Blinder 21

Page 1

La Voz de Todos

Domingo 21 de Diciembre de 2014

Año XLIX Nº 16683 Santo Domingo RD$20.00 www.elnacional.com.do

PLD, PRD y PRSC piden extender vigencia cédula

Polonia deja indagatorias contra ex nuncio en RD

Consideran deben darle la oportunidad a las personas para que puedan sacar el nuevo documento P 6

La Fiscalía de ese país afirma que no ha tenido la cooperación de las autoridades dominicanas P 8

Migración anuncia P 3

Deportarán extranjeros ilegales julio JORGE GONZÁLEZ

Inseguridad vial P 4 y 5

Aumenta peligro calles y carreteras Rezago en el uso de los avances tecnológicos y científicos en materia de tránsito impiden que RD pueda resolver el caos y el riesgo por calles y carreteras

Edeeste P 12

Llevan la luz a 5 pueblos de El Seibo Los pobladores tenían décadas reclamando el servicio energético

Balance 2014 P 10

El canciller Andrés Navarro habla en una reunión en Dajabón, en la que también participaron el ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz, el director de Aduanas, Fernando Fernández, y el director de Migración, José Ricardo Taveras, entre otros.

La medida se aplicará a aquellos que no se acojan al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que vence el primero de julio de 2015

Procurador acaparó la atención de la prensa


2

El Nacional

Página Dos

Domingo 21 de Diciembre de 2014

EL SEMÁFORO

Tomás Holguín de la Paz Director de Prisiones

Los logros que cita en el sistema penitenciario contrastan con la decisión de la Procuraduría General de la República de no recomendar el indulto de ningún recluso con motivo de las navidades. Si el modelo ha ayudado a la rehabilitación de los encarcelados no se justifica que no haya uno solo que califique para el perdón presidencial.

Arturo Villanueva Vicepresidente Asonahores

La propuesta del comercio para que se modifique la Ley 139-97 sobre días feriados ha chocado con el sector turismo. Este estima que sería una puñalada tanto a ese sector como al aparato productivo. Sus argumentos son para que los legisladores reflexionen sobre la petición del comercio para que el Día de Reyes se celebre el 6 de enero.

Roberto Díaz Bernabé Delegado Fundación Atlético de Madrid

Es un técnico que representa a la fundación Atlético de Madrid para promover el fútbol en el país. Se trata de un antiguo jugador a quien las lesiones impidieron participar en primera división. Por ahora se ha concentrado en la preparación de jóvenes y torneos intercolegiales con resultados prometedores.

PRIMERA FILA

CÓJANLO

Tasa 0

¿Adiós a las armas?

A partir del 1 de enero 2015 entra en vigencia la desgravación del 100% de los aranceles en virtud del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica, conocido como DR-Cafta. A pesar de todas las expectativas sobre la reducción de los precios de las mercancías importadas, ya economistas como Arturo Martínez Moya han señalado que la tasa 0 tendrá poco impacto en el país. Y todo porque, aclaró, solo desaparecerá el arancel y no la gama de impuestos a los productos importados desde EE UU y Centroamérica a través del acuerdo comercial. El DR-Cafta entró en vigencia en 2007 y desde entonces ha habido una desgravación paulatina que desaparecerá por completo el año entrante. Pero el acuerdo no dejará de repercutir en la

E Arturo Martínez Moya

industria nacional. Sobre todo porque de acuerdos con algunos dirigentes el sector empresarial no se preparó para competir en función del nuevo esquema. Aun así, es posible que la caída de los precios del petróleo revierta las desventajas en cuanto a costos de producción y coloque el país en mejor posición en materia de competitividad.

l cese al fuego anunciado por las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC) no representa un adiós a las armas ni tampoco un triunfo para las negociaciones de paz que ha promovido el presidente de la nación, Juan Manuel Santos. Pero pueden serlos. La apertura de relaciones diplomáticas y comerciales entre Estados Unidos y Cuba es un factor con un peso determinante en el nuevo horizonte que se dibuja en Colombia. La Habana, que ha sido el escenario de las negociaciones entre el Gobierno y las FARC, no desempeñará el mismo papel después de su

histórico acercamiento con Estados Unidos, que incluye el intercambio de embajadores y la eliminación del embargo. El cese indefinido al fuego anunciado por la guerrilla coincide con un nuevo contexto que dificulta sus acciones armadas. Aunque la decisión no implique una renuncia definitiva a las armas, la posición, en función de los últimos acontecimientos, se torna más incómoda. Sin que necesariamente implique renunciar a sus principios, Cuba, como aliado de los grupos revolucionarios, cuidará y cultivará sus relaciones con Washington. Una realidad a la que las FARC no pueden ser ajenas.

RADAR

Delitos sexuales

L

POLIBROMA .Ya el síndico de Bayaguana, preso por la muerte de un regidor, está en libertad. Le variaron la prisión por una garantía económica. ¿La decisión será por lo que se sabe? .Domínguez

Brito

ha cuestionado a los jueces por los fallos a favor de implicados en escándalos de corrupción. ¿Eso es todo, magistrado?

.A Hugo Guilliani, emba-

.Los Amet se esmeraron con los largos tapones provocados el viernes. Si esa es su misión, la verdad es que la cumplen a cabalidad. Lo que se ignora es la necesidad. .¿Actuarían con miedo los diputados sobre las observaciones al Código Penal en lo que respecta al aborto? Es lo que aducen funcionarios del propio Gobierno.

jador en Qatar, no le agradó la información sobre los 40 mil dólares mensuales que recibe para la sede diplomática. Pero no debe molestarse.

.Otro Bush, Jeb, antiguo gobernador de Florida, se prepara para buscar la presidencia de Estados Unidos. El auge republicano lo catapulta.

.A propósito, el también exgobernador del Banco y exembajador en Washington dice que el servicio exterior no necesita más de 350 empleados. ¿Y cuánto tiene?

.El rector del Loyola, de San Cristóbal, ha gritado tarde sobre la necesidad de un aumento de la asignación presupuestaria. Pero a lo mejor le hacen caso.

.La caducidad el 10 de enero de 2015 de la vieja cédula de identidad no fue una decisión de Roberto Rosario, el presidente de la JCE, sino del pleno. Para que no se diga.

.El Papa ha decidido cuidarse de que se utilicen sus audiencias con fines ulteriores. Ha comenzado por no recibir más políticos argentinos. ¿Aunque estén vestidos de funcionarios?

Raúl Castro

Barack Obama

EE UU Y CUBA

Detalles deshielo

L

os detalles de las negociaciones que culminaron con la caía del Muro del Caribe, como se ha denominado el restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, han comenzado a filtrarse a los medios. Según el bien informado diario español El País, las negociaciones secretas habían comenzado seis meses antes de que en diciembre de 2013 los presidentes Barack Obama y Raúl Castro se saludaran en Sudáfrica en los funerales de Nelson Mandela. Canadá sirvió como anfitrión de por lo menos siete reuniones, que se trasladaron al Vaticano, con la mediación del papa Francisco, cuando las circunstancias lo ameritaron. Los delegados estadounidenses, según el diario, fueron el consejero de Obama, Ben Rhodes, y el diplomático Ricardo Zúñiga. Los nombres de los enviados cubanos todavía se desconocen. Los detalles indican que el senador Patrick Leahy, veterano demócrata de Vermont, y Tom Rieser, un experimentado asesor legislativo, intervinieron ante las autoridades cubanas por la detención del inversionista Alan Gross. Tras las gestiones, en la primavera de 2013 Obama autorizó conversaciones preparatorias protagonizadas por Rhodes y Zúñiga, que culminaron con el acontecimiento histórico.

as estadísticas de la Procuraduría General de la República dan cuenta de que en los primeros 11 meses de este año se registraron 7,826 delitos sexuales. El desglose plantea muchas hipótesis, sobre todo si se toma en cuenta que 2,735 casos corresponden a seducción de menores de edad, 1,337 a violación sexual y 537 a incestos. El inventario levantado por las autoridades revela que en el período se reportaron 737 denuncias por acosos sexuales. En la relación ha de ponderarse el intangible de que no todas las violaciones son reportadas por víctimas o familiares. Para salvaguardar a las víctimas de acosos las autoridades dijeron que habían emitido 16,585 órdenes de protección. Los datos no pueden limitarse a un simple inventario, sino que tienen que analizarse con el propósito de diseñar políticas que contribuyan a minimizar los abusos sexuales. Si los delitos han bajado, entonces hay que reforzar esa línea. Reivindicar eficiencia sin fundamento es inadmisible.


El Nacional

3

Domingo 21 de Diciembre de 2014

LA FRASE

ACTUALIDAD

“Nunca propusimos que EE.UU. cambie su sistema político, exigiremos respeto al nuestro”

actualidad@elnacional.com.do

RAÚL CASTRO Presidente de Cuba. P20

Deportarán extranjeros a partir de julio 2015 Así lo anunciaron la Cancillería y la Dirección General de Migración, cuyos incumbentes realizaron un recorrido por la frontera; afectará a los que no se acojan a Plan de Regularización JORGE GONZÁLEZ

RUDDY GERMAN PEREZ r.german@elnaional.com.do

UN APUNTE

El director general de Migración advirtió ayer aquí, que serán deportados todos aquellos extranjeros indocumentados, que residan en el territorio nacional de manera ilegal, que al primero de julio del 2015 no se hayan acogido al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que lleva a cabo el Gobierno. El licenciado José Ricardo Taveras dijo que el Gobierno ha dado todas las facilidades de lugar, para que aquellos extranjeros que demuestren estar en el país desde el 19 de junio del 2011, regularicen su situación Taveras hizo la revelación ayer aquí durante un recorrido encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, por las provincias fronterizas de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales. En el recorrido participaron además el director general de Aduanas, Fernando Fernández y el ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado. El director de Migración aclaró que la institución bajo su dirección no está realizando deportaciones mientras dure el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. Explicó que concluido el plazo establecido para la materialización de esa iniciativa, la Dirección General de Migración podrá investigar y deportar a cualquier extranjero que esté en el territorio nacional sin haberse acogido

Los temas

DAJABON.

Durante el recorrido de ayer se discutieron temas relativos a la seguridad de la frontera, el comercio, y la migración en esa zona. En una próxima reunión serán tratados temas relativos a otros aspectos de la vida fronteriza.

Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), inspectores de Migración y de Aduanas, en la puerta de entrada a Dajabón desde Juana Méndez Haití, controlan la entrada de ciudadanos haitianos al país.

a dicha iniciativa. Advirtió que cada país es soberano para establecer las condiciones en que un extranjero puede estar en su territorio. Taveras dijo que se debe permitir la migración, pero legal y en orden como lo establecen todos los países del mundo. Reveló que la Dirección General de Migración actúa con prudencia y dijo que cerca de 400 personas, entre ellas niños y jóvenes en edad escolar, comerciantes, empleadas del servicio doméstico, entran todos los días a la República Dominicana a trabajar y a estudiar sin ningún tipo de documento. Taveras precisó que la Dirección General de Migración sólo espera que las autoridades haitianas depuren a esa personas para otorgarles un carnet con el que podrán ingresar a te-

El oficial negó que los militares permitan que extranjeros indocumentados entren y salgan del país sin cumplir los requisitos de ley.

Canciller

El canciller Andrés Navarro, dirige los debates durante la reunión de ayer en Dajabón.

rritorio dominicano a sus labores diarias. El funcionario precisó que esas personas entran a territorio dominicano por la mañana y en la tarde regresan a su país, sin ningún inconveniente

Defensa De su lado el teniente ge-

neral Máximo William Muñoz Delgado, ministro de Defensa, reveló que 600 nuevos miembros de las Fuerzas Armadas han sido incorporados al patrullaje en la frontera. Muñoz Delgado explicó que para esta época miles de indocumentados haitianos viajan a su país y

luego regresan a República Dominicana al concluir las navidades. Manifestó que la labor del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) es velar porque quienes regresen tengan sus documentos de identidad, pasaporte y visa al día.

El canciller de la República, arquitecto Andrés Navarro, dijo que el recorrido de ayer tiene como objetivo unificar criterios en lo relativo al manejo y operatividad de la frontera. Navarro reveló que en la reunión de ayer participaron funcionarios cuyas instituciones tienen que ver con las actividades fronterizas. Durante el encuentro participó la senadora por la provincia de Dajabón, Sonia Mateo, a quien le fue llamada la atención en tres ocasiones por incidentar las c o n ve r s a c i o n e s. El canciller Navarro informó que próximamente se hará otro encuentro con las entidades de la sociedad civil.


4

El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Diciembre de 2014

Rezago tecnológico

Aumenta

peligro calles y carreteras República Dominicana tiene grandes retrasos en el uso de los avances tecnológicos y científicos para resolver el caos en el tránsito; las autoridades han sido indiferentes para aplicar simples medidas que garantizarían mayor seguridad vial PILAR MORENO pilarmoreno26@hotmail.com

Con relación a otros países de América Latina, República Dominicana tiene grandes retrasos en el uso de los avances tecnológicos y científicos para resolver el caos en el tránsito y el transporte de pasajeros y de carga. Los carriles exclusivos, los semáforos sincronizados, la tecnificación del pago de las multas, los sistemas integrados de transporte, los centros de control de tráfico son, desde hace décadas, una realidad en Brasil, Bolivia y Colombia y otras naciones de la región. Los gobiernos dominicanos han sido indiferentes a propuestas tan simples como separar el transporte liviano del pesado en calles, avenidas y carreteras, para darle más agilidad al tránsito. “Realmente, con relación a la tecnología del transporte nosotros estamos a 100 años luz, somos un cero a la izquierda”, afirma la ingeniera Yindhira Taveras, encargada del Departamento de Registro y Control de Transporte de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OT-

Medellín debe su eficiencia en el sistema de transporte a la planificación de sus acciones, al uso de la tecnología y a una minuciosa vigilancia de sus operaciones.

Ingeniera Yindhira Taveras, especialista en transporte.

TT) y profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Taveras, especialista en estudios, diseños, análisis y supervisión en proyectos de transporte, ha recorrido varios países estudiando las soluciones que éstas dieron al problema. “En el sistema de transporte dominicano hay un contraste de tecnologías, que van desde unidades totalmente obsoletas con

República Dominicana el transporte y el tránsito son producto de la improvisación edad promedio de 26 años, a otros, como el metro, de menos de ocho años”, dijo. Explicó que uno de los graves problemas del trá-

fico en el país es que todos los tipos de transportes transitan mezclados en la misma vía, los de alta velocidad y los de tránsito lento. Allí convergen motores, yipetas, camiones, patanas, guaguas y carros públicos, creando los prolongados entaponamientos.

En otros países Otros países resolvieron el problema creando carriles exclusivos para el transporte de pasajeros y un ágil sistema de señalización indica que los carriles de la izquierda son para los vehículos con altas velocidades y que a la derecha debe ir el transporte público y de carga. Bolivia, por ejemplo, que tienen vías muy es-

trechas de dos y tres carriles, adoptó un sistema de carriles exclusivos para los autobuses y todos tienen que transitar por él. Le dejan los carriles de más velocidad a los vehículos livianos. La ciudad de Medellín, Colombia, tiene un sistema integrado de transporte, donde confluyen un metro elevado, metro por cable, tranvías, autobuses rápidos con carriles exclusivos, rutas alimentadoras con minibuses, bicicletas integradas al transporte público, taxis colectivos y normales y transporte por escaleras eléctricas. El sistema de escalera eléctrica se utiliza en los barrios marginados, cuyos habitantes tienen que usar

escalones para subir a calles y avenidas. En lugar de escalones el ayuntamiento de la ciudad los provee de escaleras eléctricas, gratuitamente. “Es una medida del ayuntamiento de una ciudad, cuyas autoridades piensan en la gente”. Además, como una iniciativa de los empresarios de la ciudad y usando diversos recursos tecnológicos, instaló un Centro de Control de Tráfico Inteligente, desde el cual las autoridades siguen minuciosamente el tráfico. Desde allí, controlan la velocidad vehicular, las luces de los semáforos, la localización de los vehículos, las emisiones de C02 (Dióxido de Carbono)


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Diciembre de 2014

UN APUNTE

No nos hacen caso A pesar de que el Gobierno dominicano tiene unas 15 instituciones encargadas de la operatividad del tránsito y el transporte, no hace caso a las sugerencias de los especialistas en el área que ha contratado. “Nosotros somos los más fajados y a los que menos caso se les hace”, manifestó la ingeniera Yindhira Taveras,. “Vivimos diariamente tratando de buscar soluciones, pero muchas veces esas soluciones se quedan en carpeta, porque si el gobierno de turno no tiene la voluntad de realizar cualquier proyecto que se le presente, lamentablemente, esos proyectos no van a tener ningún fin”, agregó.

El tránsito sigue siendo caótico en el país.

e imponen las multas a los infractores. “Si te vas en rojo te mandan la multa a tu casa por correo o por correo electrónico”, resalta Taveras. Los conductores pagan las multas en los bancos o con tarjetas de créditos a través de la Internet. “Ese es un sistema que lo tienen casi todos los países del área, incluyendo a Puerto Rico”, precisó la especialista, graduada de ingeniera civil, una maestría en administración de la construcción y una especialidad en transporte en la UASD y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

Experiencia dominicana En República Dominica-

na, en el primer gobierno del expresidente Leonel Fernández, a raíz de la construcción del túnel de la 27 de Febrero, fue instalado un modesto centro de control de tráfico que está prácticamente desmantelado. Apenas dispone de dos cámaras, una computadora y una pantalla, que no supervisan nada. Para controlar las emisiones de C02 muchas naciones utilizan el sistema de Inspección Técnica Vehicular, a través de talleres contratados por las autoridades, para establecer cuáles están en condiciones de seguir transitando y cuáles no. En cambio, las autoridades dominicanas otor-

gan esas autorizaciones mediante la emisión de La Revista, un impuesto que no garantiza la seguridad de los ciudadanos, porque es un sofisma la revisión vehicular mecánica previa a su entrega. Como consecuencia, el transporte público del país opera en carros, autobuses y minibuses chatarras, que ponen en peligro la vida de los usuarios. Estudios recientes indican que el parque de carros públicos del país tiene más de 25 años en operaciones, cuando las normas internacionales dictan que su vida útil no debe pasar los 10 años. “Esos vehículos no tuvieran circulando si la revisión técnica fuera real”,

afirmó la especialista. “En otros países, esas inspecciones las realizan talleres autorizados, que no pueden hacer mafia, porque pierden los contratos. Ellos avalan que esos vehículos están aptos para circular”, siguió diciendo.

ritiva priorizaron el transporte colectivo contra el individual. Unas 12 empresas son propietarias de los autobuses, cuyas operaciones son vigiladas por el ayuntamiento. La exitosa fiscalización permite que el negocio sea rentable y que las ganancias se reinviertan en el sistema. Su eficiencia se debe básicamente a la tecnología y la planificación. Este sistema ahorra tiempo a sus usuarios, gasta menos combustible y evita la contaminación. Además, permite que el ciudadano haga varios trayectos con sólo un pasaje, como una contribución al presupuesto familiar.

Mención especial

Inoperancia de túneles y elevados

Taveras hizo una mención especial al modelo de transporte de la ciudad de Curitiva, Brasil, que logró estructurar un sistema de transporte ejemplo para la región, en base a un proyecto de desarrollo que se cumple desde hace 30 años, sin importar de qué partido es el presidente o el alcalde. Las autoridades de Cu-

La ingeniera Taveras considera que al llenar la capital de túneles y elevados las autoridades dominicanas optaron por una de las soluciones más caras e inoperantes para enfrentar los problemas del tránsito. Aseguró que, en lugar de darle mayor agilidad al tránsito, sólo lograron propiciar que la gente com-

5

prara más vehículos y los entaponamientos en calles y avenidas se acrecentaran. “Si quiero transportar la mayor cantidad de personas, con los elevados y los túneles no estoy logrando eso, porque lo que estoy haciendo es trasladando una mayor cantidad de vehículos”, dijo. Precisó que la decisión correcta es masificar el trasporte, para desincentivar el transporte privado y los dominicanos no tengan que comprar un vehículo por obligación. Manifestó que Estados Unidos, por ejemplo, desincentiva la compra de vehículos privados con los parquímetros y con los carriles exclusivos para los vehículos que llevan más de tres personas. “Esa es la cultura que ahora mismo se está generando en el mundo entero en el transporte”, explicó. Sostuvo que estudios recientes hechos por la

En Medellín, el Gobierno no tuvo que gastar un peso en el Centro de Control de Tráfico Los sistemas de control de tráfico son comunes en la mayoría de los países de la región UASD revelaron que la mayoría de los vehículos privados transitan con una persona. “Si llenamos el trayecto entre las avenidas Ortega y Gasset y Winston Churchill con 1,000 carros privados, estaremos transportando 1,000 personas. En cambio, si la llenamos con 40 autobuses con capacidad para 150 personas, estaremos transportando al mismo tiempo 6,000 personas”, explicó. “Si pasan menos vehículos, pero llevan la mayor cantidad de personas, tú estas siendo eficiente en ese punto, porque un transporte eficiente es el que traslada la mayor cantidad de personas, cosas o bienes al menor costo, al menor tiempo y, el mayor confor t”.


6

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Actualidad

DE SALUD Y OTRAS COSAS

PLD, PRD y PRSC piden alargar vigencia cédula Dicen se debe dar la oportunidad a la población para obtener el nuevo documento más allá del próximo 10 de enero CHRISTIAN OVIEDO c.oviedo@elnacional.com.do

Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano pidieron ayer la extensión del plazo para que los ciudadanos puedan obtener la nueva cédula de identidad y electoral. En ese sentido, Miguel Vargas Maldonado, presidente y candidato presidencial del PRD, estimó conveniente que la Junta Centra Electoral (JCE) extienda el plazo para obtener la nueva cédula. Consideró que el término del plazo, el 10 de enero, para obtener de manera gratuita el nuevo documento, cae concluyendo las fiestas de Navidad, Año Nuevo y Santos Reyes, con desplazamientos y celebraciones que pueden restarle oportunidad a que algunos terminen de aprovechar las oportunidades y facilidades que viene otorgando la JCE. Dijo que la extensión del plazo dará oportunidad a que los más rezagados cambien su cédula, contribuyendo así a que el mayor número posible de ciudadanos y ciudadanas adquieran el documento y no resulten afectados en el cumplimiento de gestiones en los que el documento es indispensable, además de que obtengan

UN APUNTE

Junta Central Electoral El pleno de la JCE decidió mediante resolución establecer como fecha límite para la vigencia de la antigua cédula de identidad, el 10 de enero de 2015.

Según los datos suministrados por la entidad hasta el momento 2 millones 554 mil 215, personas no han aportado sus datos al organismo de elecciones.

PRSC con tiempo su carnet para votar en las elecciones del 2016.

PLD El secretario de Asuntos Electorales y delegado técnico del Partido de la Liberación Dominicana, ante la Junta Central Electoral, Danilo Díaz, declaró que está de acuerdo con que se extienda el plazo para obtener la nueva cédula. Consideró que en el poco tiempo que queda, luego de otorgado el plazo

para la adquisición del nuevo documento, se pueda cumplir con cedular los 2 millones 554 mil 215, personas que no han realizado ese proceso. Expresó que debido al poco tiempo que resta para obtener el nuevo documento el número de dominicanos antes mencionado puede caer en la ilegalidad, porque a partir del próximo día 10 de enero no tendrían cédula. Díaz dijo que el organismo electoral no cuenta

Apresan hombre 69 años violó una menor Ismael Guzmán (Negrito) tenía dos más en su casa SILVIO CABRERA s.cabrera@elnacional.com.do

La Policía informó ayer el apresamiento de un hombre de 69 años que era perseguido por la presunta violación de una menor de edad, en cuya casa a la hora de su detención fue-

con la capacidad instalada para que en ese corto tiempo se pueda cedular a todos los dominicanos que no han obtenido el documento de identidad. “Ante esta situación no queda más remedio que extender el plazo para que se pueda obtener la nueva cédula de identidad y electoral”, puntualizó.

ron encontrados dos infantes, una de ellas semidesnuda. Se trata de Ismael Guzmán (Negrito), quien, según la Policía, al ser depurado figura como reincidente en abuso sexual de menores, toda vez que cumplió una condena de diez años en el

penal de La Victoria por la violación sexual de una menor de 12 años. La Policía explicó que en esta ocasión, las autoridades competentes emitieron una orden de arresto en su contra acusado de violar a otra niña de cinco años de edad, que

El secretario de Asuntos Electorales del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro Silverio, comparte que el plazo para que se pueda obtener la nueva cédula de identidad y electoral sea extendido. Declaró que se le debe dar la oportunidad a la población se que pueda obtener la nueva cédula más allá del próximo 10 de enero debido a que la gente ahora está inmersa en las festividades de Navidad y fin de año.

reside próximo al lugar allanado. Un parte preliminar de la Policía indica que el ahora prevenido fue sorprendido en la casa número 1, de la calle Las Colinas, de Herrera, estando en el lugar su nieta, solo vestida con una toalla, sentada en la sala de su casa. La intervención de arresto fue realizada por agentes policiales en compañía de una procuradora fiscal, en atención a la orden de arresto 30541-ME-2014.

César Mella cesarm2@codetel.net.do

“Doctor: recéteme algo” Miles de sustancias posee la medicina moderna para dar vida, mejorar su calidad e incluso, prolongar la existe n c i a . Junto a los alimentos, la industria metalmecánica (como la fabricación de vehículos y armas de fuego), los fármacos o medicamentos, constituyen los primeros cinco renglones de consumo que mueven en el mundo billones de dól a res . ¡Cuánto dolor se le ha evitado al humano con los millones de procedimientos anestésicos que a diario se aplican en el mundo! Recuerden que en la antigüedad para extraer una pieza dentaria se le propinaba un golpe en la cabeza al paciente y este quedaba inconsciente por unos minutos y al despertar “la muela” estaba en sus man os . ¿Quién pensó cuando Hipócrates habló de melancolía que hoy día con una sola pastillita al día y unos consejos, una persona al borde de cometer un suicidio, abatido por una depresión, recuperaría en pocos días la alegría y el deseo de vivir? ¿Quien nos iba a decir que “los locos de atar” en medio de un brote de agresividad podían ser dormidos aplicando modernos medicamentos y días después, el mismo paciente pidiera excusas por los excesos cometidos cuando estaba en crisis? Por suerte , son la excepción, los cepos, el lanzamiento al río con los ojos vendados, las camisas de fuerza y hasta las crucifixiones de los pacientes psiquiátricos agitados que en el pasado se les creyó poseídos de los demonios. La gota o epilepsia que ofrecía tristes espectáculos de convulsiones y babeo en plena vía pública tiene hoy modernos tratamientos preventivos que han dignificado la existencia de miles de seres huma-

nos. No hace tanto tiempo que este mal fue considerado como “un castigo divino”. Pe ro… ¿y los modernos fármacos para la presión alta? Muchas veces con una o dos tabletitas al día, el 20 % de la población adulta sobrevive de forma productiva siendo hipertenso. Para combatir el azúcar alta en la sangre existe una línea completa de tabletas que impiden muchas veces al diabético la inyección diaria de insulina y que mantienen bajo control a los más de 200 mil pacientes de ese quebranto que existen en nuestro país?... ¿Y los potentes antibióticos, y los buenos antialérgicos, y los quimioterápicos que salvan a un leucémico, y los complejos multivitamínicos, y las hormonas que balancean a una dama menopáusica?... Faltaría espacio para piropear lo avanzada que está la industria farmacéutica y al mismo tiempo lo sorprendente de la moderna tecnología. Lo que da pena es la inequidad del sistema sanitario expresado por conducto de la ley general de salud y la de seguridad social. Lo que preocupa es la pírrica cobertura de las ARS en los planes básicos y más aún, una legión de nuevos galenos que no han aprendido nada de Hipócrates y a los que les falta la madera afectiva para el buen trato a los pacientes, sobre todo, esos que llegan a las 4:00 de la madrugada a un hospital público a tomar un turno ( tickets) para ser visto a las 11:00 a.m. por un médico apático, cansado y mal pagado… Solo hace falta buenos diagnósticos, inteligentes prescripciones, pacientes disciplinados y con el dinero o los mecanismos para obtener las medicinas en un clima de seguridad social que apueste a la vida…. Pero con calidad y dignidad. ¡Vaya seguido a tomar sus medicinas!


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Diciembre de 2014

7

Detienen 8 haitianos viajarían a PR Armada también detuvo a 6 de RD que pretendían salir por Samaná DIOGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do

La Armada Dominicana informó ayer el apresamiento de ocho haitianos

Radhamés Zorrilla Ozuna entrega canastas navideñas en la base naval de Las Calderas, en Baní.

Inespre venderá miles de raciones a familias pobres Serán a bajo precio en Navidad JOSÉ THOMAS

El director del Instituto de Estabilización de precios (Inespre), Radhamés Zorrilla Ozuna, reveló que más de 50 mil raciones alimenticias serán vendidas a bajo precios en todo el territorio nacional, con motivo de las navidades, a fin de que sean favorecidas las familias de militares y otras de escasos recursos económicos. Zorrilla hizo el anuncio al dejar inaugurado una feria agropecuaria en la explanada de la Base Naval de la Caldera, para que los miembros de la Armada y sus familiares, así como los residentes de la comunidad de Las Calderas, puedan obtener productos de primera necesidad a bajos costos, como es el deseo del presidente de la república, licenciado Danilo Medina Sánchez. El Jefe de la Armada,

vicealmirante Félix Pimentel, al dar las gracias a nombre de los miembros de la institución dijo que estaba agradecido de este apoyo que el Inespre viene dándole, el cual espera se aprovechado por los beneficiados El acto estuvo bende-

Zorrilla Ozuna abrió una feria agropecuaria en Las Calderas cido por el padre Hilario Sierra y en el mismo estuvieron presente el jefe de la Armada Dominicana Vicealmirante Edmundo Néstor Félix Pimentel, el Contraalmirante Emilio Recio Segura, el Contraalmirante Francisco Sosa Castillo, además los Capitanes de navío Antonio Cabral Fanit y Quisqueya de la Rosa Sanz y el coronel del Ejército Martín Muñoz Jiménez.

y seis dominicanos que pretendían viajar ilegalmente a Puerto Rico, así como la incautación de dos embarcaciones. El vocero de la institu-

ción, capitán de navío Daniel de la Rosa Méndez, dijo asimismo que por instrucciones del vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, el patrullaje y la vigilancia

fueron redoblados en las diferentes costas nacionales. Los catorce viajeros ilegales fueron detenidos en Samaná cuando pretendían abordar una yola.


8

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Actualidad

ENFOQUE SEMANAL

Polonia acusa RD de no cooperar caso exnuncio La Procuraduría se defiende de acusación y afirma que es a El Vaticano que corresponde investigar a Jozef Wesolowski ARCHIVO

SILVIO CABRERA s.cabrera@elnacional.com.do

Las autoridades polacas suspendieron la investigación que realizan contra el exnuncio Jozef Wesolowski, debido a la falta de cooperación de las autoridades dominicanas, según publicó ayer el diario Thenews.pl, Radio Polonia. Sin embargo, la Procuraduría General de la República aclaró que a quien le corresponde procesar a Wesolowski es al Vaticano, en virtud de que se trata de un diplomático que se rige por los tratados de la Convención de Viena. El citado diario indica que “la Fiscalía de Polonia anunció que fue suspendida la investigación sobre acusaciones de abuso sexual de varios niños contra el arzobispo católico Jozef Wesolowski, exnuncio apostólico en República Dominicana. De acuerdo a esta publicación, la Fiscalía de Polonia culpa de la detención de la investigación a la falta de cooperación de la Policía dominicana. “El lado dominicano no ha respondido a las peticiones de los fiscales polacos para ayuda legal y no tenemos información de cuándo se conocieron,” señaló un portavoz de la oficina del fiscal a la radio polaca.

Jozef Wesolowsk

El diario recuerda que Wesolowski, que presuntamente abusó de decenas de niños durante su etapa como nuncio o embajador papal en República Dominicana, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario en el Vaticano.

La Procuraduría Sobre el particular, la Procuraduría General de la República a través de su vocera, Tessie Sánchez, dijo que ciertamente, durante la visita del procurador Francisco Domín-

guez Brito a Polonia, las autoridades de ese país mostraron interés en conocer el expediente de Wesolowski, pero que se les explicó que República Dominicana es signataria de la Convención de Viena, razón por la cual Roma es la sede donde debe ser juzgado el religioso. “El magistrado Francisco Domínguez Brito les explicó (a las autoridades de Polonia) que República Dominicana es signataria de la Convención de Viena y que eso encierra amplia-

Sugiere 2015 sea Año Desarrollo Fronterizo Sugerencia es del senador Adriano Sánchez Roa TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do

El vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana en el Senado sugirió al presidente Danilo Medina declarar el 2015 como el “Año del Desarrollo de la Región Fronteriza”.

Adriano Sánchez Roa, senador por Elías Piña, subrayó que “con esta decisión se influiría en el accionar directo del Gobierno, el Congreso Nacional y del Poder Judicial, así como los organismos de cooperación internacional y el empresariado, en el com-

bate de la pobreza y en la mejoría de esas provincias”, dijo el legislador por Elías Piña. Anotó que de las seis provincias más pobres del país, cuatro son de la zona fronteriza, es decir, Elías Piña, Pedernales, Baoruco e Independencia, mientras

mente todo lo que hemos santificado aquí, de que como tal, a quien le corresponde procesal el caso es al Vaticano”, manifestó Sánchez. Esto, así, según explicó Sánchez, porque se trata de un diplomático del Vaticano, amparado por los tratados de la Convención de Viena. Recordó que la Convención de Viena establece que cuando se trata de un diplomático con un caso penal en un país, debe ser juzgado en la nación de origen que lo envió a representar. “Es por eso que nosotros como Estado dominicano tuvimos que rehusar a presentar cargos en República Dominicana contra Wesolowski, en cumplimiento a lo establecido en la Convención de Viena”, manifestó Sánchez. Declaró que igual decisión no se tomó en el caso de Wojciech Gil (Padre Gil), en virtud de que no disfruta de condiciones diplomáticas, razón por lo que República Dominicana decidió presentar cargos en su contra en Polonia. Recordó que en torno a este último caso, República Dominicana no tiene tratado de extradición con Polonia, por lo que el país decidió fortalecer la persecución judicial que le sigue esa nación al religioso.

que la frontera en conjunto registra un 53% de migración, con alta mortalidad, baja producción, precarios servicios públicos, y escasos empleos. Expresó que “la reducida inversión y escasez de proyectos concretos han impedido que se aproveche el potencial de la naturaleza, la ventaja de ubicación y de recursos humanos, propios para el desarrollo agroindustrial, turístico, textil, forestal, capaces de aportar centenares de millones de dólares al fisco.

JEREZ WHISKY el.nacional@codetel.net.do

Diálogo en tres entregas Esta es la segunda de tres entregas, correspondientes a una entrevista que sostuvimos con el ministro de Industria y Comercio, licenciado José del Castilllo Saviñón, cuya primera parte publicamos el pasado domingo, y concluiremos el venidero día 21. El alto funcionario comienza diciéndonos que de acuerdo a sendas encuestas, muy serias, efectuadas los pasados meses de octubre y noviembre, el Presidente Danilo Medina Sánchez cuenta con el apoyo de mas del 70% de la población, que apoyaría un segundo mandato suyo consecutivo, encontrándose entre uno de los cinco mandatarios más populares del mundo. Pero el Presidente Medina Sánchez no incurrirá en el error de mandatarios anteriores que impusieron su voluntad, tanto a su partido como a una mayoría congresional calificada para modificar la Constitución, e intentar, inútilmente, reelegirse, nos dice del Castillo Saviñón. Para intentar una reelección, cuya intención hasta ahora no ha hecho pública, el Presidente Medina Sánchez tendría que estar convencido de que cuenta con una mayoría de senadores y diputados suficientes, además de la autorización de los organismos supremos de dirección de su Partido de la Liberación Dominicana, agrega el Ministro de industria y Comercio. Esta popularidad del Primer Mandatario descansa en varios ejes fundamentales, como son la reducción de la pobreza, a través de programas de contenido social, como son Comer es Primero, el Bono Luz y el Bono Gas, los que han permitido a cientos de miles de familias dominicanas, ver reducirse considerablemente el costo de la vida, nos dice el Ministro de Industria y Comercio, agregando:.

José del Castillo Saviñón “En sus primeros dos años de ejercicio el Presidente Medina Sánchez ha creado 135 mil nuevos empleos, que espera aumentar a medio millón para mediados del 2016, mientras atrae la inversión extranjera, especialmente en la industria turística y el sector generador de energía, al tiempo que da un nuevo impulso a las zonas francas que habían decaído, y transfiere a la población la dramática reducción que han experimentado los precios del petróleo, lo que redundará a corto plazo en rebajas en los precios del transporte público y de la carga, lo que se reflejará en el costo de los alimentos. El ministro de Industria y Comercio destaca además el apoyo dado a pequeños grupos de productores organizados, al través de préstamos concedidos directamente por la Presidencia de la República, mientras el crédito a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas ha crecido de manera significativa, especialmente en el sector agroindustrial, al través del Banco de Reservas y el Banco Agrícola. Esperamos para el próximo año un crecimiento del Producto Interno Bruto de alrededor de un 6%, mientras se mantiene la estabilidad de nuestra moneda y la inflación se sitúa en niveles mínimos, gracias a la política prudencial desarrollada por el Gobierno al través del Banco Central, indica el licenciado José del Castillo. Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Diciembre de 2014

Ocupan 499 paquetes cocaína y fusil AK-47

9 ARCHIVO

En operativo próximo a la costa de La Romana, las autoridades también apresaron a 11 dominicanos y a un colombiano FUENTE EXTERNA

El vocero de la DNCD, periodista Darío Medrano, muestra el fusil AK-47 y los paquetes de drogas confiscados al grupo que prentedió traerlos a tierra por Cumayasa, La Romana.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en una operación conjunta con miembros de la Armada Dominicana, Fuerza Aérea y Deprocer, decomisó 499 paquetes de cocaína y/o heroína y un fusil AK-47, un cargador y varias municiones, a una red de narcotraficantes colombianos y dominicanos. Según la institución antinarcótica, la operación se realizó en alta mar a unas 3 millas náuticas de las costas de Cumayasa, en La Romana. En dicha operación resultaron detenidos 11 dominicanos y un colombiano, cuatro de estos en flagrante delito a bordo de la embarcación de pesca Miriam 2, capitaneada por un presunto narcotraficante

nativo de La Romana, que había sido repatriado por la justicia estadounidense. A la red, encabezada por Gregorio Vilorio Pérez, Alias Darío Gasolina, a quien la DNCD le daba seguimiento hace más de

El cargamento fue trasbordado de una lancha a barco pesquero un año, al momento de ser apresados, uno de ellos tomó el fusil AK-47 para agredir a las autoridades, resultando éste herido en el omóplato, según informó la institución antinarcótica en un mensaje de prensa. Posterior al decomiso de los 499 paquetes, la

DNCD bajo la dirección jurídica del Ministerio Público, practicó varios allanamientos, uno en la residencia del citado capo y allí se ocuparon varios vehículos y otras pertenencias, al tiempo que se detuvo a un agente de la Policía que estaba a su servicio en dicha residencia y que al momento de su detención llevaba consigo documentos personales y unos 400 mil pesos en efectivo propiedad del narcotraficante. Las labores de inteligencia realizadas por la DNCD determinaron que estos narcotraficantes introducirían al país por alta mar una indeterminada cantidad de drogas, por lo que se activaron los mecanismos de alerta y conjuntamente con miembros de

Integran al bachillerato 190 miembros de Armada Realizan estudios a través del programa Prepara DIOGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do

Un total de 190 miembros de la Armada Dominicana son formados como bachilleres dentro del Programa Prepara 2014-2015, en interés de lograr una mayor capacitación y

profesionalización de los soldados de esa institución. El programa de capacitación se desarrolla dentro del marco de un acuerdo firmado entre la comandancia general de la Armada Dominicana y el Ministerio de Educación,

institución que tiene a su cargo la preparación de los bachilleres, con un selectivo cuerpo docente. De los 190 soldados de la Armada Dominicana 15 reciben docencias del cuarto bachillerato, 48 del tercer nivel, 50 del segundo y 72 del primero de

la Armada. En dicho operativo participaron 2 lanchas rápidas de la Armada, dos aviones Súper Tucanos y un helicóptero de la Fuerza Aérea, los miembros de Deprocer y una unidad élite de la DNCD conjuntamente con tres lanchas rápidas de la División Táctica de Investigaciones Sensitivas-DITIS-, fue posible realizar el decomiso del mencionado cargamento de narcóticos. La DNCD precisó que los paquetes de la sustancia fueron trasbordados en alta mar desde una lancha rápida proveniente de Colombia a la embarcación pesquera Miriam 2 tripulada por los tres dominicanos y el colombiano apresados en flagrante delito cuando se dirigían con la droga a tierra firme, los cuales fueron interceptados por las autoridades encabezadas por la DNCD. Los 499 paquetes de la sustancia decomisada fueron trasladados de inmediato a la sede de la DNCD y en breve serán enviados al instituto forense a los fines de determinar si se trata de cocaína y/heroína y además precisar su peso exacto. La DNCD amplía las investigaciones sobre este caso en busca de descubrir a otros posibles implicados con esta red de narcotraficantes internacionales.

bachillerato y las clases se imparten en la sede del Centro de Capacitación Técnica (CCT) que opera en la Base Naval 27 de Febrero. Los participantes reciben nueve módulos o cuadernillos por curso, que contienen materias y ejercicios educativos que deben desarrollar a lo largo de un mes, dentro del programa de su preparación como bachilleres. También reciben de la Armada Dominicana, otros útiles necesarios.

Obras Públicas informó que trabajos marchan aceleradamente.

Concluirán en dos meses autopista Navarrete-Stgo. El Ministerio de Obras Públicas realiza las inspecciones SANTIAGO. En un plazo de dos meses, el Ministerio de Obras Públicas dejará concluidos los trabajos que se realizan en 17.5 kilómetros de la autopista Joaquín Balaguer, entre Santiago y Navarrete, obra que se tiene en carpeta para entregar el próximo 20 de febrero. Así lo informó el ingeniero Ramón Antonio Pepín, jefe de gabinete del MOPC quien, por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo, realizó un recorrido de inspección y supervisión de los trabajos que se realizan en esa importante vía. Dijo que para esa fecha “la población y toda la región norte tendrán una carretera de primer orden”. “Esta es una vía que va más allá del alcance de la provincia de Santiago, y por el alcance que tiene ésta, el presidente Danilo Medina instruyó su reconstrucción total al Mi-

nisterio de Obras Públicas”, explicó Pepín, para agregar que la empresa contratista cumple a cabalidad el cronograma planteado. El funcionario, quien estuvo acompañado de los ingenieros Kenia Castillo, directora de Supervisión y Fiscalización de MOPC, y Ruddy Cruz, subdirector en Santiago, adelantó que en poco tiempo esta institución dejará totalmente recuperados y nuevos los 17.5 kilómetros de la carretera Joaquín Balaguer en los que se realizan labores de reconstrucción y acondicionamiento. En la actualidad, hay 11 brigadas de trabajo en la parte de obras de arte (aceras, contenes, canaletas, tramos de la parte más urbana de la carretera), con 470 personas laborando, mientras que en la colocación de asfalto hay dos brigadas de pavimentación, cada una con 24 y 25 personas, con lo que suman más de 500 de conjunto.

Dictan tres meses coerción por armas MAXWELL REYES maxwellreyes@hotmail.com

SANTIAGO. Una jueza del distrito judicial de la provincia Espaillat dictó prisión preventiva de tres meses contra un hombre acusado de ocupársele un arsenal en una granja de cerdos y una residencia en las comunidades El Higüerito y Ortega la semana pasada. La ma-

gistrada Esther Puntiel, de Atención Permanente, acogió las pruebas presentadas en contra del imputado Jhamm Ernesto Alba Castillo. Las autoridades se ocuparon de un fusil M-16 A4 Colt, calibre 5.56 milímetros, tres escopetas, dos Mavericks y una Saiga calibre 12 automática, y dos pistolas calibre 9 milímetros y otra no legible y 9 cargadores para fusiles.


10

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Actualidad

Domínguez Brito fue el funcionario que más espacio ocupó en medios comunicación BALANCE 2014

Sometimiento a la justicia de exfuncionarios de su partido lo mantuvo en la mira de la prensa durante casi todo el año Someten fiscal

PEDRO CASTRO p.castroelnacional.com.do

El procurador general de la República doctor Francisco Domínguez Brito se convirtió en uno de los funcionarios que más espacio ocupó en los medios de comunicación en el 2014, al reiterar acusaciones contra ex funcionarios y al ser cuestionado por su proselitismo político en el ejercicio de sus funciones de máximo representante del Ministerio Público. Por lo que la credibilidad de la Procuraduría General de la República durante el 2014, año que está a punto de finalizar quedó cuestionada al comprobarse su participación en políticas. El activismo político del máximo representante del Ministerio Público, con pruebas documentales, imágenes en videos, fotografías y testimonios que lo comprometen en actividades políticas partidarias, presentados ante los legisladores, provocó que algunos llegaran a plantear en el hemiciclo un juicio político y su posible destitución por violar la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Ministerio Público. A esa petición se unió el Comité Ejecutivo del Movimiento de Unidad Renovación y Orden (Muro), que demandó la “destitución inmediata” del procurador general de la República. La contratación de compañías (algunas creadas al vapor), para la privatización del suministro de comida que diariamente consumen los presos, fue otro de los temas que

UN APUNTE

Otro caso En julio del 2014, la Fiscalía del Distrito Nacional sometió a la justicia y pidió prisión preventiva como medida de coerción a dos hombres sindicados como los propietarios de los 949 mil 830 dólares y 350 mil pesos, decomisados cuando intentaron realizar una transacción de drogas en la calle Freddy Prestol Castillo próximo a la avenida Winston Churchill, en el ensanche

Piantini. La medida de coerción fue presentada ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, por el fiscal adjunto Pedro Inocencio Amador, adscrito al Departamento de Investigaciones de Drogas Narcóticas, contra Joel Jiménez Toribio y Leonardo García José. Los 949 mil 830 dólares fueron decomisado en el vehículo Audi, placa número A449142.

Doctor Francisco Domínguez Brito, procurador general.

acaparó la atención de la opinión pública en el 2014, que, según denunciaron los reclusos, es de muy baja calidad. El suministro de los alimentos a los reos era manejado por los Comedores Económicos del Estado, nunca fueron explicadas a ciencia cierta las razones por las cuales la Procuraduría General de la República rescindió el contrato que tenía con la entidad gubernamental dejando una deuda de más de mil millones de pesos Los procesos judiciales por alegados actos de corrupción, fueron debatidos durante el 2014 en dos escenarios, los tribunales y los medios de comunicación, como presión mediática, a esto no escapan las redes sociales.

Casos más sonados Los casos que más sonaron en el año que les quedan días para darle pa-

so al 2015, en los medios de comunicación son lo de ex ministro de Obras Públicas, ingeniero Víctor Díaz Rúa; el senador Félix Bautista y para culminar el año la quiebra del Banco Peravia y la huida de sus ejecutivos José Luis Santoro y Gabriel Arturo Jiménez Aray, que algunos entienden que salieron del país por descuido de las autoridades. También el sometimiento a la justicia de la fiscal del Distrito Nacional Yeni Berenice Reynoso, por la jueza margarita Cristo Cristo; el decomiso de 949 mil 830 dólares y 350 mil pesos, en el interior de una yipeta, la muerte de once niños en el hospital infantil Robert Read Cabral, en un fin de semana. El asesinato del periodista Claudio Nasco, en el interior de una cabaña, fue otro de los casos, que aun está pendiente en los tribunales.

En el caso del Banco Peravia no ha faltado la solicitud de cooperación internacional, la incautación de varias propiedades, entre ellas aeronaves, propiedades inmobiliaria y la congelación de cuentas bancarias de ejecutivos de la entidad. El enfrentamiento público entre la fiscal Yeni Berenice Reynoso y la jueza Cristo Cristo, provocó que esta última se inhibiera de conocer el caso por lo que el juez coordinador de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, en el mes de mayo designara como juez interino del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional al magistrado Leomar Cruz, para conocer y decidir la solicitud de resolución de peticiones interpuesta por el ingeniero Víctor Díaz Rúa. Ese proceso duró en primer grado hasta el mes de agosto, cuando el magis-

trado De la Cruz, ordenó el archivo definitivo del expediente por alegada corrupción contra el exministro de Obras Públicas, Díaz Rúa, porque se violentó el debido proceso afectando derechos fundamentales consagrados en la Constitución de la República. La fiscal recurrió la decisión, tras sostener que la decisión es una muestra de que en el país hay un clima de impunidad. El proceso se conoció luego de que la Suprema Corte de Justicia rechazara un recurso de casación en contra del auto que designó al juez , y que fue emitido por el juez coordinador de los juzgados de la instrucción, Berroa Hiciano. El magistrado se convirtió en el tercer juez designado para conocer el proceso, ya que los dos primero fueron recusados por la parte querellante y la fiscal.

La jueza Margarita Cristo Cristo, del Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, sometió a la justicia este martes a la fiscal de la misma demarcación Yeni Berenice Reynoso, por los alegados delitos de “ultraje a funcionarios públicos” en detrimento su honra personal” y “violencia verbal”., tras anunciar su inhibición para conocer el caso Díaz Rúa. La jueza hizo el sometimiento de la fiscal ante el procurador general de la Corte de Apelación, José Sepúlveda, a quien solicita que disponga una investigación de los hechos para determinar los supuestos ilícitos cometidos por Yeni Berenice Reynoso. Este procurador de la Corte de Apelación dispuso el archivo, posteriormente un juez ordenó que se continuara la investigación, caso que todavía está pendiente. El sometimiento se produjo como reacción a las declaraciones de la fiscal del Distrito Nacional el viernes, 2 de mayo, en la audiencia en el Juzgado de la Instrucción, dirigido por la jueza Cristo. En esa audiencia Yeni Berenice Reynoso reveló que hace meses pidió al Poder Judicial una investigación sobre la jueza Cristo Cristo, y que a pesar de que aportó las pruebas, lo que recibió por respuesta fue la entrega a la citada magistrada del caso de Víctor Díaz Rúa, sometido por corrupción. En de julio, la Fiscalía del Distrito Nacional sometió a la justicia y pidió prisión preventiva como medida de coerción.


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Diciembre de 2014

BR abre tres nuevos puntos bancarios Las nuevas oficinas del Banco de Reservas para el sector gubernamental están en los ministerios de Defensa y Salud, así como en Migración El Banco de Reservas inauguró tres Puntos Bancarios Gubernamentales (PBG), localizados en los ministerios de Defensa, Migración y Salud Pública, que se suman a otros siete similares abiertos en diversas instituciones estatales en el Distrito Nacional y Santiago. Los tres establecimientos fueron dejados en funcionamiento por los subadministradores de Banreservas José Manuel Guzmán Ibarra, del área Gubernamental y William Read Ortiz, de Negocios, quienes estuvieron acompañados por ejecutivos del banco y funcionarios de las distintas sedes estatales. El ministro de Defensa,

teniente general Máximo William Muñoz Delgado, encabezó, junto a los ejecutivos de Banreservas, la ceremonia para dejar en operación el PBG que prestará servicio a los militares y visitantes a la sede del organismo castrense. Posterior a esa ceremonia fueron inauguradas las oficinas de Banreservas que funcionarán en Migración y Salud Pública, donde también estuvieron presentes funcionarios de esas entidades, quienes resaltaron la importancia de que sus empleados puedan retirar sus salarios y realizar otras operaciones financieras en las nuevas oficinas Banreservas instaladas allí.

El acto en el Ministerio de Defensa fue encabezado por el mayor general Máximo William Muñoz y los subadministradores del Reservas José Manuel Guzmán y William Read.

Llama a renovar compromiso social Alejandro Barón, secretario general PRD en el DN, dice Navidad es propicia para solidaridad El secretario general del Comité del Distrito Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y regidor por la Circunscripción 1, Alejandro Barón, afirmó que el período navideño debe ser aprovechado para renovar y profundizar el compromiso social y de solidaridad que debe inspirar la actividad

política. Declaró que la solidaridad y el amor por el prójimo que nos dejó el ejemplo de vida de Jesús de Nazaret, cuyo nacimiento conmemora la Navidad, constituyen una excelente guía para todos, especialmente para quienes decimos trabajar por mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo.

Afirmó que este tiempo en que “hacemos una pausa en el proselitismo politico, es oportuna ocasión para meditar sobre el compromiso y el sentido social con que debemos abordar el trabajo politico”. El dirigente perredeísta estimó que la reflexión debería conducirnos a pensar en los graves proble-

La cena navideña del PRD ofrecida por Alejandro Barón

11

La Policía investiga joven se autoplagió MAXWELL REYES maxwellreyes@hotmail.com

SANTIAGO. La Policía mantiene bajo investigación en San Francisco de Macorís, a un joven de 19 años al que acusa de auto secuestrarse con la finalidad de cobrarle a su padre 3 millones de pesos de rescate. Según la Policía, Freidaly Rosario Flores fue capturado en el barrio Haití de Puerto Plata donde se refugiaba junto a Elías Antonio Reynoso y José Luis Reyes Reynoso quienes exigían el pago para su liberación. Miguel Angel Rosario Almonte de 51 años, ante la presión que le realizaron los supuestos captores de su hijo, dio parte a las autoridades quienes pusieron en movimiento la unidad de anti secuestros de la Policía.

mas que padece la sociedad en aspectos como la descomposición moral y los antivalores, femenicidios, corrupción, criminalidad, inequidad, pobreza, desempleo, inseguridad ciudadana, y la desesperanza que afecta a gran parte de la población, entre otros males. El joven político hizo sus reflexiones durante un encuentro navideño que ofreció a miembros, dirigentes y simpatizantes del partido blanco.


12

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Actualidad

Edeeste electrifica cinco comunidades de El Seibo Beneficiará a 316 familias que carecerían de la energía en esa provincia; la empresa ejecuta 26 proyectos este año y mejora la vida a 9,230 personas La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) inauguró el servicio en cinco comunidades de El Seibo que carecían de energía, a un costo de 34 millones de pesos y que beneficiará a 316 familias de la provincia. Con estos proyectos, Edeeste concluyó este año su programa mejoramiento de infraestructura eléctrica en 26 comunidades rurales con una inversión de RD$130 millones. Las obras fueron puestas en servicio durante un acto encabezado por el gerente general de EDE Este, ingeniero Luis Ernesto de León, con la presencia del gobernador de El Seibo, Jesús Rafael Mejía; el alcalde del municipio, Geraldo Casanova, y la diputada Kenia Mejía de Bisonó. La Dirección de Comunicación Estratégica informó que con esa acción, EDE Este mejora las condiciones de vida de 316 familias y 1,580 personas de las comunidades La Higuera, Magarín Abajo, Mata de Palma, San Miguel y La Cabilma, de Miches. Los moradores de esos po-

blados expresaron su agradecimiento y satisfacción, debido a que ahora cuentan con servicio de energía eléctrica que antes no tenían. Detalló que los trabajos en las comunidades de El Seibo incluyeron la instalación de 316 acometidas, 442 postes, 30 transformadores de distribución, 27 kilómetros de redes del tendido eléctrico y 133 lámparas.

La inversión en estos proyectos fue de RD$130 millones Dijo que conjuntamente con la realización de los trabajos, el equipo de Gestión Social de EDE Este orientó a los habitantes de esos sectores sobre cómo hacer uso eficiente de la electricidad, para que su facturación sea menor. Informó, además, que los restantes 19 proyectos fueron ejecutados con una inversión de RD$96 millones en las comunidades rurales El Gengibral de Los

La señora Elsa Sabino, de la comunidad de San Miguel, da las gracias en la inauguración de la electrificación de cinco comunidades de El Seibo.

Llanos, Ramón Santana, Guayuyo, Mata Caliche, Las Palmas y Villa Balaguer, Asimismo, Las Veinte Casitas, Mata Caliche, El Cojobal, El Placer, Gonzalo, Mata Gorda, Los Generales, Los Cañitos, Villa del Mar, Mata Santiago, Bayaguana, La Enmienda, Paso al Medio, La Higuera, Magarín Abajo, Mata de Palma, San Miguel, La Cabilma y otros. La Dirección de Comunicación Estratégica reveló

que la ejecución de los proyectos incluyó la instalación de 1,530 acometidas, 1,104 postes, 53 kilómetros de redes del tendido eléctrico y 41 transformadores de distribución. Agregó que las labores conllevaron, además, la colocación de 250 lámparas, con lo cual fueron iluminados los espacios públicos y EDE Este contribuye con el reforzamiento de la seguridad ciudadana, la mejoría de la visibilidad

en horas nocturnas y el embellecimiento del entorno. Destacó que con esta acción, EDE Este mejora el servicio de energía eléctrica y las condiciones de vida de 1,530 clientes y de 7,650 habitantes de comunidades de su área de concesión. Resaltó que estas acciones forman parte del programa de recuperación de EDE Este y del plan integral del sector eléctrico.

Javier dice rifa rescata método peledeísta El aspirante presidencial Francisco Javier García dijo que con la rifa este domingo de 35 millones de pesos, pro recaudación de fondos para su proyecto político, rescata una antigua tradición del Partido de la Liberación Dominicana que se nutria de los aportes desinteresados del pueblo dominicano. Asimismo, considero halagüeñas las perspectivas de que la situación económica y social de la población continuaran mejorando el ano entrante. “Más que una rifa lo que estamos es rescatando una vieja tradición del partido; la campaña que venimos realizando en todo el país para alcanzar la presidencia de la República se hace gracias a los aportes desinteresados de amigos, dirigentes, simpatizantes y de todo el pueblo que entiende somos la opción para ganar las próximas elecciones del 2016”, agrega. Javier García también felicitó al pueblo dominicano, le deseó felices pascuas y un próspero ano 2016. El Proyecto Francisco Javier Presidente 2016 rifa este domingo 35 millones de pesos.

FOTONOTICIA

Orquesta y el Coro Infantil Catedral harán concierto Será la XXIV versión para celebrar la Navidad El coro infantil y la orquesta de la Catedral Primada de América presentarán la noche de Navidad la vigésimo cuarta versión de su tradicional Concierto de la Natividad del Señor, bajo la producción general del profesor José E. Delmonte Peguero. El concierto, auspiciado por el Banco de Reservas, está programado para las 8:00 de la noche del jueves 25 en la Catedral de Santo Domingo.

El espectáculo será transmitido por Televida, Canal 41; por la Corporación Estatal de Radio y Televisión (Certv), canal 4; y por otros canales que se unirán a la cadena; así como por la frecuencia de Radio Santa María y otras emisoras. En un comunicado la Aquidiócesis explicó que el programa incluye obras de grandes maestros clásicos como Laudate Dominum de Wolfgang Amadeus Mo-

zart y Domine Deus de Gioachino Rossini. La orquesta está compuesta por 51 profesores. Participarán como solistas Ana Sevilla, una soprano de España; la contralto Maridalia Hernández y el tenor Enrique Pina. Como directores invitados actuarán el maestro François Bahuaud, Rafael Calderón, Wanda Guzmán, Andrés Capellán, Fernando Herrera y Héctor Martínez Carbuja.

Árbol en Villa Mella El alcalde de SDN, Francisco Fernández, encabezó anoche la ceremonia para dejar encendido el tradicional árbol de Navidad, frente a la sede del Cabildo, en la avenida Hermanas Mirabal de Villa Mella, que contó con centenares de comunitarios, entre ellos niños, niñas y adolescentes. La noche se caracterizó por el colorido y alegría exhibida por quienes asistieron al encendido.


El Nacional Domingo 21 de Diciembre de 2014

Código Penal tenía 192 años vigencia Había sufrido modificaciones en muchos artículos, pero la reforma fue sometida en 1999; el nuevo Código se aplicará dentro de un año, según promulgación del Poder Ejecutivo TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ Vidalr04@hotmail.com

Después de 192 años de aplicación del Código Penal Dominicano, de los cuales 62 se hizo en francés y 130 en español, se promulgó un nuevo Código, basado en que con el antiguo no era posible disminuir la delincuencia, sancionar la corrupción administrativa y el tráfico de influencia, a pesar de que por 140 años contemplaba la pena de muerte. El viernes el presidente Danilo Medina promulgó la nueva legislación, la cual entrará en vigencia un año después de su publicación en un medio de comunicación, según la disposición presidencial. El viejo Código Penal fue introducido al país por los invasores haitianos encabezados por Jean Pierre Boyer, el 9 de febrero de 1822, en el idioma francés y aplicado por jueces haitianos hasta el 27 de febrero de 1844, cuando se proclamó la Independencia Nacional. Después de la expulsión de los haitianos, el pre-

Actualidad

13

bre de 1991, el presidente Joaquín Balaguer, mediante decreto número 320-91 creando una comisión de abogados para evaluar las decisiones de los jueces. Ahora en noviembre de 2014 la firma Penn Schoen & Berland, presentó una encuesta donde un 58% de la población consideraba que los gobiernos de la última década eran los más corruptos. El nuevo Código Penal presenta algunas innovaciones, entre ellas un au-

Rechazan más rutas en concho

El proyecto del Código duró 15 años en el Congreso

El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, encabeza una de las sesiones donde se aprobó el proyecto del Código Penal Dominicano.

sidente Pedro Santana al proclamar la primera Constitución el 6 de noviembre de 1844, dejó vigente los mismos textos jurídicos, inclusive aplicándose en el idioma francés. Pero, en 1882, el presidente Ulises Heureaux contrató los abogados José Castro, Apolinar de Castro, Manuel Galván y José Joaquín Pérez para que rea-

lizaran las traducciones y dos años después mediante la Ley 2274, de 1884 puso en vigencia el Código Penal, que contemplaba la pena de muerte. La disposición de la pena de muerte estuvo vigente hasta 1966, cuando fue abolida en la reforma constitucional del primer gobierno de Joaquín Balaguer.

Los presidentes Pedro Santana, Buenaventura Báez, Uilises Heureaux, Ramón Cáceres, Joaquín Balaguer, Leonel Fernández e Hipólito Mejía, según los registros de los medios de comunicación, denunciaron actos de corrupción sin que se produjeran sanciones en los tribunales. Por ejemplo, en noviem-

mento de la pena de 30 a 40 años de cárcel, redactado por los juristas Artagnán Pérez Méndez, Ramón Andrés Blanco Fernández, Víctor José Castellano, Víctor Juárez Castillo, Lorenzo Fermín y Mercedes Cosme de Gonell, el cual estaba en los archivos del Congreso desde 1999, cuando el entonces presidente Leonel Fernández introdujo la pieza. Desde ese mismo año están en los archivos del Congreso los proyectos de modificación de los Códigos Civil, Procedimiento Civil y de Comercio. En el año 2002 también se aprobó el Código Procesal Penal, promovido por agencias internacionales y redactado por los abogados Félix Damián Olivares y Ramón Núñez, en la habitación 210 del hotel Lina.

Dice inversión en aulas supera $50 mil MM Miguel Pimentel Kareh, director de la OISOE, afirma el Gobierno construye 20, 231 TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do

Más de 50 mil millones de pesos invierte el Gobierno del presidente Medina en la construcción de 20,231 aulas distribuidas en 1,336 escuelas en la geografía nacional, sostuvo el director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras Estado (OISOE). El ingeniero civil Miguel Pimentel Kareh subrayó la prioridad en la salud para toda sociedad y para el Gobierno en ampliar las respuestas a las necesida-

des del pueblo, y acortar distancias facilitando accesos con respuestas inmediatas, sector donde se invierten 2,950 millones de pesos, en la construcción de 50 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria. Resaltó que el impacto y rasgos distintivos de las obras civiles en tiene ningún parecido con lo vivido en su historia republicana el país, donde el gobierno ha concentrado en las necesidades v i t a l e s. Expresó que la iniciativa gubernamental en

materia de construcción se destaca con la implementación de los sorteos para la adjudicación de obras, “a propósito de las cosas que nunca se habían hecho, por primera vez profesionales de la ingeniería y la arquitectura que nunca antes habían tenido la oportunidad de construir para el gobierno, lo están haciendo en esta gestión”. El funcionario se expresó en esos términos durante la conferencia que dictó en el Club Naco con el título “Im p a c t o y rasgos distintivos de

El ingeniero Miguel Pimentel Kareh recibe una placa de reconocimiento del movimento gremial Despertar Codiano.

las obras civiles en el Gobierno del presidente Danilo Medina”, en la cena que organizó el Movimiento Gremial Des-

pertar Codiano, a la que asistieron ingenieros, arquitectos, agrimensores, y diversa personal i d a d e s.

MAXWELL REYES maxwellreyes@hotmail.com

SANTIAGO. El Consejo para

el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) y un empresario del transporte de aquí rechazaron la aprobación de nuevas franjas en las rutas del concho por el Concejo de Regidores. Califican de preocupante para la transparencia pública y la lucha contra la corrupción, que la aprobación de nuevas rutas y el otorgamiento de los permisos de uso del transporte de conchos denominados franjas, se haya convertido en una de las acciones más ilícitas y de enriquecimiento rápido, indicó la CDES. “La ciudad de Santiago tiene más de 7,000 carros de concho, 6,500 taxis y 1,800 minibuses que mueven 400 mil pasajeros al día. En los últimos 10 años la gestión municipal ha sido incapaz de controlar y ordenar el transporte público”, precisa la entidad. Mientras que, el presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) Juan Marte, advirtió que no permitirán el incremento de más rutas de concho, tras indicar que su sindicato no fue consultado para tomar esa medida. “En Santiago no caben más franjas, además eso no soluciona el problema del transporte, advertimos que por las rutas de las franjas de nuestros asociados no permitiremos más”, indicó Juan Marte. Dijo que la nueva ruta aprobada el martes por los regidores cubrirá el trazado de las rutas ya establecidas de PA, U, PC, SP,SA,H,N,L, A, K, y Licey. La nueva ruta recorrerá la avenida 27 de Febrero, las calles San Luis, Vicente Estrella, Francia, del Sol, Daniel Espinal, República de Argentina, Rafael Vidal hasta llegar a Pontezuela. “Esa es una provocación innecesaria, además de que el desorden en el tránsito de esta ciudad podría agravarse en los próximos días”, dijo.


14

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Actualidad

ESTO PIENSO, ESTO CREO

Rafael R. Ramírez Ferreira rafaelelpiloto1@hotmail.com

MUJERES Y SALUD LILLIAM FONDEUR @lilliamfondeur

Tiempos que tienden a darnos paz y hasta camuflar los engaños y amarguras

La mezquindad está en otro lugar

Porque… “Dentro de mí hay otro hombre que está contra mí”

iempos pascue-ros, que vienen siempre acompañados de alegrías, nostalgias y una fresca temperatura que nos enfría hasta el mal pensar que intenta camuflar todas las amarguras y engaños producidos por los ingratos de siempre y que inclusive, nos dan la sensación de que todo está bien y por momentos, hasta aparece la escurridiza esperanza. Pero, no nos dejemos llevar demasiado por esta ilusoria sensación, siendo lo mejor, parodiar aquello escrito por Jorge Luis Borges de no permitir que nos ablanden ni la compasión ni sus glorias, porque al igual que “ellos”, hemos comprendido hace muchos años, que no hay cosa en el mundo que no sea germen de un infierno posible. Principalmente, en estos tiempos que tendemos a enamorarnos y desear muchas cosas inducidos por el mismo ambiente e inclusive, procuramos encontrar el alma gemela y desan-

T

Muchas personas cuidan de su reputación y no cuidan su conciencia. Publio Siro.-

damos caminos en pos de ese imposible, de ese idílico ser, a sabiendas de que todos somos como las huellas digitales… ¡diferentes! Y muy a pesar de eso, continuamos en su busca, solo para decirle te quiero, te amo, te extraño. Son tiempos donde nos sobra el coraje para ir en busca de esas ilusiones sin importar ni cuantas caídas suframos ni cuantas veces tengamos que levantarnos para lograrlo. Son tiempos para amores y amistades. Son tiempos para no dejarnos abrumar por las acciones de los indelicados, hasta de dejarnos engañar una y otra vez, todo en base al amor y la amistad. Y esto es así, porque entre

el amor y la amistad existe un lazo invisible que aún se rompa es deber del ser humano en estos tiempos tradicionales, aun sea a oscuras y a tientas, luchar por unirlos, ya que solo somos en esencia eso, amor y amistad. Este par, estos sentimientos gemelos, constituyen una alianza cuya condiciónsine-qua-non es el lograr la difícil armonía de los diferentes caracteres y manera de sentir y pensar. Estando todo el tiempo consciente de que nada, aun la amistad y el amor, son eternos. Son tantos los pensamientos y las situaciones que nos presenta el diario vivir, que quizás influenciado por este ambiente navideño y sin querer hablar de cosas y hechos a los cuales les llegara su debido tiempo y espacio para tratarlos, es que por fin creí comprender el simbolismo de mi vano destino y en medio de ese pensar y divagar entre pensamientos nebulosos, he llegado a pensar como dice una vieja

canción, que quizás haya llegado tarde a este mundo o quizás muy temprano ilegalmente En estos momentos de sentimientos encontrados e inducidos por el medio ambiente de fiesta y reflexión, medito, quizás un poco profundo, de que durante muchos años he tratado de encontrar un significado a la vida -sin entrar en cuestiones de creencias o fanatismos-, que no fuese algo tan vulgar y corriente como este devenir en el cual vivimos. Sin pesimismo alguno “a veces me parece que estoy demás en la vida, que se ha negado mi sino zodiacal” pero de inmediato recapacito y pienso que el morir por no alcanzar a ver el final del túnel es mucho más fácil y simple que la lucha constante por ese algo, por ese idílico pensar sobre cómo deben de ser las cosas, tal y como fuimos formados dentro de esos parámetros de ética y moralidad que no nos permiten ceder ni mucho menos quedarnos de manos cruzadas ante ese dejar hacer, dejar pasar. Pero hoy no estoy para críticas sino para alabar, para desear lo mejor a todos, incluyendo a quienes me adversan porque también ellos tienen derechos y lo digo de todo corazón. Prefiero ser lo que he sido, prefiero ser un predicador de palabras que se lleva el viento y no un fabulista, tampoco es mi meta o deseo persuadir a nadie sobre el cómo debe de ser esta nación y por ende su sociedad. Pero eso sí, si logro conmover el espíritu de los llamados a conmoverse, entonces y solo entonces, me daré por satisfecho. Felices navidades a todos. ¡Si señor! Twitter:@rafaelpiloto01

“El ocio es un derecho h u m a n o”, Tary Cotes. En una sociedad fundamentada en el trabajo, como la nuestra, el ocio es el espacio donde se recuperan las fuerzas para volver a la labor e inclusive aumentar la productividad. Para la salud física y emocional los humanos necesitan un espacio de recreación. El tiempo invertido en ocio esta relacionado con la generación de mayor calidad de vida, de bienestar, de mejores seres hum a n os . Dentro de las normas de prevención en salud se encuentra el esparcimiento, los juegos al aire libre, el compartir con otros y otras, el ser valorado en una comunidad, de iguales y diferentes. Para muchas enfermedades el ocio ha demostrado ser un excelente antídoto, entre ellas el asma bronquial, la depresión, la obesidad, además de dolencias inducidas por una disminución de las defensas, del sistema inm u n o l ó g i co. Los parques públicos cumplen la función preventiva del hospital psiquiátrico. Los responsables se han empeñado en amurallar los exiguos parques públicos. Para citar ejemplos irrevocables, el Parque Independencia, anterior lugar de recreo, donde se reunían intelectuales a filosofar, donde se realizaban peñas, donde niños y niñas correteaban mientras jóvenes se miraban por la rabadilla del ojo, y quizás algo más. Lugar donde jóvenes exhibían sus encantos, mientras lim-

piabotas lustraban los zapatos de hombres que leían o fingían hacerlo. Después de amurallado, no juegan niños, la juventud no modela por sus pasadizos. Con el supuesto de que “restan al embellecimiento del p a rq u e”, la Policía ha prohibido la entrada a los limpiabotas, y cada día menos personas lo visitan, sólo los ancianos rehúsan ceder su vida, su banco en “El Parq u e”. El parque Juan Pablo II de la zona Oriental ha sufrido similar metamorfosis. Ha dejado de ser un espacio de recreación de la zona más poblada del país, para convertirse en un escaparate, una vitrina, donde en medio de un ajetreado tráfico, con el ridículo espacio de la acera como área de circulación, puedes ver, mas no tocar, la vida. Han convertido el parque de ocio, en un mural. El parque Duarte de la Ciudad Colonial es todavía un espacio para interactuar, compartir, jugar, vernos en otros y otras, sin importar la identidad sexual o el sujeto deseado. Todo somos iguales ante Dios, y el papa lo ratificó. Las y los dominicanos exigimos y necesitamos nuestros espacios públicos para ejercer el derecho a la vida. Los espacios de ocio no son incubadoras de vicios, me acerco a pensarlo como válvulas de escape a la presión de la inequidad. La mezquindad está en otro lugar. www. l i l l i a m fo n d e u r. co m


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Diciembre de 2014

15

Destruyen muros ríos Dice en PLD surge un nuevo liderazgo Nigua y Yubazo en SC Radhamés Segura afirmó que en el 2015 las bases demostrarán que están cansadas de que las engañen El aspirante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana, Radhamés Segura afirmó que el 2015 servirá para demostrar que en el PLD surge un nuevo liderazgo que encarna los anhelos de cambios de la base de esa organización. Expresó que la base de esa entidad demostrará el próximo año que está cansada de que la engañen y se inclinarán por un candidato a la presidencia que esté acorde con sus necesidades con la seguridad de que este no le dará la espalda tan pronto llegue al poder. Radhamés Segura durante una asamblea con dirigentes de su proyecto

Radhamés Segura

político reiteró que la mayoría de las instituciones públicas están llenas de extraños mientras que los dirigentes de base de esa organización pasan hambre junto a sus familiares. Precisó que el candidato que salga electo en elec-

ciones internas no puede ser el producto del uso de los recursos públicos ni del clientelismo, comprándoles la conciencia a los miembros de la base desamparada. Indicó que las autoridades peledeístas deben garantizar una contienda interna participativa y transparente, donde sus resultados sean el producto de la decisión consiente de la mayoría de sus miembros. “se le debe decir no al clientelismo, no al uso de los recursos para apabullar a los demás y dejar que la base elija con libertad a quien desean como presidente “, dijo.

FOTONOTICIA

Juramentan Cooperativa El licenciado Héctor Bienvenido de la Cruz, técnico del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), juramentó de manera provisional por un año al Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), que preside Julio Abreu.

Desaprensivos incendian basura y afectan sus bases JOSÉ THOMAS

SAN CRISTÓBAL.- Organizaciones defensoras del medio ambiente en esta provincia denunciaron que personas desaprensivas lanzan basura y todo tipo de desechos a los muros de contención de los ríos Nigua y Yubazo y luego les prenden fuego, afectando ambas infraestructuras. Dirigentes del Consejo de Protección Ambiental (Coproam), de la Fundación Verde Ecologista, la Cámara de Comercio de San Cristóbal, y la Junta de Vecinos de Barrio Nuevo urgieron la intervención de las autorida-

Incendio provocado en el muro de contención del río Nigua.

des municipales y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como del Ministerio de Salud Pública, para frenen la práctica denunciada. Dijeron que los muros costaron al Estado cientos de millones de pesos y que al afectar las bases con los

incendios, provocaría su derrumbe en épocas de lluvias, lo cual pondría en riesgo a miles de familias de más de 30 barrios de la provincia. El muro es construido por Obras Públicas y la constructora Martínez de la Cruz (Mardecruz).


El Nacional

Opinión

16

Domingo 21 de Diciembre de 2014

A RAJATABLA

EDITORIAL

Orión Mejía

Tolerancia cero l Ministerio de Salud Pública y Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) inician el tradicional programa de prevención de accidentes y de distribución de ambulancias, personal médico y paramédico en autopistas y carreteras, para lo cual aspiran contar con el concurso de la ciudadanía. De lo que se trata es de evitar que el luto o el dolor se arrimen a puertas de los dominicanos y extranjeros durante la temporada de Navidad y Año Nuevo, razón por la cual las autoridades disponen de 28 mil policías y soldados para prevenir o contener la delincuencia y criminalidad. Es por eso que la Sociedad de Pediatría exhorta a padres y tutores a evitar que los niños manipulen fuegos artificiales o pirotécnicos e impedir que consuman bebidas alcohólicas. Ante el éxodo de vacacionistas desde y hacia las diferentes regiones de la geografía nacional, Amet coordina con Salud Pública un vasto programa de prevención de accidentes y auxilio vial, que de poco serviría si los conductores violentan las señales de tránsito o conducen en estado de ebriedad. Las autoridades deberían advertir con toda precisión y claridad que serán apresados y sometidos los que con-

orion_mejia@hotmail.com

Al César, lo del César

E

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S. Desde el 11 de septiembre de 1966 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

v duzcan bajo efectos del alcohol violen los límites de velocidad o incurran en cualquier acción temeraria, porque siempre será mejor aguarle la fiesta a cualquier irresponsable y evitar que cause una tragedia. A lo que se aspira es a que todos disfruten en familia y relacionados de un merecido asueto de Navidad y Año Nuevo en completa paz y armonía, sin riesgos mayores de accidentes de tránsito o de que algún niño sufra lesiones graves por manipulación de fuegos artificiales o ingesta de alcohol. Salud Pública, Policía, Amet, Defensa Civil cumplen con su responsabilidad

Director Subdirector Jefe de Redacción Administrador

Radhamés Gómez Pepín Bolivar Díaz Gómez Héctor Minaya Juan Carlos Camino

con la ejecución de programas de vigilancia, prevención de accidentes, asistencia médica rápida y orientación general a la ciudadanía, pero la población esta compelida a mostrar durante esta temporada y siempre su perfil de civilidad, de obediencia a la ley y de respeto al derecho ajeno. Que quede claro que la Amet aplicará tolerancia cero contra conductores borrachos o desaprensivos y que el Ministerio Público someterá a la justicia a todo aquel que ejerza violencia o viole la ley, porque la meta es disfrutar de Navidad y Año Nuevo en completa armonía y felicidad.

Redacción, administración y talleres: Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190 e-mail información@elnacional.com.do

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

CARTAS DE LOS LECTORES

Impacto del petróleo (1) Señor director:

Según la Asociación de la Industria Eléctrica (ADIE), la disminución que ha experimentado el precio del barril del petróleo en los mercados internacionales, de mantenerse durante todo el 2015, representará una economía o ahorro para las distribuidoras en la compra de energía a los generadores, en el orden de unos US$300 millones, o sea unos US$25 millones mensuales. La posible reducción de US$300 millones para todo el 2015, apenas representa el 20% del subsidio directo al sector eléctrico estimado para

El presidente Danilo Medina ha promulgado el nuevo Código Penal que contiene la despenalización del aborto terapéutico y remite a una ley especial la posibilidad de permitir interrupción del embarazo en casos de violación, incesto o mal formación del feto incompatible con la vida. Es posible que esa ley 550-14, que entrará en vigencia un año después de su publicación en la Gaceta Oficial, sea remitida a la consideración del Tribunal Constitucional a los fines de precisar si colisiona con la Carta Magna, por lo que se prevé que el debate en torno al aborto continuará por mucho tiempo. Así las cosas, prefiero reflexionar sobre la forma en que se han conducido las discusiones en torno a un tema que a mi juicio, es de carácter ético y moral, más que político o jurídico, porque para llegar a los dos últimos escenario, se requiere consensuar sobre vida y dogma. Como hecho cierto u objetivo se establece que la población dominicana mayoritariamente profesa la fe cristiana por lo que no resulta fácil convencer a la gente sobre lo que significa el derecho de una mujer de negar o aceptar que en su vientre se desarrolle una vida. Lo deseable sería que el Gobierno no se involucre en asunto de la fe ni la Iglesia pretenda dirigir desde los altares al Estado y sus instituciones terrenales, porque “a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. El Presidente no puede oficiar una misa, ni el sacerdote observar una ley. El Gobierno no puede ni debe propiciar un debate o pleito con las Iglesias, ni tampoco aceptar presiones que lo obliguen a colocar la fe por encima de la ley, porque el propio salvador del mundo aconsejó que permitieran que el César gobernara según sus designios. La carta del padre Manuel Ruiz al presidente Medina, de renuncia a su condición de enlace entre Palacio e Iglesia, tiene un contenido afrentoso y desconsiderado que pudo provocar daños mayores, si no fuera por la oportuna y sensata aclaración de la Conferencia de los obispos, que desvinculó al clero de esa inmerecida ofensa. La Iglesia católica, que en otros episodios históricos ha tomado partido del lado del oscurantismo, es hoy una institución preclara, cuyos obispos saben o están conscientes que el presidente Danilo Medina encabeza un gobierno sano, transparente, respetuoso, responsable y esencialmente muy humano. El Presidente proviene de una familia de militancia cristiana, a mí me consta, pero también sé que por su acendrada sensibilidad, Danilo no dormiría tranquilo al saber que cientos de mujeres mueren en las maternidades públicas por falta de una ley que garantice con claridad y transparencia su derecho a vivir.

el 2014 en unos US$1,500 millones y aproximadamente un 15% del déficit en flujo de caja de las distribuidoras y la CDEEE para el 2014, estimado en unos US$2,000 millones. El precio del Fuel Oil No.6 o Bunker C utilizado para generación de electricidad se situaba en Diciembre del 2013 en el orden de unos US$92/barril, mientras que en la actualidad se sitúa en el orden de unos US$58/barril, para una disminución de alrededor un 37%, lo que significa que una reducción en el precio del barril del petróleo de un 37% para el 2015, representa aproximadamente una reducción de un 20% en el subsidio directo

al sector eléctrico y una reducción de aproximadamente un 15% en el déficit de flujo de caja de las distribuidoras y CDEEE. Según el Informe de Desempeño del Sector Eléctrico de Septiembre 2014, publicado por la CDEEE, el precio monómico promedio (energía + potencia) de compra a las distribuidoras a los generadores para los primeros nueve (9) meses del 2014, se sitúa en el orden de US$0.1675/Kwh. De acuerdo a las cifras ofrecidas por la CDEEE, la energía que producirán Las Catalinas a base de carbón se venderá a las distribuidoras a un precio de unos US$0.12/Kwh. Para el 2014 se proyecta

que las distribuidoras estarían comprando energía por un monto cercano a los 13,000 Gwh. Asumiendo que toda la energía demandada por las distribuidoras en el 2014 hubiera sido adquirida al mismo precio a que la CDEEE dice se venderá la energía producida por las plantas a carbón de Las Catalinas, las distribuidoras hubieran obtenido un ahorro de unos US$617.5 millones con relación al precio promedio monómico de compra de energía de los primeros nueve (9) meses del 2014. Atentamente, Bernardo Castellanos


El Nacional

Opinión

Domingo 21 de Diciembre de 2014

Julio Martínez Pozo eltribunaldelatarde@yahoo.com

legando a la mitad de su segundo y último mandato presidencial, y aún aturdido por la derrota congresual de los demócratas, Barack Husein Obama, presidente número 44 de los Estados Unidos, ha pisado el acelerador para no pasar a la historia como incumplidor de sus promesas. Su elección como el primer presidente negro y con raíces vivas en África, era contentiva de un mensaje de transformación, que en seis años de ejercicio del poder no había sido correspondido. A excepción de la reforma sanitaria conocida como “Obamacare”, se le endilgaba un rosario de incumplimientos que ha procurado dejar atrás, por eso emitió la orden ejecutiva para una amnistía migratoria de los que podrían beneficiarse cinco millones de ilegales, del total de once que pretendía regularizar con la empantanada reforma migratoria; y por los mismos motivos empezó a trasladar prisioneros de Guantánamo a otros destinos, que es la razón que también explica su entendimiento con el gobierno cubano para un acercamiento que lleve a la ruptura del bloqueo unilateral impuesto por los Es-

L

Danilo Cruz Pichardo d_cruzpi@hotmail.com

nmendar el nuevo Código Penal, para introducir cuidadosamente ciertos tipos de aborto terapéutico, revela un gran desfase de nuestro país sobre el tema respecto a otros de igual o menor desarrollo de la región, producto de que la clase política dominicana evade asumir el problema como un derecho de la mujer y darle la interpretación científica que involucra. El aborto terapéutico no tiene carácter religioso. Y si las iglesias simplemente abogan por el derecho a la “vida” como principio cristiano, ¿por qué tienen que faltar a la ética cayendo en el chantaje, al amenazar a legisladores con hacerles perder su curul? Y muchos cayeron en la trampa, pese a que ellos mismos saben que los puestos electivos los alcanzan

E

Ernesto Guerrero guerrerocamiloe@gmail.com

a historia de la medicina marca sus diferentes etapas con nombres ilustres como - Galeno, Esculapio, Hipócrates; ninguno fue de mujer. Sin embargo, hubo una multitud de mujeres que ejercieron el arte de curar en todas las épocas, pero que fueron olvidadas o reprimidas. En Europa a partir del Medievo, millones de mujeres que se dedicaban a curar a sus semejantes, fueron llevadas a la hoguera acusadas por la iglesia de practicar brujería. La brutal represión de los inquisidores, estaba dirigida a doblegarlas para que ejercieran una sola función: ser un órgano reproductor sin cerebro, solo un útero.

L

Obama pisa acelerador tados Unidos desde el 1961. El nuevo anuncio representa el principal acontecimiento noticioso del 2014, con una coordinación de espectáculo primero se dirigió a su país y al mundo el presidente Obama, desde Washington y después se pronunció desde la Habana, Raúl Castro, presidente de Cuba, y antes de los discursos, los sendos intercambios de prisioneros. Se ha derribado el último muro de la Guerra Fría en un contexto en que Cuba carga con los mejores resultados a cambio de muy poco, por una combinación casi perfecta de factores atrayentes. Por una parte, un presidente estadounidense que a partir del próximo 21 de enero, entra en el conteo regresivo y abona el terreno de su próximo oficio: conferencista global y autor de textos motivacionales, y de seguro, también inspirador de alguna historia para Hollywood. Un fenómeno de taquillas por todas partes, porque no solo se trata de la experiencia del primer negro que gobierna Estados Unidos, sino el gran impulsor de cambios, generoso con los migrantes, defensor de los

derechos humanos y el que puso fin al bloqueo contra Cuba. Para la isla fascinante todo es misa de salud, enviudando por segunda vez y sin contar con quien le proporcione el sustento, casi a punto del asfixie recibe el balón de oxígeno. Además del coraje, de la habilidad y la inteligencia de los Castro, Cuba había podido preservar una revolución socialista a 90 millas de los Estados Unidos, por el patrocinio que le suministró la Unión Soviética, pero luego que ese financiamiento dejó de fluir, cuando lo predecible era su liquidación, encontró en la Venezuela chavista un nuevo valedor. Y llegado el momento en que Venezuela no puede ni con ella misma y que trata desesperadamente de dejar en manos del mejor postor la deuda de Petrocaribe, lo que le anuncia a Cuba mayor aprietes de cinturones, llega la bendición de Obama con el impulso de un acercamiento que de entrada multiplica el tope de las remesas y amplia el mercado turístico en el que más de la mitad de las habitaciones hoteleras permanecen vacías.

La reelección presidencial con clientelismo y asistencialismo. Todo indica, de todos modos, que el Código Penal se modificaría en lo inherente al aborto, pero sería violatorio al Artículo 37 de la Constitución de la República, que dice: “El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte…” Es claro y no está sujeto a las interpretaciones que suelen hacer los abogados. Para que el aborto terapéutico tenga validez tendría, entonces, que reformarse también la carta magna. En consecuencia, la aprobación del aborto terapéutico en el Código Penal (muy humanitaria) podría ser un pretexto para una nueva reforma constitucional. Y esa reforma, especulo yo, se aprovecharía para colar el tema de la reelección presidencial, bajo la tesis de la alta aprobación que tiene

Danilo Medina y el descrédito moral de Leonel Fernández. Leonel Fernández ha exhibido apoyo de muchos legisladores. Pero esos legisladores simultáneamente se cotizan ante el gobierno, que administra todos los recursos del Estado y cuando se propone una meta nada lo detiene. No observo mayor objeción en quitar el impedimento a Medina para que pueda optar por otro período presidencial. Medina ha superado a la anterior gestión de Leonel Fernández y no ha tenido oposición, pero no es verdad que ha hecho un tremendo gobierno como se enarbola, pues la nómina pública sigue abultada, se ha garantizado impunidad a los desfalcadores y nada se ha hecho para corregir el desorden institucional heredado ni las benditas altas cortes.

Vuelven las brujas En nuestro país , por siglos los doctores y maestros de la medicina eran hombres, y las mujeres solo ocupaban los cargos de menor jerarquía: enfermeras, laboratoristas, auxiliares . Fuera del hospital, y sobre todo en el área rural, las cosas eran diferentes, y el procedimiento del parto y los abortos, eran de la exclusividad de las mujeres curanderas y comadronas que gozaban de gran prestigio. En los hogares, todavía son las madres las que siempre tienen el remedio para cualesquiera de nuestros males y en los establecimientos de salud observamos cada vez más la presencia de medicas, quienes por su doble condición de médico y mujer,

se ven enfrentadas a las leyes sobre la reproducción, impuestas por los mismos que en el pasado impusieron sus dogmas. Por otro lado y como por arte de magia, para garantizar su realce, la matricula en las escuelas de medicina están copadas en más de un 75% por estas nuevas aspirantes de brujas. Si Usted es de los que no creen en brujas, le cuento que tengo la dicha de tener una y mis hijos parecen estar encantados, ya que la consultan insistentemente. Mamá estoy enfermo que hago? Mamá dónde está esto? Mamá dónde está lo otro? Solo una vez uno de ellos sintiéndose enfermo se dirigió a mi primero para consultarme.... Papá, dónde está mamá?

17

Narciso Isa Conde narsoisaconde@gmail.com

Alegres venciendo tristezas añana lunes-noche vamos a la fiesta de IR convocada para el CODIA, en el corazón de la Ciudad Colonial. Por Loma Miranda, la vida y la soberanía. Vamos a gozar colectivamente, no importa cuantas tristezas hayamos tenido que vencer en este 2014. Démosle preeminencia a las alegrías, relegando con ellas las penas que nos impone un sistema fabricante de injusticias, abusos y canalladas. Nuestros ojos miran hacia Loma Miranda y nuestros corazones laten alegres junto al Campamento, por encima del escarnio que significó el veto del Presidente a la ley que la declaraba Parque Nacional. La alegría de ver y sentir como el pueblo se apoderó de ese trascendente reclamo hizo trizas esa tristeza provocada por corporaciones rapaces y políticos pusilánimes. Generaron penas a borbotones los sufrimientos impuestos a emigrantes y descendientes desde la infame sentencia nazi-racista del Tribunal Constitucional, montada sobre siglos de semi-esclavitud y discriminaciones anti-haitianas. Pero ésta no tardaron en desvanecerse ante el crecimiento de la conciencia contra esta modalidad de apartheid. Nuestros ojos se llenaron de lágrimas cuando niños/as condenados a morir brotaron por puertas y ventanas de hospitales colapsados por el cruel negocio de la salud y el latrocinio oficial. Pero no tardamos en regocijarnos cuando comenzó a surgir un pensamiento y un movimiento que impugna ese negocio y clama por una medicina social. Lacera el alma la existencia de un Estado delincuente, asociado a empresarios delincuentes, ambos protegidos por un sistema de impunidad. Pero el dolor desaparece al ver crecer como nunca antes el clamor por la justicia. ¡Cuanta tristeza provoca que se pretenda imponer un código que criminaliza soluciones superadoras de embarazos embarazosos, generadores de muertes y sufrimientos! ¡Cuanta rabia motiva que el presidente se monte sobre una creciente conciencia colectiva, creada por nuestras heroicas feministas, para luego hacer una transacción congresual, que aunque admite ciertas despenalizaciones del aborto terapéutico, enreda el tema, lo enrarece, le pone trabas prácticas e interpretativas y relega para una ley especial cuestiones claves como los embarazos por violación, incestos y graves malformaciones congénitas! Así lo hizo en el caso de la Barrick Gold, usándolo fiscalmente y dejando que la tragedia ambiental continúe. Pero hay que alegrarse en grande cuando se constata que más de la dos tercera parte de la sociedad rechaza el crimen que encierra la prédica conservadora de cúpulas eclesiales, empresariales y políticas, y condena el crimen ambiental de las transnacionales. ¡A bailar con IR!

M


18

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Opinión

QUINTAESENCIA Rafael Ciprián rafaelciprian@hotmail.com

l Tribunal Constitucional (TC) es la jurisdicción especializada que tiene la última palabra en materia de interpretación de la Constitución. Esa es una verdad irrefutable. Es un órgano extra poder y de cierre de los procesos jurisdiccionales. Tiene potestades inmensas y trascendentes. Hasta el grado de que la Carta Magna, en definitiva, termina diciendo lo que los jueces del TC dicen que dice. Por tanto, la persona o fuerza social y política que pueda dominar el TC, tendrá el control de la institucionalidad, la democracia, la seguridad jurídica y los derechos fundamentales en nuestro país. El TC es un extra poder porque no pertenece a ninguno de los poderes tradicionales del Estado. Y puede trazarles pautas obligatorias a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y más allá. Y el TC es un órgano de cierre de los procesos jurisdiccionales porque las sentencias definitivas pueden ser recurridas ante él, previo cumplimiento de las for-

E

TC y mito del precedente malidades legales de rigor, para su revisión y conformidad con las garantías constitucionales. Pueden ser litigios ordinarios, como las causas penales, civiles, comerciales, inmobiliarias, laborales, administrativas, etc., o especiales como la acción constitucional de amparo. Ese excepcional poder del TC se lo otorgan, en esencia, los artículos 184 y 185 del Pacto Fundamental y 53 y 94 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales. Nuestro TC impone sus criterios por medio de las sentencias que sientan precedentes, que son la síntesis racional que justifica el núcleo duro de su decisión. Son vinculantes a todos los poderes y órganos del Estado. El Magistrado Franklin Concepción publicó un libro que recomendamos sobre el precedente del TC. El mito del precedente del TC consiste en creer que es eterno e inmodificable. No lo es. Puede ser cambiado o eliminado por el TC. Pero tendrá que motivar suficientemente para justificar su nuevo criterio.

Aunque suene a herejía constitucional, creemos que los jueces del orden judicial deben apartarse del precedente del TC si la naturaleza del caso que resuelven lo impone, por nuevas condiciones jurídicas, sociales, económicas o políticas que hayan surgido. Ese disenso con el TC tiene que ser cuidadosamente razonado, con fundamentos motivacionales serios, profundos y novedosos, que sean capaces de inducir a los jueces del TC a cambiar su precedente y adoptar el criterio del juez ordinario, en noble rebelión con su justa decisión. Así será confirmada en revisión la sentencia disidente. El artículo 151 de la Constitución consagra: “Las y los jueces integrantes del Poder Judicial (PJ) son independientes, imparciales, responsables e inamovibles y están sometidos a la Constitución y a las leyes.” Ciertamente, así es. Esa independencia e imparcialidad del PJ debe matar el mito del precedente. Y usarlas para instar jurisdiccionalmente al TC a modificar su precedente, si es necesario.

DETALLES Antonio Almonte aalmonte@hotmail.com

uando Eisenhower (1960) y Kennedy (1962) dispusieron y ampliaron, respectivamente, el embargo económico contra Cuba, no se imaginaban que sus decisiones iban a trascender las fronteras y los tiempos, hasta modelar durante décadas las relaciones políticas y económicas entre los Estados Unidos y América Latina. Entre otras cosas, los norteamericanos no "contaban" con el factor Fidel, es decir, con el extraordinario carisma, reciedumbre de carácter y su inagotable capacidad táctica y discursiva. Tan pronto fue revelada a la superficie del tablero mundial, la figura del barbudo guerrillero fue amplificada hasta la mitología por las corporaciones mediáticas norteamericanas - Associated Press (AP) y United Press International

C

Obama y Cuba trazan la ruta (UPI) -, y los soviéticos facilitaron una alianza estratégica con Fidel, dando inicio a un intenso capítulo de confrontaciones políticas y diplomáticas en toda la región. Precisamente, la diplomacia ha sido citada por Obama como el camino escogido por la Casa Blanca para continuar su guerrita contra Cuba "precisamente por la vía pacifica", para recordar a Lenin y su feliz parodia de una frase de Clausewitz : "la guerra es la continuación de la política por otros medios, precisamente por la violencia". Es decir, la Casa Blanca intentara cambiar a Cuba mediante las artes del sistema económico capitalista: el comercio, la creación de empresas, la circulación del dólar, la transferencias de tecnologías y otros mecanismos económicos

asociados, que generan ataduras y dependencias. En otras palabras, la actividad productiva, la distribución de ingresos y el consumo generan la mentalidad correspondiente al sistema capitalista. La Casa Blanca estaría confiando en una tesis marxista: "el ser social, determina la conciencia social". Cuba no es China, pero se parece en que a diferencia de los países de Europa Oriental su sistema no se ha derrumbado (literalmente) y sus líderes fundadores tienen ahora la oportunidad de dirigir, con el extraño apoyo de su "enemigo" yanky, el proceso de transición. La retorica a favor del bloqueo parecía ya momia del pasado, y la mecánica económica y política de Cuba no tiene futuro practico ni sustento en la razón. El cambio era inevitable.

CATALEJO Anulfo Mateo Pérez anulfomateo@gmail.com

l restablecimiento de los nexos entre Estados Unidos y Cuba es entendido por la comunidad internacional como el preludio que daría paso al desmonte del abusivo bloqueo económico, comercial y financiero de parte de Washington contra la Isla, impuesto por más de 50 años y carente de legalidad y legitimidad. Ese cerco económico, entre otras agresiones, le ha costado a Cuba pérdidas estimadas en más de un billón de dólares, perjudicando su desarrollo integral en todos los órdenes y sus relaciones multilaterales. Con firmeza, Fidel y Raúl siem-

E

El futuro de Cuba pre han planteado que un acuerdo para normalizar las relaciones EEUU-Cuba tendría que ser mediado por el respeto al derecho internacional y a la Carta de Naciones Unidas. Hay que entender que la reanudación de los vínculos diplomáticos expresan sólo un gesto de acercamiento, que no entraña necesariamente “fumar la pipa de la paz”, entre dos países con marcadas diferencias. Las mismas que provocan las tensas relaciones que EEUU mantiene con China, Rusia y Venezuela, entre otros países, por su política exterior injerencista y expansionista, guiada desde 1823 por la Doctrina Monroe.

No obstante, ese acercamiento puede facilitar el cese del bloqueo económico, que beneficiaría a ambos países, y para lo que Cuba está más que preparada en términos políticos desde hace muchos años. El momento que vive Cuba es un gran desafío para el Partido Comunista, sus dirigentes, la clase obrera, trabajadores del campo, jóvenes y mujeres, organizaciones de masas… para su pueblo valiente y abnegado. El futuro de Cuba no puede ser otro que la reafirmación de sus conquistas socialistas en la salud, educación, deporte, el arte, la equidad social, económica y de género, en el marco de la dignidad y soberanía nacional.

Juan Taveras Hernández juanth04@hotmail.com

Hipólito: candidato del PRM ipólito Mejía está decidido a buscar, a partir de enero próximo, la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno y los aliados que formaran la “Convergencia por un mejor país”. El ex mandatario ha estado organizando los grupos de apoyo en todas las provincias y municipios del país así como en Estados Unidos y Europa antes de lanzarse “a la calle el medio” en busca de los votos necesarios para ganar la convención del PRM que debe ser convocada próximamente después que se escojan los miembros de los organismos de dirección. El presidente Mejía pronunciará un discurso a todo el país terminada las fiestas navideñas y el feriado de los “Santos Reyes Magos”, para anunciar su decisión de competir, en buena lid, sin traumas, ni fraudes, por la nominación presidencial junto a los compañeros y compañeras que aspiran a la misma posición. Hasta hace unos meses el ex mandatario no estaba convencido de aspirar a la nominación presidencial. Pero dadas las circunstancias políticas, económicas y social que vive el país, sería una irresponsabilidad histórica no presentarse como candidato dada la experiencia, el conocimiento y el liderazgo social que ha acumulado durante décadas. Después de la candidatura volverá a recorrer palmo a palmo todo el territorio nacional, respetando, como es su norma, a los demás compañeros y compañeros que promueven o apoyan a cualquier otro compañero del PRM. El ex mandatario se reunirá con empresarios, dirigentes políticos de la oposición, personalidades de la sociedad civil, líderes comunitarios, religiosos, trabajadores, amas de casa, etc., explicándole sus ideas y propósitos en caso de ganar, primero la convención, luego la presidencia de la República, como pretende. Tanto el ex mandatario como el grupo de colaboradores que lo acompaña entendían que era prematuro iniciar una campaña proselitista en medio de la crisis que sacudió y dividió al Partido Revolucionario Dominicano. De igual modo consideraban extemporáneo anunciar la búsqueda de la presidencial por un partido que no existía en los hechos, como el PRM que todavía no había escogido sus diligénciales, labor que finalmente ya concluyó. Concluido ese difícil proceso de seleccionar la Comisión Política y el Comité Central, transitorios, el presidente, el secretario general y de organización, así como los frentes de masas, como ya se ha hecho, entonces si proceden las aspiraciones y las candidaturas, a menos de dos años de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales. Meses atrás no era sensato, ni prudente hablar de candidaturas porque no había partido, no se habían creado las estructuras organizativas en el país y en el extranjero.

H


El Nacional

19

Domingo 21 de Diciembre de 2014

ECONOMIA ARCHIVO

Concluye sorteo de 312 escuelas y 150 estancias infantiles La inversión que hará Educación para la construcción de las nuevas edificaciones será superior a 26 mil millones de pesos MINERD

EMILIO ORTIZ economía@elnacional.com.do

Con el sorteo de 312 nuevos centros escolares y 150 estancias infantiles realizado esta semana, el Ministerio de Educación (Minerd) ha sorteado mil 882 obras en los últimos dos años, con una inversión superior a los 82 mil millones de pesos y 150 estancias infantiles. Para la construcción de estas últimas 462 obras, que finalizó el mpasado miércoles 17 participaron en el proceso más de 13 mil ingenieros, arquitectos y representantes de empresas constructoras del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago y La Vega. La inversión total para estas obras asciende a 26 mil millones de pesos. La finalidad de las nuevas obras a construir busca aumentar la tasa de cobertura escolar en un ambiente educativo digno, fundamentado en la Resolución Administrativa declaratoria de urgencia del 30 de octubre de 2014 que establece en un comunicado el Comité de Compras y Contrataciones

Profesionales de la construcción participantes en el último sorteo de obras hecho por el Ministerio de Educación.

de la cartera educativa. A la fecha, el presidente Danilo Medina ha entregado a la comunidad educativa nacional 652 centros educativos, que aportan 10,017 aulas para la Jornada Escolar Extendida, debidamente equipadas en todo el territorio nacional, y a partir de enero seguirá contando y sumando nuevas aulas. El primer sorteo realizado fue en el 2012 para la

construcción de 371 centros educativos, con una inversión de RD$15,250.7millones. El segundo sorteo, realizado en el 2013, correspondió a 548 centros educativos, con una inversión de RD$14,349.6 millones. A su vez, el tercer sorteo fue realizado en 2013 y corresponde a la construcción de 100 estancias infantiles, con una inversión de RD$3,282.5 millones.

Otro sorteo en el 2013 correspondió a la construcción de 401 centros educativos, por un valor de RD$23,359.1 millones. En total se sortearon obras escolares por un valor de RD$56,242.04 millones. La asistencia a este último cuarto sorteo de obras este año fue masiva. Participaron ingenieros, arquitectos y representantes de empresas constructoras, en un proceso caracterizado por la organización y la transparencia. Se realizó en las gobernaciones de diferentes provincias donde están ubicadas las Direcciones Regionales del Ministerio de Educación (MINERD), y el Distrito Nacional. En el Parque del Este, en el Pabellón de Balonmano, se observaron desde tempranas horas de la mañana largas filas de profesionales de la ingeniería, donde se sortearon 50 obras entre 2,083 oferentes. Igual situación se registró en Santo Domingo Norte, en el Multiuso de Sabana Perdida, ubicado en la avenida Charles de Gaulle, donde los oferentes se reportaron temprano para registrarse.

Fernando González Nicolás, presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en RD.

Destaca prioridad dada este año al sector minero Principal paso fue creación del Ministerio de Energía y Minas El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la Republica Dominicana, señaló que en el 2014 la inversión extranjera se vio fortalecida en el país debido a la prioridad que el Gobierno le dio al sector minero. Fernando González Nicolás dijo que en el transcurso del año del 2014 se dieron dos señales significativas en apoyo a la inversión extranjera y a la minería. Una fue el establecimiento del Ministerio de Energía y Minas y la otra fue la objeción a que Loma Miranda fuera convertida en un parque nacional. Las señales antes indicadas enviaron un mensaje concreto y definido a la comunicad internacio-

nal de que República Dominicana es un destino atractivo y seguro para la inversión y los negocios, dijo. También expresó que el desarrollo de la minería responsable es conveniente a los mejores intereses de la mayoría de los dominicanos y que confía en el papel juegan las empresas mineras originarias de los países de la Mancomunidad, especialmente aquellas procedentes de Australia, el Canadá y Gran Bretaña. Por otro lado señaló que es función del Gobierno Dominicano, establecer una supervisión efectiva para que las empresas mineras hagan un trabajo responsable protegiendo el medio ambiente.

