Tras entrevista ratifican en el cargo a director de SRI
PÁG
14
NÚMERO DE EJEMPLARES PUESTOS EN CIRCULACIÓN: 6 061
www.facebook.com/elnorte.ec
CARCHI
@elnorteadiario
personaje
dinamizan economía Gobierno construye quince megaobras popular PÁG
EL NORTE cON La cOmuNidad, quEREmOs EscuchaR sus NEcEsidadEs y sugERENcias, LLamE aL 062 644 464
22
TaLENTO
ibarreño nominado a mejor locutor
Paolo Muñoz Vásquez tiene una trayectoria de 24 años en radio.
especial
PÁGS
PÁG
2-3
TrabajO
11
Diario EL NOrTE recorrió el proyecto hídrico multipropósito Chone.
oTaValo
muRiÓ EXREiNa dEL yamOR DECESO
PÁG
10
Erika Daniela Encalada Echeverría, reina del Yamor de 2003, murió ayer.
TránsiTo
PÁG
7
cálculo para ajuste de pasajes
UrCUQUÍ
Anita Perugachi y Rosa Cazar, que forman parte de la Asociación Asomakisamay, preparan alimentos para el Consorcio Ecuatoriano Coreano que trabaja en la Ciudad del Conocimiento. Foto: Blanca Moreta ibarra Transportistas solicitan el ajuste del pasaje. autoridades dicen que se necesita realizar un cálculo en este tema.
en carchi
PÁG
13
Reactivan la alerta amarilla
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
Wilson Mendoza, Secretario de la Demarcación Hidrográfica, enseña la maqueta de la represa. características del lias, que habitaban en las zoproyecto. La parte más nas de alto riesgo cercanas importante del Proyecto al río, fueron reubicadas. Multipropósito es la cons- Aproximadamente a 12 kitrucción de la represa del lómetros de la represa, se río Grande y el canal de construyó, en 13 meses, la desagüe San Antonio. Comunidad del Milenio TaEl objetivo de la obra es pre- blada de Sánchez. En este tender regular la aguas del lugar, habitan aproximadarío Grande y desviarlas en mente 400 personas, dividiconjunto con el río Mosqui- das en 81 familias. to por el canal de desagüe Conservando el modelo San Antonio, consiguiendo, de viviendas del sector, se así, los múltiples propósitos construyeron 81 casas, 9 de este megaproyecto: miti- son de plata baja, debido a gar inundaciones, embalsar que parte de los integranagua para posteriormente tes de esas nueve familias potabilizarla y riego para padecen de algún tipo de miles de hectáreas dedi- discapacidad. cadas a la agricultura, Don José Contreras fue ya que Chone es uno de los benefiun cantón que ciarios. Él dijo que se dedica a la sí extraña vivir Las obras agricultura y del río, de cemento se cerca ganadería. porque allí tenía El proyecto, complementan sus cultivos de también, conplátanos y sus con la parte tará con una animales. Sin social pantalla de embargo, tamhormigón plástibién mencionó co, que estará insque está agradecitalada a 28 metros de do con el Gobierno y el profundidad. Según explicó presidente Rafael Correa el ingeniero Marcelo Romo, por el nuevo estilo de vida la función de las pantallas que lleva junto a su esposa de hormigón plástico será “Paquita”. evitar el paso de corrientes de agua subterráneas a la construcción de una presa. unidad educativa. A En la megaobra, también, unos 200 metros de la “Coexistirán dos túneles, uno munidad del Milenio”, ya se de ellos de 220 metros, por construye lo que, en unas que pasarán dos tipos de cuantas semanas más, será tuberías: una conducirá el la Unidad Educativa “Carlos agua de riego y la otra el María Castro”, que tendrá agua potable. una capacidad para acoger 1 100 estudiantes del sector la parte social. La otra y comunidades aledañas. parte del Proyecto Multipropósito Chone se centra en el tema social, ya que las fami-
I
Las familias, que vivían a orillas del río, fueron reubicadas en cómodas casas de tres dormitorios, sala, cocina y comedor.
Especial 3
La Comunidad del Milenio Tablada de Sánchez cuenta con calles asfaltadas y señalizadas.
datos Inversión Entre obras de vivienda, electrificación, educación y otras, en chone el gobierno ha invertido usd 30 millones.
Construcción la construcción de la obra está en manos de la empresa ecuatoriana Equitesa-Equitrasa.
Son 200 máquinas las que se utilizan para la construcción del megaproyecto.
Su voz
La CLaVE La agricultura chone es uno de los cantones, en el que su fuerte es la agricultura. En este sector de la provincia de manabí, existen miles de hectáreas llenas de plantaciones de naranja y mandarina. En los meses de cosecha, septiembre y octubre, se recolectan 50 millones de unidades de estos cítricos. la idea de los pobladores de tablada de sánchez es tener una fábrica de productos cítricos.
La “almeja” es un equipo especial para extracción del suelo para conformar pantallas, que se clavan debajo de la tierra.
“Estas obras trascendentales están cambiando la historia de nuestro país, en los recursos hídricos”.
ministro
“Hacia la academia (universidades) hemos volcado la elaboración los estudios de estos proyectos”.
sEc. dEl agua
“En el invierno sufríamos tremendas indundaciones. ahora, con este proyecto, podemos prevenirlas”.
gob. dE manabí
Rafael Poveda
Walter Solís
Susana Dueñas
“Hoy día se están cristalizando los sueños; gracias al Presidente (rafael correa) vamos Deyton Alcívar a tener muchos beneficios”. alcaldE dE cHonE
Esta es la Comunidad del Milenio Tablada de Sánchez, donde habitan 81 familias. Ese proyecto, a muchas familias, les ha cambiados la vida.
“En nuestra área nosotros trabajamos en dos jornadas extendidas para cubrir las 24 horas”.
Marcelo Romo ing. En la obra
Ibarra 4 EL NORTE Viernes 3 de otubre de 2014 / www.elnorte.ec
I
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra realizó la poda de los árboles, en la avenida El Retorno, sur de la ciudad. El objetivo fue prevenir los riesgos por causa de las ramas secas de los árboles y garantizar la seguridad de las personas. Los brazos de plantas que fueron cortos impedían la visibilidad.
mantenimiento de plantas en la avenida El retorno
patrimonio Municipio de Ibarra busca mejorar el aspecto de edificios históricos de la ciudad
Van a recuperar edificaciones ANDREINA GARRIDO
agarrido@elnorte.ec @ag_ina19
LA CIFRA
Su voz
viviendAs
“Estamos buscando un acercamiento con el Ministerio de Cultura para recuperar El Torreón”
30
IBARRA
E
l municipio de Ibarra realizó un inventario de las edificaciones patrimoniales que están en mal estado. Una de ellas es la edificación histórica donde años atrás funcionaba el centenario Teodoro Gómez de la Torres que hoy se ubica en la avenida que lleva su mismo nombre.
patrimoniales están en mal estado. Esto se conoció a través de un censo del Municipio de Ibarra.
patrimonio. El director de Planificación del Municipio de Ibarra, Jaime Benítez, indicó que esta dependencia evaluó el centro histórico de la ciudad para clasificar cuántas edificaciones de tipo colonial, de tipo republicano y conjuntos existen. “Cuando decimos ‘conjuntos’ estamos hablando de Así luce la fachada de uno de los edificios históricos más importantes de Ibarra. Fotos: Juan Carlos Cevallos edificaciones que aún nos representan con aspectos las viviendas patrimoniales donde años atrás funciocoloniales y republicanos”, EL DATO como una acción de nó lo que hoy es la Unidad explicó Benítez. prevención. Educativa Experimental El resultado del “Teodoro Gómez de la Tocenso fue de 30 Asesoramiento Municipio aDEmÁS. La recu- rre”, se han ubicado oficinas viviendas patriLos propietarios de las moniales en es- intervendrá peración de estas municipales y algunos neviviendas tendrán facilidades viviendas propone gocios. Además un Centro tado deplorable. en mejorar el cambio de uso de Belleza funciona en la por parte del municipio para La Dirección realizar las restauraciones. de suelo. parte trasera de la edificade Planificación el aspecto “Tiene que ser para ción en donde también en realizó un presudel centro actividades turísti- años pasados funcionó la puesto para indihistórico cas netamente. He- Fundación Educativa “Lidia car el monto que mos visto que exis- Sevilla León”. y el Ministerio de Cultura y requiere la resten varios conjuntos La edificación ha sufrido el Patrimonio para recuperarla tauración de cada históricos con una buena paso de los años y su situa- por su importancia en la hisvivienda. Además, conjuntadensidad”, agregó Benítez. ción no es la mejor. Existe la toria de la ciudad. mente con la Comisaría de posibilidad que esta infraesConstrucciones del MuniciEDiFiCio HiStÓriCo. Al tructura sea intervenida por pio, se entregaron notificamomento, en El Torreón, el Ministerio de Educación ciones a los propietarios de
Jaime Benítez PLANIFICACIÓN
Al momento en la edificación donde se ubicó el centenario Teodoro Gómez funciona un instituto de belleza.
Municipio de Ibarra realizó un censo de viviendas patrimoniales ubicadas en el Centro Histórico.
ComErCio
Ventas informales están prohibidas IBARRA
Los vendedores ambulantes quieren conformar una asociación para trabajar libremente. Foto: Juan Carlos Cevallos
“De alguna forma tenemos que ganarnos el pan del día”, esta es la justificación que da María Chulde, de 45 años de edad, para salir de lunes a domingo a las calles aledañas del mercado Amazonas a vender prendas de vestir, sin permiso de la Comisaría Municipal. Esta realidad la viven muchos comerciantes informales que, a diario, tienen que “esconderse” de
la Policía Municipal para que no les retiren sus productos. Control. La presencia de vendedores ambulantes en las calles Obispo Mosquera, Pérez Guerrero y alrededores del Mercado Amazonas, “obstaculizan” el normal tránsito de las personas, se informó desde la Comisaría
muniCipal. Esta dependencia realiza frecuentes operativos de control. Pablo Torres, comisario municipal, ha sido muy enérgico LA CIFRA en manifestar que el comercio informal está prohibido en la ciudad. ordenAnzA “Esta situación es difícil de resolProhibe ventas amver, a pesar de lo bulantes informales dentro del cantón. cual la Comisaría mantiene acer-
1
camientos permanentes con los involucrados, para encontrar alternativas que permitan mantener despejadas las veredas adyacentes a los mercados y calles de la ciudad”, dijo. Torres explicó que un significativo porcentaje de vendedores ambulantes provienen de cantones vecinos. VEnDEDorES. Por su parte, los comerciantes informales buscan una solución para poder trabajar.
