9 minute read

Notas de Migración

Los republicanos intensifican críticas a política migratoria de Biden

Los republicanos del Congreso insistieron en sus críticas a las políticas migratorias del presidente Joe Biden, durante la segunda audiencia enfocada la situación en la frontera desde que tomaron el control de la Cámara Baja.

“Las condiciones en la frontera son peligrosas, caóticas e inhumanas”, dijo el congresista James Comer, jefe del comité de supervisión y rendición de cuentas de la Cámara Baja, antes de escuchar el testimonio de dos agentes de la Patrulla Fronteriza.

El comité planea celebrar varias audiencias de este tipo en los próximos meses para “investigar y llamar a rendir cuentas” al gobierno de Biden y al Departamento de Seguridad Nacional.

Los republicanos continúan así con su agenda en el Congreso centrada en las críticas a la política migratoria y en pedir la destitución del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

En la audiencia del martes, los jefes de la Patrulla Fronteriza Gloria Chavez, encargada del área del Rio Grande, en Texas y John Modlin, quien supervisa la región de Tucson en Arizona, dijeron que su agencia se encuentra “saturada” por la falta de personal y de recursos para atender la llegada de migrantes al sur del país.

Modlin explicó que su sector de la frontera ha visto un aumento del 20% en comparación con el año pasado en los arrestos de migrantes intentando cruzar de manera irregular.

Los republicanos esgrimen los problemas de migración y desean llevar al presidente Biden a una rendición de cuentas.

Según apuntó, la gran mayoría de los arrestos que se producen son a hombres que viajan solos y que “buscan evitar ser detenidos por la Patrulla Fronteriza”, subrayó.

Los grupos criminales que operan en la frontera emplean tácticas para movilizar a los migrantes a través de pasos irregulares, aseguraron los agentes, y así “saturar” la capacidad de la Patrulla Fronteriza para arrestarlos.

Como consecuencia, señaló Modlin, la efectividad del cuerpo de seguridad en el sector de Tuscson es de un 60%.

Chavez, quien supervisa el sector del Valle del Río Grande, señaló por su parte que la Patrulla Fronteriza necesita conseguir recursos y alianzas para llevar a cabo sus tareas de seguridad, a la vez que más personal civil para procesar las solicitudes de los migrantes. Washington (EFE) ubicados en hogares estatales mientras se determina y decide la situación de sus respectivos núcleos familiares y si pueden ser incorporados a éstos, detalló a EFE Wuelmer Gómez, quien funge como titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

México deportó a Guatemala a 91 menores de edad, entre ellos 28 niños que fueron localizados el pasado 27 de enero en un contenedor en Ciudad Juárez, cuando eran transportados hacia la frontera con Estados Unidos.

Entre los niños y adolescentes retornados a la fuerza se encontraban 64 menores de sexo masculino y 22 menores de sexo femenino de 8 a 17 años que viajaban sin un adulto y cinco más en compañía de un familiar, según tuvo a bien informar el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Cerca de un centenar de menores fueron deportados por México a Guatemala. La cifra aumenta.

MÁS DE 600

MENORES DEPORTADOS EN 2023

Durante el pasado enero, Guatemala recibió a 617 menores de edad deportados, la cifra aparece registrada en datos oficiales.

En el grupo en cuestión viajaban 28 menores que fueron localizados por las autoridades migratorias mexicanas en un contenedor el pasado 27 de enero, cuando transitaban por Ciudad Juárez a unos 15 kilómetros de la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas.

Millones desean llegar a Estados Unidos.

Estados Unidos, por su parte, ha enviado vía aérea a 269 menores y México retornó a 348 durante el primer mes del año. O sea, más de 600 entre las dos naciones.

El IGM detalló que otros 29 menores localizados en Ciudad Juárez se encuentran en México y podrían ser deportados en las próximas horas, si no lo fueron al momento de redactar estas líneas jueves 9 al mediodía.

Además, trascendió, los menores que arribaron a Ciudad de Guatemala serán

Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería se han convertido en aliados claves para el tráfico de migrantes en Centroamérica, México y República Dominicana, indica un informe publicado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Según el estudio, la tecnología digital ha facilitado a los traficantes de migrantes el intercambio de dinero, bienes e información para desarrollar actividades ilegales y la mayoría de estas actividades tienen lugar en servicios y aplicaciones de uso común, y no en la web oscura.

“En la región de América Central, México y la República Dominicana, la mayoría de la oferta del tráfico ilícito sucede en las redes sociales y en las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, que ofrecen una conexión más rápida y sencilla en comparación con la ‘Dark Web’”, advierte una de las conclusiones del estudio.

Los traficantes utilizan las redes sociales y las plataformas de video para promocionar sus servicios compartiendo videos cortos sobre el éxito de sus traslados, señala el informe.

El documento también denuncia que

Según consta en los registros de Guatemala, el país centroamericano cerró 2022 con 7 mil 436 menores de edad deportados por Estados Unidos y otros 8 mil 052 enviados por México, entre ambos países una cifra superior a los 11 mil.

En Guatemala, unas 300 mil personas al año buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, empleo y salarios que les permitan salir adelante, incluso contemplan ayudar a familiares que permanecen en el país, según estimaciones de expertos. Guatemala (EFE) las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la conexión entre migrantes y traficantes, permitiendo la interacción y el intercambio de información, mientras que la mensajería instantánea y las tecnologías de geolocalización en tiempo real facilitan la planificación y ejecución del viaje.

La OIM encuestó en el estudio a 531 migrantes en tránsito en la región, de los cuales el 64 % tenía acceso a un teléfono inteligente y a internet durante su viaje.

Los resultados muestran que los migrantes de entre 26 y 35 años son los que más utilizan estas tecnologías durante su viaje, mientras que los mayores de 46 apenas las usan. En general, el 64 % de los encuestados contó con un teléfono celular.

El estudio destaca los retos a los que se enfrentan las autoridades para responder a este panorama cambiante, como la limitación de recursos y capacidades sobre el terreno y las lagunas en los marcos jurídicos, también reconoce el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para contrarrestar las actividades delictivas relacionadas con la trata de personas, explicó la OIM. San José (EFE)

Concurso del semanario El Mundo Amor con amor se paga

Como bien resalt— el poeta y escritor, el maestro y periodista cubano José Martí ‘Amor con amor se paga’, hermosa frase que una vez más quedó evidenciada en el Concurso por el ‘Día de San Valentín’ que cada año organiza por esta fecha el semanario El Mundo.

Un grupo considerable de textos llegaron a nuestras oficinas (prosa y poesía), escritas con una significativa dosis de amor, respeto y cariño, dirigidos a la pareja, a la madre, a una amiga. Bienvenida la versatilidad.

Madre

Por Pablo Medina

PRIMER LUGAR

A través de nueve meses me alegraste con tu risa me acariciaste con tu vientre mi tiempo pasó como suave brisa. Como el ciervo que a su cría apacienta alimentaste mi alma con canciones entre aguas y paredes de placenta latieron juntos por primera vez nuestros corazones.

Me diste vida con tu sangre respiré a través de tu dulce aliento me formaste con tus huesos y tu carne siendo tu espíritu mi alimento.

Fresco, sensible, el texto de Pablo Medina dedicado a su madre, derrocha amor y agradecimiento por su progenitora.

En pocas líneas, Vicente Zapata, haciendo gala de economía de palabras, le dijo a su amada cuanto la quiere y lo que significa para él.

Resultó un ‘agradable’ dolor de cabeza escoger los tres primeros lugares y las menciones. Llegue a cada uno de los participantes (en especial a los ganadores), nuestra FELICITACIÓN.

Me trajiste a la luz con gran dolor abrazaste la alegría con mi venida fue más grande por mí tu amor que el mismo miedo de perder tu vida.

Me envolviste en tu regazo me amantaste con tu seno de tu corazón no guardaste ni un pedazo todo me lo entregaste.

Me criaste con tu amor y con decencia que pan, techo y amor no me faltaran de los rosales me bañaste con su esencia cuidaste que sus espinas nunca me dañaran.

Hoy que mi cabeza viste canas aún me abrigas con tus caricias sigues siendo la luz de mis mañanas y de mi vida la más tierna delicia.

Quiero regalarte una sonrisa que colme de luz tu corazón, quiero regalarte un abrazo y con él todo mi amor. Eres para mí tan importante que el mundo a veces somos tú y yo.

No me canso de besar tus manos que arrugadas por el trajín de los años enderezaron con cariño mis errados pasos evitando causar y que me causen daño.

Amada y respetada madre te amo hoy y todos los días por la mañana y por las tardes doy gracias a Dios que a través de tí me diera la vida.

Para mi querido esposo

Por

Nancy Mart’nez

MENCION

No existe poema más bello que cuando me dices TE AMO. Von una sonrisa tuya haces de mis días malos los mejores.

