Pág. 24
Informe El crossfit mejora la salud, el estado físico y emocional de las personas
Fuerza y bienestar
EL NORTE cON La cOmuNidad, quEREmOs EscuchaR sus NEcEsidadEs y sugERENcias, LLamE aL 062 644 464
@elnorteadiario
www.facebook.com/elnorte.ec
Economía La crisis afecta a todos los países
EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 6 841 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 277
Edelmira Realpe (i), María Belén Jáuregui y Anita Bedón son parte de las personas que hacen del crossfit un estilo de vida. Las sesiones son cortas, intensas y emocionantes. Foto: E. Celi
Págs. 2 -3
ImBABUreÑoS Una autora que escribe para niños y niñas
IBArrA
El sector Alejandra ama la literatura vulnerable, prioridad de Jessica Jessica López, candidata a reina de Ibarra, dice que trabajará por los sectores vulnerables y el mejoramiento del ambiente.
Pág. 8
Alejandra Almeida publicó ‘La habitación secreta’ con apoyo de editorial Norma.
enfoque
Informe 2 EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 / www.elnorte.ec
I
EJERCICIOS / Esta actividad está en la ciudad alrededor de un año, con dos centros que apoya a los crossfiteros
El crossfit mejora la salud, el estado físico y emocional MELISSA BRAVO PIÑEIROS
mbravo@elnorte.ec @melissabravop
IbARRA
E
l crossfit está de moda, cada día son más los centros que se dedican a la práctica de esta actividad, y la comunidad de crossfiteros sigue creciendo. HISTORIA Esta es una de las disciplinas que necesita mayor resistencia. El crossfit nace oficialmente en el 2006 y se lanza al mundo por medio de un entrenador llamado Greg Glazman en los Estados Unidos. Este norteamericano que se dedicaba a entrenar policías con este método en
Es un cruce de entrenamientos fitness con la mayor cantidad de ejercicios para que no haya aburrimiento y para que el cuerpo no se sienta agotado y enfocado en un solo músculo la Soleada California, consiguió que en 1995 apareciera el primer gimnasio afiliado al crossfit en la ciudad de Santa Cruz. Jeffrey Paz, entrenador de triatlón y de Crossfit en durance, dice que se dieron los primeros pasos de esta actividad con los deportistas militares en un sistema especial y con resultados bastantes específicos. Tuvieron excelentes resultados en diferentes
Sesiones de entrenamiento Las sesiones de entrenamiento suelen ser cortas, variadas y adaptables en función del nivel de cada participante. Este programa desarrolla cualidades fisiológicas como la resistencia, la flexibilidad, la fuerza, la velocidad, la precisión y el equilibrio. Se puede practicar por todos aquellos que desean tener un físico de atleta.
disciplinas como los combatientes de la MMA (Mixed Martial Arts, deporte de más crecimiento a nivel mundial), en deportes de contacto, triatletas y luego de eso se dio a conocer al mundo.
Jeffrey lo hace en su centro crossfit en durance, dedicado para todos los deportistas que desean mejorar su calidad y sus marcas. La disciplina les ayuda a elevar su capacidad de resistencia de ácido láctico (compuesto químico que desempeña importantes roles en varios procesos bioquímicos, como la fermentación), además es una sustancia que impide conti-
Este deportista realiza sus actividades con la cuerda, otro de los implementos para hacer los ejercicios.
nuar haciendo movimientos musculares que se acumulan en el músculo, como si fuese que fuese un freno en un automóvil -algo parecido- y que al final les lleva a estar en límites altos a nivel deportivo. SALUD Este deporte también mejora la salud. Es bueno para bajar de peso en menos tiempo, para estar bien físicamente y para cualquier urgencia que se presente en la vida. En el crossfit en durance, los crossfiteros solamente entrenan, adaptan el cuerpo y cuando ya está adaptado empiezan hacer unas variaciones, por ejemplo: bajan el consumo de azúcar, luego de eso comienzan con la
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
Informe
3
¿Qué es el Crossfit? El Crossfit es un tipo de entrenamiento de ejercicios funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta intensidad. Es un programa de fuerza y acondicionamiento físico total, que se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo con pesas. Uno de los ejercicios es este, flexionando las rodillas con una pesa en las manos, flexibildad y resistencia es lo que más se necesita para el crossfit.
Este ejercicio de crossfit busca que las personas sean lo más flexible posible, lo más rápido y resistente dieta: A tratar de comer un poco más de proteínas, bajar las grasas y el consumo de carbohidratos, aumentar el consumo de verduras. Existen ejercicios para mejorar la espalda baja, que con eso se trabaja en el peso muerto, estos amantes del crossfit hacen toda la cantidad de ejercicios posibles pero cada uno de estos involucra la mayor cantidad de músculos en cada acción que se realiza. Ejercicios como burpees, que consiste en hacer una flexión de codo y de pecho, más un salto haciendo un golpe con las manos sobre la cabeza. Parece bastante simple y fácil, pero cuando se lo empieza a ejecutar es duro e involucra muchos músculos del cuerpo. Otro ejercicio es el levantamiento del peso muerto, en donde se va a fortalecer la espalda baja, es uno de los músculos que menos importancia se le da al momento de hacer deporte; anillas; barras; levantamiento de la pesa rusa; la llanta gigante, que también
Fotos: Eduardo Celi
Entrenamiento físico
Una disciplina de mayor resistencia
Más allá del entrenamiento físico, esta disciplina y el crossfit se centran en la cuestión mental. Se trata de un modo de vida que se debe adoptar. La mayor ventaja del crossfit es su eficacia frente al condicionamiento físico, combinando el trabajo cardiovascular y el trabajo muscular que se puede hacer en grupo o individual para que estes en forma.
Durante la ejercitación se busca desarrollar la fuerza y el tono muscular e incrementar la funcionalidad de los músculos para repetir los movimientos en distintas situaciones de la vida real. Además, es una técnica de entrenamiento que encadena diferentes ejercicios físicos de forma intensa, sin tiempo y sin pausa y de manera continuada.
Jeffrey Paz (i), en el centro de Crossfit en Durance, enseña a uno de los entrenadores lo que debe hacer con uno de los equipos. es utilizada para este deporte, aquí se simula que están cortando un árbol con hacha, saltar sobre ella o levantarla y empujarla. Marcelo Carrera, de 37 años, realiza esta actividad dirigido por Jeffrey. Hace cuatro meses empezó con estos ejercicios, dice ser su estilo de vida:
“He mejorado mi estado físico y emocional, tengo compañeros muy jóvenes desde los 12 años de edad hasta adultos de más de 40, así explica que no hay límite de edad para hacer estas prácticas. Para él, es una alternativa para hacer deporte de una manera divertida con
rutinas que en sus cuatro meses no han sido repetidas. Uno de los objetivos de Marcelo es prepararse para participar en eventos de natación en aguas abiertas. Ha entrenado con Jeffrey desde los 12 años: “Gracias a su entrenamiento físico no dudé en integrarme de in-
mediato”. Desde las 7 hasta las 8, cada noche Marcelo Carrera hace los entrenamientos. El crossfit te divierte, debido a su diversidad de movimientos, jamás te aburrirás o sentirás que repites el mismo ejercicio. Además, las sesiones son cortas, intensas y emocionantes.
El principio de este tipo de ejercicio es el de entrenar el cuerpo ejerciendo diferentes disciplinas al mismo tiempo, tales como la halterofilia, el atletismo, la gimnasia y, sobre todo, la resistencia. Se basa en el trabajo de diferentes capacidades y habilidades: Resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, psicomotricidad, equilibrio y precisión. Todas estas actividades intervienen enérgicamente para una puesta en forma eficaz. Esta noción del crossfit tiene como principio mantener intacta la motivación de los deportistas a largo y corto plazo desde que empiezas con los ejercicios.
Ibarra 4 EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 / www.elnorte.ec
I
Ver la vida a través de otros ojos
En Ecuador existen 274 000 personas no videntes, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC. Sin embargo, el acceso a dispositivos y a herramientas que les permitan una mejor adaptación e inclusión en la cotidianidad es limitado. Con el desarrollo de la tecnología y las políticas de inclusión estatales, cada vez es más fácil conseguir artículos y productos que mejoran el día a día de las personas ciegas. El acceso a la educación es la principal necesidad de los no videntes. Esto les permitirá encontrar un trabajo que no se les excluya.
PROYECTO / Estudiantes de la Uniandes trabajaron en chaleco que ayudará en movilización de persona no vidente
Ibarreños facilitan la vida a no videntes VALERIA GARCÍA
vgarcia@elnorte.ec @elnorteadiario
IbARRA
T
rabajos de matemáticas, lengua e historia quedan a un lado cuando se trata de innovar para ayudar a la sociedad. Marco Rosero y Christian Vásquez son estudiantes de segundo año de la Universidad Uniandes, ellos estudian ingeniería en sistemas y son los promotores de un chaleco que brindará facilidades a las personas no videntes para su movilización en las calles de Ibarra.
etapas. La segunda se refiere a la implementación de GPS y reconocimiento de voz, para que la persona no vidente pueda ubicarse en la calle en la que transita. La función de este chaleco también permite a las personas trasladarse de una manera segura y exacta hacia el lugar a donde quiere llegar. En el caso de caminar por lugares con mucha afluencia de personas, el propietario del chaleco puede desconectar los sensores y guiarse únicamente por el GPS. La segunda etapa de este proyecto aún no se ha implementado ya que
Marco y Christian, estudiantes de la UNIANDES, realizaron la demostración de su proyecto el pasado viernes en el TechDay.
Datos que debe conocer
“Caminar con mayor seguridad en las calles significa un gran avance para nosotros. El chaleco será de mucha ayuda para nuestra confianza en el diario vivir” INNOVACIÓN El chaleco para no videntes funciona con cinco sensores ultrasónicos que se conecta a un microcontrolador. Fue elaborado específicamente para que las personas no videntes mientras caminan por las calles reciban una alerta a través de una pequeña vibración si adelante está una persona u objeto. El momento en que el sensor ultrasónico envía un pulso, activa un vibrador que previene a los no videntes de una posible colisión, esto dentro de la primera fase de elaboración del chaleco. Este proyecto tiene dos
los estudiantes trabajan en la realización de la georeferenciación de la ciudad en la que se considera los puntos estratégicos. El avance de la segunda fase está en un 25% de trabajo. El chaleco preventivo para personas no videntes no se quedará en las dos etapas, mejorará con las implementaciones en las que se trabajará. Una de las novedades a futuro para esta herramienta será la implementación de un botón de pánico que podrá estar coordinado con el Sistema Integrado del ECU 911, de esta manera el propietario podrá alertar de un acci-
Los estudiantes realizan los estudios para sacar el chaleco ya a la venta. Tendrá un valor de alrededor de USD 120. Se realizaron pruebas con las personas de la Fundación de no videntes, quienes respondieron de manera aceptable a esta nueva herramienta que les brindará seguridad. El chaleco no estorbará a la persona que lo use, ya que su peso es de alrededor de una libra.
Nohemí Trejo, presidenta de la Fundación de no videntes, se prueba el chaleco con sensores. dente o inseguridad mientras camina. Nohemí Trejo, presidenta de la Fundación de personas no videntes, manifestó que desde un inicio apoyó
el proyecto de los jóvenes estudiantes, sin embargo, agregó que el chaleco es una herramienta extraordinaria pero que no podrán despojarse del bastón de
ayuda. Caminar con más seguridad y sin problemas es el objetivo que los estudiantes emprendedores quisieron regalar a las personas no videntes.
Personal de la Universidad tales como docentes y funcionarios y personas no videntes que tuvieron la oportunidad de usar el chaleco, manifestaron el apoyo incondicional a los dos jóvenes emprendedores.
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
Ibarra
evento / Ceremonia fue en el coliseo Luis Leoro Franco carla aguas herrera
caguas@elnorte.ec @elnorteadiario
IBARRA
I
mbabura cuenta con 799 nuevos choferes profesionales. Los conductores se incorporaron ayer en una ceremonia realizada en el coliseo Luis Leoro Franco. PRoCeSo Familiares y amigos de los graduados llenaron los graderíos del coliseo y acompañaron a los conductores profesionales en una fecha especial para ellos. Jhony Pozo, de 31 años, trabaja en un taller de enderezada y pintura. Es uno de los graduados y dice que su objetivo de obtener el título de chofer profesional es laborar como taxista. “Esperemos que en unos dos meses nos entreguen la licencia para poder trabajar”. Javier Quiguango, de 19 años, considera que el título de chofer profesional le ayuda bastante y que puede combinar las actividades con sus conocimientos de electricidad ya que le gustaría, en algún momento trabajar en la empresa eléctrica. Johanna Arroyo, auxiliar de Secretaría del Sindicato de Choferes de Imbabura, explica que el curso de choferes profesionales dura seis meses, de lunes a viernes, y 7 meses los fines de semana. Los requisitos para ingresar a la escuela de conducción es ser bachiller o haber culminado el primer año de bachillerato, la copia de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación. La Ley de Tránsito, educación vial, mecánica, además de la práctica, son los temas que los estudiantes deben rendir en los exámenes de grado. Para este curso se matricularon 810 personas, de las que se incorporaron 799.
El Sindicato incorporó a 799 choferes Sindicato en inscripciones Actualmente en el Sindicato de Choferes se encuentran en el periodo de inscripciones y matrículas. El próximo curso inicia el lunes 5 de octubre y el curso de fin de semana comienza el sábado 10 de octubre. 958,35 dólares es lo que los estudiantes deben cancelar para seguir el curso. Quienes no se graduaron fueron quienes no asistieron de manera cumplida a la capacitación en el Sindicato. En mayo, el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Imbabura cumplió 87 años de vida institucional. A inicios de junio de este año la escuela de conducción del Sindicato de Choferes tuvo que cerrar sus puertas durante diez días como sanción por cobros excesivos a estudiantes en el año 2014. La sanción fue impuesta por la Agencia de Tránsito. El Sindicato tuvo que devolver 85 dólares a cada uno de los 735 estudiantes que se prepararon en el Sindicato de Choferes, del año pasado y las actividades se retomaron con normalidad.
