La Voz de Todos
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Año XLIX Nº 16251 Santo Domingo RD$20.00 www.elnacional.com.do
Presupuesto 2015 no contempla alza general de sueldos Gobierno hará aumentos pautados con maestros, médicos, guardias y policías P 3
JORGE GONZALEZ
Por demora P 4 y 5
Comercios van hacia la quiebra en Ciudad Colonial Lentitud de los trabajos de rescate de la zona causan enormes pérdidas a los comerciantes, que ven impotentes cómo se alejan clientes de sus negocios
Con 4-0 P. 35
A Roma P. 6
Protocolo P. 8
RD se mantiene invicta en el Mundial Voleibol
Danilo viajó anoche para cumbre FAO
Indotel hace plan bajar los precios de Internet
Supera 3-1 a la selección de Argentina en la justa femenina que se juega en Roma
Hablará mañana a las 10:00 a.m., hora de Roma y 4:30 a.m de RD
World Wide WeFoundation será el órgano asesor en el país
2
El Nacional
Página Dos
Domingo 28 de Septiembre de 2014
EL SEMÁFORO
Rogelio Ricardo Livieres Obispo de Paraguay
Por encubrir a un sacerdote argentino acusado de pederastia fue destituido por el papa Francisco. La decisión no fue arbitraria, sino resultado de una investigación. Su caso es para que otros religiosos vinculados a escándalos o que sus conductas no se correspondan con la política del Vaticano pongan sus barbas en remojo.
Arístides Fernández Zucco Director Departamento Aeroportuario
Aunque no lo inculpe, como alega, no deja de comprometer su gestión la auditoría externa que da cuenta de múltiples irregularidades en el Departamento Aeroportuario. Se ha encontrado un uso inadecuado en gastos de representación y en el uso de tarjetas de crédito corporativas. Los casos no son para excluirse, sino corregirlos.
Jacqueline Estévez Cantante
Si no ha sido de las más mediáticas, está entre las cantantes más consistentes. Los 32 años de vida artística, que celebró con el espectáculo “Confesiones”, es una buena muestra de una rutilante carrera, en que todo el éxito que haya podido cosechar ha sido el producto de su talento y de su esfuerzo.
PRIMERA FILA
CÓJANLO
Dilema
Yihadistas desafían
Como si tratara de un drama shaskeperiano, el dilema de la economía es ser o no ser industrializada. Así lo ha planteado la presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Ligia Bonetti, quien sostiene, empero, que es tiempo de ajustar el rumbo y acelerar los cambios. La empresaria lamentó que las políticas en el país hayan profundizado un proceso de desindustrialización, lo cual dijo se evidenció con la nueva metodología de cuentas nacionales, según la cual el sector pasó de una participación del PIB de 21.8% en 2008, según la base de 1991, a solo 12.3, en 2007. Cree que el crecimiento económico tiene que estimularse a través de la productividad, la innovación y el comercio por medio de un
E Ligia Bonetti
cambio de rumbo. El problema de los líderes empresariales suele ser a veces los muchos condicionantes y matices con que abordan la realidad nacional. O de la misma economía en particular. En ocasiones los planteamientos son tan generales, que parecen más propios de analistas o expertos que partes interesadas.
stados Unidos ha encontrado el más amplio respaldo, incluso hasta entre los propios países árabes, en la cruzada que ha emprendido contra el Estado Islámico. Pero los miembros de la organización, lejos de amilanarse por los intensos bombardeos a sus posiciones en Irak y Siria, se mantienen desafiantes, a través de mensajes macabros como la ejecución de un francés que había sido secuestrado en Argelia. El gran desafío para Washington y sus aliados es que los terroristas se dispersen y comiencen a operar en diferentes países, cometiendo los más diversos actos terroristas, aun no
sea bajo el paraguas del Estado Islámico. La ejecución del francés, el cuarto después de dos periodistas estadounidenses y un cooperante inglés, evidencia que el califato, antes que rendirse, está dispuesto a cometer los actos más bárbaros para contrarrestar la poderosa ofensiva contra sus posiciones. La que ha emprendido contra el Estado Islámico constituye la batalla bélica más importante que ha tenido que librar el presidente Barack Obama como inquilino durante los últimos seis años de la Casa Blanca. Pese al amplio respaldo que ha obtenido no parece que la extinción de los terroristas esté al doblar de la esquina.
RADAR
Aportes a los partidos
D
POLIBROMA .El nombre del senador que habría recibido el soborno por el caso de los Tucano y la conexión en Jordania son de las incógnitas que en verdad intrigan sobre el caso. ¿Verdad que sí?
.Algunos dirigentes comerciales se han tornado famosos por oponerse a todo lo que sea transparencia, como las subastas para los permisos de importación.
.A propósito, hasta que el
.Lo de Danilo Medina a la
escándalo se aclare las especulaciones estarán al por mayor y detalle. De entrada se asegura que el senador no actuó solo. ¿Qué usted cree, Magino?
comunidad internacional fue un tapaboca al reclamarle que ayuden a Haití a documentar los nacionales que viven dentro y fuera del país. ¡Qué certero!
.Vuelve a hablarse de que el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez podría ser sustituido en cualquier momento como Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo. Pero él no ha renunciado.
.El presidente de Haití, Michel Martelly, agradeció la manito de Danilo en la Asamblea de la ONU. Y la verdad que no es para menos. Hay que ser agradecido.
.Las Américas, la vía que comunica con el aeropuerto y con la región Este, se deteriora por falta de mantenimiento. ¿A quién reclamar?
.Juliana Deguis convocó a los afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional a que no desmayen la lucha por sus derechos. Ella es el mejor ejemplo.
.Eduardo Estrella, el mismo que reclama que le devuelvan su país, favorece la expulsión de ACNUR del territorio nacional. Es la verdad, por más que se se le pueda dar.
.El Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional acogió una resolución del PRD que declara al representante de ACNUR persona no grata. Cosas de los tiempos.
Miembros electorales. EN AUTONOMÍA
JCE insiste
S
i tan segura está de la transparencia de sus operaciones, la Junta Central Electoral (JCE) no debe insistir en convertirse en excepción sobre el alcance de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas o de la Contraloría General de la República. Desde la impugnación de la licitación para la expedición de la nueva cédula de identidad y electoral el tribunal que preside Roberto Rosario se ha aferrado a una autonomía que no ha dejado de generar confusión en algunos sectores. Ningún otro ente autónomo que administra fondos públicos ha vindicado la autonomía que proclama la JCE sobre las licitaciones y las compras y contrataciones. Que se sepa, el tribunal no ha sido acusado de incurrir en irregularidades en sus operaciones. Sin embargo, no deja de crear suspicacia su reiterada oposición de acogerse al alcance de la Ley 340-06 para regirse por sus propias normas internas. Si sus operaciones han sido tan trasparentes resultaría mejor parada si se despoja de su férrea resistencia y permite que las fiscalicen. Pero, por el giro que ha tomado el conflicto, son los tribunales los que tendrán la última palabra, si es que no se opta por echar agua al vino y dejar todo como está. Y que la gente piense lo que mejor le parezca sobre la controversia.
entro de la dinámica del ejercicio político tiene mucho fundamento la propuesta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de que los fondos a las formaciones se otorguen en función de los votos obtenidos en los certámenes electorales. Aunque la procedencia de los recursos que candidatos y partidos utilicen en los procesos sea en la realidad uno de los puntos más neurálgicos de la conflictiva pieza legislativa. Para nadie es un secreto que tanto los recursos públicos como aportes de dudosa procedencia inundan sin control ni sanción las campañas electorales. Pero reglamentar el financiamiento conforme a los resultados electorales de los partidos es una iniciativa con mucha lógica, aunque la brecha no tenga que ser abismal. Se puede incluso obligar a los partidos a cumplir con normas estrictas para hacerse merecedores del financiamiento que no sale de ninguna otra parte ni instancia, como no sea de la costilla del contribuyente.
El Nacional
3
Domingo 28 de Septiembre de 2014
LA FRASE
ACTUALIDAD
“La gente del mundo recurre a nosotros para que tomemos la batuta”
actualidad@elnacional.com.do
BARACK OBAMA presidente Estados Unidos P20
Presupuesto no prevé alza general salarios Será de 630 mil 934 millones de pesos, con un aumento de 17 mil 798 millones respecto al del 2014, pero sólo se contempla las alzas salariales consensuadas, así como Defensa y PN UN APUNTE
CHRISTIAN OVIEDO c.oviedo@elnacional.com.do
El proyecto de Presupuesto General del Estado del año 2015, aprobado el viernes por el Consejo de Ministros en el Palacio Nacional, no contempla un aumento general de salarios, sino para los estamentos que previamente fueron cons e n s u a d o s. A juicio del ministro de Hacienda, Simón Lizardo, el Estado no tiene las fuentes de ingresos para cubrir otras necesidades que no sean las que están pautadas para el próximo año. El funcionario explicó que para atender los reclamos de aumento salarial que hacen los diferentes sectores hay que esperar la decisión del Congreso con relación a la disposición de nuevos ingresos. “Si no tenemos las fuentes para poder cubrir otras necesidades, vamos a esperar lo que decida el Congreso. Si el Congreso dispone de nuevas fuentes, veremos”, indicó Lizardo. El ministro de Hacienda hizo estas aclaraciones luego de la rueda de periodistas en la Sala de Prensa Orlando Martínez del Palacio, donde se ofrecieron los pormenores del Consejo de Ministros. En la rueda de prensa, Lizardo informó que los empleados de los Ministerios de Educación, de Defensa, de Interior y Policía y el Salud Pública, recibirán incrementos de salarios. “Además del 46.5% destinado a gasto social, otras partidas que tendrán un impacto positivo en el bienestar de la po-
Bajos Salarios
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el proyecto de presupuesto para el año 2015, sugerido por 630 mil 934 millones de pesos, enfocado en priorizar la inversión social.
blación son las subidas de salarios de los trabajadores públicos que han recibido también importantes asignaciones estimándose en un total de 139 mil 6.8 millones de pesos, lo que representa un 4.6% del Producto Interno Bruto”, explicó. Los mayores incrementos se registran en los ministerios de Educación, de Defensa, de Interior y Policía y Salud Pública, que según explicó representan juntos más del 60% de los trabajadores públicos del país. Recordó que durante el último año el Gobierno cumplió la promesa de subir los salarios a los empleados de las instituciones antes mencionadas y que las promesas hechas también están recogidas en el presupuesto del 2015.
El Presupuesto Al ofrecer los detalles del proyecto general de presupuesto del próximo año, que será sometido al
Congreso este lunes, dijo que este da prioridad a invertir en la gente y al mismo tiempo busca dar sostenibilidad a las finanzas públicas en torno a un proyecto de país a corto y mediano plazo. Lizardo destacó que se han destinado importantes sumas a sectores como Educación, Salud Pública y el Gabinete Social. El proyecto de Presupuesto del próximo año es de 630 mil 934 millones de pesos, distribuidos en 529 mil 316 millones de gasto total y 101 mil 617 millones para amortización de la deuda. Con relación al presupuesto de este año 2014, que fue de 613 mil 136 millones de pesos, el del próximo año lo supera en 17 mil 798 millones. En el Presupuesto del año que viene solo se aumentaron partidas con retorno social como son educación, salud, seguridad y gabinete social.
Simón Lizardo, ministro de Hacienda, ofrece detalles del Consejo de Ministros realizado el pasado viernes.
Algunas partidas El próximo año Educación recibirá 119,363 millones, el Ministerio de Defensa 19 mil 965.3, Interior y Policía 32 mil 451.6. El Ministerio de Agricultura recibirá 8 mil 84.9 millones de pesos, el de Economía, Planificación y Desarrollo 2 mil 981.6 millones.
Reacciones La expresidenta de la Asociación Dominicana de
Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, confirmó que ese gremio y las autoridades del ministerio de Educación llegaron a un acuerdo para hacer a un aumento salarial a los educadores para el próximo mes de enero y otro en el año 2016. Sin embargo, dijo que desconoce en qué proporción será incrementado el salario de los educadores. Cabrera criticó que el presupuesto de Educación
A pesar de que el presidente Danilo Medina reiteró, en un encuentro que tuvo con la prensa en el Palacio Nacional, que los salarios son muy bajos en el país y de que es partidario de que entre el Gobierno, empresarios y trabajadores se alcance algún tipo de acuerdo para mejorar los ingresos de los empleados y obreros dominicanos, en el proyecto de Presupuesto del año que viene no se contempla un aumento general de salarios para las centrales sindicales, los fiscales y todos los sectores que hacen ese requerimiento.
para el próximo año fuera consensuado en el Consejo Nacional de Educación. De su lado, el economista del Partido Revolucionario Dominicano, Iván Rodríguez, dijo que en sentido general el Presupuesto del próximo año es cíclico, no es expansivo, lo que no es malo en estos momentos. Sin embargo dijo que el próximo miércoles el PRD dará una rueda de prensa para dar su opinión oficial sobre el proyecto de Presupuesto acordado por el Consejo de Ministros.
4
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Comercio va a la quiebra en la Ciudad Colonial SD Tiendas, restaurantes y otros negocios establecidos en esa zona de la capital dominicana no cubren ni los costos, debido a la lentitud en trabajos de remodelación PILAR MORENO pilarmoreno26@hotmail.com
Las actividades comerciales y empresariales en la Ciudad Colonial languidecen entre el polvo, las zanjas, los hoyos, los ruidos y el caos en el tránsito, debido a las demoras y las improvisaciones que caracterizan los trabajos de rescate y embellecimiento que realiza en el lugar el Ministerio de Turismo. Debido a la falta de público, las ventas de esa zona turística bajaron en un 70 por ciento, desde noviembre de 2013, cuando fueron iniciados los trabajos. “Estamos al borde de la quiebra”, afirmaron algunos propietarios y administradores de restaurantes, tiendas de regalos, impresoras, hoteles, bares, colmados, agencias de viajes y otros establecimiento. Aseguraron que se sienten burlados y engañados por las autoridades de Turismo que les prometieron que la intervención de la zona concluiría en pocos meses. “Hemos quedado como en una especie de encerrona, donde los clientes de nuestros negocios no pueden moverse, no pueden circular libremente”, aseguró Virtudes Uribe, propietaria de la librería La Trinitaria. Los guias turísticos se
La gráfica muestra el retraso en los trabajos de remodelación de la Ciudad Colonial.
niegan a llevar los visitantes extranjeros a los negocios de la zona, temerosos de que sigan sufriendo de torceduras, rasguños y males respiratorios, debido a los obstáculos que les impiden el libre movimiento, el polvo y la contaminación. “No hay un sólo día que no se caiga alguien tratando de entrar a la tienda”, aseguró Santa Presinal, de la tienda de joyas criollas Laura Tosato, ubicada en la calle Arzobispo Meriño.
La obra fue iniciada en noviembre de 2013, con 32 millones de dólares Sobre las vicisitudes que sufren por la tardanza para terminar la obra hablaron, también, los comerciantes Jacqueline Santana, de la tienda Ámbar Azul; José Rafael Espinal, de La Placita; Robinson Alvarado, de
Serigrafía Alvarado; Benito Cruz y Roberto Rodríguez de la impresora RL. Además, Valentín Bergal, de Tabacos Dominicanos; Rosmery Aybar, del hotel y la cafetería El Conde y Julían Núñez, de la tienda de regalos Tío Juan. “Los trabajadores se pasan los días haciendo chistes, mientras los comerciantes esperamos que termine este infierno en que nos han metido. Tenemos pérdidas en toda la tienda, desde hace meses”, precisó Julián Núñez. La remodelación abarca
Jacqueline Santana
Valentín Bergal
las céntricas calles Arzobispo Meriño, Isabel La Católica, Luperón, Restauración y Padre Billini, donde está paralizado el trán-
sito de vehículo y el de peatones se produce entre peligrosos obstáculos. Como consecuencia, Los turistas deben cami-
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Septiembre de 2014
5
JORGE GONZÁLEZ
Todavía las excavaciones y los movimientos de tierra no han concluido en la zona.
Los comerciantes consideran que esos pilotillos constituyen un peligro para sus clientes. Es muy escaso el público que visita los negocios de la Ciudad Colonial.
El proyecto es dirigido por la arquitecta Maribel Villalona, del Ministerio de Turismo
Los turistas abandonan los hoteles de la zona cansados de incomodidades y obstáculos
nar varias calles arrastrando las maletas para llegar a los hoteles de la zona. Algunos visitantes dejan el dinero que pagaron por las habitaciones y se marchan, cansados de pasar incomodidades. Jacqueline Santana aseguró que los turistas que se
arriesgan a visitar la Ciudad Colonial no quedan con deseos de volver. Aseguró que paga RD$26,00 por el local donde opera su tienda y que, de diciembre a la fecha no ha vendido esa suma. “Estamos al borde de la quiebra, porque el resul-
tado de las ventas no alcanza para pagar salarios, energía eléctrica y locales”, afirmó Espinal. “Ni por aquí pasan los responsables de la obra a explicarnos qué sucede”, siguió diciendo. “Hay mucha falta de planificación” dijo Aybar, refiriéndose a la lentitud de la obra, que se desarrolla con un financiamiento de 32 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Ellos tenían que haber terminado en un mes y llevan un año, sin que se per-
file el fin de este desastre. La actividad turística se redujo a cero”, se quejó. Se quejó del asedio de los agentes de la Autoridad Matropolitana de Transporte (AMET) contra los clientes y los suplidores de los negocios de la zona, a quienes multan cuando logran estacionarse en algún lugar, sin tomar en cuenta los inconvenientes que confrontan. Benito Cruz y Roberto Rodríguez de la impresora RL, contaron que pasan los días sentados en la puerta del negocio sin que nadie contrate sus servicios.
“Los clientes se fueron, no hay nada que hacer” , expresaron. El proyecto de remodelación incluye la mejora integral de las calles de la Ciudad Colonial, soterrar los cables de los servicios eléctrico y telefónico, nivelar el pavimento, corre-
gir las anomalías en el drenaje pluvial, la iluminación y la vegetación. También, un Plan de Movilidad Sostenible, que establecerá un control vehicular, ciclo vías, estación de transporte multimodal, aparcamientos en superficie y señalización vial. Además, la restauración de las fachadas de los edificios. Empero, algunos comerciantes cuestionan la calidad y la falta de estética en el desarrollo de los trabajos que, a su juicio, restan colorido a la zona.
Rosmery Aybar
Julían Núñez
Virtudes Uribes
La visita de turistas a la Ciudad Colonial disminuyó a su nivel más bajo en la Ciudad Colonial
6
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Actualidad
DE SALUD Y OTRAS COSAS
Danilo viaja a Italia, asistirá cumbre FAO El mandatario salió del país a las 8:15 de la noche en el vuelo comercial UX088 de Air Europa; será el orador principal GUILLERMO BURGOS
CHRISTIAN OVIEDO c.oviedo@elnacional.com.do
El presidente Danilo Medina viajó anoche a Roma, Italia, donde participará como orador invitado en la apertura del XXIV Período de Sesiones del Comité de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El jefe del Estado dominicano salió a las 8:15 de la noche en el vuelo comercial UX 088 de Air Europa, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas. En la FAO, Medina expondrá sobre la metodología y el impacto de las visitas sorpresa que realiza a las zonas rurales de República Dominicana cada domingo desde que asumió la presidencia en 2012. Esta novedosa iniciativa gubernamental, puesta en marcha por Medina, también es monitoreada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por los efectos positivos que ha generado en la vida de las comunidades rurales. La exposición del mandatario, ante la FAO, será el lunes 29 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, hora de Roma y 4:30 de la madrugada en República Dominicana. Durante su estadía en Roma, el primer mandata-
El presidente Danilo Medina acompañado de la vicepresidenta, Margarita Cedeño, cuando se dirigía al avión que lo llevaría a Madrid, España, hoy sale para Roma, Italia.
rio dominicano se reunirá con inversionistas italianos. La comitiva oficial que acompaña al Presidente está integrada por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Agricultura, Ángel Estévez. Le acompañan, además, el director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López, el asistente personal del presidente Danilo Medina, Carlos Pared Pérez y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres. Medina llegará hoy domingo 28 de agosto, en horas de la mañana, a Madrid y desde esta ciudad es-
pañola, continuará su viaje en vuelo privado hasta Roma, a donde arribará en horas de la tarde de este día. A su salida, el presidente
Medina llegó al AILA a las 7:47 de la noche salió a las 8:15 Danilo Medina no ofreció declaraciones a la prensa y fue despedido por la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández y el ministro de Defensa, teniente general Maximiliano William Muñoz Delgado.
El regreso Según se informó, luego de cumplida su agenda en
ese país europeo, Medina regresará a República Dominicana el miércoles 1 de octubre, para integrarse a sus labores en el Palacio Nacional.
Discurso en vivo La Dirección General de Comunicación (DICOM), informó que el discurso del presidente Danilo Medina podrá ser seguido en vivo, a las 4:30 de la madrugada del lunes 29 de septiembre a través de las páginas web de la Presidencia de la República Dominicana www.presidencia.gob.do y de la FAO, http://www.fao.org/webcast/, en dispositivos como tabletas, celulares u ordenadores personales.
Hombre muere calcinado dentro de su vehículo Anoche las autoridades no habían identificado el cadáver; hecho ocurrió en la autopista Duarte La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó que trabaja en la identificación de un conductor que murió calcinado la madrugada de ayer al incendiarse el vehículo en que viajaba, tras deslizarse a la altura del
kilómetro 112 de la autopista Duarte, dirección norte-sur (La Vega-Santiago). El conductor viajaba en el carro Ford Camaro, rojo, placa A594492, el cual se deslizó en el referido tramo carretero, en la zona
conocida como Puente Las Maras, La Vega. La AMET informó en un comunicado que el vehículo se incendio por completo, estando el conductor dentro, muriendo a causa de quemaduras en el 100% del cuerpo.
El accidente, conforme a los reportes preliminares, se registró alrededor de las 5:00 de la madrugada.
César Mella cesarm2@codetel.net.do
Soy bueno, pero no tonto En realidad quería titular este articulo así: “Soy generoso, pero no p e n d e jo”, todo viene a cuenta porque leí un artículo en la última entrega de la revista Psicología Práctica que lleva por epígrafe “¿ M e rece la pena ser generoso?”, y a seguidas introduce su reflexión con las frases que siguen: “Cómo saber con quién y hasta dónde puedes darte? La capacidad de dar y darse es una forma de afecto, un rasgo humano que la naturaleza mantiene en nuestros genes, porque favorece nuestra supervivencia, no solo individual, sino también como grupo y como especie. Pero lo difícil no es definir la generosidad, sino saber cómo, cuándo y con quién vale la pena aplicarla”. En un país como el nuestro donde contamos con tanta gente buena y lo hacen sin esperar nada a cambio, ¿cuáles son los limites para que no nos tomen por bobos? 1.- Cuando uno se pasa de generoso muchas veces es buscando aprobación, de ahí que el mejor regalo que puedes ofrecer es ayudar a un ser humano a elevar su autoestima. Hay que cuidarse de no descuidar sus propias prioridades por “vivir resolviéndole a otros” en un país donde el dao y los pedigüeños son culturas ancestrales. 2.- “No hay persona más pobre que aquella que teniéndolo todo no da nada”. A veces uno queda corto en la ayuda ofrecida y peor, el que da y lo hace de mala gana… no hace el bien. Hace años vi a un paciente que me conocía desde mi niñez en Macorís del Mar. No le cobré, le regalé las medicinas en forma de muestras médicas y se devuelve presuroso, supuse que era para darme un abrazo, pero me dijo en forma imperativa: “D o cto rci to consígame algo para el
p a s a j e”… 3.-¿Cómo ser generoso careciendo de recursos económicos? Entregándonos en servicio, por ejemplo, amanecer acompañando a un moribundo; aconsejando con mucho amor a un d es car r i a d o ; ofreciendo un servicio gratuito. Se dice que el dinero ofrecido sin justificación es comprar co n c i e n c i a. 4.- ¿Los mendigos de la calle merecen que se les dé dinero? Doña virtudes en la librería la Trinitaria (gestora en la zona colonial de una de las mejores peñas de la ciudad), tiene una nómina altísima de pordioseros que atiende en metálico. Los “ pica pica” que acechan a personalidades en los canales televisivos y en las funerarias, son verdaderos potentados del oportunismo y te chantajean cuando no les das dinero. Piden para el pasaje , para una receta, para los libros de sus hijos, para comer etc. Yo no apadrino ese tipo de d o n a c i o n es . La plaga de niños haitianos y de aquí que junto a los minusválidos invaden los semáforos constituye un espectáculo bochornoso. Hay dos grupos que piden que quiero tratar en otra entrega, los abusadores de sustancias y nuestros hijos que entienden que el bolsillo de papi y mami no tiene límites… 5.- ¿Somos tacaños con nuestra pareja, y hasta con nosotros mismos?… El que intente hacerle una auditoria de gastos a su mujer siempre va a f ra ca s a r. Estimo que el 30% de los gastos de nuestras damas son desconocidos.. el san, el salón, la prima pobre , la mamá, y por otro lado ,el proveedor con sus puñales (el bolsillito), son negociaciones que ofrecen material para tres artíc u l os . Hasta el próximo dom i n go.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Quince mil haitianos solicitan pasaporte para regularización Consulado de Haití entregó los primeros 350 y dice agiliza los trabajos para entrega del documento SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA . AP. Cerca de 15.000 haitianos que residen sin permiso migratorio en República Dominicana han tramitado en los dos últimos meses el pasaporte de su país mediante un nuevo programa que busca proveer por primera vez y a bajo costo de documentos de identidad a los migrantes, informaron el sábado las autoridades. Los documentos de identidad emitidos por su país son indispensables para que los trabajadores haitianos puedan adherirse al plan de regularización de extranjeros que abrió por tiempo limitado el gobierno dominicano. Los extranjeros que no se acojan al plan de regularización a más tardar el 31 de mayo del 2015, podrían ser deportados. Miousehine Celestin Mirthil, encargada del programa de documentación del gobierno haitiano en Santo
Ciudadanos haitianos hacen fila en el centro de documentación abierto en Herrera, Santo Domingo Oeste.
Domingo, detalló que esa oficina entregó el viernes los primeros 350 documentos a igual número de migrantes y en los próximos días continuará la emisión de más pasaportes. Detalló que desde que se abrieron las inscripciones el 21 de julio pasado, cerca de 15.000 personas comenzaron los trámites y en las próximas semanas recibirán por primera vez sus do-
cumentos de identidad de Haití. El gobierno de Puerto Príncipe espera documentar a unos 300.000 haitianos que viven en República Dominicana sin permiso migratorio y sin ningún documento de identidad a fin de que puedan regularizar su situación. Según estimaciones basadas en una encuesta de Naciones Unidas, poco menos de 500.000 haitia-
nos viven en República Dominicana sin permiso migratorio. Para facilitar la documentación, el gobierno de Haití redujo el costo de los trámites. El pasaporte costaba originalmente 80 dólares, pero mediante el nuevo programa los inmigrantes pagan el equivalente a 25 dólares por el pasaporte y una credencial de identificación y electoral. Pese a la reducción de costos, miles de haitianos que trabajaron por décadas en los cañaverales dominicanos con salarios o pensiones de menos de 105 dólares al mes se han manifestado frente a la embajada de Haití en Santo Domingo para demandar que los pasaportes sean gratuitos. Friz Cinéas, embajador de Haití en Santo Domingo, ha reiterado que su país, el más pobre del continente, carece de recursos para subvencionar en su totalidad la emisión de pasaportes. El presidente dominicano Danilo Medina pidió en su comparecencia en la Asamblea General de Naciones Unidas el 24 de septiembre que la comunidad internacional ayude económicamente a Haití a documentar a su población, tanto dentro de Haití como en República Dominicana.
7
Apresan italianos acusados crimen VICTOR BORROME
Oficiales adscritos al Departamento de Investigaciones Criminales arrestaron a dos italianos como sospechosos de dar muerte a Luis Alberto Cordero Ceda, de 24 años, el pasado día 24 en el residencial Romana, informó ayer la Policía. Los detenidos son Wagner Vulso, de 63 años, y Massimo Marconcini, de 57. El cadáver del occiso
LA ROMANA.
apareció con dos impactos de bala a 100 metros de la residencia de los detenidos. Un testigo confirmó que los disparos salieron de la residencia de Vulso. Con esta pista, los investigadores solicitaron una orden de allanamiento, encontrando en dicha residencia una escopeta marca Maverick calibre 12, serie MV12092J, la pistola S&W, calibre 9 milímetros, serie VAA0033, así como la pistola S&W, calibre 9 milímetros serie LKF0108, sin ningún tipo de documentos.
8
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Actualidad
ENFOQUE SEMANAL
Indotel busca abaratar precios de la Internet
JEREZ WHISKY el.nacional@codetel.net.do
Los trascendentales 14 minutos de Danilo Medina
República Dominicana es primer país de Latinoamérica en unirse a la Alianza para un Internet Asequible El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) se unió a la World Wide WeFoundation (WWWF), en un plan estratégico que procura abaratar los costos y precios al consumidor del servicio del Internet, al reconocer que República Dominicana es donde más se ofrece ese servicio en toda América Latina. Con ese objetivo el presidente del Indotel, licenciado Gedeón Santos, firmó un memorando de entendimiento con la WWWF mediante el cual ambas instituciones “comparten el objetivo común de apoyar la promoción y las actividades de la Alianza por un Internet Asequible para los pobres en República Dominicana. Aunque en el memorando no se establece el protocolo ni el plan a desarrollar para lograr la mete de rebajar los precios del Internet y obligar a las empresas a cumplir con ancho de banda que ofrecen a los usuarios, explicaron que se trata de “una coalición multisectorial de partes interesadas para avanzar en el objetivo común de hacer más asequible el acceso a Internet móvil y de línea fija en los países en desarrollo, incluida la República Dominicana”. Este acuerdo convierte a la República Dominicana
Danilo Medina
El presidente del Indotel, licenciado Gedeón Santos, intercambia portafolio con la representante para América Latina de la WWWF, doctora Sonia Jorge.
en el primer país de Latinoamérica en unirse a la “Alianza para un Internet Asequible”, con la finalidad de construir una fuerte y diversa coalición de actores locales del sector público, privado y de la sociedad civil” para “identificar los impedimentos claves en políticas públicas y regulatorias que mantienen los precios elevados de Internet en la República Dominicana”. Indotel señala que el propósito de este acuerdo, que tendrá una duración inicial de tres años, “es dejar constancia del interés recíproco de los participantes con respecto a sus objetivos comunes” de traba-
jar de manera conjunta en el logro de un Internet asequible, manteniendo sus propias misiones y mandatos distintos y únicos. El memorando establece un acuerdo marco de colaboración entre los participantes, que según indica, ”refleja un valor compartido y se enfoca en la búsqueda de oportunidades de colaboración conjunta para la promoción de un acceso más asequible al Internet en la República Dominicana, respetando las visiones y misiones de cada organización así como sus respectivos enfoques programáticos”. Por la WWWF firmó el acuerdo la señora Sonia
Capacitarán familias en emprendimiento Será vía programa “Progresando con Solidaridad” Las familias beneficiarias del programa Progresando con Solidaridad recibirán capacitación en el área de emprendimiento e innovación a través de un programa de educación continuada que incluye diplomados, post-grados, especialidades y maestrías, a
fin de que puedan desarrollar competencias, destrezas y conocimientos que los habiliten para rendir un servicio profesional y de óptima calidad. Así lo establece el acuerdo firmado por la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete
de Políticas Sociales del Gobierno, doctora Margarita Cedeño de Fernández; y el rector de la Universidad Iberoamericana, doctor Julio Amado Castaños Guzmán, en el Salón Auditorio de UNIBE. La iniciativa, que beneficiará también a los empleados del Gabinete
Jorge, quien dijo que el mismo pretende proporcionar funciones administrativas básicas, incluyendo la contratación de personal clave, la realización de investigaciones, la inclusión de nuevos miembros, la recaudación de fondos y el desarrollo de un sitio web (global) con una sección web específica para los trabajos de la alianza y sus miembros en la República Dominicana”. Además contempla “reclutar nuevos miembros de la Alianza en la industria y entre las ONGs que trabajan o estén interesados en temas relacionados con la asequibilidad del acceso a Internet”.
Social, permitirá la coordinación de acciones de desarrollo dirigidas a la formación continua, emprendimiento e innovación. También contempla la creación conjunta de un programa de Voluntariado Solidario a través pasantías, que incluye clases de medicina, sicología, administración, mercadeo, entre otras, para estudiantes que puedan realizar prácticas voluntarias en los Centros de Capacitación y Producción Progresando y en los Centros Tecnológicos Comunitarios.
El sobrio discurso pronunciado por el Presidente Danilo Medina el pasado miércoles en la inauguración del 69 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, puede calificarse de uno de los más importantes de su brillante carrera política. El Jefe del Estado había viajado a la ciudad de los rascacielos, ese mismo día acompañado del Secretario de la Presidencia, Gustavo Montalvo, del Ministro de Relaciones Exteriores, licenciado Andrés Navarro, y el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. La inauguración anual de la Asamblea General de la ONU está sujeta un rígido protocolo, dado el gran número de jefes de Estado y de Gobierno que participan en la ceremonia, pero el turno concedido a nuestro Primer mandatario, demostró la importancia que previamente se había dado a las palabras por pronunciarse. El Presidente Medina dedicó casi todo su discurso, salvo algunas excepciones, a tratar el tema de las difíciles relaciones domínico-haitianas, agravada por la intromisión de potencias extranjeras que nos quieren inculpar de un racismo inexistente y de las dificultades generadas por una inmigración descontrolada hacia nuestro suelo de los habitantes del vecino país, desprovistos de ningún tipo de documentación, lo que dificulta la aplicación de dicho estatus legislativo. Por eso tuvo toda la razón nuestro Primer Mandatario al decir a quienes se han comprometido con ayudar al pueblo haitiano a superar sus ancestrales problemas socioeconómicos, de que
Andrés Navarro ha llegado la hora de pasar de las promesas a las acciones concretas. Desdichadamente ninguno de los gobiernos haitianos, desde su constitución como Estado en 1805, se ha preocupado de dotar de documentos de identidad a sus ciudadanos, para facilitar su gobernanza, por lo cual cada una de sus gentes puede elegir el apellido de quiera, cosa prácticamente inexistente en cualquier otra nación mediante civ i l i za d a . Por eso ha sido tan dificultoso el regularizar a quienes alegan, siendo verdad o falso, que nacieron en suelo dominicano, hijo de padres haitianos, cuando ningún dominicano puede ir a una Oficialía del Estado Civil a declarar el nacimiento de un hijo sin estar provisto de su Cédula de Identidad y Electoral. Ningún país ha sido tan generoso, a la hora de ayudar a los haitianos en sus horas de mayores penurias, que los dominicanos, y en estos momentos, industriales criollos están haciendo cuantiosas inversiones, creando miles de empleos en el vecino país, como forma de paliar su desempleo y ayudar a su desarrollo, como apuntó el Presidente Mejía en su discurso de referencia. Falta mucho por hacer, tanto en educación como en salud, en favor de dominicanos y haitianos, como apuntó certeramente nuestro Primer Mandatario, pero hemos puesto manos a la obra, y esto es lo importante y que hay que reconocer, y no tratar de desmeritar, con falsos alegatos, como hacen algunos malos hijos de ambos pueblos. Y hasta el próximo domino, con más Jerez y más whisky.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Empresario pondrá libro en circulación Obra de José Peralta Michel es “Las Décadas de mi Vida” El empresario agrícola José Peralta Michel pondrá en circulación el 6 de octubre su libro “Las Décadas de mi Vida”, memorias imperdibles, en el que relata su existencia dividida en etapas entrelazadas con los episodios que marcaron la historia dominicana en los últimos 80 años. Peralta Michel, padre del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, presentará el quinto de sus libros a las 5:00 de la tarde en la sala Latinoamericana y Caribeña de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (lado este). “Peralta-Michel, en su
Portada del libro.
texto, organiza no sólo un recuento memorial. Él rastrea los límites de los contextos de aquello que
vivió, escudriñando para irse más allá de la memoralidad e internarse en una desapasionada historia de su vida, década por década, que son los años históricos del país a partir del 1931”, precisa Efraim Castillo, en la introducción de la obra de 376 páginas. Castillo indica que además de plasmar la memoria de su vida como una hazaña capaz de establecer un método para sus descendientes, explora la tradición de sus ascendientes y recuerda episodios que laceraron gran parte de su existencia por oponerse al régimen de
Rafael Leonidas Trujillo y el asesinato de su hermano Alfredo Antonio, quien luchó en Las Manaclas junto a Manolo Tavárez Justo. “Sin esa cronología, sin esas décadas, sería imposible escribir la historia de la moderna ciudad de La Vega, o la de Constanza, y ¡cuidado si la del propio país!”, precisó. Mientras que Eduardo García Michel consideró que de esa obra se destacan actuaciones que muestran la decisión de Peralta Michel de luchar por una patria democrática y libre, aunque le esperara la cárcel y una celda solitaria. Peralta Michel es autor de: “Seguro de Vida: una profesión para hombres de acción”, 1978; “En La Vega: resistencia antitrujillista… y más allá” 2003, “La familia Michel: sus raíces genealógicas” 2007; e “Historia del seguro de vida en República Dominicana”, en el 2010.
9
Amplían redes distribución agua en Boca Chica Medida beneficiará a 20 sectores DIOGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do
ANDRES, BOCA CHICA. La Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Boca Chica inició ayer los trabajos de ampliación de las redes de distribución de agua para favorecer a más de 20 barrios y sectores que carecen del preciado liquido. El director del organismo, ingeniero Fermín Brito Rincón, informó asimismo que están operando a toda capacidad, unos 24 pozos conectados a los ríos La Catalina, La Joyita y Brujuela-Casuí, que abastecen de agua a Co-
raabo, para satisfacer la demanda de los usuarios. Brito Fermín expresó que con la ampliación de las redes de distribución de agua, serán favorecidas cientos de familias que habitan los barrios La Ceiba, El Higo, Brisas del Norte y el Centro de Andrés, entre otros lugares, que no cuentan con el servicio. “Con la instalación de las tuberías para dotar de agua a familias de más de 20 sectores de Andrés, Boca Chica y La Caleta, nosotros cumplimos disposiciones emanadas del presidente Danilo Medina de que ese preciado líquido, llegue a todos los rincones de este municipio”, dijo el funcionario.
10
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Actualidad
Cartera activa Banco de Reservas crece 200% en región Sur Ese acelerado crecimiento ha impulsado la necesidad de la construcción en San Juan de un centro de negocios regional BANRESERVAS
Enrique Ramírez Paniagua, la alcaldesa Hanoi Sánchez, la diputada Lucía Medina, el gobernador William De Oleo Jiménez; el obispo José Grullón Estrella, ejecutivos y autoridades dan el primer palazo para la construcción del Centro.
EMILIO ORTIZ economía@elnacional.com.do
La cartera activa del Banco de Reservas en la zona Sur se ha incrementado en más de un 200%, al colocarse en una posición destacable dentro de la cartera regional de Banreservas, con un total de préstamos ascendentes a
cinco mil 600 millones, con depósitos superiores a 14 mil 900 millones y una morosidad por debajo de 0.5%, al cierre de agosto del año 2014, afirmó el administrador general de la entidad. Enrique Ramírez Paniagua dijo que específicamente la oficina de Banreservas en San Juan de la
Maguana resalta, por ser la que cuenta en la región Sur, con mayor colocación de préstamos provenientes del Programa de Pignoración de Arroz. Añadió que la cartera activa por ese renglón supera los 610 millones de pesos, un total de depósitos por encima a los mil 700 millones de pesos, y una mo-
rosidad de menos de 0.5%. El licenciado Ramírez Paniagua ofreció las cifras al pronunciar el discurso principal en el acto de inicio de la construcción de un moderno centro de negocios que alojará las principales oficinas de la institución financiera en la región Sur. Ramírez Paniagua afirmó que el desarrollo eco-
Explica el asilo Molina Ureña Espaillat Nanita dice que éste se asiló por diferencias con constitucionalistas El autor del prólogo de la obra “Mis Memorias: Rafael Molina Ureña”, arquitecto Leopoldo Espaillat Nanita, aclaró el motivo por el cual el presidente provisional buscó asilo en la embajada de Colombia, el 27 de abril de 1965. En una comunicación enviada a este diario, Espaillat Nanita dice: “Le remito mis observaciones sobre el artículo que publicara El Nacional el miércoles 17 pasado, sobre las memorias del presidente provisional Rafael Molina Ureña. El título consigna su exilio en lugar del
asilo en la embajada de Colombia, el cual iniciara el presidente Molina en mi compañía la tarde del martes 27 de abril, al salir de su forzada visita a la embajada de Estados Unidos. “En sus memorias, precedidas por el prólogo de mi autoría, lo que expresa Molina es su denuncia y protesta de la acción incalificable del mando militar constitucionalista, integrado por el coronel Francisco Alberto Caamaño y el teniente coronel Hernando Ramírez, de concurrir a la embajada de EE.UU sin su conocimien-
Leopoldo Espaillat Nanita
to ni su autorización, en busca de su intervención en el conflicto, y menos para transar la consigna de la vuelta a la constitucionalidad, por una junta militar, como queda consignado en las transcripciones de varios autores, incluidas por mí en el prólogo. “Sugiero al autor del comentario, junto con la debida rectificación, que se lea y comente el prólogo, con el cual cubro un período que va mucho más allá del martes 27 de abril y en el cual hago mi valoración de conducta de sus actores”.
Enfermeras siguen paro en hospital infantil
nómico de la zona, caracterizado por las actividades productivas y la proliferación de empresas ha generado un incremento en la demanda de servicios financieros, que serán atendidos desde las diversas áreas que alojarán las nuevas instalaciones. “Hoy damos un paso más para afianzar nuestras opciones de negocios, con la seguridad y confianza que brinda esta institución bancaria, la de mayor experiencia en el mercado financiero dominicano”, refirió el ejecutivo bancario. El centro estará ubicado en la calle Independencia esquina Joaquín Balaguer, frente al INDRHI. A la actividad asistieron el gobernador provincial, William De Óleo Jiménez; legisladores, autoridades municipales y ejecutivos del banco. El administrador de Banreservas, quien es nativo de esta provincia, dijo que este centro de negocios contribuirá a impulsar el desarrollo en la región. Esta oficina, dijo, ocupa un lugar importante en la provincia y ha realizado inversiones en valores que oscilan los RD$100 millones. De ella también dependen las Bancas a Distancia Villa Flores y San Juan de Herrera, las cuales aportan números significativos que contribuyen a la economía provincial. En la zona, además, funcionan las oficinas Las Matas de Farfán y Elías Piña, cuyos indicadores financieros son bastantes favorables también.
SANTIAGO. Este lunes arribará a su tercera semana el paro de labores que mantiene el personal de enfermería del hospital regional infantil Doctor Arturo Grullón, de aquí, en demanda de que las autoridades de Salud Pública cumplan con un pliego de demandas que exigen, entre ellos la compra de un tomógrafo, ventiladores y varios equipos que ya cumplieron su vida útil en ese centro hospitalario. El vocero del Sindicato de Trabajadores de la Enfermería, Silvano Geraldino, dijo que la comisión enviada esta semana por el ministro de Salud Pública, doctor Freddy Hidalgo, no llenó las expectativas en las reivindicaciones que ese gremio reclama. "El doctor Nelson Monegro Rodríguez lo que trajo fue el dinero del incentivo del Seguro Nacional de Salud unos 816 mil pesos y la promesa de nombrar las 10 enfermeras nominales, otras 10 adicionales pero sin más nada, porque según él, esa comisión no tiene facultad para decidir sobre los tomógrafos, ventiladores y demás equipos que se necesitan en este centro de salud", apuntó Geraldino.
Posponen rifa harían el domingo
Matan hombre a tiros en PP
La Dirección del Movimiento Comunitario Dominicano de Haina, anunció que la rifa programada para este domingo 28 de septiembre, con los cuatro últimos dígitos de la Lotería Nacional, fue pospuesta hasta nuevo aviso por motivos ajenos a la entidad. Francisco Santana, directivo de dicho movimiento, dijo que los re cursos que se obtienen de esa rifa se utilizan para obras de bien social en toda la geografía de la provincia de San Cristóbal.
MAXWELL REYES maxwellreyes@hotmail.com
ENRIQUE VARGAS
Un joven de 21 años fue muerto a tiros la madrugada del sábado en un colmadón del sector Maranata, de Sosúa. El muerto es Alfredo Pichardo Martínez y el victimario sólo fue identificado como Roque, quien huyó. Por el hecho la Policía ha apresado a cinco personas para fines de investigación. El cuerpo de Pichardo Martínez fue enviado al Inacif en Santiago.
PUERTO PLATA.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Septiembre de 2014
11
Exportarán pollos Diputados acogen de RD a Venezuela, remodelar Conani Cuba y otros países
El centro de Los Alcarrizos requiere ampliación
Los productores locales sólo esperan la entrega de la certificación internacional sobre inocuidad FUENTE EXTERNA
TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do
República Dominicana iniciará la exportación de pollos y otros alimentos hacia Cuba, Venezuela, Antillas Menores y países de América Latina, de manera formal en enero próximo, reveló ayer el ministro de Agricultura. El ingeniero Ángel Estévez, en declaraciones a El Nacional expresó que el país sólo está a la espera de la entrega de la certificación internacional sobre inocuidad que la acredita estar libre de enfermedades en el sector avícola y pecuario. “Esperamos colocar algunos productos en lo que resta del año, pero de manera formal será desde enero que comenzaremos a exportar pollos y otros rubros de interés para los citados países”, precisó. Estévez afirmó que trabajan con proyectos sanitarios para demostrar a los países interesados en adquirir pollos y otros alimentos que aquí se está produciendo con calidad e inocuidad. El funcionario estimó
Ángel Estévez, ministro de Agricultura, posesiona en la dirección del Merca Santo Domingo a Claudio Jiménez.
innecesario el escándalo por la denuncia de la existencia de gripe aviar en el país, y por lo cual Haití restringió el ingreso de pollos, carne y embutidos a su territorio”. “Aquí no hay gripe aviar y así lo determinaron estudios de organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), y otros”, acotó Estévez. Aseveró que las autoridades dominicanas trabajan en la transportabilidad e inocuidad sanitaria para obtener la certificación internacional e iniciar enseguida los trámites de
venta de pollos a cualquier país que se interese en la carne de esa ave. Subrayó que los productores avícolas se han preparado y están en condiciones de producir la cantidad suficiente para el consumo interno y externo, “y mejoramos, nos esforzamos cada día para tecnificar a los avicultores para que produzcan con la calidad requerida para exportar”. Significó que “se trabaja para crear los estándares para ser visible y nuestros productos sean aceptados sin inconvenientes por otras naciones”.
JOSE PIMENTE l jose-piementel@hotmail.es
La diputada Aracelis Duarte, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), reclamó del presidente Danilo Medina la reconstrucción del local que aloja al Centro Infantil de Atención Integral (CONANI), ubicado en la calle Duarte de este municipio. La Congresista afirma
LOS ALCARRIZOS.
La diputada Aracelis Duarte habla ante padres de niños alojados en el centro de Conani en Los Alcarrizos.
que el plantel resulta pequeño para la cantidad de niños que son asistidos y reciben docencia. Recordó que en marzo
opasado la Cámara de Diputados aprobó una resolución en reclamo de que el mandatario disponga la ampliación del centro.
12
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Actualidad
Defienden servicios seguridad privada El presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad, Víctor Manuel Crispín Zorrilla, destaca la importancia de éstas en la protección de bienes SILVIO CABRERERA s.cabrera@elnacional.com.do
La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc) defendió ayer la capacidad, entrenamientos, seriedad y servicio a los usuarios que prestan los vigilantes privados. En una carta enviada a este redactor, en respuesta a un reportaje publicado sobre el particular el pasado domingo, el licenciado Víctor Manuel Crispin Zorrilla, presidente de la entidad, dijo que es evidente que la seguridad privada se ha convertido en un servicio que los usuarios necesitan. Esto así, según explicó, debido al crecimiento y desarrollo económico de todos los sectores del país, los cuales a su vez demandan mayor seguridad del sector privado, cuya competencia es es de las empresas de guardianes, ya que los servicios de seguridad del Estado están para salvaguardar la paz y la seguridad ciudadana. “Nuestros vigilantes están debidamente entrenados, pues en nuestra Aso-
ciación Adesinc, tenemos un centro de entrenamiento que asegura buenos servicios a los usuarios que ponen en nuestras capacidades sus vidas y propiedades, junto también al centro de entrenamientos que patrocina la Superintendencia de Seguridad Privada”, manifestó Crispin Zorrilla. Declaró que los seguros, en especial los de instituciones bancarias y otras empresas, regularmente incluyen en sus pólizas la necesidad de tener vigilancia privada, de manera que los riegos de robos, secuestros y otros hechos, estén minimizados, lo que a su entender demuestra la confianza que existe en el sector empresarial en torno los servicios de seguridad privada. “Si bien es cierto que debemos credibilidad a sus fuentes, en el sentido de que en un alto porcentaje de los casos delictivos participan de una u otra forma agentes de bajo rango y vigilantes de seguridad, no menos ciertos es que estos casos han sido develados y los vigilantes sometidos a la jus-
ARCHIVO
UN APUNTE
Empleos Las empresas de seguridad generan alrededor de 40 mil empleos directos y el salario promedio mensual de los vigilantes es de 9 mil 560 pesos por 10 horas de servicio, más dos horas extras, equivalente a 12 mil pesos al mes.
Víctor Manuel Crispin Zorrilla
ticia”, sostuvo Crispin Zorrilla. Subrayó que esos vigilantes se someten, además, a la triste realidad de que no podrán conseguir empleos, probablemente en otras empresas y nunca más en ninguna de las pertenecientes a Adecsinc, lo que constituye un valladar que restringe esos deseos de comisión de crímenes y delitos, puesto que afectarían el sustento de sus
FOTONOTICIA
familias. “Adesinc espera que las autoridades trabajen en las búsqueda de soluciones globales a todos los problemas que aquejan el sector de la vigilancia, como sería la aprobación de la Ley de Seguridad Privada que cursa en el Congreso Nacional, la modificación de la Ley de Seguridad Social, de manera que los costos de la misma no sean tan gravosos como
los son hoy tanto para las empresas como para los vigilantes que pasan dificultades en la obtención de los servicios médicos”, declaró Crispin Zorrilla. Reconoció que las empresas de vigilantes privados están compuestas, en su mayoría, por ex militares y policías retirados, de quienes dijo encuentran un nicho en dichas empresas, precisamente porque tienen conocimientos en materia de seguridad ciudadana y transmiten sus sapiencias y aporte a la disciplina.
Condenan a 7 años 3 acusados por robo MAXWELL REYES maxwellreyes@hotmail.com
SANTIAGO. Tres hombres acusados de robo y asociación de malhechores fueron condenados cada uno a siete años de prisión por los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado de este distrito judicial. El Tribunal presidido por la magistrada Cecilia Badía Rosario acogió la teoría presentada por el Ministerio Público en contra de los imputados Braulio Bonilla Vargas, Denny Calcaño Saladín y José Miguel Olivero De acuerdo al expediente, los acusados se asociaron para llevar a cabo el robo el años pasado en la residencia de Ramona Elvira Estévez Salcé, aprovechando la ausencia de personas en dicha residencia, de donde sustrajeron un televisor LCD, marca Phillips, un "home theater", una cámara digital a Sanyo, varias botellas de vino, prendas de vestir de la agraviada, accesorios y bisutería femenina. Al efecto, los procesados fueron sorprendidos con dichos artículos, por lo que fueron puestos bajo arresto y sometidos al conocimiento de audiencia para imposición de medida cautelar.
FOTONOTICIA
Operativo médico en SDN
Arreglo aceras
Médicos de la Dirección de Bienestar Social de la Alcaldía de Santo Domingo Norte atienden a algunos de los cientos de residentes del sector Villa Blanca Primera, de Sabana Perdida, que recibieron atenciones durante el operativo médico y odontológico que realizó el ayuntamiento en ese lugar. En la jornada se realizaron gratuitamente sonografías, electrocardiogramas, tratamientos dentales, profilaxis y extracciones.
BANÍ.- La alcaldía municipal de aquí, que dirige Nelson Camilo Landestoy (Chacho) realiza un amplio programa de construcción de aceras y contenes en varios barrios y sectores de esta ciudad, y bacheo de numerosas calles de distintas zonas del municipio cabecera de la provincia Peravia, lo cual estaba contemplado en el Presupuesto Participativo elaborado por el cabildo para el 2014. FOTO JOSÉ A. THOMAS.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Juramentan a profesionales de Contaduría El presidente del Icpard, Ramón Perelló, juramentó a los nuevos miembros de entidad JOSE A. THOMAS Graficosur.com@gmail.com
El presidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) juramentó este martes en su local a más 70 contadores por haber recibido el exequátur del Poder Ejecutivo. El licenciado Ramón Perelló al tomarle el juramento a los nuevos egresados de las diferentes universidades del país, los exhortó a trabajar con ética y mantener en alto el nombre de esa profesión. Dijo que el juramento se hace para dar cumplimiento a la Ley 633 y del reglamento 2032 que facultad al ICPARD a cumplir con dicha disposición. Manifestó que la nueva directiva del ICPARD trabaja día y noche para el fortalecimiento de la institución y la capacitación de sus miembros con el propósito de que
Ramón Perelló
estos ofrezcan un mejor ser vicio. Indicó que en la actualidad la entidad realiza unos 30 cursos-talleres, así como diplomados en Tributación Corporativo, Normas Internacionales Financiera y de Auditorias, Sistema de Contabilidad, Derecho Laboral y Social, y Auditoría Gubernamental. El licenciado Perelló dijo que esos cursos de
capacitación tienen como objetivo capacitar cada día más al contador público, para que su labor sea eficiente como espera la sociedad dominicana en los actuales momentos. Reiteró su pedido de que los contadores públicos autorizados sean incluidos en la elaboración de la declaración jurada de bienes que deben hacer los funcionarios públicos al asumir sus funciones. Este martes el presidente del ICPARD encabezará una comisión del comité ejecutivo de esa entidad que participará en una reunión en Nicaragua de la Asociación Interamericana de Contabilidad en la que participarán todos los países de Americana Latina, la cual se llevará a cabo del primero al 4 de octubre . A la reunión asistirán los licenciados Felipe Montero y Francisco Acosta, miembros de la directiva del ICPARD.
FOTONOTICIA
Recuerdan derrocamiento Bosch El coordinador general de la Fuerza Boschista del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Luis de León, encabeza la actividad en la que ese movimiento recordó con el depósito de una ofrenda floral ante el Altar de la Patria el golpe de Estado perpetrado contra el presidente Juan Bosch hace 51 años, poniendo fin a su gobierno democrático a sólo siete meses de establecerse.
