05 08 016

Page 1

Pág. 14

emaPa-i El servicio se suspendió el miércoles a las 10:00 y se restableció a las 19:00 de ayer

33 horas sin agua

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Tulcán Recolectan firmas a favor de Correa

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 225 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 603

Bladimir Valdivieso, morador de Caranqui, ayuda a sus vecinos a llenar los baldes con una manguera del tanquero del Cuerpo de Bomberos.

iBaRRa Elección de Miss Tatto, desfile y música desde hoy

Foto: Eduardo Celi.

Págs. 2-3

OTaVaLO

30 tatuadores Políticos tras acuerdo nacional reunidos en Expo Tatto

Paco Moncayo, Lenin Hurtado, Enrique Ayala Mora y Lourdes Tibán visitaron Imbabura. Los precandidatos presidenciales buscan el consenso para participar en las próximas elecciones con un solo candidato que enfrente al partido del actual Gobierno. Pág. 9

Wilson Pretel, artista colombiano, realizó una breve demostración ayer

Pág. 4


Informe 2 EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec

I

Defensoría del Pueblo en Ecuador

La Defensoría del Pueblo de Ecuador es la institución de Derechos Humanos que promueve y protege los derechos de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos que habitan en el país; de ecuatorianas y ecuatorianos en el exterior; y los derechos de la naturaleza, para propiciar la vida digna y el buen vivir. Pretende consolidarse como la institución autónoma, plural, jurídica y ética.

sErvicio / Algunas personas afectadas por la falta de agua, ayer, tuvieron que comprar botellones en las tiendas

El agua no llegó a la hora programada

avelina chachalo (sentada) vive en la calle Nazacota Puento y Emperador cacha. Junto a su familia y sus baldes, esperó que el tanquero llegara para abastecerse de agua. Fotos: Eduardo celi. MELISSA BRAVO PIÑEIROS

mbravo@elnorte.ec @melissabravop

ibarra

O

tra vez volvimos a despertar sin una gota de agua, esta vez en los sectores de la parroquia Caranqui; avenida El Retorno desde la calle Hernán González de Saá hasta Chugchupungo; parroquia La Esperanza; Rumipamba; Punkuwayku y en las partes altas de San Antonio. La empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, Emapa-I, informó el pasado martes a través de un comunicado que, por instalaciones de un macromedidor en la planta de Guaraczapas, el agua se suspendía el 3 de agosto por el lapso de 12 horas (desde las 10:00 hasta las 22:00). Sin embargo, a las 22:00 de anteanoche no se restableció el servicio. La mañana de ayer, en el sector sur de Tanguarín, el agua llegó una hora con poca fuerza. Yajaira Farinan-

go vive con 11 familiares en una casa. Supo que el agua se iba a suspender porque a través de un parlante se avisó a los moradores de Tanguarín. “Como dijeron que iba a llegar a las 22:00 solo recogimos poco y ahorita estamos sin agua”, dijo Yajaira a las 10:00 de ayer. A las 07:00 llegó poca agua a la casa de Yajaira, pero no alcanzó a coger casi nada porque se suspendió de inmediato. Esta familia conformada por 11 personas pide a las autoridades: “que nos den arreglando, que nos den el agua. Para cobrar eso sí, sin falta, entonces tiene que tratar de acomodarnos para nosotros también poder pagarles y sino...”. La casa de Zoilo Bedón con su esposa está ubicada en la calle Princesa Paccha, comenta que toda la mañana y la noche del miércoles no hubo agua. Pero para abastecerse un poco y comer, compró un botellón de agua que cuesta 1,25. A las 08:00 de ayer se restableció el servicio en su

Esperaron abastecerse por tanqueros Avelina Chachalo esperaba al tanquero sentada en la vereda de su casa junto a sus baldes de agua y a su familia. Frente a su vivienda, los vecinos también esperaban por lo mismo. Estaban una hora y el tanquero aún no llegaba. La familia de Avelina, conformada por 15 personas, no tuvo agua para desayunar, eran las 11:00 de ayer y aún no comían nada por la falta de líquido vital. “Es la verdad, todavía ni desayunamos, no se puede ni asear”. “Primero deben avisar con anticipación, pero debería de existir, tal vez más información, si es que están viniendo los tanqueros que avise la Policía o dar aviso entre la comunidad, me imagino, no sé”, dijo Avelina. La mañana de ayer los moradores de Caranqui se amontonaban cerca de un tanquero con sus grandes baldes para poder recoger líquido vital, que aún no se restablecía desde las 10:00 del miércoles.

La Defensoría del Pueblo solicitó mantener una reunión con el gerente de Emapa-I porque hay denuncias de que los cortes de agua son muy continuos en la ciudad.

casa, logró llenar su lavandería, pero a las 10:00 volvió a ser suspendido. Mientras Zoilo hablaba de este problema, su vecino también comentó: “No tenemos agua, casi todos los días nos quitan a las 06:00. Tenemos que levantarnos a las 05:00 a coger agua, caso contrario, no tenemos ni para cocinar”. Del tanque de la lavandería utiliza el agua para los baños y para la comida recoge en los recipientes. “Nos dicen que hay una falla por aquí, que están los técnicos, pero hasta cuándo venimos reclamando, yo he ido a reclamar en Emapa. Pero, en cambio sí nos cobran el mensual completo”, explicó el vecino de Zoilo. A las 10:30 pasó un tanquero por la casa de este ciudadano. El conductor le informó que iba hasta el sector de Bellavista. Mientras que el pasado miércoles, Zoilo indica que no hubo ni un tanquero por su sector. Como cuando llega el señor de los helados a las afueras de una escuela, así

llegó el tanquero a Caranqui y la gente se amontonó para recoger agua en uno, dos, tres y hasta cuatro baldes. Por una manguera gruesa el agua salía del tanque del carro de los bomberos. Fue como si les devolvieran la vida, alrededor de unas 20 personas llegaron hasta la esquina donde estaba estacionado el tanquero. De sus casas salían con los baldes en las manos y corrían hasta la esquina donde estaba estacionado el tanquero regalando agua. Mientras esperaban que se llenaran los baldes, comentaban que prefieren que se vaya la luz y no el agua. Al frente de la casa de Luis Becerra se estacionó el tanquero. “Dijeron que el agua se iba desde las 10:00 hasta las 22:00 del miércoles, pero ya son las 11:00 y no llega”. Becerra indica que toda la vida ha existido este problema. “Pero ahora dicen que es porque se han dañado las plantas arriba, ojalá arreglen rápido”.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Adela Tirira Datos supo que el agua iba Anoche, hasta el cierre de esta edición a faltar este miércoles. interesantes: “Decían que a las diez de el servicio de agua potable aún no se » Emapa-I la noche nos daban, pero restablecía en el sector de El Retorno. La Empresa ya se acabó lo que recogiMunicipal de Los moradores compraron botellones mos. Que se vaya la luz y Agua Potable y no el agua”. Cuatro baldes para solventarse. Alcantarillado de llevó hasta su casa, uno Ibarra ha realizado para la comida y el resto mantenimientos para los baños. en diferentes pozos de agua. estaba programado, hubo dinó con pocos tanqueros Adela y sus vecinos un imprevisto, ingresó aire (porque no se pensó que recordaron que hace ocho en la tubería de conducción existiría un problema técaños los tanqueros llegadesde Guaraczapas hasta nico) el pasado miércoles, ban hasta Caranqui a deCaranqui, lo cual impi- para que abastezca a la ciujarles agua. “Le digo a los de que pueda pasar el dadanía afectada. vecinos que a los años nos agua. Estamos en el Pero ayer se coordihace falta el agua”. proceso de opera- nó con seis tanqueros del Esta moradora pide a ción de válvula para Cuerpo de Bomberos para los responsables del servipoder enviar agua que recorran y abastezcan cio que estén siempre en » Personas: Son las que a la parte que está de agua en los sectores actividad en las fosas para se benefician de este afectada”. afectados. que estén pendientes, que servicio que brinda la Beltrán inforRaúl Beltrán señaló que si hay alguna pieza dañaempresa de agua potable. mó que estaban los lugares afectados fueda se arregle a tiempo, y con todo el equi- ron: Caranqui y la parroquia es preferible que quiten el po de Emapa Esperanza, una parte de agua en la noche, pero no trabajando, cer- San Antonio, la parte alta todo el día”. ca de dar una de Los Ceibos y el barrio La El artículo 215 de la solución. “El ser- Bola Verde. Constitución de la Repúvicio se irá restablica del Ecuador protege » Ciudadanía: bleciendo poco a INSTALACIÓN los derechos de los ciudaLas personas El macromedidor fue poco a partir de danos. Katerine Andrade, afectadas por esta tarde (ayer) cambiado el pasado miérdelegada provincial de la la falta de agua desde la parte coles en Guaraczapas, Defensoría del Pueblo, en se sienten mo» Pozos de agua baja y a los sec- como se tenía programado. Ibarra, explica que ayer relestas porque existen en Ibarra, estos tores afectados, Además, se hicieron otras cibió una llamada de la susno se cumple reparten el servicio y poco a poco reparaciones, pero hubo el pensión del líquido vital. con el horario de agua potable a la establecido por la se restablecerá problema del ingreso de “Hubo una publicación ciudadanía. Emapa-I. hacia las partes aire a la tubería. “Tuvimos anterior en donde se seeste problema lamentablealtas”. ñalaba que no iba a haber Según Bel- mente, pero estamos traagua de 10 de la mañana » Emapa-I Luego del trán se coor- bajando aquí para tratar de hasta las 10 de la noche, trabajo solucionado solucionar”. pero al parecer existe un en Guaraczapas, la El macromedidor que problema más grave. Creo empresa de Agua Pose cambió en Guaraczapas que ha entrado aire al sistable espera que ya no fue el último y el más grantema de agua y por eso existan más problemas » Tanqueros de que se instaló. Luego de realizan los arreglos, que se técnicos. de agua solventar el problema que ha ido mucho más allá del La Emapa-I se presentó de imprevisto. tiempo”. coordinó con Emapa espera que ya no Como Defensora del formada y si hay este tipo el Cuerpo de Bomberos para existan más inconvenienPueblo, Andrade indica de eventualidad se deben abastecer de tes sobre la falta de agua. que se ha hecho el acerca- tomar las precauciones, ser líquido vital. “A veces en estos sistemiento directamente con la más ágiles en dar una resmas que son un poco deliEmapa. “Tengo entendido puesta a la ciudadanía. Se cados ocurren imprevistos que el señor gerente está solicitó de la manera más que realmente nos afectan, en el sector de Guaracza- comedida que se coordinaesperemos que ya no haya pas haciendo los trabajos ra con el Cuerpo de Bomningún inconveniente y el para de esta manera subsa- beros a fin de que provea de líquido vital, mientras día de mañana (hoy) podanar el tema”. mos estar ya con el sistema La función de la De- siguen avanzando los trade abastecimiento normal”, fensoría del Pueblo es la bajos”, explica Andrade. A las 12:35 de ayer Diaaseguró Beltrán. tutela y vigilancia de que los prestadores de servi- rio EL NORTE realizó una cios públicos domiciliarios llamada telefónica a Raúl den un servicio adecuado Beltrán, encargado de la y eficiente, informa la Cons- gerencia de Emapa. Manifestó que se encontraba en titución. “El tema va mucho más Guaraczapas realizando un allá, creo que la ciudadanía operativo para poder resoltiene el derecho de estar in- ver el problema. “Por lo que

150 mil

Informe

3

Según Emapa-I, “a las 14:00 de ayer se recuperaron caudales” Pasadas las 14:00 de ayer empezó el proceso de recuperación de caudales en los tanques de reserva de agua potable que se abastecen de la línea de conducción Guaraczapas-Caranqui-San Antonio. La tubería de esta línea sufrió el ingreso de aire durante los trabajos de mantenimiento de las vertientes, reparación de válvula e instalación del macromedidor en la planta de tratamiento de agua potable de Guaraczapas, que realizó personal de la EMAPA-I, el miércoles 3 de agosto. Según un boletín de prensa de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, la evacuación del aire de la tubería concluyó a las 14:00 de ayer y a partir de ese momento, empezó el proceso de recuperación de caudales en los tanques de reserva de Chugchupungo, El Retorno, Bellavista de Caranqui y San Juan, por lo que en horas de la noche de este día (ayer) y madrugada de este viernes (hoy) se normalizará la dotación del líquido vital a la población que recibe el servicio de esta línea.

7

6

Los técnicos de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado durante el cambio del macromedidor.

40

150 MIL

» Técnicos y trabajadores de Emapa En Guaraczapas trataron de solucionar este problema que se presentó de imprevisto, según Raúl Beltrán.

» Macromedidor Este último macromedidor que se cambió e instaló en Guaraczapas tiene un costo de 150 mil dólares y es el último de este año.

La ciudadanía afectada prefiere que se vaya la luz y no el agua. Dicen que el agua es vida y sin ella no se puede vivir.


Ibarra 4 EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec

I

¿Por qué se borran los tatuajes?

Existen motivos más emocionales que provocan el deseo de eliminar un recuerdo. El desamor, por ejemplo, sería la causa por la que se acude a clínicas estéticas para borrar un tatuaje. “Mucha gente se borra el nombre de la pareja que ya no tiene, bien porque se quiere poner otro en el mismo sitio o porque no lo quiere”, afirma Roy. La necesidad de borrar el recuerdo de un episodio anterior o, simplemente, porque ha dejado de gustar, cuentan entre otras razones. El protocolo del tratamiento dependerá de varios factores como la cantidad y tipo de tinta.

INICIATIVA / “Expo Tattoo Imbabura 2016” es la primera actividad de este tipo que se realiza en la provincia de Imbabura DANILO MORENO

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IbArrA

L

a convención más importante de tatuadores empezó ayer. William Boas, organizador del evento dijo que estarán artistas de Colombia, Perú y de varias provincias del Ecuador. El evento arrancó con un seminario que duró más de diez horas. Wilson Pretel y Mauro Escorpions, fueron dos de los expositores extranjeros que dieron a conocer sus conocimientos, actualizados, en el arte del tatuaje. Agujas, boquillas, cartuchos, pigmentos y máquinas conforman el equipo que se encuentra ya en el Centro Cultural el Cuartel. Estos implementos entrarán en acción al 100% desde las 11:00 de hoy. “Aplicación del color, saturación, proyección de la luz según los planos y técnicas de tatuajes fueron los temas que expuse hoy”, dijo Wilson Pretel, artista colombiano que ya ha participado en convenciones internacionales en su país y fuera de él, como en Argentina por ejemplo. Mauro Escorpions es otro

Esta es una convención que trae consigo la participación de alrededor de 30 tatuadores del país, 7 de Colombia y 2 de Perú, para llevarse el premio del mejor tatuador. expositor que lleva en el arte del tatuaje más de 20 años. “Debemos recordar que la idea del tatuaje por muchos años ya no es una moda, este arte ya es cultura, el hecho mismo de garantizar una higiene a la hora de tatuar es ya respeto al cliente. Lo importante es estudiar el cuerpo humano”, dijo. CULTUrA Y rESPETO Mauro Escorpions dice que la clave del buen tatuador es respetar a la persona que va a tatuarse. “Debemos saber igualmente que con el avance de la tecnología un tatuaje sí se puede

Más allá de los tatuajes

Wilson Pretel, artista colombiano, hizo una breve demostración de su talento. Hoy trabajará en su máxima capacidad. Fotos: JC.Cevallos

Los tatuajes son moda y actitud Hay quienes los prefieren de animales poderosos, otros de figuras mitológicas, a algunos les recuerdan un ser especial o los usan para demostrar su carácter o su personalidad. A otros ni se les pasaría por la mente llevar de por vida uno de ellos en su cuerpo. Gracias a los avances de la ciencia y las nuevas tecnologías, llevar un tatuaje en el cuerpo no sólo va a ser cuestión de moda o actitud, sino de salud y bienestar. Todo ello, gracias a la compañía americana Chaotic Moon, que busca lanzar al mercado tatuajes temporales, más conocidos como Tech Tast. Estos tatuajes proporcionan información médica en tiempo real, gracias “al uso de los componentes montados de piel y pintura conductora para crear circuitos en el cuerpo humano en forma de un tatuaje que tiene la capacidad de recoger, almacenar, enviar y recibir datos”, como señala la página oficial de Chaotic Moon.

borrar, hay un láser llamado Alejandrita que deja la piel sin huellas. Tatuarse no es hacer por hacerse, lo ideal es que si te vas a tatuar debes elaborarte algo muy personal, algo muy tuyo”, dijo el experto. El evento se llevará en el Centro Cultural el Cuartel hoy y mañana, se tendrá la participación de una agencia de modelos de Colombia, especialmente para dar mayor realce al Miss Tatto

2016. Las personas que desean tatuarse pueden acercarse y participar de este evento, el costo depende de la experiencia del tatuador y de las técnicas a usarse. EL PIErCING Hacerse una perforación en la lengua se ha vuelto muy común en los últimos años y desde que se comenzó con esta práctica a nivel popular, a me-

Importante Se premiará al primero y segundo lugar en las categorías realismo a color, realismo en sombra, puntillismo, tradicional, neotradicional entre otros estilos. Se contará con la participación del Grupo Musical Consumata Sonidera de Nueva York EE.UU quienes traen un show de cumbia urbana.

Mauro Escorpions enseña las técnicas de trabajo que se utilizarán durante estos días de concurso y exposición.

diados de los años 90, con el tiempo pareciera haber dejado de ser un tabú. Comúnmente se suele creer que el piercing en la lengua se hace únicamente por esta razón (mayor placer) y la verdad es que la mayoría de las personas que se hacen sostienen que lo han hecho porque querían darle mayor placer sexual a alguien. Otra cosa que comúnmente se cree que quienes

tienen un piercing en la lengua son homosexuales. Pero esto no es cierto y no tiene nada que ver la opción sexual de una persona con hacerse un piercing en la lengua, de hecho, la simple idea es tremendamente estúpida. Tanto hombres como mujeres han declarado recibir un mayor placer sexual cuando reciben sexo oral de parte de quienes tienen hecho el piercing.

Otra de las actividades de este Expo Tattoo, es la elección de la Miss Tattoo, en donde mujeres amantes del tatuaje de Ecuador y Colombia participarán. Ayer se observó a jóvenes interesados en aprender el arte del tatuaje, pero también hubo muchos interesados en realizarse un tatuaje. Grupos artísticos de nivel internacional también estarán siendo parte de esta programación que es considerada pionera en la provincia.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

Curso vacacional inclusivo en Ibarra

DANILO MORENO

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

Los juegos tradicionales predominan en las actividades que lleva adelante la Municipalidad.

El Municipio de Ibarra, a través de la dirección de Inclusión Social, trabaja en proyectos de atención a personas con discapacidad, por tal motivo realizará el “primer curso vacacional inclusivo”, en el cantón Ibarra. El objetivo de estas actividades es crear un espacio de atención en el cual se pueda desarrollar habilidades y destrezas en los beneficiarios, apoyar a los familiares para que tengan un espacio para realizar sus actividades y adicionalmente generar conciencia y sensibilidad en la ciudadanía. En el curso vacacional se desarrollarán actividades

5

COMUNIDAD / Los ciudadanos piden la legalización de sus tierras

INICIATIVA

IBARRA

Ibarra

I

de motricidad fina y gruesa, ayuda al desarrollo del estado físico y la coordinación de los participantes, aclarar la creatividad con sentido de identidad y pertenencia. El curso vacacional tiene un cupo de 120 personas con diferentes discapacidades, leve y moderada. Estas actividades tienen el apoyo de los técnicos y funcionarios de la dirección de Inclusión Social y las Unidades Educativas Municipales. El curso inicia el 15 y termina el 26 de agosto, en horarios de 9:00 a 12:00, en las instalaciones, del Centro Cultural “El Cuartel”. Actividades a cumplir en el curso vacacional son manitos creativas, manualidades; cuerpito feliz, etc.

l alcalde (e) Ramiro Páez, visitó ayer dos barrios ubicados en la Parroquia Guayaquil de Alpachaca. A las 09:00 arribó al barrio Balcón Ibarreño, donde fue recibido por un gran número de moradores. Luego se dirigió al sector Vista Lago. El alcalde (e) estuvo acompañado por funcionarios municipales de Obras Públicas, Avalúos y Catastros y Participación Ciudadana. El propósito de esta visita fue informar a los ciudadanos el compromiso de su administración para agilizar los procesos de legalización y entrega de escrituras a los predios ubicados en estos barrios. “En días pasados me comprometí a visitarlos y hoy lo estoy cumpliendo dijo el alcalde Páez. Estamos aquí para decirles que el Municipio de Ibarra va a acelerar los procesos para que ustedes tengan la tranquilidad de tener sus escrituras. No queremos que sigan esperando más tiempo, debemos trabajar coordinadamente para este sueño se haga realidad”. LEGALIZACIÓN La prioridad de la actual administración, aseguró, es dar solución al tema de legalización de los barrios. “Lo que veo con pena es que algunos políticos que tuvieron la oportunidad durante

Vicealcalde recorre las comunidades

El Vicealcalde, Ramiro Páez, escucha las inquietudes de la gente.

Opiniones y puntos de vista ciudadanos Matilde Obando, hace un año habita en Vista Lago, dice que hace siete años compró el terreno sin legalizar; hoy espera tener un predio a su nombre. Jaime Guerrero, presidente del barrio Vista Lago, indicó que en el sector se encuentran 200 familias radicadas, pero son alrededor de 2.000 propietarios de lotes de terreno. administraciones anteriores, para acelerar esos procesos, no lo hicieron y ahora son los mismos que acusan al Municipio actual de no ha-

cer nada; aquí estamos con ustedes para cumplir con los ofrecimientos” acotó Páez. Señaló que existen dos ordenanzas para legalizar

Por ahora, técnicos de Obras Públicas del GAD-I recorrerán cada sector. terrenos en sectores rurales y urbanos. La normativa es que en los barrios exista los siguientes servicios básicos: Alcantarillado, agua potable, teléfono, calle, veredas y bordillos.


6

Ibarra

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

AYudA / Esperan que se concrete el nuevo centro en Yacucalle

Adultos mayores reciben cariño IBARRA 70 adultos mayores del cantón reciben atención de profesionales que trabajan en el centro de atención del Adulto Mayor del GAD-I, donde comparten actividades lúdicas como manualidades, baile recreacional, canto, recorridos por el entorno de la ciudad. Además reciben fisioterapia y alimentación. Toda persona que asiste al centro es evaluado por parte de las personas encargadas de trabajo social y psicología. La atención de este centro inicia a las 08:00 horas y se extiende hasta las 16:00. Marco Mugmal, de 72 años de edad, un

ACuERdoS / El evento se realizará el 27 de este mes

Quito e Ibarra en feria de seguridad

La amistad y la visita familiar es la base fundamental para que los adultos mayores vivan en armonía. adulto mayor que participa en las actividades del centro, comentó que se siente bien en los dos años que ha asistido. Le gusta la comida

FOTO NOTICIA

y las actividades lúdicas. María Isabel Lastra, que recibe tratamientos de fisioterapia aseguró que su brazo fracturado se está recuperando.

Foto: cortesía

Ciclista recorre Sudamérica en su bicicleta Hace tres años el colombiano Álvaro Pérez Ramírez, inició su periplo a bordo de su compañera fiel, una bicicleta marca Shimano. Su partida fue en Tijuana (México) llevando un mensaje de protección a favor de las mascotas. Esta semana estuvo presente en las audiencia pública del alcalde de Ibarra, . Álvaro Castillo.

La Policía Municipal es clave para garantizar el orden en el centro de la ciudad. REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

L

a Municipalidad a través de la dirección de Seguridad Ciudadana del cantón Ibarra, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito, organiza la primera feria de prevención control y seguridad, bajo el programa denominado “Quito vista su ciudad”. Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Distrito Metropolitano se informó que el evento se realizará el 27 de agosto, en el parque ciudad Blanca, Plaza Imbabura, con el apoyo del Distrito Metropolitano de Quito, se expondrá las experiencias adquiridas en cuanto a seguridad Ciudadana, riesgos y movilidad, para la presentación del público Ibarreño. PARTICIPANTES Cerca de 300 funcionarios del Distrito Metropolitano de Quito, se trasladarán hasta la ciudad de Ibarra para su demostración, Policía Metropolitana, Cuerpo de Bomberos, Agencia Metropolitana de Tránsito, COE Metropolitano, Dirección de Riesgos, entre otros. Wilma Ayala, coordinadora de Seguridad Ciuda-

Otros aspectos que no hay que olvidar A inicio de años la Dirección de Seguridad en coordinación con el Control de Armas de Imbabura y Carchi, capacitaron al personal en temas inherentes al control de armas. Uno de los objetivos principales de la capacitación es el de fortalecer las habilidades del Policía Municipal para brindar una mejor labor a los ciudadanos. “Personal del Ejército nos están dando capacitación y experiencia en la formación a los policías municipales para actuar ante cualquier situación”, dijo Wilma Ayala. Edwin Suárez, coordinador de la policía Municipal del GADI, dijo que los cursos continuarán. “Lo importante es tener la predisposición de ayudar y de actuar cuando sea necesario”.

El control de las ventas ambulantes es una difícil labor para los municipales. dana cantonal, explicó que la feria iniciará a las 09:00 y concluirá a las 24:00. En la noche se presentarán 3 bandas municipales de Quito y 3 artistas locales. La municipalidad de Ibarra aportará con un desfile que partirá desde el Obelisco, a partir de las 10:00, y concluirá en el Parque Ciudad Blanca, con la participación del Consejo Cantonal de Seguridad, con los

brigadistas que se ha preparado, para dar el realce que se merece a este evento de seguridad manifestó Ayala. Los ciudadanos podrán observar la feria y además entender que si algo ocurre, están las instituciones de seguridad, control y prevención para responder ante cualquier eventualidad, pero también entender que tienen un hermano mayor cerca, que inmediatamente vendrá para ayudar y colaborar si algo lo requiere la comunidad. Estas visitas iniciaron en la ciudad de Manta, Ibarra, será la segunda sede de la feria “Quito visita su ciudad”, posterior será en Cuenca, Ambato y Riobamba en lo que va del año.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Ibarra

7

EVENTO / Cuatro reconocidos artistas profesionales y docentes de la ciudad fueron los encargados de elegir al ganador redacción el norte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

E

l Municipio de Ibarra a través de la Dirección de Gestión Turística Cultural y la Comisión Permanente de Fiestas, realizó la premiación a los participantes del concurso de pintura 17 de julio de 1823, en Centro Cultural El Cuartel. Con motivo del 193 aniversario de la Batalla de Ibarra, se desarrolló este concurso de pintura, cuya temática central era la ‘Batalla de Ibarra’. El evento convocó a los artistas de la región uno. PARTICIPACIÓN 14 participantes expusieron sus conocimientos artísticos en este evento. El primer lugar lo obtuvo Yauri Humberto Muenala, con la obra denominada ‘Colonialidad es Colonialidad’; mientras que el segundo lugar fue para Gabriela Ayala con el tema ‘La Batalla’ y el tercer lugar fue designado para Marcelo Cervantes con la presentación de su obra ‘Utopía de la Batalla’.

Reconocimiento a la obra de Yauri

El arte aún se demuestra en la ciudad Los trabajos finalistas se calificaron de acuerdo a la obra más creativa, que va de acuerdo un lenguaje influido por la neo figuración. Las propuestas artísticas dejan un espacio al espectador para su interpretación cultural. Estas obras se exponen en el centro cultural El Cuartel. Los ciudadanos observaron estas obras de artes realizadas por 14 participantes, quienes expusieron sus conocimientos artísticos. El primer lugar de la presentación en este evento fue para Yauri Humberto Muenala, con la obra denominada ‘Colonialidad es Colonialidad’.

Yauri Humberto Muenala sostiene en las manos la premiación de su exposición Foto: Cortesía.

Luego de un intenso trabajo realizado por el jurado calificador que estuvo conformado por Oscar Escola, Gonzalo Poso, Susana Gálvez y Carlos Castillo, reconocidos artistas profesionales y docentes Universitarios del Cantón, quienes aplicando las distintas características y conocimientos, designaron a los triunfadores. Marcelo Manosalvas, promotor cultural del GAD Ibarra, manifestó que esta muestra reconoció a los artistas que reflejan e interpretan este acontecimiento histórico una perspectiva

personal, como una serie de elementos e imágenes iconográficas que hacen referencia a los símbolos instaurados en la memoria colectiva de la ibarreñidad. Reconocidos personajes y sectores como Simón Bolívar; el Imbabura; la Chapetona y el río Tahuando, ayudan a recrear el hecho histórico, integrados en un espacio y utilizados por los artistas para reflexionar e interpretar el tema del colonialismo. El concurso tenía uso de prácticas artísticas consolidadas en pintura, dibujo, acrílico, óleo y técnicas mixtas


Chicos Buenos

Hoy espéranos en el barrio Centenario

I

Llámanos al 2644464 si deseas que visitemos tu barrio. Escríbenos a periodistas@elnorte.ec Whatsapp: 0980913602

historia / Importantes personajes han salido desde este lugar que nació como barrio Atahualpa

Un lugar para las tradiciones Ubicación del barrio Chicos Buenos o

an

l rel

el A afa .v R A

cá ya Bo

nín

Ju c ya Bo á

nín

Ju

La imagen de La Dolorosa cuida a las familias del barrio donde aún hay casas de estilo antiguo. Fotos: Jenny Proaño. JENNY PROAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

Un barrio que forma una cruz

Otros datos Desde este mismo sector salen los buses con rumbo al noroccidente cantonal, las parroquias de Chical y Maldonado por lo que es un sitio transitado

tULCÁN

S

on varios los datos curiosos que se cuentan en el barrio “Chicos Buenos”, ubicado en el centro de Tulcán, en la provincia del Carchi. El primero, su nombre se debe a una popular serie de televisión que se transmitió por los años 80. Una segunda situación es que cuando el barrio comenzó hace 50 años se denominó Atahualpa, en homenaje al primer hotel de Lujo que tuvo Tulcán y se levantó precisamente en este sector, entre las calles Av. Rafael Arellano y Boyacá en las instalaciones de lo que hoy es el dispensario del Seguro Social. También es curioso que el mapa del barrio conforme una cruz entre las calles Junín, Boyacá y Rafael Arellano, que son los límites. Chicos Buenos es un barrio custodiado en una de sus esquinas: Av. Rafael Arellano y Boyacá por la imagen de la Virgen La Dolorosa. No se sabe con exactitud quién la colocó, pero eso sí todos la ciudad y veneran colocando rosas o diciendo una plegaria rápida al pasar

El sector tiene distintos giros de negocios por estar localizado en el centro. Hay viviendas de tipo colonial.

Los moradores cuentan que cuando existió el Hotel Atahualpa hace medio siglo, el presidente Velasco Ibarra llegó a hospedarse en este sitio.

Se trata de un barrio con medio siglo de historia. Aunque los tiempos han cambiado, las familias tratan de no perder el sentido de vecindad. Cada fin de año, aquí, se encuentran los tradicionales monigotes y la fiesta popular.

Chicos Buenos es un barrio que acoge a 150 familias. Está en el centro tulcaneño

junto a ella. Cada tercer domingo de mayo se celebra una eucaristía en honor a esta custodia Jorge García, morador, señala que en este sitio han residido personajes importantes para la vida deportiva y militar de la provincia y el país. Uno de ellos es Segundo “el cachorro” García,

Humberto Chugá no es morador del sitio, pero pasa aquí la mitad de su tiempo, en tanto su local de carpintería se ubica en el sector desde hace 20 años. Cuenta que el negocio ha decrecido pero trata de innovar y mantenerse. quien fue uno de los mejores boxeadores que ha dado el Carchi. También el General Nelson Enríquez, quien llego a ser Comandante de las Fuerzas Armadas creció aquí. En el sector integrado por cerca de 150 familias, persisten ciertos negocios tradicionales. Por ejemplo,

hay un local donde se vende caretas hechas de periódico y cometas. Aunque el sitio pasaría inadvertido, se trata de un trabajo de memoria y tradición familiar. Así lo señala una joven que prefiere no identificarse, pero que muy amablemente cuenta que su abuelo, quien ya falleció

En este barrio se edificó la primera gallera de la ciudad que muchos recuerdan como la “gallera vieja”. Es un barrio de grandes tradiciones. de cáncer era el propietario del local. Ahora, dice, como familia se han encargado de que el negocio no se pierda. Y no les va mal, pues desde Ipiales hacen pedidos al por mayor de estos artículos. Las cometas las hacen en familia y las caretas las traen desde el interior del Ecuador. En otra esquina de Chicos Buenos también hay el único lugar en Tulcán donde venden papas asadas en el día.


Otavalo 9

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec

I

“No venimos a que nos aplaudan”

El imbabureño Enrique Ayala Mora, fue uno de los últimos en ingresar al recinto y cuando tuvo que intervenir, señaló que los presentes están ahí para contribuir, para conversar “y no venimos a hablar horas de horas para que nos oigan y nos aplaudan, queremos honestamente venir a oír, conversar y cuando el Acuerdo Nacional por el Cambio sea gobierno, el estilo será exactamente el mismo”. Dijo que en Otavalo comenzaron con buen paso la visita a Imbabura.

PolítiCa / Representantes kichwas, comerciantes y artesanos escucharon a Ayala, Hurtado y Moncayo que coinciden en ideas patricio pérez ramírez

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

otavalo

E

n medio de gran expectativa, uno a uno llegaban hasta el hotel “Indio Inn” los líderes políticos nacionales y provinciales que se identifican con el denominado “Acuerdo Nacional por el Cambio” (ANC). El periplo se inició en el Valle del Amanecer, continuó por Antonio Ante y culminó en horas de la tarde de ayer en Ibarra, capital de los imbabureños.

‘El Acuerdo Nacional quiere cambiar el país’

el doCUMeNto Fue notoria la ausencia de Lourdes Tibán de Pachakutik, movimiento político que se ha tomado un respiro en estos días para resolver en consenso quién será su representante ante los otros pre candidatos a la Presidencia de la República. Ayer, Paco Moncayo, quien aparece como coordinador del “Acuerdo Nacional por el Cambio”, el imbabureño Enrique Ayala y el líder de Unidad Popular, Lenin Hurtado, presidieron el acto de presentación de las bases programáticas. El documento servirá para la consulta y el debate amplio a nivel nacional. Por Paco Moncayo, lenin Hurtado, Hilda Herrera y enrique ayala bromean antes de iniciar el evento político en otavalo. el momento no es un pronunciamiento identificó a personas que es un acto cívico en el que construyendo con el aporoficial de ANC, sino Durante el en anteriores oportunidades sectores importantes emitie- te de los ciudadanos. “La que se irá alimentanse los vio militando en otras ron sus opiniones de la real propuesta defiende no solado con los aportes conversatorio tiendas políticas. situación que vive el país, la mente unas ideas de cómo de las bases y de los se entregó un Obviamente, entre los provincia y el cantón. superar la crisis que vivimos, ciudadanos, según presentes, aparte de los lídesino acciones que nos perindicaron. documento de trabajo res provinciales y nacionales, ProNUNCiaMieNtoS mita crear un Ecuador que para consulta y también destacaban Alberto Lenin Hurtado, fue el pri- todos deseamos”, dijo. PerSoNaJeS debate de las bases Acosta, Gustavo Larrea, Pa- mero en intervenir para dePaco Moncayo, coordiUno a uno los princiblo Serrano, Juan Cuvi, Luis cir que están recorriendo el nador del Acuerdo Nacion pales líderes políticos para una declaración Anrango, Edgar Sarango... país convocando a la unidad al por el Cambio, en son de intervinieron ante programática. Se dijo que este encuen- nacional en base a una pro- broma dijo que cuando se un salón que estuvo tro, más que un acto político puesta concreta que están graduó de Alcalde de Quito, lleno y en el que se

Apuntes Pasadas las 12h00 culminó el evento político. Raúl Amaguaña del movimiento “Kaipimi kanchik” fue el moderador. Luego salieron a la ciudad de Atuntaqui. Cuando iba a intervenir Paco Moncayo, falló el micrófono. Ante esta eventualidad dijo que se trataba de un boicot y todos los presentes se echaron a reir. Uno de los más atentos a todas las intervenciones fue el expresidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, convertido en uno de los críticos del gobierno. La líder Pacha Terán de Unidad Popular, dijo que “a los kichwas nos califican de embajadores en el exterior, pero cuando regresamos somos los más requisados”. dejó de ser doctor y dejó de ser general del Ejército “y pasé a ser Paquito, pero cuando sintonice con Quito pude hacer la gestión que hice, con humildad y aprendiendo de la gente”. Criticó a las sabatinas presidenciales calificándolas de “insultadinas”. “Nosotros también hacíamos sabatinas, pero los sábados a través de radio municipal, abiertos los micrófonos, sin ningún tipo de censura, porque si la gente no está contenta, mejor es enterarse por uno mismo”, subrayó. Dijo que las sabatinas tienen que acabarse “porque son una payasada y no una forma de rendir cuentas al pueblo ecuatoriano”.

liderazgo / El presidente del FUT, Pablo Serrano, dijo que hoy habrá reunión otavalo El presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Pablo Serrano, estuvo ayer en Otavalo y en entrevista con EL NORTE, afirmó que en las próximas horas realizarán la VIII gran Convención Nacional de los trabajadores en la ciudad de Quito para definir la fecha en que se realizará una nueva movilización nacional de los trabajadores y sectores organizados. Dijo que uno de los graves problemas que el país está soportando es la falta de fuentes de trabajo “y en-

Trabajadores del país planifican movilizarse tonces ante esa preocupación, las acciones continúan, precisamente esa es la base para convocarnos y tratar de que haya un gobierno del pueblo para el pueblo”. Queremos un gobierno respetuoso de los trabajadores, de los maestros, de los indígenas, de los estudiantes, precisó Serrano. Con el presente régimen se clasificó a los trabajadores con derechos y sin dere-

chos, eliminó y desconoció la deuda con el IESS, desconoció el 40% de la responsabilidad del Estado para el pago de las pensiones jubilares y la pensión médica, desconocieron el fondo de cesantía de los maestros y encima quieren pulverizar el Seguro Social Campesino, dijo el dirigente del FUT, Pablo Serrano, al puntualizar que están en contra de la vieja y la nueva derecha.

Apuntes El principal dirigente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), al tiempo de criticar al gobierno, a la nueva y a la vieja derecha, dijo que los trabajadores apuestan por la transformación. El FUT tendrá este día en Quito una Convención Nacional para definir una fecha en la que se realice una gran movilización nacional, dijo Pablo Serrano al convocar a la unidad.

Pablo Serrano, presidente del FUt, dio a entender que se viene una movilización de carácter nacional.


10

Otavalo

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

despedida / María Leonila, la última de las “Tres Marías” que conllevó a la inspiración de la famosa canción de Alejandro Plazas Lagos, montes y praderas / de mi tierra tan querida / al marcharme voy dejando / en tu paisaje la vida.

Dolorosa despedida

jAIME NÚÑEZ GARCÉS

Especial para EL NORTE

OTaVaLO

¿

Existirán versos más precisos y oportunos que hagan rebosar de lágrimas sentidas las fibras íntimas de un otavaleño u otavaleña que abandona esta vida terrenal sembrando dolor y congoja en los corazones de sus familiares, allegados o amigos? Yo personalmente no creo. Estoy firmemente convencido que haciendo muy suya la tristeza de una despedida definitiva mientras su agonía culminaba con el último hálito de vida, en su aparente inconsciencia se plasmó esta estrofa nuestra, inconmensurable y de vigencia eterna. María Leonila Plazas Córdova, era la última de las Marías, la sobreviviente, la del pasillo que inmortaliza el amor paternal ofrendado por Don Alejandro a María Esperanza, María Leonila y María Fabiola. Partió ya, alejándose del entorno al que siempre amó, vistiendo de luto a todos quienes tuvi-

María esperanza, María Fabiola y María Leonila, “Las tres Marías”, juntas en la eternidad.

don alejandro plazas dávila, el trovador de su tierra natal, de su gente y su entorno. Fotos: album familiar mos la dádiva de tenerla cerca. A una sola voz, conscientes de que permanecerá en espíritu junto a nuestro devenir cotidiano, le decimos: Hasta siempre Nonito. Nos quedan los recuerdos de tiempos idos, aquellos que hoy incursionan con

profunda persistencia sobre nuestros pensamientos. Su irrenunciable devoción por el Cristo de las Angustias, su lento caminar de humanidad fatigada, su febril entusiasmo por asistir como antaño a la cita ineludible, la retreta dominical, para re-

memorar a través de ésta, el quehacer musical de su inolvidable padre. Hace algo así como un mes y medio (días más, días menos), sin imaginar siquiera que sería su última salida al parque, apoyada en su bastón, ensayó con dificultad sus últimos pasitos de baile, al compás del melodioso pasacalle que la banda municipal entonaba en esa mañana soleada, cómo íbamos a imaginar que en esos precisos instantes le decía adiós a una de sus más gratas vivencias, como preámbulo, quien hacía de vocalista, al igual que en ocasiones anteriores y a

nombre de esta agrupación musical, verdadero ícono de nuestra patria chica entrañable, presentó el saludo, era el último, el póstumo. Que Dios le pague Doña Leonila, por haber alimentado mi conocimiento a través de sus entretenidas pláticas, que impregnadas de añoranza y nostalgia hicieron que conociera a cabalidad al Otavalo anterior, aquel en donde reinaba una placidez de pueblito ensoñador, enriquecido de un encanto que ya no volverá. Infinitas gracias también, por haber asumido con creces el papel de la abuela materna que mis hijos no llegaron a cono-

cer y de la madre por cuyo fallecimiento, mi compañera de existencia, estrenó una orfandad temprana. Contradicciones que nos depara la vida, de un lado, infinita tristeza por partir abordando esa nave inexorable y una felicidad sin límite del otro, por acudir al reencuentro con los congéneres adelantados en el viaje sin retorno. Habrá sido el instante en que Don Alejandro le ofreció su bendición con el paternal abrazo de bienvenida y sintiéndose feliz piense que ahora ya están nuevamente juntas sus lindas tres Marías… ¡Paz en su tumba!


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

F

Intercultural 11

iniciativa / La propuesta es parte de las actividades del proceso de recuperación de las costumbres ancestrales en Otavalo

Elaboran pomadas con plantas medicinales ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OtavaLO

P

omadas con plantas medicinales es la puesta que hace LA Asociación de Parteras comunitarias de Otavalo y el distrito de salud Otavalo-Antonio Ante. Aprovechar las propiedades de las plantas para el beneficio de la salud con este método es otra opción alternativa que busca ser explorada al máximo. Xavier Tatés, director

del hospital San Luis explicó que el intercambio de experiencias entre la medicina ancestral y la medicina occidental es parte de la salud intercultural. “Aquí trabajamos continuamente con las parteras. Ellas son nuestras aliadas en las comunidades, sobre todo para la prevención de muertes maternas y neonatales”. Para que las plantas, puedan ser utilizadas para su aplicación, tienen que ser sometidas a un proceso de elaboración que varía según la parte de la planta que se utiliza y si es para uso inter-

Productos locales Mercedes Muenala funcionaria del centro de salud, corroboró que las pomadas son distribuidas entre las 50 comadronas. La elaboración de pomadas es parte de los encuentros de saberes ancestrales entre el Distrito, parteras y Hospital San Luis. El uso de la medicina ancestral es reconocida por las autoridades en los pueblos originarios que la tiene como prioridad.

La medicina ancestral es parte de la identidad de los pueblos kichwas del cantón Otavalo.

Las parteras de Otavalo, es una organización legalmente establecida que cuenta con todos los documentos de ley.

no o para uso externo. “Trabajamos con plantas frescas y amargas, sobre todo para los dolores”, comenta Josefina Lema, facilitadora comunitaria quien lidera el proceso. Más de 300 plantas medicinales, de 20 clases diferentes son procesadas mediante la sabiduría ancestral

Hospital nos capacitamos constantemente. Aquí nos facilitan el espacio necesario para nuestros trabajos. Nosotras sabemos que si tenemos una paciente muy grave, debemos llevarle a una casa de salud”, explica Lema quien ratifica que el trabajo es coordinado con el Ministerio de Salud Pública.

La Asociación de Parteras y el Distrito de Salud ven en esta método, una iniciativa de salud ancestral

de las parteras para realizar las cremas y pomadas con propiedades curativas. Cada una de estas plantas es beneficiosa a la hora de depurar de manera natural el organismo, es por ello que se busca eliminar todo tipo de toxinas o golpes del cuerpo. “En el Distrito y en el


12

Otavalo

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

fesTiVAL / El 13 de agosto se realizará un homenaje post mortem al artista otavaleño Los colectivos culturales de la ciudad están realizando un evento de solidaridad

Patricio Puente dejó su legado cultural

Robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAVALO

E

l fallecimiento de Patricio Puente ha consolidado su legado cultural en Otavalo. Así lo demuestra el festival ‘Bohemios x 100 pre’, evento artístico musical que se realizará el 13 de agosto desde las 19:00 en el Coliseo República del Ecuador. “Tu luz nunca se extinguirá”, es slogan de la actividad que ha reunido a 11 artistas y colectivos culturales que se unieron para recaudar fondos y entregárselos a la familia de la figura otavaleña. Patricio quien falleció en un accidente de tránsito, siempre trabajó en beneficio de la cultural y los colectivos sociales. Así lo recordó Nazim Flores, amigo cerca-

eLección Solidaridad total

Agrupaciones como Feligreses, Pitax, Pawana Blues y el Trío Romanceros ya confirmaron su asistencia al festival benéfico que se realizará el 13 de agosto. Patricio Puente era una de las personas que más trabajó en beneficio de las actividades culturales en la ciudad de Otavalo. Era un músico reconocido. Los fondos que se recauden en el evento serán para la familia de Puente. La solidaridad en favor del músico se puso en manifiesto en el cantón sarance.

Patricio Puente (+) fue uno de los artistas más prominentes en la ciudad de Otavalo no quien también será parte del festival. “Patricio no estará cantando físicamente, pero estará en nuestras mentes.

Otavalo está unido y más en estos casosa”, confirma Flores quien lo define como un hombre luchador y emprendedor que tenía muchas

metas por cumplir. El pintor internacional José Bastidas también se sumó a la noble causa con la donación de una de sus

obras de artes para que sea donada el día del festival. De la misma manera se confirmó la presencia del cantante ibarreño Gonzalo Nicolalde, quien actualmente es parte de una reality musical a nivel nacional. Entre los artistas que participaran en el festival se destacan Patricio Rueda, Lenin Iza, el dúo Dinámico, Freddy Moncayo, Canto Vivo entre otros.

Alvarado va tras la corona nacional OTAVALO Mishaell Alvarado actual Reina del Yamor es la representante de Imbabura en el reinado nacional del folklore que se realiza este sábado en Santa Rosa, provincia de El Oro. “Me siento honrada y orgullosa de representar a mi provincia. Considero importante estar aquí preparándome para este certamen en el que voy a poner en alto los colores de Imbabura”, explicó Alvarado quien promocionará la riqueza turística y expondrá los valores que identifican a Imbabura. El evento se realiza mañana de las 20:00, en el coliseo Columbia Hall de la localidad. EL evento es organizado por la municipalidad y la organización del Ballet Folklórico Sissay. En total son 20 las candidatas de las hermanas provincias del Ecuador que estarán desfilando en traje típico y de fantasía en el escenario.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Cantones 13

vacaciones / El GAD municipal de Pimampiro realiza este campamento de verano en El Inca El alcalde Oscar Narváez resaltó que en este campamento intervendrá la Cruz Roja.

60 jóvenes en un campamento

REDACCIÓN EL NORTE

pperez@elnorte.ec @pipoperezram

pimampiRo

C

on el objetivo de fortalecer el uso adecuado del tiempo libre, la formación educativa y recreativa de los adolescentes y jóvenes del cantón, la Alcaldía de Pimampiro organizó los Campamentos de Verano Pimampiro 2016, que se desarrollarán desde ayer jhahsta el 6 de agosto en la comunidad de El Inca. Anteriormente ya se realizaron dos campamentos, en el 2014 en el sector de La Mesa y en el 2015 en Nueva América.

esta será una verdadera aventura para conocer, respetar y amar a la naturaleza.

entoRno natURaL Más de 60 adolescentes y jóvenes de entre 13 y 18 años de edad disfrutarán la mejor experiencia vaca-

cional en el campamento a efectuarse en un agradable entorno natural de la comunidad El Inca, con la práctica de descenso, ginkana, vóley,

Algunos datos Del 4 al 6 de agosto en la comunidad de El Inca se desarrollarán actividades que fortalecen el espíritu y la amistad de niños y jóvenes de Pimampiro Anteriormente ya se realizaron dos campamentos exitosos, uno en el año 2014 en el sector de La Mesa y otros en el año 2015 en Nueva América. Más de 60 niños, adolescentes y jóvenes de entre 13 y 18 años de edad disfrutarán la mejor experiencia vacacional en el campamento, se afirmó.

supervivencia, fogata y varias actividades grupales. Oscar Narváez, alcalde del GAD Municipal de Pimampiro resaltó que estos

tres días de campamento se desarrollan en coordinación con la Cruz Roja Ecuatoriana, institución que tiene técnicos especialistas y con

amplia experiencia en campamentos, que les permitirá a los asistentes mejorar el desarrollo físico, mental, espiritual y destrezas para desenvolverse en distintos campos. Esta será una verdadera aventura para conocer, respetar y amar a la naturaleza mediante el turismo y la convivencia entre adolescentes y jóvenes, que pasarán momentos divertidos.

ambiente

Jornada de limpieza en río Guachalá cayambe Mejorar la calidad de vida de la sociedad es uno de los objetivos que toda empresa responsable busca. Esto, puede ejecutarse de manera exitosa, gracias al compromiso compartido entre la comunidad, el gobierno y la empresa privada. Moderna Alimentos realiza de manera anual jornadas de voluntariado para la limpieza de las orillas del Río Guachalá, el mismo que bordea la extensión de su planta de producción en Cayambe, con el fin de recolectar desechos de las orillas y sus alrededores. Junto con sus colaboradores y representantes de la comunidad, se cumple el compromiso con la sociedad, vinculando a la empresa de una manera activa y completa. En este año, Moderna Alimentos aportó positivamente con el cuidado y conservación del medio ambiente.


Carchi

I

14 EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec

PoLíTICa

Parque Infantil para moradores del sector sur

Un parque infantil que incluye una caminadora y una elíptica para el cuidado físico y salud de los adultos, es parte de un nuevo Parque Infantil entregado por la Alcaldía de Tulcán a los moradores de las ciudadela Félix Urresta (tras el Patronato Municipal-sur). Un rubro de USD 5 900 se destinó para la instalación del parque. El área verde tiene 2 torres con ascenso-descenso, columpios, resbaladera, sube y baja, escalera china, entre otros con garantía de dos años.

obras / La presencia de polvo en las calles es una molestia ciudadana

4000 firmas a favor de Rafael Correa

Los adoquinados son prioridad en Bolívar

Colectivo rafael Contigo siempre asegura haber alcanzado 4000 firmas en Carchi. Fotos: Cortesía TULCÁN Representantes del colectivo “Rafael Contigo Siempre”, recorrieron la provincia del Carchi sumando firmas a favor del presidente Rafael Correa para que pueda ser candidato en las elecciones del 2017. José Miguel Pozo, coordinador del colectivo en la provincia indicó que el objetivo es llegar a un millón de firmas a nivel nacional. En Carchi, dijo hubo simpatizantes que dieron su rúbrica llegando a 4000 mil firmas alcanzadas. Estas serán remitidas al Consejo Nacional Electoral, CNE, para el

conteo y validación. Según Pozo, en esta iniciativa “no intervienen personas de Alianza PAÍS, pero son bienvenidos los simpatizantes”. En Carchi, el colectivo está compuesto de 30 personas con coordinaciones cantonales. Para Lenin Burbano parte del colectivo, la propuesta es válida como reconocimiento a Correa por las obras realizadas, pero señala que las firmas son solo un referente porque será el presidente quien decida si se postula o no. “La mayoría ha votado a favor, pero siempre hay sus contras”, dijo.

Los adoquinados se entregan de manera paulatina, mejorando las condiciones de vida de las familias bolivarenses. jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

boLívar.

C

on un presupuesto de 41 mil dólares, el Municipio del cantón Bolívar interviene en la construcción de bordillos y adoquinados de arterias de la ciudad. El propósito es mejorar de forma paulatina las calles que sirven de pasos peatonales y vías al tránsito vehicular. De esta manera, también se evita la propagación del polvo que tanto malestar causa a la comunidad. Las obras se ejecutan con apoyo de la Prefectura del Carchi y La Junta Parroquial de Monte Olivo. EN EJECUCIÓN Jorge Angulo, alcalde del cantón Bolívar, indicó que las obras de regeneración se ejecutan en las comunidades de El Motilón y Pueblo Nuevo de la parroquia de Monte Olivo, en el Barrio Pistud y en la Calle García Moreno y Calle F, en la ciudad de Bolívar. En El Motilón se

El cambio de red de alcantarillado y agua potable y los adoquinados son necesidades urgentes en Bolívar adoquinaran 1665 m2 y se construirán 600 metros de bordillos. El valor aproximado de la obra es de 46 mil dólares. En tanto, en Pueblo Nuevo con un monto de 41 mil dólares se construyen 450 metros de bordillos y se adoquinaran 1450 m2. Los moradores de los barrios donde se ejecutan las obras dicen sentirse aliviados de que el polvo ya no sea un problema para sus inmuebles e incluso su salud. Y esto lo confirman desde el Cuerpo de Bomberos de Bolívar, quienes han tenido que asistir más de una vez con tanqueros a placar el polvo en las calles. Así lo señaló Pedro Villavicencio morador del cantón

En el adoquinado de la calle de ingreso y principal del Barrio Pistud, se invertirán 43,854.85 dólares, para construir 470 metros de bordillos y 1420 m2 de adoquinado. La entrega de la obra a la comunidad, por parte del Municipio, se realizará en las Festividades Patronales de este barrio, las cuales se realizarán el 12 y 13 de agosto. MENos CosTos Adicionalmente el Municipio está ejecutando el adoquinado de la calle García Moreno, entre avenida Mantilla y calle F, sector de la Unidad Educativa General Julio Andrade-sede número 3, en la urbanización Nuevo Amanecer de la ciudad de Bolívar, la obra está avanzada en un 95%, aproximadamente. El rubro destinado a esta obra es de 22,234.02 dólares para 1420 m2 de adoquinado. Para abaratar costos, el Municipio, en todos los adoquinados realiza movimiento de tierras y la colocación de la sub base, con personal y maquinaría municipal.

Inversión social Se entregó material deprotivo para el Proyecto “Fortaleciendo las actividadades juveniles” a un grupo de estudiantes para actividades extraescolares El adoquinado de las calles reduce la propagación del polvo que causaba malestar en la salud de los residentes y dificultaban el tránsito. La Municipalidad apoyó también con mano de obra para pintar la fachada de la SEDE 3 de la Unidad Educativa General Julio Andrade que luce renovada. Los trabajos de cambio de red de alcantarillado y adoquinados de las calles se hacen por fases en tanto esta es una de las principales necesidades que tiene Bolívar. Las condiciones de viento en el lugar agravan los problemas de las vías de la zona que no están adecentadas.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Actualidad 15

BOLIVIA / Pérez optó por trabajar en blanco y negro Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

LA PAZ

L

a necesidad que empuja a los campesinos de remotas comunidades bolivianas a cultivar la hoja de coca para subsistir, contrastada con el día a día lejos de esas plantaciones se expone desde ayer en una muestra fotográfica en La Paz. Se trata de la exposición “Más allá de la coca”, una propuesta del fotógrafo boliviano Marcelo Pérez del Carpio con 39 fotografías capturadas en la zona tropical de los Yungas, en particular en el pueblo de Challa, a unos 110 kilómetros de La Paz. El trabajo de tres años sobre esa realidad se exhibe en la Alianza Francesa de La

Un fotógrafo retrata vida de cocaleros La muestra se divide en tres partes: trabajo en los cocales, la vida cotidiana y multimedia.

Paz con el apoyo de la Unión Europea (UE). “Es una mirada profunda a la vida de las personas, una mirada al interior que no se tiene todo el tiempo. No hay gente solamente trabajando (en los cocales), sino que la tienes en festejos, bautizos, fiestas de quince años, en niveles de mucha confianza

El fotógrafo boliviano Marcelo Pérez del Carpio expone “Más allá de la Coca”. que implican pasar mucho tiempo con ellos”, dijo Pérez. El fotógrafo, de 33 años, aclaró que con la exposición no busca mostrar el modo de vida de los cocaleros “como una amenaza”, sino quitar el estigma que pesa sobre ellos y reflexionar sobre los motivos que llevan a la gente a cultivar y vender

hojas de coca. El artista ha publicado sus imágenes en el diario estadounidense The New York Times y en el español El País, entre otros medios, y también ha expuesto en festivales y galerías de Bolivia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Rusia y Venezuela. Motivado por la obten-

ción de la beca, que impulsa a fotógrafos jóvenes a desarrollar la fotografía documental, Pérez eligió a la hoja de coca para un nuevo proyecto. La temática fue elegida a raíz de la campaña internacional realizada en 2012 por el presidente boliviano, Evo Morales.

ECUADOR / El exvicepresidente es enviado especial para de la ONU

INGLATERRA

Reportan lo que Ecuador gastó en Moreno

Dimite la tercera jueza que investigaba abusos a menores

QUITO El exvicepresidente y actual enviado especial para las discapacidades y la movilidad de la ONU, Lenín Moreno, ha recibido un total de $1’066.666,33, durante los últimos dos años, pagados por el Estado para el desempeño de su función, según el sitio Milhojas, basándose en los comprobantes únicos de registro (CUR) del Ministerio de Finanzas. La descripción del

CUR dice en forma textual: “Misión permanente del Ecuador ante la ONU Ginebra-envío de valores para desempeño de funciones y elaboración de proyectos del enviado especial del Secretario General de Naciones Unidas Lenín Moreno”. Los documentos establecen que en 2015 recibió $533,333. Al año siguiente, en el mes de enero, Moreno recibió una partida similar –solo varió 33 centavos de dólar- para el desempeño de sus funciones.

LONDREs

Reportan que Ecuador ha gastado un millón de dólares en Moreno como enviado de ONU.

El Ministerio del Interior británico anunció la renuncia de la magistrada Lowell Goddard a dirigir una amplia investigación sobre abusos sexuales a menores cometidos por personas influyentes en Inglaterra y Gales, la tercera encargada del caso que renuncia a continuar con las pesquisas. La primera ministra, The-

resa May, puso en marcha esta investigación independiente en 2014, para evaluar las denuncias contra políticos y otras personas relevantes en los años 80. La magistrada Elizabeth Butler-Sloss y la abogada Fiona Woolf ya se vieron forzadas a dimitir ante la preocupación entre las víctimas sobre sus posibles vínculos con figuras públicas relacionadas con los casos investigados. (DAGP)


LA LUPA DE EL NORTE

0

¿Qué ciudad vive sin agua potable? La respuesta es fácil: Ibarra. Lo difícil es entender cómo es posible que una ciudad que busca progresar es capaz de soportar la falta del servicio básico esencial: con todo razón, los abuelos solían decir que en una situación de crisis o de “economía de guerra” es posible vivir sin energía eléctrica, sin vías asfaltadas, sin comida, sin techo, pero nunca, jamás, sin agua. Solo por poner un ejemplo para que las autoridades de Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPA) entiendan de qué estamos hablando: cuando ocurre una tragedia como el terremoto del pasado 16 de abril en la costa norte del país, lo primero que se requería era agua potable: agua limpia, agua para beber, agua para cocinar, agua para asearse... Tuvo que actuar la Defensoría del Pueblo para que, en medio de la angustia y el malestar generalizado en la ciudad, EMAPA se activara y dispusiera que los tanqueros repartieran el líquido por las zonas afectadas y entregaran agua, aunque sea a cuentagotas. La próxima vez, al menos, EMAPA no debe ofrecer lo que no puede: reabrir el servicio a una hora específica.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

16

EL ORÁCULO La misión de un medio de comunicación es innovar en forma incesante para responder a los intereses cambiantes de la audiencia.

Raúl Amaguaña Lema

Earl Maucker

raulamaguana@gmail.com

Periodista

Aprendamos a respetar los lugares de recreación

En el barrio Bola Verde a un costado de la cancha de recreación del sector, observamos que se está convirtiendo en un botadero de escombros. Moradores del sector piden que respeten este lugar.

El águila y el cóndor

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

E

l águila calva, es un majestuoso ave originario de Norteamérica y símbolo nacional de los Estados Unidos. Su nombre se debe al plumaje blanco que tiene en la cabeza y la parte de la cola. Ave sagrada de gran significación para los pueblos nativos de esta región. Por su parte el cóndor andino, es otro majestuoso animal sudamericano, reconocido como una de las aves voladoras más grandes del mundo y su longevidad es casi idéntica al de los humanos, pudiendo vivir unos ochenta años. El cóndor a más de ser parte de la espiritualidad y la mitología de los pueblos indígenas de estas regiones, es símbolo nacional de todos los países andinos como el Ecuador, que lo tiene representado en su escudo nacional. Al respecto existe una hermosa profecía, que según los grandes sabios nativos cambiará la historia de la humanidad. Se predice que en el quinto pachakutik, periodo en el que nos encontramos –pachakutik es un ciclo de 500 años- ocurrirá la gran reunión entre la gente que es del Águila y la gente que es del Cóndor. Se dice que la gente del águila sumamente intelectual, se orientó hacia las ciencias, con una enorme capacidad de diseño tecnológico, que le permitirá obtener grandes riquezas; sin embargo su vacío espiritual pondrá en peligro su existencia. Por su lado la gente del cóndor, del espíritu, de los sentidos, fuertemente intuitiva, enfocó su vida en armonizarse con la naturaleza y su fuerte será la sabiduría; pero su debilidad será la incapacidad de interactuar con el mundo material y esto lo volverá vulnerable. En esta historia se representa en el águila lo occidental y en el cóndor lo indígena, haciendo notar que solo la unión de estas dos visiones, salvará el mundo; cuando el cóndor y el águila vuelen juntos nuevamente. Aunque parezca irreal, aquí en el Valle del Amanecer en Otavalo, se puede realmente ver volar, solemne y majestuosamente a un águila y a un cóndor, juntos; solo tiene que subir la loma aledaña de Pucará.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

“Zurdo” López Comenzó a ser tendencia.

2 3

#Felizjueves 47,3 K Tweets #AcuerdoEcuadorchile Comenzó a ser tendencia.

4

convenio Comenzó a ser tendencia.

5

Registro civil Comenzó a ser tendencia.

6

#Bucay

7

Dilma Rousseff Empieza a ser tendencia

8

#PactoEticoYA

9

Lenín moreno Empieza a ser tendencia

10

Puerto Bolívar Empieza a ser tendencia

la CIFra

1

familias damnificadas por inundaciones en Colombia

1.300 personas han resultado damnificadas por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento de los ríos Meta y Orinoco que han afectado especialmente a Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada (este).

Comenzó a ser tendencia.

Empieza a ser tendencia

EN LOS ZAPATOS DEL OTRO

El grafiti en las calles de Quito y en el Ecuador

¿Disfrutas de lo que haces?

Renata Barragán

Israel Ramírez Daza

Papa Francisco Sumo Pontífice

melania Trump Exmodelo

“El mundo necesita el perdón; demasiadas personas viven encerradas en el rencor e incuban el odio, porque, incapaces de perdonar, arruinan su propia vida y la de los demás, en vez de encontrar la alegría de la serenidad y de la paz”, apuntó.

La semana pasada, la candidata a convertirse en primera dama tras las elecciones de noviembre cerró su página web oficial después de que diferentes medios revelaron que nunca llegó a graduarse en una universidad de su Eslovenia natal.

Shannen Doherty: “Voy a estar muerta dentro de cinco años”

LEcTOR mALINTENcIONADO (I)

iramirez@elnorte.ec @IsRamrez

chiquita25@uio.satnet.net l tema de los grafitis vandálicos que azotan a Quito y a otras ciudades ecuatorianas es un asunto muy grave y difícil de encontrar solución. Como algunos medios lo reconocen ahora más que nunca la capital de los ecuatorianos aparece grafiteada terriblemente en la mayor parte de sus paredes, convirtiendo a Quito en una las ciudades más grafiteadas de América del Sur. Y lógicamente no en favor de un aspecto hermoso y positivo, sino en la mayoría de casos de trazos incoherentes y sin ningún significado ni mensaje, que lo único que logran es que las ciudades y muchas veces hasta las carreteras presenten aspectos deplorables y de vergüenza para quienes habitamos en ellas. Según los grafiteros el grafiti es su voz de protesta ante cualquier hecho o situación, pero si ellos quieren protestar por qué no lo hacen verbalmente en plazas o calles, sin la necesidad de acabar con las fechadas de casas particulares edificios, puentes, almacenes y como muchas veces lo he mencionado hasta en las verjas de los cementerios, como “los Parques del Recuerdo” en Quito, cuyas paredes repintadas no duran sino uno o dos días, presentando inmediatamente grafitis vandálicos, y como fue hace un par de años, con grafitis grotescos referentes al sexo. Realmente a esta situación tiene que buscarse una solución y ponerse fin. Tal vez reuniones de dirigentes grafiteros y el Municipio de Quito deben darse, ya que los grafiteros se quejan que no tienen espacio para expresar su protesta o ideas. Los Municipios de las ciudades tal vez deben darles la oportunidad de pintar en murales que estén desocupados, pero pintando cosas positivas, de cultura, de urbanismo de educación, etc. pero jamás seguir con el grafiti vandálico que tanto daño causa a la visión de la ciudad, y convierte en sitios de última categoría, afectando duramente al turismo que no paga dinero para ver trazos incoherentes y groseros. De otra manera los gobiernos municipales deben ser más duros con ellos, poner guardianes en las calles en la calle sobre todo en las noche y madrugadas, e imponer penalidades durísimas.

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

371

PUNTO DE VISTA

E

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

Q

ué triste es ver, todos los días, a personas que viven en desidia de lo que hacen. Muchos se la pasan lamentando por su puesto de trabajo, sueldo, cónyuge, hijos, padres, amigos o de actitudes de quienes los rodean. Recuerdo, como si fuera ayer, a uno de mis mejores amigos de la época de colegio, su emoción por estudiar Ingeniería Civil era impresionante. Su decisión y voluntad por seguir esta carrera universitaria era tal que me contagió y por dos ocasiones pensé seguir algo similar. No lo hice porque solo de pensar en dibujar planos me duele la cabeza. Lo vi hace aproximadamente un mes, ya graduado, me acerqué y al momento de saludarlo noté en él una mirada triste. Para subirle el ánimo traté de recordarle sobre su sueño. Jamás imaginé que esa era la causa de su tristeza. Me contó que para él fue una carrera apasionante, pero que ya no era lo mismo y, según lo que entendí, la rutina mató poco a poco su ilusión. Dios nos regala una vocación, pero esta es como una semilla: debemos sembrarla, regarla, abonarla, amarla, darle cariño y podarla y, como a una planta, este es trabajo de todos los días. No todo el tiempo vamos a tener las mismas ganas de trabajar, estudiar, tender la cama, barrer, cocinar, lavar los platos, hacer deporte o cualquier otra actividad. Depende de ti y de mí que cada uno de esos momentos los volvamos en extraordinarios. No pierdas la pasión. Todo el tiempo piensa en cosas que hagan que tus actividades sean más divertidas y te permitan sentir que todo lo que haces vale la pena. Pero para lograrlo, lo primero es decidir y desear vivir al máximo. Es el primer paso. ¿Qué prefieres mostrar, una mirada triste y pasar tus días aburrido o disfrutar de cada una de las cosas que haces? ¿Qué piensas que te va a hacer más feliz? Ahora pregúntate: ¿disfruto lo que hago?

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

Fundado el 25 de junio de 1987 gRUPO cORPORATIVO DEL NORTE

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PUBLINORTE IBARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

VIcEPRESIDENTE EDITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EjEcUTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIREcTOR gENERAL: Patricio Pérez Ramírez gERENTE gENERAL: Oscar Castro Villacrés SUBDIREcTORA DE cONTENIDOS: Carla Aguas Herrera gERENTE cOmERcIAL: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE AcTUALIDAD: Danilo Moreno gERENTE DE VENTAS NAcIONAL: Mallury Gorozabel EDITOR WEB: Ricardo Cifuentes gERENTE FINANcIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez gERENTE DE PRODUccIóN: Mario Jaramillo EDITOR DISEñO: Raúl Carrera Chalá gESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR gRáFIcO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 17

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

La actriz, reconocida por su papel en Beverly Hills 90210, a quien le diagnosticaron cáncer de mama en 2015, reveló que su enfermedad empeoró. Días atrás, compartió en su cuenta de Instagram imágenes de ella rapándose antes de sufrir la caída de cabello a causa de la quimioterapia.

Un twitt enviado públicamente a mi dirección (@rd_bui), probablemente con la intencionalidad de afectar la imagen de Diario El Norte, y fingiendo lamentarse de lo que, según el remitente, está ocurriendo con el periódico, me ha puesto a pensar mucho.

LEcTOR mALINTENcIONADO (II) No diré el nombre de quien lo suscribe porque le haría el favor de convertirlo en presunto héroe de los lectores supuestamente afectados. Pero sí voy a contar lo que dijo y cuál fue mi respuesta, porque, sin duda, se trata de un lector (?) malintencionado.

LEcTOR mALINTENcIONADO (III) El breve twitt decía, en otras palabras, que le daba pena lo que está sucediendo con El Norte porque ha tenido que anclarse en la crónica roja para vender más. Esto tiene un nombre: calumnia. Pero a un calumniador de última no vale la pena enjuiciarlo.

LEcTOR mALINTENcIONADO (IV) El Norte destina el 10% de sus páginas a hechos violentos reales, que aunque este malintencionado lector no quiera verlos, ocurren. Pero si con su mala intención ve primero la crónica roja, que está en la última página, sin duda el único morboso es él. (RDB)


18

Actualidad

EE.uu.

Mensaje de amor para Barack Obama WAshINGToN La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, compartió este jueves en su cuenta oficial de la red social Twitter, un tierno mensaje dirigido a Barack Obama en ocasión de su cumpleaños. sonrisa me cautiva cada día. Feliz cumpleaños, Barack. Te quiero”, escribió Michelle quien firmó con sus iniciales, ‘mo’. Apenas media hora después de ser publicado, el túit ya tenía cosechado miles de ‘me gusta’. (DAGP)

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

ARGENTINA / Ordenan prisión a líder de Madres de la Plaza de Mayo redacción agencias

BuENos AIREs

U

n juez ordenó detener a la presidenta de la asociación argentina de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, tras no acudir a declarar en una causa por presunto fraude al Estado. La decisión la tomó el magistrado federal Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de la causa conocida como “Sueños Compartidos”, que investiga un supuesto fraude a la Administración a través de un programa dedicado a la construcción de viviendas sociales y administrado por la Fundación de las Madres de la Plaza de Mayo. De Bonafini, de 87 años, ya faltó el pasado 6 de julio a la primera citación del magistrado y tras su ausencia de ayer se preveía que pudiera ser obligada a acudir con la fuerza pública. Es así que el subcomisario Gómez de Olivera, del Departamento de delitos federales de la Policía Federal de Argentina, se presentó

Detención por no ir a declarar

Sobre el caso En la causa que investiga el magistrado, citó a otras 42 personas, algunas figuras políticas y altos cargos de los Gobiernos de Néstor Kirchner y su esposa. Comprobar si hubo “connivencia (con) funcionarios públicos” para gestionar y obtener “ilegítimamente” fondos estatales para construcción de las viviendas. “Si me tienen que meter presa, que me metan”, dijo hoy en una radio la titular de Madres de la Plaza de Mayo. Está respaldada por un gran número de personas.

“Nos quieren hacer desaparecer, pero aunque nos maten vamos a seguir luchando”, dijo De Bonafini hoy en torno a las 14.30 hora local (17.30 GMT) a la sede de la asociación, en el centro de la capital, y dijo que necesitaba “cumplimentar una orden de allanamiento” dispuesta por el juez federal.

Mientras, casi a la par, De Bonafini se dirigió en una furgoneta desde ese lugar hasta la plaza de Mayo, lugar donde cada jueves desde el 30 de abril de 1977 la organización realiza la tradicional

ronda frente la sede del Gobierno nacional, armadas de sus pañuelos blancos. Multitud de personas acompañaron a la mujer para demostrarle su ánimo, aunque de momento no se hizo efectivo el arresto. Al dar un discurso en la plaza, Hebe de Bonafini calificó como una “vergüenza” el envío de la policía a la sede de las Madres, a quienes, aseguró, pretenden “asustar”.

CoLoMBIA

Migrantes de Cuba y Haití interceptados BoGoTÁ La Policía de Colombia interceptó a 85 migrantes cubanos y haitianos, entre ellos siete menores de edad, que viajaban en dos autobuses por una carretera del sur del país con destino a la ciudad de Medellín. Los extranjeros, 18 mujeres y 60 hombres, presentaron el “pasaporte sin el respectivo sello de Migración para el ingreso al territorio colombiano” en un operativo realizado ayer en la vía Panamericana, que conecta al municipio de Ipiales con Pasto, la capital del departamento de Nariño, indicó la Policía en un comunicado. “Los responsables del transporte de los extranjeros eran cuatro ciudadanos colombianos, los cuales fueron notificados de sus derechos como personas capturadas por el delito de tráfico de migrantes”, añadió la información.


PURO ÑEQUE

IBARRA, VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2016

a v i t r o p e d Pasión

www.facebook.com/Puro-Ñeque

ESCALADA / El grupo ‘Los Lucios Boys’ inició una campaña de solidaridad para recaudar fondos

El apoyo no está completo

@elnorteadiario

Patinaje

Villa fue la única que sumó oro

Odalis se alista para su próximo evento, que será en la capital carchense.

El campeón del mundo Carlos Granja tiene el respaldo del Ministerio del Deporte, pero le hace falta cubrir los gastos para su preparación. Foto: Juan Cevallos

Ciclismo

Carchense es el líder de la Vuelta a Nariño El equipo Panavial-Prefectura del Carchi sigue cosechando logros. Actualmente participa en la Vuelta a Nariño “Corazón del Mundo”, en Colombia. El miércoles se cumplió la primera etapa con el triunfo de Jhonny Caicedo. El carchense cruzó la meta solo con una ventaja de 40 segundos sobre el lote perseguidor. Ayer volvió a subir al podio y se mantiene como líder del giro cafetero.

Atletismo

Se agotan cupos para 10K nocturna Restan ocho días para que inicie la primera edición nocturna 10K, que será en Atuntaqui. Las inscripciones se receptan en la Fábrica Imbabura. El valor es de 15 dólares y los deportistas recibirán un kit que incluye camiseta, medalla personalizada de la competencia, chip, bebida, bolso, número y entrada gratis al museo de Fábrica Imbabura.

Pág. 20

Desde el 2014 Odalis Villa, de 10 años de edad, acostumbró a su entrenador y a sus padres a subir al podio. En ese año debutó en dos torneos nacionales en Quito y Guayaquil y se adjudicó las primeras preseas. En el 2015 aumentó el número de medallas de todos los colores y en este año salió del país para representar al Ecuador y conseguir una presea de bronce. El torneo se cumplió en Bogotá, Colombia en el primer semestre del 2016. El último alegrón que dio fue en Guayaquil en el Campeonato Nacional Interclubes. De las seis pruebas que se desarrolló en tres obtuvo una presea. Se trata de las modalidades de línea (plata), eliminación (bronce) y baterías (oro).


20

Puro Ñeque

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

D

PREPARACIÓN / El objetivo dentro de tres años es conseguir un cupo para ir a los Juegos Olímpicos del 2020 JORGE BENÍTEZ

jbenitez@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

P

ara el campeón del mundo de escalada Carlos Granja, la palabra vacaciones no consta en su diccionario. El deportista imbabureño pasa más de 60 por ciento en el muro de escalada de Yacucalle, pues en menos de un mes irá hasta París, Francia para participar en el Campeonato del Mundo en la categoría sénior y en tres meses más defenderá su título en China en el mundial juvenil. Según su entrenador Paúl López, quien está dentro de la preparación hay alrededor de 7 mil dólares para cubrir hospedaje, alimentación, transporte y vuelos de los dos viajes. Se conoció que ese dinero entregará el Ministerio del Deporte. Pero el objetivo es mantener una preparación fuera del país, previo al certamen en Asia, que será a mediados de noviembre. “La idea es que se prepare en Europa. Luego de ir a Francia y mantener un

Un campeón del mundo busca ayuda económica El valor del boleto para el cine es de 6.50 dólares. La proyección de la película infantil será el próximo 13 de agosto.

Carlos Granja trabaja a doble turno en el muro de Yacucalle en Ibarra.

Fotos: Juan Carlos Cevallos

descanso, la planificación continuará pero en Italia y Austria. La intención es permanecer en esos dos países por el lapso de un mes y finalizar el entrenamiento en China. Pero para eso necesitamos recursos que poco a poco lo estamos consiguiendo”, dijo López, quien se mostró optimista con la campaña de venta para la programación solidaria.

bUSCAN RECURSOS El monto extra que se necesita para cumplir al pie de la letra con la preparación en el exterior es de alrededor de 2 mil dólares. Para lograr recaudar ese monto los amigos del deportista y la empresa privada realizaron una programación matinal en el cine. “Estamos vendiendo entradas para el cine y recolectar dinero. La película es ‘La vida secreta de tus mascotas’. Sabemos que hay acogida y eso me motiva mucho para continuar con mi preparación”, dijo Carlos Granja de 17 años de edad, quien irá a su cuarto mundial consecutivo. Se conoció que salieron a la venta cerca de 450 entradas y el punto de venta es en el muro de Yacucalle. Carlos Granja espera mantener el título que logró en el 2015 en Italia en la categoría juvenil A. El seleccionado imbabureño debutó en un mundial en Canadá en el 2013. Al siguiente año ya se colocó en su cuello la medalla de oro en la Copa Mundo en Nueva Caledoña en la división de juvenil B.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque 21

FUlbito / 27 partidos se disputarán en la sexta fecha del torneo organizado por la escuela de fútbol Juvenil Caleño

La Copa EL NORTE crece en emociones WiLMAN ESPiNOZA

Esta es la edición número 21 del campeonato infanto-juvenil

wespinoza@elnorte.ec @will_elnorte

ibarra

L

a actividad futbolera en el marco del torneo de fulbito Copa EL NORTE, certamen auspiciado por el Grupo Corporativo del Norte (GCN), continuará este fin de semana. Los compromisos se disputarán en la cancha del estadio de la Unidad Educativa San Diego, ubicada al sur de la Ciudad Blanca. Representantes de escuelas de fútbol como Santa Fe, Futuras Estrellas, La Cantera, Juvenil Caleño, Alberto Spencer, Galácticos, Luis Jaramillo, entre otros serán los encargados de generar emociones durante dos días. En el certamen, hasta el momento, se han disputado cinco fechas. Las tablas de posiciones en cada una de las categorías toman forma. En la serie de seis años, Santa Fe está en lo más alto de la clasificación con 16

Un pequeño de la escuela de fútbol Santa Fe (izq) trata de patear el balón ante la presión de un rival. Foto: Juan C. Cevallos.

puntos ganados, mientras que Juvenil Caleño aparece en el segundo puesto con 14 enteros. En el fondo de la tabla está Iván Acurio, equipo que aún no ha logrado cosechar puntos en la Copa EL NORTE Los santafereños también son líderes en las categorías de ocho y 12 años. Juvenil Caleño, anfitrión del campeonato infanto-juvenil, comanda la tabla de ubicaciones en dos categorías: siete y 14 años. Mañana la jornada arrancará a las 10:00. Tres de los 11 compromisos programados se disputaran en la cancha “A”, donde estarán en acción alrededor de un centenar de futbolistas.

Sexta FeCha CANCHA “A” (MAÑANA) 10:00 Liga Deportiva Universitaria vs Patricio Delgado 12:00 Los Parceros vs Patricio Delgado 14:00 Juvenil Caleño vs Alberto Spencer CANCHA “B” 10:00 Futuras Estrellas vs Patricio Delgado 11:00 Los Parceros vs Galácticos 13:00 Los Parceros vs Patricio Delgado CANCHA “C” 10:00 Liga Deportiva Universitaria vs Luis Jaramillo 11:00 Los Parceros vs Futuras Estrellas 12:00 Taberna vs Juvenil Caleño 13:00 Los Parceros vs Futuras Estrellas 14:00 Alberto Spencer vs Juvenil Caleño DOMiNGO CANCHA “A” 09:00 Santa Fe vs La Cantera 10:00 Santa Fe vs La Cantera 11:00 La Cantera vs Alberto Spencer 12:00 Santa Fe vs Juvenil Caleño 13:00 Santa Fe vs Juvenil Caleño 14:00 Intis vs Juvenil Caleño 15:00 Santa Fe vs Juvenil Caleño 16:00 Intis vs Patricio Delgado CANCHA “C” 09:00 Santa Fe vs Alberto Spencer 10:00 Juvenil Caleño vs Barcelona 11:00 La Cantera vs Galácticos 12:00 Santa Fe vs Patricio Delgado 13:00 Alberto Spencer vs La Cantera “A” 14:00 Estudiantes vs La Cantera “B” 15:00 Imbabura vs Santa Fe 16:00 La Cantera vs Galácticos

8 años 7 años 6 años 10 años 9 años 9 años 12 años 11 años 16 años 11 años 14 años 6 años 7 años 6 años 8 años 10 años 7 años 9 años 9 años 11 años 11 años 12 años 12 años 16 años 16 años 14 años 14 años


Juegos Olímpicos

D

22 EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec Las cifras

InAUgURACIón / El evento de apertura de la máxima cita multidisciplinaria será a las 17:15 de Ecuador REDACCIÓN

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

BRASIL

L

os Juegos Olímpicos ya tuvieron su inicio con la inauguración del fútbol femenino en la jornada del miércoles. Sin embargo, la ceremonia que da inicio oficial al evento que culminará el 21 de agosto será hoy. Como era de esperarse en unos Juegos Olímpicos que tendrán lugar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, su comienzo será celebrado en el mítico estadio Maracaná. El lugar que da nombre a una de las hazañas más importantes del fútbol uruguayo será acondicionado para albergar el escenario de un gran espectáculo olímpico. Aunque hay muchos detalles del evento que permanecen en secreto, el medio BBC publicó información exclusiva de la interna de la organización sobre los números, la trama y los espectáculos que se verán hoy a partir de las 17:15 de Ecuador. Como sucedió en ediciones anteriores, la apertura de los Juegos Olímpicos es una oportunidad para narrar de manera artística la historia del lugar en donde se realizan. Este año se mostrará la historia y cultura de Brasil. “ Queremos transmitirle al mundo una visión de un Brasil moderno, actual. Habrá samba, música brasileña, cantantes, artistas, pero, además, el programa reflejará nuestra mezcla. Mostraremos en dónde nos encontramos y el proceso de construcción de nuestro país”, dijo a la BBC Leonardo Caetano, director de ceremonias del Comité Río 2016.

El rey fútbol abrió la fiesta olímpica

Espectadores 3 000 millones es el estimado de espectadores que seguirán en vivo el show a través de los diferentes medios. Duración 6 horas durará todo el espectáculo, entre espectáculos musicales, momentos de interacción con el público y el desfile de los deportistas. Deportistas 12 000 serán los deportistas que desfilarán por el Maracaná, que, según los organizadores, tendrá una “sorpresa inusual” Artista 12 años tiene la artista más joven que se presentará sobre el escenario en el acto inaugural. Se trata de la rapera MC Soffia Diseñadora 6 000 voluntarios que bailarán en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Rio 2016 donde se mostrará la cultura brasileña.

Los juegos nacieron en territorio griego

Colegiales indios se sientan para formar el logo de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Fotos: EFE. nos de los varios referentes de la música brasileña que agasajarán al público tanto en Brasil como los millones que sigan el evento a través

70 .000 personas

MUSICAL ingresarán en las Como sucedió tribunas del estadio en ediciones 12 años tiene la artista más joMaracaná. También ven que se presentará 45 son los jefes de Essobre el escenario. Se tado que dirán presentrata de la rapera MC Soffia, que hará un te en Río de Janeiro. dúo con Karol Conka, y ambas enfrentarán el desafío de un público enorme. En diálogo con BBC MC Soffia expre- de la TV. Otra de las famosas insó: “No estoy nerviosa, estoy entusiasmada”. A pesar de su vitadas será la actriz Fernanjuventud sus letras reflejan su da Montenegro, “primera activismo por defender la di- dama” del teatro de Brasil versidad y la importancia de y primera actriz latinoameque las niñas negras acepten ricana en ser nominada a su color. Gilberto Gil, Caetano los Oscar en la categoría Veloso, Elza Soares, son algu- de mejor actriz. Otra nomi-

nada al Oscar que estará presente será la británica Judi Dench, conocida por su papel como la reina Victoria y en la saga de James Bond. “Ambas aceptaron recitar un poema famoso del cual no puedo dar detalles, pero que sin duda muchos conocen”, explicó Caetano. Además, el show incluirá la actuación de la modelo Lea T, que se convertirá en la primera persona trans en las historias de las aperturas de los Juego Olímpicos. La brasileña expresó su entusiasmo y dio un pequeño adelanto del mensaje del espectáculo: “Necesitamos mantener la sorpresa, pero el mensaje es muy claro: Incluir a todos, no importa su género, orientación sexual, raza o religión; todos somos seres humanos y formamos parte de la sociedad. Mi papel en la ceremonia ayudará a enviar este mensaje”, informó el observador (WE).

Martha (der), jugadora del equipo olímpico femenino de Brasil, en acción ante Ruyin Tan de China.

Inicio Los Juegos Olímpicos modernos se inspiraron en los del siglo VIII a. C. organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la antigüedad. Era moderna La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la era moderna se llevó a cabo en Atenas, capital de Grecia, a partir del 6 de abril de 1896. Desde aquella oportunidad, han sido realizados cada cuatro años en diversas ciudades del mundo. El símbolo de los juegos Los anillos olímpicos son el principal símbolo de los juegos olímpicos. Este símbolo está compuesto por cinco anillos entrelazados de colores azul, negro, rojo, amarillo y verde. La bandera olímpica está compuesta por el símbolo de los anillos sobre fondo blanco.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

D

Juegos Olímpicos

23

OLIMPIADAS / Brasil recibe a los mejores deportistas del mundo, 19 días de competencia serán en 306 pruebas

El equipo femenino australiano de remo de cuatro (sin timonel), realiza un entrenamiento donde el próximo 5 de agosto comenzarán los Juegos Olímpicos Río 2016.

Los mejores del mundo en acción Los mexicanos Iván García y Germán Sánchez, practican el salto en parejas en la platafora de los cinco metros.

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 será un evento deportivo con la participación de 206 comités olímpicos nacionales que abarcan a 10 500 deportistas. Por primera vez participaran de estas olimpiadas los paises de Kosovo y Sudán del Sur. Competirán en 306 eventos de 28 deportes, incluyendo el rugby y el golf. La natación y los deportes acuáticos serán uno de los más destacados. Las disciplinas serán 46 distribuyéndose de la siguiente manera: Natación (34), sincronizada (2), buceo (8), waterpolo (2). Como la natación, el waterpolo tiene una rica historia en los Juegos Olímpicos. Apareció por primera vez en 1900.

El nadador Oliveira en uno de los entrenamientos es uno de los mas opcionados para alcanzar una presea.

La clavadista canadiense Megan Benfeito realiza un clavado en la plataforma de cinco metros.

El jugador español Roger Tahull (d) marca a un jugador griego en un encuentro amistoso que ganó España.

Mireia Belmonte, en una de sus prácticas en el estadio Olímpico Acuático en la disciplina de estilo libre.


Show

Kika Edgar vuelve a los escenarios La famosa cantante y actriz Kika Edgar se encuentra emocionada al aceptar participar en el programa musical ‘Verdad o Reto’, un show que revive los éxitos musicales de los 90’s.

Tu revisTa familiar Viernes 5 de agosto de 2016

Zayn Malik

Ricky Martin

Trabajará en nueva serie

Se fue de safari a Kenia

El excantante de One Direction, Zayn Malik, está trabajando junto a los productores de la serie Entourage, en un nuevo seriado sobre una banda de chicos fictícia. Zayn tiene mucha experiencia en el asunto, y trabajará directamente con los guionistas para ayudar a armar los episodios. El cantante ya externó su interés en la actuación,

Ricky Martin se fue de safari a Kenia con su novio Jwan Yosef, sus hijos Valentino y Matteo, su mamá Nereida Morales y la pareja de ésta. El cantante compartió algunas fotos en su Instagram, feliz de la vida con ese viaje familiar al parque nacional de Amboseli, que se encuentra en el distrito de Kajiado, en la provincia del valle del Rift en Kenia.

Osbourne

Admite ser adicto al sexo

Ozzy Osbourne dice que ha estado luchando contra la adicción al sexo y eso es lo que provocó que su esposa Sharon se separara de él a principios de este año. Cuando Ozzy y Sharon se separaron en mayo, ella dijo que era porque Ozzy estaba teniendo una aventura con su estilista.

Mel Gibson

Protagoniza nuevo filme

¿Ansiosas y compulsivos por beber alcohol? Un estudio de la Universidad de Barcelona sobre los jóvenes que beben alcohol revela que el perfil de personalidad de riesgo varía según el sexo,

Pág. 26

Los actores Mel Gibson y Sean Penn se unirán, por primera ocasión en una película, para protagonizar ‘The Professor and the Madman’ (El profesor y el loco), filme basado en la novela de Simon Winchester, que narra la historia de la creación del Oxford English Dictionary.


Cineadictos I

25 EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 / www.elnorte.ec Aventuras en arrecife Infantil

Redacción agenciaS

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

Ibarra

Formado en las habilidades de la energía del mar, los peces van a luchar contra un tiburón, o cualquier depredador al azar que siempre amenaza a sus amigos y vecinos en el arrecife. Para que puedas disfrutar de este filme los horarios son: 11:10, 13:20, 16:05 y 17:50 en 2D.

H

Jason Bourne Acción Jason Bourne está empezando a recuperar su memoria, pero eso no significa que ahora el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado ya doce años desde la última vez que Bourne tuviera que operar desde las sombras. Horarios: 15:05 y 21:30.

Cazafantasmas en español Aventura Treinta años después de que la película original arrasara en todo el mundo, vuelve Cazafantasmas, totalmente renovada para las nuevas generaciones. El director Paul Feig combina elementos de la lucha paranormal. Horarios: 11:30, 14:40, 17:00, 19: 20 y 21:40.

Vida secreta de las mascotas Aventura La Vida Secreta de tus Mascotas, una comedia sobre cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos para el trabajo o la escuela todos los días. Con la participación de superestrellas de comedia como Louis CK. Horarios: 11:50, 17:30, 18:00 y 20:00.

oy en Star Cines podrás disfutar del esperado Filme Escuadrón Suicida. Es una película de superhéroes estadounidense basada en el equipo de antihéroes homó-­ nimo de DC Comics. Será la tercera entrega en el univer-­ so extendido de DC Comics. Los horarios para esta pelícu-­ la son: 11:40, 14:10, 16:40, 19:10 y 21:40, puedes ver en 3D. Mientras el gobierno no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones ma-­ lignas, Amanda ‘El Muro’ Wa-­ ller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución. Esta Oficial de Inteligencia estadounidense cree que la respuesta es reclutar a los villanos más crueles, con ha-­ bilidades letales y mágicas, para que trabajen para ellos. En un primer momento el programa no obtiene luz verde, pero cuando un po-­ deroso y místico enemigo amenaza Midway City, Waller decide agrupar a su equipo de prisioneros. Así, reúne a la arqueóloga June Moone/ Echantress (Cara Deleving-­ ne), Deadshot (Will Smith) recupera sus derechos de la Segunda Enmienda, Harley Quinn (Margot Robbie) es cuidadosamente liberada de su jaula, Diablo (Jay Hernán-­ dez) es liberado de su propia fortaleza de soledad a prue-­ ba fuego, Boomerang (Jai Courtney) y Slipknot (Adam Beach) recuperan sus armas, y Killer Croc (Adewale Akin-­ nuoye-­Agbaje) sale de su ciénaga. Tras ser encarcelados, los siete supervillanos más peli-­ grosos del mundo acceden a colaborar con el gobierno en peligrosas misiones secretas para así lograr limpiar su ex-­ pediente. Juntos reciben el nombre de Escuadrón Suici-­ da por el riesgo de las tareas a las que se enfrentarán. Aho-­ ra tendrán que obedecer las órdenes o morir, algo que les obligarán a cumplir Rick Flag (Joel Kinnaman), su samu-­ rái Katana (Karen Fukuhara) y los implantes explosivos que llevan insertados en el cuello, cortesía de Industrias Wayne. Pero además de vigilar a la explosiva e ingoberna-­ ble “Fuerza Especial X”, Wa-­ ller tendrá que enfrentarse a más problemas, pues un nuevo criminal entrará pron-­ to en escena. Y es que el villa-­ no más buscado de Gotham City, (Jared Leto).

‘Suicide Squad’ se estrena hoy

Jared Leto ha vuelto a revolucionar la alfombra roja. El actor es conocido por su estilo arriesgado. Es el nuevo Joker.

SinopSiS

La oficial de Inteli-­ gencia estadounidense, Amanda Waller, decide formar un grupo secreto de operaciones encubiertas para salvar al mundo de sus enemigos, forma-­ do con criminales peligrosos.

Leto y Joker, pura locura

alrededor del trabajo de Jared, Leto como Joker se han construi-­ do tantas expectativas durante el pasado año que el único modo de satisfacerlas habría sido que apareciera en pantalla comiendo carne humana recién cortada. No es el caso, ni mucho menos. En realidad, en ‘Escuadrón suicida’ el Joker no es ni siquiera un perso-­ naje secundario. La suya, aparte de desfasada, casi chirriante, es una presencia anecdótica, diseñada para vender entradas y, probablemente, para calentar motores cara a futuras entregas. Y parece ser que la estrategia comercial ha funcionado.

El actual Escuadrón Suicida es un equipo de anti-héroes, conformado por villanos.


26

Tendencias

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

gENTE cOMúN

Esa lección que no pudimos aprender

Los chicos que beben son ansiosos e impulsivos

RUbéN DARíO bUiTRóN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

El tumbado de la sala de la casa donde celebrábamos nuestra graduación del colegio parecía venirse encima de nosotros o colocarse en diversos planos: vertical, inclinado, al revés. En una alguna dimensión de esa realidad se escuchaban pedazos de música tropical. En otra dimensión se entrecruzaban los olores a whisky barato, a ron más barato aún, a humo de cigarrillo, a vómito de los primeros mareados.

Consumo Intensivo de alcohol suele comenzar alrededor de los trece años, tiende a aumentar durante la adolescencia, con un pico en la edad adulta, entre 18 y 22 años, Los jóvene tienden a explusar sus sensaciones.

REDACCIÓN AGENCIAS

ibARRA

U

n estudio de la Universidad de Barcelona sobre los jóvenes que beben alcohol ha revelado que el perfil de personalidad de riesgo varía según el sexo, ya que, pese a que el consumo intensivo de alcohol es multicausal. El estudio, coordinado por Ana Adan, profesora del Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Universidad de Barcelona y miembro del Instituto de Neurociencias, ha identificado los patrones de personalidad de jóvenes universitarios que tienen este tipo de conducta de consumo intensivo de alcohol, ha informado la UB en un comunicado. En el grupo de los jóvenes bebedores intensivos de alcohol se constataron diferencias entre sexos, de forma que las mujeres tendrían una personalidad caracterizada por un nivel elevado de neuroticismo-ansiedad y los hombres por una elevada

impulsividad-expulsión de sensaciones. “El consumo intensivo de alcohol es un fenómeno multicausal, pero nuestros datos indican que las mujeres obtendrían con la bebida un refuerzo más emocional, mientras que el refuerzo en los hombres estaría relacionado con la reducción de la tensión vinculada con la impulsividad”, ha indicado Adan. LOS RESULTADOS Para la responsable del informe, los resultados de su estudio “son muy relevantes para prevenir estas conductas en personas con estos perfiles de personalidad de riesgo”. El consumo intensivo de alcohol -beber cinco o más bebidas alcohólicas, en los hombres, o cuatro o más, en las mujeres, en un período aproximado de dos horases un problema de salud pública, especialmente entre la población juvenil, según los autores del informe.

El trabajo, publicado en la revista científica Drug and Alcohol Dependence, ha descubierto que el perfil de estos jóvenes se caracteriza por niveles elevados de neuroticismo-ansiedad y impul-

Las mujeres tienen personalidad caracterizada por un nivel elevado de ansiedad y los hombres por una elevada expulsión de sensaciones. sividad-expulsión de sensaciones, al igual que ocurre en la adicción a otras sustancias de abuso. Estos resultados pueden favorecer el diseño de programas personalizados de prevención y tratamiento de este problema de salud pública, que en España afecta al 35% de los hombres y el 20% de las mujeres de entre 20 y 24 años.

Eran los extraños efectos de esos fenómenos que yo nunca antes había vivido. No recuerdo más.

El consumo intensivo de alcohol suele comenzar alrededor de los trece años, tiende a aumentar durante la adolescencia, con un pico en la edad adulta, entre 18 y 22 años, y luego disminuye gradualmente. “Por tanto, el abandono de esta práctica será más fácil para las personas que no tengan estos perfiles de personalidad que hemos detectado, mientras que será más complicado para las personas que tengan una personalidad más impulsiva o ansiosa, que podrían llegar a desarrollar un trastorno adictivo u otras patologías mentales graves”, sostiene la especialista. RiESGOS Con el tiempo, el exceso de alcohol daña las células cerebrales. Esto puede llevar a problemas de comportamiento y daño permanente a la memoria, el pensamiento y el juicio. Los adolescentes que beben tienden a tener mal rendimiento en el colegio y sus comportamientos pueden meterlos en problemas.

Toma en cuenta Estudio El estudio que ha realizado la Universidad de Barcelona explica que las chicas que beben alcohol son ansiosas y los chicos impulsivos. Abandono El abandono de esta práctica será más fácil para las personas que no tengan estos perfiles de personalidad que hemos detectado. Mujeres El consumo intensivo es un fenómeno multicausal, pero datos indican que las mujeres obtienen con la bebida un refuerzo emocional.

A la mañana siguiente mi cabeza parecía estallar, el estómago lo tenía revuelto, y a mi alrededor empecé a reconocer un extraño dormitorio que no conocía. La madre del anfitrión golpeó la puerta y me preguntó si ya estaba despierto y si deseaba un café con sánduche de queso para que me curara el chuchaqui. La primera experiencia con el alcohol es tenebrosa. Debe ser así el delirium tremens que sufren ciertos enfermos mentales. Pero cómo nos cuesta aprender las lecciones y las señales que nos da la vida.

Hombre Mientras que el refuerzo en los hombres estaría relacionado con la reducción de la tensión vinculada con la impulsividad.

Cuando llegamos a tener cierta experiencia en beber alcohol ya no dan vueltas los tejados ni se escuchan a lo lejos esquirlas de canciones tropicales.

Resultados Estos resultados pueden favorecer el diseño de programas personalizados de prevención y tratamiento de este problema de salud.

Y conforme pasan los años el licor nos va convirtiendo justamente en lo que no somos. O en lo que nunca quisimos ser.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

Estefanía Morán junto a Álvaro Cazar.

I

Johanna Rodríguez, Fernanda Cano, Paula Tobar y Erika Posso.

Ellas lograron su meta con éxito El Centro de Cosmetología Patria graduó a sus nuevas profesionales en el área. El evento galante se desarrolló en el auditorio del Patronato de la Prefectura de Imbabura. Les presentamos las imágenes de un momento muy especial para ellas. Una meta que la cumplieron con mucho esfuerzo y dedicación.

Rocío Carlosama, Megan Salvador, Cristhoper Salvador, Sandra Maldonado, Liliana Carlosama y Joselyn Carlosama.

Yadiel Bastidas, Selene Benavides, Kevin Benavides, Andrea Solano y Valentina Orbe.

Diana Espín, Génesis Venegas, Marco Venegas y Polet Portilla.

Social

27


CONSULTITAS

28

Entretenimiento

Los rábanos

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

E

Importante consumir rábanos

Los rábanos tienen un sabor fuerte y dan un atractivo sabor a nuestras ensaladas. Su color y, sobre todo, ese gusto amargo que nos deja en la boca ya nos ofrecen una pista de que se trata de un alimento adecuado para el hígado. Se estimula la bilis, desintoxicamos el organismo y favorecemos la absorción de nutrientes.

Un tesoro de nutrientes

¿Eres de las que siempre incluye unas laminitas de rábanos en sus ensaladas? Si es así, debes saber que estás cuidando no solo de tu salud general. En especial, estás optimizando tu función hepática. El sabor amargo o ligeramente ácido de los rábanos no es siempre muy agradable, de ahí que se acaben apartando.

Esos componentes azufrados volátiles son además muy adecuados para limpiar nuestros intestinos y el colon, de ahí que los rábanos se incluyan entre esos alimentos recomendados para prevenir distintos tipos de cánceres como el de colon, estómago o pulmón. El rábano tiene propiedades antisépticas.

Aries Has recuperado el entusiasmo por tu trabajo y así es como vas a conseguir que esforzarte cada día no te cueste tanto, que salga de ti de forma natural. Tauro Has reunido todo tu valor y le has dicho a esa persona lo que sientes, ahora sólo queda esperar su respuesta, pase lo que pase, siéntete orgulloso de ti mismo. Géminis En ocasiones puedes herir a las personas que te rodean siendo demasiado sincero y eso te molesta mucho, no quieres cambiar tu forma de ser, consideras que es lo correcto. Cáncer Has decidido que no quieres tener más problemas con los demás, vas a tomarte las cosas con más tranquilidad, no dejas que nada te afecte demasiado.

1

Leo Deberías dejarle claro a esa persona que si no cambia de actitud, acabará perdiéndote. No puedes seguir compartiendo tu vida con alguien que no puede hacerte feliz.

Vehículo de dos ruedas Foto 1

Virgo Tus vacaciones están a punto de llegar y así no puedes concentrarte en ninguna de tus tareas diarias. Por mucho que te esfuerces no podrás evitar estar emocionado.

Insecto con aguijón

A bajo precio pl.

Libra Hoy vuelves a recuperar esa creatividad que te caracteriza y que creías haber perdido desde hace un tiempo. Es el momento de utilizarla para grandes cosas, no la desaproveches.

Líquido q expelen los riñones Condimento picante Vivienda

Ace zancuda

Que carece de luz

Conjunto de casas

Comida de la noche

Coger y apretar con los dientes

2º vocal

Escorpio Si hay algo que tienes que agradecerle a esa persona que tanto daño te hizo, es que has aprendido y evolucionado mucho gracias a todo lo que hizo pasar. Sagitario Hoy vas a aclarar las cosas con una persona con la que has tenido problemas últimamente. Vas a quitarte un peso de encima cuando ambos os digáis lo que pensáis.

Pared

Preparado farmaceútico sólido adhesivo

Capricornio Hoy vas a tener la oportunidad de devolverle a uno de tus compañeros todo el mal que te ha hecho, pero no lo harás, tú no eres así.

Instrumento óptico Foto 2

Negación Canción romántica

Red

Anhelo intenso

Profundidad

Turro sin letra final

Destruir o arrasar un lugar

Acuario Hoy es un día importante para ti y no estás dispuesto a dejar que personas negativas te lo arruinen. Tienes claro de quien debes rodearte y de quien no. Piscis Hoy tus compañeros de trabajo tendrán un detalle muy especial contigo que te encantará y te emocionará, no podrás creer la suerte que tienes de conocer a personas así.

De reir

Relativo al sol

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

CIUDADES DE COLOMBIA

Capital de Ecuador Pronombre posesrvo

Fruto de la higuera Capital de Imbabura

Astro rey

Reunión para tratar asuntos importantes

Isla indonesa

Arácnido

Instrumento musical de viento F 3

Rostro, faz Dibujo o figura Pira sin letra q sirve d modelo final para hacer ropa

Azufre

BARRAMQUILLA SANTA MARTA MANIZALES MEDELLÍN POPAYÁN PEREIRA IBAGUÉ BOGOTÁ PASTO CALI

Tantalio

Tubérculo comestible

Pupila del ojo

Radio Fruto del moral

Terminación verbal

N C I L A A R G I A R D C A I A M L I I D O F E L L I A O R O C C A R O I R I S C O O N T A S

F L O R E A E T O M O E C S I R L L O V E I O U L A R I S S

P A T A O D A K

N O

T A

S A N

A J

U

B M A X Q U E I E L A M N A N T E L I L O E R O S T A T I R O R E


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

P

Publicidad

29


30

Publicidad

P

EL NORTE

Viernes 5 de agosto de 2016

www.elnorte.ec


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

P

Publicidad

31





EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

HALLAZGO

I CAPTURA

Loco mundo 35

SORPRENDENTE

Tenía serpientes en sus pantalones Robó para regresar a prisión

Vestido de mujer por castigo

Koufiah Yihad Zaki fue descubierto en el Aeropuerto de Yakarta cuando intentaba viajar con 10 pitones escondidos entre sus pantalones y los calcetines. El traficante, quería llegar a Arabia Saudí para vender las serpientes. Se colocó varias bolsas de tela negra a lo largo de sus piernas, en donde guardo las preciadas serpientes, y se dirigió al aeropuerto. Pero su plan no funcionó, ya que fue arrestado en la zona de seguridad tras pasar el escaner.

Un matrimonio occidental que cumple con algunas creencias un tanto diferentes a las que estaríamos acostumbrados, vistió a su hijo de mujer durante una semana y lo obligó a ir a la escuela con ese atuendo. Los padres quisieron enseñar una lección a su hijo quien molestaba mucho a su hermana menor. El niño vistió faldas y medias de mujer durante sus clases y lo peinaban con coletas a cada lado para que “respete a las mujeres”.

INSÓLITO

Encuentran búho ciego con estrellas en sus ojos

Una mañana una persona en Carolina del Sur encontró a un búho herido frente a su casa. Resultó ser un Tecolote occidental ciego cuyos ojos parecían contener un cielo estrellado. Después de llevarlo al veterinario, el búho encontró un nuevo hogar permanente en el Centro de Rehabilitación de Vida Silvestre en California. Lo nombraron “Zeus” por el Dios griego del cielo y del trueno por sus impresionantes ojos. eus estaba herido cuando fue encontrado frente al porche de aquella casa en Carolina del Sur, pero el equipo que trabajó con él en el centro lo ayudaron a rehabilitarse. (DAGP)

Linda Patricia Thompson (59 años), quien había salido en libertad recientemente de una prisión en Oregon, robó un banco en Wyoming sólo para tirar el dinero afuera del edificio y esperar que llegara la policía. Los investigadores afirmaron que Linda planeó el robo sólo para volver a prisión. Las autoridades penitenciarias de Oregon indicaron que Thompson fue liberada pero como no podía conseguir un cuarto para vivir, decidió robar.


36

Sucesos

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

OPERATIVOS / Los estupefacientes tenían destinos tanto en el mercado local como en el mercado internacional

Incautan un millón de dosis de droga REDACCIÓN EL NORTE

Las pruebas fueron presentadas, ayer, en el Comando de Imbabura.

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

IbARRA

E

l Comando de Policía de la Subzona de Imbabura dio un golpe al narcotráfico y al microtráfico en la provincia al incautar un total de 140 985 gramos de sustancias sujetas a fiscalización que equivalen a 140.89 kilos. Los operativos se realizaron entre el domingo y la madrugada del jueves. Del total incautado, 130 543 gramos son de cocaína, 7 789 gramos de marihuana y 2 653 gramos son de heroína. Se detuvo a 11 ciudadanos. La madrugada del jueves se incautó 129 879 gramos de cocaína equivalentes a 129.9 kilos. y se detuvo a los ciudadanos J.T, de 28 años de edad, y A.R, de 40 años de edad. Los ciudadanos fueron puestos a órdenes de la autoridad. Luego de la audiencia de flagrancia el juez dictó orden de prisión preventiva contra las dos personas. La

Se detuvieron a un total de once personas, tres automotores y 140.89 kilos de droga. sustancia ilegal fue encontrada durante un operativo de interdicción realizado por servidores policiales de la Unidad Antinarcóticos y el

Grupo Especial Móvil Antinarcóticos GEMA, quienes interceptaron el vehículo tipo furgón cuando circulaba en el sector de La Carolina, en

la “Y” del ingreso a la estación Carchi, en la vía que conduce de Ibarra a Lita. El estupefaciente estaba camuflado en un compartimiento adapta-

do tipo caleta en el cajón del furgón. se logró desarticular una presunta organización delictiva dedicada al transporte de sustancias ilícitas con la ruta Colombia-TulcánSan Lorenzo, las cuales por sus características se presume tendrían como destino el tráfico internacional hasta Centro América. Por otro lado, en la mañana del miércoles fueron detenidos los ciudadanos C.M, J.R, B.V y L.C, los tres primeros de 22 años de edad y el último de 19 años de edad, a quienes se les encontró un total de 7 775 gramos de marihuana en un operativo interinstitucional de interdicción efectuado en el sector de San Roque. Las personas hasta el

Detalles “De las primeras investigaciones y por las característica de la droga, se presume tendría como destino el trafico de consumo interno del Distrito Metropolitano de Quito.

momento tienen orden de prisión preventiva. El ciudadano J.E, fue detenido con 2 653 gramos de heroína que transportaba en un vehículo tipo camioneta marca Ford. El resto de droga fue decomisada en operativos contra el microtráfico en Otavalo en manos de tres adolescentes quienes tenían 14 gramos de marihuana y también en un night club de Ibarra en donde se encontró 41 gramos de heroína en manos de la ciudadana D.B. Con este trabajo policial se evitó la circulación de un total de 1 408 557 dosis de estupefacientes tanto en el mercado local como en el internacional.

cOnTROl / Dos menores en el parque Ciudad Blanca

Confiscaron dos pipas IbARRA Durante uno de los controles diarios que realiza la Policía Municipal de Ibarra, se encontró la novedad de que menores de edad estaban consumiendo una sustancia, presuntamente marihuana, con dos pipas artesanales en el parque Ciudad Blanca. El policía municipal encargado de controlar el sector del parque visualizó a menores de edad que actuaban de forma sospechosa. Fue entonces que solicitó el apoyo de la Policía Nacional y realizaron el respectivo chequeo. Se encontraron de esta forma dos pipas fabricadas artesanalmente y una dosis de presunta marihuana. Durante este control una persona fue detenida. El 57 % de la droga que se consume en el país puede ser obtenida en espacios públicos, como la calle, los bares y discotecas, en tanto que el 27 % se la consigue de amigos o, incluso, de familiares. Estos son parte de los resultados del Cuarto Estudio Nacional sobre uso de drogas en la población

En el lugar se encontraron dos pipas de fabricación artesanal y una sustancia que se presume es marihuana. de entre 12 y 65 años, que en 2014 fue publicado por el Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep) en Quito. La Policía Municipal hace un llamado a la ciudadanía para que ante cualquier actitud sospechosa pidan ayuda a los miembros de la entidad que se encuentran en todos los puntos de la ciudad resguardando y velando por la seguridad de cada habitante.

Drogas en el país Se estima que en los colegios del país se consume mayormente marihuana. Y son los propios compañeros quienes se encargan de abastecer este mercado ilegal. Para luchar contra este mal se creó la línea 1-800 drogas, que sirve para recibir datos de venta de estupefacientes y de consumo. Las quejas son anónimas.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

Sucesos 37

choque / Uno de los conductores no fue hallado en el sitio. Las dos mujeres heridas no tenían lesiones graves jenny proaño

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiari

TuLcÁN

U

n accidente de tránsito, suscitado ayer luego de las 08:00 en la Panamericana Norte, en el cantón Bolívar, dejó daños materiales y dos personas heridas. Sin embargo, el suceso pudo cobrar mayores proporciones pues uno de los vehículos involucrados era un camión cargado de cilindros de Gas Licuado de Petróleo, GLP. A través de una alerta al ECU 911 Tulcán se dio a conocer que en el kilómetro 79 de la vía Piquiucho- Cúnquer se suscitó un choque lateral angular con volcamiento y estrellamiento. El vehículo con gas iba en sentido norte - sur con destino a Ibarra, mientras que el otro automotor buscaba llegar a Tulcán. A bordo del automóvil iban cinco pasajeros, entre ellos una niña. Los tres resultaron ilesos, pero dos mujeres con lesiones superficiales no podían salir pues el carro quedó volcado en la vía. Así lo informó Byron Paspuel, del Cuerpo de Bomberos

Un camión de gas y un auto se impactaron El conductor del aútomóvil no fue hallado en el sitio. Dos personas fueron trasladadas a Ibarra para ser atendidas

Tras el impacto, el automóvil se volcó en la vía y el camión se estrelló . cortesía

del cantón Bolívar, al señalar que las dos personas técnicamente no estaban atrapadas, pues las latas del carro no las aprisionaban por lo que no fue necesario usar equipo de extricación. De hecho, mencionó que al llegar el equipo de tres bomberos, de inmediato se pudo sacar a los accidentados en estado consciente. Según el uniformado, las lesionadas Carla L y María Q. tenían

Otros datos “La circulación vehicular no fue interrumpida, se dio paso a través de un carril. Los tres uniformados del cantón Bolívar limpiaron la Panamericana para evitar accidentes. “El camión y el automóvil se trasladaron hasta el patio de la Jefatura de Tránsito de San Gabriel. No se presnetaron novedades con respecto a las bombonas de gas.

golpes y heridas leves. Ambas fueron asistidas por una ambulancia de Panavial que llegó al sitio para trasladarlos hasta una casa de salud en Ibarra. El conductor de este vehículo no fue encontrado en el sitio. El personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT, llegó al sitio y a las 11:30, hora en la que se retiraron los vehículos y se limpió la calzada. No se interrumpió el tránsito vehicular puesto que el accidente fue cerca. al tramo donde se ejecutan las labores de ampliación de la vía por lo que el tránsito es poco fluido.


38

Sucesos REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec @elnorte.ec

IbArrA

U

n estudio de Unicef revela que para 126 millones de menores algunas veces se justifica que un hombre golpee a una mujer. Esta cifra es la dura realidad a la que los organismos internacionales se enfrentan en su lucha diaria por erradicar este mal de la sociedad. La cifra representa cerca de la mitad de las jóvenes de entre 15 y 19 años en todo el planeta y, según un reporte de Unicef, quemar la comida es una de las razones aducidas para justificar el uso de la violencia contra la propia esposa o compañera. Otros motivos son discutir con el esposo, descuidar a los niños, negarse a tener relaciones sexuales o salir de casa sin permiso.

EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

I

VIOLENCIA / En Ecuador, el 38,9% de mujeres de 15 a 49 años justifican la agresión

‘El amor nunca lleva golpes de por medio’ En un informe publicado por Unicef en 2014, la organización aclara que la estimación mundial se basó en estudios realizados en 102 países que en total suman el 59% de la población mundial de adolescentes de entre 15 y 19 años. En Ecuador, el 38,2% de mujeres de entre 15 y 49 años justificaron que un hombre le pegara a su esposa por al menos una razón. TESTIMONIO Angie, nombre protegido,

Las señales de agresión vividas durante el noviazgo deben ser detectadas a tiempo. es una joven de 24 años de edad que desde los 17 hasta los 22 años de edad sufrió en carne propia lo que es “amar hasta los golpes”. “Empecé una relación amorosa a los 17 años,. Era mi primer amor y yo me sentía muy enamorada. Él tenía 24 años. Eran siete años de diferencia pero yo vivía convencida que para el amor no hay edad. Ahora sé que es así pero cuando esa persona en realidad te ama, y no hay nada malo ni en su mente ni en su corazón”, dice. Angie vivió su “cuento de

hadas” durante un año. Todo era perfecto, era el hombre más cariñoso, preocupado y enamorado. “Nunca mostró signos de agresividad. Nos gustaban las mismas cosas y pasábamos mucho tiempo juntos. Lo que no sabía era que en medio de todo ese amor me estaba alejando de mis amistades y mi familia. Mi mundo giraba en torno a él. Pero todo dio un giro cuando yo empecé a querer tiempo con mis amigas”. El primer golpe que recibió de su novio fue en una fiesta de una de sus amigas.

“El no quería que yo estuviese con otras personas, me decía que él debía ser todo para mi. Que eso es amar. Se puso furioso cuando vio que había varios chicos en la casa. Se enojó, me cogió de un brazo y me subió a su carro. Ahí me golpeó hasta dejarme los ojos morados”. La reacción normal de cualquier persona ante un acto de violencia es alejarse. Angie quiso hacerlo pero entonces él volvió a “reconquistarla”. “Me llevó flores a mi casa, lloró,, se arrodilló y me pidió

Algunas adolescentes y jóvenes piensan que la violencia machista sólo es un problema de las parejas casadas. perdón. Yo pensaba que no iba a volver a suceder. Me equivoqué”. Entonces sus días se volvieron una pesadilla. “Me pedía que le enviara fotos de lo que iba a ponerme. Si mi camiseta estaba muy corta debía cambiarme. Si mi pantalón era muy ajustado debía volverme a cambiar. No quería que vea ni a los artistas en la televisión. Se enojaba y me daba cachetadas. Yo quería dejarlo y cuando lo hacía siempre buscaba la forma de ser un hombre totalmente sensible que prometía que no lo volvería hacer. Yo regresaba con él pero los golpes, maltratos seguían. Caí en depresión y el jugaba con mi estabilidad emocional. Hasta que un día, después de cinco años de relación, estuve a punto de morir. Me golpeó hasta dejarme inconsciente. Alcancé a hacer una llamada a una amiga que escuchó todo y llamó a la policía. Me salvé de milagro. La policía llegó en medio de todo y logró parar lo que iba a ser mi feminicidio. Puse la denuncia y no supe más de él hasta un año después cuando me enteré que mató con 20 puñaladas a su novia. Ahora comprendo que el amor nunca lleva golpes de por medio”.


EL NORTE Viernes 5 de agosto de 2016 www.elnorte.ec

Sucesos 39

I

perú / Las familias imbabureñas se dirigián hasta Chile, pero en la Panamericana Sur, en Moquegua, todo cambió

otavaleños sobreviven a trágico accidente vial ROBINSON QUISOBONI

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

recibieron la ayuda del pueblo peruano

OTAVALO

S

antiago de Chile era el destino fijado de las familias Morales-Males; López-Saransig; Tituana-Sinchico; TorresPerugachi y Morales-Cañana, oriundos de Otavalo. Conocer el país austral; vender artesanías; realizar actividades de turismo y comerciales, eran entre otras las actividades planeadas por las familias sarances el fin de semana último. Pero el exceso de velocidad de la unidad de transporte de la cooperativa Hermanos Flores, hizo que todos los planes cambiaran abruptamente. El bus que iba sobre los 180 kilómetros por hora, perdió pista y volcó. La unidad de transporte dio cuatro vueltas de campana antes de quedar destruido. Tres personas fallecidas y 47 heridos, entre ellos 10 de gravedad, fue parte del trágico balance. OTAVALeÑOS Franklin Morales y Jorge López son dos de los nueve ecuatorianos que sufrieron el accidente. Ellos originarios de Otavalo, contaron a Radio

Jorge López (blanco) y Franklin Morales, recibieron ayuda de los moradores de Moquegua, ciudad que se solidarizó con los otavaleños. Radio Americana canalizó la ayuda para las familias imbabureñas. Americana, el drama que vivieron desde el momento del percance. “Íbamos para Chile desde Lima, pero como estaban en fiestas patrias, abordamos el bus en Arequipa para llegar a Tacna (ciudad fronteriza). Pero en Moquegua sucedió el accidente”, narra Morales, comerciante de 27 años, quien sufrió golpes

El accidente se suscitó en la ciudad de Moquegua, al sur del país inca de consideración en su espalda.

Sus palabras coinciden con los informes oficiales que aseguran que la tragedia ocurrió el viernes sobre las 17:00 en el kilómetro 1189+700 de la carretera Panamericana sur. El bus que excedía los límites permitidos de velocidad, se desestabilizó tras pasar la línea férrea de la empresa Southern-Perú en la ciudad de Moquegua, penúltima jurisdicción antes de llegar a Chile (ver gráfico) FALLeCIDAS Según los primeros informes el bus era conducido por Cornelio Cipriano Román Quispe ,de 49 años, quien perdió el control del vehículo. La ciudadana francesa Matilde Robert (24), las peruanas Maydelline Maguado Hauypuma (36) y Lizet Carolina Ojeda Calderón (28) son las personas que perdieron la vida. “Mi padre - Segundo Morales Males- tiene cinco días de reposo, él fue el más afectado. Sufrió golpes en la columna vertebral que afecto al hígado. No puedo continuar el viaje”, explicó el comerciante. El accidente dejó sin

» CIFRAS DEL ACCIDENTE:

• ecuador

• Colombia

50 » PAsAJeros: Era el total de personas que viajaban en el bus accidentado. • Brasil

3 » muertos: 1 mujer francesa y 2 peruanos.

47

• Lima

» HerIDos: De los cuales

9 son otavaleños.

• Chile

• Arequipa

• Puno

• Moquegua

• Tacna

» LuGAr DeL ACCIDeNte: Moquegua es un departamento del Perú situado al sureste del país, en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes. Limita con las regiones de Tacna, Puno y Arequipa.-

LISTA De OTAVALeÑOS nada a la delegación ecuatoriana. En la ciudad de Moquegua, radio Americana realizó una jornada de ayuda para donar ropa y dinero a los afectados. “Gracias al pueblo peruano por esta ayuda que nos brindan”, completa Jorge, de 45 años, quien registra golpes de consideración. Se espera que en esta semana puedan regresar los connacionales a Otavalo.

Nombres • Jorge López • Lucía Tituana • Franklin Morales • Gladis Torres P. • Josely Torres P. • Segundo Morales • Dilan Picoasi Z. • María Zambrano • Marcia Zambrano

edad 45 15 27 17 15 65 (5 meses) 38 20

Fallecidas • Matilde Robert 24 Francia • Lizet Carolina Ojeda 28 Perú • Maibeline Maguado 36 Perú

Así quedó el bus de la cooperativa Hermanos Flores que se accidentó el viernes último con nueve otavaleños abordo Fotos: radio Americana


VIOLENCIA MACHISTA

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

38,9% de mujeres justifican agresión Pág. 38

TRAGEDIA Nueve otavaleños sobrevivieron a un aparatoso accidente de tránsito en Moquegua, Perú

¡Esquivaron la muerte!

Un bus de la cooperativa Hermanos Flores, de Perú, con 50 pasajeros abordo, nueve de ellos otavaleños se volcó por exceso de vElocidad en Moquegua, Perú. Foto: Cortesía

TRáNSITO El camión transitaba cargado de gas

Pág. 39

OPERATIVO Los estupefacientes son cocaína, marihuana y heroína

Fuerte impacto vehicular Un millón

de dosis de droga incautada Entre el domingo y el jueves se decomisaron un total de

Dos personas resultaron heridas en la Panamericana Norte-Bolívar.

Pág. 37

Pág. 36 140.9 kilos. Tres vehículos y 11 personas fueron detenidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.