PÁG
21
NÚMERO DE EJEMPLARES PUESTOS EN CIRCULACIÓN: 7 370
www.facebook.com/elnorte.ec
ECUADOR Presidente Correa destaca disminución de pobreza
IBARRA
OTAVALO
PÁG
@elnorteadiario
Reina y su 11 iNcENTivaN corte fueron EL idiOma kichwa 12 premiadas
EL NORTE cON La cOmuNidad, quEREmOs EscuchaR sus NEcEsidadEs y sugERENcias, LLamE aL 062 644 464
PÁG
belleza
ana l. reyna (soberana) fue parte del reconocimiento.
IBARRA
El pueblo afro está de fiesta PÁG
6
cONcUrsO
15 días tienen para preparar diálogos, poemas y canciones en kichwa.
zONA PRODUCTIVA
SIN DELIMITAR PÁGS
4-5
FesTeJO
los afroecuatorianos celebran su día hoy. el homenaje inició hace 17 años.
TULCÁN
gObiERNO asumiRá asfaLTadO dE vías
PÁG
16
carchi
invertirán 15 millones de dólares y los trabajos iniciarán en el 2015.
hOy se deCIde
brasil
realidad
Esmeraldas e Imbabura pretenden una zona productiva de 172 kilómetros, en el recinto Las Golondrinas. Este sector tiene más de 40 años y aún carece de varios servicios básicos. Foto: Juan C. Cevallos
¿D. Rousseff o M. Silva?
PÁG
23
dilma rousseff, del partido de los trabajadores y Marina silva al Partido socialista buscan la presidencia.
2
Publicidad
P
EL NORTE
Domingo 5 de octubre de 2014
www.elnorte.ec
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
P
Publicidad
3
Especial
4 EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
I
Dirigentes de Las Golodrinas piden consulta
Los dirigentes de varias comunidades y recintos de Las Golondrinas plantearon al prefecto Pablo Jurado la realización de una consulta popular para definir el problema limítrofe, que tiene este lugar.
TERRITORIO Esmeraldas e Imbabura pretenden zona productiva de 172 km BLANCA ROSITA MORETA
bmoreta@elnorte.ec @elnorteadiario
LAS GOLONDRINAS
“A
quí carecemos de agua potable y alcantarillado, servicios indispensables para vivir con dignidad”, sostiene Víctor Garzón, mientras saca agua del pozo que tiene en la parte trasera de la casa, que renta en la ciudadela Santa Ana de Cotacachi, del recinto Las Golondrinas, zona en conflicto por sus límites entre las provincias de Esmeraldas e Imbabura.
Golondrinas sin servicios básicos
que no es apta para el consumo humano. Él piensa que está mezclada con los líquidos de los dos pozos sépticos, que están a pocos REALIDAD. El abandono, metros de distancia. en que vivimos por no per“Así tenemos que vivir hastenecer a provincia alguna, ta cuando el problema de es grave. Este sector, que límites se defina tiene más de 40 años de una vez y y una población de por fin llegue 5 302 habitantes, La Asamblea el progreso a según el último censo de poblaNacional no Las Golondrinas”, expresa ción, carece de contempla Víctor Garzón, todo servicio, laampliación que habita menta este ciudaaños en dano, que tiene del plazo; las siete este barrio. un taller electróautoridades nico en la calle Arias Guerrero o pueden ser PROBLEMAS. Arias Guerrero, también conocirevocadas de 300 metros da como la T; en de longitud, verano, el viento y donde se genera el paso de los vehíla mayor actividad comerculos levantan polvo que, a momentos, deja sin visión cial, es el ingreso al recinto el lugar. En cambio, en in- Las Golondrinas zona no delimitada, de 172 km², que vierno, predomina el lodo y se disputan Imbabura y Eslas cochas con agua, que se convierten en criaderos de meraldas, hace más de 40 años. zancudos, dice. Para suplir la falta del líquido, “Este conflicto ha traído tiene un pozo de agua, que más problemas que ventajas a la poblaocupa para lavar la ropa ya
Los niños y niñas caminan en medio de piedras, ya que las calles del recinto no tienen mantenimiento. Están dañadas.
Víctor Garzón muestra el pozo de agua, que tiene en su casa. El líquido no es garantizado para el consumo humano.
ción”, dice Josefa Cusme, quien tiene un local comercial en la calle Jaime Roldós, que se encuentra dañada. La destrucción se ahondó más, cuando el Gobierno Municipal de Quinindé, hace dos años, inició los trabajos para construir un parque, obra que está paralizada, menciona. Las pocas obras son proyectos cedidos por las prefecturas de Imbabura y Esmeraldas, en un afán de quedar bien con los lugareños. Así dice Henry Cañar, habitante del lugar. Un ejemplo es la avenida Arias Guerrero, que tiene 300 metros y fue asfaltada por Esmeraldas. Pero, el arreglo de la vía no llegó hasta el colegio Santa Ana de Cotacachi, cuyo tramo lo construyeron técnicos de la provincia de Imbabura.
LA ASAMBLEA APROBÓ LA LEY DE LÍMITES
En abril de 2013, la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Límites Internos. En una transitoria, se estableció que, hasta abril de 2015, deben estar resueltos todos los conflictos territoriales, que son más de mil, explica Richard Calderón, presidente de la Comisión de Gobiernos Parroquiales de Ecuador. Mencionó que existen 2 procedimientos para arreglar las diferencias: los amistosos y los institucionales.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I ECONOMÍA: La economía de los habitantes de Las Golondrinas se basa en el cultivo de palma de aceite, palmito y cacao. INDUSTRIA: En este poblado existe 1 extractora y 2 centros de acopio, que se dedican a la extracción de aceite de la palma.
La extractora de aceite de palma Epacen está ubicada en el centro de Las Golondrinas. PROCESOS. Con la finalidad de encontrar una solución al tema limítrofe, los prefectos de Esmeraldas e Imbabura, Lucía Sosa y Pablo Jurado, respectivamente, y los alcaldes de los gobiernos municipales, Manuel Casanova, del cantón Quinindé, Castro del cantón Eloy Alfaro, y Jomar Cevallos de Santa Ana de Cotacachi, en julio de 2014, firmaron una carta amistosa. Este es un mecanismo, que busca una solución, a través del diálogo entre autoridades y la comunidad inmersos en el conflicto. El alcalde cotacacheño Jomar Cevallos dijo que defenderá, hasta donde sea posible, para que Las Golondrinas pasen a ser parte de la provincia. Mientras se clarifica la situación territorial, los concejales están dando a conocer el trabajo de este organismo legislativo. “No comparto los cálculos electorales; la gente no es un número estadístico y debe ser tratada con dignidad”, recalca la autoridad imbabureña. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, dijo que un equipo técnico, que trabaja con la comunidad, está delineando aspectos de georreferenciación para establecer los límites. Las autoridades imbabureñas coinciden en señalar que, de no llegar al arreglo de forma amistosa, otra alternativa es la consulta popular, en la que prevalecerá el pronunciamiento de la gente en las urnas. Fidel Vélez, del comité promejoras de Las Golondrinas, quien busca que este lugar sea de Esmeraldas, explica que existen varios temas históricos y acuerdos para que este sector sea la provincia verde. Dijo que los servicios de recolección de basura y agua potable están a cargo de Quinindé, y que no han recibido nada de Cotacachi.
Especial 5
LA EDUCACIÓN LA COMPARTEN DOS PROVINCIAS En Las Golondrinas hay cinco colegios y 14 escuelas, regentados por las direcciones de Educación de Imbabura y Esmeraldas. La profesora Patricia Quindil, que labora 10 años en la escuela, Centro Costas del Toisan, de Imbabura, destaca el apoyo de las autoridades, pero se lamenta porque viaja ocho horas, cada vez que necesita hacer un trámite en la zonal de Educación de Cotacachi.
Niños y niñas del cuarto año de Educación Básica de la escuela “Santa Ana de Cotacachi”, de Las Golondrinas.
Su voz “Nos acogemos a los acuerdos de las autoridades para mediar el problema y Fidel Vélez no llegar a la consulta”. PRO ESMERALDAS
“Si existe una negociación amistosa, una de las partes tiene que ceder. Las Golondrinas pide una consulta”.
“El problema limítrofe de Las Golondrinas se defina de forma democrática, a través de Francisco Encalada una consulta popular”. HABITANTE
“Queremos ser de Imbabura, ya que Quinindé nunca nos atendió; lo importante es continuar organizados”.
Líder Bozada DIRIGENTE
Juan Bustamante HABITANTE
“Quinindé lleva dos años construyendo el parque y no lo terminan. Con esta obra se destruyó la calle”.
Josefa Cusme HABITANTE
“Un equipo del GPI trabaja en el campo; pronto tendremos los informes, que harán Pablo Jurado posible definir los límites”. PREFECTO
Este es el parque, que empezó a construir, hace dos años, el GAD Municipal de Quinindé.
EL DATO Problema límites En Imbabura, el problema de límites son: Pataquí con Pichincha, Golondrinas con Esmeraldas, Eloy Alfaro con Urcuquí.
LA CIFRA
172 km
Es la extensión ubicada entre Esmeraldas e Imbabura, que aún no está delimitada.
“La única calle decente es la Arias Guerrero; el resto está totalmente destruido; vivimos José Boza en el completo abandono”. HABITANTE
“La inseguridad es grave; cuando ocurrieron las muertes, ofrecieron seguridad, pero no hubo nada”.
“Debe existir la voluntad política para que, hasta abril de 2015, se resuelvan los conflictos de límites”.
“A la falta de agua potable, debemos comprar el líquido a los tanqueros, quienes se Víctor Garzón aprovechan y cobran caro”. HABITANTE
Richard Calderón ASAMBLEíSTA
Henry Cañar HABITANTE
Motociclistas, peatones y vehículos deben circular por calles totalmente destruidas.
LUCHA POR LA IDENTIDAD DE SU PUEBLO
Mario Arias “colonizó” Las Golondrinas HISTORIA. Mario Arias cuenta que, en 1985, ocurrió la invasión de Jorge Chiriboga, quien sacó a los maestros imbabureños y se adueñó de esta localidad. Este hecho motivó la lucha para recobrar la educación y las tierras. Esto me valió una condena de un año de cárcel y que uno de mis hijos muera asesinado, cuenta este hombre que, hace más de 45 años, llegó a Las Golondrinas y la “colonizó”. Mario Arias, que tiene 87 años de edad, de los cuales 45 lleva luchando para que Las Golondrinas tenga su identidad. Por gestiones
suyas, consiguió que las autoridades de Imbabura doten de salud, educación, bomberos y Policía a esta localidad, que espera que se defina sus límites y la comunidad pueda tener acceso a los servicios básicos y vivir con dignidad. Arias, que fundó este lugar hace más de 45 años, fue quien donó varios terrenos, donde ahora funcionan entidades públicas, como el Cuerpo de Bomberos, el Subcentro de Salud, el Coliseo, el espacio donde el Gobierno Municipal de Quinindé, hace dos años, inició la construcción del parque., que está sin concluir.
Mario Arias “colonizó” Las Golondrinas hace más de 45 años; no pierde la esperanza que pertenezca a Imbabura.
Ibarra 6 EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
I
En 1997, el Congreso Nacional declaró al afrodescendiente Alonso de Illescas como héroe nacional. Es el líder más importante para los afroecuatorianos, el máximo referente y símbolo de lucha, resistencia e inteligencia; un icono que marca la historia de los descendientes de africanos en el Ecuador. Nació en África, en la región de Cabo Verde, actual Senegal.
alonso de illescas, el héroe afrodescendiente
tradición El legado cultural que se fortalece
Su voz
17 años de homenaje al pueblo afro carla aguaS hErrEra
caguas@elnorte.ec @carlinaaguas
IBARRA
E
n 1997, el Congreso Nacional de ese entonces, conmemoró al primer domingo de octubre como el Día del Negro Ecuatoriano. Años más tarde y desde el Gobierno del presiden-
Édgar Gonzalón, “El negrito de la salsa” fue reconocido por Sayce.
La escultora Alicia Villalba ha sido reconocida por su labor y aporte a la cultura. Fotos:
negrito de la salsa. Édgar Gonzalón tiene 55 años y es conocido como el “Viejo Édgar, el Negrito de la salsa” ha cosechado éxitos con su género propio denominado “bomba-son”, una fusión que él escogió porque dice que no quiso copiar a nadie. Inició en la música cuando tenía 10 años de edad, aprendió de sus padres, y sus hermanos. Hace poco recibió un reconocimiento de la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador, Sayce, por su trayectoria. Formó parte de los Genuinos del Ritmo, con los que llevó su música a Colombia. Entre sus 200 composiciones sus preferidas son “El negrito de la
Carlos Andrade fund. piEl nEgra
Eduardo Celi
“Se les agradece el homenaje a los de nuestra tierra. una de las bombas que elaboro con Cristóbal Barahona mucho cariño dejé en EE. uu” artESano
“las tres Marías han aportado al fortalecimiento de la identidad cultural, a través de su música”
te Rafael Correa, desde la Corporación de Desarrollo Afroecuatoriano, CODAE, se establece que se celebre, no el Día del Negro, sino el Día de la Afroecuatorianidad. eventos. En Imbabura, la Feconic y la Fundación Piel Negra organizaron varios eventos para celebrar este día, con el apoyo del GAD Municipal de Ibarra y la Prefectura de Imbabura. Desde las 09:00, la Feconic organiza una marcha y misa afroecuatoriana en Mascarilla. Carlos Andrade, presidente de la Fundación Piel Negra, informó que hoy desde las 11:00 se realizará la feria afrochoteña 2014 en el parque de la Familia, en Ibarra. Agregó que la finalidad de esta actividad es mostrar emprendimientos afro, con artesanos de diferentes comunidades.
“Se espera dar más fuerza a los emprendimientos, además de la música y la gastronomía”
tradición
Tres Marías siguen legado de su madre Vestidas de rosado y blanco, con collares y pañuelos típicos de sus ancestros africanos, las hermanas Gloria (70), Magdalena (73) y Rosita Pavón (76), conocidas como las “Tres Marías”, fueron homenajeadas en el Centro Intercultural, ubicado en Juncal. Recibieron sendas esculturas elaboradas por Alicia Villalba, artesana de Carpuela, que se inspiró en la mujer del Valle del Chota. Herencia musical. Rosita dijo sentir orgullo por el homenaje recibido y recordó que el talento musical lo heredaron de su madre, Lucrecia “le oíamos y cantábamos”, enfatizó. Las Tres Marías, nacidas en Chalguayacu, imitan con sus voces los sonidos de una trompeta, un saxofón y un clarinete. Han realizado presentaciones desde hace seis años en Guayaquil, Quito, Ibarra, Cali, entre
salsa”, “El camarón”, “Bendita Mujer” y “Nataly”, esta última dedicada a su hija fallecida. Desde niños hasta ancianos forman parte de su público. Vendía en la calle casetes con su música y combinó esta actividad como guardaespaldas de varias autoridades locales, hasta que conoció a su representante de Milenium Producciones, con quien trabaja actualmente. reina de la bomba. Zoila Espinoza cumplió 81 años en septiembre, considera que se ha avanzado mucho en el tema de la inclusión de los
Flormarina Montalvo dir. cultura iMbabura
LA CIFRA
32 080 personas Se autoidentificaron afrodescendientes en censo de 2010 en imbabura y carchi
Zoila Espinoza, la “reina de la bomba”, dice que bailará hasta el último día de su vida.
Gloria (i), Magdalena y Rosita, integrantes de las Tres Marías. Foto: Juan C. Cevallos otras ciudades. Embajadoras. En 2012, el Ministerio de Cultura y Patrimonio declaró a las Tres Marías como Patrimonio Vivo del Ecuador.
afrodescendientes en el país, pero que aún hace falta apoyo a las actividades culturales. Zoila no se cansa de bailar bomba con la botella en la cabeza y meneando sus caderas. Ha hecho conocer esta cultura en Colombia, Cuba y Estados Unidos. Ya perdió la cuenta de los años que baila bomba. Recuerda que bailó con el presidente Rafael Correa a quien le comentó su deseo de formar un grupo de danza, pero la idea no progresó. Opina que para bailar bomba no hay secretos, solo que hay que
Siguieron el legado de su madre y ellas ahora dejan una herencia importante para el país, a través de su talento musical.
Se expondrá la cultura afrodescendiente hacerlo con gusto. Agradece a Dios por darle esta habilidad. “Yo soy libre y tengo que bailar hasta que me muera y si bailando me muero, pues qué satisfacción; porque me muero haciendo lo que me ha gustado en vida”, enfatizó.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
Ibarra
I
7
reunión Miembros de AME regional estudian sus competencias
Tema bomberos y subsidios en análisis DAnilo MorEno
dmoreno@elnorte.ec @DaniloElNorte
IBARRA
Á
lvaro Castillo, alcalde de Ibarra, como presidente de AME provincial, Luis Ordoñez presidente de la AME en Sucumbíos, en compañía de Daniel Avecilla presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, AME, nacional, se reunieron en Ibarra con la finalidad de analizar algunas competencias que serían parte o que las deberían tomar las municipalidades entre ellas, el tránsito, Cuerpo de Bomberos y subsidios al agua potable especialmente en sector rural.
Los bomberos realizan su labor basándose en la Ley de Defensa Contra Incendios. el alcalde de ibarra. “Los subsidios en el tema incendios, pero la Ley de de agua potable y alcanDefensa Contra Incendios, tarillado que mantenía el Su voz con la que se basa el Gobierno hoy han Cuerpo de Bomsido cortados, “la visión desde “Ha sido nuestra beros, pero por por tanto hemos Los cuerpos Quito difiere de primera reunión ejemplo Ibarra, propuesto que desde del comité ejede bomberos está reformando lalosvisión para los pequeterritorios, cutivo, en donde ños municipios pasarían a ser su ordenanza en por eso es imhemos tenido la donde inclusive que no tienen portante que la presencia del preparte de los el comandante capacidad de Manuel Casanova AME sea tomada Álvaro Castillo sidente nacional endeudamiento, municipios del Cuerpo de en cuenta”.. de la AME”. AlcAlDE AME rEgionAl 1 Bomberos va a le recomendaser elegido de mamos y le pedimos nera directa por el alcalde, de acuerdo a como el go- sus técnicos pueda darle a al señor Presidente de la Reexplicó Castillo. bierno municipal lo quiera las municipalidades asistenpública que los mantenga, asumir, puede ser como cia, a todos los municipios. el subsidio 50 la deuda y presidente de ame una parte del Municipio o En cuatro meses hemos 50 de la donación. regional. Manuel Ca- como una empresa pública, abierto dos oficinas técniCiudades más grandes o cas en diferentes regiones, sanova presidente de AME acotó. intermedias ya no necesia más de las siete unidades regional 1, dijo que al asumir tan ese subsidio, pero para los municipios las compe- presidente ame nacio- técnicas que tenemos”, dijo el sector rural si se necetencias de los cuerpos de nal. “Nosotros como AME Daniel Avecilla. sita”, dijo Castillo. Recordó bomberos todo el personal estamos dinamizando el traque el Cootad establece bomberil pasará a ser res- bajo a nivel nacional, nuesque es responsabilidad de ponsabilidad del Municipio, tra meta es que AME con los municipios el tema de
CARTAS DEL LECTOR Ibarra 3 de octubre de 2014 Dr. Patricio Pérez Director de Prensa del Diario del Norte presente.Reciba un cordial saludo de Evelyn Pamela Navas Lechón Srta. Confraternidad de la Ciudad de Ibarra. Por medio de la presente solicito a Ud. Comedidamente se digne cubrir la noticia sobre el Festival Artístico Cevichocho Solidario que fue organizado por mi persona siendo candidata a Reina de la Ciudad de Ibarra y se lo realizó el 14 de septiembre de 2014 en el parque de la Cometa. En esta actividad colaboraron los vecinos del barrio con los materiales e insumos para la
elaboración de 1000 porciones que estuvo a cargo de los chefs de la Escuela de Hotelería, Turismo y en Gastronomía ESHOTEG auspiciantes de nuestra candidata a quienes agradecemos por la labor cumplida. En la parte artística agradecemos la presencia del grupo de Danza de la UTN, Grupo de Danza Kausy, el grupo folklórico Intiñan, el grupo Los Amigos Millonarios y la animación del Profe DJ Xavier Untuña quienes hicieron posible que este festival tenga alegría y color.Con esta actividad se logró recolectar 400 dólares que se entregará formal el día domingo 05 de octubre del 2014 a las 10H30 en la sala de reuniones de la Casa San José a las hermanas que dirigen esta institución quienes utilizaran estos recursos
en medicinas y alimentación de 19 personas de la tercera edad que se albergan en este sitio. Con la satisfacción del deber cumplido para con nuestros hermanos hacemos votos para que continuemos trabajando unidos por causas sociales como estas. Por la atención favorable a la presente anticipo mi agradecimiento. Nota. Se había enviado un mail para que se cubra la noticia el día viernes 03.10.201 por situaciones de fuerza mayor se traslada el evento para el día05.10.2014
CARTAS DEL LECTOR
comentó
Pamela Navas Srta. Confraternidad de la Ciudad
aleXander es:
‘Dibu93’ un escritor de paredes
Alexander refleja su pasión por el arte, los trazos y la pintura. Fotos: Graciela Morejón
IBARRA
Con tan solo 21 años, Alexander Olmedo ha logrado formar su propio estudio de arte urbano. El pequeño y organizado espacio está lleno de vibrantes colores y materiales que permitirían hacer volar la imaginación artística de quien al sitio llega. artista. Más conocido con el sobrenombre de ‘Dibu93’, el joven artista ha desarrollado tácticas y técnicas propias de dibujo y pintura. “La fusión de colores me ha permitido innovar”, dijo. Aerógrafo, aerosol y acrílico forman parte de los implementos que Dibu usa para plasmar su creatividad. Gustoso de la pintura desde niño, hoy ha construido parte de su sueño al tener su espacio, pero la falta de recursos económicos no permitió que el talentoso joven realice una carrera académica en esta área. No obstante, Alexander asegura ser autodidacta y haber logrado a través de la autoformación adquirir la experiencia necesaria.
ideales. Romper los mitos sobre los grafitis y la pintura urbana es uno de los ideales de Dibu. “Queremos que la gente deje de pensar que esto es algo negativo y que empiece por verlo como un estilo de vida, hacer que en un espacio blanco o en escala de grises se puede aplicar el espíritu del color”, agregó. Falta de apoYo. En la actualidad, Alexander sostiene que no ha existido un verdadero apoyo para el grupo de personas que gustan de este arte. “La burocracia y los trámites que hay que realizar muchas veces nos impiden lograr solicitar lo que requerimos, sería bueno que incentiven esta expresión artística”, señaló. gestión. “DibuArte” es el nombre del estudio de arte de Alexander y está ubicado en la calle Bolívar y avenida Teodoro Gómez. El entusiasta joven invita a quienes se sientan motivados y atraídos para conocer y desarrollar este arte se acerquen para fomentar su talento.
8
Ibarra
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
BREVES
SEguRidad
Educación
YahuaRcocha
PucESi adquirió moderno equipo
Luis alberto Bautista impuso récord
La adquisición de un equipo de absorción atómica para la Escuela de Ciencias Agrícolas de la Sede Universitaria contribuye a la práctica académica y el desarrollo de investigaciones. Como parte de su implementación en el laboratorio de Química Analítica se organizó un curso para su uso y manejo.
Luis Alberto Bautista de 51 años de edad, oriundo de San Pablo de Lago, fue el ganador de la quinta edición de la competencia de caballitos de totora. Impuso un tiempo récord de 30 minutos, 26 segundos en recorrer una distancia de 2 500 metros, desde El Islote hasta el Muelle.
SgR capacita en plan de gestión
Los involucrados en la capacitación en las aulas del Cuerpo de Bomberos. Foto: cortesía IBARRA
Personal técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de la Coordinación Zonal 1, fue el encargado de abordar la temática: Plan de Gestión de Riegos Institucional, dentro del proceso de capacitación que lleva adelante el Cuerpo de Bomberos del cantón Ibarra. PaRticiPantES. Diego Torres y Jésica Palacios de
5
la Secretaría expusieron a los participantes sobre el Plan de Gestión de Riesgo Institucional y los planes de contingencia en eventos públicos. La actividad académica, estaba prevista dentro del primer curso de Inspectores Prevencionistas de Incendios, que está desarrollando la Casaca Roja. Al finalizar el evento se acordaron varios compromisos, entre ellos cumplir lo establecido en el Plan de Gestión de Riesgo Institucional.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
P
Publicidad
9
10
Ibarra
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
entrevista el intendente se refirió a los operativos realizados en las fiestas de ibarra y otros cantones
“Las fiestas no han tenido mayor contratiempo” Danilo Moreno
dmoreno@elnorte.ec @DaniloElNorte
IBARRA
F
abricio Reascos, intendente general de Policía dialogó con EL NORTE sobre la labor emprendida en las fiestas de Ibarra. Resaltó los operativos efectuados, entre ellos la clausura de discotecas clandestinas y el evitar la venta de alcohol en los eventos festivos de Ibarra. Habló también de buscar alternativas que permitan bajar los índices de delincuencia.
¿Prácticamente han terminado las fiestas de Ibarra, hubo anomalías? Han sido unas fiestas en paz, no han existido inconvenientes mayores, la gente se ha divertido sanamente. Igualmente hemos pedido que no se venda cerveza en los desfiles y pregones y eso igualmente se ha cumplido. Está y sigue prohibida igualmente la venta de hervidos en los eventos públicos de las fiestas.
¿Ha tenido colaboración del resto de autoridades? Con estos operativos de control lo que hemos querido es bajar los índices de delincuencia, bajar los índices de escándalos públicos y lo hemos logrado. En este sentido hemos tenido un total respaldo de la Policía Nacional al mando del coronel López. ¿Las discotecas y la venta de licor fuera de hora? Bueno, hemos encontrado varias fiestas clandestinas, que se soprepasaban del horario permitido y las hemos clausurado. Vamos a poner mano dura con las personas que consumen licor en la vía pública. ¿Usted ha presentado un proyecto de ordenanza a los municipios? Hace cuatro meses se dispuso desde el Ministerio del Interior y la Gobernación que se propongan a los municipios alternativas del control de uso de suelo. Inmediatamente nosotros diseñamos la propuesta de ordenanza y la presentamos a los seis municipios de la provincia.
