3 minute read

Justo reconocimiento a su sobresaliente labor

Por Rafael ROMERO

“No estudio por saber más, sino por ignorar menos”: Sor Juana Inés de la Cruz

Desde 1960 se celebra cada 15 de febrero el ‘Día de la Mujer Mexicana’, loable reconocimiento a las féminas del vecino país, y un paso más en la lucha por lo que se ha denominado igualdad de género. Si bien el 8 de marzo es el ‘Día Internacional de la Mujer’, el 15 de este mes se celebra a las mexicanas.

Líderes comunitarios coinciden en destacar también a Marychuy Escobedo, Saray Loera, Martha Ceja, Ana Gonzales, entre muchas otras mujeres mexicanas asentadas en el valle, involucradas en múltiples actividades, organizando incluso muchas de ellas, sin reparar en que sean eventos de carácter político, cívico, cultural, para resaltar efemérides, siempre para juntar a la

Desde marzo 8 hasta abril 26 tendrá verificativo el Campamento de futbol-soccer que organiza

Azulblue. Parece distante pero los interesados ya se pueden registrar. Se jugará en el James Regional Sports Park, que se localiza en el 8400 W. Robindale Rd. Las Vegas, Nevada 89113. Se espera mucho respaldo de público.

Space to Pace en el Dorado Cantina comunidad, contribuir a hacerla más fuerte.

La gustada agrupación musical Space to Pace (con Puro Vicente y Lázaro Rosendo) se presenta todos los sábados y domingos, desde las 11 de la mañana a las 3 de la tarde en el Dorado Cantina (430 S. Rampart Blv. Número 110. Las Vegas, Nevada 89145). Música para todos los gustos, complaciendo a los bailadores. Una oportunidad si desea pasarla bien.

Tanto en México como en muchos otros lugares, incluyendo por supuesto el sur de Nevada, las mexicanas materializan un quehacer distinguido.

Olivia Díaz, Irma Varela, Nelly E. Tabon, Mapy Durán, Dulce Guzmán, Selene Lozada, Ixela Gutiérrez, María C. Espinoza, María Reyes, Sayra Torres, Rosy García... son sólo un botón de muestra. Entre las principales mujeres que impulsaron la conmemoración se cita a la dramaturga Maruxa Villalta y a Amalia González.

La nayarita Mapy Durán (extremo izquierdo) junto a la dominicana Llenas, la guatemalteca Coblentz, la argentina Rocca y la cubana Pérez. Buen equipo.

Maestras, activistas, defensoras a ultranza de la educación, promotoras de salud, escritoras, terapeutas, hacendosas siempre, emprendedoras, pilares de las diferentes manifestaciones artísticas, y por encima de todo de la tierra que las vio nacer, de las costumbres y tradiciones, sus raíces, merecen sin dudas más de un día. Cada jornada del año es propicia para felicitarlas, reconocerlas, decirles cuánto significan, cuánto valor tiene lo que hacen con tanto amor.

El ecuatoriano Freddy Chávez, fundador y principal organizador del Carnaval Internacional de Las Vegas, que cada año cobra más seguidores, no escatima a la hora de reconocer a la mujer mexicana.

“Ellas siempre desempeñan un papel prominente, se involucran, influyen, toman parte activa, son fundamentales a la hora de apostar por el éxito, siempre están prestan para hacer, colaborar, ayudar en todo lo que haga falta, le echan ganas, y eso no puede pasar inadvertido”, insiste.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, dejó sentado que retomará el viaje suspendido a Pekín, China, cuando la nación asiática se comporte como un “país responsable”, según afirmó la Administración estadounidense.

Blinken canceló el viaje que tenía previsto a China a principios del presente mes, después de que Estados Unidos derribara un supuesto globo espía chino que sobrevoló su territorio.

“No hablaré sobre las precondiciones para que se celebre esa reunión, pero consideramos firmemente que depende de China demostrar que se toma en serio lo de ser un país responsable”, manifestó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una concurrida rueda de prensa.

Price aseguró además que el viaje suspendido del secretario de estado Blinken “debía dar seguimiento” a la reunión que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo el pasado noviembre con su homólogo de China, Xi Jinping.

“Escucharemos lo que diga China en privado y en público para adoptar nuestra decisión sobre cuándo el secretario haga su viaje a Pekín para tener encuentros cara a cara”, añadió.

A pesar de la crisis diplomática por el asunto del globo chino, en los últimos días ha habido llamadas entre Washington y Pekín porque es “importante mantener las líneas de comunicación abiertas”, detalló el portavoz de la diplomacia estadounidense.

Estados Unidos abatió el pasado 4 de febrero lo que consideró un globo “espía” chino frente a las costas de Carolina del Sur, y en los últimos tres días ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.

Tras el incidente, el gobierno de Joe Biden acusó al Ejecutivo chino de haber desarrollado, con la implicación de sus Fuerzas Armadas, un “programa” de globos de espionaje, que ya han sobrevolado más de 40 países en cinco continentes.

Por su parte, el gobierno chino aseguró que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria y ha denunciado que al menos diez globos de los Estados Unidos han sobrevolado China en el último año, algo que el gobierno estadounidense niega. Washington (EFE)

This article is from: