelo, Intocable, Jenni Rivera, La Arrolladora Banda El Limón, mientras que en Música Afroamericana: Calle 13, Celso Piña, Cumbre Tajín 2013, Margarita “La Diosa de la Cumbia” y Wisin & Yandel. Música Mexicana: Alejandro Fernández, Joan Sebastian, Juan Gabriel, Pepe Aguilar y Vicente Fernández; en Música Iberoamericana: Ana Belén y Víctor Manuel, Fernando Delgadillo, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute y Óscar Chávez. Balada: Franco de Vita, Luis Miguel, Ricardo Arjona, Thalía, Yuridia.
A manera de homenaje, los actores Angélica Aragón y Roberto D´Amico ofrecerán un espectáculo dedicado al bolero en el Lunario del Auditorio Nacional, del 10 al 13 de octubre próximo. “Su majestad el bolero” es el resultado al cual llegaron los actores, quienes recrearán a través de textos narrados y música en vivo, toda una época musical del bolero, de acuerdo con un comunicado de prensa. Es gracias a la voz y sentimiento que Angélica Aragón interpretará cada uno los 30 temas incluidos en este espectáculo, el cual se vestirá con la narrativa de Roberto, quien gracias a su don de la palabra transportará a cada uno de los espectadores a lugares llenos de magia y sentimiento. Otros de los cantantes que también intervendrán en “Su majestad el bolero” son: Salomé, Doris y Fernando Cravioto, quienes estarán acompañados por músicos como Francisco López “Panchito” (bajo) y Rodrigo Gutiérrez (saxos y flautas). Aragón cantará : “Toda una vida” y “Vereda tropical”.
ERNESTOJERARDO
CHIVOSR
Aragón en su majestad el bolero
Angélica Aragón cantará en vivo treinta temas
Viernes 20 de septiembre, 2013 : ESPECTÁCULOS : EL MOSQUITO 23
Según fuentes Alex Lora tiene el nombre del “El Tri” registrado
El Tri que demandará al Tri-color El rockero Alex Lora planea actuar legalmente en contra de la selección mexicana de fútbol debido al sobrenombre que usan de El Tri. Obviamente no hay que ser científicos para descifrar el enojo de Alex, pues como su emblemática banda de rock urbano lleva el nombre de El Tri, el cantante dice estar enojado dado que es una marca registrada y que la selección estaría infringiendo la ley. “Estas declaraciones las hizo recientemente en el anuncio de los eventos que realizará en las próximas semanas para conmemorar el 45 aniversario de la banda de rock. Entre las que destacan un magno concierto y la publicación de un libro. Además se dice que las declaraciones del intérprete de Las Piedras Rodantes enfatizaron en que legalmente él es el propietario del nombre El Tri, asimismo ha sacado al mercado diversa mercancía entre las que se encuentran tequilas, playeras y próximamente guitarras que llevan el sobrenombre. Alex aún no ha hecho nada oficial para demandar a la selección mexicana, pero él dice que lo hará en los próximos meses.
Itatí Cantoral incursiona en una nueva faceta de su carrera al narrar la teleserie “Pasiones peligrosas”
La actriz mexicana Itatí Cantoral incursiona en una nueva faceta en su carrera al narrar la teleserie “Pasiones peligrosas”, para el canal Discovery en español. La serie de intriga, suspenso y triángulos amorosos que se estrenará el 30 de septiembre en Estados Unidos, presenta los casos reales de relaciones que tuvieron un desenlace fatal. “Este es mi primer proyecto como narradora de una serie de televisión y he disfrutado
muchísimo la experiencia, sobre todo porque, aun narrando, hago un papel de villana que, de alguna manera, es un homenaje a las villanas que he realizado en mi carrera”, dijo la actriz. En la serie de 10 episodios, Itatí es el hilo conductor de las historias, presentando los casos y narrándolos a través de un personaje ficticio que representa a la clásica villana de telenovela. Los episodios incluyen los comentarios de expertos forenses y detectives que intervinieron en estos asesinatos, así como dramatizaciones y testimonios de amigos y familiares de las víctimas. REDACCIÓN
PXDRIVE
PUBLIMETRO
Con otro gran reto...
La serie se estrena en Estados Unidos el 30 de septiembre
Pitbull canta para los niños El cantante Pitbull ofrecerá mañana un recital a beneficio de la organización “Hogar del Niño”, que apoya a los infantes más necesitados en La Romana, en República Dominicana, y las comunidades cercanas a la ciudad. El intérprete de canciones como
“Calle 8” y “Hotel room service”, se presentará en Altos de Chavón, donde compartirá la música que lo ha llevado a estar entre los favoritos del público seguidor de la música urbana. Se espera que el recital reciba una audiencia de cerca de ocho mil personas.
Salud
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
Investigaciones contra este mal Gracias a las investigaciones que se realizan en el mundo, prevén modalidades terapéuticas que ayuden a los pacientes con la enfermedad de Alzheimer, como el uso de células madre, afirmaron expertos en el tema. Indicaron que este padecimiento se ha convertido en un problema social muy grave para millones de familias, así como un serio problema de salud en todo el mundo, por lo que urge crear modelos innovadores y predictivos de la patología, y a la vez, desarrollar terapias nuevas y eficaces, como podría ser el uso de células madre. La doctora Rosa Margarita Cruz Osorio, responsable médico de Cryo-Cell de México, explicó que la enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico que provoca la muerte de las células nerviosas del cerebro. Por lo general, comienza paulatinamente y sus primeros síntomas pueden atribuirse a la vejez o al olvido común. En la medida en que avanza, se deterioran las capacidades cognitivas, entre ellas la capacidad para tomar decisiones y llevar a cabo las tareas cotidianas. Indicó que el Alzheimer es la causa más común de demencia en personas mayores de 65 años, y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), constituye la sexta causa de muerte en los países con altos ingresos. EN MÉXICO
En México, hay más de 350 mil personas que padecen Alzheimer, según los datos del Instituto
CROMO
El uso de células madre podrá ayudar a rehabilitar a aquellos pacientes que tengan alzheimer
El día de mañana se celebra la lucha contra esta enfermedad
Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), aunque alrededor de 25% de los casos no ha sido diagnosticado. La mortandad es de poco más de dos mil de estos pacientes cada año. Las estadísticas de la Secretaría de Salud señalan que en México esta enfermedad afecta al 5% de los adultos mayores de 65 años y al 30% de los mayores de 80 años. Tomando en consideración que aumentó la esperanza de vida a 75 años, se estima que para el año 2050 podrían existir 33.5 millones de adultos mayores, el equivalente al 28% de la población total, por lo que podrían multiplicarse significativamente los casos de Alzheimer. En el marco del Día Mundial de Lucha contra el Alzheimer que se conmemora mañana la experta comentó que la enfermedad tiene un impacto fuerte en el sistema sanitario y en el conjunto de la sociedad es su carácter irreversible. Lo anterior, ante la falta de un tratamiento curativo y
la carga que representa para las familias de los afectados, resaltó Cruz Osorio, responsable médico de Cryo-Cell de México, que es el banco líder de células madre. Resultados alentadores Comentó que ante esta problemática, resultan alentadores los protocolos de investigación que se realizan en varios países sobre la aplicación de células madre extraídas de diferentes fuentes (piel, médula ósea, células embrionarias y células mesenquimales de cordón umbilical), para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Refirió que un grupo de científicos estadounidenses extrajeron células estaminales de la piel del propio paciente y las inyectaron en su cerebro, con lo que consiguieron frenar el avance de la enfermedad en seis de ocho enfermos. Los propios científicos comentaron que es necesario validar los resultados en nuevos ensayos clínicos. REDACCIÓN
Noti-informo
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
SDPNOTICIAS
Nullifer no dejará que uses el cel
Ahora sabemos porque el agua bendita enoja a los demonios
Bendita de bacterias
REDACCIÓN
Bibliotecario En Novorossiysk, Rusia, un gato llamado Kuzya acaba de conseguir el puesto de asistente de bibliotecario al que tanto aspiraba. Aunque cuando apareció en las puertas de la biblioteca de Novorossiysk, Kuzya se convirtió en la simple mascota del establecimiento, sus magníficas capacidades lograron que alcanzara tal puesto.
SDPNOTICIAS
Un estudio realizado al agua bendita de 21 manantiales en Austria y 18 fuentes de Viena ha revelado que las muestras contenían hasta 62 millones de bacterias por mililitro. Pero eso no es todo, 86% de las muestras analizadas contenían niveles peligrosos de bacterias que comúnmente se encuentran en la materia fecal, tales como E. coli. Al parecer resulta más puro bendecirse con el aceite de
un cazo de carnitas callejero, que hacerlo con el agua bendita y “sucia” de las iglesias. El estudio publicado en el Journal of Water and Health, indica que beber el agua bendita es peligroso para la salud y puede provocar enfermedades gastrointestinales graves, mínimo. “Tenemos que advertir a la gente que no consuma agua de estas fuentes,” dijo el Dr. Alexander Kirschner, microbiólogo de la Universidad de Medicina de Viena y responsable del estudio. Así mismo se piensa que las iglesias y otros recintos religiosos son un gran foco de infecciones.
SIMMONS
Un estudio reveló que por cada mililitro de agua bendita existen cerca de 62 millones de bacterias, además de materia fecal
La marca de cerveza “Polar”, ha presentado un dispositivo que promete anular las señales de los celulares mientras estás en una fiesta o bar embriagándote. Esto evitaría que puedas llamar a tu ex y hacerle saber, o que todavía estás enamorado, o que quisieras que sufriera tanto como tú. Pero también para impedir que envíes esos mensajes sexuales de texto a esas personas que no quieren recibirlos. Además impide que durante tu borrachera publiques en Facebook acerca de tus múltiples problemas sentimentales o que pongas estados deprimentes dignos de un psicólogo. Entre otras revelaciones que nos da por hacer cuando estamos en total estado de ebriedad. El dispositivo se llama “Nullifer” y es un soporte para cerveza que corta la señal de los teléfonos celulares en un radio de 1.5 metros. La verdad es que la marca de cerveza lo creó para evitar que los bebedores consulten sus dispositivos móviles y pierdan un valioso tiempo en el que podrían estarse echando una cervecita. Pero bueno, podemos ver que tiene utilidades infinitas.
Este dispositivo corta la red en un radio de 1.5 metros
Deportes
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
Si se juega en invierno, se deberán modificar los calendarios
¿Mundial de Qatar en invierno? Debido a las altas temperaturas que se registran durante el verano en Qatar, sede del Mundial 2022, la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA) apoyó la iniciativa de la FIFA de celebrar el torneo más importante del balompié en invierno. “Lo que ha quedado claro después de esta reunión (en Dubrovnik, Croacia) es que el Mundial no se puede disputar en Qatar durante el verano”, fecha en que la temperatura puede alcanzar los 50 grados”: FIFA. Las 54 federaciones de la UEFA respaldaron la propuesta de trasladar la celebración de la Copa del Mundo a la época invernal, lo cual alteraría el calendario de competiciones de clubes. La designación del emirato en 2010 abrió la polémica sobre el cambio de fechas debido al intenso calor en verano, y tras la decisión de este jueves ahora el debate gira alrededor de si el Mundial se celebraría en enero de 2022, noviembre o diciembre de ese año. Ahora, se espera que el Comité Ejecutivo de la FIFA lo acuerde en octubre de 2013.
Hay preocupación en Panamá de que lo que sus homólogos de la Femexfut puedan “hacer” fuera del terreno de juego
El presidente de la Federación Panameña de Futbol (Fepafut), Pedro Chaluja, mencionó que existe temor de que puedan darse sobornos por parte de México, de cara al partido eliminatorio del próximo 11 de octubre en el Azteca. El directivo dijo ser consciente de la urgencia que tiene el Tricolor por ganar dicho encuentro del Hexagonal Final de la Concacaf para revivir sus aspiraciones de clasificar al Mundial Brasil 2014 y cree que “algo” puede presentarse, por lo que apeló al Fair Play.
“Hay que estar alertas (sobre los sobornos a Panamá). De todas maneras hemos advertido de las consecuencias de caer en este juego y esperemos que no surja algo y exista decencia en todas las partes. Confiamos en el Fair Play de FIFA”, expresó el directivo de la Fepafut en su cuenta de Twitter. Pedro Chaluja fue claro e hizo ver que hay preocupación por lo que sus homólogos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) puedan “hacer” fuera del terreno de juego, aunque en la cancha confía plenamente en el potencial del combinado canalero. “Tenemos miedo de que México pueda hacer actos no adecuados. No me preocupa lo que pase dentro de la cancha, sino lo que ocurra afuera”, abundó.
MLSSOCCER.COM
LIFEBOXSET.COM
Temen de corrupción
Panamá quiere dejar fuera del Mundial a México
Tri Femenil a la Women Cup Con un grupo conformado por varias experimentadas como Maribel Domínguez y Guadalupe Worbis, así como sangre joven como Paulina Solís y Fabiola Ibarra, la selección femenil mexicana de futbol encarará la Valais Women Cup 2013 en Suiza.
En certamen que se realizará los días 22 y 25 de septiembre. Será un total de 18 jugadoras quienes viajen hacia Europa para este par de encuentros amistosos de carácter internacional para el Tri Femenil, que el pasado 3 de septiembre cayó 0-7 ante EU.
28 EL MOSQUITO : DEPORTES : Viernes 20 de septiembre, 2013
AMOR A LA CAMISETA GERARDO ANDRÉS GUTIÉRREZ MARTÍNEZ
El merenguero que juega para Chivas
ESTIMADA RAZA FUTBOLERA:
H
ace varios años, y los que tenemos la suficiente edad para recordarlo, existían unos bellos personajes llamados merengueros, que como su nombre lo dice, se dedicaban al exquisito oficio de –precisamente- vender tan gustada golosina. Pero estos individuos, no eran como los que hoy en día deambulan entre el tráfico de cualquier ciudad con semáforos suficientes, ofreciendo y comercializando sus ricos merengues, y simplemente realizando la compra – venta desde las ventanillas de los automóviles. No… aquellos merengueros aún se paraban bajo la sombra de un árbol a las salidas de escuelas y oficinas esperando a que algunos de los golosos transeúntes se detuvieran para arriesgarse a realizar todo un rito popular que consistía en echar volados con el cliente, para que en un todo o nada, el ganador del “águila o sol” se llevara doble botín: o un merengue gratuito el comprador, o recibir el precio de una venta sin deshacerse de ninguno de sus artículos, el merenguero. Las posibilidades de ganar eran muy grandes, pero así mismo lo eran las de perder, y ambos involucrados lo sabían… 50% para cada una.
Pero en el futbol, las cosas no funcionan así, al menos al momento de luchar por un resultado. Sin embargo, al principio de cada encuentro de futbol, la suerte del merenguero debe de aparecer, para lanzar una moneda al aire y escoger cancha o saque. En los últimos cuatro encuentros que han sostenido las Chivas del Guadalajara, he tenido la oportunidad de observar como se lleva a cabo este protocolo, en donde el visitante elige “FIFA” o “Fair Play” con una moneda fabricada ex profeso para este fin. El ganador del volado, escoge iniciar el partido o el lado de la cancha que guste, para que inmediatamente después, de comienzo el juego. Pero este lamentable y desangelado equipo de futbol, en lo único que ha podido ganar últimamente, es precisamente en este volado, en donde la suerte del merenguero aparece, para poder escoger alguna de las alternativas. Chivas, 4 volados ganados, rivales cero. Pero la suerte pareciera que solo acompaña a este equipo para ganar volados, mas no para manifestarse como un equipo serio, disciplinado y con carácter… Un partido ganado, 4 empatados, 4 perdidos, cero corazón Y en mi opinión, la suerte
es otra cosa… La suerte solo es creíble para aquellos que piensan que ciertas circunstancias de nuestra vida, pueden estar supeditadas a los demás, a los factores externos o al destino. “No hemos tenido la suerte para que la pelota entre…”se escucho decir a Néstor Vidrio, lateral por la derecha del equipo, refiriéndose a que – según el - se generan varias situaciones de gol, pero que por no tener una buena relación con la Diosa Fortuna, les provoca que estén negados para ganar sus partidos. Que lejos se encuentra esta actitud de la que realmente necesitaría este popular y querido equipo de futbol, que durante tres temporadas seguidas, no ha tenido los tamaños suficientes para ser un verdadero protagonista que vaya acorde con su historia y afición. Si siguen creyendo en la suerte, seguirán siendo víctimas de sus propias circunstancias, pues las víctimas solo creen que la suerte esta de su lado cuando los triunfadores tropiezan solo para levantarse y continuar. Desde su dueño, pasando por su cantera y terminando con sus mediocres refuerzos, no tienen argumentos para explicar semejantes fracasos y pésimas actitudes que
Viernes 20 de septiembre, 2013 : DEPORTES : EL MOSQUITO 29
