2013-05-19 EL NORTE

Page 1

ECUADOR | Correa rechaza protesta de hoy del grupo “14 millones”

D I A R I O

R E G I O N A L

P.23

I N D E P E N D I E N T E

IBARRA|Obispo Valter Maggi les habló de la relación con Dios P.5

2 mil jóvenes serán confirmados

EMERGENCIAS

P. 2-3

UPCs ofrecen ir en 3 minutos

Ibarra contará con siete UPC`s. La de Azaya dice que tiene 537 personas registradas en el botón de pánico.

EDUCACIÓN

P.4

Estudiantes conocen de la historia en el museo Los jóvenes provenientes de los cantones de Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Urcuquí y Pimampiro, llenaron ayer las instalaciones del coliseo Leoro Franco, en donde escucharon el mensaje del Obispo Valter Maggi. La joven de 21 años, Geovanna Reinoso se graduó como bombero.

MI TRABAJO ES...

P.6

Wilson y Geovanna hacen la diferencia

Wilson Páez, baterista y carpintero.

Hoy circula tu revista dominical “Enfoque”

Decenas de jóvenes visitaron ayer el museo regional de la Sierra norte del Ecuador, a propósito del Día Internacional.

CARCHI P.16

Verifican en 50 barrios a los compradores de gas www.facebook.com/diarioelnorte1

@elnorteadiario


2

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

UPC’s clave para la seguridad

CONTROL| Al momento dos nuevas unidades están sirviendo en Ibarra. Se espera la inauguración de 5 más

Los trabajadores durante la construcción de una moderna UPC en Ibarra. Fotos: Juan Carlos Cevallos Danilo Moreno dmoreno@elnorte.ec

La Policía trata de reducir los tiempos de respuesta a los llamados de auxilio ciudadano. IBARRA. Monitoreo constante, auxilio inmediato y reducción en el tiempo de atención a los requerimientos de la ciudadanía son los objetivos de las nuevas UPC’s.

Ibarra tiene más unidades. Las

CLAVES

modernas UPC’s

continúan construyéndose en la provincia, pero principalmente en Ibarra. Son siete las que hasta el momento contaría el cantón. Dos están ya funcionando, tres estarían próximas a inaugurarse y dos están empezando a construirse. La infraestructura de las antiguas UPC’s está pasando a manos de las comunidades, pese a ello varias infraestructuras de las antiguas UPC’s ubicadas en Azaya están sin uso.

Atención inmediata. Andrés Pupiales jefe de la nueva UPC de Azaya, y que ya está en funcionamiento, dijo que en esta zona considerada como conflictiva, el índice de delincuencia está bajando. “Estamos en este sector poco a poco llegando a la ciudadanía con lo que es el servicio del “Botón de Pánico”, en este sistema tenemos ya alrededor de 535 personas registradas. Quienes deseen pueden acercarse a la UPC y registrar su número de celular, con ello en caso de emergencia ellos

oprimen un botón de su celular y nosotros conocemos en nuestro sistema de dónde proviene el pedido de auxilio e inmediatamente acudimos. Tenemos un tiempo de respuesta promedio de 3 minutos”, dijo Pupiales, pero también hizo un llamado para que las personas eviten realizar llamadas falsas.

na la UPC era la casa comunal del sector, por lo tanto esta infraestructura regresará a la comunidad”, dijo López. El ciudadano concluyó señalando que en La Victoria aún se desconoce cuándo se inaugurará la moderna UPC, obra que la momento presenta un avance del 98%.

La voz ciudadana.

La Policía. Según Jhanon Varela, coordinador provincial de Policía Comunitaria, al momento las nuevas UPC’s de Azaya y San Martín ya están prestando su servicio, estas unidades de Policía disponen de dos patrulleros y tres motocicletas, el costo de cada una en promedio está en los 240 mil dólares cada una, todo depende del área, dijo.

Jacinto López, presidente del Comité de Seguridad de La Victoria, dijo que en su sector al momento se construye una nueva UPC, la cual según conoce pertenece al circuito Guayabillas, que abarca algunos barrios, entre ellos: La Campiña, Malvinas, La Primavera y La Victoria. “Aquí donde al momento funcio-

jacinto lópez ciudadano la victoria

roberto caicedo contratista

jhanon varela coord. policía comunitaria

“Esperamos que la seguridad con las nuevas UPC sea más ágil, ya que al momento la delincuencia en algunos casos está más adelante que la Policía. El sitio en donde se construye la nueva UPC es muy estratégico”.

“Yo soy el contratista encargado de construir 3 UPC’s en la provincia de Imbabura y 4 en la provincia del Carchi. Nuestro trabajo está prácticamente terminado, tenemos un avance de nuestro trabajo del 98%”.

“En el cantón Ibarra tenemos dos nuevas UPC’s que ya están en funcionamiento. Están por inaugurarse en los próximos días las de La Victoria, sector del IESS y de la estación de servicios de la Coop. 28 de Septiembre”.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

3

La UPC de La Primavera pasará a formar parte del circuito Guayabillas.

DATO

Otra opinión. Liliana Valencia moradora de Alpachaca considera que las nuevas UPC’s son mucho mejor equipadas que las anteriores, sin embargo dice que se espera que el accionar de la Policía sea más rápido. Ella al igual que muchos otros ciudadanos forma parte del sistema de “Botón de Pánico”, pese que aún no lo ha utilizado sostiene La nueva UPC de Azaya está formando parte del sistema de que es una buena iniciativa “botón de pánico” en donde se involucra a la ciudadanía. que permitirá combatir la delincuencia. rial de la Policía, a escala en el parque nacional. El contratista. Roberto de el agua En días pasados el Caicedo, contratista de Presidente de la República algunas UPC’s que se Rafael Correa destacó la construyen en el cantón, En el sector de la antigua atención de su Gobierno dijo que las infraestructuras pista del 4 X 4 en Yacucaa la seguridad, mediante que están a su cargo tienen lle, ahora denominado Parla construcción de nuevas el avance de un 98%, pero que del Agua se construye unidades, con espacios fue claro al mencionar que otra UPC. Esta forma parte confortables para que los la inauguración dependerá de las 7 dispuestas para el policías, bien capacitados, del Ministerio del Interior. cantón hasta el momento. brinden un mejor servicio Un dato a nivel nacional. a la ciudadanía. “Todo ello dará mejores resultados Cada UPC tendrá una con la participación ciudacobertura de alrededor de dana”, concluyó. cinco kilómetros, es decir un circuito, que a su vez conforman los distritos, que es la nueva división territo-

CIFRA

Varela aunque no especificó una fecha de entrega, manifestó que 3 nuevas UPC están por inaugurarse y dos más una ubicada en el sector del parque de El Agua y otra en el sector de la terminal estarían en construcción. El representante policial dijo que además, en Atuntaqui, Urcuquí y Pimampiro se construyen una unidad policial en cada cantón.

240

mil dólares

Es el monto en promedio que se está invirtiendo en la construcción de las modernas UPC’s. Todo depende del área que tengan.

andrés pupiales upc de azaya “Estamos prestando auxilio inmediato, atención ciudadana y monitoreo permanente de nuestra zona de influencia a través de nuestro moderno sistema con el que cuenta nuestra UPC. Ya estamos trabajando 6 meses”.

Estas nuevas UPC’s tienen capacidad para albergar al menos a 20 efectivos policías.

Las antiguas UPC’s funcionaban en casas comunales como la que existe en La Victoria.


EDUCACIÓN

Entregan acuerdos de reconocimiento

D I A R I O

4

R E G I O N A L

El Ilustre Concejo Municipal de Ibarra en sesión ordinaria procedió al acto de entrega de acuerdos de felicitación a los estudiantes que forman parte del Grupo de Alto Rendimiento GAR, acto que se cumplió en la Sala de sesiones y contó con la presencia del Alcalde Jorge Martínez.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Revivieron el pasado a través de un museo EVENTO| Con ritos y conferencias se festejó el día mundial del museo

Texto Blanca Rosita Moreta Fotos Eduardo Celi

Ibarra celebró el día mundial de los museos con ritos ferias, música y danza

GUÍA. La guía, una estudiante de la carrera de Turismo de la Universidad Técnica del Norte, paso a paso explicaba a las estudiantes cómo los caranquis llegaron y desarrollaron sus actividades. La estudiante, Liseth Pantoja, dijo estar satisfecha de la explicación de la guía, dijo que nunca había asistido a un museo. Le llamó la atención sobre la historia del pueblo caranquí, un pueblo que vivió en esta tierra. DÍA MUNDIAL. Los museos guardan la memoria y cuentan historias. Conservan en sus colec-

VOCES

Fanny Cisneros

Byan Guerrero

RESPONSABLE MUSEO

ESTUDIANTE Y GUÍA

El museo regional de la Sierra Norte del Ecuador comprende varias salas llenas de historia.

Este museo tiene varias salas donde se puede conocer sobre arqueología y arte contemporáneo.

Jóvenes estudiantes escuchan la explicación de una de las guías del museo. ciones objetos fundamentales para la memoria de las comunidades en las que vivimos. Tales objetos son la expresión de nuestros patrimonios natural y cultural. Muchos de ellos son frágiles, varios están en peligro, y todos necesitan un cuidado y una conservación especiales. El Día Internacional de los Museos 2013 fue la ocasión para descubrir y redescubrir la memoria individual y colectiva de los pueblos. En este contexto en un círculo elaborado de flores en el centro del patio del museo se realizó un ritual andino de purificación. A los costados varios hom-

La pregunta de hoy Qué aspira de los nuevos asambleístas que empiezan su trabajo

bres y mujeres de los pueblos otavalo, caranquí y cayambi, realizaron la feria denominada “Practicando el trueque”, también se sumó el pueblo afrodescendiente de Imbabura y Carchi. Los expositores explicaron a los asistentes el significado del trueque además se realizó el intercambio) y comercialización de semillas y productos alimenticios, preservando las costumbres ancestrales de los pueblos, simultáneamente se inaugurarron la muestra fotográfica “La producción agrícola de nuestros pueblos” que reúne más de 50 fotografías realizadas en diferentes comunidades de

MARÍA ELENA NARVÁEZ COMERCIANTE

Todo sigue igual no hay cambios, ya no hay confianza. Ofrecen y nunca cumplen. Al hacer una Ley ojalá se acuerden de los pobres.

DATO

IBARRA. Los caranquis son un pueblo que aglutina a las etnias Cayambi y Otavalo, mencionó Evelín Agila, cuando se aprestaba a guiar y explicar sobre la historia del pueblo Caranquí, que se recoge en la sala 3 del museo del Ministerio de Cultura a las estudiantes de la Unidad Educativa Víctor Manuel Peñaherrera.

Participantes en la ceremonia de purificación que ayer se realizó en el Museo Regional Sierra Norte.

DÍA INTERNACIONAL DEL MUSEO El Día Internacional del los Museos se celebra el 18 de mayo desde 1977, tal día fue el resultado de la resolución en la XII Asamblea General del ICOM.

Imbabura por la Asociación de Fotógrafos de Ibarra. Durante la noche cultural, se efectuó la presentación de grupos de danza y música, de la cual disfrutaron quienes asistieron.

Tres mujeres observan una pintura en la sala de arte.

ANTONIO MORALES COMERCIANTE

No somos delincuentes, trabajamos de forma honrada, queremos una Ley que nos proteja del maltrato del que somos víctimas.

ANA LUCÍA VIVEROS COMERCIANTE

Queremos que los asambleístas nos ayuden con una Ley que nos ampare a los vendedores ambulantes ya que somos maltratados.


5

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

RELIGIÓN| En los próximos meses cientos de adolescentes imbabureños recibirán el sacramento

DATO

Texto y fotos Blanca Rosita Moreta

Cientos de jóvenes imbabureños recibirán el sacramento de la Confirmación IBARRA. El obispo de la Diócesis de Ibarra, monseñor Valter Maggi, ayer mantuvo un encuentro con cientos de jóvenes que próximamente recibirán el sacramento de la Confirmación.

Confirmación. La confirma-

ción se realiza para afianzar la alianza con Dios, para confirmar la fe en Jesús, mediante ella el confirmado si decide seguir los pasos de Jesús puede llegar a convertirse en apóstol. La confirmación es un sacramento que afianza la relación con Dios y con el espíritu humano. El pastor de la Iglesia imba-

LA CONFIRMACIÓN UN SACRAMENTO La confirmación no es absolutamente necesaria para salvarse; pero dejar de recibirla podría ser una falta grave. El confirmado tiene que estar bautizado

CIFRA

Los jóvenes buscan reafirmar su fe 2000

MIL Jóvenes de la provincia de Imbabura próximamente recibirán el sacramento de la Confirmación.

Varios jóvenes se aprestan a recibir el agua bendita con la que renovaron el Bautismo. bureña, desde una tarima ubicada en la cancha del coliseo de deportes de la ciudad, expresó en palabras claras y comprensibles para los cientos de chicos y chicas que llegaron de los cantones de Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Ibarra, Urcuquí y Pimampiro, que Dios busca ser el mejor amigo de ellos.

Que el sacramento de la Confirmación es afianzar la fe hacia Dios. Durante este evento también se realizó la renovación de otro sacramento, el Bautismo, para lo cual el Obispo bendijo el agua que luego fue derramada en cada uno de los asistentes. El padre Guido Benavides, organizador del evento dijo que

el fin del II Encuentro de Confirmandos de la Diócesis de Ibarra, es que ellos tengan un contacto directo con el Obispo. Mencionó que cerca de 2 mil jóvenes recibirán este sacramento próximamente.

Monseñor Valter Maggi, durante la exposición del Santísimo Sacramento a los jóvenes confirmandos.


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

PERSONAJE| Hablar de su vida es remontarse a la década de los 70

Páez entre dos oficios que trazan su vida Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Los artistas de Imbabura lo reconocen como uno de los ‘capos’, a la hora de tocar la batería.

IBARRA. Wilson Páez es uno de esos personajes que hacen la diferencia. Baterista de naturaleza y carpintero de profesión, este artesano combina las dos profesiones. A sus 63 años Wilson literalmente es una biblioteca musical viviente.

De músico. Hablar de Nico y sus Estrellas; los Estudiantes, los Estilistas y la época del 70 hasta parte de los 90 lo emocionan. La

agrupación Ritmo Juvenil que fue liderada por César Pérez, su mentor, marcó su inicio musical. “Tenía 9 años, desde ahí empecé en esto de la música. En 1970 estuve con Nico y sus Estrellas”, rememora como si fuera ayer.

Sobre la tarima. En sus recuerdos todavía están latentes las giras en las que acompañó a Julio Jaramillo, Los Tíos Queridos; Hermanos Arriagada, Leo Dan, Alci Acosta, Jinpson entre otros. Su trabajo. La carpintería es uno de los oficios más antiguos y nobles que existen. Es una disciplina que suele transmitirse de maestro a aprendiz, y combina saberes técnicos y aptitudes artísticas para el diseño de los productos. Bajo esta premisa se involu-

“Cuando se murió Leonardo Favio sentí una pena grande, porque se fue una gran artista. Al igual que Sandro, Jinsop. Se están yendo los referentes.

40 años

Lleva Wilson tocando la batería con diferentes agrupaciones de la región. Aunque sin la misma efervescencia de los años 70, las orquestas de barrio siguen deleitando a propios y extraños.

cró en este oficio. Paralelo a su carrera artística aprendió la carpintería. “Me gustaba darle vida y forma a la madera”. Armarios, cómodas, closet, alacenas, puertas y camas fueron parte de sus primeros trabajos. Wilson sigue alternando su faceta de carpintero con la de baterista.

Wilson Páez muestra parte de su trabajo con las enmarcaciones que diariamente realiza.

MUJER| Con apenas 21 años hace parte del Cuerpo de Bomberos de Tulcán Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

En el Cuerpo de Bomberos de Tulcán somos una familia. Estamos para ayudar a la gente siempre. TULCÁN. Tiene 21 años y hace cuatro meses se graduó como Bombero. Geovanna Reinoso es una tulcaneña jovial, alegre, dinámica y apasionada por lo que hace: ayudar a la gente.

Una mujer capaz. Ella es

una de las 8 mujeres que labora en el Cuerpo de Bomberos de Tulcán. La uniformada cuenta que luego de realizar el curso de formación en Ibarra regresó a su ciudad. Es un trabajo que te da muchas alegrías cuando puedes ayudar, pero que también te hace sentir impotente cuando no puedes aliviar el dolor de los otros o evitar que ciertas tragedias ocurran, dice. Esto al recordar que una de sus primeras emergencias fue una llamada en el sector de Tetés Alto. Cuando llegamos vimos que se trataba de una niña de un año de edad

La vida y la muerte son las constantes

que había muerto ahogada, dice. Giovanna señala que experiencias como ésta le dejan además grandes lecciones. Era una niña que apenas empezaba a vivir y murió, cuando nosotros a veces teniéndolo todo nos quejamos por nada, reflexiona.

Un trabajo exigente. La adrenalina, que se puede llegar a experimentar con cada emergencia es parte diaria del trabajo, dice la joven, quien menciona que en algún momento quiso estudiar Enfermería. Para esta mujer, una de las experiencias que más recuerda es el llamado de emergencia a la ciudadela Clemente Guerrón, donde dice acudieron a trasladar a una mujer hasta el Hospital para labor de parto. No obstante, comenta que al llegar, se percataron de que el bebé nacería en cualquier momento. En efecto, el

niño nació en brazos de los unifomados, dice. “Es gratificante que la gente te dé las gracias en la calle o ver a personas que ayudaste y saber que ahora están bien, y a salvo”. Pero también el trabajo le ha hecho ser testigo de cuadros dolorosos, por ejemplo cuando hace poco vio morir a una mujer de 28 años con cáncer de seno. Acudimos a ayudarle con oxígeno, pero ya estaba agonizando. Fue difícil ver que moría y que al ser madre soltera dejaba en la horfandad a dos niños de 5 y 1 año. Quieras o no esos casos te afectan; piensas en qué pasará ahora con esos niños, dice.

Su

familia. Geovanna la mayor de dos hermanas, es el orgullo de su familia, pues pese al cambio cultural, aún la gente sigue admirándose de que mujeres apuesten por estos

Geovanna Reinoso trabaja en Tulcán desde hace cuatro meses. Estudió en el Instituto Tulcán y quiere seguir instruyéndose

Ser mujer no significa tener menos capacidad. En el trabajo con esfuerzo y disciplina nos hemos ganado el respeto de todos trabajos tan particulares. Tenemos la seguridad de que salimos a ayudar pero no sabemos qué puede ocurrir y si regresaremos o no. Yo me encomiendo a Dios y le he dicho a mi madre que si algo llegara a ocurrirme en mi trabajo se sienta feliz de saber que estuve haciendo lo que amo: ayudar.

24 horas

Dura el turno que cada grupo de bomberos cumple. Deben permanecer atentos a cualquier llamado de emergencia. Son cerca de 60 uniformados en Tulcán


EDUCACIÓN |Aula móvil del gobierno municipal de Ibarra capacita

Festival tecnológico de Software Libre

Tecnología llega a comunidad Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

La población del sector rural se integra al uso de las modernas herramientas tecnológicas

Estudiantes en el taller de capacitación de Software Libre que se cumplió ayer en el ITSI. Foto Eduardo Celi

EVENTO. Fausto Dávila, director administrativo de la institución mencionó que el objetivo de este evento es mostrar las bondades y ventajas que tiene esta herramienta aplicada a la vida cotidiana. DEFINICIÓN. La definición de software libre estipula

los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Software libre, significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir y modificar.

SAN ANTONIO. El aula móvil del gobierno municipal de Ibarra se desplaza a barrios y comunidades para instruir sobre conocimientos de informática básica a sus ciudadanos.

Capacitación. Una sema-

na llena de conocimientos experimentaron los niños y niñas del barrio Guayllabamba perteneciente a la parroquia San Antonio de Ibarra, con los cursos de capacitación en informática básica que lleva adelante la actual administración municipal a través de la Dirección de Participación Ciudadana. Esta interesante iniciati-

DATO

TECNOLOGÍA

IBARRA. En el Instituto Superior tecnológico Ibarra ITSI, ayer se llevó a cabo el festival de Software Libre.

7

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

CAPACITACIÓN A CIUDADANOS Los cursos de capacitación están dirigidos especialmente a aquellas personas que no han tenido oportunidad de manejar un computador.

va puesta en marcha por el gobierno municipal de Ibarra, en coordinación con profesores y dirigentes barriales, se viene desarrollando en barrios y comunidades. Los cursos están dirigidos especialmente a aquellas personas que no han tenido oportunidad de manejar un computador. Los técnicos de la municipalidad, manifestaron que es una excelente oportunidad para que las personas acudan al aula y “aprendan sobre lo que es la informática básica, proyecto donde la persona empieza desde cero. El aula móvil, posee todas las herramientas tecnológicas de un espacio moderno

Una niña maneja una computadora portátil. Foto cortesía de aprendizaje. Para la realización de la capacitación tiene establecido un cronograma de trabajo. Este novedoso servicio que la institución municipal a puesto a órdenes de la comunidad ha tenido gran acogida. El objetivo del proyecto

tecnológico es que todos los ciudadanos tengan derecho a la capacitación en el manejo de un computador y las herramientas tecnológicas del mundo globalizado.


El programa “Proyección otavaleña” se

D I A R I O

8

R E G I O N A L

graba en el set de ENTV, en Otavalo, que es parte del Grupo Corporativo del Norte, ubicado en la Bolívar y García Moreno, edificio 24 de Mayo. Si usted desea participar, como solista o con su grupo puede llamar al 2923002 y 2928221 y comunicarse con la directora Fátima Castro.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Clan Integración y su ritmo ARTE| Interpreta diferentes géneros musicales con armonía y alegría

Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

La pregunta de hoy Qué brinda el Clan Integración al público

Clan Integración no solo interpreta diversidad de música sino que impregna su alegría contagiante. OTAVALO. Moliendo café fue el tema con el que el grupo Clan Integración inició su intervención en el set de ENTV del Grupo Corporativo del Norte (GCN), le siguieron un mosaico de cumbias y uno de san juanitos.

WILSON VITERI

DIRECTOR DEL GRUPO

Observe la entrevista en nuestra página web:

Géneros. Clan Integración

Contactos. El Clan Integración dispone de sus números celulares, en caso de que deseen contactarlos para alguna presentación,: 0985434762, 0998009082 y el 0999943572.

.ec

El Clan Integración se presentó, con su contagiante música, en el set de ENTV en Otavalo, en el programa “Proyección otavaleña”.

MARCO PAVÓN PAREDES INTEGRANTE DEL GRUPO

“Brinda variedad de géneros con varios instrumentos musicales como la quena, el nacho, la flauta de pan, rondador, zampoñas, etc. “

Los profesores Wilson Viteri y Marco Pavón Paredes, junto al médico Polo Hidalgo. Fotos: Fátima Castro.

2010 ES EL AÑO QUE se iniciaron como grupo, en el mes de Mayo, anteriormente, cada uno de ellos cantaba como solista hasta que decidieron formar el Clan Integración.

DATO

Primer CD. Clan Integración tiene grabado su primer CD musical “Super éxitos bailables 2011”. “Tenemos en carpeta grabar algunos más, pero la falta de auspiciantes que nos respalden económicamente no nos ha permitido plasmar nuestro ritmo, Ojalá pronto alguna firme nos respalde”, señaló el director del grupo, Wilson Viteri Estévez.

www.

CIFRA

interpreta diferentes géneros musicales como sanjuanitos, pasacalles, albazos, bombas, paseítos, zapateados, cumbias, merengues, salsas, rancheras, románticas, boleros, vals, pasillos, entre otros; un verdadero abanico de música. La fusión de los instrumentos, ejecución y su interpretación los caracteriza como expertos artistas.

“Nuestro grupo brinda alegría y respeto. El clan nació entre profesionales de la Escuela Pedagógica Alfredo Pérez Guerrero de San Pablo”.

CONTEMPLE AL CLAN EN LA WEB Si usted desea ver y escuchar el ritmo y la alegría contagiante del Clan Integración, puede ingresar desde cualquier computador a www.elnorte.ec y en www.entv.ec.

POLO HIDALGO

INTEGRANTE DEL GRUPO

Wilson Viteri, Marco Pavón Paredes y Polo Hidalgo luego de haber grabado su primer CD.

“El grupo brinda lo mejor de cada uno con diferentes géneros como sanjuanitos, pasacalles, albazos, bombas, cumbias, entre otros”.

Espere mañana: Cuál es la importancia del teatro en la asimilación de nuevos conocimientos, en los colegios


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

TRABAJO| Se realizan labores

para que evitar marginación

Acciones para inserción de discapacitados

Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

Las personas con dispacidad pueden realizar muchas actividades, hay que darles oportunidad. OTAVALO. Varios proyectos para fortalecer el turismo y el comercio del cantón está creando el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad del cantón Otavalo para hacer realidad la inserción laboral de las personas con dispacidad, dio a conocer el coordinador, Miguel Puente.

Condiciones. Dijo que tratan de quitar de la mente del imaginario social la idea de que las personas con discapacidad no pueden generar diferentes actividades debido a su condición y más bien crear la empatía de ayuda pero no por subestima sino por sentido común. “Mantuvimos una reunión con la ingeniera Alexandra Guerra del Ministerio de Relaciones Laborables en la que demostró el interés en ayudar a un grupo de personas con discapacidad de la ciudad de Otavalo”, destacó.

DATO

A personas con discapacidades se les está ofreciendo capacitación y a la sociedad civil se la trata de sensibilizar.

INVITAN A VER EL FÚTBOL Habrá un encuentro demostrativo de fútbol de personas con discapacidad, el viernes 31 de mayo, en las instalaciones de la Liga Deportiva Cantonal de Otavalo.

Sensibilizar. Puente indi-

có que tratan de sensibilizar a representantes de las empresas para ofrecer charlas prelaborales, con temas importantes como por ejemplo cómo presentarse a una entrevista de trabajo, cómo elaborar una hoja de vida, entre otros temas.

Ley. Señaló que están

socializando la nueva “Ley Orgánica de Discapacitados” dirigidos a todo el público para más que todo, sensibilizarles para un buen trato a este sector vulnerable de la sociedad. “Para principios de junio esperamos poder sensibilizar a los transportistas públicos y aspirantes del Sindicato de Choferes para que no dejen de prestar el servicio a las personas con discapacidad”, dijo.

9

DÍA DEL NIÑO

Estudiantes preparan festejos OTAVALO. Varias actividades de preparación se están realizando en la escuela católica básica “Mons. Ulpiano Pérez Quiñónez” a propósito de que se aproxima la celebración del Día del Niño.

“Los estudiantes del plantel esperan el día de esta celebración, todos los años. Es una de las fechas que más les agrada porque además de juegos y diversión hay a su disposición helados, golosinas, gaseosas, etc”, señaló el director de la institución

ENSAYOS. Los estudiantes realizan los respectivos ensayos con la dirección de sus profesores de grado, con los de música y de deportes.

ANIVERSARIO. Hace dos semanas la escuela “Mons. Ulpiano Pérez Quiñónez celebró sus 75 años de creación.

educativa, Justo Elías Flores.

Estudiantes de la escuela Ulpiano Pérez celebrarán el Día de El Niño. Foto: Fátima Castro.


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

CAPACITACIÓN| Se incorporaron 650 estudiantes, entre hombres y mujeres

En dos sesiones solemnes, 09h00 y 15h00, se incorporaron 650 conductores profesionales. El coliseo Francisco Páez se vistió de

OTAVALO.

gala ayer. Ramos de flores, invitados con sus atuendos de gala, alegrías, risas y hasta lágrimas de felicidad, fueron las vivencias principales de ayer por la incorporación de 650 nuevos profesionales de la conducción, en Otavalo. Los estudiantes culminación los estudios especializados sobre el tránsito vehicular y están aptos para manejar en las calles y carreteras del país como conductores profesionales, luego de sus investiduras.

En dos partes. Dos incorporaciones se realizaron ayer; la una desde las 09h00 y la otra desde las 15h00, en el mismo coliseo Francisco Páez que quedó pequeño ante la cantidad de personas, unas 2000, que se dieron cita para estar presentes en la incorporación de sus familiares o amigos. Así también, hubo una recepción especial desde

CONDUCTORES PROFESIONALES

VOCES

Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

DATO

Nuevos conductores profesionales Luego de seis meses de entrenamiento, teórico y práctico, en el Sindicato del Choferes del cantón, ayer se incorporaron 650 nuevos conductores de un total de 720.

FAMILIAR DE INCORPORADO

Los incorporados salen muy bien preparados, mejor que antes, con la alta responsabilidad de servir a los usuarios.

las 19h30, en la Casa del Turista, en Cotacachi.

Eduardo Lema

Características. El secreta-

rio general del Sindicato y director Administrativo de la Escuela de Capacitación, Fausto Carrión, señaló que los nuevos incorporados de esta escuela egresan con las características que debe poseer el nuevo conductor profesional.

Fernanda Ipiales

FAMILIAR DE INCORPO

Felicidad y satisfacción se advirtió en los rostros de los recién incorporados. Foto: Fátima Castro

Estimo que a las materias que les impartieron a los egresados debieron agregarles otras sobre Psicología al cliente.

Más psIcología. Se requiere que a los estudiantes del Sindicato de Choferes del cantón les impartan más conocimientos sobre Psicología y más responsabilidad con las personas que transportan en el vehículo y para los transeúntes, dijo Eduardo Lema, uno de los invitados a la incorporación. Para Fernanda Ipiales, otra invitada a la sesión solemne de ayer, las asignaturas impartidas son las adecuadas y están bien preparados. Alrededor de 2000 personas, entre graduados, organizadores y familiares se dieron cita en el coliseo Francisco Páez.

La sesión se mantuvo en un marco de solemnidad a la altura de los nuevos profesionales.


11

www.elnorte.ec

EL NORTE Sábado 19 de mayo de 2013

SUPERACIÓN | Un centro de formación las apoya para que culminen su carrera

Las adversidades no son impedimentos para continuar con la superación y capacitación IBARRA. Fernanda Mejía y María Magdalena Tixilima, son dos mujeres que se preparan para ser estilistas y tener una profesión que les ayude a llevar una vida digna junto a su familia.

Superación. ”Hace 25 años creamos esta institución con el afán de dar oportunidad a la mujer de la provincia, explicó Susana Vinueza, directora del Centro de Formación de Belleza Marcel Montlleo, “para que tenga una oportunidad de tener una educación y sea útil para sí misma y para la sociedad.” Vinueza cuenta que la llamó la atención de dos estudiantes en particular, ejemplos representativos de la fuerza, que pese a las adversidades luchan para salir adelante. Embarazo

Cuadruple.

Fernanda Mejía, se quedó embarazada hace cinco meses. En su vientre lleva

María Tixilima tiene cáncer, mal que no le impide superarse cuatro bebés. En esta institución educativa le dieron la oportunidad de continuar sus estudios ya que se retiró de otra institución. Comentó que habló con la directora y ella “muy amablemente me dijo que venga y termine la carrera. Que no me quede sin un título profesional. En esta academia me ayudaron y estoy lista a concluir la carrera, dijo. Contó que lo más difícil es que debe trabajar con pro-

ductos que por su estado no son recomendables.

Apoyo. Esta madre que espera la llegada de sus cuatro bebés dijo que espera que las instituciones gubernamentales le ayuden ya que cuando tenga a sus hijos la situación será dificil. Padece Cáncer. María Magdalena Tixilima empezó estudiando en Marcell Montlleo, en el mes de otu-

bre de 2011. Ella tiene un cáncer y cada semana recibe quimioterapia, lo que le provoca cansancio la mayor parte del tiempo. Por su afiliación los tratamientos los recibe en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Cuenta que por el cansancio a veces se le hace muy difícil estudiar. Pero sus hijos que son la razón de su vida le animan a seguir con sus estudios. “Para las personas que están así, con mi enfermedad,” dijo Tixilima, “que no decaigan, que sigan adelante. Porque siempre tenemos una mano que nos ayuda. En esta institución la directora, las maestras y mis compañeras me han apoyado para que salga adelante. Dijo que para ella el Centro de Formación de Belleza Marcell Montlleo es como su segunda casa. Hay que seguir adelante y luchando porque solo Dios sabe hasta cuándo nos puede tener en la tierra. La directora Susana Vinueza explicó que “Marcel Montlleo es una gran familia e invitó a todas las personas que deseen educarse y superarse sean parte de ésta. Dijo que más que la parte económica lo primero es el ser humano sobre todas las cosas.

EL SER HUMANO ES LA PRIORIDAD Las autoridades del Centro de Formación de Belleza Marcel Montlleo consideran que lo primordial de la institución educativa es el ser humano.

CIFRA

Texto y fotos Alejandro Cordero

DATO

Se preparan para una mejor vida 25

AÑOS Abrió sus puertas el Centro de Formación de Belleza Marcel Montlleo. Aquí se han formado miles de mujeres emprendedoras.

Fernanda Mejía está embarazada de cuatro bebés.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Se reforestan áreas quemadas DATO

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Se realiza una minga provincial para recuperar áreas afectadas por incendios forestales

El GAD de Pimampiro coordina acciones a través de la Unidad de Gestión Ambiental aplicando estrategias que busca recuperar las áreas quemadas

de Gestión Ambiental de la Municipalidad con la participación de 42 señoritas estudiantes de la Unidad Educativa “Pueblos sin Fronteras”.

PIMAMPIRO. De acuerdo al informe presentado por la secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en Imbabura se produjeron aproximadamente 300 incendios forestales, representando aproximadamente 5.783,49 hectáreas hasta septiembre del año 2012.

Estrategias. En este escenario el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Pedro de Pimampiro es parte de lo coordinación interinstitucional a través de la Unidad de Gestión Ambiental, que aplica la estrategia de intervención. El objetivo, mitigar los efectos negativos ocasionados

aplican varias estrategias

Plantación. La plantación

Alumnas de la Unidad Educativa Pueblos Sin Fronteras reforestaron en Pimampiro. por los incendios forestales. Se efectuaron recorridos de campo a los sitios donde se presentaron los incendios forestales por las comisiones integradas con los representantes institucionales del: Gobierno Provincial de Imbabura,

Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos Pimampiro, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca, Unidad Educativa “Pueblos sin Fronteras” y GAD Municipal de San Pedro de

Pimampiro, con el objetivo de identificar propietarios para las prácticas de plantación. Se desarrolló el taller de capacitación y socialización de las “Técnicas de plantación” con especies forestales nativas, en la Unidad

de aliso rojo se realizó en las comunidades El Inca propiedad del señor Vicente Valle, con 1 000 plantas a nivel de linderos para conformar cercos vivos que sirven como barreras corta vientos, y en el predio del señor Humberto Bolaños, en la comunidad Los Arboles de la parroquia Pimampiro, se plantaron 450 plantas con la participación de 42 señoritas estudiantes de la Unidad

CIFRA

AMBIENTE| En el año 2012 en Imbabura se perdieron más de 5 mil héctarea de bosques a causa del fuego

5

Mil 784 hectáreas de bosques se quemaron a consecuencia de incendios forestales registrados en Imbabura en el año 2013.

de Formación Artesanal “Pueblos sin Fronteras de Pimampiro.

Recomendación.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos al aproximarse las vacaciones y el verano recomiendan a los excursionistas que traten en lo posible de no prender fogatas. Si lo hacen tomar todas las precauciones del caso para evitar incendios forestales. No arrojar botellas de vidrio en los bosques ya que con el calor de sol produce fuego que también puede ocasionar la quema de bosques.

DESARROLLO

Vía servirá a 7 mil personas san antonio. El asfaltado de la vía San AntonioTanguarín-El Ejido de Caranquí, que tiene un avance considerable beneficiará a 7 mil pobladores. BEnEFiCiaDos. Los artesanos dedicados a la elaboración de objetos y adornos de madera; los agricultores que cultivan en sus tierras: maíz, arveja, fréjol, papas, entre otros alimentos, dispondrán en corto tiempo de un camino en las mejores condiciones para poder movilizar sus productos hacia los mercados cercanos. A parte de ello, los pobladores tendrán una mejor calidad de vida, pues ya será fácil poder movilizarse, dejando atrás un pasado penoso, cuando este paso se mantenía en pésimas condiciones, lleno de baches, tierra y lodo. La actual administración del Gobierno Provincial, liderada por el prefecto Diego García, haciendo honor al proceso de revolución ciudadana que vive el país, decidió intervenir en este eje vial, trayendo consigo beneficios directos para 7 mil habitantes de los barrios Santo Domingo, Tanguarín, y El Ejido de Caranqui. El trabajo

Dos obreros trabajan en la construcción de uno de los puentes que tiene este trayecto de la vía. Foto cortesía

de asfaltado arrancó el mes de agosto del 2012 y está planificado para un año. Hasta el momento se ha cumplido la parte más difícil como fue la ampliación de algunos tramos, se han realizado rectificaciones y actualmente se construye los 2 puentes en el trayecto. La tarea comprende 4.6 kilómetros de longitud, en donde

confluye un alto potencial productivo y turístico. Con el mejoramiento vial se espera dinamizar la actividad Este trabajo tiene un costo económico de 1 millón 687 mil 966 dólares. El ancho de la calzada es de 10 metros, con las respectivas cunetas y pasos de agua de regadío ya que son lugares agrícolas.


13

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Destrezas en festival de arte EDUCACIÓN| Conocimientos del idioma Inglés destacaron los estudiantes

DATO

Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

OTAVALO. El auditorio Edwin Narváez de la unidad educativa “República del Ecuador” fue testigo de la capacidad que poseen en el idioma Inglés, los jóvenes que se educan en este centro de estudios. Más de cuatro cientas personas se dieron cita al lugar. Allí estuvieron padres de familia, profesores, estudiantes y público en general, aplaudiendo las destrezas de los estudiantes.

Inglés. Del festival de arte

estuvo a cargo del área de Inglés de la unidad educativa “República del Ecuador”, cuya directora

CIFRA

Estudiantes de la unidad educativa República del Ecuador fusionaron arte-conocimientos.

Lizeth Rodríguez y Dayana Varela, deleitaron con sus voces. Foto: Fátima Castro. es Rosa Valencia. “El Inglés es considerado como una herramienta de comunicación que sirve para intercambiar información técnica, científica y cultural de todo el mundo”, detalló Valencia.

de la directora del área de Inglés, Rosa Valencia, quien dio la bienvenida a los presentes. El primer número estuvo a cargo de Jhonatan Torres con la canción romántica “Lady”.

Presentaciones. El festival se inició con la intervención

Más música. El ambiente se alegró cuando estudian-

tes del décimo año participaron en un baile de la década del 60; ellos se movieron al ritmo del rock and roll. Posteriormente, hubo varios números más de baile, de los que sobresalieron los del desaparecido estadounidense Michael Jackson.

MUCHA MÚSICA GUSTÓ AL PÚBLICO Los ritmos que prepararon los estudiantes gustó mucho al público. La alegría inundó el auditorio y muchos se pusieron a bailar al compás de la música que brindaron.

400 PERSONAS aproximadamente se dieron cita a la exhibición de conocimientos que prepararon los profesores y estudiantes del plantel.

Dúo. Lizeth Rodríguez y

Dayana Varela, unieron sus voces para interpretar exquisitamente la balada “Love is here”. Ellas cerraron, con broche de oro, la velada de destrezas y conocimientos.

BREVES CAPACITACIÓN

Seminario de Metafísica En la Casa de la Juventud, el jueves 23 de Mayo.en el horario de 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:30H, se realizará un seminario de Metafísica que lo impartirá Luis Mesías. La entrada es gratuita. CONMEMORACIÓN

Preparan fiesta por Día de El Niño Diferentes juegos tradicionales, rondas y obras de teatro preparan los estudiantes y de la escuela del milenio “Jatun Kuraka Otavalo” y que los presentarán el 31 de mayo. EDUCACIÓN

Concurso de conocimientos La escuela “Jatun Kuraka Otavalo” participó con los estudiantes de quinto y sexto años de básica en el concurso de conocimientos “Otavalo sabe” que organiza el Grupo Corporativo del Norte.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

VIALIDAD| El Gobierno Municipal anteño ejecuta obras

CIVISMO

Estudiantes juraron lealtad a la Bandera

Se mejora la imagen de calles en Andrade Marín Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

Andrade Marín en los próximos meses será el centro de reuniones culturales y de negocios

CEREMOnia. La ceremonia, que se realizó en el marco de recordarse el próximo 24 de mayo el aniversario de la Batalla del Pichincha, inició a las 08:00. El ingreso de Jenifer Gómez, junto a las abanderadas del pabellón cantonal, institucional y escoltas llenó de júbilo a los asistentes y a los estudiantes

Alrededor de 190 estudiantes de los terceros de bachillerato de la Unidad Educativa Alberto Enríquez, en un acto cívico juraron lealtad a la bandera.

del tercero de bachillerato que participaron en el acto cívico del juramento a la Bandera. Las y los jóvenes entonaron fervorosos el Himno Nacional, luego de lo cual se efectuó la toma de promesa colectiva por el rector de la institución Pedro Dávila. Concluida la ceremonia cívica amigos y familiares felictaban a los padres de las abanderadas y escoltas.

Comunidad. EL gobierno

municipal de Antonio Ante entregó a los moradores de la parroquia urbana de Andrade Marín, el adoquinado de la calle Imbabura, desde la Eloy Alfaro hasta la calle 10 de Agosto y desde la Abdón Calderón hasta la Riofrío, incluida esta arteria hasta la General Enríquez. La inversión municipal en esta obra es de 69 mil dólares. El alcalde de la jurisdicción anteña, ingeniero Ramiro Posso Andrade, explicó que esta obra la asumió la ciudadanía, especialmente los moradores que habitan están calles, en virtud de

Los moradores de la calle regenerada y el alcalde Ramiros Posso en la inauguración. su insistencia y paciencia para que estos trabajos concluyan en forma acertada. Mencionó que estos trabajos de regeneración y mejoramiento permiten levantar la autoestima de la población reflejada en la unidad de este barrio. Además, recalcó que las obras de infraestructura como estas, permiten dinamizar la economía local, la conectividad y la seguridad de la zona.

Otras Obras. La institu-

ción municipal ejecuta otras obras en este sector donde próximamente fun-

69 MIL Dólares el gobierno municipal invirtió en el adoquinado de parte de la calle Imbabura y Ríofrío de la parroquia de Andrade Marín.

cionará el museo Fábrica Imbabura. Se realiza el adoquinado de la calle Cristóbal Colón hasta empatar con la antigua vía a la ciudad de Quito. El mejoramiento de esta vía será un aporte importante

DATO

ESTUDIANTES JURARON LEALTAD

ANDRADE MARÍN. Las calles de Andrade Marín cambian de imagen, luego que se reemplazó el deteriorado empedrado por el adoquín.

CIFRA

atuntaqui. Para Jenifer Gómez Arcos, la mañana del pasado viernes será inolvidable. El haber sido proclamada abanderada del pabellón nacional en la Unidad Educativa Alberto Enríquez es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que puso en los estudios. También implica el compromiso de continuar superándose y seguir una carrera en la universidad.

DATO

La abanderada Jenifer Elizabeth en el momento que juraba la bandera que la porta Nataly Navarrete. Foto Alfonsina Moreta

MUSEO FÁBRICA IMBABURA La ex fábrica Imbabura pronto se convertirá en el primer centro turístico cultural de la zona norte. Contará con museos, teatro ágora, salas de eventos

para impulsar al turismo, ya que conectaría de una forma segura con el ingreso hacia el cerro Imbabura y su sendero para llegar al bosque de polilepis.


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

VIALIDAD| La vía unirá a Buenos Aires con La Primavera y El Corazón

Construcción de carretera avanza CIFRA

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

El traslado de agricultores y producción es a caballo por caminos de herradura

KILOMETROS Tiene la vía que unirá Buenos Aires- La Primavera- El Corazón, cuyos habitantes se dedican a la producción agrícola.

DATO

URCUQUÍ. La construcción de la carretera Buenos Aires – La Primavera – El Corazón avanza a buen ritmo.

Mejorar La Vida. Los agri-

cultores de esta zona mencionan que este es un sueño hecho realidad ya que la vía de aproximadamente 12 kilómetros que atraviesa las montañas del cantón Urcuquí, traerá consigo esperanzas de una mejor vida. El Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por el prefecto Diego García, puso en marcha este proyecto, con el objetivo de potencializar la actividad agrícola e integrar al desa-

12

El equipo caminero del Gobierno Provincial de Imbabura trabaja en la apertura de la carretera en el sector El Corazón Grande. Foto cortesía rrollo a esta extensa zona productiva.

Obra. Desde hace dos años, un equipo de obreros y maquinaria trabaja en la apertura del camino, en medio de las dificultades que encierra la topografía inhóspita, en donde los montes y pendientes son la principal

característica. El trazado del carretero ha avanzado en un 80 por ciento. Sin embargo, el resto de la tarea se vuelve más difícil, tomando en cuenta la consistencia dura del terreno y la gran cantidad de vegetación. El prefecto Diego García menciona que esta obra será entregada a las comunidades,

lo más pronto posible. “Es una decisión que pretende brindar una vida digna a la gente y abrir más posibilidades de desarrollo y bienestar”. José Obando, uno de los moradores de la comunidad El Corazón Grande, emocionado comenta que por fin podrá transitar sin problemas. En el trayecto

MEJORAN CONDICIONES DE VIDA La producción abastece los mercados de Ibarra, Quito, Ambato y Guayaquil. Con la nueva vía que será carrozable los agricultores mejoran su vida

BREVES DESARROLLO

Cantón Pimampiro recibió cartografía La cartografía digital para el área urbana y rural recibó el gobierno municipal de Pimampiro. Este instrumento es una herramienta fundamental para la planificación y el cambio de vida de su gente RECONOCIMIENTO

Homenaje a madres de Natabuela Las madres de Natabuela hoy recibirán un merecido homenaje. Este evento que cuenta con la colaboración de la reina Karina Endara, el Gobierno Parroquia y ChildFund se cumplirá a las 15:00 en el coliseo. FESTEJO

de la vía se ubican las comunidades La Primavera, El Corazón, Ornillas, San José, La Esperanza, San Luís y Toctení. Sus moradores producen tomate de árbol, arveja, lenteja y otros alimentos.

Hoy desfile del Chagra en Quiroga Hoy desde las 10:00 en la parroquia de Quiroga se realiza la décima séptima edición del Paseo del Chagra. El evento contará con la participación de chagras de Colombia, Carchi, Imbabura y Pichincha


Pidió labor transparente Laura Mafla, gobernadora (d) pidió a los líderes barriales realizar el proceso de actualización y verificación de manera responsable y transparente para ayudar a mejorar el sistema de distribución.

D I A R I O

16

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

GAS| Autoridades confirman los datos de los ciudadanos inscritos para comprar el gas

Verifican en 50 barrios a usuarios Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Hasta los domicilios llegaron delegados de la Arch para corroborar datos para cupos de gas TULCÁN. Ayer se dio inicio a la jornada de verificación de documentos de las familias para el cupo de gas.

Verificación.

Arturo Enríquez, presidente de la Comisión Veedora para la distribución de Gas Licuado de Petróleo, GLP, indicó que 75% del total de los barrios de la urbe están ya con los datos actualizados. De ahí que ayer, desde las 09:00 24 grupos dieron inicio a la verificación de documentación en los domicilios desde el sector sur. Barrios como Las Juntas, Ciudadela Atahualpa, IEOS, Félix Freire, El Portal, Ejido Sur Av. Veintimilla, Simón Bolívar, 19 de Noviembre entre otros, recibieron a los grupos integrados por los líderes barriales, un policía comunitario y un delegado de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero. Con cédulas en mano

Delegados de la Arch y líderes barriales realizaron verificación de datos para el cupo de gas.

documEntoS oriGinalES Para la verificación deben presentarse documentos originales, cédulas, carnet de vacunas, partidas de nacimiento. Los extranjeros deben presentar visas, carnet de refugio, etc.

CIFRA

DATO

En esta procesadora de lácteos se utiliza gas doméstico.

75% barrioS De los barrios tienen los datos actualizados. Los aún faltantes deberán cumplir su jornada en las siguientes semanas, mientras en el sur se hace la verificación.

dar inicio al cruce de información que permita hacer una depuración del sistema de tarjeta inteligente y ayudar a reducir el mal uso del carburante. Entre las principales peticiones de los líderes barriales está la eliminación de la periodicidad en las fechas para adquirir una bombona de gas.

Anomalías. Entre las novedades registradas, en el

sector de la ciudadela Atahualpa, se encontró una procesadora de lácteos que, según señaló uno de los trabajadores del lugar, no tenían tarjeta inteligente para adquirir el gas. En el lugar se utilizaban cilindros de uso doméstico para la actividad. Hoy, otros 25 barrios del sur serán visitados. Arturo Enríquez, indicó que se estima en mes y medio concluir el proceso para

Víctor García

Edwin Yandún

Sonia roSEro

GuillErmo ciSnEroS

manuEl VélEz

JEnnY lomaS

Me parece que está bien que la actualización de datos se haga para evitar que el gas se siga utilizando mal. A mi esposa le robaron la tarjeta y conocimos que ésta se utilizaba en otro barrio.

En mi barrio son 425 familias. Es bastante fuerte el trabajo que hemos hecho los dirigentes barriales y esperamos que esto sirva para generar soluciones en la distribución del gas.

En mi ciudadela son 52 familias. Entre las novedades se presentaron tarjetas a nombres de personas que ya habían fallecido pero ya se ha indicado que deben hacer el cambio de tarjeta.

Somos 137 familias. Los vecinos han colaborado con la actualización a la espera de que esto sirva para mejorar la distribución del carburante. No se han registrado mayores irregularidades.

Fue casi una semana de actualización de datos para las 350 familias censadas. Hubo tres casos de tarjetas a nombre de personas fallecidas y ya conocen qué deben realizar en la Arch.

Somos 28 familias. La verificación se está haciendo para corroborar los datos emitidos en la fase de actualización. Colaboramos con el proceso para que se puedan encontrar mejoras.

Arturo Enríquez (c) de la Comisión Veedora visitó los barrios.

VOCES

Mariana Arteaga del Barrio San Pedro, recibió al verificador de la Arch, a fin de cotejar los datos emitidos en la fase de actualización. Se verificó cuántas tarjetas tenía cada familia, número de integrantes del núcleo familiar, canteada número de cocinas, calefones y demás artefactos a gas que se utilizan.

Las Tejerías

Las Gradas

Simón Bolívar

San Miguel del sur

Vivienda Popular

San Pedro


17

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Ambulantes con nuevos uniformes AYUDA Gremios de vendedores ambulantes reciben indumentaria de trabajo

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Vendedores ambulantes de Tulcán recibieron uniformes por parte de la Municipalidad TULCÁN. Gremios de vendedores ambulantes de la ciudad de Tulcán fueron beneficiados con la entrega de uniformes por parte de la Municipalidad del cantón.

rados en USD 3.588.

Trabajar por la ciudad. Previo a la entrega de la indumentaria, Julio Robles, alcalde de Tulcán¸ hizo un llamado de unidad a las asociaciones de vendedores ambulantes para que trabajen mancomunadamente por el progreso

de la ciudad. Les explicó que esta ropa de trabajo es otorgada con dinero del pueblo mediante la recaudación de impuestos.

Autoridad. No sólo entre-

gamos obras de cemento y ladrillo, también nos preocupamos por el bienestar de quienes hacen de su

trabajo un reto diario para obtener ingresos, quienes bajo la ,lluvia y el sol le apuestan a su suerte para llevar los alimentos a sus hogares, este es el caso de ustedes compañeros, exclamó la autoridad.

Representantes de los gremios de vendedores ambulantes agradecieron al alcalde Robles por los uniformes.

6 GREMIOS Fueron beneficiados de la entrega de uniformes por parte de la Alcaldía de Tulcán. Fueron 276 chalecos y gorras entregadas a los comerciantes.

DATO

Municipio entregó 276 uniformes a vendedores ambulantes de la ciudad.

CIFRA

Reciben uniformes. Seis gremios recibieron indumentaria. Este no es un beneficio personal sino para toda nuestra asociación dijo Blanca Tarapuez, dirigente de la Asociación Buen Futuro. Por su parte Marco Portilla, aseguró que el uniforme recibido les permitirá distinguirse de otros gremios. Un gorra y un chaleco fueron entregados a 276 vendedores. Los uniformes están valo-

GREMIOS BENEFICIADOS Vendedores de Estadios 24 de Julio, Trabajadores en la elaboración de helados, refrescos y afines, entre otros fueron los beneficiados,Buen Futuro, Vendedores Ambulantes, Asociación 11 de abril,


18

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

POLICÍA

HUACA| Realizaron marcha para pedir igualdad

BREVES

Realizan ceremonia de ascensos policial

Avanza creación de federación de barrios

TULCÁN

Redacción El NoRtE jennyp@elnorte.ec

Huaqueños hablan de la necesidad de ser atendidos en igualdad de condiciones

Tulcán. El Ministerio del Interior a través de la Sub zona de Policía Carchi Nº 4 realizó el programa de ascensos al inmediato grado superior de los oficiales subalternos de la unidad y el reconocimiento a policías comunitarios del año 2012. Laura Mafla, gobernadora de la provincia del Carchi, destacó la labor de la Policía Nacional como un fiel reflejo de la sociedad moderna, lo

que amerita mayor cuidado y compromiso con la ciudadanía, “el policía debe tener esos espacios de desarrollo y reconocimiento a través de la participación directa del estado, mediante el ejercicio de las políticas públicas, por ello, reconfirmamos nuestro contingente para con la institución; la colaboración de la ciudadanía y las autoridades es vital para articular acciones”, afirmó la autoridad.

HUACA. Con una multitudinaria marcha que inició en la escuela 10 de Agosto, recorrió la calle 8 de Diciembre, Cristóbal Colón y culminó en el parque Simón Bolívar del cantón San Pedro de Huaca, se dio inicio al proceso hacia la nueva estructuración parroquial y barrial de la ciudad, acto al que las autoridades cantonales lo calificaron como histórico, y a la vez el paso definitivo hacia la federación de barrios y a una distribución equitativa de recursos para el desarrollo del pueblo.

Participación. Desde las 12:00 de la mañana inició la marcha con la decidida participación de niños y jóvenes de las instituciones educativas tales como: Escuela 10 de Agosto, Escuela Santa Mariana de Jesús, Colegio 24 de Mayo, Colegio Nacional Huaca, entre otras instituciones que aportaron con carteles cuyas consignas eran: de unión, equidad y desarrollo para Huaca; aspectos que fueron mostrados a la ciudadanía por los participantes que son el presente y futuro de Huaca. Constitución. A criterio de los técnicos de la

Washington Jaramillo, era oriundo del Carchi y trabajaba en Cotacachi, en el ámbito de la construcción. Falleció días atrás cuando una pared de tierra lo aplastó. El traslado se realizó ayer luego de la Eucaristía. HUACA

Mariscal Sucre cumplió 21 años de vida política Se efectuó la sesión solemne por los 21 años de parroquialización de Mariscal Sucre, parroquia del cantón Huaca. Andrés Guevara presidente de la Junta Parroquial de Mariscal Sucre dio la bienvenida a los asistentes. Con una marcha por las calles principales los huaqueños pidieron igualdad. Municipalidad, se debe acatar lo que dice la Constitución sobre el aspecto de que todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos y responsabilidades, es por eso que este arduo trabajo apunta hacia la legalidad de los barrios, mediante ordenanzas, para de esta forma realizar una distribución equitativa de recursos. Campo Elías Paspuel, alcalde de Huaca, quien participó activamente de la marcha, mencionó que este proceso durará alrededor de seis meses y esto permitirá planificar de mejor forma el presupuesto 2014 y entregar de manera equitativa los recursos a los barrios de Huaca.

DATO

Ceremonia de ascensos en la Sub zona de Policía Carchi

Carchense que murió en Cotacachi fue sepultado ayer

marcha por la equidad Ciudadanos huaqueños pidieron igualdad de trato, garantía de derechos y atención de demandas. Municipio tomará partido en la resolución de esta problemática.

elemento imprescindible el diagnóstico realizado en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, el cual determinó que la actual estructura barrial de Huaca, no permitirá nunca satisfacer por igual a cada ciudadano, es por eso que se da inicio a un proyecto que buscará la equidad entre huaqueños.

Se busca equidad. Para este

gran proyecto se tomó como

TULCÁN

Colegios reciben premios de la Prefectura Cuatro colegios recibieron del Gobierno Provincial del Carchi, premios como símbolo de la constancia al deporte, el arte, el cuento y la cultura de nuestro pueblo. El prefecto Guillermo Herrera hizo las entregas en los establecimientos. TULCÁN

Semifinalistas de concurso de conocimiento Quedan 4 establecimientos que se disputan los 16 mil dólares que entregará la Prefectura del Carchi en el marco del concurso del conocimiento ambiental. Los tres colegios semifinalistas son: Consejo Provincial, La Salle y Nacional Huaca.

CNE

Continúa pago a miembros de Juntas Receptoras del Voto Tulcán. El Consejo Nacional Electoral continúa el pago a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Hasta el 16 de mayo de 2013 se ha cancelado al 65 por ciento, lo que equivale a 103.917 personas que integraron las JRV. Los pagos empezaron el pasado 2 de mayo, a través de las Delegaciones Provinciales del CNE y

mediante transferencias del Banco Central del Ecuador (BCE) a las cuentas bancarias de ahorro y corriente que los miembros de las JRV registraron el día de las elecciones en formularios que entregó el CNE a cada mesa electoral. Quienes aún no han realizado el cobro, puede hacerlo en las ventanillas de pago de las Delegaciones Provinciales.


A AGRICULTORES

Donan acémilas que fueron decomisadas

19

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

DISCAPACITADOS| Reciben el bono de Desarrollo Humano

Actualizarán datos de 1500 discapacitados Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Tulcán. 10 acémilas, que fueron decomisadas en operativos de control por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE), fueron tramitadas a través de la gobernación del Carchi, para ser donadas a agricultores y campesinos del norte del país, fundamentalmente a personas de escasos recursos y que más lo requieren para sus labores diarias. BEnEFIcIARIOS. Familias de las parroquias de La Concepción y Jacinto Jijón y Caamaño del cantón Mira, fueron beneficiadas con la entrega de 7 caballos, los cuales serán destinados a labores de agricultura. “Más que un medio de transporte, estos animales constituirán una herramienta de trabajo, ya que nuestra

parroquia es eminentemente agrícola. Agradecemos el acercamiento y buena voluntad de la Lic. Laura Mafla Herrería, gobernadora del Carchi” acotó el presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de la Concepción, Ángel Chalá. Carlos Navisoy, jefe político del cantón Tulcán, indicó que los beneficiarios han sido seleccionados por los líderes parroquiales en reconocimiento a su labor en el campo y por no poseer maquinaria ni ganado para labores de apoyo al campesino. “Me comprometo al cuidado de mi caballo, porque no solo será mi socio para cultivar la tierra, sino también mi compañero de jornada”, manifestó Luis Homero Méndez.

TULCÁN. Desde este lunes, 20 de mayo, las personas con discapacidad que reciben el Bono de Desarrollo Humano deberán actualizar sus datos en cinco puntos fijos, en los tres hospitales del Carchi, San Gabriel, El Ángel y Tulcán, y en los Subcentros de Mira y San Juan de Lachas.

Actualización. “Es muy importante que acudan a esta actualización porque ahora el ente rector en lo que tiene que ver con discapacidades es el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el carné que entreguemos es el único válido para todo trámite”, señaló la Dra. Ruth Velasco, Coordinadora de Discapacidades de la Dirección Provincial de Salud del Carchi (DPSCA).

Funcionarios alistan la actualización de datos de personas con discapacidad que reciben bono. La actualización se dará en dos etapas, la una que inicia desde este 20 de mayo hasta cubrir el total de beneficiarios de este bono, y luego iniciará la etapa a la que podrán acudir todas las personas que tienen alguna discapacidad. Brigadas móviles acudirán a los puntos más alejados

de la provincia para llegar a la totalidad de personas que reciben este bono, que en Carchi son alrededor de 1500. “Hacemos un llamado a todas las personas con discapacidad y a sus familiares” puntualizó.

CIFRA

La Gobernación del Carchi entrega acémilas a campesinos para ayudar en las jornadas de la agricultura.

Actualización de datos para personas con discapacidad que reciben el bono inicia este lunes

1500 personas Con discapacidad se estima son en Carchi quienes se benefician del Bono de Desarrollo Humano y que deben actualizar sus datos.


20

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

SOLIDARIDAD| La unidad y organización caracterizan a los habitantes del populoso barrio Santa Rosa

DATO

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

El barrio Santa Rosa , historia, tradición y sector de artesanos de la totora y ladrillo

LA CASA POSADA DEL SECTOR Donde Simón Bolívar pernoctó cuando se trasladaba a Puntalés hoy conocido como el cantón Bolívar, según la historia durmió en la casa posada ubicada en Tusa, hoy San Gabriel.

CIFRA

Santa Rosa, un barrio progresista 28 DE AgOSTO

Inician las fiestas de Santa Rosa de Lima patrona del barrio Santa Rosa, la celebración congrega a propios y extraños en el tradicional barrio.

SAN GABRIEL. Santa Rosa hasta el año de 1.950 era un sector adjunto a San Gabriel a partir de esa fecha se lo conoce como barrio y está integrado por San Vicente, Cuyán, Cumbaltar y El Canal.

Historia.

