Indigenas de Mi Tierra 2o Sem 2011

Page 1

IKU

ARHUACOS:

GUARDIANES DE LA TIERRA “En el centro del mundo, donde todo tiene vida, las montañas, las lagunas, los ríos, los árboles y la tierra…allí viven los Arhuacos, los hermanos mayores de la humanidad, los encargados de cuidar las leyes del universo”.

Recortar y coleccionar

Entrega 01/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

José Antonio Orozco. Nabusimake, Tierra de Arhuacos. Monografía

El término Arhuaco, como se les ha llamada a los ika o iku (gente) es de origen español para denominar a todos los indígenas de La Sierra Nevada de Santa Marta sobrevivientes a la conquista hasta el presente siglo. Esta palabra da cuenta de su carácter pacífico.

Los Tayrona habitan en un área de 195.900 hectáreas distribuidos así: los Iku en la vertiente Suroriental de la Sierra, los Kogui (tigre) en la Noroccidental en los departamentos del Magdalena, el Cesar y la Guajira; y los Wiwa (azúcar buena) en la vertiente nororiental. El territorio Arhuaco está dividido en 22 parcialidades cuya capital es Nabusimake.

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO Esta comunidad tiene una visión politeísta del mundo porque creen que su creación se le debe a cinco dioses Mamos, siendo el más importante Kaku Seránkua, que creó el mundo en forma espiral representada en nueve niveles, cuatro de luz superior y los inferiores corresponden a los dominios de la muerte. En la mitad esta la tierra, cuyo centro es la Sierra Nevada de Santa Marta. Luego se regaron semillas y nacieron las plantas, los dioses crearon los animales, el sol y la luna. Y finalmente, de las piedras crearon al hombre. En la Sierra están concentrados todos los padres y madres de todo cuanto existe y

de su cuidado depende el futuro de la tierra. Los picos nevados son padres, las lagunas, los páramos, el sol que da calor, los ciclos del cultivo, el tiempo, la luna da claridad en la noche, la tierra porque de ella se obtiene los alimentos para poder vivir. Además de su relación estrecha con todos los elementos del cosmos, los Arhuacos conservan las tradiciones de sus antepasados representadas en la ley tradicional y en la figura de un niño llamado “ley Moro” que expresa ley, tradición y cultura indígena, la cual se trasmite a través de los Mamos que curan enfermos, administran justicia y protegen la madre tierra.

“Necesitamos conservar nuestro territorio enmarcado dentro de la Línea Negra sin contaminación, ni de nuestro paisaje ni de nuestros hombres. Si nuestra Madre Tierra sigue siendo administrada por gente foránea, los ríos, los caños acabarán siendo un desierto. Pero si permanecemos nosotros aquí, quienes la respetamos, el porvenir de los habitantes del mundo entero será mejor”, dicen los Mamos (dioses).

¿CÓMO SON? Poseen las características de las etnias andinas: rostro fuerte, mirada penetrante, ojos castaños, oscuros y rasgados, boca grande, labios medianos, pómulos pronunciados, cabello negro largo, piel morena, olor a humo, estatura mediana, pies y manos grandes y callosas. Estatura promedio hombres 1.67 m y las mujeres 1.63 m. Su economía se basa fundamentalmente en la agricultura, la ganadería y la venta de mochilas. Con la variedad de pisos térmicos sus productos son diversos: café, cebolla, ajo, maíz, tabaco, algodón, frutas, trigo, frailejones y plantas medicinales como: borraja, manzanilla, hierbabuena, poleo, entre otras. Transportan sus productos en caballos y bueyes. Los Iku/Arhuacos elaboran sus propios vestidos, collares y mochilas en algodón, fique y lana. Son excelentes tejedores. El hombre teje su vestido en hilo de algodón o combinado con lana; ruana, pantalón ancho y el gorro blanco (Tutusoma) el cual

representa los picos nevados y el pensamiento de la ley tradicional. La mujer teje dos mantas cruzadas, sujeta con una faja ancha que le da varias vueltas a la cintura. Los niños y niñas usan una sola pieza; camisón largo y sin mangas y mochila pequeña.

La mochila para los arhuacos es un símbolo que representa la feminidad, el vientre materno, la fertilidad, la gestación, la Madre Tierra y la gran Madre Cósmica. Es utilizada para llevar comida, el poporo, transportar bebés y objetos personales. Su elaboración es exclusiva de las mujeres.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA Los Iku/ Arhuacos se consideran descendientes de los primeros padres que se originaron en el mundo y por ello son los Hermanos Mayores dueños de sabiduría y respeto por la naturaleza y las estrellas. Cada grupo está organizado en linajes patrilineales y matrilineales. Los hijos pertenecen al linaje paterno y las hijas al materno. Se establecen familias nucleares con residencia matrilocal (el hombre se radica en la casa de la esposa) para luego establecerse en su propio terreno. Sus casas las construyen cerca a las fuentes de agua, en formas circulares, cuadradas o rectangulares; en materiales de paja, bahareque, madera, piedra y barro.

Tienen una sola puerta y sin ventanas. El fuego se sitúa en el centro para dar calor y coser los alimentos. Se hacen viviendas para tres funciones: familiar, ceremonias y reuniones. En términos político- religiosos, cada familia pertenece a un centro ceremonial presidido por un Mamo, quien es la cabeza de la estructura social, por encima de los cabildos, abarcando una dimensión individual, civil, religiosa y de saber. Él es el centro de la vida y tradición; defensa y protección de los saberes ancestrales y del universo junto con los ancianos, comisarios, cabos mayores y cabos menores. Entre los Mamos hay una organización jerárquica.

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES J`ui`ù`u : montaña. J`ui: sol. Ye: agua. Bonachi: personas blancas. Tìma: la luna. Vávava: gracias. Du ní: bien hecho. Ná ní: mal hecho. Du nazáni: estoy bien. Atij`uiriva: (madre de la luz): madre del sol y la luna.

RECOMENDAMOS Si quieres conocer más sobre esta comunidad indígena te recomendamos consultar en: Ministerio de Educación Nacional. El texto: Introducción a la Colombia Amerindia. Indios Arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta. Texto del Padre José de Vinaleza. www.todocolombia.com/etnia/grupos indígenas/arhuacos.html www.mincultura.gov.co/?idcategoria=41773# www.lamochilaarhuaca.com www.lanacionarhuaca.blogspot.com

El sapo y el cangrejo Un día el sapo y el cangrejo se pusieron a conversar. Entonces el sapo le pregunto al cangrejo: “¿para dónde vas tizón?”, a lo que el cangrejo respondió: “voy para mi casa ojón bocón”. Y entonces el sapo se puso a pensar: “¿por qué me diría así? Y de pronto se toco los ojos y la boca y se dio cuenta del insulto del cangrejo. Entonces furioso se fue a buscar al cangrejo y llego a su casa y gritó “cangrejo sal que quiero conversar contigo”. Pero el cangrejo no quería salir. Otra vez el sapo dijo “Cangrejo sal que quiero conversar”. Pero el cangrejo no quería salir. Entonces el sapo hizo como que se había ido y el cangrejo se asomó para ver si ya no estaba, pero de pronto el sapo lo agarró por sorpresa y en el forcejeo, de un manotón, el cangrejo le quitó los dientes al sapo y no le dejo ni un solo colmillo. Entonces el sapo, asustado, se fue corriendo y por eso es que ahora los sapos no tienen dientes.

Relato Arhuaco

Ilust. Pablo A. Restrepo (I.E. Fe y Alegría La Cima)

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Hoy circula el primer retrato con indígena Iku/ Arhuaco Espera para el próximo viernes 12 de agosto el retrato de un Murui/ Muinane (Uitoto) y la carpeta coleccionadora.


MURUI - MUINANE / Uitotos

“Los caminos hay que recorrerlos. No hay sendas de retorno. Cuando se vuelve Ya es otro el bosque, Es otra la mirada Es otro el que espera, Es otro quien regresa”

Están ubicados en resguardos localizados en el sur de la Amazonia, dispersos en múltiples localidades en los ríos Orteguaza, Caquetá, Putumayo, Caraparaná, Igara Paraná, Nocaimaní y en las cercanías de Leticia. Otros residen en territorio de Perú y Brasil a raíz de la bonanza del caucho y la quina (1889 -1914) se dio un exterminio de la población nativa, más de 30.000 mil indígenas murieron a manos de la Casa Arana, empresa peruana que ex-

plotaba dichos productos. Luego, el conflicto Colombo – Peruano (1932) dejó muy pocos sobrevivientes que se refugiaron en la profundidad de la selva. A partir de entonces iniciaron un proceso lento de recuperación sociocultural. Para 1988, con la creación del resguardo más grande del país “Predio Putumayo” se inicia la integración social de la etnia. Actualmente se estima la población en 6.000 personas autoreconocidas como Murui o Muinane.

Recortar y coleccionar Entrega 02/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

María Cecilia López. El mundo selvático de los huitotos.

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO El universo Murui está divido en dos: uno antes del diluvio caliente y el otro después de él. Al principio no había nada, Mooma decide hacer el mundo, con todo lo que hay: árboles, animales, hombres. Los hombres salieron de un hueco (La Chorrera) y de sus ombligos se forma la Gran Serpiente. La serpiente ancestral tiene gran significado para las culturas étnicas del Amazonas. Para los Murui es símbolo de sabiduría, lenguaje, origen. Tomado del libro “El mundo selvatico del Huitoto”

¿CÓMO SON?

El baile de la Serpiente Ancestral, es el ritual colectivo más importante de la nación Murui/ Muinane. Se trata de la ceremonia que retrotrae el origen de la humanidad. Está representada en la figura del rio, en el manguaré (tambor sagrado) y en los dibujos. Jairo Norberto Benavides Martínez.

Antes de la inundación, Jitoma (el Sol) combatió a todos los malos que querían dominar a los seres vivientes. Su ayudante era su hermano primero Firui (Luna). Entre ellos nació la envidia y los celos y Firui quedó tuerto en la gran inundación. Es por eso que la luna tiene manchas en su superficie. Después del diluvio sobrevivió Buinaima (espíritu sabio) que quería buscar la sabiduría y tostó varias hojas sin encontrar lo que quería. Su mujer tuvo una niña, Buinaiño a la que su padre llevó a la siembra, sacudió su cabeza y cayeron unos cabellos, entonces nació la coca, planta esencial para los rituales de los Huitotos. En la búsqueda de la sabiduría otro héroe aparece en la mitología Murui: Unámarai, padre del Yajé, quien descubrió en un bejuco el poder de conocer los destinos de su pueblo. Es de aclarar que la coca, el tabaco y el yajé son plantas primordiales para la vida social, religiosa y política de los Murui. Respetan la selva: sus chagras (parcelas para el sembrado) las rotan para no cansar a la tierra, del bosque y de los ríos toman lo que necesitan para su cotidianidad y las grandes celebraciones. Todo se desarrolla en el gran centro de ceremonias, la Maloca, casa comunal para transmitir la palabra de los antepasados, del presente y el futuro.

Los Murui (huitotos) tienen una estatura de 1.75 a 1.60 en los hombres y las mujeres de 1.70 a 1.50, ojos oblicuos color oscuro pardo, labios gruesos, color trigueño, cabellos lacios y negros. Son ágiles y rápidos en los movimientos: sus sentidos son muy desarrollados para ver y oír a largas distancias ya que su desplazamiento entre la selva es de largos trayectos. Hoy se visten como la gente blanca o colonos, con zapatos, aretes y ropas de algodón. Fabrican de la corteza de los árboles elementos como canastas para transportar alimentos, cestos decorativos, cerbatanas y abanicos. También moldean en madera animales de la selva o plantas. Es una labor exclusiva de los hombres. Su economía se basa en la agricultura, pesca y caza. Han trabajado la tierra desde sus comienzos sembrando yuca, plátano, piña, caña, maíz, arroz y otros. La yuca es fundamental porque de ahí se hace el casabe, la fariña, arepas y tamales, hay tres clases de yuca: la que se come cocinada o asada, la yuca brava o venenosa y la yuca dulce. Del almidón de la yuca sale la bebida autóctona: la Kaguana o cahuana; mezclada con frutas. La carne se come cocinada, asada o ahumada para conservarla. La llegada del hombre destructor (r+áma) ha creado necesidades inútiles, se intercambia los productos de la etnia por utensilios de cocina, ropa, perfumes y licor.

Su vestuario ha cambiado con la llegada del hombre blanco: los hombres ya no usan el taparrabo (dákui) ni las mujeres la falda fabricada con corteza del palo de higuerón. En tiempo de ceremonia se llevaba corona de pluma de aves de distintas clases, en los cuellos collares de chaquira o de colmillos; en las orejas orejeras, en los brazos brazaletes fabricados con fibras de cumare. Se maquillaban con aceite de almendras y polvos de variados colores.

Los bailes hacen parte de la vida cotidiana de los Murui, se baila para la fecundidad, recordar los ancestros, celebrar una fecha importante. Se hace al ritmo del canto de hombres y mujeres. Los tambores convocan a la comunidad.

Desde los seis años, los niños participan en los rituales del ambil y el manbe, dos sustancias que se consumen por vía oral y son consideradas alimentos esenciales e indispensables para ser verdaderamente humano, verdadera gente.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA Su organización político social está relacionada con la Maloca (Anáneco) o casa comunal, lugar de encuentro, de trasmisión de los saberes ancestrales, de ritos de iniciación. Para su construcción el Cacique y ancianos conversan con los jóvenes y cuentan historias y enseñanzas para el conocimiento de las maderas, tipos de amarres, contenido y significado de la fiesta de inauguración. La calidad de la maloca, el tamaño y la capacidad, lo mismo que sus simbolismos representados en su interior reflejan el conocimiento y liderazgo del Cacique y la fuerza, cohesión y autenticidad de la comunidad. Desde allí se gobierna y se ejerce el poder sobre la comunidad en cabeza de: El Cacique: hombre de ancestros, vocación y proyección a la comunidad, sucesión patrilineal. Méritos propios ante la comunidad, preparación y compromiso. Cabildo: gobierno anual y es elegido en asamblea general a fin de año como el representante legal entre la comunidad y las instituciones externas. Ancianos: experiencia y sabiduría. Curandero: cura las enfermedades con medicinas naturales compuestas por plantas como albahaca, malva y ortiga. En los acuerdos políticos sociales entre colonos e indígenas es necesario pasar el ambil (pasta de tabaco con sal vegetal) como símbolo de aceptación y compromiso mutuo. Es una comunidad patriarcal; la familia es monogámica, se da también la poligamia aunque es más por razones laborales o económicas que por apetencia sexual, ya que las mujeres constituyen la riqueza del indígena. Así por ejemplo el jefe tiene cuatro o más mujeres, con el fin de atender en tiempos de ceremonias a todos los invitados. Para no tener celos entre ellas la principal o primera mujer es la que escoge a las demás, son familiares especialmente primas hermanas. Cuando muere el dueño de la Maloca es enterrado allí y la comunidad construye otra distante del lugar.

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES Gaï: mujer. Taába: esposa. Juzi: la planta de la yuca brava. Máica: yuca dulce. Jitoma: el sol, el reloj, hombre mitológico. ja, jabe: ahora, hoy en día. Da ruí: un día. Navife: la tarde. Móna: cielo, día. Nuyo: boa, anaconda. Nofiko: Chorrera. Era Rua: baile de casa nueva (Maloca) Yual: baile de la tortuga. Nai: baile después del nacimiento de un niño. Ziyiko: Fiesta donde solo las mujeres cantan. Yadiko: Baile de la Serpiente Ancestral.

