Impresoelnacional16 11 14

Page 1

La Voz de Todos

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Año XLIX Nº 16652 Santo Domingo RD$20.00 www.elnacional.com.do

Camioneros tampoco Leonel pide EU bajarán tarifas pese deje atrás Guerra reducción combustibles Fría con Cuba Fenatrado se une a posición adoptan los transportistas de pasajeros P 3

Sugiere se invite la isla a Cumbre de las Américas en Panamá P 21 JORGE GONZALEZ

Merca SD: 5 mil millones de pesos en saco roto

Después de seis meses de apertura, las autoridades no han podido llevar allí a los mercaderes de la avenida Duarte P 4 y 5

Envían 4 de RD a EU; repatrian tres españoles

Sólo quedan tres en prisión de red Figueroa Agosto Cumplen penas por lavado activos P 8

José David Figueroa Agosto, preso en PR.

Apresan aquí una dominicana acusada de homicidio en PR P 15


2

El Nacional

Página Dos

Domingo 16 de Noviembre de 2014

EL SEMÁFORO

Jesús Félix Exalcalde SDN

Ha atribuido a intereses políticos la publicación de la auditoría de la Cámara de Cuentas que cita irregularidades por más de 125 millones de pesos en que habría incurrido cuando era alcalde de Santo Domingo Norte. Aún sea cierto y que la experticia haya sido desestimada debe ponerse a disposición de las autoridades para aclarar el caso.

Bolívar Sánchez Procurador adjunto

Los fiscales que intimaron al presidente Danilo Medina sobre la supuesta violación de la Ley de Presupuesto lo han desafiado a que los sancione por la decisión que han tomado. Pero además le han enrostrado que quienes tienen que ser sancionados son los que realizan labores proselitistas desde sus cargos en el Ministerio Público. Un desafío con tintes inconfundibles.

Bernardo Defilló Cardiólogo

El Centro de Investigación Psicológica le ha otorgado el Premio a la Excelencia Médica por su ejercicio médico. Su reputación profesional y ciudadana lo hacen merecedor de un galardón que realza la práctica de la medicina. Aunque sea otro de muchos premios se trata de un estímulo para su exitosa carrera.

PRIMERA FILA

CÓJANLO

Confusión

Copagos polémicos

Con motivo de los 10 años del Código Procesal Penal, el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, llamó al Ministerio Público a ejercer la jerarquía que constitucionalmente le corresponde sobre la Policía. Castaños Guzmán habla de falta de coordinación en las investigaciones, pero presentando al cuerpo del orden como una suerte de isla de poder, que se guía por sus propios métodos. Las diferencias que cita son preocupantes. Pero no está del todo claro que sean la causa de la debilidad de las acusaciones ni de que la mayoría de los casos no superen la fase de la instrucción. Es posible que la escasez o el desaprovechamiento de los recursos, así como la incompetencia de los fiscales tengan

E Servio Tulio Castaños

incidencia más negativa en las investigaciones y en la propia instrumentación de los expedientes que otras razones. Mientras los fiscales no estén preparados las investigaciones tendrá que realizarlas la Policía, que está mucho más entrenada en esos asuntos. El problema tal vez requiera de un análisis más exhaustivo.

l exgerente general del Consejo Nacional de la Seguridad social (CNSS) destapó una caja de Pandora con su revelación de que los copagos ilegales superaron a los legales en 2013, en detrimento de los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS). Y no se anduvo por las ramas al señalar que la anomalía es resultado de la incapacidad de las autoridades para establecer el Plan Básico de Salud. El Colegio Médico Dominicano, cuyos miembros son los que se benefician de las diferencias que se cobran a los pacientes, no tardó en defenderse y culpar a la Superin-

tendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) del conflicto. El presidente del Colegio, Pedro Sing, adujo que la tarifa por consulta que pagan las ARS es de 270 pesos y que lleva siete años congelada. Sin embargo, la Sisalril aclaró que la revisión de los honorarios profesionales no es tarea de la entidad, sino de la Dirección General de Impuestos Internos. El caso es, como planteó Arismendy Díaz Santana, que se viola una ley en detrimento de los usuarios y del sistema de seguridad social sin que aparezca nadie que dé la cara. En 2013, los cobros ilegales fueron, según el especialista, 2.6 veces más que los legales.

RADAR

Negativa tendencia

P

POLIBROMA .Lo gremial y político se divorcian en la ADP. ¿Con cuál de los dos bandos se quedará el grueso de los maestros? Dependerá de las circunstancias o las conveniencias.

.El violento paro de 24 horas en Cotuí no fue solo en reclamo de que Barrick Gold otorgue un 5% de sus ventas a la provincia. También en demanda de obras sociales. Que conste.

.¿Qué se traerán las empre-

.Los médicos impidieron

sas encuestadoras? La verdad es que intrigan. En lo único que coinciden es en la popularidad del presidente Danilo Medina.

sanciones por la supuesta negligencia en la muerte de 11 niños en el Robert Reid. ¿Impedirán también que se revisen los copagos en el SFS?

.A propósito, con la valoración que le confieren los sondeos el PRD trilla el mismo sendero del PRSC: el de la extinción. Si es que continúa por la vía que transita.

.Venezuela ha anunciado que ampliará la cobertura de Petrocaribe en el país. En las condiciones en que está ese país lo mejor es no hacerse ilusiones. ¿O sí?

.La economía pasa la prueba en la evaluación del FMI. Se trata de un reconocimiento muy significativo en un momento en que la región genera incertidumbre. ¿Verdad?

.Los choferes han puesto como condición para bajar los pasajes que el Gobierno reduzca 10 pesos al galón de gasolina. No se entiende, si ellos no usan ese carburante.

.Desde que los Amet se instalan en la intersección de la Kennedy con Ortega y Gasset el tráfico por las vías se torna un pandemonio. ¿Será ese su trabajo?

.Sería bueno saber de dónde Reinaldo Pared obtuvo el dato de que en las parturientas haitianas se invierten 5,200 millones de pesos. No es lo que dicen las estadísticas.

Dirigentes agropecuarios en Almuerzo Grupo Corripio. COMERCIO CON RD

Haití no quiere

Q

ue todavía se mantenga la veda a las exportaciones de productos avícolas a Haití confirma que las relaciones comerciales no han mejorado y que los resultados de las cumbres entre los dos países han sido solo mediáticos. Por los tantos obstáculos que han encontrado para colocar los excedentes de la producción nacional en el mercado haitiano, representantes del sector agropecuario están convencidos de la necesidad de explorar otros destinos. A ese respecto las autoridades han hecho muchos anuncios, pero, como el caso de las relaciones con Haití, se han quedado solo en el plano mediático. De lo contrario no se hablara de explorar otros mercados como salida a la producción agropecuaria. Al participar en el Almuerzo de los Medios de Comunicación del Grupo Corripio, directivos de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios señalaron que los requisitos puestos por Haití a los productos dominicanos son más rigurosos que los exigidos a Estados Unidos y la Unión Europea. Por esa razón, dirigentes y técnicos como Wilfredo Cabrera, Eric Rivero, Ricardo Barceló, Julio de Beras y Hecmilio Galván estiman que Haití no quiere formalizar sus relaciones comerciales con República Dominicana y que deben buscarse otros mercados.

or más agradables que puedan ser las temperaturas por estos predios, el descenso del clima de negocios en la región es un síntoma que merece se le preste atención. Países como Chile, México y Colombia, que se han convertido en referentes, han descendido en la tabla de posiciones, de acuerdo con un sondeo de la Fundación Getulio Vargas, de Brasil, y el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Munich. La mala evaluación de la coyuntura económica, una clara señal de advertencia sobre las consecuencias de la manipulación o el manejo incorrecto de las estadísticas, se cita como una de las principales causas del descenso del clima de negocios en la región. Las excepciones en los últimos tres meses han sido Paraguay, que mejoró de 105 a 125 puntos, y Bolivia, de 113 a 124. Que República Dominicana no figure en la nota despachada por las agencias no da lugar a optimismo, sobre todo cuando el clima de negocios en la región es obvio que repercute en la economía del país.


El Nacional

3

Domingo 16 de Noviembre de 2014

LA FRASE

ACTUALIDAD

¿Cómo es posible que EU tenga relaciones con China y no con Cuba?

actualidad@elnacional.com.do

LEONEL FERNÁNDEZ, expresidente dominicano P 21

Camioneros tampoco bajarán sus tarifas Fenatrado se une a posición de los transportistas de pasajeros que se resisten a bajar 5, 10 y 40 pesos al precio del pasaje como lo pide la OTTT JORGE GONZÁLEZ

TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do

La Federación Nacional del Transporte Dominicano (Fenatrado) se rehúsa a bajar la tarifa en el transporte de cargas, sumándose a la posición de los transportistas de pasajeros, que desafían a las autoridades del Gobierno, que advierten no reducirán el precio del pasaje hasta que no se produzcan rebajas significativas en los precios del gasoil, gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural. Blás Peralta, presidente de Fenatrado, dijo que los fletes se mantendrán invariables hasta tanto el Gobierno cumpla con el acuerdo que suscribió con ellos de rebajar a 165 pesos el galón de diesel, cuando se produjera un descenso en el precio del petróleo. Sostuvo que las autoridades incumplen y llamó al presidente Danilo Medina poner en ejecución el acuerdo que firmó con los transportistas el 3 de julio de 2018, donde se establece una serie de medidas

Entre la OTTT y transportistas de pasajeros hay un tranque al no acatar el pedido de que apliquen una rebaja al pasaje luego de las reducciones en los precios de combustibles.

que benefician a la población, a los choferes y al propio Gobierno. El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, dijo que la baja en los precios de los combustibles deberá tener un impacto en los precios de los productos de la canasta familiar, así como en las tarifas del transporte de carga y pasajeros, y otros bienes y servicios. El pasado viernes, Héctor Mojica director de la

Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), se reunió con los transportistas de pasajeros y le planteó reducir 5, 10 y 40 pesos a las tarifas en las rutas urbana e interurbana, pero se produjo un tranque cuando los choferes rechazaron la propuesta. Asistieron Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT); Rafael Arias y Estévez Almánzar, de la Central Nacional del

Blas Peralta

Transporte (Conatra); Alfredo Linares Pulinario, de la Central de Movimientos de Choferes del Transporte (Mochotran), y por la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), Arsenio Quevedo. También, William Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), y Antonio Brito, de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), quien no participó en la reunión porque dijo no hay condiciones para reducir la tarifa. Quevedo favorece una rebaja en la tarifa del pasaje, pero luego de un estudio técnico, que se proteja a los choferes en la Seguridad Social, y se otorguen facilidades de importación a los choferes para que renoven las unidades. Los transportistas dicen que los costos operacionales no compensan la actual tarifa que cobran los choferes, agregado a los altos precios en los combustibles, neumáticos, lubricantes y accesorios.

Peralta dijo que si las autoridades desean que el pueblo se beneficie de las rebajas del petróleo, “tienen que rebajar el galón de gasoil a los niveles que se comprometieron”. Marte, de la CNTT, subrayó que “no podemos hablarle mentiras al pueblo, en la reunión en la OTTT rechazamos la rebaja del pasaje, pues a los choferes se lo está llevando el diablo, porque están cobrando la misma tarifa que cuando el galón del GLP costaba $65.00, y hoy se vende a $104.00”. Agregó que no están dadas las condiciones para producir una rebaja en el pasaje, porque los insumos que se usan en el trans-

OTTT pide se compense a los usuarios con la rebaja de tarifa porte están muy caros. Mochotran dijo si quieren que se rebaje el pasaje, el Gobierno debe completar el programa de tarjetas bonogás a todos los choferes, y aumentar el monto a $5,000; que se aumente la cantidad de gasoil subsidiado a las organizaciones, y que el gas natural se fije a $20.00 el metro cúbico. Los transportistas rechazan las presiones para que bajen el pasaje, que hacen el director de OTTT y el ministro de Industria y Comercio, que advierten podría generar enfrentamientos entre autoridades y choferes.

Comandante FARD establece prioridades Contribuye a mejorar condiciones de vida de los soldados y destacó el servicio que ofrecen a población El comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general piloto Elvis Marcelino Féliz Pérez, informó ayer que dentro de sus prioridades está la de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los hombres y mujeres que componen la institución militar y la de los habitantes de la zona.

Féliz Pérez, quien lleva casi tres meses de gestión, considera que los soldados tienen una carga de trabajo muy grande, pues no solo se ocupan a lo interior de la entidad militar, sino también de la seguridad ciudadana en San Isidro y Puerto Plata. Dijo que la FARD trabaja en la recuperación de sus áreas y en ese sentido citó

Elvis Marcelino Féliz Pérez

los clubes, cafeterías y otras obras de infraestructura orientados a la recreación. Indicó que los soldados de la FARD volvieron a contar con el pan que recibían gratuitamente a través de la “Panadería de la FAD”, luego que el establecimiento se mantuviera cerrado por 22 años, en la Base Aérea de San Isidro.

“Y estamos impulsando otras acciones para mejorar el nivel de alimentación de los soldados, también en cuanto a cantidad y calidad”, precisó. En lo que concierne a los aviones y helicópteros, reportó que la entidad trabaja 24 horas para tener una flota disponible frente a cualquier eventualidad. Féliz Pérez afirmó que la

Fuerza Aérea, conjuntamente con dirigentes comunitarios y juntas de vecinos de la zona Este del país, trabaja en acciones cívicas en beneficio de la población. Sostuvo que una de las principales estrategias ha sido el relanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, en Santo Domingo Este.


4

El Nacional

Actualidad

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Merca SD $5 mil millones echados en saco roto hasta ahora Después de seis meses de apertura, las autoridades no han podido llevar allí a los mercaderes de la avenida Duarte DOMINGO BERIGÜETE beriguete2030@yahoo.es

A seis meses de su apertura, el Merca Santo Domingo no termina de arrancar y sólo está operando el 5% de sus instalaciones, principalmente en el área de comercio al detalle. Tampoco ha cumplido con su cometido de abastecer a los mercados y supermercados, y mucho menos abaratar el costo de los productos, su principal objetivo. La parálisis operacional de la obra convertida en un “elefante blanco”, que costó al Estado 5 mil millones de pesos y que podría correr riesgo de terminar en el abandono, es atribuido a múltiples razones; una es que todavía no se han concentrado ahí todas las operaciones comerciales del área agropecuaria, incluyendo el mercado de la Duarte que pasará a esas instalaciones como un mercado de acopio mayorista. Otras son la falta de dinamismo, de promoción y de incentivo a los productores, y la principal: que los propietarios de los locales comerciales no han abierto por falta de clientes. De las seis naves, sólo está operando una, la de venta al detalle, y se ha dicho que los comercios

UN APUNTE

Un coloso en riesgo de olvido El Merca Santo Domingo cuenta con 6 naves: tres de frutas y vegetales; una cárnica, embutidos y mariscos; una de productos determinados y otra de productores. Alberga 280 locales comerciales para mayoristas y 616 espacios de 6 metros cuadrados para la venta directa de los

grandes no abren por temor a la falta de clientes. El objetivo de esa gran plaza no es vender al detalle, sino a los grandes establecimientos para que estos puedan ofertar al consumidor productos de calidad a buen precio. Mercadom anunció que iniciará la próxima semana una campaña a través de los diferentes medios de comunicación para promocionar las actividades comerciales en el gran centro de acopio.

Arrabalización A pocos meses de su inauguración, el 15 de mayos, fue convertido en un centro de juegos de azar, con la instalación de cinco bancas de loterías, de las

productos. Uno de los inconvenientes sigue siendo la capacidad energética que se necesita para la operación de los cuartos fríos y los equipos que se manejarán en la zona de productos cárnicos. Dispone de 35 agentes de seguridad y se está instalando un sistema de cámara para garan-

Instalación fue inaugurada este año, pero no ha cumplido su principal rol de abastecer los mercados cuales todavía se mantienen operando dos. La desviación de su esencia con ese tipo de negocio provocó la destitución el 16 de septiembre de su primer administrador, Eusebio Guzmán. Los dueños de las bancas que quedan fueron notificados para que abandonen el lugar, según su administrador, Claudio Jiménez.

tizar dar más seguridad a los visitantes y que si se requiere de más se contratará personal privado. Tiene una empleomanía de 120 personas. Hay una compañía privada encargada de la limpieza. El proyecto fue iniciado durante el gobierno de Hipólito Mejía en el 2002.

“Las bancas no tienen sentido aquí, lo que pasa es que cuando llegamos estaban establecidas y estaban bajo contrato y, de hecho, ya ellos fueron notificados y nosotros estamos planteando la revisión de esos contratos. Aquí lo que queremos ver es yuca, batata y todos los productos agropecuarios. No queremos gente comprando números”, advirtió Jiménez. Mercadom no ha cumplido con su principal rol, que es vender barato y de suplir mercados, supermercados y otros establecimientos, admite su administrador.

Reconoce letargo “Eso que hay aquí ahora

Los vegetales están debidamente ordenados en góndolas.


El Nacional

Actualidad

Domingo 16 de Noviembre de 2014

5

JORGE GONZALEZ

no es el Merca, el Merca no es nada parecido a esto. Lo que hay ahora es una venta al detalle, que ni siquiera se puede establecer como una venta de productores, pues ahora usted puede encontrar hasta intermediarios que compran y vienen a vender aquí”, reconoció su administrador, quien garantizó transformar ese mercado de abasto agropecuario a partir del próximo año. Jiménez, que sólo lleva un mes de forma activa en el cargo, ya que al momento de su designación se encontraba en Corea, espera que a principio de año entren en operación las cinco naves de mayoristas que están paralizadas por falta de productos y compradores. “El Merca debe comenzar. No debe estar parado porque es una obra demasiado costosa. Son cinco mil millones de pesos que no deben estar parados, corriendo el riesgo de que se eche al olvido y que no se haga nada”, dijo Jiménez. El objetivo es que los productores traigan sus cosechas para que la vendan a precio de por mayor y que se suplan aquí los mercados, supermercados, hoteles y establecimientos

Cormerciantes del Mercado de la Duarte tratan incorporarse al comercio del Merca El nuevo centro de acopio tiene 280 locales para mayoristas y 616 para los detallistas que compren al por mayor, señala Jiménez Admite que el merca en su esencia no ha arrancado, aunque ya tiene todas las condiciones dadas para ello. “Estamos estableciendo el consenso de todos los sectores que inciden, especialmente la gente que tienen áreas rentadas para que arranquemos el próximo año”, señala.

Precios y quejas En el Merca Santo Domingo sólo están operando dos bancas de loterías y las áreas de ventas al detalle.

La mayoría de los productos se ofertan con pre-

cios similares a los de los establecimientos comerciales comunes; por ejemplo: el arroz se vende a 25 pesos la libra; ajíes, a $20; tomate, a “29; zanahoria, a $16; pepino, a $15; guayaba, a $25; tamarindo, a $30; ñame, a $20; yautía amarilla, a $35 y blanca a $30; la docena de chinola a $50; y zZapote a 20 y 25 pesos la unidad. “Ellos empezaron bien, pero la cosa ya se está dañando, ya está muy caro. Cada día uno viene y encuentra los productos más caros. La pasada semana compré cebolla a treinta ahora la compré a cuarenta. La yautía estaba a treinta, ahora está a treinta y cinco”, se quejó el cliente Fran Restituyo. Diego Rosario es un productor de víveres de Hato Mayor que se queja de que no le están dando el incentivo de los 10 galones de gasoil que le daba Mercadom para transportar los productos agrícolas. Atribuyen el aumento en los precios de los vegetales a las lluvias que imposibilita el transporte. Los puestos en el área de detallistas pagan 200 pesos los jueves y viernes, y 400 los sábados y domingo. En tanto que los lunes, martes y miércoles, que la asistencia es escasa, no se paga por módulo. Un saco pequeño de arroz de 25 libras se vende a 4,50 pesos, un precio normal en supermercado. “Los precios están relativamente caros yo creo que como este es un mercado de productores los precios debían ser más bajos”, consideró Víctor Sosa cliente del Marca. Para Alan Ortega uno de los problemas que tiene el Merca es la falta de organización, para que un determinado producto esté en un área específica. Únicamente hay ciertos movimientos los fines de sema y los vendedores se quejan de que la venta está muy floja. Luis Camacho, un productor que viene desde Moca a vender huevos, dijo que la administración del Merca no está dando el combustible que le suministraba como incentivo para transportar los productos. Dijo que la venta ha bajado más de un 40 por ciento. “Yo pensaba que era por la temporada escolar, pero la venta continúa baja”, dijo.


6

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Actualidad

DE SALUD Y OTRAS COSAS

Pide política clara en relación RD-Haití Francisco Javier García, precandidato presidencial del PLD, consideró que se debe impulsar la producción nacional ALBERTO CAMINERO a.caminero@elnacional.com.do

El momento para adopción de una política clara en las relaciones entre la República Dominicana y Haití ha llegado, porque las situaciones presentadas con la exportación de productos dominicanos hacia ese país, el tema migratorio y hasta la sentencia última de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, entre otras cuestiones, así lo ameritan, aseguró Francisco Javier García, aspirante presidencial y ministro de Turismo. Sostuvo que frente a ese panorama y a las políticas migratorias , los sectores nacionales deben aprovechar esa plataforma propiciada por el Jefe del Estado, a fin de aunar esfuerzos en procura de impulsar el desarrollo nacional. Sostuvo que República Dominicana no puede continuar esa indefinición de las relaciones comerciales y diplomáticas con Haití. A su juicio, eso no conviene a ninguna de las dos naciones que conforman la isla La Española. El también ministro de Turismo dijo que el pro-

Francisco Javier García, aspirante presidencial del PLD, al hablar ayer en un recorrido por barrios de la capital felicitó al presidente Danilo Medina por su política migratoria.

blema ha radicado en que, históricamente, el país no ha definido una política concreta con su vecino, “por lo que cuando se presenta algún inconveniente en ese sentido no se conoce un camino a seguir en función de los intereses nacionales”. El aspirante presidencial consideró que hay que felicitar al presidente Medina porque ha corregido errores del pasado, defendido el país ante ataques en foros internacionales y creado una plataforma de desarrollo de los intereses nacionales.

“Ha llegado el momento de que la República Dominicana fije una clara política respecto a sus relaciones frente a Haití, asegurándose de que prevalezca en ella el respeto mutuo entre ambos pueblos”, sostuvo ayer el precandidato presidencial del PLD. Dijo, sin embargo, que hay que felicitar al presidente Danilo Media por sus esfuerzos por corregir errores cometidos en el pasado, la defensa del país ante ataques en foros internacionales y la colocación en un punto nunca visto de intereses nacio-

Dice paralización presa sepulta esperanza Sur Senador duda terminen este año a Monte Grande TEUDDY A. SANCHEZ teuddysanchez@yahooo.es

BARAHONA.- La esperanza de los habitantes del suroeste quedó sepultada nueva vez por la paralización de los trabajos de construcción de la presa de Monte Grande, afirmó ayer el senador por esta provincia, Eddy Mateo Vásquez. El legislador dijo que la paralización de la obra es la señal del derrumbe de la

esperanza de los pobladores de esta región, de convertir en realidad el sueño de alcanzar mejores niveles de vida con esta presa. Para el congresista, el despido de decenas de obreros, técnicos e ingenieros que laboraban en el proyecto hidráulico, es una peligrosa muestra de que Monte Grande, anunciada oficialmente en un acto encabezado por el presidente Danilo Medina en febrero de

2013, no será terminada en esta gestión de gobierno. En diferentes oportunidades, Mateo Vásquez ha externado sus inquietudes respecto a la lentitud con que se realizaban los trabajos de la obra, sobre todo por la asignación de 30 millones de dólares como contrapartida del Estado en el proyecto de presupuesto del 2015. El senador por esta provincia dijo que esa partida

nales con sus ejecutorias de gobierno. García consideró que para alcanzar ese objetivo, se puede recurrir a diversas estrategias y mecanismos, entre los que citó el retomar elementos de las discusiones en la que se ha avanzado en el marco de la Comisión Mixta Dominíco-Haitiana. Agregó que en el proceso de establecer la política del país frente a Haití hay que convocar a los sectores que inciden en la vida nacional, incluyendo empresarios, productores agrícolas y comerciales.

de dinero contemplada en el Presupuesto venidero es insuficiente para los trabajos que hay que realizar en Monte Grande en el venidero año. Dijo que el retiro de la propuesta para poner fin al conflicto de Bahía de las Águilas que presentó el presidente Medina y el anuncio de que la construcción de la carretera San Juan-Santiago tampoco se materializará durante su periodo de gobierno, conjuntamente ahora con la paralización de los trabajos de construcción de Monte Grande, son noticias fatídicas que desalientan a los sureños y que matan sus expectativas de desarrollo.

