La Voz de Todos
Domingo 28 de Diciembre de 2014
Año XLIX Nº 16688 Santo Domingo RD$20.00 www.elnacional.com.do
Cuatro heridos en lío por precios de pasajes
Los heridos de bala y de armas blancas son tres choferes y un pasajero durante una discusión por la tarifa del pasaje en una ruta de la capital P 6
Hubo más de mil disparos
Balacera matan a los más buscados duró cuatro horas Policía dice durante el tiroteo cayeron los hermanos López Méndez, acusados de matar a un coronel y de decenas de otros delitos P 3 JORGE GONZALEZ
Racismo P 21
Norcorea llama “mono” a Obama Vocero Departamento Político dice presidente EU es temerario en sus actos “como un mono en una selva”
La tradición P 4 y 5
Cambia la forma de celebrar la Navidad Muchos siguen celebración familiar; para otros hay nuevas formas
Oficiales Aduanas P 12
Evalúan alcance robo en el AILA Tratan de establecer por dónde penetraron los ladrones al depósito En esta casa fueron cercados por la Policía los hermanos López Méndez, muertos ayer durante la balacera.
2
El Nacional
Página Dos
Domingo 28 de Diciembre de 2014
EL SEMÁFORO
Francisco Domínguez Brito Procurador General de la República
Los cinco feminicidios que se habían registrado hasta el jueves son para que el año entrante se diseñe una política eficaz para reducir las muertes de mujeres a manos de su pareja o expareja. Este 2014 ha registrado un inquietante incremento de feminicidios, que en la práctica se traduce como fracaso de la política oficial.
Michel Martelly Presidente de Haití
La nominación como primer ministro del ex alcalde de Puerto Príncipe, Evans Paul, es una de las múltiples maniobras a que ha recurrido para sortear la crisis política que lo acorrala. Es obvio que la propuesta representa una concesión a la oposición, que desde hace tiempo está en la calle en demanda de que deje el cargo.
PRIMERA FILA
CÓJANLO
Compromiso
Fortuna al azar
Con una hermana imputada por fraude fiscal, el Rey de España remarcó el rumbo que esbozó al asumir el trono, al reivindicar en su discurso con motivo de Navidad la unidad nacional, la consolidación del Estado de derecho y el castigo a todo asomo de corrupción, sin reparar en abolengos. En un mensaje bastante claro, Felipe VI señaló que en la península se necesita una profunda regeneración de la vida colectiva. “Y en esa tarea”, acotó, “la lucha contra la corrupción es un objetivo irrenunciable”. En un momento en que su hermana, la Infanta Cristina, afronta un juicio por corrupción, es muy significativo que en una de las intervenciones más esperadas por los españoles el Rey sintonizara con los sentimientos de la población. Los españoles han reclamado por diferentes me-
P Felipe VI
dios que se castigue el enriquecimiento ilícito, así como la utilización de los caudales públicos en beneficio propio. Al subrayar la necesidad de regenerar la vida política, recuperar la confianza en las instituciones y garantizar el Estado de derecho, el rey Felipe VI coloca a España por encima de cualquier otra instancia, incluida la Corona.
Tomás Ping Fu-Hou Embajador Taiwán
Las 80 ambulancias que su país tiene previsto donar en 2015 para el sistema 9-1-1 no solo representa un gran aporte, sino inestimable prueba de amistad. Los vehículos ayudarían a reforzar la seguridad ciudadana que tanto necesita el país, así como en primeros auxilios. Por aquí solo queda decir: “xie xie”.
lantearse la erradicación de las cábalas, las supersticiones y hasta la esperanza de convertirse en rico de la noche a la mañana a través del juego de azar es una quimera. Más en un país donde se juega hasta "la picá de ojo". Pero que en un país con tantas carencias se inviertan más de 100 mil millones de pesos anuales a la suerte es una exageración que sí plantea una profunda reflexión. El economista e investigador Harold Vásquez ha calculado que la cifra es superior al 4% del PIB (Producto Interno Bruto) y al 18% del gasto público. O sea, que no se trata de centavos tirados a la suerte, sino de una
seducción patológica por el juego. Tan así es que la gente toma a chiste una de las consignas de las apuestas, que consiste en que cuando la casa pierde, se ríe. Casi nunca ocurre. En un país donde se existen más de 30,750 bancas de loterías registradas, que tienen entre sus principales clientes a familias de escasos recursos económicos. Hasta los beneficiados con la tarjeta Solidaridad dejan parte del subsidio en el impuesto a la esperanza. Sin hablar de las familias que a causa del juego lo han perdido todo, mientras se tenga el azar como una alternativa no resultará tan fácil pensar en iniciativas para mejorar las condiciones de vida a través del ahorro.
RADAR
¿Por qué atentarían?
C
POLIBROMA .La caída de los precios del petróleo y las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba figuran entre los principales acontecimientos de 2014. ¿O no es así?
.A pesar de todas las medidas de seguridad, un contrabando de armas fue detectado en aviones de pasajeros de Estados Unidos. ¿Qué más se puede decir?
.El Codia nunca rindió el in-
.Las protestas contra el
forme sobre la supuesta sobrevaluación de los planteles escolares. Y si lo hizo, Obras Pública lo ha engavetado. ¿Qué ha pasado?
canal interoceánico que construirá Nicaragua han dejado dos muertos y varios heridos y detenidos. Y los opositores advierten que no se rendirán.
.¿Se establecerán responsabilidades sobre la caída de un edificio en construcción, donde murió un obrero haitiano y otros resultaron heridos? Cualquiera espera que sí.
.En el Distrito Nacional, según la Fiscalía, los feminicidios se redujeron en un 27%. Como el resto del país se incrementaron ¿acaso fue por eficiencia?
.Al popular bachatero Anthony Santos solo le faltó identificar al funcionario que estaría detrás de los incidentes para perjudicar su carrera. ¿Será como dice?
.En un momento de tensión racial, un policía blanco mata a otro negro desarmado cerca de Fergunson, donde se produjo el primer suceso que desencadenó disturbios. Es para preocuparse.
.Más haitianos y cubanos que dominicanos son detenidos tratando de ingresar ilegalmente a Puerto Rico. ¿Será porque a los criollos no les interesa irse o que no pueden costear el viaje?
.Por el ataque cibernético, la película La Entrevista, que trata sobre una trama para matar al líder norcoreano Kim Jong Un no necesita más promoción. Pero la gente se cuidará.
Haitianos en oficinas del Plan de Regularización. SUSPICACIA CON
Plan Regularización
N
o se sabe si ha sido por los requisitos, la dejadez o algún otro obstáculo, pero la realidad es que la lentitud con el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros se presta a conjeturas. Al anunciar en octubre de este año que se contemplaba ampliar el plazo, que en efecto se extendió hasta julio de 2015, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul refirió que hasta ese momento se habían inscrito 72 mil personas para legalizar su residencia en el país. La cifra es considerada muy baja y se atribuye a supuestos obstáculos a los solicitantes. Entre los requisitos figura la presentación de documentos identidad del país de origen, documentación del tiempo de residencia aquí y pruebas de las condiciones laborales de vínculos familiares. Ante el ultimátum del director de Migración de que será repatriado todo el extranjero que al vencer el plazo no haya regularizado su residencia, organizaciones que defienden a los inmigrantes han planteado una simplificación de los trámites y una extensión del periodo para cerrar el proceso. Se quejan de que por los requisitos han afrontado muchos inconvenientes con los expedientes para acogerse al proyecto que regulariza la residencia en el país de los extranjeros. La petición, aunque parece extemporánea, es para analizarse.
uando salía el martes por la tarde del Centro de Corrección y Rehabilitación de El Pinito, La Vega, el subdirector general de seguridad del Nuevo Modelo Penitenciario fue atacado a tiros por desconocidos. Ninguno de los disparos alcanzó a Marino Popoteur, aunque sí impactaron en el vehículo en que se desplazaba. ¿A quién y por qué le interesaría atentar contra el funcionario? Se trata de dos de las preguntas que compete determinar a las autoridades. Si en el hipotético caso de que los disparos fueran por amor al arte, sería entonces una señal del riesgo para la vida en que se han convertido las calles. El suceso, aunque pueda verse como un caso aislado, tiene que aclararse. Y es obvio que al dar la información la Procuraduría General de la República estaba interesada en que supiera el funcionario había sido blanco de un atentado. Los muchos sucesos que han quedado impunes conforman un amplio montículo. El de Popoteur no debe ser uno de ellos.
El Nacional
3
Domingo 28 de Diciembre de 2014
LA FRASE
ACTUALIDAD
“Este asesinato ha tocado el alma del país"
actualidad@elnacional.com.do
JOE BIDEN vicepresidente de EU en el funeral del policía Rafael Ramos muerto, en Nueva York. P 21
Tiroteo mataron a dos hermanos duró 4 horas Los cadáveres de los hermanos López Méndez fueron entregados ayer tarde a su padre Oscar López y serán sepultados hoy domingo en Monte la Jagua, Moca DOMINGO BERIGÜETE beriguete2030@yahoo.es
Los hermanos Omar y César Alejandro López Méndez, según la Policía los más buscados por los organismos de seguridad del Estado durante los últimos meses, fueron abatidos a tiros ayer en la mañana durante una operación iniciada en la madrugada, en la que participaron más de cien agentes de la Policía y se hicieron más de mil disparos, en el sector Eduardo Brito, del municipio Pedro Brand. La Policía dijo que los dos hermanos, de 25 y 26 años, se convirtieron en un azote delincuencial en todo el Cibao, fueron acusados del asesinato del coronel José Paulino, del Ejercito Nacional, encargado de la Fortaleza 2 de Mayo en Moca. Los hermanos López Méndez fueron acusados de múltiples atracos, homicidios y de transportar drogas a diferentes comunidades del Cibao. El intenso tiroteo se produjo en una vivienda abandonada del sector Eduardo Brito de Pedro Brand, Santo Domingo Oeste, luego que la Policía la rodeara la madrugada del sábado. En el operativo participaron más de cien efectivos del cuerpo élite de la Policía. Los hermanos López Méndez se habían alojado en la casa número 18 de la calle María de Toledo del sector Eduardo Brito, donde fueron ubicado y cercados por el equipo Swat. Desde las 4:00 de la madrugada, el lugar se con-
En la escena del crimen se ven un fusil, que según la Policía pertenecía a un sargento herido en Santiago, una pistola Glock y dos chalecos antibalas, que tenían los jóvenes.
EL DATO La Policía Trata de establecer quién es el propietario de la vivienda y qué vínculos tenía con los hermanos López Méndez. Los familiares dudan versión policial.
César López Méndez
Omar López Méndez
virtió en un campo de tiros donde se hicieron más de mil disparos, que pusieron en vilo a los habitantes del sector, muchos de los cuales fueron llevados a centros médicos afectados por gases lacrimógenos. La muerte de los López Méndez ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana. El vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, dijo que Omar y
César enfrentaron a los agentes con un fusil M16 y una pistola Glock.
Armas ocupadas Mateo Moquete dijo que en la casa encontraron dos chalecos antibalas, la pistola marca Glock, con un cargador extendido con capacidad para 30 municiones, y el fusil M16, que según las investigaciones preliminares le sustrajeron
a un sargento de la Policía en Santiago.
Tiroteo “Inmediatamente ellos notaron la presencia de la policía la emprendieron a tiros, y luego los miembros del equipo élite de la Policía llegaron a sustituir a los agentes de la Policía Preventiva y de investigaciones criminales. Se le abrió campo al cuerpo élite de la Policía”, señaló. Dijo que la Policía le pidió que se entregaran,
pero que ambos continuaron disparando a los agentes, por lo que “se procedió a actuar como actúan los cuerpos élites cuando tienen una o más personas rodeadas. Primero se trató de que se rindieran y al no rendirse, entonces se respondió a los disparos que ellos realizaron”. Cientos de disparos y de bombas lacrimógenas fueran lanzadas en la casa donde se encontraban los hermanos López Méndez. “Gracias a Dios que no hubo miembros de la Policía Nacional que resultaran heridos ni ningún vecino, fruto de los cientos de disparos que ellos hicieron a los miembros de la Policía Nacional. Los resultados es que estos dos jóvenes que eligieron el camino de la delincuencia cayeron en enfrentamientos con la Policía”, expresó. Mateo Moquete dijo que los hermanos utilizaban un carro rojo rotulado, que parecía de concho de la ruta Seguro-Pedro Brand del kilómetro 18-22, que utilizaban para evadir la persecución policial. “Ellos eran transportistas de drogas y realizaban atracos. Tienen un múltiple historial delictivo”, añadió. La Dirección Central de Investigaciones Criminales está depurando la casa a los fines de establecer, quien o quienes son los dueños para interrogarlos. Los hermanos se encontraban solos en la vivienda. El carro marca Hyundai, placa A412525 que utilizaban los hermanos estaba parqueado al lado de la casa y tiene decenas de
UN APUNTE
Pánico El fuerte enfrentamiento a tiros generó pánico en toda la vecindad y muchos empleados llegaron tarde a sus trabajos , porque temían salir de sus casas para no exponerse a ser alcanzado por proyectiles. “Ni la película Señor de los Cielos se parecía al campo de tiro que había aquí. yo tuve que tirarme debajo de la cama”, narró Diana Rosario, vecina del lugar.
impactos de bala. Los hermanos López Méndez fueron dejados en libertad el 23 de abril pasado tras guardar prisión preventiva acusados de haber participado en el asesinato del coronel José Paulino del Ejército Nacional, encargado de la Fortaleza 2 de Mayo de esta ciudad de Moca. Estaban acusados de varios crímenes y de asaltar a un sargento de la Policía que resultó gravemente herido y despojado de un fusil M-16 en el parqueo de una ferretería en la carretera Santiago-Licey.
Temor El prolongado enfrentamiento a tiros generó pánico en toda la vecindad de Pedro Brand y muchos empleados llegaron tarde a sus hogares porque temían salir para no ser alcanzado por proyectiles.
4
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Diciembre de 2014
CAMBIAN TRADICIONES DE NAVIDAD
Alcohol
Vs. Jengibre
Lo tradicional permanece, desde el ponche hasta el pintar las casas, a lo que se han agregado espectáculos corporativos para las familias y el pueblo; las costumbres permanecen en su esencia JOSÉ RAFAEL SOSA www.joserafaealsosa,com
El año 2014 termina. Las costumbres y los modos de celebrar Navidad, el final del año y el advenimiento del tiempo nuevo, se han transformado, ampliado, deteriorado o modernizado. Para muchos se mantiene la celebración religiosa, intimista y familiar, que implica la cena de fin de año en familia, el estreno de ropa nueva. Para otros, hay nuevas maneras de celebración. Las costumbres cambian, para bien o para mal. El tiempo de final del año pasa el amplio panorama de quienes celebran en la paz de la familia o el disfrute comunitario y quienes prefieren hacerlo consumiendo alcohol y amanecer el 1 de enero ahíto del acento etílico. Hay gente que sigue los rituales establecidos: pintar las casas para que entre lo nuevo; hacer una limpieza profunda que se lleve cantidad de materiales, equipos, ropas sin uso, papeles (muchos papeles ya inservibles), para que entre con la limpieza, la luz del nuevo año.
Lo tradicional Lo cultural, a pesar de
cida y los animales del establo en que vino al mundo en Belén. De los Belenes se ha creado una fuerte tradición que reivindican el arte y la artesanía mediante representaciones que se montan en todo el mundo cristiano. Actualmente se exhibe una muestra de belenes en porcelana con diversas tendencias artísticas en el Palacio de Bellas Artes.
Los “ausentes”
Los pesebres son un elemento cristiano y decorativo infaltable en la Navidad.
cambios y bebentinas, en la tradición de fin de año, mantiene su fuerzas. La gente sigue haciendo aguinaldos (asaltos musicales con villancicos en los que se brindan bebidas como el té de jengibre y chocolate y bocadillos como empanadas, arepas y
galletas), costumbre que avivan sobre todo las parroquias católica.
Mirando a fondo Los rituales de Navidad y fin de año conforman un tejido de costumbres que han sobrepasado la prue-
ba del tiempo. Uno de ellos es el Belén o pesebre. Es la representación simbólica del nacimiento de Jesús mediante un conjunto de figuras que incluyen a la Virgen María, su madre, San José, el carpintero que es su padre, la criatura recién na-
Otra de las tradiciones es la que representa la llegada al país de los los llamados “dominicanos ausentes”, terminología equívoca ya que ellos están muy presentes todo el año mediante sus envíos o remesas y su preocupación constante por sus familiares, aun estando en el exterior y especialmente en Estados Unidos y España.
Cima Sabor Navideño Una estación radial musical, gracias al acierto de
su director, Roberto Vargas, ha logrado insertarse en las celebraciones navideñas gracias a una estrategia que orienta su programación con la marca “Cima Sabor Navideño” basada en una selección musical de merengue, que acierta en el gusto de la gente.
Navidad Brillante El parque Navidad Brillante es la más reciente modalidad de celebración urbana del periodo navideño y final de año, que se instala por segunda vez en el Parque Iberoamérica (antigua Plaza del Conservatorio), por parte del Ayuntamiento del Distrito Nacional y el respaldo de ocho grandes empresas líderes de sus áreas, creando un gratuito espacio de esparcimiento de temporada. Su precedente fue el Parque de Luces que montó en tres oportunidades José Antonio Rodríguez, cuando no soñaba ser ministro de Cultura, con apo-
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Diciembre de 2014
5
El publico disfruta cada año el Milagro de la Navidad, del Banco Popular.
El coro de niños de la Catedral fue una de las atracciones del Concierto de Navidad el pasado jueves 25. Día de Navidad.
bido esa postura vecinal.
Milagro de Navidad Otra expresión reciente de las fiestas es el montaje teatral que hace el Banco Popular Dominicano en el parqueo de su edificio más simbólico, la Torre Popular (de la esquina Máximo Gómez con Avenida Kennedy), en la que se monta un escenografía que sirve de espacio para que un elenco (integrado por empleados y empleadas del BP) represente el nacimiento del Niño Jesús.
Árbol Plaza España
Plazas como Agora Mall instalan una atractiva decoración navideña.
yo de la empresa Orange y que se instalaba en la cabecera del Parque Mirador del Sur. El pasado año su montaje fue objetado por los
residentes de las inmediaciones por la alteración de su entorno por la masiva presencia de gente que supondría, pero al parecer para esta versión no ha ha-
Una de las novedades corporativas dedicadas a la familia es el árbol gigante que instala Coca-Cola en Plaza España, junto a un escenario que ofrece funciones temáticas de temporada. La empresa Bepensa prepara un programa de presentaciones y se extrema en el tamaño y decoración del motivo, generalmente de una escala impresionante.
Concierto de Navidad Como para ratificar que no todo lo nuevo es malo, se tiene otra costumbre, ya con 23 entregas anuales, es el Concierto de Navidad que montan la Orquesta y el Coro de la Catedral, bajo la dirección del maestro José Delmonte, el apoyo del Arzobispado de Santo Domingo y el patrocinio del Banco de Reservas. Este evento, que se monta los 25 de diciembre, concita mucha atención pública y ofrece la oportunidad de escuchar las mejores voces del canto lírico.
La festividad masiva Diversas empresas líderes en su área (Brugal, Cervecería Nacional Dominicana, y canales de televisión (Telemicro), también han creado la costumbre de ofrecer fiestas en espacios abiertos y plazas, para recibir el nuevo año. Estas fiestas son muy concurridas correspondiendo a esa necesidad
moderna y juvenil de celebrar festivamente la llegada del nuevo año. Los espacios más usados son: Plaza España, Plaza de la Bandera, Malecón de Santo Domingo.
Charamicos La necesidad de comercializar un producto que representanta al árbol de navidad nórdico y de países fríos, asociando a la nieve a una vegetación que no es propia de nuestro ambiente, provocó la versión del árbol navideño, uno sin sin hojas y con sus ramas pintadas de blanco. De los charamicos se pasó a otra formulación de decoración navideña: las figuras realizadas artesanalmente utilizando fibra vegetal para representar la Virgen, San José, los ángeles, los animales del establo, carreterillas, el Niño Jesús y otras imágenes vinculadas al tema.
El puerco en puya Una costumbre, odiada
por los vegetarianos y por quienes defienden los animales, es el puerco "asao en su puya". Este tipo de plato navideño se origina en el Cibao, y se constituye prácticamente en una necesidad, sobre todo en torno a la cena de Nochebuena, cuando proliferan por avenidas y negocios las ofertas de esta carne asada, altamente calórica y criticada por los dietistas y nutricionistas pero que es inevitable y seductora para el paladar popular ritual de la fecha. El cerdo se come acompañado de locrio o moro de guandules, ensalada de papas, (o rusa) que incluye típicamente trocitos de manzana, huevo y mayonesa.
Pasteles y moro También se tiene el pavo relleno, que es originario de de San Juan y San José de Ocoa. Los pasteles en hojas son oriundos de San Pedro de Macorís y San Cristóbal.
6
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
DE SALUD Y OTRAS COSAS
Cuatro heridos en lío por precios pasajes Reyerta inició cuando una pasajera pagó diez pesos por el servicio y el chofer le reclamó que la tarifa es de 20 pesos MARIO TERRERO.
PEDRO CASTRO p.castro@elnacional.com.do
Tres choferes y un pasajero resultaron heridos de bala y armas blancas ayer en medio de una discusión por el precio del pasaje en la ruta 12, frente al Coliseo Gallístico Santo Domingo, en la avenida Gregorio Luperón, del sector de Herrera. Los heridos son los choferes Dorso Pérez, de 26 años; Nelson Emilio Matos, de 23, y Joan Muñoz, de 19 años, así como el pasajero Cesar García, de 54 años, oficial de Aduanas, quien los agredió a tiros. Todos fueron llevados primero al hospital Marcelino Vélez Santana. El incidente se produjo en la ruta Kilómetro 9 de la autopista Duarte–Kilómetro 12 carretera Sánchez (12 de Haina), cuando una pasajera pagó 10.00 pesos y el conductor le reclamó que el costo del pasaje costaba $20.00. El pago de los $10.00 originó una discusión en el interior del minibús entre el chofer y los pasajeros lo que provocó que uno de los que iban a bordo sacara una pistola e hiriera al conductor. De los heridos, Matos fue trasladado al hospital Vinicio Calventi y García, recluido en el Hospital de la Policía, ubicado en Radio Patrulla, por conve-
El grupo de choferes que se desplazó hasta el hospital Marcelino Vélez Santana, donde fueron recluidos los heridos de bala y armas blancas durante un incidente en la ruta 12.
niencia de los familiares. Los compañeros de ruta al enterarse de la situación salieron en grupo hacia donde se inició el incidente, y el pasajero García disparó nuevamente hiriendo a otro chofer, una multitud de choferes y cobradores lo persiguió golpeándolo en el cráneo e hiriéndolo de una puñalada. El presidente de la Asociación de Choferes de Minibuses de Herrera (Ruta 12), que se identificó solo como Jorge Luis, confirmó que la discusión se originó entre una dama y el chofer por el costo del pasaje y que un pasajero sin mediar palabras hirió de bala
al conductor y luego trató de refugiarse en el Coliseo Gallístico. Dijo que una multitud de choferes le cayó atrás y le propinó varios golpes y heridas. “Una señora le estaba dando 10.00 pesos al chofer y este le advirtió que iba a tomar los 10.00 pero que para la próxima el costo son $20.00 y el pasajero se tomó el problema para él, el conflicto no era con él”, declaró. El coronel Miguel Matos, subdirector de operaciones del Hospital Marcelino Vélez Santana, dijo que los heridos están fuera de peligro. Una grupo de choferes
PLD pide prudencia para evitar choques Dice accidentes tránsito llevan dolor a miles de familias El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apeló ayer a un comportamiento prudente en las celebraciones de fin de año para evitar las dolorosas y trágicas estadísticas, como consecuencia de los excesos y de los fatales accidentes de tránsito
En un editorial de su órgano escrito, Vanguardia del Pueblo, el partido morado invita a la toma de conciencia e implementación de las medidas necesarias para evitar las cifras de muertes. El medio digital, en el dominio www.vanguar-
diadelpueblo.do, en donde se han publicado seriales sobre la seguridad vial, hace un llamado al sector juvenil a “constituirse en bastión fundamental que anime y fuerce la ejecución de cuantas medidas sean necesarias para detener la tragedia de unas
de la ruta 12 se presentó al hospital por lo que fue precisó la intervención de unidades móviles de la Policía, para mantener el orden.
Se niegan bajar pasaje Los choferes de diferentes rutas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo están opuestos a rebajar el pasaje a pesar de la caída de los precios de los combustibles. Esa actitud de los choferes ha estado provocando enfrentamiento con los pasajeros que reclaman sus derechos para que se apliquen las rebajas en el precio del pasaje.
estadísticas mortales que de no afrontarse con todo rigor social e institucional, continuará cobrando víctimas incrementadas en forma exponencial” Se apela a los jóvenes, porque según las estadísticas locales y de otras latitudes, alrededor de un tercio de las personas que perecen a causa de accidentes viales son menores de 25 años , lo que hace más doloroso y trágico el flagelo que enluta a millares de familias en todo el mundo.
César Mella cesarm2@codetel.net.do
Jacob: el amado de Dios El estudioso psiquiatra Dominicano Felipe Román, experto en temas bíblicos, acaba de publicar un interesante libro con este título y como no pude llegar a la página 360, me decidí por entrevistarlo de “co l e ga a colega”: 1) Felipe ¿Por qué defiende usted a Jacob? “ Este personaje maravilloso ha sido calumniado incluso con títulos dentro de la misma Biblia (ver Génesis 30, donde califican a Jacob como una persona que hace tretas). El tema de las calumnias es fascinante, por eso el afamado escritor F. Kafka dejó de herencia su magnífica novela titulada: ''El proceso''. Shakespeare describe cómo Otelo, influenciado por las calumnias de Yago, terminó estrangulando a su esposa Desdémona, de la misma manera que muchos de nuestros compatriotas se dejan influenciar de amigos perversos y matan a sus mujeres (feminicidio). Por eso lo que deseamos es llamar la atención sobre el terrible daño que pueden hacer las calumnias, sean estas seculares o religiosas.” 2) ¿Por qué resalta usted en su libro la expedición de Delio Gómez Ochoa y a los combatientes gais de la Revolución de 1965? “A Gómez Ochoa lo defiendo debido a que una persona o un grupo pueden ser derrotados desde el punto de vista bélico, pero aun siendo así pueden adquirir la categoría de héroes como es el caso del comandante cubano y de nuestro inmenso Manolo Tavárez, Francis Caamaño y ot ros . ” “En cuanto a los combatientes gais de la revolución, eso es debido a que si ellos\as fueron valientes y valiosos para defender nuestro país ante un ejército tan poderoso como el de Estados Unidos, entonces también deben ser tomados en cuenta
para recibir homenajes del mismo modo que lo reciben los heterosexuales y que los reciben muchos extranjeros que no lo merecen como es el caso de Cristóbal Colón ”. 3) ¿Por qué critica usted al inmenso pintor Pablo P i ca ss o ? “ Lo hago no a su obra como pintor que es sencillamente maravillosa, sino a uno de sus cuadros porque está relacionado con los relatos bíblicos, y es su cuadro titulado: ''La paloma de la paz'', que se ha hecho inmensamente famoso y es reconocido por todo tipo de personas. Ese cuadro no tiene méritos psicológicos ni teológicos para recibir la gran fama que tiene, debido a que la paloma no puede ser tomada como símbolo de la paz porque ella, en épocas de guerras antiguas, se comportaba como si fuese un soldado de las fuerzas especiales del ejército realizando misiones arriesgadas llevando en sus patitas mensajes bélicos codificados para que el ejército con su artillería pesada destruyera a los soldados contrarios. En ausencia de guerra, la paloma es capaz de transmitir muchas enfermedades y contamina el agua potable en bebederos y en los estanques de la casa. No es cierto que Jesucristo recibió el Espíritu Santo a través de una paloma. Sencillamente que lo que se hace es un símil sobre el vuelo que hace la paloma para descender del palomar, para significar que de esa misma manera descendió el Espíritu Santo a nuestro amado maestro J es u c r i sto. ” He tratado de salirme de debajo de una patana. No comparto algunos conceptos de este libro. Jacob , hijo de Isaac y nieto de Abrahán es un personaje digno de estudios profundos para lo que no estoy preparado. Ahora sí: ¡sin vacilación salga huyendo a comprar este ensayo.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Diciembre de 2014
7
Sistema 911 Pelotero de GL duplica servicio Starlin Castro de asistencia en otro tiroteo Tres mil 649 emergencias fueron atendidas durante los días 24 y 25 de diciembre
Fue interrogado por Fiscalía de Montecristi; acusan hermano de herir a varias personas
MARIO TERRERO
PEDRO CASTRO
RICARDO RODRIGUEZ ROSA
p.castro@elnacional.com.do
ricardo_rguez@outlook.com
En 48 horas el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 duplicó el servicio de asistencia diaria desde sus inicios el pasado mes de junio. La mayor asistencia se produjo en la atención de 3 mil 649 casos durante los días 24 y 25 de diciembre. El 24 de diciembre fueron atendidas un total de mil 236 emergencias, y el 25 de diciembre, 2 mil 413 emergencias, para un total del 3 mil 649 casos en 48 horas, para un incremento de un 62 por ciento. En los siete meses de operaciones han sido atendidas 163 mil llamadas de emergencia. La viceministra de la Presidencia y vocera de esa institución, Zoraima Cuello, pasó balance al desempeño durante un encuentro con los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, en el salón Verde. Dijo que de las 163 mil llamadas, 15,611 fueron atendidas en el mes de junio, un total de 17,632 en julio, 22,059 agosto, 24,330 en septiembre, 27,177 en octubre, 28,361 en no-
SANTIAGO. Tras varias horas de interrogatorio, la fiscal de Montecristi dejó en libertad la tarde de ayer al jugador de Grandes Ligas Starlin Castro, quien en horas de la madrugada de ayer estuvo presente en un tiroteo mientras se desarrollaba en esa ciudad un show artístico, donde un hermano suyo habría herido a varias personas. El interrogatorio fue dirigido por la magistrada Johanna Bejarán, la que también cuestionó al pariente del jugador de los Cachorros de Chicago, conocido como Chepiló Castro, contra quien dispuso fuera mantenido en prisión. Inmediatamente fue dejado en libertad, Starlin Castro emitió una declaración pública, a través de la cual niega cualquier vinculación ocurrida en la discoteca Ocean Club, donde se celebraba un espectáculo de hombres y mujeres semidesnudos. “Estas navidades las he pasado en paz, pre-
La viceministra Zoraima Cuello, vocera del 911; Roberto Rodríguez Marchena y el director del 911 Dalvert Polanco.
viembre y 28,431 hasta el 25 de diciembre. Precisó que las emergencias atendidas los días 24 y 25, 743 corresponden a accidentes de tránsito, 505 a agresiones físicas, 361 violencia doméstica, 297 a personas en peligro, 293 en condiciones críticas de salud. La funcionaria explicó que el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, así como un equipo integrado por la ministra de Salud, el procurador general de la República, el jefe de la Policía y el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, junto al equipo directivo del 911 dieron seguimiento continuo a las acciones
e hicieron un monitoreo del desempeño del sistema, en vigilancia constante de todo el proceso. Cuello estuvo acompañada del director del organismo, Dalvert Polanco y el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena. Las demás emergencias corresponden a 218 personas que se encontraban inconscientes, 173 heridas, 154 con dificultad respiratoria, 143 con traumas por caídas, 100 intoxicadas, 95 afectadas en incendios, 88 mujeres con emergencias de ginecología y obstetricia, 61 pacientes con dolor de pecho, 53 con crisis convulsiva, 50 casos de robos, 40 casos de tiroteos.
Retienen embarcaciones con contrabando de ajo Operativo estuvo a cargo de la Armada y Ejército DIOGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
Al menos seis embarcaciones ha detenido la Armada Dominicana en los últimos días intentando introducir contrabandos de ajo al país desde Haití, dos de ellas el pasado vier-
nes en la zona de Punta Rusia. En ese último operativo, donde fueron decomisados 334 sacos de ajo de 24 libras cada uno, también tuvo una activa participación el Ejército de República Dominicana, que junto a la Armada Dominicana, mantienen la vi-
gilancia en la franja fronteriza. Además del caso de Punta Rusia, las demás embarcaciones fueron detectadas en las zonas de Manzanillo y Montecristi, donde unidades navales dominicanas decomisaron cientos de sacos de ajo traídos de contrabando desde Haití.
Como resultado de los operativos contra el contrabando desde Haití, también la Armada Dominicana, ha procedido al apresamiento de dominicanos y haitianos, transportadores de las mercancías y productos ilegales. Los contrabandistas de ajo desde Haití, venden el producto en diferentes negocios del territorio nacional, especialmente la zona del Cibao y la región sur. Se reveló que mucho del ajo decomisado, es donado a Haití por entidades caritativas.
Starlin Castro, jugador de Grandes Ligas.
parándome para los retos deportivos que me esperan el próximo año y reitero que todo lo que se ha dicho con relación a problemas ocurridos donde aparece mi nombre, carece de verdad”, dice Castro. Dijo comprender que de una u otra forma es una persona pública “por lo que cualquier noticia donde se me mencione puede tener repercusión, aún no sea cierta, como en este caso”. “Lo triste es que algunos lo usan con propósitos malsanos, y no es la primera vez, lo cual condeno. Estoy concentrado
en mi preparación como profesional del béisbol, para tener una buena temporada en el 2015, y colocar en alto el nombre de la República Dominicana”, precisó en otro párrafo de su carta aclaratoria. El lugar de diversión donde ocurrieron los hechos está localizado en el barrio Bella Vista, de Montecristi. Testigos aseguraron que todo tuvo su origen en una discusión, por motivos no precisados, entre el hermano del pelotero e Iván Tatis, asistente y chofer del alcalde de aquí, Luis Méndez.
8
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
ENFOQUE SEMANAL
Multan 700 motoristas por varias infracciones Acción fue en operativo en las últimas 48 horas realizado por AMET; unos no tenían casco y otros tomaban alcohol TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do.
Más de 700 motoristas fueron multados en las últimas 48 horas por agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), por transitar sin cascos protectores y tomando alcohol. El vocero de la Amet, Diego Pesqueira, dijo que las acciones preventivas se intensificaron para evitar accidentes de tránsito en las festividades de navidades y de fin de año, las cuales aseguró se realizarán de manera continua. Explicó que el director de la institución, general Pablo Arturo Pujuls, instruyó al personal especializado visitar distintas paradas de autobuses y motoconchos, y centros de diversión para explicar las medidas preventivas. El organismo encargado de regular el tránsito en el país, dijo tener confianza en que la educación y las orientaciones van a contribuir a reducir los accidentes en las vías. “Hemos visitado centros de diversión de Santo Domingo Este, en especial los ubicados en la avenida Venezuela, donde conversa-
Motocicletas se retuvieron y los conductores detenidos por conducir tomando alcohol.
mos con cientos de ciudadanos para explicarles el peligro que representa el consumo de alcohol al momento de manejar”, precisó. En cuanto a las medidas implementadas para garantizar la seguridad de los usuarios de motociclistas, la Amet informó que aumentará las acciones preventivas para que al transitar utilicen sus respectivos cascos protectores. “Queremos que los usuarios de motocicletas utilicen los cascos protectores para salir a las calles, para que ante un eventual accidentes tengan mayo-
res niveles de seguridad”, puntualizó Pesqueira. Sostuvo que para la celebración de fin de año, se implementarán acciones adicionales en cuanto a los motociclistas, con el objetivo de reducir los accidentes y las muertes por esa causa. Dijo que 31 conductores fueron fiscalizados por transitar en vehículos sin luces, 32 por violar la luz roja en semáforos de distintas intersecciones, y sorprendieron a 92 chóferes utilizando dispositivos electrónicos (celulares), mientras conducían vehículos de distintas
marcas y modelos. El vocero de Amet informó además que 32 conductores fueron sorprendidos transitando a exceso de velocidad, poniendo en riesgo sus vidas y las de otras personas, y fueron retenidos 23 vehículos que transitaban por autopistas y carreteras con los neumáticos lisos. Otros 20 conductores fueron multados por violar las luces rojas en semáforos de distintas intersecciones del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Santiago, La Romana, Puerto Plata, San Cristóbal, La Vega, entre otras demarcaciones.
FOTONOTICIA
Agasajan empleados El presidente de la empresa Construcciones, Carreteras y Edificaciones (Consthera), ingeniero Carlos Constanza, comparte con empleados y familiares en un encuentro navideño realizado por esa empresa, en cuya actividad fueron galardonados y reconocidos varios trabajadores por su lealtad, integridad y dedicación al trabajo. Los empleados galardonados recibieron placas de reconocimiento y dinero en efectivo.
JEREZ WHISKY el.nacional@codetel.net.do
Diálogo en tres entregas Esta es la tercera y última parte de la entrevista que hicimos expresamente para esta columna al ministro de Industria y Comercio, licenciado José del Castillo Saviñón, y cuyas primeras entregas publicamos las pasadas dos semanas. Nativo de Barahona, el licenciado del Castillo Saviñón ha resuelto lanzar su precandidatura a Senador dentro de la boleta del Partido de la Liberación Dominicana, en las elecciones de mayo del 2016, siendo el mejor posicionado de todos los que aspiran a ocupar esa curul, según han determinado sendas encuestas hechas en los pasados meses de octubre y noviembre. Proveniente del sector privado, el licenciado Del Castillo Saviñón se integró en el 2007 a las filas del partido fundado por el extinto profesor Juan Bosch, luego de una reunión efectuada en la residencia del prominente empresario don Manuel García Arévalo, con la asistencia del entonces precandidato presidencial licenciado Danilo Medina Sánchez, con quien se entrevistó y comprobó que compartía los mismos puntos de vista sobre la solución de los grandes problemas nacionales, con el actual Primer Mandatario. El licenciado Del Castillo Saviñón considera que Barahona, como la principal demarcación geográfica aledaña al lago Enriquillo, tiene un gran potencial para su desarrollo, el cual no ha podido lograrse por la falta de visión de muchos hijos de esa provincia que han ocupado altas posiciones en pasadas administraciones. Es por eso que con el Turismo como la locomotora del desarrollo barahonero, procederemos a propiciar una serie de iniciativas que comprendan a los sectores agroindustriales, la pequeña minería, con el Larimar como el principal produc-
José del Castillo Saviñón to, además de ayudar a la total recuperación del ingenio Barahona, cuyos actuales arrendatarios han logrado producir mas de 300 mil toneladas del dulce en la última zafra, y se proponen construir una refinería del dulce, para dar mayor valor a la producción, para beneficio de esa comunidad, nos dice el licenciado Del Castillo Saviñón. Como dice el viejo adagio latino, Res Non Verba , o sea Hechos y no palabras, nuestro entrevistado afirma que su paso por la Cámara Alta está dirigido a dejar en en Barahona, una serie de obras que sirvan de legado para sus laboriosos hijos. Presentaremos proyectos para ir en auxilio de la micro pequeña y mediana empresa, como lo está haciendo el Presidente Medina, para crear la mayor cantidad posible de empleos, además de que haremos de la Educación y la Salud Pública, los portaestandartes del progreso regional, porque estos son los dos pilares fundamentales para combatir la pobreza, eliminando la miseria y contribuyendo al desarrollo de una zona que tiene magníficas condiciones naturales para convertirse en el eje del desarrollo de las cuatro provincias del suroeste, nos indica el licenciado Del Castillo Saviñón, que hasta estos momentos es el precandidato a senador que tiene la menor tasa de rechazo entre los barahoneros que acudirán a las urnas dentro de poco menos de dos años según esas dos encuestas. Y hasta el próximo Domingo, con más Jerez y más Whisky
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Diciembre de 2014
9
MUJERES Y SALUD
MIU reconoce hoy personalidades
LILLIAM FONDEUR lfondeur@gmail.com
Un regalito envenenado El “nuevo Código Penal” aprobado por el Congreso dominicano confirma las tesis de que es conveniente reformar, reformar, para que todo quede igual. Este texto que estará vigente dentro de un año, es ambivalente; un maraña mal tramada para intentar quedar bien con la sociedad y con la jerarquía más rancia de la I g l es i a . Asegurar a las mujeres el ejercicio de los derechos humanos, dentro de ellos el derecho a la vida y a decidir ser madres o no, es desobedecer los lineamientos religiosos. La iglesia es fundamentalmente misógina. Los fundamentos religiosos ofrecen a las mujeres como proyecto de vida la biología, la reproducción, la crianza de los hijos y el cuidado de toda la familia; eso si, de forma gratuita. Es una doctrina que si se impone como ley, atenta contra la libertad de las personas, de las mujeres . A pesar de las innegables desigualdades , el mercado laboral ha empoderado a las mujeres. Muchas han dejado de sólo llevar una ayudita a la casa, y se han convertido en las principales proveedoras. Las mujeres son las jefas de hogar en más del 60 porciento de los hogares d o m i n i ca n os . Algunas han llegado tan lejos, hasta atreverse a
cuestionar que salieron de la costilla de Eva, a creerse hijas de Dios y coheredera del reino. Todo un atrevimiento. La interrupción del embarazo en los tres supuestos solicitados por el Presidente de la República: en caso de poner en riesgo la vida de la mujer, en caso de violación o incesto, o cuando el embrión o feto es incompatible con la vida fuera del útero es aprobada por el 85,7 porciento de la población. A pesar de que el embarazo se da en el cuerpo de la mujer, de que la vida que se pon pone en riesgo es la de la mujer, y la que cambia su proyecto de vida es la mujer, el “nuevo Código Penal” le niega el derecho a decidir. Las mujeres son consideras menores de edad. El Congreso consagró a los médicos para decidir sobre ellas. ¡Como si la ciencia no estuviera atravesada por el patriarcado, por la ideología machista. Es un secreto a voces que las mujeres con recursos económicos no ponen en riesgo su salud para interrumpen un embarazo. Los abortos de las pobres son los que pueden terminar en histerectomía o vaciado, en infección o sepsis, o en el cuarto frio o morgu e. El “n u evo” Código Penal es un regalito envenenado, complace a la iglesia e intenta satisfacer a las mujeres, sin lograrlo.
Senador entrega comida a pobres TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do.
Más de ocho mil cubetas con productos alimenticios entregó a personas pobres el senador por la provincia de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa. El también vocero del bloque de senadores del PLD, dijo que los cubos contenían arroz, habichuelas,
aceite, espaguetis, salsa, condimentos, golosinas, pollo, y productos navideños. Los beneficiados agradecieron el gesto del senador quien todos los años realiza la distribución de alimentos. Pidió, además, a la sociedad dominicana y a la comunidad internacional volcar sus esfuerzos para impulsar el desarrollo y a combatir la pobreza en esa región.
Homenajeados son Cuco Valoy, Blanco Peña y Francisco Antonio Santos El Movimiento Izquierda Unida (MIU) reconocerá hoy al cantante Cuco Valoy, al dirigente campesino Eligio Antonio Blanco Peña (El Pai) y al sindicalista Francisco Antonio Santos,
con el galardón “El Venturoso”. El acto se realizará en el Gran Salón del hotel Crowne Plaza, a partir de las 3:00 de la tarde. El reconocimiento a es-
tas tres figuras de los ámbitos artísticos, social y gremial se realizará en el marco de la tradicional fiesta de Navidad que hace el MIU, la cual será amenizada por el Conjunto
Quisqueya y Johnny Ventura. El MIU destaca que El Venturoso es una estatuilla de la figura de Francisco Alberto Caamaño, esculpida en bronce.
10
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
Choferes tumban pulso autoridades durante conflictos BALANCE 2014
Los empresarios del transporte se impusieron a las autoridades en el establecimiento de tarifas y lograron varios privilegios
ARCHIVO
DOMINGO BERIGÜETE Beriguete2030@yahoo.es
En el año que culmina los transportistas ha tenido diversas disputas con el Gobierno logrando tumbarle el pulso en casi todas las disposiciones que ha establecido para regular el tránsito y bajar el precio del pasaje. El primer round que perdió el Gobierno fue el 20 de mayo con la medida adoptada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) de prohibir que los carros del concho utilicen el túnel de la 27 de Febrero. En ese momento los choferes paralizaron por varias horas el transporte por el corredor Duarte-Pinturas, hasta que Amet rectificó la medida, reconociendo que dicha prohibición carecía de sustento legal, por no estar contemplada la Ley de Tránsito 241. La resistencia choferil generó caos en las rutas de concho de la 27 de Febrero con Máximo Gómez, Kennedy, Winston Churchill y en la Ortega y Gasset, el cual produjo un taponamiento en el centro de la ciudad. Todas esas rutas se solidarizaron con los choferes afectados y tanto conductores como pasajeros confrontaron inconvenientes ese día para llegar a sus trabajos. Además de la 27 la protesta se extendió a la avenida V Centenario, las inmediaciones del Parque Independencia y algunos puntos de la provincia Santo Domingo. Desde entonces, los transportistas mantienen
La negativa de los transportistas para bajar el precio de los pasajes ha creado indignación en los pasajeros.
una fuerte lucha con el Gobierno, imponiéndose en cada uno de los casos.
Baja de los combustibles Las confrontaciones más fuerte iniciaron hace casi dos meses cuando los precios de los combustibles comenzaron a descender debido al desplome del costo del petróleo en los mercados internacionales, en esta ocasión los transportistas también se impusieron. El 11 de noviembre el director de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, anunció la disposición del Gobierno de aplicar una rebaja en los precios de los pasajes, de cinco pesos en las rutas urbanas, y entre 10 y 40 pesos en las rutas interurbanas. Argumentó que está facultado para reajustar las tarifas del transporte ur-
UN APUNTE
Cero rebaja La Asociación de Trabajadores del Transporte Público Samaná–Santo Domingo (Asotrapusa), afiliada a Fenatrano, tampoco ha aplicado rebaja y está cobrando el pasaje de Santo Domingo a Samaná a 400 pesos, aduciendo que no lo han bajado porque pagan 1,746 pesos diarios de peaje. El pasaje a Vallejuelo está a 250; a Bánica, a 400; El Cercado, 400; Neiba, 300 y a Hondo Valle a 450, en esos lugares tampoco se ha producido rebaja.
bano e interurbano, amparada en los decretos 489-87 y el 349-11.
Incumplimiento Los empresarios del transporte afirman que han dispuesto rebaja en el pasaje, pero los pasajeros se quejan de que sigue igual. Alrededor de un 80 por ciento del transporte público no ha bajado el pasaje a pesar del desplome en los precios de los combustibles, desacatando la disposición de la OTTT que estableció una rebaja de cinco pesos en las rutas urbanas, y entre 10 y 40 pesos en las interurbanas. Aunque casi todos los sindicalistas se han comprometido a aplicar las rebajas, todo de ha quedado en declaraciones. Sólo las rutas afiliadas a la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), que lidera el empresario Antonio
Marte han aplicado rebajas entre 10 y 15 pesos. En el transporte de carga, la Federación Nacional de Transporte Dominicana (Fenatrado) también acogió la medida rebajando un 5% a la tarifa de carga. En el transporte de concho, que usa la mayoría de los peatones de la capital para desplazarse, se mantiene igual, a 25 pesos, a pesar de que el presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), que preside Juan Hubieres, anunció una rebaja de cinco pesos. Hubieres es el empresario del transporte que se ha tornado más renuente a la medida y ninguna de sus rutas han bajado el precio del pasaje. Pasajeros de todos los sectores de la capital que utilizan ese tipo de trasporte se quejan de la hos-
tilidad de los choferes para rebajar el pasaje. En las rutas del Norte y el Sur del país el pasaje no ha bajado de precio, y los conductores lo justifican con el alegato de que a ellos no les han bajado los precios de las gomas, aceites ni de las piezas de repuestos. En el Este es donde muchas rutas de Conatra han aplicado rebajas. Pasajeros denunciaron que los transportistas mienten al país cuando declaran en los medios que han bajado el pasaje. La mayoría de las rutas del Sur, afiliadas Unatrafin, de Arsenio Quevedo no han aplicado rebajas, como es el caso de las rutas de San Juan, Elías Piña, Las Matas, Hondo Valle, Azua y Barahona, entre otras.
Choferes están renuentes a bajar el precio del pasaje En la capital los pasajeros aún esperan la rebaja de cinco pesos anunciada por el presidente de Fenatrano, Juan Hubieres, donde todos los carros cobran el pasaje a 25 pesos. El control de Unatrafin, Ramón Torres, adujo que las rutas afiliadas a ese gremio no han bajado el precio del pasaje, porque ellos no tienen tarifa fija, es decir que no dejan pasajeros porque tengan el pasaje descompleto. Transporte Cibao que tiene rutas en casi toda la región Norte del país mantiene invariado el precio del pasaje, porque desde el 2009 no aplican alza.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Diciembre de 2014
11
Harán misa en recordación Arnaud Winston Arnaud, dirigente del PRD, murió de infarto hace 16 años Familiares y allegados de los partidos PRD y PRM recordarán con una misa este domingo al legendario dirigente del Partido Re-
Julio César Valentín y Franklin Rodríguez en la mesa del diálogo.
Valentín afirma gobiernos PLD traen progreso Senador por Santiago dice Danilo y Leonel fortalecen democracia ALBERTO CAMINERO caminero.alberto@gmail.com
El senador Julio César Valentín, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), definió las obras de los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina de progresista, cuyo objetivo es luchar por el fortalecimiento de la democracia, el fortalecimiento institucional, la libertad, la justicia social, la solidaridad y el bienestar de los dominicanos. El senador por Santiago resaltó que los logros que han ejecutado los gobiernos peledeísta del 2004 a la fecha “es lo que define a la organización política como un partido progresista”. El ex presidente de la Cámara de Diputados citó logros tales como: El 4 por ciento para la educación, la tarjeta Solidaridad, la transparencia institucional, la estabilidad económica, la inversión en el sector agropecuario, las modernas obras en infraestructura, los jóvenes becados, entre otros. El legislador se expresó en estos términos al hablar de los "Valores Fundamentales de un Partido Progresista” en una conferencia, en el marco de la Mesa del Diálogo de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (JPLD), que se realiza todas las semanas, tanto nacional como de las seccionales en el exterior. Valentín desarrolló los
UN APUNTE
El diálogo La Mesa del Diálogo, que desarrolla la Juventud del PLD, que preside Franklin Rodríguez, se trasladará a las provincias del país, al igual que seccionales de Estados Unidos, según dijo Joselito Féliz, de Comunicaciones.
conceptos de la teoría política progresista que bien define al PLD, que se guía por el Boschismo como doctrina política. El senador peledeísta compartió con decenas de dirigentes y simpatizantes quienes apoyaron la actividad ponderándola como exitosa y muy atinada para estos tiempos. De su lado, Franklin Rodríguez, presidente de la JPLD y organizador del diálogo, explicó que a solicitud del presidente del partido, Leonel Fernández, la “Mesa del Diálogo” se ha extendido a las provincias y al exterior del país donde recordó que ya el legislador Valentín, había estado en el mes de octubre en Madrid, luego en Barcelona. Dijo que la mayoría de los jóvenes que ingresan al PLD no establecen diferencias de lo que es un partido progresista y uno conservador, y que se hace pertinente orientarlos.
volucionarioDominicano (PRD), Winston Rafael Arnaud Guzmán, quien murió hace 16 años. Su viuda Guadalupe Bi-
sonó de Arnaud y sus hijos informaron que la misa será oficiada en la iglesia de Los Prados, a las 6:00 de la tarde. Arnaud, ex vicesíndico
de José Francisco Peña Gómez, en el período 1982-1986, fue miembro de la Comisión Política y del CEN del PRD.
12
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
Indagan dimensión robo en depósito AILA Oficiales de Aduanas y de organismos de seguridad y varias compañías de entrega de mercancías evaluaban ayer la situación; ignoran monto robado DIOGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do
AEROPUERTO LAS AMERICAS.
Oficiales de Inteligencia de la Dirección General de Aduanas, de los organismos de seguridad del Ministerio de Defensa, conjuntamente con ejecutivos de compañías de correos privados, evalúan la magnitud del robo millonario ocurrido en el depósito numero 5 de la terminal de carga Punta Caucedo. En ese destartalado depósito, según comprobaron ayer periodistas de este medio, son guardadas parte de las mercancías traídas al país por los couriers desde diferentes países y el robo habría ocurrido entre los días 24 y 25 del presente mes de diciembre. Las autoridades buscan rastros a fin de establecer por dónde penetraron los supuestos ladrones.
El administrador de Aduanas en la terminal, Pablo Herasme, tras ser abordado por los periodistas que cubren la fuente de Las Américas, explicó que no podía ofrecer declaraciones a la prensa porque no tenía informes pormenorizados del alegado robo. Luego pidió a los periodistas buscar informaciones en la Oficina de Prensa de la Institu-
Administrador AILA dice no puede dar detalles del caso ción. “Tenemos oficiales investigando y evaluando la situación junto a ejecutivos de compañías de couriers, es lo único que podemos decir y cualquier otra información tienen que ir a la Oficina de Prensa", expresó He-
Las autoridades aún desconocen el monto de lo robado en depósito de correos privados.
rasme en el mismo depósito donde supuestamente ocurrió el robo millonario. El propio presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Couriers, Jorge Merette, confirmó a medios de comunicación la ocurren-
cia del hecho, pero argumentó que no tenía los detalles exactos para darlos a conocer a la opinión pública. Se comprometió a dar detalles cuando terminen las ind a g a c i o n e s. Se dijo que del depósito número 5, los malhecho-
res habrían sustraído mercancías diversas de clientes que utilizan los servicios de correos privados, entre ellas celulares tablas, computadoras laptops, televisores plasma, otros electrodomésticos, piezas de vehículos y artículos diversos.
Ejército se incauta de 50 libras marihuana Miembros del Ejército de República Dominicana de la Cuarta Brigada con sede en Mao, Valverde, se incautaron 50 libras de marihuana que eran transportados en una yipeta. El vehículo, marca Cherokee, verde, placa número G022979, fue detenido en la entrada del Batey Ámina, tras ordenar al conductor detenerse para realizarle un chequeo rutinario. En el interior del vehículo se encontraron cinco paquetes de un vegetal verde, presumiblemente marihuana, con un peso de 50 libras. El ERD indica en una nota que esa incautación y otras que se han hecho forman parte del estricto control para frenar el trasiego de personas, mercancías y drogas por la franja fronteriza. El detenido y la droga incautada fueron trasladados a la fortaleza “General Benito Monción” de Mao, y de allí remitido a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Someten en cinco años a unos 800 polizones Trataron de irse en barcos vienen buscar mercancías DIOGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do
AEROPUERTO LAS AMERICAS.-
Alrededor de 800 polizones sometió a la justicia en los últimos cinco años el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP). De los sometidos por violación a la ley 426-07, 57 corresponden al presente año 2014, quienes fueron apresados en diferentes puertos y muelles del país, tratando de viajar como polizones al extranjero en embarcaciones que vienen a República Dominicana a buscar mercancías. El jefe del CESEP, contralmirante Félix Alburquerque Compres, informó
asimismo que en el transcurso del presente año, ese organismo logró el desmantelamiento de una poderosa banda que reclutaba a menores para intentar enviarlos como polizones a distintas naciones. Ponderó el trabajo que realiza el CESEP en su lucha por evitar, no solamente la salida de ilegales en barcos, sino todos los hechos ilícitos que puedan ocurrir por la vía marítima, especialmente el tráfico de estupefacientes. El contralmirante Alburquerque expresó que este año esa institución ha logrado disminuir a su mínima expresión los casos de individuos tra-
tando de salir del país como polizones, tras el reforzamiento de los controles en puertos y m u e l l e s. Dijo que como parte de ese reforzamiento, los miembros del CESEP detectaron en los últimos cuatro meses casos de menores de 13 y 14 años, tratando de subir a barcos cargueros con destinos a varias islas, Puerto Rico y Estados Unidos. Explicó que por sus condiciones de menores fueron entregados a sus familiares, con la advertencia de que si son detenidos nuevamente, sus padres serán apresados y sometidos a la justicia.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Diciembre de 2014
ARCHIVO
13
Decomisan pistola y una escopeta Creen que con una de esas armas hirieron a un hombre en Mao RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com
Policías, acompañados de representantes del Ministerio Público, decomisaron el viernes una escopeta y una pistola
SANTIAGO.-
Sede del Ayuntamiento de Santiago.
Aún no pagan a empleados Ayuntamiento Aseguran que la alcaldía de Santiago no tiene recursos RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com
SANTIAGO.- La falta de recursos económicos impide que obreros y empleados de la alcaldía de aquí, hasta este sábado hayan cobrado sus sueldos del mes de diciembre. Sin embargo, gracias a un préstamo del Banco de Reservas, ya pudieron recibir sus cheques correspondientes al sueldo 13, aunque algunos con la mala suerte de que, al intentar hacerlos efectivo, se encontraron con que no tienen fondos. Así lo declaró el concejal Domingo Ureña, representante del Partido de Acción Liberal (PAL) quien dijo que, mientras esos servidores municipales confrontan las dificultades que generan la falta de dinero, el alcalde Gilberto Serulle se encuentra fuera del país. Lamentó que el administrador del municipio, a sabiendas de la situación económica en que se encuentra el cabildo, salió el 22 de este mes hacia Estados Unidos y otros países, y que su regreso está pautado para el 2 de enero próximo. Ureña calificó como “un acto inhumano” el hecho de que los empleados del
cabildo santiaguero no hayan podido cobrar los sueldos correspondientes a diciembre. “Y más lamentable es que no se sabe cuándo recibirán sus emolumentos, situación en que también se encuentran muchos de los suplidores, a quienes se les deben millones de pesos”, agregó el concejal. Por otro lado, Ureña reconoció que ha sido efec-
Hay cheques de la regalía que no tienen provisión de fondos tiva la labor de limpieza de la ciudad, especialmente en estos días cuando se multiplican los desperdicios, pero aclaró que eso ha sido “gracias a la benevolencia de las empresas recolectoras, a pesar del dinero que le deben”. Criticó el hecho de que el alcalde Serulle haya resuelto salir del país por tantos días y en momentos de dificultades económicas del cabildo “pues esa actitud hace suponer a los empleados de la institución que a él poco le importa los problemas que tienen por la falta de cobro”.
en Mao. Se presume que con la escopeta habrían herido al Ramón González. Las autoridades acusan a Miguel Angel Brito, quien todavía ayer se encontraba prófugo, de las heridas a Gon-
zález. La escopeta, Warning calibre 12, fue encontrada sobre una cuna en una casa del barrio María Auxiliadora, donde reside Adalberto Chávez Fernández, quien dijo la dio a
guardar a Brito. Posteriormente la Policía y los fiscales adjuntos allanaron una casa en la calle Casandra Damirón, sector Motocross, donde encontraron la pistola Browning nueve milímetros.
14
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
ESTO PIENSO, ESTO CREO
Rafael R. Ramírez Ferreira
VISIÓN COOPERATIVISTA
rafaelelpiloto1@hotmail.com
Al término del año, tiempos para celebrar y recapitular Porque… “Las máximas creaciones de la humanidad han sido, son y serán inspiradas por el amor”
l año termina y como dijo el Papa Francisco, son momentos de alegrarse y por esta razón no estoy viendo los canales de la televisión nacional y tampoco quiero ver en el cable los noticieros internacionales. No estoy escuchando emisoras y mucho menos los programas de comentarios y análisis. En esa misma condición están los programas de mega chulas y mega chulos. No deseo ni ver los periódicos y todo esto, no porque carezcan de calidad y veracidad o de un buen contenido, no, simplemente lo hago para no amargarme la existencia escuchando, viendo o leyendo las miles de indelicadezas que a diario producen nuestros políticos, sean civiles, militares o policiales. Y, más aun, los que se producen desde las enanas o encumbradas Cortes, porque todo eso apesta sin que se produzca una sinergia que nos lleve a lograr una efectiva, única y contraria situación a la existente en este país. Pero, estamos en estos tiempos especiales donde reina la paz –real o ficticia-,
E
pero, paz al fin y que además en estos días finales del año nos obligan a meditar todo lo que pudimos hacer o no hacer en los meses transcurridos, cuya suma de ser positiva nos alegrara aún más en estos tiempos. Por mi parte, para bien o para mal, tengo la satisfacción de que los alabarderos, escuderos y camarlengos sin categoría a los cuales sería más económico, simple y real el llamarlos lacras, piensan distinto a como yo pienso y eso confirma que estoy en el lado y actitud correcta. Por esta razón, me sobran motivos para sentirme bien y con más bríos para continuar con la misma gota y dando en el mismo cántaro. Cavilando sobre lo mismo, le he dado vueltas y vueltas sobre lo bastante que me cuesta entender, comprender ciertas cosas que para muchos ya son intrascendentes y hasta familiar. Como esa del por qué un Presidente tiene que dedicar su tiempo más o menos libre, para llevar a cabo “visitas sorpresas” a diferentes lugares donde se necesita la mano del gobierno. Y llegue a la conclusión que además
del acto enteramente político que esto significa, son debidas a la infuncionabilidad de los funcionarios llamados a llevar a cabo su trabajo por el cual se les paga pero que no hacen, haciendo que de Presidente tenga que hacer las veces de Inspector. Temas espeluznantes que representan una realidad que desearíamos ocultar tanto a unos como otros pero, son realidades inocultables. Como esa que un contenedor es detenido con mil y tantos sacos de carbón en el poblado de Jaibón proveniente de la línea fronteriza pero que, misteriosamente, tuvo la facultad de ser invisible a la vista de muchos que estaban llamados a ver. Otra fue que se destapa un legislador con una ya conocida incontinencia verbal y un acto aún en fase de investigación y que a simple vista presentaba otro aspecto, quizás un desquicio mental, algo parecido con la infeliz enviada a la cárcel por subir una foto en Facebook, asimismo se destapa este señor y dice, sin conocimiento alguno, que este acto del Metro fue or-
questado por una célula terrorista que está empezando a operar en el país. Al parecer, este señor no tiene algo más importante que intranquilizar de una manera burda este país. Pero, ya él está acostumbrado a este tipo de anuncio, como aquel cuando se explayo al decir, que un ciclón se había alejado del país y por poco este nos hace desaparecer del mapa. Pero ellos son así. Como la declaración dada por el otro legislador que el pueblo no eligió, llegado a esa posición al parecer por herencia, el cual afirmo que el Procurador General estaba abiertamente en campaña y que eso es una violación grave… ¡Bravo, bravísimo! Un descubrimiento increíble, justo cuando ese funcionario actúa en contra de uno de ellos. Y si lo está que importa si existe el porqué. Como si fuese solo ese funcionario que estuviese en campaña . No j… legislador. Así nomás. A pesar de cuantas cosas han pasado y continuaran pasando… Feliz año nuevo para todos, mansos y cimarrones. ¡Si señor! Twitter:@rafaelpiloto01
Corrupción y desarrollo Hoy presentamos la reflexión que sobre estos dos temas escribe el licenciado Rafael Narciso Vargas, presidente de la Cooperativa La A l ta g ra c i a . Un grupúsculo de super poderosos multimillonarios, una claque de funcionarios que han usufructuado el poder en forma abusiva, exhiben fortunas y una opulencia impensables hace 10 o 15 a ñ os . Estos se han amarrado a los grupos oligárquicos para traficar con las contrataciones de obras públicas, obtener desleales licencias para importaciones de productos de todo tipo, incursionar de manera privilegiada en sectores altamente rentables como el de los combustibles, el de la energía eléctrica o el de la mega minería; hasta involucrarse en acciones más oscuras como el tráfico de personas y el lavado de dinero procedente de actividades ilícitas, principalmente el narcotráfico, entre otras bellaquerías. La corrupción en la vida pública y privada se ha blindado en los aparatos del Estado, tanto en el poder legislativo como el poder judicial, dándole visos de legalidad a lo que a todas luces es ilegítimo. La impunidad y la falta de sanción a los actos dolosos contra el erario están mandando mens a j es desalentadores al pueblo trabajador; esto, unido a una campaña de desmovilización mediática por estrategas de la comunicación social al servicio de los peores intereses nacionales, hace pensar que nos estamos acostumbrando a la cultura del “nada es nada”. Una infame iteración donde un acto bochornoso lo
Rafael Narciso Vargas eclipsa otro peor y así de forma interminable, situación en la cual vamos directo hacia una cultura de enajenación social donde se acepta como normal a un “Don La d ró n ”, mientras se celebra la ejecución extrajudicial de los delincuentes de pacotilla, provenientes de los barrios humildes, mismos que sin educación, sin conciencia y sin oportunidades quieren imitar los modelos de consumo que se le proyecta en la televisión, en las películas o en el estilo de vida que observan en los corruptos . La compra de sentencias favorables a los corruptos y delincuentes de cuello blanco, a lo que se han prestado muchos jueces del aparato judicial, es un hecho sancionado desde la antigüedad. No se puede aplicar justicia por encargo, por dinero o por agradecimiento de favores políticos, puesto que al final se distinguirá entre la farsa y el verdadero dere c h o. Cientos de miles de millones de pesos nos han robado los políticos corruptos y los empresarios desaprensivos que actúan como carteles, en detrimento de la salud, de la educación, de vivienda dignas, de empleos de calidad, de la alimentación, del acceso al agua potable”.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Diciembre de 2014
15
Conmemoran aniversario matanza de Palma Sola Con oficios religiosos y actividades culturales recuerdan en San Juan de la Maguana el 52 aniversario de la masacre contra seguidores de Olivorio Mateo, a quien creían un mesías MANUEL ESPINOSA ROSARIO manuelespinosar@hotmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Al
conmemorarse hoy 52 años de la matanza de Palma Sola, 28 de diciembre de 1962, y 92 años de la muerte violenta de Olivorio Mateo Ledesma, 27 de junio de 1922, lejos de olvidar, ambos hechos cobran cada día mas interés en historiadores y sociólogos, regionales y nacionales, así como más y más seguidores y creyentes. Aunque parezca una paradoja, y sin ánimo de exagerar ni reivindicar el olivorismo y el palmasolismo, mientras a los héroes de la Batalla de Santomé, ocurrida el 22 de diciembre de 1855, especialmente quien la dirigió, el general José María Cabral y Luna, solo se recuerdan cada año con actos de conmemoración, que por cierto muy pocas personas asisten a los mismos, los dos primeros cada día concitan mas interés y seguidores, cuyos temas son debatidos en tertulias, conversatorios, en medios de comunicación y hasta se organizan seminarios con participantes con ideas encontradas. Los viernes de cada semana, Maguana Arriba, ubicada en la parte Norte de este municipio, próximo a la cordillera Central,
El operativo policial contra Palma Sola fue coordinado por Caamaño Deñó.
decenas de personas, a pies y a lomo de animales, con velas, copias de la histórica foto de Olivorio amarrado con sogas, envuelto en yaguas después de su muerte, peregrinan para bañarse en la famosa Agüita de Olivorio Mateo, a quien les formulan una diversidad de peticiones, principalmente de “curación y buena suerte”. No es de extrañar que 92 años después del asalto al último refugio de este místico y, mesiánico personaje, Olivorio Mateo Ledesma, perpetrado por un contingente de policías al mando del capitán Williams y el teniente Luna, la
UN APUNTE
Lo místico Entre las tantas leyendas, “la misteriosa desaparición de su hogar,” cuyos familiares después de una ingente búsqueda decidieron realizarle el tradicional nueve días de rezos, y el último reapareció, llegó al lugar, diciendo. Yo vengo de muy lejos, un ángel montado en un caballo grande me condujo al cielo ante Dios, quien dotó de poderes
divinos, como la prédica religiosa y la curación de los enfermos”. Desde entonces a la fecha, al lugar donde se dice que él asistía a bañarse y descansar, asisten, a la Agüita de Olivorio, en un pequeño río subterráneo que nace en la cordillera Central y una parte de sus aguas se posan en un reservorio natural, cada día más seguidores.
Iglesia católica, o al menos ninguno de sus líderes, nunca han mencionado las palabras Palma Sola, mucho menos la de Olivorio, ni en bien ni en mal. Poco menos de un siglo después de su muerte, 92 años, y 52 de la masacre, su silencio, lejos de provocar olvido y rechazo a los calificativos de “delincuente y de vagos”, los creyentes y seguidores, de Olivorio y Palma Sola, historiadores, sociólogos, politólogos, cada día se multiplican sin parar. En 1911, por presión e influencia de terratenientes, autoridades locales y nacionales, decidieron acabar con las actividades olivoristas y en ese entonces el general Juan de Dios Ramírez, jefe comunal del pueblo, dio instrucciones para que fueran detenidos Olivorio y sus seguidores, siendo apresado y encerrado en una cárcel de Azua, desde donde salió sin formulársele cargos, según cuentan historiadores. Pero, poco tiempo después, en ese mismo año de 1911, el presidente de la Republica, Ramón Cáceres ordenó la destrucción del olivorismo, debido a la gran presión de sectores religiosos y económicos, concluyendo con su apresamiento y posterior fusilamiento. Inclusiva, en años anteriores, los jerarcas de di-
cha institución religiosa ejercían presión, directa e indirecta para que las autoridades del Ayuntamiento mejoraran el pequeño tramo que va desde el poblado de Maguana Arriba hasta la Agüita de Olivorio, para reducir el flujo de visitantes al lugar, pero están perdiendo no solo la batalla, sino también la guerra porque dichos funcionarios han estado invirtiendo en su mejoramiento y mantenimiento. Hay que admitir que no todo es gloria, no todo lo que brilla es oro, pues dentro de los análisis y debates en torno principalmente a Olivorio Mateo Ledesma, por parte de intelectuales e historiadores y sociólogos, muchos se resisten a creer que este es un “patriota que se alzó en armas con parte de sus seguidores en contra de la primera intervención norteamericana a este país, ocurrida en el 1916”, mientras que otros lo reivindican como tal. Alrededor de Olivorio Mateo Ledesma se han tejido muchas leyendas, la mayoría a su favor no como para que sea tema de debate sino para que aumente el número de seguidores y creyentes, principalmente los de menos escolaridad, aquí en Las Matas de Farfán.
16
El Nacional
Opinión
Domingo 28 de Diciembre de 2014
A RAJATABLA
EDITORIAL
Orión Mejía
El gran robo o se trató de un robo simple, sino de una acción criminal con ribetes de espectacularidad que ha colocado en entredicho todo el andamiaje de seguridad del aeropuerto Las Américas, donde desconocidos desvalijaron un depósito aduanal y cargaron con mercancías valoradas en millones de pesos. Aunque se dice que el robo fue perpetrado durante la madrugada del jueves, difícil es entender que individuos ingresen a un almacén de esa terminal y carguen con lotes de televisores, celulares, artículos del hogar, electrodomésticos y comidas, sin que ningún vigilante se percate de tal operación. Más aun, se afirma que la mercancía robada fue trasladada en varios camiones cerrados que seguramente ingresaron hasta las puertas del depósito violado, cuyos candados habrían sido abiertos con sus correspondientes llaves. Se admite un posible robo de uno o varios artículos en algún almacén o la violación de maletas de inadvertidos viajeros, pero no es común que ladrones carguen desde el mismo corazón del principal aeropuerto del país con grandes cantidades bienes ante la mirada de muchos ojos.
orion_mejia@hotmail.com
Un hombre mañoso
N
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S. Desde el 11 de septiembre de 1966 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
L
Las mercancías, bajo custodia de la Dirección de Aduanas, estaban consignadas a varias empresas de courier, que fueron adquiridas vía Internet o enviadas por dominicanos residentes en Estados Unidos a sus familiares, por lo que se afirma que miles de personas han resultado perjudicadas por ese gran robo. Diario Libre consigna que Aduanas fue notificada del robo a las 8:00 de la mañana del jueves, pero que los oficiales de inteligencia aduanera llegaron al lugar pasado el mediodía. Preocupante señal de negligencia que merece una explicación suplementaria. Los ladrones aprovecharon que
Director Subdirector Jefe de Redacción Administrador
Radhamés Gómez Pepín Bolivar Díaz Gómez Héctor Minaya Juan Carlos Camino
Aduanas no laboró durante Nochebuena y Navidad, pero se supone que esos depósitos disponen de servicio de vigilancia. También debería resultar sospechoso a custodias del aeropuerto que camiones retiren mercancías en la madrugada de un día festivo. Seguramente la Policía identificará y apresará a los autores de tan singular robo, que ha impedido que miles de clientes de empresas de courier reciban regalos y provisiones enviados desde el exterior, pero las extrañas circunstancias en que se perpetró ese hurto, obliga a sacudir todo el ensamblaje de seguridad del aeropuerto Las Américas.
Redacción, administración y talleres: Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190 e-mail información@elnacional.com.do
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
CARTAS DE LOS LECTORES
Navidad Señor director:
La Navidad es el tiempo litúrgico que sigue al adviento; abarca desde el 25 de diciembre hasta el domingo del bautismo de Jesús, y conmemora el nacimiento de Jesús, la luz que nace de lo Alto y se manifiesta a todos los hombres como camino, verdad y vida. La Navidad no solo se trata de dar y recibir regalos. Es más que eso, porque la Navidad de Jesús, la verdadera, encontró muchos problemas según podemos leer en los evangelios. En Mateo 2, 13: leemos que el rey Herodes quería matar al niño Jesús. En Lucas 2, 7: María y José no encontraron lugar en la posada y el niño nació en
o alcancé a ver en el asiento trasero de ese jeep color verde como de hojalata en la calle Damián del Castillo próximo a la Abreu, de mi viejo barrio de San Carlos. Por su nariz brotaba mucha sangre, pero él no se quejaba, más bien dormitaba debajo de una gorra de la que usaba Rolando Laserie. No lo vi pestañear ni moverse. Tampoco me atreví a molestarlo. Desde antes de yo nacer en la cuartería se decía de boca en boca que era un tipo mañoso, que una vez se salvó en palitos porque la vieja Macaria, su abuela, conocía al general Ludovino Fernández, quien se lo devolvió, después de una golpiza, y advertirle que “la próxima vez que me lo traigan, no sale vivo”. Aunque no tendría más de cinco o seis años, guardo grabada en mi memoria la escena de esos hombres cuando penetraron al fondo del traspatio por el callejón entre las casas de Gloria y Juanita y preguntaron por él. No presencié cuando lo apalearon ni tenía idea del porqué brotaba sangre por su nariz. Sólo recuerdo que no se movía dentro del jeep de hojalata y que sobre su cabeza tenía una gorra como la de Rolando Laserie. Nadie dijo nada ni hubo aglomeración alrededor del vehículo, ni siquiera Mon, su papá, a quien no le quedó más remedio que entregarlo a esos hombres que preguntaron por él, un día laborable antes de las 7:00 de la mañana, justo cuando me preparaba con mi sillita de guano para ir a la escuelita de la profesora Juana. Aunque no supe más de él, con el paso de los años he vivido con la duda de si de verdad era un tipo mañoso, lo que habría motivado quizás que el general Ludovino cumpliera la advertencia que le hizo a la vieja Macaria, de que no saldría vivo si lo llevan de nuevo ante su presencia. Unos dicen que Ludovino cumplió su promesa; otros que quedó malogrado por las palizas que le infirieron porque dizque era un tipo mañoso, tanto así que habría pasado los últimos años recluido en un ranchito, lejos de la casa paterna, en Trujillo de Yuna, para evitar contagio. Siempre me pregunto por qué esa gente se lo llevó a él y no al “maestro”, que vivía en la pieza de al lado, un hombre blanco, de ojos galanos, contable, que todos los días se restregaba en la boca cinco limones agrios después de exclamar ¡Abajo Trujillo!, ante oídos incrédulos de sus vecinos. Para apresar y golpear a un hombre mañoso no se requería tanta aparatosidad, porque tan pronto Mon lo entregó, los cuatro hombres lo golpearon sin piedad, hasta hacerlo brotar mucha sangre por la nariz, como lo vi dentro del jeep. Estoy en deber de reivindicar la memoria de Ramoncito, a quien los calieses del Servicio de Inteligencia Militar apresaron y dieron una paliza tan grande que murió malogrado, porque una noche repitió la proclama de ¡"Abajo Trujillo, coño!" Olvidó restregarse la boca con cinco limones agrios, como lo hacía su vecino, “el maestro”.
un establo entre animales. En Juan 1, 11 se nos dice: Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron. La Navidad es una gran fiesta en la liturgia de la iglesia. Es la expresión más grande de la ternura de Dios para con nosotros. Su celebración nos debe ayudar a encontrarnos con esa ternura y no dejarnos arropar por tantos detalles que nos pueden confundir como son las luces, los sonidos, los regalos, el derroche, la comida en exceso, etc. Todos esos detalles son buenos, pero lo importante es que la Navidad es fiesta de luz, porque celebramos la llegada de Jesús: luz verdadera que nos alumbra a todos y el más grande y mejor regalo
que, por amor, Dios nos ha dispensado. La Navidad es estar cerca de Dios, adorar al Niño, trabajar por los pobres, poner en práctica la solidaridad, la fraternidad, la libertad y la paz. Este tiempo es una oportunidad que el Señor nos regala para abrirnos, a ejemplo de María, a la voluntad de Dios en nuestra vida; y para que digamos como San Pablo: “No soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí”. Atentamente, Dra. Daisy Vargas de Peralta
Sicatería Señor director:
Los Gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que encabezó el doctor
Leonel Fernández, se caracterizaron por la abundancia y la generosidad durante el periodo navideño, en los cuales miles de personas pobres recibían una canasta con alimentos y bebidas propias de la época. Este año esas canastas fueron repartidas en muchos lugares pero algunas personas dicen que no las vieron, aunque el Gobierno dice que fueron 900 mil. Me parece correcto que los gobiernos sean austeros, y no despilfarren los recursos públicos, pero de ahí a la cicatería hay mucho trecho, y eso lo sabe el presidente Danilo Medina. Atentamente, Fátima Arnaud, Moca
El Nacional
Opinión
Domingo 28 de Diciembre de 2014
Julio Martínez Pozo eltribunaldelatarde@yahoo.com
a Anexión a España representó un grave error histórico, no un acto de traición, conclusión para la que debe entenderse que lo que se produjo la noche gloriosa del 27 de Febrero de 1844, fue la consumación política de lo proclamado el 16 de enero del mismo año: El Acta de Separación Dominicana de Haití, no una proclama de la Independencia de la República como se enseña en las escuelas. Es que de los cuatro movimientos separatistas claramente identificados: el pro-español, el pro-inglés, el de los afrancesados y el de los trinitarios, solo el último creía en el idealismo de resistir el peligro haitiano sin un protectorado poderoso, con el agravante de que quienes creían en la independencia pura y simple tuvieron que aliarse con los que pensaban contrario a ellos porque no estaban en capacidad de consumar el propósito solos. Las figuras de mayor peso en el contexto de entonces, no en el de ahora, por la experiencia de Estado y por formación intelectual, siempre estuvieron del lado de los que consideraban imprescindible una afiliación a una potencia protectora. Traicionar es engañar, mentir, fingir una
L
Orlando Jorge Mera orlandojorgemera@yahoo.com
l 2014 fue un año muy difícil para la familia dominicana, arropada por un modelo de mucho para unos pocos y poco para la mayoría, una visión de Estado que olvida la transparencia y abraza la corrupción. Al reflexionar sobre estas líneas, hice un ejercicio sencillo. Me pregunté qué problemas básicos el PLD ha resuelto y qué problemas persisten. La desventaja fue abrumadora, el saldo, desfavorable. La salud sigue hundida porque carece de inversión; ahí está el triste ejemplo de los niños fallecidos, la mortalidad materno-infantil y una desatención que le da una
E
Danilo Cruz Pichardo d_cruzpi@hotmail.com
odos los estudios de opinión, que cumplen con los requisitos científicos, coinciden en revelar la alta tasa de rechazo que tiene el ingeniero Hipólito Mejía en el electorado nacional. Hablo de que 30 de cada cien dominicanos, aptos para sufragar, aseguran que jamás votarían por el agrónomo y antiguo presidente de la República. Luis Abinader, el líder político que exhibió mayor crecimiento durante todo el 2014, no tiene tasa de rechazo, muestra conocimiento de los problemas nacionales, es ecuánime, prudente y no tiene compromiso con el pasado, atributos que le permiten encabezar todas las encuestas del nuevo Partido Revolucionario Moderno. Inclusive las demás organizaciones que
T
Anexión, error, no traición cosa y hacer otra, que no es el caso de quienes actúan en función de las que siempre fueron sus convicciones, a estos se les puede atribuir equivocación o error, no traición. ¿Por qué fue un error la Anexión? La reacción que mostró el pueblo dominicano a todas las imposiciones que se derivaron de ese acto, evidenció que si bien es cierto que en la pasta de ese ser social que surgía en nuestro territorio nada pesaba más que las raíces hispánicas, ya no era factible el narigoneo de la Madre Patria, entonces tenía razón el español criollo José Núñez de Cáceres, autor de la Declaración de Independencia del 1 de diciembre de 1821, que proclamó: “No más dependencia, no más humillación, no más sometimiento al capricho y veleidad del Gabinete de Madrid. En estas breves cláusulas está cifrada la firme resolución que jura, y proclama en este día el pueblo Dominicano. Rompió ya para siempre desde este momento los gastados eslabones que lo encadenaron al pesado y opresivo carromato de la Antigua Metrópolis”. En ocasión de la exaltación de los restos de Pedro Santana al Panteón Nacional a don Rafael Herrera se le atribuye haber escrito
que el presidente Joaquín Balaguer, con el discurso que pronunció en ese momento derogó el decreto mediante el cual se llevó a Santana a ese altar, pero no fue así. Balaguer empezó resaltando: “El Gobierno asume hoy la responsabilidad histórica de depositar en este Templo de la Patria las cenizas de la figura nacional más controvertida: las de Pedro Santana. Nos hallamos, según el sentir de muchos, en presencia de un verdadero sacrilegio. Parecería que las bóvedas de este monumento secular van a desplomarse sobre nosotros como protesta por haber franqueado las puertas de este santuario patriótico a un apóstata que vendió a su propia patria, y cuyos restos parecían ya inapelablemente condenados a ir de ciudad en ciudad, y de tumba en tumba, arrastrando en su propio país las cadenas de un ostracismo ignominioso”. Pero el que lea el discurso encontrará este párrafo: “El error de la Anexión fue, pues, el resultado de una opinión ampliamente difundida entre las clases conservadoras y entre la mayoría de los dominicanos pensantes de la época. Fue la consigna derrotista de muchos patriotas y de muchos próceres…
Balance del 2014 vigencia total a la célebre canción de Juan Luis Guerra, El Niágara en Bicicleta. La vivienda sigue siendo un sueño lejano para millones de familias dominicanas. Mujeres, hombres y niños sobreviven en condiciones inhumanas, viendo violentados sus derechos fundamentales, los mismos que la Constitución establece y que sin embargo en 14 años en el poder, el PLD ha sido incapaz de cumplir. El empleo tiene el prefijo “des” para el 15% de la población activa y capacitada para laborar. El país supera el promedio de la región, no solo porque no existe una estrategia de creación de empleo, sino tam-
bién porque a la juventud se le cierra las puertas al no tener “experiencia”, al mismo tiempo que a la mujer dominicana se le discrimina por su género e incluso se le paga menos por el mismo trabajo que hace un hombre. Mientras la corrupción y la concentración de riquezas sigan siendo política de Estado, no podremos derrotar la pobreza, construir una verdadera democracia y ganar el futuro. Esto lo debemos y vamos a revertir, desde la oposición, con una opción de poder distinta, sostenible y para todas y todos los dominicanos. Lo lograremos. Nos vemos en el 2015.
Hipólito y Leonel formarían parte de la Convergencia por un Mejor País no ocultan su inclinación hacia el joven economista y empresario turístico, que corre por el carril de adentro para encabezar la boleta de la coalición opositora que enfrentaría al oficialismo en la contienda comicial del 2016. Ante el desfavorable panorama que atraviesa el ingeniero Mejía, en el que las mujeres ni los jóvenes lo quieren ni en pintura, algunos aconsejan su retiro político, lo que el suscrito interpreta como un exceso, pues las actividades políticas no pueden circunscribirse a la candidatura presidencial. Hipólito puede asumir otros roles de igual o mayor importancia. Leonel Fernández es el otro político rechazado por el pueblo dominicano, por
razones altamente conocidas y no ameritan mencionar. La prudencia aconseja que no se involucre en la carrera presidencial para esta ocasión. Una simple candidatura presidencial de Leonel por el PLD podría provocar acontecimientos de inestabilidad política y social en República Dominicana. Si la presencia de Fernández en la boleta presidencial del PLD ocasionaría grandes confrontaciones, ¿qué sería entonces un eventual retorno al poder de este político pobremente valorado y que la gente lo percibe con deuda hacia la población? La vuelta de Leonel es sinónimo de desgracia nacional. La población no quiere a Hipólito Mejía, pero mucho menos a Leonel Fernández.
17
Narciso Isa Conde narsoisaconde@gmail.com
Cinco y miles más xpresemos al concluir el 2014 alegría sin límites por la libertad de los cincos patriotas cubanos. FelicitFelicitemos a Fidel, a Raúl, a Ricardo Alarcón, al PCC, a la Cancillería Cubana y sus Embajadas, al ICAP, a la OSPAAAL…por su perseverancia, por su consecuencia, por su lealtad con los suyos, por su eficacia, por su humanidad. Celebremos. Imitémoslos. Despleguemos una campaña similar por los presos políticos en el mundo. Por los cruelmente encarcelados en Guantánamo. Por el comandante Simón Trinidad y la guerrillera Sonia, extraditados a EEUU; y por los once mil presos-as colombianos-as confinados a duras cárceles de ese hermano país. También por el independentista puertorriqueño Oscar López Rivera y por Mumia Abu-Jamal, luchador de los Panteras Negras, que desde hace 32 años permanecen en cárceles estadounidenses. Expresemos nuestra solidaridad con los rebeldes negros, musulmanes, libios, latino-caribeños, afro-norteamericanos, injustamente condenados por tribunales gringos. Reclamemos la libertad de nuestros hermanos/as mexicanos/as, victimas de un Estado delincuente y de los maltratados/as presos políticos en Honduras y Paraguay. De los mapuches y demás integrantes de comunidades originarias injustamente reprimidos en el continente. De los presos palestinos, iraquíes, afganos, gallegos, catalanes, africanos, asiáticos…de los combatientes vascos presos en España y en Francia. No olvidemos a los/as camaradas del MRTA y de la insurgencia peruana relegados a cárceles-tumbas. Ni a luchadores/as sociales argentinos/as arbitrariamente encarcelados o procesados/as, recordemos a los hermanos de QUEBRACHO. Exijamos la libertad de los luchadores/as kurdos torturados y privados de libertad, y de los/as patriotas de Turquía sometidos a cárceles oprobiosas. Alerta y en pié de combate frente a la perfidia de Obama, USAID, CÍA, PENTÁGONO, CORPORACIONES y aliados. Frente a sus maniobras dirigidas a camuflajear su empecinado y destructivo afán de dominio, obligados ahora a ceder en el caso de los cinco patriotas cubanos en procura de nuevas estrategias de desestabilización; propósito éste que el propio OBAMA no ha tardado en desvelar, esgrimiendo su inconsistente amor por la “libertad” y los “derechos humanos” de la Cuba soberana que el imperio estadounidense ha martirizado y que siempre ha perseguido recolonizar. Bien porque los Cinco respiren libertad en su tierra querida, motivo de regocijo cubano y mundial. Pero no olvidemos a los que como ellos/as siguen en cárceles inmundas, constantemente vejados/as, arrebatándole poco a poco la vida.
E
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Opinión
18 QUINTAESENCIA Rafael Ciprián rafaelciprian@hotmail.com
a forma en que se aprobó el Código Penal (CP) en la Cámara de Diputados (CD) y su posterior promulgación por el Poder Ejecutivo hace pensar que vivimos en el Pandemonium, la alta sede de Satán y todos los demonios o, más sencillamente, en la capital del infierno jurídico. A esa conclusión puede llegar cualquiera que se haya leído con detenimiento la obra El Paraíso Perdido de John Milton. Recuerden que la batalla, como si fuera entre Dios y el Diablo, se dio con los dogmas y las ideas de los conservadores y los liberales. Los conservadores están liderados por la Iglesia católica. Rechazan toda posibilidad de despenalización del aborto. Se basan en sus creencias religiosas y en el Art. 37 de la Constitución, que consagra la inviolabilidad de la vida desde la concepción hasta la muerte. Los liberales, capitaneados por el Presidente, sostenemos que la Carta Magna hay que interpretarla con sentido sistémico e integral, no parcialmente. Y que su texto
L
Constitución y CP consagra la dignidad humana como norma, valor, principio y derecho fundamental, en sus Arts. 5, 7, 8, 38 y otros, que imponen también garantizar la vida con ese atributo. Por tanto, debe aceptarse el aborto bajo condiciones, como se observó y se acogió parcialmente por la CD. Esto es, en caso de que la vida de la madre esté en peligro (el mismo Art. 37), o que el embarazo sea fruto de una violación o incesto o que el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida. Pero la guerra no termina todavía. Las pasiones de los combates obnubilaron muchos cerebros. En la CD se aprobó atropelladamente el CP. Prueba de ello es que la Comisión de Justicia de ese hemiciclo se quejó porque no se ponderó su planteamiento de inadmisibilidad de la observación presidencial, diputados fueron marginados en los debates y el CP se remitió al Poder Ejecutivo sin pasar por el Senado. El punto de si el CP es una ley ordinaria u orgánica está pendiente. Somos del criterio de que la razón jurídica
y humana está del lado del Presidente. Motivó como debía hacerlo, conforme al Art. 102 del Pacto Fundamental. El aborto en las señaladas circunstancias no es un problema religioso, sino de salud y de dignidad humana. El CP aquí es una ley ordinaria, aunque en España se considere como ley orgánica. No entra en el Art. 112 de la Carta Magna, debido a que no regula derechos fundamentales propiamente dicho. Tipifica y sanciona conductas o hechos que afectan la libertad personal. Esta es un derecho fundamental. En sentido amplio, toda norma jurídica afecta o restringe algún derecho fundamental. Bajo ese concepto, todas las normas serían orgánicas. No debe ser así. Nuestro Congreso es bicameral, Senado y CD, conforme al Art. 76 de la Ley Suprema. No basta con que la CD haya aprobado el CP. Tenía que remitirlo al Senado. Lo que promulgó el Poder Ejecutivo es una ley truncada. El CP está viciado de inconstitucionalidad que lo hace nulo de pleno derecho. El TC se pronunciará.
DETALLES Antonio Almonte aalmonte@hotmail.com
i los túneles - que ya son varios y largos-, ni los elevados y ni siquiera la primera y la segunda líneas del Metro han aminorado un ápice los tapones y enredos en las vías de transito de la capital. Y para los dominicanos que viven en el exterior y que hace algunos años no venían al país, vale decirles que ciertamente el periodo navideño en la capital es, desde el punto de vista del transporte, un periodo "especial", pero que aunque un poco menos, Santo Domingo vive insoportablemente congestionada durante todo el año, a cualquier hora del día y en cualquier barrio del Distrito Nacional y sus municipios vecinos. Lamentablemente, el im-
N
Metro, túneles y más tapones pacto negativo en las finanzas públicas, en la productividad del sector privado y en los ingresos netos de los asalariados peatones o con vehículos no se ha estudiado en detalles y mucho menos dado a conocer, de manera que todavía no figura en la lista de demanda de la ciudadanía a los políticos que aspiran dirigir el Estado. Por eso en ninguna encuesta sobre los problemas del país aparece el tema transporte. Y en una sociedad política en donde los intereses o el parecer del Candidato es más importante que las demandas manifiestas o no reveladas de la población, entonces, los políticos se inventan los proyectos y contratos que les conviene, como, por ejemplo, las costosas infraestructuras para
soportar un Metro que, como el de Villa Mella, termina utilizando solo tres vagones que en las horas pico transportan pasajeros como salchichas. Ahora bien, una capital que en un radio de tres o cuatro kilómetros cuadrados reúne la Policía Nacional, la UASD, el Huacal, Banco Central, UTESA, PUCMM, UCSD, O&M, el Congreso, el Ayuntamiento, CEA, el Ministerio de Trabajo, el INDHRI, la Angelita, la Maternidad, dos oncológicos, el Hospital de la Policía, la Liga Municipal, la Lotería, UNIBE, el Dominico y otros centros de estudios y de trabajo, lo más lógico es que siempre se mantenga taponada. En otras palabras, nuestra crisis en el transporte, no es solo de transporte.
CATALEJO Anulfo Mateo Pérez anulfomateo@gmail.com
1 de 2 a ultraderecha de EEUU, opuesta al restablecimiento de las relaciones diplomáticas de ese país con Cuba, colocará “piedras en el camino” a todo paso dirigido al cese del bloqueo económico, comercial y financiero contra La Habana, y al intercambio científico, cultural, deportivo y de solidaridad. Esos halcones han iniciado una nueva guerra mediática contra la Isla, sacando de los archivos asuntos olvidados que han puesto en primer plano, para torpedear un mayor acercamiento entre EEUU y Cuba. Se trata de diferendos durante la Guerra Fría,
L
Piedras en el camino EU y Cuba que luego tomaron un bajo perfil, relacionados con el tema de asilos políticos a ciudadanos estadounidenses, acusados de violar las leyes de su país hace unos 30 años. Esa ultraderecha argumenta ahora, que algunos de los fugitivos más buscados por EEUU hicieron nuevas vidas en Cuba, se casaron, tuvieron hijos y durante décadas han continuado residiendo allí con tranquilidad. Se lamentan amargamente que esos ciudadanos estadounidenses se volvieron “elementos” habituales en sus modestos vecindarios de La Habana, mientras sus casos eran olvidados en gran medida en EEUU. Entre estos incluyen a Joanne Chesimard
(Assata Shakur), integrante de las Panteras Negras, declarada culpable en 1977 por la muerte de un agente de caminos de Nueva Jersey y sentenciada a cadena perpetua. El ultraderechista gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, posible candidato presidencial para 2016, ha pedido al presidente Obama exigir el regreso de Shakur antes de restaurar las relaciones con La Habana. De quien no hablan es de Luis Posada Carriles, terrorista de origen cubano y residente en EEUU; ex agente de la CIA; autor de la voladura, en 1976, de la aeronave de Cubana de Aviación, donde murieron 73 personas.
Eduardo Álvarez cenitcorp@gmail.com
La esperanza del 2015 ue las humillantes reparticiones de cajas en Navidad sean, por fin, cosas del pasado. Una economía triplicada debió servir para sustituir este asistencialismo clientelar y utilitario por la generación de oportunidades para cada dominicano en edad productiva. Sin embargo, la corrupción, los desaciertos en el manejo de la cosa pública y la falta de sensibilidad del sector privado, imposibilitaron la aplicación de políticas públicas tendientes a un verdadero desarrollo basado en la justicia social. En vez de cajas indignas, empleos y respaldos financieros para miles de jóvenes preparados para ingresar al mercado laboral, incluyendo a pequeños y medianos emprendedores. Pero la falta de oportunidades castra sus aspiraciones e iniciativas. Que el año nos encuentre en el umbral de un nuevo liderazgo político y económico, dispuesto a poner en ejecución los cambios que el país necesita para transitar por el camino correcto que representa el progreso y el bienestar de la familia dominicana. Que las esperanzas que hoy abrigamos toque los corazones de empresarios y políticos para que guardias, policías, maestros, jueces, fiscales sean reales beneficiarios de ese crecimiento exponencial del que hace gala el ex presidente Fernández mientras insiste en la miserable practica de maltratar y oprimir a miles de hombres y mujeres quienes no tienen otro remedio que perder la vergüenza por un par de noches de cena, a cambio de 364 días de hambre y miseria, por efecto de los miles de millones de dólares que se quedan en los bolsillos de un puñado de corruptos, en vez de ir las arcas públicas y al pueblo que genera estas riquezas. Una nueva forma de gobernar representa, en pocas palabras, la demanda esperanzadora que nos encuentra a finales de un año en que persisten los males que nos agobiaban hace seis o cinco décadas. Los mismos apagones, la misma impunidad, el mismo parque industrial pendiente de ser ampliado y renovado, la misma falta de empleos, los mismos bajos salarios y comida cara, con la secuela de una vida insegura, sin calidad. Lo que esperamos para el 2015 apenas requiere disposición, unidad de propósitos y, sobre todo, voluntad política. Y todo parece indicar que para hacer posible estas aspiraciones, es necesario que entren en escenas nuevas caras y que las viejas formas y maneras de gobernar den paso a un completo cambio de dirigentes y de mentalidades. El acostumbrado quítate tu para ponerme yo no resuelve nada en estos momentos. Esperanzas posibles si cada uno de nosotros, incluyendo el nuevo liderazgo político y económico se abrazan a propósitos e ideales afines a las demandas del país, echando a un lado mezquinos intereses particulares y de grupo.
Q
El Nacional
19
Domingo 28 de Diciembre de 2014
ECONOMIA
Reclaman Gobierno baje precios comida
Invierten 375 millones pesos en nuevas redes
El vocero de los diputados del PRD considera que los precios deben estar acorde con las rebajas de los carburantes
Edenorte llevará luz durante las 24 horas a varias comunidades RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com
explicaron que los precios se mantienen inalterables, a pesar del desplome en la cotización de los combustibles. “Los sindicatos y gremios choferiles anuncian rebajas en los pasajes, pero no pasan de ser mera propaganda”, enfatizó.
ARISTIDES REYES areyes@elnacional.com.do
El vocero del bloque de diputados del PRD, doctor Ruddy González, pidió ayer al Gobierno tomar las medidas pertinentes para que la rebaja de los combustibles se traduzca en una reducción del precio de los alimentos y los servicios. Deploró que los precios de los productos de la canasta familiar hayan subido en vez de bajar y que la factura eléctrica “siga tan cara”. Consideró necesario combatir a los agiotistas que se aprovechan de la temporada navideña para elevar todos los precios y “agrandar sus ingresos”. Señaló que no existen razones para que los precios de los productos del agro y la libra de pollo, res y otras carnes se dispararan. “El pueblo debe encontrar en el Gobierno un doliente que no permita que esos productos de la canasta familiar sigan incrementándose”, agregó el diputado del PRD por Azua.
Energía
Ruddy González, vocero de diputados del PRD.
Declaró que como nación democrática, en República Dominicana prima la oferta y la libre demanda, “pero todo tiempo un límite y alguna regulación”.
Pasajes El vocero de la bancada de oposición, afirmó que la mayoría de los choferes del transporte público no ha bajado el precio de los pasajes, a pesar de los anuncios en ese sentido. Señaló que residentes en la capital y el interior le
UN APUNTE
Sin efecto El doctor Ruddy González pidió al Gobierno que no aplique en enero el incremento del ITEBIS a los precios del azúcar, el café, chocolate y otros artículos, porque “sería un mal comienzo para las familias pobres”.
González dijo que resulta incomprensible que el Gobierno no haya bajado el precio de la factura eléctrica, a pesar de que la cotización del petróleo se ha desplomado en los mercados internacionales. Árgumentó que las plantas las generadoras de energía anunciaron que redujeron en un 35 por ciento el precio de la energía que venden a las Edes, de las cuales el Estado es propietario de dos y accionista de la tercera. “La población necesita un respiro en el precio de la factura eléctrica que si se suma a una rebaja en el precio de los pasajes, los alimentos y los servicios, sería un aliciente para mejjorar sus condiciones de vida”, enfatizó.
SANTIAGO.- En las últimas semanas de este año, Edenorte Dominicana puso en servicio la rehabilitación de redes en varias comunidades de su área de concesión, con una inversión que superó los 375 millones de pesos. Concomitantemente, inició trabajos similares en la comunidad Las Terrenas, de la provincia Samaná, donde tiene proyectado erogar la suma de 176 millones de pesos, mientras que en el sector Nibaje, de La Vega, se hace lo propio con una inversión de 40 millones, para un total general de alrededor 590 millones de pesos entre obras ejecutadas y por finalizar. Entre las comunidades donde la empresa distribuidora de electricidad ha instalado el servicio 24 horas figuran Gregorio Luperón y Tito Cabrera, de Esperanza; La Lomita de Moca y Los Pomos, El Higüero, Las Maras, El Samán, Villa Paraíso I y II, Ciudad Consuelo y Camagüey, de La Vega.
Trabajos similares fueron inaugurados recientemente en el municipio de Salcedo, beneficiándose con ellos los residentes en el centro de la ciudad, Los Almendros, Los Maestros, El Cementerio, Altos Los Rojas y San Antonio. Por igual, Los Mangos, La Gobernación, El Hoyo, La Gallera, Rabo Duro, La Amargura, Cholongo, Los Cocos, El Chucho, San Lorenzo, San Miguel, Clavijo, El Invi y la urbanización Hermanas Mirabal. Julio César Correa, administrador gerente general de Edenorte Dominicana, dijo que más de 9 mil clientes ubicados en esos lugares se benefician del servicio continuo de electricidad.
Barcos traen vehículos últimos modelos RD Otras embarcaciones vienen con mercancías diversas desde Estados Unidos y Centroamérica BERTHA R POUERIÉ A
El carguero Progress Ace, de NYK Line, se espera en el puerto de Santo Domingo este lunes 29 a dejar una partida de vehículos que trae desde el Japón con trasbordo desde USA, Centro y Suramérica. Viene a la consignación de Agencias Navieras B&R. Esta misma naviera aguarda dos embarcaciones de Crowley que tomaron carga variadas en puertos de USA, Centro y
Suramérica. Uno de ellos es el Caribbean Fantasy que arribará al puerto de Santo Domingo el venidero martes 30 y nuevamente el jueves 1 de enero. El otro vapor de Crowley es el Paradero que llegará a Haina Oriental el próximo sábado 3. También B&R aguarda cinco embarcaciones de Zim Container que proceden desde USA, el Caribe, Centro y Suramérica. Cuatro de ellos vienen a puerto Caucedo. Son ellos:
Los furgones comenzarán a llegar desde mañana lunes.
Conti Elektra se espera el martes 30 y tocará el jueves 1 en Haina Oriental: el Horst B viene el 31; CFS Panavera arriba el 1; y el Orca se aguarda el viernes 2. El otro vapor de Zim es el CFS Pagoda llegará el sábado 3 y viene al puerto de Haina Oriental. De igual forma en la firma naviera E.T. Heinsen C.Por A informa que aguarda en Haina Orientql los vapores Conti Elektra, de APL viene el miércoles 31 con productos desde el Lejano Oriente y Panamá;
y el Williamsborg, de Nordana Line el lunes 29 con carga variada desde puertos del Mediterráneo. Heinsen también espera en el puerto multimodal Caucedo seis furgoneros de Hapaglloyd que traen mercaderías desde Europa, Norte,Centro y Sur América.Son ellos: Chacabucco viene el 30; Santa Rafaela se espera el 30; el Sydney Express también viene el 30; Cap Jackson lo hará el 3; Fremantle Express se aguarda también el 3.
El Nacional
20
Domingo 28 de Diciembre de 2014
Mundo
Justicia EU cita a Rousseff en caso Petrobas Además de la mandataria brasileña fueron llamados el exministro de Hacienda Guido Mantega y doce empresarios SAO PAULO. EFE. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el saliente ministro de Hacienda, Guido Mantega, fueron citados entre los catorce nombres que deberán responder en un proceso adelantado por la Justicia de Estados Unidos contra la petrolera estatal Petrobras, informó ayer la prensa digital. La oficina de abogados Labaton Sucharow, que representa la ciudad de Providence, capital del estado de Rhode Island, incluyó a Rousseff, Mantega y otros doce empresarios y exministros, en una lista de “personas de interés en la acción” que se mueve contra Petrobras y dos subsidiarias de la estatal. Sin embargo, el socio de Labaton Sucharow, Michael Stocker, declaró al medio brasileño que no existe una intención de “transformar” a las “personas de interés en la acción”, como Rousseff y Mantega, en “reos” del proceso. “Es muy precoz, en nuestra estrategia de liti-
FARC dice está dispuesta retirar menores de filas Guerrilla colombiana señala que además quitaría minas BOGOTÁ. EFE. Las
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.
gio, decir que todas esas personas serán llamadas a deponer”, apuntó Stocker, quien calcula en “centenas de millones de dólares” las probables indemnizaciones contra los perjudicados en un eventual fallo contra Petrobras. Según la edición en internet del diario O Estado
Guido Mantega, exministro de Hacienda.
de Sao Paulo, la Justicia de Estados Unidos, de considerar el caso procedente, puede acusar formalmente a varios de los implicados en caso de comprobar que ellos firmaron un informe falso para la emisión de ADS (American Depositary Shares) de la compañía.
Con la emisión de los certificados de deuda, Petrobras recaudó 100.000 millones de dólares y de avanzar el proceso, con la comprobación de un supuesto fraude en la omisión o falsedad de informaciones, la compañía podría pagar millonarias indemnizaciones .
Apuñalan 5 en Washington Hecho ocurrió en restaurante, cerca de una estación del metro WASHINGTON. EFE. Cinco personas fueron apuñaladas en el interior de un restaurante en la zona noroeste de Washington, pero todas están fuera de peligro, según informó ayer la Policía Metropolitana de la capital estadounidense. El suceso ocurrió en el restaurante McFadden's, ubicado en la Avenida
Hace unos días la FARC anunció un cese al fuego.
Se informó que los heridos están fuera de peligro.
Pensilvania y muy cerca de la estación de metro de Foggy Bottom, poco después de la medianoche del viernes, de acuerdo con la Policía. Las cinco personas que resultaron heridas están fuera de peligro. Los investigadores están tratando ahora de averiguar el motivo de los apuñalamientos .
FARC están dispuestas a hacer “gestos" de paz como el desminado y la desvinculación de los menores de 15 años de sus filas para bajar la intensidad del conflicto armado colombiano, dijo en una entrevista uno de sus líderes que participa en las negociaciones de La Habana. El jefe rebelde “Pastor Alape”, alias de Félix Antonio Muñoz, miembro del secretariado (mando) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo en una entrevista en La Habana que publicó ayer el diario El Colombiano que “desescalar” el conflicto implica gestos humanitarios “de parte y parte”, no sólo de la guerrilla. “Lo que digo es que nosotros tenemos dispo-
sición de desarrollar gestos; estamos planteando por ejemplo las minas, sí vamos a tomar una decisión de desminar y hacer unos desminados”, señaló Alape. Según el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA), desde 1990 hasta junio de este año fueron registradas en Colombia 10.773 víctimas de minas antipersona. Colombia es además, después de Afganistán, el segundo país del mundo con más niños víctimas de minas antipersona al registrar 57 casos en 2013, según la ONG Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM). En cuanto a los menores reclutados por las FARC, Alape señaló que están haciendo consultas a la luz del derecho internacional.
Se rinde un jefe de grupo EI en Somalia Uno de los jefes de los insurgentes islamistas somalíes shebab, su jefe de inteligencia Zakariya Ismail Ahmed Hersi, se rindió al gobierno y a la fuerza de la Unión Africana, indicaron ayer fuentes militares somalíes. Estados Unidos había ofrecido una recompensa de tres millones de
MOGADISCIO. AFP.
dólares a toda persona que diera informaciones sobre este caudillo de los rebeldes afiliados a Al Qaida, en el marco de un programa destinado a los principales jefes shebab. Hersi se entregó en la región de Geddo, en la frontera con Kenia y Etiopía, y actualmente se encuentra detenido, según fuentes oficiales.
El Nacional
Mundo
Domingo 28 de Diciembre de 2014
Norcorea llama “mono” al presidente Obama Acusa al mandatario estadounidense de haber movido los hilos para el lanzamiento de la comedia cinematográfica “La entrevista” Corea del Norte acusó a Estados Unidos de su reciente apagón de internet y lanzó insultos racistas al presidente Barack Obama en medio de la disputa binacional por el ciberataque y el estreno de la película “The Interview”. El máximo órgano del gobierno del país liderado por Kim, la poderosa Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte, dijo ayer que Obama movió los hilos para el lanzamiento de la comedia cinematográfica sobre el asesinato
SEÚL, COREA DEL SUR. AP.
ficticio de Kim. Describió la cinta como ilegal, deshonesta y reaccionaria. “Obama siempre es temerario en sus palabras y actos como un mono en una selva tropical”, dijo un vocero no identificado del Departamento Político de la comisión, en declaraciones difundidas por la agencia noticiosa oficial KCNA. El Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca se negó a hacer declaraciones el sábado. El país asiático ha negado estar involucrado en el ci-
Barack Obama
Miles asisten sepelio policía asesinado NY Vicepresidente Joe Biden encabezó funeral NUEVA YORK. AFP. El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto a miles de policías llegados desde todo Estados Unidos rindieron homenaje ayer a la institución, durante el multitudinario funeral de un agente asesinado en la ciudad de Nueva York. Decenas de miles de hombres y mujeres vistiendo sus uniformes participaron del sepelio en
Nueva York (este) del policía de origen puertorriqueño Rafael Ramos, asesinado hace una semana. Pero evidenciando la tensión persistente entre el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y su cuerpo de policía, cientos de oficiales que seguían la ceremonia desde fuera de la iglesia protestante Christ Tabernacle, en el distrito de Queens, optaron por colocarse de espaldas a la
pantalla cuando, dentro, el administrador de la Gran Manzana tomó la palabra. "Este asesinato ha tocado el alma del país", dijo el vicepresidente, asegurando bajo aplausos que la policía de Nueva York era "probablemente la mejor del país". "Creo que esta policía y esta ciudad increíblemente diversa mostrarán al país la manera de superar las divisiones", añadió Biden.
berataque contra Sony Pictures, pero ha expresado indignación por la comedia. Sony suspendió inicialmente el estreno de la película alegando amenazas de ataques terroristas contra salas de cine de Estados Unidos. Obama criticó la medida de la distribuidora y la cinta se presentó al público esta semana. Esta no es la primera vez que Norcorea emplea insultos vulgares contra Obama y otros altos cargos de Estados Unidos y Corea del Sur.
21 UN APUNTE
Silencio Washington. EFE. El Gobierno de EEUU guardó ayer silencio ante los ataques de Pyongyang contra el presidente Barack Obama, a quien un portavoz de la Comisión Nacional de Defensa norcoreana comparó con un “mono” y acusó de “forzar” el estreno del filme “The Interview” el día de Navidad.
A principios de este año, dijo que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, era un lobo con una mandíbula prognata “horrorosa” y que la presidenta de su vecino del sur, Park Geun-hye, era una prostituta.
22
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad FOTONOTICIA
Salud redoblará esfuerzos para erradicar malaria Ministra de Salud afirma en los últimos 14 años ha bajado la incidencia en un 53.04% TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do
La República Dominicana redoblará los esfuerzos para erradicar de manera definitiva la enfermedad de la malaria, afirmó ayer la ministra de Salud. La doctora Altagracia Guzmán Marcelino dijo que dentro de las enfermedades que el Ministerio de Salud ha logrado impactar está la malaria, mal que en los últimos 14 años ha bajado de manera considerable su incidencia en un 53.04 por ciento. Apuntó que el país mereció por la lucha contra la malaria, el premio como campeón en el año 2014, y “volveremos a postularnos en el 2015 por segundo año, al premio campeón contra la malaria de las Américas que otorga la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”. Indicó que el país continuará fortaleciendo la lucha contra la malaria en poblaciones vulnerables de municipios de alta incidencia. “A partir de este pre-
Celebran cumpleaños Leonel El 61 cumpleaños del expresidente Leonel Fernández fue celebrado en Funglode a ritmo de mariachis, guitarra y canciones navideñas, donde dirigentes del Comité Político, Comité Central, senadores y diputados, alcaldes y miembros de los partidos del Bloque Progresista acudieron a darle las felicitaciones y respaldo. En la foto, el presidente del Movimiento Fiel, Miguel Eusebio Flaquer, felicita al ex mandatario, entre otros dirigentes.
FOTONOTICIA
Altagracia Guzmán Marcelino resalta la lucha del país para erradicar la enfermedad de la Malaria.
cedente se asume el compromiso de avanzar en la eliminación de la malaria y luchar por la erradicación de otras enfermedades como el dengue, por lo que exhorto a la población a continuar su apoyo, como hasta el momento lo ha hecho, para eliminar la malaria”, apuntó. La inversión en los diferentes proyectos para lograr la reducción de la enfermedad en los últimos cinco años ha sido de 4.7 millones de dólares.
Guzmán Marcelino que en lo que va del 2014 la reducción es de 61.5%, por lo que el Centro Nacional de Control de Enfermedades Tropicales (CENCET), afirma que el país se encamina a la total erradicación de la malaria. De acuerdo al MS en el 2013, en 108 de los 155 municipios del país no se reportaron casos autóctonos de malaria. Al cierre de la semana 31 no se reportaron fallecimientos atribuibles a malaria.
Reservas PN premia miembros El director de la Reserva de la Policía, mayor general (r) Miguel de la Cruz Reyna, junto a otros directivos, entrega uno de los electrodomésticos como abanicos, neveras, estufas, DVD, televisores, rifados a pensionados de esa institución en un desayuno con motivo de las navidades. El encuentro se llevó a cabo al concluir la caminata “Confraternidad y Salud” que cada semana los reservistas realizan en la avenida del Parque Mirador Sur.
FOTONOTICIA
Denuncian escándalos en un bar de haitianos Vecinos piden intervención de las autoridades Residentes en el sector La Yagüita de Los Jardines del Norte denunciaron ayer el estado de desasosiego en que viven debido a los escándalos en un bar del lugar, propiedad de dos hermanos haitianos indocumentados. Dijeron que el bar Elí, propiedad de los dos indocumentados, está ubicado en la calle Central de ese sector, donde se congrega una gran cantidad de haitianos escuchando
música en tono muy alto Emplazaron a la Policía Nacional, al Ministerio de Medio Ambiente y a la Procuraduría General de la República para que intervengan debido a que la situación podría degenerar en hechos de violencia entre haitianos y dominicanos. Explicaron que los propietarios del bar no respetan el derecho al debido descanso de los moradores de La Yagüita, donde además de tocar música
muy alta hasta bien entrada la madrugada, los parroquianos orinan y defecan en la calle. Informaron que además de eso, en el bar ocurren frecuentes enfrentamientos armados, por lo que muchas personas viven en una constante zozobra. Manifestaron que agentes policiales de servicio en la zona pasan frecuentemente, pero a buscar dinero, no a imponer el orden.
Entregan juguetes El comandante general del Ejército de la República Dominicana, mayor general José E. Matos de la Cruz, y su esposa, señora Belkis Fermín de Matos, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales del Ejército, entregaron cientos de juguetes a los hijos de los soldados de ese cuerpo, en el campamento militar 16 de Agosto, en el kilómetro 25 de la autopista Duarte, donde fueron repartidos además, frutas, dulces y golosinas.
El Nacional Domingo 28 de Diciembre de 2014
Actualidad
23
24
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad CARTELERA
CRUCIGRAMA Horizontales 1. Aprisco cercado. 6. Caed dando vueltas. 10. E larga griega. 11. Cocí directamente a las brasas. 12. Signo ortográfico. 14. Yerno de Mahoma. 16. Ondas en la superficie del mar. 18. Bisontes europeos. 19. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 20. Concavidad o hueco. 21. Apócope de santo. 22. Pronombre relativo «de quién» (pl.). 24. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. 25. Quinto hijo de Sem. 28. Alero del tejado. 30. Comida que se toma por la noche. 31. Obra tejida de lana, seda u otra materia. 32. Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona y número plural. 33. Pronombre demostrativo (pl.). 34. Preposición. 35. Cinco y uno. 36. Expresan alegría con el rostro. 37. Picaríamos con la espuela a la cabalgadura. Verticales 1. No admitiremos la competencia de un tribunal, juez, perito, etc. 2. Perteneciente o relativo al demonio. 3. Piojo de las gallinas (pl.). 4. Sexta nota musical. 5. Perteneciente a la Malasia o a la península de Malaca.
6. Dios egipcio del sol. 7. Mamíferos plantígrados carniceros. 8. Autorizarás a otro para que actúe en nombre de uno. 9. Desacreditasen. 13. Aféresis de ahora. 14. Archipiélago malayo. 15. Prefijo griego «igual». 17. Antigua medida de longitud. 22. Familia o tribu. 23. Pasa de adentro hacia afuera. 26. Combato las pasiones, los deseos, etc. 27. Pondré una marca a una cosa. 28. Ejecutar una cosa ilegal. 29. Sentimiento de placer producido por algo favorable o deseado. SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
Palacio del Cine AGORA MAL
1 EL HOBBIT: BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS (HFR-2D XTREME DIGITAL) 5:30, 8:30 L/D 2 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:15, 8:15 TODOS LOS DIAS R/14 3 PADDINGTON 5:00 TODOS LOS DIAS 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:05, 7:05 TODOS LOS DIAS S/R 4 NIGHTCRAWLER (PRIMICIA MORTAL) 9:05 TODOS LOS DIAS R/18 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 5:25, 7:25 TODOS LOS DIAS S/R 5 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) 9:25 TODOS LOS DIAS R/16 6 MARIA MONTEZ 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R
Palacio del Cine AVENIDA VENEZUELA
1 MARIA MONTEZ 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R 2 CODIGO PAZ 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 3 PADDINGTON 5:20 TODOS LOS DIAS 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 7:15, 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 5 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/14 6 NO HAY MAS REMEDIO 5:30, 7:30. 9:40 TODOS LOS DIAS R/18 7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D 5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 8 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 5:30, 8:30 TODOS LOS DIAS R/14
Palacio del Cine BELLA VISTA MALL
1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D 5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 2 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:15, 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 2 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:35 TODOS LOS DIAS R/14 3 EXODUS: DIOSES Y REYES 3D 6:00, 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 4 MARIA MONTEZ 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 5 MAGIC IN THE MOONLIGHT (MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA) 5:30, 7:30, 9:30 6 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 3D 5:45, 8:45 L/D
5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS S/R 4 THE BOOK LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) 5:10 TODOS LOS DIAS SIN R 4 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 7:25 TODOS LOS DIAS R/14 5 EXODUS: DIOSES Y REYES 6:00, 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 6 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 5:15, 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 7 MARIA MONTEZ 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R 8 PADDINGTON 5:20 TODOS LOS DIAS 8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/14 9 NO HAY MAS REMEDIO 5:05, 7:30, 9:40 TODOS LOS DIAS 10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:25, 7:25, 9:25 TODOS LOS DIAS S/R
Palacio del Cine BÁVARO
1 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS J/V/S/D 5:30, 8:30 (L/M/MI 7:30) 2 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D J/V/S/D 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI 7:15, 9:15) 3 PADDINGTON J/V/S/D 5:45 UNICAMENTE 3 MAGIC IN THE MOONLIGHT (MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA) 7:45, 9:45 L/D
1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D ) 5:00 TODOS LOS DIAS.- S/R 1 EL HOBBIT: BATALLA DE CINCO EJERCITOS (IMAX HFR-3D) 6:15, 9:00 L/D R/14 2 EXODUS: DIOSES Y REYES 5:35, 8:35 TODOS LOS DIAS R/14 3 PADDINGTON 5:30 TODOS LOS DIAS 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 7:25, 9:50 TODOS LOS DIAS R/14 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:20, 7:20 TODOS LOS DIAS S/R 4 NIGHTCRAWLER (PRIMICIA MORTAL) 9:20 TODOS LOS DIAS R/18 5 MARIA MONTEZ 5:40, 7:40, 9:40 TODOS LOS DIAS S/R 6 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/R SALA VIP MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS
Palacio del Cine SAMBIL
1 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 5:15, 8:15 L/D R/14 2 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) 5:00, 7:20, 9:40 L/D R/16 3 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D
4 INTERSTELLAR LUN-DOM, 8:35 R/14 5 BIG HERO 6 3D (GRANDES HEROES 3D) L/V 6:50,9:00 S/D 4:40,6:50,9:00 S/R 6 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 7:30 S/D 4:30,7:30 R/14 7 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:00,7:15 S/R 7 MARIA MONTEZ LUN-DOM, 9:30 S/R
B ro a d wa y (PLAZA CENTRAL)
1 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 R/14 2 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 S/R 3 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 7:10/ SAB-DOM, 4:55,7:10 S/R 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I LUN-DOM, 9:25 R/14 4 BIG HERO 6 3D (GRANDES HEROES 3D) L/V 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R 5 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR L/V 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:40,6:50,9:00 S/R 6 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:30,9:10/ SAB-DOM, 6:10,9:10 R/14 7 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 7:30 S/D 4:30,7:30 R/14
Palacio del Cine SAN FRANCISCO DE MACORÍS
Cinema Centro
A GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D J/V/S/D 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI 7:15, B EXODUS: DIOSES Y REYES J/V/S/D 5:45, 8:45 (L/M/MI 7:45) R/14
(MALECÓN)
C EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS J/V/S/D 5:30, 8:30 (L/M/MI 7:30) R/14
2 BIG HERO 6 3D (GRANDES HEROES 3D) L/V 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R 3 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 7:30 S/D 4:30,7:30 4 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 7:40/ SAB-DOM, 4:40,7:40 R/14 5 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 5:00,7:10,9:25 S/R 6 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:50,7:00 S/R 6 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-DOM, 9:10 R/14
Palacio del Cine BELLA TERRA MALL (SANTIAGO)
1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D 5:05, 7:05, 9:05 TODOS LOS DIAS S/R 2 EXODUS: DIOSES Y REYES 6:00, 9:00 TODOS LOS DIAS R/14 3 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS 5:00, 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 4 PADDINGTON 5:30, 7:30 TODOS LOS DIAS S/R 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE 1 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 5 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR 5:15, 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 5 MARIA MONTEZ 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 6 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS 5:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/14
Palacio del Cine (BLUE MALL)
6:00,9:00 R/14
Palacio del Cine (HIGUEY)
1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) 3D J/V/S/D 5:15, 7:15. 9:15 (L/M/MI 7:15, 9:15) 2 MARIA MONTEZ J/V/S/D 5:35, 7:35, 9:35 (L/M/MI 7:35, 9:35) S/R 3 EXODUS: DIOSES Y REYES J/V/S/D 5:45, 8:45 (L/M/MI 7:45) R/14 4 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS J/V/S/D 5:30, 8:30 (L/M/MI 7:30) R/14
Palacio del Cine (MULTIPLAZA, HIGÜEY)
1 EL HOBBIT: LA BATALLA DE LOS CINCO EJERCITOS J/V/S/D 5:45, 8:45 (L/M/MI 7:45) R/14 2 NO HAY MAS REMEDIO J/V/S/D 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI 7:15, 9:15) S/R 3 EXODUS: DIOSES Y REYES J/V/S/D 6:00, 9:00 (L/M/MI 7:30) R/14 4 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) (3D J/V/S/D 5:30,7:3
Ac ro p o l i s 1 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 6:30/ S/D 4:30,6:30 1 EXODO: DIOSES Y REYES L/D 8:25 2 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 6:35,9:15/ SAB-DOM, 6:15,9:15 R/14 3 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES 3D L/V 6:30,9:00 S/D
1 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES 3D L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 R/14
7 MARIA MONTEZ LUN-DOM 9:30 S/R 8 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR L/V 7:05,9:15/ SAB-DOM, 4:55,7:05,9:15
Coral Mall 1 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 7:30 S/D 4:30,7:30 2 THE HOBBIT: THE BATTLE OF THE FIVE ARMIES L/V 6:30,9:00 S/D 6:00,9:00 R/14 3 BIG HERO 6 3D (GRANDES HEROES 3D) L/V 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:10 S/R 4 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-VIE, 7:40/ SAB-DOM, 4:40,7:40 R/14 5 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 6:55/ SAB-DOM, 4:45,6:55 S/R 5 EXODO: DIOSES Y REYES LUN-DOM, 9:00 R/14 6 HORRIBLE BOSSES 2 (QUIERO MATAR A MI JEFE 2) L/V 7:10,9:30 S/D 4:50,7:10,9:30 R/16 7 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:35,8:20/ SAB-DOM, 4:25,6:10,8:20 S/R 8 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE, 7:10/ SAB-DOM, 4:55,7:10 S/R 8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I LUN-DOM, 9:25 R/14
Fine Arts Cinema CAFÉ AT NOVO CENTRO
1 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50,6:55,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:30 R/16 2 MARIA MONTEZ LUN-DOM, 5:00,7:10,9:20 S/R 3 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 4:50,7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 R/18 4 OCHO APELLIDOS VASCOS LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:30,6:40 4 THE JUDGE (EL JUEZ) LUN-DOM, 8:50 R/16 5 MAGIC IN THE MOONLIGHT LUN-DOM, 5:05,7:15,9:25
S
Semana Suplemento de actualidad 28 de Diciembre de 2014
Visión crítica del lenguaje jurídico, en orto escritura
Testimonio de Hugo Arias sobre la vida de Manolo
Desarrollo vial contribuye a mejorar la calidad de vida
Editor: José Antonio Torres semana@elnacional.com.do
cursos culturales de carácter histórico. El parque nacional Humedales del Ozama (Laguna Manatí) se encuentra en la provincia de Santo Domingo en los márgenes del rio Ozama, el acceso principal es vía acuática, penetrando por la avenida del Puerto de Sanc Soucí, por La Ciénaga, Las Malvinas, Los Tres Brazos, El Cachón de la Rubia…
Medio Ambiente aspira convertir este escenario en una marca ciudad, junto al balneario el Cachón
Un paraíso en la
capital ANA FLORENZÁN anaflorenzan@gmail.com
E
l parque nacional Humedales del Ozama (Laguna Manatí) y el parque ecológico de Nigua, (Mirador Oeste) son áreas protegidas del país, a la espera de ser disfrutadas por las
familias dominicanas y el público turístico amante de la naturaleza. Estos parques también brindan al país un crecimiento económico en su zona, pues incrementan el empleo, la pesca, y aumentará la productividad comercial a través del ecoturismo.
Dominicanos y turistas pueden apreciar la belleza y la tranquilidad de la naturaleza en diversas actividades como: observación de aves, navegación en botes, recorridos y caminatas, practicas de deportes acuáticos e interpretación ambiental y senderismo.
La Laguna de Manatí, en el Parque Mirador del Oeste, junto a los humedales del Ozama forma un Edén en Santo Domingo
El Mirador del Oeste en Nigua goza de una belleza en fauna y flora, digna para admirar, constituida por la desembocadura del río Nigua y una posición de siete kilómetros a lo largo de la playa Las Charcas, localizado en el ámbito de la ciudad industrial de Haina, en San Cristóbal.
El área protegida tiene una extensión de 8.51 kilómetros cuadrados y en sus límites se reguardan importantes y variados ecosistemas, tales como: dunas, humedales, manglares, lagunas, vegetación ribereña, los cuales sirven de refugio a numerosas especies de la fauna y re-
La flora de este parque está presente el Campeche, Javilla criolla, Caimito, Ceiba… y su fauna está constituida por aves fluviales y palustres como el Martin Pescador, La Gallareta, la garza Real… El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales encabezado por su ministro Bautista Rojas Gómez y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental y el Clúster Turístico, intentan promover estas áreas como ¨marca ciudad¨ Durante una media tours promotores turísticos, Bautista Rojas Gómez, aprovechó la ocasión para mostrar las mejoras y facilidades implementadas por la cartera en los referidos escenarios. Citó entre las acciones y remociones implementadas la instalación y adecuación de centros de vigilancia, facilidades de movilidad y puntos de accesos para conectarse con esas reservas naturales. En el recorrido, participaron el vice ministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Daneris Santana, Roberto Herrera, presidente de ECORED y Freddy Ginebra, del Clúster Turístico. El tours partió desde La Luperón hacia los Humedales de Nigua y de ahí hacia los Humedales del Ozama, donde está la Laguna Manatí.
26
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Semana
Zona Infantil
-
ra ya noche en Judea, contaba un niño pastor cuando al pasar junto a un pueblo un bebé me sonrió. No fue una sonrisa hueca, ni fue un gesto juguetón. Tampoco mostraba queja aunque muy pobre nació. Fue una sonrisa perfecta que… ¡estaba llena de Amor! Pero al verlo tan humilde, durmiendo sobre un cajón, me llegué a sentir muy triste. Y tan gran pena me dio que, aprovechando un despiste, lo tomé como un ladrón para llevarlo conmigo y poder darle algo mejor. Cuando, al momento siguiente, Su madre ya no lo vio fue a buscarlo entre la gente, mas tampoco lo encontró.
Semana invita a los escritores de literatura infantil a que aprovechen este espacio, a fin de que contribuyamos a incentivar el hábito de lectura en los niños. Las colaboraciones deben ser acorde con el espacio disponible. semana@elnacional.com.do
La poesía de la
Navidad
Preocupada por su suerte casi moría de dolor Y llorando dulcemente entre lágrimas cantó: “¿Quién apagó las estrellas llevándose su color? ¿Quién nos ha dejado a oscuras robando a quien hizo el sol? ¿Quién prefiere andar perdido y no tener Salvador? ¿Quién se ha llevado a mi Ni ñ o ?
¿Quién ha robado al Señor?” Viendo que allí lo querían tan bien como lo haría yo, aunque el miedo me vencía, tuve que hacer confesión: “Yo me lo llevé un ratito, lo guardé en mi corazón, para decirle bajito: Niño, te quiero un montón.”
La madre, con gran alivio, sonriendo respondió: “Para hacer eso, cariño,
no hay que secuestrar a Dios; basta con que lo compartas con cuanta más gente, mejor. Y que, allá donde tú vayas, hagas bien y des amor.” Yo, que aún era pequeño, aprendí bien la lección. Y desde entonces recuerdo que ese Niño, que era Dios, No solo me amó primero, sino que me hizo mejor. (Pedro Pablo Sacristán).
El Nacional
Semana
Domingo 28 de Diciembre de 2014
27
MANOLO Y LAS MANACLAS
Testimonio de Hugo Arias Combatió el plan neoliberal de privatización de los bienes estatales, aferrado al patriotismo y la moral política de su amigo Manolo. El día 2 de agosto de este año partió al reino de los cielos a juntarse con Manolo FULGENCIO ESPINAL
H
ugo Arias Fabián, nacido en Tamayo, provincia de Barahona (1931) y Manolo Tavárez Justo, de Montecristi, de igual edad, establecieron “gran empatía” mientras cursaban estudios de Derecho en la Universidad de Santo Domingo (UASD), balbuceando “ideas subversivas” contra el reinado de orden impuesto por el presidente Trujillo, “Manolo trazó el camino” vertebrando una organización clandestina de “Liberación Nacional”. El doctor Arias Fabián y su cuñado Rubén Darío Mesa Beltré asumieron los riesgos organizando una célula conspirativa importante enrolando a lo interior de la Aviación Militar Dominicana a los sargentos Amable y Rafael Reyes y a Juan Tomás García Mota asesinados en las ergástulas del tenebroso Servicio de Inteligencia Militar (SIM), sin lugar a dudas mártires de la libertad injustamente ignorados. Arias tuvo mejor suerte, porque al ser detenido su cuñado Rubén Darío resistió tormentos en los interrogativos del sicariato, a picana carnal y choques eléctricos tratando de sacarle la declaración que lo involucrara en el complot develado. El cuñado resistió estoicamente para la tranquilidad de su hermana Elsa negando enfáticamente repetía: “Hugo no está”. Condenado a 10 años de prisión, el ajusticiamiento del 30 de mayo
de 1961, le devolvió la libertad y la ilusión por los fueros del catorcismo inmaculado, que defendiera con las armas en las manos su hermano, el guerrillero constitucionalista Arturo Mesa, dimensionando el compromiso de la familia con la causa de la libertad.
Distanciamiento
La confianza Descabezada la tiranía, Hugo Arias compartió militancia cercana con Manolo Tavárez, entre el extremismo y la moderación, que caracterizó la vida interior de la Agrupación Política 14 de Junio (1961-1963). La decisión del ¿Qué hacer? Ante la consulta electoral del 20 de diciembre de 1963 distancia ambos amigos.
Desempeñó en su vida pública más de una función gubernamental en diferentes gobiernos En la Convención Nacional celebrada en el Conservatorio Nacional de Música en Santo Domingo, el doctor Arias, el periodista Silvio Herasme Peña y el sindicalista Enrique Michel externaron razones convincentes por la participación electoral, enfrentándose a la línea abstencionista defendida por Sóstenes Peña Jáquez y Rubén Díaz Moreno, “imposible que participemos en elecciones después que Manolo las rechazó en Santiago calificándola de
encomendara al Comité Ejecutivo Central. Claro, el radicalismo anti-electoral evadió el debate imponiéndose la abstención “quedando mis relaciones con Manolo muy frías”. “Testimonia el doctor Arias Fabián al cabo de medio siglo”, mientras precisaba cada palabra ante El Cronista sus declaraciones en presencia de los hermanos Rodolfo y Rubén Mesa Beltré, los ingenieros Jimmy Fernández Mirabal (E.P.D.) y César González Brito, el magistrado Don Néstor Díaz y el médico estomatólogo Alberto Santana. (Tertulia del Cantábrico), doy este testimonio cumpliendo un compromiso post-mortum, en honor a sus hijos Elsita, Giselle y Hugonet Arias Mesa.
Manolo Tavárez Justo, en foto de un mes antes de su muerte en Las Manaclas.
“farsa electoral”. Hugo Arias volvió a la carga: “esta es una convención democrática llamada a decidir, aunque tenga que diferir del líder, os reafirmo que las masas quieren ir a votar libremente, sienten el deseo de ejercer un derecho que Trujillo
les impedía, los catorcistas nos sentimos autosuficientes para la competencia electoral, aliados o independientes, nuestra militancia es firme”, recalcó. Reforzado por Herasme y Michel “La Triada convincente” sumó en la rectificación al poeta Re-
né del Risco Bermúdez al favorecer que la Convención “discuta a fondo la participación electoral”, la línea moderada parecía imponerse en el momento en que el dirigente Fidelio Despradel, secretario de organización, solicitó que el tema se le
¿Por qué usted dice que las relaciones quedaron “frías”? El doctor Arias fotografía el debate respondiéndome: “Es que cuando el compañero Sóstenes Peña Jáquez (fusilado durante el levantamiento en San Francisco de Macorís en 1965) afirmó que Manolo había fijado en Santiago “la posición abstencionista”, yo respondí” ¿quién lo mandó? a Manolo no le gustó mi interrogación, dejó de llamarme para determinadas consultas, noté su frialdad, creo que estaba equivocado, la mayoría de los catorcistas votaron por Bosch, y cuando la oligarquía comenzó a conspirar contra la constitucionalidad trabajamos por el éxito de la concentración del 14 de junio en el Parque Independencia donde juró alzarse “en las escarpadas montañas de Quisqueya”….Yo estaba allí y me dije la sinceridad de Manolo frente al proyectado golpe cívico-trujillista será el final del liderazgo nacionalista puritano que él representaba, lo más parecido a Juan Pablo Duarte, exalto entre lágrimas don Hugo Arias.
El escondite Consumado el madrugonazo del 25 de septiembre, “la cabeza más buscada era la de Manolo, sentimos un alivio cuando supimos que estaba en la embajada de México.
28
El Nacional
Semana
Domingo 28 de Diciembre de 2014
LAS CARRETERAS
Desarrollo vial AL sostiene economía Técnicos de la CEPAL aseguran que el desarrollo de una nación está sujeto entre otras cosas a un eficiente sistema de comunicación de avenidas y carreteras, ya que contribuye en ahorrar tiempo y recursos, además de eficientizar la oferta turística JULIO CÉSAR PIANTINI jcpg1970@gmail.com
Uno de los grandes ejes del desarrollo económico y social de un país lo constituye el sector de las comunicaciones terrestres, basado en una moderna red de obras viales estratégicas hacia los núcleos productivos, turísticos y de recreación. República Dominicana se inserta entre las naciones de la región que han esquematizado un plan nacional de desarrollo impulsando un novedoso sistema vial que enlaza a todos los rincones del país. Durante la gestión de gobierno del presidente Danilo Medina se ha ampliado la red vial del país, en virtud de uno los más grandes programas de ejecuciones de obras y megas obras de ingeniería civil, destaca un informe del Ministerio de Obras Públicas. En efecto, se ha trazado un plan nacional de obras de infraestructuras grandes, medianas y pequeñas, a través de Obras Públicas, que dirige Gonzalo Castillo. Castillo ha logrado realizar una gestión acorde con la política oficial en materia de obras públicas, enmarcada en el plan de gobierno del presidente Medina, cumpliendo las metas propuestas, según la cartera oficial. Este organismo, según el informe, ha tenido un gran desempeño en sus funciones al estructurar un proyecto de largo alcance de construcciones y reconstrucciones de carreteras, caminos vecinales, puentes, badenes, mante-
nimientos de viales, señalizaciones, canalizaciones, aulas escolares, muros de gaviones en importantes ríos, así como taludes y canaletas en los principales corredores. Entre las grandes obras terminadas y en ejecución se destacan la Circunvalación de Santiago, Circunvalación de San Pedro de Macorís, Circunvalación de La Romana, el Boulevar Bávaro Ubero Al-
Las avenidas de circunvalación es otro eje del desarrollo de un país con ciudades congestionadas to, Circunvalación de Santo Domingo y la ampliación del Corredor Vial del Sur y la Circunvalación de Azua. Estas megas obras de ingeniería vial trazan la ruta del desarrollo del turismo, la agricultura y la estructura productiva de los pueblos, garantizando la seguridad vial. Obras viales como las autopistas y circunvalaciones constituyen un valor agregado en plusvalía a terrenos y se convierten en ahorros de millones de pesos en combustibles y tiempo. El gobierno ha ejecutado y tiene en ejecución estos grandes proyectos y una serie de soluciones viales en las 32 provincias del país y el Distrito Nacional, incluyendo un plan de mantenimiento y asfaltado.
Asimismo, se destacan entre las obras realizadas por el gobierno, a través de Obras Públicas, la construcción y rehabilitación de puentes, badenes, calles y contenes, hasta alcantarillado e instalaciones de imbornales y otras de interés comunitario. El conjunto de obras viales han venido a dar una gran respuesta al desarrollo y al avance económico y social que experimenta el país en la actual gestión gubernamental. El Ministerio de Obras Públicas ha jugado un papel de primer orden en materia de construcción y de seguridad vial, impregnando confianza en los viajeros por las distintas autopistas. Los proyectos ejecutados han permitido reducir los accidentes de tránsito, mientras la seguridad vial, diseñada y establecida en las principales carreteras, ha devuelto la tranquilidad a conductores de autos y pasajeros, así como a los del transporte de carga ante eventuales asaltos y robos. Mientras que la seguridad vial asegura a los conductores una rápida respuesta en casos de averías, que son resueltas por personal calificado de Obras Públicas ubicados en lugares estratégicos de las carreteras.
Los corredores Las circunvalaciones y corredores viales permiten una mayor seguridad vial, un desplazamiento rápido y seguro, sin taponamientos, y un impulso al desarrollo agropecuario, industrial y
El Nacional
Semana
Domingo 28 de Diciembre de 2014
Decenas millones dólares se ahorra el Estado cada año debido a los corredores de autopistas comercial del país. En estos trabajos, Obras Públicas, según se ha explicado, utiliza la más alta tecnología de la ingeniería civil para controlar los accidentes de tránsito por deslizamiento y otras causas, Asimismo, según los informes el ministro Gonzalo Castillo ha puesto el mayor empeño en que en las construcciones se cumplan todos los estándares de seguridad vial para auto y peatones.
Obras importantes En la región Este, la carretera San Pedro de Macorís- La Romana, carretera La Romana, Boulevar
Turístico del Este, Ubero Alto- Miches. En el Distrito Nacional, el elevado de la avenida Charles de Gaulle, elevado del Merca Santo Domingo, el Paseo Marítimo 30 de Mayo, y El Centro de Atención al Capacitado, en la avenida Luperón. En el Sur, la carretera Cruce de Ocoa, en San José de Ocoa; puente sobre el río Ocoa, en Sabana Larga, de esa jurisdicción; carretera Pizarrete- Las Barías, carretera El Limonar Valdesia y la carretera Baní-Azua,.y el Puente sobre el río Los Cocos, en Pedernales. En la región Norte, se han terminado la construcción del camino vecinal Las Galeras-Los Tocones; camino Nagua-Arroyo al Medio, el Malecón de Cabrera y el Malecón de Samaná. En la provincia Espaillat, terminación de la carretera San Luis-El Aguacate, de Moca; carretera San Fran-
cisco de Macorís-Villa Tapia; carretera SalcedoMontellano, carretera Cabuya-Villa Tapia. La Circunvalación de Santiago; en Montecristi, la carretera Botoncillo-Buen Nombre, carretera Villa Los Almácigos, ca-
rretera Copey- Manzanillo, entre otras.
Obras en ejecución Las carreteras Hato Mayor-Sabana de la Mar, Miches-El Seibo y Hato Mayor-San Pedro de Macorís; Circunvalación Santo Do-
mingo, tramo uno y tramo dos; ampliación de la carretera Azua-Barahona; carretera Barahona-Enriquillo, puente sobre el río La Cueva, en Padre Las Casas; ampliación y reconstrucción de la carretera Joaquín Balaguer, en
29
Santiago, así como la Circunvalación Azua. También, en San Cristóbal la construcción de más de ocho kilómetros de muros de gaviones que bordean los ríos Nigua y Yubazo, así como su canalización.
El Bulevar del Este considerada la vía expreso más moderna, comunica la capital con la zona del Este donde se produce el mayor crecimiento económico del país.
30
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Semana
LA VEREDA
La Habana
Washington El capítulo político, el otro gozne que planea arbitrar el presidente Obama con volver a las migas con Cuba, además, reducir cada vez más el alicaído protagonismo del presidente Maduro y el chavismo populista
UBI RIVAS UBIRIVAS@GMAIL.COM
V
ereda, posible evolucione en amplia autopista, es el anuncio el 17 de diciembre último del presidente Barack Obama de restablecer las relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba, rotas desde el 3 de enero de 1961 dispuesta por el presidente republicano general (cinco estrellas) Dwight David Eisenhower. Un tapaboca a los republicanos que le maniatan por impedirle aportar a su país estructuras sociales gigantes. Diez presidentes norteamericanos, once con
Obama, decidieron, por 54 años, un absurdo astral, de conservar ese distanciamiento, con el benzoato de sodio de la estulticia, insólito en las relaciones diplomáticas, como un baño de maría para preservar un condimento que el tiempo tornó desechable detestable y pútrido. Ipso facto, el presidente de Cuba, comandante Raúl Castro, general de división (cuatro estrellas), ganadas en combates, no por la secuencia intrascendente del escalafón cada cuatro años, sin méritos ni aportes a su países como se estila en las sociedades capitalistas, saludó la iniciativa de su homólogo
norteamericano, condicionándola a restablecer el bloqueo y el embargo, como paso previo y sine qua non para el resto que eventualmente advendrá. Tampoco que esa disposición del presidente Obama supondría un cambio del sistema socialista, aludió Raúl, aunque se columbra que con la contaminación capitalista, por influjo de contacto, por ósmosis, como aguas tratadas, los goznes rígidos de la ortodoxia marxista, que en ningún país practicado ha logrado superar sus originales designios ni superar la miseria secular de sus paisanos, cederán al influjo de las veleidades en
La vereda que empezó a desbrozar el presidente Obama está pletórica de obstáculos la burguesía insomne. En noticieros y reportajes televisivos, es fácil detectar que por ejemplo La Habana muestra su colonial estirpe inmobiliaria, idéntico al rostro de una mujer bella con un atuendo de andrajos, y lo propio la estructura rural, desvencijada, descuidada y frágil. Basta retrotraerse a la
liquidada URSS de 1991, y sus satélites europeos, a la China de Mao y luego a la del mago Den Xiao-pin y su fórmula de: “Una China, dos sistemas”, y el inicio de una implosión del PIB superior a 10% por dos décadas, y como Vietnam post genocidio y barbarie de Estados Unidos, quebró la ortodoxias marxista y hoy es una economía competitiva con los llamados Dragones Asiáticos, que lidera China, economía planetaria dos, o la postración mendicante miserable de Pyongyang. La vereda que empezó a desbrozar el presidente Obama está pletórica de obstáculos, pero también
de propósitos financieros y geopolíticos de envergadura, y el primero de los dos radica en el retorno gradual de las multinacionales Exxon, Chevron, Mobil, para prospectar el yacimiento enorme en la plataforma marina de la provincia de Pinar del Río, vale decir, al alcance de un vozarrón de La Petit Havana de Miami, y adelantarse a Xi Yin-pin o a Vladimir Putin para impedirles que le golosee ese caramelo. Claro que el ostentoso é histórico Habana Libre retornará al Hilton, y multiplicar varias veces los US$2 mil millones que Cuba percibe por turismo hoy; Bacardí retornará a su sede original; Cargil manejará el suministro logístico alimenticio, con General Foods, Gerber, Lybbis, Stockely van Camps y United Brands; los puros inigualables de Las Vegas de Vuelta Abajo regresarán a las vitrinas de Madison Avenue, Park Avenue, Avenida de Las Américas, La Petit Havana, Walt-Mart y Macys. Google, Microsoft, Verizon, George Soros y Bill Gates serán huéspedes del Habana Milton, en vez de Meyer Lansky, Goerge Raft o Santo Traficante. Seguro. Sin prisas, con las pausas de la diplomacia para obtener resultados, conforme es la política del presiente Obama, ora en Libia, ora en Siria, ora en Crimen, ora en Pyongyang, ora en La Ciudad Prohibida, ora en Myanmar, ora en Moscú, y con el belicoso Benjamín Nethanyahu que se opone porfiado a la realidad inexorable de un Estado Palestino. El capítulo político, el otro gozne que planea arbitrar el presidente Obama con volver a las migas con Cuba, es, además, reducir cada vez más el alicaído protagonismo del presidente Nicolás Maduro y el chavismo populista é insustancial, variando el suministro de petróleo de esquisto a La Isla del Encanto, a La azucarera del Mundo como escribió para la posteridad el eximio escritor Juan Bosch, y hasta eliminar el bastión ominoso de Caimanera con su prisión abyecta, retornándolo al fuero cubano, porque los drones la relegan a una pieza de museo.
El Nacional
Semana
Domingo 28 de Diciembre de 2014
Como cada Domingo José Rafael Sosa
31
ORTO-ESCRITURA
Visión crítica del La esperanza del 2015 lenguaje jurídico RAFAEL PERALTA ROMERO (1)
E El coro de niños de la Catedral mientras entonan villancicos en el Concierto de Navidad
El 2015 llega. Y lo hace como cada nuevo período: con unas alforjas cargadas de quien sabe qué. No se sabe si buenas o malas nuevas. Lo que si es claro, es que es un tiempo que convoca a la esperanza. Un tiempo que llama al trabajo. Una época para renovar fuerzas y fijar metas aun más altas. 2015 es una convocatoria a la ilusión, el trabajo y la esperanza. No nos da otra opción que la de recargar energías. Y saber que el futuro de cada quien es responsabilidad de cada quien como persona y en tanto es parte de una comunidad, una familia y una nación. 2015 nos desafía desde la incertidumbre de sus contenidos de los cuales nada se sabe hasta ahora.
La noche del 31, cuando nos estemos abrazando y deseando “! Feliz año nuevo!”, dejará partir un 2014 que ha tenido de todo: bondades y maldades, delincuencia y rectitudes, justicia e injusticias, luchas y bregas de tanta gente merecedora de un mejor destino. Es de esperar que el 2015 contribuya a concretar sueños y anhelos. El resto del guisado futurista, por paradójico que pueda parecer, es historia. El camino del 2015 lo traza cada quien. Cada persona. Cada familia. Cada comunidad. Cada país. Cada continente. Cada mundo. Repensar como concebimos el nuevo tiempo, es la labor de cada quien.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
l doctor Fabio J. Guzmán Ariza presentó el pasado 16 de diciembre su discurso de ingreso a la Academia Dominicana de la Lengua, ocasión en la que desarrolló el tema “El lenguaje jurídico dominicano”, del cual publicaremos algunos párrafos esenciales. Se trata de una pieza con más cinco mil palabras y esta columna, publicará en dos entregas un extracto con poco más de mil palabras. Comenzamos: Por lenguaje jurídico se ha de entender el lenguaje que utilizan los juristas en sus quehaceres. A su vez, son juristas, por definición académica, todas las personas que ejercen una profesión jurídica, sean estos jueces, abogados, profesores de Derecho, notarios, fiscales, registradores de títulos, consultores jurídicos, alguaciles, etc., sin distinguir su mayor o menor prestigio Si bien en algunos casos —por ejemplo, los códigos procesales— el destinatario del texto jurídico es un jurista, no es así en muchos otros, especialmente en los más importantes —la Constitución, el Código de Trabajo, Código Penal, el Código Civil, las decisiones judiciales—, en los cuales el destinatario, sea inmediato o final, es un ciudadano común que, generalmente, desconoce el derecho y la jerga de quienes lo ejercen. Así pues, la meta esencial de quien redacta un texto jurídico es (o debe ser) lograr que sus diversos destinatarios —funcionarios, administradores, jueces, abogados y el público en general— entiendan bien su contenido, entendimiento que, por añadidura, ha de ser único: el texto jurídico debe significar lo mismo para todos, lo cual entraña que en su redacción se debe evitar toda ambigüedad, inconsistencia, oscuridad, vaguedad o imprecisión que pueda dar lugar a interpretaciones discordantes. De ahí que el lenguaje jurídico deba ser, además de claro y comprensible, rigurosamente preciso, conciso y coherente. También debe ser correcto, al igual que cualquier otro, lo que
quiere decir que el redactor de un texto jurídico está obligado a seguir las reglas del español que se encuentran articuladas en los tres códigos lingüísticos —el Diccionario de la lengua española, la Nueva gramática de la lengua española y la Ortografía de la lengua española—, los que todo jurista se debe acostumbrar a consultar de la misma manera en que se sirven de los distintos códigos jurídicos. Cabe aclarar, además, que la sencillez en la redacción jurídica no implica que se ha de prescindir totalmente del lenguaje técnico-jurídico: habrá siempre ocasiones en que no se podrá evitar su empleo. Empero, el redactor deberá preferir, en la medida de lo posible y sin incurrir en imprecisiones, los términos menos técnicos y, por ende, más
fáciles de entender, procurando un “equilibrio entre [el] tecnicismo (que garantiza la precisión) y [la] naturalidad (que garantiza la inteligibilidad general)” . En todo caso, cuando haya necesidad de emplear un tecnicismo en un texto de uso general, es recomendable que se explique su significado en algún lugar del mismo texto. El escritor de textos jurídicos debe, asimismo, preferir una sintaxis sencilla y evitar estructuras complejas, elaborando artículos o párrafos más o menos breves y empleando mayoritariamente el orden sintáctico que puede considerarse como habitual en el español: sujeto, verbo, complemento directo, complemento indirecto y complementos circunstanciales. Continuamos el próximo domingo.
32
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Semana
NACIOGRAMA
SABÍAS QUÉ...
El primer análisis de ADN fue hecho en 1984 por el doctor Alejc Jeffreys.
Un camello puede beber 113 litros de agua en apenas 13 minutos.
El fuego libera agua formada por el oxígeno del aire y otros elementos.
El Nacional
Clasificados
Domingo 28 de Diciembre de 2014
AV. INDEP APAT 3 HAB,2 BAÑOS SALA COMEDOR COC APARTE GALERIA PARQUEO INF 809-532-9155 /363-0465/330-6504
VENDO CASA DE DOS PISOS CON TITULO: con paredes y techo de concreto; protegida con rejas de hierro; 1er piso: sala, comedor,cocina,baño comple.,escale. de hierro; 2do piso: 3 hab. closet c/u, balcon, baño comple., a/lavado, escalera de concreto. en azotea; tendedero. C/ Hector J. Diaz (antigua 14)#13; Barrio 27 de Febrero, Sto. Dgo. a una cuadra de la 2da linea del metro. cel;809-769-6560, 829-354-5808
!!ADS DETECTIVES PRIVADOS, CONSULTAS GRATIS. CASOS DE INFIDELIDAD, ACTIVIDAD DE HIJOS, FOTOGRAFIA Y VIDEO, VIGILANCIA A EMPLEADOS, CAM. OCULTA 809-238-3975/1-849-409-5222 WhatsApp DETECTIVE 30-50% Desc. INFIDELIDAD Quieres escuchar y ver lo que se habla en tu VEHICULO fotos y videos 809-937-2031/ 998-3823 serv 24h
!!PERRO MUNDO!!! Boston-T, Bull-Dog, Shih-Tzu, Chihuahua, Cocker, Doberman, Pinsher, Poodle, Pastor, Yorkie, Boxer, Rottlweiler, Lhasa A., Pomeranian, Pug Beagle y más. Entrenamiento, Hotel, Peluqueria y compramos. Aceptamos tarjeta. 809-221-5824/809-653-0599 /982-3160
AMERICAN BEAUTY SOPLAY Donde encontraras todo lo que necesitas para tu Salón de BELLEZA, PELUQUERIA Y SPA. Ven y visítanos Avenida. LEOPOLDO NAVARRO No.63 o llama a los Telefonos.809- 685-2000/ 809-685-8725 tel.: 809-685-2000/ 809-532-4491 ALQUILO APARTAMENTO EN 2DO. PISO, con sala-comedor, cocina, dos dormitorios, baño completo, amplia terraza techada de concreto, y patio. C/La Colonia #3, Residencial Palacio de Engombe, Sto. Dgo. Oeste, prox. a la Carr. 6 de novienbre; 1 km. antes del peaje. Cels 809-769-6560/ 829-354-5808 APARTA ESTUDIO , EN EL ENS. LAS AMERICAS FRENTE-- AL DARIO CONTRERAS INF. 809-436-6126. Rento Apto de 2 habitaciones Con la comodidades, de agua 24h, calentador, Balcón con buena vista, buena iluminación con todas sus lamparas,Todo en caoba, acceso a micro honda, cornisas en yeso y con parqueo disponible y Seg 24h inf. 809-678-0678, 431-5020, 537-4193 Villa Carmen VII Aptos 1hab a matrimonio entrada Indep. RD$5.000 2+1 PARQ TEL.809-547-0368 595-8874
BUENA VISTA I Y II, MARAÑON II, V.M APTOS. DE 2 Y 3 HAB. 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, BALCON, COCINA CON GABINETES DE PISO Y PARED, DESPENSA, INTERCOM, CISTERNA, 1 Y 2 PARQUEOS CON PORTON ELECT. DESDE 2,200,000.00 INF. 809-569-4061. TROPICA L: NUEVOS 2DOP. 2H, 2B, 2PQ DESDE $3.2 EL MILLON 2DOP. 3H, 2B, 2 PQ, $4.3 URB. FDEZ; 3ERP 3H, 2B, 2PQ, $4.1 MIRAMAR NUEVOS 3ER P 3H, 2B, 2 PQ, $4.5 CERCA AGORA MALL 4TOP 2H, 2B AMPLIO $3.8 829-919-7595/809-697-0132 PROL. INDEP. KM 9 APTOS. AMPLIOS 1ER Y 3ER PISO EN RES. CERR. 140 M2, SALA, COM Y STAR 3H, 2.5B, CTO SERV. 2 PARQ. $4.5 C/U 829-919-7545 /809-697-0132 VILLA MELLA, APTOS. 1,2 Y 3 HAB. 1 Y 2 BAÑOS, SALA, COMEDOR, BALCON, COCINA, AREA LAVADO. PRECIOS DESDE $800,000 BUENA VISTA I Y II, MARAÑON II Y PRIMAVERAL. INF 809-569-4061
DE OPORT. LOS TRINITARIOS II, 400 MTS2, 3 HAB. 2B, ARA LAV. CTO SERV. S/ COM, ANTE SALA, PATIO AMPLIO. RD$ 3MM NEG. 809-839-6860/ 1-917-359-0420.
SE ALQUILA CASA EN RES. DOÑA IDALIA, C/ H #4, SALA, COCINA, COMEDOR, 3 HAB., MARQUESINA, $8,000 MENS. INF. 809-686-4365
Vendo 5,800 tareas de tierra. Excelente para cacao, café, cítricos, coco, palma africana, caucho, ganaderia, etc. Ubicada a 130 kms de Santo Domingo, con entrada en el KM 23, Carretera Hato Mayor-ElValle, Sabana de la Mar, en solo 17 millones. Mas Inf: 809 696-8868
En Santiago Hotel La Rotonda renta local para Restaurante tel.809-223-6964 809-575-1210
VENTA DE REPUESTOS DE CAMIONES AMAERICANOS Y EQUIPOS CATERPILAR, CAMIONES Y COLAS EN LIQUIDACION 829-638-2355
ASTROLOGA VIDENTE: ESPIRITUALISTA SRA: SABRINA CONSULTAS CON TAROT, PARA CADA PROBLEMA UNA SOLUCIÓN; HAGO VOLVER LAS PERSONAS AMADAS EN POCOS DIAS 100% GARANTIZADO, 8 AM HASTA 9 PM INF: 829-812-8530
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO J.J consulta gratis; caso de infidelidades, actividades de sus hijos, fotografias y video, vigilancia empleado, antesedentes, depuraciones, 24 hrs Tel. 809-620-8031/829-810-9874 /829-766-9874
DISCOTECA DE lujo bien equipado y en funcionamiento 2 año de pago de renta $4.5 negoc 849-860-8588 809-273-7207 592-4864
ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL Con Instructores Respetuosos y Capacitados, Pregunte Por Nuestro Especial del Mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel.(809)272-1124 /Ofic.(809)622-7024 AVISO: Solo Tiene Que Poner un Biper al Celular y Le Devolvemos La Llamada. (A Domicilio)
3 MESES DE GARANTIA!! A DOMICILIO REPARAMOS Y PINTAMOS: NEVERAS, AIRES ACOND. LAVADORAS, SECADORA, ESTUFAS, TV. Chequeo Gratis. C/Planta. (809)238-9363/ (809)264-4071/ (829)875-6691 SERVICIOS R Y R.
MASAJE ASIATICO Y MASAJE DE RELAJACIÓN. DETALLES Y FOTOS DE NUESTROS SERVICIOS EN www.sliponme.com TEL: 849-873-5678
No vote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas, traigalos a american beauty soplay, los ponemos como nuevos, llamenos ahora a los tel.:809-685-2000/ 809-532-4491.
Se vende planta elect Kubota de 12.5k Inf.809-750-3554 809-424-1454
SE SOLICITA PELUQUERA COMPLETA, QUE RESIDA EN LAS ZONA DE VILLA MELLA, PARA INF: 809-332-8070/ 809-996-4566. ! A1 SOLO POR ESTA SEMANA SI NO TIENES EMPLEO Y QUIERE TRABAJR NUEVO CALL CENTER ABRE SUS PUERTAS PARA TRABAJAR COMO SERV AL CLIENTE SOLO 4H COMICIONES DESDE $6,000 EN ADELANTE 809-364-7132/364-7156 A1!!!! EMPRESA MULTISERVICIO REQUIERE AMPLIO PERSONAL PARA SERVICIO AL; CLIENTE AUXILIAR DE OFICINA PARA TRAB 4 H/D DE L/V PAGOS $5 MIL SEMANALES REPUESTA EL MISMO DIA SISTEMA DE NEGOCIO 809-364-7156 /809364-7166
33
AAAAAAGENCIA DE EMPLEO JJ TIENE Y SOLICITA; DOMESTICA, COCINERA, LAVANDERA, NIÑERA, SECRETARIA, SERENO, JARDINERO, CONTABLES, CAJERA, CHEF, ENC. DE ALMACEN, SEGURIDAD, RECEPCIONISTA, MANICURISTA Y PELUQUERAS INF. 809-540-5207 /567-0285
camioneta nissan frontier 2001-2002 4x4 uso familiar doble cabina, si la ve la compra 347,000 cond. exc 809-789-6140 829-965-9833
BUSCAMOS HOMBRES Y MUJERES PARA TODOS LOS PUESTOS, TE ENTRENAMOS Y TE PREPARAMOS PARA LOS PUESTOS INGRESO $6,500 QUINCENAL INF 809-364-6552/809-364-7156
El Nacional
34
Domingo 28 de Diciembre de 2014
EL PROTAGONISTA
DEPORTES
Manuel Neuer
Editor: Leo Corporán teenteraste2006@yahoo.com
No se ve favorito al Balón de Oro El portero y campeón del mundo con Alemania dice Messi y Ronaldo son los favoritos
WALDER GOMEZ
GIGANTES
AGUILAS
2 1 GIGANTES TBCA H CE BB P AVG. A. Casilla2B 4 0 2 0 1 0 .500 J. SeguraSS 5 0 2 0 0 2 .400 M. SierraRF 5 1 2 1 0 2 .400 F.PegueroCF 5 0 0 0 0 2 .000 Franco 1B5 1 2 0 0 1 .400 W. Betemit 1B 4 0 0 0 1 4 .000 B. Glenn BD 4 0 1 0 0 1 .250 C. Paulino C 5 0 1 0 0 2 .200 M.RojasJrLF5 0 0 0 0 3 .000 G.RosaPH/BD 1 0 1 1 0 0 1000 J.PinedaPR/1B0 0 0 0 0 0 .000 H.AlbertoD/3B0 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 43 211 2 2 17 ----
Moisés Sierra es felicitado por compañeros luego de pegar el cuadrangular que empató el partido a una carrera en la parte alta de la octava entrada frente a las Aguilas Cibaeñas, anoche en el Estadio Cibao de Santiago.
Gigantes Derrotan Aguilas 2-1 Doble del emergente Garabez Rosa lidera victoria en 11 entradas PAPPY PEREZ
EN NÚMEROS
papyperez@gmail.com
SANTIAGO. Los Gigantes del Cibao derrotaron 2-1 a Aguilas Cibaeñas, ganando su primer partido en el inicio del Round Robin del Torneo de Béisbol Profesional. El equipo de San Francisco de Macorís era blanqueado 1-0 hasta la octava entrada cuando Moisés Sierra bateó cuadrangular. Los Gigantes estropearon una hermética labor del pitcheo de las Aguilas, sobre todo del abridor Carlos -El Tsumani- Martínez, quien ponchó diez en cinco entradas. La carrera de la victoria llegó en la parte alta de la undécima entrada frente al relevista Frank Francisco, quien sustituyó en el box a T.J. Peña.
4
Jugadores De los Gigantes dieron dos hits, Alexis Casilla, Jean Segura, Moisés Sierra y Maikel Franco, cuyos batazos fueron dobles.
Ernesto Jerez, destacado narrador dominicano de Grandes Ligas para ESPN, realiza el lanzamiento de la primera bola en el inicio de la semifinal en Santiago. Observan Stanley Javier (izq), gerente de la Aguilas, y el presidente del equipo Quilvio Gernández (der).
Peguero entregó el primer out con rolata por tercera, pero Maikel Franco conectó doblete por el bosque izquierdo.
Wilson Betemit fue transferido de manera intencional y Rosa, bateando en lugar de Brad Glenn, empalmó doblete
entre los bosques central y derecho para remolcar la vuelta decisiva. Las Aguilas ganaban 1-0 desde el cuarto cuando fa-
bricaron una anotación al abridor de los Gigantes, Carlos Pimentel, quien lanzó un buen béisbol en 4.1 tercio de inning. Miguel Tejada impulsó la anotación, después que Zoilo almonte fue transferido y Juan Francisco pegó sencillo al jardín derecho. Jairo Asencio, quien tiró décimo, fue el pitcher ga-
Águilas TBCA H CE BB PAVG. JC. PérezCF 4 0 1 0 1 1 .250 R. NanitaRF 4 0 1 0 1 1 .250 Z.AlmonteLF 4 1 1 0 1 2 .250 M.RamírezBD 3 0 0 0 1 2 .000 J.Francisco3B/51B0 1 0 0 1 .200 M.Tejada1B 4 0 1 1 0 0 .250 Á.Franco2B 4 0 1 0 0 0 .250 F. PeñaC 3 0 0 0 0 1 .000 J. VillarSS 3 0 0 0 2 1 .000 Y.PérezPR/BD 0 0 0 0 0 0 .000 W.GarcíaD/RF 0 0 0 0 0 0 .000 C.TriunfelPR/11 B/3 0B1 0 0 0 1000 D.RichardPH/C0 0 0 0 1 0 .000 A. PérezD/C 1 0 0 0 0 0 .000 J.LaraPH/BD 0 0 0 0 1 0 .000 TOTALES 36 1 7 1 8 9 ----
EQUIPOS 123 456 7891011CHE Gigantes 000 000 010 01 2111 Águilas 000 100 000 00 1 7 3 SUMARIO:ERRORES: J. Francisco, M. Tejada, W. Betemit, Z. Almonte QUEDADOS EN BASES: Gigantes (10), Águilas (11)JONRONES: M. Sierra DOBLES: M. Franco 2, G. RosaTOQUE DE SACRIFICIO:Á. FrancoBASES ROBADAS: J. Villar COGIDO ROBANDO: A. Casilla, C. PaulinoDOBLES JUGADAS: Gigantes (3), Águilas (2)BASES POR BOLAS INTERCIONAL: TJ. Peña a A. Casilla, F. Francisco a W. Betemit Gigantes IL H C CL BB C. Pimentel 4.1 4 1 1 R.Carson 0.1 0 0 0 W. Paredes 1.1 0 0 0 W. Madrigal 1.0 0 0 0 R. Ramírez 1.0 0 0 0 S. Rosario 1.0 0 0 0 Asencio(1-0)1.0 1 0 0 J. Cabrera 0.1 2 0 0 ZJackson(S-10.2 ) 0 0 0 Águilas IL H C CL BB C. Martínez 5.0 6 0 0 N. Ogando 1.0 1 0 0 J. Yan 0.1 1 0 0 N. Payano 1.0 0 0 0 JC. Oviedo 0.2 1 1 1 TJ. Peña 2.0 0 0 0 Francisco0-11.0 2 1 1
PEFE. 4 3 2.08 1 1 0.00 0 0 0.00 0 3 0.00 1 1 0.00 1 0 0.00 1 1 0.00 0 0 0.00 0 0 0.00 PEFE. 0 10 0.00 0 2 0.00 0 0 0.00 0 0 0.00 0 1 13.43 1 2 0.00 1 2 9.00
Tiempo de juego: 4 horas y 32 minutos.
nador y Francisco fue el derrotado. Mientras Zach Jackson salvó el encuentro sofocando una rebelesión de corredores en primera y segunda con un out. Entró al box en lugar de José Cabrera y dominó a Jonathan Villar con un rodado para doble play por la tercera base, que capturó Hanser Alberto, pisó la antesala y lo completó con lance a la inicial.
El Nacional
Deportes
Domingo 28 de Diciembre de 2014
ESTRELLAS
35
TOROS
6 0 TOROS TBCA J.ConstanzaCF4 0 C.AdamesSS 3 0 M.Hague1B 4 0 R.PaulinoBD 4 0 E. Vélez LF 4 0 C. PuelloRF 3 0 E.German3B3 0 H. Gómez2B 2 0 M. AcostaC 2 0 B.BurgamyPH/0C 0 D.RohlfingD/C 0 0 J.CiriacoD/3B 0 0 TOTALES 29 0
Evan Mclane tiró cinco entradas en blanco triunfo de Estrellas.
Gustavo Núñez fue clave en la ofensiva de los Orientales
Estrellas blanquean; Evan MacLane brilla Los Orientales vencen a los Toros; Núñez conecta un doble odalissanchez@gmailc.om
EQUIPOS Toros 000 Estrellas
PAVG. 1 2 .333 2 0 .500 1 0 .250 2 1 .000 1 1 .250 0 1 .500 0 0 .333 0 1 .600 0 0 .250 0.000 0 0 .500 0 1 .000 7 7 ----
123 456 789 C H E 000 000 0 5 3 000 012 21x 6 12 0
SUMARIO:ERRORES: R. Valdés, E. Germán, C. Adames QUEDADOS EN BASES: Toros (5), Estrellas (15)DOBLES: G. NúñezTOQUE DE SACRIFICIO:G.Núñez ,D. RobinsonDOBLES JUGADAS: Toros (0), Estrellas (3)WILD: M. Mercedes GOLPEADOS: W. Castillo por R. Valdés PEFE. 3 4 1.93 0 1 27.87 2 0 0.00 1 0 26.87 1 1 0.00 0 0 13.43 0 1 0.00 PEFE. 0 1 0.00 0 2 0.00 2 1 0.00 0 0 0.00 1 0 0.00
Tiempo de juego: 3 horas y 47 minutos.
JUEGOS DE HOY Estadio Julián Javier Estrellas Vs Gigantes, 5:05 P.M. Esmil Rogers (0-0)Vs Nick Additon (1-0)
Estadio Fco. Micheli
Las pesistas Beatriz Pirón y Cándida Vásquez, medallistas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, realizan el pitcheo de honor en el partido de anoche en que las Estrellas blanquearon a los Toros 6-0. A la izquierda, José Manuel Mallén, presidente del equipo verde.
POSICIONES DEL ROUND ROBIN Equipos ESTRELLAS GIGANTES ÁGUILAS TOROS
TIENE MARCA DE 9-1
JJ 1 1 1 1
G 1 1 0 0
P PCT. 0 100 0 1000 1 .000 1 .000
DIF. 0 --1.0 1.0
BEISBOL PUERTO RICO
Amilcar Gaxiola Santurce logra en año ensueño último boleto
BREVES
Estrellas TBCA H CE BB D.RobinsonCF 3 0 1 0 G. NúñezSS 2 0 1 2 E.Herrera2B 4 0 1 1 L.JiménezBD 3 0 0 0 J. Lake LF 4 1 1 0 W. Castillo C 4 2 2 0 E. Rogers1B 3 0 1 0 A. Ciriaco3B 5 1 3 2 J.ValdespinRF 4 1 1 0 M.MartínezPR/1B0 1 0 0 0 JJ.RuizD/1B 2 0 1 1 A.MartePH/RF1 0 0 0 TOTALES 35 612 6
Toros IL H C CL BB R.ValdésP(0-4.2 1) 4 1 1 A. Cabrera 0.2 2 2 2 M. García 0.1 0 0 0 F. Castillo 0.2 3 2 2 F. Garces 0.2 0 0 0 M.Mercedes 0.2 3 1 1 A. Severino 0.1 0 0 0 Estrellas IL H C CL BB E.MaclaneG(1-0) 5.0 4 0 0 E. García 2.0 1 0 0 W. Obispo 0.2 0 0 0 E. DeLaRosa 0.1 0 0 0 W. Joaquín 1.0 0 0 0
ODALIS SANCHEZ
Las Estrellas Orientales blaquearon este sábado 6-0 a los Toros del Este, en un partido del Todos contra Todos del béisbol profesional dominicano, disputado en el estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís. Los Orientales contaron con una efectiva labor del zurdo abridor Evan MacLane (1-0), quien ganó tras laborar 5.0 entradas, cuatro hits y un ponche. MacLane se combinó con Edgar García tiró 2.0 episodios de un hit y dos ponches, seguido de Wirfin Obispo con 0.2 actos, dios dos boletos y un ponche, Eury de la Rosa subió al box 0.1 acto sin libertades. Perdió el zurdo abridor de los Toros, Raúl Valdés (0-1), tras lanzar 4.2 innings, cuatro hits, una carrera limpia, 3 boletos y 4 ponches.
H CE BB P AVG. 1 0 0 0 .250 2 0 1 1 .667 1 0 0 0 .250 0 0 0 2 .000 0 0 0 0 .000 0 0 0 1 .000 0 0 0 0 .000 1 0 1 0 .500 0 0 0 0 .000 0 0 1 0 .000 0 0 0 0 .000 0 0 0 0 .000 5 0 3 4 ----
MAZATLÁN, MÉXICO. El nova-
SAN JUAN, PUERTO RICO. Los
to culminó su año de ensueño con una victoria en su última apertura de la campaña y los Venados de Mazatlán derrotaron el viernes por 5-1 a los Cañeros de Los Mochis
Cangrejeros capturaron el cuarto y último boleto a la postemporada al derrotar el viernes con estrecho marcador de 3-2 a los Criollos de Caguas.
CASA RUTA RACHA 1-0 0-0 G-1 0-0 1-0 G-1 0-1 0-0 P-1 0-0 0-1 P-1
A la ofensiva verde sobresalieron Gustavo Núñez con un doble y dos remolcadas, Audis Ciriaco de 5-3 y dos remolcadas, Eliá Herrera y José Ruiz un hit y una empujada cada uno.
EN NÚMEROS
1
Alex Cabrera jonrón seis En Porlamar, los Tiburones de La Guaira ganaron 7-4 a los Bravos de Margarita, al contar con el respaldo ofensivo de Alex Cabrera, quien bateó de 5-2, con un jonrón y cuatro carreras remolcadas.
Águilas Vs Toros, 5:05 P.M. Lorenzo Barceló (1-0) Vs Edward Valdez (2-6)
Juegos de mañana Estadio Julián Javier Toros Vs Gigantes, 7:35 P.M. Edward Cabrera (2-1) Vs Rafael Pérez (0-2)
Estadio Tetelo Vargas Águilas Vs Estrellas; 7:35 P.M. Nick Greenwood (1-0) Vs Ramón Ortiz (2-4)
Leo Haras
Jalisco no cede en béisbol mexicano CIUDAD OBREGÓN, MÉXICO.
Los Charros de Jalisco desplegaron una ofensiva de 10 imparables en ruta el lunes a una victoria por 7-3 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón, para reafirmarse en el liderato de la Liga Mexicana del Pacífico. Leo Heras conectó de 3-3 con dos carreras anotadas y dos producidas, C.J. Retherford sacudió un cuadrangular de dos carreras y Japhet Amador colaboró con dos remolcadas para liderar el ataque de los ganadores. Juan Delgadillo (4-3) lanzó seis entradas de seis imparables y tres carreras para reclamar la victoria, mientras que la derrota fue al registro de Ramón Delgado (4-3), tras permitir seis hits y cuatro anotaciones en cuatro entradas y un tercio de labor. En Culiacán, los Tomateros contaron con una buena apertura del veterano Francisco Campos y atacaron con cuatro carreras en la sexta entrada para llevarse una victoria por 7-3 sobre los Naranjeros de Hermosillo. Campos (3-0) permitió ocho imparables y tres carreras en seis entradas de actuación para llevarse la victoria, no relató bases por bolas y adornó su labor con cinco abanicados, Jesse Estrada (3-4) sufrió el revés
TEMPORADA VENEZUELA
Wilson Ramos lidera Aragua CARACAS. El bateador designado de los Tigres fungió como la figura ofensiva de su equipo en el triunfo 7-4 ante los Bravos de Margarita en la jornada del béisbol profesional venezolano.
36
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Deportes
CARLOS ALONSO
El mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional, y Orlando Martínez, presidente de la liga que lleva su nombre, junto a los atletas de las diferentes categorías que compiten en el campeonato inaugurado ayer con decenas de equipos en diferentes edades y categorías.
El Jefe de la Policía exhorta a los niños estudiar y capacitarse La Liga Orlando Martínez inicia torneo de béisbol; dedica campeonato al mayor general Manuel Castro Castillo; participan miles de niños y jóvenes El jefe de la Policía Nacional instó a los niños y jóvenes a estudiar y practicar deporte, por entender son las piedras angulares en toda formación humana. “Me honra al poder estar aquí reunido junto a niños y jóvenes peloteros, por lo que me recuerda a mi infancia”, afirmó el mayor general Manuel Castro Castillo. Las declaraciones de Castro Castillo se produjeron durante el acto de apertura del XV Torneo de Béisbol Navideño de la liga Orlando Martínez, el cual está dedicado a su persona. Recordó que hace aproximadamente 40 años en que se inició como jugador de pelota precisamente en el play número uno de softbol del Centro Olímpico.
El mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional, realiza el lanzamiento de la primera bola.
“Quiero además felicitar a la Liga Orlando Martínez por la puesta en marcha de este certamen, el cual reú-
ne a cientos de niños y jóvenes de distintas ligas del país”, dijo. En sus discurso, Castro
El mayor general (r) Miguel Raúl de la Cruz Reyna y Luis Mercedes fungen como bateador y receptor de honor.
Castillo señaló que durante sus años mozos los atletas tenían obligatoriamente que presentar notas ex-
celentes para poder jugar. “Cada niños aquí presentes deben de saber que existen ex peloteros pero
UN APUNTE
Recibe homenaje Durante el acto se procedió a la entrega de una placa al mayor general Castro Castillo, por parte del Comité Organizador, encabezado por la señora Gladys Martínez y Orlando Martínez, presidente de la liga que lleva su nombre.
no ex profesionales”, agregó. El mayor general se puso de ejemplo al decir:” Sobre mi persona, yo no pude ser pelotero, pero estudie por eso gracias a Dios hoy soy jefe de la Policía Nacional y profesional en la carrera de derecho”. El acto se inició con el canto a la Patria y la bendición al todopoderoso por la joven Denis Martínez. Las palabras de bienvenida las pronunció el dirigente Orlando Martínez, presidente de la entidad organizadora, el cual valoró los dotes como ente social del mayor general Manuel Castro Castillo, al cual está dedicada la justa. El atleta Brian Lugo, de la liga Leones de Chaca, pronunció el juramento deportivo.
El Nacional
Deportes
Domingo 28 de Diciembre de 2014
37 AFP
Asociación de Softbol realizó innovaciones Fafo García destaca torneo de Venerables y Clásico de Estelares La realización del Clásico de Estelares y el torneo de Venerables, fueron considerados los eventos cumbres celebrados por la Asociación de Softbol del Distrito Nacional (Asadina), en el año 2014. Al presentar la memoria del año que finaliza Rafael –Fafo- García, presidente del softbol distrital destacó la participación récord de 72 equipos en el tradicional torneo chata de ligas, en las categorías junior, máster y senior máster que se realiza cada año con el patrocinio de Cerveza Presidente y el aval de la Federación Dominicana de Softbol. Para el dirigente softbolístico la mayor preocupación del comité ejecutivo de la entidad es proporcionar un espacio a cada jugador, liga o club de los afiliados a la organización y fomentar la fraternidad en cada cer tamen. “El softbol es un deporte de familia y nuestra acción está dirigida a estrechar los lazos fraternos, que cada actividad sea una oportunidad de ampliar nuestras relaciones amistosas”, sentenció el presidente de la Asadina. Refiriéndose al torneo de Estelares del Distrito, que se jugó en la modalidad molichata, señaló que el mismo se inscribe en el renglón de “profesionales del softbol”, para
ASADINA
Neymar está vacacionando en su país, donde esta semana abrió una fundación para ayudar a niños pobres.
Neymar: “Es duro ser el mejor con Messi y Ronaldo” Brasileño afirma que “ellos están por encima de cualquier hoy” El capitán de la selección brasileña y estrella del FC Barcelona, Neymar, reconoció que es difícil que pueda ser distinguido como el mejor futbolista del mundo en la era de Messi y Cristiano Ronaldo, en entrevista publicada este viernes en el sitio GloboEsporte. “Ellos [Lionel Messi y Cristiano Ronaldo] están por encima de cualquier jugador hoy. Es difícil. Con los dos en la lucha, creo que es complicado, respondió Neymar sobre sus posibilidades de llegar a ser considerado el mejor jugador del mundo. El delantero del Barça, de vacaciones navideñas en Brasil, está disputando su segunda temporada en el fútbol europeo, donde comparte vestuario con Lionel Messi, al que calificó de “amigo”. El año que termina no será fácil de olvidar, sin embargo, para ningún
SAO PAULO. AFP.
La liga Moscoso Puello, que ganó el torneo Venerables, para jugadores mayores de 60 años, reciben el trofeo de parte de Rafael -Fafo- García.
Equipo de la Superintendencia de Seguros ganó el Clásico de Estelares.
jugadores que por su desarrollo no tienen espacio en los demás eventos de la institución. Mostró su complacencia por el desarrollo del mismo. En el evento participaron los equipos de la Superintendencia de Seguros y los Pating Boys, campeón y sub-campeón; Los Gráficos, Los Enlla-
ves, Los Cachorros del 27 y los WatsApp. En el torneo Venerables participaron jugadores de más de 60 años de edad en los equipos de las ligas Los Prados, Moscoso Puello; Aborigen y el Codia. Destacó la emotividad que se vivió en cada partido, donde jugadores veteranos se sintieron rea-
lizados, compitiendo como en sus tiempos mozos, “en un ambiente pleno de hermandad y confraternidad”. Con la dedicatoria del torneo se reconoció a Darío Muñoz Jackson, “un gran softbolista que deleitó a cientos de fanáticos que acudían a presenciar sus actuaciones como lanzador”.
UN APUNTE
El brasileño opina “tengo capacidad para hacer muchas cosas. No sé si voy a llegar al nivel de los dos, pero espero superarme cada vez”, afirmó Neymar, quien cumplirá 23 años en febrero.
futbolista brasileño, después de la humillante derrota que sufrió la anfitriona del Mundial, Brasil, ante Alemania (7-1) en la semifinal de la Copa. Neymar, estrella de aquel grupo armado por el ya exseleccionador Luiz Felipe Scolari, no pudo disputar el encuentro a causa de la fractura de la tercera vértebra lumbar que sufrió en los cuartos de final contra Colombia (2-1).
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE 2014
Deportes
38 FRÍO CALIENTE
Y
ROUND ROBIN A los fanáticos de las Aguilas no le gustó la opinión de Juan Francisco, quien dijo que sólo jugaría en el round robin. ¡Sopla!
Juan Francisco
CAPITAL No creen todavía los liceístas y escogidistas que están fuera de la pelota de aquí. Es duro para los rojos y azules. ¡Así es, mi compadre!
CLUBES Los clubes deben trabajar más por sus barrios en el 2015. La sociedad requiere el aporte de esa organizaciones deportivas y culturales
Horford gran noche en triunfo de Atlanta
COMUNICACIONES ASDE
Anota 20 puntos, captura 9 rebotes y 4 asistencias Los Hawks de Atlanta se impusieron este sábado 90-85 a los Bucks de Milwaukee, en el encuentro efectuado en el BMO Harris Bradley Center, de esta ciudad. Por Atlanta (21-8), sobresalieron a la ofensiva Jeff Teague con 25 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias, el dominicano Al Horford con 20 tantos, 9 atrapadas y 4 asistencias, Paul Millsap 17 y 8 capturas y DeMarre Carroll coló 9 y 8 rebotes. Por los Bucks, Khris Middleton anotó 21 unidades y 5 rebotes, O.J. Mayo 12, Zaza Pachulia 11 y 5 atrapadas y Brandon Knight tuvo 10.
AP
MILWAUKEE, EE.UU.
Wizards vencen Celtics Kris Humphries anotó 18 tantos, Paul Pierce logró 17 y los Wizards de Washington vencieron este sábado 101-88 a los Celtics de Boston. Fue el octavo triunfo de los Wizards últimos 10. Jeff Green 23 por Boston, en su cuarta derrota seguida. Por los Wizards, el brasileño Nené aportó cuatro puntos y cinco rebotes.
WASHINGTON, EE.UU, AP.
Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Este, hace entrega del aporte económico a Augusto Martínez y Luis Pimentel. Figuran, Manuel -Ney- Lora e Isidro Galán.
Alcaldía realiza aportes equipos Ayuda fue a franquicias de basket Al Horford realiza un donqueo en el trinfo anoche de Atlanta
Raptors ganan Clippers JUEGOS NBA Juegos de hoy 5:30 p.m. Detroit en Cleveland 8:00 p.m. Houston en San Antonio 8:30 p.m. Oklahoma en Dallas 10:00 p.m. Nueva York en Portland 10:00 p.m. Toronto en Denver 10:30 p.m. Phoenix en L.A. Lakers
Juegos de mañana 8:00 p.m. Miami en Charlotte 8:00 p.m. Chicago en Indiana 8:30 p.m. San Antonio en Brooklyn 8:30 p.m. Orlando en Miami 9:00 p.m. Washington en Houston 11:30 p.m. Utah en L.A. Clippers
Este fue el quinto partido de Boston desde que canjeó a Rajon Rondo a Dallas, el 18.
Kyle Lowry anotó 25 puntos y la banca de los Raptors de Toronto se lució en el último cuarto de una victoria el sábado 110-98 sobre unos Clippers que vieron el fin de su racha de ocho triunfos consecutivos en Los Angeles. El lituano Jonas Valanciunas coló 22 puntos y 11 rebotes por los Raptors. Por los Raptors, Terrence Ross anotó 11 y el venezolano Greivis Vásquez encestó 4 triples y 16 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes. LOS ANGELES, EE.UU, AP.
ODALIS SANCHEZ odalissanchez@gmail.com
La Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) hizo entrega de aportes económico a las tres franquicias que pertenecen a su jurisdicción geográfica y que participaron recientemente en el VI Torneo de Baloncesto Superior de Santo Domingo. Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Este, como ha sido una tradición desde la posición que ocupa, entregó un aporte de económico de 400 mil pesos a repartir entre los tres equipos de esa demarcación y para la Asociación de Baloncesto provincial (Abasado).
De los Santos repartió 100 mil a cada uno de los clubes Calero de Villa Duarte y Los Mina, y otros 100 mil más para los Orientales del Municipio Este y la Abasado, respectivamente. El aporte total entregado hace un total de 400 mil pesos, lo que lo convierte en la alcaldía que más apoyo brinda al basket superior. Los demás equipos son Industriales del Municipio Santo Domingo Oeste, Trenes del Municipio Norte y Atléticos de Los Alcarrizos. Recibieron Andrés Liberato, presidente Abasado; Augusto Martínez y Luis Pimentel, Orientales; Tolben Jáquez, Los Mina; y Alfonso Hurtado, Calero.
EL COD Los nuevos ejecutivos del Comité Olímpico Dominicano no se han juramentado y están bien fajados laborando en favor del pueblo. ¡Qué bueno!
CREEN Hay mucha esperanza de que Luisín Mejía se amarrará los pantalones y pondrá a caminar bien a las Federaciones Deportivas Nacionales. ¡Bien!
Luisín Mejía
Isaac Vila y Carla Brito conquistan medallas de oro en tenis de mesa Derrotan a Glen Smith y Yasiris Ortiz en el campeonato nacional Los santiagueros Isaac Vila y Carla Brito se llevaron las medallas de oro del Campeonato Nacional Juvenil Individual, al vencer ayer a Glen Smith, de San Pedro de Macorís, y Yasiris Ortiz, de Monte Plata, respectivamente. Vila dispuso en la final 4-0 a Smith (11-6, 11-8, 11-8 y 11-9); en la semifinal venció a Evelio Lozano 4-2 (10-12, 12-10, 11-9, 11-8, 9-11 y 13-11). Carla Brito venció 4-2 a Ortiz en una final llena de emociones (11-9, 8-11, 11-9, 10-12, 11-8 y 13-11). Brito dispuso en la semifinal a Perla Sosa de San Pedro de Macorís 3-1; de su parte Yasiris Ortiz venció a Wilsa Brioso, también de
Juan Vila, presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa, encabeza la premiación a todos los medallistas en la jornada del sábado, primera del evento.
San Pedro de Macorís 3-0. En 15 años femenino, la vegana Kircia Díaz dispuso en la final a Yailin Oviedo 3-0, ( 11-8, 11-6 y 12-10). En 15 años masculino,
Carlos Guzmán del Santo Domingo se llevó la medalla de oro de manera convincente al vencer a Pedro Balbuena, también de Santo Domingo 3-0
(11-5, 11-9 y 11-9). En la semifinal, Guzmán venció a Francisco Mato de Cotui, 3-0; de su parte, Balbuena venció 3-1 a Ernesto Cabral de Cotui con
marcado 3-1 En 13 años masculino, Mariano Lokward de Santo Domingo venció en la final a Jesús Lozando de Santiago 3-0 (11-8, 11-7- 11-9), este partido tenía una mejor perspectiva, sin embargo, Lokward entró muy determinado a la mesa. En 13 años femenino, Idelsa Báez, de Moca, sorprendió a Esmerlyn Castro de San Pedro de Macorís y Campeona Latinoamericana 3-2 (9-11, 11-8, 11-9, 8-11 y 11-9). El evento sigue hoy a las 9:30 am, con las modalidades de Master, Pre-Superior y Superior, en el Pabellón Hanns Hieronimus de la Barranquita, Santiago. Las Empresas patrocinadoras son Acero Estrella, Agroindustria PETS, Yogour Hacienda, Embutidos Taveras, Los Comedores Económicos del Estado, el Comité Olímpico Dominicano y el Ministerio de Deportes.
El Nacional
Deportes
Domingo 28 de Diciembre de 2014
39
TE ENTERASTE FUENTE EXTERNA
Debemos insistir en construcción Kamikaze, conducido por el jinete Héctor Hernández.
Kamikaze triunfa en el V Centenario Pool tuvo dividendo RD$ 40,925.25 Kamikaze (5) y su aprendiz jinete Héctor Hernández dieron una de las mayores sorpresas al ganar la competitiva quinta carrera del cartel celebrado este sábado en el Hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó un dividendo de RD$ 40,925.25 a los que acertaron con seis y de 880 pesos con cinco. El ejemplar del Rancho San Antonio, que había cerrado como cuarto candidato, fue escoltado por Pocoyó (4) y la favorita Cañonera (7) en la prueba corrida a una distancia de mil 100 metros. Los otros palos de la tarde se produjeron con los triunfos de El Flaco Puya, bajo la monta de Fernando de la Cruz, en la cuarta y Last ‘s Trike en la sexta. El Flaco Puya echó los
pronósticos por el suelo al ocupar la posición cimera entre los nueve ejemplares que salieron de la gatera. El Gallego, punteó la prueba hasta los 200 metros finales cuando fue superado por El Flaco Puya y se tuvo que conformar con el segundo lugar. Mientras que la favorita Dominicana Soy llegó en la tercera posición.
Otros ganadores Tiger’s Argument (4), del establo Moisés, se impuso en la primera carrera escenificada en el óvalo del hipódromo V Centenario. Filántropo (1), del establo María Romero, hizo lo propio en la segunda, y Aspiration (4), del establo San Antonio, en la tercera competencia realizada ante una buena asistencia en el V Centenario.
Ramón Ruiz domina liderato en Higüey Tuvo promedio 29.1 en puntos ODALIS SANCHEZ
La Federación Dominicana de ese deporte tiene que hacer todo el esfuerzo por la edificación de pistas y la capacitación de los técnicos
Leo Corporán Editor Deportivo teenteraste2006@yahoo.com
El Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) tiene que insistir en que se construyan pistas en todo el país para fortalecer ese deporte. El Ministerio de Deportes está en la capacidad económica de edificar pistas de atletismo en el territorio nacional. Existe una buena armonía entre el doctor Jaime David Fernández Mirabal, ministro de Deportes, y el licenciado Gerardo Suero Correa, presidente de la Federación Dominicana de Atletismo. Los miembros de la federación deben aprovechar esas relaciones institucionales para que el Ministerio de Deportes se lance a construir instalaciones de campo y pista.
Ana Ramírez, conquistó oro en los 800 metros en los Juegos Estudiantiles. Rosa Mejía, representante del Sur, quien ganó la medalla de oro en salto largo de los Quinto Juegos Escolares.
Ramón Ruiz
En los rebotes ganó Adris Rodríguez, del club San Francisco, con 18.7 por choque y terminó con 187. Y la asistencia, Gustavo Castillo, de Cambelén, 5.8 y total de 58 en 10 juegos.
Los estudiantes de las escuelas, liceos y colegios tienen que tener un lugar para poder entrenar. Los expertos internacionales y nacionales sostienen que para un país estar en los primeros puestos en la tabla de medallas, el atletismo es un factor de notable importancia. Escribí hace algunos días que debe ser una prioridad de la Federación de Atletismo y el
“
La Navidad.....no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en el corazón”. Que en esta Navidad la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, tus ojos el mejor destino, y tu felicidad mi mejor deseo”.
Estudiantes
odalissanchez@gmail.com
El refuerzo romanense Ramón Ruiz, del club Savica, conquistó el liderato de puntos del XL Torneo de Baloncesto Superior de Higüey, en La Altagracia. Ruiz participó en los 10 partidos de la serie regular que disputó y promedió 29.1 por partido y 291 puntos y Savica (7-3) ganó la serie regular. En segundo, Luis -Dominguito- Martínez, del Centro, 26.6 y 266 puntos.
pistas de atletismo
Anónimos
Nicole Popa fue ganadora de oro en 400 metros planos en las competencias de los Juegos Escolares de La Romana.
Instituto Nacional de Educación Física llevar el atletismo a las escuelas, liceos y colegios. Son miles de niños y jóvenes que tienen el deseo de practicar atletismo, pero no tienen los lugares adecuados para poder hacerlo. HASTA MAÑANA, SI DIOS QUIERE, DOMINICANOS.
La Voz de Todos
El Nacional DOMINGO 28 DE DICIEMBRE DE
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190 e-mail: información@elnacional.com.do
RAÚL CALVO Y WALDER GÓMEZ
DEPORTES Béisbol invernal P34 y 35
Evan McLane tiró cinco entradas en blanco en la victoria de las Estrellas sobre los Toros
Moisés Sierra es felicitado tras conectar jonrón en el triunfo de los Gigantes 2-1.
Estrellas y Gigantes Ganan en inicio del round robin
Orientales se apoyan en gran labor de su abridor Evan McLane; los francomacorisanos contaron con bateo del emergente Garabez Rosa
Béisbol menor P. 36
NBA P 39
Tenis Mesa P38
Castro Castillo exhorta a niños a capacitarse
Horford acaba en el triunfo de Atlanta
Vila y Brito conquistan medallas de oro
Recibe placa y tira la primera bola en apertura del torneo de la Liga Deportiva Orlando Martínez
Dominicano anota 20 puntos, captura 9 rebotes y cinco asistencias
Consiguen preseas en categorìa juvenil del torneo nacional