Mito de creación

Antes, cuando no existía nada, Mooma decidió hacer el mundo. Como él era sólo espíritu, pensó que necesitaría un cuerpo para sí mismo pero como no existía nadie, no sabía cómo hacerse. Entonces se soñó como un gran ojo que aparecía y desaparecía, hasta que logró ser un ojo real y no un sueño. Así siguió soñando cada parte de su cuerpo, hasta que estuvo completo, con la forma de un hombre, y pensó: voy a hacer la tierra, para no quedarme flotando en el aire. Amasó con sus manos el barro, lo mezcló con cortezas y sopló para que se endureciera. No había nada sobre esa tierra, por lo que hacía mucho calor. Entonces hizo las palmas y los ár-

boles, para que le dieran sombra. Enseguida pensó en hacer una casa para los hombres. Juntó sus manos en forma de triángulo y de esta manera imaginó la primera maloca. Entonces salieron de un hueco los primeros hombres y con sus ombligos se formó una gran serpiente. Al verla, sintieron hambre y llamaron al águila para que les ayudara a cazarla. Con el estómago hicieron el manguaré. El resto se lo repartieron y cada uno recibió su parte en la hoja de una planta distinta; de allí salieron los nombres de las tribus.

María Cecilia López. El mundo selvático de los huitotos.

Las Malocas simbolizan el cuerpo de una mujer: los postes centrales son como las manos y las piernas, el techo es la espalda, el hueco del techo o cumbrera es la boca y la nariz; la puerta principal es la entrada al vientre, los bejucos con que se amarra son las venas y las hojas de palma, la piel.

RECOMENDAMOS Si quieres más información sobre esta comunidad, te recomendamos buscar en: Departamento Nacional de Planeación. Los pueblos indígenas de Colombia: en el umbral del nuevo milenio. Diijoma: El hombre serpiente. Águila. Mito Huitoto de la Amazonía. Fernando Urbina. Vocabulario bilingüe Huitoto – Español y español huitoto. Eugene y Dorothy Minor. www.colarte.com www.uitotoflorcaqueta.blogspot.com www.banrepucultural.org. Costumbres Indígenas – Katerine.blogspot.com http://www.sinic.gov.co Sistema Nacional de Información Cultural. www.mincultura.gov.co/poblaciones

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Hoy circula el retrato de un Murui/ Muinane (Uitoto) y la carpeta coleccionadora. Espera para el próximo viernes 19 de agosto el retrato de un Guajiro/ Uáira/ Waiu (Wayuú).


WAYUU / GUAJIRO Cultura del palabrero para la conciliación y la paz

La historia del pueblo Wayúu permanece en la memoria de los áridos suelos de la península de La Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela. Su cultura entiende la vida como una constante comunión con cada ser viviente, con los elementos de la naturaleza y las creencias mitológicas.

Recortar y coleccionar

Entrega 03/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

http://www.colombiaaprende.edu.co

La palabra Wayúu significa gente (persona). Están ubicados en la Media y Alta Guajira y en el estado de Zulia en Venezuela debido a que la comunidad quedó dividida cuando se estableció la frontera entre ambos países y no se les tuvo en cuenta para la separación. La Guajira es una península árida de clima cálido, seco e inhóspito. A lo largo del límite meridional fluyen dos ríos: el Ranchería en Colombia y el Limón en Venezuela. Las lluvias son escasas, se manifiestan por una temporada de cuatro meses – septiembre a diciembre- llamada juyapu, hay incremento de la vegetación y pasto para sus rebaños. De enero hasta abril llega la sequía con los vientos del nordeste llamada jemial. En mayo se retiran los vientos y llega un poco de agua, creciendo de nuevo el pasto, esta temporada se llama iwa. Al final de mayo a septiembre llega el periodo más seco de la Península con el viento del nordeste Según el censo de 2005, los Wayúu son el 19.4% de la población indígena del país, distribuidos en los de La Guajira 98%, El Cesar 0.48% y El Magdalena 0.42%. caliente, tiempo de mayores penalidades departamentos Santiago Harker. WAYÚU Cultura del desierto Colombiano. Villegas Editores. para los animales y los indígenas y este periodo es llamado jóutaleulu. Su lengua, el wayuunaiki, pertenece a la familia lingüís- explotación del petróleo en Maracaibo y por la mina de tica Arawak. En el siglo XX se vieron afectados por la carbón de El Cerrejón.

Santiago Harker. WAYÚU Cultura del desierto Colombiano. Villegas Editores.

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO Los Wayúu/ Guajiros tienen un sistema de representación mitológica para explicar el universo, su origen y su lugar de residencia. La figura central es Maleiwa, dios creador y fundador de la sociedad. También están Pulowi y Juyá, esposos asociados a la generación de la vida. Pulowi es fuerza femenina que defiende la naturaleza, se asocia a la sequía y los vientos, y algunos lugares que habita. Juyá, su esposo, es un errante que caza. Otros dioses importantes en la cosmovisión de los Wayuu son: Kaiel sol, Mm- la tierra, Paranakai- el

mar, Kashi- la luna, Joutai- viento suave, Jepirashi- viento fuerte, Iwa-primavera, Juya- lluvia, Joutereur-verano, Jupayu-invierno. La cosmogonía del pueblo Wayúu tiene relación directa con la naturaleza y los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego, los cuales a pesar de las adversidades del territorio, tratan de conservar en equilibrio. Sus relatos mitológicos dan cuenta del origen de La Guajira, de ellos mismos, del chivo, asociado a la riqueza y el bienestar; y de la importancia del palabrero como el mediador en el conflicto.

La palabra tiene un lugar privilegiado en la comunidad, es sinónimo de encuentro con el otro, la familia, el universo. A través de la palabra se pueden solucionar conflictos, llegar a acuerdos y vivir tranquilos.

¿CÓMO SON?

Hombres y mujeres se distinguen por elaborar tejidos bellos por sus colores y diseños. Ellos hace los elementos para sus caballos, mochilas, sandalias…Ellas elaboran las mantas, bolsos, mochilas, hamacas y chinchorros. Las figuras utilizadas en sus tejidos son animales, figuras mitológicas, el símbolo del clan o casta entre otros.

Tienen el pelo lacio, negro y grueso, escasa vellosidad del cuerpo, ojos rasgados, pómulos salientes, contextura física resistente al clima del desierto. En los últimos tiempos hay mestizaje racial, en especial las mujeres se han mezclado con los alijunas (hombres blancos) y se encuentran rostros femeninos entre pálidos y blancos. La piel de la mujer guajira es reconocida por su belleza. El vestido está entre la tradición y las

influencias del colono o alijuna. El niño y el hombre se visten con el wayuco o pequeño taparrabo, sostenido por la siira (faja) y usan wayreñas o sandalias rústicas fabricadas por ellos con suelas de cuero o de caucho, el niño y los jóvenes agregan a esa vestimenta cachuchas vistosas, la kamisaade confección alijuna, a veces las gafas oscuras y el sombrero de eneo o de fieltro. El torso lo viste con una camisa blanca.

Las mujeres llevan pañoletas de colores vivos en la cabeza y una manta (sushein), de una sola pieza, de mangas anchas y escote versátil que deja pasar el viento y transpirar con facilidad. La manta es un distintivo étnico de las mujeres Wayuu, por sus colores vivos y variados, y por su comodidad y distinción. En los pies llevan sandalias de cuero con adornos de colores simbolizando el nivel socioeconómico de quien las lleva. Sobre el pecho lucen collares de cuentas arqueológicas llamados "tumas" que tienen un gran valor emocional y mágico, y pasan con gran cuidado de generación en generación, de madres a hijas. Las mujeres se pintan la cara con tintes vegetales para mostrar su casta. Los ancianos a manera de distinción, cubren su wayuco con una manta de seda, que enrollan varias veces alrededor del cuerpo. Su economía se basa principalmente en el pastoreo de animales como los chi-

vos y las ovejas. Crían ganado, cerdos, gallinas y también se dedican a la pesca. Aunque tienen poca agua siembran mijo, frijoles, melón y calabaza. En tiempo de cosecha, recogen unas cuantas clases de bayas, siendo la más común la fruta del cactus, sandia, melón y maguey que les sirven para su subsistencia. Elaboran variedad de alimentos con maíz y además trabajan en las minas de sal en Manaure. La tierra es propiedad colectiva y comprende territorios más o menos extensos. Un clan puede tener propiedades en la Alta y Baja Guajira para enfrentar los cambios de clima o temporadas de sequia. Su medio de transporte es el caballo y la mula, aunque el burro les sirve tanto para cargar como para montar. El agua es muy escasa, por tanto deben almacenarla y cargarla desde sitios distantes en calabazas, múcuras y barriles.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

Pütchipu´u: Palabrero. Pütchipala: El que recibe la palabra. Aapajüshi: Los oyentes. Pütchi: Palabra. Aiwaa: Cariño. Laülaa: Viejo. Susii: Flor. Waraarat: El bastón del palabrero. Ranchería: Vivienda, hogar. Alijuna: No Wayuu. Sirve para identificar al blanco; negro o al forastero. Jamüche'e: Tuna. Jintulu: Niña. Ouktaa: Muerte, muerto. Jierü: Mujer.

Ser mujer Wayúu es ser tejedora en sentido simbólico y material. Alrededor de ella, de su localidad y residencia, de sus partos y de su memoria se tejen, las relaciones de su grupo, ella confecciona los chinchorros o hamacas que son el centro social y familiar de la vida pues serán motivo de prestigio por su calidad y tradición, y símbolo de su maduración como mujer Geografia Humana De Colombia: Nordeste indígena.

La organización social Wayúu se sustenta en clanes definidos por línea materna, dispersa y no corporativa. Los miembros de un clan comparten una misma condición social y un ancestro común. Existen veintidós clanes entre los que se destacan los Epieyú, los Uriana y los Ipuana. Los clanes o castas tienen un símbolo animal y un significado, por ejemplo: Wayuu o

Casta Epieyú

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES

Significado

Tótem o animal

Los nativos de Cataneja: su propio autaoropo hogar

La mujer es el miembro principal de la comunidad Wayúu, desde pequeña es preparada para ello alejándola de la comunidad (encierro) para prepararla en los oficios del tejido, los deberes en la familia y su condición de mujer adulta. Este tiempo es de purificación y de adquisición de los saberes ancestrales de las ancianas. El momento de salir es ocasión de una fiesta familiar como presentación en sociedad, de una nueva mujer apta para el matrimonio. Para el casamiento el prometido debe poseer recursos para realizar el pago a la familia de la novia como una manera de reafirmar la reciprocidad del principio de regulación social y comprometer en esa alianza la identidad de la comunidad. El cobro lo hace el tío materno (en ganado, joyas y piedras especiales, eventualmente en dinero) El primer pago lo recibe el padre de la mujer, en contraprestación por lo que él pagó por la mamá; lo demás lo reciben los tíos para el beneficio de la ranchería. Los hijos tienen el apellido de la mamá. En su organización social es de suma importancia el culto que le rinden a sus muertos. Ellos no concluyen el ciclo de vida con la muerte, consideran que la gente continúa relacionada con los huesos del difunto. Los entierros se hacen en

dos etapas: primero se sepulta el cadáver con algunas pertenencias y luego, dos años después, se hace una exhumación del cuerpo, se incinera y se sepulta nuevamente en el cementerio clánico (dentro de ollas de barro o en tumbas de cemento). Los entierros están a cargo de las mujeres, quienes preparan al difunto: lo recogen, lo bañan y lo reposan en el ataúd. El velorio se prolonga por varios días, semanas o por dos meses. Hay comida, licor, llanto y juego; es un motivo de reencuentro con la familia para conversar y recordar sucesos pasados. El cementerio es el principal patrón de residencia en tanto define la adhesión territorial del grupo. En cada asentamiento hay un hombre mayor que ejerce la autoridad, administra los bienes colectivos y dirige las labores cotidianas. En el ordenamiento jurídico de los Wayuu, cuando se produce un agravio contra una persona es la familia a quien se ofende. Cuando esto ocurre, los afectados recurren al “palabrero” Pütchipu´u: mediador y conocedor de las leyes internas, para que intente buscar un acuerdo equitativo entre las partes. El palabrero es símbolo de conciliación y paz y va acompañado de un bastón para escribir en la arena y señalar a los afectados. Su misión es cobrar por el agravio y restablecer las relaciones entre las familias afectadas. El escenario de la organización sociopolítica de los Wayúu es la Ranchería (vivienda-dormitorio); cerrada por paredes de bahareque con una o dos pequeñas ventanas, techo confeccionado con el corazón del cardón o Yotojolo, madera de gran resistencia y versatilidad térmica (fresca de día y térmica de noche), cocina enramada semicerrada por una empalizada de cactus para protegerla del viento y de los animales, uno o dos corrales; un pozo o casimba, y/o un jaguey (o depósito natural de aguas lluvias), un molino de viento y un cementerio familiar.

Mito El Origen de La Guajira Allá en el principio, por encima de las nubes, está Ziruma, el cielo. En ese lugar vive Maleiya (o Maleiwa) el gran espíritu que creó el aire, la tierra y todas las cosas que existen. Afectado por la soledad, también hizo Maleiya a sus propias hijas. Ya crecidas y hermosas, dio a cada una de ellas una gran extensión de tierra, para que tuviesen por separado frutos para comer y montañas y ríos donde hallar sombra y agua. Pero cuando pensaba el buen espíritu que todas las cosas estaban en orden, una de sus hijas se le acercó y le dijo: -Padre, ¿qué tierra tendré yo? porque a mí nada me has dado. Entonces Maleiya vio que se había olvidado de aquella hija y que ya no podía ofrecerle nada, porque todo estaba repartido. Mirando a su alrededor se fijó en un lago que era casi tan grande como el mar, en el cual vivía Pará, el espíritu del agua. Y determinó sacar de allí tierra para su hija. Tomada la decisión, subió a una cima y desde allí disparó su honda. La piedra lanzada cayó en Kasuto (piedra blanca), el mar se apartó y surgió la tierra, brotó La Guajira, curvada como un gran arco de arena que salía del agua y se alargaba hacia adentro hasta tocar con otros lugares. En esa nueva tierra quedaron aun pozos salados, nacieron pocos árboles, no tenían montañas y tampoco había gente. Alfonso Forero. Nosotros los Wayuu.

RECOMENDAMOS Si quieres conocer más sobre esta comunidad indígena te recomendamos consultar en:

Santiago Harker. WAYÚU Cultura del desierto Colombiano. Villegas Editores.

Alfonso Forero. Nosotros los Wayuu. Weildler Guerra Curvelo. La disputa y la palabra: La ley en la Sociedad Wayuu. Geografía Humana de Colombia: Nordeste indígena. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Wayúu Cultura del desierto Colombiano. Villegas Editores. www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/.../wayuu1.h www.notiwayuu.blogspot.com www.todacolombia.com › Etnias › Grupos Indígenas www.wayuu.col.ms/cultura_wayuu.htm

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Hoy circula el retrato de un Guajiro/ Uáira/ Waiu (Wayúu). Espera para el próximo viernes 26 de agosto el retrato de un Páez/ Nasayuwe (Nasa).