Conductores profesionales durante la ceremonia realizada ayer.
Foto: CAH
5
6
Ibarra
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
PREPARACIÓN / 387 estudiantes con escolaridad inconclusa, de Imbabura y Carchi, finalizaron octavo, noveno y décimo año
Graduados en la 3 educación flexible
REDACCIÓN EL NORTE
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
IBARRA
87 estudiantes con escolaridad inconclusa, de las provincias de Imbabura y Carchi finalizaron el 8vo, 9no y 10mo año de Educación Básica. Esto como parte del programa “Educación Básica Superior Flexible”, que impulsa el Ministerio de Educación, MinEduc, en todo el país.
Personas que se graduaron en el sistema de educación flexible.
Foto: Cortesía
ACTIVIDAD El evento de incorporación se desarrolló en el auditorio de la Unidad Educativa Sánchez y Cifuentes, con la presencia de docentes, familiares, amigos y autoridades. Así, la primera promoción de Educación Básica Superior Flexible ciclo Sierra, culminó el año lectivo 2014 – 2015. El director de Calidad Educativa, de la Coordinación Zonal de Educación 1, Gonzalo Becerra, en un comunicado de prensa, auguró éxitos y más conquistas a los graduados. “Nunca es tarde para aprender. Y hoy, ustedes son el vivo ejemplo de esto.
En todo el país, el Ministerio de Educación promueve el programa de Educación Básica Superior Flexible, que graduó a su primera promoción en el régimen Sierra. Como Ministerio de Educación nos sentimos orgullosos de su logro”, mencionó. Una de las estudiantes mejor puntuadas, Joselyn Andrade, dijo que durante el tiempo de estudio aprendió el compromiso de la responsabilidad. “Hoy culmina una etapa de nuestra vida, para comenzar otra. Agradezco a todas las personas que hicieron posible esta oportunidad”, acotó. PARTICIPANTES En Imbabura se graduaron 224 estudiantes. En Carchi los graduados son 163 estudiantes. Luego del programa “Educación Básica Superior Flexible”, los estudiantes que se encuentran en edad escolar pueden incorporarse al bachillerato regular. Mientras que los estudian-
tes de 20 a 29 años pueden integrarse al programa de Bachillerato Intensivo. El docente Luis Marcillo dijo sentirse orgulloso de ser parte de este programa de enseñanza. “Este acierto del Ministerio de Educación debe ser reconocido. Queridos jóvenes, ustedes tienen la madera para ser grandes”, expresó. El Ministerio de Educación garantiza que la Educación Superior Flexible sea completamente gratuita. Los textos y útiles escolares serán provistos sin costo a todos los estudiantes. En la zona 1 hay se instalaron dos sedes para el programa educativo. En Imbabura se eligió el colegio Juan Pablo II, otra sede está en Quinindé (Esmeraldas) y formó a 150 participantes. (CAH)
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
Ibarra
I
7
PERSONAJE / La discapacidad como una oportunidad para desarrollarse y ser visibles y útiles a la sociedad
BLANCA ROSITA MORETA
bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta
ATUNTAQUI
T
odavía puedo hacer muchas cosas. Me doy cuenta que si una se propone hacer algo, nada lo detiene. La frase: “No puedo hacer algo”, no existe. HISTORIA DE VIDA El 27 de noviembre de 2007, tras la operación de un tumor en la cabeza, Sonia Bravo, quedó con una discapacidad física; parálisis en casi todo el cuerpo además perdió el habla. En los últimos años de su vida ha debido afrontar quebrantos en su salud. En el año de 1999, le detectaron cáncer a los ovarios, que fueron extirpados y tras someterse a sesiones de quimioterapia logró vencer a este mal. En sus cuarenta años de vida esta mujer que tiene nueve operaciones, tiene algo que lo ha sostenido en este proceso, el apoyo incondicional de su esposo Marcelo Vinueza, sus hijas Lisbeth y Mishel, sus padres, hermanos y una personalidad contagiosamente alegre que reta a los conceptos del estilo de vida de un discapacitado. La operación del tumor en la cabeza le confinó a una silla de ruedas. No se
Sonia, un ejemplo de vida y superación
Sonia Bravo teje una diadema. Las terapias le han ayudado a recobrar la movilidad. Foto: Blanca Moreta
ha marginado de hacer una vida normal con su familia ni tampoco de participar en actividades que buscan despertar la conciencia de la sociedad sobre las habilidades que las personas con discapacidad pueden desarrollar. Esta mujer es un claro ejemplo de lo importante que es romper las barreras y que el secreto del fracaso es darle gusto a todo el mundo. Gracias a las terapias físicas aunque con dificultad volvió hablar, apoyada en un andador ya puede caminar. En cambio con las terapias ocupacionales aprendió a realizar manualidades que le han servido para empezar una microempresa. Los productos que elabora son: cojines que son cubiertos con fundas donde se resaltan tejidos con cintas de colores, diademas para niñas forradas con cintas, cintillos y objetos de fómix. Esta limitación física sirvió como punto de partida para que la familia se una y logre compensarla gracias a la fuerza de esa unión. Sus hijas han sabido sobrellevar la enfermedad de su madre y un tributo para ella ha sido
Buscan consolidar la microempresa La microempresa de manualidades que dirige Sonia Bravo y su esposo Marcelo Vinueza, esperan consolidarla para incluir a más personas con discapacidad que deseen superarse y demostrar que son útiles a la sociedad. El taller de Sonia está ubicado en el barrio San José de la ciudad de Atuntaqui. Los contactos para adquirir las manualidades que realiza Sonia son: el 2-906891 y su número celular es el 0979501113. También está dispuesta a compartir sus conocimientos a otras personas que tienen alguna discapacidad y deseen superarse. ser buenas hijas y excelentes estudiantes. Lisbeth, tiene 21 años, ella forma parte del grupo 2 de alto rendimiento y obtuvo una beca. Estudia en Australia, cursa el cuarto semestre de economía y marketing; Mishel, de 19 años, también obtuvo una beca y estudiará ingeniería empresarial en la Politécnica. Sonia Bravo, que el 18 de diciembre cumplirá 21 años de casada, recuerda que con su esposo montó un taller de confecciones que fue su modo de subsistencia.
8
Ibarra
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
Jessica busca unir a su gente
La candidata junto a su familia quien le respalda día a día. CRISTHIAN BOLAÑOS
Foto: Ricardo Cifuentes cbolanos@elnorte.ec
Ibarra
N
uestra cuarta candidata a Reina de Ibarra es la señorita Jessica López. La hermosa aspirante a la corona habló de sus anhelos, gustos y de cómo ayudará al progreso de la ciudad.
“Todo esfuerzo que realicemos a futuro va a valer la pena”
¿Qué fue lo que te motivó a estar en este certamen? El amor por mi ciudad y ese anhelo de verle mejor cada día. Espero ser ese granito de arena que aporte para que Ibarra siga creciendo. ¿Cuál es tu lugar favorito de la ciudad? Mi sitio predilecto sin duda alguna que es la esquina del coco. Un lugar histórico que es el símbolo del nacimiento de mi linda Ibarra. ¿De qué manera ayudarás a Ibarra en caso de ganar? Mis principales metas en caso de ser electa Reina de Ibarra es el de enfocarme en los sectores vulnerables. También quiero contribuir con el tema del medio ambiente y aplicar mis conocimientos adquiridos en la universidad. ¿Cómo ves esta nueva experiencia? Es una experiencia muy
Jessica dedica su tiempo libre a bailar y la danza folclórica es su pasión. bonita en donde he conseguido buenas amistades. Todos piensan que esto es una competencia pero no es así, nosotras hemos hecho un compromiso para trabajar todas en conjunto sin importar quien gane. ¿Qué piensas de los extranjeros en Ibarra? Este es un tema muy importante que se debe tomar en cuenta. Nuestros hermanos colombianos llegan a nuestro país y a nuestra ciudad y nos brindan su aporte para que Ibarra sigue creciendo. Debemos difundir la solidaridad y la ayuda mutua entre todos. ¿Cómo debe aportar una reina con su ciudad? Tiene que hacer conocer su tierra. Brindar charlas de motivación e incentivar para que las personas promuevan el turismo de la ciudad. Es una gran responsabilidad que debe ser un compromiso tanto de las personas como de la Reina de Ibarra. ¿Piensas que Ibarra cuenta con grandes personajes? Podemos hablar de varias personas emblemáticas de la ciudad. Por ejemplo Monseñor Leonidas Proaño fue uno de los grandes referentes en Ibarra y al igual que él son varios hombres y mujeres que han aportado y que siguen aportando por el progreso de todos.
¿Para ti que significa la amistad? Es un sentimiento puro siempre y cuando no exista la hipocresía. Una amistad sincera no se acaba y es parte de la base de las buenas relaciones entre las personas. Invito a todos los ibarreños para que seamos más solidarios y nos demos una mano. ¿Cuál sería tu mensaje para estas fiestas? Quiero hacer un llamado a las personas de todos los rincones del país y del mundo entero para que nos visiten en nuestras fiestas y disfruten de todo lo maravilloso que tiene mi ciudad.
Datos Nombres: Jessica Estefanía. Apellidos: López Buitrón. Fecha de nacimiento: 2 de junio de 1992. Edad: 23 años. Estatura: 1,66. Signo: Géminis. Admira a: La mujer ecuatoriana por ser emprendedoras. Pasatiempos: Bailar danza, jugar fútbol y hacer ejercicio.
Otavalo 9
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 / www.elnorte.ec
F
Festival en homenaje a las Marías tuvo éxito
En la macroestructura del parqueadero Alli Micuy, se realizó el Festival en Homenaje a las Marías, uno de los eventos que tuvo más afluencia de público en las fiestas del Yamor 2015; en el que participaron artistas otavaleños y otros reconocidos a nivel nacional e internacional como los Hermanos Arriagada, el Grupo Armonía Tres, Sandra Argudo, Los Garles y Gerardo Morán con su orquesta.
ZONA BILINGÜE LEYENDA
Leyenda de Imbacucha
María De la Torre dijo que los bolsos atraen a los turistas internacionales.
Foto: Mónica Guzmán
Antes, hace mucho tiempo, en la región de Otavalo, cuentan que había un lago muy grande. Se llamaba Imbacucha. Vamos a referir cómo brotó el agua y creció el lago. En el sitio de la laguna, que ahora se llama San Pablo, no había ninguna mancha de agua, solamente las tierras de una hacienda. Donde la tierra se abría en llanura, un gran camino la surcaba. Era un día que el Padre Sol abrasaba con calor de lumbre: en lo alto del cielo irradiaba su luz inflamando el vacío. Una mocita iba por el largo camino de la hacienda con una tinaja a cuestas encargada por su madre. El sol ardía implacable y agobiante. La mocita se sentó en un poyo a descansar: colocó la tinaja y a su costado, en la tierra, hasta tomar alien-
to. De pronto se volvió y miró que del centro mismo de la tinaja el agua brotaba a borbotones. Asustada se levantó de un salto. El agua aumentaba en la tinaja y la desbordaba. La mocita abandonó el recipiente y corrió a donde su madre para contarle lo sucedido. Cuando regresó con ella, el tiempo y el agua habían formado ya un gran charco que crecía y crecía. En tiempos muy antiguos, Cuando la tierra de la hacienda estuvo cubierta por el agua, las dos mujeres huyeron. Desde la altura observaron cómo la laguna continuaba extendiéndose hasta que todo quedó inundado. Desde entonces existe el lago Imbacucha, que hoy, en lengua ajena, se llama “San Pablo.
Iconografía Las maracas son un instrumento idiófono, es decir que usan su cuerpo para generar sonido. Se componen por una parte esférica hueca sostenida por un mango que está pegado a ellas. En el interior del instrumento se puede encontrar piedras pequeñas, semillas, pedazos de vidrio, de metal, arroz, entre otros que producen sonido. Las maracas son características de la música latina salsa.
MERCADO / Las artesanías un sustento para los otavaleños
María heredó el trabajo artesanal MÓNICA GUZMÁN
mguzman@elnorte.ec @elnorteadiario
OTAVALO
D
esde que tenía siete años, María De la Torre se dedica a la elaboración de collares, pulseras y bolsos, además muestra sus habilidades y destrezas cuando utiliza materiales como la tagua, el carrizo y las calabazas. María heredó este trabajo de sus padres quienes también se dedican a la producción manual de artesanías. ELABORACIÓN Los bolsos son confeccionados en telar de madera y utilizan tapices para crear diseños llamativos. Al día solo produce cinco bolsos porque el proceso de confección se demora, pues deben cortar la tela, forrar y luego realizar los acabados, lo que determina su costo de 15 a 20 dólares. En el puesto artesanal de María se puede encontrar
Cotama el centro de las artesanías El folclor es la expresión de la cultura, en la que se plasman costumbres y tradiciones de los pueblos. La actividad económica de Cotama se basa en la elaboración de collares y manillas, en lo que se representa la vivencia indígena. En esta comunidad otavaleña también se fortalece la técnica de producir sonidos a través de las cañas de carrizo transformadas en instrumentos musicales.
una variedad de productos que llaman la atención de los turistas como las calabazas, en las que se hacen tallados de figuras, animales y cualquier diseño que el cliente solicite, pero su precio también varía entre 6 a 50 dólares, pues tiene un tiempo de demora ya que los detalles se los hace a base de quemados a
lo natural y no con pinturas. Sus trabajos son garantizados por la calidad de material que utiliza. La comunidad de Cotama es reconocida por la elaboración y comercialización de pulseras; unas son hechas en telar de madera y otras manualmente en nudo. Su costo es de 25 ctvs a un dólar. Esta actividad se ha convertido en el sustento diario de María y su familia. La artesana también vende instrumentos andinos como las maracas, flautas y quenas entre otros que sirven de sano entretenimiento. María De la Torre manifestó que su negocio está ubicado en un lugar donde existe mucha competencia, por eso expresó una invitación a todas las personas para que visiten su puesto de artesanías. De lunes a sábado, ella comercializa sus productos en el Mercado Centenario, conocido como la Plaza de los Ponchos, a partir de las 6:00 am hasta las 17:00 pm.
VOCA BULARIO
El lago San Pablo, conocido también como Imbacucha, es el espejo de agua más grande del Ecuador. Foto: Internet
NARRACIÓN
Inpakucha Ñawpa, ñawpami maypimi kunan Otavalo llakta chaypimi tiyak kashka nin, shuk hatun kucha. Chay kuchapak shutika Inpakuchami. Kunanka imashina chay kucha wiñarishkatami kaypi killkashpa willakrini. Maypimi kunan San Pablo kucha, chaypika mana yaku tiyashkachu, hatun allparuku kashka nin. Chay hatun allparuku panpakunapika shuk hatun ñan tiyashka. Shuk puncha ninanta rupakushka, Inti Yaya hawa pachapi kashpa; shinapi shuk malta kuytsa paypak mama kachakpi, shuk pailata aparishpa hatun ñanta yallikushka. Inti ashtaka rupakukpika, kuytsaka hunpisapa, shaykushka kashpa, shuk patapi samankapak tiyarishka. Alli samankapak pailata allpaman uriyachikushka. Shinapash
allpapi tiyarishpa samakukpika, paylata tikrarishpa rikukpika, chawpimantapacha yaku tinpurikushka nin. Pailata ñahuntankapak atikushka; shinapi kuytsaka mamaman willanaman, kallpashpa pailata saquishpa rishka. Pay mamawan tikramunkakamanka, yakuka pailata yallishpa ña hicharishpa allpapi kuchayashka nin; rikukukllapitak yakuka mirashpa katishka. Paykunaka ña hatun allparuku killpankapak kakkripika ashtawan kallpashkakuna. Chaymanta shuk karu urkumanta rikunakushka kucha mirakta. Hatun allparuku tukuylla yaku ukupi panparishka. Chay kuchami kunankaman tiyan. Kunanka shuk shutita mishukunaka shutichishka “San Pablo”.
LUMU: yuca AKAPI: cebada AMITA: sopa LULUN: huevo API: colada, mazamorra AYCHA: carne CHUCHI: pollo CHALLWA: pez CHINLLI: desayuno CHITA: chivo, cabra CHUKLLU: choclo CHUYA: aguado HARKANA: atrancar HATUNKUCHA: mar HAWAPACHA: espacio, cielo HAYAK MUYU: pimienta HAWCHASHKA: ensalada KACHI: sal KALLANPA: hongo KAMAKAY: higiene KAMARI, CHALLAY: ofrenda KAMAYKUNA: evaluar KAMU: libro KAPAKTUKUKAMAY: política KAPULLI: capulí KARASKRUYUWA: crustáceos TANAPAY: ayudar, favor TIKRANA: volver TITICHASKA: minerales HUNTA: lleno UCHU: ají YAKU SHUNKU: hígado YANA SARA: maíz negro YANAPANA: ayudar YANAPANKA: servicio YANAPAYANA: solidarizar YANUNA UKU: cocina YUYU / PANRA: nabo SHAÑU, KIWI: café (planta)
10
Otavalo
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
ARTE / Las presentaciones musicales hicieron cantar a los otavaleños y turistas que participaron en el evento
Recordaron otro tiempo con música del ayer iSRAEL RAMÍREZ DAZA
iramirez@elnorte.ec @IsRamrez
OTAVALO
M
úsica para recordar las épocas de juventud y enamoramiento de otavaleños y visitantes se vivió en el segundo Festival del Recuerdo junto a miles de personas que escucharon y corearon las canciones, que según algunos nunca pasarán de moda. Carlos Cevallos, director ejecutivo de las fiestas
del Yamor 2015, manifestó su alegría por la masiva asistencia de otavaleños y turistas al evento, según comunicado, se mostró complacido por la asistencia al festival e indicó que las expectativas se cumplieron, ya que muchas personas preguntaban, antes del evento, que artistas se presentarían y se cumplió con algunos requerimientos de la ciudadanía. “No escatimamos esfuerzos para traer artistas de calidad al evento”. Artistas Otavaleños, nacionales e internacionales,
Danny Cabuche dedico uno de sus temas a las autoridades presentes en el festival. se presentaron en el concierto con música que hacía vibrar de emoción por la fuerza de la expresión musical. María José Mejía, otavaleña, fue la telonera de las presentaciones, ha participado en los dos festivales. El Grupo Thadeus, Manuel Ruiz y Darwin, a través
de las armonías, lograron llegar al corazón del público con el ritmo y arte escénico que caracteriza a los músicos imbabureños. Los cantantes internacionales Henry Nelson y Danny Cabuche pusieron a cantar a todos quienes asistieron a este festival ar-
Foto: Cortesía
tístico. El grupo Sahiro cerró con broche de oro la programación del miércoles. El evento duró cerca de cinco horas y el plan de contingencia previsto para el festival garantizó que el mismo transcurra sin ninguna novedad. “En el Festival en Home-
naje a la Marías que se realizará el viernes y el Tributo a la Salsa y Cumbia Colombiana del sábado, también hemos previsto el mismo plan de seguridad para quienes asistan a la macro estructura que se encuentra en el parqueadero del Aly Micuy”, finalizó.
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
dereCHo / Registro Civil en zona rural
Brigadas de cedulación en Cuellaje REDACCIÓN EL NORTE
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
CoTACACHI
D
el 9 al 11 de septiembre, según comunicado, la Coordinación Zonal 1 del Registro Civil realizó una brigada de cedulación en la parroquia 6 de Julio, Cuellaje, poblado distante perteneciente a la zona de Íntag, cantón Cotacachi. Aproximadamente 200 personas fueron atendidas en horario extendido de 07:00 a 19:00. Adultos mayores y personas con discapacidad tuvieron prioridad. “Qué bueno que el Registro Civil llegue hasta nuestro domicilio para entregarnos las cédulas, pues para nosotros es difícil poder salir a la zona urbana”, manifestó Héctor Flores, de la comunidad La Loma, de la parroquia Cuellaje. Ciudadanos de 10 comunidades de la zona de Íntag pudieron renovar su cédula de ciudadanía, que ahora tiene 16 seguridades. “Las brigadas móviles son planificadas en coordinación con las autoridades de territorio y organizaciones de la sociedad para llevar los servicios del Registro Civil hacia la ciudadanía que se encuentra en lugares apartados. Vemos con agrado que gracias al apoyo de la
Tenencia Política y la Junta Parroquial de Cuellaje logramos buenos resultados en esta jornada de trabajo”, manifestó Goldi Montenegro, coordinadora Zonal 1 del Registro Civil, Identificación y Cedulación. Lady Abata, de 3 años, obtuvo por primera vez el documento de identidad durante esta brigada, con doce horas de labores. María Alvarado a sus 85 años, registró su firma por primera vez. En su cédula anterior colocó su huella dactilar. El costo por renovación de la cédula es de 15 dólares, el valor por primera vez es de 5 dólares. Las personas con discapacidad no deben cancelar ningún valor por el servicio. Con el fin de combatir este fenómeno, la Dirección General de Registro Civil y la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia realizarán brigadas de identificación en zonas urbanas y rurales de acceso remoto. Las brigadas tienen como objetivo emitir el documento colombiano de identidad a los compatriotas asentados en suelo ecuatoriano, una vez que cumplan con el proceso de identificación pertinente. La identidad es un derecho universal que no se le puede negar a ningún ser humano sin importar su condición legal en un país. (IRD)
Cantones 11 Objetivos, registro civil en el 2015
Hector flores realiza el proceso de reconocimiento de huellas digitales. Foto: Cortesía
Algunos de los objetivos estratégicos del Registro Civil para el 2015 son: Incrementar la satisfacción al usuario, superar la cuota de identificación de personas y registro e inscripción de hechos y actos civiles, mejorar el ratio integral de número y uso de servicios electrónicos.
12
Otavalo
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
REcREacIóN / Canes, parapentes, música y ejercicios de instrucción, fueron parte de la presentación del evento
La Policía realizó un programa acrobático ISRAEL RAMÍREZ DAZA
iramirez@elnorte.ec @IsRamrez
OTaVaLO
B
aile, diversión y suspenso se observó en los graderíos del Festival Acrobático de la Policía Nacional, en el evento participaron otavaleños y turistas.
EVENTO Esvar Jiménez, general responsable de logística de la Policía Nacional, manifestó que para la institución es importante colaborar con programas que educan y entretienen a la ciudadanía e indicó que estos eventos se realizan a lo largo del país. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron del show en el que se vivió muchas emociones. El entusiasmo del público no se dejó esperar al momento en que cuatro miembros del Grupo de Operaciones y Rescate, GOE, descendieron en parapente desde un helicóptero que sobre volaba el escenario del evento. La banda musical de la Policía hizo bailar a niños y
El Festival Acrobático de la Policía se realizó en el marco de las fiestas del Yamor. adultos al ritmo de la música tropical, con una mezcla de instrumentos de percusión y electrónicos sacaron más de una sonrisa a las mujeres otavaleñas. La presentación del Centro de Adiestramiento Canino, fue uno de los números más aplaudidos, seis perros disciplinados por la Policía, realizaron trucos y acrobacias. “Los perritos son muy obedientes y se nota que quieren mucho a sus líderes”, indicó Patricio Muenala, otavaleño que asistió al evento. Las bandas integradas por el Distrito Metropolitano de Quito y la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo demostraron la agilidad de realizar cambio de movimientos al momento de
Las Bandas Integradas y la Escuela de Formación San Pablo demostraron su habilidad en conjunto. entonar los instrumentos musicales. La Escuela de Formación San Pablo entregó junto a las bandas integradas un espectáculo de gimnasia con aproximadamente 60 aspirantes, quienes con ejercicios de sincronía y disciplina policial encantaron a los asistentes. Jimena Álvarez, directora accidental de la Escuela de Formación de Policía, indicó que la preparación de las aspirantes es constante y fuerte. “Esfuerzo y dedicación es lo reflejado en el escenario y me siento satisfecha del trabajo realizado”, dijo. El personaje policial Paquito, con sus ocurrencias hizo reír a grandes y chicos, además en su discurso indicó la labor de la
Seis canes entrenados de la Policía Nacional realizaron ejercicios con sus líderes y niños.
Fotos: Israel Ramírez Daza
Policía Nacional en el país e invitó a todos a sentir a la institución amigable y cercana. Las demostraciones policiales del GOE y los Pájaros Azules, del Grupo de Operaciones Motorizadas, en su exhibición tenían a los presentes en expectativa por la complejidad de los ejercicios que realizaron. Mishell Alvarado, reina del Yamor 2015, felicitó la labor policial y disfrutó de todo el evento junto a la cúpula de la institución y a las autoridades locales. Carlos Cevallos, director ejecutivo de las fiestas del Yamor 2015, indicó que la Institución Policial siempre colabora en las festividades de Otavalo y que en la organización del evento no podía faltar este programa en las fiestas de Otavalo.
Carchi 13 EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 / www.elnorte.ec
I
Carretera Piloto unirá a comunidades
Mediante un recorrido realizado el 5 de septiembre por técnicos de la dirección de obras públicas de la prefectura del Carchi, se constató el avance de la carretera piloto que une a las comunidades de El Morán- La Cortadera en Espejo. La carretera fue construida en primera instancia por pobladores de las mismas comunidades cuyo camino será ampliado y rectificado. Nelson Quitanchala presidente de la comunidad la Cortadera, la carretera fue concebida gracias al trabajo de mingas durante dos meses.
DESFILE / Con el pregón de la alegría montufareña se inició las festividades de San Gabriel para celebrar 110 años de Cantonización
Montúfar está de fiesta MELISSA BRAVO PIÑEIROS
mbravo@elnorte.ec @melissabravop
SAN GABRIEL
E
ntre aplausos, bailes y música se vivió el pasado viernes en un colorido pregón el comienzo de las fiestas de Montúfar para celebrar los 110 años de Cantonización en San Gabriel. Niños, jóvenes, adultos mayores, reinas y autoridades locales y provinciales fueron encargados de desfilar por las principales calles de la ciudad de San Gabriel, ellos recibieron los aplausos por los centenares de turistas y ciudadanos, quienes desde muy temprano llenaron la calle Bolívar y el parque Central Gonzáles Suárez para tener un puesto adecuado y observar cómodamente el pregón. El recorrido de los participantes empezó a las 15:00. Las autoridades fueron las primeras en desfilar por la calle Bolívar, quienes llegaron hasta el parque central para ubicarse en una de las tribunas. Este pregón tuvo la participación de los maestros jubilados de Cotopaxi, con un colorido traje que cautivó a los espectadores con su danza; el grupo de danza quechua, llegó desde el cantón Gonzalo Pizarro, de la provincia de Sucumbíos, con una danza autóctona de su cultura, sus trajes de poca vestimenta llamó la atención de los asistentes, sin importar el frio, ellos pudieron bailar y disfrutar de este pregón deleitando al público presente. La asociación de empleados municipales también estuvo presente con la danza folclórica y su traje de faldas largas, sombreros grandes y collares en las mujeres, y hombres con zamarros y ponchos. Un colorido traje llevó un grupo de danzantes de la asociación de obreros municipales, en cada una de sus manos llevaban la mitad de una cara llena de colores; la asociación de Jesucristo también presentó su danza; el grupo de danza Pacha vistió el traje de la San Gabrieleña y San Gabrieleño, falda
Los maestros jubilados de Cotopaxi también participaron en este pregón con sus coloridos trajes, ellos también cautivaron al público. larga de color negro y blusa blanca con mangas largas tenían las mujeres, mientras que el hombre llevó un sobrero negro y un pantalón de tela con chaleco negro, ellos enseñaron la elegancia que las parejas de la ciudad utilizaban en la época. Juan Acosta, alcalde de Montúfar, dijo que las fiestas inician con el pregón de la alegría Montufareña con la participación de los barrios, parroquias, instituciones educativas, organizaciones de emprendimientos, organizaciones sociales que son constituidas por la municipalidad que siempre ha estado apoyando. “Hoy vemos la reciprocidad de ese apoyo, ya que el municipio ha invertido en todos los sectores y hoy se ve el respaldo a la administración y sobre todo al cantón, que es lo más importante, cuando queremos y apreciamos a nuestra tierra, estos son los momentos en donde tenemos que demostrar con la participación”.
Fotos: Melissa Bravo P.
Delgaciones participantes Más de 50 delegaciones participaron en este emotivo pregón que empezó a las 15:00 recorriendo las principales calles de la ciudad. Las instituciones educativas también estuvieron presentes, como la Unidad Educativa José Julián Andrade, Abdón Calderón, Pablo Muñoz Vega, entre otras.
El Kabildo Binacional Kumbe estuvo presente recorriendo las principales calles de la ciudad.
Alrededor de las 18:00 se culminó con el pregón de la alegría en San Gabriel.
Polibio Román, oriundo de San Gabriel y quien vive en Quito, llegó desde la capital el pasado viernes, se reunió con su familia a las 14:00 en el parque Central para poder apreciar el pregón de la alegría, “hace 15 años que no veo un pregón de mi ciudad, hoy está muy
bonito y lo he podido observar y disfrutar de la mejor manera junto a mi familia y amigos”. Noelia Malte llegó con sus amigas hasta la calle Bolívar, ella cuenta que el pregón está muy bonito y divertido y que siempre ha sido así.
Centenares de personas se citaron en el parque Central para observar a los diferentes participantes que estuvieron bailando y desfilando en el pregón. Luego de este evento, alrededor de las 20:00 se realizó la fiesta de confraternidad Montufareña con la Banda 24 de Mayo - Grupo C en la plaza Amazonas de San Gabriel.
14
Carchi
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
REUNIÓN
PROYECTO / El pasado miércoles se trabajó en la calle Sucre para mejorar la imagen
Proyectos para el año fiscal 2016
Los Montufareños socializaron el presupuesto participativo para el próximo año en las comunidades. SAN GABRIEL Representantes de las Unidades Básicas de Participación Ciudadana, presidentes de barrios, comunidades de las cinco parroquias, rurales, dos urbanas y demás organizaciones jurídicas del cantón Montúfar, priorizan y deciden en sus jurisdicción las obras y proyectos que constarán en la proforma presupuestaria del año fiscal 2016. Milton Carapáz, morador de la parroquia de Cristóbal Colón, resaltó las asambleas porque los ciudadanos ejercen el derecho a la participación y deciden las obras para sus barrios, comunidades, juntas parroquiales en coordinación
con las autoridades locales. Patricio Regalado, considera que esta es la oportunidad para aportar al desarrollo del cantón, mediante propuestas enfocadas a los diferentes temas sociales, culturales, ambientales entre otros. Rubén Castillo, director de Participación Ciudadana del GAD de Montúfar, dijo que las asambleas del Presupuesto Participativo, cuenta con el apoyo de 30 técnicos municipales, quienes en territorio y en forma simultánea, coordinan este proceso. Resaltó la responsabilidad que tienen los ciudadanos de asistir y participar en la aprobación del presupuesto para el año 2016.
melissa bravo pieñeiros
mbravo@elnorte.ec @melissabravop
SAN GABRIEL
E
n la calle Sucre de la cabecera cantonal de Montúfar, San Gabriel, se ubicaron tres postes de iluminación y seis luces led que iluminan las plantas. Proyecto que fue desarrollado por el departamento de Cultura y Patrimonio del Cantón. Mejorar la imagen de la ciudad, embellecerla y darle más iluminación a las calles, es el principal objetivo del departamento de Cultura y Patrimonio. El color azul y blanco juega con esta iluminación en los postes, mientras que las luces de las plantas cambian de color (blanco, verde, amarillo, rojo, etc.) es una combinación de tonos, que la idea nació por el departamento de cultura. El proyecto tiene la inversión de 5 800 dólares, que próximamente también tendrá iluminación eléctrica el parque central Gonzáles Suárez de la ciudad, que en el parterre de cada planta estará ubicada una luz led para darle alegría y tener un parque más iluminado. Germán Cheza, ciudadano y quien trabaja en una cooperativa de transporte, llega en su camioneta todos los días para sentarse en un banco de la calle Sucre y esperar alguna carrera que se le presente en el día. Comenta que antes no estaba iluminado como ahora: “está bonito y muy agradable, pero necesitamos que un guardia este dando la vuelta, porque aquí las plantas las arrancan, y ahora que esto está recién hecho debemos de cuidar entre todos los ciudadanos, -si es que nadie viene a cuidar-, nosotros tenemos que
Esta calle también es parte del centro histórico de la ciudad de San Gabriel.
Fotos: Melissa Bravo P.
Iluminación, obra para la ciudad poner de nuestra parte también y tratar de cuidar estas nuevas ornamentaciones que han sido ubicadas para tener una ciudad más hermosa”. Jorge Guerra, otro ciudadano, dice que este nuevo proyecto es muy bueno porque cambia la imagen de la ciudad y del centro histórico: “qué bueno que se preocupen por implementar luces como estas y mucho mejor si en el parque central se las va a ubicar, para dar más iluminación. La calle Sucre antes no contaba con plan-
tas ni luces, hoy se lo ve muy bonito”. TÉCNCO Darwin Enríquez, técnico promotor social del patrimonio cultural, explica que es importante darle una ornamentación al centro histórico de San Gabriel, que paso a paso se está volviendo cada vez más atractivo para el turismo y los ciudadanos, por su belleza y arquitectura, “hoy más que todo, le damos una iluminación con luz led a las calles para mejorar el ornato de la ciudad”.
Nuevas luces en San Gabriel Las nuevas luces están ubicadas en la calle Sucre entre Montúfar y Rocafuerte, aquí se hizo iluminación ornamental en las plantas y se colocaron tres lámparas ornamentales. El miércoles el parque Central Gozáles Suárez también tendrá iluminaciones en todas sus plantas.
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
Carchi 15
EDUCACIÓN / En la zona 1 que corresponde a la Sierra y Amazonía, hoy cumplen una semana desde que empezaron clases
$ 100 millones para nuevo año lectivo REDACCIÓN EL NORTE
El 1 de septiembre se retornó a clases
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
CARCHI
El 1 de septiembre, se inauguró el año escolar en el régimen Sierra y Amazonía, correspondiente al período 2015-2016. En las provincias de Imbabura y Carchi, en norte de Ecuador, unos 132 014 estudiantes retornan de forma intercalada a clases.
L
a Unesco y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo reconocen que Ecuador es el país de América Latina que mayores progresos tiene en calidad educativa, así lo explicó el Ministro Augusto Espinosa, en el programa Carchi Habla. El nivel de inscripción para este año lectivo ha subido en un 26%, lo que demuestra la confianza de la ciudadanía en el sistema educativo público. Otro de los datos relevantes del avance educativo es que existen 300 mil niños inscritos en Educación Inicial, mientras en 2006 no alcanzaba a los 30 mil niños a nivel nacional Espinosa asegura que se han invertido 100 millones de dólares para el año lectivo 2015-2016 de los cuáles 45 millones son para zo-
Por el nuevo año lectivo, la directora del distrito, Huaca - Tulcán hizo la entrega de los kits escolares
En la provincia del Carchi suman 35 941 estudiantes inscritos en las instituciones educativas de esa zona. nas de riesgo. Con la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y las políticas públicas implementadas por el Gobierno Nacional, según
informa un comunicado de prensa, se ha mejorado la calidad de vida de los maestros con el aumento de sus sueldos, cambio de contratos a nombramiento, catego-
rización y recategorización, procesos de capacitación y formación y la evaluación periódica. Además este año en todo el país los docentes tendrán una jornada de seis
Fotos: Archivo El Norte
horas en el plantel y dos horas fuera del mismo. El Coordinador Zonal de Educación, Élver Quiñónez, manifestó que la matrícula para el año 2015-2016 en la
provincia del Carchi suma 35.941 estudiantes, lo que equivale a un incremento significativo en las instituciones públicas. La directora del Distrito Huaca – Tulcán, Patricia Vaca, explicó que hoy cumplen con una semana de clases en donde se ha entregado kits escolares, que incluye uniformes y textos gratuitos.
16
Carchi
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
PROYECTO / El pasado viernes se firmó un contrato entre Colombia y Ecuador con una inversión de 528 millones de dólares
Nueva autopista en fronteras AGENCIA EfE
Obra en Ecuador y Colombia
CARCHI
Las obras en la zona de frontera (Rumichada e Ipiales) incluyen también la carretera Circunvalar del Galeras y el aeropuerto de Ipiales, que será alterno al de Pasto, y la modernización del de esta última ciudad.
E
l Gobierno colombiano firmó el pasado viernes el contrato para construir una autopista que mejorará la conectividad entre Colombia y Ecuador y que tendrá una inversión de 1,6 billones de pesos (unos 528 millones de dólares). El contrato para la carretera entre Pasto, capital del departamento de Nariño, y el paso internacional de Rumichaca, en la frontera con Ecuador, fue firmado el viernes durante una visita que hizo a la primera ciudad el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. Con esta obra, que generará más de 5 500 empleos directos durante la etapa de construcción en cuatro años, el tiempo de viaje de un vehículo pesado de Pasto a Rumichaca, que en la actualidad es de tres horas, se reducirá a dos, según el Gobierno. “Esta obra es muy importante para la competitividad del país”, dijo Santos, quien añadió que la autopista hace parte de un ambicioso proyecto del Gobierno para dotar al país de
El contrato para la carretera entre Pasto, capital del departamento de Nariño, y el paso internacional de Rumichaca, en la frontera con Ecuador, fue firmado el pasado viernes durante una visita que hizo a la primera ciudad el presidente colombiano, Juan Manuel Santos
El puente de Rumichaca está ubicado en el norte de Ecuador Esta nueva carretera se extenderá desde la frontera de Ecuador, en el sur, hasta Venezuela, noreste. Foto: Archivo El Norte
Más de 5 500 empleos se generarán con esta obra durante la etapa de construcción.
una red de carreteras que se extienda desde la frontera con Ecuador, en el sur, hasta Venezuela, en el noreste. Santos aseguró, además que con la firma de este contrato de obra cumple también una promesa que hizo el año pasado a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, de que su Gobierno
construiría: “la vía que llega hasta el puente” internacional de Rumichaca, paso fronterizo entre las ciudad de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador). Las obras en esa zona de frontera incluyen también la carretera Circunvalar del Galeras y el aeropuerto de Ipiales, que será alterno al
de Pasto, y la modernización del de esta última ciudad. El puente internacional de Rumichaca es el principal paso fronterizo entre las naciones de Ecuador y Colombia situado sobre el río Carchi que originalmente era el paso oficial de frontera y que es el resultado de la horadación de la peña por la fuerza
del agua del río que desde este punto y hacia abajo, en territorio colombiano, se denomina río Guáitara y forma un profundo cañón. Está situado en el Nudo de los Pastos, considerado por los indígenas el ombligo del universo y desde tiempo ancestral fue parte del camino de los indígenas pastos.
17
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015
Actividades de prevención y se mantiene alerta amarilla
I
Se mantiene la alerta amarilla. Recuerde informarse a través de fuentes oficiales y no hacer caso a rumores mal intencionados que atentan contra la seguridad ciudadana y de su familia.
La Secretaría de Gestión de Riesgos capacitó sobre medidas de protección a ciudadanos de los barrios: Laigua Centro, Aranjuez, Nueva Vida, Cazola y Estrella de la Mañana, del cantón Latacunga.
El GAD de Rumiñahui, capacitó a aproximadamente a 60 trabajadores de la fábrica San Pedro, sobre medidas de autoprotección, planes de contingencia y trabajo realizado en el Comité de Operaciones.
reporte / Ayer se observó una columna de gas con bajo contenido de ceniza, a 200 metros sobre el cráter Redacción el noRte
iramirez@elnorte.ec @IsRamrez
cotopaxi
E
l Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional reportó que el Cotopaxi mantuvo una actividad interna alta y la superficial baja, hasta el viernes, en este período el coloso se caracterizó por la presencia de emisiones de vapor y gases con bajo contenido de ceniza, que se dirigieron hacia el occidente y suroccidente, alcanzando una altura de hasta 1500 metros sobre el nivel del cráter, pero en su informe de sábado, reportó que el volcán se mantiene con actividad interna moderada y superficial baja. En horas de la noche del viernes y madrugada de sábado permaneció cubierto, eventualmente se observaron las emisiones con dirección al occidente.
La actividad interna es moderada En la mañana de ayer, se observó una columna de gas, bajo contenido de ceniza, con una altura menor a 200 metros sobre el nivel del cráter, con dirección occidente. No se reportaron lluvias y tampoco caída de polvo volcánico en poblaciones cercanas. El Ministerio de Inclusión Económica y Social, entregó mapas de ubicación de albergues a padres y madres de familia del Centro Infantil del Buen Vivir de Latacunga.
160 trabajadores que laboran en la construcción de Hospital de Latacunga, participaron en un simulacro que permitió evaluar el tiempo de evacuación en las rutas previamente socializadas. La Secretaría de Gestión de Riesgos se reunió con líderes de 12 barrios de la parroquia Mulaló, del cantón Latacunga, para fortalecer los sistemas de alerta en caso de una erupción del volcán Cotopaxi, la alerta amarilla continúa. (IRD).
Asegúrese antes de dormir Tener a la mano su mochila de emergencia preparada con anticipación, con todos los implementos necesarios para sobrevivir. Cierre los ductos de gas y asegúrese de que los miembros de su familia sepan a qué lugar asistir en caso de producirse una evacuación.
La intensidad del volcán cotopaxi es interna moderada y superficial alta. Foto: www.masviajesdigital.com
Realice un plan de emergencia familiar, tomando en cuenta que algún miembro de la familia esté ausente para realizar el encuentro.
18
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
De Frente
PERSONAJE / La hija del afamado tenor Hernán Tamayo, estuvo en Ibarra para deleitarnos con su voz, su belleza y su música patricio pérez ramírez
pperez@elnorte.ec @pipoperezram
IBARRA
T
al vez muchos de nuestros lectores se acuerden de este hermosa cantante y actriz quiteña, dueña de una voz prodigiosa, puesto que en 2013 realizó los papeles protagónicos de las películas “Acuérdate de mí” y “La Noche”, producciones de ECUAVISA. La Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Imbabura, a través del gesto cultural ibarreño Alvaro Suárez, tuvo el acierto de invitarla a los “Martes Culturales”. Ana Passeri tiene una amplia trayectoria como difusora del arte ecuatoriano. En varias oportunidades fue representante oficial del Ecuador en países como Colombia, Chile, República Checa, Italia, Eslovaquia, Alemania, Austria y España. Su versatilidad como cantante, le ha permitido no solo desenvolverse en el canto lírico y en el Teatro Musical sino también en géneros como la música ecuatoriana, latinoamericana, jazz, pop, rock, bossa nova, entre otros. Hizo una pausa para dialogar con EL NORTE. ¿Cómo se siente en Ibarra, ya estuvo por acá? Realmente me siento privilegiada de poder llegar a Imbabura. Desde hace muchos años no he vuelto pero tenía muchísimas ganas de compartir con ustedes mi show “Boleristica”. ¿Cómo es eso de que es hija del gran tenor Hernán Tamayo y su nombre es Ana Passeri? Porque existe otra cantante que se llama Ana María Tamayo, igual que yo, pero en mi carrera como solista, decidí llamarme Ana Passeri, que es un nombre que se identifica mucho con lo que yo soy... Usted, ¿qué es en lo profundo? Passeri es el nombre científico de los pájaros cantores y me identifico plenamente con ellos porque yo he tenido como eje de mi vida la libertad. ¿Libertad plena, total, o solo en lo artístico? Bueno, a pesar de que ahora estoy casada, pienso que la libertad es algo muy importante en el ser humano. Libertad de pensar, de amar, de sentir, de expresarse, son características que van más allá del libertinaje. Siente que esa libertad que tanto se refleja en sus ojos, ¿existe en el país? En muchos sentidos hay
Ana Passeri y su amor por el bolero libertad, aunque las personas dicen que está coartada, pero para mi la libertad está en cada individuo. ¿En dónde radica ese principio de libertad? Hasta donde tú quieres hacer, llegar, expresarte, siempre respetando la libertad y el derecho de los otros, eso es lo más importante. Vive de las utopías... Mientras nosotros tengamos ese espacio de tolerancia vamos a poder convivir. No podría decirte en este momento, si lo políticamente correcto es decir hay libertad o no hay libertad... las aristas son muchísimas. ¿Cómo se siente en el escenario? Totalmente realizada, es lo que he soñado hacer toda mi vida. El escenario para mi es como un lugar cotidiano. Es la convergencia de todas las cosas buenas y malas que han pasado en mi vida. Es el lugar exacto en donde expreso lo que pasa conmigo, lo que soy yo.
Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Rimsky Korsakov de Guayaquil y obtuvo su Licenciatura en Periodismo Internacional y Música en la Universidad Espíritu Santo. Sus estudios de Posgrado los llevó a cabo en la Universidad Central del Ecuador (Pedagogía de Artes Escénicas), en Viena, Austria y en New York. Ha cantado como solista junto a las principales Orquestas Sinfónicas del país, la Orquesta Sinfónica de la Habana, la Viena Chamber Orchestra y Orquesta Austro-Latina. Durante 4 años formó parte del elenco de la Fundación Teatro Nacional Sucre en calidad de solista en producciones de Ópera, Zarzuela y Teatro Musical.
El proceso para mi formación artística fue enriquecedor porque siempre había músicos en mi casa, bohemios, siempre había arte. Yo nunca dejé de cantar, esa es la particularidad de mi vida, excepto en los períodos en los que he tenido que trabajar en alguna otra cosa. Hasta hace un año fui directora nacional de artes musicales en el Ministerio de Cultura y durante dos años de mi vida, prácticamente tuve que parar mi actividad artística para dedicarme a la gestión cultural.
¿Quién o quiénes la formaron? Empezando por mi padre que cantaba temas de su repertorio pero que lo hacía para mi como canciones de cuna. Estuve en el coro infanto juvenil del maestro Gerardo Guevara y con él recibí mis primeras clases de teoría.
¿Hay amores impuros? Ahora el amor está un poco enajenado por cosas que existen en el medio, por la imagen, por las redes sociales, por la tecnología que en lugar de acercarnos nos han alejado.
ANA PASSERI (Ana Tamayo De Mora), Cantante y actriz ecuatoriana con un registro vocal impresionante. Está casada y tiene 32 años.
Sus reflexiones...
¿Desde cuándo canta? Desde que tengo memoria. Mi mamá me dice que yo canto antes de hablar (risas). Yo me subí a un escenario a los cuatro años.
¿Por qué ama los boleros? Yo siempre he buscado aquello que habla de las historias cotidianas, pero desde un punto de vista más poético, mucho más sincero, idílico. “Boleristica” que es este show que presentamos es como volver a la esencia del amor más puro...
¿Quién es...?
Ana Passeri deslumbró por su belleza y su voz. Estuvo acompañada de los maestros Felipe Aizaga (violín), Antonio Baquero (guitarra) y Byron Quimbita (saxo y batería). Fotos: P.P.R.
“Ese amor puro que existía hace unos 50 años se está perdiendo y creo que es responsabilidad de nosotros los jóvenes, los nuevos músicos, el rescatar esos géneros que son, de una u otra manera, a través de los cuales habla el alma de las personas”
Fue importante abrir el camino para los jóvenes artistas y también acercar a la gente a esas manifestaciones culturales que son muy escolásticas, muy lejanas. Soy profesora a tiempo completo de la Universidad San Francisco de Quito y trabajo mucho en el tema de la voz, de los ensambles vocales. Yo soy maestra de teoría musical. Yo, en toda mi carrera artística, no he encontrado a una sola persona a la que no le guste un bolero, eso es impresionante.
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
Quito
trAslAdo / Las honras fúnebres se realizaron en Municipio REDACCIÓN AGENCIAS
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
QUIto
A
yer se vivió una nueva procesión fúnebre en honor a un héroe caído en la defensa de los bosques de la ciudad capitalina. dolor El Cabo, Marco Bastidas, fue trasladado por varias calles de la ciudad de Quito hasta arribar sus restos mortales en la Palacio del Municipio de Quito, informó Teleamazonas en su página web. Marco Bastidas fue hospitalizado el pasado 7 de septiembre tras sufrir graves quemaduras en su cuerpo por combatir un incendio en la localidad de Puembo”. El pasado viernes 11 de septiembre no soportó las graves lesiones y falleció producto de ese flagelo. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas expresó sus condolencias a los familiares. “Acabo de visitar a los familiares de Marco Bastidas, transmitiéndoles las condolencias y solidaridad de todo el pueblo quiteño”. “Nuestras oraciones están con su esposa Cristina y sus hijos Alan y Génesis; ellos recibirán todo nuestro apoyo”. La ciudad honrará al héroe Marco Bastidas, su ejemplo de valor y compromiso será siempre recordado con gratitud y orgullo”, finalizó el burgomaestre. Los otros dos jóvenes bomberos que cayeron en el servicio de su ciudad fueron Jhonatan David Nasimba Ambas y Jhonatan Paúl Dionicio Vásquez, de 19 y 20 años respectivamente. HErIdo El Municipio informó que el cadete Josué Aizaga viajará en las próximas horas en un avión ambulancia a Houston, Estados Unidos, para recibir tratamiento médico especializado, tras
Homenaje a bombero que murió Ministro ofrece recompensa El ministro del Interior José Serrano, autorizó un plan de recompensas de 50 mil dólares para las personas que faciliten información acerca de los responsables de los incendios ocurridos en Quito. La información la dio a conocer en su cuenta de Twitter. Calificó como ‘barbaridad’ estos hechos producidos en la capital. resultar gravemente herido mientras combatía el incendio de Puembo que dejó además tres bomberos muertos. “Hemos gestionado atención especializada para Josué Aizaga en una casa de salud en Houston, así como el servicio aéreo especializado para trasladarlo al hospital en Estados Unidos”, escribió el alcalde Mauricio Rodas en la red social Twitter. El traslado al extranjero de Aizaga será posible una vez que los médicos tratantes extiendan la autorización respectiva. El Municipio y el Cuerpo de Bomberos coordinan con el Gobierno Central los detalles del traslado del cadete Aizaga. Gestionan los documentos del paciente, así como los de sus familiares. (CAH)
dEsArrollo / Se trabaja para lograrlo
Quito busca ser líder del turismo de reuniones QUIto Rodeada de valles, quebradas y volcanes, y con una belleza natural y patrimonial única, Quito se ha convertido en una de las ciudades preferidas como destino para el desarrollo de congresos internacionales, ferias, exposiciones y viajes corporativos en todos los sectores económicos y la meta es que siga subiendo en el ranking de
la región. Con este objetivo de que la capital ecuatoriana duplique la organización de reuniones hasta 2020, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico (Quito Turismo) organiza mañana el ‘Meeting Industry Conference Quito 2015’, una conferencia que reunirá a grandes expertos para exponer sobre las nuevas tendencias en turismo de reuniones.
Bomberos lloran a tres de sus compañeros muertos mientras trabajaban.
Foto: API
19
20
Política
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
encuentro / Las cancilleres de Colombia y Venezuela se reúnen en busca de acercamiento entre los dos países
Reunión para el L acercamiento
agencia efe
periodistasi@elnorte.ec @elnorteadiario
quITo
a canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y la de Venezuela, Delcy Rodríguez, iniciaron ayer una reunión bilateral, en Quito, para tratar de acercar posiciones acerca de la crisis surgida en la frontera entre ambos países.
Ricardo Patiño (c) y cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez (i), y Colombia, María A. Holguín.
CITA Holguín y Rodríguez llegaron la Cancillería ecuatoriana donde las esperaban sus colegas de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa y de Ecuador, Ricardo Patiño, en representación de los países que ejercen la presidencia temporal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, respectivamente. Tras breves declaraciones en las que coincidieron en la disposición al diálogo, los cuatro cancilleres se reunieron a puerta cerrada en un despacho del Ministerio, donde departieron en privado sobre los diferentes
El presidente Rafael Correa ha mostrado su esperanza en que la reunión de las dos cancilleres en Quito “sea ya el episodio definitivo para superar este lamentable conflicto” aspectos del contencioso binacional. Con esta cita se busca iniciar un diálogo entre las cancilleres como un paso previo a una eventual reunión de los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, y Venezuela, Nicolás Maduro. Este es el segundo encuentro de las cancilleres desde que comenzó la crisis, el pasado 19 de agosto, por la orden del presidente Maduro de cerrar el principal paso fronterizo entre los dos países, seguida por la expulsión de colombianos. En esa reunión, celebrada en la ciudad caribeña de Cartagena el 26 de agosto, las ministras no lograron ponerse de acuerdo en los asuntos sustanciales para la reapertura de la frontera y, según reveló Holguín, dicho encuentro fue marcado por
la tensión. Más de 21 000 colombianos han sido expulsados o han abandonado Venezuela desde el inicio de esta crisis, reveló la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, OCHA. Patiño dijo ayer a la prensa que tienen mucho optimismo en los resultados de la reunión en la capital ecuatoriana. “Tenemos mucho optimismo, mucha esperanza en los resultados de esta reunión. Tal vez no sea la única, tal vez se necesite alguna más, no sabemos, eso dependerá de cómo avancen las conversaciones”, comentó Patiño. Precisó tener “esperanza en que alcancemos definitivamente algunos acuerdos básicos que faciliten un nivel de mayor diálogo”. (CAH)
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
Mundo
21
ACCIDENTE / Arabia Saudí se prepara para celebrar la peregrinación musulmana La “Mezquita Sagrada” o “Masyed al Haram” en árabe es el primer lugar santo del islám
107 muertos en una mezquita
agencia efe
Obras de mejora en la Mezquita
RIAD
La peregrinación a La Meca es uno de los cinco pilares del islam, junto a la “shahada” (profesión de fe), la limosna, la oración, y el ayuno en el mes de Ramadán
A
l menos 107 personas murieron y 238 resultaron heridas al caer ayer una grúa en el interior de la Gran Mezquita de la ciudad de La Meca, el lugar más sagrado del islam, según las últimas cifras difundidas por la Defensa Civil saudí. PEREGRINACIÓN Este grave accidente, provocado por el fuerte temporal de lluvia y viento que azota la zona, tuvo lugar cuando La Meca se prepara para la inminente peregrinación o “hach”. Numerosos cuerpos ensangrentados quedaron tendidos en el suelo de la mezquita, que estaba muy concurrida, como es habitual y sobre todo al tratarse del viernes, el día sagrado para los musulmanes. Decenas de ambulancias se dirigieron al templo para evacuar a los heridos, en unas labores de rescate en la que participaron equipos de la Defensa Civil, la Media Luna Roja y el Ministerio de
Los potentes vientos de una elevada e inusual velocidad dejaron árboles arrancados y la caída de la grúa. Sanidad, que declaró el máximo nivel de alerta en todos los hospitales de La Meca. La grúa que causó la masacre al romper el techo y traspasar al interior de la mezquita era empleada en las obras que se llevan a cabo para restaurar y ampliar el recinto desde hace cuatro años. Durante estos trabajos se han producido un par de incendios, el más grave en ju-
lio de 2014, cuando sufrieron heridas catorce personas.La ampliación supone que el recinto pase de ocupar una superficie de 350.000 metros cuadrados a 750.000, de forma que pueda aumentar su capacidad para acoger a cerca de tres millones de fieles. La “Mezquita Sagrada” o “Masyed al Haram” en árabe es el primer lugar santo del islam y es considerada la
La Gran Mezquita de La Meca durante años ha estado sometida a obras de mejora que incluyen la ampliación de su superficie en 400.000 metros cuadrados, para que pueda acoger hasta 2,2 millones de fieles al mismo tiempo.
más grande del mundo. En su patio central se ubica la “Kaaba”, una pequeña construcción en forma de cubo, cubierta por una tela negra y dorada, en la que se encuentra la piedra negra que los musulmanes consideran un pedazo del paraíso. Durante el “hach”, que está previsto que comience en unos diez días, los fieles deben dar vueltas en torno a la “Kaaba”, entre otros rituales.
22
Mundo
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
habitantes / China está realizando extraordinarios avances en el cuidado de los adultos mayores
Alerta por población envejecida AGENCIA EFE
estaDOs UniDOs
L
a población mundial continúa envejeciendo y para el año 2050 se espera que unos 2.000 millones de personas tengan sesenta años o más, el doble que en la actualidad, según un nuevo estudio presentado ayer en la sede de Naciones Unidas. Las CiFRas El 12,3 % de la población mundial tiene hoy más de 60 años, unos 901 millones de personas, para 2030 será el 16,5 % (1.400 millones) y en 2050 se situará en el 21,5 % (2.000 millones), según el informe elaborado por la organización no gubernamental HelpAge. Los adultos mayores son actualmente más numerosos que los niños menores de cinco años y para
2050 superarán a los que tienen menos de 15 años, unos cambios demográficos que serán más veloces en el mundo en vías de desarrollo, según el estudio. El Índice Global de Envejecimiento que elabora HelpAge desde 2013 está encabezado este año por Suiza, el mejor país del mundo para envejecer, por delante de seis naciones europeas, Estados Unidos y Canadá en el continente americano y Japón en representación de Asia. El estudio recuerda también que la crisis financiera de 2008 y las medidas de austeridad posteriores afectaron con crudeza a las pensiones en el Viejo Continente, especialmente en el sur de Europa, con Grecia y Portugal a la cabeza. España ocupa el puesto 25 del índice y el primer país de América Latina que aparece es Panamá, en el número 20, por delante de Chile (21), Uruguay (27), Cos-
ta Rica (28), Argentina (31), México (33), Colombia (36), Ecuador (44), Perú (48), Bolivia (55) o Brasil (56). América Latina es, según el informe, una de las regiones de más rápido envejecimiento a nivel global, pero paralelamente presenta políticas progresistas de envejecimiento, ya que cada vez más personas adultas mayores reciben pensiones sociales en la región. Para el año 2030 se pronostica que el número de adultos mayores será del 16,5 % del total en esa región del mundo, lo que equivale a unos 113 millones de personas, mientras que para 2050 se estima que aumentará hasta unos 190 millones de personas. En el caso de Estados Unidos, la tasa de pobreza de las personas mayores varía significativamente entre grupos raciales y étnicos y ha aumentado considerablemente en los últimos años.
COLOMbia
Matan a periodista que fue amenazada
en el huila, las autoridades están tras la pista del autor del asesinato de la periodista Flor alba núñez. bOGOtÁ En el Huila, las autoridades están tras la pista del autor del asesinato de la periodista Flor Alba Núñez Vargas, quien al mediodía del jueves se disponía a ingresar a la emisora ‘La Preferida’, en Pitalito, cuando un disparo a quemarropa acabó con su vida. El crimen de Núñez, considerada una de las mejores periodistas de la región por sus denuncias de todo tipo, mantiene consternados a los comunicadores. Por ejemplo, Claudia Medina, directora del periódico ‘La Na-
ción’ y de ‘Nación TV’, dijo que “el asesinato tendría relación con las informaciones que emitía, pues se trataba de una periodista frentera que denunciaba sin miedo temas de todo tipo”. En el video del asesinato se aprecia cuando la periodista, que viste camiseta blanca, va a ingresar a la emisora y espera unos segundos a que le abran la puerta, en ese instante aparece en escena un hombre con chaqueta negra con bordes de color azul y un casco de motocicleta, que, al parecer, la viene siguiendo desde cuadras atrás.
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
Mundo
periodista / La reportera húngara que agredió a refugiados fue despedida de la cadena televesiva en la que laboraba
Pide perdón por agresiones AGENCIA EFE
hUNgría
L
a reportera húngara despedida por patear y poner la zancadillas a varios refugiados, entre ellos niños, que trataban de huir de la Policía ha pedido perdón por sus actos, por los que está siendo investigada por vandalismo.
001001002558
eNViÓ UNa Carta “Pido sinceramente perdón por lo ocurrido a todos los afectados”, dice Petra László en un carta publicada en el portal informativo Mno. La reportera ya había manifestado
ayer, sin disculparse, que sentía lo ocurrido el pasado día ocho, cuando puso la zancadilla y dio patadas a varios refugiados, incluido un hombre que cargaba a un niño en brazos, que trataban de burlar un control policial cerca de la frontera entre Serbia y Hungría. Ahora, László afirma que “es difícil expresarse de la forma correcta cuando a uno se le cae en pedazos toda su vida”. La reportera, que trabajaba para la televisión N1, cercana al partido de extrema derecha Jobbik, ya había dicho antes de esa disculpa que sentía lo ocurrido y que estaba conmocionada por lo que hizo y por lo que se
estaba haciendo con ella. Además de ser despedida e investigada por la Fiscalía, las imágenes de László agrediendo a los refugiados han dado la vuelta al mundo. En la red social Facebook se ha creado un “Muro de la vergüenza de Petra László” que ha recibido ya casi 37.000 “me gusta”. “Como madre lamento mucho que el destino me halla llevado hasta una niña, algo que en aquel momento no percibí. Estaba en pánico y ahora me veo en las grabaciones, como si no fuera yo”, aseguró ayer, al asegurar que se ha arrepentido de lo que sucedió y que asumirá la responsabilidad.
La reportera petra Lazlo, el momento que agrede a unos migrantes.
23
24
Mundo
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
ECONOMÍA / Se siente la crisis
BRASIL / Cree que Lula “pudo haberse beneficiado” de corrupción en Petrobras
La Policía quiere investigar a Lula BRASIL La Policía Federal (PF) de Brasil pidió autorización a la Corte Suprema para escuchar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pues cree “pudo haberse beneficiado” de la red de corrupción en la estatal
Petrobras,. Según el informe remitido por la PF al Tribunal Supremo Federal, obtenido y publicado por Época, el exmandatario “pudo haberse beneficiado del esquema en curso en Petrobras”, por el cual está siendo investigado medio centenar de políticos, la
mayoría de la base oficialista. La PF cree que Lula pudo haber “obtenido beneficios para sí mismo, para su partido, el PT (Partido de los Trabajadores), o para su Gobierno, con la manutención de una base de apoyo partidaria sustentada a costa de negocios ilícitos”
en Petrobras, de acuerdo al documento publicado por la revista. Tras la divulgación de los documentos, el Instituto Lula, que dirige el expresidente, decidió no pronunciarse al argumentar que desconoce el contenido del documento.
China está fuera de control
Las bolsas de valores en Asia se han visto resentidas por la turbulencia financiera en China. redacción agencias
PEKÍN
F
inancieramente, China está fuera de control. Quien así opina es Willem Buiter, economista jefe de Citigroup. En un reciente informe, los analistas de Citi consideran que las probabilidades de una recesión global en los próximos dos años son del 55%. A diferencia de las dos anteriores contracciones, que fueron propulsadas por Estados Unidos, esta tendrá su origen en los países emergentes, especialmente por China. DEUDA DE EMPRESAS En declaraciones a Bloomberg TV, el experto del banco estadounidense ha destacado la inmensa deuda que las empresas no financieras chinas han acumulado en un corto periodo de tiempo. Durante la última década, el endeudamiento el sector privado chino se ha disparado y ha superado al de Estados Unidos, que
según el analista tiene una economía más avanzada y un sistema financiero mucho más sofisticado. “Creo que las cosas están financieramente fuera de control en China; estamos esperando a que los reguladores y supervisores tomen el tipo de medidas (recapitalización de bancos y otras instituciones con riesgo sistémico) para que las cosas vuelvan a estar controladas”, asegura Buiter. El experto no es muy optimista sobre las capacidades de Pekín para poder atajar esta crisis financiera, e incluso compara los pasos dados por China con los dados por la UE para solucionar a corto plazo las crisis de Grecia. “Hasta que los problemas de excesiva deuda en el sector bancario, el sistema financiero y las empresas no sean abordados por el gobierno, creo que las perspectivas para la vuelta de un crecimiento saludable a China son muy débiles”, asegura Buiter. Hashtags como “greatfallofchina” (j“Gran Muralla China” y “Gran colapso chino”) aparecen en Twitter.
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
Mundo
25
INDIA / El edificio de dos pisos se derrumbó y los cuerpos de fallecidos y heridos quedaron esparcidos por el suelo cubiertos de cenizas
Una explosión U deja 82 muertos
agencia efe
NUEVA DELHI
na explosión cuyas causas investiga la Policía provocó al menos 82 muertos y 150 heridos en el estado indio de Madhya Pradesh, cuando las víctimas desayunaban en un restaurante o esperaban el autobús, en una de las mayores tragedias de este tipo en la India en los últimos años.
Decenas de personas curiosas rodean los escobros del edificio afectado por la explosión.
EXPLOSIÓN El suceso se produjo hacia las 08,30 hora local (03,00 GMT) en la pequeña localidad de Petlawad (centro) y aunque inicialmente se informó de una explosión de gas como causa, la Policía investiga si se debió a explosivos almacenados en algún edificio de la zona. “Se pensó que era por gas, pero parece que había gelatina almacenada”, dijo a Efe la superintendente adjunta de la Policía del distrito, Seema Alva, en referencia a un tipo de explosivo utilizado en minería en la zona. “En cualquier caso, las causas están bajo investiga-
La explosión se produjo en un momento en que numerosos clientes desayunaban en un popular restaurante de esta localidad de unos 12.000 habitantes. ción”, afirmó esta oficial del distrito de Jhabua, donde se encuentra Petlawad. “Hay ya 82 muertos y 150 heridos, pero no se puede asegurar todavía la causa”, subrayó un portavoz de la Policía del distrito, Yunu Damur. “Los equipos de rescate están trabajando allí y también los oficiales de Policía que investigan lo que pasó. No hay datos seguros sobre las causas”, declaró. Un oficial de Policía en la localidad A. R. Khan, indicó al periódico The Times of India que una tienda cercana al restaurante posee licencia de venta de explosivos. La explosión se produjo en un momento en que numerosos clientes desayunaban en un popular restaurante de esta localidad de unos 12.000 habitantes, situado frente a una parada de autobús en la que esperaban
muchos pasajeros, principalmente trabajadores y estudiantes. “La gente salió por los aires como guijarros”, relató un testigo al diario local Hindustan Times. El edificio de dos pisos se derrumbó y los cuerpos de fallecidos y heridos quedaron esparcidos por el suelo cubiertos de cenizas y polvo, entre coches y motos destrozados. Una multitud se apresuró a rescatar posibles supervivientes removiendo los escombros primero con sus manos y después con ayuda de una excavadora, hasta la llegada de los equipos de rescate y de la Policía, que acordonó la zona, en que la varios edificios cercanos resultaron dañados. Los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona.
LA LUPA DE EL NORTE
0
Las mistelas ibarreñas
E
n el cumplimiento de los 409 años Fundación española de San Miguel de Ibarra, nos percatamos que el tiempo corre raudo, pero la esencia de un pueblo que vive de pie parece como que se ha detenido. Ibarra es ese rinconcito nacional en donde hay de todo y para todos. Gastronomía, encanto, naturaleza, bondad, amistad y mucha solidaridad. En medio de esa conjunción de sabores y colores, hay gente que se apropia de lo suyo y pretende con sus emprendimientos lograr que el tiempo se detenga y aunque eso es imposible, hay formas de hacerlo. La gestora cultural María Patricia Morales, en esta semana presentará oficialmente un nuevo producto tradicional a través de un acto significativo en la Casa de la Ibarreñidad. En medio del patrimonio alimentario, están las bedidas artesanales, entre ellas las famosas mistelas cuya presentación se realizará en un evento programado para el 17 de septiembre del 2015 a las 18h00. Las mistelas se servían los fines de semana a las familias que llegaban desde la Capital, amigos e invitados que venían a Ibarra como destino de descanso y en especial porque las abuelas complacían con este “bajativo” lleno de sabor y olor. Un buen esfuerzo.
CARICATURA
Opinión
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
REFLEXIÓN
EDITORIAL
26
“... los gobiernos no pueden disolver organizaciones sociales por causales ambiguas, sin un debido proceso, sin un juez imparcial, sin seguir pautas claras, permitiendo la controversia de la prueba”
COMENTARIO
Cuando el llanto es rojo Germán Muenala Vega
Catalina Botero,
muenalagerman@gmail.com
ExRelatora de Libertad de Expresión de la CIDH
Unidades de transporte nos siguen debiendo...
Ya subieron los pasajes, nos ofrecieron mejores servicios, pero así lucen los asientos de algunas unidades de transporte en el norte del país. (Cortesía ciudadana)
Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec
T
rágica semana, dos jóvenes bomberos muertos y otros gravemente heridos, es el resultado de los esfuerzos realizados por combatir los incendios forestales ocurridos en Puembo, Quito. Se ha informado que solo en Quito en este setiembre se han registrado 79 siniestros de magnitud y más de 1 000 de pequeñas proporciones, escandalosa cifra, que también es proporcional en nuestro medio. Hay muchas cosas que nos deben alarmar, como el indicador de que casi todos los incendios forestales son producidos intencionalmente por los humanos, sobre todo en estas épocas de vacaciones en verano andino, justo cuando las lluvias escasean. Que sea nuestra la mea culpa, por la falta de educación a nuestros hijos y la insuficiente concientización a través del sistema educativo. Los incendios forestales nos deben doler mucho, el paisaje se viste triste cuando esto ocurre porque se afecta gravemente al ecosistema que no solo termina con la vida vegetal, sino animal silvestre, se queman los nidos, guaridas, casas de los pajaritos y aves, roedores, reptiles, insectos que crecen libres en su hábitat. En estos últimas semanas, en nuestro medio, hemos sido testigos de cómo se han incendiado Reyloma en Otavalo que casi fue devorado por el fuego, en la misma línea el domingo último fue afectada la loma de Cotama. La loma de Guayabillas, el tayta Imbabura, la mama Cotacachi y sus pajonales son afectados año a año por estos hechos inhumanos. Esta semana, la pachamama nos invitó a reflexionar más allá de la mirada, con lágrimas en los ojos, con el sentir de corazón, con el pesar de nuestras conciencias, los jóvenes Jhonatan David Ambas de 19 años, Jhonatan Paúl Dionicio Vásquez de 20 años, murieron en uso de sus casacas y en cumplimiento de su deber, nuestro homenaje a estos héroes de rojo.
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
#enlace441
2
#FlaviaPennetta 127,8 mil tuits #laligaxespn 99,3 mil tuits
3 4
131,8 mil tuits
6
#neymar 87,9 mil tuits #FandomAwards 75,8 mil tuits #Racing 63,7 mil tuits
7
#benteke
8 9
#SabadoDeganarSeguidores #Martial 31,2 mil tuits
10
#MateoConPapá
5
la CIFra
1
Periódicos europeos piden ayudar a los refugiados.
Doce periódicos europeos, encabezados por el francés Libération, lanzaron un llamado a los dirigentes de los 28 países de la Unión Europea (U.E) para ayudar a los refugiados en esta crisis que afronta el mundo.
55,9 mil tuits 44,3 mil tuits
Empieza a ser tendencia
LA OTRA MIRADA
Lecciones de democracia (II)
Un partido político llamado Fundamedios
Alberto Molina Flores
Rubén Darío buitrón
albertomolina46@yahoo.es
rubendariobuitron94@gmail.com
CONTINUACIÓN...) No se debe confundir el origen democrático de un régimen con el funcionamiento democrático del Estado. Hay en nuestra región gobiernos que se valen de los resultados electorales para justificar su deseo de restringir libertades individuales y perseguir a sus adversarios. Se valen de un mecanismo democrático, para subvertir las bases de la democracia. Un verdadero demócrata, si no tiene oposición, debe crearla. Demuestra su éxito en los frutos de su trabajo, y no en el producto de sus represalias. Demuestra su poder abriendo hospitales, caminos y universidades, y no coartando la libertad de opinión y expresión. Un verdadero demócrata demuestra su energía combatiendo la pobreza, la ignorancia y la inseguridad ciudadana y no imperios extranjeros y conspiraciones imaginarias. Esta región, cansada de promesas huecas y palabras vacías, necesita una legión de estadistas cada vez más tolerantes, y no una legión de gobernantes cada vez más autoritarios. Es muy fácil defender los derechos de quienes piensan igual que nosotros. Defender los derechos de quienes piensan distinto, ése es el reto del verdadero demócrata. Ojalá nuestros pueblos tengan la sabiduría para elegir gobernantes a quienes no les quede grande la camisa democrática. Y ojalá también sepan resistir la tentación de quienes les prometen vergeles detrás de la democracia participativa, que puede ser un arma peligrosa en manos del populismo y la demagogia. Los problemas de Latinoamérica no se solucionan con sustituir una democracia representativa disfuncional, por una democracia participativa caótica. (…)”. También vale la pena recordar lo que dijo la birmana Aung San SuuKyi, Premio Nobel de la Paz 1991, poco antes de recibir el galardón que recién pudo recoger en 2012 tras 24 años de cautiverio, sobre aquellos gobiernos totalitarios que pretenden perennizarse en el poder: “Lo que verdaderamente los vuelve perversos y corruptos no es el poder absoluto, sino el temor a perderlo”.
tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.
12
POLÍTICA
(
Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.
Shakira Cantante colombiana
Dilma Rousseff Presidenta de Brasil
La cantante colombiana Shakira (FOTO), la mexicana Thalia, el mexicoamericano Pepe Aguilar y la cubanoamericana Gloria Estefan participarán en una canción en contra del precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump.
La economía de Brasil tendrá un desempeño peor del esperado en 2015, según las estimaciones de analistas del mercado y del Banco Central. El boletín Focus, que edita la entidad matriz, sostuvo que la economía se contraerá 2,44% del PBI en 2015.
E
l pasado miércoles 9, en una rueda de prensa donde se victimizó y acudió a todo ardid para explicar lo inexplicable, César Ricaurte, director de Fundamedios, desnudó sus intenciones: cuando le preguntaron por qué si se dice pluralista solo auspicia los blogs de sus amigos y no de otros, como por ejemplo el mío (rubendariobuitron.com), quedó al desnudo cuando dijo que solo apoya“a periodistas con quienes está de acuerdo”. Me sentí feliz de que Ricaurte me difamara. Dejó notar cuánto les duele mi blog a él y sus aliados –la gran prensa, los periodistas serviles, EE.UU., la USAID y los blogueros de derecha-. ¿Es eso una fundación democrática y pluralista? ¿Defender la libertad de expresión de todos? ¿Quién ese oscuro personaje de terno gris, tan gris como quienes lo financian, como para elegir qué periodistas auspiciar y qué periodistas calumniar? Los insultadoresamigos de Ricaurteperderán financiamiento de Fundamedios, que supuestamente les auspicia porque “se quedaron sin trabajo”. Pero, ¿cómo? ¿No fueron contratados por diario EXPRESO y regresaron con el rabo entre las piernas a Quito luego de fracasar en su rediseño? ¿Y no fueron ellos, contratados por HOY para rediseñar el periódico, parte de los culpables de que el diario cerrara? Ahora la Fundación se enfrenta a sí misma. Quitarse la máscara y declararse partido para el 2017. Entonces Fundamedios volvería a la escena política, pero ya no como presunta defensora de la libertad de expresión, sino como movimiento político vinculado a lo mássórdido de EE.UU. y del Ecuador. Y si gana las elecciones, resucitará a sus cómplices internos y abrirá las puertas y dejar que lo financien sus cómplices externos. Sin embargo, nuestra guerra mediática no se detendrá. Ya lo dijo el gran maestro Kapuscinski: “La conquista de cada pedacito de nuestra verdadera independencia exige una dura batalla”.
Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
baJa
tendencias en twitter
QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.
Sube
Fundado el 25 de junio de 1987 gRuPO CORPORATIvO DeL nORTe
Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.
Del Puente De manDo
www.diarioelnorte.ec
Opinión 27
Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PubLInORTe IbARRA: 062 643 875.
SorPreSa
vICePReSIDenTe eDITORIAL Rubén Darío Buitrón PReSIDenTe ejeCuTIvO: Luis Mejía Montesdeoca DIReCTOR geneRAL: Patricio Pérez Ramírez geRenTe geneRAL: Oscar Castro Villacrés SubDIReCTORA De COnTenIDOS: Carla Aguas Herrera geRenTe COMeRCIAL: Marcelo Michilena Paredes eDITOR De ACTuALIDAD: Danilo Moreno geRenTe De venTAS nACIOnAL: Mallury Gorozabel eDITOR Web: Ricardo Cifuentes geRenTe FInAnCIeRA: Daniela Castillo eDITOR DePORTeS: Jorge Benitez geRenTe De PRODuCCIón: Mario Jaramillo eDITOR DISeñO: Raúl Carrera Chalá geSTOR S. S. O: Fernando Bravo eDITOR gRáFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.
IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS
diarioelnorte@gcn.com.ec
0
Hillary Clinton, líder demócrata y candidata en los EEUU Cuando el agua llega al cuello hay que cambiar la estrategia: después de haber intentado minimizar el tema, Hillary Clinton, golpeada por las encuestas, tuvo que salir a pedir disculpas por el escándalo que se disparó porque usó un correo electrónico privado para trabajar, e incluso enviar información.
InSeguRIDAD I El periodismo de investigación se realiza en medio del riesgo, especialmente cuando se enfoca en temas de corrupción. En julio el fotoperiodista Rubén Espinosa, de la revista Proceso, fue asesinado en México.
InSeguRIDAD II El jueves 10 de septiembre fue asesinada Flor Alba Núñez Vargas, periodista de 25 años de edad. La mataron de un disparo, al momento que la joven ingresaba a la radio en la que trabajaba, en Colombia.
InSeguRIDAD III En un video se observa que un hombre con un casco de motocicleta persigue a la joven periodista hasta su lugar de trabajo. Sin ninguna compasión y a sangre fría, el hombre saca el arma, la dispara y luego se va.
InSeguRIDAD Iv La periodista informó la forma como delinquen bandas dedicadas al tráfico de drogas. La joven recibía amenazas. Según Reporteros sin Fronteras, 41 periodistas han sido asesinados en lo que va de 2015.
CONSULTITAS
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
E
Nadie es Perfecto
Entretenimiento Nadie es Perfecto
28
Pasa más tiempo con tus hijos
Ten claro que son sus padres
Cuando las cosas van mal o todavía más en esos momentos, busca la forma de dedicarle más tiempo a tu hijo. Ya el simple hecho de que él o ella vea que te preocupas por conseguir momentos para compartir acabará consiguiendo que esos momentos sean cada vez mejores.
Algunos padres de adolescentes creen que convirtiéndose en amigo de sus hijos solucionarán los problemas de relación. La realidad es la contraria, a pesar de que los adolescentes ya no son niños todavía necesitan, o quizá aún más, la presencia de la figura materna o paterna.
No es nada personal Los chicos y chicas no tienen como objetivo fastidiar a nadie pero están viviendo una etapa de sus vidas en la que necesitan una dosis de rebeldía y tienen que cuestionar la autoridad, es una de las características naturales del proceso de maduración.
Aries Estás rodeado de persona que te dicen constantemente lo que debes hacer y que critican cada paso que das en el camino. Hace tiempo que dejaste de oírlos. Tauro Escogiste un camino laboral difícil, pero es tu vocación. Cada esfuerzo que haces por alcanzar tus objetivos no te resulta complicado, cada victoria te hace feliz. Géminis Esa persona no para de marearte: un día quiere pasar el resto de su vida contigo y al día siguiente te está contando sus últimas conquistas. Cáncer Cuando la frustración es la piedra fundamental de tu vida, es imposible que consigas ser feliz. Deberías plantearte qué es lo que no funciona y cambiarlo.
1
Raza de perro Foto 1
Preposición
Virgo Hoy ni siquiera la compañía de tu pareja te ayudará a olvidar los problemas por los que estás pasando. Aún así agradécele sus esfuerzos por hacerte sentir mejor.
Pasé de dentro afuera 101 en romanos
Color morado claro
Litro
Régimen alimenticio
Sagitario El intento de relación con esa persona ha resultado ser un desastre. Está claro que no estabais hechos el uno para el otro, era imposible que funcionara.
Un carril de la vía férrea
Radio
Onda de agua
Piélago
Capricornio Hoy acabas el día motivado y orgulloso de todo lo que has conseguido durante la semana gracias a tu esfuerzo. Deberías celebrarlo con tus amigos saliendo por ahí.
Alma
El encantador de perros Foto 2 Tiempo de dormir luego de comer
Libra Hoy te sientes frustrado por tener que estar tan lejos de tu familia. Echas de menos poder tenerles cerca, poder contar con su apoyo siempre que lo necesites. Escorpio Aunque las cosas no vayan demasiado bien en tu vida, por lo menos sabes que puedes refugiarte en tu trabajo. Te da las satisfacciones que necesitas.
Expresa alegría Lo que percibe el olfato
Leo Sabes perfectamente cual es tu vocación y aún así te empeñas en seguir esforzándote por un trabajo que no te satisface. ¿No ves que no tiene sentido?
Crema de la leche
Serpentín, resorte
Andar, pasear
Tabique, muro
Acuario Hoy te felicitarán por la forma de trabajar que tienes. Cumples siempre con tus obligaciones de buen humor y sin agobiarte. Eres inspiración para los demás. Piscis Has conocido a una persona que te atrae muchísimo, pero sois de mundos muy diferentes. No sabes ni como comenzar una conversación con ella, no fuerces tanto las cosas.