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
convenio
Fortalecerán turismo en la provincia
I
transporte Se debe realizar una fórmula que arroje valores
Ajuste de pasajes necesita un cálculo Pamela borja g
pborja@elnorte.ec @elnorteadiario
IBARRA
Ibarra
7
Su voz “aún no se identifica el valor de ajuste, se necesita realizar un cálculo bastante importante para esto”
Director tránSito
“no estaría de acuerdo porque la mayoría salimos más de dos veces al día y ya es un gasto más alto”
USUaria
“no nos alcanza por esa razón sí es bueno que aumente el valor, hasta para la compra de repuestos”
tranSPortiSta
Alberto Buendía
María Moreno
S
Michel Saúd, presidente de la Cámara de Comercio y Luis C. Ruiz, AHOTIM. IBARRA
La firma del convenio de Cooperación Internacional, Avale-España, la Cámara de Comercio de Ibarra y la Aasociación de Hoteleros de Imbabura AHOTIM busca fortalecer el turismo en la provincia y en el resto del mundo. turismo. Esta firma ayudará a realizar el turismo RISE, esto son las reuniones, incentivos, congresos y eventos en la provincia. De igual forma esto permitirá poner a la capital dentro de los eventos nacionales como internacionales, dijo Fernando Mejía, vicepresidente del Buró de Convenciones Imbabura. relación. El objetivo es tratar de ubicar a la provincia a nivel de España y Europa como destino turístico. El tema de cooperación se vincula también a capacitación y ayuda interinstitucional y de participación en convenios puntuales.
egún la Dirección de Tránsito, el cálculo para el ajuste tarifario de valores en pasajes, ya se encuentra emitido, de acuerdo a la resolución 100 de la Agencia Nacional de Tránsito. fórmula. “Depende de una fórmula matemática. Para llegar a los valores de una tarifa técnica se deben recopilar ciertos insumos e ingresar en la fórmula para que arroje un valor, ya sea que aumenten o bajen los valores del pasaje.”, dijo Alberto Buendía, director de tránsito.
Los usuarios por necesidad de movilizarse utilizan las unidades de transporte. Foto: Eduardo Celi
Transportistas rutas. Además, el ajuste tarifario podría solicitaron el ajuste ser de acuerdo a las tarifario rutas, ya que hay unas muy cortas, como otras más largas y se puede ajuste. Dentro de la meconsiderar el costo de 0.25 centavos excesivo o menor, todología para la fijación de tarifas de transporte se derespectivamente. ben entender algunos concálculo. El cálculo que ceptos que beneficiarán al se debe realizar para este cálculo necesario para este reajuste de tarifas consta ajuste. en la resolución 100 de la Agencia Nacional de Tránconceptos. Las rutas: son sito. El número de pasaje- el recorrido legalmente auros por año, el número de torizado a la transportación kilómetros recorridos en pública. Frecuencia, es el houn año, los costos directos rario o intinerario otorgado (combustible, lubricantes y por una autoridad compeneumáticos), mientras que tente. Tarifa, precio que para los costos indirectos (pagos el transporte de pasajeros y del chofer sea dueño o no, carga fijan las autoridades impuestos de afiliación en- de tránsito y transporte tetre otros). rrestre. Pasajero, es la perso-
EL DATO Tiempo Según buendía se estima que para enero se podría producir este cambio de ajustes en las tarifas de pasajes del transporte
na que utiliza un medio de transporte para movilizarse de un lugar a otro, sin ser el conductor. puntos. Previo al cálculo de la tarifa se deberá determinar la inversión del vehículo, el financiamiento y la amortización de la deuda, el cual comprende la demanda de pasajeros, ingresos percibidos, oferta de kilómetros, costos de operación
LA CIFRA
325 buses
127 coop. San miguel, 160 coop. 28 de Septiembre, 9 coop. campesinor y 25 en coop. la esperanza
y finalmente la evaluación financiera. carta. Los transportistas emitieron una carta a la Dirección de Tránsito solicitando el ajuste tarifario. Lo que se espera es la respuesta del señor alcalde para conocer de qué manera proceder ante esta solicitud.
José Camués
“los pasajes están congelados casi once años, se está en constantes conversaciones y estudios para Ramiro Ramos el ajuste de estos valores” gerente la eSPeranza
“no quisiera que aumenten el pasaje del bus porque luego no nos puede alcanzar para pagar cuando salgamos”
eStUDiante
“no estoy de acuerdo que suba el precio del pasaje porque no me alcanzaría y ni a mis padres tampoco”
eStUDiante
Holger Iles
Freddy Pagllacho
Otavalo 8
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
educación
I
El cierre de la cuadra de la calle García Moreno entre Bolívar y Sucre, por la presencia del ‘Beca móvil’, produjo unas largas filas de vehículos que llegaban hasta dos cuadras en horas pico. Los conductores se impacientaban por este motivo.
Largas filas en el centro de la ciudad
Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas finaliza hoy visita a Otavalo
Becas fueron socializadas tupaC LEMa
tlema@elnorte.ec @katarilema
OTAVALO
C
on la finalidad de dar a conocer el Plan Nacional de Becas, desde ayer, en el parque Bolívar, se encuentra instalado el ‘Becamóvil’, del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (Iece). Hasta allí llegaron estudiantes de tercer año de bachillerato, a informarse acerca de las oportunidades que brinda esta institución para conseguir estudiar una carrera universitaria. Quién puede acceder?. ‘Todos los estudiantes que han rendido el examen nacional de educación superior y tienen un cupo asignado, están dentro de los nueve componentes de beca: bono de desarrollo humano, grupo de alto rendimiento, movilidad territorial, héroes o heroínas nacionales, pueblos y nacionalidades, solidaridad, personas con discapacidad, carreras de interés público y deportistas de alto rendimiento, explicó Mario Guijarro, gerente regional del Iece en la zona 1.
‘Es interesante conocer las ofertas que ofrecen para conseguir estudiar una carrera que nos Wendy Fernández guste’. EStudIaNtE
‘Lo que más me llamó la atención de la visita, fue conocer el apoyo que brindan a personas Camila Sánchez de escasos recursos’. EStudIaNtE
‘Es importante la información que recibimos, de esta manera sabemos que podemos acceder a una carrera’.
EStudIaNtE
‘Muy interesante la forma de informarnos. Sabemos que todos tenemos la posibilidad de ingresar a la universidad’.
EStudIaNtE
‘En la medida que podamos ir articulando un trabajo cohesionado, cristalizaremos las demandas de la población’.
CONCEjaL
‘La posibilidad de estudiar una carrera, ahora está al alcance de las manos. No hay pretexto para no hacerlo’.
IECE gErENtE rEg.
‘La presencia del Becamóvil, es para que los estudiantes puedan aprovechar los beneficios de las becas’.
SENESCyt
Estudiantes de la Unidad educativa ‘Isaac Jesús Barrera’, escuchan atentamente la información impartida en las carpas. taria. Todavía no me quedó claro la forma en que vamos a pagar los créditos que nos brindan pero aparte de eso, es un apoyo que debemos aprovechar’, manifestó Lizbeth Erazo, estudiante de la Unidad Educativa ‘Isaac Jesús Barrera’.
unidad móviL. El ‘Becamóvil’, es una moderna unidad móvil de grandes dimensiones, equipada con alta tecnología y varias piezas comunicacionales que permitirá que los visitantes se informen de los programas de becas. Este vehículo fue instalado, desde la mañana de ayer, frente al pretil condición Quienes son municipal, en la calle García beneficiarios del plan de Moreno, entre Bolívar y Subecas, deben mantener un cre, y luego de un promedio de 8.5 sobre acto inaugural, a diez, en carreras de las 8H30, se dio interés público, duinicio el recorrirante todos sus Estudiantes do de los esestudios, y 8 sobre de todo el tudiantes por 10 para el resto de los diferentes carreras. ‘Imbabura cantón se pretiene una gran candieron cita al espacios parados por el tidad de becarios, queremos triplicar ‘becamóvil’ Iece, en donde recibían inforel número de becamación del Plan rios, en busca de que Nacional de Becas. estas personas puedan terminar sus estudios’, conagiLidad. Para acceder cluyó el gerente regional del a una beca nacional, solaIece. mente se necesita tener un cupo en una universidad y estudiantes. ‘Es imporen un mes, luego de hacer tante que nos den este tipo los trámites respectivos, se de información. Con esto ya puede acceder a este beno hay pretexto para no esneficio. tudiar una carrera universi-
aporte económico. ‘Las becas son básicamente una transferencia directa. 170 dólares, durante la época de nivelación y 340 dólares mensuales, durante toda su carrera’, manifestó Guijarro.
Su voz
María Yánez
María Yánez
Autoridades municipales y de educación durante el acto de inauguración.
DATOS Último día Hasta las 17H00 de este día, estará informando el ‘Becamóvil’, en la ciudad de Otavalo.
primera visita
Diego Logroño (i), coloca la toga a Mariluz Anrango, para la foto de ‘graduación’. Foto: Tupac Lema ciudadanía. ‘Me parece un proyecto muy novedoso, nunca se había visto que una unidad de este tipo recorra el país dando información sobre becas. Que no sea la primera vez que visiten la ciudad ya que muchas personas necesitan saber de estos beneficios que brinda el Iece, dijo Car-
los Montalvo, habitante de la ciudad. visita. El ‘Becamóvil’, que tiene capacidad de recibir a 1500 personas diarias, finaliza su visita a la ciudad este día.
autoridades de educación y municipales, fueron los primeros en recorrer el ‘Becamóvil’ ayer.
Fernando Bonilla
Mario Guijarro
LA CIFRA
212.000 personas rindieron el examen nacional de educación superior, en busca de un cupo para estudiar.
Daniel Suárez
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014
I
www.elnorte.ec
contRol controlarán permisos de funcionamiento en negocios
BREVES REunión
Preparan Xi Encuentro de Mujeres en Escena En la Casa de la Juventud, el próximo viernes, a partir de las 10H00, se realizará el XI Encuentro de Mujeres en Escena tiempos de Magdalena 2014. El encuentro tendrá la duración de tres horas. La Casa de la Juventud está ubicada al norte de la ciudad en el parque San Sebastián.
cinE
Proyectan documental ecuatoriano en SiSa En la Sala de Sonido y Arte (SiSA), se proyectará la película documental ‘Con mi corazón en Yambo’, el viernes 10 de octubre. La hora de inicio de este evento se tiene previsto que sea a las 15H30. La proyección de esta película forma parte del programa cívico cultural de octubre, que impulsa la municipalidad de Otavalo.
Comisaría alista operativo tupac lema
tlema@elnorte.ec @katarilema
OTAVALO
D
coMERciantE. Dolores Maigua, propietaria de un local de abastos, asegura que es necesario este tipo de controles. ‘Hay personas que pagamos puntualmente y tenemos nuestra documentación al día y otras personas que tienen negocios y no se interesan en realizar esta documentación’, dijo Maigua.
os locales de diversión, fueron clausurados en el último operativo de control realizado por la Comisaría Nacional. En próximos días se revisarán permisos de funcionamiento en establecimientos comerciales Ayer se de todo el canrealizó un tón, así lo dio a operativo de conocer Miguel Seraquive, comicontrol en sario nacional de San Pablo del Otavalo.
aViSo. ‘En el segundo quimestre de este año, tenemos previsto iniciar con el proceso de revisión de los permisos de Lago clauSuRaS. Los funcionamiento a locales clausurados bares, karaokes, resen el operativo menciona- taurantes, tiendas panadedo, se cerraron por dos ra- rías, en razón de que todos zones. Una por encontrar estos establecimientos se menores de edad dentro encuentran bajo el control de las instalaciones y la otra del Ministerio del Interior por no contar con los permi- (MI). Establecimiento que no sos correspondientes, así lo cuente con el documento informó el comisario. emitido por la Intendencia
aSociación dE aRtESanoS
‘Paz y trabajo’, prepara proyectos OTAVALO
La nueva directiva de la Asociación ‘Paz y Trabajo’, que tiene 75 años trabajando por el gremio artesanal en el cantón, prepara proyectos para beneficiar a este sector importante de la población otavaleña. PRoyEcto. Rafael Escorza, flamante presidente de la asociación, asegura que una de las primeras acciones que llevará a cabo en su
Otavalo 9
período, es ‘reiniciar con el proceso de calificación artesanal que sirve para exonerar de impuestos a quienes se dedican a este arte’. MáS SocioS. ‘Paz y trabajo’, cuenta al momento con 70 socios de diferentes ramas artesanales. ‘Nuestro objetivo, es también, incrementar el número de personas que formen parte de la asociación. Esperamos superar el centenar de socios ya que la organización es para esto’, dijo Escorza.
La Asociación ‘Paz y Trabajo’, está ubicada en el barrio El Empedrado. Fotos: Tupac Lema
En este local se encontraron menores de edad. Se procedió a la clausura del mismo. de Policía y el MI será clausurado, dijo Seraquive. PERMiSoS. En la ciudad de Otavalo, según el comisario, en este año se han emitido de 50 a 80 permisos de funcionamiento para locales nuevos, pero existen todavía, negocios que aún no han sacado su documenta-
ción. Los permisos de funcionamiento se empezaron a emitir desde el mes de mayo. En la parroquia San Pablo, la semana pasada se entregaron 50 permisos de funcionamiento y se socializó con nuevos locales.
Su voz ‘estamos trabajando por la seguridad de la ciudad. los controles se mantendrán en todo el cantón’.
Miguel Seraquive comisario
10
Otavalo Breves
elección
mañana se elegirá a la reina de la tercera edad Como parte de “Octubre Mes de la Cultura” se ha organizado, por primera vez ,la elección de la reina de la tercera edad, evento que se realizará mañana a partir de las 10:00 en el pretil de la municipalidad, para lo cual se cuenta con la participación de ese colectivo.
evento
taller de cerámica en el barrio plan venezuela La programación Octubre Rojo Libertario del 2014, organizado por el Colectivo Trovasur, ha preparado para el domingo 6 de octubre, a partir de las 10:00, el taller de cerámica dirigido a los habitantes del barrio Plan Venezuela, como una forma de apoyo y ayuda a las personas de este sector de la ciudad de Otavalo.
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
mercado Jerónimo Darquea recorrió el mercado Copacabana
Control en los puestos Carlos ayala hinoJosa
carlos.ayala@elnorte.ec @ayalahinos08
OTAVALO
J
tiva. En el caso de los puestos provisionales se están buscando opciones para la temporada del feriado de noviembre y la época navideña, acotó Darquea.
éronimo Darquea, coordinador de Mercados del Gobierno Municipal recomendación. Luede Otavalo, en compañía go de las conversaciones del personal de mantenidas con los la Policía Nacioy diSe realizó comerciantes nal, realizó una rigentes de las cininspección en un control co asociaciones, el Mercado Coha recomendade puestos se pacabana con el do que se legalice fin de controlar y de papeles la documentación la ubicación de en uno de los de cada uno de los comerciantes puestos y no Mercados los en el mercado realizar un alquiler y observar si los de los mismos a vendedores a los terceras personas, que se dio un permiso propor cuanto los puestos son visional por las Fiestas del de propiedad del Municipio Yamor, se retiraron de los de Otavalo, finalizó el coorpuestos. dinador de Mercados. cumplimiento. Dentro del recorrido se pudo observar que los vendedores, están cumpliendo con la ley y se han ubicado en los sectores correspondientes, además de verificar si cuentan con la matrícula respec-
vendedores. Inés Castañeda, indica que ella, durante siete años, ha vendido en este mercado no en un puesto fijo sino en uno de los puestos vacíos de alimentos y por los controles que se hacen ya no puede
Los policías municipales controlaron en el Mercado Copacabana. trabajar, por lo que no sabe qué hacer para poder seguir manteniendo su fuente de ingreso, por lo que solicita la ayuda a las autoridades para que ella pueda tener un puesto fijo, porque hay gente que tiene dos o tres puestos en el Mercado.
Fotos: Carlos Ayala Hinojosa
Su voz “se ha realizado un control de los sitios ocupados y que los vendedores Jerónimo Darquea tengan los documentos” Coor. merCaDos
“lo único que quiero es que me den un puesto fijo aquí en el mercado donde trabajo ya siete años”
Inés Castañeda venDeDora
deceso
murió exreina del Yamor OTAVALO
La noticia de la muerte de la exreina del Yamor, Erika Daniela Encalada Echeverría causó conmoción en Otavalo. información. Extraoficialmente se conoció que Daniela se encontraba fuera de la ciudad, participando en una capacitación por motivos de trabajo. La muerte de Daniela enluta al Valle del Amanecer. reina. Su trabajo como Reina del Yamor en 2003 se enfocó en la ayuda a los sectores más vulnerables de Otavalo, en especial a los niños y adultos mayores; su labor como soberana del cantón, es algo que nunca olvidarán sus conciudadanos. deportista Otra de las facetas de esta joven otavaleña fue el deporte; ella desde la escuela se destacó como atleta y basquetbolista dejando en alto el nombre de su institución y la ciudad. Luego en la hoy Unidad Educativa “República del Ecuador” siguió representando en estas dos discipli-
Foto del recuerdo de Daniela Encalada en la galería de Reinas del Yamor del Municipio de Otavalo. Foto: Carlos Ayala nas en las cuales logró muchos triunfos a nivel local y provincial, En el año 2003 integró la selección de Otavalo que participó en los III Juegos Intercantonales Antonio Ante en la disciplina de básquet. Erika Daniela Encalada Echeverría era casada y tenía una pequeña hija.
EL DATO Eucaristía la misa de cuerpo presente será el día de mañana a las 10:00 en la iglesia de la ciudadela imbaya.
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
SERVICIO
I
Cantones 11 BREVES
Asociación Asomakisamay entrega servicio de alimentación
Yachay dinamiza la economía BLANCA ROSITA MORETA
Su voz
bmoreta@elnorte.ec @elnorteadiario
“Nuestra asociación está conformada por personas de varias comunidades del cantón Urcuquí”
URCUQUÍ
A
hora tengo un trabajo estable y seguro, sostiene Rocío Armas, quien forma parte de la Asociación Asomakisamay, (el sabor en nuestras manos), que provee de alimentación al Consorcio Ecuatoriano Coreano que labora en Yachay.
“ El servicio de alimentación que está brindando la Asociación Asomakisamay, es de gran calidad”
Luis Valverde PRESIDENTE
HISTORIA. Antes de iniciar con este emprendimiento, para mantener a mi familia lavaba ropa ajena. Por una docena me pagaban 1 dóTeresa Mafla lar con cincuenta centavos, INSTITUTO ECONOMÍA Rosa Cazar, (i), Anita Perugachi y Fabiola Guandinango preparan los alimentos. Fotos: Blanca Moreta cuenta esta mujer mientras prepara un refrito de cebolla. la Ciudad del daria que busca mejorar la A través del Asomakisamay Conocimiento. calidad de vida de las famicontrato que Con la ayuda lias del sector rural, sostiene de Urcuquí los directivos del Instituto Valverde. reúne de nuestra de Economía APOYO. Teresa Mafla, funorganización Popular y Soestándares consiguió telidaria, la em- cionaria del instituto de de ca.lidad en nemos una presa Pública economía, dijo que este fuente de traYachay, el Go- organismo aportó a la conel servicio de bajo segura y bierno Munici- formación de la asociación alimentación es de nuestra pal y la Corpo- para que ellos puedan parpropiedad, reración Técnica ticipar en los procesos de calca. Belga, y la calidad contratación. Gracias a los del servicio que estamos estándares de calidad que FINALIDAD. Luis Valverde, brindando conseguimos reúne el servicio de alimenpresidente de la Asociación obtener el contrato para do- tación que brinda la asoAsomakisamay, que tiene 17 tar de alimentación al con- ciación se logró el contrato para dotar de 130 raciones socios, explica que la finalisorcio. Con esta actividad que esta- de alimentos al día. dad de agruparse fue para Rocío Armas, integrante de la Asociación Asomakisamay mos realizando se fortalece conseguir una fuente de trarealiza un refrito de cebolla. la economía popular y solibajo en la construcción de
DEJANDO HUELLAS APOYO SOCIAL
57 niños de bajos recursos recibieron útiles escolares
Los niños, niñas y sus familiares que se beneficiaron. URCUQUÍ
La agrupación de funcionarios y concejales del Gobierno Municipal de Urcuquí, Dejando Huellas, entregaron útiles escolares a 57 niños y niñas cuyas familias son de bajos recursos económicos. AYUDA. La concejala Dora Quimbiamba, dijo que este
grupo de pequeños corría el riesgo de no asistir a la escuela ya que sus padres no tenían para adquirir estos implementos. Explicó que el fin de la agrupación que fue una iniciativa del alcalde Julio Cruz, es brindar ayuda social a personas cuya condición social lo amerite. Dijo que dos familias más ya se beneficiaron con esta labor.
SOCIEDAD
Niñas con piel de mariposa esperan de la ayuda social Las hermanas de 3 y 7 años, afectadas con la enfermedad piel de mariposa, que viven en la comunidad de Palagá de Urcuquí, esperan ayuda de los organismos estatales. Las condiciones de vida de las pequeñas no son buenas.
AMBIENTE
Socializan el tema de cierres técnicos de dos botaderos Funcionarios del departamento de Ambiente del Gobierno Municipal de San Miguel de Urcuquí socializaron con la comunidad el tema del cierre técnico del relleno sanitario de Urcuquí y el botadero de basura de la parroquia de Buenos Aires.
FESTIVIDAD
Urcuquireños festejaron a su patrono San Miguel Con alegría y entusiasmo los ciudadanos urcuquireños festejaron a su patrono San Miguel Arcángel. El párroco Juan Jumbo y el gobierno municipal coordinaron todos los eventos en los que participaron los barrios y comunidades de la ciudad.
12
Cantones
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
CONOCIMIENTO El evento fue organizado por la empresa Yachay
Se intercambiaron semillas y saberes BLANCA ROSITA MORETA
bmoreta@norte.ec @elnorteadiario
LA CIFRA
EL DATO
URCUQUÍ
L
55
Ritual
a Empresa Pública Yachay organizó el Primer Encuentro de Semillas y saberes de Urcuquí, con el fin de crear un espacio de conocimiento entre los agricultores de Urcuquí.
La UNORCAC desarrolló el ritual de reconocimiento a la sabiduría de los ancestros y respeto a la Pacha Mama.
EVENTO. La exposición se realizó en la Plaza del Buen Vivir. Richard Rubio, director de Relacionamiento ComuLos expositores muestran sus semillas a los asistentes al encuentro “Semillas y Saberes” nitario de Yachay, dijo que alrededor de minosas. Además partici- munidad El Puente, quien 55 expositores El Encuentro de Semillas paron en el registro de expuso 23 variedades de se congregaron documentación de las semillas fue premiada por y conocieron y Saberes sirvió para semillas. tener el mayor número de temas de agro reconocer la labor que éstas. Además, se premió biodiversidad, cumplen los agricultores R E C O N O C I M I E N T O . a José Andrango de la cocultivo de maíz, Nelly Santacruz, de la co- munidad Armastola, quien manejo de legu-
FESTIVAL DE COMIDA
EXPOSITORES Participaron en el primer encuentro de semillas y saberes en la ciudad de Urcuquí.
mostró la semilla de una variedad de fréjol en extinción; Elena Gálvez, de Iruguincho, expuso la semilla de la mashua, tubérculo utilizado para curar varias dolencias.
la UNORCAC (Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi), la Fenocin (Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras), la Universidad Técnica del Norte, líderes comunitarios y autoridades locales.
INSTITUCIONES. El evento contó con la presencia de representantes del INIAP, (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias),
ASAMBLEAS PARROQUIALES
Urcuquí mostró lo mejor de la gastronomía URCUQUÍ
Con un festival gastronómico que se cumplió el domingo último, Urcuquí mostró lo mejor del arte culinario que existe en esta localidad.
Varias mujeres exponen sus alimentos en la feria gastronómica que se realizó en Urcuquí. Foto: Gobierno Municipal
Miembros de la UNORCAC realizan el ritual de reconocimiento a la Pacha Mama. Fotos: Cortesía
FESTIVAL. El Gobierno Municipal de San Miguel de Urcuquí con la finalidad de mostrar la riqueza gastronómica que posee el cantón realizó este festival de comidas. Además permitió dinamizar la economía de
las familias que participaron de este evento que tuvo la aceptación de la comunidad. PARTICIPACIÓN. Alrededor de 17 carpas albergaron a los participantes quienes ofrecieron deliciosos platillos entre los que estaban, caldo de gallina de campo, tortillas de papa, fritada, cuy, colada morada, tortillas de tiesto, dulce de zambo, habas, choclos. Este evento sirvió para dar a conocer el plato típico de la zona.
Comunidad urcuquireña elaboró el presupuesto
Ciudadanos participan en una reunión. Foto: Cortesía de obra pública, saneamiento ambiental, vías y en el tema social está la atención a grupos vulnerables.
URCUQUÍ
Los representantes de las comunidades y funcionarios PARTICIPACIÓN. El fundel Gobierno Municipal de cionario dijo que a San Miguel de Urcutravés de la partiquí, participaron en la elaboración del LA CIFRA cipación de la comunidad se lograpresupuesto para el ron determinar las próximo año. necesidades que PA RT I C I PAC I Ó N . tiene cada sector. Patricio Peñafiel, de MILLONES Comentó que la la jefatura de De- De dólares se tiene prioridad es dotar previsto invertir en sarrollo Social de un proyecto de agua el agua, para ello la municipalidad, están adelantadas potable explicó que con la las gestiones para finalidad de tomar conseguir los recuren cuenta la participación sos económicos que sobreciudadana en la elaboración pasan los tres millones de del presupuesto del 2015, se dólares. Con este proyecto realizaron mesas de trabajo Urcuquí tendrá agua para donde se priorizó el tema unos 30 años.
3
Carchi 13 EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
I
La Sub zona de Policía Carchi Nº4 retuvo 7 motocicletas que estaban con matrícula caducada y no contaban con documentación que acredite su legal circulación. También se hizo un control para que no conduzcan en estado de ebriedad.
Retienen motocicletas sin documentación
sismos El COE cantonal y provincial serán activados de inmediato debido a los temblores
Alerta amarilla por sismos jENNY pROAñO
jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario
TULCÁN
D
esde el pasado 1 de octubre a las 23:21, se declaró nuevamente la alerta amarilla en Carchi, por la actividad del complejo volcánico Chiles - Cerro Negro. La medida, según comunicado de prensa de la Secretaría de Gestión de Riegos, obedece a un incremento de la actividad en la zona, “que muestra sismos asociados con fracturamiento de material cortical”. simos. Según el informe emitido desde el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, desde el 29 de septiembre, se observa un incremento de la actividad en la zona. De acuerdo al documento, el conteo actual muestra un total de 1 584 sismos, de los cuales 1 350 se registraron el día 29 de septiembre. También Ernesto Tatamuez, teniente político de la parroquia de Tufiño, ubicada a 18 kilómetros al noroccidente de Tulcán, indicó que el 1 de octubre se sintieron tres sismos: a las 11:00, 19:22 y 21:40. Según la autoridad local, los temblores no fue-
ron intensos, pero la gente de la parroquia de Tufiño sí se inquietó por los movimientos telúricos. “La población sí está capacitada para actuar ante eventuales emergencias. Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Bomberos y otras instancias han capacitado a los moradores sobre dónde se ubican los albergues y cuáles son los puntos de encuentro seguro ante un sismo”, dijo.
EL DATO Monitoreo La dirección Nacional de Monitoreo de Eventos Adversos continuará monitoreando los movimientos telúricos
“No tenemos temor, sabemos qué hacer en caso de que algo pase, dijo”. De igual forma, Rosalba Yanascual, habitante de Chiles, acotó que de lado de Colombia también se han dado varias indicaciones para que la gente se ponga a salvo en caso de una emergencia.
inquietos. Así lo confirma también Mario Lima, habitante de la parroquia, quien indicó que al sentir nuevamente los sismos, han preparado sus mochilas de emergencia con insumos necesarios como lámparas, activan coe. Julio Robles, medicamentos y más. En alcalde de Tulcán, indicó que el patio posterior de su se activará de manera vivienda, adaptó inmediata el Comité COE un espacio para de Operaciones pernoctar de de Emergencia, cantonal manera segura y cantonal y provincial COE refugiarse con su para estar alerfamilia en caso tas ante eventos se activa de un movimiensísmicos que en Carchi to telúrico fuerte. pudieran ocupor alerta rrir en el cantón. Reaccione s. “He recibido una amarilla Por su parte, Alba llamada telefónica Pozo, comentó que por parte de la zonal no sintió los sismos, pero de la Secretaría de Riesgos que varios vecinos señala- y desde luego que estareron que estos fueron leves. mos al tanto de la situación,
LA CIFRA
1 350 sisMos
Se registraron el 29 de septiembre en el sector noroccidental de tulcán, según la SNGR.
coordinando ayuda”, señaló la autoridad. Robles acotó que pese a que el cabildo tulcaneño aún no asume totalmente la Gestión de Riesgos, él como presidente del COE cantonal, estará alerta a cualquier novedad para coordinar ayuda a la población.
Su voz “Hemos construido un pequeño cambuche para poder refugiarnos en caso de un sismo fuerte”
“En Maldonado hace tres meses se sentían los temblores, Ahora no mucho pero igual estamos alertas”
Mario Lima tufiñO
Mario Güiz MALdONAdO
“No hemos sentido los sismos, aunque los vecinos dicen que no fueron fuertes. Ya sabemos cómo actuar”
tufiñO
“La gente sí esta inquieta pero como hace tres meses pasó lo mismo ya está preparada para emergencias”
tufiñO
Alba Pozo
Luis Cisneros
Dato. También el COE provincial presidido por el Gobernador del Carchi, Diego Landázuri sería activado, de acuerdo a la resolución. Los planes de contingencia deberán ser revisados y actualizados en función del fenónemo natural. El volcán Chiles esta ubicado a 24 Km al oeste de la ciudad de Tulcán, junto a volcán Cerro Negro de Mayasquer constituyen parte de la frontera entre Colombia y Ecuador.
El volcán Chiles se ubica a 24 Km al oeste de la ciudad de Tulcán. Cerro Negro está a 25 km al oeste de Tulcán.
La declaratoria de alerta amarilla por los sismos en Carchi se activó desde las 23:21 del pasado 1 de octubre.
Fotos: JP
Las familias de Tufiño han elaborado en los patios de las viviendas pequeños albergues para caso de emergencia.
14
Carchi
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
sri El funcionario seguirá al frente de la institución tributaria
propuesta
en mira quieren hacer del turismo su imán
Narváez fue ratificado ROBINSON QUISOBONI
rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni
TULCÁN
J
orge Narváez seguirá al frente del Servicio de Rentas Internas de Carchi.
El cantón Mira es una de las ciudades de mayor crecimiento en los últimos años en la provincia del Carchi. Foto: El NORTE MIRA
Consolidar al cantón Mira como un potencial turístico es la apuesta que hacen las autoridades del cantón. El primer paso está dado. de recorrido. Las parroquias La Concepción y Jacinto Jijón y Caamaño entran dentro del proyecto que busca dinamizar la economía local. propuesta. De acuerdo a Walter Villegas, alcalde del cantón, “Mira dispone
de hermosos atractivos naturales como miradores, paisajes, cascadas y se prestan para el turismo comunitario”, comentó. punto. Por su privilegia-
da ubicación geográfica, Mira cuenta con hermosos paisajes y variedad de climas que agradan a los turistas. “Mira es un cantón que ha progresado notablemente en los aspectos urbanísticos, poblacionales, agrícolas y comerciales”, dice Miguel Vallejo quien vive hace 15 años en el cantón.
que está en su cargo desde 2001, busca consolidar el trabajo del SRI Carchi al nuevo modelo de gestión que se impulsará a nivel nacional.
con más bríos. Una de las metas previstas es seguir trabajando en el tema sigue en el cargo. Su de la cultura tributaria; gecambio previsto para el 1 nerar una ciudadanía fiscal; de octubre no se dio. Las capacitar y difundir el tema razones fueron administra- tributario entre los ciudadativas. Su buen desempeño nos. durante estos doce cambios. Cuando años al mando de Narváez recibió la institución fue la institución en Jorge gravitante para lo hizo con Narváez dará 2001 seguir en el oruna recaudación un aporte ganismo. de un millón mil dólares. importante 700 no se dio. “El De acuerdo a en la nueva las proyecciolunes en la tarde nos informaron nes previstas estructura que los cambios para este año se del Servicio cerrará con 20 no se ejecuten. de Rentas Esto consideranmillones de dódo que se viene lares. La cifra es Internas la nueva estrucrécord, de acuertura orgánica fundo a las estadísticional”, explicó Narváez vía cas que se han manejado telefónica. El funcionario en los últimos años.
Jorge Narváez fue ratificado como director provincial del Servicio de Rentas Internas de Carchi. Foto: Robinson Quisoboni perfil. Narváez, de 53 años, nació un 2 de febrero de 1961 en Quito, ciudad en la que vivió durante 25 años. Por cuestiones laborales se radicó en la capital carchense desde hace 12 años.
EL DATO Crecimiento El Servicio de Rentas Internas de Carchi es una de las instituciones que más ha crecido a nivel tributaria en el país.
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
Política 15
ANÁLISIS América Latina sufrió menos la crisis, hay que ser previsores
Menos crisis en región AgenciA efe
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
MADRID
E
l presidente del Consejo Empresarial de América Latina, CEAL, Ecuador, Mariano González, aseguró en entrevista con Efe que aunque “América Latina sufrió menos con la crisis y eso lo puedo decir por experiencia propia”, es necesario ser más previsores. REALIDAD. González, quien participa de la XXV Asamblea Plenaria CEAL que se celebra en Madrid, recordó otras situaciones di-
fíciles por las que ha pasado Aludió además a la “grata exla región. periencia” de ir a países veTambién resaltó la cinos al suyo como importancia de Colombia y Perú y Se resaltó la sentirse como en tener relaciones y socios en diimportancia casa. ferentes países En cuanto a la de tener para el empresaXXV Asamblea riado actual, en Plenaria CEAL relaciones especial cuando manifestó lo “eny socios en existen intencioriquecedor” que diferentes nes de saltar al es tener este mercado interde espacios países para el tipo nacional. para escuchar la empresariado experiencia de No nos disgusta tener el apoyo y empresarios que actual el conocimiento salieron de Améde las realidad locarica Latina y enconles de alguien que vive cer- traron tan buena respuesta. ca y va a correr los mismos riesgos”, dijo al respecto.
LA ideA es cAptAr LA inversión “Yo creo que estas experiencias son una lección y una muestra de las oportunidades que hay aquí por ver. El idioma y la historia nos unen”, subrayó González. También destacó la utilidad de este tipo de encuentros para captar inversión, pues para él cada relación personal es importante y se suma al valor de las diferentes actividades programadas durante la Asamblea.
DENUNCIA
pOLíTICAS púbLICAS
Circulan tuits falsos de funcionarios de Gobierno QUITO
El ministro del Interior, José Serrano, indicó que presentó una denuncia en la Fiscalía debido al montaje que se hizo con su cuenta en Twitter para difundir un mensaje falso, en el que se hacía creer que el funcionario emitía un criterio sobre el caso del asambleísta Galo Lara. El mensaje decía: “Esperemos que el presidente de Panamá no le otorgue el
Presidente del Consejo Empresarial de América, CEAL Ecuador, Mariano González. Foto: EFE
asilo a Galo Lara, él es un criminal y en caso de que lo hagan tomaremos acciones legales internacionales”. MOLESTIA. Serrano aclaró en la red social, que “este mensaje es una aberrante farsa y montaje”, por lo que ha presentado una denuncia en la Fiscalía “para determinar quién está detrás”. Según Andes, el presidente Rafael Correa y el secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, también fueron víctimas de este ataque.
Ministros de Desarrollo Social inician foro, hoy QUITO
El X Foro de Ministras y Ministros de Desarrollo Social de América Latina iniciará este viernes en la capital ecuatoriana para analizar los retos que permitan superar la desigualdad en la región.
Tuit falso que circuló ayer en la cuenta del secretario de la Administración, Vinicio Alvarado . Foto: El Telégrafo
ADEMÁS. La agencia de noticias pública Andes informó que el encuentro busca reforzar los lazos entre la in-
vestigación de las Ciencias Sociales y la formulación de políticas públicas para combatir la pobreza y fortalecer las relaciones de cooperación académica.La temática central es “Superación de la desigualdad en América Latina: Transformaciones Sociales y Políticas Públicas”, que abordará las estrategias de cooperación para la superación de la desigualdad y las estrategias de difusión de experiencias exitosas.
16
Ecuador
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
pérdIdA El ofrecimiento de disculpas del Estado a comunidad Sarayacu terminó en desgracia
Consternación por tragedia aérea rEdacción agEnciaS
Su voz
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
‘En memoria del fotoperiodista Paúl navarrete, nuestro abrazo solidario a su tierna hija, José Serrano su esposa y su familia” MiniStro dEl intErior
PASTAZA
E
l ofrecimiento de disculpas del Estado a la comunidad Sarayacu, en Pastaza terminó en tragedia. Poco después de esta actividad, una avioneta se estrelló dejando cinco personas muertas y dos heridas. VÍCTIMAS. Entre los fallecidos está el fotoperiodista de 31 años Paúl Navarrete, reconocido por trabajos de calidad e incluso ganador de premios como el de fotoperiodismo por la paz “Juan Antonio Serrano”, en su segunda Tras estrellarse, la avioneta ardió en llamas. El accidente dejó 5 muertos. Foto: API edición. Paúl ganó en la categoria profesional con la obra fo- La publicación precisa que tografica titulada “Mejor no “Mejor no hablar de los niños hablar de los niños suicidas” muestra suicidas”. las huellas de soDetrás de “Como hijo de ledad que dejó una madre que en los niños la todas las tuvo que emigrar migración de sus remesas que padres a otros he sentido que tengo una deuda países y quedanos trajeron pendiente con a cargo de los migrantes ron los otros que se sus abuelos, tíos están familias o hermanos. “Toquedaron y no tuvieron una expedavía hay cosas destruidas: riencia positiva”, que, como país, Paúl Navarrete debemos sanar señaló Paúl Navarrete en una entrey aceptar, porque vista tras ganar el detrás de todas las premio, publicada en remesas que nos trala página web de la Escuela jeron los migrantes están faPaúl Navarrete,última foto. A una hora de su fallecimiento de Fotografía Centro de Ima- milias destruidas, casas abanen Sarayaku , bailando con los tambores. Foto: Ecuador Amazónico gen, efti. donadas, gente endeudada,
BrEVES MIES
destaca progreso de América Latina
“día de fiesta en Sarayacu terminó en tragedia. toda nuestra solidaridad a las familias de los fallecidos Rafael Correa en accidente de avioneta” PrESidEntE
desaparecidos, adolescentes embarazadas y, en este caso específico de los niños de Chunchi, mucha soledad e incomprensión”, recalcaba el fotógrafo en relación al trabajo realizado. En la página web resaltaron que para Navarrete, el fotoperiodismo es una forma de denuncia, un testimonio de vida. “Comencé a fotografiar por el gusto de hacerlo, por eso tengo un instrumento poderoso, un lenguaje fuerte y quiero denunciar. Me planteo la alteridad, me fijo en el sujeto, reconocerme como el otro. Humanizar a las personas. El fotoperiodismo es compromiso, es una actitud
aEronavE PrESEntó dESPErfEcto
La Dirección de Aviación Civil, DAC, suspendió temporalmente las peraciones aéreas de compañía Aerokashurco. El periodista Christian Zurita reportó que no se subió a la avioneta e informó que la aeronave presentó un desperfecto tras el decolaje. Del artefacto se vio salir humo (foto) y cuando realizó una maniobra para volver a la pista se estrelló a 50 metros del lugarde vida, me levanto fotógrafo y me acuesto fotógrafo. Las cosas necesitan ser contadas. Ahora busco sensibilizar a la gente y quiero esconderme y mostrar el sujeto”, aseveraba. s0
MInISTErIo
Caso de Chikungunya se reporta en el Ecuador
América Latina se ha mantenido “por décadas como la región más desigual del planeta”, pero durante los últimos años ha sido también la que mejores indicadores “ha tenido en la disminución de la desigualdad”, dijo a Efe la titular del MIES, Betty Tola.
unASur
Busto de Kirchner en plaza de Quito
Ecuador registró su primer caso de chikungunya. Foto: Andes
La figura del expresidente argentino Néstor Kirchner está presente desde ayer con un monumento en la plaza República de Argentina, de la capital ecuatoriana, un homenaje al también primer secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Las autoridades sanitarias de Ecuador confirmaron ayer el primer caso de chikungunya en la provincia de Loja (sur de Ecuador), según informó la ministra de Salud (e), Marysol Ruilova.
IBARRA
dE oTro pAÍS. La funcionaria indicó que según el cer-
co epidemiológico realizado por el Ministerio de Salud del país andino el paciente ingreso de otro país contagiado y aún no existen casos nativos en la nación. Las autoridades descartaron una epidemia. “Hemos identificado el primer caso en Ecuador, en Loja, no es un caso autóctono, no se ha transmitido dentro del Ecuador”, agregó.
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
Mundo
17
VENEZUELA Asesinan a diputado chavista Robert Serra
BREVES ASIA
El líder de Hong Kong no dimite y anuncia un diálogo El jefe ejecutivo de Hong Kong, Cy Leung Chunying, aseguró ayer que no dimitirá del cargo, como habían exigido los estudiantes que encabezan las protestas prodemocracia, aunque anunció una iniciativa de diálogo con ellos sobre una reforma constitucional.
EN VIDEO
Líder de Boko Haram desmiente su muerte El líder del grupo terrorista Boko Haram, Abubakar Shekau, desmintió ayer su muerte a través de un vídeo, en el que asegura estar al frente del califato islámico, que su milicia ha decretado en varias localidades del norte de Nigeria. “Aquí estoy, vivo. Solo moriré el día que Alá me quite el aliento”, dijo.
“Macabra encomienda” AGENCIA EFE
CARACAS
E
l Ministro de Interior venezolano, Miguel Rodríguez Torres, afirmó ayer que el asesinato del diputado “chavista” Robert Serra y HOMICIDIO. “Estamos en su compañera, el miércoles presencia de un homicidio en su residencia al oeste de intencional, planificado y Caracas, obedeció ejecutado con gran a una “macabra precisión; según encomienda”, evidencias Dirigentes del las planificada al deobtenidas todo “chavismo” y señala que es talle. de la oposición un homicidio orLÍDER. “Robert planifihan expresado ganizado, Serra fue un cado al detalle y su profundo líder importancon mucha técte de la juvennica”, indicó. rechazo al tud del PSUV, Según la inforhomicidio del mación dada visiblemente comprometido por el ministro, diputado con el proceso el hecho fue corevolucionario y metido en la resicon el comandante dencia del diputado, (Hugo) Chávez y sin duda en un tiempo de entre 15 y su muerte obedeció a una 20 minutos, y ambos fueron macabra encomienda”, ase- asesinados con arma punzo guró el ministro venezolano penetrante.
BREVES
CARTEL
Arrestan al “capo” Héctor Beltrán Leyva en México
También es buscado en EE.UU. por el contrabando de armas. MÉXICO
Héctor Beltrán Leyva, “capo” del cártel de drogas mexicano de los Hermanos Beltrán Leyva, fue detenido en una operación “discreta” realizada por la Policía Federal y el Ejército de México, “tras once meses de investigación”, informó la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía). ARRESTO. El “capo”, que encabezaba desde 2009 a la organización de los Beltrán Leyva, fue arrestado sin disparar un tiro en un restaurante de mariscos en San Miguel de Allende, en el central estado de Guanajuato, tras una operación de inteligen-
cia, explico el director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón. IMAGEN. Beltrán Leyva había dejado de lado la imagen de ostentación y lujos de otros “capos” anteriores del narcotráfico y había adoptado un “bajo perfil”, había dejado los vehículos de lujo y aparentaba ser un empresario acomodado dedicado al comercio de bienes inmuebles y obras de arte, indicó el funcionario. Héctor, apodado el “H” o el “Ingeniero”, asumió el control de la organización de los Beltrán Leyva tras la muerte de su hermano Arturo, alias “El Barbas”, el 19 de diciembre de 2009, quien falleció en un tiroteo.
en una conferencia de prensa. Rodríguez adelantó que, según las investigaciones preliminares, el suceso en el que murieron Serra y su compañera María Herrera, no fue “un hecho azaroso cometido por la delincuencia común”.
LAGARDE
“Recuperación económica es mediocre” La recuperación económica global continúa su debilitamiento y corre el riesgo de entrar en una nueva fase de crecimiento “mediocre”, por lo que las autoridades deben apoyar los esfuerzos en política monetaria, advirtió hoy Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un discurso en la Universidad de Georgetown, en Washington.
fRANCIA
Seis de cada diez desaprueban el regreso de Sarkozy Casi seis de cada diez franceses desaprueban el regreso del ex jefe de Estado, Nicolás Sarkozym a la primera línea política, indicó un sondeo difundido ayer, según el cual un 48 % de los encuestados no desea tampoco que sea elegido presidente de la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP). Sarkozy fue presidente de Francia entre 2007 y 2012.
Robert Serra fue hallado muerto en su residencia en La Pastora (en Caracas), junto a su compañera. INVESTIGACIÓN. El ministro, en compañía de las autoridades encargadas de la investigación criminal, aseguró que “dará en un corto plazo” con los autores materiales e intelectuales de este hecho.
Su voz “Dolor inmenso nos invade con el asesinato del líder bolivariano y chavista; que Nicolás Maduro Dios te eleve a su Gloria”. PRESIDENTE
18
Opinión
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
0
EDITORIAL
El equilibrio es importante
L
o importante es no perder la perspectiva. Las nuevas regulaciones para los procesos comunicacionales no deben convertirse ni en una acción que se perciba como persecución, ni tampoco pueden los medios dejar de observar la normativa vigente. Sea buena o mala, la ley existe y la reglamentación debe ser respetada. Los tiempos han cambiado y claro, existe la preocupación cuando hay medios que hacen caso omiso a las reglamentaciones legales. Sigue existiendo un tratamiento informativo con claros visos de error, con tendencias a defenestrar a la verdad, porque simplemente hay intereses de por medio. Ni mucho que queme al santo, ni poco que no lo alumbre, dice un refrán popular. Hay acti-
tudes que pretenden intencionalmente “desorientar a la opinión pública” y lastimosamente, debemos decirlo, “distorsionar la comprensión integral de los Es necesario que los hechos”. La crítica se presenta cuando hay medios de comunicación, medios audiovisuales, radiales y prensa escrita observen las normas en donde se insiste en emitir mensajes que no deontológicas, la ley y el guardan equilibrio con los hechos narrados ni reglamento. con los criterios vertidos. La situación es clara, es necesario observar las normas deontológicas para el ejercicio plural, ético y responsable de la labor informativa y en eso estamos de acuerdo.
IDENTIDAD
LA CARICATURA DEL DÍA
Los otavalos “El Pueblo Kichwa Otavalo es esencialmente migrante”. Raúl Amaguaña Lema raulamaguana@gmail.com
E
Emma Watson Actriz británica
La actriz Emma Watson y el intérprete hispano-alemán Daniel Brühl participarán en el film “Colonia” basado en hechos reales ocurridos durante la dictadura que vivió Chile entre 1973 y 1990. La productora informó que Lena (Watson) es la novia de Brühl quien se pondrá en la piel de Daniel, un joven que es detenido por la DINA, servicio secreto del dictador Augusto Pinochet.
LA CIFRA
51
millones de euros Por primera vez en 19 años, el United quedó fuera de la máxima competición europea tras terminar séptimo la pasada campaña en la Premier League. Esto, supone que podría generar unas pérdidas de hasta 51 millones de euros. Fuente: EL MUNDO
PARA
PERSONAJE
n Ecuador han sido reconocidos 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas. Uno de esos pueblos perteneciente a la nacionalidad kichwa, es el de los otavalos, asentados históricamente en sus territorios comprendidos entre los cantones de Otavalo, Antonio Ante y Cotacachi, de la provincia de Imbabura. ¿Pero quiénes son los otavalos? Es la etnia más reconocida dentro y fuera de las fronteras nacionales, por su carácter mindalae –comerciantes nativos de tradición ancestral- a quienes muchas veces se los ha comparado con los fenicios de la antigüedad. Su tradicional pelo largo trenzado, su sombrero, pantalón blanco, alpargatas y poncho azul en los hombres; blusa bordada con flores multicolores, anaco oscuro y blanco en las mujeres, los delata en cualquier lugar del mundo. El Pueblo Kichwa Otavalo es esencialmente migrante, pero con profundas raíces de pertenencia a su territorio, su apertura al comercio nacional e internacional, lo ha colocado como uno de los pueblos indígenas con mayor prosperidad económica en el país y quizá en toda América. El proceso migratorio se inicia en la década de 1940, a países cercanos en sus inicios y otros tan lejanos como Corea y Japón después. En muchos países y de manera especial en Europa y Estados Unidos, conforman colonias muy importantes de otavaleños, donde con las limitaciones del caso, siguen desarrollando y practicando la cultura de sus ancestros. Actualmente se puede afirmar que los otavalos, ofrecen sus productos artesanales, así como sus manifestaciones artísticas y culturales, en casi todo el mundo. Factores de carácter histórico: como su tradición mindalae y de tejedores; otros factores relacionados con la particularidad del ser kichwa-otavalo,como son el orgullo étnico cultural; sentido de independencia muy profundo, control del ciclo productivo y del mercado; capacidad de adaptación, mentalidad innovadora; constituyen el mayor legado de sus antepasados.
PEN SAR
La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. FrançOis Mauriac
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
IMBABuRA - cARcHI - PIcHIncHA - ESMERALDAS
diarioelnorte@gcn.com.ec
www.diarioelnorte.ec
Fundado el 25 de junio de 1987 GRuPo CoRPoRaTivo dEl noRTE
0 PREsidEnTE EjECuTivo: Luis Mejía Montesdeoca GEREnTE GEnERal: Oscar Castro Villacrés GEREnTE CoMERCial: Marcelo Michilena P. GEREnTE dE vEnTas naCional: Mallury Gorozabel GEREnTE FinanCiERa: Daniela Castillo GEREnTE dE PRoduCCión: Mario Jaramillo GEsToR s. s. o: Fernando Bravo
diRECToR GEnERal: Patricio Pérez Ramírez subdiRECToRa dE ConTEnidos: Carla Aguas Herrera EdiToR dE aCTualidad: Danilo Moreno EdiToR WEb: Ricardo Cifuentes EdiToR dEPoRTEs: Jorge Benitez EdiToR disEño: Raúl Carrera Chalá EdiToR GRáFiCo: Eduardo Celi
IBARRA: Planta central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. telf. 062 955 495 / 062 643 874. PublinoRTE ibaRRa: 062 643 875. QUITO: Av. Eloy Alfaro n35-09 y Portugal of. 104 telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GUAyAQUIL: Av. 9 de octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 telf. 096 175 121. CAyAmBE: Sucre y Rocafuerte segundo piso. telefax: 022 361 190. OTAvALO: Bolívar y García Moreno (club 24 de Mayo). telefax: 062 923 002. TULCáN: Bolívar y Junín esquina, segundo piso telefax: 062 982 024.
FORO DE EL NORTE
FRASES
¿Cree usted que en un mundo globalizado como el actual, hablar de ética y moral es anticuado? Espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www.elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter.
Fiestas de Ibarra
ibaRRa
Rebeca Chirau
DocEntE
conDuctoR
DocEntE
Hablar de principios no van a pasar de moda porque tienen trascendencia. El hecho de que haya una apertura al conocimiento no quiere decir que se deje hablar de estos temas.
Nocol Guerrero
Respeto al ciclista
No, la moral y la ética, así como cada valor del ser humano son importantes para convivir en sociedad. Ese tipo de valores siempre deben estar presentes y nunca pasan de moda,
Población longeva
“El individuo tiene que hacerse un reconocimiento personal de si mismo”
Según wikipedia, la población de Ibarra es longeva, yo me pregunto que hacemos para que nuestra juventud permita el desarrollo de nuestra ciudad
Renata barragán
Comentó
chiquita25@uio.satnet.net
Marco Rosero
Comentó
Carlos Bastidas
Inseguridad en Venezuela Qué se puede esperar en Venezuela si la inseguridad campea al igual que la falta de políticas económicas que se ajusten a impulsar el desarrollo de ese país.
E
l ritmo acelerado de la vida moderna, las tensiones frecuentes, la falta de empleo, de dinero, de estabilidad moral y las frustraciones, son los principales factores de sufrir estrés crónico. Muchas veces está acompañado de malos hábitos alimenticios y de comportamiento que hacen que el estrés se convierta en el enemigo número de la buena salud. El individuo tiene que hacerse un reconocimiento personal de si mismo para determinar si sufre estrés y determinar en qué medida éste le ha afectado a su salud. El resultado de este examen le ayudará mucho para que empiece de una manera positiva e inmediata a combatir el estrés adoptando medidas sanas, adecuadas, y prudentes encaminadas a vencer este mal, denominado el mal del siglo. No siempre es fácil combatir el estrés mientras las causas que lo producen estén todavía presentes,
Parlamento e integración
“... sí puertas adentro tenemos éxito; a nivel internacional debería verse el resultado”.
La práctica comprobó que #PactoAndino y su #Parlamento, jamás constituyeron instancias de integración,la realidad los rebasó
Comentó
Pablo barragán
@acostabogados
Comentó
Jorge Acosta
No, no es anticuado porque ahora la juventud necesita saber más de estos temas para tener una mejor formación y que sean un aporte muy importante para la sociedad.
La presencia de gente en las calles, reclamando ... es un derecho al que el pueblo ha recurrido con relativa frecuencia para provocar cambios. Rosalía arteaga,
Exvicepresidenta de Ecuador.
pero tal vez con la guía y asesoramiento de un profesional que ayude al individuo a enfrentar situaciones, a relajarse, a mantener una auto estima alta de sí mismo, poco a poco podría superar esta enfermedad, que lamentablemente puede desencadenarse en otras peores. El deporte es una de las armas para vencer el estrés, pues ayuda tanto al cuerpo como a la mente a estabilizarse y alcanzar nuevas metas, mejores perspectivas de la vida, mirar a los problemas de distinta manera, siempre buscando formas para cambiar de actitud, siendo más positivos y tratando de corregir las causas que le generan estrés, adoptando estilos de vida adecuados que ayuden a enfrentar y solucionar problemas. Es muy importante saber que cuando las situaciones estresantes se repiten el organismo humano se ve afectado de diversas maneras, dando lugar al peligro de que la salud se debilite como el desequilibrio hormonal que produce trastornos del sistema nervioso vegetativo con lo que se añade una nueva carga al corazón. Además el stress produce problemas al aparato digestivo y disminuye las defensas orgánicas, por lo que es mucho más fácil contraer cualquier enfermedad. Para evitar el estrés y como primera prevención útil e individual consiste en descargar tensiones acumuladas, y a partir de ello empezar a combatir este mal de una manera decidida.
barragan_99@yahoo.com
S
olo es coincidencia el titulo, con aquella parte del coro de la canción “Soy un hombre divertido”, autoría de Wilfrido Vargas. Concretamente me refiero a que todos vemos la crisis en la que se encuentra actualmente el fútbol ecuatoriano, pero solamente la Federación Ecuatoriana de Fútbol es la única que no ve, ni tampoco siente la terapia intensiva diagnosticada. Es totalmente increíble que se haya tenido que llegar a la paralización del torneo local y que la Agremiación de Futbolistas del Ecuador haya tomado cartas en el asunto. Aplaudo la iniciativa, debemos entender que los jugadores son seres humanos y que viven de una remuneración a cambio de su trabajo, pero si le sumamos el hecho cierto de que les adeudan varios meses, en algunos casos deudas que se arrastran de años anteriores, reitero es totalmente bueno que el Ministerio del Deporte, Ministerio de Relaciones Laborales, el Servicio de Rentas Internas,
SUBE La selección brasileña lidera sin problemas el Grupo “B” del Mundial de Vóley 2014, que se realiza en Italia con la presencia de 24 selecciones femeninas. En la “verdeamarela”, que se es una de las grandes candidatas para llevarse el título, destaca nítidamente Thaisa Menezes.
Thaisa Menezes,
Joven deportista brasileña
BAJA
FEF: ¿Seguimos?, ¿paramos? (I)
Jacinto Cárdenas
Este evento de #escalada denota que #Ibarra tiene #escaladores de gran nivel, por ello se constituye en sede de este deporte
Ministra de Salud de Ecuador.
COmENTARIO
Comentó
Evento de escalada
Carina vance,
Evite el estrés
Marlon Vásquez
Ojo con guerrilleros de #FARC, si no los integran laboralmente pueden ir a bandas que asolen también
Tenemos que ser una región en la que la salud pasa de ser un privilegio de unos pocos que tienen dinero a ser un derecho fundamental y básico para todos.
SALUD
Comentó
Después del conflicto
oTavalo
Edison Flores
Comentó
Entre los conductores hay que hacer una campaña para que respeten a los ciclistas que al igual que los peatones tienen el derecho a ser respetados cuando circulan por las calles.
TulCán
Willy Torres
Espectáculo de alegría como pocas veces se ha visto en la ciudad de Ibarra, fue el pregón de la ibarreñidad que se realizó en el parque Ciudad Blanca, felicitaciones.
Opinión 19
el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social hayan intervenido. Una frase que leí de uno de los perjudicados decía: “solo pedimos reglas justas y pagos cumplidos”; desde un punto de vista jurídico es poder darle estabilidad laboral con condiciones adecuadas a todos los jugadores nacionales y extranjeros porque ellos son los actores principales del espectáculo llamado fútbol, el diálogo permanente que debe existir entre la Agremiación de Futbolistas, los clubes y la FEF como un ente rector, en representación de FIFA es con el único objetivo de obtener resultados positivos que nos permitan ser protagonistas en torneos internacionales, esto debe entenderse en razón de que, sí puertas adentro a nivel nacional tenemos éxito; a nivel internacional debería verse el resultado. Lamentablemente nuestra selección teniendo un alto nivel técnico táctico y físico envidiable, simplemente fue a participar en el Mundial Brasil 2014. Me pregunto ¿cuándo damos el salto de calidad?. Hay muchos aspectos y circunstancias que forman parte del problema, será que dio resultado el monopolio del Canal del Fútbol? es una respuesta que los clubes ecuatorianos la responden cuando no pueden pagar a sus jugadores!! Es tan necesario y a la vez tan urgente un nuevo Modelo de Gestión, pero partiendo del cambio de mentalidad de los dirigentes de los mismos clubes, aquí quiero referirme a la dirigencia de la FEF. ¿Seguimos?, ¿paramos?
La congresista aprista (Perú) Luciana León afirmó que demostrará de manera documentada que no tiene ningún desbalance patrimonial, esto tras la denuncia periodística sobre sus millonarias compras de propiedades. “Voy a demostrar con documentos que no tengo ningún desbalance”, señaló.
luciana león,
Congresista peruana.
Crónica 37 EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
I
Agentes especializados antidrogas ejecutan controles de rutina en diferentes puntos de Ibarra, el objetivo es combatir el microtráfico en determinados sectores de la ciudad.
Jefatura Antinarcóticos realiza controles
DESGRACIA La cubierta metálica de una vivienda se desprendió por completo
Se quedaron sin techo GRACIELA MOREJÓN
gmorejo@elnorte.ec @GracielaMorejn
IBARRA
Diario EL NORTE difunde los tuits que tienen que ver con asuntos de seguridad, emitidos por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior
Cuidado
lugar. “Él vive solo aquí, los papás le dejaron esta casa, yo me encargo de cuidarle pero relativamente él está solo”, manifestó.
Lo sabías: #BotóndeSeguridad a tu servicio en caso de violencia intrafamiliar. Entérate más en: http://bit. ly/1j0Wxdj
U
TRABAJO. Personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, acudió al sitio tras el reporte de la Central de Emergencias, al mando de Alexander Cabrera. Los uniformados realizaron la verificación de personas en riesgo o atrapadas tras el suceso, más el “casaca roja” aseguró que se evacuaron algunos ladrillos y se salvaguardó a quienes estaban DRAMA. Con lágrimas en en el sitio hasta que las delos ojos, Mónica Melo relató pendencias a cargo tomen que cerca de las 15:00 el procedimiento escucharon un fuercorrespondiente. te sonido, pero al “Hemos dado La familia salir de la vivienda el reporte a la solicita observaron que el Secretaría de techo de su casa ayuda para Riesgos para yacía en la calle. “El que determireponer la viento vino como nen lo que hay huracanado y se estructura que hacer al fue alzando el terespecto”, agredañada cho, esta estructura gó. debe tener unos 10 años de vida útil y no sé CAUSA. Fabricio Vicómo estuvo armada para teri, ingeniero civil, asegura que se desprenda todito” que lo que habría provocadijo. do el desprendimiento del techo habría sido una mala PELIGRO. Según la afec- colocación de la estructura. tada, un alto riesgo corre “Probablemente con el paso dentro de la casa ya que, al del tiempo se aflojaron las parecer, el tumbado original tomas de anclaje, generalde la misma también está mente este tipo de cosas por venirse abajo y teme suceden cuanto se realizan además por el bienestar de trabajos sin una asesoría Reinaldo Villegas, primo de técnica”, resaltó. la mujer, quien padece discapacidad física y que reside permanentemente en el
DESDE LA
n fuerte estruendo alertó a los moradores de una vivienda ubicada en la intersección de la avenida Atahualpa y calle Río Morona. Tras el susto, quienes residen en el inmueble observaron que la estructura metálica que cubría la parte delantera de la propiedad estaba en el piso. Ocurrió ayer en horas de la tarde.
Policía Nacional @PoliciaEcuador
Servicio 408 #UPC y 10 #UVC sirven actualmente #SeguridadCiudadana #Ecuador. Servicio de #ECU911 cubre 100% del país.
Ministerio Del Interior @MinInteriorEC
El techo metálico quedó sobre el piso al ingreso de la calle Río Morona.
Fotos: Eduardo Celi
Su voz “El techo cubría dos habitaciones, el tumbado original de la casa también esta en malas condiciones”.
Mónica Melo AFECTADA
“Tomamos el procedimiento correspondiente al caso y verificamos que los daños solo sean materiales”.
Alexander Cabrera BOMBERO
“Afortunadamente no hubo compromiso de riesgo en cuanto a las conexiones eléctricas en la vivienda”.
#UPCPangua contará con 2 #patrulleros y una motocicleta. Inauguración #UPCPangua @PoliciaEcuador @Gober_Cotopaxi
Policía Nacional @PoliciaEcuador
Ángel Varela EMELNORTE
DATOS
Proyecto Por una convivencia social #pacífica, 2 de octubre: “ Día Internacional de la #NOViolencia” @PoliciaEcuador
Ministerio Del Interior
Ayuda
@MinInteriorEC
Esta familia es de escasos recursos económicos, su ayuda puede ser receptada al 0990258341 o al 2650930
Gestión
Realidad La perjudicada mostraba el peligro en el que viven por la fragilidad del tumbado de la propiedad.
Entrega
Reinaldo Villegas es quien reside en esta vivienda y posee un 70 por ciento de discapacidad física.
OJO. Nuestras unidades en coordinación con @PoliciaPerú rescatan a tres jóvenes víctimas #NoAlaTrata, http:// bit.ly/1BBJMgx
Policía Nacional @PoliciaEcuador
38
Crónica
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
delito Se detuvo a tres personas por esta actividad
Tráfico interno de droga que permaneció por el lapso de 15 minutos, para posteriormente salir con una TUNGURAHUA ciudadana con dirección al norte de la ciudad, siena Jefatura Antinarcóticos do interceptado a pocos de Tungurahua, previas metros, para una revisión las denuncias recibidas de tanto vehicular como de moradores del sector de sus ocupantes. Al percatarHuachi San Francisco, llegó se de la presencia policial a tener conocimiento intentaron despojarse de la existencia de de una funda plásuna casa, en la tica arrojándola cual sus habitanpor la ventana, Se detuvo tes estarían dedilogrando la ina tres cándose al tráfico cautación de 5 para el consumo fundas de color personas interno de suscon una por el delito verde tancias sujetas sustancia amade tráfico a fiscalización y rillenta presumique estarían disblemente droga, interno de tribuyendo en dide igual forma drogas ferentes lugares una funda con del la ciudad de 60 fundas peAmbato. queñas plásticas transparentes con una ReViSión Al realizar acsustancia amarillenta pretividades investigativas y sumiblemente droga, de seguimiento, se pudo observar que a dicho indetención. Se procedió mueble se acercó un vehía la detención de los ciudaculo de color negro marca danos de nombres María Hyundai de placa TCX-076, F. I., ciudadana de 43 años rEdaccion agEnciaS
nuevo upc beneficia a los comuneros Estas son las tres personas detenidas por el delito de tráfico de drogas. de edad, quien había arrojado la funda y Carlos M. C., quien se encontraba como conductor del vehículo. De igual manera se dio a conocer al fiscal de turno sobre el procedimiento policial y al tratarse de un delito flagrante se ingresó al domicilio de donde había salido la
ciudadana. En el interior se encontró a César J. P., de 48 años de edad y al realizar un registro en el inmueble se logró encontrar una funda plástica.
policía se capacita en derechos Humanos Dentro de las políticas llevadas adelante por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, se puso en ejecución un nuevo modelo de sistema educativo aplicado a la Policía Nacional, con el objetivo de capacitar a los servidores policiales en diversos aspectos formativos. eVento. Uno de ellos es en Derechos Humanos, siendo
40 nuevos peritos en inspección técnica ocular
pujilÍ
MÁS de 4 000 efectiVoS policialeS
instruidos hasta el momento 4 080 policías en este tema. La instrucción para todo el personal policial es integral y llega a todo miembro policial del país, afianzando su compromiso de respetar y proteger el derecho de las personas en los procedimientos a los que asisten diariamente en su acción policial. “Interesante e ilustrativo, ahora con el nuevo Código Orgánico Integral Penal, informó la página Web de la Policía Nacional
cuRSo
Cuarenta servidores públicos se graduaron como nuevos peritos en inspección técnica ocular, los mismos que fortalecerán los conocimientos e investigaciones de la Dirección Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses de la Policía Nacional del Ecuador
L
GUAYAS
BReVeS
Foto: Cortesía
EL DATO Aviso Esta detención se logró gracias a las denuncias de los moradores del sector de Huachi.
contRol y SeguRidad
compromiso policial para el Bulevar 24 de Mayo QUITO
Los policías nacionales reciben diferentes temas sobre los derechos humanos en la provincia del Guayas.
El día de ayer el Ministerio del Interio entregó a los habitantes de Pujilí las nuevas instalaciones de la Unidad de Policía Comunitaria, que beneficiará por primera vez a los 5.000 habitantes de este sector de La Merced y otros sectores aledaños. Está integrada por 17 agentes del orden, dos patrulleros, tres motos y varios radios.
La comunidad de moradores y emprendedores que están ubicados en el Bulevar 24 de Mayo, sector cercano a sitios turísticos como La Ronda y el Panecillo, asumieron el compromiso de colaborar y regular el funcionamiento de estos lugares como parte del proceso de seguridad a implementarse en este sector.
apoyo. El general Ramiro Mantilla manifestó que dispuso a los jefes de los distritos asignados al Centro Histórico y colonial que se efectúen operativos de control ciudadano, reforzamiento de patrullajes, aplicación de acciones preventivas, aumento de personal policial comunitario, incremento de las actividades de la Policía Turística para que proteja a los visitantes nacionales y extranjeros
EL NORTE Viernes 3 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
SENTENCIA El hombre fue encontrado culpable de asesinato
DOS ExTRANJEROS
Pareja fue detenida con dinero falso
Crónica 39
Procesaron a ‘El Loco’ GRACIELA MOREJÓN
gmorejon@elnorte.ec @GracielaMorejn
IBARRA
D
USD 8 340 falsos fueron aprehendidos por la Policía en Tulcán. El dinero pretendía ser ingresado a Esmeraldas. TULCÁN
Con USD 8 340 falsos, los extranjeros Estiven A., de 30 años y Dayana R. de 25 años fueron detenidos por la Policía en el sur de Tulcán. LOS hEChOS. Según Mario Rivadeneira, jefe de Policía Comunitaria del Carchi, el hecho ocurrió en el sector sur “Las Juntas”, cuando los detenidos se transportaban en un vehículo de servicio público con la ruta TulcánQuito. Cuando los uniformados realizaron un registro personal, en el equipaje, se encontró USD 8 340 falsos, en billetes de denominación de USD 20 con diferentes
series. El dinero iba camuflado en las prendas de vestir y el equipaje. DOS DETENIDOS. De las primeras investigaciones hechas por la Policía, se conoce que los billetes falsos fueron trasladados desde Colombia para ser introducidos a la provincia de Esmeraldas para su circulación. El Juez de Garantías Penales del Carchi, dispuso prisión preventiva para los dos extranjeros. DATO. La Policía se mantiene alerta a este tipo de ilícitos en la frontera para lo cual realiza constantes patrullajes a través de operativos.
BREVES
Policía realiza patrullajes constantes en diferentes sectores JUDICIAL
Detenido con boleta de captura por homicidio Personal de la Policía Judicial de Imbabura detuvo a Franklin E. sobre quien pesa una boleta de captura emitida por una Unidad Judicial, acusado de un presunto delito de homicidio. PROCEDIMIENTO. El sujeto fue privado de su libertad por miembros policiales. En una audiencia de formula-
DILIGENCIA. A puerta cerrada se efectuó la audiencia de juzgamiento. Dos días Momentos en los que el procesado fue llevado a la diligencia. duró el proceso. Finalmente la decisión de los magistrael acusado quien habría atados del Tribunal Único de cado a la mujer. Garantías Penales EL DATO de Imbabura fue CONDENA. Una dictaminar la resDINASED Causa de muerte pena privativa de ponsabilidad del realizó la libertad de entre hombre. Una hemorragia cerebral por una por una fractura de investigación 16 a 25 años podría purgar ADN LO cráneo ocasionó el deceso de que permitió el procesado. El INCRIMINÓ. Un la anciana según la autopsia. cromosoma Y la captura de caso se ejecutó en base al Códiencontrado en Darwin go Penal anterior. los hisopados reaJosé permanece y en el piso fue hallada sin lizados en el órgano recluido en el Centro vida Francisca Sinchico. La sexual de la víctima vede Privación de Libertad de vendedora de papas con rificaron que el sujeto estuPersonas Adultas en Con- cuero fue encontrada en vo en el lugar de los hechos flicto con la Ley de Ibarra. medio de un charco de sany ocasionó la muerte de la gre por su familia. Personal comerciante. Y es que las CRIMEN. Dentro de una de la DINASED realizó el pericias ejecutadas a dichas habitación desordenada levantamiento del cuerpo muestras revelaron que fue
Las diferentes UPC y Jefaturas de la Policía Nacional realizan controles de seguridad a través de patrullajes rotativos durante las 24 horas del día en Ibarra y otros cantones de Imbabura. La efectiva acción policial ha permitido regular los índices de inseguridad.
SEGURIDAD
IBARRA
arwin José V. fue encontrado culpable de matar a María Francisca Sinchico el pasado 31 de enero de este año. La comerciante fue asesinada en su domicilio. El cadáver fue hallado por su nieta. Un cromosoma habría dado la pauta para determinar la responsabilidad del judicializado en este hecho de sangre ocurrido en la ciudadela Imbabura.
ción de cargos el juez B de la Unidad Judicial Penal de Ibarra determinó una orden de prisión preventiva para el sospechoso. la representante del Ministerio Público inició el proceso de instrucción fiscal en su contra por lo que se le otorgó al judicializado 90 días de prisión preventiva, mismos que cumple actualmente en el interior del Centro Privación de Libertad de Personas Adultas de Ibarra.
IMPORTANTE
Cuerpo de Bomberos no demora en llegar a los auxilios
Foto: Graciela Morejón
LA CIFRA
72
AÑOS Tenía la occisa. Nueve meses han transcurrido desde el día de los hechos.
y ejecutó la investigación correspondiente que finalmente determinó a Darwin como principal sospechoso de este asesinato.
La rápida actuación de los “casaca roja” ha logrado salvaguardar la integridad de decenas de personas. Los Bomberos de Ibarra acuden en cuestión de minutos a los llamados de auxilio reportados por la Central de Emergencia, por lo que las situaciones de riesgo no se han convertido en tragedia.
JUdiciaL
‘El Loco’ culpable de asesinato PÁG
39
diLigencia
Darwin V. (d) fue acusado de matar a una anciana.
pUro ñeqUe
Yacucalle recibe a más de 70 escaladores iBaRRa
escena
Natabuela corona a sus bellezas PÁG
22
designación
Princesa Paccha, Karina Cabascango (i) junto a la reina de Natabuela, Vanessa Quiroz.
Ibarra-Ecuador | www.elnorte.ec
SE ‘VOLÓ’ LA ESTRUCTURA
La imbabureña Nicole Mejía logró el primer lugar en su categoría, en la modalidad de velocidad.
pUro ñeqUe
Ibarreños por la gloria a Colombia
PÁG
37
FULBiTO
La categoría sub 11 del Barcelona de Ibarra viaja hoy hasta Medellín para el campeonato.
PeRcance
El fuerte viento hizo que el techo de una vivienda se desprenda. Una familia clama por ayuda. Foto: Eduardo Celi
medida l El Imbabura SC es uno de los 21 clubes sancionados por el Ministerio de Relaciones Laborales
Sancionan a clubes de fútbol