2013-05-26 ATUNTAQUI

Page 1


2

Domingo 26 de mayo de 2013

1962 | Con 28 personas inició la Coop. de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda

50 años brindando confianza a sus socios La Sucursal Ibarra inicia su labor el 21 de noviembre de 1981 y construye su edificio en dos etapas, comienza en 1987 y culmina en 1993

L

a Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., está a la vanguardia del Sistema Nacional Cooperativo del Ecuador, demostrando a lo largo de sus 50 años de vida institucional honestidad, seguridad, seriedad y responsabilidad al servicio de todos sus socios. Estos factores han permitido un desarrollo constante, a esto se suma el trabajo efectuado con capacidad y eficiencia de directivos y trabajadores de la Cooperativa, que han dado confianza a sus socios.

Historia. El domingo 26 de mayo de 1962 el Padre Jorge Morales, párroco de Atuntaqui, anunció en

Juan Cadena como presidente de la misma y a Julio Cadena como Secretario. Para septiembre del mismo año, lograron consolidar 10 mil sucres, capital inicial que se requería. La recolección de este monto se realizaba al finalizar las misas dominicales en la Iglesia Matriz. Los socios de la cooperativa empezaron a darle movimiento a sus cuentas con préstamos y aportaciones de dinero, por lo que decidieron poner una oficina fija para la entidad, la misma que se situó junto al Municipio de la localidad.

Construyendo un futuro. Un nuevo periodo de ges-

tión se inició con José Báez a cargo del Consejo de Vigilancia, con el transcurrir de los años con el comité de crédito y como gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. Pasado algún tiempo la ciudad de Atuntaqui siente la presencia de otra cooperativa que se consolidó en la Fábrica Textil de Imbabura. Esta cooperativa cuidaba los intereses económicos de los trabajadores del centro fabril. Se realiza una unión de ambas cooperativas, sin embargo luego de un tiempo y algunas adversidades la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. decide continuar su trayectoria individualmente.

La atención de los trabajadores de la cooperativa a sus socios siempre ha sido de primer nivel.

En todo el país. La entidad

La Cooperativa de ahorro y crédito Atuntaqui Ltda. tiene sucursales en Ibarra y Quito.

la misa la visita de Carlos Flores, Extensionista del Gobierno en la ciudad para dar a conocer el proceso para formar una cooperativa. La charla tuvo lugar en en el salón de la Sociedad de Artesanos. Esta invitación tuvo eco en un grupo de jóvenes amigos y noveleros que acudieron a la llamada, ese mismo día, constituyeron la Pre cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. Un grupo de 28 personas que asistián a las reuniones que se realizaban en el Instituto Hno. Miguel (Atuntaqui) y demás eventos de la cooperativa formaron la primera directiva encabezada por

después de haber crecido notablemente en un lapso determinado, decide acceder a un edificio para poder atender a sus socios. Los socios de la ciudad de Ibarra ascendieron a 3 500, por lo que los directivos decidieron equipar un edificio de la cooperativa en la capital provincial. Es así que por las peticiones de los diferentes socios, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. se expande en la provinicia de Imbabura para brindar a los ciudadanos atención financiera de primer nivel. Con la visión de los directivos de la institución la cooperativa impulsa el slogan “La caja fuerte del Ecuador”, al mismo tiempo que se abre una oficina en Quito para abarcar a más socios.

La oficina Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. en Carapungo - Pichincha.

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Gerente de Circulación: Marcelo Michilena. Editora de Variedades: Guiselle Navarrete. Redacción: Guiselle Navarrete, Cristhian Bolaños y Andreina Garrido Diagramación: EL NORTE Gerente de Producción: Mario Jaramillo. Fotografías: Eduardo Celi.


3

Domingo 26 de mayo de 2013

COOPERATIVA | Brinda antención personalizada

Complacer a los socios es su principal objetivo E

l crecimiento global de la cooperativa se está cumpliendo con las metas propuestas por sus directivos. Esta entidad que presta sus servicios desde 1962 se ha expandido por el Ecuador ya que genera en sus socios credibilidad.

Misión. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. es una cooperativa financiera que impulsa el desarrollo socio económico del país, brindando a sus socios productos y servicios financieros de calidad, generando un crecimiento y rentabilidad sostenida, con un alto grado de compromiso de sus colaboradores. Visión. Esta importante institución, en el año

Los socios de la cooperativa afianzan el trabajo de esta entidad financiera.

2015, será una de las mejores cooperativas financieras del Ecuador, de reconocido prestigio, confianza y solvencia, ofreciendo a nuestros socios y clientes productos y servicios financieros eficientes y de calidad, con

La Cooperativa se basa en valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad

enfoque humano y Responsabilidad Social.

Valores corporativos. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui es una de las más fuertes y sólidas del país. Su objetivo es satisfacer las necesidades del socio y de su familia. En la actualidad cuenta con aproximadamente 35 mil socios activos teniendo siempre entre sus valores como entidad financiera como son: el liderazgo, la transparencia, la confianza, la solidaridad, el compromiso, la responsabilidad social y la puntualidad. Agencias más cerca de sus socios. La

Agencia de Ibarra inicia su labor el 21 de noviembre de 1981, la sucursal Otavalo el 28 de mayo de 1993, la Agencia Pimampiro en octubre de 1983, la Agencia Cotacachi el 11 de septiembre de 1992 y el 13 de mayo del 2005 se inauguró en Quito, la más nueva Agencia y en local propio.


4

Domingo 26 de mayo de 2013

2013 | Plan Anual de Gestión del Consejo de Administración

Innovando para ofrecer el mejor servicio Los directivos de la cooperativa buscan el mejoramiento de la institución en todos los aspectos

D

ando cumplimiento a la política interna, el Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., presenta su Plan de Gestión Anual, como una herramienta de planificación administrativa que servirá de guía a su accionar durante el periodo económico 2013.

Planificación. Diseñar

Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. Plan Anual de Gestión del Consejo de Administración - Periodo Económico 2013.

el plan de gestión anual del Consejo de Administración, participación de la elaboración del Plan Operativo Anual Institucional que viabilice las actividades a desarrollarse durante el ejercicio económico. Elaborar y aprobar el presupuesto institucional consolidado. Promover la capacitación de los socios y representantes de la cooperativa. Elaborar el plan de capacitación del Consejo de Administración. Realizar estudios de mercado para identificar las fortalezas, debilidades y amenazas (FODA), para que sean consideradas dentro del Plan Operativo y Estratégico. Generar estrategias para fortalecer la recuperación de cartera y superar el índice de morosidad del año 2012 que se estableció en el 2.29 %. Planificar la creación de dos agencias: en el Puyo (Pastaza) y en Manta (Manabí).

Planificar la creación de una ventanilla de atención al público para ahorros y retiros en San Antonio de Ibarra. Y viabilizar y aprobar la metodología técnica de implementación de tasas de interés para fortalecer la administración de márgenes financieros.

Organización. Impulsar la implementación del Riesgo Operativo, fortalecer la administración del Riesgo Creditício, Viabilizar la gestión de Riesgos de Liquidez y de mercado. Impulsar el Plan Operativo, la cultura de mejoramiento y calidad en la atención a socios y clientes. Contribuir a tecnificar el proceso del microcrédito, así como también el fortalecimiento de las políticas de cartera. Fortalecer la administración de la Gestión de Talento Humano. Participar activamente en los actos de la comunidad.

Los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. confían en la institución.

Dirección. Participar en los diferentes comités garantizando el cumplimiento eficiente en todos los niveles que conforman la entidad. Participar y apoyar la gestión permanente del Consejo de Vigilancia, como elemento de control interno posterior que coadyuve a la protección de los recursos institucionales. Control. Fortalecer el control interno, monitorear el avance del Plan de Cumplimiento de las Comisiones de Auditoría de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria en las que contenga observaciones y recomendaciones. Conocer y resolver sobre las recomendaciones de auditoría interna y externa.

Los directivos de la entidad financiera están buscando siempre la mejor atención para sus socios.


5

Domingo 26 de mayo de 2013

CARTA | La cooperativa crece día a día

Un exitoso logro para la institución E

fin de proporcionar a la entidad de técnicas financieras actuales, esquemas de trabajo dinámicos y tecnología de punta. Hoy que nos encontramos al amparo de la nueva Ley de Economía Popular y Solidaria y que nuestra supervisión y control se aloja en una nueva Super Intendencia, Un reto que la entidad financiera está debemos fortalecernos y buscar en este sector como Carta de la gerencia. Para cosechando con todo el esfuerzo de afianzarnos una Cooperativa altiva, sólida, la Cooperativa Atuntaqui, el año 2012 quedará marsus directivos y de todo el talento confiable y sobre todo de percado no como el año del humano sonas. El reto es significativo pero las Cooperativismo, sino ganas, ímpetu y conocimiento como el año en el cual nos hacen avizorar días mejores fuimos protagonistas en para nuestra querida institución. el Cooperativismo y en el Sistema Financiero Nacional, con un trabajo exhaustivo No desmayaremos en la búsqueda de los principios inqueentre todos los actores de nuestra entidad: nivel directivo, brantables del cooperativismo como la inclusión financiera, ejecutivo y operacional; y sobre todo socios que colabora- la solidaridad, educación y autonomía, a ellos nos debemos y por ellos trabajamos. A continuar trabajando día a ron para que nuestra institución despunte. Este debe ser el principio y sobre todo mantener en nues- día por consolidar a nuestra institución como una entidad tras mentes que sí podemos, hemos trabajado fuerte a sin fronteras y de ayuda para todos los ecuatorianos.

Ing. Bismark Villena Maldonado, gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui manifiesta todo el éxito que la prestigiosa institución financiera ha alcanzado hasta el presente año con la ayuda de todo el nivel directivo, ejecutivo y operacional.

El Ing. Bismark Villena Maldonado, Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui.

Una institución que camina a paso firme.


6

Domingo 26 de mayo de 2013

PROCESO | La institución mantiene un alto perfil de funcionalidad para el buen servicio

Principales proyectos de la cooperativa L

a Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui mantiene una trayectoria de alto nivel. Ahora que cumple 50 años sus metas van creciendo asi como los proyectos que busca implementar la prestigiosa entidad financiera.

Gobierno Corporativo. Es el conjunto de

principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa. Protege los intereses de la compañía y de los socios, crea valor y determina el uso eficiente de los recursos brindando una transparencia de información. Este proyecto se encuentra en desarrollo a fin de obtener una certificación internacional de buen gobierno Corporativo a través de la ACI.

Responsabilidad Social Empresarial. Conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental. La Cooperativa Atuntaqui inició un trabajo con el apoyo del IRSE (Instituto Responsabilidad Social Empresarial), a fin de conocer a través de un diagnostico inicial en qué nivel de RSE nos encontramos y poder proyectarnos a futuro con una certificación que nuestra entidad trabaja con la filosofía de RSE.

Planificación Estratégica. Sin lugar a dudas uno de los proyectos más relevantes del año. Se entregó a la Cooperativa un software de fabricación in house, para el delineamiento de la estrategia estática y control dinámico o balance scoredcard, el mismo que establece los objetivos, estrategias e indicadores para el cumplimiento de la planificación estratégica de forma automática. Este software cuenta con la funcionalidad del cálculo de la variable.

La institución financiera tiene como proyecto la Responsabilidad Social Empresarial a través de un conjunto de estrategias de gestión.

Un mensaje a sus ahorristas. La transaparencia de la información responsable deberá continuar siendo parte fundamental en la institución para tranquilidad de sus asociados. Las competencias de actitud en el servicio y orientación al cliente desarrollados por los colaboradores de la entidad, así como mantener la protección de los derechos e intereses de socios y clientes de la Cooperativa Atuntaqui, es una oportunidad para continuar creciendo y desarrollar el compromiso con la sociedad.

Mejorando para sus clientes. La cooperativa sigue creciendo día a día con nuevos rumbos y proyectos emprendedores para que sigan brindando a todos sus ahorristas un servicio de calidad en las distintas áreas de la instituciín financiera.

Son varios proyectos que hacen que la cooperativa crezca a nivel profesional y funcional al servicio de la comunidad

La institución cuenta con una atención de calidad para todos sus clientes.


7

Domingo 26 de mayo de 2013

Galo Zamora (i) presidente de la Cooperativa junto a Marco Pita, técnico del evento deportivo.

ACTIVIDADES | Se han preparado varias sorpresas

Los socios son homenajeados en este aniversario

La Cooperativa Atuntaqui busca ofrecer incentivos a sus socios y agradecer su fidelidad.

L

Atuntaqui’. La prueba de 50 kilómea Cooperativa de Ahorro y Crédito realizó la presentaGracias a la confianza de los hoy tros se realizará el próximo 2 de Son 14 categorías definidas. ción oficial de dos eventos 73 mil socios la entidad ha logrado junio. Entre ellas están infantil de 7 a 14 que constan en su programa de fiestas como parte de la consolidar su presencia en la zona años de edad. Las series de mayor distancia son: máster A, juveniles, conmemoración de sus Bodas élite y sub 23. Los pedalistas cubride Oro. Se trata de la primera rán 50 kilómetros, desde el sector de edición 5 k y la cuarta de la Coambo, hasta Atuntaqui. Clásica Ciclística 2013 que se desarrollará el próximo 9 de junio por las principales arterias de la urbe anteña. ‘Lanzan la casa por la ventana’. Otro de los eventos especiales para celebrar este aniversario será la rifa de 50 mil dólares en Detalles. La salida y llegada será en el parque central de Atuntaqui. efectivo, que se cumplirá el 31 de mayo. Por cada 10 dólares de depósito en ahorros, por 500 dólares en DPF, por 5 certificados de Participarán atletas desde menos de 12 años de edad hasta 59. Los ciclistas tendrán menos de 12 días para llegar en las mejores aportación, por reactivación de una cuenta, los socios recibirán condiciones a la cuarta Clásica Ciclística denominada ‘Cooperativa un boleto.


8

Domingo 26 de mayo de 2013

SERVICIOS | Es un referente de productos financieros

Calidad para sus socios mediante el ahorro y crédito B

rindar servicios de calidad es el principal objetivo de la Cooperativa Atuntaqui. Es por eso que ofrece varios productos de acuerdo a los requerimientos de sus socios.

tinada para aquellos socios que han formado un grupo pequeño, familias, club, comité de grados o cursos de escuelas o colegios; en los cuales son dos representantes autorizados para el manejo de esta cuenta, el interés se capitaliza mensualmente a la libreta. *Ahorro Programado: Para que los socios puedan alcanzar y cumplir con sus sueños.

La entidad fomenta el desarollo economico de sus socios con eficiencia, otorgando productos y servicios

Ahorros. *Cuenta de ahorros: Es un producto creado para mantener los ahorros normales de los socios, ganando un interés que se capitaliza mensualmente a la libreta, además de que el socio puede obtener crédito. El socio puede recibir pagos por concepto de sueldos públicos o privados, jubilación o montepío, remesas del exterior enviadas a través del Banco Central del Ecuador y la acreditación del beneficio por la utilización de los servicios sociales que brinda la Institución. *Mi Cajita Fuerte: Este producto está dedicado para que los pequeños ahorristas inicien con su cuenta, generando un interés mensual a su libreta y promoviendo la cultura del ahorro. *Ahorros de grupos económicos: Es un producto creado para mantener los ahorros de grupos económicos, funciona bajo la modalidad de firmas conjuntas, y está des-

Depósito a plazo fijo. Es un producto en el cual se realiza

un contrato con el socio o cliente para que depósito un valor a un plazo determinado, ganando una tasa de interés mayor a la cuenta normal de ahorros.

Créditos. La Cooperativa se maneja con varios créditos: para consumo, préstamo para vivienda, préstamo al instante (en 48 horas), préstamo microproductivo y préstamo Mágico (hasta 10 mil dólares con un garante).

Otros. Acreditación de sueldos, pago de jubilación y Montepío, giros desde el exterior, seguros de vida, accidentes personales, servicio médico y odontológico, entre otros.

Los socios confían plenamente en esta sólida entidad financiera. Fotos: Eduardo Celi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.