3 minute read
Trabajo constante e ilusión y ganas por modernizar la villa
PIÑEL DE ABAJO
LA llegada de la pandemia «fue una de las situaciones más duras y complicadas como alcalde. Un devenir de normativas que nos obligó a una formación constante», relata el alcalde, Fernando Sanz. «Cumpliendo escrupulosamente con las restricciones», se hizo un gran esfuerzo para que los vecinos retornasen a la normalidad a través de actividades culturales y con la apertura de las piscinas en 2020 y 2021. Destacar la colaboración de los agricultores desinfectando calles y también, con la llegada de Filomena (en plena pandemia), despejando la nieve de calles, carreteras y caminos.
La agricultura, también la ecológica, y el vino, así como servicios de alimentación y hostelería son las principales actividades económicas de Piñel. La reapertura de sus dos casas rurales aumentaría sus innegables posibilidades turísticas. A pesar de la
FERNANDO SANZ
Alcalde de Piñel de Abajo por el PP desde 2011
Estamos en el tramo final de un mandato marcado por una pandemia a la que se sumaron desastres naturales como Filomena, Hortensia y la granizada de mayo de 2021, y que nos han hecho pasar los años más difíciles desde mi llegada a la Alcaldía, pero que con ilusión, trabajo y cumpliendo las pautas que nos marcaban no han supuesto impedimento alguno para poder sacar adelante casi todos los proyectos y afrontar nuevas ideas. No hay para mí mejor satisfacción que ver cómo las cosas salen adelante y que la gente esté contenta y satisfecha con el trabajo realizado. Nunca me ha gustado el protagonismo, siempre he sido modesto en este aspecto y seguiré siéndolo. Y como dice el refrán, que «de bien nacidos es ser agradecidos», quiero mostrar mi más sincero agradecimiento a todos los vecinos y asociaciones que desarrollan sus actividades y colaboran en las tareas de forma continua y desinteresada, al igual que al resto de los miembros de la corporación municipal que colaboran y, por supuesto, a los empleados municipales. Por ello, con la misma ilusión del primer día y dispuesto a sortear las trabas que me pudiera encontrar, es mi intención afrontar otros cuatro años al frente del municipio. En otro orden de cosas, es importante señalar el papel que juega la Diputación Provincial en todo momento, pues su ayuda es fundamental. A la Junta de Castilla y León, que también nos apoya en su medida, le pediría que se acuerde un poco más de los pequeños municipios y al Gobierno de España le pido que se centre en cuestiones importantes sin desviar la atención a su conveniencia o a la conveniencia de sus socios: un claro ejemplo es la olvidada autovía A-11, cuyas obras avanzan con cuentagotas y que es fundamental para nuestra comarca.
Por último, decir que tenemos un pueblo tranquilo que a su vez custodia un enorme patrimonio histórico y natural. Os esperamos encantados durante todo el año.
Retos Y Futuro
Abastecimiento
En tramitación está la instalación fotovoltaica en la elevación de aguas.
Infraestructuras
Se construirá un edificio multifuncional.
i https://pineldeabajo.ayuntamientosdevalladolid.es/es burocracia, la falta de recursos y las circunstancias sobrevenidas, la mayoría de objetivos se han cumplido, refleja el regidor, «de ahí las ganas de seguir». Objetivos como la renovación de la red de abastecimiento y del alumbrado público; fibra óptica y telegestión de la captación de aguas; remodelación de la piscina, con ayuda de muchos voluntarios; reparaciones de la ermita e iglesia y mantenimiento de los edificios municipales; renovación de parques, y, entre otras actuaciones más, en tramitación está la instalación fotovoltaica en la elevación de aguas. Se seguirá apostando por las nuevas tecnologías pues «permiten el teletrabajo, desde hace casi dos años, y contribuyen al mantenimiento de la población», con el compromiso de seguir peleando por mejorar la cobertura de telefonía móvil, a punto de conseguirse. Se digitalizará la red de abastecimiento, incorporando la lectura remota de contadores, y, asimismo, se continuará con la integración de la telegestión de la piscina, alumbrado público y calefacción de dependencias municipales. Se instalarán placas fotovoltaicas en edificios municipales para crear una posible comunidad energética, y, dos viviendas municipales, se pondrán a disposición de nuevos vecinos, ayudando también a publicitar las casas en venta de particulares. Se seguirá con la conservación y puesta en valor de recursos naturales junto a la Asociación El Prao de Luyas, se construirá un edificio multifuncional, se renovará la pavimentación en varias zonas y se solicitarán todas las ayudas disponibles, tramitando las de los vecinos que lo necesiten. Se luchará por garantizar la asistencia sanitaria en el pueblo, para que los mayores no tengan las dificultades que suponen para ellos los desplazamientos y las citas telemáticas.