Seguridad y Salud por Carlos García
Una de mis aventuras sin rumbo y con vientos de 35 km/h, me hizo pensar en este artículo. Ya me habían tocado condiciones climáticas adversas, pero pocos consejos encontramos para manejar con viento. Así que, aunque no fueron vientos tan extremos, aquí les dejo algunos tips que les pueden ser de mucha utilidad.
10 tips para manejar moto con viento La situación es similar a recibir un pequeño empujón (dependiendo de la fuerza del viento o peso de la moto), entre más pesada sea la moto más difícil es moverla. Pues bien, considere lo siguiente para el manejo en esta circunstancia. 1.- Baje la velocidad un poco y reduzca la inercia. Si acostumbra ir a 120 km/h en 5a, reduzca su velocidad a 60 km/h y trate de ir en 3a. Esto ejercerá más tracción en las ruedas y será más complicado que el aire desplace la moto.
hacer perder el control de la moto. No por esto debe estresar la posición, ya que se puede dirigir la moto en una dirección no deseada. 3.- No pise la línea o acota de la carretera. Si acostumbra a tomar una curva cortando muy cerca de la acotación (como es recomendable), en esta ocasión es importante maniobrar lo menos posible, para esto la reducción de la velocidad es importante, para que tenga oportunidad de dar un margen de error más amplio. Si corta justo por la acota, un viento puede hacerle invadir el carril contrario o salir de la carretera. 4.- Evite abrir el visor del casco.
2.- Mantenga las dos manos en el manillar. Si acostumbra relajar la posición en el manubrio cuando se va en recta o se siente en control, evite hacerlo, ya que un aire repentino le puede
14
Aunque la velocidad sea óptima para ir más libre, evite dejar los ojos al descubierto. Puede lastimarlos con alguna basura o el mismo aire; esto puede comprometer su conducción.
5.- Identifique la dirección del viento. Es importante saber de dónde viene el viento; aunque en muchas ocasiones viene de todos lados, tiene una tendencia de dirección. Esto le ayudará a saber qué margen de espacio dar en la curva y dónde colocarse en la recta. En la recta le permitirá ver qué desplazamiento y dirección produce el viento. Use ese referente al tomar la curva, mas no se confíe, puede sorprenderle un viento cruzado. 6.- Precaución extrema al rebasar un camión o bus. No se le olvide que el aire, al chocar con alguna superficie en movimiento, intensifica los efectos de salto o rotor que pueden atraerle en dirección al camión o bus. Intente no rebasar en curvas ni zonas muy despejadas ya que son las áreas más vulnerables. Trate de colocarse en una postura aerodinámica, pegue su cuerpo a