2013 06 14 el norte

Page 1

POLÍTICA| Con 105 votos, la Asamblea aprobó reforma a la Ley de Minería P.15 “MI IdEAl Es El dE uNA soCIEdAd lIbrE y dEMoCrÁtICA EN lA quE todos PodAMos vIvIr EN ArMoNíA y CoN IguAlEs PosIbIlIdAdEs”

I M B AB U RA C AR C H I P I C HI N C H A ESM ER A L D A S

NElsoN MANdElA

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

CULTURA P.10

Natabuelas comienzan zapateadas de San Juan

TRÁMITE P.10

Legalizan tierras en Pimampiro

Integrantes del pueblo Natabuela durante uno de sus encuentros culturales en los tradicionales sanjuanes que inician mañana.

IBARRA El evento es mañana a las 10:00 en el coliseo Luis Leoro Franco P.2

Se graduarán 591 choferes

91 personas legalizaron sus tierras y recibieron sus escrituras como propietarios de los predios.

EDUCACIÓN P.3

Octavos de básica sin lo necesario

Estudiantes de la Ma. Angélica Idrobo pasarán al octavo año que se creará en el plantel. Aún hace falta infraestructura y mobiliario.

Tulcán P.14|

Comercializan productos a través de Carchi Emprende

El instructor Milton Palacios con el futuro chofer profesional Miguel Ángel Alemán, que formará parte de los 591 graduados. Foto: E. Celi

Hoy circula tu revista 100 % jóvenes

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario


ACTO

Sesión solemne por cambio de denominación

2

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

EVENTO| En la ceremonia que se cumplirá en el coliseo Leoro, se gradúan 60 mujeres

591 nuevos choferes profesionales DATO

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Se espera la autorización de la ANT para empezar el nuevo curso de choferes IBARRA. Esta semana ha sido de mayor esfuerzo para Miguel Ángel Alemán, él ha tenido que levantarse desde las 04:00 para estudiar y así poder tener una buena calificación en los exámenes finales para ser uno de los 591 choferes profesionales que gradúa el Sindicato de Choferes de Ibarra este sábado desde las 10:00 en el Coliseo Luis Leoro Franco.

Las historias. Miguel Ángel,

Miguel Ángel Alemán estudiante

Los esfuerzos que he hecho valen la pena, ya el sábado me voy a graduar.

el tiPo de licencia Los nuevos choferes profesionales salen con licencia tipo C, es decir que pueden conducir un vehículo sedan hasta una 350, explicó el facilitador.

Milton Palacios facilitador

Queremos formar choferes profesionales concientes con el ser humano.

las actividades a realizar Los aspirantes a Choferes Profesionales realizan una casa abierta y una serie de actividades para concienciar a la ciudadanía sobre los accidentes de tránsito.

El estudiante toma las llaves de mano del facilitador para su prueba de conducción. Fotos: Eduardo Celi nificado grandes esfuerzos. “Me he tenido que levantar a las madrugadas para estudiar o correr después del trabajo para alcanzar a clases, para mis papás también porque me han ayudado a pagar la mitad del precio del curso pero estos esfuerzos valdrán la pena”, comentó. Alemán es técnico en mantenimiento eléctrico y para él el ser chofer profesional le abrirá más puertas laborales. Xavier Chandi es padre de familia y cabeza de hogar, él también se graduará este sábado. “El sacrificio ha sido grande pero la satis-

facción será aún más. El apoyo de mi familia fue el motor para salir adelante”, dijo. Chandi acotó que la preparación de la mujer en este campo que aparentemente era solo para hombres ha sido importante.

Los estudiantes realizaron campañas de concienciación.

Xavier Chandi estudiante

La preparación ha sido excelente, nos han exigido al máximo en el aprendizaje de las leyes. Edwin Vásquez director de escuela

Este sábado graduaremos a nuestra quinta promoción de choferes profesionales.

Las fechas. Edwin Vásquez,

Miguel Ángel revisa el vehículo antes de la prueba.

secretario general y director de la escuela del Sindicato de Choferes destaca que en esta quinta promoción “tendremos 60 mujeres choferes graduadas, ese es un gran número”, dijo. El curso tuvo una duración de seis meses, con trece módulos para aprobar. Las materias que vieron los estudiantes fueron la Ley de Tránsito, educación vial, mecánica y conducción. Vásquez indicó que han solicitado el permiso a la Agencia Nacional de Tránsito para iniciar un nuevo curso el 15 de julio.

CIFRAS

estaba listo para rendir su examen práctico, éste fue evaluado por Miltón Palacios. “Aquí vamos a evaluar rentención mental, agilidad mental, física y atención al conducir para saber en qué capacidad motora está el alumno, porque nosotros tenemos que entregar a la ciudad choferes profesionales”, dijo el facilitador. Para Miguel Ángel el ser chofer profesional le ha sig-

VOCES

D I A R I O

Hoy, desde las 10:00, en el salón de actos del colegio de arquitectosde Imbabura, se realizará una sesión solemne por el cambio de nombre de institución, pues el Jardín de la UNE, pasa a llamarse Centro de Educación Inicial “Clarita León Vinieza” .

Alumnos explican la ley de tránsito.

5

Alexandra Vizcaíno estudiante

Es una satisfacción y un logro más por terminar esta profesión, la que era solo para hombres. Juan Carlos Ger estudiante

Con esta profesión voy a salir adelante, ya es un punto más en mi curriculum.

60

Promociones

mujeres

se han graduado del Sindicato de Choferes de Ibarra, es decir aproximadamente cinco mil estudiantes, según los técnicos.

forman parte de la nueva promoción de choferes profesionales para el país. Según el director de la escuela,las mujeres han sido destacadas.


Un cambio en la educación La Ley de Educación Intercultural estableció plazos que deben cumplirse en las instituciones. Uno de estos cambios es que se creen los octavos años de básica en las escuelas para el año lectivo que viene (2013-2014). Progresivamente deberán continuar con la creación de años de básica hasta el décimo. Los colegios deberán contar con los tres años de bachillerato.

3

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

EDUCACIÓN| Infraestructura y mobiliario son necesarios para escuelas que crean octavo de básica

VOCES

Nuevo rumbo para octavos alicia garcía

MADRE DE FAMILIA

“Mi hijo está en séptimo en la Modelo quería inscribirle en el 17 de Julio, pero no pude hacerlo, me indican que se creará octavo en la escuela, tengo curiosidad sobre qué licenciados darán clases”

Síguenos en:

Esta es la opinión que realizan nuestros amigos en Facebook y Twitter.

www.facebook.com/elnorte.ec Como todo lo del gobierno una pérdida de tiempo tenaz como que se tiene el tiempo de ellos....

Comentó

Andrea Cuasapaz Paz

héctor zamora

RECTOR 17 DE JULIO

“En las escuelas este año se crea el octavo año, el siguiente se incrementa el noveno y finalmente el décimo, los padres de familia deben estar tranquilos porque la educación básica es la misma”

Mi preocupación es saber si podrá inscribir a mi hija a tercer año de básica en una escuela fiscal

Comentó

Doris Salazar Sería bueno que con los cambios también vengan profesores con excelencia

Comentó

rosario muñoz

Maribel Rueda

DIRECTORA ANGÉLICA IDROBO

“Ojalá que las autoridades nos ayuden pronto, el 19 de agosto tenemos matriculas; sería conveniente que nos den lo necesario para recibir a las estudiantes en octavo de básica” En el Instituto 17 de Julio, una de las sedes, inscriben hasta a 150 estudiantes diarios. Carla Aguas Herrera caguas@elnorte.ec

Escuelas cumplen con la implementación del octavo año, pero no todas cuentan con lo necesario

Comentó

Édgar Terán

elnorte.ec

Fotos: Juan Carlos Cevallos

Sede de inscripción

PROCESO

dejará de funcionar el noveno año, más adelante el décimo para quedar únicamente con primer, segundo y tercer año de bachillerato.

Una de las sedes. El rector del Instituto 17 de Julio, Héctor Zamora, comentó que propuso a la Dirección de Educación que les autoricen crear otros paralelos en Bachillerato, porque hay muchos jóvenes que aspiran a seguir carreras técnicas pero aún no recibe IBARRA. Alicia García querespuesta. ría inscribir a su hijo A nivel nacional, en octavo de bási2 644-464 las inscripciones ca en el Instituto comenzaron 17 de Julio, que 0980 913 602 el lunes 10 de es una de las 20 0996 392 221 junio y culminan sedes para readmoreno@elnorte.ec el domingo 30 lizar el proceso del mismo mes, de inscripción en CONTÁCTENOS de acuerdo al últiImbabura. mo dígito de la céduPero, no lo logró y se la del representante. enteró que en el Instituto Diariamente, en el Instituto se cerró octavo y funcionará 17 de Julio se han inscrito solo desde noveno. Luego

Es necesario que las escuelas cuenten con suficiente infraestructura para los octavos

ULTIMO DíGITO

1-2 3-4 5-6 7-8 9-0

INSCRIPCIÓN

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Fines de semana

Estudiantes de la María Angélica Idrobo que pasarán a octavo. 150 estudiantes.

Con octavo y con necesidades. En la escuela María

Angélica Idrobo para el año lectivo que se viene, contarán con tres octavos de básica y dos primeros años de básica, pero aún no cuentan con infraestructura necesaria y mobiliario.

Los séptimos y los octavos de básica funcionarán en la tarde desde las 13:00 hasta las 18:30. El edificio antiguo, donde funcionaba el centro artesanal debe ser remodelado por parte de Patrimonio, para que su espacio sirva para las estudiantes. Las 133 niñas de los sépti-

1-2-3-4-5 Sab. 15 - 29 Dom. 23 6-7-8-9-0 Sáb. 16 y Dom. 30 mos irían a los tres paralelos de octavo. Para octavo, aún no se conoce sobre el tema de docentes, serían itinerantes, o docentes de otros colegios. El plantel tendrá mil estudiantes.

Hoy conoceremos sobre el Día Mundial del Donante de Sangre

LUGAR

AMBUQUÍ CARANQUI LITA LITA IBARRA IBARRA

UNIDAD EDUCATIVA

Valle del Chota Atahualpa Isidro Ayora Parambas Ana Luisa Leoro Ntra. Señora de Fátima IBARRA 17 de Julio SAN ANTONIO Daniel Reyes IBARRA Ibarra IBARRA Víctor M. Guzmán URCUQUÍ Urcuquí PIMAMPIRO Pimampiro ANDRADE MARÍN Antonio Ante ATUNTAQUI Alberto Enríquez OTAVALO Otavalo OTAVALO Rep. del Ecuador OTAVALO Jatun Kuraka SAN PABLO San Pablo QUIROGA Luis Plutarco Cevallos COTACACHI Luis Ulpiano de la Torre


4

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

OBJETIVO| Con el vehículo, se pretende dinamizar el turismo comunitario

AGUA POTABLE

GPI asumirá costo de daños en una tubería

GPI entregó bus de dos pisos Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

El bus ya está haciendo recorridos, los que parten los sábados desde las 09:00 desde el Obelisco

ibarra. Diego García, prefecto de Imbabura, aclaró ayer que el Gobierno Provincial de Imbabura no es culpable de la rotura de la tubería que dejó sin agua a varios sectores de Ibarra, sin embargo manifestó que esta entidad asumirá los gastos. DEcLaracionES. “Fue un accidente que pasó en la hacienda La Magdalena, con un tractor que rotura-

ba el terreno, quienes son parte de esta hacienda no tuvieron la precaución con el operador por lo que hubo la avería..., vamos a tomar precauciones con la gente de la Magdalena”, explicó el prefecto, quien acotó que “la Emapa- I nos va a pasar la notificación de los rubros que se han invertido”, dijo. Sin embargo los habitante de la Magdalena no cubrirán ningún gasto.

El acto. García afirmó que

la actual administración del Gobierno Provincial le apostó al desarrollo de la actividad turística, mediante emprendimientos que permiten aprovechar los recursos que tiene Imbabura en este tema.

El prefecto de Imbabura, Diego García, entregó el bus a Santa Agua de Chachimbiro. Foto: Eduardo Celi “Una de ellas es la adquisición de un vehículo de dos pisos, con características atractivas y novedosas, para utilizarlo en los recorridos turísticos, potencializando así, la gran oferta que ofrecen diferentes sitios de la provincia”. Subrayó que el objetivo principal es dinamizar esta

actividad, generando así mayor desarrollo económico en favor de las comunidades que le apuestan al turismo. Luego de la bendición, el bus de dos pisos hizo un recorrido.

DATO

Los tanqueros de agua de los bomberos reparten el líquido vital a la población.

IBARRA. Con la bendición de un representante de Dios, padre Orlando Bustamante, Diego García, prefecto de Imbabura, entregó el bus de dos pisos a la empresa pública Santa Agua de Chachimbiro para impulsar los circuitos turísticos de la provincia. El acto se desarrolló ayer, en el parque Pedro Moncayo.

los costos Se preparan tours turísticos para potencializar varios sectores en la provincia. Uno de ellos ya funciona, cuesta USD 10 a Chachimbiro.

ACADEMIA

ACTO

Colegio Mideros presenta casa abierta hoy

Hoy, instituciones se juntan para donar sangre

ibarra. Como parte de los eventos de culminación del año lectivo, la Unidad Educativa “Víctor Mideros” de San Antonio de Ibarra presenta hoy, a partir de las 9:00 la casa abierta en la cual expondrán los estudiantes sus mejores trabajos que han realizado durante el transcurso del año. DETaLLES. María del Carmen Estévez, rectora de la institución expresó que

es esta la manera como los maestros rinden cuentas a la comunidad, cuando el trabajo teórico y práctico refuerzan el conocimiento científico impartido por los maestros en las aulas. Las diferentes áreas del conocimiento se han preparado para exponer los diversos trabajos y proyectos educativos. En este evento habrá coros estudiantiles en inglés, declamaciones, sainetes, teatro y más.

ibarra. Hoy, por el “Día Mundial del Donante”, instituciones de salud han organizado algunas actividades para hoy.

El colegio Mideros presentará hoy su casa abierta.

EvEnToS. La Cruz Roja Junta Provincial de Imbabura conjuntamente con la dirección provincial del Consejo de la Judicatura, promueven la donación de sangre voluntaria, es por ello que una

brigada móvil de la Cruz Roja estará fuera de la entidad para que los servidores judiciales donen sangre. La Dirección Provincial de Salud, desde las 10:00, en la Plazoleta Francisco Calderón desde las 08:00 a 14:00, también hará una masiva campaña de donación de sangre, en la que varias instituciones participarán. Habrán artistas invitados.


‘Corazón de Manzana’ todavía no se inaugura

D I A R I O

5

R E G I O N A L

La construcción del Corazón de Manzana, ubicado en las calles García Moreno y Juan Montalvo. La obra finalizó el 20 de marzo de 2013. El monto de inversión es de 129 mil 981 dólares. Esta obra se realizó sobre el embovedado de un tramo del río Machángara. La población espera su apertura al público desde esa fecha.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

ambiente| Jóvenes kichwas de la ciudad crearon grupo de reciclaje

El plástico a ‘Muyuchishun’ DATO

Tupac Lema tlema@elnorte.ec

‘Reciclar está de Moda’, es el slogan de la agrupación que busca reusar desechos.

‘La acogida es buena’ dice Patricio Lema pero hay gente que deposita todo tipo de desechos en los tachos, hace falta más socialización del proyecto.

Agrupación. ‘Porque reciclar está de moda’, reza el slogan de la organización de jóvenes kichwas que, preocupados por la gran cantidad de desechos plásticos que se produce en la ciudad, se han unido para formar ‘Muyuchishun’, así lo explica Patricio Lema, representante de la agrupación. Ambiente. La idea nació porque todos en el grupo tenemos conciencia ecológica y porque sentimos que es una responsabilidad de todos y porque queremos colaborar, activamente, en el tema de la basura y especialmente en lo referente al reciclaje, dice Lema. El objetivo de

CIFRA

Opinón. Jhon Castro, a sus

Frente a la Plaza de Ponchos se encuentra uno de los tachos de ‘Muyuchishun’. Foto: Tupac Lema

Qué se espera de este emprendimiento ecológico

La organización ‘Muyuchishun’ se está sustentando con autogestión y con la inversión de sus once miembros. Los tachos de recolección están empezando a funcionar.

AcogidA ciudAdAnA

OTAVALO. A lo largo de la calle Sucre, arteria principal de la ciudad, llama la atención de los transeúntes unos novedosos recolectores de color celeste en forma de botella plástica, en los que resalta la palabra kichwa ‘Muyuchishun’ que significa reciclemos. ocho años entiende perfectamente para qué sirven estos recolectores y no duda en depositar una botella plástica de agua que terminó de beber en el camino. ‘Tenemos que reciclar el plástico porque contamina el ambiente’ dice mientras sus compañeros de estudio, miran con curiosidad el llamativo tacho de desechos.

Autogestión y trAbAjo

La pregunta de hoy

Patricio lema muyuchishun

“Esperamos que este proyecto sea autosustentable. El objetivo es reducir los desechos reciclables y mejorar la calidad de vida”

16

recolectores Es el número de tachos con el que aspiran empezar el proyecto. Estos, serán ubicados en sectores estratégicos de toda la ciudad.

raúl amaguaña cabildo

“Este es un empredimiento que nació de jóvenes del cabildo. Es algo que debemos apoyar y colaborar”.

La gente arroja todo tipo de desperdicios en los tachos. esta agrupación es ‘ostentar la personería jurídica como gestores ambientales pero para eso tenemos largo camino’, añade.

Emprendimiento. La agru-

pación inició con esta actividad la semana pasada 11 miembros de la comunidad kichwa de la ciudad

forman parte de este grupo emprendedor. Los recursos que manejan son de inversiones voluntarias y esperan el apoyo de la empresa privada y pública. Colocar 16 tachos recolectores es el objetivo actual.

fernando maigua diseñador

La calle Sucre es uno de los sitios que esta agrupación ha identificado como un sitio apto para recolección de plástico

“Estamos plantando nuestra marca en la ciudad puesto que aquí no hay ninguna empresa que se dedique al reciclaje”.

Espere mañana: Detalles de la programación que se desarrolla por el mes de la niñez y la familia


6

www.elnorte.ec

PREVENCIÓN| ‘San Luis’ midió reacción de estudiantes en evento

OBJETIVO. ‘Queremos que la gente kichwa y no kichwa que se identifica con esta celebración sepa los fundamentos que tiene la misma’ comentó la joven promotora quien afirmó que para la organización de este evento se buscó personas que dominan el tema.

gran celebración La fiesta del sol es la celebración más importante para los pueblos kichwas de la zona andina del país. Estos conversatorios se extienden hasta el 22 de junio.

PONENTES. Cristóbal Cobo, Guido Navarro y Enrique Cachiguango fueron los encargados de explicar la celebración desde diferentes puntos de vista. ‘Astronomía en la Cosmovisión Andina Ecuatorial, Danza del Sol y sabiduría de la fiesta del Inti Raymi’, fueron los temas que se expusieron en el conversatorio. PRIMER EVENTO. Este es el inicio de una serie de conversatorios que se darán alrededor de esta fiesta, que es la más grande para los pueblos kichwas de la provincia y se extiende hasta el mes de agosto.

Simulacro de sismo detecta fallas a corregir Tupac Lema tlema@elnorte.ec

Estudiantes midieron su preparación ante un posible sismo e incendio. Hubo algunas falencias. OTAVALO. El sonido de la alarma a las diez de la mañana, puso en alerta a los estudiantes de la Unidad educativa ‘San Luis’. ‘Por favor, mantengan la calma y trasládense a la zona de seguridad en orden’, se escuchaba por los parlantes de la institución. A esa hora se dio inicio al simulacro de sismo con posibilidad de incendio que estudiantes y cuerpo docente habían programado.

Coordinación.

Lenin Paspuel, profesor de educación física de la institución, fue el encargado de coordinar las acciones que se realizaron en el transcurso de la media hora que duró el simulacro de gestión de riesgos. ‘Este evento nos sirve para que todos los chicos estén listos en cualquier tipo de circunstancias, de desastres naturales, accidente o cualquier evento que pueda producirse dentro de la institución’ explica Paspuel.

Preparativos. En el Inti Raymi la música es muy importante, cada comunidad tiene diferentes ritmos e instrumentos musicales.

Primeros auxilios básicos, manejo y prevención de incendios, son, entre otros, los temas en que se capacitó a los

La motobomba no pudo ingresar a la institución por la entrada principal. Foto: Tupac Lema

30 minutos

DATO

ORGANIZACIÓN. Verónica Guzmán, promotora cultural del centro de investigaciones AYA, fue la organizadora de un evento en el que se dio a conocer los fundamentos teóricos de esta celebración andina. El conversatorio ‘Jatun Puncha Inti Raymi 2013’ se llevó a cabo en el auditorio del Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi con muy buena acogida.

DATO

Conversatorio para explicar Inti Raymi

CIFRA

EVENTO

OTAVALO. En la ciudad se dio inicio con las actividades por el Inti Raymi, fiesta del sol, que en esta ciudad y la zona norte de la provincia se celebra con gran acogida por la población kichwa.

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

Duró el simulacro en el que participaron estudiantes de octavo a décimo de educación básica de la Unidad Educativa ‘San Luis’. estudiantes desde hace un mes aproximadamente, para participar en el simulacro.

Participación. 25 personas, entre estudiantes y profesores, fueron los encargados de orientar a los estudiantes el momento de evacuación. El Cuerpo de Bomberos se

puntos de seguridad

falencias encontradas

Con anterioridad se designaron dos puntos de seguridad de la institución, en donde se ubicaron a los ‘heridos’ y los estudiantes dieron los primeros auxilos.

Se realizará un plan de mejoras para enmendar ciertas dificultades que se encontraron en esta práctica. La entrada principal no permitió el ingreso de la motobomba.

hizo presente en el simulacro, lo que alarmó a varios vecinos del sector que no sabían lo que estaba ocurriendo.

Falencias. Uno a uno iban llegando los ‘heridos’ hasta la cancha de básquet, en donde recibían primeros auxilios. Al finalizar el

evento, Paspuel reconoció que hubo cierta descoordinación que se deberá corregir en un posterior evento, ‘son cosas que debemos corregir pues hay vidas de por medio’ dijo el profesor.

FOTONOTICIA

Realizaron limpieza en canchón del Copacabana Ayer se realizó la limpieza del canchón del Copacabana. Aproximadamente 10 mil litros de agua se utilizaron para lavar la calle en donde decenas de comerciantes venden productos de primera necesidad. En la gráfica se observa a César Pillajo, empleado municipal de la jefatura de Alcantarillado y Agua potable, realizando la limpieza de los puestos. Foto: Tupac Lema


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

EDUCACIÓN| Repetir cantando hace que se memoricen los conocimientos

La música ayuda al aprendizaje Fátima Castro Torres fcastro@elnorte.ec

La música desarrolla el lenguaje, favorece la capacidad de comprensión y mejora su concentración. OTAVALO. Las canciones y bailes son parte de la educación en los niños y adolescentes porque favorecen el aprendizaje a través de la concentración y ayudan a relajarlos.

Jugando. El director de la

unidad educativa Jatun Kuraka, M.Sc. Germán Haro, dijo que las canciones infantiles son parte de las actividades lúdicas donde

Estudiantes de la escuela Isaac J. Barrera aprenden cantando con acordeón. Fotos: Fátima Castro

VOCES

Sencillas. La pofesora de la asignatura de Educación Musical, Luisa Pozo, señala que las canciones infantiles ayudan a los estudiantes a aprender conocimientos y los valores que enseñamos los adultos para que sean mejores ciudadanos en el mañana. La directora de este centro de estudios, Cumandá Espín, dijo que las canciones infantiles tienen letras sencillas, rimadas y repetitivas fáciles de aprender por los pequeños.

Los bailes grupales ayudan a que los estudiantes se disciplinen y aprendan a trabajar armoniosamente en grupos.

CUMANDÁ ESPÍN

GERMÁN HARO

JUDITH HERNÁNDEZ

DIRECTORA I. BARRERA

DIRECTOR JATUN KURAKA

PROFESORA I. BARRERA

La música es importante para el desarrollo de los infantes. Les ayuda a aprenderse las lecciones. el niño aprende jugando y que en los establecimientos educativos se trata de desarrollar. Con este criterio coincide la profesora Judith Hernández,

Clases. Las canciones infantiles se pueden clasifi-

En la educación moderna se utiliza mucho la música porque se ha demostrado que facilita los aprendizajes. car, de manera general: De juego: utilizadas en los juegos infantiles donde además desarrollan el cuerpo. Didácticas: en ellas el niño aprende algo, desde las partes del cuerpo a lecciones morales.

Trato de que mis alumnos aprendan en forma divertida algunas asignaturas y ahí es donde se incluye a la música. De habilidad: en ellas los niños demuestran alguna habilidad, como los trabalenguas o adivinanzas. Ud. puede ver el video en www. entv.ec y www.elnorte.ec.

Las canciones lúdicas logran entretener a los pequeños, se obtienen buenos resultados en su carácter y personalidad.


8

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

PARALELO 0| El festival poético en su quinta edición superó las expectativas

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

contemporánea”, explica Aníbal Fernando Bonilla, vicealcalde de Otavalo.

Los mejores poetas del continente recorrieron el cantón. Ayer fueron aclamados.

Personajes. Eduardo Lan-

Cervantes de Literatura, y una de las voces más representativas de la lírica latinoamericana, fue el más aplaudido. De hecho recibió un retrato de los estudiantes de la Universidad de Otavalo.

Más referentes. Pero no fue el único. Euler Guerra, Eduardo Langagne y María Tabares también recibieron aplausos. Balance. “Quedamos satisfechos porque las dos jornadas fueron intensas. Los poetas han transmitido lo que implica la voz poética

Evento de lujo. El Festival de Poesía en Paralelo Cero nació en el 2009 con la finalidad de difundir las obras de los poetas ecuatorianos a nivel nacional e internacional, promover la lectura de la poesía del Ecuador y de Hispanoamérica en públicos heterogéneos, e impulsar la industria editorial. Actualmente, Paralelo Cero es el encuentro de poesía más grande del país.

vicealcalde

Edmundo Auz docente ito

Ventajas. Xavier Oquendo

Troncoso, coordinador general del encuentro destacó la importancia de potenciar estos espacios. “Otavalo tiene cierta preferencia por su contexto. Hay que destacar que en varios casos la ciudad había sido fuente de inspiración de algunos autores, luego de visitarla”, explica.

Aníbal Fernando Bonilla Flores

“Otavalo ha dado un paso importante con este evento que se realizó por dos días en la ciudad”

En la postal del recuerdo se destacan los poetas que llegaron a Otavalo.

reconocimiento a su trayectoría Juan Gelman fue declarado Huésped Ilustre. El reconocimiento lo hizo Mario Conejo, alcalde de Otavalo en base a su destacada trayectoria.

Expectativas. “Es un evento memorable, debemos estar orgullosos de ver en vivo a estos poetas que han dado mucho de qué hablar. Mi admiración total”, destaca Luis Vinueza uno de los estudiantes que llegó hasta la Universidad para presenciar el evento. Gelman

CIFRA

Figura. Gelman, Premio

gagne de México; los argentinos Hugo Francisco Rivella y Carlos Aldazábal también deleitaron a los espectadores que llegaron hasta el auditorio Cotama de la Universidad de Otavalo. La comitiva se completó con los ecuatorianos Xavier Oquendo, Vicente Espinales, Pablo Flores, Ximena Mendoza y Vicente Robalino.

DATO

OTAVALO. Juan Gelman no es argentino. Al menos su sencillez, calidez y carisma lo distan del imaginario colectivo, del argentino agrandado y sobrado. El escritor nacido el 3 de mayo de 1930 se llevó todos los aplausos en el quinto encuentro de poetas ‘Poesía en Paralelo 0’.

VOCES

Otavalo, una musa de inspiración

“Hay que destacar y felicitar a los organizadores por la importancia de este evento”

2007 su consagración En este año Juan Gelman recibió el premio Cervantes. En el 2 000 recibió el premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.

fue recibirá un homenaje de parte de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y el Ministerio de Educación y Cultura. Se le entregará el Premio Poeta de dos Hemisferios.

Juan Gelman fue el más aclamado en su paso por la ciudad.


9

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

DE FRENTE| Aníbal Fernando Bonilla, vicealcalde de Otavalo, combina la poesía con la política

“Mi aspiración política está latente” Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec

O

tavalo. Aníbal Fernando Bonilla es un joven exponente de la poesía imbabureña y su trayectoria ha sido reconocida incluso en el exterior a donde ha acudido con sus creaciones. Es el vicealcalde de Otavalo y como tal evidencia que las políticas culturales en el cantón tienen un objetivo concreto y de gran expectativa en el futuro. Fue uno de los puntales para que Otavalo sea una de las subsedes del Quinto Encuentro internacional de Poetas. La política no escapa de su interés.

¿En el ámbito cultural qué se ha hecho por Otavalo?

Las políticas culturales, dentro de las responsabilidades que le corresponden a la municipalidad, están destinadas a que todos los sectores generacionales de la sociedad tengan sus propios espacios.

¿En concreto qué hay?

Aquí en este centro cultural ‘Kinti Wasi‘, por ejemplo, hay la pinacoteca creada a partir del trabajo del maestro otavaleño de la plástica Jorge Perugachy que se ha consolidado. En la literatura y en la poesía estamos generando este circuito.

Mi aspiración política está latente. Yo digo sí, pero serán otras instancias las que definan en qué espacios podremos dar continuidad a lo que en este momento estamos ejerciendo Europa, falta de credibilidad.

¿Otras alternativas?

En el centro cultural ‘Gustavo Alfredo Jácome’ se ha generado una escuela municipal de las artes a través de talleres permanentes. Usted acude también a la Casa de la Juventud y encuentra de manera diaria talleres de danza, música y teatro.

¿Cómo empatar la poesía con la política?

Siempre es complicado porque la política a ratos no deja de tener un desencanto. Obviamente uno desde la nobleza de las actitudes trabaja en pro de la sociedad en su conjunto. La poesía es parte vital de nuestra vida, mientras que

¿Qué le motiva a seguir?

Me anima y me motiva en la medida que debemos dar continuidad a ese camino, a esa proyección. Debemos reivindicar el postulado de la política.

Aníbal Fernando Bonilla, vicealcalde de Otavalo y uno de los exponentes importantes de la poesía imbabureña. Foto: EL NORTE lo otro es el resultado del servicio hacia la comunidad y la obligación de responder ante un electorado.

¿Por qué el desencanto de la política?

A ratos, sin duda alguna, cuando se pierda la ética, cuando se trastocan los principios y lamentablemente este es un tema mundial en donde hay decadencia de los políticos como en

¿Los jóvenes creen en la política?

Los jóvenes a ratos no creen en la política ni en los políticos, sin embargo a pesar del desencanto, siempre reverdece la esperanza.

¿Tiene aspiraciones político-electorales? Sí, yo creo que vamos

construyendo espacios y es una legitima aspiración de los ciudadanos, sin embargo ésta nunca puede ser una decisión que se limite a una aspiración eminentemente personal. Soy un militante de izquierda y eso implica ser orgánicos y entender a la disciplina como el resultado de la ética política.

¿Qué piensa del socialismo actual?

Es una nueva perspectiva. América Latina está dando las pautas para reivindicar el hecho de que el socialismo siempre ha estado vigente.


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

LEGALIZACIÓN | Cien familias del cantón Pimampiro ayer recibieron sus documentos

Se beneficiaron con escrituras VOCES

Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec

91 ciudadanos del cantón Pimampiro recibieron sus escrituras legalizadas

escuelas Humberto Román, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre de la parroquia de Sigsipamba, también mostraron su alegría al tener las escrituras legalizadas de sus instituciones. Otros ciudadanos en cambio buscaban información de cómo acceder a la nueva etapa de legalización de tierras ya que consideran que es una gran ayuda que les entrega en Gobierno Central. Pilar Proaño, gerente del Plan de Legalización de Tierras, dijo que el objetivo de conceder los títulos de propiedad legalmente

BENEFICIADO

Estas tierras las tenía más de 70 años, hoy gracias a este proyecto me beneficié con la escritura. Delia María Noques BENEFICIADA

Estoy muy contenta porque por fin ya tengo las escrituras que acreditan la propiedad de mi terreno

legalizados es promover el desarrollo rural equitativo y garantizar la seguridad jurídica de las propiedades de los campesinos. Recalcó que los beneficiados con sus escrituras debidamente legalizadas pueden acceder a los proyectos sociales que promueven los diferentes ministerios.

Entre éstos están la posibilidad de optar por créditos para la producción, seguro agrícola, asistencia técnica gratuita, bono de la vivienda entre otros proyectos que fomentan el buen vivir y la seguridad alimentaria. El alcalde del cantón Pimampiro, José Daza, mencionó que el Gobierno

Municipal a través de la Jefatura de Avalúos y Catastros proporcionó la planimetría y toda la documentación de forma gratuita, contribuyendo de esta manera con la seguridad jurídica en la tenencia de tierras de los campesinos.

dios de tierras que se legalizaron en el cantón Pimampiro: 27 pertenecen a la parroquia de Mariano Acosta, 22 a San Francisco de Sigsipamba, 8 a Chugá y 34 a la ciudad de Pimampiro.

Predios. De los 91 pre-

Pueblo natabuela vive el Inti Raymi

TRÁNSITO

Conductores deben tener precaución en la vía a Pimamiro

del Gobierno Parroquial de Natabuela, dijo que se decidió realizar este evento en la cabecera parroquial con el fin de unificar a todos los sectores y cada año se cambiará de sede. Explicó que ese evento es posible gracias al apoyo y participación de las comunidades de Pucahuaico, San Vicente, Los Óvalos Alto y Bajo, Santa Bernardita, Santa Isabel, Pilascacho, Cutzaburo, El Palto, Flores Vásquez, El Coco, Loma de Ramírez y el sector Los Tanques. Comentó que dentro de este evento se compartirá “la boda” con todos los asistentes. “La boda” es el alimento que se sirve en ocasiones

Los conductores que utilizan la vía hacia el cantón Pimampiro deben tomar las respectivas precauciones ya que en el sector de Chalguayacu varios agricultores utilizan la carretera para trillar el fréjol. Ellos corren el riesgo de ser arrollados al realizar esta tarea en una vía donde la circulación vehicular es alta. VIALIDAD

Próximamente construirán puente en vía a Pimampiro

Músicos y danzantes natabuelas durante un baile en la comunidad de Los Óvalos de la parroquia de Natabuela. Foto Blanca Moreta

especiales; ésta consiste en la colada de maíz, que se cocina en un caldo de carne de cerdo que un día antes fue aliñada con achiote y sal. Esta mazamorra la sirven con mote. RITUALES. En este tiempo se efectúan ceremonias,

baños rituales de energetización y purificación corporal - espiritual, intercambios culturales entre comunidades. Actividades religiosas en honor a San Juan y San Pedro, gastronomía, vestimenta auténtica, dan lugar a la celebración más importante de los pueblos del norte.

DATO

EVENTO. Desde hace algunos se realiza el lanzamiento del spot publicitario del Inti Raymi del pueblo indígena natabuela. Este es un acto galante de mucha trascendencia, en el cual las diferentes comunidades asentadas en las parroquias de Andrade Marín, Natabuela, Chaltura y San Antonio de Ibarra, participan vistiendo el traje de gala, menciona Mesías Flores. Antonio Cerón, presidente

La Unidad de Policía Comunitaria de Pimampiro está lista. El valor de la unidad supera los 200 mil dólares, tiene 240 metros cuadrados de construcción, distribuidos en dos plantas, con capacidad para albergar hasta 22 policías. La planta baja tiene áreas de recepción de denuncias y una sala para reuniones con la comunidad.

Los beneficiados reciben las escrituras que les acredita como dueños de sus tierras. Foto: Juan Carlos Cevallos

TRADICIÓN

NATABUELA. El sonido de los bandolines, guitarras y el churo se escucharán en la Plaza Argentina, de Natabuela, mañana en el lanzamiento del Inti Raymi Natabuela 2013.

En Pimampiro está lista la Unidad de Policía Comunitaria

BENEFICIADA

Juan Francisco Noques Quito

Entrega. Las maestras de las

SEGURIDAD

Irene Jaramillo

La escuela tiene cerca de 70 años y gracias a este programa hoy se cuenta con las escrituras.

PIMAMPIRO. Los hermanos Delia María y Juan Francisco Noques Quito, oriundos de la comunidad de Guanupamba perteneciente a la parroquia de Mariano Acosta, con una gran sonrisa mostraban su felicidad al recibir las escrituras de sus terrenos que por más de 70 años estaban en su poder.

BREVES

AGRADECIMIENTO A LA PACHAMAMA La fiesta de San Juan o Inti Raymi es una época que reúne a propios y extraños con la finalidad de agradecer a la pachamama por las cosechas.

La rehabilitación de la vía a Pimampiro también contempla la construcción de un nuevo puente de estructura metálica, en el sector de Chalguayacu. Esto significa que se levantará una infraestructura de 23 metros, con un ancho de 10 metros, doble carril de circulación, con una inversión de 210 mil dólares que iniciará pronto.


Fiestas de San Rafael La parroquia San Rafael en el cantón Bolívar celebró 23 años de vida política y administrativa. Se realizaron importantes eventos sociales y deportivos para el agrado de los visitantes.

D I A R I O

11

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

CONTROL| Las chancheras que están en zona urbana deben desaparecer en un año

Jenny Proaño jennyp@elnorte,ec

vecindario, además de la proliferación de insectos.

Comisaría Municpal regula la no existencia de chancheras en la zona urbana

Ordenanza municipal. El artículo 178 del Código de Protección y Desarrollo Ambiental, es definitivo al prohibir esta actividad. De allí que el mejoramiento de estos espacios o la construcción de chancheras no sería una alternativa para quienes ejercen este trabajo.

Comisario. Jhofre Benavides, Comisario Municipal de Tulcán, explicó que se ha notificado a los propietarios de estos animales que por ordenanza municipal hay una prohibición absoluta de que las chancheras y demás se ubiquen en zonas urbanas de la ciudad y las parroquias. Actividad

CLAVES

Serían cerca de 70 familias las que se dedican a esta actividad como una manera de obtener recursos económicos. Este es el caso de Estela Terán de 56 años del Barrio Olímpico, quien señala que a su edad tener otro tipo de trabajo es difícil. De ahí que la crianza de cerdos, gallinas y otros animales domésticos sea una manera para obtener alguna ganancia. Sin embargo Floralba Fraga, vecina del barrio 26 de Mayo, donde también hay presencia de chancheras, manifiesta que el olor que producen estos sitios es incómodo para el

La Comisaría Municipal regulará presencia de chancheras en la zona urbana del cantón. El Art. 178 del Código de Protección y Desarrollo Ambiental prohíbe esta actividad en la urbe.

Las familias que se dedican a esta actividad expresan que es la única forma de obtener fuentes de ingreso económico para sus hogares. No obstante el control es inevitable.

Sitios a notificar. El barrio

Olímpico, Los Comuneros, Vivienda Popular y sectores ubicados al occidente y oriente de Tulcán serían los sitios donde más se encuentran estas chancheras que a decir del Comisario Municipal deberán desaparecer en el plazo de un año. Quienes no acataren la disposición podrían ser multados con sanciones económicas que van desde los 10 hasta los 500 dólares.

Las chancheras ubicadas en la zona urbana deben retirarse.

doméstica.

odenanza municipal

cerca de 70 familias

CIFRA

TULCÁN. Seis meses sería el plazo que el Municipio de Tulcán, a través de la Comisaría, otorga a quienes tienen chancheras y criaderos de animales en la zona urbana de la ciudad.

DATO

Regulan actividad de chancheras

De 10 a 500 dólares podría ser la sanción a quienes incumplan la ordenanza.

500 dólares

De 10 a 500 dólares de multa podrían pagar quienes no cumplan con la normativa de retirar estas chancheras y demás criaderos de animales.

La crianza de animales es una actividad muy común en los barrios.

jhofre benavides comisario

florabla grafa ama de casa

edilma villarreal ama de casa

La ordenanza existe desde el año 2000, pero ahora será aplicada como corresponde. La intención no es quitar fuentes de trabajo pero también se atiende a las quejas de los moradores que piden un mejor ambiente.

Es un tanto molestoso el olor que generan estas chancheras, además hay presencia de moscos y en los días de sol el olor que las chancheras producen es bastante fuerte. Debe existir un poco más de control.

También hay que pensar en las personas que viven de esta actividad, quizá exigir una actividad más ordenada, construyendo espacios adecuados. Hay personas de la tercera edad que viven de criar animales.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

PROYECTO|La historia de Tulcán se enseña a través de sus personajes

Orgullo pastuso recorre Tulcán CIFRA

Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

La historia de Tulcán, se recuerda con personajes típicos que recorren sus calles

Revivir la historia. Los

recorridos históricos empezaron el día miércoles 12 de junio y se extenderán hasta el 28 de junio en horario de las 10 de la mañana. El Gral. Julio Andrade fue de los primeros personajes

DATO Personajes históricos del Carchi recorren Tulcán y enseñan la historia a los jóvenes que recorrió las calles de la urbe. El legendario carchense realizó una caminata con estudiantes y público en general, donde relató a un grupo de estudiantes del Instituto Bolívar, los pormenores de su vida en la milicia y los acontecimientos de la época. Se recordó también a los dos cientí-

ficos franceses Roussel y Espinosi que participaron en la misión geodésica en Ecuador y que murieron en Tulcán a causa de una epidemia, en memoria se levantó un monumento en el cementerio de la ciudad, un dato que para muchos de los asistentes era desconocido.

Proyecto.

El proyecto “ORGULLO PASTUSO”, renace la historia, hace uso de los personajes y hechos que marcaron la identidad del pueblo carchense para rememorar los mitos, leyendas y tradiciones propias de los tulcaneños. La propuesta que busca mantener la memoria de Tulcán es

JÓVENES

Estudiantes hablan sobre salud

quito eterno Jóvenes carchenses fueron capacitados por el colectivo Quito Eterno. Los recorridos teatralizados tienen como objetivo mantener la memoria del pueblo carchense.

coordinada por el Gobierno Provincial del Carchi, la Dirección de Educación, el Municipio de Tulcán y la Casa de la Cultura Núcleo del Carchi.Johana Sánchez, promotora del evento dijo que a través del proyecto se da un aporte a la educación. “A través de este recorrido teatralizado de los personajes que hicieron historia en la ciudad de Tulcán, se mantiene la convicción en los jóvenes de que el pastuso fue un hombre de grandes luchas por sus ideales” expresó.

TULCÁN

Prefecto entrega implementos deportivos en Mira Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, entregó kits deportivos para la escuela local de Mascarilla del cantón Mira. En horas de la tarde visitó también la Asociación “Banquito de la Familia” de Tumbatú cantón Bolívar. TULCÁN

Talleres para operadores de capacitación El 18 de junio en la UPEC se realizará la capacitación por la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional. El taller está dirigido a instituciones capacitadoras. La inscripción debe hacerse a través de la página web de la SETEC. MONTÚFAR

Autoridades planifican trabajo para el Mies Carchi Germán Flores, coordinador del MIES en la zona 1, mantuvo una reunión de planificación estratégica para el segundo semestre del 2013, con el área técnica de desarrollo Infantil de la Dirección Distrital del Mies Carchi.

EL CARMELO

Hablan del control militar

chatarra, nos ayudarán a tener una vida más saludable y así no padecer dependiendo de los casos hasta de obesidad”, señaló Daniela Bolaños, brigadista.

TULCÁN. Siguiendo con las charlas por parte de los brigadistas estudiantiles del Centro de Salud Nº1 Tulcán, este 13 de junio se levantaro n dos stands de información en los Colegios Tulcán y Bolívar. ESTUDIANTES. Los temas tratados fueron el de Nutrición y de Salud Sexual y Reproductiva, que llamaron la atención de los estudiantes que se acercaron a recibir información. Quienes asistieron a las charlas destacaron que sean los mismos jóvenes los que informen a sus compañeros, incluso los propios profesores. “Es importante que se dé esta metodología, y que se brinden estos espacios, sacándolos un poco de las aulas y que se informen entre pares, porque se sien-

días Estará el recorrido de los personajes típicos de Tulcán en horario de 10:00 de la mañana. El inicio es en el parque principal.

TULCÁN. Las calles de Tulcán cuentan su historia, a través de una interesante iniciativa.

Teatralización. Personajes como el General Julio Andrade, el Pupo, la Cacharrera, son algunos de aquellos que vivieron y se forjaron en la provincia. Hoy estas figuras, recorren la ciudad, luego de que un grupo de jóvenes se capacitó con el colectivo cultural “Quito Eterno” para realizar estas jornadas. Para llevar adelante este proyecto se realizó una investigación, personificación y puesta en escena de todo el acontecer de la identidad pasto.

15

BREVES

En los colegios Tulcán y Bolívar se realizó charlas sobre nutrición.

ten con más confianza”, dijo la Lic. Cruz Pérez, del Instituto Tecnológico Tulcán. Conocer los beneficios de ciertos alimentos para el bienestar de

los adolescentes fue uno de los propósitos de los brigadistas. “Consumir frutas, vegetales, cereales, evitar la comida

CAPACITACIÓN. Los estudiantes antes de realizar estas charlas fueron capacitados por los profesionales del Centro de Salud. “Con los stands de información hacemos que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante las horas que realizamos la brigada”, indicó el Lic. Rafael Cando, Coordinador. “Entender que tenemos la libertad de elegir y decidir sobre nuestra sexualidad, y ser responsables a la hora de tener relaciones sexuales”, son temas que destaco sobre la información que recibí, comentó Josimar Bravo.

Los controles militares buscan evitar el paso de productos ilícitos por vías de tercer orden.

TULCÁN. Controles militares preocupan a habitantes de la parroquia El Carmelo. AUTORIDAD. René Noguera, presidente de la Junta Parroquial de El Carmelo, señaló que los controles militares están retirando el abono orgánico y productos químicos que los agricultores transportan para desarrollar

sus actividades. Noguera aseguró que los afectados presentaban las facturas y documetación respectiva. No obstante, Mauricio Silva Comandante del BIMOT 39 Mayor Galo Molina, ha señalado en ocasiones anteriores que los controles se hacen en los pasos informales para evitar el paso de productos ilícitos y sin facturas de ley.


13

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

SUCESOS| Dos hombres y una mujer participaron en el asalto

Atan a conductor y roban camioneta CIFRA

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Preocupa la inseguridad y que ciertas personas de nacionalidad colombiana cometan delitos

MIL DÓLARES Es la pérdida la camioneta está valorada en 25 mil dólares y 5 mil dólares el puesto. Hay preocupación en conductores de las diversas cooperativas.

DATO

SAN GABRIEL. Luis Alfredo Coral, oriundo de San Gabriel y propietario de una camioneta marca Mazda de la cooperativa 8 de Mayo, fue víctima de los delincuentes.

Los hechos. El pasado 12 de junio a las 18:00 Luis Coral estaba en el estacionamiento de la cooperativa ubicada junto al teatro Municipal (parque central), instantes en que una pareja con acento colombiano contrató una carrera a la comunidad El Sixal, situada a 2,5 kilómetros del peaje de Panavial. Al internarse al caserío los delincuentes le dije-

30

Camioneta Mazda de la cooperativa 8 de Mayo de San Gabriel fue robada por tres sujetos de acento colombiano. ron: ¡Alto esto es un asalto!, Luis forcejeó, salió de la camioenta y corrió para pedir ayuda; sin embargo en el camino, observó que un sujeto descendió de un carro marca Trooper - pero este era cómplice de los delincuentes- quien detuvo a Coral para luego someterlo.

No obstante, Luis logró alcanzar al sujeto y los dos cayeron a una zanja. Enseguida al lugar llegó un segundo individuo quienes amarraron las manos, pies y ataron a Luis junto a un árbol para luego los malechores huir en la camioneta. El conductor logró safarse

EL RASTREO DE LA CAMIONETA Se extendió hasta el Municipio de Ipiales, recorrieron San Juan hasta el Santuario de Las Lajas sin obtener resultados. En la ciudad vecina les dijeron que busquen en los garajes.

y corrió varios tramos hasta llegar a un caserío donde contó que fue víctima de un asalto, los moradores salieron a La Panamericana informaron de lo sucedido a la Policía quienes dijeron que las alertas se activaron en comunidades, parroquias y puente de Rumichaca para ubicar a la

camioneta. Mientras que transeúntes informaron que dos ciudadanos abordaron un bus intercantonal pero al revisar la unidad no encontraron a los extranjeros.

Búsqueda. Luis se comu-

nicó con sus familiares y compañeros estos últimos iniciaron la búsqueda en el sector rural, cantón Huaca, parroquia de Julio Andrade, Tulcán y al llegar al puente de Rumichaca moradores informaron que minutos antes observaron que la camioneta cruzó el ducto binacional. Allegados a Luis Coral lamentaron que la activación de las alertas no funcionó Además compañeros de trabajo y conductores de San Gabriel están preocupados por la inseguridad y como ciertos extranjeros ingresan al país para cometer actividades ilícitas.

INVERSIÓN

Fortalecen microempresa vial rural BOLÍVAR. El Gobierno Provincial del Carchi y la Junta Parroquial de San Rafael aunaron esfuerzos para la creación de microempresas destinadas al mantenimiento rutinario de las calzadas. RECURSOS. Los trabajadores dedican tres días de la semana para quitar malezas, limpiar cunetas, adecentar la calzada y mejorar el camino que va desde la comunidad de Piquiucho hasta Monte Olivo. Más de 21 mil dólares se invierten en el mantenimiento de los caminos vecinales, a través de la mano de obra que prestan los integrantes de la microempresa. Además, el GPC asignó recursos para el empedrado de caminos y construcción de puentes como: vía El Sixal, Cuatro Esquinas, Lomas San Andrés; reempedrado en la vía San Rafael – Sixal en convenio con PPRODECI y la Junta Parroquial del lugar.


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

PROGRAMA|Productos de 10 asociaciones se venden en el depósito

PROGRAMA

Continúa homenaje a infantes de Montúfar

Local “Carchi Emprende” Andrea Andrade aandrade@elnborte.ec

Asociaciones carchenses venden sus productos en el local de “Carchi Emprende”

san gabriel. Cinco mil niños y niñas de las escuelas de los sectores urbano y rural son homenajeados por el Patronato de Amparo y Gestión Social de Montúfar y la reina del cantón Gabriela Hernández. evento. Los infantes disfrutan de la presentación de títeres en el teatro. Al término de la programación los infantes reciben

un refrigerio. Alejandra Meneses, quien disfrutó del evento señaló que el mensaje que recibieron de la obra de títeres les invita a cuidar la naturaleza. Mónica Pastáz, presidenta de Patronato Social de Montúfar, expresó “no podíamos dejar pasar este mes especial para homenajear a esos pequeños seres que nos brindan ternura y amor.

Ayuda.

Hortalizas, vegetales y granos producidos por integrantes de 10 asociaciones de la provincia del Carchi se comercializan en este local. Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, explicó que los productos serán entregados a familias ecuatorianas y colombianas beneficiarias del Programa Mundial de Alimentos quienes tienen un cupo de 40 dólares para comprar los alimentos en el local de venta del Gobierno

Beneficiarios del programa hicieron compras por 40 dólares, 20 en hortalizas y 20 en granos. Provincial del Carchi. La entrega de los alimentos tiene como finalidad mejorar la dieta alimenticia de familias de escasos recursos económicos. María Hernández, con estatu de refugio, agradeció al ayuda recibida y dijo que previamente las las familias fueron capacitadas sobre el

valor nutricional de los productos así como incorporar verduras, hortalizas en el almuerzo y merienda. El proyecto tiene una duración de dos años, tiempo en que las familias recibirán las raciones alimenticas.

DATO

Mónica Pastáz, presidenta de Patronato de Amparo y Gestión Social de Montúfar en la entrega de refrigerios.

TULCÁN. Ayer fue inaugurado el centro de venta “Carchi Emprende”, ubicado en la planta baja del Iess.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS El Programa Mundial de Alimentos destina 800 mil dólares mientras que el Gobierno provincia del Carchi destina 200 mil dólares.


15

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

ASAMBLEA| Se modifican 32 artículos entre los que están la mediana minería

La minería de canteras, materiales para construcción, pasan a ser competencia de gobiernos locales QUITO. Con 105 votos a favor de 133 legisladores presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó ayer la reforma a la Ley de Minería, que planteó modificar 32 artículos dentro de los cuales se crea el concepto de mediana minería, que es distinta de la pequeña minería y la de gran escala, informó la agencia Andes.

Proceso. Ese cambio, según los promotores de esta modificación, los asambleístas del bloque gobiernista de PAIS, permite a los pequeños mineros crecer en su producción

CIFRA

Redacción Agencias

DATO

Aprueban reforma a Ley Minera

BREVES PEDIDO

Buscan reivindicar a Guadalupe Larriva

REGULADORES Los permisos para trabajar en minería se mantienen, pero solo dos son comunes a todas las actividades mineras: el del Ministerio de Ambiente y el de la Secretaría Nacional de Agua.

Parlamentarios del Partido Socialista plantearon reivindicar el nombre y el legado de la expresidenta del Partido, Guadalupe Larriva, Ministra de Defensa que falleció en un accidente aéreo, con su hija y otras personas.

105

MODELO

VOTOS

A favor, de 133 legisladores presentes, fueron suficientes para que el Pleno de la Asamblea Nacional apruebe la reforma a la la Ley de Minería.

sin tener que hacerse de trámites y procesos complejos y demorados. La pequeña minería establece una labor de hasta 300 toneladas métricas, el cambio es que hasta las 500 toneladas métricas no se consideren mineros de gran escala, con la salvedad de que deberán incre-

Buscan reducir la pobreza hasta 2017 La minera estatal Codelco, que explota cobre en Chile, asesora a Ecuador en el tema minero. mentar su pago de regalías al estado del 3% al 4% cuando rebasen la escala de pequeña minería.

Cambio. Los permisos para trabajar en minería se mantienen, pero solo dos son comunes a todas las actividades mineras: el del

Ministerio de Ambiente y el de la Secretaría Nacional de Agua. El resto de requisitos, unos 10, se exigirán de acuerdo a la zona donde se ubica la trocha y de acuerdo a las necesidades topográficas (permiso de aviación civil, de radiodifusores, de muni-

cipalidades, etc). En el caso de la minería de gran escala, el Estado pone una vara más estricta en los tiempos máximos en los que puede emitir una licencia ambiental.

El gobierno de Ecuador ha planificado invertir $ 46 612 millones (el 9,3% del Producto Interno Bruto, PIB) hasta 2017 en el marco del Plan Plurianual de Inversiones, es una de las metas.


16

Producción Forestal Sostenible

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

Hoy, ley de Comunicación LEYES| La Ley de Comunicación que pedía el Ejecutivo será aprobada este día

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

DATO

AMBIENTE

www.elnorte.ec

La votación a Ley de Comunicación se realizará desde las 10:30. Hay expectativa

QUITO. Ely Más de una treintena de especialistas de distintas partes del mundo se congregarán mañana en Quito en el I Congreso Internacional de Producción Forestal Sostenible, con el objetivo de demostrar las potencialidades de este sector como generador de desarrollo económico. DETALLES. En el encuentro participarán, entre otros, el brasileño Ivan Tomaselli, la directora general de la Red Internacional del Bambú, Coosje Hoogendoorn; el estadounidense Phil Cannon, y el oficial de alto rango de Naciones Unidas, Olman Serrano. HECHOS. El Congreso, que concluirá el próximo viernes, es organizado por la consultora Soluciones Ambientales Totales (Sambito) y cuenta con el apoyo de los Ministerios de Agricultura y Ambiente de Ecuador, así como de varias empresas privadas. El encuentro pretende actualizar conocimientos e intercambiar experiencias sobre el manejo de los recursos forestales.

QUITO. La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, confirmó que hoy se votará la Ley de Comunicación.

En noviembre de 2011 se inició el segundo debate. El 11 de abril de 2012, el Pleno de la Asamblea acogió la moción del legislador Tomás Zevallos de votar artículo por artículo.

Cronograma listo. El plena-

rio se instalará a las 10:30. Según la actual titular de la Asamblea no habrá debate de la Ley de Comunicación, solo votación, y que los cambios que se introducirán en el texto tienen que ver con el linchamiento mediático y la creación de la Superintendencia de Comunicación.

Ajustes. En la cita del mar-

tes pasado en Carondelet, entre el presidente de la República, Rafael Correa, y el ponente de la Ley Mauro Andino (AP), se hicieron algunas observaciones al texto final.

Cambios. Rivadeneira con-

firmó que en los cambios que se aprueban hoy en la Asamblea consta el linchamiento mediático, porque es un tema que “ ha abocado a muchos actores políticos en el país y uno de esos es la asambleísta María Augusta Calle (oficialista) que ha sido la primera proponente para que en la Ley conste esta figura”.

Palabras. “En el Consejo de Regulación (de medios)

La próxima semana, el Gobierno realizará la cumbre denominada “Periodismo Responsable”, en Guayaquil, en donde uno de los principales expositores será Rafael Correa.

UNA LEy dE vIEjA dATA

CIFRA

El encuentro busca mejorar los conocimientos totales.

ALISTAN CUMBRE

Raúl Patiño (d) asambleísta de AP es uno de los legisladores que votará a favor de la Ley. tenemos que acoplar eso (el linchamiento mediático) para operativizar la aplicación de la sanción al incumplimiento de la Ley de Comunicación, y para eso estará la Superintendencia”.

Delegados. El Consejo estará integrado por representantes de las diferentes Funciones del Estado, de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y de la participación ciudadana. Delegados. “El proyecto de

Ley que irá a votación en el pleno de la Asamblea Nacional, en gran medida, será el informe para segundo debate que el legislador Mauro Andino de AP entre-

34%

CoMUNITARIAS

Las radios comunitarias tendrán más presencia con la aprobación de la nueve Ley.

gó cuando fue presidente de la Comisión Ocasional de Comunicación”, detalló.

Contrarios. Según los opositores esta Ley puede reducir el espacio del sector privado mediante una nueva repartición de frecuencias de radio y TV, ya que se establece que 34% de las frecuencias sean concedidas a medios comunitarios, 33% a públicos y 33% a privados. Según la Superintendencia de Telecomunicaciones, el sector privado controla el 85,5% de las frecuencias radiales y 71% de las televisivas. La Ley de Comunicación genera expectativa entre los gremios.

ECUADOR-COLOMBIA

Buscan potenciar relaciones binacionales QUITO. La Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, recibió ayer a Ricardo Solano, embajador de Colombia. El motivo fue exponer sus puntos de vista sobre el contenido y efectos de este instrumento internacional, informó la asambleísta María Soledad Vela. MÁS. Según informó Vela, en la reunión, los embajado-

res concordaron que el instrumento internacional tiene como objetivo potenciar las relaciones colombo-ecuatorianas a través del apoyo a las iniciativas mutuas. RESOLUCIONES. “El acuerdo generará beneficios para los dos países, como el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en frontera a través de proyectos en salud, educación y cultura, así como la integración física y energética”, explicaron.

Ricardo Lozano, embajador de Colombia en Ecuador.


17

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

AMBIENTE | Cuenca será la primera ciudad del país en generar energía

OBRA

Hospital Docente de Ambato será demolido

Basura se convierte en energía Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec

La energía producida por desechos sólidos será conectada a la red pública de la ciudad

AMBATO. La gobernadora de Tungurahua, Lira Villalva, informó que es definitivo que el hospital regional docente Ambato será derribado en su totalidad, que se lo hará por partes. La obra se terminaría en dos años a un costo de 39 millones dólares. INFORME. El informe del ICO ha sido favorable para que se proceda con la demolición del hospital.

Margarita Guevara, coordinadora de Salud 3, manifestó que el plan de contingencia varía de acuerdo al cronograma de intervención porque la demolición se hará por etapas. Añadió que con ese propósito se va a repotenciar a los hospitales cantonales para que haya más capacidad de camas, que hay acercamientos con Solca para arrendar, y que también se busca un acuerdo.

Proceso. El proceso inclu-

ye las etapas de succión y captación de gas desde chimeneas y mediante procesos de separación en el que los gases finalmente los convierten en electricidad. Desde febrero del 2012, con el apoyo del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable y el Ministerio del Ambiente (MAE), BGP Engineers junto con el GAD

Cuenca será la primera ciudad en producir energía a base de la basura. Foto: Internet Municipal trabajan en la preparación de la infraestructura para que inicie la generación de energía eléctrica, desde noviembre de este año. El equipo técnico del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) del MAE, realiza visitas téc-

nicas a rellenos sanitarios de Quito, Mejía, Salcedo, Ambato, Otavalo, Antonio Ante, Ibarra, Loja, Sucre, Azogues, y Manta; para hacer un análisis de factibilidad de aprovechamiento energético del biogás.

DATO

El hospital Docente Ambato será demolido para construir un nuevo a un costo de 39 millones de dólares.

CUENCA. Aproximadamente 1,6 megavatios/hora de energía eléctrica se producirán en Cuenca, Azuay, a partir de la utilización de residuos sólidos.La empresa BGP Engineers utilizará el biogás del relleno sanitario de Pichacay.

MÁS MUNICIPIOS Y MANCOMUNIDADES Para el 2014, se espera que otros municipios y mancomunidades se sumen a la producción de electricidad a partir del biogás producido por desechos sólidos.


18

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

QUITO| “Son similares a los que se sufrían en el viejo terminal”

GANADEROS

Piden precio mínimo para la libra de carne

Aeropuerto descarta riesgo por fuertes vientos AGENCIA ANDES

GUAYAQUIL. Los productores ganaderos solicitaron al Gobierno la creación de una comisión técnica que fije un precio mínimo de sustentación de la libra de carne, tal como sucede con otros productos como la caja de banano y el quintal de arroz, una medida que ha servido para evitar abusos en contra de los pequeños productores, cuyos precios fluctúan hacia abajo en época de abundancia. precIos. El precio de sustentación fija un valor mínimo que los comerciantes mayoristas deben respetar. El productor ganadero vende la carne en USD 0,50 la libra en promedio, lo cual según la Federación de Ganaderos del Ecuador, no representa ni el 60% de los costos de

producción que tienen que invertir en los procesos de cría del ganado vacuno. En contraste, el presidente de los ganaderos del Guayas Peter Bhoman, señaló que mientras ellos venden la carne a USD 0,50 en las tercenas se expende en USD 2,50 y más. “Hay también que hacer un control de precios”, dijo. propUestA. Claudio Pincay, propietario de una tercena en el suburbio de Guayaquil, afirma que los comerciantes compran la carne con hueso entre $1,90 y $2,10 la libra en el camal y que se sube el margen mínimo de ganancia. Luis Zambrano Loor, vocero de la referida federación cree que el valor de la libra de carne debe fijarse en USD 0,80.

QUITO. El aeropuerto internacional Mariscal Sucre incrementó su seguridad para enfrentarse a fuertes vientos, con la instalación de 3 radares VOR, que son una radioayuda a la navegación que utilizan las aeronaves.

Vientos. El verano de Quito, se caracteriza por sus fuertes vientos, sin embargo según el director general de la Dirección de Aviación Civil (DAC), Fernando Guerrero, esto no afecta el normal desarrollo de las operaciones del aeropuerto en Tababela. El director general de la DAC informó que las ráfagas de viento de hasta 17 nudos (turbulencia) que pueden afectar la zona del aeropuerto, no interrumpen el normal desarrollo de

Usuarios se quejan por el atraso en los vuelos y por el susto a causa de los fuertes vientos operaciones del mismo. Además dijo que los aviones están hechos para resistir vientos de hasta 35 nudos y lo que se espera tener en Tababela son vientos cercanos a los 21 nudos. “Estas mismas condiciones climáticas las vivíamos en el antiguo aeropuerto”, añadió.

Comparó lo sucedido el 8 de junio, en el que las ráfagas de viento de 17 nudos hicieron cancelar tres vuelos, con lo sucedido el 7 de junio de 2012 cuando vientos de 21 nudos paralizaron el antiguo aeropuerto.

CIFRA

En las tercenas el valor de la libra de carne promedia los USD 2,50. Foto: Víctor Asencio/Andes

Tababela incorporó ayer 3 radares VOR para ayudar a la navegación de los aviones

3 VUELOS fueron cancelados el 8 de junio, por las ráfagas de viento de hasta 17 nudos, lo que provocó críticas de los usuarios.


19

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

BREVES PERÚ

RUSIA

EE.UU.

Humala pide a EE.UU. “ir juntos”

Primera Consmonauta desafía a mujeres

Acusan a Siria de usar armas químicas

El presidente Ollanta Humala, ofreció a EE.UU. un nuevo nivel de relación, de carácter estratégico, que fije metas y obligaciones mutuas y permita a ambos países “ir juntos en un mismo camino”. La visita a EE.UU. es para “expresar la voluntad del Perú de fortalecer la relación con EE.UU. y elevar esa relación a un nivel de relación estratégica.

La rusa Valentina Tereshkova, la primera mujer que viajó al espacio, animó a las mujeres a que participen “activamente” en las distintas esferas de la sociedad, especialmente en los ámbitos político y económico. Ayer inauguró la exposición “Celebrando los 50 años de las mujeres en el espacio”, que festeja a todas las mujeres que conquistaron el espacio exterior.

Los servicios de inteligencia de EE.UU. confirmaron ayer que el régimen sirio de Bashar al Assad “ha utilizado armas químicas, incluso el agente sarín, a pequeña escala contra la oposición en múltiples ocasiones durante el pasado año”. Esto viola la “línea roja” que trazó el Gobierno estadounidense, dijo Ben Rhodes, consejero de Seguridad Nacional.

Snowden daría secretos a China Informático asegura que EE.UU. espía desde hace años a China y ha hecho ataques cibernéticos

Director del FBI RobeRt MuelleR

“los programas de vigilancia de la NSA y el FBI están protegidos por las leyes estadounidenses”.

Investigación. WASHINGTON. EE.UU. ha abierto una investigación penal con el objetivo de detener a Edward Snowden, el joven que reveló la existencia de programas de vigilancia secretos de la Administración estadounidense, y de quien se teme que pueda facilitar información secreta a China.

En una audiencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el director del FBI, Robert Mueller, aseguró que Snowden está bajo investigación penal. Algunos agentes de inteligencia estadounidenses que están sobre la pista del joven desde que reivindicó la filtración sobre los programas, dijeron a la cadena de televisión ABC

CIFRA

Raquel Godos AGENCIA EFE

VOCES

EE.UU.| Se teme que Snowdwn facilite información valiosa a cambio de asilo en Hong Kong

4

y Hong Kong durante años, añaden nueva presión a la compleja relación entre ambos países.

Snowden trabajó cuatro años para la NSA como empleado de compañías adjudicatarias de contratos de defensa, ahi tuvo acceso a la información secreta

Desclasificar. El presiden-

años

que aumentan los temores de que este experto en informática, de 29 años, pretenda desde Hong Kong obtener asilo en China a cambio de información secreta estadounidense. Las revelaciones de Snowden, quien asegura también que EE.UU. espía desde hace años a China y ha perpetrado ataques cibernéticos contra China

te del comité, el legislador republicano Mike Rogers, dijo que espera que la información desclasificada sea publicada en los próximos siete días con el fin de calmar los temores de la gente acerca de la recopilación de registros telefónicos y datos digitales. La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, indicó que el joven debe ser procesado por la filtración de información secreta.

Edward Snowden, filtró información sobre los programas de vigilancia secretos llevados a cabo por el Gobierno de EE.UU.


20

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

ARGENTINA| Menem, de 82 años, ingresaría a prisión

AGENCIA EFE

En 2001, Menem cumplió 5 meses de arresto domiciliario por esta causa, junto a Cecilia Bolocco BUENOS AIRES. El exmandatario argentino Carlos Memen fue condenado hoy a siete años de prisión por un delito de

contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995, cuando ocupaba la presidencia del país, informaron fuentes judiciales.

Dictamen. La pena dictada

por el Tribunal Oral en lo Penal Económico será de cumplimiento efectivo, lo que significa que no puede mediar el arresto domiciliario. Menem no acudió a escuchar la sentencia alegando “problemas de presión y diabetes”, según

DATO

Carlos Menem condenado a 7 años por tráfico de armas caso Menem, según el tribunal, firmó decretos presidenciales de exportaciones con “destinos falsos, Panamá y Venezuela, a efectos de ocultar a la Aduana los verdaderos destinos”

comunicó defensor.

su

abogado

Delito. La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal condenó al expresidente argentino (1989-1999) por el mismo delito el pasado 8 de marzo, revocando así el fallo absolutorio dictado hace dos años por un tribunal de primera instancia del

COLOMBIA

BREVES

Niño extorsionaba en clase por 500 dólares

INTEROCEÁNICO

BOGOTÁ. Ocurrió en Colombia. El pequeño de 12 años amenazaba al mejor alumno del curso. La “cuota” económica se pagaba una vez por semana en el patio del colegio EXTROSIÓN. Según difundió el diario colombiano El Tiempo, la extorsión comenzó hace dos meses en el curso de sexto grado de un colegio de Soacha, en Cundinamarca. ACOSO. El menor comenzó a acosar verbalmente a uno de sus compañeros a quién le exigió un pago semanal para dejarlo tranquilo. DETALLE. De acuerdo con el detalle del periódico,

Nicaragua aprueba polémico canal El Congreso aprobó la ley que adjudica a una empresa fundada hace pocos meses por un abogado en Hong Kong la concesión para construirlo y operarlo durante un siglo. Los planes abarcan la construcción de un canal entre el Atlántico y el Pacifico, PERÚ

Alberto Fujimori “no tiene visitas”, Todo quedó al descubierto y el menor es investigado.

la exigencia económica quedó pactada para ser entregada cada ocho días en medio de las actividades de descanso de la institución.

Un psiquiatra que ayudó a redactar el informe final para rechazar el indulto al ex mandatario peruano Alberto Fujimori aseguró que su “mayor sufrimiento” es que su familia no se presenta en la cárcel para visitarlo y nadie se preoucupa por él.

fuero penal económico, pero quedaba pendiente fijar la sentencia. Además de Menem, también fue sentenciado a cinco años y medio de prisión el exministro de Defensa Oscar Camilión. Durante el Gobierno de Menem se exportaron 6.500 toneladas de armamento destinadas oficialmente a Panamá y Venezuela, pero que en realidad fueron desviadas a Croacia, en 1991, en pleno conflicto de la antigua Yugoslavia. Las armas también fueron enviadas a Ecuador, en 1995.

Menem condenado a siete años de prisión por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia

LONDRES

Assange trabaja en canción de Calle 13 LONDRES. El vocalista de Calle 13, Residente, y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se reunieron hoy en Londres para trabajar en el próximo proyecto del grupo puertorriqueño, que abordará cómo los medios manipulan la información, informó en un comunicado la agencia de promoción del dúo boricua. LONDRES. Según el comunicado, el encuentro tuvo lugar en la embajada de Ecuador en Londres, donde el fundador de WikiLeaks, portal responsable de la filtración de miles de cables diplomáticos que comprometieron a Gobiernos de todo el mundo y perjudicaron especialmente a EE.UU., está refugiado desde hace casi un año tras recibir asilo del país suramericano. Residente había pedido a Assange su colaboración,

El Residente de Calle 13 y Julian Assange en la embajada ecuatoriana en Londres

dado que ambos comparten sus denuncias contra la censura y la manipulación de la información por los medios. PODER. Durante cerca de casi cuatro horas el músico boricua le explicó a Assange la idea de hacer una canción en

la que se hable de este tema y de cómo los medios sociales han devuelto el poder a las personas para que estén más cerca de la verdad y las formas en que los medios distorsionan la información y cómo ésta llega finalmente a la gente.



22

www.elnorte.ec

Redes sociales

EDITORIAL

Una gran responsabilidad

L

o que está sucediendo con la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Coopera”, obliga a las autoridades del país, regresar a ver a las entidades financieras existentes en el país. La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía, ya detuvo al gerente general de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Coopera”, dentro de la investigación que lleva por un presunto lavado de activos que ascendería a 31 millones de dólares. Noticias El trabajo como la que ha trascendido, llena de intranquide las lidad a quienes tienen cooperativas sus dineros ahorrados en este tipo de entidades. Sin de ahorro y embargo, la tranquilidad crédito debe ser debe primar y no se debe confiable generar el caos y peor aún, poner en entredicho a otras instituciones que han dado muestras de solvencia, responsabilidad y profesionalismo en el cumplimiento de sus actividades. Siempre será necesario estar pendientes de cómo están actuando, qué está pasando y cuál es su respuesta social ante la ciudadanía. Lo importante es tener calma y que las investigaciones no afecten el normal funcionamiento de las entidades en el país. Las auditoria que lleva adelante la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, debe seguir cumpliendo su tarea importante.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

Raúl Amaguaña Lema.

raulamaguana@gmail.com

C

on el nacimiento del internet se ha hecho

estadounidenses y posteriormente abrió sus puertas

posible la creación de un mundo virtual,

a cualquier persona que tenga una cuenta de correo

donde todos podemos estar conectados y

electrónico; convirtiéndose así en un fenómeno

comunicados entre sí. Mucho se ha debatido sobre

mundial, de miles de millones de dólares, pues se

el tema de las redes sociales y los propósitos de

estima que tiene más de 1.000 millones de usuarios

sus creadores, como también del impacto positivo

repartidos por el mundo. Otra de las redes sociales

y negativo que ha tenido en la sociedad mundial.

como Twitter o el mismo Youtube, también se han

Facebook, una de las redes socia-

popularizado en el mundo entero. Estos fenómenos

les más conocidas en el mundo,

sociales han marcado una nueva era en lo referente

se creó en el año 2004, como

a la comunicación global. La posibilidad de poder

un hobby de Mark Zuckerberg, en

comunicarse con muchísimas personas del mundo

aquél momento estudiante de la

entero, se perfila como un hecho positivo; ahora

Universidad de Harvard; como un

cualquier acontecimiento importante se divulga

servicio para los estudiantes de su

rápidamente por las redes sociales, con un alcance

universidad, una versión en la línea

mundial e instantáneo. La libertad de expresión se

de los “facebooks” de las universi-

ha fortalecido, pues con estos medios todos tene-

dades americanas, que eran publi-

mos la posibilidad de decir lo que pensamos, sin las

caciones hechas al comienzo del

guardabarreras de los medios masivos de comunica-

año académico, mismas que contenían fotografías

ción tradicionales. Pero también se perfila aspectos

y nombres de todos los estudiantes con el objetivo

negativos, como el manejo de información inexacta.

de ayudar a conocerse mutuamente. Facebook llevó

¿Cabe un control a esta nueva forma de comunica-

esta idea al Internet, primero para los estudiantes

ción? Esa sería la gran pregunta.

Facebook es una de las redes sociales más conocidas en el mundo

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo del norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Cree que las posibilidades de Ecuador para llegar al Mundial de Brasil 2014 todavía están intactas?

LA FRASE

Sobre la pregunta de ayer ¿Está de acuerdo que el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza deba renunciar al cargo? NO: 50%

SI: 50%

“No hay la más mínima probabilidad de que yo siquiera piense esa propuesta donde se prolongan los periodos electorales, eso está totalmente descartado. No debemos distraernos en propuestas que poco contribuyen a la claridad”. Juan Manuel Santos,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Presidente de Colombia.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

FOROS DEL NORTE

¿Cuál cree usted que es la mejor manifestación para festejar al padre?

IBARRA

TULCÁN

OTAVALO

La mayor satisfacción en este día especial es mantener unida a la familia. La esposa, hijos y seres queridos debemos estar juntos para festejar al padre en su día.

Hacer una reunión o salir de paseo, lo importante es que la fecha se recuerde de manera grata y que sea una oportunidad para estar junto a las personas que queremos

La mejor manera es pasar en familia. No solo con papá sino con mamá y hermanos. Creo que es la mejor manera de disfrutar una fecha tan especial.

Rosa Mena, empleada privada.

Ximena Maldonado, ama de casa

Andrea Cevallos, estudiante.

PERSONAJE

La chicha de jora

desde la web Renata Barragán

chiquita25@uio.satnet.net

L

a tradicional chicha de jora es una bebida ancestral siendo su principal ingrediente la jora o maíz fermentado. Esta chicha oriunda del Ecuador fue elaborada desde la época del imperio de los Incas. Durante el Inti Raymi el Inca brindaba con chica de jora en honor al Sol. Fue considerada como una bebida sagrada y fue utilizada en actos ceremoniales y fiestas de todas las culturas prehispánicas en la zona andina del país, pero su uso está vigente hasta en nuestros días, siendo su uso muy popular, especialmente en las fiestas indígenas, por su sabroso sabor y el efecto embriagante que tiene por la fermentación a la que es sometida, convirtiéndola en un delicioso, suave y saludable licor. Entre los lugares del país que más elaboran la chicha de jora es en Cotacachi, Otavalo, Cayambe, y en las provincias de Chimborazo y Azuay. La chicha de jora generalmente se la consume durante las fiestas de los dife-

Generalmente se la consume durante las fiestas de los diferentes pueblos

rentes pueblos ecuatorianos. Entre ellos el Inti Raymi, San Pedro y San Pablo, y también se la toma como bebida refrescante cuando se efectúa una minga, para dar la bienvenida a una persona de importancia, festejar matrimonios, celebrar bautizos y otras grandes festividades, como la Navidad, el Carnaval y otros. El empleo de la chicha tiene un gran impacto cultural y de tradición en la vida de los pueblos indígenas, y su uso ha seguido de generación y generación, a pesar del cambio violento de las costumbres en las comidas y las bebidas que se han producido a través de los tiempos, en donde las gaseosas, la cerveza, el aguardiente y la comida rápida en cierta manera han querido reemplazar a la comida y bebidas de nuestros antepasados, causando un daño a la identidad de los pueblos. Sería ideal reactivar para las generaciones presentes y futuras un recetario tradicional ecuatoriano, impulsando la cultura gastronómica el país, para que las bebidas y comidas típicas del Ecuador sean conocidas. Es muy importante destacar que una bebida de sencilla preparación como la chicha de jora es un rasgo destacado de nuestro pasado indígena, el cual seguirá presente como prueba de orgullo a nuestras raíces.

www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

Ahogado en Yahuarcocha Y no creo que se deba echar la culpa a la laguna... Eso me suena más a falta de control de seguridad

El extremista noruego de ultraderecha Ander Behring Breivik, en prisión por el asesinato de 77 personas el 22 de julio del 2011, renunció a su herencia, lo más probable para que no tenga que cederla al Estado, Ander Breivik,

Extremista noruego de ultraderecha. Comentó

Henry Povea

TERMÓMETRO

Ahogado en Yahuarcocha Eso no es falta de control de seguridad! Nadie manda a la gente a meterse en la laguna sabiendo que se ha cobrado tantas vidas! Es una pena su muerte! Pero nadie lo obligó a meterse!

Comentó

Byron Flores

Sectores sin agua

No respetan ni a los muertos Iván Pabón

Paboni2005@yahoo.es

Cuando es una emergencia y se produce una rotura de tubería principal no se puede anticipar... por ende no se puede comunicar a la ciudadanía el desavastecimiento del liquido vital...

Comentó

Cristian Galindo

Pésame a exvicepresidente

L

a ampliación de la panamericana norte Ibarra-Rumichaca está causando inconformidad en algunos moradores de la zona del Valle del Chota, concretamente en las comunidades de Carpuela y El Chota. En el caso concreto de Carpuela, para ampliar la vía tuvieron que llevarse por lo menos unos 10 metros del cementerio. Para muchos causó indignación porque “tenían que respetar a los muertos”, para otros, la comunidad sí tuvo conocimiento porque funcionarios de Panavial socializaron en algunas reuniones, con seis meses de anticipación. Don Octavio Zumárraga una de las personas que ha estado al frente de las negociaciones manifiesta que se convocó

A cambio les ofrecieron construir bóvedas para compensarlos

a las reuniones y que la gente sí participó aunque no la mayoría, pero sí hubo socialización y sí se les dijo a los técnicos de Panavial que por qué la ampliación no se hace al lado izquierdo de la panamericana actual e inclusive uno de los propietarios por donde pasaría manifestó que no tendría ningún problema en ceder más terreno; pero que los funcionarios expusieron que técnicamente no era posible. A cambio les ofrecieron construir bóvedas para, de alguna manera, compensar el terreno perdido. Pienso que se debió considerar el pedido de los moradores y respetar a los muertos; hoy que ya está construida, recién algunos moradores están reaccionando. Esperemos que, para beneficio de todos, los ofrecimientos se cumplan porque, si bien es cierto que han llegado a acuerdos, pero, según testimonio de Don Octavio, todavía no se les ha reconocido ni siquiera a los propietarios de los terrenos.

#Imbabura entera está contigo #LeninMoreno, fuerza y resignación compañero

Hillary Clinton

Exsecretaria de Estado (EEUU)

Hillary Clinton, estrenó cuenta propia en Twitter con sentido del humor y alimentando el misterio sobre una eventual candidatura del 2016.

Comentó

@diegoesimbabura

Para pensarlo Las 4 mentiras más comunes de la mujer: 1.- Estoy bien.2.- No me pasa nada.3.- Haz lo que quieras.4.- No estoy celosa.

Javier Mascherano

Futbolista de la selección argentina. Comentó @frases

www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario

Es la tercera tarjeta roja en sus 91 partidos con la camiseta de la Selección Nacional. Ocurrió tras agredir al conductor del carro-camilla en Quito.



Lo d sad sa d as das d sad sa d asd sa dsa d a

Pink pide disculpas por accidente BERLÍN. La cantante estadunidense Pink afirmó que se encuentra bien tras caer del escenario durante el concierto que ofreció en Nuremberg, Alemania.

Johanna Carreño Creo en tí y en este amor q me ha vuelto indestructuble... q dtuvo mi caída libre!... Mis fantasmas hoy x fin están en paz! #music

Síguela

@JohannaCarreno

TRagEdia siN LamENTacióN. El incidente ocurrió cuando se preparaba para interpretar su éxito “So what” y una acrobacia en el aire, pero se soltó súbitamente y cayó en una barricada de metal. Aunque el video de la caída circula también in internet, el concierto que forma parte de “The Funhouse Summer Carnival tour” fue suspendido, mientras que Pink fue llevada en ambulancia al hospital, aunque no se reportaron lesiones. REdEs sociaLEs. A través de la red social twitter dijo: “Nada está roto, no hay líquido en los pulmones, sólo estoy bastante adolorida”.

J-LO|Directora del departamento creativo de Nuvo TV desde mayo 2013

“Quiero cambiar la Tv” Redacción AGENCIAS

En septiembre de 2012 aceptó la petición de Nuvo TV de asociar su productora con el canal EE.UU. Jennifer Lopez se encuentra inmersa en la nueva ocupación que ha asumido en el canal Nuvo TV. La actriz de origen puertorriqueño se ha propuesto “cambiar la cara de la televisión” y divertirse “creando nuevos espectáculos” tras su nombramiento en mayo como directora del departamento creativo de Nuvo TV, según recoge El Mundo.

Proyecto

en

marcha.

López se dispone ahora a conquistar a la población hispana de Estados Unidos con Nuvo TV, un canal de televisión latino de habla inglesa con sede

Karol Noboa Chiquito !!! Gracias a todos los perritos fueron dados en adopción satisfactoriamente.

Síguela

@KarolNoboa1

VIDEO

Belinda supera 100 millones de visitas

María Teresa Guerrero Ser bueno y agradecido es un excelente negocio .. ;)

Siguela

@flacaguerrerog

Belinda ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional (México) el 16 de agosto próximo.

Jhonatan Luna Una ciudad que progresa es una, ciudad que sueña, una ciudad que sueña hace historia. JL.

Siguelo

@jhonatanluna

@elnorteadiario

agENcia. El video “En la oscuridad”, de la cantante mexicana Belinda, superó las 100 millones de reproducciones en un portal de videos. EL vidEo dE La caNcióN más soNada. El tema es el segundo sencillo que se desprende del álbum “Catarsis”, que estará a la venta a partir del próximo 25 de junio. A principios de mayo, esta producción ya contaba con más de 50 millones de visitas.

Hasta el momento, “En la oscuridad”, en el que se resalta la cultura mexicana, lleva ciento un mil millones 288 mil reproducciones, desde que se publicó el pasado 21 de febrero. gRacias a sUs FaNs.La noticia ha sido bien recibida por sus fans que lograron crear el “hashtag” #Belinda100MillonesELO en Twitter y se convirtió en uno de los temas más comentados en la red social a nivel nacional.

“Es hora de que la televisión refleje a la población latina moderna”, espresó J-Lo. en California al que López se asoció en septiembre de 2012 con el objetivo de atraer a la creciente audiencia latinoamericana de Estados Unidos.“Lo que quiero es que sea recordado como un lugar donde le dimos un hogar a los artistas que antes no tenían un hogar, donde los latinos

puedan contar su historia”, ha afirmado López. La artista ha recordado su juventud en Nueva York, donde creció viendo programas de televisión con los que no se identificaba por cuestiones de origen étnico.

DATO

CONCIERTO

25

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

VISIÓN EMPRESARIA No es la primera vez que López ejerce un rol ejecutivo en una empresa audiovisual. En 2001 fundó, junto con Benny Medina, la productora Nuyorican Productions.


www.elnorte.ec

La película de Lady Diana se promociona

FAMOSOS

RUMORES| La celebrity vive un mal momento,

Luciana se prepara para el parto

a un mes de dar a luz a su bebé

AGENCIA. A Luisana Lopilato le quedan dos meses de embarazo y con su pancita estuvo en el estreno de la segunda temporada de En Terapia, de la cual ella forma parte.

La transformación de Naomi Watts (d) en Lady Di.

AGENCIA. Se conoció el primer tráiler de la película que se estrenará a fines de año. El film estará centrado en la relación de la princesa de Gales con un doctor paquistaní y Dodi Al-Fayed. REPARTO. Con un sorprendente parecido, Naomi Watts se puso en la piel de Lady Di para interpretar el film que retratará los últimos dos años de una de las mujeres más influyentes del mundo. “Un ícono, adorada

por millones, la mujer más famosa del mundo que se convirtió en la princesa del pueblo”. Así la describen en el primer tráiler de Diana. FILM. La película comenzó a rodarse en 2012 y se espera que esté concluida antes del fin de agosto, cuando se cumplan 16 años de su muerte. Pero también habrá escenas sobre su trágico final junto a su entonces pareja, el egipcio Dodi AlFayed.

SE PREPARA PARA EL GRAN DÍA. Con fecha de parto para el 20 de agosto, Luisana disfruta junto a su marido, Michael Bublé, de la dulce espera: “Es un momento maravilloso, aunque la ansiedad está. No me paran de cuidar, me siento súper contenida. Todos me protegen y me miman. Mike está re pendiente de mí”. Si bien subió muy pocos kilos, la actriz aseguró a Semanario que no se reconoce con su nueva imagen: “Siento que no es mi cuerpo, que no sé qué ponerme. No me compré ropa de embarazada, estoy usando mi ropa suelta porque la otra ya no me entrar. ¡No sé hasta cuánto se puede estirar la piel!”.

Kanye le fue infiel a Kim Kardashian

Kim está a punto de ser madre y afronta esta última etapa de su embarazo envuelta en escándalo, se rumora que Kanye West le fue infiel y su relación pende de un hilo. Redacción AGENCIAS

Ya queda poco para que Kim de la bienvenida a su hija, pero ha recibido un duro golpe de su pareja IBARRA. Kim Kardashian está esperando un bebé, como fruto de su relación con el rapero Kanye West. Su embarazo está muy avanzado (dará a luz en un mes) y no es momento para que la pase mal.

¿Infiel con una modelo?.

La modelo canadiense Leyla Ghobadi, de 24 años, aseguró a la revista Star que se acostó con el músico. “Esto va a destruir a la familia Kardashian. Es malo, realmente malo. Es simplemente embarazoso. Pero si yo fuese Kim y estuviese a punto de tener un bebé, me gustaría saberlo”, comentó. Según lo que declaró la modelo, la relación empezó en julio de 2012 cuando Kanye ofreció un recital en Atlantic City, lugar al que también había acudido Kim, aunque se encontraba en una zona VIP. “Me preocupaba que estuviese viendo a Kim Kardashian. Él me dijo que (la relación) era por publicidad y no era nada serio”, contó. Leyla, quien

La modelo, Leyla Ghobadi, asegura haber pasado la noche con Kanye West. se reencontró con él en octubre, contó que el rapero quiso hacerlo de nuevo el pasado fin de semana, y ella se negó porque está al tanto del embarazo de Kardashian.

CIFRA

CINE

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

Hay molestias en la pareja.

La celebrity ya había discutido recientemente con su pareja por una fiesta que hizo, a la cual ella no pudo ir. “Kim está a punto de dar a luz, se siente muy incómoda e hinchada y además está en una etapa muy vulnerable a nivel emocional”, comentó un allegado a Kim.

24 años de edad Leyla Ghobadi, modelo canadiense, tiene 24 años y ha ocasionado uno de los escándalos más grandes de la historia de los famosos.

DATO

26

no fue la única vez Leyla confirma que se vieron en Nueva York mientras que Kim estaba en Miami. Y que la última vez que Kayne quería verla ella se negó por que sabía que Kim estaba embarazada.


guía CULTURAL

27 EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

LIBRO| La obra es un homenaje a los 6 cantones y 36 parroquias rurales de la provincia de Los Lagos

“Imbabura”, la visión geográfica y cultural Cristhian Bolaños cbolanos@elnorte.ec

El libro se realizó con el auspicio del Gobierno Provincial de Imbabura IBARRA. La ciudadanía imbabureña ahora tiene un nuevo registro fotográfico que enmarca toda la diversidad cultural y geográfica de la provincia de Los Lagos. “Imbabura” es el nombre que tiene la magistral obra de Juan Carlos Morales

SOLSTICIO DE VERANO EN LA PROVINCIA DE IMBABURA – INTI RAYMI 2013 Noche de Baño Ritual 2013. Fecha: 21 de junio. Hora: 23:00 Lugar: Comunidades de Otavalo-Ibarra-Cotacachi y Antonio Ante.

Inicio de Fiestas del Inti Raymi 2013. Fecha: 22 de junio. Hora: 12:00 Lugar: Comunidades de Otavalo-Ibarra-Cotacachi y Antonio Ante.

en los que pretende dar a conocer un nuevo estilo de arte contemporáneo a toda la ciudadanía.

Detalles del libro. El libro que fue realizado como un homenaje a los seis cantones y 36 parroquias rurales que tiene Imbabura consta de 26 fotografías en gran formato en los que se destacan aspectos como la historia del tren, las diversidades de la danza, los bordados, platos típicos, paisajes, personajes ilustres y demás fotografías que identifican a la provincia azul. Obra que deja ver un concepto totalmente diferente y único en la que cada una de las fotos tiene su complemento en cada página.

Fecha: 21 de junio. Hora: 08:00. Lugar: Coliseo InterculturalPeguche.

Baño Ritual Cascada de Peguche.

esta nueva idea se realiza para poder presentar una nueva cara al mundo de lo que es la provincia. Este es sin duda el mayor reto que tengo con la realización de este libro”.

Fecha: 20 de junio. Hora: 10:00. Lugar: Cascada de Peguche.

IBARRA Vísperas y entrada de gallos. Fecha: hoy. Hora: 19:00. Lugar: Comunidad La Cadena, La Esperanza.

Castillos, voladores. Fecha: 15 de junio. Hora: 16:00. Lugar: Av. Manuela Atahualpa entre Teodoro Gómez y José Miguel Leoro.

OTAVALO Fecha: 15 de junio. Hora: 14:00. Lugar: Museo Viviente Otavalango (Barrio San Juan Bajo).

XI Encuento Cultural de Inti Raymi Jirujta Ucinqui 2013.

Presentación. Ayer fue la

presentación oficial del libro en el teatro del Ministerio de Cultura. Durante el evento hubo la actuación de teatro-poemas en homenaje a Carlos Suárez Veintimilla, presentación del grupo de danza clásica Corpus Ballet, Escuela de Danza Shayari con un baile tradicional por la Fiesta del Solsticio y la agrupación del músico Carlos Gonzalón.

Fecha: 16 de junio. Hora: 09:00. Lugar: Plaza Cultural Comunidad San Miguel de Moras Punku.

Capacitación para juntas Administradoras de Agua Potable y Alcantarillado. Fecha: 17 de junio. Hora: 09:00. Lugar: CCC. Gustavo Alfredo Jácome, Biblioteca.

Socialización sobre temáticas relacionadas al Inti Raymi. Fecha: 17-18-19 de junio. Hora: 09:00. Lugar: CCC. Gustavo Alfredo Jácome, Biblioteca.

Darle una nueva imagen.

Para Juan Carlos Morales, autor del libro, el objetivo de su realización es dar una nueva imagen contemporánea a Imbabura. “En el interior de este libro no solo hay fotos sino existe un concepto, el cual es de otorgar a Imbabura una nueva imagen contemporánea, para cambiar esa anticuada visión del viajero en el que solo veía la mendicidad y la pobreza en postales. Por tal motivo

Taller de Literatura. Fecha: 18 de junio. Hora: 15:00. Lugar: CIC Kinti Wasi (Barrio Machángara, Cruz del Socavón, calles Balcón de Otavalo y Cacique).

Taller de Teatro. Fecha: 19 y 21 de junio. Hora: 15:00. Lugar: CIC Kinti Wasi (Barrio Machángara, Cruz del Socavón, calles Balcón de Otavalo y Cacique).

Presentación de la Escuela Municipal de Las Artes en Puerto López.

Presentación Universidad Andina Simón Bolívar.

9no Viernes Artístico - Grupo: “Cordillera Sur”

Taller de Formación de Guionista de Cine y TV.

Fecha: 21 de junio. Hora: 14:00 Lugar: Universidad Andina Simón Bolívar.

Fecha: 21 de junio. Hora: 19:00. Lugar: CIC Kinti Wasi.

Fecha: 22 de junio. Hora: 10:00. Lugar: CIC Kinti Wasi.

Presentación del Ballet Nacional del Ecuador: “Blanca Nieves y los 7 enanitos”.

Inauguración Exhibición de la Bienal Iberoamericana de Diseño BID12.

Presentación Elenco de la Escuela Municipal de las Artes en la Universidad de Otavalo

del 14 al 22 de junio

Taller Raymikunas Expositora: Verónica Guzmán.

El autor del libro Imbabura, Juan Carlos Morales

1er Encuentro Cultural Infantil Katun Puncha.

Agenda Semanal

Fecha: 20 de junio. Hora: 15:00 Fecha: 20 de junio.Hora: 17:00. Lugar: Salón de uso múltiple de Lugar: Coliseo Jorge Raura I.T.S. la Universidad de Otavalo. República del Ecuador.

Fecha: 20 de junio. Lugar: CIC Kinti Wasi.

Jornada Académica por “El Inti Raymi”.

Fecha: 22 de junio. Hora: 16:00. Lugar: Puerto López.

Fecha: 22 de junio. Hora: 09:00 Lugar: CIC Kinti Wasi.

Jornadas de afiliación y control del IESS. Fecha: 20 de junio. Hora: 09:00 Lugar: CIC Kinti Wasi.

14vo miércoles de cine “Se Trata de Silvia y Juana”. Fecha: 19 de junio. Hora: 16:00. Lugar: CIC Kinti Wasi.



Cómo conquistar a un hombre No hay nada más que le guste a los hombres que las mujeres que van por la vida con seguridad, pisando fuerte. Decidida, capaz de tomar decisiones...lo interesante del asunto es que le demuestres a tu chico ideal que puedes vivir sin él. Siempre es bueno ser la interesante y demostrar independencia.

29

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

Actúa como tal

Eres una chica y por lo tanto debes comportarte como tal. Está muy bien que te guste hablar de fútbol, la ropa deportiva y decir tacos como un camionero, pero si haces eso lo único que conseguirás es que sólo te vean como a una amiga.

Vestu Sexy pero nunca dem ario asustarías. asiado atre Un escote vido porque ad raja estrat égicamente ecuado, una falda co lo n una ubicada..p tido compl ero et algo que le amente transparente nunca un vess encanta , po rq ue si hay a los hombr qué habrá es es imag debajo de inarse esa ro insinuar qu pa. Siempre es mej or e mostrar.

HORÓSCOPO Aries Día bastante bueno para ti, aunque es importante que hoy cuides más de la salud de lo habitual. Acabarás el día sintiéndote débil y con dolor en las piernas. Intenta no olvidarte tanto de las cosas importantes. Tauro El día será bastante completo para ti y, pese a que por la noche estarás más que cansado, te sentirás muy completo. Intenta ir a descansar pronto para recuperarte. Es un buen día para que pienses en tu situación, pero sin hacer cambios. Géminis El trabajo te ocupará gran parte del día y es posible que debas acabar tarde; esto te irá de maravilla para olvidarte de otros problemas y para evitar salir con los amigos o ver a la familia. Cáncer En el aspecto laboral deberás empezar a valorar ciertos aspectos de tu carrera si quieres ver los objetivos cumplidos. Piensa que el puesto que ocupas no es suficiente para ti. Hoy será un día un poco complicado en cuanto al amor.

1

Capital de Imbabura

Crema de la leche

Palo de bèisbol

Virgo Hoy seguirás con bastantes dudas sobre el aspecto económico y sobre algunos temas relacionados con tu familia. Pese a que quieres solucionarlo todo, debes tener paciencia y hacer las cosas cuando debas.

Infusiòn

Agarradera

Calcio

Leo Tendrás muchas ganas de hacer cosas con los amigos cuando salgas del trabajo y, la verdad, es que te irá bien distraerte un poco. Disfruta de tiempo con ellos. El trabajo será uno de los aspectos que te dará más que pensar hoy.

Libra Hoy será un día bastante rutinario para ti y verás que no habrá novedades en tu vida, pero tampoco habrá problemas de los que debas preocuparte. La situación de la empresa parecerá mejorar un poco hoy, pero no puedes esperar trabajo para muchos meses.

Gaseosa

Sabroso

Escorpio En el trabajo, la jornada será especialmente dura y deberás poner muchas ganas y empeño si quieres acabar con todo lo que tienes por hacer. Es un día en el que debes trabajar duro.

Juan sin vocales

Sagitario Hoy será un día en el que te sentirás con muchas ganas de hacer cosas y esto es algo que te hará sentir lleno de vida. Aprovecha estas ganas para iniciar algo de deporte.

Movimiento convulsivo del mùsculo

Nave Conductora de Casos de Familia F 1

Quien no tiene la mayorìa de edad Presentadora de Quièn tiene la razòn F 3

Reprender Ùltima comida con severidad del dìa

De la naturaleza

Fòsforo

Sodio

Lecho, catre

Capricornio Llegas a mitad de semana y la verdad es que hoy te sentirás muy desgastado, pero es que debes pensar que no puedes acabar con todas las energías a primeros de semana. Acuario Cuando vayas a hablar con tu familia, debes ir con cuidado, pues ellos están hechos a su manera y muchas veces acabáis discutiendo. Evita a la persona que da más problemas. Piscis No te fuerces más de la cuenta en el trabajo y cuida las posturas con las que trabajas. Si no vas con cuidado, solo conseguirás que el trabajo te perjudique más. Tu pareja, si la tienes, no será algo que te dará problemas hoy.

Letra griega Todavìa

Que se hace con las manos

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

Asiento Ofidio de gran tamaño

2o. vocal Perro

Apòcope de ciento

Niño (inglès)

DEFENSAS QUE SE APLICAN EN AJEDREZ

Escuchar PETROV PHILIDOR FRANCESA ALEKHINE BENONI ORTODOXA RAGOSÍN SICILIANA HOLANDESA INDIA DE DAMA

Abogada de caso cerrado Foto 2 Protozoo microscòpico unicelular

Recoge el ancla

Mugido

2o. nota musical

Color morado claro Altar

Atreverse Que goza de perfecta salud Color de cielo

Anillos

Artìculo neutro Undècimo

A L I C A T E

Litro

Filòsofo griego

Limpio, claro

Tantalio

S I

E

O R A R L

S W I

D E P U R A R

A D O B A R

L

S

J O S A M M E R A G O S A S A R G R U I O S T O L A A I V M O O N R A O R E S I G O Z O C

N A T H A C N L A L E U C A I N T E N S A A R

T D

H E R M A N O

E R C O O

S

O L

L

R E R C A I P A A R


IBARRA 14 • Junio • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

30

PURO ÑEQUE a v i t r o p e d n sió

Visite: www.elnorte.ec

Pa

ATLETISMO | Los niños ya se alistan para otros retos

Ayoví y Sánchez, los mejores del país Ahora ellos son los mejores deportistas del país a nivel barrial tras tener una destacada participación en el Campeonato Nacional de esta disciplina que se realizó el pasado fin de semana en Tulcán.

Los dos pequeños entregaron a la “Provincia de Los Lagos” 6 medallas de oro y 3 de plata. La sobrina de Walter Ayoví

habló. Camila, quien se

IBARRA. Camila Ayoví y Lenin Sánchez son dos pequeños atletas que llevan ocho meses entrenando en la escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo y ya dieron la primera alegría a la provincia.

mostró un poquito tímida al dar una entrevista, comentó que es oriunda de Esmeraldas y que hace cinco años ella vive en Ibarra. La niña también relató que fue su tío quien la motivó para que entrene. “Incluso muchas veces entrené con él”, añadió la

Las deportistas de gimnasia artística de los registros de la Federación Deportiva de Imbabura (FDI) participarán mañana en la capital de los ecuatorianos en un control técnico en las categorías prejuvenil y menores.

SERIE B

Imbabura va por la recuperación Posible alineación 1. Peter Espinoza 2. Alexis Vásconez 3. Álex Rodríguez 4. Alexis Santacruz 5. Ronald De Jesús 6. Romario Benalcázar 7. Henry Calderón 8. Francisco Mera 9. Adrián Villarreal 10. Leandro Pantoja 11. Alejandro Landeta DT. TOMÁS RODRÍGUEZ

deportista y, al preguntarle ¿Quién era su tío?, simplemente dijo Walter Ayoví, el capitán de la Selección Ecuatoriana de Fútbol.

Reacción de Sánchez.

Lenin Sánchez vive en Urcuquí y desde que entrena bajo las órdenes de Giovan Delgado vieneº todos los días para cumplir con su cuota de entrenamientos. “Me gusta mucho correr y quiero llegar a ser uno de los mejores deportistas del país, así como el ecuatoriano esmeraldeño Álex Quiñónez”, sentenció el infante.

Camila Ayoví y Lenin Sánhez lucen las medallas que lograron en Tulcán. Foto: Eduardo Celi.

CIFRA

Wilman Espinoza wespinozaelnorte.ec

Gimnastas viajan a Quito para un control técnico

Adrián Villarreal (der) es uno de los jugadores que actuará como titular hoy ante Grecia. Foto: Juan C. Cevallos.

IBARRA. “Creo que cometemos errores muy infantiles y, eso tenemos que corregir poner más ganas, seguir trabajando y levantar la cabeza” mencionó Henry “Pocholo” Calderón, capitán del Imbabura Sporting Club. El equipo gardenio espera

hoy a las 19:00 mostrar otra cara, cuando reciba al Grecia de Chone, en la cancha del estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. lAs dos últImAs pRáctIcAs. El miércoles por la noche, los imbabureños

23 puntos Tiene acumulados el Imbabura Sporting Club en lo que va jugado el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol serie B. Hoy buscarán tres unidades más.

cumplieron con dos horas de trabajo en el estadio Olímpico. Allí realizaron trabajos tácticos y 50 minutos de fútbol. Mientras que ayer por la mañana el último entrenamiento fue en Urcuquí en donde se centró el trabajo con pelota quieta. Durante la práctica de fútbol se observó que Tomás Rodríguez, estratega español al servicio del Imbabura, realizó muchos cambios en el equipo titular.

FÚTBOL

Dos escuelas definen un campeón IBARRA. Los pequeños de las escuelas Modelo Velasco Ibarra y Don Bosco disputarán mañana el cotejo por el título de campeón en el marco de la Quinta Copa de Fulbito Los Álamos 2013. La última fecha del certamen en el que participaron ocho instituciones iniciará a las 09:00 y se disputará en las instalaciones de este centro de estudios, ubicado en Yahuarcocha. los Antecedentes. Para llegar a la última instancia del campeonato los jugadores salesianos dejaron en el camino a los dueños de casa-Los Álamos- venciéndoles en las semifinales por 3-0. Mientras que los “modelitos” hicieron un buen trabajo con sus similares de La Salle, a quienes les propinaron una goleada de 6-2.

Los jugadores de la escuela Modelo Velasco Ibarra (der) irán con todo por el tricampeonato. Foto: Jorge Benítez.

La finalísima del certamen infantil iniciará a las 09:00. Los primeros en entrar en acción serán los representantes de las instituciones La Salle y Los Álamos, este compromiso será por el tercero y cuarto

puestos. 60 minutos después, a las 10:00, se disputará el partido ya por el título entre Don Bosco y Modelo , en caso de que estos últimos consigan ganar se convertirán en los tricampeones.


31

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

ENTREVISTA| Mauricio Bolaños intentará por segunda vez llegar a la Serie B

Mauricio Bolaños intenta clasificar primero al zonal de Segunda Categoría.

“Noviembre será la evaluación” Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

E

l Campeonato de Fútbol de la Segunda Categoría entró en la recta final. El club Pilahuin Tío es el líder. Mauricio Bolaños entrenador de ese plantel trata de armar un equipo compacto para el torneo zonal, que arrancará el próximo mes. Él habló de la siguiente fase y en qué condiciones llega el plantel.

El Torneo Provincial está a punto de finalizar. ¿El equipo tiene el ritmo de juego necesario?

Tratamos de que el plantel llegue en un buen ritmo de juego. Hicimos un partido amistoso con Independiente del Valle en Quito pensando en mejorar en todas las líneas. La próxima semana jugaremos otra vez en Quito con Liga.

¿Qué cree que le hace falta al equipo?

Tenemos los hombres idea-

IMBABURA

Judocas locales salen del país IBARRA. En dos días cuatro deportistas locales volarán a Cuba a un campamento. En la Isla estarán una semana. Alberto Reyes, entrenador acompañará a los seleccionados. Los judocas que arman maletas son: José Luis Zambrano, Ricardo Vivero, Jessica Estrada y María José Samaniego. Ellos asistirán a una competencia en Pinar del Río. Se trata del campeonato de judo a nivel juvenil más importante de Cuba. Los deportistas decidieron ir a Cuba luego de que no tuvieron el respaldo económico de la Federación Ecuatoriana de Judo para competir en el Panamericano Prejuvenil en Argentina. Los cuatro imbabureños clasificaron a ese evento internacional. El monto de gastos ascendía a 2 mil dólares. LA AgendA está LIstA. La competencia en ese país empezará el próximo viernes. Alberto Reyes tiene todo planificado. Dice que aprovecharán los días para entrenar y lo harán con equipos de Cuba, la selección de Venezuela y de China. “Los deportistas son aún prejuveniles pero es importante

les pero el exceso de confianza no motiva. Cuando dominamos al rival perdemos la estructura y eso afecta. El orden no puede perderse y eso nos sucede.

¿Cree que el zonal será el verdadero termómetro del equipo Pilahuin? No. El asunto es cuando se arma un plantel con nombres y trayectoria los equipos no salen a jugar de igual a igual. Entonces no generan fútbol. Pero cuando jugamos un zonal los rivales salen a ganar y allí se conoce el nivel.

¿Tiene una idea de los equipos rivales del Pilahuin en el zonal?

Sabemos de cierta forma con quien nos enfrentaremos. En Pichincha hay equipos buenos y armados. Allí hay que mezclar la juventud con la experiencia para poder manejar un partido. Esperaremos el zonal de fútbol con tranquilidad.

BREVES ATLETISMO

Imbabura no estará en evento nacional El Campeonato Nacional Sénior de Atletismo se desarrollará este fin de semana en la capital del país. Imbabura no estará presente en ese evento. Se conoció que la razón fue por los resultados en los Juegos Nacionales Absolutos.

Lo que haremos es aumentar el ritmo de competencia en las últimas cuatro semanas que nos restan. La idea es llegar con cero errores en estrategia, lo físico y táctico ¿Los marcadores con los que han ganado, le convencen, a pesar del equipo que usted tiene?

Le voy a ser honesto. No estoy muy contento. Le soy franco. El año pasado fue diferente porque no nos conocían. Ahora los rivales buscan defenderse.

¿La dirigencia tranquila sobre el desempeño del club? Sí. Claro, todo dirigente quiere ganar cuatro o cinco cero. Pero saben lo que hacemos.

¿Qué tan difícil fue armar otro equipo?

Conversamos con los dirigentes y se cometió un error al momento de ratificar a los jugadores. Por entredichos, que no tiene nada que ver. Pero es normal cuando los

dirigentes son nuevos en el fútbol. Poco a poco se gana experiencia en este tipo de aspectos.

¿Cuándo es la evaluación final?

Sin duda que será en noviembre. Allí me dirán si me gradué o no con los muchachos. Mientras tanto trabajo para lograr el objetivo, que es llegar a la Serie B.

¿Hay la opción de reforzarse aún más para el zonal?

Pudimos mirar a dos jugadores del Independiente del Valle que son un volante por derecha y un delantero. Hay la posibilidad de tenerlos en el zonal.

JUDO

Ibarra será sede del Nacional Juvenil

CICLISMO

Pedalistas van a válida de Pichincha

Jessica Estrada de 16 años de edad será una de las cartas fuertes de la provincia.

que tengan roce internacional es lo que eleva el nivel competitivo”, dijo Reyes. Ese tope les servirá a los selecionados como preparación para el Campeopnato Nacional Juvenil, que se desarrollará en Ibarra del 26 al 28 de junio. PResuPuesto fue APRoBAdo. Sin pensar dos veces los dirigentes de la Federación

Deportiva de Imbabura dieron luz verde para que los judocas viajen a Cuba. El monto para competir fuera del país redondea los cinco mil dólares. “Cada año se arma un POA. Entonces tenemos recursos que son de la Federación Deportiva de Imbabura que aprovechamos con los mejores deportistas. Es también un incentivo”, dijo Reyes.

La segunda válida del Campeonato Provincial de Pichincha se desarrollará este fin de semana. En esa parada competirá Carlos Revelo en la categoría máster y quien es el líder de esa división y su hija Nicole en infantil. CICLISMO DE MONTAÑA

Infantes estarán en Vuelta a Imbabura La cuarta edición de la Vuelta a Imbabura en bici tendrá una división más. Se trata de la categoría infantil. Los más pequeños tendrán una pista propia en la loma de Guayabillas. Esa serie será promocional como en la Vuelta a Yachay.

Los deportistas locales trabajan con miras al Campeonato Nacional en Ibarra.

IBARRA. Del 28 al 30 de junio Ibarra será la sede del Campeonato Nacional Juvenil de Judo. Estarán alrededor de 600 deportistas de 23 provincias. Una de las delegaciones que no asistirá será Galápagos. Tres selecciones asistirán con equipos completos. Es decir pondrán en escena a 40 deportistas entre hombres y mujeres. Alberto Reyes, entrenador cubano dijo que Imbabura competirá con 20 judocas. “Serán tres días de trabajo intenso en el que se espe-

ra alrededor de 600 atletas de 22 provincias. Estamos comprometidos en brindar lo mejor del judo. Tenemos a los mejores deportistas en esa categoría” expresó Reyes. La cita nacional será en el Coliseo de tenis de mesa en las categorías cadetes (15-16 años) y junior (17-19 años) en el que se ubicarán dos tatamis con una estructura moderna y con un control tecnológico. Los rivales de Imbabura serán Pichincha, Guayas, Los Ríos y El Oro.


32

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

CICLISMO| Restan dos semanas para cerrar las inscripciones

ATLETISMO

Otavaleños brillaron en la Últimas Noticias

Clásica Ciclística será en 15 días Marco Ruiz, especial para Diario EL NORTE

12 categorías se abrirán para la prueba. La ruta será por las principales vías de Otavalo.

OTAVALO. 25 deportistas de los registros de la Liga Cantonal Otavalo hace pocos días participaron en la competencia atlética internacional Quito Últimas Noticias logrando ubicarse en posiciones estelares. AcepTAbLe pArTicipAción. Gonzalo Vega entrenador de atletismo informo que Jennifer Cuvi logro el segundo lugar en la categoría juvenil en las 15k.

Pablo Rodríguez, Oscar Vargas y Carlos Sánchez se ubicaron en tercer lugar de más de 400 participantes en la prueba de postas. Sairy Iza, Erik Romero, Santiago Romero, deportistas de 15 años lograron el décimo lugar en la misma prueba. En master Manuel Córdova logró el undécimo lugar. Gonzalo Proaño presidente de la Liga Cantonal Otavalo también felicitó a los atletas ‘sarances’.

Dirigentes trabajan en la organización. Luis Jaramillo

jefe del Departamento Técnico Metodológico de Liga Cantonal Otavalo dio a conocer que todo está listo para la realización de la Primera Clásica Ciclística Urbana en

Los ciclistas se alistan para la competencia, que por primera vez llega a Otavalo. Bicicletas Montañeras. Marco Pita coordinador de la competencia dijo que el circuito tiene una distancia de 2.3 km de distancia. La salida será desde el complejo deportivo de la Liga Cantonal de Otavalo. Lenin Paspuel entrenador de ciclismo de la matriz del deporte sarance dijo que ya

se ha realizado el trámite pertinente para la obtención de los permisos necesarios y poder realizar la competencia con la normalidad y seguridad requerida para todos los deportistas que participen.

DATO

Los deportistas otavaleños dejaron el alto los colores del cantón y la provincia.

OTAVALO. Quedan pocos días para inscribirse en la primera clásica ciclística que organiza la Liga Deportiva Cantonal Otavalo. La finalización de entrega de documentos será hasta el 28 de Junio, a dos días de la competencia. Pueden participar niños desde los 6 años de edad en adelante. Se entregarán premios económicos y medallas.

información para ciclistas Las inscripciones para la competencia se las puede realizar hasta el viernes 28 de junio, y se receptan en las oficinas de la Liga Cantonal o llamando al telf. 2921-680.


CICLISMO

Tricolores están en gira por Europa

33

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

FÚTBOL| Incluso se piensa en traer réferis de otras confederaciones

Ecuador hará sentir reclamo Redacción Agencias perodistas@elnorte.ec

La resolución se adoptó el miércoles en una reunión de Directorio en la sede de la FEF.

quito. Los integrantes del RPM Team Ecuador se encuentran en una gira de entrenamientos y competencias ciclísticas en Europa. Del 13 al 16 de junio cumplirán su segunda actuación al sur de Francia. la nómina. Segundo Navarrete, José Ragonessi, Carlos Quishpe, Richard Carapaz, Jorge Montenegro y Sebastián Rodríguez participarán en el Tour Des Pays. En esta edición han confirmado su presencia 20 equipos de varios países.

QUITO. La Federación ecuatoriana de fútbol, que preside Luis Chiriboga, anunció ayer que protestará por el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres al considerar que no sancionó tres supuestos penaltis a favor de Ecuador en el partido ante Argentina por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2014.

El análisis previo al reclamo. “Revisando las jugadas

(del partido entre Ecuador y Argentina del pasado martes) se confirma que el árbitro paraguayo escamoteó 3 penales a Ecuador, uno a Joao Rojas y 2 a (Felipe) Caicedo”, conside-

DECLARACIONES

Caicedo no estuvo al máximo nivel Carlos Velasco, preparador físico de Tricolor, reveló que Felipe Caicedo no está del todo a gusto en el Lokomotiv de Moscú, y habló sobre la compleja lesión muscular que le impidió jugar a su máximo nivel. IMPAGOS

Jugadores criollos están resignados Ayer, El Nacional cumplió con una nueva práctica de cara ante el cotejo ante De. Quito. Los criollos ya lucieron resignados a que, en los próximos días, no van a ver nada de los haberes que les adeudan. Luis Chiriboga (c), presidente de Ecuafútbol presentará el respectivo reclamo. Foto: API. ró Chiriboga al hablar del partido que terminó 1-1 en Quito. “Nosotros, como Federación, vamos a enviar una carta de protesta al presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado, al presidente de la Comisión de Arbitraje de la FIFA y al presidente de la Confederación

Sudamericana de Fútbol, y de ser necesario, pediremos que vengan jueces de otras confederaciones para que dirijan la recta final de la eliminatoria”, dijo el presidente de Ecuafútbol, informó El Universo.

VOCES

El esfuerzo en el ciclismo es individual.

BREVES

Walter Ayoví capitán tricolor

“El árbitro nos complicó, pero no es de ahora, esperemos que haya gente que se dé cuenta del daño que nos hacen”

TORNEO

Fútbol de ascenso sigue en Azuay Por la novena fecha del Campeonato Provincial de Fútbol de Segunda Categoría, hoy a las 11:00, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, El Cuartel enfrentará a su similar Tecni-Club.


34

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

FÚTBOL| Deportivo Quito, Independiente y Liga de

BREVES

Quito acechan al líder del torneo, CS Emelec

FÚTBOL

El balón de la serie a vuelve a rodar hoy

Joao Plata ayudó con un gol en la victoria de su club

Tras remontar dos tantos, el Real Salt Lake goleó al Charleston Battery y clasificó a los Cuartos de Final de la US Open Cup. El ecuatoriano Joao Plata de los monarcas ingresó avanzada la segunda parte y colaboró con un gol de penal y una asistencia. Después de la remontada el equipo del volante de Ecuador triunfo por 5 a 2. DECLARACIONES

Insúa: “Ya hemos dado ventaja a otros equipos” En el partido de ida de la primera etapa del campeonato el Club Sport Emelec venció de visitante 1-2 a Liga Deportiva Universitaria de Quito. Foto: API. Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

FECHA NÚMERO 19 Liga de Loja vs. Macará Estadio: r. del cisne. Hoy. Hora: 19:30

La jornada se disputará entre hoy, mañana y el domingo en seis ciudades distintas.

Loja y Macará juegan hoy.

La jornada futbolera que se disputará desde hoy hasta el domingo iniciará con el partido entre Liga de Loja y Macará. El cotejo está pactado para las 19:30 en la cancha del estadio Reina de Cisne, al sur del territorio ecuatoriano. Estos dos elencos están en zona de descenso, debido a que ocupan las plazas 11 y 12 respectivamente en el tablero general. El torneo continuará mañana teniendo como sedes a las ciudades de Manta y Guayaquil. El elenco del Manta FC, cuadro que ocupa el octavo lugar de la

eMeLec vs. Liga de QUito Estadio: g. capwell. Sábado. Hora: 17:00 independiente vs. BarceLona Estadio: rumiñahui. Domingo. Hora: 11:30 eL nacionaL vs. d. QUito Estadio: atahualpa. Domingo. Hora: 11:30

fecha se cierra en los ríos La jornada se cierra a las 15:00 de este domingo en Los Ríos. Allí se verán las caras sobre el gramado del estadio 7 de Octubre, el Deportivo Quevedo y Deportivo Cuenca.

tabla jugará de local ente la Universidad Católica, este último con 29 puntos ganados está en la quinta posición. A las 17:00 se disputará el compromiso más importante de la fecha. Los jugadores eléctricos en su afán de llegar a ser los ganadores de la primera etapa tendrán que medir fuerzas con los azucenas. En caso de que Liga de Quito se

VOCES

d. QUevedo vs. d. cUenca Estadio: 7 de octubre. Domingo. Hora: 15:30

DATO

QUITO. Después de las dos jornadas por eliminatorias sudamericanas, el balón en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol volverá a rodar desde hoy por la noche, cuando se dispute la fecha número 19 de la serie A. Sin duda el cotejo más atractivo en la reanudación de la actividad será protagonizado por Emelec y Liga de Quito.

El técnico de la `AKD´ habló con “Área Deportiva” sobre la crisis económica del equipo `Chulla´ y las fuerzas que él le ha dado al equipo en estos momentos difíciles. “Ya le hemos dado una grandísima ventaja a los equipos con los que estamos compitiendo y a pesar de eso seguimos segundos”, dijo Insúa.

Manta Fc. vs. U. catóLica Estadio: jocay. Sábado. Hora: 14:00

FIGURA

Ayoví no conoce nada de Olimpia

El último equipo que defendió Walter Ayoví en México fue el Monterrey. Foto: Internet.

QUITO. Hace una semana, el volante Walter Ayoví concretó su vinculación al Pachuca de México por los próximos dos años. No obstante, en los últimos días, se ha hablado de un interés del Olimpia de Paraguay para sumarlo como refuerzo para Copa Libertadores. almeIda pIdIó al zUrdO. El Torneo Apertura Mexicano inicia el 19 de julio, por lo que el técnico del cuadro guaraní, Ever Hugo Almeida, habría solicitado la incorporación del zurdo para las Semifinales del torneo sudamericano. Vale recordar que Almeida dirigió al polifuncional jugador a su paso por El Nacional. declaracIOnes de walTer ayOví. En diálogo con

Radio La Deportiva, Ayoví señaló que no conocía nada de esta opción: “No he tenido ningún acercamiento con la gente de Olimpia. No se ha hablado nada. Nadie se ha comunicado conmigo.” Sin embargo, al jugador no le incomoda la idea: “Jugar la Copa Libertadores… ¿A qué jugador no le gustaría jugar? Para mí como sudamericano, sería un gran honor jugarla con un equipo como Olimpia. Pero no sé; apenas acabo de hacer mi contrato con el Pachuca. No sé si será posible.” “La puerta siempre está abierta. Uno siempre trata de trabajar para crecer como jugador y como persona, sabiendo que siempre habrá retos, sentenció el capitán de la Tricolor, informó Fútbol Ecuador.

NACIONAL

Triatletas azuayos están listos

CS. EMELEC

edgardo Bauza

Klimowicz está recuperado y jugará con la reserva azul

técnico de liga

“Este juego es importante para los equipos que estamos en la pelea, pero pensamos en nosotros” alce con los tres enteros igualará al puntero del certamen que tiene 35 unidades, pero cabe resaltar que el Emelec aún tiene un encuentro pendiente ante los mantenses. La jornada finalizará este domingo con tres partidos. Uno será entre Independiente y Barcelona.

El portero argentino-ecuatoriano Javier Klimowicz, luego de superar una lesión que lo tuvo fuera de las canchas por casi dos temporadas, volverá a la actividad mañana en el plantel de reservas millonarias. Este destacado guardameta ha defendido los colores del Deportivo Cuenca, Club Sport Emelc y también de la Tricolor.

Juan Andrade y Andrés Cabascango, en su participación en los Juegos Nacionales Absolutos. Foto: API.

azUay. Un total de 35 deportistas azuayos están listos para actuar este fin de semana dentro del torneo nacional de triatlón que se llevará a cabo en General Villamil Playas. prOvIncIas parTIcIpanTes. El certamen se efectuará en todas las categorías y se disputará en la distan-

cia sprint, se prevé la presencia de deportistas de: Guayas, Imbabura, Manabí, Pichincha, Tungurahua, Azuay, entre otras. La selección local que lo preside el entrenador Ángel Matute asistirá con toda la artillería, ya que para triatletas como Juan Andrade, Andrés Cabascango y Cristina Fárez.


35

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

BREVES FÚTBOL

BALOMPIÉ

CICLISMO

FIFA demostrará eficacia de la tecnología

España está en Brasil para la Copa

Dan de alta al bicicrosista Camilo García

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró ayer que la entidad espera demostrar en la Copa Confederaciones, que se disputará en Brasil a partir del sábado, el correcto funcionamiento de las tecnologías de línea de gol que adoptó para aclarar jugadas polémicas. El dirigente afirmó que ya fueron probadas con éxito.

La selección española pasó su primera mañana en la localidad brasileña de Recife, sin salir de su hotel de concentración en un día lluvioso, donde los internacionales asistieron a una reunión FIFA y posteriormente se realizaron las fotografías de las acreditaciones. A su llegada los jugadores de España se tomaron las fotos oficiales.

A un día de cumplirse un mes del accidente en el Panamericano de BMX realizado en Argentina, el ciclista Camilo Fernando García Granda fue dado ayer de alta en Quito. El Gringo, como se conoce al deportista de 16 años, sufrió una caída mientras competía el 13 de mayo pasado, por lo que permaneció durante algunos días en coma inducido.

FÚTBOL| La Copa Euroamericana arrancará el próximo mes

El cuadro de Barcelona de Guayaquil se codeará con los mejores clubes del mundo. COLOMBIA. Los clubes de España, Colombia, Portugal, Argentina, Uruguay y Ecuador participarán en la primera edición de la Copa Euroamericana de fútbol que se disputará entre el 21 de julio y el 4 de agosto próximos en diferentes países Sudamérica y el Caribe, según anunciaron ayer en Bogotá los organi-

Jacobo Bracco principal de directv

“La idea es que los hinchas estén cerca de los mejores jugadores tanto de Europa como de Sudamérica” zadores, que ya trabajan en el evento internacional

Participación total. Entre

los equipos invitados están los españoles Atlético de Madrid y Sevilla; Millonarios (Colombia), Porto (Portugal), Estudiantes (Argentina), Barcelona (Ecuador), así como un representante de Uruguay que se definirá entre Peñarol y el Nacional, informó en un comunica-

ATLETISMO

Bolt pulverizó su récord

Usain Bolt vuelve al primer plano al pulverizar el récord de los 200 metros.

EUROPA. El jamaicano Usain Bolt, seis veces campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, se impuso con un tiempo de 19.79, en el doble hectómetro de la reunión de atletismo de Oslo, sexta de la Liga de Diamante 2013, para dejar en el olvido su reciente derrota ante Justin Gatlin en los 100 metros

hace una semana en Roma. Poco o nada acostumbrado a las derrotas, el atleta Usain Bolt ejerció nuevamente de estrella en el estadio Bislett de la capital de Noruega, en donde no defraudó para ganar la prueba estrella de la reunión muy por debajo de los veinte segundos. El campeón de Europa, Churandy Martina, fue descalificado.

CIFRA

Redacción Agencias

VOCES

Euroamericana está lista 7 equipos de España (Atlético de Madrid-Sevilla), Portugal (Porto), Argentina (Estudiantes), Ecuador (Barcelona) y Uruguay. do la empresa de televisión por satélite Directv. También participará la selección nacional de Puerto Rico. El torneo, que cuenta con la validación de la UEFA y de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), permitirá que los equipos europeos participantes jueguen parte de sus partidos de pretemporada en países de Latinoamérica, según

el presidente de Directv, Jacobo Bracco.

Reacción del organizador. “Con la Copa Euroamericana queremos que estos equipos europeos se enfrenten con los mejores representantes de la región y así los aficionados vean de cerca a los jugadores que semana a semana siguen en pantalla”, explicó Bracco. Barcelona, el representante ecuatoriano es el actual campeón nacional del balompié ecuatoriano y el máximo ganador de títulos profesionales con 14. Los amarillos recibirán el próximo 27 de julio en el estadio Monumental al Sevilla FC.

El Atlético de Madrid será uno de los clubes españoles que animará la competencia.


36 EL NORTE Viernes 14 junio de 2013

www.elnorte.ec

Ningún lazo une fuertemente dos corazones como la compañía en el dolor. Robert Southey


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 junio de 2013

37


38 EL NORTE Viernes 14 junio de 2013

www.elnorte.ec


www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 junio de 2013

39


40 EL NORTE Viernes 14 junio de 2013

www.elnorte.ec



42

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013


EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

43

www.elnorte.ec

PARA TI PAPÁ

MARIACHI SOL D´ MÉXICO En tu día te obsequiamos un jarro sublimado con la imagen del homenajeado. Inf. 2545 918, 0994 320 640. (0010010184358)


44

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013


EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

www.elnorte.ec

45


46

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

Dos personas atropelladas

SUCESOS| Un menor de edad y un adulto mayor resultaron heridos en distintos accidentes

CIFRA

Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec

Un estudiante y un adulto fueron atropellados en distintos sectores de Ibarra, ayer

Cando de 62 años de edad, pretendía cruzar la avenida Mariano Acosta cuando una camioneta color concho de vino de placas PQJ 546 lo golpeó. La fuerza del impacto envió al hombre hasta el suelo quien se golpeó la cabeza en el filo de la vereda. Fue en ese lugar en donde se observó manchas de sangre luego del accidente. Testigos de lo ocurrido, aseguraron que Luis LL., conductor de la camioneta no tenía la culpa. “El señor no vio y no alcanzó a cruzar… el conductor no tuvo la culpa.. no estaba a exceso de velocidad”, dijo un testigo que pidió el anonimato. No fue el único, una señora que caminaba

Personal médico atendió en el lugar del accidente al joven estudiante. Foto: Juan Carlos Cevallos por el lugar y vio el percance aseguro la inocencia de Luis. El conductor fue detenido para investigaciones y su vehículo llevado a los patios de tránsito. Se espera el dictamen del juez, quien será el encargado de dictaminar la inocencia, o no, del detenido. Por su parte el hombre de 62 años, se encuentra estable. Cabe señalar la inmediatez de los paramédicos de Bomberos quienes estabilizaron al herido que posteriormente fue trasladado hacia el Hospital. Luego de varias horas y de recibir la atención médica, el hombre de 62 años salió de la casa de salud.

Regresó a casa dentro de un ataúd

horas

Los dos atropellos ocurrieron en menos de cinco horas la tarde de ayer. En ambos casos las víctimas están fuera de peligro, pero con un gran susto.

PoLICÍa NaCIoNaL La Policía Nacional recomienda a los choferes respetar la Ley de Transito, normativa legal que los peatones también deben acatar a la hora de movilizarse.

Aduana. Pasadas las 16 horas de ayer, un estudiante del noveno año de la Unidad Educativa Liceo Aduanero fue atropellado por un tráiler. Esto ocurrió a escasos pasos del plantel y a pocos metros del cuartel aduanero. Los compañeros del estudiante se mostraron molestos ante el hecho. Unidades de emergencia llegaron hasta el lugar para atender al adolescente que se encontraba a pocos centímetros de las llantas posteriores del tráiler que lo arrolló. El hombre de 62 años fue atropellado en la Av. Mariano Acosta, en el sector La Florida. Foto: Juan Pablo Ruiz

Familiares del fallecido.

IBARRA. Familiares del aspirante a Policía Carlos Sojos que se ahogó la tarde del miércoles en Yahuarcocha, retiraron el cadáver del joven para llevarlo a su natal Guayaquil. DETALLES. El padre del fallecido pidió ayuda para el traslado del cadáver del aspirante a Policía. El Gnrl. Dist. Claudio Wladimir Guerra Carrera, director nacional de Educación de la Policía, aseguró que “es un hecho en el cual la verdad tiene que salir”. Él se comprometió a gestionar la unidad aeropolicial para el traslado del cadáver. Y así lo hizo, pasado el mediodía de ayer el cuerpo del fallecido fue trasladado vía aérea hacia Guayaquil. Fue desde esta ciudad de donde llegaron los familiares de Sojos quienes escoltados por la Policía prefieren no dar detalles al respecto.

INSEGURIDAD

Roban 2 mil de camión cervecero IBARRA. Con arma de fuego en mano dos antisociales asaltaron un camión distribuidor de cerveza en Azaya. Luego de agredir y herir a uno de los dos distribuidores los maleantes se fueron caminando llevándose al menos 2 mil dólares. DETALLES. A bordo de un bus de transporte público dos sujetos aun no identificados a quienes la Policía los busca llegaron hasta el sector denominado como Lavanderías de Azaya. A esa hora un camión distribuidor de cervezas, color blanco de placas ICN 323, se encontraba en la calle Riobamba y Salvador surtiendo el producto a las tiendas del sector. Fue en ese momento cuando los dos sujetos que bajaron del bus caminaron unos

DATO

La Florida. César Augusto

DATO

IBARRA. Un estudiante fue atropellado por un tráiler a pocos metros de la Aduana en Yahuarcocha mientras que un hombre de 62 años también atropellado en el sector La Florida.

5

DESGRACIA

La Policía montó un operativo de búsqueda sin lograr la captura de los dos asaltantes. FOTO: Juan Pablo Ruiz

escasos 25 metros y sometieron al chofer y ayudante del camión. Los maleantes sometieron con armas de fuego a los

repartidores de cerveza. Milton Chicaiza fue agredido físicamente en su cuello y espalda. Los antisociales se sustraje-

MaYor sEGUrIDaD Los vecinos del lugar pidieron mayor seguridad. Cabe señalar que los maleantes huyeron caminando tomándose las cervezas con rumbo hacia el parque de Azaya.

ron el dinero y dos botellas de cerveza. El hecho ocurrió pasadas las 14 horas del miércoles y no duró más de un par de minutos. Los vecinos del lugar cerraron puertas y ventanas al observar el hecho. El pánico los invadió. Nadie podía defender a los indefensos distribuidores por lo que los dos sujetos con acento extranjero huyeron del lugar.


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Viernes 14 de junio de 2013

El último vuelo de Beto Puga CIFRA

Juan Pablo Ruiz jruiz@elnorte.ec

El accidente sucedió ayer en la tarde en el sector de Taisha, ubicado en Morona Santiago IBARRA. El ibarreño Roberto Puga, de 24 años de edad, y conocido como Beto, murió junto a otras tres personas cuando la avioneta en la que viajaba se desplomó. El hecho ocurrió cerca de las 16:40 de ayer en Taisha (Morona Santiago). Hoy llegará su cadáver a la Ciudad Blanca.

Accidente. El imbabureño,

en compañía de personal médico del Hospital de Taisha, emprendieron el vuelo y a escasos minutos, Roberto se habría percatado de un desperfecto mecánico. “Aparentemente un daño

Cuatro personas fallecieron en el accidente en la Amazonía ecuatoriana. FOTO: Cortesía Robinson Rodríguez electrónico fue detectado por lo que el piloto quiso regresar a la pista del Hospital”, informó a Diario EL NORTE Edwin Sarache, director del Hospital de Taisha. Fue a menos de 20 metros antes de llegar a la pista San Marcos del Hospital de Taisha cuando la aeronave se desplomó.

Cabe señalar que la avioneta modelo Piper 22 de la empresa Aero- Liderman despegó desde otra pista ubicada en el mismo pueblo. La pista San Marcos, perteneciente al hospital, es de dimensiones y carcaracterísticas menores a aquella de la cual partió la avioneta.

Datos. Vía Twitter, el Instituto

para el Ecodesarrollo Regional Amazónico ECORAE (@AmazoniaEc), informó que, “la avioneta accidentada es de la línea privada de la ruta MacasTaisha falleció piloto y 2 funcionarios de @Salud_Ec 1 voluntaria extranjera”. Sarache manifestó que junto al piloto ibarreño fallecieron

20

metros

La avioneta se desplomó a 20 metros de una pista alterna de la cual despegaron. Personal médico no logró reanimar a los tripulantes.

Betty Rodríguez quien se desempeñaba como coordinadora del área médica del Hospital de Taisha, el psicólogo Samuel Duchi del mismo hospital y la voluntaria salesiana Christine Gruber.

Velados en Macas. Hasta el cierre de esta edición se conoció que los cadáveres fueron trasladados hacia Macas en donde les esperaba una capilla ardiente. Se prevé que en el trascurso de hoy lleguen los restos del ibarreño Roberto Puga quien llegó a trabajar en Taisha hace menos de un mes. Decenas de comentarios

DATO

TRAGEDIA| Roberto Puga murió en un accidente aéreo junto a otras tres personas

ACCIDeNte AYer tArDe

La tarde de ayer, una avioneta modelo Piper 22 de la empresa Aero- Liderman perdió pista aérea de San Marcos, cerca de Taisha, en la provincia de Morona Santiago.

fAllA eN el motor Según las primeras versiones, el motor de la aeronave se apagó antes de lograr aterrizar. La falla habría sido electrónica en el motor de la avioneta de la empresa Aero- Liderman. solidarios ante la tragedia se hicieron evidentes por parte de los amigos, familiares y compañeros del piloto. Existe consternación por la tragedia que enluta a familias de la Ciudad Blanca.


INSEGuRIDAD P.13

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

ATAN A CONDUCTOR y le roban camioneta

TRAGEDIA Beto Puga falleció junto a otras tres personas P.47

PILOTO IBARREÑO

murió en accidente aéreo EL piloto Roberto Puga (foto) murió ayer en Taisha - Morona Santiago. Al parecer, la avioneta tenía un desperfecto mecánico. Foto: Facebook

TRÁNSITO Un anciano fue atropellado por una camioneta al intentar cruzar la avenida. El conductor está detenido P.46

No alcanzó a cruzar César Augusto Cando, de 62 años, intentó cruzar la Av. Mariano Acosta, a la salida de Ibarra, pero fue atropellado. Se golpeó la cabeza contra la vereda y se encuentra estable. | Foto: Eduardo Celi

SucESO

P.46

Atropellado por un tráiler

Los atletas Camila Ayoví (i) y Lenin Sánchez lograron 6 medallas de oro y tres de plata para Imbabura.

ATLETISMO BARRIAL

P.30

Los mejores de Ecuador

Un estudiante del Liceo Aduanero fue atropellado por un tráiler a la salida de la institución.| Foto : Juan Carlos Cevallos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.