19 06 2015 el norte

Page 1

EL NORTE cON La cOmuNidad, quEREmOs EscuchaR sus NEcEsidadEs y sugERENcias, LLamE aL 062 644 464

@elnorteadiario

www.facebook.com/elnorte.ec

La fe, clave para un cambio

tUrisMo Locomotora a vapor recorre cuatro estaciones de Imbabura

Tren de los Lagos, nueva ruta férrea

Pág. 9

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 5 733 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 191

antonio ante

Estudiantes se apropian del Inti Raymi

Los danzantes de la Unidad Educativa Abelardo Moncayo en la presentación de ayer.

Los estudiantes de los planteles del cantón Antonio Ante, con alegres danzas, en círculo y con vestimentas multicolores de los pueblos Kayambi, Natabuela y Otavalo, en donde llaman la atención sus zamarros, se apropiaron y disfrutaron de la fiesta del Inti Raymi. Con esta celebración agradecen a la Pachamama por las cosechas. La finalidad de esta actividad es que los niños y jóvenes conozcan y se apropien de las tradiciones. Pág. 13

PaPa francisco

encíclica propone un cambio radical

La primera parada es San Antonio de Ibarra. En la parroquia, los turistas visitan dos talleres artesanales. Foto: Eduardo Celi

Págs. 2-3

La publicación oficial de la encíclica sobre ecología del papa Francisco supone una auténtica declaración de guerra a las grandes compañías y a los gobernantes de los países más poderosos que, según escribe el Papa, han contribuido al cambio climático y a la pobreza por “el uso desproporcionado de los recursos naturales”. Pág. 18


Ibarra 2 EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 / www.elnorte.ec

I

Nueve rutas para disfrutar del tren en Ecuador

Tren de la Libertad, Tren de los Lagos, Tren de los Volcanes,Tren del Hielo I, Tren del Hielo II, Sendero de los Ancestros, Nariz del Diablo, Baños del Inca y Tren de la Dulzura, son las nueve rutas de Tren Ecuador. Puede conocerlas a través de www.trenecuador.com

Turismo El recorrido del Tren de los Lagos se estrena en Imbabura a finales de junio

Volvió la locomotora a vapor

En la primera parada en San Antonio de Ibarra, los visitantes se desembarcan de la locomotora para dirigirse a dos talleres artesanales de escultura religiosa. destino final en Puerto Lago, donde disfrutan del paisaje y del lago San Pablo. Ayer se realizó un viaje de IBARRA prueba con treinta visitantes de Quito, China, Colomras 34 años sin funciobia, Alemania y con reprenar, la locomotora a vasentantes de medios de por número 18 vuelve a los comunicación y agencias rieles y lo hace como el Tren de viaje. de los Lagos, ruta que se La gerenta (e) de Ferrocasuma a las ocho del rriles del Ecuador Tren Ecuador. Empresa Pública, filial ImEl recorrido FEEP, volcáN. El babura, informó en el Tren principal acomque el costo de pañante silenla ruta del Tren de los cioso en el viaje de los Lagos Lagos se es el Taita Imbaes de 115 dólabura, al que se res más IVA y realizará observa desde precisó que el dos veces la locomotora en nombre es en cada mes, los 27 kilómetros homenaje a la de recorrido féprovincia. los días rreo que inicia Jaime Iturralde, lunes en la estación de jefe de excursión Ibarra y termina y Andrea Mera, en Otavalo. guía de la filial norte, La ruta se cumple durante explicaron sobre la riqueza seis horas y media, que inagrícola y la historia de cada cluye el viaje en tren, recouno de los lugares que recorrido en cuatro estaciones y rre el Tren de los Lagos.

carLa aguas hErrEra

Fotos: Eduardo Celi

DATOS

caguas@elnorte.ec @carlinaaguas

La locomotora a vapor 18 a vapor se mueve con 2 444 galones de agua y 1 200 galones de diésel.

T

Tiene capacidad para 60 personas. recorrió los rieles de Durán a san Lorenzo desde 1930 hasta 1981.

La madera toma forma con las manos de Gabriel García en el taller artesanal de San Antonio. saN aNToNio. La salida es desde la estación ferroviaria de Ibarra; en 20 minutos la locomotora llega a la estación de San Antonio en donde se detiene y los viajeros se desembarcan para visitar dos talleres artesanales. La primera parada es en la

Casa de Arte Talleres. Gabriel García y su hijo Hernán Gabriel dan la bienvenida; la escultura religiosa es su especialidad. Gabriel se dedica 65 años al arte religioso. Da forma a la imagen de la virgen de la Dolorosa; es un pedido desde Guatemala en

donde se exhibirá en Semana Santa. Además de este país, México y Chile son sus principales mercados. Taller Solo Arte, de la familia Cisneros es el segundo lugar que visitan en el recorrido, en donde Alfonso Cisneros y su hijo Saúl reciben a los

turistas con sus trabajos en madera, piedra y polvo de mármol. aNdradE maríN. El museo textil de la fábrica Imbabura es el principal atractivo. Los turistas conocen el proceso con el que el cantón empezó su historia textilera, con el procesamiento del algodón.


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

Ibarra

I • Tren de los Lagos

3

Ibarra

Fábrica Imbabura

Andrade Marín

San Antonio • Atractivo: El volcán Imbabura es uno de los atractivos que se puede admirar durante el recorrido férreo de 27 kilómetros.

San Roque Ilumán Volcán Imbabura 4 630 m Peguche Laguna de San Pablo En el museo textil del Complejo Fábrica Imbabura los turistas conocieron el proceso de elaboración de la tela.

En San Roque, Héctor Córdova explica a los viajeros sobre los tradicionales telares en los que se procesaba la cabuya. En 2001, la fábrica fue declarada Patrimonio Cultural Industrial del Ecuador. sAn rOque. Luego de dos horas de recorrido turístico, la parada es en la estación que nos traslada a la época en la que el procesamiento de la cabuya era la principal fuente de trabajo de sus habitantes. El grupo Runa Kawsay o Vivencia Indígena, emociona con su ritmo de sanjuanitos como Carabuela y Ñuca Llacta. Además de la música, los viajeros disfrutan del sabor de las tortillas de tiesto con agua aromática o café elaboradas por emprendedoras de la Asociación Aproca. OTAVALO. La última estación es en el Valle del Amanecer, en la que los vi-

Otavalo

• san Pablo: Luego de la parada en la estación de Otavalo, los viajeros se trasladan en un bus de turismo hasta el lago San Pablo. Fuente: FEEP Infografía: EL NORTE

Mayra Maya Gerenta (e) filial norte

Alexandra Lowe Alemana

Philip Halmanns Alemán

Yao Zhou China

El nombre Tren de los Lagos es un homenaje a la provincia de Imbabura. Es un producto nuevo, con este arrancamos a finales de junio. El recorrido se realizará dos veces por mes, los días lunes desde las 09:30 en la locomotora a vapor.

Es la primera vez que viajo en tren en Ecuador. Me parece una linda experiencia y lo que más me gustó fue mirar el paisaje, la naturaleza, los sembríos de maíz y de los productos que nacen en la tierra de los lugares que recorrimos.

El Tren de los Lagos me parece algo muy original. El viaje es muy bonito y lo que más me gusta son las estaciones que son modernas y limpias. Ecuador es un país que recibe al turista con buen trato y muchas opciones para visitar.

Es la primera vez que viajo en el tren de Ecuador. Luego de seis meses retornaré a mi país. Lo que más me gustó fue conocer las esculturas que realizan en San Antonio; es tan diferente a la cultura china. Disfruté mucho el viaje.

sitantes desembarcan para trasladarse en un bus turístico a la Hostería Puerto Lago, en donde almuerzan y observan el lago, a los pies del coloso Imbabura. El recorrido finaliza con el retorno en el bus hasta la estación de Ibarra. nATurALeZA. Hojas de maíz secas, listas para la cosecha, combinadas con el verde de las plantaciones de tomate de árbol y otros productos solo eran una muestra de la riqueza y vida de la pachamama (madre tierra) de Imbabura que se mezclan con el barro, que se niega a desaparecer y del que están construidos los cerramientos de los sembríos. Esta ruta invita a disfrutar de la interculturalidad de la provincia de los lagos.

En Otavalo, la última estación, los tripulantes del tren realizan una maniobra para girar la locomotora a vapor.

Cristina Solís (i), Gabriela Salas y Anita Paredes disfrutan su almuerzo en Puerto Lago, acompañadas de un hermoso paisaje.


4

Ibarra

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2013

I

www.elnorte.ec

EntrEvista Los alimentos que contienen químicos pueden ser causantes de cáncer

Peligro desde la agricultura ANDREINA GARRIDO

MúsiCa

Panchos organizan festival

¿QuiÉn es?

agarrido@elnorte.ec @ag_ina19

IBARRA

L

a agricultura y la industria alimentaria generan casi el 50% de fuentes de empleo y un 20% del PIB mundial. En la actualidad, existe una gran cantidad de químicos que son aplicados, tanto a alimentos procesados, como a los que se cultivan en la tierra. Según algunos estudios, estos “componentes” afectan a la salud del ser humano. Selly Caref, agricultor orgánico, explica el tema en su artículo “Es más que Monsanto”. ¿En qué se basan las actuales agroindustrias para el desarrollo de la llamada “agricultura verde”? Este tipo de agricultura se basa en productos químicos sintéticos, muchos de los cuales están formulados a partir de petróleo y se combinan a menudo con glifosato, entre otros plaguicidas.

Shelly Caref no utilza productos químicos para cultivar sus productos. Foto: Patricio Muñoz

directamente; pero estos inhiben nuestro sistema inmune lo cual permite el desarrollo de enfermedades cómo el síndrome metabólico, hipertensión, alergias, Parkinson, Alzheimer, En la Finca autismo, diabeLa Amistad tes tipo 1 y 2, y la lista continúa. se cultivan

¿Qué hacen estos productos químicos? Matan la vida en el suelo y matan también la productos vida dentro los ¿Qué otros daseres humanos, ños ocasiona en base a es decir, nuesla “agricultura técnicas de tras bacterias y verde”? agricultura microorganisEste tipo de agrimos benéficos, cultura es tamorgánica dejándonos bién el principal indefensos ante motivo para el muchas enfermecalentamiento de la dades no infecciosas. tierra, según el Informe de la ONU sobre Comercio y ¿Estos productos produDesarrollo en el año 2013, cen cáncer? “Despertar antes de que sea Los productos químicos sindemasiado tarde”. téticos no producen cáncer Además, los alimentos pro-

ducidos por sustancias químicas sintéticas no contienen los nutrientes críticos para la salud humana y la longevidad, tales como minerales, fitonutrientes, bacterias y antioxidantes. La agricultura convencional depende fuertemente de los agricultores que solicitan préstamos para comprar productos químicos y maquinaria y al final muchos terminan perdiendo sus fincas. ¿Cuál es la solución planteada? El único alimento que los seres humanos deberían comer es el orgánico, es decir alimentos cultivados de forma natural. Es el único alimento que proporcionará a los seres humanos la nutrición necesaria y adecuada.

EL DATO La agricultura convencional a través de una constante labranza mata a las bacterias del suelo y libera el carbono.

¿Por qué es recomendable la agricultura orgánica? Es la única que nos va a ofrecer alimentos saludables que nos permitan vivir una vida feliz y más duradera. También se reducen de forma considerable 55% de todo el carbono de la atmósfera, el doble de la cantidad de agua dulce disponible, se reducirían los casos de cáncer y otras enfermedades no infecciosas hasta en un 75% y proveerá suelos saludables para las

shelly Caref , administrador Finca La Amistad (GuayabillasIbarra). “Soy agricultor orgánico en Ecuador. Mi esposa y yo nos mudamos aquí hace casi cinco años desde Chicago, después de mi jubilación. Yo no sabía casi nada sobre agricultura y menos aún sobre nutrición. El proceso de trabajar en la tierra para ganarse la vida me ha cambiado pues tuve conocimiento de que el dinero y los beneficios determinan qué es lo que comemos, nuestra salud y nuestro medio ambiente. Monsanto, es ciertamente el objetivo correcto en la producción de semillas transgénicas y glifosato, pero no se trata de una empresa únicamente, son muchas industrias y el sistema. Un sistema que nos mantiene con vida el tiempo suficiente para trabajar y ganar dinero en su beneficio”.

“Nos dicen que demostremos que su comida es mala. No tenemos nada que demostrar; tenemos que poner fin a su actividad” shelly Caref Agricultor generaciones futuras. Hay que empezar a trabajar con los agricultores sobre cómo producir sin químicos.

Los participantes demostrarán su talento para la música. Foto: Archivo IBARRA

Hoy, el colegio San Francisco realizará el Festival interno de la canción, en el cual participarán distintos estudiantes de la institución. El evento iniciará a las 16:00. oBEjtivo. El festival se realiza desde hace 20 años. Luis Alberto Pérez, presidente del Gobierno Estudiantíl, comenta que el principal objetivo de este festival es resaltar el talento estudiantil en la música. En el evento participarán 7 grupos del colegio los cuales demostrarán todo su talento. Al finalizar, se entregará premios para el primer, segundo y tercer lugar. dEtaLLEs. Cada uno de los estudiantes pondrá todo su mejor esfuerzo para convertirse en los ganadores. Vale mencionar que los estudiantes podrán deleitar a los presentes con temas libres en inglés o español. El evento se realizará en el patio de la institución y no tendrá ningún valor. La ciudadanía está invitada.

Casa dE La asaMBLEa

audiencia provincial de Ley de tierras IBARRA

En el marco de la consulta prelegislativa del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, la Comisión Especializada Permanente de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero de la Asamblea Nacional desarrolla 23 audiencias públicas provinciales audiEnCia. Ayer se realizó

la audiencia pública provin-

cial en Ibarra en el Auditorio del Consejo Nacional Electoral de Imbabura a las 10:00,. En el evento participaron organizaciones sociales provinciales sujetas de derechos colectivos inscritas, y aquellas que no se sienten representadas, de acuerdo con el instructivo aprobado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). ProCEso. Una vez concluidas las audiencias provinciales, el tema será abordado

en una mesa de diálogo nacional, en la cual también participarán organizaciones sociales. la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional emitirá un informe y el proyecto de ley volverá al Pleno de la Asamblea para ser tratado en segundo debate. adEMás. La finalidad es garantizar que en la Ley se respeten los derechos colectivos de comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades.


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

Ibarra

5

ambulantes Vendedores no regulados condicionan su estadía dentro de la ciudad

Comercio informal aumentó ANDREINA GARRIDO

agarrido@elnorte.ec @ag_ina19

IBARRA

“E

n nuestra ciudad ha crecido el comercio ambulante, no se puede negar lo innegable”, manifestó Pablo Torres, comisario municipal de Ibarra quien, además, informó que durante el segundo semestre del año cambiará de estrategia para combatir el problema.

Las calles aledañas al Mercado Amazonas son las más concurridas por los vendedores ambulantes. Foto: J. Cevallos

problema. El sector principal elegido por los comerciantes ambulantes, ha dejado de ser el Mercado Amazonas, ahora se ve

en toda la ciudad carretillas merciantes ambulantes “alecon frutas u otros produc- gan que primero se debe tos para el comerregular a las señocio, manifestó ras Aguas y luego “Llegó la Cecilia Vásquez, ellos se irán de la ama de casa ciudad”. hora de de 45 años de poner edad. r e s p u e s ta . Las mujeres coorden en el estrategia. merciantes, a sector del Para resolver las que se refirió mercado”, el problema, el comisario no la Comisaría quisieron dar dePablo Municipal, está claraciones. ExTorres, estudiando esplicaron que de trategias para ser así se reunicomisario. ordenar a los corán con la automerciantes, esperidad, pero “nadie cialmente a quienes se han les moverá del lugar”. apropiado de la calle Obispo Carmen Angamarca, vendeMosquera. dora de frutilla, pide al comiSegún Pablo Torres, los co- sario mayor comprensión.

EL DATO Los comerciantes informales no están asociados. El GAD-I invita a los vendedores a presentar emprendimientos.

LA CIFRA

10

policías municipales se suman al control del comercio informal los últimos días de julio.


Ibarra

6

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

educación Alumnos del grupo GAR recibieron honores por su esfuerzo en el examen del ENES

45 estudiantes son reconocidos TExTo y foToS: PAmElA boRjA G

pborja@elnorte.ec

IBARRA

45

estudiantes fueron reconocidos y elegidos para formar parte del grupo, que les permitirá optar por una beca en una de las Universidades de Excelencia a nivel internacional.

objetivo. El Estado, a través de la SENESCYT, busca fortalecer el talento humano de las ciudadanas y ciudadanos, para promover un desarrollo integral del país, brindando oportunidades a las ecuatorianas y ecuatorianos de cursar estudios de tercer nivel en las mejores universidades del mundo.

antony ortiz Álamos

Los estudiantes mejores puntuados mientras reciben el diploma de reconocimiento.

gRuPo. 240 estudiantes forman parte del grupo de Alto Rendimiento a nivel nacional, el 56% son hombres y el 44% mujeres, mientras que el 58% pertenecen a establecimientos públicos y el 41% a planteles privados.

Los dos jóvenes son los que mayor puntaje obtuvieron dentro de 45.

alumnos. Ronny Patricio Palos alumnos redes Córdova, decisión. Los estudiante de la podrán afortunados Academia Militar estudiar en aspiran viajar a Carlos Machalas mejores Canadá y Estado del cantón Unidos para Otavalo y Anuniversidades dos cumplir con sus thony Jeff Ortiz del mundo sueños de ser Mideros, ex estureconocidos diante de la Unientero profesionales. dad Educativa Con el apoyo de Álamos, son los sus padres y las alumnos que recibieron el reconocimiento de adecuadas estrategias de alto rendimiento académico estudio lograron alcanzar el ayer en el Teatro Gran Co- mayor puntaje, que les perlombia, con un puntaje de mite estudiar en universidades de renombre. 971 puntos.

Es un mérito muy grande de sacrificio y esfuerzo que he dedicado en estos días y meses que he dado para rendir el examen Enes. Es un honor ser parte de este grupo de alto rendimiento. Realizar un sinnúmero de ejercicios me ayudó a lograr este puntaje.

Daniel Suárez, coordinador zonal de la Senescyt, entrega el diploma a uno de los 45 alumnos de alto rendimiento.

exPResión. Los jóvenes del grupo GAR podrán unirse a los más de 10 500 becarios alrededor del mundo, la misión es generar un país basado en la innovación, tecnología y desarrollo del conocimiento. “Confiamos en la nueva formación del talento humano de quienes son el pilar fundamental de desarrollo

Rony Paredes Academia Carlos Machado Me preparé con bastante entrega, muchas veces dejando lo que más me gusta como la diversión para poder desempeñar un buen estudio y lograr un sueño. Mi meta, desde el inicio, fue llegar a lo más alto y para ello estudie a conciencia y estoy contento.

EL DATO 971 puntos es el puntaje que obtubieron los dos estudiantes más puntuados para estudiar la universidad.

del país”, dijo Daniel Suárez coordinador Zonal Senescyt. El Grupo de Alto Rendimiento lo conforman los y las postulantes con los mejores puntajes en el Examen Nacional del Educación Superior ENES, a través del SNNA.


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

temática Periodistas asistieron al taller de formación sobre temas de desnutrición Pamela borja g.

pborja@elnorte.ec @pborjag

IBARRA

A

yer en el CentroCde convenciones Acrópolis, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, realizó un taller de formación dirigido a periodistas, con el tema de malnutrición en la niñez y sus consecuencias.

Unicef propone mejorar la dieta

lugar. En el cantón Ibarra, en la parroquia de Angochagua se conoce que existe un 70 por ciento de desnutrición. Este es un resultado alarmante para los representantes de las entidades tratantes del tema. trabajo. Margarita Velasco, directora del Observatorio Social del Ecuador, fue la encargada de exponer los principales temas de este Margarita Velasco, directora del Observatorio social del Ecuador fue una de las expositoras. importante conversatorio de educasituaciones a nivel naciogias para combatir la desnución en el trato las adolescentes y las nal. trición en niños y niñas de la de esta probleprovincia de Imbabura. mática social. mujeres mal nutridas traen estrategia. Con el Como un dato adicional, se Los participanniños al mundo con bajo programa de seguridad conoció que el 25 por ciento tes hicieron mepeso y desnutridos alimentaria, la UNICEF, de los niños y niñas, de cero sas de trabajo busca fortalecer estratea cinco años de edad padepara debatir las

Ibarra

7

fiestas

Habrá Paseo del Chagra en San antonio IBARRA

michel guinand Oficial inclusión social UNICEF Con el programa de seguridad alimentaria queremos que estas cifras de malnutrición se puedan reducir. Estamos en la fase inicial de este trabajo, que busca contribuir a la erradicación de este problema. Es un tema que se debe manejar con todos.

cen de desnutrición crónica en el país. datos. Imbabura se encuentra entre las ocho provincias con más alto índice frente a esta problemática. Según estadísticas un 34,6% presenta desnutrición crónica y un elevado número en el sector indígena. Con este proyecto, que inició en enero del 2015 y culmina en diciembre, se pretende contribuir a los esfuerzos del país para disminuir los índices.

154 años de parroquialización celebra San Antonio de Ibarra. Y los “Chagras” también rendirán homenaje a este bello rincón imbabureño, cuando mañana desde las 10:00 se realice su famoso paseo. el recorrido. “Chagras” de distintas partes de Imbabura y de otras provincias del país llegarán hasta la parroquia San Antonio de Ibarra. Junto con sus ejemplares recorrerán las principales calles de este sector con el objetivo de brindar un atractivo espectáculo a sus habitantes. participante. Keren Quezada Viteri, de nueve años de edad, es una pequeña amante de los caballos. Ella junto a su ejemplar “Tornado” será una de las participantes en el “Paseo del Chagra”, que se realizará mañana en San Antonio. (PBG).


8

Ibarra

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

EDUcAcIón El proceso se realiza para los estudiantes que ingresarán, por primera vez, al sistema público

Inscripciones finalizan mañana VALERIA GARCÍA

vgarcia@elnorte.ec @elnorteadiario

IBARRA

E

l proceso de la fase de inscripción del ciclo Sierra- Amazonía para estudiantes que ingresan por primera vez al sistema público, terminará mañana. InscrIpcIón. Más de 12 900 estudiantes se han inscrito en la zona 1 hasta ayer. Se espera que en el transcruso de este día y mañana se inscriban alrededor de 3 000 a 4 000 aspirantes para el sistema público a nivel nacional.

Daniela Fuertes, operadora, y Carmen Galeano, madre de familia, realizan el proceso de inscripción.

el número de suministro del consumo de energía eléctrica son necesarios, y automáticamente se ubicará al estudiante en la institución más cercana a su domicilio.

VIrTUAL. La Coordinación de Educación ha implementado un “autoservicio” en donde los padres pueden inscribir solos a sus hijos con la asesoSe espera ría de personal capacitado. que entre Los autoservicios hoy y están ubicados mañana se en los centros de de la inscriban de inscripción ciudad.

de 3 a 4 mil estudiantes en el sistema público

rEQUIsITOs. El número de cédula del inscrito, la cédula (el documento) del padre de familia o representante, y

prOcEsOs. Luego de concluír la etapa de inscripciones, continúa la fase de consulta en la que se activarán las plataformas “juntos por la educación” y el número 1800 EDUCACIÓN, y se enviarán mensajes de texto indicando la asignación

EL DATO Más de 12 900 estudiantes inscritos ha registrado la Coordinación Zonal de Educación para el sistema público.

de plantel educativo al estudiante. InIcIO. La inscripción del estudiante, genera automáticamente la matrícula, es decir que, ya no será necesario que el padre de familia se acerque a la institución a matricular al niño. sErVIcIOs. Las inscripciones se receptarán hasta mañana en las Unidades Educativas: Victor Manuel Guzmán, 17 de Julio, Atahualpa, Pedro Moncayo, Velasco Ibarra, Mariano Suárez, Daniel Reyes, Rumipamba, Pimampiro y Urcuquí.

EDUcAcIón

Directores y rectores se capacitan IBARRA

Los directores distritales de la zona 1 y los rectores de las instituciones educativas se capacitaron en el proceso de pago de pensiones y la titulación para estudiantes de tercero de bachillerato. TALLEr. Las instituciones educativas particulares y fiscomisionales, deberán publicar el valor de la matrícula y pensiones para conocimiento de los padres de familia. Y de igual manera se acelerará el proceso de la entrega del título a los estudiantes de último año. pEnsIOnEs. Mayra Ruiz,

directora de apoyo y seguimiento de la Coordinación Zonal de Educación 1, informó que con el taller de costos, el Ministerio de Educación busca que los distritos tengan claro el proceso para apoyar a las instituciones educativas. “Actuamos como un ente regulador para evitar cobros injustos a los padres de familia”, dijo Ruiz. TITULAcIón. La capcitación a los planteles educativos para el proceso de la ob-

Directores distritales y rectores de Unidades Educativas se capacitan en cobros de pensiones y titulación. Foto: Cortesía tención del título destacó la importancia de información de los estudiantes, y se deberá subir información sobre los alumnos que cursan el tercero de bachillerato. Los datos serán publicados en un aplicativo web para que el sistema genere de manera inmediata el título de bachiller. ApOyO. El Ministerio de Educación actúa como ente regulador, y verifica constantemente que el cobro de matrícula y pensión, no exceda los límites establecidos. Además, acelerará los pro-

EL DATO La capacitación tuvo dos temas puntuales: el proceso de cobros de matrículas y pensiones, y el título de bachiller.

cesos de titulación de los alumnos de tercero de bachillerato, a través de la aplicación de la política de entrega inmediata de los títulos a los estudiantes que finalizan sus estudios secundarios. (VGF)


¿Quién es?

vIrTud Es aceptar lo que sucede aunque no lo entendamos

la fe es confiar en Dios, fiarse de su designio GUISEllE NAVArrEtE

gnavarrete@elnorte.ec @guissnavarrete

Ibarra

L

a fe no es una simple teoría. Es un compromiso que llega al corazón y a las acciones, a los principios y a las decisiones, al pensamiento y a la vida.

Lo dICE EL EvanGELIo. La fe es un requisito fundamental para alcanzar la salvación. Todo el que cree en Cristo se salvará, esto nos dice el Evangelio en Mc. 16,16: “el que creyere y fuere bautizado se salvará y el que no creyere se condenará”. Pero, hay que tener cuidado en no caer en la visión protestante de que sólo la fe basta, las obras no importan. Así como el que carece de fe no se salva el que, teniendo fe, no las convierte en obras, tampoco se salva. “Como el cuerpo sin el espíritu es muerto, así también es muerta la fe sin obras”. Sant. 2, 26. La fe es decir sí a las verdades reveladas por Dios. fIarsE dE dIos. La fe no es un simple sentimiento de la presencia de Dios en la vida sino fiarse de Dios, confiar en Él. No tiene como fin primario capacitar al hombre para su tarea en este mundo, sino iniciarle a la vida divina que solo alcanzará su perfección en la vida eterna. La fe es adhesión

de la inteligencia a la palabra de Cristo (Evangelio) y entrega confiada a Él de toda la persona. Tiene, por tanto, un carácter intelectual y una dimensión existencial (que abarca a toda la existencia en sus múltiples facetas). “La fE muEvE monTañas”. Margarita Hernández, afirma que la fe es uno de los motivos principales para creer cosas que son “inalcanzables”. “Puedo decir que como dicen, la fe mueve montañas. Hace dos años mi hija adolescente desapareció. En ese tiempo vivíamos en la capital y un día fue secuestrada, pasamos 6 meses buscándola pero yo nunca perdí la fe. Hice una visita a un santuario y le hice una promesa a Dios. Yo sé que me escuchó porque dos días después la encontramos”, afirma. PrEdICar. Para Margarita, en los tiempos actuales en que la fe se debilita en muchos hombres, los católicos tienen un deber especial de extender el Evangelio, de predicar y dar ejemplo aún en los tiempos más difíciles.

LEa mañana Júbilo en la iglesia Católica por la llegada del Papa Francisco al Ecuador

La fe es un verdadero amor a Cristo y una justa valoración de lo que significa la salvación de una alma.

Visita Invitado de honor en un templo en Guayaquil La iglesia nació en Octubre de 1977, en la ciudadela Alborada en Guayaquil. El templo tuvo la bendición del entonces cardenal Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), quien años después fuera Papa de la Iglesia Católica entre el 2005 y 2013. La iglesia, ahora elevado a la categoría de Santuario, tomó mayor importancia, cuando el 31 de Enero de 1985, el Papa Juan Pablo II, (Karol Wojtyla), ofició allí, una misa por los 2.000 años del nacimiento de la Virgen María, como parte de los actos celebrados, durante su visita de 4 días a Ecuador. Por el hecho de haber sido bendecida por dos Papas, la iglesia tiene importancia en la espiritualidad de la ciudad.

Jesuita. Bergoglio acudió al cónclave como arzobispo de Buenos Aires, destacándose por ser un jesuita crítico de la corrupción y de la trata de personas. Su anillo. A diferencia de sus antecesores, el papa Francisco decidió que el anillo del pescador, que le entregaron, no fuera de oro, sino de plata dorada, en línea con su voto de pobreza jesuita. Espontáneo. Después de su designación, en pleno camino hacia el Vaticano, Francisco rompió el protocolo, se bajó del papamóvil y besó la frente de un hombre con discapacidad que era sostenido en brazos por un familiar.

Sus

frases Permiso, gracias y perdón son las tres palabras de la convivencia: si se usan la familia va para adelante

Testimonio

“Lo principal es la fe en Dios para afrontar todo”

Jesús nos ofrece la posibilidad de una vida fecunda y feliz, y también un futuro con Él, que no tendrá fin: la vida eterna

Ignacio Pepinós afirma que la fe es lo que lo mantiene vivo, con esperanza y alegría.

Esto es lo que el Papa comparte diariamente con sus seguidores

Ignacio Pepinós, de 38 años, afirma que la fe en Dios es lo que lo mantiene con vida a pesar de sufrir una enfermedad terminal. El cáncer de colon ha ganado algunas batallas, pero la guerra la gana él. Guerrero. Han sido aproximadamente 75 quimioterapias y 7 veces que ha ingresado al quirófano. Los médicos muchas veces se han mostrado poco positivos pero sus ganas de vivir y su fe han sido más fuertes que todo pronóstico. La base. “Antes practicaba la vida católica de una forma más pasiva, pero como todo ser humano, necesitamos algo fuerte para tener una fe verdadera y ahora sé que la base de todo este proceso es la fe”, afirma. Tomarse de su mano. De acuerdo a Ignacio lo principal es la fe en Dios, después confiar en que sea el que ponga su mano a través de los médicos y también que ponga esperanza en la familia. “Uno como paciente puede soportar muchas cosas pero los que más sufren son los que están atrás. Lo mejor es tomarse de la mano de Dios”, afirma.

El mercado por sí mismo no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social. #LaudatoSi

Comentó

@Pontifex_es Es posible que hoy la humanidad no advierta la seriedad de los desafíos que se presentan. #LaudatoSi

Comentó

@Pontifex_es Cada época tiende a desarrollar una escasa autoconciencia de sus proprios límites.

Comentó

@Pontifex_es Nunca la humanidad tuvo tanto poder sobre sí misma y nada garantiza que vaya a utilizarlo bien.

Comentó

@Pontifex_es Seguimos admitiendo en la práctica que unos se sientan más humanos que otros.

Comentó

@Pontifex_es Un mundo frágil interpela nuestra inteligencia para reconocer cómo deberíamos orientar, cultivar y limitar nuestro poder.

Comentó

@Pontifex_es Cada criatura es objeto de la ternura del Padre, que le da un lugar en el mundo. #LaudatoSi

Comentó

@Pontifex_es Escríbanos sus comentarios y sugerencias a nuestra página de Facebook Diario El NortE y en twitter @elnorteadiario


Otavalo 10 EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 / www.elnorte.ec Fiesta

obras de seguridad en vertientes I

El Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Otavalo se encuentra realizando varias obras en la fuente de Tangalí para precautelar la seguridad de quienes visitan este sitio. Cerramiento con malla alrededor de la vertiente, señalización a la entrada y salida, puntos de encuentro para casos de emergencia, señalética de advertencia de peligro por emanación de gases tóxicos y la construcción de un control en el ingreso (parte alta del lugar) al balneario.

escuela de educación Básica Otavalo “Valle del amanecer”

ISrael ramírez Daza

iramirez@elnorte.ec @IsRamrez

OtavalO

E

studiantes, padres de familia y docentes de la Escuela de Educación Básica Otavalo “Valle del Amanecer” junto a autoridades de la ciudad realizaron la toma simbólica del parque Simón Bolívar por las festividades del Inty Raymi.

Institución educativa celebra el Inty Raymi

raíces. “Qué bueno que estemos retomando todas las costumbres. Tenemos tradiciones y tenemos que mantenerlas y entrar en una etapa de empoderamiento de lo que somos, ecuatorianos, imbabureños y otavaleños. Yo me siento orgulloso de mis raíces y feliz de ver a mi hija que esté viviendo las fiestas de forma sana, adentrándose en nuestra cultura y estoy contento de que se realicen estas actividades”, comentó Carlos Valenzuela, padre de familia de la Escuela Valle del Amanecer. Fiesta. “Las fiestas que hoy vivimos, nosotros buscamos sigan trascendiendo. La escuela Valle del Amanecer es una de las pioneras en estas actividades, nuestros estudiantes se van integrando, van conociendo y viviendo nuestra cultura. Esta es una actividad que hemos planificado desde el inicio del año escolar, para ser puesta en marcha en esta época” mencionó Marco Hernández, director de la Escuela de Educación Básica Valle del Amanecer quien agregó: “todos tenemos una obligación moral de conservar estos acontecimientos que son propios de nuestra comunidad, hemos visto en esta ocasión que todos los miembros de la comunidad educativa se acercan a celebrar esta fiesta con mucho gozo y respeto”. Indicó.

“Nosotros no debemos perder las costumbres de nuestro Otavalo, en nuestra institución tratamos de revivirlas y hacer que perduren por mucho tiempo, debemos sentir nuestras fiestas”

Miguel Hernández Docente

“Vivimos la fiesta del día grande del Inty Raymi, hacemos la toma simbólica del parque Bolívar y todos mantenemos el orgullo de ser otavaleños, toda la comunidad educativa está feliz de vivir esta tradición”

Jilmar, Edison y Cellin Farinango miembros del grupo Gonzaleñitos de la parroquia González Suárez.

EL DATO la escuela de educación Básica Otavalo Valle del amanecer es una de las pioneras en estas actividades culturales.

Fotos: Israel RAmírez Daza

LA CIFRA

765

Son el número aproximado de estudiantes que participaron en la toma simbólica del parque Bolívar.

Patricia Martínez Abuelita

“Primer año que participo, esto es bellísimo, pedí permiso en mi trabajo para poder acompañar en estas fiestas, hay que rescatar la cultura y qué mejor forma de hacerlo que incentivando a los niños y jóvenes”

Cristian Pasquel, María José Herrera y Alejandra Burbano disfrutan de la fiestadel Inty Raymi .

tradición “Qué bueno que se mantenga esta tradición muy propia de los otavaleños, que parece que poco a poco se van recuperando, y a través de la escuela todos tratamos de llegar a la ciudadanía a través de música, vestimenta e idioma”. Comentó Margarita Báez, madre de familia. iMPortancia. “Trabajo ya 13 años en la escuelita Valle del Amanecer y lo venimos realizando ya mucho tiempo con la finalidad de que los estudiantes y la ciudadanía sepan la importancia de

Fernando Pozo Estudiante

la actividad finalizó con la entrega de medianos y castillos a las autoridades educativas y locales mantener todas y cada una de nuestras tradiciones y cultura.”Mencionó Verónica Ruiz, docente.

Valeria Méndez miembro del grupo Gonzaleñitos, junto al alcalde de Otavalo Gustavo Pareja .

resPaldo. ““Siempre estamos respaldando estas manifestaciones que tienen que ver con el manteni-

miento de esta tradición, y que los estudiantes de escuelas y colegios la vivan, aseguren la permanencia de la misma, y en esta ocasión, es necesario recordar que Otavalo es la capital intercultural del Ecuador” Comentó Gustavo Pareja, acalde del Gobierno Autónomo Descentralizado de Otavalo. Medianos. La actividad finalizó con la entrega de medianos y castillos a las autoridades educativas y locales presentes en la tribuna. del parque Simón Bolivar.

Álison aguirre Estudiante

“Estoy muy feliz que puedo compartir con mis compañeritos y bailar, viviendo las fiesta del Inty Raymi, estos momentos son de mucha diversión y me encanta poder disfrutarlo con todos los que quiero”


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

educación israeL ramírez daza

iramirez@elnorte.ec @IsRamrez

OtavalO

L

a Escuela de Conducción de la Universidad de Otavalo fue la primera en el país en obtener la autorización de la Agencia Nacional de Tránsito, para abrir cursos de licencia tipo D, apta para conducir buses de hasta 45 pasajeros. Hoy convoca a la segunda promoción.

I

La Universidad de Otavalo empieza matriculación para conductores

Inicia curso para licencia tipo D

Nicole Barrera del Jacinto Collahuazo utiliza el parque vial de la universidad junto a Jonathan Arias.

apertura. “La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) autorizó a la Escuela de Formación y Capacitación de Conductores Profesionales de la Universidad de Otavalo, la apertura del curso para obtener la licencia profesional tipo D, apta para buses de hasta 45 pasajeros. licencias. “La universidad gradúa ya cinco promociones de lo que son licencias tipo C, que sirven para camionetas, taxis y furgonetas, nosotros contamos con los tres tipos de vehículos Ahora estamos matriculando a la segunda promoción para obtener la licencia tipo D, la misma que permite conducir buses de pasajeros inter-

el curso tiene una duración de siete meses y cuesta 1.026 dólares

Stalin Chocho (i) y Verónica Flores, son capacitados por Fernando Saa (d). cantonales, interprovinciales e internacionales, siempre orientados al buen servicio a la ciudadanía” comentó Patricio Guerra, director Administrativo de la Escuela de Conducción de la universidad de Otavalo.

Municipio

nuevo alcantarillado

En la inauguración el gerente Banco del Estado, Gonzalo Núñez, y el alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja. Foto: Cortesía

El Municipio de Otavalo inauguró el miércoles un moderno sistema de alcantarillado sanitario para las comunidades de Peguche, Arias Urco, Agato, La Compañía, Azama, Tocagón, Caluquí, Mariscal, Gualacata, Mushukñañ y Cachimuel.

caMbio. La puesta en marcha del proyecto pondrá fin a prácticas contaminantes, como el uso de letrinas con arrastre de agua, la disposición a cielo abierto y las fosas sépticas, marcando un cambio en las condiciones de vida de estas comunidades, en las que existe una amplia participación de población indígena.

servicio. El proyecto que beneficia a unos 13.000 habitantes se construyó con un crédito del Banco del Estado por USD 3,9 millones, con un componente no reembolsable gubernamental del 61 por ciento (USD 2,4 millones) del total del empréstito, para impulsar la reducción en las brechas de cobertura de este servicio.

efectos. El Banco del Estado considera estratégicos los proyectos de alcantarillado, dado que en América Latina menos del veinte por ciento del agua residual es tratada adecuadamente, esto ocasiona efectos negativos sobre la salud,, y el medioambiente. El sistema se enmarca en las políticas de desarrollo. (IR)

OtavalO

Otavalo 11

Matrículas Los requisitos para matricularse en el curso para obtener la licencia tipo D son, tener la licencia tipo C, tipo de sangre, copia de cédula de ciudadanía y papeleta de votación, y cuatro fotografías, además de can-

Fotos: Israel Ramírez

celar un valor de 1.026 dólares, precio establecido por la ANT. El curso tiene una duración de siete meses. iniciará. Guerra señaló que la Universidad de Otavalo está equipada para este

curso, ya que cuenta con tres buses de 45 pasajeros, Aseguró que están listas las rutas que deben cumplir para las clases prácticas, el equipo de instructores profesionales y los horarios de clases, los mismos que estarán distribuidos en la mañana y noche, de lunes a viernes y un especial para sábados y domingos. Las clases iniciarán el 20 de julio, existen 270 cupos.

Wilson pujota Estudiante “Es importante siempre estar capacitados, y mejorar nuestra educación y los conductores profesionales siempre tenemos la obligación de conocer las leyes de tránsito, y mejorar nuestra productividad”


12

Cantones

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

REUNIÓN Durante tres días se debatirán temas sobre la educación en general BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @elnorteadiario

ATUNTAQUI

C

on la celebración eucarística, al medio día de ayer en la iglesia del Santo Sepulcro de Atuntaqui, presidida por el Cardenal Raúl Eduardo Vela Chiriboga, inició el primer Congreso Diocesano de Educación. ORGANIZACIÓN. El padre Narcizo Guerra, vicario episcopal de evangelización de la Diócesis de Ibarra, dijo que el congreso “Educar hoy y mañana” una pasión que se renueva, tiene como objetivo poner la relación educativa que acontece en cada ámbito social y cultural en el centro de la agenda eclesial y civil. Mencionó que esta es una oportunidad para reafirmar el derecho a la libertad educativa de la iglesia, de la sociedad, de los ciudadanos, de los maestros y, sobre todo, de los padres de familia quienes pueden escoger qué tipo de educación quieren para sus hijos. Los delegados al Congreso no son sólo religiosos y sacerdotes, sino también es-

Comenzó congreso diocesano educativo

Narcizo Guerra Vicario episcopal El Primer Congreso Diocesano de Educación, no es solo para los religiosos, está abierto para todos los agentes de la sociedad, como son: la Iglesia, las parroquias, la sociedad civil, y todas las instituciones educativas.

cán, María José Rubio, Rolando Calle, Luján González Portela, Alexandra Vela, Nina Pacari y Patricia Aguirre.

El Cardenal Raúl Vela Chiriboga en el ingreso a la eucaristía ayer en Atuntaqui. Fotos: Blanca Moreta tán maestros, catequistas, ya que el ámbito educativo incluye a todos los agentes de la sociedad civil en general. Lo que se intenta es reflexionar en la libertad de educación que se busca dar a los

niños y jóvenes, para que sean la sociedad prometedora del mañana. CONFERENCISTAS. Durante tres días se debatirán varios temas de familia, pa-

rroquia, escuela, colegio, universidad, jóvenes, medios de comunicación, políticas educativas, culturas y desarrollo sostenible. Los conferencistas son: Marcos Santibañez, Francesco Rizzo, Mario Gua-

INAUGURACIÓN. Monseñor Jean Louis Brugués, Bibliotecario de Santa Romana Iglesia, en la sesión inaugural expuso sobre la emergencia educativa como desafío para la iglesia y la sociedad. También hubo el mensaje de monseñor Vicenso Zani, secretario de la Congregación de Educación Católica.

CONSERVACIÓN

Hoy se presenta una casa abierta sobre el reciclaje Hoy a las 09:00, en la excuela Policarpa Salavarrieta, los alumnos de educación básica de la Unidad Educativa Alberto Enríquez, de Atuntaqui presentarán en una casa abierta los objetos realizados con material reciclado. Uno de los proyectos es “cuidemos mi casita” de la maestra Dioselina Lima.

ANIVERSARIO

Mañana festival musical en la Fábrica Imbabura El Gobierno Provincial de Imbabura, por los 191 años de provincialización, realiza su programa cultural Imbabura canta a Imbabura que llega a cada uno de los cantones. Mañana, durante todo el día, en la feria artesanal que se realiza en el Complejo Cultural Fábrica Imbabura, se realizará la presentación de una variedad de artistas, quienes deleitarán con su arte a los asistentes a este lugar.


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

COSTUMBRE

I

Cantones 13

Los bailarines ayer se tomaron la plaza Libertad de Atuntaqui

Estudiantes al rescate de tradiciones BLANCA ROSITA MORETA

bmoreta@elnorte.ec @elnorteadiario

ATUNTAQUI

E

s interesante que nos involucren a los estudiantes en las fiestas del Inti Raymi, ya que algunos desconocemos de estas tradiciones, mencionó Marco Morán, de la Unidad Educativa Dos de Marzo, de Atuntaqui, quien cargaba la rama de cuyes y gallinas. FIESTA ANCESTRAL. Los 50 alumnos de la Unidad Educativa Daniel Pasquel, de la parroquia Natabuela, fueron los primeros en lleNiños de la Unidad Educativa Dos de Marzo con el baile de Los Pendoneros. Fotos: Blanca Moreta gar a la plaza del barrio San Luis de Atuntaqui, lugar de concentración para ir a la el Alberto Enríquez, ImbaLA CIFRA toma de la plaza. bura, La Salle, entre otros. EL DATO Tras danzar 10 Los bailadores vescuadras por las tían trajes de los Los estudiantes del calles de Atunpueblos kayambi. La cantón Otavalo, hoy en taqui, junto a otavalo, natabueeducación la mañana realizarán la los bailadores las y los zamarros. Años se realiza la fiesta del Inti toma simbólica de la Plaza de la Unidad no solo está Al son de la músi- Raymi con los estudiantes que de Ponchos. Abelardo Monca de guitarras, son parte del distritio Otavalodentro de cayo, Cascada violines, rondines, Atuntaqui. las aulas, de Peguche, los danzantes baiSan José, arrilaron de forma cirtambién pueblos indígenas, quienes entregan al dueño de la fiesbaron a la Placular. se lo hace agradecen a los santos y a ta. César Flores, director zoza Libertad y se tomaron COSTUMBRE. La la pachamama por las cose- nal de distrito de Educación afuera la plaza. Esta carac terización chas. Los organizadores re- Otavalo- Atuntaqui, dijo que misma actividel baile del Inti Ra- cibieron los medianos y los por segundo año se realiza dad cumplió el ymi por parte de los castillos. También desfilaron esta actividad, que busca resto de estudiantes de las estudiantes, tuvo todos los con las ramas de gallinas rescatar las tradiciones y instituciones educativas del aditamentos de esta fiesta y cuyes, ofrendas que los costumbres que tienen los cantón Antonio Ante, como tradicional, propia de los priostes y acompañantes pueblos de Imbabura.

Paco Novoa Maestro

César Flores Director Distrito

Esta actividad cultural en la que participan los estudiantes es muy buena y positiva ya que ellos tienen la posibilidad de conocer y vivir de cerca las costumbres y tradiciones que tienen cada uno de nuestros pueblos indígenas.

Es el segundo año que el distrito de Educación Otavalo-Atuntaqui, realiza esta actividad cultural con los estudiantes. El fin es rescatar las tradiciones y costumbres que tienen los pueblos. Y sean quienes continuén con estas fiestas.

2

vISITA dE FRANCISCO

Los oídos y el corazón listos para mensaje papal ATUNTAQUI

Los oídos y el corazón de los católicos ecuatorianos deben estar abiertos para escuchar el mensaje y ver, cómo a través de su palabra nos encontramos con el Señor, mencionó el Cardenal Raúl Vela Chiriboga.

Cardenal Raúl Vela, ayer inauguró el Congreso Diocesano de Educación.

ORGANIZACIÓN. Todos tenemos que estar dispuestos a recibir al Papa Francisco con amor y benevolencia, ya que es la visita de Cristo a sus fieles en la tierra. En cuanto a la organización está todo listo. El viaje a Guayaquil, luego a Quito y su viaje futuro a Bolivia. La visita del Papa Francisco, permite revivir a los católicos la llegada de hace 30 años del Papa Juan Pablo II al Ecuador.

Amaru Díaz, (i), Jhon Imbaquingo, Jhony Imbaquingo, Marcelo Ojeda y Aldair León de la Unidad Daniel Pasquel.


Carchi 14 EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 / www.elnorte.ec

I

Campaña por la urbanidad en hospital tulcaneño

El Hospital Luis G. Dávila de la ciudad de Tulcán a través de las unidades de Atención al Usuario, Calidad y Comunicación, han emprendido la campaña “ Un Saludo, Un Amigo”, con el objetivo de incentivar el saludo dentro del Hospital, en todos los servicios y con los pacientes que acuden al mismo; a través de actividades culturales, carteleras, mensajes, etc que promuevan las buenas prácticas de urbanidad. (JP).

provinCia La obra está planificada para entregarse en cinco meses

Puente unirá Carchi e Imbabura JENNY PrOAÑO

jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario

TULCÁN

C

omunidades de Carchi e Imbabura, mejorarán su sistema de comunicación e integración, gracias al puente interprovincial de Chinambí que unirá a Mira y San Pedro de Rocafuerte, en la provincia de Imbabura.

pedro romo Beneficiario Se ha visto la necesidad de este puente, porque tenemos agua, luz, teléfono pero no vías de comunicación, en una emergencia era difícil, pero ahora gracias al prefecto esta realidad cambiará. Esta obra aporta al progreso de la sociedad y al transporte de nuestros productos.

soCializaCión. La mañana de ayer, hasta el lugar llegaron los prefectos de Carchi e Imbabura, Guillermo Herrera y Pablo Jurado, respectivamente, quienes realizaron la colocación simbólica de la primera piedra como señal del inicio de la ejecución de la obra. iniCiativa El prefecto imbabureño recordó, durante la socialización de la obra, que la iniciativa fue del prefecto carchense. “Me acuerdo cuando Guillermo me propuso realizar el puente y yo le dije hagámosle berraco y hoy somos dos berracos que vamos a construir este puente” dijo Jurado. ventajas. La obra fue socializada a los moradores de Chinambí quienes aplaudieron el acuerdo biprovincial para mejorar la movilidad y, por ende, el comercio, turismo y, además, se convertirá en una vía de fácil acceso y comunicación entre las jurisdicciones parroquiales de Mira y San Pedro de Rocafuerte.

Comunidades de Chinambí y San Pedro de Rocafuerte mejorarám su comunicación gracias a un puente biprovincial.

Puente de Chinambí unirá a comunidades de Carchi e Imbabura obra. Silvio Lara, integrante del Comité pro-construcción del puente, con gran emoción manifestó “Este 18 de junio, es un día histórico para la provincia del Carchi, porque dos prefecturas han hecho realidad el sueño de

sus pueblos, sembrando esperanza de días mejores para su gente”. Detalles. Dentro de las especificaciones técnicas del puente se detalla que este puente será construido sobre el río Mira, en una longitud de 74 metros, tendrá una estructura mixta de vigas metálicas y losa de hormigón armado, la inversión en esta obra asciende a más de un millón de dólares, gracias al aporte

del 50% de cada una de las prefecturas, detalles que se dieron a conocer este jueves en la socialización que se realizó en el sector de Chinambí, cantón Mira, señaló, Pedro Romo, morador del sector. benefiCiarias. Magdalena Palacios, moradora de la comunidad San Jacinto de Chinambí, se refirió a esta obra como un anhelo que se ha mantenido por más de 20 años, tiempo que lleva vivien-

EL DATO El costo de la obra es de un millón de dólares. Cada Prefectura aporta el 50% de recursos económicos. El plazo es cinco meses.

do en el sector. “Esperamos inaugurar esta obra en cinco meses”, dijo el prefecto Herrera.

Magdalena palacios Beneficiaria Es importante el trabajo de las autoridades para que se unan en favor de la gente y se puedan hacer obras como el puente de Chinambí. Ambas comunidades veremos mejoradas nuestras condiciones de vida, transporte de productos, turismo, entre otros.

inversión MuniCipal

usD 7 500 se invertirán en el Carrizal TULCÁN

Más de USD 7 500, invirtió el Municipio de Tulcán en la comunidad El Carrizal, en la parroquia de Urbina, en el cantón Tulcán. obras. Los recursos se in-

Con un programa artístico la comunidad El CarrizalUrbina celebró las obras municipales entregadas.

virtieron en el salón de actos y reuniones de la comunidad que luce más atractivo, gracias a las adecuaciones y la inclusión de un espacio exterior para el desarrollo

de actividades culturales y sociales; adicionalmente se mejoró la capilla. En todos estos trabajos participaron los comuneros a través de la minga. pronunCiaMiento. Julio

Robles, alcalde del cantón junto a Wilmer Tulcán, presidente del GAD de Urbina y Nixon Zambrano, titular de la comunidad, cumplieron con la entrega de la obra. “Gracias por ese apoyo. Qué importante es saber que siempre

está pendiente de todos los sectores de nuestro cantón”, manifestó Zambrano, quien ratificó el apoyo para la administración municipal. reCursos. El alcalde Robles, agradeció a los presentes por el compromiso y amor hacia su comunidad, el cual se evidenció a través de la minga, lo cual provocó un ahorro de recursos para el cabildo. Cabe resaltar que la inversión fue de USD 7 586. Danzantes y artistas de

El Carrizal pusieron el ambiente festivo de la jornada inaugural. Wilmer Tulcán felicitó el apoyo de Robles y recordó a los comuneros las obras ejecutadas por el cabildo; entre las que se destaca la gran plaza de los Carnavales. Aprovechó la oportunidad para agradecer por los convenios firmados en el marco de la sesión solemne por los 99 años de Urbina, con los que la parroquia se beneficiará con más de USD 400 000. (JP).


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

cultura 2000 indígenas vivirán esta fiesta ancestral por segundo año

El Inti Raymi se toma Tulcán jenny proaño

rXXi@elnorte.ec @elnorteadiario

EL DATO TULCÁN

autoridades locales de Tulcán y otros cantones fueron designados priostes de honor de la festividad ancestral

M

añana, desde las 14:00, la comunidad indígena residente en Tulcán, se toma las calles principales de la urbe, para vivir, por segundo año, en la capital del Carchi, la fiesta del Inti Raymi.

cultura. Así lo dio a conocer Álvaro Mantilla, promotor cultural, quien dijo que la fiesta indígena es una oportunidad para volver a las raíces ancestrales, crear un ambiente de confraternidad y apropiarse de este tipo de rituales, propios de la zona andina que son el vivo testimonio de la existencia de los pueblos ancestrales. recorrido. Para Humberto Terán, representante de la comunidad índígema, el Inti Raymi o fiesta del sol, es una oportunidad para dar gracias a la tierra por su fertilidad y generosidad por

La comunidad indígena residente en Tulcán, vive mañana la fiesta del Inti Raymi. JP. los productos cosechados. Terán acotó que la participación indígena llegaría a 2000 personas, a los que se espera se sumen al menos 1000 invitados, entre ciudadanía y autoridades locales. El inicio de la jornada está previsto a las 14:00 en el balneario Los Tres Chorros, donde se cumplirá el baño

ritual. De aquí saldrán en grupo y con música a la tradicional zapateada por las calles principales de la urbe. Se hará una concentración o toma simbólica del Parque Ayora y luego en el estadio Quillasinga se recibirán los medianos, ofrendas de voluntarios para la celebración. Comida y chicha de maíz

serán elementos gastronómicos a compartir entre indígenas y mestizos. jóvenes. Para Elsa Ruiz, integrante de la comitiva que designó priostes de honor a varias autoridades locales, la fiesta indígena es una manera de heredar estas tradiciones a los jóvenes,

pues explicó que, al vivir en Tulcán, son pocas las oportunidades que hay para los jóvenes indígenas de vivir su cultura; por lo que hace dos años decidieron agruparse y traladar la fiesta hasta esta zona de frontera. Así, la celebración abre las puertas para que la comunidad mestiza de Tulcán y el Carchi conozcan esta manifestación y se integren. tradición. Indígenas como José Chiza, oriundo de Otavalo, comenta que reside en Tulcán por más de 20 años. Vive del comercio y señala que pese a estar, por varios años, lejos de su tierra natal no olvida sus raíces.

Carchi 15 festejo

Celebraron la devoción a San antonio TULCÁN

Con carros alegóricos, comparsas y el desfile de autoridades de la localidad y el Ministerio de Salud Pública y del GAD Mira, se desarrolló el pregón de festividades al conmemorar 59 años de devoción en honor a San Antonio de Padua, en el caserío El Hato, una de las 63 comunidades que pertenecen al cantón Mira. servicios. Christian Terán, director del Distrito Espejo-Mira, manifestó que esta comunidad cuenta con un puesto de salud que presta los servicios a más de 400 habitantes en medicina general, odontología, enfermería, vacunación, trabajo extramural, visitas domiciliarias, atención a adultos mayores, jóvenes, desde hace doce años. Además se ha creado el Club de diabéticos e hipertensos para realizar actividades físicas. (JP).


Política

16

I

rafaeL correa

“Las protestas opositoras quieren desestabilizarnos”

Rafael Correa presidente del Ecuador en su último recorrido. QUITO

El Presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que las protestas en las calles, protagonizadas por la oposición, en algunos sectores del país, forman parte de una estrategia de “movilización permanente” que busca desgastar el Gobierno con miras a las elecciones presidenciales del 2017 y al mismo tiempo, fomentar la caída del régimen. diJo

eL

Mandatario.

“Nos van a hacer ‘carga montón’, esto recién em-

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

pieza, es la estrategia de la movilización permanente”, señaló el Presidente, ante la población que se congregó en el lugar a la que llamó a “defender lo logrado”. Se trata de “una nueva estrategia, ya no son los grupos aislados que nos saben qué hacer sino que (ahora) actúan articuladamente los Lasso, los Nebot, los Carrasco, con la supuesta extrema izquierda, con prensa nacional e internacional, con los grupos de derecha porque hay toda una estrategia internacional para parar a los gobiernos progresistas” de la región, explicó.

concentración

Migrantes en españa apoyan al Presidente Medio centenar de ayer en Madrid para mostrar su apoyo al presidente de Ecuador, Rafael Correa, que ha sufrido numerosas protestas de opositores en su país por la propuesta, de momento paralizada, de dos proyectos de ley referentes a herencias y plusvalías. La concentración tuvo lugar en la céntrica plaza de Jacinto Benavente.

PreSidenta

“diálogo fortalecerá el pacto social en el ecuador” En el marco del inicio del diálogo nacional sobre la Ley de Redistribución de la Riqueza y de Plusvalía, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, enfatizó que, como movimiento Alianza PAIS, lo que se hará es profundizar y fortalecer la organización política ya que considera oportuno el restablecimiento del pacto social.

diáLogo “No tenemos fines electorales”

‘El plantón del pueblo será hoy’ DANILO MORENO

dmoreno@elnorte.ec @DaniloElNorte

IBARRA

P

atricia Amaya representante del Frente de Defensa de los Trabajadores de Imbabura explicó los motivos por los cuales hoy los integrantes de los diferentes gremios que conforman dicho frente, saldrán a las calles con la finalidad de expresar su descontento, según dicen, sobre alguna medidas efectuadas por el Régimen. ¿Qué se ha planificado para hoy? Observando las condiciones que han existido en nuestra ciudad, hemos planificado realizar el “gran plantón del pueblo”. ¿es un adelanto del 25 de junio? Debo decirle, que lo que tenemos que ver como dirigentes sindicales es no cansar a nuestras masas, tampoco queremos cansar a nuestras bases, por eso hemos decidido agruparnos mañana (hoy). Pero esperamos participar de todos los llamados que se haga a nivel nacional.

Patricia Amaya representa al Frente de Trabajadores de Imbabura, dialogó ayer con Diario EL NORTE.

¿Hay más temas? ¿La concentración en dónClaro, por ejemplo se avecide será? na noviembre y entrará en Hemos juntado esfuerzos, última instancia, el segundo estamos la verdadera fuerdebate de lo que es las enza obrera y de clase, esperamiendas constitucionales, mos aglutinarnos alrededor está en juego el borrador de 11 organizaciones, realizadel proyecto del Código del remos un plantón a partir de Trabajo, este sigue siendo las 5 de la tarde en el Parque un atentado en contra de Monseñor Leonidas Proaño, los derechos alcanespecificamente zados por la claen la Av. Mariase obrera. no Acosta y PéHoy a partir rez Guerrero. de las 17:00 ¿Se unirán a ciertos polítiel Frente de ¿Qué piden o cos? cuál es el moDefensa de los No nos vamos tivo? Trabajadores a prestar ni para Nuestra platani para forma de lucha ha convocado Correa Lasso, no estase mantiene, si al plantón del mos apoyando bien el Gobiera los políticos, Pueblo no quiere parnosotros nos char e inyectar debemos a las un poco de anesmasas. tesia al país, si a lo mejor dejó un ratito de lado lo que ¿Sí tienen autorización es el tema de las herencias para la marcha? y la plusvalía, el pueblo perVamos a ver las condiciosiste y el pueblo persiste, y nes, ustedes saben que el vamos a defender nuestros Estado, siempre nos va a derechos. obstaculizar las acciones.

“No queremos derrocar a nadie, que quede claro” “Esperamos con todo esto que el Gobierno reaccione, no queremos derrocar al Gobierno, lo que exigimos es una transformación verdadera dentro de un ambiente de diálogo, pero no puede ser que el Gobierno pacte ciertas alianzas con trabajadores que son parte del Gobierno y que han traicionado a sus bases, entonces nosotros como frente, no estamos siendo indisciplinados. Reitero estamos analizando la realidad de nuestra ciudad y de las organizaciones que estamos al interior del frente y mirar las mejores condiciones para que la actividad nos salga de la mejor manera”, explicó.


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

Ecuador 17

organizaciones Las organizaciones aceptan el llamado al diálogo que propone el Gobierno

Fenocin no realizará contramarcha Oswaldo China, presidente del CUT. “Los trabajadores y trabajadoras del Ecuador saludamos el llamado al QUITO diálogo para discutir entre todos y todas el modelo a Central Unitaria de de país que queremos para Trabajadores (CUT) y la nosotros”, comentó. Ante la Federación de Organizacio- convocatoria del Frente Unines Campesinas Indígenas tario de Trabajadores (FUT) y Negras (Fenocin), afines para la marcha de esta taral Gobierno, no de, dijeron que no realizarán una responderán con “con más contramarcha otra acción simipara contrarreslar como ocurrió motivos tar la anunciada el pasado Primeque antes, por el FUT y la ro de Mayo. CONAIE. AcepGuayaquil tan el llamado al también. “Eviprotestará diálogo del Pretamos todos los el 25 de sidente de la Reconfor tamienpública, Rafael tos, todas las acjunio”, Correa, y que no ciones violentas dijo Jaime confrontarán. que se puedan suscitar, ellos tienebot en la renen todo el dereunión. Dirigencho de salir, como tes de la CUT llegaron a la lo hemos manifestado tamAsamblea para expresar su bién, y en ese derecho, que apoyo al Presidente de la está consagrado en la ConsRepública y al plan de diálo- titución, tendrán la oportugo nacional. Así lo dejó claro nidad de salir y pedir lo que

Redacción aGencias

periodistas@elnorte.ec

L

conversatorio

gabriela rivadeneira estará en ibarra hoy

Gabriela Rivadeniera presidenta de la Asamblea Nacional. QUITO

La presidenta de a la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, cumplirá con una agenda de actividades este viernes, 19 de junio, en la provincia de Imbabura, con el fin de socializar la gestión del Legislativo, además de acompañar las actividades de colectivos indígenas y mestizos.. según la agenda. A primera hora (09h00), la titular del legislativo ofrecerá un conversatorio a los medios de comunicación de Imbabura, en la sede de la Casa Legislativa en Ibarra, ubicada en las calles Sánchez y Cifuentes y Luis Fernando

Villamar (Colegio de Abogados de Imbabura). En el conversatorio con los medios de comunicación Rivadeira tiene previsot aclarar alguna dudas en torno a temas políticos de coyuntura. Posteriormente, Gabriela Rivadeneira se trasladará a la ciudad de Otavalo para participar como invitada de la toma simbólica de la Plaza de Ponchos, en el marco de las celebraciones del Hatun Puncha 2015. El Hatun Puncha o el “Día Grande” es una festividad ligada con el Inti Raymi o fiesta del Sol. El Hatun Puncha para los pueblos indígenas de Imbabura representa un momento de conexión simbólica con la Pacha Mama, las divinidades y los ancestros.

EL DATO Las organizaciones que apoyan al Gobierno coinciden en que quieren evitar confrontaciones.

necesiten”, indicó China. De su lado, la FENOCIN expresó también su apoyo al régimen y se unió al llamado al diálogo. “No estamos para confrontar, podemos confrontar en ideas, en posiciones, pero no ir a las calles, ir a confrontar, eso es problema de ellos, estamos en un país libre y democrático, todos tenemos derecho a expresar nuestra forma de pensar”, aseguró el presidente de la agrupación, Santos Villamar. FENOCIN y CUT no realizarán contramarchas, pero apoyan llamado al diálogo del Gobierno.

Representantes de Fenocin y Cut se reunieron para tomar decisiones.


18

Mundo

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

EL VATICANO Francisco pide responsabilidad ante un planeta en destrucción AGENCIA EFE

WASHINGTON

V

arios presidentes han celebrado la publicación ayer de la encíclica “Laudato si’”, la primera escrita enteramente por el papa Francisco desde su acceso al pontificado y que versa sobre el cambio climático y los riesgos que acechan al medioambiente.

Elogio total por encíclica del Papa

DATOS “El enorme consumo de algunos países ricos tiene repercusiones en los lugares más pobres de la Tierra”, dice el Papa. La encíclica sobre ecología de Francisco supone una auténtica declaración de guerra a las grandes compañías.

mENsAjE. El presidente Barack Obama saludó el mensaje “fuerte y claro” de Francisco, que exhortó este jueves a los dirigentes mundiales a actuar rápidamente para salvar el planeta, amenazado de destrucción por el cambio climático y el consumismo. “Admiro profundamente la decisión del Papa de llamar a la acción sobre el cambio El papa Francisco habla para los presentes en la audiencia de los miércoles. climático de manera clara, fuerte, y con ENCíCLICA. El papa mundial que ha convertido toda la autoriSegún Bergoglio, sus Francisco publicó ayer su el planeta en un “depósito dad moral que esperada encíclica sobre de porquería”. El presidente su posición le predecesores también medioambiente en la que francés François Hollande confiere”, suse preocuparon por la advirtió contra el comespera que la “voz particubrayó el manportamiento “suicida” de lar” del papa Francisco, que datario estadodestrucción del planeta un sistema económico sea “escuchada en todos unidense.

AUSPICIA:

los continentes, más allá del ámbito de los creyentes”. ChILE. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, propuso hoy la creación de una alianza público-privada que afronte de forma conjunta el cambio climático que amenaza al país austral, donde ya se han empezado a percibir sus consecuencias. En la ‘Laudato si’ (“Alabado seas”), el papa denuncia la debilidad de la reacción política internacional y los intereses económicos a la hora de afrontar la defensa del medioambiente

PERÚ

El Gobierno sufre un nuevo revés en el Congreso El Gobierno de Perú sufrió una nueva derrota en el Congreso, después de que este ratificara la eliminación permanente de los descuentos a las pagas extraordinarias anuales, a pesar de que el Ejecutivo considera que esta medida afectará la estabilidad. La decisión del Congreso se tomó después de un debate de casi tres horas.

bRAsILEñOs

senadores se regresan desde Caracas El grupo de senadores brasileños que llegó a Venezuela para solidarizarse con los opositores venezolanos presos se vio impedido de trasladarse desde el aeropuerto que sirve a Caracas hasta la capital, pues se encontraron con varios obstáculos, “Senadores declaran sorprendidos a medios brasileros en medio la vía. Regresan a aeropuerto”,.


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

eeUU Revive debates sobre racismo

Nueve muertos deja un tiroteo

resultados positivos por acuerdo BOGOTÁ

Colombia y Perú celebraron ayer los resultados positivos del Acuerdo Comercial firmado con la Unión Europea (UE) tras sus dos primeros años en vigor, aunque todavía quedan ciertos desafíos para su implementación total.

ProDUctos. Las exportaciones colombianas con destino a los países de la UE se concentraron en aceites de petróleo, carbón y combustibles minerales (74,46 %), banano (8,95 %),

AGENCIA EFE

EL DATO EEUU

E

l tiroteo en una histórica iglesia metodista de la comunidad negra de Charleston (Carolina del Sur), donde murieron nueve personas presuntamente por los disparos de un joven blanco, revivió en EE.UU. el fantasma del racismo y, de la mano del presidente Barack Obama, el debate sobre el control de las armas.

Este delito supone un nuevo golpe para la comunidad que ha sido víctima de crímenes por el racismo.

cidos en el lugar del suceso y otro en un hospital, está el pastor de la iglesia atacada y senador estatal demócrata Clementa Pinckney. Además de las víctimas mortales (seis mujeres y tres víctimas. El ataque ocuhombres), otras tres persorrió en la noche del miérconas sobrevivieron al ataque les contra la Iglesia Africana y, según el relato de una de Metodista Episcopal ellas, el sospechoso Emanuel, una de justificó su acción las congregacioy les dijo: “Tengo Con un nes negras más que hacerlo (...). semblante antiguas, mienHabéis violado a tras un grupo nuestras mujeres serio, el de personas y estáis tomando presidente participaban en nuestro país”. de EEUU, una lectura de Tras el tiroteo, textos sagrados. Roof estuvo fuBarack De acuerdo con gado durante Obama, la Policía de horas y la Policía Charleston, el distribuyó varias condenó el sospechoso, un fotografías del tiroteo joven blanco de sospechoso al 21 años identifisolicitar la colacado como Dylann boración ciudadana Roof, estuvo rezando junto para localizarlo. a las víctimas durante una hora antes del tiroteo. origen. En una de esas fotos, tomada del perfil de objetivo. Entre los nueve Facebook del joven, se le ve muertos, ocho de ellos fallevestido con una chaqueta

Detuvieron al sospechoso en un control de tráfico Roof fue detenido ayer en la mañana de ayer en un control de tráfico en la localidad de Shelby, en el vecino estado de Carolina del Norte y a unas cuatro horas de distancia de Charleston, y está bajo custodia policial. El jefe de la Policía de Charleston, Greg Mullen, aseguró en una conferencia de prensa estar convencido de que fue un “crimen de odio” y el Departamento de Justicia ha abierto una investigación para determinar si, efectivamente, la masacre tuvo motivos raciales. El presidente dijo que conocía al pastor fallecido y a otros miembros de la iglesia, expresó su profunda “tristeza” e “indignación”. que tiene, aparentemente, una bandera del sistema de segregación racial sudafricano del “apartheid” y otra de Rodesia, antigua colonia británica que estuvo gobernada por la minoría blanca hasta convertirse en el actual Zimbabue en 1980.

19

colombia y Perú

sUPerÁvit. Con un superávit comercial de más de 2.400 millones de euros a favor de Colombia, la Unión Europea se convirtió en el segundo socio comercial del país latinoamericano en el primer año de entrada en vigor del acuerdo, entre agosto de 2013 y julio de 2014. En ese periodo, las importaciones de la Unión Europea procedentes de Colombia crecieron un 10,21 %, con un valor de 8.292,7 millones de euros.

Un ministro local reza durante una vigilia, por las nueve víctimas de un tiroteo .

Mundo

Los principales exportados por países de la UE a Colombia fueron máquinas y aparatos mecánicos (19,48 %) café (4,98 %), flores (1,55 %) y grasas y aceites animales o vegetales (1,30 %). “A nivel de América Latina, Colombia se convirtió en ese periodo en el cuarto proveedor de la UE en materia de importaciones después de Brasil, México y Chile, pero superando a Argentina y por delante de Perú”, señaló el documento. Positivo. La embajadora de la UE en Colombia, María

Antonia van Gool, dijo en el seminario que los primeros resultados son “muy positivos” porque ya se está buscando una diversificación de productos con un valor añadido, “no solamente se exporta materia prima”. En este sentido, la viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Mariana Sarasti, apuntó que el 5 % de las exportaciones van en esta dirección con jabones, cosméticos y confecciones.


LA LUPA DE EL NORTE

0

“Educar hoy y mañana”

E

l Congreso Diocesano de Educación que se realiza en Ibarra bajo el lema “Educar hoy y mañana”, una pasión que se renueva, es quizá uno de los eventos más importantes, sino el de mayor trascendencia, que se realiza en el país, días antes de la llegada de su Santidad, el papa Francisco. Ayer en horas del mediodía en la ciudad de Atuntaqui, el Cardenal Raúl Vela presidió la celebración eucarística, con la que arrancó este Congreso, en el que participan, hasta el día de mañana, rectores, directores y docentes de instituciones educativas, sacerdotes, padres de familia, catequistas, estudiantes, miembros de la comunidad apostólica de las parroquias, universitarios y todos aquellos que tengan responsabilidad con la educación en el país. Es un encuentro de fe, de compromiso con la sociedad desde las visiones de la nueva educación, una ventana abierta a los nuevos postulados católicos y una clara invitación, desde la iglesia, a la conversión de la población ecuatoriana. Faltan pocos días para la llegada del Santo Padre y el pueblo creyente ya se moviliza con fe para recibirlo. Este Congreso con seguridad inició y culminará con éxito.

CARICATURA

Opinión

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

REFLEXIÓN

EDITORIAL

20

La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.

Así era mi Inti Raymi Raúl Amaguaña Lema

Groucho Marx,

raulamaguana@gmail.com

Actor estadounidense.

El irrespeto a las normas de tránsito no termina

¿Será que en el norte del país impera la prepotencia y hasta la irresponsabilidad?. Hay conductores que creen tener la suficiente solvencia para irrespetar la ley como en este caso que estacionó su vehículo donde no debe. El peligro está a la vista.

INTERCULTURALIDAD

Envíenos sus fotos y comentarios a: periodistas@elnorte.ec

E

l cálido verano de pronto se interrumpía, con unos atrevidos ventarrones provenientes del norte, que al cruzarse con las ramas de los árboles, producía una melodía muy propia de la época. La mayoría de los maizales se habían enflaquecido por la irrupción de la cosecha, y las hierbas de la chacra se retorcían a sucumbir ante el taita Inti, todo indicaba que estábamos en el mes mayor, el mes de junio, el mes de San Juan como se llamaba en aquel entonces. Para un pequeño de ocho años, era la época más importante y feliz de todo el año, pues era la ocasión en que recibía toda una mudada completa de ropa nueva; camisa, pantalón, alpargatas, también unas botas muy especiales, las de caucho, que de nuevas tenían ese olor extraño fuera de lugar, pero que al relacionarse con ese momento, el olor se convertía en un recuerdo agradable que se grabaría por siempre. El tronar de los cohetes pirotécnicos, que anunciaban tácitamente la llegada de la fiesta mayor, intercalaba zigzagueante de una casa a otra, de una comunidad a otra, exaltando el ambiente festivo. Era el 23 de junio, día de compras, día de feria obligatoria anual en la ciudad de Otavalo. Entre ponchitos de colores, disfraces de moda, rondines y guitarras, la gente se ajetreaba apurada en las comunidades, era la tarde de reunirse en familia, de “armar” el castillo, el altar, la ofrenda a las divinidades, a las imágenes cristianas como San Juan o la Virgen María, pero más que todo a la celebración, al Inti Raymi. El olor a pólvora de los “voladores”, se mezclaba con el exquisito aroma del cuy asado, de la colada de maíz, del mote, de la deliciosa chicha de jora. Después la inconfundible música de esta fiesta, al son de bandolines y guitarras, de rondines y flautas, entrelazados con los griteríos gratificantes propios del Inti Raymi. Parece que fue ayer nomás, cuando con mi poncho rojo de Natabuela, bailábamos cantando en círculo; y al alzar la mirada, ahí estaban: mi abuelo Segundo con su guitarra, mi tío Virgilio con su requinto, mi padre con su rondín, tocando con lo más profundo de sus sentimientos; cuanta algarabía, cuánta felicidad, grabada en mi mente para siempre. ¡Así era mi Inti Raymi!


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

Relaciones bancarias, examina justicia de Suiza

La Justicia helvética está examinando un total de “104 relaciones bancarias” dentro de la investigación sobre corrupción en la FIFA, una tarea “muy compleja” que será “larga”, según declaró el fiscal general Michael Laubre .

SALUD

CULTURA

Prevención de la obesidad infantil

Se definen submesas por decenio afrodescendiente

T

Renata Barragán

Iván Pabón Chalá

chiquita25@uio.satnet.net

paboni2005@yahoo.es

omando en cuenta el problema de la obesidad infantil en el Ecuador y todo lo que acarrea. Este tema se ha convertido en algo muy serio en el país. Tanto docentes como padres de familia se encuentran buscando medidas alternativas para que los niños y jóvenes consuman alimentos nutritivos y que no engorden y realmente han emprendido una guerra a la comida chatarra, reemplazándola por frutas y legumbres que son alimentos sanos cuyo consumo constituye la base de una buena salud, ya que de otra manera la obesidad afectará su desarrollo. Lamentablemente en Ecuador la obesidad es muy frecuente, ya que de 3 de 10 niños sufren sobrepeso y obesidad. Las estadísticas demuestran que la obesidad está relacionada a niños de edad temprana, factor que ha despertado la inquietud de sus padres y docentes,llegando a la conclusión que una de las principales causas que origina este problema es el consumo de la ya comentada comida chatarra, muy popular, no solo en el Ecuador, sino en todas las partes del mundo. La obesidad infantil es un problema que lo enfrentan muchos países a más del nuestro, lo cual crece en gran escala causando graves problemas para la economía de los pueblos, ya que las secuelas que ella produce son muy graves y traen un grave deterioro a la salud pública, cuyos resultados negativos se observarán hasta después de pasados muchos años. La campaña benefactora para una buena salud en los niños está basada en una alimentación saludable, en donde se disminuya el uso de azúcar, las grasas, las gaseosas, los hidratos de carbono en exageración y se dé cabida a las proteínas, frutas y legumbres, lógicamente sin olvidar el ejercicio físico, factor muy importante para mantenerse en forma. Es preferible prevenir antes que lamentar estos problemas muy graves que se presentarán en quienes han sido niños obesos.

Sube

El Estado Islámico sigue adelante con su objetivo expansionista. Según Gadi Eisenkot, jefe del Estado Mayor israelí, organizaciones terroristas vinculadas a ISIS están ganando apoyo en la Franja de Gaza. El funcionario israelí aseguró que las fuerzas de ese país están trabajando para contrarrestar la amenaza yihadista, según consigna The Jersualem Post.

QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121.

104

la CIFra

gadi eisenkot, Jefe de Estado Mayor israelí

Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55.

Columba Bush Esposa de Jeb Bush

Donald Trump Magnate de EEUU

Columba Bush, la mexicana que puede ser primera dama de EEUU. Es la esposa de Jeb Bush, hijo y hermano de expresidentes. Tuvo una vida de película. Su relación con la poderosa dinastía y su lucha contra la violencia doméstica y las drogas.

El magnate inmobiliario y presentador de televisión Donald Trump lanzó su candidatura para conseguir la nominación republicana a las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 y utilizó duros ataques a la inmigración mexicana.

L

uego de la instalación oficial de la Mesa Pro decenio de los Afrodescendientes en un magno evento realizado el 7 de mayo en las instalaciones de UNASUR, esta mesa cuenta ya con oficina propia en la ciudad de Quito facilitada por la SENPLADES el 25 de mayo. En esta mesa se empieza a diseñar una agenda que se ejecutará durante los diez años declarados por las Naciones Unidas como el Decenio de los afrodescendientes, 2015-2024. Si al inicio de la conformación de esta mesa y en la instalación oficial, fue bastante tibia o débil la participación de la SENPLADES, hoy ha demostrado principal interés en apoyar la construcción de esta agenda; a más de facilitar la oficina, ha nombrado un delegado permanente en la Mesa Pro decenio. Las tres submesas de trabajo que se ha logrado constituir son: De Reconocimiento, de Justicia y de Desarrollo; en cada submesa se trabaja ejes temáticos que formarán parte de la Gran Agenda Nacional por el Decenio de los Afrodescendientes que contará con un presupuesto designado por el Estado y que se ejecutará durante los diez años de vigencia de la Declaratoria. Algunos ministerios, al igual que la SENPLADES ya han nombrado su delegado para que participe en estas submesas de diálogo; sin embargo, faltan muchos más que se integren. Esperemos que de a poco se vayan incorporando y que al final salga una agenda elaborada en forma participativa, técnicamente aplicable, económicamente factible y socialmente impactante; es decir que genere impacto y desarrollo en el pueblo afroecuatoriano, históricamente discriminado. Considero que lograr una equidad generando oportunidades para los afrodescendientes, es apostarle a tener un mejor país, en el cual se ha disminuido la disparidad entre pobres y ricos y hacer que todos los ecuatorianos tengamos las mismas oportunidades. Fuerza a las y los hermanos que día a día están trabajando, primero en la construcción de esta agenda y segundo, luchando para que tenga presupuesto y no quede solo en los papeles como otros diagnósticos, estudios, decretos y proyectos de ley.

Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

baJa

PerSonaJe

Fundado el 25 de junio de 1987 gRUPo CoRPoRATIvo DeL noRTe

Opinión 21

Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PUBLInoRTe IBARRA: 062 643 875.

SorPreSa

www.diarioelnorte.ec

vICePReSIDenTe eDIToRIAL Rubén Darío Buitrón PReSIDenTe ejeCUTIvo: Luis Mejía Montesdeoca DIReCToR geneRAL: Patricio Pérez Ramírez geRenTe geneRAL: Oscar Castro Villacrés SUBDIReCToRA De ConTenIDoS: Carla Aguas Herrera geRenTe ComeRCIAL: Marcelo Michilena Paredes eDIToR De ACTUALIDAD: Danilo Moreno geRenTe De venTAS nACIonAL: Mallury Gorozabel eDIToR WeB: Ricardo Cifuentes geRenTe FInAnCIeRA: Daniela Castillo eDIToR DePoRTeS: Jorge Benitez geRenTe De PRoDUCCIón: Mario Jaramillo eDIToR DISeño: Raúl Carrera Chalá geSToR S. S. o: Fernando Bravo eDIToR gRáFICo: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo Corporativo del Norte.

nueStroS erroreS

IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS

diarioelnorte@gcn.com.ec

0

juan orlando Hernández, Presidente de Honduras La “ley antimaras”, como ya se la conoce popularmente en Honduras, es un proyecto presentado por el presidente Juan Orlando Hernández y tiene el aval del Congreso Nacional y de la Corte Suprema de Justicia. Constan penas de hasta de 50 años de cárcel a los jefes o cabecillas de esas organizaciones.

Localizador sin artículo indeterminado En la página 31 de la edición de ayer, hace falta un artículo indeterminado en el epígrafe de la noticia principal. Se escribió “Extranjero privado de su libertad por este delito”, cuando lo correcto es “Un extranjero privado de su libertad por este delito”.

Se omitió una letra mayúscula En la página 4 de la edición de ayer, en el epígrafe se escribió “Día Mundial del donante”, sin embargo lo correcto debió ser “Día Mundial del Donante”, es decir la última palabra también debe ir con mayúscula la letra inicial. Expresamos nuestras disculpas.

Destacado incompleto En la sección Otavalo, página 7, en el destacado se escribió la frase “...ciudadanos de la 31 de Octubre salieron a la vía por el mismo pedido”, en dicha frase no se especifica cuál es el pedido, expresamos nuestras disculpas.


Variedades 22

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 / www.elnorte.ec

Anahí está lista para volver a los escenarios

I

Anahí demuestra que no es de las mujeres que después del matrimonio prefiere quedarse en casa pues luego de haber lanzado su nueva canción ‘Están Ahí’ sigue poniendo en marcha su nuevo disco.

RUPTURA La famosa pareja llevó su relación de un año y medio a su fin

Charlize Theron y Sean Penn: se terminó AGENCIA EFE EEUU

E

l romance que comenzaron los actores Charlize Theron y Sean Penn en 2013 podría haber llegado a su fin, según ha informado la edición digital de la revista especializada ‘People’. deTAlles. La pareja, prácticamente inseparable y a menudo compartiendo tiempo con el hijo adoptado de Theron, Jackson, de 3 años, fue vista sobre la alfombra roja del Festival de Cine de Cannes en mayo. En el mes de junio, se vio a los actores muy acaramelados en un festival benéfico en Viena Sin embargo, en las últimas semanas decidieron vivir cada uno en su propio techo, según informa ‘People’. Theron y su hijo permanecieron en su hogar de Hollywood, mientras que Penn hacía su propia vida en Mali-

bú, donde posee una mansión que recientemente puso a la venta y que ahora ha retirado del mercado. Iniciaron su noviazgo en diciembre de 2013 pero no fue hasta enero cuando la prensa empezó a especular con que el romance ganaba en solidez.

La actriz ha vuelto con su hijo a su casa de Hollywood y el actor hace vida en su casa de Malibú, que retiró de la venta.

eRA el AmoR de sU vidA. La actriz ha comenzado recientemente el Charlize fue la que optó rodaje en Londres de la cinta por separarse de Sean y ‘The Huntsman’. cancelar la boda En las semanas previas a la ruptura, Theron, de 39 años, y Penn, de 54, pasaHopper, fruto de su matriron tiempo juntos en la Rimonio con la actriz Robin viera francesa. Wright. Penn actualmente El pasado mes Theron dese encuentra dando los úlclaró a la revista ‘Elle’ que timos toques a su nueva Penn era el amor de su obra como director, ‘The vida. “Dejando a un lado Last Face’, protagonizada que es mi compañero, tamprecisamente por Theron, bién es el amor de mi vida”, Penn y Javier Bardem. manifestó. De momento, los representantes de los intérpretes, ni vidA y fAmiliA. El acellos mismos, han confirmator tiene dos hijos, Dylan y do la noticia.

sobre su relación: La actriz declaraba en abril su amor por el actor. “Soy una chica muy, muy, muy afortunada”, confesaba en una entrevista al hablar del protagonista de Mystic River, con el que mantenía una amistad antes de iniciar su relación sentimental. “Hemos sido amigos durante 20 años. Él estaba casado, yo estaba en una relación larga. Creo que nuestra relación nació del respeto mutuo.

bUscAn A los ResPonsAbles

modelo caleña fue asesinada CALI

Con vestido de fiesta, sin documentos ni celular, fue hallado el cadáver de la modelo colombiana Diana Alejandra Rincón Bolaños, en un cañaduzal entre Palmira y Cali. TRAyecToRiA. Diana Alejandra, de 22 años, quien hace dos años participó en un concurso de mejor cola, era la menor de dos hermanas, ambas dedicadas al

modelaje. Su familia reside en Cali y se desempeñaba como modelo de fotografía y protocolo, además, protagonizó videos musicales para artistas y era imagen de algunos productos. Pocos deTAlles. Registraba impactos de bala en el rostro, al parecer, a corta distancia. Su cadáver fue descubierto por trabajadores en un cañaduzal en zona rural del municipio de Palmira. De acuerdo con el comandante (e) de la Policía en el

Valle, coronel Javier Josué Martín Gámez, se conformó un grupo interdisciplinario para esclarecer las causas y autores del homicidio. Expuso que en el sitio se hallaron pocos elementos que permitieran avances significativos en esa labor y que, al parecer, el crimen habría ocurrido en otro lugar y arrojada en ese paraje. La modelo habría sido víctima de una cita que resultó mortal. Apareció con su vestido y algunos accesorios personales.

La ciudad de Cali quedó consternada al conocer el asesinato de la modelo Diana Rincón.


Guía

F

23 EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015

CULTURAL

PROGRAMA Actividades que fortalecen una tradición

En Imbabura se vive la fiesta del Inti Raymi

AGENDA del 19 al 25 de junio

IBARRA Primer festival gastronómico del Ushu Haku Fecha: 19/06/2015. Hora: 09:00 a 15:00 Lugar: Sede de la Unión de Comerciantes Minoristas del Mercado Amazonas.

Foro y conversatorio sobre la “Espiritualidad del Inti Raymi”. Fecha: 19/06/2015. Hora: 13:00 a 14:00 Lugar: Sede de la Unión de Comerciantes Minoristas del Mercado Amazonas.

Fiesta del Sol, conferencias, ritualidad, exposición de artesanías y más. Fecha: 19/06/2015. Hora: 09:00 a 17:00 Lugar: Museo del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

“Tushuchispa Kallarisshun “ Empezando a Bailar. Fecha: 23/06/2015. Hora: 20:00 a 22:00 Lugar: Av. Atahualpa y Teodoro Gómez.

Sesión Conmemorativa con motivo de los 191 años de Celebración de Provincialización de Imbabura. Fecha: 25/06/2015. Hora: 10:00 a 12:00 Lugar: Teatro Gran Colombia.

Antonio Ante Feria Artesanal en los exteriores de la Fábrica Imbabura. Fecha: 20/06/2015. Hora: 08:00 a 17:00 Lugar: Fábrica Imbabura.

Ritual de apertura del evento “Fiesta del sol”. Fecha: 19/06/2015. Hora: 10:00 a 13:00 Lugar: Patio del Museo del Minsiterio de Cultura y Patrimonio.

Mediación en las salas del Museo Arqueológico.

La celebración del Inti Raymi contará con varias actividades en beneficio de todas las personas. Foto: Cortesía REDACCIÓN EL NORTE OTAVALO

H

Nacional, Ana Rodríguez, Vice Ministra de Cultura y Patrimonio, Diego García Gobernador de Imbabura, entre otras autoridades zonales y provinciales.

oy desde las 10:00 miles de estudiantes y MOtIvO. Juan Carlos Lema, comunidades de Otavalo, Director provincial del Minisharán una toma simbólica terio de Cultura y Patrimonio de la Plaza de los Ponchos, destacó que se eligió la Plauno de los sitios más emble- za de los Ponchos, porque máticos y cotidianos de la es un lugar muy represencomunidad otavaleña, para tativo para los otavaleños y iniciar así la celebración sus comunidades, “en este del Inti Raymi, la espacio hemos paFiesta del Sol y sado gran parte la Cosecha. Lema invitó de nuestra vida y tiene un sinfín de a toda la I n v I tA d O s . connotaciones comunidad para nosotros, Este evento será posible graa participar connotaciones cias al trabajo que tienen que de los interinstituciover con nuestra nal de la Direchistoria, nuestra eventos ción Distrital de memoria y nuesque son Educación de tra identidad, dijo. para todos Otavalo, Dirección de Cultura UchU hAkU. y Patrimonio de Desde las 9:00 en Imbabura y la Cola sede de la Unión ordinación Zonal del MIES de Organizaciones de Coy contará con la presencia merciantes Minoristas del de Gabriela Rivadeneira, Mercado Amazonas, se reaPresidenta de la Asamblea lizará El Primer Festival Gas-

tronómico del UchuHaku, plato festivo ceremonial hecho a base de harinas de maíz, haba y arveja, dependiendo del lugar en donde se lo prepara puede estar acompaña do de cuy, pollo o res y siempre con y granos tostados. el ResPAldO. Para realizar este festival, el MCYP, trabaja conjuntamente con 32 organizaciones de comerciantes del Mercado Amazonas, que están apoyando decididamente este proceso de fortalecimiento de nuestra identidad, en el festival también se realizará

el conversatorio Espiritualidad, Resistencia y Vigencia del Inti Raymi. en IbARRA. De manera simultánea en el Museo de Ibarra del Ministerio de Cultura y Patrimonio, MCYP, desde las 10:00 inicirá la Fiesta del Sol con una ceremonia ritual con comunidades la con las comunidades Cruztola, Ajunbuela, San Francisco, Cririyacu, Azaya, San Juan, La Victoria, Pisangacho, Iruguincho y Juanta Parroquial de Tumbabiro , unidas en lo que han denominado Comité de la Fiesta del Sol. (CB)

Foralecerán esta celebración En Ibarra directores zonales y provinciales del Ministerio de Cultura y Patrimonio, MCYP, Educación, Mies, Cancillería, Ecu 911 y Magap, anunciaron que han conformado una alianza interinstitucional para fortalecer la espiritualidad en torno a la celebración del Inti Raymi. Mariana Pijal, a nombre de la Cancillería informó que para mañana está prevista la toma del parque Céntrica, con las comunidades.

Fecha: 19/06/2015. Hora: 11:00 a 11:30 Lugar: Museo del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Presentación de la obra teatral: “Zapatero a tus zapatos” Fecha: 19/06/2015. Hora: 19:00 a 20:00 Lugar: Fábrica Imbabura.

OTAVALO Festividades del Inti Raymi. Fecha: 19/06/2015.

Conferencia “Origen Astronómico Hora: 10:00 A 13:00 Lugar: Plaza de Ponchos. del Inti Raymi”. Fecha: 19/06/2015. Hora: 11:30 a 12:30 Lugar: Museo del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Baño ritual del Inti Raymi. Fecha: 19/06/2015. Hora: 18:00 a 20:00 Lugar: La isla en Yahuarcocha.

Ritual. Toma de las Tolas del Tablón, entrega de Rama de Gallos. Fecha: 19/06/2015. Hora: 10:00 a 15:00 Lugar: Tolas del Tablón “Yahuarcocha” Leonidas Proaño.

Foro sobre la espiritualidad del Inti Raymi. Fecha: 21/06/2015. Hora: 11:00 a 14:00 Lugar: San Juan Capillo.

Talleres de música. Fecha: 19/06/2015. Hora: 14:00 a 17:00 Lugar: Centro Cultural Kinti Wasi.

Otavalo Somos Arte. Fecha: 19/06/2015. Hora: 15:00 a 18:00 Lugar: Centro Cultural Kinti Wasi.

Sami Armay (Baño de purificación). Fecha: 20/06/2015. Hora: 17:00 a 19:00 Lugar: Killu Yaku (Vertientes de Yacucalle).

Ritual del Fuego. Elección de la Sara Ñusta Fecha: 20/06/2015. Hora: 19:00 a 22:00 Lugar: Plaza de Atahualpa. Caranqui.

COTACACHI Foro sobre la espiritualidad del Inti Raymi. Fecha: 20/06/2015. Hora: 15:00 a 16:00 Lugar: Escuela del Milenio. Zona de Imantag.

Ceremonia Ritual Wachacaray.

Cremonia ritual en Cotacachi.

Fecha: 21/06/2015. Hora: 12:00 a 16:00 Lugar: Plaza Atahualpa “Caranqui”.

Fecha: 21/06/2015. Hora: 14:00 a 17:00 Lugar: Laguna de Cuicocha.


24

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

100 % JÓVENES

Moda Ellas Un brasier diferente la polémica que ha surgido tras las imágenes de Cristiano ronaldo estos últimos días demuestra que el mundo del fútbol no solo exige ser heterosexual, sino parecerlo.

El fútbol y la presunción

de heterosexualidad ESPAÑA

redacción agencias

L

as insinuaciones y rumores que dicen que Justin Bieber y Cristiano Ronaldo serían secretamente homosexuales les han acompañado desde el inicio de sus carreras. Los dos son la figura de esa masculinidad exhibicionista, musculosa y egocéntrica tan odiada como amada. Esa estética de macho showie indistinguible de la que tradicionalmente se ha asociado a los homosexuales. estereotipo. Naturalmente, hablamos de estereotipos. Vestir más o menos ceñido o depilarse el entrecejo no conlleva una orientación sexual, pero es indudable que existe una estética asociada tradicionalmente con la forma de vestir gay, igual que existe una estética o una estética okupa sin que todos los que la sigan lo sean o sin que todos lo que lo son la sigan. ya es ley. Pero en un mundo donde las apariencias tienen tanta importancia como el del espectáculo (y el fútbol, es, sin duda, uno de los mayores y de los que

L

a ropa interior de mujer debe ser una de las prendas que también debe estar a la moda. Es importante elegir la talla ideal para que no existan complicaciones al usar. sentirse y verse bien. El mundo de la moda ofrece un abanico de posibilidades a la hora de vestir. Las chicas hoy en día busan lucir bien tanto externamente como interna y para ellos lo ideal es elegir la ropa que mejor le quede. En cuanto al brasier tradicional se ha dejado de lado los colores básicos y se ha optado por crear modelos más coloridos. Entre los favoritos están los floreados que vienen presentando juventud y originalidad.

más dinero mueve), no deja de resultar llamativo que lo que hasta anteayer era de nicho, hoy sea la norma. polémiCa. La noticia de las imágenes de Cristiano Ronaldo en la cubierta de un barco con un amigo que le unta la espalda con protección solar acumula más de 200 comentarios y atesora en tertulias televisivas comentarios del sesgo de “la cubierta de ese barco está llena de aceite”. A día de hoy parece que sigue siendo motivo de burla y rechifla no solo ser homosexual, sino parecerlo. maChismo. El mundo del fútbol sigue siendo uno de los más ranciamente machistas y conservadores. Se cuentan con los dedos de una mano los jugadores de las ligas principales que han salido del armario públicamente. Un tema del que todo el mundo ahora comenta en las redes.

de pronto cuidarse y preocuparse por la propia imagen se convirtió en una mezcla entre necesidad y placer

Moda Ellos Capuchas con estilo

L

os jóvenes ahora buscan lucir un atuendo más relajado y que les brinde personalidad. Es por eso que los busos con capucha son los preferidos a la hora de vestir. reComendaCiones. Antes de comprar este tipo de prenda es importante saber que la talla influirá en la manera en que se vea puesto. El color y el diseño también serán la clave para definir el look que demuestre tu personalidad. Hoy en día los modelos más usados son los llanos en tonos claros como el rojo o el cláscio negro. Para combinar un jean o un pantalón de tela será el complemento perfecto para un día descomplicado. En cuanto a los zapatos deberán ser deportivos para que no desentone.


Cineadictos 25

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 / www.elnorte.ec

I

¿Quieres ver una película? Participa en la promoción que Diario el Norte te trae. Ingresa a nuestra página WEB www.elnorte.ec y dale click a la publicidad de CinemaAdictos. Llena el formulario y automáticamente participas en el sorteo de entradas para Jurassic World.

estreno Este film es perfecto para disfrutar el fin de semana en familia

REDACCIÓN AGENCIAS IBARRA

I

ntensamente, el filme, que llega este fin de semana a Ibarra, expone los resortes internos que funcionan dentro de la mente de una niña pequeña. Además, busca repetir el éxito de Up y Monsters, Inc.

Intensamente,

una travesía de emociones

EL DATO Disfruta este film en Star Cines en los siguientes horarios: 11:10, 11:40, 13:10, 13:40, 15:10, 15:40, 17:10, 19:10 y 21:10.

sInopsIs. La protagonista es Riley, una niña de 11 años que vive un pequeño sismo personal cuando sus padres deciden mudarse de Minnesota a San Francisco. Ella no tiene amigos, no disfruta de su nueva casa y le cuesta adaptarse al nuevo colegio. ¿Depresión temprana? En realidad Riley vive una revolución en el interior de su propia mente: allí Alegría, Temor, Enojo, Desagrado y Tristeza –cinco emociones caracterizadas en coloridos personajes– manejan las turbulencias de la conflictiva Riley en un búnker llamado Headquearters (“base de operaciones”). Básicamente la mudanza altera el funcionamiento de estos componentes mentales y un accidente hace que Tristeza y Alegría sean expulsadas a la isla de la memoria a largo plazo, un lugar que no les corresponde y del que deberán encontrar la salida. dos películas en una. Intensamente narra de manera paralela las vicisitudes de la extraviada Alegría por tratar de hacer que todo vuelva a andar sobre ruedas en el espíritu de Riley, y por otra desarrolla las realistas andanzas de Riley en su nueva ciudad y con sus emociones a la deriva. En un principio, está claro que Riley es el personaje central junto a Alegría, con la que busca la felicidad de manera cómplice. Pero Tristeza también demostrará ser un contrapunto esencial en la trama.

Jurassic World Acción

terremoto Acción

Insidious 3 Terror

La isla Nublar ha sido transformada en un parque temático, Jurassic Wold, con versiones “domesticadas” de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir a la perfección, un nuevo dinosaurio comienza a causar estragos entre los visitantes. Horarios: 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:00 y 21:30. Clasificación: Todo público

La falla de San Andrés acaba cediendo ante las temibles fuerzas telúricas y desencadena un terremoto de magnitud 9 en California. El piloto de un helicóptero de búsqueda y rescate, y su exesposa viajan juntos desde Los Ángeles hasta San Francisco para salvar a su única hija. Horarios: 11:00, 13:15, 15:30 y 17:45. Clasificación: 12 años.

El nuevo capítulo de la saga tiene lugar antes de los acontecimientos ocurridos a la familia Lambert. La médium Elise Rainier acepta utilizar su habilidad para contactar con los muertos con el fin de ayudar a una adolescente que se ha convertido en el objetivo de un peligroso ente sobrenatural. Horarios: 17:40, 19:40 y 21:40. Clasificación: 12 años.


26

Social

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

EVENTO Las estudiantes del colegio Ibarra demostraron todo su talento

Celebraron su aniversario con con un programa artístico

Argenis Játiva, Helen Maldonado, María José Cevallos, Mercedes Pomasqui y Karen Jiménez.

Cinthia Colimba, Melina Zambrano, María José Cevallos, Jomy Cazares y Karen Jiménez.

FOTOS: Patricio Muñoz

a Unidad Educativa Ibarra celebró su L aniversario 64 con una

Las estudiantes Stefany Ordóñez, Vanessa Sangurima, Pilar Vaca, Diana Rosero, Liseth Andrade, Nathy Carvajal y Eli Gómez posaron muy sonrientes.

Viviana Cárdenas, Kimberly Montesdeoca, Mishell Ortiz, Joselyn Castañeda y Gaby Pineda.

colorida presentación de coreografías que realizaron sus estudiantes. Las bailarinas lucieron vistosos atuendos durante su presentación. Diario EL NORTE asistió al acto y captó los mejores momentos. A continuación les mostramos las imágenes de las protagonistas quienes posaron muy sonrientes en cada una de las fotografías.

Muy sonrientes Nicole Guerrón, Mishell Moreno, Angie Rodríguez y Lady Lima.


CONSULTITAS

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

La conducta

E

Demasiada paciencia

Estas conductas indican que está afianzando su “yo”, pero muchas veces ni siquiera él mismo sabe lo que de verdad quiere. Ofrécele sólo dos opciones y no te alteres si cambia de opinión. Debes pensar que esto es algo transitorio (lo es), y así te resultará más fácil sobrellevarlo.

Entretenimiento 27

Es muy cabezota

Saber esperar hasta que los deseos se cumplan es algo que se aprende con la edad, pero también con la práctica. Hazla esperar algunas veces un poco antes de satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, cuando te pida agua, termina lo que estabas haciendo antes de dársela.

La testarudez es un rasgo evolutivo normal que permite al bebé convertirse en niño. Es lo que le ayuda a levantarse cuando se cae, a superar obstáculos al empezar a caminar y a seguir practicando una habilidad hasta que la domina. En otras palabras: tiene su lado positivo.

Aries Aunque tu economía no este en su mejor momento vas a tener que hacer frente a unos gastos que no podrás ignorar. No te preocupes, te recuperarás pronto. Tauro Ser puntual en el trabajo no es todo lo que necesitas para que aumente tu productividad. Tienes que encontrar la forma de concentrarte y no dejar a tu mente volar. Géminis Hoy pasarás más tiempo de lo habitual con tu pareja. Sabes que es lo que necesitáis desde hace tiempo, pero hasta ahora no habíais podido hacerlo. Cáncer Hoy deberías aprovechar para pasar todo el tiempo que puedas con tu familia, puede que durante el fin de semana estés demasiado ocupado y te echan de menos. Leo No intentes relacionarte en tu trabajo sólo con los superiores, necesitas tener amigos entre tus compañeros, nunca se sabe quien puede serte de más ayuda.

Apetito sexual excesivo

Banda mexicana Foto 1

Virgo Por fin te has dado cuenta de que los problemas que teníais tu pareja y tú no eran sólo culpa tuya. A partir de hoy vivirás más tranquilo.

Creencia Condimento picante

Metal precioso

Titanio

Libra Hoy tus amigos te reprocharán que llevas demasiado tiempo ignorándoles o dejándoles plantados en el último momento. Han decidido dejar de llamarte e intentar quedar contigo. Tendrás que disculparte. Escorpio Hoy serás incapaz de ponerte de acuerdo con tus compañeros de trabajo. El equipo que habéis formado no está funcionando y os afecta a todos por igual.

Terminación verbal

Que sirve para curar

Antes de Cristo

Camino, ruta

Onda

Sagitario Echas de menos poder contar con alguien que esté disponible para ti cada día, pero no estás dispuesto a conocer a gente nueva. Así no conseguirás la pareja que esperas. Morder las aves o insectos

Capricornio No debes culparte de todo lo malo que ocurre en tu vida. Muchas de esas cosas depende de factores externos que no siempre puedes controlar.

Banda mexicana Foto 2

Trivial sin letra final

Hogar

Costoso

Boro

Publicación de un hecho

Apto, avezado

Nombre de letra

Perdí el equilibrio Lanzar, arrojar

Acuario Si tienes que formar equipo con alguien en el trabajo, elige a personas que te complementen, que tengan lo que a ti te falta y con las que además lo pases bien. Piscis Deberías empezar a planear una pequeña escapada con tu pareja para este fin de semana. Necesitáis algunos momentos de intimidad para solucionar los problemas que os separan.

Hermano de mamá Apócope de bueno

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

Puesta de sol

CITA POR: JESÚS Labrar la tierra Recipiente redondo sin asa 50 en romanos Banda mexicana Foto 3

Aplicar cosméticos en el rostro Gentilicio de Quito

Lo mismo

Galardón de Hollywood

Astro rey

Gorra sin visera pl. Que tiene buena suerte 10 veces 100

Calificación

Prenda de vestir femenina

Pone marca o señal Piélago

Maíz

Bóveda celeste

EL HOMBRE NO ES NADA ANTE EL JUEZ ETERNO, DEL MISMO MODO QUE EL ANIMAL NO ES NADA ANTE EL HOMBRE


28

Publicidad

P

EL NORTE

Viernes 19 de junio de 2015

www.elnorte.ec


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

P

Publicidad

29


30

Publicidad

P

EL NORTE

Viernes 19 de junio de 2015

www.elnorte.ec


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

P

Publicidad

31


P

P

P


P

P

P


P


P


P

COOPERATIVA DE TRANSPORTES “TAXIS LAGOS DE IBARRA” AHORA “SERVIQUITO S.A.”

48 AÑOS

DE FECUNDA LABOR

Gracias a la confianza de nuestra distinguida clientela, ahora el Servicio de Envío y Recepción de Encomiendas lo hacemos en SERVIQUITO S.A., una empresa con la experiencia de Taxis Lagos; con una nueva Visión: Sus envíos a nivel Nacional. IBARRA ATUNTAQUI OTAVALO QUITO Flores 9-24 J. M. Maya 11-15 Sarances y Corazas Asunción 3-82 062606-858 062908-007 062923-203 022565-955


Crónica 37 EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 / www.elnorte.ec

I

Especie animal recuperada por la Policía

Personal de la Unidad de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional, UPMA, recuperó a una especie conocida como ocelote carnívoro o tigrillo que se encontraba en la zona urbana de Ibarra. El animal será valorado para descartar que se encuentre lesionado y posteriormente se realizará su traslado hasta su hábitat natural. GMA.

ACCIDENTE Los autos impactaron en el sector de Yacucalle. No hubo heridos

Daños tras un percance vial

DESDE LA Diario EL NORTE difunde los tuits que tienen que ver con asuntos de seguridad, emitidos por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior

Importante LES CAYÓ LA LEY. Intentaban robar cyber y llevarse computadoras, 2 detenidos en #SubzRiobamba

Policía Nacional @PoliciaEcuador

Labor Policía resguardó bienes públicos y privados por protestas estudiantiles y oposición [Boletín]>http://bit. ly/1dMNf6R

Ministerio del Interior @MinInteriorEC

Recuperación COCHINOS RECUPERADOS. 25 cerditos sustraídos de hacienda en #Macul #Vinces fueron recobrados y entregados a su dueño

Policía Nacional

De esta manera quedaron los automotores luego de impactar entre sí. Quienes estaban a bordo presentaron golpes leves luego del accidente .