NASA PAEZ

HIJOS Y GUARDIANES DEL AGUA

Recortar y coleccionar

Entrega 04/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

UBICACIÓN GEOGRÁFICA El pueblo Nasa/Páez o “gente del agua” está ubicado en el Macizo Colombiano en la región de Tierradentro, donde nacen las principales fuentes fluviales del país: el Rio Magdalena, Rio Cauca, Rio Caquetá, Rio Patía, Rio Páez, entre los departamentos de Cauca, Huila, Valle del Cauca, sur del Tolima y en los últimos tiempos han emigrado a Putumayo y Caquetá aunque su mayor concentración está en El Cauca. Su espacio geográfico es escarpado, entre cañones, caminos estrechos en lo alto de la

cordillera central en estrecha relación con los volcanes de Puracé y el Nevado del Ruiz. Según el censo del 2005, es la segunda comunidad indígena con mayor población después de la Wayúu. Están establecidos en resguardos, algunos desde la colonia. Su idioma el Nasa Yuwe, pertenece a la familia lingüística Páez. Se han caracterizado por ser un pueblo que ha sobrevivido a las constantes luchas por defender su territorio desde la conquista hasta hoy.

Los Nasa/Páez han emprendido múltiples luchas por su territorio, compartido con los Pijao, Guambiano y Guanaca. Como respuesta a la colonización, a comienzos del siglo XX, organizaron un movimiento de insurrección al mando del Indígena Manuel Quintín Lame por la recuperación de los territorios perdidos y por el reconocimiento de los indígenas colombianos. A partir de una catástrofe natural en 1994 iniciaron un proceso de reconstrucción étnica y territorial que actualmente continúa vigente.

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO Los Nasa/Páez se siguen relacionando con el mundo de una forma mítica a pesar de la influencia de la evangelización hecha por los Jesuitas. Su visión cosmogónica toma personajes de la vida religiosa católica como Santo Tomas, pero su mundo está relacionado con Nej, el organizador espiritual, el trueno K´pish y un espíritu sagrado que habita en la laguna y los páramos. Son hijos de la luna A´te y el Sol Sek y de la primera familia conformada por Uma y Tay. La vida y el tiempo de la siembra y recolección de la cosecha dependen de los ciclos del sol y la luna. El sol rige la vida de los hombres desde su nacimiento hasta la

muerte y la luna la de la mujer, la siembra de las semilla y la poda de los árboles. Para ellos, hay sitios sagrados a los cuales se entra con permiso de los espíritus y además practican algunos ritos de limpieza, purificación y armonización como son: la laguna de Juan Tama, los nevados “Nxadx” del Puracé y Ruiz, Rio Cauca, Páez, Macizo Colombiano y en general en zonas de lagunas, páramos y lagos nacederos de agua. Otro ritual es el del bastón que es utilizado para equilibrar las cargas negativas durante el año; enfermedades y problemas en el que el mediador en la tierra con los espíritus es el médico tradicional Thë Wala.

¿CÓMO SON? Son gente fuerte, vigorosa, de complexión recia y elástica, de estatura media, personalidad locuaz, profundamente tradicionalista, orgullosos de su pasado y con un acentuado amor por su región. A pesar de la larga convivencia que han tenido con la población blanca, mestiza y negra, en presencia de extraños a veces se muestran huraños. Hoy en día el vestuario de los Nasa/Páez poco se diferencia del campesino o mestizo de la región. Hasta hace algunos años era más visible el atuendo propio en el que la mujer llevaba una gran falda de lana virgen, hecha por ella misma en su telar doméstico, llamada "anacu" y la cual se lleva ceñida a la cintura con un "chumbe" o faja de lana ricamente tejida; una blusa de algodón o lana virgen, pañolón de lana y sombrero de paja. Los hombres por su parte usaban un ancho calzón blanco, camisa de algodón, ruana de lana y sombrero de paja similar al de las mujeres. Todo combinado con zapatos de caucho. Hoy conservan la ruana de lana virgen y las mochilas de bellos colores. Para esta comunidad es muy importante trabajar la tierra. Su economía es de auto consumo y se caracteriza por variados cultivos en pequeña escala aunque el cultivo del maíz, es el eje central de su vida económica y social. Este cultivo puede hacerse casi en todos los pisos térmicos, a excepción del páramo. Su ciclo vegetativo es anual (once meses) y está determinado por las lluvias. Casi nunca lo siembran solo sino acompañado de otras semillas como habas, frijol, arvejas. Las semillas son escogidas de las mejores mazorcas, de las que a su vez se seleccionan los granos más gordos y sanos, "los femeninos". Al igual que para la rocería, la siembra tradicionalmente ha sido una actividad masculina y para su realización se suelen organizar "mingas”; reunión de varios hombres para actividad comunal. Poseen ganado de leche, ovejas que son cuidadas por las mujeres extrayendo de ellas la lana para tejer las ruanas y las ji-

gras o mochilas y el caballo para transportar los alimentos. Respetan los ciclos vitales, fases y las actividades cotidianas para el trabajo y la producción agrícola porque consideran que la tierra es mucho más que un simple medio de producción; es la esencia de su vida y la fuente de su seguridad, por eso la lucha por ella y su territorio está presente a lo largo de toda su historia étnica.

Familia Nasa Foto Ministerio de cultura, dirección de poblaciones


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA La familia Nasa/Páez se ubica en una vivienda en forma nuclear: padre, madre e hijos solteros y en ocasiones conviven hasta dos familias pero de forma independiente, esto ocurre cuando un hijo consigue esposa. Esta familia es la unidad social y económica básica; sus miembros no solamente comparten una habitación, sino que juntos trabajan la misma parcela. A esto se le llama el "amaño" o "amañe" que es una institución muy antigua dentro de la cultura Páez. Consideran que el hombre antes de contraer matrimonio debe probar a la mujer el trabajo, obediencia, honradez y la capacidad reproductiva. Viven en sencillas chozas o rústicas casas dispersas en su territorio. Ubicadas a lo largo de los caminos, en pequeños poblados o dentro de los cultivos en las cordilleras conectadas por senderos transitables a pie o a caballo. Las viviendas varían según el clima y la situación económica de la familia. Se caracteriza por tener una estructura rectangular, con paredes de caña, techo de dos o cuatro aguas construido con hojas de caña de azúcar, maíz o palmas del monte. La armazón de la casa se hace con madera y con diversos bejucos se hacen los amarres. El suelo es de tierra pisada y al interior existe un solo espacio, en el centro se encuentra el fogón donde se cocinan los alimentos.

También viven en casas de bahareque o adobe con puertas y ventanas de madera, piso de tabla o cemento y techo de dos o cuatro aguas en zinc, eternit o teja de barro. Estas viviendas se construyen cerca a la plantación familiar y la fuente de agua.

MITO “DÍA Y NOCHE NASA” Nuestros mayores para dar cuenta del camino del día y la noche, saben escuchar los cantos de los gallos, el chillido de los loros en las mañanas, el canto del chiguaco y sus significados. La pérdida del sabor de la coca en el trabajo, la entrada del chorro del sol en la casa y sus prevenciones y la sombra de nuestros cuerpos. De esta manera calculaban el tiempo. Para mantener estos conocimientos, los mayores recomiendan que las camas estén en posición hacia donde sale el sol, para recibir energías del sol y vivir muchos años. Para los Nasa el día y la noche se dividen en cuatro momentos: Kusi “por la mañana”, Kusuçte “por la tarde”, Kus “noche”, Khikhiç “amanecer” que también le llamamos subida y bajada del tiempo. EEN “día” El día es el hombre. Es el gran corazón de la derecha, es el que camina con el sol a medida que va creciendo. KUS “noche” La noche es la mujer. Es el corazón de la izquierda. Es la que camina con la luna. Se relaciona con la fertilidad de nuestras mujeres y la madre tierra. Cosmovisión de la cultura Nasa

Su organización política se basa en los resguardos con cabildos que rigen los destinos de cada uno. Son elegidos democráticamente todos los años, tomando los cabildantes posesión formal ante el alcalde municipal y su secretario de quienes reciben las "varas de mando". La vara para los Nasa/Páez no solamente es el símbolo del poder sino que posee el espíritu de la comunidad y transmite la capacidad de gobernar con justicia e igualdad de generación en generación e infunde respeto.

La vara es hecha de la madera negra de la palma de chonta, se adorna con borlas de lana o cintas de colores y antiguamente llevaba empuñadura de plata. Al cabildo lo acompaña el grupo de ancianos que por su sabiduría y experiencia, ejerce su autoridad cuando un gobernador o un cabildo no actúan de la manera establecida. También son importantes los médicos tradicionales o chamanes quienes guían y supervisan la relación del indígena con el mundo sobrenatural o espiritual. Ellos limpian el bastón de mando y ayudan al gobernador a dirigir la comunidad con sabiduría. Gobernadora del pueblo Nasa Foto Ministerio de cultura, dirección de poblaciones

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES Nasa: gente Nasa we´wesa: gente Páez Wagás: gente no indígena Anzu: sonreir Ate: limpio Yu´: agua Yu´aate: agua limpia Quiwe: la tierra, el terreno, suelo Naa quiwete: en esta tierra, en este mundo Cpi´sh /k´pish: el trueno, rayo, relámpago U´y: la mujer, la hembra Pitstjë´j: el hombre (adulto)

RECOMENDAMOS Para conocer más sobre esta comunidad, te sugerimos consultar los siguientes textos y páginas en internet: NASAWE´SX KIWAKA FXI´ZENXI ÈEN. Consejo Regional del Cauca CRIC. Programa educación Bilingüe e intercultural –PEPI. (Libro cosmovisión de la cultura Nasa) Diccionario: páez-español / español-páez de Slocum, Marianna C. and Florence L. Gerdel Lomalinda. www.tierradentro.info http://www.sil.org/americas/colombia/pubs/abstract.asp?id=20107 www.todacolombia.com › Etnias › Grupos Indígenas http://gcollo.comunidadcoomeva.com/blog/index.php?/archives/118TODO-SOBRE-LOS-INDIGENAS-PAECES-DEL-DEPARATAMENTODEL-CAUCA,-COLOMBIA,-SUR-AMERICA.html www.paez-cauca.gov.co

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Hoy circula el retrato de un Páez/ Nasayuwe (Nasa). Espera para el próximo viernes 26 de agosto el retrato de un Zenú/ Senú.


ZENU

HOMBRES SABIOS CON LA NATURALEZA UBICACIÓN GEOGRÁFICA “La vida y la muerte son un solo viaje. Vamos con la corriente que nos arrastra por el gran río de la vida. Desembocamos en el río de la muerte. Tal vez el mundo que atraviesa ese río sea como el de aquí, lleno de canales que riegan tierras fértiles cubiertas de árboles con flores y frutas de oro. Por eso en el Zenú no le tenemos miedo a la muerte. Por eso cuando alguien muere es enterrado en medio de una fiesta”.

Recortar y coleccionar

Entrega 05/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

Jaramillo, Carmen María; Lozano, Nicolás, il Así éramos los Zenúes.

Ilustraciones tomadas del libro “Así eramos los Zenues”

La palabra Zenú significa, según algunos investigadores: "extensión de aguas encontradas”. La historia de esta comunidad Zenú/Senú o Sinú se ha vivido en diferentes etapas. En la época precolombina fue de mucha importancia, era un territorio extenso dividido en tres provincias: Panzenú, Zenúfana y Finzenú. Cada una caracterizada por una actividad particular; los de Zenúfana se dedicaron a la orfebrería; por su ubicación en el sur de Antioquia, a orilla de los ríos Cauca y Nechí donde había gran cantidad de oro. Los Panzenú se asentaron sobre el río San Jorge y se especializaron en la construcción de canales artificiales, en ingeniería hidráulica, hacían los montículos, construían espirales controlando las inundaciones y tenían el mejor centro de producción agrícola, el cual abastecía toda la Estos herederos de la gran cultura precolombina están ubicados en el resguardo de San Andrés de Sotavento en Córdoba y en región. Los Finzenú, ubicados soAntioquia (El Volao) y asentamientos parciales en Sucre y Chocó. bre el río Sinú, se dedicaban al

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO Los Zenú/ Senú son hijos de Dabeiba o Manexca y de Mexión o MELCHIÓN. Dabeiba diosa de la enseñanza, la belleza, el trabajo, la costumbre de pintarse, teñirse los dientes y la vida misma. La mujer entre la cultura Zenú es muy importante. Tiene relación con la tierra, fertilidad, fecundidad, defensa de los recursos naturales; se convierte en seres sobrenaturales para defender las montañas, montes y lagunas de los cazadores, taladores de madera y todo aquel que ataque la a naturaleza. Entre las mujeres reconocidas están: Zenúfana, Filó, Yulé, Onomá y Toto. Toto era una princesa descendiente de Dabeiba, mujer hermosa que pasó la mayoría del tiempo acostada en su hamaca tejida en oro. Cuando visitaba a Jaraquiel (templo sagrado de los Zenúes) iba vestida con trajes de oro y a la llegada de los españoles a su región de Finzanú, cortó su seno izquierdo para poder tirar mejor la flecha, haciéndose invencible en la guerra contra los hispanos. En la actualidad se conservan de la cultura Zenú/Senú, en la tradición oral, mitos relacionados con los animales, duendes, brujas y héroes como: Murrucucú y Tofeme, éste último hecho prisionero por los

indígenas después de un combate con los españoles, no se lo comieron, de acuerdo a la tradición y se convirtió en cacique. Los habitantes del Resguardo Sotavento, descendiente de los Zenú, conservan los rituales de: bautizos de casas, santiguo, ofrendas a la madre naturaleza y el velorio que muestra las ceremonias de muerte o festival funerario, el cual se realiza por varios días y con toda la comunidad con bailes, llanto y rezos. Con la cercanía de la religiosidad católica, los dioses y los ritos han cambiado, entonces, veneran a San Andrés, Santa Lucía, Santa Rosa de Lima, la Virgen del Carmen siempre en relación con los ciclos de la cosecha y la luna. Algunos mitos de esta cultura dan cuenta del agua, el maíz, el dorado, el Mohán, el hombre hicotea, el niño hormiga… relatos de seres del agua; elemento muy importante en esta cultura porque de allí se originó la vida. Uno de los rituales significativos de su tradición es su relación con la tierra, hablan con ella, le cantan, recitan versos y gritan expresiones de amor a la mujer y la cosecha.

tejido y la cestería. En la época del descubrimiento y conquista la comunidad fue diezmada y desplazada hacia las partes altas de la sabana, resistieron la invasión de los españoles y adoptaron algunas de su costumbres, en especial la religiosidad y el idioma, perdiendo el dialecto propio. Hoy, los descendientes Zenú/Senú o Sinú buscan rescatar y conservar los valores de sus antepasados y profundizar en su historia empezando en el centro de cada familia: “las familias Zenú siempre plantean que la educación comienza por la casa, es allí donde se dan las primeras formaciones, se comparte la historia, el conocimiento tradicional, y el respeto a los padres y los mayores; y de acuerdo a como se forme en los primeros años de vida así serán las personas para siempre” Aida Petrona Suárez Santos . Reconstrucción de la identidad y la cultura Senú.