FOTO ALEX REYNOSO.
Ervin Vargas, secretario de Urbanismo Municipal, al momento de realizar la exposición.
Exponen 4 años alcaldía Santiago Ervin Vargas, de Urbanismo Municipal, hizo la presentación RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com
SANTIAGO. El secretario de Urbanismo Municipal, Ervin Vargas, encabezó un conversatorio auspiciado por la alcal-
día de esta ciudad, en la que dio a conocer las realizaciones que durante cuatro años ha implementado la gestión del alcalde Gilberto Serulle. Vargas realizó una detallada presentación de
13
las 337 obras de impacto social, económico y medio ambiental realizadas por la administración en ese lapso. Entre esos logros destacó “la cultura de transparencia y calidad del gasto con que ha operado la gestión socialista, democrática y cristiana que con empeñó, voluntad y visión de desarrollo han desplegado las actuales autoridades locales”. También destacó el nivel de inversión que el cabildo ha realizado en la trasformación vial de la ciudad, así como la política de dignificación humana implementada por la alcaldía, con la construcción de un conjunto de proyectos habitacionales, en el que sobresalen los de Vuelta Larga y Colinas del Yaque. Por igual, hizo un recuento de la inversión y los trabajos que se han hecho en torno a las cañadas.
14
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Actualidad
VISIÓN COOPERATIVISTA
El mismo caramelo, las mismas Irresponsabilidades y engaños Porque… “Si uno no sabe a qué puerto se dirige, ningún viento es favorable”
sted se respeta para que lo respeten. Hay que respetar tanto a los “intelectuales” como a los iletrados. Esto así, aunque muchos “inteligentes” y de comportamiento gansteril, tanto de hecho como de palabra, crean que todo el mundo es pendejo. Como nos consideran la mayoría de los “inteligentes” e “intelectuales” políticos, nacionales y extranjeros, quienes tienden a tratarnos como si fuésemos indios naborí. Y fíjese si nos consideran de ese modo, que como nos la ponen de una no las ponen de otra. Por un lado los del patio se atrincheran, se blindan y se hacen impunes, mientras los de fuera vienen y nos golpean, nos humillan, desacreditan y nada hacemos. Porque no hay autoridad que se comporte como tal para que la respeten, porque no hay ninguna que se respete ella misma. Y quizás, solo quizás, esto sea, porque la doctrina dominicana siempre ha sido la defensa, muy al contrario del vecino estado fallido. Para muestra, el mismo botón de siempre. El intelectual e inteligente funcionario del Acnur, Gonzalo Vargas Llosa,
U
“
La lealtad es una resultante de la correspondencia de afinidades e identidades. M. Cocco.-
hace tiempo que debió de haber sido declarado persona no grata y expulsado del país, sin consideración alguna, sin temor a ningún tipo de represalia por los mismos de siempre y la cháchara de los dominico-haitiano. Todo esto, por abusivo, desconsiderado, indolente, farsante, manipulador, aprovechado y embustero. Pero, nada pasa, no hay autoridad para hacerlo y por eso no nos respetan y continúan desacreditándonos y despotricando contra este indefenso país, carente de políticos que sirvan para otra cosa que no sea el desgraciado y desacreditado clientelismo y la obtención de sus bajas ambiciones personales. Pasan décadas y continua vigente aquello de que: “no hay que forjarse ilusiones sobre el valor moral de este pueblo”, tal como lo expreso Américo Lugo. Somos un país bachatero para todo, que desde donde cualquier yagua
vieja sacamos un general, o una basura política como paradigma de lo que debe ser un líder o hasta un anacrónico nacionalista, cuasi como un sello gomígrafo de Guacanagarix. Dependemos de los “expertos” internacionales para todo, porque hasta las leyes, nuestros preciados y nunca bien ponderados políticos, las copian y tratan de aplatanarlas de una u otra manera en esta tierra de eunucos. Pero esto, hay que decirlo hasta que nos cierren el pico; este pueblo es un pueblo de pendejos, “abobaos” y dirigido desde sus inicios por los pica flor u oradores que adormecen hasta su propia madre. Semanalmente cambia el programa del circo político y la gran mayoría que además de pendejos son medio tarados, lo aceptan y disfrutan en medio de vanas discusiones de patio, en tanto los políticos los sangran cual sanguijuela o vampiro de película de terror. Ahora nos quieren vender que todo su negocio, se arregla con la famosa ley de partidos, como si esta hubiese sido elaborada por extraterrestres, cuando todo el mundo conoce que los políticos no se pisan la manguera. Porque, una de las
pocas cosas que el hombre no puede enterrar y desaparecer, bajo el peso del cemento, asfalto o camuflar por siempre bajo oratoria alguna, es la verdad. Esta siempre resurge cual lava de volcán, arrasando con todos los obstáculos que le impedían ver la luz. El caramelo es ese; la nueva y primigenia ley de partidos, cual si ya no estamos ahítos de leyes y reglamentos a lo cual los políticos le hacen caso omiso. Esta ley al igual que todas, son para ser cumplidas por los pendejos, esa gran mayoría sin criterio propio, que se dejan conducir por toda una horda de resentidos y traidores, aunque entre sapo y sapo, siempre aparezca una luciérnaga. Definitivamente, cuesta descifrar si somos un país o somos una nación. Y, sin importar nuestro pendejismo ancestral y que nuestros capacitados intelectuales sean de dudosa capacidad ética, moral y nacionalista, no creemos que nos merezcamos vivir en este desafecto, en esta falta de responsabilidad de un grupo de mediocres que se dicen vanguardistas pero, que viven anclados en los miedos del pasado, sin otra visión que sus propias ambiciones. ¡No j….s! ¡Si señor!
Conacoop convoca prensa El Consejo Nacional de Cooperativas ha convocado este martes 30 a los medios de prensa para fijar una postura frente al mes del Cooperativismo (octubre) en cuyos días 16,17,18 y 19 se desarrolla el VI Congreso del Cooperativismo Dominicano. El profesor Julito Fulcar, presidente del CONACOOP, hablará junto a otros directivos de los consejos nacionales, a partir de las diez de la mañana en el edificio cooperativo, sito en la calle Socorro Sánchez No. 61, casi esquina Santiago, sector de G a zc u e. “Vamos a hacer importantes declaraciones y revelaciones sobre la trascendencia del sector cooperativo para la vida nacional y hablaremos del fortalecimiento que ha alcanzado el cooperativismo en estos años dijo Fulca r. 0000 Cooproharina anunció importantes avances de su incidencia al lograr la Certificación Modelcoop, la inauguración de su nuevo local en Santiago y su presencia en la Red de cajeros ATM. De estos acontecimientos, estaremos ofreciendo más información el próximo domingo. 0000 La Cooperativa Nacional de Seguros anunció una ofensiva de imagen, mercadeo y operaciones a fin de incrementar su posición en el mercado de los seguros en el país. La nueva gerente , la licenciada Ruth Soto, ha reestructurado las operaciones y estrategias de Coopseguros, lo que redundará en el incremento de la incidencia de las operaciones y servicios. 000 El presidente de la Cooperativa La Altagracia, licenciado Rafael Narciso Vargas,
anunció que el sector cooperativista reforzará, junto a la cooperativa Vega Real y el Conacoop, la lucha por la declaración de Loma Miranda como parque nacional. 000 El siguiente documento presenta las conclusiones del Primer Congreso Ideológico Cooperativo Hondureño, los días 1 y 2 de septiembre, en el Salón de Convenciones del Hotel Honduras Maya, en Tegucigalpa M.D.C. adopta las siguientes R E S O LU C I O N E S : 1. Reconocer públicamente a la Confederación Hondureña de Cooperativas CHC, Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas CONSUCOOP; Comité de Nacional de Cooperativas de Honduras, afiliadas a la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sur América CONACOHON y a la Escuela Andaluza de Economía Social EAES, por haber llevado a la práctica la brillante idea de este Co n g res o. 2. Excitar a los organismos de segundo grado aglutinados en la CHC, la realización de otros eventos integracionistas de la elevada calidad del presente Congreso. 3. Recomendar a los miembros de la Comisión cooperativa que se reunirá el miércoles 3 de Septiembre del presente año con el Presidente de la República Juan Orlando Hernández, para negociar asuntos de interés para el cooperativismo, especialmente lo relacionado con el impuesto sobre la renta, que actúen pensando siempre en el máximo bienestar de los cooperativistas, dejando de lado posiciones personales, de grupo o de cualquier otra índole.
El Nacional
Actualidad
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Alcalde DN destaca avances ciudades de Latinoamérica Roberto Salcedo pronunció un discurso en la Unión de Ciudades Latinoamericanas en Argentina BUENOS AIRES, ARGENTINA. El alcalde de la capital dominicana, Roberto Salcedo, destacó aquí el avance en los servicios registrados en las principales ciudades latinoamericanas. Dijo que a pesar que en las ciudades van aumentando su población y se vuelven cada vez más complejas e interconectadas, los servicios se han acrecentado. Salcedo pronunció el discurso de apertura en su condición de vicepresidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericana (UCCI) y presidente de Centroamérica, México y Caribe de la UCCI. El alcalde dominicano fue declarado Huésped Distinguido de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la celebración de la XVI Asamblea Plenaria de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). La distinción le fue entregada a Salcedo por el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, durante un acto llevado a cabo en la sede del gobierno autónomo de la capital de Argentina. El alcalde del Distrito Nacional presidió el acto de apertura de la asamblea en su condición de vicepresidente de la UCCI y presidente de la región de
Mauricio Macri, alcalde de Buenos Aires, entrega el pergamino a su homólogo Roberto Salcedo.
Centroamérica, México y Caribe, junto a la alcaldesa de Madrid, Ana Botello, y el de Buenos Aires. Durante el evento, la asamblea plenaria aprobó una modificación estatuaria para garantizar un puesto en el comité ejecutivo de forma permanente al alcalde Salcedo para aprovechar su experiencia acumulada tras ser copresidente y dos veces vicepresidente y coordinador de la región de Centroamérica, México y Caribe de la U CC I . Al rendir su informe, Salcedo destacó el aumento en la participación de
técnicos en la región a las actividades de la UCCI, el lanzamiento de la página web y la inclusión de San Juan, Puerto Rico, y Puerto Príncipe, quienes estuvieron representados en la asamblea. Los alcaldes resaltaron los avances obtenidos en la región de Centroamérica, México y Caribe, por lo que felicitaron a la ciudad de Santo Domingo. El alcalde Roberto Salcedo agotó una agenda en la ciudad de Buenos Aires, donde se reunió con Paula Uhalde, directora de Movilidad Saludable del gobierno autónomo de Buenos Aires.
15
Capacitan empresarios seguridad informática Buscan evitar robo información a empresas y clientes Expertos en seguridad informática impartirán un curso para enseñar a los empresarios a evitar el robo de sus informaciones delicadas en perjuicio de sus clientes y de las empresas m i s m a s. Technology Int y Aiuken detallaron que los especialistas Gonzalo Peran Pérez y Raúl Tebar Álvarez impartirán el entrenamiento denomina-
do Sistema de Protección contra Fuga de Información del 21 al 27 de octubre. En un comunicado los organizadores del curso aseguraron que constituye un reto para las organizaciones implementar un sistema de seguridad informática como medio de protección ya que las empresas corren el riesgo de ser víctimas de la pérdida de datos
sensibles de sus clientes. “Las empresas conservan datos sensibles de sus clientes y socios comerciales, por lo que estos esperan que sus datos e informaciones sean protegidos confidencialmente”, puntualiza el documento que indica que los interesados en participar pueden encontrar mayor información en la página www.technologyint.com.
16
El Nacional
Opinión
Domingo 28 de Septiembre de 2014
A RAJATABLA
EDITORIAL
Orión Mejía
Como ha sido siempre l Consejo de Ministros aprobó ayer un proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2015 sin mayores novedades que un incremento de diez mil millones de pesos a la partida consignada al Ministerio de Educación, en cumplimiento de la ley del 4%. Apenas un 2.9% es el incremento sugerido en el monto del Presupuesto en relación con el que se ejecuta este año, equivalente a RD$17,798 millones, para alcanzar RD$630,934 millones, lo que indica que las finanzas públicas experimentarán poca movilidad. El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, ha dicho una gran verdad sobre las razones de ese virtual congelamiento, al señalar que las necesidades financieras presupuestarias requieren de ingresos equivalentes al 24 por ciento del PIB, pero los ingresos programados apenas representan un 14%. Ese proyecto de Presupuesto tiene un desfase negativo de un 10% del PIB, entre ingreso y egreso, pero el financiamiento apenas alcanza para cubrir un déficit del 2.4% del PIB, por lo que el Gobierno parece cubrirse hasta donde alcance la sabana. Aun con una presión fiscal de un magro 14% del PIB, se plantea reducir
orion_mejia@hotmail.com
Magia y maravilla
E
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S. Desde el 11 de septiembre de 1966 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
S
el déficit fiscal de 2.8% a 2.5%, lo que se pretende lograr por el lado del gasto y no del ingreso, lo que quiere decir por vía de la postergación de reclamos sociales y no por una reforma tributaria integral. Alivia saber que además del cumplimiento del 4% a la Educación, se aumentan las partidas a Salud; Gabinete Social y que también se consigna un incremento en los salarios de los servidores públicos, pero se deplora la reducción en la asignación a Edu-
Director Subdirector Jefe de Redacción Administrador
Radhamés Gómez Pepín Bolivar Díaz Gómez Héctor Minaya Juan Carlos Camino
cación Superior y el virtual congelamiento en la de Agricultura. Como ha sido por siempre, en la elaboración del Presupuesto General del Estado, el Gobierno ha estado compelido a escoger entre reducir gasto e inversión o incrementar el déficit fiscal. La buena noticia es que se escogió el camino de “racionalizar el gasto”, porque no hay forma de multiplicar panes y peces, a menos que ocurra un primer milagro que permita aumentar el ingreso público.
Redacción, administración y talleres: Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190 e-mail información@elnacional.com.do
CARTAS DE LOS LECTORES
Fundación Villa María Señor director:
A los Ministerios de Economía, Educación y Salud Pública, le pedimos la ayuda necesaria para que una institución social pueda seguir brindado servicios de calidad en áreas vitales del desarrollo de su comunidad. La Fundación Villa María-Mejoramiento Social (Funvimameso), es una institución altruista, incorporada y sin fines de lucro, preocupada por el destinos de la gente nuestros barrios. Hombres y mujeres que nacieron y se desarrollaron en los sectores de Villa María, Mejoramiento Social y secto-
obre las mismas bases de un régimen de inequidad tributaria y fiscal, el Gobierno ha diseñado un Presupuesto General del Estado para el 2016, basado en el propósito de garantizar sostenibilidad a las finanzas públicas, o algo así como hacer magia para mantener equilibrio entre ingreso y g a s t o. Resulta muy difícil estructurar un Presupuesto basado en control o reducción del déficit fiscal con capacidad para financiar una parte de las urgencias nacionales, si de arrancada se sabe que esas necesidades financieras alcanzan el 24% del PIB y los ingresos solo el 14%. Es como si el marido le pidiera a su mujer que con cinco mil pesos supla requerimientos del hogar que suman 15 mil pesos, porque el problema no está por el lado del gasto, sino del ingreso, como ocurre ahora, que la presión fiscal solo llega a 14%, pero las obligaciones de las finanzas públicas son del 24%. El Gobierno ha hecho malabares y maravillas en la distribución de un Presupuesto General que apenas se incrementa en 2.9% con relación al que se ejecuta este año, aunque el déficit o financiamiento se reduce de 2.8% del PIB a 2.5%, lo que indica que en término proporcional es prácticamente el mismo monto de 2014. De esos 17 mil millones de pesos adicionales, solo el cumplimiento de la ley del 4% a la educación se lleva más de diez mil millones, pues la asignación al Ministerio de Educación se elevara de 109 mil a 119 mil millones, en número redondo. De los siete mil millones sobrantes, cinco mil han sido consignados a la cartera de Salud. Lo demás es magia y maravilla en el arte de quitar y poner, especialmente para procurar más dinero para el Gabinete Social y al Fondo de Desarrollo Agropecuario (Feda), que se ha convertido en santuario de la equidad presupuestal. Todos reclaman del Gobierno elaborar un Presupuesto equilibrado, con superávit primario, pero al mismo tiempo que financie la Seguridad Social, que aumente los salarios, que incremente el crédito a las Pymes, que construya la presa de Monte Grande, la autopista Cibao sur y mil obras más. Pero a pocos se les ocurre pensar o plantear que si no se aborda el problema por el lado de aumentar los ingresos fiscales nunca será posible satisfacer ni mínimamente tan creciente demanda de peces y panes. El problema es que el ingreso es de 14% del PIB y los requerimientos de inversión suben al 24%.
res cercanos, un día decidieron juntarse y, en un ambiente de buena amistad crearon una entidad para desde ella devolverle algo a sus residentes. Fue así como nació Funvimameso. Ese sueño hecho realidad, le da vida a una entidad de puertas abiertas, la cual quiere abrir un camino de paz y pan para los de abajo. Esta altruista organización se la bandea solo con el pecho y el corazón, porque no le llegan recursos de ninguna institución pública ni privada, pero aún así no abandona el desprendimiento, el amor y el buen deseo de servirle a la gente que ha visto crecer en sus barrios. Funvimameso acompaña a
la gente, porque es una entidad digna y decorosa para el bien de la sociedad, sirviéndole con tesón y ardor a una patria chiquita, que es su sector. Sus directivos preocupados por su permanencia han visitado y enviado cartas a diferentes entidades del estado en busca de oxígeno, sin que hasta la fecha haya recibido una esperanza. En los sectores donde Funvimameso hace vida hay personas con precariedades económicas, alejadas del progreso, familias sin techo, niños sin escuelas y jóvenes sin esperanza, es por ello que ha encendido la tea, la cual, con esfuerzo y sacrificio, su llama se mantiene ardiente en favor
de los excluidos, gracias al arrojo de sus miembros. Ayuden, por Dios, a esta noble y filantrópica institución, porque solo con las cooperaciones de sus socios y amigos, esta valiente entidad social logra el pago de su local, energía eléctrica, teléfono e Internet y realiza actividades de sensibilización y movilización social para tratar temas de salud, como la prevención de la tuberculosis, acompañando a las escuelas y colegios del sector con operativos médicos, entregas de útiles escolares y montajes de diversos eventos sociales. Atentamente, Nélsido Herasme Periodista
El Nacional
Opinión
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Julio Martínez Pozo eltribunaldelatarde@yahoo.com
l martes 23 de septiembre se conmemoró el primer aniversario de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional en la que nación dominicana reivindica, como lo había hecho una decisión de la Suprema Corte de Justicia, lo que han dispuesto todas las constituciones del país desde el año de 1929, que la permanencia irregular en territorio dominicano no transfiere derechos de nacionalidad, pero como habían situaciones agravadas por un cúmulo de irresponsabilidad histórica, la decisión emplazó a las instancias correspondientes a la implementación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. La reacción de la comunidad internacional fue bestial contra la República Dominicana, como si no se tratara de una nación soberana que tiene pleno derecho a establecer sus normas migratorias y debido a que entre los censurantes habían naciones de las que estratégicamente no podíamos consentirnos el riesgo de distanciarnos, el presidente Danilo Medina tuvo que moverse con mucho tacto y prudencia para hacer saber que no se produciría ningún despojo de nacionalidad y que aquellas personas que muestren el arraigo imprescindible serían regularizadas, y la mejor muestra de esa vo-
E
Danilo Cruz Pichardo d_cruzpi@hotmail.com
videntemente que Horacio Vásquez, Rafael Trujillo Molina, Juan Bosch, Joaquín Balaguer y José Francisco Peña Gómez fueron los líderes políticos más sobresalientes del siglo pasado. Horacio Vásquez, durante las primeras décadas del siglo XX, impuso su carisma y liderazgo. En lo personal se le percibió siempre como un hombre buena gente y en lo político fue un gran demócrata que, en su gobierno de 1924 a 1930, respetó los derechos humanos y ofertó amplias libertades públicas. Trujillo Molina, en cambio, fue un dic-
E
Ernesto Guerrero guerrerocamiloe@gmail.com
l 27 de febrero de 1844, frente a la puerta de la misericordia, con un solo disparo que Matías Ramón Mella dejó escapar al aire, fue suficiente para que el gobernador haitiano (Borgella) abandonara junto a sus tropas la parte oriental de la isla. Por el contrario, en el barrio 27 de Febrero de la ciudad capital se libró la más feroz batalla contra las huestes haitianas y sus acólitos fusionistas. Todo comenzó cuando un chicharronero haitiano padre de cinco niños, le exigió a un oficial de la Policía Nacional que le diera cincuenta pesos para seguir jugando al "vironay". Ante la negativa, desenfundó su arma y lo mato sin ninguna contemplación. (¿O fue al revés?). La hostilidades se iniciaron cuando las fuerzas nativas fueron a
E
El sesgado informe ONU luntad fue la aprobación de la Ley 169-14, que establece un régimen especial para los nacidos en territorio nacional inscriptos irregularmente en el registro civil y sobre naturalización. Como si eso fuera poco un país que no tiene superávit y que año tras año pasa por la impotencia de aprobar presupuestos deficitarios, quitándose la comida de la boca y dando nueva expresiones de solidaridad, dispone de 1000 millones de pesos para cubrir los costos del plan y hacerlo gratuito para los beneficiarios. ¿Por qué el plan no ha operado con la celeridad proyectada y apenas un 1% de los presuntos afectados de la sentencia ha podido presentar la documentación requerida? Porque la mayoría de los extranjeros ilegales, no lo son por haber penetrado o permanecido de manera irregular en el territorio de otro país, como ocurre con los 12 millones a los que trataría de beneficiar la propuesta del presidente Barack Obama, sino que además tienen el agravante de ser indocumentados porque su país les ha negado el derecho a la identidad. Para República Dominicana o cualquier país del mundo otorgarle un status migratorio a una persona tiene que saber a quién está
legalizando, pero si esa persona no presenta un acta de nacimiento en la que se establezca quienes son sus padres, no se le puede inventar una identidad, por lo que corresponde al Estado haitiano auxiliar a los nacionales de ese país que quieren beneficiarse del plan de regularización dominicano. Sin embargo el plazo aprobado por la ley corre y muchos haitianos no han podido costear la gestión en su país de los documentos imprescindibles para asentarse en República Dominicana, y justamente respondiendo a esa necesidad el magnate de las finanzas estadounidense George Soro le expresó a Danilo Medina su intención de aportar recursos para el costo de las gestiones de documentos en Haití, si así lo hace y el gobierno haitiano lo acoge, bienvenida la contribución, lo que el Estado dominicano no puede bajo ningún concepto es asentar fantasmas. Pero la ONU acaba de emitir un informe en el que toda la inefectividad del plan la atribuye a ineficiencias dominicanas, sin mencionar la indocumentación haitiana en Haití, principal escollo de la regularización, para justificar una solicitud de ampliación del plazo, para que continúe el desorden y el Estado y el pueblo dominicano sigan cargando pesado.
Líderes del siglo XX tador y un criminal. Su carisma fue construido a base de publicidad. Exhibicionista que procuraba ser centro de atención de los dominicanos. No fue un intelectual, tenía cultura promedio, era muy habilidoso y de gran autoridad. El terror político y el hacerse temer fueron los secretos de su éxito político. Juan Bosch fue el mejor intelectual de esos cinco grandes líderes. Lo digo por la cantidad, variedad y calidad de las obras escritas. Político demócrata, de gran carisma, honrado, metódico y organizado. El no transigir con sus principios fue el obstáculo para que no gobernara por mucho tiempo a
la República Dominicana. Joaquín Balaguer fue un gran intelectual y orador. Apegado al poder y carente de ética política, pero fue honrado en lo personal y a su muerte no dejó fortuna material. Fue presidente durante 22 años. El doctor Peña Gómez fue el único, de esos cinco grandes líderes del siglo pasado, en no llegar a la Presidencia, pero ganó las elecciones de 1994 y la primera vuelta electoral de 1996. Carismático, culto y de conmovedora oratoria. Discriminado por el color de su piel, pero posiblemente pasen siglos y no surja un político con sus extraordinarias cualidades.
27 de Febrero rescatar el cadáver, que yacía arropado con el lienzo tricolor. A decir de los cabezas rapadas, fue una refriega en la que se utilizaron armas de todos los calibres: Catapultas de piedras, flechas, arcabuces, mosquetones e inclusive los cañones imperiales que fueron arrebatados al ejército Napoleónico. Solo faltó decir que la virgencita de las Mercedes, nuestra aliada en anteriores batallas, también estuvo presente. De inmediato, cual si fuera la Roma imperial algunos legisladores corearon la frase con la cual Catón terminaba todos sus discursos "Delenda est Cartago" y pidieron insistentemente a Escipión Fadul para que actuara contra ese grupo de protervos que desafiaron nuestras pudorosas autoridades
cuando trataban de deshacerse de las evidencias de un crimen de odio. Los más populares e imparciales rotativos se hicieron eco de esta afrenta y lanzaron una alerta sobre la amenaza a la seguridad nacional que representa esta "Quinta Columna" compuesta de obreros y chiriperos que se creen dueños de ese territorio, por el hecho de tener sus pertenencias y hacer sus vidas en ese barrio por varias décadas. En el parte de guerra se reportó que los traidores que introdujeron estos contrarios fueron los gobiernos de Trujillo, Balaguer y últimamente los del PRD y PLD. Y lo segundo es que estas hordas barbaras van a seguir aquí, porque se han convertido en pieza insustituible en la maquinaria de producción de riquezas en el país.
17
Narciso Isa Conde narsoisaconde@gmail.com
Los tufos de Boció ada partidocracia tiene su Boció o su “Chino”. Haití está entre las sedes preferidas. Sus consulados entre los más ambicionados. Los Presidentes los nombran para fabricar alcancías. Gozan de inmunidad, aunque los pillen “in fraganti”. Los pillan y los sueltan. Los sueltan y los vuelven a nombrar. Amasan fortunas, financian campañas, promueven presidentes y son protegidos por ellos. No hay generales, guardias, policías… ni fiscales, ni jueces para atraparlos y condenarlos. Tienen protección divinamente palaciega. Allí lo nombran, desde allí los sueltan y allí lo vuelven a juramentar. La presunción de inocencia, a consecuencia de una justicia blindada a su favor, es esgrimida para justificar la reasignación de las funcione, aun repicando todavía el escándalo reciente. “No se le ha probado nada, confiamos en su seriedad, no tenemos dudas de que lo hará bien”, claman los portavoces palaciegos; mientras los Boció vocean su inocencia en medio de pruebas alicias que lo acusan y abruman. Los presidentes no se inmutan. Los programeros hablan de que a los pobrecitos mandatarios los sorprenden en su buena fe, de que pese a ser los mejores informados, no están informados de “eso”; a pesar de que “eso” se expresara como escándalo reciente. Cada Presidente tiene sus Boció y hay un Boció querido y protegido por dos presidentes. El “Chino” le envidia poco desde su diputación. La decadencia del sistema era conocida. La de este gobierno permanecía oculta y ya asomó. “Lo que el viento se llevó” se mezcla con lo que siempre se ha hecho. Tufos, que después de Miranda tumbar máscaras, resultan muy degradantes. Y a seguidas se registró en la ONU otra señal de degradación. Allí se proclamó sin rubor que “en los últimos dos años se han dado pasos para garantizar el acceso universal y gratuito a la salud de calidad” ¡Sopla! De entrada dudé sin en verdad vivo en este país. Si es una fantasía que el presupuesto en salud no llega al 2% del PBI. Si es un acumulo que nuestro país cuenta con uno de los peores sistemas de salud del Continente. ¡Sopla! Pensé que vivo en Júpiter. Pero después recordé que estos tipos que desgobiernan el país –y el nuevo canciller Andrés Navarro es uno de ellospiensan que la realidad puede ser reemplazada por la mentira bien publicitada. ¡Señales de decadencia!
C
18
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Opinión
QUINTAESENCIA Rafael Ciprián rafaelciprian@hotmail.com
a facultad constitucional que tiene el Consejo del Poder Judicial (CPJ) para trasladar a los magistrados del orden judicial nadie la pone en duda. Lo que sí puede ser cuestionable es que ese poder se ejerza violando la Carta Magna, o sea, sin el respeto a la dignidad de la persona y del juez, del estatuto jurídico de la carrera judicial, del debido proceso administrativo, del derecho de defensa y de la tutela judicial efectiva. Cuando no se cumple con esas condiciones que ordena la Carta Magna, en sus artículos 38, 68 y 69, se desnaturaliza la función del CPJ y el traslado del juez deviene en arbitrario y sancionador. Y si se ejerce esa facultad del CPJ como discrecional, que está libre de las normas del debido proceso administrativo, entonces se convierte en un poder superior al ordenamiento jurídico. El Tribunal Constitucional sentó precedente contrario a esa práctica, y es vinculante para todos. La majestad de la justicia es sagrada. Todos debemos respetarla. Y los jueces,
L
Traslado de jueces más. Los magistrados somos obedientes, disciplinados y respetuosos del CPJ, como órgano rector de los asuntos administrativos del Poder Judicial (PJ), y de la Suprema Corte de Justicia, en lo jurisdiccional. El CPJ jamás debe olvidar que los jueces tutelan los derechos fundamentales de las personas, y que tienen consciencia plena del valor de sus propios derechos. Si los jueces no se consideran respetados en sus derechos, no tendrán moral para proteger los derechos de los justiciables. Nadie da lo que no tiene. El artículo 151 de la Constitución instituye la independencia del PJ. Consagra: “Las y los jueces integrantes del Poder Judicial son independientes, imparciales, responsables e inamovibles y están sometidos a la Constitución y a las leyes. No podrán ser removidos, separados, suspendidos, trasladados o jubilados, sino por alguna de las causas establecidas y con las garantías previstas en la ley.” Y su artículo 156, numeral 5, dice que el traslado de los jueces es una función del CPJ.
En el Párrafo del artículo 18 de la Ley de Carrera Judicial, dice: “Los traslados y los ascensos deben contar con la anuencia previa de los beneficiarios”. Sin la autorización del juez, legalmente no hay traslado. Más aún, el Reglamento de la Carrera Judicial, en su artículo 71, reza: “De acuerdo con los principios constitucionales de inamovilidad y permanencia en el cargo, los procedimientos de provisión de los cargos judiciales (traslados, rc.) son enteramente voluntarios.” Esto es, que al juez no le deben imponer un traslado. El Estatuto del Juez Iberoamericano, en su artículo 16, dice: “La garantía de inamovilidad del juez se extiende a los traslados, promociones y ascensos, que exigen el libre consentimiento del interesado.” Huelga el comentario. Por tanto, la decisión que obliga a un juez a aceptar un traslado que no ha solicitado ni ha dado su anuncia siempre es un acto arbitrario de poder. ¡Qué nunca suceda eso!
DETALLES Antonio Almonte aalmonte@hotmail.com
l resultado práctico, concreto, es que en dos años cumplidos el Gobierno de Medina no ha logrado instalar nuevas plantas eléctricas y las dos plantas de carbón licitadas el año pasado no tienen todavía financiamiento asegurado. De los 2040 millones de dólares requeridos solo se cuenta con los 200 incluidos en el presupuesto nacional. Sin embargo, no obstante a las incertidumbres sobre el cierre financiero del proyecto, ya se iniciaron los trabajos de construcción en Punta Catalina y se han firmado contratos con individuos, firmas y empresas suplidores de servicios y bienes diversos. Esta dificultad para obtener financiamiento tendrá sus consecuencias, y esperemos que no ocurra con este proyecto lo
E
El gasoducto, Presidente que ha ocurrido con otros similares en algunos países: que los retrasos han dado espacio a la subida de precios de materiales y componentes de las plantas y, al final, las mismas salen muchísimo más caras que lo originalmente planteado. De seguir las cosas como van, esos 2040 millones podrían subir varios cientos más. Ese estancamiento del proyecto de Punta Catalina es una triste realidad y una peligrosa amenaza para las finanzas públicas y para la economía dominicana, necesitada de electricidad abundante y a bajo costo. Por el lado del gas natural no hay nada concreto tampoco, por lo menos de manera oficial. Además, en lugar de una nueva terminal de gas natural en San Pedro de Macorís lo
que le convendría al sistema es la construcción de un gasoducto desde AES - Boca Chica hasta Cogentrix y otras plantas cercanas. La CDEEE sabe que con poco esfuerzo la terminal de gas natural de AES, Boca Chica, tendría capacidad para abastecer la demanda de otras plantas que sumen capacidades adicionales de cientos de megavatios. Lo que pasa es que AES se niega a prestar su terminal para suplir gas a plantas con las cuales compite. Esa oposición está privando al país de por lo menos 300 megavatios de electricidad de bajo costo. Pero, el Gobierno también tiene deberes frente a la población y debería empeñarse en persuadir a AES. ! Grandes decisiones, Presidente !
CATALEJO Anulfo Mateo Pérez anulfomateo@gmail.com
a conducta suicida es en sí misma agresiva, cuyo fin es la obtención de la muerte mediante un acto de autolesión y el propósito deliberado de autodestrucción. Los suicidas de sexo masculino utilizan los llamados “métodos duros” y lo de sexo femenino los “métodos blandos”. Los hombres se suicidan de una relación de dos a cuatro veces más que las mujeres. No obstante, éstas lo intentan dos veces más. Es más frecuente en solteros que en casados y tiene mayor frecuencia en medios más densamente poblados. Según la OMS, cerca de tres mil personas
L
El drama del suicidio se suicidan cada día, y otras 60 mil intentan hacerlo. Cada 40 segundos, un ser humano se quita la vida. En los últimos 50 años el suicidio se ha incrementado en un 60 por ciento, sobre todo en el Tercer Mundo. Se habla de suicidio cuando una persona actúa de forma deliberada para alcanzar la muerte; si logra sobrevivir es un “intento suicida”; si lo intenta y no logra hacerse daño, se trata de un gesto suicida. El suicidio se encuentra entre las diez primeras causas de muerte en el mundo y está vinculado a la drogo-dependencia, alcoholismo, melancolía, depresión, esquizofrenia, enfermedades invalidantes, ter-
minales y desamparo económico-social. El 90 por ciento de los pacientes deprimidos profundos tienen ideas y fantasías suicidas o asocian la muerte a familiares o a personas queridas. El 80 por ciento amenaza con suicidarse y el 70 por ciento comete actos o intentos suicidas leves o graves. En nuestro país se incrementa el suicidio, y preocupa mucho el colectivo o ampliado; por ejemplo, cuando el suicida le ha quitado la vida a un vástago en el mismo acto (“para no dejarlo solo en la vida”). Su prevención es una responsabilidad de Salud Pública y otras dependencias del Estado.
Juan Taveras Hernández juanth04@hotmail.com
Súper Tucano odos sabíamos que los aviones brasileños Súper Tucanos fueron comprados sobrevaluados por 92 millones de dólares. Colombia obtuvo los mismos aparatos por menos dinero. En Brasil y en Estados Unidos, que son la competencia, iniciaron sendas investigaciones. Pero en nuestro país, objeto de la denuncia de sobrevaluación y la comisión en dinero, no se hizo. Ni el gobierno de entonces, ni el de ahora, se han dado por enterados. Los medios de comunicación brasileños y estadounidenses hablan de un soborno superior a los tres millones de dólares, alrededor de 150 millones de pesos. Los nombres de algunos militares aparecen involucrados, al igual que un senador, que aún no ha sido nombrado, pero que es secreto a voces quién es. (¡Otra bomba!) De acuerdo a denuncias, en el gobierno pasado no se construyó una obra que no estuviera sobrevaluada: Las de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, las líneas del Metro de Santo Domingo, el Palacio de Bellas Artes, carreteras, puentes, edificios, etc. El actual ministro de Agricultura, Ángel Estévez denunció que alguien intentó sobornarlo con 50 millones de pesos. Además habló de “la mafia” que existía con los permisos de importación de alimentos, sin que la Procuraduría iniciara una investigación. El año pasado el Senado creó una comisión encabezada por Prim Pujals para investigar los bienes de su colega Félix Bautista involucrado en denuncias de corrupción en la construcción de la carretera San Juan-Vallejuelo, aportes al presidente haitiano Michael Martelli, así como a candidatos en Perú y Panamá; el préstamo de 130 millones de dólares de la Sun Land, el parqueo de la UASD (800 mil pesos por unidad), el Comedor, la reconstrucción del Palacio de Bellas Artes y de algunos centros universitarios, entre otros. A pesar de la parafernalia exhibida, los resultados de la supuesta investigación del Senado se ignoran aún. Recientemente Participación Ciudadana puso a circular el libro “La Corrupción sin Castigo” donde cita 94 denuncias, serias, que involucran a funcionarios desde el 2000 al 2013. Durante la campaña electoral del 2010 se publicaron 152 casos de corrupción. El Ministerio Público en ningún caso se dio por enterado. Organismos internacionales llegaron a señalar que la corrupción le costaba al país entre 80 y 100 mil millones de pesos todos los años. (¡Todos los años!) No es casual que el ex presidente Leonel Fernández creara un déficits fiscal de 200 mil millones de pesos para imponer al candidato de su partido, Danilo Medina, quien, en su discurso de toma de posesión fue claro y categórico al establecer “borrón y cuenta nueva” y pedirle a la ciudadanía que pagara con más impuestos el déficits, y no “tirarle piedras al pasado”.
T
El Nacional
19
Domingo 28 de Septiembre de 2014
ECONOMIA
CEI-RD busca duplicar exportación cosméticos Director entidad dijo fueron de 57 millones de dólares el pasado año, al intervenir en inicio feria de fabricantes locales Las acciones que el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), viene emprendiendo para fortalecer la industria de Cosméticos, ha dado como resultado que las exportaciones del sector lograron superar la cifra de 57 millones dólares al cierre del pasado año, y según el ritmo creciente que exhibe ese rubro se proyecta y espera que las cifras se dupliquen al cierre de este cuatrienio por dicho concepto, de acuerdo con el director de la entidad. Jean Alain Rodríguez, hizo el comentario al hablar en el acto de apertura de la Primera Feria de Cosméticos Dominicanos 2014 “Fecosdom”, que realizó Asociación de Pequeños y Medianos Fabricantes de Cosméticos (Apymefac) en la plaza Galería 360. Rodríguez destacó el impulso que ha registrado el sector de cosméticos y señaló que dicho esfuerzo es ampliamente celebrado por el Gobierno dominicano, “incluyendo el CEI-RD”. “En el CEI-RD dedica-
El director del CEI-RD junto a los directivos de la Asociación de Pequeños y Medianos Fabricantes de Cosméticos (Apymefac), en la apertura de su feria en Galería 360.
mos grandes esfuerzos trabajando a favor del desarrollo de esta industria, apoyándola de distintas maneras en procura de la asociatividad e internacionalización de las empresas pertenecientes al sector y todo ello en virtud de su enorme potencial de crecimiento y de generación de empleos”, enfatizó Rodríguez. Indicó que el apoyo brindado a las empresas del sector cosmético se
realiza a través de asistencias técnicas personalizadas acordes a las necesidades que se identifican en cada una de las empresas. Asimismo, explicó que en colaboración con el Clúster de Belleza y la Asociación de Industrias (AIRD), han conformado un comité encargado de otorgar un sello de calidad, el cual recoge las mejores prácticas para la producción procurando ga-
Navieras esperan buques con vehículos Otras naves que arribarán a los diversos puertos del país traen consignaciones de carga variada BERTHA R POUERIÉ A
El carguero Heroic Ace, de NYK Line se aguarda este lunes 29 en puerto Caucedo a dejar un importante cargamento de vehículos que trae desde el Japón con trasbordo desde USA, Centro y Suramérica. Viene consignado a Agencias Navieras B&R.
B&R también espera dos vapores de Crowley que proceden desde USA, Centroamérica y el Caribe. Se trata del Caribbean Fantasy que viene al puerto de Santo Domingo el martes 30 y nuevamente el jueves 2 de octubre. El otro vapor de Crowley es el Conti Daphne que llegará al puerto de Haina Oriental el venidero miércoles 1.
Además B&R recibirá tres embarcaciones de Zim Continers en el puerto multimodal Caucedo que traen mercadería variada desde Europa, USA, Centro y Suramérica. Son ellos: Conti Daphne que arriba el martes 30 y tocará el día siguiente 1 en Haina Oriental; el Zim Alabama llegar el viernes 3; y el Mercs Jaffma que también viernes el 3.
rantizar la elaboración de productos de primera línea. “Con ello, el Centro de Exportación e Inversión se propone aportar a la meta de esta industria de insertarse en el mercado local e internacional con productos de calidad competitiva, como la que hasta la fecha ha caracterizado a los cosméticos que de ella han provenido”, precisó finalmente Rodríguez.
Finalmente esta naviera espera en puerto Caucedo del mercante Allegoria, de NYK, mañana lunes a dejar productos desde Euroa, Centro y Suramér ica. De igual forma en E.T. Heinsen C. Por A., informan que recibirán en puerto Caucedo seis furgoneros de Hapaglloyd que traen carga variada tomadas en puertos de Europa, USA, Centro y Suramérica. Son ellos: Allegoria se recibirá el miércoles 1; Columba arribará el jueves 3; Helvitia se espera el sábado4; Santa Rafaela viene el domingo 5; el Liverpool Express se aguarda el 4; y el NYK Clara fondeará el martes 7.
Acercar turismo a comunidades Adompretur afirma fue lema del Día Mundial del Turismo La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) exhortó a las autoridades y a la industria turística nacional fortalecer los vínculos con las comunidades, tal como lo ha propuesto la Organización Mundial del Turismo (OMT), en ocasión de celebrarse ayer el Día Mundial del Turismo. Osvaldo Soriano, presidente de la entidad, recordó que el lema del Día Mundial del Turismo declarado por la OMT, es “Turismo y desarrollo comunitario”, orientado a poner de relieve el potencial que representa el turismo para promover nuevas oportunidades para las comunidades en todo el mundo y la importancia
Osvaldo Soriano
de la participación comunitaria en la promoción del desarrollo del turismo sostenible. Entiende la entidad que este mensaje tiene un valor especial para el turismo dominicano, ya que muchos de los problemas que afectan el desarrollo del sector tienen que ver con la falta de identificación e integración entre la industria y las comunidades.
Bayer lanza un nuevo insecticida Bayer a través de su división Bayer CropScience, líder en las áreas de protección de cultivos y semillas, lanza al mercado centroamericano y en la República Dominicana, innovadora solución Sivanto Prime, insecticida para la protección de cultivos de vegetales. “Nuestra región es la
primera en el mundo en contar con esta innovadora solución para el control de plagas chupadoras como la mosca blanca y áfidos que son las principales causantes de daños en los cultivos, así como pérdidas económicas”, comentó René Martínez Farfán, Regional Crop Manager de Café, Melón y Vegetales.
Reconocen oficina local de abogados Headrick Rizik Álvarez & Fernández fue reconocida como la "Firma de Abogados del Año de República Dominicana" en el Chambers Latin America Awards 2014, que celebró Chambers & Partners, el más reconocido directorio de abogados del mundo. Los Premios de Chambers & Partners,
con sede en Londres, reconocen los logros de las firmas más destacadas de América Latina, incluyendo su participación en asuntos de alto perfil, su éxito en proyectos nuevos y las opiniones de clientes y abogados en el mercado, los cuales son encuestados para determinar el gan a d o r.
El Nacional
20
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Mundo
Obama dice que EEUU lidera mundo en actuales crisis El presidente de Estados Unidos dijo que el liderazgo se ha manifestado en Ucrania, Irán, Irak, en la epidemia de ébola y lucha contra cambio clima El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió ayer en su discurso semanal que su país “está liderando al mundo” en las actuales crisis internacionales- la amenaza del Estado Islámico (EI), las tensiones en Ucrania, la epidemia del ébola y la lucha contra el cambio climático. “La gente del mundo recurre a nosotros para que tomemos la batuta y aceptamos la encomienda. Somos herederos de un orgulloso legado de libertad y, como le demostramos esta semana al mundo, estamos listos para hacer lo necesario a fin de protegerlo para las generaciones venideras”, dijo Obama en su discurso semanal. El presidente estadounidense se pronun-
AFP
WASHINGTON. EFE.
UN APUNTE
Encabeza ofensiva
El presidente de Estados Unidos Barack Obama en una foto tomada el miércoles durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
ció en este sentido en una semana marcada por el inicio de la ofensiva aérea contra los yihadistas en Siria y los debates en la Asamblea de Naciones Unidas, que reúne en Nueva
York a numerosos gobernantes mundiales. “Estados Unidos va a la cabeza en la lucha para debilitar y finalmente destruir al grupo terrorista conocido como EI. El pasado lunes, nuestros va-
PT inicia campaña para ganar en primera vuelta Encuesta destaca recuperación de Dilma Rousseff El Partido de los Trabajadores (PT) anunció ayer una intensa movilización en centenares de pequeñas ciudades de Brasil en un intento de, a ocho días de las elecciones del 5 de octubre, buscar los votos que permitan la reelección de la presidenta Dilma Rousseff sin tener que disputar una segunda vuelta. La llamada “arrancada final”, con la que el PT pretende colocar a sus militantes en las calles en la
RÍO DE JANEIRO. EFE.
última semana de campaña, fue anunciada un día después de la divulgación de un sondeo que mostró una fuerte recuperación de la intención de voto de Rousseff tanto para la primera como para la segunda vuelta. La encuesta, en la que la candidata a la reelección ganó puntos a costas de la ecologista Marina Silva, su principal rival, confirmó la tendencia de la presidenta de abrir una amplia ventaja en la primera vuelta y
abre la posibilidad de que pueda lograr los votos que necesita para ser elegida sin segunda vuelta (mas de la mitad). “El diferencial que permitió esa recuperación fue la decisión de la militancia de salir a las calles para decir en voz alta que no permitirá que se pierdan los derechos conquistados con los gobiernos del PT”, afirmó ayer el líder sindical Vagner Freitas, presidente de la Central Única de los Trabajadores
lientes hombres y mujeres uniformados comenzaron ataques aéreos en Siria contra blancos del EI, y no estaban solos”, afirmó Obama. “Quedó muy claro que Estados Unidos actuaría
(CUT), en uno de los actos de campaña promovidos hoy por los oficialistas. Confiada en la capacidad de movilización de los militantes del considerado mayor partido de izquierda de América Latina, la dirección del PT convocó a sus partidarios a las calles y ordenó a sus comités de campaña la distribución de miles de banderas y de todo el material electoral disponible. Los partidarios ya venían movilizándose desde el viernes cuando las centrales sindicales que apoyan a Rousseff promovieron decenas de actos de campaña en defensa de los derechos laborales, que, aseguran, Marina Silva amenaza con debilitar.
“Estados Unidos va a la cabeza en la lucha para debilitar y finalmente destruir al grupo terrorista conocido como EI.El pasado lunes, nuestros valientes hombres y mujeres uniformados comenzaron ataques aéreos en Siria contra blancos del EI, y no estaban solos”, dijo.
como parte de una amplia coalición y se unieron a nosotros amigos y compañeros, incluso países árabes”, añadió.
Nuevos atques EFE. Las fuerzas militares estadounidenses participaron en siete ataques aéreos de la coalición internacional contra el Estado Islámico (EI) en Siria y separadamente lanzaron tres ataques más contra el grupo yihadistas en Irak, informó ayer el Pentágono. En esta nueva ofensiva, que se produjo entre el viernes y el sábado, participaron aviones de combate y aviones pilotados por control remoto, según indicó el Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) en un comunicado. En Siria, los ataques destrozaron un vehículo del EI al sur de Hasaka y dañaron varios edificios que formaban parte de los cuarteles del grupo yihadista. Además, también causaron daños en un centro de mando y control del EI cerca de la localidad de Manbij y un campo de entrenamiento cerca de Raqqa. Otros dos vehículos armados fueron destrozados en la frontera de Kobani, la ciudad kurda en el norte de Siria bajo asedio del Estado Islámico. En estos ataques en territorio sirio participaron, además de Estados Unidos, Arabia Saudí, Jordania y Emiratos Árabes Unidos. En Irak, Estados Unidos lanzó tres ataques aéreos al suroeste de Erbil, la capital del Kurdistán.
WASHINGTON.
Tanques en Caracas fue por película Rememora golpe contra Chávez CARACAS. EFE.El
Gobierno venezolano aclaró que el inusitado movimiento de tanques que se registró ayer sábado en los alrededores del palacio presidencial y otras calles de Caracas se debe a la filmación de una película. La presencia de los tanques en las calles, que inicialmente creó zozobra, especialmente en el seguidores del presidente Nicolás Maduro, “obedece única y exclusiva-
mente a esta filmación”, declaró el comisionado presidencial para la Transformación de la Gran Caracas, Ernesto Villegas. El ahora comisionado, quien fue ministro de Info rmación hasta poco después de la muerte en marzo de 2013 del entonces presidente Hugo Chávez, dijo en declaraciones a emisoras estatales que el rodaje de la película recrea el golpe de Estado de abril de 2002 contra el ahora fallecido gobernante.
El Nacional
Mundo
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Récord de fuegos afecta California Sólo en la capital, Sacramento, siete mil 500 bomberos luchan por sofocar el llamado “King Fire”, o Fuego Rey AP
Bomberos californianos luchan por apagar un incendio en el Parque Nacional de Yosemite, una de las joyas naturales de los Estados Unidos, afectado por un incendio que se inició el 22 de septiembre y afectó a miles de vacacionistas.
MICHAEL THURSTON
. AFP. California está acostumbrada a sufrir incendios, pero en el tercer año consecutivo de una sequía histórica, esta zona del oeste de Estados Unidos lucha por extinguir un número récord de fuegos. Y la temporada apenas ha comenzado.
LOS ANGELES
Alrededor de 7.500 bomberos se están esforzando por apagar el denominado "King Fire" (Fuego rey) que arde al este de Sacramento, la capital, y que ha obligado a evacuar a unas 3.000 personas. Su extensión es mayor al de la ciudad de Las Vegas (Nevada, oeste). "En lo que va de año,
UN APUNTE
Cinco mil incendios este año "En lo que va de año, California ha tenido que hacer frente a unos 5.000 incendios, en un año normal esta cifra está en los 3.900", explicó a la AFP Daniel Berlant, del Departa-
mento de Protección Forestal e Incendios de California (también conocido como CalFire). El número de fuegos ha aumentado porque los terrenos están más secos.
21
California ha tenido que hacer frente a unos 5.000 incendios, en un año normal esta cifra está en los 3.900", explicó a la AFP Daniel Berlant, del Departamento de Protección Forestal e Incendios de California (también conocido como CalFire). "El número de fuegos ha aumentado porque los terrenos están más secos debido a la sequía", agregó el experto, quien señaló que California suele vivir los peores incendios durante el otoño (boreal). "Solo estamos llegando al pico de la temporada de incendios", puntualizó. En mayo, las voraces llamas de un fuego en San Diego (suroeste) obligaron a evacuar de sus casas a miles de vecinos y a cerrar parcialmente una base militar y un parque de atracciones. En julio y agosto, unas 13.000 personas tuvieron que abandonar el parque nacional de Yosemite, interrumpiendo las vacaciones de los turistas que visitaban una de las joyas naturales de Estados Unid o s. Con todo, las estadísticas de CalFire apuntan a que hasta ahora ha habido 1.000 incendios más que la media de los últimos cinco años, y 700 fuegos más que los registrados en el mismo periodo de 2013. "En el oeste (del país), la temporada de incendios se prolonga ahora la mayoría del año", dijo esta semana el presidente Barack Obama durante su discurso sobre cambio climático ante la Asamblea General de la ONU. La sequía ha castigado particularmente la agricultura en el Valle Central, la mayor zona que abastece la demanda del país.
Nace primera nieta Bill y Hillary Clinton Chelsea Clinton, la hija de ambos, anunció que el viernes nació su hija Charlotte AP. Bill y Hillary Clinton ya son abuelos. La hija de la pareja, Chelsea Clinton, dio a luz a su primera hija, una niña de nombre Charlotte. Chelsea Clinton anunció el nacimiento del bebé en Twitter a primera hora del sábado, diciendo que ella y su marido, Marc Mezvinsky, están “llenos de amor, admiración y graWASHINGTON.
titud mientras celebramos el nacimiento de nuestra hija, Charlotte Clinton Mezvinsky”. Kamyl Bazbaz, portavoz de Clinton, dijo que el bebé nació el viernes pero no proporcionó más detalles de inmediato. La pareja vive en la ciudad de Nueva York. El nacimiento del bebé llega en un momento en
que Hillary Clinton está sopesando si aspirar a la Casa Blanca en 2016, una decisión que podría colocarla en el camino de convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos. Clinton lidera la contienda de los demócratas para suceder al presidente Barack Obama, su rival en la campaña de 2008.
AP
Los Clinton junto a su nieta Charlotte, hija Chelsea Clinton.
Netanyahu viaja hoy a la ONU
Benjamin Netanyahu
Jerusalén. EFE. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajará hoy a Nueva York en una visita oficial que incluirá su intervención en la 69ª Asamblea General de la ONU mañana lunes. “Después del engañoso discurso del presidente iraní y del provocador de Abu Mazen (el presidente palestino), diré la verdad sobre los ciudadanos israelíes a todo el mundo”, citó a Netanyahu su oficina de prensa en un comunicado.
Ocupan fábrica de Clorox EFE. El Gobierno de Venezuela informó ayer de que ocupó las instalaciones de la fabricante estadounidense de productos de limpieza Clorox y que reanudó la producción, después de que esta puso fin a sus actividades por “restricciones operativas". El Ministerio de Información y Comunicación dijo en su página web que se trata de una “ocupación temporal” y que los trabajadores de la empresa ya reiniciaron sus operaciones “luego que sus dueños decidieran cerrar sus puertas sin previo aviso". El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, indicó, según la nota ministerial, que Clorox ahora es una fábrica “liberada por sus trabajadores”, quienes “el día lunes cuando llegaron a cumplir con sus labores la encontraron cerrada".
CARACAS.
22
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Actualidad
Llama aspirantes PLD apoyar reelección DM
FUENTE EXTERNA
Planteamiento fue realizado por L uis Ynchausti SUDELKA GARCÍA
El presidente del Movimiento Unidad Social Luis Ynchausti, llamó ayer a los aspirantes presidenciales del Partido de la Liberación Dominicana a apoyar la reelección presidencial de Danilo Medina, ya que garantiza la victoria electoral en 2016. Ynchausti manifestó que Leonel Fernández y los demás aspirantes a la nominación presidencial del PLD, deben unificarse y propiciar la modificación de la Constitución de la República para que Medina opte por la reelección al estilo norteamericano. Indicó que los aspirantes presidenciales del PLD incluyendo a Fernández saben claramente que no están en condiciones de ganar las elecciones.
