![](https://assets.isu.pub/document-structure/230203080340-6eb668685fe832bbceda12cca90e4e2d/v1/0f3ba360a63b1393fa1351c2134664e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Opinión Masacres: La pesadilla americana Por Jorge Ramos
from EM-LV 20230203
by El Mundo Ltd
Lo mejor de Estados Unidos son sus oportunidades y libertades. Lo peor es que un pistolero te puede matar a ti y a tu familia en un cine, en un supermercado, en un salón de baile o en una escuela.
Es un problema complejo pero que, en el fondo, tiene un claro origen: hay demasiados rifles y pistolas en Estados Unidos. Hay más armas que personas. Existen más de 393 millones de armas en un país con una población de 336 millones de personas.
Más datos.
Cuatro de cada 10 adultos en Estados Unidos viven en una casa con un rifle o una pistola, según el Centro Pew. Y el 30 por ciento es dueño de un arma. La principal razón para comprar un arma es protección personal.
Pero es muy distinto pelearse con el vecino, el compañero de trabajo o el conyugue a grito pelado que hacerlo cuando hay una pistola cargada cerca. Es, también, una cuestión de salud mental. En todos los países hay gente con problemas sicológicos y de adaptación. Sin embargo, hay pocos países como Estados Unidos que da acceso a las armas tan fácilmente, incluso, a aquellos con desequilibrios emocionales serios.
Se ha dicho muchas veces, pero no exagero al decir
Receptores de visas humanitarias ocupan puestos vacantes
Representantes de organizaciones proinmigrantes rechazaron que el programa que concede visados humanitarios a cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses suponga una carga económica para los estados receptores y argumentaron que es al contrario, porque será una contribución para las arcas públicas.
El director en Florida de la organización American Business Immigration Coalition, el venezolano Samuel Vilchez Santiago, calificó de “solución de sentido común” el “parole” humanitario en favor de los nacionales de esas cuatro naciones que el presidente Joe Biden puso en marcha en enero.
“El programa ofrece un camino para que los inmigrantes ingresen a la fuerza laboral”, algo importante en medio de un contexto económico como el actual y en momentos en que en EE.UU. “escasea mano de obra en varios sectores”, agregó.
La directora ejecutiva de esta organización, Adelys Ferro, aludió a estudios que reflejan que “una gran cantidad de estos inmigrantes que logran estatus legal ocupan puestos de trabajo vacantes.
“Para los estados receptores, la ayuda desde el punto de vista económico va mucho más allá de pagar impuestos”, añadió.
“Nuestra empresas necesitan estos nuevos trabajadores, es lo más sensato que se puede hacer”, sostuvo Vilchez.
EEUU anunció que aceptará a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expande un programa por el que desde octubre concede permisos humanitarios a venezolanos.
“Es doloroso que el programa se use como arma política por republicanos”, se lamentó María A. Díaz, presidenta de la Venezuelan American Alliance y patrocinadora junto con su esposo de unas 20 personas.
Señaló que ha podido comprobar cómo “dar una oportunidad a una persona tiene una repercusión positiva en familiares que se quedan en Venezuela”.
Vilchez y Maureen Porras, concejal de la ciudad de Doral, que acoge una de las más grandes diásporas de venezolanos en EE.UU., aludieron a la reducción del número de inmigrantes irregulares que llegan de esos cuatro países. Miami (EFE) que aquí es más fácil conseguir un arma de fuego que una medicina sin receta médica. A veces puede comprarse al instante y en otras, dependiendo el estado, hay que esperar un poco. Al final de cuentas, un video en la internet te puede enseñar cómo usar armas y municiones. Son lecciones para matar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230203080340-6eb668685fe832bbceda12cca90e4e2d/v1/5a67f17f4af7a5cf9c8109bbd8dcda7b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Más de 390 millones de armas, rifles de asalto, una locura, y nadie le pone coto. Las autoridades ofrecen sus condolencias, prometen, pero hasta ahí. No hay sitio seguro.
Es una verdadera tragedia estadounidense que una de las primeras cosas que le enseñan a los niños en las escuelas es cómo protegerse y esconderse de un pistolero si se cuela cerca de su salón de clases. Los ves en posición fetal, debajo de su pupitre y cerca de una pared, con sus caras marcadas por el pánico.
Muchos
Me ha tocado cubrir muchas masacres en escuelas -en Uvalde, Texas (21 muertos en 2022), en Parkland, Florida (17 muertos en 2018) y en la universidad de Virginia Tech (32 personas en 2007)y no deja de sorprenderme la facilidad con la que los asesinos consiguieron las armas -en muchos casos se trata de armamento de guerra- y entraron al centro educativo. Y lo primero que piensas es que nos pudo haber ocurrido a cualquiera en Estados Unidos.
Es la pesadilla americana.
Cada vez que escucho de un tiroteo, mi corazón se echa a correr hasta saber dónde ocurrió. Luego sigue una tortuosa rutina: corro al estudio de televisión, es- cuchamos el reporte de muertos y una breve historia del pistolero, nos enteramos de cómo consiguió las armas, asistimos al funeral de las víctimas, los políticos prometen que harán algo….y nada cambia. Hasta la siguiente masacre.
Esta fue una semana particularmente difícil con dos masacres en California: una en Monterrey Park con 11 muertos y otra en Half Moon Bay con siete. Y ocurrieron en un estado donde existen algunas de las más estrictas leyes de posesión de armas del país. De nada sirvió. En este país siempre hay un rifle o una pistola disponible para matar.
Las estadísticas son escalofriantes. En los primeros 24 días del 2023 hubo 39 masacres y 69 muertos, según contó The New York Times. Arbitrariamente aquí se considera una masacre cuando hay cuatro muertos o más. Pero Estados Unidos ha normalizado estas matanzas y está casi anestesiado. Pocos creen que se pueda hacer algo. El congreso está absolutamente dividido y los republicanos se niegan a aprobar cualquier ley que rasque la segunda enmienda de la constitución (que considera un ‘derecho” el uso y posesión de armas de fuego). Así, lo único que nos queda es esperar la siguiente matanza. Y cruzar los dedos para que no ocurra cerca de casa.
En el 2022 hubo 20 mil 200 asesinatos con armas de fuego en Estados Unidos, según el sitio www.gunviolencearchive.org Pero hubo tantas masacres -647- con amplia cobertura noticiosa que nos sentimos inundados de tragedias. (Aquí abro un pequeño y doloroso paréntesis mexicano. En el 2022 en México hubo 30 mil 968 homicidios dolosos, muchos más que en Estados Unidos, y a pesar de tener una población casi tres veces más pequeña: 132 millones. Es decir, México sigue siendo mucho más violento que Estados Unidos.)
Y aun así, una masacre puede ocurrir en el momento y en el lugar más inesperado.
My Nahn, de 65 años, había ido a bailar al Star Ballroom Dance Studio en Monterrey Park, California, el sábado pasado para celebrar el año nuevo lunar. Pero al salir, mientras echaba su carro en reversa, se cruzó con el pistolero de 72 años de edad. Él se acercó a su ventana y le disparó varias veces, de acuerdo con la crónica de The New York Times. My Nahn fue la primera de 11 víctimas mortales esa noche.
¿Hay acaso un lugar menos propicio para ser asesinado que un salón de baile para mayores de edad en California? Esa es la gran tragedia en Estados Unidos. Que ya nadie, en ningún lugar, está a salvo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230203080340-6eb668685fe832bbceda12cca90e4e2d/v1/814848006df65ad247ff13d32f16d544.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Mujer sin límite
El tipo de hombre fácil de enamorar
No es un secreto que la mayoría de los hombres le huyen al compromiso. Cuando sospechan o “huelen” que una mujer quiere una relación seria, corren en dirección opuesta, especialmente si acaban de conocerla.
Pero estos hombres que te voy a decir pueden caer redonditos ante ti, sin importar que vean que estás interesada en ellos, atraparlos será fácil para cualquier mujer que busque una relación formal.
Así que si te topas con uno, le envías una bella sonrisa, le pones tu sello y te lo echas al bolsillo, y no estoy inventando, está comprobado, lo he visto con amigas, familiares y hasta desconocidas, ¡estos chicos caerán rendidos a tus pies!
Ahora bien, ¿tienes alguna idea de quiénes son? ¿Quizás un extrovertido? Claro que no, ese tiene como 20 mujeres y no te hará caso. ¿Un nerd? ¡Un come-libros que son súper fáciles de levantar pero a muchas no les interesa!
Sin más vueltas te diré el primer hombre conquistable y que te sacará el anillo es…
EL VIUDO
Que en paz descanse la esposa pero créeme, son bien fáciles de enamorar, te lo juro.
Las estadísticas muestran que la mayoría de los hombres que pierden una esposa (que fallecen) se vuelven a emparejar con otra mujer antes de que la difunta cumpla dos años de muerta.
En serio, lo que sucede es que si un hombre estuvo casado por muchos años y fue feliz con su pareja, dice “yo quiero volver a vivir esa estabilidad pero yo solito no puedo”, y generalmente con la primera que le eche un vistazo y una sonrisa, inmediatamente dirá “aquí está la próxima con la que voy a ser feliz”, y es que lamentablemente