¿CÓMO SON? Los habitantes del valle del Sinú eran de grandes y de bien proporcionados cuerpos de color cobrizo; ellos llevaban el cabello largo y ellas lo usaban corto. Los hombres vestían mantas de algodón pintadas de color y los guerreros portaban penestuches de oro o de caracol; la mujer se cubría con una manta de la cintura hasta el tobillo. Unos y otras se adornaban con collares de piedras finas y coronas, narigueras, orejeras y gargantillas de oro; tenían especial complacencia en su arreglo personal. Los descendientes de los Zenú, hasta mediados del siglo XX, usaban parumas, franelas abarcas tres puntá y sombrero vueltiao. Las mujeres una falda ancha sobre el tobillo, blusa suelta de manga corta y cuello escotado. Calzaban babuchas de pana. Hoy, el hombre usa pantalón de dril, camisa manga larga y franela de hilo, abarcas y sombrero vueltiao. La mujer, trajes de vivos colores a la altura de la rodilla, con mangas a medio brazo,

ajustados al talle, zapatos comunes de tacón bajo. En el pasado los Zenú/Senú vivían de la agricultura (maíz, yuca, ahuyama, yame), pesca, caza, orfebrería y cestería. Hicieron un uso con sabiduría de los recursos de la naturaleza y por habitar zona de agua, diseñaron canales de riego y drenaje permitiéndoles cultivar en las tierras de la ciénaga. En la actualidad en el resguardo viven de la agricultura, ganadería y cestería. Cultivan para la subsistencia y el autoconsumo productos como: yuca, yame, fríjol, patilla y la caña flecha de la cual se saca la fibra para el sombrero vueltiao. La ganadería es de producción extensa y tecnifica. Se cría ganado vacuno, caballar, mular. También se tiene animales de corral y los carneros. Como transportadores de los productos usan caballos y burros.

En la cestería se continúa con la tradición del sombrero vueltiao auténtica herencia de su cultura que se distingue por la combinación de fibras blancas y negras, dando origen a figuras llamadas “pintas”, que simbolizan elementos religiosos y de animales. También elaboran canastos, floreros, hamacas y esteras.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA En el pasado el pueblo Zenú/Senú estaba organizado por cacicazgos. En el presente, políticamente, está dirigido por el cabildo local en el resguardo de San Andrés de Sotavento, creado por la Corona Española en 1773. El cabildo es presidido por un hombre elegido por toda la comunidad y está conformado por un gobernador mayor y otro menor, secretario, tesorero, fiscal, alcalde y alguacil; además se tienen comités de salud, educación artesanías y agropecuaria. Hacen parte también los médicos tradicionales, botánicos y yerbateros. La familia es el eje central de la comunidad, en el pasado los niños llevaban el apellido de la madre porque de ella se transmitían los conocimientos, la historia y el respeto a los mayores. Aunque están prohibidos los matrimonios entre parientes cercanos las familias son bastante numerosas, unidas y viven en un espacio amplio y común. En el hogar siempre Familia de cabildo Zenú en Caucasia- Antioquia se busca el respeto para permanecer en armonía; los hombres acompañan a los jóvenes y las mujeres a las niñas en las enseñanzas necesarias para continuar las tradiciones de los antepasados. Las viviendas son amplias con una sala grande, donde se esperan las visitas, con hamacas, una mesa para comer, en otro espacio están los cuartos, de acuerdo al número de hijos y en la parte de atrás esta el área para la cocina.

MITO EL HOMBRE HICOTEA Los niños venían en sus canoas con bocachicos y mojarras, cuando de pronto se movió algo dentro del agua, curiosos y valientes se dirigieron al sitio. Siempre habían querido matar a un caimán, tal vez para véngarse de tantos niños devorados por él; al aproximarse vieron una enorme y grande roca que salía a la superficie y enseguida arrojaron sus lanzas contra ella pero rebotaron y se partieron. Los niños observaron con asombro lo que surgía del agua: un rostro de hombre viejo; de su cabeza caían mechones blancos, su cara arrugada mostraba unos profundos ojos verdes de mirada triste, su boca era un pico como de pájaro, su cabeza que parecía salir de la roca se ocultó y al poco rato empezó a salir del agua, cada vez más grande. Tuchin y sus compañeros vieron una concha gruesa y arrugada por arriba y con una cavidad por donde con lentitud comenzó a aparecer otra vez la cabeza del anciano y luego por debajo del caparazón salieron unas enormes patas como sapo y un rabo áspero y puntudo. Los niños asustados corrieron a sus aldeas y contaron lo sucedido. El abuelo de Tuchin, hombre sabio y sacerdote, les dijo que ese era el dios de las aguas: el hombre hicotea, el único ser del País de los zenúes, mitad humano y mitad tortuga.

ALEAN Luis Martínez. Mitos y leyendas de Córdoba. En: Boletín Historial No 26 1993 Mompox, Bolívar.

Ilustración Angie Loaiza Agudelo Grado 7-2, Fé y alegria, La Cima,

RECOMENDAMOS Para conocer más sobre esta cultura indígena te sugerimos consultar en los siguientes textos y portales de internet: ALEAN Luis Martínez. Mitos y leyendas de Córdoba. En: Boletín Historial No 26 1993 Mompox, Bolívar. DREXLER Josef: ¡”En los Montes, sí; Aquí, no!” Cosmología y medicina tradicional de los Zenues. Quito. Ediciones Abya-Yala. 2002. Pág. repository.unm. edu/ -books.google.com.co SUÁREZ, Santos Aida Petrona. Reconstrucción de la identidad y la cultura Senú En: Kalujai; Pensamiento y Cultura Indígena. Revista del Movimiento Indígena de Antioquia. Año 1. No 1 Mayo de 2005. CHAVES Mendoza, Álvaro, Jorge Morales Gómez y Horacio Calle Restrepo. Los indios de Colombia. Madrid. Mapfre. 1992. SERPA Espinosa. Roger. Los Zenúes: Córdoba indígena actual Montería Gobernación de Córdoba Secretaria de cultura. http://www.monteriaweb.com/zenues_nombres.html http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ninos/azenu/azenu12.htm Así éramos los Zenúes http://www.banrep.gov.co/museo/esp/o_zenu_O3045601.htm (para buscar imágenes de orfebres) http://www.sahaguncordoba.com/ http://www.bicentenariodelasamericas.org/ JARAMILLO, Carmen María; Lozano, Nicolás, il. Así eramos los zenues. Banco de la Republica, Colombia. 1985.

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES Las expresiones de los Zenú/Senú hoy se conservan por tradición oral en los nombres de poblados, mitos, caciques, hombres y mujeres. Ninha: Sol. Thi: Luna. Dabeiba o Manexca: Madre de los Zenú. Mexión o MELCHIÓN: esposo de Manexca. NAÍN: Cacique. CAREPA: Cacique del Alto Sinú, casado con CAIGUA, y papá de NAY y CHAMA. TOTA: Cacica que representaba a los CHENÚES con el cacique TAKASUÁN. Hermana de ZENÚFANA y PANZENÚ. Sus súbditos no le permitían pisar el suelo. MEXIÓN: Región de San Andrés de Sotavento y zonas aledañas. TAY: Esposa del cacique CERETÉ. Al enviudar se casó con el español JUAN VELÁSQUEZ DE SANTACRUZ, quien adoptó el nombre de TOFEME. Mohan: Es el mito de las aguas. Cuida la ciénaga de extraños. También es el médico tradicional.

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Hoy circula el retrato de una Zenú/ Senú. Espera para el próximo viernes 9 de septiembre el retrato de un Motilón/ Barira/ Barí.


BARI

TIERRA, AGUA, AIRE Y CANTO UBICACIÓN GEOGRÁFICA “La palabra Ishtana puede entenderse como territorio. Ishtana es un espacio sagrado, es el lugar para vivir, el origen y la construcción del mañana, un espacio donde no caben las fronteras ni los límites, donde se encuentra la libertad”

Recortar y coleccionar

Entrega 06/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

Informe Relator Especial ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas. Julio de 2009.

La palabra Barí significa “gente” y Motilones designación hecha por el hombre blanco o colono. Habitan en los resguardos Catalaura y Motilón Barí. El primero pertenece al corregimiento de la Gabarra, Municipio de Tibú, sobre la margen izquierda del Catatumbo. Ambos interactúan en la reserva forestal y el Parque Nacional Catatumbo Barí. El territorio es más o menos 1200 kilómetros cuadrados y la población se estima, según el último censo de 2005, en 5923 habitantes. En la actualidad su territorio se ha visto modificado por la explotación de petróleo y el conflicto con los colonos por poseer sus tierras.

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO

Los Barí están ubicados al norte del departamento de Santander en Colombia, región caracterizada por la selva húmeda tropical, de flora y fauna silvestres, pertenece a la cuenca del río Catatumbo que desemboca en el lago de Maracaibo. La comunidad Barí se extiende más allá de las fronteras en el municipio de Zulia, Venezuela.

¿CÓMO SON? “Los blancos creen que la tierra puede poseerse ¡Eso no es cierto! La vida de un hombre es corta, los humanos pasan y la tierra queda. Nadie puede llevarse al más allá ni los ríos, ni el aire, ni siquiera un pedacito de tierra. El trabajo de un individuo consiste en conservar esos elementos que el espíritu Butuny le entregó prestados, para que la riqueza de ellos no se agote o disminuya y pueda seguir alimentando las necesidades de nuestros hijos, sin que más tarde ellos sufran escasez” Cosmovisión del pueblo Barí. Indígena Barí hablando sobre la madre tierra.

Para los Barí la concepción del mundo está dada por el ordenamiento del cosmos y las cosas que ocurren en la interacción entre Sabaseba, sus enviados y ellos mismos. Sabaseba es el gran ordenador, viene con el viento desde el poniente donde vivía con su familia y llega a la tierra que encuentra "oscura”, sin estructura, sin forma determinada, caótica. Con su trabajo la ordena y la deja apta para los Barí. Ellos tienen su origen en la búsqueda de comida para calmar la fatiga de Sabaseba cuando encuentra la piña y en ella aparece el primer Barí, luego la mujer Barira y al luego aparece Bakurita (niño) todos ellos en una actitud alegre y sonriente. Los primeros Barí se constituyeron en personajes importantes a quienes correspondió ser auxiliares de Sabaseba en la reconstrucción del mundo y en la instrucción de las diversas actividades. Algunos de estos personajes son: Kokebadou quien al cortar un gran tronco del cual salían ruidos brotaron las aguas y posteriormente enseñaría a pescar. Nandu es un Saimadoyi quien en la prueba hecha por Sabaseba para

ver quién lucía más al colocarse un collar con plumas de tucán, se destacó por ser quien más brillaba. Así Sabaseba le ordenó cumplir con el papel de sol ocupando el sitio de éste, colocándose las plumas durante el día y quitándoselas en la noche. Chibaig o Shibagdou (mujer luna) cumple la función de iluminar por la noche. Kassoso o Kasosodou es quien enseña a construir el bohío; Ourundou, la caza y el fuego; Nunschundou, la agricultura y la artesanía. Dababosadou, por último, es quien enseña los cuidados de la mujer encinta y del recién nacido, así como los "secretos" (iacucainas) para el uso de la droxara (tabaco). Sabaseba, además, dispuso de las estaciones de lluvia y de verano, de la existencia de nubes, del arco iris, de truenos y relámpagos, de terremotos así como de las estrellas. También preceptuó sobre el comportamiento que debían seguir los Barí estableciendo las normas de conducta, en especial con relación al respeto por la vida y la naturaleza.

Los Barí son de estatura mediana, cabello negro y de mirada limpia. Siempre han procurado vivir en armonía con el medio guiados por el sol. El nombre indica las cualidades, el comportamiento de los niños, sus dones, su poder, por eso algunos de sus nombres son de los ríos, montañas, sitios sagrados o los animales. Sus vestidos son similares a los de los colonos: camisetas de algodón, pantalón, botas. En los ritos de iniciación del hombre se entrega el taparrabo y se enseña a confeccionar flechas para realizar pactos. Cada niño Barí cuando nace es recibido por la abuela, madre de la madre o una

hermana de ella, generalmente ya de edad. El parto se produce en cuclillas, junto a una fuente de agua muy cerca del asentamiento (bohío). Una vez culminado el nacimiento la madre regresa a la casa y se acuesta en la hamaca. El individuo varón o hembra es asumido como hijo de todos los adultos. Este fenómeno garantiza la supervivencia de los menores. Es más importante tener hijos varones por la vocación de cazadores y pescadores. La educación se transmite a cada joven por el ambiente familiar; el encuentro en el bohío, donde se cocina y se cuentan las tradiciones, lo hace el papá, abuelo o mamá. El cacique, es la mayor autoridad, enseña el respeto, el trabajo, la organización de cada cosa. También se educa en los consejos donde los mayores narran los mitos y tradiciones del pueblo Barí y en las ceremonias cuando muere una persona se narra su vida y lo bien que la va a pasar con Sabaseba. En los sitios sagrados y en las actividades tradicionales cuando se realizan para que el menor aprenda a cazar, a jugar dunkura (torneos del más veloz) tiro al blanco, la fuerza y la natación. Los Barí se consideran los mejores buzos, practican la pesca manual. Viven de la caza, pesca, del cultivo de productos como la yuca, maíz, plátano, cacao, ñame, la caña; frutas silvestres y la cría de gallinas y cerdos.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

MITO CHIBARA – EL CANTO

La familia es el eje central, tienen un sistema complejo de parentesco por afiliación y afinidad pero lo importante es el trabajo en comunidad, los menores son cuidados por todos los adultos.

Los hogares Barí se pueden clasificar en hogar simple elemental: varón, hembra e hijos. Hogar elemental extendido: hermano del padre, padre, madre, hijos. Hogar elemental cognaticio: hermano de la madre, padre, madre e hijos. La construcción de la vivienda exige de la organización de toda la comunidad. Un asentamiento tradicional indígena está constituido por una casa comunal o bohío que está situado en el centro de un círculo de unos cien o doscientos metros de diámetro en cuyos alrededores están los sembrados de yuca, plátano y piña. El sitio elegido debe estar próximo a un río abundante de pescado, que no sea pantanoso, ni cenagoso; las tierras deben ser aptas para el cultivo. Se emplean en la construcción del bohío el tejido de la paja para el techo, la hechura de nudos para el amarre de las vigas, maderas finas para los soportes y el orden simbólico de cada participante en la construcción. El espacio está distribuido en dos áreas principales: la central para los fogones y la lateral, muy cerca, para los alimentos como los racimos de plátano o yuca. Además, se ubican los chinchorros, hamacas y esteras, se guardan las ropas y otros enseres, bien sea en canastas o colgados en cuerdas. El bohío tiene dos puertas principales, una hacia el oriente y otra hacia el occidente; de un metro y medio de altura; en los bohíos más grandes, puede haber otras dos muy pequeñas en los costados opuestos. Todas se cierran en la noche con palmas, para protegerse contra el frío o de las molestias de animales intrusos. La distribución interna tiene un orden de acuerdo con el grado de importancia, primero van los caciques, luego los guerreros y los que llegan al

bohío y por último, la familia. En toda esta concepción aparece un excelente sentido de unidad y de responsabilidades compartidas. La organización social se presenta en dos dimensiones: la interna está conformada por varias clases sociales: los Caciques Mayores, ancianos y sabios que dirigen y coordinan la comunidad. Los Caciques Menores se encargan de la caza y la pesca además de ser guía de la comunidad y orientar las actividades culturales y deportivas. Los guerreros Barí se preparan para la protección y conservación del territorio y mantener las mejores relaciones con los vecinos. Pero la máxima autoridad es el Consejo Autónomo de Caciques que reúne a las 23 comunidades y son quienes definen las políticas, planes y programas para cada una.

No todos los Barí tienen la oportunidad de cantar; hacerlo implica preparación desde joven y hacerlo bien es muestra de respeto hacia quienes escuchan. Cantar para ellos no significa repetir estrofas o mencionar palabras sueltas sin dirección, cantar es una norma de comportamiento, es una ceremonia especial, una demostración de admiración y respeto hacia la naturaleza, hacia todo lo que hace parte de la vida misma. Se le canta a la flecha, a los ríos, a las montañas, y a los animales esperando de ellos respuesta a este canto; se le canta a la luna quien era visitada a través de una cuerda por los Barí y que ilumina los senderos por donde cada hombre o mujer camina; se le canta al sol para pedirle que sane el cuerpo de las enfermedades. El Canto, como manifestación de respeto, no tiene un límite, por el contrario para algunos, 14 horas son pocas para poder expresar en un canto lo que significan la belleza de la naturaleza, los animales, el arco, y todo aquello a lo que se quiere cantar. El Canto es para el pueblo Barí la manifestación viva de las enseñanzas de los ancestros.

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES Es difícil encontrar palabras en el dialecto Bari- Ara, su lengua autóctona porque no lo tienen escrito y las fuentes consultadas plantean contradicción en la familia lingüística, unos dicen que son descendientes de los Arawak y otros de los Chibchas. El pueblo Barí reconoce en su página de asociación (Asocbari) ser descendientes de los Arawak. ÑAANA: Sol SABASEBA: dios ordenador ÑATUKBAI: jefe KASA: bohío ISHTANA: tierra- territorio CHIBARA: canto BAKÚ: niño NAIKATURA: piña KÁMARA: saber CIBAGRA: Luna KIRORA: pesca KÁNA: árboles

RECOMENDAMOS Para conocer más sobre esta comunidad indígena de nuestra tierra, puedes consultar en los siguientes textos y enlaces de internet:

La dimensión externa de organización es una agrupación creada por los mismos Barí para establecer las relaciones con las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales donde participan todas sus comunidades en Asocbarí que tiene como función estimular la economía, promover el desarrollo cooperativo, legalizar las tierras, tramitación de la vivienda y coordinar las actividades socioculturales de cada comunidad.

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

INDÍGENAS BARI: Recuperación, conservación y fortalecimiento de su lengua original: En: ETHNIA; Revista No 105. Instituto Misionero de Antropología (IMA) Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. 2010 MI PRIMERA CARTILLA “MOTILONA”. Hna María Magdalena González C. Hna. María Teresa Mendoza. Misioneras de la Madre Laura. Medellín. Ediciones Paulinas. 1968 GEOGRAFÍA HUMANA DE COLOMBIA: Nordeste indígena. Santafé de Bogotá. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Tomo 2. 1992 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Instituto Colombiano de Cultura. Introducción a la Colombia Amerindia. Bogotá. Editorial Presencia. 1987 http://www.asocbari.org/mapaTerritorioBariactual-Comunidades.jpg www.banrepcultural.org/book/export/html/76248 Conoce además el monumento al Indio Motilón localizado en la ciudad de Cúcuta

Hoy circula el retrato de un Motilón/ Barira/ Barí. Espera para el próximo viernes 16 de septiembre el retrato de un Guambiano/ Misak/ Silviano.


MISAK ( GUAMBIANOS )

HIJOS DEL AGUA, LAS MONTANAS Y EL ARCO IRIS

UBICACIÓN GEOGRÁFICA Los Guambianos (llamados tambien Misag o Misak) se encuentran ubicados en los departamentos de Huila en los municipios de La Plata y La Argentina; y El Cauca, en Piendamó, Morales, Jámbalo, Caldono, Totoró, Toribío y Silvia.

Su territorio presenta una cadena montañosa con relieve fuertemente quebrado, rocoso, Municipios de mayor concentración

0-14 15-41 42-119 120-728 729-19244

Según el censo del 2005, el pueblo Guambiano está conformado por 20.782 indígenas, es decir, el 3% de la población indígena nacional y sus resguardos ocupan una extensión de 18.521 hectáreas.

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO Los Guambianos o Misak se consideran herederos de la primera generación de Pishau -hombre del agua y de la montañay la segunda Nam Misak -nuestro pueblo-. Entre estas dos etapas, la organización política era coordinada por las mamas Shuras o Shullas llamadas Mama Dominga, Mama Manuela y la Cacica Cayetana; luego aparecen hasta después de la conquista los Taitas o caciques como: Payan, Calambas y Chirimusca. Su relación con la tierra siempre es dual, él, ella, frío, caliente, masculino, femenino, luna y sol. La tierra es respetada como la “Madre Tierra”. Ellos se consideran hijos de las lagunas de Piendamó y Ñimbe, fecundadas por los rayos del arco iris. Por lo tanto los páramos, lagunas, y montañas son sitios sagrados, de reflexión, sabiduría, de contacto con los espíritus, la naturaleza y sus antepasados. Estos sitios son acompañados de los espíritus benefactores de Killim y Pishimisak; pero también hay espíritus del mal como UreUre, que habita debajo de la tierra y en ocasiones toma la forma de un cerdo. También está Nuguwaymasig, quien tiene

¿CÓMO SON?

como morada el volcán Puracé y puede tomar varias apariencias. Hay otros como - Yash, Kway - Mantsik, Kalyim - que sin ser malignos son temidos porque tienen la capacidad de arrebatar el alma de las personas, producir enfermedades y hasta la muerte. Los duendes representan el poder del mal para los que no cumplen la norma. En el universo Guambiano tienen gran importancia los ritos de limpieza, los cuales hace el médico-chaman (Murvik) después del nacimiento, de la primera menstruación, la muerte y antes de estar en un sitio sagrado. Son conocedores de los saberes de los antepasados, las plantas, el canto de las aves, el transitar del sol, la luna y el sonido del viento. De su cosmovisión del mundo nacen los principios reguladores de la convivencia, las normas, leyes, los valores, la ética y la justicia. Con la influencia de la religión católica, los Guambianos creen en los santos, la virgen, van a misa, y practican los rituales propios del cristianismo sin dejar de lado su propia concepción del mundo.

Recortar y coleccionar

Entrega 07/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

Se identifican a sí mismos como Namuy Misak "nuestra gente" o como hablantes de la lengua wam "nuestra lengua" Wampimisamerawam, lengua de los hombres Guambianos.

escarpado y limitados valles. Los asentamientos de la población Guambiana o Misak están en la región baja aprovechando las tierras para la producción inmediata. El clima es frío y varía de acuerdo con el estado del día. El invierno se caracteriza por nubosidades, altas precipitaciones, frío intenso, fuertes bajas de temperatura, con lluvias constantes. El verano en cambio, es claro, luminoso, acompañado de fuertes vientos, sobre todo en la zona del páramo. Desde la conquista hasta hoy, el pueblo ha luchado por conservar sus tierras ancestrales y las cuales desean diferentes grupos.

Iustración del libro: Los hijos del arco iris y del agua. (Dibujo Taita guambiano Juan Bautista) Su pensamiento está unido al universo-tierra, a los astros, fenómenos atmosféricos, animales, plantas y minerales. Todos tienen un origen común y forman una misma familia, no hay diferencia entre ellos. El hombre debe cumplir con el compromiso de utilizar la naturaleza haciendo las ofrendas, pidiendo permiso y respetando sus derechos.

Foto: natchinchilla.wordpress.com

El color del vestido para los Guambianos tiene significado: el negro de la ruana y el anaco representan la madre tierra, el azul, la armonía del agua, las lagunas y el cosmos; las listas en colores de la ruana y el anaco representan la familia y la unidad, la bufanda roja, la sangre derramada por los mayores, el collar en la mujer representa la familia.

Los Guambianos /Misak son de cabello negro, ojos de color castaño de rasgos mongoles, frente recta y su estatura es en promedio de 1.60 centímetros. Hay mestizaje con los colonos cambiando su aspecto físico. El vestido del los Misak es inconfundible, el del hombre es calzón blanco de lino, el pantaloncillo, muy ancho y que le llega a la rodilla. Encima va el anaco o falda de paño azul, sostenida en la cintura por un cinturón de cuero, camisa que se compra en el mercado, ruana de lana negra, gris o color tabaco, tejida por la mujer, es de forma rectangular, el ancho solamente cubre los hombros y el largo solo llega un poco debajo de la cintura; bufanda roja con franja naranja. Sombrero de fieltro negro con ala muy pequeña. Anteriormente usaban alpargatas, ahora usan zapatos de caucho o de cuero. Las mujeres llevan un anaco negro del mismo tejido y material de la ruana del hombre, sobre otros anacos de lana de colores que aseguran a la cintura con chumbe de hilo tejido, cami-

sa blanca adornada con lana de colores, sobre su espalda llevan un rebozo de paño “azul Popayán” cogido por delante con pasador metálico; lucen collares de chaquiras, generalmente blancas, adornan sus cuellos con algunas figuras de plata como símbolo de prestigio. Cargan a los niños sobre su espalda en un gran chumbe y siempre se les ve tejiendo. Generalmente en la casa están descalzas, pero para salir usan botas de cuero o caucho. La mujer teje las prendas de vestir y el hombre enseña a los hijos varones a elaborar el Tampal Kuari- sombrero tradicional- que lo protege de los fríos de las altas montañas. La economía del pueblo Guambiano se basa en la agricultura tradicional, la ganadería y el jornal (trabajo con los colonos o en los centros urbanos) cuando no se dispone de tierras para el cultivo. La base de la alimentación es la papa, el maíz, el ulluco, las coles, el ajo, la cebolla, el trigo, el frijol, el arroz y el café en agua de panela. La carne es escasa y cuando se consume es por alguna celebración especial, lo mismo ocurre con la leche.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

www.nasakiwe.org

La base de la organización social la constituye la familia, que es la institución que ejerce mayor poder de cohesión entre los miembros de la comunidad. Predomina la familia nuclear. El matrimonio se realiza después de un periodo de amañe, de conocerse la pareja y de comprobar el hombre si la mujer elegida será su compañera de trabajo. A la mujer después de la primera menstruación (periodo en el cual es aislada y con dieta especial) se le enseña a tejer y a cultivar la tierra. La familia nuclear siempre vive en su casa o en la de los padres del hombre y allí trabajan la tierra hasta construir su propia vivienda. La antigua casa era de paja y paredes de bahareque, hoy son de un solo piso, de dos tipos: de ado-

be con techo de paja, que consta de tres o cuatro habitaciones y la cocina. Pisos de tierra pisada o de ladrillo con puertas y ventanas de madera. Su forma es rectangular. El otro tipo es de ladrillo con teja de zinc o de eternit, blanqueadas con cal y dibujos o pinturas de colores en sus paredes. Casi siempre los pisos son de tierra pisada pero también se encuentran de ladrillo, de baldosín o de cemento. Este es el tipo de vivienda que levantan los más pudientes de la comunidad. Su forma es en L o en U. El centro principal es la cocina donde está el fuego, lugar de reuniones, conversación y de encuentro con la familia. Su principal ente regulador es el cabildo constituido legalmente desde 1890 y elegido por un periodo de un año. En la elección de los cabildantes solo participan los indígenas, quienes votan libremente. Lo integran 2 gobernadores, 6 alcaldes, 54 alguaciles, 10 consejos del cabildo, 20 coordinadores y 150 miembros de guardia cívica. Cada uno tiene sus funciones especificas entre la comunidad. Las funciones del cabildo son: repartir y adjudicar las tierras, arreglo de problemas sociales, organizar la comunidad para diferentes trabajos, coordinación y relación con las autoridades, regidas por el sistema nacional, entre otras.

MITO El duende y la papa silvestre

Ilustración del libro: Los hijos del arco iris y del agua.

El duende chiquito y travieso como un niño y al mismo tiempo como hombre fuerte que vive por la tierra de los indios, aparece en todas partes y sale y huye. Tal vez cultiva esa mata de papa que nace en las montañas, levanta mucho y al año como la papa que comemos, se seca y deja entre la tierra unas raíces grandes. Es la mata del duende y por eso no es bueno destruirla, y ¿de qué serviría arrancar sus raíces? Los que han querido asarla en el rescoldo, ven asombrados que queda igual, la candela de ahora no puede cocinarla. Solo de duendes ha de dejarse comer. Si los cristianos pudieran asarla, ¿qué comería ese ser pequeñito, juguetón y ligero que se para en las peñas esperando a ver un indio que se acerque para hacerle la burla? Ese pequeño niño de sombrero grande, aparece con frecuencia en el páramo de Ñimbe y castiga a las personas que no conservan una conducta recta.

RECOMENDAMOS Foto: www.proclamanortedelcauca.blogspot.com

La organización política del pueblo Guambiano se relaciona con el conocimiento y autoridad en el Consejo de Taitas, que tiene como función dirigir los esfuerzos y el trabajo comunitario en torno a las pautas de vida y creencias del pueblo.

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES Pishimisak: la unidad perfecta, lo masculino, lo femenino. Pupayán: Popayán; la capital del Cauca. Kan: Hombre Ñi: Mujer Nuusri: el telar entero, la gran madre. Wam: idioma guambiano. Alik: minga comunitaria de solidaridad Latá-Latá: Igualdad-Equidad. Latá- Linchip: Ser Solidario, acompañando al trabajo. Linchip: Ser Amigable o acompañar.

Foto del libro: los hijos del arco iris y del agua.

Para conocer más sobre esta comunidad indígena colombiana, te sugerimos consultar en los siguientes textos: DAGUA HURTADO, Abelino. Misael Aranda y Luis Guillermo Vasco. Guambianos: hijos del aroiris y del agua. Santa Fe de Bogotá. Los cuatro Elementos, CEREC. FPC. Banco Popular y Fundación Alejandro Ángel Escobar.1998 HERNANDEZ DE Alba, Gregorio. Nuestra gente: “Namuy Misag”: Tierra, costumbres y creencias de los indios guambianos. Dibujos de Francisco Tumiña Pillimu. Popayán. Editorial Universidad del Cauca. LOPEZ Méndez, Harold. Guambia. Bogotá. Publicaciones Especiales Colcultura. LOS INDIOS GUAMBIANOS Y SU LUCHA POR LA TIERRA: En: Revista ETHNIA. Instituto Misionero de Antropología IMA. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. Nº 71 Mayo 1993 LOS SITIOS SAGRADOS DEL RESGUARDO DE GUAMBIA. En: Revista ETHNIA. Instituto Misionero de Antropología IMA. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. Nº 102 Mayo 2009 VILLA POSSE, Eugenia. El Campesinado Latinoamericano: los Guámbianos un pueblo campesino.

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Hoy circula el retrato de un un Guambiano/ Misak/ Silviano. Espera para el próximo viernes 23 de septiembre el retrato de un Nukak/ Makú .


NUKAK MAKU HIJOS DEL CENTRO DE LA TIERRA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Recortar y coleccionar

Entrega 08/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

El pueblo Nukak (o Nukak Makú) es una de las comunidades indígenas que habita en el departamento del Guaviare. Hasta 1995 era la población nómada más móvil de Sudamérica. En 1993 el Incora constituyó el Resguardo indígena Nukak con un área de 632.000 hectáreas en el municipio de San José del Guaviare. Algunos grupos Nukak visitan periódicamente los centros urbanos y traspasan la frontera al Brasil por el Río Negro. Los pueblos de tradición nómada o Makú, incluyen seis etnias: Nukak, Kakua o Bara, Hupdu, Yuhup, Daw o Kama y Nadöb. También compar-

ten territorio con otras comunidades del resguardo del Vaupés, el norte del departamento del Amazonas (alto Apaporis) y al sur del Guianía (alto Isana). Pertenecen a la familia lingüística Makú Puinave. Etnia nómada descubierta en 1988, cuando hay un desplazamiento al municipio de Calamar por hostilidad en su territorio; el contacto con los colonos los hizo vulnerables a muchas enfermedades que no padecían, disminuyendo la población en más del 50% (según el censo de 2005, quedan 600 integrantes aproximadamente)

Imagen: http://www.coama.org.co El territorio de la etnia actualmente está ubicado entre el río Guaviare al norte, el río Inírida al sur, el caño Barajas al occidente y la trocha Guacharaca al oriente.

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO La relación con el universo de la comunidad Nukak Makú, según sus ancestros proviene del centro de la tierra y el mundo lo conciben dividido en tres niveles: el de arriba o de la luz en el que los espíritus ya no mueren, cantan, bailan y tocan flautas de metal. El del medio o mundo intermedio en el que no hay frutos. Por último, el mundo de abajo que es el lugar donde los hombres viven. Cada persona tiene tres espíritus los cuales van a estos mundos. Pero el tercer espíritu es el nemep que se queda en la selva viviendo en algunos sitios o en los huecos de los árboles y es catalogado de maligno. Los Nukak para evitar estos espíritus hacen un cerco de hojas de palma y tallos alrededor de sus viviendas quedando protegidos de las malas influencias. En su bosque también habitan los takueyi que muestran sus enojos con el trueno. Una particularidad de su relación con la tierra es de mutua colaboración, en sus campamentos temporales, dejan las semillas y restos de frutos. Estos vuelven a la tierra germinando para garantizar el alimento cuando retornen en su constante caminar por la selva.

Imagen: Lágrimas de un Nukak/ Makú. Técnica Óleo sobre lienzo. Publicada por Rey Guerrero en: www. artenatural.blogspot.com El numero tres es importante en la comunidad Nukak, su universo se relaciona con esta cifra: “El número tres parece ser el de mayor significado y el que condensa la esencia de su cosmovisión. Tres son los mundos, los espíritus de la gente y los animales sacralizados. Estas trilogías les permiten entender la naturaleza, concebir una existencia después de la muerte y negociar con los espíritus la vida cotidiana” POLITIS, Gustavo G. Nukak. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.

¿CÓMO SON? Los Nukak son en promedio gente de baja estatura, más o menos 1,50, los hombres con narices anchas, cabellos rapados y las mujeres presentan facciones proporcionadas y llamativas. Ellos son excelentes cazadores y ellas cuidan de sus hijos, la huerta y la comida de los miembros de la casa. También tejen con fibras naturales las cestas para guardar las semillas o frutos. Las comunidades que viven en la selva no llevan vestido, van desnudos con pintura roja sobre su cuerpo, collares de semillas y huesos. Los hombres usan guayuco. Con el contacto con los colonos, los vistieron con su ropa, entonces llevan pantalones y camisetas. La alimentación es de semillas, frutos, carne de pescado, monos, armadillo, pecarí, morrocoy, caimán, entre otros productos de la caza. En sus huertas cosechan yuca, chontaduro y plátano. En la selva ellos pueden comer más de ochocientas especies entre animales y plantas. Cuando llegan a la comunidad de colonos Guaviare, su alimentación se reduce en especias aumentando enfermedades y muertes.

Imágenes: Gustavo G Politis. Una de las representaciones más comunes de la ideología Nukak son las pinturas faciales y corporales. Se conciben como una especie de vestido y en numerosas ocasiones se pintan generalmente de rojo con achote o hojas de éoro. En especial lo hacen cuando van a visitar otro pueblo o grupo y cuando la mujer está menstruando, periodo en el que no puede cocinar para otros, moverse o tocar los sembrados.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA Los investigadores referenciados coinciden en tener pocos estudios de la comunidad Nukak/Makú para escribir a profundidad de su sistema de organización sociopolítica, cosmovisión y su relación con el bosque. Se conoce que su unidad básica de organización es la familia compuesta por padre, madre, hijos, tíos. El hombre vive a veces con varias mujeres. Los miembros familiares son entre 10 y 13 que comparten la misma vivienda.

MITO ¿Cómo nacieron los Nukak?

Imagen: www.cipcol.org

La vivienda se construye con trozos de madera y hojas de platanillo, las hacen de acuerdo con la temporada de invierno o verano en campamentos residenciales. En los tiempos fríos son más densas las hojas para evitar la lluvia, en épocas cálidas, se hace ventilada o no cubierta. Cada unidad tiene un fogón central, alrededor del cual se ponen los chinchorros, las semillas y los restos de las especies consumidas. La unidad permite la interacción con miembros jóvenes y ancianos. Es un lugar de encuentro, descanso y enseñanza. En cada familia hay líder para guiar los procesos de caza, la relación con otras comunidades y entre ellos mismos. Como una comunidad de movilidad constante, es ágil en la construcción de la vivienda temporal la cual abandona para buscar su alimento en otro espacio cerca del agua.

El mundo de abajo está aislado de la tierra y allí viven también otros Nukak, que tienen poblados y viviendas, hay animales como la danta y el venado. De este mundo de abajo salieron muchos Nukak por un hueco que fue excavado por una mujer con largas uñas que hace tiempo vivía en la tierra y escuchó ruidos que venían de abajo. Este hueco luego se tapó con las aguas de un río (Wayari) o de un diluvio; y los que pudieron salir a la tierra quedaron viviendo abajo, mientras los que ya estaban allí se salvaron subiendo al Cerro de las Cerbatanas. POLITIS, Gustavo G. Nukak. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.

RECOMENDAMOS Imagen: www.mincultura.gov.co

Imagen: Gustavo G Politis.

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES ¿Méem yíttá´?: Cómo estás? Múu: casa Iín: Madre Wid´: Sol Iíp: Padre Wuw: Caimán, babilla, cachiri Paadn: Morrocoy Húna: platanillo Guaná: uvilla Córop: madroño Parupí: bejuco para curarse Bu´ui: trabajar

Para conocer más sobre esta población indígena, su origen, su modo de vida y su visión del mundo, consultar en los textos y páginas de internet relacionados a continuación: Asociación Instituto Lingüístico de verano: Culturas Indígenas. Colombia. Santa Fé de Bogotá. Edición Richard Ashmann. 1994 CABRERA, Becerra, Gabriel (editor). Viviendo en el Bosque: Un siglo de investigaciones sobre los Makú del Noroeste Amazónico. Universidad Nacional de Colombia; sede Medellín. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. 2010. www.coama.org.co www.parquesnacionales.gov.co GUSTAVO G Politis. Mundo le los Nukak. Fondo de Promoción de la cultura.

Imagen: Gustavo G Politis.

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Imagen: Gustavo G Politis.

Hoy circula el retrato de un un Nukak/ Makú. Espera para el próximo viernes 30 de septiembre el retrato de un Tule/ Kuna.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA

La unidad principal es la familia nuclear, compuesta por padres e hijos. Son monógamos.

El padre Kuna es el jefe de la familia donde pueden ubicarse otras parejas, generalmente sus hijas con sus esposos y la descendencia. La mujer para llegar al matrimonio pasa por varios rituales, motivo de fiestas en la comunidad: - Ico-Inna (fiesta de aguja): se celebra la perforación del tabique nasal de la niña, donde se pone un hilo y después una argolla de oro. - Inna-Suit (corte de cabello): a la niña se le da un nombre. El Kantule recita un canto tradicional llamado dislaigala (canción de las tijeras) - Inna-Muustiki (fiesta del inicio de la pubertad): celebra el momento de la primera menstruación. Permanece encerrada durante el ciclo y es bañada por mujeres ancianas en el río. La última etapa de celebración para la mujer es el matrimonio, la pareja es escogida por los padres y en los últimos tiempos le permiten elegir de acuerdo con la dedicación a los oficios de la casa, el trabajo y el cumplimiento de las normas. Los hombres tienen una fiesta de iniciación solo para ellos donde se bebe gran cantidad de licor.

La vivienda tradicional es la casa rectangular grande donde se albergan varias familias nucleares relacionadas por consanguinidad. A cada unidad corresponde una zona de habitación con su respectivo fogón de piedras. El

piso es de tierra, las paredes de cañas y el techo de palma. Son viviendas frescas y ventiladas. Duermen en hamacas colgadas de los techos y en cajones grandes guardan ropa, mercado y otros enseres.

Imagen: www.consultoresindigenas.turincon.com

MITO La leyenda Kuna relata que Kikardiryai, hermana del profeta Ibeorgun, vino del cielo para enseñar a las mujeres a confeccionar la mola, que cosida con la técnica del aplique invertido sobre telas superpuestas de diferentes colores, es adherida a la parte frontal de la blusa que compone la vestimenta de la mujer Kuna, junto a un envoltorio de tela que actúa como falda (saburet) Los colores de las molas representan escenas mitológicas sobre la creación del mundo y sobre la flora y la fauna de la región donde habitan los indígenas. Así las describen: Y estos son los colores de mi pueblo, colores que reflejan lo que somos y seremos, colores que dibujan los recuerdos y también dan forma a nuestros sueños. colores que cuentan historias, colores que hacen caminos y que guardan nuestros secretos, colores dibujados en los árboles, y que derraman en paisajes, colores que cantan con el viento, colores que hablan de amores, colores en la piel y en los sentimientos, colores con aroma que viajan por el mundo, colores que tejen con las manos nuestros nombres y nuestros sueños. Si quieres conocer más sobre las molas kunas que representan sus historias, visita el siguiente enlace en internet: http://molas-kunas.blogspot.com

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES

Los Kunas tienen su autonomía política, su congreso propio y su sociedad matrilineal. En cada isla o pueblo hay un jefe (sahila) quien está bajo la autoridad de los tres caciques quienes deben responder a las decisiones tomadas dos veces al año en el Congreso General.

El orden de autoridad es: 1. El Congreso General Kuna 2. El Congreso Local 3. Los tres Caciques 4. Los sahilas de las villas de más de 500 pobladores 5. Sahilas de las comunidades menores a 500 habitantes 6. Los Argarganes o intérpretes (voceros) 7. Los Sualibedis o guardias del orden El Congreso General Kuna constituye

la más alta autoridad política de esta cultura, sus participantes incluyen los tres caciques, el representante del gobierno nacional y todos los sahilas de las comunidades. Cada población está bien representada y la elección es enteramente democrática. En cada reunión todo tema económico, de educación y sanitario es discutido por todos. Los congresos locales son hechos para los residentes de las villas y son presididos por los sahilas (algunas veces más de uno)

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Dada o ibe: El sol (abuelo), permite calcular el tiempo de trabajo, cultivo o la cosecha de frutas. Ni: Luna Di: el agua Di wala: el río Di wied: el agua de lluvia Due: cocinar Obe: bañar

Ibeler: profeta Kuna que se transformó en el sol. Mola: tela, vestido Napguana: Madre Tierra Inna chicha: bebida a base de maíz Surba: Encierro ceremonial para las mujeres. Achu barbad: Jaguar Gay: caña de azúcar

RECOMENDAMOS Si quieres ampliar y conocer más sobre esta población indígena, te sugerimos consultar en los siguientes textos y enlaces de internet: VENTOCILA, Jorge, Heráclito Herrera y Valerio Núñez: El espíritu de la Tierra: plantas y animales en la vida del pueblo Kuna. Balboa República de Panamá. Icaria Milenrama. PERRIN, Michel. 2000. Los caminos de la creación en el arte de las molas cuna. Boletín Museo del Oro, No. 46. Bogotá: Banco de la República. Arango Raúl y Enrique Sánchez. (2004). Los Pueblos Indígenas de Colombia en el umbral del Nuevo milenio. DNP, Bogotá. http://www.banrep.gov.co/museo/boletin http://www.unesco.org www.fundacionmesaverde.org www.kunayala.wordpress.com

Hoy circula el retrato de una Tule/ Kuna. Espera para el próximo viernes 7 de octubre el retrato de un Kofán/ Kofane.


COFAN

HOMBRES SABIOS UBICACIÓN GEOGRÁFICA

“El color azul quiere decir cielo y mar. El rojo significa nuestra sangre. Blanco, paz. Negro, la noche y el petróleo. Amarillo oro. Café, pepa de cascabel. Gris nubes. Naranja, la flor de planta medicinal. Verde pálido, pluma de loro. Verde la naturaleza. Escarlata la garza roja. El violeta, la planta veranera”

Los indígenas Kofán, Cofán o A´I que significa “gente indígena”; se encuentran ubicados en comunidades asentadas en los municipios de Valle del Guamuez, Orito y San Miguel en el departamento de Putumayo, principalmente a lo largo de algunos ríos y afluentes en el sur del país. Las comunidades donde habita esta etnia, son: El Diviso, Jardines de Sucumbios, San José, Rancherías, Santa Rosa del Guamuez, Yarina, Afilador, Campo Alegre, Nueva Isla, Villanueva y Bocana de Luzon. La lengua es el a´ingae, se ha perdido un poco por la intervención del colono. Los Cofán han pasado por varios desplazamientos en su territorio por la gran riqueza del subsuelo en petróleo y madera. Muchas de estas poblaciones se asientan cerca de los centros urbanos de La Hormiga, San Miguel, Orito, Puerto Asís y en el área de La Punta, frontera con Ecuador. En ese país, están organizados en las comunidades de Dureno, Dubwno, Sinangue, Umbakhe, Sábalo, Kuyabeno y Chandiana.

¿CÓMO SON?

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO Para los Cofanes el mundo no es uno solo, existen varios: el de arriba que es el de los astros, el intermedio, el de los hombres y el mundo de abajo, el de los seres enanos que no tienen ano y se alimentan de olores. La luna (Khuvw) y el sol (Chiga) giran alternativamente alrededor de estos mundos. En todos los espacios existen seres espirituales e invisibles: arriba están ufenyunyu, inkhu y ankhu “las estrellas” y lo que brilla de ellas son los ojos de la gente, y en el medio están los A`I los hombres y los siña a`i “ seres invisibles”. Viajan a través de sus mundos por medio de la planta sagrada del yagé, siempre con la orientación de un maestro. El chamanismo es quizá el aspecto más importante de la cultura Cofán, cada comunidad está conducida y liderada por un chamán, que es el guía de las actividades sociales y la cabeza de los eventos rituales. Esta práctica se centra en el comple-

jo del yagé como el mecanismo a través del cual se procesa la información sociocultural de la caza y los potenciales eventos destructivos que podrían acontecer en los poblados. No obstante, la esencia de este ritual está cambiando debido a las intensas transformaciones ecológicas y sociales, producto de los impactos que la ampliación de la frontera agrícola y petrolera ocasionan y porque la misión evangelizadora desestimula el consumo de yagé. Además de tener un nombre dado por el bautizo del agua les gusta ser llamados por nombres de animales como Chimbi “murciélago”, Kiya guara” o Kuke “conejo”, entre otros. Se autodenominan protectores y guardianes de la naturaleza; la tierra es la madre a la cual se debe respeto. Aunque su territorio está dividido por la frontera con el Ecuador para ellos estos límites no existen, la tierra es una sola para todos.

