2012-10-03 EL NORTE

Page 1

CARCHI |Se analiza el abastecimiento de gasolina durante las 24 horas P.9

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E EN IBARRA P. 2-3

OTAVALO|El cierre de tres locales por parte del Servicio de Rentas Internas

80 sitios para cantar y bailar

desencadenó el enfrentamiento entre los comerciantes y policías P.7

Indígenas pelearon

con los policías

Jóvenes de Ibarra tienen entre 80 opciones para disfrutar la noche en la Ciudad Blanca.

AYUDA P.8

Niños y niñas con enfermedades raras esperan bono

Dos asfixiados y un vehículo semidestruido fue el resultado del enfrentamiento entre indígenas y policías. El hecho sucedió ayer. Foto: Robinson Quisoboni

JUEGOS NACIONALES

Pichincha se lució en gimnasia Pichincha logró 6 medallas de oro, mientras que Loja se llevó la medalla de plata y Guayas, el bronce, en gimnasia rítmica. Más información en su revista Puro Ñeque.

EL EL NORTE NORTE con con lala comunidad, comunidad, queremos queremos escuchar escuchar sus sus necesidades necesidades yy sugerencias, sugerencias, llame llame alal 062 062 644 644 464 464

TRÁNSITO P.4

Imbabura con más presos por velocidad Hasta septiembre, 113 conductores fueron detenidos en Imbabura por exceder el rango moderado de velocidad. Es la provincia con más detenidos. www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario


Ilustración: Miguel Ángel Verdugo

2

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

No es seguro. La juventud está dañada. Hay varias mujeres que resultan embarazadas por estar en las discotecas

No importa el lugar; la inseguridad está presente a toda hora, pese a los esfuerzos de la Policía

¿Piensa que es seguro salir a divertirse en las noches de Ibarra? Luis Guerrero

Evelin Aguayo

GUÍA| Existe una gran variedad de lugares en los cuales se puede elegir al momento de la diversión

Farra y diversión en Ibarra Juan Pablo Ruiz Fotos: Alvaro Muñoz

Salir a divertirse en Ibarra, es más económico que en otras ciudades; esto atrae al turismo IBARRA. La noche de Ibarra es ideal para los encuentros, reuniones entre amigos o bien para hacerse de amigos. Los trasnochadores y bohemios pueden elegir entre 80 opciones de diversión.

El inicio. La grilla de partida

Los jóvenes se reúnen en varios bares y discotecas en donde bailan al ritmo de moda impuesto por los Dj’s.

Chicos y chicas se divierten en los centros de diversión de Ibarra.

para una buena diversión inicia al caer el sol. Con la oscuridad, los amantes de la noche, tertulia, farra y diversión se reúnen uno a uno Los principales lugares que escogen los jóvenes y adolescentes es el parque de La Familia, la avenida El Retorno, y una que otra

Al criterio de varios discjockey´s que trabajan en las discotecas de la ciudad, los jóvenes prefieren ritmos electrónico latinos.

Todo sobre la Expometrópoli

esquina del centro de la ciudad. El sonido en los autos rompe con el silencio de la noche. Es el llamado a divertirse y encontrase con los amigos, novia o salir de conquista. Según la Comisaría Municipal de Ibarra, hasta el 25 de septiembre de este año, existen 80 lugares, entre bares, karaokes y discotecas.

Farra. El recientemente

inaugurado Don Miranda, promete ser un boom entre los jóvenes. Este efusivo lugar fue creado por creativos, colombianos y alemanes. Don Miranda, conjuga estilo, música, exclusividad y originalidad. Por tradición desde los jóvenes de entre 20 y 26 años prefieren el Tsnami. En este lugar han funcionado las mejores discotecas de la ciudad. Felipe Ponce propietario del lugar, indicó que “durante 15 años han funcionado diferentes discotecas en este edificio”. El Onzi ultra lounge, es otro de los mimados por los jóvenes a la hora de la diversión. El lugar ofrece ritmos de moda, buena atención y en caso de desastre la salida de emergencia única en su estilo en Ibarra. Este lugar ofrece todos los fines de semana una diversión segura. Es común encontrarse con los chicos más atractivos y las mujeres más guapas de la región. Si lo suyo son los ochentero, exclusivo y clásico. El ZOOM, es el lugar al cual usted debe dirigirse. Este lugar ofrece varias pantallas gigantes, muebles sumamente cómodos, buena música y un ambiente distintivo. Este lugar es preferido por público adulto.


Si es segura la ciudad. El horario que permite que los bares trabajen hasta las 02:00; eso es importante porque brinda seguridad. Emersón Rodríguez

3

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

Pese que los esfuerzos de la Policía son importantes, no existen lugares en donde se puedan caminar en familia por las noches William Hidalgo

No es seguro; la delincuencia está presente. Da miedo salir en las noches. El trabajo policial es importante en horario nocturno Viviana Rivera

PARA DISFRUTAR: ADVERTENCIA

Crece conciencia para no fumar La prohibición de fumar en espacios cerrados incluye a discotecas, bares y más centros de diversión. El proyecto contiene infracciones y sanciones administrativas para los dueños de los establecimientos que no observen la normativa y permitan, por ejemplo, el consumo de tabaco en lugares cerrados. En sitios cerrados no se puede fumar, según la ley. BODEGA

El salvavidas de las mujeres Los guardarropas en los bares y discotecas de la ciudad son el salvavidas para quienes acuden a divertirse llevando un abrigo o chompa que los proteja del frío. El servicio es pagado y se acumula al anteriormente cancelado en la entrada. En las bodegas permanece una persona que es encargada de cuidar sus pertenencias mientras usted disfruta de la fiesta.

En los últimos años, los eventos públicos de mayor importancia ocurren en el parque de La Merced.

PARQUEDEROS

¿En donde guardo el auto mientras bailo? Una de las deficiencias que posee la ciudad, es la falta de parqueaderos nocturnos en las cercanías a los bares. ¿En dónde guardo el auto mientras bailo?, es común los fines de semana. Varios fiesteros prefieren dejar parqueado el carro en las cercanías de los bares. El temor ante la delincuencia provoca que el auto sea parqueado en un garage.

La alegría en las discotecas de la ciudad incita a no dormir y continuar en la fiesta que dura hasta las 02:00.

Al aire libre.

Gonzalo Nicolalde, artista y músico imbabureño, asegura que en Ibarra también se puede divertir al aire libre. Escenarios propios para conocer del talento nacional. Edwin Solano, indicó que en ciertos lugares aun se puede caminar en familia y disfrutar “de la Ibarra silenciosa, divertida e iluminada”.

Tertulia. Quienes busquen comer bien con estilo intelectual y familiar, la mejor opción es el Café Arte. Si prefiere algo más

económico los bares de ubicados en el barrio Los Ceibos son una buena opción. En toda la ciudad podemos encontrar una variedad de bares, karaokes y discotecas. En los barrios de las periferias de la Ciudad Blanca, aun existe la bohemia, así lo demuestran varios jóvenes que se reúnen en una esquina y comparten sus vivencias a ritmo de una guitarra o los más modernos acompañados de la música del auto.

DECORADO

Decorado y distinción de los antros

Bellas mujeres son las encargadas de atender en los bares y discotecas de la ciudad.

La estatua de una mujer desnuda a la entrada del Café Arte, demuestra la intelectualidad, originalidad, estilo y madurez del público que acude al lugar. En diversos bares el decorado es lo que los distingue entre los demás. Existen antros rústicos, modernos, clásicos, roqueros y reggaetones. El público es el encargado de escoger el lugar.


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

TRÁNSITO| 113 hombres fueron detenidos por

rebasar el rango moderado de velocidad en la vía

Imbabura con más detenidos por ‘volar’ en las carreteras Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

113 conductores fueron detenidos en Imbabura hasta fines de septiembre por ‘volar’ en la vía. IBARRA. Imbabura ocupa el primer lugar entre las provincias con conductores detenidos por rebasar el rango moderado de velocidad en las vías.

Casos. � Según el reporte de la

Policía Nacional, desde que se realiza el control de velocidad con el fotorradar, 15 931 conductores han sido sancionados y 735 fueron detenidos (710 hombres y 25 mujeres), en el país.

Proceso. En Imbabura, el control con el fotorradar inició el 24 de julio, desde entonces, en la provincia han sido detenidos 113 conductores, todos hombres, mientras que 879 choferes fueron sancionados con una multa de USD 87,60.

Preocupación. El jefe de

la Policía de Tránsito de Imbabura, coronel Patricio Carrasco, manifestó que hace falta mayor preocupación e interés por parte de conductores. Agregó que deben saber y sobre todo tomar conciencia de que el exceso de velocidad es una de las causas de accidentes de tránsito que muchas veces enluta a familias. Carrasco precisó que, existe preocupación en el tema, por lo pronto se iniciará una capacitación con los conductores de todas las cooperativas de transporte de Imbabura.

Los policías ubican el fotorradar en un lugar estratégico para el control de velocidad. Fotos: EL NORTE

Párale el carro, campaña de educación vial Ayer se presentó la campaña nacional permanente de educación en seguridad vial denominada ‘Párale el carro’. De acuerdo a información publicada en la página web del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el objetivo de la es “fortalecer la seguridad vial, educar a conductores y pasajeros, y promover el permanente trabajo en equipo para evitar los percances en las vías”. También explica que dentro de las actividades de la campaña está la selección de un usuario denominado el pasajero elegido, el mismo que será veedor de que se practique cada una de las normativas de tránsito. El pasajero elegido podrá comunicarse al 911 en Guayas, Santa Elena, Azuay y Cañar y al 101 a nivel nacional, para informar sobre las irregularidades que cometa el profesional del volante para que se apliquen las sanciones determinadas por la ley.

Sanciones. Las personas que

manejan en el rango moderado también irrespetan el límite máximo de velocidad (ver recuadro); son sancionados con una multa de 87,60 dólares, pero no con la cárcel. Se trata de una contravención grave de primera clase; que se castiga con la multa del

30% de la remuneración básica unificada y se reducen 6 puntos en la licencia de conducir. Mientras que el conductor que excede el rango moderado pierde 10 puntos en su licencia, deberá pagar una multa de USD 292 y pasar 3 días preso.

El 24 de julio de 2012 comenzó el control con el fotorradar en las carreteras de Imbabura.


5

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

TRABAJO| Más de 800 aspirantes se presentaron para los nuevos cargos

Tránsito será regulado por el IMI DATO

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

IBARRA. A partir de enero de 2013, la municipalidad del cantón asume al 100% la competencia y el control del tránsito y transporte. Así lo dio a conocer Carlos Julio Morejón, presidente de la comisión de Tránsito y Transporte del Municipio de Ibarra.

Competencias. La matricu-

lación vehicular, dotación y toma de pruebas para las licencias de conducción y demás trámites que ahora se generan en la Agencia Provincial de Tránsito pasarán a realizarse en el Municipio de Ibarra. “Los empleados de la Agencia Provincial de

CIFRA

La matriculación vehicular será la primera competencia que asuma la Municipalidad

La Policía Nacional ya no regulará el tránsito, lo harán los nuevos agentes Civiles del Municipio. Foto: Juan Carlos Cevallos Tránsito pasan a formar parte del Municipio en donde iremos brindando los servicios del tránsito por etapas. Al momento estamos viendo el espacio adecuado para instalar esta nueva competencia”, reveló

VIDEO Mire la entrevista al concejal Morejón acerca de la nueva competencia del municipio

www.

.ec

Morejón. Estas nuevas competencias, según el concejal, estarían funcionando en la municipalidad a partir del mes de enero del 2013. “La matriculación vehicular se realizará en enero del

SOCIAL

La ayuda llegó para David ibarra. David Chacua es orgullo y ejemplo para sus compañeros de la Escuela “Suboficial Edison Mendoza” en el barrio La Victoria de Ibarra. Él, pese a su discapacidad psicomotora, es uno de los más aprovechados del aula de quinto año de educación básica.

La aYUDa. Con el objetivo de apoyar a que David pueda seguir adelante en sus sueños y propósitos, el Gobierno Provincial de Imbabura, a través del Prefecto Diego García Pozo, le entregó material educativo, artístico y la lira que tanto quiere. En un comunicado del Gobierno Provincial de Imbabura, se informó que la ayuda se convirtió en un

David recibió material didáctico por parte de Diego García, prefecto de Imbabura. Foto: Cortesía

acto emotivo para todos los estudiantes y personal docente del plantel. La autoridad provincial enfatizó que la acción es una réplica de la política social implementada en el Ecuador por el Gobierno Nacional, desde la Vicepresidencia de la República. “Queremos que David siga adelante con sus estudios y su amor al arte”, dijo el Prefecto. Pero la ayuda del Gobierno Provincial pretende extenderse más allá. Aprovechando la visita a la escuela, su titular comprometió el desarrollo

DATO

HErraMiENTaS. Su boca es el principal apoyo para escribir las letras y números en sus cuadernos. El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, en meses anteriores entregó el bono Joaquín Gallegos Lara al pequeño que con su creatividad logra especiales obras. En anteriores declaraciones para Diario EL NORTE, David enfatizó que su sueño es convertirse en un artista.

LOS CAMBIOS David y sus compañeros de la escuela “Suboficial Edison Mendoza” fueron beneficiados con la visita del Prefecto, pues gracias a su ayuda, el GPI mejorará su infraestructura.

de una gestión encaminada a mejorar la infraestructura. Esto comprende el cerramiento y construcción de nuevos espacios para brindar bienestar a los 226 niños y niñas.

2013 por parte de la municipalidad en donde las personas no aguardarán más de dos o tres horas para ese trámite sin extensas filas”, añadió el presidente de la comisión.

Más trabajo. Para asumir este nuevo reto, la municipalidad colocó en su portal

CApACItACIOneS

CONTRATO

Emapa-I se reunió con trabajadores

Los agentes civiles de Tránsito serán capacitados en los próximos días por personal idóneo. La Policía Municipal no tendrá nada que ver con estos nuevos cargos.

65 AgenteS tendrá Ibarra en una primera etapa, sin embargo no se descarta la posibilidad de que el número aumente en las siguientes etapas de la concesión del tránsito.

web los días 24 y 25 de septiembre ofertas de trabajo para 65 Agentes civiles de tránsito, los que se encargarán de regular el tráfico, “es decir harán el trabajo de la Policía de Tránsito” manifestó Morejón.

Trabajadores operativos están en busca del contrato colectivo.

ibarra. Ayer, a las 17:00, a puerta cerrada se reunieron los trabajadores operativos de Emapa-I para conversar con Patricio Aguirre , gerente de la entidad, acerca de la firma del contrato colectivo el que aún no ha llegado a ningún acuerdo. SUcESoS. Los trabajadores indicaron a este medio de comunicación que los términos del contrato ya estaban finiquitados, sin embargo, “el gerente cambió su palabra y ya no se firmó”, dijeron.


www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

ECONOMÍA| Cerca de 150 personas de Esmeraldas,

BREVES

Manabí pernoctan por las calles del ‘Valle del Amanecer’

EDUCACIÓN

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

La cita nacional se ha convertido en un aliado económico para los empresarios del cantón.

Los trabajos en el lastrado de las vías de San Juan y Motilón Chupa de la parroquia de San José de Quichiche están listos. Esta obra permite mejorar el ingreso a estas comunidades ubicadas al noroccidente del cantón.

Comprobación.

Cristian Garzón, vicepresidente de la Cámara de Turismo del cantón confirma la tesis de Flores. “El sector de alojamiento y restaurantes son las más beneficiados. Es indudable que los juegos ayudan a dinamizar la economía”, corrobora Garzón.

De todo. La ventaja para

este gremio no sólo está en los deportistas, sino en sus acompañantes. “Un deportista por lo general trae uno o dos acompañantes que vienen a verlos jugar. Esto genera ocupación”, acota Garzón.

VOCES

maneja, la cadena de Hoteles Flores en Otavalo lo confirma. “Estos juegos han ayudado a dinamizar la economía. Se ha visto un mayor movimiento en la parte hotelera y turística”, explica.

San José de Quichinche es una de las parroquias con mayor crecimiento durante los últimos años.

Mejora de vías la prioridad para los comuneros

Parte de la delegación de Manabí durante la hora del almuerzo en el Hotel Flores de Otavalo. Ellos estarán hasta el domingo.

Javier Flores

Cristian Garzón

emPresario hotelero

cámara de turismo

“Tenemos más movimiento. Este tipo de eventos es muy bueno para todos nosotros y en sí para la provincia”

Sarance deportivo. Otavalo

es una de las cinco subsedes de los Juegos Deportivos Nacionales prejuveniles que se disputan hasta el domingo próximo. El ajedrez, tenis de mesas son las disciplinas que ya se disputaron. Al momento se juega el baloncesto en el coliseo Francisco Páez.

Artesanías con demanda. Es común ver las delegaciones de Manabí, Esmeraldas

“Hemos visto que la economía se ha dinamizado. Los atletas no vienen solos sino con sus familias y esto es beneficioso” y Tungurahua pernoctando por los hoteles sarances.

Beneficiado. “Ayer vinieron

unos jóvenes de Manabí y me compraron 20 dólares en artesanías”, dice Miguel Quezpaz, uno de los comerciantes de artesanías y productos autóctonos de la región andina.

Se suman dos comunidades

El grupo de bastoneras de la escuela Sarance de Otavalo afina sus ensayos. El objetivo será su participación en el desfile cívico del próximo 31 de octubre. Así lo confirmó Silvia Torres la encargada de estructurar la coreografía estudiantil. QUICHINCHE

OTAVALO. Los Juegos Nacionales que se disputan en la provincia, son un aliciente para la economía local. Así lo corroboraron varios empresarios del cantón quienes se han visto beneficiados por la presencia de las delegaciones nacionales.

Tesis. Javier Flores, quien

Niñas de la escuela Sarance listas para el desfile

GPI

Empiezan a definir el presupuesto para el próximo año La prefectura de Imbabura estableció un cronograma estricto para dar paso a la definición del presupuesto de 2013. El calendario de los tres últimos meses señala el cumplimiento de la estructuración participativa de la proforma presupuestaria. PARQUEO

Socializan funcionamiento para el tarifado Las charlas de socialización para la implementación del parqueo tarifado en Otavalo continúan. Según las proyecciones fijadas se espera que para finales de noviembre próximo entre en funcionamiento esta iniciativa.

OtavalO. Pisavo y Río Blanco son dos barrios que están cerca de convertirse en comunidades de la parroquia San José de Quichinche. Las dos jurisdicciones están adelantando los trámites. Detalles. Así lo confirma Adán Ruiz, presidente de la Junta Parroquial quien está dando su apoyo a la iniciativa. Se espera hasta finales de año la proclamación de las dos comunidades. Detalles. La parroquia otavaleña ubicada al occidente del cantón cuenta con 8 mil

Adán Ruiz Presidente Quichinche

“Al momento se están realizando todas las gestiones pertinentes para canalizar esta propuesta”

476 habitantes distribuidos en seis barrios y 23 comunidades. “Estamos coordinando acciones con el Magap. Los moradores están sacando la documentación respectiva para lograr esto”, dice Ruiz.

COMUNIDAD

Productores de ferias solidarias y sus servicios OtavalO. El Programa Mundial de Alimentos y el Gobierno Provincial de Imbabura buscan fortalecer sus capacidades para ampliar su cobertura. Metodología. En esta estrategia se integra a los pequeños productores de las feriassolidarias. Ellos abastecerán de alimentos frescos y de calidad para complementar

COMUNICADO LA ASOCIACIÓN DE COCHES DE CARGA ÁGUILAS VERDES Convoca al señor Sotaminga Beltrán Héctor Germán, a la reunión ordinaria que se realizará el sábado 6 de octubre del presente a las 14:00 (dos de la tarde) en la Casa Comunal del parque del Avión. NOTA: En caso de no asistir quedará automáticamente destituido como socio de la organización. Atentamente Sr. Byron De la Torre PRESIDENTE

VOCES

Juegos dinamizan la economía de Otavalo

QUICHINCHE

Sr. César Chandy SECRETARIO

(0010010170331)

6

el almuerzo escolar. El programa que se desarrolla en el presente año lectivo involucra a cerca de 100 pequeños productores agrícolas de Otavalo y Lita. Ellos, son los encargados de abastecer en forma continua de alimentos frescos, cosechados en sus parcelas, lo que les garantiza un mercado seguro e ingresos económicos justos para sus familias.


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de septiebre de 2012

PELEA| El control del Servicio de Rentas Internas terminó en un fuerte enfrentamiento

Disturbios entre Policía e indígenas Texto y fotos: Robinson Quisoboni

Tres locales comerciales fueron cerrados por el SRI. Esto desencadenó una batalla campal OTAVALO. Una inspección de rutina del Servicio de Rentas Internas, SRI, de Imbabura terminó en gresca. Dos asfixiados, una camioneta semidestruida y un enfrentamiento entre policías y comerciantes indígenas dejó el enfrentamiento.

La calle Sucre fue cerrada en su totalidad. La multitud rodeó el automóvil.

Todo parecía normal. Eran

Enfrentamientos. Luego de

varios minutos donde los comerciantes exigían la devolución de su mercadería, inició una batalla campal en pleno centro comercial. La Policía abrió camino a la furgoneta de placas PEI 1900, del SRI, lo que desató la ira de los artesanos. Piedras y golpes fueron la tónica durante los sesenta minutos que duraron los enfrentamientos. Los locales comerciales de las calles Sucre, Colón, Atahualpa, Bolívar y Neptalì Ordóñez cerraron mientras sucedía el enfrentamiento. Producto de ello dos personas resultaron asfixiadas.

Enfrentamiento. Los inci-

dentes se trasladaron hasta el cuartel de la Policía hasta donde llegaron los manifestantes. Ellos buscaban alguna solución a tal punto que sitiaron el comando policial quienes dispararon varias

VOCES

Instantes en los que cientos de artesanos obstaculizaban la salida de la camioneta que tenía la mercadería incautada por el SRI.

Luzmila Terán

Blanca Morales

Humberto Lema

Dueña De allbanos

ComerCiante

líDer inDígena

“Esto es un atropello, nosotros no somos delincuentes; cumplimos con nuestras obligaciones”

DATO

las 15:00 cuando el personal del SRI incautó toda la mercancía del local Albanos, ubicado en la calle Sucre y Colón. Según los funcionarios, el establecimiento no tenía todos los papeles en regla, versión que fue desmentida por Luzmila Terán su propietaria que enseñó las facturas. “Esto es un atropello. Nos sentimos agredidos por la prepotencia de cómo se vaciaron mi local”, dijo la comerciante. Este hecho paralelo al cierre de ‘BB Place’, desató la furia de cientos de artesanos quienes inmediatamente cercaron la camioneta donde se transportaba la mercadería. Según los funcionarios, la mercadería no tenía el código de importación, requisito indispensable para este tipo importaciones .

reaCCiÓn La furgoneta en la que el SRI colocó la mercadería retenida fue rodeada por los comerciantes, que exigían la devolución.

ConseCuenCia Como resultado del enfrentamiento, dos personas resultaron asfixiadas. La ira se desató por el cierre de tres locales comerciales.

bombas lacrimógenas. A pesar de ello los indígenas no se rindieron. Hasta el cierre de la edición las protestas continuaban en los exteriores de la Policía. A las 20:00 se tenía previsto realizar una asamblea entre los artesanos en la plaza de Ponchos para tomar acciones más drásticas.

“La prepotencia de este señor del SRI es lo que nos molesta. Qué se cree, no somos delincuentes somos artesanos”

“El pueblo indígena es cumplidor de todos los requerimientos que hace la ley.

El vehículo en el que se colocó la mercadería retenida fue rodeada por los comerciantes.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

Una esperanza para días mejores

SOLIDARIDAD| El bono Joaquín Gallegos Lara se extendió para quienes padecen enfermedades catastróficas

VOCES

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

Mientras el mal de Hunter avanza los afectados sufren enanismo, malformaciones etc. ATUNTAQUI. “Que las enfermedades catastróficas hayan sido tomadas en cuenta para acceder al bono Joaquín Gallegos Lara es positivo para quienes tenemos hijos con enfermedades raras”, manifestó Jorge Orbe, padre de un adolescente que padece el mal de Hunter.

Bono

Especial. Pablo Hadaty, subsecretario de la Misión Manuela Espejo en Imbabura, dijo que el Gobierno extendió a pacientes con enfermedades catastróficas o raras y niños con sida, la cobertura de una bonificación de 240 dólares que sólo se

Ximena Galarraga

SUBSECRETARIO MISIÓN

MAdRE dE pACIENTE

Todas las personas que tengan estas enfermedades pueden acercarse a la misión a inscribirse.

Toda ayuda es bienvenida ya que los gastos que demanda esta enfermedad son grandes.

Darlín (i), María Quilumbango, su hijos Lesly, Maryuri y Alexander que tienen mal de Hunter. entregaba a personas con discapacidad. El programa busca mejorar las condiciones de vida de las personas que sufren de esas dolencias. Explicó que los beneficiarios del programa deben encontrarse en situación de pobreza y en un estado de salud que les impida trabajar y realizar actividades, para

recibir el bono. Recalcó que quienes ya reciben el bono no podrán acceder a este nuevo beneficio.

Aplican Al Bono. Las perso-

nas que aplican al bono son los menores de 14 años con sida, enfermedades catastróficas como: cáncer, malformaciones del corazón, insuficiencia renal crónica,

SERVICIO

CNT amplía sus servicios ATUNTAQUI. La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, en su planificación anual, realiza trabajos de ampliación de los servicios de telecomunicaciones, en el cantón Antonio Ante y sectores aledaños, con una inversión de, aproximadamente, 700 mil dólares. TRABAJOS. Los trabajos de construcción de planta externa subterránea, los enlaces de fibra óptica: Atuntaqui - San Roque – Ilumán - Andrade Marín, beneficiarán a más de 2 mil familias, de las comunidades y barrios de Antonio Ante y Otavalo, dio a conocer Mauricio Bahamonde, gerente de la CNT regional 1. La obra, que concluirá en el primer trimestre del 2013, permitirá ampliar la red telefónica fija y puertos de internet. Los sectores mencionados disfrutarán de servicios de telecomunicaciones de calidad. La CNT EP ofrece disculpas a la ciudadanía por las molestias ocasionadas, debido a la canalización telefónica; pero asegura que es necesario para que más ecuatorianos accedan a la

Pablo Hadaty

raras o huérfanas: lupus, neurofibromatosis, síndrome vest, entre otras. En Imbabura existen 10 niños, niñas y adolescentes conocidos que padecen mal de Hunter, considerada una enfermedad catastrófica.

Yarina es una niña que sufre de insensibilidad en la piel (no siente dolor). Foto: EL NORTE

BREVES ANIVERSARIO

Viernes gran pregón de fiestas El próximo viernes 5 de octubre a partir de las 16:00, dará inicio el pregón de la alegría para festejar los 77 años de parroquialización de San Francisco de Natabuela. En la noche en el parque se realizará un baile popular.

SALUD

Aguas turbias causan malestar a moradores

VIALIDAD

Calle requiere atención urgente

Varios obreros realizan trabajos para colocar los cables de telefonía de forma subterránea.

comunicación. Bahamonde, manifestó que el objetivo fundamental de la canalización telefónica planificada a nivel de toda la provincia es crear anillos de fibra óptica que permitan respaldar los equipos que CNT EP instaló en algunos perímetros urbanos; con estos proyectos se crean las condiciones necesarias para la instalación de futura infraestructura,

acorde a las nuevas tendencias tecnológicas. Roberto Marcillo, jefe de operaciones de la CNT-Imbabura, reveló que las obras permiten el soterramiento de cables aéreos (red secundaria) estos saturan los postes existentes y causan un fuerte impacto visual, de esta manera se optimiza y mejora el uso del espacio público aéreo de la ciudad.

La prolongación de la calle Abdón Calderón de Andrade Marín hacia el sector de Cutzaburo en Natabuela, requiere con urgencia atención. A lo largo de la vía grandes baches obstaculizan la circulación vehicular. OBRA

Adoquinado de calle no concluye El adoquinado de la calle Velasco Ibarra de la parroquia de Natabuela aún no concluye. Esta obra lleva más de 11 meses en ejecución. El sector inconcluso es desde el cementerio hacia el colegio Abelardo Moncayo.

Dos moradores atraviesan por el agua turbia que desde hace dos semanas se vierte a la calle de su barrio.

ANDRADE MARÍN. Desde hace dos semanas de una alcantarilla ubicada en la calle Sánchez y Cifuentes y 21 de Noviembre de la parroquia de Andrade Marín se desborda agua turbia hacia la calle. FALTA DE ATENCIÓN. Jaime Pozo, morador, sostiene que el gobierno municipal no presta atención al problema del desfogue de aguas. Este problema tiene mucho tiempo y creímos que con la construción del adoquinado

se iba a solucionar, pero no fue así, dice. En las últimas semanas se ha vuelto crítico ya que el agua que a veces tiene mal olor se vierte sin control en la calle, menciona. Oscar Chauca, otro morador, expresa que este mal le está perjudicando a su negocio. Él cuenta que el mal olor y el color turbio que tiene el agua aleja a sus clientes. Si no hay atención desbordaremos el agua hacia la calle Sánchez y Cifuentes donde está la escuela, señaló.


Elaboran hojuelas de papas La Asociación Unión y Progreso de la parroquia Cristóbal Colón, cantón Montúfar continúa en la elaboración de hojuelas de papas y es vendida en tiendas y bares

D I A R I O

9

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

PROYECTO|Ministerio de Recursos no Renovables analiza la propuesta

Gasolinera vendería combustible las 24 horas Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

La estación de Petrocomercial ubicada en la Avenida Manabí atendería las 24 horas

Para evitar el contrabando de combustible en las gasolineras permanece un interventor y un militar.

DATOS

TULCÁN.- Que la estación de Petrocomercial ubicada en la Avenida Manabí en Tulcán, atienda las 24 horas es analizado en el Ministerio de Recursos no Renovables.

Propuesta. En Carchi las

CLAVES

estaciones de gasolina se cierran a las 19:00 y la propuesta determina que en la capital carchense una gasolinera funcione las 24:00, referente a esta sugerencia, Fernando Karolys, director regional de Hidrocarburos, dijo que la propuesta llegó al Ministerio y es analizada por el jefe de esa cartera de Estado. Para tomar una medida Karolys considera que debe existir un registro que establezca cuál es la demanda de los vehículos que requieren ser tanqueados o a su vez ampliar el horario en dicha estación, según lo amerite el caso. Además al ser consultado sobre las medidas adop-

LA ESTACIÓN DE LA MANABÍ

LAS ACCIoNES SE CoorDINAN

Fue la última de las gasolineras que fue comprada por el Estado, mientras que las demás tienen custodia militar, presencia de un interventor para impedir el contrabando.

Para combatir el contrabando de combustible que pasa a Colombia y para esto se coordina con los organismo pertinentes tanto de Carchi como del vecino país para impedir la actividad ilícita.

La estación Petrocomercial de la Avenida Manabí posiblemente atendería las 24 horas. tadas para evitar el contrabando de combustible, el jefe de la Regional de Hidrocarburos, destacó el trabajo que realiza personal militar y considera que el aporte de la Policía Nacional en las gasolineras también era importante. Además la presencia de los interventores en las estaciones es esencial porque son los responsables de verificar que los vehículos compren gasolina o diésel una sola vez y así impedir que el combustible pase al vecino país.

Para Juan Acosta, agricultor quien ayer acudió a la gasolinera de la Avenida Manabí, considera que por las actividades agrícolas es factible comprar el combustible en horas de la mañana, no osbtante cree que para actividades del transporte como el taxismo es pertinente que se atienda las 24 horas.

Reacciones. Para Francisco

Noguera de una empresa de transporte interprovincial sería beneficioso porque él al igual que sus compa-

ñeros deben tanquear las unidades en Imbabura o Pichincha porque la atención es las 24 horas mientras que en Tulcán a las 19:00 las gasolineras están cerradas. Juan Carlos Orbe, funcionario público, está en desacuerdo con la medida porque sería aprovechado por los contrabandistas quienes buscan un sinúmero de formas para vender el combustible al vecino país.

Hay quienes consideran beneficioso que en Tulcán exista una gasolinera que atienda las 24 horas.

carlos méndez taxista

jhonatan robles interventor

Fernando KarolYs jeFe hidrocarbUros

”Para la estación es un peligro y para el taxismo es beneficioso porque trabajamos en la madrugada y necesitamos tanquear las unidades. Además no perderíamos tiempo haciendo fila para comprar el combustible”.

”Es decisión de las autoridades que la gasolinera opere las 24 horas y actualmente se realizan las observaciones del caso, hay que esperar. Sin embargo, seria bueno que una estación tenga las 24:00 de cobertura”.

“La atención de las 24:00 depende de la demanda que exista. Considera que según un estudio y de ser el caso ampliar el horario de atención. Mientras un interventor y un militar están en las gasolineras.


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

INCIDENTE| El humo de una quema agrícola ingresó a una casa y afectó a dos menores

DATO

Andrea Andrade -aandrade@elnorte.ec

Una quema agrícola se expandió hacia una vivienda y los bomberos controlaron el fuego SAN GABRIEL. La presencia de una fuerte humareda y llamas en un lote ubicado en las calles 27 de Septiembre y Maldonado (escalinata) en San Gabriel, alarmó a vecinos del sector que decidieron llamar al Cuerpo de Bomberos de Montúfar.

Imprudencia.

Según el propietario del solar Julio Bedón se trataba de una quema controlada, sin embargo moradores de la zona dicen lo contrario, pues aseguran que después de las 07:30 de ayer, el fuego comenzó a

El causantE dEl flagElo Las quemas agrícolas están prohibidas y son penadas con prisión y multa. En Montúfar han sido afectados 128 mil m2 de matorrales, paja seca y vegetación.

CIFRA

Bomberos evitaron una tragedia 5 sugErEncias Básicas: están prohibidas la quemas agrícolas, no encender fogatas, no botar colillas de cigarrillos ni arrojar envases de vidrio o plástico en áreas verdes.

Moradores de La Escalinata salieron a la calle para precautelar su vida hasta que los bomberos apagaron el fuego. propagarse afectando a una vivienda adjunta. Una motobomba, una ambulancia y más de siete efectivos llegaron al sitio donde iniciaron los trabajos de sofocación del incendio. Una efectiva de la Casaca Roja ingresó al inmueble de Edilma Narváez, donde

sus dos hijas gemelas de dos años y medio presentaban síntomas de asfixia, siendo evacuadas a tiempo por personal de rescate. La desesperada mujer dijo que el humo y las llamas empezaron a ingresar a su vivienda de estructura de bahareque y tapial, afectan-

do a las dos infantes. Homero Tobar, bombero de San Gabriel, pide evitar este tipo de acciones y a los ciudadanos denunciar a personas que realicen incendios intencionales.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Montúfar mientras apagaban el fuego en La Escalinata.

ASAMBLEA

Proceso de presupuesto participativo en Bolívar bolívar. En el cantón Bolívar finalizó el proceso de elaboración del presupuesto participativo del año 2013, actividad que terminó con la Asamblea Cantonal efectuada en el salón de la municipalidad. Lenin Cadena, director de Planificación, destacó el desarrollo de las asambleas parroquiales en donde se priorizaron temas como: asenta-

mientos humanos, ambiente y riesgos, socio -cultural y económico – productivo. Ernesto Hidrobo, alcalde de Bolívar, dijo que emitirá un informe técnico y legal de las áreas prioritarias para los ciudadanos en los diferentes sistemas y luego exponer al Consejo de Participación Ciudadana, de Planificación y Concejo Municipal para su aprobación.

Bolivarenses durante la asamblea ciudadana.

FOTONOTICIA

Infantes participaron en carrera Niños y adultos participaron en la carrera popular realizada por directivos del barrio 27 de septiembre en San Gabriel. Los organizadores realizaron la jornada deportiva con la finalidad de incentivar la práctica del deporte, propuesta a la que se sumaron los montufareños. Luego de la competencia los competidores recibieron un kit con productos. Foto: andrea andrade


BREVES

INVESTIGACIÓN| El proceso investigativo por la

PARTICIPACIÓN

Comisión de Fiscalización concluirá en 30 días

DEFENSORÍA

Ecuador cuenta con siete Defensores del Cliente Dentro de la primera convocatoria para la elección del Defensor o Defensora del Cliente. El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana realizó el sorteo para designar a los Defensores y Defensoras del Cliente de siete instituciones DIPLOMACIA

Nuevo embajador de Reino Unido llega a Quito En momentos en que Ecuador y el Reino Unido no llegan a un acuerdo sobre la situación jurídica de Julián Assange, el nuevo embajador británico Patrick Mullee llegó a Quito. El anuncio fue realizado por la Embajada británica. PROCESO

Pedro Delgado presentó una denuncia penal El presidente del Banco Central de Ecuador, Pedro Delgado, presentó una denuncia penal contra el empresario Gastón Duzac, cuyo paradero se ignora, por una deuda de 800 000 dólares que mantiene con una entidad estatal.

Inician investigación en caso Gastón Duzac

ASILO

Se niega que caso Assange sea político

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

Informe debe determinar las irregularidades y la cadena de responsabilidades Julian Assange fundador de Wikileaks se encuentra asilado en la Embajada de Ecuador en Londres. QUITO. La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, dirigida por la Asambleísta Nacional Silvia Salgado, definió, el Plan de investigación del caso Gaston Duzac, quien habría recibido un crédito de forma irregular, de parte del del Banco COFIEC.

Resolución. Luego de la

sesión ordinaria, celebrada la tarde de este lunes, del Órgano Legislativo, resolvió solicitar información y comparecencia a las autoridades de control, como Superintendente de Bancos y Seguros, Procurador General del Estado, y demás representantes legales de las entidades involucradas como el Banco COFIEC, que otorgó el crédito, a la empresa de Seguros Rocafuerte, a la empresa Agroexportadora Las Mercedes, quienes al parecer otorgaron la garantía, para dicho crédito personal, así como también al Fideicomiso AGD-CFN No mas impunidad, entre otros para que se certifique la autorización para entregar las garantías para este crédito.

Silvia Salgado dirige la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional.

Comparecencias.

Dentro de las comparecencias, esta prevista para mañana, a las 15:00, la del Superintendente de Bancos Ab. Pedro Solines, quien contestará un Pliego de Preguntas tendientes a esclarecer la situación jurídica y financiera de COFIEC y las acciones de control. Se acordó invitar a comparecer, para el mismo efecto a los funcionarios de las distintas entidades relacionadas al tema. De parte de algunos Asambleístas se propuso invitar y solicitar a la Periodista Janeth Hinostrosa, para que colabore con la investigación, entregando la información que sirvió para la serie de reportajes, emitidos por la televisora, en donde laboraba. De igual modo se planteó conformar

BUSCAN ESCLARECER MOTIVOS

una Sub-Comisión de sus integrantes, para que realice una investigación en la República Argentina, sobre los antecedentes laborales, financieros, profesionales y otros, lo que deberá justificarse y ser autorizado por el Presidente de la Asamblea Nacional. La Comisión de Fiscalización y Control Político, da inicio al proceso investigativo.

6 familias manejan medios de comunicación que una prensa libre es fundamental para la democracia, pero “la mala prensa es nefasta para esa misma democracia. América Latina tiene una pésima prensa, que solo defiende a intereses y desinforma”. Sostuvo que existen tres tipos de noticias para los medios privados: primera, la que publican de vez en cuando para decir que hay libertad de prensa; segunda, la que nunca publican cuando tocan sus intereses y la que sirve para atacar.

PERÚ. Rafael Correa, en una entrevista concedida en Perú, negó que se haya utilizado con fines políticos el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la Embajada del Ecuador en Londres, en espera del salvoconducto del régimen británico para abandonar ese país, luego de que el Gobierno Nacional le concedió asilo diplomático.

DEFENSA. Señaló que cuando se presentó el caso Assange, quien solicitó asilo al Ecuador, el Gobierno Nacional actuó en estricto derecho y apegado a los principios y a la tradición del Ecuador, que siempre ha defendido los derechos humanos de cualquier persona. “Nadie quiere impedir la marcha de la justicia sueca y Assange siempre ha querido responder a la justicia.

Se buscn esclarecerse los motivos para la salida del cargo de la ex-Presidenta Ejecutiva del Banco COFIEC, María Fernanda Luzuriaga.

COMUNICACIÓN

PERÚ. El presidente Rafael Correa mencionó que seis familias manejan los medios de comunicación en Ecuador. “La libertad de prensa ha sido la voluntad de esa gente. Han estado acostumbrada a legislar, juzgar y gobernar”, exclamó el Presidente, y acotó que es legítimo que se reformen las constituciones de los países latinoamericanos para aclarar que la ley es para todos, incluyendo a los periodistas. Reconoció

11

Presidente de Ecuador, Rafael Correa (i).

PROF.5714

11 movimientos políticos nacionales obtuvieron podrán terciar en las elecciones de febrero de 2013. Alianza País, Sociedad Patriótica, Ruptura, Avanza, Creo, Partido Social Cristiano, Partido Socialista Frente Amplio entre otros.

DATO

11 organizaciones políticas estarán en comicios del 2013

POLÍTICA

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

NUEVO DÍGITO| Operadoras de celulares todavía enfrentan problemas

Telefónicas compensarán a usuarios DATO

REDACCIÓN AGENCIAS

El ministro del ramo dijo que las dificultades han sido puntuales y no masivas QUITO. Las llamadas internacionales, la interconexión con el sistema de mensajería Whatsapp, video llamadas con Viber y Tu Me, así como la desaparición total o parcial de la libreta de direcciones son las fallas que hasta ayer no lograban solucionar las tres empresas del servicio de telefonía inalámbrica celular.

Control. Ayer, mientras los

representantes de las operadoras aseguraban trabajar contrarreloj para solucionar los inconvenientes, las autoridades de control advertían la aplicación de mecanismos de compensación por la afectación o

Los problemas susbsisten con la aplicaciones de mensajería instantanea para celulares. por el tiempo de suspensión de servicio. A la vez que minimizaban los inconvenientes que se presentaron a los usuarios desde la madrugada del domingo pasado. El superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, dijo que fueron superados los pro-

blemas con las operadoras de celulares en el país, luego de agregar el dígito 9 el domingo anterior. Pese a eso, el funcionario indicó que aún persisten “pequeños problemas de tipo particular y que se dan con determinadas marcas y tipos de teléfonos, pero la mayor cantidad de usuarios

ha superado el problema”.

Cambio. Ecuador aumen-

tó, por primera vez en la historia, a diez dígitos los números celulares. Co esto el país puede contar hasta con 100 millones de líneas celulares, lo que permite a las operadoras del sistema a tener un margen amplio

nuevo dígito La inclusión del nuevo dígito se realiza en cumplimiento de la Resolución del CONATEL, que estableció la Tercera Fase del Plan Técnico Fundamental de Numeración

para las perspectivas del negocio de telefonía en el país. En cuanto a los inconvenientes, el superintendente Jaramillo dijo que en los teléfonos BlackBerry lo que hay es una situación particular y que el problema de conexión se da cuando se trata de hacer llamadas internacionales, “pero no es un inconveniente porque no está bloqueando las llamadas locales, pero se trabaja intensamente para superar estas dificultades”, insistió Jaramillo..

BREVES ASAMBLEA

Respaldan proceso de consulta La Conaie respaldó a la Asamblea Nacional por viabilizar el ejercicio del derecho constitucional, a la consulta prelegislativa sobre la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. ASAMBLEA

Niegan proceso contra Atamaint El Pleno de la Asamblea Nacional negó el pedido de autorización de la Corte Nacional de Justicia para enjuiciar a la asambleísta Diana Atamaint, representante de la provincia de Morona Santiago. ANÁLISIS

Proyecto de Ley de Agrobiodiversidad La Asamblea Nacional continuó el debate del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico. Los temas fueron el uso de transgénicos, semillas, centros biotecnológicos.


13

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

PEDIDO| Ecuador pedirá a la OPEP y ASPA luchar contra cambio climático

Lucharán contra cambio climático CIFRA

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

“Los países consumidores de combustibles fósiles paguen algo a otros países”

Declaraciones.“Vamos a plantear a los países de la OPEP, reunidos en la cumbre, que contribuyan A preservar al mediotario en declaraciones a la radio limeña RPP. Correa, que participa en la III Cumbre de Jefes de Estado y de

Países conforman La OPEP, entre ellos A. Saudita, Irak, Irán, Kuwait, Venezuela, Argelia, Angola, Ecuador, Nigeria, Emiratos Árabes, Libia y Catar.

DATO

LIMA. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo ayer en Lima que planteará en la cumbre de ASPA a los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), presentes en la cita, a contribuir a preservar el medio ambiente y a luchar contra el cambio climático.

32

oTros Temas El presidente Correa también dio a conocer acerca del Yasuní ITT que emprende el Gobierno. Aquí dijo que se pretende dejar el crudo bajo tierra.

Los presidentes de Bolivia, Colombia y Ecuador asistieron a la tercera cumbre del ASPA. Foto: EFE Gobierno de Suramérica y Países Árabes (ASPA), precisó que “los países mayores contaminadores del mundo no se comprometen a la preservación del medio ambiente, pese a ser los primeros consumidores del ecosistema del planeta, principalmente de regiones como Sudamérica”.

Pedidos. El jefe de Estado

ecuatoriano indicó que la OPEP sumada a una buena coordinación entre la Liga Árabe y Sudamérica, puede hacer más por la lucha contra el cambio climático que (el Protocolo de) Kyoto y las Naciones Unidas juntas. La OPEP es “un instrumento

que bien manejado puede hacer muchísimo para la lucha contra el cambio climático, habida cuenta que los tratados internacionales para la protección ambiental no son suscritos por los países contaminadores”, explicó Correa. Señaló el presidente ecuatoriano que la cumbre

BREVES SERVICIO

CNT habilita la línea 114 La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) creó la línea 114 para que los abonados realicen consultas sobre la guía telefónica, esto con la finalidad de ofrecer una atención más oportuna. INAUGURACIÓN

Gobierno inaugura oficina en Portoviejo El Ministerio del Interior inauguró oficialmente en Portoviejo, la cuarta Unidad de Protección de Derechos que funcionará en la Gobernación para garantizar el cumplimiento de los derechos. AMISTAD

ASPA, en la que participan 21 países de la Liga Árabe y 11 de Sudamérica, es una gran oportunidad para abordar ese tema y otros puntos, que aún no han sido considerados por ningún bloque regional.

Ecuador y Perú unidos en amistad Con un efusivo abrazo, el presidente de la República de Perú, Ollanta Humala, dio la bienvenida a su homólogo ecuatoriano Rafael Correa Delgado en la cumbre del ASPA. Ambos esperan estrechar lazos.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

La Asamblea eliminó la Central de Riesgos REFORMA| Aprobó la creación del Registro de Datos Crediticios

DERECHOS

Capacitarán a militares en derechos indígenas

REDACCIÓN AGENCIAS

La ley protege los derechos ciudadanos respetando su información crediticia

Detalle. En este marco, se

crea el Registro de Datos Crediticios, con la finalidad de prestar el servicio de referencias crediticias, basado en el análisis de historial de cumplimientos de obligaciones de carácter crediticio de las personas. En caso de atraso en los pagos se cobrará un interés por mora equivalente a la tasa legal pactada incrementada en un 10%, además en reconocimiento al servicio de gestión de cobranzas realizado se deberá cancelar el 10% del valor de la cuota vencida.

Actualización. La información para mantener actualizado el Registro Crediticio

QUITO. Unidades militares de Ecuador recibirán cursos sobre el respeto a los derechos colectivos de los pueblos aborígenes, como parte del cumplimiento de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en el caso de la comunidad indígena Sarayaku, según informó hoy su Gobierno. Asambelístas en el pleno discuten las reformas financieras y crediticias. debe contener como mínimo los siguientes parámetros: deberá incluirse la fecha en la cual se originó la obligación, la fecha desde la cual la misma es exigible, la fecha de pago, el monto del capital a la fecha, el monto de interés devengado a la fecha del reporte, el monto del interés de mora; y el estado en que se encuentra el crédito, incluyendo si está en proceso de reclamación administrativa o proceso judicial. La normativa determina que la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos en un plazo no mayor a 365 días, pondrá en funcionamiento el nuevo Sistema de

DATOS

QUITO. La Asamble Nacional elimina la Central de Riesgos y se crea el Registro de Información Crediticia, para lo cual la Superintendencia de Bancos establecerá un sistema de registro que permita contar con información individualizada debidamente consolidada y clasificada sobre los deudores principales de las instituciones del sistema financiero ecuatoriano.

Los miembros de las fuerzas armadas deberán capacitar a los pueblos indígenas.

VOTOS

DATOS PÚBLICOS

Con 100 votos, la Asamblea aprobó el proyecto de Ley Derogatoria a la Ley de Burós de Información Crediticia y reformatoria a la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos.

El cuerpo legal aprobado por la Asamblea determina que la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos es la única institución que puede recopilar la información crediticia

Registro Crediticio, período dentro del cual los Burós de Información Crediticia seguirán prestando sus servicios de acuerdo con la normativa establecida por la Dirección Nacional de Datos Públicos y la Superintendencia de Bancos y Seguros. La normativa busca regular

la organización y funcionamiento de la información crediticia, mediante la creación del Registro de Datos Crediticios, que tiene como finalidad prestar el servicio de referencias crediticias.

CApACITACIón. Los ministerios de Defensa, Justicia y Patrimonio firmaron ayer el convenio para impar-

tir cursos sobre el tema a miembros de las Fuerzas Armadas, un acuerdo que calificaron como “pionero en la región”. Los ministerios arrancarán este año con la capacitación en temas de interculturalidad y plurinacionalidad para los militares que estén cercanos al territorio del pueblo kichwa Sarayaku. La firma del convenio se realiza “en el marco del cumplimiento” de la sentencia de la CorteIDH a favor del pueblo Sarayaku.

HISTORIA

El Palacio de Carondelet suspenderá visitas guiadas QUITO. La Unidad de Cultura de la Presidencia de la República informó que este viernes 5 de octubre se suspenderán las visitas guiadas al Palacio de Carondelet, debido a que en esa fecha se realizará la visita oficial de los Príncipes de Asturias desde las10:30 hasta las 17:00.

CASA DE GOBIERnO. Las visitas guiadas por los pasillos y salones del Palacio de Carondelet empezaron en agosto del 2007 y, desde esa fecha, decenas de miles de personas llegan de todas partes del mundo para conocer la casa del Gobierno ecuatoriano.


LONDRES| Proyecto permitirá elaborar documental y un libro

BREVES COLOMBIA

Presidente Santos será operado de cáncer El presidente Juan Manuel Santos, anunció que padece un cáncer, enfermedad que ha atacado a otros gobernantes de la región como Hugo Chávez, Dilma Rousseff, Lula da Silva o Fernando Lugo. Santos, de 61 años, será operado hoy en Bogotá para extraerle un tumor cancerígeno de próstata y no delegará sus funciones, anunció ayer.

Movil registrará los hábitos diarios e íntimos AGENCIA EFE

Universitarios solo usarán los Ipads Lo s estudiantes de la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica (privada) dicen adiós a los cuadernos y libros de papel, pues ese centro de estudios anunció que utilizará iPads en las clases y en la biblioteca en lugar de los recursos tradicionales de enseñanza. Para garantizar que todos los alumnos cuenten con uno, la universidad ofrece un sistema de financiación o de préstamos en la biblioteca. VENEZUELA

Campaña electoral se llena de insultos

Aplicación les preguntará los kms recorridos, mails enviados y hasta sus hábitos sexuales LONDRES. Miles de personas tomarán parte en un proyecto tecnológico para monitorizar sus hábitos a través de una aplicación móvil que les preguntará desde los kilómetros que han recorrido en un día hasta sus costumbres sexuales.

preguntas. El proyecto, titu-

lado “The Human Face of Big Data” e impulsado por empresas del sector tecnológico, tiene por objetivo obtener información de todo tipo sobre la vida de los participantes, que descargarán una aplicación gratuita en su móvil con la que contestarán a una encuesta anónima con preguntas de todo tipo. Además de los kilómetros recorridos, la aplicación les preguntará, por ejemplo, el

Críticos del proyecto dicen que es el Gran Hermano que vigila hasta la intimidad de las personas número de correos electrónicos que han enviado, sus creencias sobre lo que hay después de la muerte, quién protagoniza sus sueños, cuál es su definición de familia o cuáles son sus costumbres sexuales, según el proyecto, cuyos detalles fueron presentados ayer.

Estas respuestas permitirán sacar conclusiones sobre la salud, la seguridad, el nivel educativo o las costumbres de los ciudadanos, con las que se elaborará un documental y un libro, escrito por Rick Smolan.

CIFRA

COSTA RICA

La campaña se llena de descalificaciones a cinco días de las elecciones. Voceros del presidente Chávez dijeron que Capriles “tiene un amigo inmaginario” tras anunciar que un General aceptó ser su ministro de defensa. Cercanos a Capriles dicen que al Gobierno le falta transparencia hasta para informar del cáncer de Chávez.

15

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

10% de fotografías tomadas a lo largo de la historia se sacaron en 2011, dijo el vocero de la compañía tecnológica EMC, que llevará a cabo este proyecto.


