2013-05-13 EL NORTE

Page 1

MUNDO| El Papa Francisco proclamó ayer a las santas Laurita y Lupita P.17 “ToDo PoDEr ProvIEnE DEL InTErIor y Por Lo TanTo EsTá baJo nuEsTro ProPIo ConTroL”

I M B AB U RA C AR C H I P I C HI N C H A

robErT CoLLIEr

ESM ER A L D A S

D I A R I O

LUNES 13 DE MAYO DE 2013 |

R E G I O N A L

IBARRA, ECUADoR

| A o 25

I N D E P E N D I E N T E

N.¼ 9428 | www.diarioelnorte.ec

| 40 PçgINAS

EDUCACIÓN |Algunas escuelas aún no cuentan con espacio para recibir

Primer año ya genera debate a los niños del primer año de básica P.2

|

precio: USD 0,75

COTACACHI P.8

Están listos para los sanjuanes Wilson buitrón confecciona zamarros por más de 30 años

La disposición ministerial señala que los niños que ingresan al primer año, deberán ir a los centros de educación básica y no a los exjardines de infantes, estos últimos se convertirán en Centros Infantiles. Foto: Eduarco Deli

OTAVALO P.9

CARCHI P.10

Cumplió 102 años y goza de buena salud

Industrialización de papa, cada vez más cerca de ejecutarse

María Jesusa Lema (Payamamita) tiene 53 bisnietos. Ella aún atiende un puesto en La Plaza de Ponchos.

La empresa “nutripapa” introducirá el producto al mercado debidamente tecnificado el 30 de junio.

Hoy circula tu revista deportiva “Puro Ñeque”

www.facebook.com/diarioelnorte1

@elnorteadiario


PUCESI

Prorrectora asistió a un evento internacional

2

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

PROBLEMA| Algunas escuelas no cuentan con espacio para recibir a los primeros años

Instituciones sin infraestructura DATO

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

La disposición permitirá inscripciones en los centros de educación básica para primer

Los cambios. En la escue-

la Ana Luisa Leoro, desde este año lectivo se incorporó el primer año de educación básica. Mirtha Ortiz, es maestra de los pequeños estudiantes, ella salió del Jardín de Infantes de la Une, ahora llamado Clarita León Vinueza. Por su parte los directores de las escuelas María Angélica Idrobo y Pedro Moncayo aseguran no tener infraestructura para recibir a las nuevas integrantes, sin embargo están a la espera de la disposición. “El Ministerio del Patrimonio vino a hacer una revisión de la parte antigua de la escuela y quedaron que le iba a rehabilitar pero no ha pasado nada, si ese espacio se rehabilita tendré lugar para las niñas”, dijo Rosario Muñoz. Miguel Pinto, director de la

Para la directora del Centro de Educación Inicial Albertina Franco de Leoro, están esperando que el Ministerio de Educación realice los cambios de ambientación necesarios.

Rosario Muñoz angéliCa idroBo

“Si no nos arreglan la parte antigua, no tendríamos donde recibir a las niñas de primer año de básica”. Miguel Pinto pEdro MonCayo

“No tenemos el mobiliario, éste debería de entregarnos el Ministerio de Educación. Aquí no tenemos espacio”.

las EdadEs Los niños desde 3 a 4 años, deberán ingresar al inicial 1 y los que tengan de 4 a 5 años al inicial 2. Los pequeños que hasta septiembre hayan cumplido la edad ingresarán.

Los pequeños del primero de básica del Montessori, serían la última promoción de su curso.

CIFRAS

IBARRA. Directores de los centros de educación básica están a la espera de una disposición por parte de las autoridades de educación, para arrancar con los primeros años de educación básica, sin embargo la preocupación les ronda a algunos de ellos, pues no cuentan con infraestructura para recibir a los nuevos estudiantes.

los CaMBios

VOCES

D I A R I O

María José Rubio, prorrectora de la PUCE-SI, fue parte del Comité Plenario Transnacional del Proyecto DevalSimWeb, que se realizó en Costa Rica, donde expuso las acciones realizadas por la Universidad Católica.

76 niños

años

conforman los dos paralelos del primer año de educación básica del Montessori, este podría ser la última promoción del jardín de primer año.

Es la edad que un niño debe empezar en la escuela de educación básica, donde permanecerá hasta los 14 años, luego pasará a los Centros de Bachillerato.

escuela Pedro Moncayo aseguró que “vinieron a hacer la inspección e la escuela y se dieron cuenta que no hay donde, solo que se construya en la parte de atrás nuevas aulas”, dijo.

Listas. Por su parte las

directoras de los Centros de Educación Inicial tanto de la Albertina Franco de Leoro y María Montessori están listas para recibir a los niños de 3 a 4 años y de 4 a 5 años. “Contamos con los profesionales suficientes”, dijo XX, del Montessori. Por su parte XX, de la

La pregunta de hoy Está usted de acuerdo con que los niños estudien por el sector en el que viven

5

Albertina dijo que “hay inquietud por los padres de familia, que aún no saben que pasará con los primeros años por lo que quieren asegurar un cupo”. Ángel Castillo, director distrital de Educación, indicó que “todos los jardínes deben convertirse en Centros de Educación Inicial, este año se consolida el proceso. Y los niños de primero de básica deberán ir a los centros de educación básica, así lo estipula la ley”, explicó.

Norma Muñoz vElasCo iBarra

“Tenemos un aula disponible, es decir iniciaríamos con un paralelo, por lo que esperamos la disposición”. Carmen Lara Almeida alBErtina franCo

“Nosotros estamos a la espera de la adecuación ambiental que deben realizar en el lugar y empezaríamos”. Alicia Yépez

Mirtha Ortiz imparte clases en la escuela Ana Luisa Leoro.

María MontEssori

“Tenemos los profesionales adecuados para recibir a los niños de 3 a 4 años, todas somos profesionales”. Mirtha Ortiz ana luisa lEoro

Así luce la parte antigua de la escuela María Angélica Idrobo.

En la escuela nos han dado todas las facilidades para sentirnos bien, además adecuaron las instalaciones.

Eliana Bolaños

María Collahuazo Estudiante

Consultora de belleza

Yo creo que sí, de esta manera se haría caso a la sectorización, así los niños estarían más seguros cerca de su casa y los padres tendrían mayor comodidad.

Si porque hay algunas niñas que se levantan muy temprano para poder venir a la escuela y tienen de viaje una hora, entonces debería estudiar cerca de su casa.

Yo creo que si por la seguridad de los pequeños, además mayor control económico, estamos en esa época de ahorrar y si queda cerca está mucho mejor.

Comerciante

María ruiz


3

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

proyecto| El Cuerpo de Ingenieros

del Ejército realizará la selección

Yachay quiere obreros para ejecutar obra

rAMIro terÁN

“Se quedaron muchas cosas pendientes”

Ramiro Terán exasambleísta de Imbabura.

Redacción AGENCIAS periodistas@elnorte.ec

El Secap es la institución indicada para capacitar a los obreros que deseen trabajar en Yachay. IBARRA. La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Senescyt, mediante un comunicado de prensa, dio a conocer a la ciudadanía la existencia de vacantes para laborar en el tema de la construcción en Yachay, Ciudad del Conocimiento, que se construye en el cantón Urcuquí.

Las vacantes. Según la información emitida por la Senescyt, las vacantes son las siguientes: Maestro mayor titulado 10. Bodegueros 4. Albañiles titulados 200. Peones y ayudantes de obra 300. Los interesados podrán entregar su carpeta hasta el 20 de mayo en la coordinación zonal de la Senescyt en Ibarra, en Urcuquí en el Municipio, en el campamen-

DATO

Representantes de la Senescyt recorren los terrenos en donde se construirá Yachay.

lo dijo daniel suárez Subsecretario de la Senescyt. “Hemos dispuesto unas carpas de información en la Plazoleta del Águila (junto a EMAPA-I), para tener esa interlocución con la ciudadanía”.

to del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en Yachay (Urcuquí) y en la dirección Regional del Ministerio de Relaciones Laborales.

Algo muy importante. Los aspirantes a ocupar las vacante tienen que tener un aval del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), para ello esta institución brindará capacitación gratuita previa la entrega de la certificación respectiva, así lo dio a conocer Johana Zapata representante del Secap. “Estamos culminando la recuperación de los predios, que son parte del patrimonio cultural del país”, dijo Hector Rodríguez representante de Yachay Empresa Pública.

IBARRA. El exasambleísta Ramiro Terán, el pasado fin de semana realizó su rendición de cuentas. En dicho acto señaló que muchas cosas quedaron sueltas como la Ley de Agua, la Ley de Comunicación y de Tierras, pese que en esta última dijo él presentó un proyecto que fue elaborado en conjunto con las organizaciones sociales, pero que sin embargo no se dió paso y se dieron dilatorias al asunto en vista de que al Ejecutivo no le convenían ese tipo de leyes, acotó. “Nuestra propuesta era mas de tipo social antes que populista”. Pero también en la cuestión educativa lo que hemos logrado es que se reconozca el derecho de los estudiantes al carné estudiantil, también lo que hemos logrado es la reforma para el bono de la solidaridad, que de USD 30 pasó a 50 dólares, pero también lo que propusimos es que ese bono no sea asistencialista sino sea un bono productivo, entre otras cosas, dijo Terán.

eDUcAcIÓN SUperIor

Otra promoción de profesionales IBARRA. “Ha sido un sacrificio muy duro, pero que a la final tiene su recompensa”, dijo Martha Viveros familiar de uno de los graduados, que forma parte de los más de 100 que se incorporaron como nuevos profesionales en la Pontificia Universidad Católica Sede Ibarra, PUCESI, el pasado fin de semana. El Acto solEmnE. Se distinguió la presencia de autoridades de la sede, directores de Escuela, padres familia y medios de comunicación acompañaron en este importante día a los graduados. De igual manera el evento fue transmitido en la página oficial (www. pucesi.edu.ec) para todo el mundo.

Parte de los graduados LIC. EN DISEÑO GRÁFICO David Cazco Carla Chavarrea Karina Guerrero Galo Herrera Elizabeth Morales Julio Torres Lizeth Troya LICENCIATURA EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE VESTUARIO Gabriela Barahona Carla Orozco ARQUITECTURA Homero Almache Pablo Perugachi Hugo Vaca

Los graduados minutos antes de empezar el acto de incorporación en el edificio principal de la PUCESI.

Un dAto IntEREsAntE. En esta promoción, las carreras que menos graduados tuvieron fueron comunicación social, arquitectura, diseño y

producción de vestuario. Las carreras con más graduados fueron las de Ingeniería en Finanzas y Administración.

JURISPRUDENCIA Verónica Cajas Gabriela Cevallos Liseth Cevallos Elizabeth Palacios Alexandra Reina COMUNICACIÓN SOCIAL Jeaneth Burbano Irene Viveros


4

www.elnorte.ec

PATRONATO MUNICIPAL

Hoy campaña de gastroenterología

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

PROYECTO CÁRNICO| El sitio escogido es San Francisco de Chorlavisito

Esperan recursos para polígono Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

“Ya se han realizado los estudios definitivos del polígono cárnico”, dijo Hernán Valencia, gerente.

En días pasados ya se pusieron a punto los equipos para las evaluaciones médicas previstas para este día.

IBARRA. Desde hoy y hasta al 17 de mayo en el horario de 08h30 a 12h00 y de 15h00 a 17h00 se llevará a cabo la campaña preventiva de gastroenterología, en la que se brindará todos los servicios correspondientes a esta especialidad, esto es: consulta médica, exámenes de laboratorio, ecografías, estudios endoscópicos, endoscopias digestivas altas y endoscopias digestivas

bajas o colonoscopias, es decir todos los métodos auxiliares de diagnóstico a fin de que el paciente valorado en la Unidad Médica del Patronato Municipal tenga la mejor atención posible, así lo manifestó el gerente de dicha entidad Diego Proaño.”. El profesional que lleva adelante el área de Gastroenterología de este centro de salud es el Dr. Edwin Valencia Guerrero.

IBARRA. El Polígono Cárnico para la ciudad, está más cerca. El Concejo Municipal aprobó se haga la solicitud del dinero (firma del convenio) al Banco del Estado, para su ejecución.

Sobre el tema. “Ahora hemos hecho una financiación al Banco del Estado, en los términos de aproximadamente cuatro millones de dólares”, dijo, Hernán Valencia, gerente de la Empresa Pública de Faenamiento y Productos Cárnicos. “Se necesita que el Concejo Municipal de paso para que el señor Alcalde firme la documentación para la

Maqueta de lo que será el próximo polígono cárnico para Ibarra. Foto: cortesía respectiva transferencia de fondos”, expresó.

En este mismo sentido.

2 millones cuatrocientos noventa y cinco mil dólares son para la construcción de la obra civil y un millón novecientos cuatro mil dólares para lo que es el equipamiento y maquinaria,

en ese sentido son fondos no reembolsables. Una contraparte que aportaría la municipalidad es de 420 mil dólares, que comprendería el mejoramiento vial de las vías de acceso al nuevo centro de faenamiento y mediación ambiental. “Se quiere convertir la feria ganadera de La Cruz en

una subasta ganadera, dijo el alcalde de Ibarra Jorge Martínez, el burgomaestre dijo que se dejó de lado al BIESS en lo que es el financiamiento, y se empezó a gestionar con el Banco del Estado.


Comisaría hace, en operativos permanentes

D I A R I O

5

R E G I O N A L

Andrés Rojas, comisario de policía del Cantón, realiza operativos de control todos los fines de semana en la zona de bares de la ciudad. Además la semana pasada se hizo un control del uso de GLP en varios locales de que expenden comida en la ciudad, en esa ocasión se decomisaron 10 cilindros de gas de uso doméstico.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

Barrios unidos contra robos SEGURIDAD | Jacinto Collahuazo segunda etapa es pionera en este sistema

DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Policía y comunidad trabajan y unen esfuerzos para evitar el crecimiento de la delincuencia.

CIFRA

Los sábados en las calles de la ciudad se cometen robos con frecuencia. Alejandro Fuentes, dueño de un local comercial, asegura que ha sido víctima de los ladrones por dos ocasiones

Alarmas. ‘La ciudadela

Acciones conjuntas. La

Policía Nacional se encuentra apoyando este tipo de organización. En el centro de la urbe, se viene desarrollando un sistema de conexión con los locales comerciales de la ciudad. ‘La mayor parte de los almacenes de la urbe se encuentran conectados al

En el parque San Sebastián la seguridad es evidente por la organización de los habitantes.

Es importante organizarse para evitar la delincuencia

En Monserrath se han presentado varios robos a transeúntes y domicilios. Los habitantes coinciden en que los actos se cometen por personas que se movilizan en un vehículo.

DíAs y sectores proBlemáticos

OTAVALO. Una de las ciudadelas pioneras en organización y capacitación para prevenir robos y actos delincuenciales es la Jacinto Collahuazo segunda etapa. Los habitantes de este sector, se cansaron de los robos que a diario ocurrían y, por iniciativa, de Raúl Gallardo, presidente de la directiva decidieron, por iniciativa propia formar comités de seguridad, algo que para ese tiempo fue novedoso en la ciudad. fue una de la primeras en tener alarmas comunitarias’, asegura Iván Vela, habitante de este sector. Todo el sistema de alarmas fue adquirido por los mismos moradores. Invirtieron cerca de dos mil dólares en la adquisición de cinco alarmas que fueron ubicadas en puntos estratégicos de las doce manzanas que tiene la ciudadela. ‘Todo fue auto gestión, hicimos varios programas para poder recolectar el dinero pro también, cada habitante puso una cuota para la compra e instalación de las alarmas’, dice Vela.

BArrios con proBlemAs

La pregunta de hoy

Iván vElA InGEnIERo

“En nuestra ciudadela hemos demostrado que la unión y organización dan buenos resultados para combatir la delincuencia”

2

mil DólAres Invirtió la ciudadela Jacinto Collahuazo en la compra de las alarmas comunitarias. Ahora están conectados con la UPC Peguche.

SAmy mAIGUA EStUDIAntE

“La organización es muy importante, el trabajo en equipo siempre da buenos resultados, en especial en este tipo de casos”

Los robos en este sector han disminuido en buen porcentaje. sistema de botón de pánico, con la UPC Punyaro’, dice Santiago Fernández, propietario de un restaurant ubicado al sur de la Urbe.

Buen resultado. Hace aproximadamente un mes no capacitaron en la utilización del botón de páni-

co’ dice Vela. Esta ciudadela en este momento se encuentra conectada a la UPC de Peguche y los habitantes aseguran que los actos delincuenciales han disminuido en casi el 50 %.

WIlmER CAChImUEl hAbItAntE

La Ciudadela Jacinto Collahuazo es ahora un lugar tranquilo, los habitantes se organizaron contra la delincuencia.

Espere mañana los preparativos de las instituciones educativas para celebrar el 24 de Mayo

“Para acabar con los actos delincuenciales es muy importante que la población esté unida. Cuando hay unión tenemos más seguridad”


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

CAPACITACIÓN| Treinta habitantes de 12 comunidades se preparan en San Pablo

El cuidado ambiental es prioridad DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

OTAVALO. Desde el sábado se dio inicio a una serie de talleres de capacitación denominados ‘Ecotalleres’, treinta habitantes de comunidades de la mancomunidad del Lago San Pablo, son los beneficiarios de este programa organizado por la junta parroquial de San Pablo y que cuenta con el apoyo de la dirección provincial de Ambiente.

Duración. Mónica Massa,

técnica del Ministerio, es la encargada de impartir los conocimientos a los asistentes. Desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde, el salón máximo

VOCES

Talleres de formación para promotores comunitarios se dictan en San Pablo del Lago.

Mónica Massa, en la capacitación de promotores comunitarios en San Pablo Foto: Tupac Lema de la Junta Parroquial se llena de un ambiente, en el que hablar de conservación ambiental es la prioridad. El taller tiene una duración de ochenta horas y se realiza los sábados y domingos.

Objeto. ‘Este taller tiene el

objetivo de formar promotores comunitarios en las

doce comunidades que existen en San Pablo y además están representantes de la mancomunidad del Lago (parroquias González Suárez, San Rafael y Eugenio Espejo)’, explica Agustín Casco, miembro de la junta parroquial. Todos asisten puntualmente a capacitarse.

Capacitación. El primer

ciclo de estos talleres inició hace dos meses. Angochagua fue una de las primeras parroquias que capacitó a parte de su población. Massa comenta que la capacitación continúa en tres cantones, San Pablo, Cuellaje y Buenos Aires.

Comunidades benefiCiadas 12 comunidades son beneficiadas con estos talleres. Treinta personas asisten desde el sábado a la Junta Parroquial de San Pablo a capacitarse en temas ecológicos.

Mónica Massa Promotora ambiental

“Es necesario capacitar a los habitantes de las comunidades pues ellos son los que más conocen de ambiente” Actividad Comunitaria, biodiversidad, sustentabilidad, sostenibilidad, son los temas en que se prepara a los comuneros, ellos deben capacitar a treinta personas más en su comunidad.

BREVES DONACIONES

Naciones Unidas apoyan en Otavalo Arranque de la quinta fase del proyecto Programa de Pequeñas Donaciones de las Naciones Unidas. Esto se realizará en La Casa del Colibrí el día 14 de mayo a partir de las nueve de la mañana. PROYECCIÓN

Cine independiente para estudiantes Este miércoles se realizará el noveno encuentro de cine, programa expresarte, organizado por un grupo de profesionales de la comunicación audiovisual del país. Kinti Wasi recibe esta exposición. CAMPAÑA

Cuidado ambiental genera expectativa Con motivo de celebrarse el 17 de mayo de cada año el Día Mundial del Reciclaje, para este año organiza esta campaña la Dirección de Gestión Ambiental, se realizará una campaña de reciclaje desde las 09h00.


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

FESTEJO| La Banda Municipal deleitó a familias enteras ayer

CONSTRUCCIÓN

Parque estará listo después de fiestas

Madres bailaron en su día Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Alegría, fue el ingrediente principal de la retreta en honor a las madres otavaleñas ayer.

OTAVALO. El parque central de la Parroquia San Pablo del Lago que estaba planificado ser entregado a la población de este populoso sector del cantón en conmemoración de sus fiestas, deberá esperar, pues los trabajos aún no han terminado.

INVERSIÓN. 100 mil dólares de los cuales 70 mil son para trabajos de la rehabilitación arquitectónica y 30 mil para ornamentación y colocación de bancas, han invertido las autoridades parroquiales en esta obra.

Alegría. Familias enteras estuvieron presentes en la presentación y bailaron al son de sanjuanitos, cumbias y otros ritmos que brindó la banda. Los abuelitos del asilo de ancianos también disfrutaron de este evento, ‘ellos son los que más bailan, se nota que están pasando bien’ dijo

Victoria Rojas (i) y Mateo Castro, disfrutan de la música de la Banda Municipal Foto: Tupac Lema Estefy Castro, habitante de la ciudad.

dijo con voz entrecortada el músico a sus familiares.

Reacciones. Hubo momentos

Otra en la tarde. A partir de las cuatro de la tarde se realizó otra retreta en honor a las madres del cantón y de la ciudad.

para todo. Lágrimas de alegría brotaron de las madres y asistentes al escuchar a uno de los miembros de la banda dedicar su trabajo a su esposa y madre. “Este día quiero agradecer por tenerlas”,

0010010182591

TRABAJO. ‘La iluminación, pisos y pileta del parque, están casi terminados, falta la ornamentación y jardinerías

que demorará tres semanas más y esperamos inaugurar para el mes de junio’, asegura Fausto Proaño, presidente del GAD parroquial.

EP

Ministerio de Relaciones Laborales

DATO

Amadeo Pachito (i) y Edwin Castillo, colocan las luminarias en la pileta central del parque de San Pablo.

OTAVALO. La retreta dominical de esta semana fue especial. Por ser el Día de la Madre, decenas de personas se dieron cita hasta el Parque Bolívar para disfrutar y bailar con la música que la banda académica municipal brindó a los asistentes.

Gran afluencia en retreta La mañana de ayer hubo más gente de lo acostumbrado, la alegría se contagió con los presentes y muchos aprovecharon para bailar en el parque Bolívar.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

PERFIL

En su vida no existe imposibles Ángel Alfredo Benavides Ibadango, nació con una acrondoplasia, que le impedía caminar. Luego de rehabilitaciones logró movilidad en sus piernas a los 6 años. Mientras tanto su madre lo trasladaba cargado en su espalda a todo lugar. Cuando dio pasos en firme ingresó a la escuela Carlos Julio Arosemena, en el sector La Gangotena de Atuntaqui. En esta etapa recuerda a su maestro, quien le daba aliento para que continúe luchando por sus ideales. Al no tener dinero, para estudiar la secundaria trabajó en el día y estudió en el colegio Nocturno Atuntaqui. Su perseverancia por ser un profesional continúa; actualmente estudia en la escuela de Gastronomía de la Universidad Católica.

ANTONIO ANTE

ARTESANÍA|Wilson Buitrón confecciona zamarros más de 30 años

Se preparan para la fiesta de los sanjuanes Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

Bomberos asumen administración El Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, asume la administración de los bomberos de Las Golondrinas ubicado en la zona de Íntag. El coronel René Ramírez, dijo que desde enero se hizo cargo de toda la unidad. Lo primordial fue legalizar la situación laboral de los empleados que ya está en orden. Ahora se busca la implementación y equipamiento a la undiad que carece de muchas herramientas.

COTACACHI. Wilson Buitrón, en su taller ubicado en la calle 10 de Agosto y Salinas abarrotado de zamarros, fuetes y otros artículos, confecciona esta prenda por más de 30 años.

URCUQUÍ Wilson Buitrón muestra el zamarro y los accesorios de esta vestimenta. Foto: Blanca Moreta

mantienen las costumbres y tradiciones. Los moradores de las comunidades bajan desde sus lugares de residencia, hasta el centro de la ciudad a tomarse el parque, con los llamativos zamarros, los grandes zombreros de ala y el fuete también llamado acial que está elaborado con cuero y el mango es de patas de venado o madera. Comenta que los principales clientes son los integrantes de los grupos folclóricos y danza. Los turistas extranjeros también son buenos compradores. El toque especial del zamarro son los accesorios que se colocan en esta prenda que se puede admirar a los danzantes de San Juan y San Pedro en el mes de julio. Los más caros son los de cuero de chivo, que cuestan

CIFRA

este artesano, transcurren entre pieles de chivo, alpaca y llamingo, materia prima para elaborar esta prenda de vestir típica de los sanjuanes. Confeccionar un zamarro le toma tres días. La demanda de esta prenda sube en las fiestas del Inti Raymi. menciona Buitrón mientras muestra un cuero de chivo que está listo para confeccionar el zamarro. Esta es una vestimenta tradicional que los comuneros la utilizan en la época de sanjuanes, para mostrar una de las manifestaciones culturales más importantes dentro de la cosmovisión andina, que concita el interés de turistas nacionales y extranjeros. Cotacachi es conocido por las fiestas del Inty Raymi, porque aún se

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Atuntaqui” Ltda. celebra cincuenta años de trabajar para la comunidad ecuatoriana. Uno de los eventos especiales para celebrar este aniversario es la rifa de 50 mil dólares en efectivo, que se llevará a cabo el 31 de mayo. Por cada 10 dólares de depósito en ahorros, por 500 dólares en DPF, por 5 certificados de aportación, por reactivación de una cuenta, los socios recibirán un boleto.

COTACACHI

Los artesanos de Cotacachi ya se praparan para las fiestas de San Juan y San Pedro

Confección. Los días de

Cooperativa Atuntaqui impulsa rifa

La parroquia de Buenos Aires del cantón Urcuquí, contará con su relleno sanitario, para el manejo integral de residuos sólidos. La construcción se realizará bajo un convenio entre el Ministerio del Ambiente, Gobierno Municipal de Urcuquí y la AME. Este proyecto contempla los cierres técnicos de los botaderos y construcción de celdas emergentes.

90 DÓLARES Cuesta un zamarro confeccionado con cuero de llamingo y alpaca. El que está hecho con cuero de chivo cuesta 200 dólares.

200 dólares, los de llamingo y alpaca cuestan 90 dólares. Los más baratos son los sintéticos y los de felpa. Recuerda que años atrás, el negocio era bueno, porque la gente buscaba las prendas elaboradas artesanalmente. Ahora, se deciden más por los sintéticos, por más baratos, dice.

Buenos Aires tendrá relleno sanitario

PIMAMPIRO

Se analiza propuesta a la reforma

En un maniquí se muestra el atuendo que viste un bailarín en San Juan.

Con la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil, en Pimampiro se reunieron para analizar la propuesta de reforma a la Ordenanza que regula el funcionamiento del Consejo Cantonal de Salud. La reforma al mencionado cuerpo legal plantea la conformación del consejo, de sus miembros y funciones, con la finalidad de armonizar con la norma nacional.


CUMPLEAÑOS| María Jesusa Lema, festejó junto a su familia

CULTURA

Viernes artísticos siguen OTAVALO. En el Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi, la Casa del Colibrí, se realiza desde hace cuatro semanas los viernes culturales, en los que se presentan grupos artísticos del cantón. OBJETIVO. Esta programación tiene como objetivo promover el desarrollo del talento artístico local, a tra-

9

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

vés de la promoción de sus expresiones, para incentivar y motivar la actividad cultural en los habitantes de la ciudad. Esta semana se llevará a cabo el quinto viernes artístico en el que se presentará Canto Vivo. El programa es gratuito y empieza a las seis de la tarde en el auditorio del Centro Cultural.

FOTONOTICIA

Abastecedores de agua preocupan

‘Payamamita’ celebró sus 102 años de vida Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Cumplir 102 años saludable y conménte lúcida, es cosa seria, Jesusa Lema, es un ejemplo. OTAVALO. María Jesusa Lema Fichamba, cumplió 102 años de vida el pasado once de mayo. Artesana y madre de 6 hijos crió y educó a todos con el sacrificio y cariño que una madre del campo lo hace.

Foto: Tupac Lema

Descendencia. La ‘payama-

mita’ (mamita vieja), como le dicen cariñosamente sus familiares, estaba feliz de tener a su familia unida.

‘Payamamita’ Jesusa Lema, cumplió 102 dos años en compañía de su familia. Foto: Tupac Lema Mama Jesusa tiene seis hijos, uno fallecido, 25 nietos, 53 bisnietos y 8 tataranietos. Ella tiene un puesto en la Plaza de Ponchos donde todos los sábados vende hilo. ‘Payamamita’ atribuye su larga vida a que diariamente toma dos copas de licor, esta práctica, según sus familiares,

y la buena alimentación han hecho que se mantenga fuerte y saludable. Jesusa tiene su mente lúcida y reconoce a cada uno de sus nietos, bisnietos y tataranietos. ‘Es una alegría tenerla’ dicen sus hijos.

CIFRA

OTAVALO. En el Parque Bolívar, existen tres “bebederos” de agua, de los cuáles se encuentran fuera de servicio dos y el único que sirve a veces no surte el líquido vital. Andrea Vela, habitante de la ciudad, se muestra preocupada por esto, ‘Es necesario que los “bebederos” se arreglen porque hay personas que los necesitamos’ dice la ciudadana.

Cumpleaños. Ayer fue un día especial para la familia de mama Jesusa. Sus familiares realizaron un encuentro que incluía una ceremonia religiosa en la capilla de la comunidad de Peguche, lugar en el que habita toda su vida. Al medio día sus hijos nietos, bisnietos y tataranietos festejaron alegremente junto a ella.

102 años María Jesusa Lema, se encuentra bien de salud. Ella reconoce a todos sus familiares. La fiesta reunió a todos en el día de la madre.


Finalizan fiestas religiosas El 19 de mayo con la realización de la misa a las 09:00 y presidida por Fausto Gaibor, obispo de la Diócesis de Tulcán, finalizan las fiestas del Señor de la Buena Esperanza, patrono del cantón Bolívar.

D I A R I O

10 EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

Papa será industrializada PROYECTO| La empresa “Nutripapa” introduce el producto al mercado el 30 de junio

RICARDO MORALES ACCIONISTA

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

”Estamos preparados para introducir la papa procesada al mercado, contamos con tecnología. Además la compra al productor será directa sin intermediarios estos últimos se llevaban las ganancias”.

Variedad de papa Súper Chola y Capiro serán procesadas garantizando la calidad y sabor. SAN GABRIEL. El 20 de Abril inició el montaje de la maquinaria en la planta industrializadora “Nutripapa”, ubicada en la vía a Sandial, cantón Montúfar.

Los pequeños y medianos papicultores tienen la oportunidad de vender el producto a la empresa “Nutripapa”.

LUIS CALDERÓN ACCIONISTA ”Llegar a la conclusión de una idea que nació hace varios años es una satisfacción para quienes somos parte de la empresa Nutripapa. Asimismo ofrecer a los ciudadanos un producto de calidad”.

Proceso. Cinco montufare-

ños visionarios ante la falta de apoyo al sector papicultor de El Carchi, decidieron asociarse, elaborar el proyecto, inyectar recursos para la instalación de la planta industrializadora de papa y ubicada en el cantón Montúfar. Dueños de restaurantes, hoteles, asaderos, locales de comida rápida y amas de casa tendrán el producto lavado y seleccionado en tres presentaciones: papa en malla, pelada y empacada al vacío y la precocida-prefrita, explicó John Fierro, gerente. El 1 de junio inician las pruebas en la planta y el 30 de junio sale el producto al mercado, local, regional y con proyección nacional e internacional, manifestó Fierro. Para los accionistas Ricardo Morales y Luis Calderón con la industrialización del tubérculo, ofrecen un producto listo para ser preparado, ahorrando tiempo y dinero a los clientes. Además resaltan que el proyecto tiene como finalidad apoyar al pequeño y mediano agricultor con la compra del producto a un precio fijo y cumpliendo estándares de calidad. Garantizan un producto cien por ciento natural, empacado al vacío y orgullosamente carchense.

CLAVES

www.elnorte.ec

jhON fIERRO gERENTE NUTRIpApA La papa cultivada que será receptada en la empresa “Nutripapa” cumplirá con los estándares de calidad.

La papa carchense tendrán tres presentaciones: papa en malla, peladaempacada y precocida-prefrita

”El procesamiento será en un noventa por ciento sistematizado y el uno por ciento manualmente. Veinte y cinco personas trabajarán en la planta y se beneficiarán agricultores y transportistas”.

CRISTIAN AgUIRRE TÉCNICO

El tubérculo en sus tres presentaciones será exportada hacia Venezuela, Perú y otros países.

”Estamos al frente del montaje de la maquinaria nacional y procedente de Corea del Sur. La Instalación tiene dos fases y estará lista el 1 de junio donde iniciaremos con las pruebas”.


11

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 12 de mayo de 2013

EDUCACIÓN| Estudiantes de varias instituciones educativas participaron

Concurso promueve tributación DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

IBARRA. El SRI de Imbabura realizó el 10 de mayo del presente, el evento denominado “Intercolegial del Programa de Cultura Tributaria”, el mismo que se desarrolló en el Coliseo del Colegio Nacional Ibarra con la participación de los estudiantes de los colegios finalistas

del programa de Cultura Tributaria fue el Colegio Nacional Técnico Urcuquí, que se hizo acreedor de un Infocus y telón, un kit deportivo y placa de reconocimiento.

Reconocimientos.

Los profesores y estudiantes participantes, también

10 de mayo Es una fecha para recordar, pues el concurso tiene el objetivo de promover la cultura tributaria en los jóvenes.

Una de las actividades que realizaron los participantes fue el crucigrama tributario. de actividades lúdicas como crucigramas tributarios, esto con el objetivo de confirmar los conocimientos adquiridos durante el plan de acción de Educación y Capacitación Tributaria que se viene llevando a cabo desde el mes de noviembre 2012. En este concurso el ganador del primer intercolegial

Una forma de incentivar y reconocer la participación de estudiantes, profesores y colegios fue premiándolos con artículos electrónicos que a los jóvenes llamaron la atención.

recibieron premios por la participación, los mismos que consistían en celulares, cámaras fotográficas, tablets y mp4

Otros premios. En segundo

lugar fue el colegio Víctor Manuel Guzmán que ganó un sistema de amplificación y kit deportivo, y

el tercer lugar fue para el Colegio Nacional Nocturno Atuntaqui que se llevó un juego de 4 megáfonos, 4 chalecos reflectivos, más un kit deportivo. También se premió a estudiantes y profesores.

0010010182591

Participantes. En el concurso participaron el Colegio Nacional Técnico Urcuquí, Colegio Víctor Manuel Guzmán y el Colegio Nacional Nocturno Atuntaqui. El concurso se realizó mediante un panel, el cual contenía preguntas de carácter tributario, además

CIFRA

Concurso de Cultura Tributaria con buena acogida. Instituciones educativas participaron.

Premios atractivos

EP

Ministerio de Relaciones Laborales

BREVES FAMILIA

Peguche festeja a las mamás Los habitantes de la comunidad Peguche, parroquia Miguel Egas realizarán esta tarde un festival para agasajar a las madres de la comunidad. El programa inicia a las 14h00. EDUCACIÓN

Casa abierta artística La escuela Inmaculada de la ciudad de Otavalo, realiza el jueves una casa abierta en la que se expondrán los trabajos artísticos de los estudiantes de la institución desde las ocho de la mañana. CAPACITACIÓN

Talleres continúan en Kinti Wasi Los talleres de guión para televisión y cine continúan en la Casa del Colibrí. Todos los sábados asisten los estudiantes de este taller a escuchar los conocimientos de Gerardo Fernández.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

INICIATIVA|Estudios señalan que cada ecuatoriano consume 30 kilos anuales

Quinua, una alternativa agrícola CIFRA

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

El Magap dice que que la producción será exportada hacia Estados Unidos y Europa.

Diversificar. El Magap busca

diversificar los cultivos, en base a un programa que subsidiará en un 40% la entrega de semillas certificadas e insumos agropecuarios. El precio de un quintal alcanza los100 dólares, valor que vuelve atractiva la siembra, explica el director del Magap, Mauricio Terán. “En el 2 013 producir 1 500

mil DOlARES Con el Plan Ecuador analizan la posibilidad de crear bodegas y planchas de secado en la zona del Valle del Chota.

DATO

TULCÁN. En el Carchi buscan quintuplicar la producción de quinua, a través del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Quinua. En Carchi la producción sobrepasa las 500 Has y en tres años intentan sembrara 2 500 Has.

150

En el cantón Bolívar existen amplios cultivos de quinua cerca a la Panamericana Norte. Has., mientras que en el 2 014 y 2 015 subir a 2 500 Has”. Una de las preocupaciones constantes es la humedad que provoca altos riesgos durante la cosecha, pero se están tomando las previsiones necesarias para garantizar los procesos de almacenamiento y aireación. El proyecto contempla un

banco de semilleristas que será el encargado de proveer la semilla certificada a los beneficiarios. En el Carchi, una parcela con producción nacional es evaluada y podría ser certificada para abastecer a la región norte. Los técnicos aseguran que la media nacional de producción es de 20 quinta-

les por hectárea, pero en el Carchi esa cifra es triplicada, es decir 60 quintales por hectárea o alrededor de tres toneladas. Una hoja de ruta identifica a los beneficiarios de la siembra de noviembre del 2 013 en los cantones Espejo, Bolívar y Mira. Una hectárea tiene un costo estimado en $500, sin

AgRicultORES SiEmbRAn quinuA 250 familias están dedicadas a esta clase de cultivo, de entre productores grandes, medianos y pequeños. Tres familias sobrepasan las 50 Has.

embargo los productores coinciden que la comercialización ha sido uno de los serios problemas que han debido enfrentar. El Magap aclara que la producción será exportada hacia Estados Unidos y Europa.

BREVES SAN GABRIEL

Investigan a revendores del gas En San Gabriel existirían personas dedicadas a la reventa del gas en10 dólares. Washington Enríquez, comisario nacional de Montúfar invita a denunciarlos. TULCÁN

Operativos de control en las vías En los ingresos a las parroquias y comunidades personal de la Policía de Tránsito verifica que los conductores no excedan la velocidad. Piden prudencia en la carretera para evitar accidentes. SAN GABRIEL

Programación artística El 18 de mayo en San Gabriel desde las 09:00 hasta las 18:00 se promocionará la campaña “Llévate a Tulcán y San Gabriel en mi corazón” y que busca dinamizar la economía local.

REUNIÓN

INDAGACIÓN

Analizan obras de vialidad en el Carchi

Compran gas utilizando a los ancianos sAN GABrieL. En la ciudad para obtener el gas sin la tarjeta estarían utilizando a personas de la tercera edad y con discapacidad, informó Washington Enríquez, comisario nacional de Montúfar.

Laura Mafla, gobernadora del Carchi y demás autoridades del Carchi analizaron avance de obras en vialidad.

TULCÁN. Laura Mafla, gobernadora del Carchi y demás autoridades analizaron el avance de las obras ejecutadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la provincia. iNversióN. Omar Chamorro, director del MTOP Carchi, informó que según el contrato y la planificación, se trabaja en el tramo Cañaveral – Bolívar, con cuatro frentes de trabajo, realizando movimiento de tierra, la construcción del puente sobre la quebrada El Rosario en la

parroquia Los Andes. En junio iniciarán los trabajos desde la quebrada hasta el puente de El Juncal y hacia Bolívar, logrando una vía de cuatro carriles, la construcción del puente El Juncal, la conformación de un mini malecón el cual se encuentra en estudio. El rubro de los trabajos viales es de 198 millones de dólares, 117 millones del tramo Cañaveral – Bolívar y 84 millones el paso lateral de Tulcán. Además existe la inversión del puente Rumichaca de 3.5 millones de dólares.

TArjeTA. El caso se detectó en un barrio de San Gabriel cuando hacen fila para comprar el gas están dos integrantes de una misma familia entre ellos un adulto quien manifiesta haber olvidado la tarjeta y el repartidor al preguntar si es morador del barrio lo cual es certificado por los vecinos vende el cilindro, pero minutos después con tarjeta en mano se acerca un familiar del anciano a retirar el gas doméstico. Enríquez comenta que en el afán de atender a personas con discapacidad o de la tercera edad se vendía sin la tarjeta pero con los antecedentes mencionados ya no habrá consideraciones y lacomercialización se hará solo con la tarjeta misma que indica el número de cilindros a recibir.


13

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

TRES MARIAS

Rinden homenaje a las madres Tulcán. Las Tres Marías se toman el teatro Félix Freire del Castillo de la Casa de la Cultura Núcleo del Carchi, cantan, ríen y cautivan. esPecTáculo. Estas tres mujeres de la terecera edad, oriundas de Chalguayacu rindieron un homenaje a las madres carchenses, en medio de un espectáculo que rompió esquemas y agradó al auditorio que llegó hasta este escenario. Previamente el escritor Ramiro Almeida, presidente de la CCE del Carchi rindió un homenaje a este trío de voces polifónicas que se han convertido en las embajadoras de la región norte del Ecuador, a través de su original y único estilo que ha sido reconocido a nivel nacional. Acompañadas de un güiro y la denominada bomba ofrecieron canciones

TURISMO

El Salado, alternativa recreativa

Las Tres Marías hicieron gala de su arte y deleitaron a más de quinientos asistentes que llegaron al teatro Félix Freire.

de su amplio repertorio por más de una hora, alternando con coplas de la zona afrochoteña. Un grupo de danza bailó el tradicional baile de la botella dejando un mensaje

de amistad. Versos y mensajes dirigidos a la madre cerraron esta programación que fue organizada con la Casa de la Juventud del Gobierno Provincial del Carchi.

BREVES OBRA

Terminarán Centro Comunitario En la parroquia de Piartal el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar, terminará el Centro de Desarrollo Comunitario, cuya inversión asciende a 50 mil 262 dólares. El alcalde Juan Acosta informó que el Sistema Nacional de Contratación Pública calificó la segunda etapa de esta obra que está ubicada junto al parque central. LA POSTA

El Salado oferta botes, bicicletas y carpas.

Paso elevado peatonal entró en funcionamiento Los moradores de los barrios junto al puente peatonal ubicado en el sector La Posta, comenzaron a utilizar el paso que evitará más accidentes de tránsito. El viaducto contará con iluminación en el piso y favorecerá a más de 9 500 habitantes. Mientras que la comunidad de El Ejido espera la construcción del segundo paso peatonal.

Tulcán. La Laguna El Salado es una de las nuevas alternativas turísticas para los establecimientos educacionales de Carchi e Imbabura, frente a las restricciones existentes para salir hacia el interior del país. excursiones. Una de las disposiciones del Ministerio de Educación es que las excursiones escolares se realicen hasta 60 km de las ciudades o poblaciones donde operan escuelas y colegios, es decir internamente. El Municipio de Montúfar dotó de botes, bicicletas, construyó canchas deportivas y trabaja con siete asociaciones ecotruísticas con el objeto de posicionar esta infraestructura natural. El alcalde Juan Acosta informó que ha realizado una inversión de 700 mil dólares con el propósito de abrir un nuevo espacio recreacional y promover la economía.

DIFUSION

Entregan material promocional turístico El Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar entregó material promocional y videos turísticos a las autoridades de la escuela “Ciudad de San Gabriel” de Quito. En el establecimiento, ubicado en la parroquia de Solanda estudian más de 2 500 estudiantes en las secciones diruna y vespertina. Es uno de los planteles más impirtantes del sur de Quito.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

GOBIERNO| Correa inicia el 24 de mayo un nuevo mandato como presidente de Ecuador

“Posesión popular” para Correa AGENCIA EFE

Correa inició una reorganización de su equipo de colaboradores de cara al inicio de su nuevo mandato. QUITO. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien fue reelegido en los comicios de febrero pasado, informó que el 24 de mayo jurará el cargo ante la Asamblea Nacional (parlamento) por la mañana y en la tarde acudirá a un

parque de Quito para una toma de “posesión popular”.

este año se trasladó a las afueras de la capital ecuatoriana.

Almuerzo. En su infor-

Reeleción. Correa logró

me semanal de labores, Correa, en el poder desde el 2007, comentó que tras el juramento del cargo en la Asamblea, se ofrecerá un almuerzo a los presidentes y delegaciones que visitarán el país en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, situado en el centro histórico de Quito. “Luego habrá la posesión popular en el parque Bicentenario”, afirmó el mandatario sin profundizar en detalles sobre el sitio donde antes funcionaba el aeropuerto de Quito, que

la reelección en una sola vuelta en los comicios del pasado 17 de febrero y gobernará Ecuador hasta el 2017. El 24 de mayo también jurará el cargo de vicepresidente Jorge Glass en reemplazo de Lenín Moreno, actual segundo mandatario del país. El gobernante indicó que al día siguiente se realizará un concierto popular en la plaza Simón Bolívar de Guayaquil.

El Presidente Rafael Correa (i), durante su informe semanal del Enlace Ciudadano 321.

GABRIELA RIVADENEIRA

‘Se recogerán criterios de todos’ quito. El oficialista movimiento Alianza PAiS –con una mayoría en la nueva Asamblea Legislativa- tratará de establecer un mecanismo para incorporar la participación de los nuevos actores en la ley de Comunicación. Detalle. Así lo anunció Gabriela Rivadeneira, designada presidenta de la Asamblea Nacional, al programa El Ciudadano tV. “tenemos un justificativo, que justamente el momento de transición, nosotros queremos que todos los asambleístas votemos con conocimiento de causa y se está analizando la posibilidad de ampliar un plazo para que la ley salga con todas esas iniciativas”, explicó Rivadeneira. Diferentes legisladores electos del movimiento Alianza PAiS han adelantado que la ley de Comunicación es una

EEUU no cambia su política con Ecuador

DEBATE

Gabriela Rivadeneira, presidirá la Asamblea Nacional

de las prioridades en este nuevo periodo. La ley de Comunicación consta entre los proyectos que el oficialismo se ha resuelto evacuar en un

periodo de cien días. Pese a ser un mandato de la actual Constitución la aprobación de ley de Comunicación fue bloqueada por los bloques de oposición.

Proponen analizar injerencia de EEUU

SecretOceS. Virgilio Hernández, tras subrayar la necesidad que cada país tenga una iniciativa política para suscitar el debate de

POSICIÓN

Las tensiones entre Ecuador y EEUU, a propósito de las declaraciones del Departamento de Estado sobre la situación de la prensa y la presencia del embajador Adam Namm en el acto de la UNP, han dejado en el aire una pregunta. ¿Hay una mirada distinta, más crítica, desde la Casa Blanca frente a Correa?

PARLATINO

QUItO. En la reunión de la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano, Fernando Cordero, presidente alterno y Virgilio Hernández, integrante del Consejo Consultivo plantearon que el organismo regional realice un análisis de la injerencia de los tratados Bilaterales de inversión en la soberanía de los Estados.

BREVES

la necesidad de avanzar en el proceso integracionista, dijo que en este momento existe una discusión sobre las afectaciones que tienen los tratados bilaterales de inversión con las legislaciones de cada país. también debatieron los problemas que afectan a los países latinoamericanos y se planteó analizar el contenido del informe sobre la reforma del sistema económico en el marco de la crisis global.

Linchamiento mediático ¿existe o no en Ecuador? Varias invitadas debatieron en Pulso Político sobre el linchamiento mediático, fenómeno que, a criterio de las panelistas, constituye un delito que, en efecto, se ha dado varias veces en el país contra varios actores políticos y sociales; para las ponentes, es necesario una ley de comunicación social. MEDIDA

Terminó estado de excepción para la Asamblea

Fernando Cordero, presidente alterno del Consejo

Desde el pasado 6 de abril, ya no rige el estado de excepción en la Asamblea Nacional, cuya medida fue tomada tras la revuelta policial del 30 de septiembre del 2010 y renovada cada tres meses. El hecho se hizo público casi un mes después de ese cambio.


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

JUSTICIA| Mientras el proceso de contratación de nuevos fiscales concluya

Se contratará fiscales provisionales DATO

REDACCIÓN AGENCIAS

CIFRA

La intención del Consejo de la Judicatura es bajar el número de audiencias fallidas QUITO. El fiscal General del Estado, anunció la contratación de 187 fiscales, como estrategia para reducir la tasa de audiencias fallidas que existe a la fecha en las cortes de justicia.

Provisional. Los nuevos

funcionarios reciben nombramientos provisionales, hasta que termine el concurso que está en proceso y se espera concluya en julio; además, anunció la convocatoria a un nuevo concurso para llenar vacantes de fiscales que han salido porque pasaron a ser jueces, renunciaron o salieron de sus cargos. Chiriboga realizó el anunció

Galo Chiriboga, Gustavo Jalkh y Ernesto Pazmiño, en un a conferencia de prensa. acompañado de Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura, quien reiteró que la cifra de contratados cubre un 55% de la demanda institucional a nivel nacional.

Audiencias.

El Fiscal General pidió disculpas al

país por las audiencias fallidas que ha sido un hecho que debe desaparecer para que haya el normal proceso de la justicia. Los nombramientos provisionales fueron entregados a los mejores puntuados de los 1.328 postulantes que participan en el concurso

de Méritos y Oposición convocado por la Fiscalía, el 25 de noviembre de 2012. Jalkh indicó que han realizado acciones administrativas para coordinar que los llamamientos a los juicios no se crucen en sus agendas. Con ello han logrado reducir en un 20 por ciento

AUDIENCIAS FALLIDAS

AGRICULTURA

El cacao que se produce se vende

Una audiencia fallida debe ser la excepción y no la norma, por lo que hay la decisión de realizar todas las acciones necesarias para bajarlas, indicó Gustavo Jalkh.

187 SErvIDorES De los 187 nuevos servidores judiciales, 38 desempeñarán sus funciones en Pichincha, 32 en Guayas, 11 en Azuay, 10 en Manabí y Esmeraldas.

las audiencias fallidas. También hay la aplicación de sanciones disciplinarias para los abogados de las partes para que tampoco falten a las audiencias.

Se intenta impulsar la producción de cacao.

QUITO. El cacao nacional (fino de aroma) es esencial para el chocolate gourmet. Ecuador es el primer exportador del mundo que coloca esta variedad y todo lo que produce en sus campos se vende. Esta realidad motiva al Gobierno a apostar por el sector para que retome el sitio de privilegio de ser el principal generador de divisas. InTernO. El sector privado cacaotero también apunta al comercio interno e incrementar las variedades de chocolates


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

TELECOMUNICACIÓN| La empresa tecnológica anunció que tendrá listo el servicio para 2020

AGENCIA EFE

La firma surcoreana que este servicio permitirá, por ejemplo, “descargar películas en un segundo”

La firma surcoreana anunció que realizó “con éxito” la primera prueba del servicio.

SEÚL. El gigante surcoreano Samsung anunció ayer que avanza con éxito en el desarrollo de la futura tecnología móvil de redes de quinta generación (5G), por lo que espera poder ofrecer este servicio de alta velocidad a partir de 2020

Velocidad. Esta nueva tec-

nología sin cables (wireless) para dispositivos móviles permitirá a los usuarios alcanzar velocidades por internet que posibilitarán descargar, por ejemplo, “una película completa en menos de un segundo”, detalló la firma en un comunicado recogido por la agencia Yonhap. Con el nuevo servicio 5G, Samsung espera alcanzar una velocidad móvil de decenas de gigabits por segundo, muy superior a la velocidad de 75 megabits por segundo alcanzada por el último servicio de cuarta generación 4GLTE (Long Term Evolution).

Banda. Samsung, el mayor fabricante mundial de chips

de memoria y “smartphones”, logró probar con éxito el nuevo servicio 5G tras utilizar un ancho de banda de frecuencias de 28 gigahercios para transmitir información a una velocidad de 1 gigabit por segundo, algo que nadie había anunciado antes. Tras probar hasta 64 elementos de antena, el gigante tecnológico logró que el dispositivo intercambiara señales en tiempo real bajo su nueva plataforma 5G, un avance que estima servirá para poner en marcha este nuevo servicio a partir de 2020. Según expertos surcoreanos citados por la agencia Yonhap, con este anuncio

DATO

Samsung prepara la generación 5G INVERSIÓN

A inicios de este año, la Comisión Europea anunció una inversión de 50 millones de euros para lograr impulsar esta tecnología móvil de quinta generación llamada 5G.

Samsung toma ventaja en el desarrollo de la tecnología 5G de cara a su comercialización y a lograr la ansiada estandarización de este sistema, llamado a liderar el prolífico mercado de los móviles.

COLOMBIA

Uribe dice que Santos ya destapa su verdadero rostro

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia.

Madrid. El expresidente de Colombia Álvaro Uribe asegura que el actual mandatario, Juan Manuel Santos, “ya está destapando su verdadero rostro, que a muchos nos da pánico” porque, en su opinión, se trata de instaurar en el país un modelo similar al de Cuba y Venezuela. EntrEvista. En una entrevista con el diario “La Gaceta”, Uribe insiste en sus duras críticas al actual presidente por haber iniciado un

proceso de paz con la guerrilla de las FARC, y advierte de que “si le otorga impunidad a las FARC, los otros grupos van a exigirle la misma impunidad”. El expresidente acusa a Santos de haber hecho “todo lo contrario a lo que ofreció en campaña”, recuerda que fue ministro de su Gobierno “y aceptó que los grupos violentos eran grupos terroristas” y lamenta que “al llegar al Ejecutivo, los legitimó como actores del conflicto”.

VENEZUELA

Militares combaten la inseguridad CaraCas. Unos 3.000 militares venezolanos comenzarán mañana a patrullar las calles de Caracas, en el inicio de un plan con el que el Gobierno aspira a combatir los altos niveles de inseguridad que año a año dejan miles de muertos en el país.

HOMiCidiOs. Venezuela posee la mayor tasa de homicidios por habitante de Suramérica, según cifras de Naciones Unidas, y la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la población.


VATICANO| La santa Laura enseña a vencer la indiferencia, dijo el Papa

BREVES COLOMBIA

Seis firmas se disputan la red 4G Seis compañías, dos de estas filiales de los magnates mexicanos Carlos Slim y Ricardo Salinas, se presentaron a una subasta para adquirir parte del espectro para el servicio de telecomunicaciones de cuarta generación (4G) en Colombia. Se recibió ofertas de Claro y de un consorcio denominado Azteca 4G, filial de Salinas.

El papa proclamó ayer santas a Laurita y Lupita AGENCIA EFE

El gadget consiste en colocar un dispositivo de plástico enganchado a la parte delantera del pañal y TweetPee se encargará de mandar un mensaje a la app -previamente descargada en el iPhone- en el momento en que note que hay que cambiar al bebé. El aparato lo advierte gracias a un sensor de humedad. Cuando supera los valores establecidos, envía el mensaje. MENSAJES

Viber le da pelea a WhatsApp desde la PC

A la ceremonia asistió una delegación oficial de Colombia encabezada por el Presidente Santos VATICANO. El papa Francisco proclamó ayer a los primeros santos de su pontificado: la monja colombiana Laura Montoya y Upegui (1874-1949), la mexicana Guadalupe García Zavala, conocida como madre Lupita (1878-1963) y 800 mártires italianos asesinados en 1480 a manos de los otomanos.

Música. Tras las palabras del papa, sonó música sacra y las miradas de los miles de fieles reunidos en la plaza se dirigieron a la fachada de la basílica donde cuelgan dos grandes retratos de las monjas latinoamericanas y un tapiz que representa a los “mártires de Otranto”, la ciudad del sur de Italia donde fueron asesinados. Rito.

La canonización fue pedida a Francisco

Una mujer muestra una pintura de la Madre Laura, primera santa colombiana. por el cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos. Después, el papa Bergoglio procedió al rito de la canonización, una larga fórmula en latín. “En honor de la Santísima Trinidad, para exaltación de la fe católica e incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nues-

tro Señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra”, comenzó leyendo en latín. Francisco prosiguió: “declaramos y definimos santos a los beatos Antonio Primaldo y compañeros, a Laura de Santa Catalina y a María Guadalupe García Zavala”.

DATO

APLICACIÓN

TweetPee avisa cuando el bebé se hace pis

Si bien existen alternativas para usar WhatsApp desde una PC, ninguna está creada con el consentimiento del desarrollador. No obstante, la competencia es tan intensa que el reinado de WhatsApp comienza a flaquear. A las caídas del servicio, se suman ahora las versiones para computadoras que acaba de lanzar Viber.

17

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

PAPA SE REÚNE HOY CON SANTOS El papa Francisco recibirá hoy, en el Vaticano al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien analizará el proceso de paz con la guerrilla y cómo la Iglesia puede ayudar y le invitará a visitar el país suramericano.


18

www.elnorte.ec

Juegos imperiales

EDITORIAL

Otra vez, otra vez...

Juan F Ruales

juanf_ruales48@hotmail.com

P

arece que fue ayer el día de las pasadas elecciones de febrero. Hoy estamos camino a un nuevo proceso que aparentemente está “verde”, aunque ya empieza a enrarecerse el ambiente con los adelantados de siempre, los calculadores, los amigos de las piruetas políticas a ver si por ahí les acompaña la suerte para resolver el acertijo. El problema no es solo de nuestra región, es una práctica común a nivel nacional. En Imbabura, provincia en la que el partido de gobierEl no tiene por ahora la movimiento sartén del poder provinpolítico en el cial por el mango, parece país empieza a que ello no significa que tienen el control de las notarse con más cosas, aún en el andamiaevidencia je interno del movimiento. También acá se habla de cambios, de inestabilidades, de magros resultados, de mediocres gestiones y en corrillos, el pueblo tiene criterios de todo y para todo como en botica. Los nombres empezaron a salir a la palestra, unos con cierta credibilidad, otros con desfavorable imagen y unos terceros que saben que no tendrán el voto popular pero deshojan margaritas. Aunque el tiempo sobra, los movimientos en la política provincial ya son más evidentes. Ahora solo hay que esperar que la madurez del pueblo se ponga de manifiesto para evitar equivocaciones.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

L

a desacertada participación del embajador

millones de dólares, la mayor venta de armas a un

de EEUU en un evento de claros visos polí-

solo país en la historia de EE.UU; lo que explica

ticos el día de la Libertad de Prensa,

es

el por qué la gran potencia arma guerras donde

sin lugar a dudas un abierto desplante imperial

puede, pues éstas son la credencial que le permite

de este diplomático con el que, acaso trató de

seguir siendo, “…la única superpotencia militar

recordarnos que EEUU continúa siendo la única

del mundo” como lo dijo el propio Obama en

potencia imperial del planeta, con una presencia

el acto de recepción del Premio Nobel “de la

militar que le permite no solo

Paz”(¿?). EEUU ocupa el primer lugar en cuanto

apropiarse de los recursos natu-

a gastos militares: el 43% de lo que destinan a

rales

de los países del “tercer

ese rubro el resto de países del planeta. El 22 de

mundo”, sino mover la industria

diciembre pasado el Congreso norteamericano

armamentista que le coloca a los

aprobó el presupuesto más grande desde la 2°

EEUU como principal exportador

Guerra Mundial: 725 000 millones de dólares

bélico del mundo. Durante su

para el 2011, un 8% superior al 2010. Es ino-

reciente gira asiática, el presiden-

cultable que esas exportaciones de armas buscan

te Obama, solo con India, cerró

extender un cerco militar a Rusia, Irán y China,

un acuerdo comercial armamen-

con lo que el sueño imperial de EE.UU sigue en

tista por 4100 millones de dóla-

pie. Por ello, quién sabe si las aparentemente

res, precio de diez Boeing C-17. Previo a esto,

inocentes meteduras de patas de sus embajadores

en octubre del 2011, Obama envió al Congreso

en países que buscan liberarse del yugo fondomo-

los términos de referencia para la venta a Arabia

netarista como el nuestro, apuntan a hacernos

Saudita de jets, helicópteros y misiles por 60.000

recordar quien es el amo del planeta.

EEUU ocupa el primer lugar en cuanto a gastos militares

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 grupO cOrpOrativO deL nOrte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de Opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. Oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Cree que Gabriela Rivadeneira cumpliría un buen papel como presidenta de la Asamblea Nacional?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Las negociaciones del gobierno colombiano con las FARC, conllevan al presidente Santos a recuperar su popularidad? NO: 50%

SI: 50%

“Gracias la prensa libre los ecuatorianos nos enteramos que el hermano del presidente de la República se convertía en millonario; gracias a la prensa nos enteramos de que su primo hacia lo propio”. Osvaldo Hurtado Larrea,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Expresidente del Ecuador.


¿Cree usted que los gobiernos que temen bajar su popularidad maquillan las cifras de pobreza?

19

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

FOROS DEL NORTE IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

No es necesario maquillar las cifras para alcanzar la popularidad, la popularidad se alcanza con las obras que pueda realizar durante el período de gobernabilidad.

No creo, para eso tratan de crear políticas públicas y sociales con la finalidad de reducir la pobreza, pero ocultarla y no visibilizarla sería un error muy grave.

Por lo general siempre ha ocurrido eso, sino las cosas serían distintas. Siempre ha existido esta situación, sobre todo en los anteriores gobiernos.

Joaquín Clerque, docente.

Lucrecia Jaramillo, activista.

Francisco Champutiz, taxista.

PERSONAJE

¿Dónde se perdió la inocencia? Myriam Valdivieso C. mival63@yahoo.com

E

ntre angustias, unos preciosos ojos negros aún repletos de inocencia se encienden ante la sorpresa de un operativo policial que pondrá fin a su inicial cautiverio. A ella como a otras chicas les trajeron con engaños desde su recinto, les dijeron que les llevarían a trabajar a Quito o Guayaquil como empleadas de restaurantes, hoteles, supermercados y hasta oficinas. En el camino que iniciaron con tanta confianza, fueron maldiciendo la pobreza y se entregaron al sueño de superar sus limitaciones, pensaron realizarse al estilo de quien tiene dinero para cumplir los caprichos femeninos; pero en el camino su ternura se fue rompiendo; la inocencia colapsó en cada bofetada y manoseo, en cada violación. Ellos les habían elegido por su fragilidad, por su desorientación e ignorancia, por ser hijas de la pobreza, por vivir en hogares donde no se recibe cariño ni orientación para la vida, donde se maltrata y se enrostra el haberlas traído al mundo. Sus padres, algunos alcoholizados, otros quemeimportistas, poco o nada saben de sus vidas y de sus amistades, no saben de sus anhelos, tampoco extrañarán su ausencia porque anhelan que se “hagan de una relación” apenas cumplidos los trece años. En el espacio lúgubre y hediondo donde están les sorprendió una realidad, descubrir que no era un trabajo formal al que se les llevaba, era al burdel, al prostíbulo, a la jaula de la bestialidad carnal, el hoyo

Es hora de derrumbar mitos cavernarios, de construir una nueva cultura

donde está prohibido amar, el sitio donde los hombres compran una relación sexual fría y desvinculada para “desfogar sus sensaciones mal entendidas”. Pero si este es el trabajo más viejo del mundo les dirán irónicamentes sus dueños, mientras a forcejeos les entrenan para los servicios sexuales, les compran y les venden como mercancía, pagan por ellas entre diez y quince mil dólares, se convierten en esclavas del sexo, les obligan a consumir drogas y alcohol hasta que se vuelvan adictas y así tenerlas dependiendo de ellos, les golpean, y esa condición inconscientemente les lleva a mayor dependencia, miedo, y a perder la estima de su ser. La ruta de la trata de mujeres está definida, salir de un hogar triste y vacío en Colombia, Perú, Ecuador, Ucrania, Checoslovaquia, Tailandia, o cualquier otro confín del mundo para ser entregadas a un mercado perverso e inhumano, este miserable negocio que es tan extenso y rentable como el narcotráfico, que en nuestro país prolifera como cuantos prostíbulos se abren cada día en los entornos de universidades, zonas financieras, de diversión, centros históricos. La prostitución no puede ser la alternativa de trabajo de la mujer pobre y sin educación, tampoco debe ser la alternativa de “placer y diversión” de los hombres porque la mujer no es un objeto sexual. Los hombres están distorsionando su condición al comprar sexo cuando merecen ser amados. Es hora de derrumbar mitos cavernarios, de construir una nueva cultura y una nueva sexualidad en la sociedad. Es válido sumarse a la gran campaña nacional que ya se visibiliza en instituciones; un afiche decía: “yo no merezco comprar sexo, no voy a prostíbulos, no soy cómplice de la trata de mujeres”.

desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Terán al Teodoro Gómez Vuelve al Teodoro Gómez un excelente rector Ramiro Terán Un maestro en la extensión de la palabra. Saludos cordiales a él.

Gabriela Rivadeneira será la nueva presidenta de la Asamblea Nacional a partir de mañana. La asambleísta imbabureña, pese a su juventud, es una mujer con formación política. Tiene el apoyo de Rafael Correa. Gabriela Rivadeneira,

Asambleísta más votada del país. Comentó

@jacostabogados

TERMÓMETRO

Ferguson se va campeón Manchester United, campeón...!Qué postal! Ferguson se va como fue su carrera: con una Copa de Campeón en las manos.

Comentó

@Faitelson_ESPN

Triste despedida

La muerte de un cóndor Jacinto Salas Morales

salasjacinto@yahoo.com

D

ías atrás, las redes sociales, inicialmente, y luego los medios de comunicación recogieron la deplorable noticia de la muerte de un joven cóndor – inicialmente se dijo que era hembra -, cuyo cadáver, con las alas desplegadas, era mostrada como un trofeo, por quienes lo cazaron. La muerte del cóndor, que no ha sido única en los últimos años,es una muestra del menosprecio que muchos ciudadanos tienen para con la naturaleza. Osos de anteojos, venados, dantas, guacamayos, tigrillos, pumas, tortugas, búhos, etc ,etc, sucumben diariamente ante el insano placer de matar, o ante la codicia desaforada, incapaz de apreciar el respeto a la vida. Poco importa que la Constitución establezca los derechos de la naturaleza. Tampoco el Estado hace mucho para que el artículo 73:“El Estado aplicará medidas de precaución y restricción para las actividades que puedan conducir a la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o

¿No sería bueno, al menos, prohibir la cacería deportiva?

la alteración permanente de los ciclos naturales”, se cumpla estrictamente. Basta contemplar con impotencia, cómo, día y noche, a vista y paciencia de todos, enormes trailers cargan las trozas de los árboles del bosque primario esmeraldeño que sucumbieron ante la voracidad de los madereros. O mirar la terrible situación de mascotas abandonadas a su suerte, y el “salvaje arte de las corridas de toros”, y hasta ver cómo, en Yahuarcocha, autorizan motos acuáticas sin preocupación alguna por los patillos y otras aves. El gobierno que no tuvo miedo en parar la minería artesanal, haciendo explotar maquinaria y retroexcavadoras, no ha podido parar a las grandes empresas madereras que siguen acabando con los relictos de los grandes bosques del noroccidente ecuatoriano. ¿Hasta cuándo? Ojalá la desilusión no se acreciente al contemplar cómo la deforestación inmisericorde acaba con nuestros bosques de Íntag, Manduriacu, Cielo Verde, y con ellos miles de especies de cuya existencia sólo se sabrá en los viejos libros o en los museos. No sería bueno, al menos, prohibir la cacería deportiva?

No soy capaz de ver la despedida de #Ferguson porque es duro ver que se despide un grande! #GraciasSirAlex

Comentó

@PaseAlVacio

Por el Día de la Madre Un abrazo de Amor a todas las Madres de la Patria y mi deseo de Paz para toda la familia...

Martín Pallares

Periodista ecuatoriano.

Luego de las amenazas de muerte que tuvo a través de Twitter, funcionarios del gobierno, periodistas y ciudadanos del país se solidarizan con él.

Comentó

Julia Mantilla

Mujeres en la Asamblea ¡Chuta! ¡Tres mujeres presidiendo la Asamblea! ¡Ahora sí va a haber conflicto de poderes! ¡Valientes, capaces.... y guapīsimas!

Marco Murillo (Chimborazo) Exasambleísta de “Amanta Yuyay”. Comentó

@MashiRafael

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Por iniciativa propia solicitó a la Asamblea reconocer la brillante trayectoria de los grupos otavaleños “Yarina” y “Charijayac”, pero nunca se dio por fallas organizativas.


AdriAnA LimA cALientA isLA cAribeñA

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

La modelo brasileña solamente necesitó ponerse un bikini floreado, otro de animal print y simplemente hacer lo que mejor sabe; modelar.

Downey Jr. no sería indispensable

Kevin Feige ha olvidado sus propias palabras y parece que ya no le importa si Robert Downey Jr. aparece como Tony Stark en las siguientes películas de Iron Man. “Estoy seguro que habrá una cuarta película de Iron Man. No veo razón por la cual Tony Stark no pueda ser como James Bond”.

MULTA

Amanda Bynes recibe castigo

MÚSICA| La

cantante no escatimó gastos a la hora de festejar

Redacción Agencias

La artista premió a sus bailarines por los últimos conciertos de su gira con una gran celebración EEUU. Beyoncé quiso agradecer a todo su equipo artístico el esfuerzo puesto en su gira británica, y lo hizo invitándolos a una noche de celebración después de su sexto concierto en la capital londinense.

Un agradecimiento especial. “Beyoncé quiso agra-

Después de conducir con una licencia suspendida, Amanda Bynes decidió no presentarse ante la corte, sin embargo, su abogado si lo hizo, motivo por el cual las autoridades le dictaron su castigo. El juez sentenció a Amanda con tres años de libertad condicional, así como también a pagar una multa de 1 400 dólares.

Beyoncé festejó a lo grande

decer su esfuerzo a las bailarinas, al equipo y a todos los que estuvieron involucrados en sus seis actuaciones. Entre todos ellos acabaron bebiéndose más de 26.000 dólares (20.000 euros) de alcohol en solo unas horas. Se emborracharon sin problemas ya que sabían que tenían unos días de descanso. Y de hecho, seguían bebiendo incluso a la hora del cierre del bar”, explicó una fuente al periódico The Sun.

Una agenda muy apretada. Pese a su gran noche,

Beyoncé todavía tiene cuatro fechas programadas antes de finalizar su paso por Inglaterra con la gira ‘Mrs. Carter Show World Tour’, incluyendo el último concierto que dará en Londres el próximo día 1 de junio. Esto sin embargo no ha impedido que la artista viera con buenos ojos que su equipo se diera un pequeño capricho después de la “presión” que supuso preparar sus seis conciertos seguidos en el O2 en Londres. “Aún queda trabajo por hacer, pero Beyoncé quedó muy satisfecha”.

DATO

CINE

detalles de su agradecimiento

un popco de la vida de beyoncé

La intérprete agradeció a su equipo de trabajo por una gira extraordinaria. Luego de una extraordinaria celebración la cantante ahora se encuentra preparando lo nuevo de su agenda.

Beyoncé Giselle Knowles nació el 4 de septiembre de 1981, Houston, Texas, conocida simplemente como Beyoncé, es una cantante y compositora de R&B, productora discográfica.


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

CELEBRIDAD| Kim ha sido muy criticada durante su embarazo por la subida de peso que ha sufrido

Los desatinos de Kardashian Redacción AGENCIAS

La mujer del rapero, Kanye West, siempre comparte lo que hace con sus seguidores en Instagram EE.UU. Vanidad por delante, la hermana mediana de las Kardashian ha probado los tratamientos más extraños y los outfits más caros para lucir siempre impecable.

Así lució Kim en la gala de los MTV. Kim no podía ocultar su cara de desagrado ante la resbalosa sensación de los peces escarbando entre sus dedos. “Dios mío, Dios mío. ¡No me gusta, no me gusta!”, comienzó a gritar Kim inmediatamente después de haber sumergido sus pies. Ante las risas de Kourtney y Khloe Kardashian, quienes presenciaban el simpático momento, se puede escuchar que Kim gritó: “¿Los puedo sacar?”, haciendo referencia a sus pies, a lo que se escucha un rotundo “No” como respuesta. “¡Lo odio!”, vuelve a gritar Kim mientras Khloe le pedía que se controlara: “Kimberly, ¡detente!”.

FOTONOTICIA

Carmen, una artista muy dedicada

Esta niña de 11 años de edad, estudiante de la escuela María Angélica Idrobo, es Carmen López. Ella colecciona los fascículos que Diario EL NORTE puso al alcance de sus pequeños lectores y realiza cada una de las actividades que indica “Manos a la obra”. En esta ocasión la pequeña uso: colores, cartulina y un lápiz para dibujar dos rinocerontes enamorados como se indica en la gráfica. Esta obra es parte del último fascículo “Animales asombrosos”.

Este es su vestido maternal de última moda.

Gastos exagerados. Para Kim,

el dinero no es un problema, sobre todo si se trata de deslumbrar a la gente que la ve pasar de la mano de su famoso novio y claro, de presumr su embarazo. Seguro que la socialité no pensó dos veces en lucir los looks más exclusivos (no por ello acertados) de embarazada. Una tarde primaveral, mientras caminaba por las calles de París, fuimos testigos del vestido rojo Valentino que la Kardashian había comprado, el cual le costó más de 6 mil dólares.

CLAVES

Gustos extraños. Sabemos que las Kardashian están acostumbradas a tener el protagonismo ante cualquier situación, y no se queda atrás cuando de tratamientos extraños de belleza se trata. Hemos sido testigos de los especiales caprichos de Kim, al momento de pulir su belleza o lucir siempre radiante. Aquí un recuento de las excentricidades de Kim. Hace poco nos enteramos que todo el clan Kardashian aprovechó para tomar unas exclusivas vacaciones en las islas griegas más bonitas y para lucir radiante, Kim asistió a un extraño tratamiento que realiza pedicure con peces que remueven las imperfecciones y la piel que no sirve, el cual parece ser una forma muy efectiva de tener pies de princesa. Pero aunque fuera el mejor tratamiento del mundo,

EXTRAÑO TRATAMIENTO DE BELLEZA Otra de sus excentricidades que dio la vuelta al mundo, fue el día en que aceptó probar “lo más nuevo” en faciales y optó por la sutileza de uno en el que utilizaban sangre, al cual llamó “facial vampiro”.

Kim Kardashian fue la flor más grandota de la gala MET. Ella lució este traje escogido a último momento.


www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

PROFESIONAL| Una carrera que te abrirá varias puertas en el campo laboral

Una brillante profesión Redacción Agencias

IBARRA. Muchos dentistas son practicantes generales que diagnostican y tratan problemas con los dientes, algunos se convierten en ortodoncistas u otro tipo de especialistas. La mayoría de los dentistas trabajan como un único propietario que tiene que contratar, entrenar y sobrellevar empleados.

La carrera de Odontología cuenta ahora con varias oportunidades laborales tanto en el Ecuador como a nivel mundial por la actual necesidad que ejercen los pacientes

Qué tomar en cuenta para ser dentista.

Son varios cuidados que un profesional de la salud bucal debe conocer para poder ejercer su carrera como todo un experto.

- Determine si posee las características generales para convertirse en un dentista, como ser una aptitud a la ciencia así como también una buena destreza de manejo manual, habilidades de comunicación y visión para los negocios. - Tome cursos relevantes en la preparatoria, como ser química, biología, física, matemáticas y salud. - Obtenga un diploma que incluya el requerimiento del curso de ciencia para aplicar a la escuela de dentistas. - Consiga un trabajo, bajo la supervisión de un dentista, durante los últimos dos años de escuela dental. Esto le permitirá ganar experiencia en el trato con los pacientes. - Convertirse en un ortodoncista u oral o maxifacial cirujano son las dos especialidades mas prevalecientes, pero otros tipos incluyen: dentista pediátrico, endodoncistas (tratamientos de conducto), periodentistas (tratan huesos en la boca); protodentistas (remplazan dientes con coronas o puentes), oral y máxilofacial radiologistas (examinan la cabeza y el cuello para diagnosticar enfermedades), dentistas especialistas públicos (proveen a la comunidad educación y asistencia para prevenir el diagnostico oral de enfermedades). - Finalmente comience a trabajar como dentista en un consultorio privado o con un socio.

CIFRA

22

1 año es el tiempo que se debe aplicar para las prácticas antes de ser un dentista profesional y adaptarse al medio laboral.


www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

23

EVENTO | Una mañana en donde se demostró los conocimientos de los colegiales

Concurso del SRI DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

FOTOS: Cevallos

Juan

Carlos

E

n las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional Ibarra se desarrolló el concurso intercolegial de educación tributaria. El motivo de este evento se realizó para incentivar la cultura tributaria en los estudiantes de los distintos colegios de la provincia. Los colegios Víctor Manuel Guzmán, Atuntaqui y Urcuquí formaron parte de la competencia de conocimientos. Diario EL NORTE estuvo presente durante el acto y compartió con los estudiantes varias fotografías.

Alex Meneses, Thalía Revelo, Rocío Muenala, Carolina Arias y Julio Pilataxi.

RA UENT ENC

Cumandá Reina junto a Paola Dávila.

la Toda ría gale en:

Cristina Flores, Samantha Fernández, José Cevallos y Luz Zapata.

Jorge Montesdeoca, Jadira Michilena y Oscar Paguay.

Ivonne Andrade, Dennise Potosi, Gabriela Fichamba y Samantha Colcha.


24

www.elnorte.ec

La confianza

Las personas que no tienen confianza en sí mismas se infravaloran constantemente, y no imaginan que otros puedan encontrarles alguna cualidad. La falta de confianza simplemente les impide tomar iniciativas e ir hacia adelante.

La aceptación

Prueba primero en círculos reducidos, por ejemplo en familia. Después, cuando te sientas más a gusto, expresa tu opinión delante de tus amigos. Última etapa: en el trabajo, delante de los compañeros durante una reunión.

Sé auténtic La afirmación falsear la re a en tus relaciones, y puedes co alidad con el objetiv no busques piar tu o de cada uno po actitud de la de lo agradar. No s Ejemplo: co see su propio modo otros, porque de expresió m a ti en luga pra la ropa que real n. r de copiar m siempre el ente te gusta look de tu mejor amiga.

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

HORÓSCOPO Aries En el trabajo, todo lo que plantees hoy será bien visto, pero debes conocer bien los proyectos antes de hacer nada. Dedica tiempo a estudiar las nuevas opciones. Toma la iniciativa en tu vida. Tauro Hoy seguirás como de costumbre y esto te podrá llevar ciertos problemas con la familia. Debes valorar más los esfuerzos que hacen por ti. Te están ayudando mucho. Debes intentar estar más tranquilo. Géminis En el trabajo, la decisión de no hacer cambios en este aspecto es una de las mejores que has tomado en tu vida. Debes ser consciente de que el trabajo es lo que te permite vivir más o menos bien ahora. Cáncer Hoy, el día será de los mejores para ti, pues te sentirás libre y con muchas ganas de empezar nuevas cosas en tu vida. Piensa en aquel deporte que tanto te gustaba. El amor es algo muy importante en tu vida, pero has descuidado la relación. Leo Salud bastante complicada en el día de hoy. Debes hacer un esfuerzo extra en cuidar la dieta y hacer un poco de ejercicio suave que te ayude a mejorar la salud. En el amor, tu pareja no tendrá uno de los mejores días. Virgo No sufras por el trabajo hoy, pues verás que las cosas te saldrán mejor de lo que esperabas y sin complicaciones. Es un día en el que no hará falta mucho esfuerzo. Buen día en el amor. Libra Hoy tendrás la necesidad de sincerarte con alguien de tu familia, pues sabes que hay algo que no te deja estar tranquilo con tu vida. Hoy será un día en el trabajo en el que deberás ir con cuidado con los errores. Escorpio Hoy no acabarás de sentirte bien y es que la salud te está pidiendo cambios en tu rutina. Debes cambiar la alimentación y buscar tiempo para hacer un poco más de ejercicio. Sagitario Hoy no estarás de la mejor manera y es que, al ver que las cosas no te salen bien, tendrás los ánimos bastante bajos. Debes buscar algo que te haga sonreír de nuevo hoy. Buen día en el trabajo. Capricornio Ya llegas a finales de semana y la salud no es que esté en uno de sus mejores momentos. Debes dejar de hacer cosas hoy y dedicar tiempo al descanso. Haz lo que tengas encima de la mesa. Acuario Estarás bastante cansado de la semana, pero el día de hoy te beneficiará pues no habrá muchas cosas de las que debas preocuparte y podrás hacer tu día tranquilamente. Piscis En el trabajo tampoco habrá muchos cambios y debes ir haciendo tu trabajo. Piensa que siempre llegan tiempos mejores y la situación mejorará para ti cuando menos lo esperes.

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

CIUDADES DE CINCO LETRAS

QUITO HUACA PASTO BAÑOS QUERO SUCRE MACAS GUANO CUZCO CÁDIZ Q R

E

T O I E L A S I S T V E I A C O L L L A C E C R A N R U E A U R I C A P

A N G E L I C A M A R I N T I A A O C A P O R

O

C I

L I

I L

L O

I

O I L A

E L U E S F A A N S T A E N L O R L A S L A R S E A R R

A T O O M A O R C A I C B O E C A S R E I M O A N E A T L

M

D P R

O



26

www.elnorte.ec

CASAS POR ESTRENAR

En la Sánchez y Cifuentes sector Yacucalle 145 m2, sala, comedor, cocina, 3 dormitorios, estudio, terraza, patio, garaje $79000 negociables, crédito bancos o IESS.

Inf. 0999 760 094, 0939 576 624, 2612 288. (0010010182522)

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013


EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

www.elnorte.ec

27


28

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013


EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

29

www.elnorte.ec

Latacunga 4-268 entre JosĂŠ Vaca F. y 13 de Abril Telf: 062-558-068


30

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

CASO| El 30 de abril se cumplió un año de la muerte de Jorge López, quien fue baleado

Juicio de asesinato a la espera CIFRA

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Una balacera dejó tres personas heridas y un muerto. El ataque ocurrió en una fiesta.

Hechos. La audiencia de

juzgamiento debía realizarse el último miércoles pero los jueces del Tribunal Primero de Garantías Penales de Imbabura declararon fallida a petición de las partes.

Víctimas. El pasado 30 de abril de 2012 a las 02:00 en la Cooperativa Imbabura

MUERTO Jorge Manteca murió tras recibir un impacto de bala en el pecho. El crimen ocurrió el pasado 30 de abril en la Cooperativa Imbabura en Ibarra.

DATO

IBARRA. Por el asesinato de Jorge López de 36 años de edad, la Policía Judicial de Imbabura detuvo a un sospechoso. Se trata de Anderson V., el juicio en su contra fue suspendido por falta de testigos de la Fiscalía y defensa.

1

Ánderson V., y Harley Camacho están detenidos y comparecieron al juicio se dio fallido. se realizó una fiesta en un local que fue alquilado. De pronto sujetos no identificados ingresaron al encuentro social y empezaron a disparar a los asistentes. Producto de la balacera hubo tres personas heridas y un fallecido. Las víctimas fueron: Diego Ayala López de 34 años, Jorge

Bermúdez (32) y Harley Camacho (31). Mientras que Jorge López recibió un disparado en el pecho cerca al corazón. El hombre herido trató de escapar de sus agresores y fue encontrado por personal del 911 en unos matorrales. Los paramédicos le dieron los primeros

auxilios y fue trasladado al hospital San Vicente de Paúl, pero en el trayecto no resistió y murió. Además Diego Ayala fue herido en el pecho y mano y José en la espalda. Luego la Policía informó que pasadas las 05:00 de ese día Harley Camacho, alias `Nano´ ingresó herido al hospital.

PRIMERAS INVESTIGACIONES En un inicio la Policía Judicial de Imbabura identificó a dos sospechosos: alias `Happy´ y `Cholo Nego´. La balacera dejó a tres heridos y un muerto.

BREVES IBARRA

Dictan prisión por delito de hurto Nelson M., de 30 años de edad fue detenido luego de sustraerse un lote de joyas, gafas, dos computadoras de una casa ubicada en la Ciudadela del Chofer etapa 2. Él tiene orden de prisión preventiva por hurto. GUAYAS

Sacapintas roban 6 000 dólares Cecilia León Cadena denunció en la Fiscalía que el pasado viernes retiró 6 000 dólares de una agencia bancaria. pero minutos después un sujeto armado le quitó la funda con el dinero. GUAYAS

La última víctima será testigo en la audiencia de juzgamiento por el asesinato. Harley Camacho, permanece detenido por un delito de drogas en la cárcel de Ibarra.

Hombre asaltado en un cajero George Verduga Salas manifestó que el pasado viernes, dos hombres lo amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo para llevársele 300 dólares que había retirado en un cajero, en Mucho Lote II.

INVESTIGACIÓN

DECESO

Ciudadana es hallada enterrada en un garaje

Identifican a cadáver de un hombre GUAYAS. Como Francisco Carey Abad, de 30 años, fue identificado el cuerpo de un hombre que apareció flotando en el río Daule, a la altura de la cooperativa Riberas de Los Vergeles, en el norte el viernes.

En el barrio Nueva Granada se detuvo a Niki Joel S., y John Fredy O., colombiano de 21 años. Foto. El Universo,

ATACAMES. El crimen de Josee van Droggnboeck, ciudadana belga de 75 años quien fue reportada como desaparecida el 19 de marzo pasado y a la que sus asesinos luego de victimarla la enterraron en el garaje de su vivienda en Atacames, ha conmocionado a la provincia de Esmeraldas. ACONTECIMIENTOS. El jueves, luego de casi dos meses de ocurrido este hecho, la Policía pudo conocer detalles del asesinato y hallar

los restos de la mujer que estaban a 80 centímetros bajo tierra y cubiertos por una capa de cemento en una jardinera de la casa donde residía la extranjera, en Los Almendros, lotización Alberto Jiménez, del cantón Atacames. El operativo se dio luego de que la Policía receptara una denuncia reservada que dio un ciudadano, que llamó desde Colombia y contó todo lo sucedido. Dos personas fueron detenidas, informó El Universo.

TESTIMONIO. Francisco Abad, tío de la víctima, comentó que algunas personas fueron a buscar a su sobrino a su casa, y lo llevaron a una reunión. Agregaron que desde ese momento lo buscaron en hospitales y viviendas de amigos, pero no lograron dar con su paradero.

La víctima fue identificada como Francisco Carey.


31

www.elnorte.ec

EL NORTE Lunes 13 de mayo de 2013

SUICIDIO| Al parecer la mujer se tomó un fungicida la noche del sábado

DECESO

Disparó un arma y mató a su compañero

Víctima de maltrato acabó con su existencia REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

cauca. Una lamentable situación se presentó dentro de las instalaciones del centro penitenciario del Municipio de Caloto, norte del Cauca, donde un guardia de seguridad perteneciente al Inpec, falleciera de manera instantánea, luego de recibir un impacto de arma de fuego, que al parecer se le escapó a uno de sus compañeros de turno. La víctima de este desafortunado hecho respondía al nombre de Gilson Alexander Velasco Samboni, quien tenía 18 años de edad y era oriundo del municipio de Bolívar Cauca.

acontecimiento se presentó el pasado viernes hacia las 11:30.

accidente. Luego de entablar comunicación con el secretario de gobierno del municipio de Caloto, se conoció que este trágico

VÍctiMa. El guardia del Inpec Luis Esteban Caldón Benavides que de 18 años de edad y oriundo de la ciudad de Popayán, se encontraba prestando guardia en uno de las garitas ubicadas en la parte alta del instituto penitenciario de Caloto. Al parecer, mientras este joven guardia manipulaba su arma de dotación, se le accionó de manera accidental y un disparo salió de ella. Desafortunadamente, en ese mismo momento, Gilson Alexander Velasco Samboní, quien también se encontraba prestando su servició de guardia, caminaba sobre uno de los patios de la prisión, recibió el impacto.

BREVES

REPORTE

GUAYAS

Dos hombres sufrieron atentado

IBARRA. Para Celia María Cabezas el día de la madre fue doloroso, la mujer estaba sentada afuera de la morgue esperando retirar el cadáver de su hija de 33 años de edad, quien presuntamente se suicidó tomándose veneno (fungicida).

Acontecimientos. Celia dijo que la tarde del sábado su hija, Mariana Lita fue a su casa junto a sus cuatro nietos. “Comimos una torta con cola y sembramos fréjol”, dijo Celia al mismo tiempo que lloraba por la pérdida de su hija. Los familiares no se convencen de que se haya tomádo veneno. Ellos dicen que la mujer recibía maltratos por parte de su pareja y que por varias ocasiones le había amenazado con

Familiares retiraron el cuerpo de Mariana Lita de 33 años de edad de la morgue del hospital un arma de fuego en la cabeza. Además seguraron que la víctima presentó una denuncia por violencia intrafamiliar.

Detalles. La madre de

la víctima comentó que Mariana no se quitó la vida por deudas. La fallecida tenía 8 letras de cambio

firmadas por 230 dólares y otros préstamos. Sus allegados admiten que la mujer era artesana en Corte y Confección y trabaja para mantener a sus cuatro hijos. Los familiares piden se investigue el caso.

CIFRA

El arma de fuego fue disparada de manera accidental a un guardia de 18 años de edad. Foto: Internet.

La víctima presentó una denuncia por violencia intrafamiliar. 4 niños quedan en la orfandad.

4 HIJOS Deja en la orfandad Mariana Lita. Todos son menores de edad de : 17,14,13 y 4 años. El deceso de la mujer ocurrió en Cotacachi la noche del sábado.

FOTONOTICIA

Quería morir pero no le dejaron

Las víctimas huyeron y el vehículo no fue retenido

Dos hombres que circulaban en un vehículo blanco, de placa GSB9485, indicaron que desconocidos le dispararon al automotor en la esquina de las calles Víctor Emilio Estrada y Guayacanes, en la ciudadela Urdesa, en el norte. GUAYAS

Vernaza estaría detrás de atentado El Ministerio del Interior dijo que Ángel Mendoza; Wellington Vivero; Antonio Villarreal y Manuel Torres, acusados de haber incendiado el vehículo del juez en Esmeraldas, habrían actuado por órdenes de César Vernaza, líder de una organización narcodelictiva.

En una ambulancia de la Policía trasladaron a la víctima a una casa de salud. Foto: Internet.

BOYacÁ. Cuando se encontraba en una habitación del hotel Imperial, Juan Carlos Chalarcá Henao, al parecer llevado por problemas sentimentales, decidió ponerle fin a su vida ingiriendo una sustancia tóxica, pero le salvaron. aLeRta. Los hechos en el que hombre quería autoin-

flingirse la muerte, se registraron cuando decidió ingerir veneno, pero el fuerte olor del contenido delato a los empleados del hostal, quienes dieron aviso de inmediato a la Policía, logrando así salvarle la vida en el hospital San Rafael de Tunja. En contravía debió transitar una patrulla de la Policía para atender el llamado de ayuda.

Alrededor de las 19:00 de ayer un vehículo de placas ICE-501 se accidentó en la autovía la Ruta de Los Lagos (subida a Bellavista). El percance no dejó personas heridas pues los ocupantes huyeron a bordo de una camioneta, según testigos. Dentro del automor se encontraron botellas de licor. Por su parte Patricio Carrasco, jefe de Tránsito de Imbabura informó que el vehículo no fue retenido porque no hubo heridos ni daños.


VARIEDADES

P.20

Beyonce celebró con su equipo artístico DECESO P.31

Madre se quitó la vida

AL CIERRE| La moto en la que viajaban los hermanos Darío y Walter

¡Accidente MORTAL!

Valenzuela cayó a un barranco. Uno falleció y el otro está grave.

La hoy occisa deja en la orfandad a cuatro hijos. Su cuerpo es retirado de la morgue del Hospital San Vicente de Paúl.

PURO ÑEQUE

Fiesta deportiva en La Esperanza Dos hermanos viajaban en una motocicleta, en el trayecto el pequeño automotor perdió pista y cayó a un precipicio de al menos 40 metros de profundidad. Darío Patricio de 22 años de edad murió de contado, mientras que su hermano Walter Iván se encuentra gravemente herido en el Hospital San Vicente de Paúl. El accidente se registró pasadas las 18:00 de ayer a 10 minutos de Pimán en el sector de Pocllocunga. Foto: Juan Pablo Ruiz

PURO ÑEQUE

Varias comunidades de esta parroquia serán parte de las “Olimpiadas Deportivas 2013”.

PURO ÑEQUE

El Nacional se sigue recuperando en la tabla

El Teodoro Gómez ya conoció el triunfo

El Teodoro Gómez alcanzó su primera victoria en el torneo de la Segunda Categoría. Ayer derrotó al Dos de Marzo en Atuntaqui.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.