2013-04-14 ENFOQUE

Page 1

IBARRA • 14 de abril 2013

SecretoS

para el cabello

rizado PÁGS. 12-13

Conoce los cuidados de

la vista PÁGS. 14-15

Consecuencias que trae el ser hijo único PÁGS. 4-5


IBARRA • 14 de abril 2013

SecretoS

para el cabello

rizado PÁGS. 12-13

Conoce los cuidados de

la vista PÁGS. 14-15

Consecuencias que trae el ser hijo único PÁGS. 4-5


EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

• 3

Reflexión

AltAs

temperaturas TAILANDIA. Un chimpancé observa atentamente una bebida helada mientras recibe un manguerazo para combatir el calor en el zoo Dusit de Bangkok.

Pasos a la felicidad

Evangelio

D

según San Juan 21,1-19.

espués de esto, nuevamente se manifestó Jesús a sus discípulos en la orilla del lago de Tiberíades. Y se manifestó como sigue: Estaban reunidos Simón Pedro, Tomás el Mellizo, Natanael, de Caná de Galilea, los hijos del Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: «Voy a pescar.» Contestaron: «Vamos también nosotros contigo.» Salieron, pues, y subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba parado en la orilla, pero los discípulos no sabían que era él. Jesús les dijo: «Muchachos, ¿tienen algo que comer?» Le contestaron: «Nada.» Entonces Jesús les dijo: «Echen la red a la derecha y encontrarán pesca.» Echaron la red, y no tenían fuerzas para recogerla por la gran cantidad de peces. El discípulo al que Jesús amaba dijo a Simón Pedro: «Es el Señor.» Apenas Pedro oyó decir que era el Señor, se puso la ropa, pues estaba sin nada, y se echó al agua. Los otros discípulos llegaron con la barca —de hecho, no estaban lejos, a unos cien metros de la orilla; arrastraban la red llena de peces. Al bajar a tierra encontraron fuego encendido, pescado sobre las brasas y pan. Jesús les dijo: «Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar.» Simón Pedro subió a la barca y sacó la red llena con ciento cincuenta y tres pescados grandes. Y a pesar de que hubiera tantos, no se rompió la red. Entonces Jesús les dijo: «Vengan a desayunar». Ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle quién era, pues sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo repartió. Lo mismo hizo con los pescados. Esta fue la tercera vez que Jesús se manifestó a sus discípulos después de resucitar de entre los muertos. Cuando terminaron de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?» Contestó: «Sí, Señor, tú sa bes que te quiero.» Jesús le dijo: «Apacienta mis corderos.» Le preguntó por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?» Pedro volvió a contestar: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Jesús le dijo: «Cuida de mis ovejas.» Insistió Jesús por tercera vez: «Simón Pedro, hijo de Juan, ¿me quieres?» Pedro se puso triste al ver que Jesús le preguntaba por tercera vez si lo quería y le contestó: «Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero.» Entonces Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas. En verdad, cuando eras joven, tú mismo te ponías el cinturón e ibas a donde querías. Pero cuando llegues a viejo, abrirás los brazos y otro te amarrará la cintura y te llevará a donde no quieras.» Jesús lo dijo para que Pedro comprendiera en qué forma iba a morir y dar gloria a Dios. Y añadió: «Sígueme.».

N

o puedes ser todo para toda la gente. No puedes hacer todo a la misma vez. No puedes hacer todo igual de bien. No puedes hacer todo mejor que los demás. Tu humanidad se muestra como los demás. Así que: Debes descubrir quién eres, y serlo. Debes decidir qué hacer primero, y hacerlo. Debes encontrar tu fortaleza y usarla. Debes aprender a no competir con otros. porque no hay otra persona en la competencia de ser “tu”. Después: Aprenderás a aceptar tus propias diferencias. Aprenderás a escoger prioridades y hacer decisiones. Aprenderás a vivir con tus limitaciones. Aprenderás a darte el valor que debes tener. Y serás un mortal vital. Atrévete a creer: Que eres una persona única y maravillosa. Que eres un evento en la historia. Que es más que un derecho, es tu deber ser quien tú eres. Que la vida no es un problema para resolver, pero sí un don para querer. Y podrás sentirte bien, con lo que antes te angustiaba.

Gloria a ti, Señor Jesús.

JO CONSE IAL R EDITO

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editora de Variedades: Guiselle Navarrete. Redacción: Cristhian Bolaños, Andreina Garrido e internet. Diagramación: Carlos Cifuentes. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Eduardo Celi, CrIsthian Bolaños e internet.


Familia

4 •

Silvana Naranjo Especial para ENFOQUE

E

n la actualidad es muy común encontrar parejas que decide tener un solo hijo, sus decisiones están basadas en muchas razones, situación económica, tiempo de los padres para cuidar a los hijos, políticas estatales , o por la facilidad de cuidar un hijo que dos o tres. Idea contraria de hace veinte años cuando era común ver familias con mínimo cinco hijos.

Los tiempos cambian. Muchas cosas han cambiado desde entonces como por ejemplo la forma de juego de los niños que sin duda era más sencilla. Con una pelota la diversión estaba segura, se utilizaban tillos , lodo para armar castillos, la creatividad nunca limitaba un juego. Pero ahora es necesario todo un equipo de tecnología para que los niños puedan divertirse, a más que son juegos que no permiten compartir en equipo

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

El dilEma

del hijo único

con más niños, desconociendo valores tal como la solidaridad, compartir y la amistad, no hay duda que el educar un hijo no es tan barato como educar una gran familia en épocas anteriores.

Puede ser más complicado al tener uno solo. No es malo tener

un solo hijo, todo depende de la manera en que los padres deciden educar y criarlo, no hay duda que educar un solo hijo es mucho más complicado que educar dos o tres hijos , el ser padres primerizos exige más atención y cuidado al hijo/a. Muchas veces los cuidados

El tiempo. Los hijos necesitan tiempo con sus padres, así crecerán más seguros de sí mismos.

Escuche a Silvana naranjo tratar este tema el martes en Radio LOS LAGOS a las 10:30.


EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

• 5

No es malo tener un solo hijo, todo depende de la manera en que los padres deciden educar y criarlo Silvana Naranjo Psicóloga

entregados son extremos a lo que el niño realmente requiere, con el segundo hijo ya saben qué deben y qué no deben realizar dentro de su crianza y no se diga con el tercer hijo. Generalmente los niños, a partir de los tres o cuatro años, buscan un hermanito, es necesario cubrir esa necesidad que los niños requieren evitando muchos años de distancia entre un hijo y otro, de lo contrario se estaría criando dos hijos únicos. Se debe recalcar a todos padres de familia que la sobreprotección es una manera de agresión a los seres humanos, de tal manera se deben enseñar a los hijos independencia.

Crecer acompañados. Se reco-

mienda tener dos o tres hijos para que puedan crecer acompañados y en futuro se sientan respaldados por varias razones como son: médicas, familiares y, por qué no decirlo, económicas y ofrecerles un ambiente familiar dinámico rodeado de primos sobrinos, tíos, abuelos.

Consecuencias:

•Los niños no aprenden el sentido de compartir. •Luchan por llamar la atención en todo tiempo y en todo lugar. •Se sienten solos. •Crecen en un ambiente de gente adulta. •Tienden a tener más enfermedades alergias, asma, etc. •Sienten inseguridad. •Son mas agresivos.

www.elnorte.ec

La tarea de educarlos correctamente no es sencilla pero tampoco imposible.

Ser hijo único tiene sus ventajas y sus desventajas. El papel de los padres es importante.

Cómo ayudarlos: Llevarlos a un centro infantil desde los dos o tres años para que aprendan a compartir con otros niños. Una mascota ayuda mucho para que generen responsabilidades. También poner normas en el hogar. Evitar videojuegos que los mantengan encerrados por mucho tiempo en sus dormitorios.


