6 minute read

El Mundo de la Mujer Aferrada dulcemente a los recuerdos

Por Roberto PELÁEZ

Como el tren que avanza y deja atrás ciudades, extensos campos, ríos, árboles, así afloran los recuerdos de la mano de Ginette Llenas, quien este último jueves presentó su libro ‘Perfume de azahares’.

Oriunda de Santiago de los Caballeros (República Dominicana), reconoce que escribir, exteriorizar sus recuerdos, es en gran medida ‘saldar una deuda’ con su mamá.

“Ella, dice, era una mujer brillante, leía, escribía, hablaba dos idiomas, y no precisamente por la sabiduría que por lo general aportan los años, era también visionaria... y no se reconoció o no fue tan reconocida como merecía, era sin dudas una adelantada a su época”, resalta.

nos reuníamos en familia, visitábamos a los abuelos, salíamos con los primos, recuerda, ahora es tan distinto.

“También hemos cambiado nosotros, si antes veíamos mujeres sumisas, obedientes, dedicadas a la casa, los hijos, la cocina, coser, bordar, limpiar, hoy tiene las mujeres tienen la posibilidad de superarse, educarse, asumir responsabilidades, y hacerlo de manera sobresaliente, en mi caso le doy gracias a Dios porque mis hijas son valientes, abnegadas, saben defender sus derechos, pueden hablar de cualquier tema, o sea, están preparadas, y eso me reporta una dosis de sano orgullo”, destaca sonriente.

Mujer sin límite

¿A qué edad nos ponemos viejos?

Una jovencita de 18 años dirá: “Las mujeres se ponen viejas en los 40”. Si le preguntas a una persona de 40 años responderá: “A los 60 comienza la vejez”. Y si le preguntas a mi tía de 82 años, quien vive en un hogar de ancianos seguramente dirá: “pregúntale a la manada de vejestorios que viven aquí porque yo todavía no he llegado a la vejez”.

Me puse a la tarea de preguntar, investigar y googolear” a qué edad alguien es oficialmente fichado como “viejo”.

Por María MARÍN

“Los recuerdos se agolpan dentro de mí, y no puedo dejar que pasen al olvido”, manifestó la escritora Ginette Llenas.

“Era muy frecuente en casa, continúa, escuchar frases que van quedando atrás, apenas se oyen, te pongo por ejemplo ‘ardió Troya’, ‘se formó la de San Quintín’.

“Muchas de esas frases, expresa, afloran en ‘Perfume de azahares’, escribo o platico de los paisajes, de los abuelos, entonces no es extraño que por las páginas del libro ‘deambulen’ esos abuelos, los tíos, tantos lugares que recuerdo de mi niñez y viven dentro de mí”.

Leer este libro, ópera prima de Llenas, adentrarse en él, es como ir -literalmentede paseo o echarle un vistazo a un album fotográfico... es hermoso, emocionante, viajar por lugares y recuerdos, memorias a las que de manera gustosa esta carismática narradora tiene la mano para que no se pierdan.

“Soy una mujer tímida”, dice, y la platica da un vuelco. “Los tiempos cambian, antes

Y vuelve a la literatura, salen a relucir nombres como los de Isabel Allende, Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Paolo Coello “cada uno de ellos, su obra, apunta, deja también una huella en mí, como las tantas revistas que leí en casa, biografías, libros de autoayuda... me nutrí mucho de lo que me rodeaba, y sería imperdonable que esos recuerdos se perdieran, por eso la deuda con mi madre, que ahora saldo con ‘Perfume de azahares’, sin embargo me siento entusiasmada, quiero escribir otros libros, hay recuerdos que viven en mí, merecen que se les ponga en blanco y negro, se conozcan. Al momento de redactarse estas líneas el Winchester Dondero Cultural Center acogía con beneplácito la presentación de ‘Perfume de azahares’, una actividad en el que varias personas volcaron sus esfuerzos, sus deseos de que quedara a la altura de la labor desarrollada por la escritora Llenas, de su empeño para que florecieran los recuerdos con ese exquisito perfume del azahar.

Lo que debes tener en cuenta...

Consejos para resaltar tu belleza

Los consejos para resaltar la belleza son aliados a la hora de lucir tu mejor versión. Puedes beneficiarte de ‘trucos’ de belleza.