en este momento los tienen a 20 puntos del descenso. Claro que quizá a varios de ellos no les importe mucho esta situación pues mientras sus carteras sean gordas y sigan existiendo equipos que contraten sus medianos servicios, el amor a la camiseta y el compromiso moral hacia una afición podrá ser secundario a su desfachatez. PRIMERO LA BARCA DE ORO Y DESPUES, LA BARCA GADA… Esta original e inolvidable frase, se origina del fruto de la imaginación de la gran mujer que le dio vida a mi esposa y que ahora lamentablemente, solo es un bello recuerdo. Mi recordada suegra la solía utilizar en aquellos momentos en donde una misma situación cambia en forma radical, pasando de bellos e intensos momentos, a otros que eran penosos, incómodos y quizá hasta tristes, pero siempre con absoluta responsabilidad de uno mismo en relación a sus consecuencias. Por ejemplo, uno era el responsable de que aquellos momentos de euforia y felicidad matizados por unas copas de licor le siguieran los de cruda moral y hasta auto flagelación, por no tener el cuidado de mantener la ecuanimidad ante sus vapores. Nuestra Selección Nacional de Futbol para mi gusto, ahora se encuentra en la segunda barca… en la barca gada… habiendo estado en la gran barca de oro alguna vez. Lo que ha ocurrido ha sido fruto de una embriaguez de resultados que quizá fueron intrascendentes en su momento, pero que todos nos dedicamos a magnificarlos en una forma poco conveniente, debido a esa siempre viva sensación de gigantes que nos embriaga cuando se trata de futbol Concacafkiano. La era del Chepo de la
Torre comenzó en el 2011, después de concluir el campeonato mundial de Sudáfrica 2010, con buenas expectativas, pero como es costumbre en nuestro futbol, con poca continuidad y proyectos sin aterrizar. Siguió una etapa de destapar las ilusiones, con un equipo que se dedico a ganar o empatar con equipos de medio pelo, en partidos amistosos y con toda la parafernalia y aparatos mediáticos al tope del rendimiento, aunque los partidos fueran contra equipos realmente sin un nivel competitivo adecuado. El Chepo debuto en febrero del 2011 vs Bosnia Herzegovina al cual derroto 2 – 0 para después mantener un record perfecto de 6 partidos ganados en 6 partidos disputados en la tercera ronda hacia Brasil 2014, enfrentando a Costa Rica, El Salvador y Guyana. Después, vino la Copa America, con la peor participación mexicana en este torneo, con un cuadro alterno que se lleno de escándalos y de malos resultados, mientras que el equipo titular disputaba la Copa de Oro de la CONCACAF, en donde logra el título tras vencer a Estados Unidos, después de tener un desempeño muy favorable en la primera ronda, aunque como siempre, con equipos de menor peso y envergadura. Este triunfo le dio el pase a la Copa Confederaciones de Brasil 2013, en donde la debacle de resultados, juego y espíritu comenzó a aparecer. Es sabido el pésimo desempeño que la Selección tuvo en esta justa, enfrentando a Italia, Brasil y Japón para quedar eliminado en la primera ronda. Pero aquí el problema siempre fue no el resultado, sino el juego de conjunto tan malo y escaso que tenía y que lo hacia verse ridículo ante verdaderos equipos de futbol.
Y para acabar, llego la Copa de Oro edición 2013, en donde la crisis de resultados y de espíritu llego a su máximo nivel, teniendo enormes problemas para clasificarse como segundo de su grupo, para luego ser eliminados por la Selección Panameña, que los derroto 2 – 1 y exhibió el verdadero nivel de nuestro equipo. En ese momento, México era un equipo sin dirección y sin alma, con jugadores inflados y un espíritu a la baja. Ahora, después de 8 partidos del Hexagonal final rumbo a Brasil 2014, tiene 8 puntos de 24 posibles, cualquiera le hace pasar aceite en el Estadio Azteca y finalmente, el Chepo se ha ido. Y a pesar de todo, se mueve. Víctor Manuel Vucetich viene a alimentar la esperanza tan golpeada y humillada. Si gana a Panamá en el Azteca, y mínimo empata con Costa Rica en San José, México podría ir a jugar un desempate contra Nueva Zelanda… Esta es la triste realidad de nuestra eliminatoria. Una triste realidad que tiene que ver con la poca continuidad en los proyectos a largo plazo, con extranjeros mediocres que vienen a quitar lugares a jóvenes mexicanos, con nula regulación de los jugadores naturalizados que cada equipo pudiera utilizar, con canteras olvidadas e improductivas y con la planeación al vapor de muchos equipos que apuestan por el beneficio a corto plazo… Y así es querida suegra… primero la Barca de Oro y después, la Barca Gada… Y como siempre, gracias por leer Raza Futbolera.