Pareja

6 •

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

Redacción Agencias

Conoce las mejores formas de ligar y de relacionarte, en los websites para encontrar pareja

G

racias a las nuevas tecnologías nuestra “vida online” es cada vez más activa. Buscamos productos para comprar por internet, utilizamos videojuegos sociales, hablamos con nuestros amigos y miles de actividades, entre las que por supuesto se encuentran el de buscar pareja o relaciones íntimas por internet. Pero ligar por internet no es tan fácil, por ello el sitio www.comoconquistaryligarconamor.com nos ofrece algunos consejos que seguramente serán efectivos.

Los sitios. Visita y utiliza los sitios de “contáctos personales” para encontrar a tu pareja ideal. Este tipo de empresas en Internet han proliferado por la necesidad incesante de no sentirnos solos. El objetivo es entretenerse, siempre salvaguardando nuestra integridad. La regla de oro. Debes sentirte

cómodo con tus romances virtuales. La diferencia entre un ligue a través del ordenador y uno cara a cara es mínima. Resulta fundamental no enamorarse a la primera, sino hasta agotar todas las instancias para el conocimiento del otro.

Muchas parejas se conocieron en internet y afirman ser realmente felices.

Conquista vía internet

si buscas una relación seria, usa los websites profesionales que existen para ello.


Toma en cuenta: Después de establecer todas las formas de comunicación indirectas, espera a que sea el otro quien proponga una conversación telefónica.

Descríbete. Ingresa entonces la mayor cantidad de datos tuyos para recibir mensajes y peticiones de las personas adecuadas. Es básico que te describas, pero sobre todo a quién buscas; tus intereses y pasatiempos, lo que aspiras en la vida y también lo que has logrado. Sé creativo, auténtico y verídico: se tu mismo. Nunca sabes cuando terminarás conociendo cara a cara a tu ligue, así que evita confusiones posteriores. No mientas. Lo más bochornoso es encontrar a alguien que resulta no ser lo que decía, no solo en la cuestión física, sino también en los demás aspectos que son los que más importan: personalidad, educación, cultura, círculo social, sentimientos, etc. no significa que tienes que compartir datos personales desde el principio, sino hasta que te sientas con la suficiente confianza. Ser precavido. Tu correo electrónico alternativo puede ser el primer dato que proporciones. Si enseguida proporcionas tu e-mail principal, puede ser que al rato tengas que cambiar de correo por ser bombardeado de mensajes no solicitados o indeseables. Ya después, con más confianza puedes comenzar a dar más información: número telefónico (móvil, de preferencia), nombre y por dónde vives (no la ubicación exacta). Tu foto es lo más importante. No tienes que ser un adonis para ser un conquistador de la red. Con los avances tecnológicos bien puedes tener tu portafolio fotográfico de calidad, el Photoshop siempre ayuda en este objetivo. Elige una imagen que refleje lo que eres, sin poses ni disfraces; autenticidad es lo que la mayoría de la gente busca.

www.elnorte.ec

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

• 7

No aceptes nada que no estés dispuesto a corresponder, así evitarás frustraciones propias y extrañas. Con sentido común y un poco de suerte, tu búsqueda será efectiva.

La primera vez, acuerden verse en un lugar público y si alguien conocido tuyo sabe de la cita, mucho mejor Aconseja el sitio web

Lo básico: El punto más importante es tener un perfil atractivo, que llame la atención. En una conversación, preocúpate por la otra persona. Si ve que solo hablas de ti, no volverá a hablarte. No te desesperes. Si quieres tener una pareja vía internet, recuerda que no lo vas a conseguir a la primera. Poco a poco ve estrechando lazos. En cuanto puedas ten una cita en persona.

32%

de las parejas se han conocido por internet. No desveles información privada importante al contactar las primeras veces con un usuario.


Especial

8 •

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

15 años

¿cómo celebrar? La fiesta de 15 años perfecta empieza desde el mismo momento en que decides organizarla

Vestido. La quinceañera deberá elegir el modelo de su atuendo de acuerdo a su personalidad.

• Andreina Garrido agarrido@elnorte.ec

L

as típicas fiestas “rosadas” quedaron atrás, hoy los 15 años se celebran de maneras originales y divertidas. Organizar una fiesta de 15 años soñada no es nada sencillo. Hay que involucrarse y enfocarse en tomar las decisiones correctas para que todo salga bien. La fiesta de 15 años perfecta es posible si se toman en serio todos los detalles que implica este tipo de celebraciones. A continuación presentamos algunos tips y consejos para ayudar en esta labor.

Lo que está de moda. La

fiestas con un tema central, según Grisel Ayala, propietaria de Celebrations, son lo que actualmente las jovencitas quinceañeras han puesto de moda. “Fiestas con temáticas de circo, hawaiana, entre otras opciones son las más pedidas por las jovencitas. Iniciando desde las invitaciones se debe cuidar cada detalle, el vestido, la decoración, la comida, todo en absoluto debe estar en armonía con el tema elegido por la quinceañera”, explicó. Existen varias opciones de temas para fiestas de 15 años.


EL NORTE domingo 14 de abril de 2013 •

9

Detalles: En una fiesta de 15 años con tema Hawaiano no deben faltar las guirnaldas para el cuello. Cada detalle debe estar acorde con el tema.

Decoración Las mesas deben estar decoradas con los colores del tema de la fiesta.

Una nueva tendencia en fiestas está en no elaborar el gran pastel decorado con una quinceañera. Hay opciones novedosas que lo remplazan.

Una fiesta de 15 años debe ser un evento inolvidable. Hay que planear y cuidar cada detalle de la fiesta Grisel Ayala Celebrations Las tarjetas y la decoración. Las invitaciones serán

Un detalle especial es el recuerdo de la fiesta. Según el tema de la misma existen gran variedad de opciones para entregarlos.

La hora loca le dará a tu fiesta diversión total y grantizada. En ella se emplean sombreros, collares, silbatos y más accesorios.

la carta de presentación de la fiesta. Se deben elaborar de acuerdo con el tema central de la celebración. Grisel Ayala, enfatizó en la importancia en entregar las invitaciones a la fiesta a tiempo. “El protocolo y la etiqueta de la fiesta comienza un mes antes, fecha en la cual hay que entregar las invitaciones. Hacerlo después sería visto como un gesto descortés”. La decoración del lugar en donde será la recepción también es primordial. “Es recomendable realizar la lista de invitados y repartirlas por grupos de manera que se sepa cuantos amigos de la cumpleañera asistirán, cuántos amigos de sus padres etc. Así en el momento de la recepción se pueden ubicar las mesas estratégicamente de acuerdo a los invitados”, explicó la propietaria de Celebrations.

El look perfecto. El vestido de la quinceañera es lo más importante de la fies-

Invitación. Es importante cuidar cada detalle de las tarjetas de la fiesta.

ta. Al momento de elegirlo se debe tomar en cuenta que debe ser cómodo y especial. Antes de comprar un vestido de 15 años es recomendable visitar varias tiendas y revisar diferentes modelos hasta encontrar el mejor. Pero si vas a mandar hacer el vestido procura que sea, por lo menos, con seis meses de antelación, recuerda que entre más pruebas tengas será mejor el resultado, además podrán adaptarlo si cambia tu cuerpo. Es muy importante que tomes en cuenta el tipo de tela que tendrá tu vestido, debe ser suave y cómoda para que te puedas sentir bien en tu fiesta.

La hora loca. Se ha vuelto

muy común en las fiestas contratar “La Hora Loca”, este es un espacio en el que los invitados de la fiesta bailan con el grupo contratado y se divierten. Por lo general este número de la fiesta incluye disfraces y globos.

www.elnorte.ec

6

meses de antelación se deben tomar para planear la fiesta.

Sesión de fotos: Recuerdos. Las fotos de quinceañeras capturan esos momentos y sentimientos inolvidables. El paisaje. Para las fotos de la quinceañera se debe elegir un lugar especial. El fotógrafo. Escoge al fotógrafo por lo menos unos 8 o 7 meses antes de la fiesta. Importante. Es importante que hagas una lista de las fotos que no quieres que tu fotógrafo deje pasar. por alto

En las invitaciones se pueden incluir frases que expresan los deseos de la quinceañera.


Moda

10 •

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

rom

Tops para conseguir el verte adorable y fem Lazos. Estos zapatos son todo un reto en cuanto a estética. Femeninos y originales te darán el estilo que buscas.

en t

Diseños. El animal print no desaparece del todo, puedes combinar estos zapatos con un look no tan cargado.

Redac

E

l look romántico mar nidad de la mujer a nivel. Prendas con colores pastel, con flore características son los pun de este estilo. Las prend look endulzarán tu image a relucir un lado sensual y vez. Entonces sin pensarlo esta temporada recupera más romántica y déjate s los tonos pastel, las super los volantes, encajes, lazos y estampado más trendy.

Dorado. Estos zapatos van a darle el toque trendy a tu look. Sin duda las flats son una genial opción para tus pies.

Feminidad irresistible. P

Bufandas. Estas prendas le darán el estilo vintage a tu look. Genial para los días fríos o mañanas frescas. Jessica Alba. Sin duda esta mujer es una amante del look romántico. Ella sabe combinar muy bien sus prendas. Broches. Estos accesorios eran usados por nuestras abuelas y madres y hoy vuelven a estar en moda.

este look se puede optar gasa, telas estampadas plisados, lazos y encajes dos, blusas livianas, blaze de punto en tonos pastel nude o rosado. El resto del look, lo logra sorios: aretes pequeños collares largos, brazal rones, tiaras y bolsos de el adherente que te da romántico que tanto des aprende a equilibrar la d tica para no acabar co un auténtico pastel em Sensual, dulce, ultra Conoce tus armas de de este estilo y aplícalo

www.elnorte Dulzura. Este vestido en encaje que uso Jessica Alba le da un toque de elegancia y feminidad.


EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

manCE

• 11

menina . Mira las prendas que se usan para este look

Vestidos. Modelos sencillos y en colores pasteles son principalmente el boom del look romántico.

tus prendas

cción Agencias

rca la femial más alto encaje en es y otras ntos fuertes das de este en sacando y dulce a la o dos veces a la estética seducir por rposiciones, s, las perlas

Para crear por utilizar con flores, s en vestiers, y sacos les, blanco,

an los acces de perlas, letes, cintue mano son arán el look seas. Eso sí, dosis románonvertida en mpalagoso. femeninas? e seducción os.

Tips románticos: Colores pasteles. Estos tonos son primordiales en las prendas para lograr este look.

Flores. Estos estampados son el eje del look romántico. Existen varios modelos de blusas de acuerdo a tu figura.

Perlas. Aretes, collares, manillas y otros accesorios que contengan perlas ayudan en el estilo. Volantes y plisado. Vestidos y faldas con estos acabados son sin duda una prenda perfecta.

Blazer. Estas prendas se aplican en cualquier look. Le dan un toque vintage a lo que lleves puesto.

Los mini bolsos. Estos accesorios para el look romántico le dan la feminidad característica.

Chaqueta. Saca tu vieja chaqueta jean del clóset y combínala con unos pantalones de color, estarás en la moda.

e.ec En la calle. Los días soleados son perfectos para lucir un look descomplicado.

El complemento para este el look romántico lo encontrarás en un peinado no tan elaborado.


Belleza

12 •

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

Cómo lograr unos rizos hermosos

Con los cuidados necesarios hasta los rizos más salvajes y rebeldes, se pueden llegar a dominar

L

os rizos perfectos tienen que ser sedosos, duraderos, que estén bien definidos, que no se hinchen con la humedad y pierdan forma, pero para todo ello necesitan estar perfectamente hidratados. El pelo rizado necesita cuidados y mantenimiento diarios.

Lavado con productos de calidad. Este cabello es muy

propenso a secarse por ello todos los productos que uses deben ser especiales para hidratarlo al máximo. Un truco es dejar siempre el acondicionador más tiempo del habitual y nunca renunciar a la mascarilla al menos 2 o 3 veces por semana. “Lo importante es utilizar un shampoo y crema para rizos de buena calidad, lo ideal es utilizar una línea profesional”, comenta Lucía López, propietaria de Kprichos Peluquería. La estilista además mencionó que el lavado es ideal realizarlo pasando 1 o 2 días para mantener el cabello fuerte, “Debemos tomar en cuenta que el cloro que contiene el agua y el shampoo hacen que el cabello se debilite por eso no se debe lavarlo muy seguido”, indicó.

Este tipo de cabello tiene tendencia a secarse y a necesitar muchos cuidados.

Este tipo de cabello debe tratarse con la máxima suavidad sobre todo cuando está húmedo


EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

Rizos definidos. Si quieres el cabello

Algunos tips:

seco pero que tu rizo esté marcado y perfecto con la apariencia de llevarlo como si no te hubieras puesto nada en él. Las espumas, cremas y activadores del rizo te serán de gran ayuda, solo necesitas aplicárterlo con los dedos en el pelo ligeramente húmedo y secarte el pelo con el difusor del secador al mínimo (con la cabeza boca abajo).

Después de lavarte y enjuagarte el acondicionador, debes pasarte un peine de cerdas gruesas y separadas. Deja que se seque solo, no le pases secadora porque puede esponjarse.

Rizos muy marcados. Te quedarán

unos rizos duros y marcados y eliges los mismos productos de arriba indicados pero en su versión ultra fuerte. A medida que se vaya secando el pelo no vuelvas a tocarlos con los dedos para no quedarte en las manos con la mayoría del producto. Las ceras y lacas fijación total también son muy buenas para conseguir este efecto.

Rizos mojados. Aquí los productos se

tienen que aplicar con el pelo mojado (quitar la humedad justa con una toalla). Una vez aplicados utiliza un peine de púas anchas y no te lo vuelvas a tocar. Si se te vienen a la cara usa horquillas, diademas, pañuelos, etc, ya que si usas continuamente las manos se te irán quitando por partes el efecto mojado.

El tipo de corte también es muy importante. Las chicas que tienen el cabello

largo y ondulado, les favorece tenerlo en capas para acentuar las ondas de su cabello y también así evitan el extremo volumen, cuando vayan al salón de belleza pueden decirle a su estilista que lo corte de esa forma. No olvides que si tienes rizos, muchas mujeres envidiarán tu melena.

www.elnorte.ec

• 13

Lo importante es utilizar un shampoo y crema para rizos de buena calidad, lo ideal es utilizar una línea profesional Lucía López Kprichos Peluquería

Un secreto de las abuelas es peinarte con el agua donde herviste un poco de linaza. También puedes usar una buena crema para peinar y así darle más forma a tu cabello.


Salud

14 •

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

Buena medida. Los lentes deben ser graduados de acuerdo a la medida de tu vista.

Cuida tu vista no la maltrates Vista. La visión de las personas es muy delicada y debe ser tratada con mucho cuidado.

Redacción Agencias

L

a capacidad visual se va deteriorando por la edad, algunas enfermedades y hábitos de vida y si bien no todos pueden controlarse, si tomamos algunas medidas se puede conservar en mejores condiciones por mucho más tiempo. En Ibarra los problemas visuales que afectan más a las personas son el astigmatismo y miopías.

Recomendaciones. El optometrista Lizandro Cuidar los ojos Monroy, de Punto Óptico, desde la infancia manifestó que en Ibarra ayuda a prevenir el existe varios problemas para la salud visual gene- deterioro de la vista rados por alergias y por a temprana edad. el clima. Por tal motivo Lizandro recomienda lo siguiente: “Es importante que todas las personas acudan una vez por año al oculista para una revisión visual. Los niños desde los 3 años de edad ya deben visitar a un especialista para un control general”. Con respecto a los factores que pueden afectar la visión mencionó: “El intenso sol afecta a la salud visual por lo que es recomendable utilizar lentes con protector UV.


Chequeos: El chequeo de la vista debe ser de forma anual para evitar complicaciones a futuro en la visión de las personas.

Lentes

de contacto son utilizado por jóvenes y sustituyen a los marcos. En cualquiera de los trastornos visuales se genera un intenso dolor de cabeza.

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

• 15

Los problemas visuales más comunes son el astigmatismo y la miopía. En esos casos la graduación visual de la vista permitirá un mejor cuidado de los ojos. A eso es importante un buen lubricante visual.

Otro de los factores que afectan son las alergias. El estar más de 8 horas en un computador hace que el ojo se reseque y produzca picazón y ojos rojos. Por ello es aconsejable que todos utilicen un colirio en un intervalo de tres horas para lubricar los ojos.

Buena alimentación. La alimentación

juega un papel importante a la hora de conseguir una salud ocular óptima. Por ello vamos a recomendar la ingesta de algunos alimentos indicados para mejorar el estado de los ojos. En este caso vamos a recomendar un clásico, las zana-

horias. Un alimento rico en betacaroteno que el organismo transforma en vitamina A, imprescindible para el buen estado de la retina y para mejorar la visión nocturna. Además es un potente conservante de los tejidos del ojo. El melocotón es otro de los alimentos recomendado a la hora de cuidar nuestros ojos. Este alimento contiene provitamina A en cantidades elevadas, además del resto de vitaminas que contiene que lo hacen un buen aliado para los ojos. Sobre todo a la hora de mantener una correcta hidratación ocular, evitando así sequedades que afectarán a los tejidos que conforman esta parte de nuestro cuerpo. Junto a esto es un buen remedio contra la irritación crónica de los ojos.

www.elnorte.ec

No debes olvidar: Terigios. Los terigios pueden afectar la visión de las personas por exceso de grasas. Frotación de los ojos. El frotarse los ojos constantemente hace que se lastime la córnea y produzca mala Protección. Las gafas con protección UV permitirán que tu visión no sufra daños por los rayos solares. Alergias. Evitar factores que produzcan alergias como el pelo de los animales y el polvo.


Hogar

16 •

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

Mesas de centro,

el complemento ideal El precio de la mesa de centro va de acuerdo al acabado y el material que se utilice para su elaboración Cristal. Las nuevas tendencias presentan modernas y lujosas mesas de centro en acabado de cristal.

Redacción Agencias

A

ctualmente los ibarreños compran las mesas de centro grandes, pequeñas y de variados modelos y colores. Todo por mantener un espacio en el hogar en donde se evidencien los más intrépidos decorados de las personas.

Lo que está de moda. Para Lorena Negrete, propie-

taria de Innova, las mesas de centro son un complemento ideal para el hogar. En cuanto a preferencias en modelos de mesas de la ciudadanía ibarreña Lorena mencionó: “La tendencia de este año es minimalista. El cliente prefiere las mesas grandes, cuadradas y bajas con una base de 2 a 3cm, todo depende de acuerdo al gusto y preferencia del cliente”. En cuanto a los colores y materiales con los que están elaborados las mesas de centro Lorena dijo: “Las personas prefieren que estén elaboradas en madera y en colores como el negro, gris o blanco. Estos colores hacen ver a la estancia mucho más elegante. Algunos prefieren el acabado en vidrio que brinda un espacio moderno a pesar de estar en un precio más alto”.

El precio de las mesas en material de madera van desde los 100 hasta los 250 dólares.


EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

• 17

Tipos de mesas:

Diseño. El diseño de tu sala servirá para determinar el tipo de mesa de centro que va con tu estilo.

Cuadradas. Este tipo de mesas son las preferidas por la gente por el tipo de decorado que este presta. Madera. El material en madera es sin duda el favorito a la hora de comprar por los acabados. Vidrio. Este tipo de mesa de centro dan un toque lujoso y más sencillo para el hogar. Rectangular. Una base más amplia que ocupa mayor espacio en la sala pero que brinda un mejor decorado.

Mesas grandes. Las mesas grandes son

las preferidas por los clientes ibarreños, de preferencia cuadradas, pero todo dependerá del tamaño de la estancia y de la disposición de los muebles. Siendo cuadrada, el tamaño ideal es de 1.10×1.10, pero no todas las casas se lo pueden permitir. En rectangular, un buen tamaño es de 1.10x 0.60. En grandes salones, es favorable colocar una rectangular y una cuadrada o dos de cada uno, esto también depende de la alfombra que vaya debajo, que siempre tiene que ir en un tamaño proporcional a la mesa.

Material. Todo depende del resul-

tado estético que queramos lograr.

Diseños: Las mesas de centro en este año vienen en estilos más sencillos y con colores más formales como son el negro y blanco.

Están muy de moda las que son una hoja de cristal, sin nada. Dan una sensación de ligereza increíble. Son un valor seguro en cualquier decoración. De madera con cristal, todo madera. Si el salón es pequeño y lleva mucho mueble de madera, una mesa de centro de madera, se podría hacer muy exagerado para el decorado que vendrá a continuación.

Decorar tu mesa de centro. Debido

a que la mesa de centro es el punto focal de tu sala te mostramos cómo decorarlos y que sean muy vistosos. - Añade flores, plantas suculentas, o

incluso hierbas; éstas pueden proporcionar un punto focal hermoso y dar mucho color al espacio. Elige un arreglo grande o varios pequeños arreglos en macetas para mostrar elementos orgánicos. - Al igual que en la organización de una repisa de la chimenea o estantería, una mesa de centro con estilo debe tener accesorios con diferentes alturas y escala. Usa libros, pequeños elementos escultóricos, flores, cuencos, etc, que proporcionen interés visual a su composición.

La sencillez y variedad de diseños ahora permiten una gran variedad de decorados para la sala. Los modelos van desde los más costosos hasta los que están al alcance del bolsillo de todos.

www.elnorte.ec


Mascotas

18 •

EL NORTE domingo 14 de abril de 2013

Danna espera por ti

Al momento son 14 perros que se encuentran en un refugio provisional en Cananvalle Los animalitos necesitan de tu cariño y atención, ayúdalos a encontrar un hogar donde vivir

ales anim rilizas o l te s Todo E están es despaA y P s l o de acunad . dos, v rasitados

Cariñosa. Danna es una perrita que te brindará todo su cariño y compañía.

Fiel

P

AE (Protección Animal Ecuador) mantiene una ejemplar labor de ayudar a los animales más necesitados. Esta fundación sin fines de lucro pasa por un problema de espacio para albergar a varios perros que día a día luchan por sobrevivir en las calles. Por tal motivo esta institución necesita de tu colaboración para que el fiel amigo del hombre cuente con su propio hogar y no sufra más de falta de cariño y atención.

Su historia. Danna es una perrita que fue rescatada en muy malas condiciones y con desnutrición en el sector de la Florida. Ella se ha recuperado muy rápidamente

Los perros de PAE necesitan de tu ayuda para poder conseguir un hogar donde poder vivir.

El primer requisito para la adopción es llenar la solicitud de adopción.

y está lista para salir en adopción. Una perrita muy cariñosa y fiel que está ansiosa de encontrar una familia que le quiera.

Una vez aprobada la adopción, debes llenar la acta de adopción

Un carácter ideal para el hogar.

Finalmente debes entregar el valor simbólico de la adopción que son 20 USD (el aporte es destinado a la compra de alimento para el

Este tierno animalito es de raza mediana, muy cariñosa, juguetona y necesita de un lugar en donde le brinden mucho amor y cuidados. Está vacunada y lista para ser parte de tu familia. No dudes más y acude a las instalaciones de PAE para que el sueño de Danna de tener un hogar se cumpla.

www.elnorte.ec

Para más informes: adopcionespae.ibarra@gmail.com o comunícate al 0990124855.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.