Aquí van algunos:

Hidrata tu rostro antes del maquillaje. Si quieres un maquillaje perfecto, pasa un hielo de zumo de pepino con sábila por el rostro y el cuello. Esto dejará la piel tersa para ponerte cualquier producto de belleza.Agua fría para el cabello. Si quieres evitar la caída del cabello y prevenir la resequedad, enjuágalo después del lavado con agua fría, más si tu pelo es fino. El agua fría destaca el brillo.Aplica protector solar. No salgas de casa sin protector solar. El protector evita la aparición de arrugas, reduce el riesgo de cáncer de piel.Suaviza las partes menos visibles. Los codos y los pies no suelen ser muy visibles. En la noche usa unas gotas de aceite de oliva para los codos y úntate vaselina en tobillos y talones. iniciativa y emprendedor diciendo: “Yo estoy viejo”, ¡aunque tenga 100 años! Nada nos mantiene más jóvenes que aprender cosas nuevas y seguir adelante. Es ley natural de que todo lo que no se mueve, muere porque el movimiento es vida. Si dejas el auto estacionado por mucho tiempo se le agota la batería, si una casa está inhabitada por un largo período, se llena de telarañas y si una persona no se mantiene activa mental y físicamente, ¡se entumece y se pone vieja! La clave del antienvejecimiento es siempre preguntarse a sí mismo: ¿Qué es lo próximo para mí? Puedes tener 80 años y te garantizo que siempre habrá un nuevo proyecto, pasatiempo, viaje, sueño o reto que emprender.

Por ningún lado encontré una edad que sea universalmente aceptada como el comienzo de la vejez. Solo encontré que algunos consideran que a los 65 años es un símbolo de vejez, ya que es cuando muchos se jubilan pero cuéntale esa ideología al famoso guapetón cantante Sting y seguramente se reirá porqué a sus 71 años está demasiado ocupado con sus giras mundiales de conciertos.

No faltan, por supuesto, quienes afirmen que la vejez es más que todo, un estado de ánimo, y la enfrenten con energía.

Entonces, ¿Cuál es el secreto de los “traga años”? Todas las personas que se sienten y ven jóvenes, sin importar su edad, tienen algo en común y es que mantienen su mente ocupada y sus cuerpos activos. Nunca conocerás a alguien con

Quienes continúan reinventándose y siempre están en la búsqueda de crear, aprender, desarrollar y disfrutar cosas nuevas, nunca envejecen porque esa es la verdadera fuente de la juventud. Visita mis redes sociales para más motivación en Facebook: @mariamarinonline e Instagram: @mariamarinmotivation.

Para un óptimo desarrollo del bebé

dormir estando embarazada?

Los problemas para dormir estando embarazada son recurrentes. Aunque durante el primer trimestre no se tenga mayores problemas para conciliar el sueño, cuando avanzan los meses el cuerpo necesita más energía para el desarrollo del bebé, es por esto que el cuerpo se cansa más, se desarrollan molestias que interfieren el sueño.

que la embarazada gire sobre la espalda y no pase nada. Destacan que después de las 28 semanas de embarazo quedarse dormida boca arriba duplica el riesgo de muerte fetal, esto está relacionado con el flujo de sangre y oxígeno al feto.

No olvide las cremas y el siempre útilbloqueador solar, brindan protección a la piel y evitan el cáncer.

Desinflama tus párpados. Necesitas lucir perfecta tras una noche de fiesta o después de dormir un largo tiempo. Envuelve un trozo de hielo en una toalla y ponlo sobre el área inflamada de los ojos. En minutos se reducirá el tamaño.

Maquillaje contorneado. Dale a tu rostro una forma más perfilada. Usa tonos oscuros en el contorno de las áreas más redondas. Tu cara tendrá un aspecto más perfilado. Se suavizarán las mejillas y los pómulos resaltarán para que tu barbilla se exponga con elegancia.

Muchos especialistas consideran, sugieren a las embarazadas dormir sobre el lado izquierdo, pues de esa forma se mejora el flujo de sangre entre el corazón, el feto, el útero y los riñones, además se elimina la presión sobre el hígado.

Asimismo indican o recomiendan no acostarse boca arriba por la presión que se ejerce sobre la llamada vena cava inferior, se trata de una vena importante que retorna sangre desde la parte inferior del cuerpo al corazón, a ello se une que la presión en la espalda y los intestinos causa incomodidad.

Al dormir sobre el lado izquierdo durante el embarazo se evita que el útero haga presión sobre la columna vertebral, los músculos de la espalda, la vena cava inferior y el hígado. Por las noches es posible

Entre las sugerencias que los expertos hacen a las embarazadas está no permanecer sentada por más de 30 minutos sin ponerse de pie y tomar un descanso para estirarse; encorvarse sobre un escritorio; sentarse con las rodillas cruzadas, y aguantar la respiración mientras se hace fuerza y se levantan objetos, mucho menos -dicense deben cargar objetos pesados.

Volviendo a lo de las piernas cruzadas, esto no dañará al feto, sin embargo puede contribuir a la inflamación de los tobillos o calambres en las piernas... lo mejor es sentarse con ambos pies en el suelo.

Es tabú eso de que agacharse mucho durante el embarazo puede ser perjudicial, no es cierto, el feto está completamente protegido dentro del útero. No importa las veces que la mujer se agache, más importante es que lo haga doblando siempre las rodillas y con la espalda recta para evitar complicaciones.

This article is from: