2012-09-04 EL NORTE

Page 1

SUCESO |Las FARC fusilaron a hermano del ‘Mono Jojoy’ en enero de 2012 P.29

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

EDUCACIÓN |En enero de 2013 inicia evaluación de la infraestructura educativa en todo el país

P. 2-3-4-5-6

Ajetreo y emoción con inicio de clases

En Imantag se inauguró la Unidad del Milenio Sumac Yachana Wasi o Casa del Conocimiento, con capacidad para 360 estudiantes. Foto: Eduardo Celi

Monserrath Arciniegas (d) es la única niña que compartirá el quinto año de básica con sus compañeros varones en la escuela Modelo. En el plantel, al que tradicionalmente asistían solo estudiantes hombres, se matricularon doce niñas en los distintos años de básica Foto: Álvaro Muñoz

TULCÁN P.8

USD 4 millones costará nueva terminal terrestre

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas se encargará de la construcción de la terminal terrestre de Tulcán. En 60 días inician los estudios.

EL EL NORTE NORTE con con lala comunidad, comunidad, queremos queremos escuchar escuchar sus sus necesidades necesidades yy sugerencias, sugerencias, llame llame alal 062 062 644 644 464 464

Angie García (d) junto a dos de sus compañeros de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Tulcán. Foto: Robinson Quisoboni

CULTURA P.6

Íconos de Ibarra en afiche de fundación

El Torreón, la cúpula de La Catedral, el Imbabura, entre otros atractivos, forman parte del afiche de los 406 años de fundación de Ibarra.

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario


2

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

CLASES| Los niños mostraron la alegría de regresar a sus aulas

Emoción estudiantil en el primer día de clases Texto: Andrea León Chávez Fotos: Álvaro Muñoz

Vinculada

Un año lectivo con menos vacaciones y nuevo proceso educativo deberán enfrentar los estudiantes

Bares saludaBles y cOntrOladOs

IBARRA. “Estoy muy contenta de estar en esta escuela, las vacaciones ya me estaban aburriendo”, dijo Joselin Ortega, una de las alumnas del primer año de la escuela 28 de Septiembre. Esta institución acogió a siete niñas en primero y segundo grado.

Los administradores de los bares escolares de las instituciones aseguraron que están cumpliendo la norma. “Como se puede apreciar aquí cumplimos con la ley, no estamos vendiendo comida chatarra sino alimentos propios y autóctonos de nuestra región”, dijo Silvia Casanova, administradora del bar del colegio Sánchez y Cifuentes. La nueva disposición por parte del Ministerio de Salud para controlar los alimentos que se expenden en los bares rige desde hace algún tiempo, pues, de esta manera se controla la nutrición de los pequeños y se evita el sobrepeso.

Estudiantes de primer año de la escuela 28 de Septiembre con Anahí como su compañera.

inicia con gran satisfacción para nosotros, pues incorporamos el primer año; maestras nuevas y sobre todo pequeñas estudiantes mujeres, las que entran a estudiar a esta institución luego de 95 años en los que solo hombres se educaron aquí. ¡Bienvenidas niñas!”, señaló Gustavo Farinango, director de la escuela 28 de Septiembre en su discurso de bienvenda, enseguida, un grupo de pequeños descuadró la fila para buscar con sus miradas a las niñas que se encontraban al otro extremo de ellos.

DATO

Los cambios. “El año lectivo

No hay coeducacióN

Lo que diceN Los padres

Las escuelas Ana Luisa Leoro, Pedro Moncayo y Angélica Idrobo no registraron hombres entre sus alumnos. Sin embargo se prevé que para el siguiente año la situación cambie.

Padres de familia y alumnos están de acuerdo con las nuevas normas que rigen a partir de este año lectivo, pues creen que así sus niños aprovecharán más su tiempo en la escuela.

Pequeñas valientes. “No

CLAVES

12 son las estudiantes matriculadas en los distintos años de básica de la escuela Modelo.

estamos asustadas”, decían las niñas a sus madres, quienes las seguían paso a paso. “La mayoría están acopladas porque vienen de las guarderías en las que hay niños y niñas, entonces ya estan acostumbradas a tratarse, como usted les puede mirar ni siquiera lloran, más bien los niños están llorando”, dijo Inés Saavedra, madre de familia.

Las niñas de la escuela Don Bosco lucían contentas y esperaban saber las buenas nuevas del año escolar.

miryam Ojeda, madre de familia

Verónica ValdiViezO, madre de familia

Valentina castillO, maestra

No encontraba cupos y me dijeron que en la escuela 28 de Septiembre sí podría encontrar y le inscribí aquí a mi hija. Me parece bien que la escuelita ya reciba a mujercitas para que puedan convivir.

Mi hijo estudia aquí y por las buenas referencias y la calidad de educación de la escuela 28 de Septiembre le matriculé aquí a mi niña, como este año ya es por ley que las instituciones deben ser mixtas.

Yo soy una de las nuevas maestras para el primer grado de la escuela 28 de Septiembre. Vengo desde el Centro de Educación Inicial María Montessori con una basta experiencia de trabajo con niños de esta edad.


3

www.elnorte.ec

CLAVES

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

ronald Espinosa sánchEz yciFuEntEs

Los cajeros automáticos lucían con largas filas de personas solicitando dinero.

Monserrath Arciniega es la única mujer del quinto año “A” de la escuela Modelo Presidente Velasco Ibarra, similar a Victoria Rosero, quien es la única alumna del tercer año C. Ambas se sienten contentas de estar en esta institución. “En mi otra escuela tenía más compañeras, pero no me da miedo estar aquí. Todos los compañeros se han portado bien y no me da miedo porque en recreo saldré con mi prima que está en sexto”, dijo Monserrath. Para Maritza Moreta, madre de Victoria, este

Las comidas

Los cambios

Helados, cevichochos, hamburguesas, eran las opciones que escogían los jóvenes ayer en la mañana mientras paseaban por la Bolívar y saludaban con sus amigos.

Los uniformes de algunas instituciones fueron modificados, es el caso de la escuela Modelo, quienes si optaron por una falda para sus niñas. La escuela 28 de Septiembre no lo hizo.

es un cambio normal para su hija. “Claro al principio se sentirá un poco extraña pero después pasará. Mi hija viene desde La Salle y le cambié acá por las buenas referencias acadé-

La presencia policial normó el tráfico y a los peatones.

micas y por la economía, pues no pago nada”, indicó.

Más alumnas. En el Colegio

Sánchez y Cifuentes, la coeducación ya es algo

anahí lara, alumna Esc. 28 dE sEptiEmbrE

Luego de las 10:00, las calles del centro de la ciudad se vieron repletas de adolescentes colegiales.

normal desde hace algún tiempo. “En nuestra institución para este año se ha incrementado la presencia femenina pues alrededor de 60 a 70 alumnas están matriculadas desde el 8vo año hasta el primero de bachillerato”, explicó Washington Suasti, vicerrector del colegio. “Yo creo que esto de hacer los colegios mixtos es una excelente idea porque así aprendes a socializar más facilmente con el otro género, porque al salir del cole y llegara la U esto se hace muy complicado”, dijo Ricardo Haro, estudiante universitario.

vehículos desde muy tempranas horas de la mañana. Por otro lado, las calles de la ciudad lucían un poco más abarrotadas de gente. Las largas filas de los cajeros automáticos así lo evidenciaban. Asimismo la masiva presencia de los jóvenes a lo largo de la calle Bolívar. “Salimos de la inauguración y estamos aquí para encontrarnos con los amigos a los tiempos y dar una vuelta”, dijo Pamela, estudiante del colegio Ibarra.

Calles seguras y llenas de jóvenes. La presencia poli-

CIFRAS

Ejemplos.

DATO

Emily Ortega (d) estudiante del segundo de básica de la escuela Modelo.

El inicio del año está normal, claro que en colegio se ha incrementado el número de mujeres por lo que ha hechjo que el número de alumnos crezca. Las vacaciones ya serán pocas pero tendremos más oportunidades para aprobar.

cial también fue evidente en algunos establecimientos así como en las calles. Los policías fueron los encargados de normar el tránsito de los peatones y el tráfico generado por los

Estoy contenta de estar en esta escuelita. Me levanté temprano y vine con muchas ganas de estudiar y hacer más amigos. Ya estaba aburrida en la casa. Mi mami me dijo que estar aquí es como el jardín solo que con nuevas caritas.

abigail caicEdo, sánchEz y ciFuEntEs Estoy en la institución desde la primaria y la verdad es que no me he cambiado porque me gusta estar aquí además del ambiente. No he tenido problemas con algunos de mis compañeros y estoy feliz que más chicas vengan a la institución.

12

7

niñas

niñas

Forman parte de la escuela Modelo Presidente Velasco Ibarra. Esta institución posee 684 alumnos en total para este nuevo año lectivo .

Aproximadamente forman parte de la escuela 28 de Septiembre de Ibarra. A esta institución entra a estudiar una mujer luego de 95 años de aprendizaje solo para varones.

ErnEsto Farinango, padrE dE Familia

luis dElgado, dir. Esc. modElo

sEbastián cuchala, alumno dEl 5to “a”

No encontramos cupo y mi esposa fue hasta la Dirección de Educación, donde le dijeron que en la escuela 28 de Septiembre encontraría cupo. Mi hija está inscrita pero me gustaría que se eduque con más niñas.

Estamos muy contentos con la llegada de nuestras niñas a la institución. Son más de 50 años en los que la educación ha sido solo para hombres, ahora hemos tenido una gran acogida e iniciamos con 12 mujercitas.

Me parece muy bien que compartamos la escuela y las aulas con las niñas. En mi grado, hay una niña a la que debemos respetar y tratarle bien, aunque no juegue fútbol con nosotros, pero si me gusta que haya niñas.


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

EDUCACIÓN | La ministra Gloria Vidal inauguró el nuevo año escolar

Jóvenes de Imantag con educación de calidad

DATO

Estudiantes del octavo año de educación básica en su primer día de clases

Texto: Blanca Rosita Moreta Fotos: Eduardo Celí

La Unidad Sumac Yachana Wasi, casa del conocimiento tiene capacidad para 360 alumnos. IMANTAG. A las 05:30 de ayer Manuel Jesús Cabezas Cajas, que vive en El Morlán, estaba listo con su uniforme, una camiseta color blanco y un pantalón azul, el propósito era llegar puntual a su escuela la Unidad del Milenio Sumac Yachana Wasi, (Casa del Conocimiento) que abrió sus puertas a 221 chicos que estudiarán en modernas aulas, tendrán en sus manos modernos aparatos con tecnología de punta y laboratorios equipados.

Realidad. La emoción y

CLAVES

felicidad se reflejaban en

el rostro de Manuel Jesús, del octavo año al recibir los libros. Para fortalecer la lengua materna los textos también están en idioma kichwa. Unas horas más tarde llegó su hermana María Celestina Cabezas para estar presente en el primer día de clase de su hermano. Ella lo representa ya que su madre murió hace cinco años y su padre trabaja en una molienda. El padre no pudo acompañar a Manuel por cumplir con su trabajo, ya que si falta un día no cobra la semana completa. María Celestina, dijo que nunca soñaron tener una escuela de estas características, por ello le apoyaremos para que siga con los estudios, dijo.

Aulas Temáticas. En la Unidad del Milenio se implantaron las aulas temáticas. Wilmer Santacruz, rector de la institución explicó que en lugar de que el profesor vaya al aula

JESÚS CRISTÓBAL ARAQUE PIÑAN Yo nunca soñé estudiar en una escuela con todas estas comodidades. Aquí tenemos todo, nos entregaron los uniformes, los libros, las aulas están bonitas y cómodas. Lo único que nos queda es aprovechar y estudiar.

CIFRA

La ministra de Educación Gloria Vidal (c) en su recorrido por la Unidad del Milenio Sumac Yachana Wasi.

SE RENUEVA ENSEÑANZA DEL INGLéS Los estudiantes, a partir de 8vo año de Educación Básica, van a tener un texto educativo apropiado para enfrentar el desafío que es el aprendizaje del idioma extranjero.

221 ESTUDIANTES Ayer iniciaron clases en la Unidad del Milenio Unidad del Milenio

Sumac Yachana Wasi ubicada en Imantag.

WILMER SANTACRUZ La educación es la solución a varios problemas que vive la sociedad actual, por ello los docentes de la Unidad del Milenio haremos un trabajo integral tanto en la institución como en la comunidad. Haremos que la educación los libere de traumas y males que afrontan.

Novedades.

Manuel Jesús Cabezas Cajas del otavo año mira los libros que ayer en su primer día de clases le entregaron. para desarrollar sus horas cátedra, los alumnos irán a los salones, que estarán organizados bajo tres ejes: ciencias sociales, ciencias básicas y lenguaje. Cada aula contará con los textos, materiales didácticos y elementos de labora-

torio relativos a su tema. Además, incorporará tecnología, como una computadora que podrá estar o no conectada a internet, según la disponibilidad; un televisor y un reproductor de DVD, entre otros elementos.

MARÍA NICOLOSA CHAVEZ ARAQUE En la escuelita que culminé el séptimo año no había nada de esto que veo aquí. Las aulas son lujosas, bonitas, tiene bastante espacio, nunca pensé estudiar con estas comodidades y tantos aparatos modernos.

El nuevo año trae como novedades, un nuevo estándar educativo,expresó la ministra Gloria Vidal al inaugurar el nuevo año escolar en Imantag. Dijo que en las próximas semanas se cerrará la construcción de estándares educativos relacionados con la gestión educativa, docente y la medición de logros académicos. Los alumnos de bachillerato contarán con nuevos textos que corresponden al bachillerato general unificado que les posibilitará elegir su carrera universitaria.

ALBERTO ANRANGO Queremos que la educación sea la herramienta para sacar de la pobreza a los jóvenes de esta localidad, porque solo la educación formará hombres y mujeres de bien y respeto que busca la sociedad. Los jóvenes de las comunidades tendrán una educación de calidad y calidez.

MARÍA ESTELA ANDRADE ARAQUE El aprendizaje con todas las comodidades, equipos y laboratorios que tiene la Unidad del Milenio será más fácil. Esta es una obra grande que el Presidente ha hecho para nuestra comunidad que casi no ha tenido obras.


5

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

EDUCACIÓN| Desde hoy 45 773 estudiantes de Carchi empiezan su trajinar estudiantil

Regreso a clases fue una fiesta Texto y Fotos: Robinson Quisoboni

La inauguración del año lectivo en la provincia de Carchi fue normal. Hoy comienzan clases. TULCÁN. No fue un lunes normal. La tranquilidad que vivía la ciudad en los últimos dos meses cambió totalmente. Y será la tónica en lo que resta del año.

Primeras horas.

CLAVES

En Mira el inicio de clases se desarrolló con normalidad. La municipalidad entregó mobiliario a tres instituciones.

El frío penetrante acompañado de una pertinaz lluvia, no fue obstáculo alguno. El inicio del nuevo año escolar convocaba la atención de propios y extraños. Buses llenos, escasez de taxis y congestión de las vías fue la tónica en las primeras horas del día. “Apure hijita, vamos a llegar tarde, en la escuela se acomoda la cabeza”, decía Martha Torres a Melani su hija de 6 años

que iba rumbo a la escuela Fernando Rielo. La madre de familia, tenía razón eran las 08:16 y estaban distantes. La inauguración estaba prevista para las 08:00. Ese fue el panorama en la mayoría de instituciones.

las expectativas son muy buenas, mi hija Samantha quería venir acá”, dice con la emoción del caso Aníbal Benavidez quien a su criterio dejó a su hija en buenas manos.

Historias

Montúfar, El Ángel, Espejo se vivió el mismo panorama. Mientras en Mira tres instituciones iniciaban el año con la entrega de mobiliario donado por la municipalidad del cantón.

paralelas.

Al otro extremo de la ciudad, Leandro David Aguirre esperaba pacientemente que abrieran la Iglesia para entrar. Tenía ganas, quería jugar y conocer a sus nuevos amiguitos. Leandro tiene 3 años y medio y va a pre básica de la escuela Cristo Rey. Él, estuvo acompañado de sus padres quienes están ansiosos por el inicio de clases.

Igual panorama. En el Colegio Sagrado Corazón las cosas fueron iguales. Los padres de familia hicieron el tumulto tanto en la escuela como en el colegio. Las ganas de acompañar a sus hijos provocó el retraso del programa inaugural. “Es una institución muy buena,

En los otros cantones. En

Leandro deLgado cristo reY Me gusta jugar y estudiar. Yo vivo en el barrio Santa Rosa espero conseguir muchos amiguitos. Quiero aprender mucho. Mi escuelita es la más bonita y eso me gusta mucho, mucho. Tengo 3 años y medio, por eso quiero aprovechar todo”

Conclusiones. En síntesis

el inicio de clases en la provincia de Carchi donde acudirán 45 mil 773 estudiantes en toda la provincia fue normal. Las expectativas por los cambios previstos en la Ley Orgánica de Educación Intercultural aprobada el año anterior son latentes. Las peticiones de listas escolares son reguladas por el Ministerio de Educación.

saMantha Benavidez BethLeMitas “Tengo muchas ganas de estudiar. Quiero ver cómo será este año. Vengo de la escuela Fernando Rielo, así que voy a tener muchas amiguitas y eso me gusta. Esta escuela es muy bonita. Siento mucha emoción por regresar de nuevo a clases”.

Lenín MarciLLo cristo reY

gaBrieLa Yaguapas cristo reY

Leonardo aguirre josé joaquin oLMedo

“Estoy contento de regresar a estudiar. Tendré muchos amiguitos y estoy muy contento por eso. La escuela me gusta, espero adaptarme rápidamente a las clases que voy al cuarto curso de esta escuela”

“Estoy feliz, quiero estudiar para ser una gran profesional. También estoy contenta porque tendré muchos amiguitos tengo seis años y voy a segundo de básica. Yo vivo en el barrio Unión y Progreso”

“Quiero ir a estudiar porque sé que tendré muchos amiguitos y voy a aprender mucho. Estoy contento porque es la primera vez que entro a clases. Quiero aprender mucho, mucho. Mi escuela es la más bonita”


6

Judicatura indemnizó a 244 jubilados IBARRA. 244 casos de jubilaciones voluntarias y obligatorias fueron despachados e indemnizados por el Consejo de la Judicatura (CJ) como parte de su plan de desenrolamiento. De acuerdo a un comunicado de prensa de la Judicatura de Imbabura, a los 244 personas se sumará un segundo grupo integrado por 203 jubilados y jubiladas voluntarios y obligatorios, cuyo proceso fue tramitado el pasado viernes 31 de agosto por la Dirección de Personal de la Judicatura. El comunicado también señala que, de acuerdo a lo planificado por el CJ, la Dirección Financiera depositará esta semana los pagos indemnizatorios en las cuentas bancarias de los operadores de justicia. Así, la Judicatura cumple hasta el momento con el desenrolamiento de 447 personas desde enero de este año. Para las próximas semanas, está previsto notificar y tramitar el último grupo de renuncias voluntarias.

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

CULTURA| USD 109 200 es el presupuesto tentativo para celebración de 406 años de fundación

Fiesta superará los USD 100 mil Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ec

DATO

PROCESO

www.elnorte.ec

El afiche de los 406 años de la fundación española de Ibarra resalta los íconos de la Ciudad Blanca. IBARRA. Este viernes 7 de septiembre se prevé que el Municipio de Ibarra presente oficialmente a las candidatas a reina de Ibarra, el programa de fiestas y el afiche por los 406 años de fundación española de la Ciudad Blanca. El evento iniciará a las 19:00 en el parque La Merced, informó Fausto Romero, director de Comunicación de la Municipalidad.

Afiche resalta íconos de la ciudad. El antiguo Cuartel

Militar, el Torreón, el Obelisco, la iglesia de La Merced, la cúpula de La Catedral, palomas y el detalle una luna resplandeciente, con el fondo del Taita Imbabura for-

primer domingo de octubre El domingo 7 de octubre se celebra el Día del Afroecuatoriano, según Andrea Scacco, también se incluirá en el programa de fiestas de la Ciudad Blanca.

expometrópoli del 5 al 7 de octubre

La iglesia La Merced (i) y el Torreón forman parte del afiche de las fiestas. Foto: EL NORTE man parte del afiche por los 406 años de la fundación de Ibarra. Sus creadores son Mauricio Perugachi y Javier Cabrera, empleados de la Dirección de Comunicación del Municipio. “Se muestran las fachadas de varios de los principales hitos de Ibarra referentes a nuestra historia, que se han

ganado un espacio en la memoria colectiva del pueblo ibarreño, dispersas de forma estratégica para generar un panorama poético”, dijo Mauricio Perugachi.

Presupuesto. 109 200 dólares

es el presupuesto tentativo para la realización de los diferentes eventos por las fiestas

de Ibarra. Mañana, a las 09:30 en sesión de Concejo, se presentará la propuesta de los montos asignados, informó la concejala Andrea Scacco, integrante de la Comisión de Fiestas de la Municipalidad. El pregón de la Ibarreñidad y le elección de la reina son las actividades con mayor monto presupuestario, el primero con

La actividad se realizará en el autódromo de Yahuarcocha. Los conciertos son concesionados por parte del Municipio de Ibarra a la empresa privada.

USD 35 mil y, el segundo, con USD 30 mil. El pregón será el 21 de septiembre, a las 16:00. La elección de la Reina será el 22 de septiembre, a las 21:00, y, se espera que sea gratuito, dijo la Concejala.

EDUCACIÓN

Reclaman por falta de maestros IBARRA. Cuarenta madres de estudiantes del centro educativo Manuel Freile Larrea llegaron a la Dirección de Educación Bilingüe para reclamar por la falta de docentes en la institución ubicada en la comunidad La Magdalena, perteneciente a la parroquia Angochagua. PREOCUPACIÓN. “El problema es que no tenemos profesores en nuestra escuela”, decían en coro varias madres de familia. El centro educativo cuenta con 130 estudiantes desde primero hasta décimo año de básica. “Queremos que nuestros hijos sean mejores que nosotros”, dijo Nancy Molina, una de las madres de familia. Según ella, fueron retirados los docentes de Computación, Inglés, Matemática y Estudios Sociales. Reclamaron además que se unirán dos años de básica para que imparta clases un profesor, con lo que tampoco están de acuerdo. “Queremos una educación de calidad para nuestros hijos”, insistieron las madres de los estudiantes del centro educativo rural.

Los representantes de estudiantes de la escuela ubicada en La Magdalena, reclamaron en la Dirección de Educación Bilingüe.

REsPUEstA. La coordinadora del área técnica de la Dirección de Educación Bilingüe, Mayra Ruiz, explicó que ningún docente ha sido retirado del plantel y que se ha aumentado un profesor de Cultura Física. La funcionaria explicó que, de acuerdo al Ministerio de Educación un maestro debe tener 35 estudiantes, situación que no se cumple en

la educación rural, que, en el caso del centro educativo cuenta con 12, 13 hasta 14 por aula, situación que se ahonda más con la salida de estudiantes de la comunidad hasta sectores urbanos, incumpliendo el proceso de sectorización educativa. El centro educativo de la comunidad La Magdalena cuenta con nueve profesores titulares.


EVENTO La caminata fue el liderada por tataranieto de Eloy Alfaro

Recorrieron ruta de general Alfaro Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

La muestra fotográfica estará abierta en el Municipio de Urcuquí. URCUQUÍ. La expedición que realizó el recorrido por la ruta que hace 130 años lo hizo el Viejo Luchador, general Eloy Alfaro, junto a la montonera radical, llegó a Urcuquí.

Caminata. De acuerdo a un comunicado de prensa, e

ste recorrido, estuvo liderado por Eloy Alfaro Reyes, tataranieto del General, que inició su caminata el 25 de agosto y finalizó el domingo 2 de septiembre. La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), a través de su proyecto

Varias personas cargan una imagen del General Eloy Alfaro en una marcha. Foto Internet emblemático Ciudad del Conocimiento “YACHAY” y la Coordinación de Saberes Ancestrales, realizó la exposición fotográfica “Urcuquí: Memoria histórica e identidad. Por los pasos del general”, este evento se realizó en el parque central del cantón Urcuquí. Los pobladores de Urcuquí

tuvieron la oportunidad de ver la muestra fotográfica que forman parte del archivo familiar de Miguel Alfaro, quien fotografió por mucho tiempo a este cantón en diferentes épocas, registrando con su lente costumbres y hechos relevantes de la vida cotidiana de su gente. Las fotos

BREVES

BENEFICIO

38 familias de Chugá tendrán viviendas

EVENTO

Homenaje a la Virgen Monserrat Cientos de devotos rindieron homenaje a la Virgen de Monserrath. Este acto religioso se llevó a cabo en la Cruz del Socavón donde se encuentra la imagen de la Virgen. Además se cumplió la bendición de los granos. FESTIVIDAD

Se alista a celebrar el Kuya Raymi Varios beneficiados inspeccionan el lugar donde se construirán sus viviendas. Foto Cortesía

PIMAMPIRO. Treinta y ocho familias de la parroquia de Chugá se ďĞŶĞĮĐŝĂŶ de un programa de vivienda ejecutado por el MIDUVI. ORGANIZACIÓN. Los aspirantes a obtener la casa se organizaron a través de un comité de vivienda, integrado por representantes comunitarios, quienes lideraron el proceso y la tramitación del bono. Existepreocupación porsiete familias de San Francisco de los Palmares, que al pare-

cer podrían quedarse sin el ďĞŶĞĮĐŝŽ͕ debido a que por su sector atraviesa una falla geológica que afectaría la construcción de las nuevas viviendas. El camino para obtener una casa digna para vivir, a decir de las autoridades parroquiales, no fue fácil, los interesados tuvieron que esperar varios años para alcanzar este ŽďũĞƟǀŽ͘ El GAD Municipal de Pimampiro colabora con la maquinaria para aplanar el terreno.

7

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

El 21 de septiembre se realizará el Kuya Raymi, fiesta que se celebra en homenaje a la mujer ya que está relacionada con la fertilidad. En esta época el campo está listo para recibir la semilla que luego dará sus frutos. EVENTO

Incursionan en el modelaje y pasarela

El 7 de septiembre varias jóvenes otavaleñas mostrarán su talento como modelos en la gran pasarela. Este evento denominado Top Model se cumplirá a las 19:00 en el Centro Cultural Kinti Wasi de la ciudad de Otavalo.

cubren aproximadamente 18 años, entre 1950 y 1968, años en los que floreció y se desarrolló la agroindustria cañera y los ingenios azucareros, así como la industria en torno a la ganadería.

SOCIALIZACIÓN

Impulso a consulta prelegislativa COTACACHI. A través de conversatorios, debates, talleres y encuentros Marisol PeñaĮĞů͕ concluyó este Įn de semana la socialización ĚĞ ůŽƐ ŽďũĞƟǀŽƐ de la consulta ƉƌĞůĞŐŝƐůĂƟǀĂ de la Ley de Culturas. CONSULTA. En Imbabura más de 18 organizaciones se han registrado para ƉĂƌƟĐŝpar en las mesas de diálogo. La legisladora recorrió la provincia para ŝŶĐĞŶƟǀĂƌ a que las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianas y montubias, ƉĂƌƟĐŝƉĞŶ en la consulta ƉƌĞůĞŐŝƐůĂƟǀĂ͘ WĞŹĂĮĞů ve con gran ƐĂƟƐĨĂĐción la acogida de la iniciaƟǀĂ͕ pues al ser un proceso que por primera vez se realiza a nivel nacional e internacional, fue conveniente intĞŶƐŝĮĐĂƌ las campañas ŝŶĨŽƌŵĂƟǀĂƐ͕ a ĮŶ de que los pueblos y nacionalidades estén enterados de los temas ƐƵƐƚĂŶƟǀŽƐ que serán puestos a su consideración y que podrían afectar sus derechos ĐŽůĞĐƟǀŽƐ͘ Esta consulta ƉĞƌŵŝƟƌĄ que estos sectores puedan recla-

Asambleísta Marisol Peñafiel.

mar derechos que les han sido negados y ƉĂƌƟĐŝƉĂƌ de manera directa en la consulta ƉƌĞůĞŐŝƐůĂƟǀĂ desde su visión y costumbres Hemos recorrido todos los cantones de la provincia de Imbabura, la cultura es uno de los aspectos fundamentales para la recuperación de nuestra ŝĚĞŶƟĚĂĚ e interculturalidad, ya que nuestro país ƟĞŶĞ ĚŝǀĞƌƐĂƐ ĐƵůƚƵƌĂƐ e Imbabura es una de las más diversas”, recalcó la asambleísta.


Taller audivisual inicia hoy

D I A R I O

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

Terminal para Tulcán es la prioridad de 2013

EDUCACIÓN| La intención es

construirla de forma paralela con la autopista Rumichaca – Ibarra

Por el crecimiento de Tulcán la actual terminal se volvió antifuncional. Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

La construcción de la nueva Terminal para la capital carchense tiene eco entre las autoridades. TULCÁN. El Ministerio de Obras Públicas tomará la

batuta para la construcción de la nueva Terminal Terrestre para Tulcán. La obra será moderna, tendrá todas las comodidades del caso y será edificada en el sector de Chapuel. Al menos ese sector es el más indicado por el momento. Los estudios técnicos empezarán en sesenta días. La construcción de la obra está prevista para el próximo año.

I N D E P E N D I E N T E

Fotos: Robinson Quisoboni

Situación. El ofrecimiento que

hizo María de los Ángeles Duarte, ministra de Obras Públicas el pasado 27 de julio no fue en vano. Así lo reconoce Omar Chamorro, director de la cartera de estado en la provincia.

Anuncio. “Las conversacio-

nes están adelantadas. El Municipio de Tulcán por no tener capacidad de endeudamiento nos cedió la posi-

bilidad de ello”, dice el funcionario. La decisión se la tomó el viernes pasado en la reunión de trabajo que sostuvieron las autoridades seccionales.

Viento en popa. Las con-

versaciones iniciadas entre Chamorro y Byron Ruiz, director regional del Banco del Estado fueron productivas. La entidad financiará el proyecto. Según los cálculos prelimi-

nares, la obra tendrá un costo de 4 millones de dólares.

Desde el ministerio. “La obra

es necesaria, los créditos que entrega el Banco del Estado están disponibles”, argumentó Duarte en su visita a la capital carchense. En declaraciones anteriores Gustavo Ruiz, presidente de la Unión de Cooperativas del Carchi, se mostró satisfecho por la iniciativa, pues el objetivo es brindar un servicio de calidad a los usuarios.

Obras paralelas. Para el

titular de Obras Públicas, la idea es que la construcción del Terminal sea paralela al proyecto de la Autopista Rumichaca - Ibarra, específicamente en el tramo del paso lateral de Tulcán. Los planos para esta obra están por aprobarse.

Reacciones. La noticia fue

CLAVES

La propuesta para la creación en otro sector de la ciudad de la Terminal, cayó de buena manera entre los conductores.

Actualmente el servicio de salida que brindan las cooperativas de la Terminal es buena. Las unidades salen cada 5 minutos.

tomada con agrado por varios conductores. Al menos ese fue el sentir de los 10 conductores que este rotativo consultó. “Es necesario que la terminal salga del lugar que ahora se encuentra.

CIFRA

8

R E G I O N A L

Cuatro días durará el taller de capacitación sobre Lenguaje y Comunicación Audiovisual que el Gobierno Provincial organiza desde hoy.

4 millones Es el costo que se prevé invertir en la construcción de la nueva terminal. La nueva infraestructura tiene contemplado tener los espacios adecuados.

Pienso que debe ser en un sitio estratégico que permita dar una mejor imagen”, comenta Mario Jiménez, conductor profesional. Su tesis se argumenta en lo estratégico que puede resultar la obra, teniendo en cuenta que Tulcán es una ciudad de paso fronterizo con el sur de Colombia.

Presente. Por el crecimien-

to en los últimos años de la ciudad, la Terminal actual es antifuncional, a pesar del buen servicio que brindan las nueve cooperativas de transporte. Las unidades de transporte salen cada cinco minutos.

OMAR CHAMORRO DIR. OBRAS PÚBLICAS

RODRIgO BOLAñOS CIUDADANO

MANUeL CáLIz TAxISTA

“Queremos que la construcción de la nueva terminal sea paralela a la construcción de la autopista Rumichaca – Ibarra. El Ministerio de Transporte, nosotros, vamos a realizar todos los trámites para ejecutar este trabajo”

“Tulcán tiene dos grandes problemas. Lo más aconsejable es que la Terminal salga del sitio donde se encuentra. Lógicamente esta obra debe dar todas las garantías de transporte y seguridad”

“Claro que es necesario sacar la terminal del sitio donde está, pues existe mucha congestión, pienso que el sitio ideal y estratégico para la nueva obra será por el sector del aeropuerto, pues está en la vía a Rumichaca”.


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

PROYECTO|Se buscan estrategias para erradicar este mal en la provincia

Carchi se une contra el consumo de drogas

SAN GABRIEL

Sectores vulnerables recibirán alimentos

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

El proyecto busca definir las estrategias a todo nivel para combatir este mal.

Más de 100 familias serán beneficiadas de la donación de raciones alimenticias que serán entregadas en San Gabriel.

TULCÁN. Contrarrestar a todo nivel el consumo de drogas, a lo largo y ancho de la provincia es la misión. Bajo esta consigna ayer se presentó el proyecto de Prevención Integral de Drogas en comunidades urbanas.

Con

Estadística. “Alrededor de 200 mil personas consumen drogas en el Ecuador. Según estudios, la práctica empieza a los 12 años. Estas cifras son alarmantes, por ello se necesita fortalecer el trabajo de prevención y abrir nuevas alternativas”, comenta Rodrigo PI0119

triste panorama en el país

toDo UniDos Contra este mal

Las ciudades de mayor consumo de drogas y sustancias psicotrópicas se congregan en Guayaquil, Quito, Cuenca, Loja, Ambato, Babahoyo y Quevedo, en su orden.

A nivel del país se desarrollan campañas, con el fin de evitar el consumo de alcohol y drogas.También se realiza control en los aeropuertos en coordinación con las Fuerzas Armadas y Policía.

Vélez, Secretario Ejecutivo del organismo.

Propósito. Con este pro-

yecto lo que se busca es crear una red nacional de prevención para personas que presentan problemas de adicción. Las cosas van bien. Al momento ya se tienen resultados en Quito,

Guayaquil y Cuenca. Otras ciudades como Manta, Ambato, Loja, Esmeraldas e Ibarra, también ejecutan el proyecto.

En la jurisdicción. En Carchi

los operativos policiales rinden sus frutos. “Por ser una ciudad fronteriza, vivimos de cerca este mal. Pero el

CIFRA

Martín Estrella fue uno de los expositores en el primer día del proyecto anti drogas.

DATOS

todo. La iniciativa que impulsa Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas –Consepcontó con la presencia de varios actores ciudadanos. “Lo que buscamos es erradicar este mal que nos acecha. Estamos trabajando con dos proyectos acá en la provincia. Puntos de Acción de Red en Huaca y Tulcán que tienen como fines contrarrestar esto”, explica Víctor Hugo Valencia, director regional del Consep.

4 móDUlos El taller que inició ayer continúa hoy, con el segundo módulo. El 27 y 28 de este mes se realiza el tercero y cuarto modulo.

buen accionar de la Policía, permite contrarrestar el tráfico de este tipo de sustancia”, comenta Marcelo Santamaría, fiscal provincial. El taller continuará hoy en Tulcán. Para el 27 y 28 será el segundo módulo.

TULCÁN. 1 152 estudiantes de 20 escuelas del cantón Montúfar son parte del plan de seguridad alimentaria que impulsa la municipalidad con el Programa Mundial de Alimentos.

de la entrega de productos secos, orgánicos y nutritivos. Una de las fortalezas del programa es la incorporación de 10 organizaciones sociales encargadas del cultivo de productos orgánicos.

PaLabras. Juan Acosta aseguró que el proyecto busca mejorar el estado nutricional de la niñez del sector rural y periurbano vulnerable comprendido entre los 5 y 12 años del cantón, a través

ENTrEga. Según el cronograma de trabajo el jueves se entregarán 200 raciones alimenticias en el Cuerpo de Bomberos de San Gabriel a madres solteras y adultos mayores.

SALUD

Tatés toma las riendas de salud en el área cuatro TULCÁN. Javier Tatés es el nuevo director del Área de Salud 4 de Carchi. Así lo confirmó Marco Ortega, director provincial de Salud. “Hará un buen trabajo, conozco de sus capacidades y experiencia”, señaló. ObjETivOs. Con la vinculación de Tatés se busca reforzar el trabajo de salud en este sector de la provincia.

“Queremos que se convierta en un apoyo esencial en lograr el Buen Vivir”, agregó Ortega. agradECimiENTO. Tatés se mostró satisfecho por el desafío profesional. “Es un reto en su vida personal y profesional, por lo que con la ayuda de todos está seguro se lograrán las metas trazadas”, explicó.


10 DENUNCIA

Capriles dice que Chávez regaló dinero

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

INDAGACIÓN| “Estamos obteniendo ya las pericias necesarias”, dijo fiscal

Indicios de culpables de las firmas falsas Redacción Agencias

CARACAS. El candidato de la oposición a la Presidencia venezolana, Henrique Capriles, acusó al Gobierno del mandatario Hugo Chávez de haber “regalado” casi 170 000 millones de dólares a otros países sin pensar en los problemas de Venezuela. DENUNCIA. “Estamos hablando de alrededor de 730 000 millones de bolívares (169 mil 767 millones de dólares) en regalos a otros países”, puntualizó el aspirante de la oposición en un acto para presentar su propuesta para infraestructura y viviendas. Capriles, un abogado y exgobernador de 40 años, consideró que “regalar” los “recursos del petróleo” es “inaceptable” con “todos los problemas” por resolver que hay en Venezuela y aseguró que si gana las elecciones del 7 de octubre no regalará “ni una gota”.

QUITO. Fabián Salazar, Fiscal de Pichincha, encargado del proceso de verificación de firmas del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que en los próximos días se realizará un operativo para ejecutar el dictamen fiscal de cuatro procesos abiertos: delito informático, falsificación de firmas, uso doloso de documentos y asociación ilícita.

Estadísticas.

Hasta el momento, existen 70 mil denuncias de falsificación de firmas registradas en la Fiscalía General del Estado. Fabián Salazar también expuso que se siguen sustanciando los delitos con el propósito de obtener resultados visibles. Además, el fiscal Salazar solicitó a la ciudadanía y a

PARAGUAY

Iglesia reconoce que se involucró en el Golpe de Estado A través de una carta de los Obispos del Paraguay a la Comunidad Eclesiástica, la Conferencia Episcopal Paraguay pidió disculpas por inmiscuirse en el “juicio político”. Los Obispos han considerado necesario e importante escribir una carta a la comunidad. AMUME

Convocarán a la escuela de formación política

Hoy, desde las 11:00, la concejala Hilda Herrera realizará una rueda de prensa sobre , en la Secretaría de Comisiones del Municipio de Ibarra. El tema será sobre la convocatoria a la escuela de Formación Política de Amume. ELECCIONES Personal encargado de la verificación de firmas de los partidos y movimientos políticos. Foto: API los medios de comunicación estar pendientes en las próximas horas a un posible operativo en el caso de falsificación de firmas. “Estamos obteniendo ya las pericias necesarias que nos están aclarando este delito, al igual que otros”. Respecto al proceso de verificación de firmas que

se realiza en el Centro de Exposiciones Quito, Salazar expresó que dentro de las inconsistencias encontradas hasta el momento, se ha puesto en evidencia la incompatibilidad de firmas.

CIFRA

Candidato presidencial de Venezuela, Henrique Capriles.

Existen 70 mil denuncias de falsificación de firmas registradas en la Fiscalía General del Estado.

BREVES

30 DÍAS Tiene la Fiscalía en el caso de la detención de integrante del PRE para sustanciar los elementos necesarios para el dictamen.

César Montúfar anunció que quiere ser presidente

El asambleísta de Concertación Nacional, César Montúfar, oficializó ayer su candidatura presidencial para las elecciones generales del 2013. “Esta lucha por la democracia la va a ganar el pueblo ecuatoriano (...)”, dijo.

ORGANIZACIONES

312 inscritas para consulta prelegislativa QUITO. La Directora de WĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶ Ciudadana de la Asamblea Nacional, Sandra Ordóñez, informó que se inscribieron 312 organizaciones de ĚŝƐƟŶƚĂƐ comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio, como ƟƚƵůĂƌĞƐ de derechos colĞĐƟvos, para paƌƟcipar en la consulta ƉƌĞůĞŐŝƐůĂƟǀĂ sobre el proyecto de Ley de Culturas, en lo referente a los tres temas sustaŶƟǀŽs propuestos por la Comisión que realizó el estudio de esta propuesta legal y aprobados por el Consejo de Administración LegislaƟva (CAL). OBJETIVO. En la agencia de ŶŽƟĐŝĂs Andes se publica, que el proyecto de Ley de Culturas ƟĞŶĞ por ŽďũĞƟǀŽ ŐĂƌĂŶƟnjĂƌ la autodetermina-

conservación del patrimonio cultural, el funcionamiento e integración del Sistema Nacional de Cultura.

El pueblo afroecuatoriano se beneficiará con la ley de Culturas.

ción cultural de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y pueblo montubio, así como

regular los principios, derechos, obligaciones y disposiciones ĐŽŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂůĞƐ referidas al fomento de la ĂĐƟǀŝdad ĐƌĞĂƟǀĂ͕ la protección y

ACOGIDA POR LA CONVOCATORIA. Las organizaciones sociales a nivel nacional han demostrado gran acogida a la convocatoria de esta consulta preleŐŝƐůĂƟǀĂ͕ pues en el Ecuador hay mucha diversidad cultural y ello ha generado este interés, aseveró. Al agradecer el apoyo de las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral y los funcionarios de las ĚŝƐƟŶtas casas ůĞŐŝƐůĂƟǀĂƐ quienes ayudaron a difundir la información sobre este proceso, la información sobre las organizaciones inscritas será entregada a la Comisión de Culturas, una vez que termine el proceso de inscripción.


11

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

DEPORTE| Carrera dijo que el COE y el Ministerio llegaron al acuerdo sobre el proceso

Acuerdan comicios en federaciones DATO

AGENCIA EFE

QUITO. El Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico de Ecuador acordaron ayer la celebración “inmediata” de elecciones en las federaciones deportivas que cumplan los requisitos, con lo que esperan superar una pugna que llegó a amenazar la participación del país en las Olimpiadas de Londres.

Elecciones.

“Estamos empeñados en celebrar elecciones lo más rápido posible con las federaciones que reúnan los requisitos mínimos”, dijo el Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos.

CIFRA

Cinco federaciones no tendrán elecciones porque están reconocidas por el Ministerio

Danilo Carrera, presidente del Comité Olímpico y José Cevallos, ministro del Deporte. Ese fue el resultado de una reunión de tres horas y media con Danilo Carrera, el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), y Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, mediador designado por el Comité Olímpico Internacional.

Disposición. La disputa

gira en torno a la decisión del Ministerio de destituir a directivos de 40 federaciones de los distintos deportes, ya que, a su juicio, no acataron una ley de 2010, no realizaron elecciones internas, ni nombraron en su lugar a interventores.

Proceso. Eso provocó la

protesta del COE, que argumentó que se violó el debido proceso y que llevó la disputa al Comité Olímpico Internacional (COI), que aprobó en abril una moción de condena al Gobierno de Ecuador por supuestamente infringir la autonomía de las organizaciones deporti-

CLUBES APROBADOS Las dos partes decidieron hoy que el jueves se reunirá una comisión para evaluar los clubes aprobados por el Ministerio y determinar qué federaciones tienen el número

40 FEDERACIONES La disputa gira en torno a la decisión del Ministerio de destituir a directivos de 40 federaciones de los distintos deportes

vas. El COI llegó a amenazar con que los deportistas ecuatorianos compitieran en los Juegos de Londres 2012 con la bandera del propio Comité Olímpico y no con la bandera de su país.

BREVES ECUADOR

Candidatura a la Unión Postal Ecuador presentó su candidatura ecuatoriana al Consejo de Administración, y al Consejo de Explotación Postal de la Unión Postal Universal (UPU). El evento se realizó en la sede de la Cancillería ecuatoriana. ASAMBLEA

Cordero pide se aclare asesinato El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, mediante videoconferencia, formuló un llamado para que se esclarezca hasta las últimas consecuencias el asesinato de Juan Serrano. SENAMI

Reencuentro de Ítalo con su familia La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) acogió a Ítalo, un ecuatoriano oriundo de Machala quien llegó ayer deportado desde México buscando el sueño americano.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

Londres insta al diálogo a Ecuador DATO

AGENCIA EFE

Londres insiste en que, si Assange sale de la embajada, su obligación legal es extraditarle a Suecia LONDRES. El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, instó hoy a Ecuador a retomar “cuanto antes” el diálogo sobre el activista australiano Julian Assange, refugiado desde junio en la embajada londinense del país latinoamericano.

Reuniones. En una decla-

ración escrita a la Cámara de los Comunes para informar sobre el caso, Hague se mostró convencido de que los dos países, cuyas relaciones se han tensado notablemente en las últimas semanas, podrán “encontrar una solución diplomática” al asunto. El ministro subrayó que

cables diplomáticos Pese a que Ecuador le ha concedido asilo, Londres rechaza otorgar un salvoconducto a Assange, responsable de la filtración de miles de cables diplomáticos.

CIFRA

ASSANGE| Hague se mostró convencido de que los dos países podrán “encontrar una solución” diplomática” al asunto

3

meses Julian Assange, fundador de los Wikileaks, está refugiado en la embajada de Estados Unidos desde hace tres meses.

Manifestantes piden entreguen un salvoconducto al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. ya transmitió esa invitación para seguir negociando al vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, cuando ambos se reunieron el pasado miércoles en Londres.

Solución. En esa ocasión,

el propio Hague aseveró, en tono menos optimista que el mostrado hoy, que

no había “una solución a la vista” en el caso de Assange. En su última declaración a los diputados, Hague lamentó que Ecuador optara el pasado 16 de agosto por conceder asilo político al fundador de WikiLeaks en lugar de “continuar las conversaciones” con el Gobierno británico.

Sin embargo, insistió en que éstas podían reanudarse en busca de una solución aceptable para ambas partes. El ministro recalcó por otra parte que su Gobierno “no amenaza” con asaltar la embajada ecuatoriana, como temía Ecuador.

Julian Assange habló desde el balcón de la embajada de Ecuador en Londres.


Llevan las FARC a la TV AGENCIA EFE

El ex juez español acordó con la TV pública dirigir un especial sobre negociación con la guerrilla

La luz de la pantalla provoca insomnio.

miami. El Rensselaer Polythenic Institute de Nueva York realizó un informe sobre el impacto que tienen los aparatos tecnológicos en el sueño de sus dueños. El estudio arrojó que la exposición prolongada a dispositivos causa cambios en la melatonina, la hormona encargada de regular los ciclos de sueño. Concretamente, estar frente a la pantalla de una tableta o de un móvil dos horas antes de acostarse provoca una reducción de esta hormona controladora del sueño.

BOGOTÁ. Canal Capital, la televisión pública de Bogotá, fichó al exjuez español Baltasar Garzón para codirigir un programa sobre el incipiente proceso de paz abierto en Colombia, confirmó hoy a Efe el gerente general del canal, Hollman Morris.

Programa. Garzón, que es

asesor de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Colombia, trabajará los miércoles por la noche en el programa “¿Cómo van la paz y los derechos humanos?” junto al periodista colombiano Pedro Medellín, especialista en el conflicto armado que padece este

ConversaCiones de paz Este programa nace una semana después de que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunciara que se habían producido conversaciones exploratorias con las FARC

BREVES EEUU

Julián Castro, la promesa latina El joven alcalde de San Antonio, Julián Castro, fue elegido por el presidente de EEUU para dar el discurso clave de la Convención Demócrata. Es el primer latino que pronunciará esas palabras. GRECIA

A trabajar seis días por semana

país desde hace casi 50 años. “Por primera vez, en un país que se mantiene en conflicto, surge en una televisión pública un programa para analizar la paz, la guerra y los derechos humanos. Es un programa dedicado al análisis del conflicto, y qué mejor que tener a Baltasar Garzón a la cabeza del proyecto”, indicó Morris. Según el gerente general de Canal Capital, Garzón asumirá la dirección conjunta del programa junto a Medellín, autor de varios libros y artículos en profundidad sobre el conflicto colombiano.

Expertos de la Comisión Europea, el Banco Central europeo y el FMI propusieron al gobierno griego extender la semana laboral en un día. La receta es para intentar reducir la crisis. VENEZUELA

Simulacro vaticina victoria de Capriles

Garzón trabajará los miércoles en el programa ¿Cómo van la paz y los derechos humanos?. 0010010168238

La nueva tecnología quita el sueño

COLOMBIA| Expondrá otros casos, como el del IRA en Irlanda

DATO

EFECTOS

13

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

La consultora venezolana Hercón consultó a quienes participaron del simulacro electoral. La encuesta a boca de urna reveló la ventaja del candidato Henrique Capriles.


14

www.elnorte.ec

EDITORIAL

Cambios educativos

A

yer arrancó el año lectivo 2012-2013. De hecho hay novedades importantes que fueron puestas en conocimiento de las madres y padres de familia. Estos cambios que constan en el nuevo reglamento atendiendo lo que dispone la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), debe ser asumido obligatoriamente por autoridades y maestros; por padres de familia y estudiantes, pero todos pensando en el mejoramiento de El estudiante la calidad educativa y en el desarrollo del país. El es el centro nuevo reglamento está de la gestión en vigencia, con lo cual se norma a todas las del sistema instituciones educativas educativo públicas, fiscomisionales en el país y privadas a nivel nacional. En términos generales se considera que si bien hay un nuevo enfoque de respeto de derechos, “también el espíritu de la ley y el reglamento rescata la importancia del cumplimiento de deberes, rompe con los viejos paradigmas para asegurar mejores aprendizajes, establece al estudiante como el centro de la gestión del sistema educativo y contribuye a revalorizar la profesión docente”. El soporte es la honestidad académica que busca una ciudadanía más correcta, más exigente y más responsable. Suerte a la familia educativa del norte del país.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

La paz es siempre bienvenida Dr. Enrique Aguilar Zambrano neaguilarz@hotmail.com

C

uando asumió el gobierno de Juan

creemos que es la mejor oportunidad para

Manuel Santos en Colombia, pocas

que acabe una guerra de 50 y más años, que

esperanzas nos daba, pues nos parecía

ha sido no solo un conflicto sino una masacre

un clon de Uribe, por haber sido una persona

de lado y lado, que ha producido la migración

tan cercana a su gobierno. Admito que me equi-

interna y externa más grande de Colombia con

voqué y su conducción de nuestro vecino del

una repercusión sobre la vida, la economía y la

norte ha permitido progresos importantes en su

sociedad ecuatoriana en general, que no hemos

...es la mejor oportunidad para que acabe una guerra de 50 y más años

economía.

podido absorber a pesar de todas las medidas

Adicionalmente, la política de

que se han tomado por parte de los dos países.

Santos ha tenido repercusiones

Ambos bandos se han desgastado en este con-

en su relación con nuestro país,

flicto llegando a la conclusión de que no pue-

permitiendo sincerar algunos

den ganar una guerra que ya lleva más de dos

de los problemas mas álgidos,

generaciones y que es momento de estudiar una

como el tema de los refugiados

solución política, que seguramente no tendrá

y la ayuda que los mis-

un plazo corto, y requerirá de la intervención

mos deberían recibir de

que mediadores para dar salida a este desan-

Colombia. Ahora que el

gre permanente de campesinos y soldados en

Presidente Santos plan-

un país que merece mejor suerte. La paz en

tea la posibilidad de conver-

cualquier país y en cualquier tiempo es siempre

saciones de paz con la guerrilla de las FARC,

bienvenida.

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 gRupo coRpoRAtivo del noRte presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión gerente Multimedia Patricio Pérez Ramírez Fernando Bravo

gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Subdirectora de contenidos editor de Actualidad Mallury Gorozabel Carla Aguas Herrera Danilo Moreno gerente Financiera Daniela Castillo editor deportes editor de variedades gerente de circulación Jorge Benitez Oscar Calderón Marcelo Michilena P. editor diseño editor gráfico editor Web Jefe de producción Eduardo Celi Ricardo Cifuentes Raúl Carrera Chalá Mario Jaramillo

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Cree que el tema de la seguridad social en el país es la mejor obra impulsada por el actual gobierno?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿La fiesta del Yamor debe ser declarada como Patrimonio Cultural Intangible del país? NO: 30%

SI: 70%

“Es bueno pensar en este tipo de situaciones que se han dado en nuestra propia América para saber discernir lo que es libertad y lo que no, y la maravilla que es poder ejercerla, cuidando que no la perdamos a la vuelta del camino”. Rosalía Arteaga Serrano,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Exvicepresidenta del Ecuador.


¿Con qué expectativas usted inició el año lectivo 20122013 en su cantón?

15

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

FOROS DEL NORTE IBARRA

TULCÁN

COTACACHI

Es mi último año. Espero que todo me vaya bien, que pueda graduarme con buenas notas y sin ningún problema. Mis expectativas son grandes.

Las expectativas son grandes con los cambios que se implementan. Esperamos que los mismos vayan dando resultados positivos para beneficio de la comunidad.

Las expectativas ante el nuevo año escolar con los nuevos reglamentos en la Ley de Educación son positivas para obtener niños y jóvenes críticos y reflexivos.

Marilyn López, estudiante.

Wilson Benavides, inspector educativo.

Mabel Tadeo, psicóloga.

PERSONAJE

Mira, balcón de los Andes Zulema Obando H. crisjuli@hotmail.es

E

l 18 de agosto reciente, el cantón Mira, conocido como “Balcón de los Andes” -por sus hermosos miradores naturales- conmemoró 32 años de vida política administrativa, más de tres décadas de progreso y desarrollo sostenido, gracias al tesonero trabajo de sus 13 mil habitantes. Con un diversidad de climas, en una extensión 581,69 kilómetros, desde el frío hasta el tropical, sus hijos se dedican a la producción lechera, crianza de animales menores y a la agrícola, con productos de gran demanda local y regional como habas, mellocos, arvejas, maíz, fréjol, tomate riñón, pimiento y frutas tropicales. Mira es muy rico en atractivos naturales y manifestaciones culturales, agroturismo, turismo de aventura, las fiestas de febrero y agosto, en donde se viven expresiones únicas, como el novillo de bombas, ritual taurino que se celebra en honor a la Santísima Virgen de la Caridad, patrona de los

Mira es muy rico en atractivos naturales y manifestaciones culturales

mireños; la restaurada iglesia matriz “San Nicolás de Mira”, con más de 300 años de vida, sin olvidar la bebida tradicional, llamada “el tardón mireño”, que contraria a su nombre embriaga rápido a quien sucumbe a su dulce encanto. En doce años al frente de la alcaldía de Fausto Ruiz Quinteros, el cantón ha protagonizado un cambio armónico e integral: formuló planes de desarrollo cantonal y de parroquias, actualizó el catastro urbano y rural, renovó el parque automotor, su gestión fue reconocida a nivel Latinoamericano. Puso énfasis en ejes como vialidad, mediante el adoquinado y asfaltado de las principales arterías; en la producción, con el fortalecimiento al sector agropecuario y cultural, en la restauración de bienes patrimoniales y centros culturales; priorizó además, el cuidado a los adultos mayores con la creación del centro gerontológico y grupos vulnerables, con la atención permanente a niños, jóvenes y adultos con capacidades especiales. Cree que su mayor logró es la unidad de los habitantes, a pesar del sector opositor, la mayoría aprueba su gestión, su investidura no lo ha cambiado, fiel a la cuna que lo vio nacer, continúa siendo humilde.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Nuevas reglas de estudio Espero que eso de los quimestres académicos no sea un experimento, podrían informar si hay un sistema parecido en otro país como el nuestro.

Comentó

Lourdes Camacho Benavides

Iván Enderica, nadador azuayo que participó en las Olimpiadas de Londres se consagró por sexto año consecutivo como el monarca de la Travesía Natatoria al Lago San Pablo. Es el mejor en esta competencia Iván Enderica,

Es el rey de la Travesía a San Pablo.

TERMÓMETRO

Los equipos imbabureños Aunque no parecía el Imbabura SC ha sido el equipo imbabureño más estable de la Serie B, a diferencia del Valle del Chota que solo pierde.

Comentó

Marco Rosero

Asesinan al señor Serrano

Motivación para el año escolar P. Mauro Aguirre T.

Especial para diario EL nOrTE

E

ducadores, padres de familia y estudiantes han inaugurado el nuevo año escolar, es un nuevo reto para los estudiantes, quienes después de este período de vacaciones tienen que volver a las aulas con una gran motivación de superación y responsabilidad para alcanzar el mejor nivel académico que garantizará su propio esfuerzo para continuar en sus anheladas profesiones. El Ministerio de Educación con sus orientaciones han llegado a los educadores para así socializados cumplir con todas las exigencias reglamentarias metodológicas para acompañar al estudiante en el conocimiento de sus distintas asignaturas y así aprobar el año. Con la siguiente reflexión debemos motivarnos siempre: cómo va a ser tu día hoy. Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer. Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante. Mi trabajo es escoger que clase de día voy a tener hoy. Hoy puedo quejarme porque el día está lluvioso o dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas gratis. Hoy

...quizás aprender a vivir sea lo más difícil con serenidad y madurez

me puedo sentir triste o alegre. Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme de que estoy vivo. Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo o puede sentirme agradecido de que me permitieron haber nacido. Hoy puedo compadecerme por no tener muchos amigos o puedo emocionarme en la aventura de descubrir nuevos compañeros. Hoy puedo quejarme que irme a trabajar o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo. Hoy puedo quejarme que tengo que ir a la escuela o puedo llenarme de alegría porque aprenderé nuevos conocimientos. Lo que suceda hoy depende de mí, yo debo escoger que tipo de día debo tener. Siempre debemos tener buenos pensamientos. La vida es quizás lo único que nos pertenece, por ello debo vivir cada día como si fuera en último y quizás aprender a vivir sea lo más difícil con serenidad y madurez. Tanta prisa tenemos por hacer. Escribir y dejar de oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: vivir. La vida es el esfuerzo de cada día. Moliere decía: esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca. El hombre que más ha vivido no es aquel que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida.

Los actos delincuenciales están a la orden del día lo único que queda decir es que no hay que poner resistencia ante este tipo de eventualidades.

Comentó

Jonathan Cisneros

Compra de útiles escolares Se debería también unificar la lista de precios en los sitios que venden los útiles escolares para evitar ser sorprendidos por los avivatos.

Alberto Acosta

Candidato de las izquierdas

Alberto Acosta es el escogido para representar a las izquierdas en la contienda política rumbo a la Presidencia de la República del Ecuador.

Comentó

Laura Echeverría

Las vías de Ecuador Vuelvo a Ecuador a los doce años y me ha impresionado mucho las carreteras que tiene nuestra tierra, se nota el desarrollo en cuanto a vialidad se trata.

Comentó

Mauro Pupiales

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Sun Myung Moon (+)

Fundador de la secta Moon

El llamado mesías surcoreano que fundó la controvertida ‘Iglesia de la Unificación’, el multimillonario Sun Myung Moon, falleció en Corea del Sur a los 92 años.


Lindsay acusada de destruir tráiLer

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

Lindsay Lohan es acusada de destruir un tráiler antiguo de casi 12 metros cuadrados que perteneció a la actriz Elizabeth Taylor y que fue subastado por 50 mil dólares.

MODA| Las cantantes han sido duramente criticadas por sus atuendos

‘monstruos’ a Gaga y Rihanna Peta dice

Redacción Agencias

La crítica llega por parte de Personas por el trato ético a los animales, PETA. ESTADOS UNIDOS. La batalla entre Lady Gaga y PETA (Personas por el Trato Ético a los Animales) ha entrado en un nuevo capítulo luego de que la organización llamara “freak” (monstruo) a la cantante, al igual que a Rihanna.

Batalla. Gaga fue cuestio-

Lady GaGa usó un abriGo de pieLes después de decLarar que no Lo haría.

nada por un directivo de PETA luego de que se le viera portando un abrigo de pieles en Europa. La cantante había declarado que no le gustan las pieles y que jamás usaría alguna, pero cambió de opinión. PETA había comparado a Gaga con Kim Kardashian, quien también suele ser criticada por usar pieles, a lo que la cantante res-

pondió: “Estoy realmente apenada con los fans que están desilusionados por esto, es un plausible sentimiento acerca de la salud y seguridad de los animales. Respeto sus puntos de vista, respeten los míos. A los de la campaña, guarden su harina para hacer pan para los niños hambrientos. Kim Kardashian es fabulosa”.

Moda. Rihanna se ganó

las críticas luego de ser vista con unas botas de piel de víbora. “Rihanna quizás no tenga idea de que las serpientes asesinadas para las botas frecuentemente son clavadas a un árbol y desolladas vivas. Por supuesto, ellas no pueden ir a llorar con Oprah acerca de eso”, declaró PETA en un comunicado, haciendo referencia a la reciente entrevista de la cantante con Winfrey.

rihanna usó unas botas de pieL de serpiente, Lo que provocó La crítica de peta.

POLÉMICA

MÚSICA

El nuevo escándalo de Justin Bieber

Septiembre es para Alejandro Sanz

Justin Bieber subió unas fotos a su cuenta de Twitter y fue criticado por medios de varios países del mundo. En la imagen se lo puede ver acostado en una cama y con el torso desnudo. “Salir de la cama es muy difícil. Creo que le di 20 veces al despertador esta mañana. #votaporbieber. Mi nuevo tatuaje es una corona, por si no lo notan”, comentó. Pero no fue la única foto que generó críticas, sino que subió otra en la que se muestra con armas, aunque después detalló que fueron tomadas en la filmación de la nueva película en la que participará.

Desde hoy, los seguidores de Alejandro Sanz están invitados a participar en una iniciativa online para desvelar la portada de “La música no se toca” a través de twitt publicados con el hashtag #AlejandroSanzRevela. El artista prepara ya su gira de promoción, que le llevará a visitar España, México, Estados Unidos, Argentina y Brasil. También ha comenzado ya los ensayos de su gira internacional, que arrancará en México el próximo 12 de octubre.


EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

17

www.elnorte.ec

CANDIDATURA| Se aproxima la elección de la Reina de Cotacachi Anahís Boada tiene 17 años y su compromiso es trabajar por los más necesitados.

2012. Gabriela Anahís Boada es una de las candidatas

Anahís espera

ayudar a niños pobres David Arcos darcos@elnorte.ec

Anahís Boada es la segunda candidata para ser la nueva Reina de Cotacachi 2012.

COTACACHI. Varios cantones de la provincia celebran sus festividades en este mes. Cotacachi es uno de estos. La jora, una de las variedades del maíz, es el centro de sus festividades que atraen cada año, tanto a turitas nacionales, como internacionales.

Anahís

Desde su niñez, An ahís era una chic a risueña .

Boada.

una breve biografía NOMBRES: Gabriela Anahís Boada Paredes. FECHA DE NACIMIENTO: 31 de agosto de 1995. SIGNO: Virgo. pASATIEMpOS: Hacer deporte. A quIéN REpRESENTA: Federación de Barrios y Cuerpo A quIéN ADMIRA: Admira a a sus padres.

gida como Reina enfocaría su trabajo en los niños, principalmente en los de escasos recursos, ya que, en palabras de la candidata: “De ellos depende el futuro de nuestro cantón y de nuestra provincia”. Para esto contará con el apoyo de su familia y buscará formar alianzas con sectores públicos y privados que la ayuden con la realización de sus proyectos.

Se considera una persona alegre y extrovertida. Expresa lo que piensa y siente sin Mensaje. ”Mi mensaje es ningún complejo. que siempre debemos dar Disfruta de las actilo mejor de nosotros sin vidades de mucha esperar nada a cambio. adrenalina. Es afiDebemos esforzarnos en cionada al deportodo lo que nos propongate, principalmente mos, solo así lograremos el fútbol. alcanzar nuestras Además su metas”. personalidad le ha ayudaFiesta de La Jora. El do ha conomes de septiembre cer a mucha se caracteriza por gente con la que sus festividades, ha establecido principalmente en MirA lA una amistad. la región norte. El entreVistA que dio lA CAndidAtA cantón Cotacachi A entV. Motivación. Su vive estas fiestas principal motivacon su principal ción para particicelebración: Las par del certamen Fiestas de la Jora, es que, a través de éste, que tienen antecedentes podrá ayudar a las perétnicos y ancestrales. Este sonas más necesitadas de festejo se realiza por la culsu cantón, como son los minación de las cosechas y niños, jóvenes y personas la transformación del maíz de la tercera edad, quienes en una bebida ritual: la por sus condiciones necesabrosa chicha de jora. sitan mayor atención.

Proyectos en caso de ser

de Bomberos.

Reina. En caso de ser ele-

Anahís e n una de las reunio ne

s con su familia.


18

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

CONCURSO| Los semifinalistas deberán enfrentar varios retos

Inició la semifinal del reality El reality, “Tu voz en en verano” continúa con más retos. Los participantes están muy emocionados.

IBARRA. Inició la semifinal del reality de la radio Los Lagos: “Tu voz en verano”. Son 18 los semifinalistas que participarán para demostrar su talento.

Semifinal. La semifinal está

dividida en tres etapas, en las cuales los participantes tendrán que superar varios retos. Quienes superen con mejor puntuación pasarán a la final.

Primera etapa. Del 4 al

7 de septiembre. En esta fase los concursantes tienen como reto la interpretación de una canción escogida por ellos.

Segunda etapa. Del 10 al 14 de septiembre. En esta fase los semifinalistas tendrán que interpretar una canción y crear un jingle para el reality “Tu voz en verano”. El jingle consiste solamente en un eslogan o una melodía. La letra y la música o pista, estará a cargo de cada concursante. La duración de éste tiene un tiempo máximo de 40 segundos. Tercera etapa. Del 17 al 26 de septiembre. Es la última semana de la semifinal y los retos se intensifican. El primer desafío consistirá en la interpretación de una canción que impondrá la radio Los Lagos a los semifinalistas. Además, tendrán que formar un dueto y cantar la canción que se escogerá.

Marco liMaico Marco es un joven que desde los 14 años inició en la música. Su género preferido es el grunge. Las canciones que interpreta normalmente son del grupo Nirvana. Sin embargo sus gustos no se limitan a un género específico. El artista que admira es Julio Jaramillo. Su principal objetivo en el reality es dar a conocer su talento y tener la posibilidad de grabar un disco.

iván jácoME Iván tiene 20 años, su preferencia musical son las baladas, y sus pasatiempos son el tenis y la equitación. Además, sus cantantes favoritos son Luis Miguel y Cristian Castro. Desde muy temprana edad, su abuelo le introdujo en la música, luego, estudio canto lírico en el Conservatorio Nacional. Si resulta ganador del reality buscará formar una agrupación o lanzarse de solista con el apoyo de la radio Los Lagos.

Dayron Espinoza Dayron tiene 16 años y está cursando la secundaria. No tiene un género específico que le guste cantar. Los cantantes que le ha inspirado son: Luis Fonsi, El Huey Dunbar y Cristian Castro. Además, toca varios instrumentos: el piano, el bajo, la guitarra y la batería. El principal objetivo por el que está en el reality, además de ganar, es conocer a otros talentos con los que él pueda hacer nuevos proyectos.


www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

TECNOLOGÍA| Con este producto se obtienen

nuevos vínculos mucho más rápidos y más lejos

Nuevas antenas Ubiquiti Nano Station II Redacción Agencias

Nuevo equipo con nuevo diseño y antena con ganancia y con aislamiento optimizado

Producto

mejorado. El nuevo Nano Station tiene un alcance de hasta 150Mpbs reales de rendimiento y un alcance de hasta 5km. Gracias a la tecnología 2×2 MIMO que utiliza el nuevo NanoStation, los enlaces son significativamente más rápidos y trabajan sin linea de vista que con los Nano Station tradicionales. Las nuevas antenas de doble polaridad de 8dBi en 900 MHz están diseñadas para optimizar el aislamiento de polaridad de una manera compacta con la ”cross-polarity isolation”. El nuevo Nano Station dispone del hardware necesario para que pueda ser reseteado en remoto desde la fuente de alimentación. Estos equipos dan resultados en enlaces con obstáculos en rangos de 2km a 5 kms de distancia, presentando así una novedosa solución a esos enlaces que eran imposibles de realizar. Además, el hardware remoto circuitos del reajuste del Nano Station permite para el dispositivo que se restablezca de forma remota de un lugar de alimentación. También, cualquier Nanostation puede convertirse fácilmente en 802.3af 48V compatible con el uso de Instant adaptador 802.3af de Ubiquiti.

Fuente de alimentación: 110-240VAC 15VDC 0.8A US-style plug.

DATOS

IBARRA. Ahora el nuevo Nano Station ha conseguido consolidarse como el primer CPE de exterior del mundo por su bajo costo y alto rendimiento. Los nuevos Nano Station tienen el mismo concepto que el original pero han sido rediseñados adaptándose a las nuevas tendencias del diseño y su línea es ahora más depurada y elegante.

ConeCtividad ethernet dual

nuevo diseño de la antena

La Nueva Antena Nano Station II proporciona un puerto Ethernet secundaria con software habilitado para la salida de POE perfecta integración de video IP.

Nuevo equipo con nuevo diseño y antena con ganancia de 16dBi diseños de doble polaridad en 5GHz con aislamiento optimizado cruz de polaridad en una forma de factores compactos.

Interface de Red: 2 X 10/100 BASE-TX (Cat. 5, RJ-45) Ethernet Interface y peso: 0.4kg.

19


20 Carla Cisneros y Melba Guarderas.

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

EVENTO| Se realizó la elección y coronación de la Reina del Yamor

Emoción en elección de reina del Yamor FOTOS: Eduardo Celi

E

Dayana Unda y Miguel Hernández.

l pasado fin de semana Otavalo vivió una de las noches más esperadas por sus habitantes y personas que cada año llegan al Valle del Amanecer, el día de la elección y coronación de la Reina del Yamor, que este año recayó sobre Alejandra Arteaga, quien vivirá más de cerca la realidad de los diferentes sectores de la sociedad. En este evento se hicieron presentes las familias otavaleñas y grupos de amigos que asistieron al galante acto.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

María Alejandra Espinosa, Camila Armas, Karina Espinosa, Cinthya Rivera y Gabriela Espinosa. RA UENT ENC

la Toda ría gale en:

La Reina del Yamor 2012, Alejandra Arteaga.

Soledad Males, Paúl Chalampuente, María Fernanda Ayala, Anderson Puente, Milisen Santamaría, Dany Santamaría y Pablo Santamaría.


El ajo El ajo ha sido considerado como un angente antibacterial. Se utilizaba como un sustituto de la penicilina para combatir el catarro común, la bronquitis y el asma. Hoy en día lo consideran como uno de los mejores remedios para bajar la presión alta.

21

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

Aceita de

El anís Tomar una infusión de anís ayuda a eliminar los gases estomacales e intestinales aún en los infantes. También es muy recomendado para tratar el asma bronquial.

oliva El uso de es cabello resu te aceite como mas ca lta de muy si se tiene buen bene rilla para el un cabello ficio sobre muy seco. todo en todo el Se ca después ac bello, dejar actuar po puede aplicar larar con sh r media ho ra y ampoo aplicar desp ués sus pr y abundante agua; oductos de uso.

HORÓSCOPO Aries En el trabajo, hoy será un día ideal para todas las personas que están buscando trabajo, ya que encontrarán uno ideal para ellos. Tauro En el amor, no habrá nada importante en el día de hoy. Este campo estará estable. Géminis En el trabajo, es un día perfecto para expliques tus proyectos a otras personas a las que les pueda interesar. Cáncer En el amor, hoy deberías plantearte darle una buena sorpresa a tu pareja; no todos tendrán un día bueno como el tuyo. Leo Choy transcurrirá sin muchas novedades en cuanto a la salud. Verás como te sientes bien y con ganas de continuar tus rutinas. Virgo En el trabajo, si no tienes trabajo, debes empezar a aceptar ofertas y no ser tan rebuscado. Libra En el amor, es importante que aprendas a dialogar más con tu pareja, ya que tu lo necesitas y él también. Escorpio Hoy será un día de aquellos en los que no nos encontraremos mal pero que no acabaremos de estar al 100%. Sagitario Es importante que aproveches el fin de semana para descansar y hoy hagas una buena alimentación para acabar bien el día. Capricornio En el trabajo, es importante que sepas decir las cosas como son aunque con diplomacia. Acuario En el amor, si no tienes pareja, salir un rato con los amigos puede hacerte bien, pero recuerda que debes descansar un poco hoy. Piscis Las buenas energías que tienes harán que la faena salga fácilmente y tus compañeros de trabajo estarán encantados contigo.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

PENSAMIENTO POR: ROJAS

CUANDO EL CORAZÓN ESTÁ EMBRIAGADO DE PASIÓN ESTÁN CERRADOS LOS OÍDOS AL CONSEJO

R V O O N C C O O O C E J O S E L U L O I M A O C R I S T L E O M N E O E S E

O L E R P I A R

I L I C I T T O

B A L O N S G U E R R A V R

A B

E R R A G M O B S E R O N G A A D L O R N C A A S E T R E O N

T

O C A R O L C O A S

A S O T A N A

S E D C A Z A D O R


IBARRA 4 • Septiembre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec

22

PURO ÑEQUE tiva r o p e d n ó i s a

Visite: www.elnorte.ec

P

Imbabura SC. regresó a los entrenamientos Después del empate a cero goles conseguido ante el conjunto Ferroviarios, el representativo del Imbabura SC. regresó ayer a los entrenamientos para medir a su próximo rival. Se trata del M. Runa.

EVENTO| Los obreros de los Gobiernos Provinciales del país estarán siete días en Ibarra

500 trabajadores en fiesta deportiva Hoy, en Yahuarcocha se realizará la competencia ciclística de 10 kilómetros. IBARRA. Más de 500 deportistas de 16 delegaciones del país forman parte de la edición número 20 de las Jornadas Deportivas y Culturales de los Sindicatos de Trabajadores de los Gobiernos Provinciales del Ecuador. La fiesta deportiva que arrancó ayer con la inauguración finalizará este viernes.

Desfile.

Con un desfile que inició en las inmediaciones del Gobierno Provincial de Imbabura y que recorrió la tradicional calle Bolívar hasta finalizar al interior del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra iniciaron oficialmente estas jornadas deportivas.

BREVES AUTOMOVILISMO

Alistan Rally Cross en Otavalo

PARTICIOANTES 1. Napo 2. El Oro 3. Sucumbíos 4. Morona Santiago 5. Manabí 6. Guayas 7. Carchi 8. Chimborazo

9. Tungurahua 10 Pastaza 11. Orellana 12. Pichincha 13. Azuay 14. Los Ríos 15. Zamora Chinchipe 16. Imbabura

En el estadio cada una de las delegaciones participantes estuvo acompañada de una hermosa madrina. Durante la apertura del evento se realizó la tradicional inauguración, en esta oportunidad Diego García, prefecto de la provincia “azul” fue el encargado de hacerlo. Además vía sorteo se eligió a la Señorita Deportes, dignidad que fue otorgada a Karen Rosas, representante de Chimborazo.

Inició la actividad ayer.

Ayer, ya finalizado el acto de apertura se realizaron las primeras competencias. Los deportistas se pusieron a prueba en los 100 metros planos. Ahí, Jaime Noblecilla y Pablo Chalá, ambos de

Las delegaciones de 16 provincias del país durante el acto de inauguración. Fotos: Wilman Espinoza. Imbabura fueron parte de los protagonistas. Para esta vigésima edición Imbabura buscará el bicampeonato y estará representada por 40 deportistas. En etas jornadas los deportistas pondrán a prueba sus habilidades en disciplinas como fulbito, baloncesto, ecuavoley, ciclismo, natación y atletismo. En la pista sintética del estadio Olímpico y en las instalaciones del complejo de la Liga San

la parte musical en el evento La banda del Gobierno Descentralizado de Ibarra fue la encargada de poner la parte musical durante el acto de inauguración de las jornadas de los trabajadores de los G. Provinciales.

Miguel de Ibarra se disputarán algunas de las disciplinas.

BALONCESTO

Mavort inicia hoy los Play Off Algo soBRe los plAy off. En la fase conocida como Play Off , se enfrentan dos equipos en partidos de ida y vuelta. El representativo que logre ganar los dos cotejos pasa a la siguiente etapa, pero en caso de que cada uno de los clubes logre una victoria se jugará un tercer partido de donde saldrá el único triunfador de esa llave.

Para este domingo y como un homenaje a Otavalo por las fiestas del Yamor se realizará la competencia de Rally Cross. El evento automovilístico que contará con la participación de pilotos de varios rincones del país iniciará a las 11:00 en la pista la Montañita. FÚTBOL

Pilahuín recibirá al equipo Aucas En el marco de la séptima fecha del Campeonato Zonal de Fútbol de Segunda Categoría, el conjunto Pilahuin Tío se alista para recibir en su casa al líder del grupo. Se trata de SD. Aucas, elencon que goleó 7x0 al León Carr en la sexta fecha.

DATO

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

Manuel “Magnely” Nazareno (der), jugador del Mavort, intenta dar un pase a uno de sus compañeros. Foto: Eduardo Celi.

IBARRA. El club Mavort, representante de Imbabura en la Liga Nacional de Baloncesto Masculino se enfrentará a su similar Universidad Tecnológica

Equinoccial (UTE) en el arranque la fase de Play Off. El encuentro se disputará hoy a las 20:00 sobre el parquet del coliseo Luis Leoro Franco.

MAvoRt fue últIMo. El elenco de los registros de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI), tuvo una mala primera fase en la temporada. El cuadro “constructor” después de alcanzar una sola victoria terminó último en la tabla de ubicaciones con 13 unidades, mientras que su rival UTE, al término de la primera fase se ubicó en la segunda casilla del tablero general.

Karen Rsas, representante de Chimborazo fue elegida como la Señorita Deportes 2012.

TOPE NACIONAL

Judocas con buenos resultados

María Lara (d), judoca imbabureña, logró el tercer lugar en la categoría de 58 Kg. en el tope realizado en Cuenca. Foto: Juan Cevallos.

IBARRA. Talita Minda y María Lara, tras lograr el tercer lugar en su categoría, fueron las imbabureñas mejor ubicadas de la delegación que participó el fin de semana en un tope nacional de judo, evento realizado en Cuenca. el oBjetIvo. El principal objetivo de las delegaciones fue evaluar el desempeño y

proyección de los deportistas para los Juegos Nacionales de Menores en Portoviejo. Admás de ganarse un puesto en la selección nacional. “los resultados son buenos porque es la primera vez que los muchachos de la provincia salen a un tope con otras delegaciones”, Marieta Contreras, entrenadora de judo.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

PEDALES| El fin de semana se realiza la clásica Dunamis. El 22 se disputa el Festival Internacional

DATO

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Los ciclistas de la provincia están listos para el desafío de la clásica Dunamis de este fin de semana. TULCÁN. La clásica Dunamis y el festival internacional a nivel menores, son los dos eventos ciclísticos que se realizarán en suelo carchense. La primera será este fin de semana con la participación de los mejores ciclistas de la región. Pedalistas de Imbabura, Pichincha y Nariño serán los animadores. Para los corredores nacionales la prueba servirá de entrenamiento, previo a lo que serán los Juegos Nacionales de Imbabura.

Clásica. Inicia el viernes con un circuito de 70 kilómetros que se realizará al oriente de Tulcán. La prueba

deberán sortear los 135 kilómetros comprendidos entre Ibarra y Tulcán. La última jornada contrarreloj individual (CRI) de 13 kilómetros, recorrerá el mercado Eloy Alfaro, aeropuerto, Panamericana, San Vicente,

BOXEO

Puñetearon a Pichincha TULCÁN. Los topes preparatorios de los seleccionados de Carchi ĮŶĂůŝnjĂƌŽŶ de la mejor manera.

RESULTADOS. Jonathan SanƚĂĐƌƵnj le ganó su duelo a Galo 'ŽŶnjĄůĞnj͘ Otro de los triunfos que dejaron grato sabor entre los ĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐ que acudieron al coliseo, lo consiguió Wendy ƐƉŝŶŽnjĂ͘

BREVES

ATLETISMO

competencia en importancia de este mes, será el Festival Internacional a nivel

JUEGOS

Afinan sus trabajos para los nacionales

Luis Espinoza DT CICLISMO

“Estamos entrenando, el aplazamiento de los juegos nos obligó a replantear las cargas de entrenamiento”.

Brayan Pinchao MARCADOR IZQUIERDO

“La clásica nos servirá de preparación para lo que serán los Juegos. Queremos ser campeones de nuevo”

Carlos Mejía METODOLOGO FDC

“Este festival internacional nos servirá para seguir masificando el ciclismo en la provincia”

Caicedo a la Tricolor, Carchi la sensación

JUDO

Merlín busca su consagración

VOZ. Los resultados ilusionan, sin embargo Manuel Delgado DT de las selecciones quiere más. “Nos falta ser más contundentes. Siempre es bueno ganar”, dice el estratega.

Jonathan Santacruz (d) de Carchi le ganó el combate al pichinchano Galo Gonzalez en la última cartelera boxística.

Ella, derrotó sin mayores inconvenientes a Jessica Caicedo. Sus fuertes golpes y buen dominio de escena en el ring, fue lo que le sumó aplausos. MÁS PELEAS. Otro de los combates que llamaron la atención fue el disputado por Steven Chalá de Pichincha quien derrotó fácilmente al carchense Jhon Caicedo.

VOCES

BALANCE POSITIVO. Las tres carteleras boxísƟcas fueron favorables. A Imbabura le derrotaron 10-8 en el primer encuentro. La semana pasada vencieron 9-7 al representaƟvo de Sucumbíos. Parte de los pugilistas que compiƟeron serán parte de la selección que estará en los próximo Juegos Nacionales Juveniles de Imbabura.

Más ciclismo. La segunda

La Palizada, La Rinconada, Tajamar y el Parque Central, donde finaliza.

Las selecciones federadas de Carchi intensifican sus entrenameintos previo a la participación en los Nacionales de Imbabura. Los equipos de judo, tae kwon do, atletismo, patinaje y fútbol, realizan un trabajo especial.

SUPREMACÍA. El viernes úlƟmo los seleccionados de la provincia enfrentaron a Pichincha. De los siete combates ŽĮciales que se rĞĂůŝnjaron se ganó la serie 4-3.

El ciclismo es el deporte bandera de la provincia. Actualmente Carchi es campeón nacional de ciclismo a nivel juvenil. El reto será retener la corona en los nacionacionales.

menor. Este evento que se fijó para el 22 y 23 de septiembre, es organizado por la Federación Deportiva del Carchi. “Se tiene previsto realizar las pruebas de habilidades y ruta”, dice Carlos Mejía metodólogo de FDC. Desarrollo de competencia. Las pruebas de habilidades se realizarán el 22 de septiembre para las dos categorías pre infantil e infantil. El recorrido será de 14 km, desde el sector Abejas hasta el Obelisco. Mientras las pruebas de ruta serán al día siguiente desde el sector de San Vicente.

La clásica del club Dunamis es una de las competencias de mayor prestigio en la región norte. arranca a las 13:00 desde Rumichaca. El pelotón pasará por Urbina, Taya, y San Vicente. La llegada está prevista en el parque central. La segunda etapa prevista para el sábado será más larga. Los pedalistas

CICLISMO HISTÓRICO

VOCES

Septiembre mes de puro ciclismo

Manuel Delgado DT CARCHI

Nos falta seguir mejorando en varios aspectos. Por inicio de clases vamos a suspender la preparación. El balance general es positivo en lo deportivo.

José Merlín regresó a Tulcán pero para despedirse de sus amigos. El judoca carchense participará este fin de semana en el sudamericano de judo que se realizará desde el sábado próximo en Cali. Merlín es una de las esperanzas para el oro.

Rocío Vásquez presidenta de Federación Deportiva entrega la medalla de oro al atleta Juan Caicedo, la revelación nacional.

PING-PONG.

Tenis de mesa sigue creciendo

TULCÁN. Carchi superó las ĞdžƉĞĐƚĂƟǀĂƐ en el campeonato nacional de ĂƚůĞƟƐŵŽ que ĮŶĂůŝnjſ en Cuenca. Los seleccionados frontĞƌŝnjŽs ƌĂƟĮĐĂƌŽŶ su crecimiento a nivel ĚĞƉŽƌƟǀŽ una ǀĞnj más.

La práctica de tenis de mesa en Tulcán se está volviendo común, así lo demuestra Miguel Rosales entrenador deportivo quien busca armar el proyecto de socialización de esta disciplina que busca perpetuarse en la provincia.

SELLO CARCHENSE. Juan Caicedo en ůĂŶnjĂŵŝĞŶƚŽ del disco y Alejandro Chalá en los 400 metros se ganaron el derecho de integrar la selección ecuatoriana que va al sudamericano de Brasil. Así lo cŽŶĮrmó Celso Cortés director del Departamento

Técnico Metodológico de la Federación Ecuatoriana de ƚůĞƟƐŵŽ͘ El sudamericano se realinjará entre el 22 y 23 de este mes en Sao Paulo, Brasil. PARA TENER EN CUENTA. La nómina ĚĞĮŶŝƟǀĂ͕ de quienes llevarán la bandera tricolor, se dará a conocer en el transcurso de la semana, luego que el comité técnico de la FEA evalúe las marcas de los mejores ĚĞƉŽƌƟƐƚĂƐ y las comparen las mejores del ranking sudamericano.


24 SELECCIÓN

Estado de ‘extranjeros’ preocupa

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

FÚTBOL| Faltan menos de dos años para que se realice el Mundial

“Brazuca” será el balón 2014 Así será el diseño del balón con el que se juegue el Mundial del 2014. Foto: laciudaddeportiva.com

Redacción Agencias periodistaselnorte.ec

Entre los nombres de los balones que se han jugado mundiales están: Fevernova y Teamgeist El técnico de Ecuador Reinaldo Rueda.

QUITO. El arribo de los jugadores repatriados y sus condiciones İƐŝĐĂƐ y de rendimiento en el campo de juego son también temas que analiza a fondo el ƟŵŽnel de la tricolor Reinaldo Rueda, además de las bajas de Máximo Banguera y Joao Rojas. TITULARES ANTE BOLIVIA. Para medir a los del ĂůƟplano, Ecuador mantendría el equipo que venció 3-0 a Chile en el amistoso del 15 de agosto en Nueva York, informó El Universo.

RÍO DE JANEIRO (EFE). El balón del Mundial de Brasil 2014 se llamará “Brazuca”, un nombre elegido por los aficionados y anunciado ayer por el exj-ugador brasilaño Marcos Evangelista de Moraes “Cafú,” en una campaña realizada por Adidas.

Los detalles.

“Brazuca” es un gentilicio coloquial de Brasil, con el que los

naturales de este país se refieren a sus compatriotas de forma cariñosa. El nombre del balón de 2014 fue elegido en una votación en internet en la que los aficionados disponían de otras dos opciones, “Bossa Nova” y “Carnavalesco”. El 77,8 por ciento de los aficionados eligieron “Brazuca”, según los datos anunciados por la televisión Globo.

Diseño del balón. El diseño del balón, que será el sucesor del polémico “Jabulani” del Mundial de Sudáfrica disputado el 2010 y donde la Selección de Fútbol de España se proclamó como la gran monarca, aún no ha sido desvelado por la compañía deportiva alemana. Los futbolistas en los próximos meses serán los encargados de juzgar el balón

BREVES CONFIRMADO

Pacheco seguirá como DT. en Olmedo

Después de todo lo que se dijo ayer, Luis Aimacaña, presidente del CD. Olmedo, oficializó la continuidad de Óscar Pacheco en el timón del equipo, pese al supuesto contacto con Gabriel Perrone. ELIMINATORIAS

Bolivia completó ayer su nómina Con la incorporación de cuatro futbolistas que militan en el extranjero, Bolivia completó ayer su plantel para su duelo de eliminatoria ante Ecuador, este viernes (16:00), en el estadio Atahualpa. RANKING

Chullas y Eléctricos superan a Albos

El sitio web oficial de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) divulgó ayer su último ranking mensual de clubes, en el que SD Quito y el CS Emelec desplazaron a Liga de Quito.



26

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

(0010010168444)


EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

www.elnorte.ec

27


28

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012


PROCESO | A un interno que cumplía una pena por

un delito de drogas lo encontraron con marihuana

El can Jeison olfateó droga en la cárcel REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

El procesado lleva dos años en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra IBARRA. El can Jeison fue clave para el decomiso de 290 gramos de marihuana, la droga estaba en un cambuche de la celda de Luis I. El alcaloide fue encontrado tras una requisa en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra en noviembre del 2011.

Juicio. A las 09:00 de

Los que confían en Dios son como monte sobre roca: inconmovibles ante las dificultades. Biblia. Salmo 125

Luis I. fue declarado inocente, en su cambuche se encontró 290 gramos de marihuana en papel revista. FOTO:EL NORTE

290 Gramos De marihuana se encontraron en el cambuche de Luis I, en la requisa que se realizó en la cárcel de Ibarra en el 2011.

ayer, inició la audiencia de juzgamiento en contra de Luis I., por este caso, los testigos fueron ingresando a la sala de audiencia a rendir su versión de los hechos frente a los magistrados del Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura.

Decisión. Los magistrados declararon inocente al implicado, los jueces aseguraron que se demostró

DATO

huana olfateada por el can y encontrada por los policías ocurrió cuando ingresaron al centro para una requisa sorpresiva. Cuando la droga fue encontrada los internos estaban en los patios del centro, mientras los policías realizaban la requisa, al encontrar la hierba, los gendarmes solicitaron a los guías penitenciarios saber de quien era la droga, y confirmaron que estaba en la cambuche de Luis I. Las primeras investigaciones apuntaban a que la droga iba a ser vendida en el interior del centro, un policía que dio su versión ante los jueces, dijo que la droga estaba en papel revista. La droga incautada fue destruida. El proceso estuvo a cargo del Consep.

MUERTE

12 sicarios matan a un hombre manta. El temor se apoderó de los habitantes de la cdla. Santa Ana cuando doce individuos irrumpieron en la casa de la familia Carreño Mendoza y mataron a uno de sus miembros. hechos. La víctima fue identificada como John Jairo Carreño Mendoza, de 45 años, quien recibió seis disparos. El hecho ocurrió a las 20:00 del pasado sábado. Los sicarios treparon la pared posterior del inmueble para ingresar a la casa, pues la puerta estaba bloqueada. Una vez en el interior, los desconocidos buscaron el dormitorio de Cedeño y lo acribillaron delante de sus familiares, entre ellos niños. La acción criminal no duró ni

dos minutos, según los testigos. Los gritos desgarradores y de impotencia de los allegados de la víctima se escucharon en todo el sector. La Policía llegó al sitio a realizar

BREVES

VIOLENCIA

GUAYAS

CIFRA

Acontecimientos. La mari-

29

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

canes amaestrados Los canes de la Policía amaestrados para detectar sustancias estupefacientes sujetas a fiscalización, olfatearon la droga en el interior de la cárcel.

la materialidad de la infracción pero que hay escasez de pruebas, por lo que se confirmó la inocencia del procesado. Luis I., lleva dos años en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra, debe pagar una pena de cuatro años por un delito de drogas, ahora espera que le concedan la prelibertad.

Bebieron alcohol adulterado Ocho miembros de una familia, que la noche del pasado viernes se encontraban en el velorio de Martha G., en el cantón Santa Lucía, provincia del Guayas, resultaron intoxicados al beber un alcohol supuestamente adulterado. TUNGURAHUA

Muere con una puñalada La familia de Juan C., de 20 años, está consternada. El joven fue asesinado de una puñalada en la espalda, al parecer, por su esposa de 16. El hecho ocurrió a las 02:00 del sábado pasado en el barrio La Habana, parroquia Picaihua, en Tungurahua.

La Policía realizó el levantamiento del cuerpo de Jhon Carreño que murió tras recibir impactos de bala.

el levantamiento del cadáver en medio del hermetismo de los familiares. John Carreño registraba antecedentes delictivos, se trataría de un ajuste de cuentas.

FARC matan a hermano de Jojoy BOGOTÁ (EFE) . El guerrillero colombiano Noé Suárez Rojas, alias “Grannobles”, hermano del fallecido jefe militar de las FARC, Víctor Julio Suárez, alias “Mono Jojoy”, fue fusilado por ese grupo rebelde, según informó ayer la Corporación Nuevo Arco Iris, una ONG de análisis del conflicto. hecho. “Grannobles” fue “fusilado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en enero de 2012”, de acuerdo a esa versión. Ariel Ávila, investigador coordinador de esa ONG, reveló a periodistas que el rebelde fue fusilado por varias razones, entre ellas por los enfrentamientos con la también guerrilla del Ejército de Liberación Nacional en Arauca, este del país. También por su estadía

Noé Suárez, hermano del Mono Jojoy.

en la zona fronteriza con Venezuela, “lo que llevó a que el jefe guerrillero tomara una posición relajada frente al conflicto armado. Fiestas, licor en abundancia y hasta prostitución”, según señaló la Corporación.


30

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

EMERGENCIA|Bomberos de Cotacachi y Pimampiro apagaron el fuego

Nueve incendios forestales en un día

MUERTE

Fotoperiodista Juan Serrano fue sepultado

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Se presume que estos incendios fueron provocados por el hombre. No hubo heridos.

CUENCA. La madrugada del domingo luego de recibir una puñalada en el cuello durante una riña en una reunión social que se cumplía en la casa de uno de sus tíos maternos, murió Juan Antonio Serrado Salgado, hermano del ministro del interior, José Serrano. Seis personas fueron detenidas por este caso.

IBARRA. Cerca de 20 personas trabajaron para apagar el fuego que consumió unas 12 hectáreas de vegetación en Cotacachi. Los moradores de las comunidades de: Morochos, La Virgen, Lumbaquí, Italquí ayudaron a los bomberos a controlar las llamas.

Los bomberos estiman que cada semana se registran 50 incendios forestales. Foto: EL NORTE ron personas heridas.

Pimampiro. Mientras que

en Pimampiro en el sector de La Hoja Blanca a las 16:15 del domingo se consumieron tres hectáreas de vegetación, los bomberos de este cantón trabajaron hasta las 20:00 de ese día. Al igual que los incendios

forestales en Cotacachi se presume que fueron provocados. En el cantón Ibarra se estima que cada semana se registran 50 incendios forestales. El Gobierno Provincial impulsa una campaña de prevención.

CIFRA

Trabajo. El pasado domingo, personal del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi apagaron ocho incendios forestales con la colaboración de los habitantes de las zonas cercanas. El fuego fue controlado por los uniformados, se presume que estos flagelos fueron provocados, tres incendios ocurrían simultáneamente, informaron los bomberos. Afortunadamente estas emergencias no deja-

8 incendios En Cotacachi se registraron ocho incendios forestales el pasado domingo. No hubo personas heridas por los flagelos.

PROCESO. La noche de este domingo se cumplió la audiencia de flagrancia en la Corte Provincial de Justicia del Azuay por el homicidio del hermano del ministro del Interior, José Serrano. Durante la audiencia, que concluyó alrededor de las 00:30 de ayer, se dictaminó el inicio de la instrucción fiscal contra cinco de los detenidos. El juez tercero de

DATO

La mañana de ayer, se realizó el sepelio de Juan Antonio Serrado, quien murió tras ser apuñalado. FOTO:EL TIEMPO

sepelio de juan antonio serrano A las 11:00 de ayer, en el Camposanto Santa Ana inició la misa y luego el sepelio del hermano del ministro del Interior, José Serrano.

Garantías Penales, Fernando Loyola, dictó prisión preventiva para cinco de los implicados. Los sospechosos, entre ellos Ángel E. , presunto autor material del delito, fueron trasladados al Centro de Detención Provisional de Cuenca. Mientras que Esteban V., quedó en libertad porque cuando ocurrió el hecho estaba en estado etílico, informó diario El Tiempo (Cuenca).

TRÁNSITO

Mujeres heridas tras ser arrolladas OTAVALO. Una mujer de 53 años y una niña de 11 años de edad, resultaron heridas tras ser arrolladas, el domingo. CONDUCTOR EBRIO. Zoila María Amaguaña de 53 años caminaba por la antigua vía a Quito en el sector Santa Isabel, de Andrade Marín, cuando fue arrollada por un auto de placa ICP-0574. Según el parte policial, el conductor de este vehículo tenía aliento a licor. La prueba de alcoholemia marcó 1.550, por lo que fue detenido y puesto a órdenes de la autoridad respectiva. Mientras que la víctima fue trasladada por sus familiares al hospital de Atuntaqui. La mujer presentó una lesión en uno de los tobillos. CONDUCTOR HUYÓ. Leydi Peña de 11 años junto a su

En el área de emergencia del hospital San Luis fue atendida Leydi Peña, quien fue arrollada por una camioneta.

tía Elena Tocagón intentó cruzar la Panamericana a la altura de la comunidad de Tocagón, cuando fue arrollada por una camioneta cuyó conductor tras cometer el

accidente huyó del lugar. La víctima fue auxiliada por familiares quienes la trasladaron al hospital San Luis. La niña presentó una fractura expuesta de tibia y peroné.


INVESTIGAN|Policía Judicial de Cotacachi detuvo a un sospechoso

Preso por asesinato y violación REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Eduardo V., fue detenido en el sector de la Laguna de Cuicocha este domingo.

Aprehensión.

Pero las investigaciones de la Policía Judicial de Cotacachi continuaron y el último domin-

LOS RÍOS

Asesinan a primo de Alcalde de Mocache Gerardo Ullón, de 50 años y primo del alcalde de Mocache, Leandro Ullón, fue asesinado con dos tiros a las 08:00 de ayer, en la vía al recinto Los Bancos. Testigos indicaron que Ullón iba con su hijo de 20 años cuando dos sujetos salieron de unos matorrales y los interceptaron. Al momento no hay personas detenidas por este caso.

20 detenidos por robo de quintales Veinte personas fueron detenidas, a las 15:00 del sábado pasado, por el supuesto robo de quintales de azúcar de una bodega en el kilómetro 4,5 de la avenida Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil. Según las investigaciones los agentes observaron el momento en que varios individuos se llevaron los quintales de una bodega.

Eduardo V., (d) fue detenido al mediodía del domingo en Cotacachi. go a las 12:30 detuvieron a Eduardo V., de 33 años de edad, por el delito de asesinato y violación. El sospechoso tenía una boleta de detención emitida en el 2010. Los agentes que investigan el caso dieron con el paradero del sujeto y lo detuvieron en las inmediaciones de su vivienda. La mañana de ayer, en las oficinas de la Fiscalía de Ibarra rindió la versión de los hechos, a las 14:00 se realizó la audiencia de formulación de cargos en contra de Eduardo V., la autoridad del Juzgado Segundo de Garantías Penales de

DATOS

rrió en agosto de 2010 en Cotacachi. Según las investigaciones de la Policía el robo estaba planificado. Cuando ocurrió el hecho los delincuentes se llevaron una camioneta de propiedad del fallecido, el vehículo fue encontrado en menos de 24 horas. Desde entonces una persona ha sido detenida por este caso pero fue puesta en libertad.

BREVES

GUAYAS

IBARRA. Un hombre fue asesinado, le golpearon la cabeza y le desnucaron, su hija de 12 años de edad fue violada y a su hijo de 32 le amarraron de pies y manos, a él le dejaron colgado de una viga. Este hecho de sangre se habría cometido por un robo planificado, los antisociales se llevaron 11 mil 200 dólares en efectivo.

Hechos. El crimen ocu-

31

www.elnorte.ec

EL NORTE Martes 4 de septiembre de 2012

OTROS IMPLICADOS

PRISIÓN PREVENTIVA

La Policía Judicial de Cotacachi esta tras la pista de unas cinco personas más implicadas en este caso, por el delito de asesinato y violación.

El Juzgado Segundo de Garantías Penales de Imbabura dictó prisión preventiva para Eduardo V., es uno de los sospechosos de la muerte de Leonidas G.

Imbabura dictó prisión preventiva por el delito de asesinato y violación, el sujeto permanecerá en la cárcel de Ibarra hasta que sea llamado a juicio. Los familiares de las víctimas piden justicia a las autoridades,

FOTONOTICIA

Detenidos del fin de semana a la Intendencia

el hecho no puede quedar en la impunidad, dijo un hijo del hoy occiso. La víctima tenía 70 años cuando fue asesinada.

PROCESO

Sentenciado por robo IBARRA. Fernando M., de aproximadamente 30 años de edad, fue declarado culpable por el delito de robo agravado. El juicio se realizó la semana anterior en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura.

La mañana de ayer, 27 personas llegaron custodiadas por la Policía hasta la Intendencia de Policía en Ibarra. Los efectivos los detuvieron por escándalo público, libar en la vía pública durante el fin de semana. La autoridad de esta dependencia, Marco Nicolalde impuso sanciones apegadas a la ley, días de prisión y multas económicas dependiendo de la infracción que hayan cometido.

ACONTECIMIENTOS.El implicado fue declarado autor del delito y deberá pagar una multa impuesta por los jueces, es de tres mil dólares. Y, deberá permanecer en el Centro de Rehabilitación Social de Ibarra por un año seis meses. Pero este no es el único proceso en contra de el colombiano Fernando G., el sujeto tiene otro juicio por robo agravado, la semana pasada la audiencia de juzgamiento fue fallida por falta de testigos.

AMBATO

Roban cinco mil dólares a una mujer Cuando Ana C., se dirigía al banco de Guayaquil a realizar un depósito de 5 mil dólares, dinero que retiró de otra entidad bancaria. Mientras caminaba sufrió un desmayo se presume que a la mujer le dieron escopolamina, los delincuentes se llevaron el dinero en efectivo. La víctima presentó la denuncia respectiva en la Policía Judicial.


brasIL 2014 P.24

Brazuca es el balón del Mundial

DELITO| Un hombre fue detenido, acusado de matar a un

hombre y violar a una adolescente de 12 años P.31

Sospechoso de asesinato

cOTacachI P.17

Anahís y Rubí tras la corona de la Jora Anahís Boada (i) nos cuenta sus expectativas como candidata a reina de la Jora. Rubí Santacruz (d) relató ayer a Diario EL NORTE sus aspiraciones. Ellas son dos de las 5 candidatas a soberana de Cotacachi.

baLOncEsTO P.22

Mavort inicia hoy los Play Off

Hoy, desde las 20:00 en el coliseo Luis Leoro Franco, el Mavort recibe a la UTE. El equipo que logre ganar dos cotejos pasa a la siguiente fase de la Liga Nacional de Baloncesto.

Eduardo V. fue detenido en Cotacachi. La Policía sigue la pista a cinco implicados más en los delitos de asesinato de un hombre y la violación de su hija. Foto: EL NORTE

PUrO ÑEQUE P.22

Trabajadores en jornada deportiva Más de 500 trabajadores de 16 gobiernos provinciales de Ecuador, desde ayer, tienen a Ibarra como sede de la jornada deportiva que finaliza este viernes.

úLTIma hOra

Detienen a otro más buscado de Imbabura

Lautaro Feijó buscado por asesinato fue detenido en Pichincha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.