01 08 016

Page 1

Pág. 4

RePoRtaje De la pérdida de conciencia se pasa, fácilmente, a la depresión, la pobreza y la delincuencia

Riesgos de la adicción

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Mi barrio La vía donde paseó el Libertador

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 384 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 600

El mayor peligro que sufre un adicto es no admitir que sufre dependencia de la droga o el alcohol. Su familia sufre hasta el extremo y él no es consciente del daño que hace.

otavalo Un conmovedor ejemplo de estudiante

Págs. 2-3

SaN PaBlo Del laGo

Logró graduarse, pese a todo Acusan al presidente de Junta El presidente de la Junta Parroquial de San Pablo del Lago, Amadeo Casco, no logra consenso con los vocales Juan Flores, Otto Báez y Fausto Proaño. Estos lo acusan de desviar dinero, pero Casco lo niega en forma terminante., Pág. 7

Maribel Ávila sufre discapacidad mental, pero se esforzó y se superó a sí misma.

Pág. 6


Informe 2 EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec

Una enfermedad que puede llegar a ser mortal I

El alcoholismo y la drogadicción son enfermedades que pueden llegar a cualquier persona, sin importar condición social, religión, partido político, cuánto dinero tenga en sus cuentas bancarias o cualquier otra cosa. Al ser estas enfermedades crónicas, progresivas e incurables pueden provocar en las personas otras enfermedades irreversibles y pueden ser mortales.

sociedad / Las drogas y el alcohol afectan a quien las consume, pero sus seres queridos viven su propio infierno israel ramírez daza

iramirez@elnorte.ec @IsRamrez

ibarra

E

l sufrimiento de un alcohólico y un drogadicto no es solo para él, su familia y amigos se unen a esta enfermedad y depende de la cercanía con el individuo para que adquieran problemas mentales y físicos. Mientras el adicto está sumergido en su consumo, hay entre tres y cuatro personas que se “emborrachan del adicto”, ya que en todo lo que hacen tienen que incluirlo, sea por pena, amor obsesivo, preocupación, entre otras emociones que los vuelve inestables. Las adicciones al alcohol y a las drogas son problemas sociales que pueden presentarse en cualquier familia, ya que es- tas enfermedades

El adicto genera dolores familiares se presentan sin importar género, edad, economía, religión o el tipo de música que prefiera. Hay personas que catalogan a este problema como un vicio, pero la Organización Mundial de la Salud, desde el año 1968 declaró al alcoholismo y a la drogadicción como enfermedades crónicas, progresivas y de consecuencias fatales. TesTiMoNios Actualmente se habla

mucho sobre cómo ayudar a los adictos, pero los familiares y amigos de este también necesitan sentirse apoyados y así, poder ayudar a su ser querido ya con un proceso de recuperación personal. Para salir de la dependencia generada por un familiar con estas enfermedades, los familiares pueden tomar diferentes salidas que les pueden ayudar de acuerdo a su psicología, pueden refugiarse en Dios a través de una Iglesia, con el fin de mejorar su espiritualidad, otros recurren a la supervisión profesional con psicólogos o psiquiatras

y algunos prefieren participar en grupos de auto ayuda. Oscar D. es un hombre de 28 años que vivió con un padre que consumía drogas y alcohol, para él esto era normal y cuando cumplió 12 años empezó su propia historia de inmersión en el mundo que le había sido trazado por su padre. Activó una enfermedad que logró afectar más a sus familiares y el consumo se volvió parte de su vida, pero aproximadamente a los 16 años Dios y un grupo de autoayuda le animaron a mantenerse en un proceso de recuperación. Su historia de sufrimiento, a pesar de haber dejado el consumo, continuó por que su padre no ha podido dejar de ingerir drogas según él tenía una doble responsabilidad, cuidar a su papá y buscar la forma de que deje su adicción y controlar su propia vida.

Con un ferviente deseo de superación y búsqueda de paz interior entendió que su debe forjar su propio futuro y ayudar a su papá en la medida de sus posibilidades, Dios fue un factor importante en su vida y “entre oraciones y meditaciones entendí que tengo que cumplir mi rol de hijo, pero mi mundo gira entorno a mí y no a lo que pase con mi familiar adicto”, dijo con seguridad.

Detalles El alcoholismo y la drogadicción, no son vicios, son enfermedades crónicas, progresivas y con consecuencias fatales para el adicto y su familia. Según la Organización de Mundial de la Salud es una enfermedad que no tiene cura, pero que es posible detenerla mediante un proceso de recuperación. La enfermedad no solo afecta al consumidor, también a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y todos quienes estén en su círculo social.


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec » Del alcohol consumido, solo un 1% se elimina mediante orina, sudoración o respiración a un ritmo de 0.1g/litro cada hora. El resto lo metaboliza nuestro organismo de este modo:

» Los efectos del alcohol: » PRImERA FASE: Inicialmente, el alcohol nos deshinibe y provoca alegría. Estas son las 3 o 4 primeras copas. » SEgUNDA FASE: Si se superan los límites del consumo moderado, podríamos caer en una depresión.

I

» PITUITARIA: Las reacciones químicas pueden inducir cierto grado de hipoglucemia que contribuye a los síntomas de fatiga, debilidad, trastornos del estado de ánimo y disminución de la atención. » BOCA: La deshidratación provoca la desagradable sequedad bucal.

» CORAZÓN: En exceso, el alcohol puede llegar a provocar inflamación cardíaca, que este órgano bombee a un ritmo anormal o incluso que deje de latir. » RIÑON: No puede reabsorber el líquido, ya que eo etanol ha inhibido la cción de la vasopresina, la hormona que permite el ahorro de agua. El cuerpo excreta un 10% más líquido.

» ESTÓmAgO: Se inflama y genera exceso de ácidos gástricos, causantes de la náusea. » PÁNCREAS: Al subir los niveles de lacohol en nuestro cuerpo, este órgano aumenta la producción de agentes químicos que provocan dolor, náuseas y vómitos.

» Con una ingesta de:

1,5 a 1,75 la resaca

es más que probable.

» CEREBRO: El alcohol tiene un efecto deshidratante y causa una producción mayor de orina lo que provoca dolores de cabeza y somnolencia.

Los familiares de los adictos mantienen una profunda negación de lo que está sucediendo en sus vidas y piensan que el único problema es el consumo de alcohol y drogas. La forma en la que se presenta la enfermedad de los familiares de un adicto es dependiendo de su situación, pero hay cosas comunes. Una de estas es la neurosis y puede presentarse de diferentes formas. Siempre están más pendientes de lo que hace su familiar enfermo que de sus propios problemas, algunos hasta descuidan su trabajo por dedicarse a pensar si su papá, mamá, hermano, primo, tío o amigo está bien y en qué hacer para ayudarlo. Los coadictos desarrollan mecanismos de defensa para protegerse de las cosas que otras personas les pueden hacer o lo que ellos creen que les pueden hacer, ya que también empiezan a inventarse mundos de fantasía en su cabeza. Para la psicología los familiares intentan vivir en una realidad que no es la de ellos y en ocasiones esta enfermedad no se nota. Hay cuatro tipos de neurosis que se pueden dar en estas personas: Obsesiva, Histérica, Conversiva y Fóbica. En la primera adquieren obsesiones, si el alcohólico ingiere alcohol, los familiares

3

Efectos y consecuencias del alcohol » HÍgADO: Sus enzimas descomponen el etanol, que se convierte en acetaldehido y, después, en ácido acético. El acetaldehido es entre 10 y 30 veces más tóxico que el alcohol. » mÚSCULOS: Se debilitan a causa de la deshidratación y los bajos niveles de azúcar. Esto provoca nuestros movimientos lentos y torpes.

» TERCERA FASE: El último paso es el malestar físico completo: vómito, mareo, cefalea y deshidratación.

gramos de alcohol por kg (5 ó 6 bebidas en un varón y de 3 a 5 en una mujer) en unas 4 a 6 horas.

Informe

se emborrachan de alcohólico y se convierten en adictos a su olor, a su forma de caminar y hasta a sus defectos. Los histéricos siempre buscan el sufrimiento para que luego los compadezcan, por ejemplo, las esposas les dicen a sus esposos “pégame si eres tan hombre” y cuando les golpean esperan el momento para contar a una u otra persona, con el fin de que sientan lástima o pena de ellos. La neurosis conversiva es una de las más fuertes, ya que logra cambiar los problemas por dolores, las personas empiezan a sentir migraña, dolores de pierna y más partes del cuerpo y en verdad les duele, pero es parte de la enfermedad mental. Y los que adquieren la neurosis fóbica adquieren miedos fuertes a diferentes cosas como a la oscuridad, algún bicho, mamífero, al encierro o cualquier cosa. “Yo crecí en una familia de una madre neurótica y de un padre borracho y drogadicto, al crecer pensé que lo normal era buscar vivir en el sufrimiento”, manifestó Estafanía H., mujer que participa

» SISTEmA NERVIOSO CENTRAL: El complejo proceso químico que sufre el sistema nervioso central debido a la bebida se traduce en un exceso de sudoración, temblores y una mayor sensibilidad a la luz.

Fragmento de carta de un hijo a su padre adicto a las drogas Amado papá: Muchas veces te he dicho que te amo, pero siempre me demostraste que eso no fue suficiente para ti. Ahora que llegué a ser adulto siento que siempre tuve el impulso de decirte esas palabras, con la finalidad de que mi amor te ayudara a dejar de consumir. Fue una lucha en vano. Jamás te lo he dicho, pero te convertiste en mi verdugo, poco a poco me fuiste matando y lentamente yo fui cayendo en la desesperación de no saber qué más puedo hacer por ti, para que dejes esas sustancias que hicieron que mi vida y la tuya se convirtieran en un infierno. Tú y yo nos acostumbramos a que todo lo que hacíamos fuera parte de lo que tú querías hacer, siempre sentí que no me permitiste hacer lo que yo quería o lo que necesitaba. Siempre pensaba si eso te haría bien a ti. Y ahora que ya no te tengo cerca quiero decirte que te perdono por las cosas que me hiciste, sabiendo que no eras tú el que actuaba, sino las drogas se apoderaron de ti. Te amo. (JNVA)

Para los consumidores las sustancias, alcohol y drogas, se convierten en cadenas que no les permiten ser felices.

» La indigencia es una de las consecuencias de las adicciones, ya que el consumo de alcohol y drogas afectan las facultades intelectivas y corporales de los sujetos.

en un grupo de Auto Ayuda. “Cuando mi papá llegaba bajo los efectos de estas sustancias yo quería que llegue pronto, pero al mismo tiempo, me daba miedo saber qué pasaría si él llegaba… y todo el tiempo buscaba una solución”. Estafanía H. dijo que su apego emocional hacia el padre adicto se convirtió en enfermizo y que necesitó de ayuda de otras personas que pasar por lo mismo para poder cambiar y dirigir su vida, con el fin de crecer por ella y no por otras personas. “Adquirí todo tipo de neurosis y en un largo proceso he intentado que todo cambie, gracias a mi decisión, mi voluntad y Al Anon mi vida ha cambiado y es mejor”. Al Anon es un grupo de auto ayuda que está en los cinco continentes y el objetivo de sus miembros es aprender a vivir en paz y en búsqueda de la felicidad. Julio C., es un hombre de 49 años que vivió con su madre alcohólica, para él lo más difícil fue que su padre al ver el estado de su mamá se desquitaba con él y empezó a crecer con resentimiento por ellos. “Ahora los dos han muerto y yo no he podido superar ver a mi madre borracha y luego mi papá golpearla por hacerlo y luego yo era reprendido por los dos”, lleva en atención psicológica aproximadamente un año. NEGACIÓN Y SALIDA Uno de los principales

» ENFERMEDADES Y TRASTORNOS: • Gastritis • Pérdida de apetito • Deficiencias vitamínicas • Malestares gastrointestinales • Problemas cutáneos • Impotencia sexual • Daños cerebrales • Alteraciones de memoria • Alteraciones en el corazón, pulmones, músculo, sangre, pácreas, etc.

» Además de las enfermedades físicas que el alcohol le puede causar a una persona, los trastornos psicológicos son parte innata del consumidor y su conducta afecta a sus amigos y familiares.

Recomendaciones Una de las actitudes que desarrollan los adictos con sus familiares es la manipulación, es recomendable pedir ayuda psicológica y profesional para superarlo. Hay terapeutas vivenciales de los centros de rehabilitación que recomiendan a los familiares que dejen que los adictos “topen fondo con su consumo”. Existen grupos de autoayuda a los que pueden asistir, tanto los adictos como sus familiares para saber controlar sus ansiedades. Según la literatura de Alcohólicos Anónimos un adicto entiende a otro y en Al Anon un familiar de un consumidor comprende a otro. síntomas de las enfermedades de los alcohólicos, drogadictos y sus familiares es la negación, dentro de su psicología no cabe la idea de que tienen un problema y que necesitan ayuda, se sienten autosuficientes. Para dejar de lado este infierno hay tres salidas acudir a un grupo de autoayuda, a profesionales de la psicología o refugiarse en los brazos de Dios.


La calle Juan Montalvo

Hoy espéranos en el barrio Shugshupungo Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

I

TRADICIÓN / Hace 50 años vivían en ese barrio diez familias. Hoy, sobrepasan las 60.

La vía por donde el Libertador se paseó

El ‘Valdoré’, es una de las primeras quintas de la Ciudad blanca

JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

L

El balcón antiguo ahora está bloqueado por un muro Desde ese sector se puede mirar la belleza natural del río Tahuando.

“Ese lugar turístico y atractivo fue de propiedad del Doctor Tomás Caicedo Guerrero y posteriormente de la familia Obando.

Río Tahu

talvo Juan Mon

Centro de Rehabilitación de Ibarra

Grijalva

En los años 60, la ‘Ciudad Blanca’ no era extensa, era un pequeño pueblo que comprendía desde la calle Chica Narváez hasta la Juan Montalvo.

ando

Borrero

García M

oreno

Unidad Educativa Nuestra Señora de Fátima

talvo

El diseño se cambió y el ruido de la música y la diversión invadieron ese sector. La Quinta ‘El Valdoré’, proviene de dos palabras: valle y dorado.

Eusebio

Juan Mon

Con la llegada de el ‘Valdoré’ la tranquilidad y el ambiente campestre de ese sitio se alteraron con una de las primeras discotecas de Ibarra.

Ubicación de la calle ‘Paseo Bolívar’

Salinas

Un poco de historia

Juan de

calle del ‘Paseo Bolívar’, fue levemente restaurada con cuatro postes de luz, bancas y un cerramiento alrededor del balcón. Una de las características que aún conserva ese sitio es el empedrado, al igual que las casas de adobe con los faroles al pie de las puertas, que hace cuatro décadas alumbraban la fachada y parte de la calle Juan Montalvo. A 20 metros del ‘Paseo Bolívar’, se construyó uno de los lugares tradicionales. Se trata de la Quinta ‘El Valdoré’, que lindaba con el río Tahuando. La fachada de ese sitio hasta la actualidad se mantiene y que sigue siendo un atractivo del sector.

en ese lugar y las casas aledañas al balcón, empezaron a construirse. Según Luis Juma, morador de 86 años de edad, quien nació en el barrio El Tahuando, el Centro de Rehabilitación Social estuvo siempre en ese lugar. Además recuerda que hace 15 años aproximadamente en el ‘Paseo Bolívar’, se construyó un muro que se derrumbó por las fuertes lluvias y por la creciente del río Tahuando que arrasó con casas, árboles y hasta animales. A inicios del siglo XX los terrenos baldíos e inmuebles viejos, que por décadas permanecieron en ese sitio, fueron reemplazados por casas e instituciones educativas. La

A pesar que esa vía es tradicional y llena de historia está descuidada. Hay escombros y maleza que opaca una de las primeras vías de Ibarra.

Fotos: Jorge benítez

o

Esta calle angosta y que aún conserva su estructura conduce hasta el río Tahuando.

nd

REESTRUCTURACIÓN A medida que la ciudad crecía el balcón del ‘Paseo Bolívar’, tomaba otra imagen. El mercado fue sustituido por las escuelas ‘Alfredo Pérez Guerrero’ y Rafael Troya. La cárcel de Ibarra se instaló

Descuido en dos sitios

ua

a capital imbabureña está llena de historias y tradiciones. Una de ellas fue la Batalla de Ibarra, en donde el libertador Simón Bolívar luego de salir victorioso se paseó por la calle conocida como Juan Montalvo. Desde ese momento esa vía donde terminaba Ibarra, tomó el nombre de ‘Paseo Bolívar’. Anteriormente a esa zona se le conocía como el barrio del Derrumbo. La razón es que en esa zona existía una gran cantidad de cantinas donde personas en estado etílico se derrumbaban a la conocida ‘Pacha’ o barranco que desembocaban las aguas servidas con el depósito de basura de la urbe. Este lugar también abarcaba al camal que con los años fue reemplazado por la escuela Oviedo. Según Fausto Yépez, uno de los habitantes reconocidos en Ibarra, en ese sitio funcionaba uno de los tres mercados que creó Pepe Tobar, alcalde de ese entonces (1962), para Ibarra. Allí se expendían víveres, frutas y verduras que ocupaba casi media cuadra. Esta zona también abarcaba al camal que con los años fue reemplazado por la escuela Oviedo. Según el reparto de solares en 1611, a orillas del río Tahuando en el lado oriental de la urbe, se levantó la carnicería de la ciudad a 400 metros de la plaza mayor, donde ahora es el parque Pedro Moncayo.

oT ah

El Libertador Simón Bolívar recorrió el ‘balcón’, sitio considerado como uno de los rincones históricos de la Ciudad Blanca.

Hoy espéranos en el barrio Sagrado Corazón de Jesús


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

CNE / Esta iniciativa surgió con la finalidad de promover la formación de la gente IBARRA

Al final del curso se entregará un certificado previo la evaluación de todos los participantes.

El próximo sábado 6 de agosto, iniciará la Escuela de Formación Cívica y Democrática en la provincia de Imbabura. La iniciativa surgió del Instituto de la Democracia (IDD), entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral (CNE), con la finalidad de promover la formación cívica y democrática de los ciudadanos, incorporando el principio de interculturalidad.

Escuela de formación Cívica y Democrática La Escuela será un espacio de diálogo con análisis en temas político-democráticos, a fin de tener una ciudadanía crítica pero comprometida con los principios de respeto, participación, justicia, igualdad y pluralismo. La Convocatoria está dirigida a las personas que han

recibido la capacitación del programa ABC de la Democracia y al público en general interesada en comprender la dinámica de los conflictos sociales, el rol que como ciudadanos desempeñan en los procesos políticos y electorales y sobre todo la necesidad de conocer los derechos y los

mecanismos para ejercerlos. La Escuela tiene el aval de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador dentro del convenio marco firmado entre esta Institución y la Delegación Provincial Electoral de Imbabura. Al final del curso se entregará un certificado previo la evaluación que contemplará los siguientes parámetros: Asistencias del 80 %, promedio de 7 sobre 10 y la elaboración de un ensayo final sobre las temáticas.


Otavalo 6 EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec

I

Importante fue la adaptación

En el caso de Maribel Ávila, muchas veces su madre María pretendió retirarla de la institución educativa, “porque no rendía igual que sus compañeros”, pero a todo nivel se le motivó mucho para que continúe. Lo que necesitaba era una adaptación para graduarse. Maribel no ingresará posiblemente a la Universidad, pero se quiso que tenga su título de bachiller, que esté incluida, para que después consiga un trabajo en lo que a ella le gusta: la cocina o la belleza.

educacIón / Maribel Ávila tiene discapacidad mental, pero culminó sus estudios secundarios. Hizo una tesis de su comunidad patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

OtavaLO

E

n estos últimos días de julio, las diferentes instituciones educativas del régimen Sierra y Amazonía, han cumplido sus últimas actividades del año lectivo 20152016. Se han organizado actos especiales, entre ellos la incorporación de nuevos bachilleres de la República. En la Unidad Educativa “Alfredo Pérez Guerrero” de San Pablo del Lago, se dio un acto sui géneris que ha sido destacado porque se entremezclan esfuerzos compartidos, sacrificios personales

¿Quién es? Jaqueline Maribel Ávila Coyago es una joven de 20 años de la comunidad de Abatag en la parroquia San Pablo del Lago. Asistía a la sección nocturna del colegio Nacional San Pablo y cuando se unificó la institución estudió en la Unidad Educativa “Alfredo Pérez Guerrero”. Ella repitió dos años sin saber que tenía un alto grado de discapacidad.

A Maribel se le hizo una adaptación de las pruebas Ineval y Ser bachiller. y mística de trabajo de profesionales y docentes para lograr que Jaqueline Maribel Ávila Coyago, a sus 20 años cumpla el deseo, como muchos jóvenes, de culminar sus estudios secundarios. un caSO eSPecIaL El caso de Maribel es especial, puesto que según la coordinadora del Depar-

Maribel, un ejemplo de superación estudiantil tamento de Consejería Estudiantil, Indira Buitrón, tiene un grado de discapacidad mental (63%), pero d e m o s t ró esfuerzos y tuvo ayuda de sus padres, autoridades, profesores para cumplir este objetivo. Realizó una tesis adaptada sobre las plantas medicinales de su comunidad Abatag. La adaptación curricular significa que había la necesidad de diseñar actividades que ella pueda realizarlas. En el proceso, Maribel conocía de esa

realidad en su comunidad y mientras ella explicaba, la docente Indira Buitrón levantaba los textos, considerando que las capacidades de ella son diferentes a la del resto de sus compañeros. Se Fue adaPtandO Maribel fue descubierta con su deficiencia y obtuvo su carné de discapacidad mental. Según la profesional que conoce del caso, certificó que las hermanitas también tienen cierto grado de discapacidad. La madre de Maribel, señora María Coyago, ha sido una de las personas que más se ha preocupado de su hija, siempre ha estado junto a ella, en contacto con sus maestros y autoridades. El esfuerzo conjunto ha permitido que Maribel esté incluida dentro de la institución. “Muchas veces ella quiso salirse porque no quería estudiar, pero poco a poco se fue adaptando”, dijo la licenciada Buitrón. Indicó que en el caso de ella, por ejemplo, los profesores, de los diez ejercicios de Matemáticas que les ponían al resto, a ella solo le daban dos ejercicios, incluso bajando la complejidad. MOtIvacIón La licenciada Indira Buitrón quien también trabajó con las hermanitas de Maribel, quienes p re s u m i b l e m e n t e tienen discapacidad intelectual, dijo que en donde le hicieron la valoración para entregarle el carné del CONADIS, consta su discapacidad mental con un porcentaje del 63%. Muchas veces Maribel era solitaria, no quería estar en la institución,

Momentos especiales en su vida

Maribel, en uno de los momentos más sublimes de su vida, ingresa del brazo de su padre, José Ávila al acto de incorporación como bachiller de la República del Ecuador. Sus padres han sido fundamentales para este logro.

El momento más emotivo de Maribel fue cuando se aprestaba a recibir la felicitación de la mesa directiva. En la gráfica se la ve junto a sus compañeras disfrutando de la ceremonia que las convirtió en bachilleres de la República.

La coordinadora del Departamento de Consejería Estudiantil de la Unidad Educativa “Alfredo Pérez Guerrero”, psicóloga Indira Buitrón, es una de las cuatro profesionales que hicieron el seguimiento educativo de la joven estudiante. se salía de clases, su nivel de atención era menor, por ello se hizo un seguimiento y se llegó a acuerdos con la chica “por lo que creo que la motivación que ha tenido

en la institución educativa incluyente, le permitió mantenerse y seguir estudiando hasta conseguir ser bachiller de la República”, dijo Buitrón.


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Otavalo 7

POlítICA / Vocales de la Junta muestran inconformidad patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

OtAvAlO

E

n la junta parroquial de San Pablo del Lago no cesan las diferencias entre quienes lo conforman, esto es entre el presidente Amadeo Casco Colta y varios de los vocales, entre ello Juan Flores, Otto Báez y Fausto Proaño, que han observado la gestión, han solicitado información e incluso han citado incumplimientos legales en la administración del GAD parroquial. CASCO SE DEFIENDE Casco Colta, en muchas ocasiones, ha defendido su proceder y ha destacado que se aplica lo que dice la misma Constitución de la República en cuanto a la plurinacionalidad, la interculturalidad y lo que dicen los derechos colectivos. Si bien él siente tener la oposición de varios vocales, también considera que hay un comportamiento que obedece a intereses políticos. EL NORTE, por ejemplo, tuvo acceso a un informe de actividades del pasado mes de mayo que presentó el vocal Otto Báez en donde en una sola hoja consta una referencia a varias reuniones puntuales, siete conclusiones y una recomendación que dice: “Dar cumplimiento con los trámites que queda pendientes por parte de la autoridad”, en clara referencia a Amadeo Casco.. El presidente de la Jun-

FOTO NOTICIA

Diferencias en la Junta de San Pablo Para la población de San Pablo, hay posiciones diferentes en la Junta ta parroquial al referirse a las discrepancias con el vicepresidente ingeniero Juan Flores, señaló que respeta las diferencias de criterio “pero el compañero Juan Flores, como profesional que es, tiene que trabajar en coordinación y cooperación, no para el presidente de la junta, sino para la población de San Pablo”, dijo. Las discrepancias, dijo Casco Colta, es porque ciertos vocales creen que estoy haciendo un desvío de dineros y eso no es así, subrayó. Frente a varias acusaciones, de los vocales, Amadeo Casco, dijo que pueden fiscalizar, pero es la Contraloría la que, en base a un estudio, puede auditar.

Foto: Cortesía ciudadana

Mal estado de calles en San Pablo La población de la parroquia San Pablo del Lago ha observado con molestia el mal estado que se encuentran varias calles de la parte urbana. Un ejemplo de ello es la falta de atención de la calle Ibarra que conduce a varios bloques de la Unidad Educativa “Alfredo Pérez Guerrero” e igualmente al Subcentro de Salud. Hicieron un llamado a la autoridades para que brinden atención.

Amadeo Casco (i), presidente de la Junta Parroquial, en un acto comunitario.

Foto: PPR


8

Cantones

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

PERFIL / El aventurero colombiano espera llegar en 2020 hasta Namibia, África

COMUNIDAD

Grupos prioritarios son capacitados

ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

Á

Verónica Gavilánez (i), jefa de derechos humanos ed Cotacachi, junto a dos participantes en uno de los talleres. COTACACHI Los talleres de formación dirigido a estudiantes, padres de familia, docentes, adultos mayores y personas con discapacidad que organiza la Jefatura de Derechos Humanos y Grupos Prioritatiros de Cotacachi, ya rinden frutos. El objetivos de estas capacitaciones es prevenir violencia, embarazos adolescentes, consumo de alcohol y drogas; además, incentivar emprendimientos productivos y organizativos de la sociedad civil. En la zona de Intag, se dictan talleres de prevención de violencia de género,

resolución de conflictos y plan de vida en las unidades educativas de Apuela, Peñaherrera, Cuellaje, Chontal, Magdalena Bajo y García Moreno. Además, se tiene previsto, en las siguientes semanas, visitar el Recinto Las Golondrinas. Verónica Gavilánez, jefa de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios, manifestó que se tiene previsto intervenir con 100 talleres hasta noviembre, con un alcance de 300 personas, “Al momento llegamos a las unidades educativas de Intag, luego visitaremos Las golondrinas, y cuando inicie el año escolar de la Sierra cubriremos la zona urbana y andina”, detalló. (RQO)

lvaro Pérez Ramírez ‘renunció’ a su familia, su casa y comodidades para recorrer todo el planeta con su bicicleta. Médico veterinario de profesión y ambientalista de nacimiento, el aventurero cafetero pasó por Otavalo, dejando su mensaje. No al maltrato: A los animales se les respeta. “Todo animalito tiene derechos, una mariposa, una culebra, un pájaro, una perro, un gato, debemos respetarlos”, dice el hombre de 55 años que lo conocen como ‘Lobo Solitario’ Con dos récords mundiales acuestas este manizaleño, ha visitado 17 países llevando este mensaje, que le hace merecedor de varias condecoraciones por parte de entes gubernamentales y militares. El primero de sus dos récords lo ganó en Tacna, el 18 de noviembre 2011, y el segundo lo ganó el 2012 en Juanjui, al norte del Perú, ambos consistieron en pedalear 24 y 25 horas enteras en la bicicleta. “Durante los trayectos he quedado impactado de la crueldad del ser humano, sin embargo, he tenido el apoyo de la comunidad y de organizaciones que velan por estos derechos”. Llegó a Ecuador hace dos meses, procedente de Perú, donde logró ser parte de un movimiento ambientalis-

Recorre el mundo por una justa causa

Álvaro Pérez Ramírez busca llegar hasta Namibihia, en su caminó pasó por Otavalo. ta que permitió establecer leyes en favor al cuidado y respecto animales. “Acá en Ecuador se debe trabajar más en ciertos aspectos de este tipo. Creo que faltan un poco más de concientización”, explicó el aventurero que busca llegar hasta Namibia país del suroeste de África, donde existe un alto índice de violencia hacia los animales.

Pérez y su causa con sentido social La actual bicicleta con la que Pérez Ramírez recorre el mundo, fue donada por el mandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien se sumó al apoyo del aventurero colombiano tras el encuentro sostenido en Quito. En julio del 2008 arrancó en Quebec – Canadá, buscando la carretera interoceánica hasta Vancouver, Los Ángeles, California. Fue ahí donde decidió firmemente convertirse en activista por los derechos de los animales.


Carchi 9 EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec

I

Adoquinados de la ciudadela San Carlos

Con una inversión de 100 000 dólares, el Municipio de Tulcán mejoró la circulación vehiuclar y peatonal en la ciudadela San Carlos (norte). El alcalde Julio César Robles, inauguró el adoquinado de las calles Dolores Veintimilla, Juan León Mera y Benito Pérez. Los trabajos estuvieron bajo la dirección del Consorcio Cantuña II. La empresa realizó el replanteo y nivelación de suelos, excavación, colocación de sub-base clase III, cambio de pozos, entre otros.

produCCión / Con 850 mil dólares, la Unión Europea apoya el mejoramiento de práctica

Riego para 25 comunidades jenny prOañO

Gobierno abierto

jennyp@elnorte.ec @elnoretadiario

Del 1 al 10 de agosto se habilita la plataforma digital www.gobiernoabierto. carchi.gob.ec que registra la petición ciudadana de obras para la comunidad.

TuLCÁn

D

otar de sistemas tecnificados de riego por aspersión es uno de los objetivos primordiales a los que apunta la Prefectura del Carchi para mejorar las condiciones de producción de los sectores rurales. Según el prefecto, Guillermo Herrera, se trata de implementar sistemas de riego por aspersión en 25 comunidades de Tulcán, Montúfar y Espejo. Un equipo de la dirección de Recursos Hídricos se encuentra evaluando todas las captaciones de agua y reservorios que puedan servir para este propósito de riego parcelario. Según Herrera, al menos dos años puede llevar ver esta obra convertida en realidad. “Estamos apuntando no solo a realizar obras de infraestructura, sino también obras encaminadas a mejorar la producción conservando el agua y la naturaleza” expresó. riEGo TECniFiCAdo Pedro Ortiz, presidente de la junta de agua de Chulamués, mostró expectativa por el anuncio, en tanto dijo ayudará a perfeccionar su producción ya que podrá dar riego de manera tecnificada. El compromiso de las poblaciones involucradas es participar de las capacitaciones en forestación y reforestación, protección de fuentes de agua, asesoramiento en el manejo agropecuario, utilización eficiente de agroquímicos, mejoramiento de suelos, sanidad animal entre otros. Para ello se implementará un Centro de Capacitación Técnica donde los productores tendrán la oportunidad de conocer las nuevas tecnologías de producción y conseguir alimentos sanos; también se construirán tres planta de tratamiento de agua que servirán para recuperar y aprovechar el agua del río Carchi. Un proyecto importante que se ha desarrollado en el ámbito de conservación de

En esta plataforma, en la opción personas on line, se debe registrar los datos personales y escoger uno de los ejes de acción de competencia de la Prefectura

25 comunidades de Tulcán, Montúfar y Espejo serán tomadas en cuenta para el proyecto de riego tecnificado.

Dos años es el plazo para que el proyecto financiado con recursos extranjeros sea una realidad en Tulcán, Espejo y Montúfar. Se trabaja también en protección de fuentes hídricas. fuentes hídricas es ProdeCarchi, iniciativa apoyada por la Unión Europea que financia con 850 mil la implementación del proyecto binacional para implementar un modelo de desarrollo territorial para la mejora de las condiciones ambientales y de vida en la cuenca hidrográfica alta del río Carchi, beneficiando a unas 45 mil personas. A esto se suma la posterior tecnificación del riego por aspersión en toda la provincia como una necesidad prioritaria de la producción provincial FEriAS AGrÍCoLAS Se realizó, por ejemplo, un día de campo con los agricultores de los cantones Montúfar y Bolívar, donde pudieron conocer más de cerca las empresas expendedoras de insumos agropecuarios como FMC, Sumitomo, Agripac, Fertiza y almacenes Agrinsa. En lo posterior se prevé desarrollar una fase de taller de desparasitación, vitaminización y vacunación. Rubén Solano, agricul-

tor de Cuesaca, lugar donde se cumplió el evento, indicó que este tipo de encuentros fortalecen los conocimientos agrícolas y mejoran la productividad de sus cultivos. Por su parte Andrés Ponce, concejal del cantón Montúfar, manifestó su satisfacción por ser parte de este proyecto que contribuye con la capacitación agrícola y ganadera local. Este tipo de encuentros se replicarán en Huaca y Espejo en coordinación con los gobiernos parroquiales y presidentes de las comunidades, “apoyando al pequeño y mediano productor mejoramos la agricultura y ganadería”, acotó. Finalmente el prefecto dio a conocer que del 1 al 10 de agosto, iniciará el proceso para organizar el presupuesto participativo del año 2017, donde la ciudadanía ejercerá su participación a través de la plataforma digital de gobierno abierto www.gobiernoabierto.carchi.gob.ec y decidir las obras prioritaras para su comunidad, barrio o parroquia. Técnicos llegarán a las zonas rurales.

Aquí se detalla proyecto y el número de beneficiados y se guarda la información que será consolidada para decirdir las obras para ejecución en el 2017.


LA LUPA DE EL NORTE

0

Hoy sí recuerdan que existimos... Se avecina el fin de los plazos determinados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que los partidos y movimientos políticos presenten sus listas de candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República y a la Asamblea Nacional. En paralelo, dichos partidos han comenzado a mover sus maquinarias y los precandidatos tanto a unas como a otras dignidades empiezan a recorrer el país acordándose (por ahora) de que no solamente existen las provincias de mayor votación como Guayas, Pichincha y Manabí sino otras que, si bien no son significativas en número de sufragios, tienen exactamente los mismos derechos que cualquier provincia a ser atendidas. En los últimos años, por ejemplo, Imbabura y Carchi se han ido sintiendo relegadas de la atención estatal. La crisis económica colombiana, que llevó a una brutal devaluación de su moneda, el peso, provocó una caída en picada de los negocios, comercios y pequeñas industrias en esta zona. Y aunque algo se ha querido hacer, no ha sido suficiente y el descontento, sin duda, se mostrará en las urnas.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

10

COMO VENIA DICIENDO Hoy es imposible hablar de comunidad sin hablar de redes sociales. Es hablar de comunitarismo y pueblo que se expresan por Internet.

Juan F. Ruales

Alain Touraine

juanf_ruales48@hotmail.com

Sociólogo

H

Paradas de buses en mal estado

El arreglo de la avenida Carchi, en el ingreso norte de la ciudad, debe ser integral. Se debe reemplazar la estructura de esta parada de buses que se encuentra en la entrada al barrio La Bajada de Los Molinos.

Los profetas olvidados

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

ace días conmemoramos en familia el XI aniversario del fallecimiento de mi hermana Marietha, como todos los años, nos concentramos en el cementerio de Otavalo para recordarle cantando las canciones que le gustaban, reviviendo a la hermana querida en un ritual que jamás lo dejamos de hacer. Como llegué primero al cementerio, para “hacer tiempo” fui a buscar las tumbas de varios otavaleños ilustres con los que fui amigo cultural a pesar de nuestra diferencia de edad; Guillermo Garzón Ubidia, José Manuel Chalampuente, Alejandro Plazas Dávila, César Vásquez Fuller, Germán Pavón, entre otros y, salvo de dos, las demás jamás encontré. No entiendo como las tumbas de estos personajes esenciales no estén debidamente subrayadas, siendo como son, íconos de la profunda otavaleñidad mestiza. El Alcalde que reúna a estos personajes en un mausoleo que sirva de referente histórico para enseñar la grandeza de Otavalo, antes de que se esfumen de la memoria de las nuevas generaciones, habrá hecho una obra histórica trascendente en la afirmación de nuestra identidad. Ahí deberían estar, además Hugo Cifuentes Navarro, Víctor Alejandro Jaramillo, Fernando Chávez Reyes, Enrique Garcés, Gonzalo Rubio Orbe, Lola Orbe Carrera, Ulpiano y Gonzalo Benítez, Carlos Ubidia Albuja, Arturo Mena, Guillermo Castro, Aníbal Buitrón, entre otros y si se quiere, otros personajes del mundo del deporte, de la industria y la artesanía, de maestros que jugaron un papel importante en la construcción de nuestra otavaleñidad rica y diversa, reconocida en todo el mundo, menos en su propia ciudad. La ingratitud de un pueblo se paga caro; en poco tiempo las nuevas generaciones no recordarán nada de su historia y cuando sea tarde, recién querremos recuperar el ejemplo de estos personajes para enrumbar el desatinado camino de esas nuevas generaciones


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

#chucho 2 mil tweets

2

#blanco 28 mil tweets #Aucas 1 300 tweets

3 4 6

#riverec 1 100 tweets #mushucruna 1 500 tweets #Fuerza Amarilla 2 mil tweets

7

#Aguinaga

8 9

#Alexbolaños 3 mil tweets #elnacional 2 mil tweets

10

#danny luna

5

la CIFra

1

inmigrantes rescatados en tan solo cuatro días

La marina italiana recuperó los cuerpos de dos migrantes ahogados y socorrió desde el jueves a más de 6.000 migrantes. en el Mediterráneo. El sábado, unos 40 migrantes argelinos llegaron en tres embarcaciones.

2 mil tweets

49 tweets

momentoS

¡Misión cumplida!

Hugo, Pepe, Alfonso Kim vivero Saltos

jacinto Salas morales

kvivero@pucesi.edu.ec

salasjacinto@yahoo.com

l finalizar el año lectivo 2015 - 2016, tanto estudiantes como maestros vivenciamos sentimientos encontrados puesto que por un lado se encuentra la alegría, satisfacción y orgullo de haber alcanzado una meta, culminado un programa o ganado el año, pero al mismo tiempo, se hace presente la tristeza por no poder volver a ver a los compañeros, la preocupación del ingreso a la universidad, y la incertidumbre de qué pasará en el futuro. Obviamente, para confirmar lo que se hizo o noen cada una de las jornadas de estudio, se deberá tomar en cuenta que las grandes obras requieren de un trabajo constante y pequeños sacrificios, que no hay premio sin esfuerzo ni felicidad sin merecerla, que sí no hay voluntad, motivación y perseverancia no se puede alcanzar una meta, que todo lo que se siembra con amor se cosecha bendecido y aumentado, que no todo lo que se hace es bueno ni todo lo que se deja de hacer es malo, que nadie es dueño del conocimiento ni de la verdad absoluta, que la tecnología no es infalible y puede fallar en cualquier momento, que las malas experiencias del pasado deben constituirse en la sabiduría del futuro, que los problemas tienen que convertirse en oportunidades para mejorar, que sí no hay trabajo en equipo difícilmente se alcanzará un objetivo común, que ningún estudiante puede ser comparado con otro porque no todos los seres humanos somos iguales.Razón por la cual, debemos recordar que la educación es responsabilidad de todos porque los maestros tenemos el ineludible deber, el encargo ético, y la misión sublime de enseñar, compartir, y construir los conocimientos desde un enfoque humanístico, en el que se priorice a la persona. Los estudiantes tienen la obligación de adquirir, desarrollar y perfeccionar habilidades y destrezas, capacidades y competencias, talentos y aptitudes que les permitan estudiar, investigar y aprender con facilidad. Los padres de familia tenemos el compromiso de velar por el bienestar de nuestros hijos, formar con el ejemplo, y vivenciar los valores en todo momento.Consecuentemente, sí todos hemos cumplido con lo que nos corresponde en nuestros diferentes campos de acción podremos decir ¡MISÓN CUMPLIDA!

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

6 000

PenSAmientoS

A

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

justin bieber Cantante

juliana lópez Modelo colombiana

Bieber rechazó una oferta de 5 millones de dólares del candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, por una actuación de 45 minutos en la Convención del Partido Republicano. Su rechazo causó agrado en sus fanáticos.

Una modelo colombiana y excandidata al título de Miss Mundo Antioquia 2015, fue declarada culpable y condenada a 15 años de prisión por tráfico de drogas por un tribunal, informó un medio de comunicación oficial de China.

nicolás maduro impone por decreto el “trabajo forzado”

“eXtrAño eScribir, Por FAvor” (i)

D

ebía decir: Don Hugo, don Pepe, don Alfonso, como muchos de sus amigos los trataban. Tres imbabureños, ciudadanos de carta cabal, como los hombres y mujeres de esas viejas generaciones de la provincia. Los tres nos dejaron en el transcurso de las tres últimas semanas. El primero, Hugo Córdoba Vaca. Luego Pepe Burgos. Finalmente, Alfonso Hidrobo. Hugo Córdoba Vaca, cuya vocación al turismo nació de una aventura juvenil cuando viajó a Los Ángeles y a Hollywood, donde aprendió lo esencial del turismo, acrecentó sus conocimientos y comprendió la potencialidad del país, sobre todo, de Imbabura, para convertir al turismo en el motor de la economía provincial. Dituris, Cetur, la Dirección Nacional de Turismo vivieron sus sueños, su dinamismo. Por eso la cantidad de amigos que hizo en todo el país. En Colombia. En Imbabura, siempre en sus afanes, desde cuando administró Chorlaví. Creó la primera agencia Intipungo, dio vida al Mundo Fantástico, el Mesón de las Flores, el Rancho Santa Fe. Incursionó transitoriamente en la política y fue gobernador. Don Pepe Burgos, debió ser uno de los ibarreños más conocidos y apreciados, sobre todo por los clientes del Banco Pichincha, al que ingresó desde la inauguración de la primera sucursal en Ibarra y en la que permaneció hasta jubilarse. Sereno, de gran calidad humana, destacó por su caballerosidad, su afán de servicio a los clientes y sobre todo por su honestidad. Todavía hay vecinos que recuerdan a don Alfonso Hidrobo y a su esposa en el barrio de Santo Domingo, donde apreciaron su sencillez y afabilidad. Sobrio, de trabajo constante junto a su esposa, ello explica el crecimiento de su negocio, hasta convertirlo en una de las más dinámicas empresas familiares de la ciudad y la provincia. Uno de sus méritos: soñar en grande y que el fruto de su obra impulse el desarrollo de esta provincia. Eso no afectó su forma de ser, de reconocer a sus amigos y conocidos y de otorgarles ese trato afable y caballeroso que le distinguió. No es apología. Es nostalgia por tres hombres que lucharon y trabajaron por Imbabura.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gruPo corPorAtivo del norte

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. Publinorte ibArrA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vicePreSidente editoriAl Rubén Darío Buitrón PreSidente ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca director generAl: Patricio Pérez Ramírez gerente generAl: Oscar Castro Villacrés SubdirectorA de contenidoS: Carla Aguas Herrera gerente comerciAl: Marcelo Michilena Paredes editor de ActuAlidAd: Danilo Moreno gerente de ventAS nAcionAl: Mallury Gorozabel editor Web: Ricardo Cifuentes gerente FinAncierA: Daniela Castillo editor dePorteS: Jorge Benitez gerente de Producción: Mario Jaramillo editor diSeño: Raúl Carrera Chalá geStor S. S. o: Fernando Bravo editor gráFico: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 11

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

El gobierno venezolano dio un paso más en su espiral represiva al imponer que cualquier empleado, público o privado, pueda ser obligado a realizar tareas agrícolas al servicio del Estado para hacer frente a la crisis alimentaria que azota al país. Dicha medida equivaldría a imponer “trabajo forzado”.

Fue como un grito silencioso.. Un clamor. Una manera de decirme que la ayudara, que le diera otra oportunidad en el periódico, aunque ella dirá que nunca lo expresó así. Hoy trabaja en Relaciones Públicas pero extraña mucho la reportería.

“eXtrAño eScribir, Por FAvor” (ii) Alguna vez, cuando todavía trabajaba aquí, en una reunión reservada le advertí que fuera quien fuese -porque ella suponía, como suelen suponer muchos- que si yo era amable y comprensivo nunca sería duro, riguroso y tajante al tomar decisiones.

“eXtrAño eScribir, Por FAvor” (iii) En aquella reunión le hice notar que se demoraba mucho al escribir sus notas, que el cierre de sus páginas era demasiado lento y mediocre y que su actitud de cada mañana era casi como decir “no creo que pueda hacer esa nota, no sé nada de eso”.

“eXtrAño eScribir, Por FAvor” (iv) Ayer, en un encuentro fortuito en una celebración tradicional de la provincia, la encontré y su expresión era la del título de este segmento: “Extraño escribir, por favor”. Se dio cuenta, tarde, de lo que realmente le gustaba. Ahora tendrá que esperar. (RDB)


12

Actualidad

EXDIPUTADO

Murió el hermano de Abdalá gUAyAqUIl La noche de este sábado falleció Adolfo Bucaram, hermano del expresidente Abdalá Bucaram y militante del expartido roldosista ecuatoriano. La confirmación de este hecho se dio a las 5:00, momento en que se informó a los medios de comunicación locales, informó El Telégrafo. La velación de sus restos se realizará en la capilla ardiente, en la sala 1 de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

TIROTEO / Una persona murió y cuatro resultaron heridas en Austin REDACCIÓN AGENCIAS

EEUU

A

l menos una persona murió y otras cuatro resultaron heridas en la madrugada de este domingo en un tiroteo en Austin, la capital de Texas, y la policía advirtió que el atacante permanece prófugo. El incidente ocurrió poco después de las 2:15hs de la mañana (7:15hs GMT) en un área central de la ciudad con bares y clubes nocturnos, y la policía recomendó a la población que se mantuviera lejos debido a que había un “tirador activo”. Una mujer de unos 30 años murió y otras tres mujeres heridas de bala fueron llevadas a un hospital local, según informó el Servicio Médico de Emergencia del Condado de Austin-Travis. Una quinta víctima del tiroteo, un hombre, rehusó la asistencia médica, indicó el Servicio. Oficiales del Departamento de Policía confirmaron el tiroteo a través de Twitter de ese departamento. Las autoridades texanas

Violencia no para en Texas

Lamentable El condado de Texas es uno de los más violentos de EEUU. En los últimos meses se han registrado al menos 5 tiroteos en diversas locaciones. Una persona fue baleada el mes pasado luego que policías acudieron a una llamada por hechos de violencia en una tienda Wal-Mart en Amarillo, Texas. A inicios de este mes, durante una marcha pacífica contra la brutalidad policiai, cinco agentes fueron asesinados. El hecho ocurrió en la ciudad de Texas..

Por el momento se desconocen más detalles del suceso, así como si se ha procedido a alguna detención. solicitaron a la población mantenerse alejada de la zona, y pidieron a los medios no contactarse y preguntar por actualizaciones. Posteriormente, informaron que se trató de dos

tiroteos separados. “Ambas escenas están seguras”, agregaron. En todo Estados Unidos, y especialmente en Texas, la policía permanece inquieta tras una serie de tiroteos, incluido uno el 7 de

julio en Dallas en el que cinco agentes que protegían una marcha pacífica contra la brutalidad policial fueron asesinados por un extremista negro. En esa ocasión, los policías inicialmente pensaron que enfrentaban a varios tiradores. Luego comprendieron que se trataba de un solo individuo armado con un rifle que disparaba desde diferentes posiciones.

SObRE clINTON

Wikileaks hará más filtraciones lONDRES Julian Assange, fundador del portal de filtraciones Wikileaks, no precisó la fecha de publicación, sin embargo, aseguró que hay mucho material que podría tener gran influencia sobre la campaña de Hillary Clinton en EE.UU. El fundador Assange aseguró que próximamente esa data será publicada. “Tenemos más material relacionado con la campaña de Hillary Clinton”, dijo el australiano durante una entrevista televisiva. Definió a la información sobre las aspirante a la Casa Blanca como “extremadamente interesante” y añadió que podría tener un gran impacto en la campaña electoral. Explicó que, al contrario de lo que alegan algunos, no tiene enemistad con Clinton y solo está cumpliendo con su obligación profesional como periodista.


PURO ÑEQUE

IBARRA, LUNES 1 dE AGOSTO dE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

AutomovIlIsmo / 56 máquinas participaron en el evento tuerca que se realizó en la pista ubicada en Yahuarcocha

Espectáculo sobre asfalto

Entre el sábado y domingo en la pista del Autódromo José Tobar Tobar se cumplió la segunda válida del Campeonato Nacional de Circuitos y la Copa CATI. Foto: Juan Carlos Cevallos.

Fútbol

El ambiente en liga cambió, según Édison vega Édison Vega (de blanco en la foto), volante ibarreño de Liga deportiva Universitaria de Quito y uno de los de mejor desempeño en la presente temporada, habló sobre la llegada de Alex Aguinaga como nuevo entrenador. Édison no dudó en decir que la presencia de Alex Aguinaga ha cambiado, para bien, el ambiente que se vive en Liga deportiva Universitaria de Quito; alentando a cumplir los objetivos nuevamente. (WE).

Inglaterra En el compromiso amistoso que sostuvieron Manchester United y Galatasaray de Turquía, los aficionados asistieron para ver en acción a una de las nuevas contrataciones del elenco inglés: el delantero Zlatan Ibrahimovic, pero Luis Antonio Valencia , fue quien se robó el show tras las tres asistencias de gol para sus compañeros.

Pág. 15

‘toño’ se robó el show de Zlatan


14

Puro Ñeque

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

D

FútboL / El campeón del torneo representará a Imbabura en el certamen nacional La final del campeonato se disputará el próximo fin de semana. WILMAN ESPINOZA

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibaRRa

Las Palmas y Alpachaca son finalistas

L

a semifinal del Interligas de Fútbol Sub 12 se disputó ayer. Los dos compromisos programados se cumplieron en la cancha del estadio Simón Bolívar, ubicado en el sector de las Cuatro Esquinas. tRiUNFo Los primeros en medir fuerzas, por el primer cupo a la final, fueron los representantes de las filiales Las Palmas y San Miguel de Ibarra. En el primer tiempo, el juego fue parejo, ya que al final de los primeros 40 minutos, el marcador terminó 1-1. Juan Vega marcó el tanto para Las Palmas, mientras que Stefano Melo anotó para la filial San Miguel. En la segunda mitad, la tónica fue la misma del primer tiempo: el juego continuó parejo. Hubo jugadas de peligro en ambos arcos, pero a falta de 10 minutos del final del compromiso, Steven Santacruz, delantero de Liga Las Palmas, marcó un gol de crack. Recibió un pase al vacío y pateó el balón al andar.

Título está vacante La Liga San Miguel de Ibarra fue la selección que levantó el título en la pasada campaña, pero ayer quedó eliminada del torneo y el título está vacante.

Imbabura perdió la clasificación en casa

En campeonato Interligas de Fútbol Sub 12 es organizado por la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Imbabura, Fedeligas. Las Palmas se instaló en la final del torneo dejando en el camino al equipo que en la pasada temporada fue el campeón: San Miguel de Ibarra.

Jostin Canacuán (izq), jugador de la Liga San miguel de ibarra, disputa el balón con un futbolista de Las palmas.

baLompié

otRo FiNaLiSta En el segundo compromiso, los futbolistas de Liga Alpachaca no tuvieron problemas con Santa Martha, su rival en la semifinal. Una vez más, los alpachaqueños demostraron que son firmes candidatos a quedarse con el título del torneo de fútbol Sub 12. Fueron los dominadores de principio a fin en el partido en el que al final vencieron con goleada de 10-4. Leonardo Benítez, Julián Yar, Jeremy Espinoza, Martín Lara, Emerson Colcha, Kendy Delgado, Michael Suárez, son algunas de las promesas que tiene la selección de la Liga Alpachaca. Los pequeños buscarán la próxima semana levantar el título.

Los pichinchanos (de amarillo) apelaron al contragolpe y se llevaron el triunfo. Foto: Juan Carlos Cevallos. ibaRRa La selección de fútbol de Imbabura perdió en la fase eliminatoria y no pudo clasificar, jugando en casa, a los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles. En esta serie participaron las selecciones de Esmeraldas, Pichincha, Imbabura y Santo Domingo de los Tsáchilas, esta última se quedó con el cupo a los juegos. La ronda clasificatoria se disputó entre el 29 y 31 de julio en la capital imbaburela. Los compromisos se desarrollaron en la cancha del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. La programación arrancó el pasado viernes. Ahí Im-

FOTO NOTICIA

babura empató 1-1 con Santo Domingo de los Tsáchilas. Andrés Chicaiza marcó el tanto para la selección local. Los imbabureños se recuperaron en la segunda jornada. Fue en día sábado, cuando sumaron su primera victoria en la fase clasificatoria tras vencer 2-1 a Esmeraldas. Andrés Chicaiza fue autor de uno de los dos goles. La tercera y última jornada se desarrolló ayer. Imbabura no pudo superar a Pichincha. Los locales cayeron 3-1 ante pichinchanos y no pudieron clasificar a los Juegos Deportivos Nacionales, evento que se cumplirá en Azuay desde el 24 de agosto hasta el 24 de septiembre. (WE).

Foto: Juan Carlos Cevallos.

inicio de fútbol femenino se aplazó El próximo fin de semana se inaugurará el Interligas de Fútbol Femenino, torneo que estaba programado para que se inicie ayer directamente con los partidos. Pero los dirigentes de Fedeligas, entidad organizadora del evento, decidieron que sí se realizará el acto inaugural, previo a los partidos de la primera fecha, debido a ese el inicio del campeonato se aplazó ocho días.


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 15

AuTOMOvILIsMO / Para este año se han planificado seis válidas en el marco del Campeonato Nacional de Circuitos

Motores rugieron 56 en Yahuarcocha

wilman espinoza

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

IbARRA

pilotos de Ecuador y Colombia participaron en la segunda válida del Campeonato Nacional de Circuitos y la Copa CATI Turismo de Calle. El evento se cumplió entre sábado y domingo en la pista del Autódromo José Tobar Tobar, escenario ubicado en el sector de Yahuarcocha, al norte de la Ciudad Blanca.

El piloto imbabureño Fernando Madera Jr. participó a bordo del auto 356. Foto: Juan C. Cevallos.

LA COMPETENCIA La velocidad, el olor a gasolina y a neumáticos quemados, equipos trabajando ciento por ciento en los vehículos y la belleza de la mujer se mezclaron a la perfección en la pista ibarreña, con un trazado de 3 750 metros. La competición arrancó el sábado con la primera manga de la Copa CATI Turismo de Calle, certamen en el que participaron 31 máquinas, mientras que ayer, en la segunda válida del Campeonato Nacional de Circuito, estuvieron en pista 25 autos, entre ellos cuatro

Riobamba acogerá la próxima prueba La tercera válida del Campeonato Nacional de Circuitos se realizará el próximo 28 de agosto en el Circuito Semipermanente de Riobamba. En septiembre próximo, mes en el que se celebran las fiestas por la fundación de Ibarra, se desarrollarán las 6 Horas en la pista del autódromo ubicado en Yahuarcocha. Entre los pilotos que tomaron parte en el campeonato estuvieron: Juan Diego Espinosa, Fernando Madera Junior, Juan Carlos Andrade, Nelson Rosero y Cristian Naranjo. El campeonato en honor al deporte tuerca es organizado por la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo Deportivo (FEDADK). prototipos. Sin embargo, los organizadores esperan que para la tercera válida participen, por lo menos, 12 o 14 prototipos. Uno de los bólidos más rápidos en esta categoría fue el de Juan Diego Espinosa, quien a bordo de su máquina, la número 50, se paseó en el circuito que está en las orillas del ‘Lago de Sangre’. Otros de los participantes en la carrera fue el piloto imbabureño Fernando Madera Junior, de 18 años. Madera, quien estuvo participando en territorio europeo durante un tiempo,

utilizó el Toyota Trueno, auto que heredó de su padre, quien hizo historia en el automovilismo en el país. En esta ocasión, Fernando tuvo problemas con su máquina, pero se sintió contento por haber participado nuevamente en la pista del Autódromo José Tobar Tobar. REACCIÓN Marcelo Endara, gerente del Club de Automovilismo y Turismo de Ibarra (CATI), se sintió satisfecho con la acogida que tuvo el evento tuerca.


16

Puro Ñeque

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016

D

www.elnorte.ec

fúTBOL / 17 goles se marcaron en el inicio de la segunda etapa del torneo nacional de balompié Los partidos se disputaron en canchas de cinco ciudades del Ecuador. redacción agencias

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

qUiTO

E

l Barcelona de Guayaquil arrancó con pie derecho en la primera fecha de la segunda etapa del torneo ecuatoriano, luego de vencer de visita 2-1 a Aucas, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, sur de Quito, victoria que ratifica su condición de favorito para ganar nuevamente esta etapa (ya se consagró en la primera). iNCiDENCiAS Desde el arranque del partido, los dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada se volcaron al ataque, tratando de imponer su estilo de

Polémico triunfo torero en Quito juego, pero se toparon con cuadro ‘oriental’ que supo reaccionar y poner contra las cuerdas a los visitantes. Pese a que el elenco guayaquileño había arrancado mejor, los dueños de casa tuvieron a su favor un penal (21 minutos), luego de una falta que el zaguero Anderson Ordóñez le cometiera una falta a Martín Bonjour dentro del área. Al cobro fue el argentino Esteban Solari, pero tras anotar se generó una polémica, ya que el árbitro Samuel Haro invalidó el gol que marcó el atacante del ‘Ídolo del Pueblo’, ya que este realizó un amague que no está permitido en

River Ecuador y Mushuc Runa golearon

River Ecuador goleó por 3-0 a Independiente del Valle, el subcampeón de la Copa Libertadores 2016, ayer en el estadio Christian Benítez. Deny Giler (34m y 47m) y Juan Diego Rojas (35m) convirtieron los goles del club guayaquileño.

El técnico Álex Aguinaga no tuvo un buen estreno en el banco de Liga de Quito; los albos cayeron ayer 3-0 ante Mushuc Runa en el estadio Bellavista. El verdugo del club albo fue Carlos Quintero, quien anotó los tres goles.

el actual reglamento de la FIFA, lo cual significó un saque de arco para el Barcelona. Tras esto el cotejo se siguió desarrollando de ida y vuelta, pero ambos equipos se fueron al descanso con el marcador en cero. Para la segunda etapa el elenco capitalino salió con todo a buscar el arco rival y a los 47’ Janus Vivar puso a ganar al Aucas, luego de definir de forma magistral ante la salida del golero Banguera. Aunque Aucas se adelantó en el marcador, los ‘amarillos’ se adueñaron del esférico y empezaron a llegar con peligro al arco contrario. Producto de la presión que ejerció la visita, el Barcelona puso la segunda por intermedio del volante ecuatoriano Washington Vera, quien recibió un pase dentro del área por parte del argentino Damián Díaz. Dicho tanto motivó a los toreros, pues en los minutos finales el Barcelona manejó mejor el esférico y a los 93’, el argentino Díaz puso de cabeza la segunda para su equipo. OTROS RESULTADOS El Deportivo Cuenca venció de visita 3-2 a El Nacional, en el duelo disputado en el estadio General Rumiñahui de Sangolquí. Desde el arranque la oportunidad de abrir el marcador estuvo para cualquiera de los dos equipos, pues tanto los militares como los morlacos demostraron fragilidad en la defensa. Otro cuadro que consiguió una victoria en el arranque de la primera fecha de la segunda etapa fue Fuerza Amarilla, cuadro dirigido por el director técnico imbabureño Carlos Sevilla Dalgo. Un autogol de Robert Arboleda y un tanto de Jesús Preciado bastaron para que el elenco de Machala alcance los tres puntos, informó Andes. (WE).

Los jugadores canarios Washington Vera (izq) y Damián Diaz celebran la victoria conseguida ayer ante Aucas. fotos: Api.

Más detalles del campeonato En la siguiente fecha Aucas visitará al Deportivo Cuenca, mientras que el Barcelona recibirá a Mushuc Runa, en la cancha del estadio Monumental de Guayaquil. En el cierre de la primera fecha de la segunda del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A, Emelec venció 1-0 al Delfín de Manta. Bryan Angulo marcó el tanto millonario. . En la tabla acumulada, los equipos Sociedad Deportiva Aucas y Mushuc Runa ocupan el décimo primero y décimo segundo lugar respectivamente. El penúltimo partido de la primera jornada en la segunda etapa de la Serie A, lo protagonizarían el Fuerza Amarilla Sporting Club y la Universidad Católica.

DATOS SERiE A TABLA ACUmULADA EQUIPO 1. Barcelona SC 2. Emelec 3. Dep. Cuenca 4. El Nacional 5. Independiente 6. Liga de Quito 7. River Ecuador 8. U. Católica 9. Fuerza Amarilla 10 Delfín 11. Aucas 12. Mushuc Runa

PUNTOS 50 + 33 46 + 15 37 + 5 36 + 3 34 - 3 31 - 6 30 -3 28 - 2 27 - 4 23 - 8 19 - 14 18 - 16

TABLA SEGUNDA ETApA EQUIPO 1. River Ecuador 2. Mushuc Runa 3. Fuerza Amarilla 4. Dep. Cuenca 5. Barcelona 6. Emelec 7. Delfín 8. El Nacional 9. Aucas 10 U. Católica 11. Independiente 12. Liga Quito

PUNTOS 3 +3 3+3 3+2 3+1 3+1 3+1 0-1 0-1 0-1 0-2 0-3 0-3

pRóximOS pARTiDOS 7 de agosto de 2016 • U. Católica vs. Emelec • Independiente vs. Fuerza Amarilla • LDU vs. El Nacional • Barcelona vs. Mushuc Runa • Delfin vs. River Ecuador • D. Cuenca vs. Aucas

RESULTADOS » Estadio G. Rumiñahui El Nacional 2 D. Cuenca 3 » Estadio Gonzalo Pozo Aucas 1 Barcelona 2 » Estadio 9 de Mayo Fuerza Amarilla 2 U. Católica 0 » Estadio Christian Benítez River Ecuador 3 Independiente 0 » Estadio Christian Benítez Emelec 1 Delfín 0 » Estadio Bellavista de Ambato Mushuc Runa 3 Liga de Quito 0


Poyectos

Pink Floyd tendrá nueva producción

Tu revisTa familiar

Lunes 1 de agosto de 2016

Pink Floyd lanzará varios temas inéditos como parte de una caja recopilatoria que explora los inicios del legendario grupo de rock británico, anunció su sello discográfico Sony Legacy Records.

Carrera

Chaparro, con nuevos proyectos

Omar Chaparro reveló en entrevista con el programa ‘Hoy’, que su salida del programa ‘Sabadazo’ fue por decisión propia de él, porque quería evolucionar en su carrera. Chaparro quiere enfocar sus energías en el cine, y en una nueva gira de un nuevo show con Adrián Uribe.

Concierto

Paty Cantú enamoró a España

Paty Cantú visitó promocionalmente por primera vez España para presentarnos su último gran éxito “Amor, Amor, Amor”. Aprovechando la invitación del propio Alejandro Sanz a compartir con él escenario en tres de las fechas de la gira Sirope. Sus fanáticos quedaron encantados.

alertan infertilidad por el ‘Virus del beso’ Un nuevo estudio descubre que muchas mujeres que tienen problema de infertilidad sin causa aparente tienen en sus úteros la presencia del virus HHV-6A. Pág. 18


18

Salud

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Mujer / El virus se transmite mediante la saliva y puede contagiarse tanto al besar como al compartir cubiertos, etc

REDACCIÓN AGENCIAS

Ibarra

P

or mucho tiempo fue un misterio. Mujeres de todo el mundo no podían tener hijos y la comunidad científica no encontraba una razón. En los últimos días, una investigación realizada por la Universidad de Ferrara, Italia, detectó que una infección transmitida a través de la saliva sería la culpable. Los investigadores lo denominaron el “virus del beso”. Los científicos analizaron a un grupo de 30 mujeres infértiles y, a su vez, a 36 fértiles, como grupo de control. Descubrieron que el 43% de las que poseían problemas para quedar embarazadas estaban infectadas con este tipo de herpes (HHV-6A), que además es responsable de diferentes enfermedades eruptivas durante los primeros años de la infancia, como la rosácea, y está implicado -en distintos niveles- en otras afecciones como neumonitis, miocar-

Virus del beso nueva causa de la infertilidad El herpes virus humano tipo 6, ó HHV-6A, fue descubierto en 1986. Además de vincularse con enfermedades eruptivas.

ditis, enfermedad hepática y trastornos inmunitarios. El virus se transmite mediante la saliva y puede contagiarse tanto al besar como al compartir cubiertos, vasos o hasta la bombilla del mate. Los científicos comenzaron buscando la presencia de distintos tipos de virus en el aparato reproductor femenino. Entre los procedimientos se encontraron las extracciones de sangre y otras evaluaciones, como “aspiraciones” en el endometrio para medir marcadores

de posibles virus. Como resultado del ensayo, encontraron que el 43% de aquellas mujeres cuya infertilidad no era explicable presentaba el virus HHV-6A en las células de la pared del útero. En contrapartida, analizaron a un grupo de control compuesto por mujeres fértiles y en ninguna de estas detectaron el virus. “Se trata de un hallazgo preliminar que puede ser importante para entender y tratar algunas situaciones de infertilidad no resueltas.

Conocer las causas es el primer paso para el abordaje terapéutico. Si logramos establecer definitivamente que este virus es la causa de infertilidad en este porcentaje de mujeres, estaremos un paso más cerca de desarrollar un tratamiento específico que resuelva o prevenga la afección”, explicó la doctora Ester Polak de Fried, médica especialista en Fertilidad y Directora del Centro Especializado en Reproducción (CER). Este herpes fue descubierto en 1986 y si bien no existe una medicación específica para combatirlo, se sabe que es sensible a los tratamientos contra un grupo de virus similares genéticamente, llamados citomegalovirus (CMV). Los investigadores explicaron que el virus desencadenaría una serie de reacciones que afectan los niveles de un tipo de células -las NK, Natural Killers- que desempeñan un rol fundamental en la interacción entre el embrión y el útero materno en el momento de la implantación.

Para conocer estudio Descubre qué mujeres que tienen problema de infertilidad sin causa aparente tienen en sus úteros la presencia del virus HHV-6A. Virus Suele presentarse en niños pequeños y ser responsable de enfermedades eruptivas como la rosácea. Descubrimiento Se descubrió que el 43 % de mujeres cuya infertilidad no era explicable presentaba el virus HHV-6A en las células de la pared del útero. análisis En contrapartida, analizaron a un grupo de control compuesto por mujeres fértiles y en ninguna de ellas detectaron el virus. Investigación Los científicos observaron un nivel elevado de citoquinas, unas proteínas que tienen un papel preponderante en la concepción, y de la hormona estradiol.


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016

MODELOS / Según Victoria’s Secret solo 100 mujeres en el mundo tienen potencial

Requisitos para ser un ‘Ángel’ Redacción agencias

ESTaDOS UNIDOS

S

egún el director de márketing de Victoria’s Secret, solo 100 mujeres en el mundo tienen el potencial para ser ángeles Además de las interminables dietas y las largas horas en el gym, ser un ángel de la reconocida marca Victoria’s Secret requiere de otros puntos específicos que muy pocas modelos son capaces de cumplir. El director de marketing de Victoria’s Secret, Edward Razik, señala que solo 100 mujeres en el mundo, e incluso menos, tienen el potencial para convertirse en ángeles. Aquí te contamos cuales son los requerimientos. REQUERIMIENTOS Buena genética. Toda aquella que quiera formar parte del equipo de ángeles de Victoria’s Secret debe de medir entre 1.70 y 1.85 metros, modelos más bajas son

Escena 19

I

www.elnorte.ec

KaNyE WEST

Canceló su show de caridad Kanye West tenía compromiso de trabajo en los Hamptons pero el cantanter canceló en el último minuto su aparición. Se hizo un anuncio la semana pasada en el New York Times de que el marido de Kim Kardashian se presentaría en un show de caridad en colaboración con su director artístico Robert Wilson, pero el jueves (28) se informó que el rapero no estará presente. En su lugar estarán Pussy Riot y Anohni.

LaDy gaga

Apoya a Hillary Clinton Las modelos de la exitosa marca deben tener características específicas. difícilmente consideradas. Además de la altura, las medidas solicitadas por la marca son: 86 cm de busto, cintura 61 cm y de cadera 86 cm, en pocas palabras un cuerpo tipo reloj de arena. Rango de edad. La edad que deben tener las candidatas como mínimo es 18 años,

es decir que deben ser mayores de edad, pero no pueden tener más de 22, o no serán elegidas a menos que gocen de una reconocida trayectoria en el mundo del modelaje. Un físico extraordinario. Nadie es perfecto y si bien en catálogos y revistas es

posible ocultar y disimular las imperfecciones echando mano del Photoshop, en los desfiles en vivo es casi imposible ocultarlas, por eso Victoria’s Secret exige que sus modelos tengan una piel suave, cuerpo tonificado y cabello brilloso, además de rasgos faciales esculpidos.

Lady Gaga ha sido una de las protagonistas del concierto Camden Rising celebrado en Nueva Jersey con motivo de la Convención Nacional Demócrata donde Hillary Clinton ha sido elegida representante del partido para las elecciones del 8 de noviembre. Lady Gaga no ha sido la única artista que se ha dejado ver por la Convención Nacional Demócrata, Katy Perry también puso música al evento.


20

Tendencias

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

dEpORTE / Combina los desafíos únicos de acampar ligero y la emoción del ciclismo de montaña

gENTE COMúN

“Hola, gente, estoy en Michigan, en EE.UU.”

Bikepacking, fitness y viajes

RUbéN dARíO bUITRóN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Hace diez años me sorprendí cuando el subdirector del periódico donde trabajaba me llamó y me dijo que me hiciera cargo de su puesto por dos meses, porque iba a recorrer Sudamérica con su esposa y dos parejas más en un auto que habían comprado exclusivamente para este periplo. Tendría unos 65 años de edad, pero se lo veía tan feliz con su decisión que parecía un adolescente..

No es el tipo de viaje del que normalmente hablamos en en bici. Es una actividad mas exigente físicamente, donde se necesita experiencia. REDACCIÓN AGENCIAS

IbARRA

E

romántica idea de perderte durante un fin de semana (o más) en algún sitio nuevo y experimentar la sensación del camino libre frente a ti. Pero, ¿esto es para ti o solo para un montón de señores que gustan de portar pantalones ajustados?

xiste un debate en el mundo del ciclismo sobre lo que es el bikepacking y tiene que ver con el significado de esta práctica. En ¿CUÁL ES EL ATRACTIVO? Estados Unidos, bikepac“Piensa en el bikepacking (para la mayoría de la king como una navaja suigente) significa salir de casa za”, dice Premton Batku, y montar tu bicicleta hasta fundador de la compañía que hayas tenido suficiente, Alpha Velo y entusiasta del disfrutar un par de cerve- ciclismo. “Todo lo que nezas y regresar a casa. Fácil cesitas para salir, perderte y simple. y explorar nuevos caminos En otro sitios, a esta –bicicleta, alimentos, prenpráctica se le conoce como Brevet. Es la misma La filosofía del idea, sólo que involucra mon“bikepacking” es llevar el tañas más granmenor peso, y colocarlo des y mayores de forma compacta distancias y es realizada por y centrada, evitando entusiastas del desequilibrar la bicicleta. ciclismo que tienen las piernas y los pulmones necesarios para completar das, relojes– es compacto, un recorrido de este tipo. ultraligero y se ajusta perSin importar cómo lo fectamente a tu bicicleta. Te definas, el bikepacking está da la libertad de empujarte teniendo un momento de a ti mismo y explorar”. gran popularidad. Hay maBatku realizó varios peletas diseñadas específica- queños viajes a los Alpes el mente para esta actividad año pasado, haciendo bikey las marcas fabricantes de packing mientras vivía en ropa están apelando a la Ginebra, Suiza. Al tratarse

El equipo esencial Kilómetro en cada etapa Las travesías cortas y con equipajes ligeros permiten rodar rápido y hacer muchos kilómetros en cada etapa La actividad se ha popularizado recientemente por el advenimiento de engranajes.

Viaja ligero Debemos elegir bien el equipaje para minimizar el peso, no es cuestión de escatimar en las cosas pero sí evitar llevar las superficiales.

divertido viaje No es el tipo de viaje del que normalmente hablamos en EnBici. Es una actividad mas exigente físicamente, donde se necesita mas preparación y experiencia. Es posible comenzar bikepacking con una mochila tradicional. bolsa de sillín La bolsa de sillín es también más grande que la típica para las herramientas. Tiene una parte extensible con tiras ajustables para poder guardar ropa, el saco de dormir o algo de comida, no solo las herramientas.

de un ávido ciclista –el tipo de hombre que te brindará una lección sobre la historia del deporte antes de llevarte a un recorrido– Batku se ha esforzado mucho para hallar el equipo ideal para sus viajes prolongados.

Para conocer

Dice que el esfuerzo le ofreció más libertad y un respiro de la vida diaria. Y lo más satisfactorio ha sido conseguirlo con sus propios medios. Así que, quizá es la búsqueda. Quizá es el viaje. O tal vez es la expe-

Ser organizado La mejor manera para ahorrar tiempo y evitar frustraciones es la construcción de sistemas, organizando el equipaje. Equilibrar pesos El equipaje voluminoso como el saco de dormir y la ropa extra puede llevarse en la parte trasera del sillín. Es importante equilibrar. riencia personal que tienes cuando viajas todos los días. Eso es lo que piensa otra persona involucrada en la industria, el dueño de Search and State y organizador de la Search Brigade, Devin O’Brien. Cuando el clima, el terreno y la ruta son factores importantes, el atractivo de ir más lejos, explorar tu alrededor y ser autosuficiente se vuelve más claro. El atractivo del bikepacking también depende de la idea de simplemente pasar un fin de semana divertido con tus amigos,

Lo precedía una fama de que un día, cuando había cumplido los 19, dejó abandonados los estudios universitarios, dejó a la novia, dejó a los padres y se mandó a cambiar sin decir a dónde se marchaba. Simplemente, quería conocer el mundo, conocer la vida, conocer la gente. La preocupación de la familia terminó, en parte, cuando recibieron una postal (en esos tiempos, era una especie de carta breve con un paisaje de colores al otro lado). En la postal solo les decía: “Hola, gente. Estoy en Michigan, Estados Unidos”. Años después contaba que fueron los dos mejores años de su vida. Con el dinero que recaudó de la venta de su moto y unos dólares que le regaló su padre, nunca trabajó durante esos 24 meses, tuvo decenas de romances con gringas, fue baterista en una banda de rock y conoció el placer de fumar marihuana. Así describía aquel viaje. Hoy era una aventura distinta, pero igual de emocionante. Nunca se conformó con quedarse para siempre detrás de un escritorio.


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

bANdA / No se conocen las razones

La Ley anunció su disolución definitiva

En su última formación: Beto Cuevas en voz, Mauricio Clavería en batería y Pedro Frugone en guitarra. Redacción agencias

CHILE

L

a banda de rock chileno La Ley anunció este viernes su disolución definitiva después de 30 años de carrera, informó su vocalista Beto Cuevas, que anunció seguirá su carrera como solista. ANUNCIO A través de su cuenta oficial de Facebook, Cuevas anunció que “hoy se cierra el último capítulo de un libro llamado La Ley”, una de las bandas de rock más importantes de América Latina, con éxitos como “Tejedores de ilusión”, “El duelo” o “Fuera de mí”, entre otros. Algunos de ustedes se preguntarán la razón.... Solo puedo decirles que la vida da muchas vueltas y así como un día nos reunió, hoy nos separa. De mi parte solo queda el cariño, respeto y agradecimiento para todos lo que nos acompañaron durante esta aventura”, agregó el vocalista en el mensaje a sus seguidores. Nacida en 1987 en Chile, La Ley es una de las bandas de rock más exitosas de América Latina. En 1994, la agrupación sufrió la muerte de su guitarrista y líder, Andrés Bobe, quien a los 32 años murió en un accidente en motocicleta.

Sobre la banda... El grupo La Ley tenía la aspiración de ser un grupo de música tecno, teniendo como claras influencias a bandas del new wave británico. En 1999 graba el disco Uno, editado en marzo de 2000. De este álbum salen cinco singles y tres vídeos: “Aquí”, “Fuera de Mí”, “Eternidad”, “Verano Espacial” y “Paraíso”. El 28 de mayo de 2016, La Ley se presentó en el festival Vivo X el Rock en Perú. Casi un mes después, el 24 de junio, se lanzó el segundo single Después de esa tragedia, Beto Cuevas tomó el liderazgo del grupo, hasta que a inicios de 2000 la banda se disolvió por primera vez, hasta retornar a los escenarios en 2013. Con exitosas actuaciones en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y en los principales escenarios de América Latina, cierra su telón tras haber editado ocho álbumes de estudios, que arrancaron con “Desiertos”, en 1991, para finalizar con “Adaptación”, en 2016. Tras el fin del grupo, Beto anunció que seguirá con su carrera.

I

Espectáculos 21

OBSESión

FaMa

Hilary duff es acosada por un individuo

Lorde toma con humor que no la reconozcan

Hilary Duff qestá muy asustada, ahora que está siendo acosada por un obsesivo fan, que ha sido definido por la policía como un indivíduo “sumamente trastornado y con una personalidad muy obsesiva”. Según TMZ, la policía ya tomó advertido a la actriz de que un hombre la persigue para pedirle matrimonio. Aunque todavía no ha tenido contacto con ella, la actriz habría aumentado las medidas de seguridad.

La cantante Lorde contó una divertida anécdota que le pasó cuando un conductor de Uber no supo quién era, aunque sí había reconocido a otro famoso que se había subido en el anterior trayecto. La neozelandesa al parecer no reveló su identidad al despistado conductor. Ella Marija Lani Yelich-O’Connor más conocida por su nombre artístico Lorde, es una cantautora famosa.


22

Social

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

E

Lennin Flores, Martha Benalcázar, los esposos, Dolores Lucmanía y Pedro Toapanta.

Los esposos (centro) junto a sus padrinos.

Unieron sus vidas en un día especial Cati y Fabricio unieron sus vidas para siempre con la compañía de sus seres queridos. En un día lleno de sorpresas y algarabía los recién casados festejaron en la hostería Santa Rosa de Moras. Los presentes compartieron este momento importante con los esposos.

Cati Flores y Fabricio Toapanta.

Fernado Tirira, Lorena Velasco, Pablo Toapanta y Darwin Andrade.

Humberto Flores, Yohana Correa, Camila Flores y Ana Benalcázar.


CONSULTITAS

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

Las migrañas Las migrañas producen un dolor punzante que va de moderado a fuerte, por lo general en un lado de la cabeza. Duran de cuatro a 72 horas (si no se tratan) y se agravan con la actividad física. Están acompañadas también de otros síntomas, como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz o al ruido.

E

Medicinas No hay riesgo de que tomes paracetamol (acetaminofén) según se indica en la etiqueta, pero la mayoría de las demás medicinas para el dolor de cabeza como la aspirina y el ibuprofeno, junto con la mayoría de los medicamentos para la migraña que se venden con receta no se recomiendan para las mujeres embarazadas.

Entretenimiento 23

Utiliza una compresa tibia o fría Si tienes dolor de cabeza por tensión, aplica una compresa caliente o fría sobre tu frente o sobre la base del cráneo. Las compresas frías tienden a dar mejores resultados en el caso de las jaquecas. Para algunas personas que sufren de migraña, darse un baño de agua fría produce un alivio rápido.

Aries Hoy estás deseando acabar con tus responsabilidades para poder salir y ver a tus mejores amigos, son las personas a las que más quieres en este mundo, te dará mucha alegría. Tauro Puede que las cosas no salgan como quieres hoy en el trabajo, pero no puedes dejar que todo eso te impida disfrutar del fin de semana. Géminis Eres lo suficientemente inteligente para darte cuenta de que esa persona no te valora, así que no sigas esforzándote por él o ella, no se lo merece. Cáncer Si acabas el día muy agotado, no salgas de fiesta, quédate en casa y descansar. Querrás tener todas tus energías contigo para mañana, te esperan grandes acontecimientos. Leo No deberías seguir pensando en todas esas veces que te has equivocado, sé más inteligente, aprende de esas situaciones y sigue adelante viviendo con lo que tienes ahora. Virgo Si la persona a la que quieres conquistar es de signo Tauro, no juegues con sus celos, te encontrarás ante una situación que no sabrás controlar, dale seguridad. Libra Hoy vas a afrontar tus problemas con optimismo, estás cansado de dejarte llevar por los malos pensamientos, no vas a volver a permitirlo, vas a seguir más fuerte que todo eso. Escorpio Has encontrado la motivación que creías perdida en tu trabajo, estás encantado con todo lo que estás consiguiendo últimamente, te sientes orgulloso de ti mismo Sagitario Esa relación no te conviene y lo sabes, sólo te está llevando a estar de mal humor todo el día, a sentirte mal por cosas que no son culpa tuya. Capricornio Si no quieres tener problemas con algunas personas de tu entorno hoy, deberías medir tus palabras, tienes que aprender a ser más diplomático si no quieres ofender a nadie. Acuario Hoy uno de tus compañeros de trabajo te va a pedir consejo sobre algunos asuntos en los que tú tienes más experiencia, estarás encantado de poder ayudarle. Piscis Tienes que reconocer que echas de menos a esa persona, pero te da miedo ponerte en contacto con él o ella, crees que te rechazará, nunca lo sabrás si no lo intentas.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

CITA POR DEMÓCRITO

EL HOMBRE VALIENTE ES EL QUE NO SOLO SUPERA A SUS ENEMIGOS SINO TAMBIÉN A SUS PLACERES

A S A P O F E O

A A V

I

R

R

O

L

E A G R I O R C

R

C A P R I C O R N I O

S P U R E E B O L O S A C L A U E N R O O O

E C

A R A

N E O

A O S R A

E T E R N A

L E G A L C

A L T

V I T E Z

O R S C C A S A

E A F

F

T N O A M A C A N T I P E S E

N O A O L





EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

OLIVIER B.

I SEGÚN RUSIA

Polémico sueldo de peluquero Camisas de hombre inseguras

Loco mundo 27

SUBASTA

Costosa chaqueta de Hitler

FRANCIA

MOSCÚ

ALEMANIA

El presidente del Estado francés, François Hollande, tiene a su servicio desde que fue elegido en mayo de 2012 a un peluquero que entonces contrató con un salario de 11 mil dólares al mes, reveló el semanario satírico Le Canard Enchaîné. Olivier B. está obligado a mantener en secreto sobre su trabajo o sobre informaciones recibidas..

El organismo ruso de control de calidad considera “inseguras” las camisas de hombre de las marcas Mango y Zara porque no transpiran, según recogen diferentes medios rusos. La investigación asegura que, tras estudiar la composición de 29 camisas, dos de ellas son “inseguras” porque “la tela prácticamente no deja pasar al aire”.

Una chaqueta gris que pertenecía a Adolf Hitler ha sido vendida por más de 300 mil dólares este fin de semana durante una subasta celebrada en Munich, en la que se han puesto a la venta varios objetos de la colección personal de un médico estadounidense. El comprador es argentino y gastó más de 700 mil dólares en la subasta..

CURIOSO

2016 finalizará con un segundo más

Este fenómeno es conocido en inglés como ‘leap second’. Desde 1972 ha ocurrido en otras 26 ocasiones. EEUU En la Nochevieja de 2016 los relojes sumarán un segundo de más o leap second a las habituales veinticuatro horas. Así lo dio a conocer el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS). Este ajuste se realizará con objeto de sincronizar el horario de los relojes atómicos con el tiempo de rotación de nuestro planeta. Esto se debe a que la Tierra frena su rotación de manera imperceptible a consecuencia de la interacción gravitacional con la Luna

y otros cuerpos celestes. Debido a que la precisión en los relojes atómicos es extraordinaria es necesario añadir ese segundo extra cada cierto tiempo para que el ajuste sea exacto. La del 31 de diciembre de 2016 será la vigesimoséptima vez que produzca dicho ajuste, puesto que desde 1972 ha ocurrido en otras 26 ocasiones, las más recientes en 2012 y 2015. Este segundo suplementario también puede ser añadido el 30 de junio del año correspondiente, como ya ocurrió las dos últimas ocasiones.

SUERTE

Gana hotel de lujo por USD 50 AUSTRALIA Un hombre australiano ganó un hotel de lujo en una isla del Pacífico por tan solo USD 50. Una playa privada, un restaurante, una flota de vehículos y una cuenta con un saldo de 10.000 dólares son solo algunas de las ganancias incluidas en el pack. Este afortunado hombre participó en un sorteo organizado por la pareja propietaria. Vendieron 55.000 papeletas y obtuvieron cerca de dos millones y medio.


28

Sucesos

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

SEGURIDAD / La Jefatura Antinarcóticos de Imbabura, en su lucha contra el microtráfico, ha realizado 182 operativos

234 detenidos en casos de drogas do en Pimampiro e Ibarra. Luego de un proceso investigativo realizado en el cantón Pimampiro, los agentes antinarcóticos lograron descubrir a María Jennifer O., de 31 años, quien se dedicaba al cultivo y venta de marihuana. En una vivienda ubicada en la cabecera central de Pimampiro, la mujer tenía una planta de marihuana con un peso de 623 gramos. Con este operativo la Policía sacó de circulación 1 246 dosis de este alcaloide. Otra detención se llevó a cabo el sábado en centro de diversión nocturna ubicado en la parte norte de la ciudad. Diana B., de nacionalidad colombiana, fue arrestada, pues tenía en su poder 11 tubos de plástico que contenían 41 gramos de cocaína.

Entre los sitios escogidos por los microtraficantes están los colegios donde ofrecen las drogas. BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

D

esde enero hasta la fecha 234 personas han sido arrestadas por tener vínculos con el microtráfico o transporte de drogas. La Jefatura Antinarcóticos en su lucha contra los expendedores de drogas realiza operaciones de inteligencia con la finalidad de obtener evidencias y pruebas que sirvan para procesar a las personas que se dedican a comercializar y transportar drogas. DETENCIONES Las últimas detenciones se registraron el pasado sába-

Un miembro de la Policía traslada a dos personas que fueron detenidas en posesión de drogas. Foto: Juan Carlos Cevallos

ESTADÍSTICAS Según datos proporcionados por la Jefatura Antinarcóticos, desde el mes de enero de 2016 hasta la fecha, 234 personas que se han visto envueltas en microtráfico o transporte han sido arrestadas y puestas a órdenes de las autoridades respectivas.

364 909 gramos de alcaloides decomisados

Los agentes de la Jefatura Antinarcóticos desde el mes de enero de 2016 hasta la fecha, julio 31, en 182 operativos que han realizado en la provincia de Imbabura, han decomisado 364 909.60 gramos de sustancias sujetas a fiscalización. De ellas; 202.60 corresponden a heroína; 47 490. 90 gramos de cocaína y 317 226.10 gramos de marihuana. Estos datos revelan que la droga más comercializada es la marihuana. Este trabajo efectuado por los agentes antinarcóticos ha permitido sacar de circulación miles de dosis de drogas que son vendidas en las calles. EL MICROTRÁFICO El microtráfico se ha convertido en un serio problema social. Es un fenómeno que trae consigo una espiral de problemas mucho más graves que el consumo. Quienes se adueñan de los sitios para la venta lo hacen por medio de la violencia que implica desde desplazar población hasta cometer homicidios. En los sitios donde funcionan también se incrementan delitos como el hurto y extorsiones cometidos por los consumidores para obtener los recursos para comprar las dosis. Y lo más

grave es que generalmente esa espiral delincuencial va ligada a delitos contra la vida, producto de disputas de territorio entre las bandas. Un forma de apoyar el trabajo que efectúa la Policía Nacional en su lucha contra el m,icrotráfico es denunciar a través del 1800-drogas. Este número sirve para efectuar denuncias sobre expendio y comercialización de estupefacientes. También se puede avisar sobre intentos de transporte de alcaloide fuera del país. La línea 1800drogas se creó el 25 de mayo del 2005.

EXPLOTACIÓN / La Policía realizó un allanamiento

Rescatan a menor de un burdel TENA Información reservada permitió a la Policía junto a Fiscalía realizar un allanamiento en una vivienda en el sector de Aguano, en el Tena, en donde se realizaban actividades sexuales de forma clandestina. Al ingresar al inmueble se observó a personas ingiriendo bebidas alcohólicas así como también a mujeres semidesnudas que ofrecían servicios sexuales. Tras la novedad el Fiscal ordenó la detención del ciudadano español José Benito R.P., quien se identificó como propietario del lugar. En el primer piso de dicho inmueble se encontró a personas libando; mientras que en la segunda planta se pudo observar habitaciones en donde se encontraban

Miembros de la Policía Nacional rescataron a una adolescente de un burdel clandestino en el Tena. Foto: Cortesía mujeres semidesnudas, dos de ellas colombianas, una que tenía carnet de refugiada y la otra menor de edad quien fue rescatada y puesta a órdenes de la autoridad ya que estaría siendo explotada sexualmente.

Entre las evidencias se decomisaron 02 cámaras fotográficas, 01 CPU, 03 flash memory, 03 celulares, varios Cd de películas pornográficas y dinero en efectivo. Los operativos continuarán para evitar la trata de personas.


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

JUSTICIA

I

Sucesos

29

TRAGEDIA /Bomberos y policías rescataron el cuerpo sin vida en el río Tahuando

Drástica sentencia por matar a 2 hijos

Buscaba zapatos y se halló un cádaver BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

S

En medio de un gran resguardo policial el presunto esponsable de asesinar a sus dos hijos ingresa a un patrullero. SANTA ELENA Gracias a la investigación efectuada por la Dinased se logró la sentencia de Jhon E., a 34 años y 8 meses prisión y a Susana C., a 26 años y 8 meses de reclusión responsables del asesinato de sus hijos de 4 y 6 años. Este hecho ocurrió en Santa Elena el 3 de marzo de 2016. La Fiscalía acusó a los padres de los menores, Susana C, y Jhon E., quienes fueron los primeros detenidos para las investigaciones. Desde entonces ambos están privados de su libertad. La diligencia se realizó en la Unidad Multicompetente Penal en el cantón La Libertad, Santa Elena. La acusación de la Fis-

calía es: “El papá como autor directo y para la madre autor directo por omisión”, explicó Nixon Chang, fiscal que investiga el caso y quien solicitó el llamamiento a juicio. La noticia fue tomada como desalentadora para los familiares de los progenitores de los pequeños que han rechazado una serie de acusaciones por maltrato, engaños y supuestos desequilibrios. Señalaron que demostrarán la inocencia de sus familiares. Aquella madrugada del 3 de marzo, los padres de los niños eran los que estaban adentro de la vivienda en la que se dio el hecho, que conmocionó a la provincia de Santa Elena.

orprendido y asustado terminó Segundo Pérez, quien ayer mientras recorría la ribera del río Tahuando en busca de unos zapatos y lo que halló fue el cadáver de un hombre. Este hombre de 72 años, que vestía una camiseta a rayas, un pantalón de lana negro y unas botas de caucho negras, no se cansaba de contar y repetir que fue él quien encontró el cadáver, que estaba boca abajo en el río. “Al otro lado del puente que conecta la Victoria con el Alpargate saben votar basura al río; de repente entre los desperdicios suele haber ropa y zapatos. No tengo zapatos y decidí ir a buscar entre la basura”. Junto con sus tres perros llamados “lobinos” se encaminó al río. Los tres tienen el mismo nombre porque no tiene tiempo para escoger un nombre diferente. Apoyado en un bastón de madera descendió al río y empezó la caminata por la ribera. Al llegar

Segundo Pérez observa a los bomberos y Policía que trasladan el cadáver. Foto: Juan Carlos Cevallos al sitio donde está el puente peatonal que une estos dos barrios ibarreños, los perros empezaron a inquietarse y a ladrar. Segundo que seguía con su caminata encontró el cuerpo de un hombre que estaba sumergido en el río. Interrumpió su cometido que era buscar el par de zapatos y salió hacia el barrio y en una panadería ubicada en el lugar contó sobre la presencia de un cadáver. De ahí llamaron al ECU 911 desde donde coordinaron la

presencia de los organismos de socorro. RESCATE De inmediato llegaron al lugar miembros de la Policía Nacional y los Bomberos. El sonar de las sirenas alarmó a los vecinos de la Victoria y el Alpargate, quienes miraban el desarrollo de este acontecimiento. También llegaron dos familias que estaban en busca de parientes que no llegaban a sus casas desde

el sábado. Se descartó un suicidio. Al parecer cayó al agua y no logró salir. No se encontró algún documento que posibilitará su identificación. Vestía un jean que tiene rotos, una camiseta buzo color negro y unos zapatos deportivos también color negro, tez blanca y con barba, edad aproximada 35 años. Los bomberos y personal del GOE rescataron el cadáver que fue trasladado a la morgue del hospital.


30

Sucesos

EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

ONuSIda / Los hombres homosexuales representan el 30 % de los nuevos contagios del sida en América Latina redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IbaRRa

P

oner fin a la epidemia del sida en 2030 es un plan “ambicioso pero viable”, aseguró Luiz Loures, director ejecutivo adjunto de Onusida, programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida. Según datos, en el último lustro se ha reducido 26 % el número de muertes vinculadas al síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Pese a ello, el año pasado 2,1 millones de personas contrajeron el VIH a nivel global, de las que más del 90 % son trabajadores sexuales, consumidores de drogas inyectables, presos, transexuales y homosexuales y sus parejas. El último informe de la entidad señala que los hombres homosexuales representan el 30 % de los nuevos contagios del VIH en América Latina, un dato que Loures achaca a la discriminación, quien participa en la IV Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de

La epidemia del VIH se erradicará

Personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales). La epidemia sigue creciendo entre hombres gays, entre la población LGBTI. Es la única epidemia del sida que crece en todo el mundo y esto demuestra claramente que tenemos el progreso biomédico en cuanto al tratamiento del sida, pero no avanzamos en cuestiones como la discriminación, que impide el acceso a servicios de prevención y a la expansión de los servicios de tratamiento”, dijo.

África es la parte del mundo donde más se han reducido las infecciones del sida.

ENfERmEda / Este virus es un flavivirus y es transmitido por mosquitos maNabí A tres meses del terremoto de Ecuador, el número de casos de Zika aumentaron de 92 a 1 106 a nivel nacional, siendo las zonas más afectadas las que lideran la mayoría de casos. . Según datos oficiales, el 80 por ciento de los casos se encuentran en la provincia de Manabí, donde el terremoto del 16 de abril causó más destrucción. Después del terremoto, la proliferación de aguas estancadas y la concentración de población damnificada aumentaron el riesgo de trasmisión de vectores. La población más afectada por este virus son las mujeres entre 15 y 49 años, cuya cifra asciende a 509 casos en Manabí. El país todavía no registra nacimientos de niños con microcefalia relacionados al Zika, pero ya se reportan 73 casos confirmados de mujeres embarazadas con el virus. “Necesitamos intensificar las intervenciones de prevención de Zika para reducir su trasmisión e impacto en los niños y sus familias, dijo Grant Leaity, representante de UNICEF en Ecuador. El Ministerio de Salud Pública se encuentra moni-

En Ecuador 33 000 personas vivían con esta epidemia en el 2014, según un informe de Onusida.

Se incrementa el Zika 12 veces más desde el terremoto

Conozca más... Unicef trabaja en 190 países y territorios para transformar el compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños que lo necesiten.

EXPRESIÓN Según Loures, Latinoamérica está en la vanguardia en muchos de los campos vinculados a la enfermedad, principalmente al tratamiento”. Destacó a Uruguay como un ejemplo a

Organización Luiz Loures, director ejecutivo de Onusida, apuntó

la relevancia de que el país suramericano acoja la IV Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de Personas LGBTI. La discriminación que impide el acceso a servicios de prevención comienza “dentro de los propios servicios de salud” y se replica en los espacios de trabajo y en las escuelas. “Sabemos que hay poblaciones que por alguna razón tienen que vivir escondidas. Son poblaciones de mayor riesgo al contagio con VIH”, aseguró el director de la Onusida. seguir para muchos países debido a su implementación en su sistema de salud y educativo. “La epidemia no está resuelta. Sigue creciendo en la región y en este sentido tenemos que cambiar la forma en que respondemos al sida en Latinoamérica, urgentemente”.

juStIcIa

Sospechoso de doble asesinato fue detenido

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, esta enfermedad es causada por un virus transmitido principalmente por mosquitos del género Aedes. Los pacientes de Zika pueden presentar síntomas como fiebre no muy elevada, exantema, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar o cefaleas.

En contra del sospechoso se ordenó prisión preventiva. GaLÁPaGOS

alrededor de 64 000 personas forman brigadas contra el zika en Ecuador para prevenir la enfermedad. toreando los casos, realizando fumigaciones y promoviendo el uso de medidas de autoprotección. Es necesario aunar esfuerzos con más

actores clave para fomentar la prevención y control de vectores. Unicef está apoyando al Ministerio de Salud Pública

con una campaña de sensibilización, y en acuerdo con el Ministerio de Educación, se está produciendo material didáctico sobre prevención del Zika para docentes y estudiantes. A su vez, se contribuirá con toldos fumigados anti mosquitos, kits de uso personal e insumos para la limpieza de tanques bajos para las familias de las zonas más vulnerables. La entidad promueve los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes.

Luis Alejandro L., fue detenido en la Isla Santa Cruz, del archipiélago de Galápagos, por el presunto delito de doble asesinato, el mismo que registra antecedentes penales por robo y tenencia ilegal de armas. El procesado es sospechoso de haber asesinado con varios disparos a José T., y Kevin G., el pasado 15 de abril de 2016 en la ciudad de Guayaquil, en el sector del Guasmo Norte, presumiblemente por motivos de microtráfico de drogas.

El hecho ocurrió, según la versión de testigos presenciales, mientras los dos occisos transitaban en una motocicleta, momentos en los que habrían sido atacados con varios disparos desde un vehículo de color blanco, lo que les provocó la muerte. En el lugar del presunto crimen, la Dinased recopiló indicios como restos balísticos, con los que aparentemente se habría cometido el delito, así como se evidenciaron máculas presumiblemente de sangre. Los agentes de la Dinased arrestaron a Luis Alejandro L.


EL NORTE Lunes 1 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 31

INVESTIGACIÓN / Contra lo que comúnmente se cree, los violadores no son, mayoritariamente, seres solitarios

La radiografía de un violador jorge benítez

Procesos para denunciar un acto de violación

IBARRA

E

l pasado martes 7 de junio del 2016 se realizó la audiencia de juzgamiento con la presencia de la fiscal de la Unidad de Personas, Garantías y Violencia de Género No. 2; Defensora Pública de la víctima y el defensor del procesado, audiencia que concluyó con la sentencia del Juez Ponente el mismo que sentenció a 29 años 4 meses de reclusión al ciudadano Luis Enrique M. V. por el delito de violación. El hecho delictivo ocurrió en el cantón Ibarra el año 2015. Pero ese no fue el último caso. El pasado 8 de febrero en la comunidad de Camuendo Alto se registró una violación a una anciana. La víctima es Manuela Cañamar de 68 años de edad, quien falleció luego del acto violento. De acuerdo a las investigaciones y a las versiones de los familiares indicaron que José L. es el principal sospechoso de lo sucedido. Ese caso aún no se disuelve. Para la mayoría de las personas prefiere pensar que el agresor sexual o el abusador de niños son “viejos verdes”, personas con algún tipo de debilidad mental, alcohólicos, drogadictos, o vagabundos, personas en las que fácilmente se hallarían evidencias de su monstruosidad, pero esto no es así. La respuesta básica a la pregunta es que no existe un violador típico. Pero alguien se ha preguntado: ¿Qué mueve al agresor a cometer el crimen?. Una de las premisas en las que coinciden la mayoría de los psicólogos que estudian el comportamiento de delincuentes sexuales, es el factor psicopatológico. “Dentro de este contexto podríamos hablar de drogadicción y alcoholismo que podrían llevar a estas inadaptaciones sexuales. Dentro de la psicología criminal hay varias teorías como por ejemplo el desarrollo moral, ambiente familiar y la evidencia neuropiscológica. Por eso se habla que no todos los violadores van a tener el mismo sentimiento. Todo depende de la personalidad y del grado de coeficiente

Se denomina agresor sexual al individuo que ataca o agrede, sea varón adulto, mujer, niño o niña, con el fin de dominarlo tanto por abuso sexual como por violación. intelectual”, dijo la piscóloga Emilia Ulloa. De acuerdo a los estudios hay en la mente del violador una sed incansable por atestiguar el sufrimiento de su víctima. Por escuchar los ruegos desesperados.

Antes de la reforma del Código Integral Penal (COIP) en el Ecuador, la máxima pena era de 16 años. Ahora subió a 22. Por oler el miedo. Por ver el miedo. Existen una clasificación de la psicopatológia sexual como por ejemplo el exhibicionismo, el boyerismo, pedofilia y el sadomasoquismo. LAS LEYES Este delito en el país se sanciona con pena privativa de libertad de 19 a 22 años, según el artículo 171 del Có-

digo Orgánico Integral Penal (COIP). Se declara violación por el acceso carnal, con introducción total o parcial del miembro viril, por vía oral, anal o vaginal; o, la introducción, por vía vaginal o anal, de los objetos, dedos u órganos distintos del miembro viril, a una persona de cualquier sexo. Además, indica que exista infracción es cuando la víctima se halle privada de la razón o del sentido, o cuando por enfermedad o discapacidad no pudiera resistirse, por amenaza o intimidación, sea menor de 14 años. Se sancionará con la máxima pena cuando: la víctima sufriera una lesión física o daño psicológico permanente; contrajera una enfermedad grave o mortal y si fuera menor de 10 años. Para la jurista Silviana Tinajero todo depende la los agravantes para que se dicte una pena. “La pena se endureció porque en el código penal era menor” manifestó.

En más del 80% de los casos, los autores de violaciones a niños son personas conocidas.

En Ecuador la pena de violación se paga con la cárcel.

En el 2013 en Imbabura se registraron 103 denuncias por violación. Los agentes especializados de la Policía Judicial son quienes investigan este tipo de hechos. El proceso Para iniciar con estas acciones lo primero hay que denunciar e inmediatamente se realiza un sorteo para que las unidades especializadas de la Fiscalía investiguen los delitos. Luego se abre la fase procesal donde se recaban indicios suficientes para establecer la responsabilidad de quienes habrían cometido el delito hasta llegar a la audiencia de juzgamiento. Las estadísticas Para agilitar los casos de violaciones se crearon unidades especializadas bajo resolución 043. En el país se denuncian 15 violaciones a diario. Eso registra la Fiscalía. Esto ocurre en escuelas, hoteles, parques y en los hogares.


LOCO MUNDO

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

2016 finalizará con más tiempo Pág. 27

IBARRA El cuerpo sin vida de un hombre de unos 35 años apareció ayer en el Tahuando

¡Hallan cadáver en río!

Miembros del Cuerpo de Bomberos y del Grupo de Operaciones Especiales GOE de la Policía realizaron el rescate del cadáver que no fue identificado. Foto: Juan Carlos Cevallos

MICROTRÁFICO

234 detenidos por drogas Desde enero hasta la fecha 234 personas han sido arrestadas por tener vínculos con el microtráfico o transporte de drogas. La Jefatura Antinarcóticos en su lucha contra los expendedores de drogas realiza operaciones de inteligencia con la finalidad de obtener evidencias y pruebas que sirvan para procesar a las personas que se dedican a comercializar y transportar drogas. Luego de una investigación en Pimampiro, los agentes antinarcóticos lograron descubrir a María Jennifer O., de 31 años, quien se dedicaba al cultivo y venta de marihuana. Pág. 28

Pág. 29

SEGURIDAD Este delito se sanciona con una pena de 19 a 22 años

El violador puede estar en su casa Pág. 31

La mayoría de violaciones por lo general ocurren en las casas por familiares cercanos a las víctimas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.