Llegarán cargueros con vehículos nuevos Agencias navieras anunciaron que otros cargueros traen materias primas y artículos diversos BERTHA R POUERIÉ A

El carguero Green Cove, de NYK Line, arribará al puerto de Santo Domingo el venidero viernes 26 a dejar un importante cargamento de vehículos que trae desde el Japón con trasbordo de USA, Centro y Suramérica. Viene consig-

nado a Agencias Navieras B&R. Esta misma naviera recibirá tres mercantes de Crowley que traen productos procedentes de USA, Centroamérica y el Caribe. Dos de ellos vienen al puerto de Haina Oriental : el Conti Daphne arribará el miercoles 24; y el Pa-

radero se espera el próximo sábado 27. El otro vapor de Crowley se aguarda en el puerto de Santo Domingo. Es el Caribbean Fantasy llegará el martes 23 y nuevamente el jueves 25. Además B&R espera tres embarcaciones de Zim Containers que tomaron carga variadas desde USA,

Centro y Suramérica. Dos de estas embarcaciones se esperan en puerto Caucedo. Se trata del Isao que viene el miércoles 24; y el Singopore Bride que fondeará el jueves 25. El otro vapor de zim es el Stor Trader llegará a Haina Oriental el domingo 28. Por otra parte E.T. Hein-

sen C. Por A., recibirá en Haina Orintal los vapores Cotni Daphe, de APL viene el 24 con productos desde el Lejano Oriente y Panamá; y el Williamsborg, de Nordana Line se espera el lunes 29 con carga desde puertos del Mediterráneo. Heinsen también aguarda en el puerto multimodal Caucedo cinco furgoneros

de Hapaglloyd con mercaderías variadas desde puertos de Europa, Norte, Centro y Suramérica. Son ellos: Santa Rafaela arribará el miércoles 24; Sydney Express viene el viernes 26; Dublin Express fondeará el sábado 27;el Liverpool express llega el domingo 28; y el Cap Jackson también viene el 28.


El Nacional

20

Domingo 21 de Diciembre de 2014

Mundo

Raúl advierte Cuba no renuncia al socialismo En su discurso ayer ante la Asamblea Nacional, Castro dijo que acercamiento a EEUU no implicará cambios políticos EFE. El presidente de Cuba, Raúl Castro, dejó ayer claro que la isla no renunciará a su modelo socialista con el acercamiento a EE.UU., auguró una “lucha larga y difícil” por el fin del bloqueo y anunció su asistencia a la próxima Cumbre de las Américas. Sólo tres días después del anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, Castro clausuró el último pleno del año de la Asamblea cubana con un mensaje de agradecimiento al presidente Barack Obama por el cambio de su política hacia Cuba. “Saludamos el planteamiento del presidente Obama de abrir un nuevo capítulo en la historia de los vínculos entre ambas naciones”, señaló Castro, quien confirmó su asistencia a la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Panamá en abril de 2015, cita a la que la isla no ha asistido nunca. El presidente norteamericano ya confirmó hace unas semanas su presencia en esa cumbre, que promete ser el escenario de la reconciliación entre Cuba y Estados Unidos, que en los próximos meses iniciarán diálogos con delegaciones de “alto nivel” para avanzar en la normalización de sus lazos. Aunque consideró que el acercamiento entre los dos países es “un paso importante”, Castro advirtió de que “queda por resolver lo esencial”, que es el fin del embargo económico de Estados Unidos sobre el país caribeño. “Espero que el presidente Obama utilice con determinación prerrogativas

AP

LA HABANA.

El presidente Raúl Castro durante su intervención ayer ante la Asamblea Nacional.

ejecutivas para modificar sustancialmente el bloqueo en aquellos aspectos que no requieran la aprobación del Congreso”, dijo. La política de embargo económico a Cuba está vigente desde 1962 y fue elevada a rango de ley en 1996, con la norma conocida como Ley Helms-Burton, por lo que su derogación definitiva exige la ratificación del Congreso. Como parte del acuerdo anunciado el miércoles, la Casa Blanca ha aprobado medidas que alivian sustancialmente el bloqueo sobre la isla, al relajar las restricciones al envío de divisas, las exportaciones o los viajes a la isla. El mandatario cubano dijo ser consciente de las “virulentas críticas” que ha tenido que soportar Obama por su acercamiento a Cuba por parte de “fuerzas que se oponen a la normalización de relaciones". “Tras décadas de confrontación, harán todo lo posible por sabotear este

UN APUNTE

Asignatura pendiente LA HABANA. AFP. El presidente cubano Raúl Castro afirmó este sábado que la economía nacional, que se mantuvo estancada este año con un crecimiento de apenas 1,3%, es "la princi-

pal asignatura pendiente", al cerrar la sesión semestral del Parlamento. "La economía es la principal asignatura pendiente y tenemos el deber de encarrilarla definitivamente”.

Ecuador será sede de cumbre sobre vivienda La decisión fue adoptada por Asamblea General de la ONU EFE. La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) decidió que Ecuador será en octubre de 2016 sede de la cumbre Hábitat III, informó ayer el ministro de Relaciones Exteriores del país andino, Ricardo Patiño. “Ya es definitivo, ayer decidió Asamblea General de ONU- Ecuador será sede de Cumbre HÁBITAT III en Octubre de 2016. Se hace cada 20 años”, escribió hoy Patiño en su cuenta de Twitter. De su lado, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda señaló en un comunicado que se trata de una “oportunidad única” para dar a conocer al mundo las políticas de Ecuador en temas de urbanismo integral vinculando también la inclusión social, entre otros aspectos. El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) se estableció en 1976, como resultado de la Conferencia de Naciones Unidas

QUITO.

sobre Asentamientos Humanos (Habitat I), realizada en Vancouver (Canadá). Con sede en Nairobi (Kenia), la organización es encargada de coordinar y armonizar actividades en asentamientos humanos dentro del sistema de Naciones Unidas. ONU-Habitat organizó la segunda Conferencia de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (Habitat II), en Estambul (Turquía) en junio de 1996. Como resultado de la Conferencia, también conocida como “Cumbre de las Ciudades”, se presentó la Agenda Hábitat, un documento aprobado por los Estados miembros en el cual se comprometen a promover vivienda adecuada, asentamientos humanos sustentables, participación de la ciudadanía, igualdad de género, entre otros aspectos, según el portal de la ONU. ONU-Habitat desarrolla programas que buscan elevar la calidad de vida de personas que viven en ciudades.

Mantiene acusación contra Corea del Norte EEUU dice debe compensar a Sony

proceso sin descartar acciones provocativas. Por nuestra parte se animará una conducta prudente, moderada y reflexiva, pero firme”, aseguró. El presidente resaltó que en los encuentros de alto nivel que delegaciones de ambos países mantendrán en los próximos meses, Cuba está dispuesta a discutir sobre todos los temas en “igualdad” y “reciprocidad”, aunque subrayó que eso no significa que la isla vaya a renunciar a su sistema político socialista.

“De la misma forma que nunca nos hemos propuesto que EE.UU. cambie su sistema político, exigiremos respeto al nuestro”, recalcó. Castro señaló que es “necesario comprender” que Cuba es un Estado soberano, cuyo pueblo decidió “en libre referendo” aprobar en su Constitución su “rumbo socialista". “No debe pretenderse que, para mejorar las relaciones con Estados Unidos, Cuba renuncie a las ideas por las que ha luchado durante más de un siglo”.

EFE. El Gobierno de Estados Unidos mantuvo ayer su acusación contra Corea del Norte por el ciberataque perpetrado contra Sony y pidió al Ejecutivo norcoreano que compense a la compañía por los daños causados. Estados Unidos sostuvo su posición después de que el Gobierno norcoreano negara las acusaciones de estar detrás del ciberataque y propusiera a EE.UU. investigarlo de manera conjun-

WASHINGTON.

ta o de lo contrarió amenazó de “graves consecuencias". “Si el Gobierno de Corea del Norte quiere ayudar, tienen que admitir su culpabilidad y compensar a Sony por los daños que este ataque ha causado”, indicó en declaraciones a Efe, Mark Stroh, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Stroh indicó que “como ha dejado claro el FBI, estamos seguros de que el Gobierno de Corea del Norte es responsable”.


El Nacional

Mundo

Domingo 21 de Diciembre de 2014

21

Cruz Roja ve año 2014 fue muy difícil

AP

Presidente de la entidad dijo que los conflictos regionales desbordan capacidad de respuesta por falta de recursos ARCHIVO

MARTA GARDE

EFE. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha tenido en 2014 un año “particularmente difícil” por la multiplicación y expansión regional de los conflictos que atiende, explica en entrevista con Efe su presidente, Peter Maurer. “Nos hemos visto enfrentados a múltiples crisis que se han intensificado, tomado una dimensión cada vez más regional, como en Siria, Ucrania, el Sahel o el Cuerno de África. Y hemos visto desplazamientos de población cada vez más importantes debido a los efectos de la violencia de esas crisis”, sostiene. El representante de la mayor organización humanitaria independiente, que esta semana participó en el foro internacional de Dakar sobre paz y seguridad en África, lamenta que ante el crecimiento “casi exponencial” de las urgencias su respuesta no haya podido ser adecuada. “La capacidad de respuesta jamás está a la altura porque normalmente las necesidades son mayores”, resume Maurer, que para 2015 ha presentado un presupuesto récord de 1.260 millones de euros (1.680 millones de dólares), un 25 % más que

DAKAR.

Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

el inicial de este año. Siria, Sudán del Sur y Afganistán acaparan la petición de fondos del organismo, que pese a todo confía en alcanzar la cifra requerida, porque en el pasado “ha sabido convencer de que el dinero invertido es dinero gastado eficazmente". Irak, Somalia, la República Democrática del Congo, Israel y los territorios palestinos, Mali, la República Centroafricana y Ucrania les siguen en

importancia. Maurer, nacido en la localidad suiza de Thun en 1956, recuerda que aunque la prevención de las crisis “siempre es importante”, su prioridad en tanto que organización humanitaria va dirigida a “aportar ayuda de inmediato”, lejos de toda politización. “La acción humanitaria debe mantenerse neutra e imparcial”, subraya el presidente del CICR, que reconoce que la falta de con-

Fisco embarga cuentas de Joaquín Sabina Piden pago 4,9 millones de euros de impuestos Madrid. EFE. La Agencia Tributaria española reclama al cantante Joaquín Sabina el pago de más de cuatro millones de euros (unos 4,9 millones de dólares) por una diferencia de criterio en las liquidaciones fiscales de los últimos ejercicios y, por ello,

ha embargado parte de sus bienes, publica hoy el diario El Mundo. El embargo es cautelar y provisional y afecta al 87,45 por ciento del capital de la sociedad Ultramarinos Finos, propiedad al 50 % de Sabina y su pareja, Jimena Coronado.

Hacienda prohibió, además, al cantante disponer -vender o cederparte de su vivienda de Madrid, su garaje en la capital y su casa en Rota (Cádiz, sur de España). La diferencia de criterio fiscal consiste en que el fisco español empezó re-

senso por parte de los grandes Estados sobre la manera de gestionar las relaciones internacionales suma un nuevo desafío a su labor. Es necesario, en su opinión, “hacer un verdadero esfuerzo para dar valor a la acción neutra e independiente, sin un vínculo con las agendas políticas". Otra de las dificultades del organismo al que representa, según destaca, reside en conseguir que los países sean conscientes de dónde hay que dirigir mayor atención y recursos. “De momento hay un desajuste entre las necesidades constatadas objetivamente y la atención pública y política”, observa Maurer, que asumió su cargo en julio de 2012, por un periodo renovable de cuatro años. Ejemplo de ese desequilibrio, entre otros, el conflicto en Gaza“Todo el mundo estuvo pendiente durante varias semanas y hoy apenas se publica nada”, señala sobre la “extrema volatilidad” de la percepción pública de las crisis y los problemas humanitarios. El año 2014, además, ha estado protagonizado por la epidemia de ébola, que ha afectado principalmente a Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, y que según los últimos datos recabados por la OMS contabiliza ya casi 18.000 contagios, un tercio de ellos mortales.

cientemente a considerar que las personas que constituyen sociedades para facturar como empresas -fundamentalmente cantantes o actores- lo hacen con el objetivo de evadir impuestos, cuando este procedimiento antes se consideraba correcto. Así, aunque millonaria, la reclamación no se corresponde con ningún delito, ya que no existe ánimo de defraudar, sino simplemente una disparidad de criterio en la liquidación.

Varias personas observan ayer intervención de Putin.

Putin dice con sanciones no intimidarán Rusia Dice tienen como intención obstaculizar el proceso político OLGA NEDBAEVA

KIEV. AFP. Rusia denunció ayer las nuevas sanciones norteamericanas por su papel en la crisis ucraniana, saludadas en cambio por el gobierno de Ucrania, que prepara negociaciones de paz con los separatistas prorrusos del este del país. El presidente ruso Vladimir Putin declaró el sábado que ningún país conseguirá "intimidar, contener o aislar" a Rusia, y añadió estar preparado para "pasar por algunas dificultades" para asegurar la soberanía del país, objeto de sanciones occidentales. "Es evidente que nadie conseguirá intimidar, contener o aislar a Rusia. Nadie lo ha conseguido y nadie lo conseguirá jamás", afirmó Putin en un discurso con motivo del día de los trabajadores de las agencias de

seguridad. "Las sanciones tienen como objetivo obstaculizar el proceso político", aseguró por su parte el ministerio ruso de Exteriores en un comunicado. "Aconsejamos a Estados Unidos y Canadá que reflexionen sobre las consecuencias de tales acciones", añade. Rusia, que ya fue objeto de sanciones por la anexión de la península ucraniana de Crimea, recibió otro golpe con nuevas sanciones de Estados Unidos y Canadá, anunciadas el viernes. "Saludamos estas sanciones. Demuestran el apoyo a Ucrania por parte de estos países", comentó este sábado a la AFP el portavoz del ministerio ucraniano de Exteriores, Evguen Perebyinis. Todo ello se produce antes de las negociaciones en Minsk entre el gobierno ucraniano y los separatistas prorrusos.

Papa nombra un nuevo camarlengo EFE. El papa Francisco nombró ayer camarlengo, el cardenal que se ocupa del Gobierno provisional de la Iglesia cuando muere o renuncia el pontífice, al francés Jean Louis Tauran, informó ayer la oficina de prensa vaticana. Tauran sustituye así al italiano Tarcisio Bertone, ex secretario de Estado y

CIUDAD DEL VATICANO.

que era el cardenal camarlengo desde 2007. Tauran fue secretario de Estado para las Relaciones con los Estados (ministro de Exteriores) durante el pontificado de Juan Pablo II; de 2003 a 2007 fue archivista y bibliotecario de la Iglesia Romana y desde 2007 es el presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.


22

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Actualidad

Capacitan 17 mil beneficiarios de programa Prosoli Recibieron créditos para negocios y capacitados en centros operados por la Vicepresidencia La Vicepresidencia de la República destacó ayer que 17 mil beneficiarios del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) han instalado este año negocios propios gracias a la capacitación técnico vocacional que recibieron en los 35 Centros de Capacitación y Producción (CCPP) de esa iniciativa social. Unos 10 mil recibieron microcréditos. En la celebración de un encuentro navideño en los jardines del Palacio Nacional con integrantes de familias beneficiarias del programa, encabezado por la vicepresidenta, doctora Margarita Cedeño de Fernández, la directora de Prosoli dijo que en el 2014 se han capacitado en los CCPP 110 mil personas de escasos recursos. Esos centros reciben colaboración técnica del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Altagracia Suriel aseguró que el 80% de las fa-

FUENTE EXTERNA

que cuatro mil 22 niños de esas mismas edades que estaban en riesgo de desnutrición recibieron el alimento fortificado denominado Progresina. Expresó que los frutos de Prosoli se deben a que los beneficiarios de la iniciativa socioeducativa han cumplido con las corresponsabilidades y compromisos establecidos en los siete componentes del programa: Salud, Educación, Identificación, Segu-

52 mil fueron integrados al Plan Nacional Alfabetización

La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández saluda a beneficiarias de Prosoli en el Palacio Nacional.

milias ha puesto en práctica los conocimientos aprendidos. También indicó que fueron integradas a Prosoli unas 50 mil familias en pobreza extrema y moderada, para alcanzar 724 mil 156 los hogares que recibieron la transferencia Comer es Primero, para la compra de alimentos de la canasta básica.

Agregó que otro logro alcanzado lo constituye el componente de Seguridad Alimentaria y Generación de Ingresos de Prosoli, mediante el cual unas 22 mil 72 embarazadas, niños y niñas de entre seis meses y cinco años de edad recibieron micronutrientes en polvo Chispitas Solidarias para prevenir la deficiencia nutricional; mientras

ridad Alimentaria y Generación de Ingresos, Formación Humana y Conciencia Ciudadana, Habitabilidad y Medioambiente y Acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación. Otra de las acciones del programa para mejorar la alimentación y estimular la generación de ingresos fue la instalación de huertos caseros en los patios de 54 mil 114 hogares, para que estos puedan obtener alimentos sanos y frescos y vender el excedente para mejorar ingresos. En el 2014 recibieron el subsidio para la compra de gas licuado de petróleo para cocinar (Bonogás Hogar) 870 mil 161 familias de escasos recursos.

Continúa llegada de dominicanos desde el exterior Viajeros llegan cargados de regalos para amigos y familiares DIOGENES TEJADA d.tejada@hoy.com.do

AEROPUERTO LAS AMERICAS.

Centenares de miles de dominicanos residentes en el exterior siguen llegando al país con motivo de las navidades, trayendo consigo regalos para sus familiares y amigos, confundiéndose entre besos y abrazos a la salida de los salones de Aduanas. La cantidad considerable de viajeros que está llegando mal país, más del 80% dominicanos residentes en el exterior, sobrepasaría los pronósticos de las autoridades y organismos aeroportuarios de que unos 300 pasajeros, se movilizarán durante el mes de diciembre con motivo de las navidades. Todos los vuelos de American Airlines, Jet Blue, Delta, Continental, Spirit, Iberia, Air Frances, Air Europa, entre otros procedentes de Estados Unidos, Puerto Rico, España, Francia, Italia, Alemania y otros países, están llegando completamente repletos de pasa-

jeros alegres de estar en su tierra natal. Debido al considerable incremento del flujo de pasajeros, las aerolíneas Jet Blue, Delta y American Airlines, han tenido que realizar vuelos extras desde Nueva York, Boston, Miami, Atlanta, otros lugares estadounidenses, así como Puerto Rico, para poder atender las demandas de asientos. Un total de 25 líneas aéreas están operando diariamente las diferentes rutas internacionales, sin incluir aquellas que realizan vuelos chartes, especialmente desde Puerto Rico, Panamá, Venezuela y Europa, registrándose en los actuales momentos más de 110 vuelos, tanto en orden de llegada como de salida. En los pasillos que dan acceso a los salones de Migración y Aduanas, para el chequeo de sus documentos y retiro de sus equipajes, muchos criollos sueltan los objetos que traen en las manos, para disfrutar del contagioso merengue o de la música típica de conjuntos establecidos en el aeropuerto.

FOTONOTICIA

FOTONOTICIA

Concurso cuentos y poesías en SPM

Ministro Agasaja prensa

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y la Unidad Gestora Cultural Municipal (UGCM) entregaron los premios a los ganadores del Primer Concurso Municipal de Cuento René del Risco Bermúdez y el Primer Concurso Municipal de Poesía Víctor Villegas, celebrado el pasado jueves en esa ciudad. Los ganadores recibieron certificados y premios metálicos de RD$40,000, RD$ 20,000 y RD$15,000.

El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Máximo William Muñoz Delgado, ofreció el pasado jueves un agasajo a la prensa con motivo de las celebraciones de las navidades, en el restaurant La Trinchera, en la sede de esa institución. Al agasajo asistieron periodistas de distintos medios de comunicación de todo el país.


El Nacional Domingo 21 de Diciembre de 2014

Actualidad

23


24

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Actualidad CARTELERA

CRUCIGRAMA Horizontales 2. Contener, evitar los excesos. 8. Pero. 9. Repartimiento de indios para trabajos públicos, que se hacía en América. 11. Resultado del trabajo o de la acción. 12. Pez acantopterigio marino de carne bastante apreciada. 14. Ponga a la vista lo oculto o cerrado. 16. Que está en la adolescencia o es propio de ella. 19. Antes de Cristo. 20. Pronunciaba la «C» ante «E», «I» o la «Z», como «S». 21. Símbolo del sodio. 23. Hermana religiosa. 25. Doceava parte del año. 26. Obstruir, atascar. 29. Mañoso, astuto, malintencionado. 31. Graduación militar. 32. Ala de ave quitadas las plumas. 33. Pieza de artillería a modo de cañón corto. 34. Puede entrar una cosa dentro de otra. 35. Elemento químico de símbolo «B». 36. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 38. Liar, atar. 39. Perro. 40. Dirija, gobierne. 41. Autillos, aves nocturnas. Verticales 1. La parte más alta de un monte o montaña. 2. Cualquiera de las dos partes iguales de un todo. 3. Imantes. 4. Símbolo del galio. 5. Palo con punta para clavarlo. 6. Ciudad de Marruecos, a orillas del Atlán-

tico. 7. Remar hacia atrás. 10. Monte y promontorio de Grecia. 11. Adorna, embellece. 13. Doctor de la ley mahometana. 15. Ingerir líquidos. 16. Pone cotas en los planos. 17. Uno de los hijos de Noé. 18. Uno de los doce meses. 19. Inventaban. 22. Ensordecerán con ruidos o voces. 24. Dar fuerza y vigor. 25. Crin del león (pl.). 27. Hurto. 28. Movimiento de la ola cuando vuelve al mar. 29. Recóndito, secreto. 30. En algunas religiones, carácter que reviste lo prohibido. 37. Apócope de papá.

Palacio del Cine AGORA MAL

1 EL HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS (HFR-3D XTREME DIGITAL) 5:30, 8:30 2 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:15, 8:15 TODOS LOS DIAS R/14 3 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS TO 5:45 TODOS LOS DIAS R/14 3 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 7:45 4 PADDINGTON 5:15, 7:15 4 NIGHTCRAWLER (PRIMICIA MORTAL) 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 5 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:05, 7:05 TODOS LOS DIAS S/R 5 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) 9:05 TODOS LOS DIAS R/16 6 MARIA MONTEZ 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS 7 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 5:00, 7:25, 9:50 L/D

Palacio del Cine AVENIDA VENEZUELA

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

1 RELATOS SALVAJES J/V/L/M/MI 7:00, 9:20 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) S/R 2 PADDINGTON J/V/L/M/MI 7:40 (S/D 5:40, 7:40) S/R 2 CODIGO PAZ 9:45 TODOS LOS DIAS 3 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 7:15, 9:35 R/14 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:00, 9:00 (S/D 5:00, 7:00, 9:00) S/R 5 EXODUS: DIOSES Y REYES J/V/L/M/MI 7:35 (S/D 5:45, 8:45) R/14 6 NO HAY MAS REMEDIO J/V/M/MI 7:30, 9:40 (S/D/L 5:20, 7:30. 9:40) R/18 7 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:30, 8:30) R/14 8 MARIA MONTEZ J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R

2 RELATOS SALVAJES 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/18 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 4 THE BOOK LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) 5:25 TODOS LOS DIAS S/R 4 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 7:25 TODOS LOS DIAS R/14 5 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:30, 8:30 TODOS LOS DIAS R/14 6 NO HAY MAS REMEDIO 5:20, 7:30, 9:45 TODOS LOS DIAS 7 MARIA MONTEZ 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 4:45, 7:10, 9:35 L/D 9 PADDINGTON 5:30, 7:30 TODOS LOS DIAS S/R 9 NIGHTCRAWLER (PRIMICIA MORTAL) 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 10 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) 5:15, 7:35, 9:50 L/D R/16 palacio del cine bávaro 1 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 1 RELATOS SALVAJES 7:15, 9:35 TODOS LOS DIAS R/18 2 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:45, 8:45) R/14 3 PADDINGTON S/D 5:30 TODOS LOS DIAS S/R 3 EXODUS: DIOSES Y REYES J/V/L/M/MI 7:45TODOS LOS DIAS R/14

Palacio del Cine SAN FRANCISCO DE MACORÍS

A EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 8:30) R/14 B EXODUS: DIOSES Y REYES J/V/L/M/MI 7:45 (S/D 5:45, 8:45) R/14 C LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R C MARIA MONTEZ 9:30 TODOS LOS DIAS S/R

Palacio del Cine BELLA VISTA MALL

1 EXODUS: DIOSES Y REYES 3D 6:15, 9:15 TODOS LOS DIAS 2 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 2 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:15 3 PADDINGTON J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) 3 NIGHTCRAWLER (PRIMICIA MORTAL) 9:00 DOS LOS DIAS R/18 4 MARIA MONTEZ J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 5 RELATOS SALVAJES J/V/L/M/MI 7:00, 9:20 (S/D 4:45, 7:00, 9:20) S/R 6 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D 5:30, 8:30 TODOS LOS DIAS R/14

Palacio del Cine

Palacio del Cine BELLA TERRA MALL (SANTIAGO)

1 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D 5:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 2 EXODUS: DIOSES Y REYES 6:00, 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 3 RELATOS SALVAJES 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/18 4 PADDINGTON 5:30, 7:30 TODOS LOS DÍAS S/R 4 NIGHTCRAWLER (PRIMICIA MORTAL) 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 5 MARIA MONTEZ 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 6 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:15, 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 6 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:15 TODOS LOS DIAS R/14

(BLUE MALL)

1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) 5:00 TODOS LOS DIAS S/R 1 EL HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS (IMAX HFR-3D) 6:15, 9:00 L/D R/14 2 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:30, 7:30 TODOS LOS DIAS S/R 2 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) 9:30 TODOS LOS DIAS R/16 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 4:45, 7:15, 9:45 L/D 4 PADDINGTON 5:00, 7:00 TODOS LOS DIAS S/R 4 NIGHTCRAWLER (PRIMICIA MORTAL) 9:05 TODOS LOS DIAS R/18 5 MARIA MONTEZ 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 6 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 SALA VIP RELATOS SALVAJES 5:20, 7:40, 9:50 TODOS LOS DIAS R/18

Palacio del Cine SAMBIL

1 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D 5:45, 8:45 L/D

Palacio del Cine (HIGUEY)

1 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:30, 8:30) R/14 2 MARIA MONTEZ J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 3 EXODUS: DIOSES Y REYES J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:45, 8:45) R/14 4 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/M 7:20 (S/D 5:10, 7:20) R/16 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:35 TODOS LOS DIAS R/14