@PoliciaEcuador

Cuidado TEXTO Y FOTOS: GRACIELA MOREJÓN ALBUJA

gmorejon@elnorte.ec

IBARRA

U

n percance vial dejó daños materiales considerables. El suceso ocurrió en la intersección de las avenidas Abel Tafur (Los Sauces), y Ricardo Sánchez. Tras el acontecimiento, no se registraron personas heridas. LOS ACONTECIMIENTOS. Sucedió en la intersección antes indicada. La agente civil de Tránsito Cristina Venegas, arribó al sitio de forma inmediata y verificó el accidente. Este es parte del daño causado a la propiedad pública por parte de uno de los vehículos. Se trataba de un vehículo tipo camioneta que yaLa real responsabilidad de los valores de reparación cía sobre el parterre de El presunto irrespeto lo acontecido se conocerá de la propiedad. la avenida Los Sauces luego de las investigaciocon la parte lateral dea una señal de PARE MALESTAR. Personas que nes pertinentes. recha destruida. Junto habría ocasionado el se encontraban en el lugar a este automotor se accidente de tránsito RETENCIÓN. En primera manifestaron que, en cuanencontraba otro vehíinstancia se pretendía llegar to al disco de PARE que culo que también estaa un acuerdo extrajudicial, existe en el lugar, aseguran ba afectado. let, color vino, que circulaba pero se conoció que ambos no conocer si efectivamenDecenas de personas se te la colocación del mismo aglomeraron en el lugar del por la avenida Los Sauces, automotores fueron ingrees adecuada. “Es un poco percance donde afortuna- no se habría percatado del sados al patio de retención confuso porque se supone damente no se registraron disco de PARE, que yace en vehicular de la Agencia Civil la esquina de dicho tramo de Tránsito, ACT. que hasta donde está el heridos. saliendo hacia la avenida Ri- Además, la camioneta que PARE la avenida es principal y el tramo que se supoEL ACCIDENTE. Según lo cardo Sánchez, por donde terminó sobre el parterre de ne debe ser secundario se manifestado en el lugar del circulaba el automóvil mar- la avenida Los Sauces, cauconvierte en principal, enincidente por parte de la ca Chevrolet Grand Vitara, só daños en el bien público tonces de pronto esa conagente Venegas, al parecer, color rojo, produciéndose el por lo que el propietario del vehículo deberá cancelar fusión es la que está ocasiola camioneta marca Chevro- percance.

EL DATO Según el reporte emitido desde la Central de Emergencias el tiempo de respuesta de la ACT fue inmediato.

LA CIFRA

2

Dos vehículos terminaron con daños de consideración en la carrocería. Ambos fueron retenidos.

Es un delito que no podemos pasar por alto. Actúa y denuncia. #LaTrataEsUnDelito. [Video]>http://bit. ly/1HZUUbC

Ministerio del Interior @MinInteriorEC

Capacitación En este cursos participaron 28 uniformados de varias unidades inteligencia, durante 7 semanas de capacitación. 2/2

Policía Nacional @PoliciaEcuador

Detenidos #PJ detuvo a 2 menores de edad causantes de asalto y robo a mano armada a una ciudadana en #Huaquillas.

Ministerio del Interior @MinInteriorEC

nando que se den este tipo de incidentes, porque esta no es la única intersección donde esto corre hay muchas otras calles que hasta cierto punto son principales y luego se convierten en secundarias”, manifestó, Andrés Carvajal, conductor de una unidad de taxi que se encontraba por el sitio del acontecimiento vial. Como él, Javier Caiza, también aseguró encontrarse “perdido”, refirió, en cuanto a la transformación de las vías principales en secundarias y viceversa, que se encuentran en varios tramos.

Captura 2 detenidos integrantes presunta organización delictiva responsable varios delitos en #Portoviejo #PJ @ MinInteriorEc

Policía Nacional @PoliciaEcuador

Droga #Antinarcóticos detuvo ciudadano captador de menores de edad para trasladar droga #Esmeraldas- #Quito 1500gr. cocaína

Ministerio del Interior @MinInteriorEC


38

Crónica

EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

OPERATIVO El estupefaciente estaba destinado al tráfico de consumo interno

Más marihuana fuera del mercado GRACIELA MOREJÓN ALBUJA

En el documento consta además que los policías realizaron investigaciones que IBARRA permitieron determinar que en el sitio se desarrollaba la airo G., y el colombiano comercialización ilícita de Elmis M., fueron aprehen- sustancias alucinógenas. didos por personal de la Je- Posteriormente detuvieron fatura Provincial Antinarcóti- a los implicados y al realizar cos de Imbabura, JPAI, con un registro minucioso en25 gramos de marihuana. contraron una funda color Daniel A. también fue captu- negro que contenía en su rado por los efecinterior una sustivos policiales tancia color vercon 12 gramos de determinada La droga de la misma marihuaencontrada como sustancia verna. a los dosa. Personal de la Unidad de Criimplicados LOS HECHOS. minalística, UCM, fue Según consta realizó la fijación en el informe presentada y levantamiento policial realizado la evidencia ante el juez de por los uniforencontrada que de turno mados de Anposteriormente tinarcóticos, los fue ingresada en sujetos fueron la bodega de la detenidos por los entidad antidrogas. agentes en la intersección de las calles Sucre y Obispo OTRO CASO. El ciudadano Mosquera, tras haber sido identificado como Daniel A., observados en aparente ac- fue sorprendido por unifortitud sospechosa. mados de la entidad policial

gmorejon@elnorte.ec @GracielaMorejn

J

Juan Jaramillo Jefe Subzona Imbabura

Parte de la evidencia encontrada en posesión de dos de los sospechosos. de Antinarcóticos, y de la Dirección General de Inteligencia, DGI, cuando, según el parte levantado al respecto, el hombre se encontraba en la avenida Camilo Ponce en el sector de La Florida. Al realizarle un registro, entre sus pertenencias halla-

ron seis paquetes que contenían marihuana. DILIGENCIAS. Los ciudadanos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. La evidencia fue llevada ante el juzgador de turno

Foto: Cortesía.

como parte de la presunta infracción cometida. Una motocicleta que pertenecía a uno de los sospechosos también fue incautada por los uniformados policiales. La droga estaba destinada al tráfico de consumo interno en esta jurisdicción. Juan

“El trabajo diario y eficiente de nuestro personal permite que logremos que personas que podrían dedicarse al expendio de sustancias ilícitas sean sancionadas y los estupefacientes incautados para que no llegue a las calles”.

Jaramillo jefe de la Subzona Imbabura Número 10, aseguró que el personal policial de las diferentes unidades y servicios de la entidad se encuentran listos para combatir el consumo y expendio de drogas y otros delitos en la provincia.

COLOMBIA

Buseta escolar se quedó sin frenos Ocho personas heridas fue el saldo que dejó el accidente de una ruta escolar, en la mañana de ayer, en el norte de Bogotá.

(CRUE), ninguno presentaba estado crítico. El incidente ocurrió pasadas las 7 a. m., en la carrera 7.ª con calle 237, sentido nortesur. La ruta escolar se volcó y terminó saliéndose de la vía.

ACONTECIMIENTO. Siete de los lesionados entre ellos seis menores de edad tuvieron que ser remitidos al Hospital Simón Bolívar. De acuerdo con el reporte del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias

PERCANCE. Las autoridades explicaron que según la versión inicial de la conductora del vehículo, el accidente se habría ocasionado cuando este se quedó sin frenos. Sin embargo, las causas del

BOGOTÁ

accidente solo se determinarán mediante un peritaje, luego de que el vehículo sea llevado a los patios. HERIDOS. El cuerpo oficial de Bomberos señaló que los niños lesionados pertenecen al Gimnasio Pierre Faure y a los colegios La Enseñanza y Aquileo Parra. Sin embargo se conoció extraoficialmente que los menores se encuentran con pronóstico médico reservado debido a las lesiones que varios de ellos presentaron. GMA.


EL NORTE Viernes 19 de junio de 2015 www.elnorte.ec

I

TRÁNSITO El conductor se accidentó por evitar chocar contra un motociclista

Terminó estrellado en un poste GRACIELA MOREJÓN ALBUJA

EL DATO

gmorejon@elnorte.ec @GracielaMorejn

IBARRA

El conductor no fue privado de su libertad , pero al registrarse daños en el bien público el automotor fue retenido.

L

a madrugada de ayer, un vehículo terminó impactado contra un poste de alumbrado público. El accidente ocurrió en la intersección de las avenidas Mariano Acosta y Manuela Cañizares. Luego del percance no se registraron personas heridas.

LA CIFRA

5

SUCESO. Ocurrió alrededor Minutos fue el tiempo de de las 03:02, en circunsrespuesta que según la tancias en las que según Central de Emergencias tuvo consta en el parte informael ACT al acudir al sitio. tivo levantado por el agente De esta manera fue encontrado el vehículo accidentado luego del impacto. Fotos: Cortesía. civil de Tránsito Juan Gabriel López, el conductor del automotor color verde, chocar contra el poste de tor del vehículo no fue privado de su libertad al no regismarca FORD, se encontraba alumbrado público. trarse personas lesionadas circulando por tras el impase vial. la avenida MaPROCESO. riano Acosta El hombre refirió El costo SANCIONES. Marcelo Pozo, en sentido sur al agente civil de del poste – norte, en el Tránsito que vi- gerente operativo de la Emcarril derecho sualizó a quienes presa Pública de Movilidad, averiado del tramo. iban a bordo de la MEP, asegura que los incideberá ser Al llegar a la almotocicleta y argu- dentes de esta índole se reasumido tura de la avementó que solo el gistran por la imprudencia nida Manuela conductor llevaba de algunos conductores, por el Cañizares se mientras sobre todo de quienes cirpropietario casco, apegó al misque su acompa- culan en motocicletas. “Hemo costado ñante no. Por los mos sancionado a gran candel auto para evitar imdaños generados tidad de motorizados que pactar contra en el bien público el incumplen con las normas una motocicleta, automotor fue ingre- de tránsito establecidas. Es por lo que en la maniobra sado al patio de retención lamentable que la impericia Los daños ocasionados en el poste de alumbrado público terminó subiéndose a la ve- vehicular de la Agencia Civil sea una de las más grandes tras el percance fueron considerables. reda para posteriormente de Tránsito, ACT. El conduc- causas de accidentes”, dijo.

PERÚ

Crónica 39 ARGENTINA

Embarazada y su padre, terminaron accidentándose Sucedió en la intersección de Bolivia y Pellegrini de la ciudad de La Banda. El hombre, además, sufrió fracturas en un hombro. Ambos fueron trasladados al hospital Regional de Santiago. La joven cursa un embarazo de seis meses de gestación.

ARGENTINA

Le cortó la oreja a uno de sus hijos como castigo El ataque ocurrió en una vivienda del barrio La Ranita. Un hombre de 34 años, castigó a sus hijos con un cable porque le habían perdido la tarjeta de cobro del plan social. Finalmente fue detenido. La mamá de los menores de edad dejó por escrito la denuncia en la comisaría 7ª.

ARGENTINA

1 500 kilos de droga en camión con aluminio Sucedió en el marco del operativo denominado “Aluminio Verde”, el más grande jamás realizado en dicho partido bonaerense. Según los investigadores, todo se inició en julio del año pasado, cuando el fiscal de Olavarría, comenzó a investigar dos causas sobre el presunto accionar de bandas de narcotraficantes.

PERÚ

Intervendrán motorizados que transiten en el distrito

Abogada ebria atropella a Policías LIMA

La abogada Ana Isabel Rodríguez Salazar protagonizó un accidente e intento de fuga en el cruce de las avenidas Parodi con Javier Prado, en San Isidro, Lima. Las cámaras de seguridad registraron la escena.

Los controles se realizarán en sitios conflictivos del lugar. LIMA

La Policía Nacional y la Municipalidad de San Isidro acordaron intervenir a los motociclistas que transiten en las calles para disminuir criminalidad. GESTIÓN. El alcalde del distrito, Manuel Velarde, informó que este fue uno de los

acuerdos adoptados en la reciente reunión del Observatorio de Seguridad que se desarrolla semanalmente entre la comuna y las comisarías del distrito. A través de esta acción de control, a los conductores que transiten por San Isidro se les pedirá presentar al efectivo policial su licencia de conducir, tarjeta de propiedad y seguro. GMA.

EVIDENCIA. En las imágenes se ve cómo se rehusó a la intervención y en su intento de fuga atropelló a tres agentes policiales y además originó un cuádruple accidente de tránsito. La abogada arrastró la motocicleta oficial por ocho cuadras. Rodríguez Salazar finalmente fue detenida y trasladada a la Comisaría de San Isidro, mientras los agentes fueron evacuados al Hospital de la Policía.

Asimismo, se reveló que la letrada estaba conduciendo su vehículo bajo los efectos del alcohol, pues la prueba de alcoholemia arrojó 1,8 grados en su sangre. LOS ANTECEDENTES.

La abogada Ana Isabel Rodríguez Salazar atropelló a tres efectivos de la Policía Nacional al intentar darse a la fuga cuando fue detenida, en el distrito de San Isidro. Según informó ‘Canal N’, la mujer que conducía el vehículo de placa B9B-361 atropelló a los efectivos del orden y arrastró una moto policial por ocho cuadras. VERSIÓN. De acuerdo al general Javier Ávalos, jefe de la División de Tránsito, el accidente se produjo en el cruce antes indicado. “A esta persona cuando fue intervenida, se le pidieron

Este es el vehículo y la moto de la Policía de Perú, vinculados en el percance vial. Foto: Internet. los documentos, en ese momento aceleró el vehículo y se da a la fuga, pero la moto se quedó enganchada y fue arrastrada como 8 cuadras”, contó Ávalos. El general aseguró, además, que aún no se sabe si la mujer se encontraba conduciendo en estado etílico. GMA.

LA CIFRA

8

Cuadras aproximadamente arrastró la ciudadana la moto de los efectivos policiales de Perú.


cineadictos

‘La voz de las emociones’ llega al cine Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec

“Intensamente”, un film para toda la familia, se estrena hoy.

Pág. 25

iBarra Dos vehículos se impactaron en la intersección de las avenidas Los Sauces y Ricardo Sánchez

Fuerte choque deja daños

Uno de los automotores quedó sobre el parterre de la Av. Los Sauces. Después del percance vial no se registraron personas heridas de gravedad. Foto: Graciela Morejón.

Pág. 37

iBarra El conductor terminó impactando contra un poste

torneos nacionaLes

Ibarra es sede Se estrelló de ajedrez y judo por evitar Cerca de 500 deportistas entre ajedrecistas y judocas están en Ibarra participando en los campeonatos nacionales de las dos disciplinas. En el caso del ajedrez, el torneo se lo juega en el Coliseo Luis Leoro Franco. La jornada de ayer dejó en el primer lugar a las selecciones de Orellana y Pichincha. En el caso del judo, el campeonato que los disputa en las categorías juvenil y prejuvenil, en esta última división las expectativas están centradas para el seleccionado de la provincia de Imbabura. Más en Puro Ñeque

chocar a una moto

Pág. 39

Sucedió la madrugada de ayer, en la avenida Mariano Acosta. En el incidente se registraron daños materiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.