Recuerdos. Bertha Muñoz,

moradora, destaca la par-

Omar Reascos junto a su esposa Mariuxi Chila y su hijo Gandy Reascos pasean por el barrio.

ticipación de los vecinos en las mingas y cómo con base en el trabajo colectivo se logró la construcción de la capilla y más obras a favor del barrio. Raúl Muñóz, destaca la tranquilidad del sector y recuerda que de niño junto a sus hermanos para llegar pronto al centro de San Gabriel, aprovechaban que los carros Ford 600 tenían una escalera para subir al vehículo y desplazarse hasta la ciudad. Muñoz destaca la organización barrial y como las rondas nocturnas fueron parte de los habitantes para precautelar la seguridad en la zona. Actualmente el barrio cuen-

ta con alarmas, un micromercado y el transporte de servicio urbano.

Celebración.

Sin duda las fiestas en honor a su patrona Santa Rosa de Lima congregan a propios y extraños quienes participan de juegos tradicionales como el baile de paraguas, carrera de cintas, ollas encantadas. En la noche, la celebración de la misa acompañada de los juegos pirotécnicos y la quema del castillo que se realiza cada 28 de agosto.

Una de las ladrilleras que existen en el barrio Santa Rosa fue construida hace 10 años por Humberto Paspuel.

PERSONAJE

El barrio Santa Rosa alcanza el mayor auge en la década de los 70 con la creación del entonces Núcleo y hoy conocido como colegio técnico Agropecuario Jorge Martínez Acosta. La construcción del estadio fue otro polo de desarrollo para quienes habitaban en el barrio. La edificación de la escuela Mayor Arturo Guevara “FAE”, permitió la educación de niños y niñas que residían distantes de la ciudad de San Gabriel. Artesanos de la totora y ladrilleros se asentaron en esta jurisdicción. Humberto Paspuel, propietario de una ladrillera, recuerda que por el barrio cruzaba la antigua carretera o Panamericana y que unía a la parroquia de Cristónal Colón con San Gabriel y que en la actualidad el camino es transitado por niños, jóvenes y adultos del sector.

ANÍbAL CHuLDE EX DIRIGENTE

Moradores del barrio Santa Rosa reconocen el trabajo desplegado por Aníbal Chulde quien fue presidente desde al año 2005 hasta el 2012 logrando parte del adoquinado para el sector, mantenimiento interno, externo para la capilla, el parque y demás obras.

Niños, jóvenes y adultos transitan por el tranquilo barrio Santa Rosa mismo que cuenta con transporte urbano.

¿Qué caracteriza al barrio Santa José?

DENyS CARLOSAmA

HumbERTO PASPuEL

NATALy CHuRTA

CARLOS PROAÑO

bERTHA muÑOZ

RAúL muÑOZ

”Me gusta el barrio Santa Rosa porque los vecinos son buenos, hay tranquilidad y tenemos espacios para la práctica del deporte”.

” Existe organización, colaboración y solidaridad entre los vecinos quienes ayudan cuando existe algún contratiempo”.

”Me encanta el barrio por su tranquilidad, la gente amable, respetuosa. Además la unión y la conformación de grupos juveniles” .

“Residimos en un barrio donde la solidaridad es importante. Cuando existe un problema estamos unidos para ayudarnos”.

”Convivimos en un barrio de buenas costumbres, donde el progreso que tiene el barrio es importante por todos los servicios que posee”.

”En el barrio todas las familias nos conocemos existe la buena vecindad, es un sector tranquilo. Además la buena convivencia es vital”.

Estudiante

seguridad

Artesano

Estudiante

Morador

Moradora

Morador

En el barrio Santa Rosa se formaron las brigadas de seguridad por iniciativa de moradores y dirigentes barriales


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Bolívar también en emergencia COE|Los efectos de las lluvias hicieron que se declarara en emergencia al cantón Bolívar

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Galo Valles, director de la Secretaría de Riesgos afirmó que se han realizado acciones de ayuda BOLÍVAR. El Comité de Operaciones de Emergencia del cantón Bolívar en la provincia del Carchi (COEC), declaró el estado de emergencia a la parroquia urbana de esa jurisdicción durante 60 días.

Reacciones.“Como auto-

CORTOS

ridades nos solidarizamos con los pobladores boliva-

renses, estamos empeñados en agilitar la asignación de recursos urgentes en beneficio de los damnificados”, puntualizó Carlos Navisoy, representante de la gobernación del Carchi y jefe político del cantón Tulcán. Luego de realizar la evaluación de los informes técnicos sobre los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones registradas el pasado tres y cuatro de mayo, se resolvió declarar el estado de emergencia, con el objetivo de articular acciones para llegar con atención a las zonas afectadas, posibilitar el uso de recursos económicos y logísticos del estado ecuatoriano a través de las direcciones ministeriales de la provincia norteña. “Más de 1700 hectáreas

fueron afectadas. El 50% corresponden a cultivos de tomate de árbol, fréjol, papas y arveja, tres instituciones educativas y 13 viviendas deterioradas. Ernesto Hidrobo, alcalde del GADs Bolívar y presidente del COEC, informó que se trabajará con las áreas de salud, vialidad, producción agrícola, vivienda, educación y saneamiento para ejecutar el plan de emergencia. Se solicitará a las direcciones ministeriales competentes los informes de valorización para elevar la solicitud correspondiente para la obtención de los fondos económicos necesarios y atender las necesidades que emergen a la población bolivarense.

Integrantes del COE cantonal declaran en emergencia a Bolívar a fin de generar acciones

Policía colombiana captura a delincuente

Impulsan cajas de ahorro en la provincia

150 años de los Hermanos de La Salle

Alias “El enano” fue capturado en Colombia. El sujeto tiene un amplio prontuario delictivo vinculado con las muertes de varios taxistas en la ciudad de Ipiales. Fue detenido mientras portaba un arma de fuego que al parecer la consiguió en Ecuador con munición de alto poder. Tiene 4 fugas de centros de rehabilitación.

Se realizó el tercer encuentro de los representantes de Cajas de Ahorro y Bancos Comunales con el fin de analizar el trabajo que vienen desarrollando y además recibir capacitación, asesoramiento técnico y legal de parte de los profesionales del Gobierno Provincial. Participaron 50 cajas de ahorro.

Con la presencia de autoridades locales, provinciales, estudiantes, padres de familia y docentes, el jueves 16 de mayo se desarrolló la sesión solemne con motivo de celebrar los 150 años de presencia de los hermanos de la Salle y 55 años de vida institucional al servicio de los estudiantes de la comunidad tulcaneña y carchense.


22

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

PERSONAJE| El cantante venezolano nacionalizado mexicano, sigue siendo una estrella que no se apaga

Enrique Guzmán, siempre vigente Jaime Núñez Garcés ESPECIAL PARA ‘EL NORTE’

Haciendo cuentas, la estrella musical volvió a cantar en Quito a los ¡cuarenta y siete años! Cuando por Rafael Vitola (amigo personal del cantante) pude enterarme de primera mano que Enrique Guzmán venía a Quito, la oportunidad de ver actuar en persona al ídolo de nuestra niñez y fugaz juventud no podía dejarla pasar… especulé. Quizá pensaron de manera similar quienes como este servidor, ya andarán bordeando (o superado) las seis décadas de edad. El día esperado con anhelo relativo -viernes 10 de mayo- llegó sin tardanza y con pase de cortesía o boleto en mano ingresamos al teatro de la CCE. No fue difícil notar entre las personas enfiladas cabellos entrecanos, bufanditas para evitar que los (as) fans vayan a resfriarse, por allá alguna calvicie delatora, por acá algún pollo o polla que habrán heredado de sus papacitos el buen gusto por las canciones de antaño, únicas e incomparables.

Volvió a Quito. Haciendo cuentas, la estrella volvió a cantar en Quito a los ¡cuarenta y siete años!, una primera ocasión según mis registros, tuvo lugar el miércoles 8 de marzo de 1966 cuando el “Show de Ernesto Albán” presentó en dos funciones al baladista en el Coliseo Julio César Hidalgo, junto a la Salgado Jr., Julio Jaramillo, Mary Aráuz, Lilian Suárez, Los Surfin y otros. En los instantes previos, como es costumbre las pruebas de sonido para garantizar un espectáculo insuperable no faltaron, sirviéndose de unos melodiosos acordes de “La bamba” instrumentados por los integrantes del conjunto

Guayaquileño “La Trinca”, todo quedó a punto para dar paso a un abreboca de calidad auténtica. Un lapso de espera y prescindiendo del animador sonó “Bule bule” antes de que vengan otros temas muy bien interpretados que vía recuerdo nos trasladaron a los maravillosos años sesentas. “No seas cruel”, “Hiedra venenosa”; a la hora de “Despeinada” el ánimo ya estaba encendido, con “Agujetas de color de rosa” toda la gente formábamos parte del coro; luego siguieron “Speedy González”, unas excelente versiones de “Blue Moon” y “Only you” en el idioma del tío Sam; “Sleep walk” un bien logrado solo de guitarra, terminado este, el vocalista presentó su saludo al Vicepresidente Lenín Moreno y los aplausos inundaron la sala, a Alfonso Espinosa de los Monteros igualmente, a Luis Chiriboga… y ahí fue cuando “la puerca torció el rabo” al estallar una sonora, bien merecida y prolongada rechifla. Con “El último beso” y “Tequila” los trinketes, grupo que causó buena impresión dijeron chao.

Show

“Nostalgia”.

Inmersos en la semipenumbra del escenario, el personal de tramoya ubicó tarimas, atriles, micrófonos, tanto los miembros de la orquesta como las voces del coro ocuparon su sitio respectivo mientras la expectativa crecía. Una voz en off, anunció el show “Nostalgia”, un retrato del baladista cuando niño apareció en la gran pantalla de fondo, antes de que se proyectara un

Por el recurso atinadamente empleado, la nostalgia nos pegó con tubo a todo el auditorio cuando aparecieron en pantalla imágenes de la película ‘Acompáñame’ conteo retrospectivo, fanfarria, luces y…¡ahí estaba Enrique Guzmán! Entre una ovación generalizada, lentamente, micrófono en mano se dirigió al centro del escenario para entonar su primer tema “Mi corazón canta”, acompañado por un marco musical de primera, donde brillaron los instrumentos de viento, unos primeros planos proyectados en la pantalla hacían patente su cabello blanco y gestos característicos. Con su voz enterita, bien timbrada, continuaron “Te seguiré”, “Más”, una balada cuyo nombre no recuerdo antes del saludo pertinente donde señaló “nuevamente nos volvemos a encontrar”. Intercalando frases entre canción y canción continuó con “Dí porqué”, “Cariño y desprecio”; “Tu cabeza en mi hombro” enlazó con “Gotas de lluvia”, en esta ocasión no fueron gotas sino una llamativa tempestad de pompas de jabón que se precipitó al escenario entre un juego de luces multicolores.

“Popotitos” y otras. A “cien kilos de barro” siguió una simpática anécdota sobre la “Puchi”, muchacha que según él le inspiró el tema que interpretó a continuación. Las peticiones del público a voz en cuello no cesaban cuando se escuchó un rock and roll clásico y tomando la guitarra Guzmán nos entregó “Popotitos”, con “La plaga” la “muchachada” coreaba

de pie, para santificar esta noche inolvidable bajó del cielo “Ángel de mi vida” seguido de un melodioso “Lo soy”. Por el recurso atinadamente empleado, la nostalgia nos pegó con tubo a todo el auditorio cuando aparecieron en pantalla imágenes de la película

“Acompáñame” donde una Rocío Dúrcal muy jovencita cantaba a dúo con su coprotagonista, ahora presente y cantando el tema homónimo en vivo y en directo. Otras seis canciones continuaron alimentando los recuerdos de aquella época insustituible, el compás nuevaolero marcado por las notas musicales iba tañendo nuestras fibras íntimas, hasta que llegó “Uno de tantos”, como preámbulo, el venezolano nacionalizado mexicano contó algunas incidencias de la filmación de “Romance en Ecuador” donde precisamente cantó esta melodía y cuya secuencia contemplábamos en pantalla mientras a la par, el protagonista de una velada que permanecerá por siempre en nuestro interior ofrecía a los asistentes. Con “oye”, “Dame felicidad” y “Payasito” concluyó la segunda etapa del tour Enrique Guzmán 2013, la noche anterior fue Guayaquil y en el día de las madres la serenata llegó a Lima.


CRÍTICA| “Han usado sin autorización el nombre de la Iglesia”, dijo

DICE ENCUESTA

Presidente con el 90% de apoyo popular quito. Ecuador tiene el gobierno con más apoyo popular, con un 90% de aprobación, de una encuesta realizada por la firma mexicana Mitofky, que está en funcionamiento desde 1995. ranking. Estos datos aparecieron en la encuesta “Aprobación de mandatarios, América y el mundo”, que presenta la aprobación ciudadana de 19 mandatarios de América y 10 de Europa, Asia y Australia. Rafael Correa encabeza la encuesta con el 90% de aprobación, luego viene Danilo Medina, presidente

23

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

la República Dominicana con 89%, el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez con el 84%. EncuEsta. Una encuesta realizada en mayo por la empresa de investigación Perfiles de Opinión, reveló que Correa iniciará su nuevo mandato presidencial con una aprobación del 86,1%. Los datos recogidos en Quito y Guayaquil revelan que un 62,2% de los encuestados evalúa como buena su gestión, mientras que un 23,9% la califica de muy buena. El 12,5% la evalúa como mala y el 1,4% como muy mala.

Correa rechaza protesta del grupo “14 millones” AGENCIA EFE

La manifestación se realiza hoy en Quito “para oponerse a la promoción de métodos abortivos”. QUITO. El presidente Rafael Correa, rechazó la convocatoria hecha para hoy domingo por el grupo social “14 millones” contra las políticas de planificación familiar que lleva adelante el Gobierno.

Acusación. Correa denun-

El 90% de respaldo popular supera al que gozan mandatarios como el fallecido Hugo Chávez, con el 84%

El presidente Correa presentó su informe semanal desde Mocha, Tungurahua Foto: Andes Ministerio de Salud Pública entregue métodos anticonceptivos y píldoras abortivas a los niños de doce años sin el consentimiento de sus padres”.

Mentira.“No es verdad,

como pretenden hacer creer estos señores, que a un niño de doce años se le regalan anticonceptivos. Esa es una mentira mon-

struosa” y de “mala fe”, enfatizó Correa. Señaló que el grupo “14 millones”, que es la cifra redonda de habitantes en Ecuador, “no tiene personería (validez) jurídica” y dijo sospechar que detrás de ella “están todos los opositores al Gobierno”.

DATO

ció que los organizadores de esa movilización han usado sin autorización el nombre de la Iglesia católica para convocarla en una céntrica plaza de Quito con el objetivo de, según han dicho, rescatar los valores de la familia y oponerse a la promoción, por parte del Gobierno, de supuestos métodos abortivos. En unas octavillas entregadas la semana pasada en iglesias de Quito, el grupo “14 millones” convocó a la movilización y preguntó a los fieles si estaban dispuestos a “consentir que el

embarazos en adolescentes la ministra coordinadora de la Política, Betty Tola, recordó que los embarazos de adolescentes crecieron un 78 por ciento entre 2000 y 2010, según cifras oficiales.


24

Rayó cayó sobre un ecuatoriano MADRID. Un ciudadano ecuatoriano de 43 años resultó herido de gravedad luego de que un rayo le alcanzó cuando hablaba por teléfono, bajo un árbol de un parque de Madrid en el distrito de Puente de Vallecas. GOLPE. El hombre se encontraba jugando al fútbol cuando comenzó a llover y para resguardarse, se refugió bajo un árbol, luego de lo cual se puso a hablar por un teléfono móvil. En ese momento fue alcanzado por el rayo, según el relato de los testigos presenciales. El rayo le había entrado por la parte superior del tórax, en la zona de la clavícula, y le había salido por el muslo, en la zona de la ingle, según informaron medios locales.

Varias tormentas eléctricas azotan a Madrid estos días

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

QUITO| Ciclo paseo permitirá llevar el mensaje a varios barrios

Comienza semana de la solidaridad con refugiados AGENCIA EFE

la ONU declaró al 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo

ECONOMÍA

Banco Central venderá 22 mil bienes inmuebles El Banco Central, BCE se va a deshacer de 22 mil bienes inmuebles producto de la crisis bancaria que ahora pasarán a ser parte de la utilidad pública, antes de ser rematados, anunció el presidente Rafael Correa, quien explicó el nuevo rol que cumplirá la entidad.

Se graduarán 28 maestros en plan Ecuador-Perú

QUITO. Varios colectivos ecuatorianos que defienden los derechos humanos emprenderán desde hoy la “Semana de la Solidaridad Internacional”, orientada a “luchar contra el racismo, la xenofobia y otras formas de discriminación”.

No al discrimen. El objetivo es empezar a “crear una cultura de paz” en un país en el que, según Karina Villacís, portavoz del Servicio Jesuita a Refugiados, “existe mucha discriminación”. Más de treinta organizaciones de la sociedad civil se han juntado para llevar adelante la “Semana de la Solidaridad” en Quito, que incluirá charlas, presentación de documentales y actividades recreativas combinadas con la difusión de información contra la discriminación.

BREVES

EDUCACIÓN

El 21 de mayo se graduarán 28 maestros ecuatorianos con título de cuarto nivel, como parte del diplomado en Producción y Desarrollo Rural, ofertado por los gobiernos de Ecuador y Perú en 2011, en la primera oferta académica binacional. En Ecuador existen 56 mil personas con estatus de refugiados, especialmente Colombianos La campaña arrancará hoy con un recorrido en bicicleta a cargo de activistas por las principales calles de Quito. En el denominado “ciclopaseo”, las organizaciones levantarán tiendas de información sobre la solidaridad como “la movilidad humana, la interculturalidad, la diversidad, la violencia de género, la economía popular y solidaria, y

el tema ambiental”. Participarán organizaciones como el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Cruz Roja Ecuatoriana, la red católica “Caritas”, la Defensoría del Pueblo, el Municipio de Quito y ONG.

DATO

ESPAÑA

www.elnorte.ec

AGRICULTURA

56mil refugiados colombianos

Se perdió el 30% de la siembra de maíz en Loja

En el país hay 56.000 extranjeros con el estatus de refugio, el 98% de nacionalidad colombiana. Pese a que Ecuador es el país que más refugiados acoge en su territorio, “no sabemos cómo acoger a un refugiado” dijo Villacís.

El 30% de la siembra de maíz en seis poblados de Loja se declaró perdida por la sequía que dura tres meses. Los municipios de Macará, Zapotillo, Paltas, Celica, Puyango y Pindal sufren sequía, lo cual es repetitivo cada año.


C. EPISCOPAL

Estudio de Doctrina de la Iglesia

25

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

CHICAGO| Exportadores ecuatorianos y representantes de negocios la recibieron

Embajadora constata obra en EE.UU En el aeropuerto de Chicago habrá un centro de carga perecedera par las exportaciones ecuatorianas Agencias

Su Santidad, Francisco.

quito. La Conferencia Episcopal Ecuatoriana ha organizado un seminario virtual de formación en la doctrina social de la Iglesia, DSI, a partir del 8 de julio, tras lo cual, se constituirá el observatorio permanente respectivo. informes. El curso es de 100 horas, a través de la plataforma virtual de la Universidad Técnica Particular de Loja. El costo es de $60 y se pueden inscribir hasta el 31 de mayo, en la Curia Diocesana o llamar al 2955773.

CHICAGO. La Embajadora de Ecuador en los Estados Unidos, Nathaly Cely visitó el Aeropuerto Internacional O ‘Hare de esta ciudad, donde fue recibida por Boris Mejía de la comisión de Comercio del Ecuador en Chicago y más de una docena de representantes y líderes de Comercio y Negocios del Ecuador.

Importante obra. El grupo visitó el aeropuerto O’Hare para ver el avance del programa de Modernización del O’Hare (OPM) y visitar la futura sede de un centro de carga perecedera en el lado este de la pista de aterrizaje . Exportadores ecuatorianos y representantes de negocios

La Embajadora ecuatoriana Nathaly Cely saludó al presidente Obama de los EE.UU.

La Embajadora Cely a su arribo al aeropuerto O‘Hare de Chicago. han demostrado un gran interés en la iniciativa del DAC en crear un centro encargado en la entrega y el proceso de carga aérea sensible al tiempo, como las flores y los alimentos. Ecuador es uno de los mayores exportadores de flores en el mundo y es conocida por la

alta calidad de su producto Boris Mejía, Comisario de Comercio de Ecuador en Chicago promueve la exportación de su país. El DAC emitió una Solicitud de Calificaciones (RFQ) para el desarrollo del centro de perecederos en O’Hare, en agosto de 2012 y se encuen-

tra actualmente en conversaciones con un posible operador para ejecutar la instalación, previa aprobación por el Ayuntamiento de Chicago. El centro será el primero de su tipo en Chicago, y aumentaría en gran medida la velocidad, disponibilidad, variedad y frescura de los productos

perecederos en Chicago, así como a través de Chicago en el camino a otros destinos regionales y los mercados de ultramar. Se espera la apertura de este Centro de Negocios para el 2014.


26

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

ARGENTINA| Presidió la dictadura militar que provocó más de 30 mil desaparecidos

BUENOS AIRES. Símbolo de la última dictadura militar argentina, Jorge Rafael Videla murió sin dar una sola señal de arrepentimiento y alentando a un nuevo golpe de Estado para tumbar la democracia incluso después de haber sido condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Reacciones. Su muerte fue recibida

por las víctimas del régimen militar que encabezó y por organismos de defensa de los derechos humanos con la misma dureza que él demostró en vida. Videla, de 87 años, falleció de muerte natural en una cárcel de Buenos Aires, donde cumplía condena a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos por el régim e n

militar de 1976 a 1983. Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) destacaron el hecho de que no escapara a la justicia y que fuera juzgado, condenado y encarcelado en su propio país. Martín Almada, víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner y descubridor de los archivos de la Operación Cóndor, destacó que el exdictador “no murió en su casa sino en la cárcel cumpliendo condena judicial” a diferencia de otros como el chileno Augusto Pinochet o el propio Stroessner. Macarena Gelman, cuyo padre fue asesinado, su madre secuestrada y desaparecida después de haberla traído al mundo y ella misma sufrió la pérdida de su identidad durante 23 años, deploró que Videla se llevó a la tumba qué pasó con los desaparecidos. El Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino

PERFIL

“Me quedo tranquila de que un ser despreciable ha dejado este mundo”, dijo Estela de Carloto, quien recordó que Videla“nunca se arrepintió y reivindicó todo sus delitos”. Carloto preside la fundación dedicada a buscar a los hijos apropiados de los desaparecidos durante esa dictadura.

DATO

Ex dictador jamás se arrepintió de la violencia que marcó la historia más trágica de su país

“FUE Un SER dESpREciAblE”

CIFRA

Mar Marín AGENCIA EFE

CLAVES

Videla murió sin remordimientos

ex militares lo alaban en avisos Varios avisos de ex militares destacan que Videla “comandó la guerra interna revolucionaria contra el terrorismo subversivo apátrida” y “murió en injusto cautiverio”.

30 mil desaparecidos

lideró junto a Emilio Massera y Orlando Agosti, el golpe de Estado de 1976 que abrió la etapa más negra de la historia reciente argentina.

Adolfo Pérez Esquivel, dijo que no se alegra por la muerte de quien hizo “mucho daño”.

SUS FRASES máS ESpElUznAntES “No tiene entidad. No está muerto ni vivo, está desaparecido”, respondió en plena dictadura a un periodista sobre las víctimas del terrorismo de Estado e insistía en que “Los argentinos somos derechos y humanos”. Organizó el Mundial de fútbol de 1978, con el que pretendió limpiar la imagen internacional de la Junta Militar mientras se multiplicaban las denuncias por violaciones de derechos humanos. Con el ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz instrumentó una política basada en la apertura de los mercados, la liberalización de la legislación laboral y una apertura que acabó por destrozar la industria nacional.


27

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

MEDICINA| Medicamento triplica la esperanza de vida

Bill Gates, otra vez el más rico del mundo

“Derrota” al cáncer de mama Almudena Domenech AGENCIA EFE

DATO

EE.UU.

También se ha logrado avances en combate de las leucemias, cáncer colorrectal o el de riñón

El confundador de Microsoft, Bill Gates, recuperó su sitial como el hombre más adinerado del mundo.

NUEVA YORK. Bill Gates recuperó el puesto como la persona más rica del mundo, sitio que le había arrebatado en 2007 el mexicano Carlos Slim, debido a las fluctuaciones en bolsa de sus inversiones, según el índice diario de Bloomberg. DINERO. La fortuna de Gates, confundador de Microsoft, se calcula en 72.700 millones

de dólares y subió un 16% en el último año gracias a los repuntes de los mercados financieros en los últimos meses. En cambio, Slim se queda con “solo” 72.100 millones, consecuencia del descenso de la cotización en bolsa de su compañía América Móvil después de la aprobación en México de un proyecto de ley de la reforma de las telecomunicaciones.

MADRID. La esperanza de vida de las mujeres con cáncer de mama se ha triplicado en los últimos 10 años, según un estudio del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (EEUU), al lograr que un 88% de las afectadas viva a los 5 años del diagnóstico, frente al 27% de hace una década.

Cáncer. Un dato esperan-

zador que reveló el doctor Gabriel Hortobagyi, director del Programa de Investigación en Cáncer de Mama de este centro estadounidense, tras participar en las jornadas que se celebraron en las ciuda-

Campañas de prevención de cáncer de mama se cumplen en casi todos los países del mundo des españolas de Madrid, Valencia y Barcelona. Sin embargo, la esperanza de vida aumentó de forma “espectacular” durante el último decenio, hasta el punto de que este tumor podría perder pronto el segundo lugar en la clasificación de tumores letales. Se refirió al logro que ha

supuesto dirigir fármacos contra determinadas moléculas tumorales que impulsan el desarrollo de la enfermedad. Citó el descubrimiento del biomarcador HER 2, uno de los primeros pasos en el tratamiento de tumores sólidos. “Gracias al trastuzumab (su nombre

que vendrán en 20 años más “Lo cierto es que con los conocimientos que tenemos hoy en día y los recursos necesarios el progreso en los próximos 20 años va a ser aún mayor. Soy muy optimista”, enfatizó.

comercial es Herceptin) y a otros medicamentos que se desarrollaron posteriormente, la supervivencia de las pacientes con tumores HER2 positivos ha hecho que pasaran de ser el subtipo de peor pronóstico a casi ser el de mejor”.

Otros tumores. Hortobagyi

afirmó que algo similar ha pasado en otros tumores como ocurre con las leucemias, que se curan en casi todos los casos, pero también en otros procesos oncológicos como el cáncer colorrectal, el de riñón o el melanoma.


28

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Budistas meditan a 115 mts de altura BRASIL| Un grupo de monjes suben una vez al mes al helipuerto del edificio más alto de Sao Paulo

Waldheim García Montoya AGENCIA EFE

No se trata de producir energía espiritual, sino de una sintonía con la moderna ciudad

de la histórica Praça da República, el helipuerto del curvilíneo edificio residencial Copan, proyectado en los años 50 por el arquitecto Oscar Niemeyer, recibe el tercer viernes de cada mes a monjes budistas que, a 115 metros de altura, escapa del bullicio del corazón de la

mayor ciudad brasileña. A las siete de la mañana y sin importar los bruscos cambios del clima paulista, dos o tres monjes del templo Busshinji suben al helipuerto acompañados de no más de cinco seguidores, por razones de seguridad. El monje Jisho Handa explica que “no se trata de pro-

ducir energía espiritual para mejorar Sao Paulo y sí de una sintonía, de un sentimiento de amor por la ciudad”. Ni el ensordecedor ruido de las hélices de los helicópteros sobre Sao Paulo, la segunda ciudad con mayor tráfico de ese tipo de aeronaves después de

Nueva York, consigue interrumpir la concentración del grupo. El cámara de cine Rafael William, practicante de budismo, valora el “crecimiento no sólo espiritual, sino también en las esferas social y familiar”.

El monje budista Frrancisco Handa medita en la azotea del rascacielo Copan en Sao Paulo (Brasil).

75 minutos de concentración de los monjes y practicantes del budismo en el helipuerto del Copan, no se ve alterado ni por el clima.

DATO

Monjes. A pocos metros

Un grupo de monjes budistas meditan en un helipuerto, a 115 metros de altura.

CIFRA

SAO PAULO.El caótico centro de Sao Paulo, inmerso en el ruido de los casi 7,5 millones de vehículos que circulan, de las sirenas y los gritos de los vendedores ambulantes, abre espacio en las alturas, en la azotea de un rascacielos, a la meditación de un grupo de budistas.

vecinos siguen sorprendidos “Sao Paulo es una ciudad llena de contrastes sociales y culturales, pero tener a un grupo de monjes budistas en la azotea de un edificio popular, resulta curioso”, comenta un vecino


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

29

Un presidente que vive la modestia “El mundo está prisionero de la sociedad de consumo y lo que consume es vida humana” MONTEVIDEO. Lee la prensa con un Ipad pese a vivir en una humilde granja, sin apenas seguridad y donde él mismo se cocina carne con cebolla, su plato preferido. Así es José “Pepe” Mujica, el peculiar presidente de Uruguay, que concedió a Efe una entrevista junto a su inseparable perra coja Manuela.

Pobreza. Ni por la pequeña

garita con dos policías situada frente al lugar podría uno imaginar que la austera finca rural en la que vive Mujica con su esposa, la senadora Lucía Topolansky, es la actual residencia presidencial.

Ubicada a 10 kilómetros de Montevideo, en un área rural en la que solo se escucha el trinar de las aves, lo primero que sobresale de la granja presidencial son sus paredes desconchadas, así como las gallinas que revolotean en los patios vecinos en torno a la ropa tendida al viento. “Mi manera de vivir es consecuencia del proceso de mi vida. He peleado hasta donde es posible por la igualdad y la equidad de los hombres”, afirma en tono reflexivo este exguerrillero que pasó catorce años en prisión, la mayoría durante la dictadura (1973-1985), y que mañana cumplirá 78 años. Para Mujica, “el mundo está prisionero hoy de la cultura de la sociedad de consumo y lo que está consumiendo es vida humana”, pues se ha perdido la capacidad de disfrutar del tiempo y olvidado la idea de que “estar vivo es un milagro”. “La gente no compra con dinero, compra con el tiempo que tuvo que gastar para tener esa plata. No se puede despilfarrar ese tiempo, hay

CIFRA

Raúl Cortés AGENCIA EFE

DATO

URUGUAY| José Mujica vive en una granja humilde y se cocina sus alimentos

sobriedad en el vivir Mujica recuerda la frase de Séneca de que “pobres son aquellos que precisan mucho”, aunque aclara que lo suyo no es un alegato a “la pobreza y la miseria”, sino a “la sobriedad” en el vivir.

3 mlls. habitantes tiene Uruguay que se vende a nivel turístico como el paraíso de la naturaleza y la tranquilidad.

que dejarle tiempo a la vida”, argumenta. Un joven vecino le ayuda en las tareas agrícolas, con un viejo tractor que duerme en un galpón enmohecido junto a su viejo coche, un escarabajo de 25 años.

El presidente José Mujica del izquierdista Frente Amplio, dice que el consumo no dejar valorar que “estar vivo es un milagro”.


30

www.elnorte.ec

Gaby y la Asamblea

EDITORIAL

Horizontalidad política

E

l jueves anterior se concretó la primera reunión del Presidente de la República con las principales autoridades de la Asamblea Legislativa. El hecho se realizó en el Palacio de Carondelet y claro, más allá de un saludo protocolario, saltaron a la vista los comentarios suspicaces de quienes creen que la gestión de la nueva Asamblea, con mayoría gobiernista, va a convertirse solo en obediente de ordenes, aplasta botones (ya no levanta manos), en fin, una especie de salón adjunto de la Presidencia La de la República en donde presidenta quien manda sea incuesde la tionablemente el primer mandatario. Felizmente, Asamblea las cosas no se pintan de habló de esa manera y parece ser respeto y que la “horizontalidad” de la que habló la predemocracia sidenta de la Asamblea Legislativa, será una norma de conducta que va a favorecer al país. Satisfacen las expresiones de verdadera democratización que se buscará concretar incluso con la participación de las minorías y la oposición política, misma que es importante en el marco de los aportes positivos cuando desde el poder hayan equivocaciones. Si los entendimientos fructifican en favor del país, si la razón se impone al corazón y si el respeto es un principio democrático, con seguridad todos los ecuatorianos ganaríamos. Habrá que esperar...

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Germán Muenala V. muenalag@mail.com

A

legres, orgullosos, expectantes estuvimos

una simbología explícita en la cosmovisión andi-

la mayoría de imbabureños siguiendo

na que a muchos nos hizo sentir representados.

los acontecimientos sobre la nomina-

Así, Gaby asume una Asamblea compleja a pesar

ción de Gaby Ribadeneira como Presidenta de

de que cuenta con mayoría absoluta, 107 votos

la Asamblea, las redes sociales se inundaron de

del total de 137, cuestión a favor e inédita que

comentarios casi todos convergieron en que era

le lleva a no entregar cuotas políticas. Ahora

tremenda responsabilidad y los deseos de éxitos

viene las tareas pendientes, como la aprobación

inundaron porque la mayoría

de la Ley de Comunicación, reformas a la Ley de

conoce su trayectoria política

Minería y al Código Penal, tratamiento para la

con capacidad que le llevó a la

aprobación de la Ley de Aguas y las anunciadas

conducción de este poder del

Reformas Constitucionales, entre otros temas que

Estado.

Gaby asume una Asamblea compleja a pesar de la tmayoría absoluta

también

son polémicos porque necesitan un tratamiento,

porque Gaby demostró que su

como el de Consulta Previa Libre e Informada a

discurso es práctico, su amor

los pueblos, mandato Constitucional, momento

a Otavalo y a la provincia se

en el cual también se ve a un movimiento indí-

expresó con el ingenio innova-

gena fortalecido con la presencia de la nueva

dor de su vestimenta, ahí estu-

directiva del Ecuarunari, tema para otro artículo.

vieron los elementos de la ves-

Con esto la ciudadanía está pendiente porque la

timenta de las warmis kichwas,

radicalización de la revolución ciudadana es un

Orgullosos

bordados, walkas, corales, chumpi, que tienen

hecho.

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 gRupo coRpoRativo dEl noRtE gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente Ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

Editor de actualidad Danilo Moreno

Editor Web Ricardo Cifuentes

Editor deportes Jorge Benitez

Editor diseño Raúl Carrera Chalá

Editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Es necesario que la Asamblea Nacional conforme una nueva comisión legislativa para tratar la Ley de Comunicación?

PERSONAJE

Sobre la pregunta de ayer ¿En los países de América Latina sería una alternativa válida legalizar el uso de la marihuana? NO: 25%

SI: 75%

El gobierno del presidente Ollanta Humala, oficializó el nombramiento de Eda Rivas Franchini como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Rafael Roncagliolo. Es la primera mujer al frente de la diplomacia peruana. Eda Rivas Franchini,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Primera mujer canciller de Perú.


31

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Problemas en Tulcán En las calles Calderón y Paraguay, las veredas están obstruidas. Estas se utilizan para colocar materiales de construcción lo que además de dificultar la circulación de peatones causa desorden en las calles, pues las piedras y tierra ensucian el sector.

Inquieto Fotos: Jenny Proaño.

Peatones sin veredas Las veredas están siendo mal utilizadas como espacios de almacenamiento de material de construcción. Al mal estado de las aceras existentes se suma que éstas están obstruidas y la gente no puede circular, viéndose obligados a transitar por la calle y los automotores, sin duda representa un riesgo para los transeúntes.

No perjudicar al peatón La Comisaría municipal señaló que se ha obligado a construir cerramientos en los terrenos que aún no lo han hecho. No obstante, esto no quiere decir que las aceras deban ser bloquedas para impedir que los peatones hagan uso de ellas. En las calles Guayaquil y Cuenca se puede observar arena y ripio en plena acera.

Chinos y defensa antiaérea Coronel (r) Alberto Molina Flores albertomolina46@yahoo.es

F

ue preciso que atacaran fuerzas militares colombianas al campamento de Angostura (1º de marzo de 2008), y “descubrir” la indefensión en que estábamos, para iniciar el proceso de adquirir radares, para el control de la frontera norte. Como ya es de conocimiento público, la compra se adjudicó a un empresa China en diciembre del mismo año; los radares debían haber entregado el 11 de enero de 2011, pero esto jamás se cumplió. El presidente Correa, en un reciente programa sabatino, anunció que se rescindía el contrato y que se estaban estudiando nuevas ofertas para adquirir los radares; como es de costumbre, criticó la “campaña mediática” de la prensa y lo que él llamó “la supuesta ausencia de vigilancia y control del espacio aéreo nacional” y se preguntó: “¿Cuándo ha habido defensa aérea en el país?”. Ante la interrogante del Jefe de Estado vale la pena rememorar algunos pasajes de nuestra historia reciente, me referiré a los combates aéreos que se libraron como parte de la heroica epopeya del Cenepa.

Tuvimos una eficiente alarma temprana (radares), un centro de

Uno de los informes señala: “Durante el conflicto del Cenepa en 1995, la Defensa Aérea demostró su capacidad de reacción al conducir las operaciones aéreas de interceptación, cuando el Comando Aéreo de Combate (COMAC) informó que en cinco track (señales en la pantalla del radar) habían sido detectados aeronaves enemigas y que se dirigían hacia el sector del conflicto; indicando que dos de ellos tenían una velocidad de 400 kts. y tres con 300 tks.(nudos)…”. Vale citar que el ex-ministro peruano de defensa, el general César Saucedo Sánchez, declaró en 2002, ante una comisión fiscalizadora del congreso peruano, reconociendo las pérdidas señaladas: “…adicionalmente fue destruido parte de nuestro material bélico como, por ejemplo, 9 aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea y de nuestro Ejército, lo que nos puso en situación de verdadero peligro y clara desventaja ante Ecuador, afectando peligrosamente nuestra soberanía e integridad territorial”. En conclusión, tuvimos una eficiente alarma temprana (radares), un centro de comando y control con oficiales profesionales muy competentes, aviones interceptores y armas antiaéreas (misiles tierra aire y cañones). La pregunta del señor presidente queda contestada.

Peligro constante En el sector de las calles Calderón y Paraguay se encuentran varias bodegas de distribución de productos al por mayor. Constantemente vehículos se estacionan para descargar mercadería. El bloqueo de ciertas aceras hace que quienes laboran descargando estos productos deban circular por la calle con los bultos a cuestas.

FRASES Esta nueva etapa exige a los legisladores seguir el camino del Sumak Kawsay. No podemos dar marcha atrás para lograr las grandes transformaciones que requiere el Ecuador Gabriela Rivadeneira Burbano,

Presidenta de la Asamblea Nacional.

La revolución traerá al país 50 millones de rollos de papel higiénico (...) para que nuestro pueblo se tranquilice y comprenda que no debe dejarse manipular... Alejandro Fleming,

Ministro de Comercio de Venezuela.


Otra famOsa víctima de lOs tacOs altOs

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Con una sonrisa y tratando de no transmitirle a su cara lo que estaban sufriendo sus pies, Kim Kardashian paseó con unos tacos altos en plena etapa final de su embarazo. CANAL| NUVOtv presentó sus producciones a los anunciantes

Redacción AGENCIAS

La cantante estará al frente de una emisora de Estados Unidos que apunta al público latino EE.UU. Jeniffer Lopez fue nombrada directora del canal de televisión norteamericano NUVOtv, una emisora que presenta su programación en inglés, pero que apunta a captar al público latino.

Fue la imagen del canal.

Se trata de una estación que llega a 32 millones de hogares y que contará con la colaboración de la cantante y actriz que hace dos años ya había sido contratada para ser “la cara del canal”. “Una vez que nos sentamos a hablar y les presenté mi punto de vista sobre la programación y el

canal, se convirtió en algo más”, explicó JLo, quien se ocupará personalmente de promocionar la emisora y de interiorizarse sobre el desarrollo de cada uno de los programas. López también será el tema de un programa biográfico especial de 90 minutos, dijo el canal.

Inicia en julio. “Este es un

canal que refleja la experiencia latina moderna, pero en inglés, debe tener la misma calidad que todos los demás”, aseguró Jennifer, quien relanzará la programación en el mes de julio y que presentará el reality Gotta Dance, que habla de la vida detrás de escena de los bailarines profesionales que la acompañan en sus giras mundiales.“Si encontramos un gran programa que pueda protagonizar, lo haré. Quiero hacer siempre lo que sea correcto para el canal, en vez de usar lo como un vehículo para mí”, afirmó la cantante.

DATO

JLo directora creativa de TV

nuevas propuestas Entre sus nuevas series anunciadas destacan “Gotta Dance”, un programa sobre la vida tras bastidores de bailarines profesionales que acompañan a López en una gira mundial.

Regresa a “American Idol”. Los rumores sobre

el regreso de Jennifer López como jueza del concurso televisivo “American Idol” cobraron más fuerza cuando la Diva de El Bronx le demostró a los actuales jueces del programa -Nicki Minaj, Mariah Carey, Randy Jackson y Keith Urban- lo que realmente significa tener el “paquete completo” o “full package” que tanto promueven entre los participantes. Aunque Carey y Urban interpretaron temas durante la gala de anoche -en la que la joven Candice Glover ganó esta 12ma. ediciónno fue hasta que Jennifer López subió al escenario en compañía de Pitbull que los ánimos alcanzaron la cima.

Jennifer López pasa de cantante a directiva. nUvOtv LLega a 32 miLLOnes de hOgares en estadOs UnidOs.

KATY PERRY

ROBERT Y KRISTEN

Su mamá agradeció a Dios por su divorcio

Una canción de Robbie WIliams muy especial

Katy Perry, quien se divorció de Russell Brad en 2012, se expresó de de su serparación como una buena decisión, de la que además agrega “Mi madre dio gracias a Dios por mi divorcio”. Keith y Mary Hudson, padres de la cantante pop, son pastores y en la infancia de la cantante no dejaban que se escuchara música que no fuera religiosa, “Madonna era peor que el demonio” contó Perry quien se ha declarado fan de la ‘reina del pop’. El padre de la intérprete de ‘I Kiss a Girl’ no aprobaba la música ni el comportamiento de esta generación.

Robert Pattinson sabe que la mejor herramienta para reconquistar a su novia es interpretar el tema “Angels” de Robbie Williams. Si ella se enoja, ese es el antídoto perfecto para volver a hacerla sonreír. Fuentes cercanas a la pareja dicen que Robert le regaló a Kristen Stewart un karaoke profesional que han puesto en la sala de música de su hogar y que cada semana organizan una fiesta allí con amigos, entre ellos Katy Perry, para divertirse a lo grande.


BREVES

MUNDO

racista murío en el mar Negro ahogado

33

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

SORPRENDENTE

Cubano ha sobrevivido a 6 rayos en 18 años

NOVEDAD| El Dreamhouse fue construido por Mattel

Casa de Barbie de tamaño natural Redacción AGENCIAS

Siguiendo los deseos de su familia, la cenizas del difunto neonazi serán esparcidas en el mar Negro.

AGENCIA. Hans Guldberg, natural de Dinamarca, viajó la semana pasada a Bulgaria para enfrentarse al mar Negro e impresionar así a sus compañeros de la asociación cultural neonazi a la que pertenecía. El ciudadano murió ahogado. DATOS. “Creía que aquello estaría lleno de afrodesencientes bañándose desnudos. Le explicamos que no tenía nada que ver, incluso le enseñamos un artículo de la Wikipedia. Ni siquiera

lo leyó”, explica un amigo de Guldberg. Tras pedir una excedencia en el trabajo, y armado con un bate de béisbol, unas gafas de buceo y unas aletas decoradas con esvásticas, el joven racista llegó al mar Negro y buscó sin éxito a los bañistas de color. Después de bucear durante horas, perdió los nervios y golpeó el agua con el bate hasta que el agotamiento le venció y se hundió en las profundidades. El cadáver aún no fue encontrado por las autoridades.

Ser sobreviviente de un rayo es una proeza, pero sobrevivir a seis es más que extraordinario. Un campesino cubano de 62 años, llamado Jorge Márquez se ha ganado el apodo de ‘El pararrayos’. En 18 años ha sobrevivido a seis descargas eléctricas. El primer rayo le afectó mientras viajaba en su tractor en 1982. “Caí redondito”, cuenta Márquez, “ese rayo me perforó los tímpanos y durante un tiempo no pude mover la mano derecha”. INSÓLITO

Tenía un cuchillo atrapado en su cerebro por 4 años

SOCIEDAD

Dos leones de mascotas AGENCIA. Ales Basista vive en el pueblo checo sur de Stupava, en República Checa, ha vivido con dos leones desde que eran muy cachorros, él y su novia han considerado que son unas tiernas mascotas y pueden cuidar de ellas.

CORTOS

Ales Basista está en conctante contacto con los leones.

MASCOTAS. Lis animales viven dentro de la casa y son mimanos y tratados por la pareja de humanos como parte de su familia. Basista dice estar a gusto con sus mascotas ya que le dan lo que son una excelente compañía.

Esta es la historia Li Fu. Fue al médico, tras quejarse de un fuerte dolor de cabeza, y vaya sorpresa que tuvo al darse cuenta que lo que tenía no era una migraña solamente, sino una hoja de cuchillo de 10 centímetros, atrapado en su cerebro por más de cuatro años. Li Fu de la provincia de Yunnan, China, fue apuñalado durante un robo en 2006, y la hoja del cuchillo se había alojado en su cráneo.

AGENCIA. Los padres la llaman “infierno rosa”, pero para las niñas es su “mayor sueño”. Dreamhouse tendrá 2500 metros cuadrados. Es la primera en el mundo y está en Berlín.

Una casa de “sueño”. La primera casa tamaño natural de Barbie del mundo ultima los detalles para abrir las puertas en la famosa Alexanderplatz, en el antiguo Berlín del Este, en medio de protestas. Lo que para muchas niñas es el “mayor sueño”, para los activistas, “un escándalo”.

Para las fans de Barbie. El

“mayor mundo de Barbie” busca atraer la atención de las más pequeñas. Los visitantes se podrán sumergir en una superficie de 2 500 metros cuadrados de color rosa. El Dreamhouse de Barbie, construido por Mattel y la empresa de entretenimiento EMS, se divide en 1 100 metros cuadrados de superficie de tienda y eventos especiales, más 1 400 metros cuadrados del piso de Barbie.

Para ser parte del mundo Barbie. Los visitantes

podrán recorrer las instalaciones de la casa de Barbie, su cocina con cupcakes, su salón con un piano rosa, su dormitorio con una cama con dosel, su armario con 250 pares de zapatos y el baño con una mesa de maquillaje, todo de color rosa, incluidas las luces.

Podrán usar sus accesorios. Las entradas van desde los doce euros (15

La entrada tiene un zapato gigante; en el interior, el mundo Barbie a pleno. dólares) para los niños hasta los quince euros (19 dólares) los adultos. Por un precio extra, las interesadas podrán probarse los vestidos de Barbie y desfilar por una pasarela o actuar en un escenario como una estrella de pop.

Movimiento en las redes sociales. El perfil de

Facebook Occupy Barbie Dreamhouse cuenta ya con 1 710 seguidores. Su creador, Michael Koschitzki, critica la imagen de la

mujer que se transmite a las niñas. “En este mundo parece que sólo pueden elegir entre dos caminos: ser modelos o estrellas del pop”, declaró al diario Bild. Sin embargo, desde Mattel se defienden de las acusaciones: “Barbie ya no es sólo una mujer guapa, sino también puede ser una cirujana plástica o una candidata a la presidencia”.

Una pitón gigante estaba de paseo por Gijón

Niño se levantó de su ataúd y pidió agua

Diamante fue vendido a un precio récord

Un grupo de amigos decidió que era un buen momento para sacar a su mascota a pasear, se la echaron al hombro y bajaron a la calle. Necesitaron de cuatro personas para moverla, pues se trataba de una pitón de unos cien kilos y cinco metros de longitud. Fue en Gijón ( España) , y la trasladaron hasta un parque cercano.

Kelvin Santos, un niño brasileño, fue declarado muerto en el hospital de Belem, Brasil. Las causas del fallecimiento fueron: neumonía, insuficiencia respiratoria y deshidratación. Un día después, ya en su casa, en el velatorio, y según fuentes familiares, se sentó en el ataúd, pidió agua y “volvió” a caer muerto.

Un hermoso diamante puro incoloro tallado en forma de pera de 101,73 quilates, el más grande en su categoría, fue vendido en 26,7 millones de dólares en la subasta de primavera de la firma Christie’s en Ginebra. Esta se convirtió en la primera gran compra de la compañía de diamantes Harry Winston.


34

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

INSTITUCIÓN l La realización de los cursos es permanente y en distintos horarios para comodidad del público

CEDAS, el camino hacia el éxito DATO

Cristhian Bolaños Fotos: Juan Carlos Cevallos

CIFRA

CEDAS se encuentra ubicado en las calles Salinas 1640 y Juan Francisco Bonilla IBARRA. La juventud ibarreña ya cuenta con un sitio en donde pueda prepararse académicamente para los próximos retos universitarios y profesionales. Se trata de CEDAS, una institución que lleva más de 25 años de servicio en el Ecuador y que su principal objetivo es ayudar a los diferentes estudiantes que están culminando el bachillerato para que accedan a las diferentes universidades, escuelas politécnicas, policiales, militares del país y del exterior.

CEDAS organiza y produce las Olimpiadas Colegiales del Saber, programa que se transmite por RTU.

servicio de calidad Los cursos son permanentes de lunes a domingo y el estudiante puede acercarse y solicitar ayuda en nivelación en cualquier materia que necesite.

5% de los estudiantes que forman parte de CEDAS a nivel Nacional pertenecen al grupo de alto rendimiento por el puntaje obtenido mayor a 950 puntos sobre 1 000.

Servicio a la juventud.

CEDAS cuenta con varios servicios para la adecuada preparación de sus estudiantes. En primer lugar están los cursos de razonamiento lógico, verbal, numérico y abstracto para que puedan acceder a la institución académica de tercer nivel de su preferencia. Otro de los servicios que presta esta prestigiosa institución es el de llegar con los conocimientos necesarios para que puedan aplicar a las becas que ofrece el gobierno en el exterior, a través de las pruebas como son el SAT y GMAT y a nivel nacional el EXAIP y EXADEP para quienes están optando por un posgrado fuera del país. Si el estudiante opta por el sector público, CEDAS también per-

Los cursos son permanentes y cuentan con un gran nivel de preparación para sus estudiantes. mite la preparación para exámenes psicotécnicos laboral, para que puedan ingresar a las diferentes áreas laborales del sector público.

Proyectos. Uno de los grandes proyectos que CEDAS viene realizando desde

hace nueve años son las Olimpiadas Colegiales del Saber. Un programa que se transmite a nivel nacional y que tiene como eje central el razonamiento verbal y abstracto de los estudiantes de los diferentes colegios del país. En Imbabura el año pasado quedó en primer lugar el Colegio Nacional Ibarra.

Nueva infraestructura. CEDAS lleva cerca de un año y

Un lugar en donde puedes encontrar una gran variedad de opciones para definir tu futuro. medio brindando un servicio de calidad a la juventud ibarreña. Cuenta con un edificio totalmente moderno con una biblioteca, servicio de internet y personal altamente capacitado. También realizan tareas dirigidas con un servicio permanente.

Invitación. El Ing. Jorge

Carlosama, fundador de CEDAS, hace la invitación a toda la juventud imbabureña para que forme parte de los cursos que servirán para forjar el futuro de su vida laboral.


35

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

IDEAS| Si tienes un cuarto con colores neutros puedes dar acentos de color poniendo cojines decorativos

Decoración sencilla y moderna

Hay una gran cantidad de recursos que se pueden usar para decorar interiores jugando con el espacio AGENCIA. Aunque la mayoría de personas adorama contemplar los distintos estilos de decoración en las revistas de interiorismos o en los catálogos de las tiendas, lo cierto es que a la hora de decorar nuestro propio hogar todo esto desaparece y nuestro único objetivo es acertar con una decoración sencilla y moderna que nos haga sentir a gusto.

Toma en cuenta. Para conseguirlo no es necesario encasillarse en ningún estilo decorativo, sino sencillamente seguir las líneas más básicas de decoración de nuestros tiempos. En la sencillez se encuentra la elegancia y por tanto debemos andarnos con mucha vista a la hora no solamente de elegir sino también de combinar los distintos elementos en el espacio, y es que crear un ambiente armónico y coherente es esencial para conseguir un hogar confortable. Primer paso. En lo que a las

paredes se refiere nuestra recomendación es que no te excedas con las pinturas demasiado llamativas,

una planta en el hogar Será símbolo de amor a la naturaleza además de un ejemplo de sabiduría, y es que las plantas son unas de las mejores purificadoras del aire y esto realmente puede favorecer a nuestro hogar.

con técnicas anticuadas como el gotelé o el estucado veneciano o con demasiados cuadros que hagan que tu hogar parezca una galería de arte. Una buena idea es combinar un par de colores entre las paredes de la estancia (tres de un color y la protagonista de un color distinto) y apostar por las superfi-

CIFRA

Redacción AGENCIAS

DATO

En la decoración del dormitorio se debe tener mucha paciencia.

1 punto focal Para decorar debes encontrar un punto focal o de referencia: es lo primero que quieres que tus invitados noten al entrar a la habitación.

cies lisas con algún elemento ornamental como un sencillo lienzo o un espejo que dará luz y amplitud al espacio.

Importante. No abuses con

la cantidad de muebles y distribúyelos de manera concienzuda en el espacio procurando reservar los muebles más altos para las

zonas de pared y no para el centro. Por otra parte procura que los muebles sean de estilo sencillo y contemporáneo, con superficies lisas y rectas en maderas tratadas o en lacados en los colores que más te apetezca.

Por

último.

Alguna planta en el espacio será muy decorativa y dará un toque acogedor a las estancias.

Combina los colores tierra de los muebles con el blanco de las paredes.

Los electrodomesticos empotrados en los muebles son una buena opción.


36

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Estudiantes del curso avanzado de Compras Púbicas.

Estudiantes del curso avanzado de Derecho Constitucional.

EVENTO| Se anunció que en pocas semanas se iniciarán nuevos cursos avanzados

Entrega de diplomas de cursos avanzados FOTOS: Cortesía

L

Enrique Ayala (segundo izquierda) con los estudiantes de los cursos avanzados en el brindis.

os alumnos que culminaron los cursos avanzados de Compras Públicas y Derecho Constitucional realizados en Ibarra por la Universidad Andina Simón Bolívar, en conjunto con la Corporación Imbabura, recibieron sus diplomas en un acto realizado en el Salón de Honor en la casona universitaria. El acto fue presidido por el rector, profesor Enrique Ayala Mora quien destacó el esfuerzo realizado por los estudiantes y la calidad de los docentes. Al final se ofreció un brindis y un almuerzo a todos los invitados.

Enrique Ayala Mora junto a Luis Franco.

RA UENT ENC

la Toda ía r le ga en:

Enrique Ayala Mora junto a Diana López.

Enrique Ayala Mora junto a Nelson Valencia.

Enrique Ayala junto a Patricio Guevara.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

37

RECREO| Las niñas comparten el recreo entre juegos y charlas amenas junto a sus amigas

Diversión y amistad en la escuela

Brenda Bastidas, Camila Espinoza, Deyanira Morejón y Shandel Mantilla.

Nayeli Viteri, Naomi Sánchez y Yesenia Flores.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

Solange Males y Rudy Rodríguez.

Juanita Ron junto a su compañera de juego Andrea Endara.

FOTOS: Eduardo Celi

L

Vanesa Escobar y Estefanía Villegas.

as estudiantes de la escuela María Angélica Idrobo NTRA CUE N E reparten la jornada escolar entre las aulas y el patio. la Toda La pequeñas de esta institución disfrutan de la hora del ría gale en: recreo con varias actividades deportivas y juegos tradicionales. Después de iniciar la mañana con el aprendizaje diario las niñas socializan con sus demás compañeras y comparten momentos de recreación importantes para el desarrollo en esta etapa. Diario EL NORTE captó con su lente este momento de diversión y amistad.


38

www.elnorte.ec

Propiedades

La berenjena La berenjena es un alimento con propiedades desintoxicantes. Por un lado, ayuda al organismo a eliminar toxinas mediante una suave acción diurética producida por su elevado contenido en potasio. Así, la berenjena sirve para paliar los edemas y para controlar la tensión arterial en personas hipertensas.

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Beneficios de la berenjena La berenjena rebaja los niveles de colesterol en sangre, reduciendo así el riesgo de infarto de miocardio y previniendo la arterioesclerosis.

HORÓSCOPO

d

e la berenje Las propie na dades med icinales de interesant la es con su pode son, posiblemente, berenjena más las relacion r ad de berenjen hipoglucemiante. El consumo re as a gu gre, algo m rebaja los niveles de uy interesa glucosa en lar nte para qu sanie ne s diabetes tip padecen o II.

Aries Éste es un día importante en el que debes enfocarte en un nuevo régimen para mejorar tu salud física general. Utiliza este poder en funcionamiento para plantar semillas que crecerán hasta florecer con sólo brindarle un poco de atención cariñosa. Tauro Los cuerpos astrales están cambiando. En lo que respecta a ti, este evento celestial se centra en las relaciones y en lo que puedes hacer para mantener el equilibrio entre lo que das y lo que recibes de cada uno de tus compañeros. Géminis Esto también indica una necesidad de concentrarte en la comunicación y cómo puedes seguir en mejores condiciones con las personas con las que te relacionas. Existen muchas emociones intensas en el aire que debes respetar profundamente. Cáncer La energía astral en funcionamiento te pide que te analices profundamente y seas consciente de cómo tus acciones afectan a las personas que te rodean. Hoy los recursos compartidos son un gran problema.

1

Árbol enano Foto 1

Leo Hoy sentirás un estado de ensoñación fortalecido. Durante este evento celestial, experimentarás un renacimiento emocional. Utiliza la energía celestial para definir un curso renovado de afecto en relación al rumbo de tu carrera y a la sociedad en general.

Electrodo positivo Que carece de claridad

Virgo Un evento celestial ha comenzado en el cual tendrás la oportunidad de descartar viejo equipaje para poder incorporar nuevas ideas. Hay mucha intensidad emocional en el aire, y deberías utilizar esta energía para profundizar tus relaciones con los demás.

Astro rey

Libra Hoy concéntrate en tus finanzas y lleva las cuentas de tus recursos personales. Con esta energía celestial, tienes la oportunidad de establecer un curso de acción y nuevos hábitos en el área de las finanzas.

Crema de la leche Sociedad Anónima

Todavía

Escorpio La configuración planetaria marca un evento celestial en donde las emociones son importantes. En tu caso, esta energía astral representa una concentración en tu hogar y vida familiar. Uno más uno

Alfa

Escorpión

Capital de Italia

Edificio fotificado con murallas

Ser

Ocaso sin consonantes De Loja

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sujetar con ligaduras

Negación

Repollo

ofrece una posibilidad de comenzar nuevamente en tu zona de relaciones personales y la manera en que te presentas al mundo exterior.

Omega

Contemporáneo

Potencial Hidrógeno Fermento, catalizador

Cintura de las prendas de vestir

Setas Foto 3

Mes del año

Pasar de dentro afuera

Limpiar con agua y jabón

Tomar la cena

500 en romanos

Nombre femenino Ánima

N C U Q S O N M A S D F Z G

E S R D S E R B M O N D L H

NOMBRES DE LOS SIETE ENANITOS: SONECA ZANGADO DUNGA FELIZ DENGOSO MESTRE ATCHIM

SOLUCIÓN ANTERIOR

Yodo Caja donde se deposita el voto

Muy frío

Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea. A L Z A L C S O T I N A M D F E A V X Z P A N Z N E N O P G Z I T H A Z D L M E R B N C E N H A Z O A A I P H U N E S N E S T S K I Z L D R R E F S Q E M O F E Z T A R M I S R Z E S F A S D E S E A T L I N O S E E D A T C I E U E A N M N N S E Z E N H D G M E S I D K V D F G O Z D T C J ENSALADA DE LETRAS F J N O E S O D A G N A Prof. Guillermo Chávez Gordón G H B P O enDla ensalada L P M E R Encuentra las palabras trazando munaS línea.

Paño de las ventanas pl.

3o. nota musical

Calcio

P E Q D F P I U R A R U G E S A Piscis Hoy te sentirás como si estuvieras en la cima del mundo, gracias a la energía celesU I R R O E S R T S R P M A tial en funcionamiento. Tu humor será optimista y te sentirás positivo acerca de todo. Tus D Qpasiones E I también S serán D D E por Blo tanto P desearás E D planificar A S una velada especial. fuertes, I P D K P O F Q M M E N S Q M N N S L I U E V A A B O O P V I O S P I D C V S V N U D S J B A S G U I S N U S E I O A M N I E P S V E C O D Q D R A F R H L A U I X I F C I T R D R J K Q D P D D G L S S O G U R U Z A H Z N L Prof. Guillermo Chávez Gordón E N G P J S O D S O L E D I

LOS SIETE ENANITOS DE BLANCA NIEVES

Olor agradable

Período histórico de tiempo

Acuario En lo que respecta a ti, esto implicará un tiempo en el que tus pensamientos nobles, para encontrar soluciones a Cperseguirán A L cuestiones S I A R y explorarás O D tu Olado Tfilosófico N E mayores del mundo. SlosD A problemas U P N A H S R A D I

LOS SIETE ENANITOS DE BLANCA NIEVES

Atraco, robo

Planta sin flor ni semilla Foto 2

Rostro, semblante

Prof. Guillermo Chávez Gordón Capricornio El día de hoy será referido a los nuevos comienzos. La energía astral te Encuentra las palabras en la ensalada trazando muna línea.

Nave

Que niega a Dios

Moneda colombiana

Sagitario Deja que tu naturaleza romántica tome el poder. La energía astral marca un tiempo de nuevos comienzos en el que podrás eliminar viejos hábitos y establecer alguENSALADA DE LETRAS nos nuevos.

Cloruro de Sodio

P E Q U D I M P D I Q C L E

C S D I Q P N V S O D I S N

A D F R E D N I J A R T S G

L A P R I K S O B M A R O P

S U I O S P L S A N F D G J

I P U E D O I P S I R R U S

A N R S D F U I G E H J R O

R A A R E Q E D U P L K U D

O H R T B M V C I S A Q Z S

D S U S P M A V S V U D A O

O R G R E E A S N E I P H L

T A E P D N B V U C X D Z E

N D S M A S O N S O I D N D

E I A A S Q O U E D F G L I

LOS SIETE ENANITOS DE BLANCA NIEVES A M N D Z E F M S A S D F G

L D E L O S S I E T E K J H

Z F N M A T Q S A C Z V N B

A E O E A S E R T I E D O P

L A P R I K M Z L E N F E O

C V G B P I O E I U H G S D

S X Z N H Z F S N E D O O L

O Z I C U L E F O A G Z D P

T P T E N D Z A S N M D A M

I A H N E R T S E M E T G E

N N A H S R A D E N S C N S

A Z Z A N E R E D N I J A R

N C U Q S O N M A S D F Z G

E S R D S E R B M O N D L H

P E D R O I S M O M R E T P E D E A R E T C R O S A A O

S A

C A M A D A

L A U I R

A T O

E

D R R A M A N A C O

M O N C C A A Y M O

L S B E L I R A O R V I I E S T E R I N A T C A C R A L A T O D O R A L A O R O N

E S C A L E R A

T E T C O M L U Z N A R R O


EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

www.elnorte.ec

39


IBARRA 19 • Mayo • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

40

PURO ÑEQUE a v i t r o p e d n sió

El Teodoro va por los tres puntos ante el Pilahuin Tío

Visite: www.elnorte.ec

Pa

Desde las 14:00 de hoy sobre el gramado del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra se disputará el cotejo entre el Teodoro Gómez y Pilahuin Tío. Los teodoristas que actuarán en calidad de dueños de casa buscarán los tres puntos.

inauguración| Los partidos se jugarán los sábados y domingos en El Olivo

Se abrió la segunda Copa Linfogoles

El acto inaugural. La

El Osito Melosito, mascota del Grupo Corporativo del Norte, agradó con su carisma a los jueces y se llevó el primer lugar.

Texto y Fotos: Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

Cerca de seis semanas durará el campeonato. Ayer terminado el acto inaugural empezó a rodar el balón.

IBARRA. Con la participación de 20 equipos arrancó ayer por la mañana la segunda edición la Copa de Fútbol Linfogoles organizada por la Cruz Roja. En la inauguración que se realizó en la cancha del estadio de El Olivo, el Osito Melosito, mascota del equipo del Grupo Corporativo del Norte (GCN) se robó el show.

fiesta futbolera arrancó con el desfile de las delegaciones participantes; para continuar posteriormente con el acto inaugural. Durante las intervenciones Bayardo Bolaños, directivo de la Cruz Roja en esta parte del país, fue el encargado de dar la bienvenida a las delegaciones participantes. Allí él destacó lo importante que significa realizar este tipo de eventos deportivos, debido a que ellos como una organización de ayuda humanitaria lograron recolectar 300 pintas de sangre que ayudarán a más de 1200 personas, esto como principal requisito para que los equipos puedan participar en el torneo. Por su parte Édison Mueses, representante de la Cooperativa 28 de Septiembre dijo “además de jugar por deporte es hermoso donar sangre para salvar una vida.

Sistema de juego. Debido a que a última hora dos equipos se retiraron del campeonato, el sistema de

TORNEO PARTE DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES 1. cooperativa 28 de septiembre 2. los lenguas 3. web u2 4. emelnorte 5. agencia gráfica 6. ldu-ibarra 7. atlético atuntaqui 8. ñupi 9. tercer mundo 10. river plate 11. chinos 12. solo panas 13. video amigos 14. liga las palmas 15. liga el priorato 16. cuerpo de bomberos 17. grupo corporativo del norte

El grupo de cheerleaders de la Universidad Técnica del Norte se encargó de cerrar el acto inaugural.

juego fue nuevamente reestructurado. Los 20 clubes quedaron divididos en dos grupo de 10 cada uno. Para la segunda fase accederán los cinco mejores planteles de cada tabla, según informó Xiomara Cuamacás, quien forma parte de la coordinadora del certamen.

El equipo del Grupo Corporativo del Norte (GCN) formará parte del campeonato de fútbol.


CICLISMO DE MONTAÑA

Vuelta a Yachay inicia hoy desde las 09:00 IBARRA. Cuando el reloj marque las 09:00 de hoy, más de cien pedalistas buscarán el podio en la segunda edición de la Vuelta a Yachay 2013 (Ciudad del Conocimiento). La competencia de ciclismo de montaña empezará desde el Parque Industrial en Ibarra. Ayer se cerraron las inscripciones. Los ‘escarabajos’ cubrirán alrededor de 40 kilómetros. Pero no todos rodarán esa distancia. Carlos Revelo, organizador de la prueba dividió a los pedalistas en categorías que van desde los seis años de edad hasta más de 50. Los

niños de 6 hasta 12 años de edad cumplirán con un circuito de entre 200 y 600 metros. También existe una categoría mixta, es decir que una mujer y un hombre deberán unirse para poder participar. EntRARán En EscEnA los mEjoREs. En la competencia estarán los mejores ciclistas de montaña del país. Entre ellos Erick Castaño, Erick Fierro y se espera la participación de Byron Guamá. La llegada será en el mismo parque Industrial, localizado en el sector de Las Palmas.

41

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

JUEGOS NACIONALES| Cuatro preseas fueron para Imbabura

Imbabura empezó a alzar medallas en los Absolutos Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

Carchi también se llevó medallas. Hoy la jornada continúa en los escenarios de la capital azuaya. IBARRA. Tuvieron que pasar tres días para que la delegación imbabureña alcance la primera medalla en los Juegos Nacionales Absolutos, que se cumplen en Cuenca. Ayer, el alegrón dio el escalador Josué Manosalvas en la modalidad de velocidad.

Más preseas para Imbabura.

Los ciclistas se concentrarán a las 08:00 en el parque Industrial en Ibarra.

Josué Manosalvas fue el más rápido en el muro del escenario cuencano. Foto: API. Jerson Chalá y Marlon de León. La esperanza de seguir en la cosecha será en levantamiento de pesas y en judo.

Carchi sumó medallas en patinaje. El patínodromo de

Totoracocha, en Cuenca fue el escenario donde ayer Jorge Jota Bolaños, paseó su clase mundialista en el arranque de las pruebas de

patinaje de los IV Juegos Nacionales Absolutos, al obtener tres medallas de oro de tres posibles. En la prueba combinada de los 10 mil metros, participaron 15 deportistas, siendo los principales contendores de Bolaños, Pablo Andrés y Rodrigo Matute del Azuay.

DATO

En equipos en la misma especialidad de escalada en la serie mixta la provincia obtuvo la presea de plata. Otro metal entregó también Katherin Álvarez al colgarse el tercer casillero. La deportista local de tae kwon do Gina Morales de la categoría Fin subió al podio, pues alzó la medalla de bronce. En lo que Imbabura no puntuó fue en atletismo. No se registraron preseas especialmente en las pruebas de 200 metros con

más opciones para medallas Los judocas imbabureños se estrenarán desde hoy en los Juegos Nacionales Absolutos en Cuenca. Vanessa Chalá es una de las deportistas que buscará la medalla de oro en su categoría.


42

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

BARRIAL | En la Liga San Antonio se disputó el campeonato de fútbol número 25

Los Halcones alzaron la corona 12 VOCES

Wilman Espinoza wespinoza@elnorte.ec

Halcones, Independiente y Deportivo Tanguarín representarán a esta filial en el Interligas.

Raúl Gallegos

Alí López

presidente s. antonio

jugador halcones

“El campeonato se desarrolló con toda normalidad. Desde el inicio tratamos de que el torneo sea interesante”.

“Nuestro deseo es salir campeones del torneo de la Liga porque ya son algunos años que se nos ha hecho esquiva”.

IBARRA. Mediante la vía de los penales el conjunto Halcones logró ayer, por la tarde, el título número 12 en su historia deportiva en la Liga Barrial San Antonio. Los representantes del sector de Bellavista vencieron 5-4 a sus similares del Independiente.

Marcelo Benavides (c) del Independiente buscó vulnerar el arco rival, pero no lo logró. Herrera y Luis Bucheli fueron los autores de los goles para el plantel ganador. Mientras que Édison Reyes descontó para el Peñarol.

El título fue para Halcones.

En el cotejo de fondo y ya por el título midieron fuerzas sobre el gramado del estadio Bolívar Viteri los jugadores de los equipos Halcones e Independiente. En la primera parte ambas escuadras no se hicieron daño y el marcador terminó 0-0. En los primeros minutos de la segunda etapa

23 equipos

Formaron parte esta temporada 2012-2013 del Campeonato de Fútbol Sénior organizado por la Liga Deportiva Barrial San Antonio.

los del Independiente desperdiciaron un lanzamiento penal. Eso les iba a costar al final ya que el cotejo terminó en los 90 minutos sin goles y el título se lo defi-

DATO

de la temporada en este importante sector de la ciudad inició pasadas las 13:00 con el cotejo por el tercero y cuarto puestos. Los protagonistas fueron los representantes de los equipos Deportivo Tanguarín y Peñarol, cuadros que además de buscar el tercer lugar se enfrentaron en la cancha por el último cupo para disputar el campeonato más importante de la provincia a nivel de clubes, el Interligas 2013. Después de emocionantes 90 minutos reglamentarios de juego, los del Deportivo Tanguarín lograron vencer 2-1 a sus rivales. Álex

CIFRA

Deportivo Tanguarín fue tercero. La última jornada

no se repitió la final pasada Los clubes Chacarita y 28 de Abril fueron los protagonistas en la final de la anterior temporada. Ahora ya no pudieron repetir la misma campaña y ocuparon puestos secundarios.

nió desde el punto penal donde los Halcones fueron más efectivos.

Telmo Cevallos (der), jugador del club Halcones, intenta arrebatar el balón a un deportista rival. Fotos. E. Celi.


EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

www.elnorte.ec

43

FÚTBOL| Las categorías `B` y `C’

continuarán con los torneos

Mandela es el ‘rey’ de la Liga San Miguel Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

Le escoltaron en el podio al club Mandela los cuadros Hamburgo y Germán Grijalva. IBARRA. Tres encuentros se desarrollaron en las canchas del complejo de la Liga San Miguel de Ibarra. De esos tres partidos salió el campeón. Se trata del club Mandela que ayer derrotó 6x1 a Los Chamos. El año pasado el ganador fue el Avellaneda, que esta vez no consiguió clasificar a la fase final.

Una estrella más del Mandela. La tabla de ubicaciones del Torneo de Fútbol Barrial en la Liga San Miguel de Ibarra se definió cerca de las 18:00 de ayer. A esa hora finalizó el tercer partido entre el Estrella Juvenil y el Hamburgo. Este último ganó 4x3 y escoltó al

Mandela, que tres horas antes era el campeón absoluto del certamen. Marcelo Cifuentes entrenador del cuadro Mandela se mostró satisfecho con el tercer trofeo. Antes logró el campeonato en los años 2002 y 2011. La campaña del Mandela fue perfecta. De 28 compromisos jugados en la Serie A ganó 26 y perdió dos cotejos. Con el título en la mano se alistarán para jugar el Interligas. Cifuentes aseguró que buscarán refuerzos. Los mejores jugadores del Mandela fueron Jorge Medina, Eder García y Jefferson Carabalí.

Tercer cupo definido. El

Germán Grijalva y el elenco Universitario abrieron el día. El marcador final fue de 2x0 en favor del primer plantel. Con ese resultado logró el tercer casillero y accedió al Interligas cantonal. La meta es llegar al torneo provincial.

Los festejos de los hinchas y jugadores del Mandela siguieron en el sector de La Florida. Foto: Eduardo Celi.

El encuentro entre el Hamburgo y el Estrella Juvenil se registraron siete tantos.


44

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

Club Platense se coronó bicampeón FÚTBOL BARRIAL| La Liga Jesús del Gran Poder selló el torneo y presentó a los tres mejores equipos

El Barcelona terminó ayer en el tercer lugar y el Deportivo Ibarra en la cuarta casilla del torneo. Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

jornada en el estadio de la Liga Jesús del Gran Poder arrancó a las 13:00 con el encuentro entre los clubes Barcelona y Deportivo Ibarra. Ambos elencos disputaron el tercero y cuarto lugar. El primer equipo manejó los tiempos y anotó

6 goles a 1. Los autores de los tantos fueron Carlos Cuarán, Nelson Guerrero y Édison Guamán. Descontó Fabián Viveros.

Otro título más. Se conoció

que 24 años participa el elenco Platense Amigos en el torneo de la Liga Jesús del Gran Poder. Durante ese

tiempo consiguió dos campeonatos. Ayer, los jugadores alzaron el segundo trofeo sin problemas. Anotaron (4x0) Jhony Cruz, Manuel Pinilla (2) y Napoleón Rosas. El equipo del Águilas del Norte no reaccionó durante los 90 minutos de juego. Sin embargo ese equipo logró un cupo para ir al Interligas

de la Federación Cantonal, que arrancará el próximo 9 de junio. En ese evento participarán 12 cuadros de cuatro ligas barriales. Luego clasificarán los cuatro mejores al provincial.

Los futbolistas del Águilas del Norte ocuparon la segunda plaza del certamen.

El golEador fuE idEntificado Nelson Guerrero Jr, hijo del exfutbolista profesional Nelson Guerrero, se proclamó como el máximo goleador del campeonato. Registró 56 goles. Él juega para el Barcelona.

CIFRA

Lluvia de goles. La última

Los jugadores del Platense Amigos alzaron su segundo título consecutivo. Foto: Jorge Benitez

DATO

IBARRA. La sonrisa de oreja a oreja de Manuel Pantoja presidente y entrenador del club Platense Amigos no se borró hasta el final de la premiación. El dirigente alcanzó el segundo título consecutivo con su club. Ayer derrotó en la final al elenco Águilas del Norte por el marcador de 4x0.

11 golES se registraron ayer en la última fecha del Campeonato de Fútbol Barrial de la Liga Jesús del Gran Poder en Ibarra.


ÁLEX QUIÑÓNEZ

Es el más rápido del país CUENCA. El atleta esmeraldeño, que este 10 de agosto cumplirá 24 años, volvió a en el atleta más veloz del Ecuador al ganar la prueba de los 100 metros planos en el desarrollo de los Juegos Nacionales absolutos que se desarrollan en Cuenca y otras subsedes.

MÁS RESULTADOS DE LOS JUEGOS ABSOLUTOS. En otros resultados, Éricka Chávez, representante de Orellana y seleccionada en

BREVES INVITACIÓN

Manta FC jugará amistoso en Perú

El Manta FC cumplirá su tercera invitación internacional enfrentando a uno de los conjuntos más históricos de Perú, el Alianza Lima. El partido será durante la paralización por Eliminatorias.

ABSOLUTOS

Pichincha dominó en el deporte base

INTERÉS

Pachuca observa a dos “canarios” Dos jugadores del Barcelona han sido seguidos desde hace algunos días por uno de los clubes mejor organizados de México, el Pachuca y hoy en el Clásico serán observados directamente. El atleta esmeraldeño Álex Quiñónez (numeró 91) logró un tiempo de 10 segundos en los 100 metros. Foto: API.

los JJ. OO., ganó la carrera de los 100 metros planos con un o de 11 minutos 20 segundos; el segundo y tercer casillero fue para Guayas con Selene Cevallos, que con 11:60s, se llevó la presea de plata; mientras que Marisol

Landázuri, con 11:82s, alcanzó la presea de bronce. En la prueba de los 20 km marcha, Azuay logró con seguir los dos primeros lugares del podio con Andrés Chocho y Daniel Pintado, informó El Universo.

EL NACIONAL

Miguel Bravo regresa a ser titular Grato por la oportunidad de volver a ser titular con el El Nacional, Miguel Bravo advirtió sobre lo peligroso que podría resultar darle espacios a los jugadores de buen pie del Deportivo Quevedo, su rival de turno.

Algunas deportistas durante las pruebas de largo aliento cumplidas en la pista atlética Jefferson Pérez. Foto: API.

CUENCA. Con 12 medallas de oro, 12 de plata y 10 de bronce, la selección de Pichincha se proclamó campeona en el atledentro de los cuartos Juegos Nacionales Absolutos que se disputaron durante tres días en la pista de Miraflores. LOS QUE DESTACAN. Entre las figuras destacadas de la Capital de la República están: Erick Zambrano que ganó dos

medallas de oro en el salto largo y en la posta 4x100, junto a Franklin Nazareno, Diego Ferrín y Luis Morán. Juliana Angulo en el salto largo, en los 100m vallas y en la posta 4x400, sumando tres preseas doradas. Entre otros que también alzaron el oro fueron Diana Landy en 1 500m, Miguel Almachi en 10 000 metros, Zuleima Mina en lanzamieny José Escobar to del en lanzamiento de jabalina.

DN0031

EL TIEMPO DEL ATLETA ESMERALDEÑO. Quiñónez, quien se ubicó en la prueba de los 200 metros planos durante los Juegos Olímpicos Londres 2012, puso un de 10 segundos para entregar la primera medalla de oro a Esmeraldas y dejar el segundo puesto al manabita Franklin Nazareno, que representa a Pichincha, luego de que impusiera un registro de 10,01s. El tercer lugar también fue para Esmeraldas con John Valencia, quien puso 10,02s.

45

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013


46

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

SERIE A| El Club Sport Emelec no podrá contar con Gabriel Achillier y Cristian Nasuti

BREVES

Oncenas están listas para el Clásico

ALEMANIA

DATO

Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

GUAYAQUIL. Gustavo Costas alista un Barcelona recargado para el Clásico del Astillero de hoy en el Monumental, tras dar descanso a jugadores lesionados y preservar a otros con alertas de cuatros amarillas en las fechas anteriores.

Varios jugadores volverán a actuar. Los estelares

Damián Díaz, Matías Oyola, Ariel Nahuelpán, Carlos Gruezo y José Luis Perlaza volverán a ser titulares contra los azules. En el caso de Nahuelpán no ha jugado en los dos últimos partidos para recuperarse de una molestia física; mientras que Oyola y

CIFRA

El cotejo entre canarios y eléctricos se jugará desde las 16:45 de hoy, en estadio el Monumnetal.

Marcos Mondaini (i), jugador de Emelec, será uno de los delanteros hoy en el Clásico. Foto: API. Gruezo no actuaron la semana pasada contra Macará (0-0) con la intención de no exponerse a una quinta amarilla de suspensión. “Sí, los tres están bien (en el orden físico) hasta ahora, seguro van a jugar”, afirmó Costas sobre Nahuelpán, Oyola y Gruezo. Mientras que Díaz y Perlaza

ya cumplieron con una fecha de suspensión y están habilitados para actuar hoy.

Quiñónez junto a Narváez en la zaga eléctrica. El zaguero central José Luis Quiñónez está ratificado en la formación titular que ensayó el técnico de

Emelec, Gustavo Quinteros, para visitar a Barcelona, en el segundo Clásico del año. El defensor eléctrico viene de tres semanas de recuperación por lesión en la rodilla, pero está de vuelta para comandar el centro de la zaga que sufre un déficit por las expulsiones de los

emelec es el puntero Emelec afrontará el Clásico del Astillero como puntero absoluto del torneo nacional con 35 unidades; situación que hace sentirse a Quinteros en una posición cómoda.

22 unidades Acumula el Barcelona Sporting Club en el actual Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie A. Los canarios son sextos en la tabla de ubicaciones.

estelares Gabriel Achilier y Christian Nasuti. Según el último trabajo realizado por los eléctricos, José Luis Quiñónez hará dupla con el polifuncional John Narváez, informó Diario El Universo.

Equipo de Leonel Ramírez descendió En la última jornada dentro de la Bundesliga, Hannover y Fortuna Düsseldorf se enfrentaron. El cuadro en el que milita Leonel Ramírez cayó ante su rival de turno y descendió. El ecuatoriano estuvo en la banca. RETORNO

Félix Borja ya está en el Ecuador Luego de concluida la participación del Puebla en la Liga MX, el ecuatoriano Félix Borja ya está de regreso en el país y, el viernes, se acercó al complejo de su exquipo, el Club Deportivo El Nacional. BARCELONA

Maruri y Harb, suspendidos La asamblea de socios de Barcelona, que se reunió en el auditorio de Fedenador, resolvió por unanimidad separar a presidentes, tesoreros y síndicos de los periodos de Eduardo Maruri y Alfonso Harb.

FÚTBOL

CHINA

El Expreso le dio otro golpe a la Liga de Loja

Equipo de Guerrón se dejó empatar china. El Beijng Guoan no pudo sostener un triunfo en casa ante el Tianjin Teda y se vio empatado (2-2) a los 90. El ecuatoriano Joffre Guerrón ingresó a los 66 minutos en lugar del autor de los goles de su equipo”.

Dixon Méndez (izq), defensa del Deportivo Cuenca, marca al delantero lojano Fabio Renato. Foto: API.

LOJa. En el partido que abrió la décima séptima fecha del Campeonato Ecuatoriano, Liga de Loja recibió a Deportivo Cuenca. Remontando el marcador, los colorados se retiraron con una victoria por 3 a 1. unOS SuBEn, OTROS BaJan. Mientras los dirigidos por Fabián Frías continúan en ascenso y, por el momento, escalan ya a la séptima casilla, los universitarios acumularon trece fechas sin ganar y continúan en zona roja.

Prácticamente la primera media hora fue para el bostezo. El equipo local buscaba proponer el juego, mientras los morlacos también intentaban responder, pero ninguno de los dos tenía claridad para atacar. A los 27 minutos, empezaron a llegar las emociones. Armando Wila se escapó y mandó el balón al fondo, pero la jugada no contó porque el delantero local fue desequilibrando a un defensa contrario, informó Fútbolecuador.

el empate 2-2. Ayer, por la décima fecha de la Súper Liga de China, el Beijing Guoan recibió al Tianjin Teda, colero del certamen. Parecía que los locales ganaban por 2 a 1, pero el conjunto visitante despertó y empató en los minutos del descuento y al final el marcador terminó emparejado 2-2.

Joffre Guerrón es oriundo de Imbabura.


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

TENIS MUNDIAL| Williams es una de las favoritas

TRATAMIENTO

para ganar el campeonato abierto en Italia.

Vilanova irá otra vez a Nueva York

Williams y Azarenka se topan en la final Redacción. Agencias.

El Torneo de Tenis de Roma en la rama femenina finaliza. Dos grandes se verán las caras.

ExPlicAción. El tratamiento estaba previsto para realizarlo una vez terminada la temporada, pero se adelantó ya que el equipo aseguró el título de la liga con anticipación. “Se trata de un procedimiento alternativo y muy novedoso, desarrollado por una unidad especia-

ITALIA. La número uno mundial, la estadounidense Serena Williams, y la bielorrusa Victoria Azarenka, tercera cabeza de serie, disputarán mañana la final del torneo WTA de Roma al imponerse ayer en sus respectivas semifinales.

Un partido intenso. Williams

La hora cero llegó. Ahora se verá las caras con Azarenka, la única jugadora que la ha derrotado en los últimos tres meses, en la final de Doha, por 7-6 (6) 2-6, 6-3, sin contar la retirada antes de jugar de

La deportista norteamericana Serena Willians entró una vez más a la final en Roma.

Serena contra la francesa Marion Bartoli en Dubai. “Viki jugó muy bien aquel partido, sobre todo en los puntos vitales”, comentó Serena Williams. La estadounidense solo ha conocido otra derrota en 2013, contra su compatriota Sloane Stephens en Australia (cuartos de final). Pese a que no está “muy contenta de la forma que juego”, Serena avanza de forma convincente hacia Roland-Garros. “Claro que ese partido estará ahí (en su cabeza). Preferiría que no, pero debo

DATO

se impuso a la rumana Simona Halep por 6-3 y 60, mientras que Azarenka derrotó a la italiana Sara Errani (N.7), por 6-0 y 7-5. Serena Williams firmó su 23ª victoria consecutiva y mejoró su récord personal. La estadounidense solo se había enfrentado una vez a la joven rumana (21 años, 64ª de la WTA) y la había derrotado, en la segunda ronda de Wimbledon en 2011. Williams ganó sus tres últimos torneos, en Miami, en Charleston y en Madrid, más dos encuentros de la Fed Cup contra Suecia.

ESPAÑA. El técnico del Barcelona, Tito Vilanova, viajará la próxima semana a Nueva York para someterse a un nuevo tratamiento contra el cáncer, a raíz del segundo tumor en la garganta que le extirparon en diciembre. El club informó ayer que Vilanova estará en Nueva York de lunes a viernes para un “estudio de inmunoterapia oncológica”.

antecedentes de la jugadora En 2012, en el torneo parisino, fue derrotada de forma sorprendente en primera ronda por la francesa Virginie Razzano, 111 mundial en ese momento (4-6 7-6 (5) 6-3).

responder a esta pregunta en cada rueda de prensa. No jugué bien y perdí”, respondió este sábado, visiblemente molesta.

El entrenador actualmente reside en España.

lizada, basado en la personalización”, señaló. Vilanova estuvo 10 semanas en Nueva York este año recibiendo tratamiento luego de la cirugía. Barcelona enfrenta hoy

al Valladolid. Le faltan dos partidos para cerrar la temporada. El club señaló que Vilanova estará de regreso para el cotejo ante el Espanyol.


48

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

FÚTBOL| Las horas del técnico José Mourinho están contadas en el Real Madrid

‘Mou’ anunciará su adiós del Madrid Redacción. Agencias.

El club tomará el lunes la decisión de dar por acabada la etapa del portugués en el equipo blanco. ESPAÑA. “Es normal no esperar hasta final de temporada para que el aficionado sepa lo que va a ocurrir la próxima temporada. Cuando el presi y yo nos sentemos, el club hará oficial de forma inmediata la decisión”, así se pronuncia-

ba José Mourinho tras caer derrotado ante el Atlético en Copa. Su futuro se resolverá la próxima semana.

Cerca de renunciar. Según informó la Cope, la decisión de rescindir del técnico portugués, que tiene contrato hasta 2016, se tomará mañana en la Junta Directiva y se hará oficial a lo largo de la próxima semana. “El mejor entrenador del mundo, en el Real Madrid hasta 2016”. Así anunció el Real Madrid la renovación de José Mourinho el pasado 22 de mayo. Casi un año después de ese acuerdo, el club blanco rescindiría del técnico por-

tugués, que tendrá que resolver con Florentino si se sienta en el banquillo en los dos últimos partidos de Liga, ante la Real Sociedad y el Osasuna. Mourinho acaba su carrera en el Real Madrid con tres títulos (una Liga, una Copa y una Supercopa) y tres semifinales de Champions League.

Antecedentes. Gritos de desaprobación contra Mourinho. “Échale” o “Dale caña” fueron algunas de las recomendaciones de los hinchas al presidente en el cotejo ante el Atlético. El entrenador del Real Madrid dirigirá dos compromisos más.

CICLISMO

Ascenso a Sestriere se suspendió en giro ITALIA. El ascenso a la estación de Sestriere (Turín, norte del país), a 2.035 metros de altitud, que era el primer Gran Premio de la etapa de ayer, ha quedado suspendida por la organización del Giro de Italia de ciclismo ante las negativas condiciones climatológicas que se registran en la zona. Sestriere, estación invernal que acogió el esquí alpino

en los Juegos Olímpicos Invernales de Turín 2006, era la primera de las grandes citas montañosas de la actual edición del Giro, en una decimocuarta etapa que transcurre entre Cervere y Bardonecchia, con 168 kilómetros según la ruta prevista. De momento, se mantiene la interrogante sobre si hoy se podrá ascender el mítico Galibier.

La organización ha decidido mantener el final de etapa en la cima del Jafferau.



50

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013


EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

www.elnorte.ec

51


52

www.elnorte.ec

CERESFARMS CIA. LTDA.

Requiere:

UN INGENIERO

con experiencia en Cultivo o Poscosecha interesados enviar su hoja de vida a la direcci贸n electr贸nica adriana@ceresfarms.com . Inf. 022 110 859 / 022 110 847. Direcci贸n Tabacundo Km. 6, sector Cananvalle. (00500100068)

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013


EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

www.elnorte.ec

53


54

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

DECESO| El cuerpo de la pequeña fue retirado de la morgue

Niña de cuatro años cae en olla hirviendo DATO

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

La infante murió por quemaduras de segundo grado tras sufrir un accidente en la casa IBARRA. Una inocente niña de cuatro años de edad cayó en una olla donde había agua hirviendo. La víctima sufrió graves quemaduras que le ocasionaron la muerte.

Acontecimientos. Los familiares de la infante la trasladaron a una casa de salud pública en Ibarra donde recibió atención médica, su estado se complicó y murió. Luego llevaron el cuerpo a la morgue del hospital San Vicente de Paúl donde le practicaron la autopsia para determinar la causa de la muerte. En la partida de defunción consta que la infante falleció por quemaduras de segundo grado. En el registro que lleva el hospital se corroboró la

Familiares de la víctima retiraron el cuerpo de la infante de la morgue del hospital San Vicente de Paúl. Foto: LC causa del deceso.

Silencio. Los familiares de la niña no quisieron dar declaraciones. Un funcionario judicial informó que la infante cayó dentro de una olla con agua hirviendo lo que le provocó la muerte. Las lesiones en su cuerpo eran de conside-

ración. En medicina, una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por el contacto con llamas o líquidos calientes.

Trámites. Ayer funcionarios de la Fiscalía de Imbabura dieron la orden a los familiares para que a la víctima le practiquen la autopsia y el pequeño

causa del deceso La autopsia reveló que la infante de cuatro años de edad murió por quemaduras de segundo grado. El cuerpo fue retirado de la morgue del hospital San Vicente de Paúl.

cuerpo pueda ser retirado de la morgue del hospital San Vicente de Paúl por sus familiares. A las 10:40 de ayer, allegados de la niña lloraban su partida en las afueras del anfiteatro. Una mujer decía: “Mi niña, ni niña hasta ayer estaba conmigo”, mientras lloraba incansablemente.

Detalles. Los deudos vis-

tieron a la infante con un terno rosado. El pequeño cuerpo fue puesto dentro de un ataúd blanco de madera y trasladaron el cuerpo a Mira para darle el último adiós. El cadáver fue retirado de la morgue del hospital a las 11:00 de ayer.

DETENIDOS

Compadres acusados del “loteriazo”

ATUNTAQUI

Accidente no dejó personas heridas A las 04:00 de ayer ocurrió un accidente de tránsito en la Panamericana y González Suárez. El percance movilizó a la Policía de la Subzona de Imbabura y al Cuerpo de Bomberos de Antonio Ante. Los uniformados al llegar al sitio del siniestro comprobaron que no había personas heridas por lo que se retiraron del lugar. GUAYAS

Se le llevaron 400 dólares tras amenaza Pedro Fabricio Robles Mero denunció que a las 19:40 del pasado viernes un sujeto lo interceptó y lo amenazó con un cuchillo para robarle 400 dólares en efectivo, en la calle 6 de Marzo entre Clemente Ballén y 10 de Agosto. El sujeto se dio a la fuga. Mientras que la víctima presentó la denuncia en la Policía y Fiscalía, informó El Universo. IBARRA

Adolescentes aislados con cocaína Dos adolescentes de 15 y 17 años de edad fueron aislados por la Policía de la Subzona de Imbabura (Dinapen) luego que les encontraron tres gramos de cocaína en un bolsillo de uno de los implicados. Ambos permanecían ayer en las oficinas de la Fiscalía de Imbabura. Ellos fueron puestos a órdenes del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.

FOTONOTICIA

No pagó la pensión de su hijo

las suyas en Antonio Ante y Otavalo. Algunas víctimas los reconocieron en la Fiscalía informó la Policía.

IBARRA. Ayer, Willian B., y Esperanza S., fueron puestos a órdenes de la autoridad del Juzgado Segundo de Garantías Penales de Imbabura por el delito de estafa bajo la modalidad `loteriazo´. hechos. Ambos dicen ser compadres y que se encontraron en Ibarra el pasado miércoles. Ellos fueron detenidos por el Grupo Motorizado de la Policía cuando saludaban. La detención se dio luego que una mujer los reconoció como la pareja que le robó 1500 dólares el pasado 2 de mayo. Los sospechosos le hicieron creer a la víctima que se había ganado la lotería y con engaños la mujer les entregó la fuerte suma de dinero. Pero ella presentó la denuncia

BREVES

La pareja detenida tiene orden de prisión por el delito de estafa. Foto:LC

en la Fiscalía por estafa. DeTeNcIÓN. Los involucrados fueron detenidos el último miércoles y en el

transcurso de estos días, aparecieron otras víctimas. Ayer se conoció que los implicados de 36 y 67 años de edad habían hecho de

evIDeNcIAs. Willian B., en su versión dijo que es comerciante y que cuando la Policía lo detuvo estaba saludando a su comadre, Esperanza. La mujer corroboró dicha versión. Los detenidos son de Colombia, ambos aseguraron que no tienen nada que ver con la estafa bajo la modalidad `loteriazo´. Ellos dicen ser inocentes. Entre sus pertenencias se les encontró un boleto de lotería y fajos de papel periódico. esTADísTIcAs. Hasta marzo de este año la Fiscalía receptó 34 denuncias por estafa. De las cuales 31 se cometieron en Ibarra y 3 en Otavalo.

A las 11:00 de ayer la Policía de Servicio Urbano detuvo a un sujeto que no canceló la pensión alimenticia para su hijo. Tenía más de dos meses de retraso. El involucrado fue llevado al hospital San Vicente de Paúl para que le entreguen el certificado médico y luego los agentes del orden lo ingresaron al Centro de Detención Provisional de Ibarra. Foto: Laura castillo


Un taxista de 28 años recibió dos impactos de bala.

GUAYAS. Fernando Llamuca Pizarro, de 28 años, fue victimado con dos impactos de bala que le asestaron dos sujetos desconocidos mientras lavaba su taxi en el exterior de su vivienda, ubicada en la cooperativa Santiaguito Roldós, en el sur. mUERTE. Julio Vera, allegado a la víctima, expresó que Llamuca había llegado hace dos años de Barcelona, España. “Él tenía ahorros y se vino a trabajar. Nos llamaron (diciendo) que le habían disparado”, contó Vera afuera de la morgue. El padre de la víctima, Fernando Llamuca, expresó que lo trasladaron hacia el Hospital Naval, donde comprobaron su deceso. La esposa del ahora occiso, Mariuxi Castro, manifestó que la envidia sería uno de los motivos del asesinato. “Sí, fue por envidia. Mi esposo no era una persona problemática, finalizó. La víctima deja una niña de dos años en la orfandad.

BREVES PROCESO

A juicio por muerte de ‘La Bestia’

“No saben como llegaron acá” Laura Castillo Túa lcastillo@elnorte.ec

Policía de Imbabura y aseguradora dieron con auto robado. El conductor era el hijo del dueño IBARRA. Un padre angustiado al no saber el paradero de su hijo llamó al 101 en Cuenca y denunció que Marco N., estaba desaparecido y que su automóvil de lujo Toyota Prius de placas UBA-2265 había sido robado. Pero lo cierto es que el joven junto a dos muchachos más fueron detenidos en Ibarra. Luego que la Policía y Hunter rastrearan el auto para recuperarlo.

Viaje. Marco N., de 22

años, Guillermo M., (22) y Edwin G., de 21 afirman que el viernes estaban en la Terminal Terrestre de Cuenca, rumbo a Azogues. Dicen que fueron a comer y que a partir de ahí, “no recuerdan qué ocurrió”. Cuando la Policía los interrogó alegaron no saber como llegaron a Ibarra, y que desconocían cómo emprendieron un viaje por más de 10 horas.

CIFRA

Sicarios asesinaron a un taxista

REALIDAD | Tres estudiantes fueron detenidos en un auto reportado como robado

DATO

VÍCTIMA

10 HORAS

Habrían hecho los jóvenes a bordo del vehículo de placas UBA-2265 de Cuenca a Ibarra. Ellos dicen desconocer cómo llegaron a la Ciudad Blanca.

pReSuntA CAuSA La Policía presume que a los muchachos les dieron alguna sustancia que les hizo perder el conocimiento. Ellos fueron localizados por la Policía en buenas condiciones.

Incluso dicen que si estaban conscientes habrían ido a Guayaquil, que está más cerca. Fue lo que comentaron a los policías.

Localización. A las 11:30

de ayer unos 15 policías interceptaron el vehículo en el ingreso a Ibarra (La Florida). Enseguida los tres universitarios llegaron custodiados a la Policía Judicial en Ibarra, tras de ellos dos trabajadores de Hunter. Ellos siguieron el vehículo desde Quito y lo localizaron por Cajas. Marco N., Guillermo M., y Edwin G., cuando ingre-

La Policía localizó a tres cuencanos, que viajaron en un lujoso vehículo sin avisar al dueño. saron a las oficinas de la Policía no sabían qué estaba pasando. Una botella de licor se encontró dentro del automóvil valorado en unos 50 000 dólares. Enseguida los `Yankees´ del Grupo Motorizado de la Policía llamaron a los familiares de Marco N., en Cuenca para informar que habían encontrado a su hijo (desaparecido) quien manejaba el auto que estaba reportado como robado. Los jóvenes no fueron detenidos.

En este vehículo Toyota Prius fueron encontrados los jóvenes. El auto fue reportado como robado. Fotos:LC

REPORTE

DECOMISO

Roban 30 000 en efectivo y joyas

413 ladrillos de cocaína

de acento serrano. Los sujetos se llevaron 10 000 dólares en efectivo y 20 000 en joyas y documentos. La mujer fue amarrada al pie de la cama con prendas de vestir para impedir que pida auxilio.

La Fiscalía acusó a cinco de las ocho personas que fueron detenidas por el asesinato del exboxeador Jaime La Bestia Quiñónez, hecho ocurrido el 4 de julio del 2012 en un restaurante en Quito.Miguel Jurado, fiscal de Pichincha, dio a conocer el dictamen. AMBATO

Pastor víctima de robo y secuestro El pastor de la iglesia evangélica de Huachi San Francisco, fue víctima de secuestro y robo entre la noche del miércoles y madrugada del pasado jueves. Seis sujetos encapuchados y armados lo agredieron. La denuncia fue presentada en la Fiscalía.

55

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 19 de mayo de 2013

En esta residencial tres sujetos armados se sustrajeron joyas, dinero en efectivo y documentos. Foto: EC

IBARRA. Esperanza V., de 63 años fue amarrada al pie de la cama, mientras tres sujetos armados ingresaron a la hostal Guayas para sustraerse joyas y dinero en

efectivo de una caja fuerte. DELITO. A la media noche de ayer, los sujetos ingresaron a la casa de descanso. Ellos eran de estatura mediana y

ROBO. Los ahorros y la bisutería estaban dentro de una caja fuerte. Según el parte policial la víctima dio aviso a las autoridades a las 08:43 de ayer. Personal de la Unidad de Policía Comunitaria de San Martín acudió al lugar a verificar el robo. CIFRAS. Hasta marzo de este año en Ibarra se investigaron 174 robos en Cotacachi 24, en Antonio Ante hubo el mismo número de víctimas; y en Otavalo 70 robos. Estos casos son resueltos e investigados por Policía y Fiscalía.

Luego de un enfrentamiento armado miembros de la Armada lograron la incautación de 11 sacos con droga.

mAChALA. Luego de un enfrentamiento armado con unos sujetos que se transportaban en dos embarcaciones a orillas del estero del sitio El Conchero, los miembros de la Armada incautaron 11 sacos de color negro que contenían 413 paquetes de cocaína. RESULTADOS. En la vía de

acceso estaba estacionada una camioneta doble cabina Chevrolet Dimax, de placa PCA-5052, con los sacos de yute que además de la droga tenían balanceado. Tres sujetos que trataron de huir fueron detenidos y dijeron haber sido contratados para el transporte de la carga. Eran paquetes tipo ladrillo iban al extranjero.


VARIEDADES P.32

JLo IBARRA|Universitarios cuencanos movilizaron a la

Policía, cuando desaparecieron con un auto de lujo P.55

Trío alega “amnesia”

dirigirá canal de Tv. en los EE.UU. La sexy cantante y actriz es la directora de NUVOtv, canal en inglés que apunta al público latino.

mIRA P.54

Niña cae en agua hirviendo

Los chicos alegan no saber cómo pudieron manejar diez horas desde Cuenca hasta Ibarra, en el carro de lujo del papá de uno de ellos, quien avisó a la Policía al creer que era un caso de secuestro.

PURO ÑEQUE P. 42-43-44

Campeones en tres ligas barriales

La niña de cuatro años habría caído en un descuido, dentro de una olla con agua hirviendo. La familia no quiso contar detalles.

IBARRA P.55

En la final de la liga de fútbol Jesús del Gran Poder, el club Platense Amigos derrotó a las Águilas del Norte 4x0.

Asaltaron en la hostal Guayas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.