Ac ro p o l i s 1 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 7:10 S/D 4:50,7:10 R/16 1 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I LUN-DOM, 9:30 R/14 2 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 7:40/ SAB-DOM, 4:40,7:40 R/14 3 THE HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:35,6:30 S/R 4 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:35 R/14 5 EXODO: DIOSES Y REYES 3D LUN-VIE, 6:35,9:15/ SAB-DOM, 6:15,9:15 6 MARIA MONTEZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 S/R 7 THE HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS L/V 7:30/ SAB-DOM, 4:30,7:30

B ro a d wa y (PLAZA CENTRAL)

1 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:35,9:15/ SAB-DOM, 6:15,9:15 R/14 2 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 S/R 3 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 7:10 S/D 4:50,7:10 R/16

Cinema Centro (MALECÓN)

1 THE HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 2 EXODO: DIOSES Y REYES 3D LUN-VIE, 6:35,9:15/ SAB-DOM, 6:15,9:15 R/14 3 THE HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS L/V 7:30/ SAB-DOM, 4:30,7:30 4 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 7:40/ SAB-DOM, 4:40,7:40 R/14 5 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 5:00,7:10,9:20 S/R 6 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR L/V 6:55,9:00/ SAB-DOM, 4:40,6:50,9:00 7 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 7:10 S/D 4:50,7:10 R/16 7 MARIA MONTEZ LUN-DOM, 9:30 S/R 8 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 7:00,9:30/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:30 R/18

Coral Mall 1 THE HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS L/V 7:30 SAB-DOM, 4:30,7:30 2 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:35,9:15/ SAB-DOM, 6:15,9:15 R/14 3 THE HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 4 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 7:40/ SAB-DOM, 4:40,7:40 R/14 5 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I L/V 6:55,9:30 S/D 4:20,6:55,9:30 R/14 6 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 7:05,9:25 S/D 4:45,7:05,9:25 R/16 7 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR L/V 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:40,6:50,9:00 S/R 8 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 5:00,7:10,9:20 S/R 9 DUMB AND DUMBER TO (TONTO Y RETONTO 2) L/V 7:15,9:35 S/D 5:00,7:15,9:35

Fine Arts Cinema CAFÉ AT NOVO CENTRO

Palacio del Cine (MULTIPLAZA, HIGÜEY)

1 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:20, 9:35 (S/D 5:10, 7:25, 9:35) R/18 2 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 2 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 3 EXODUS: DIOSES Y REYES 3D J/V/L/M/MI 7:45 (S/D 6:00, 9:00) R/14 4 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:45, 8:45)

1 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50,6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:30 R/16 2 OCHO APELLIDOS VASCOS LUN-VIE, 6:35,8:50/ SAB-DOM, 4:25,6:35,8:50 3 MARIA MONTEZ LUN-DOM, 5:00,7:10,9:20 S/R 4 AND SO IT'S GOES (JUNTOS PERO NO TANTO) LUN-DOM, 6:50 4 THE JUDGE (EL JUEZ) LUN-VIE, 9:00/ SAB-DOM, 4:25,9:00 R/16 5 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 4:50,7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 R/18


S

Semana Suplemento de actualidad 21 de Diciembre de 2014

Los 500 locos de Antonio Zaglul en la vida de los dominicanos

Etimología y buena orientación para la ortografía

El drama de las madres solteras en el país

Editor: José Antonio Torres semana@elnacional.com.do

RAFAEL PERALTA ROMERO

Desde su nacimiento, la vida de Jesús estuvo rodeada de misterios. Es decir, que hechos y situaciones no explicables a partir de las leyes de la física han estado muy presentes en su discurrir como ente humano, sujeto de necesidades, temores, dolores y actitudes muy propios de su naturaleza. Meses antes de que naciera Jesús, vino al mundo Juan el Bautista, hijo de Isabel y Zacarías, una pareja vinculada familiarmente con Jesús y que está envuelta en algunos de los hechos excepcionales relacionados con su nacimiento y después con su misión divina. Mientras el nacimiento de Jesús le fue anunciado a su madre, una virgen, por un ángel del Señor, el de Juan le fue comunicado, por el mismo emisario, a Zacarías, su padre, quien al igual que su mujer Isabel ya no esperaba tener hijos por razones de edad. Por aducir ese razonamiento, quedó mudo tras recibir la visita del ángel. La mudez fue superada cuando nació su hijo y entonces pudo entonar uno de los tres cánticos que señala el evangelista Lucas relacionados con el nacimiento de Jesús. De este poema cito la parte en la que alude directamente al recién nacido: “Y tú niño, serás llamado profeta del Altísimo, pues tú irás delante del Señor para preparar sus caminos, para dar a conocer la salvación a su pueblo, con la remisión de sus pecados por las entrañas misericordiosas de nuestro Dios, en las que nos visitará el (astro) que surge de lo alto, para iluminar a los que están sentados en tinieblas y sombras de muerte, para enderezar nuestros pies por el camino de la paz. (Lucas 1,76-80)

Jesús

Entre cánticos y misterios Jesús fue motivo de perturbación para muchos, sobre todo para los poderosos y para quienes tenían invadido su país El padre de Juan profetiza que su hijo será el precursor de Jesús. Luego, lo exclamará el propio profeta: “Yo os bautizo en agua, pero llegando está otro más fuerte que yo a quien no soy digno de soltarle las correas de las sandalias”. Antes de esto, María, la madre de Jesús, visitó a Isabel, la madre del Bautista, que era su pariente. Y ahí ocurre otro hecho prodigioso. Cuando María la saluda, Isabel siente que la

criatura que lleva en el vientre exulta de júbilo. Y otro detalle, la madre de Jesús recita un poema que nadie había escrito. Se trata de un texto de considerable hondura teológica – y hasta política- cuya composición tendría precedentes en los Salmos de David y en el Canto de Ana, incluido en el libro de I Samuel. Ese texto es conocido como el Magnificat, por su primera palabra, en latín (engrandece). He aquí un fragmento:

“Engrandece mi alma al Señor y exulta de júbilo mi espíritu en Dios, mi Salvador, porque ha mirado la humildad de su sierva; por eso todas las generaciones me llamarán bienaventurada…” Nacido Jesús fue llevado a Jerusalén para ser presentado en el templo, de acuerdo al código de Moisés. “Todo varón primogénito sea consagrado al Señor”. Aquí es cuando ocurre

el cántico de Simeón, un varón justo, quien había recibido del mismo Dios la promesa de no morir sin que viera nacer al Mesías. Su canto fue el siguiente: “Ahora, Señor, puedes ya dejar ir a tu siervo en paz, según tu palabra; porque han visto mis ojos tu salud, la que has preparado ante las faz de todos los pueblos; luz para iluminación de las gentes y gloria de tu pueblo Israel”.

El cántico de Simeón fue motivo de alegría, pero lo que el sacerdote dijo a la madre acerca del niño Jesús debió ser motivo de preocupación: “Puesto está para caída y levantamiento de muchos en Israel y para signo de contradicción; y una espada atravesará tu alma para que se descubran los pensamientos de muchos corazones”. (Lc. 2,34-37) La profecía de Simeón ha sido cumplida suficientemente. Jesús fue motivo de perturbación para muchos, sobre todo para los poderosos y para quienes tenían invadido su país. Sobre su madre, la predicción encontró completo cumplimiento, pues sufrió en su carne muchas angustias y dolores. Algunos misterios de la muerte de Jesús están explicados –vaya paradoja- con otros misterios del nacimiento. La Navidad, fiesta que recuerda el nacimiento de Jesús, es motivo de alegría.


26

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Semana

Zona Infantil

Semana invita a los escritores de literatura infantil a que aprovechen este espacio, a fin de que contribuyamos a incentivar el hábito de lectura en los niños. Las colaboraciones deben ser acorde con el espacio disponible. semana@elnacional.com.do

Santa

Claus

más pequeños, que por falta de experiencia, sus cartas estaban escritas con letra muy grande y algo desordenada, y por último, el trineo hacía aparición en la casa de aquellos niños que no habían escrito carta. Los motivos para no haber escrito la carta eran diversos. Algunos niños no sabían escribir aún, otros no pensaban que fuera necesario, porque sabían que siempre Santa Claus les dejaba algún regalo bajo el árbol, y otros pensaban que había otros niños que necesitaban más los juguetes y regalos que ellos. Santa Claus era muy sensible al espíritu navideño propio y de los demás, y le conmovía ver como niños de tan corta edad supieran darse cuenta del verdadero altruismo de la Navidad. Así que un buen día tuvo la brillante idea de regalar a todos aquellos niños que no habían escrito carta porque pensaban que otros niños necesitaban más los regalos, un corazón rojo en forma de gota, como símbolo del altruismo por los demás.

5

anta Claus era un señor muy mayor que con su uniforme rojo y blanco y su espesa barba, repartía ilusión en forma de regalos todas las noches de cada año, del 24 al 25 de diciembre.

Los niños sabían que esa noche alguna sorpresa recibían, como recompensa al buen comportamiento de todo el año, así que muy obedientes todos se iban a dormir sin protestar, y cerraban los ojos para conciliar el sueño lo antes posible, ¡pero los abrían una y otra vez de los nervios que tenían!. Esa noche Santa Claus trabajaba sin parar, con sus listados de regalos para cada niño intentaba

no equivocarse, y les pedía ayuda a sus renos, sobretodo a Rudolf, el de la nariz roja, que llegó el último como remolcador del trineo de Santa Claus, y era el más divertido y elocuente de todos. Cuando los renos habían comprobado que todos los niños dormían, comenzaba la ruta de la ilusión. Los primeros niños a los que visitaba Santa Claus era a aquellos que habían escrito sus cartas sin faltas de ortografía y tenían muy claro el regalo que querían. Después la visita era para los

Ese símbolo tuvo mucho éxito a nivel mundial, porque el significado que quería transmitir era el de ayudar a los demás, y el de dejarse ayudar siendo humilde y buena persona. Con el tiempo, Santa Claus se dio cuenta de que todos los niños, aunque escribieran sus cartas, eran muy altruistas, ya que el sello que las cartas tenían cuando las recogía del buzón al año siguiente, era ese corazón en forma de gota que tanto significaba para nutrir el espíritu navideño, y que comprobó que los niños que no escribían carta, transmitían a los que sí lo hacían para sellar las cartas navideñas. (cuentosinfantilescortos.net)


El Nacional

Semana

Domingo 21 de Diciembre de 2014

27

VOLUNTARIADO

Reconocimiento a labor altruista Las acciones desinteresadas de César, Milagros y Teresa, junto a otras10 personas, les valieron el reconocimiento al Premio Voluntariado Solidario JUSTO MARACALLO jjmaracallo@gmail.com

Luego de que el cáncer de endometrio arrebatara la vida de su madre, ella decidió poner todo su esfuerzo para prevenir y combatir la terrible enfermedad entre las mujeres de su comunidad. Al ver que su matrimonio estuvo a punto del colapso, una pareja con valores restablece su relación y ayudan a miles de cónyuges en conflicto. Y cuando la pobreza acorrala a las familias de su sector, una joven mujer entrega todo de sí para dotar de las herramientas que permitan a los integrantes de esos hogares enfrentar ese flagelo. El primer caso tratan de la doctora Milagros Reyes, que al perder a su madre por el asesino silente del cáncer, funda en la empobrecida comunidad de Los Frailes, en Santo Domingo Este, la Asociación de Mujeres en Prevención del Cáncer Cérvico-Uterino, a través de la cual ha salvado decenas de vidas, al detectar a tiempo la enfermedad mediante la práctica de más de dos mil papanicolaou y la entrega de medicamentos de forma gratuita. “Pienso que el Señor puso el don de servicio en mi vida, y por eso me dije: yo voy a combatir el cáncer de cuello de útero en la comunidad”, señala. Por otro lado, César Curiel cuenta que la inquietud de promover los valores en la familia la debe a una situación difícil que vivió en su matrimonio, que casi lo llevó al divorcio. Sin embargo, y paradójicamente, la amarga experiencia le condujo a

La Vicepresidenta junto a los 13 galardonados con el Premio Voluntariado Solidario por acciones altruistas.

reorientar su vida junto a su esposa, Fanny Veloz, y ambos decidieron dedicarse a ayudar a otras parejas que confrontan situaciones superadas por ellos hace ya 22 años. “En la medida que hay matrimonios sólidos, que pueden reorientarse en el amor, asimismo vamos a tener familias sólidas, cuyos integrantes van a ser mejores ciudadanos”, asegura. Desde la Fundación Matrimonio Feliz, César y Fanny, junto a los hermanos Hidalgo y Salvador Gómez, recorren el país para reunirse con parejas de esposos en parroquias, colegios y clubes para ayudarles a superar conflictos conyugales. El proyecto ha impactado de forma po-

sitiva en su accionar a más de 15 mil parejas, al fortalecer los valores que permiten la paz y unión familiar. Otra muestra de desprendimiento y sacrificio por el bienestar de los demás lo encarna Teresa de Jesús Sánchez, quien preocupada por la pobreza que afecta a los residentes en la Rivera del Jaya, en San Francisco de Macorís, decide trabajar como voluntaria del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli). Desde allí, acompaña a 50 familias (en cada ciclo) en su proceso de desarrollo integral a través de educación, salud, formación humana y emprendimiento.

Día Internacional del Voluntariado se celebra en todo el mundo el 5 de diciembre de cada año “Para mí ser voluntaria y trabajar con las familias es muy importante…ese siempre fue mi sueño: trabajar orientando a las familias, y Prosoli me ha permitido cumplir ese sueño”, sostiene. Los tres casos, que podrían parecer diferentes, tienen en común el arduo trabajo social desinteresado enfocado en lograr la cohesión y justicia social

entre los residentes de sus respectivas comunidades: la labor social voluntaria. Las acciones de César, Milagros y Teresa, junto a 10 personas más, cuyo objetivo de vida es la labor altruista para beneficio de los más necesitados, les valieron el reconocimiento al Premio Voluntariado Solidario, entregado el pasado 4 de diciembre por la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, en un acto que tuvo lugar en el Palacio Nacional. César obtuvo la máxima distinción: El Gran Premio al Voluntariado Solidario. Mientras que Milagros fue galardonada en el renglón Mujer; y Teresa en Reducción de la Pobreza.

El trabajo social orientado a la salud, educación, desarrollo comunitario, medioambiente y recursos naturales, niñez,mujer, así como las acciones dirigidas al arte y lacultura, inclusión, participación ciudadana, reducción de pobreza, juventud y responsabilidad social empresarial, fueron reconocidas en la segunda versión del galardón. Para la vicepresidenta Cedeño de Fernández, el servicio voluntario es de gran valía para la nación, pues representa las realidades concretas que contribuyen a cambiar el país al mejorar las condiciones de vida de miles de dominicanos día tras día, a través del trabajo arduo, tesonero y solidario de los voluntarios. “Ser un voluntario es tener un corazón solidario con las necesidades de las personas más vulnerables, es emprender con sus manos las acciones que se requieren para cambiar lo negativo en positivo, es desconocer el significado de la palabra propia, porque solo se piensa en colectivo. Es amar a las personas por el simple hecho de ser personas”, manifestó Cedeño de Fernández durante la entrega de reconocimientos. De igual forma merecieron el reconocimiento Wendy Ventura Naut, en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial; en Desarrollo Comunitario, Luisa Medrano; en Salud, Liddy Aida Kiaty Figueroa. Mientas que en Preservación del Medioambiente recibió el Premio al Voluntariado Solidario Luis Carlos López Calcaño; en la categoría Juventud fue premiado Emmanuel Rosado; en Inclusión, BennaliceKatz García; y en Participación Ciudadana, Darlyn Antonio Bueno. De igual manera, en el renglón Niñez recibió el premio Génesis Mañón; en Cultura, Adelso Reynoso; mientras que en la categoría Educación fue reconocida Luz del Carmen Fernández. El Día Internacional del Voluntariado se celebra en todo el mundo el día 5 de diciembre, y en el país desde el pasado año, de conformidad con la Ley.


28

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Semana

CASOS EN AUMENTO

Madres solteras, fenómeno social Hijos de madres solteras tienen que ser auxiliados muchas veces por abuelos y los tíos y en ciertas ocasiones por padres y otros parientes

JOSÉ FCO. GARCÍA LARA Director Instituto Dignidad Humana

E

n la República Dominicana existe actualmente más de un millón cuatrocientos mil madres solteras, esto implica que estamos en presencia de un fenómeno social que debe llamar la atención de las autoridades y de todos los dominicanos preocupados por el futuro del país. Esta situación no es exclusiva de nuestra nación, en la República de Colombia por ejemplo, las madres solteras ascienden a más de medio millón, lo que ha escandalizado a los estudiosos del tema de esa nación que tiene una población actual que sobre-

pasa los cuarenta y cinco millones de habitantes, imagínense nosotros que nuestra población apenas llega diez millones. Por otra parte, y según datos del Instituto Nacional de Estadísticas de España, publicados recientemente en la BBC de Londres, por cada tres niños españoles que nacen hoy día, uno es de madre soltera o es el producto de una relación informal. En lo que a nosotros concierne y de acuerdo a un estudio reciente realizado por UNICEF, la República Dominicana está en el quinto lugar en Latinoamérica con mayor número de madres adolescentes, solo superada por Ecuador, Venezuela,

Nicaragua y Honduras. Este fenómeno obedece a múltiples causas, tales como el divorcio, la viudez, la paternidad irresponsable, las precariedades económicas, la falta de orientación y una de las razones más frecuente en los últimos tiempos, que las mujeres han decidido criar a sus hijos solas. Pero esto implica que los niños tienen que desarrollarse en un ambiente de grandes precariedades económicas. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial establece que los hogares mono parentales de jefatura femenina registran una tasa de pobreza de 20.1 por ciento, casi un 8

por ciento más que las familias dirigidas por hombres o por la pareja. La investigación de los dos organismos internacionales asegura que los hogares que están bajo la responsabilidad de hombres o de la pareja presentan unos niveles de indigencia más bajos de apenas un 12.9%. Los hijos de madres solteras tienen que ser auxiliados muchas veces por los abuelos y abuelas, los tíos y tías y en ciertas ocasiones por padres y madres sustitutos. Es indudable que la vida de una madre soltera y de sus hijos es muy difícil, hemos conocido casos de madres que no tienen con quien dejar a sus hijos y

salen cada día a su trabajo a las siete de la mañana dejando a su hijo de cinco años con la sola compañía de un televisor para que se entretenga, le dicen que la merienda está en la nevera y regresan a su casa a las tres de la tarde. Es tan común y complejo el tema de las madres jefas de familias, que en los últimos tiempos ha surgido el concepto madresolterismo. Nosotros que siempre hemos sido cautivados por la poesía y el arte del buen decir, al contemplar esta lastimosa situación recordamos el poema titulado “Las Abandonadas” de la pluma del poeta español que vivió y murió en México en 1960, Julio Sesto,

que dice en su primera estrofa lo siguiente: Como me dan pena las abandonadas Que amaron creyendo ser también amadas Y van por la vida llorando un cariño Recordando un hombre y arrastrando un niño. Hacemos la salvedad de que no queremos decir que necesariamente los niños y niñas hijos de madres solteras estén condenados al fracaso, porque la historia está llena de hombres y mujeres hijos de madres solteras que son modelo y ejemplo de éxitos que llenan de orgullo a sus pueblos, y que por razones de prudencia no citamos sus nombres, simplemente queremos decir, que son niños que se desarrollan en situación de alto riesgo. Es oportuno destacar, que la legislación actual contrario a lo que ocurría en el pasado, no establece diferencia alguna en cuanto a los derechos de los hijos nacidos fuera del matrimonio y los que son concebidos en el marco de esta institución. Queremos hacer constar, que muchos hombres y mujeres practican el sexo por simple placer, sin pensar que de esa relación puede nacer un niño que podría arrastrar el trauma de no ser deseado por sus padres. El controversial escritor colombiano José María Vargas Vilas para satirizar a los padres irresponsables decía en uno de sus libros lo siguiente: “Honra a tu padre y a tu madre porque por darse el lujo del placer te impusieron la carga de la vida”. Se nos ocurre llamar la atención de los padres para que piensen más en sus hijos, que muchas tragedias se pueden evitar si velamos por ellos, es muy común en nuestro medio que cuando se produce la separación de la pareja los hombres abandonan a sus hijos haciendo más difícil el sano desarrollo de esos niños.

Es tan complejo el tema de madres solteras que en los últimos años surgió el concepto madresolterismo


El Nacional

Semana

Domingo 21 de Diciembre de 2014

29

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Derrumbe sistémico

Lo s d i r i g e n te s d e l a s g ra n d e s p ote ncias del mundo no h a n p o d i d o s e r c ap a ce s d e p reve n i r l o s a co n te c i m i e nto s q u e h a n te r m in a d o e n l a s g ra nd e s y co n t i n u a s crisis que los a fe cta n

DANTES ORTIZ NÚÑEZ

(Segunda parte)

L

a situación esta agravándose porque en estos momentos se esta produciendo un cambio en el discurso económico imperante del establishment, y se está pasando de la prédica de las políticas de austeridad a otra neokeynesiana militar y civil basada en la inversión en infraestructuras como motor para reactivar una actividad económica que los mercados por si solos son incapaces de poner en marcha. Alemania continúa poniendo obstáculos a esa nueva estrategia con su inamovible política de déficit cero en la eurozona. Por otra parte no hay desacople, la Unión Europea y Japón se hunden junto a su amo, como pone de manifiesto Jorge Beinstein, quien disertó recién en la UASD, en varios artículos. Y, en eso tampoco se salvan los capitalismos “e m e rg e n t e s” de la periferia, que integran el BRIC. En el seno del modelo capitalista las alternativas realistas son pocas. Defendidas y respaldadas por expertos internacionalmente. Dos casos: el Banco Central Europeo (BCE) debe convertirse en un verdadero banco central y prestarle dinero (con condiciones precisas) a los Estados de la eurozona para financiar sus gastos. Cosa que le está prohibida al BCE actualmente. Lo que obliga a los Estados a recurrir a los mercados y pagar intereses astronómicos. Con esas medidas se

En la Unión Europea existen en la actualidad 23 millones de parados como consecuencia de la crisis económica que la afecta.

acabaría la crisis de la deuda. Pero tienen otro problema, sus cuadros dirigentes conciben al mercado como referente económico único capaz de dinamizar la economía, son neoliberales. Ese criterio, de dejarlo todo a la mano invisible del mercado, y su correlato: la privatización de los servicios públicos y del patrimonio estatal, impide aplicar soluciones y crea más crisis porque significa un robo manifiesto del patrimonio de los pobres. A los humildes que no poseen nada, y lo poco que les quedaba, la escuela pública, el hospital público, los transportes públicos, etc. que son gratuitos o muy baratos, subvencionados por la colectividad; también están en la mira para pri-

vatizarlos. Cuando se privatizan, como los seguros de vida, plan de retiro y las pensiones, no solo se le arrebata a la ciudadanía un bien que le pertenece (ha sido costeado con sus impuestos) sino que se despoja a los pobres de su único patrimonio. Es una doble injusticia, que irrita a las poblaciones, esto constituye la base de las crisis de credibilidad y gobernanza generalizada que vive el mundo actualmente. En lugar de reaccionar, espantados por los derrumbes de las Bolsas, los gobernantes insistieron en satisfacer a los mercados y salvar a los accionistas. Cuando lo que tendrían que haber hecho, de una vez y para siempre, era desarmar a los mercados, haberlos obli-

Aún cuando los mayores problemas están en Europa, en las otras economías se siguen agravando gado a que se sometieran a una reglamentación estricta y pasar a restablecer la autoridad estatal sobre ellos ¿Hasta cuándo se puede seguir aceptando que la especulación financiera imponga sus criterios a la representación política? Las repercusiones sociales del cataclismo económico que supuso la crisis fueron y son de una brutalidad inédita: 23 millones de parados en la Unión Europea y más de 80 millones de p o b re s.

Los jóvenes aparecen como las víctimas principales. Por eso, de Madrid a Tel Aviv, pasando por Santiago de Chile, Atenas y Londres, una ola de indignación levantó a la juventud del mundo y ahora se integra la norteamericana desde Ferguson, Missouri, por otros motivos no ajenos a la cuestión y es solo el principio. Aunque los problemas económicos principales vuelven a concentrarse en Europa, la situación en el resto de la economía mundial se sigue agravando. Cuando comenzó la fase aguda de la crisis actual en 2008, los países emergentes mostraron un comportamiento económico mejor que los países europeos o EE.UU., de hecho se habló entonces de un pro-

ceso de desacoplamiento de sus economías, que quedarían al margen de la crisis. Aquello se evidenció como ilusorio y hoy la economía de los principales países emergentes también da muestras de agotamiento debido a distintos motivos, como en el caso de Brasil, que ya ha entrado en recesión, Rusia, con los problemas derivados del conflicto ucraniano y China, que aún creciendo ya no lo hace al ritmo de años anteriores y pende sobre ella la amenaza de la burbuja de la deuda. No se vislumbra solución, y menos para los países más vulnerables, además la catastrófica crisis habrá de agravarse a partir de 2015 por los componentes militares.


30

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Semana

UNA OBRA MAESTRA

Los 500 locos de

Antonio Zaglul Publicó varios libros, entre los cuales figuran "El apasionante tema de la locura", "Mis 500 locos" y "Despreciada en la vida y olvidada en la muerte" hace relativamente poco, era menester aplicarse a los conocimientos, la práctica y la lectura de textos. El drama del sanatorio de Haina es descrito de manera espeluznante, pero sincera, humana, dolorosamente inhumana por quienes no tratan a los pacientes mentales como un tipo de enfermedad, sino como a un paria, inclusive, objeto de burla, en vez de compasión y ayuda, que es el aspecto relevante de la obra del doctor Zaglul.

UBI RIVAS

L

etragráfica recién re- edita, corregida, Mis 500 locos, de la autoría del reputado médico psiquiatra desaparecido Antonio Zaglul Elmúdesi, resumen de su experiencia en tratar esa suma de locos residentes en el sanatorio de Haina, del que fue director. donde relata vivencias muy crudas y humanas de sus pacientes. El doctor Zaglul expone esas vivencias con una gran naturalidad, como si se tratase de una consulta individual, que eso es el texto de la obra de l68 páginas que el historiador Orlando Inoa ofrece a los lectores para facilitar el estudio de varias enfermedades mentales para estudios de médicos de su especialidad, historiadores y comunicadores e interesados. Hay escasa por no decir ninguna regla ortográfica en la obra, poniendo mayúsculas en el inicio de nombre comunes, médicos, medicina, provincia, doctor, débil, mental, pero esas licencias no trascienden, ante los relatos de cuadros de desequilibrio mental que el doctor Zaglul describe con el rigor de un profesional capaz y honesto, y sobre todo, inmensamente humano. Otra licencia etimiológica que el doctor Zaglul salta es no identificar a los grandes maestros de la psiquiatría por sus nombre correctos, sino por sus apellidos, Jung (Carl), Adler (Alfred), y aplica correcto en otros, Walter Freeman, creador de la técnica quirúrgica de la laeucetomía Transorbitaria para epilépticos que in-

Antonio Zaglul Elmúdesi nació en San Pedro de Macorís el día 2 de abril de 1920 y murió en 1996

El Psiquiatra Antonio Zaglul, autor de la obra “Mis 500 locos”.

cluye a Charles Gordon-Lennox, Houstorn Merrit y Tracy Putnam que descubrieron el lagartil obtenido de la Clorpromazina hidrocarburo recogido por el médico portugués Antonio Egas Moniz en 1936.

El doctor Manfred Sakel identificó que produciendo coma a los diabéticos, mejoraban y hasta superaban el quebranto, luego que médicos del sanatorio Lichterfelde de Berlín, Alemania en la I Guerra Mundial identifi-

caron la insulina. El médico húngaro Ladislas J. von Meduna descubre el tratamiento convulsivo de los epilépticos con Cardiazol, mientras los italianos Ugo Cerletii y Lucio Bini descubren el electros-

hock para la psiquiatría. Son referencias que el doctor Zaglul identifica primero por sus estudios especializados y luego en la práctica psiquiátrica, que hoy con los medios informativos se obtiene al instante, pero que hasta

La oligofrenia, psicópatas, neuróticos, esquizofrenia, los maníacos-depresivos, epilépticos, son cuadros psiquíátricos que el doctor Zaglul describe con la ilustración del eminente psiquiatra que fue. Vierte su traumática experiencia de desaprensivos que conducían al sanatorio a sus familiares envejecientes como si se tratara de locos, simplemente porque no aceptaban manejar las declinaciones física y mental de sus aptitudes y apelaban a la solucíón cuestionable de deshacerse de ellos, con lágrimas de cocodrilo por ingresas a los suyos, una crueldad a la que aún muchos recurren de conducir a retiros de ancianos, negándoles el cariño que es tan necesario en la edad final como en la niñez.


El Nacional

Semana

Domingo 21 de Diciembre de 2014

31

ORTO-ESCRITURA

Como cada Domingo José Rafael Sosa

Se fue Giselle Paula

Etimología buena orientación para la ortografía

T

an solo vivió 4 meses y dos días. Se nos ha marchado Giselle Amparo Paula Rodríguez, tras una intensa lucha que libró con la muerte desde el día 6 cuando la ingresamos a Unidad de Cuidados Intensivos de la Plaza de la Salud. Su padre Martin Paula y los familiares por parte de su madre Miguelina Rodríguez, (quien falleció a los seis días de traerla al mundo) y especial a la abuela que la cuidó desde su nacimiento y que estuvo a su lado hasta este instante final, pasan ahora por un momento que reclama solidaridad y apoyo. Dobles circunstancias de dolor y partida. Tan solo nos queda la esperanza para que hayan descansado y se encuentren ambas ante el

rostro luminoso de nuestro Señor. No es el momento de pedirle conformidad a sus parientes. No se puede pedir eso. No es comprensible que un ser tan tierno y temprano, se nos haya marchado, pero parece que hay designios y destinos ubicados fuera del alcance de nuestros controles limitados de entendimiento humano. Acompañemos y respaldemos a los dolientes de Giselle Amparo Paula Rodríguez. Que ambas descansen en paz. Solicito a quienes nos deseen apoyar, dados los gastos médicos por encima de nuestras posibilidades, que puedan hacerlo a la cuenta del Banco Popular Dominicano número 788894053.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com

E

n nuestra lengua, la representación gráfica de las palabras es igual para todos los hablantes, no obstante las variantes fónicas que se registran según la región de procedencia de los hablantes. Con esto queda dicho que la norma escrita nos exige escribir las palabras de determinada forma, aunque cuando las pronunciamos suenan de otro modo, sobre todo si están en uso las letras /z, v, b/ y la consonante /c / seguida de las vocales /i, e/ en palabras como cielo, ceder, diccionario y retroceso, por ejemplo. La etimología es un recurso que contribuye eficazmente para la correcta escritura de las palabras. Se trata de una orientación basada en respetar el origen del vocablo de que se trate, procedentes la mayoría del latín y otros del griego. Debido al origen es que las palabras oval (forma de huevo) orfandad (calidad de huérfano) y óseo (relativo a hueso) se escriben sin h. Una regla del

español indica que se escriben con /h/ las palabras que comienzan con el diptongo formado por /u/ seguida de otra vocal. La Ortografía de la lengua española indica al respecto lo siguiente: “El origen puramente gráfico del uso de la letra h ante los diptongos de /u/ + vocal explica que se escriban con ella palabras que no la tienen en su etimología, como hueco (derivado sustantivo del verbo latino occare), huérfano ( del latin orphanus), hueso (del latin ossum) o huevo (del latin ovum) mientras que voces de su misma familia, como oquedad (de la familia de hueco), orfanato, orfandad (de la familia de huérfano), óseo, osario, osificar (de la familia de hueso) u ovario, óvulo, ovalado, desovar (de la familia de huevo) se escriben sin ella por no presentar esa secuencia fónica inicial. La misma explicación vale para las diferencias de igual tipo que se observan entre formas de un mismo verbo: oler, olía, oleremos, olió, pero huelo, huele, huelas, huelan, o entre ciertos topónimos y sus gentilicios:

Huesca (del latin Osca), pero oscense”. El mismo texto, obra de la Asociación de Academias de la Lengua Española (2010, Pág. 145) agrega: “El que en una misma familia, unas palabras contengan el diptongo /ue/ y otras no se debe a que la /ó/ latina, si era tónica, diptongaba por lo general en /ue/ en su paso al español, salvo en cultismos incorporados en épocas en las que esa ley fonética ya no estaba vigente ; de ahí que hueso tenga diptongo, por proceder del latin ossum, con /ó/ tónica, y que no lo tengan ni osario, del latín ossarium, donde es tónica la /a/, ni óseo, del latín osseus, donde la /o/ latina no diptonga, aun siendo tónica por tratarse esta voz de un cultismo de más tardía incorporación”. En atención a la etimología es que palabras relacionadas con el oído se valen de la raíz /ot/, por su correspondencia con /otos/ del latín. De ahí: otitis, otología, otorrino, otólogo. El tema se presta para continuar. Hasta el próximo domingo.


32

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Semana

NACIOGRAMA

SABÍAS QUE...

Han rescatado más de 5,000 objetos del naufragio del Titantic.

El ritmo cardíaco en los humanos es similar al de las ovejas.

El primer análisis de ADN fue realizado en 1984 por el doctor Jeffreys.


El Nacional

Clasificados

Domingo 21 de Diciembre de 2014

AV. INDEP APAT 3 HAB,2 BAÑOS SALA COMEDOR COC APARTE GALERIA PARQUEO INF 809-532-9155 /363-0465/330-6504 Rento Apto de 2 habitaciones Con la comodidades, de agua 24h, calentador, Balcón con buena vista, buena iluminación con todas sus lamparas,Todo en caoba, acceso a micro honda, cornisas en yeso y con parqueo disponible y Seg 24h inf. 809-678-0678, 431-5020, 537-4193

DE OPORT. LOS TRINITARIOS II, 400 MTS2, 3 HAB. 2B, ARA LAV. CTO SERV. S/ COM, ANTE SALA, PATIO AMPLIO. RD$ 3MM NEG. 809-839-6860/ 1-917-359-0420. URB. CIUDAD REAL, A. HONDO I, 340Mts2, 3HAB. 3 1/2B, CUARTO SERV., GAZEBO, MARQ. DOBLE TEL. 809-696-5304 /809-696-5330. Vendo casas aptos mejoras, solares en Sto Dgo Oriental por viaje Inf.829-662-0404 sin intermediario, dueño

DE OPORTUNIDA SE VENDE PENHOUSE DE LUJO, SECTOR EVARISTO MORALES, 3HAB. 31/2BAñOS, 230Mts DE CONST, PLANTA FULL, ASCENSOR, 2 PARQ. CTO. SERV. $RD7.7MM INF. 809-566-5013 /860-0163/861-3770.

Vendo 5,800 tareas de tierra. Excelente para cacao, café, cítricos, coco, palma africana, caucho, ganaderia, etc. Ubicada a 130 kms de Santo Domingo, con entrada en el KM 23, Carretera Hato Mayor-ElValle, Sabana de la Mar, en solo 17 millones. Mas Inf: 809 696-8868

MIRADOR NORTE: Penthouse 340 Mts2, 2 niveles, estar, sauna, 4 habs, 3 baños, 2 medio baños, terraza con jacuzzi, terminación de primera, pisos de mármol, 5 parqueos, US$365,000. Inf: 809-531-6613/ 809-696-2044

En Santiago Hotel La Rotonda renta local para Restaurante tel.809-223-6964 809-575-1210

vendo aut s. isidro apto desde 1.7 casa desde 1.950 apto farallones 1.5 en lucerna 3.2 casa mendoza 1.1 849-243-3021 VILLA MELLA, APTOS. 1,2 Y 3 HAB. 1 Y 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, BALCON, COCINA, AREA LAVADO. PRECIOS DESDE $800,000 BUENA VISTA I Y II, MARAÑON II Y PRIMAVERAL. INF 809-569-4061

Punta Caucedo de oportunidad vendo solar de 2,188m2 Tel.809-210-6969 y 809-696-4787

LOCAL COMERCIAL AMPLIO, APROPIADO PARA TODO TIPO DE TALLERES, ALMACEN, ECT. 300 METROS APROX; CALLE BARAHONA 149, ESQUINA 11 DE JULIO, CERCA DE PLAZA LAMA, VILLA FRANCISCA. $21,00. Tel. 809-762-9698 LOCALES COMERCIALES COMERCILES Y DE OFICINA EN LA AVE. LUPERON A 2 MINUTOS DE JUMBO, PAQ. LUZ, AGUA Y SEG 24hrs. DESDE RD$ 7MIL. 809-816-7059/ 809-561-6857.

Arroyo Hondo ,3er piso de 74.75mts y 72.25 mts,buena ubicación $ 3,2mm y RD$2,5mm Negociables. inf Ivan Reynoso 809-986-7448

super oferta: ropas intima femenina Italiana 20,000mil unidades por solo 1,500,000 pesos Inf.809-903-5385 809-634-4154

VENTA DE REPUESTOS DE CAMIONES AMAERICANOS Y EQUIPOS CATERPILAR, CAMIONES Y COLAS EN LIQUIDACION 829-638-2355

PERDIDA DE MATRICULA DE BMW PLACA A517207 COLOR GRIS CHASIS WBAAM3336XFP62060 AñO 1999 PROP. DE SANTOS CALDERON RODRIGUEZ

HONDA CRV 2003 Americana sun roof aros 4x4 radio CD USB nitida $480mil neg. 829-327-8834 JEEPETA RANGE ROVER HSE SPORT 2008, FULL, TURBO DIESEL. TEL. 809-715-2300/ 809-328-9931

ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL Con Instructores Respetuosos y Capacitados, Pregunte Por Nuestro Especial del Mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel.(809)272-1124 /Ofic.(809)622-7024 AVISO: Solo Tiene Que Poner un Biper al Celular y Le Devolvemos La Llamada. (A Domicilio)

3 MESES DE GARANTIA!! A DOMICILIO REPARAMOS Y PINTAMOS: NEVERAS, AIRES ACOND. LAVADORAS, SECADORA, ESTUFAS, TV. Chequeo Gratis. C/Planta. (809)238-9363/ (809)264-4071/ (829)875-6691 SERVICIOS R Y R.

MASAJE ASIATICO Y MASAJE DE RELAJACIÓN. DETALLES Y FOTOS DE NUESTROS SERVICIOS EN www.sliponme.com TEL: 849-873-5678 ASTROLOGA VIDENTE: ESPIRITUALISTA SRA: SABRINA CONSULTAS CON TAROT, PARA CADA PROBLEMA UNA SOLUCIÓN; HAGO VOLVER LAS PERSONAS AMADAS EN POCOS DIAS 100% GARANTIZADO, 8 AM HASTA 9 PM INF: 829-812-8530

LAPTOP DELL MINI $6,500, ACER ASPIRE E1-510 NUEVA $18,000, FAX SHARP UX 510. HP CANON 670e. LAV. WIMPORT DE 7.K DIGITAL AUT. $14,000.;TV PLASMA 35 PULG. CON DVD Y BASE $13,000.;CAMA BASE MADERA Y COLCHON $4,500.;INVER. TRACE 1.5k $12,000.;BAJILLA COMPLETA. ESCRITORIO DE APOSENTO CON ESTANTE INTEGRADO Y SEPARADO ARCHIVO Y COMPUTADORA $7,000 INF. 809-251-8496 OFERTA NAVIDEÑA: PASTELITOS DE POLLO, QUESO GOUDA, PAVO RELLENO, PAVO DESHUESADO RELLENO, JAMON GLASEADO, PIERNA ASADA, PASTELES EN HOJA DE BUFFETT Y MEDIANO, TODO HECHO EN CASA. INF. 809-562-5609/ 829-616-6977

AMERICAN BEAUTY SOPLAY Donde encontraras todo lo que necesitas para tu Salón de BELLEZA, PELUQUERIA Y SPA. Ven y visítanos Avenida. LEOPOLDO NAVARRO No.63 o llama a los Telefonos.809- 685-2000/ 809-685-8725 tel.: 809-685-2000/ 809-532-4491 No vote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas, traigalos a american beauty soplay, los ponemos como nuevos, llamenos ahora a los tel.:809-685-2000/ 809-532-4491.

Quieres pasar un buen momento junto a una buena compañia agradable masajes eroticos y demas fuera de extres puedes comunicarte con RUBY 809-405-6091 Whatsapp PIN.79C648DF. Satisfaccion garantizada variedad para elegir!

!!ADS DETECTIVES PRIVADOS, CONSULTAS GRATIS. CASOS DE INFIDELIDAD, ACTIVIDAD DE HIJOS, FOTOGRAFIA Y VIDEO, VIGILANCIA A EMPLEADOS, CAM. OCULTA 809-238-3975/1-849-409-5222 WhatsApp AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO J.J consulta gratis; caso de infidelidades, actividades de sus hijos, fotografias y video, vigilancia empleado, antesedentes, depuraciones, 24 hrs Tel. 809-620-8031/829-810-9874 /829-766-9874 DETECTIVE 30-50% Desc. INFIDELIDAD Quieres escuchar y ver lo que se habla en tu VEHICULO fotos y videos 809-937-2031/ 998-3823 serv 24h

! A1 SOLO POR ESTA SEMANA SI NO TIENES EMPLEO Y QUIERE TRABAJR NUEVO CALL CENTER ABRE SUS PUERTAS PARA TRABAJAR COMO SERV AL CLIENTE SOLO 4H COMICIONES DESDE $6,000 EN ADELANTE 809-364-7132/364-7156 A1!!!! EMPRESA MULTISERVICIO REQUIERE AMPLIO PERSONAL PARA SERVICIO AL; CLIENTE AUXILIAR DE OFICINA PARA TRAB 4 H/D DE L/V PAGOS $5 MIL SEMANALES REPUESTA EL MISMO DIA SISTEMA DE NEGOCIO 809-364-7156 /809364-7166

33

AAAAAAGENCIA DE EMPLEO JJ TIENE Y SOLICITA; DOMESTICA, COCINERA, LAVANDERA, NIÑERA, SECRETARIA, SERENO, JARDINERO, CONTABLES, CAJERA, CHEF, ENC. DE ALMACEN, SEGURIDAD, RECEPCIONISTA, MANICURISTA Y PELUQUERAS INF. 809-540-5207 /567-0285 SE SOLICITA MASAJISTAS Y COSMIATRA CALIFICADAS PARA LABORAR EN UN SPAS EN EL MALECON INF 829-602-0444 SE SOLICITA, Profesora bilingue con experiencia y fluidez verbal. Interesadas enviar cv a: inversiones3r.negocios @hotmail.com o llamar al 829-537-9589

BUSCAMOS HOMBRES Y MUJERES PARA TODOS LOS PUESTOS, TE ENTRENAMOS Y TE PREPARAMOS PARA LOS PUESTOS INGRESO $6,500 QUINCENAL INF 809-364-6552/809-364-7156

camioneta nissan frontier 2001-2002 4x4 uso familiar doble cabina, si la ve la compra 347,000 cond. exc 809-789-6140 829-965-9833


El Nacional

34

Domingo 21 de Diciembre de 2014

DEPORTES

EL PROTAGONISTA

Editor: Leo Corporán teenteraste2006@yahoo.com

Condenado a un año de prisión

Michael Phelps Tendrá pena suspendida de 1 año de cárcel y 18 meses de libertad condicional supervisada, por conducir ebrio.

Esperan

Dura batalla finales atletismo hoy Yancarlos Martínez, Erick Sánchez, Nicol Popa, Anaís Pérez y Christopher Melenciano entre los principales talentos de edad escolar; se disputan 100 mil pesos en premios MANOLITO JIMENEZ

JACINTO DIAZ

UN APUNTE

jacintodiaz2001@yahoo.com

Los mejores talentos de la velocidad se disputan hoy los principales premios en las finales del Campeonato Nacional previstas para iniciar a las 9:00 de la mañana en el estadio Olímpico Félix Sánchez. Los principales atractivos de las pruebas de este domingo serán Yancarlos Martínez, ganador de medalla de plata en el relevo 4x100 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 (México); y Erick Sánchez, finalista en 100 metros de los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Nanjing, China. También estarán en competencia Christopher Melenciano y Nicol Popa, los atletas más destacados en sus respectivas ramas de los pasados Juegos Escolares Nacionales celebrados en La Romana el pasado mes. Martínez es el favorito para ganar la final de los 100 metros planos, prueba en la que también fue finalista en los Centroamericanos y del Caribe. Tendrá como rivales de consideración a Sánchez y los demás miembros de la cuarteta dominicana que

Cierre fin de año 2014 El Campeonato Nacional de Velocidad culmina el programa de competencias del año de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA), entidad federativa que reactivará sus actividades técnicas y competitivas el 29 de enero del próximo año con el inicio del torneo escolar regional en 14-17 años.

Las clasificaciones de los 100 metros planos de la rama femenina fueron muy reñidas.

ganó la plata en el relevo de Veracruz, Gustavo Cuesta, Yohandry Andújar y Stanly del Carmen. La mayoría de estos atletas correrán las finales en 100 y 200 metros, mientras que Popa y Melenciano irán en las finales de 200 y 400 metros planos. Anaís Pérez

también correrá los eventos de 100 y 200 metros. En el evento hay 100 mil pesos en premios para los ganadores de medalla de oro, plata y bronce, dijo el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA), Gerardo Suero Correa.

Todos los atletas participantes están en edad escolar y el certamen es celebrado con el objetivo de darle seguimiento al mejor talento disponible en los centros educativos a nivel nacional, recordó Suero Correa. “Esta es la última actividad competitiva que hace

la Federación este año. Aquí hay atletas de todas las provincias del país que lograron su clasificación en sus eventos y eso ha generado una gran expectativa en la familia del atletismo”, dijo. Valoró el trabajo realizado por los entrenadores y las directivas de las Aso-

ciaciones de Atletismo de todo el país con los talentos escolares, los cuales afirmó serán las grandes figuras en un futuro no muy lejano. El Campeonato Nacional de Velocidad cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes y participan los mejores 50 atletas en la categoría sub-18, es decir, de 14 a 17 años. “Estamos trabajando con la base del atletismo, que son los atletas escolares y los resultados ya se están viendo”, precisó.


El Nacional

Deportes

Domingo 21 de Diciembre de 2014

Toros del Este superan Licey

6 2 LICEY TBCA H CE BB P AVG. R. Sosa LF 4 1 3 1 0 0 .250 A.Hernández2B 2 0 0 0 0 0 .143 Y.RamírezCF 3 0 0 0 1 1 .143 E.Martínez1B 3 0 0 0 0 1 .000 M.RojasJrBD 1 0 1 1 2 0 1000 D. RohlfingC 3 0 1 0 0 0 .333 G. Pierre 3B 4 1 1 0 0 1 .250 G. GómezRF 3 0 0 0 0 1 .000 C.ÁlvarezSS/2B3 0 0 0 0 1 .000 C.TriunfelPH/20B/0 SS20 0 1.213 S.PaniaguaD/C1 0 0 0 0 0 .250 Y.MercedesPH/1BD0 0 0 0 1 .000 TOTALES 30 2 6 2 3 7 ----

Los romanenses ponen su marca en 24-25; tratarán de jugar .500 -Los Toros del Este derrotaron 6 carreras por 2 a Los Tigres del Licey, en el Estadio Francisco Micheli, en partido correspondiente a la serie regular del Campeonato de Béisbol Profesional Dominicano. El partido lo ganó en rol de relevo Bruedlin Suero (1-1), el abridor de Los Toros Claudio Vargas, duró en el box 3.1 de entradas, le conectaron 3 hits, 1 carrera permitida, 2 bases, 1 ponche. También lanzaron Winston Abreu (6), José Lugo (6), Joel De La Cruz (7), Melvin Mercedes (8), Ramón Troncoso (9). Perdió el abridor azul Mitch Atkins (2-6), en un trabajo de 2.0 entradas, permitiendo 7 imparables, 4 carreras, con 3 ponches. Le siguieron en el box, Willy Lebrón (3), José Nivar (5), Samuel Gervacio (6), Jesús Colomé (7), Onassis Sirrett (8). Los Toros madrugaron en la primera entrada anotando una carrera, producto de triple por el jardín derecho del debutante José Constanza, anotando cuando el segunda base Anderson Hernández tiró mal en el lance de relevo a

LICEY

TOROS

LA ROMANA.

Toros

EQUIPOS Licey 000 Toros 130

la tercera base. El conjunto romanense colocó la pizarra a su favor 4-0, al fabricar tres anotaciones en el segundo episodio frente a los envíos del abridor azul Mitch Atkins para asegurarse la victoria, un día después de haber logrado la clasificación. Félix Muñoz inició con doble, Juan Ciriaco dio hit, a seguidas el novato Jeimer Candelario impulsó a Muñoz con elevado de sacrificio, el siguiente bateador Dustin Garneau despachó doble, preparando la ocasión para que José Constanza impulsara a Ciriaco y Garneau, con imparable al right field.

2 1 0 0 0 0 0 1 0 0 4

0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 2

JJ 49 49 49 49 49 49

G 31 29 28 24 19 16

P 18 20 21 25 30 33

PCT. .633 .592 .571 .489 .388 .327

Licey IL H C CL BB M.AtkinsP(2-2.0 6) 7 4 4 W. Lebrón 2.0 0 0 0 J. Nival 1.0 0 0 0 S. Gervacio 1.0 1 1 0 J. Colomé 1.0 2 1 1 O. Sirrett 1.0 1 0 0 Toros IL H C CL BB C. Vargas 3.1 3 1 1 B.SueroG(1-11.2 ) 2 1 1 W. Abreu 0.2 0 0 0 J. Lugo 0.1 1 0 0 J. DeLaCruz 1.0 0 0 0 M.Melcedes 1.0 0 0 0 R. Troncoso 1.0 0 0 0

PEFE 0 3 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 PEFE 2 1 0 2 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1

5.67 6.00 0.00 5.39 3.86 3.60 4.00 8.59 4.50 9.00 0.00 0.00 3.68

Tiempo de juego: 2 horas y 36 minutos.

CASA 16-9 16-9 17-8 12-12 12-13 8-16

RUTA 15-9 13-11 11-13 12-13 7-17 8-17

RACHA P-1 G-1 P-2 G-2 P-2 G-2

GIGANTES

ESCOGIDO

4 2 GIGANTES TBCA A. Casilla2B 3 1 G. RosaSS 5 0 F.PegueroBD 3 0 M. SierraRF 3 0 M.Franco3B 3 0 R. Díaz1B 3 0 C. PaulinoC 3 0 E.Hernández 3 1 J. PinedaCF 2 0 L. Tejada 1 0 J. Silverio 1 0 M.Mercedes 1 0 A.Rodríguez 0 0 E. De Oleo 1 0 TOTALES 32 2 ESCOGIDO J. RosarioCF A. Mejía2B B. GlennBD M.Almanzar B. Reynolds F. Reyes RF C. ValerioC F.Contreras J. Vinicio A. Simón TOTALES

123 456 789 C H E 110 000 2 6 2 011 10x 6 11 0

SUMARIO: ERRORES: A. Hernández, G. Pierre QUEDADOS EN BASES: Licey (5), Toros (8)JONRONES: A. Nina TRIPLE: J. Constanza DOBLES: F. Muñoz, D. Garneau , G. Pierre, J. Ciriaco ELEVADO DE SACRIFICIO: J. Candelario DOBLES JUGADAS: Licey (0), Toros (3)WILD: C Vargas GOLPEADOS: E. Martínez por C. Vargas

DIF. -2.0 3.0 7.0 12.0 15.0

Francis Contreras logra sus dos primeros hits en Liga Dominicana

0 1000 2 .276 1 .150 1 .204 1 .286 0 .250 0 .277 0 .500 0 .167 0 .000 5 ----

POSICIONES Equipos x-ESTRELLAS x-ÁGUILAS x-GIGANTES X-TOROS LICEY ESCOGIDO x-Clasificado para el Round Robin

derrota a los Gigantes 4-2

TB CA H CE BB P AVG.

J.ConstanzaCF2 1 2 A. Nina 2B 5 1 2 L.FordRF/CF 4 0 0 B.BurgamyLF/R 4F 0 1 W.OtáñezBD 4 0 1 F. Muñoz 1B 3 2 1 J. Ciriaco3B 4 1 2 J.CandelarioSS2 0 1 D. GarneauC 4 1 1 R.YanPH/CF/LF3 0 0 TOTALES 35 611

José Constanza

Escogido

35

EQUIPOS Gigantes Escogido

H CE BB P AVG. 1 0 0 0 .319 0 0 0 0 .276 1 2 0 1 .352 0 0 0 1 .311 0 0 0 1 .272 0 0 1 1 .232 0 0 0 1 .250 1 0 0 2 .278 0 0 2 1 .222 0 0 0 0 .000 0 0 0 1 .083 0 0 1 1 .000 0 0 1 0 .200 0 0 0 1 .000 3 2 5 11 ----

TBCA H CE BB 4 1 1 0 1 3 0 1 1 0 3 0 1 000 4 1 2 1 0 3 0 0 0 1 4 1 1 0 0 4 0 2 1 0 4 0 2 1 0 4 1 1 0 0 1 0 0 0 0 34 411 4 2

P AVG. 0 .182 0 .125 .242 0 .187 0 .182 0 .417 0 .375 0 .400 1 .125 0 .000 1 ----

123 456 789 C H E 002 000 000 2 3 0 011 110 00x 4 11 2

SUMARIO:ERRORES: F. Contreras 2 QUEDADOS EN BASES: Gigantes (9), Escogido (9)DOBLES: F. Reyes, J. Vinicio, C. ValerioTOQUE DE SACRIFICIO:A. MejíaWILD: Z. Kroenke 2 PASSE BALL: C. ValerioGOLPEADOS: E. Hernández por J. Cordero

Francisco Contreras (Francis) bateó de 4-2 triunfo Escogido

Los Leones del Escogido vencieron el sábado 4-2 a los Gigantes del Cibao, en la penúltima cartelera de la serie regular del Torneo de Béisbol Profesional. Los escarlatas consiguieron su tercera victoria consecutiva, apoyados en la ofensiva de Francis Contreras, quien conectó sus dos primeros hits en el béisbol profesional dominicano y empujó una carrera mientras defendía la antesala. Francis, hijo del dirigente deportivo Valentín Contreras, puso a los melenudos delante conse ncillo al right field en el segundo episodio. Michael Almánzar también pegó dos hits

JUEGOS DE HOY Estadio Quisqueya Licey Vs Escogido 5:05 P.M. John Lannan (4-3) Rainy Lara (0-0)

Estadio Cibao Gigantes Vs Águilas 5:05 P.M. Rafael Pérez(0-2) Nick Greenwood (1-0)

Estadio Fco. A. Michelli Estrellas Vs Toros 5:05 P.M. Marlon Arias (0-0) Raúl Valdés (3-4)

por el Escogido que Charlie Valerio se fue de 4-2. Luis Pérez (1-0) obtuvo el triunfo en rol de relevo por los Leones y Zach Kroenke (2-2) fue el lanzador derrotado por los Gigantes. Rainy Lara (1)

GIGANTES IL Z. KroenkeP 5.0 C. Carrillo 1.0 R. Carson 1.0 S. Rosario 1.0

H 9 0 0 2

C 4 0 0 0

CL BB P 4 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

EFE 5.63 4.05 0.00 5.50

ESCOGIDO C. Pimentel L. PérezG A. Romero G. Méndez F. Samuel J. Cordero A. Lara (S-1)

H 3 0 0 0 0 0 0

C 2 0 0 0 0 0 0

CL BB P 0 0 6 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 2 1 0 2 1 0 0 1

EFE 6.00 5.41 0.00 0.00 0.00 1.13 4.50

IL 4.0 1.0 1.0 1.0 1.0 0.1 0.2

Tiempo de juego: 2 horas y 52 minutos.

obtuvo el salvado. Fue la victoria número 16 con 33 derrotas para los Leones, mientras que los Gigantes dejaron su palmarés en 28-21 ya clasificados para el round robin. Escogido quedará en el ultimo lugar y tenrá el primer pick en el sorteo del 2015

Aguilas vencen con ofensiva de 16 hits Ganan la serie particular a las Estrellas y pasan al segundo lugar ante el revés de los Gigantes PAPPY PÉREZ

SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas desataron una solida ofensiva de 16 imparables y vencieron 10-3 carreras a las Estrellas Orientales, en el penúltimo partido de la ronda regular en el Estadio Cibao de aquí. Con la victoria los amarillos pusieron su marca en

Wandy Rodríguez tuvo buena labor monticular

29-20 al quedarse solos en la segunda posición, mientras que los verdes dejaron su récord en 31-18. Los aguiluchos ganaron la serie particular a los orientales 6-4. Edwin Espinal que pegó de 5-4 con una carrera remolcada lideró a la ofensiva aguilucha, secundado por Francisco Peña con jonrón y dos impulsadas, Diego

Goris doble y hit y una empujada., Miguel Tejada y Diony Cesar, dos de una base, Juan Carlos Pérez un doble , Jefri Pérez, Jonathan Villar . Por las Estrellas, Matt Pagnozzi cuadrangular y sencillo con dos remolcadas, Juan Díaz doble y hit, Sócrates Brito y Fernando Martínez, dos sencillos Por las Águilas inició

Wandy Rodríguez, observado por más de 15 scouts de Grandes Ligas que le dan seguimiento. El zurdo trabajo 4.0 entradas sin carreras, cediendo tres hits, un boleto y ponchó a tres. Le siguieron Amaury Rivas (3-1), en el quinto quien no cedió libertades en dos entradas; Nate Baker (7), Ángel Castro (8), Edward Paredes (9).


El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Deportes

36

FRÍO CALIENTE

Real Madrid campeón

MALLÉN

Vence al San Lorenzo y conquista su primer título en Mundial de clubes AP

MARRAKECH,

MARRUECOS

(REUTERS.- Real Madrid de España se consagró por primera vez campeón Mundial de clubes al vencer el sábado en la final 2-0 a un aguerrido equipo argentino de San Lorenzo. Los goles fueron convertidos por el defensor Sergio Ramos a los 36 minutos y el delantero inglés Gareth Bale a los 50, los que llevaron el invicto del Real Madrid a 22 encuentros consecutivos. El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, destacó el buen año de su equipo y si bien se mostró satisfecho cree que todavía les espera otro año con mayores desafíos. “Fue un año fantástico, pero la temporada no termina aquí, vamos a trabajar para que el 2015 sea como el 2014”, dijo Ancelotti antes de la ceremonia de premiación. “Estoy muy feliz de llegar a este club donde en el primer año gané la Champions (liga de campeones) después el Mundial (de clubes), la verdad es muy bonit”, agregó el entrenador. El portugués Cristiano Ronaldo obtuvo el balón de plata y su compañero

Y

José Manuel Mallén, presidente de las Estrellas, no se cambia por nadie. Los Orientales ganaron la serie regular del béisbol invernal.

José Manuel Mallén

Los jugadores del Real Madrid, de España, celebran la conquista del título de campeón del Mundial de clubes, luego de vencer al equipo argentino, San Lorenzo por 2-0, este ´sabado en Marrakech, Marruecos.

Sergio Ramos se quedó con el de Oro y el premio al mejor jugador de la final. “Es un día muy especial para todo el mundo del Madrid, ha sido un gran año y yo estoy en un buen nivel y convirtiendo goles importantes, es un día muy feliz para todos”, dijo. El partido en el Stade de Marrakech le dio mucho trabajo al árbitro Walter López de Guatemala quien debió recurrir a las tarjetas amarillas para frenar el ím-

UN APUNTE

Primer Mundial El Real Madrid había ganado antes tres veces la antigua Copa Intercontinental, la última en 2002, pero nunca el

petu de ambos equipos. En el primer tiempo San Lorenzo dejó la iniciativa

Mundial de Clubes. El Auckland City de Nueva Zelanda ganó el tercer puesto de la competencia de clubes.

del juego al Real Madrid y se dedicó a defender con todos sus jugadores en su

propio campo. El equipo español no pudo quebrar la resistencia defensiva argentina a pesar de remates del portugués Cristiano Ronaldo, el inglés Gareth Bale, y la precisión en el pase y remate del alemán Toni Kross. El arquero argentino Sebastián Torrico tuvo buenas intervenciones y su equipo mantuvo a raya al Madrid, que no sufrió ninguna situación de peligro en su arco en la primera parte.

MARCOS MATEO El relevista Marcos Mateo fue clave en el extraordinario trabajo del equipo verde en la pelota criolla. ¡Así es!

NINÍ Erasmo Cáffaro (Niní), enfermo fanático de las Estrellas, brindó con champagne tras la victoria del conjunto del Este. ¡Qué palo!

Lionel Messi encabeza Hieren de bala goleada de Barcelona ex baloncestista Carl Herrera

Luis Suárez anota su primer gol en liga española El uruguayo Luis Suárez por fin celebró un gol en la liga española cuando marcó el sábado el segundo tanto de la victoria del Barcelona 5-0 sobre el visitante Córdoba, que acercó a los azulgranas al Real Madrid en la cima de la clasificación. En un partido en que el argentino Lionel Messi consiguió un doblete y el brasileño Neymar fue suplente, Suárez anotó a los 53 minutos su tercer tanto desde que fichara por la entidad barcelonista, pero solo su primero del campeonato en ocho partidos disputados. El actual ganador de la Bota de Oro se perdió las ocho primeras fechas al estar sancionado por la FIFA.

AFP

BARCELONA, ESPAÑA, AP._

Erasmo -Nini- Cáffaro

Intento de robo en isla Margarita GOZANDO El venezolano Carl Herrera, exjugador de la NBA, fue herido de bala en un brazo en la isla de Margarita durante un intento de robo, informó hoy Gigantes de Guayana, equipo del que es entrenador en la liga de baloncesto de este país. “Nuestro DT Carl Herrera recibió un disparo en el brazo izquierdo y la bala se alojo en el pulmón, fue llevado al Hospital Virgen del Vall”, informó el equipo sobre el estado de su entrenador a través de su cuenta en la red social Twitter. “Nuestro DT Herrera recibió el mencionado disparo cuando lo iban a CARACAS, EFE.-

Luis Suárez (izquierda) y Lionel Messi celebran.

“Pude marcar y eso me deja tranquilo. Siempre es importante pero, con el apoyo de todos, sabíamos que llegaría esta alegría”, dijo Suárez. “A nivel personal estaba dolido. Soy delantero y tengo que hacer goles, pero estoy ayudando al equipo a lograr

triunfos. Por eso no me he obsesionado con eso”. Fue el último cotejo de 2014 para el Barsa, y lo encarriló rápido Pedro Rodríguez con su tanto a los dos minutos. Gerard Piqué (80) y Messi (82 y 92) redondearon el triunfo de los “culés”.

Francisco Domínguez Brito, procurador de la República, está feliz, pues ha soportado de todo y todavía es seguidor de las Estrellas. ¡Valiente!

Carl Herrera

robar en la Isla de Margarita y está siendo atendido en estos momentos”. Según el anuncio del equipo, Herrera se encuentra “estable” a la espera que le extraigan la bala en el Hospital Virgen del Valle en la misma isla.

Domínguez Brito


El Nacional

Deportes

Domingo 21 de Diciembre de 2014

MANOLITO JIMÉNEZ

BREVES A RONALDINHO

Beltrán envía mensaje

37

La DNCD realiza festival deportivo

MÉXICO.- El recién nombrado presidente deportivo de Querétaro, Joaquín Beltrán, tuvo su primer desencuentro con el astro brasileño, Ronaldinho, a quien le solicitó reportarse “en una semana” a la pretemporada del equipo.

JUEGA ÚLTIMO PARTIDO

Eric Abidal se despide

Rolando Sebelén y Raffy Sebelén entregan placas de reconocimiento a Aumí Guerra y Alex Prats, a quienes le dedicaron el torneo navideño de boliche en que participan más de 100 bolicheros.

Luisín Mejía Resalta avance boliche de RD Sebelén Bowling Center inaugura torneo navideño en su 19 aniversario El presidente del Comité Olímpico Dominicano resaltó el gran avance del boliche dominicano en el 19 aniversario del Sebelén Bowling Center, donde han surgido atletas que han ganado medallas en Campeonatos Mundiales y otros eventos internacionales. “Tenemos que celebrar en grande el aniversario 19 de este centro deportivo, donde han surgido destacados atletas y los deportistas se han interesado en la práctica del boliche”, apuntó el licenciado Luisín Mejía. El máximo dirigente olímpico del país habló ayer luego de realizar el lance de honor y recibir una placa en la ceremonia, donde se inició el tradicional torneo navideño de boliche, con la participación de más de 100 jugadores en el Sebelén Bowling Center.

Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, realiza el lance de honor en la apertura del torneo.

Durante la ceremonia se dirigió a los presentes el inmortal del Deportes, Rolando Sebelén, quien se mostró satisfecho por el auge del boliche en el país. Sebelén indicó que en el centro deportivo se inició Aumí Guerra, quien ha ganado dos medallas de oro en Campeonatos Mundiales, celebrados en Sudáfrica y en Francia, la jugadora recibió una placa, junto a Alex Prats, quienes ganaron preseas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz, México. También habló Francis Soto, presidente de la Federación Dominicana de Boliche, quien felicitó a Guerra y Prats por poner en alto el nombre de la República Dominicana. En el acto estuvieron presente los dirigentes Antonio Acosta, secretario del COD; Luis Chanlatte, presidente de la Federación de Wushu; Radhamés Tavarez, de la Federación de Natación; los técnicos Nelly Manuel Doñé, Tony Mesa, Ramón Cuello, presidente de la ACD y el doctor Henry Mejía. El torneo continúa hoy a partir de las once de la mañana, la segunda tanda a las dos de la tarde y luego la premiación.

ATENAS.- El defensa francés Eric Abidal disputó en el estadio Mytilene Municipal Stadium del Kalloni su último partido como profesional, en las filas del Olympiacos, que goleó a su adversario en la Liga de Grecia.

HIJOS CHÁVEZ Y DE HEARNS

Podrían enfrentarse Los hijos de dos de los más grandes peleadores de todos los tiempos, Julio César Chávez y Tommy Hearns, podrían enfrentarse en marzo si es que se concreta la pelea entre el hijo mayor del 'César del Boxeo', Julio César Chávez Jr. y el británico Carl Froch.

EN NÚMEROS

4,5

Millones De dólares por una temporada recibirá el relevista Jason Motte por firmar con los Cachorros de Chicago.

EX CAMPEÓN MUNDIAL

Fallece púgil Ernie Terrell CHICAGO, Illinois, EE.UU. (AP) — Ernie Terrell, cuyo breve reinado en los pesos completos terminó con una aplastante derrota frente a Muhammad Ali en 1967, murió a los 75 años.

Julio César Souffront SANTIAGO.- La alegría y el colorido de cientos de niños, jóvenes y adultos caracterizaron la celebración del Festival Deportivo, preventivo y Recreativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el barrio La Otra Banda, en Santiago. La actividad fue organizada por el Programa de Orientación Comunitaria (POC) de la DNCD, conjuntamente con la Arquidiócesis de Santiago, la Parroquia San Andrés Apóstol, el Ministerio de Deportes, el club Deportivo y Cultural Mirador del Yaque y la Junta de Vecinos Voz de la Comunidad. La cancha del multiuso del club Mirador del Yaque resultó pequeña ante la masiva asistencia de niños, jóvenes y adultos que respaldaron la actividad, realizada por instrucciones del presidente de la DNCD, mayor general Julio César Souffront Velásquez, en apoyo a las fiestas patronales del sector La Otra Banda. Estuvieron presentes el párroco Juan Azcona Checo, Guillermo Otenwardel, viceministro de Deporte; Robinson Abreu, presidente de la Junta de Vecinos; Emilio Domínguez, de la liga Emilio Domínguez y Antonio González, del club Mirador del Yaque, entre otras personalidades de la comunidad. Las competencias se desarrollaron en las disciplinas de baloncesto, en las categorías libre, intermedia y minibasquet; voleibol femenino y recreación infantil. El director del Programa Orientación Comunitaria, Rafael Cucho Abreu, en representación del presidente de la DNCD, entregó una gran cantidad de útiles deportivos para el fomento y desarrollo del deporte a los dirigentes comunitarios.


38

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

Deportes

Horford anota 14 en triunfo Atlanta sobre Houston

FUENTE EXTERNA

Dominicano captura 8 rebotes y 5 asistencias; Ganan Trail Blazers y los Knicks de Nueva York Los Hawks de Atlanta vencieron este sábado 104-97 a los Rockets de Houston, en el partido que disputaron en el Toyota Center, de Houston, en Texas. Por Atlanta, Kyle Korver encestó 22 puntos, Al Horford anotó 14 tantos y tomó siete 8 rebotes, Paul Millsap 14 unidades y DeMare Carroll marcó nueve canastas. Por Houston, Dwight Howard 19, 11 capturas y 5 asistencias, James Harden logró 18 encestes, 5 rebotes y 11 asistencias, Trevor Ariza, Patrick Beverley 14 y Jason Terry ligó 12.

AP

HOUSTON, EEUU.

Aldridge guía Blazers NUEVA ORLEÁNS, EE.UU, AP.

LaMarcus Aldridge anotó 27 puntos y capturó 12 rebotes para que los Trail Blazers de Portland arrollaran el sábado 114-88 a los Pelicans de Nueva Orleáns. Anthony Davis anotó siete puntos y seis rebotes. Damian Lillard, armador de los Blazers, añadió 17 unidades y 7 asistencias, Chris Kaman, otrora pívot de Nueva Orleáns, 16 tantos y seis rebotes.

Víctor Guante, presidente del club Ciro Pérez, recibe la copa de campeón de parte de Radhamés Mateo, presidente de la Abasancris, quien estuvo acompañado del dirigente Francisco Presinal, vocal de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).

El dominicano Al Horford, de Atlanta Hawks, es defendido por Dwight Howard, de Houston Rockets.

JUEGOS NBA Juegos de hoy 4:30 p.m. Nueva York en Toronto 5:30 p.m. Memphis en Cleveland 7:00 p.m. L.A. Lakers en San Antonio 7:00 p.m. Detroit en Broklyn 7:00 p.m. Boston en Miami 7:00 p.m. Filadelfia en Orlando 7:00 p.m. Phoenix en Washington 8:00 p.m. Indiana en Minnesota 8:00 p.m. New Orleáns en Oklahoma

Austin Rivers lideró a los Pelicans con 21 puntos.

Suns vencen a Knicks NUEVA YORK, EE-UU, AP.

Eric

Savica clasifica torneo de Higüey Ramón Ruiz 24; Cambelén vence ODALIS SANCHEZ odalissanchez@gmail.com

El club Savica derrotó 94-90 al San José, en el XL Torneo de Baloncesto Superior de Higüey, en La Altagracia, choque disputado en el polideportivo Leonardo Tavárez. Savica (6-2) lidera el standing y clasificó a la semifinal, y el San José (4-5), está en quinto lugar. Ramón Ruiz lideró con 34 puntos, Miguel Montero 24 y 13 rebotes, Robin Cedeño 13 y Ramón Guillermo 10. En el revés, Bernardo Nú-

Ramón Ruiz, del club Savica.

ñez 32 y Leo Reinoso 25. Y en otro partido, Cambelén (5-3) le ganó 89-84 al club San Francisco (0-7). Wilkin Máximo 29, y en la derrota, Adris Rodríguez marcó 30 tantos y 17 rebotes.

Bledsoe anotó 25 puntos y atrapó 10 rebotes, Isaiah Thomas agregó 22 tantos y los Suns de Phoenix derrotaron el sábado 99-90 a los Knicks de Nueva York. Markieff Morris aportó 19 puntos por los Suns, que ganaron su segundo partido en fila después de una racha de seis derrotas. Carmelo Anthony metió 25 puntos y recuperó 11 rebotes por los Knicks, que han perdido cuatro al hilo y tienen marca 5-24. El español José Calderón anotó 21.

Calero hará desfile de celebración El club Calero de Villa Duarte hará este domingo su desfile de celebración por el título de campeón obtenido en el VI Torneo de Baloncesto Superior de la Provincia de Santo Domingo. El recorrido saldrá desde el polideportivo de Calero, a las 2:00 de la tarde, y tendrá una ruta que abarcará a todos los sectores que integran a Villa Duarte y barrios aledaños como Los Mameyes, Los Coquitos, La Francia Nueva, La Isabelita y Maquiteria. Calero le ganó la final a Orientales de Invivienda.

Club Ciro Pérez campeón basket de San Cristóbal Logra título 14; lideran Smailin Encarnación con 24 puntos, Giancarlos 21 y Corporán 18; El club Ciro Pérez derrotó a Pueblo Nuevo con marcador de 75-70 y se coronó campeón XXV Torneo de Baloncesto Superior de esta provincia. Para ganar el campeonato, los rojos de la parte alta de la ciudad, necesitaron emplearse a fondo, ya que Pueblo Nuevo fue un digno rival. Los parciales terminaron 20-19, 17-18, 20-17 y 18-16. Los mejores por los ganadores de Ciro Pérez fueron Smailin Encarnación con 24 puntos, Giancarlos Acosta anotó 21 tantos y José -TongoCorporán 18 unidades. Por Pueblo Nuevo se destacaron Carlos Rivera 27 y 12 rebotes, Billy Araujo 9 y Esteban Bautista 9 y 15 capturas. Tras concluir el evento, el presidente de la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal (Abasancris), Radhamés Mateo, destacó el éxito del mismo. “Felicitamos, no sólo al club Ciro Pérez, por ganar el campeonato, sino también a los demás clubes participantes, que han sido los garantes de este éxito”, sostuvo Mateo.

SAN CRISTOBAL.

La pareja de Smailin Encarnación y Giancarlos Acosta, fueron los refuerzos del club Ciro Pérez, en San Cristóbal

EN NÚMEROS

14

Títulos Ha ganado el club Ciro Pérez desde su fundación en el torneo de basket superior de San Cristóbal. En 1988, 1989, 1990, 1992, 1994, 1996, 2000, 2002, 2004, 2006, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.

Los campeones del Ciro Pérez sumaron su quinto campeonato consecutivo en el basket superior de San Cristóbal y son los más ganadores de la historia. En cambio, Pueblo Nuevo sólo ha ganado uno, que fue en el 1991. La copa de campeones fue recibida por Víctor Guante, presidente del club Ciro Pérez, la cual fue entregada por Radhamés Mateo, presidente de la Abasancris, quien estuvo acompañado del dirigente Francisco Presinal.


El Nacional

Deportes

Domingo 21 de Diciembre de 2014

39

TE ENTERASTE

Juan Vila, presidente de la Federación de Tenis de Mesa, junto a los atletas Jesús Lozano, Mariano Lokward y Ramón Vila.

Tenimesistas dominicanos obtienen corona Lozano, Vila y Lokward logran oro por equipo en torneo latino PUERTO RICO. El equipo masculino Pre-infantil de la Republica Dominicana se llevó la medalla de oro en el Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa, venciendo a Jamaica 3 partido por 1. Jesus Lozano inicio la contienda venciendo a Senna Summerbell 3x0 (11-7, 11-6 y 11-5), le siguió Mariano Lokwuard con victoria 3-0 ( 11-6, 11-5 y 11-7); en un partido de muchas emociones el pequeño de 7 años dominicano Ramón Vila, cayó vencido 3x2 de Jon Pierre Daley ( 18-16, 11-9 y 6-11, 10-12 y 9-11). Para garantizar la victoria y la medalla de oro Mariano Lokward venció a Senna summerbell con un facil marcador 3-2 (11-5, 11-6 y 11-5). El la tarde de hoy se inician las competencias

SALINA,

de dobles, donde se espera buena actuación de los dominicanos. El evento se lleva a cabo en el Salón de Tenis de Mesa del Albergue Olimpico de Salina, Puerto Rico.

Habla Vila El presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme) elogió el esfuerzo y dedicación de los atletas para ganar la medalla de oro. Juan Vila, quien también es vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano y miembro del ejecutivo del organismo que rige el tenis de mesa en el Latinoamérica, agradeció a Lozano, Vila y Lockward por convertir a República Dominicana en el campeón de la categoría pre-infantil en esta disciplina deportiva. “Ellos nos dieron lo que esperábamos”, afirmó.

Bandolera vence en el V Centenario La yegua Bandolera (4) triunfó en la quinta prueba del cartel realizado este sábado en el hipódromo V Centenario, donde el pool pagó 459 pesos con 50 centavos a los que acertaron con seis, mientras que con cinco devolvió 39 con 50 centavos. Bandolera, del establo Aponte, fue conducida por Robinsón Aria e tiempo de 1 :19:2 en los mil 300 metros.

La tarde hípica comenzó con la victoria de Villa Juana´s Son (6), del establo Tibi, cruzó la meta primero con la monta de Robinson Arias en una carrera pactada a mil 300 metros. En el segundo evento, a una distancia de 1,700 metros, se impuso el ejemplar Mi Amigo Toño (5) del establo Doña Ramona G., con la monta del jinete Jorge Torres.

Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo, entrega a Pedro Hernández, secretario general de la Asociación de Judo de la Provincia Duarte, el cinturón como Quinto Down. Participaron en el reconocimiento Dulce María Piña, recién electa vocal del Comité Olímpico Dominicano; Ruddy Contreras, Luisa Martínez, José Daniel Figueroa, teniente coronel Cristino Alcántara, del Ejército Nacional, los técnicos Juan Chalas y César Langa.

Federación de Judo en trabajo intenso campeonato élite El presidente de la Federación de Judo resaltó la importancia de la motivación para poder triunfar

Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro”. Albert Einstein “Amar y sufrir es, a la larga, la única forma de vivir con plenitud y dignidad”.

Gregorio Marañón

jar fuertemente y apegarnos al esfuerzo constante y sin descanso”, manifestó el jefe del judo dominicano. Insistió en la importancia de laborar en equipo.

Leo Corporán Editor Deportivo teenteraste2006@yahoo.com

Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo, expresó que “la única garantía para lograr resultados positivos es apegarse al trabajo constante y tesonero”. El principal dirigente del judo nacional habló en la apertura del segundo campeonato élite de judo que se inició ayer en “La Casa” de esa disciplina deportiva. García manifestó que con la celebración del segundo torneo nacional élite y otras actividades que está desarro-

Cortos dominicales

Acción en una de las competencias del Segundo Campeonato de Judo que se inició ayer con gran éxito.

llando esa entidad, “es una muestra de que esta federación trabaja todo el año con una planificación como una garantía de conseguir mejores resultados”. Y, agregó: “Ahí está la clave”. Gilberto estaba muy contento al ver la cantidad de judokas y el en-

tusiasmo de los asistentes a la justa.

110 competidores En el campeonato participan 110 competidores en masculino y femenino de las zonas Sur, Este, Norte y Metropolitana. “Si queremos tener buenos éxitos en los años por venir, tenemos que traba-

No puedo negar que me da mucha pena lo que le ha pasado al Escogido y Licey. Los lamentos se escuchan por todos los lados y es así, pues los capitaleños están fuera de la pelota. ¡Dios! Las luces del estadio Quisqueya se apagarán hoy hasta octubre del año que viene. HASTA MAÑANA, SI DIOS QUIERE, DOMININICANOS


La Voz de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190 e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.