2012-08-26 ENFOQUE

Page 1

IBARRA • 26 Agosto 2012


enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 26 • Agosto • 2012

2

Tendencias

APRENDIZAJE| La estimulación y la dinámica de los juegos en el idioma

Aprendiendo el

idioma inglés desde niños Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

L

a captación de los idiomas en los niños y niñas es más factible que en los adultos, por lo que algunas teorías de aprendizaje señalan que es aconsejable iniciar con las clases de inglés a una temprana edad.

desde los parvularios, pero una novedad es el método de Helen Doron, la cual se basa en la capacidad natural del niño para absorber el lenguaje hablado de su entorno mediante escuchas repetidas y refuerzo positivo, por lo que recomienda los tres meses de edad en adelante, período de captación del idioma.

Idioma para infantes. En este período Inicio del inglés en bebés. Entre los tres

Cursos de inglés. En algunos lugares se observa la apertura de cursos de inglés

JO CONSE IAL R EDITO

padres de familia. Los bebés y los niños pequeños aprenden más de 550 palabras a través de actividades y canciones divertidas además de las actividades de desarrollo cognitivo, sensorial y físico, y las de vinculación para fomentar el cariño y la autoestima para toda la vida.

hasta los 22 meses de edad se inicia con un trabajo en el que intervienen los

entran los niños y niñas de 2 a 4 años, con este set de aprendizaje, los niños aprenden más de 300 palabras y las

bases de la sintaxis inglesa con la ayuda de rimas, 18 canciones y jugando a juegos en inglés.

Niños de kinder. Existe un curso llamado More English for Infants es un curso para niños de 3 a 5 años, este período los niños aprenden más de 600 palabras, con el mismo método de juego y canciones asociadas a movimientos, además de pegatinas, cuentos y folletos de información para los padres.

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Óscar Calderón. Redacción: Óscar Calderón, Diana Avilés, David Arcos e internet. Diagramación: Raúl Carrera Chalá. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Álvaro Muñoz, Juan Carlos Cevallos e Internet.


EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 26 • Agosto • 2012

3

En Ibarra ya existe un centro de enseñanza de Inglés que utiliza estos métodos dinámicos de Helen Doron.

Principiantes. First English for All

enfoque

Children es un curso para niños de entre 4 y 6 años. Los niños aprenderán más de 800 palabras con diferentes estilos musicales y las actividades para el desarrollo de las habilidades cognitivas.

Inglés reforzado. Entre 5 y 10 años el nivel es principiante avanzado, los pequeños aprenden más de 950 palabras, y muchas rimas, canciones y cuentos, a través de una gran variedad de juegos en inglés y 22 canciones con diferentes estilos musicales. El refuerzo positivo y la organización en pequeños grupos hacen que los niños estén motivados con el inglés.

Entendimiento. Los niños y niñas después de una enseñanza básica de inglés podrán mantener una conversación.

A partir de los 10. En este los niños ya podrían entablar conversaciones básicas, rimas para practicar y cuentos para comentar, todo en inglés. El trabajo en clase gira en torno a las dinámicas de grupo, juegos, canciones, cuentos y actividades.

Maestros. Los profesores deben ser personas capacitadas para poder manejar la educación de los más pequeños.

Dinámica. El juego es la mejor metodología en el aprendizaje de los niños más pequeños.

Edades. Mientras más temprano se inicie con la estimulación en el idioma es mejor.

1.-

4

tips para tomar en cuenta

Método. Helen Doron, es la metodología única permite que niños de tan sólo tres meses aprendan inglés de la misma forma que se aprende la lengua materna: a través de repeticiones y refuerzos positivos.

2.-

Desarrollo. Los estudios muestran que durante el desarrollo del lenguaje hay un lapso de tiempo en que el niño aprende idiomas de forma natural. El cerebro de los niños pequeños capta más rápidamente el idioma.

3.-

Padres. Es recomendable que los padres tomen en cuenta que el aprendizaje es rápido, divertido y natural, ofreciendo una preparación de forma relajada y divertida para los exámenes internacionales de inglés.

4.-

Edades. La investigación ha demostrado que tanto los bebés como los niños de entre 1 y 3 años y aquéllos de entre 5 y 7 años que aprenden un idioma extranjero se manejan mejor con las ideas abstractas.


4

¿Qué hacer con tu ropa y telas

viejas?

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 26 • Agosto • 2012

Reciclaje

CREATIVIDAD|Podemos aprovechar de la ropa amontonada

enfoque

Oscar Calderón C. ocalderon@elnorte.ec

Utilizar jeans y pijamas viejos es una de las mejores opciones para reutilizar.

L

a ropa que hemos dejado de utilizar puede tener muchas utilidades, podemos regalar ropa en buena condición a personas que las necesiten, pero en muchas veces la tela no está en las mejores condiciones, por lo que no es una buena idea donar en mal estado. Es así que esta vez les indicamos como hacer muñecos con materiales reciclados que pueden ser del agrado de grandes y chicos. Los muñecos hechos de ropa vieja son una muy buena alternativa para decorar, hacer un regalo y mucho más.

Telas. Hay algunas piezas de ropa, que aunque

Podemos reutilizar creando on muñeco atractivo que puede ser un animal o un monstruo

ya no nos sirvan, que están confeccionadas con una tela tan bonita que me cuesta desprenderme de ellas. Una buena manera de aprovecharlas, inmortalizarlas y darles nueva vida es haciendo con ellas un muñeco original en forma de monstruo amigable. Podemos dar nueva vida a unos jeans viejos, de aquellos que todos tenemos en el fondo del armario, por ejemplo de antes del embarazo, o de una época en la que estábamos más delgado/as de lo normal y nunca más nos entraron, esos que cada vez que vemos nos torturan porque están casi nuevos y no los llegamos a disfrutar. Pues esos jeans, junto con una tela estampada, que puede ser de una pijama suave del bebé, o de una vieja camisa bonita que ya no nos sirve, pueden convertirse en un original muñeco para nuestros hijos.


Podemos hacer animales utilizando nuestra imaginación, como este bello perro.

Todas las manualidades dependen de tu imaginación y la paciencia que tengas para hacer las cosas.

3 1.2.-

3.-

tips para reutilizar las telas

Es una actividad que puede llamar mucho la atención de los ñiños, ellos pueden a ayudar. Busquemos telas que sean suaves y resistentes, para procurar que el muñeco sea suave. Esta es una actividad en la cual juega un papel muy importante la imaginación.

Podemo hacer una colección de muñecos para el cuarto del niño.

Pasos. El primer paso es dibujar sobre una de las dos piezas de la tela, el contorno del muñeco o forma del mismo. Podemos hacer esto libremente o sirviéndonos de un molde previamente dibujado y recortado en papel. El segundo paso es recortar las dos piezas de tela, unidas con un alfiler o dos, para evitar que se muevan. En tercer lugar, con ayuda de un adulto, cosemos las dos piezas de tela, puestas éstas del revés, a tres centímetros del borde, con un hilo de un color que no desentone. Dejamos una parte sin coser para poder meter dentro el relleno. Le damos la vuelta y rellenamos el muñeco. Acabamos la costura del muñeco.

Decoración. Si deseamos decorar el muñeco (con boca, ojos, nariz, letras, etc., ya sea cosiendo o pegando las figuras), lo hacemos antes de coser las piezas de tela.

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 26 • Agosto • 2012

5

Los muñecos no solo sirven para jugar, sino también para decorar.


6 IBARRA 26 • Agosto • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec

enfoque

Novedad Cristina Morrison está encantada de actuar en Feriado por que sabe el buen nivel del equipo.

Cine| Actores muy reconocidos participan e

“Feriado una prome cinematográ

La película se ha hecho acreedora de mucho y pese a su bajo presupuesto se ve el buen t todo el equipo y de lo Oscar Calderón C. ocalderon@elnorte.ec

L

a nueva producción ecuatoriana “Feriado” es una película del director y guionista Diego Araujo, que trata una realidad del Ecuador, vista desde la óptica de un joven. El filme está en etapa de producción y su ambiente central está ubicado en la hacienda imbabureña La Magdalena. Hasta aquí se han dezplasado actores, cuerpo técnico y la producción en general.

Sinopsis. Días antes de la crisis bancaria ecuatoriana de 1999, Juan Pablo, un adolescente de dieciseis años, viaja a una hacienda de familia en los Andes, en donde se encuentra refugiado su tío, un banquero involucrado en un escándalo de corrupción, junto a su esposa e hijos adolescentes. Ahí, Juan Pablo conoce a Juano, un adolescente enigmático del pueblo cercano, fanático de black metal. Mientras que su familia y el país entero se dirigen al abismo, Juan Pablo descubrirá con Juano un universo liberador, ajeno al suyo.

Cristina Morrison. La actriz es una

gonistas de la película y nos com está contenta por participar en est aunque Diego Araujo ya había de ganas por tenerla en una de sus pe aportado para que su personaje, l Pablo, crezca en su interpretación cantante comenta que el director quiere y así es mucho más fácil trab

Película. El filme escoge como loca

hacienda La Magdalena por su pais va a ser expuesto con efoque a las de Imbabura, y por que no queda m de la ciudad, lo que aporta con la que es más sencillo desplazarse y las provisiones necesarias. Un equipo de alrededor 40 perso en diferentes departamentos, como producción, cámaras, producción, tuario, etc. Todo esto además de los actores. La película es de bajo presupuesto, pero está muy bien manejada, ha recibido varios galardones como HEINEKEN VOCES del Festival de Cine de Tribeca, en Nueva York.

Entre los actores se encuentran Peky Andino, Elena Vargas, Cristina Araujo, Cristina Morrison, Juan Manuel Arregui, Manuela Merchán Terán Canela Samaniego, Irwin Ortiz, Francis Pérez Uscocovich y Ann Dominique Correa Malherbe.


os premios trabajo de os actores.

a de las protamenta que ella sta producción, emostrado las elículas. Ella ha la tía de Juan n. La actriz y sabe lo que bajar.

ación de la saje, el cual s maravillas muy distante logística, ya y conseguir

onas trabaja o el de , vess

7 IBARRA 26 • Agosto • 2012

Carlos Enriquez, jefe de producción en Ibarra, analizó muchos factores para elegir la Magdalena como locación.

EL NORTE www.elnorte.ec

o” esa áfica

EN ESCENA...

enfoque

en la película


8

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 26 • Agosto • 2012

Salud

NutricióN| Los

padres deben educar a sus hijos en cuanto a nutrición

A algunos niños no les gusta comer lo que los padres cocinan, por esto hay que tener un menú variado.

Alimentar bien a sus hijos Oscar Calderón C. ocalderon@elnorte.ec

El refrigerio es parte importante en la vida de los niños y de los adolescentes, ellos necesitan mejores alimentos para su crecimiento.

L

os niños y adolescentes estudiantes se encuentran en etapa de desarrollo por lo que necesitan tener una nutrición de calidad. Pero cómo controlan los padres qué comen o dejan de comer sus hijos en esta etapa de su vida. Si tomamos en cuenta que por razones de tiempo no nos preocupamos de los alimentos que consumen los niños en la escuela, mientras que ellos se llenan de comida chatarra. Pues este es un tema que debe preocupar a padres y también a ñlos maestros y directivos de las escuelas.

Adolescentes. Una de las características de la adolescencia es que el cuerpo crece y adquiere más peso. En este periodo se producen los “estirones”. En general, se considera que en este tiempo se adquieren el 25% de la que será su estatura definitiva, además del 50% de la masa esquelética –es decir de la formación de los huesos- y el 50% del peso corporal.


9

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

Siempre debemos respetar las cinco comidas del día y respetar el refrigerio que debe ser por la mañana y la tarde

IBARRA 26 • Agosto • 2012

Los niños tienen vergüenza de llevar al colegio alimentos nutritivos y prefieren comprar lo que hay en los bares

Las frutas son una buena opción para los refrigerios y para complementar el desayuno.

Niños. Los niños en edad escolar, hasta la pubertad, irán creciendo lenta pero continuamente, y es muy importante que reciban la cantidad y calidad de nutrientes que serán imprescindibles para su desarrollo normal. Al comenzar el colegio el niño tendrá una actividad intelectual importante, el cerebro demanda alrededor del 20 % de la energía que utiliza el resto del organismo, la

misma la obtendrá principalmente de los Hidratos de Carbono provenientes de la dieta, aportados por cereales, frutas y vegetales, mayoritariamente.

Colaciones. Ofrecer gelatinas, postres con fruta, yogures con fruta o cereal, flanes, en las colaciones a media mañana, media tarde o antes de acostarse si sienten hambre, para evitar que con-

suman “alimentos no saludables”. Otro punto que debemos considerar es el movimiento, inducir a que realicen actividades como algún deporte, bicicleta, natación, y otros, es muy importante para evitar el sedentarismo tan perjudicial. Es en la niñez donde se forma la mayoría de los hábitos, no perdamos la oportunidad de inculcar una buena alimentación en los pequeños.

Lo que recomienda la Nutricionista Desayuno. 1 taza de leche con chocolate. 1 pan o sánduche de queso. 1 huevo duro, revuelto o tibio. 1 fruta o jugo. Refrigerio. Ensalada de frutas o un pequeño sánduche hecho en casa con agua o gelatina. Almuerzo. Sopa de verduras. Arroz con filete de pollo y ensalada de verduras crudas (lechuga, tomate, pepinillo, rábano). Refrigerio. Yogurt con cereal o galletas o un poco de frutos secos con pasas.

Merienda. Carne de res o pescado con papas cocinadas. Media porción de ensalada cruda y media de ensalada cocinada.

Los niños deben aprender desde muy pequeños a comer alimentos saludables.

Opción. No es malo comer de vez en cuando alimentos “chatarra” puede hacerlo una vez por semana.


H

AUDIO Y VIDEO| Una mejor imagen gracias a un cable

Conexión Hdmi

mejora el video

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 26 • Agosto • 2012

10

DMI eficientes transmiten datos multimedia de alta definición de manera que no lo hacen los cables de la vieja escuela. Hace un trabajo bastante bueno de transmisión de alta resolución de sonido e imágenes mediante un solo cable, que elimina los espaguetis de alambre.

Oscar Calderón C. ocalderon@elnorte.ec

Puedes ver videos en monitores y televisiones de alta definición para mejorar la experiencia en tu casa

Los cables Hdmi te liberan de toda esa maraña de cables a los que estábamos acostumbrados.

H

igh-Definition Multimedia Interface o HDM es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector. HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).

Descripción. El conector estándar de HDMI tipo A tiene 19 pines. Se ha definido también una versión de mayor resolución -tipo B-, pero su uso aún no se ha generalizado. El tipo B tiene 29 pines, permitiendo llevar un canal de vídeo expandido para pantallas de alta resolución. Este último fue diseñado para resoluciones más altas que las del formato 1080p, es decir, mayor tamaño de imagen.

Longitud. La especificación HDMI no define una longitud máxima del cable. Al igual que con todos los cables, la atenuación de la señal se hace demasiado alta a partir de una determinada longitud. En lugar de ello, HDMI especifica un mínimo nivel de potencia.

Evangelio San Juan 6,1-15

D

espués de oírlo, muchos de sus discípulos decían: “¡Es duro este lenguaje! ¿Quién puede escucharlo?”. Jesús, sabiendo lo que sus discípulos murmuraban, les dijo: “¿Esto los escandaliza? ¿Qué pasará, entonces, cuando vean al Hijo del hombre subir donde estaba antes? El Espíritu es el que da Vida, la carne de nada sirve. Las palabras que les dije son Espíritu y Vida. Pero hay entre ustedes algunos que no creen”. En efecto, Jesús sabía desde el primer momento quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a entregar. Y agregó: “Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede”. Desde ese momento, muchos de sus discípulos se alejaron de él y dejaron de acompañarlo. Jesús preguntó entonces a los Doce: “¿También ustedes quieren irse?”. Simón Pedro le respondió: “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de Vida eterna. Nosotros hemos creído y sabemos que eres el Santo de Dios”. Palabra del Señor. Gloria a tÍ, Señor JeSúS.


Dany

Antes

lada a que fue atropel rit er p a un es y Historia: Dtóanbal de Troya. Tenía rota la patita deho en la Av. Cris y le causaba muc ar in m ca ía ed p eraron, atrás, lo que le im tervenida. Le op in e fu o iv ot m te r su dolor. Por es ular para arregla ed am tr in o av cl colocándole un patita.

Carácter: Es una perrita de raza grande, de dos años aproximadamente. Busca un hogar en que la quieran y cuiden mucho.

Después

l: Como Hogar ideaal itos de

todos los anim terilizada, PAE, ella está es parasitada vacunada y des

Requisitos para adopción:

la

de adopción. Llenar solicitud ada, llenar el Una vez aprob ión. acta de adopc pción: 20 USD Valor de la Ado estinado a la (el aporte es d ento para el compra de alim s de los animale mantenimiento hogares tempo u io g fu re l e n e rales).

Informes: ibarra@pae.ec 082510256 Facebook PAE Ibarra

Como todos los E animalitos de PA ada, ella está esteriliz vacunada y desparasitada.

11

enfoque

BUSCANDO HOGA R

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 26 • Agosto • 2012

Especial


12 IBARRA 26 • Agosto • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec

Recetas

NUTRICIÓN| Es un vegetal rico en vitaminas y minerales

Rica ensalada de El palmito es bajo en calorías lo que puede dar lugar a que sea una excelente alternativa para dietas de reducción de peso

palmito

enfoque

Redacción Agencias

E

n esta ocasión, el palmito, la lechuga y el tomate llegan a la mesa como una entrada fría y bien completa. Además de ser un plato delicioso es nutritivo a la vez.

Propiedades. El palmito es un vegetal de fácil digestión y con bajo contenido graso también se destacan vitaminas y minerales. El potasio contribuye a la regularización de todas las funciones celulares incluyendo las del corazón, del sistema nervioso y de los músculos. Vitamina B6, ayuda al manteni-

miento del sistema nervioso. Cobre, indispensable para que los huesos, tendones, tejido conectivo y el sistema vascular se desarrollen y estén en perfecto estado. Zinc, acelera la cicatrización de heridas, y ayuda a la digestión de proteínas. El palmito es fuente de fibra soluble la cual es importante porque equilibra los niveles de colesterol y glucosa en sangre, contribuye a prevenir el cáncer de colon y también ayuda a regular el tránsito intestinal.

Preparación. Lavar muy bien las hojas

de lechuga, escurrirlas y colocarlas en un bol. Cortar los palmitos en rodajitas y colocarlos sobre la lechuga. Agregar las aceitunas y el perejil picado y reservar. Rociar las rebanadas de pan con 2 cucharaditas de aceite. Tostarlas en el grill o en tostadora. Retirarlas, cubrir cada una con una cucharada de tomate picado y rociarlas con otras 2 cucharaditas de aceite. Para la vinagreta: mezclar el resto del tomate picado con el vinagre y sal. Agregar el aceite restante y mezclar. Rociar la ensalada con la vinagreta.

Ingredientes - 1 ramo de lechuga - 1 lata de palmitos - 100 gramos de aceitunas negras marinadas - 2 cucharadas de perejil picado - 4 rodajas de pan francés - 4 cucharadas de aceite de oliva - 4 cucharadas de tomates picados - Vinagre al gusto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.