![](https://assets.isu.pub/document-structure/230714191635-49c85b803cc5d7e9fa2f71d0b02a82db/v1/84dacc15a72eb3642e50a92af5d7bb2f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Podemos mucho... JUNTOS
from EM-LV 20230714
by El Mundo Ltd
En Interiores
Del 15 al 22 de este mes
Cuidar la naturaleza
Una semana tan esperada como útil. Es válido apropiarse de las herramientas adecuadas para preservar la naturaleza, esmerarse en el cuido. Página 4
Padres,
maestros y alumnos
De exitoso se puede catalogar la edición inicial del taller Familia, Educación y Arte, organizada por la organización local Padres en Liderazgo. Resultó una muestra evidente de cuánto se puede lograr cuando padres e hijos cierran filas para dar rienda suelta a la imaginación y el talento. Fue sin dudas una jornada hermosa. Felicitaciones. Página 2
Llega la siempre esperada Feria de Cox
Momento propicio para informarse, obtener recursos y aprender
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230714191635-49c85b803cc5d7e9fa2f71d0b02a82db/v1/c90f021c06313a91949775747054f12c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Habilidad y talento
Página 2
Página 4
Este sábado 15 The Boulevard (cerca de Maryland y Desert Inn) acogerá la tradicional feria que ofrece Cox por la cercanía del regreso a clases. Acuda temprano. Se podrá acceder a las vacunas que requiere el Distrito Escolar del Condado Clark.
El Distrito de Salud del Sur de Nevada (SNHD) sugiere a los padres no esperen hasta el último momento para que sus hijos accedan a las vacunas exigidas para el ciclo escolar 2023-2024. En lo concerniente a la salud siempre es mejor prevenir. Página 8
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230714191635-49c85b803cc5d7e9fa2f71d0b02a82db/v1/fcebb361e8f7ea235dc4aefba3f80c74.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230714191635-49c85b803cc5d7e9fa2f71d0b02a82db/v1/b26a229c89fdbf934babb1407075bdac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230714191635-49c85b803cc5d7e9fa2f71d0b02a82db/v1/1e8691c223045bc4596aa2f81a821124.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230714191635-49c85b803cc5d7e9fa2f71d0b02a82db/v1/549dd2e9510350ca3b4dcaf1e9d4154a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Hermoso y útil taller Familia, Educación y Arte Otro punto a favor de Padres en Liderazgo
Por Roberto PELÁEZ
Diseñado más que todo -a decir de sus organizadorespara personas (padres) que dan seguimiento, acuden a diferentes talleres, a clases, tratan de obtener información de primera mano sobre sus deberes y derechos con respecto a la escuela y sus hijos, el calificativo provechoso, útil concedido al taller Familia, Educación y Arte, es justo a la medida.
Cuando hace algunos años años afirmé que solo a través del arte se podía ‘cambiar el mar’, la imagen fue captada por los integrantes de Padres en Liderazgo (PLT), por eso no sorprende que la organización local, sus integrantes, se acerquen a las diferentes manifestaciones artísticas (literatura, música, pintura, lo audiovisual) para encaminar lo concerniente a la educación. Loable iniciativa. Digna de aplausos.
¿Se puede convivir en familia? ¿Exteriorizar las emociones a través o por intermedio del arte? Claro. PLT lo acaba de corroborar, y con los miembros del grupo muchos padres, además de la psicóloga Dulce Guzmán (Tocado Vidas) y el inquieto documentalista Gio (La Magia del Lente). Felicitaciones.
Se ha dicho y escrito más de una vez... lo primero que es necesario salvar es el arte, la cultura, y si éste se fusiona o vincula a la educación, en gran medida el presente y el futuro se tornan alentadores. Tendremos de seguro una mejor comunidad, una mejor sociedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230714191635-49c85b803cc5d7e9fa2f71d0b02a82db/v1/c44cef7d2c0a8eb42fbb3be25349c7d9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cuando este sábado 15 se celebre en todas partes el ‘Día Mundial de las habilidades en los jóvenes’, es menester advertir que muy poco podrán hacer los jóvenes talentosos, con habilidades, si padres y maestros no los apoyan, encaminan, le muestran la ruta, el camino a seguir, y los preparan para él, sin obviar los obstáculos, sin embargo es menester crecerse, juntarse para bien.
Resultó más que todo magnífica la iniciativa de PLT, con Selene Lozada al frente. Es esperanzador ver a los pequeñines aprender junto a sus padres por intermedio del arte.
Eso hace precisamente PLT, informa a los padres, les platica (en su idioma) de sus deberes y derechos, de lo que es más conveniente para sus hijos, las opciones y recursos al alcance de los más pequeños, les explica porque es importante aprovecharlos. El saber no ocupa lugar.
Selene Lozada, Ana Laura Campo, Yohara Beltrán, Margarita Guerrero, Conny Anguiano, Mayela Camarena, Nayeli Mendoza y Marcos Cruz, y otras personas que hacen más amplio el grupo, merecen el reconocimiento por su labor, su entrega y
Editorial
desvelo. Unidos al arte PLT puede aún llegar más lejos.
Ver a las familias trabajar, guiar a sus niños mientras pintan, escriben, conviven, se aprecian los dibujos, se detecte el talento, sin dudas es hermoso, siembra una dosis de optimismo, permite ver el presente y el mañana desde otro ángulo, y lo mejor, las enseñanzas, las experiencias se pueden llevar a casa, contar a otros familiares, amiguitos, vecinos... son las cosas que es menester apoyar, fomentar.
El que PLT haya organizado el taller mientras avanzan las vacaciones de verano, con un sol implacable, ofrece también nuevas opciones para padres y menores; si no sabe donde llevar a su pequeño, pues encamine el talento de su hijo, ponga en práctica lo aprendido. Ahí justamente radica el valor y lo provechoso de Familia, Educación y Arte. De esta manera -entre otras- ha decidido PLT seguir haciendo en bien de la gente, de adultos y menores, así incuestionablemente se hace más rica la historia de una organización que cada vez cala más hondo en la comunidad.
Ana Laura Campo opina “es muy noble, una siente una satisfacción interior cuando ve a las madres en la mesa pintando con sus hijos, como aprendemos todos, nos alegra que respalden este tipo de actividades, nos enseña que juntos podemos hacer mucho más”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230714191635-49c85b803cc5d7e9fa2f71d0b02a82db/v1/acf9040e21d16aefe7c676473fbc4e0d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PLT aprovecha la oportunidad para invitar al evento denominado ‘Cafecito con Jara’. Campo explica: “es una excelente oportunidad para platicar con el superintendente, informarse y hacer preguntas, se va a llevar a cabo los días 18, 19, 25, 26 y 27 de este mes, en diferentes partes de la ciudad, pero antes sería beneficioso, conveniente acudir a la Feria de Cox que se efectúan cada año, donde se pueden acceder a vacunas”.
Habilidades de los jóvenes y el futuro
“Es esencial dotar a los jóvenes de una educación, formación y capacitación de calidad. Este Día Mundial de las Habilidades de la Juventud nos recuerda que los docentes se encuentran en la primera línea de este gran esfuerzo mundial”.
Las palabras anteriores corresponden a António Guterres, quien funge como secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y vienen a colación por celebrarse este sábado 15 el ‘Día Mundial de las Habilidades de la Juventud’.
Resulta relevante destacar, por supuesto, todo lo concerniente a las habilidades de los jóvenes -sin distinción de sexo-, por su importancia para el futuro de la humanidad.
Claro, para encaminar, encausar esas habilidades, hacerlas valer, multiplicarlas incluso, es necesario antes contar con maestros, entrenadores, capaces de guiar a esos jóvenes a un futuro mejor. Siempre será (es) imprescindible la labor sistemática, sostenida de los maestros, del entrenador.
Hace exactamente nueve años, en el 2014, la Asamblea General de laONU declaró el 15 de julio como el ‘Día Mundial de las Habilidades de la Juventud’, con el objetivo marcado de celebrar la importancia estratégica de dotar a los jóvenes de aptitudes para el empleo, el trabajo y el emprendimiento. Algo noble sin dudas, alentador.
En esta oportunidad el tema fundamental es precisamente resaltar ese día como tal, y con ello impulsar la formación de los docentes, de las personas que tienen la tarea de formar a los jóvenes con la vista puesta en un futuro transformador.
Urge destacar el papel esencial que desempeñan los docentes, y otros educadores en la formación de los jóvenes para su transición al mercado laboral y para que participen activamente en sus comunidades y sociedades, se abran paso en la medicina, el deporte, el arte, la economía, las ciencias..., aporten lo mejor posible a la sociedad, a un mundo mejor.
No hay dudas de que los ostensibles avances tecnológicos, la vorágine de la vida, el trabajo, exigen y traen consigo una competencia cada vez más reñida, en la que es preciso hacer valer conoimientos y habilidades, versatilidad para abrirse paso, imponerse.
La enseñanza, la formación técnica y profesional, contribuyen sobremanera a cimentar las habilidades, a poner a los jóvenes en mejores condiciones para encarar la barreras u obstáculos que pudieran encontrar en un mundo laboral cada vez más competitivo, con posibilidades reales de salir adelante.
Este sábado 15 es menester comprender, interiorizar reconocer a los jóvenes por sus habilidades, su interés por aprender, mostrar el talento y lo que han asimilado, y con ello a sus maestros, artífices también del cambio.
Jóvenes con habilidades, el tesón, la entrega y la sapiencia de sus maestros, con el apoyo de los padres, pueden llegar muy lejos en esa tarea de primer orden que resulta construir un mundo próspero y sostenible para todos. Juntos, incuestionablemente se puede forjar un futuro mejor en el que ningún joven se quede a la zaga.
No se puede dejar para mañana el que un joven muestre su talento. El mañana es hoy.