“Todos sin excepción, han entrado violando nuestras normas culturales - las que dejaron los mayores para vivir bien en armonía con la naturaleza- a ellos los llamamos Kukama a`i gente blanca, que llegaron no para favorecernos sino para atropellar nuestras vidas, nuestro territorio, cultura, sabiduría; nos despojaron de nuestra área de cacería y pesca, sitios de vivienda, nos obligaron a romper nuestra selva, arrinconándonos en pequeños resguardos de miseria y dolor”.

Plan de vida del pueblo Cofán y cabildos indígenas del Valle del Guamuez y San Miguel. Fundación Zio – A´I

Los Cofán en general cumplen con las características comunes a la población indígena colombiana, bajos de estatura, piel color cobriza, ojos rasgados, pómulos salientes, ágiles en la caza y en el mantenimiento de la huerta familiar. Como vestimenta llevan unos camisones de manga alta. Los adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en su cabeza. Las mujeres transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y

Recortar y coleccionar

Entrega 10/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

Gramática pedagógica de la lengua cofán. Fundación Zio-A´i Unión de Sabiduría. Fondo Indígena, MEN

Imagen: Libro: INGI AYAFANGAE ATESW’PA TSAIKI Ministerio de Educación Nacional.

Imagen: www.cofanes.wordpress.com

Imagen: www.arteyculturadelecuador.com

pequeñas piedras encontradas en los ríos. Entre otros objetos, se destacan por crear: • Las Cerbatanas: uno de los objetos más comprados por el turista como recuerdo, son las bodoqueras con dardos y el recipiente para el curare o veneno. • Los Tejidos: el material más usado para los tejidos es la chambira que es una fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres. Tradicionalmente, sus prácticas económicas giraban en torno a la horticultura de subsistencia basada en el sistema de tumba y quema, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. El deterioro del ecosistema por la invasión de los colonos ha llevado a la comunidad a vincularse a la agricultura comercial, la crianza de animales domésticos, la explotación de la madera y fabricación de artesanías, actividades encaminadas a la consecución de dinero para comprar los productos manufacturados y herramientas de acero, escopetas, vestidos, linternas, radios, alimentos y otros. En la agricultura de autoconsumo, los productos se destinan a satisfacer las necesidades de alimento de las familias indígenas. Se da el cultivo en la huerta de productos como la yuca dulce, el chontaduro, frutas, entre otros.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA La base de la sociedad es la familia nuclear- conformada por el padre, la madre e hijos célibes. Hay restricciones entre primos. Las mujeres cuando están menstruando deben comer en platos aparte, dormir en cuartos separados y no deben tocarle la espalda al chamán. La organización tradicional se basa en grupos de descendencia patrilineal dirigida por el chamán, su líder político y religioso quien a partir de la toma de yagé puede visualizar el que hacer de la comunidad.

Actualmente, su organización se basa en la unión de todas sus comunidades en la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador OINCE que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán FEINCE. Para ellos, la educación y la cultura están cimentadas en cuatro pilares: el pensamiento de los mayores, las lenguas nativas, las plantas sagradas y las normas y valores.

Imagen: www.comunidadcofan.blogia.com

Después de las intervenciones y decisiones de los grupos religiosos su organización política está dada por el gobernador del cabildo y un secretario. Sin embargo, continúa el respeto a los chamanes como hombres sabios y conocedores de las plantas sagradas y medicinales para curar enfermedades de los espíritus o del cuerpo. También se tiene en cuenta el saber de los ancianos.

Familia Imagen: www.cofanes.wordpress.com

Su vivienda ha sido modificada por la influencia de los colonos, poco se conservan sus construcciones tradicionales de madera y de hojas palma, hoy son casas unifamiliares con materiales no tradicionales. Imagen: www.cofan.org

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES

MITO

En los tiempos de antes existía un ser espiritual conocido como nuestro señor que descubrió un don secreto de la naturaleza, “agua “ y quiso compartirla con toda la humanidad; en este proceso transformó o convirtió a la gente “de antes”; creó los ríos, las quebradas y creó los animales (loros, guacamayas, micos y peces) para que los Cofanes tuvieran de qué vivir en este mundo. Después tomó Yagé y subió al cielo. De ahí surgieron algunos elementos simbólicos en su cultura: • CORONA: Pluma Sagrada espiritual de luz, visión y pensamiento. Símbolo de ciencia y sabiduría, pluma de guacamayo. • YAUTO: Guía espiritual, espada de libertad, camino de luz. • PLUMA: Adorno corporal, guía ceremonial. • TIGRE: Espíritu de selva, amo de la naturaleza, sombra de danza divina. • COLLAR DE TIGRE: Adorno, espiritual de la selva, protector y defensor, fuerza y canto. • COLLAR DE CASCABEL: Sonido de la naturaleza, viento y fuerza espiritual, música divina. • GUACAMAYO: Color de luz que embellece la madre naturaleza, espíritu de luz, mensajero del Padre Celestial Divino.

RECOMENDAMOS Para conocer más sobre esta cultura indígena, sugerimos consultar y visitar los textos y páginas de internet relacionadas a continuación: INGI AYAFANGAE ATESW´PA TSAIKI: Gramática pedagógica de la lengua cofán. Fundación Zio-A´i Unión de Sabiduría. Fondo Indígena, MEN. VOCABULARIO COFÁN. Vocabularios indígenas. Mariano Silva. Bogotá. Instituto Lingüístico de verano. PLAN DE VIDA DEL PUEBLO COFÁN Y CABILDOS INDÍGENAS DEL VALLE DEL GUAMUEZ Y SAN MIGUEL, PUTUMAYO COLOMBIA. Fundación Zio – A´I, Unión de Sabiduría. Mesa permanente de trabajo por el pueblo Cofán. Bogotá. Mayo 2002. RELATOS DEL LIBRO “LOS A´I (Cofán) del rio Aguarico”. Abya- Yala. FOLKLORE COFÁN: LOS ANCIANOS NOS CONTARON. Enrique Criollo y M.B. Borman. Instituto Lingüístico de verano. Quito, Ecuador. 1991. Cuaderno Nº 12. www.ecoportal.net www.mineducacion.gov.co www.cofanes.wordpress.com www.cofan.org

Sefakhu: Cielo U´fe: Estrella Khuvw: Luna A´ta: Día Ande: Tierra Chiga: Dios U´fa: Yagé Ateswmbia Te´ta: Pluma de sabiduría A´i : Gente indígena Patw a´i: Gente piedra Chiga Hemba: Música divina

Imagen: www.cofan.org

Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Hoy circula el retrato de un Kofán/ Kofane. La próxima semana no circulan las campañas educativas.


EMBERA

KATIO

HIJOS DEL MAIZ

El Jaibaná tiene una estrecha relación con el espíritu de las plantas y con el espíritu del bosque, de los árboles... el Jaibaná maneja de alguna manera la magia que tienen la selva y las plantas medicinales, bien sea a través de su sueño, bien sea a través de su práctica y de su relación permanente con ellas. Constancio Pinto García. La Cultura Katía: Los indios Katíos su cultura y su lenguaje.

En tiempos preshispánicos los Embera se conocieron como indígenas “Chocó” y compartían la lengua nativa, la cosmovisión jaibaná, la movilidad territorial, el gobierno descentralizado, la cultura selvática y la organización social. En lo que antes estaba organizado en un territorio amplio y unido a través de las relaciones sociales de diferente orden, se inició el proceso de colonización que fraccionó y segmentó la población. Actualmente, este pueblo en Colombia se encuentra disperso en varios departamentos por fuera de su territorio tradicional debido al desplazamiento forzado. Tiene cuatro formas dialectales: Embera Dódiba, el Embera Chamí, El Embera Katío y Siapidara. Los Embera Katío (cuyo retrato hoy entregamos) están localizados en la carretera Quibdó-Medellín (Municipios de Quibdó y Carmen del Atrato) y en la zona norte de Chocó ( Municipios de

Gráfico: www.mincultura.gov.co

Los Embera tienen una enorme influencia del pensamiento evangelizador de los misioneros católicos pero aún conservan una relación estrecha con sus dioses. El dios de la creación del mundo es Caragabí, que descubrió el agua en un árbol que después de tirarlo, dio origen al nacimiento de los ríos, quebradas, los océanos y luego todo lo que hay sobre la tierra. Habita en el cielo lejano de la tierra poblada por los hombres y desde allí cuida, vigila, castiga el incesto y el adulterio. En las profundidades habita también Tutruika quien vive en confrontación con Caragabí, pero le facilitó el barro para crear a los hombres. Entre los semidioses tienen a Dabeiba, diosa civilizadora que les enseñó la agricultura, los oficios de cestería y

la sabiduría para la convivencia pacífica. En su pensamiento mágico religioso están los Jais: espíritus o sombras, almas de los muertos que han encarnado de nuevo en distintos animales, muchos de ellos de presa. El mundo espiritual de los Katíos es muy rico, el gran acervo de jais que pululan el espacio tiene efectos directos sobre los hombres y animales. Para comunicarse con ellos o combatirlos cuando hacen daño está el Jaibaná, hombre sabio que se encarga de curar las enfermedades o de causarlas. Busca siempre el equilibrio entre los espíritus de la oscuridad y los de bien para que la población viva en armonía. Por eso, es respetado por la comunidad y se le consulta continuamente.

Embera Katío (Ituango)

Carmen del Darién, Riosucio, Acandí y Ungía) y en la zona del alto Andágueda, (Municipio de Bagadó) y en el Municipio de Tadó y San José del Palmar. Según el último censo del DANE reportó 38.259 personas auto-reconocidas como pertenecientes al pueblo Embera Katío. Embera/ Katío significa hijo del maíz, habitante de la montaña alta. Sus territorios de vida o bien llamados “verdes”, se constituyen en zonas ambientalmente estratégicas, haciendo parte tanto del Urabá antioqueño, del parque del Nudo de Paramillo, así como del Chocó biogeográfico, considerado como una de las regiones más ricas del mundo en especies de flora y fauna y con uno de los más altos índices de endemismo continental. Hay otras comunidades distribuidas por todo el Chocó con costumbres y dialectos diferentes pero pertenecientes a la misma comunidad Embera.

Este pueblo indígena se ubica en distintos lugares de la zona norte del país y se agrupa en dos bloques: los Embera Katío del Alto Sinú, que habitan en las cuencas de los ríos Verde, Sinú y Esmeralda, y los del Alto San Jorge, Urabá y Chocó. Estos territorios están comprendidos dentro de los departamentos de Córdoba y Chocó y en la región de Urabá (Antioquia).

¿CÓMO SON?

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO

Recortar y coleccionar

Entrega 11/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Las ceremonias son de distintos tipos, pero todas tienen características comunes en la comunicación establecida entre el Jaibaná y los espíritus, para asegurar la voluntad de las fuerzas superiores. Entre las más practicadas están la de la chicha cantada, las de curación, las ceremonias de brujería y las agrícolas.

Los Katíos son de estatura media: hombres 1.55 a 1.70 y las mujeres de 1.45 a 1.65, cabello negro lacio, piel clara, ojos rasgados, pómulos salientes, los hombres con un tórax más desarrollado. Los estudiosos de la comunidad destacan en ellos un gran sentido de justicia, espíritu guerrero, hospitalidad, sentido de belleza y gratitud, entre otras características de su personalidad. El vestido en las mujeres consiste en la Paruma, que es un trozo de tela fuerte, ceñida alrededor de la cintura y que va hasta la rodilla. Llevan camisa o camiseta, o el pecho desnudo adornado con collares de chaquiras y abalorios según el clima. Los hombres visten el guayuco o pampanilla que consiste en un trozo de tela que le cubre los genitales. Este trozo va sostenido por un cinturón o cordón. También se adornan con collares u objetos colgantes. Con la influencia de los colonos hoy, tanto los hombres como las mujeres se visten como ellos, pero la comunidad trata de conservar su tradición.

Artesanía Embera

En la actualidad basan su economía de subsistencia especialmente en la agricultura, la cría de animales domésticos, la elaboración de artesanías; en menor escala la caza, la pesca y la recolección de frutas silvestres. Los productos de consumo son el maíz y la yuca; utilizan las ramas aromáticas o plantas medicinales. La unidad económica de producción es la familia: todos juntos, padre, madre e hijos, trabajan para poder sobrevivir siendo ayudados por la comunidad en general con la realización de los convites o las mingas. Su economía tradicional se ha visto afectada por la entrada de los colonos y los proyectos de las multinacionales, causando desplazamiento tanto de la población como de los animales, los peces y aves.

Embera Dódiba (Bojayá)

Embera Katío (Ituango)

Embera Katío


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA La familia nuclear Embera es el centro de la organización social de la comunidad y está constituida por el matrimonio y todos sus hijos que cuando se casan, muchas veces se quedan formando parte del núcleo familiar. Todos trabajan en función de su propia economía. El matrimonio es monógamo, existe el divorcio que generalmente es aceptado en los casos de esterilidad femenina, el adulterio o malentendidos entre los cónyuges; al ocurrir la separación, los hijos generalmente quedan con la madre y se incorporan a un nuevo núcleo de familia en caso de que ella contraiga nuevas nupcias. Para los casos de viudez existe la posibilidad de un nuevo matrimonio. Se prohíbe el incesto. La autoridad principal en una familia es siempre el padre, quien decide sobre todos los aspectos domésticos y familiares. Sin embargo, suele consultar con la madre y en algunos casos, con el hijo mayor. Los Katíos se catalogan como un grupo étnico con un patrón de poblamiento disperso y expansivo, en el cual la fa-

MITO DABEIBA

Imagen: www.eacnur.org

milia representa la unidad mínima de su organización social. Por eso, su forma de organización se expresa mediante la figura de dos cabildos mayores: Río Sinú y Río Verde. El cabildo consta de un gobernador con sus alcaldes primero y segundo, sus regidores también primero y segundo y el secretario. Estos nombramientos se dan mediante votación y conforme a sus costumbres. Ellos son los encargados de aplicar los castigos a los miembros de la comunidad cuando no cumplen con las normas establecidas por ellos mismos.

Imagen: www.oie.es

Dabeiba era una joven india de gran hermosura, vivió un tiempo acompañando a los primeros indios y enseñándoles toda clase de oficios y trabajos necesarios para la vida y propios para el esparcimiento. Las bellas manos de Dabeiba tejían primorosas canastas y chinas (especie de abanico para avivar el fuego). De ella recibieron la enseñanza de hacer más pulida la cerámica, y ella fue quien les dio a conocer los tintes para pintar el cuerpo, les enseñó los árboles de donde provenían cada uno: jagua, achiote y el anamú. Entre las reglas de belleza dictadas por la diosa está la de teñir sus dientes con una pequeña planta que los ennegrece como si hubieran sido cubiertos con un esmalte negro fino. Ella también enseñó la agricultura y con su dulzura y sabiduría les dejó un recuerdo que pasa a través de los tiempos. Pero la diosa tenía que regresar al cielo porque Caragabí la reclamaba, y una mañanita, sin dar aviso, subió a lo más alto del cerro León y desde allí fue subiendo a la casa de su padre. Cuando llueve, tiembla la tierra, hay grandes vientos y tempestades, es porque Dabeiba los manda, pero no como mal, sino para que se acuerden de ella. Constancio Pinto García. La Cultura Katía: Los indios Katíos, su cultura y su lenguaje.

