2012-08-31 EL NORTE

Page 1

ECONOMÍA |El 80% del mango que produce Ecuador va los Estados Unidos P.18

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

OTAVALO | El desfile de la alegría empieza a las 18:00 y el pregón de fiestas a las 21:30 P. 2-3

Yamor se prende hoy PROGRAMACIÓN Sábado 01-09-12 Feria Artesanal, comercial y multicolor Hora: 07:00 Lugar: Mercados de la ciudad Sábado 01-09-12 Décimo tercer festival de danza y música “Coraza de Oro” Hora: 09:30 Lugar: Parqueadero municipal Domingo 02-09-12 Travesía Natatoria al Lago San Pablo Hora: 08:00 Lugar: Lago San Pablo Domingo 02-09-12 Sexta Competencia Regional del 4X4 Hora: 10:00 Lugar: Pista de Karabuela.

La concentración para el desfile de la alegría se realizará en las calles Bolívar y Rocafuerte. El plato típico de Otavalo (Yamor) ya se exhibe en varios sitios del cantón. Foto: EL NORTE

IMBABURA P.4

250 policías darán seguridad en las fiestas

DETENCIÓN P.36 Las autoridades de la provincia establecieron Plan de Contingencia para las fiestas de Otavalo, Cotacachi e Ibarra.

PAÍS P.17

IBARRA P.5

Stephen Hawking, el mayor científico contemporáneo visitará Ecuador

Obligatorio pintar las fachadas de la ciudad

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

Futbolista Jaime Iván Kaviedes va a la cárcel

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario


2

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

El Yamor se siente a lo grande

FIESTAS|Desde Desdelalatarde tardeseserealizará realizaráun unfestival festivalde debandas bandasen enparques, parques,plazas plazasyycalles calles

RECORRIDO PREGÓN OTAVALO

TERMINAL DE BUSES

TRIBUNA TR A U AUTORIDADES P R PRENSA

r Boliv a

bre Octu

Roca

31 de

Av. Q u

ito

Quiro ga

Sali

nas

Mor al

es

Coló

Roca

n

Cald

Mon

talvo

G. M oren

o

MOLINOS

Pied

rahi

ta

Olm

Mejí a

Atahu alpa

Bolivar

Roca

edo

PARQUE BOLÍVAR

Roc

Mestiza. En segundo lugar

alegría partirá de la calle Bolívar y Mejía a las 18:00, para avanzar por la calle Bolívar hasta la Quito y desembocar en la avenida 31 de Octubre.

Alegóricos. Los diseños de los seis carros alegóricos fueron escogidos mediante el portal de compras públicas y la mejor opción fue la del Grupo Artístico Acuarela de Otavalo. Son seis camiones y cada uno representa una temática. Kichwa. El primer vehícu-

erón

PARQUE CENTRAL

El ambiente de fiesta y alegría ya se siente en las calles y plazas del Valle del Amanecer.

Desfile. El desfile de la

PLAZA DE LOS PONCHOS

IGLESIA “SAN LUIS”

Coraza, un maíz, de fondo el pilche, un arcoiris, zampoñas y flores.

OTAVALO. La celebración más esperada por los otavaleños arranca hoy, ésta es la fiesta del Yamor que atrae a los turistas.

BOMBEROS

Av. Q uito

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

afue r te

lo simboliza a la cultura kichwa y transportará a la Reina vigente. Lleva el

Desfile de carros alegóricos y comparsas empieza en la Calle Rocafuerte y Bolívar a las 18H00

sale el carro que representa la cultura mestiza con el Socavón, el Colibrí, la Cruz. En el cual se trasladarán dos candidatas a reina.

Afro. El tercer camión está dispuesto para la cultura afroamericana, donde se instalan instrumentos musicales como las maracas, los timbales, el bombo, las tumbas y las marimbas, también transportará a dos candidatas al Yamor 2012. Yamor. El cuarto vehículo representa a las piscinas de Neptuno. En el quinto camión estará una corona gigante donde chorrea el Yamor en un pilche gigante con sus siete granos representativos y llevará a la Sara Ñusta, el cual representa la interculturalidad otavaleña. Amazonía. El último vehículo representa a la Amazonía. Estos son los vehículos que darán inicio al pregón. 65 delegaciones. César Chicaiza, coordinador, manifestó que entre carros alegóricos, bandas de pueblo e institucionales, así como comparsas y grupos de danza se tendrá de 60 a 65 delegaciones que vienen de Guayas, Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Azuay, Cotopaxi, Tungurahua, Loja, Sucumbíos, Pastaza y Zamora. Bailes. Al final del desfile de la alegría iniciará el baile de inicio de fiestas, los asistentes podrán observar juegos pirotécnicos y bailar al son de las Orquestas Sarubba y la Banda Ancha.

CEMENTERIO

Participan delegaciones de todo el país Recorre las calles Bolívar y Av. Quito Elaborado por John Enríquez / EL NORTE

En el desfile de la alegría solo participarán las delegaciones que están invitadas y debidamente acreditadas, así lo explicaron los organizadores.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

La fiesta. Otavalo es cono-

cido mundialmente por las fiestas del Yamor. Esta celebración nace en la década del 50, cuando otavaleños residentes en Quito retornaban a su tierra, aprovechando la época de vacaciones. Aníbal Bonilla, director ejecutivo de las fiestas, manifestó que, al inicio, a esta fiesta acudían sectores pudientes, de un estrato social alto y medio. Informó que la primera actividad que se realizó fue la coronación de la reina, en ese entonces no existió la elección de una forma democrática, pues ya se tenía visto a determinada señorita. Para la coronación se realizaba un baile de gala, el que se lo llevaba a cabo en la pista de patinaje de las piscinas Neptuno.

se puso de manifiesto una programación variada en la que se incluía la elección y coronación de la reina, el desfile de la alegría entre otras acciones que convocaba a la población. “A partir del 67 se da esta visión hasta la actualidad, obviamente con algunos cambios que nos permite ir reformulando acciones ya que es una fiesta que debe ir contemporanizándose”. Se manifestó que en esa época nace el eslogan tradicional “la fiesta más alegre en la ciudad más amable del país”.

Yamor. En la actualidad

existen muchos lugares donde se realiza la tradicional chicha del Yamor, sin embargo son pocas las matronas que saben los

DATOS

Doña María Morán inicia la preparación del Yamor a las 4:00 y prepara los 7 granos un mes atrás.

En la antigua escuela Católica también se ofrece el plato tradicional de las fiestas.

VENTA DEL YAMOR

PLATO TíPicO

Propios y extranjeros en estas fiestas septembrinas no se van de la ciudad sin antes probar la chicha del Yamor y el plato tradicional que se lo encuentra en varios lugares de la ciudad.

Doña María Morán ofrece la chicha a propios y extraños en su local ubicado entre las calles Atahualpa y Colón, las personas pueden saborear también un encurtido que se lo realiza también con la chicha.

secretos gastronómicos para que la bebida sea toda una delicia, ese es el caso de María Morán. Doña María cuenta que conoció los secretos para realizar la chicha del Yamor y el plato típico de la difunta Tránsito Guerra, fundadora del Yamor. Por lo tanto ya son 65 años que ella prepara el néctar de los dioses como se lo conoce al Yamor.

Cambio. En la década de

los 60 el grupo conocido como IOA reformula la fiesta a través de una Ordenanza, ésta se institucionalizó y fue para todo público. Ya

Cecilia Hernández es otra de las personas que por 22 años ofrece los platos típicos y la tradicional chicha del Yamor, ella expende en la antigua escuela Católica.

3


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

MENSAJE| Gabriela Rivadeneira pidió vivir las fiestas en paz

Plan de contingencia listo para las fiestas Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Los permisos para realizar actividades serán receptados desde las comisarías cantonales IBARRA. El plan de contingencia para las fiestas de Otavalo, Cotacachi e Ibarra ya está definido. Ayer Gabriela Rivadeneira, gobernadora de Imbabura junto a los representantes de la Policía Nacional y el Ejército dieron a conocer cómo se organizarán cada una de estas instituciones con el fin de brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

CIFRAS

El pregón del Yamor tendrá varios puntos de auxilio implementados en el plan. Foto: EL NORTE

énfasis en el tránsito así lo dio a conocer Guillermo Valarezo, Comandante Regional de Policía zona 1. “Desplegaremos más de 250 efectivos policiales, además las personas que vayan a dejar su casa sola deben hacernos saber para poder patrullar por esas zonas con el fin de salvaguardar los bienes materiales y contrarrestar la delincuencia”, señaló. Alrededor de 75 miembros

BECA - MEDICINA

LA FAMILIA. Alonso Echeverría señaló que su hijo

DATO

Cotacacheño truinfa en Cuba

LA FAMILIA. Su padre Miguel Alonso Echeverría, también nacido en Cotacachi y quien a aportado en diferentes insƟtuciones públicas de Imbabura, dijo ƐĞŶƟƌƐĞ complacido con el logro de su hijo y con la ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ cubana que prepara cada año a cientos de profesionales de la medicina, de diversos países del mundo que llegan a Cuba al igual que su hijo para ƟƌƵŶĨĂƌ͘

75

POLICÍAS

MILITARES

Serán parte del operativo para controlar la seguridad vial y de los turistas que lleguen hasta Otavalo en las fiestas del Yamor.

Harán operativos de control de armas y de tráfico de las mismas, pues según Sánchez, estas son las épocas en las que se registran tráfico.

Las autoridades dieron a conocer el Plan de Contingencia para Otavalo y Cotacachi. Foto: Álvaro Muñoz.

Otavalo se determinó que no se permitirán explosivos ni juegos pirotécnicos en Restricciones. Otavalo, los carros alegóricos del pregón. Cotacachi e Ibarra Asimismo habrá formaron Consejos puntos de atención Cantonales para de emergencias elaborar su plan de en el recorrido del contingencia para mismo. las fiestas de estos ESCUCHE LA tres cantones. ENTREVISTA REALIZADA A Entre las resoluOperativos. El continDIFERENTES ciones del plan LAS gente preparado por AUTORIDADES . de contingencia la Policia Nacional para las fiestas de será estricto, con

CANTONES. Juan ^ĞďĂƐƟĂŶ Echeverría, un joven cotacacheño, viajó a Colombia para empezar su práĐƟca rural como médico, luego de obtener el ơƚƵůŽ respecƟvo en la Universidad de Ciencias Médicas “Ernesto Che Guevara de la Serna” en Cuba.

250

UN DATO IMPORTANTE

del Ejército ecuatoriano, pertenecientes al Grupo de Caballería Yaguachi realizarán el control de armas, así lo indicó Luis Sánchez, subcomandante de esta dependencia. Los controles del alcohol y de puestos de comida han estado a cargo de las Comisarías cantonales así como también de la Intendencia de Policia.

El control y decomiso de alcohol se ha realizado por parte de la Intendencia de Policia. Foto: EL NORTE

BREVES

DISFRUTE

UNIVERSIDAD

Jornadas vacacionales en EFE

UNIANDES realiza jornadas de ciencia La Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES invita a las III Jornadas Científico Académicas en la que se desarrollarán varios eventos. El acto será hoy a partir de las 09:00 en el campus universitario. Invitada toda la ciudadanía.

Las becas otorgadas por el Gobierno cubano comprenden el alojamiento, la alimentación y los estudios gratuitos, al igual que se les brinda a los becarios cubanos.

fue favorecido con una beca hace ya seis años, lo cual le ayudó a costear los estudios de medicina. “El ŽďũĞƟǀŽ de mi hijo es especializarse en urología, con el ĮŶ de ayudar a la sociedad”, dijo Miguel alonso Echeverría.

Juan Sebastian Echeverría.

ANTECEDENTES. Cuba ha mantenido una ĂĐƟƚƵĚ solidaria, desinteresada y de cooperación con los países del Tercer Mundo en la formación de técnicos y profesionales, llegando en los años

80 a ser el país con más alto per cápita de becarios extranjeros. En ƐĞƉƟĞŵďƌĞ del 2000 se crea además la Escuela Internacional de Deportes y Educación Física.

VIALIDAD

El Retorno se está adecuando Los baches a lo largo de la Avenida el Retorno se están reparando por parte de la Municipalidad de Ibarra. Elpersonal se encuentra adecuando la vía, reempedrando y alistándola para el tránsito de los vehículos.

Los hijos de los empleados de Ferrocarriles del Ecuador gozaron de sus vacaciones.

IBARRA. Ferrocarriles del Ecuador Filial Norte realizó la Primera Jornada Vacacional con los hijos del personal de la insƟtución. Este evento ŝŶĐĞŶƟǀſ a los niños y niñas a conocer de cerca el trabajo que realizan sus padres. EL COMPROMISO. La jornada vacacional inició en la Estación de Ibarra, allí Ana

Villarreal, Gerente Filial Norte, dio la bienvenida a los ƉĂƌƟĐŝƉĂŶƚĞƐ͘ Los pequeños procedieron al embarque en el coche 577 que se ĚĞƐƟŶſ para esta ĂĐƟǀŝĚĂĚ recreaƟǀĂ͘ Cabe indicar que el compromiso de los hijos del personal es cambiar un cromo por una pila usada hasta llenar el álbum.


5

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

Socializan reglamento para PhD Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Los maestros que ingresen a universidades ya deberán cumplir con los requisitos

entrará en debate el 10 de septiembre y la segunda Las declaraciones. René quincena de ese mismo Ramírez, secretario nacio- mes se realizará el ´defininal de la Senescyt y pre- tivo y último debate. sidente del Consejo de Ramírez indicó que los Educación Superor CES maestros con nombramienfue parte de esta sociali- tos de las universidades zación. “Este es uno de los podrán inscribirse en una reglamentos más importan- convocatoria que hará la tes para la transformación Senescyt para que puedan de la universidad... obtener su título tenemos el 40% de superior. los profesores con “No existe restriclicenciatura, eso ción presupuestaria sería impensable para este proyecto, a nivel mundial en todo profesor que EscuchE las buenas universidasea admitido en EntrEvistas des, y apenas un una universidad el de rené ramítez 2% tiene doctorado gobierno financia y Miguel naranjo acerca del nuevo en el país” señaló el sus estudios estareglamento secretario. mos hablando de El nuevo reglamento 70 mil por maestría

Los sueLdos USD 1 700 será el salario para un maestro auxiliar y cerca de USD 3 mil para un docente principal, siempre y cuando cumplan los requisitos de obtener maestrías o PhD.

y 120 mil por doctorado”, acotó. Miguel Naranjo, rector d ela UTN sostuvo que la realidad de la universidad es igual en todo el país. La UTN cuenta cinco maestros con PhD y el 75% con maestrías.

René Ramírez (i), secretario de la Senescyt, socializó el nuevo reglamento. Foto: Eduado Celi 0060010011225

IBARRA. El proyecto de reglamento de carrera de escalafón del profesor e investigador del sistema de educación superior fue socializado y revisado minuciosamente por parte de delegados de universidades, así como también

institutos de la región.

DATO

UNIVERSIDAD| Para conseguir el PhD el plazo es hasta el 2017. Para la maestría de especialidad, 3 años

OBRAS

Fachadas deben ser arregladas IBARRA. La Comisaría de Construcciones del Municipio de Ibarra notificará a la ciudadanía para que arregle las fachadas de su casa. Quien incumpla con las notificaciones recibirá una grave sanción económica. LA oRDeNANZA DICe. La campaña de notificación se realizará en los sectores que comprenden la zona histórica de primero y segundo orden de la ciudad. Este requerimiento está contemplado en el artículo 72 de la ordenanza de Uso y ocupación del suelo. Se deberán pintar las fachadas de blanco y los relieves pueden ser pintados con colores de tonos pastel; las puertas y ventanas de color caoba. Además los locales comerciales que poseen las puertas enrollables y las verjas de color negro mate. En caso de incumplimiento

BREVES ACTIVIDADES

Trabajo expuesto por la Defensoría

FERIA

IESS promueve afiliación

Hoy, a las 10:30 en la Hostería El Prado, se llevará a cabo un brunch de trabajo dictado por la Defensoría del Pueblo. El evento tendrá la participación de Leonardo Ordóñez, comisioando Regional 1 de esta dependencia.

SAN ANTONIO

Hoy se presenta al equipo de Bienal

El plazo para arreglar las fachadas será hasta el 28 de septiembre.

las multas establecidas son de 3 remuneraciones básicas unificadas; Es importante señalar que una vez notificada la ciudadanía no necesi-

ta el permiso que otorga la municipalidad para este tipo de trabajos en este plazo, es decir hasta el 28 de septiembre.

Hoy, a las 10:00, en la casa de Daniel Reyes, el GAD de San Antonio y el Comité Ejecutivo de la IV Bienal realizarán una rueda de prensa para presentar oficialmente al Equipo Técnico para la organización de la IV Bienal Nacional de Escultura.

Las ferias del Iess buscan incrementar el número de afiliaciones y dara conocer sus servicios.

IBARRA. La Feria Nacional de Afiliación, organizada por el IESS se desarrollará durante dos días en el parque Pedro Moncayo . Los temAs. Brigadas médicas gratuitas, exposiciones, servicios de salud, ciencia, higiene laboral, videos, demostraciones de servicios, tecnología, salud preventiva,

música y mucho más serán la stemátricas de exposición durante esta feria que se realizará los diás viernes 31 de agosto y sábado 1 de septiembre desde las 09:00. Cada unidad de negocio presentarámínimo dos stands y para la distracción en, para la familia también se ha planificado actividades para todos.


6

espeCIAL

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

24 años sin “Taita Leonidas” Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Pucahuiaco es un lugar lleno de paz, aquí reposan los restos del Obispo de los Indios IBARRA. Hoy se cumplen 24 años de la muerte del “Obispo de los indios o el Obispo de los pobres”, frases con las que se conoce a Leonidas Proaño quien falleció de cáncer terminal, el 31 de agosto de 1988 a los 78 años de edad.

Su vida. El 29 de enero de

1910 nace este maravilloso personaje, sus padres Agustín Proaño y Zoila Villalba campesinos pobres dedicados a tejer sombre-

ros de paja, fueron quienes lo educaron en los más altos valores humanos. Se ordenó como sacerdote a los 26 años. El 29 de mayo de 1954 el Papa Pío XII lo consagró Obispo de Riobamba, cargo en el que realizó su más largo peregrinaje y magisterio y en el cual pudo plasmar su sueño. En Chimborazo ve que la obra de redención del indigenado es enorme, y a esa causa entrega todas sus energías. Funda ERPE (Escuelas Radiofónicas Populares), el Centro de Estudios y Acción Social (CEAS). Es el pionero en Ecuador de la alfabetización de los indígenas en su lengua materna, y quien por primera vez – aún antes de la promulgación de la primera Ley de Reforma Agrariaentrega, como

DATO

ACTUALIDAD| Su casa, ubicada en San Antonio, está habitada por el escultor Marco Cisneros

Las herencias

Los títuLos

En Pucahuaico, sector ubicado en San Antonio de Ibarra, se encuentra el Centro de Formación de Misisoneras Indígenas, mujeres que cuidan la casa de Monseñor.

Monseñor Leonidas Proaño fue decretado en 2008 por la Asamblea Nacional como personaje símbolo nacional y ejemplo permanente para todas las generaciones.

acto de reparación histórica, las tierras de la Curia Diocesana a los indígenas, a quienes reconoció como sus legítimo dueños.

Pobre. Con los derechos de

autor de sus libros, remuneraciones de conferencias y donativos, creó al final de sus días – la Fundación Pueblo Indio del Ecuador y el Centro de Formación de Misioneras Indígenas con el encargo de dar conti-

nuidad a su enorme trabajo liberador. Murió pobre y fue sepultado, según su propio deseo, en el Centro de Formación de Misioneras Indígenas ubicado en la comunidad indígena de Pucahuaico, al pie del Taita Imbabura.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

7


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

TURISMO| la capacidad de restaurantes y hoteles en

TALLERES

Otavalo se prepara para los visitantes

Buscan dinamizar la economía de Otavalo

Alojamiento completo para los extranjeros

BREVES

Diego Pineda periodistas@elnorte.ec

En el sector urbano y rural, el cantón cuenta con modernas plantas hoteleras y restaurantes OTAVALO. A vísperas de las Fiestas del Yamor 2012, el turismo del cantón se prepara para recibir a los visitantes, para ello se coordina con todos los representantes del turismo en Otavalo para dar la debida acogida y con el control pertinente.

AGENCIAS. A través del Gobierno Nacional y el Ministerio de Industrias y ProduĐƟvidad, se lanzó el programa Exportafácil, que ĐŽŶƐƟƚƵLJĞ un sistema simƉůŝĮĐĂĚŽ para que los exportadores puedan hacer sus envíos internacionales. Para ello se los capacita a nivel nacional.

Ausencia. Se ha trabajado

Las plantas hoteleras se preparan para recibir alrededor de 100 mil turistas en estas fiestas. estas fiestas y en relación a los años anteriores, se espera unas 100 mil personas o más.

Costos. El control por parte

de las entidades de turismo del cantón son rigurosas, en cuanto al costo por habitación o paquete por turista por lo que están controlando las debidas normas a los propietarios. Los precios varían según las necesidades, una habitación se puede conseguir desde 7 hasta 150 dólares por noche, dependiendo de los requerimientos del usuario. En este sentido, las autoridades turísticas invitan y garantizan un ser-

DATO

Capacidad. En cuanto al alojamiento en el sector urbano y rural, el cantón cuenta con modernas plantas hoteleras. Según Segundo Terán a cargo de la Unidad de Turismo del Municipio de Otavalo “Dentro de los registros de restaurantes, se cuenta unos 50 establecimientos en el sector urbano, sin contar los que se ubican dentro de hosterías, hostales o cabañas”. En hospedaje, hay una capacidad de más de 65 plantas hoteleras para garantizar la acogida a todos los visitantes en

Del artista otavaleño Inty Gualopuro

La exposición representa el principio andino de los pares complementarios creadores de la existencia, con una muestra de 22 cuadros, empezará hoy 31 de agosto al 14 de septiembre en la Casa de la Cultura de Imbabura SEGURIDAD

Talleres sobre Exportafácil en la Casa de Turismo en Otavalo.

en cuanto a difusión, limpieza de la ciudad, promoción de las fiestas a nivel local, nacional e internacional, pero sobre todo en cuanto a la capacidad hotelera y de alimentación para los visitantes.

EXPOSICIÓN

PRECIOS SEGÚN LAS NECESIDADES Una habitación se puede conseguir desde 7 hasta 150 dólares por noche, dependiendo de los requerimientos del usuario.

vicio de primera a los visitantes, para ello, en días anteriores se ha capacitado, por ejemplo, en cuanto a la manipulación y preparación de alimentos, entre otros talleres. Concluye Terán.

EXPORTAFÁCIL. Según Marcelo Carrera, Gerente de Correos del Ecuador Imbabura, “las tarifas serían preferenciales, se reducirían sus costos en un 50% de las tarifas normales. Se pretende también homologar estas

tarifas con las cargueras para despachar sus productos sin límite de peso por ejemplo”. El sistema consiste en envíos a través de la vía postal de Correos del Ecuador, los ďĞŶĞĮĐŝŽƐ son sociales por lo que se pretende mayor calidad y a bajos costos. Hay regulaciones por parte de los países de recepción, pero por parte de Ecuador, los envíos no son limitantes de peso ni volumen. Los talleres se los realizó el día de ayer en la mañana en la Casa de Turismo, con la ƉĂƌƟĐŝƉĂción de pequeños, medianos y grandes exportadores del cantón en dos jornadas.

CERTIFICACIÓN

Servidores públicos con estabilidad laboral

OTAVALO. Debido a una disposición de la alcaldía que disponía que los trabajadores que estén laborando más de dos años en el Municipio y por demanda de la ley, tuvieron su estabilidad laboral. Los servidores públicos beneĮĐŝĂƌŝŽƐ͕ fueron en número de 30, hasta el 31 agosto

del año en curso, quienes a manera de entrega simbólica, se les otorgó un ĐĞƌƟĮcado, lo que simboliza que ya pertenecen de manera estable al Municipio. El evento estuvo presidido por Mario Conejo, Alcalde de Otavalo y se celebró esta sesión solemne en las instalaciones del Municipio.

Se pide más control en la Plaza de Ponchos Los ladrones hacen de las suyas en los lugares aledaños a la plaza, sobre todo a los turistas extranjeros y más aún en fines de semana. Aseguran comerciantes de la plaza de ponchos y piden mayor control en las fiestas del Yamor 2012 VÍAS

Carreteras periféricas en mal estado

Taxistas se quejan por el mal estado de las vías que conducen a las comunidades alejadas del cantón. Entre algunas, la Chuchuquí y Agato, otra es la vía del Plan Venezuela hacia la cascada de Peguche, ambas están destrozadas. INFORME

Rendición de cuentas en Quichinche El día de hoy a partir de las 09:30, se presentará el informe de gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Quichinche en su casa parroquial, donde se darán los pormenores de los avances hasta el momento


ESpECial

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

9

La Primera Reina de Otavalo RECUERDOS|Hace 77 años en Otavalo se eligió a la primera soberana del Valle del Amanecer

Estas son las facetas de una Dama muy especial, quien en su juventud fue electa como Reina de Otavalo. Allá, por los años treinta, en la tranquila Otavalo surgió la necesaria idea de enaltecer a la mujer. Esta inquietud surgió diez y ocho años antes de elegir a primera Reina de la Fiesta del Yamor. Estaba establecido el “Club Social y Deportivo 31 de Octubre” de corta vida en la pequeña urbe y formado por jóvenes entusiastas de aquella época: los hermanos Pedro y Carlos Alarcón, Luis Larrea Valdivieso y su hermano Fernando, además de varios y dinámicos socios. En el entusiasmo de los integrantes del referido Club, surgió la idea de elegir a la primera “Reina de Otavalo” y a la vez “Reina del Volante”, convocando a las más destaca-

La exreina de quito, María José Jervis

Tula Coronel, la primera Reina de Otavalo y del Volante, en octubre de 1935 Foto: Cortesía das damas de la apacible urbe. Los padres de unas, aceptaron de inmediato, otros –con variados argumentos- se negaron. Las finalistas de este certamen de belleza fueron Inés Yolanda Pinto Dávila y Tula Coronel Bosmediano. Después de una difícil decisión del respectivo Jurado, la elegida fue Tula Coronel, quien fue proclamada y coronada como la primera soberana de la belleza otavaleña. Era

La hija de Tula Coronel, Mariana Solines Coronel, una de las nueve candidatas a Reina del Yamor de 1967. No triunfó.

el 31 de Octubre de 1935. Antecedentes. Tula Coronel era una joven, guapa, distinguida y elegante, además con un don de gentes, una sencillez y una simpatía absolutas. La familia tenía su casa en la calle Bolívar, entre la García Moreno y la Piedrahíta, a media cuadra del Parque, además eran propietarios de la “huerta”, frente a la

curva del tren, donde aún, en la actualidad, queda una de las tres enormes palmeras de “coco chileno” que eran, por ese entonces, la tradicional imagen de bienvenida a la ciudad. Seis eran los hijos de los esposos CoronelBosmediano: César (abogado), Enriqueta de Solá, Reinaldo (médico), Alfonso (ingeniero), Rosa y Tula, la

La Reina de Quito, en 1996, María José Jervis Solines, descubrió que no era la única reina de la casa. Ella dice: “Mi bisabuela, Tula Coronel, había sido la primera reina de Otavalo y recién me llego a enterar”. última. En ese año -1935Tula Coronel había viajado a Popayán a visitar a su hermano Reinaldo, que vivía en esa urbe colombiana. El 24 de junio de ese año, ella y su hermano médico habían salido al Aeropuerto a esperar, junto a muchísima gente, al ídolo de aquella época, el afamado cantante de tangos y actor de cine,

Carlos Gardel, quien debía salir desde el Aeropuerto “Las Playas” de Medellín, pero el avión -a punto de despegar- chocó con otro en la pista y se incendió, muriendo el famoso Gardel junto a otros, en esa inolvidable fecha. De Popayán, la tranquila y señorial ciudad colombiana, la joven Tula aprovechó para comprarse ropa elegante y de última moda, con la que exhibía su serena belleza en las calles de Otavalo, sin saber que pronto sería candidata y luego Reina de Otavalo y del Volante. El esposo de Doña Tula, el guayaquileño y con ascendencia italiana, Carlos Solines, no era un desconocido en Otavalo, pues siendo un entendido en la natación, reunió a un buen número de deportistas y formó la primera agrupación de natación de Imbabura, el “Nauting Club”.

0060010011227

CLAVE

Edwin Rivadeneira periodistas@elnorte.ec


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31de agosto de 2012

TRANSPORTE| Hay un terreno baldío del Municipio

INAUGURACIÓN

que piden se haga de uso público

Radio MAS cuenta con moderna infraestructura

Predios municipales sin ningún tipo de uso

BREVES

Diego Pineda dpineda@elnorte.ec

El terminal terrestre es propiedad privada y se pide alguna colaboración del Municipio Carlos Sandoval (i), propietario de radio mas junto a sus amigos.

OTAVALO. Una conocida y destacada radiodifusora del cantón, moderniza sus instalaciones. Radio MAS, con dos décadas de existencia, pretende dar mejores resultados para sus oyentes. En un inicio, la Radio empezó en AM con “Su Radio” y a los siete meses empezaron con radio MAS 95.5 en cobertura ƉƌŽǀŝŶĐŝĂů͘

Pedidos. Según Fausto

Terreno.

Según Pablo Ayala, gerente de la Cooperativa Otavalo,” hay varios inconvenientes, uno de ellos, es el arribo y partida de las unidades, debido al espacio restringido

Policía de Otavalo realizará operativos de control

Los operativos se los realizará en todo el cantón a partir de las 23:00 hasta las 05:00, de no acatar las ordenanzas de servicio hasta las 02:00, los gendarmes procederán a cerrar los establecimientos y deberán regirse a las sanciones. CUENTAS

OTAVALO. En el playón sdonde se ubica la actual terminal terrestre del cantón, existe un terreno baldío del municipio, el cual se está volviendo una fuente de infección para los usuarios.

Este es el terreno abandonado del Municipio que puede conectar con la vía a Ibarra. para hacer maniobras, lo que queremos es que de parte del Municipio, constituyan este espacio en una terminal operativa”. Según los directivos del transporte de Otavalo, han habido reuniones con el alcalde y varios representantes de transporte, incluso técnicos han sugerido se declare de utilidad pública el terreno posterior a la terminal con el fin de dar mayor amplitud de maniobrabilidad a las unidades y en general a los usuarios. El objetivo es construir una vía directa desde el canchón de la terminal terrestre hacia la carretera que se dirige a Ibarra, con eso

DATO

Hermosa presidente de la Cooperativa Otavalo, “nosotros somos los propietarios del canchón y prestamos las instalaciones para que funcione el terminal terrestre, pero pedimos mejoras para reorganizar las instalaciones en beneficio de los usuarios”. Según Hermosa, se han hecho pedidos al Municipio para que comprueben por ellos mismos las condiciones en las que trabajan y asegura que, “debido a la falta de mantenimiento de los baños, el terreno perteneciente al Municipio, se los utiliza como baños, lo que lo convierte en un foco de infección”.

OPERATIVO

PROPIEDAD PRIVADA La Terminal Terrestre es una carta de presentación de Otavalo a propios y extraños y es propiedad privada según los directivos de la cooperativa.

evitar problemas de higiene y así evitar el ingreso a la ciudad. Solicitan reuniones urgentes para solucionar este malestar que afecta a la colectividad de Otavalo, no solo a los transportistas.

EVENTO. Ubicada entre la calle Morales, su directorio modernizó las cabinas de locución e instauró una galería con imágenes del KƚĂǀĂůŽ anƟguo, trazadas por el maestro Guillermo Castro y

rostros dibujados a lápiz por el arƟsta Raimundo Mora, además de un miniauditorio para dar mayor comodidad a los ĂƌƟƐƚĂƐ e ŝŶǀŝƚĂĚŽƐ en general. A las modernas instalaciones de la radio acudieron ǀarias autoridades ƉƌŽǀŝŶĐŝĂůĞƐ͕ como el asambleísta Celso Maldonado y muchos representantes o personajes del cantón, pero en ĚĞĮŶŝƟǀĂ͕ amigos, quienes llenaron la ĞĚŝĮĐĂĐŝſŶ en honor a la labor que realizan los comunicadores y sus ŶƵĞǀĂƐ instalaciones. Luego de las bendiciones del Padre Alfonso de San Pablo, inició la celebración.

TRANSPORTE

Conductores listos para recategorización OTAVALO. Por ŵŽƟǀŽ de la recategorización que se implementará en el país, los ƚƌĂŶƐƉŽƌƟƐƚĂƐ de las coopeƌĂƟǀĂƐ KƚĂǀĂůŽ y Los Lagos, se preparan con el apoyo de ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞƐ como Aneta en cuanto a la recategorización para conducir buses, recuperación de puntos perdidos en las licencias y

el ascenso a una categoría superior en los documentos. Según Pablo Ayala, Gerente de la ŽŽƉĞƌĂƟǀĂ OtaǀĂůo, “conjuntamente con Aneta hemos establecido los requerimientos de los compañeros para facilitarles y prepararles sobre estos temas al momento de la recategorización”.

Hoy se rendirá cuentas en Selva Alegre El día de hoy a partir de las 10:00, en el salón de la Unidad Educativa Selva Alegre, se dará el informe de rendición de cuentas del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Selva Alegre, con la presencia de autoridades. TRANSPORTE

Las cooperativas del cantón se preparan Debido al pronto inicio de clases, las cooperativas Otavalo y los Lagos, quieren optimizar sus recursos y disminuir sus horarios de salida se cuatro, reducir a tres minutos las frecuencias de sus unidades con destino a Ibarra. GASTRONOMÍA

Feria gastronómica típica por el Yamor 2012 Platos típicos como la fritada, empanadas, tortillas, mote, en un solo plato con un valor de 2 dólares. También yahuarlocro, caldo de gallina, cuyes, papitas con cuero junto a la chicha del Yamor en la ex Escuela Católica de Otavalo.

Cosmetología - Diseño Gráfico - Chef (Jefe De Cocina)

prof.5231


Homenaje a la capital carchense

D I A R I O

11

R E G I O N A L

Dentro de las conclusiones que dejó la cumbre fue la declaración unánime de Tulcán como la ciudad cuna del periodismo latinoamericano.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

Periodistas unen sus propósitos Robinson Quisoboni Fotos: Juan Pablo Ruiz

La cumbre de periodistas dejó un buen sabor de boca para participantes y organizadores. TULCÁN. Unidos por una misma causa. Proteger los principios del periodismo y hacer altar a la verdad, fueron entre otras las conclusiones que dejó la Cumbre Latinoamericana de periodistas que finalizó ayer en Tulcán. El evento dinamizó la economía y turismo de Carchi e Ipiales.

Detalles. La vida del perioEn la gráfica del recuerdo parte de los periodistas latinoamericanos que llegaron a la Cumbre.

CLAVES

Christian González periodista mexicano transmitió en vivo las incidencias de las cumbre que se desarrolló en Tulcán.

dista nunca ha sido fácil. Los riesgos que contraen son grandes. “Entender el infinito de la Comunicación

En la gráfica parte de la delegación de periodistas peruanos que acudieron a la cumbre periodística que finalizó ayer.

es una labor que día a día se torna más complicada. Más aún si analizamos la vertiginosidad con la que avanza el mundo”, destaca Julio Robles, alcalde de Tulcán durante su intervención en la cumbre.

Presente.

La mayoría de países tiene legislada, al menos en teoría, la libertad de prensa. Hasta la Declaración de Derechos Humanos recoge este concepto. “En principio, un periodista puede publicar lo que estime conveniente, siempre que no caiga en delitos de injurias y calumnias”, explica Juan Delgado vicepresidente del Colegio Latinoamericano de Periodistas que organizó el evento.

Realidad. A pesar de esta

premisa existen muchas más restricciones. En la actualidad, por ejemplo

CIFRA

CUMBRE| Varias conclusiones sacaron los participantes en la cumbre latinoamericana

17

países presentes A la cita llegaron periodistas de México, Perú, Bolívia, Honduras, Costa Rica y los anfitriones Ecuador y Colombia.

Ecuador vive un enfrentamiento entre el ejecutivo y los medios. Delgado, señaló que el compromiso de los Comunicadores es investigar los acontecimientos que los rodean hasta obtener resultados concretos que permitan a la población tener información que recoja fuentes veraces y no tenga tendencia o cubra intereses personales o políticos.

Adalid Contreras secretario Comunidad Andina, recibió las llaves de la ciudad de Julio Robles alcalde de Tulcán.

Dennis Del PraDo Peruana

sanDra Trillo Peruana esTuDianTe

raul gonzalez PerioDisTa mexico

“Queremos que todo el sector productivo y emprendedores de la provincia, puedan tener las herramientas y alternativas empresariales. De tal manera que puedan generar proyectos productivos”.

“Muchas veces los periodistas se sienten amenazados y pueden llegar a ser víctimas de las represalias más crueles. Ese es el peligro que nosotros corremos. Tenemos ejemplos claros donde existen los regimenes totalitarios”.

“Como periodistas jamás debemos tener miedo a decir la verdad. El periodista no puede callar. Esta cumbre ha cumplido con todas las expectativas que nos ha permitido enriquecernos en todo aspecto”.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

AÑO LECTIVO| El Municipio ayudó a varias instituciones educativas

SALUD

Presentan calefones para mitigar el frío

Escuelas tulcaneñas listas para iniciar clases Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Palabras. “Estos calefactores son de mucha ayuda para los usuarios que diariamente

llegan a nuestra ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ͕͟ destaca Óscar Tatamuez͕ jefe del área de Salud. “Esto llega en el momento más indicado. Ahora tenemos cómo afrontar Ğůş͕͟ explica Luis zĂƌ͕ usuario del Centro de Salud Puntos estratégicos. Pero no solo en Tulcán se ďĞŶĞĮĐŝĂron de los accesorios. Varias comunidades de dƵĮŹŽ͕ Cristobal ŽůſŶ͕ La Paz entre otros se vieron ďĞŶĞĮĐŝĂĚĂƐ͘

TRANSITO

Congestión vial genera inconvenientes en Tulcán TULCÁN. El cierre temporal de la calle Rafael Arellano en pleno centro de dƵůĐĄŶ͕ generó inconvenientes de tránsito. La arterial vial es una de las principales vías de ĚĞƐĐŽŶŐĞƐƟſŶ vial que ƟĞŶĞ la capital carchense. HECHOS. Dos accidentes de tránsito y el malestar entre los conductores fueron parte del saldo que dejó. “No pode-

mos ver a ciencia ĐŝĞƌƚĂ͕ ƉƵĞƐ no hay policías que expliƋƵĞŶ͕͟ dice Liseth Ponce de Ruiz quien llegó desde Ibarra hasta la capital carchense. Sus palabras concuerdan con Denisse Molina quien demoró 45 en avanzar cuatro cuadras. Este ƌŽƚĂƟǀŽ constató que al momento de la conŐĞƐƟſŶ vial no ĞdžŝƐƟſ presencia de la Policía ni de las las autoridades competentes.

TULCÁN. La escuela Gran Colombia ubicada al norte de la capital carchense está lista para iniciar su año escolar. Las preocupaciones que se tenían al terminó del año lectivo anterior quedaron descartadas. El aporte municipal en la remodelación para este nuevo período, ayudó a ello.

Inversión. La municipalidad entregó 11 mil 446 dólares que ayudaron al mejoramiento de su fisonomía. Como ‘yapa’, se adoquinó toda la calle 26 de Mayo. Dentro de los trabajos que se adelantaron en el plantel se destacó la colocación de protectores y cerámica para varias aulas. Se cambiaron todos los sanitarios –con fluxómetro- con la finalidad de garantizar la salud de sus educandos; también se aportó con pintura para baños y cubierta de eternit de la escuela. Números. Más de 1,5 millones es el saldo invertido en el año lectivo 2011-2012. A este presupuesto se suma la construcción de bordillos y adoquinado de la calle 26 de Mayo (entre 24 de

Rocío Pallares, directora de la escuela Gran Colombia entrega un recuerdo al alcalde de Tulcán.

DE TRIMESTRES A QUIMESTRES

VACACIONES EN FEBRERO

El período escolar contará con dos quimestres. Se deberá cumplir con los 200 días laborales como lo estipula la ley. Hasta el año anterior se lo realizaba en tres trimestres.

Con el nuevo modelo quimestral los estudiantes no tendrán las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Sólo se mantendrán las vacaciones oficiales de mitad de año.

Mayo y Hortensias, por 111 mil 506 dólares. ““Cómo no reconocer toda la obra que la municipalidad ejecuta en el cantón”, dijo Rocío Pallares, Directora de la Gran Colombia.

Reacciones. Mónica Aguilar, presidenta del Gobierno Estudiantil, tam-

bién mostró su satisfacción por el beneficio recibido. “En representación de la niñez de la Gran Colombia quiero extender el más sincero agradecimiento por ayudarnos a mejorar nuestra escuela ya que este es un lugar sagrado. Nuestro templo del saber, donde recibimos una

CIFRA

TULCÁN. La temporada invernal llegó a Tulcán y los fríos son más latentes que de costumbre. Varias ŝŶƐƟƚƵciones han tomado las precauciones resƉĞĐƟǀĂs para ĐŽŵďĂƟƌ los fríos. Uno de ellos fue el área de salud de Tulcán que recibió 10 calefactores para instalar en las áreas de salud.

DATO

Instantes en los que Óscar Tatamuez (c) recibe los calefones de parte de las autoridades regionales de la cartera de salud.

El Municipio sigue invirtiendo en las escuelas previo al inicio del período escolar 2012-2013.

15 DÍAS DE VACACIONES Con la nueva modalidad, los estudiantes tendrán vacaciones durante 15 días después de terminar el primer quimestre.

enseñanza de calidad”. El 3 de septiembre inicia un período escolar que viene con muchas novedades, de acuerdo al nuevo reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural.


13

www.elnorte.ec

INVITACIÓN| El Presidente Rafael Correa reiteró la posición soberana del Ecuador

Presidente dialoga con estudiantes DATO

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

TULCÁN. La Universidad Politécnica Estatal del Carchi, fue seleccionada entre varias universidades del país, para participar en el programa de entrevista al Presidente Rafael Correa, denominado “De Frente con Jorge Gestoso”, que se realizó en la noche del miércoles 29 de agosto, a través de una televisora nacional.

Assange. El tema del pro-

grama se centró en “Las Relaciones Internacionales del Ecuador y Caso Assange”, permitiendo al estudiante Lenin Franco Higuera, alumno de la Escuela de Turismo, con-

CIFRA

El tema del programa se centró en “Las Relaciones Internacionales y Caso Assange”

El Presidente Rafael Correa junto a los estudiantes de la UPEC. Foto cortesía sultar al Presidente Correa, sobre la campaña mediática que a nivel mundial han desplegado los medios de comunicación respecto de la concesión del asilo diplomático; principalmente, el artículo de Mario Vargas Llosa, titulado: “Julian Assange en el balcón”, y que se publicó el domin-

go en el Diario español El País. En respuesta, el Presidente de la República, Rafael Correa, reiteró firmemente la posición soberana del Ecuador en el otorgamiento de asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange. Aclaró que Ecuador no

está impidiendo un proceso judicial contra Assange, dado que la Fiscalía sueca pudo haber querido interrogar al editor en Jefe de Wikileaks en la sede diplomática ecuatoriana en Londres, al tiempo de felicitar al estudiante por la trascendencia de la pregunta.

DIALOGO PRESIDENCIAL Estudiantes de la Upec participaron en la entrevista con el presidente del Ecuador Rafael Correa. Durante el programa los estudiantes carchenses dialogaron con el mandatario.

30 ESTUDIANTES Más de 30 estudiantes y representantes de la UPEC, viajaron hasta Quito para participar del diálogo con el primer mandatario.

Reconocimiento. Esta y

otras actividades destacan la importacncia que tiene nuestra universidad en la región norte del país, señaló Hugo Ruiz, rector de la Universidad EStatal del Carchi (UPEC).

BREVES EMPLEO

Ministerio de Salud busca empleados El Ministerio de Salud Pública hace la difusión del concurso de méritos y oposición para llenar vacantes a nivel nacional. Las inscripciones se realizan exclusivamente a través del portal socioempleo.gob.ec CONTROL

Gobernación contrata obras María Helena Villarreal, gobernadora del Carchi diariamente realiza visitas a las obras que desarrolla el gobierno nacional en la provincia. La autoridad vigila el buen desarrollo de cada una de ellas. RECONOCIMIENTO

Robles reconocido por periodistas El alcalde de Tulcán Julio Robles fue reconocido como socio honorífico del Colegio Latinoamericano de Periodismo, el reconocimiento lo realizaron los periodistas en la finalización del encuentro.

0060010011228

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

ADUANA| Todo los productos serán donados a los más necesitados

MIRA

Centros comunitarios para comunidades

Relleno sanitario para Mira es una realidad Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

TULCÁN. ElMilagro, Naranjito, Chamanal y ^ĂŶƟĂŐƵŝůůŽ tendrán ƐƵ Centro ŽŵƵŶŝƚĂƌŝŽ͘ La obra se ejecƵta por intermedio del MƵŶŝcipio y las :ƵŶƚas PaƌƌŽƋƵŝĂůĞs de La Concepción y JƵĂŶ DŽŶƚĂůǀŽ͘ VATICINIO. “Será ƵŶĂ obra ƋƵĞ nos ďĞŶĞĮĐŝĂƌĄ a ƚŽĚŽƐ͘ A nosotros, como habitantes de este sector nos ĂLJƵĚĂƌĄ͕͟ explica María Congo moradora de ^ĂŶƟĂŐƵŝůůŽ͘ El Centro

de Capacitación ďĞŶĞĮciará a las ĐŽŵƵŶŝĚĂĚĞƐ de El Milagro, Naranjito, Chamanal y ^ĂŶƟĂŐƵŝůůŽ͘ DETALLES. Las dos :ƵŶƚĂs WĂƌƌŽƋƵŝales, por separado, ĮƌŵĂƌŽŶ el convenio con la MƵŶicipalidad mireña para la ĞũĞĐƵĐŝſŶ de las obras͘ Los organismos ƉĂƌƌŽƋƵŝĂůĞƐ aportan con el 40 por ciento del costo de la obra y el 60 por ciento lo ĐƵďƌŝƌĄ la DƵŶŝĐŝƉĂůŝĚĂĚ͘

TULCÁN. La Municipalidad de Mira ya tiene los equipos necesarios para el equipamiento del relleno sanitario, ubicado en San Marcos.

Entrega. El equipamiento consistió en una compactadora y una báscula, implementos que serán destinados para las actividades ambientales que se desarrollan al interior del relleno San Marcos, del cantón Mira. El Ministerio

Fausto Ruiz (d) instantes en los que firma del acta de la entrega recepción de los implementos. del Ambiente, MAE a través del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos hizo la donación.

Pedida. Estas herramien-

tas llegaron hasta el sector luego de que los funcionarios de la cartera de Estado constataron el manejo de los residuos sólidos en el cantón Mira, dando el criterio técnico como el adecuado y que se convierte en una de las mejores prácticas ambientales de la provincia del Carchi.

Datos. Para Sebastián Ulloa, responsable del área Ambiental, el material reciclado, de manera especial

las botellas y el cartón, será sometido a la maquinaria. “Para fortalecer las prácticas ambientales en esta jurisdicción, la municipalidad Mira y el Ministerio, firmaron el convenio de cooperación”, explicó.

Detalles. Este acuerdo técnico interinstitucional tiene como propósito coordinar la asesoría técnica y la transferencia de bienes de corta y larga duración. Palabras. “Vamos a apoyar el sistema de gestión integral de desechos sólidos que se impulsa en este cantón”, explica Ulloa. La primera finalidad a ejecutarse a corto plazo es

CIFRA

Los moradores de las comunidades carchenses se mostraron satisfechos por la construcción de la obra de ayuda social.

El convenio busca consolidar la iniciativa que se auspicia desde el Ministerio del Ambiente.

2013 CONSOLIDACIÓN Según la política nacional para el próximo año se busca la consolidación para la Gestión Integral de Desechos Sólidos.

lograr disminuir la contaminación ambiental, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos e impulsando la conservación de los ecosistemas.


EJECUTIVO| El Presidente Rafael Correa envió el anuncio sobre el tema

LA DISPOSICIÓN El art. 92 de la Ley de Participación Ciudadana señala que se debe presentar un informe de rendición de cuentas, dentro del período del 1 de julio al 31 julio cada año.

EL PREFECTO. Diego García en su ŝŶƚĞƌǀĞŶĐŝſŶ dijo que el pueblo es el mandanƚe y el primer ĮƐĐĂůŝnjĂĚŽƌ del poder público. “La ƌĞŶĚŝĐŝſŶ de ĐƵĞŶƚĂƐ es un mecanismo de ĐŽŶƚƌŽů͕ vigilancia y ƉƌŽŵŽĐŝſŶ en el cuál las y los ciudadanos se involucran ĚŝƌĞĐƚĂŵĞŶƚĞ͕͟ ƐĞŹĂůſ la ĂƵƚŽƌŝĚĂĚ provincial. Dijo que su informe ĚĞƚĂůůĂ ĐůĂƌĂŵĞŶƚĞ que se ha superado la ƉƌŽƉƵĞƐƚĂ que realinjſ como plan de campaña, ĚĞƐƚĂĐſ el plan de desarrollo y ordenamienƚo ƚerrioƟral, ya que dijo su ƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶ ĞŵƉĞnjſ de cero y ahora es una ŝŶŝĐŝĂƟǀĂ que se busca replicar en ƚŽĚŽ el país.

Momentos en que el Prefecto Diego García entrega su informe a la delegada del CPCCS, Yolanda Paspuezán.

Veto parcial para Ley de Héroes y Heroínas Redacción AGENCIAS dmoreno@elnorte.ec

La Ley de Reconocimiento de Héroes y Heroínas ha causado un sinnúmero de reacciones. QUITO. El Presidente de la República, Rafael Correa, notificó a la Función Legislativa su decisión de vetar parcialmente al proyecto de reformas a la Ley de Reconocimiento de héroes y Heroínas, en lo que tiene que ver con la disposición final primera.

El comunicado. Este hecho, lo dispuso mediante el oficio No. T.1917-SNJ12-994, de fecha de 28 de agosto de 2012, ingresado a la Asamblea Nacional, el 29 de agosto del 2012, a las 12:02. Dentro de las consideraciones expuestas por el Ejecutivo, se señala: “incluir nuevas disposiciones para establecer prestaciones adicionales, resulta por demás incongruente con el objeto de la Ley, sin mencionar la irresponsabilidad de aquellos asambleístas que sugirieron su inclusión, con total desconocimiento de la realidad ecuatoriana”. “Pero esto no es todo: este proyecto se aprueba a sabiendas de que, como Presidente Constitucional de la República, ante una

El Presidente de la República durante una entrevista con Jorge Gestoso. Foto: cortesía

30 DÍAS De plazo existen para que la Asamblea pueda tomar una decisión, allanándose o insistiendo en los textos aprobados por la legislatura.

propuesta que ocasiona impacto en el Presupuesto del Estado, me opondría al proyecto presentado, por lo desmedido de las ofertas que realizan muchos irresponsables asambleístas, que solamente se han limitado a realizar ofrecimientos demagógicos”. Sobre la base de estas

DATO

YOLANDA PASPUEZÁN. Responsable de ƚĞƌƌŝƚŽƌŝo del Consejo de WĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ Ciudadana en Imbabura, dijo que el informe que fue puesƚo en sus manos por ƉĂƌƚĞ del WƌĞĨĞĐƚŽ al igual que del ƌĞƐƚŽ de ĂƵƚŽƌŝĚĂdes será ƉƌĞƐĞŶƚĂĚŽ al Pleno del Consejo de WĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ Ciudadana y ŽŶƚƌŽů Social, para se ĞƐƚĞ ĞŶƚĞ el que ĚĞƚĞƌŵŝŶĞ si ĞdžŝƐƚĞŶ observaciones o recomendaciones. Señaůſ además que los gobiernos que no ĞŶƚƌeguen dicha ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ los ƐŝĞƚĞ consejeros nacionales en pleno ĚĞƚĞƌŵŝŶĂƌĄŶ las quejas que correspondan a la ConƚƌĂůoría General del ƐƚĂĚŽ͘

DATO

Prefecto entregó su informe al CPCCS

CIFRA

IMBABURA

IBARRA. Hoy vence el plazo para que las ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞs públicas (gobiernos seccionales) presĞŶƚĞŶ su informe de gesƟſŶ al Consejo de WĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ Ciudadana y ŽŶƚƌŽů Social, CPCCS. Ayer los hizo el WƌĞĨĞĐƚŽ de Imbabura Diego García.

15

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

UN PUNTO IMPORTANTE

SEGÚN LA PROPUESTA

En caso de que el ex combatiente se presente a un concurso público de méritos y oposición se le otorgará un puntaje inicial equivalente al cinco por ciento del total del puntaje.

El Estado asignará cupos anuales para becas de estudio completas a los ex combatientes y a sus hijas e hijas menores de edad y mayores de edad con discapacidad total.

consideraciones, el Jefe de Estado propone que se sustituya la disposición final primera por la siguiente: “Todas aquellas personas beneficiarias por la Ley Especial de Gratitud y Reconocimiento Nacional a los Combatientes del Conflicto Bélico de 1995, publicado en el Registro Oficial No. 666

de marzo 31 de 1995 y sus reformas; y quienes estén registrados en las órdenes generales del Ministerio de Defensa Nacional como combatientes en el conflicto de 1981, recibirán varios beneficios.


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

BENEFICIO| La moderna tecnología servirá para reducir tiempo en trámite

SALUD- IESS

Esperan hasta 3 meses para ser atendidos

Buscan agilizar procesos de adopción Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

El proyecto plantea reducir los tiempos para la adopción, de dos años a 6 o 12 meses.

Los problemas para obtener una cita médica se registran en todas las ciudades del país.

GUAYAQUIL. Miles de personas no pueden ser atendidas por falta de citas médicas en el InsƟtuto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). CITAS. De llegar a concretar el turno este puede estar programado para después de tres meses. El problema radica en la falta de médicos especialistas. Cuando un ĂĮůŝĂĚŽ llama al call center del IESS para obtener una cita, la respuesta, en

la mayoría de ocasiones, es la misma: “de esa especialidad no hay, me dicen. A veces ya me ĨĂƐƟĚŝŽ͕ ya no llamo”, relata Rebeca Robalino, jubilada del IESS. Robalino ha necesitado atención con un médico vascular, un otorrino, un cardiólogo y de ninguno hay disponibilidad. Y para que le realicen exámenes de laboratorios, las citas las entregan para tres meses después.

QUITO. El presidente del Consejo de la Judicatura, Paulo Rodríguez, comprometió ayer el respaldo de este organismo para agilizar los procesos de adopción de niños, niñas y adolescentes en Ecuador.

Tecnología. Rodríguez se comprometió durante una reunión con delegados del Ministerio de Inclusión Económica y Social, el INFA y la Judicatura. Rodríguez puso a disposición los avances en materia tecnológica que se están implementando en la reestructuración judicial para realizar un seguimiento integral de estos

Los trámites de adopción de un niño podrían reducirse de dos años a 6 o 12 meses. procesos de adopción.

Instructivo. El Consejo de

la Judicatura conjuntamente con el MIES-INFA elaboran un instructivo que, entre otros aspectos, busca crear un sistema informático que contabilice cuántas declaratorias de adoptabilidad han emitido las juezas y

jueces en esta materia, con qué periodicidad y bajo qué parámetros. El director nacional de Adopciones del Instituto Nacional de la Niñez y la Familia (INFA), Mauricio Espinel, recordó que actualmente la entrega previa de una declaratoria de adoptabilidad de

los menores por parte de los Juzgados de la Niñez, demora alrededor de dos años. Espinel señaló que en Ecuador existen 3.685 niños, niñas y adolescentes que viven en casas de acogida.


17

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

ENCUENTRO| El Vicepresidente Lenin Moreno se reunión con Stephen Hawking

Conefa no va más en el control de bovinos

S. Hawking visitará Ecuador Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec

DATO

CAMBIOS

Stephen Hawking, agudizó sus cejas y sonrió, al concluir un histórico encuentro con Lenin Moreno.

Agrocalidad será la encargada de controlar el gando vacuno en el Ecuador por decisión de la Asamblea Nacional.

QUITO. El Pleno de la Asamblea Nacional, con 75 votos a favor, aprobó en segundo y definitivo debate la eliminación la Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa (CONEFA), misma que fuera creada mediante Ley el 23 de noviembre de 2003, decisión que determina que el Ministerio de Agricultura, a través de AGROCALIDAD, asuma las competencias. AGROCALIDAD. Se encargará

del control de la movilización, capacitación y difusión, control de focos de contaminación, diagnóstico de laboratorio, cooperación internacional, sistema de emergencias, vacunación, vigilancia epidemiológica, es decir, como un sistema integral en lo que tiene que ver con la sanidad animal, ya que el CONEFA solo asumía dos competencias: la vacunación y el control de la movilización.

AGENCIAS. Según la oficina del vicepresidencia del Ecuador, “El mayor científico contemporáneo de la física cuántica, Stephen Hawking, se reunió con el Vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno en la Universidad de Cambridge, Londres. En esa oportunidad, el físico aceptó visitar el país, a fines de año o en enero próximo; particularmente las Islas Galápagos y la reserva natural Yasuní en la Amazonía.

Durante el encuentro. El

Segundo Mandatario compartió el trabajo de la Misión “Manuela Espejo” a favor de las personas con discapa-

El vicepresidente Lenin Moreno visita al científico Stephen Hawking. Foto: Vicepresidencia de la República. cidad y expuso aspectos, como la entrega de ayudas técnicas y los diferentes beneficios del programa. Moreno narró la situación de decenas de personas con discapacidad en el país, antes de ser atendidas por el gobierno. Detalló que se encontraban abandonadas . Dentro de este contexto,

pidió a Stephen información sobre el sistema tecnológico que utiliza para comunicarse, ya que considera importante que “Manuela Espejo” cuente con esa tecnología. Hawking expresó su apoyo, moviendo sus cejas y esbozando una sonrisa, como señal de aprobación.ahas El Segundo Mandatario, asimis-

SE TRATARON ALGUNOS PUNTOS Otro de los puntos abordados fue la iniciativa Yasuní-ITT y la importancia de preservar esa reserva natural, mediante la no explotación del petróleo.

mo, transmitió el saludo del Presidente de la República, Rafael Correa, y compartió con el británico información sobre el proyecto Ciudad del Conocimiento (Yachay), una universidad de excelencia científica en Ecuador, ubicada en la localidad de Urcuquí, Imbabura. “Hay que llevar personal e investigadores”, escribió en su ordenador Hawking, al tiempo que explicó que podrían contactar a African Institute Mathematical Sciencies (AIMS ) que dirige el profesor Neil Turok, para asesoría sobre el tema.


18

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

80% del mango se va a EE.UU EXPORTACIÓN| El fenómeno de El Niño preocupa a los productores y exportadores

DATO

Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec

CIFRA

Ecuador exporta anualmente entre 9 a 10 millones de cajas de mango a diversas partes del mundo. QUITO. Ecuador exporta anualmente entre 9 a 10 millones de cajas de mango, de cuatro kilos cada una, que representan cerca de 25 millones de dólares. El 80 por ciento de la fruta se va a Estados Unidos, donde la población latina y asiática son los mayores consumidores.

Existe preocupación por el anunciado del fenómeno de El Niño, ya que sería terrible para el mango. “La estación invernal pone fin a la temporada de cosecha”, coincidieron los presentes.

15 exportadores Tiene al momento el sector productivo de mango en el país. Dentro de este grupo se encuentran también al menos 120 productores.

La realidad de los exportadores. “En estos últi-

mos tiempos el consumo de la fruta por parte del ciudadano norteamericano se está incrementando poco a poco”, explicó Bernardo Malo Cordero, presidente del directorio de la Fundación Mango Ecuador, organización que inició hoy el IV Congreso Internacional de Mango con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería, Javier Ponce. El sector del mango del país cuenta con 120 productores y 15 exportadores, además de empaquetadores y comerciali-

algo preocupante

Los paises de Brasil y Perú son los mayores competidores de la fruta ecuatoriana. Foto: zadores. Ellos participan de esta cita internacional que cada dos años desarrolla la Fundación Mango Ecuador. Esta edición trae a 14 especialistas destacados de la industria en sus respectivos campos, provenientes de país como México, Israel, Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela,

Costa Rica, Chile, Uruguay y Estados Unidos.

En el encuentro. “Con este

Congreso perseguimos dos objetivos concretos: primero, que el sector nacional e internacional quede satisfecho con el ciclo de conferencias que son herramientas muy valiosas; y,

cortesía

segundo, este es un gran punto de encuentro entre compradores y vendedores de la fruta, tenemos la visita de más de 20 compradores del extranjero y muchos exportadores, creo que será provechoso”, explicó Malo quien está en el segmento de exportadores de la fruta. Además, indicó que otro

de los objetivos del evento, es saber a donde y a quienes va la fruta, porque la gran mayoría de lo que se produce se exporta. Como presidente de la Fundación Mango y exportador de esta fruta a EE.UU., Malo manifestó su preocupación por la no extensión de las preferencias arancelarias ATPDEA. “El hecho que el mango del Ecuador tenga que ingresar a Estados Unidos, cancelando onerosos aranceles, pulverizaría al sector definitivamente... estamos expectantes al diálogo”, puntualizó.

BREVES AUTORIDADES

Ecuador asume liderato de OEA en temas de turismo Ecuador asumió este jueves la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA). Esta designación la compartirá con Honduras durante dos años. La propuesta ecuatoriana es desarrollar un turismo consciente. CONTRATIEMPOS

Fallas en entrega de cédulas en Portoviejo Dos cédulas de identidad presentaron inconsistencias en la fecha de expedición y expiración en el Registro Civil en Portoviejo, el problema se debe al sistema dentro de los procesos de validación, así manifestó la directora de la institución nacional. GUAYAS

Empiezan a solucionar el tema de firmas falsas La Delegación Electoral del Guayas inició la anulación de las afiliaciones fraudulentas que se registraron para la inscripción de partidos y movimientos políticos. En ese organismo, se han receptado más de 41 300 pedidos para dejar sin efecto esas afiliaciones involuntarias.

ECUADOR

Regalaron flores en Día de la Rosa AGENCIAS. El sector floricultor de Ecuador celebró hoy el “Día de la rosa y de la vida” y entregó más de 25 000 tallos a pacientes de hospitales públicos de varias regiones del país. BAJO EL LEMA. “Entrega una flor y regala una sonrisa”, cientos de voluntarios de empresas y fincas floricultoras recorrieron quince hospitales públicos, cinco de ellos en Quito y el resto en zonas de influencia de esa industria (Cuenca, Ibarra, Otavalo, Latacunga, Machachi, Cayambe y Tabacundo). Más de 250 fincas se unieron en esta fecha que pretende ser institucionalizada como el “Día de la rosa y de la vida”, una iniciativa que empezó el año pasado, indicó a Efe Andrea Cicenia, asistente

La flor ecuatoriana es la más solicitada en el mercado extranjero. Foto: cortesía

de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores (Expoflores). La fecha se escogió porque hoy se recuerda en el san-

toral católico a Santa Rosa de Lima, explicó Cicenia al resaltar esta actividad como un gesto de solidaridad con personas que se encuentran

internadas en hospitales en momentos de dolor. “La gente (pacientes) se ha emocionado mucho y a algunos, incluso, se les fueron las lágrimas” al ser “sorprendidos” con el regalo, añadió. “Más que la entrega de la flor, es llegar a los pacientes con un mensaje de esperanza y solidaridad, es reconocer la esforzada labor del personal médico y de enfermería, es acompañar a los familiares en esos difíciles momentos de tener a un ser querido en el lecho del dolor”, agregó. Expoflores, comentó, tenía previsto llegar a más de 10 000 pacientes con sus rosas. La industria de las flores es una de las más importantes de la economía ecuatoriana y su rosa es especialmente apetecida en los grandes mercados de consumo por su calidad y belleza.


19

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

LONDRES| Entrevista en embajada de Ecuador

Indígenas y víctimas piden estar en diálogos

Assange critica a Suecia AGENCIA EFE

DATO

COLOMBIA

El fundador de Wikileak dijo que Suecia es aliado de EE.UU. y se declaró perseguido

Indígenas Nasa expulsaron hace dos meses de sus territorios a soldados del ejército y a miembros de las FARC

bogotá. Los indígenas de Colombia pidieron al Gobierno hacer parte de un eventual proceso de paz con las FARC.

población más afectada por el conflicto armado, como lo es el Movimiento Indígena y la población afrodescendiente y campesina.

pedido. La Organización Nacional Indígena (ONIC) señaló que en un eventual proceso de paz no solamente pueden confluir los actores de la guerra, sino los diversos sectores de la sociedad colombiana, en especial, la

víctimas. El senador liberal, Juan Fernando Cristo, pidió que las víctimas participen en los diálogos porque han sufrido la violencia y el despojo, para garantizar que “los actores del conflicto” respondan con la verdad.

LONDRES. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, opina que Suecia “ha cambiado de una manera muy triste” respecto a lo que era en los años 70, según dijo en una entrevista que concedió a dos canales de televisión latinoamericanos en la embajada ecuatoriana en Londres.

Detalles. Según un adelan-

to de la entrevista hecha por el canal ecuatoriano Gama TV y Telesur, Assange, quien goza de asilo diplomático de Ecuador y es reclamado por la justicia sueca por denuncias de abusos sexuales, considera que el país escandinavo

LONDRES NO VE SOLUCIÓN El ministro británico de Exteriores, William Hague, dijo que no ve “una solución a la vista” en el caso de Assange, tras reunirse en Londres con el vicepresidente Lenín Moreno

de armas per cápita del mundo.

Correa. En el mismo pro-

Decenas de ecuatorianos protestaron en las afueras de la embajada británica en Quito en apoyo de Assanger ya no es lo que era. Como prueba mencionó un cable enviado por el embajador de Estados Unidos en Estcolmo en 2007, con el titular “Suecia ha consignado la neutralidad al tacho de basura de la historia”, y subrayó que Suecia “está en más de 100 de comités de la OTAN” y sus

fuerzas se encuentran “bajo el mando de los Estados Unidos en Afganistán”. También recalcó que ese país “fue el quinto en Libia con aviones”, en referencia a la intervención de la OTAN en ese país durante la revuelta contra Muamar el Gadafi en 2011, y señaló que es el mayor fabricante

grama televisivo, el presidente Rafael Correa, no quiso pronunciarse sobre esas acusaciones. “No quisiera opinar sobre un país que queremos tanto como Suecia”, dijo. Assange reiteró que él y WikiLeaks son objeto “de una persecución política de Estados Unidos y de sus aliados”.WikiLeaks ha divulgado miles de cables diplomáticos confidenciales de Estados Unidos.


20

www.elnorte.ec

EE.UU.| Despenalizarían la posesión de hasta 28 gramos de marihuana

BREVES PERÚ

Santa Rosa recibe plegarias por facebook Santa Rosa de Lima, patrona de Perú, América y Filipinas, recibe ahora las plegarias por correo electrónico y Facebook. Aunque la tradición marca acudir a su santuario en Lima, para lanzar estos mensajes escritos al pozo de la casa donde vivió, el Arzobispado habilitó estas vías de comunicación para aquellos que no puedan ir al templo.

Denver debate legalizar posesión de marihuana AGENCIA EFE

Más controles al consumo con tarjetas El Fisco argentino exigirá a las entidades bancarias que detallen cada uno de los gastos realizados por los titulares de tarjetas de crédito y destacó que las compras fuera del país a través de este sistema sufrirán un cargo adicional del 15%. La información que reciban de los bancos será cruzada con las solicitudes de adquisición de moneda extranjera para viajar al exterior con el objetivo de evitar fraudes. AUSTRIA

Hombre sin corazón espera trasplante

Propuesta incluye despenalizar el cultivo casero de hasta seis plantas de marihuana. DENVER. Las campañas a favor y en contra de la legalización del uso personal de la marihuana en Colorado intensificarán desde hoy sus actividades, debido a que el tema se decidirá por voto popular en las elecciones de noviembre próximo.

Propuesta. En julio de

2011, una coalición de organizaciones y activistas de Colorado iniciaron la Campaña para Regular la Marihuana como el Alcohol, que luego quedó plasmada en la Enmienda 64, según la cual, los mayores de 21 años podrían poseer y consumir hasta una onza (28 gramos) de marihuana. La Enmienda 64 también incluye reglas para la emisión de las licencias para los dispensarios de marihuana, los impuestos que esos establecimientos deberían pagar, y el cultivo,

En muchos países se debate la legalización del uso de la marihuana producción y evaluación de las plantas de marihuana. El abogado Brian Vicente, una de las dos personas que inició la campaña a favor de la Enmienda 64, explicó que esta medida “generará millones de dólares en nuevos ingresos impositivos” y que “redirigirá los limitados recursos de las fuerzas del orden hacia crímenes más serios”.

En contra. “No podemos

permitir que se legalice la marihuana”, dijo Fidel Montoya, director de una alianza religiosa multicultural. “Los niños y jóvenes sufrirán las consecuencias más peligrosas si permitimos que se legalice la marihuana”, agregó.

DATO

ARGENTINA

Vive sin corazón desde hace cinco meses, conectado a dos bombas sin válvulas cardiacas, pero apenas se da cuenta de ello, concentrado en la espera de un trasplante que le permita volver a tener una vida normal. “No me doy cuenta de no tener corazón, aunque no siento el pulso”, se sinceró Jakub Halik, bombero de 37 años.

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

POBLACIÓN QUE CONSUME DROGA Estadísticas afirman que 512.000 personas de Colorado (un 10 por ciento de la población) usan marihuana, con más de 12.000 arrestos al año por posesión. Además, la marihuana representa el 62% de todos los arrestos.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

21

escándalo

Harvard investiga plagio en exámenes WASHINGTON.La Universidad de Harvard investiga a 125 estudiantes acusados de plagio en un examen final, el caso más escandaloso al respecto en la historia reciente del prestigioso centro.

La universidad de Harvard es una de las más prestigiosa del mundo.

denUncIa

Ropa inspirada en el narco Pablo Escobar

Sebastián Marroquín, hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, posa con una de las camisetas

BUENOS AIRES. El documento de identidad del narcotraficante Pablo Escobar, sus tarjetas de crédito y su huella dactilar aparecen estampados en una colección de ropa creada por su hijo con la que asegura, frente a las críticas, que quiere invitar a “no repetir su historia”. DENUNCIA. Es la colección “Poder Poder” elaborada por “Escobar Henao”, la marca textil creada por su hijo, Sebastián Marroquín. “Es una autocrítica a la his-

toria de mi padre, y una invitación para que los jóvenes sean conscientes de los peligros que supone ingresar al mundo del narcotráfico”, dijo. Sin embargo, para el presidente de la ONG colombiana Corpades, Luis Fernando Quijano, mostrar la figura de Escobar no puede ser una buena motivación para los jóvenes, ya que se corre el riesgo de pregonar a un “supuesto héroe” y de que el mensaje “no esté claro”.

cHIle

Sancionan a policías que desnudaron a estudiantes SANTIAGO.El alto mando de Carabineros sancionó a cuatro policías que obligaron a desnudarse a diez alumnos de secundaria arrestados durante las protestas estudiantiles. DENUNCIA.Los siete hombres y tres mujeres, fueron detenidos el 13 de agosto tras participar en una toma. Ya en el cuartel policial fue-

ron obligados a desnudarse y pasar varias horas en el calabozo. PROTESTAS. Los estudiantes exigen una educación pública, gratuita y administrada en el nivel básico y secundario por el Gobierno y no por los municipios y a nivel universitario buscan el fin del lucro existente en muchos centros privados.

COPIAR. “Casi la mitad de los estudiantes en una clase de más de 250 son sospechosos de copiar de manera conjunta y de intercambiar respuestas”, dijo Jay Harris, decano de Harvard. Varios gru-

pos de estudiantes estuvieron presuntamente trabajando en conjunto para responder a las preguntas mediante un intercambio de correos electrónicos, violando la política de no colaboración que aparecía impresa en el examen. Aunque ninguno de los estudiantes parece haber copiado sus respuestas de fuentes externas, algunos de ellos han plagiado presuntamente el trabajo de sus compañeros de clase, ya que, según explicó Harris, la presentación

de las respuestas en algunos casos era idéntica o se parecía demasiado. Otras universidades de elite de Estados Unidos han sufrido grandes escándalos por plagio en los últimos años. En 2007, 34 estudiantes de la Escuela de Negocios de la Universidad de Duke fueron sancionados. Un caso similar ocurrió en 2002 en la Universidad de Virginia, que expulsó a 48 estudiantes por entregar varios artículos plagiados sobre física.


22

www.elnorte.ec

Vientos de paz

EDITORIAL

Inicio de la fiesta otavaleña

E

ste mes de septiembre es la fiesta de los imbabureños. Cotacachi, Otavalo e Ibarra vivirán en todo su esplendor la alegría y la cultura que se unen al espacio en donde se reivindican las tradiciones ancestrales. Precisamente esta noche se prende la fiesta del Yamor en Otavalo, considerada como “la más alegre en la ciudad más amable del país”. Otavalo es un ícono de historia e interculturalidad, pero hay más, el actual directorio a cuya Esta noche cabeza están el alcalde y el vicealcalde del canse prende tón, pretenden que se la fiesta más reconozca a esta fiesta alegre en la como un Patrimonio Cultural intangible de la ciudad más nación ecuatoriana. La amable del importancia que siempre ha tenido y generado país -incluso a nivel internacional- la tradicional fiesta del Yamor, en este mes de septiembre rompe estereotipos y sin diferencia alguna, acoge a propios y extraños que la visitan. Por ello, que importante es la unidad de los otavaleños, de los que habitan ahí y de quienes por circunstancias de la vida están afuera pero que la aman con decisión. En verdad “es tiempo de unir los 7 granos que nuestra tierra nos ofrece... es tiempo de transformarlos en un solo cuerpo, orgulloso de su historia... es tiempos de Yamor”.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

Raúl Amaguaña Lema.

H

raulamaguana@gmail.com

ace más de veinte años cuando acaba-

y el orden de las FARC, que lo controlaban todo.

ba de graduarme en la secundaria, al

Ventajosamente decliné de mis aspiraciones revo-

igual que muchos jóvenes de la época,

lucionarias, y ahora después de un lento proceso

dado el carácter romántico y rebelde propio del

de madurez ideológico-político, me identifico ple-

mocerío incipiente, y dado también a las recientes

namente como un demócrata de centro izquierda.

luchas revolucionarias en Centroamérica, incluso la

La insurgencia nace como una respuesta al acapa-

intentona revolucionaria de Alfaro Vive Carajo en

ramiento del poder por cierto sector de la sociedad,

nuestro país; tenía serias aspira-

o por un caudillo. Los zares en Rusia, la dinastía

ciones de enlistarme en las filas de

imperial en China, Batista en Cuba, Somoza en

la afamada guerrilla de las FARC.

Nicaragua, liberales y conservadores en Colombia;

Aprovechando los viajes de mi

para citar algunos ejemplos. La insurgencia a pesar

progenitor por el oriente colom-

de que suene fabuloso dentro del lenguaje revolu-

biano, y con el objetivo de conocer

cionario, cobra muy caro; miles de muertos y des-

de cerca aquellos inhóspitos para-

plazados, miles de millones en dólares perdidos, y

jes donde operaba la insurgencia

lo que es más; un pueblo demacrado por la guerra

colombiana, me embarqué en un

en su psicología por muchas generaciones. La noti-

recorrido que duraría varias sema-

cia del presidente Juan Manuel Santos, de que su

nas. En el oriente colombiano, como en los departa-

Gobierno ya ha iniciado acercamientos con la gue-

mentos de Putumayo, Meta, Guaviare, entre otros; el

rrilla de las FARC, para el tema de pacificación; ha

ambiente difería al que reinaba en el extremo sector

levantado un entusiasmo generalizado. Aspiramos

metropolitano del país. Existían pueblos y provin-

que a diferencia de otras negociaciones, esta sea la

cias enteras donde no se “sabía” de la existencia del

definitiva. Bienvenida la paz y la unidad a Colombia

Estado colombiano; y claro, ahí se comía bajo la ley

y a América Latina.

Bienvenida la paz y la unidad a Colombia y a América Latina

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 grupo Corporativo del norte presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión gerente Multimedia Patricio Pérez Ramírez Fernando Bravo

gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Subdirectora de Contenidos editor de actualidad Mallury Gorozabel Carla Aguas Herrera Danilo Moreno gerente Financiera Daniela Castillo editor deportes editor de variedades gerente de Circulación Jorge Benitez Oscar Calderón Marcelo Michilena P. editor diseño editor gráfico editor Web Jefe de producción Eduardo Celi Ricardo Cifuentes Raúl Carrera Chalá Mario Jaramillo

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina Corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Cree que el asambleísta Galo Lara (PSP) tiene algo que ver con el caso de estafa masiva en las provincias de Los Ríos y Manabí?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Si el presidente sirio, Bashar el Asad, recurriese a las armas químicas, se justifica una intervención de la comunidad internacional? NO: 20%

SI: 80%

“Si alguien de PAIS ha falsificado firmas, nosotros iremos a denunciar personalmente en la Fiscalía algún falsificador que se coló en el movimiento... pero nos da tranquilidad que el pueblo ecuatoriano nos ha respaldado”. Fernando Cordero,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Presidente de la Asamblea Nacional.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

FOROS DEL NORTE

¿Está bien que el gobierno de Colombia dialogue con las FARC para encontrar la paz?

IBARRA

TULCÁN

ATUNTAQUI

Sí porque el conflicto de la guerrilla con el gobierno ha desestabilizado la economía popular por los desplazamientos. Está bien que haya el diálogo para la paz.

Es una buena opción, nos beneficiaría a nosotros como país vecino. Las guerras no dejan nada bueno. Actualmente existen muchos refugiados en nuestro país.

Es una medida razonable ya que a través del diálogo se puede conseguir superar este conflicto armado que vive nuestro vecino país por más de 50 años.

Magdalena Romero, bibliotecaria.

Robert Rosero, transportista.

Washington Diaz, comunicador.

PERSONAJE

Las lagunas de Mojanda Renata Barragán

chiquita25@uio.satnet.net

U

no no se puede cansar de hablar de las bellezas naturales de la provincia de Imbabura. A 16 kilómetros de la ciudad de Otavalo, situadas en la cima del sistema montañoso del nudo de MojandaCajas, en un volcán extinguido a 7 313 metros del nivel del mar, se encuentran las impresionantes lagunas de Mojanda. Llamadas Huarmicocha o laguna hembra, Caricocha o laguna hombre, que es la de mayor tamaño, y Fuya-Fuya o laguna negra, son parte del inmenso abanico de atractivos de la zona. La laguna Negra y la Caricocha tienen un largo de 550 metros por 260 metros de ancho; ambas son de origen volcánico. De estas lagunas emana una belleza impresionante. Sus aguas de color verde esmeralda están entrelazadas por senderos de páramos y rodeadas de extensos pajones y remanentes del bosque nativo. A pesar del frío que las rodean y de la llovizna

No se puede cansar de hablar de las bellezas naturales de Imbabura

que difícilmente cesa, este es uno de los paraderos naturales favoritos de quienes disfrutan un profundo acercamiento a los encantos que ofrece la naturaleza. La laguna de Mojanda que está ubicada a los pies del cerro Fuya Fuya, es el preferido por los turistas aficionados al andinismo. Es posible visualizar la belleza de su entorno ascendiendo al pico más alto de los que rodean la laguna, y desde su cima se puede observar gran parte del callejón interandino de la sierra Norte del Ecuador. Otras opciones para los visitantes a las lagunas de Mojanda son los recorridos a pie o en vehículo alrededor de todo su perímetro natural, trayecto que resulta cautivante por el contacto y la cercanía que los exploradores pueden tener con la flora y fauna del lugar, una de las más ricas del páramo ecuatoriano. Practicar la pesca o el andinismo en el Cerro Negro son también otras posibilidades. Para los amantes de la naturaleza existe la magnífica oportunidad de visitar las lagunas de Mojanda y compenetrarse con la naturaleza en todas sus formas. Es un paseo algo inolvidable que se recomienda hacerlo.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Montúfar de aniversario Montúfar la tierra del Procerato del Trabajo, la tierra de mis antepasados, la tierra de los tusas hoy borregos con mucho cariño y respeto, se merece un ramillete de frases sinceras de felicitación al celebrar su cumpleaños.

Comentó

Jose Maria Cordova Burbano

La justicia francesa abrió una investigación sobre la muerte del líder palestino, Yaser Arafat, tras la denuncia presentada por su viuda, Souha Arafat, ante las sospechas de que pudiera haber sido envenenado. Yaser Arafat,

El líder palestino ¿fue asesinado?

TERMÓMETRO

Rendición de cuentas Muy Bien el informe del señor Alcalde, presentado el viernes 24 del presente, felicitaciones y que siga adelante al servicio del cantón y su desarrollo socioeconómico.

Comentó

Alfonso Fraga Moreno

Festival de las Marías

De regreso a clases Iván Pabón

Paboni2005@yahoo.es

D

espués de más de dos meses de vacaciones para la mayoría de los estudiantes y un mes para los docentes, este lunes 3 de septiembre vuelven a las aulas estudiantes y profesores. Este inicio del período escolar 2012-2013 es para el régimen Sierra y Amazonía. Los padres de familia con anticipación y responsabilidad, durante estas dos últimas semanas se han dedicado a comprar útiles, uniformes, zapatos y todo lo necesario para el año escolar. Los estudiantes por su parte se preparan; llenos de alegría, con muchas esperanzas e ilusiones, con ganas de conocer y hacer nuevos amigos y quizá los que van a los octavos años con expectativas, llegaran a los centros educativos, a su segundo hogar, a la casa del saber donde adquieren otros y nuevos conocimientos. Mientras que los docentes, iniciaran el año lectivo con mucha incertidumbre y algunos con descontento debido a los cambios en todo el sistema educativo suscitados a partir de la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural

Los estudiantes tendrán muchas oportunidades para mejorar su rendimiento

(LOEI) en marzo del 2011 y de su reglamento en julio del presente año. Por su lado la LOEI impuso una jornada laboral de ocho horas, mientras que su reglamento, entre algunas novedades obliga a trabajar por quimestres, las evaluaciones cuantitativas serán sobre diez puntos (10/10) y los estudiantes tendrán muchas oportunidades para mejorar su rendimiento y en definitiva para no perder el año; rendirán dos exámenes quimestrales, un examen de recuperación o de mejora de promedio (para los estudiantes que deseen mejorar su promedio), un examen supletorio para los estudiantes que obtuvieron una nota de 5 a 6.9 sobre diez, considerando que la nota mínima para aprobar el año es 7/10; un examen remedial para los que obtuvieron un puntaje inferior a 5/10 y finalmente un examen de gracia para los estudiantes que perdieron el año en una asignatura y lo puede rendir un mes después de haber iniciado las clases. Como podemos notar, el reglamento a la LOEI apunta a que definitivamente no haya perdidos el año. En todo caso, desearles a los estudiantes y docentes un lindo año lectivo y que los cambios sean para bien de la comunidad educativa y para mejorar la calidad de la educación que se oferta en nuestro querido país pluricultural y multiétnico.

Qué pena y tristeza, no será? la intención llenarse de billete a los bolsillos de quienes gobiernan antes que crear la revista musical nada mes revisen que artistas y todos son amarres de amistad

Comentó

Fabián Maigua

Fiestas de Otavalo Un evento que debe ser realizado para el conjunto del pueblo Otavaleño en sus fiestas se lo ha elitizado a tal punto que ningún ciudadano común puede obtener las entradas, a menos que sea funcionario municipal.

Piedad Córdoba

Excongresista de Colombia.

Córdoba, facilitadora de la liberación de rehenes de las FARC, consideró factible que esta guerrilla y su par del ELN asuman un cese al fuego en pro de la paz.

Comentó

Luis Yépez

Invierno adelantado Me parece que no es un aépoca todavía para que llueva sin embargo vemos que el invierno se ha adelantado este año poniendo en riesgo los eventos festivos en imbabura, favor autoridades prevenir esto.

Comentó

Segundo Cosme

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Jennifer Lopez

Famosa actriz y cantante.

La revista Star difundió que Jennifer Lopez le da una cantidad de 10 000 dólares semanales a Smart para costearse sus caprichos. La noticia generó críticas.


30 años de la muerte de IngrId Bergman

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

El miércoles 29 de agosto se cumplieron 30 años del fallecimiento y 97 del nacimiento de una de las mejores actrices de todos los tiempos. La actriz sueca, ganadora de 3 Óscar, se convirtió en un mito del cine.

Beth Jeans H., y The Hoves Of Destiny

FARÁNDULA| La ex-conejita Playboy, Holly Madison, será madre

Está embarazada Redacción Agencias

Los representantes de Holly anunciaron que la modelo y bailarina va a tener un hijo.

La joven cantante oriunda de Newcastle con tan solo 22 años está provocando furor en el pop femenino inglés. Visualmente Beth provoca casi el mismo impacto que Lady Gaga. Cuenta con un solo disco que salió este año llamado ‘Yours, Truly Cellophane Nose’, del cual se extrajo el simple, ‘Dodecahedron’.

MÚSICA

Everything Everything regresa al indie

El grupo de electropop oriundo de Manchester, luego de tomarse un buen tiempo, decidió lanzar su nuevo disco. Éste será el sucesor de ‘Man Alive’ (2010) que fue nominado a los premios Ivor Novello y Mercury Prize. La nueva obra del grupo titulada simplemente ‘Arc’ tiene prevista salir el 14 de Enero del 2013.

LOS ÁNGELES. La estrella de Holly’s World y The Girls Next Door, de 32 años, está esperando un bebé para marzo con su novio Pasquale Rotella, así lo publicó la edición digital de la revista US Weekly.

Suceso inesperado. Según

Showbizspy, un sitio de internet, Holly admitió que la noticia del embarazo fue algo inesperado para ella, pues aún tenía planeado esperar un poco más para convertirse en madre. “Siempre he querido ser mamá, pero pensé que tomaría más tiempo. ¡He sido afortunada!, aunque he tenido un poco de nauseas antes de mi show”. Con 12 semanas de embarazo, Holly dijo a la revista que no ha sufrido las clásicas molestias de los primeros tres meses de gestación del bebé. “¡He tenido suerte! No despierto enferma, pero tengo un poco de

DATO

NUEVA ARTISTA

declaraciones

anuncio

Holly tiene 12 semanas de embarazo y se siente bien. Lleva alrededor de 9 meses saliendo con su novio Rotella. Antes de sus shows tiene mareos por lo que toma ‘ginger ale’.

La noticia de su embarazo se dio un mes después de que ella declarara que estaba en un servicio de tutoría de adopción llamado ‘Hold My Hand’ para adoptar un hijo de África o Corea del sur.

náuseas”, dijo la estrella.

Noviazgo.

Después de varios años de ser la novia principal de Hugh Hefner, fundador de Playboy, y de posteriores relaciones fallidas, Madison le da el crédito a su novio actual por ayudarla con esta nueva etapa de su vida. “Definitivamente, estar con el hombre correcto tiene mucho que ver con todo esto”. “Mi relación es fantástica. Es lo más feliz que he estado en mi vida personal”, explicó Madison.

Trayectoria. Holly Cullen nació el 23 de diciembre de 1979 en Astoria, Oregon, Estados Unidos. Al terminar sus estudios, decide iniciar con curso de Arte Dramático. Luego de mudarse a Los Ángeles, d o n d e comien-

za su carrera de modelo de la mano de “Hawaiian Tropics”. Como modelo fue invitada a la fiesta Midsummer Night’s Dream en la Mansión Playboy, lográndose introducir en el medio. En el año 2001 Hef toma la decisión de que Holly sea una de sus novias oficiales y la lleva a vivir con él. Aunque Madison aceptó, a los pocos días se mudó nuevamente.


25

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

CANDIDATA| Marlene de los Ángeles Castro Varela es la sexta Admira a las personas que luchan por cumplir con sus metas y sus sueños.

aspirante a Reina del Yamor 2012

Compromiso de corazón Diana Avilés daviles@elnorte.ec

Es una mujer comprometida consigo misma y con los habitantes de Otavalo.

OTAVALO. Marlene Castro es una mujer otavaleña con un corazón lleno de solidaridad y amor por el Valle del Amanecer, motivo por el cual sintió un gran impulso a participar en uno de los eventos más importantes de la provincia de Imbabura, Reina del Yamor 2012.

¿Quién

una breve biografía

Marlene de los Ángeles Castro Varela nació un 14 de julio de 1994. Sus estudios primarios los realizó en la Unidad Educativa Santa Juana de Chantal y la secundaria en el Instituto Tecnológico Superior República del Ecuador, en la especialización Ciencias Sociales. Los superiores los realizará en la Universidad T e c n o l ó g i c a Equinoccial.

Marlene (i) con su prima Anita y su hermana Karen.

Personaje que admira. Marlene admira a Tony Meléndez, guitarrista con un don especial. “Por ser un guitarrista, compositor y cantante nicaraguense que a pesar de no tener sus brazos interpreta las más bellas melodías con la ayuda de sus pies; una de las oportunidades más grandes que se le presento a este compositor fue el dedicarle una de

NOMBRES: Marlene de los Ángeles Castro Varela. FECHA DE NACIMIENTO: 14 de julio de 1994. SIGNO: Cáncer. ESTUDIOS: Universidad Tecnológica Equinoccial.

es?

Marlene cuando tenía cinco años de edad.

pASATIEMpOS: Leer, pintar,

sus canciones a nuestro Papa Juan Pablo II, quien le supo manifestar que estaba dando esperanza a la gente... nos brinda el mensaje de que cuando uno anhela las cosas de corazón no importa lo que tenga en el camino”, dijo Marlene.

Personalidad. Marlene lleva en su espíritu la singularidad de los otavaleños de luchadores. Según se describe la candidata es “una chica inteligente, responsable y solidaria, mujer que lucho por mis ideales. Certamen. A Marlene le

motiva participar en el concurso Reina del Yamor 2012, “el orgullo y el amor que siento al ser otavaleña y poder contribuir con la sociedad trabajando por ella y para ella”. En el caso de ser electa la nueva soberana se comprometerá con el cumplimiento del trabajo por su ciudad.

Mensaje.

“Deseo con todo mi corazón que la juventud otavaleña sienta y viva con amor el gran significado de nuestras fiestas del Yamor conociendo nuestra historia y cultura”, finalizó la candidata Marlene.

bailar y escuchar música. A qUIéN ADMIRA: Tony Meléndez.

FIESTAS DEL YAMOR 2012 PRESENTACIÓN

CONCIERTO

Música y cine en Otavalo

Tributo a Joaquín Sabina

El miércoles 5 de septiembre a las 15:00 se realizará el Festival de Películas Infantiles, Vuela Alto Colibrí. El evento se realizará en el Auditorio del Centro Intercultural Kinti Wasi - La Casa del Colibrí. En forma simultánea se desarrollará el Festival de Bandas Municipales de Imbabura en el Parque Bolívar.

El jueves 6 de septiembre a las 20:00 se realizará un tributo a un cantautor y poeta español de éxito en países de habla hispana, como lo es Joaquín Sabina. El concierto se efecturará en el Auditorio del Centro Intercultural Kinti Wasi La Casa del Colibrí. Esto es auspiciado por el Comité de Fiestas Yamor 2012.


26

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

CONCURSO| Joven quiteño representará a su país en Nueva York

Ganó primer premio

Redacción David Arcos

Estudiante de la UDLA ganó el concurso convocado por Laureate Network Products and Services International Office. QUITO. Victoriano Daniel Bustillos Costales, estudiante de Tecnología en Animación Digital Tridimensional de la UDLA, ganó el primer premio del concurso convocado por Laureate Network Products and Services International Office, sobre el tema de Internacionalidad.

Concurso.

L a u r e a t e Universities es una red de 72 universidades de diferentes partes del mundo, entre éstas la UDLA.

Esta red convocó a un concurso que consistía en hacer un video de 2 minutos máximo, en el que se debía mostrar, con cualquier técnica de video o animación, qué significa la internacionalidad.

Entrevista. ”Decidí partici-

par haciendo una animación, usando una técnica que se llama ‘motion graphics’, la elegí porque solo tenía dos semanas para hacer el video, y es la más rápida. En esas dos semanas desarrollé el guión, el storyboard, la gráfica para la animación, dirigí la narración de la voz en off, y animé los dos minutos de video. Al ver los resultados supe que gané el primer lugar. Es una oportunidad única para mostrar los productos animados que estamos empezando a crear en Ecuador y, además, quisiera ir a NY a negociar por una beca a futuro en el exterior, para seguir con mis estudios de animación y efectos especiales.

Premio. El premio al primer

n

zado e rá reali

2012 se w York ork. e N m ess Foru ll en Nueva Y a d Busin El Worl City Music H io d a R l e

lugar fue un viaje a Nueva York por 5 días, con todo absolutamente todo pagado y la oportunidad de asistir al World Business Forum New York 2012, el próximo 2 y 3 de octubre. “Como ganador del concurso presentaré mi video en este foro mundial”, señaló Daniel. El foro será realizado en el Radio City Music Hall, el teatro más importante de Nueva York.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

GUíA INFORMATIVA

CULTURA | El grupo cultural Ñucanchi Llacta cumplió un aniversario más

45 años de danza y folclor CIFRA

Enrique Vallejos evallejos@elnorte.ec

Experiencias y anécdotas son las vivencias de aquellos que fueron integrantes del Ñucanchi Llacta.

años

DATOS

de representación de la danza imbabureña y ecuatoriana, como ícono de la cultura del Ecuador.

IBARRA. Con un lleno impresionante del teatro “Imbabura” de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Imbabura, el grupo de danzas “Ñucanchi Llacta” festejó sus 45 años exhibiendo las mejores coreografías que hicieron historia en su largo trajinar cultural.

consciencia cultural Con innumerables y exitosas presentaciones, Ñucanchi Llacta, en estos cuarenta y cinco años, ha promovido la formación de una conciencia de identidad cultural.

Presencia altiVa

Danzas. La programación

de “Martes Culturales” se vistió de la magia de la danza acompañada de la música nacional del grupo “Rondador”, agrupación fiel a los designios culturales del Ñucanchi Llacta. Los jóvenes bailarines, nueva sangre del grupo, hicieron gala de sus habilidades y dotes artísticos con sus expresiones corporales. Allí los danzantes presentaron bailes andinos como el “Huasipichay”, “Natabuela”, “El telar”, “Toro barroso” envueltos de fachalinas, collares, zamarros, blusas, hualcas, sombreros, alpargatas,

45

Los jóvenes integrantes del Ñucanchi Llacta en una de sus presentaciones. Foto EL NORTE anacos y rebozos para edificar nuestra identidad.

Historia. Horas de ensa-

yos, presentaciones, giras, encuentros, festivales, desfiles y ferias son parte vivencial que están registradas en la memoria colectiva del pueblo imbabureño y ecuatoriano. Parece que fue ayer

cuando Rubén Darío Suárez hablaba de los éxitos del conjunto Ñucanchi Llacta, representación cultural que creció a nivel regional y nacional, gracias a su perseverancia y al conocimiento de su esposa, Consuelo Terán. Hoy, con 45 años de presencia en el firmamento cultural y artístico ha dejado

FOTONOTICIA

Hoy, Yanan - Tinkuy en la Casa de la Cultura

una estela de éxitos, esfuerzos, sacrificios y aventuras insólitas que ha grabado el nombre de la danza tradicional imbabureña en lo más alto de la cultura ecuatoriana.

Publicación. Próximamente

Con más de cuatro décadas de presencia altiva y deslumbrante en el firmamento cultural y artístico ha dejado una estela de éxitos, esfuerzos, sacrificios y aventuras insólitas. publicará una revista que recoge las vivencias, anécdotas, testimonios y reportajes que describen el sendero labrado con alegría, unidad y abundante solidaridad en el proyecto visionario de construcción identitario.

en una edición de lujo, la agrupación Ñucanchi Llacta,

27

FESTIVAL

Encuentro de producciones audiovisuales Comunitarias IBARRA. Quedan 24 días para que creadores, cineastas, documentalistas, realizadores y comunicadores audiovisuales locales, nacionales e internacionales envíen sus películas para socializarlas en la zona norte de Ecuador en el marco del Qinto Encuentro de Producciones Audiovisuales Comunitarias La Imagen de los Pueblos. fesTIvAl. El Encuentro de Producciones Audiovisuales Comunitarias “La imagen de los pueblos”, es un festival de cine que realiza una gira itinerante anual de cineforos por diversas comunidades de Carchi, Imbabura, Pichincha y Esmeraldas. El objetivo es compartir las producciones audiovisuales en lugares excluidos del cine, fomentar espacios de formación de públicos, espacios de sensibilización, concienciación y reflexión ciudadana. Es un proyecto ganador del Sistema Nacional de Festivales del Ministerio de Cultura del Ecuador de la convocatoria 2012. El formulario de inscripción y las bases se encuentran en la página web: www.imagendelospueblos.net o puede escribir al correo electrónico: laimagendelospueblos@ gmail.com.

PRESENTACIÓN

Trío Paelykapa en Ibarra IBARRA. El próximo 4 de septiembre, en los ‘Martes Culturales’ se presentará Paelykapa, Trío de Cámara. El evento se realizará en el teatro Imbabura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Imbabura.

Hoy, a las 17:00 en Sala de Exposiciones Rafael Troya, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Imbabura, presenta la muestra Yanan - Tinkuy, del joven artista plástico Inti Gualapuro. Pintor indígena, autodidacto, con su arte inspirado en signos, símbolos y ritos que identifican la mitología de su pueblo. Asistir a esta exhibición es un compromiso con la profundidad de la Imbabura diversa.

TRAyecToRIA. Édwin Barrazueta es el director musical del Trío Paelykapa, el cual se presentará en Ibarra el martes 4 de septiembre a las 17:00. Barrazueta es un lojano que interpreta el clarinete y el Saxofón. Sus estudios musicales los inicia a muy temprana edad en el Conservatorio Nacional de Música Salvador Bustamante Celi de la ciudad de Loja. Entre sus proyectos consta la de fundador e integrante de la Banda Sinfónica Municipal de Loja en 1986, integrante de la Orquesta

El saxofón deleitará a los ibarreños en la Casa de la Cultura.

Sinfónica del Conservatorio Salvador Bustamante Celi de 1984 a 1990 y solista con las orquestas sinfónicas de Loja y Cuenca, integrante de la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito. Además ha producido un sin-

número de discos con agrupaciones musicales como los Tukanez del Ecuador, Exaltación Andina, Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, Banda Sinfónica del Municipio de Loja, con temas de su propia autoría.


28

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

EVENTO | El cantón vivió una vez más una de sus tradiciones

‘El Chagra’ en Cotacachi FOTOS: Álvaro Muñoz n una mañana radiante, el pasado fin de E semana, se efectuó el tradicional ‘Paseo del Chagra’, con el cual se dio inicio a las festividades del cantón Cotacachi. El evento se realizó en la calle 10 de Agosto. Los participantes desfilaron con los mejores ejemplares de sus caballerías.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Marcelo Cruz, Luis Recalde, Maracus y Édgar Recalde. Juan Carlos Vásquez y Henry Arroyo.

Orestes Espín, El Caballero, Ludgardo Espín y Christian Espín.

Saúl Melo y su caballo Moro. La familia Monteros de Cayambe.

RA UENT ENC

la Toda ría gale en:


29

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

EVENTO| Lanzamiento de revista y página web de Fedeligas

Culminan proyectos

Fernando Trejo y Raúl Gallegos. Eulogio Mena, Diego Recalde y César Cruz.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Vantroy Jiménez, Carlos Morejón y Fernando Checa.

FOTOS: Álvaro Muñoz n el salón de Fedeligas Ibarra se llevó E a cabo el lanzamiento de la pagina web y la revista institucional. Se presentó

la culminación de ambos proyectos que, tras una ardua labor y mucha organización, lograron cumplirse. El evento se realizó normalmente, sin mayor complicación. A este acudieron los representantes de las diferentes ligas asociadas a la Fedeligas.

RA UENT ENC

la Toda ría gale en:

Washington Páez, Edgar Morejón y Patricio Morales.

Joffre Aguas.


30

www.elnorte.ec

El am

or Cuando en cuentr solo te das as el amor no te das cuen cuen y es por es ta cuando lo pierde ta a darte cu o que debes apende s enta de lo r que tie y no cuando sea demas nes alado iado tarde.

No juegues con los sentimientos Si alguna vez has estado equivocado, si no supiste encontrar a tu verdadero amor, no juegues más con tus sentimientos ni con los sentimientos de las personas, solo en el momento adecuado encontraras a tu verdadero amor.

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

El sonreír Nunca dejes de sonreir, ni siquiera cuando estes triste porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.

HORÓSCOPO Aries En cuestiones amorosas debes ser muy delicado este día porque podrías cometer alguna torpeza. Tauro Aprovecha este entusiasmo y decídete, da el paso esperado, no prolongues más el disfrute de tu dicha. Géminis Debes concentrarte más en los asuntos de salud y no arrojarlos a un segundo plano como si no fueran importantes. Cáncer Si mantienes discreción y no te pones a hablar más de la cuenta no tendrás dificultades de ningún tipo. Leo Tal vez hayas comenzado un empleo nuevo el cual te tenga algo preocupado si no conoces bien sus mecanismos.

Animal de la selva Foto 1

Río de Venezuela

Cloruro de Sodio

Libra Abre bien tus ojos a las señales que estás recibiendo a tu alrededor porque donde menos piensas te está esperando la pasión.

2o. nota musical

Vocales abiertas

De Irán

Titanio

Virgo Pueden surgir algunos inconvenientes y demoras a la hora de cobrar un dinero atrasado, pero no te exasperes ni irrites.

Escorpio Cuídate mucho de los encuentros comprometedores y evita situaciones tensas. Afirmación

Sagitario El amor te sonríe, pero debes estar atento y evitar esos impulsos posesivos que te ocasionan problemas con tu pareja.

Término, remate

Proyecto

Esfera de la leche

Cauce artificial

Cobalto

Carril de la vía férrea

Artículo neutro

Alfa

Rey de los animales Foto 2

Capricornio Estarás en una disposición adecuada para tomar medidas concretas a fin de renovarte totalmente, y hasta entrar en un gimnasio. Acuario Debido a una situación imprevista deberás efectuar un gasto inesperado, prepárate adecuadamente. Piscis Abre bien tus ojos a las señales que estás recibiendo a tu alrededor.

10 veces 100 Anotar, caligrafiar Textual, exacto

Embarcación del diluvio

Dueño

Sagita Última comida del día

Papá ...

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

Plata

CITA POR: SANT DARSHAN SINGH

Punto cardinal Neón

Apóc. de santo

500 en romanos

Pieza dental

Yacimiento de minerales

Mamífero Foto 3

Bodega, granero

EL AMOR ES LA LLAVE DORADA QUE ABRE LA PUERTA AL REINO DE LOS CIELOS

Fruto del nogal

Mamá de la esposa Hermano de Abel Larva de la mariposa

Problema, embrollo

Taladrador Cuadrúpedo

Trozo largo de madera

Agarradera Solo en su especie

Dar estado legal Perpetuo

Corriente eléctrica

A L T E E R N A T D I V O A S E F I M S R W T A C A G I L R I D I O L

B P O W S L E A R J M U A N R I C O O R

O L A

E O E R F A A T O M N O C P R E E R A R L O S S

E

R A R E L A A U R A L I S U Y O I S H I S N I O A I O M A S I O S

E Z A O N

E S

T O U R


IBARRA 31 • Agosto • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec

31

PURO ÑEQUE va i t r o p e d n ó asi

Visite: www.elnorte.ec

P

Ayer inició nueva jornada deportiva en Alpachaca Una nueva fecha de las Olimpiadas de Alpachaca inició ayer con tres encuentros de indorfútbol en la cancha del coliseo de Alpachaca. Hoy continúan las emociones desde las 19:15 cuando Emapa enfrente a Dinares en la apertura.

SERIE B| Hoy el conjunto del Imbabura recibirá en el Olímpico al Ferroviarios a las 19:00

Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec

Ayer el Imbabura concluyó con su último entrenamiento en la cancha de la Universidad Católica IBARRA. Con un conjunto imparable y con todas las ganas de seguir logrando triunfos cuenta César Vigevani estratega gardenio. El equipo se encuentra listo y motivado para recibir hoy al Ferroviarios de Guayaquil.

Declaraciones. Para el téc-

nico argentino el venir obteniendo triunfos en fuera y dentro de casa ha significado un punto motivante para el equipo. “Hemos salido a buscar el triunfo en los dos partidos pasados, los muchachos han demostrado que quieren salir del mal momento y lo han conseguido. Son triunfos que animan a la hinchada, a los directivos y principalmente a los jugadores”.

DATO

Gardenios motivados y listos para ganar Posible alineación

dos victorias consecutivas

Al hablar de su próximo rival de hoy, el técnico argentino dijo: “En los partidos anteriores se ha realizado un juego totalmente ofensivo por lo que en esta ocasión no será la excepción. Manejaremos un esquema de 4-3-3 parecido al que lo hicimos en Guayaquil para poder así quitar los espacios a algunos jugadores rápidos que tiene el equipo rival” también hizo referencia a que “los jugadores no subestiman a su rival pese al resultado obtenido fuera de casa por lo que saldrán con las mismas ganas como si jugaran una final”.

Los jugadores realizaron un entrenamiento táctico en cancha ayer por la tarde. Foto: Juan Carlos Cevallos.

del equipo se mantiene la de Marco Andrade que continúa con una lesión y el colombiano Giraldo que debe cumplir una fecha más de suspensión. Hoy el Imbabura se concentrará en horas de la mañana para realizar un breve y ligero entrenamiento previo a su partido de la noche frente a Ferroviarios en el estadio Olímpico a las 19:00.

Novedades en el equipo. Con respecto a las bajas

BALONCESTO

Majic y el adiós a su hinchada Ibarra. Daryl “Majic” Dorsey se lleva todo el cariño de una ciudad que nunca dejó de alentar a este carismático jugador del Mavort. Él junto a Brandon Brown y Victor Toribio dejan el equipo que hoy se ubica en las últimas posiciones de la tabla por una mala temporada en el campeonato. motIvos de su salIda. La estrella de grandes y chicos deja al equipo por dos fuertes lesiones en su rodilla izquierda. Wilson Medina, vicepresidente del club, dijo que las molestias que hoy aquejan al jugador se deben primeramente a una lesión denominada “Sindrome de saltador” mientras que una segunda sería un quiste en su menisco. Junto a él los jugadores extranjeros Brown y Toribio también saldrían del equipo,

1) Daniel ViVeros 2) DaViD garcía 3) washington marquéz 4) Darwin quilumba 5) joVanny billalba 6) alex buen Día 7) romel zura 8) henry calDerón 9) renato ceDeño 10) cristian cuero 11) aDrian Villarreal Director técnico: césar VigeVani.

El conjunto de la provincia de Los Lagos viene consiguiendo dos importantes triunfos en el torneo. El primero fue contra Mushuc Runa como local y el segundo ante Ferroviarios.

BREVES

ATLETISMO

FDI

Por un nuevo desafío atlético

Piden apoyo para Juegos Nacionales El máximo directivo de la Federación Deportiva de Imbabura, Mauricio Argüello, junto a otros delegados visitaron a los Alcaldes de Cotacachi, Antonio Ante, Pimampiro y Urcuquí para gestionar el apoyo para adecuación de escenarios deportivos. LUCHA

Tres imbabureños con nuevos retos El emblemático jugador del Mavort, Majic, en una de sus espectaculares jugadas que emocionaron a todo un público.

este último por indisciplina, manifestó Medina. nuevos refuerzos. Con respecto a las bajas que presenta el Mavort, Wilson

Medina dijo que se espera hasta el próximo domingo ya contar con nuevos elementos extranjeros para que puedan jugar lo que queda del torneo.

Alfonso Palacios se encuentra preparándose para lo que será su próximo reto en un mes en Rusia conjuntamente con Dayana Méndez para competir en un Mundial de Lucha. Mientras que Cindy Méndez irá por una presea a Perú a un torneo Sudamericano.

Los atletas imbabureños tendrán tres días para demostrar toda su disciplina y entrenamiento en Cuenca.

Ibarra. Un total de cinco deportistas seleccionados de Imbabura partieron ayer por la tarde de la ciudad a la que siempre se vuelve con rumbo al Campeonato Nacional de Atletismo a realizarse en Cuenca. El evento que inicia hoy culminará el próximo domingo. partIcIpacIón

de

los

seleccIonados. Los atletas que representarán a la provincia de Los Lagos son: Marlon Ayala, Oscar Ayala y Marlon León quienes competirán en 100 y 200 metros de velocidad, el deportista Hendry Chalá que formará parte de los 110 400 metros vallas y Marcelo Arce que participará en las pruebas de lanzamiento de disco y bala.


32

www.elnorte.ec

EL NORTE viernes 31 de agosto de 2012

OTAVALO| Un total de 332 encuentros se cumplirán en la etapa clasificatoria

El balón rodó en la Copa El Norte Marco Ruiz ESPECIAL PARA EL NORTE

Desde la próxima semana se jugará los viernes, Sábados y domingos en dos horarios. OTAVALO. Excelente acogida tuvo el inicio del torneo de fulbito infantil denominado Copa El Norte que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo (LDCO). El certamen cuenta con la participación de 11 equipos en la categoría sub 8, sub 10 y sub 11. Mientras que en la sub 12 hay 16 equipos. El campeonato durará dos meses y se juega en el complejo deportivo de la LDCO.

Los padres de familia también colaboran en la colocación de los uniformes deportivos.

Varios jugadores se encuentran realizando el trabajo de calentamiento previo al partido.

RESULTADOS CATEGORÍA SUB 8 LDC. COTACACHI 1 LDU. QUITO-COTACACHI 1 F.C. ACURIO 15 ESCUELA SARANCE 0 LOS PUMAS 4 MANCHESTER 1

Modalidad del torneo. Los

equipos iniciaron el camino al título el pasado lunes con los encuentros oficiales. Hoy y el resto del fin de semana se desarrollarán los cotejos en las tres series. Todas las categorías jugarán en tres etapas dividida en clasificatoria, semifinal y final. Por ejemplo en la sub 8 y sub 10 la etapa clasificatoria se dividirá en dos fases. El sistema será de todos contra todos a una sola vuelta. Clasificarán los cuatro primeros de la categoría Semifinal se enfrentan el primero con el cuarto y el segundo con el tercero de cada categoría.

Garantía en el árbitraje y cobros al estadio. Luis Jaramillo responsable del departamento técnico metodológico de Liga Cantonal dijo que el objetivo es prestar las garantías necesarias a todos los equipos, por esa razón tomó la decisión que los encuentros programados dirijan profesionales en entrenamiento deportivo y cultura física. “La idea es que ellos sean unos maestros y corri-

CATEGORÍA SUB 10 FC. ACURIO 2 ESCUELA DE FúTBOL COTAMA 1 HALCONES 0 LDC. COTACACHI 6 PILAHUIN TíO 5 LDU. QUITO- COTACACHI 0 CATEGORÍA SUB 12 INTER OTAVALO 13 SINGER 2 AMISTAD 3 ACADEMIA 0 OTAVALO SPORTING CLUB. 12 UNIóN 0

PARTICIPANTES

jan los errores que puedan tener los deportistas y a la vez enseñen a los niños a respetar las reglas”, manifestó Jaramillo. Sobre el cobro al ingreso al estadio. Gonzalo Proaño presidente de Liga Cantonal explicó que la razón por lo que se está cobrando un dólar al ingreso al estadio, es para solventar los gastos como por ejemplo el pago de arbitra-

je. “Es un problema para los dirigentes y entrenadores que en medio partido cobren el dinero. Por eso tomamos esa decisión”, dijo el dirigente.

En este torneo se puede apreciar a varios jugadores que cuentan con un buen manejo de balón.

CATEGORÍA SUB 8: 1. ESCUELA SARANCE 2. LOS PUMAS 3. MANCHESTER 4. FC. ACURIO 5. INTER OTAVALO 6. ALBERTO SPENCER 7. CORPORACION 13 8. OTAVALO FUTBOL CLUB 9. L.D.U. QUITO – COTACACHI 10. L.D.C. COTACACHI 11. DEPORTIVO OTAVALO CATEGORÍA SUB 10: 1. FC. ACURIO 2. INTER 3. PILAHUIN TIO 4. L.D.U QUITO - COTACACHI 5. L.D.C. COTACACHI 6. TIGRES 7. HALCONES


33

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

BICICROSS| En la competencia ningún ciclista fue eliminado. Todos rodaron las tres mangas

Con vértigo se despidieron del bicicross Fausto Endara mostró su talento en la pista. Él saltó sobre los deportistas en una prueba de exhibición. Foto: EL NORTE

El curso de verano de BMX empezó en julio y se cerró ayer en la pista de Yacucalle. Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

Se despidieron los pedalistas. La pista de Yacucalle

una vez más se convirtió en sede de de la adrenalina y el vértigo. Esta vez, los deportistas que hace dos

Los pedalistas se despideron ayer del trazado de Yacucalle. Foto: Jorge Benitez meses se inscribieron para aprender a conducir la ‘bici’ en un circuito de BMX, fueron los protagonistas. Claudio Portilla, presidente de la Asociación de BMX dijo que existe un alto nivel en los deportistas que montaron por primera vez en una bici de BMX. “De los 70 ciclistas que

aprobaron el curso vacacional pasarán 40 a la escuela de bicicross. Ellos continuarán con el proceso de enseñanza y a partir de los 6 años de edad tenerlos en acción por la provincia”, dijo Portilla.

Un espectáculo de lujo. La clausura tuvo a un hués-

BICICROSS

Avanzan trabajos en pista IBARRA. Los dirigentes del bicicross de Imbabura y los deportistas cuentan los días para inaugurar oficialmente la pista de bicicross, que se modificó en un 90 por ciento. Claudio Portilla, dirigente dijo que los trabajos avanzan en el circuito que estará listo antes de los Juegos Nacionales Juveniles, que empezarán el próximo 28 de septiembre en la ‘Ciudad Blanca’. LA oBRA sIgue.Actualmente los trabajos se enfocan en los canales de agua para dejar drenada la pista y evitar humedad. El próximo reto será colocar el asfalto en las tres curvas principales del escenario. Este trabajo estará listo en una semana más. “De acuerdo al reglamento de la Unión Internacional de Ciclismo (UCI) las curvas deben asfaltarse. Solicitamos la ayuda de las autoridades y nos dieron. El trámite está en el Municipio de Ibarra y luego pasará al Ministerio de Obras Públicas. Esta pista está lista no solo para correr eventos a nivel nacional e internacional. El presidente de la Federación Deportiva de Imbabura nos está ayu-

ped especial. Se trató de Fausto Endara, que hace un poco más de un mes llegó al país desde Suiza, en donde cumplió su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres. El ciclista ayer mostró su habilidad en la zona ‘pro’ con saltos de más de dos metros. Endara corrió las

tres mangas más la final con los más experimentados. Al final los organizadores y el pedalista entregaron certificados y una gigantografía a todos los participantes.

BREVES

FÚTBOL BARRIAL

BARRIAL

La liga Las Palmas está de fiesta Los dirigentes de la Liga Deportiva Barrial de Las Palmas festejarán un aniversario más de vida deportiva mañana con una sesión solemne. El evento se cumplirá a las 19:30 en la sede de la Federación Provincial Barrial.

DATO

IBARRA. Los corazones de los padres de familia de cerca de 70 pedalistas de 4 hasta 16 años de edad palpitaron ayer durante la competencia en la pista de bicicross de Yacucalle. Los dirigentes de la Asociación de BMX y los entrenadores decidieron clausurar el curso de verano de bicicross con una prueba y con la exhibición del campeón del mundo Fausto Endara.

bicicrosistas se unen a selección Los 40 bicicrosistas seleccionados durante los dos meses, que duró el curso por los entrenadores engrosarán las filas del equipo de Imbabura en las divisiones inferiores.

Inscribieron a clubes para el Interligas

FÚTBOL

Jugadores del Valle fueron separados

Los trabajos con la maquinaria pesada terminaron. Ahora resta cumplir con el asfaltado.

dando en la gestión”, dijo Portilla. En casi tres semanas el diseño anterior de la pista se modificó con la ayuda del ciclista imbabureño Fausto Endara, quien hace dos temporadas tenía en su cabeza el nuevo circuito. InveRsIón deL tRAzAdo. El escenario tiene un monto. Según el dirigente la inver-

sión en la pista de Yacucalle asciende a diez mil dólares. “La maquinaria es lo que más costó. De 3 mil a 4 mil dólares fue el valor del alquiler. Hay personal que está diariamente en la construcción de la pista. También se compró cemento, ladrillo y otros materiales. Hay que tomar en cuenta también el costo del asfalto”, manifestó Portilla.

Los jugadores experimentados del Valle del Chota quedaron descartados para el encuentro de este fin de semana ante el Deportivo Quevedo. El ‘Tín’ Delgado decidió separar hasta el próximo lunes. CICLISMO

Erick Fierro tendrá una nueva pista Erick Fierro y su entrenador Carlos Revelo armarán una nueva pista de short track detrás de la tribuna principal del autódromo internacional de Yahuarcocha. Fierro se alista para la final del short track en Argentina en octubre.

El presidente de Fedeligas Fernando Checa dirigió la noche del miércoles la reunión extraordinaria.

IBARRA. Al parecer retornó la calma al deporte barrial. La noche del miércoles en una reunión extraordinaria se realizó la inscripción de los 16 clubes que participarán en la segunda fase del Campeonato de Fútbol a nivel Interligas. Se conoció que no existieron reclamos al momento de entregar la documentación, especialmente de los cuatro elencos de la Federación Cantonal de Ibarra. Se trata del cuadro Avellaneda, campeón, Sánchez y Cifuentes vice-

campeón, Orión y Caleño. sIguIente ReunIón. A pesar que fueron inscritos los clubes de la cantonal sin cancelar las multas económicas impuestas por los dirigentes de Fedeligas, los dos presidentes tendrán una nueva cita. Se conoció que el próximo miércoles principales de Fedeligas y de la Federación Barrial Cantonal de Ibarra se reunirán en el Ministerio del Deporte con el asesor de esa cartera de estado Pepe Navarro.


34

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

BARRIAL| Los partidos de mañana se los realiza en el estadio del Sur y Central

Dos ligas entran en escena Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

PROGRAMACIÓN

Liga BarriaL CentraL 13:30 Patria indePendiente 15:30 SP. Bolívar coSMoS domingo Liga BarriaL norte 09:00 integración Santiago Juv. 11:00 PalMeiraS velotax Liga BarriaL de HuaCa 13:30 n. Juventud d. BoSco 15:30 PaJa Blanca SPor. tulcán

TULCÁN. La tercera jornada del Interligas de fútbol carchense tendrá ingredientes especiales. Cuatro partidos se juegan mañana. Ninguno de los clubes que entran en escena puede perder. El domingo se juegan seis compromisos más.

DATO

Liga BarriaL JuLio andrade 13:30 u. eSPañola latinoS 15:30 Santa claraPSv

Fútbol matutino. Municipal

Fútbol vespertino. Los due-

los serán en la Liga Central desde las 13:30. Los teloneros serán el club Patria contra Independiente. Este

El equipo Patria será el encargado de abrir la jornada mañana ante el Independiente. último está urgido de una victoria para enderezar su camino, mientras los ‘cívicos’, están un poco más relajados. La fecha sabatina se cierra con el choque entre Sporting Bolívar y Cosmos. Los dos clubes son aspirantes a lograr uno de los cupos a la siguiente fase donde llegarán los

FÚTBOL

mejores de la provincia.

Más fútbol. Sí la fecha del

sábado fue llamativa, la del domingo ni se diga. Así lo explicó Roberto Enríquez, presidente de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Carchi. “Será un domingo de puro fútbol. La invitación está

hecha para que los aficionados acudan a los estadios”, dice. Bajo esta premisa Integración Palmeiras y Santiago Juvenil se ven las caras desde las 09:00. En este escenario se termina la jornada con el duelo entre Palmeiras el últra favorito para retener la corona contra Velotax.

torneo zonal contra imbabura El campeón y vicecampeón de este torneo enfrentarán a finales de octubre a los representantes de Imbabura. Los partidos se jugarán en el ida y vuelta. De los cuatro uno, va al nacional

Liga Barrial de Huaca.

Nueva Juventud quiere hacer respetar su condición de local cuando enfrente a Don Bosco. El duelo se lo juega en el estadio central desde las 13:30. El onceno salesiano viajó hasta el cantón norteño con la mentalidad de ganar.

La programación arranca desde las 18:00 en los Pastos.

Tulcán. Carchi enfrentarán hoy desde las 18:00 a Pichincha en la tercera y última jornada pugilística. Los combates se realizarán en el Coliseo de Los Pastos. Así lo corroboró Manuel Delgado DT de los seleccionados fronterizos. balance posiTivo. En las dos jornadas anteriores los resultados acompañaron a los pugilistas locales. Primero vencieron a Imbabura 11-8 y la semana anterior derrotaron 10-6 a Sucumbíos. “Los resultados nos dejan satisfechos, sin embargo nos falta mejorar mucho más. Estamos en eso”, explicó. preparación. De acuerdo a lo planificado estos combates tienen como objetivo primordial, foguear a los seleccionados federados que van a los Juegos Nacionales de Imbabura y los menores de Portoviejo.

COLEGIOS

Mañana juegan los máster

Juegos estudiantiles a la vista DEPORTES LISTOS

Tulcán. El fútbol sala será la primera disciplina en abrir el telón futbolístico. Así lo explica Marcel Cevallos, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil. El jueves próximo se realiza la asamblea general.

Los partidos son más intensos y emocionantes en cada fecha.

Tulcán. Liga Central y el Municipio de Tulcán abren la fecha del fútbol máster mañana en el estadio de Quillasinga. Este duelo es el primero de los cinco que están pactados. La jornada es de vital transcendencia en las aspiraciones de los equipos que buscan clasificarse al torneo nacional.

Viernes de combate ante Pichincha

Liga BarriaL deL Sur 09:00 Mun. Huaca atl. calderón 11:00 red Bull 11 de aBril

Cuatro partidos se disputan mañana. El domingo la jornada tendrá seis compromisos.

Huaca está obligado en el duelo que enfrentará al Atlético Calderón. Los dos equipos tienen como finalidad clasificarse a la segunda fase de este evento. Por ello, la importancia en sumar los tres puntos. Este cotejo se juega desde las 09:00. En el duelo de fondo, Red Bull enfrentará al complicado 11 de Abril que tiene como objetivo principal clasificarse al torneo nacional. Los dos partidos se juegan en la Liga del Sur.

BOXEO

Más fúTbol. El segundo choque lo protagonizan Independiente contra Inter X desde las 10:30. El tercer cotejo Pablo Muñoz recibe la visita del Rocafuerte desde las 12:00. úlTiMos parTidos. Lo protagonizan Estudiantes contra el Milán desde las 13:30 y GAD Bolívar con Unión.

1. fÚtBol 2. futBol Sala 3. BalonceSto 4. atletiSMo 5. ecuavoleY *aJedrez Y cicliSMo, eStán en liSta

palabras. “Vamos a presentar todos los informes económicos y de presidencia”, explica Cevallos. El evento se realizará en el Auditorio de la Dirección Provincial de Educación. con Todo. Los juegos estudiantiles para este año tendrán un aditamento especial. La clasificación directa del campeón nacional a los Juegos Sudamericanos en fútbol sala y baloncesto, convoca la atención. “El campeón de Carchi jugará el torneo nacional que defi-

Los primeros empezarán el 12 de septiembre mientras los escolares serán en la tercera semana septembrina.

Marcel Cevallos presidente de la Federación Deportiva Estudiantil destacó la importancia de los juegos en este año.

nirá el colegio que juegue el sudamericano en Brasil”, comenta Cevallos. Mientras el Sudamericano de básquet será Portoviejo.

asaMblea deporTiva. Será el próximo 6 de septiembre. En esta se definirán los pormenores de los Juegos Colegiales y de la Revolución.

agenda nacionales. En el cronograma de trabajo de la Federación Estudiantil, también están los Juegos Nacionales Escolares que se disputarán en Napo para inicios de diciembre. deporTes. Entro de los deportes que este año se jugarán están fútbol, baloncesto, atletismo, ecuavoley entre otros.


35

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

SUDAMERICANA| Ruben Darío Insúa manejó un esquema totalmente ofensivo frente al conjunto del Aurora

Chullas siguen por buen camino Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

dejaría fuera de competencia a los chullas.

Desarrollo del partido. Un

El partido de vuelta se realizará el próximo 18 de septiembre en suelo boliviano a las 18:15 de Ecuador QUITO. Deportivo Quito ganó ayer por un resultado apretado de 2-1 al Aurora. El triunfo obtenido no facilitará la disputa del pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana, porque una victoria de los bolivianos por la mínima diferencia en la revancha,

equipo ecuatoriano totalmente dispuesto a ganar saltó a la cancha del Olímpico Atahualpa desde las 17:15. El plantel que dirige el argentino Rubén Darío Insúa se adelantó en el marcador con la anotación de Luis Checa al minuto 37, quien cabeceó un balón tras un tiro libre desde la derecha marcando el uno a cero a favor de los chullas. Al minuto siguiente, el chileno Gonzalo Lorca con una gambeta en el área rival dejó en el suelo a un zaguero y al portero Pablo Lanz, para rematar fácilmente con un derechazo y enviar la pelota a las redes (2-0).

Charles da Silva se encargó de marcar el descuento para los bolivianos en el minuto 60, cuando aprovechó un desentendido entre la zaga chulla y el portero Adrián Bone, para tomar ventaja y cabecear en el área colocando el marcador de 2 por 1. Los jugadores bolivianos no pudieron remontar un resultado pese a sus jugadas insistentes en área del D. Quito.El resultado final fue de 2 a 1 a favor de la AKD. El ganador de la serie enfrentará a Tigre, que ayer ganó 4-1 (global 62) a Argentinos, en duelo gaucho.

Juan Lorca (c) del D. Quito, disputa el balón con Jaime Robles del Aurora de Bolivia. Foto: EFE.

SERIE A| Con el triunfo Olmedo suma tres puntos y continúa escalando posiciones en la tabla general

Liga de Quito volvió a dar la alegría del triunfo a su hinchada al vencer al conjunto de El Nacional QUITO. Tres encuentros se jugaron el pasado miércoles por la novena fecha de la segunda etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Liga de Quito, Olmedo y Técnico Universitario hicieron respetar su casa al imponerse cada uno a su respectivo rival.

Olmedo venció de local. Un partido movido, digno de dos equipos que tratan de hacer los méritos del caso para salvar la categoría, acabó con un triunfo sufrido, como más gusta y por tres a dos, del Olmedo sobre Macará. El cotejo empezó con un gol sorpresivo a los 30 segundos de iniciar el encuentro con el gol de Macará por parte de Johnny Baldeón que puso en ventaja al conjunto visitante.

Albos no tuvieron piedad.

Con mejores recursos futbolísticos en el segun-

10

DATOS

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

CIFRA

3 cotejos abrieron la novena fecha goles Fue el total de anotaciones marcadas en los tres partidos que abrieron una nueva fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. do tiempo, Liga de Quito logró imponerse 3-1 a El Nacional, con un ida y vuelta constante como la pauta de un partido disputado en las dos áreas. Los locales presentaron problemas en el trabajo defensivo y en la transición al ataque, factores que los dirigidos por Sixto Vizuete no pudieron aprovechar para sumar al marcador.

No fuNcioNó el esquema Vizuete modificó su sistema de juego en busca de imprimir dinámica a su ofensiva, pero las variantes no funcionaron y fueron los locales quienes ganaron.

uN gol que les dió el triuNfo

Los albos consiguieron su anhelado triunfo en casa frente a un Nacional que no pudo hacer nada.

El gol para el plantel ambateño llegó a través de Marlon Rodríguez, que ante el Cuenca junto a Pablo Ochoa formó la dupla del plantel local en el ataque.

Técnico dominó al D. Cuenca. Un gol le bastó a

Técnico Universitario para derrotar a Deportivo Cuenca por 1 a 0, en el estadio Bellavista de Ambato, en el duelo de la novena jornada de la segunda etapa del campeonato nacional. El morlaco Miguel Paniagua desperdició la oportunidad de empatar el encuentro al fallar el cobro de un tiro penalti, que lo atajó bien el arquero argentino Sebastián Blázquez.

Técnico Universitario no permitió que el conjunto morlaco se lleve los puntos de su casa. Foto: API.

Olmedo festejó cada uno de los tres goles que le propinó a un Macará que le faltó poco para empatar. Foto: API.


36

Viernes 31 de agosto de 2012

POLÉMICA

Kaviedes otra vez hace noticia QUITO. El principal del equipo de fútbol de Sociedad ĞƉŽƌƟǀa Aucas, Ramiro Gordón, en diálogo con Nueva Emisora Central aseveró que Jaime Iván Kaviedes fue ǀşĐƟŵĂ de un asalto y por tal razón “perdió la cabeza”, sin embargo confesó que no sabe sobre el informe policial. LAS PRIMERAS VERSIONES SOBRE EL CASO KAVIEDES. Se ha especulado que Jaime Iván Kaviedes se encuentra detenido por razones no ŽĮciales, sin embargo hasta el momento la única voz ŽĮĐŝĂů en responder al respecto fue la de Ramiro Gordón. El dirigente ĚĞƉŽƌƟǀŽ aseguró haber hablado con un miembro de la Policía Nacional, quien le dijo “que ayer (miércoles) le asaltaron a Iván (Kaviedes) con la novia

FÚTBOL

Banguera es duda en el arco de la Tri

Jaime Iván Kaviedes será la baja del cuadro Oriental para la primera fecha de la ronda de revanchas.

y él perdió la cabeza, pero no puede hacer declaraciones hasta saber el informe”. “Voy a averiguar cómo es el asunto para que se haga cargo el abogado. Él (abo-

gado) me dijo que le habían asaltado con la novia”, manifestó el principal del equipo. Lo cierto es que el Nine no actuará este ĮŶ de semana con su equipo Aucas.

BREVES ELIMINATORIAS

6 mil entradas para el cotejo de la Tri Marcelo Valencia, jefe de taquilla de la FEF, sostuvo que ya se han entregado 26 000 abonos a la afición para los juegos ante Bolivia y Chile. Además, el dirigente capitalino detalló el precio de las entradas sueltas. En AFNA se venderán abonos hasta hoy, el canje por los boletos se dará el próximo miércoles en la ventanilla sur. TENIS DE CAMPO

Máximo Banguera aún no sabe su futuro en la Tri.

Julio Campozano estuvo en dos torneos Julio César Campozano, tenista ecuatoriano habló sobre su participación en el torneo Future 3 que se cumplió en Quito. Además se refirió a los que fue su participación en el qualy del US Open. Dijo que en los primeros partidos dentro del torneo tuvo como rival a Iván Endara y Alejandro Gómez. Si logra el título recibe 18 puntos en el ranking.

QUITO. El golero de las ĮůĂƐ de Barcelona SC, al igual que sus compañeros convocados arribó a Quito ayer, pero lo hizo con una novedad. Al parecer su lesión no está totalmente curada y será evaluado por el cuerpo médico. REACCIONES DEL PORTERO. Banguera confesó que aún presenta problemas musculares. El cuerpo médico de Barcelona ya ha presentado el informe a su similar de la Tri y esta tarde será evaluado. “Ando con una lesión, pero igual me tengo que presentar y ahora hablaremos con los galenos para hacer una recuperación adecuada. Me molesta mucho el tema del tobillo, el tema del muslo y veremos qué decide el departamento médico. Debemos hacer una recuperación adecuada para estar al 100%”, dijo.

FÚTBOL

Liga descendió al tercer puesto en ranking La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer la última actualización de su ranking en donde los albos ya bajaron a la tercera casilla seguidos muy de cerca por Santos, siendo U de Chile el nuevo líder. Emelec y D. Quito están entre los 20 mejores. La falta de participación oficial internacional hace que Liga baje en el ranking.


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012 37


38 EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

www.elnorte.ec


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

39



EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

www.elnorte.ec

41


42

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

(0010010162479)


EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

www.elnorte.ec

43


44

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012


45

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

SERVICIO SOCIAL | La víctima llegó desde Colombia a buscar a su hermana Marleney Cano

Dice que “la guerrilla” quemó su casa DATO

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

IBARRA. Cecilia Cano de 50 años de edad, con la voz agitada recuerda como un grupo insurgente de la frontera norte quemó su casa hace unos tres meses, desde entonces la mujer huyó de Medellín con su hija de 15 a Ecuador.

Tragedia. La mujer

estuvo trabajando en un restaurante en Guayaquil pero tenía que dormir en la calle, hasta que un día le robaron las pocas pertenencias que tenía, incluso sus papeles como la cédula y la tarjeta andina.

CIFRA

La víctima duerme en los alrededores de la Terminal Terrestre de Ibarra. Ella pide ayuda

Cecilia Cano busca a su hermana que no ve desde hace 15 años. Foto: ÁLVARO MUÑOZ.

Ella logró reunir unos centavos y emprendió el viaje a Ibarra, llegó a la ciudad hace siete días. OBSERVE testimonio de la Cecilia y su hija de víctima que huyó 15 años amanecen con frío y expuestas de su país. al peligro de la calle en los exteriores de la terminal en Ibarra.

REPORTE

La mujer tiene la esperanza de encontrar a su hermana, Marley Cano Loaisa que no ve hace 15 años, quien vive en Ibarra.

Pedido. Durante el día, madre e hija caminan por parques y calles de la ciudad buscando a su pariente, pero sin resultado con

temor a que puedan ser deportadas por la falta de un documento. “Pido a mi hermana que me ayude, me reconozca y nos dé una mano”, dijo Cecilia. El día que abandonó su casa por la fuerza, junto a su hija corrieron por una quebrada para evitar posibles agresiones, la mujer

FAMILIA DE CECILIA CANO Su hermana se llama Marleny Cano Loaisa tiene 54 años y su esposo es Giraldo Alzate. Cecilia amanece por los exteriores de la terminal de Ibarra.

3 MESES Hace tres meses aproximadamente Cecilia y su hija permanecen en Ecuador. Ellas vienen de Colombia.

ingresó al Ecuador por la frontera norte Rumichaca. Hasta la tarde de ayer, la mujer permanecía por los alrededores de la terminal con la esperanza de que su hermana o un familiar le ayude.

BREVES GUAYAS

Locutor deportivo falleció de infarto el miércoles

El locutor deportivo Francisco Onofre Tomalá, de 58 años, murió la tarde del miércoles de un infarto cuando se preparaba para narrar el encuentro por Copa Sudamericana entre Liga de Loja y Nacional, de Uruguay. El deceso ocurrió en el local de radio Atalaya, ubicado en Rumichaca y Vélez. El hecho sorprendió a quienes estuvieron presentes. PASTO

Policía da duro golpe al cartel de la coca en Pasto

SECUESTRO

Intoxicación por comer pescado en mal estado

Hasta el media día de ayer se confirmó que las víctimas eran atendidas en el hospital San Vicente de Paúl.

IBARRA. Alrededor de la 01:10 de ayer, llegaron cerca de 10 personas a bordo de un bus, hasta el área de emergencias del hospital San Vicente de Paúl, las ǀşĐƟŵĂƐ presentaban intoxicación.

habían ido a de paseo a la provincia verde Esmeraldas, pero nunca pensaron que una intoxicación les iba a pasar factura y la diversión terminaría en una sala de hospital.

ACONTECIMIENTOS. Se conoció que las víĐƟmas habían estado en Atacames, donde comieron pescado, este sería el ŵŽƟǀŽ͘ Un galeno de la sala de emergencias comentó que las ǀşĐƟŵĂs estaban estables. Al parecer las ǀşĐƟŵĂs

ATENCIÓN. Cuando las vícƟŵĂs llegaron al hospital los galenos que estaban de turno les dieron los primeros auxilios para estabilizar a las ǀşĐƟŵĂƐ͘ Édison Ayala, director (e) del hospital San Vicente de Paúl no dio ninguna declaración.

Encuentran dos cadáveres NARIÑO. En estado cadavérico fueron encontrados ayer, en zona rural del municipio de Mallama los cuerpos de dos estudiantes, que desde hace cinco meses habían sido secuestrados por delincuentes comunes en la ciudad de Ipiales. HECHOS. El ŽƉĞƌĂƟǀŽ se llevó a cabo en el sector conocido como Cerro Negro, a seis horas del casco urbano del municipio de Mallama. Las ǀşĐƟŵĂƐ son dos estudiantes, uno de ellos cursaba primer semestre de contaduría pública, y el otro una carrera técnica que no fue ĞƐƉĞĐŝĮĐĂĚĂ por los ŝŶǀĞƐƟgadores. IDENTIDADES. Las ǀşĐƟŵĂƐ͕ amigos entre sí, fueron idenƟĮĐĂĚĂƐ como Darío Javier Benavides Hernández, de 18 años de edad, natural de Ipiales y estudiante de carrera técnica y Robert Humberto Solís Mena, natural del municipio de Córdoba, Nariño, estudiante de primer semestre de contaduría pública, quienes fueron secuestrados el pasado 6 de marzo en la ciudad de Ipiales cuando se disponían a negociar un carro de uno de ellos.

Un contundente golpe al cartel de la cocaína que opera en Pasto propinaron las autoridades ecuatorianas al incautar un voluminoso cargamento de droga que era transportado en un camión rumbo al puerto de Guayaquil, Ecuador. Una persona que conducía el camión refrigerado fue capturada. PASTO

A puñaladas asesinan a reciclador

Dos estudiantes que fueron secuestrados fueron encontrados en estado cadavérico por la Policía.

MUERTE. Las invesƟgaciones adelantadas por el Gaula Nariño indican que a los ocho días de haber sido secuestrados los familiares de los jóvenes recibieron llamadas extorsivas a través de las cuales les exigían la cancelación de 200 millones de pesos para su liberación. Todo indica que debido a la presión de los delincuentes los allegados a las ǀşĐƟŵĂƐ

entregaron parte del dinero. Las averiguaciones de los invesƟŐadores dan cuenta que, al parecer, el mismo día que los delincuentes recibieron el dinero asesinaron a los dos estudiantes y los dejaron abandonados a un lado del cambuche donde, luego del crimen los delincuentes siguieron extorsionando a los familiares a quienes al parecer les exigían más dinero.

A venganzas personales fue atribuido por las autoridades el crimen de un reciclador a quien desconocidos le propinaron varias puñaladas cuando dormía. El crimen se registró en la madrugada del miércoles, junto a la entrada principal de una bodega de cemento ubicada en Potrerillo.


46

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

EVIDENCIAS | Cuatro policías montaron un operativo sorpresa en los alrededores del mercado Amazonas

Setenta celulares decomisados VOCES

Intendencia y Policía ejecutaron un operativo. Los celulares serían robados

GUILERMO BALAREZO JEFE POLICÍA ZONA 1

“Se combaten las cachinerías en la provincia. Los controles son sorpresivos”

CIFRA

Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

IBARRA. Aparentemente todo estaba en regla en varios locales del casco comercial de Ibarra, pero las investigaciones de la Policía apuntaban a que existe la venta dudosa de teléfonos robados.

CELULARES La Policía realizó un operativo sorpresa, se incautaron 70 celulares de dudosa procedencia. No hay detenidos.

Estos son los celulares decomsiados en un operativo la mañana de ayer en Ibarra. Foto: EC de cuatro policías ingresaron a locales, pidieron a los propietarios que presenten la documentación de los teléfonos que estaban reparándose y otros en exhibición que pretendían ser vendidos. En total se decomisaron 70 celulares de diferen-

tes marcas, se presume que los equipos iban a ser comercializados desde 40 a 70 dólares dependiendo de las características de los móviles.

Resultados. En la primera semana de agosto, cuatro agentes de la Policía

Judicial de Imbabura incautaron en un operativo similar 90 celulares, de estos unos 40 estaban en cajas, eran equipos nuevos. Los 90 celulares y los 70 incautados ayer, permanecen en las bodegas de la Policía Judicial de

Imbabura con la respectiva cadena de custodia.

Declaraciones. La Policía conocía que en varios locales compraban celulares y eran reparados, pero sin ningún documento que justifiquen la legal tenencia, dijo Guillermo Balarezo,

Seguridad. En el casco

comercial hay policías que transitan la zona para evitar cualquier tipo de delito. Los efectivos cuentan con el apoyo de las patrullas y del Grupo Motorizado de la Policía `Yankees´. En la zona comercial se ubican cerca de siete entidades financieras en estos puntos hay policías para evitar paquetazos o casos de sacapintas. Cerca de las 13:00 de ayer, un hombre fue víctima de la delincuencia en el centro de la ciudad, antisociales le roban un celular pero la Policía logró capturarlos. Las denuncias se puede presentar en la Policía Judicial o Fiscalía de Imbabura.

PÉRDIDA

Tres personas muerieron aplastadas AMBATO. Tres personas fallecieron por la caída de un muro de contención en Patate (Tungurahua). Las lluvias de las ƷůƟŵĂƐ 48 horas registradas en esa región central del país ocasionaron el debilitamiento de ƟĞƌƌa en varios tramos viales, que son hasta el momento monitoreados y habilitados con maquinaria del Gobierno Provincial de Tungurahua. La Policía realizó el levantamiento de los cadáveres.

DECESO. Las lluvias que caen en varios sectores de esa provincia, que se iniciaron

en la noche del martes y que no cesan provocaron que un muro de contención construido por la Municipalidad de Patate para levantar un estadio en la parroquia >ĞŝƟůůŽ͕ ubicada a unos 20 minutos de este cantón, se derrumbara y afectara la vivienda de la familia Mesías Ojeda. Rescataron a los padres de familia, pero un joven de 22 años, un adolescente de 15 y una niña de 7 años fallecieron, nada se pudo hacer para salvarlos.

FOTONOTICIA

Mujeres fueron a parar a la Intendencia de Policía

PROF.5429

Llamada. En días anteriores la Policía anunció que se combatirá a las cachinerías. Al momento son 160 teléfonos celulares incautados. Ayer en la mañana se realizó un operativo sorpresa en locales y las denominadas cachinerías por los alrededores del mercado Amazonas. Personal de la Intendencia acompañado

70

jefe de la Zona 1. Estos controles son sorpresivos para evitar las denominadas cachinerías (venta de cosas robadas) en la provincia, puntualizó Balarezo.

La mañana del miércoles tres mujeres fueron detenidas por el Grupo Motorizado de la Policía `Yankees´ en la calle Sucre y Pérez Guerrero, en su poder se encontraron cerca de 300 dólares en efectivo, cosméticos, joyas y boletos de comida. Se presume que los objetos eran sustraídos, las mujeres fueron puestas a órdenes de la Intendencia de Policía. Foto: EL NORTE


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 31 de agosto de 2012

SENTENCIA | El Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura dictó su falló

Culpable por tener explosivos DATO

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

CIFRA

Los 400 tacos de pentolita y 998 detonantes fueron destruídos por los militares. IBARRA. Después de siete meses, le llegó la hora a Ambrosio V., el sujeto fue juzgado por los magistrados del Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura. El procesado transportaba 400 tacos de pentolita y 998 detonantes los jueces lo declararon culpable por tenencia de explosivos, su dictamen apegado al derecho.

400 TACOS

Policía se fue” dijo cuando fue detenido.

Espera. En los próximos

El sospechoso fue detenido, lo declararon culpable de tenencia de explosivos. Foto: EL NORTE y procedan a la inspección. Mientras los minutos pasaban, Policía Judicial, Criminalística y Grupo de Operaciones Especiales avanzaban al sitio para verificar los hechos.

Resultados. Los dos poli-

cías de la UPC-Salinas revi-

saron el equipaje, documentos de los pasajeros y en el techo del bus había esteras, estas estaban cocidas en los contornos y dentro se encontró la pentolita y los detonantes. Un sospechoso huyó por los cañaverales y Ambrosio V., fue detenido.

Versión. Ambrosio V., dijo a los medios de comunicación en rueda de prensa ser inocente. “La carga no es mía, yo viajaba a mi trabajo y por coincidencia me encontré con un familiar que es el dueño de las esteras, se sentó al lado mío pero cuando llegó la

DELITO

Capturados culpables de robo de CNT VOCES

TuLcáN. un día después del atraco a mano armada a un vehículo del estado en Tufiño, los cuatro supuestos delincuentes fueron detenidos por la Policía Nacional. DETALLES. El robo a mano armada registrado el último fin de semana en el sector de la parroquia Tufiño alarmó a los moradores del lugar. Labores de inteligencia policial lograron identificar a cuatro sujetos que habrían aceptado su acción delictiva, así lo indicó Darwin Pérez Jefe de la unidad de Antinarcóticos del carchi. Los individuos quienes se habían encontrado circulando por el sector de la parroquia de Tufiño, en actitud sospechosa por lo que agentes policiales los detuvieron. Este logro policial se lo optiene gracias al apoyo de

También se encontraron comprobantes de depósitos por siete mil 225 dólares y 400 mil pesos en efectivo. El dinero se encontró en poder del procesado.

De pentolita fueron incautados y 998 detonantes que estaban escondidos en el interior de calcetines en enero de 2012.

Antecedentes. El hecho

ocurrió en enero pasado, una llamada realizada a la Central Integral de Atención Ciudadana de Ibarra, dio alerta de que el sujeto de 36 años de edad, viajaba a bordo de un bus de la Cooperativa de Transporte Espejo, disco No 22. Los explosivos estaban camuflados en esteras. Ante la llamada de alerta, Luis Báez, jefe de la Policía Judicial quien lideró el operativo dispuso que los efectivos de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) detengan la marcha del bus

OTRAS EVIDENCIAS

días los magistrados darán a conocer la sentencia que deberá cumplir el sujeto en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra. También se encontró comprobantes de depósitos por siete mil 225 dólares y 400 mil pesos en efectivo. La pentolita incautada y los detonantes fueron destruídos por miembros del Grupo Mecanizado número 36 Yaguachi.

BREVES GUAYAS

Pareja fue llevada a la cárcel Verónica S., y su prometido Juan O., fueron trasladados a la Penitenciaría del Litoral en un bus junto con otros detenidos. El juez vigésimo noveno de Garantías Penales, Gustavo Guerra Aguayo, la noche del pasado martes dictó prisión preventiva. Son acusados de transporte de armas. GUAYAS

Indagan atención en hospital El fiscal William Aguilar se reunió con Jonás Gonseth, gerente del hospital Abel Gilbert Pontón, conocido como Guayaquil, para indagar bajo qué disposiciones reciben a pacientes que llegan con heridas de arma blanca o de fuego. Hay denuncias de mala antención médica. GUAYAS

Departamento ardió en llamas Un departamento de construcción mixta en el octavo piso de un edificio ubicado en Ballén entre Rumichaca y García Avilés, centro de Guayaquil, fue consumido ayer por el fuego. El incendio se registró a las 19:50 de miércoles. 300 bomberos. apagaron el incendio.

INVESTIGACIÓN

Sujetos detenidos por muerte de boxeador

Darwin Pèrez JEFE ANTINARCÓTICOS

“Los hoy detenidos confesaron su acción delictiva en la que robaron un vehículo de la CNT”

A los detenidos se los acusa de robo agravado por lo que fueron trasladados a la cárcel de Tulcán. FOTO: Juan P. Ruiz

las uPc de Tufiño que logró identificar a los hoy detenidos, mismos que al verificar los antecedentes personales en el Sistema Informático

Integral de la Policía Nacional, han constatado que registran antecedentes personales, por robo. Los cuatro detenidos regis-

tran antecedentes. césar P., registra detenciones en el año 2009 y 2011, por delito flagrante “robo calificado”. Juan S., fue detenido en el año 2005 por asociación ilícita y 2009 por tenencia ilegal de armas no autorizadas. Julio M., detención en el mes de marzo del año 2012, por “robo calificado”. Livio c., fue detenido en el año 2009, “por ocultación de cosas robadas” y “robo calificado”.

Los sospechosos del asesinato fueron presentados a los medios de comunicación.

GUAYAS. Seis ciudadanos colombianos y dos ecuatorianos fueron presentados ayer por la Policía Nacional como los sospechosos del asesinato del boxeador Jaime la Bestia Quiñónez. RESULTADOS. El púgil fue asesinado con disparos de arma de fuego el pasado 14 de julio en el restaurante de comida colombiana

Los Arrieros, ubicado en el norte de la capital. El cuerpo fue encontrado a pocos metros del local, pero testigos del ataque indicaron que el crimen ocurrió dentro del negocio y que luego los empleados lo sacaron. La aprehensión de los sospechosos se conoció por un mensaje que envió a la red social Twitter el ministro José Serrano.


VÍCTIMA P.45

Supuestos guerrilleros quemaron casa de mujer

YAMOR P.25

DELITO| El Primer Tribunal Penal de Imbabura declaró a Ambrosio V.,

Marlene lleva a Otavalo en su corazón

Culpable por pasar pentolita

culpable. La sentencia se conocerá en los próximos días P.47

Marlene de los Ángeles Castro, espera mañana convertirse en la nueva Reina del Yamor. Nació el 14 de julio de 1994.

SUDAMERICANA P.35

“Chullas” sacan ventaja en casa

El hecho ocurrió a inicios de año. El ahora culpable transportaba 400 tacos de pentolita y 998 detonantes. Foto: EL NORTE

DELITO| Los operativos se realizaron en el Mercado Amazonas P.46 Gonzalo Lorca anotó el segundo tanto para los “Chullas”. El partido terminó 2 para Dep. Quito - 1 para Aurora (de Bolivia).

TULCÁN P.47

Autores de robo en CNT capturados

Decomisan 70 celulares en un solo día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.