Luis Ynchausti
Dijo, en una declaración escrita que la razón que lleva a Fernández a decir que los vientos están soplando, es porque él más que nadie, sabe que sus aspiraciones no han cuajado. Sostuvo que sería bueno que el exmandatario haga una evaluación concienzuda y seria de todas las actividades que ha hecho,
para que él vea que no ha llenado las expectativas para ser el candidato del PLD. Explicó que aunque Fernández resulte ganador de la candidatura del PLD, éste sin duda alguna perdería afuera, ya que el rechazo que tiene tanto adentro y a lo externo de su organización, es demasiado grande y no garantiza la permanencia del partido en el poder. Puntualizó que Francisco Javier García, Reinaldo Pared Pérez, Temístocles Montás, Francisco Domínguez Brito y Radhamés Segura están en la obligación de unificarse y apoyar a Medina para que éste continúe en el poder, debido a que un precandidato que inicia un proyecto presidencial, no lo puede ganar en tan solo cuatro años.
Radhamés Segura al dictar conferencia en La Romana.
Aboga proyecto desarrollo nación Radhamés Segura afirma que gobiernos sólo hacen parches El ingeniero Radhamés Segura, aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que los gobiernos solo se han dedicado a hacer parches en la economía del país y no en un proyecto de futuro para lograr un verdadero desarrollo del pueblo dominicano. Expresó que la economía debe ser asumida co-
mo un proyecto de nación que dé respuestas a los diferentes problemas que afectan a la producción nacional preferiblemente concentrado en un modelo pragmático para producir más empleos para los hombres y mujeres del país. Radhamés Segura al dictar una conferencia sobre la Situación Social, Política y Económica del país
ante cientos de estudiantes de la Universidad Pedro Henríquez y Carvajal en La Romana, abogó por una política dirigida a fortalecer la pequeña y mediana empresa como forma de aumentar la cantidad de empleos en los jóvenes dominicanos que están en la edad productiva. Destacó que la mayoría de los países desarrollados como Italia, Corea, Taiwán y otros, apostaron a la fomentación y desarrollo de la PYMES para lograr los avances que han obtenido en los actuales momentos. Segura expresó que el país aún está a tiempo de aplicar una política más decidida a fortalecer ese sector que al fin de todo es el que más empleo genera en una nación determinada. Afirmó que el país debe cambiar su mentalidad de mercado consumidor de bienes y servicios de otras naciones desarrolladas y crear las condiciones para fomentar productos para la exportación y así mejorar su balanza comercial.
Dice Presupuesto no satisface expectativas Presidente de Fuerza Colorá señala no cumple con el reclamo de mayor inversión en salud y seguridad El presidente del movimiento Fuerza Colorá, ingeniero Manuel Alsina de Castro, dijo ayer que el Presupuesto General del Estado aprobado por el Consejo de Ministros no satisface las expectativas de la población, que reclama un aumento de un 4% para la salud y una mayor partida para la seguridad interior. Precisó que ese aumen-
to en más de 17 mil millones no cubrirá las demandas de una mayor inversión social y los recursos añadidos se los tragará el 4% de la educación. Sostuvo que el Presupuesto será deficitario porque tendrá que ser cubierto con préstamos internacionales, lo que aumentará considerablemente la deuda externa. El Consejo de Ministros
aprobó este viernes en una reunión de una hora, someter un Proyecto de Presupuesto para el año 2015 por un monto de 630 mil 934 millones de pesos, lo que representa una diferencia de 17 mil 798 millones con el actual. Dijo que las proyecciones de los ingresos estimados en 455 mil 433 millones de pesos, están muy por debajo del gasto público
Manuel Alsina de Castro
por lo que tendrá que recurrirse al financiamiento. Recordó que durante los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer el Presupuesto Nacional se cubría con recursos propios. “La inversión que hacía Balaguer en presas, avenidas, viviendas y los programas sociales se ejecutaban con fondos propios”, dijo. Señaló que eran presu-
puestos verdaderamente austeros y basados en la realidad económica del momento. Dijo que había un equilibrio entre el gasto y la inversión, “y esa habilidad en el manejo del presupuesto permitió a Balaguer sobresalir como el estadista dominicano con las más grandes realizaciones materiales en la historia republicana”.
El Nacional Domingo 28 de Septiembre de 2014
Actualidad
23
24
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Actualidad CARTELERA
CRUCIGRAMA Horizontales 1. Insignia del cristianismo en memoria de Jesucristo (pl.). 6. Ciudad de Italia, en la Emilia. 11. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 12. Nota musical. 13. Pronombre personal de tercera persona. 14. Término. 15. Derribar, echar por tierra. 17. Que tiene fama. 19. Exactitud en la observancia de la ley. 21. Partícula inseparable privativa. 23. Cierto arbolillo tropical. 24. Símbolo del calcio. 26. Especie de coche de dos ruedas. 28. Símbolo del sodio. 29. El uno en los dados. 30. Te diriges. 31. Muy distraídas. 33. En Colombia, pizca, pedacito, trozo. 34. Fruto del cerezo. 35. Gruesos en demasía. 36. Planta umbelífera, aromática. 37. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 39. Pelo de la oveja. 40. Deseo vivo y pasajero de algo. 43. Indio o india de servicio. 45. Apócope de norte. 46. Onda en el mar. 47. Mezclaba con agua. 48. Caminos estrechos formados generalmente por el paso de personas o animales. Verticales 1. Hueso de la cadera. 2. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 3. Líes, ates. 4. Ciudad capital de Armenia. 5. Música que se toca en la calle en honor de una persona (pl.). 6. Muy finos.
7. Que tienen alas (fem.). 8. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 9. Ciudad de Serbia. 10. Orificio terminal del aparato digestivo. 16. Infusión. 18. Apócope de mamá. 20. Voz para arrullar. 21. Se compondrá con esmero. 22. Se desplacen por el agua valiéndose de pies y manos. 24. Censor severo. 25. Adquirirías seso o cordura. 27. Provincia de Italia, en la Apulia. 30. Reconoce un documento, poniendo en él el visto bueno. 32. En Argentina, hace sesión una junta o congreso. 33. Quitaban la cáscara a una fruta. 38. Símbolo del oro. 41. Personaje bíblico, célebre por su resignación. 42. Aféresis de ahora. 43. Forma del pronombre «nosotros». 44. Especie de cerveza inglesa. SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
Palacio del Cine AGORA MAL
1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/S/D 2:45, 5:00, 7:15, 9:30 (J/V/L/M//MI 4:45, 7:00, 9:15) 2 LUCY MI/S/D 3:20, 5:20, 7:20, 9:20 (J/V/L/M/MI 5:20, 7:20, 9:20) R/16 3 WINTER EL DELFIN 2 MI/S/D 300, 5:00 (J/V/L/M/MI 5:00) S/R 3 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS R/16 4 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO MI/S/D 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 (J/V/L/M/MI 5:15, 7:15, 9:15) 5 UN LIO EN DOLARES L/M/J/V 3:45, 5:45, 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45, 7:45 ,9:45) S/R 6 HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO MI/S/D 2:30, 4:35, 6:40, 8:45 J/V/L/M/MI 4:35, 6:40, 8:45 7 CODIGO PAZ MI/S/D 3:35, 5:35,7:35, 9:35 (J/V/L/M/MI 5:35,7:35, 9:35) R/18
Palacio del Cine AVENIDA VENEZUELA
1 STEP UP (TODOS A BAILAR) MI/S/D 5:20, 7:20, 9:20 (J/V/L/M/MI 7:20, 9:20) S/R 2 GUARDIANES DE LA GALAXIA MI/S/D 5:00, 7:20, 9:40 (J/V/L/M/MI 7:20, 9:40) R/14 3 UN LIO EN DOLARES MI/S/D 5:45, 7:45, 9:45 (J/V/L/M/MI 7:45, 9:45) S/R 4 WINTER EL DELFIN 2 MI/S/D 5:10, 7:10, 9:10 (J/V/L/M/MI 7:10, 9:10) S/R 5 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO MI/S/D 5:15, 7:15, 9:15 (J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 S/R 6 LUCY MI/S/D 5:10, 7:25, 9:40 (J/V/L/M/MI 7:25, 9:40) R/16 7 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/S/D 5:05,7:20, 9:35 (J/V/L/M/MI 7:20, 9:35) 8 CODIGO PAZ MI/S/D 5:30, 7:30, 9:30 (J/V/L/M/MI 7:30, 9:30) R/16
Palacio del Cine BELLA VISTA MALL
1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/J/V 5:45, 8:10, 10:30 (S/D 4:00, 6:05, 8:20, 10:35) L/M/MI 6:10, 8:30 2 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO MI/J/V 6:20, 8:20, 10:20 (S/D 4:20, 6:20, 8:20, 10:20) L/M/MI 6:20, 8:20 S/R 3 WINTER EL DELFIN MI/J/V 6:10 (S/D 4:10, 6:10) L/M/MI 6:10 3 UN VIAJE DE DIEZ METROS J/V/S/D 8:10, 10:35 (L/M/MI 8:25) S/R 4 CODIGO PAZ MI/J/V 6:30, 8:30, 10:30 (S/D 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) L/M/MI 6:30, 8:30) R/16 5 HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO MI/J/V 6:00, 8:00, 10:00 S/D 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 (L/M/MI 6:15, 8;15) 6 LUCY MI/J/V 6:40, 8:40, 10:40 (S/D 4:40, 6:40, 8:40, 10:40) L/M/MI 6:40, 8:40 R/16
Palacio del Cine
(J/V/L/M//MI 4:45, 7:00, 9:15) 2 HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO MI/S/D 3:05, 5:10, 7:20, 9:25 J/V/L/M/MI 5:10, 7:20, 9:25 3 LUCY MI/S/D 3:45, 5:45, 7:45, 9:45 (J/V/L/M/MI 5:45, 7:45, 9:45) R/18 4 TORTUGAS NINJA MI/S/D 4:45 (J/V/L/M/MI 2:45, 4:45) S/R 4 IF I STAY SI DECIDO QUEDARME 6:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 THE DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN) MI/S/D 3:15, 5:15 (J/V/L/M/MI 5:15) S/R 5 STEP UP (TODOS A BAILAR) 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS S/R 6 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO MI/S/D 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 (J/V/L/M/MI 5:00, 7:00, 9:00) S/R 7 CODIGO PAZ MI/S/D 3:20, 5:20,7:20, 9:20 (J/V/L/M/MI 5:20,7:20, 9:20) R/18 8 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) 5:05, 7:15, 9:35 TODOS LOS DIAS 9 UN LIO EN DOLARES MI/S/D 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 (J/V/L/M/MI 5:30, 7:30, 9:30) S/R 10 CODIGO PAZ MI/S/D 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 (J/V/L/M/MI 6:00, 8:00, 10:00)
Palacio del Cine SAN FRANCISCO DE MACORÍS
A THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/S/D 5:05,7:20, 9:35 (J/V/L/M/MI 7:20, 9:35) B UN LIO EN DOLARES MI/S/D 5:45, 7:45, 9:45 (J/V/L/M/MI 7:45, 9:45) S/R C CODIGO PAZ MI/S/D 5:30,7:30, 9:30 (J/V/L/M/MI 7:30, 9:30) R/16
Palacio del Cine BELLA TERRA MALL (SANTIAGO)
1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/S/D 5:05,7:20, 9:35 (J/V/L/M/MI 7:20, 9:35)
5 STEP UP ALL IN LUN-DOM, 9:20 S/R 6 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/12 7 LUCY LUN-VIE, 7:00,9:10/ SAB-DOM, 4:50,7:00,9:10 R/18
Cinema Centro
5 LUCY MI/S/D 5:45, 7:45, 9:45 (J/V/L/M/MI 7:45, 9:45) R/16 6 CODIGO PAZ MI/S/D 5:30,7:30, 9:30 (J/V/L/M/MI 7:30, 9:30) R/16
4 CODIGO PAZ LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 4:10,6:20,8:35 R/16 5 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 6 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:20,6:10 S/R
Palacio del Cine (HIGUEY)
1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/S/D 5:05,7:20, 9:35 (J/V/L/M/MI 7:20, 9:35) 2 WINTER EL DELFIN 2 MI/S/D 5:15, 7:15, 9:15 (J/V/L/M/MI 7:15, 9:15) S/R 3 CODIGO PAZ MI/S/D 5:30,7:30, 9:30 (J/V/L/M/MI 7:30, 9:30) R/16 4 UN LIO EN DOLARES MI/S/D 5:45, 7:45, 9:45 (J/V/L/M/MI 7:45, 9:45) S/R
Palacio del Cine
1 THE MAZE RUNNER (IMAX-2D) MI/S/D 3:00, 5:15, 7:30, 9:45 (J/V/L/M//MI 5:15, 7:30, 9:45) 2 CODIGO PAZ MI/S/D 3:45, 5:45,7:45, 9:45 (J/V/L/M/MI 5:45,7:45, 9:45) R/18 3 LUCY L/M/J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D/MI 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) R/16 4 WINTER EL DELFIN 2 M/S/D 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 (J/V/L/M/MI 5:15, 7:15 ,9:15) 5 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO MI/S/D 2:50, 5:00 (J/V/L/M/MI 5:00) S/R 5 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) 7:20, 9:40 TODOS LOS DIAS R/16 6 HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO MI/S/D 2:45, 5:00, 7:35, 9:55 J/V/L/M/MI 5:00, 7:35,9:55 SALA VIP UN VIAJE DE DIEZ METROS 4:45, 7;15, 9:45 TODOS LOS DIAS S/R
1 CODIGO PAZ MI/S/D 3:45, 5:45,7:45, 9:45 (J/V/L/M/MI 5:45, 7:45, 9:45) R/16 2 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO MI/S/D 3:25, 5:25, 7:25, 9;25 (J/V/L/M/MI 5:25,7:25, 9:25 S/R 3 HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO MI/S/D 2:45, 5:00,7:15, 9:30 J/V/L/M/MI 5:00, 7:15, 9:30
1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/S/D 2:30, 4:45, 7:00, 9:15
1 THE MAZE RUNNER (MAZE RUNNER: CORRER O MORIR) LUN-VIE, 6:35,8:35/ SAB-DOM, 4:10,6:10,8:35 2 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:35 3 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:20 S/R 4 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 5 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:40,7:00 S/R
(MALECÓN)
(MULTIPLAZA, HIGÜEY)
Palacio del Cine
B ro a d wa y (PLAZA CENTRAL)
2 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO MI/S/D 5:20, 7:20, 9;20 (J/V/L/M/MI 7:20, 9:20 S/R 3 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) MI/S/D 5:00, 7:15, 9:35 (J/V/L/M/MI 7:15, 9:35) R/16 4 THE PURGE (12 HORAS PARA SOBREVIVIR) MI/S/D 5:25, 7:25, 9:25 (J/V/L/M/MI 7:25, 9:25) R/18
(BLUE MALL)
SAMBIL
1 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) LUN-DOM, 9:30 S/R 2 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:50,7:05,9:20 R/12 3 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:25,9:35/ SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 R/16 4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:35 5 STEP UP ALL IN 3D LUN-VIE, 6:15/ SAB-DOM, 4:15,6:15 S/R 5 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) LUN-DOM, 8:30 6 THIS IS WHERE I LEAVE YOU (HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO) LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 R/16 7 LUCY LUN-VIE, 6:45,8:55/ SAB-DOM, 4:35,6:45,8:55 R/18
4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/S/D 3:00, 5:15,7:30, 9:45 (J/V/L/M/MI 5:15, 7:30, 9:45)
Palacio del Cine BÁVARO
1 LUCY MI/S/D 5:45, 7:45, 9:45 (J/V/L/M/MI 7:45, 9:45) R/16 1 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) MI/S/D 5:05,7:20, 9:35 (J/V/L/M/MI 7:20, 9:35) 2 CODIGO PAZ MI/S/D 5:30,7:30, 9:30 (J/V/L/M/MI 7:30, 9:30) R/16
Ac ro p o l i s 1 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:10,7:20 S/R
1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 2 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:35 3 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:05,9:15/ SAB-DOM, 4:55,7:05,9:15 S/R
6 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) LUN-DOM, 8:30 7 LUCY LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:20 R/18 8 HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTO L/V 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 R/16
Coral Mall 1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 2 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 3 STEP UP ALL IN 3D LUN-VIE, 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:30 S/R 4 THE MAZE RUNNER (CORRER O MORIR) L/V 6:35,8:35/ SAB-DOM, 4:10,6:10,8:35 5 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:35,6:50,9:00 R/12 6 LUCY LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:20 R/18 7 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO L/V 6:50/ SAB-DOM, 4:20,6:25 R/18 7 CODIGO PAZ LUN-DOM, 8:30 R/16 8 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 S/R 9 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:00,7:20 S/R 9 INTO THE STORM (EN EL OJO DE LA TORMENTA) LUN-DOM, 9:40 R/14
S
Semana Suplemento de actualidad 28 de Septiembre de 2014
Conociendo las palabras parónimas en orto-escritura
La Policía del presente y los derechos de los ciudadanos
Deserción en la escuela es menor con la tanda extendida
Editor: José Antonio Torres semana@elnacional.com.do
ERINIA PERALTA
A
lgunos dicen que todo empezó con la novela “Tengo ganas de ti”, de Federico Moccia, ahí los amantes colocaban un candado a una de las farolas del puente Milvio, Roma y tiran la llave al Tíber en señal de que su amor duraría por siempre o asegurándose de que dure por siempre. Después de esto se desató la moda (¿moda?); Puente de las Artes, París, Francia, Puente Mecsek, Pécs, Hungría, Puente Hohenzollern, Colonia, Alemania, Puente Vecchio, Florencia, Italia y poco a poco las ciudades europeas han ido perdiendo espacios en los puentes ante la señal más contundente del amor. Millones de turistas ponen la colocación del candado como un punto indispensable al visitar estas ciudades, no sabemos cuántas llaves se encontrarán en el fondo de estos legendarios ríos. París, la ciudad del amor, sigue siendo la elegida por excelencia. Pero como bien explica Pedro Guerra en su canción Lazos; “Forzaste quizá demasiado los lazos pensando que en eso consiste el amor en dar sin medir el calor de un abrazo quién sabe qué fue lo que paso” Amarrar el amor en los puentes europeos está empezando a crear una situación a los gobiernos de esas ciudades, se dice que algunas de estas están contemplando la prohibición, que algunos puentes ya no se ven, pues solo son un “un gran caparazón de metal” o dicho en una forma más poética puentes cubiertos de amor, de buena fe y buena voluntad. El ayuntamiento de Paris, por ejemplo, ha propuesto sustituir los candados por “selfies” debido a que ya el peso de éstos está amenazando la estructura. En Roma una farola del puente Milvio se cayó y desde entonces, los candados están prohibi-
Candados puentes y amor El puente de París tiene 12 toneladas de metales en candados, mientras en Italia se prohibió esa práctica dos bajo pena de multa. En Venecia ya se pueden ver carteles con la frase “unlock your love” o “libera tu amor” solicitando
a las personas que quiten sus candados de las estructuras que ya empiezan a resistir el peso, que puede llegar hasta 12 toneladas. Otros lugares han construido estructuras especiales para colocar los candados. Quizás todo sea una especie de metáfora y vuelvo a parafrasear a Pedro: “Pero pensando que el tiempo es vela que se deshace sin avisar encarcelaste al amor que vuela con el temor de lo que se va” Después de todo, el
amor no es para atarlo inmóvil a una estructura aparentemente solida, el amor es para liberarlo, el amor es un constante fluir, no es para quedarse en el puente, sino cruzar el puente y atreverse, pues el amor es libertad y es precisamente ese fluir, ese cruzar, ese atreverse, esa libertad de amar el mayor y más grande gesto de amor. De algo sí estamos bien seguros: de todos estos amores atados a estos puentes, la ciudad es cómplice y propiciadora. ¿Tocará ahora apelar al amor
por la ciudad? Mientras el amor copa los puentes de las ciudades europeas que tanto anhelamos visitar, mientras los gobiernos de esas ciudades buscan la cura ante aquel derroche, insisto en que el mayor gesto de amor no es atarlo a una estructura (física o institución jurídica) el amor es fluencia, la mejor y más autentica muestra de amor es amar. Para lo demás, la ciudad debe estar ahí, ofreciéndote esos escenarios que propicien que ese “amar”
encuentre la calidez y refugio donde desarrollarse. Albergar en ella todos los gestos diarios de amor, guardar sus historias y esperar que esos amores perduren, como debe perdurar la ciudad misma. Pero siempre quedan las preguntas que el sabio Pedro ya se hizo: ¿Cómo hacer para no quererle? ¿Cuál es el paso que hay que medir? ¿Cuál es el límite de la fuente? ¿Cuál es el tope de la raíz?
26
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Semana
ZONA INFANTIL
Semana invita a los escritores de literatura infantil a que aprovechen este espacio, a fin de que contribuyamos a incentivar el hábito de lectura en los niños. Las colaboraciones deben ser acorde con el espacio disponible. semana@elnacional.com.do
Estrellita y la escuela
0
abía una vez una estrellita que quería ir a la escuela porque día a día, desde su lugar en el espacio siempre miraba a los niños y niñas acudir al lugar que le fascinaba pero no dejaba de pensar que las estrellas no iban a la escuela,. Pero ella era tan chiquita que creía que lo mejor era estudiar para que cuando fuera grande supiera muchas, muchas cosas. Cuando se hacía de noche miraba el lugar de la escuela tan callado y solitario que ella quería
ser niña para estar en el sitio que le fascinaba. Tanto y tanto lo deseó que un día Papá Dios le habló y le dijo: He escuchado tus quejas, mirado tu sufrimiento y el deseo tan grande de ser una niña para poder ir a la escuela, está bien he decidido hacer realidad tu sueño. Te convertiré en una niña y un ángel te llevará en sus brazos hasta la tierra, pero como vas a ser muy chiquita, primero llegarás a los brazos de una hermosa mujer que te querrá mucho y te cuidará hasta que tengas la
edad suficiente para ir a la escuela y a esa mujer la llamarás mamá. Antes de hacer realidad tu deseo tienes que saber a lo que te vas a exponer en la tierra y después de que me escuches tu me dirás si quieres hacer realidad tu sueño o te quedas aquí en mi jardín iluminando con tu luz el hermoso firmamento. Aquí no tienes hambre, no sabes lo que es eso pero en la tierra lo sabrás, tendrás frío, y aquí tienes calor, mucho calor, en la tierra sufrirás enfermedades,
tendrás miedo, angustia y muchas otras cosas ¿estás dispuesta a ser niña? La estrellita respondió: Si señor puede ser que padezca todo lo que me has dicho pero también dijiste que tendré una mamá que me cuidará y confío en que tu también lo harás desde tu trono y velarás por mí para que yo cumpla mi sueño y pueda ser algo más que iluminar el espacio. __Concedido __ dijo Dios, que así sea. Y ¿saben cómo se llamó la estrellita en la tierra? pues no perdió su nombre porque su mamá y su papá la llamaron Citlalli que en la lengua del lugar a donde Dios mandó a la estrellita quiere decir Estrella. La estrellita creció y aprendió muchas cosas en la escuela y ahora su pasatiempo favorito es escribir libros. (Concepción García Vásquez)
El Nacional
Semana
Domingo 28 de Septiembre de 2014
27
AVANCE SIGNIFICATIVO
Derechos humanos y
policía JOSÉ F. GARCÍA LARA Director del Instituto de Dignidad Humana, P.N.
C
uando hablamos de derechos humanos nos estamos refiriendo al conjunto de prerrogativas consagradas en las leyes que nos corresponden por el sólo hecho de nuestra condición humana, sin importar el sexo, la nacionalidad, el color de la piel, nuestra creencia religiosa, la posición social, económica o cualquiera otra condición que pudiéramos tener en un momento dado. De estas ideas podemos colegir que los miembros de la Policía Nacional también son titulares de estos derechos universales.
Sin embargo, cuando abrazamos el oficio de policía debemos estar conscientes que hemos aceptado que para servirle a la patria gran parte de nuestros derechos fundamentales se limitan o se suspenden, es por esta razón que renunciamos al derecho político de elegir y ser elegidos, renunciamos a la libertad de tránsito, porque desde que somos policías ya no podemos desplazarnos libremente sin la debida autorización de los superiores; también renunciamos a la libertad de creencias, porque desde que ingresamos a la institución ya somos parte de un sistema que no podemos contrariar.
La legislación dominicana no prohibe a los policías el derecho de asociarse, pero como el ejercicio de este derecho tiene muchas veces sus implicaciones políticas, en nuestro medio no es posible la existencia de un sindicato de policías, como ocurre en otros países como España por ejemplo, donde se permiten los sindicatos de policías. En la ciudad de New York los policías dependen del Alcalde y también se les permite el derecho a sindicalizarse. Hay muchos otros países donde se les permite a los policías el derecho político de ejercer el sufragio, quizás nuestra sociedad
Hay países donde se les permite a los policías el derecho político de ejercer el sufragio, pero quizás RD no está preparada
El horario de trabajo de los policías no está claramente definido en ninguna norma no esté preparada en este momento para vivir esta experiencia; sin embargo, es posible que en un futuro no muy lejano los profesionales de brindar la seguridad ciudadana puedan ejercer el sagrado derecho de elegir y ser elegidos, por supuesto, de manera reglamentada. Los miembros de la policía son ciudadanos muy
especiales, que les está vedado el ejercicio de ciertos derechos, sin embargo, son el resultado de nuestra cultura y de nuestro pasado, los policías al igual que todos los seres humanos tienen sentimientos y debilidades, tienen sus padres, esposas, hermanos e hijos, además, padecen las mismas vicisitudes del ciudadano común. El horario de trabajo de los policías no está claramente definido en ninguna norma jurídica nacional, en la práctica esto depende muchas veces de las circunstancias y de la soberana decisión de los superiores. En lo que respecta a las
mujeres policías el asunto es más complejo, por la naturaleza de estas servidoras públicas, que en determinadas ocasiones están embarazadas o en período menstrual realizando un servicio de patrulla bajo un candente sol tropical; no obstante estas limitaciones, las mujeres policías rinden un gran servicio a la institución y a la sociedad. La profesión de policía es una de las más difíciles, ya que a este servidor público se le exige mucho, se les exige capacidad, honradez y laboriosidad, a pesar de esto, en muchas ocasiones la misma sociedad que le exige estos atributos los discrimina y algunas personas llegan al extremo de considerar al policía como un ser inferior. Si queremos ser justos, tenemos que admitir que en ciertas ocasiones somos testigos de actuaciones policiales condenables, que la institución se ve precisada a sancionar y hasta expulsar a sus miembros, sin embargo debemos decir también, que la gran mayoría de los hombres y mujeres de uniforme son personas honorables con una gran vocación de servicio, personas de origen muy humilde que han elegido esta profesión como un medio de superarse y de vencer las adversidades de la vida. Los policías muchas veces tienen que recurrir al pluriempleo para poder cumplir con sus responsabilidades familiares, y en algunas ocasiones a la benevolencia de sus amigos. Los miembros de la policía son hijos del pueblo, nacidos de las mismas entrañas de nuestros barrios y de nuestros campos, algunas personas dicen que en el período de la guerra fría, los cuerpos policiales de los países de América Latina eran utilizados como instrumentos de represión política, para perseguir las ideas, pero en la actualidad esa es una etapa superada, a pesar de que personas que fueron víctimas de ese pasado ominoso no han comprendido que los cuerpos de policías han evolucionado y que hoy día su misión principal es prevenir y combatir el crimen en todas sus manifestaciones.
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Semana
28 PLANTA A CARBÓN
Solución energía eléctrica UBI RIVAS ubirivas@gmail.com
E
l presidente Danilo Medina conforme al socorrido parecer de sus gobernados ha logrado impresionantes avances en la educción con presupuesto de RD$l00 mi l millones y apoyo dominical a los productores agropecuarios, que le endosan un 90% de aceptación conforme último sondeo de Gallup-Hoy. Empero, hay otro logro que el presidente Medina ha prometido aportar al país y es superar las dificultades de la generación de energía eléctrica y el final de los mortificantes y perjudiciales apagones. El diseño consiste en construir dos plantas a carbón en Punta Catalina, provincia Peravia, a un costo original anunciado de US$ 1,500 millones que posterior se modificó en US$2,400 millones y que generarán 640 megas, adjudicado por concurso a Odebrecht (brasileña) y Tecnimont-Estrella, a un costo US$2,040.747.405.23. Las dos plantas a construir obtuvieron un certificado de energía limpia del Protocolo de Kyoto, Japón, conforme informó el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara (El Caribe l7-05-l4), y el 04-07-l4 expuso que el gran reto eléctrico consiste en cambiar la matriz del sistema en plantas a carbón, en un coloquio promovido por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), y reducirá el déficit en US$l,500, que fue el costo original de las dos
corregir las fallas en el sistema de transmisión que ocasiona un 35% de pérdidas en el fluido. (El Nacional 30-06-14), el segundo en el mundo con ese problema, superado por Botswana 56%, Haití 55% y Congo 46%(Listín 21 de abril de 2014. Esa deficiencia, sumada a la regularización de las cobranzas y superar el escollo terrible de Cogentrix, generadora a quien el contribuyente debe pagar US$4.5 millones al mes sin producir energía, porque produciéndola incurriría en mayores costos que lo recibido, debido a que su generadora es fuel oil, cambiar la matriz le resulta incosteable, y el contrato con el Estado dominicano perime en 2024; Jiménez Bichara propone renegociar el contrato para modificar la generación a gas natural.
Las dos plantas a carbón tendrán un costo de casi 36 mil millones de pesos para el Estado
Una planta de carbón similar a la que se construye en Baní y con la que se pretende suplir la demanda de luz.
Aunque el mundo está apostando a la energía limpia, la realidad es que las plantas a carbón siguen siendo la opción más viable para que los países pobres resuelvan el problema de la falta de electricidad plantas de carbón de 640 megas, y es también el costo del criminal subsidio eléctrico que inició en l999 el presidente Leonel Fernánd ez . Posterior, se informó que el costo de las dos plantas subió a US$ 2,400 millones, es decir US$900
millones más, o RD$36 mil millones. Otra actitud criminal que corresponde por igual a los gobernantes que consintieron que 39% de la energía que usa la CDEEE es fuel oil, el combustible más caro, seguido por gas natural 19%, carbón 16%, hidroeléctrica 11% y eólica
Los sondeos dejan entrever que casi toda la población apoya la construcción de las plantas 2%. No se alude a la solar. (Hoy 17-04-l4). Operan 40 hidroeléctricas con producción tope de 550 megas. Costa Rica es líder mundial de esa producción supliendo el 99% de la demanda, y la gran interrogante es por que nuestros gobernantes no han demostrado capacidad para siquiera aproximarnos, Joaquín Balaguer en 22 años y Leonel Fernández en 12.
En 22 años de gobiernos el presidente Joaquín Balaguer dejó una capacidad instalada de 550 megas y hoy es de 3,662 megas. El sondeo que publicó El Nacional el 28-07-l4 revela que un 9l% favorece las dos plantas a carbón contra un 9% no. El 08-07-l4 los diputados aprobaron que el Estado participe en la generación de energía y el 24 de junio de 2014 aprobaron las construcción de las dos plantas a carbón que generarán 647.78 megas, mientras los senadores votaron que el Estado genere energía eléctrica. El 30 de junio de 2014 Jiménez Bichara informó que CDEEE requiere invertir US$1,000 millones en
El costo de tarifa eléctrica considerada la más cara del mundo fue desmentido por el economista Andy Dahuajrre al ilustrar que de US$19.20 el kvh, en Haití es de US$35, Grenada 31.74, Uruguay 28.26, El Salvador 26.28, Brasil 26.14, Chile 26, Guatemala 23.86, Guyana 23.73, Cuba 22.60 y Belice 22.30. (El Caribe 21 de julio del 2014). Idéntico manifestó la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), desmintiendo el informe del Foro Económico Mundial en su informe 20l4. (Diario Libre l6-07-l4), y el economista Milton Morrison, vicepresidente ejecutivo de ADIE. Son tres las soluciones de considerable proyección que superará y legará al país el presidente Medina, señalados, aunque sus flancos vulnerables siguen siendo la inseguridad ciudadana, los salarios miserables, la ausencia de penalizar la corrupción y su pasibilidad en detener la invasión pacífica de haitianos que peligra la soberanía dominicana.
El Nacional
Semana
Domingo 28 de Septiembre de 2014
29
PARTIDOS PEQUEÑOS
Esta es la segunda parte de la entrevista al presidente del PCR, Jorge Zorrilla Ozuna JOSE VICENTE CALDERON jovicaro67@hotmail.com
Los partidos
emergentes
(segunda parte)
E
l próximo paso que nos toca dar es adecuar la educación a las prioridades del desarrollo nacional, aportando los técnicos, profesionales y trabajadores especializados que necesita cada área productiva o de servicio, de suerte que el estudiante que salga de las aulas tenga un puesto seguro en el mercado de trabajo, y no tenga que emigrar a ofrecer sus servicios a otros países, que los reciben gratuitamente, sin haber invertido un centavo en su formación. Otro logro de gran significación del Presidente Medina, lo constituye la renegociación del contrato con la Barrik Gold, que recuperó para el país miles de millones de pesos, logrando una mayor equidad en el acuerdo,lo que ha significado valiosos ingresos al erario, lo que permite ofrecer mejores servicios a la nación. Un tercer aporte de gran valor del presente gobierno es el relativo a los recursos que han sido destinados a las micro y pequeñas empresas, que han producido en menos de dos años, más de 60 mil nuevos empresarios y trabajadores que se han incorporado al mercado nacional; esto, unido a la gestión personal del Presidente Medina que ha hecho contactos y ha aportado recursos a distintos sectores del área agropecuaria, a pequeños productores, a proyectos encaminados por diferentes organizaciones sociales y comunitarias, diseminados en todo el territorio nacional, han producido una gran activación del aparato productivo del país; generando alimentos y productos básicos que han
podido llegar a precios asequibles a las familias dominicanas, con mayor impacto en las familias de menores ingresos. El INESPRE que actualmente dirigimos, ha aprovechado esta coyuntura de mayor producción agropecuaria, para llegar a acuerdos con productores y agricultores de diferentes puntos del país, con el fin de vender sus productos en los mercados populares que estamos llevando a todas las provincias, para vender productos baratos a las familias más pobres de nuestra República. Esos aportes que resaltan dentro del cúmulo de otras acciones no menos importantes, han colocado al Presidente Medina en el más alto sitial de popularidad en el seno de su pueblo, según lo señalan diferentes estudios de mercado provenientes de empresas nacionales y extranjeras; apuntalando en él un sólido liderazgo construido con transparencia, y cimentado en hacer aquellas cosas necesarias, de las que los an-
Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, presidente del PCR.
teriores gobernantes nunca se ocuparon. A través de este medio, pedimos a Dios que bendiga y llene de sabiduría a nuestro Presidente, a fin de que siga dando pasos certeros que conduzcan a nuestro país por los senderos de un verdadero y real desarrollo. Más que nosotros es el pueblo dominicano quien valora como fuera de serie, como excelente la gestión
de gobierno que lleva a cabo el presidente Danilo Medina. Cuál es su opinión sobre el Proyecto de ley de Partidos Políticos y sobre el voto preferencial? Entendemos que esa ley debe ser aprobada cuanto antes, pero con algunas modificaciones, a fin de permitir que los partidos minoritarios tengan una adecuada representación en las
mesas electorales, que puedan defender sus votos. Sobre el voto preferencial, nuestro partido estudia una decisión que sea justa, y que no restrinja las posibilidades de los partidos pequeños. -7¿Cuál ha sido el desempeño electoral del PCR? El Partido ha tenido un gran avance. Si lo comparamos con otras organizaciones políticas minoritarias, tenemos que en el año 2010, cuando fue reconocido, de 26 partidos, quedó en el lugar 18 en base a los votos obtenidos, y ya en las elecciones del 2012, pasamos al lugar No. 11. Y ahora estamos trabajando para convertirnos en una de las fuerzas políticas mayoritarias del país, seguros de que lo vamos a lograr, haciendo un trabajo sostenido y sistemático, y defendiendo los intereses de los sectores más desposeídos, de los trabajadores, de la clase media, de la juventud, de la mujer, de los campesinos, de los líderes sociales y comunitarios, y del
pueblo en general. -8¿Cuál ha sido su historia y los móviles en torno a las alianzas? En el año 2008, en calidad e movimiento político, nos aliamos al Partido Revolucionario Dominicano, en apoyo de la Candidatura del Ing. Miguel Vargas a la Presidencia de la República. En el año 2010, ya como Partido Político, volvimos a aliarnos al PRD, y optamos por candidaturas congresionales y municipales, obteniendo varios regidores. En las elecciones presidenciales del 2012, pactamos alianza con el candidato del PLD, Danilo Medina, en base a un programa que defiende los mejores intereses del país. Como se sabe, salimos airosos de esa contienda Electoral y, por disposición del presidente Danilo Medina asumimos la dirección ejecutiva del inespre, desde donde brindamos un eficiente y efectivo servicio a la sociedad, vendiendo comida barata a los sectores más empobrecidos en toda la geografía nacional. 9- ¿Cuál es su experiencia en torno a las alianzas hasta ahora? La creemos positiva, porque en el 2010, el Partido sacó varios regidores, y en el 2012 fuimos integrantes de la coalición de partidos que ganó las elecciones nacionales, resultando electo el actual Presidente Danilo Medina. 10-¿Cuál es la perspectiva electoral de PCR para el 2016? Son muy halagüeñas. Nuestro partido está dando los toques finales a un Proyecto de Nación, que presentará al país, con alternativas de soluciones concretas a los grandes problemas nacionales.
30
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Semana
APOSTANDO A EDUCACIÓN
Dos millones de estudiantes en clases reciben alimentación SUDELKA GARCIA Sudelka.garcia@hotmail.com
Tanda extendida reduce inasistencia como Español, Matemáticas, Naturales y Sociales permanecen. En este sentido Ezequiel Monegro, estudiante de cuarto de bachiller de la Escuela República de Argentina, opinó con respecto al tiempo de clases que antes –refiriéndose al modelo de clases normal- de una vez tocaba el timbre y uno se quedaba en el aire y hasta duraban días con un tema. En la jornada extendida las Matemáticas y la Lengua Española tienen 7 horas semanales dos más que en el currículo anterior.
D
e los dos millones de estudiantes de las escuelas públicas que reciben diariamente raciones del desayuno, almuerzo y merienda, 600 mil corresponden a la jornada extendida, por lo que sus padres ahora no tienen que preocuparse por la comida de los jóvenes durante la semana, lo que les permite un ahorro de 3,000 pesos al mes. José Antonio Mowa, subdirector de la Escuela República de Chile, donde fue iniciada la tanda extendida, el pasado 18 de agosto, aseguró que a tan solo un mes de acoplamiento al nuevo sistema, los estudiantes han dado un cambio significativo. “La cosa va marchando bien. Esto ha causado un impacto en la personalidad de los niños, ellos echan hasta pleitos en la casa para que no dejen de traerlos aun estando algo enfermos”, compartió Mowa. Eulogia Valera, profesora de matemáticas del mismo plantel, asegura que el trabajo es más beneficioso porque tiene más tiempo para dominar los contenidos, sobre todo en su caso como profesora de una de las asignaturas. Valera resaltó también el hecho de que esta unificación de las tandas beneficia a los profesores que como ella tenían que trasladarse de un lugar a otro. “Antes gastaba pasajes y tenía que salir corriendo a mi otro lugar de trabajo, además de que comía lo que apareciera en la calle, ya no”. En ese mismo orden, Paulino De Jesús Díaz, subdirector de la Escuela República de Argentina, da fe y testimonio de que los estudiantes de ese centro de estudios han mejorado académica y conductualmente desde la implementación de la Política Nacional de Jornada Extendida.
Alrededor de 800 mil alumnos reciben los beneficios de la tanda extendida en todo el país Niños orando antes de comenzar a ingerir su almuerzo en una escuela de tanda extendida en la capital.
Beneficio familiar Los ejemplos de los beneficios sobran por doquier. Iris Encarnación quien se levantaba todo los días a las 5 y media de la mañana a cocinar a sus hijos Alan Emilio, Engel Emilio y Emely Marie, para que coman cuando llegan del Hogar Escuela Santo Domingo Savio, da gracias a Dios por el regalo de la tanda extendida y las soluciones que le ofrece. “Lo primero es que te olvidas del huidero de las 12, de quién te los puede ir a buscar a la escuela, que la cocinadera todos los días. Encima me ahorro los pagos de colegio, los pagos de las salas de tarea. Ellos después de comida, hacen su tarea y tienen también como valor agregado diversos talleres. Y se vuelven más aplicado, y más atentos”, explicó Encarnación. Como Iris cientos de familias dominicanas se ven beneficiadas por el nuevo modelo de tanda exten-
dida que alimenta, dentro de su Programa de Alimentación Escolar (PAE), un promedio de 2 millones de estudiantes al día, según datos de René Jáquez Gil, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), órgano rector del desayuno, almuerzo y merienda en las escuelas. El programa Jornada Extendida unifica las tandas de clases en las escuelas en una tanda única y busca mejorar el nivel de la educación que posee el pueblo dominicano tomando en cuenta que alrededor del 72% del estudiantado asiste a escuelas públicas, explicó Giovanni Romero Coordinador General de Operaciones de la Jornada Escolar. “La Tanda Extendida, con más horas de clases para implementar el contenido curricular, con su desayuno, almuerzo y merienda, viene a facilitarle y alegrarle la vida a las familias dominicanas, so-
El Gobierno asegura que en el 2015 más de un millón alumnos almorzarán en las escuelas bretodo, a las más humildes, a las más pobres, a las que juró defender y ayudar nuestro presidente”, manifestó el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret.
Cambios El anuncio de la puesta en marcha del programa generó dudas en principio, los padres y madres que se preguntaban cómo será el cambio se muestran ahora más tranquilos. Sonia Gómez, madre soltera de Víctor, un niño de 14 años que acaba de entrar al primero de bachillerato en el Instituto Politécnico Loyola en San Cristóbal, asegura que ahora se ahorra
unos 6 mil pesos al mes en mensualidad, almuerzo y merienda. “En mi caso ha sido fantástico. Antes tenía que salir corriendo a buscarlo al colegio, llevarlo a la casa calentar la comida que había preparado y dejarlo solo. Ahora él come en el instituto, está más disciplinado con sus tareas y de verdad que nos ha cambiado la dinámica para bien”, agregó.
Currículo En el modelo de tanda extendida no hay dos horarios de clase diferentes sino uno que comprende más horas; las clases están divididas en 4 grandes bloques de dos horas o una sesión de 90 minutos. “El currículo es el mismo solo que ahora tendremos mucho más tiempo para desarrollarlos”, aseguró Luis Matos, Viceministro de Asuntos Técnicos Pedagógicos, respondiendo a la pregunta de si las materias básicas
Los talleres optativos serán colocados en el mismo horario como clases y serán impartidos por profesores y/o especialistas en la materia, explicó José Remigio García encargado del Área de Lengua Española del Viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos. Los talleres optativos propuestos son: lectura de obras, cine-Escuela, de la palabra a la danza, expresión musical, teatro, tecnología y medios y como deportes Gimnasia, Futbol, Voleibol, Beisbol, Baloncesto y Ajedrez. Este último se planea implementar como juego obligatorio en las escuelas desde el nivel inicial por sus beneficios al desarrollo cognitivo de los niños. Para garantizar la ejecución del currículo, el Viceministerio orienta a las escuelas a iniciar a las 7 y media de la mañana y que así el desayuno y acto a la bandera no interfiera con la puntualidad del inicio del horario de clases.
El Nacional
Semana
Domingo 28 de Septiembre de 2014
31
ORTO-ESCRITURA
Como cada Domingo José Rafael Sosa
VII Feria del Libro de NY ste fin de semana se desarrolla con total éxito en la escuela pública Gregorio Luperón de Manhattan la octava Feria delibro Dominicano en New York. a 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York tras su acto de apertura este pasado viernes 26 de septiembre, en el Gran Teatro United Palace, con un homenaje al folclor y a la música popular quisqueyana que incluye la actuación de la Reina del Merengue, Milly Quezada, Jankarlos, Nipo, Joan, Tato Torres, Brenda Lidia y Top Class. La Feria será dedicada este año al poeta y ensayista dominicano Rei Berroa, por su destacada trayectoria como escritor y gestor cultural, y por sus aportes a la literatura dominicana a través de su labor ensayística y poética y a los los escritores dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington DC, y se les rendirá un homenaje especial a los escritores de la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos. La feria tiene pabellones donde se estarán desarrollando eventos novedosos, como el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, con actividades divertidas para los menores; el Pabellón de Cine, dirigido por la actriz Ma-
E
riluz Acosta, donde se presentará una muestra de cortos cinematográficos dominicanos, además de diferentes actividades relacionadas o el cine, y el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos. Además, el Pabellón Memoria Histórica, a cargo del activista Roberto Castillo, con paneles y conferencias sobre historia dominicana; y el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz Angie Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios. “También se anunciarán los ganadores del concurso de literatura para estudiantes de enseñanza secundaria, bajo la coordinación del escritor Rubén Sánchez Féliz”, dijo el comisionado de Cultura, Carlos Sánchez. “Nuestro objetivo es incentivar a esos muchachos de secundaria a que cultiven el maravilloso mundo de la literatura y visiten y participen en la feria”, expresó. Ayer sábado y hoy domingo se desarrolla la exposición y venta de libros y las actividades artísticas y culturales en la escuela Gregorio Luperón, localizada en el 501 West de la calle 165, en el Alto Manhattan, y el cierre de la feria se realizará el domingo 28, a las 8 de la noche.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
Insistiendo con las palabras parónimas RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com
G
racias a todos los lectores que han manifestado su interés por el tema de las palabras parónimas. Hoy continuamos, como prometimos, para agregar otros casos. Y comenzamos por: aprehender (coger, asir) que se parece, pero no es lo mismo, que aprender (adquirir conocimiento). Cohesión (adhesión de las cosas entre sí) es diferente a conexión (relación o enlace). Contesto (forma del verbo contestar). Contexto (circunstancias que rodean un hecho). Como diferentes son estático (que permanece en un mismo estado) y extático (encontrarse en éxtasis). Estirpe (ascendientes de una persona, linaje) no debe confundirse con extirpe (del verbo extirpar). Por igual, espiar (observar o escuchar a escondidas) y expiar (borrar las culpas). Caso parecido al de las palabras espirar (expeler el aire aspirado) y expirar (morir).
Otros casos Insipiente (falto de sabiduría o intelecto). Incipiente (que está empezando). Laso (cansado, abatido). Laxo (del verbo laxar).Seso (cerebro). Sexo (lo que distingue al macho de la hembra). Causal (relativo a causa).
Casual (fortuito, imprevisto). Cesto (cesta grande). Sexto (lugar seis) y seto (pared). Víscera (órgano del cuerpo) es diferente a visera (parte de la gorra). Adaptar (ajustar) y adoptar (adquirir). Especia (condimento) y especie (clase, tipo).Prever (pronosticar) y proveer (suministrar).Actitud (comportamiento) y aptitud (capacidad). Callado (participio del verbo callar) y cayado (bastón). Descinchar (soltar las cinchas) y deshinchar (desinflar). Losa (piedra aplanada) y loza (barro cocido). Maya (cultura) y malla (red, tejido). Cazar (capturar un animal) y casar (unir una pareja).
Lo son siempre Abeja (insecto) oveja (animal). Ábside (bóveda) y ápside (extremo de eje mayor). Accesible (se puede acceder) y asequible (se puede conseguir). Adoptar (de adopción), adaptar (acomodar). Afecto (cariño, amistad) y efecto (resultado). Apertura (acción de abrir). Abertura (hendidura, grieta) Un caso que confunde a muchos es: Apóstrofo (signo ortográfico) que se suele confundir con apóstrofe (figura retórica). También ocurre con lívido (pálido, descolorido) y libido (impulso sexual). Apto (hábil) y acto (acción). Aria (parte de
ópera) y área (espacio, superficie). Son parónimas muy notables palabras como: arte (habilidad, talento) y harte (verbo hartar). Ávido (ansioso) y habido (del verbo haber). Carear (someter a careo) y cariar (afectarse una pieza dental). Cortejo (comitiva, agasajo) cotejo (verbo cotejar). Deferencia (atención) y diferencia (diversidad). Desbastar (educar, quitar tosquedad) y devastar (asolar). Destornillar (sacar tornillo) desternillar (reír en abundancia). Desvelar (quitar el sueño) y develar (descubrir, revelar). Enología (conocimiento de vino) etnología (ciencia sobre el origen de los pueblos) Fragante (perfumado, oloroso) no es lo mismo que flagrante (evidente). Infestar (causar estragos, abundar animales salvajes) no es igual a infectar (corromper, causar infección).Infringir (quebrantar) y infligir (castigar, sancionar). Latente (escondido o inactivo) latiente (que late). Hay paronimia en mejoría (disminución de enfermedad) y mejora (perfeccionamiento, adelanto, aumento). Por igual, en prejuicio (juicio previo) y perjuicio (daño). Salubre (saludable) y salobre (salado). Secesión (acción de separar) y sucesión (de suceder). Vagido (gemido) y vahído (desvanecimiento).
32
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Semana
NACIOGRAMA
SABÍAS QUÉ... El primer TV en un salón de clases se instaló en 1960 en una escuela de Estados Unidos.
El emperador romano Nerón enfriaba jugos y vinos con hielo o nieve.
El “Cafe Procope” fue primera heladería del mundo, creada en París en 1668.
El Nacional
Clasificados
Domingo 28 de Septiembre de 2014
VENTAS DE FINCA EN LA AUTOPISTA DUARTE, LA CUAVA AL LADO DE LA FINCA SUBERVI, 34 TAREAS CON FRUTALES Y RIO INCLUIDO DETRAS, NEG. INF:809-759-2422 /809-815-7482.
Gazcue, UNIBE y APEC, Apto.Totalmente amueb.,1h,75mt2 Aprox. Imcluye los servicios de internet,cable,planta elect.,gas,lavanderia, calentador,videocam,alarma,inversor,seg. p a r q . , $ 1 8 , 5 0 0 Y 13,000(2+1),Tel.829-342-0502 /809-685-5967.
ALMA ROSA II OPORTUNIDAD VENDO APT DE 150 MTS ASCENSOR NUEVO 3 HAB, C/U CON SU BAÑO CUARTO DE SERV. 2 PARQUEOS $4,950 .MM INF 849-437-7776/809-263-9636 APART LA JULIA 2 HAB,BALCON, 125 MTS 2 1/2 BAÑOS 2 PARQUEO TECHADO ACENSOR PISO 6 COCINA MODULAR CAMARA DE SEG GAS POR TUBERIA US$165 MIL 809-707-0225 APART. EN TORRES BELLA VISTA 198 MTS 5TO PISO 3 HAB, 3 1/2 BAÑO PISO DE MARMOL PLANTA FULL 2 PARQUEO TECHADO BALCON $7.8MM 809-707-0225
APARTAMENTOS DE LUJO AL ALCANCE DE SU BOLSILLO!!! Prol. 27 de Febrero próx. a La Sirena, 2 y 3h, amplia área social, desde RD$2.150MM. Reserve con $10mil. Inf: 809-622-9432/ 809-328-3379 José L. Durán Cód: d11 ENS.OZAMA OPORTUNIDAD NUEVO APTO 3 HAB, 2 BAÑOS CUARTO DE SERV , PARQUEO SUB TERRADO $3.9 MM INF 849-437-7776 /809-263-9636 SAN ISIDRO OPORTUNIDAD APT 90 MTS DE 3 HAB, 2 1/2 BAÑOS BALCON TREMINACION DE 1 ERA $1,975 MM INF 849-437-7776 809-263-9636
SE VENDE LOCAL COMERCIAL EN EL 5TO CENTENARIO. TELEFONO 809-660-9154 OPORTUNIDAD. $850M NEGOCIABLE VENDO CASA DE DOS PISOS CON TITULO, con paredes y techo de concreto, protegida con rejas de hierro, 1er piso, sala, comedor, cocina, baño comple. escale. de hierro, 2do piso, tres dormitor. c/u con closet, un balcon, baño comple., area de lavado, escale. de concreto. En azotea, tendedero. Calle Hector J. Diaz(antigua 14)#13, Barrio 27 de Febr., Sto. Dgo., a una cuadra de la 2da linea del metro. cels. 809-769-6560, 829-354-5808.
Toyota Camry 2003 ganga aut elect todos sus sellos de fca 1 solo dueño aproveche 283,000 809-789-6140 /829-965-9833 Vendo Jeepeta Montero Sport, Año 2001, Color negra, Full, standar exc. condiciones, Gasolina Inf.: 884-9259-1263/ 829-520-9322
VENDO SOLAR 516.75mts, CON TITULO, RESP. LOS TRES OJOS. CEL. 849-720-3901.
Vendo Jeepeta Montero Sport, Año 2001, Color negra, Full, standar exc. condiciones, Gasolina Inf.: 849-259-1263/829-520-9322 VOLKSWAGEM GOL. 1.8 GRIS, 2006 1 SOLO DUEñO, 32,750 KM MECANICO INTERIOR GRIS, AROS 2009, 190,000 NEG. SUPER ECONOMICO INF.829-529-0909.
Zona Colonial vendo apto 3hab sala coc com entrada independiente agua y luz permanente aceptamos permuta 809-915-3915
a 40 minutos de la ciudad finca 70 tareas con frutales y arboles maderables, laguna privada y rancho $3.8 809-350-5808 809-533-2847 se vende finca de 900 tareas 200 con riesgo x goteo, 500 con caña y proyecto para 32000 pollos, buen camino de acceso y buenas instalaciones en general. Municipio Quisqueya San Pedro de Macoris Tel.809-510-7269 829-659-7396
MAZDA BT50, AÑO 2010, DOBLE CABINA, 4X4, BlANCO, DIESEL, RD$595,000 Inf.:809-996-6000
Av. Indepencia Km. 7 1/2 1 habitacion amueblada. RD$3,900.00 Inf.:809-487-0029 Cel.:829-556-4509 GAZCUE HAB. CON CLOSET Y AGUA, ENTRADA INDEPENDIENTE A UNA ESQ. DE UNIBE 4,300. 1+1 INF. 829-342-0502/809-685-5967.
INMOBILIARIA ALQUILA, LOCALES COMERCIALES EN PLAZA NUEVA DESDE 20 M2, PARA OFICINAS, TIENDAS, BANCOS, CONSULTORIOS MEDICOS, 132 PARQ. 2 ASC. SAN VICENTE DE PAUL ESQ. CARR. DE MENDOZA. INF: 809-518-0049 EXT. 240/ CEL: 829-755-7576/ CEL: 809-910-0450. SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL PARA COLMADO O CAFETERIA. C/1ra #68, URB. ITALIA. TEL. 809-596-3453/ CEL. 809-819-8981.
Ganate un dinerito extra invierte $15,000 y ganas $28,000 mas vendiendo ropa interior europea 809-634-4154 llamame!! Vendo colmado con casa de 3nivs con 300mt de const. en Los Frailes 1ro kl 10 Aut Las Americas C/ Marginal Esq. San Bernardo todo bien ubicado 809-972-2780 809-598-0100/0365 Vendo el traspaso de una discoteca moderna equipada Josefa Brea Esq. E.Manzueta 829-270-2522 387-2978 /849-860-8588
PARQUE DE NAVE EN ZONA KM11 AUT DUARTE DIFERENTE DE 160,400,800 L200 M2 CONST, CON RAMPA Y SEG 24 HORAS 829-333-3395
33
VOLSWAGEM GOL. 1.8 BLANCO, 2005 1 SOLO DUEñO 43,579 KM MECANICO, INTERIOR LETHER NEGRO, 4 XENON AROS 2009, 170,000 NEG. EXCELENTE PARA VENDEDORES, SUPER ECONOMICO INF.829-529-0909
Toyota Haiglander 2001 Leather radio CD aros sun roof nunca chocada como nueva RD$330, mil neg Inf.809-361-5495
Prestamos sin muchos requisitos, solo con garantia de los alquileres de tu propiedad (casa, Apto., Solar o local) Tel. 809-943-0983/809-788-1762 PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PARA CASA, APARTAMENTOS Y VEHICULOS. Inf: 829-944-2632/ 809-977-1203
34
VENTA AIRE split Pared 24000 Btu RD$27,000 Instalacion Incluida, 6 Meses Garantía. Tel: (809)688-4908/ (809)688-4906/ (809)688-4903/ (829)688-4908
AMERICAN BEAUTY SOPLAY Donde encontraras todo lo que necesitas para tu Salón de BELLEZA, PELUQUERIA Y SPA. Ven y visítanos Ave. LEOPOLDO NAVARRO No.63 o llama a los TEL.809- 685-2000/ 809-532-4491 No vote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas, traigalos a american beauty soplay, los ponemos como nuevos, llamenos ahora a los tel.:809-685-2000/ 809-532-4491.
3 MESES DE GARANTIA!! A DOMICILIO REPARAMOS Y PINTAMOS: NEVERAS, AIRES ACOND. LAVADORAS, SECADORA, ESTUFAS, TV. Chequeo Gratis. C/Planta. (809)238-9363/ (809)264-4071/ (829)875-6691 SERVICIOS R Y R.
NOBOA CURIEL & ASOCIADOS SRL INGENIEROS-ARQUITECTOS-AGRIMENSORES, SERVICIO DE PLOMERIA. RESIDENCIAL-COMERCIAL E INDUSTRIAL. IGUALAS DE MANTENIMIENTO EN PLOMERIA. TEL.809-908-3440 CEL.809-981-6998
NOBOA CURIEL & ASOC.SRL Servicio:Limpieza de Cisternas yTinacos. Tel:809-908-3440 /809-981-6998 Precio económico
!!PERRO MUNDO!!! Boston-T, Bull-Dog, Shih-Tzu, Chihuahua, Cocker, Doberman, Pinsher, Poodle, Pastor, Yorkie, Boxer, Rottlweiler, Lhasa A., Pomeranian, Pug Beagle y más. Entrenamiento, Hotel, Peluqueria y compramos. Aceptamos tarjeta. 809-221-5824/809-653-0599 /982-3160
!!A1 CALL CENTER NECESITA PERSONAL PARA SERVICIO TELEFONICO EN ESPAÑOL HORARIO FLEXIBLE PAGOS DIARIOS Y SEMANALES INGRESOS APROXIMADOS MENSUALES $20,MIL DEPENDIENDO EL DESEMPEÑO REQUISITOS FLUIDES AL HABLAR Y BACHILLER NO IMPORTA LA EDAD 829-666-7591/476-0403
!!!!A NUEVA EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA SUPERVISAR EN UN DESPACHO Y ACTIVIDADES AUX DE OFICINA REQUISITO MAYOR DE 18 AÑOS BACHILLERES PAGO MINIMO $4,500 SEMANAL SISTEMA DE NEGOCIO 809-226-8472/809-287-5381
!!1 NECESITAMOS PERSONAL DE 18 A 50 AÑO PARA SERVICIO AL CLIENTE POR TELEFONO 4 HORAS AL DIA DE LUNES A VIERNES INGRESOS $12,000 AL MES CONTRATACIONES INMEDIATA SISTEMA DE NEGOCIO 809-412-8162/ 809-435-8691 !A DISTRIBUIDORA DE COSMETICO Y PERFUMERIA REQUIERE DIVERSOS PERSONAL PARA ATENCION AL CLIENTE AREA DE DESP VENTAS DIRECTAS CONTESTAR TELEFONOS Y ACTIVIDADES AUX DE OFICINA SISTEMA DE NEGOCIO PAGOS QUINCENALES SEMANALES O DIARIOS TU ELIGES EL HORARIO 809-238-5053/829-995-6655 AAAAAAGENCIA DE EMPL EO JJ TIENE Y SOLICITA; DOMESTICA, COCINERA, LAVANDERA, NIÑERA, SECRETARIA, SERENO, JARDINERO, CONTABLES, CAJERA, CHEF, ENC. DE ALMACEN, SEGURIDAD, RECEPCIONISTA, MANICURISTA Y PELUQUERAS INF. 809-540-5207 /567-0285 ESC. Modelos. Juan Rojas busca personas con o sin exp. Que deseen ser modelo para FASHION WEEK, Desfile Modas y EXTRA para Peliculas, 3 a 28 años, dirigirse Domingo 28 de Septiembre 2:00 p.m. Calle Benigno F. Rojas 264, UASD, Edif. Málaga II, 809-221-3611
EN SANTIAGO en la 27 febreo Hotel La Rotonda se renta local equipos para restaurante nuevo tel. 809-570-1200 809-223-6964 !!ADS DETECTIVES PRIVADOS, CONSULTAS GRATIS. CASOS DE INFIDELIDAD, ACTIVIDAD DE HIJOS, FOTOGRAFIA Y VIDEO, VIGILANCIA A EMPLEADOS, CAM. OCULTA 809-238-3975/1-809-637-5222 WhatsApp
EN TU CASA O EN LA MIA. INGLES, MATEMATICAS, ESPAÑOL, QUIMICA, FRANCES, TRADUCCIONES, NOTARIO. CEL 829-701-1492
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Clasificados
ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL Con Instructores Respetuosos y Capacitados, Pregunte Por Nuestro Especial del Mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel.(809)272-1124 /Ofic.(809)622-7024 AVISO: Solo Tiene Que Poner un Biper al Celular y Le Devolvemos La Llamada. (A Domicilio)
Crea preocupación deterioro autopista de Las Américas Se quejan los sectores turístico, del transporte y comercial to a la autopista, lo que ha desaparecido completamente, sin que el Ministerio de Obras Públicas ponga atención. A la situación se añade el hecho de la falta de iluminación, el robo de cables, barandillas y tapas de los filtrantes de la marginal de Las Américas, llenando de inquietud y temor a residentes en los sectores de La Caleta, La Ureña y Los Frailes, respectivamente. El deterioro de la autopista se agudizó en las últimas semanas a consecuencia de los fuertes aguaceros en todo el país y en algunos tramos de la vía, especialmente a unos 50 metros del peaje, el asfalto fue desprendido por las lluvias, provocando accidentes y daños a vehículos.
POR DIOGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do
LA CALETA, BOCA CHICA.- El progresivo deterioro de la autopista de Las Américas por falta de mantenimiento ante la mirada indiferente del Ministerio de Obras Públicas, llena de preocupación a transportistas turísticos, conductores de guaguas, carros públicos y privados. En diversos tramos de la que se considera la más importante vía del país, debido a que comunica a decenas de polos turísticos existentes en la zona Este, se observan grietas y hoyos, provocadores muchas veces de accidentes de tránsito, ocasionando muertes y lesionados. Dirigentes de choferes, conductores de guaguas y carros públicos y privados consultados por periodistas de este medio, consideran como "penoso" que siendo el peaje de Las Américas el que más recursos deja al gobierno, Obras Públicas no invierta un solo centavo en el mantenimiento de la vía. Francisco Sandoval Araujo, Diosinio Pérez Durán, Recio Andrés Perdomo y Lucas Montilla, dirigentes de organizaciones choferiles de varios puntos de la zona Este del país, dijeron que luego de que el gobierno quitara el cobro del peaje a la compañía Codacsa, la autopista jamás ha vuelto a ser limpiada. "Grietas, hoyos y basuras acumuladas en diversos tramos de la autopista es el panorama que observamos en Las Américas por donde diariamente se movilizan cientos de guaguas transportando a extranjeros que vienen a nuestro país a vacacionar", dijeron. Se recuerda que cuando Codacsa cobraba el
Accidentes
El deterioro en el pavimento de la autopista y en las vías marginales ha sido causa de varios accidentes de tránsito.
UN APUNTE
Paralizan puente El Ministerio de Obras Públicas paralizó la instalación de un puente peatonal a la entrada del sector Los Tres Ojos, pese a que la obra está avanzada en más de un 50 por ciento. Debido a la situación, muchas personas que residen en la zona y que trabajan en diferentes lugares de Santo Domingo, el Distrito Nacional, aeropuerto Las Ameri-
peaje, le empresa mantenía diariamente día y
cas, Andrés y Boca Chica, exponen sus vidas al verse obligadas a cruzar la vía. Motoconchistas, vendedores de frutas, periódicos, café y los guías turísticos que operan en Los Tres Ojos, consideraron lamentable que Obras Públicas retirara los equipos que utilizaba y paralizara los trabajos de instalación del referido puente peatonal.
noche brigadas de obreros, dando mantenimien-
De acuerdo a datos estadísticos obtenidos de instituciones de socorro y de bomberos de Boca Chica y La Caleta, en el transcurso del presente año en la autopista de Las Américas se han originado más de ochenta accidentes de tránsito de diferentes tipos de vehículos. Los informes dicen que en esos accidentes perdieron la vida al menos 40 personas, mientras que más de setenta sufrieron lesiones, provocando incluso que algunas de ellas se encuentren inmovilizadas en sillas de ruedas o simplemente postradas en cama. La mayoría de los accidentes de tránsito reportados en la autopista de Las Américas se produjeron en el trayecto conocido como "el tramo perdido" que comprende de la entrada del puerto multimodal Caucedo y el distrito municipal de La Caleta.
El Nacional
35
Domingo 28 de Septiembre de 2014
EL PROTAGONISTA
DEPORTES
Tommy Robredo
Editor: Leo Corporán teenteraste2006@yahoo.com
Avanza a cuartos de final Vence al italiano Andreas Seppi por 6-4, 6-7 (5) y 6-3 en el torneo de Shenzen (China).
RD vence Argentina en Mundial Voleibol Extiende a 4-0 su invicto en la justa femenina; Brasil sufre para superar a Turquía por 3-2; Italia pasa 3-1 sobre Alemania y EU doblega 3-0 a Tailandia FIVB
RESULTADO RD
Argentina
3 1 Brasil y la República Dominicana, que el jueves habían conseguido su clasificación para la segunda fase del Mundial de voleibol femenino, continuaron con su pleno de victorias, superando este sábado a Turquía (3-2) y a una ya eliminada Argentina (3-1), respectivamente. Las brasileñas sufrieron mucho ante las turcas, que se llegaron a poner 2 sets a 0. Pero entonces llegó la reacción de la verdeamarilla, que ganó las tres mangas siguientes. Con cuatro triunfos, Brasil coROMA, AFP.-
manda el grupo B igualado con Serbia, que también ha ganado todos sus partidos y que será su gran rival por el liderato. Por su parte, la República Dominicana se impuso con más autoridad a Argentina (3-1). Con cuatro victorias es segunda del grupo A, por detrás de la anfitriona Italia, que también cuenta sus partidos por victorias. En el grupo C, Rusia y
RD enfrentará a Italia hoy a las 2:00 a.m. (hora dominicana) Estados Unidos continúan también con un camino hasta ahora impecable. Este sábado ganaron a Holanda (3-1) y Tailandia (3-0), respectivamente. En
Bethania de la Cruz (18) celebra junto a sus compañeras del equipo de República Dominicana la victoria 3-1 ante Argentina este sábado en el Mundial de Voleibol.
el D, el único equipo que cuenta sus partidos por victorias en China, que arrolló 3-0 a Cuba, que ha perdido sus cuatro partidos. Puerto Rico, por su parte, es quinto del grupo tras caer 3-0 con Japón y tendrá que apurar sus opciones de estar en la segunda fase en los próximos partidos.
Resultados del sábado Primera fase del Mundial de voleibol femenino: - Grupo A: Italia - Alemania 3 - 1 (21-25 25-17 25-10 25-18) República Dominicana - Argentina 3 - 1 (25-13 25-20 19-25 25-18) Túnez - Croacia 1 - 3 (6-25 25-21 16-25 13-25). - Grupo B: Brasil - Turquía 3 - 2 (17-25 22-25 25-19 25-21 15-10) Serbia Canadá 3 - 1 (25-7 26-28 25-21 25-15) Bulgaria - Camerún 3 - 0 (25-16 25-20 25-23). - Grupo C: Estados Unidos - Tailandia 3 - 0 (25-15 25-23 25-20) Rusia Holanda 3 - 1 (19-25 25-13 27-25 25-16) México - Kazajistán 0 - 3 (12-25 16-25 21-25). - Grupo D: China - Cuba 3 - 0 (25-15 25-11 25-18) Japón - Puerto Rico 3 - 0 (25-21 25-20 25-19) Azerbaiyán - Bélgica 0 - 3 (21-25 12-25 21-25).
Liga Alejandro Tavárez gana copa Samsung Se impone 5-4 a la Academia La Javilla en la final; escogen a Francisco Santana Jugador Más Valioso MANOLITO JIMÉNEZ
El equipo representativo de la liga Alejandro Tavárez, de Santiago, se coronó este sábado campeón nacional del Torneo Samsung de Béisbol Infantil 2014, al derrotar en la final a su similar de la Academia La Javilla, de Santo Domingo, en un dramático partido que concluyó con marcador de 5 carreras a 4 y fue celebrado a casa llena en el estadio de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Riquelvis Núñez, quien tiró 3 entradas en blanco como relevista, permitiendo 2 hits, con 2 transfe-
rencias y 2 ponches, resultó el lanzador ganador y cargó con el revés Luis Ravelo, quien trabajó en 3 innings, aceptó 2 vueltas y 3 hits, con 4 abanicados y 2 boletos. Por los triunfadores se destacó con el bate, Francisco Santana, quien se fue de 3-2, con una remolcada. Santana fue seleccionado Jugador Más Valioso. Los mejores a la ofensiva por el conjunto derrotado fueron, Jorge Pujols, quien bateó de 3-2, con una carrera una anotada y Jannerson Martínez, que ba-
teó de 4-1, anotó una vez y remolcó dos vueltas. Previo a la final, se jugó el partido por el tercer lugar, en que la Liga los Vecinitos, de la capital, se impuso 13-0, nocaut en 4 entradas, al representante cibaeño, la Liga Starlin Puntiel. Julio Hong, presidente para Centroamérica y Caribe de Samsung Electronics y Ricardo González, Gerente de Samsung en el país, acompañados del ex jugador Erick Almonte, embajador del torneo, encabezaron la ceremonia de premiación.
Integrantes de la liga Alejandro Tavárez, de Santiago, celebran la conquista de la corona.
Santiago da grand slam Deja en el terreno a los Piratas CINCINNATI .AP. Ramón Santiago conectó un grand slam en la décima entrada para que los Rojos de Cincinnati vencieran el sábado 10-6 a los Piratas de Pittsburgh, que sufrieron un duro golpe en la lucha por el banderín de la División Central de la Liga Nacional.
PIRATES
REDS
Ramón Santiago
YANKEES
RED SOX
10 6 10 4 10 innings, PITTSBURGHAB J.Harrison 4 Snider rf 3 1-G.Polanco 1 A.McCutchen 3 N.Walker 5 S.Marte lf 5 I.Davis 1b 3 G.Sanchez 2 Mercer ss 4 C.Stewart c 4 F.Liriano p 2 J.Hughes p 0 b-Lambo ph 1 Holdzkom p 0 c-Tabata ph 1 Ju.Wilson p 0 Watson p 0 Axford p 0 LaFromboise 0 TOTALS 38
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
36
R 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 6
CINCINNATI AB R Negron 3b 4 1 Phillips 2b 5 2 Frazier 1b 2 4 Mesoraco c 4 0 Heisey cf 5 1 Ludwick lf 3 1 Y.Rodriguez 3 0 e-B.Pena ph 1 0 R.Santiago 5 1 Simon p 2 0 Hoover p 0 0 a-Hannahan 1 0 LeCure p 0 0 Ju.Diaz p 0 0 A.Chapman 0 0 d-Bourgeois 1 0 Axelrod p 0 0 TOTALS 3610
H 1 0 0 1 2 1 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 8
BI BB SO AVG. 0 0 0 .318 0 0 0 .264 0 0 1 .235 1 2 2 .314 3 0 0 .270 0 0 0 .291 0 0 1 .234 0 0 2 .232 2 0 1 .257 0 0 3 .286 0 0 1 .111 0 0 0 .000 0 0 0 .263 0 0 0 --0 0 0 .282 0 0 0 .000 0 0 0 .333 0 0 0 --0 0 0 --6 2 11
H BI BB SO AVG. 2 0 1 2 .257 2 0 0 0 .266 1 2 3 1 .274 1 2 1 1 .276 1 1 0 1 .224 1 1 2 1 .244 0 0 0 2 .222 0 0 0 0 .253 1 4 0 1 .246 0 0 0 1 .119 0 0 0 0 --0 0 0 0 .188 0 0 0 0 --0 0 0 0 --0 0 0 0 --0 0 0 1 .233 0 0 0 0 .000 9 10 7 11
Pittsburgh 010 030 200 0_ 6 8 1 Cincinnati 300 010 200 4_10 9 0 E_S.Marte (6). LOB_Pittsburgh 6, Cincinnati 5. 2B_J.Harrison (38), S.Marte (29), Mercer (27), Negron (10). 3B_N.Walker (3). HR_Mercer (12), off Simon; Frazier (29), off Holdzkom; R.Santiago (2), off LaFromboise. RBIs_A.McCutchen (83), N.Walker 3 (75), Mercer 2 (55), Frazier 2 (79), Mesoraco 2 (80), Heisey (22), Ludwick (45), R.Santiago 4 (17). SB_J.Harrison (18), G.Polanco (14). CS_Ludwick (2). GIDP_Hannahan. DP_Pittsburgh 1 (N.Walker, Mercer, I.Davis). Pittsburgh IP H R ER BB SO NP F.Liriano 5 5 4 3 5 5 96 J.Hughes 1 00 0 0 0 7 Holdzkom 1.2 1 2 2 20 2 15 Ju.Wilson 1 0 0 0 0 2 12 Watson 1 0 0 0 0 2 13 Axford L, 0.11.31 3 32 0 22 LaFromboise1.3 1 1 1 0 0 8 Cincinnati IP H R ER BB SO NP Simon 5 5 4 4 2 4 86 Hoover 1 0 0 0 0 2 12 LeCure 1 2 2 2 0 0 24 Ju.Diaz 1 1 0 0 0 15 A.Chapman 1 0 0 0 0 2 7 Axelrod W, 2.1 1 0 0 0 0 10
ERA 3.38 1.96 2.00 4.10 1.40 4.09 2.45 ERA 3.44 4.88 3.81 3.38 2.04 2.95
NEW YORK AB I.Suzuki rf 5 Jeter dh 2 a-Cervelliph-dh 3 B.McCann c 2 Au.Rominec 3 Headley 1b 5 C.Young lf 4 Drew ss 3 Pirela 2b 3 B.Ryan 3b 3 E.Perez cf 4 TOTALS 37
R H 0 2 0 1 1 2 0 0 1 1 1 2 0 2 0 1 1 1 0 0 0 0 412
BI BB SO AVG. 0 0 0 .284 0 0 1 .256 0 0 0 .301 0 0 0 .232 0 0 1 .182 0 0 2 .262 1 0 0 .269 2 1 1 .165 0 1 1 .300 1 0 0 .167 0 0 1 .125 4 2 7
BOSTON AB R H Betts 2b 4 2 1 Bogaerts ss 5 2 2 Nava rf 4 1 3 Cespedesdh 4 1 2 b-Riveroph-dh1 0 1 Craig 1b 5 1 0 Cecchini 3b 4 1 2 R.Castillo cf 3 1 3 Brentz lf 4 0 1 Vazquez c 3 1 1 TOTALS 371016
BI BB SO AVG. 0 1 1 .286 0 0 1 .240 3 0 0 .272 2 0 1 .262 0 0 0 .571 0 0 1 .122 1 0 2 .286 1 1 0 .333 0 0 1 .364 1 1 2 .240 8 3 9
New York Boston
000 000 130_ 4 12 3 180 001 00x_10 16 0
E_Headley (3), E.Perez 2 (2). LOB_New York 9, Boston 7. 2B_Headley (8), C.Young (8), Drew (14), Betts (11), Bogaerts (28), Rivero (2), Cecchini 2 (3). 3B_Pirela (2). RBIs_C.Young (10), Drew 2 (26), B.Ryan (8), Nava 3 (37), Cespedes 2 (100), Cecchini (4), R.Castillo (6), Vazquez (20). SB_R.Castillo (3). SF_B.Ryan. Runners left in scoring position_New York 6 (B.Ryan 4, Headley 2); Boston 4 (Betts 2, Cecchini, Craig). RISP_New York 3 for 12; Boston 10 for 19. GIDP_Cervelli, Cespedes. DP_New York 3 (Drew, Pirela), (Drew, Headley), (Pirela, B.Ryan, Au.Romine, B.Ryan, B.Ryan, Headley); Boston 1 (Cecchini, Betts, Craig). New York IP H TanakaL,13-52-3 1 7 Claiborne 1-3 3 Mitchell 4 4 Whitley 2 2 Boston IP H J.KellyW,4-27 1-3 9 Layne 0 1 R.DeLaRosa12-3 2
R ER BB 7 5 2 2 0 1 1 1 0 0 0 0 R ER BB 4 4 2 0 0 0 0 0 0
SO NP 2 50 0 20 3 44 4 27 SO NP 3 97 0 3 4 23
ERA 2.77 3.00 2.45 5.23 ERA 4.11 0.95 4.43
Layne pitched to 1 batter in the 8th. Inherited runners-scored_Claiborne 2-2, Layne 3-2, R.De La Rosa 2-0. HBP_by Mitchell (Nava). Umpires_Home, Vic Carapazza; First, Larry Vanover; Second, Angel Hernandez; Third, Paul Nauert. T_3:04. A_37,147 (37,071). AP-WF-09-27-14 2018GMT
Todd Frazier empató la pizarra con un jonrón de dos carreras en la séptima entrada, cuando parecía que los Piratas se encaminaban al triunfo. Pittsburgh comenzó la jornada un juego detrás de San Luis. Los Piratas han asegurado ya un boleto de wild card a los playoffs y serían anfitriones del juego de comodines el miércoles. John Axford (0-1) dio un boleto a Frazier en la apertura del décimo capítulo y permitió un sencillo de Chris Heisey, además de expedir otro pasaporte, con un out.
ORIOLES
BLUE JAYS
4 2 BALTIMORE AB R H A.Casilla3b-2b4 0 0 Pearcerf-1b 4 0 1 A.Jones cf 4 1 1 N.Cruz dh 4 1 1 D.Young lf 3 0 1 c-Paredesph 1 0 0 J.Hardy ss 3 0 0 C.Walker 1b 2 0 0 a-Clevengerph0 0 0 1-Loughpr-rf 0 0 0 C.Joseph c 2 0 0 Schoop 2b 2 0 0 b-Ke.Johnsonp0h-0 3b0 TOTALS 29 2 4
BI BB SO AVG. 0 0 1 .000 0 0 1 .295 1 0 0 .281 0 0 0 .273 1 0 1 .302 0 0 0 .286 0 1 0 .269 0 0 1 .167 0 1 0 .225 0 0 0 .247 0 1 0 .207 0 0 1 .208 0 1 0 .215 2 4 5
TORONTO AB Reyes ss 3 Bautista rf 4 Gose cf 0 Encarnaciondh4 Valencia 3b 2 D.Navarro c 4 Mayberry1b 4 Pompeycf-lf 3 Pillar lf-rf 3 St.Tolleson2b 2 Goins 2b 0 TOTALS 29
BI BB 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 323
Baltimore Toronto
R 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 4
H 2 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 6
SO AVG. 0 .287 1 .286 0 .224 0 .268 0 .259 1 .274 0 .217 1 .229 0 .270 0 .254 0 .185
010 001 000_2 4 3 002 010 10x_4 6 0
a-walked for C.Walker in the 7th. b-walked for Schoop in the 8th. c-grounded out for D.Young in the 9th. 1-ran for Clevenger in the 7th. E_A.Casilla (1), Brach (3), C.Walker (1). LOB_Baltimore 4, Toronto 5. 2B_Pearce (26), Reyes (32), St.Tolleson (7). 3B_N.Cruz (2). HR_A.Jones (29), off Happ. RBIs_A.Jones (96), D.Young (30), Reyes 2 (51), St.Tolleson (16). SB_Valencia (1). S_St.Tolleson. SF_Reyes. Runners left in scoring position_Baltimore 2 (D.Young, C.Joseph); Toronto 3 (Encarnacion, Pillar, Mayberry). RISP_Baltimore 1 for 5; Toronto 1 for 9. Runners moved up_N.Cruz, Bautista. GIDP_J.Hardy, C.Joseph. DP_Toronto 2 (St.Tolleson, Reyes, Mayberry), (St.Tolleson, Reyes, Mayberry). Baltimore IP H R ER BB W.ChenL,16-66 5 3 2 1 Brach 1 11 0 0 Z.Britton 1 00 0 1 Toronto IP H R ER BB HappW, 11-1 11-34 2 2 2 Aa.SanchezH2-3 ,71 0 0 0 2 JanssenS,25-310 0 0 0 0
SO NP 3 79 0 9 0 12 SO NP 4 93 1 22 0 14
ERA 3.54 3.18 1.67 ERA 4.22 1.09 4.03
Inherited runners-scored_Aa.Sanchez 1-0. Umpires_Home, Jim Wolf; First, Jeff Gosney; Second, David Rackley; Third, Tony Randazzo. T_2:25. A_37,996 (49,282). AP-WF-09-27-14 2238GMT
Payano gana título mundial Derrotó a Chemito Moreno El dominicano Juan Carlos Payano se agenció el título gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al derrotar por decisión técnica en apenas seis rounds al panameño Anselmo “Chemito” Moreno, este viernes en cartelera que fue organizada por Iron Mike Promotions en La Arena Mesquite, de Mesquita, Texas, Estados Unidos. “Chemito” Moreno parecía contar con las suficientes herramientas para contener el ímpetu de Payano. Sin embargo, se encontró con un rival que siempre fue para adelante, presionando, cerrando espacios, que llegó a acumular una amplia ventaja en seis rounds, cuando la pelea fue suspendida debido a una cortada en el rostro del dominicano provocada por un cabezazo no intencional.