500 pliegos de papel
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
Entrar, contener Guiñol, marioneta
Agarradera
Boca de las aves Calor y luz producto de la combustión
Gané sin vocales
SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES Distraído
Declive de un monte
DIANA ENCANTADORA ROSA SENSIBLE RODRIGO CORRECTO VICENTE SEGURO ALFREDO TRANQUILO
Raza de perro Foto 3 Conjunto de animales de pasto
Participio de regar Cuadrúpedo
Vocal repetida
Fijar la vista en algo
Limpiar con la escoba Barnizara Cloruro de Sodio
Acera de la calle
Contrario al bien
Terminación verbal
Privación de oir
Anillos
A N A L I Z A R
P A R O I S I R N A O S T C A R L O E J U A R A R B A C A N S O I
C A M I L A N M A A O C A S I O N A R
T E
I S
D
E
N
B S
P E D A L E A R
O T A B L O M R I G A R C A C T R I C O L O R P I O R E O A T I E B E R E E C A I O D K I O L A A L M A A O
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
E
Entretenimiento 29
30
Publicidad
P
EL NORTE
Domingo 13 de septiembre de 2015
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
P
Publicidad
31
“Le dijo Jesús: ‘Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente.” Juan 11:25-26
32
Publicidad
P
EL NORTE
Domingo 13 de septiembre de 2015
www.elnorte.ec
P P
P
P
34
Clasificados
P
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
P
Clasificados 35
P
P
P
MOVIMIENTO
24 HORAS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS GRUPO “IBARRA”
El alcoholismo es una enfermedad que no respeta edad, sexo, ni condición social. Importante empresa , requiere contratar para la CIUDAD DE IBARRA:
CAPACITADOR TEÓRICO – PRÁCTICO DE PANADERÍA Y PASTELERÍA Dar soporte técnico, asesoría y capacitación a clientes de la compañía en lo concerniente a panadería, pastelería y chocolatería y todo lo relacionado al negocio. Apoyar en la generación y evaluación de nuevos productos. Interesados enviar HV actualizada: seleccion97@gmail.com colocar en el asunto: Capacitador Ibarra
Cuando tú decidas dejar de beber.
TE ESPERAMOS EN:
Calle Latacunga 4-268 entre 13 de Abril y José Vaca Flores (Huertos Familiares). Telf. 062 558 068.
ATENCIÓN LAS 24 HORAS – SERVICIOS GRATUITOS
DN0073
P
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
SEGURIDAD / 190 policías y 10 fiscales participaron en el operativo realizado en Ibarra BLANCA ROSITA MORETA
bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta
IBARRA
19
personas quedaron con prisión preventiva, mientras que a 4 se les dictó medidas sustitutivas, involucradas en el delito de asociación ilícita. Ellos fueron detenidos en el operativo “Eslabón 50”, que se realizó en Ibarra la madrugada del pasado viernes.
Prisión preventiva en el caso “Eslabón 50”
Todos los
Días son de
37
DESDE LA Diario EL NORTE difunde los tuits que tienen que ver con asuntos de seguridad, emitidos por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior
TOMAR EN CUENTA Aconseje a sus hijos que no publiquen información inapropiada, reveladora, o fotos de ellos o de sus amigos en el Internet
Comentó
@PoliciaEcuador
TRABAJO POLICIAL
Así lo dispuso el juez Francisco Chacón después de la audiencia de formulación de cargos que se realizó a las 21:30 del viernes 11 de septiembre y se extendió hasta las 03:30 de ayer sábado 12 en la sala de la Unidad Penal de la Corte Provincial de Justicia. Las 19 personas deberán permanecer privadas de su libertad en el Centro de Rehabilitación Social durante 90 días que durará la instrucción fiscal. Mientras que los cuatro que están con medidas sustitutivas deberán presentarse todos los viernes en la fiscalía. OPERATIVO La madrugada del pasado viernes, la Dirección Nacional de Policía Judicial de Imbabura en coordinación con la Brigada Anticriminal (BAC) y la Fiscalía, ejecutó el operativo “Eslabón 50”, el primero en la provincia, que dejó un saldo de 23 detenidos por asociación ilícita y 21 inmuebles allanados, luego de tres meses de investigación. Diego García, Gobernador de Imbabura manifestó “la Policía Nacional conjuntamente con la Fiscalía recopilaron pruebas durante tres meses y el resultado fue 21 de detenidos de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianos. En el operativo apre-
Sucesos
CONTROL antinarcóticos en La Michelena, #DMQ, evita comercio de 50 dosis base de cocaína. Una ciudadana detenida
Comentó
@PoliciaEcuador
SEGURIDAD PRECAUTELE su seguridad, si va trasladar sus enseres, acuda a la #UPC más cercana y solicite sin costo guía de movilización de bienes
Comentó
@PoliciaEcuador
TOMAR EN CUENTA SEA SELECTIVO al aceptar amigos en la red social. Pueden crearse perfiles falsos y obtener información para usos fraudulentos.
Comentó
@PoliciaEcuador
OPERATIVO CONTROL en puente #Rumichaca, #Carchi, intercepta a ciudadano transportando 500 g de marihuana
Miembros de la Policía en el operativo “Eslabón 50” que se efectuó en las inmediaciones del mercado Amazonas. Foto: Eduardo celi
Comentó
@PoliciaEcuador
hendieron a 14 hombres y 9 mujeres. Estos operativos sin duda bajan los índices de delincuencia en la provincia” Ludwing Coronel, Comandante de la Zona 1 de la Policía Nacional, dijo que cada uno tenía un rol definido a la hora de delinquir. Por ejemplo, uno se sustraía objetos de la víctima. Luego, procedía a entregar a uno de sus cómplices para que,
en caso de ser detenido, no sea en delito flagrante y no pueda ser llevado a órdenes de las autoridades respectivas. Posteriormente procedían con la entrega de los bienes robados a uno de sus locales, para venderlos. Jonathan C.G, quien consta en videos, se persignaba varias veces antes de acechar a sus víctimas con armas cortopunzantes.
Se realizaron 21 allanamientos Los 21 allanamientos dejaron como saldo la detención de 23 ciudadanos, uno de ellos con varias aprehensiones anteriores por otras causas. Las labores policiales permitieron la incautación de cuatro vehículos, una motocicleta, piezas de grifería marca FV con todo y muestrario, 18 teléfonos celulares, dos bicicletas, seis televisores plasma, dos televisores, joyas, zapatos, dos equipos de sonido, entre otros artículos.
HOMENAJE COMUNIDAD de #Cotacachi, #Imbabura, se deleita con nuestra banda de música, en homenaje a sus fiestas
Comentó
@PoliciaEcuador
38
Sucesos
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
TRÁNSITO / El choque que ocurrió en el barrio de Azaya ocasionó daños materiales en los vehículos involucrados
Automóvil se estrelló contra un poste BLANCA ROSITA MORETA
bmoreta@elnorte.ec @BlancaRositaMoreta
IbaRRa
U
n choque vehicular ocurrido la mañana del pasado viernes en el barrio Azaya de la parroquia Alpachaca, dejó daños materiales en los automotores. Uno de los vehículos se estrelló contra un poste. Según el parte informativo el accidente ocurrió el viernes 12 de septiembre a las 10:27 en las calles Quito e Isla San Salvador, del barrio Azaya de la parroquia Alpachaca de Ibarra. Los vehículos involucrados en el percance son un automóvil color rojo y un auto color negro. Producto del impacto el auto rojo se impactó contra un poste existente en aquel sitio. Los vehículos que presentaron daños materiales fueron trasladados e ingresados a los patios de retención vehicular. Agentes Civiles de
Tránsito tomaron procedimiento para luego elaborar el parte informativo. Según el portal Marisol, Ecuador es uno de los países de Latinoamérica con mayor número de accidentes de tránsito. Las causas más comunes de accidentes son: Manejar distraído; hacer cosas como hablar por teléfono, enviar mensajes, maquillarse mientras conducen. Conducir demasiado rápido; Exceder el límite de velocidad no es solo una infracción de tránsito, si no también es peligroso. Conducir en estado de embriaguez; La confusión e incapacidad de concentración provocada por el alcohol produce millones de accidentes en el mundo. Conducir de forma impaciente; Acercarse demasiado a otros vehículos, cambiarse de carril de forma brusca, o evitar dar paso a otros vehículos, puede provocar accidentes. Lluvia; El asfalto se vuelve
ECU 911 trabaja por la seguridad En caso de accidentes de tránsito o cualquier tipo de incidente de inmediato se debe reportar al ECU 911 para que se encarguen de la coordinación con los organismos de socorro. La visión del ECU911 es ser una institución nacional líder y modelo en la región para la coordinación de servicios de emergencia utilizando tecnología de punta. peligroso cuando empieza a llover, se torna resbaladizo y puede ocasionar la pérdida del control del vehículo. No parar en el semáforo en rojo: esto es común, en lugar de frenar, aceleran y la probabilidad de que alguien cruce del otro lado a alta velocidad es alta. Conducir en la oscuridad o en neblina. Rebasar en curva.
Este automóvil se estrelló contra un poste en la calle Quito e Isla San Salvador.
Foto: Cortesía
EL NORTE Domingo 13 de septiembre de 2015 www.elnorte.ec
I
JUSTICIA / El presunto causante de atropello y muerte de María Cristina Fárez fue llamado a juicio
A juicio por matar a atleta REDACCIÓN EL NORTE
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
CUENCA
Á
ngel L. fue llamado a juicio por presuntamente atropellar y causar la muerte de la triatleta azuaya María Cristina Fárez, en la parroquia Nulti, de Cuenca, el 24 de mayo del 2015.
La Fiscalía basó su acusación en el delito de muerte culposa con relación al de daños materiales, durante la audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen, desarrollada el miércoles 9 de septiembre, en el Complejo Judicial de Cuenca. El juez de la Unidad Judicial Penal de Cuenca Fernando Moreno, acogió el pedido de la Fiscalía y ratificó la prisión preventiva, en contra del acusado, quien está prófugo. Por ello el proceso queda suspendido hasta que comparezca o sea capturado. Además dispuso que siga vigente la medida cautelar de secuestro del vehículo que habría causado el accidente, así como la prohibición de enajenarlo. La fiscal Alexandra Maldonado informó que Ángel L. sería el conductor de la camioneta, de color blanca,
que atropelló a la triatleta cuando ella circulaba en su bicicleta por la vía a Jadán, en el sector las Minas, de la parroquia Nulti. INVESTIGACIONES Según las investigaciones de la Fiscalía, el acusado habría ingresado a una curva con una velocidad no permitida, sin tomar las precauciones habría invadido el carril y presuntamente impactó en la bicicleta de la víctima. Por el impacto, la triatleta perdió el control de la bicicleta, fue proyectada hasta la vereda situada a casi 11 metros y cayó fuera de la calzada sobre la tierra. Luego del accidente el conductor del vehículo huyó del de lugar. La muerte de la triatleta María Cristina Fárez fue casi instantánea. Según la necropsia la causa fue un trauma cráneo encefálico. Como elementos de convicción, la fiscal Maldonado presentó el acta del levantamiento del cadáver, los informes investigativos del SIAT. Además, contó con el cotejamiento de los restos del retrovisor del vehículo, encontrados en la calzada, con la camioneta y otro vehículo involucrado, el informe técnico mecánico de avalúos de daños materiales, versiones de testigos, entre otros.
Sucesos
39
INVESTIGACIÓN
Hallan el cadáver de desaparecido QUITO
La atleta María Cristina Fárez quien falleció tras ser arrollada por un vehículo en una de sus competencias. El presunto causante de la muerte fue llamado a juicio Foto: larepública
Con base en las investigaciones que realizó la Fiscalía Provincial de Pichincha, se encontró el cadáver de Romel Francisco Morales Cevallos, en un tramo del río Machángara, del sur de Quito. El estudiante de 23 años salió de su domicilio el 7 de agosto del 2015 con destino al barrio Solanda ubicado al sur de la capital, para acompañar a una amiga a una reunión social. La madre de Romel habló con él por última vez vía telefónica, a las 00:00 del 8 de agosto del 2015. Cuando volvió a llamarlo para saber dónde se encontraba, el teléfono de su hijo ya estaba apagado. Tres días después de no localizar a Romel, la familia presentó la denuncia el 11 de agosto del 2015 reportándolo como desaparecido. En un operativo de rutina de la Unidad de Desaparecidos de la Fiscalía, el 24 de agosto se encontró un cadáver en el río Machángara. Tras realizar el examen de ADN se determinó que el cuerpo pertenecía al joven. Mientras que el informe médico legal determinó que falleció a causa de una hemorragia interna por laceración en el hígado.
escena
Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec
sensual en nuevo disco Selena Gómez llama la atención de sus fans en último trabajo.
enfoque
IBaRRa Dos vehículos resultaron con daños. Afortunadamente el accidente no dejó heridos
Chocó contra un poste
Este automóvil se estrelló contra un poste. El accidente ocurrió en las calles Quito e Isla San Salvador en el barrio de Azaya, parroquia de Alpachaca.
natacIón Nuevamente se impuso en San Pablo
Pág. 38
caso eslaBón 50
Enderica es el rey de la travesía
Iván Enderica ganó la travesía al lago San Pablo. En la actividad participaron 111 nadadores.
Foto: EL NORTE
Prisión para 19 personas Más en Puro Ñeque
El juez Francisco Chacón ordenó prisión preventiva para 19 personas que fueron detenidas en el operativo “Eslabón 50”, mientras que a cuatro implicados se les dictó medidas sustitutivas. Asociación ilícita es el cargo por el que deberán permanecer privados de su libertad mientras dura la instrucción fiscal. La audiencia se realizó en la unidad penal de la Corte Provincial de Justicia, la noche del viernes hasta la madrugada de ayer. Pág. 37