Imagen: www.eacnur.org

Su vivienda es construida con maderas finas y techadas con hojas de palma, son extraordinariamente limpias. De base circular, abierta por los costados para recibir el fresco, con techo cónico y piso elevado hasta 1.50 mts del suelo para liberarse de las inundaciones, de la humedad y de los animales nocivos. El fogón está situado sobre una capa gruesa de tierra, para evitar los incendios. Prefieren usar la madera de guayacán para los postes y si algu-

na vez deciden poner paredes, colocan esterillas de chonta y bejuco. Para el techo usan palma. Sus casas no tienen cuartos, pero destinan ciertas áreas para propósitos específicos. Sus viviendas son aisladas y solo se ven grupos de ellas cuando las habitan individuos de la misma familia; situadas siempre en las orillas altas y cercanas a arroyos de aguas limpias para garantizar la alimentación y la limpieza.

RECOMENDAMOS Para conocer más sobre esta cultura indígena, sugerimos consultar en los siguientes textos y páginas de internet

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES Wara: hijo Káu: hija Membera: sobrina Vamba o muntrúa: tío o tía Bakuro: árbol, madera Bau: pez barbudo Be: maíz Betau: maíz tostado Mutatá: El río de mi padre. Municipio del Antioquia. Condoto: río y población del San Juan. Significa río turbio. Jaibaná: Espíritu y enfermedad. Médico tradicional, el que tiene el espíritu para curar o enfermar.

ETHINIA: INDIOS EMBERA – BAUDÓ: Instituto Misionero de Antropología PINTO GARCIA, Constancio. La Cultura Katía: Los indios Katíos su cultura y su lenguaje. ROBERTO PINEDA GIRALDO, Roberto y GUTIÉRREZ DE PINEDA, Virginia. Criaturas de Caragabí: Indios chocoes: emberaes, catíos, chamies y noanamaes. Medellín. Universidad de Antioquia. Ulloa, E. “Grupo indígena Los Emberá”. Geografía Humana de Colombia. Región del Pacífico. Tomo IX. Primera Edición. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. VASCO URIBE, Luis Guillermo. Jaibanismo y Chamanismo. En: Cultura Embera. 5 Congreso Colombiano de Antropología, CORPOURABA. OIA www.iwfcolombia.org.co www.banrep.gov.co www.eacnur.org www.orewa.org Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Hoy circula el retrato de un Embera - Katío. Espera el próximo viernes 28 el retrato de un Tikuna.

Embera Dódiba (Bojayá)


TICUNAS

HIJOS DE LA SELVA “Nuestro saber viene de los antiguos, la fuerza está en la palabra transmitida por los ancestros; esa es la verdad; lo que nos han enseñado, lo que nosotros hemos aprendido, es poder, es el dominio para convocar a las fuerzas creadoras de nuestros padres…para conjurar el encantamiento…para salvar a la humanidad amenazada” Hugo Armando Camacho. (Compilador). Mágutá, la gente pescada por Yoi. Colcultura.

Recortar y coleccionar

Entrega 12/12 de las páginas informativas que complementan a Indígenas de Mi Tierra

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Su territorio se extiende desde la parte baja del río Atacuari, entre Colombia y Perú, hasta la desembocadura del río Jutai, en el Brasil. La zona incluye la franja interfluvial entre los ríos Atacuari y Putumayo por el norte, y los ríos Javari, Jandiatuba y Jutai por el sur. En Colombia, en los municipios de Leticia, Puerto Nariño y el corregimiento de Tarapacá (río Loretoyacu).

www.parqueamacayacu.es

SU RELACIÓN CON EL UNIVERSO El universo de la comunidad Ticuna influenciado por las diferentes sectas religiosas protestantes y cristianas ha modificado su concepción. Algunas comunidades consideran que el universo es un todo relacionado: animales, plantas, hombres y estrellas; todos con espíritus propios beneficiosos o maléficos.

El otro mundo inferior es al que solamente se puede entrar por cavernas secretas y queda bajo tierra; allí estarían los demonios y todas las personas que nacieron con defectos físicos grandes como: ciegos y enanos. La persona humana es considerada con tres almas según los Ticunas:

Conciben el mundo en superior e inferior. El superior tiene tres niveles: el primero y de más arriba en el cual vive gente parecida a la de la tierra; el segundo donde van las almas de los muertos y el tercero donde viven los que pueden transformándose en pájaros y que no pueden volver a la tierra.

- Toruma´en: es la propia vida que nos pone en movimiento, que hace latir el corazón. - Nachii: Es el mal espíritu que todos tenemos y es el que lo vence a uno cuando está solo. Este es el difunto que se queda. Hay que darle comida de otra manera, si no se le da, produce ruidos y espanta a la gente. - Tachi-peta: Es la propia sombra que aparece cuando hay mucho sol o luna, es la que lo sigue a uno. Cuando un Ticuna muere debe dar la vuelta al mundo para encontrar por donde llegar a la parte superior. Allí encuentra a dios y a los otros buenos y malos. En las manos de los difuntos se pone maíz y algodón para subir más fácil. Se mezclan las ideologías religiosas con sus creencias ancestrales, en algunas comunidades los dioses son comparados con el dios cristiano y protestante. INDIO TICUNA.ACRÍLICO SOBRE LONA INDUSTRIAL Imagen: http://garcia-armando.blogspot.com

Los integrantes de esta etnia se autodenominan duugu “gente”. La palabra tikuna al parecer es un término de origen Tupí que utilizaban otras etnias vecinas para denominar a los Duugu, y significaría hombres de negro, por la costumbre de pintarse el rostro con la tintura de huito. Este grupo indígena habita en las selvas de la Amazonía, en el curso medio del río Amazonas y en la región donde confluyen las fronteras políticas de tres países vecinos: Brasil, Colombia y Perú. Esta situación hace que los Ticuna al mismo tiempo que reafirman su identidad étnica, también se acojan a las diferentes identidades nacionales establecidas en el marco de los tres estados nacionales. En Colombia la población está ubicada en las reservas de Arara, Nazareth, El vergel, Macedonia, Mocagua, Zaragoza, Lagos y Tikuna Witoto.

¿CÓMO SON?

Fotos: www.niels.com

Los Ticunas han pasado por varios procesos de aculturación durante 300 años, por lo tanto sus costumbres ancestrales están modificadas por las del hombre blanco. Su vestimenta es igual a la del colono y para algunos rituales utilizan las plumas o accesorios fabricados por ellos mismos: las máscaras (elaboradas por los hombres) son usadas en algunos ritos como la ceremonia de la pubertad, "fiesta de pelazón" o "fiesta de la moca nova". La máscara consta de dos partes: una de madera tallada sobre balso con machete o cuchillo, pulida con piedra pómez, luego pintada con tinturas vegetales, diseñando figuras antropomorfas y zoomorfas. Esta parte de madera cubre la cara de quien la usa. La otra parte construida en yanchama, a la manera de capucha y a veces se prolonga en forma de blusón, también es coloreada. Practican en la actualidad la horticultura de roza, tumba y quema en chagras, nombre con el que se designa en la región a las pequeñas parcelas de cultivo de los indígenas, por lo general su extensión es inferior a una hectárea, y en ella se cultiva una gran variedad de especies, en forma simultánea. El producto principal es la yuca. Para esta actividad utilizan las vegas de los ríos (tierra baja, llamada

también várzea en el Brasil) y la tierra firme (de altura). También se dedican a la pesca artesanal, recolección de frutos silvestres y en menor medida al comercio y la venta de artesanías. Las mujeres trabajan en actividades de cultivo y cuidado de la chagra, preparación de alimentos, cuidado de los niños menores y producción de artesanías mientras que ellos se dedican a la caza, pesca, tumba, preparación de la chagra y comparten con ellas las actividades de cosecha, artesanías y en ocasiones se desempeñan como jornaleros. Los principales productos de la chagra son: plátano, yuca dulce y amarga (la yuca brava no era conocida antiguamente por esta cultura, al parecer su introducción se debió al permanente y prolongado contacto con los grupos Tupi). Siembran también piña, ají, maíz, caimo, camote, umarí y ñame, entre otros. En la actualidad por lo reducido del territorio se han visto en la necesidad de volverse comerciantes (de sus artesanías o de productos comprados) en las principales ciudades de Manaos (Brasil), Leticia (Colombia) y los pueblos ribereños de los ríos Amazonas y Putumayo.


ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA La unidad básica de la organización social de los Ticunas es la familia nuclear conformada por diferentes clanes totémicos. Cada clan representa un animal, planta o elemento del aire y no se pueden unir elementos parecidos, por ejemplo un ave con otro animal que tenga plumas. Antiguamente habitaban en malocas o viviendas plurifamiliares, de forma redonda, con techo y paredes de hoja que se ubicaban distantes unas

de otras. La vivienda actual ipata es mono-familiar, de tipo rectangular con techo a dos aguas, de palma tejida de caraná o teja de zinc; la mayoría de las viviendas de la zona fluvial se construyen elevadas del piso sobre estacones de madera, con paredes en tabla. La cocina se ubica por lo general afuera de la casa, en un pequeño cobertizo. Algunas comunidades tienen el servicio de luz, televisión y demás electrodomésticos desde la década de los ochenta.

El actual organigrama político de las aldeas es resultado de la combinación de dos instituciones diferentes: la del Curaca (del quechua curaca, noble aristócrata) que existe desde la fundación y que toma su nombre de los antiguos líderes elegidos por los patronos, y la del Cabildo Indígena, rescatada de la historia por el Decreto Vivienda Ticuna 2001 de 1988, como Imagen: www.flickr.com/photos/cerisolafer/4190993176/ institución de gobierno colegiada en las comunidades indígenas neciendo, como ocurre con el ritual de y a cuya cabeza se situó la institución iniciación femenina más conocido como previa del curacato. la "pelazón". Como sustitución de estas - El Cuerpo del Cabildo está formado instituciones indígenas, surgen formas por un número variable de miembros, de agrupación social copiadas del "munelegidos también en votación por la co- do blanco" tales como: la enfermería munidad. Su implantación vino a susti- que sustituye el saber chamánico; las tuir a una institución previa, la Junta de escuelas que tienden a reemplazar la Acción Comunal, que sigue existiendo educación informal; la Defensa Civil, la formalmente, aunque sus competencias Policía Cívica y la Junta de Acción Coson de promoción y desarrollo. munal, que tienden a sustituir al Curaca. La institución chamánica entre los Ti- Han creado también equipos de fútbol cuna está desapareciendo debido a la masculinos y femeninos, algunas veces fuerte influencia religiosa católica y ligados a la filiación de los partidos poprotestante. Frente a esta situación, líticos tradicionales (conservador y lila mayoría de los rituales se van desva- beral).

MITO Al principio en el mundo nada existía. Nuestro dios Gutapa hizo una batea para amasar masato en ella, remaba con sus compañeros, venían haciendo bulla. Gutapa estaba furioso con su esposa porque ella no le podía dar hijos. Por eso él la amarró a un palo y le cantó en forma ofensiva: No tengo hijos a mi lado porque tú no tienes vulva. Luego la dejó abandonada en el monte. La mujer de Gutapa estaba triste y a punto de morir. En ese momento revoloteó a su lado el pájaro cacatúa y ella le dijo: Si en verdad tú eres persona ¡transfórmate y ayúdame!. La cacatúa la desamarró y le dijo: Ahora que te he desatado, debes golpear en la rodilla a tu esposo con este panal de avispas. Así lo hizo, y al poco tiempo Gutapa estaba enfermo de la rodilla. Pasaban los días y la hinchazón aumentaba más. Al poco tiempo Gutapa llamó a su hermana: Si en verdad me quie-

res, revisa mi rodilla. Ella observó que había un pequeño hueco y que en el fondo, había personas tejiendo mochilas. Gutapa le pidió que se los sacara de la rodilla, pero ella se negó diciéndole: No te los sacaré, porque es gente que está creciendo en tu rodilla. Él de nuevo le preguntó: ¿Qué hacen ellos ahora? Tallan los dardos de su cerbatana y ya los tienen listos. La gente que había en la rodilla del abuelo era muy bonita, y crecía muy rápido y cada vez que crecía, se le hinchaba más la rodilla. Después de un tiempo, los gemelos Yoí e Ipí y sus hermanas Aikuna y Mowasa salieron de la rodilla de Gutapa, por el mismo orificio que había dejado la picadura de la avispa. Eran de tamaño diminuto, salieron con sus cerbatanas en dirección al monte, aparecieron caminando por sus propios medios porque eran fuertes y conocían los secretos de la selva. Así fue como se formó la gente que antes no había.

Imagen:www.flickr.com/ photos/galeriahorizontescolombianos Una pintura en óleo muestra la escena del origen del pueblo Ticuna y se encuentra en el museo del Pueblo Magutá en Benjamín Constan - Brasil

RECOMENDAMOS Para explorar y conocer más sobre esta población indígena sugerimos consultar los siguientes textos y vínculos de internet. CAMACHO, Hugo Armando (Compilador). Mágutá, la gente pescada por Yoi. Y Nuestras caras de fiestas. Santa Fe de Bogotá. Colcultura. LOS TICUNAS. En: Ethnia. Revista trimestral. Órgano del centro Antropológico Colombiano. Bogotá. No. 64 http://www.tesis.bioetica.org/tic.htm: Coleção Eduardo Galvão - Museu Goeldi Ticunas brasileros, colombianos y peruanos: Etnicidad y nacionalidad en la región de fronteras del alto Amazonas/ Solimões. Tesis de Doctorado ante Centro de Pesquisa e Pós-graduação sobre América Latina e Caribe -CEPPAC de la Universidad de Brasília – UnB. ULLÁN DE LA ROSA, Francisco Javier. Los indios Ticuna del alto Amazonas ante los procesos actuales de cambio cultural y globalización. Revista Española de Antropología Americana 2000. Nº 30. 291-336. www.banrepcultural.org › BLAA › BVirtual › libros

Imagen: www.raicesnativasamazonicas/blogspot.com

GLOSARIO Y EXPRESIONES COMUNES Oí: abuelito Noé: abuelita Chawuacú: hija Chauané: cuñado Chave: suegra

AGRADECIMIENTOS Y CRÉDITOS En esta última entrega de Indígenas de Mi Tierra, damos los agradecimientos a quienes colaboraron en el proceso de elaboración de los textos y en el acceso a la información más completa sobre cada una de estas comunidades: Ladis Patricia Londoño licenciada en etnoeducación, Lorena Aguirre, Ronald

Wonè: ceiba Gútapa: Dios creador del universo Yoí / Ipi: Dios padre de los Ticunas Úi: Ñame Textos: Luz Mary Uribe Balbín. Edición: Omaira Martínez C.

Aguilar, estudiantes del Colegio Fe y Alegría La Cima, el acompañamiento y la asesoría de Antonio José Pérez Esquivel misionero de algunas comunidades indígenas del Amazonas, Guaviare y el Vaupés. A la Biblioteca Pública Piloto por el acceso a las colecciones especializadas en el tema.

Hoy circula el retrato de un Ticuna. Esta es la última entrega de Indígenas de Mi Tierra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.