16

www.elnorte.ec

EDITORIAL

Determinar responsabilidades

E

l caso Gaston Duzac, quien habría recibido un crédito de forma irregular, de parte del Banco COFIEC, ha conmovido la conciencia pública nacional. Hay más preguntas que respuestas y la inquietud en la población no se detiene. El análisis ahora está en manos de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional. Ojalá no sea un mero trámite. Para bien o para mal, pero sobre todo por la sanidad ética del país y de la propia Se debe Asamblea, es necesario llegar a concludeterminar siones que permitan la cadena de ver las cosas con responsabilidades más transparencia y sobre todo justicia. en el caso Está bien que en el Duzac seno de la Comisión Legislativa, solicite la información a las autoridades de control, como Superintendente de Bancos y Seguros, Procurador General del Estado, y demás representantes legales de las entidades involucradas como el Banco COFIEC, que otorgó el crédito. De hecho, Duzac, desde Argentina deslindó responsabilidad. La asambleísta Silvia Salgado, afirmó que el informe “debe determinar las irregularidades y la cadena de responsabilidades para que las instancias legales pertinentes asuman las acusaciones de ser el caso”. El país espera que este asunto no quede en el olvido.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Miécoles 3 de octubre de 2012

Cristina y Dilma; diferentes en Harvard Ricardo Trotti

Info@ricardotrotti.com

L

a Universidad de Harvard es un laboratorio

mucho, dijo poco, fue defensiva y todos los males

imantado y esponjoso que todo lo atrae y absor-

argentinos, absolutamente todos, se los achacó a los

be; política, religión, ciencias. Su virtud radica

países ricos y a organismos internacionales. Se floreó

en que transforma toda esa materia en conocimiento,

con estadísticas sobre pobreza e inflación que el Fondo

ideas y posibilidades. Cuatro siglos y cuatro docenas

Monetario Internacional cuestiona; no habló de recien-

de laureados Nobel lo atestiguan. Ser absorbido por

tes negociaciones con Irán que socavan la confianza

Harvard o absorber de Harvard, es cuestión de actitud

de la comunicad judía; afirmó que no es su deseo ni

y perspectiva. Dos ejemplos valen

responsabilidad una reforma constitucional para su

para esta observación: La presiden-

relección y que el enriquecimiento abrupto de su patri-

te Cristina de Kirchner vino y fue

monio es lícito. Su paso por Harvard fue intrascenden-

absorbida por este gran laborato-

te. La visita de Dilma fue muy distinta. Ella no tiene la

rio. Su discurso terminará disecado,

dicción de Cristina, tampoco su prepotencia, pero sí su

comparado y materia de algún poli-

firmeza y pasión. En Harvard recogió aplausos, ofreció

tólogo o alumnos. Dejó palabras

estadísticas confiables sobre crecimiento y energías,

pero no se llevó nada. En cambio,

no criticó a los brasileños que la critican o que no

en abril pasado, la presidente Dilma

votaron por ella y se enfocó en objetivos a largo plazo.

Rousseff, vino, vio y venció. Regresó

Habló de clase media en crecimiento y competencias.

a Brasil con las alforjas rebosantes.

Fundamentó a la enseñanza de las ciencias, matemá-

Cristina no hizo nada malo. Tras

ticas y tecnologías como esenciales para el desarro-

su visita a Naciones Unidas, cumplió con el ritual de

llo sustentable de Brasil. Esta fue la gran diferencia

muchos líderes que pasan por aquí para enriquecer su

entre ambas mandatarias: Harvard absorbió a Cristina,

agenda e imagen. Tampoco hizo nada bueno. Habló

mientras que Dilma absorbió de Harvard.

Harvard absorbió a Cristina, mientras que Dilma absorbió de Harvard

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 gruPo corPorativo del norte Presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión gerente Multimedia Patricio Pérez Ramírez Fernando Bravo

gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Subdirectora de contenidos editor de actualidad Mallury Gorozabel Carla Aguas Herrera Danilo Moreno gerente Financiera Daniela Castillo editor deportes editor de variedades gerente de circulación Jorge Benitez Oscar Calderón Marcelo Michilena P. editor diseño editor gráfico editor Web Jefe de Producción Eduardo Celi Ricardo Cifuentes Raúl Carrera Chalá Mario Jaramillo

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Está allanado el camino para la victoria cómoda del actual presidente Rafael Correa Delgado en las elecciones de 2013?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Considera que opinar distinto al gobierno es peligroso y costoso en el Ecuador? NO: 30 %

SI: 70%

“El odio viene porque Cristina Fernández es una mujer fuera de su alcance, como las actrices Charlize Theron, Scarlett Johansson o Natalie Portman. Otra cosa que les da mucha bronca es que no es una viejita, no está fulera (fea), no es un bagayo (torpe)”. José Pablo Feinmann,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Filósofo y escritor argentino.


¿Los programas de intercambio que tiene el país con el extranjero, son beneficiosos para los jóvenes?

17

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

FOROS DEL NORTE IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

Es beneficioso para los jóvenes ya que aprenden nuevos idiomas, comparten con otras culturas, pero deben darse garantías personales sobre donde se alojan.

Es beneficioso por los conocimientos que adquieren los jóvenes en otros países y cómo estos se enriquecen a nivel académico, cultural y sobre todo profesional.

Sí, porque los chicos conocen otras experiencias, viven otras aventuras y aprenden de otras culturas. Creo que es muy interesante para ellos.

Danilo Espinosa, abogado.

Sandra Pozo, Movimiento “Quinta Paila”

Andrés Aguirre, estudiante.

PERSONAJE

¿Se puede innovar en educación? Marcelo Almeida Pástor malmeida@utn.edu.ec

E

n educación este es un tema bastante complejo, porque si bien hay varios esfuerzos, pocos efectivamente entrañan verdaderas innovaciones. No es menos cierto que es muy necesario destacar su importancia y urgencia; pues la enorme responsabilidad de formar seres humanos, siempre trae aparejada una labor gigantesca; llena de muchas precauciones, cuidados, esmeros y sobre todo ingenio para determinar cómo hacer, cómo plasmar esas concreciones. La innovación como el capullo de una flor, trae envuelta la idea de un adelanto, de una transformación o de una opción radicalmente nueva y expectante. Para Inés Aguerrondo y Javier Simón “los cambios educativos tienen distintas profundidades: pueden ser fenoménicos (no afectan el corazón del sistema, son una buena mejora); o estructurales: en este caso hablamos de innovación”. Para aclarar el ambiente de

La enorme de formar seres humanos, siempre trae aparejada una labor gigantesca

las innovaciones, siguiendo el hilo conductor que anima las reflexiones de los autores; es menester pensar que la educación es un sistema que tiene múltiples relaciones y conexiones, es en sí un sistema social complejo en el que se evidencian subsistemas fuertemente conectados. Ésta relación no es estática sino por el contrario es dinámica. Las variaciones que se establecen en lo que se ha dado en llamar el “interjuego de conexión”, se caracterizan por la velocidad de su ocurrencia; es decir, esto habla de la calidad y el tipo de las relaciones que se evidencian al interior. Un sistema además tiene partes que forman una totalidad, en la que se articulan elementos comunes, pero también aspectos diferentes; se puede apreciar entonces una especie de unidad en la diversidad en busca de equilibrios, puntos de inflexión o de ruptura. A esto se denomina “motor de la dinámica social”. En síntesis, toda innovación educativa apunta a afectar aspectos estructurales o profundos a nivel micro en los sistemas; pero cuando logran escalar y llegan a tocar esas estructuras en los niveles macro del sistema, se producen las llamadas transformaciones.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Los Ceibos, barrio comercial El barrio los Ceibos de la ciudad de Ibarra es una muestra de progreso y desarrollo como ningún otro barrio de la ciudad lo que se debe aplicar en toda la ciudad en busca del bien común.

Comentó

Pepe Martínez

El ministro Salah Abdel Maksud se ha visto envuelto en una polémica en Egipto, después de piropear a una periodista en televisión al preguntarle si sus preguntas iban a ser tan “calientes” como ella. Salah Abdel Maksud,

Ministro de Información egipcio.

TERMÓMETRO

Centros sin condiciones El descuido de un menor para que muera debe ser investigado y castigado por que eso no solo es no cumplir con su trabajo si no irresponsablidad con indicios penales.

Comentó

Francisco Huaca

Mueres tres personas

Tiempos de hackers Pedro Manuel Ramírez pm_ramirezt@hotmail.com

N

o sabemos si el Gobierno ecuatoriano estaba preparado para la reacción mundial al pedido de Julián Assange refugiado en la Embajada del Ecuador en Londres desde Junio. Si bien es cierto cada país tiene la libre y soberana decisión de asilar a quién así lo estime, sin embargo este recurso diplomático ha sido puesto en entredicho por Estados Unidos y Gran Bretaña este último ha negado el salvoconducto a Assange; EE UU por su parte ha concedido asilo a Emilio Palacio, ex editorialista del Universo. La Cancillería ecuatoriana ha considerado en inminente riesgo la vida de Assange por ello otorga el status de asilado diplomático, se argumenta que no sería juzgado imparcialmente y que se espera al menos condiciones mínimas para responder a los cargos por delitos comunes en Suecia, así como él –Assange- dice temer ser extraditado a EE.UU donde supuestamente lo matarían por espionaje.

Quizá debamos afrontar suspicacias de la prensa internacional

Gran Bretaña había amenazado con retirar el status diplomático al Ecuador basado en una ley local e ingresar a la embajada y detener a Assange, a lo cual hubo reacción de la OEA, el ALBA, Unasur. Se habla de salvaguardar la libertad de expresión de Assange mientras -casa adentrosemana tras semana, hay confrontaciones, precisamente por la libertad de expresión. La sentencia contra la revista Vistazo sería por un supuesto delito que también habría cometido un periódico incautado. Se baraja la posibilidad de una salida negociada de Assange, pero sin presiones ¿las autoridades ecuatorianas habrán considerado esa posibilidad antes de otorgar el asilo? Tamaño Wikileaks se “bajaría” la Cancillería y el Gobierno ecuatoriano si el Reino Unido detiene y extradita a Assange. Quizá debamos afrontar suspicacias de la prensa internacional y arremetidas -esperemos no sea así- de países afectados por los Wikileaks del por ahora hacker “nuestro”. El sector exportador ecuatoriano un posible afectado pregunta ¿hasta cuándo resistirá el Ecuador?, ¿”hasta la victoria siempre”?.

Es un apena lo que ha sucedido con la familia imbabureña Flores Chasi, perder a tres de sus miembros debe ser un dolor tremendo para todos. Mis condolencias.

Comentó

Joselo Cárdenas

Gilberto Santa Rosa en Ibarra El show que presentará Gilberto Santa Rosa es un concierto de calidad. Tuve la oportunidad de observarlo en Colombia en la ciudad de Bogotá, vale la pena pagar lo que sea.

Yoshihiko Noda

Jefe del gobierno japonés.

Noda, nombró el lunes a diez nuevos ministros, en una amplia renovación del Gabinete para fortalecer su debilitado apoyo con vistas a las elecciones generales.

Comentó

Lorena Benítez

Los más buscados Hay delitos que han conmocionado a toda la población de Imbabura y que no han sido esclarecidos y su culpables todavía están libres. A esos debe poner la Policía como los Más Buscados.

Comentó

Tania Armas

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Mercedes Milá

Polémica presentadora española.

Mercedes Milá ha sido pillada. Los ávidos paparazzis cogieron en topless a la siempre polémica presentadora mientras se daba un baño.



19

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

Miembros del directorio de la CCE, Imbabura estuvieron a cargo de la condecoración Fotos: David Arcos

EVENTO| La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo

de Imbabura incorporó a nuevos integrantes

Nuevos miembros de la CCE, Imbabura David Arcos darcos@elnorte.com

Varias personas de la provincia fueron incorporadas a la CCE Núcleo Imbabura. IBARRA. Dando cumplimiento a la misión de la CCE, Núcleo Imbabura, el lunes 1 de octubre en el Teatro Imababura, a las 17h00, cincuenta y cinco ciudadanos de la provincia fueron incorporados a la institución, como miembros de número y miembros honorarios de la misma.

Al auditorio de la CCE, Núcleo Imbabura acudieron varias personas para el evento.

El Sr. Alcides Montesdeoca recibió una placa que le rinde homenaje por su labor en la escultura en madera.

Incorporación. Después de

la intervención de varios miembros de la institución, quienes resaltaron el aporte cultural de la provincia al país, entre ellos, Marcelo Valdospinos Rubio, presidente del Núcleo, con mucho orgullo cada uno de los nuevos miembros, luego de cumplir con los requisitos pertinentes, recibieron un homenaje por su aporte en el campo cultural de la provincia y se convirtieron en los nuevos ilustres miembros de la CCE, Núcleo Imbabura.

Gestores culturales. Para

el reconocimiento e incorporación, los participantes fueron divididos en dos partes, cada una con sus respectivas secciones. La primera, denominada “Miembros de Número” incluyó una nueva sección: “Gestores Culturales”, la misma que es una crea-

Enrique Vallejos fue elegido para ser uno de los nuevos miembros de la CCE Núcleo Imbabura. Foto: Cortesía CCE, Imbabura ción pionera del Núcleo Imbabura. Sus integrantes, “se irán nutriendo en el futuro al igual que las otras secciones académicas”, expresó Valdospinos.

Información. ”El proceso

electoral en Imbabura será una convocatoria a las consideraciones y a las buenas ideas. Convocatoria a una transparente y madu-

ra democracia, que no se refleje ni en lo más mínimo a aquella contienda que acabamos de enterrar”, señaló Valdospinos refiriéndose a las futuras elecciones de la CCE, núcleo Imbabura. Además, expresó que en el tiempo que queda el trabajo esforzado continuará.


20

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

OFICINA| El lugar del trabajo es el sitio donde pasamos la mayor

parte de tiempo, por ello debe ser el lugar menos estresante

Tips para mantenerse relajada en el trabajo Redacción Agencias

Después de trabajar y llegar a casa, quita todo el maquillaje.

Pon un poco de protector solar si tu trabajo es bajo el sol. Esto evitará arrugas.

La respiración. La respi-

ración profunda cuando se tiene cientos de cosas que hacer y debes resolver algunos otros miles de problemas puede brindarte calma y serenidad para concentrarte en el trabajo y terminar con tranquilidad todas tus obligaciones.

Salir del lugar de trabajo. Durante tu momento de

refrigerio, sal a comer fuera de tu lugar de trabajo; si es con amigos, ¡mejor! Tal vez puedas ir caminando a uno de tus restaurantes favoritos que quedan cerca a tu trabajo. El aire de un nuevo ambiente te hará bien para dispersarte y dejar tus res-

La mayo parte del tiempo pasamos en el trabajo, por lo que debes disfrutar de este tiempo.

DATO

IBARRA. El trabajo no debería ser una actividad frustrante, pues gran parte del día se pasa en la oficina. El estrés puede afectar negativamente tu productividad y eficiencia, por ello en algunos portales web, como en iMujer existen consejos de cómo mantenerse relajada en el trabajo.

sin estrés Relájate, si te dejas ganar por el estrés del trabajo, esto también se refleja físicamente, en la salud, el cabello y la piel. Consigue alguna actividad o solución para ello.

ponsabilidades en la oficina.

Estirarse. Prueba cada cier-

to tiempo de alejarte del escritorio y estirar tu cuerpo hasta donde puedas. Probablemente estés sentada en la misma posición durante toda la jornada de trabajo. Prueba con estira-

mientos para destensar tus músculos y sentirte más relajada.

Decoración.

Coloca fotografías de tu familia y seres queridos en tu escritorio u oficina. También puedes optar por comprar flores o una planta para darle mayor vitalidad a tu espacio en el trabajo. Recuerda que estar cerca de la naturaleza influye en el buen ánimo de las personas y ayuda a mantener estable tu nivel de estrés.

Arreglarse para el trabajo también es importante, ayudará a mantener tu buen ánimo.

Algunos trabajos son más pesados que otros, debes tomarte unos minutos para relajarte.


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

Alexandra Gudiño, Melany Vinueza, Samantha Pasquel, Stefy Ortiz y Melanny Montesdeoca.

Mishelle Pérez, Nathaly Castro y María José Palacios.

COLEGIALES | Después de clases un relax con los amigos es y será un recuerdo de todo estudiante

Comparten experiencias estudiantiles FOTOS: Juan Carlos Cevallos uego de una mañana L dedicada cien por ciento al estudio, los jóvenes

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

estudiantes retornan a sus hogares, pero antes de ello se encuentran con sus amigos para compartir momentos agradables y para conversar de las anécdotas vividas día a día, disfrutando así de la amistad. Esto ocurre a la salida de los colegios. En las calles de la ciudad encontramos a estos jóvenes que posaron para nuestro flash.

Aracely Cazares junto a Adrián Morales.

RA UENT ENC

Johanna Acosta, Kelly Villalba y Mishelle Torres. Nathaly Perugachi, Daniel García, Esteban Cabezas y Melany Cabrera.

la Toda ría gale en:


22

www.elnorte.ec

Sínto

Las infecciones de sinusitis Hay dos tipos de sinusitis: infección de senos de corta duración o aguda, que puede producirse después de un resfriado o debido a contaminantes en el ambiente; y una infección de senos de larga duración o crónica, que dura más de 12 semanas.

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

Diagnóstico El médico le preguntará por sus síntomas y su historial médico. Es posible que le palpe áreas de la cara para averiguar si alguna abertura de los senos está blanda.

mas La congestió n de senos, con dolor la secreció facial o do n y la pres lore ión nificar que tiene un re s de cabeza pueden si secreción de la nariz sfriado. No obstante ges am si la posible qu e tenga un arilla o amarillenta es a infección de senos.

HORÓSCOPO Aries Decídete a caminar un poco hoy. Mover tus músculos y tus huesos te resultará muy beneficioso para tu salud. Tauro Eres una persona muy constante en tus tareas, y hoy esto te llevará a triunfar en la valoración que hagan de ti tus jefes. Géminis No es malo que busques el ideal en el amor, pero piensa que quizás así dejarás escapar a una persona que merece mucho la pena. Cáncer Hoy te ha costado mucho levantarte de la cama, y es que tu cuerpo empieza a flaquear. Leo Consulta a tu médico acerca de tomar un reconstituyente que te ayude a reflotar. Virgo Tus ingresos no remontan, y hoy esta situación te empezará a agobiar especialmente. Libra No dejes que los nervios te agobien más de la cuenta, porque en pocos días todo mejorará. Escorpio Eres romántico por naturaleza, pero no tienes porque disculparte por ello. Sagitario Antes de acostarte, tómate una buena taza de infusión para dormir. Te permitirá descansar mejor y te sentirás más fuerte. Capricornio Superar la crisis que afecta a tu tienda. No dudes que tu tenacidad conseguirá atraer de nuevo clientes al negocio. Acuario Hoy necesitas vivir una noche de pasión, así que insinúa a tu pareja la idea de una cena íntima. Piscis Acaba pronto tus tareas esta tarde y acércate a la playa para pasear tranquilamente con tu pareja.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

CITA POR: KHAULL GIBRAN

EL RUISEÑOR SE NIEGA A ANIDAR EN LA JAULA PARA QUE LA ESCLAVITUD NO SEA EL DESTINO DE SU CRÍA

P A S M A

R

O S F E

A R R I M A L E T A D P O E C A A N A L T P I G R U M O F O C A

T

E

A M I B E A T T O N U E L I D N A I D

O L E T I F O N

A L N G U M S A B S T R A M O R

S O I A R E T A R R I O A R X I N N E S I U S E R N A T I N O I V E A R E S O N


www.elnorte.ec

EL NORTE MiĂŠrcoles 3 de octubre de 2012

23



25

www.elnorte.ec

(0010010166609)

(0010010170255)

(0010010169144)

EL NORTE MiĂŠrcoles 3 de octubre de 2012


26

www.elnorte.ec

EL NORTE MiĂŠrcoles 3 de octubre de 2012


EL NORTE MiĂŠrcoles 3 de octubre de 2012

www.elnorte.ec

27


28

www.elnorte.ec

EL NORTE MiĂŠrcoles 3 de octubre de 2012


RESULTADOS| La Jefatura Antinarcóticos de

REPORTE

Imbabura ha detenido a 142 personas en 9 meses

817 kilos de droga incautó la Policía Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

Los efectivos han realizado mil 266 operativos en las carreteras de la provincia. IBARRA. Con el objetivo de combatir el tráfico, consumo y tenencia de droga, la Policía Antinarcóticos de Imbabura ha incautado 817 kilos con 283 gramos de droga en este año y han aprehendido a 142 personas.

Destino. Por la cantidad y

la calidad de los estupefacientes se estima que tenían como destino los puertos de Guayaquil y Manta; donde los antisociales embarcarían la droga y para ser enviada a Europa y Estados Unidos, aseguró Byron Ramos, jefe de la Policía Antinarcóticos de Imbabura. La autoridad destacó el trabajo de los agentes antinarcóticos y recalcó que se continúa en la lucha contra

En lo que va del año, agentes antinarcóticos han incautado 817 kilos con 283 gramos de droga. Foto: Álvaro Muñoz

2 000 PLANTAS De amapola y 126 de marihuana fueron destruidas por los agentes antinarcóticos. Las amapolas fueron halladas en un cementerio.

el expendio de droga en Imbabura.

Caso. Producto de los ope-

rativos y controles en la zona urbana y rural de la provincia se ha detenido a 142 personas quienes fueron privadas de la libertad. Cuatro por tráfico, 126 por tenencia y y 12 por transporte de droga. Háctor A., Dario E., y Édgar A., tienen orden de prisión preventiva ellos fueron detenidos

VOCES

Policía ha dado cuatro golpes fuertes al narcotráfico. En marzo cayó un cargamento de 158 kilos de cocaína, la incautación se realizó en el Control Integrado de Mascarilla. Dos meses después la Policía decomisa 184 kilos y en septiembre caen dos cargamentos más que suman 283 kilos de cocaína de alta pureza.

Padres se recuperan de accidente IBARRA. Jorge Iván Flores y Margarita Silvana Chasi, se recuperan en casas de salud de Quito. Ellos fueron víctimas de un accidente de tránsito en el que murieron sus tres hijos: Kevin, Karina e Irving. El percance ocurrió la madrugada del domingo. DECLARACIONES. La familia era oriunda de Pimampiro. Jorge Flores permanece internado en el hospital del IESS en Quito, tiene problemas al respirar, informó Wilson Salazar, familiar de las víctimas. Mientras que Margarita Chasi permanece en el hospital Eugenio Espejo; ella debe someterse a una cirugía en la pierna. A la mujer le dieron permi-

so para acudir al funeral de sus hijos, que fueron sepultados el lunes. Margarita permaneció en la sala de velaciones en Pimampiro con oxígeno y suero. Si alguna

BREVES

DECESO

QUITO

CIFRA

Trabajo. Al momento, la

29

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

BYRON RAMOS JEFE POLICÍA ANTINARCÓTICOS

“142 personas ha sido detenidas y se han decomisado 817 kilos con 283 gramos”

por la Policía el pasado 8 de septiembre, quienes llevaban en una caleta de una camioneta de placas ICA-843 100 ladrillos de cocaína. Solo con esta captura de droga se sacó del mercado 545 mil dosis. Asimismo se ha incautado 126 kilos de marihuana y 19 kilos con 729 gramos de heroína.

Detenidos con armas y bombas Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas permitió la captura, en el sur de Quito, de una mujer y un hombre, quienes presuntamente tenían en su poder armas de fuego, municiones y bombas lacrimógenas, la mercancía fue incautada. IBARRA

Accidente deja daños materiales Alrededor de las 10:30 de ayer, la Central de Atención Ciudadana reportó un accidente de tránsito en la autovía la Ruta de Los Lagos. El percance no dejó personas heridas, solo daños materiales. El límite de velocidad es de 100 km/ h para autos livianos.

Margarita madre sus tres hijos que murieron en un accidente de tránsito acudió al velorio en Pimampiro, en una camilla.

persona desea apoyar a esta familia se puede contactar al 0992454512 con Wilson Salazar. Necesitan 530 dólares para pagar de los féretros.

Detenido por muerte quItO. Luis I., de 21 años, se encuentra tras las rejas desde el pasado fin de semana. Está acusado de presuntamente, bajo los efectos del alcohol, haber asesinado a un joven por robarle un teléfono celular en el sector de Atucucho, en el norte de Quito, y además intentar asesinar a su exconviviente, a su exsuegra y a una excuñada. DEtENIDO. Bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, el implicado corrió con dirección a la vivienda de su exconviviente donde, alterado, pedía ver a la hija que habían procreado. Por su estado, la expareja junto con su madre y una hermana impidieron la visita del agresor, lo que habría provocado la ira del sospechoso, quien empezó a herir a las mujeres con el mismo cuchi-

El implicado alias `tu´ permanece tras las rejas.

llo con el que presuntamente mató a un hombre. Las agredidas llamaron a uniformados, quienes llegaron a la vivienda ubicada en las calles Salvador Bustamante y Caranqui, en Atucucho, y lo llevaron a la Policía Judicial.


30

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércole 3 de octubre de 2012

Esperan a padres de ahogado REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

El accidente ocurrió a las 16:30 del último domingo. Su cuerpo permanece en la morgue IBARRA. La vida de Danny Tapia terminó la tarde del domingo, el sujeto se habría lanzado a las aguas de la laguna de Yahuarcocha para nadar. Él jamás imaginó que le costaría la vida, murió ahogado en medio de las turbias aguas.

Acontecimientos. El joven

de 28 años de edad había estando disfrutando del fin de semana en este sitio turístico junto a sus amigos, pero el disfrute habría estado acompañado de bebidas alcohólicas, informó una fuente oficial del Cuerpo de Bomberos de Ibarra. Mientras reían y disfrutaban del domingo, Danny, había alquilado un bote con remos, el hombre iba con el chaleco salvavidas, para luego quitarse y botarse a la laguna a nadar.

Rescate.

Mientras que los visitantes y turistas se habían percatado de que

el hombre pedía auxilio y llamaron a la Central de Atención Ciudadana, los uniformados del Cuerpo de Bomberos de la estación de Yahuarcocha acudieron al rescate. Pero los efectivos solo confirmaron el deceso de Danny, minutos más tarde personal de Criminalística y Policía Judicial realizaron el levantamiento del cuerpo y lo llevaron hasta la fría morgue del hospital San Vicente de Paúl.

Espera. Hasta el mediodía

de ayer, el cadáver permanecía en el anfiteatro, se conoció que los padres del fallecido radican en España

DATO

DECESO| La víctima de 28 años de edad perdió la vida mientras nadaba en la laguna de Yahuarcocha

SERVICIOS PARA TURISTAS En Yahuarcocha hay 20 botes de pedal, cuatro lanchas a motor y 100 chalecos salvavidas que están en buen estado, aseguran los comerciantes.

y esperan su retorno en estos días para poder darle el último adiós. Este accidente es el primero de este año que cobra la vida a una persona en la laguna de Yahuarcocha.

El cadáver de Danny Tapia fue rescatado por los bomberos de la compañía de Yahuarcocha. Foto: CORTESIA.


31

www.elnorte.ec

EL NORTE Miércoles 3 de octubre de 2012

HECHO| Dos antisociales le decían a Álvaro G., ‘súbete, súbete’ pretendían huir en un taxi

Apuntaron a guía para fuga de preso CLAVES

Laura Castillo lcastillo@elnorte.ec

Un momento de susto se vivió en las afueras del área de consulta externa del hospital.

A las 08:33 de ayer, el guía salió de la cárcel de Ibarra junto a otro compañero, iban al hospital San Vicente de Paúl para hacerles atender a dos privados de la libertad: Raúl S., y Álvaro G., siete minutos más tarde ya en la casa de salud el exgerente de la Cooperativa se retrasó y empezó a ofrecer cigarrillos y gaseosas al guía y argumentaba que no le tocaba el turno.

de 22 años, lo tiró al piso y lo sometió y en segundos otro antisocial sacó un arma de fuego tipo revólver, calibre 38 y le apuntó en la cabeza, mientras el otro decía ‘dale dale’ pero el guía sacó el gas pimienta y roció a los delincuente; mientras pedían a Álvaro G., que se suba en el taxi que era conducido por un hombre. El guía tomó a Álvaro y lo neutralizó evitando la fuga.

Agresión. El detenido empe-

te de 35 años, ubicado al ingreso del área de consulta externa del hospital aseguró que un sujeto le apuntó con un arma al guía penitenciario

zó a caminar muy lentamente, en ese transcurso un sujeto se bajó del taxi y tomó por el cuello al guía penitenciario

Versiones. Un comercian-

3 000 PERJUDICADOS En septiembre se realizó una audiencia por este caso, la Fiscalía argumentó que los perjudicados serían unos tres mil maestros.

en la cabeza. Otro comerciante, dijo que los delincuentes huyeron a bordo de un taxi y que no pudieron llevarse al detenido. Mientras que los pacientes que acudían a esa hora a la casa de salud pasaron un gran susto; no hubo

Llamas acabaron con una bodega IbARRA. Rubén Castillo miraba cómo su bodega de víveres y papel higiénico se quemaba a causa de un cortocircuito.

tRAbAjO. Este incendio estructural no dejó personas heridas, la bodega era de tapia y techo de teja, hasta el cierre de esta edición, los bomberos no controlaban el incendio.

LUIS MEZA POLICÍA JUDICIAL I.

“Se acordonó las calles aledañas del hospital para evitar la fuga del interno” personas heridas, informó la Policía.

Caso. Álvaro G., es procesa-

do por el delito de peculado, son cerca de tres mil maestros perjudicados por un monto de tres millones 927 mil 736 dólares. El sujeto fue

BREVES

EMERGENCIA

HeCHOS. El percance ocurrió a las 19:00 de ayer en las calles Mejía Lequerica y Sucre. El humo de la bodega alertó a los habitantes del lugar quienes llamaron a la Central de Atención Ciudadana en busca de ayuda. Cuando los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Ibarra el flagelo se había propagado, los bomberos se subieron en el techo para poder apagar las llamas.

VOCES

Acontecimientos.

El hombre de 22 años, evitó que Álvaro G. se fugara a bordo de un taxi. El hombre roció de gas pimienta a dos antisociales y neutralizó al implicado en un caso de peculado en Imbabura.

Álvaro G., sería trasladado a una cárcel de mayor seguridad del país.

CIFRA

IBARRA. Lenin Guerrero, quien es guía penitenciario desde hace un año y dos meses impidió que dos sujetos se lleven a la fuerza a Álvaro G., quien esta detenido por peculado en el caso de la Cooperativa de Maestros de Imbabura. Se desempeñaba como gerente.

LENIN AGUIRRE GUÍA PENITENCIARIO

DECESO

Murió en un billar en Manta

El implicado pasó con custodia policial en una clínica de Ibarra por su estado de salud. Fotos: EL NORTE detenido en mayo de este año, pasó más de 15 días en una clínica particular por su delicado estado de salud.

Traslado. Ayer, se conoció que la Fiscalía y los directivos del Centro de Rehabilitación Social de Ibarra tramitan el

traslado del implicado a un centro de mayor seguridad del país. Se presume que este hecho fue planificado hay cuatro implicados. La Policía investiga.

SOSPECHOSO

Detenido por violación

La alegría de un grupo de jóvenes que departían en un billar se convirtió en tragedia en cuestión de segundos, después de que un supuesto sicario asesinara a uno de los asistentes. El hecho ocurrió el domingo en la ciudadela Urbirríos, en Manta. ROBO Un bodega de abastos quedó reducida a cenizas, la causa del incendio un cortocircuito. FOTO: Álvaro Muñoz

POlICÍA. Los efectivos de la Policía de la Subzona de Imbabura dirigían el tráfico vehicular para evitar la congestión por la calle Sucre. Cerca de 200 personas observaban el percance, quienes se aposta-

VIDEO Observe el incendio en una bodega de abastos. Ocurrió la noche de ayer en Ibarra

www.

.ec

ron en las afueras de la bodega. El propietario de una tienda de la zona, dijo que el incendio se propagó en segundos en la bodega. El hecho asustó a los habitantes del sector.

Planeó boda con cheques robados Danilo A., de 22 años, fue detenido tras ser acusado de sustraer más de una veintena de cheques y con ese dinero al parecer financió su boda y su luna de miel. El perjucio sería de 50 mil dólares, serían cerca de 70 cheques robados. Delito cometido en Guayas.

Alias ‘El Cuyabro’ (c) fue detenido cuando abusaba de estudiante de 12 años de edad.

nARIÑO. Cuando abusada sexualmente de una menor de edad fue capturado, dentro de la habitación de un hotel en Putumayo, un taxista quien durante algún tiempo ejerció la profesión en la capital de Nariño. delItO. Se trata de alias El Cuyabro, de 19 años de edad, quien según las auto-

ridades mediante engaños se llevó a una niña de 12 años a un hotel, donde fue detenido abusando de la estudiante de sexto grado de bachillerato. La voz de alerta la dieron los administradores del hotel quienes se percataron de los gritos de auxilio que emitía una persona que se hallaba dentro de la habitación.


CONTROL P.29

817 kilos de droga incautados en 9 meses

ESCENA P.18

SUCESO| Anoche se incendió una bodega de construcción

Natalie Portman revivirá a esposa de Kennedy

Bodega de abastos

antigua. Afortunadamente no hay víctimas que lamentar P.31

ardió en llamas

Natalie Portman, actriz y modelo israelí-estadounidense, interpretará en una película a Jackie Kennedy.

IBARRA P.31

Intentaron fugar de guías carcelarios El incendio se produjo en la Mejía y Sucre, en Ibarra. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió a la emergencia. Foto: Álvaro Muñoz

EN SAN GABRIEL P.10

Un guía penitenciario fue sometido por delincuentes que intentaron fugarse con el exgerente de la Coop. de Maestros, Álvaro G.

Bomberos evitaron una tragedia

Una quema agrícola llegó hasta una vivienda; dos niños resultaron afectados por el humo. Los bomberos acudieron al auxilio.

U. DE CHILE 2 - EMELEC 2 | Emelec logró un punto como visitante en los octavos de final de la Sudamericana

U. de Chile sufrió con los ‘eléctricos’

Más información en su revista Puro Ñeque.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.