06 11 2015 el norte

Page 1

Pág. 13

IBARRA Una aplicación permite a la ciudadanía obtener servicios municipales desde un smartphone

Todo desde el celular

LOS CONTENIDOS DE ESTE DIARIO SOLO PUEDEN REPRODUCIRSE CON NUESTRA AUTORIZACIÓN FORMAL

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

Tulcán Carchi decide ya no elegir reina

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 791 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 332

A través del sistema electrónico se puede realizar denuncias, pedidos y darles seguimiento. La aplicación puede ser descargada para cualquier sistema operativo móvil. Foto: Eduardo Celi.

IBARRA Emapa-I retomó la iniciativa luego de 5 años

Son guardianes del agua

El proyecto del cuidado del líquido vital involucra a 14 escuelas del cantón.

Pág. 6

SAn AnTonIo

Los mejores en la Bienal de Escultura

Pág. 4

15 esculturas ya fueron escogidas para la participación en la V Bienal de Escultura Nacional Contemporánea San Antonio 2015 que reúne a los mejores escultores de Ecuador. El nombre del ganador se dará a conocer el jueves 19 de noviembre de 2015, día de la inauguración de la Bienal. Pág. 3


Ibarra 2 EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 / www.elnorte.ec

I

de Transporte y Obras Públicas, conjuntamente con la Agencia NacioVI semana de la ElnalMinisterio de Tránsito organizan la VI Semana de Seguridad Vial a nivel nacional, del 8 al 15 de noviembre con agendas similares en varias ciudades del país. En la provincia de a través de una rueda de prensa, las autoridades locales dieron a conoseguridad empieza el Imbabura, cer que la VI Semana de Seguridad Vial es una campaña para aportar a la disminude accidentes de tránsito y persuadir en los ciudadanos a una buena práctica 8 de noviembre ción de los dispositivos de seguridad tanto en conductores como en peatones.

ECONOMÍA / La disminución presupuestaria para los GAD, implicaría la reducción del presupuesto participativo en parroquias danilo moreno

dmoreno@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

n este 2015, el presupuesto participativo destinado a las parroquias urbanas y rurales del cantón Ibarra asciende a 3’328 974 dólares. En el 2014, este presupuesto fue de 2’ 640 000 dólares, para el 2016 el rubro destinado para tal efecto es incierto, por cuanto en el cantón Ibarra aún no se define el presupuesto para el 2016, en donde se tendrá que tomar muy en cuenta la rebaja del 12% anunciada por el Gobierno Central. “La baja en el presupuesto nos afecta a todos y justamente ahora que estamos elaborando el presupuesto del 2016, se tendrán que eliminar algunas cosas. Por ejemplo las parroquias en cada año esperan un incremento, pero ahora eso no existiría, en lo que respecta a obras por ejemplo sí estaba previsto hipoteticamente realizar unos 10 kilómetros de adoquinado, se reducirán a seis o siete kilómetros, recuerde estoy hablando figurativamente, pero podría suceder”, dijo Ramiro Páez, concejal de Ibarra y presidente de la comisión de planificación y presupuesto. “Hasta la última reforma que se hizo al presupuesto del Municipio de Ibarra llegó a 90 millones de dólares, dijo el concejal Ramiro Páez. Pero es importante señalar que con los ajustes y observaciones realizadas por los concejales, en el mes de diciembre del año anterior el monto del presupuesto para este 2015 fue de 69’227.554 dólares. Los componentes de este presupuesto son: ingresos corrientes: compuesto por impuestos, tasas y contribuciones, rentas de inversión, multas, transferencias corrientes y otros ingresos con una cifra de 20’912.104 dólares; ingresos de capital: en ese rubro están: ventas de activos no financieros, transferencias y donaciones de capital e inversión que alcalza 23’197.959 dólares; e, ingresos de financimiento: compuesto por financiamiento público, saldos disponibles y cuentas pendientes por cobrar con una cifra de 25’117 491 de dólares. “Entiendo que el señor Alcalde en la tercera semana de noviembre en la Asamblea Cantonal definirá

¿La ejecución de obras se afectará?

Cosas que hay que conocer Daniel Avecilla, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), advierte que los municipios no sufrieron recorte presupuestario en 2015. En el país existen 23 prefecturas, 221 alcaldías y 815 juntas parroquiales que tuvieron este año un presupuesto de 3 253 millones de dólares. Por mandato legal y constitucional los gobiernos autónomos descentralizados tienen acceso a las rentas que genera la explotación petrolera. El presupuesto de 2015 fue hecho con base en un precio del barril de petróleo con un precio de 70 dólares, pero actualmente bordea los 40 dólares. La distribución del presupuesto participativo es lo que más preocupa, principalmente a las juntas parroquiales rurales. Este disminuirá en el 2015.

Las proyecciones en cuanto a obras de adoquinados podrían disminuir en el 2016, tras la baja del presupuesto. el presupuesto para el 2016”, explicó el edil. EN LA PREFECTURA “Como GAD Provincial nosotros dependemos exclusivamente del Estado, a diferencia de los Municipios, que tienen sus ingresos propios. El año anterior se nos asignó alrededor de 25 millones de dólares como parte del presupuesto”, dijo el prefecto de Imbabura Pablo Jurado. “Ahora para la definición de la proforma presupuestaria del 2016, nos manejamos tomando como referencia los 22 y 23 milllones de dólares, generalmente se proyectaba con un 5% de incremento, pero ahora eso no podemos hacerlo. Realmente esta baja presupuestaria va a tener un impacto en el desarrollo presupuestario del 2016, eso implicará unos 2 millones de dólares menos, sin em-

bargo estamos elaborando la proforma presupuestaria previniendo, lo que iba a suceder. “Nosotros definimos nuestro presupuesto gracias a asambleas parroquiaels y eso lo definimos en el Parlamento Parroquial, este revisó el contenido de la proforma y lo hemos puesto en conocimiento del Consejo y éste lo mando a la comisión de planificación de presupuesto, el Consejo el martes conocerá en primera instancia. Este presupuesto tiene que estar aprobado antes del 10 de diciembre, partimos con 22 millones de inversión y 8 millones para lo que es gasto corriente”, dijo el prefecto de Imbabura. William Chamorro, presidente del Consejo de Gobiernos Parroquiales Rurales de Imbabura espera que ese desfase presupuestario pueda ser recuperado.

Fotos: EL NORTE

Con el rectorte presupuestario la Prefectura de Imbabura tendrá al menos 2 millones de dólares que ya no ingresarán a sus arcas en el año 2016.

Los actuales proyectos viales empezados en este año concluirán según la Prefectura.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

Ibarra

3

CULTURA / El 19 de noviembre de 2015 se inaugura la V Bienal Nacional de Escultura Contemporánea

San Antonio abre sus puertas al arte BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

IBARRA

E

ste año participaron 42 esculturas de las cuales el Jurado de Admisión, seleccionó a 15, de donde se escogerá al ganador que se dará a conocer el jueves 19 de noviembre, día de la inauguración de la V Bienal Nacional de Escultura. El escultor Rodrigo Colorado, coordinador de la Bienal, cuenta que San Antonio de Ibarra fue declarada Patrimonio Cultural y Artístico del Ecuador como reconocimiento a una trayectoria a sus artistas y artesanos. Uno de ellos, Daniel Reyes, quien introdujo la belleza a los artículos diarios con ello nació la artesanía artística. San Antonio es el heredero de la expresión del barroco quiteño a través del mismo Daniel Reyes quien tuvo la oportunidad de aprender la escultura religiosa tradicional, del sincretismo cultural de la vieja Europa. Perfeccionó su técnica con uno de los últimos escultores José Domingo Carrillo. Por las características artísticas de su gente, San Antonio de Ibarra es una parroquia única en el país. Hace 9 años surgió la iniciativa de la población de realizar una bienal de escultura y este fue el aporte para celebrar los 400 años de fundación de Ibarra. FINALIDAD Y OBJETIVOS Para estimular el potencial artístico que existe no solo en Imbabura sino en el país, se creó la Bienal de Escultura San Antonio de Ibarra. Esta iniciativa tiene como finalidad que los artistas y artesanos se acerquen a nuevas técnicas escultóricas, evolucionen su pensamiento y amplíen su visión sobre el mundo de la escultura. Consecuentes con la actividad cultural del pueblo Imbabureño, la Casa de la Cultura Ecuatoriana, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Ministerio de Turismo, la parroquia San Antonio, la Municipalidad y la Gobernación de Imbabu-

La escultura “Savia de vida” de Mario Plasencia ganó el primer premio de la IV Bienal de Escultura. Fotos Blanca Moreta

Bienal Nacional de Escultura Contemporánea La primera Bienal se cumplió en 2006; el escultor Oswaldo Ramiro Romo Salazar, fue el ganador con su obra “Necropsia Humana”. El premio fue de 8 mil dólares. Menciones: Marco García, con su obra “Un instrumento para una nueva generación” Saskia Calderón y Eduardo Calderón, con “Ovillo” y Carlos Pozo, con “Puerta al Tiempo”.

Mónica Delgado observa la obra Necropsis Humana, que ganó la I Bienal de Escultura. ra, inaugurarán el próximo 19 de noviembre, en la Casa Cultural Daniel Reyes y en el Centro de Artes Luis Reyes, la V Bienal de Escultura San Antonio 2015. El certamen contará con la intervención de escultores nacionales y extranjeros que participarán con una temática, técnica y materiales de libre elección. En esta edición, la Bienal de Escultura de San Antonio de Ibarra entregarán 3 premios. El primer lugar recibirá 8 mil dólares; el segundo, 5 mil dólares, y el tercero, 3 mil dólares. Además se entregarán 3 menciones de honor. Rodrigo Colorado, quien

En el certamen intervienen escultores ecuatorianos y extranjeros con variada trayectoria. Cada artista participó con una temática, técnica y materiales de libre elección. tiene un gran conocimiento en el mundo del arte, explica que esta actividad cultural es una vitrina del arte escultórico del país, donde el público tendrá la oportunidad de conocer como la escultura ha ido creciendo, madurando y evolucionando al mundo contemporáneo.

La escultura contemporánea ha logrado trascender las formas tradicionales por un lenguaje más moderno y ello se busca con la Bienal Nacional de Escultura. . En la actualidad existe un gran potencial creativo no solo en escultura, sino en las artes plásticas y también

La segunda edición de la Bienal fue en 2008: El ganador de aquel entonces fue Gabriel García Carolis, con su obra “Palafito”. en las artes visuales. En la V Bienal se podrá apreciar nuevos lenguajes artísticos que reflejen la dimensión y evolución del pensamiento no solamente del artista ecuatoriano, sino de la cultura ecuatoriana. En el preámbulo de la quinta edición de la Bienal Nacional de escultura, se han generado otras actividades que rescatan el tallado, las artes populares y la escultura artística y artesanal. Uno es el Simposio de Escultura con Motosierra, que se llevó a cabo en el mes de febrero y el Salón Nacional de Escultura Religiosa, bajo 2 modalidades: la escultura

religiosa tradicional (una de las más valoradas) y la escultura religiosa contemporánea. Paralelo a la Bienal de Escultura habrá una agenda cultural adjunta, como la presentación de Sinfónica Nacional y la Compañía Nacional de Danza. Además, habrá un circuito cultural con seminarios de escultura, exposiciones pintura y de cerámica. El certamen contará con un jurado de admisión y otro de premiación. Cada uno integrado por 3 personalidades de reconocida trayectoria en el campo de las artes plásticas


4

Ibarra

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

TECNOLOGÍA / El sistema le permite a los usuarios ser atendidos en sus requerimientos y necesidades en tiempo real

Servicio municipal, ahora en el celular

Aplica a todo tipo de sistema operativo Esta es una captura de pantalla de la aplicación móvil implementada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra que permite acceder a servicios que la entidad presta. La aplicación no tiene costo y la plataforma de servicio es funcional solo para la ciudad de Ibarra.

GRACIELA MOREJÓN FOTO: EDUARDO CELI

gmorejon@elnorte.ec

IBARRA

D

enuncias, consultas, pedidos y más ahora llegan de forma directa a las dependencias municipales y hasta a Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra. Todo gracias a una aplicación llamada “Mejora Ibarra” que tiene como objetivo optimizar, servicios y recursos y que le facilitará a la colectividad exponer sus requerimientos y necesidades. Diego Gudiño, director de Tecnología de la municipalidad explicó que la aplicación es gratuita y está disponible para sistemas operativos android e ios y puede ser descargada desde las tiendas móviles de App Store y Google Play. Con este sistema, las y los ibarreños pueden dar a conocer las particularidades que se registran en la ciudad. Por ejemplo, en caso de encontrar basura regada en alguna calle, la persona debe ingresar a la aplicación e ir al ícono de aviso y en la pestaña de nuevo aviso se despliega una página. En la parte superior izquierda está la opción de cámara que le permitirá hacer la foto de su denuncia o pedido e inmediatamente la aplicación georeferenciará el lugar de donde fue tomada, para ello, es importante que usted tenga habilitada la opción de GPS de su equipo celular y paquete de datos.

Estos son los servicios adicionales que ofrece la aplicación, por medio de la cual usted puede realizar consultas de las multas de Sismert, impuestos, turismo, archivo de documentos e incluso tomar un turno para matriculación vehicular. Se pretende incluir una guía turística para los visitantes. Los servicios móviles también están disponibles en la página web de la municipalidad.

Hasta el momento se han receptado 160 requerimientos, de los cuales 87 han sido atendidos y resueltos y el resto están en trámite de ser analizados y encaminados. CATEGORÍAS Después, el sistema le va a dar la opción de ingresar su manifiesto según la necesidad, es decir, agua y alcantarillado, para proble-

mas relacionados con los sistemas o suministros de agua. Construcciones, para incidencias vinculadas a este tema. Control Sanitario, para problemas de salubridad en

locales. Gestión de zonas verdes, para dar a conocer percances relacionados con los parques, jardines, áreas infantiles y otros. Limpieza y gestión de residuos, que es todo lo concerniente a la recolección, contenedores, plagas y más. Mantenimiento de vías, lo que tiene que ver con problemas en las calles, aceras, bordillos, baches. Tránsito y movilidad. Uso indebido de la vía pública, para alertar

sobre la presencia de comercio informal en las vías y finalmente la categoría Zonas Wifi para reportar sobre sectores donde la señal no esté funcionando. La información llega a una consola de control y esta a su vez emite una orden de trabajo que, según el requerimiento, puede ser inmediata, si se trata de pedidos sencillos. En lo que se refiere a solicitudes como, adoquinados, adecuaciones de

construcciones, u otros, los pedidos son receptados y y conocidos por la primera autoridad municipal para encaminar la sugerencia. “Con esta aplicación lo que buscamos es optimizar los recursos al Municipio y lo más importante, atender a la colectividad de una manera más directa. A través de un chat en el mismo sistema el usuario tiene contacto directo y puede dar seguimiento a su pedido”, dijo Gudiño.

EDUCACIÓN / Los estudiantes con altas calificaciones pueden escoger la carrera

Mejor puntuados tienen beneficios IBARRA

Los mejores puntuados podrán decidir la profesión que deseen en la lista de más de mil opciones ofertadas.

Estudiantes que haya obtenido puntajes mayores a 601 / 100, podrán escoger libre y voluntariamente la carrera que deseen entre las más de mil opciones existentes. Las Instituciones de Educación Superior, IES, por medio de la plataforma informática del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA, ofertan la gama

de carreras. De esta forma, la Coordinación Zonal 1 y 2 de la Secretaría de Educación Superior Ciencia Tecnología e Innovación, trabaja en la campaña de Postulación Responsable dirigida a estudiantes de los terceros años de bachillerato y a su vez, fortaleciendo las relaciones de la Secretaría con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades, por medio de la firma de convenios que permitan

potencializar el tema de la educación superior en el territorio. La postulación se desarrollará del 5 al 15 de noviembre. En lo que dura esta etapa, los aspirantes deberán informarse sobre la oferta académica que estará disponible a través del explorador de ofertas. Esta es una herramienta desarrollada por la SNNA y que facilita a los estudiantes, la búsqueda de las carreras que requiere, las cuales son

reportadas las distintas universidades e institutos técnicos. “Hoy la educación es más que un derecho, es un compromiso que asumen los jóvenes ecuatorianos, es por ello que nuestro trabajo se orienta para asegurar las condiciones más idóneas para que los aspirantes puedan acceder a una educación gratuita y de calidad”, mencionó Daniel Suárez, coordinador zonal 1 y 2 de la Senescyt. (GMA).


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

MODERNIZACIÓN / Alrededor de cuatro millones de dólares en artefactos médicos y mobiliario fueron entregados TEXTO Y FOTO GRACIELA MOREJÓN

gmorejon@elnorte.ec

IBARRA

D

entro del proceso de acreditación internacional, el hospital San Vicente de Paúl de Ibarra, HSVP – I, recibió la segunda entrega de instrumentos que servirán para el mejoramiento de la calidad del servicio de la entidad. Un total de 10 succiones quirúrgicas, un ecógrafo, 21 negatoscopios, 10 coches unidosis, 23 camillas, cuatro máquinas de anestesia, un ventilador, seis monitores anteparto, ocho sillas de ruedas, 94 sofá – bancas y 49 cunas para recién nacidos es el total de los implementos hospitalarios que fueron

Equipamiento para el hospital entregados a esta casa de salud pública. La empresa Sinopharm Internacional fue la encargada de la instalación de cada uno de los aparatos que desde ayer entraron en funcionamiento. Los artefactos serán colocados en el área de emergencia, quirófanos, ginecología, terapia intensiva, entre otras dependencias, además

CELEBRACIÓN

TGT inicia fiestas con actividades

Estudiantes y representantes del Sistema Integrado del ECU - 911 durante la presentación desarrollada en la entidad. IBARRA En conmemoración de las fiestas patronales de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, se desarrollan diferentes actividades. Ayer, estudiantes del TGT demostraron su creatividad en la elaboración de material que representa a cada uno de los servicios que la Coordinación Zonal 1 del SIS ECU - 911 desarrolla durante todos los días del año. El objeto de esta iniciativa es hacer que los jóvenes tomen en consideración el uso adecuado de los recursos tecnológicos con los que la entidad cuenta para coordinar la atención en las emergencias y auxilios que se registran diariamente en

la zona. La presentación de este evento agradó a los estudiantes y asistentes a la entidad educativa. Verónica Chicaiza, coordinadora Zonal del SIS ECU – 911, aseguró que esta feria denominada, “911 CONMIGO”, seguirá llevándose a cabo en otros centros educativos. Hoy a partir de las 07:30 se efectuará la competencia atlética 5K en la que participarán los estudiantes del TGT. Al mismo tiempo se desarrollarán los juegos tradicionales en los espacios verdes del área escolar de la institución. La noche teodorista se realizará a las 20:00 en el parque Ciudad Blanca y las festividades se extenderán hasta el próximo lunes 9 de noviembre. (GMA).

de consulta externa, lo que mejorará la atención a todos los pacientes que diariamente ingresan a la entidad. Uno a uno los equipos fueron revisados por cada especialista que los ocupará. Ellos mencionaron que se trataba de implementos de última tecnología y que gracias a esto, podrán brindar un mejor servicio a la colectividad.

Esta adecuación representa el segundo desembolso de recursos para el HSVP, luego del proceso de acreditación. Una nueva evaluación se realizará y en esta ocasión se tomará en cuenta no solo la calidad del servicio, sino de los aparatos con los que la entidad médica presta la atención a cada paciente en cada especialidad.

El ecógrafo y una de las máquinas de anestesia, son parte de los insumos entregados a la entidad de salud pública.


6

Ibarra

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

iNiciaTiva / La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra involucra en el proyecto a 14 escuelas del cantón Redacción el noRte

periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario

iBaRRa

L

uego de nueve años, ayer, la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, EMAPA-I, retomó el proyecto “Guardianes del Agua”. Los niños participantes serán los encargados de llevar el mensaje a la ciudadanía sobre el cuidado del agua. Bajo el eslogan “somos agua, somos vida”, se retomó el proyecto de concienciación ambiental que se ejecutó durante la administración de Álvaro Castillo Aguirre, cuando era gerente de la EMAPA-I. El proyecto involucra a 14 escuelas y tiene por objetivo implementar la cultura del uso racional del agua, la protección y cuidado de las fuentes de agua del área de influencia de la EMAPA-I, ejecutar programas de forestación y reforestación y hacer de los niños y niñas entes multiplicadores de información en temas ambientales. La unidad ambiental se encargará de dictar charlas explicativas y se organizarán concursos de periódicos murales. Arturo Fuentes, gerente de la empresa manifestó su compromiso de afianzar este proyecto a estudiantes de 14 establecimientos educativos, maestros y padres de familia. “El agua es un recurso no renovable y es responsabilidad de todos cuidarla dijo la autoridad en el evento organizado en la plazoleta Francisco Calderón. Por su parte, Diego Villalba, director de Gestión Ambiental del GAD Ibarra, en representación de la primera autoridad municipal, felicitó la iniciativa de la Empresa y destacó la importancia de institucionalizar una cultura ambiental que nos permita preservar las fuentes naturales de agua, dijo. aUSPiciaNTES Instituciones públicas y empresas privadas también se hicieron presentes en el evento. El GAD-I, la prefectura de Imbabura, UTN, el Grupo Corporativo del Norte, la Plaza Shopping Center y EXA. Jhonny Muñoz, administrador de la Plaza Shoping Center, en representación de los auspiciantes, enfatizó su compromiso de responsabilidad social, ante este tipo de propuestas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de la población. Las instituciones educativas que participan son: La

Los estudiantes de la Escuela Rafael Suárez que integran la campaña lucen felices mostrando la Revista Travesuras.

Fotos: Diario EL NORTE

Guardianes del agua empezaron a trabajar Escuela 17 de Julio, Rafael Suárez, Escuela Víctor Manuel Peñaherrera, Luis Leoro Franco, Escuela María Angélica Idrobo, Modelo Presidente Velasco Ibarra, Escuela Juan Diego, Escuela La Inmaculada Concepción, Madre Teresa Bacq Escuela Santa Marianita de Jesús de Caranqui, Escuela Santa Teresita del Niño Jesús, Liceo Aduanero y Escuela San Juan Bosco. “Yo estoy en sexto de básica y es la primera vez que participo en estas actividades. Me parece muy bonito que nosotros seamos quienes ayudemos a cuidar el agua”, dijo Isacc Lara, estudiante de la escuela Rafael Suárez. Para Mariana Enríquez, docente, este es un tema que necesita mucho apoyo. “Estoy convencida que los niños serán los mejores mensajeros para cuidar el líquido vital que tanto nos falta”, dijo.

Durante dura la campaña En los cuatro meses que dura la campaña, los niños participantes podrán participar de diferentes actividades. Serán los encargados de exponer periódicos murales. Los niños que forman parte de la campaña coinciden en que participar de esta iniciativa les motiva para se más cuidadosos con el ambiente y principalmente con el agua.

La mascota de la campaña participará en todos los eventos programados en los 4 meses.

“Al final de la campaña estaremos entregando premios, como viajes y más a los niños que más se destaquen dentro de este proceso”, dijo Arturo Fuentes.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

Ibarra

7

RECLAMO / Los moradores de la Comuna La Cruz se quejan del daño en las vías, la basura que arrojan en las calles

Falta de control en feria de ganado BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta

SAN ANTONIO Los moradores de la Comuna La Cruz perteneciente a la parroquia San Antonio de Ibarra, están preocupados por el daño en la vía y la falta de control al tránsito los días que se realiza la feria de animales. Carlos Pozo, presidente de la comuna, manifestó que desde cuando se inauguró la feria de animales en enero de 2008, el flujo de vehículos sobre todo de grandes camiones aumentó de forma considerable. Como consecuencia es el daño de la calle que el Gobierno Provincial de Imbabura empedró, dijo. Entre otros inconvenientes están la falta

de control en la circulación vehicular que se vuleve un caos y desorden; los vecinos ni siquiera pueden salir de sus casas. Otro tema que les preocupa es que el día martes y miércoles que se realiza la feria de animales es el ingreso de los camiones por el puente, que no está en capacidad de soportar el elevado flujo vehicular de autos pesados. Mencionó que las bases del puente están sentidas. Con respecto a este tema la gerente de la Empresa Pública de Rastro, Carla López, mencionó que la entidad a su cargo tiene la obligaciòn de cuidar el interior de la feria, pero ante los pedidos y reclamos sobre los inconvenientes que los moradores de la comuna han expresado, ha reali-

zado coordinaciones con la Empresa de Movilidad, quienes han dispuesto a que los Agentes Civiles de Tránsito realicen los controles, pero que a veces se dificulta la presencia debido a la falta de personal que a esa hora labora en el control en las instituciones educativas. Dijo tambièn que solicitará la colocación de señales de tránsito. El dirgente barrial también dijo que las personas que realizan la actividad comercial botan la basura en las calles del barrio, lo que ocasiona malos olores y la proliferación de moscas. Otro pedido que formuló es a la Policía Nacional para que incremente el control y patrullajes ya que existen denuncias sobre la presencia de gente desconocida que están llegando

Un vehículo atraviesa por una calle de la Comuna La Cruz que está destruida. Foto: Blanca Moreta a ofrecer drogas en unos casos y en otros a consumir para lo que utilizan terrenos baldíos. Estos inconvenien tes mantiene preocupada a la la población que espera respuestas favorables de las respectivas instituciones. La Comuna La Cruz, está ubicada en la parte sur de San Antonio de Ibarra.

Datos sobre la feria de ganado del A la feria de ganado cuyo centro està en la Comuna La Cruz, asisten aproximadamente 600 comerciantes de ganado provenientes de la región norte del país. Durante el año 2015, se invierten 250.000 dólares en el mejoramiento de la feria, en el área de corrales, ingreso de vehículos, desembarcaderos y adoquinado.


8

Ibarra

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

SErVICIO / Las autoridades del Seguro Social Campesino visitaron el dispensario de El Juncal para verificar funcionamiento

2 271 personas 2 fueron atendidas

DANILO MORENO

dmoreno@elnorte.ec @DaniloElNorte

IbArrA

Fausto Dután, director del Seguro Social Campesino visitó El Juncal.

Foto: Cortesía

271 beneficiarios del Seguro Social Campesino del IESS reciben atención en la nueva estructura del dispensario El Juncal ubicado en la parroquia Ambuquí de la provincia de Imbabura, el mismo que recibe un promedio de 30 pacientes al día. Este dispensario presta sus servicios en un área de 260 m2 de extensión con una inversión de 224.977 dólares, cuenta con enfermería, observación, consultorio médico, odontología, farmacia y sala de espera. Está prevista la implementación del laboratorio en el 2016. En un acto festivo y de gran importancia para los habitantes de Ambuquí, en presencia de afiliados, dirigentes campesinos y autoridades del sector, el director del Seguro Social Campesino, Fausto Dután entregó oficialmente a la comunidad la nueva estructura del dispensario de salud El Juncal.

Este dispensario presta sus servicios en un área de 260 m2 de extensión con una inversión de 224 977 dólares, cuenta con enfermería, observación, consultorio médico, odontología, etc. NUEVOS EQUIPOS Dután indicó que se incrementará el personal médico y operativo, así como la compra de equipos odontológicos modernos con tecnología alemana para los dispensarios del SSC. Resaltó que en estos últimos ocho años el IESS a través del SSC incrementó las pensiones de 3 a 60 dólares y el aporte de los afiliados que en el 2006 era de 4 centavos de dólar ahora es de 2 dólares. El Seguro Social Campesino atiende al jefe de familia, cónyuge, hijos y más allegados que compartan la misma vivienda. En caso de que el paciente requiera otro tipo de atención médica o especial es transferido a los hospitales del IESS en Ibarra o al hospital Carlos Andrade Marín en Quito.

Pero también es importante conocer que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realiza talleres de capacitación para asesorar e informar de los derechos y deberes que tienen los empleadores y afiliados; así como el acceso, manejo y uso de la herramientas que se encuentran en el sitio www.iess.gob.ec. La dirección provincial del IESS de Imbabura capacitó a funcionarios de la Federación de Instituciones Artesanales Profesionales de Antonio Ante, FIAPAA. En estos cursos, los empleadores aprenden el manejo adecuado de trámites en el portal web del IESS; como por ejemplo avisos de entrada y salida, modificación de sueldos, consulta e impresión de comprobantes de pago, etc.

ACTIVIDAD / Municipio de Ibarra financia apadrinamientos

Apoyo a sector vulnerable IbArrA 102 personas con discapacidad de las parroquias de Alpachaca, El Sagrario, San Francisco, El Priorato, Caranqui y San Antonio serán beneficiados con la aplicación de la campaña de apadrinamiento impulsada por el Municipio de Ibarra. Esta iniciativa se desarrolla a través de un convenio realizado con la Unidad Educativa Pensionado Atahualpa que será suscrita en los próximos días. Dicha actividad se efectuará luego de que las autoridades de ambas instituciones suscriban el acuerdo. Los técnicos de la Dirección de Inclusión Social y Educativa del organismo seccional, realizaron la socialización del proyecto con los padres de familia de la entidad de formación académica. Rocío Olivo, directora de Inclusión Social de la municipalidad, aseguró que esta alianza tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El apadrinamiento durará el año lectivo entre 2015 y 2016 en el que se realiza-

Las personas con discapacidad serán beneficiadas con atenciones médicas, fármacos y otros servicios. rán actividades relacionadas con diagnósticos médicos, entrega de medicinas, becas, entre otros beneficios. Olivo indicó que, además, que el programa de atención a personas con discapacidad tiene un monto de inversión de 60 mil dólares aproximadamente, los que son directa y únicamente financiados por el Municipio.

Los recursos serán usados para las jornadas de capacitación de las personas encargadas del cuidado de los beneficiarios que incluye la aplicación de terapias ocupacionales, eventos de integración e inclusión y gestiones para conseguir ayudas técnicas fundamentales para garantizar la vida de las personas con discapacidad. (GMA).


Otavalo 9 EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 / www.elnorte.ec

I

Todos unidos por una misma causa

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Animales, la Dirección de Gestión Ambiental, del GAD Municipal de Otavalo, con apoyo de la organización Patrulla Amigo Fiel, realizó el evento de elección de la Reina canina y felina y el concurso de disfraces caninos, en el parque San Sebastián. El objetivo es concientizar a la población acerca de la importancia de cuidar a las mascotas.

OBRA / El Banco del Estado aprobó un nuevo desembloso de dinero para la culminación de la obra que se ejecuta

Nuevos recursos para mercado Robinson quisoboni

rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni

OTAvALO

E

l Mercado Central de Otavalo será una realidad. El Banco del Estado, aprobó Tres millones 505 mil dólares para financiar las obras complementarias del escenario. Este monto permitirá realizar las obras de revestimientos, masillados, colocación de paneles de vidrio templado, construcción del cerramiento, adquisición de equipos como ascensores, montacargas y el generador de emergencia, entre otros. La obra tendrá todos los servicios como patio de comidas, instituciones bancarias, seguridad, amplia zona de parqueo de 12.000 m2 donde se podrán estacionar 470 carros; Sobre el crédito ofertado, Byron Ruiz aseguró que la próxima semana se está entregando el anticipo correspondiente para que inmediatamente continúen con los trabajos. La obra del nuevo mercado tiene 35 mil metros cuadrados de construcción. Consta de espacios como: 500 puestos de estacionamiento en el subsuelo, enfermería, capilla, zona para refrigeración de alimentos, área de descarga de productos, 800 puestos para ventas, baterías sanitarias, videovigilancia, ventilación, entre otro servicios. ALEGRÍA TOTAL La noticia tuvo eco. Miguel Revelo uno de los moradores del barrio El Batán donde se está edificando la obra se mostró satisfecho por la noticia. “Es una obra de gran importancia que nos hace falta. Hemos visto que está muy adelantado y esperemos tenerlo hasta finales de año”, explicó el morador de 54 años. El subsuelo lo ocuparán alrededor de 500 plazas de parqueaderos para vehículos particulares, taxis, camionetas y motocicletas. Dentro de los datos técnicos se prevé tener 866 puestos permanentes de ventas distribuidos para diferentes zonas. Locales de

varias autoridades y personal calificado hizo un recorrido por las instalaciones de lo que será el nuevo mercado de la ciudad de Otavalo. ropa, víveres y abastos, textiles, telas, calzado, bisutería, plásticos, granos, utensilios de cocina, vajilla entre otros. Mientras la zona húmeda la comprenden los locales de carnes, mariscos, papás, legumbres, frutas y flores, etc.) y zona semi-húmeda. Además contará con un patio de comidas, una plaza central para ventas ocasionales en fechas como Semana Santa, finados, navidad entre otros. Gustavo Pareja alcalde del cantó se mostró satisfecho por la otorgación del crédito para culminar la construcción. “Esta obra, que por obligación ética y contractual debe concluirse, complementará el sistema de mercados que es nuestra visión dentro del plan de trabajo”, explicó. OBRA PARALIZADA La obra se encuentra paralizada por la falta de recursos. En declaraciones anteriores a TVN Canal, Rubén Buitrón, concejal de Otavalo reconoció que en la parte financiera hubo un rubro de arrastre en el contrato

Un nuevo centro de venta

Gustavo Pareja (i), junto a Byron Ruiz, gerente de la Sucursal Regional 1 del BEDE.

En los próximos días se reiniciarán los trabajos, en la obra, una de las más emblemáticas para la ciudad.

principal lo que obligó a la paralización. El costo inicial de la obra fue valorada en 17 millones de dólares, pero el monto se incrementó por varios ajustes que se realizaron sobre la marcha. Según Ramiro Jácome, director de fiscalización de la obra, el reajuste más importante tuvo que ver con el hallazgo de la capa freática

que se encontró. “En los estudios iniciales no constaba la presencia de los ojos de agua, nos tocó hacer un trabajo de drenaje para modificar la parte de la cimentación”, comentó. La construcción del escenario fue una de las obra más emblemáticas del cantón, de hecho antes de la edificación se generó una polémica.

El terreno donde se construirá el nuevo mercado de Otavalo, tiene una extensión de 25 mil metros cuadrados y el área de construcción será de 34 mil metros cuadrados en 3 plantas. Al momento la obra se encuentra en un noventa por ciento. Adicionalmente se han realizado varios trabajos en la canalización de la avenida Luis Cisnero del mismo sector. La construcción del Mercado y del estadio en la comunidad de Karabuela fueron las dos obras más emblemáticas en la infraestructura del cantón sarance. De acuerdo a las proyecciones técnicas el mercado de Otavalo será uno de los más modernos del país. Hay expectativa por la obra que se prevé estar para el próximo año.


10

Otavalo

EL NORTE viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

AdOquINAdO

AyudA / El programa mundial de alimentos reitera voluntad de apoyo a Imbabura

Dos obra se alistan para la parroquia

En Otavalo se benefician por alianza internacional REDACCIÓN EL NORTE

periodistas@elnorte.ec

OTAVALO

4

La parroquia de San Juan de Ilumán es una de las más importantes en el crecimiento del Valle del Amanecer. ILumAN El adoquinado de la avenida de ingreso a la comunidad de Carabuela y la construcción de un cancha sintética son parte de las obras que se realizarán en la parroquia. Wilson Cadena, Vicepresidente del GAD Parroquial, aseguró que se están definiendo detalles para concretar la ejecución del adoquinado de la avenida de ingreso a la comunidad Carabuela y de la construcción de una cancha sintética en Ilumán Alto, obras que se realizarán con el presupuesto participativo de la municipalidad. OBRAS y ACCIONES ‘Ambas obras fueron priorizadas por la población y son de mucha importancia para el desarrollo de nuestra parroquia. Conocemos del compromiso de nuestro

Alcalde Gustavo Pareja con las parroquias rurales y tenemos la confianza de que estas obras se ejecutarán lo más pronto’, dijo Cadena. En la construcción de la vía Ilumán – El Chilco, el GAD Municipal de Otavalo invirtió 62.373 dólares en trabajos de cambio de redes de agua potable y alcantarillado en un tramo de seis kilómetros de esta obra. El directivo también aseguró que la Asamblea Parroquial definió como obras prioritarias para el 2016, que se realizarán con el presupuesto participativo, el mejoramiento vial y la construcción de un polideportivo que beneficiará a toda la parroquia. La obra es ejecutada por el Municipio, la Junta Parroquial de San Juan de Ilumán y el Gobierno Provincial trabajan en dos proyectos que la población de este sector priorizó para en este año. (RQO)

mil 558 niños de Otavalo, Ibarra y Pimampiro serán beneficiados del convenio entre el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y la Prefectura de Imbabura. Esta ayuda consiste en la entrega alimentos frescos, nutritivos y de calidad en 21 planteles educativos de los cantones Ibarra, Otavalo y Pimampiro para sustentar el almuerzo escolar y garantizar así el bienestar y buena salud de 4.558 niños y niñas, entre ellos, un número considerable de escolares que permanecen en esta provincia junto a sus familias en calidad de refugiados. El programa involucra a los pequeños productores agrícolas que son parte de las ferias solidarias, impulsadas por el organismo provincial. Ellos, son los encargados de abastecer en forma continua de alimentos frescos, cosechados en sus parcelas, lo que les garantiza un mercado seguro e ingresos económicos justos para sus familias. Como beneficiarios están también los habitantes de los sectores rurales, quienes reciben raciones alimenticias durante las jornadas de conservación ambiental. OPERACIÓN Esta iniciativa involucra a los padres de familia, directores y personal docente de las escuelas y centros infanti-

4 mil 558 niños de tres cantones de Imbabura serán beneficiados de manera directa. les. La comunidad educativa garantiza la preparación del almuerzo escolar diariamente; define el comité de padres de familia responsable de la preparación; coordina la adquisición de productos locales, lleva el respectivo control; y, coordina la realización de talleres de capacitación en temas de nutrición y seguridad alimentaria. Kyungnan Park, representante del Programa Mundial de Alimentos, se reunió con el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado. Allí ratificó la voluntad del organismo internacional de seguir colaborando para que las niñas y niños, provenientes de los

sectores populares dispongan de una alimentación adecuada, mientras se preparan en las aulas escolares para ser ciudadanos de bien. Park acentúo que la presencia de la Prefectura ha sido fundamental para alcanzar buenos resultados en este programa al que consideró como un modelo interesante que permite que un gran porcentaje de la población escolar de la provincia tenga acceso a una alimentación sana y nutritiva. “Estamos en un proceso de planificación de un trabajo proyectado”, explico Park. (RQO)

Programa Mundial de Alimentos, PMA PMA o Programa Mundial de Alimentos es una agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, refugiados de larga duración y personas desplazadas. También proporciona comida de emergencia en caso de desastres naturales o provocados por el hombre. Su sede está en la ciudad de Roma, Italia.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

Cantones 11

MUNICIPIO / Construcción y mejoramiento de la infraestructura del cantón son las acciones realizadas ANDREINA GARRIDO

agarrido@elnorte.ec @ag_ina19

AtUNtAqUI

E

ste sábado se inauguran cinco obras civiles en la parroquia de Andrade Marín. Esto es parte de un paquete en el que el Gobierno Autónomo Municipal de Antonio Ante invierte 1 millón de dólares. Las obras tienen como objetivo mejorar la vialidad en este sector, por lo que no solo benefician a sus moradores, sino también a los transportistas que se movilizan por estas vías. “Queremos entregar a la comunidad los trabajos realizados con el objetivo de mejorar el tránsito tanto vehicular como peatonal en el sector. Se trabajó en empedrados, adoquinados, bordillos y cunetas”, explicó Fabián Posso, alcalde de Antonio Ante. La autoridad indicó que las obras se ejecutan en base a una planificación que incluye más paquetes e informó que ayer se adjudicó uno nuevo que abarca cinco obras más. La próxima semana también se analizará desde la municipalidad un nuevo paquete de obras aparte de las ya mencionadas. “Este sería el último del 2015 para quedar al día con lo que se refiere a obra civil”, agregó el Alcalde. PRIORIDAD DE OBRAS Catorce obras, con las que se inauguran este sábado, ya son una realidad para la comunidad anteña.

Andrade Marín recibe cinco obras el sábado

El alcalde de Antonio Ante, Fabián Posso (c), ha inaugurado 14 obras en los últimos tres meses en el cantón. El burgomaestre reitera que la única beneficiada es la comunidad. En Andrade Marín habitan alrededor de cinco mil personas, según señaló. La prioridad en esta comunidad para la administración municipal es apoyar para que el sector donde se

ubica la Estación del Tren tenga un mejor aspecto y agrade a la vista de los turistas. “Queremos que se vuelva más turístico el sector de Andrade Marín”, reiteró Posso. Según el Alcalde, las obras son priorizadas de

acuerdo a lo que determina el COOTAD. La ley determina un proceso para elegir las obras que se van a ejecutar y cuáles no. “Existen obras de interés cantonal y las de participación ciudadana. Las que son de interés cantonal se

toma la decisión desde el Consejo con el presupuesto anual. Y las obras de participación ciudadana se convoca a los representantes de las parroquias y se hace un listado con sus necesidades y de allí se prioriza qué obra se ejecuta”, explicó.

URCUqUÍ

Buenos Aires, seis días sin luz LA PRIMAvERA Cuatro sectores de la parroquia de Buenos Aires, cantón Urcuquí se encuentran con problemas en el servicio eléctrico. Los moradores del sector dicen haberse quedado sin luz en sus hogares desde la noche del sábado. “Llamamos a la Empresa Eléctrica y nos dijeron que vendrán a arreglar el daño el lunes o martes, pero hasta ahora no han llegado”, manifestó Fausto Trujillo, morador de la comuna La Primavera. Quien pidió que con urgencia se resuelva el inconveniente ya que el Prefecto de Imbabura visitará el sector hoy. El daño, según Pablo Morales, agente de Emelnorte en Urcuquí, se produjo por fuertes lluvias que se dan en este sector. El funcionario indicó que personal de Mira y Urcuquí atendió la emergencia, que según los moradores se produjo por una tormenta eléctrica que afectó los fusibles de alta tensión que proveen de electricidad a la población de las comunidades que conforman la parroquia. Hoy realizarán un recorrido por las comunidades que no han sido atendidas por la distancia que mantienen.


12

Cantones

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

intErCulturalidad / Buscan fomentar lengua materna

Janeth Otavalo (i), Humberto Salazar y María Yamberla son el equipo de comunicación.

Foto: Eduardo Celi

Periódico kichwa en Imbabura ANDREINA GARRIDO

agarrido@elnorte.ec @ag_ina19

iluMÁn

L

a Asociación de Jóvenes Kichwas de Imbabura busca fortalecer el idioma kichwa y rescatar la identidad cultural de los pueblos originarios. Con estos propósitos, la asociación que fue constituida jurídicamente hace 30 años, maneja la programación de Radio Ilumán desde el año 2000 y, desde hace dos años, cumple con la entrega mensual del periódico kichwa “Wiñay Kawsay”. COntEnidO La coordinadora del periódico, María Yamberla, indicó que este proyecto nació para recuperar los derechos de las comunidades indígenas dentro de la comunicación en medios y expresarse. “La organización empezó con Radio Ilumán en el 2000 con la finalidad de fomentar la identidad cultural, y el idioma es parte de este fin. Ahora nuestra misión fundamental es fortalecer el idioma kichwa dentro del proceso de la interculturalidad”, explicó. En 2007, esta asociación vio que el contenido que se recopilaba en la radio “se quedaba en el aire” y allí nace la iniciativa de implementar un medio escrito

Wiñay Kawsay: Cultura Milenaria La fundación suiza “Tradiciones para el Mañana” ayudó a la Asociación de Jóvenes Kichwas de Imbabura a hacer realidad la distribución del periódico. Ahora se sostienen solos. Una parte de la producción del periódico se distribuye de manera gratuita y otra parte se pone a la venta. El valor es de $ 0.50 centavos y el periódico viene con una lámina educativa. El periódico Wiñay Kawsay evidencia el trabajo de tres personas. No tiene finalidad comercial sino fomentar la cultura. Una persona redacta en kichwa y español, otra diagrama y otra distribuye. con el mismo fin con el que se creó la programación radial. “Nos dimos cuenta que la información que se transmitía a través de la radio se compartía y se olvidaba, por lo que vimos la necesidad de documentar”, agregó. A raíz de esta reflexión, en ese mismo año nace el periódico Wiñay Kawsay que cumplió con la entrega de su edición número 75. De cada edición se imprimen 2 mil ejemplares. El periódico tiene 16 páginas y su contenido está dividido en dos. Una parte está enfocada a las vivencias de las comunidades. María Yamberla explicó que en esta sección se evidencia la vida económica y cultural de las comunidades de los cuatro pueblos indígenas de Imbabura (Kayambis, Karanquis, Pueblo Natabuela y Pueblo Otavalo). Otra sección está destinada a la enseñanza del idioma kichwa y literatura indígena.

tErMaS / La obra es primordial

Estudios para mejorar caudal de agua Nangulví COtaCaCHi La Dirección de Planificación del Municipio de Cotacachi lleva a cabo la consultoría para repotenciar la captación de aguas termales en el Complejo Turístico Nangulví, zona de Intag, con la intervención de los técnicos ecuatorianos Eduardo Aguilera y Diego Gaibor, técnicos Italianos Ricardo Barbieri y Fabricio Rieri, esto con una inversión de 40 mil

ciento setenta y ocho dólares con 57 centavos ($40.178,57) más IVA. El estudio se realizará a través de una Tomografía Eléctrica al subsuelo, a una profundidad de 150m, con el objetivo de determinar las causas de la disminución de agua subterránea que alimenta las piscinas de este sitio turístico, eventualidad que ha sido notoria en los últimos tiempos.


Carchi 13 EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 / www.elnorte.ec

I

Bolívar celebra sus fiestas con festival de danza

Dentro de la agenda de festividades por los 30 años de cantonización del cantón Bolívar, se realizó el Gran Festival de Danza, el escenario fue el coliseo de esta ciudad. Todos los participantes demostraron sus habilidades con ritmos propios y tradicionales, pero también se pudo apreciar coreografías con música de actualidad. Durante la jornada cultural, cada uno de los grupos realizó dos presentaciones que puso en escena la diversidad cultural que tiene la provincia.

dECisión / Por decisión unámine el Pleno del Consejo Provincial acogió la propuesta juvenil de eliminar el reinado provincial

Mishell será la última reina de la provincia JENNY PROaÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁn

L

El viernes 13 de noviembre se hará un homenaje a Mishell Enríquez, reina del Carchi, quien se convierte en la última reina de la provincia al eliminar este tipo de certámenes. Fotos: JP

a juventud de Carchi representada en la Red Juvenil le dice NO a los reinados. El sentir de más de 200 jóvenes de los seis cantones carchenses se oficializó a través de una propuesta realizada al Pleno del Consejo Provincial en donde expusieron sus argumentos para que el certamen de elección de la nueva Reina del Carchi no se realice. Para Romina Esparza, oriunda de San Gabriel, es conveniente erradicar los reinados porque en el país se vive un proceso económico crítico y se debe precautelar el uso de los recursos. Añadió que existen estereotipos que exponen a la mujer como objeto y no como sujeto. “Por ejemplo una chica que esté pasadita de peso ya es seguro que en estos eventos no entraría porque el estereotipo es que sean delgadas, altas, entre otros aspectos de belleza física, dejando a un lado valores esenciales e intrínsecos de una mujer. Con tal de verlas lindas no les importa lo demás”, sentenció. De su parte, Brenda Acosta, de la ciudad El Ángel, planteó la necesidad de eliminar toda clase de estereotipos que ponen a la mujer en un ámbito que no es el adecuado. Enfatizó que la feminidad es mucho más que comprar artículos en un local donde se busca belleza, anteponiéndose a la fuerza y eficacia de las verdaderas convicciones de una mujer. “En los reinados no se toma en cuenta el aspecto moral, dejan a un lado un valor como la sencillez, que no es necesario ostentar títulos, tan valiosa es la mujer que realiza tareas del hogar,

Los jóvenes carchenses piensan que los reinados son espacios de discriminación y objetualización de la mujer. Proponen a cambio más espacios de deporte y cultura. como la profesional de una oficina, toda mujer tiene su belleza”, sostuvo.

Son 135 años como provincia

Fin dE LOs REinAdOs Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, dijo que se ha escuchado a los jóvenes y se acogió su pedido, por lo que no se realizará la elección de al soberana provincial y se da por finiquitado la resolución que estipulaba la elección de Reina en la provincia. “Mishell Enríquez va a ser la última Reina de la provincia del Carchi”, afirmó la autoridad y señaló que los argumentso de los jóvenes si bien no los comparte personalmente en su totalidad, reconoció “que los tiempos han cambiado y que los jóvenes tienen otra lectura de la realidad de la provincia. Sostuvo que los jóvenes tienen pedidos sobre equidad e igualdad y dijo hay que escucharlos. Indicó también que los rucursos que se pretendían invertir en el certamen de elección serín redireccionados en nuevos espacios de deporte y arte para los jóvenes.

Las fiestas de la provincia del Carchi inician hoy con el Pregón que se realiza a partir de las 14:30. Hay 51 mil dólares en premios.

REACCiOnEs Para Sara Oñate, estudiante, la elección de la Reina sí es un evento importante que debería hacerse, aunque también indica que es verdad que estos certámenes presionan demasiado a la mujer a cumplir cierto estereotipo de belleza, además de que se someten al juicio de la gente, únicamente con base en la apariencia. De su lado, Melissa Guerrón, exreina del

El pregón será desde la Unión de las dos calles hasta el Parque Isidro Ayora. Hasta ayer se inscribieron más de 30 delegaciones. Mañana en horas de la noche en el Parque Ayora se realizará un Festival de Bandas y juegos pirotécnicos desde las 19:00. Este sábado a las 10:00 en el Estadio Olímpico se realizará el evento de Pájaros Azules, canes amaestrados y gimnasia. Este sábado a as 10:00 en Montúfar se realiza una feria gastronómica y cultural en el Parque principal de la ciudada. cantón Montúfar opina que la eliminación del reinado provincial “es negativo porque toda provincia o cantón debe tener una mujer representante no solo de la belleza, sino también de lo capaz y trabajadora e innovadora que puede ser una mujer. Se debería fomentar que las chicas sean más entregadas por su provincia. El Reinado es una manera de trabajar por los sectores vulnerables conjuntamente con los carhenses de buen corazon”.


14

Carchi

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

decisión /Moradores de la calle Río Cofanes se quejan de los desechos en el lugar soLidaridad

Aplicarán multas por arrojar basura

Municipio quiere evitar que la calle sea un botadero de basura.

Municipio de Montúfar empezará a multar a quienes arrojen basura y escombros en la calle río cofanes. Redacción el noRte

jennyp@elnorte.ec @lenorteadiario

san GabrieL

E

l Municipio de Montúfar iniciará la aplicación de multas a los ciudadanos que arrojan escombros y basura en la calle Río Cofanes, junto a la feria del mercado de papas y ganado en San Gabriel. Así lo señaló Stalin Camargo, director de Gestión Ambiental del GADMontúfar. A pesar de la limpieza que realizan los trabajadores municipales, ciertos ciudadanos convierten el lugar en un basurero, desluciendo la imagen del sector, conta-

minando el medio ambiente y afectando a los transeúntes, especialmente a los estudiantes de la Unidad Educativa Mario Oña Perdomo; explicó Edison Saráuz, funcionario municipal. QUeJas ciUdadanas Angélica Martínez, estudiante, al igual que sus compañeras, coinciden en que caminar por el sector es incómodo por el mal olor, presencia de moscos y porque los desperdicios afean la imagen de la calle la cual está a 200 metros de la institución educativa. María Chulde, moradora, comenta que las personas aprovechan la noche para arrojar los escombros en la

calle Río Cofanes. La mujer calificó de irresponsables a los ciudadanos por el daño que generan. Para identificar a los infractores se ubicaron dos videocámaras en el sector con la finalidad de notificar a los malos ciudadanos que arrojan desechos y escombros en la vía, advirtió el jefe de Gestión Ambiental. sanciones Por su parte Patricia Taramuel, inspectora de Higiene y Aseo del GAD-Montúfar, dijo que las sanciones serán en base a la Ordenanza –por depositar la basura o escombros en las avenidas, terrenos baldíos, parterres, propiciando centros de acopio de

Foto: cortesía

basura no autorizados-. Los ciudadanos serán multados con el diez por ciento del Salario Básico Unificado, es decir USD 35, 40. Juan Acosta, alcalde de Montúfar, indicó que la Ordenanza para gestión integral de desechos sólidos urbanos domésticos, comerciales, industriales y hospitalarios del cantón Montúfar, sanciona con el 5, 10, 15 y hasta el 20 por ciento del Salario Básico Unificado. El Burgomaestre, recordó que el manejo adecuado de los desechos sólidos es responsabilidad de todos. Además se recuerda a la ciudadanía que la recolección de desecho se hace con horario programado.

Entregan ayuda a afectados por lluvias TULcÁn Una familia del norte tulcaneño resultó afectada por las intensas lluvias que se han precipitado sobre la ciudad los últimos días. Los integrantes de la familia Guiz, cuya vivienda se ubica en en la calle Cuenca, al norte de la ciudad, se vieron perjudicados materialmente cuando el agua de las intensas lluvias ingresó hasta el inmueble deteriorando los enseres domésticos. Es así que luego de la inspección y evaluación de los técnicos de esta oficina, se decidió entregar a los afectados kits de dormitorio, ropa y utensilios de cocina. A decir de Carlos Navisoy, director distrital del Mies, la entrega de estas ayudas tiene como objeto solventar, en parte, la emergencia por la que atraviesa esta familia a causa del temporal. “En mucho nos servirá este apoyo para afrontar nuestra

situación actual, luego de perder parte de nuestros muebles y enseres del hogar”, señaló Marlene Guiz, afectada por el suceso. “Sabemos que el apoyo no es una solución a este problema, pero en algo permitirá que la familia se reintegre a sus labores diarias. Además del apoyo de los kits, nuestro equipo de psicólogos dará seguimiento a este caso, para poder apoyarlos en el tema psicosocial”, puntualizó el director distrital. Se recorrió también un domicilio del Barrio El Bosque, cercano a las oficinas del MIES, el cual también fue afectado. El Director Distrital hizo la entrega de dos kits de dormitorio, un kit de ropa y un kit de aseo persona a la señora Gladys María Figueroa, quien habita con tres miembros más y quien dio gracias por el apoyo brindado. Las lluvias siguen suscitándose.

Personal del Mies llegó hasta el norte de Tulcán para entregar ayuda a una familia afectada por las lluvias. Foto: Mies

obras / Se realizó la inauguración del adoquinado de la vía perimetral

Parroquia Juan Montalvo pide obras Mira Las autoridades del Gobierno Provincial del Carchi y de la Alcaldía de Mira realizaron realizaron la inauguración del adoquinado de la vía perimetral de la parroquia de Juan Montalvo, en el cantón Mira cuya extensión es de 1 km 922 m2, por un monto de inversión de 40.681 dólares. La obra forma parte de un proyecto de regenera-

ción urbana presentada por el GAD parroquial, la vía facilitará el acceso a las viviendas y flujo vehicular asentadas en la parte occidental de la parroquia, además con la accesibilidad los productores de frutales podrán sacar sus productos con mayor facilidad hacia los mercados. Guillermo Herrera, prefecto de la provincia e su intervención explicó que esta obra se la pudo concretar gracias al trabajo coordinado entre las tres instancias

de Gobierno. “Es nuestra obligación hacer obras, hay que trabajar mancomunadamente sin distinción de ningún tinte político” explicó. Además de esta obra, los representantes de los tres GADs firmaron un convenio de cooperación para el proyecto “Regeneración urbana e iluminación del parque de la parroquia Juan Montalvo”, la obra contempla un plazo de ejecución de 180 días a partir de la transferencia de recursos los cuales serán

distribuidos asi: GAD provincial 35.423.61, GAD municipal 25.000 y GAD parroquial 23.559 dólares. Adicional a esto el presidente de Juan Montalvo presentó un borrador de un proyecto productivo el cual tiene que ver con el impulso del cultivo de frutales especialmente del aguacate, para esto 104 usuarios estarían debidamente conformados en una asociación y necesitarían el apoyo económico tripartito de 90 mil dólares.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

PARQUE

Quito

15

ACUERDO / Se obsequiarán 20 000 pulseras, el año anterior se regalaron 100 mil

Rehabilitación de La Carolina en 40%

‘Vivamos la Fiesta en Paz’ tiene bajo presupuesto REDACCIÓN QUITO

E

En la plazoleta de la Cruz del Papa se construye una rampa de acceso para ciudadanos con discapacidad. QUITO Los avances del Proyecto Integral de Regeneración “La Nueva Carolina” cada vez son más visibles. Tres imponentes espacios ya están a disposición de los más de 150 mil usuarios que visitan el parque mes a mes. Al momento, los contratistas están trabajando en la regeneración de la laguna, la pista atlética y la plaza Cruz del Papa. Al bulevar Rumipamba se suma un nuevo espacio que atraerá la atención de las personas que visiten el parque La Carolina, se trata de la “Plaza de Las Flores” tiene una extensión de 1 800 m2, se ubica frente al Jardín Botánico, en ella se plantaron más de 7 000 ejemplares de 42 diferentes especies ornamentales, entre las que destacan Aster, Cartucho, Cresta de Gallo, Geranios, Bella Helena, entre

otras; además nueve árboles de especies Trueno Árbol y Flor de Mayo, en los cuales se empleó la técnica de tutoraje. El lugar cuenta con una pequeña ágora natural concebida para el desarrollo de actividades culturales y artísticas. La escultura de Galo Plaza Lasso se reubicó para hacerla más visible, además se realizaron nuevas camineras a fin de que los visitantes disfruten de su estancia en esta zona. En el área, que corresponde a la laguna, se han recuperado 2 000 m2 de áreas verdes, actualmente se realiza la rotura de las caminerías internas y perimetrales. Además se procedió con el retiro de la pagoda ubicada en una de las islas, su estructura se encontraba deteriorada e inestable y la cubierta rota, afectando la imagen del espacio y la seguridad de los visitantes.

l Municipio de Quito apoya en este año con 25 mil 200 dólares a la campaña Vivamos la Fiesta en Paz, un proyecto que nació hace 15 años por iniciativa de un grupo de estudiantes del Liceo Internacional preocupados por el excesivo consumo de alcohol en la capital. El año pasado el presupuesto fue de 120 mil dólares. Marco Dávila, coordinador del Programa se reunió con Jorge Arguello Gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad (EMSEGURIDAD), para definir los detalles del aporte municipal para la realización de los eventos programados para este año. “Nosotros solicitamos a EMSEGURIDAD un apoyo para la realización de la campaña 2015 y efectivamente esta mañana hemos llegado a un acuerdo con el Gerente de esta Empresa y recibiremos 25 mil 200 dólares en materiales como afiches, pulseras, stikers y otros productos que servirán para potenciar y mantener esta campaña, con esto continuamos con el apoyo que hemos tenido por parte del Municipio de Quito desde hace 15 años”, dijo Dávila. Además dijo que esta iniciativa va a favor de la ciudad y recordó que en los 15 años se han mantenido convenios de cooperación

RECONOCIMIENTO / El galardón es por el trabajo realizado

Quito recibe premio ambiental QUITO El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito obtuvo, en los últimos 15 días, dos importantes reconocimientos de organismos internacionales por su trabajo en los ámbitos de responsabilidad social y buenas prácticas forestales. Verónica Arias, Secretaria de Ambiente, los recibió a nombre del Municipio capitalino. Los signatarios de La

Red Pacto Mundial Ecuador entregó el reconocimiento, el viernes 15 de octubre, en el marco de Diálogos del Pacto Mundial, el Lanzamiento de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Ecuador”. El evento convocó la participación de empresas públicas y privadas, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, recibió un reconocimiento por su contribución al desarrollo sostenible y a la promoción de

los valores de las Naciones Unidas en el Ecuador. El segundo reconocimiento internacional entregado el jueves 29 de octubre, en el marco de la entrega de los “Premios Sacha”, donde el Municipio capitalino obtuvo este importante homenaje por el proyecto de Arboles Patrimoniales. Los Premios Sacha reconocen el éxito de los programas forestales gubernamentales promoviendo las buenas prácticas forestales. (DAGP)

El evento congrega a jóvenes de todas las edades que aportan con la campaña. y cree que todo aporte es necesario para esta gran iniciativa y cree firmemente que todos deben sumar para que se mantenga esta iniciativa para evitar que los jóvenes beban en las Fiestas de Quito porque hay otras formas de divertirse. Jorge Arguello, gerente de EMSEGURIDAD, indicó que el apoyo será en materiales y que estaba previsto en el Presupuesto Operativo Anual del 2015. Marco Dávila indicó que hace dos semanas mantuvo una reunión preparatoria con otro de los organizadores que es la Red de Consejos Estudiantiles de Quito, a

la que asistieron 50 colegio de Quito y se estableció la agenda a implementarse este año, entre los actos más destacados será el concurso mundial de fotografía Vivamos la Fiesta en Paz que se lanzó el jueves, y se están preparando para la maratón de baile, un campeonato juvenil de 40, ecuavoley, Stop Moshion, concursos y otras actividades. A través de estas acciones se llegará a los jóvenes con el mensaje claro de que es posible disfrutar de una fiesta pero sin alcohol y esto será potenciado por cerca de 100 colegios que participan activamente en esta iniciativa. (DAGP)

Un año dificil para la organización El último presupuesto que entregó el Cabildo, como copromotor de este programa, fue en el 2014. El material promocional que se entregará en los distintos eventos llegará a un número menor de personas. Diners y la Universidad San Francisco están aportando para seguir difundiendo este mensaje.


16

Política

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de2015 www.elnorte.ec

I

ALfREdo Ruiz

TRANSPoRTE / Se evaluó el cumplimiento de las metas planteadas el 23 de abril

Nuevo presidente en Corte Constitucional

No hay alza de pasaje, subsidio se mantiene redacción agencias

quiTo

L

Alfredo Ruiz fue nombrado el nuevo presidente de la Corte Constitucional ayer en quito. quiTo Ayer fue electo como presidente de la Corte Constitucional (CC), Alfredo Ruiz. El juez de la entidad reemplazará a Patricio Pazmiño, quien estuvo 3 años en el cargo. La designación se realizó por voto unánime de los jueces de la entidad. También fue designada Pamela Martínez como vicepresidenta del organismo, luego de la primera renovación parcial de la entidad. Más temprano, la Asamblea Nacional posesionó a los jueces Roxana Silva, Pamela Martínez y Francisco Butiñá, quienes fueron electos por el concurso que realizó el Consejo de Participación Ciudadana. En la primera sesión de la CC se sortearon 48 causas, 16 por cada uno de los tres magistrados entrantes. En su intervención, Ruiz se-

ñaló que espera que la confianza de los magistrados en su designación sea “revertida con responsabilidad”. Manifestó que con sentencias, dictamenes y votos “demostraremos la imparcialidad” de la institución. Agregó que la entidad se ceñirá a la Constitución y la ley. Sobre la celeridad de los procesos, Ruiz manifestó que revisará, como una de sus primeras gestiones, los casos que la prensa señala como pendientes. También calificó al concurso de designación de los nuevos jueces como “exitoso y moral”. Ruiz fue por muchos años decano de jurisprudencia de la Universidad Estatal de Guayaquil. Los magistrados fueron seleccionados de entre 8 participantes de las listas presentadas por las funciones Ejecutiva, de Transparencia y Legislativa.

os representantes de los transportistas destacaron el trabajo que cumple el Gobierno a favor del gremio. Ellos se reunieron con el Presidente, Rafael Correa, para analizar los compromisos adquiridos y el resultado final fue positivo. Napoleón Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Transportistas Livianos del Ecuador, destacó que los compromisos asumidos por el Gobierno, en el taller del 23 de abril, se “cumplieron totalmente”. Cabrera destacó la eliminación de salvaguardias para 324 unidades de transporte; la asignación de 3.000 cupos para Federación de Transporte Mixto; la asignación de cupos para la importación de llantas sin aranceles; el control para el transporte en las fronteras con Colombia y Perú; el establecimiento de disposiciones para pesos y medidas, entre otros pedidos. Ahora, los transportistas solicitaron al Ejecutivo una nueva asignación de cupos para las modalidades de transporte y que se dialogue con municipios que supuestamente se excedieron en sus atribuciones al asumir las competencias del transporte y nuevos cupos para taxis, camionetas, transporte escolar, entre otros. Cabrera señaló que el gremio aceptó la eliminación del subsidio al transporte interprovincial e intraprovincial en 2016 y reconoció que el Gobierno se comprometió a pagar ese subsidio hasta el 2015. Además, dijo que pese a que no recibirán subsidio, no se ha planteado un incremento de tarifas. Sobre estos puntos, el representante de la Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional del Ecuador (Fenatei), Oswaldo Guamán Martínez, coincidió en que el sector de los transportistas ha obtenido beneficios en la exoneración de llantas y la liberación de las salvaguardias, además del cumplimiento del convenio con el Ministerio de Educa-

El Presidente de la República, Rafael Correa saluda con representantes del Transporte.

Los representantes del gremio de transportistas solicitaron al presidente Rafael Correa una nueva asignación de cupos para las modalidades de transporte. ción y el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) para la contratación de servicios. TALLER Por su parte, Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas, destacó que este es el segundo taller con el sector de la transportación y que se seguirá con mesas de trabajo y reuniones cada seis meses. El funcionario ratificó que los conductores aceptaron la eliminación del subsidio y que no aumentarán los costos de los pasajes. Manifestó que en un 60% se ha ocupado el cupo para el subsidio a las llantas y que la industria nacional está abastecida. “Estamos abastecidos totalmente, pero sí hay llantas que requieren ser importadas por lo que se mantendrán los cupos asignados (…) sin salvaguardias”, dijo.

Respecto al control fronterizo, el funcionario señaló que se ha cumplido con un mayor control y que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se encuentra trabajando en la frontera sur y norte. En la cita con el Gobierno estuvieron los representantes de la Fenatei (Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional), Fenacotip (Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público), Fenacotrali (Federación Nacional de Transporte Liviano, Mixto y Mediano del Ecuador), Fenatrape (Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador), Unatec (Unión Nacional de Transporte Ejecutivo y Comercial), Fenacotrape (Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Pesado), Atte (Asociación de Transporte Turístico del Ecuador).

Los subsidios que reciben En marzo de 2010 el presidente Correa firmó un decreto para beneficiar a los transportistas en la compra de aceites y lubricantes, se les redujo a 0% el arancel. En agosto de 2011 el Gobierno lanzó también el plan Reúsa-Llanta para el reencauche de los neumáticos. Así los choferes ahorrarían más del 50%. En diciembre de 2011 el Ministerio de Transporte decidió otorgar tres compensaciones a los transportistas. El primero fue una compensación mensual Y en mayo de 2012 los transportistas interprovinciales aceptaron también el pago de una compensación, en su de caso de USD 800 mensuales. En los cabildos que han asumido las competencias del tránsito los compensaciones ya no se entregan y la regulación de tarifas está en manos de los gobiernos locales.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

DERECHOS / Una veintena de países permiten adoptar a parejas del mismo sexo AGENCIA EFE

BOGOTÁ

L

a Corte Constitucional de Colombia levantó la restricción para que las parejas del mismo sexo puedan adoptar niños, en un histórico fallo que eliminó una sentencia previa del 2014 que exigía que uno de los integrantes de la unión tenía que ser el padre o la madre biológica del menor. La corte, en un fallo que aprobó por seis votos a favor y dos en contra, dijo que excluir a las parejas homosexuales como posibles adoptantes “implica una limitación del derecho de los niños a tener una familia”. Para el tribunal, la adopción por parte de parejas gay no implica que los menores sufran o puedan sufrir algún tipo de afectación en su desarrollo armónico integral. ahas aha sahas ahas aha. DERECHOS La decisión, aplaudida por grupos defensores de los derechos de los homosexuales, sorprendió a algunos sectores políticos y de la sociedad en un país mayoritariamente católico y con tradición conservadora que anunciaron demandas contra la sentencia, pese que es poco probable que el fallo del tribunal se modifique, de acuerdo con fuentes judiciales. No es la primera vez que el país sudamericano

Colombia aprueba adopción en gays de 48 millones de habitantes enfrenta el tema de los derechos homosexuales en medio de división y controversia. El Congreso de Colombia rechazó en el 2013 un proyecto de ley que buscaba permitir los matrimonios homosexuales. Sin embargo, las parejas gay pueden acudir a una notaría y unirse en una figura similar a la del matrimonio civil, con los derechos y deberes que ese acto implica. Desde el 2007, la Corte Constitucional comenzó a reconocer derechos civiles a las parejas del mismo sexo en Colombia en los mismos términos de las uniones heterosexuales, luego de demandas contra normas vigentes. Colombia se une a la veintena de países que admiten esta posibilidad. La adopción homoparental conjunta o adopción igualitaria está aceptada en la mayoría de los países en los que el matrimonio homosexual es legal, con alguna excepción como Portugal, y en otros que no reconocen esos matrimo-

Miembros de la comunidad LGBTI, participan en un plantón en agradecimiento. nios, es el caso de Malta y algunos territorios de Australia. En Latinoamérica, las parejas homosexuales disfrutan del derecho a adoptar en México, Uruguay, Argentina y Brasil, países en los que además pueden contraer matrimonio.

Los tipos de adopción en otros países Hay países en los que los miembros de una pareja homosexual pueden adoptar a título individual o que permiten la adopción de los hijos que uno de los integrantes de la pareja. En el caso de Colombia, donde la Corte Constitucional ha abierto la posibilidad de que las parejas del mismo sexo adopten, no está legalizado el matrimonio homosexua.l

Mundo

17

BILATERAL

EEUU y Cuba se juntarán en Washington LA HABANA La segunda reunión de la comisión bilateral Cuba-EEUU se celebrará el próximo 10 de noviembre en Washington, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla. En ese encuentro, se revisará la agenda de trabajo acordada en la primera reunión, celebrada en La Habana el pasado 11 de septiembre, “los resultados obtenidos en los meses transcurridos y los complejos asuntos pendientes de solución entre los dos países, incluyendo el levantamiento del bloqueo económico”, indica la nota de la Cancillería cubana. Como en la anterior cita, las delegaciones de ambos países estarán encabezadas por la directora general para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Josefina Vidal, y por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Edward Alex Lee. “La comisión bilateral definirá los nuevos pasos que ambas partes darán en los próximos meses, como posibles acuerdos de beneficio mutuo”, añade el comunicado.


LA LUPA DE EL NORTE

0

Frente a la crisis, la creatividad...

E

l gobierno ecuatoriano ratificó este miércoles, por medio de sus ministros de Economía, que el presupuesto anual para el 2106 se reducirá en 12%. La noticia sorprendió a las autoridades locales, en especial a los alcaldes de los cantones de Imbabura y Carchi, pues lo que el Régimen había anunciado era un recorte “austero y bajo” del 10%. A eso se suma otro grave problema: la no devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte del Servicio de Rentas Internas, dinero que les pertenece a los cantones y, en consecuencias, a los ciudadanos. Solamente por esa no devolución el Estado le debe al Municipio de Pimampiro más de 500 mil dólares; a Otavalo, más de dos millones de dólares; al de Urcuquí, 200 mil dólares y al de Antonio Ante, más de un millón de dólares, sin contar con las cifras que ni el Municipio de Ibarra ni el de Cotacachi nos han proporcionado. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), que son los consejos provinciales, los municipios y las juntas parroquiales, tendrán que ser muy creativos el 2016 en el uso del poco dinero con el que contarán.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

18

“Continuar definiéndonos como creadores de contenido es una trampa para los medios. Empecemos a pensarnos como prestadores de servicios y de valor para el ciudadano común”.

La radio Raúl amaguaña Lema

Dolores Pujol

raulamaguana@gmail.com

Periodista digital argentina

M

Letrero que desinforma

En la avenida del periferico sur, encontramos una señal de tránsito ciudadana, que nos indican el lugar de un barrio, pero alguien creativo o irresponable, manipuló el letrero de información

comunicación

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

uchos recordarán que hace apenas unos quince años, la música nacional popular, llamada también como música “chicha”, y la música indígena o andina, no tenían espacio en las radiodifusoras locales ni nacionales del país. Todas estas manifestaciones musicales y culturales incluyendo la celebración del Inti Raymi, estaban en un claro proceso de pérdida y retroceso. Las radios tenían ojos y oídos solo para la música comercial, de preferencia la música extranjera. En este contexto un grupo de jóvenes kichwas del sector de Ilumán, a través de la Federación Indígena y Campesina de Imbabura FICI, tuvieron acceso a un pequeño y rudimentario equipo de radio, compuesto básicamente por una pequeña consola, un transmisor portátil y una antena. Así con música recopilada a través de amigos y vecinos, esquivando la mano dura de las autoridades de comunicación, comenzó la aventura llamada “Radio Ilumán” La voz intercultural, una radio bilingüe local, que apostaría por gestar y revitalizar las expresiones culturales del pueblo kichwa. Gracias a ese proyecto comunitario a la que muy pronto nos sumamos otro grupo de jóvenes entusiastas, amantes del quehacer comunicacional, pudimos influir en el destino de las expresiones culturales de nuestro pueblo. Con el tiempo, estas y otras acciones dieron su fruto. Nuestra música y nuestra lengua madre que es el kichwa, comenzó su viaje a través de la frecuencia radial, para impregnarse con fuerza en el corazón y mente de nuestros oyentes, básicamente de Otavalo y Cotacachi. El Inti Raymi resurgió con ímpetu, no solamente dentro del sector indígena, sino más allá. La música andina se amplió a otras radios locales e incluso nacionales a niveles insospechados. Tanto se pudo hacer con una pequeña radio, y qué pena que los kichwas otavalos no hayamos podido acceder a una radio de frecuencia regional, en tiempos de la tan cacareada redistribución equitativa de frecuencias.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

#sorrylatinoremix

2

#sorrylatinoremix 131,7 mil tuits #ecuadorQuierealali2016 108,6 mil tuits

3 4

142,8 mil tuits

6

#valbuena 92,7 mil tuits #cuandoelamorllega #Boca 75,6 mil tuits

7

#8daysuntilmitam

8 9

#fifa 57,9 mil tuits #maríafernandaríos

10

#terstegen

5

la CIFra

1

81,8 mil tuits

tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

10 % venta de volkswagen caen 10 porciento en Reino Unido

Las ventas de automóviles marca Volkswagen en el Reino Unido cayeron casi un 10% durante octubre respecto al mismo mes del año pasado, anunció la Asociación Británica de Constructores y Vendedores de Automóviles

62,3 mil tuits

39,5 mil tuits

22,7 mil tuits

derechos

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.

diversidad afro

Mascotas tendrían su propio Interés de ONGS en trabajar espacio en las viviendas con los afroecuatorianos

E

renata Barragán

iván Pabón chalá

chiquita25@uio.satnet.net

paboni2005@yahoo.es

xiste el clamor de muchos ciudadanos deseosos de comprar departamentos para vivienda pero se ven impedidos de hacerlo por las estrictas reglas que rigen las leyes de condominio, las cuales impiden tener mascotas. Ante esta preocupación la industria de la construcción en Quito ha propuesto proyectos inmobiliarios amigables adecuados para perros, con el afán de brindarles un sitio propio en donde pueden permanecer disfrutando de su espacio y al mismo tiempo sus dueños no estar estresados por los problemas que los animalitos podrían causar en espacios cerrados. En las grandes urbes ya se contempla el diseño de espacios adecuados para mascotas. Esta iniciativa pensamos será recibida con mucha satisfacción en Ecuador, ya que al momento se ha sensibilizado en gran medida tener mascotas especialmente canes en la mayoría de los hogares. Por algo existe el dicho muy verdadero que dice “el perro es el amigo más fiel del hombre” palabras muy ciertas ya que al momento la compañía de un can sirve inclusive como una ayuda en terapias para niños. Si se concreta la creación de los espacios para mascotas la industria de la construcción dará un giro muy positivo por satisfacer las necesidades de los consumidores, y pensamos que esta será una iniciativa muy bien recibida por ciento de personas amantes de los animales. Hoy en la capital y en muchas de las ciudades grandes del país, existen programas de rescate de animales, los cuales claman por apoyo de la comunidad para lograr recursos que los ayuden a cuidar a las mascotas que han sido recogidos por ellos en las calles, en algunos casos en estados calamitoso. Luego de sanarlos, cuidarles y ponerles en forma óptima los ofrecen en adopción a familias que estén interesados. Al facilitarse el espacio en donde pueden tener a sus mascotas se solucionará grandemente uno de los problemas más serios de no estar permitirlos en tenerlos. Tenga buen corazón y adopte a un animalito. Ellos lo necesitan.

mick jagger The Rolling Stones

Paul ryan Congresista EEUU

Nos encanta tocar en América Latina, y estamos muy emocionados de ir a algunas ciudades ¡por primera vez! El público es uno de los los mejores en el mundo, aporta una energía increíble “, dijo Mick Jagger, en la web promocional de la banda.

El presidente de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, Paul Ryan, afirmó que los presos de Guantánamo deberían permanecer en esa cárcel, en un momento en que la Casa Blanca ultima un plan para cerrar la prisión.

obama ve “posible” que hubiera una bomba en el avión

Preguntas inteligentes (i)

E

n los últimos meses, a partir de la proclamación del Deceño Internacional de los Afrodescendientes, declarado por la Naciones Unidas, las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), a nivel internacional, han demostrado interés en trabajar con la población afroecuatoriana. Considero que esto obedece a la exhortación que hace este organismo internacional, tanto a los Estados miembros como a las organizaciones internacionales a ejecutar actividades especificas a beneficio de esta población; esto lo especifica en el numeral 4 del Programa de actividades del Deceño Internacional para los Afrodescendientes, aprobado por la Asamblea General en 18 de noviembre de 2014 y publicado el 1 de diciembre del mismo año, textualmente dice: 4.Solicita a los Estados que en sus ámbitos de competencia preparen y ejecuten actividades específicas y orientadas a la acción, y alienta a los órganos de derechos humanos pertinentes, los órganos y mecanismos de las Naciones Unidas, los organismos especializados, fondos y programas, las organizaciones internacionales, regionales, subregionales y no gubernamentales, incluidas las organizaciones de afrodescendientes, las instituciones nacionales de derechos humanos y otros interesados a que hagan lo propio; En este sentido, es aplaudible los acercamientos que están haciendo Organizaciones Internacional como CARE y Ayuda en Acción en comunidades afro ecuatorianas, básicamente en el Territorio Ancestral Chota, Salinas, La Concepción y Guallupe. Aspiramos que estas acciones y las emprendidas por el Estado a partir de la Asamblea Nacional con Zobeida Gudiño como Presidenta de la mesa del Deceño Internacional capitulo Ecuador y los encuentros y talleres , en territorios y a nivel nacional, realizados en el mes de octubre por el Concejo de Participación Ciudadano y Control Social, tengan los frutos esperados. La población afroecuatoriana está atenta a la oficialización del Deceño Internacional de los Afrodescendientes en el Ecuador por parte del Estado, representado por el Presidente Rafael Correa, que según comentarios extraoficiales, lo hará en este mes de noviembre.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

tendencias en twitter

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

Sube

fundado el 25 de junio de 1987 gruPo corPorativo del norte

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PuBlinorte iBarra: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vicePresidente editorial Rubén Darío Buitrón Presidente ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca director general: Patricio Pérez Ramírez gerente general: Oscar Castro Villacrés suBdirectora de contenidos: Carla Aguas Herrera gerente comercial: Marcelo Michilena Paredes editor de actualidad: Danilo Moreno gerente de ventas nacional: Mallury Gorozabel editor WeB: Ricardo Cifuentes gerente financiera: Daniela Castillo editor dePortes: Jorge Benitez gerente de Producción: Mario Jaramillo editor diseño: Raúl Carrera Chalá gestor s. s. o: Fernando Bravo editor gráfico: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

Opinión 19

Del Puente De manDo

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que “es ciertamente posible que hubiera una bomba” en el avión ruso que cayó el pasado fin de semana en la península den Egipto. “Creo que existe la posibilidad de que hubiera una bomba a bordo”, señaló Obama.

A menudo me sorprende el sacrificio y el tiempo que dedican los reporteros deportivos, en especial los que cubren el fútbol profesional, a esperar mucho tiempo a que los jugadores salgan de camerinos después del partido.

Preguntas inteligentes (ii) Lo asombroso es la cantidad de tiempo que pierden porque lo que hacen cuando el técnico y los futbolistas es preguntar temas tan obvios que llegan al colmo de “cómo fue el gol” a quien hizo la anotación, como si nadie hubiera visto la acción.

Preguntas inteligentes (iii) O si se dirigen al técnico lo más original que se les ocurre es realizar una suerte de extraña pregunta-afirmación: “El próximo partido será muy difícil, ¿no?”, ante lo cual al entrenador no le queda más que decir “sí, así es” o “todos los rivales son difíciles”.

Preguntas inteligentes (iv) Pero no son solo los periodistas deportivos, porque los otros también caen en lo mismo. Esta mañana escuché a una reportera “entrevistar” a una mujer joven, asaltada y vejada en una parada de bus. Su brilllante pregunta fue: “¿Cómo se siente?”. (RDB)


20

Publicidad

P

EL NORTE

Viernes 6 de noviembre de 2015

www.elnorte.ec


CONSULTITAS

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

La dislexia

E

Las omisiones

Un disléxico no hace puntuaciones al escribir ni pausas al leer. Se salta de línea porque su orientación espacial también es diferente. Inversiones en las sílabas, por ejemplo leen “pardo” por “prado”, “persa” por “presa”. Confunden la “p” por la “q” o “d” por “b”.

Entretenimiento 21

Acude a un especialista

Omisiones frecuentes cuando leen. Repiten varias veces la misma palabra o frase al escribir. Torpeza en movimientos y juegos, poca habilidad con las manos. No distingue la derecha de la izquierda. Dificultad para aprender las horas y para orientarse en el tiempo.

El poco interés en los estudios, falta de atención y frecuentes cambios de humor. Si tu hijo tiene más de siete años y no sabe leer, lo hace invirtiendo las palabras, confundiendo las letras o le cuesta mucho esfuerzo. El diagnóstico precoz de la dislexia es fundamental.

Aries Si las cosas no van bien en tu trabajo, deberías plantar cara a los problemas y hacer todo lo posible por resolverlos. Quejándote a escondidas de los demás no vas a conseguir nada. Tauro Tienes la sensación de que para conseguir el afecto y el cariño que deseas de tu pareja tienes que suplicarle que te lo de y no quieres seguir viviendo así. Géminis Puedes estar muy orgulloso de todo lo que has conseguido últimamente. Desde que decidiste cambiar tu actitud ante los problemas estás prosperando mucho más rápido. Cáncer Hoy vas a descubrir la mala consideración que tienen de ti en tu trabajo y no vas a entender de dónde vienen esas opiniones. Serás incapaz de concentrarte en nada. Leo Sabes perfectamente que recibes lo que das. Trataste con indiferencia a esa persona, antes le importaba, ahora ya no y simplemente te ignora, vas a descubrir lo que es perder a alguien.

Nitrógeno

Viento suave y fresco

Signo zodiacal

Virgo Sueles guardarte demasiado tus opiniones y después te arrepientes de no haber dicho lo que querías. Es hora de cambiar esa actitud, tienes que ser sincero con quien te rodea.

Sitio donde se acuartela a los soldados Del verbo creer

Libra Hoy te darás cuenta de que estás rodeado de personas que te envidian en tu puesto de trabajo y eso te crea inseguridad. No te gusta ese ambiente.

Negación

Me dirigiré hacia allá Extraños

Onda Rizo de cabello Creencia Carbono

Escorpio A veces crees que te precipitaste demasiado con esa persona y por eso la perdiste. Pero lo cierto es que no había química entre vosotros, eso os separó.

Convicta Actriz venezolana Foto 2

Paso (inglés)

Carril de la vía férrea

Sagitario Has aprendido mucho de las últimas experiencias que has vivido. Ahora sabes que no te dejarás engañar tan fácilmente la próxima vez, vas a ser mucho más fuerte. Cada volumen de una obra escrita

Niquel Actor venezolano Foto 1

Acuario No puedes pretender que tu pareja cambie para amoldarse a tus gustos. Si no estás dispuesto a aceptarle tal y como es, lo mejor es que le dejes libre.

Utensilio para peinar

Contracción Universidad Tecnológica Equinoccial

Prefijo que significa tres

Capricornio Hoy no sabrás si estás rodeado de personas que piensan igual o de cobardes que no se atreven a expresar su opinión. No estás dispuesto a ser como ellos.

Piscis Sabes que mientras que hay personas destructiva, tú te esfuerzas cada día por ver el lado positivo del mundo que te rodea, por intentar reconstruir lo que se cae.

Radio

Fruto del moral Autoridad y poder que tiene un jefe Estado de confusión y desorden Fiel a las palabras de un texto

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

Indígena

AEROLINEAS MILITARES

Relativo al aire Abismo, hondonada

Participio de acabar

Tiempo de 24 horas

Bajar las velas

TRANS BORDADOR LOCKHEED CISTERNA SIKORSKY CHINOOK BELL UH BOEING MIL MI APACHE CAZA

10 en romanos Estación calurosa del año

Actor venezolano Foto 3

Señor abrev.

Acción y resultado de rebotar pl. Mesón, hostal

Ninguna cosa

Precio, Alcohólicos valor Anónimos

3o. nota mus. Dar color

A A S R A P I G E U R N A T R I S N E V A A E C R I A R O A D U P O E R S O O L

M O S C O V I T A O F

E S A R R S

N E U R V I I O T S E O J A O D F O

A R I E M E S E N D E N L S O S E T R O P E

H A D A C

P A

I R

T

A K

A

A S

I

P J

M A G O V A L O

R

A


22

Publicidad

P

EL NORTE

Viernes 6 de noviembre de 2015

www.elnorte.ec

Los que confĂ­an en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

P

Publicidad

23


24

Publicidad

P

EL NORTE

Viernes 6 de noviembre de 2015

www.elnorte.ec


P P

P

P


P

P

P

062 950 179, 099 140 2388 001001016341 1



COOPERATIVA DE TRANSPORTES “TAXIS LAGOS DE IBARRA” AHORA “SERVIQUITO S.A.”

48 AÑOS

DE FECUNDA LABOR

MOVIMIENTO

24 HORAS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS GRUPO “IBARRA”

El alcoholismo es una enfermedad que no respeta edad, sexo, ni condición social.

Cuando tú decidas dejar de beber. Gracias a la confianza de nuestra distinguida clientela, ahora el Servicio de Envío y Recepción de Encomiendas lo hacemos en SERVIQUITO S.A., una empresa con la experiencia de Taxis Lagos; con una nueva Visión: Sus envíos a nivel Nacional. IBARRA ATUNTAQUI OTAVALO QUITO Flores 9-24 J. M. Maya 11-15 Sarances y Corazas Asunción 3-82 062606-858 062908-007 062923-203 022565-955

TE ESPERAMOS EN:

Calle Latacunga 4-268 entre 13 de Abril y José Vaca Flores (Huertos Familiares). Telf. 062 558 068.

ATENCIÓN LAS 24 HORAS – SERVICIOS GRATUITOS

DN0073

P


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

INvESTIgACIÓN / Dos mujeres murieron estranguladas en una vivienda carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

TuLCáN

E

l hallazgo de dos mujeres sin vida causó alarma en el centro norte de Tulcán. Laura Figueroa, de 86 años y Emma Benavides, de 70 años, fueron estranguladas en una vivienda el jueves 26 de marzo y en ese momento se dijo que el móvil de los crímenes fue el robo. Los sospechosos de estos asesinatos fueron detenidos ayer, Se trata de dos hombres con antecedentes penales. HECHO Los asesinatos ocurrieron en la Av. Manabí, entre la Av. del Cementerio y calle Bolivia. Luego de este hecho de sangre, los dos hombres huyeron sin dejar rastro, hasta que la Ley los atrapó. Personal de la Dinased y la Policía Judicial de Carchi, en coordinación con la Fiscalía, tras investigar el caso mediante labores de inteligencia, recolección de información lograron establecer la presunta participación de los ciudadanos detenidos. Uno de los aprehendidos registra tres detenciones anteriores por el delito de plagio, secuestro y tráfico ilícito de estupefacientes. El otro sospechoso registra una detención por homicidio simple, informó la Policía. DETENCIÓN El juez de Garantías Penales de Carchi dictó prisión preventiva a los dos hombres por el delito de asesinato. El Código Orgánico Integral Penal, COIP, en su artículo 140, establece que la persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de la libertad de 22

Dos sospechosos de crímenes, tras las rejas

Sucesos

29

DESDE LA Diario EL NORTE difunde los tuits que tienen que ver con asuntos de seguridad, emitidos por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior

Seguridad MOTOS RETENIDAS en #Tungurahua durante operativo en talleres para evitar comercialización de objetos robados.

Comentó

@PoliciaEcuador

Distracción FESTIVAL ACROBÁTICO “Sumemos esfuerzos por la seguridad #SDTsáchilas” domingo 8 noviembre 10:00 estadio Etho Vega.

Comentó

@PoliciaEcuador

Operativo SE INFORMÓ persecución y detención presuntos culpables de robo domicilios, realizaron disparos contra policías #Loja

Comentó

@PoliciaEcuador

Alerta LO QUE DEBE SABER. Tenga a la mano una mochila básica de emergencia ante una posible erupción #VolcánCotopaxi. iqu

Comentó

@PoliciaEcuador

Ayuda

Policías durante el levantamiento de los cadáveres, el jueves 27 de marzo, en Tulcán. a 26 años. Junto a la vivienda en la que ocurrieron los asesinatos funcionaba una cantina que había sido clausurada varias veces. En ese entonces, una vecina de las fallecidas, informó que el hallazgo de las dos mujeres muertas lo hizo la hija de una de ellas. Llegó a la vivienda, golpeó la puerta en varias ocasiones sin recibir respuesta, por lo que regresó nuevamente al lugar, hasta que se

encontró con la lamentable escena. “Una de ellas estaba en un sillón y la otra mujer, cerca de la cocina”, dijo la vecina. Maruja Herrera, prima de Emma, cuando ocurrió este hecho, manifestó que Laura fue de visita a casa de su amiga. “No sabemos nada más, por qué las mataron”, se preguntaba. Su pregunta tal vez se responda ahora que los sospechosos están tras las rejas.

Foto: Archivo EL NORTE

Antecedentes El Código Orgánico Integral Penal, COIP, en su artículo 140 establece una pena de privación de la libertad, por asesinato, de 22 a 25 años.

Las dos mujeres asesinadas eran amigas. Emma Benavides tenía 70 años y Laura Figueroa, 86. Fueron halladas estranguladas, el jueves 26 de marzo de este año. Los dos detenidos registran antecedentes penales, uno por plagio, secuestro y tráfico ilícito y, el otro por homicidio simple.,

OPERATIvO / Un hombre y una mujer intentaron ocultar la droga

Policía halla droga y marihuana en vivienda IBARRA

Los objetos incautados en la vivienda en la que se detuvo a dos personas. Foto: Cortesía

En Alpachaca, la Policía allanó un inmueble en el que habitaban personas con antecedentes penales por robo y tráfico de sustancias. La Policía informó que en lugar, una de las personas intentó arrojar 211 gramos de cocaína al inodoro. Los uniformados encontraron la sustancia esparcida por el piso de la vivienda y en la caja de revisión del baño.

También hallaron una funda plástica con tres gramos de marihuana, dos balanzas digitales y 300 dólares. Un hombre y una mujer, que se encontraban en la casa, fueron detenidos. “Con el desarrollo de esta acción operativa se logra combatir este ilícito en zonas considerables como vulnerables”, cita el reporte policial. Este operativo forma parte de las labores de inteligencia de la Unidad de Antinarcóticos.

EL CAN ROCKY le descubrió a PPL Edgar S., 200g de marihuana escondidos entre sus ropas durante operativo en CDP #UIO

Comentó

@PoliciaEcuador

Comunicación Programa radial “Compartiendo con tu amigo Policía” Paquito y #Dinapen tratan violencia género y seguridad infantil

Comentó

@PoliciaEcuador


30

Sucesos

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

OPeratiVOS / Más de ocho kilos de droga incautaron agentes antinarcóticos en el lapso de siete días

Policía frena venta de droga carla aguas herrera

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

Una niña belga fue atropellada ibarra

tULcÁn

M

ás de ocho kilos de droga (8 081,8 gramos), lo que equivale a unas cuatro libras de arroz incautó la Policía en la provincia de Carchi en diferentes operativos, realizados entre el martes 27 de octubre y el martes 3 de noviembre, uno de ellos lo realizó en el Centro de Rehabilitación de Tulcán, en donde en una celda, una persona privada de la libertad escondía 4,6 gramos de marihuana. La Policía informó que en el Centro de Rehabilitación Social de Tulcán, un can detector de droga, tras realizar una inspección en una de las celdas olfateó una mochila en la que se encontraban 4,6 gramos de marihuana ocultos en sobres de papel. Una llamada al 1800 DROGAS alertó a la Unidad Antinarcóticos de la subzona de Carchi sobre un estudiante de un plantel de la provincia que tenía en su poder 0,2 gramos de marihuana, envueltos en papel higiénico. En otro caso, en el Obelisco de Tulcán, tras un registro de equipaje de pasajeros en un transpor-

accidente

Un policía muestra la droga incautada y que fue escondida en un frasco de yogur. te público con ruta Tulcán - Quito - Manta la Policía descubrió 990 gramos de cocaína envueltos con cinta de embalaje y que se encontraban camuflados en los asientos de la última fila. Con esta incautación se impidió la circulación de 1 980 dosis de cocaína con un valor de 1 200 dólares. Tres gramos de cocaína

y 122 de marihuana incautaron los agentes antinarcóticos en La Paz, Montúfar, a un extranjero que fue privado de su libertad y que trató de huir. El domingo 1 de noviembre, en el Puente Internacional de Rumichaca, el can Roky detectó 2 119 gramos de marihuana que un joven escondía en su mochila. Se

Foto: Jenny Proaño

sospecha que la droga fue adquirida en Cali, Colombia para comercializarla en Ecuador. Ese mismo día y en el mismo lugar el can Sarka, en un frasco de yogur, descubrió 120 gramos de marihuana. Un hombre fue detenido por este hecho. La cifra más alta incautada el fin de semana fue de

4 118 gramos de marihuana en una funda plástica, mientras que el martes 3 de noviembre la Policía incautó 605 gramos de marihuana en poder de dos sujetos. Con las incautaciones de droga, la Policía impidió la circulación de 16 148 dosis entre marihuana y cocaína, para comercializarse en 5 619,72 dólares.

Los bomberos de Ibarra reportaron un accidente de tránsito en el que una niña de siete años y de nacionalidad belga, resultó herida. De acuerdo al reporte, la pequeña fue atropellada en la Y de Salinas, ayer a las 12:05. La paciente fue trasladada al Hospital San Vicente de Paúl con politraumatismos más trauma cráneo encefálico leve. El conductor que atropelló a la pequeña fugó del lugar. La niña, tras el accidente, se encontraba consciente. Uno de los testigos del hecho informó a la Policía sobre el vehículo que atropelló a la menor de edad. Se trata de una camioneta de la que los uniformados ya conocen la placa, gracias a la información del testigo, que se encontraba en el sector del mercado Mayorista, lugar en el que se realizó un patrullaje por parte de la unidad Azaya. Hasta el cierre de esta edición, la menor de edad aún estaba hospitalizada y bajo observación médica. (CAH)


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

Sucesos

31

IRRespONsAbIlIDAD / Se trata de personas privadas de su libertad entre enero y octubre de este año

287 presos por conducir ebrios CARLA AGUAS HERRERA

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

IbARRA

S

i bebe licor no conduzca es un consejo que no llega a todos, eso lo demuestran las 287 personas detenidas que manejaron vehículos en estado de embriaguez, en Ibarra. El reporte de la Agencia Civil de Tránsito, de enero a octubre de este año, señala que el mes con más detenidos por beber ebrios fue junio, con 60 personas detenidas. 34 personas fueron privadas de su libertad por conducir con 0,3 a 0,8 gramos de licor en su sangre. 49 personas condujeron vehículos con 0,8 a 1,2 gramos de alcohol en su organismo y 204 personas conducían con más de 1,2 gramos de licor en su sangre. Si una persona toma una cerveza, representa que en su sangre, luego del examen con el alcotector, registrará 0,3 gramos de alcohol. Si está conduciendo corre el riesgo de ser privada de su libertad durante cinco días y pagar la multa de un salario básico, que corresponde a 354 dólares, establece el artículo 385 del Código Orgánico Integral Penal, COIP. INCONFORMIDAD Indignado, así estaba el sargento de Policía Segundo Torres. El uniformado detuvo el miércoles a un hombre que -según aseguró- conducía una camioneta en estado de embriaguez. 1,96 gramos de alcohol arrojó el resultado del alcotector y, pese a esto, el hombre no fue sentenciado como establece el COIP. En este caso, la pena estipulada es de 1 062 dólares, 30 días de prisión, así como la suspensión de la licencia de conducir por 60 días. La jueza Silvia Morales dictaminó la libertad al detenido, por falta de pruebas “y se ratifica el estado de inocencia del ciudadano...”, dijo en la audiencia realizada ayer. El sargento esperaba rendir su versión, pero no fue llamado a declarar, únicamente declaró el agente civil de tránsito. La jueza dijo que el agente no recordó el nombre del policía, sin embargo el sargento le respondió que en el parte policial

Conducir bajo los efectos del alcohol puede tener desenlaces fatales. si bebe licor no conduzca, puede ser la última vez que su familia cuente con usted.

0,3 gramos de alcohol en la sangre es la cantidad mínima por la que un conductor puede ser privado de su libertad durante cinco días. estaban todos sus datos. El sargento afirmó que la detención del ciudadano se realizó tras una persecución que inició en la Juan Francisco Bonilla y Atahualpa a las 23:35 del miércoles 4 de noviembre. “Hizo caso omiso a un semáforo que estaba en rojo. Lo seguimos en la Av. Teodoro Gómez hasta El Retorno, irrespetó las señales de tránsito, llegando hasta la Nazacota Puento... gracias a la colaboración de otras unidades policiales logramos parar la marcha del vehículo en la Quilago y El Retorno”, tras 20 minutos de persecución. “Esa audiencia deja mucho qué desear, debió ser sentenciado”, lamentó el policía.

RepORte AgeNCIA CIvIl De tRáNsItO NuM 1 NuM 1 0,3 a 0,8 gramos 0,8 a 1,2 gramos 1 4 Enero-Febre. 1 2 Marzo 1 6 Abril - Mayo 11 11 Junio 4 6 Julio 7 7 Agosto 3 3 Septiembre 6 10 Octubre 34 49 total

NuM 1 1,2 gramos y más 26 28 25 38 26 30 20 11 204

ARt. 385 COIp Si el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, se aplicará multa de un salario De 0,3 a 0,8 básico unificado del trabajador en general ($ gramos de alcohol 354), pérdida de cinco puntos en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad. De 0,8 a 1,2 gramos

De 1,2 gramos en adelante transporte público, comercial o carga máximo 0,1 gramos

Si el nivel de alcohol por litro de sangre es mayor de 0,8 hasta 1,2 gramos, se aplicará multa de dos salarios básicos unificados ($708), pérdida de diez puntos en su licencia de conducir y quince días de privación de libertad. Si el nivel de alcohol por litro de sangre supera 1,2 gramos, se aplicará multa de tres salarios básicos ($ 1 062), la suspensión de la licencia por 60 días y treinta días de privación de libertad. Para conductores de vehículos de transporte público el nivel máximo de alcohol es 0,1 gramos. En caso de exceder dicho límite, la sanción será pérdida de 30 puntos en su licencia de conducir y pena privativa de libertad de 90 días.

eFeCtOs Del AlCOhOl Al CONDuCIR De 0,3 hasta 0,5 gramos Inicio de zona de riesgo • Aumento de tiempo de reacción. • Se subestima la velocidad. • Problemas de coordinación.

De 0,5 a 0,8 g Zona de alarma • Peor percepción de distancia. • Problemas de visión.

De 0,8 a 1,5 gramos Conducción peligrosa • Graves problemas de percepción. • Grandes problemas de atención y coordinación. • Incremento de somnolencia.

De 1,5 a 2,5 gramos Conducción altamente peligrosa • Graves problemas de percepción, atención, de control y coordinación. Fuente: Manual de Seguridad Vial


accidente

Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

atropellada en la Y de Salinas

Pág. 30

iBaRRa Detenidos entre enero y octubre de este año

tulcán

Dos detenidos por crímenes

Dos hombres, con antecedentes penales, fueron detenidos como sospechosos de estrangular a dos mujeres. Pág. 29

caRcHi

287 ebrios en el volante

Policía incautó 8 kilos de coca y marihuana Papel higiénico, equipaje, mercadería, transporte interprovincial, fundas plásticas, mochilas y hasta la celda de la cárcel utilizan las personas para ocultar droga. Desde el martes 27 de octubre hasta el martes 3 de noviembre, la Policía incautó más de ocho mil gramos de droga, entre cocaína y marihuana. Entre los involucrados se encuentra un menor de edad. Pág. 30

En la gráfica superior se observan las botellas de cerveza en el auto que se estrelló en la autovía Ruta de los Lagos. Este hecho ocurrió en abril de este año. Entre abril y mayo, 32 personas fueron detenidas por conducir en estado etílico. Fotos: Archivo/El NORTE Pág. 31



Tu revisTa familiar

Viernes 6 de noviembre de 2015

Cel贸patas sin control


2

100% JÓVENES Mónica guzMán

mguzman@elnorte.ec @elnorteadiario

M

altratos, celos y hasta abuso sexual son situaciones que muchos jóvenes enfrentan en sus noviazgos. La mayoría no se anima a contarlo Los celos aparecen por miedo a perder afecto, atención y amor de una persona significativa como el novio o la novia. Clínicamente esta sustentado que existen los celos normales y celos patológicos, es importante aprender, a distinguir a tiempo cuales son los que se están presentando en la relación de un adolescente, ya que de no ser detectado a tiempo pueden provocar desenlaces catastróficos, tales como la violencia. Los celosos obsesivos conllevan a desarrollar algunos sentimientos incómodos que son dañinos. Según estudios científicos, los celos afectan por igual a hombres y mujeres, aunque lo manifiestan de maneras diferentes: los hombres celosos tienden a reaccionar a través de síntomas paranoicos, obsesivos y actitudes agresivas; en cambio las mujeres, adquieren un comportamiento exaltado o depresivo. Darwin Díaz, experto en el tema, dice que según estadísticas este caso se da más en los hombres, que empiezan a cuestionar y a prohibir hechos y actos de la mujer. Cuando sucede esto es una señal de que la relación ha terminado, y todo lo que empezó como bonito comienza a tornarse como algo feo. Pero ahora con el fenómeno del feminismo lo cual viene a convertirse en otro problema por la liberación de la mujer en la que quieren parecerse a los hombres. Incluso ahora es muy normal que las mujeres traicionen al mismo nivel. ‘‘Lo sano sería hablar de equidad de género’’, manifiesta Díaz. El popular refrán “Si no te celan, no te aman”, hace referencia al sentimiento de inquietud por

la posible pérdida de la persona amada debido a una tercera persona, es un síntoma inherente a la relación amorosa. Sin embargo, una preocupación normal puede convertirse en un delirio sin fundamentos. La enfermedad se llama celopatía. ‘‘El cerebro límbico o emocional es menos evolucionado. Debemos entender que esta parte del cerebro pude sacar a relucir lo mejor de nosotros pero también lo peor, por eso es que podemos pasar de ser una persona romántica a una agresiva’’, indica el experto. Cuando tienes el “corazón roto” no hay nada que te impida probar cosas que estimulen y animen a tu cerebro a volver a ser como antes y estar bien. De hecho,

I

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

Los celos son muy peligrosos El celoso obsesivo no es feliz; experimenta pensamientos repetitivos e incontrolables, puede causar graves daños a una relación.

existe evidencias de que inmediatamente después de la ruptura tu cerebro comienza a trabajar en ayudarte a superarlo. Cuando tu pareja te empieza a prohibir algo es porque controlará tu vida, pues lo normal sería que cada uno pueda ser quién es para compartir momentos en armonía. Los síntomas frecuentes que causan malestar y sufrimiento en ambas personas es la ansiedad, desconfianza, codependencia, inseguridad y rivalidad. Lucy Brown, una neurocientífica de la Universidad de Medicina Einstein, explica

que esta motivación es aún más extrema que cualquier otra forma de rechazo social. El celoso obsesivo no es feliz; experimenta pensamientos repetitivos e incontrolables que le son amenazantes y le producen gran malestar físico y mental. La persona que sufre de celos patológicos perturba, con su actitud posesiva y persecutoria, el equilibrio de la pareja. Fermín Bruque García, médico, realizó un estudio titulado “Amores que matan” y explica que los celos patológicos pueden ser extremadamente destructivos.

Cinco señales del novio celópata Revisa tu celular. Por ejemplo cuando te venden la idea del que nada oculta nada teme. Cuando te levantas al baño, te das cuenta que se ha visto tus mensajes y llamadas. Otra señal es cuando revisa constantemente tus cosas en busca de algo sucio es porque quiere encontrar una razón para molestarse. Es probable que incluso sin tener ningún motivo para acusarte de infidelidad, igual lo haga. Los celos hacen que las personas pierdan el control y la razón. Si desconfía de tus amigos, si se molesta cuando sales con ellos y no le invitas, o si considera que son una mala influencia para ti, quizá tenga un problema. Es probable que sus celos irracionales hagan que comience a pelear en público. Una razón típica por la que podría molestarse es porque hayas volteado a mirar a otra persona.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

Nuevo disco con talento imbabureño CRISTHIAN BOLAÑOS

U

no de los grandes representantes de la música andina en Imbabura está de aniversario. Se trata del grupo Villamauta que festeja esta fecha especial con el lanzamiento de su nuevo álbum: “Hasta el final”. Villamauta se formó en el año 2009 en Ibarra. El talentoso grupo está conformado por Wilson Villa (director y voz oficial), Roberth Villa (segunda voz), Sayri Villa (guitarra líder), Geovany Chico (saxofón), Marco Tamayo, (vientos andinos), Jaime Carrera (charango), Marco Amaya (bajo eléctrico) y Fernando Amaya (batería). La temática e ideología del conjunto se basa en los aspectos más puros de la música andina, en donde se conjuga el género tradicional, con la evolución de la composición instrumental. Mediante su esfuerzo, trabajo y dedicación han logrado escalar muy alto realizando producciones discográficas que constan de diferentes ritmos latinoamericanos de Ecuador, Perú Bolivia y Chile. Wilson Villa, director del grupo, manifestó: “Estamos en el lanzamiento de nuestro segundo disco denominado Hasta el final. Un álbum con un toque romántico con el ritmo andino propio de Villamauta”. Para la realización de este disco el grupo paso un proceso de dos años. Una

El reconocido grupo cumple cinco años de llevar lo mejor de la música andina al mundo. propuesta que ya ha llegado a varios rincones del país en un tiempo de dos meses. En cada una de sus giras la aceptación del público ha sido total con grandes eventos que han sido un deleite para quienes han sido parte de ellos. En cuanto a los proyectos Villamauta espera sacar a escena su tercer proyecto discográfico y la elaboración de sus videos musicales que están previstos para el 2016. Para la elaboración de los videoclips los talentosos músicos han pensado utilizar como localidad a la provincia y así resaltar los maravillosos paisajes que tiene Imbabura y sus alrededores. El lanzamiento oficial de esta nueva producción discográfica será este 7 de noviembre y para ello se realizará una presentación de la agrupación en el Pedregal desde las 20:00. Junto a ellos estarán presentes grandes artistas como Gonzalo Nicolalde y El Dúo Pasional.

I

100% JÓVENES

3


4

Escena

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

redacción agencias

A

unque falta casi un mes para la nueva versión del Victoria’s Secret Fashion show, las noticias relacionadas al magno evento ya acaparan portadas. Se trata de uno de los eventos de moda más esperados del año y en esta oportunidad congregará no solo a las más cotizadas modelos del mundo, sino además a las que ostentan mayores seguidores en Instagram. Esta semana, por ejemplo, se difundió la invitación de Kendall Jenner, la joven integrante del clan Kardashian que debutará como una nueva “ángel” de la marca. Sobre el escenario, la joven que acaba de cumplir 20 años se encontrará con una de sus grandes amigas: la modelo e ídola en redes saciales, Gigi Hadid, una de las tantas amigas que integra el team de la cantante Taylor Swift. Junto a las nuevas exponentes, estarán las ya consagradas Candice Swanepoel, Behati Prinsloo, Alessandra Ambrosio y Adriana Lima, entre otras. El desfile siempre va acompañado de destacadas estrellas de la música. Artistas como Maroon 5, Justin Timberlake, Katy Perry y recientemente Taylor Swift han subido al escenario para cantar en medio de las supermodelos. En esta oportunidad será el turno de Ellie Goulding. La intérprete de Love Me Like You Do fue con-

El espectáculo es un fastuoso evento en donde particpan modelos más famosas del mundo en ropa interior. Existe música de diversos artistas. diciembre a partir de las 22.00 horas. Para Latinoamérica, el show será transmitido por TNT en horario y fecha por confirmar. Tras la retirada de varias modelos de la firma de lencería, la industria de la moda estaba esperando el relevo generacional. Así que Victoria’s Secret no tardó en desvelar los nombres y ellas son: Stella Maxwell, Kate Grigo-

Show y nuevos rostros de Victoria´s Secret

El evento de moda contará con las actuaciones de Ellie Goulding y la incorporación de dos mediáticas modelos: Kendall Jenner y Gigi Hadid. Se transmitirá el 8 de diciembre por TNT. firmada solo esta semana luego de la baja de Rihanna, que argumentó estar inmersa en el trabajo de su nuevo álbum, Anti. Junto a ella se presentarán además Selena Gómez y The Weeknd. Otro de los momentos esperados es la presentación del Fantasy Bra: lencería de lujo que este año será lucida por la modelo Lily Aldridge, quien llevará un sostén avaluado en US$ 2,2 millones. En la edición anterior del desfile, estas prendas fueron presentadas por Alessandra Ambrosio y Adriana Lima, confeccionados con diamantes, zafiros y rubíes, y cuyo valor alcanzó los US$ 2 millones cada uno. El evento, que se llevará a cabo en Nueva York, será televisado por la cadena CBS y será emitido el 8 de

Se presentará el sujetador más caro del mundo Lily Aldridge fue elegida para lucir el Fantasy Bra, el sujetador más caro. Esta pieza de lencería y joyería fue diseñada por la compañía Mouawad. Está evaluada en dos millones de dólares, está confeccionado con diamantes. Para realizar el sujetador y cinturón se invirtió 685 horas de trabajo. rieva, Taylor Hill, Elsa Hosk, Martha Hunt, Jac Jagaciak, Lais Ribeiro, Sara Sampaio, Romee Strijd y Jasmine Tookes. (FC)

Kendall Jenner se estrena como un nuevo Ángel de moda.

Gigi Hadid sigue conquistando espacios en el mundo fashion.


Cineadictos 5

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 / www.elnorte.ec

REDACCIÓN EL NORTE

cbolanos@elnorte.ec @elnorteadiario

El suspenso y el terror se toman las salas de Star Cines con el estreno de Los Huéspedes. Un film escalofriante que podrás apreciar en su versión 2d y en español. Los Huéspedes 2015 es la historia de una familia dividida en la cual unos niños que se reencuentran con sus abuelos, que después de muchos, muchos años de haber perdido contacto con su hijo, deciden reencontrarse con ella y e integrar en su vida a sus nietos. Así que después de un ansiado encuentro, los niños salen rumbo a casa de sus abuelos, para conocerlos y convivir con ellos de una forma normal, para recibir todo el amor y regalos que un niño merece de sus abuelos. Pero algo extraño parece suceder con sus abuelos, que si bien son gentiles y los cuidan, algo extraño les pasa, algo más allá de los problemas que conlleva envejecer, algo siniestro, malvado y preocupante sucede por las noches en la casa de esos dos lindos abuelitos. En esta cinta tenemos a Kathryn Hahn, como la mamá que deja ir a sus hijos con sus abuelos y a Ed Oxenbould que interpreta a Tyler. Los horarios para este film de terror son a las: 19:35 y 21:35 en 2D.

I

¿Quieres ver esta película? Ingresa a nuestra página WEB www.elnorte.ec y dale Click a la publicidad de Cineadictos, llena el formulario y automáticamente participas en el sorteo de entradas para Star Cines.

Terror y suspenso con Los Huéspedes

We are your friends Drama La película sigue a un DJ joven tratando de triunfar en la industria musical. A través de los obstáculos que encuentra en su camino y con la influencia de un carismático productor musical, el aspirante a DJ se guía en el camino que lo lleva al éxito. We Are Your Friends fue dirigida por Max Joseph y está protagonizada por Zac Efron, Emily Ratajkowski y Wes Bentley. Se la puede ver a las 19:35 y 21:30.

Escalofríos Aventura Zach Cooper se muda con su familia desde la gran ciudad de Nueva York al idílico pueblo de Greendale. Allí, conoce a su vecino, un hombre misterioso y con muchos secretos. Todo da un giro cuando todos los demonios de Stine son liberados por error. Los horarios serán a las 11:05 y 13:15.

Sin escape Acción Es una película de acción que cuenta la historia de un hombre de negocios norteamericano (Owen Wilson) quien, junto a su familia, se muda al sudeste de Asia. Allí se encuentran en medio de un violento golpe de estado y se ven forzados a encontrar una escapatoria. Puedes verla a las 15:25.

Otros detalles La película ha causado un gran revuelo, además de muchas expectativas. En este film también se aprecia el suspenso en cada una de las escenas. Una cinta en la que se descubrirá un giro inesperado.

Actividad Paranormal Terror La cinta que dará fin a la mundialmente exitosa saga de terror cuenta la historia de una familia californiana que se muda a la casa donde crecieron las pequeñas Katie y Kristi, y en la que encuentran las grabaciones de eventos paranormales. Se la puede ver a las 18:00, 20:00 y 22:00.


6

Tendencias

EL NORTE Viernes 5 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

Este tipo de mujeres se ilusionan y empiezan a tener expectativas muy altas de personas que apenas conocen.

gENTE cOMúN

El hombre huele a las mujeres cazadoras

rubÉN darÍO buitrÓN rubendariobuitron94@gmail.com @rd_bui

Señales de que eres una chica enamoradiza Redacción agencias

L

os temas del amor son realmente complicados para todos, pero en especial para aquellas personas que viven enamoradas. Cuando nos enamoramos, por lo general se sienten “mariposas en el estómago”, se desea estar siempre con esa persona para abrazarlo y besarlo. Sin embargo, no todas las mujeres se enamoran por períodos largos, ¿Quieres saber si eres demasiado enamoradiza? Las sensaciones cuando una se enamora suelen ser iguales para todas. Puedes sentir que adoras estar con esa persona, te interesa conversar con él y no encuentras a nadie mejor para pasar tu tiempo. Puedes adorar sentir su perfume o la forma en que te toma la mano y querer repetirlo siempre. Incluso todo lo que te diga será importante aunque no sean frases extraordinarias y solo quiera saber si afuera está lloviendo o salió el sol. Es más que probable que cuando te enamores de alguien, sientas que es lo más importante de la vida y que deberás ponerlo a él antes que a todo lo otro. Durante el inicio de la relación, que es cuando el enamoramiento ocurre, puedes encontrar hasta sus defectos lindos y verlo perfecto a pesar de lo que todos te digan. Estas sensaciones por

lo general se sienten durante los primeros meses de la relación, y luego se van apagando pero no se terminan, sobre todo si el amor permanece intacto. La explicación es bien sencilla, pues lo que se siente es tal cual está explicado con anterioridad, pero el problema ocurre que cuando pasa el furor de los primeros meses, te aburres y comienzas a buscar otros horizontes ¿no te pasa eso? Ya sus charlas no son interesantes o encuentras que sus defectos no eran tan “lindos” como creías y comienzas a ver todo lo malo. Tus relaciones si eres enamoradiza seguramente son mucho más cortas que las demás y no tienes una pareja estable que dure mucho tiempo. Puede ser que esto sea pasajero o que así sea tu personalidad. Mientras tanto disfruta de enamorarte, pues es el estado más hermoso por el que se pueda pasar. Existen personas que consideran que todo aquel que sea amable y cordial, tiene la intención de enamorarlas y sin saberlo se prestan al juego y seducción del amor. El amor es algo complejo y abrumador, puede ser algo difícil para quien

ama sin ser correspondido o puede ser algo hermoso para quien se encuentra en una relación sana. Más allá de todas las experiencias que podamos tener relacionadas al amor, siempre nos sorprende. No podemos ser racionales y debemos aprender a aceptar y tolerar las cosas de la persona que amamos. Sin duda, el amor requiere trabajo y esfuerzo y no es algo mágico como en los cuentos de hadas. (FC)

¿Y creen que no nos damos cuenta? Si hay algo que a la mayoría de hombres nunca nos falla es el olfato para percibir que la señorita que tanto te sonríe y tanta bola te para y tantos mensajes te envía por Whatsapp y tantas canciones de YouTube te envía por el correo electrónico solo quiere una cosa: cazarnos, atraparnos, quedarse con nosotros para siempre, a cualquier costo. Y ese olfato es mandatorio: huele y corre. Y no vuelvas nunca por esos terrenos pantanosos. Así que, chicas, no se desesperen. Mientras más lo hagan, más se nota. Mientras menos entiendan lo que es el amor de pareja, más rápido se esfumará la posible pareja. Si se portan como damas, si se hacen respetar, si manejan con dignidad sus relaciones con los hombres, si nos prestan a ningún juego seductor burdo y repetitivo, si saben mezclar la indiferencia con la coquetería, pueden volver loco a un hombre. Porque no se trata de aferrarse a la primera posibilidad que aparezca por ahí frente al terror que les impuso alguna madre desaprensiva o alguna tía casamentera de que podrían quedarse (y viene la palabrota) solteronas. Dejen que las cosas fluyan, chicas, Lean al griego Heráclito o al chino Confucio. No existen esos tipos que todo lo tienen, estilo 50 sombras de Grey. En el mundo real existimos hombres normales. Con mucho olfato.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

I

Social 100% Jóvenes

l e n e n ó i c o Em l a i g e l o c r e t n I a l a S l o b t ú F e d En el Coliseo de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán se desarrolló uno de los partidos del Intercolegial de Fútbol Sala, en el que se enfrentaron las Unidades Educativas Teodoro Gómez de la Torre y Ana Luisa Leoro. Docentes, padres de familia y estudiantes disfrutaron de este encuentro deportivo. Fotos: Víctor Pillajo

Anderson Castro,

Johana Carlosam

a, Joselyn Matango , Martha Chachalo

Cynthia Caranqui, Adriana

Carlosama y Tamara Tixi

Alex Tulcán, Ronny Vega y Seb

astián Bazantes

Tamara Zura y Nataly Zu

ra

y Melany Bolaños

Marilyn Guatemal y María José Arciniegas

7


Apuesto

Mario Casas se ha convertido en uno de los actores mĂĄs talentosos y codiciados de EspaĂąa, Europa y muchas partes del mundo.



PURO ÑEQUE

IBARRA, VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

a v i t r o p e d n Pasió

www.facebook.com/Puro-Ñeque

@elnorteadiario

El equipo de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre se llevó la victoria ante la Unidad Educativa Ana Luisa Leoro. Foto: Víctor Pillajo

TORNEO

La final de los INTERMEDIOS, cada vez más cerca RANKING

La selección EcuaTORIaNa sube 10 posiciones

Damas en acción


2

Puro Ñeque

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

D

TORNEO /Aproximadamente 700 deportistas de 48 instituciones de Imbabura son parte del Intercolegial de Fútbol Sala

El Teodoro Gómez y la Ana Luisa Leoro demostraron sus habilidades en el coliseo de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán.

Ellas también dominan el balón GUISELLE NAVARRETE

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

IBARRA

A

yer se cumplió una nueva fecha del Intercolegial de Fútbol, organizado por la Federación Deportiva Estudiantil de Imbabura (FDE-I). Fueron cinco escenarios en los que se desarrollaron los diferentes encuentros del campeonato. En uno de los partidos, la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, TGT, se llevó la victoria ante la Unidad Educativa Ana Luisa Leoro. Dany Sandoval, Joseline Topanta, Sara Nuñez, Angie Landázuri, Julieta Posso y Dayana Bedón tomaron el control del partido

a partir del segundo tiempo para lograr finalizar con un 4-2. Alexander Valdez, docente del TGT y entrenador de la categoría inferior, comenta que tuvieron que superar algunos obstáculos antes del partido. “Nuestros uniformes no llegaba a tiempo, además, en esta categoría solo admiten a estudiantes de una sola edad, a diferencia de las demás que son dos edades, por lo que me quedé sin dos participantes. Deberé enfrentarme con siete chicas”, dice. A pesar de estos déficit, lograron superar con dos goles a su contrincante. EL MEJOR APOYO Los padres de familia no pudieron faltar a los en-

Estos encuentros ayudan a los jóvenes a practicar el deporte y despejar el estrés producido en las aulas de clase. De igual forma, los mantienen alejados de los vicios. cuentros y a través de gritos de euforia expresaban su apoyo. Carmen Almeida es una madre de familia que llegó a alentar a su hija. “Para mi es importante que ella sepa que estoy orgullosa. El apoyo de los padres debe ser primordial, no importa si ganan o pierden. Lo importante es que participen. Los deportes son lo mejor porque se distraen de todo el estrés que pueden tener en

Los padres de familia no dejaron de alentar en ningún momento a sus hijas.

Fotos: Víctor Pillajo

las aulas. Les ayuda a su crecimiento físico y personal”, expresa. ¡FUERA VICIOs! Además de ayudar a los estudiantes a fomentar la unión como establecimiento, para Alexander Valdez, este tipo de torneos les ayudan a alejarse de los vicios. “Mantienen la mente ocupada, se alejan de las drogas y hacen algo productivo”, dice.

dETALLEs Aproximadamente 700 deportistas divididos en 48 instituciones de la provincia forman parte del Intercolegial de Fútbol Sala. El campeonato se cumplirá hasta el 20 de noviembre. 60 compromisos se disputarán en el inicio de certamen futbolero. Son 48 unidades educativas de Antonio Ante, Urcuquí, Cotacachi, Otavalo e Ibarra, cinco de los seis cantones de la provincia, tomarán parte en el campeonato. Entre las instituciones que tendrán representantes en el Intercolegial de Fútbol Sala están: Teodoro Gómez de la Torre, Ibarra, 28 de Septiembre, Álamos, Abelardo Moncayo, República

REsULTAdOs superior Ibarra 13 - San Pedro Pascual 1 Intermedia Ana Luisa Leoro 3 - Atahualpa 0 Ibarra 3 - Priorato 0 Eloy Alfaro 0 - San P. Pascual 0 Oviedo 3 - Inmaculada 0 28 Septiembre 1 - Yachay 7 Inferior Atahualpa 3 - 28 Septiembre 0 Teodoro 4 - Ana Luisa 2 Prioriato 2 - Oviedo 7 San P. Pascual 1 - Juan P. Segundo 6

del Ecuador, Otavalo, Luis Ulpiano de la Torre, Yachay, Yahuarcocha, 17 de Julio, Inmaculada Concepción, Oviedo, Eloy Alfaro y Víctor Manuel Guzmán.

El equipo del Teodoro Gómez celebró con su entrenador su primera victoria de 4- 2.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

salud / en Ibarra hay más deportistas

Sin calentar, el ejercicio es peligroso

alba Villa, preparadora física, antes de hacer cualquier ejercicio recomienda calentar y estirar. Foto: Cortesía. israel ramírez daza

iramirez@elnorte.ec @IsRamrez

ibarra

C

ada día hay más personas en Ibarra que quieren mantener un buen estado físico y las lesiones se han vuelto más comunes por no saber calentar.

Para que el cuerpo aproveche el ejercicio se debe realizar el calentamiento necesario. Cuando no se lo hace puede causar lesiones y también puede provocar que no se pueda practicar ningún deporte. Cuando se inicia el calentamiento se debe tomar en cuenta que todos los músculos del cuerpo deben estar listos para iniciar el ejercicio. Con una rutina de movimientos circulares, horizontales y verticales en todas las articulaciones se previenen esguinces, desgarros, y torceduras. Un buen estiramiento y calentamiento de los músculos tiene un tiempo base de 10 a 15 minutos, “Cuando

iniciamos cualquier actividad física debemos tomar en cuenta la necesidad de cuidar nuestro cuerpo”, comentó Alba Villa, preparadora física. Los médicos especializados en deporte recomiendan que para calentar se debe realizar ejercicios de movilidad articular para preparar las articulaciones, actividades de elevación del pulso para preparar el aparato cardiovascular, suaves estiramientos sostenidos, para preparar los músculos, ligamentos asociados y tejidos conectivos, movimientos relativos a la actividad propiamente dicha, para preparar el aparato neuromuscular. En la práctica del ejercicio los músculos y articulaciones por el trabajo se contraen y se expanden por cada uno de los movimientos, esta es una de las razones por las que si no se cuida, las lesiones pueden llegar a ser permanentes. Los preparadores físicos y médicos recomiendan conocer técnicas de calentamiento. Es indispensable hacer ejercicio seguro.

D

Puro Ñeque

3

EJErCiCiO / El evento duró dos horas y se realizó en el coliseo del República

Segunda edición de bailoterapia comenzó OTaValO El ejercicio es parte fundamental en la vida de los seres humanos para mantener buen estado de salud. La segunda edición de la Rumbaterapia organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo a través de la

Dirección de Gestión Social Intercultural tuvo la participación de personas de todo el cantón. El coliseo de la Unidad Educativa República del Ecuador fue el lugar hasta donde se dieron cita hombres y mujeres de todas las edades para formar parte de las dos horas que duró el evento deportivo. “De siete a nueve de la

noche, las personas que forman parte del proyecto Otavalo Súper Activo que se realiza en los barrios y parroquias rurales del cantón, y ciudadanía en general, bailaron sin parar bajo las órdenes de siete instructores de dicho proyecto deportivo cuyo objetivo primordial en mejorar la salud de la población otavaleña”, explicó

Mario Mayalita, coordinador de deportes y recreación del Municipio. El funcionario dijo también que se está trabajando en la planificación de la tercera edición de la Rumbaterapia para lo que se está evaluando las ediciones anteriores con la finalidad de mejorar ciertos detalles del evento.


4

Puro Ñeque

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

D

local / Los Juegos de la Revolución se realizan con el fin de encontrar a futuras figuras en cinco deportes a nivel nacional

Los niños demuestran talento iSRAEL RAMÍREZ DAZA

iramirez@elnorte.ec @IsRamrez

ibarra

D

emostrar las habilidades que han construido en su corta edad es el objetivo de los niños que participan en los Juegos Escolares de la Revolución. En los escenarios deportivos los estudiantes de primaria intentan lucirse y explotar su mayor potencial. El fútbol 7 es el deporte de turno. La iniciativa del Ministerio del Deporte busca nuevos talentos a través de la competencia en las disciplinas de mini atletismo, ajedrez, mini baloncesto, fútbol 7 y gimnasia, las competencias se han desarrollado desde septiembre y se espera terminen en noviembre. Zapatos de todos los colores se observa en las canchas del Estadio Olímpico Atahualpa, los niños de 10 y 11 años asumen el reto de hacer que se note su presencia dentro del campo de juego, para más de uno de los aproximadamente 200 estudiantes de 22 planteles es un sueño ser parte de los mejores equipos del mundo y como primer paso se han decidido a dar lo mejor de sí para ser de los mejores de Imbabura. Niños y niñas participan en estos eventos que tienen por objetivo masificar el deporte desde edades tempranas, que permitan que los estudiantes se preparen y puedan convertirse en posibles figuras para representar al país. El compartir entre los participantes y los entrenadores es digno de admirar, muchos conversan de tácticas y sobre la concentración necesaria que necesitan para mejorar la técnica en el dominio del balón. El fin de los equipos no es ganar, cosa que jugadores y preparadores quieren, lo primordial es mostrar el trabajo en equipo y la destreza personal cuando se juega en los partidos. Mientras los niños hablan entre ellos se escucha y mira ilusión, esperanza, esfuerzo y corazón, sus aspiraciones son participar en campeonatos nacionales e internacionales. Con entusiasmo esperan las decisiones de quienes observan con atención cada uno de sus pasos en los partidos. La atención a las indicaciones de los entrenado-

Johan congo (c), estudiante del establecimiento educativo jorge Peñaherrera, en chalguayacu intenta llegar a la portería de la Escuela rafael Suárez.

Disciplinas de los juegos infantiles Cinco disciplinas se realizan en el marco de los Juegos de la Revolución con el fin de encontrar representantes deportivos. El ajedrez es un juego de estrategia, cada uno dispone de 16 piezas que se colocan sobre un tablero dividido en 64 cuadros. El atletismo es competir individual o en equipo, las pruebas se dividen en tres grupos carreras y marcha, saltos y lanzamientos. Álvaro Viteri, entrenador de fútbol, da indicaciones a sus estudiantes en la cancha después del partido.

Los mejores equipos de cada cantón participarán en los encuentros provinciales y si logran los primeros puestos irán al nacional.

res es impresionante, cada uno de los miembros de los equipos espera escuchar su nombre en la tabla de titulares y también conocer las recomendaciones de su instructor es esencial para desenvolverse bien en su participación en cualquier minuto del tiempo reglamentario. ProViNcial Los mejores equipos de cada cantón del Distrito 10D02 participarán en el en-

cuentro provincial con motivo de reconocer y mejorar los procesos de enseñanzaaprendizaje en el deporte. La recta final será de enfrentamientos nacionales con los mejores de cada provincia. El ajedrez fue la primera actividad que se realizó en el marco de los segundos Juegos de la Revolución, 10 niños fueron los campeones del certamen a nivel distrital. En este deporte se reconoció talentos para el buen

Fotos: israel ramírez Daza

trabajo en equipo e individualmente. Se logró conocer niños y niñas con capacidad para competir a nivel internacional. El atletismo con varias disciplinas, salto alto, salto largo, velocidad, resistencia, entre otros fueron las pruebas que vivieron las escuelas y niños que participaron individualmente y en equipos. Los niños trabajan con fuerza para lograr ser reconocidos en las diferentes etapas.

El fútbol 7 se practica entre dos equipos de siete jugadores que tratan de introducir un balón en la portería del contrario. El Básquet se practica, en una cancha rectangular, entre dos equipos de cinco que tratan de introducir el balón en la canasta contraria. La gimnasia es la práctica de ejercicio físico que sirve para desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo del deportista.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque

5

CAmpEONATO / En las categorías damas y abierta se disputan las semifinales. Para la categoría máster será la octava fecha GUISELLE NAVARRETE

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

IBARRA

L

uego de que el 24 de octubre se cumpliera una fechas más del Campeonato de Fulbito Intermedios 2015 con marcadores abultados, los doce clubes que compiten en el evento se alistan para una nueva jornada decisiva. Los partidos tendrán lugar en la cancha sintética de la Universidad Técnica y se desarrollarán mañana y el domingo.

En la recta final de los “Intermedios 2015”

ENCUENTROS DECISIVOS En la categoría damas y abierta se disputan las semifinales, es decir, los equipos que ganen esta instancia o etapa irán a la final. Los equipos restantes jugarán por el tercer y cuarto puesto. En la categoría máster se cumplirá la octava fecha, la penúltima del certamen. Si el equipo de Diario El Norte consigue un triunfo, prácticamente sería el campeón, pero si empata o pierde, hipotecará su oportunidad de quedarse con el título en esta categoría. GOLEADORES Casi ya al finalizar el campeonato también se tienen algunos datos sobre los mejores goleadores. En la categoría abierta se destacan David Pavón, de Grafinorte, con 20 goles. Israel Villareal, de El Norte, con 14 goles. Juan Vásquez de, UTN-UTV, con 12 goles. En la categoría máster

EVENTO

Categoría abierta 1. Grafinorte 16-26 2. UTN-UTV 16+21 3. El Norte 13+6 4. Vocú 12+2 5. N. Radio 10-8 6. Ecuavisa 5-2 7. TVN 3-9 8. La Hora 3-26 Categoría damas 1. El Norte 9+11 2. UTN 6+11 3. Judicatura 3-4 4. N Radio 0-12 Categoría máster 1. El Norte 15+9 2. UTN 13+9 3. C. Periodistas 10-5 4. N. Radio 3-13

hORARIO DE pARTIDOS Sábado 7 de noviembre 11:00 C. Periodistas vs. N. Radio (máster) 12:00 El Norte vs. UTN (máster) 13:00 El Norte vs. UTN (abierta) 14:00 Grafinorte vs. Vocú (abierta) Domingo 8 de noviembre Damas 10:00 El Norte vs. N. Radio 11:00 UTN vs. Judicatura

Todos los equipos se preparan El equipo de la Universidad Técnica del Norte (derecha) también formará parte de la nueva fecha de encuentros. Marcelo Placencia, de UTN, está a la cabeza con 12 goles, Patricio Pérez, de El Norte, y Hugo Bonilla, del Círculo de Periodistas, con 8 goles cada uno. Además, Óscar Castro de El Norte con 7 goles. Por otra parte, en la categoría damas se destacan

Consuelo Farinango, de UTV, con 8 goles. Stefy Sarmiento, de UTV, con 7 goles. Silvana Juma, de El Norte, y Catalina Salgado, de UTV, con 6 goles. OBJETIVO Desde hace 25 años, el

Grupo Corportivo del Norte, GCN, realiza este tipo de encuentros deportivos con la finalidad de estrechar los lazos de amistad entre todos los medios de comunicación y fomentar el deporte. Este año, el GCN y la UTN han colaborado para la rea-

Foto: EL NORTE

lización de este evento que reunió a aproximadamente 16 equipos que demostraron sus mejores habilidades con el balón. Los familiares y amigos juegan un papel fundamental al asistir a los encuentros y alentarlos con gritos y aplausos.

Los participantes de los diferentes equipos han cumplido con un entrenamiento exhaustivo para llegar hasta la final. Desde esta próxima fecha, el nivel de preparación deberá subir ya que la competencia está muy reñida entre los equipos.

TORNEO / Equipo ibarreño participó en el Latinoamericano de Bike Polo “Loquito 2015” en Quito

Ibarra obtuvo el cuarto lugar

Invitados al “Enduro Aventura”

QUITO

IBARRA Este sábado se realizará el evento “Enduro Aventura 2015” a partir de las 10:00. Las categorías participantes serán Chinas A y C para novatos sin experiencia y la categoría Full C. Los premios para los tres primeros lugares serán económicos. Para el tercer lugar se entregará 60 dólares, para el segundo lugar 90 dólares y para el primer lugar la suma será de 120 dólares. El evento está organizado por Alexmotos y las inscripciones se receptarán en el mismo local ubicado en las calles Juana Atabalipa y Luis Toromoreno. Toda la ciudadanía está invitada.

TABLA DE UBICACIONES

Sofía Buitrón fue una de las tres participantes del equipo ibarreño, en el torneo de Bike polo Femenino “Interpolas”.

Semanas atrás, Quito fue la sede del segundo Campeonato Latinoamericano de Bike Polo “Loquito 2015” y del tercer torneo de Bike Polo Femenino “Interpolas”, en este último Ibarra también estuvo representada con su equipo que se llevó el cuarto lugar. Ambos eventos se realizaron en las canchas sintéticas del Parque La Carolina. Más de 150 bike poleros de diferentes países como México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Puerto Rico se dieron cita para disputarse el primer lugar del Latinoamericano de Bike Polo. Esta es la quinta vez que países de la región se encuentran en las canchas. Anteriores torneos se realizaron en Chile, Argentina,

Brasil y Colombia. Sofía Buitrón comenta que el equipo ibarreño lleva entrenando desde hace seis meses y que a pesar de haber obtenido un buen lugar en el torneo, el objetivo principal era aprender de los demás equipos. “Nosotros lo que queríamos era aprender nuevas tácticas y observar cómo se manejan como equipo. El primer lugar se lo llevó Argentina. Su velocidad es impresionante, obviamente ellas llevan entrenando desde hace aproximadamente 6 años, pero al nosotros llevarnos el cuarto lugar quiere decir que vamos por un buen camino”, dice. El grupo mixto de bike polo en Ibarra realiza entrenamientos todos los martes y domingos en La Bola Amarilla y en San Martín. Sofía invita a más mujeres a

que se interesen en este deporte pero sobre todo que sean constantes en practicarlo. “Es un deporte de alto impacto, por eso muchas mujeres desisten”. A pesar de que es un deporte para todos, el porcentaje de jugadoras es menor en relación al de hombres, esta es una realidad a nivel mundial. Sin embargo, el Interpolas, nació de la necesidad de que más mujeres conozcan y jueguen polo y así, crear comunidades inclusivas y respetuosas con el otro. El Bike Polo, también conocido como Cycle Polo o Bici Polo es un deporte de equipo similar al polo, con la diferencia de que se utiliza la bicicleta en lugar de un caballo. El objetivo es anotar goles en una portería golpeando una pelota con un mallet.


Puro Ñeque

6

EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

D

LISTADO / Argentina tuvo un difícil inicio en las eliminatorias mundialistas de Sudamérica y ya no es el líder

Ecuador escala 10 puestos en el ranking de la FIFA

La Tricolor ahora suma 921 puntos, tras vencer a Bolivia y Argentina en el arranque de las eliminatorias.

REDACCIÓN AGENCIAS

SuIzA

L

a FIFA publicó el ránking de selecciones de noviembre y la Tri es una de las que más lugares subió, tras pasar de la casilla 31 a la 21, gracias al excelente arranque en eliminatorias sudamericanas, donde venció a Argentina en su cancha y a Bolivia en Quito. La histórica victoria tricolor en Buenos Aires también representó que Argentina cayera dos lugares y ahora esté en el tercer puesto del esacalafón, informó el sitio teradeportes.com. Bélgica es por primera vez la primera del ranking, Chile subió cuatro lugares y ocupa el quinto puesto. Austria llegó al top ten, subió un lugar y ocupa la décima casilla, y Gales salió de los diez primeros. Seis equipos se desplazaron diez lugares o más en los primeros cincuenta, Turquía subió 19 y están en el puesto 18vo, Bosnia y Herzegovina subió 10 y es 20mo, Ecuador subió 10 y es 21ero, Irlanda subió 12 y es 42do, Paraguay subió 14 y es 47mo, y Serbia que subió 14 y es 49no. Hay cuatro selecciones que mejoraron su ranking más de 30 lugares: Chad (136to, subió 39), Santo Tomé y Príncipe (157mo, subió 36) y Turkmenistan (121ero, subió 34). Entre los 50 primeros

Segundo Castillo, Jefferson Montero y Christian Noboa son parte de la nómina tricolor que ahora está en una buena posición en el ránking de la FIFA. la UEFA tiene 31 equipos, CONMEBOL tiene 7, CAF tiene 6, CONCACAF tiene 3, AFC tiene 3 y OFC no tiene a ningún representante. De los equipos sudamericanos hay cuatro entre los diez primeros: Argentina, Chile, Colombia y Brasil, en ese orden. Uruguay ocupa el 12do lugar y Ecuador le sigue en el 21ero. Paraguay es el último sudamericano

dentro de los 50 primeros, en el lugar 47mo. Fuera de los 50 los otros equipos de la CONMEBOL son Perú (57mo), Bolivia (77mo) y Venezuela (83ero). El próximo ránking se publicará el 3 de diciembre y será el último del año 2015. El 11 de abril del 2013, la Selección alcanzó el puesto 10. Ha sido la mejor

calificación de Ecuador en el ránking de la FIFA. Para considerar la cantidad del puntaje, se contempla el resultado del cotejo (victoria, empate o derrota), la importancia del encuentro (desde un amistoso hasta cotejos en el Mundial), y la fortaleza de los contendientes basándose en sus clasificaciones vigentes y la confederación a la que pertenecen.

Algunos detalles del esperado Top-10 Es la primera vez desde la existencia de esta clasificación (1993) que Bélgica alcanza el puesto más alto. Los medios de ese país se hicieron eco de la noticia. Chile, ganador de la Copa América en julio y verdugo de Brasil en las eliminatorias para el Mundial 2018 en octubre, completó la mayor progresión del Top-10 En el Top-10 hay otras dos selecciones sudamericanas, Colombia, séptima tras perder dos puestos, y Brasil, octava, tras caer una posición.

SANCIóN / Se confirmó que el equipo no presentó roles de pago de agosto

Deportivo Quito pierde otro punto quITO

Con esa sanción, el equipo se queda con 31 puntos en el fondo de la tabla acumulada de la serie A.

El Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) sancionó con un punto menos en la tabla de posiciones al Deportivo Quito luego de conocerse el informe que presentó Marcelo Espinoza, jefe de cuentas de la FEF, sobre la presentación de los roles de pago que deben hacer los equipos del fútbol ecuatoriano.

Según detalló Espinoza, que lamentó el hecho, la representación chulla no había presentado hasta ayer los roles correspondientes al mes de agosto. Los equipos tienen 60 días para entregar ante la Ecuafútbol la planilla de pagos y en caso de no cumplir se les resta un punto, indica el reglamento. Con esa sanción, unida a los 6 puntos que le aplicó la Comisión Disciplinaria de la FIFA por incumplimiento

de pago al jugador Néstor Salazar, el equipo de la Plaza del Teatro se queda con 31 puntos en el fondo de la tabla acumulada de la serie A y se mantiene en zona de descenso a la serie B. Arriba de ellos está Liga de Loja, con 33. La dirigencia de Deportivo Quito dijo a través de su cuenta de twitter (@SDQuito_Oficial) que el club puede cumplir hasta este jueves con la presentación de los roles de pago y que los di-

rectivos están trabajando para evitar que el club pierda otro punto de los que ha alcanzado en el torneo. “Confirmamos que nuestro club ha sido restado 1 punto en @FEFecuador. Sin embargo, nuestra dirigencia trabaja actualmente para evitarlo 1/2” “Hasta el día de mañana existe la posibilidad de cumplir con los roles de pago en @FEFecuador, y así impedir la reducción 2/2”, se lee en la red social.


EL NORTE Viernes 6 de noviembre de 2015 www.elnorte.ec

D

Puro Ñeque

7

escándalo / El delantero francés no podrá tener ningún contacto con Mathieu Valbuena. Esto complica su futuro internacional REDACCIÓN AGENCIAS

FRancIa

E

l delantero francés del Real Madrid Karim Benzema fue imputado ayer y puesto bajo control judicial por su supuesta implicación en el chantaje con un vídeo sexual a Mathieu Valbuena, con quien no podrá mantener contacto, lo que complica su futuro internacional. Por el momento el caso ha dejado fuera de la convocatoria de la selección a los dos futbolistas, al madridista por la lesión que arrastra desde el pasado 8 de octubre. Al del Lyon porque, según Didier Deschamps, “no está en las mejores condiciones psicológicas” para afrontar los amistosos contra Alemania, el próximo día 13 y frente a Inglaterra cuatro días más tarde, dos amistosos contra equipos punteros con los que Francia, que no ha disputado fase de clasificación para la Eurocopa del año que viene, quiere poner al equipo a punto para una competición en la que serán anfitriones. Mientras dure su imputación, Benzema y Valbuena no podrán coincidir en una convocatoria, aunque el jugador del Madrid no tiene restringidos sus movimientos, por lo que puede regresar a la capital española para proseguir su recuperación y estar a las órdenes del técnico, Rafa Benítez. El Real Madrid emitió este jueves un comunicado de apoyo al delantero, al que su presidente, Florentino Pérez, ha expresado “su total apoyo y confianza en la bondad de su actuación y en su total inocencia”. Los medios franceses han prodigado versiones contradictorias acerca de las supuestas escuchas policiales de las que Benzema ha sido objeto en el marco de la investigación. Por un lado, el canal de televisión privado M6 informó de que supuestamente Benzema habría dicho a un amigo suyo, también imputado: “No te preocupes. No tiene elección. Lo va a entender. Va a pagar”. Frente a esto, la prestigiosa revista “Le Nouvel Obs” publicó en su web otra supuesta conversación telefónica de Benzema con un amigo de la infancia en la que le aseguraba que había desaconsejado a Valbuena que cediese al chantaje. “Le dije que si es por todo el follón y ya has avisado a tu familia (...), entonces déjalo que salga”, dijo según esa presunta grabación, en la

Benzemá, arrestado por el caso Valbuena

El futbolista es el cuarto sospechoso en las investigaciones del supuesto chantaje.

karim Benzema (d) y Mathieu Valbuena (i) han sido compañeros de equipo. el delantero no puede mentener ningún contacto con el volante. que califica a los chantajistas de “pirañas”. El jueves, que el colofón de dos días turbulentos para el jugador, que viajó a primera hora de la mañana del miércoles a París para atender a la convocatoria de los investigadores y, nada más poner pie en los locales de la Policía Judicial de Versalles, fue arrestado. Allí pasó 24 horas hasta que por la mañana fue trasladado al Palacio de Justicia de esa misma ciudad, donde le notificaron su imputación tras casi cinco horas de audiencia. Benzema es el cuarto imputado en el caso, el primero tras los tres presuntos chantajistas, dos marselleses y un habitante de la región de París, relacionados con el mundo del fútbol y que, según los investigadores, trataron de chantajear

el futbolista francés, karim Benzemá (i) fue detenido por la Policía Judicial por el caso Valbuena. Foto: televicentro.hn

a Valbuena. Lo hicieron a través de un vídeo, grabado con un teléfono móvil, de contenido sexual en el que aparece el jugador del Lyon y su pareja, por lo que pidieron una importante suma de dinero para no difundirlo en internet. Arrestados el pasado 17 de octubre, los tres hombres se encuentran en prisión preventiva. Ese mismo día fue interrogado el exinternacional Djibril Cissé, con quien Valbuena habló del caso, pero que fue liberado sin cargos. En un comunicado, la Fiscalía señala que el juez de las libertades y la detención decretó prisión provisional para el hombre, que fue presentado ante la juez de instrucción a primera hora de la tarde. (IRD)

Foto: www.worldfootball.net

No se convocó a Karim y Mathieu Karim Benzema y Mathieu Valbuena no figuran en la lista de convocados desvelada hoy por el seleccionador francés, Didier Deschamps, para los dos próximos amistosos. El seleccionador aseguró que Benzema fue descartado por lesión el pasado lunes, mientras que de Valbuena dijo que “no está en las mejores condiciones psicológicas”, por el caso. El técnico francés se negó a contestar a preguntas sobre el caso judicial que afecta al futbolista del Madrid. Las investigaciones continúan y se espera la resoluciones.


Revelación

José Angulo, delantero del Independiente del Valle, fue la sorpresa en los convocados del técnico ecuatoriano Gustavo Quinteros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.