César Mella cesarm2@codetel.net.do

¿Qué es lo que pasa? Recuerdo que en los años 50 en mi natal San Pedro de Macorís, en la barriada siempre teníamos a un señor mayor al que todos los muchachos le conferíamos autoridad. Es más, a eso de las 10 de la noche este personaje podía presentarse a la esquina y “mandar a acostar a todo el mund o” y nadie se atrevía a chistar. Eran épocas en que los vecinos “co r re g í a n” a los hijos de los otros, es más, el compadre estaba autorizado a poner castigos a sus ahijados en casos especiales con la aprobación de los padres. El sector se convertía en una red solidaria de control social en donde ladrones y agresores potenciales se mantenían a raya. Viene a mi memoria que el “pasarse platos de comidas” co n st i tu í a una emoción tal para los infantes que “d e j aban el manjar de su casa por comerse el del vecino”… Aunque estábamos asistiendo a la parte final de una larga tiranía y a una suerte de apertura democrática, aún la escuela, sobre todo la llamada pública, jugaba un papel regulador de las conducta s . La supervisión de la higiene personal de los chicos; la adecuada entonación de los himnos a los símbolos patrios y la siempre bien ganada fama de los profesores de las áreas deportivas, constituía un cierto orgullo en todo el territorio nacional. Recuerdo a un señor que se ufanaba de su pobreza de solemnidad. El le dejaba un rato a sus hijos la boca embadurnada de crema de auyama advirtiéndoles que si les preguntaba qué habían comido le respondieran: “yema de huevo criollo”…. Vivimos en un mundo frío, insolidario, con-

sumista y materialista. Nos estamos acostumbrando a no sentir, somos frías máquinas de producir dinero. Observo que las personas de “buenos sentim i e n tos ” que aun quedan, son una mezcla armoniosa de su personalidad de base, del desarrollo e influencia familiar recibida y, de cómo han toreado las adversidades del ambiente para “sobrevivir ” siendo un ser humano de calidad…. ante tantas tentaciones y malos ejemplos que a diario nos abaten y nos tientan a delinquir. Hay de todo en la viña del Señor. He visto sacerdotes y pastores “fríos y calculadores”, pero aun aparece uno que otro humilde campesino iletrado que sus vecinos califican como “un alma de Dios”. Sé que siempre ha existido el bien y el mal, de acuerdo, pero: creo que lo que estamos viendo como comportamiento humano en este siglo XXI es incomparable. Desde que Caín mató a su hermano Abel la humanidad se siente impotente ante tanta violencia. En aquellos años no recuerdo de mi adolescencia haber conocido ni la marihuana ni la cocaína. Los pueblos estaban sellados contra ciertos “v i c i os ” de ahí que había “zonas de tolerancia” para ciertos compor tamientos. En Macorís del Mar “La A re n a ” constituyó una segura zona en donde se ejercía la prostitución y las damiselas , “debidamente vacunadas por el régimen”, brindaban sus servicios a los jóvenes que se iniciaban en las estrategias sexuales con cierto aire maternal y s o b re p rote cto r. Padres que me leen: a trabajar en inculcar valores a tus hijos; entérense con quienes se juntan y tengan firmeza y amor. Premien y ca st i gu e n . Los tiempos han cambiado... ¿para mal?...


El Nacional

Actualidad

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Descarta por ahora alianza PRM-PRD Diputado reconoce hay sentir de acercamiento ARISTIDES REYES areyes@elnacional.com.do

El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Nelson Arroyo, descartó “por el momento” cualquier negociación de candidaturas comunes de su organización con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Arroyo, representante por San Pedro de Macorís, argumentó que el PRM está concentrado en su organización y fortalecimiento y no puede distraerse en hablar de alianza con sus excompañeros. Reconoció que en determinadas comunidades hay sentimientos de un

Nelson Arroyo

acercamiento entre el PRM y el PRD, pero que eso podría discutirse a su tiempo. Negó que la mayoría de los diputados del PRM hayan firmado un documento en el que piden a los directivos del PRD, el inicio de conversaciones so-

bre un posible acuerdo electoral para las elecciones del 2016. Se mostró satisfecho por la acogida del PRM. porque siendo una entidad en proceso de organización, las encuestas le otorgan una preferencia en electorado cercana al 40 por ciento. Alfredo Pacheco, expresidente de la Cámara de Diputados, es uno de los dirigentes del PRD que se ha reunido con directivos del PRM con el propósito de que ambas organizaciones lleven candidaturas comunes en los cargos congresuales y municipales.

Vocero PRD El vocero del bloque de

UN APUNTE

Miguel Vargas El presidente del PRD, Miguel Vargas, dijo que no tiene en agenda negociar con el PRM para presentar candidaturas comunes en las elecciones del 2016 como pretenden que se haga legisladores de las dos organizaciones.

diputados del PRD, Ruddy González, es uno de los abanderados de una negociación con sus antiguos compañeros del PRM. Sostiene que la directiva de los partidos no pueden colocarse de espaldas al sentir de las comunidades. Advierte que la dispersión del PRD y del PRM facilitaría el triunfo del PLD en las elecciones del 2016.

7

EU dona camión a Armada de RD El agregado militar de la embajada de los Estados Unidos, teniente coronel Cristopher Muller, entregó ayer, dentro de los acuerdos de cooperación entre el Comando Sur y la

Armada Dominicana, un camión F-450, al vicealmirante Edmungo Néstor Félix Pimentel, con el fin de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas.


8

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Actualidad

ENFOQUE SEMANAL JEREZ WHISKY el.nacional@codetel.net.do

Danilo tiene el balón en las manos

Juan José Fernández Ibarra (preso).

Mary Peláez (presa).

Ivánovich Sméster (preso).

Sólo quedan 3 en prisión por red Figueroa Agosto Están libres Sobeida Félix Morel, Sammy Dauhajre, Leavy Yadira Nin Batista, Madeline Bernard Peña y Eddy Brito PEDRO CASTRO p.castro@elnacional.com.do

Sólo quedan tres en prisión de los ocho acusados de integrar la red de José David Figueroa Agosto, que fueron condenados por lavado de activos. Juan José Fernández Ibarra, Ivánovich Smester y Mary Peláez, son los que aún permanecen en prisión, los dos primeros están a punto de obtener su libertad. Fernández Ibarra y Smester cumplen condenas de cinco años de prisión y saldrían en libertad a principio del año 2015, cuando cumplan. Mientras que Peláez tendrá que esperar cumplir su sentencia de 7 años de prisión, al menos que sea favorecida con la libertad condicional, que en su primer intento fracasó ante el juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal. En libertad están Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Madeline Bernard Peña, Sobeida Félix Morel, Leavy Yadira Nin Batista. Brito cumplió una condena de cinco años de prisión por lavado de activos, fue liberado ayer de una cárcel de La Romana. Nin Batista fue procesada un juicio abreviado en el Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, fruto de un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Nacional.

El grupo fue favorecido con la rebaja de la pena por la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación que rebajó a cinco y siete años de prisión las condenas a los implicados en la red de del capo boricua Figueroa Agosto. El tribunal de segundo grado condenó a Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra y a Ivanovich Smester, a cinco años de prisión, mientras que a Mary Peláez, se le redujo la condena a 7 años. Asimismo el tribunal confirmó la sentencia a Madeline Bernard quien había sido condenada a cinco años de prisión domiciliaria. En primera instancia, el Primer Tribunal Colegiado del Distrtio Nacional, Dauhajre, Peláez, Smester y Fernández Ibarra, habían sido condenados, el 26 de septiembre del 2011, a 15 años de prisión y Eddy Brito a 12. Esa decisión fue confir-

mada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), al rechazar un recurso de casación presentado por el procurador de la Corte de Apelación del Distrito contra la sentencia que redujo las penas a los involucrados en la red de Figueroa Agosto. Félix Morel, compañera de sentimental de Figueroa Agosto, fue condenada en 2011 a cinco años de prisión por la comisión de lavado de activos, como parte de un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Nacional, que posteriormente fue violentado por la Procuraduría General de la República. Brito, quien fuera esposo de Sobeida, en abril de este año solicitó libertad condicional pero fue rechazada por la jueza de la Ejecución de la Pena de San Pedro de Macorís, Altagracia Mejía, por entender que ni las víctimas ni la sociedad habían sido resarcidas

por sus hechos. El 9 de noviembre de 2012 los jueces de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rebajaron a cinco años de prisión la pena impuesta a Brito, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra y a Ivánovich Smester, mientras que a Mary Peláez le fue reducida la condena a 7 años de prisión. Brito fue condenado a 12 años de prisión el 11 de septiembre de 2012, pero su pena fue reducida a cinco años, luego de un recurso de apelación presentado por el imputado, a través de su abogado, Luis Aybar. Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional descargaron a Dolfi Peláez y condenaron a cinco años de prisión a Sobeida Félix Morel, reduciéndole la mitad de la pena, la cual ya también fue cumplida.

UN APUNTE

Cumplen en enero Juan José Fernández Ibarra e Ivánovich Smester, cumplirán los cinco años de prisión la primera semana de enero del 2015. Antes de esa fecha sólo podrán recuperar su libertad si son favorecidos con la

libertad condicional por el juez de la Ejecución de la Pena Pena de la jurisdicción donde guardan prisión. Fernández Ibarra ha sostenido desde el principio de su proceso que lo incluyeron en el expediente a

pesar que contribuyó con las autoridades y facilitó todos los documentos que les fueron requeridos relacionados a la empresa de venta de vehículos y que después fue incluido como inculpado en el caso.

Danilo Medina El baloncesto o Basquetbol, deporte de invención norteamericana, tiene cierto parecido con la política, más o menos, y guardadas ciertas distancias. Por ejemplo en la N.B.A., o American Basquetbol Associatión, hay equipos que casi siempre encabezan su división y son permanentes aspirantes al campeonato, como sucede con los Heat de Miami, los Knicks de Nueva York o los actuales campeones, los Spurs de San Antonio. En Estados Unidos, en política, también están los partidos Demócrata y Republicano, quienes se disputan el poder, y entre nosotros igualmente el Partido de la Liberación Dominicana y el Partido Revolucionario Dominicano, este ultimo sumido en una irremediable e insalvable crisis, que tarde o temprano lo llevaría a su virtual extinción. Esa es la opinión, que comparto, de la conocida socióloga criolla Rosario Espinal, que en la edición del pasado miércoles en el diario HOY, nos dice que el PRD conquistó el poder en los comicios del año 2000 para sumir al país en una crisis económica sin precedentes, y que solo la victoria electoral del peledeísta doctor Leonel Fernández, en el 2004, en su segunda aspiración al poder, permitió que la economía comenzara de nuevo a crecer lentamente, hasta la conclusión de su tercer mandato en el

Leonel Fernández

año 2012, la que ha seguido incrementándose en este primer mandato del Presidente Danilo Medina Sánchez, mientras los perredeistas están sumidos en una auto aniquilación que los puede llevar a la desaparición, y no estoy citando de manera textual las palabras de la distinguida socióloga. Mientras una encuesta de la firma ASISA Reserch Group, ese miércoles en el mismo Hoy, nos revela que en un muestreo efectuado entre los días 3 al 6 de este mes, entre 1521 ciudadanos de ambos sexos, en todo el país, el doctor Leonel Fernández cuenta con el avasallador apoyo del 95% de la población, con un error de más o de menos de un 2.5%, lo que nos indica que sería el absoluto ganador de los comicios del 2016. La situación se nos antoja parecerse a la del basquetbol, con el Presidente Danilo Medina con el balón en las manos, meditando si debe o no dirigirse a la línea de tiro libre a encestar el tanto definitivo, para lo cual sería necesaria una reforma constitucional, o da la pelota, en lo que se llama una asistencia, al doctor Leonel Fernández, que está cómodamente debajo del aro, a la espera de la esférica, para dar el golpe definitivo a sus arc h i r r i va les . Y hasta el próximo domingo, con má Jerez y más Whisky..


El Nacional

Actualidad

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Pide la PN le entregue motocicleta FAUSTO SOTO

9

Ve al FMI no le importa suerte RD y sólo busca se paguen deudas Presidente Comisión de Hacienda Cámara Diputados dice por eso pide subir impuestos

bienvenidofs@hotmail.com

BANI. Un vendedor de pan

pidió a la Policía de aquí que le entregue una motocicleta que le fue robada y que luego fue recuperada por la institución del orden. Luis María Muñoz reclamó a la Policía que le entregue la motocicleta Honda C90, azul, chasis HA02-167223, que le habían robado y que está en poder de la institución. Señaló que su motocicleta fue recuperada por la institución mediante un operativo nocturno a una persona que la conducía, luego que se la robaron en momentos en que se trasladaba hacia su vivienda en el barrio Los Barracones de la zona norte. Muñoz dijo que su motocicleta fue ocupada a una persona que al no presentar documentos a los agentes policiales que lo detuvieron, optaron por llevar el motor a la dotación en Baní, en tanto que su conductor fue dejado en libertad, desconociéndose el nombre y datos personales de la misma.

ARISTIDES REYES areyes@elnacional.com.do

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Ramón Cabrera, dijo que al Fondo Monetario Internacional (FMI) sólo le interesa cobrar las deudas contraídas por el país con la banca sin importar las consecuencias que se deriven de ese pago y por ello sugiere aumentar los impuestos. Señaló que la subida de los impuestos es una simple recomendación del FMI, porque el Gobierno no ha firmado ningún acuerdo con ese organismo internacional.

“Hay que recordar las palabras del maestro y guía del Partido de la Liberación Dominicana, profesor Juan Bosch cuando decía que el FMI es una policía internacional cuyo objetivo es cobrar”, subrayó. Manifestó que el Gobierno también le preocupa la deuda y por eso en el Presupuesto del 2015 igual que en el del 2014, se reduce el déficit fiscal con el propósito de disminuirla. El representante del FMI Prezeme Gajdeczka dijo que la deuda llegará al concluir este año al 50% del PIB, lo que es preocupante y requiere de ma-

UN APUNTE

Producción Ramón Cabrera dijo que el Gobierno incentiva la producción nacional a través de préstamos blandos con el propósito de generar riquezas y reducir empréstitos internacionales.

Ramón Cabrera

yores ingresos por parte del Gobierno, los cuales se obtendrían aumentando los impuestos. Cabrera, diputado del PLD por Santo Domingo Este, declaró que un au-

mento de los impuestos podría provocar protestas sociales y dificultades innecesarias al Gobierno.

Efecto adverso El presidente de la Comi-

sión de Hacienda dijo que el aumento de impuestos ha demostrado que no es una garantía de mayores recaudaciones. Citó que en una ocasión hubo que retirarlos gravámenes a los rones y cervezas, porque se desplomaron las recaudaciones en esos renglones.

Oposición Diputados de la oposición rechazan aumentar los gravámenes, argumentando que la población no lo resiste. Hugo Núñez del PRD y Pedro Botello del PRSC, dijeron por separado que eso sería una incitación a la violencia y la protesta.


10

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Actualidad

FOTONOTICIA

Camino resalta labor pastoral monseñor Flores Santana Editorial del semanario católico señala arzobispo emérito de Santiago fue hombre austero y humilde RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com

Medina inaugura dos escuelas El presidente Danilo Medina inauguró el viernes dos escuelas en Verón, Higüey, y en La Romana, aportando 53 nuevas aulas para la tanda extendida. Los planteles fueron construidos por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado con una inversión de RD$147 millones. El mandatario corta la cinta acompañado del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret y Miguel Pimentel Kareh, director de la OISEO.

FOTONOTICIA

Gobierno entrega 9 autobuses El Gobierno entregó nueve autobuses a asociaciones de estudiantes universitarios y a fundaciones de varias comunidades a un costo de $29.7 millones. El ingeniero Alexis Lantigua, viceministro administrativo para políticas sociales, quien hizo la entrega a nombre del presidente Medina, dijo que hacer lo que nunca se ha hecho no es un eslogan de campaña, sino una acción que pone en movimiento la maquinaria del sector público.

Como un libro abierto, en cuyas páginas se pueden encontrar sus enseñanzas de la humildad, sencillez y austeridad, califica el semanario católico Camino al arzobispo emérito Juan Antonio Flores Santana, quien falleció el pasado domingo en esta ciudad, por problemas de salud. Con el título de “A un amigo”, el periódico vocero del Arzobispado de aquí resalta la labor pastoral de quien fuera el primer arzobispo local, cuya muerte se produjo a la edad de 87años. “Se nos fue un hombre bueno; monseñor Juan Antonio Flores Santana ha regresado a la Casa del Padre y se marchó el domingo 9 de noviembre para volver a la morada eterna”, comienza diciendo el editorial. Camino precisa que en

SANTIAGO.-

Juan Antonio Flores

Define a Flores como apóstol visionario y creativo su peregrinar por la tierra, Flores Santana “dejó huellas profundas que nos marcan el camino para llegar a Dios” y que su vida fue un libro abierto “en cuyas páginas encontramos las enseñanzas de la humildad, sencillez y austeridad como signos visibles del Reino”. “Es una gracia lo que se dio en él; supo combinar

una sólida formación académica, intensa vida de oración y una acción permanente en favor de los más necesitados”, rememora el vocero escrito del Arzobispado santiaguero. Define a Flores Santana como un apóstol visionario, creativo y emprendedor. “Las obras impulsadas desde su ministerio sacerdotal están presentes en La Vega, Santiago y otros pueblos siendo éstos espacios de crecimiento y desarrollo”. “Vivió ligero de equipaje; encarnó el mensaje de Jesús y hoy es testimonio para la presente y futuras generaciones que podrán ver en su persona un estímulo constante para vivir el Evangelio”, agrega. Camino espera que “al final de nuestro días, ya en el ocaso de nuestra existencia, y, cuando atardece la vida, podamos decir como él: Jesús me está llamando y la Madre me acompaña”.


El Nacional

Actualidad

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Abinader teme RD caiga en insolvencia por endeudamiento Aspirante PRM cree deuda amenaza estabilidad ALBERTO CAMINERO a.caminero@elnaciona.com.do

República Dominicana podría caer en una situación de insolvencia, porque el endeudamiento sin control constituye la principal amenaza contra la estabilidad económica, según afirmó el economista y político Luis Abinader. El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo estar convencido de que solo un cambio del actual modelo de gobierno de Danilo Medina, que según dijo aplica el mismo librito económico del expresidente Leonel Fernández. Abinader informó que la reciente revelación del Fondo Monetario Internacional en el sentido de que

Luis Abinader juramenta a cientos de dirigentes en Santiago.

la deuda pública consolidada se ha incrementado en más del 50 por ciento del Producto Interno Bruto, con un alza acumulada de 18 puntos porcentuales del PIB desde 2008, confirma que la administración del presidente Danilo

Medina está aplicando la misma receta económica del expresidente Leonel Fernández. “Aunque muchos tienen la creencia de que el endeudamiento es un problema del futuro que deberán resolver nuestros hijos, nie-

Edenorte rehabilita redes Trabajos en La Vega tuvieron un costo de $33.4 MM RICARDO RODRIGUEZ ROSA Ricardo_rguez@outlook.com

Edenorte Dominicana dejó inauguradas las obras de rehabilitación de redes en El Higüero y el residencial Don Zoilo, de esta ciudad, por lo que ahora sus residentes y empresas comerciales establecidas

LA VEGA.-

allí disfrutan del servicio continuo de electricidad. En las labores de restauración del sistema energético público de esos lugares, la empresa distribuidora de electricidad hizo una inversión de 33.4 millones de pesos, para beneficio de 601 clientes.

Los trabajos consistieron en la colocación de 213 postes del tendido eléctrico en las calles y avenidas de El Higüero y el residencial Don Zoilo, además de 26 transformadores y 14.4 kilómetros de redes de mediana y baja tensión. Por igual, las brigadas instalaron 187 luminarias

tos y bisnietos, la realidad es que el pago de la deuda es actualmente el más serio obstáculo que tiene el país para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los dominicanos”, apuntó el aspirante presidencial del PRM. Explicó que el servicio de la deuda se traga el 45 por ciento de los ingresos tributarios y coloca al Gobierno en una encrucijada cada vez más difícil que lo obliga a reducir la inversión social y a endeudarse más solo para mantener una estructura burocrática cada vez más ineficiente e improductiva. “El Gobierno se muestra incapaz de destinar los recursos presupuestarios necesarios para mejorar la producción agropecuaria, resolver el creciente déficit energético y enfrentar el grave problema de inseguridad pública, que se ha convertido en el principal factor de preocupación de la sociedad dominicana”, expresó. Dijo que personalmente quisiera que el presidente Medina logre mantener un adecuado nivel de estabilidad hasta que concluya su gestión.

en las vías públicas de esos sectores, lo que contribuirá a una efectiva iluminación nocturna de esas áreas. En nombre de los beneficiarios dio las gracias por la obra el señor Clemente Castillo, dirigente de la Junta de Vecinos del sector Villa Holguín. Las palabras centrales del acto de inauguración fueron pronunciadas por César Correa, administrador gerente general de Edenorte.

11

Policía informa desmantela banda RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com

La Dirección Regional Cibao Central de la Policía anunció el desmantelamiento de una banda que robaba y atracaba en Villa González, al apresar a dos alegados delincuentes. Luis Ramón Cabrera y el haitiano Anderson Miguel fueron sindicados por la institución policial como parte del grupo que, en las últimas semanas, actuaba en ese municipio de la provincia de Santiago.

SANTIAGO.-

De acuerdo a datos ofrecidos por la Policía, tanto Cabrera como Miguel fueron identificados por Juan José Pérez López, como los responsables de robar en una finca de su propiedad, ubicada en la sección de Banegas. A ambos les fueron ocupadas varias puertas de metal y materiales de construcción, incluyendo fundas de cemento, varillas y hojas de zinc. La Policía preventiva y la Dirección de Investigaciones Criminales realizaron varios operativos para desmantelar la banda.


12

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Actualidad

Corripio apoya planes sociales de la Policía

ras, que soy un gran admirador de la disciplina, que es indispensable para el éxito de cualquier nación y de cualquier país e institución, y eso representan las fuerzas castrenses de la República Dominicana y de cualquier parte del mundo”.

Entregó ayer 7,800 unidades de bebidas hidratantes para jóvenes que reciben cada sábado entrenamiento en el campamento Juan Pablo Duarte

Amor por el país

MARIO TERRERO

DOMINGO BERIGÜETE beriguete2030@yahoo.es

El empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín) ofreció ayer su apoyo a todos los planes sociales de capacitación y mejora que ejecute la Policía Nacional, durante la entrega de siete mil 800 unidades de bebida hidratante (Gatorade) a la Segunda Promoción de la Policía Juvenil Comunitaria, para abastecer los 650 jóvenes que recibirán entrenamiento cada sábado y durante tres meses en el Campamento Juan Pablo Duarte. El acto de entrega fue encabezado además por el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, en el Campamento Juan Pablo Duarte, de la avenida Abraham Lincoln con Independencia. “Deseo que quede claro mi parte comprometida formalmente con la contribución y el apoyo que esté a nuestro alcance para todos los planes sociales y de mejoramiento que tenga la Policía Nacional. Va mos a ponerle el límite de ese requerimiento y de este apoyo a las peticiones

UN APUNTE

Promoción La Segunda Promoción de la Policía Juvenil Comunitaria que inició ayer, integra jóvenes de los diferentes barrios del Gran Santo Domingo, como Gualey, Guachupita, Simón Bolivar, Los Ríos, entre otros. Los jóvenes durarán un período de tres meses recibiendo entrenamiento y recibiendo clase de disciplina, cortesía, valores, antinarcótico y antipandilla.

de ustedes y no a la disposición nuestra”, dijo el empresario. Corripio Estrada señaló que los policías comunitarios tienen una labor de misioneros, de educar a la juventud y de llevar las buenas costumbres, la ética y la conducta a los barrios de la capital y de otros lugares.

El empresario José Luis Corripio Estrada junto al jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo y los generales Rafael Cabrera Sarita y Miguel Latif Mafu.

Asimismo, precisó que la Policía no sólo tiene la misión de perseguir y castigar a los responsables y a los delincuentes, “en este momento la Policía está haciendo con ustedes una labor de misioneros, que es la de formar a la juventud, que es tan importante como la persecución de el delito”. A los jóvenes llamó a erradicar el pesimismo y a confiar en el futuro de la sociedad dominicana.

En tal sentido dijo que no hay motivos para el pesimismo: “Hay veces que damos las cosas por descontadas y nos dedicamos más a criticar que a elogiar y ese es uno de los defectos que hay que erradicar”. “Todo cuanto hagamos los empresarios y el resto de la sociedad en provecho de fortalecer esta conducta y estos planes de la Policía, más que una opción es una obligación y me siento comprometido con

cualquier apoyo que esté a nuestro alcance, porque los grandes beneficiarios de esta conducta y de la labor de ustedes en los barrios, somos todos los miembros de la colectividad dominicana”, indicó.

Confiar en el país Pepín Corripio resaltó que República Dominicana tiene mucho futuro. También rememoró: “En una ocasión dije en la Academia Batalla de Las Carre-

“El que escucha el Himno de la República Dominicana entiende que la República Dominicana está hecha y formada por valientes y tiene que ser mantenida por valientes y gente que ame este país hasta el infinito. Ustedes son el futuro de la Policía y la esperanza de la sociedad dominicana”, manifestó para llamar a los jóvenes a recordar siempre el Himno Nacional que es un canto a la lucha, a la esperanza y al éxito, y nunca doblegarse ante las malas aventuras que hoy imperan en gran parte de la sociedad de todo el mundo.

Policía agradece El director de la Policía Comunitaria, general Rafael Cabrera Sarita, valoró el aporte hecho por Corripio Estrada para con tribuir con la seguridad ciudadana. “En la medida en que nosotros saquemos estos jóvenes de los barrios, de los delincuentes, tendremos una Policía más fortalecida y una ciudadanía más comprometida con la Policía y eso es lo que busca la nueva gestión que encabeza el mayor general Manuel Castro Castillo, dijo.

FOTONOTICIA

FOTONOTICIA

Busca impedir regreso LF

Forman “ Hípicos con Reinaldo”

El expresidente Hipólito Mejía afirmó ayer que recorrerá el país calle por calle, pueblo por pueblo, casa por casa, acompañando al pueblo en su decisión de impedir que el Partido de la Liberación Dominicana, PLD, continúe en el poder y más aun, que el expresidente Leonel Fernández vuelva a administrar el Gobierno. Dijo que de Leonel el pueblo solo cosechó aumento de la pobreza, negación del presupuesto de educación, salud, y sí un aumento considerable de la corrupción pública.

Más de medio millar de propietarios de caballos, jockeys, así como representantes y servidores de diversos segmentos del mundo de la hípica, anunciaron la conformación del movimiento “Hípicos con Reinaldo”, de cara a respaldar las aspiraciones presidenciales del senador por el Distrito Nacional. Así lo anunció el dirigente peledeísta Dilson Mendoza, con la integración de más de 500 de ese sector hípico.


El Nacional

Actualidad

Domingo 16 de Noviembre de 2014

UN APUNTE

Perdonar

El presidente Danilo Medina, la primera dama Cándida Montilla de Medina, Antonio Vargas y Rosa Mena, encabezan el Vl almuerzo anual de la Fundación Renaserc.

Aboga por hogar estable y unido La primera dama Cándida Montilla de Medina exhorta a luchar por la salud del matrimonio PEDRO CASTRO p.castro@elnacional.com.do

La primera dama Cándida Montilla de Medina resaltó ayer el compromiso y la responsabilidad que hay que asumir para lograr un hogar estable y unido. “Quien pretenda que por ser cristiano un hogar está libre de conflictos no entiende el matrimonio y, por ende, no entiende esa comunidad que se forma a partir de él”, dijo. Al participar junto al presidente Danilo Medina en el VI Almuerzo Anual de la Fundación Red Nacional de Servicios Comunitarios (Renaserc), exhortó a los asistentes a transmitir valores en la familia.

“Por la salud del matrimonio, por su capacidad para transmitir valores, hay que luchar cada día con mucho tesón, con mucha inteligencia y, sobre todo, con mucho amor”, expuso. El presidente Medina y su esposa Cándida Montilla de Medina, encabezaron ayer el VI Almuerzo Anual de Renaserc. En la actividad fueron reconocidas 12 parejas con más de 25 años de unión matrimonial, en los que han forjado familias respetables y comprometidas con el desarrollo social individual y colectivo. Al pronunciar las palabras centrales del acto, Montilla de Medina, citó las conclusiones del Síno-

do de los obispos de la Iglesia católica, expuestas por el papa Francisco, sobre la familia, y cuya clave centró en tres palabras: permiso, para no ser invasivo en la vida del cónyuge; gracias y perdón. Manifestó su seguridad de que cada una de las doce parejas matrimoniales reconocidas por Renasec, en su momento, ha sabido pronunciar y repetir sin cansarse, esas tres palabras como clave para mantenerse unidas por más de 25 años. “Para quienes conformamos Renaserc, las conclusiones del Sínodo, bajo la sabia orientación del papa Francisco, tienen importancia fundamental puesto que es nuestro objetivo fo-

La primera dama dijo que quienes son capaces de respetar, agradecer y perdonar, logran la convivencia armónica y pacífica que demandan la vida y la evangelización hoy en día. Durante la actividad fueron reconocidas 12 parejas con más de 25 años de unión matrimonial, que han forjado familias respetables y comprometidas con el desarrollo social individual y colectivo.

13

Hombre 83 años asistido por 911 elogia servicio Fue atropellado cuando guiaba su motocicleta en San Luis

Ramón Emilio Matos es asistido por un agente del 9-1-1.

mentar no solo la visión sino la real experiencia cristiana de la familia”, expuso. Refirió lo dicho por el Papa en el sentido de que no hay una familia perfecta, un esposo perfecto, una esposa perfecta, ni tampoco una suegra perfecta. La actividad incluyó la conferencia del reverendo padre Antonio José Velázquez Delgado, secretario ejecutivo del Departamento de Familia, Vida y Juventud del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), titulada “La Familia, Retos y Desafíos en el Mundo de Hoy”. El presidente y su esposa llegaron acompañados de Sibeli y Vanessa, dos de sus tres hijas. La invocación del almuerzo-conferencia estuvo a cargo de monseñor Víctor Masalles, obispo titular de Girba, República Tunecina; y obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santo Domingo, desde el año 2010.

Un hombre de 83 años que manejaba una pasola resultó herido al accidentarse ayer próximo a la comunidad de San Luis y fue asistido por el Sistema nacional de Atención de Emergencias 9-1-1. Ramón Emilio Matos, fue recluido en el hospital traumatológico Ney Arias Lora, de Santo Domingo Norte. El anciano accidentado proclamó: "El 911 sí que hacía falta". La Dirección General de Comunicación de la Presidencia dio a conocer la historia. “Yo, Ramón Emilio digo que el 911 sí hacía falta…” Matos conducía una pasola y al intentar rebasar otra pasola en las proximidades de la comunidad de San Luis, Santo Domingo Este, fue embestido por un vehículo, sufrió un golpe y perdió el conocimiento.

Una vecina del lugar llamó al 911. Enseguida llegaron los miembros de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI), para ofrecerle los primeros auxilios. Al darse cuenta de la gravedad de la situación, los miembros de la URI exigieron la presencia de ambulancia y otros equipos para su traslado a un centro m é d i c o. Sufrió herida en la cabeza que requirió internamiento e intervención quirúrgica y laceraciones en brazos y piernas, según narró la paramédico Chandrika de La Rosa. Matos se recupera satisfactoriamente luego de las atenciones recibidas en el hospital traumatológico Ney Arias Lora. "Mejor de ahí se daña", dice sonriente este hombre que, a sus 83 años, muestra una vitalidad y salud envidiable”.

Ordenan 4 diáconos La ceremonia se realizó en la catedral de Barahona TEUDDY A. SANCHEZ teuddysanchez@yahooo.es

BARAHONA.- Con una nutrida asistencia de feligreses, el obispo de la diócesis de esta ciudad ordenó ayer tres diáconos permanentes y uno transitorio, en una ceremonia realizada en la catedral Nuestra Señora del Rosario. Rafael Leonidas Felipe

Núñez ordenó a Cristino Terrero, Diógenes Gómez y Danny Pérez, los cuales son oriundos de Vicente Noble, esta ciudad y Canoa de esta provincia. En el acto, el prelado católico ordenó como diácono transitorio al seminarista David Féliz Sena, previo a su ordenación de sacerdote. Felipe Núñez estuvo

acompañado por la mayoría de los sacerdotes de la diócesis, entre ellos Secilio Espinal, Pablo Kasonga, Rigoberto Hurtado, Julio Féliz, Manuel Hidalgo Féliz, entre otros. Los diáconos permanentes agradecieron a la diócesis de San Juan de la Maguana donde se formaron, a sus padres, esposas, hijos y otras personas.

Ceremonia de ordenación de cuatro diáconos ayer en Barahona.


14

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Actualidad

ESTO PIENSO, ESTO CREO

Rafael R. Ramírez Ferreira

VISIÓN COOPERATIVISTA

rafaelelpiloto1@hotmail.com

Por fin, los representantes quieren supervisar, pero, al más pendejo Porque… “Pensar un mundo sin pensamiento y una humanidad sin metas… es un suicidio”

a legión siempre creciente del grupo de corifeos que todo lo enredan, nos tienen cansados. La campaña política subterránea hace tiempo que se abrió y estos exégetas, a los que solo les falta ponerse el solideo para verse más eclesiástico y menos demonio, mezclan con una habilidad increíble los temas que nos afectan, para que el todo se quede en nada. Perplejidad, es lo menos que podemos decir que nos produce esta forma de hacer política, basada en poses y mentiras, muy alejadas del objetivo que nos presentan. Es como si el pueblo mantuviese un juego diabólico entre este grupo de cínicos héroes, cuya heroicidad está fundamenta en un comportamiento totalmente suburbial y que además nos presentan esta lucha como si en verdad fuese un ritual sagrado, al cual estamos condenados. Es algo así, como, con ellos todo, sin ellos no somos nada y claro, que al pensar de esa manera se muestran tal y como son, ignorantes de la historia política na-

L

cional. Nos están avasallando con sus indelicadezas y encima de eso, se burlan de nosotros. Yo me despojo, pero, no me despojo. Tú no te puedes despojar, porque yo no lo hare ni lo permitiré. Tendrás que aceptarlo dizque de mala gana y así hacemos el jueguito a estos pendejos que en verdad creen que nos vamos a despojar así por así de nuestros privilegios, después de tanto habernos sacrificado dándole las manos a tantos harapientos y regalar tantas canastillas y salamis, no señor. Así no va a ser, aun vaya en contra del papel ese que se hace llamar Constitución. Total, que la hacemos nosotros y la modificamos cuando queremos y cuando nos conviene. Ese parece ser el drama y a eso nos hemos acostumbrados, porque de una u otra manera y después de tanto tiempo escuchándolos y viendo su accionar, de algún modo, como el síndrome que sufre el secuestrado con el secuestrador, somos como su sombra, porque ya hasta en muchas ocasiones, nos sentimos ser

No porque hable mucho, alguien es sabio. El que es sereno y está libre de odios y de miedos, ése puede ser llamado sabio” Buda

como ellos. Estos políticos, son exégetas que en su mayoría, verborrea sus mitos de puritanos, cual si fuesen los mejores defensores de los intereses de la nación, de igual manera a como si estuviesen interpretando la biblia. En ocasiones nos tienta convertirnos al epicureísmo ante el dolor que nos produce este comportamiento abusivo, inmoral, corrupto, suburbial e indolente de esta claque política, pero, nuestra formación nos envía directo a la estoicidad, a la fortaleza para no sucumbir ante los embates diarios a los cuales somos sometidos por esta

inmoral “asociación”. Ahora, entre otras muchas, tratan de mutilar, modificar o debilitar la Ley de Aduanas, para que este organismo vuelva a ser el basurero moral que era antes de Don Miguel Cocco, donde hasta directivos, recibían su “mordida” en simples cajas de zapatos. Que pretenden con esto, cuales intereses muy oscuros están detrás de esta “iniciativa”. Hasta podríamos preguntar; ¿en pesos o dólares? Otra vez… ¡No j…s! Además de esta, un grupo de esos “dignos” representantes se envalentona y requiere que el Procurador General sea investigado por haber o estar haciendo activismo político desde su posición oficial y eso, está bien que mejor, pero, ahora que el mismo está haciendo “¿lo que nunca se había hecho?”, aun a sabiendas de que aun logre que este caso llegue a los tribunales no va a pasar de ahí. Ya el Procurador no puede recular aun logren despojarlo del puesto, porque de así ser, nunca jamás podrá enseñar su cara en público. Si hizo o está haciendo campaña política está bien que mejor, porque al menos está haciendo su trabajo, pero, de los demás qué, no son funcionarios o tienen licencia de corso. Ahora es que estos representantes vienen a darse cuenta de que funcionarios, incluyéndolos a ellos mismos, hacen, han hecho y continúan haciendo lo mismo y nada ha pasado. Solo ahora pretenden ser “duros”, profesionales, eficientes supervisores del fiel cumplimiento de las leyes y la Constitución, ¿ahora?; ¿Solo para uno?, ¡No j….s! ¡Si señor! Twitter:@rafaelpiloto01

El buen gobierno

El licenciado Eddy Samuel Alvarez junto al personal de apoyo en la sede central de Utesacoop, en Santiago. El presidente de la Cooperativa La Altagracia se ha pronunciado sobre el dirigente cooperativista y el buen gobierno: "Las Cooperativas como empresas asociativas tienen un régimen de gobernanza muy diferenciado en relación al gobierno de las empresas capitalistas donde quien manda es el dinero a través de las acciones que constituyen el patrimonio. Quien más acciones posea ejerce la admin i st rac i ó n. Sostiene, en el marco del VI Congreso Cooperativo Dominicano, que en el cooperativismo un socio representa un voto, sin importar la cantidad de aportaciones que tenga en el capital patrimonial, esto garantiza la accesibilidad de cualquier socio calificado a los distintos órganos de administración, dirección, control, supervisión y fiscalización. Desde la Asamblea General de Socios o de Delegados, hasta los Consejos de Administración, Vigilancia, Comité de Créditos y Comisiones designadas, cualquier miembro puede ejercitar sus competencias profesionales, técnicas o empíricas en beneficio de la institución a la que decide servir y obtener servicios. "La única condición exigible para ser parte de la dirección de los órganos de gobierno en las cooperativas es ser socio. El Estatuto de cada organización establece, en sus artículos sobre deberes y

derechos de los asociados, cuáles serían los requisitos para que los seleccionados ejerzan como mandatarios. Así se sustenta un gobierno participativo, incluyente y democrático" afirma, para agregar: "La carrera directiva para los asociados, debe comprender un enfoque de compromiso con el cumplimiento de sus responsabilidades económicas, sociales, éticas y de actitudes, desde la base hasta la cúspide de la pirámide de dirección". 0000 La historia de la Cooperativa de Servicios Múltiples de la Universidad Utesa tiene una trayectoria que hoy rescatamos, tomándola de la edición más reciente del mensuario El Cooperador: SANTIAGO. 1982. Eran los tiempos de creer y crear. Un profesor matemáticas y cálculos de la Universidad Tecnológica de Santiago, pide cita con el rector de UTESA y para sorpresa del principal ejecutivo docente, le plantea que es tiempo de crear una cooperativa en esa U n i ve rs i d a d. El doctor Príamo Rodríguez Castillo, que tenía idea cercana al valor del cooperativismo, no vacila ante el licenciado Eddy Samuel Álvarez, quien ya había convocado a unas 20 personas para formar un grupo cooperativo (estructura que es el paso previo antes de fundar la nueva institución) , recibe con alegría la disposición de su Rector.


El Nacional

Actualidad

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Envían 4 de RD a EU; repatrian españoles Apresan dominicana acusan de homicidio en PR TEÓFILO BONILLA

UN APUNTE

t.bonilla@elnacional.com.do

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó ayer que fueron extraditados a Estados Unidos cuatro dominicanos acusados de estafar al Departamento del Tesoro de ese país al hacerse pasar por oficial norteamericano, asociación delictuosa y posesión de drogas, entre otros cargos. Además fueron repatriados los españoles David Sánchez Herrera, Hugo Leiro Garrido y Francisco Jean López, los que cumplían penas en cárceles del país por varios hechos delictivos.

La mujer

La extradición de los dominicanos se autorizaron en distintas fechas por sentencias de la Suprema Corte de Justicia dominicana, ante solicitudes de la justicia norteamericana. Luis Hernández, además conocido como Edwin García, Juan Ramón Méndez González, Daniel

Ana Betances Reyes (Josefina o Josie), de 46 años, apresada en la urbanización Santa Cruz, de Villa Mella, pedida en extradición por cometer homicidio hace 8 años en Puerto Rico.

Kulian y/o Samuel Rodríguez, de 42 años, le imputan, entre otros cargos, confabularse para estafar a Estados Unidos, al registrar reembolsos fraudu-

lentos de impuestos Internos del Tesoro. También está acusado de robo de identidad agravado por posesión y utilización, sin autoridad legal, de nombres, fechas de nacimiento y número de Seguridad Social de otras personas, en violación a las leyes. A Chengy Padilla Garó, se le atribuye cometer fraude, extorsión, confabulación y hacerse pasar por oficial estadounidense. Soto, Elvin S. Soto, Elvin Sterling Soto y/o Sterling Soto, de 33 años, está acusado de asociación delictuosa, transporte de vehículos robados, tráfico de vehículos de motor e incumplimiento de libertad condicional. David Báez García (Jay), de 48 años, responde llamado además por José Altagracia Ramírez Beltré, Misael David García, David García y Josue Ortiz, imputado de posesión de cinco kilos de cocaína.

15

Sigue búsqueda cuatro jóvenes por caso fusiles Fueron hallados en Licey al Medio RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com

La Policía Nacional incrementó la búsqueda de varios jóvenes, a quienes señala como responsables de cuatro fusiles y otros artículos, descubiertos el viernes en una comunidad de Licey al Medio. Así lo expresó el coronel Damián Arias Matos, portavoz de esa institución aquí, quien identificó a los prófugos como unos tales Chulo, Yimi y El Cacú. A los cuatro las autoridades policiales se-

SANTIAGO.-

Fusiles incautados por PN.

ñalan como los responsables de los fusiles M-16, con sus respectivos cargadores, cápsulas para esas armas, seis chalecos antibalas, varios pasamontañas y una laptop. Los objetos fueron decomisados en el transcurso de un allanamiento realizado en la comunidad La Chiva, de Licey al Medio.


16

El Nacional

Opinión

Domingo 16 de Noviembre de 2014

EDITORIAL Eduardo Álvarez

Desalentador l presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, ha advertido que la falta de recursos afectará los trabajos de organización y montaje de las elecciones presidenciales y congresuales de 2016, desalentadora noticia que debería motivar preocupación en Gobierno, clase política y sociedad civil. La situación de precariedad económica del organismo comicial impediría el pleno, así como el escrutinio y transmisión de los resultados de esos comicios, además de que no sería posible habilitar nuevas oficinas como tenía programado la JCE, todas señales ominosas que deberían ser subsanadas de inmediato. El presupuesto asignado a la Junta para el 2015 es de RD$3,150 millones, incluidas las partidas destinadas a los partidos políticos, lo que el doctor Rosario considera una cantidad muy baja para ser aplicada en un año preelectoral, periodo durante el cual se requeriría realizar inversiones en equipos por más de cuatro mil millones de pesos. Conforme a lo advertido por el presidente de la JCE, no sería posible instalar un sistema de automatización en la lectura de las actas emitidas por las mesas electorales, que dotaría a la

Carta a Hipólito

E

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S. Desde el 11 de septiembre de 1966 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

E

organización de las elecciones de mayor transparencia y pulcritud. Se admite que el Poder Ejecutivo no dispone de los recursos suficientes para poder aumentar la asignación de la JCE en los términos que requiere su pleno de jueces durante el año que marca la víspera de la celebración de elecciones, pero se requiere de algún esfuerzo excepcional para suplir recursos que alcancen siquiera para garantizar comicios libres, concurridos y transparentes. Una nota más desalentadora aún, ha sido el manifiesto convencimiento del doctor Rosario Márquez, de que ya no sería posible que la Junta reciba los fondos requeridos para 2015, porque el Presupuesto General del Estado fue

Director Subdirector Jefe de Redacción Administrador

Radhamés Gómez Pepín Bolivar Díaz Gómez Héctor Minaya Juan Carlos Camino

sometido y aprobado por el Congreso, sin posibilidad de que sea modificado. Lo prudente, conveniente y razonable sería que Gobierno y Congreso procuren vías o mecanismos para dotar a la JCE de más recursos, sobre la base de que 2015 es año pre electoral, durante el cual se realiza el montaje de las elecciones, que incluye garantizar el voto del dominicano en el exterior. De nada sirve que el presidente de la Junta advierta que recaería sobre otras instancias la responsabilidad por la ocurrencia de cualquier problema en torno a organización, montaje y resultados de los comicios de 2016. Lo deseable sería que todos halen la cuerda en la misma dirección, ahora que todavía hay tiempo.

Redacción, administración y talleres: Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190 e-mail información@elnacional.com.do

CARTAS DE LOS LECTORES

El dinero es la vida Señor director:

Las últimas décadas a través de todos los medios de comunicación existentes, televisión, internet, periódicos, etc., se ha venido hablando y escribiendo mucho sobre la destrucción acelerada del medioambiente por parte del hombre en casi todo el mundo; además de la alteración mundial del clima. La desaparición de grandes extensiones de bosques, de ríos, lagos, humedales, ecosistemas enteros son arrasados; grandes industrias contaminan el medio ambiente y por ende la capa de ozono en destrucción permanente, además de que grandes sequías, inundacio-

sta, apreciado amigo, es una carta difícil. Sobre todo, por el sincero afecto comprendido en cada una de las palabras. Ser sincero y verás con una persona que goza de nuestra mejor estima no es fácil, más aun cuando tienes que decirle cosas que no le agrada escuchar. Sin embargo, estoy seguro de que estas ideas encontrarán en ti al gran ser humano que conocemos, con un alto sentido de la historia, consciente del papel que le toca jugar, como hombre de Estado. Nos conocemos durante casi cuarenta años -siempre me has distinguido con tu cordialidad y cálidos saludosdesde antes de que el presidente Antonio Guzmán acertara en ver en ti probadas condiciones como buen gestor y mejor promotor del campo para las tareas agrícolas emprendidas en su gobierno. Eludo lisonjas y poses acomodadas, propias del contemporizador ejercicio partidista, para manifestarte mi parecer acerca del compromiso que las actuales circunstancias te exigen asumir con sensatez y responsabilidad. Tu incuestionable liderazgo, primero en el PRD y ahora en el PRM, están fuera de discusión, sin que, necesariamente, esté a tono con las nuevas tendencias, que ahora señalan claramente a Luis Abinader como la carta de triunfo del PRM, el PHD, el Frente Amplio y los demás movimientos que integran la Convergencia por un Mejor País. La única candidatura en condiciones de convocar una gran fuerza opositora para enfrentar al PLD, con Leonel o con Danilo en la boleta morada. Estamos ante un Luis Abinader que emerge acentuando su posición en una población votante que busca cambiar para bien. Que cuestiona todo lo que represente el pasado y se vea como causa de la presente crisis. Leonel, arrastrado por el creciente torbellino de la corrupción, precipita la salida del PLD del poder en medio de serias disputas que cuestionan una sincera y funcional unidad, por más que la bitácora de su Comité Político quiera imponerse como tabula rasa. Tú, Hipólito, no concitas como antes, el respaldo necesario para agrupar una fuerza capaz de competir con el PLD y los enriquecidos seguidores de Leonel. La encuesta de Diario Libre que coloca al joven líder del PRM con un 46 por ciento del electorado, casi a la par con el presidente del PLD, es apenas una muestra conservadora de las preferencias propiciadoras en el 2016 de un escenario político inédito. Aun en el certamen mismo la sociedad busca renovarse, ver caras nuevas. Los del pasado parecen ir en declive, mientras el nuevo liderato encarnado por Luis va en ascenso. Tienes ante ti, Hipólito, la brillante oportunidad de casarte con la gloria, entendiendo el papel que toca jugar en este momento, reciprocando gesto de tu compañero de boleta cuando te levantó la mano hacer cuatro años. Con lo cual comprendes y aceptas que este no es tu momento. Esto no significa que tu carrera política concluya al momento de hacer un alto en tus aspiraciones.

nes, tsunamis, terremotos, etc. azotan el planeta. Son tantas las formas de destrucción que la humanidad usa y provoca en contra del medio ambiente, que pareciera como que no nos estamos dando cuenta de que con ello estamos cavando nuestra propia tumba más rápido de lo que nos imaginamos. “La humanidad literalmente está cambiando las hojas de los árboles de billetes de dinero”, grave error, las hojas de los árboles que dan lluvia, oxígeno, dan vida, mas por el contrario las hojas de billetes de dinero no se comen; de hecho, el dinero no es riqueza mas sí la naturaleza. Estoy seguro de que por esa ambición desmedida del hombre por el

dinero, pero sacrificando sus propias vida, un día no habrá un hábitat de subsistencia para el hombre. Llegarán los días en que todos tendremos tantas papeletas de dinero, pero tan poca naturaleza, tan pocos alimentos, tan poca agua, temperaturas tan altas, sequías, hambruna, etc., que quizás Dios nos diga a todos: ¡Coman dinero ahora!, y entonces lo aborreceremos y clamaremos por todo lo que nos daba la naturaleza, pero ya sería muy tarde. En vista de todo lo precedentemente dicho, he reflexionado, y en consecuencia me ha surgido una idea sólo con el fin de aportar un granito de arena al gran problema, y es la de sugerirle a usted

señor Director, para que promueva la siguiente idea en las altas instancias de poder y logremos de que todos los dominicanos, y por qué no, toda la humanidad sin excepción, incluyendo los niños, seamos declarados mediante un Proyecto de Ley, Resolución o Decreto Presidencia: “Ecologistas o Defensores del Medio Ambiente, etc.”. Podría constar en nuestra cédula de identidad y electoral esta designación, así como en las actas de nacimiento de cada nacido. Estos documentos podrían confeccionarse de color verde como una forma de emular el verde de la naturaleza. Atentamente, J. Lugo Marcelino E: Lugomeche@hotmail.com


El Nacional

Opinión

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Julio Martínez Pozo eltribunaldelatarde@yahoo.com

lgo está comunicando la invitación formulada por CNN al doctor Reinaldo Pared Pérez, senador por el Distrito Nacional, secretario general del PLD y aspirante presidencial, a una entrevista en su sede en Washington en horario prime times. El conductor de la entrevista realizada el pasado lunes, fue Juan Carlos López, jefe del Buró de CNN en Washington, y el horario estelar en el que fue a pantalla la conversación penetra a más de treinta millones de hogares diarios, y está reservado para jefes de Estado, líderes de peso y aspirantes con posibilidades reales de llegar a la presidencia de la República en sus respectivos países. El lunes anterior a la comparecencia de Reinaldo, López entrevistó a la presidenta de Chile, Michel Bachelet, el jueves conversó con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. CNN no es solo la cadena televisiva de mayor influencia en el mundo, es un enclave de poder en el único imperio global que ha conocido la humanidad, no anda jugando a los dados y sus acciones portan mensajes que van más allá de lo que se

A

Danilo Cruz Pichardo d_cruzpi@hotmail.com

os dominicanos hemos sido objeto de discriminación y violación de nuestros derechos humanos en Estados Unidos, en países de Europa, Puerto Rico y otros lugares. Esa discriminación ha sido por razones raciales, sociales y culturales. En otras palabras: se nos discrimina por negros, pobres y mal educados. Esa discriminación hacia nuestros hermanos dominicanos en el exterior se produce regularmente por ciudadanos de esos países. En ningún caso se percibe, por lo menos en las últimas décadas, que las naciones del mundo procuran respetar convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos, como una conducta de Estado. Contrariamente, la discriminación y vio-

L

Ernesto Guerrero guerrerocamiloe@gmail.com

l igual que muchas dominicanas que se van a los Estados Unidos para dar a luz, un número significativo de haitianas inmigrantes y otras que solo cruzan la frontera para desembarazarse, llegan a nuestros hospitales fronterizos, donde reciben atención gratuita y sin ningún tipo de discriminación por nacionalidad. Esta ocurrencia según algunos voceros, cuesta al Estado Dominicano RD$ 5,200 millones al año. Llama la atención que el Informe de Gastos del Ministerio de Salud para el 2012, reporta un gasto de 1,288 millones de pesos en atención a

A

Reinaldo en CNN expresa en las entrevistas. Muy apropiada resultó la oportunidad para que un dirigente político que no ha experimentado vacilaciones a la hora de defender el derecho que tiene un país soberano de hacer valer sus regulaciones migratorias y sus disposiciones constitucionales, ponderara las políticas emprendidas por el presidente Danilo Medina para dar cumplimiento a la decisión de un poder del Estado de obligatorio cumplimiento, sin mostrar la más leve indiferencia a un drama humano que debía afrontarse con el espíritu solidario con que el pueblo dominicano se han expresado frente a la tragedia haitiana. Expuso que no solo hubo un reconocimiento de hecho de la nacionalidad de aquellos ciudadanos de origen extranjeros que habían sido asentados sin la comisión de fraudes en el registro civil, sino también que se aprobó una ley para la ejecución de un plan de regulación de extranjeros sin costo algunos para los beneficiarios y con una inversión de mil millones de pesos por parte del Gobierno como muestra inequívoca de solidaridad con personas que se han arraigado en el territorio nacional sin

definir su estatus migratorio. Expresó la indignación del pueblo dominicano por la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que violenta el orden democrático y desconoce la soberanía nacional, y definió como una de las prioridades de una gestión presidencial encabezada por él, la seguridad de la frontera dominico-haitiana, que la consideró como un peligro no solo para la República Dominicana, sino también para toda la región del Caribe, por las estructuras de narcotráfico que se han asentado en el país vecino. Es probable que quienes siguen el acontecer dominicano desde esferas del poder washingtoniano estén recibiendo informaciones como las recién entregadas por la encuesta Penn, Schoen & Berland y otras que no tienen fines publicitarios, que al medir a Reinaldo Pared frente a los tres potenciales candidatos opositores, los proyecta en ventaja abierta frente a dos, y en empate con el que luzca más fuerte, sea Hipólito en una encuesta, o Luis Abinader, en otra, con la ventaja a su favor de un partido más fuerte, y de que cuadros importantes que se sumarían a apoyarlo.

Consecuencias económicas lación de derechos humanos que se registra en República Dominicana --en desmedro de ciudadanos de ascendencia haitiana-- proviene desde poderes del Estado (no es simplemente de ciudadanos dominicanos), como son los casos del Tribunal Constitucional y la Junta Central Electoral. Es la razón por la que desde el exterior se percibe como una persecución del Estado dominicano. La sentencia 168-13 del TC está llena de irregularidades. Violenta el Art. 110 de la Constitución vigente, que establece la irretroactividad de las leyes, pues el Art. 11 de la carta magna anterior, es decir, válida hasta el 25 de enero de 2010, define con claridad la nacionalidad dominicana. El TC, sin embargo, se valió de retorcimientos jurídicos, inaceptables por la comunidad internacional.

Pero el TC, con la 168-13, simplemente otorgó validez a las violaciones que hace tiempo comete la Junta Central Electoral, que, mostrando evidentes prejuicios hacia ciudadanos de color negro, asesinó civilmente a cientos de miles de dominicanos, a tal punto que hoy ocupamos el quinto lugar del mundo con personas apátridas. Y la sentencia de la CIDH sólo procura que se corrijan esas violaciones, sin pretender afectar la soberanía nacional, como alegan algunos “patriotas”. Desacatar el dictamen de la CIDH podría conllevar graves consecuencias económicas. Basta con que Estados Unidos y Haití, los principales dos destinos de nuestras exportaciones, decidan no comprar los productos dominicanos. ¿Por qué mostrar una actitud desafiante? ¿Contando con qué?

Parturientas haitianas extranjeros, de los cuales 100 millones se gastaron para atender un total de 30,000 partos y cesáreas Esto significa 50 veces menos, a la cifra ofrecida por el Senador Reynaldo Pared en una comparecencia internacional. Una inversión de mil millones de pesos para la atención de la población de origen extranjero, es poco relevante si se considera que el gobierno dará a CEDIMAT en el 2014, esa misma cantidad, para que construya un nuevo establecimiento de salud para la atención de los ricos, todo en competencia desleal con los demás centros privados. Cuba desde hace mas de una década

mantiene en Haití un personal de salud de más de 600 médicos y enfermeras, distribuidos fuera de las grandes ciudades y son los encargados de todo lo que es la atención primaria en la zona rural. A pesar que perciben sueldos bajísimos y viven en las comunidades bajo las mismas condiciones que los nacionales, cumplen sus horarios de trabajo. ¡Eso sí que es solidaridad! De acuerdo con la encuesta ENI, una tercera parte de la población de Pedernales es de origen haitiano y uno de cada cuatro residentes en Independencia y Elías Pina son también del mismo origen.

17

Narciso Isa Conde narsoisaconde@gmail.com

Ventajas fofas a popularidad de Danilo presidiendo un gobierno en pendiente de impopularidad es fofa. Una gran mayoría de la sociedad piensa –y tiene sobradas razones para hacerloque la economía del país anda muy mal y va por mal camino. Aquí casi nada funciona. Los servicios empeoran. La carestía abruma. Los salarios se desploman. El empobrecimiento humano es atroz. La seguridad ciudadana no existe. La Policía, la DNCD son mugres. La impunidad reina. La corrupción se camuflajea. La explotación de criollos/as e emigrantes haitianos es bestial. Las discriminaciones campean. La dependencia frente EEUU es vergonzosa. Las transnacionales mineras depredan y empobrecen. Danilo, montado en el cohollo del Partido-Estado-Morado y su dictadura institucional, es favorecido por el temor a que Leonel vuelva. El contraste con Hipólito y con el propio Abinader –como partes de partido dividido, compitiendo a su interior, exhibiendo un pasado desastroso y amenazado de más división- le favorece en grande a Danilo. Así se facilita montar encuestas en pro de su re-postulación, presentándolo con puntajes del 77% en favor de su reelección y 70% de votantes. El repudio colectivo a Leonel y el descalabro de la oposición tradicional en el marco de un sistema electoral históricamente oligopolizado -ahora con una camisa estatal dictatorial-unipartidistafacilita presentar estas cifras. Espuma pasajera. Construcción de imagen mercadológica. Inflación electoral por ventajas comparativas. Cifras abultadas por quemazón, deterioro y degradación de los contrarios. Mediciones acomodaticias que posibilitan exagerar tendencias pasajeras. Manejo de lo individual al margen del impacto real de una gestión ya sensiblemente cuestionada y declinante, con un país sembrado de protestas maltratadas. Más que fortaleza propia, debilidades ajenas. Es claro que lo de Félix Bautista y demás, los oficiales estímulos contra los corruptos no danilistas, la postura del CONEP, la visita de Wally a la Procuraduría y la tucana denuncia del Wall Street Journal, con esas encuestas de por medio, indican que el poder permanente supranacional y local apuntan, por temor a la desestabilización que amenaza a este régimen (el fantasma mexicano de Peña Nieto), en favor del político que ahora posee la ventaja comparativa frente a un contrincante con tufo a político fugitivo; lo que infla sus recursos sin vacunarlo. En verdad el sistema en crisis entró en la fase de usar salvavidas pasajeros, cada vez más escasos y frágiles. Y Danilo luce ser el único disponible, aunque falta ver si el creciente deterioro del régimen que preside le arrebata o no esa precaria ventaja comparativa antes de cumplir esa encomienda.

L


El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Opinión

18 QUINTAESENCIA Rafael Ciprián rafaelciprian@hotmail.com

a batalla jurídica que libra nuestro Tribunal Constitucional (TC) con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) amenaza con salirse de los cauces doctrinales y normativos en que debe agotarse. Además, el TC se parece mucho al pequeño David cuando se enfrentó al gigante y poderoso Goliat, que es hoy la CIDH. Ese pleito entre el TC y la CIDH era inevitable. El organismo jurisdiccional internacional de la Convención Americana de los Derechos Humanos (CADH) ha venido condenando y sancionando sistemáticamente a la República Dominicana por supuestas violaciones a los derechos humanos. El fuerte lobismo haitiano ha logrado esas sanciones bajo el alegato de que aplicamos normas arbitrarias sobre nacionalidad y migración. Para enfrentar esa situación, frente a los fallos de la CIDH, como reacción política más que jurídica de nuestros sectores dominantes, el TC dictó su famosa sentencia TC/0168/13, que trazó las pautas para la

L

Juan Taveras Hernández

TC vs. CIDH adquisición de la nacionalidad dominicana. Limitó el uis soli o derecho del suelo, o sea, el derecho de ser dominicano por el simple nacimiento en nuestro territorio. Caracterizó el concepto de tránsito, elevándolo a la categoría de falta de documentos legales de los progenitores extranjeros para residir en el país, que imposibilita que sus descendientes sean dominicanos por nacimiento. Con esa sentencia el TC precisó y amplió los criterios que sentó la Suprema Corte de Justicia en 2005. La CIDH vio como un desafío de su autoridad la sentencia 168 del TC. Por eso es tan drástica en su decisión, respecto a hechos del 1999 y 2000. El lenguaje que usa es de recriminación y de órdenes imperiales. Manda que dejemos sin efecto la referida sentencia 168 y la ley de naturalización 169/14; que modifiquemos el Art. 18 de la Constitución y que adoptemos un régimen de nacionalidad en que el uis soli no tenga limitación para que a todos los haitianos nacidos aquí, sin importar otra consideración jurídica, se les otorgue la

juanth04@hotmail.com

condición de dominicanos. Solo alguien que se crea investido con los poderes de un pro cónsul ante una débil, subyugada y despreciada colonia puede actuar con tanto desparpajo. Como toda escalada del poder impone que se le responda con una escalada de la resistencia, ya que toda acción genera una reacción, el TC respondió a la CIDH con su sentencia 256-14, por medio de la cual declaró inconstitucional el instrumento jurídico de aceptación de la competencia de la CIDH, suscrito por el presidente Leonel Fernández en 1999. No se cumplió con el mandato del Art. 37.14 de la Ley Sustantiva de entonces, que exigía la ratificación por el Congreso Nacional, debido a que compromete seriamente la responsabilidad del Estado. Con esa sentencia el TC no saca al país de la CIDH, porque nunca estuvimos, ni de la CADH, porque es un tratado vigente, ni del sistema interamericano, porque seguidos siendo parte de él. No hay nada que temer. Ahora hay que esperar otros combates entre el TC y la CIDH.

MUJER SIN LÍMITES María Marín wwwmariamarin.com

ace tres años decidí comprar una casa. Después de varios meses de búsqueda encontré una residencia hermosa y acogedora en Los Angeles, California. Las calles del vecindario estaban adornadas con bellos sauces; manejar por este barrio daba la sensación de estar en un jardín encantado. Después de recorrer la propiedad le dije a mi agente de bienes raíces: “hagamos una oferta inmediatamente, ¡esta casa tiene que ser mía!”. Lamentablemente dos días después sucedió algo inesperado. Los dueños de la casa decidieron no venderla. No podía creerlo. ¡Esta era la casa de mis sueños! Desilusionada y triste pensé: “no voy a encontrar otra casa que me guste tanto como ésta”.

H

Cuando tienen que llegar Un mes después de esta decepción, me llegó una excelente oportunidad de empleo para transmitir mi propio programa de radio nacional desde Miami. Sin pensarlo, acepte y me mude a la ciudad del sol. ¡Que irónico!, si hubiera comprado aquella casa, hoy no estaría donde vivo. Es cierto que no tengo un jardín encantado, pero el sol, las palmeras y la vista al mar me hacen sentir en el paraíso. Además, inesperadamente también encontré el amor en esta nueva ciudad. Hoy doy gracias a Dios por no ayudarme a comprar “la supuesta casa de mis sueños”. Estas cosas suceden en la vida, deseamos algo ardientemente pero no se nos da; un trabajo, un amor o una gran oportunidad que no podemos conseguir. En ese mo-

mento nos sentimos desilusionados o frustrados. Sin embargo, más tarde aparece algo mejor y nos damos cuenta que, lo que tanto queríamos, no era lo que más nos convenía. Lo que está para ti, no llega en el momento que tú lo quieres, que tú lo decides o que tú lo pides, más bien llega cuando te conviene. Todo en esta vida tiene un orden divino, las cosas suceden en el momento preciso, no antes ni después. Si hay algo que deseas y aún no llega es porque todavía no estás preparado para recibirlo o sencillamente no es bueno para ti. Ten calma y no te desanimes. Dios conoce tu situación, Él sabe exactamente lo que necesitas y te va a llegar en el momento apropiado.

CATALEJO Anulfo Mateo Pérez anulfomateo@gmail.com

1 de 2 e avizora una crisis política a mediano plazo si el país no cambia de rumbo, dado el franco deterioro del modelo en que se sustenta esta pseudo democracia, caracterizada por la corrupción y el manto de la impunidad, inequidad en todos los ámbitos, represión gubernamental y paraoficialista. Se suman a esos factores, agudas contradicciones en la cúpula del poder político en su sórdida lucha por el control absoluto del Estado y la preservación de intereses grupales acumulados durante algo más de 14 años. Esa lucha mal disimulada se irradia hacia

S

Se avizora una crisis política sus seguidores, y por lo visto tendrán que caer algunos corruptos que se pasaron de la “raya de Pizarro” trazada por el Departamento de Estado de Gringolandia. Es inocultable la putrefacción de los devaluados poderes del Estado -legislativo, judicial y ejecutivo- que en firme alianza entre sí y junto al peledeismo gobernante empujan a la confrontación social y política. Se agrega la indignación popular, que será cada vez mayor frente a tantas perversidades, corrupción y justicia prostituida, articulada con las “mafias políticas” que abusan del poder con absoluta impunidad. Aunque una gran parte de la prensa

corporativa acalla o minimiza lo que acontece en toda la geografía nacional, se advierten numerosas protestas por demandas insatisfechas y las erráticas políticas estatales. Los dominicanos han llegado al hartazgo por los desafueros del gobierno de Danilo Medina, y de otros que le precedieron, realidad que se pretende ocultar con multimillonarias campañas mediáticas. Guardando cierta distancia, lo que ocurre en nuestro país nos recuerda el robo, dispendio, desenfreno lascivo y juergas habituales de la decadente aristocracia europea del siglo XVIII y XIX, que es mucho decir.

El candidato ace apenas unas semanas Hipólito Mejía comenzó a buscar la nominación presidencial por el Partido Revolucionario Moderno provocando un avispero en sus adversarios que se han apresurado a pagar encuestas en los diarios para crear una percepción distinta a la realidad. La aparición de Hipólito es un elemento preocupante dentro y fuera del PRM. Hablamos de un líder natural, ex presidente de la República, con calidad moral y política para hablar. Es de los pocos presidentes de América Latina que abandona el cargo sin expedientes de corrupción y de criminales, porque, como él mismo suele decir, ni robó, ni mató. Como no “robó, ni mató”, puede caminar el territorio nacional y el extranjero sin temor al repudio violento del pueblo, como ocurre con Leonel Fernández. Todo lo contrario. En los lugares públicos donde aparece la gente se le acerca, lo saluda, lo abraza y le pide colocarse a su lado para una foto, a la que siempre acede. El cariño hacia el ex mandatario es más que elocuente. Su tasa de rechazo, fruto de la crisis económica que afectó su gobierno por la quiebra fraudulenta de algunos bancos privados, ha desaparecido. El pueblo sabe que Hipólito salvó el sistema financiero del país salvaguardando los dineros de 700 mil ahorrantes, como bien lo reconocieron en su debido momento los banqueros. Como candidato per sé, Hipólito es el mejor. Su experiencia como ministro de Agricultura, como ex candidato vicepresidencial, presidente de la República, líder carismático, amado por su pueblo, lo convierten en el mejor candidato para enfrentar al candidato del PLD, no importa como se llame. Nadie en el PRM tiene sus condiciones, ni su experiencia. Nadie tiene ese imán, ese “melao” con los humildes. Nadie se conecta con la gente pobre de manera tan natural. En todos los años que tengo a su lado he comprobado que le gusta el trabajo en equipo y escucha a sus consejeros o asesores. No cree saberlo todo. Al contrario,suele equivocarse al hablar creyendo que puede decir todo cuanto piensa. La sinceridad lo traiciona muchas veces. Pero es de los pocos políticos capaces de reconocer sus errores y limitaciones. No anda con poses. No se cree predestinado ni un mesías. Hipólito no lanzó su candidatura presidencial antes porque lo no creyó prudente. Antes era necesario crear un partido, una marca, una estructura, una dirección partidaria con todos sus organismos. Montar una costosa campaña sin un partido debidamente organizado sería un error imperdonable para alguien de su capacidad y experiencia. Primero el partido, la estructura, los organismos de dirección tanto en el territorio nacional como en el extranjero. Concluido ese proceso, entonces si procede, como dice él, ir al seno de la sociedad a “la calle el medio” a buscar los votos necesarios para ganar la convención,

H


El Nacional

19

Domingo 16 de Noviembre de 2014

ECONOMIA

G20 busca acelerar crecimiento economía Líderes de los19 países más poderosos del mundo reunidos en Australia debaten medidas para crear más empleos AFP

BRISBANE (AUSTRALIA), EFE.

Los líderes del G20 debatieron ayer medidas para acelerar el crecimiento económico y crear más empleos en la cumbre que se celebra este fin de semana en la ciudad australiana de Brisbane. El primer ministro australiano y anfitrión de la cumbre, Tony Abbott, aseguró que los gobiernos del G20 pueden aumentar el crecimiento en un 2 % por encima de las previsiones en los próximos cinco años y afrontar las demandas de la sociedad de más puestos de trabajo. “Sí, nuestro mundo puede crecer y, sí, nuestro mundo puede crear los empleos que la gente quiere”, dijo Abbott en la inauguración de la cumbre de los 19 países más poderosos del mundo y la Unión Europea en Brisbane, en la costa oeste australiana. El mandatario australiano reconoció que la cumbre debe convertir el crecimiento débil en un “mensaje de esperanza y optimismo”, a pesar de los “terribles problemas” en Oriente Medio, en el este de Europa o en África occidental. “Creemos que, como resultado del trabajo que vamos a hacer, el mundo puede acelerar su crecimiento más del 2% en

Empleados de la cooperativa durante la inauguración.

Cooperativa de la UASD celebra feria para socios Fue la décima y benefició a miles de profesores y empleados

Presidentes y jefes de Gobierno durante la reunión de ayer del G-20 celebrada en Australia y en que trataron temas como el desempleo y el crecimiento económico.

los próximos cinco años”, apostilló Abbott. “Es lo que el mundo espera de nosotros. Quieren crecimiento”, aseveró. Tras el discurso, los presidentes, primeros ministros y representantes iniciaron la reunión en el Centro de Convenciones de Brisbane para abordar las propuestas preparadas de antemano por los ministros de Economía y Finanzas. Mañana, los mandatarios volverán a reunirse y tienen previsto presentar en la clausura un comunicado común con las

conclusiones y las medidas económicas. Si bien la reunión tiene un énfasis económico, también está marcada por la crisis del ébola, el impacto del cambio climático, la amenaza del terrorismo yihadista y la crisis de Ucrania. El presidente ruso, Vladímir Putin, fue recibido con reprimendas por parte de sus homólogos del Reino Unido, Australia o Canadá debido a la supuesta intervención de su país en la guerra de Ucrania.

Además, el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció una aportación de 3.000 millones de dólares para el Fondo Verde de la ONU e instó al resto de los líderes a acometer medidas para frenar el cambio climático, que calificó como una evidencia científica. Algunos de los líderes que también participan en la cumbre de Brisbane son la canciller alemana, Angela Merkel; el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente chino, Xi Jinping.

Miles de profesores y empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) recibieron múltiples beneficios a través de su “X feria cooperativa”, donde compraron a precio de feria, desde un pasaje de avión, hasta vehículos, incluyendo muebles y enseres para el hogar. Los socios de la Cooperativa contaron con el financiamiento blando que le brinda la COOEPROUASD; la actividad es parte de las actividades que realiza la cooperativa con motivo de su 37 aniversario. La actividad contó con el respaldo de la máxima autoridad de la UASD, encabezada por su rector, doctor Iván Grullón Fernández, quien asistió al acto de clausura y expresó palabras de elogios para la entidad que agru-

pa a más de 8,150 profesores y empleados de la casa de altos estudios. Iván Grullón dijo sentirse orgulloso de pertenecer a una institución tan bien organizada como la UASD “y sobre todo, solidaria como lo es nuestra cooperativa de profesores y empleados”. Ponderó. “Nuestra cooperativa es motivo de orgullo para nuestra familia universitaria y deseo expresar aquí que la misma cuenta con el respaldo absoluto y total de nuestra gestión, para que siga operando como hasta ahora lo ha hecho en beneficio de los servidores y de la propia Universidad”, motivó Grullón. Víctor Escalante, presidente del consejo COOEPROUASD, agradeció las palabras del académico y aseguró que la cooperativa “nunca defraudará a sus asociados.

Navieras anuncian llegada de mercantes Traen mercancías desde puertos de Estados Unidos, Centroamérica y países del Caribe BERTHA R POUERIÉ A

Agencias Navieras B&R recibirá cuatro vapores de Crowley que proceden desde puertos de USA, Centroamérica y el Caribe. Tres llegarán a Haina Oriental. Son ellos: Pavo J, arribará el miércoles 19; el Conti Elektra también viene el 19; y el Paradero se

espera el sábado 22. El otro vapor de Crowley se recibirá en el puerto de Santo Domingo. Es el Caribbean Fantasy que llegara el 18 y nuevamente el jueves 20. B&R también aguarda seis embarcaciones de Zim Container que traen mercaderías variadas que proceden desde USA, el Caribe, Centro y Suramérica.

Cuatro vendrán a puerto Caucedo. Son ellos: Conti Elektra arribará el 18 y tocará el 20 en Haina Oriental; el George viene el 18; MSC Brianna llegará el 21; el CFS Panavera se espera el domingo 23; y el Seaspan Felix Tower que se recibirá el 23. El otro mercante de Zim es el CFS Pagola y fondeará el 22.

Finalmente B&R espera en puerto Caucedo el buque Helvetia, de NYK, se aguarda el 20 con contenedores desde Europa, Centro y Suramérica. Por otra parte la firma naviera E.T. Heinsen C. Por A. recibirá en Haina Oriental los vapores Conti Elektra viene el 19 con productos desde el Lejano Oriente y Panamá; y el We-

dellsborg, de Nordana Line llegará el 21 con carga desde puertos del Mediterráneo. Además Heinsen aguarda en puerto Caucedo seis furgoneros de Hapaglloyd que traen carga variadas desde Europa, USA, Centro y Sur América. Entre ellos el E.R. Berlin que arriba el 18; Helvetia el 21 y el Sydney Express el 21.


El Nacional

20

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Mundo

G20 se compromete erradicar el ébola Los países más desarrollados señalan que van a trabajar en cooperaciones bilaterales, regionales y multilaterales para eliminar la epidemia . Los dirigentes de los países más desarrollados del planeta se comprometieron ayer a hacer lo posible para "erradicar" la epidemia de ébola, en la cumbre del G20 en Brisbane (Australia), una declaración considerada insuficiente por las ONG. "Los miembros del G20 se comprometen a hacer cuanto haga falta para que los esfuerzos internacionales desemboquen en la erradicación de la epidemia, y hacer frente al coste económico y humanitario a medio plazo", según el texto del G20 publicado en el primer día de la cumbre, que termina el domingo. "Vamos a trabajar mediante cooperaciones bilaterales, regionales y multilaterales y en colaboración con los actores no gubernamentales", añade el comunicado, que no especifica aportes financieros. Los jefes de Estado y de gobierno también instaron al Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) a "continuar con su sólido apoyo a los países afectados", animándolos a "explorar nuevos meca-

AFP

BRISBANE, AUSTRALIA. AFP

Jefes de Estado y organizaciones internacionales posan para la foto oficial durante la Cumbre del G-20 en Australia.

nismos flexibles para hacer frente en el futuro a las repercusiones económicas de crisis comparables". El BM aprovechó la cumbre del G20 para defender su proyecto de creación de "fondos de urgencia" con el objetivo de

contrarrestar mejor las próximas pandemias y "evitar que se repita la reacción lenta, tardía y muy fragmentada frente al virus del Ébola". El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió por su par-

Putin acorta estadía cumbre por críticas Lo cuestionan por papel Rusia en crisis Ucrania BRISBANE, AUSTRALIA. AFP. El

presidente ruso, Vladimir Putin, tuvo que soportar ayer las críticas de líderes occidentales por su papel en la crisis ucraniana durante la cumbre del G20 en Brisbane ( Au s t ra l i a ) . Una fuente de la de-

legación rusa bajo anonimato llegó a declarar a la AFP que el líder ruso acortará su agenda el domingo, último jornada la reunión, centrada en las crisis internacionales, la inestabilidad económica y el ébola. "Su programa para la se-

gunda jornada ¡del domingo¿ ha cambiado y ha sido acortado", dijo a la AFP esa fuente, que descartó que el mandatario se marche por la presión de las potencias occidentales. "No ha habido escándalos", aseguró la misma fuente. El mandatario par-

te a los países del G20 que "intensifiquen la respuesta internacional" para impedir la propagación del virus. Togo, que coordina la lucha contra el ébola en África Occidental, exhortó a la comunidad interna-

ticipará en las reuniones de la cumbre pero no estará presente en el almuerzo oficial de clausura de la reunión, aunque atenderá a la prensa antes de partir. El delegado restó importancia a esta ausencia alegando que la comida era "más bien un entretenimiento". "Putin se irá sin duda alguna cuando todo el trabajo haya sido completado" aseguró el portavoz de Putin, Dimitri Peskov, a una radio rusa.

cional a "no abandonar los esfuerzos" para contener la epidemia. "La solidaridad internacional no es únicamente una cuestión de caridad: el ébola tendrá un impacto en las economías nacionales y también a nivel

mundial", afirmó la ministra togolesa de Acción Social, Dédé Ahoéfa Ekoué. Según datos del Banco Mundial, el coste de la propagación de la epidemia actual se concretaría en más de 32.000 millones de dólares para África Occidental antes del final de 2015. La reacción de las ONG al anuncio del G20 ha oscilado entre el escepticismo y la decepción. Oxfam consideró que existía "un verdadero riesgo de que la buena voluntad del G20 y su preocupación no se traduzcan en nada concreto para aquellos cuya vida corre peligro en Sierra Leona, Liberia y Guinea", los tres estados más afectados. La Organización Mundial de la Salud estimó el viernes que 5.177 personas han muerto de las 14.413 contagiadas con ébola en ocho países desde diciembre de 2013. La oenegé ONE, por su parte, aseguró que el compromiso del G20 no era "suficiente, dada la magnitud de la crisis". "¿Dónde están las acciones concretas a las que se compromete cada estado del G20 para controlar la epidemia y ayudar a los países afectados?", se preguntaba Friederike Röder, directora de ONE Francia, hablando en nombre de toda la organización. Pese a que Liberia ya salió del estado de emergencia por la ralentización del ritmo de contagios, y República Democrática del Congo se declaró este sábado libre de la enfermedad, la OMS ha advertido de que no es posible aflojar el cerco al virus.

Asesinan 4 de una familia Guatemala CIUDAD DE GUATEMALA. AFP.

Al menos cuatro miembros de una familia fueron asesinados a balazos ayer en una aldea en el este de Guatemala, posiblemente por problemas de narcotráfico, informó la Policía. "La Policía Nacional Civil de Guatemala confirma la masacre en Mo-

rales, Izabal (este). De momento, reporta cuatro muertos", indicó la entidad en su cuenta de Twitter. Los crímenes se cometieron en la aldea Valle Nuevo del municipio de Morales, en el departamento de Izabal, unos 225 km al este de la capital, precisó.


El Nacional

Mundo

Domingo 16 de Noviembre de 2014

LF ve es hora EU deje guerra fría con Cuba El expresidente dominicano propuso además que la isla sea invitada a la próxima Cumbre de las Américas que se realizará en Panamá en el 2015 El expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández consideró ayer que ha llegado el momento de que Estados Unidos dé por terminado el periodo de la Guerra Fría con Cuba y sugirió que se invite a la isla a la Cumbre de las Américas del próximo año en Panamá. “Si la Guerra Fría terminó, debe terminar para todos”, dijo el exmandatario durante un encuentro organizado por el centro de análisis político Diálogo Interamericano en la Universidad Georgetown, en Washington. Las Cumbres de las Américas reúnen periódicamente a los jefes de Estado y de Gobierno del

WASHINGTON. EFE.

UN APUNTE

Asistentes En el evento, también participaron el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza; los exmandatarios Ricardo Lagos, de Chile, y Laura Chinchilla, de Costa Rica,

Leonel Fernández durante su participación en el Diálogo Interamericano en Washington.

continente para tratar temas de interés común. En ellas participan los 34 países que actualmente integran la Organización de Estados Americanos (OEA), todos menos Cuba.

Protestan Brasil contra Gobierno Rechazan corrupción en Petrobas Alrededor de 2.500 personas, según la policía, se manifestaban de forma pacífica ayer en el centro de Sao Paulo contra el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff (PT, izquierda), reelegida a finales de octubre, y contra los escándalos de corrupción que afectan a la estatal Petrobras. La protesta, la segunda de este tipo celebrada en Sao Paulo tras las elecciones, fue convocada a través de las redes sociales. Hacia las 16H00 locales (18H00 GMT) 149.000 personas habían confirmado su presencia, aunque según informó la policía a la AFP sólo 2.500 se encontraban concentradas a esa hora en la céntrica Avenida Paulista. El jueves pasado, una marcha "contra la derecha" organizada por el Movimiento de los Trabajadores sin Techo (MTST)

SAO PAULO. AFP.

y otros grupos de extrema izquierda reunió en el mismo lugar a alrededor de 3.000 manifestantes según la policía (aunque los organizadores hablaban de 22.000 y la prensa local los cifró en 10.000). El tono de la protesta de este sábado, sin embargo, cambió respecto a la del 1 de noviembre, donde se pedía la destitución de la presidenta Rousseff e incluso se vieron carteles pidiendo "una intervención militar ahora" y "contra el comunismo". El candidato derrotado de la oposición, el socialdemócrata Aecio Neves, se desmarcó de esos pedidos y la convocatoria de este sábado pedía "respeto a los resultados de la elección" presidencial de octubre, en la que Rousseff se impuso a Neves por un estrecho margen: 51,64% de los votos frente al 48,3% del opositor.

Cuba fue suspendida en 1962 de la OEA y aunque se levantó esa medida en 2009, la isla no ha pedido su reincorporación a ese organismo. Panamá ha expresado

su deseo de que Cuba participe, mientras que Estados Unidos considera que la isla no cumple con los requisitos democráticos mínimos para asistir pero para Fernández “ha llegado el momento que EEUU deje atrás la situación con Cuba".

así como Enrique García, presidente del Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF), Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"¿Cómo es posible que Estados Unidos tenga relaciones formales con China, liderada por el Partido Comunista; cómo puede mantener relaciones con Vietnam, que lidera el Partido Comunista de Vietnam, y que no tenga una rela-

21

ción formal con Cuba?”, se preguntó. A juicio del exmandatario dominicano lo que ha impedido este acercamiento “es más una situación doméstica de política electoral en Estados Unidos". En cuanto a la Cumbre de las Américas, Fernández propuso que se celebren cada dos años, en vez de cada cuatro como es en la actualidad, para que haya más oportunidades de intercambio entre los mandatarios latinoamericanos con sus pares de EEUU y Canadá, ya que si sólo cumplen un mandato coincidirían una sola una vez. Fernández, quien además es presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), destacó la aspiración histórica de “unidad” e “integración” entre los países del continente desde su independencia y mencionó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que consideró puede “coexistir” con la OEA porque ambos tienen “propósitos diferentes".


22

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Actualidad

Mata mujer, hiere a su concubina y a otras tres personas Dos de los heridos por Víctor Urbáez Matos, segundo teniente retirado de la Policía, son hijos de la mujer fallecida TEUDDY A. SANCHEZ teuddysanchez@yahooo.es

Un exoficial de la Policía mató a tiros a una mujer e hirió a otras tres personas, incluyendo dos hijos de la occisa y a su propia esposa, durante un incidente ocurrido el viernes en la noche en Los Solares de Milton, en el distrito municipal de Villa Central. El homicida es el exsegundo teniente de la Policía Víctor Urbáez (Alemán), quien dio muerte a la señora Noemí Corniell Féliz, de 45 años, e hirió a los hijos de ésta, Mauricio, de 22 de años; y a Pamela Jiménez Corniell, de 18. Urbáez también hirió de bala a su esposa Josefa Montero Piesar, de 41, quien permanece internada en el hospital regional universitario Jaime Mota, junto a los jóvenes heridos. El incidente ocurrió el viernes alrededor de las 7:00 de la noche tras una discusión entre una hija del agresor, que no fue identificada, y Pamela Jiménez Cornielle. Corniell Féliz murió la madrugada del sábado tras haber sido intervenida quirúrgicamente en el

BARAHONA.

hospital regional universitario Jaime Mota de esta ciudad. Corniell Féliz murió a causa de heridas de bala en el pecho, en el abdomen y otros en la espalda. Oficiales de varios departamentos de la Dirección Regional Sur de la Policía con asiento en esta ciudad, acudieron al centro de salud donde interrogaron a los heridos. También se trasladaron al lugar del hecho en Los Solares de Milton, en el distrito municipal de Villa Central, donde recabaron otras informaciones del suceso. El cadáver de la occisa

UN APUNTE

Enloqueció Moradores de Los Solares de Milton, en el distrito municipal de Villa Central, aseguran que el exsegundo teniente de la Policía disparó su arma de reglamento en distintas direcciones como si estuviese enloquecido. Los moradores del lugar dijeron sentirse consternados por lo ocurrido.

fue traslado al Instituto Regional de Ciencias Forenses con sede en Azua donde le será practicada una autopsia. El suceso alegadamente fue ocasionado por una deuda de 200 pesos que había entre Pamela, de 18 años, y una hija del exoficial, lo que originó una discusión en la que intervino el oficial retirado quien disparó de forma “alocada”, provocando la tragedia. Mientras que en el barrio Los Solares de Milton reina gran tensión, lo que ha provocado que se disponga de una vigilancia en los alrededores de la casa de exoficial homicida. La Dirección Regional Sur de la Policía informó que el oficial retirado utilizó una pistola Taurus, calibre nueve milímetros, serie TDM37512, la cual portaba en calidad de miembro de la Policía Nacional. El homicida permanece detenido en la sede de la Dirección Regional Sur de la Policía con asiento en esta ciudad, para ser puesto a disposición de la justicia en las próximas horas vía el Ministerio Público. El caso continúa bajo investigación de las autoridades.

Brigadistas recogen una gran cantidad de desperdicios que acompañan la labor de limpieza de las zonas verdes.

Incorporan mil obreros limpieza dos carreteras Mostrarán nueva cara a turistas PILAR MORENO pilarmoreno26@hotmail.com

Más de 1,000 brigadistas fueron incorporados a los trabajos de saneamiento de las carreteras Sánchez y Mella, en un esfuerzo por desarrabalizar esas vías y mostrar una nueva cara a los turistas que escogen a República Dominicana para vacacionar en los diferentes polosnacional. Los trabajos están a cargo de la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Circunvalaciones (DIGECAC). La información la ofreció el director de la entidad, César López, en el inicio en Boca Chica de los trabajos en la carretera Mella, que se extenderán por Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana e Higüey. “Esta es n una cruzada con-

tra la arrabalización y la insalubridad que persigue también mostrar una cara distinta al turismo que cada año se da cita en los principales polos de la geografía nacional”, dijo el funcionario. López resaltó que las labores cubrirán también todo el polo sur, destacando que esperan dejar gran parte de la geografía nacional complemente desarrabalizada y saneada en los próximos dos meses. Para tales fines la DIGECAC ha lanzado más de mil hombres y mujeres a las labores que se llevan a cabo en las carreteras Sánchez y Mella, además de los trabajos en la autopista Duarte hasta Santiago. “Estos trabajos no sólo hermosearán nuestras vías en todo el país, sino que las vamos a descontaminar para evitar focos de enfermedades”, dijo.


El Nacional Domingo 16 de Noviembre de 2014

Actualidad

23


24

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Actualidad CARTELERA

CRUCIGRAMA Horizontales 1. Que se hace con método. 6. Preposición. 8. Rama de árbol. 9. Ante meridiano. 10. Repartimiento de indios para trabajos públicos, que se hacía en América. 11. Partes de un todo (fem.). 13. Traer a su favor hechos o citas. 14. Calidad de raro. 16. Río de España. 17. Enviar saludos. 18. Ovíparos de sangre caliente que generalmente pueden volar. 19. Instrumento de acero templado, estriado, para desgastar metales. 22. El que preside la oración entre los mahometanos. 24. Cinco y uno. 26. Imitar o contrahacer una cosa. 29. Uno de los hijos de Noé. 30. Obstruyas, atasques. 31. Descansa. 32. Esposa de Abrahán y madre de Isaac. 33. Antigua medida de longitud (pl.). 34. Interjección ¡Tate!. 35. Príncipe árabe. 36. Que posee aptitud para llevar a cabo ciertas tareas. 37. Figurativa y familiarmente, incomodamos, fastidiamos. Verticales 1. Partícula de pan que salta al romperlo. 2. Primer rey de Tebas. 3. Poner la data a un documento. 4. Ijada. 5. Símbolo del cobalto.

6. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano. 7. Arrojará una cosa dándole impulso. 9. Garantizar mediante avales. 10. Introduciremos. 11. Quinto hijo de Sem. 12. Aplacaremos, tranquilizaremos. 15. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves. 17. Hacer sisas en la ropa. 20. Va a la cabeza en una clasificación. 21. Puerta abierta en el suelo de un piso para pasar a otro inferior. 23. Volumen, conjunto. 24. Aparta. 25. Blandos y lisos al tacto. 27. Conjunción latina «y». 28. Musa de la poesía lírica y erótica. 29. Perteneciente a la vejez o a los viejos. 31. Conjunto o manojo de flores. 35. Símbolo de la emanación del radio. SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

(S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18

Palacio del Cine

3 CAMINANDO SOBRE TUMBAS J/V/L//M/MI 7:30, 9:45 (S/D 5:15, 7:30, 9:45) 4 INTERSTELAR 7:30 TODOS LOS DIAS

AGORA MAL

1 INTERSTELAR 5:15, 8:30 TODOS LOS DIAS 2 CAMINANDO SOBRE TUMBAS J/V/L/M/MI 6:50, 9:10 (S/D 4:30, 6:50, 9:10) 3 THE BOOK LIFE ( EL LIBRO DE LA VIDA) J/V/L/M/MI 6:25 (S/D 5:20, 7:20) S/R 3 WHAT IF (SOLO AMIGOS) 9:20 TODOS LOS DIAS R/16 4 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 6:15, 8:15 S/D 5:00, 7:00, 9:00 S/R 5 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 6 CODIGO PAZ J/V/L/M/M 7:35, 9:35 (S/D 5:35, 7:35, 9:35) R/18 7 DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:45, 7:45, 9:45)

Palacio del Cine AVENIDA VENEZUELA

1 CAMINANDO SOBRE TUMBAS J/V/M/MI 7:25, 9:35 (S/D/L 5:05, 7:25, 9:35) 2 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 8:00, 9:50 (S/D 6:00, 8:00, 9:50) R/16 3 INTERSTELAR 7:30 TODOS LOS DIAS 4 THE RETURNED (RETORNADOS) J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18 5 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) 6:45 TODOS LOS DIAS R/16 5 THE JUDGE (EL JUEZ) 9:05 TODOS LOS DIAS R/16 6 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA J/V/M/MI 7:45, 9:45 (S/D/L 5:45, 7:45. 9:45) R/18 7 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) 3D J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 7 INTERSTELAR 9:00 TODOS LOS DIAS 4 DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15)

Palacio del Cine

Ac ro p o l i s

Interstelar CONTADA 5:45, 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS R/18 4 THE BOOK LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) 5:15, 7:15 TODOS LOS DIAS S/R 4 THE EQUALIZER (EL JUSTICIERO) 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 5 THE RETURNED (RETORNADOS) 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 6 CAMINANDO SOBRE TUMBAS J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) 7 DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) 8 KHUMBA LA CEBRA 3D J/V/M/MI 6:00 TODOS LOS DIAS S/R 8 ANNABELLE 8:00, 9:50 TODOS LOS DIAS R/18 9 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 10 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 6:15 (S/D 5:35, 7:35) S/R 10 WHAT IF (SOLO AMIGOS) 9:35 TODOS LOS DIAS R/1

Palacio del Cine BÁVARO

1 CAMINANDO SOBRE TUMBA J/V/L/M/MI 7:05, 9:25 (S/D 5:05, 7:25, 9:35) 2 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) S/D 5:15 UNICAMENTE S/R 2 INTERSTELAR 7:30 TODOS LOS DIAS 3 DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) 3 INTERSTELAR 9:00 TODOS LOS DIAS

Palacio del Cine

BELLA VISTA MALL

SAN FRANCISCO DE MACORÍS

1 CAMINANDO SOBRE TUMBAS J/V/L/M/MI 7:05, 9:25 (S/D 5:30, 7:45,10:00) 2 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) R/16 2 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA 8:45 TODOS LOS DIAS R/18 3 THE RETURNED (RETORNADOS) J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18

A THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) S/D 5:30 UNICAMENTE S/R A INTERSTELAR 7:30 TODOS LOS DIAS B KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R B INTERSTELAR 9:00 TODOS LOS DIAS C CAMINANDO SOBRE TUMBAS J/V/L/M/MI 7:05, 9:25 (S/D 5:05, 7:25, 9:35)

4 DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) 5 WHAT IF (SOLO AMIGOS) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) R/16 5 TRES BODAS DE MAS 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 6 INTERSTELAR 6:00, 9:15 TODOS LOS DIAS

BELLA TERRA MALL (SANTIAGO)

Palacio del Cine (BLUE MALL)

1 INTERSTELAR (IMAX-2D) 5:30, 8:45 TODOS LOS DIAS 2 WHAT IF (SOLO AMIGOS) 5:15, 7:15 TODOS LOS DIAS 2 A WALK AMOUNG TOMBSTONE (CAMINANDO SOBRE TUMBAS) 9:15 TODOS LOS DIAS 3 FESTIVAL FUNGLODE 5:00, 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS 4 FESTIVAL FUNGLODE 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS 5 FESTIVAL FUNGLODE 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS 6 FESTIVAL FUNGLODE 5:30, 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS SALA VIP DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 6:00, 8:00 (S/D 5:45, 7:45, 9:45)

Palacio del Cine

Palacio del Cine 1 KHUMBA LA CEBRA SIN RAYAS J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 1 INTERSTELAR 9:00 TODOS LOS DIAS 2 FESTIVAL FUNGLODE 7:00 TODOS LOS DIAS 3 INTERSTELAR 7:30 TODOS LOS DIAS 4 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA 3D) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) S/R 4 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 5 DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30 6 CAMINANDO SOBRE TUMBAS J/V/L/M/MI 7:05, 9:25 (S/D 5:05, 7:25, 9:35)

Palacio del Cine (HIGUEY)

1 INTERSTELAR 7:30 TODOS LOS DIAS 2 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) R/18 3 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) R/16 3 INTERSTELAR 9:00 TODOS LOS DIAS 4 DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30

Palacio del Cine

SAMBIL

(MULTIPLAZA, HIGÜEY)

1 INTERSTELAR 5:00, 8:15 TODOS LOS DIAS 2 TRES BODAS DE MAS J/V/L/M/MI 6:20, 8:20 (S/D 5:05, 7:00, 9:00) R/18 3 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS

1 THE BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) J/V/L/M/MI. 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 1 INTERSTELAR 8:45 TODOS LOS DIAS 2 ANNABELLE J/V/L/M/MI 7:30, 9:30

1 THE RETURNED (RETORNADOS) LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 2 THE NOVEMBER MAN (EL APRENDIZ) LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 4:55,7:15 R/18 2 ANNABELLE LUN-DOM, 9:35 R/18 3 INTERSTELLAR LUN-VIE, 6:05,9:00/ SAB-DOM, 5:40,9:00 4 KHUMBA LUN-VIE, 7:25/ SAB-DOM, 5:25,7:25 S/R 4 DRACULA UNTOLD (DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA) L/D 9:25 R/18 5 INTERSTELLAR LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 4:15,7:30 6 CAMINANDO ENTRE LAS TUMBAS L/V 7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 R/18 7 BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) SAB-DOM, 4:25 S/R 7 THE JUDGE (EL JUEZ) LUN-DOM, 6:30,9:20

Cinema Centro (MALECÓN)

1 INTERSTELLAR LUN-VIE, 8:30/ SAB-DOM, 5:45,9:00 2 INTERSTELLAR LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:20,7:30 3 THE RETURNED (RETORNADOS) LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 4 CAMINANDO ENTRE LAS TUMBAS L/V 7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:35,7:05,9:35 R/18 5 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA L/V 7:25,9:30 S/D 5:20,7:25,9:30 R/18 6 KHUMBA LUN-VIE, 7:15/ SAB-DOM, 5:15,7:15 S/R 6 UN LIO EN DOLARES LUN-DOM, 9:10 S/R 7 BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) SAB-DOM, 5:15 S/R 7 ANNABELLE LUN-DOM, 7:20,9:35 R/18 8 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/16

Coral Mall 1 INTERSTELLAR LUN-VIE, 8:30/ SAB-DOM, 5:45,9:00 2 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA L/V 7:25,9:35 S/D 5:15,7:25,9:35 R/18 3 INTERSTELLAR LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:20,7:30 4 THE RETURNED (RETORNADOS) LUN-VIE, 7:15,9:30/ SAB-DOM, 5:00,7:15,9:30 5 THE JUDGE (EL JUEZ) LUN-VIE, 6:55,9:25/ SAB-DOM, 6:35,9:25 R/16 6 BOOK OF LIFE (EL LIBRO DE LA VIDA) LUN-VIE, 7:05/ SAB-DOM, 5:00,7:05 S/R 6 ANNABELLE LUN-DOM, 9:10 R/18 7 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE LUN-VIE, 7:20/ SAB-DOM, 5:10,7:20 S/R 7 CODIGO PAZ LUN-DOM, 9:20 R/16 8 CAMINANDO ENTRE LAS TUMBAS L/V 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 R/18 9 KHUMBA LUN-VIE, 7:00,9:00/ SAB-DOM, 5:00,7:00,9:00 S/R

Fine Arts Cinema Café AT NOVO CENTRO

1 THE INMIGRANT (LA INMIGRANTE) L/V 4:55,7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 2 YO SOY LA SALSA LUN-DOM, 5:25,7:25,9:25 S/R 3 TRES BODAS DE MAS LUN-DOM, 5:00,7:10,9:20 4 THE HUNDRED FOOT JOURNEY LUN-VIE, 6:20/ SAB-DOM, 4:20,6:20 S/R 4 THE LUNCHBOX LUN-DOM, 8:50 R/14 5 AND SO IT'S GOES (JUNTOS PERO NO TANTO) LUN-DOM, 5:00,7:15,9:30


S

Semana Suplemento de actualidad 16 de Noviembre de 2014

Bonetti desafía ministro Cultura por retiro busto de Balaguer

Análisis de Peralta sobre el género de los sustantivos

Editor: José Antonio Torres semana@elnacional.com.do

Cambia campo magnético de la Tierra

JAIME GONZÁLEZ BBC Mundo

E

l campo magnético terrestre no sólo nos ayuda a encontrar el norte utilizando una brújula, sino que también nos protege de la peligrosa radiación que emana del Sol. Desde hace tiempo los científicos saben que a lo largo de la historia del planeta Tierra, los polos magnéticos se han invertido muchas veces. Ese proceso, del que se desconocen sus causas exactas y que se creía duraba miles de años, se inicia con un progresivo debilitamiento del campo

Gedeón resalta relación entre pobreza y conectividad

magnético y culmina con la inversión de los polos. Según algunos cálculos, las reversiones magnéticas han ocurrido con una frecuencia de 1 a 5 eventos cada millón de años. Ahora, un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Berkeley (UCB) y la Universidad de Columbia, junto con investigadores franceses e italianos, ha concluido que la última inversión magnética que se produjo en la Tierra se dio hace 786.000 años y no se prolongó durante miles de años sino que se produjo en menos de un siglo. Esa rapidez en la reversión geomagnética terres-

tre -por la que las posiciones del polo norte y sur magnéticos se intercambian- ha sorprendido a los responsables de la investigación, publicada en la revista Geophysical Journal International, que señalan que el cambio se dio "en lo que dura una vida humana". El campo magnético terrestre es resultado de la interacción de los núcleos interno y externo de nuestro planeta -compuesto el primero por hierro en estado sólido y el segundo por una aleación líquida de hierro y níquel- junto con el movimiento de rotación terrestre. Ello crea un proceso de

dinamo que convierte la Tierra en un enorme imán. Por razones que no están claras, la intensidad de campo magnético terrestre varía y cada cientos de miles de años, los polos magnéticos se invierten, en un proceso que deja su huella en las rocas. Cuando, por ejemplo, la lava se enfría, partículas de óxido de metal quedan "congeladas" en la dirección del campo magnético existente, lo que permite que los científicos puedan saber la posición de los polos en un momento determinado examinando y datando muestras de esa lava. Ahora, estudiando los sedimentos de un antiguo

La transición final, cuando el campo magnético se invierte del todo, es lo que puede suceder en un periodo inferior a un siglo, según el científico Paul Renne

Las reversiones de los polos vienen precedidas por un període inestabilidad de 500 años lago expuestos en la cuenca Sulmona de los montes Apeninos, al este de Roma, en Italia, los científicos de la UCB han podido constatar que la última inversión de los polos de nuestro planeta se produjo en menos de 100 años. Debido a que los sedimentos del lago se depositaron a una velocidad

alta y constante durante un período de 10.000 años, los científicos pudieron datar la inversión magnética en aproximadamente 786.000 años. Esta fecha es mucho más precisa que la obtenida por estudios anteriores, que situaban la reversión hace entre 770.000 y 795.000 años. "Lo más interesante de nuestro estudio fue poder constatar que el campo magnético de la Tierra puede cambiar muy rápidamente. Imaginábamos que podía suceder pero no contábamos con los datos que lo corroboraran", explica a la BBC Mundo, Paul Renne.


26

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Semana

ZONA INFANTIL

Semana invita a los escritores de literatura infantil a que aprovechen este espacio, a fin de que contribuyamos a incentivar el hábito de lectura en los niños. Las colaboraciones deben ser acorde con el espacio disponible. semana@elnacional.com.do

Locura y deseo SANDY VICTORIANO

N

o sé si llamarle retrato, o locura a las siguiente líneas que escribí para ti. Sí quiero que sea un desahogo de algo que siento, que me mata y, la verdad que no quisiera vivir. Eres bella como una Venus, de cara angelical. Mirada hechicera y dulce al hablar. ¿Por qué yo? Porque sentir algo que al cual no soy correspondido. Tu caminar me enlo-

quece, sentimiento maldito, beso prohibido, luz que me quema ¡amor imposible! Sabor agridulce y al saber que al estar enamorado de ti me hace ser el hombre más feliz, pero también amargo sabor que al enamorarme sólo me pregunto, ¿Quién Soy? ¿Un loco? O un hombre que al enamorarse de ti no tuviste más remedio que hacerme sufrir. Eres como el agua que así como me quitas la sed, también me

ahogas, nudo en mi garganta, sueño mojado, que al despertar me siento abandonado. Que dura esta vida que me asfixia, me atormenta, me mata. Prefiero vivir en esta locura, que aceptar la realidad de saber que eres escena de deseo de un amor que nunca será.

Raro

periodismo ELOY ALBERTO TEJERA

C

uando se escribe un tipo de libro como “30 años de raro periodismo”, de Mario Méndez, se rompe con una tradición de larga data en el país. ¡Y de la mejor forma! Me explico: Se rompe con la tradición funesta y oprobiosa de guardar silencio y de no relatar ciertos acontecimientos y hechos que van tejiendo la historia. No hablar de ciertas canalladas, no contar las intríngulis de algunas oscuras negociaciones, caer en ese abismo de que aquí no ha pasado nada y no señalar a los protagonistas de acontecimientos que afectan a todos, es una irresponsabilidad. Y Mario no ha caído en ella. He conocido personajes

importantes en el ámbito político que harían un gran favor a las nuevas generaciones si contasen con lujo de detalles su participación y sobre lo ocurrido en determinados momentos históricos en el país. Pero, ni el estar próximos a la tumba y a vestir en un futuro una mortaja, a jaque y mate de la muerte, les ha quitado el vestido del conservadurismo. Cuando Joaquín Balaguer le dijo a Fernando Alvarez Bogaert: cuidado si tocas esa tecla, porque te hundes, cuánto lamenté yo no ser el pianista. Hasta la fecha el señor Bogaert no ha sido ni el más mediocre de los concertistas. El hombre público dominicano, tan dado al escándalo y al desparpajo,

cuando se trata de ser honesto y sincero a la hora de escribir sus memorias, se vuelve silencioso, tenebrosamente comedido, muy contrario al norteamericano que se expresa libremente y que nos deja saber qué ha pasado en un tiempo determinado de la existencia, no importa el estremecimiento público que esto produzca. Saludablemente Mario Méndez no ha caído en este tipo de conducta y por eso ha parido este “30 años de raro periodismo”, donde uno se da cuenta que habla de manera libre, que no busca estar bien con Dios y con el Diablo. Sitúa responsabilidades, cuenta hechos. Facts, facts, queridos amigos, como diría un personaje cómico que en mi infancia amé tanto.

Pero, más que delatar, el libro de Mario Méndez relata de manera fresca y pormenorizada un conjunto de hechos políticos y económicos que explica el descalabro que hoy afrontamos como nación.

Ahí están los nombres, los hechos, las acciones, los fríos números, el honorable y el bandido dándose la mano en la rueda de la historia que no es más que maraña de días oscuros e instantes lumi-

nosos. Verbi gratia: Con relación a la oscura venta y privatización de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, el libro “30 años de raro periodismo” ofrece una excelente explicación sobre aquella maraña, que hasta el día de hoy ha prolongado la deficiencia en el sector energético del país. Ofrece el periodista Méndez una excelente crónica de las negociaciones y un vistazo desapasionado y veraz sobre tales acontecimientos. No puede tener un título más apropiado el libro, pues uno se da cuenta que está ante un personaje que a pesar del puesto ejecutivo que ha desempeñado en un periódico por más de tres décadas. ha ejercido un tipo de periodismo distinto, atípico, raro, como lo querido llamar él mismo. Quienes conocemos a Mario sabemos que este libro no es una apología al yo, ni un situase como el periodista más serio, sino que de manera indirecta nos recuerda cuán rara es la integridad en el medio periodístico dominicano.


El Nacional

Semana

Domingo 16 de Noviembre de 2014

27

LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

Paliza electoral a

Barack Obama El haber perdido las elecciones congresuales no significa que los demócratas dejen de ser opción de poder para los comicios del 2016 UBI RIVAS ubirivas@gmail.com

L

a paliza electoral inmerecida propinada el día cuatro de este mes por el Partido Republicano al presidente Barack Obama y al Partido Demócrata en las elecciones congresuales y de gobernadores es una demostración fehaciente de cómo un país permite y acepta que un conglomerado político lo sugestione y los conduzca a un contrasentido paradojal. En ese certamen, el Partido Republicano logró el control absoluto del Congreso y gobernadores de Estados, 52 en el Senado, 242 Cámara Baja y 3l gobernadores, una zurra electoral descomunal, aunque previsible por el factor manipulador mediático y aspiraciones comunes de los norteamericanos que el presidente Obama no consiguió concretizar por el boicot republicano. Una dicotomía fatal, pero real, contundente y decisiva. El presidente Obama heredó un descalabro económico en 2009 del Partido Republicano y el presidente George Walker Bush que se produjo el año anterior, 2008, consecuencia de la rapiña de los villanos de la banca estadounidense Lehman Brothers, Bears Stearns, Goldman Sachs, JP Morgan-Chase., Fredie Mac, Bank of America, Fannie Mae y Merril Linch de créditos basura al sector inmobiliario o subprime de 55 billones de dólares contra un billón de soporte. El entonces jefe de la Reserva Federal (Banco Central), Timothy Geithner, admitió seis años

económica desde 2009, y las solicitudes de empleo cayerona 3l2 mil, la más baja desde que concluyó en 2009 la Gran Recesión. Los grandes consorcios USA valen hoy mucho más, Apple US$544,840 millones; Exxon Mobil US$438,630 millones; Google US392, 550 millones; Microsoft US$347,192; Berrkshire Hathaway US$3l3,540 millones; Jonson & Jonson US299.2l0 millones; Welles Fargo US$277,050 millones; General Electric US$264,930 millones y Chevron US$249,820 millones. La economía USA creció un 4% en primer semestre 20l4. La inflación es de un 2%, aunque conforme los expertos, la recuperación es la más lenta desde la II Guerra Mundial (1939-45), y los estadounidenses son 36% más pobres que hace diez años, y un 35% vive ahogado de deudas. Los republicanos sabotearon la ley migratoria del

Un sondeo de opinión consideró a Obama como el presidente más malo de EEUU desde la Guerra

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, saluda a la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton.

después en un libro que escribió, ilustrando como los créditos basura, a sabiendas de los grandes villanos bancarios, no fueron debidamente supervisados por la Reserva Federal, ocurrencia similar al estadillo en RD en 2002 de la quiebra del Banco Intercontinental, sin el monitoreo debido de nuestro Banco Central. El presidente Obama procedió con rapidez y certeza para insertar un

salvavidas a la crisis bursátil heredada recurriendo, igual que aquí en 2002, a imprimir inorgánicos, por US$370 mil millones mensual durante 60 meses, contraviniendo una receta inflexible del Fondo Monetario Internacional que prohíbe esa medida. En seis años de dos administraciones sucesivas del presidente Obama, el déficit comercial de USA a mayo de este año 2014 era de US$44,400 millones ó

Esta paliza demócrata podría revertirse en 2016 a favor de los demócratas, léase Hillary un 5.6% menos un aumento de l .l% en las exportaciones y un descenso en las importaciones de US$239,848 millones, recu-

perando l38.2 millones de empleos no agrícolas, inclusive 1.4 millones de empleos creados en los primeros seis meses de este año. El 3 de julio de 2014 el Dow Jones repuntaba por los 17 mil puntos, por primera vez en su historia, consecuencia del informe del Departamento de Estadísticas que reportaba la creación de 288 mil empleos creados el mes anterior, sobre todo, en un tránsito de recuperación

presidente Obama que anunció en julio que procedería por decreto, pero se quedó en suspenso y ahora, luego de la debacle comicial, reiteró actuaría como auguró, pero le cogió lo tarde y once millones de hispanos le pasaron factura. La Era Obama inauguró las exportaciones de petróleo con la técnica del fraking en formaciones de esquistos, que en dos años endosarán a Estados Unidos la autarquía petrolera, hoy produciendo 8.4 millones de barriles diarios. La ley de salud es otro logro de la Era Obama. La política de la diplomacia en vez de la arrogancia imperial de las armas, también le pasó factura al rechazar actuar contra el impiadoso carnicero sirio Bachar El Assad; rechazar ofensiva terrestre que involucre soldados norteamericanos en Afganistán e Iraq, lesionando los intereses del complejo militar-industrial.


28

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Semana

REDUCE DESERCIÓN

El transporte estudiantil rural Estudiantes universitarios se benefician de los medios de transporte que ofrece el Estado a través de la donación de autobuses a las asociaciones SERGIO ROJAS FRANCO srf2007visión@gmail.com

Caminar kilómetros o no disponer de los recursos para el pago diario del pasaje se convierte en una osadía para los estudiantes de las zonas rurales. Por esa razón muchos de ellos deben abandonar las aulas en el nivel medio o universitario. De ahí que en cada visita del presidente Danilo Medina a las comunidades del interior, la petición de autobuses de parte de las asociaciones de estudiantes en un tema cotidiano. En el marco de su política social y de servicios a la comunidad, el gobierno del presidente Danilo Medina impulsa un plan nacional de dotación de transporte a asociaciones estudiantiles universitarias que contribuye al fortalecimiento de la calidad educativa superior. Mediante este mecanismo el gobierno facilita que miles de estudiantes pobres tengan un transporte gratis y seguro que les permita desplazarse desde comunidades apartadas hacia a los centros universitarios de las ciudades. La acción es realizada directamente por la Presidencia de la República, a través del Ministerio Administrativo y extiende su beneficio a entidades y fundaciones de servicios sin fines de lucro que utilizan las unidades de transporte en múltiples labores en beneficio de respectivas comunidades. Los últimos nueve autobuses donados a asociaciones de estudiantes universitarios y a una fun-

Uno de los autobuses entregado a la Asociación de Estudiantes de Neyba.

Ceremonia de entrega de las llaves de autobuses a dirigentes comunitarios.

dación sin fines de lucro asciende 29 millones 700 mil pesos. En representación del presidente Medina hizo

entrega de las guaguas a los beneficiarios el viceministro Administrativo para Políticas Sociales, ingeniero Alexis Lantigua,

quien dijo que “hacer lo que nunca se ha hecho no es un slogan de campaña sino una acción que pone en movimiento toda la

maquinaria del sector público para servirle a la parte fundamental del país: el pueblo”. Lantigua resaltó el impacto de la política social del gobierno, orientada a mejorar la calidad de vida de la población, principalmente de la clase de menores ingresos. A través de la valiosa iniciativa, emprendida desde inicio de la actual gestión gubernamental, se ha provisto y garantizado medio de transporte gratuito hacia universidades y otros centros de estudios a miles de bachilleres interesados en cursar distintas carreras profesionales. Las solicitudes de donaciones de autobuses son hechas al presidente Danilo Medina por las asociaciones de estudiantes universitarias durante las visitas sorpresa que el mandatario realiza por distintas zonas del país donde se reúne con representantes de las comunidades para escuchar sus inquietudes y necesidades para buscarle solución. El viceministro Lantigua destacó que el jefe del Estado “dedica su tiempo libre para escuchar y buscar soluciones a los problemas de nuestros conciudadanos en las llamadas visitas sorpresa ¨. “En definitiva, hacer lo que nunca se ha hecho es una forma de gobierno que encarna el Presidente Medina y que tiene como eje fundamental poner a la gente en el centro de las tomas de decisiones de las políticas públicas”, resaltó el funcionario. Resaltó que la donación de los autobuses a las

agrupaciones de estudiantes universitarios que residen en comunidades apartadas del centro de las ciudades, ha llevado júbilos a la sociedad educativa y a los habitantes de distintas comunidades. Los nueve autobuses fueron recibidos por dirigentes de las asociaciones estudiantiles y comunitarios de las poblaciones Mena Arriba y Mena Abajo del municipio de Tamayo, provincia Baoruco; de Bonao, distrito municipal El Maizal, de Esperanza, provincia Valverde. También del distrito municipal Manuel Bueno, en El Pino, Partido, provincia Dajabón; Jánico, en Santiago. En Jimaní los directivos de la Fundación Independencia para el Desarrollo Social, Incorporado, también recibieron un autobús donado, al igual que la

La medida busca reducir la deserción en las universidades por dificultades de transporte Asociación de Estudiantes Universitarios de Las Guáranas, en la provincia Duarte. Durante el acto de entrega de los autobuses el viceministro Alexis Lantigua exhortó a profesores, padres y estudiantes a trabajar para erradicar el analfabetismo, la pobreza y la marginalidad. Cada autobús donado tiene un valor de tres millones 300 mil pesos, los cuales son nuevos y confortables, dijo el funcionario.

Otras entregas En otras entregas han sido beneficiados representantes de escuelas, asociaciones de padres y de estudiantes de las comunidades de distintas zonas del país, entre ellas, en Las Clavellinas, de Azua; El Puerto, del municipio Los Llanos, San Pedro de Macorís; Las Terrenas, en Samaná; Hormigo, La Cuchilla y Medina, en Villa Altagracia, así como la comunidad de Los Toros, en el municipio de Tamayo, provincia Baoruco, y en Canastica, de la provincia Peravia, entre otras.


El Nacional

Semana

Domingo 16 de Noviembre de 2014

29

GEDEÓN ANALIZA EN OEA

La relación entre

pobreza y conectividad

El presidente de la Citel planteó la tesis de un nuevo tipo de pobreza que podría involucrar a profesionales e incluso a estados y gobiernos, que no sean capaces de formar tecnológicamente a sus habitantes

JOSE ANTONIO TORRES josetorres60@hotmail.com

U

n profesional o un gobierno pueden tener deficiencias, pero éstas serán mayores si carecen de los conocimientos tecnólogicos básicos o no están conectados a las redes. Con este concepto comenzó el licenciado Gedeón Santos su discurso ante la sesión especial del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tanto los Gobierno como las personas serán más pobres en la medida en que no disponga de los recursos tecnológicos que demandan los nuevos tiempos. “Un gobierno puede tener deficiencias, pero es más deficiente si no está conectado; una persona puede ser pobre, pero es más pobres cuando no está conectada; un ciudadano puede estar educado, pero se considera rezagado y desactualizado si no entiende de computación o internet”, afirmó Santos ante los miembros del Consejo de la OEA. “Estar conectado significa formar parte de una nueva civilización sin barreras, sin fronteras, sin distancias, donde sólo quedan excluidos los que se resisten a dar el salto hacia el fascinante mundo de la información y el conocimiento”, subrayó el también presidente del Consejo Directivo de la CITEL. “Sirvan estas reflexiones de motivación y alerta para que nuestros gobiernos y la OEA emprendan políticas puntuales en tecnologías de la información y la comunicación de ma-

El presidente de la Citel, Gedeón Santos, expone sobre pobreza y conectividad en asamblea de la OEA.

Gedeón Santos en su conferencia sobre conectividad.

nera que no nos quedemos rezagados frente al más importante cambio tecnológico que está experimentando la humanidad y así poder, de una vez y por todas, emprender del sendero del desarrollo como lo soñaron los padres creadores de la idea de una integración hemisférica fuerte, democrática y con justicia social”, subrayó el licenciado Santos. La sesión estuvo dedicada a la “Diplomacia, Desarrollo y Gobernanza”, que se celebró en el Salón Libertador Simón Bolívar, de la sede del organismo regional. En la conferencia titulada “Luchando contra la

pobreza y promoviendo un buen y efectivo gobierno a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación”, el funcionario dominicano planteó soluciones a la situación de las telecomunicaciones y las TIC en la región. En relación al papel de la juventud, el presidente del Indotel planteó un nuevo impulso y la transformación de los órganos que componen la OEA, como es la CITEL, si se quiere un sistema interamericano sólido y creíble, además de que este organismo recobre el liderazgo y la credibilidad de sus años de gloria.

Dijo que siente que a la CITEL “no se le da la importancia en el seno de la OEA que ella merece, pues se piensa que el tema de las telecomunicaciones es un tema técnico que nada tiene que ver con la política, que quizás otros organismos multilaterales regionales deberían llevar este tema, entre otras conjeturas”. Santos advirtió que “los que así piensan están perdiendo de vista que al convertirse las telecomunicaciones en un problema económico y social, también, por vía de consecuencia es un tema político, tan importante que muchos Estados están dándoles categoría de ministerios a los organismos rectores de las telecomunicaciones”. Consideró que con el apoyo necesario, “CITEL puede ayudar a revolucionar a la OEA pues es el único tema que puede ligar a esta institución con la juventud y con los pobres que son todavía las grandes mayorías de nuestras sociedades”. “Disminuir la brecha digital o darle acceso a nuestras poblaciones a las tecnologías del futuro genera más democracia y más de-

Gedeón sostuvo que para cerrar la brecha digital en América Latina se necesitan 44 mil millones dólares Los estudios indican que un país subdesarrollado es más pobre sino está conectado sarrollo que la mayoría de los temas que se manejan en la agenda de este órgano hemisférico”, enfatizó el también presidente de la CITEL. Entiende que “la OEA necesita ser redescubierta por los ciudadanos, necesita conectarse con los temas del presente, con las necesidades de la juventud y CITEL lo tiene todo para ser ese link que una a la Organización de Estados Americanos con el presente y el futuro de los ciudadanos de nuestra América”. Explicó que “sólo para po-

ner un ejemplo cifras de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) indican que los hogares conectados a internet oscilan entre un 4% y 83% en la región”. Precisó que igual pasa con el porcentaje de personas conectadas cuyas cifras van desde un 13.5%, a un 84%, “por supuesto con Estados Unidos y Canadá con los indicadores más elevados, pero el resto de la región con cifras muy distantes de estos dos países”. Santos indicó que la CEPAL ha estimado que el quintil de mayores ingresos tiene, en algunos países de la región, una tasa de uso de Internet hasta cinco veces mayor que la del quintil de menores ingresos. En ese sentido, el presidente del Consejo Permanente de la CITEL consideró que para lograr un futuro sostenible en las Américas, “se necesita crear un ambiente de más colaboración, cooperación y entendimiento mutuo entre operadores de telecomunicaciones, proveedores de servicios en la red, gobiernos y reguladores. Sostuvo que el contexto en la región debe darse de tal forma que favorezca “la inversión en infraestructuras, el desarrollo de más y mejores servicios competitivos basados en Internet, especialmente en las zonas rurales”. “Es esencial tener un marco regulatorio razonable, estable y transparente, que garantice una rentabilidad adecuada de las inversiones, y que permita consolidar un círculo virtuoso de competencia sustentable”, enfatizó Santos.


30

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Semana

SOBRE BUSTO DE BALAGUER

Un reto al ministro Cultura El gobernador del Faro a Colón afirma que el retiro del busto del ex presidente Joaquín Balaguer fue responsabilidad del Ministerio de Cultura

se arrancaron de la tierra las flores que yo había sembrado en los exteriores del Faro para que no quedara ninguna huella de mi administración. ¿Y ahora yo les preguntó a José Antonio Rodríguez y Ana María Conde si también se arrinconaron en una esquina sin luz los cestos de plantas de adorno para que murieran por falta de aquella, y si se arrancaron las otras flores de la tierra en el área verde para protegerlas de “los depredadores”? Cuando yo asumí la Gobernación del Faro a Colón el 17 de febrero de 2013 no tenía la más mínima idea del estado de abandono en el que me lo estaban entregando. Pero dicho estado de crónico abandono en comparación con sus ocho años de gloria (1992- 2000) no es atribuible en ningún sentido a la administración del Sr. José Antonio Rodríguez, sino que su estado actual es el último estadio de un proceso de abandono gubernamental que se inició con el Gobierno de Hipólito Mejía y ha continuado hasta el

Bonetti sugiere al PRSC tramitar sus quejas ante el dueño del circo y no al payaso del espectáculo

MARIO BONETTI Gobernador del Faro a Colón

E

l busto del ex presidente Balaguer fue desmantelado a mandarriazos y con perforaciones de taladro en la base para borrar toda huella de mi Gobernación, para lo cual el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y la señora Ana María Conde tienen sobrados motivos de carácter personal. También se destruyeron otros recuerdos de mi administración que nombraré más adelante en este escrito. Yo le atribuyo al ministro Rodríguez tanto la responsabilidad política di-

recta por la arrancadura del busto como la responsabilidad moral indirecta por las falaces declaraciones que han hecho sus subordinados a los medios en un caso tan delicado como lo es el asunto que nos ocupa. Ese busto no se hubiera arrancado nunca si el superior jerárquico del Gobernador provisional no lo hubiera ordenado, o por lo menos, sin que hubiera dado su consentimiento. También él es desde el punto de vista moral responsable indirecto por lo que en nombre del ministerio hayan dicho a la prensa sus subalternos para ocultar una verdad desagradable.

¿Por qué el Ministerio se inventa ahora la coartada de que el busto fue removido para protegerlo de posibles ladrones que lo arrancarían para venderlo como metal en algunas de las metaleras de la Zona Oriental de la ciudad? El busto fue colocado en su pedestal a prueba de robo según las instrucciones que yo le impartí al arquitecto José Enrique Salazar, quien lo enterró con barras de acero profundas en un hoyo de cemento reforzado en la superficie del podio que impedirían ser arrancado de éste, amén de que estaba iluminado y no a oscuras, como dice la mendaz declaración de los funcionarios

provisionales del Faro. El ministro Rodríguez desinforma a la prensa con el engaño de que fue removido para protegerlo de “depredadores”. Para que los “depredadores” se pudieran robar el busto hubiera sido necesario arrancarlo, tal como lo hicieron los empleados del Faro, a mandarriazos y con horadaciones de su base con el empleo de taladros. Esa posible acción de robo por los ruidos que ocasionaría pondría en alarma a los tres marinos del servicio nocturno y también al servicio secreto de la Marina que ronda de día y noche en torno al Faro, e incluso se hubiera oído en la casa de tres pisos que sirve de

morada a los marinos que se turnan en el servicio del monumento, y que está ubicada a sólo cien metros de aquél. Dije más arriba que también se habían destruido otros indicadores de mi administración. Pues sucede que no sólo se desmanteló el busto de Balaguer, sino que también por órdenes de Ana María Conde se sacaron de circulación las plantas de adorno compradas con mis dineros y colocadas en canastos, y que yo había depositado a lo largo del cañón central (corredor) del monumento. Y por si eso no fuera suficiente también por órdenes de Ana María Conde

presente. Cuando Rodríguez en su condición de ministro me nombró gobernador, cosa que le agradezco muchísimo a pesar de las palabras críticas que yo diré de él más adelante, ya él estaba en el cargo desde hacía casi ocho meses. En su condición de ministro él pudo hacer muchísimo por el Faro en esos ocho meses, y sin embargo todavía hoy lo único bueno que ha hecho por ese monumento fue el haberme nombrado como Gobernador pero sin prestarme ninguna clase de apoyo para sacarlo de su ruina. Por otra parte, al no haberme dado ningún apoyo la administración de Rodríguez se convirtió en un impedimento para sacar ese monumento nacional de su vergonzoso estado de postración.


El Nacional

Semana

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Como cada Domingo José Rafael Sosa

31

ORTO-ESCRITURA

Scouts: 100 años

Los scouts conmemoran 100 años de servicio a nuestra sociedad.

E

n 100 años, el movimiento Scout ha aportado a la República Dominicana, una cantidad no determinada, de personas que han exhibido una ciudadanía ejemplar. El aporte del escultismo a la formación de una cultura ciudadana responsable, no es cuantificable. Con instrumentos tan simples como la ley y la promesa scout, se han transformado para bien miles de vidas, tantas que no es posible presentar un listad, pero con una efectividad tal que se expresa cada día, cuando alguien recibe ese gesto de servicio inesperado, sin saber que quien lo hace está realizando su buena acción diaria, uno de los rituales más hermosos que se enseña desde las practicas de formación a los grupos y las tropas. Los scouts son la expresión de una de las instituciones de formación de mayor importancia en la formación ética, más allá de la rapidez en realizar nudos, o tener especialidades en el pecho. El Movimiento Scout Domi-

nicano celebró su campamento con motivo del centenario de esa institución, con la cual la sociedad dominicana tiene una enorme deuda, ignorada, por la formación y educación en valores que ha proporcionado a una cantidad no cuantificable de gente que ha transmitido el sello de una ciudadanía responsable. Los scouts montaron en San Pedro de Macorís del 6 al 10 de noviembre en la finca de los Hazim en el Peñón de San Pedro de Macorís, donde 1.100 niños, jóvenes y dirigentes en base a un programa de actividades que incluyó construcciones scouts, fogatas, excursiones, actividades acuáticas en el Rio Soco, deportes extremos con una pista de obstáculos y tirolina, actividades de arte y cultura, deportes tradicionales como arco y flecha y actividades de servicio. El campamento nacional. dedicado al Profesor Sergio Augusto Beras y en memoria a Don Manolo Pérez Saviñón. fue un evento de esos que debe recibir el reconocimiento social por un largo y productivo servicio vital ofrecido por 100 años a la sociedad dominicana.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

Sobre género de los

sustantivos RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com

C

uando el sustantivo designa seres animados, lo más habitual es que exista una forma específica para cada uno de los dos géneros gramaticales, en correspondencia con la distinción biológica de sexos (niño/ niña, burro/burra) También tenemos elementos en los que el masculino y el femenino se expresan con palabras de muy distinta raíz como ocurre en hombre/mujer, caballo/yegua, yerno/nuera. En otros casos existe una forma única, válida para referirse a seres de uno u otro sexo: es el caso de los llamados "sustantivos comunes en cuanto al género" así como de los llamados "sustantivos epicenos". De los sustantivos comunes en cuanto al género se explica que son los que, designando seres animados, tienen una sola forma, la misma para los dos géneros gramaticales. En cada enunciado concreto, el género del sustantivo, que se corresponde con el sexo del referente, lo señalan los determi-

nantes y adjetivos con variación genérica. Por ejemplo: el pianista /la pianista; un psiquiatra/ una psiquitra; miembro activo / miembro activa, buen profesional/ buena profesional. Los sustantivos comunes se comportan, en este sentido, de forma análoga a los adjetivos de una sola terminación, como feliz, dócil, confortable, alegre, triste, los cuales no cambian de forma, por el género del sustantivo, es decir que van iguales para el masculinos que para el femenino.

Epicenos Unos sustantivos reciben este nombre porque aunque designan seres animados, tienen una forma única, a la que corresponde un solo género gramatical, para referirse, indistintamente, a individuos de uno u otro sexo. En este caso, el género gramatical es independiente del sexo del referente. Hay epicenos masculinos (personaje, vástago, tiburón, lince) y epicenos femeninos (persona, víctima, hormiga, perdiz). El Diccionario pan-

hispánico de dudas, obra de la Asociación de Academias de la Lengua, estipula al respecto que: “La concordancia debe establecerse siempre en función del género gramatical del sustantivo epiceno, y no en función del sexo del referente; así, debe decirse “La víctima, un hombre joven, fue trasladada al hospital más cercano”, y no “La víctima, un hombre joven, fue trasladado al hospital más cercano". Igual atención merece la palabra “persona”, la cual siempre concierta con adjetivos y pronombres, aunque se trate de personas masculinas. Esta recomendación es muy apropiada para redactores de noticias policiacas, pues los casos del ejemplo citado abundan. En cuanto a los epicenos de animal, se añade la especificación macho o hembra cuando se desea hacer explícito el sexo del referente: La paloma macho es más grande; Un cangrejo hembra cargado de huevos; la hembra del canguro transporta la cría.


32

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Semana

NACIOGRAMA

SABÍAS QUÉ...

El Commandaria es el vino más viejo del mundo con 4 mil años de existencia.

Los jardines verticales son una creación de Satanley Hart White.

La ciudad de Caral, en Perú, es la más vieja de América y tiene pirámides.