SUDOKU
Pasatiempo
EL MOSQUITO Viernes 20 de septiembre, 2013
Soluciรณn al Sudoku anterior
Soluciรณn al Sudoku anterior
DIFร CIL
Soluciรณn al Sudoku anterior
Soluciรณn al Sudoku anterior
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
- V A C A N T E S JEFE DE NÓMINAS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Inglés deseable Escolaridad: Licenciado en Administración, o afín. Experiencia: mínima de 5 años en puesto. Sueldo: $25,000.00 $28,000.00 Postúlate: Karina Sánchez karina.sanchez@gruposid.co m.mx LÍDER DE PRODUCCIÓN Sexo: Indistinto Edad: 30 en adelante Idioma: Inglés intermedio Escolaridad: Ingeniería Experiencia: 3 años en puesto similar, teniendo personal a su cargo. Sueldo: En entrevista Postúlate: Frida Mayoral f_mayoral@komet.com PRACTICANTE DE RECURSOS HUMANOS Sexo: Femenino Edad: Indistinto Idioma: Inglés deseable Escolaridad: Licenciatura Experiencia: Capacidad de trabajo en equipo. Organizada. Sueldo: Apoyo económico Postúlate: Salvador Díaz sdiaz@bundyrefrigeration.com CHOFER MENSAJERO Sexo: Masculino Edad: 30 - 40 Idioma: NA Escolaridad: Bachillerato Experiencia: como chofer 3 años en puesto similar. Sueldo: En entrevista Postúlate: Frida Mayoral f_mayoral@komet.com MÉDICO LABORAL
Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: Licenciatura en medicina laboral Otros: Persona activa, dinámica, con iniciativa y ganas de aprender. Sueldo: En entrevista Postúlate: Alejandra Yañez ayanez@multimatic.com
JEFE (SUPERINTENDENTE DE MANTENIMIENTO) Sexo: Masculino Edad: 35 - 45 Idioma: Inglés TOEIC 700 pts. Escolaridad: Ing. En Sistemas Electrónicos / Ing. Mecánico Administrador / Ing. Mecánico Electricista. Experiencia: 5 años como responsable del área de mantenimiento en industria de Manufactura. Sueldo: En entrevista Postúlate: María del Carmen maria.balderas@porcelanitelamosa.com ASISTENTE COMERCIAL Sexo: Femenino Edad: 25 - 35 Idioma: Inglés básico Escolaridad: C.P., LAE. Experiencia: Control de llamadas, Elaboración de reportes, Análisis y organización de documentos, Atención al clienteSueldo: En entrevista Postúlate: Miriam Morales reclutamiento@univex.com.m x JEFE DE PLANTA DE RENDIMIENTOS Y AGUAS RESIDUALES Sexo: Indistinto Edad: Más de 30 años Idioma: Inglés deseable
Escolaridad: Ing.Industrial, Química, Bioquímica en Alimentos, Química en Alimentos, Industrial Mecánico. Experiencia: Administración del Personal, Proceso de Producción. Sueldo: En entrevista Postúlate: Lorena Martínez Andrea.MartinezP@pilgrims.c om
MONTACARGUISTA Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Montacargas y computación Sueldo: $6,100.00. Postúlate: Susana Aguilar Susana.aguilar@mabe.com.m x ASESOR LEAN Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: Ing. Industrial o afín. Experiencia: Lean manufacturing. Sueldo: $16,000.00. Postúlate: Susana Aguilar Susana.aguilar@mabe.com.m x TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: TSU o Ing. Experiencia: Hidráulica, Neumática y mantenimiento de moldes de inyección. Sueldo: $10,000.00. Postúlate: Susana Aguilar Susana.aguilar@mabe.com.m x