¿Cómo se trabaja para evitar la venta del licor “puntas”? Hemos retirado 13 mil litros de licor artesanal en toda la provincia, pero quien comercializa esto se da la manera de seguir con su venta, por ejemplo ahora ya no tienen botellones grandes sino pequeños, inclusive hay quienes ya no venden en los locales sino venden en mochilas y salen a vender a los parques y a las inmediaciones de la terminal terrestre.
¿Porqué no se piensa en industrializar el licor “puntas”? Bueno, el señor Gobernador, tiene la idea de que ese licor “puntas” se trate de convertirlo en alcohol industrial, en alcohol antiséptico o en acetona. Existe la opción de que sea trabajado, inclusive que permita hacer una labor social. El personal de la gobernación de Imbabura está trabajando en el proyecto.
¿De dónde proviene el licor? Bueno el licor artesanal viene de Intag, aunque también hay una cantidad mínima que viene del sector de Lita.
¿Algo más que usted quiera recalcar? El tema del horario se nos salió un poquito en el programa de América Canta a Ibarra. Se excedió por cuanto faltaban artistas y por el respeto, al público y por el evento el cual ya se lleva realizando por más de 19 años. El resto no hubo contratiempos.
¿Qué es lo que ustedes como autoridades de control hacen con el licor artesanal decomisado? Por lo general se procede a la destrucción en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y ambiente, claro está es necesario hacer una destrucción técnica, que no afecta al ecosistema.
“Para el control efectuado ha sido importante el apoyo de la municipalidad”
“Nosotros solicitamos a la Municipalidad que para los eventos que se efectuaron en las fiestas de Ibarra los estacionamientos sean custodiados por el personal de Sismert, y aquello se dio, esto ayudó mucho a evitar robos. Fabricio Reascos, Intendente de Policía de Imbabura.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
Ibarra 11
ENTREGA Ana R
Reina y su corte reciben premios PAMELA BORJA G
pborja@elnorte.ec @elnorteadiario
IBARRA
L
a Plaza Shopping Center fue el escenario para la
la nueva soberana de la ciudad 2014 - 2015 y su corte de honor. PREMIOS. Ana Reyna, reina de Ibarra, entre los obsequios, se hizo acreededora a joyas, un viaje a las Islas Galápagos, una cuenta de ahorros con USD 500, curso de conducción, cuadros, un horno, entre otros. CORTE. La corte de honor, Patronato, Cinthya Robalino, Confraternidad, Pamela Navas, y Simpatía Marlice Grijalva, también recibieron sus presentes por parte de las empresas auspiciantes y comprometidas con el deciudad.
Álvaro Castillo, junto a su esposa, la reina y su corte de honor.
Reyna agradeció el apoyo de las autoridades y de toda la ciudadanía OBSEQUIOS. Las elegantes mujeres, recibieron una variedad de presentes entre: cosméticos de
belleza, cursos de cocina, joyas y membrecías. AUTO. Gracias al GAD Municipal, Imbauto, Mutualista Imbabura, Constructora Diez y Diez, Chiriboga Sandoval construcciones, Amdipro
constructores y Constructora González Sotalin, Anite auto Spark @Activo. La entrega del 0 km, hicieron fur y Álvaro Castillo. Fotos: Eduardo Celí
Otavalo 12 EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec EdUCACIóN
I
El próximo 26 de octubre se realizará el concurso de kichwa. Este evento se desarrollará en el parque central de la parroquia San Juan de Ilumán desde horas de la mañana. Un sector de este parque, también es usado como mercado.
Concurso se realizará en el parque
asociación de Jóvenes kichwas de Imbabura fortalece aprendizaje
Concurso de kichwa, impulsa el idioma por el fortalecimiento cultural de los kichwas y pueblos de este cantón.
tupac lema
tlema@elnorte.ec @katarilema
OTAVALO
P
oemas, lectura periódico mural y diálogo, son las cuatro categorías, que se realizarán en la segunda edición del concurso de kichwa que viene preparando la Asociación de Jóvenes Kichwas de Imbabura (Ajki). oRGANIzACIóN. El concurso se lo realizará el domingo 16 de octubre y la parroquia de Ilumán es el lugar escogido por la Ajki que, desde hace más de una de decena de años, viene trabajando
pARtICIpACIóN. En la primera edición del concurso de kichwa ‘participaron alrededor de 50 personas de entre 8 a 15 años de edad. Este año mantendremos este límite de edad pero esperamos aumentar el número personas que participen en este concurso’, explicó María V. Yamberla, miembro de la Ajki.
Las inscripciones se receptan en la calle Imbabura, cerca al parque de Ilumán
deben ser originales, creados por los participantes’, añadió. ‘Para organizar este evento, hemos invertido aproximadamente 1.000 dólares. Esto lo hemos conseguido por autogestión’, explicó Yamberla.
pREMIACIóN. Yamberla informó que en el concurso se escogerán tres ganadores por cada categoría (grupo de participación). ‘Los textos
IDENTIKIT maría V. Yamberla miembro de la asociación de Jóvenes Kichwas de Imbabura, organizadores del concurso de kichwa. Yamberla también está al frente del periódico bilingüe ‘Wiñay Kawsay’, que forma parte de la asociación.
ñAWpA RIMAY
Kunumanta atukmatapash Shuk runami shuk sumak chakrata paypak wasi kuchupi tarpushka. Chay chakrapika achka mikuna kiwami tiyashka, shinapash shukwallinkumi paypak tarpushkata illakta mikushpa purik kashka. llAKICHI. Kashna llakichikpipash runaka kutinmi tarpushka, chayllapitak shuk muyuntik harkanatami churashka, ama wallinku yaykuchun yuyashpa; shinapash wallinkuka harka churakukta, ashtawanpash uku pampata allashpami kutinpash mikunkapak yaykurka. Kayta rikushpami runa
BREVES
pARRoqUIA
Controlan tenencia de cilindros de gas en González
Galo Yamberla, estudiante del curso de kichwa que dicta la Asociación de Jóvenes Kichwas. Fotos:Tupac Lema
ZONA BILINGÜE
piñarishpa wallinkuta hapisha nishka. Kutin tarpushka, chay kipa shuk tukllatami churashka. Wallinku tukllapimi urmarka. Chay runa wallinkuta hapishpa shuk uchilla wasi ukupi wishkashpa churarka.Chaypika wallinkuman alli kiwatami wirayankama karaka, wallinkuta mikusha yuyashpa. WAKtARKA. Wallinkuka wichkashkamanta llukshina mashkakurka. Wichkashka wasi kuchullapimi shuk atuk purikushkata rikushka. Umachishpa atuktaka, kunu rantimanta, uchilla wasipi atuktaka wichachishka. Amu shamushpaka atukta makarka.
Gonzalo Díaz, profesor bilingüe, mientras da una clase al curso.
Con la Comisaria Nacional, Policía Nacional y Tenencia Política se realizó un operativo a algunos locales que embodegaban gas, Al no contar con una autorización de la ARCH se decomisó, así evitaremos algún incendio ya que no contaban con medidas de seguridad correspondientes.
CAMINo
Avanzan trabajos de asfaltado de la vía de ingreso
YACHAKUNA: Aprender YACHANA: Saber YACHANA WASI: Escuela YACHAY: Ciencia, educación. YACHAYAY: Enterarse YACHAYKAMACHIK: Ley de educación. YACHAKUK: Estudiante. YACHACHIK: Profesor, maestro. YACHAYYUYAY: Teoría KIllKA KAtINA: Leer, lectura. KIllKANA: Escribir YACHACHINA: Enseñar MISHANA: Ganar WAtA: Año MAKI: Mano KIMSA: Tres pICHKA CHUNKA: Cincuenta MUtSURIK: Útil Tomado de diccionario kichwa
lEYENdA
El conejo que engaña al lobo Cuentan que un hombre tenía, tras de su casa, una sementera que estaba cargada de legumbres y vegetales, listos para comer.
En la cosmovisión andina, los conejos son animales muy vivaces y siempre engañan al lobo. Foto: Internet
VOCA BULARIO
AtRApAdo. Por ese lugar pasaba un conejo, que viendo tantos deliciosos manjares, se quedó y se comió todo lo existente. Al día siguiente, el dueño de la parcela, vio que todo su esfuerzo había desaparecido. Sembró nuevamente pero colocó una trampa para atrapar al pequeño animal, que acabó con todo lo sembrado. Pasó el tiempo y cuando los frutos
empezaron a llenar esta parcela de terreno, llegó nuevamente el conejo y empezó a disfrutar de tan ricos manjares. Estaba tan emocionado comiendo que no se dio cuenta que ya estaba encerrado en la trampa que puso el dueño del terreno algún tiempo atrás. CAStIGo. La mañana siguiente, llegó el hombre al terreno y vio al conejo, en la jaula. El conejo pensó cómo salir de ahí. Pasaba un lobo por el lugar, con engaños, de pidió que ocupara su lugar, el lobo aceptó y entró a la jaula. El hombre castigó al lobo. Los trabajos de reasfaltado de la vía de ingreso principal al casco urbano de la parroquia San Pablo de Lago, avanzan desde este viernes. Según Amadeo Casco, presidente del Gad Parroquial, ‘este martes deberán entregar arreglada esta parte del camino’, aseguró. Los trabajos están en el sector urbano.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
en la ciudad de OtavalO
se creó asociación de gad Parroquiales
I visita
Gad otavaleño y Municipio de Patzum de Guatemala
Intercambian ideas carlos ayala hinojosa
carlos.ayala@elnorte.ec @ayalahinos08
OTAVALO
E
EL objetivo es trabajar de manera conjunta entre los Gad’s parroquiales, municipal y provincial. Foto: Cortesía. OTAVALO
Rómulo Encalada, director de Participación Ciudadana del Municipio de Otavalo, dio a conocer que se ha conformado la Asociación de Gad’s parroquiales de Otavalo, presidido por Amadeo Casco, presidente de la Junta Parroquial de San Pablo. ObjetivO. El objetivo es
coordinar diferentes activi-
dades que se piensa realizar en las diferentes parroquias rurales de Otavalo. Es por eso que era necesario que exista esta Asociación de las Juntas Parroquiales, que están trabajando por el beneficio de cada uno de los sectores, olvidándose ya de las banderas políticas y enfocándose en un solo objetivo que es engrandecer aún más al cantón Otavalo, finalizó el director de Participación Ciudadana Rómulo Encalada.
Otavalo 13
n el palacio Municipal de Otavalo se tuvo la visita de una delegación del Municipio de Patzum del Gobierno de Guatemala, los mismos que viajaron para intercambiar experiencias en diferentes áreas, esto sucedió el día viernes 2 de octubre desde las 14H30.
taria Nacional de Guatemala, Jorge López asesor del alcalde de Patzum y Paulina Pazmiño, asesora del director ejecutivo de la Asociación de Municipalidades el Ecuador.
agenda. La agenda que se preparó para los visitantes estuvo en la presentación y conocimiento del Sistema de Atención al Ciudadano y el flujo del mismo en la Ventanilla Única de servicios Municipales. La explicación bienvenida. Este evento del sistema informático y el de intercambio de expe- seguimiento de trámites de riencias del trabajo recaudación y se municipal estuvo concluyó con presidido por Ga- La delegación la visita de los briela Jaramillo, delegados a las extranjera viceprefecta de in s ta la ciones Imbabura y Ercilia de la Ventanilla vino a Castañeda, vicealÚnica, en donconocer caldesa de Otavade pudieron el trabajo lo, la misma que observar cómo realizó la bienvenies la atención municipal da a los represeny cuáles son los tantes del Municitrámites que los pio de Patzum, Julio ciudadanos otavaCésar Hernández, director leños reciben en esta área de Informática de la Secre- municipal.
Las autoridades local y provincial junto a los visitantes del Municipio de Patzum de Guatemala. Foto: Carlos Ayala Hinojosa satisfacción. “Los delegados del Municipio de Patzum se sintieron satisfechos de la visita y las experiencias que se llevan del Gobierno Municipal de Otavalo.
Su voz “nuestra ciudad es muy conocida en el extranjero por las artesanías y la cultura que tenemos aquí en otavalo”
Ercilia Castañeda vicealcaldesa
14
Cantones
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
recorrido Las autoridades y técnicos del Distrito Educativo
último adiós a daniela
dolor en despedida de la ex soberana
Se constata trabajo educativo en Intag carLos ayaLa hinojosa
carlos.ayala@elnorte.ec @ayalahinos08
COTACACHI
Familiares y amigos acompañaron a su última morada a la Daniela Encalada (+) ex Reina del Yamor 2003. OTAVALO
Familiares, y amigos de Erika Daniela Encalada Echeverría, ex Reina del Yamor 2003, así como ciudadanos otavaleños, acompañaron a la misa de honras fúnebres y al sepelio realizados el día de ayer desde las 10H00. trizteza. La ciudadanía
otavaleña con mucha tristeza despidió a una de sus coterráneas, aún sin poder
asimilar este noticia que causó mucha melancolía en Otavalo. Muchas de sus amigas recordaban cómo era Erika en su vida y en medio de lágrimas no podían comprender por qué pasó esta tragedia a una mujer joven. Luego de la celebración de la eucaristía en la iglesia de la ciudadela Imbaya, sus restos mortales fueron trasladados a su última morada en el Cementerio General de la ciudad.
del tren ecuador
apertura del punto de venta de los productos OTAVALO
El próximo martes 8 de octubre a las 17H00 en la Estación de Ferrocarriles de Otavalo se realizará la un acto de apertura de un punto de venta. objetivo. En este espacio remodelado como es la Estación de Otavalo, ubicado en un barrio tradicional como es el Copacabana, se
pondrán a la venta productos que tienen referencia a la marca Tren Ecuador. Se espera que estos productos promocionales sean adquiridos por los turistas nacionales y extranjeros, además de dar otro elemento a este sitio turístico como es la Estación de Otavalo, Es por eso que se va a realizar este acto oficial de apertura. Esto tiene el apoyo de diferentes ministerios y empresas públicas.