El Nacional

Clasificados

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Oferta casa excelente punto comercial Jose Jimenez casi esq San Vicente sin intermediario Inf.809-596-4876 Mirador Del Oeste 12 de Haina Alq Apto 1hab sala coc comedor baño patio privado area de lavado parqueo 809-915-3915

Se vende de oportunidad Casas:Villa Carmen $2.6,mm Lucerna RD $3.7,mm brisas del este RD $1.3.mm RD $1.1mm contato Estefania 849-754-3599/ 809- 501-1512

Vendo local comercial excelente punto duarte vieja 88a mercadito de las palmas de Herrera Neg. $1.5 Inf. 809-237-7608 809-752-1313

SE VENDE 2 PARCELAS 1 DE 28 Y 1 DE 8 CARRETON DE BANI C /AFALTADAS AGUA POTABLE Y REGIO ENERGIA ELECT. C/SU TITULO 809-488-2479/849-358-0929.

RENTO ESTUDIO AMUEBLADO, Gustavo Mejia Ricart a 200 metros de la Sirena/Churchill una habitación aire acond. Inversor. tv, sala, comedor, cocina, un baño. Contacto: Doctor Celso Mesa 809-565-8845

Arroyo Hondo cerca Agora Mall sala y comedor, balcon 2h 2b servicio 4to. piso amplio Bonito $3.8 809-697-0132 829-919-7545 COSTA VERDE, APTOS. RECIEN TERMINADOS, 3H, 2B, 2PARQS., EXCELENTE TERMINACION, ENERGIA ELECTRICA EN EL SECTOR. DESDE RD$3.6MM HASTA $4.2MM. INF.849-201-3979/829-629-5959. DON BOSCO, APTO. 123 Mts2, 2HAB. 2 BAñOS,CUARTO SERVICIO, 1 PARQUEO, CERCA DE UNIBE Y APEC RD$2.5MM (REBAJADO). 809-880-6444/809-841-1179.

Residencial Bavaro Punta Cana proyecto cerrado 500mts Tel 829-475-6055 y 829-577-9689

CON MUCHO ATRACTIVO VENDO 120 TAREAS, MANGOS KITT DE EXP. MUY COMODA PARA CLUB SOCIAL, BANI, FACIL ACCESO 829-271-3166 De oport finca en Quisquella S.P.M 900 tarea 200 bajo riego por goteo 500 de caña y proyecto para 32,000 pollo corriente eléc y buen camino de acceso así como buena instalaciones en general 809-510-7269 829-659-7396 EN SAMANA: CAMINO EL VALLE, VENDO FINQUITA DE 250,000m2, BORDE CARRETERA, AGUA, LUZ, 4 KM ENTRE PUEBLO Y PLAYA, TITULO LEGAL. INF. 809-561-5802/ 829-662-4986/ 829-546-2323

NACO TORRE INMEGA II, 207 Mts2 3HAB. 3.5 BAñOS, 2PT. ASCENSOR, A. SOCIAL, LOBBY, 4to. PISO, REBAJADO. RD$8.0 MM. 809-880-6444/809-841-1179.

HAB. AMUEBL. CON TODO TERRAZA BBQ MANT INCL.ENTRADA INDEP. INVERSOR $6,500 809-532-1446 /829-871-5100

Inversiones Raices Y & C vende caa desde 1.8 hasta 2.6 apto desde 1.6 hasta 2.8 todo Aut. San Isidro 849-243-3021 negoc

Arroyo Hondo ,3er piso de 74.75mts y 72.25 mts,buena ubicación $ 3,2mm y RD$2,5mm Negociables. inf Ivan Reynoso 809-986-7448

Jardines Del Sur casa pequeña linda en sector residencial cerca club Bco. Central marq porton elect. gal 2h 1b y demas $3.8 809-697-0132 829-919-7545

SE VENDE PUNTO COMERCIAL CAFETERIA 'DON PANINI' EQUIPADA Y UBICADA EN BELLA VISTA, INF. 829-652-3108 DRA. CESPEDES

VENDO EN BELLA VISTA C/CESAR AUGUSTO ROQUE, 762Mts2 (23X33), P E R M U T A B L E . CONTACTO:809-880-6444 /809-841-1179.

GRAN OPORTUNIDAD SE VENDE SUPER COLMADO CON MAS DE 20 AñOS, VENTA SOBRE LOS RD$ $800,000. SEG. 24 HORA EXELENTE UBICACION INVIVIENDA. INF:809-258-7012/819-5152 Se Vende Carrito de Chimi Pizza y Hot dog Tel 809-258-9320

Fiat linea año 2010 color gris claro dual locic electronico economico RD$380,000 Tel,829-475-6055 829-577-9689

JEEPETA CHEVROLET TRAKER 2001 4X4, AIRE, AUT. VIDRIOS ELECT, 5 PUERTAS AROS $225MIL 809-239-7757/809-605-5042. Vendo Jeepeta MERCEDES BENZ 320 año 2000, negra, excelentes condiciones. Infs. 829-342-8877

ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL Con Instructores Respetuosos y Capacitados, Pregunte Por Nuestro Especial del Mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel.(809)272-1124 /Ofic.(809)622-7024 AVISO: Solo Tiene Que Poner un Biper al Celular y Le Devolvemos La Llamada. (A Domicilio)

ATENCION COLEGIOS, ESCUELAS, CLUBES, IGLESIAS, DUENOS DE LOCALES LA FUNDACIÓN DE AYUDA AL MENOR EN TOTAL OLVIDO, FUNDAMENTO INC. BUSCA LOCALES PARA IMPARTIR CURSOS DE ARTE Y OFICIOS , CURSOS DE BAILE, AEROBICOS, SAMBA, PINTURA, TEATRO, PELUQUERIA, KARATE, RECICLAJE, CORCHAS, MANUALIDADES, ADORNOS NAVIDEÑOS, ETC. para niños, jóvenes y adultos. Traer cv a la av. Fernando de Navarrete # 191, próximo a la bomba de Los Minas, frente a la Escuela Especial San Lorenzo o enviarlos a los emails, ongfundamento@gmail.com, ongfundamento @outlook.es, inf. 809-594 0535

CURSOS: ATENCION STO DGO ESTE ( LOS MINA, 3 BRAZOS, LAS PALMAS, CANCINO, LAS FLORES, BARRIO PTO RICO Y SECTORES ALEDAÑOS) LA FUNDACIÓN DE AYUDA AL MENOR EN TOTAL OLVIDO, FUNDAMENTO ONG. IMPARTIRA CURSOS DE BAILE, AEROBICOS, SAMBA, PINTURA, para niños, jóvenes, adolescentes y adultos, traer sus datos, menores acompañados de padres o tutores, Av. Fernando de Navarrete # 191, próx. a bomba Los Minas, ongfundamento@gmail.com, ongfundamento @outlook.es, 809-594 0535

33

CURSOS: ATENCION STO DGO ESTE ( LOS MINA, 3 BRAZOS, LAS PALMAS, CANCINO, LAS FLORES, BARRIO PTO RICO Y SECTORES ALEDAÑOS) FUNDACIÓN DE AYUDA AL MENOR EN TOTAL OLVIDO, FUNDAMENTO ONG. IMPARTIRA CURSOS TEATRO, PELUQUERIA, KARATE, RECICLAJE, CORCHAS, MANUALIDADES, ADORNOS NAVIDEÑOS, ETC. para niños, jóvenes, adolescentes y adultos, traer sus datos, menores acompañados de padres o tutores, Av. Fernando de Navarrete # 191, próx. a bomba Los Minas, ongfundamento @gmail.com, 809-594 0535


34

3 MESES DE GARANTIA!! A DOMICILIO REPARAMOS Y PINTAMOS: NEVERAS, AIRES ACOND. LAVADORAS, SECADORA, ESTUFAS, TV. Chequeo Gratis. C/Planta. (809)238-9363/ (809)264-4071/ (829)875-6691 SERVICIOS R Y R.

Juego de caoba comedor de 8 pers. Juego de vitrina caoba dos butacas juego de cama de niños color blanco Tel.829-475-6055 829-577-9689

SE VENDE PLANTA KUBOTA DE 20 KILOSEXCELENTES CONDICIONES PRECIOS $170 MIL 809-697-4887 /809-531-1666

!!ADS DETECTIVES PRIVADOS, CONSULTAS GRATIS. CASOS DE INFIDELIDAD, ACTIVIDAD DE HIJOS, FOTOGRAFIA Y VIDEO, VIGILANCIA A EMPLEADOS, CAM. OCULTA 809-238-3975/1-849-409-5222 WhatsApp AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO J.J consulta gratis; caso de infidelidades, actividades de sus hijos, fotografias y video, vigilancia empleado, antesedentes, depuraciones, 24 hrs Tel. 809-620-8031/829-810-9874 /829-766-9874

Digitador Masc edad max 25 años buena ortografia depositar curr Arz. Portes 602 Ciudad Nueva Sra. Franjul Edecomp

A1 ! COMERCIALIZADORA DE COSMETICO Y PERFUMERIA NECESITA PERSONAL PARA ATENCION AL CLIENTE AREA DE DESPACHO VENTAS DIRECTAS CONTESTAR TELEFONOS Y ACTIVIDADEZ AUXILIARES CONTRATACION EL MISMO DIAINF. 829-666-7591 /809-287-5383

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Clasificados !A1! SE REQUIERE PERSONAL DE AMBOS SEXO PARA SERVICIO AL CLIENTE CONTRATACIONES DE INMEDIATA COMISIONES SEMANALES DE $3,800 BUEN AMBIENTE DE OFICINA CON EXCELENTE INCENTIVOS INF 809-563-8148 /412-8162/412-7451

!A1 SOLICITO PERSONAL PARA SUPERVISAR EN UN DESPACHO CON O SIN EXPERIENCIA TE ENTRENAMOS Y COMIENZAS DE INMEDIATO PAGO SEMANALES DESDE $3,500 Y BUEN AMBIENTE DE TRABAJO INF 829-995-2036/ 809-563-8148/ 809-412-7451

A1 ! NECESITAMOS PERSONAL PARA CONSTETAR TELEFONOS Y SERVICIO. MEDIO TIEMPO DE LUNES A VIERNES INGRESOS APROX $3,800 SEMANALES INCENTIVOS Y BUEN AMBIENTE LABORAL DE TRABAJO INF 809-287-5382/287-5383/412-8162

AAAAAAGENCIA DE EMPLEO JJ TIENE Y SOLICITA; DOMESTICA, COCINERA, LAVANDERA, NIÑERA, SECRETARIA, SERENO, JARDINERO, CONTABLES, CAJERA, CHEF, ENC. DE ALMACEN, SEGURIDAD, RECEPCIONISTA, MANICURISTA Y PELUQUERAS INF. 809-540-5207 /567-0285

ATENCIÓN JÓVENES, LA FUNDACIÓN DE AYUDA AL MENOR EN TOTAL OLVIDO, FUNDAMENTO INC. SOLICITA JÓVENES VOLUNTARIOS EN TODO EL PAÍS, PARA COLABORAR COMO VOLUNTARIOS EN PROYECTOS DE: Salud, recolección defondos, arte, cultura y desarrollo comunitario de niños, jóvenes, adolescentes y adultos. Los interesados traer sus datos a: Av. Fernando de Navarrete # 191, próx. a la bomba de Los Minas, frente a la Escuela Especial San Lorenzo o enviarlos a los emails, ongfundamento @gmail.com, ongfundamento @outlook.es, inf. 809-594 0535

EMPRESA AGENTE DE CAMBIO ROSARIO, EN LA MARIA MONTEZ #3 VILLA JUANA, SOLICITA CAREJA CON EXP. EN CHEQUE Y MONEDA EXTRAJERA TEL.809-685-8808 /685-2311.

SE REQUIERE PERSONAL FEMENINO, ENTRE 18 Y 40 AÑOS EN EL AREA DE PROMOCION. SUELDO $13,500 MAS COMISION. INF.809-422-1458

SOLICITAMOS PROFESORES EN SANTO DOMINGO, STO. DGO. ESTE, SANTIAGO, HIGUEY, LA ROMANA, LA VEGA, SAN FCO. DE MACORIS, HIGUEY, MAO Y BANI PARA ESCUELA DE ARTE Y OFICIO, CURSOS DE BAILE, AEROBICOS, SAMBA, PINTURA, TEATRO, PELUQUERIA, KARATE, RECICLAJE, CORCHAS, MANUALIDADES, ADORNOS NAVIDEÑOS, ETC. niños, jóvenes, y adultos, traer CV FUNDACIÓN DE AYUDA AL MENOR EN TOTAL OLVIDO, FUNDAMENTO INC. Av.Fernando de Navarrete # 191, próximo a la bomba de Los Minas, frente a la Escuela Especial San Lorenzo o enviarlos a los emails, ongfundamento@gmail.com, ongfundamento@outlook.es, inf. 809-594 0535

FOTONOTICIA

PN apresa 25 y ocupa armas y motos SPM MANUEL ANTONIO OZORIA

SAN PEDRO DE MACORIS.- La Policía apresó ayer 25 personas por la comisión de varios hechos delictivos mediante operativos realizados en diferentes comunidades de aquí, a los que ocupó 5 armas blancas y 6 motocicletas sin documentación. El director de la Regional Sureste de la Policía, general Boris Goico Campagna, informó que entre los arrestados están Francisco Javier Báez Sánchez, Rafael de los Santos Pineda, Francisco Rosario, Jorge Luis Medina y Carlos Manuel Cedano Paulino y Janet Argentina Valerio. Precisó que en Guayacanes fue detenida mediante un allanamiento en una residencia la señora Yanet Argentina Valencio, quien fue puesta a disposición de la justicia por tráfico ilícito de inmigrantes y trata de personas. En tanto que los prevenidos Javier Báez Sánchez, de 26 Años de edad, residente en el sector Placer Bonito, de esta ciudad, quien es acusado de robo agravado en perjuicio de de Cristian Arnaldo Mazara del Rosario. Mientras de los Santos Pineda, residente en la calle Hatuey del sector Placer Bonito, de esta ciudad, también fue arrestado, acusado de robo. En tanto que Rosario, de 18 años y residente en el sector Restauración de esta ciudad, fue arrestado por la comisión de el mismo delito. Jorge Luis Medina, residente en el sector Cascarajicara del ingenio Santa también fue arrestado por robo, en perjuicio de Andrés Julio Céspedes Mora. En el sector de Punta de Garza fue apresado Cedano Paulino, de 21 años de edad, residente en el mismo sector, quien era buscado en la provincia de La Romana, por tener denuncia y orden de arresto, por presunta violación a los artículos 265,266,379 del código penal dominicano, que tipifica el robo.

Reconocen jefe PN LOS ALCARRIZOS. El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, sostuvo ayer un encuentro en el barrio La Piña, donde se realizaron actividades deportivas, y el jefe policial instruyó al personal bajo su mando seguir trabajando en coordinación con los dirigentes comunitarios del municipio. El jefe de la Policía, durante el encuentro recibió un pergamino de reconocimiento de los miembros de la junta de vecinos San Pablo.

FOTONOTICIA

Corredor biológico del Caribe Los ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Haití, Jean François Thomas; Danilo Alonso Medina, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, y Bautista Rojas Gómez, de República Dominicana, firmaron un acuerdo por tres años en el que asumen seguir promoviendo el desarrollo ambiental sostenible en sus naciones, para fortalecer la base de cooperación en el marco del Corredor Biológico del Caribe.

FOTONOTICIA

Diplomado en Nueva York NUEVA YORK.- Luis Lithgow, Del consulado dominicano en esta ciudad; Antonio Medina, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); el director de Educación Continuada, Héctor Pereyra; y Julio Cesar Sepúlveda, coordinador del Segundo diplomado iniciado aquí, que permitirá los fines de semana que cientos de dominicanos realicen talleres, cursos y diplomados.


El Nacional

35

Domingo 16 de Noviembre de 2014

EL PROTAGONISTA

DEPORTES

Takahiro Norimoto

Editor: Leo Corporán teenteraste2006@yahoo.com

Lidera no-hitter ante Estados Se combina con Yuki Nishi, Kazuhisa Makita y Yuji Nishino, en el triunfo de Japón 4-0.

RD

Aplasta Venezuela en voleibol femenino Las quisqueyanas inician con buen pie la defensa del título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe República Dominicana no tuvo problemas en contra de Venezuela, tras haber ganado en sets seguidos por parciales de 25-6, 25-15 y 25-16 en la Arena Córdoba. Gina Mambrú registró 15 unidades y Prisila Rivera 10 para el cuadro Dominicano. Mambrú sirvió para 10 ases ante las sudamericanas, quienes manejaron su bloqueo, cerrando con cuatro puntos efectivos, uno menos que las Dominicanas. María Jose Pérez y Roslandy Acosta anotaron 9 puntos cada una por parte del bando venezolano. “Hemos enfrentado al mejor equipo de la competencia. Ellas finalizaron quintas en el Campeonato Mundial, así que es algo complicado para nosotros,” dijo la capitana venezolana, Desiree Glod. “Desde que llegamos a Veracruz hemos trabajado fuerte y nos recuperamos físicamente del Campeonato Mundial, trataremos de dar lo mejor de nosotros en el siguiente juego”, expuso el entrenador de República Dominicana, Marcos Kwiek.

NORCERCA.ORG

CORDOBA, VERACRUZ.

Tiro al plato gana VERACRUZ, MÉXICO. El balon-

mano femenino, el hockey

Gina Mambrú realiza un potente remate en el partido de ayer contra Venezuela, en el voleibol femenino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Veracruz, México.

y el tiro al plato fueron los puntos más luminosos de la República Dominicana durante la primera jornada de competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. El equipo de tiro al plato avanzó en primer lugar a las finales.

UN APUNTE

Bethania destaca la clave Para la recia rematadora Bethania de la Cruz que “lo más importante es comenzar bien, pero nosotros pensamos un par-

tido a la vez al enfrentarnos a cada rival”, dijo la capitana de República Dominicana, Bethania de la Cruz de Peña.

Balonmano triunfa El equipo femenino de balonmano obtuvo su primera victoria, al vencer por 45 goles por 15 a Nicaragua en la apertura del torneo de este deportes

de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracr uz. Los parciales concluyeron 28-7 y 17-8 a favor de

las quisqueyanas en el choque del Grupo A celebrado en la cancha del complejo U.D. Carlos Cerdán Arechavaleta.

ARCHIVO

Víctor Estrella está entre los favoritos al oro en sencillos.

Victor Estrella se fija revalidar medalla de oro Dice la edad es sólo un número VERACRUZ (MÉXICO). EFE. A los 34 años el dominicano Víctor Estrella, número 80 en la clasificación del tenis mundial, se declara en una etapa de madurez física y deportiva y de búsqueda permanente de la ascensión en su carrera. Estrella, abanderado de su país en la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputan en Veracruz, alcanzó en octubre pasado su mejor posición en la clasificación desde 2002, el puesto 65. “Creo que la edad ahora mismo es sólo un número y sin duda tengo mucha dedicación a la preparación física”, explicó Estrella al aludir a otros colegas que con edad madura están entre los primeros cien de la clasificación: David Ferrer (32 años), Tommy Haas (36) y Radek Stepanek (35). “Estoy en un buen momento en mi carrera y creo que todavía queda mucho Víctor. Quedan muchos torneos por delante y físicamente estoy bien, no tengo lesiones desde septiembre 2012 y si sigo sin ellas, voy a durar tres o cuatro años más”, agregó. El de Santiago de los Caballeros calificó como “increíble” la campaña de 2014 e la que lllegó a se-

UN APUNTE

Junto con Segarelli En dobles mixtos, Estrella formará pareja con su compatriota Franchesca Segarelli, una de las favoritas al oro

mifinales del ATP de Bogotá al igual que en el ATP de Washington, y concretó una buena gira por Europa. Destacó que ha cumplido con el desafío de mantenerse entre los primeros cien, e incluso, con el ascenso de posiciones. En los juegos de Veracruz, Estrella tiene como objetivo revalidar el oro que conquistó hace cuatro años en la edición de Mayagüez. Para ello, deberá participar antes en el torneo de Sao Paulo, al que viajó hoy y que terminará próximo el domingo. Luego regresará a Veracruz para entrar en competencia el 24 de noviembre. “Son mis dos últimos eventos del año y los Centroamericanos son cada cuatro años. Es un evento importante para nuestro país y yo estoy contento de poder ir a Brasil y regresar a jugar a Veracruz”, finalizó.


36

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Deportes TE ENTERASTE

Atletas buscarán inaugurar hoy medallero de RD La principal carta de triunfo es Luis Pie en 58 kgs de taekwondo El taekwondo busca este domingo la conquista de medallas en el torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe con la participación de cuatro atletas. Junto a taekwondo, también continuarán en competencia los deportes de conjunto como voleibol, balonmano, béisbol y hockey sobre césped, mientras que softbol masculino hará su debut.

VERACRUZ, MÉXICO.

Taekwondo Luis Pie, en los 58 kilos, avanzó por bay, mientras que Yajaira Peguero enfrentará a las 10:00 de la mañana (12:00 del mediodía hora dominicana) a Natalia Stanziola, de Panamá en la categoría de los 49 kilos. En los 67 kilos, estará en acción Daysis Montes de Oca, quien peleará ante la venezolana Tamara Freites, en tanto que Moisés Hernández, en los 80 kilos, chocará ante Erlandi Mustelier, de Cuba, a las 3:00 de la tarde (5:00 pm hora dominicana).

Luisito Pie

Béisbol La novena dominicana enfrentará este domingo, en su segunda presentación, al equipo de Panamá. El partido está pautado para las 8:00 de la noche (10:00 pm hora dominicana) en el Estadio Beto Ávila.

Las reinas del Caribe disputarán su segundo encuentro ante el seleccionado de Colombia en la Arena Córdoba, en Córdoba. El juego está pautado para las 7:00 de la noche (9:00 de la noche hora dominicana).

Softbol masculino El equipo de softbol masculino tendrá su primer compromiso este domin-

Se impone 15-9 y 15-13 y jugará esta tarde contra Melania Suma de Costa Rica; Víctor Estrella muestra orgullo por la Patria

Racquetabol nuevamente Las competencias preliminares de racquetbol continúan en sencillos y dobles en el Centro de Raqueta, de Veracruz. Merynanyeli Delgado enfrentará a Naomi Sasso, de Costa Rica, y María Céspedes jugará ante Melania Sauma, Costa Rica.

go ante la representación de Cuba en el Estadio U.D. Cerdán de Veracruz, a las 11:00 de la mañana (1:30 hora dominicana).

Hockey sobre césped Tras su primer partido el sábado, el conjunto femenino de hockey sobre césped enfrentará este domingo, a las 11:00 de la mañana (1:00 pm hora dominicana) a Trinidad y Tobago en el Centro de Alto Rendimiento de Veracruz.

Natación Voleibol

Derrota colombiana racquetbol

UN APUNTE

Balonmano En el U.D. Carlos Cerdán, en Veracruz, el seleccionado femenino de balonmano jugará su segundo partido ante la representación de Cuba a las 3:00 de la tarde (5:00 pm hora dominicana.

María Céspedes

La delegación dominicana de natación competirá en las primeras pruebas de nados cortos este domingo en el Centro Acuático Leyes de Reforma, en Veracruz desde las 10:00 de la mañana (12:00).

Gimnasia En el Polideportivo de Gimnasia de Veracruz, arrancan las competencias por equipos masculinos y femeninos desde las 2:00 de la tarde (4:00 pm).

Leo Corporán Editor Deportivo teenteraste2006@yahoo.com

La raqueta dominicana María Céspedes venció a la colombiana María Gómez, 15-9 y 15-13 en su primera presentación en el racquetbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en Veracruz, México. Los técnicos de esa disciplina deportiva destacaron el juego agresivo, sabiduría y determinación de la joven atleta criolla de 18 años de edad. Los reportes que me llegaron desde Veracruz dicen que Céspedes fue imponente frente a Gómez. En un momento María Céspedes demostró serenidad al recibir la señal de su entrenador de que no estaba pasando nada cuando la colombiana puso presión y quería cambiar el juego.

Esta tarde Céspedes volverá a jugar esta tarde a las dos cuando enfrente a Melania Sauma, de Costa Rica, en su segunda presentación. Volverá a chocar mañana lunes a las dos de la tarde contra Paula Padilla, representante de Honduras.

El estelar Víctor Estrella, horas antes de encabezar la delegación nacional como abanderado junto a la doctora Josefina Cordero y la masajista Veneranda Sepúlveda

MEDALLERO JUEGOS VERACRUZ 2014 País 1 México 2 Cuba 3 Venezuela 4 Colombia 5 Panamá 6 Guatemala 7 El Salvador 8 Bahamas 9 Puerto Rico 10 Costa Rica

Luisín Mejía Hablé anoche con Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano y quien se encuentra en Veracruz y lo noté un poco preocupado. “Leo, estaba en la iglesia. Siempre escuchó las palabras del Señor”. Mejía me pidió tener fortaleza cuando le comenté que nos habían dado ayer algunos “palos” en el primer día de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El jefe del COD luego

Oro 13 8 2 2 1 0 0 0 0 0

Plata 7 2 6 5 0 3 2 1 0 0

Bronce 6 5 8 6 0 1 1 0 4 2

Total 26 15 16 13 1 4 3 1 4 2

me dijo: “Usted es un hombre fuerte. Lo que manda el momento es valor.

Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios”.