Juan Carlos Payano
Esto obligó a un fallo arbitral, que favoreció a Payano en las tres tarjetas de los jueces, que fueron César Ramos (Puerto Rico), Alfredo Polanco (México) y Rafael Ramos (Estados Unidos). César Ramos y Rafael Ramos dieron 58 a 56, mientras que Polanco dio 59 a 55, todos a favor del boxeador dominicano.
Estrella a final en Colombia Se impuso ante Pella 6-4, 6-2 Con un contundente 6-4, 6-2, el principal favorito al título en el Challenger de Pereira, Víctor Estrella, se deshizo del argentino Guido Pella para avanzar a la final del torneo colombiano, que se disputará este domingo. El tenista dominicano necesitó de una hora 19 minutos para disponer del sudamericano por tercera vez en enfrentamientos personales contra dos derrotas. Aunque la primera raqueta nacional jugó más puntos con su segundo saque, con el primero tuvo una efectividad de 78 por ciento, perdiendo solo seis puntos de los 28 que jugó con él. Este fue el segundo partido que disputó Estrella Burgos este sábado, luego de que el término de su encuentro contra Daniel Muñoz se aplazara para la jornada por
FRÍO Y CALIENTE
¡QUÉ LÍO! Jaime David quiere los Juegos Nacionales para el 2017. Luisín, junto a los olímpicos y las federaciones, para el 2015. ¿Y entonces?
Jaime David
8 AÑOS Los Juegos Nacionales tienen 8 años que no se realizan y nadie dice nada. Por fin, los del COD se envalentonaron y los quieren para el 15.
POCOS SE ATREVEN El problema de la lucha a favor del deporte es que hay federados que laboran en el Ministerio y temen perder sus buenos chelitos. ¡Ay!
CALLADOS Algunos amiguitos que cobran en el Ministerio se escondieron detrás de sus colegas, pero aplaudieron para que se realicen los Juegos.
Víctor Estrella
las lluvias del viernes. Por estar en la final, el atleta de 34 años suma 48 puntos para el ranking ATP y unos 3,400 dólares de ganancias. Esta será la sexta final que disputa el quisqueyano en un torneo Challenger, en la que irá en busca de su quinto título en esa división. Hasta el momento sólo se le escapó Morelos a principios de 2014.
Los asambleistas
CERO ATAQUE Algo raro que pasó en el encuentro de las federaciones fue que nadie atacó a Jaime David. Esa era la “comidilla” en el almuerzo. ¡Sopla!
El Nacional
Deportes
Domingo 28 de Septiembre de 2014
37
Peralta logra su triunfo 17 Consigue 13 ponches, el mayor total de su carrera en un partido; Carlos Gómez pega jonrón Jonathan Lucroy impuso una marca de liga mayor para dobles por un receptor en una temporada y Francisco Rodríguez se colocó en el décimo lugar en el ranking de salvados de todos los tiempos cuando los Cervceros de Milwaukee vencieron 2-1 a los Cachorros de Chicago la noche del sábado. Wily Peralta se acreditó su victoria 17 del año por 11 derrotas al ponchar 13, la cifra tope de su carrera, permitir cinco hits y una
MILWAUKEE.-
CUBS
REWERS
carrera en una actuación de 109 pitcheos. Rodríguez lanzó un noveno sin permitir anotación para su rescate 348 y 44 del año con lo que dejó atrás a Randy Myers. El doble de Lucroy contra Tsuyoshi Wada (4-4) en el quinto borró un empate a uno y le dio al receptor su tubey 46 como catcher, superando los 45 de Iván Rodríguez, de Texas, en 1996. Lucroy tiene 53 dobles en el año y está empatado para la marca de la fran-
TIGERS
TWINS
AP
Wily Peralta lideró al rotación de los Cerveceros con 17 victorias esta temporada.
DIAMONDBACK CARDINALS
2 1 12 3 50 18 CHICAGO AB Coghlan lf 3 J.Baez ss 4 Rizzo 1b 4 Soler rf 4 Valbuena3b 4 W.Castillo c 3 2-Szczur pr 0 Alcantara2b 4 Kalish cf 3 Wada p 1 Schlitter p 0 a-Watkinsph 1 E.Jackson p 0 B.Parker p 0 TOTALS 31
R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H 1 0 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 5
BI BB SO AVG. 0 1 2 .286 0 0 1 .168 1 0 1 .283 0 0 2 .306 0 0 2 .249 0 1 1 .237 0 0 0 .226 0 0 3 .204 0 0 2 .248 0 0 1 .050 0 0 0 1.000 0 0 1 .246 0 0 0 .175 0 0 0 --1 2 16
MILWAUKEEAB R H C.Gomez cf 4 2 2 Braun rf 3 0 0 Lucroy c 4 0 3 Ar.Ramirez3b 4 0 0 R.Weeks 2b 3 0 2 1-E.Herrerapr-02b0 0 Segura ss 4 0 2 G.Parra lf 4 0 1 Maldonado1b 2 0 0 Overbay 1b 1 0 0 W.Peralta p 3 0 0 Broxton p 0 0 0 Fr.Rodriguezp 0 0 0 TOTALS 32 210
BI BB SO AVG. 1 0 0 .284 0 1 0 .268 1 0 0 .299 0 0 0 .287 0 1 0 .274 0 0 0 .273 0 0 1 .247 0 0 0 .263 0 1 2 .231 0 0 1 .233 0 0 3 .053 0 0 0 --0 0 0 --2 3 7
Chicago 001 000 000_1 5 0 Milwaukee 001 010 00x_2 10 0 LOB_Chicago 6, Milwaukee 9. 2B_Rizzo (28), C.Gomez (34), Lucroy (53), R.Weeks (19). 3B_Alcantara (2). HR_C.Gomez (23), off Wada. RBIs_Rizzo (76), C.Gomez (73), Lucroy (69). SB_E.Herrera (4). S_Wada. Runners left in scoring position_Chicago 5 (Valbuena 2, Soler, J.Baez, Watkins); Milwaukee 4 (W.Peralta 2, Segura, Overbay). RISP_Chicago 0 for 7; Milwaukee 2 for 10. Chicago IP H R ER BB Wada L, 4-4 5 8 2 2 1 Schlitter 1 10 0 1 E.Jackson 1 00 0 1 B.Parker 1 10 0 0 Milwaukee IP H R ER BB W.PeraltaW,177-15 11 1 1 BroxtonH,23 1 0 0 0 0 Fr.RodriguezS,4 140 -49 0 0 1
SO NP ERA 4 88 3.25 1 18 4.15 0 11 6.33 2 19 5.14 SO NP ERA 13109 3.53 2 11 2.30 1 15 3.04
IBB_off Schlitter (Maldonado). Umpires_Home, Scott Barry; First, Jeff Nelson; Second, John Tumpane; Third, Laz Diaz. T_3:10. A_41,440 (41,900). AP-WF-09-28-14 0231GMT
MINNESOTA AB R H BI BB SO AVG. Da.Santanass 5 1 1 0 0 1 .319 e-Bernierph-ss0 0 0 0 1 0 .286 Dozier 2b 6 2 2 2 0 1 .244 Mauer 1b 5 1 2 1 0 1 .277 f-Parmeleeph-1 b0 0 0 0 1 .256 K.Vargas dh 2 2 1 0 3 0 .278 Pinto c 0 0 0 0 0 0 .216 Fryer c 5 2 1 2 0 1 .213 Arcia rf 5 1 2 0 0 1 .234 Edu.Escobar3b5 2 4 6 0 0 .277 Herrmann lf 4 1 3 1 1 0 .222 A.Hicks cf 3 0 0 0 2 1 .213 TOTALS 411216 12 7 7 DETROIT AB R Kinsler 2b 4 0 H.Perez 2b 1 0 Tor.Hunterrf 4 1 Moya rf 1 0 Mi.Cabrera1b 3 0 a-D.Kellyph-1b1 1 V.Martinezdh 2 0 b-J.McCannph-1dh0 J.Martinezlf 3 0 c-Ty.Collinsph-1 lf 0 Castellanos3b 3 1 Avila c 2 0 d-Holadayph-c1 0 An.Rominess 3 0 Suarez ss 1 0 R.Davis cf 1 0 Carrera cf 3 0 TOTALS 35 3 9
H 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 2 0 0 1 3
BI BB SO AVG. 0 0 0 .272 0 0 1 .200 0 0 1 .288 0 0 0 .375 0 0 2 .315 0 0 0 .247 0 1 0 .337 0 0 0 .250 0 0 1 .315 0 0 0 .250 3 0 1 .260 0 1 1 .219 0 0 0 .231 0 0 0 .229 0 0 1 .242 0 0 0 .282 0 0 1 .269 2 9
Minnesota 000 060 240_12 16 0 Detroit 010 001 010_ 3 9 0 LOB_Minnesota 9, Detroit 8. 2B_J.McCann (1). HR_Dozier (23), off Ray; Edu.Escobar (6), off Ray; Castellanos (11), off Nolasco. RBIs_Dozier 2 (71), Mauer (55), Fryer 2 (5), Edu.Escobar 6 (37), Herrmann (4), Castellanos 3 (66). SB_Herrmann (1). SF_Castellanos. Runners left in scoring position_Minnesota 5 (Dozier, Arcia, Da.Santana 2, Parmelee); Detroit 5 (R.Davis 2, Avila 2, Holaday).GIDP_Dozier. DP_Detroit 1 (Suarez, H.Perez, D.Kelly). Minnesota IP H NolascoW,6-126 5 Duensing 1 1 Pressly 1 2 Milone 1 1 Detroit IP H LobsteinL,1-22-3 4 7 Coke 1-3 3 Alburquerque 1 0 B.Hardy 2-3 3 2 Ji.Johnson 1-3 0 Ray 1 3 Farmer 1 0
R ER BB 2 2 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 R ER BB 6 6 2 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 1 4 4 1 0 0 2
SO NP ERA 6 91 5.38 1 8 3.31 0 9 2.86 2 21 4.19 SO NP ERA 4 79 4.35 0 7 3.88 1 16 2.51 232.54 0 7 7.09 0 27 8.16 1 2411.57
ST. LOUIS AB M.Carpenter3b5 Grichuk rf 4 Holliday lf 2 Bourjos cf 1 Jh.Peraltass 3 Ma.Adams1b 3 Y.Molina c 3 Jay cf-lf 4 M.Ellis 2b 2 a-Wongph-2b 2 Lynn p 3 Choate p 0 Maness p 0 S.Freemanp 0 Motte p 0 c-Taverasph 1 TOTALS 33
R 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
ARIZONA AB Inciarte lf 5 Pollock cf 5 D.Peralta rf 4 Trumbo 1b 3 M.Monteroc 4 Lamb 3b 4 Pennington2b 4 Gregoriusss 4 Miley p 2 Delgado p 1 b-Pachecoph 1 A.Reed p 0 TOTALS 37
R H 0 1 1 2 2 3 2 2 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 513
St. Louis Arizona
H 2 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 7
SO AVG. 1 .280 1 .305 1 .289 0 .237 0 .243 0 .236 0 .247 1 . 228 0 .158 1 .111 0 .255 0 ---
002 000 000_2 7 2 200 000 30x_5 13 0
E_Holliday (7), M.Carpenter (16). LOB_St. Louis 8, Arizona 9. 2B_Inciarte (18). HR_D.Peralta (8), off Lynn; Trumbo (13), off Lynn; Trumbo (14), off Maness. RBIs_Jh.Peralta (75), D.Peralta (36), Trumbo 4 (61). CS_Pollock (3). SF_Jh.Peralta. Runners left in scoring position_St. Louis 4 (M.Ellis, Jay 2, Y.Molina); Arizona 4 (M.Montero, Inciarte, Pollock 2). RISP_St. Louis 1 for 5; Arizona 1 for 5. Y.Molina, Jh.Peralta); Arizona 1 (Lamb, Pennington, Trumbo). St. Louis IP H Lynn 6 9 Choate 1-3 0 0 ManessL,6-42-3 3 S.Freeman 2-3 1 Motte 1-3 0 Arizona IP H Miley 5 6 DelgadoW,4-43 1 A.ReedS,32-381 0
R ER BB 2 2 1 0 0 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 R ER BB 2 2 3 0 0 0 0 0 0
SO NP ERA 5113 2.74 14.50 0 14 2.91 0 16 2.61 0 7 4.68 SO NP ERA 6100 4.34 4 37 4.87 2 13 4.25
Inherited runners-scored_Motte 2-0. WP_Miley. Umpires_Home, Bob Davidson; First, Jordan Baker; Second, Tripp Gibson; Third, Jerry Meals. T_2:58. A_39,843 (48,633).
Por los Cachorros, los dominicanos Welington Castillo de 3-0, Arismendy Alcántara de 4-1. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-2 con dos anotadas y una impulsada, Aramis Ramírez de 4-0, Jean Segura de 4-2, Peralta de 3-0. Antes del juego, el propietario de los Cerveceros, Mark Attanasio, dijo que el gerente general Doug Melvin retornará para la próxima campaña.
Derek Jeter
David Ortiz
JUEGOS DE HOY Y LANZADORES
BI BB SO AVG. 0 0 1 .272 0 0 0 .255 0 1 1 .272 0 0 1 .234 1 0 1 .263 0 1 1 .288 0 1 0 .282 0 0 2 .303 0 0 1 .180 0 0 2 .251 0 0 2 .067 0 0 0 --0 0 0 .400 0 0 0 --0 0 0 --0 0 0 .242 1 3 12 BI BB 0 0 0 0 1 0 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 515
quicia. Siete de sus batazos fueron como inicialista. En el juego el dominicano Carlos Gómez disparó su jonrón 23 y también agregó un doble. Milwaukee mejoró su marca a 82-79 y se aseguró finalizar sobre .500 con un partido pendiente hoy ante los Cachorros. K-Rod, quien puede declararse agente libre después de la campaña, sólo ha desperdiciado cinco oportunidades de salvamento en la temporada.
Big Papi admira a Derek Jeter Johnny Cueto
David vio juego del jueves por TV
Liga Americana Tampa Bay (Cobb 10-8) en Cleveland (House 4-3), 1:05 p.m. Baltimore (M.Gonzalez 9-9) en Toronto (Dickey 14-12), 1:07 p.m. Minnesota (Gibson 13-11) en Detroit (D.Price 14-12), 1:08 p.m. N.Y. Yankees (Pineda 4-5) en Boston (Buchholz 8-10), 1:35 p.m. Kansas City (Ventura 14-10) en Chi White Sox (Bassitt 1-1), 2:10 p.m. Oakland (Gray 13-10) en Texas (N.Martinez 5-11), 3:05 p.m. L.A. Angels (Cor.Rasmus 3-1) en Seattle (F.Hernandez 14-6), 4:10
Liga Nacional Pittsburgh (Cole 11-5) en Cincinnati (Cueto 19-9), 1:10 p.m. Atlanta (No decidido en Philadelphia (Hamels 9-8), 1:35 Miami (H.Alvarez 12-6) en Washington (Zimmermann 13-5), 1:35 p.m. Chicago Cubs (Ja.Turner 5-11) en Milwaukee (Fiers 6-4), 2:10 p.m. San Diego (Erlin 4-4) en San Francisco (Heston 0-0), 4:05 p.m. Colorado (Bergman 3-4) en L.A. Dodgers (Greinke 16-8), 4:10 p.m. St. Louis (Wainwright 20-9) en Arizona (Collmenter 11-8), 4:10
INTERLIGAS Houston (Tropeano 1-2) en N.Y. Mets (B.Colon 14-13), 1:10 p.m. Fin de la serie regular
VERSION COMARAZAMY
ROOSEVELT
comarazamy_medina@hotmail.com
BOSTON - Un día, David Ortiz tendrá su despedida emocional del juego. Por ahora, él va a disfrutar viendo la manera en que Derek Jeter está saliendo. Ortiz estaba pegado a la televisión la noche del jueves, cuando el capitán de los Yankees terminó la parte casera de su carrera con - ¿De qué otra forma? - un sencillo para terminar el juego. "Ese es él", dijo Ortiz. "Momento de dinero". Aunque Jeter tomó la noche del viernes de descanso y salió del juego de ayer por molestias en una pierna, es probable que esté como BD o como bateador emergente el sábado y /o domingo. Si el último juego de la
carrera de Jeter no puede ser en Nueva York, tal vez que es lógico que sea en Boston. "Creo que es perfecto", dijo Ortiz, quien probablemente no jugará este fin de semana debido a un problema en la muñeca izquierda. "Esta rivalidad es una rivalidad que, qué puedo decirte, los fanáticos están involucrados en ella, pero no es como que los fanáticos personalmente lo odiaron. Fue como, 'Este es mi equipo, ese es el tuyo'. Pero todo el mundo tiene mucho respeto por Jeter. Todo el mundo sabe que él es la cara del béisbol. A todo el mundo le encantaría verlo jugar". Eso incluye a Ortiz, quien perdió ante los Yankees de Jeter en una épica Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2003, sólo para regresar el favor un año más tarde.
38
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes MANOLITO JIMÉNEZ
José Luis Ramírez presenta el informe de la delegación que representará a República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014.
Apela al sentir patrio atletas irán a Veracruz José Luis Ramírez, Jefe de la Misión Dominicana, dice estamos listos para asumir compromiso RAFAEL MARTÍNEZ r.martínez@elnacinal.com.do
“La Patria en el Frente, la Nación en la Espalda, la Bandera en las Manos y el Himno en el Corazón”. Este lema deben asumir como estandarte los atletas que representarán a República Dominicana en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, consideró José Luis Ramírez (Borola). Ramírez, Jefe de la Misión quisqueyana, expuso su criterio al presentar el informe de la delegación dominicana que irá a los Juegos de Veracruz, en el octavo Encuentro Nacional de la Dirigencia Deportiva, organizado por el
Comité Olímpico Dominicano en el hotel Sheraton, de Santo Domingo. Sostuvo que no hay forma de que República Dominicana obtenga buenos resultados en los Juegos, si los atletas y los dirigentes no están ligados a la patria. Ramírez pasó revista a la labor realizada en cada uno de los renglones que tienen que ver con la Jefatura de Misión de Veracruz 2014. Informó que los atletas serán alojados en hoteles, ya que no habrá villas deportiva en las sedes que serán Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Tuxpan y Córdoba. Dijo que el izamiento de la bandera dominicana será el 13 de noviembre, a las 6:00 de la tarde.
UN APUNTE
Criterios -Los atletas deberán contar con la prescripción facultativa del área médica. -La conformación final de la delegación dependerá del nivel de rendimiento real alcanzado y su relación con el pronóstico hasta la primera semana de octubre. -Delegaciones de cuatro (4) atletas o menos serán acompañadas de un oficial.
Antonio Acosta ve inversión es fundamental Dice el Programa Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Dominicano contribuye a elevar el nivel del deporte dominicano; exhorta federaciones aplicar en los diferentes programas MANOLITO JIMÉNEZ
RAFAEL MARTÍNEZ r.martínez@elnacional.com.do
Antonio Acosta, director del Programa Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Dominicano, destacó la importancia del aporte que realiza ese organismo al deporte dominicano. Ante una masiva concurrencia en el hotel Sheraton, en ocasión del VIII Encuentro Federativo 2014, Acosta, quien también es secretario del COD, rindió su informe sobre los logros del citado programa. Dijo que Solidaridad Olímpica es el único estamento que capacita a los entrenadores, atletas y dirigentes deportivos, mediante seminarios, talleres y cursos. “Tenemos dirigentes capacitándose en el extranjero”, sostuvo. Agregó que el 95 pro ciento de los atletas elegidos por el Programa han arrojado buenos resultados. Felicitó a las federaciones que han sido beneficiadas por el Programa Solidaridad, entre las cuales citó a las de judo, baloncesto, bádmin-
Aumí y Morín logran oro en Iberoamericano boliche
El doctor José Joaquín Puello conversa con Antonio Acosta en un aparte del VIII Encuentro Federativo 2014.
EN NÚMEROS
440
Mil 666 dólares Es la inversión que se ha hecho a través del Programa Solidaridad Olímpica.
ton, arquería, natación, gimnasia, remo y canotaje, fútbol, hockey, voleibol, levantamiento de pesas, tenis de mesa, tiro, tiro al
plato y vela. Exhortó a las federaciones a aplicar en los diferentes programas para que puedan ser beneficiadas. Reveló que los entrenadores de las Federaciones Deportivas Nacionales incluidas en el Programa de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y los Juegos Olímpicos Río 2016 recibirán cursos de alto nivel organizados por la Odepa. De igual modo, los atletas de deportes individuales serán becados en centros de alto rendimiento.
MANOLITO JIMÉNEZ
Guerra triunfa en femenino y Gregory en juvenil masculino La mundialista Aumí Guerra y Gregory Morín jr, de República Dominicana; Kristie López, de Puerto Rico y Rubén Orche, de España, lograron medallas de oro, en la primera jornada del III Torneo Iberoamericano de Boliche,
que se lleva a cabo en el Sebelén Bowling Center, con la participación de diez naciones, en busca de los primera lugares. La destacada jugadora Aumí Guerra, impuso su veteranía y logró subir de un quinto lugar a la medalla de
oro en femenino, con un total de 1,272 pines, para un promedio de 212.000, el segundo lugar para Tatiana Muñoz, de Colombia con promedio de 209.333 y el bronce para Mariana Ayala, de Puerto Rico, con promedio de 206.167.
El dominicano Morín hijo, ganó el oro en juvenil masculino, con 1,323 pines y un promedio de 220.500: la plata para el quisqueyano Leonardo Ardente, con promedio de 208.333 y el tercero para Cristian azcona, con 296,833, de promedio.
Aumí Guerra y Gregory Morín jr. ganadores de medalla de oro en el Iberoamericano de boliche.
El Nacional
Deportes
Domingo 28 de Septiembre de 2014
Neymar y Messi lideran Barcelona
39
TE ENTERASTE
Tres y dos goles, respectivamente MADRID (AFP).- El Barcelona recuperó el liderato al golear este sábado al Granada (10º) por 6-0, con un triplete del brasileño Neymar, un doblete del argentino Leo Messi y un tanto del croata Ivan Rakitic, en la sexta jornada de la liga española. Con este triunfo, el Barcelona quita el primer puesto al Valencia, ahora tercero, que juega el domingo en campo de la Real Sociedad, quedando a tres puntos y que solo podría recuperar el liderato marcando seis goles o más al equipo vasco. El Atlético de Madrid se colocó segundo, a dos puntos del Barcelona, tras ganar por 4-0 al Sevilla, mientras que el Real Madrid ascendió a la quinta plaza, a cuatro de los azulgranas, tras vencer en campo del Villarreal (7º) por 2-0. Valencia, con un partido menos, y Sevilla, son tercero y cuarto con un punto
Neymar
más que el Real Madrid. El Barcelona llegó con una ventaja de 3-0 al descanso, con los tantos dos tantos de Neymar (26 y 45) y uno de Rakitic (43). En la segunda mitad, Messi (62 y 82) y Neymar (66) completaron la goleada. El brasileño, con seis goles, y el argentino, con cinco, reducen diferencias respecto al líder de la tabla de realizadores, el portugués Cristiano Ronaldo, que marcó su décimo tanto este sábado en la victoria del Real Madrid en Villarreal.
Real Madrid gana 2-0 al Villarreal
Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, habla a los dirigentes de las Federaciones Deportivas Nacionales sobre la importancia de la celebración de los Juegos Nacionales. Desde la izquierda, los ejecutivos del COD, Luis López, Radhamés Tavárez, José Joaquín Puello Herrera y Antonio Acosta.
Comité Olímpico Dispuesto a montar en 2015 los Juegos Nacionales Consigue el voto unánime de los dirigentes de las Federaciones Deportivas Nacionales; las sedes serían Salcedo y Santiago en julio
Promoción
Modric y Ronaldo anotaron goles El Real Madrid, que había tenido un mal inicio de temporada, continuó su recuperación al derrotar como visitante al Villarreal con goles de Luka Modric (32) y Cristiano Ronaldo (40). El equipo madrileño logró su tercera victoria consecutiva, después de haber perdido dos de sus tres primeros partidos de liga. Con sus victorias en casa del Deportivo La Coruña (8-2) y Villarreal (2-0) y la goleada en casa ante el Elche (5-1), el equipo blanco ha marcado quince tantos en tres partidos, dejando atrás la crisis del inicio con las derrotas contra Real Sociedad y Atlético Madrid. Una avioneta que lucía una gran pancarta en la que se leía en inglés "Vuelve a casa, Ronaldo" sobrevoló el sábado el estadio de Villarreal durante el partido con el Real Madrid, dentro de la campaña de un grupo de
“
La lucha siempre merece la pena, si el fin vale la pena y los medios son honestos”
MADRID .-(AFP)
Steven Brust
Leo Corporán Editor Deportivo teenteraste2006@yahoo.com
Cristiano Ronaldo
hinchas del Manchester United para que el portugués regrese a Old Trafford. Pero la victoria merengue no refleja los méritos del Villarreal. El Atlético de Madrid, por su parte, goleó con tantos de Koke (19), Saúl Ñíguez (42), Raúl García (83 de penal) y del mexicano, Raúl Jiménez (89), su primer gol en España, y se puso segundo. En otros partidos, el Athletic Bilbao (15º) sigue en crisis y solo pudo empatar en casa (0-0) con el Eibar (8º).
para servir de escenario a diferentes competencias de los Juegos Nacionales.
El Comité Olímpico Dominicano está decidido a celebrar los Juegos Deportivos Nacionales en julio del 2015. La propuesta fue hecha por el licenciado Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, quien recibió de inmediato por aclamación el voto unánime de todas las Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas al COD y de las Uniones Deportivas. El Comité Ejecutivo del COD se reunió ayer en el octavo encuentro federativo, en el hotel Sheraton, en el que se discutieron varios te-
“Un buen día, echando la vista atrás, se dará usted cuenta de que estos años de lucha han sido los más hermosos de su vida.” Sigmund Freud
mas y cuya agenda se incluyeron informaciones relacionadas con el movimiento olímpico.
Países del área Luisín reveló que todos los países del área realizan sus Juegos Nacionales, algunos cada año y que solamente Haití no lo hace. Ese dato asombró a los presentes que consideraron “increíble” que hayan
perdido 8 años sin la realización del magno evento nacional. El jefe del COD entre sus planteamientos señaló que la propuesta para el montaje de los Juegos Nacionales es que “deben ser unos Juegos austeros y eminentemente deportivos”. Manifestó que favorece que se continúen en la categoría juvenil de 21 años de edad, al igual que sean en 21 disciplinas deportivas. Mejía tocó el tema de las sedes en el sentido de que sean Salcedo y Santiago y recordó que “no vamos a confrontar problemas con las instalaciones, pues el Ministerio de Deportes está acondicionando La Barranquita y otras instalaciones”. Luisín no olvidó las subsedes y expuso que en San Francisco de Macorís, Moca, La Vega y Bonao, existen buenas instalaciones con la calidad y capacidad
El presidente del COD no dejó pasar el tema de la promoción como un vehículo eficaz y que servirá de mucha motivación para que se pueda realizar un buen trabajo de mercadeo.
Oposición Mejía, hablando en tono enérgico y muy convincente de acuerdo a muchos de los asambleistas, se opuso a las construcciones de nuevas instalaciones. Pidió la remodelación de las instalaciones ante la realidad económica del país. El tema de los Juegos Nacionales fue de primer orden en el encuentro. Mañana tocaré los duros pronunciamientos que hizo el doctor José Joaquín Puello Herrera, presidente ad-vitam del COD. HASTA MAÑANA, SI DIOS QUIERES, DOMINICANOS
La Voz de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190 e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE