![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/a7a9c98582b84d87ceb74d82fef098a6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Alcalde de Portillo por el PSOE desde 2019
jardines, parques, edificios, infraestructuras, saneamientos… Casi dos millones de euros en inversiones.
Pero llega el momento de plantearse el futuro, hacia dónde queremos caminar, y la idea está clara:
Primero, debemos mantener y ampliar las inversiones en patrimonio municipal, con el punto de mira puesto en la sostenibilidad y la eficiencia energética en los edificios y el alumbrado público.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/61ad3c931d5065c7ec42c62a907ce7dc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sin duda alguna, esta legislatura ha venido marcada por la pandemia de la covid-19, dos años que han condicionado nuestras costumbres, fundamentalmente en lo que se refiere a la socialización en torno al ocio, la cultura, el turismo, las fiestas y los deportes, entre otros.
Hemos tenido que prescindir de ciertas actividades y eventos y eso, en nuestro caso, nos ha permitido reestructurar inversiones en patrimonio: calles, aceras, plazas,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/5747329530f0b8c247dc7b6c969e025e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/7ef97062f5b84279170a25f8fae1efa6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Segundo, debemos apoyar a la cultura, el turismo, el deporte y las actividades de ocio y tiempo libre: potenciando, promocionando y dotando de mayor calidad a lo mucho que ya tenemos.
Tercero, hay que seguir trabajando en la recuperación económica. Ya hemos reducido la deuda viva del Ayuntamiento de Portillo, pasando de los 176.000 euros, 73,06 euros por habitante en el año 2014, a los 35.000 euros, 14,69 euros por habitante en la actualidad.
Cuarto, en la base de todo este proyecto está en conseguir el desbloqueo del parque empresarial de Portillo por parte de la Junta de Castilla y León. Es necesario que se urbanice el primer sector, y las empresas puedan asentarse en nuestro municipio, proporcionar riqueza y fijar población.
Portillo cuenta con los mejores servicios básicos posibles: escuela de Educación Infantil, colegio de Infantil y Primaria; instituto de Secundaria y Bachillerato; centro de salud, Residencia de la Tercera Edad; y una gran dotación de instalaciones para la práctica deportiva, el desarrollo de la cultura, el ocio y el tiempo libre. Su mantenimiento, conservación y mejora son fundamentales para el bienestar de nuestros vecinos y vecinas.
El municipio de casi 500 habitantes celebra el aumento de su padrón el 3,2% gracias a las nuevas infraestructuras, garantía de atención médica y actividades culturales y deportivas
POZALDEZ
TRAS cuatro años de mandato, con David Marco Pereira al frente del Consistorio de Pozaldez, el balance que realiza el municipio es positivo. Los servicios municipales continúan siendo efectivos y con mejoras. Además, después de estos dos años de pandemia los vecinos han vuelto a participar en las actividades grupales que se celebran de manera habitual en el pueblo, con casi 500 habitantes censados.
El principal avance que Pozaldez ha conseguido durante este mandato ha sido reactivar su actividad, algo que ha trascendido en la comarca de Medina del Campo. Pozaldez es un pueblo que se ha convertido en una opción positiva a la hora de escoger un lugar para vivir en bienestar. En estos cuatro años han crecido en 16 habitantes, que representan un aumento del 3,2% en la población. De los 225 municipios vallisoletanos solo 30 han crecido más que Pozaldez, un dato del que la Corporación municipal presume orgullosa debido a que una mayor parte de su padrón está ocupado por personas mayores.
Una parte importante del Presupuesto de Pozaldez se ha destinado a la financiación de los Planes Provinciales para la renovación de las redes de abastecimiento. La mejora de la red para evitar averías y cortes innecesarios ha sido uno de los objetivos fundamentales de la Corporación. Por otro lado, durante este mandato han incrementado el gasto en las partidas de personal gracias a la captación de nuevas subvenciones.
En cuanto a nuevas infraestructuras, Pozaldez ha puesto en marcha la construcción de una pista de pádel, algo
DAVID MARCO
PEREIRA RODRÍGUEZ
Alcalde de Pozaldez desde 2019 por el PP
Como todo el ámbito rural la despoblación es una espada de Damocles que cuelga sobre nuestras cabezas. La cobertura de la red móvil es esencial, que hoy por hoy si no se tiene una buena cobertura de datos y voz es como no tener una carretera que llegue al pueblo. El incremento de los gastos corrientes de los Ayuntamientos como la luz, agua o mantenimiento, y la financiación municipal son algunos de los temas que va a generar tensiones con el resto de Administraciones. Nuestra Sorporación se ha planteado objetivos a largo plazo, que aún están en proceso, y objetivos a corto plazo. En nuestro caso, la apuesta por la renovación de redes, trabajar para que Pozaldez sea un destino turístico, son proyectos a largo plazo con los que la Corporación quiere seguir trabajando. Es por ello que nos presentamos a la reelección en las próximas elecciones con la esperanza de que los vecinos vuelvan a depositar su confianza en nosotros. Otros temas a corto plazo en los que el Consistorio trabaja son aspectos del propio día a día del Ayuntamiento. Arreglando fugas, farolas, organizando eventos, solucionando problemas…
Lo cierto es que sigue habiendo un sentimiento de comunidad y de pueblo vivo. Mirando con perspectiva, y a pesar del parón por la pandemia, se han realizado muchas cosas que en 2019 ni estaban pensadas, pero han salido adelante. El borrón que más ensombrece mi gestión es el no haber podido conseguir una cobertura de la red de telefonía móvil decente en mi pueblo. En estos momentos la cobertura móvil en Pozaldez es muy compleja y presenta deficiencias. No quiero verme en la tesitura de tener que destinar los impuestos de los vecinos a tener que poner una antena porque los operadores telefónicos no quieran dar un servicio decente a pesar de que tienen datos que así lo acreditan. Es por ello que continuamos luchando para que la cobertura sea una realidad próxima.
Valladolid Pozaldez
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/2b9b9a3ae6a11753c8a09a337178d1dd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Retos Y Mejoras
Cobertura de red móvil Pozaldez todavía no ha conseguido este servicio.
Nueva depuradora Con la primera fase ya terminada, el municipio se enfrenta a la segunda parte del proceso.
i www.pozaldez.ayuntamientosdevalladolid.es reclamado por los vecinos, el acondicionamiento de terraza de la piscina, el refuerzo de estructura del frontón municipal, la primera fase de la depuración de aguas residuales y la recuperación de espacios naturales como la cuesta del Aturdo, el Angelillo o el Olivar.
El Ayuntamiento ha realizado una apuesta por el principal motor que mueve la econóomía de Pozaldez: la agricultura y la producción de vino verdejo. Pozaldez, Pueblo de Verdejo, ha sido un eslogan que han incorporado durante este mandato. Una expresión que les representa como uno de los pueblos del corazón del verdejo de la DO Rueda y porque en la actualidad cuentan con tres bodegas que dan trabajo a vecinos de la comarca. A través de la promoción turística y la promoción de eventos dedicados al vino quieren poner en valor a esa parte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/7652d0b9c97f88103ee8ebc9602b8659.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426082930-81af00a0d37b21085d9b6100b983d806/v1/d9009d0d16c6a7768e748a074b307c66.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La promoción turística se basa en la agricultura y la producción de vino verdejo, dentro de la DO Rueda fundamental de Pozaldez. El futuro que se vislumbra en el municipio asegura nuevos asfaltados de calles, la segunda fase de la depuradora y una cobertura de telefonía móvil decente. Son objetivos del nuevo mandato, que se vislumbra con optimismo en Pozaldez.