Simón Bolívar

“No pareces haber vencido por triunfar, sino triunfar por haber vencido.” Plinio el Joven

Víctor Estrella También hablé con Víctor Estrella, el viernes. quien fue el abanderado de la delegación nacional y me dijo que iría por el oro. Luego de la inauguración de los Juegos de Veracruz, Vícto viajó a Brasil a un torneo máster. Al concluir ese evento,

regresará a Veracruz para estar en el torneo de tenis los días 22 y 23. Lo cierto es que Estrella es un orgullo nacional. HASTA MAÑANA, SI QUIERE, DOMINICANOS

DIOS


El Nacional

Deportes

Domingo 16 de Noviembre de 2014

Toros pintan 2-0 al Licey El zurdo cubano Raúl Valdez lanza una joya de cinco hits y tiene récord perfecto de 3-0 Raúl Valdés lanzó otra joya de pitcheo y condujo a los Toros del Este a una victoria 2-0 ante los Tigres del Licey en partido escenificado este sábado en el estadio Quisqueya en el campeonato de béisbol profesional dedicado a Pilindo Bonetti. El zurdo cubano (2-0) construyó el primer juego completo de la temporada permitiendo cinco hits, con diez ponches y un boleto. Ponchó tres veces cada uno al debutante Arismendy Alcántara y a Juan Francisco, segundo y tercero en la alineación azul. En el noveno, con 116 pitcheos, el dirigente Luis Dorante entró al box tras dos hits seguidos y parecía que lo sustituiría, pero lo dejó ante Rymer Liriano, quien falló con elevado de foul al inicialista, culminando su labor con 118 envíos hacia la goma. Tuvo un digno rival en Randall Delgado (0-3). Los Toros pisaron la goma dos veces en el séptimo cuando Matt Hague fue golpeado y Cristhian Adames dio hit al centro después de un par de intentos de toque fallidos. Juan Jai-

CARLOS CRUZ

TOROS TBCA E. Vélez RF 4 0 J.Ramírez2B 4 0 T. Moore 1B 4 0 M. HagueBD 2 0 C.AdamesSS 3 1 J. Ciriaco3B 3 0 W.RamírezCF 3 0 T. Medica LF 3 0 M. Acosta C 3 0 C.PuelloPH/BD1 1 T.Hernández/L0 F10 TOTALES 31 2

EQUIPOS Toros 000 Licey

EN NÚMEROS

3

Imparables pegó Cristían Adamés para liderar la ofensiva de los los Toros.

me relevó a Delgado y Juan Ciriaco se sacrificó llevando hombres a tercera y segunda y César Puello, quien corrió por Hague, anotó por lanzamiento

desviado y Wilkin Ramírez remolcó la otra con elevado al jardín derecho. El primer hit del partido lo conectó Chris Adames en el segundo episodio, pero Juan Ciriaco bateó para doble matanza de siore a primera para que Randall Delgado se enfrentara al mínimo en los primeros once bateadores. Los romanenses que tenían dos derrotas corridas colocaron la serie a su favor 3-2 ante los Tigres y se mantienen en la disputa por el primer lugar de la justa ahora con récord de 13-10, de-

Canó sufre fractura en dedo pie derecho Lesión no requerirá yeso ni ningún tratamiento JERRY CRASNICK ESPN.com

El intermedista de los Marineros de Seattle Robinson Canó sufrió una fractura en el dedo pequeño de su pie derecho cuando fue golpeado por un pitcheo durante el Juego 3 de la Serie Todos Estrellas de MLB en Japón, según anunciaron los Marineros este sábado. La lesión no requerirá un yeso o algún tratamiento, pero Canó tendrá que evitar actividades de béisbol de 3-4

2 0 H CE BB P 0 0 0 2 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 3 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1.246 7 1 0 12

Licey TBCA H CE BB M.RojasJrCF 3 0 1 0 A.Alcántara2B4 0 0 0 J.FranciscoBD 4 0 0 0 Hernández3B 4 0 2 0 D.SantanaLF 4 0 0 0 J. Ruiz 1B 4 0 1 0 R. LirianoRF 3 0 1 0 J. Solano C 3 0 0 0 W. ValdezSS 3 0 0 0 TOTALES 32 0 5 0

Raúl Valdez estuvo cortante con sus pitcheos rompientes.

Robinson Canó muestra su dolor tras ser golpeado.

semanas mientras se sana la fractura, dijo el gerente de los Marineros Jack Zduriencik en comunicado emitido por la organización. Canó, parte del equipo Todos Estrellas de Grandes Ligas que anda de gira en Japón este mes, sufrió la lesión cuando fue golpeado por el lanzador del equipo Samurai Japan Yuki Nishi en la séptima entrada de la victoria de Japón 4-0 el sábado. Cano, un seis veces Todos Estrellas y bateador de

FRÍO Y CALIENTE

LICEY

TOROS

AVG. .290 .188 .299 .308 .351 .333 .277 .103 .214 .125

NEGATIVO El dolor de los dominicanos ha sido grande en el primer día de los Juegos de Veracruz. En béisbol perdimos 10-1 ante la tropa de Nicaragua.

Baltimore insistirá firmar Cruz por 3 años

----

PAVG. 0 0 .256 0 3 .000 0 3 .224 0 0 .341 0 1 .292 0 2 .316 1 1 .241 0 0 .255 0 1 .280 1 11 ----

123 456 789 C H E 000 200 2 7 0 000 000 000 0 5 0

SUMARIO:QUEDADOS EN BASES: Toros (6), Licey (7)DOBLES: M. Rojas JrELEVADO DE SACRIFICIO: W. Ramírez TOQUE DE SACRIFICIO: J. Ciriaco COGIDO ROBANDO: J. Ramírez DOBLES JUGADAS: Toros (0), Licey (1)WILD: J. Jaime GOLPEADOS: M. Rojas jr por R. Valdés , C. Adames por R. Delgado Toros IL H C CL BB PEFE ValdésG(3-0)9.0 5 0 0 0 11 Licey IL H C CL BB P Delgado(0-3)6.0 5 2 2 0 6 J. Jaime 1.0 0 0 0 0 1 C. Mármol 1.0 1 0 0 0 2 K.Matayoshi1.0 2 0 0 0 3

37

1.44 EFE 5.14 1.93 5.41 1.64

Tiempo de juego: 2 horas y 56 minutos.

jando a los Tigres con 10-13 y dos derrotas seguidas. en la quinta posición. Otros destacados por los Toros fueron José Ramírez, Tyler Moore, Matt Hague, Juan Ciriaco y Mayobanex Acosta, con un hit cada uno.

por vida de .310, firmó un contrato de 10 temporadas y $240 millones con Seattle en diciembre pasado. Bateó .314 con OPS de .836 en su primera temporada con los Marineros.

Cambian a Hellickson PHOENIX. Los Diamondbac-

ks de Arizona adquirieron al lanzador derecho Jeremy Hellickson, de los Rays de Tampa Bay. El cambio es la primera gran movida hecha por el nuevo gerente de los Diamondbacks Dave Stewart. Los Diamondbacks enviaron a Tampa Bay a dos jugadores de liga menor, el jugador puertorriqueño del cuadro interior Andrew Velázquez y el jardinero Justin Williams.

Nelson Cruz

Víctor Méndez, de RD.

SIGUE GOLPEO El dolor continuó al caer cuatro atletas de taekwondo, de igual número que comptiieron. ¿Y qué es lo que pasa?.

POSITIVO No todo ha sido malo en Veracruz. En tenis de mesa logramos imponernos en dos juegos, al igual que en hockey. ¡Gracias a Dios!

LÁGRIMAS Desde Veracruz llegó la noticia de que Luisín Mejía lloró amargamente al ver leyó los resultados del primer día. ¡Cualquiera!

VOLEIBOL Las chicas del voleibol iniciaron bien y aplastaron a Venezuela. Las muchachas tienen las herramientas para ganar el oro.

El voleibol ganó

VERSION R. COMARAZAMY comarazamy_medina@hotmail.com

BALTIMORE (DEL BALTIMORE SUN). Será interesante ver cómo la firma de Víctor Martínez con los Tigres de Detroit por cuatro años y $ 68 millones impacta el valor de mercado de Nelson Cruz. Martínez, quien cumplirá 36 en diciembre, era uno de los mejores bateadores puros disponibles en el mercado de agentes libres. Bateó para .335/.409/.565 con una marca personal de 32 jonrones. El encabezó la Liga Americana en porcentaje de embasarse (.409) y OPS (.974). Aunque Martínez luchó por un título de bateo en esta temporada, sus números de producción de carreras son comparables a los de Cruz, quien encabezó las Grandes Ligas con un récord personal de 40 jonrones. Ambos jugadores están en sus mediados de los años 30, a pesar de que Cruz es 17 meses más joven que Martínez. Y ambos jugadores están limitados defensivamente. Martínez es casi exclusivamente un bateador designado, haciendo 115 de sus 150 aperturas en esa posición en 2014. Cruz, quien tiene un historial de problemas en las piernas en la segunda mitad de la temporada, se mantuvo saludable este año en parte porque hizo 89 aperturas como bateador designado. La principal diferencia entre los dos jugadores es que Martínez es un bateador de ambas manos, mientras que Cruz batea a la derecha.


38

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014

Deportes

Leones del 2 1 Escogido 13 8 vencen 13-8 a Gigantes ESTRELLAS

AGUILAS

Zoilo Almonte fue un factor clave en el triunfo mamey.

Las Aguilas solas en el primer lugar Vencen a las EO en 12 entradas; Almonte y Manny dos sencillos

ÁGUILAS TBCA R. Ynoa3B 5 0 W. GarcíaRF 5 0 Z.AlmonteLF 4 1 D. Black 1B 4 0 M.RamírezBD 5 1 F. Peña C 4 0 D.Dietrich2B 4 0 J. Villar SS 5 0 Y. Pérez CF 5 0 D.CésarPH/C 0 0 D.MoralesPR/B0D 0 A. PérezD/C 0 0 FrancoPR/2B 0 0 TOTALES 41 2

Estrellas TB CA H CE BB P AVG. G. Núñez SS 5 0 J.Valdespin2B5 0 J. Lake LF 5 1 L.JimenezBD 5 0 M. Fields1B 5 0 A. Marte RF 2 0 A. Ciriaco3B 3 0 L. Castro CF 2 0 B. Ward C 1 0 A.TavarezD/RF2 0 S.BritoPH/CF 2 0 MartínezPR/C 0 0 A.RosarioD/C 1 0 A.WatesPH/RF0 0 .ValdezPH/3B 1 0 F.MartínezPH/CF 1 0 TOTALES

Las Aguilas Cibaeñas vencieron 2-1 a las Estrellas Orientales en 12 entradas, en un partido del Torneo de Béisbol Profesional, escenificado este sábado en el estadio Tetelo Vargas, de esta ciudad. El triunfo permitió al conjunto cibaeño romper un empate en el tope del standing con las Estrellas y quedarse solo en la cima del campeonato, con récord de 13 victorias y nueve derrotas. Las Aguilas desplazaron al tercer escalón a las Estrellas, que quedaron con registro de 12-10. Están a medio juego detrás de los Toros del Este (13-10). La carrera ganadora las Aguilas la fabricaron en la parte alta de la doceava entrada cuando Zoilo Almonte recibió boleto gratis y Manny Ramírez conectó infield SAN PEDRO DE MACORIS.

hit ante el relevista Jailen Peguero. Aneury Tavárez lo sustituyó en la inicial y el emergente Dionys César también fue transferido. Con las bases llenas y Wilkins Arias enfrentando al zurdo Derek Dietrich, el bateador fue golpeado y Almonte entró con la carrera que le dio el triunfo a las Aguilas. Yohan Yan fue el pitcher ganador y puso su récord en 4-0. Oliver Drake salvó su primero y Richard Bleier perdió (1-3). Rafael Ynoa y Manny Ramírez batearon dos hits cada uno por las Aguilas. Luis Jiménez conectó de 5-3 con una vuelta remolcada por las Estrellas, que forjaron el extrainning en la novena entrada cuando Junior Lake abridó el episodio con doble y fue remolcado por Jiménez.

H CE BB P AVG. 2 0 0 1 .344 0 0 0 2 .288 0 0 1 0 .255 0 0 1 1 .353 2 0 0 2 .269 0 0 0 2 .167 1 2 0 2 .250 0 0 0 3 .225 0 0 0 0 .167 0 0 1 0 .333 0 0 0 0 .000 0 0 0 0 .273 0 0 0 0 .348 5 2 3 13 ----

0 0 1 3 2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0

0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

40 1 8 1

0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0

1 2 1 0 3 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1

Melky Mesa empalma dos jonrones y remolca cuatro; rojos ganan segundo consecutivo

.277 .275 .268 .298 .247 .216 .182 .167 .355 .321 .200 .250 .313 .233 .286 .185

Águilas IL H C CL BB K. Villar 5.0 4 0 0 A. Rivas 2.2 0 0 0 D. Veal 0.1 0 0 0 M. Ramsey 1.0 2 1 1 J. Sandoval 1.0 1 0 0 E. Paredes 0.2 0 0 0 Y.YanG(4-0) 0.2 1 0 0 C. Cabral 0.0 0 0 0 O.Drake(S-1)0.2 0 0 0 Estrellas IL H C CL BB E. Maclane 6.0 3 1 0 E. García 2.0 1 0 0 R. Benjamín 1.0 0 0 0 W.Obispo(-) 1.0 0 0 0 W. Joaquín 1.0 0 0 0 BleierP(1-3) 0.1 0 1 1 J. Peguero 0.0 1 0 0 W. Arias 0.0 0 0 0 M. Arias 0.2 0 0 0

3 13 ----

PEFE 1 1 3.06 1 6 6.43 0 1 2.84 0 1 4.15 0 0 3.08 0 1 0.00 0 1 3.24 1 0 10.11 0 2 0.00 PEFE 0 4 4.24 1 1 1.46 0 1 7.73 0 3 1.74 0 2 15.00 1 0 5.40 1 0 2.70 0 0 0.00 0 1 4.50

Tiempo de juego: 4 horas y 11 minutos.

Melky Mesa fue el verdugo contra el pitcheo de los Gigantes. TONY REYES tonyreyes66@hotmail.com

SAN FRANCISCO DE MACORIS.

Los Leones del Escogido vencieron 13-8 a los Gigantes del Cibao, mostrando una capacidad de reacción poco usual en el presente Campeonato de Béisbol Profesional. Los Leones lograron su segunda victoria seguida bajo las riendas de Luis Rojas, quien se hizo cargo del equipo en la víspera del partido del viernes, en lugar del norteamericano David Bell. Los escarlatadas perdían 2-7 a la altura de la sexta entrada cuando fabricaron un rally de seis anotaciones para tomar una ventaja que preser-

Pettitte ofrece consejos a Alex Espera que tenga buen regreso y que se gane el corazón de los fanáticos VERSION ROOSEVELT COMARAZAMY comarazamy_medina@hotmail.com

NUEVA YORK (DEL NY POST).

Andy Pettitte tiene un consejo para su antiguo compañero de equipo Alex Rodríguez: Ven limpio. Si lo hace, Pettitte dijo que cree que Rodríguez puede volver a congraciarse con los fanáticos después de perderse toda la

Alex Rodríguez

temporada pasada debido a su papel en el escándalo de Biogénesis. “Si lo maneja de la manera correcta”, dijo Pettitte. “Simplemente sacarlo todo. Todo tiene que estar afuera o va a parecer que algo siempre te está persiguiendo”. Pettitte dijo que le gustaría que Rodríguez fuera capaz de reparar su ima-

ESCOGIDO T BCA E. Pérez CF 6 2 2 J.Polanco2B 5 2 4 P. Ciriaco SS 6 2 3 B. Glenn 1B 5 0 1 J.Pacheco3B 5 1 2 J.ParedesLF 5 1 1 R.PaulinoBD 2 1 1 M. Mesa RF 5 2 3 J.Bandy C 4 2 1 LorenzoPR/BD1 0 0 TOTALES 441318

Gigantes

gen, como él fue capaz de hacerlo. “Espero que de alguna manera, de alguna forma va a ser un buen final”, dijo Pettitte. "Espero que esté saludable y pueda ser un pelotero productivo. Me encantaría ver a los fanáticos aceptarlo de vuelta. Quiero que sea feliz. Él es un amigo mío. Yo no quiero que sea infeliz”.

varon en el resto del encuentro celebrado en el estadio Julián Javier. Un cuadrangular de tres carreras de Melky Mesa, primero de dos que pegó en el choque, encendió la chispa que necesitaron los Leones para conseguir el triunfo, su octavo del torneo, con 15 derrotas. Mesa lideró el ataque rojo con dos vuelcercas, un sencillo, tres anotadas y cuatro remolcadas. Jorge Polanco lo escoltó con cuatro imparables y Pedro Ciriaco peró de 6-3., mientras que Jimmy Parede remolcó dos carreras. Ganó Andre Rienzo (1-3) y perdió Juan Paredes (2-1). Moisés Sierra, Wilson Betemit y Moisés Sierra pegaron dos hits, cada uno;

H CE BBP AVG. 0 0 2 .266 1 1 0 .800 1 0 2 .304 1 1 2 .344 0 1 1 .289 2 1 2 .226 0 2 0 .292 4 0 2 .263 0 1 1 .167 0 0 0 .200 9 7 12 ----

TB CA H CE BB P AVG.

F.PegueroCF 5 A. Casilla2B 5 C.PegueroLF 3 X.ScruggsBD 4 W.Betemit1B 3 M.Franco3B/1B 4 M.SierraRF 3 S. LerudC 3 J. Díaz SS 4 H.AlbertoD/3B1 R. DíazPH/C 1 C.PaulinoD/C 0 TOTALES 36

EQUIPOS Escogido Gigantes

123 456 789 101112 C H E EQUIPOS Águilas 000 010 000 001 2 5 1 Estrellas 000 000 001 000 181

SUMARIO:ERRORES: J. Villar, G. Núñez QUEDADOS EN BASES: Águilas (4), Estrellas (7)DOBLES: J. Lake TOQUE DE SACRIFICIO: B. Ward COGIDO ROBANDO: L. Jiménez DOBLES JUGADAS: Águilas (3), Estrellas (1) WILD: C. Cabral BALK: Y. Yan

GIGANTES

ESCOGIDO

2 1 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 7

2 1 1 0 2 1 2 0 0 0 0 0 9

1 1 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 6

0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

0 2 0 3 0 2 0 1 2 1 0 0 11

.386 .290 .364 .293 .276 .271 .274 .000 .286 .429 .292 .385 ----

123 456 789 C H E 000 026 023 13 18 2 200 050 000 7 9 2

SUMARIO:ERRORES: J. Pacheco, P. Dean, P. Ciriaco, J. Valdez QUEDADOS EN BASES: Escogido (7), Gigantes (5)JONRONES: F. Peguero, M. Franco, M. Mesa 2 TRIPLE: A. Casilla, J. Paredes DOBLES: W. Betemit, P. Ciriaco TOQUE DE SACRIFICIO: J. Polanco BASES ROBADAS: J. Polanco 2 , P. Ciriaco DOBLES JUGADAS: Escogido (0), Gigantes (1)WILD: J. HoytGOLPEADOS: M. Sierra por N. Payano Escogido IL H C CL BB PEFE M. Kelly 4.1 5 3 3 1 5 6.35 C. Galvá 0.0 1 2 1 0 0 4.76 C. Pimentel 0.1 0 0 0 0 1 6.75 R. García 0.0 1 1 1 0 0 2.46 Rienzo(1-3) 0.1 2 1 1 0 1 5.50 M. Storey 1.0 0 0 0 0 0 3.60 N. Payano 2.0 0 0 0 0 2 0.00 S.Kohlscheen1.0 0 0 0 0 2 4.50 Gigantes IL H C CL BB P EFE P. Dean 4.0 5 2 0 3 4 2.57 W. Paredes 1.0 1 2 2 1 0 4.00 J. Valdez 0.0 2 3 3 1 0 12.60 J.PérezP(2-10.0 ) 1 1 1 0 0 3.60 J. Hoyt 1.0 2 0 0 1 3 2.70 J. Cabrera 1.2 2 2 2 1 2 4.90 M. Batista 1.0 3 3 3 0 2 9.00 F. Osoria 0.1 2 0 0 0 0 6.75

por los Gigantes y conectó un cuadrangular de dos anotaciones Maikel Franco jonrón. Betemit también produjo dos carreras por los Gigantes, que quedaron con foja de 12-11.

JUEGOS DE HOY Estadio Quisqueya 5:05 P.M. Escogido Vs Licey Alex Colomé (0-1) Ramón Ortiz(2-1)

Estadio Julián Javier 5:05 P.M. Águilas Vs Gigantes Leim Hendriks (2-0) Donn Roach(0-1)

POSICIONES Equipos ÁGUILAS TOROS ESTRELLAS GIGANTES LICEY ESCOGIDO

JJ 22 23 22 23 23 23

G 13 13 12 12 10 8

P 9 10 10 11 13 15

PCT. .591 .565 .545 .522 .435 .348

DIF. -0.5 1.0 1.5 3.5 5.5

CASA 7-4 5-6 6-6 7-4 5-7 3-8

RUTA RACHA 6-5 G-1 8-4 G-1 6-4 P-1 5-7 P-1 5-6 P-2 5-7 G-2


El Nacional

Deportes

Domingo 16 de Noviembre de 2014

PR vence RD femenino; varones van el martes Boricuas derrotan 81-65 a dominicanas; Sepúlveda 33 puntos y logra ocho tiros de 3; archirrivales en masculino iniciarán serie en el club Mauricio Báez ODALIS SANCHEZ odalissanchez@gmail.com

La selección femenina de basket de Puerto Rico derrotó este sábado a su par de República Dominicana, 81-55, en el segundo partido de fogueo efectuado en el techado del club Mauricio Báez. Ambas escuadras se encuentran en la fase terminar de su preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, en México. Este fue el segundo partido de preparación entre las isleñas. El primero favoreció a las de la Isla del Encanto 65-55, el viernes. El baloncesto femenino de los Juegos de Veracruz se celebrará del 19 al 23 de este mes, en el Auditorio Benito Juárez, de Veracruz. La boricua Jazmine Sepúlveda montó un espectáculo ofensivo con 33 puntos - 5 rebotes-, y acertó 8 disparos del arco de 3 puntos (12-8).

CORTESIA DE MICHAEL LOPEZ

Por las boricuas, Sandra García 14 tantos y 7 rebotes, Yolanda Jones 13 y 8 capturas y Danilsa Andújar 12. Por Dominicana, Andreína Paniagua 25 encestes y 6 rebotes, Wanda Peguero 11 y 11 atrapadas, Yamel Abreu 10 y Marlem Cáceres 6. La organización del encuentro estuvo a cargo de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), que preside Rafael Uribe. Uribe informó que los varones se medirán martes y miércoles en el Mauricio, al igual que las féminas, con aire acondicionado.

BREVES TENIS MASTERS

Federer a final contra Djokovic Suizo Roger Federer salvó 4 puntos de partido ante su compatriota Stan Wawrinka, a quien venció 4-6, 7-5 y 7-6 (6), y accedió a final del Masters donde retará al serbio Novak Djokovic, ganador en dos últimos años.

FÚTBOL EUROCOPA 2016

España golea 3-0 Bielorrusia Una lección de fútbol de Isco Alarcón guió a España a media hora de buen juego para derribar el muro plantado por Bielorrusia, a la que goleó 3-0 recuperando viejas sensaciones sin añorar las bajas importantes con las que encaró el duelo.

BOXEO CMB

Golovkin, púgil de octubre

Resaltan seguridad Rafael Uribe resaltó la excelente seguridad policial en el interior y en las calles exteriores de la cancha del Mauricio Báez, por disposición del mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional, y la coordinación del general Víctor Hernández.

39

La boricua Jazmine Sepúlveda, quien montó un espectáculo ofensivo con 33 puntos y acertar 8 tiros de tres (12-8), es defendida por la dominicana Yamel Abreu, este sábado.

El kazako Gennady Golovkin ha sido proclamado púgil del mes por su triunfo sobre el mexicano Marco Antonio Rubio el 18 de octubre en Estados Unidos, informó hoy el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

EN NÚMEROS

Cleveland 127 Atlanta 94; encesta 19 tiros de tres

100

Mil dólares El entrenador en jefe de Jets de New York, Rex Ryan, en la NFL, fue multado ayer por decir una grosería.

LeBron 32, Cavaliers imponen marca; Horford 14 CLEVELAND, OHIO, EE.UU, AP.

LeBron James anotó 32 puntos, mientras que los Cavaliers de Cleveland acertaron sus primeros 11 intentos de triple, entre ellos nueve en el primer período, en la paliza 127-94 sobre los Hawks de Atlanta, este sábado. Los Cavaliers se convirtieron en el primer equipo de la NBA en anotar nueve triples en 9 tiros intentados detrás del arco en un período acuerdo con información que el Buró Deportivo Elias proporcionó al club. James logró tres triples, Kevin Love y Joe Harris dos cada uno. Para una marca del equipo al acertar 19 triples de 31 intentados. Paul Millsap anotó 16 puntos por los Hawks y el

Mario Alvarez reconocido por Maggie Saladín y Gustavo Biaggi.

Naco inicia clásico en tenis de mesa Lo dedican a Mario Álvarez Soto LeBron James y Al Horford

Wizards vencen Magics JUEGOS Juegos de hoy 1:00 p.m. Denver en Nueva York 7:00 p.m. Milwaukee en Miami 8:00 p.m. Houston en Oklahoma 10:30 p.m. Golden State en L.A. Lakers

dominicano Al Horford encestó 14 puntos y 4 rebotes.

ODALIS SANCHEZ odalissanchez@gmail.com

HOUSTON, EE.UU, EFE. El bra-

sileño Nené Hilario y Kris Humphries 16 puntos cada uno y Wizards de Washington derrotaron este sábado 98-93 a Magic de Orlando. El base John Wall aportó 15 puntos y 10 asistencias. Por Orlando, Tobias Harris, 19 y Victor Oladipo 18.

El club Naco inauguró este sábado el Primer Clásico de Tenis de Mesa Mario Alvarez Soto, organizado por la Asociación de Padres, la dirección de Deportes y la Junta Directiva de esa entidad. Gustavo Biaggi, vice-

presidente del club Naco, destacó el homenaje y reconoció a Mario Álvarez Soto. Los equipos son Naco, Banco Central, BanReservas y los colegios Santa Teresa, Lux Mundi, Babeque, San Judas Tadeo, American School, Intec, Saint Thomas y Nuevo Horizontes. Se competirá en varias categorías y edades.

BÉISBOL GRANDES LIGAS

Arizona acoge a Hellickson Diamondbacks de Arizona se hicieron de los servicios del lanzador derecho Jeremy Hellickson, en canje con los Rays de Tampa Bay. Los primeros mandaran a los Rays a dos prospectos de ligas menores, Andrew Velázquez y Justin Williams.


La Voz de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190 e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.