Te amo porque estás conmigo en las alegrías y en las adversidades.

El

El amor es la acción más sublime y desinteresada que una persona puede expresar con gratitud, cariño y entrega.

Sólo por las acciones y la atracción física, puede llegarse amar tanto a una persona sin que ésta sea un lazo sanguíneo. Amar es una decisión propia, una misma decide amar y profesar ese amor, al ser maravilloso que le inspira esa lealtad por demostrarle lo importante que es.

Quien tiene la valentía de amar y demostrarlo, es en verdad una persona honorable, digna de confianza, que toma el riesgo de sacar a relucir quien verdaderamente es cuando más expuesta esté su propia naturalidad, algo que muy pocas personas saben valorar, o tristemente ni siquiera se han dado la oportunidad de sentir el amor.

Cuando lo veo

Por

Francella G—mez

MENCION

Cuando yo veo sus ojos el mundo frena a mi alrededor, él me ve como si yo fuera lo más bello del universo, su voz es la sutil melodía que toca lo más profundo de mi corazón.

Bendito el amor, de cualquier naturalidad que se presente, disfrutemos de ese encantamiento del amor que te hace ver y sentir las cosas con tanta felicidad que en algunas ocasiones pudiera ser como sacado de cuento de hadas, pero esos momentos se disfrutan, y se quedan en los tesoros más imborrables de la memoria.

El amor, desde el seno de nuestra madre inicia, con ese sentimiento tan puro y sincero. Vamos, sal a repartir ese inmenso amor que está dentro de ti, gracias a su poder se logran grandes historias.

Te amo porque me diste la alegría de convertirme en madre de una hermosa niña.

Tengo la dicha de tener un hombre a mi lado que haría cualquier cosa por mí.

Te amo por lo que eres capaz de hacerme sentir, porque no hay en el mundo gente capaz de dar tanto por tan poco.

A ti, sólo puedo darte las gracias por transfomar mi vida en algo maravilloso.

La calidez de su tacto provoca en mi alma una felicidad que me lleva a soñar toda una vida a su lado. Quizás no lo expreso, no lo demuestro, pero si vieras en mis ojos podrías ver que cuando yo lo veo las estrellas, el sol incluso la misma luna, se ven opacas cuando yo lo veo....

Este 14 de febrero te quiero agradecer, mi gran amiga Mary, por contar con tu amistad sincera e incondicional.

Mi madre siempre decía que Dios manda a nuestras vidas ángeles disfrazados de amigos, y hoy doy las gracias a Dios porque me mandó un ángel como tú.

Eres como una hermana que me ha ofrecido su mano cuando más te he necesitado.

Siempre seremos amigas para contar alegrías y tristezas.

Te agradezco de corazón por estar para mí sin esperar nada a cambio.

Mujer sin límite

Amor a larga distancia ¿funciona?

Después que me gradué de escuela superior hace ¡ufff!, mi noviecito se marchó a estudiar a otra ciudad. Yo tenía fe en mi noviazgo pero todo el mundo me recordaba el refrán: “amor de lejos, felices los cuatro”. Lamentablemente tenían razón, la relación no sobrevivió.

¿Puede el amor florecer de lejos? Es difícil pero no imposible. Para que un vínculo amoroso sobreviva la distancia tiene que tratarse de una separación temporal, donde eventualmente habrá una fecha para una reunión permanente.

En caso que encuentres el amor en otro código de área, aquí te doy varias orejitas para que tu relación a lo lejos no se enfríe: Contacto físico: Es esencial verse a menudo. Súbete a un avión, carro, tren o ¡bicicleta! Evita que pase más de un mes sin compartir. Si pasa mucho tiempo entre los encuentros, la pasión se apaga y el sentimiento amoroso se diluye.

Comunicación diaria: Separa un momento todos los días para dedicar toda tu atención a una llamada telefónica con tu pareja. Este ritual se convierte en parte de la vida de ambos.

Ponle pimienta: Las necesidades afectivas y sexuales insatisfechas hacen más vulnerable a una persona al engaño. Por eso, usa tu imaginación, el teléfono y la tecnología como instrumentos para propiciar intimidad en la lejanía. Algunas parejas lo hacen por medio del sexo telefónico y hay quienes lo practican a través de las cámaras de computadoras.

Bombos y platillos: Haz que cada reunión sea especial ya sea con una cena romántica, asistir a un partido de su equipo

This article is from: