EL NORTE 14-04-13

Page 1

ECUADOR |Presidente ordena responder ataques de grupos irregulares en la frontera P.19 IMBABURA

“No puedes escapar de la respoNsabilidad de mañaNa evadiéNdola hoy”

CARCHI PICHINCHA

abraham liNcolN

ESMERALDAS

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

MUNDO | Venezolanos vuelven hoy a las urnas para elegir Presidente

P.20

Maduro y Capriles en su día clave ESPECIAL|Generalmente las víctimas de trata

de personas son mujeres indígenas P.2-3

Las más pobres, víctimas de abusos el reencuentro emotivo de una adolescente (i) con su familiar, luego de ser rescatada de colombia, donde era explotada laboralmente. Foto: el NorTe

MI TRABAJO ES...

CARCHI P.13

Colorido ‘estalló’ en pregón

representantes de saquisilí durante su paso por el pregón de la confraternidad.

Ibarra P.4|

Pueblo Karanki elige directiva

P.7

Dos personajes que hacen historia

BURA IMBA r Cantones

I O A R D I

A L O N G I R E

T E I E N N D P E D E I N

Po

piro Pimam

ros.com foto: www.viaje

Su paisaje vegetal./ onda raíz .” te/.De muy y de cristal a de Orien Es canción de luz a Andrade es promes Larre “Pimampiro divino, esplendente,/ por Dr. Hugo piro a Pimam Himno

Jaime pozo (i) , un ciclista con trayectoria. renán Flores es sastre hace más de 30 años.

Hoy circula su revista familiar Enfoque

www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec

@elnorteadiario @elnorteadiario


2

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

ACTUALIDAD| Tras el último caso ocurrido en Ibarra, nuevamente se habla de esto

Pobres, víctimas de trata de personas Tupac Lema tlema@gmail.com

La trata de personas en la provincia es un tema de debate. El problema sigue vigente OTAVALO. Con tan solo 16 años de edad, Mayra y Mirian, de la comunidad Cuicocha Pana, del cantón Cotacachi, decidieron viajar a Venezuela, contratadas por Luzmila V. Las dos menores vieron en este viaje de trabajo el progreso económico de ellas y sus familias y ante los ofrecimientos de la contratante viajaron sin temor hasta ese país y ahí empezó su pesadilla.

Trámite. A su retorno, los familiares de la menor realizaron los trámites respectivos para que los contratantes rindieran cuentas ante la justicia pero no han tenido respuesta alguna, es más, según la denunciante, “la señora Luzmila ha conseguido que se revoque la orden de detención en su contra y ahora camina tranquila en la ciudad y la denuncia por delito de trata de personas ha quedado en nada”, asegura la joven.

Estudios. En las comunida-

des indígenas de Otavalo y Cotacachi es en donde más se han visto este tipo de casos. Según un estudio realizado por la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, de 2005 a 2011 se reportó un total de 36 delitos de trata de personas. De esos casos, entre 2008 y 2011, 7 corresponden al cantón Ibarra, 22 al cantón Otavalo y 2 al cantón Cotacachi. De los 7 casos reportados en Ibarra, 5 conciernen a trata con fines de explota-

La semana pasada se cerraron cuatro centros de tolerancia en la ciudad de Ibarra en un operativo de trata de personas para explotación sexual . Fotos: EL NORTE ción sexual (de los cuales dos fueron registrados en 2008, uno 2009 y dos en 2011). Los dos restantes son casos de explotación laboral, que se registraron en 2009 y en 2010”

CIFRA

para trabajar vendiendo mercadería en un local comercial pero terminamos siendo empleadas domésticas, nos hacían trabajar hasta altas horas de la noche y no nos pagaban”, recuerda Mayra, quien ahora tiene 22 años de edad y este viaje marcó su vida.

Estadísticas. Actualmente

en los cantones no se cuenta con estadísticas de este tipo de casos. “No tenemos cuantitativamente datos estadísticos pero para el Gobierno Municipal y Consejo de la Niñez, hablar de un caso es grave para la ciudad”, explica Cecilia Cobos, secretaria Ejecutiva del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia del cantón Cotacachi. Las estadísticas oficiales, lamentablemente no evidencian este problema, puesto que la sociedad desconoce del tema y no lo considera como un delito”, dice Lilian Basántez, consultora de la OIM.

En las comunidades indígenas de Otavalo y Cotacachi es común este tipo de problema.

cantones

otavalo y cotacachi En estos dos cantones se han presentado casos de trata de personas, especialmente menores de edad, que han sido explotados laboralmente en otros países.

En Otavalo, los casos de trata de personas con fines de explotación laboral no son vistos como tales, puesto que los ‘tratantes’ son familiares o personas muy allegadas a la familia que ofrece trabajo a jóvenes y menores en otros países, especialmente Colombia y Venezuela”, explica Diego Rodas, Secretario Ejecutivo del Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Otavalo.

Cantones. El pasado vier-

nes 5 de abril se llevó a cabo un operativo en cuatro centros de tolerancia de la ciudad de Ibarra en la que se detuvo a cuatro personas que son sospechosos de formar parte de una red internacional de trata de personas. “En la ciudad de Ibarra y en la zona de Íntag del cantón Cotacachi se han presentado casos de trata de personas con fines de explotación sexual”, comenta Cobos.

3 Otavalo, Cotacachi e Ibarra son los cantones en donde se produce trata de personas. Menores son los más afectados.

DATO

Historia. “Nos contrataron

Posible origen. Según la

Jóvenes y menores de edad son llevadas a otros países en donde son explotados.

FLACSO, “El conflicto armado en el vecino país, unido a situaciones de pobreza y falta de oportunidades, parecen ser los principales factores que influyen para que mujeres y adolescentes colombianas caigan en las redes de tratantes de Ecuador,


3

www.elnorte.ec

VOCES

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

CeCilia Cobos

luis Yépez

lilian basántez Consultura OIM

Junta Niñez Otavalo

“En Cotacachi no tenemos índices altos de trata de personas. Se debe crear una política pública que ayude a reparar el daño que ha provocado en las personas que han sido víctimas de esto”

“En Otavalo este problema es muy común. Personas de nivel económico elevado contratan a menores y mayores de edad y los llevan a trabajar en otros países en donde son explotados”

“Estamos apoyando en lo referente a la capacitación de funcionarios públicos, actores sociales, grupos vulnerables y medios de comunicación para se pueda enfrentar efectivamente este problema”

“Trabajamos en la prevención directamente en las comunidades. El desconocimiento de este tema hace que la explotación laboral a menores y la trata de personas sea vista como normal”

Junta Niñez Cotacachi

Indígenas menores de edad son llevadas a trabajar en otros países, especialmente Colombia y Venezuela. quienes las atraen con ofertas de trabajos con altos pagos, ya sea en restaurantes, en hogares o en los propios centros nocturnos”..

Trabajo. En Otavalo el Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia se encuentra trabajando en la prevención de estos casos. “El delito de trata en toda la provincia es alto, y en el cantón se ha identificado este tipo de actividades ilícitas que no han sido judicializadas, y por este motivo el trabajo lo estamos enfocando en la prevención, capacitando a los habitantes de las comunidades rurales del cantón”, afirma Rodas.

Trámite. “El delito de trata de personas es de acción pública, es decir que los afectados no necesitan abogado para denunciar este hecho, se tiene que acudir directamente a la Fiscalía y ahí le receptan la denuncia verbal y comienza el trámite”, manifiesta Luis Yépez, doctor en leyes de Otavalo.

Abogado

Diego RoDas

Seguimiento. Según Yépez,

regularmente en este tipo de delitos, los casos no se resuelven por falta de continuidad y porque la gente no denuncia. Mayra espera que la solución a su caso no quede en el olvido. Ella está dispuesta a dar continuidad al mismo. “El daño que me hicieron es irreparable, y no es justo que estas personas transiten libremente como si nada hubieran hecho”, indica la joven en medio de lágrimas El último caso de trata de personas ocurrido en Ibarra, nuevamente ha abierto el debate de estos temas. “La trata debe ser una política de estado, se debe crear un sistema de protección y seguimiento”, dice Cobos.

Último caso de trata de personas en Ibarra El día viernes 5 de abril se realizó un operativo en centros de tolerancia de la ciudad de Ibarra. Aquí se detuvo a cuatro personas sospechosas de pertenecer a una red de trata de personas para explotación sexual. Este operativo se llevó a cabo por la denuncia de una joven nueve meses antes del hecho. Dos víctimas de trata fueron rescatadas en este operativo, ellas se encuentran asiladas en un centro de acogimiento. Las víctimas de este tipo de delito son, en la mayoría de los casos, procedentes de Colombia.

Las marcas psicológicas que dejan a las víctimas son muy difíciles de borrar. No hay una entidad que dé seguimiento.


PROCESO

García en elecciones de Venezuela

D I A R I O

4

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

Diego García, prefecto de Imbabura, viajó a Venezuela y forma parte del Programa de Acompañamiento Electoral, por parte del Consejo Electoral de Venezuela. Son 150 acompañantes de África, Asia, América y Europa.

CONGRESO| Ayer se realizó la inscripción de los candidatos para elegir al nuevo representante

Cambios en pueblo Kichwa Karanqui Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Rosa Carlosama, presidenta saliente del pueblo Kichwa

Cuatro son los puntos específicos que trataron, el más importante la defensa del páramo

Carlosama, presidenta saliente del pueblo Kichwa Karanki resaltó los puntos que se trataron en esta asamblea, entre ellos el rol como karankis y como movimiento indígena es decir la democracia representativa. La tenencia de tierras, “defenderemos la afectación a los páramos que nos dotan de agua, la que ya se va secando porque Fausto V.,eldueño de la hacienda ha desaparecido el pajonal para sembrar pasto para su ganado”, indicó Carlosama, quien argumentó que Yuracruz, por ejemplo, es una de las comunidades que poco a poco se queda sin agua. Algunos habitantes del lugar indicaron que inclusive el agua baja con excremento de vaca. Los indígenas llevarán este tema a la Corte Internacional para una solución. Otro de los puntos a discutirse es la supuesta intro-

La reunión de las comunidades se realizó en Yuracruz. Fotos: Juan Carlos Cevallos

DATO

Los puntos a tratar. Rosa

El agua llega poco a poco a las familias de Yuracruz. misión del Estado en los Gobiernos Comunitarios, quitándoles su autonomía y la recuperación de su identidad en los niños y jóvenes.

Problemas.

Al Cuarto Congreso del pueblo Kichwa Karanki asistieron los representantes de las 32 comuni-

La pregunta de hoy Qué prefiere usted, el frío o el calor

dades que conforman esta asociación. Ayer también se realizaron las inscripciones de los candidatos para lo que será la elección del nuevo o nueva representante de la organización. “Los compañeros deben inscribir a sus candidatos para que mañana se haga la elección del nuevo representante, el

AlexAndrA revelo Ama de casa

“Prefiero el frío, porque me gusta y de cierta manera es más fácil abrigarse y sentirse mejor. Además el frío es para compartirlo, para pasar entre dos”

El camino es otro de los inconvenientes. que deberá llevar el caso de los pajonales a nivel internacional así como las resoluciones que debatamos”, concluyó Carlosama. Antes del inicio del congreso, los representantes indígenas realizaron un ritual, el que consiste en mantener el fuego hasta el otro día rodeado de pétalos de rosa,

lo que significa la unidad del pueblo. La actual presidenta del pueblo Kichwa Karanki también instó a las autoridades a ejecutar obras esenciales para la comunidad, como por ejemplo el mejoramiento de la vía, sobre la que, según ella, se lleva pidiendo intervención desde hace tres

Hernán rosero Carpintero

“Me gusta más el calor, porque me abriga, me hace sentir bien y sobre todo me relaja, una persona se ve más contenta cuando hay calor de por medio”

CIFRA

IBARRA. Ayer, en Yuracruz, perteneciente a la parroquia El Sagrario, se realizó el cuarto congreso de la Organización Kichwa Karanki, en donde se trataron cuatro temas puntuales para las 32 comunidades que se aglutinan en esta organización.

Rosa Carlosama estuvo cargo del pueblo Kichwa Karanki por tres años. El cargo le dejó varias experiencia, pero entre ellas sinsabores. “Me quedo con la xenofobia del Estado ecuatoriano, la violación a la naturaleza por no defender los pajonales, que es un patrimonio intangible, así como el sinsabor de la poca ayuda de las autoridades”, dijo. Los logros de Rosita, como se la conoce, han sido el cierre de las canteras, así como también las denuncias públicas acerca del mal manejo de los páramos.

más CAndidAtos Ayer, se determinaría un candidato que represente al Pueblo Kichwa Karanki en las elecciones de la Ecuarunari, las que se realizarán el próximo viernes.

3 Años Es el tiempo que el líder indígena del pueblo kichwa karanki estará al mando de su comunidad. La elección se realizará hoy al medio día.

años al Gobierno Provincial del Imbabura sin obtener respuesta.

rosA Celi Educadora

“Me gustan los dos climas, de esta manera se contrasta el cuerpo sintiéndolos a los dos, además son los que la naturaleza tiene y hay que aceptarlos”


5

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

INVERSIÓN| El proyecto manejo integral de la laguna

de Yahuarcocha costó un millón y medio de dólares

Yahuarcocha mejora su imagen al turista

El lunes con EL NORTE ,circula un díptico detallando las obras de la Municipalidad IBARRA. El orden y una mejor imagen se apoderaron de Yahuarcocha, un ícono turístico del cantón Ibarra, que ahora se muestra renovada gracias a la intervención oportuna de la municipalidad de Ibarra, a través del proyecto Manejo Integral de la Laguna de Yahuarcocha con una inversión de un millón y medio de dólares .

El proyecto. “Yahuarcocha

está más ordenada, ya existen lugares donde estacionar los carros, un muelle más adecuado, además de unas lindas jardineras, seguridad para el turista y juegos infantiles”, dijo María Vélez, quien paseaba por el sector. Y es que el proyecto diseñó un ordenamiento territorial integral. La municipalidad de Ibarra a través de Diario EL NORTE dan a conocer a la ciudadanía de forma detallada, cada una de las gestiones realizadas, el presupuesto invertido en cada obra y el resultado de las mismas en un díptico

María Velez

Juan Manuel Mantilla

empleada inde.

director turismo imi

Está muy bonito y ordenado, además existe guardianía privada y lugares para estacionar los vehículos.

DATO

Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

VOCES

La reubicación de los botes y lanchas al muelle bar, permitirá a la ciudadanía acceder a parqueaderos para sus vehículos con seguridad privada. Foto: Juan Carlos Cevallos

el convenio Gracias a un convenio con la Empresa de Economía Mixta Yahuarcocha le permite a la municipalidad administrar el lugar donde están los dueños de los botes y lanchas.

que circulará el lunes con el impreso . “Esta será una rendición de cuentas a la ciudadanía, para que vea la gestión de Jorge Martínez, alcalde de la ciudad. Yahuarcocha posee una planta de tratamiento de aguas residuales y mejoramiento del sistema de alcantarillado, planta de tratamiento de agua potable, y mejoramiento del sistema de agua potable, limpieza de quebradas, conservación del espejo de agua, es decir un sinnúmero de obras que han hecho que Yahuarcocha se mantenga como destino turístico”, explicó Juan Manuel Mantilla, director de Turismo del Municipio de Ibarra.

Con el proyecto que se realizó se ha implementado seguridad, orden y sobre todo una mejor imagen de Yahuarcocha. Un millón 756 mil 369 dólares con 61 centavos, es la cifra exacta de la inversión del proyecto en la laguna y sus alrededores.

A futuro. Mantilla subra-

yó que a futuro existe la conformación de un bulevar, el que se construirá en el sector comercial del pueblo, “las veredas serán más anchas, tendrá una correcta iluminación, habrá estacionamientos al inicio y a la salida del mismo y será un lugar para que la economía de las familias de Yahuarcocha se extiendan hasta la noche”. Además en las próximas semanas, los 8 kilómetros de ciclovía de Yahuarcocha, tendrán un separador de vía, esto permitirá a los ciclistas y a los deportistas transitar con seguridad. La acción se ejecutará conjuntamente con la Unidad de Tránsito y Transporte del Municipio de Ibarra.


6

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

REGISTRO| El proceso se realizará en centros infantiles públicos y privados

ENTREGA

UES recibió kits de uniformes

Mies categorizará a los centros infantiles Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec

Declaraciones. Los padres de familia, por su parte expresaron su gratitud a Diego García, prefecto de la provincia, quien en su discur-

so instó a los jóvenes a portar este uniforme, “para que lo mantengan con mucho honor e hidalguía, este uniforme debe representar el distintivo de una institución de prestigio”, señaló García. En esta entidad se entrega un servicio especializado, para una educación básica y comunicación a personas con deficiencia auditiva.

CULTURA

Declamación lírica captó atención de 18 planteles ibarra. El área de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa “Víctor Manuel Guzmán” organizó el primer Concurso Intercolegial de Declamación Lírica, por la celebración del trigésimo noveno aniversario de vida institucional. El certamen literario realizado en el Teatro de la

Casa de la Cultura núcleo Imbabura contó con la participación de 18 instituciones educativas a nivel provincial. Estefany Guerrero, estudiante del colegio Fátima fue la triunfadora del concurso. El jurado calificador se encargó de realizar la respectiva premiación.

IBARRA. Técnicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social, socializan a los representantes legales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y los propietarios de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) públicos y privados sobre el proceso de registro y categorización de los mismos.

El proceso, se realiza vía

electrónica y a través de visitas de seguimiento por parte de los técnicos, quienes darán las directrices e información sobre la categorización de los CIBVs durante 15 días. El registro se mantendrá hasta el 30 de junio, tiempo en el que tanto los representantes legales como los administradores privados

Técnicos del Mies se encargarán de realizar el seguimiento a los CIBVS. Foto: Archivo. de los CIBVs ingresarán sus datos en el sistema y en base a la información proporcionada, se clasificará a los centros en rango superior si cumple de 90% a 100%; entre 65% y 89%, se concede 3 meses para subir el porcentaje y puede continuar con la atención, si la calificación es entre

51% y 64% se suspende temporalmente el centro y se concede 3 meses para subir al rango superior. En el caso de que el centro sea calificado entre 0% y 50%, éste será cerrado automáticamente.

el último paso Una vez cumplido el proceso, los técnicos del MIES darán seguimiento y verificarán las condiciones del Centro Infantil y la información entregada por parte de los representantes.

0010010179124

ibarra. El Gobierno Provincial de Imbabura entregó a la Unidad Educativa de Sordos, uniformes para los 40 alumnos que conforman el establecimiento.

Ingrese a www.inclusion.gob.ec y llene los datos que se solicitan de su centro infantil

DATO

El prefecto de Imbabura, Diego García, entrega un kit a un estudiante. Foto: Cortesía GPI.


7

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

PERSONAJE| No es tan famoso como Óscar de la Renta, pero tiene su éxito

Renán Flores es uno de los sastres más respetados de la ciudad.

Renán,sastre por naturaleza Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Lleva más de tres décadas vinculado a este oficio que se niega a desaparecer OTAVALO. Seguramente los mejores sastres del mundo se encuentren en Inglaterra, Italia o Francia. Sin la publicidad del caso, ni la fama que tie-

nen, Renán Flores se jacta de ser el mejor de Otavalo. No precisamente lo dice él, sino sus clientes.

Tiempo. Tiene 55 años de

edad; aunque su profesión es chofer profesional, don Renán como lo conocen sus clientes está gustoso con lo que hace. No solo confecciona, sino que a larga la vida de la ropa que su clientela le lleva.

Geografía. Vive en el barrio

Copacabana en el oriente de Otavalo desde hace 35 años. Su taller lo tiene junto con su esposa Gloria Albornoz. “No me gustó la agricultura, era muy duro en ese tiempo. Trabajaba sacando cabuya, por eso preferí este oficio”, años recuerda con lujo de De trabajo es la principal carta de detalles el artesano presentación de Renán Flores uno nacido en la parroquia de los sastres más respetados de Selva Alegre.

36

Otavalo. A sus 55 años asegura que todavía tiene hilo en el carrete.

De exportación. Sin

contar con toda la parafernalia de la industria de la moda europea, él saca

Cuando quise aprender mi papá no me dejó. Luego le tocó pagar 10 mil sucres para que me enseñaran. Llevo 36 años trabajando en este oficio. pecho con sus diseños. “He confeccionado varios ternos que se los han llevado a Estados Unidos, España, Alemania, Brasil, Argentina y otros países”, dice con orgullo.

Legado. A pesar de que la

tecnología y la modernidad constante en el mundo, el oficio de sastre se niega a morir. Al menos ese es caso de don Renán al que constantemente le llega clientes para que arregle y confesiones los ternos.

Su sello. Un traje a medi-

da confeccionado en estos establecimientos lleva en torno a unas 50 horas de trabajo, un plazo de entre-

ga desde la toma de medidas de 30 a 45 días. Él, lo puede hacer en ocho días. “Semanalmente puedo hacer dos ternos para hombre. Eso sí trabajando a tiempo completo”, comenta.

Para tener en cuenta. La

sastrería es uno de los oficios artesanales que han sido heredados de generación en generación. De hecho, Renán lo heredó de Justino Dávila, un cuñado que lo motivó para que se vincule en este maravilloso oficio donde se logró abrir su camino.

CICLISTA| Su tenacidad para las cuestas lo destacó en el ciclismo a nivel internacional

Jaime, la ‘ardilla de la montaña’ Jenny Proaño jennyp@elnorte.ec

Exgloria del deporte carchense hoy incentiva a nuevas generaciones a vivir el deporte bandera Jaime Pozo González participó en distintas competencias ciclísticas afuera del país, alcanzando grandes triunfos.

TULCÁN. Jaime Pozo González es uno de los ciclistas memorables del Carchi.

Participación internacional. Ha estado en vueltas

1000 ciclistas

Participarán en el 25º ciclopaseo Quito- Ibarra-Tulcán organizado por la Asociación de tulcaneños residentes en Quito. El evento es abierto

ciclísticas internacionales como las de Colombia, Cuba, Campeonato Panamericano en Canadá, Cruce de los Andes en Argentina, Chile, Brasil, Paraguay, Panamá, entre otros países. Su tenacidad, le llevó a alcanzar grandes glorias deportivas en planeadas y subidas gracias a las características físicas que los cinco años como atleta le dejaron. Recuerda que antes de iniciar en el deporte bandera de la provincia fue atleta y repre-

sentante en el campeonato sudamericano juvenil en Chile participando en los 800 metros, lo que le sirvió para desarrollar su carrera ciclística cuando tenía 24 años de edad.

Era muy emotivo participar, dejar el nombre del Ecuador en alto y escuchar en otros países las notas de nuestro Himno Nacional

Apodo.

Jaime Pozo González, “la ardilla de la montaña”, como lo llamaron sus compañeros dentro y fuera del país, recuerda el Cruce de los Andes como la carrera más importante. La ruta que dio inicio en Mendoza-Argentina, subió al Aconcagua para descender hacia Chile, Viña del Mar, Valparaíso y nuevamente al Aconcagua hasta llegar a Mendoza, le permitió ganar seis de nueve etapas lo que dejó el nombre del país en alto. Mi fuerte eran las cuestas por eso mis amigos me apodaron “la ardilla de la montaña”, dice, además de recordar con emoción lo emotivo que era ver izar la Bandera Nacional en otras tierras o escuchar las sagradas notas del Himno Nacional fuera del suelo ecuatoriano.

Generación.

El ciclista insigne del Carchi habla

de la nueva generación de ciclistas como un grupo que con fuerza y confianza desarrolla una nueva generación de deportistas que seguirán escribiendo páginas de gloria para la capital ciclística del Ecuador.

Ciclopaseo por fiestas de Tulcán. Aún hoy, “la ardilla

de la montaña” continúa ligado al deporte siendo partícipe y motivador de los nuevos deportistas y de quienes ven en el ciclismo una actividad recreativa. El deportista gloria hace la invitación para que el 27 y 28 de abril, hombres, mujeres, niños, personas con discapacidad, propios y visitantes sean partícipes de la edición número 25 del ciclopaseo organizado por la Asociación de Tulcaneños residentes en

Quito. El evento contará con la participación de cerca de mil ciclistas. De allí que Pozo González será una de las figuras que acompañará la ruta Quito - Ibarra - Tulcán, en el marco de homenaje al cantón Tulcán en sus 162 años de vida política y administrativa.

Invitación. El evento es

abierto y organizado por Luis Fernando Ruiz, presidente de la Asociación de Tulcaneños Residentes en Quito. Ruiz indicó que el evento se cumplirá por vigésima quinta ocasión. Habrá participación de equipos ciclísticos de Carchi, Imbabura, Machachi, Estados Unidos, Colombia.


Inauguraron nivelación

D I A R I O

8

R E G I O N A L

En el Auditorio Agustín Cueva de la Universidad Técnica del Norte se inauguró la Nivelación de Carrera correspondiente al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, SNNA. Los estudiantes que rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior, ENES, como un proceso meritocrático de acceso a las instituciones de Educación Superior.

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

ARTE | Samay se ha presentado en varios escenarios

Samay y Proyección otavaleña

La pregunta de hoy Cómo debemos apoyar a los artistas de Otavalo

CÉSAR CHICAIZA HISTORIADOR

Samay “aliento de vida” combina algunos instrumentos musicales andinos con los electrónicos. Fotos: Fátima Castro.

“A ellos debemos apoyarlos todo cuanto podamos con el objetivo de conservar lo nuestro y no preferir a las personas de afuera”

‘La música del grupo Samay es contagiante; hace bailar a quienes los escuchan OTAVALO. El grupo otavaleño Samay se presentó en el set de ENTV del Grupo Corporativo del Norte (GCN). Siete integrantes combinaron perfectamente los ritmos de los instrumentos musicales andinos y las guitarras electrónicas; el resultado: un ritmo contagiante que gusta no solo a los otavaleños sino a todos los ecuatorianos y sobre todo a los extranjeros que los escuchan.

Trayectoria. En 1996, here-

deros de una vasta cultura milenaria, conocedores de sus tradiciones, costumbres, identidad como elementos de su cultura, inicia la agrupación Samay, que al castellano significa Aliento de Vida, tocando sanjuanitos. Los jóvenes integrantes

1996 es el año De inicio de la agrupación musical Samay, que significa Aliento de Vida. Los sanjuanitos fueron el ritmo de su comienzo como agrupación.

DATO

Fátima Castro Torres fcastro @elnorte.ec

CIFRA

En el set de ENTV, del Grupo Corporativo se presentó el grupo Samay. Foto: Robinson Quisoboni.

trayectoria Han compartido escenarios con grupos de talla internacional como Kjarkas y también con músicos de bomba de Ecuador, haciendo de la música una verdadera mezcla intercultural.

son multifacéticos demostraron nuesmusicalmente, inician tra identidad kichwa sus giras en Ecuador Otavalo de Ecuador. compartiendo esceGiras. “Nuestras narios con Kjarkas de giras han comprenObserve al Bolivia, Boliviamanta dido en su mayoría Samay en de Bolivia, Iracundos, grupo en el exterior, como: nuestra página Ñanda Mañachi de Italia, Holanda, Corea, web Ecuador, Kala Marka www. España, Japón, .ec de Bolivia, Héroes de Alemania, Estados la Bomba de Ecuador, Unidos, Bolivia, Perú, Poder Negro de Ecuador, Malasia, Austria, Canadá, Bony Alberto Terán de México, etc; dando el hecho Bolivia, Willian Luna de Perú, que somos mindalaes del Hajamadagascar de África, mundo (comerciantes en el de Estados Unidos Robert mundo), siendo la necesiMirabal, Illapu de Chile dad del grupo no solo se entre otros grupos de índoconforma de músicos sino le nacional e internacional, existió la necesidad de la congregando espectáculos demostración de danza, teade gran nivel. tro, con montajes de hasta 50 personas en la represenIdentidad. Efraín Amaguaña, tación del aya huma( ser de director de Samáy “Aliento la mitología andina), Pacha de vida” detalló que siemmama (Madre Tierra) para pre, en sus presentaciones, lo cual cuenta actualmente

JOSÉ AIZAGA COMERCIANTE

“Debemos tratar de estar en todas sus presentaciones y tener siempre la tendencia de adquirir sus discos originales”

Varias interpretaciones realizó Samay en el set de ENTV, parte del Grupo Corporativo del Norte. con danza contemporánea, autóctona, cosmogónica, estilizada y teatral”, agregó Amaguaña.

Música. La música de

Samay varía desde un suave sanjuanito hasta el ritmo de bossanova brasileño de

estilo clásico, así también las cumbias andinas,rock andino, entre otros; entre sus producciones cuenta su reciente disco denominado Sabor y Son.

TERESA HERNÁNDEZ RECEPCIONISTA

“Lo nuestro es lo mejor y debemos apoyarlo a toda costa, debemos preferirlos frente a otros grupos que no guardan nuestras costumbres”.

Espere mañana: Cuáles son los índices y cómo se tratan los embarazos de las adolescentes en el cantón


INFORME| Los desafíos de la comunidad para este año son mayores

Seis ejes fueron priorizados durante 2012 en la parroquia de Sigsipamba. Hay expectativa PIMAMPIRO. Salud, vialidad y turismo fueron parte de los ejes de trabajo que se ejecutaron en la parroquia San Francisco de Sigsipamba. El fin de semana pasado las autoridades de esta junta parroquial rindieron las cuentas de su gestión. El saldo fue positivo.

Palabras. De acuerdo a

Saúl Cepeda, presidente del Junta Parroquial lo que se pretende con el informe es transparentar la labor del GAD Parroquial y reafirmar su compromiso de trabajo en beneficio de toda la parroquia. En el acto estuvieron presentes autoridades cantonales y provinciales.

VOCES

Con las cuentas bien claras Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

9

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

Luis Palacios opinión ciudadana

“Siempre es importante que las autoridades informen de las actividades que hacen durante el año”

Detalles. El

acto se desarrolló en la escuela Imbabura; estuvieron presentes alrededor de 200 personas de las comunidades de Shanshipamba, San Antonio, La Floresta, San Isidro, La Merced, Bellavista, San Miguel, Ramos Danta, El Carmelo, San José, San Vicente, La Esperanza y los caseríos El Cielito y El Cedral. La infraestructura, cultura, fortalecimiento y gestión social completaorn el plan de trabajo ejecutado en 2012. Entre las obras que Cepeda logró ejecutar está la culminación del edificio parroquial; la construcción de sistema de agua pota-

BREVES OTAVALO

Duro golpe a los cachineros de la ciudad Un nuevo golpe a la delincuencia se dio ayer desde la Comisaria Nacional de Policía. 160 celulares y 10 computadoras desarmadas fue el saldo del operativo sorpresa que los gendarmes realizaron en las cachinerias de la ciudad. “Estamos trabajando en este aspecto, los operativos continuarán”, destacó Andrés Rojas, comisario de Policía. MERCADO 24 DE MAYO

Ejecutan primera fase de cinco para obra

Saúl Cepeda, presidente de la Junta Parroquial de Sigsipamba, informó las actividades desarrolladas en 2012 ble, capacitación y la cristalización de alianzas entre otros. Yolanda Paspuezán, delegada del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en Imbabura, destacó la iniciativa del

GAD Parroquial por involucrar a los habitantes durante este ejercicio de transparencia.

Los trabajos de construcción del mercado 24 de Mayo siguen sin mayores contratiempos. La obra se edifica en los antiguos predios del exestadio El Batán. La construcción de la infraestructura se realizará en 5 fases. Al momento se encuentra en la primera orientada al movimiento de tierras que incluye excavación y derrocamiento de todas las estructuras existentes hasta llegar a los niveles de cimentación.


10

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

ECOLOGIA | Desde la FICI se busca armar un proyecto viable

VENTA

Distribución del gas en Otavalo es normal

Analizan contra propuesta Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

Los comuneros de las faldas del Imbabura en Otavalo están preocupados por la situación.

OTAVALO. La distribución de gas en la ciudad y sectores rurales se normalizó. La venta se lo efectúa en los carros repartidores y en los depósitos autorizados. TRANQUILIDAD. Pablo Velasco, jefe político de la ciudad confirmó la premisa. “Se están vendiendo los mil 400 cilindros diarios que le corresponden a la ciudad”, asegura vía telefónica. Sus palabras concuerdan con las de Martha Espinoza moradora del barrio La Florida quien

ayer compró un cilindro en la puerta de su casa. “Parece que ya está normal. Se me estaba terminando el gas de la cocina”, recalca. MEOLLO. La tranquilidad por el hidrocarburo regresa a la ciudad luego de dos semanas donde el producto escaseó. De acuerdo a Velasco no hubo desabastecimiento sino una demora en la llegada del GLP que venía desde Guayaquil y no de Esmeraldas como era habitual.

Alternativa. Ellos buscan

una alternativa a la ordenanza municipal de Otavalo que declara como área de conservación ecológica. Según los directivos de la FICI, la normativa viola los derechos colectivos, territoriales reconocidos en la Constitución.

Datos. El cuidado ambien-

tal y cultural, son los ejes

Los moradores de las comunidades altas de Otavalo esperan una buena propuesta. primordiales del proyecto “Manejo del Área Ecológica de Conservación Municipal Taita Imbabura” que llevan en marcha las municipalidades de Antonio Ante, Ibarra y Otavalo.

Extención. De acuerdo a

tón, el Área Ecológica de Conservación Municipal Taita Imbabura, tiene una superficie aproximada de 7 mil 201 hectáreas ubicadas entre los 2 mil 800 y 3 mil metros sobre el nivel del mar.

los datos estadísticos que se manejan en el can-

DATO

La venta del gas en Otavalo se normalizó. Desde ayer se pudo observar los carros distribuidores por las calles.

OTAVALO. La propuesta de gestión y manejo del Tayta Imbabura marcha por buen camino. Así lo explica José Manuel Perugachi, vicepresidente de la Federación Indígena y Campesina de Imbabura.

sectores protegidos Dentro del área a protegerse se encuentran ecosistemas como pajonal, bosque nativo y matorral, además de una importante diversidad de fauna y flora.

FOTONOTICIA

Unidos contra la inseguridad en barrios de Otavalo La inseguridad que sienten los ciudadanos del cantón, ha permitido organizarse en diferentes aspectos. Las brigadas barriales y alarmas comunitarias son dos de las estrategias que se han multiplicado en los últimos tiempos en varios sectores de la ciudad. Este es el caso del barrio San Juan (foto) donde se ha instalado las alarmas comunitarias. Foto: Tupac Lema


ELECCIÓN

Aída es la nueva ñusta de González

11

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

ENCUENTRO|Esmeraldas fue el epicentro de los pueblos afroecuatorianos

Afros recordaron sus juegos Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Los pueblos afros de Imbabura y Carchi estuvieron presentes en las jornadas ancestrales.

otavalo. Aída Quilumbaquín cumplió uno de sus sueños. Ella fue electa como la nueva ñusta de la parroquia González Suárez. tRaBaJo. Su nominación le permite trabajar en beneficio del sector que hoy termina sus festividades patronales. PERFIl. Aída tiene 16 años y está en sexto informática en el Jacinto Collahuazo de Otavalo. Su meta a nivel profesional es convertirse en ingeniera en sistemas.

y adultos de todas las provincias, fueron parte de esta convocatoria. Las delegaciones provinciales participaron en más de 20 juegos tradicionales. Rayuela, trompo, ensacado, los tragones, el palo encebado, la piedra en el río, la raspada de coco y la pelada de verde y yuca, fueron parte de los juegos. Detalles. Fue el reconoci-

Seguridad prioridad para el Inti Raymi La seguridad para las fiestas del Inti Raymi en Cotacachi es una prioridad. El Consejo de Seguridad mantiene reuniones constantes para fortalecer las estrategias de seguridad que resguardarán las fiestas.

Unidad de Sordos con uniformes

CANTONES. Al ritmo de la marimba y el mapalé, se realizó un pregón previo a la inauguración de los VII Juegos Autóctonos Ancestrales Populares y Tradicionales de los Pueblos Afroecuatorianos, que se efectuaron en Esmeraldas.

Datos. Cientos de jóvenes

FESTEJOS

AYUDA

La Unidad Educativa de Sordos de Imbabura recibió nuevos uniformes. Diego García, prefecto de Imbabura entregó varios kits de uniformes y prendas de vestir a las personas que se educan el plantel. En la gráfica las delegaciones de Imbabura y Carchi que asistieron al encuentro. miento de la importancia que esta jornada deportiva tiene para el fortalecimiento del pueblo afroecuatoriano. De ahí que este encuentro haya posibilitado que la diáspora afro se congregue en una sola provincia.

Reconocimiento.

Rosa Mireya Cárdenas, destacó

la importancia de la lucha afroecuatoriana a lo largo de la historia y en la construcción de un país distinto. “Ustedes nos han enseñado en este país lo que es la libertad, lo que es la alegría” concluyó.

DATO

Aída Quilumbaquín, ñusta de González Suárez.

BREVES

Un evento galante María Tobar, coordinadora zonal del Ministerio del Deporte fue la encargada de inaugurar el evento, asegurando que estos juegos permiten “celebrar la alegría de vivir”.

VISITA

Comunidades conocen realidad Mario Conejo Maldonado, Alcalde de Otavalo, visitó la comunidad de Santiago de Larcacunga, habló con los comuneros e informó sobre las obras que se ejecutan en beneficio de la comunidad.


12

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

Maldición de la Pana los persigue El fallecimiento de Vanessa prende las alarmas entre los moradores de la parroquia de San Rafael OTAVALO. La muerte volvió a aparecerle a la familia Santillán-Ramos. Hoy entierran a Ingrid Vanessa, una niña de 12 años que murió el jueves pasado en la Panamericana norte, sector San Rafael. Es la segunda integrante de la familia que

se va en menos de un año. El 30 de julio pasado fue Kuri de cinco años quien murió. Los dos hermanos han sido víctimas de accidentes de tránsito que los han matado al instante.

Ayuda,

Ángela Ramos, madre de la menor, clama por justicia Pide que el deceso de su hija no quede en la impunidad. Que se llegue hasta las últimas consecuencias. “Vanessa era muy apegada a mí. La extraño, ella quería ser cajera de banco”, dice la madre quien llora al recordar los hechos.

Mayor atención.

Otro de los pedidos de Ángela es

que se ponga un rompe velocidades en el sector.

Clamor. “Hay muchos niños

que pasan la Panamericana porque vienen de la escuella, se debe protegerlos”, dice entre lágrimas. Juan Gómez morador del sector concuerda con sus afirmaciones. “Se necesita de manera urgente que las autoridades pongan atención. Ayer casi se presenta otro atropellamiento”, explica. Hoy a las 16:00 en el cementerio de la parroquia se realiza el entierro de la adolescente.

2

muertos La familia Santillán-Ramos ha perdido dos hijos en menos de un año, por accidentes de tránsito, suscitados en la Panamericana norte.

VOCES

Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec

CIFRA

SAN RAFAEL| La familia Santillán-Ramos ha perdido dos hijos en menos de una año por atropellamientos

Juan Gómez morador san raFaeL

“Necesitamos que las autoridades nos pongan un rompe velocidades o nos pongan otro puente en el sector”

BREVES FESTEJOS

Este día terminan las fiestas en González Suárez Con el cuadrangular de ecuavoley que se realizará en la plazoleta Juan Montalvo, hoy se realiza la última programación de las festividades en la parroquia González Suárez. A las 18:30 se realiza el baile popular. El evento festivo termina de la mejor manera en la populosa parroquia. ORGANIZACIÓN

Eligen comité de seguridad e higiene en la U de Otavalo Marcela Coronel es la nueva titular del Comité de Seguridad e Higiene en el trabajo de la Universidad de Otavalo. “Es fundamental iniciar con una política institucional que permita trazar el camino por donde va a ir el trabajo en favor de los empleados”, declaró Coronel. TRANSPORTE

Terminal de Otavalo queda pequeña para exigencias Ayer no fue la excepción. La terminal de Otavalo registró un desorden por la presencia de turistas nacionales y extranjeros. Vendedores ambulantes apostados en las veredas y alrededores del sector predominan en el escenario que cada vez, es más estrecho. La tónica de hoy será igual.

Ángela Ramos, madre de Vanessa, llora la pérdida de su segunda hija en menos de un año. Foto: Robinson Quisoboni.

U. OTAVALO

Paquito llega para educar

Paquito y los estudiantes de la escuela de conducción demostrarán el avance académico obtenido en las aulas.

OTAVALO. Como parte de las jornadas académicas de abril, la Escuela de Conducción de la Universidad de Otavalo tiene preparada una interesante programación. PALABRAS. Milton Martínez, asesor técnico de la escuela, informó que la “Muestra de educación y seguridad vial”

se realizará este martes. El objetivo es fomentar y promover una nueva cultura vial para mejorar el comportamiento y responsabilidad de la comunidad. Las contravenciones de tránsito, señales y accidentes de tránsito, serán parte de la temática. La exposición será en el Centro Comercial el Jordán.

INTERCAMBIO

Conocieron sobre la cultura islámica en la ‘U’ OTAVALO. Representantes del Centro Cultural y Cooperación EcuatorianoIraní (COPEI), visitaron la Universidad de Otavalo. El objetivo fue explicar sobre la cultura islámica y el papel de la mujer en el Irán contemporáneo. DETALLES. Alí Reza Mirjalili, director del COPEI, destacó la importancia de socializar

las costumbres y tradiciones del pueblo musulmán que cree en los preceptos del Corán y su profeta Mahoma. PALABRAS. “El mundo occidental, lamentablemente, está desinformado de los verdaderos principios que prevalecen en los millones de creyentes de cerca de 50 países del mundo entero”, comentó.


Pedrito se tomó la frontera Pedrito personaje típico de Pimampiro atrajo la atención de los espectadores que aprovecharon para retratarse con este personaje que se ganó el corazón de los carchenses. D I A R I O

13

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

Miles de tulcaneños se congregaron en la Avenida Veintimilla y disfrutaron de la participación de 36 delegaciones.

La delegación de Querétaro-México fue una de las atracciones de la noche.

Al ritmo de la banda de pueblo los danzantes de Pujilí encendieron la alegría.

Un pregón que rompe fronteras

EVENTO| Más de diez mil espectadores presenciaron el pregón de la Confraternidad

Texto y fotos: Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

Durante cinco horas 36 delegaciones participaron en el pregón de la Confraternidad

Delegación de la provincia de Esmeralda deslumbró a los asistentes.

CLAVES

TULCÁN. El IV Pregón de la Confraternidad Sin Fronteras se constituyó en el atractivo mayor de las fiestas del cantón Tulcán, más de 1 200 danzantes de Ecuador, Perú y México participaron en la movilización cultural nocturna que congregó a más de diez mil personas en el sur de Tulcán.

Variedad. Treinta y seis

delegaciones recorrieron la avenida Veintimilla en medio del aplauso de la gente que llegó hasta ese sector con el propósito de disfrutar de este pregón que a diferencia de los tradicionales cierra las festividades abrileñas y no anuncia los festejos como sucede en

otras ciudades. Este desfile de color, alegría y folklore se ha institucionalizado en la presente administración, descentralizando las programaciones que generalmente se realizan en el centro norte de la urbe. Esta propuesta que va logrando posicionarse en la zona de frontera, además de convertirse en uno de los atractivos turísticos de la zona y constituirse en el motor que mueve la economía local. Hoteles, restaurantes, parqueaderos, almacenes y sitios de diversión nocturna evidencian importantes ingresos. Sin embargo a esta cadena se unen los comerciantes informales que aprovechan de esta jornada para ofrecer desde café hasta platos de la gastronomía local.

Expectativa. El frío no fue un inconveniente para admirar esta convocatoria cultural que por más de cinco horas atrajo la atención de tulcaneños y visitantes. Jairo Restrepo, turista colombiano comentó que los estragos del clima (frio) logró superarlos con un hervido de maracuyá, que consiguió en un puesto de venta de la calzada alterna al desfile. El extranjero comentó que se va sorprendido por la calidad del evento que tiene cierta similitud con los carnavales de renombre del vecino país. Al grito de “Viva Tulcán”, las delegaciones invitadas saludaron a los presentes.

Danzantes de Saquisilí (Cotopaxi) mostraron el

luis rodríguez funcionario público

alison rodríguez esTudianTe

Janine álVarez reina de coTacacHi

“Después de 18 años que retorno a mi Tulcán, me encuentro con este hermoso espectáculo que nos hace vivir y sentirrnos orgullosos de haber nacido en esta tierra. Las delegaciones colombianas me fascinaron”.

“La seguridad brindada por los militares garantiza este tipo de espectáculos que son motivantes y diferentes a los que se realizan en el centro de la ciudad. Me gustaron las delegaciones de los países hermanos”.

”Me siento feliz de estar compartiendo este nuevo aniversario de Tulcán, Hay que felicitar la organización y la diversidad de grupos que han llegado desde diferentes regiones del país y el extranjero”


14

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

Servicio

Microempresas alimenticias TULCAN. Cuarenta y tres mujeres emprendedoras, pertenecientes a varios sectores del Carchi, participan en el proyecto de elaboración de alimentos para los Centro Infantiles del Buen Vivir del MIES.

Madres de tres cantones son capacitadas en procesos de elaboración de alimentos.

AsoCiACiÓN. El sistema priorizará a las madres que tienen experiencia en preparación de alimentos y que estén dispuestas a asociarse, capacitarse, para ofertar atención con calidad, calidez y eficiencia.

Tres grupos de mujeres de El Ángel, San Gabriel y Tulcán reciben un capacitación en asociatividad, organización y otros complementos de formación, a cargo del IEPS del Carchi. Las emprendedoras han manifestado su motivación y positivismo para conformar las microempresas de alimentos. El proyecto identifica un beneficio directo y dinamizará las economías locales, generando un piso de empleo, independencia e ingresos.

SocieDAD| Beneficiarios

recibirán kits de equipamiento

Casas para más de 200 familias

Personas con discapacidades son incluidas en planes de vivienda social en el Carchi. Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

En Tulcán y Montúfar los proyectos beneficiarán a más de 200 familias TULCÁN. Noventa y cinco personas con discapacidad que accedieron a igual número de viviendas recibirán los kits de equipamiento, en los próximos días, según anunció el Centro de Atención Integral Manuela Espejo del Carchi, CAIME.

Ayudas. Juan Pineda, res-

ponsable del CAIME informó que 68 viviendas están en construcción en Tulcán y que aspiran activar el convenio con el Municipio de Tulcán, para ejecutar otro proyecto en el sector “Los Pastos”, al norte de la ciudad. El funcionario dijo que el reciente censo efectuado permitirá que más

personas con capacidades especiales reciban ayudas técnicas. Sobre el bono “Joaquín Gallegos Lara”, que asigna 240 dólares mensuales a quienes tienen bajo su cuidado personas con discapacidad severa y en extrema pobreza, indicó que están atendiendo esas peticiones que son estudiadas.

Montúfar. En tanto que en

San Gabriel, el Municipio de Montúfar destinó un área de terreno ubicada junto al colegio José Julián Andrade, en el sector Indugel para respaldar esta iniciativa del Gobierno Nacional. Técnicos de la Vicepresidencia de la República y del Ministerio de Desarrollo y Vivienda se reunieron con el alcalde Juan Acosta para definir la propuesta. Los funcionarios aprovecharon la ocasión para visitar los terrenos.


SALUD| Para una vida saludable equilibrar el deporte y alimentación

BREVES TULCÁN

Upec sede del encuentro de la CAN Durante dos días, más de 60 delegados de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, participaron en el encuentro de intercambio de experiencias entre los países Andinos y la Unión Europea, realizado en la Universidad Estatal del Carchi (Upec). para diseñar una estrategia Andina de Cooperación Transfronteriza y que promueva el desarrollo.

Feria de nutrición en San Juan de Lachas Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

Mejorarán servicios de telecomunicaciones Gerentes de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos liderados por Mauricio Bahamonde, administrador regional del organismo, mantuvieron una reunión de trabajo donde se comprometieron a mejorar los servicios de telecomunicaciones en la región. SAN GABRIEL

Jóvenes serán veedores de programas

Quienes llegaron a la feria degustaron alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales MIRA. Unidades operativas del Área de Salud Nº4 organizaron una feria gastronómica con la preparación de comidas típicas del sector y con alimentos de la zona.

Evento. Quienes asistieron

a la exposición se deleitaron de la ensalada de frutas, jugo, y espumilla de guayaba, bolones de verde, cevichochos y demás alimentos. Si conocen las ventajas de los alimentos que preparan y sus propiedades podrán ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias, explicó Marcela Chafuelán, del subcentro de Salud El Rosal. Para Gerardo Borja, morador de Mira, lo importante es “aprovechar los alimentos que se producen en la

En la feria de la nutrición se presentaron platos típicos de la zona y ricos en vitaminas. zona y retomar las comidas ancestrales que aportan a la nutrición de niños, jóvenes y adultos ”. Javier Tatés, director del Área de Salud Nº4 manifestó que para tener una vida saludable y prevenir la hipertensión arterial es fundamental alternar el deporte con una alimenta-

ción balanceada con base en hortalizas, verduras y consumo de frutas. Moradores de San Juan de Lachas, también participaron en la feria exponiendo sus conocimientos sobre la elaboración de alimentos.

CIFRA

TULCÁN

La Federación de Asociaciones Comunitarias del Carchi FEDACC con el auspicio de ChildFund, realizó el taller de capacitación a los jóvenes de la Asociación de jóvenes del Carchi ASDEJOC. Mientras que del 15 al 19 de Abril los jóvenes participarán en la revisión de los programas con la finalidad de conocer y se ejecutaron o no.

15

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

4 entidades Participaron en la feria de nutrición y estuvieron: agentes de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y la Corporación del Río Mira.


16

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

INTEGRACIÓN| Moradores se caracterizan por su organización, solidaridad, unión y la buena vecindad

DATO

Andrea Andrade aandrade@elnorte.ec

El barrio San Vicente está ubicado en el centro patrimonial de la ciudad de San Gabriel

cuentan con centros como La Casa Museo, La Casa de las Siete Puertas, espacios para el arte, la cultura, exposición de artesanías y oficinas como el Patronato de Amparo y Protección Social y demás entidades.

CIFRA

San Vicente, un barrio colonial 140

FamILIas Habitan en el barrio San Vicente, sector comercial de San Gabriel donde se ubican cooperativas, centros educativos, bancos, Municipio, supermercado.

SAN GABRIEL. Uno de los referentes del barrio San Vicente es el monumento al Procerato del Trabajo, ubicado en el interior del parque González Suárez en pleno corazón de San Gabriel, que más de un comentario ha generado en los visitantes.

Historia. Cuentan que el

Monumento al Procerato del Trabajo referente del barrio San Vicente ubicado en el centro. tapial y forman parte del inventario patrimonial de la ciudad. Recuerda que las calles eran empedradas y que debieron pasar muchos años para que los vecinos accedieran al agua potable y alcantarillado.

Comercio. Es una de las

zonas que alberga a más del 70% del comercio, instituciones de crédito, estamentos públicos, unidades educativas y donde las cooperativas de transporte público intercantonal realizan sus operaciones.

Diversión. Los juegos tradi-

cionales se constituyeron en la atracción de la población. La tabla encebada, la más

tradicional, que no era más que un madero embadurnado con cera, en el que se subían seis personas para deslizarse por la empinada calle Colón, en medio de una competencia. A esta inédita competencia se sumaban los coches de madera, el palo encebado, las ollas encantadas, y más actividades ancestrales que unían a las más de 140 familias que hasta ahora viven en este barrio. Pese a que es uno de los barrios más pequeños, sus moradores han sido testigos de las grandes gestas del cantón.

El San Vicente es un barrio comercial decenas de locales ofrecen diversos productos y artículos.

PERSONAJE

parque en un principio contaba con un cerramiento rústico, con el tiempo fue modificado, sufriendo evidentes cambios. El primer monumento en homenaje al trabajo minguero resaltaba a un hombre con indumentaria y herramientas de trabajo, siendo cambiado tiempo después por un hombre sin prendas de vestir portando un pico y una pala. En el sector está ubicada una de las casas más antiguas de la ciudad, pertenece a la familia Oña De La Bastida. Dicen que tiene 115 años y cuya cubierta de teja habría innovado el entorno del lugar. El teatro municipal se constituye en el custodio patrimonial del sector, testigo de importantes eventos culturales y artísticos que han congregado a la familia montufareña. Segundo Morocho morador del barrio señala que las viviendas continúan siendo de

seGunDo morocho COMERCIANTE

Es propietario de una ferreterría y parte de su tiempo lo dedica al servicio social, está al frente del Comedor San Vicente de Paúl donde 80 personas entre niños, jóvenes y adultos reciben el almuerzo. El GAD-Montúfar destina 950 dólares mensuales al comedor.

La casa de la familia Oña de la Bastida tiene 115 años y al igual que las demás son parte del patrimonio arquitectónico.

¿Qué caracteriza al barrio San Antonio?

soraya De La BastIDa

maDGaLena FLores

anÍBaL JImÉneZ

renÁn Lara

eDuarDo ruBIo

marIo JImÉneZ

”El barrio estaba habitado por sangabrieleños cultos y respetuosos. Aquí, aún viven cinco familias originarias de nuestra ciudad”

” En el barrio los vecinos somos organizados, pero lo fundamental es la unión y solidaridad que nos ha permitido lograr el desarrollo”

”El barrio es popular por la práctica de juegos tradicionales que son parte de la cotidianidad de los habitantes del sector”

”El barrio es tranquilo, organizado y unido, pero preocupa el estacionamiento de camiones en la Avenida Los Andes”

”El barrio San Vicente es tranquilo con costrumbres y tradiciones que promueven la solidaridad, unidad y buena vecindad”

”Durante mi permanencia en el barrio he recibido el apoyo y respeto de los vecinos con quienes compartimos momentos de felicidad”

Moradora

Moradora

Dirigente barrial

Morador

Director del Mies

Vecino

barrio san vicente Está ubicado en el corazón del centro patrimonial y arquitectónico de la ciudad de San Gabriel en Montúfar


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

17

PROYECTOS

Alimentan fondo fronterizo de desarrollo Tulcán. La reunión mantenida entre los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín y Ricardo Patiño, del Ecuador, en Manta consolida el Fondo Binacional de Desarrollo Fronterizo, que contará con un presupuesto de 20 millones de dólares, según información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. InYEccIOn MIXTA DE REcuRSOS. Con el aporte de 10 millones de dólares

de cada país para proyectos sociales y de desarrollo económico en zona de frontera, se dio un impulso al Fondo Binacional de Desarrollo Fronterizo. La canciller Holguín durante su balance sostuvo: “Quiero resaltar también la creación del Fondo de Desarrollo Fronterizo donde los dos países vamos a poner recursos para hacer proyectos de desarrollo en la frontera. Le vamos a solicitar a la Corporación Andina de Fomento, en los próximos días, que

ANTINARCÓTICOS

Fueron sorprendidos con marihuana

Efectivos antinarcóticos se incautaron diez gramos de marihuana en establecimiento educativo de Tulcán.

Tulcán. Una llamada a la Jefatura Antinarcóticos del Carchi reveló que en un colegio de la ciudad estudiantes se dedicaban al consumo de marihuana durante las horas de recreo. HEcHOS. Frente a la denuncia efectivos antinarcóticos se trasladaron al lugar donde tres estudiantes tras notar la presencia policial salieron en precipitada carrera siendo detenidos a pocos metros. Luego de un registro a los tres adolescentes de 17, 16 y

15 años, dos tenían oculta la sustancia vegetal en el bóxer y mochila, en dos cajas de fósforos y en el interior de un cigarrillo. lIBERADOS. Con la presencia del fiscal de turno y el abogado defensor los uniformados procedieron a pesar la “hierba” retenida, dando un peso de 10 gramos. En la audiencia de formulación de cargos, la juez de la Niñez y Adolescencia dispuso la libertad, dictando medidas socio educativas.

administre ese fondo que van a trabajar las dos Cancillerías con las instituciones de planeación y la gente que trabaja específicamente en los proyectos fronterizos”. nuEVO EncuEnTRO. La funcionaria diplomática colombiana anunció además que en tres meses se reunirá nuevamente con su homólogo ecuatoriano para continuar revisando los logros del Primer Gabinete Binacional.

Las poblaciones fronterizas de Ecuador y Colombia se beneficiarán de los proyectos del fondo de desarrollo.


18

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

ENTREVISTA| Raúl Maldonado, presidente del

Gobierno Autónomo Parroquial de Salinas

El desarrollo de Salinas se construye con liderazgo y honestidad

Salinas ha cambiado, ¿cómo se logró eso?

Modestia aparte nosotros sí tenemos nociones de lo que es desarrollo. Yo soy asesor en desarrollo local y gestión de los recursos naturales. Fue vital que la población se sume e involucre en los propósitos.

¿Qué es lo que mejor conjuga en su gestión?

Desprendimiento e integración, principalmente de los vocales suplentes. Nosotros, desde el año 2005 trabajamos todos por un mismo objetivo. Estamos convencidos que lo que hacemos causa incidencia.

¿En Salinas, usted partió de una base programática?

¿Se improvisó inicialmente el trabajo?

Yo no creo. En mi caso no soy improvisado, vengo de un proceso porque a la final cuando estamos apegados a la parte administrativa y legal pienso que estamos haciendo las cosas bien.

¿Considera que el gobierno parroquial de Salinas es un referente nacional?

A Salinas todo el mundo le había puesto el ojo. Me satisface que en la IV convocatoria de las mejores prácticas locales convocado en el 2011 por AME, CONGOPE, USAID, BID, Banco del Estado y otros actores, nosotros en gestión de políticas sociales obtuvimos el primer lugar superando a los municipios de Quito y Loja.

¿Cómo lograron ese triunfo?

Nosotros no participamos en desarrollo urbanístico ni en desarrollo productivo pudiendo hacerlo y lo hicimos en gestión de políticas sociales con el programa de desarrollo del talento humano para demostrar algo que no se veía, que no se trata solo de veredas, sino de la gente y su valor.

Nosotros hicimos una pasantía con siete países en Manizales y Medellín (Colombia) demostrando lo que habíamos logrado. Ahí me di cuenta el apoyo que brindan los empresarios cafeteros para construir una escuela nueva en donde se convierten en verdaderos gerentes de ciudadanía. Cosa curiosa, cuando ellos hablaban me di cuenta que había similitud en los proyectos que estamos impulsando en la parroquia de Salinas.

¿Cómo se estructura el gobierno parroquial?

Somos 23 personas que conformamos el equipo, pero solo dos pertenecemos al gobierno parroquial y los demás son parte de los programas y proyectos que se manejan con sus propios recursos.

¿Es fuerte entonces el desarrollo local en Salinas?

En desarrollo local, aquí en Salinas no hay dónde perderse, está consolidado.

¿La honestidad y la gestión son bases para obtener buenos resultados?

Mire, muchas gente ha expresado, refiriéndose a la parroquia de Salinas, que líderes hay bastantes, pero que lo que se necesita son líderes honestos. Nosotros creemos y la gente nos ha dicho que el desarrollo de Salinas se construye con liderazgo y honestidad.

Raúl Maldonado Alvarez Líder afro de saLinas

El dirigente Raúl Maldonado es un líder de 56 años, casado con María Emperatriz Mina. Tiene seis hijos que van desde los 16 años hasta los 33 años. Inició sus estudios en la escuela “Antonio Ante” de la parroquia de Salinas. La secundaria la cursó en el colegio “Teodoro Gómez de la Torre” y estudió Derecho en la Universidad Técnica Particular de Loja. Es egresado. Es especialista en desarrollo local. Tiene varios cursos de capacitación.

¿Cuál es su consigna como afroecuatoriano?

Como afrochoteño, afrosalinense y afroecuatoriano mi consigna, que la repito constantemente, es que nosotros tenemos que ser embajadores y referentes en todas y cada una de nuestras actuaciones. Debemos actuar y vivir como si éste fuera el último día de nuestra existencia.

¿Salinas en el 2005 se adelantó al proceso de cambio?

con el principio de

este palenque queremos impulsar la construcción identitaria y como segundo momento el desarrollo económico, social y cultural.

DATO

¿Tuvieron algún incentivo, un premio?

La interculturalidad en

Salinas está entendida como la construcción de un proyecto de vida juntos: afros, indígenas, mestizos.

en el programa de desa-

rrollo del talento humano tenemos siete proyectos en donde se involucran desde los niños hasta los adultos mayores.

es un error histórico en el

Ecuador no haber insertado la historia de los afros.

Tiene que haber

programas como política de estado para los sectores deprimidos. Qué bueno que en Salinas se visibilice eso. La asambleísta Marisol Peñafiel decía en una reunión, que es bueno que hoy se esté gestando normativas, pero Salinas ya lo venía trabajando, nosotros ya nos adelantamos. Por ejemplo en el año 2005 empezamos a hablar del tren y el presidente Correa entra en el 2007 a hablar del tren... qué coincidencia.

¿Se atiende a la cultura negra? Mire, la cultura nos encanta.

CIFRA

R

aúl Maldonado es uno de esos personajes que demuestra con hechos el amor a su pueblo. No es de aquellos que le gusta el elogio vano o el triunfalismo; por el contrario, se caracteriza por ser un hombre práctico, soñador y cumplidor de lo que se propone. Hoy está al frente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Salinas, un pueblito que resurgió junto al esperado tren y sin equivocarnos, gracias al trabajo de Raúl Maldonado y su equipo.

No teníamos nada, no había proyectos y por ello nos dedicamos a un trabajo fuerte para armar un gran plan, con líneas de acción, con programas, subprogramas, un banco de proyectos.

MINI PERFIL

Patricio Pérez Ramírez pperez@elnorte.ec

TAMBIÉN DIJO

Recuerdo que siendo un niño negro quería ser Rumiñahui, me encantaba y es porque eso me enseñaron... pero qué tal si me hablaban de Alonso de Illescas o de Ambrosio Mondongo

Una radio aL servicio de La genTe La parroquia de Salinas confía en el liderazgo de Raúl Maldonado. Gracias a su gestión, el gobierno parroquial cuenta con una emisora llamada “La Salinerita”.

25 000 dóLares Financió IANCEN para el centro gastronómico. También la empresa ha financiado el museo de sal, el hospedaje y el centro de capacitación.

Ante el BID presentamos un proyecto de cómo investigar a las 38 comunidades afros del valle del Chota, Juncal, río Mira y Salinas y ahí, a través del emprendimiento Palenque empezamos a encontrar a esa gente poseedora de los saberes.

¿Satisfecho con los grandes logros?

En términos generales sí, aunque me siento un poco truncado en el programa de conservación y desarrollo de recursos naturales, pero vamos a insistir sin descanso.


19

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

FRONTERA| Presidente ordenó responder con todo el poder de fuego posible

Correa ordena responder ataque de irregulares

PROCESO

Ecuador lanzará primer satélite desde China

Agencia EFE

El jefe de Estado calificó de “muy grave” que esta semana un grupo atacase en la zona fronteriza

Declaración. El jefe de

Estado calificó de “muy grave” que esta semana un grupo aparentemente irregular atacase en la zona fronteriza a una patrulla durante un operativo de control. El hecho ocurrió en el sector Palma Seca, en el cantón Lago Agrio de Sucumbíos, en las riberas del río San Miguel, indicó el pasado miércoles el Comando Conjunto en un comunicado en el que se informó de que la patrulla repelió el ataque. “Como resultado de este nuevo incidente se produjo una perforación al fuselaje del helicóptero de combate de las Fuerzas Armadas, pero no ocasionó lesiones a los ocupantes ni tampoco una avería de magnitud en la aeronave”, según el

Militares en el sector de Chical, población fronteriza con Colombia.

DATO

RIOBAMBA. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ordenó a las Fuerzas Armadas responder “con todo el poder de fuego posible” a futuros eventuales ataques de grupos irregulares en la frontera como el ocurrido esta semana contra una patrulla de militares.

Ronnie Nader dirige la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana, junto posa junto a Pegaso. Foto: barcedavid.blogspot.com

fuerzas armadas Hemos equipado adecuadamente a nuestras Fuerzas Armadas y responderemos defendiendo a la soberanía nacional y sobre todo la vida de nuestros soldados, dijo el Presidente.

Comando Conjunto. “Balearon en la frontera norte un helicóptero de las Fuerzas Armadas, pudo producirse una tragedia, derribar al helicóptero”, apuntó Correa en su informe semanal de labores. Por ello lanzó una advertencia: “Señores de los grupos irregulares de Colombia: FARC, paramilitares, como se llamen, con Ecuador no se juega”. “Señores de las Fuerzas

riobamba. Ecuador lanzará al espacio su primer satélite fabricado en el país y lo hará desde China a fin de mes, informó ayer el presidente de Ecuador, Rafael Correa. “A final de mes se lanza el primer satélite ecuatoriano y no un satélite comprado a un país extranjero, un satélite hecho en Ecuador” dijo Correa en su informe semanal de labores al apuntar que la iniciativa fue de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana

(EXA), dirigida por el cosmonauta Ronnie Nader. El pequeño aparato “Pegaso”, un cubo de 10 por 10 centímetros, con paneles de 75 centímetros y un peso de 1,2 kilogramos, se lanzará el próximo 26 de abril a las 00:13 hora local de Ecuador, desde China, indicó Nader durante el informe de labores de Correa. “Pegaso”lleva una cámara de video que enviará imágenes “en vivo” a una estación en tierra.

CARGO

Exministra de Educación a Embajada de Argentina

Presidente ecuatoriano, Rafael Correa durante el enlace. Foto: Presidencia Armadas, en defensa propia, en defensa de la soberanía nacional, la próxima vez que sean atacados por estos grupos irregulares, a responder con todo el poder de fuego posible. No

permitiremos que se juegue con Ecuador y con la vida de nuestros soldados”, puntualizó.

riobamba. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que la exministra de Educación Gloria Vidal será designada embajadora de su país en Argentina. El anuncio lo realizó Correa durante su informe semanal de labores en el que apuntó que la reciente renuncia de Vidal a la titularidad del Ministerio respondió a problemas de salud.

Gloria Vidal renunció el pasado 8 de abril al cargo que ocupaba desde 2010 y que ahora está temporalmente en manos de Mónica Franco, viceministra de Gestión Educativa. Vidal estudió en la facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación y obtuvo el título de profesora de Segunda Enseñanza con especialidad en Lengua y Literatura.


20

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

VENEZUELA| Los comicios estarán vigilados por 141 393 efectivos de seguridad Nicolás Maduro recibe la visita del argentino Maradona

Hoy se elige al sucesor de Chávez

Henrique Capriles juega baloncesto un día antes de las elecciones.

El ganador de las elecciones gobernará hasta el 2019, completando el mandato que obtuvo el fallecido presidente Hugo Chávez en octubre. AGENCIA EFE

CARACAS. Cerca de 19 millones de venezolanos se preparaban ayer para participar en la elección de su nuevo presidente y sucesor del fallecido mandatario Hugo Chávez, el hombre que gobernó el país durante 14 años hasta su muerte, el 5 de marzo, y cuyo recuerdo marca completamente los comicios.

Escenario. Los comicios

Denuncias. Ayer mismo,

Maduro volvió a referirse a esas denuncias en una reunión con representantes extranjeros, entre los que figuraban expresi-

39 mil mEsas En total, habrá 39.018 mesas electorales en 13.638 centros de votación distribuidos a lo largo del país.

dentes como el dominicano Leonel Fernández, el panameño Martín Torrijos o el guatemalteco Álvaro Colom, así como figuras políticas como el exgobernador estadounidense Bill Richardson. Ante ellos, acusó directamente a J.J. Rendón, un publicista ligado con la campaña opositora y al que ubicó en Colombia.

Violencia. “La campaña se

dirige desde Bogotá directamente, lo había callado hasta el día de hoy (...) lo dirige un personaje llamado J.J. Rendón”, dijo asegurando que están buscando que se genere violencia tras las elecciones. El también presidente encargado volvió a reiterar, por otra parte, que acatará los resultados de las elec-

ciones de mañana y que se siente feliz por haber sido “leal” a Chávez.

Medidas. La de hoy se suma a otras muchas denuncias que el Gobierno ha venido formulando en los últimos días, entre informaciones sobre detenciones de varios “paramilitares” y supuestos ingresos al país de mercenarios

pagados por “la derecha salvadoreña” con la intención de asesinar a Maduro y generar violencia. La oposición ha rechazado reiteradamente esas denuncias que considera que son “potes de humo” que buscan “meter miedo”, “intimidar” y “alejar de la mesas de votación a electores”.