T
écnicos del Distrito Educativo 10D03 Cotacachi realizan constantes recorridos en las instituciones educativas de la zona de Intag con el objetivo de evidenciar y controlar el buen funcionamiento de las mismas. Uno de estos recorridos se realizó el día viernes, 3 de octubre, en horas de la mañana por los sectores rurales del cantón., informó el personal de comunicación de la institución. recorrido. Varias esMargarita Arotingo (der), directora distrital, verificó el trabajo que se realiza en los centros educativos. cuelas pertenecientes a las parroquias de Peñaherrera contrario, es parte del nuey García Moreno fueron viSu voz vo modelo de gestión edusitadas durante la mañana EL DATO cativa que busca brindar esy tarde. Luego de revisar “se viene a pacios idóneos para el cumplimiento de ver que los Verificación que el aprendizaje las planificaciones esfuerzos que Se realizan se desarrolle con por parte de los EL objetivo principal fue verifise hacen desde y calidez. docentes y verificar el funcionamiento de los recorridos calidad el Gobierno Según la directora, car el estado de la diferentes establecimientos nacional, sean por los esto se cumple sin infraestructura de educativos de cotacachi. ocupados de la Margarita Arotingo las escuelas. Mardiferentes escatimar esfuermejor manera” DirEctora Distrito zos, pues “gracias garita Arotingo, dicentros a la intervención rectora del Distrito educativos del Gobierno de radores, así lo explicó el pa- có que es importante que Educativo mantula Revolución Ciu- dre de familia José Játiva, “es exista la preocupación por vo reuniones con dadana, a través del fundamental la presencia de aquellas instituciones edupadres de familia, Ministro de Educación Au- las autoridades en el territo- cativas que están alejadas con los cuales se abordaron gusto Espinoza se ha dota- rio. Como padres de familia de la ciudad. “Nunca antes diversas temáticas, entre do de buena infraestructura, podemos resolver varias las autoridades educativas ellas las fusiones de los esmobiliario, uniformes, textos preguntas que nos inquie- han llegado a nuestra cotablecimientos, informó el y alimentación escolar” indi- tan”, dijo en representación munidad que es tan lejana, personal. de los padres de familia de por eso estamos muy agracó la directora del Distrito. la escuela Cordillera de los decidos de que cumplan”, directora. La autoridad ciudadanía. El recorrido Andes. Igualmente Carlos finalizó el morador. distrital explicó a los presende los técnicos y de la pri- Rodríguez, de la comunidad tes sobre los cambios en la mera autoridad fue vista de Barcelona felicitó la preseneducación. Recalcó que no buena manera por los mo- cia de las autoridades, explise afectará a nadie, sino al
doctor daniel suárez
“debemos sentir amor a otavalo” OTAVALO
Daniel Suárez, un reconocido ciudadano otavaleño, en este mes de octubre que se celebra la fiesta cívica de Otavalo,, habló un poco de la historia de esta ciudad. orgullo. Otavalo es muy importante en el desarrollo de la historia del Ecuador, tomando en cuenta que esta ciudad no fue fundada ni por incas ni españoles por lo que tiene más de
3.00 años y es por ello que debemos amar a esta ciudad, sentirnos orgullos de ser otavaleños. Es un mensaje ,especialmente para los jóvenes y niños, porque aquí existe una gran pueblo como el indígena por el que nuestro país es reconocido a nivel internacional, acotó Suárez. eventos. Para eso se debe dar más eventos como el que se dio de los “Abuelitos cuentas historias”, finalizó Daniel Suárez.
Daniel Suárez, habló del amor que se debe tener a Otavalo.
Carchi 16 EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
I
El alcalde del cantón Mira, Walter Villegas entregó en la Unidad Educativa Eugenio Espejo de la parroquia Jacinto Jijón y Caamaño, 10 kits de ajedrez con la finalidad de que los estudiantes y maestros promuevan encuentros de ajedrez y la juventud opte por un entretenimiento sano.
GAD Mira entregó kits de ajedrez
obrAs tulcán y julio Andrade serían beneficiados con 15 millones de inversión
Gobierno sí asfaltará las vías jenny proAño
Su voz
jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario
TULCÁN
U
n total de 15 millones de dólares se invertirán por parte del Gobierno Nacional para asfaltar las vías de la ciudad de Tulcán y la parroquia de Julio Andrade. coMproMiso. El recurso económico ofrecido y ratificado por el presidente Correa, ayudará además a cubrir obras de necesidades básicas como cambio de alcantarillado y tuberías de agua potable. La obra será ejecutada a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y dará inicio una vez esta cartera de Estado concluya los estudios que presentó el municipio de Tulcán. resultADos. La semana anterior, el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Bayardo Ramírez presentó los resultados de los estudios que entregó el cabildo tulcaneño. Ramírez dijo que el GAD tardó 18 meses en entregar las correciones solicitadas y mencionó que aún hay falencias. Entre las principales enumeró que no se actualizó el estudio de factibilidad económica y financiera, incluyendo los componentes viales, alcantarillado, y agua potable, soterramiento de cables y otras obras urbanas que no fueron contratados en el estudio.
El Gobierno Nacional a través del MTOP invertirá 15 millones de dólares para asfaltar calles de Tulcán y Julio Andrade.
JP
“Una vez terminados los estudios se iniciarán trabajos en 2015 por fases a tiempo completo hasta 2016”
dir. mtop
“Aún no se ha cuantificado la extensión de vías a intervenir, se priorizará las de más urgencia ciudadana”
sUbsecretArio mtop
Omar Chamorro
Bayardo Ramírez
“el municipio supervisará la ejecución de la obra, una vez concluida, debe encargarse del Julio Robles mantenimiento vial” AlcAlde de tUlcán
EL DATO Plazo
Se priorizarán en Tulcán y Julio Andrade las vías que serán asfaltadas de acuerdo a la necesidad ciudadana.
informe de pavimentos en función del estudio de tráfiincoMpletos. Tampo- co; la estabilidad de taludes co se actualizó el estudio y terraplenes para sitios punde tráfico de conformidad tuales, entre otros datos que a la normativa técnica del se necesita para que la obra MTOP, las proyecciones de pueda ser 100% completa y de acuerdo a lo que tráfico del replanexige el MTOP. teo y nivelaEl acalde Julio ción geoméDesde 2015 se Robles, matrica de calles empezarán nifestó que con forme al trabajos de los temas de método de actualización coordenaasfaltados en obedecen a das UTM, en Tulcán y Julio que el proyeclugar de la to sepresentó metodología Andrade hace más de utilizada por dos años. La comel consultor que corresponde a distancia y plementación de estos estudios se hará por parte del ángulos. MTOP para que los trabajos penDiente. Ramirez expli- no se retrasem. Para esto se có que se debe actualizar el invertirán USD 243. 500
18
En septiembre de este año representantes municipales entregaron al Gobernador Diego Landázuri (d) los estudios.
CIFRAS
15
meses
millones
tardó el GAd tulcán en entregar las correcciones de los estudios del proyecto vial de asfaltados.
invertirá el Gobierno nacional a través del mtop para asfaltar vías en tulcán y julio Andrade.
prioriDAD. Según Omar Chamorro, director de Transporte y Obras Públicas del Carchi, una vez concluidos los estudios se planifica desde 2015 inicaia con los trabajos de asfaltados, Este sería por fases hasta el 2016 a tiempo completo. La inversión total abarca 15 millones que se tenía previsto alcancen para intervenir
cerca de 43 kilómetros. Sin embargo las obras complementarias como agua potable, alcantarillado y soterramiento de cables hace que deban priorizarse las vías más urgentes a intervenir en objetivo de beneficiar a la población carchense.
la complementación de estudios de asfaltados que hará el mtop se espera estén aprobados en 180 días.
proyecto de AsfAltAdos en tUlcán El proyecto para asfaltados de Tulcán fue presentado por el Municipio de Tulcán en febrero de 2013 en acuerdo con Plan Ecuador. Posteriormente en agosto de 2013, esta instancia pasó a Senplades. En marzo de ese año, se solicitó la complementación de estudios al proyecto vial, correciones que se entregaron en septiembre de este año. Estos serán terminados por el MTOP en tanto aún hay items pendientes.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
BreVes
Carchi 17
sismos el Municipio debe elaborar plan de contingencia
COE cantonal activado
tulcán
apoyemos a Patricio andrade, talento carchense
redacción el norte
El tulcaneño Patricio Andrade, reconocido músico es uno de los tres finalistas del Fondo Fonográfico 2014, categoría Jazz. La votación virtual con la que se puede apoyar al talento carchense se puede hacer hasta el 15 de octubre en la página web : www.fondofonografico.culturaypatrimonio.gob.ec.
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
TULCÁN
T
tulcán
municipio de tulcán entrega obras en guamag Con una inversión de USD 24 471,48. Julio César Robles, Alcalde del cantón Tulcán, entregó la readecuación de la sede de la Junta de Agua que beneficia a las comunidades de Guamag Alto y Bajo. También se puso a disposición la maquinaria para la apertura y adecentamiento de caminos.
do en el sector noroccidental de Carchi en los últimos 7 días.
seguridad. En la reunión, la mesa técnica de trabajo 5 que corresponde a la Seguridad fue activada. Actuará a través de cada una de las instituciones según sus competencias en caso de presentarse un evento adverso ante la amenaza sísmica. Por su parte el GAD parroquial de Tufiño pidió que se Se alistan con con plan de continúe el proceso de contingencia capacitación por la ante sismos dirigido Secretaría de en el Carchi Riesgos.
ras la declaratoria de al erta amarilla en el Carchi por la actividad sísmica de los volcanes Chiles y Cerro Negro, el Comité de Operaciones de Emergencia , COE cantonal resolvió que la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio actualice y presenter el Plan de contingencia. información. Esto una vez que todas las instituciones envíen las matrices de recursos logísticos y humanos con los que cuentan para atender a la población cercana, entregadas por la Secretaría de Gestión de Riesgos Zona 1. El COE cantonal está presidido por el Ing. Julio Robles, alcalde del cantón y vocero oficial. Seis sismos se han registra-
kits. La Secretaría de Gestión de Riesgos Zona 1 entregó al presidente del COE, 200 kits volcánicos los que se utilizarán para precautelar la integridad física y la salud de las personas que se encuentran cerca de donde
El COE cantonal está activado. El Municipio elabora plan de contigencia ante eventuales emergencias por sismos. puede producirse el evento, en caso de que cambie la alerta. La Secretaría de Gestión de Riesgos, recomienda tomar medidas de precaución para prevenir posibles afectaciones en la salud.
EL DATO El 1 de octubre la alerta amarilla fue emitida en base del informe # 20 del instituto Geofísico de la escuela Politécnica nacional.
18
Carchi carchi
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014
I
www.elnorte.ec
Algunos GAD requieren mejorar niveles de acceso a servicios básicos
Planifican reducir la pobreza JENNY PROAÑO
jennyp@elnorte.ec @elnorteadiario
TULCÁN
L
os Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de la provincia del Carchi conocieron por parte de Senplades la Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. El evento se desarrolló en el ECU 911 Tulcán.
La cobertura de necesidades básicas en los sectores rurales es uno de los temas a resolver para reducir la pobreza.
estrategia. Glenda Calvas, funcionaria de la Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza (Setep), señaló que se ha desarrollado una agenda para que cada GAD canto-
nal y parroquial conozcan de qué trata la estrategia. Hasta 2017, debe cumplirse la meta nacional de eliminar la extrema pobreza, alcanzando las condiciones necesarias para el Buen Vivir.
al agua potable, luz, alcantarillado, saneamiento, entre otras que aún no son óptimas, de manera particular en zonas rurales. Carchi ocupa el quinto lugar en pobreza por NBI a nivel nacional, con 30% de la poSocializan elblación pobreza. Jorafectada. estrategia ge Martínez, La encuesta de s u b s e c re t a r i o y despara reducir empleo de la Zona 1 de empleo del INEC, la pobreza del 2013, indica la Senplades, indicó que uno extrema en que dentro de la de los factores provincia, la coel Carchi incidentes para bertura de agua determinar la expor red pública fue trema pobreza son las del 78,1% y la cobertura Necesidades Básicas Insa- de alcantarillado de 77,8%. El tisfechas, NBI. Esto se refiere cantón que tiene menor coa las condiciones de acceso bertura de alcantarillado es
Su voz “El actual funcionamiento del Estado va hacia la desconcentración y descentralización para democratizar”.
Jorge Martínez sENPlADEs
Bolívar con 61,4% y el cantón con menor cobertura de agua por red pública es Mira, con el 60,9%. El cantón Tulcán registra el mayor acceso a cobertura de alcantarillado.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
gira Herrera conoce sobre procesos para la transformación productiva
Prefecto recorre Europa Redacción el noRte
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
TULCÁN
G
les y sociedad civil, sobre la sociabilización de los resultados obtenidos en la consecución de los objetivos de desarrollo del milenio ODM.
uillermo Herrera, prefecto del Carchi, se enponente. El prefecto en cuentra de gira por Europa. su intervención, enfatizó la El objetivo es mantener vaimportancia de la particirias reuniones con repación ciudadana en la presentantes de construcción de los todos los munuevos objetivos y Prefecto nicipios de los el rol fundamental Herrera territorios de que deben desemBarcelona, Marpeñar los gobierparticipa sella y Milán locales. Dio a de ciclo de nos para conocer conocer la expesu experiencia conferencias riencia exitosa de de trasformacooperación que en Europa desarrolla ción productiva la Prefecterritorial. tura del Carchi. viaje a europa. Herrera participó en Italia como ponente en el seminario denominado “Consulta para establecer los objetivos de desarrollo Posterior 2015”. El encuentro tuvo como fin conocer experiencias exitosas impulsadas por gobiernos nacionales, loca-
metas. Entre otros logros mencionó los resultados positivos en proyectos productivos, de saneamiento y fortalecimiento de asociaciones, lo que ha permitido contar con el apoyo permanente de varios cooperantes, entre ellos el Fondo Italiano Ecuatoriano.
Carchi 19 Breves san gaBrieL
Hoy se realiza competencia en la laguna el salado Hoy a las 10:00 en la laguna El Salado, en el cantón Montúfar, se realiza la I competencia “El hombre más fuerte de la Laguna”. El evento cierra la agenda festiva que el cantón Montúfar desplegó por los 109 años de cantonización. El GAD municipal invita a participar del encuentro.
mira
gestionan proyecto de semaforización El prefecto del Carchi Guillermo Herrera realiza una gira por Europa. dato. El prefecto señaló que el viaje a Europa se cumple dentro de una planificación. También se realizará durante esta gira una visita a Barcelona para participar de varios encuentros con la zona tecnológica de esa ciudad. Herrera indicó que, a su arribo al país, informará a la ciudadanía so-
bre los resultados obtenidos. El seminario fue organizado por la Fundación Cariplo con sede en Milán, entre los ponentes estuvo Gema Aguado del Programa de Naciones Unidas de Bruselas.
Foto: Cortesía
EL DATO Experiencias Representantes internacionales hablaron sobre procesos de sus regiones para la transformación tecnológica.
El alcalde de Mira Walter Villegas y su equipo de trabajo propició una reunión de trabajo con el general Lino Antonio Proaño, director general de Logística de la Policía Nacional, con la finalidad de conseguir apoyo para brindar mayor seguridad a los ciudadanos del cantón Mira y cristalizar la propuesta de semaforización en la ciudad.
20
De Frente entrevista
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
La joven Natalia Echeverry, fue protagonista en Ibarra
“Yo experimenté el dolor de la guerra” patrIcIo pérEz ramírEz
pperez@elnorte.ec @pipoperezram
IBARRA
D
urante la realización de los eventos cumplidos en el marco de la Cuadragésima Quinta sesión del Parlamento Andino que se realizó en Ibarra, hubo la participación de muchos jóvenes, pero en medio de todos, sobresalió la figura de una joven colombiana que es la presidenta del Parlamento Andino Juvenil de su país. Natalia Echeverry Pinzón tiene apenas 18 años, quiere ser una política profesional, ansía la paz y vivió de cerca la problemática violenta que azota al vecino país desde hace más de 60 años. ¿Qué rol juegan los jóvenes en este mundo globalizado? Yo considero que nosotros estamos construyendo las políticas
públicas, construyendo nuestro futuro. Proponemos desde nuestra perspectiva para mejorar una realidad social que en su mayoría no es tan buena. ¿Tienes un camino ideológico por el cual transitar en el futuro? Mi ideología se basa en no querer corrupción. Mi convicción es querer el bien común, trabajar por los jóvenes y por una comunidad que de pronto ha confiado en mis capacidades. ¿Qué opinas de los políticos en términos generales? Desgraciadamente la mayoría de políticos, no todos, han caído en las redes de la corrupción y eso ha contribuido para que la gente
buena no participe y se muestren aburridos de la política. ¿Eso no te decepciona? Yo quiero cambiar esa aparente decepción. Si una persona quiere quedarse en donde está, ahí se queda, pero hay otras personas de bien que tienen valores y criterios de transparencia para luchar por el bien común y principalmente por la patria grande que quería Bolívar.
¿En qué personaje te reflejas? Yo admiro a la congresista del Partido Polo Democrático, ella es Clara López que fue candidata a la presidencia de la República. Ella dijo que las mujeres sí podemos creer en lo que hacemos y si podemos trascender. Trascender, pero en medio de la paz, supongo... El conflicto armado en Colombia es una problemática de muchos años y en base a una triste realidad sabemos que todos los colombianos queremos la paz. ¿Crees que eso llegará a feliz término? Eso aspiro. Soy víctima del conflicto por la desaparición de una hermana de 24 años (Sandra Marcela Echeverry). Nosotros vivíamos en la zona rural de AnzoáteguiTolima y ahí en Chaparral ingresó la guerrilla. Hubo un incidente con mi familia y ellos nos “castigaron” haciendo desaparecer a mi hermana. No sabemos nada de ella hasta ahora, aunque hay indicios de que a ella la mataron, pero no se han encontrado sus restos todavía ¿Guardas resentimiento? Yo creo que dentro de nosotros debemos perdo-
Yo he preguntado a los jóvenes colombianos el concepto de paz y me daban un montón de respuestas que a mi me llevaron a la conclusión de que paz es un estado de ánimo... Natalia Echeverry PRESIDENTA DEL PARLAMENTO JUVENIL DE COLOMBIA
nar. Yo en este momento he perdonado y esa actitud es el primer paso hacia la paz. Debemos partir de adentro hacia afuera, porque si en una familia hay paz, se puede conseguir la paz en toda la República de Colombia. Pero además de la paz, pienso que en una sociedad debe existir igualdad y equidad, eso es esencial. Por qué hay niños y jóvenes en la guerrilla, ¿qué piensas? Tienen una metodología para captar la atención de los jóvenes y niños. Muestran que en la guerrilla hay independencia, que pueden hacer muchas cosas. En el caso de los jóvenes de 15 hasta 17 años, son conquistados por jovencitas que les coquetean y les convencen de que es maravilloso y que van a estar juntos... Eso es real, ¿qué conoces? No, es totalmente diferente, ya les toca sufrir y lo peor de todo es que de ahí no pueden salir, sino muertos o como desmovilizados; se han dado muchos casos en Colombia. ¿La paz se acerca para Colombia? Sí se acerca. Desde el gobierno se ha creado la cátedra de paz para construir este imaginario desde los niños y jóvenes, pero desgraciadamente esto no ha llegado a todas las instituciones educativas.
EXPRESIONES La CULtUra de Pablo Escobar se nos metió a los colombianos y ya no nos importó pasar por vidas y mas importó que nos podamos hacer ricos de la noche a la mañana y eso no es posible así. “el patrón del mal” cambió una perspectiva de Colombia, pero no han sabido cómo mostrar una realidad para que los jóvenes se concienticen y no para que sigan esos malos ejemplos. Los jóvenes ahí tienden a confundirse entre el buen camino y el mal camino. HaY QUe reFLeXiOnar y pensar que todo eso ha traído solo sufrimiento, muertes, víctimas. No puede ser que uno para llegar a los pobres tiene que usar esos medios negativos como la corrupción, el narcotráfico y las drogas. a LOs COLOMBianOs nos hace falta construir una cultura de paz. a veCes se OLviDan de que los jóvenes somos parte de la sociedad civil y no nos hacen partícipes de las grandes decisiones. YO tenGO un concepto de paz un tantito diferente. Para mi la paz es un estado de ánimo.
TAMBIÉN DIJO Yo soy Natalia Echeverry Pinzón de la ciudad de Ibagué, Departamento del Tolima, de la República de Colombia. Veinticinco jóvenes en forma democrática me eligieron para que los represente en calidad de presidenta. La corrupción para mi no va, no la quiero. Los jóvenes en sus momentos de rebeldía se dejan convencer por la guerrilla que se aprovecha de los pueblos pequeños en donde no hay educación y los profesores no están completamente comprometidos. Las niñas y niños en las zonas rurales no tienen motivación. Sus escuelas están muy lejos y no acuden; miraron una oportunidad en la guerrilla. Nosotros nos hemos basado en la cultura de Pablo Escobar: “fácil, rápido y bueno”.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
Ecuador 21
progreso ecuador está encaminado a lograr el Buen Vivir
breVes
Más metas de desarrollo
tungurahua
menor con cáncer recibió mención de policía honorífico
redacción agencias
Según El Universo, Mateo González sueña con ser policía, con tan solo ocho años, le ha dicho en repetidas ocasiones a su madre que le gustaría servir a la gente y a la Patria. Tiene cáncer, pero eso no le impide hacerle frente a su enfermedad con una sonrisa llena de positivismo. Eva Azanza, su mamá, acudió al programa.
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
QUITO
E
preVención
tareas en la frontera norte por chikungunya Las direcciones provinciales de Salud de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, fronterizas con Colombia, anunciaron que toman medidas de prevención para detectar el posible ingreso de personas afectadas con el virus de la fiebre chikungunya. El virus lo transmite el mosquito Aedes aegypti. Por diario El Universo.
reto. Además, erradicar la extrema pobreza, es decir, el nivel de pobreza que no garantiza la producción adecuada de la vida, es un reto asumido por el actual régimen. “El principal indicador de desarrollo de un país, es la disminución de la pobreza y sobre todo la extrema pobreza”, afirmó el Presidente Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano 393. Según El Ciudadano.
l Plan Nacional de Desarrollo en el país está encaminado a lograr el Buen Vivir de los ciudadanos en el ámbito social. Por ello, entre las metas planteadas por el Gobierno Nacional están auspiciar la igualdad, la coSe busca hesión social, la inclusión, la controlar equidad social poderes de y territorial en la mercado, y la diversidad.
meta. Según el primer Mandatario, se ha superado la meta del 2013, por primera vez en la historia distribución pobreza. Redel Ecuador, se ha social ducir la incidenlogrado niveles incia de pobreza feriores a los 2 dígipor ingresos en 2013, tos. En el año 2013 estacuya meta era de 26.3%, fue ba en 8.6% y se espera para superada en 25.6%, lo que 2017 llegar al 3%; un porcenrepresenta, que uno de cada taje similar al de Chile, que es cuatro ecuatorianos es po- el país de desarrollo relativo bre por ingresos. Para 2017 más alto de América Latina. se estima una reducción del También, una de las metas índice de pobreza por ingre- es reducir la relación entre el sos de hasta un 20%. 10% más rico y el 10% más
Según el primer mandatario Rafael Correa, la meta del 2013 ha sido superada por primera vez en el país. Foto: Flickr pobre, a solo 20 veces, que al inicio del Gobierno de la Revolución Ciudadana estaba en 40 veces. Es decir, “por cada pan que se comía el más pobre, el más rico se comía 42 panes, esa era la desigualdad, dijo.
EL DATO Sistema es difícil cambiar la situación, pero, para ello se ha establecido un sistema tributario en donde el que más tiene, más paga.
22
Mundo
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
fenómeno El huracán Simón al occidente de México alcanzó la categoría 2 en la escala Safir Simpson
Intensas lluvias por huracán agEncia EfE
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
MËXICO
E
l huracán Simón alcanzó ayer la categoría 2 en la escala Safir Simpson, y dejará lluvias intensas en el occidente del país, aunque no hay previsiones de que se acerque mucho a las costas mexicanas, informó ayer el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Según el pronóstico, Simón alcanzará la categoría tres y avanzará hacia la península de Baja California. Foto: Twitter
hecho. El organismo precisó en un comunicado emitido a las 10.15 hora local (15.15 GMT) que el fenómeno meteorológico se encuentra a
500 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 330 kilómetros al oeste-noroeste de Isla Socorro, Colima.
provocará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Baja California Sur, Sinaloa y Durango; fuertes (de avanza. El fenóme25 a 50 mm) en Sono meteorológico, nora y Michoacán, que se formó el y lluvias menores Las jueves en aguas a 25 mm en Baja lluvias han California y Colidel Pacífico, avanza hacia el oeste- reblandecido ma. noroeste a 20 el suelo en oleaje. Adekilómetros por algunas hora con vienmás, indicó el tos sostenidos SMN, se prevé regiones de 175 kilómetros oleaje elevado en por hora y rachas el sur de Baja Calide hasta 215 kilómetros. fornia Sur, así como en De acuerdo con los pronós- Sinaloa, Nayarit y el Architicos, su amplia circulación piélago de Revillagigedo.
EL DATO Precauciones Las autoridades recomendaron a la navegación marítima extremar las precauciones en las inmediaciones del sistema.
De acuerdo con el pronóstico, Simón alcanzará en las próximas horas la categoría tres y avanzará hacia la península de Baja California Sur, aunque se irá debilitando progresivamente.
BReveS lluvia
aRizona
Suecia
miles de fieles peregrinan a luján
Primera mujer sin brazos pilota un avión
nació bebé fruto de un útero trasplantado
Miles de fieles, en su mayoría jóvenes, participan de la tradicional peregrinación a pie a Luján, a 60 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, que en su 40ª edición y con pronóstico de lluvia, lleva por lema “Madre, ayúdanos a trabajar por la paz”. La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, a cargo de la organización, propuso a los peregrinos rezar cada hora un Ave María por la paz y utilizar las redes sociales Twitter y Facebook.
Jessica Cox, estadounidense, de 31 años, nació sin brazos por una razón que ni los médicos pudieron explicar, según cuenta. Entró al Guinness como la primera piloto en manejar con los pies. Además, es cinturón negro de Taekwondo y ahora quiere correr en bicicleta. No es sólo un ejemplo de superación, si no mucho más que eso. Cox es reconocida como la primera persona en pilotear un avión con sus pies. Información de Clarín.
A los 15 años, su madre supo que no podría tener hijos. Pero dos décadas después, una amiga de la familia donó su matriz y se convirtió en “la abuela de Vincent”. El niño pesó 1,8 kilos. Este logro abre una alternativa nueva y todavía experimental para miles de mujeres que no han podido tener hijos porque perdieron el útero o nacieron sin él. El crecimiento y flujo sanguíneo del bebé fueron normales hasta la semana 31 de la gestación.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
eXpresiDente uribe
rechaza acusación por muerte de diputado
I
Brasil listo para elección agencia efe
BRASIL
VENEZUELA
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (20022010) rechazó ayer las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien lo señala de ser el responsable del asesinato del diputado chavista Robert Serra el pasado miércoles en Caracas. rechazo. “Los autores intelectuales, estoy más que
seguro, están fuera del país, por las informaciones que manejo, apuntan hacia Colombia y la banda de criminales que ha dirigido toda la vida el expresidente Álvaro Uribe”, aseguró Maduro durante el entierro de Serra y su compañera María Herrera. Uribe rechazó también la actitud del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien hizo eco de las acusaciones del presidente venezolano, también a través de las redes sociales.
23
votación Hoy se disputan a la presidencia Rousseff, Silva y neves
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe rechaza las acusaciones por muerte de parte de Nicolás Maduro.
Mundo
segunda vuelta, prevista para el próximo día 26, en la que los sondeos dicen que se enfrentaría a la ecologista Marina Silva o al socialdemócrata Aécio Neves, inmersos hasta última hora en una cerrada disputa.
Brasil concluyó ayer la preparación para los comicios de hoy domingo, en los que 142,8 millones de votantes urnas. El Tribunal Supehan sido convocados a las rior Electoral informó ayer urnas para elegir a un nue- de que las cerca de 532.000 vo presidente y a urnas electrónicas 27 gobernadoque serán utilizaAutoridades das en el proceres, así como para renovar las so ya han sido aseguran cámaras legislainstaladas en los que proceso 450.000 centros tivas. finalizará en de votación haproceso. El bilitados en los un 95 % la proceso elec5.570 municipios noche de hoy del país. De ese toral llega a su fin con la actual total de urnas, presidenta y can72.000 cuentan didata a la reelección, Dil- con tecnología biométrica ma Rousseff, como amplia y serán utilizadas en 762 favorita en las encuestas y ciudades en las que ya han una intención de voto en sido registradas las huellas torno al 40 %. Sin embargo, dactilares de los electores. si las proyecciones se confirman y Rousseff no llega a pruebas. El presidente del superar el preceptivo 50 % tribunal, José Dias Toffoli, de los sufragios, habrá una encabezó ayer una última
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff (c), candidata a la reelección, saluda a sus seguidores. Foto: EFE prueba de los sistemas electrónicos de votación y transmisión de datos, del cual dijo que “habitualmente” es objeto de ataques de piratas informáticos que, hasta ahora, “siempre han sido repelidos”.
EL DATO Otros candidatos además de Rousseff, Silva y neves, hay otros ocho candidatos presidenciales que en conjunto, no superan el 2 %.
24
Opinión
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
0
EDITORIAL
El cáncer de mama, ¡cuidado!
E
s doloroso, impensado, pero su detección temprana puede salvar vidas. El próximo 19 de octubre es el día de la lucha contra el cáncer de mama, pero todo este mes esta dedicado a campañas especiales intensas que conllevan a que las mujeres (y los hombres), de cualquier edad, se hagan los respectivos chequeos periódicamente para evitar sorpresas. Se dice, y esto no es para alarmar, pero sí para tomarlo en cuenta, “una de cada 8 mujeres padecen de cáncer y han sido 521 las mujeres que murieron el año pasado por este grave problema de salud”. Muchas veces, de lo que se ha podido conocer, los pequeños dolores no son tomados en serio por las mujercitas y muchas de
ellas se llevan del criterio de que “ya mismo pasará”. Cuidado, esas supuestas insignificantes muestras de dolor, pueden ser indicativos peligrosos de una enferLas campañas de medad que no perdona. Mas vale prevenir que la lucha contra el lamentar. Según datos difundidos, más de 1 300 cáncer de mama se mujeres recibieron tratamiento el año pasado intensifican en este en el IESS y en este año están con cuidados mes de octubre más de 1 200. Pero no es un problema que afecta solo a las mujeres, se supo que el años pasado hubo 28 pacientes varones y en lo que va del 2014 ya hay 24 que han recibido tratamiento. Los autoexámenes son indispensables.
PARTICIPACIÓN
LA CARICATURA DEL DÍA
El regreso de Cotacachi “El alcalde de Cotacachi, cuenta con experiencia técnico-profesional y política”. Germán Muenala Vega muenalagerman@gmail.com
S
Kim Jong-un Líder comunista norcoreano.
El líder comunista norcoreano Kim Jong-un fue ingresado en un centro hospitalario de Pyongyang debido a su sobrepeso. Los tobillos del dictador norcoreano se fracturaron por la excesiva carga que soportan y los servicios médicos le sometieron a mediados de septiembre a una operación quirúrgica, según informa el diario británico ‘The Telegraph”.
LA CIFRA
35 000 morsas varadas
Unos 35 000 morsas han quedado varadas en una playa de Alaska debido al derretimiento del hielo ártico, consecuencia del calentamiento global, según ha informado el Instituto Americano de Geofísica. Fuente: FRANCE PRESSE
PARA
PERSONAJE
oy de los convencidos de que los procesos de participación ciudadana en los gobiernos locales y con voluntad política, permiten fortalecer una nueva forma de hacer democracia. Años atrás, las experiencias de Guamote y Cotacachi fueron las más renombradas, a estas se sumaron más de 30 municipios que formaron la red de Gobiernos Locales Alternativos, que con esfuerzos propios y apoyos externos iniciaron sus experiencias construyendo: Asambleas ciudadanas para la toma de decisiones, planes de ordenamiento territorial, presupuestos participativos, acciones de mancomunidad, etc., acciones que no contaban con leyes, pero que en ejercicio se habían legitimado. En estos trajinares nos encontramos varias veces con el amigo Jomar Cevallos, ahora alcalde de Cotacachi, quien cuenta con esa experiencia técnico-profesional y política, al ser uno de los baluartes de la Asamblea de la Unidad Cantonal y colaborar con varios procesos. Con un grupo de jóvenes idealistas pensábamos que en la gestión de Mario Conejo como alcalde de Otavalo, se iba a aplicar un verdadero proceso de participación ciudadana y que desarrollaríamos una experiencia que se nutriría de otras para superarlas, pero no fue así, un grupo de funcionarios de carácter novel se opusieron a esta idea argumentando que no era factible copiar la experiencia de Cotacachi. Nunca entendí eso de “copiar”. Este 18 y 19 de octubre, la Asamblea de Unidad Cantonal y el Municipio de Cotacachi, convocan a la I Cumbre Cantonal y XIX de Participación con Autonomía y Libertad, manifestando la necesidad de retomar la participación viva y la construcción colectiva para dar solución a sus problemas. Aplaudo una vez más esta iniciativa y expreso mis felicitaciones al alcalde amigo Jomar y a las autoridades del cantón.
PEN SAR
Ocúpate de tu cuerpo con disciplina y fidelidad, el cuerpo es los ojos del alma y si los ojos no ven bien, todo el mundo se verá en tinieblas. Johann W. GoEthE
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
IMBABURA - CARCHI - PICHINCHA - ESMERALDAS diarioelnorte@gcn.com.ec
www.diarioelnorte.ec
Fundado el 25 de junio de 1987 GruPo corPorativo del norte
0 Presidente ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca Gerente General: Oscar Castro Villacrés Gerente comercial: Marcelo Michilena P. Gerente de ventas nacional: Mallury Gorozabel Gerente Financiera: Daniela Castillo Gerente de Producción: Mario Jaramillo Gestor s. s. o: Fernando Bravo
director General: Patricio Pérez Ramírez subdirectora de contenidos: Carla Aguas Herrera editor de actualidad: Danilo Moreno editor Web: Ricardo Cifuentes editor dePortes: Jorge Benitez editor diseño: Raúl Carrera Chalá editor GráFico: Eduardo Celi
Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874. Publinorte ibarra: 062 643 875. QuIto: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. GuayaQuIl: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. Cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulCán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.
ComentarIo
Sepultar el orgullo otavaleño
Fotos:
Blanca Rosita Moreta (URCUQUI)
“... se han borrado de un plumazo los nombres de estos notablesimbabureños”.
Opinión 25
orden y lImpIeza en la plaza del buen vIvIr de urCuQuí La Plaza del Buen Vivir que reúne a 42 comerciantes, que expenden verduras, frutas, legumbres, alimentos preparados, abastos, ropa, calzado y otros, muestra orden y limpieza. Este espacio público que fue rehabilitado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, entregó al Gobierno Municipal de San Miguel de Urcuquí, que será el responsable de su administración y mantenimiento.
jorge valdospinos rubio jovaldos@gmail.com
E
l orgullo y compromiso de los otavaleños ha sido y es resaltar a prohombres que tanto entregaron a nuestro país y al mundo. Maestros, intelectuales, artistas, compositores, etc. dieron lustre a nuestra patria chica, siempre se pusieron la camiseta de Otavalo. Siempre pensaron en nuestra tierra para cumplir a cabalidad sus altas funciones, por ello es que la ciudad tiene una enorme deuda de gratitud con ellos. El insigne escritor Don Roberto Morales Almeida dice… “una pléyade brillante, homogénea, inmarcesible florece, vigorosamente, en el siglo pasado, bajo la azulidad del cielo otavaleño”…. Hombres de la talla de Isaac J. Barrera, Fernando Chaves Reyes, Gonzalo Rubio Orbe, Gustavo Alfredo Jácome, José Ignacio Narváez, Víctor Alejandro Jaramillo, Francisco Moncayo, Julio Tobar Baquero, Víctor Gabriel y Enrique Garcés, Guillermo Garzón, Gonzalo Benítez, Luis A. León, Pedro y Fernando Pareja , Germán y Hugo Cifuentes, César Vásquez Fuller, entre tantos otros forjaron el prestigio de Otavalo. Como una muestra de eterna gratitud para estos ilustres otavaleños las instituciones y el pueblo Sarance a través de los años pidieron al Ministerio de Educación que Instituciones educativas lleven sus nombres. Igual algunas calles de Otavalo e inclusive de la capital, constan con las designaciones de estos ecuatorianos. Por alguna nueva estructura y conformación de los locales escolares de la ciudad, se han borrado de un plumazo los nombres de estos notables imbabureños. Supongo serán funcionarios que no tienen conocimiento de su valía y de la historia de nuestra ciudad. Comedidamente solicito al alcalde Gustavo Pareja, otavaleño de cepa, al inteligente Asambleísta Antonio Posso, al dilecto amigo Juan F Ruales, por su cercanía ideológica con el gobierno, a la Viceprefecta Gabriela Jaramillo, a quien conocí desde niña por la amistad con su padre y a la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, formada con espíritu otavaleño, intervengan para que no se cometa semejante despropósito con el patrimonio y la identidad de nuestro pueblo.
Actividades Los comerciantes y compradores realizan sus actividades en la Plaza del Buen Vivir. Es su forma digna de vida.
FraSeS
Toda una vida
No compito contra Cristiano, ni mucho menos. Hago mi juego, mi trabajo, y no me interesa competir con él ni con nadie. Los premios individuales son los que menos me importan...
Hace 30 años Luz María Barrera inició a vender comida en este lugar. Ella está contenta porque ahora tiene un sitio cómodo.
lionel messi,
Argentino al servicio del Barcelona FC
El presidente dice que somos cara de tucos, no señor, no somos cara de tuco, lo que no vamos a permitir es que su política entuque a la ciudad de Guayaquil, al menos. jaime nebot,
Alcalde de Guayaquil.
Doña Verónica Torres El espacio para los cárnicos tiene un sitio especial con todos los implementos que la carne requiere para su mantenimiento.
Un espacio digno. El sector de las frutas tiene su sitio especial en la Plaza del Buen Vivir que abrió sus puertas hace un par de semanas.
Variedades 26
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
concierTo
Gloria Trevi presenta su nuevo “reality show”
I
Gloria Trevi quiere acercarse aún más a su público con el programa de telerrealidad “A toda Gloria”, en el que promete desnudarse emocionalmente.
breves
LLegan a brindar un gran show
famoso
redacción agencias
Diego Gavidia, vocero de WeProduce Entertainment, empresa encargada del show, comentó ECUADOR que se tratará de un concierto que juntará a tres bandas reconocidas a nivel mundial, que actualmente continúan cosechando éxitos y os artistas llegarán el 16 de octubre a Ecuaque solo se unirán para tocar en Ecuador. dor para brindar un concierto en el estadio Atahualpa a las 18:00, gracias a la gestión bandas ecuaTorianas. Las bandas ecuade la empresa productora de espectáculos: torianas Swing Original Monks y Guerrilla Clika WeProduce Entertainment. Los promotores abrirán el espectáculo, que tendrá aproximadadel show han empezado una campaña de mente seis horas de duración. expectativa en medios de comunicación y “No fue fácil juntarlos en la misma fecha a las redes sociales. bandas, pero se logró. Ellos ahora están planeando hacer algo juntos para esta presentaTemas. Entre los temas populares de Moloción. Cada uno presentará su show y también tov, Calle 13 y Vicentico están: ojos color sol, se juntarán para cantar”, señaló Gavidia. adentro, muerte en hawuaii, el aguacate, la vuelta al mundo, gimme the power, frijolero, precios. El valor de las entradas son hit me, lagunas mentales, here we come, mas de Multiviral Box USD $ 68,00, vale cholo, agua maldita, no te apartes de mi, Give Me the Power Box USD paisaje, solo un momento, creo que me ena$ 38,00. Palco USD $ 52,00, moré, algo contigo, los caminos de la vida, y Tribuna USD $ 46,00 y muchos más que los espectadores escuchaGeneral USD $ 28,00. rán el día del concierto. Estarán disponibles en Ecutickets. evenTo. Ellos serán la atracción del Alterfest, festival que se efectuará el próximo 16 de octubre en el estadio Olímpico Atahualpa de la capital, a partir de las 18:00. Este espacio albergará únicamente a 20.000 fans, ya que para el evento solo se utilizará la mitad de la capacidad del recinto.
daddy Yankee espera pero no olvida
L
El g show, s ran 16 de ocerá este tub forma re y parte d e festival l AlterFe st Quito -
“El Jefe” sigue dando de qué hablar depués de el escándalo que hubo por parte de una doctora el reggaetonero no quiso dejar las cosas así y defendió a la música urbana argumentando que es un instrumento para denuncia.
famosa
LLegan a Ecuador a brindar su show con las canciones más importantes de toda su carrera.
La cantante Lady Gaga se tatuó en honor a sus fans
La cantante Lady Gaga se hizo un tatuaje para agradecer el cariño de sus fieles seguidores y volvió a dejar al descubierto sus atributos, presumiendo su cola mientras el tatuador trabajaba sobre su espalda.
acTriz Molotov banda Mexicana que visitará a Ecuador después de 6 años. Vicentico estuvo en Ecuador hace dos años y llega a nuestro país con sus más grandes éxitos.
TR
W O H S E IPL
t s e F r e t l A l a v i t en fes
Ludwika paleta realiza sexy topless
Ludwika Paleta decidió presumir sus encantos en la última edición de la revista Soho, donde apareció semidesnuda y en ropa interior muy diminuta, con la que dejó muy poco a la imaginación.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
BREVEs gloRia EstEfan
Quiere que ariana grande la interprete
I
Escena 27
famoso El actor y Heidi Balvanera están súper felices
Camil se convierte en padre por segunda vez rEdacción agEncias
MÉXICO
Gloria Estefan conoció a Ariana Grande cuando tenía 8 años y se impresionó por su gran talento al escucharla cantar Mi heart will go on de Celine Dion en un karaoke de un crucero. Además, Gloria comentó que le encantaría que Ariana protagonice On Your Feet, el musical que está basado en la vida de ella y su esposo. El musical llegará al teatro Nederlander en Nueva York en otoño del próximo año, luego de su estreno mundial en Chicago ese mismo verano.
aRtista
Pitbull nos pone a bailar de nuevo
J
aime Camil está de manteles largos, debido a que este viernes 3 de octubre nació su segundo hijo. El actor y su esposa, la modelo Heidi Balvanera, se convirtieron en padres de un hermoso niño, a quien llamaron Jaime. A través de sus No sólo redes sociales, el conoce protagonista de La Fea Más Bella el éxito anunció el naciprofesional, miento del petambién es queño.
un excelente papá y esposo
Hace pocas semanas fue el estreno de Fireball y Pitbull nos sorprende y estrena un nuevo video Cómo yo le doy. Fireball y este nuevo sencillo, son la antesala para lo que será el nuevo disco de Pitull, Globalization. Pitbull se unió a Don Miguelo para esta canción y por supuesto para el video. Para no perder la costumbre el video tiene muchas mujeres que bailan y cantan al ritmo de la canción. La canción es un regreso a los inicios de Pitbull con un reggaetón más puro y sin tanto sonido electrónico.
modElo
Exesposo de Vanessa estrena novia
Después de atravesar por su divorcio bajo el acecho de los medios de comunicación, el amor ha regresado a la vida de Vanessa Huppenkothen y de su ex esposo Juan Fernández. Y es que parece que la conductora de Televisa Deportes no es la única que decidió darse una segunda oportunidad. Trascendió que la ex pareja de Huppenkothen ya la olvidó y está estrenando romance con una joven, igual de guapa y sensual que la ex reina de belleza. De acuerdo con varios medios nacionales, Fernández está muy enamorado de su actual novia.
Este galán está feliz porque su familia cada vez es más grande Foto: Internet
anuncio. “¡Hola, ya llegué muy feliz! Me llamo Jaime Camil Balvanera, peso 3 kilos y mido 51 centímetros, Mis papás y mi hermana me aman”, escribió el talentoso actor, quien además compartió una fotografía en la que aparece sosteniendo tiernamente los pies del recién nacido. Camil, siempre se mostró muy ilusionado porque al fin llegaría un varoncito a su familia.
LA CLAVE Primera hija su primogénita, Elena, quien está por cumplir 3 añitos, nació el 25 de octubre de 2011. La familia camil-Balvanera, suma un evento más de dicha a el matrimonio que concretaron por lo civil en Estados Unidos en noviembre de 2012. REdEs socialEs. Por su parte, Heidi utilizó su cuenta oficial de Twitter para agradecer los buenos deseos y las bendiciones que le externaron sus amigos y familiares por la llegada del pequeño. “Estoy cargando a un guapo príncipe! #JaimeCamilBalvanera es igual de bello que su papá.
28
Guía Informatíva
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
hogar Te damos algunas ideas para tener un baño a su gusto
DECORACIÓN PARA
tener un baño elegante
redacción agencias IBARRA
U
n cuarto de baño es una habitación utilizada para el aseo personal, el baño y la evacuación. Los elementos más habituales de un baño son: Una bañera y/o ducha (en algunos países llamada regadera), un inodoro o retrete utilizado para la evacuación, un lavabo, un espejo, dependiendo del país, un bidé, y ocasionalmente, armarios o baldas para almacenar los productos de aseo.
Comprar jabones divertidos y coloridos. Coordina los colores de los jabones con el color de las paredes y de las velas
ConsideraCiones de diseño. El cuarto de baño, que antaño fue un lugar ajeno al diseño y exento de decoración y que ahora goza de la misma importancia estética que otras estancias como el salón y el dormitorio. El cuarto de baño ha ido ganando relevancia con el paso del tiempo. Su funcionalidad puramente higiénica ha transmutado en una. Al hilo de los esquemas sociales del presente, el baño ha tenido que dar respuesta a un ritmo de vida cada vez más acelerado. Muebles de baño. Cuando comenzamos a decorar un baño o a pensar en cómo podemos re-
formarlo lo primero es elegir los azulejos o el revestimiento que nos parece más adecuado. Estos en gran medida van a marcar el estilo del baño, los colores que predominarán. el Color en el Cuarto de baño. El mundo de los revestimientos para el cuarto de baño ha sufrido una profunda transformación, así que debemos barajar todas las opciones antes de decidirnos por un tipo de revestimiento, ver cómo podemos mezclar los colores, las texturas, los materiales... Lo ideal es destacar una pared o algún elemento del baño como la ducha, las bañeras, una de las paredes. De esta forma dividimos el espacio visualmente. También podemos optar por pintar parte de la pared o incluso dar color a las ventanas con nuevas molduras, alguna cortina, etc. Por último, lo más normal es cambiar la zona de la ducha con materiales más elegantes y sofisticados. Elegir un color claro para pintar las paredes del cuarto de baño: esto le dará luminosidad, algo importante sobre todo si el baño no dispone de una ventana al exterior.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
aLEgREs
acto
Erik Albornoz, Wimper Almeida y Paúl Rosero.
I
caRisma
Social
29
Paulo Vásquez y Jaime Jaramillo.
Directivos de las empresas compartieron esta agradable visita.
Visita oficial de General Motors a Imbauto FOTOS: Cortesía
uis Landinez, presidente de GM, y su equipo de trabajo L visitaron las instalaciones de
Imbauto, con el fin de constatar la labor y procesos que mantiene el concesionario, gestión que ha permitido obtener los mejores resultados y formar parte de los mejores concesionarios Chevrolet a nivel nacional, siendo parte del club del presidente de General Motors. La visita superó las expectativas, comprometiéndose a apoyar todas las iniciativas que Imbauto realiza para brindar un producto y servicio de excelencia.
ELEgaNTEs
sONRiENTEs
Directivos de Imbauto y Generals Motors.
Wilson Amador, Luis landinez y Santiago Amador.
aTENTOs
Santiago Amador y Daniel Tugendhat.
Entretenimiento
CONSULTITAS
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014
E
www.elnorte.ec
Nadie es Perfecto
Nadie es Perfecto
30
Mantente limpia siempre Asegúrate de oler siempre bien. Toma una ducha todos los días. Si por alguna razón no puedes tomar una ducha diariamente, entonces al menos date una mini ducha enjabonando y enjuagando con un poco de agua las partes de tu cuerpo que tienden a oler mal.
Tu rostro
Realiza algún deporte
No uses demasiado maquillaje para cubrir las imperfecciones. A los chicos les gustan las chicas con apariencia natural, así que no exageres con el maquillaje. Úsalo poco pero de manera efectiva. Si tienes cejas demasiado pobladas, es recomendable que te las depiles.
Únete a un equipo deportivo. Si te gusta jugar soccer, puedes unirte a un equipo. Si te gusta el basquetbol, entonces únete o acércate a un grupo de jugadores de basquetbol. Lo importante es que te unas a un equipo que te inspire a hacer ejercicio.
Aries Hoy surgirán algunas cuestiones, esto servirá como recordatorio de que no somos perfectos. No tomes las críticas de los demás tan duramente, Aries. Toma en cuenta que realizan comentarios acerca de tu comportamiento y no de tu personalidad. Tauro Hoy te sentirás sin ganas, Tauro, y preferirás quedarte en casa. Te tentará más apostarte frente al televisor que salir a socializar. Sin embargo tus amigos intentarán convencerte para que salgas con ellos. Géminis Generalmente tiendes hacia altos niveles de perseverancia, Géminis. No importa lo difícil que te pueda parecer una tarea, hoy te resultará fácil, particularmente si involucra un estudio o investigación. Cáncer Un amigo íntimo o amante tendrá problemas de dinero, y buscará tu consejo. Algún proyecto creativo podría requerir una inversión importante de dinero.
1
Instrumento para canalizar líquidos Foto 1
Su capital es Londres
Virgo Es probable que estés llena de entusiasmo, por eso es importante recordar que debes tomarte un respiro y, por supuesto, hacer algunos ejercicios.
Lección impartida por el profesor Nuevo
Libra Si trabajas, todo estará lento en la oficina, no habrá razón por la cual no puedas salir antes para prepararte para una noche especial con tu pareja o con alguien especial. Esta noche no escatimes.
Afirmación
Unión Europea
Litro
Escorpio Hoy tu mundo de fantasía estará particularmente activo, Escorpio, y sentirás la libertad de salir a recorrerlo. Deja que tu imaginación sea la dueña del espectáculo y te sorprenderás gratamente.
Marca, indicio
Leal
Sagitario Quizás sientas deseos de dedicarte a un pasatiempo que requiera mucha concentración, como la costura, el bordado o la fabricación de joyas.
Cacahuate Del verbo trotar Carrera pedestre olímpica
Capricornio Si te descubres comenzando a dudar sobre tu trabajo, puedes caer rápidamente en una espiral interminable de bloqueo creativo. No permitas que esto suceda.
Emitir destellos de luz Calcio
Rey de los animales
Leo Descubrirás que tu mente está trabajando tan rápido, que cuando alguien esté intentando dilucidar algo, tú te encontrarás cinco pasos delante de esa persona.
Acuario Quizás descubras que no es tan fácil aportar un sentido de lo oscuro al mundo normal de todos los días para poder ilustrarle a las personas que la vida es en verdad un gran acto de comedia.
Neón
Lento y torpe
Paquidermo
Desafiar
Piscis Hoy ten cuidado de no volverte muy testaruda, Piscis. Hoy es uno de esos días en el cual que te piden que construyas una estructura en un área muy ventosa.
Roedor
Primera nota musical Cilindro graduado Foto 2
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
De las estrellas
SUSTANTIVOS GENTILICIOS Color morado claro
Creencia
Artículo neutro
Infusión
Corriente de agua
Madre
Matraz ... Foto 3
CUENCANO IBARREÑO TULCANEÑO LOJANO GUAYAQUILEÑO AMBATEÑO QUITEÑO OTAVALEÑO ESMERALDEÑO GUANEÑO
Sin bondad
Mugido
Donan Capa dura de algo blando Pieza metálica acuñada
Year sin e
Árido
Onomatopeya del mouse
Antorcha
Decir que NO
Fundamental, primordial
Oxígeno
Sustancia que endulza
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
E
Entretenimiento 31
P 32 EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
P
(0010010210009)
P
“APLICABLE A TODO TIPO DE EMPRESAS O NEGOCIOS”
Crónica 37 EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 / www.elnorte.ec
I
Personal policial realizó resguardo durante los eventos festivos desarrollados ayer en diferentes puntos de Ibarra. La ciudadanía se mostró satisfecha con el trabajo de los uniformados.
Seguridad durante eventos festivos
HISTORIA Niño que pasó dos años de explotación laboral en Chile está en Ibarra
Menor esclavizado volvió GRACIELA MOREJÓN ALBUJA
gmorejon@elnorte.ec @GracielaMorejn
IBARRA
caso no sin antes asegurar que la víctima se encontraba en manos de profesionales.
ANTECEDENTES. Una n menor de 13 años de querella criminal por el deliedad retornó al país to de trata de personas en tras haber sido esclavizado el grado de consumado se durante dos años en Chile. presentó ante el Séptimo Hace pocos días el pequeño Juzgado de Garantías de está de regreso y fue ingreSantiago por parte del Inssado en el albergue Cristo tituto Nacional de Derechos de la Calle. Personal del Humanos de Chile. Y es que Ministerio de Inclusión Ecoun canal de ese país transnómica y Social, MIES, mitió el testimonio de brinda el apoyo coun niño de nacionarrespondiente al ecuatoriana El menor lidad pequeño con su que permaneció contingente esdesde los 11 años sería pecializado, adeen regresado a trabajando más de los cuidacondiciones de su familia en esclavitud por dos que hasta el momento recibe los próximos parte de una papor parte de las reja también ecuadías entidades competoriana oriunda de tentes. Otavalo. EXPLOTACIÓN. En su testimonio el pequeño manifestó ante el medio de comunicación que dormía pocas horas y trabajaba durante todo el día como vendedor de ropa y artesanías en las calles y que además realizaba tareas domésticas en la casa de sus captores. El niño aseguró que su lugar
Diario EL NORTE difunde los tuits que tienen que ver con asuntos de seguridad, emitidos por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior
Trabajo 3 DETENIDOS. Estarían involucrados en asalto y robo, tenían moto presuntamente robada, #Zona7 #SZElOro http://ow.ly/i/76U0y
U
CUIDADO. Psicólogos, entre otros especialistas al parecer atienden al menor. Un equipo de Diario EL NORTE intentó conocer más a fondo sobre el estado actual del muchacho pero el representante del albergue manifestó que por tratarse de un tema delicado prefería reservarse la información referente al
DESDE LA
Policía Nacional @PoliciaEcuador
Reporte La cifra de personas detenidas por #homicidios en #Ecuador se incrementó 25,33% @PoliciaEcuador #Hastajulio2014.
Ministerio del Interior @MinInteriorEC
Recomendación ALTO. No se olvide, use el cinturón de seguridad y asegúrese de que el resto de los pasajeros también lo utilicen. http://ow.ly/i/76R4N
Policía Nacional @PoliciaEcuador
El niño fue llevado a Chile cuando tenía 11 años de edad. Foto: Internet de residencia era un espacio dentro de un garaje en pésimas condiciones higiénicas además de no recibir remuneración alguna aduciendo que el dinero era enviado a sus padres en Ecuador pero eso no era cierto.
Control
EL DATO Acusados Luis S. y María C. fueron denunciados por un ciudadano chileno. En la actualidad enfrentan cargos.
LA CIFRA
13
AÑOS De edad tiene actualmente el menor que fue víctima de una pareja de otavaleños.
150 uniformados resguardaron la #seguridad en Festival del Merengue. Entérese>>http://bit.ly/1nUqlyL @PoliciaEcuador
Ministerio del Interior @MinInteriorEC
38
Crónica
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
I
JuDICIaL Dos mujeres fueron sentenciadas por tenencia de cordón con contenido explosivo
Procesadas por portar detonantes GRACIELA MOREJÓN ALBUJA
gmorejon@elnorte.ec @GracielaMorejn
IBARRA
L
uz T. y Ana G. fueron determinadas como culpables del delito de tenencia de explosivos y accesorios. El Tribunal Único de Garantías Penales de ImbaEl detonante bura encontró fue la responsabilidad de las proencontrado cesadas en el en sacos de ilícito y las condenaron a ocho choclo meses de privación de su libertad. Ésta es la evidencia encontrada en posesión de las implicadas. Fotos: EL NORTE auDIENCIa. Acompañadas de sus allegados y el resguardo de dos guías penitenciarios llegaron las judicializadas hasta la sala 1 de la Unidad Judicial Penal de Ibarra la tarde del viernes. A partir de las 15:00 se instaló la diligencia que finalmente concluyó con el veredicto de los magistrados.
SuCESO. Según el parte policial, una llamada anónima habría alertado a la Central de Emergencia en cuanto a la presencia de material explosivo que estaba siendo transportado en una unidad de bus interprovincial que cubría la ruta Ibarra - Tulcán. Suce-
dió el 4 de mayo de este año alrededor de las 01:45. Agentes de la Unidad de Policía Vial 01 y 02 pararon la marcha de un vehículo de transporte de pasajeros perteneciente a la Cooperativa San Cristóbal, disco 14, placa CAA 1029, y al realizar el registro correspondiente
Las judicializadas están en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas de Ibarra.
hallaron en el portamaletas dos sacos de yute que portaban choclos y en medio de los mismos había tres rollos de cable azul los que según referencia del controlador de la unidad pertenecían a las mujeres de etnia indígena que viajaban a bordo del bus.
aRGuMENTO. En primera instancia adujeron no conocer el contenido de los sacos pues había sido un encargo de una tercera persona que les pagó 20 dólares para llevar la encomienda.
LA CIFRA
8
MESES De privación de libertad recibieron las mujeres en la audiencia de juzgamiento.
aL CIERRE
Heridos en la Cacería del Zorro IBARRA
Extraoficialmente se conoció que dos personas sufrieron percances dentro de la cacería del zorro realizada ayer en Yahuarcocha. Uno de los jinetes sufrió una fuerte caída y al parecer quedó inconsciente en el tramo. INCIDENTE. Una presunta mala maniobra habría hecho que el participante caiga del cuadrúpedo quedando en el piso y supuestamente otros caballos lo golpearon al pasar. De inmediato personal de la Cruz Roja acudió al auxilio y sacó al sujeto del lugar. ayuDa. Supuestamente los lesionados iban a ser trasladados a casas de salud de Quito pero hasta el cierre de esta edición se conoció que aún permanecían en el Hospital San Vicente de Paúl. Al parecer el delicado estado de los participantes presumía que debían transferidos. Los hombres fueron trasladados en primera instancia hasta el área de emergencia del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra. CONTINGENTE. Ésta es la edición número 42 de
Éste es el herido segundos después de ocurrido el incidente. Foto: Eduardo Celi la Cacería del Zorro. Ajetreado se tornó este evento debido a los percances suscitados. Personal de emergencia del Grupo de Operaciones Yaguachi, Policía Nacional, Bomberos de Ibarra, entre otras dependencias se hicieron presentes con un importante contingente que permitió brindar el auxilio inmediato y necesario.
SuCESO. Un trauma craneoencefálico presuntamente padeció uno de los participantes. Sin embargo el estado de ambos jinetesno se conoció de manera real hasta el cierre de esta edición. Familiares y amigos de los afectados llegaron a la casa de salud en donde fueron asilados los hombres de aproximadamente 30 años de edad.
EL NORTE Domingo 5 de octubre de 2014 www.elnorte.ec
PERCANCE
Accidente deja tres heridos
I
DELITO Un hombre fue aprehendido por agentes de la Policía Judicial
Juicio por robar un radio GRACIELA MOREJÓN ALBUJA
gmorejon@elnorte.ec @GracielaMorejn
IBARRA
A Bomberos de Ibarra rescataron a los heridos de entre los fierros retorcidos. IBARRA
Dos mujeres y un hombre resultaron con fracturas en su cuerpo luego de que el auto en el que viajaban se volcara. Sucedió la tarde del viernes. PERCANCE. Según el reporte registrado por personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, el hecho ocurrió en el sector de la comunidad de Palacara en la vía a San Jerónimo. Un hombre que viajaba en sentido norte sur, recogió a dos mujeres y en el trayecto una aparente pérdida de pista hizo que el auto diera varias vueltas de campana y termine por caer 70 metros peñasco abajo quedando a metro y medio del río que cruza por el sector.
gentes de la Policía Judicial, PJ, detuvieron a un hombre acusado de haberse sustraído el radio de un vehículo que se encontraba estacionado en el parqueadero del mercado La Playa. El sospechoso habría sido observado y aprehendido en primera instancia por los guardias del centro de comercio.
Cuantiosos daños dejó un choque entre dos carros
Así quedó el automotor sobre la vía tras el incidente.
La noche del viernes una camioneta impactó contra otro automotor que al parecer se encontraba estacionado. ATENCIÓN. Personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra llegó hasta la vía a Urcuquí en el sector de San-
tidad se acercaron al afectado y le manifestaron que habían atrapado al presunto autor del delito cometido. A su vez, personal de la PJ llegó al lugar a tomar el procedimiento correspondiente. Según los efectivos de seguridad habrían notado a quien después se identificó como Henry P. de 21 años de edad, en una aparente actitud sospechosa dentro del sitio por lo que comunicaron al resto del personal para su captura. La evidencia también fue entregada a los miembros policiales, misma que fue ingresada a la bodega de la PJ.
LOS ACONTECIMIENTOS. Danilo B. de 27 años de edad asegura que dejó su auto marca Chevrolet, color DILIGENCIA. Ayer en la blanco, de placa PHF 0096 audiencia de flagrancia ejeestacionado en el interior cutada ante el juez C de la del parqueadero del mer- Unidad Judicial Penal el recado La Playa mientras rea- presentante del Ministerio lizaba diferentes compras Público inició la etapa de por el lugar y sus alrededo- instrucción fiscal en contra res. En el parte polidel hombre por el cial se manifiesta presunto delito además que el de robo, amperjudicado parado en el En 10 días regresó a su artículo 189 el sujeto será automotor y Código Orgáobservó que nico Integral juzgado ante una de las Penal, COIP. el juez C de la puertas estaUnidad Penal ba abierta y JUICIO. El 14 que el radio rede octubre, productor ya no Henry será llase encontraba. mado nuevamente a la Unidad Penal para enLO ATRAPARON. De inme- frentar un procedimiento diato los guardias de la en- directo, es decir, una au-
IMPACTO
IBARRA
Crónica 39
tiago del Rey para limpiar la zona del accidente ya que un derrame de gasolina ocurrió. Los conductores de ambos automotores no fueron encontrados en el lugar de los hechos pues se presume que se dieron a la fuga tras el percance. PROCESO. Los automotores fueron ingresados al patio de retención vehicular.
Personal de la Policía Judicial trasladó al sospechoso a la audiencia. Fotos: Graciela Morejón
LA CIFRA
1
antecedente Por otro delito de robo registra el procesado dentro de su historial delictivo.
diencia de juzgamiento en la que, de encontrársele responsable, podría pagar una pena privativa de tres a cinco años de cárcel.
Éste es el radio que, al parecer, el sujeto se habría sustraído.
delito
PÁG
39
Lo atraparon Ecuador luego de se prepara robar un radio de auto a recibir
Henry P. fue acusado de robar en el parqueadero del Mercado La Playa.
SANCIONADO
variedades
Ibarra-Ecuador | www.elnorte.ec
rené Pérez Joglar, vocalista de calle 13, al igual que muchos otros artistas latinos, será parte del concierto del 16 de octubre en el olímpico atahualpa.
en cacería
A pesar de las caídas que se registraron, la edición 42 de la Cacería del Zorro dejó un buen sabor de boca entre los participantes.
imbabura 0 - esPoli 0
el fantasma del descenso sigue rondando al Imbabura fútbOL
Jhon Minda (izq, jugador del , trata de romper la marca de un rival del Espoli. Más en Puro Ñeque
26
a los mejores artistas
nuevos zorros
PURO ÑEQUE
PÁG
sentencia
Dos mujeres portaban cordón detonante
PÁG
38
JUDICIAL Las mujeres recibieron ocho meses de privación de libertad por este delito.
historia
niño esclavizado volvió a Ibarra 37
PÁG