![](https://assets.isu.pub/document-structure/230630190037-d2a98fe5afd51ed5c6bc4bdf6e93adc9/v1/39e080e7c887f3032e2639b0cc58a8d1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Conchita y la hermosa satisfacción del deber cumplido
from EM-LV 20230630
by El Mundo Ltd
Por Roberto PELÁEZ
Rebeca Aceves, de sobresaliente trabajo al frente de la organización local REACH, agradeció el gesto.
Como se conoce el plantel Aces Las Vegas estuvo inmenso en el último campeonato de la WNBA, y en estos momentos está en un excelente momento, pese a que la entrenadora Becky Hammon encara una suspensión por dos partidos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230630190037-d2a98fe5afd51ed5c6bc4bdf6e93adc9/v1/8142ed7809eb2807183cadc74ea2a56c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El que Aceves haya sido designada ‘capitana honoraria’ dice mucho de su trabajo, de su sostenido empeño en beneficio de todas las comunidades asentadas en el valle, sobre todo de la hispana. En más de una oportunidad ha insistido: “es muy importante cuidar la salud, informar a la gente, ofrecerle
Pilar de REACH por muchos años, se le puede ver en las Ventanillas de Salud del Consulado de México (sede habitual), en la del Consulado de El Salvador, las Ferias y Jornadas de salud, presta siempre a ayudar, a referir, a brindar la información oportuna a todas las personas que se le acercan. No hay dudas de que la homenajeada es un orgullo del Consulado de México, de sus compañeros de trabajo, de la comunidad hispana, y da gusto ver como disfruta al ayudar al prójimo, la atención que brinda, el esmero y el esfuerzo que lleva a cabo para ofrecer siempre lo mejor.
El hermoso gesto de Aces Las Vegas, su directiva, los aplausos que el público le dispensó a Rebeca (quien no lo imaginó nunca) fue incuestionablemente un justo premio, sobre todo más que merecido, que muy bien puede resumirse en dos palabras: honrar honra.
Ella, orgullosa y visiblemente emocionada, atinó a decir GRACIAS.
María Conchita Espinoza no cabe en sí de contenta, y sus motivos tiene. Una vez más dio el paso al frente, se enroló en el programa Dream Builders y junto a otras 29 mujeres obtuvo su certificación de negocios y su licencia. Su entusiasmo no decae, al contrario.
“Le dije a las graduadas, comenta, que no importante cuántos años pasen, o la edad, lo más importante es iniciar, que continúen adelante para hacer realidad sus sueños pendientes... yo soy una prueba de que se puede lograr”, resalta la siempre activa Conchita, admirada por muchas personas del valle.
“Doy gracias a Dios, primero que todo, apunta, a Mary Reyes y Claudia Navarro por platicarme y enrolarme en las clases del programa Dream Builders, en el que de manera sencilla nos enseñan a iniciar, construir o reconstruir un sueño”, comenta con el optimismo que la distingue y pone de ejemplo a seguir.
No es el primer curso de este tipo -y de muchos otros- en los que toma parte Mary Reyes, junto a Conchita ha organizado numerosos talleres, conferencias, por eso no resulta extraño, no sorprende que ambas adviertan:
“Concedemos importancia a la superación, aparecen obstáculos, la vorágine del trabajo, la familia, la casa, sin embargo cuando se quiere se puede, y estos cursos aparte de los conocimientos adquiridos ponen a prueba el interés y la voluntad”, dice.
“El saber no ocupa lugar”, enfatiza la siempre activa María Conchita Espinoza, delante a la izquierda. FELICIDADES.
“Se trata en esta oportunidad de la segunda generación de mujeres emprendedoras, fue un curso en línea, con 30 asistentes, en una magnífica colaboración de la Cámara de Comercio Latina de Arizona, y estamos muy contentas con lso resultados”, apunta Mary Reyes, quien funge como responsable del grupo comunitario Federación Ciudad de México.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230630190037-d2a98fe5afd51ed5c6bc4bdf6e93adc9/v1/eba38404fd3adba61436703e6eddecfc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Conchita, siempre apegada a la comunidad, considera que “el saber no ocupa lugar, por el contrario, debemos hacer de los conocimientos una herramienta de poder, en ocasiones se me unen un curso, me gradúo y ya estoy en otro, tratando de aprender, de adquirir habilidades, ponerlas en función de los demás, creo que es la mejor manera de aprender y luego enseñar a los demás, organizar eventos siempre se aprende algo nuevo”, sentencia.
“Insisto, no tiene sentido, agrega, para reparar en la edad, estoy en la Red de Mujeres Emprendedoras, corremos la voz sobre los eventos, también se reúnen muchos amigos para celebrar mi cumpleaños, y me siento muy contenta, una se debe a su comunidad, aprendo y enseño, transmito nuevas informaciones”, zanja.