DATO

Votar no es obligatorio y para poder hacerlo hay que estar previamente inscrito en los registros electorales.

CIFRA

de hoy, anticipados por el fallecimiento de Chávez, cuyo cuarto mandato (2013-2019) se inició el 10 de enero pasado, pondrán frente a frente al delfín del chavismo, Nicolás Maduro, presidente encargado, y al líder opositor, Henrique Capriles. Seis meses después de las presidenciales en las que Chávez conquistó su tercera reelección, los venezolanos van a unas elecciones precedidas por denuncias del Gobierno sobre planes para desestabilizar e incluso de asesinar a Maduro, denuncias que la oposición ha atribuido a un intento del Gobierno de “distraer” la atención.

EL VOTO ELECTRÓNICO El sistema de voto es electrónico y se ejerce mediante una máquina en la que los electores marcan en una pantalla digital el candidato al que dan su voto.


21

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

PRODUCCIÓN| Los pilares

BREVES

gastronómicos de América Latina

BOLIVIA

Conciencia social por parte de chefs

SE AUMENTÓ GLÚTEOS

Evo anula decreto a favor de sus hijos El presidente Evo Morales anuló un decreto que beneficiaba a sus dos hijos con viajes al exterior y viáticos pagados por el Estado. Dijo que aprobó el polémico decreto ante el hostigamiento de los legisladores “de la derecha” que cada vez que hacía un viaje al exterior acompañado de sus hijos pedían informes escritos.

Muere actriz tras cirugía estética

FOTONOTICIA

La ‘Pulga’ feliz con su familia La actriz Sandra Viviana Brand murió tras someterse a cirugía de aumento de glúteos.

bogotá. Colombia, uno de los países líderes en cirugías plásticas, registró ayer la muerte de la actriz y modelo Sandra Viviana Brand, de 30 años, quien falleció en la noche del jueves en el Hospital Simón Bolívar de Bogotá por complicaciones originadas por un tratamiento estético en sus glúteos.

Agencia EFE

El despegue de la cocina latinoamericana no han pasado desapercibidos en sitios como España QUITO. La gastronomía de América Latina ha dado en los últimos años el salto definitivo a la vanguardia, jalonada por la bonanza económica y de la mano de chefs con consciencia social que apuestan por los productos autóctonos de la región.

Representantes. Algunos

de los máximos exponentes de esta corriente, como el peruano Gastón Acurio o el brasileño Alex Atala, han estado esta semana en Chile para participar en la tercera edición del festival Ñam Santiago. El mensaje que han transmitido en los talleres y charlas en las que han participado ha sido claro: hay que aprovechar la variedad y riqueza de los productos que se hallan en Latinoamérica y la cocina debe ser también

VOCES

El chef peruano Gastón Acurio durante su exposición, en el Festival ÑAM Santiago 2013. Foto: EFE

Alex Atala CHEF BRASILEÑO

“El movimiento español es y será un referente. Casi todos nosotros hemos viajado a Europa a aprender” un vehículo para el progreso social. “La cocina latinoamericana es una cocina de producto, pero con una responsabilidad social y con el medio ambiente muy importante”, explica a Efe Atala, dueño del restaurante D.O.M, situado en Sao Paulo y considerado el cuarto mejor del mundo, según la lista que elabora la revista The Restaurant.

Propuesta. En un mundo como el de la alta gastronomía, a menudo un tanto esnob y alejado de la gente, Atala propone regresar a la tierra, al mar, y no dejar de lado a los pequeños agricultores o pescadores, sin los que la cocina no tiene sentido.

La figura del Barcelona se olvidó del rigor de las competencias pasando la tarde con su primogénito Thiago y su novia Antonella Roccuzzo, en una fotografía que publicó en su cuenta oficial de Facebook. Es la primera foto en la que se ve a la ‘Pulga’ junto al pequeño Thiago y su pareja. Foto: Facebook

INFoRMACIÓN. La noticia la confirmó el subgerente del hospital, el doctor Gerardo Cano, quien manifestó que la actriz llegó el pasado martes “con una dificultad respiratoria aguda”, señaló el galeno a medios de prensa locales. Y agregó que “ese cuadro generó que tuviera que ingresar a la unidad de cuidados intensivos. Se aplicaron todos los medicamentos

y tratamientos pero falleció por un tromboembolismo pulmonar”. Cano explicó que la paciente tenía un antecedente de una cirugía plástica, “un mal procedimiento puede generar pequeños proyectiles que se desprenden de una parte del cuerpo y llegan a los pulmones para tapar los vasos sanguíneos”, dijo. El médico añadió que la sustancia que le inyectaron a la actriz en los glúteos por ahora es muy difícil de identificar pero descartó que pudiera ser ácido hialurónico, sustancia que es utilizada para otros procedimientos estéticos. Carolina Coll, amiga de Sandra reconoció que sabía que la actriz se había hecho un procedimiento para levantar su glúteos pero no supo en dónde o con quién.


22

www.elnorte.ec

Los Waorani (I)

EDITORIAL

Un informe que nos ubica

L

a tecnología nos permite estar al tanto de lo que sucede en el mundo, nos ubica en una realidad que está lejos de la ficción y nos pone alertas sobre todo lo que sucede en este mundo globalizado. Por ello, y para estar a tono con las incidencias del desarrollo tecnológico, es importante conocer que “la mayoría de países en vías de desarrollo todavía están luchando para estrechar la denominada brecha digital, que limita el acceso a ordenadores e Los países internet para los ciudadanos de bajos ingresos”. En en vías ese marco, el informe del de desarrollo Foro Económico Mundial, ubica a Finlandia en lo buscan más alto del “índice de estrechar la conectividad” y naciobrecha digital nes como China, Rusia y Brasil “se están quedando atrás”. Citando una de las conclusiones centrales del capítulo dedicado a la región de Latinoamérica y el Caribe, se dice que “continúa internacionalmente rezagada en cuanto a la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, a pesar de los esfuerzos de algunos países para reducir la brecha digital”. El Informe Mundial sobre la Tecnología de la Información, elaborado y publicado por el Foro Económico Mundial, debe ser un punto de partida de todos los países para saber en dónde se ubican y hacia dónde quieren ir.

DIARIO

REGIONAL

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

Germán Muenala V. muenalag@mail.com

S

e pusieron de moda los Waorani por los

de Pastaza, Orellana y Napo; se conoce que son un

últimos sucesos ocurridos. La matanza de

pueblo nómada de recolectores y cazadores, y que

Ompure y Buganey, pareja de ancianos ase-

su orden jerárquico es matriarcal, que se divide en

sinados por sus hermanos Taromenanis el pasado

3 grandes familias o clanes, 2 de ellas han decidi-

5 de marzo, condujo a una venganza que terminó

do mantenerse sin contacto los: Taromenani y los

con una supuesta matanza de 30 Taromenani

Tagaeri, definidos como “pueblos no contactados”

cometidos por otros Waorani. Compleja situa-

o en “aislamiento voluntario”, que por sus caracte-

ción, porque los ecuatorianos no

rísticas de vida necesitan un territorio muy amplio,

conocemos a esta nacionalidad

el mismo que el Estado les ha reconocido, pero

que pocos años atrás se los decía

contradictoriamente el mismo Estado los amena-

“aucas”, palabra kichwa que signi-

za al generar políticas agresivas de colonización,

fica, salvajes sin ley. En el Estado

explotación maderera y petrolera en sus territorios.

plurinacional el que reconoce a

La mayoría de los Waorani han sido incorporados

las nacionalidades y pueblos his-

a la civilización por persistencia de las misiones

tóricos y de origen ancestral, per-

religiosas católica y evangélica, hecho que ha sido

mite que se los mencione con su

cuestionado porque luego de estos procesos inme-

nombre propio: Waorani. Según

diatamente vino la época de explotación petrolera

el Censo 2010, se autodefinen 2

en sus territorios. Elemento fundamental para

Habitan en 48 comunidades en las provincias de Pastaza, Orellana y Napo

416, habitan en 48 comunidades en las provincias

entender sus particularidades.

LA CARICATURA DEL DÍA

INDEPENDIENTE

Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo del norte gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Mallury Gorozabel gerente Financiera Daniela Castillo gerente de circulación Marcelo Michilena P. Jefe de producción Mario Jaramillo

presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión Patricio Pérez Ramírez

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

editor de actualidad Danilo Moreno

editor Web Ricardo Cifuentes

editor deportes Jorge Benitez

editor diseño Raúl Carrera Chalá

editor gráfico Eduardo Celi

- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec

EL NORTE PREGUNTA ¿Cree que Corea del Norte acabará atacando a Corea del Sur, Estados Unidos y Japón?

PERSONAJE

Sobre la pregunta de ayer ¿Siente que a los ecuatorianos les importa poco lo que haga o deje de hacer la actual Asamblea Legislativa? NO: 50%

SI: 50%

El presidente François Hollande, quiere que la República francesa sea “ejemplar” aportando transparencia a las cuentas en paraísos fiscales de todos los cargos públicos y de franceses que evaden impuestos en estos países. François Hollande,

RESPONDA EN

www.elnorte.ec

Presidente de Francia.


23

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

Ejemplo de organización La Unión Cochapamba es un ejemplo de organización que lucha por los intereses de sus comuneros, es así que “la carbonería”, la fuente de agua de donde se alimentan las 14 comunidades de Cochapamba, se encuentra dentro de la hacienda El Pantanal y es un bien preciado para ellos..

Inquieto Fotos: Alvaro Muñoz.

El agua es lo prioritario En la actualidad existen 14 comunidades vinculadas a la Unión, el principal propósito de esta participación colectiva, es lograr convertir a Cochapamba en una nueva parroquia del cantón Ibarra. Los servicios básicos dentro de la comunidad no existen, el agua potable es el principal recurso que demanda la comunidad.

Necesidades insatisfechas En Cochapamba todavía hay grandes necesidades y eso se puede evidenciar en las viviendas que son precarias. La población se acomoda a los recursos económicos de los propios comuneros, pero demandan de servicios básicos. El principal producto que mantiene su economía es la producción de la papa.

Irak: diez años después Coronel (r) Alberto Molina Flores albertomolina46@yahoo.es

E

l ataque del 11-S trastornó a los norteamericanos, vivieron una verdadera psicosis frente a la posibilidad de ser atacados por armas químicas y bacteriológicas, el gobierno aprobó leyes que restringían derechos civiles, principalmente para los extranjeros, con especial dedicatoria a los de origen árabe, todo el mundo era un potencial sospechoso y podía ser detenido sin fórmula de juicio. El primer país en ser “castigado” fue Afganistán, un país pobre y atrasado. Los norteamericanos y sus aliados atacaron a las fuerzas fundamentalistas de los talibanes por ser los principales sospechosos de albergar en su territorio al enemigo número uno, Osama bin Laden. El país fue ocupado por las fuerzas de EE.UU y sus aliados, lejos de poder capturar al escurridizo Osama bin Laden, las fuerzas de ocupación sufrieron permanentes ataques. Mucho esfuerzo les costó a los norteamericanos dar con el paradero de bin Laden y liquidarlo. El 19 de marzo del 2003, se pone en

Detrás de esta parodia estaba el interés de los EE.UU

marcha la maquinaria de bélica para derrocar al dictador iraquí Saddam Hussein; de nada sirvió la negativa del Consejo de Seguridad de la ONU de dar el aval para una invasión a Irak y los informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica, también de la ONU, que no había encontrado evidencias de que Irak tenía Armas de Destrucción Masiva (ADM) y lo poco convincentes argumentos de EEUU, que decían que Hussein mantenía conexiones con la red terrorista de Al Qaeda; detrás de esta parodia estaba el interés de los EE.UU. por controlar la riqueza petrolera que posee Irak. Han pasado 10 años, estamos peor que en la era de Hussein, opinan los dirigentes shiitas, minoría oprimida por el dictador; además de los sabotajes a la industria petrolera, reina el caos, los diarios e imparables actos terroristas, los saqueos, la sed, el hambre, Irak se ha convertido en un verdadero infierno. Si bien es cierto, ha terminado la guerra, el balance es catastrófico, cientos de miles de víctimas civiles iraquíes han sufrido los efectos de la guerra; por otro lado las fuerzas norteamericanas han pagado un precio muy alto, se dice que las víctimas son mayores que las de Vietnam… al fin se cierra otro capítulo de la historia.

Buscan ser parroquia La organización es una de sus fortalezas, por ello mantienen permanentes reuniones para ir caminando en la senda del cumplimiento de sus objetivos. Los directivos de la Unión Cochapamba, se reunieron para socializar con los concejales de Ibarra, la aspiración de convertirse en la parroquia Nro. 13 del Cantón.

FRASES Es un espectáculo lamentable ver a presidentes democráticos, que impulsaron políticas democráticas, y ver su complicidad... con populismos o semidictaduras Mario Vargas Llosa,

Afamado escritor peruano.

Hice llorar a mi hermana que quería ser la primera dama. Yo le dije que eso es un insulto para la mujer. Ella entendió y mi familia no se mete en el palacio de gobierno Evo Morales,

Presidente de Bolivia


Jolie se ve en secreto con su ex

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

La revista In Touch asegura que Angelina Jolie está manteniendo encuentros secretos con su exmarido Billy Bob Thornton, de quien se divorció en 2003. TALENTOS| Varias son las famosas que han puesto su sello en el imperio de la moda

CIFRA

Famosas diseñadoras

2011 Año Victoria consiguió en ese año el premio a la mejor marca en los British Fashion Awards, imponiéndose a los nada desdeñables Burberry y Tom Ford.

Redacción EL NORTE

Diseños de las famosas dan la vuelta al mundo. Seguro tienen talento en vestuario o las ganas de crear

EE.UU. La tendencia de las famosas reconvertidas a diseñadoras es cíclica. ¿Son buenas o sólo populares?.

Empeño. Victoria Beckham

ha convencido a los escépticos de que es posible ser, a la vez, “celebrity” y respetable creadora. Expertos, y no tan expertos, levantaron la ceja en 2009 cuando la exSpice Girl anuncio

la creación de su propia marca. Puso empeño, subió sus diseños a la pasarela de Nueva York temporada tras temporada y esta semana ha inaugurado su propia tienda “online”.

Éxito. Mary-Kate y Ashley

Olsen, son las artífices de una firma de lujo, The Row, con puntos de venta en todo el mundo. Pocos pudieron rechistar cuando el Council

of Fashion Designers of America (CFDA) les concedió el premio a la mejor colección femenina el año pasado.

Talento. Gwen Stefani, inició en 2005 su faceta de diseñadora como creativa de la firma L.A.M.B. (Love. Angel. Music. Baby.).

DATOS

vICTORIA BeCkhAm hA sABIdO COmBInAR su ROl de mAdRe COn lA IndusTRIA de lA mOdA. Al pAReCeR esTA es su pAsIón.

L’wren Scott GrAn tALento

tAtiAnA SAnto DominGo

Reconocida estilista y exmodelo afincada en Hollywood, el gran público solo conocía a esta escultural diseñadora como la pareja de Mick Jagger.

Junto a su amiga Dana Alikhani fundó en 2009 Muzungu Sisters, una firma que apuesta por la moda respetuosa con el medioambiente, las prácticas artesanales y los derechos humanos.


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

CURIOSIDADES

25

ESTUDIO| La autoestima de una mujer incide en una relación de pareja

VIDEO

Los hámsters más rápidos del mundo El vídeo, que permanecía dormido en la web, se viralizó y alcanzó casi 2 millones de visitas en un día. Allí, puede verse a dos pequeños roedores, grabados por sus dueños en la jaula donde habitan. Lo curioso es que alcanzan velocidades nunca antes vistas en un roedor.

Mujeres que aman demasiado Redacción AGENCIA

Mujeres con baja autoestima se esfuerzan más por mantener sus relaciones de pareja

FANÁTICOS

Bloques Lego reviven a Michael Jackson El mítico cantante pop parece haber cobrado vida en la idea de la alemana Annette Jung, oriunda de Berlín, que recopiló imágenes de Michael Jackson en escena, y las replicó en los bloques para niños ‘Lego’. Después de armar cada figura minuciosamente, la mujer fotografió los giros y movimientos. POR ERROR

Vaciaron 18 mil litros de whisky al desagüe Empleados de Chivas Brothers pretendían drenar aguas residuales a la potabilizadora. Pero enviaron la bebida estacionada y provocaron la mayor pérdida de la historia. Ocurrió durante una madrugada, en momentos en que se realizaba la limpieza general de máquinas.

LONDRES. Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Huddersfield, en Inglaterra, ha revelado que las mujeres que se sienten en desventaja, en lo que a nivel de atractivo se refiere, con respecto a sus parejas aplican más comportamientos diseñados para mantener y reforzar sus relaciones, al contrario que las mujeres con una autoestima más alta.

Más esfuerzo por mantener a un hombre. Las mujeres con baja autoestima temen más que sus parejas las abandonen por otras, y se esfuerzan por conservar-

DATO

BREVES

LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA Indicaron que las mujeres que se sienten más deseables presentan niveles más altos de autoestima y aplican menos comportamientos diseñados para reforzar sus relaciones.

las. El nivel de atractivo que las mujeres atribuyen a sus parejas puede afectar al tiempo y al esfuerzo que estas invierten en su relación. Este es uno de los hallazgos realizados en un estudio del psicólogo Chris Bale, de la Universidad de Huddersfield, Inglate-rra, presentado en la Conferencia Anual de la British Psychological Society que se celebra estos días en Harrogate, en el condado británico de Yorkshire.

Estudios revelan datos importantes. La investigación analizó cómo niveles distintos de autoestima pueden afectar el compor-

Según un estudio realizado en Inglaterra las mujeres de baja autoestima se esfuerzan más en una relación. tamiento de las mujeres hacia sus parejas. Según la British Psychological Society en un comunicado el estudio arroja ese resultado. En el estudio fueron analizadas 192 mujeres de entre 18 y 60 años de

edad. Las participantes completaron una encuesta online sobre autoestima y comportamiento en pareja.

SORPRENDENTE

Se robó camión para huir de los zombies

IMÁGEN

Una fascinante escena de la Luna en L.A. ¿A quién no le gustan los videos time-lapse? En el blog hemos visto varios muy bonitos. Ahora presenta un hermoso cuadro de la ciudad de Los Ángeles con una bonita luna llena. Dan Marker-Moore captó el ascenso de la luna sobre el skyline de Los Ángeles con una cámara.Tardó media hora en tomar la escena.

AGENCIA. Jerimiah Hartline de 19 años declaró ante la corte de California que se robó un camión de carga para huir de unos supuestos zombies. El incidente dejó siete heridos. DURANTE EL JUICIO. Añadió a su declaración ante el juez que podía probar su versión de los hechos y demostrar que efectivamente lo seguían unos muertos vivientes cuando se encontraba en la carretera inter-

estatal 15; la cual conecta San Diego con Las vegas (EE. UU.). MÁS DETALLES. Las autoridades locales informaron sobre los hechos el sábado pasado, cuando reportaron el robo de un camión que transportaba varias toneladas de fresas en las inmediaciones de Temecula, el condado vecino de Riverside. Hartline residente del estado de Tennesse se declaró inocente de seis cargos.

La corte ordenó que el acusado sea examinado.


26

Justin se proyecta como empresario

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

MÚSICA| La joven propone su primer single, en las radios argentinas

Paty Cantú despega Redacción AGENCIAS

DATO

COMPRA

www.elnorte.ec

En Febrero lanzó su segundo sencillo Suerte, de su tercer material discográfico.

Timberlake ha decidido retomar su carrera musical.

EE.UU. Justin Timberlake, está en trámites para convertirse en el propietario de un pub, un trato que está discutiendo con el vendedor. COMPRA. “A Justin le gusta la idea de tener su nombre sobre el dintel de la puerta de un bar. Está queriendo comprar un local con historia, The Bling Beggar, al este de Londres. Pero todavía no se ha decidido”, explicó una fuente cercana al artista al periódico The Sun.

BUENOS AIRES. Paty Cantú, joven cantante, actriz y compositora, es la nueva promesa del pop mexicano y llega a Argentina de la mano de “Corazón Bipolar”.

Debut

en

Sus trabajos musicales. Se

trata del primer single de este disco homónimo que en México derribó fronteras y la posicionó como una de las artistas más populares en dicho país. Tras formar el exitoso dúo “Lu” con el que batió records en dife-

Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en Twitter.

Recibió un premio como embajadora de la buena voluntad por parte de una asociación directamente ligada a las Naciones Unidas y es de Nuevo Laredo.

su carrera como solista Tras terminar una relación profesional con Mario Sandoval en el grupo Lu en el 2007, la cantante Paty Cantú decidió llevar su carrera en solista.

Argentina.

“Corazón Bipolar”, el primer single de su tercer disco que llegó la semana pasada a las radios más importantes de Argentina.

sobre la cantante

álbum “Afortunadamente No Eres Tú” con el que rápidamente obtuvo un “Galardón de Disco de Oro” por las ventas en su país, mientras que los vídeos de este disco superan a la fecha en total las 21 millones de vistas en Youtube.

Nadie sabe de lo que es capaz, hasta que lo intenta. Publio Siro

Síguela

Party Cantú despegó su éxito en México. rentes países, Paty Cantú lanzó su carrera solista en el año 2009 con su primer disco “Me Quedé Sola” con el que obtuvo varias nominaciones y se lleva el premio MTVLA como “Mejor Artista Nueva Norte”. Luego vino su segundo

Mariela Viteri

@marielaviteri

La cantante. La cantante, actriz y compositora mexicana ex-integrante del dueto Lu, nació en Guadalajara, Jalisco, 25 de noviembre de 1985.

Cinthya Coppiano

PAJEJA

Se tomarán un tiempo AGENCIA. Tras varios meses de rumores y de idas y venidas parece que tanto Miley Cyrus como su guapo novio Liam Hemsworth han decidido parar la boda a tan solo dos meses de su celebración (junio), según han declarado fuentes cercanas a la pareja a la revista «Life&Style». FUENTES CERCANAS. “Ha habido tantos problemas con ellos, que pensaron que lo mejor era resolver sus problemas antes de hacer un compromiso tan grande”, explica la fuente alegando que aún así, los dos siguen siendo pareja. Su relación empezó a tambalearse con los rumores de que Liam besó apasionadamente a January Jones en la fiesta de pre-Oscar de febrero. Desde ahí los bulos de infidelidad han perseguido a la pareja. La preocupación ha llegado incluso hasta a sus familias. «Estan muy preocupados de que se casen para luego separarse. Quizás sean demasiado jóvenes», aseguran las declaraciones que recoge «Life&Style». 0 Comentarios INCERTIDUMBRE. Saltaron a la luz dos noticias contra-

FAMOSOS

Selena Gómez se va de viaje con amigas

Llegar a la casa de mi mami Ceci y que mis sobrinos me reciban con un beso lo mejor de mi vida Jonovan…

Síguela

@coppianocinthya

Paulina Rubio Creando música con mi gran amigo Jorge Villamizar! #NewalbumPaulina2013

Síguela

@paurubio

Selena Gómez se refugia en sus amigas para olvidar a Justin. La pareja era considerada una de las mejores.

La pareja había planeado casarse en una ceremonia sencilla.

dictorias. Por un lado, dicen que Miley Cyrus ya es considerada parte de la familia Liam Hemsworth. Y que sus sobrinas y sobrinos consideran que ya son matrimonio. Samantha Hemsworth , esposa de Lucas, el hermano mayor de Liam, de 32 años,

dijo a PEOPLE que sus niños llaman a la actriz y cantante “La tía Miley”. Sin embargo, Miley y Liam no hablan al respecto. Cyrus mantiene su cuenta de Twitter muy actualizada pero no se ha pronunciado por este medio.

AGENCIA. Nada mejor que los amigos para refugiarse después de una ruptura sentimental. Eso mismo es lo que ha debido pensar Selena Gomez, por lo que ha decidido realizar una escapadita con sus amigas para olvidarse completamente de su ex, Justin Bieber. GRAN vIAjE. El Twitter de Selena Gomez ha sido el medio con el que la joven cantante y actriz dio a conocer a todos sus seguidores que se había ido de viaje con

sus “chicas”. “Echa un vistazo a mi viaje” era el texto con el que Selena Gomez hacía link a un vídeo de YouTube titulado ‘Yo y mis chicas... Y Gweny’ DETAllES. Durante el viaje, Selena Gomez y sus amigos hicieron una ruta en coche con la que se lo pasaron en grande e hicieron algunas paradas para mostrar lo bien que se les da bailar usando como música la nueva canción de Selena Gomez, Come & Get It.

María Teresa Guerrero ¿Acabar? El viaje no acaba aquí, la Muerte es solo otro camino que todos tenemos que tomar”. Ian McEllen (El señor de los anillos)

Síguela

@flacaguerrerog

@elnorteadiario


27

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

VIVIENDA| Comprar un departamento o una casa puede ser divertido, pero no un juego

Todo parte de la pregunta: ¿Qué características quiero que tenga mi futura casa?. A partir de este punto puedes empezar a buscar una de acuerdo a tus requerimientos AGENCIA. La compra de una casa es probablemente una de las decisiones más importantes que se tomarán en el transcurso de la vida, ya que constituirá uno de nuestros principales patrimonios. Es por esto que el proceso de escoger una propiedad se debe ser

realizar con mucho cuidado y en forma muy concienzuda

¿Casa o departamento?.

Esta es la primera pregunta que hay que plantearse al momento de buscar vivienda. Una casa, es un erreno más amplio, existe

la posibilidad de un jardín, no hay áreas comunes, las decisiones sobre la propiedad no afectan a nadie más. Por otro lado un departamento puede contar con servicios de vigilancia compartidos, áreas comunes con facilidades adicionales (gimnasios, sauna, juegos, etc.).

Para tomar en cuenta. Las

propiedades más cercanas al centro de las ciudades son más caras por m2 que aquellas que se encuentran más alejadas, la disponibilidad de transporte público y tráfico deben ser tomadas en cuenta. El presupuesto disponible

Una casa es el lugar donde podrás trabajar, crecer, amar, divertirte y compartir .

La gente sueña con un hogar cómodo y acogedor.

40% ingresos La cantidad que se debe destinar a la compra de la vivienda no debería superar el 40% de los ingresos netos mensuales.

determina algunas restricciones respecto a las propiedades a las que se puede acceder, sin embargo, se debe considerar las múltiples fuentes de financiamiento que hoy existen

DATO

Redacción AGENCIAS

CIFRA

Consejos para comprar la casa adecuada para tomar en cuenta Antes de comprar una casa, lo ideal es ver varias y seleccionar después. Si puedes, compara las tres que más te gusten evaluando estos criterios, antes de decidirte a comprar.

y que permiten acceder a propiedades a las que de otra manera no hubiera sido posible.


28

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

CULTURA| El viernes y el sábado los amantes del

arte acudieron a ver la obra en el Teatro Imbabura

Las Guerras de Eva se estrenó con éxito en la CCE-I Integrantes del Grupo de danza teatro contemporáneo, Pukañan, representantes de la obra: Las Guerras de Eva.

FOTOS: Juan Carlos Cevallos

E

l viernes a las 19:30 se estrenó la obra Las Guerras de Eva en el Teatro Imbabura de Casa de la Cultura. Esta obra incluye varias escenificaciones de la lucha que mantiene la mujer contra el machismo arraigado en la sociedad. Los asistentes disfrutaron de aproximadamente 45 minutos de los movimientos de los artistas que se encontraban en escena. El grupo Pukañan, Danza Teatro contemporáneo presentó Las Guerras de Eva con un reparto Imbabureño.

Ya en escena los artistas representaron Las Guerras de Eva, obra basada en la violencia de género que sufre la mujer.

La danza Teatro contemporáneo se representó en su máxima expresión en los cuerpos de los artistas.

Paola Cabrera, integrante de Pukañan, mientras personificaba a su personaje en la obra. La obra duró 45 minutos, con diversos cuadros artísticos se desarrolló la trama.

El escenario tomó la forma de varios lugares en la imaginación de los presentes.


29

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

EVENTO | Importante torneo de fútbol sala se desarrolló en Ibarra

Emoción en la fase final

RA UENT C N E

la Toda ría le a g en:

Jhon Enríquez, goleador del torneo junto a Marco Aldaz.

El equipo de Imbauto ocupó el tercer lugar.

El equipo La Favorita, campeón del torneo.

DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec

FOTOS: Juan Carlos Cevallos

E

Diana Realpe, Andrés Gines y Alejandra Rosero.

n las instalaciones de “La Canchita” se realizó la final del Primer Torneo Interinstitucional, de Fútbol 5. El torneo se desarrolló con alegría y entusiasmo entre los equipos participantes. Los cotejos llenos de adrenalina reunieron a la hinchada de los equipos que no dejaron de alentarlos con gritos y aplausos. El ganador del torneo fue el equipo de La Favorita, el segundo lugar el equipo de IAMCEM y el tercero Imbauto. Diario EL NORTE captó algunos momentos especiales con el lente.

Los organizadores del torneo Pablo Buitrón, Marco Aldaz y Hugo Realpe.


30

www.elnorte.ec

Desarrollo del lenguaje Los niños que están comenzando la edad escolar deben ser capaces de usar oraciones simples pero completas, con un promedio de 5 a 7 palabras. A medida que el niño progresa a través de los años de escuela elemental, la gramática y la pronunciación se vuelven normales y al ir creciendo usan oraciones más complejas.

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

HORÓSCOPO

La segurida

Comportamiento Las dolencias físicas frecuentes (como dolor de garganta, de estómago y en las extremidades) pueden deberse simplemente a un aumento de la conciencia corporal del niño. Aunque no suele haber evidencia física que corrobore dichas dolencias.

d del niño A los niños deportes en se les debe enseñar a das, con un áreas adecuadas, se participar en gura eq Las biciclet uipo apropiado y la s y supervisas re as demás equi , las patinetas, los pa glas del caso. tin pos para de portes recr es en línea y eativos de ajustarse al ben niño.

Aries No te acabarás de sentir con muchos ánimos en el día de hoy y deberás hacer bastantes esfuerzos para acabar bien el día. Busca aquellas pequeñas cosas que te motivan. Tendrás pocas ganas de hacer nada hoy. Tauro Nunca cedes en nada y esto es algo que acabará la paciencia de alguien de tu familia en el día de hoy. Tendréis un roce que costará de solucionar. En el trabajo debes intentar ceder más con tus ideas. Géminis Buen día para estar con la familia, pues a su lado verás los problemas de una manera más optimista. Ellos saben darte lo que necesitas para ver las cosas mejor. No desesperes si tu trabajo ideal aún no te ha salido. Cáncer Cuidado con la mala alimentación en el día de hoy, pues es lo que te puede hacer sentir más pesado. Es importante que prestes atención a la dieta. No habrá mejoras en el trabajo y esto es algo que te hará sentir más relajado.

Tela para torear

Poner a punto de caramelo

Leo Día de complicaciones a nivel familiar, pues uno de los miembros no se encontrará del todo bien y os preocuparéis por él. No será nada grave que no se pueda solucionar. Pese a que estarás bien en el trabajo, tendrás la cabeza en otros sitios.

Personaje de los Muppets Foto 1 La... Superior deun monasterio

Virgo Cuida de tu salud en el día de hoy. Es importante que, si sales con los amigos por la noche, vayas con cuidado de no caer en las redes de una persona que conocerás. El trabajo será un buen campo en el día de hoy.

Creencia

Libra Tendrás pequeños problemas de salud, pero son básicamente por sobreesfuerzo. Debes tener claros tus límites y no traspasarlos, pues puedes tener problemas a la larga si no te cuidas.

Punto cardinal

Escorpio Día en el que deberás intentar no forzar tu cuerpo, pues está bastante cansado de la semana. Si tienes problemas para dormir, debes buscar una solución, pues necesitas poder descansar bien.

Parte posterior del cuello

Sagitario En el trabajo, los jefes estarán contentos con tu trabajo y hoy el día será bastante tranquilo. Podrás estar bien con los compañeros y esto hará que el día transcurra sin problemas.

Su símbolo químico es Ne.

Líder de la revolución rusa

Labra la tierra Diminuto en su especie

Capricornio Hoy tendrás un día bastante tranquilo en el que podrás estar con tu familia y con los amigos. No habrá problemas ni tendrás muchas preocupaciones con ellos. Poco trabajo tendrás hoy, lo que te irá de maravilla. Acuario No te acabarás de sentir con muchos ánimos en el día de hoy y deberás hacer bastantes esfuerzos para acabar bien el día. Busca aquellas pequeñas cosas que te motivan.

Natural de la India

Niquel

Personaje de los Muppets El oso Foto 1

País cuya capital es Mascate

Antónimo de calor

Período de diez años

Nombre de la última letra

Participio de ajustar

Piscis El día no acabará de ser de los mejores para ti pues te sentirás bastante cansado. Debes aprovechar para ir al gimnasio o para descansar un poco en casa. No acabarás de tener uno de los mejores días en el trabajo.

Onda Celda de una cárcel

Prestar atención

Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

ANTÓNIMOS DE MALVADO

Anillo

Resonancia

1 en romanos Pone luz en algún lugar

Personaje de los Muppets El perro ... F3

A O U O D A D N A M N E I B

Quien tiene potestad para juzgar

Color morado claro

Focos del vehículo

Complicación, problema

Semiilla del cafeto

Pasa la vista por lo escrito

Fruto de la vid

Tejido transparente, malla Descubre lo que está cerrado

Bola de lana Artista de éxito y fama

Nómina

Lirio

Vivienda

Titanio

Omega

Antorcha

R E Y H Z J M A S S Z C V B

U J H G F D V L A P R I K B

N P L E O L R S A V A N O L

P V L R U Z A H V E L Ñ P M

S U M A N E J A B L E O M N

I E P L K N J H G F D S I A

V D R K I R P A L E F G H P

C R D E V B N M Ñ L D E R K

R N S E A Q S Z Ñ I P L K J

A O T S L C R U Z A H T E Q

T D R L Z L O E P R S R E P

Y I O I U N Y P T E R E Q A

F D G O S B A M N O F N D F

U O P Ñ L A K O J D H G F D

S S M N B H V L C N X Z A S

I I A S S D A I F G H E N J

I A V E L S P P V S O M A R

O M S D F R G H N J K V P A

M L S I M O P N P L V I I K

P A L O M A S O L A I E V M

U P A M S I D F R A G D J H

D S E R R D T Y U R I O L E

S M S U C L C F U E C E A C

O U B S G I A S G O B B R S

R C I E Q C A P E R D O B O

S D F A I O M G O D F S G C

D O S L O D A R S H A N B R

OBEDIENTE DÓCIL SUMISO BIENMANDADO FÁCIL SUAVE CUMPLIDOR GOBERNABLE MANEJABLE DISCIPLINADO


EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

www.elnorte.ec

31


IBARRA 14 • Abril • 2013 EL NORTE www.elnorte.ec

32

PURO ÑEQUE iva sión deport

Juegos del colegio Valle del Chota se abren mañana

Visite: www.elnorte.ec

Mañana en el Centro de Alto Rendimiento de Carpuela se cumplirá el acto inaugural de los Juegos Internos del colegio Valle del Chota. La programación arrancará a las 10:00 con los estudiantes de ese establecimiento.

Pa

VELOCIDAD| La Copa de Cabezales reúne a pilotos de Ecuador y Colombia

Cabezales quemaron ayer el asfalto Jorge Benitez jbenitez@elnorte.ec

DATO

La última prueba de la fase de clasificación fue de un cuarto de milla o piques.Foto: Juan Carlos Cevallos.

BREVES TRIATLÓN

En el espectáculo tuerca están tres pilotos colombianos. Ellos tienen sus vehículos liberados. Es decir, que pueden superar los 100 kilómetros sin problemas.

30 bóLiDOS entrarán hoy en acción. Las máquinas cumplirán pruebas de habilidad, de un cuarto de milla y recorrerán el trazado de 3.7 kilómetros con remolque.

Locales en acción. Eduardo

y su hermano Luis Esparza llegaron al circuito José Tobar en dos Kenworth. Los ibarreños dieron dura pelea en la primera etapa del espectáculo. Pero ellos no solo son los únicos imbabureños que están en escena. También participan Andrés Viveros, Edgar Cifuentes, quien en el 2011 terminó en segundo lugar y los hermanos Fernando y Juan Carlos Pozo. Los dos últimos son protagonistas hace cinco temporadas. Inclusive se llevaron en más de una ocasión el título del ‘rey de la carretera’.

CAMPEONATO

Pilotos acelerarán hoy en Tulcán

Se acerca billar en Ibarra

ANTECEDENTES DEL CAMPEONATO

El próximo 20 de mayo en las instalaciones de la Federación Deportiva Estudiantil (FDE) se realizará el congresillo técnico del Festival de Triatlón tanto a nivel escolar como colegial. El evento se cumplirá cinco días después en el autódromo de Yahuarcocha. EVENTO

cerrará la pista y a las 12:00 arrancará la primera manga de ocho vueltas. La segunda será de ocho giros y la final se cumplirá diez.

Lanzarán revista de natación en Ibarra En dos días más Marco Cevallos autor de la revista ‘Aguas Abiertas desde la Mitad del Mundo’ lanzará la segunda edición en el centro de eventos Casa Vieja, ubicado en las calles Maldonado y Pedro Moncayo, esquina. El acto se desarrollará a las 16:00.

IBARRA. 60 tractomulas de diferentes marcas, colores y modelos hicieron poner de pie a cerca de 500 aficionados que coparon ayer la tribuna principal del autódromo de Yahuarcocha en la fase de clasificación en la octava Copa de Cabezales. Los ‘pesados’ vehículos cumplieron pruebas de habilidad y de velocidad en casi cinco horas. Hasta el cierre de la edición los jueces y comisarios realizaban los cómputos para definir a los 30 pilotos clasificados a la etapa final, que arrancará hoy desde las 09:00.

REGIONAL 4X4

DATO

Alistan triatlón a nivel estudiantil

COLOMbiANOS ESTáN EN PELEA

CIFRA

La premiación se realizará cerca de las 14:00 en el autódromo internacional de Yahuarcocha.

Los favoritos 1. Oswaldo Figueroa 2. Hernán Calvopiña 3. Willian Jácome 4. Fernando Pozo 5. Juan Carlos Pozo 6. Edgar Cifuentes 7. José Reina 8. Eduardo Esparza 9. Andrés Viveros

Los cinco pilotos tratarán de superar el circuito de cerca de 2.2 kilómetros de distancia.

ibarra. La capital carchense recibirá a las mejores máquinas de Cotopaxi, Pichincha, Imbabura y Carchi en la segunda edición del Campeonato Regional Sierra

de Clubes especializados de 4x4. Hoy se abrirá el circuito de Tulcán desde las 10:00 con las inscripciones y las vueltas de reconocimiento al trazado. A las 11:30 se

En la primera válida que se desarrolló el pasado mes asistieron a la pista de Cayambe 26 máquinas de doce clubes. El torneo de 4x4 contará con ocho fechas oficiales.

iMbabUrEÑOS LiSTOS. Los pilotos de la provincia acelerarán a fondo en la segunda válida. Se trata de Miguel Sanipatín, Antonio Vásquez y Bladimir Pérez, que representan a la escudería de Ibarra. Mientras que por Otavalo están Geovanny Dután y Edgar Vásquez.

Seis mesas se instalarán. Los organizadores entregarán premios económicos, trofeos y medallas a los participantes.

ibarra. Tres días durará el décimo sexto Torneo de Billar denominado ‘Ciudad de Ibarra’. El evento es organizado por las festividades de El Retorno. Los escenarios están definidos. Los compromisos se desarrollarán en los clubes Euro Ibarra 1 y Euro Ibarra 2, localizados en las calles Olmedo y Colón y en la avenida Pérez

Guerrero y Bolívar, respectivamente. Se conoció que participarán billaristas de Azuay, Pichincha, Guayas, Imbabura, Ipiales y Pasto en Colombia. Al evento asistirá el presidente de la Federación Ecuatoriana de Billar Néstor Gortaire. Las categorías son para jugadores de primera y segunda división.


T. UNIVERSITARIO

IMBABURA

Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Técnico Universitario sumó 12 puntos. Mientras que el Imbabura no sale del fondo de la tabla AMBATO. Los ambateños lograron darle vuelta al marcador adverso y se alzaron con la victoria en condición de local que le devuelve la alegría a su gente.

Datos del cotejo. Por la

novena fecha del torneo ecuatoriano Serie B, Técnico Universitario logró la victoria en su campo ante el Imbabura, tras empezar perdiendo, los ambateños lograron darle vuelta al marcador y quedarse con los tres puntos. Fue el elenco local quien tomó la iniciativa del partido, pero el Imbabura se encargó de abrir el marcador. Adán Ayala, aprovechó un centró para mandar el balón al fondo de las redes y poner

SERIE B| De 21 puntos jugados, 8 tiene el Imbabura

Imbabura SC no reacciona y toca fondo al frente en el marcador a su equipo. El primer tiempo culminó 1x0 a favor del elenco imbabureño

Imbabura cayó en el segundo tiempo. Para el comple-

mento el elenco local dio la vuelta al marcador, primero el Paraguayo Lauro Cazal se encargó de igua-

Una derrota más sumó el pasado viernes el Imbabura Sporting Club. Leandro Pantoja no pudo anotar.

lar el marcador. Cuando se jugaba el minuto 75 Elvis Vásquez anotó y puso el 2x1 local. Sobre el final el elenco “Gardenio” presionó en busca del tanto de la igualdad, vendió cara su derrota, pero no pudo marcar el ansiado gol.

DATO

2 1

33

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

noveno encuentro El Imbabura Sporting Club jugó su noveno encuentro en el Campeonato Nacional de la Serie B. Acumuló la quinta derrota. Tiene solo dos partidos ganados y dos empatados.


34

Lourdes Tilco (segunda desde la derecha) participó del evento por segundo año consecutivo.

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

La joven y experimentada atleta Alicia Arévalo fue la ganadora de la serie abierta.

David Suárez y Johana Tomalá, acompañaron a su hijo Maverick (c). Llegaron desde el cantón Yaguachi, Guayas.

Son un ejemplo de tenacidad Texto y fotos: Carlos Armas Ibujés

FESTIVAL|

Unas cien personas participaron de la carrera Jen Lee 3K que se cumplió ayer Héctor Javier Rosero corrió con una moderna prótesis colocada en su pierna derecha.

Los participantes discapacitados reciben ayuda de la fundación Prótesis para la Vida IBARRA. Perdieron una o las dos extremidades inferiores, por nacimiento, accidentes, enfermedades, en fin, pero nunca se deprimieron porque sabían que con la fe en Dios y la esperanza todo es posible. En eso coincidió la mayoría de participantes con capacidades diferentes que ayer asistieron a la segunda edición del evento atlético Jen

Lee 3K, que aunque no tuvo la misma asistencia de deportistas y el mismo recorrido del año pasado, nuevamente fue una enseñanza de lucha por la vida.

Recorrido y otros ganadores. Alrededor de unas

cien personas, entre atletas experimentados y de capacidades diferentes, fueron parte del festival que inició en la plaza de Caranqui y culminó en el parque Pedro Moncayo. La categoría especial partió desde la avenida Teodoro Gómez. Alicia Arévalo, Diego Cerón, Jhon Puetate y Dilán Ramírez ganaron sus respectivas categorías.

Melany Druz, de 12 años de edad, llegó procedente de Tabacundo, provincia de Pichincha. A los 6 años un vehículo la atropelló y le provocó la pérdida de sus piernas.


35

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

PROVINCIAL| Hoy en Atuntaqui arranca el torneo de fútbol de la segunda categoría

Se empiezan a jugar los sueños Carlos Armas carmas@elnorte.ec

El partido será desde las 12:00 en el estadio Jaime Terán Jaramillo

Este año el volante otavaleño Marco Andrade será refuerzo del club Dos de Marzo de Atuntaqui Foto: EL NORTE

IBARRA. Este medio día en la ciudad de Atuntaqui comienza el campeonato de fútbol de la segunda categoría 2013, evento que al final determinará los dos equipos que representen a Imbabura en el Campeonato Nacional, del cual posteriormente saldrán los dos clubes que asciendan a la

primera categoría Serie B para el 2014.

Detalles. Únicamente tres equipos se inscribieron este año para ser parte del torneo que lo organiza la Asociación de Fútbol Profesional de Imbabura: Dos de Marzo, Pilahuin Tío y Teodoro Gómez de la Torre (TGT). El

primer compromiso lo jugarán hoy el Dos de Marzo con Pilahuin Tío, mientras que TGT tendrá descaso. Jaime Noblecilla será el juez central del partido que permitirá dar inicio a los sueños de los clubes.

CALENDARIO PRIMERA ETAPA 13-04-2013 Dos de Marzo vs. Pilahuin Tío 20-04-2013 Teodoro Gómez vs. Dos de Marzo 27-04-2013 Pilahuin Tío vs. Teodoro Gómez 04-05-2013 Pilahuin Tío vs. Dos de Marzo 11-05-2013 Dos de Marzo vs. Teodoro Gómez 18-04-2013 Teodoro Gómez vs. Pilahuin Tío SEGUNDA ETAPA 13-04-2013 Dos de Marzo vs. Pilahuin Tío 20-04-2013 Teodoro Gómez vs. Dos de Marzo 27-04-2013 Pilahuin Tío vs. Teodoro Gómez 04-05-2013 Pilahuin Tío vs. Dos de Marzo 11-05-2013 Dos de Marzo vs. Teodoro Gómez 18-04-2013 Teodoro Gómez vs. Pilahuin Tío


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

SERIE A| Ayer se cumplió el

SERIE A

FÚTBOL

Empataron 2x2 el Manta y la Liga de Loja

Barcelona buscará hoy tumbar al ‘Nacho’

El compromiso que dio inicio a la décimo primera fecha de la Serie A del fútbol ecuatoriano tuvo como protagonistas a Liga de Loja y Manta. El partido finalizó empatado, este resultado complica a la ‘garra del oso’ que alcanzó 10 puntos. (Anotaron para el Manta Christian Lara y Elio Lastra. Mientras que para la Liga de Loja anotaron Fabio Renato y Edder Vaca.

Volver al esquema (4-2-3-1) que lo llevó a ganar tres partidos de manera consecutiva en el campeonato será la estrategia del técnico Gustavo Costas para intentar ‘levantar’ a Barcelona y salir de los malos resultados. Hoy el Barcelona recibirá a El Nacional a las 16:00 en el estadio Monumental en el cierre de la jornada de la Serie A.

segundo juego de la fecha once

U. Católica y D. Cuenca igualaron 2x2

El Expreso sumó en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito pero dejó ir un triunfo. Foto: API. Redacción Agencias

El Deportivo Cuenca se mantiene penúltimo en la clasificación general con 8 unidades. QUITO. Universidad Católica reaccionó ante un sopresivo Deportivo Cuenca y logró remontar para finalizar con un 2-2 en el segundo partido de la undécima jornada del Campeonato Nacional.

Cuatro goles se registraron en 90 minutos. Los cama-

ratas, que según su técnico Jorge Célico, cumplen una “campaña aceptable”, planificaron el partido con una atención especial en el mediocampo, pero descuidaron al delantero Víctor Estupiñán, que en el minuto 39 sorprendían en el estadio Olímpico Atahualpa y los cuencanos se imponían por 1-0. En el minuto 58, fue Andrés Ríos que s venció al arquero Galíndez. La visita sorprendía con un 0-2. U. Católica no se

VOCES

BREVES

Guillermo Rivarola técnico d. cuenca

“Perdimos la posición del balón, en el primer tiempo. En el segundo periodo nos metieron más gente”

CIFRA

36

18 puntos tiene la Universidada Católica en el Campeonato de la Serie A. Acecha a Liga de Quito, con el mismo puntaje pero con mejor gol diferencia.

dio por vencida y arremetió contra el arco del atento Ojeda. El gol del descuento llegó en el minuto 75 por intermedio de Federico Laurito. La insistencia de los capitalinos dio resultado y en el 81, con una arremetida de H. Patta, que no dio por perdido un balón, superó al guardamete morlaco y concretó el empate 2-2.


37

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

El circuito de China se convertirá hoy en un verdadero escenario para mirar el espectáculo de la Fórmula Uno. Foto: EFE

FÓRMULA UNO| Hoy se

corre la tercera prueba del mundial de la F1

i á h g n a h S n e ’ e l o p ‘ a l ó m r i f n o t l i Ham Hamilton registró una vuelta de 1 minuto, 34.484 segundos.

Hamilton logró su primera ‘pole’ del año desde su regreso a la Fórmula Uno (en 2010).

CHINA. El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) firmó ayer la vigésima séptima ‘pole’ de su carrera en Fórmula Uno y arrancará primero en el Gran Premio de China, que se disputará hoy, en Shanghái, donde el español Fernando Alonso (Ferrari) buscará el éxito saliendo desde la tercera plaza.

Un favorito ganó la ‘pole’. Hamilton, de

28 años de edad, el único que ha ganado dos veces en China -en 2008, año en el que ganó el Mundial, y en 2011-, buscará mañana la vigésima segun-

prof.6905

VOCES

Redacción. Agencias.

LEWIA HAMILTON

PILOTO DE LA F1

“Es una sensación increíble, estoy muy contento de conseguir nuestra primera pole en un buen tiempo”

Más ubicaciones. Webber,

De los tres primeros, Hamilton muy probablemente será el primero en irse a los pits. Foto: EFE. da victoria de su carrera en F1 tras haber sido el mejor en la calificación, en la que dominó las tres rondas y en la que en la Q3 cubrió los 5.541 metros del circuito de Shanghái en un minuto, 34 segundos y 484 milésimas. Tiempo inferior en 277

milésimas al que marcó el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), campeón un año antes que él y vencedor en la prueba inaugural de Melbourne (Australia), que compartirá primera fila con el inglés en la tercera carrera del campeonato.

que había sido decimocuarto, fue sancionado por este motivo y arrancará hoy desde la última posición de la parrilla. Tras una calificación muy floja para el equipo de la bebida energética que trastorna pilotos. El compañero de Button, el mexicano Sergio Pérez, fue duodécimo, seis plazas delante de su compatriota Esteban Gutiérrez (Sauber), debutante en la categoría, que saldrá decimoséptimo, gracias a la sanción de Webber.


38

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

TENIS| Los cuadros del Máster 1000 fueron sorteados ayer

Hoy comienza el torneo con la qualy o fase de clasificación en la que participan 56 jugadores MONTECARLO. Con la confirmada presencia del N°1 del mundo, Novak Djokovic, se sorteó el cuadro del Masters 1000 de Montecarlo y el serbio quedó emparejado por la misma llave que Juan Martín del Potro, su verdugo en Indian Wells.

OTRO DE LOS FAVORITOS Cierra la lista de los cuatro primeros favoritos Tomas Berdych (ante la anunciada baja de Roger Federer). El checo espera en segunda rueda por el español Granollers o un clasificado.

Más encuentros. El serbio

(como todos los primeros ocho preclasificados) debutará directamente en segunda ronda, ante el ruso Mikhail Youhzny o el español Daniel GimenoTraver. En tercera podría tocarle Juan Mónaco y en cuartos sí se daría, según la proyección, un nuevo

VOCES

Redacción Agencias

DATO

Montercarlo se viste de blanco Novak Djokovic TENISTA SERBIO

“Espero que la lesión del tobillo en el último partido de la Copa Davis no afecte mi rendimiento en el torneo” choque con Del Potro. Los otros potenciales cruces de cuartos de final serían Nadal-Tipsarevic, Berdych-Gasquet y Murray-Tsonga.

Nadal y los demás. Entre

los favoritos, el que parece tener el camino más accesible a las rondas

finales es Rafael Nadal, precisamente campeón en Montecarlo los últimos ocho años. El español (que parte como tercer preclasificado) comenzará el torneo ante Matosevic o Verdasco, luego podría chocar con Kohlschreiber y en cuartos se produciría el citado choque con Tipsarevic (o tal vez Dimitrov). Murray (segundo cabeza de serie) debutará frente a un clasificado o el alemán Haase y luego jugaría contra Wawrinka, de no mediar sorpresas.

Djokovic, número uno del mundo, llega al torneo luego de jugar la Copa Davis frente a Estados Unidos. Foto: EFE

INGLATERRA

Arsenal ya marcha tercero

Lukas Podolski (c) de Arsenal cubre el balón de los jugadores Russell Martin (r) y Norwich City. Foto: EFE

INGLATERRA. El Arsenal goleó 3-1 al Norwich en la 33ª jornada de la Premier League y se coloca tercero en la clasificación por detrás de los dos equipos de Manchester. DETALLES. El Norwich se adelantó en el marcador con un gol de Michael Turner en el minuto 56. Los “caño-

neros” tardaron en despertarse y remontaron en los últimos minutos del encuentro, con goles del español Mikel Arteta de penal (85), Sebastien Bassong en propia puerta (88) y Lukas Podolski en el tiempo de descuento (90+2). Arsenal tiene ahora un punto de ventaja sobre el Chelsea y el Tottenham, que se enfrentarán entre ellos.

FÚTBOL

Boca Juniors recibió goleada de San Martín BUENO AIRES. El modesto San Martín logró hoy su primera victoria del año, y la de mayor repercusión de su historia, al golear al Boca Juniors por 6-1 en la novena jornada de la Liga argentina de fútbol. OTROS DATOS. Humberto Osorio (2m, 45 y 55), Jorge Luna (20m), Lucas Landa (40m) y Sebastián Penco

(61m) anotaron los tantos de la formación de San Juan que lucha por salir de los puestos del descenso, mientras que para los boquenses marcó el uruguayo Santiago Silva (m.38), de penalti. El Boca Juniors, que ha volcado sus mayores esfuerzos a la Copa Libertadores, cumple una pobre campaña en la Liga, con 8 puntos logrados de 27 posibles.


ARGENTINA| El club vive un mal momento deportivo

BALONCESTO

Casi agreden a jugadores de Independiente

Kobe Bryant fuera de las canchas unos seis meses AGENCIAS. Kobe Bryant será operado en las próximas horas en Los Angeles de la rotura del tendón de Aquiles de su pierna izquierda que sufrió en el partido de la ncche del viernes contra Golden State.

Redacción Agencias

“Si el equipo se va al descenso los vamos a matar a todos”, gritaron esta semana algunos hinchas BUENOS AIRES (EFE). La plantilla del Independiente de Avellaneda se entrenó ayer bajo la custodia de la policía tras los intentos de agresión a los jugadores, al entrenador Américo Gallego y a los dirigentes por parte de hinchas violentos, tras el empate a uno del viernes con Unión, en la novena jornada del Torneo Final de Argentina.

Insulto de hinchas. Una

vez terminado el encuentro, centenares de hinchas insultaron a los futbolistas y al técnico y quisieron agredirlos, lo cual impidieron

El jugador norteamericano sufrió fuerte lesión.

Pese al esfuerzo de los jugadores el club sigue mal. las fuerzas de seguridad. El entrenamiento de ayer se efectuó a puerta cerrada en el campo deportivo que el club posee en la localidad de Villa Domínico, cercano a Avellaneda.

Renuncia. Fuentes de la

39

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

entidad deportiva dijeron que tras el partido Gallego presentó su renuncia y que fue rechazada por el presidente del club Javier Cantero.

TIEMPO. El período de baja estimado del crack de los

Lakers estará entre los seis y los nueve meses, según ha avanzado tras el entrenamiento de ayer el preparador físico Gary Vitti. En el mejor de los casos Bryant podría estar listo para el inicio de la temporada 2013-2014. “Ese es el plan”, señaló Vitti, que calificó la lesión de “rotura completa”.


0010010181008

40 EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

www.elnorte.ec



42

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013


www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

(0010010181006)

43


44

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013


45

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

(0010010177670)

Más cerca de ti

(0060010011956)

JUDICIALES Y VENTA DE TU EJEMPLAR EN

QUITO

Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal (esquina). Edif. Milenium Oficina: 104.

Teléfonos:

023 3 32 146, 023 332 145,

fax 023 332 148.


46

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

DETENIDOS | Tenían destornilladores y desarmadores

BREVES GUAYAS

300 kilos de cocaína fueron incautados Militares irrumpieron en una bodega, ubicada en la vía Durán-Boliche. En el sitio se encontraron bloques de clorhidrato de cocaína con un peso de 300 kilos. El cargamento tendría un valor de seis millones de dólares. En este operativo cuatro personas fueron privadas de la libertad.

Supuestos accesoristas detenidos por la Policía REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

Un hombre denunció que cuatro sujetos interceptaron a su hijo, cuando conducía una camioneta Chevrolet, de placa GSF-9398, en la ciudadela 9 de Octubre. La víctima estuvo retenida por dos horas, luego la abandonaron y los delincuentes se le llevaron el vehículo. GUAYAS

Antisociales robaron dentro de vehículo Gina Aguilar Mayorga denunció que antisociales rompieron la ventolera del vehículo Hyundai, de placa GRL 079 y lograron sustraerse un celular Samsung Galaxy, tarjetas de crédito y una billetera, en los exteriores de un almacén de la avenida Ernesto Albán. Al momento no hay detenidos. GUAYAS

Mujer amenazada con arma de fuego Washington Intriago Casanova denunció que el pasado jueves cuando transitaba con su esposa en la intersección de las calles Costanera y avenida Las Aguas, un sujeto se bajó de un Chevrolet Spark, los amenazó con una pistola y se llevó la cartera y pertenencias de la mujer. La denuncia fue presentada en la Policía.

IBARRA. Una pareja fue detenida con una mochila donde había herramientas como: desarmadores, destornilladores, playos, y cuchillos. Se presume que los implicados se dedican al robo de vehículos en el centro de la ciudad.

Sospechosos. Los sospe-

chosos son: Michael G., de 18 años de edad y Diana G., de 42. Ellos fueron detenidos en la calles Pedro Moncayo. En su poder se encontraron las herramientas. La aprehensión ocurrió a las 11:00 del pasado miércoles. Los sospechosos frente a la Policía aseguraban ser inocentes, y que no se dedican a ninguna actividad ilícita. Luego fueron traslados a la sala de triaje del hospital San Vicente de Paúl donde les emitieron los certificados médicos para luego ingresarlos en el Centro de Detención Provisional de Ibarra.

Delito. Según las inves-

tigaciones básicas de la Policía los sospechosos habrían estado forzando las seguridades de automóviles que permanecen estacionados en las

Estas son las evidencias que se encontraron en poder de los sospechosos. Fotos: Laura Castillo calles Pedro Moncayo, Rocafuerte y Maldonado. Quien haya sido víctima de un robo a vehículos puede presentar la denuncia formal en la Policía Judicial de Imbabura o en la Fiscalía.

Autoridad. Los dos sospe-

chosos fueron puestos a órdenes de la Intendencia de Policía porque no existió ninguna denuncia formal. El delito de robo se tipifica en el artículo 550 del Código Penal vigente y se sanciona de uno a cinco años de prisión. Isabel Camatón de 23 años denunció que dejó su vehículo estacionado en las calles Moncayo y Sucre y se sustrajeron el radio del vehículo el pasado lunes.

OPERATIVO

2 DETENIDOS Michael G., de 18 años de edad y Diana G., de 42 fueron detenidos por el Grupo Motorizado de la Policía. Se presume que robaban accesorios de vehículos.

DATO

Retuvieron a hombre y se llevaron su auto

Los sospechosos fueron puestos a órdenes de la Intendencia de Policía

CIFRA

GUAYAS

DELITO DE ROBO El delito de robo se sanciona hasta con cinco años de prisión. Se tipifica en el artículo 550 del Código Penal vigente. Los perjudicados pueden presentar sus denuncias en la Policía.

El Grupo Motorizado de la Policía detuvo a los sospechosos. Ellos fueron puestos a órdenes de la Intendencia.

DECESO

‘San viernes’ dejó 23 detenidos en Ibarra Joven manabita fue IBARRA. La noche del viernes la Policía de la Subzona de Imbabura ejecutó un operativo en el cantón Ibarra. El objetivo, evitar que libadores se ubiquen en la vía pública. ACCIONES. Los gendarmes recorrieron el sector de Yacucalle, parque Pedro Moncayo, Pilanquí, entre otros sitios. Los gendarmes detuvieron a 23 personas quienes ingerían bebidas alcohólicas.

asesinada en Quito

TRASLADO. Las personas privadas de la libertad fueron subidas a un bus de la Policía y luego llevadas al Centro de Detención Provisional de Ibarra (CDP). pROCESO. Para luego ser puestos a órdenes de la Intendencia de Policía. Estos operativos se intensifican los fines de semana y días festivos. Esta contravención se sanciona con multas económicas y en algunos casos con la privación de la libertad.

QUITO. Con golpes en la cabeza, fue encontrado el cadáver de Valeria Beatriz Chávez Alcívar. La joven, de 25 años, oriunda de la provincia de Manabí, salió de su hogar después del mediodía del miércoles y no regresó a casa. La Policía realizó un operativo de control. Foto: Archivo.

HECHOS. Valeria vivía en La Tola (centro de Quito) con su compañero sentimental.

Hace tres años, la muchacha llegó a la capital en busca de trabajo, tras separarse de su primer compromiso, con el cual procreó un niño que ahora tiene dos años. En la capital arrendó una pequeña vivienda y luego de unos días la joven empezó a laborar en la venta de teléfonos móviles. Se desconoce cual fue el motivo del crimen, informó Diario Extra.


47

www.elnorte.ec

EL NORTE Domingo 14 de abril de 2013

Hallado muerto en potrero DECESO | La Policía trasladó el cadáver a la morgue del hospital San Vicente de Paúl

DATO

REDACCIÓN EL NORTE periodistas@elnorte.ec

IBARRA. “Yo iba a la tienda y observé que un señor estaba tendido en el piso, pero no se movía, enseguida llamé a la Policía”, dijo una adolescente de 14 años de edad, quien se percató que una persona no respiraba y su cuerpo estaba inmóvil.

Acontecimientos. A las 08:30 de ayer, la muchacha se percató de lo que ocurría en el barrio San Francisco de la Esperanza ubicado en el sur de Ibarra. Enseguida los habitantes del sector salieron de sus casas a ver lo sucedido. El cadáver de un hombre, estaba tendido en medio de los matorrales. El fallecido vestía un pantalón café, chompa jean, botas de caucho negras y en su mano izquierda tenía un bolso verde, la Policía no encontró ningún documento que lo identifique, hasta el cierre de edición.

CIFRA

El cuerpo fue encontrado en el barrio San Francisco de la Esperanza, ayer

La víctima fue encontrada sin vida en el barrio San Francisco de la Esperanza. Foto: Juan C.

Identidad. Pero los habi-

tantes de la localidad no podían observar su rostro. Ellos pidieron a los gendarmes que les permitan identificarle. Los policías movieron el cuerpo y retiraron parte de la chompa que cubría el rostro, enseguida unas 15 personas se acercaron pero nadie lo reconoció.

Levantamiento. La Policía

Judicial llegó al sitio y la Unidad de Criminalística realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la morgue del hospital San Vicente de Paúl. Hasta las 17:00 de ayer, ningún familiar se acercó

PoliCÍas Llegaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo. Habitantes del sector denunciaron existe la venta de licor sin permiso.

que hace dos meses otra persona apareció muerta por el sector. Ella denunció que en una vivienda expenden licor (puntas) sin ningún permiso. Esto hace presumir a la Policía que el fallecido se quedó dormido luego de haber ingerido alcohol y la muerte lo sorprendió. El mismo sentir fue de un panificador de 52 años. Ellos junto a los habitantes del barrio piden control a las autoridades.

El cuerpo de la víctima no tenía signos de maltrato, la Policía lo trasladó a la morgue del hospital San Vicente de Paúl.

Pistas del asesinato de periodista QUItO. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró ayer que hay pistas sobre el asesinato el pasado jueves del periodista ecuatoriano Fausto Valdiviezo, quien trabajó en varios medios de comunicación del país, en especial televisivos.

HecHOs. Según testigos, el asesinato ocurrió el pasado

6

Denuncia. Una mujer dijo

BREVES QUITO

Cayeron presuntos ladrones

Se dedicaban a falsificar medicinas

En el barrio San Francisco de la Esperanza un hombre estaba tendido y sin vida en medio de la maleza. Habitantes del sector dieron aviso a la Policía.

a la morgue a reconocer el cuerpo.

DECLARACIONES

decLArAcIOnes. “Ya tenemos pistas sobre este asesinato, obviamente jamás se van a escatimar recursos para descubrir la verdad”, dijo Correa en su informe semanal de labores en el que calificó de “tragedia” el asesinato del comunicador. El gobernante, quien se ha declarado “consternado” por el asesinato de Valdiviezo, dijo que lucharán “para que se esclarezcan los móviles y autores de este crimen”.

hombre hallado sin vida

RED

Los medicamentos eran falsos. Foto: Internet.

QUItO. Agentes de la Policía Judicial detuvieron ayer a cinco presuntos miembros de una red de falsificación de medicamentos de la ciudad de Quito. resULtAdOs. Durante un operativo conjunto con la Dirección General de Inteligencia (DGI)l las autoridades allanaron dos viviendas ubicadas en el sector de la Mariscal en la que fueron detenidas tres personas. Además, se allanó una empresa dedicada a la comercialización de medicamentos ubicada en el sector del Parque de los Recuerdos, al norte de Quito, en ese lugar fueron detenidos otras dos personas. En esta empresa se encontraron evidencias, informó El Telégrafo.

VÍCTIMAS

34 muertos deja accidente

La Policía del sector de La Delicia, detuvieron a tres personas sospechosas de robo. En la casa donde fueron detenidos se encontraron electrodomésticos como televisores plasma, LCD, reproductores de audio y video y parlantes. QUITO

Exhuman cuerpo de una mujer Dentro de este vehículo fue baleado el periodistas Fausto Valdiviezo. Foto: API.

jueves por la noche cuando Valdiviezo acababa de salir de la casa de su madre en la ciudad costera de Guayaquil y se encontraba dentro de su automóvil donde recibió dis-

paros. Según Marcelo Tobar, jefe de la Policía Judicial del Guayas, el periodista había sufrido el pasado miércoles un atentado, pero no lo denunció.

La Fiscalía, Policía Judicial y Criminalística llegaron hasta el camposanto Monteolivo, ubicado al norte de Quito. El objetivo fue exhumar el cuerpo de Leslie Rosero de 22 años de edad, quien fue encontrada muerta en el Parque Metropolitano, el pasado 30 de marzo.

34 personas muertas tras caer el autobús donde se movilizaban por un precipicio de 200 metros. Foto: EFE

LIMA. Un autobús se salió de una carretera en los Andes norteños ayer y cayó por un barranco hasta un río causando la muerte de 34 personas y un número aún indeterminado de heridos, informó la policía. AccIdente. El accidente ocurrió ayer, cuando el autobús se trasladaba por una vía

de la región de La Libertad y cayó al río Moche. Entre las víctimas hay tres médicos, dos enfermeras y varios profesores de escuelas rurales. El autobús había partido con 43 pasajeros de la remota localidad de Huamachuco hasta la capital regional de Trujillo, informo diario El Universo.


DELINCUENCIA P.46

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

Supuestos accesoristas detenidos en Ibarra

MUERTO en potrero SUCESO|Un hombre fue hallado muerto en un potrero en el barrio San Francisco de La Esperanza P.47 El cuerpo del hombre fue hallado sin maltrato físico. Una adolescente encontró el cadáver ayer a las 08:30. | Foto: Juan Carlos Cevallos

PUrO ñEqUE P.34

30 tractomulas realizarán pruebas de habilidad y velocidad, hoy en Yahuarcocha. | Foto: Juan C. Cevallos

VELOCIDAD

P.32

Hoy final de Cabezales

Unidos a favor de prótesis para la vida Diego Cerón (i) fue uno de los ganadores de la carrera atlética Jen Lee.

OTAVALO En menos de un año fueron

MODA P.24

Perdió a sus dos hijos

Conozca a las diseñadoras más exitosas del mundo

atropellados sus dos niños P.12

Ángela Ramos llora la muerte de su hija, que fue atropellada el jueves pasado. En julio también su hijo de 5 años murió arrollado en la Pana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.