EL NUEVO DIARIO 01-04-2025

Page 1


Los días 2 y 3 de abril en Hotel El Embajador

RD se prepara para el inicio de primera feria de sostenibilidad

EDITORIAL

@maldonadopersio

UNA MALA SENSACIÓN

La seguridad no sólo debe existir, tiene que sentirse. Durante la marcha en Friusa los hoteles en la zona de Punta Cana retuvieron a los turistas sin salir a los recorridos frecuentes que esa dinámica conlleva en la región.

Obviamente, cuando esto ocurre todos nuestros visitantes se enteran de que algo anormal ocurre y que pone en peligro la seguridad. Es, sin dudas, una mala sensación, que debemos evitar consistentemente. Eso también conlleva a que nuestras autoridades y los inversionistas entiendan muy bien. No puede existir ningún sector donde la práctica de convivencia atente contra la seguridad.

La zona atrae inmigrantes porque hay trabajo, pero es inadmisible tolerar delincuencia y la inseguridad.

MARIO LAMA: NO HAY PROVINCIA QUE

NO HAYA TENIDO UN SALTO EN SALUD

de

DOMINGO.

El director del

doctor Mario Lama afirmó este lunes que ningún gobierno en la República Dominicana había realizado tantas intervenciones en el sector salud como lo está haciendo la administración que encabeza el presidente Luis Abinader. Detalló que, al asumir el cargo en el 2020, más del 50 % de los hospitales públicos se encontraban en una situación crítica. Aseguró que ante esta realidad, este gobierno implementó un plan de mejora a nivel nacional, que hasta la fecha ha permitido el remozamiento y equipamiento de 70 centros hospitalarios. “El presidente Abinader en cuatro años ha transformado la salud entregando 70 de 192 y eso lo acerca al 40 % de todos los hospitales públicos transformados, remozados y equipados” , comentó. “Hemos hecho un gran esfuerzo, no solamente en infraestructura, sino en recursos humanos. Van casi 6,500 personas adicionadas al sector salud” , expresó el funcionario. Lama realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida a los periodistas Luis y Osvaldo Brito en el programa “TIEMPO DE NOTICIAS” , que se transmite a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV. P.34

ABINADER REITERA TRÁFICO AÉREO CON HAITÍ SEGUIRÁ CERRADO Y ADVIERTE SOBRE MEDIDAS MÁS ESTRICTAS

DESTACAN APORTES DEL DR. RAFAEL LANTIGUA EN RECONOCIMIENTO EN N.Y.

República Dominicana se alista para la celebración de “Expo Sostenible 2025”, un evento dedicado a la sostenibilidad, que tendrá
CODESSD,
Nuevo Diario y ProExpo, se encuentran en el montaje del magno evento, que será
sostenibilidad en
Importantes actores y especialistas en prevención y cuidado
SANTO
-
Servicio Nacional
Salud (SNS),

DE ENTRADA

SANTO DOMINGO. -

Hoy brindo por un amigo, por un hermano, por un ser tan especial que es difícil encasillarlo, encuadrarlo, asimilarlo como un ser humano de estos tiempos.

Me refiero a Ramón Emilio -Emilín- Herasme Peña.

Mi amigo de tantos años, mi hermano en luchas y en travesuras, mi ejemplo a seguir en esta carrera hermosa pero permanentemente compleja y peligrosa como lo es el periodismo.

Emilín, el más pequeño de una larga familia oriunda de Neiba, fue militar honesto, fue estudiante bravío y contestatario, fue abogado de escaso ejercicio, fue periodista humano, honesto y de fuste, fue un constitucionalista de primer orden, fue un hijo, un hermano, un es-

poso, un padre y un amigo solidario y hermoso.

Emilín Herasme Peña, de verbo encendido y pasional, tuvo un corazón que a diario se lastimaba ante el dolor y la desesperanza de muchos otros, por aquellos nacidos en este país “que no merece el nombre de país”.

Emilín fue humilde, capaz, solidario, honesto, íntegro hasta la saciedad. Escribía su verdad sin importar sus resultados, pero jamás persiguió a nadie, jamás se hizo “enemigo” de nadie, nunca olvidó sus orígenes, su procedencia, sus sueños de ver una patria libre y justa, independiente y soberana.

Emilín fue tremendo deportista, seguidor fiebrú del Licey, receptor valiente, bateador consistente, manager exitoso.

Fue también un soldado de la patria, cuando ésta fue invadida por marines o atropellada por militares nativos corruptos e ignorantes.

Emilín fue siempre un personaje servicial, un consejero, un defensor de lo justo, un amigo y hermano sincero.

Y además de todo esto, fue un hombre leído, que convivió y entendió hasta a aquellos que eran sus contrarios políticos, que supo admitir la decencia y honra-

dez de muchos a quienes otros denigraban sin prueba alguna.

Emilín Herasme estudió y trabajó como nadie, bebió, fumó, jugó e hizo familia honrada sin dañar a nadie, sin olvidar su patria chica, Neiba, ni a los muchos amigos que agregó como hermanos y entre los cuales me incluyo.

Que su espíritu de justicia y lucha se expanda por todo nuestro territorio para que cada día haya más so-

lidaridad y amistad entre los verdaderos hijos de Quisqueya.

Los estudiantes, abogados, políticos, periodistas y deportistas que lo conocieron saben que Ramón Emilio Herasme Peña fue un ser humano muy especial, uno sensible, uno justo, uno inimitable.

Quizá esto se haya dicho, se haya comentado, quizá se sepa con la ayuda del viento, pero yo lo escribo como mi humilde y sincero testimonio en recuerdo de uno de mis mejores amigos y hermanos, Emilín Herasme Peña, y como legado para su esposa Zoila Ferreras y sus hijos Sarah Fireley (epd), Aleksey Emilio y Zoila Emilia, tan queridos por mí y por Susana, mi esposa.

El Señor creador sabrá acogerlo entre sus hijos más queridos y apreciados de esta tierra.

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente: Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233

SANTO DOMINGO. - El comunicador Dary Terrero denunció que la empresa Intertech, responsable de la construcción de la presa Monte Grande ha reconocido la existencia de filtraciones en la estructura, lo que genera preocupación sobre la seguridad de la obra. Terrero reveló, además, que la empresa constructora tiene antecedentes cues-

tionables, ya que en 2015 fue señalada en El Salvador por presuntas irregularidades en una obra realizada bajo el Gobierno del expresidente Mauricio Funes.

Sus declaraciones, emitidas a través del programa La Mañana con Dary, surgen tras la publicación de un espacio pagado en el periódico Diario Libre, en el que el Consorcio Monte Grande

admite la situación. «Hoy en el Diario Libre se publica un espacio pagado comunicado sobre empresa Monte Grande que lo publica el Consorcio Monte Grande y que es la empresa consorcio para la construcción de esta empresa reconoce que hay filtraciones», indicó Terrero.

Enfatizó que estas anomalías son confirmadas por los propios responsables del proyecto.

Ramón Emilio Herasme Peña (Emilín).

Abinader reitera tráfico aéreo con Haití seguirá cerrado y advierte sobre medidas más estrictas Afirma Gobierno no permitirá "desorden" en protestas

SANTO DOMINGO. – El presidente de la República, Luis Abinader agradeció este lunes la disposición del presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, de restablecer la mesa de diálogo entre ambos países mediante la Comisión Mixta Bilateral Dominico-haitiana.

Sin embargo, el mandatario reiteró que el Gobierno dominicano no abrirá el espacio aéreo con Haití debido a la creciente crisis de seguridad en el país vecino, causada por el control de bandas armadas sobre diversas regiones.

“Agradecemos esas declaraciones, eso es bueno estudiarlo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero el Gobierno no va a abrir el espacio aéreo. Es más, quiero informar que la situación de Haití, la seguridad, hoy, una comunidad llamada Mirebalais (a una hora y 25 minutos de la frontera con RD) cayó en manos de las bandas”, expresó el gobernante en LA Semanal con la Prensa.

Abinader advirtió que la situación en Haití está empeorando y que su Gobier-

no ha estado evaluando opciones de respuesta durante el último mes. En este sentido, afirmó que República Dominicana podría adelantar medidas más estrictas para proteger su territorio y garantizar la seguridad nacional.

Afirma Gobierno no permitirá "desorden" en protestas

El mandatario afirmó que el Gobierno no permitirá el "desorden" y garantizó que las acciones de protestas se realicen en "orden" y "pacíficas".

"No permitiremos desorden, este Gobierno permite las manifestaciones y protestas pero con orden y en paz, que quede claro, en orden y en paz, el Gobierno así lo permitirá", dijo Abinader en tono alto.

Abinader se refirió a la marcha que realizó el domingo la Antigua Orden Dominicana en el sector el Hoyo de Friusa, Punta Cana. "No es cierto que haya un solo lugar en el país donde no puedan penetrar las autoridades. Eso no es verdad, la semana pasada hubo intervenciones de la Dirección de Migración en ese lugar", afirmó el gobernante.

Luis Abinader prevé estabilidad cambiaria pese a depreciación del peso frente al dólar

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que pese a la depreciación del peso dominicano frente al dólar, en los últimos meses, existe una tendencia hacia la estabilización del tipo de cambio, respaldada por las medidas anunciadas por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

En respuesta a cuestionamientos sobre el alza del dólar, que pasó de RD$63.11 a RD$63.44 en los últimos días, el mandatario destacó en LA Semanal con la Prensa que durante su Gobierno, la depreciación ha sido significativamente menor que en administraciones anteriores. “Mientras la depreciación promedio en períodos de cuatro años anteriores era del 12 %, en nuestro Gobierno hasta diciembre fue de apenas un 5 %”.

El mandatario aseguró que las reservas internacionales del país han crecido de manera sostenida, pasando de US$6,700 millones en julio de 2020 a US$14,700 millones en la actualidad, lo que representa más del doble. “Tenemos reservas fuertes y todos los sectores productivos están generando dólares, por lo que no hay ninguna razón económica para una depreciación descontrolada”.

Abinader en LA Semanal. (Foto: Vladimir Santos)
Abinader sobre Haití.

NACIONALES

República Dominicana se prepara para el inicio este miércoles de la 1era feria de sostenibilidad

La actividad se desarrollará los días 2 y 3 de abril en Hotel El Embajador

SANTO DOMINGO. -

República Dominicana se alista para la celebración de “Expo Sostenible 2025”, un evento dedicado a la sostenibilidad, que tendrá lugar en el Hotel El Embajador los días miércoles 2 y jueves 3 de abril.

El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), El Nuevo Diario y ProExpo, se encuentran en el montaje del magno evento, que será la primera feria de sostenibilidad en el país, marcando el inicio de una nueva era en el cuidado del medioambiente.

«Expo Sostenible 2025» brindará paneles y charlas sobre sostenibilidad, con importantes actores y especialistas en prevención y cuidado del medioambiente en la República Dominicana. Los ejecutivos de esta

gran iniciativa, señalan que la idea es seguir promoviendo una cultura de sostenibilidad en la República Dominicana, a los fines de

hacer del país un habitad libre de contaminación, así como el manejo adecuado de los desechos contaminantes.

El evento es liderado por El Nuevo Diario, ProExpo, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) y cuenta con la colaboración de EM Estrategia.

gral para impulsar la sostenibilidad en el país.

INFORME DEL TIEMPO

Viento del este con giros al sureste y vaguada inducirán aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hasta primeras horas de la noche, en provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza. Temperaturas ligeramente calurosas en zonas urbanas esta tarde. Recomendaciones marítimas por oleaje peligroso en ambas costas.

Experta en tecnología propone RD utilice software de reconocimiento para regular la migración irregular

Los organizadores del evento agregan que la “Expo Sostenible 2025” será un espacio clave para generar conciencia ciudadana y empresarial, para compartir conocimientos y fomentar la colaboración entre los sectores que participarán en el magno evento.

Añaden que “Expo Sostenible 2025” es un evento que busca visibilizar las acciones ejecutadas por diversos sectores para equilibrar el crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social.

La “Expo Sostenible 2025” ha venido promoviendo una cultura de sostenibilidad, a través de foros, el podcast «Voces Sostenibles» y publicaciones en el periódico El Nuevo Diario, donde también se promoverá el diálogo y la difusión de iniciativas sostenibles.

SANTO DOMINGO. - La especialista en tecnología, Victoria Yakimova, consideró que el territorio dominicano tiene un problema serio de control migratorio que podría solucionarse con voluntad y el uso de tecnologías. Yakimova, que lleva 11 años residiendo en la República Dominicana y actualmente está en proceso para convertirse en cónsul honorífica de Ucrania en el país, puso a disposición de las autoridades dominicanas un software de reconocimiento que podría ser utilizado para fortalecer el control migratorio nacional.

do para crear una base de datos de los migrantes indocumentados. Esto permitiría a la República Dominicana tener un mayor control sobre quién entra y sale del territorio, además de conocer cifras exactas para implementar políticas de control migratorio más efectivas. La empresaria realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida a los comunicadores Nadia Andújar, Jabes Ramírez, Julio Clemente y Enrique Mota en el programa El Nuevo Diario AM, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

El encuentro, que durante dos días se desarrollará con acciones en favor de la sostenibilidad, contará con la participación de decenas de empresas privadas y organismos públicos, la banca multilateral, embajadas y organismos internacionales, consolidándose como una plataforma inte-

El evento es liderado por El Nuevo Diario, ProExpo, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) y cuenta con la colaboración de EM Estrategia.

Explicó que este software, originalmente diseñado para ayudar a empresas de seguridad a controlar la hora de entrada y salida de su personal, podría ser adapta-

Afirmó que, aunque muchos migrantes haitianos carecen de documentación, el país podría implementar un sistema de registro facial y de huellas digitales para identificarlos en cualquier circunstancia.

NURIELY GARCÍA
Organizadores de la Expo Sostenible 2025.
Stand sobre los avances del montaje.
Victoria Yakimova. (Foto de Abranny Arias).

Senador de Nueva Y. entrega reconocimiento al director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado

También reconoció a Nuria Piera y a Alicia Ortega

SANTO DOMINGO. - El senador de Nueva York, Luis R. Sepúlveda, entregó un reconocimiento al director de El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), don Persio Maldonado, por sus aportes al periodismo.

Durante una visita al citado periódico, Sepúlveda entregó a Maldonado la resolución de Independencia con motivo del 181º aniversario de la Independencia dominicana, en honor al Mes de la Herencia Dominicana.

“Vine y le traje su reconocimiento del Senado de Nueva York, una proclamación que habla sobre su historia y la cosa que ha hecho aquí como periodista, y verdaderamente, me siento super orgulloso de traerle esto, porque yo sé que usted ha sido un ejemplo no solamente para la República Dominicana, sino también para la diáspora y toda la comunidad latina”, manifestó el legislador.

A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Sepúlveda subrayó que Maldonado ha dedicado más de cuatro décadas al ejercicio periodístico, siendo una de las voces más influyentes y respetadas en el periodismo en la República Dominicana.

«Su labor ha sido fundamental en la cobertura de temas de relevancia nacional e internacional, siempre con un enfoque ético, riguroso y comprometido con la verdad. Persio, este galardón no solo resalta tu constancia y esfuerzo en la búsqueda de la verdad, sino también tu significativo aporte al ejercicio de la libre expresión en

nuestra sociedad. Tu labor ha sido fundamental para fortalecer los principios democráticos y promover el derecho a la información», escribió.

Mientras que don Persio Maldonado dijo estar sumamente honrado con la citada distinción y por la iniciativa del Senado de Nueva York.

“Pero, sobre todo, yo más que agradecerle esto, tengo que agradecerle su trabajo por la comunidad hispana… creo que, en la ciudad de Nueva York, en este rol, yo creo que usted tiene una mano sanadora para muchos hispanos que están ahí, de manera que lo tendría yo, que reconocerlo a usted, agradecer ese trabajo que hace”, expresó.

Reconocimiento a Nuria

Piera y a Alicia Ortega

Al recibir la referida distinción, Piera expresó que:

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al senador Sepúlveda por el honor que me ha concedido. Este significativo gesto no solo enriquece mi trayec-

toria profesional, sino que también representa un invaluable impulso para continuar con renovada dedicación en mi labor”.

En tanto, Ortega ponderó su más sincero agradecimiento por el reconocimiento. “Esta distinción no solo representa un honor, sino también un compromiso que me impulsa a seguir trabajando con la misma dedicación y pasión con la que he desempeñado mi labor hasta el momento. Reafirmo así mi vocación de servicio y mi compromiso con los valores que siempre han guiado mi actividad profesional”.

Maldonado, Piera y Ortega fueron reconocidos por su destacada y extensa trayectoria en el ámbito del periodismo, un campo en el que han dejado una huella profunda a lo largo de los años. Su dedicación y compromiso con la verdad, la objetividad y la calidad informativa los han convertido en referentes fundamentales dentro de la profesión, ganándose el respeto y la admiración tanto de sus colegas como del público en general.

Leonel Fernández afirma: «el dólar anda sin freno»

SANTO DOMINGO. - El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, advirtió sobre el rumbo económico de la República Dominicana, haciendo especial énfasis en la creciente devaluación del peso frente al dólar, la disminución sostenida de las reservas internacionales y el aumento en las tasas de interés, que afirmó, “arruinan a la gente y ponen en riesgo la sostenibilidad de empresas y familias”.

En su artículo más reciente, publicado en la columna Observatorio Global, Fernández trazó un diagnóstico contundente: “el dólar anda sin freno”, reflejo de una inestabilidad cambiaria que, asegura, el gobierno no ha sabido controlar.

A modo de referencia, el exmandatario recordó que,

a finales de 2020, cuando los precios de productos básicos comenzaron a dispararse tras la pandemia del COVID-19, el gobierno del PRM mostró una clara falta de comprensión sobre el fenómeno inflacionario. En ese entonces, reaccionó con medidas improvisadas, como acuerdos con supermercados, programas agroalimentarios y controles puntuales, que no resolvieron el alza de precios, sino que evidenciaron su desco-

nocimiento de las verdaderas causas económicas. Para el exmandatario, esa reacción improvisada de 2020 es el reflejo de lo que vuelve a ocurrir ahora: cuando las autoridades no entienden la raíz del problema, sus decisiones se tornan erráticas y peligrosamente ineficaces.

El líder opositor puso el foco en la volatilidad del tipo de cambio, asegurando que el país atraviesa una de las mayores devaluaciones del peso dominicano desde la crisis financiera de 20032004. En apenas los primeros meses de 2025, el precio del dólar ha alcanzado los RD$63.44, generando alarma en todos los sectores de la sociedad, desde pequeños comerciantes y productores hasta grandes empresarios e inversionistas.

El Infotep lanza un proyecto para reducir impacto desechos sólidos

SANTO DOMINGO. - El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) informó este lunes que presentó el proyecto de Sostenibilidad Medioambiental (3R) para combatir el impacto de los desechos sólidos.

El director general del Infotep, Rafael Santos Badía, explicó que mediante el programa, la institución asume de manera más plena e integral la responsabilidad a lo interno de toda la institución, de ejecutar un modelo viable de economía circular: reducción, reciclaje y reutilización (3R), del papel y el plástico que se genera en el Infotep.

«Hoy estamos dando un nuevo paso, que consideramos de trascendental importancia, con este proyecto contribuiremos con la solución del manejo de estos desechos sólidos de manera sostenible», expresó Santos Badía, según señala una nota de prensa.

Destacó que en los últimos años el Infotep ha in-

corporado y asumido normas cónsonas con la concientización del cuidado del medioambiente especialmente en lo atinente a nuestro ejercicio formador técnico profesional, por lo que este esfuerzo se suma al conglomerado de medidas que la institución ha tomado en la lucha contra el cambio climático.

ABIGAIL DÍAZ
Persio Maldonado y Luis R. Sepúlveda. (Foto: Félix Lara)
Rafael Santos Badía, director Infotep.
Expresidente Leonel Fernández.

René Narváez destaca RD es un destino turístico atractivo pese a los desafíos

PEDRO HERNÁNDEZ

SANTO DOMINGO. - El periodista René Narváez destacó este lunes que la República Dominicana continúa siendo un destino atractivo para turistas, especialmente provenientes de América y Europa.

Narváez dijo que el país mantiene su liderazgo en la región, no sólo en el ámbito turístico, sino también en términos de estabilidad po-

lítica y económica.

En cuanto al panorama político, resaltó que el país cuenta con un Gobierno elegido democráticamente, lo que contribuye a su estabilidad y proyección internacional.

El locutor mexicano se refirió al tema al ser entrevistado por los comunicadores Aneudy Ramírez, Julio Samuel Sierra y Raquel Rodríguez en el programa El Nuevo Diario en la Tarde, transmitido por la plataforma digital El Nuevo

Diario TV.

Sin embargo, advirtió que estos avances pueden verse comprometidos si no se manejan adecuadamente ciertos temas delicados, como el bajo poder adquisitivo de la población.

«La gente tiene cada vez menos dinero para cubrir sus necesidades básicas, como la alimentación», comentó Narváez, refiriéndose a la difícil situación económica que afecta a los ciuda-

danos dominicanos.

Asimismo, señaló que la seguridad ciudadana, al existir zonas del país donde la falta de seguridad ha llegado a niveles alarmantes, haciendo que la ciudadanía no pueda caminar con tranquilidad, como debería ser en cualquier país.

Esta situación, agregó, genera una mala imagen internacional que podría afectar negativamente al sector turístico.

Narváez también se refirió al complejo problema de Haití, calificándolo como «una bomba de tiempo» que no comenzó en la actual administración, sino que es una situación que data desde la era de Rafael Leónidas Trujillo.

«Todos los presidentes han sido responsables de esta situación», indicó, haciendo énfasis en la necesidad de una solución integral a largo plazo.

René Narváez

Finalistas para CC son entrevistados por la comisión especial del Senado

SANTO DOMINGO. - En una jornada que duró casi ocho horas fueron entrevistados por la comisión especial del Senado, los 15 finalistas que buscan dirigir la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) por el siguiente período 2025-2029.

El presidente de dicha comisión, el senador Guillermo Lama, informó que concluidas las entrevistas se reunirán este martes a deliberar para presentar su informe ante el pleno del Senado con los cinco nombres de quienes serán los nuevos titulares del órgano extra poder. Los comisionados se reunirán a las 10:00 de la maña-

na de este martes. En ese tenor Lama adelantó que cada uno de los aspirantes a dirigir el órgano de control y fiscalización de los recursos del Estado llenaron las expectativas de los senadores.

“Aquí todos nos hemos sorprendido gratamente de la calidad de preselección que nos envió la Cámara, evidencia que en la Cámara de Diputados hicieron una buena selección de estas cinco ternas”, añadió el representante de la provincia Bahoruco.

JCE explora en Chile vías de cooperación para fortalecer los órganos electorales de la región

CHILE. - Una delegación de la Junta Central Electoral explora en eventos en Chile vías de acción y cooperación horizontal entre organismos, en pro de fortalecer las democracias y los órganos electorales de la región.

La delegación de la Junta Central Electoral (JCE) participa en la “Octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025”, acogiendo la invitación de la Unión Interamericana de

Organismos Electorales (UNIORE) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (CEPAL), cónclave que tiene lugar

desde este lunes 31 de marzo hasta el 4 de abril, en la ciudad de Santiago, capital de la República de Chile.

Gobierno entrega subsidio de 6,000 pesos al mes a 7,620 personas con discapacidad Presidente Abinader resalta avances en inclusión

SANTO DOMINGO. – El Gobierno aseguró este lunes que el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha beneficiado a 7,620 personas con un subsidio mensual de 6,000 pesos.

El presidente Luis Abinader expresó que el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos en favor de la inclusión de personas con discapacidad, logrando la inserción de más de 400 ciudadanos en el mercado laboral.

También, que el 54 % de los hospitales del país han mejorado su accesibilidad para personas con discapacidad, mientras que 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han recibido implantes desde diciembre de 2022, y 50 autobuses del programa de Transporte Estudiantil (Trae) han sido adaptados para garantizar un transporte seguro y autónomo para los niños.

De agosto de 2020 a febrero de 2025 hay 19,712 personas certificadas, 11,876 menores de edad y 7,836 mayores de edad.

De acuerdo a un documento, estas declaraciones las ofreció el mandatario durante su rueda de prensa de

los lunes desde el Palacio Nacional.

Precisó que se creó la Ley 43-23, que reconoce el lenguaje de señas en el país y la Ley 34-23 de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Asimismo, la Ordenanza 05-24 que establece los lineamientos para educación inclusiva en todos los niveles del Sistema de Educación Dominicano.

Agradecen el respaldo de sectores a favor de Ciudad de los Animales

SANTO DOMINGO. – La comunicadora y emprendedora Lorenny Solano, creadora del proyecto Ciudad de Ángeles de la Fundación LASO y presidenta de la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (Fedda), expresó este lunes su profundo agradecimiento a todos los sectores de la sociedad que se unieron en apoyo a la gestión de los terrenos para la construcción de la Ciudad de los Animales, en Santo Domingo.

“Primero a Dios, a Miguel

Franjul y al Listín Diario, al Consejo Económico de Desarrollo Social de Santo Domingo (CODESSD), a Kelvin Cruz y a Roberto Fulcar, pues

Abinader destaca aportes del Dr. Rafael Lantigua en reconocimiento en N. York

NUEVA YORK. - El presidente Luis Abinader resaltó las cualidades humanas y profesionales del doctor Rafael Lantigua durante un acto de reconocimiento celebrado en Nueva York, destacando sus aportes en la salud, docencia, prevención e impacto social, que lo convierten en un referente para la diáspora y el país.

En un mensaje enviado al evento, Abinader expresó que “el legado del doctor Lantigua constituye un orgullo para todos los dominicanos del mundo”, reconociendo su vocación de servicio, entrega profesional y compromiso con los más necesitados. El acto, realizado en el nuevo local de La Casa del Mofongo en Midtown Manhattan, contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas el alcalde de Nueva York,

Eric Adams; el senador federal Adriano Espaillat; el comisionado de Transporte de la ciudad, Ydanis Rodríguez; y el doctor Guillermo Linares, quien presentó una proclama oficial emitida por la gobernadora Kathy Hochul, reconociendo la trayectoria del doctor Lantigua como médico del New York-Presbyterian Hospital y profesor de la Univer-

sidad de Columbia, destacando su impacto en la comunidad dominicana y en la sociedad neoyorquina. El homenaje fue organizado por el Consulado General dominicano en N.Y., con motivo del cierre de la distinguida carrera médica del Dr. Lantigua, recientemente designado embajador dominicano ante Italia.

Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación árboles endémicos

SANTO DOMINGO. –

todos ellos fueron padrinos de este proyecto, así como a mis amigos y colegas de los medios de comunicación», agradeció Solano.

La activista animal añadió que: «Comentaristas que tomaron de su tiempo en sus espacios para tocar este tema y solicitar al presidente que atendiera nuestra solicitud; a las iglesias católica y evangélica por unirse para esta causa; a las organizaciones de la sociedad civil y empresarial que siempre manifestaron su apoyo».

Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).

Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Ur-

bano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.

La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de

la ciudad. “Seguir haciendo conciencia de la importancia que tiene arborizar adecuadamente nuestra ciudad y según lo establece el Plan de Arbolado del Distrito Nacional con las especies endémicas que nosotros utilizamos para poder también garantizar su preservación”, indicó Mejía.

Lorenny Solano.
Presidente Abinader durante La Semanal con la Prensa. (Foto: Vladimir Santos)
El doctor Rafael Lantigua recibe el reconocimiento junto al cónsul general Jesús Vásquez Martínez y

Bonnet promueve sostenibilidad práctica en Expo Sostenible 2025

SANTO DOMINGO. -

Saiurys Bonnet, directora y fundadora de “Una Vaina Verde”, un proyecto dedicado a la sostenibilidad en República Dominicana, aseguró que es necesario aplicar modelos rentables y concretos para que las prácticas sostenibles generen resultados tangibles en el país.

Bonnet explicó que “Una Vaina Verde” surgió con el propósito de hacer accesible la sostenibilidad al público general y empresas, evitando enfoques teóricos que no resultan aplicables.

“Una Vaina Verde nace de estar harto de ver a la

Fundadora de Una Vaina Verde, destaca la necesidad de implementar modelos rentables para garantizar un impacto real en RD.

gente hablando de cosas que no hace. La mayoría de proyectos desaparece, porque comienzan a romantizar, con que a mí me gustan los árboles, a mí me gusta el verde, y eso no tiene nada que ver con sostenibilidad”, afirmó Bonnet.

Sus declaraciones fueron ofrecidas durante una

entrevista en el podcast “Voces Sostenibles”, transmitido en el marco de la Expo Sostenible 2025, que será realizada en el Hotel Embajador, los días 2 y 3 de abril del presente año.

Durante la entrevista, detalló que su proyecto se enfoca en educar, asesorar y organizar eventos para facilitar la adopción de prácticas sostenibles. “Una Vaina Verde educa, asesora y organiza eventos, ¿para qué?, para acercar la sostenibilidad a la gente”, explicó. Bonnet también destacó la importancia de adaptar las iniciativas sostenibles al contexto dominicano para garantizar su efectividad. “Buscamos que la gente pueda llevar la

sostenibilidad a su práctica, según su alcance; si es en tu empresa, en como tú puedes convertir tu modelo de negocio, en un negocio de triple impacto, sin salirte a clientelismo y a filantropía”, dijo.

El evento Expo Sostenible 2025, organizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), El Nuevo Diario, y Pro-Expo, reunió a expertos del sector ambiental con el objetivo de promover estrategias concretas y medibles que puedan implementarse en

distintos sectores productivos del país.

“A mí me encanta lo que yo hago; yo creo que la gente lo nota en la pasión que le meto”, comentó Bonnet al referirse a su compromiso con la sostenibilidad.

Bonnet resaltó que: “Las empresas, cuando tienen un alto ejecutivo comprometido, necesita permear ese compromiso en toda su estructura, para que realmente sean aliados del cambio; cuando los colaboradores empiezan a entender cómo la sostenibilidad se ve en su departamento, la empresa se transforma”, concluyó.

Con iniciativas como Una Vaina Verde y eventos como Expo Sostenible 2025, Bonnet busca consolidar un modelo sostenible adaptado a las necesidades y realidades de República Dominicana.

Saiurys Bonnet. (Diseño: Elines Arias)
Desde la izquierda Indira Lorenzo, Saiurys Bonnet y Peter Read. (Fotos: David Pérez)
VER VIDEO

Diputado solicita a L. Abinader Escuela de Bellas Artes en SDE

SANTO DOMINGO. - El diputado Yancarlos Simanca le solicitó este lunes al presidente Luis Abinader la construcción de una sala de teatro y una Escuela Municipal de Bellas Artes para el municipio Santo Domingo Este.

A consideración del legislador, Santo Domingo Este, es reconocido como el municipio de mayor población de la República Dominicana, y carece aún de instituciones indispensables para el

desarrollo integral de la juventud.

Una de esas grandes necesidades es un teatro con auditorio con capacidad para mil personas y una escuela de bellas artes. Lo más importante de es-

ta resolución es que Abinader socializó en su momento con el pasado alcalde, Manuel Jiménez, sobre la construcción de un teatro, incluso, llegando a ubicar el punto adecuado para los terrenos.

CARD pide en reforma ley residuos sólidos priorizar interés general por encima componente económico

SANTO DOMINGO. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), asumiendo su rol de órgano consultivo y asesor del Estado en materia legislativa, fijó su posición institucional frente a las observaciones emitidas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y otras instituciones, con relación a las propuestas de modificación de la Ley No. 225-20, sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

El presidente del CARD, Trajano Potentini expresó que si bien es importante proteger la competencia, esta debe estar subordinada al bienestar colectivo, el interés general y los principios constitucionales que rigen la protección del medio ambiente y la salud pública.

Advirtió que aplicar criterios estrictamente económicos en un sector tan delicado como la gestión de residuos sólidos podría resultar contraproducente y desviar los objetivos fundamentales de la ley.

“La gestión de residuos no es una actividad cualquiera. Es un servicio esen -

cial que impacta directamente la vida, la salud y el entorno de la ciudadanía. La competencia no puede anteponerse al derecho a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica de las inversiones ni a la eficacia operativa del sistema”, afirmó el presidente del gremio.

Trajano Potentini, presidente del CARD.

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la tasa de la facilidad permanente de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual.

Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente la volatilidad de los mercados financieros y la apreciación del dólar a nivel internacional, en un contexto de mayor incertidumbre global y tasas de interés elevadas en los Estados Unidos de América (EUA). Ante este panorama global complejo, se tomó en consideración que el crédito al sector privado y la demanda interna se han moderado en los últimos meses, mientras que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por quince meses consecutivos.

En efecto, la inflación interanual fue de 3.56 % en febrero de 2025, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta y que se asocia más directamente a las condiciones monetarias, se ubicó en 4.21 % en febrero, manteniéndose en torno al centro de la meta. Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que la inflación general y la subyacente continuarán dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los años 2025 y 2026, en un escenario activo de política monetaria.

Durante el último semestre del 2024 el Banco Central redujo su tasa de interés de referencia en 125 puntos básicos de forma acumulada e implementó un conjunto de medidas para contribuir a acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria ante las bajas presiones inflacionarias. En los primeros meses del presente año, el BCRD ha estado gestionando activamente la liquidez de la economía en un contexto de elevada incertidumbre global, con el objetivo de evitar una volatilidad excesiva del tipo de cambio que ponga en riesgo la meta de inflación y la estabilidad financiera.

En el entorno internacional, las perspectivas económicas de EUA para el 2025 se han deteriorado, esperándose un menor crecimiento de 2.0 % y previéndose una mayor inflación, de 2.9 % según Consensus Forecast, que se mantendría por encima de la meta de 2.0 % durante el resto del año. En este escenario, la Reserva Federal ha pausado las reducciones de su tasa de interés de referencia y se espera que retome los recortes en la segunda mitad del año. Con tasas de interés que se mantienen elevadas, se ha incrementado el flujo de capitales a EUA provocando una apreciación del dólar estadounidense respecto a las principales monedas del mundo, particularmente de las economías emergentes.

En la Zona Euro, la actividad económica crecería apenas 0.9 % en 2025 de acuerdo con Consensus Forecast, afectada por las tensiones geopolíticas y por condiciones recesivas en Alemania, la principal economía del bloque. Ante la ralentización de la demanda interna, la inflación interanual se moderó a 2.3 % en febrero de 2025, acercándose a la meta de 2.0 %. Ante este escenario, el Banco Central Europeo disminuyó su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos en su última reunión y se prevé que continúe realizando recortes durante el resto de 2025.

En América Latina, el crecimiento de la región continuaría moderado en 2025, con una expansión de 2.1 %, de acuerdo con Consensus Forecast. No obstante, ante un panorama de incertidumbre y elevadas tasas de interés externas, la mayoría de los bancos centrales ha realizado una pausa en las reducciones de tasas de interés de política monetaria, tales como Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú, Guatemala y República Dominicana. Por otro lado, los bancos centrales de Brasil y Uruguay han incrementado sus tasas de política monetaria en 375 y 50 puntos básicos, respectivamente, ante el resurgimiento de la inflación asociada a choques externos y presiones de demanda interna.

En cuanto a las materias primas, el precio por barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) ha permanecido moderado al ubicarse en torno a US$ Pasa a la página siguiente

70 al cierre de marzo, aunque persisten los riesgos asociados a los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente. Mientras, el precio del oro mantiene su tendencia al alza superando los US$ 3,000 por onza troy, al ser utilizado como refugio de valor en el contexto de mayor incertidumbre.

En el ámbito nacional, la economía se expandió en 2.2 % interanual durante el mes de enero de 2025, ante una moderación del componente de inversión afectada por el complejo panorama internacional. Para 2025, se espera que la economía dominicana crezca en torno a 4.5 %, una de las expansiones más altas de la región, en la medida en que disipe la incertidumbre global y que se cuenten con los espacios para implementar políticas económicas que contribuyan al dinamismo de la demanda interna.

Los agregados monetarios, como el medio circulante (M1), la oferta monetaria ampliada (M2) y el dinero en sentido amplio (M3), se mantienen creciendo a tasas cercanas a la expansión del PIB nominal, consistente con lo previsto en el Programa Monetario del BCRD. En tanto, la expansión del crédito privado en moneda nacional se ha moderado gradualmente, con un crecimiento en torno a 8 % interanual al cierre de marzo.

Por otro lado, en los primeros dos meses de 2025, las exportaciones totales registraron un

SANTO DOMINGO. - El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) renombró este lunes su edificio del Centro Cultural, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, como “Edificio René del Risco Bermúdez” y develó una tarja con su nombre, rindiendo homenaje al legado literario y cultural del destacado poeta y narrador dominicano. Con este acto, se da oficialmente cumplimiento al de-

creto núm. 10-25, mediante el cual el presidente Luis Abinader dispuso que el edificio que alberga el Centro Cultural de Indotel lleve el nombre de René del Risco Bermúdez. Durante la actividad, el presidente del Consejo Di-

rectivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, agradeció la presencia de la familia Del Risco y destacó la importancia de preservar y exaltar la memoria de figuras que han enriquecido la identidad cultural dominicana.

crecimiento interanual de 10 % y las remesas se expandieron en 8 %. Asimismo, se proyecta que la Inversión Extranjera Directa superaría los US$ 4,700 millones durante el año 2025, cubriendo con holgura el déficit estimado de la Cuenta Corriente.

Este buen comportamiento de las actividades generadoras de divisas ha contribuido a mitigar el impacto de la alta incertidumbre y el fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, observándose una depreciación del peso dominicano de 6.6 % interanual, es decir de marzo 2024 a marzo de 2025, inferior a la de la mayoría de las principales monedas de América Latina. Es importante destacar que las reservas internacionales se ubicaron en unos US$14,700 millones al cierre de marzo, equivalente a alrededor del 11 % del producto interno bruto y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional.

Es importante resaltar que la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos macroeconómicos y un sector productivo resiliente y diversificado, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país en comparación con el promedio de América Latina y otras economías emergentes. En este entorno internacional desafiante, el Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución de la economía y reitera su compromiso de continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias para preservar la estabilidad macroeconómica y que contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta.

ONDA anuncia registro gratis para industria creativa en el mes de abril

SANTO DOMINGO. - La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), dirigida por José Rubén Gonell Cosme, anunció una iniciativa que permitirá a los autores dominicanos registrar gratuitamente sus obras artísticas, literarias y científicas durante todo el mes de abril. Esta medida, que se extenderá del 1 al 30 de abril, tiene como objetivo fomentar la protección de los derechos de autor en el país y

coincide con la celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. El anuncio fue realizado en una reunión celebrada en el salón de la ONDA, donde estuvieron los principales di-

rectivos de las Sociedades de Gestión Colectiva y Derechos Conexos.

Durante el encuentro, se exhortó a los socios de estas entidades a aprovechar esta facilidad que busca incentivar el registro formal de las creaciones nacionales. El registro gratuito podrá realizarse en las oficinas de la ONDA en el Distrito Nacional y Santiago de los Caballeros y a través de la plataforma en línea en Gob.do.

Panorama de los mercados emergentes y las economías en desarrollo

Los mercados emergentes y las economías en desarrollo (EMDE, por sus siglas en inglés) se encuentran en un momento crítico dentro del panorama económico global. Enfrentan una confluencia de desafíos que amenazan con limitar su capacidad de crecimiento, atraer inversión y consolidar avances en desarrollo sostenible. La incertidumbre asociada a las políticas comerciales —como aranceles, barreras no arancelarias, costos logísticos y restricciones aduaneras— ha debilitado la inversión privada y ralentizado la producción, impactando directamente en las decisiones estratégicas de las empresas.

A este contexto se suma la presión por adaptarse a los grandes cambios estructurales que transforman la economía global, incluidos el cambio tecnológico acelerado y la reconfiguración sectorial. Navegar en un entorno internacional marcado por tensiones geopolíticas, mayor proteccionismo y restricciones a la inversión requiere no solo resiliencia macroeconómica, sino también una visión estratégica que alinee reformas internas con oportunidades globales.

El desafío es monumental: cerrar brechas de infraestructura, acelerar la transición hacia economías más sostenibles, fortalecer la estabilidad fiscal, y al mismo tiempo, maximizar el potencial del capital humano para aprovechar los dividendos demográficos. Todo esto ocurre mientras estas economías lidian con altos niveles de endeudamiento, presiones demográficas y los crecientes costos del cambio climático. Prospectos económicos

Frente a este escenario, la fragmentación geopolítica y el resurgimiento de políticas

proteccionistas han obstaculizado los flujos transfronterizos de bienes, capital y conocimiento, profundizando las vulnerabilidades estructurales.

Se vuelve imprescindible el diseño e implementación de políticas públicas integrales que no solo mitiguen los riesgos existentes, sino que conviertan las amenazas en oportunidades sostenibles de desarrollo. En este contexto, adquieren particular relevancia los hallazgos del informe emblemático Global Economic Prospects de enero de 2025, elaborado por el Grupo Banco Mundial.

Este informe ofrece un análisis profundo de las condiciones actuales que enfrentan los mercados emergentes y las economías en desarrollo (EMDE), evaluando cómo los desafíos estructurales impactan el crecimiento, la inversión y el bienestar social. Asimismo, propone rutas estratégicas orientadas a gestionar la incertidumbre y aprovechar el potencial transformador del cambio global.

Además, el informe examina las dinámicas económicas a nivel mundial y regional, incluyendo el comercio, la inflación y los desarrollos financieros, con especial énfasis en los riesgos sistémicos para la economía global y la necesidad de respuestas políticas eficaces.

Se analiza el efecto de los aranceles estadounidenses, las tensiones geopolíticas, el cambio climático y las crecientes vulnerabilidades en materia de deuda sobre las perspectivas de crecimiento global, subrayando la interdependencia de las economías y la urgencia de una acción internacional coordinada.

Perspectiva de la República Dominicana

La República Dominicana

se perfila como una de las economías más dinámicas de la región en los próximos años. Las proyecciones indican un ritmo de expansión promedio del 4.9 % durante 2025 y 2026, impulsado por un conjunto de reformas estructurales orientadas a consolidar un entorno atractivo para la inversión extranjera. Estas transformaciones son esenciales para elevar la competitividad del país y fortalecer su posición en los mercados globales.

Este desempeño forma parte de un panorama más amplio en América Latina y el Caribe, donde los países muestran diferentes velocidades de crecimiento. En este contexto, la República Dominicana sobresale por su compromiso con políticas públicas que promueven la estabilidad macroeconómica y el desarrollo sostenible.

En los últimos años, el país ha mantenido un ritmo ascendente: en 2024, el PIB real creció un 5.1 %, y se espera que continúe con una expansión del 4.7 % en 2025 y del 5.0 % en 2026. Esta evolución refleja la capacidad del país para enfrentar escenarios globales complejos y aprovechar nuevas oportunidades estratégicas.

Con un enfoque centrado en la atracción de capital, la modernización institucional y la apertura comercial, la economía dominicana avanza en una dirección positiva. Las reformas en curso no solo buscan sostener el crecimiento, sino también asegurar una mejora tangible en el bienestar de la población, consolidando al país como referente regional en materia de desarrollo.

Una mirada a la región De acuerdo con el reporte del Banco Mundial, la República Dominicana presenta uno de los perfiles de crecimiento más sólidos de América Latina. En 2024, se proyecta un aumento del PIB real del 5.1 %, por encima del desempeño de la mayoría de las economías vecinas. Mientras Argentina enfrentará una contracción del -2.8 % y Bolivia crecerá apenas un 1.4 %,

otras naciones como Chile (2.4 %) y Colombia (1.7 %) también exhiben cifras más moderadas. Este contraste pone de relieve el dinamismo dominicano, respaldado por un marco macroeconómico estable, políticas fiscales prudentes y un sector turístico fortalecido.

Para 2025, aunque se espera una leve desaceleración, el país mantendría un crecimiento saludable del 4.7%. A pesar de que Argentina podría recuperarse con una expansión del 5.0 % tras su contracción, la consistencia de la trayectoria dominicana sigue siendo notable. Economías como Brasil, Chile y Uruguay rondarán el 2.2 % al 2.6 %, reflejando contextos internos más frágiles o transiciones económicas más lentas.

Las previsiones posicionan a la República Dominicana como un referente en resiliencia y dinamismo dentro del entorno regional. Frente a un escenario internacional incierto —con tensiones comerciales, riesgos geopolíticos y desafíos estructurales—, el país destaca por su capacidad de adaptación y su enfoque estratégico en áreas como diversificación productiva, transformación digital e integración económica.

Riesgo cambiario inminente y su impacto en el ecosistema digital

Aunque el panorama económico dominicano presenta señales positivas, el ecosistema digital local enfrenta una vulnerabilidad clave: la dependencia directa del valor del peso dominicano frente a las divisas internacionales, especialmente el dólar estadounidense. En un entorno donde la adquisición de tecnología, licencias de software, infraestructura en la nube y servicios digitales estratégicos requiere pagos en moneda extranjera, cualquier alteración significativa en el tipo de cambio podría encarecer la digitalización para empresas, emprendedores y el sector público.

Si bien las proyecciones del Banco Mundial asumen estabilidad macroeconómica

como base, no siempre integran en detalle los efectos de las restricciones cambiarias en sectores tecnológicos emergentes. Las autoridades monetarias han respondido con intervenciones puntuales y políticas de contención que buscan preservar reservas y reducir la volatilidad, pero una presión sostenida sobre la disponibilidad de divisas podría ralentizar la adopción tecnológica, debilitar la competitividad digital y limitar el acceso a herramientas clave de innovación.

En este contexto, una gestión proactiva del entorno cambiario es esencial no solo para la estabilidad general, sino también para asegurar que el impulso hacia la transformación digital no se vea frenado por barreras financieras estructurales.

Poniendo un pie en el futuro

Para avanzar en un mundo marcado por la incertidumbre, la República Dominicana puede concentrarse en una serie de estrategias clave que fortalezcan su capacidad de adaptación y crecimiento:

1. Atracción de inversión extranjera directa. Se proyecta que la economía dominicana mantenga un ritmo sólido de crecimiento, apoyada por reformas estructurales orientadas a atraer inversión extranjera directa. Profundizar e institucionalizar estas reformas permitirá sostener el dinamismo económico y mejorar su competitividad a largo plazo.

2. Fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica. Asegurar la estabilidad macroeconómica es esencial. Esto implica mantener amortiguadores económicos adecuados para enfrentar choques externos, en un entorno global desafiante caracterizado por restricciones comerciales y tensiones geopolíticas.

3. Diversificación productiva y comercial. Diversificar la estructura económica es fundamental para reducir la vulnerabilidad ante fluctuaciones en los mercados internacionales. Ampliar la base

productiva y explorar nuevos sectores y destinos comerciales contribuirá a un crecimiento más resiliente, sostenible e inclusivo.

4. Mejora de la eficiencia comercial. Abordar los altos costos comerciales y la baja eficiencia logística es clave para elevar la competitividad. Establecer alianzas estratégicas de comercio e inversión, en especial con economías emergentes de rápido crecimiento, puede dinamizar el comercio intra-EMDE y abrir nuevas oportunidades.

5. Construcción de resiliencia climática. Ante los riesgos crecientes del cambio climático —particularmente relevantes en el Caribe—, el país debe adoptar políticas activas de mitigación y adaptación. Prepararse ante posibles alteraciones en los patrones climáticos protegerá sectores clave como la agricultura y los recursos hídricos. Al enfocarse en estos frentes, la República Dominicana podrá posicionarse mejor para enfrentar los desafíos globales, adaptarse a los cambios estructurales y aprovechar las oportunidades emergentes para su desarrollo económico y social. Avanzar con el respaldo de la tecnología representa una oportunidad estratégica para nuestro país. Fortalecer la capacidad de innovación mediante alianzas entre instituciones académicas, el sector privado y redes internacionales permitirá acelerar la adopción de tecnologías emergentes, construyendo así una economía más resiliente, creativa y adaptable. Al mismo tiempo, adoptar una visión de transformación digital integral —como respuesta a la creciente fragmentación global y las tendencias proteccionistas— abre nuevas posibilidades para la cooperación transfronteriza y el desarrollo sostenible. Estas estrategias combinadas posicionan al país para no solo enfrentar los desafíos del presente, sino también liderar con confianza en los escenarios del futuro.

TOGA

Al menos 32 supuestos delincuentes abatidos por la PN en primer trimestre de 2025 en RD

SANTO

Un joven que fue sorprendido por una patrulla tras despojar a un hombre de sus pertenencias en la calle en la Ciudad Colonial del Distrito Nacional, se convirtió este lunes en al menos el antisocial número 32 que muere de manos de la Policía Nacional en el primer trimestre del 2025.

La mayoría de los caídos tenían antecedentes criminales y eran perseguidos por las autoridades por la comisión de diferentes delitos.

La víctima no identificada de inmediato por las autoridades, fue captado en video mientras perpetró el asalto y resultó muerto cuando su cuerpo resultó impactado por una bala al intentar escapar de la escena en una motocicleta que conducía su acompañante, que sí pudo huir.

Además, se convirtió en el quinto en caer durante el mes de marzo, en el cual también perdieron la vida Jonathan Hernández Báez, alias Moronta, muerto en Santiago el pasado 6 de marzo, tras supuestamente enfrentar una patrulla policial.

En el tercer mes del año perecieron de manera similar Argenis Valenzuela, alias “Achito”, a quien acusaban de la muerte del primer teniente Yoel González Lora, en Santo Domingo Norte; Rekewin Almánzar Rodríguez, alias “Rikewin”, abati -

do en San Francisco de Macorís y otro solo identificado con el apodo de “Mongazo”, quien murió al supuestamente enfrentar una patrulla.

Enero fue el mes más activo con 21 muertes

De los primeros tres meses, el de enero fue el más activo en cuanto a los homicidios policiales se refiere.

Durante dicho período, un total de 21 alegados delincuentes perdieron la vida ante agentes de la institución del orden.

Entre estos, cuyas edades oscilaban entre los 22 a 37 años, hubo dos haitianos y de acuerdo a la uniformada, la mayoría estaban siendo buscados por múltiples casos pendientes ante la justicia, incluyendo homicidios. El primero en morir fue José Luis Betancourt Ogando (a) Bebo, de 22 años,

quien el 1 de enero recibió varios disparos al supuestamente enfrentar una patrulla en el sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte.

Entre los muertos también figuran Henry Féliz, alias «Mantequilla», quien era perseguido por la muerte del sargento mayor Eddy Calcaño Castillo, ocurrida el 14 de diciembre pasado en Baní.

Otros fallecidos fueron Jesús Manuel Aquino, alias “La Perra”; Daylin Joneidy Pérez, alias “Loquillo”; Tilenton Michel, Yefry Antonio Marte Placencio, alias “Chapi”; Edwin Ventura Noé, alias «Longaniza», y Jabes del Rosario Sánchez (a) Javi. El listado de enero también lo integran Juan Alberto Collado Frías, alias El Gordo y José Luis Sepúlveda, alias Bilín, quienes murieron juntos el 17 de enero al enfrentar la Policía en Verón, Punta Cana.

UN DÍA COMO HOY

El 1 de abril se celebra el Día de las Bromas de Abril en la República Dominicana.

¡Un domingo sangriento! al menos 8 crímenes, incluido hombre que mató esposa, hijo, nuera y luego se suicidó

SANTO DOMINGO. - La Policía Nacional informó que investiga las circunstancias en que un capitán retirado de la Armada de la República Dominicana ultimó a su esposa, su hijo y su nuera e hirió a otro hijo y, posteriormente, se quitó la vida, la madrugada de este lunes en una residencia del sector Nuevo Amanecer, Santo Domingo Este.

El homicida-suicida fue identificado como capitán (r) Fabio Montero Berigüete, quien utilizó un arma de fuego calibre 9mm para cometer el hecho.

Las víctimas mortales son su esposa, Ofrany Canario Montero; su hijo, Santo Montero Canario, y su nuera, Scarlin Mariel Román. Mientras que su otro hijo, Andy Montero Canario, re-

sultó herido.

De acuerdo con el informe preliminar, el hecho ocurrió alrededor de las 3:10 de la madrugada, de acuerdo a la voz de alerta recibida por un pariente cercano quien fue a la residencia a ver lo que había pasado.

Otras muertes

Además, Juan Carlos García, alias «Ñanguito», perdió la vida el domingo tras recibir dos disparos en la cabeza en San Francisco de Macorís,

fue atacado por otro hombre mientras se encontraba en un colmado, el atacante, aún no ha sido identificado, huyó de la escena.

También en San Pedro de Macorís, falleció el domingo tras recibir varias estocadas Alexander Moreno Salas, de 21 años, quien, según informaciones preliminares, intervino en defensa de una prima.

En La Vega, un joven identificado como Joel Reinoso, de 22 años, murió tras recibir una estocada la noche del domingo en el paraje Licey Hoya Grande, La Vega, mientras que el agresor emprendió la huida.

Además, una mujer fue asesinada por su pareja, también el domingo, en Santiago. La víctima fue identificada como Brandy Yuleisy Rodríguez, su agresor fue apresado este lunes.

Juez imputa a Hotel Riu, Fiscalía y a la Policía por «arresto ilegal» de Joshua Steven Riibe

SANTO DOMINGO. -

Un juez del Tribunal de Primera Instancia de La Altagracia emitió un fallo a favor del hábeas corpus solicitado por el ciudadano estadounidense Joshua Steven Riibe, quien denunció haber sido detenido de manera ilegal en el Hotel Riu República sin una orden de arresto.

El magistrado Edwis Andrés Rijo Delgado determinó que diversas entidades, incluyendo el Hotel Riu Repú-

blica, la Policía Nacional y la Fiscalía de La Altagracia, coludieron para restringir la libertad del joven sin

fundamento legal. Riibe fue retenido en el marco de la investigación sobre la desaparición de la turista india Sudiksha Konanki, caso que aún no ha sido resuelto. En la sentencia, el juez destacó que la retención del pasaporte de Riibe por parte del hotel impidió su libre tránsito y que su arresto se extendió por más de ocho días sin ser presentado ante un juez, vulnerando sus derechos fundamentales.

RAFAEL ZAPATA G.
DOMINGO.
Presuntos delincuentes abatidos. ((Ilustración: Pedro Ramírez)

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- El

Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de marzo de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la tasa de la facilidad permanente de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual.

En los primeros meses de 2025, el Banco Central ha

gestionado activamente la liquidez de la economía para evitar una volatilidad excesiva del tipo de cambio que pueda comprometer la meta de inflación y la estabilidad financiera.

En febrero de 2025, la inflación interanual fue de 3.56

%, mientras que la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, se ubicó en 4.21 %, manteniéndose en torno al centro de la meta. Los modelos de pronóstico del BCRD proyectan que tanto la inflación general como la subyacente continuarán dentro del rango meta durante 2025 y 2026, en un contexto de política monetaria activa.

En América Latina, el crecimiento de la región se mantendría moderado en 2025, con una expansión proyectada del 2.1 %, de

acuerdo con Consensus Forecast. Sin embargo, en un entorno de incertidumbre y tasas de interés externas elevadas, la mayoría de los bancos centrales ha pausado las reducciones de tasas de interés, incluyendo Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú, Guatemala y República Dominicana. Por otro lado, Brasil y Uruguay han incrementado sus tasas en 375 y 50 puntos básicos, respectivamente, debido al resurgimiento de la inflación impulsada por choques externos y presiones de demanda interna.

Aranceles agresivos

El presidente estadounidense, Donald Trump, baraja anunciar una batería de aranceles más agresiva de lo que había sugerido en días previos, incluyendo la opción de un impuesto aduanero generalizado del 20 %, según medios de ese país.

SANTO DOMINGO. – El aumento salarial del 12 % para el sector privado no sectorizado entrará en vigencia este martes 1 de abril, tras haber sido aprobado en febrero pasado por el Comité Nacional de Salarios bajo la dirección de Ángel Martín Mieses.

Anteriormente, los sindicalistas habían solicitado un incremento superior al 30 %, mientras que los empresarios, representados por la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y su presidenta,

Laura Peña Izquierdo, propusieron un 10 %. Finalmente, el presidente Luis Abinader anunció un aumento del 20 %, distribuido en dos fases: un 12 % a partir del 1 de abril de 2024 y un 8 % desde el 1 de febrero de 2026. El director del CNS reiteró que esta medida no será inferior al 20 % y se aplicará "llueva, truene o ventee".

Se estima que alrededor de dos millones de trabajadores se beneficiarán con este ajuste salarial. Con el 12 % de incremento, los empleados de grandes empresas que actualmente ganan RD$24,990 recibirán

RD$27,988.80 (RD$2,998.80 adicionales). Con el 8 % en 2026, su salario aumentará a RD$29,988.00 (RD$1,999.80 más).

En las medianas empresas, donde el sueldo es de RD$22,908.00, los empleados

percibirán RD$25,656.96 (RD$2,748.96 adicionales) con el 12 %, y RD$27,489.60 (RD$1,832.64 más) con el 8 %.

Para los trabajadores de pequeñas empresas, cuyo salario es de RD$15,351.00, el aumento del 12 % lo elevará a RD$17,193.12 (RD$1,842.12 más) y con el 8 % alcanzará RD$18,421.20 (RD$1,228.08 adicionales).

En las microempresas, donde los empleados ganan RD$14,161.00, el sueldo aumentará a RD$15,860.32 (RD$1,669.32 adicionales) con el 12 %, y a RD$16,993.20 (RD$1,132.88 más) con el 8 %.

Compra Ventas

Oro alcanzó los US$3,115 por onza con una revalorización de un 18 %

PEKÍN.- El precio del oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, marcó un nuevo máximo histórico por encima de los US$3,115 la onza, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.

A las 5.53 GMT de este lunes, el precio del metal dorado alcanzó un nuevo récord en los US$3,115.97, con una subida del 0,95 %. De esta manera, el oro ha superado el anterior máximo,

alcanzado el viernes, en los US$3,085.

De acuerdo a Bloomberg el oro se ha posicionado en una revalorización de un 18% aproximadamente, en una situación donde el metal ha tenido cerca de 15 máximos históricos. Esto es gracias a las compras realizadas por los bancos centrales y la gran demanda de los activos de refugio ante la incertidumbre geopolítica y macroeconómica.

ROGER FIGUEROA
Ángel Martín Mieses, director del Comité Nacional de Salarios. (Ilustración: Pedro Ramírez/END).
Fachada BCRD. (Foto: fuente externa).

Joel Santos cree tierras raras podrían tener un impacto superior al del oro en el país

NURIELY GARCÍA

SANTO DOMINGO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos explicó que en el último año, República Dominicana ha alcanzado significativos avances en la exploración de tierras raras existentes en el país, un recurso que aseguró podría tener un impacto superior al del oro en la economía nacional.

Aunque evitó especular sobre montos exactos, Santos destacó que las estimaciones preliminares sugieren que el valor de estas reservas podría alcanzar cifras en el orden de los billones de dólares.

En este sentido, resaltó la importancia de que la población comprenda estos procesos para dimensionar su impacto real.

El ministro Santos realizó estas declaraciones durante una entrevista en el programa «Síntesis con Michael Hazim», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

En 2027 podríamos tener los primeros ingresos

El ministro Santos realizó estas declaraciones durante una entrevista en el programa «Síntesis con Michael Hazim», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

El ministro Santos detalló que actualmente se realizan estudios para determinar la presencia exacta de estos minerales y poder declarar oficialmente las reservas en el año 2026.

«Ahora habría que determinar cuál es la concentración de tierras raras y cuál es la participación de cada uno de los que haya, que tiene un precio diferente. Ese proceso de mineralogía es lo que va a permitir determinar lo que se conoce como certificación de reservas, ahí ya podremos saber cuál es la

reserva neta de tierras raras que tenemos; por lo tanto, también se podrá llegar a un valor económico», detalló.

Adelantó que el aprovechamiento de estos recursos dependerá de la estrategia adoptada. Si se opta por la exportación de materia prima, se estima que los primeros ingresos financieros podrían comenzar a circular en 2027.

También aclaró que aunque aún se requieren estudios ambientales más detallados, hasta el momento se ha determinado que la explotación de estos recursos en el país es más accesible debido a su cercanía con minerales secundarios.

De igual forma, enfatizó que la Reserva de Ávila no se encuentra dentro del parque nacional ni cerca de Cabo Rojo, por lo que su explotación no tendría un impacto directo en estas zonas turísticas.

«Un proceso como este debe convivir perfectamente con el turismo y eso es muy importante que las personas lo tengan claro», pronunció.

Ulises Rodríguez resalta inversión del Gobierno en Santiago supera los RD$120,000 millones

SANTIAGO.- El alcalde Ulises Rodríguez resaltó la histórica inversión que realiza el Gobierno en Santiago, que supera los RD$120,000 millones, consolidando a la ciudad como una metrópolis regional de desarrollo, innovación y liderazgo económico.

En un emotivo acto conmemorativo de la Batalla del 30 de Marzo, celebrado en la ciudad de Santiago, el alcalde acompañó al presidente de la República, Luis Abinader, y la vicepresidenta Raquel Peña, junto a otras autoridades civiles, militares, legisladores, miembros del cuerpo diplomático y ciudadanos, pronunció un discurso resaltando el impulso que está permitiendo la transformación de la ciudad gracias a la conjugación de esfuerzos público-privados.

“La inversión gigantesca que hoy se realiza en Santiago, tanto en el sector público como privado, augura un reposicionamiento de nuestra ciudad en América y el

La Batalla del 30 de Marzo o de Santiago de los Caballeros, además de mostrar el firme patriotismo santiaguero, constituyó una señal clara del empuje y determinación de los dominicanos de superar dificultades y vencer”.

mundo”, expresó Rodríguez, al destacar obras como el monorriel y el teleférico, proyectos a punto de ser entregados y que posicionarán a Santiago entre las ciudades con sistemas de transporte moderno y eficiente.

Durante su intervención, el alcalde subrayó la conexión entre el empuje patriótico de la gesta patriótica del 30 de marzo de 1844, que consolidó la independencia nacional, y el espíritu emprendedor que caracteriza al pueblo santiaguero.

“La Batalla del 30 de Marzo o de Santiago de los Caballeros, además de mostrar el firme patriotismo santiaguero, constituyó una señal clara del empuje y determinación de los dominicanos de superar dificultades y vencer”.

Rodríguez enfatizó que gracias al liderazgo del presidente Abinader, Santiago vive uno de sus mejores momentos, no sólo por las grandes obras de infraestructura, sino también por logros como la significativa reducción de la tasa de homicidios en un 6.8% y el auge de sectores como la salud, la industria, el deporte y la cultura.

“La ciudad se consolida como una meca empresarial, una capital hospitalaria, epicentro de turismo de salud y un referente de desarrollo industrial inusitado”, apuntó el edil, reafirmando su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el uso ético de los recursos públicos.

Joel Santos Echavarría en el programa "Síntesis con Michael Hazim" (Fuente externa).
Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago. (Foto: fuente externa).

NOVEDADES

Figuras opinan

a favor y en contra de la marcha en comunidad Friusa

La reciente marcha realizada en la comunidad de Friusa, ha generado un amplio debate en la opinión pública, con diversas figuras del entretenimiento dominicano expresando sus puntos de vista sobre el tema en redes sociales. Artistas, comunicadores y actores han compartido su postura en torno a la situación que motivó la manifestación y las implicaciones políticas y sociales de la misma.

El cantautor Wason Brazobán mostró su indignación ante el desorden en la zona, cuestionando la inacción de las autoridades. «Si en ese lugar hay un desor-

Destacadas figuras del entretenimiento han expresado su opinión en redes sociales.

den, ¿para qué están las autoridades? ¿O es que en Dominicana no hay gobierno? Al que hay que meterle presión es a las autoridades para que pongan orden en Friusa», expresó en sus redes sociales bajo la etiqueta #WasonPensando. Por su lado, la humorista y actriz Cheddy García abordó el tema de la migración y la corrupción en la frontera. «Podemos sacar 5,000 haitianos ilegales, pero la mafia y

la corrupción en la frontera entrarán 25,000 más», comentó, denunciando la complicidad de ciertos sectores en el problema migratorio.

El rapero Lápiz Conciente instó a la población a no dejarse manipular por discursos que fomentan la división. «No permitas que los medios siembren odio donde debe haber humanidad. Haití y República Dominicana son dos pueblos hermanos con historias entrelazadas. No nos dejemos manipular», expresó.

El actor y comunicador Raeldo López criticó fuertemente la gestión gubernamental y el manejo de la situación en Friusa. «Otro

El cantante estadounidense Justin Timberlake, la banda californiana Foster the People y el grupo brasileño Sepultura cerraron este domingo el festival Lollapalooza Brasil 2025, en una tercera y última jornada ecléctica que tuvo desde el pop más comercial al heavy metal.

grupo que vino con el mercadeo de la esperanza y, lógico, nos quedó mal (…) La comida más cara que nunca, la gente haciendo lo que le da la gana y los delincuentes a sus anchas. No, hermano, no. ¿Hasta cuándo?», comentó, haciendo un llamado a una transformación del sistema político dominicano.

El periodista José Peguero fue uno de los que asistieron a la marcha y destacó la participación de los ciuda-

danos. «Para los que dicen que fueron tres gatos. Victoria para los dominicanos que luchan en favor del cumplimiento de las leyes de su país», afirmó en sus redes. Por otro lado, la comunicadora Colombia Alcántara realizó una transmisión en vivo cubriendo el encuentro, al igual que diversos medios de comunicación que dieron seguimiento a la jornada en contra de los haitianos indocumentados.

Eva Longoria será galardonada con Premio PLATINO de Honor 2025

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), anunciaron que la actriz, directora y productora Eva Longoria será homenajeada con el Premio PLATINO de Honor en esta edición 2025. Longoria será reconocida por su sobresaliente trayectoria audiovisual y su representación de la comunidad latina en la industria estadounidense este próximo 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. Tras iniciarse como actriz invitada en los dramas televisivos Beverly Hills, 90210 y General Hospital, en el año

2000, Eva Longoria integró el reparto de la serie The Young and the Restless, donde representó el papel de Isabella Braña Williams desde 2001 a 2003. Sería en 2004 cuando alcanzara su consolidación como intérprete y se convirtiese en una celebridad internacionalmente conocida al encarnar el personaje de Gabrielle Solis en la popular serie cómica de la cadena ABC Desperate Housewives. Acompañada de un memo-

rable elenco entre el que se encontraban Teri Hatcher, Felicity Huffman y Marcia Cross, la serie se mantuvo durante ocho temporadas con altos índices de audiencia y puso de relieve la gran capacidad actoral de Eva Longoria, que resultó nominada en el 2006 al Globo de Oro a Mejor actriz principal en serie de TV.

Tras apariciones en series como Empire, Devious Maids, Brooklyn Nine-Nine, BoJack Horseman y Jane the

Virgin, decidió ampliar su campo de actividad y empezó a trabajar tras las cámaras, donde tendría un mayor control creativo y una mayor influencia en sus proyectos de cine y televisión. Al mando de su productora, UnbeliEVAble Entertainment, participa en la producción de gran cantidad de proyectos, incluida la serie Grand Hotel, protagonizada por el nominado a los premios de la Academia Demian Bichir y Roselyn Sanchez.

El multipremiado artista puertorriqueño Ozuna lanza su nuevo sencillo "La Nena", una fusión innovadora y melodiosa de trap y R&B, que a su vez mantiene la esencia de sus raíces boricua y dominicana. Este lanzamiento reafirma su posición como uno de los artistas latinos más influyentes a nivel mundial. El tema presenta una letra cautivadora en la que Ozuna describe a una mujer independiente, segura de sí misma y deseada por muchos. Con un tono seductor, el artista expresa su atracción por "La Nena", resaltando su belleza y personalidad, mientras sugiere una conexión intensa y pasional entre ambos. Por esto se invitó para protagonizar el video de la canción a Jovianca Rodríguez, una joven que pertenece al Ejército de Estados Unidos y representa el poder de la mujer En la producción, composición y letra de "La Nena" colaboraron con Ozuna: el Creador Henry”, Hi Flow, y Tivi Gunz. El video musical.

Ozuna

TEMARIO

NAPOLEÓN BERAS PRATS

Ministerio de Cultura anuncia las bases de la 31ª Bienal Nacional de Artes Visuales

En la gráfica, el ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, quién encabezó el acto, junto a él, los viceministros Amaury Sánchez, Gamal Michelén y Elsa Núñez, notable pintora dominicana, a quién está dedicada la 31ª Bienal Nacional de Artes Visuales.

El Ministerio de Cultura anunció las bases para la participación en la 31ª Bienal Nacional de Artes Visuales (BNAV) durante una conferencia de prensa celebrada en la Galería Ramón Oviedo, ubicada en la sede de la institución.

El acto fue encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, quién estuvo acompañado por la reconocida artista plástica Elsa Núñez, a quién esta edición de la Bienal Nacional de Artes Visuales, está dedicada en reconocimiento a sus invaluables aportes al desarrollo artístico nacional.

A lo largo de su carrera, Núñez ha participado en más de 60 exposiciones colectivas y 40 individuales, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra se caracteriza por la representación de figuras femeninas y la exploración de la abstracción. Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2014 y su declaración como Gloria de la Pintura Nacional por la Cámara de Diputados, en 2016.

En la rueda de prensa, también participaron Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Formación Artística, quién presidirá la comisión organizadora y Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural, quién fungirá como asesor de la misma. Por igual estuvieron presentes, los viceministros, Pastor de Moya, Rosina Guerrero, Alicia Baroni y Luis Radhamés Santos.

La BNAV se consolida como el evento de artes visuales más importante del país, cuyo objetivo es estimular, mostrar, valorar y proyectar el desarrollo de las artes visuales dominicanas. Este año, la inauguración de su trigésima primera edición está programada para el 30 de agosto en el Museo de Arte Moderno (MAM), situado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Banco Popular dona 130 instrumentos musicales para jóvenes de La Vega

El Banco Popular Dominicano realizó una donación de 130 instrumentos musicales para beneficiar a jóvenes estudiantes de la Casa de la Cultura, la Sociedad La Progresista, la Academia de Música y la Escuela de Bellas Artes de la Provincia de La Vega, como parte de su compromiso institucional en el fomento de la educación, el arte, la cultura y el desarrollo humano del país, El aporte, valorado en más de RD$1.5 millones, fortalecerá la formación artística y el desarrollo integral de estos estudiantes, así como la creación de oportunidades para el talento joven. La entrega se realizó en las instalaciones de La Casa de la Cultura, con la participación de autoridades locales, directivos de las instituciones y ejecutivos de la entidad bancaria.

Entre los instrumentos donados se encuentran violines, violoncelos, pianos digitales y sus soportes, trompetas, trombones, trompas dobles francesas, clarinetes, saxofones, flautas dulces y traversas, tambores de batería y sus baquetas, guitarras clásicas, bajos y atriles de música.

En sus palabras, el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular, señor José Marmol, subrayó que esta contribución forma parte de la ciudadanía corporativa socialmente responsable del Banco Popular, que opera, “siguiendo un modelo de banca humana, cercana y comprometida con el desarrollo sostenible de la nación”.

En tanto, el presidente de la Junta Directiva de la Sociedad La Progresista, señor Carlos Marte, en representación de las diversas instituciones presentes, agradeció al Popular por sus significativos aportes al fomento de la cultura dominicana y de manera particular por los nuevos instrumentos que permitirán a la academia ampliar su oferta formativa.

Héctor Acosta recibe apoyo masivo de los azuanos

AZUA.- Héctor Acosta, “El Torito” continuó el pasado sábado su gira de conciertos “Gracias Dominicanos” con su segunda entrega, esta vez en La Sabanita, de esta ciudad de Azua, donde recibió el apoyo de miles de fanáticos.

Ante un público eufórico, el intérprete de “Me Voy” (El Anillo) agradeció el apoyo recibido durante toda su carrera con la entrega de un repertorio de merengues, bachatas y baladas.

Durante el concierto, que se convirtió en una fiesta llena de emoción, música y mucho amor por parte del público

azuano, El Torito interpretó éxitos como Si tu estuvieras, El Mujerón, Perdoname la Vida, Primavera Azul, Paz en la Tormenta, entre otros.

“Gracias Azua, por todo el cariño y al apoyo brindado durante tantos años, sobre todo en estos últimos, ustedes son mi fortaleza. Gracias por decir presente”, expresó Acosta, con voz llena de emoción.

El Son Santiaguero cerró con broche de oro la temporada “Marzo de Son”

La temporada de conciertos “Marzo de Son” concluyó con gran éxito en Lungomare Bar & Lounge, con un cierre espectacular a cargo del reconocido conjunto El Son Santiaguero.

Fiel a su esencia, la agrupación desplegó un repertorio que incluyó clásicos del son y piezas emblemáticas de su trayectoria, logrando una conexión inmediata con el público.

En su primera presentación en la capital, contaron con el apoyo de Bombillo, Sonia Cabral y una comitiva de El Son de Keka, de Santiago, quienes sumaron su energía a la velada. El evento registró una gran asistencia y la energía del público se mantuvo en alto hasta pasada la medianoche.

Merece una mención especial la participación de parejas de bailarines profesionales del Club Nacional de Soneros, bajo la coordinación de Chino Méndez.

La apertura del evento estuvo a cargo de Johanna Almánzar y Rumberos La Banda, quienes ofrecieron un montaje lleno de ritmo y diversidad musical.Pie de Foto.- Una pareja de bailadores del Club Nacional de Soneros, en plena acción en Lungomare.

El doctor Jochy Pérez Stefan y el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas y Banca Responsable del Grupo Popular.
Héctor Acosta levanta los brazos, agradeciendo la aclamación de la masiva asistencia a su concierto presentado en la Sabanita, de la ciudad de Azua.

AVISOS LEGALES

DECLARACION JURADA

En la ciudad de Santo Domingo. República Dominicana, a los diecinueve (19) días del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025), por ante mi DRA. RAFAELA ALTAGRACIA BATLLE DE DE LEON, Abogado Notario Público, número 6298, del Distrito Nacional, portadora de la cédula de identidad y electoral 001-0852663-3, domiciliada y residente en esta ciudad, CERTIFICO Y DOY FE: Que por ante mí, compareció personalmente la señora LIVANY MERCEDES MONEGRO ARIAS, dominicana, mayor de edad, SOLTERA, comerciante, portadora de la cédula de identidad y electoral No.001-0649776-1, domiciliada y residente en la avenida Jacobo Majluta, calle Diana, condominio Aqua de las Colinas 2, apartamento B, 302, Santo Domingo, República Dominicana, quien me han declarado lo siguiente: PRIMERO: Que se le extravió en su casa el Duplicado del acreedor Hipotecario del Certificado de Título matrícula No. 4000282362, designación catastral No. 309590960298: B302, del condominio AQUA DE LA COLINA 2, ubicado en Santo Domingo Norte. SEGUNDO: Que la presente Declaración Jurada se ha hecho previa presentación de los comprobantes correspondientes tal y como lo dejo expresado, en presencia de los testigos citados al efecto sin tachas ni excepciones y a quienes cito a continuación: FRANCHESKA SILVERIO CALDERON y ELLIN ARIOSPAGIDA CALDERON ARIAS, dominicanos, mayores de edad, solteras, empleadas privadas, portadoras de la cédula de identidad y electorales Nos. 4023043399-3 y 001-0827189-1, respectivamente, domiciliados y residentes en esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.

LIVANY MERCEDES MONEGRO ARIAS, Declarante. FRANCHESKA SILVERIO CALDERON, Testigo. EKKUAB A. CALDERON ARIAS, Testigo.

DRA. RAFAELA ALTAGRACIA BATLLE DE DE LEON, Abogado Notario Público. FC 532623

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO

FINANCIERO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO

Mediante este aviso se informa que se extravió el Certificado Financiero de depósito a plazo fijo No.9606232784, el cual fue aperturado en fecha 13/09/2023, por la suma de Cien Mil Pesos Dominicanos (RD$100,000.00), perteneciente al señor DENNY JOEL AQUINO GONZALEZ, portador de la cédula de identidad y electoral No.402-1289973-2. Dicho Certificado de Depósito a Plazo Fijo está registrado en la intermediación financiera Banco de Reservas de la República Dominicana, en la sucursal Plaza Zambil. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

LIC. CORNELIO PUELLO, Abogado. Cédula No. 001-0501136-5.

FC 532624

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la Ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título No. 0500022396 (Duplicado del 3201 que ampara el derecho de propiedad de la parcela 528 Solar Constancia Anotada Manzana, del Distrito Catastral 02 del municipio de Baní, Provincia Peravia, con una extensión superficial de 12,545.80 metros cuadrados, propiedad de: HENRIQUE AYALA.

Atentamente, OSCAR ROSSO, Apoderado. FC 532627

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO TITULO DE PROPIEDAD

De acuerdo con lo que dispone el párrafo III del artículo 92 de la Ley 10805 de Registro Inmobiliario y el Artículo 86 del Reglamento de Títulos. Se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el certificado de título MATRICULA NO. 90-4247 correspondiente al inmueble: PARCELA 16-A-1-REFB-75, DC 12, UBICADO EN EL MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, CON UNA SUPERFICIE DE 07 AREAS, 91 CENTIAREAS Y 47 DECIMETROS CUADRADOS, PROPIEDAD DE ING. LUIS OMAR FRIAS SANCHEZ Y ARQ. MARTHA TERESITA APONTE DE FRIAS.

ING. LUIS OMAR FRIAS SANCHEZ, Propietario. ARQ. MARTHA TERESITA APONTE DE FRIAS, Propietaria. FC 532622

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el párrafo III del artículo 92 de la Ley núm. 108-05 de Registro Inmobiliario y el literal b del artículo 89 del reglamento general de Registro de Título, modificado por la resolución núm. 788-2022, se hace de público conocimiento que se ha perdido el duplicado del dueño de la constancia anotada registrada a favor de los señores JURG KUHN y CLARA JACKSON, el cual ampara su titularidad sobre el inmueble identificado con la matricula número 3000272056, referente a la parcela 220-B del Distrito Catastral 6.1 de San Pedro de Macorís, con un área de 927.49 metros cuadrados. En la ciudad Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los treinta y un (31) días del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025).

LICDO. JULIO CÉSAR VARGAS, Abogado apoderado y especial de los señores Jurg Kuhn y Clara Jackson.

En cumplimiento con el Reglamento General de Mensuras Catastrales, se avisa a los colindantes, a los copropietarios y al público en general que el día catorce (14) del mes de abril del año 2025, a las 10:00 A.M. se ejecutarán los trabajos de DESLINDE dentro del Solar No. 2-B-1, Manzana No. 620 del D. C. No. 01, del Distrito Nacional, con una extensión superficial de 500.00Mts2. Amparado en el Constancia Anotada No. 0100315464, Libro No. 4090, Folio No. 0133., este inmueble se encuentra ubicado en la Avenida 27 de Febrero del sector de Mira Flores en el parqueo de la compañía Caribe Tours, del Distrito Nacional, con las coordenadas Geográficas 18.476256, -69.908145, Propiedad de COMPAÑÍA AGENTE DE CAMBIO CARIBE EXPRESS, S.A., EXPEDIENTE No. 6632025022686.

PABLO GRATEREAUX RIVERA, Agrimensor Contratistas / Codia 33334. gratereauxrivera@gmail.com Tel.: (849) 750-9793 / (829) 773-9793. FC 532640

AVISO DE TRABAJOS PARA DESLINDE

Exp. No. 6632025023941

En virtud de la Autorización d/f 29/Marzo/2025. Depto. Central. Se hace de público conocimiento que el día MARTES 15/ABRIL/2025, a partir de las 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de LEVANTAMIENTO PARA DESLINDE en la Parcela No. 57, del Distrito Catastral No. 31, del Municipio de LOS ALCARRIZO, Provincia SANTO DOMINGO, con una extensión superficial de 242.70 mt2., a requerimiento de la Sra. MARIA EDUVIGES PEÑA PEÑA dicho inmueble se encuentra ubicado físicamente en el Residencial las Mercedes del Municipio de los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo. Específicamente en la calle Manzana-48, N0.1-A del residencial las mercedes, los Alcarrizos, dicho inmueble está ubicado en las coordenadas Geográficas 18.509679°, -70.030807°.

AGRIM. JOSE DEL CARMEN BAEZ ANGOMAS, Codia 19516 / Cel.: 829-692-2790. agrim.josebaez14@gmail.com

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En cumplimiento de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario y del Reglamento General de Mensura Catastral y demás normativas, Se hace de público conocimiento de que el día 23 del mes de Abril del año 2025, daremos inicio a los trabajos de mensuras para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.04, a las 08:00 AM horas de la mañana, con una extensión superficial de 13,423.90 metros cuadrados, Ubicado en el sector La Florida, Calle Bonita, del Distrito Municipal Hatillo y Provincia San Cristóbal, en las coordenadas geográficas: 18.443378, -70.109983. Propiedad de la señora ARACELIS LOPEZ ABREU, No. 6642025018072.

AGRIM. SANDRA BIBIECA, CODIA No.36447.

AGRIM. CONTRATISTA.

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca NISSAN, modelo FRONTIER NP300, color plata, año 2019, placa No. L389600, chasis No. 3N6CD33B5ZK393125, a nombre de EDGARDO FLORIAN HERNÁNDEZ, cédula No. 001-1763332-1. FC 532477

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla FX, año 1988, placa No. A202442, chasis 1NXAE82G4JZ507147, color gris, propiedad de EDIS ANGEL FERRERAS GONZALEZ, cedula No. 402-0035062-3. FC 532659

PERDIDA DE CHAPA: Del volteo, marca Corvus, modelo TERRAIN

PRO EPS 4X4, año 2019, color naranja, placa S016994, chasis VS9CTRDX4JL997114, propiedad de GRUPO ENERGY RENTAL

DOMINICANA SRL, RNC 1-3076003-9. FC 532668

PERDIDA DE CHAPA: Del volteo, marca Corvus, modelo TERRAIN

PRO EPS 4X4, año 2019, color naranja, placa S016993, chasis VS9CTRDX4JL997118, propiedad de GRUPO ENERGY RENTAL

DOMINICANA SRL, RNC 1-3076003-9. FC 532669

AVISO DE SANEAMIENTO

Exp. No.: 6612025015931

En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Noreste) correo: drmcnoreste@ri.gob.do, en fecha 18 de Marzo de 2025 a EDEL TEJEDA NOVA, CODIA No. 36742, con domicilio en la Calle San Juan Bautista de la Salle Esq. Otilia Peláez, Edif. #66, Segundo Nivel, Local #105, Próximo a la Av. Rómulo Betancourt, Sector Renacimiento, D.N., Tel. 829-964-6689, correo electrónico edeltejeda@hotmail.com. Se hace de público conocimiento que el día 30 de abril del 2025 a las 09:00 a.m., se realizara la ejecución del levantamiento de campo de mensura para Saneamiento, en el ámbito de la P. No.164, D.C. No. 06, municipio Sánchez, provincia Samaná, la cual posee una superficie de 628.86 m2, ubicado a 1.6 K.M. aproximadamente de la intercepción de la carretera Sánchez-Samaná con el camino a playa los Corales, coordenada geográfica: 19.210498, -69.492349. A solicitud del Sr. Benito García. Exp. No.: 6612025015931. EDEL TEJEDA NOVA, Agrimensor-Contratista. Codia: 36742.

AVISO DE SANEAMIENTO

Exp. No.: 6612025015956

En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Noreste) correo: drmcnoreste@ri.gob.do, en fecha 18 de Marzo de 2025 a EDEL TEJEDA NOVA, CODIA No. 36742, con domicilio en la Calle San Juan Bautista de la Salle Esq. Otilia Peláez, Edif. #66, Segundo Nivel, Local #105, Próximo a la Av. Rómulo Betancourt, Sector Renacimiento D.N., Tel. 829-964-6689, correo electrónico edeltejeda@hotmail.com. Se hace de público conocimiento que el día 30 de abril del 2025 a las 11:00 a.m., se realizara la ejecución del levantamiento de campo de mensura para Saneamiento, en el ámbito de la P. No.164, D.C. No. 06, municipio Sánchez, provincia Samaná, la cual posee una superficie de 3,367.31 m2, ubicado a 1.6 K.M. aproximadamente de la intercepción de la carretera Sánchez-Samaná con el camino a playa los Corales, coordenada geográfica: 19.209929, -69.492223. A solicitud de los Sres. Catalino García, Dionicio García y Eusebia García. Exp. No.: 6612025015956. EDEL TEJEDA NOVA, Agrimensor-Contratista. Codia: 36742.

AVISO DE MENSURAS CATASTRAL

La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en la fecha 25 de febrero del año 2054 a petición de los Sres. JOSE RAMON MERCELINO DURAN AQUINO y JULIO CESAR MORALES ROSA por sí y en representación de la Sra. GENNESIS SEPULVEDA, quienes han contratado al Agrimensor CESAR JULIO MOLANO VELEZ, teléfono 809-885-0063, correo electrónico cesarmolano23@gmail.com, COLEGIATURA No. 34791, se haga conocimiento que el día 15 del mes de abril del año 2025, a las 10:00 am., se dará comienzo a la mensura en la P. No. 348-REF del D.C. No. 03, del municipio Jarabacoa, provincia La Vega, el inmueble está ubicado partiendo desde la entrada de las cabañas El Patrón 204 Complejo Ercilia Pepín, nos dirigimos hacia el Sur por la Av. Federico Basilis unos 830 metros, hasta la entrada El Sablito, doblamos hacia la derecha y a unos 500 metros está el inmueble a mensurar, con las coordenadas lat. 19.198831, Long. -70.588429, para fines de presentación de los trabajos de Deslinde, Exp. No. 6622025029154.

CESAR JULIO MOLANO VELEZ, Agrimensor /CODIA No.34791. FC 532621

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento Que el día 10 de Abril del año 2025, a las 9:00 a.m. hora de la Mañana, se dará Inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.03, del Municipio de Neyba, Provincia Bahoruco. Se va a Sanear una porción de Terreno de (654.89 mts2). Ubicado en la Calle General Reyes casi esquina Calle Canela frente a la Clínica de DR. Gómez, en el municipio de Neyba, provincia Bahoruco, con las coordenadas UTM 244004.72 m E, 2044902.83 m N y GEOGRAFICAS 18°28’44.53»N, 71°25’27.24»O, Identificado como Expediente No. 6632024087938, RECLAMANTE DR: DOMINGO ANTONIO MEDINA GONZÁLEZ.

AGRIM. SANTOS TRINIDAD MATOS

Agrimensor Contratista-Codia 28834 TEL. 809-869-3049

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento Que el día 10 de Abril del año 2025, a las 2:00 p.m., se dará Inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.14/9, del Municipio de Tamayo, Provincia Bahoruco. Se va a Sanear una porción de Terreno de (136.59 mts2). Ubicado a 46 metros al Norte de la calle Belisario O. en el Sector Barrió San José, lugar la Cuaba, en el municipio de Tamayo, provincia Bahoruco, con las coordenadas UTM 266799.61 m E, 2035643.79 m N y las GEOG. 18°23’52.99»N, 71°12’26.73»O, Identificado como Expediente No. 6632025002456, RECLAMANTE SRA: MIGUELINA RAMÍREZ MÉNDEZ.

AGRIM. SANTOS TRINIDAD MATOS

Agrimensor Contratista-Codia 28834 TEL. 809-869-3049

AVISO DE NUEVA FECHA PARA VENTA DE INMUEBLE EN PÚBLICA

SUBASTA A CAUSA DE EMBARGO INMOBILIARIO

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 158 de la Ley No. 189-11, del 16 de Julio del año 2011 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso. Se hace de público conocimiento que ha sido fijada para el día Jueves que contaremos a quince (15) del mes de Mayo del año 2025, a las nueve (9:00 A.M.) horas de la mañana, por ante la Primera Sala de la Cámara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia de Santo Domingo, sito en uno de los salones del Palacio de Justicia ubicado en la Calle Presidente Vásquez, número 23, Ensanche Ozama, del Municipio de Santo Domingo-Este, de la Provincia de Santo Domingo; en atribuciones civiles, lugar donde se procederá a la Venta en Pública Subasta, al mayor postor y ultimo subastador del Inmueble embargado Mediante el Acto Contentivo de Mandamiento de Pago No.2075/2024, de Fecha 09/Septiembre/2024,lnstrumentado por JOAN M. LOPEZ MEJIA, Alguacil Ordinario de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, según establece el artículo 153, de la Ley No. 189-11, del 16 de Julio del año 2011, que dicho embargo se inscribió por ante el Registrador de Títulos de Santo Domingo, D.N, en fecha Primero (01), del mes de Octubre del año 2024,inmueble embargado en perjuicio de los señores SILVESTRE LOPEZ Y ANA JOSELINNE MARTINEZ RODRIGUEZ, portadores de las cédulas de identidad y electoral números 001-05604409 Y 001-0559941-9, dominicanos mayores de edad, casados entre sí, doctor, empleada publica, domiciliados y residentes en la Calle Primera, número 78, Ensanche Isabelita, en el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; Embargo realizado a requerimiento de COOPERATIVA DE AHORROS, CREDITOS Y SERVICIOS MULTIPLES OSAKA, (COOPOSAKA), RNC NUMERO 4-30-23224-6, organizada y existente de conformidad con la ley 127 de fecha Veintisiete(27) del mes de Enero del año Mil Novecientos Sesenta y Cuatro(1964) de la República Dominicana, con domicilio y sede social en la Avenida 27 de Febrero esquina Calle Barahona del Sector de San Carlos, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, debidamente representada para los fines y efectos de este contrato por el presidente del consejo de administración CRISTIAN DIORY PEÑALO DE LA ROSA, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, portador de la cédula de identidad y electoral número 00001-1376787-5 y la secretaria del consejo de administración ANA MERCEDES REYES ALVAREZ, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, portador de la cédula de identidad y electoral número 001-0140559-5; con domicilio en la Cooperativa; El Inmueble está ubicado en la calle Proyecto consistente en un condominio TORRE BYRAMS 4, Unidad Funcional A-2, localizado Calle Proyecto Numero 12, del Sector de Alma Rosa I, del Municipio de Santo Domingo-Este, de la Provincia de Santo Domingo, República Dominicana, inmueble consistente: Sobre la unidad funcional A2, identificado como 400494738324:A2, matrícula No. 2400168600, del condominio TORRE BYRAMS 4, ubicado en Santo Domingo, con porcentaje de participación sobre las área comunes de 8.56 % con un porcentaje de participación en la parcela de 8.56 %, y 1 voto en la asamblea de condomines, conformada por un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-01-004, del bloque 01,ubicado en el nivel 01, destinado a LOCKER, con una superficie de 0.71 metro cuadrados; un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-02-004, del bloque 01, ubicado en el nivel 02, destinado a TERRAZA, con una superficie de 30.00 metros cuadraos; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-01-004, del bloque 01, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 12.00 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-01-005, del bloque 01, ubicado en el nivel 01, destinado a PARQUEO, con una superficie de 12.00 metros cuadrados; un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-02-002, DEL BLOQUE 01, UBICADO EN EL NIVEL 02, destinado a MESETA A/A, con una superficie de 35.90 metros cuadrados; un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-02-003, del bloque 01, ubicado en el nivel 02, destinado a MESETA A/A, con una superficie de 2.22 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-02-002, del bloque 01, ubicado en el nivel 02, destinado a APARTAMENTO, con una superficie de 142.56 metros cuadrados; Propiedad de: ANA JOSELINNE MARTINEZ RODRIGUEZ, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0559941-9 y SILVESTRE LOPEZ, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 0010560440-9. Casado entre sí. Con todas sus dependencias y anexidades inmuebles por naturaleza o por destino. Las pujas serán recibidas por encima del precio de SIETE MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y TRES MIL SETENTA Y CUATRO PESOS DOMINICANOS CON 40/100 (RD$7,593,074.40); más los intereses a razón del 1% mensual sobre la indicada suma adeudada más los gastos, costas y honorarios del procedimiento, En virtud de lo dispuesto por el Pliego de Cargas, Cláusulas y Condiciones, Art. Decimonoveno, precio que ofrece la parte persiguiente la entidad comercial COOPERATIVA DE AHORROS, CREDITOS Y SERVICIOS MULTIPLES OSAKA, (COOPOSAKA), RNC NUMERO 4-30-23224-6, para ser adjudicatario en ausencia de subastador. En virtud de lo dispuesto por el Pliego de Cargas, Cláusulas y Condiciones, Art. Decimotercero, en virtud del Artículo 161 de la Ley No. 189-11, del 16 de Julio del año 2011 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso, para ser admitido como subastador será preciso haber depositado previamente en las manos de la Secretaría de la Primera Sala de la Cámara de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia de Santo Domingo, una suma igual al diez por ciento (10%), sobre el precio de la primera puja en efectivo, cheque certificado por una institución bancaria ubicada en la Rep. Dom., Hecho y Redactado por los LICDOS. BERNARDO VLADIMIR ACOSTA INOA, JODELBI CUELLO MENA Y LIC. WILLIAM ANTONIO ALMANZAR CUELLO, para ser publicado en la ciudad de Santo Domingo, a los treinta y uno (31), días del mes de marzo del año 2025. LICDOS. BERNARDO VLADIMIR ACOSTA INOA, JODELBI CUELLO MENA y WILLIAM ANTONIO ALMANZAR CUELLO ABOGADO de la Parte persiguiente FC 532654

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Central), en fecha 24 de Marzo del 2025, se hace de público conocimiento que el día 15 de ABRIL del 2025, a las 9:30 a.m., se realizará el trabajo de REGULARIZACION PARCELARIA, en la Parcela No.53-D-1REF-640-SUD-1 del Distrito Catastral No.06 del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, con una extensión superficial de 102.55 m2. A solicitud de: JOSEFA NIEVE MORA RIVERA Exp. No. 6632025021884. Coordenadas Geográficas: Latitud: 18.503767° Longitud: -69.832729

Agrimensor Gendri Ambiori Navarro Pimentel CODIA No. 39665

Cel. No. 829-977-9335

AVISO DE PERIODICO

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DIA QUINCE DE ABRIL DEL 2025 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA SE DARA INICIO A LOS TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE DE UNA PORCION DE TERRENO DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO. 36 DEL DC. NO. 20 MATRICULA NO. 3000214240 DE SANTO DOMINGO, EXPEDINETE NO. 6632025019049 PROPIEDAD DEL SR. JOSE PEDIE DE LA CRUZ. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO FISICAMENTE EN SANTO DOMINGO NORTE CON COORDENADAS GEORGRAFICAS 18.572362, -69.938829. DICHO TRABAJO SERA REALIZADO POR EL AGRIMENSOR SILVESTRE DE LA ROSA REYES CODIA NO. 46212 CORREO JUANPI_1781@HOTMAIL.COM.

SILVESTRE DE LA ROSA REYES AGRIM. - CONTRATISTA

TEL. 809-708-6240 CODIA 46212

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida De Certificado financiero N. RNC 4-01-00013-1, del Banco Asociación Popular de Ahorros y Préstamo de fecha 6/2/2025, por un valor de RD$100,000 pesos, a nombre de: ELIDA HERNANDEZ, Céd. 001-1000729-1 y CARMEN JULIA HERNANDEZ, Céd.: 402-5320492-5. La Presente publicación se hace para los fines correspondiente.

FC 532474

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se avisa por este medio que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 9604559340, con fecha de apertura 14 DE MARZO DEL 2022. Por la suma de DOSCIENTOS VEINTE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS CON DIEZ CENTAVOS DOMINICANOS CON 10/100 (RD$220,959.10), a nombre de la señora EUSTAQUIA DE LOS SANTOS DE LA CRUZ, portadora de la Cédula de identidad y Electoral No. 0011560298-9, Emitido por el BANCO DE RESERVAS. La presente publicación se hace para los fines de la ley.

FC 532472

PUBLICACION DE AUTO DE AUTORIZACION PARA EJECUTAR MEDIDA DE PUBLICIDAD DE LA SOLICITUD DE CAMBIO, AÑADIDURA Y/O CAMBIO DE NOMBRE(S)

En virtud del auto No. TSE-CN-0078-2025 de fecha 20/03/2025 se hace de público conocimiento lo siguiente: Los señores GIANCARLOS MARTIN MOSCOSO TRINIDAD, dominicano, mayor de edad, soltero, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 054-0136040-8, JESSENIA ALTAGRACIA SEVERINO PEREZ dominicano, mayor de edad, soltera, Quehaceres domésticos, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 054-0109964-2, ambos domiciliados en esta ciudad de Moca, provincia Espaillat, República Dominicana, GIANCARLOS MARTIN MOSCOSO TRINIDAD y JESSENIA ALTAGRACIA SEVERINO PEREZ quienes Son los padres del joven, YARIEL DE JESUS quien desde pequeño en todo el ámbito y sus padres y la comunidad donde él vive, le llama siempre por el nombre de YADIEL DE JESUS ha preferido el nombre de YADIEL DE JESUS, pues ha llevado a cabo su ciudadanía americana entre otros actos de su vida civil con dicho nombre, por las razones de que el nombre de YARIEL DE JESUS nunca le fue afecto, por lo que el TSE acogiendo su solicitud lo autoriza a hacer una publicación en un periódico de circulación nacional de tal petición de cambio su nombre de YARIEL DE JESUS por el de YADIEL DE JESUS contenida en el expediente No. TSC-12-0067-2025, invitando a cualquier persona física o moral a hacer la enmienda u oposición que crea dé lugar a la presente solicitud de cambio de nombre en un plazo de 7 días calendario a partir de la fecha de la presente publicación por ante el Tribunal Superior Electoral o en una de sus dependencias vía correo electrónico sg.cambiodenombre@tse.do, o a través del enlace ubicado en el portal web www.tse.do. En la ciudad y Municipio de Moca, Provincia Espaillat, Republica Dominicana, a los treinta y uno (31) días del mes de marzo del dos mil veinticinco (2025). -

GIANCARLOS MARTIN MOSCOSO T. Solicitante

JESSENIA ALTAGRACIA SEVERINO Solicitante (AM-AC-38280-WP)

AVISO DE PÉRDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y para fines de su nueva expedición se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero de depósito a plazo fijo No. 1028943482, expedido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) con fecha de apertura VEINTICINCO (25) de septiembre del año DOS MIL VEINTITRES (2023), por un valor original de QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$500,000.00), emitido a favor de los señores Diomedes Noel Francisco Paredes, cédula de identidad y electoral No. 402-2106018-5 y Massiel de Jesús Acosta, cédula de identidad y electoral No. 402-2357867-1, ambos con domicilio y residencia en el Distrito Nacional, República Dominicana. FC 530305

AVISO PÉRDIDA

CERTIFICADO ACCIONES COMUNES

GRUPO POPULAR O BANCO POPULAR S.A.

Se hace de público conocimiento y para los fines de su nueva expedición, que se han extraviado 9 Certificados por 740 acciones comunes:

Los cuales se dieron apertura a nombre de JUAN DE LA CRUZ ARAMBOLES (fallecido) (accionista No. 10311) portador de la cédula de identidad 75278-031 y Segundo: Que sea Expedido un nuevo certificado por el Grupo Popular Dominicano.

MARITZELA VÁSQUEZ ARÁMBOLES 047-0046363-3

(FA-AC-37995-RDT-18-25-01-08/04/2025-2/3)

AVISO PÉRDIDA

CERTIFICADO ACCIONES COMUNES

GRUPO POPULAR O BANCO POPULAR DOMINICANO S.A.

Se hace de público conocimiento y para los fines de su nueva expedición, que se han extraviado 22 Certificados financieros contentivos 53 acciones:

Los cuales se dieron apertura a nombre de JOSE DE JESÚS MARÍA GUZMÁN QUEZADA (accionista No. 10434) portador de la cédula de identidad 047-0112975-3 y Segundo: Que sea Expedido un nuevo certificado por el Grupo Popular Dominicano.

AURA ESTELA PEÑA DE GUZMÁN 047-0156406-6

(FA-AC-37995-RDT-18-25-01-08/04/2025-1/3)

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 40100069133, por un valor de RD$1,200,000.00, expedido por el BANCO MULTIPLE LAFISE, S.A., del Distrito Nacional. Fecha de emisión 06 de diciembre del 2024, a nombre del señor LENIN ENGELS JIMENEZ GONZALEZ, cédula No. No.223-0082199-2. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

LICDA. ELLINERSI NOVA PAYANO Abogada del propietario

Señores: ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS De la República Dominicana. Asunto: Notificación de pérdida de certificado financiero.

Solicitantes: ISIDRO DEVORA CRUZ Y MIRIAN AMANDA TAMARIZ SOSA DE DEVORA.

Distinguidos Señores:

Quienes suscriben, ISIDRO DEVORA CRUZ, cédula 001-0485057-3, Y MIRIAN AMANDA TAMARIZ SOSA DE DEVORA, cédula 001-0468248-9, ambos nacionalidad dominicana, mayores de edad, casados entre sí, domiciliados y residentes en esta ciudad de Santo Domingo, tenemos a bien informar lo siguiente: UNICO: Que se ha extraviado el CERTIFICADO FINANCIERO No. 1027713122, emitido por la entidad ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS, por el valor de Cuatro millones quinientos treinta y seis mil ciento setenta y uno con 48/100 (RD$4,536,171.48), fijado para el día 22/04/2024, a nombre de los solicitantes, para que en lo adelante sea expedido un nuevo certificado en sustitución del extraviado. Dando gracias anticipadas,

SOLICITANTES:

ISIDRO DEVORA CRUZ, MIRIAN AMANDA TAMARIZ SOSA DE DEVORA. FC 531994

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca Hyundai, placa G509589, color azul, chasis KMHS281EBLU265733, año 2020, propiedad de JUAN SEBASTIAN GUZMAN, cédula 40228150120. FC 532618

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, color negro, año 2018, placa K1273676, chasis MD2A76AY1JWB48936, propiedad de JESUS MEDINA OZORIA, cédula 02400242083. FC 532617

AVISO DE PÉRDIDA

DE CERTIFICADO FINANCIERO

QUIEN SUSCRIBE, LA SEÑORA: GUMERCINDA CASTILLO CASTILLO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No.002-0064859-0, HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE LE HA PERDIDO EL CERTIFICADO FINANCIERO 1020810025, EMITIDO POR LA ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS (APAP), por valor de RD$265,000.00, de fecha 02-10-2019.

AVISO PÉRDIDA

CERTIFICADO ACCIONES COMUNES74299 GRUPO POPULAR O BANCO POPULAR S.A.

Se hace de público conocimiento y para los fines de su nueva expedición, que se ha extraviado el certificado de acciones comunes número: número 74299, por valor de RD$425,000.00 (CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS CON 00/100), más los intereses acumulados y pendientes de pago, los cuales se dieron apertura en la Oficina número 249 en fecha 03 de diciembre del 2012, en de MODESTO ANTONIO ROSA PERALTA (ACCIONISTA No. 10504-13492) y/o KENIA ALTAGRACIA LIRIANO TINEO, portador de la cédula de identidad 047-0125957-6 y Segundo: Que sea Expedido un nuevo certificado por el Grupo Popular Dominicano.

MODESTO ANTONIO ROSA PERALTA

(FA-AC-37995-RDT-18-25-01-08/04/2025-3/3)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca Ford, modelo Explorer, año 2006, color blanco, placa y registro No. G153811, chasis 1FMEU62E46UB43682, propiedad de EUDOSIA GOMEZ, cédula 0010161837-9. FC 532626

Aviso de Pérdida de Contrato de Compraventa

Aviso de pérdida de contrato de Compraventa de fecha 24 de junio de 1996, suscrito entre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Sandra Isabel Best Nicoleau (profesor Titular), referente a una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela 110-Ref-780-A, del D.C. 04 del D.N., descrito con el No. 007, manzana D-19, con una extensión de 427.00m2. En Santo Domingo, Distrito Nacional, R.D., a los 31 días de marzo de 2024.

Vesta Josephine Best. FC 532652

VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE

Para general conocimiento y de conformidad con las disposiciones legales vigentes, se hace saber que: El día lunes que contaremos a siete (07) del mes de Abril del año dos mil Veinticinco (2025) a las nueve (09:00 a. m.) horas de la mañana, por ante el Mercado Publico de Santiago, ubicado en la Avenida J. Armando Bermúdez, esquina 17 de abril, del Mercado Publico de Santiago, se procederá a la Venta en Pública Subasta al mayor Postor y último Subastador sobre el Bien Mueble que se describen a continuación: ÚNICO:- Un (1) AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO COROLLA SE, AÑO 2019, COLOR ROJO, CHASIS NO. RH6KP889655, PLACA No. A966765; Dicho bien le fue embargado al señor SANTO RAFAEL FLETE NUÑEZ en fecha veinticinco (25) del mes de marzo del año Dos Mil Veinticinco (2025), mediante Acto No.270/2025, instrumentado por el ministerial MARTIN A. SABINO PAULINO, Alguacil Ordinario de la Cámara Civil Corte de Apelación de Santiago. Los pagos son de contado y los licitadores deberán pagar, además del precio de la adjudicación, el Diez Por ciento (10%) sobre dicho precio de acuerdo con la Ley. En la Ciudad de Santiago de Los Caballeros, Provincia Santiago, República Dominicana, al primer (01) día del mes de abril del año Dos Mil Veinticinco (2025). MARTIN A. SABINO PAULINO Alguacil en funciones de Vendutero Ced. 224-0023001-1

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Toyota, color blanco, año 1998, placa No. L010846, chasis JT4RN50RXG0211334, a nombre de ANGEL TULIO TEJADA BLANDINO, cédula No. 010-0029354-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla CE, color verde, año 1993, placa No. A441060, chasis 1NXAE04E1PZ109299, a nombre de FAUSTO PANIGUA MONTERO, cédula No. 014-0008854-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA HONDA, MODELO CR-VEX-L 4X2, COLOR GRIS, AÑO 2020, PLACA NO. G616985, CHASIS 7FARW1H85LE024665, a nombre de ANA VIRGINIA EDUARD, CED. 09300711828.

AVISO MENSURA PARA DESLINDE

VISTA: La Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 19 de marzo del 2025, a petición de RAFAEL CORNELIO GIL BENCOSME. propietario, domiciliado y residente en esta Ciudad de Santiago. Se avisa al público en general QUE EL DÍA 21 DE ABRIL DEL 2025, a las 9:00 A.M, se dará comienzo AL DESLINDE, del expediente No. 6622025041642, parcela No. 264, dentro del D.C. 08, CON COORDENADAS 19.374687-70.645471 ubicado municipio Puñal, provincia Santiago. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el deslinde. Deben comunicarlo con anticipación o en el momento del Levantamiento Topográfico, al Agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Este deslinde, será practicado por el AGRIM. JUAN RAFAEL CABRERA MOREL, Codia No. 14329, Santiago Norte, República Dominicana. Correo elviscespedes@gmail.com, teléfono No.809-749-3903, domiciliado en plaza Jasansa, mod.6-B, en la calle Boy Scout, No.83, de esta ciudad de Santiago, República Dominicana.

AVISO MENSURA PARA DESLINDE

VISTA: La Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 19 de marzo del 2025, a petición de JOHN ERY HERNANDEZ TRINIDAD. propietario, domiciliado y residente en esta Ciudad de Santiago. Se avisa al público en general QUE EL DÍA 21 DE ABRIL DEL 2025, a las 9:00 A.M, se dará comienzo AL DESLINDE, del expediente No. 6622025041553, parcela No. 264, dentro del D.C. 08, CON COORDENADAS 19.374687-70.645471 ubicado municipio Puñal, provincia Santiago. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el deslinde. Deben comunicarlo con anticipación o en el momento del Levantamiento Topográfico, al Agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Este deslinde, será practicado por el AGRIM. JUAN RAFAEL CABRERA MOREL, Codia No. 14329, Santiago Norte, República Dominicana. Correo elviscespedes@gmail.com, teléfono No.809-749-3903, domiciliado en plaza Jasansa, mod.6-B, en la calle Boy Scout, No.83, de esta ciudad de Santiago, República Dominicana.

AVISO DESLINDE

VISTA: La Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 13 DE NOVIEMBRE DEL 2024, a petición de, MORAIMA VALERIO HIRALDO, propietario, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los caballeros. Aviso de Mensura para deslinde. QUE EL DÍA 16 DE ABRIL DEL 2025, a las 9:00 A.M, se dará comienzo AL DESLINDE, del expediente No. 6622024160028, dentro de la parcela No. 13 del DC. 04, CON COORDENADAS No.19.537231°-70.851816° del municipio de Santiago de los caballeros, provincia Santiago. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en este deslinde. Deben comunicarlo con anticipación o en el momento del Levantamiento Topográfico, al Agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Este deslinde, será practicado por el AGRIM. JUAN RAFAEL CABRERA MOREL, Codia No. 14329, correo electrónico: elviscespedes@gmail.com, teléfono No.809-749-3903, domiciliado en plaza Jasansa, mod.6-B, en la calle Boy Scout, No.83, de esta ciudad de Santiago, República Dominicana.

AVISO TRABAJOS DE DESLINDE

Expediente No.6622025047020 Se avisa que el día 14 del mes de abril del año 2025 a las 10:00 a. m., daremos inicio a los Trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 1-REF-A, del D.C. Nº 13 del Municipio Concepción de La Vega, provincia La Vega. Propiedad de la señora: Virgen María Felipe Veras, Área a deslindar: 500.00 m2. Ubicado en: Por la carretera La Vega- San Francisco de Macorís, doblar a la derecha por la bomba Esso aproximadamente a 100mts. Se encuentra el residencial Doña Miledys. Serán Ejecutados por Lorenzo Ventura Sirí, agrimensor, Codia # 30163, cédula 047-0158871-9, oficina Av. Monseñor, # 44, La Vega, tel. 849-941-0053, email: agrimensorventura@gmail.com Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 27 de marzo del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

LORENZO VENTURA SIRI

Agrimensor Contratista Codia Nº 30163 (MVG-AC-38270-WP-END)

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA

MARCA SUPER GATO MODELO SUPER CUB 110 COLOR BLANCO AÑO 2023 PLACA K2570446 CHASIS LKXXCHLP4P0040738 A NOMBRE DE ANGEL MARIA RODRIGUEZ TRINIDAD –CED. 04700961370 (RCT-32294-CM-3101-02/04/2025)

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO

MOTOCICLETA PUBLICA MARCA HONDA, MODELO MD90, COLOR ROJO, AÑO 1995, PLACA NO. K0074800, CHASIS MD902607857, a nombre de WLISES ALEJANDRO SOTO MELO, CED. 402-22566763-4.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA PUBLICA MARCA HONDA, MODELO MD90, COLOR ROJO, AÑO 1994, PLACA NO. K0872657, CHASIS MD902622456, a nombre de WLISES ALEJANDRO SOTO MELO, CED. 402-22566763-4.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil marca Nissan, modelo Roque S 4x2, color Gris, Año 2009, Placa No. G326269, Chasis No. JN8AS58T89W329022, propiedad de Miguel Ángel Contreras Valdez, cédula No. 001-0264834-2.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR ROJO, AÑO 2015, PLACA NO. K0710263, CHASIS LLCLPP207FE106075, a nombre de DOROTEO RAMIREZ, CED. 00500247523.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO ZZE122L-GEPNKG, COLOR PLATEADO, AÑO: 2007, REGISTRO Y PLACA: A445457, CHASIS: 9BR53ZEC208652321, a nombre de MIGUEL ANGEL MONTERO LEBRON, cédula 001-0475639-0.

FC 532711

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP, MARCA: TOYOTA, MODELO KZJ10L-GKPGT, COLOR GRIS, AÑO: 2003, REGISTRO Y PLACA: G014567, CHASIS: JTEBY25JX00004356, a nombre de DIODIS ALTAGRACIA MADERA GARCIA, cédula: No. 0340045498-3.

FC 532710

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Mercedes Benz, modelo E-63 AMG, color blanco, año 2014, placa No. A634315, chasis No. WDDHF7EBXEA947042, a nombre de JAVIER ADRIAN DE LA TORRE RAMOS, cédula No. 402-2412056-4. FC 532715

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep, marca Mitsubishi, modelo Montero XLS V75WL, año 2001, color verde, placa y registro No. G121078, chasis JA4MW31R51J012231, propiedad de CARLOS AUGUSTO DE LA NUECES HERNANDEZ, cédula 001-1246232-0.

FC 532727

Se

Vende

Tucson 2020 -Excelentes Condiciones -Único Dueño

Precio US$20,500

CEL: (849) 354-1228

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Mercedes Benz, modelo GLE-43 AMG COUPE 4MATIC, año 2018, color blanco, placa y registro No. G442025, chasis 4JGED6EB9HA087146, propiedad de ANEURYS RENE MATEO MEDINA, cédula 001-1911893-3. FC 532721

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga marca Toyota, modelo Hilux, año 1999, placa L327553, color verde, chasis LN166-0026050, propiedad de JUNTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENTA ALTA DEL YAQUE DEL NORTE (JUNTAYAQUE), con RNC 4-0301256-7.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Mazda, modelo CX-5 Touring 4WD, color blanco, año 2014, placa No. G408486, chasis No. JM3KE4CY1E0328173, a nombre de KELVIN JHANNIEL DE LOS SANTOS, cédula No. 068-0045736-5. FC 532696

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee Summit 4WD, color gris, año 2014, placa No. G472315, chasis No. 1C4RJFJG7EC323812, a nombre de FRANCISCO ALEXANDER PRANDY DE PAULA, cédula No. 225-0059343-3. FC 532670

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, modelo C90, año 1984, color azul, placa y registro No. NYQ866, CHASIS No. HA022101777, a nombre de Roque Rafael Núñez Vásquez.

FC 532540

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: LONCIN, COLOR: NEGRO, AÑO: 2022, PLACA NO. K2299405, CHASIS NO. LLCLGL308NA104557, A NOMBRE DE DANIEL CASTILLO. FC 532538

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca LUMAX, placa K0240624, color azul, chasis LAEKEZ1047B600204, año 2007, propiedad de ENRIQUE POLANCO GONZALEZ, cédula 001-1580405-6. FC 532546

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca NIPPONIA, modelo BRIO 110, año 2021, color negro, placa y registro No. K2082925, chasis XF1NC1102ML517113, propiedad de JUANA CASTILLO, cédula 02800479475.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga DAIHATSU, placa L035377, color blanco, chasis S80P102812, año 1991, propiedad de EMILIANO ROSARIO LORA, cédula 1230008573-0.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Hyundai, modelo Santa FE Sport 2WD, año 2014, color gris, placa G497948, chasis 5XYZU3LB6EG166308, propiedad de RAMON ANTONIO BROWN DENNIS, CEDULA 146-0001686-0. FC 532667

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Toyota, modelo RAV-4 4X2, año 1997, color verde, placa G049191, chasis JT3GP10V9V7022934, propiedad de JUANA BELEN JIMENEZ, cedula 0230007650-8. FC 532668

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO JEEP MARCA MITSUBISHI, MODELO MONTERO 4X4, COLOR NEGRO, AÑO 2001, PLACA G199952, CHASIS JA4MW51R813033716, A NOMBRE DE JULIAN GONZALEZ PEÑA. FC 532700

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA TAURO, MODELO CG200, AÑO 2023, COLOR BLANCO, CHASIS NO. TARPCM505PC002883, PLACA K2612005, A NOMBRE DE JHORDANSY DAHIAN SANCHEZ ROSARIO, CÉDULA NO. 4022391645-9.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO MARCA SUPER GATO, MODELO SUPER CUB 110, AÑO 2022, COLOR VERDE, CHASIS LKXXCHLP7N0016155, MOTOR N0016105, REGISTRO Y PLACA K0825440, PROPIEDAD DEL SR. JESUS MARIA RAMOS, CÉDULA 0310168809-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca K T M, modelo 690SMC, color mamey, año 2009, placa N848569, chasis VBKLSS4049M728647, propiedad de GUILLERMO EMILIO SANCHEZ, cédula 00112415161. FC 532671

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP, MARCA: FORD, MODELO ESCAPE SE, COLOR GRIS, AÑO: 2013, REGISTRO Y PLACA: G471187, CHASIS: 1FMCU0G93DUD71654, a nombre de JOSE MIGUEL ROSARIO CASTILLO, cédula: No. 402-2425070-0. FC 532712

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Honda, modelo C50, color verde, año 1981, placa No. K0288969, chasis No. C503131102, a nombre de JOSÉ GARCÍA TAVERAS, cédula No. 0120017167-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Toyota, modelo Prado 4x4 KZJ95L GPK, color blanco, año 2001, placa No. G006413, chasis No. JTEBY99J600165919, a nombre de SALVADOR RAMON MORETA, cédula No. 012-0052633-1.

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones legales contenidas en la Ley 1306 Bis, y para general conocimiento, se hace saber que en fecha veinte (20) del Mes de noviembres del Año Dos Mil veinticuatro (2024), la Séptima Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, dictó la Sentencia Civil de Divorcio No. 1516-2024-SSENT00800, NCI Núm. 1516-2024-ECIV-00507; cuyo dispositivo es el siguiente: “FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores Luis Andrés Padilla Castillo y Sandra Miosotis Concepción Vargas, por haber sido hecha de acuerdo a la Ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y, en consecuencia: a) Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Luis Andrés Padilla Castillo y Sandra Miosotis Concepción Vargas, por su mutuo consentimiento, de conformidad con el acto de convenciones y de estipulaciones de divorcio núm. 681/2024, instrumentado en fecha diecinueve (19) del mes de julio del año 2024, por ante la Licda. Johanna Rossy Genao, Abogado Notario Público de los del Número del Municipio Santo Domingo Norte, matrícula del Colegio Dominicano de Notarios número 7250, por los motivos que precede. b) Otorga la guarda y cuidado del menor de edad Sander Javier, a cargo de la señora Sandra Miosotis Concepción Vargas; acordado en el acto de convenciones y de estipulaciones de divorcio núm. 681/2024, instrumentado en fecha diecinueve (19) del mes de julio del año 2024, por ante la Licda. Johanna Rossy Genao, Abogado Notario Público de los del Número del Municipio Santo Domingo Norte, por los motivos expuestos. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. CUARTO: Ordena a la parte interesada presentarse por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, siendo las opciones: la 5TA. Circunscripción de Santo Domingo Norte, ubicada en la calle Penetración No. 203, Buena Vista 1ro., Sector Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo; o la 7MA. Circunscripción de La Victoria, ubicada en la calle Juan Pablo Duarte #37, Alto, Distrito Municipal de La Victoria, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, a pronunciar la presente decisión. Certifico y doy fe que la presente sentencia ha sido firmada digitalmente por la juez y la secretaria que figuran en la estampa». Este Divorcio fue debidamente Pronunciado por el Oficial del Estado Civil de la Quinta Circunscripción de Santo Domingo Norte, el día veintisiete (27) del Mes de marzo del Año Dos Mil Veinticinco (2025) e Inscrito en el Libro de Registro de Divorcio No.00001, Folio No.0095, Bajo el Acta No.000048, del Año 2025. Según Sentencia No. 1516-2024-SSENT-00800, NCI Núm. 2024-0088661, de fecha veinte (20) del Mes de noviembres del Año Dos Mil veinticuatro (2024). La Presente publicación ha sido Autorizada por el Abogado Infrascrito, en la Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los veintiocho (28) días del mes de marzo del año Dos Mil veinticinco (2025).

LIC. VICTOR ALEXANDER RODRIGUEZ MERCEDES

Abogado Apoderado FC 532628

AVISO DE PUBLICACION DE DIVORCIO

De acuerdo a lo establecido por la Ley 1306 Bis, sobre Divorcio y sus modificaciones. Se hace de público conocimiento, que en fecha veintiséis (26) días del mes de febrero del año Dos Mil veinticinco (2025), la SEPTIMA Sala Para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia Distrito Nacional, dictó la Sentencia Civil No. 532-2025-SSEN-00383, se ordenó lo siguiente: FALLA: PRIMERO: Acoge las conclusiones vertidas por las partes y en consecuencia homologa el acto autentico No, 1/2025, instrumentado en fecha 13 de enero de2025, por ante la Licda. Marisol González González, abogado Notario Público de los del Número para el Distrito Nacional. SEGUNDO: admite el DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, entre los señores YSRAEL SALVADOR ALEJO CRUZ y MARISOL SAVIÑON ABREU, con todas sus consecuencias legales, según lo pactado en el acto de Estipulaciones No. 1/2025, instrumentado en fecha 13 de enero de 2025, por ante la Licda. Marisol González González, Abogado Notario Público de los del Número para el Distrito Nacional. TERCERO: ORDENA el pronunciamiento y la transcripción de esta Sentencia ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. La presente Sentencia fue firmada digitalmente en la fecha indicada el inicio, por la Magistrada Jarolyn E. Rosario López, Jueza interina de esta Séptima Sala Especializada en Asuntos de Familia del Distrito Nacional, y por Johanna Steffany Reinosos de Jiménez, Secretaria. Certifico y doy fe que la presente ha sido firmada digitalmente por la Jueza y secretario que figuran en la estampa. La misma ha sido Registrada en el Registro Civil y Conservaduría de Hipotecas del Registro del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Así mismo se hace saber que en fecha 27/03/2025, el Oficial del Estado Civil de la 1RA. Circunscripción del Distrito Nacional, procedió a transcribir la referida sentencia en el No. de evento 001-01-03-00000772, así como se efectuó el pronunciamiento de dicho divorcio. En la ciudad de Santo Domingo, a los treinta y un (31) días del mes de marzo del año 2025.

DRA. RAMON GUZMAN ENCARNACION Abogada apoderada FC 532625

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025017441 Yo. Diostedes Gomez De Leon, cédula No. 071-0040277-0, Codia N° 46549 estudio en calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, tel. 829-313-2120 email: surielgomezdeleon@gmail.com. Tengo a bien Avisar que a las 10:00 a.m., del día 07 de Abril del 2025, se dará comienzo a los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno con un área superficial de 11,074.85 MT², de la Parcela No. 133 del Distrito Catastral No. 29 Propiedad del señor Miguel Antonio Placencia Puntiel. autorizado mediante Autorización de Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha 05 de Febrero de 2025, Ubicado: En la Intercepción de la Autopista Duarte y la Marginal de la Autopista Ramón Cáceres se encuentra el inmueble Municipio Concepción de la vega, provincia de la vega. Con las coordenadas 19.2342156051272 Long.: -70.5990008612087 Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

DIOSTEDES GOMEZ DE LEON, AGRIMENSOR CODIA N° 46549

(JATP-AC-38273-WP-U-1/2)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025017040 Yo Jose Alberto Tapia Peralta cédula No. 402-2019371-4, Codia N° 38351 con estudio calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, tel. 849-203-8822 email: Agrimtapiasgmail.com. tengo a bien avisar a que a las 11:00 a.m., del día 11 de Abril del 2025, se dará comienzo a los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno con un área superficial de 137.80 MT², de la Parcela No. 35-D del Distrito Catastral No. 05, propiedad del Señor: RAMON ANTONIO NUÑEZ Autorización de Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha 04 de Febrero de 2025, Ubicado: En la Intercepción de la calle 4 y la calle 13 de la Urbanización Villa Olga a unos 40 Metros al Este se encuentra el inmueble Municipio Concepción de la vega, provincia de la vega. Con las coordenadas 19.210744021222304 Long.: -70.5380475775297 Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE ALBERTO TAPIA PERALTA Agrimensor Contratista Codia N° 38351 (JATP-AC-38273-WP-U-2/2)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca X-1000, modelo CG200R, color negro, año 2017, placa No. K1175296, chasis No. TBL20P10XHHA47591, a nombre de ALSIBIADES MATEO MORILLO, cédula No. 108-0010300-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca X-1000, modelo CG150, color negro, año 2014, placa No. K0494606, chasis No. TBL15P106FHA44469, a nombre de CARLOS ANDRES GUZMÁN, cédula No. 012-0122317-7.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Toyota, modelo Camry CE, color gris, año 1999, placa No. A533146, chasis No. 4T1BG22K4XU545437, a nombre de PABLO SÁNCHEZ RAMÍREZ, cédula No. 012-0005233-8.

TRASPASO DE BOTE: MATRÍCULA BR,C113,1692LR, NO. DE CASCO CEB 091MCC404, DE NOMBRE “CENTURY”, propiedad de la CIA. BAUNTYTUOR DOMINICANA SRL. REPANDREY VASILEVSKIY, RNC 1-31-17580-5, le traspasa a ISRRAEL DE LA CRUZ GIUSTY MATA. FC 532645

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL BOTE “SENTURY”, MATRÍCULA BR.C113, 1692LR, DE 22.0 DE ESLORA Y 8.0 DE MANGA Y 3.5 DE PUNTAL, NO. DE CASCO CEB091MCC404, propiedad de la CIA. BAUNTURY TOUR DOMINICANA, SRL. REP. ANDREY VASILEVSKIY, RNC: 131-17580-5. FC 532646

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Camry SE, año 2015, color gris, placa y registro No. A867652, chasis No. 4T1BF1FK1FU923042, motor No. 923042, propiedad de CRISTIAN GUARIONEX PINALES CARRASCO FELIZ, cedula 2230076473-9. FC 532650

PÉRDIDA DE CHAPA: Jeep marca Jeep, modelo Cherokee Limited Edition, año 2014, color rojo, placa y registro No. G326870, chasis 1C4PJLDB4EW232033, propiedad de ESTEFANI PAOLA MATOS MORALES, cédula 402-2808781-9.

PERDIDA MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Honda, modelo C70, color azul, placa K0149965, año 1984, chasis No. C701425012, propiedad de JHOAN GUZMAN MENDEZ. FC 532673

PERDIDA DE PLACA: DEL VEHÍCULO MARCA CAN-AM, AÑO 2021, COLOR NEGRO, PLACA NO. A901498, CHASIS NO. 3JBVNAV41MK000096, A NOMBRE DE OSCARLIN MANUEL FIGUEROA TAVERA. FC 532678

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Gacela, año 2013, color negro, chasis No. GALPCM503DC000368, placa K040617, a nombre de JOSE DE LOS SANTOS TAVERAS. FC 532680

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Toyota, modelo Corolla, año 1999, color blanco, placa No. A270425, chasis No. AE1105291503, a nombre de BERTILIA IDALIA CASTILLO VIUDA TEJADA. FC 532681

PERDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Loncin, modelo SX2, año 2020, color negro, chasis No. LLCLGM300LE101051, placa No. K1995473, a nombre de GREGORIO WILLIE MATOS JIMENEZ, cédula No. 001-1712303-4. FC 532674

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Hyundai, año 2012, color blanco, chasis MALAN51CBCM998442, placa A588750, propiedad de CARLOS JULIO FELIZ VIDAL. FC 532665

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA MARCA TOYOTA, COLOR NEGRO, AÑO 2008, PLACA NO. L238738, CHASIS 8AJFZ29G306043917, a nombre de DOMINGO TEJADA ZOQUIER, CED. 104-000401019-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA MARCA APOLLO, MODELO APOLLO, COLOR AZUL, AÑO 2007, PLACA NO. K1207265, CHASIS 08043030, a nombre de INVERSIONES VALERMO, EIRL, RNC: 1-01-86269-6.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO BM 150, COLOR ROJO, AÑO 2016, PLACA NO. K1206062, CHASIS MD2A21BZ1GWM07276, a nombre de JUAN JULIO CASTILLO DIAZ, CED. 02300791080.

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA TAURO MODELO CG 150 COLOR ROJO AÑO 2020 PLACA K2187985 CHASIS TARPCK505LC001361 A NOMBRE DE LANTIGUA MOTORS SRL – RNC 103035884 (JVL-AC-38282-WP-1/2)

PERDIDA DE MATRICULA:

VEHICULO DE CARGA MARCA

DAIHATSU MODELO DELTA COLOR AZUL AÑO 1999 PLACA L026926 CHASIS V11609947 A NOMBRE DE HENRY PERALTA MONEGRO –CED.04701243273 (JVL-AC-38282WP-2/2)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA LEXUS MODELO LX 570 4X4 COLOR BLANCO AÑO 2017 PLACA G450003 CHASIS JTJHY7AX8H4231701 A NOMBRE DE ELVIS VLADIMIR MUÑOZ SANTOS – CED. 03104313808 (SSAC-38288-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA X-1000 MODELO CG200 (SP) COLOR NEGRO AÑO 2016 PLACA K0793083 CHASIS TBL20P106GHH46182 A NOMBRE DE SANTOS DURAN VICTORIANO – CED. 05000211366 (ARP-AC-38276-WP)

PERDIDA DE PLACA: JEEP MARCA FORD MODELO ESCAPE SE 2WD COLOR GRIS AÑO 2015 PLACA G456615 CHASIS 1FMCU0G79FUA27361 A NOMBRE DE ROMULA ANTONIA CRUZ PEÑA DE MORILLO – CED. 04701052799 (ARPAC-38279-WP-01-02-03/04/2025)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

HYUNDAI MODELO SONATA Y20 COLOR BLANCO AÑO 2013 PLACA A730373 CHASIS KMHEC41LBDA564245 A NOMBRE DE JOSEFINA ANDUJAR DE LA CRUZ –CED. 06600176843 (CH-AC-38278-WP)

PÉRDIDA DE PLACA: Remolque marca Steco, modelo Steco, año 2001, color metálico, placa F008913, chasis 5EWDS262011253508, propiedad de WENDY JESULINA NUÑEZ BEATO, cédula 047-0153219-6. FC 532662

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep, marca Isuzu, modelo Rodeo, año 2004, color rojo, placa y registro No. G223821, chasis 4S2CK58W444300222, propiedad de MERCEDES MILAGROS ARIAS, cédula 001-0132294-9. FC 32733

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo CRV EX 4X2, color negro, año 2014, chasis 2HKRM3H51EH000676, placa G403227, propiedad de NATHALIS MARTINEZ GOMEZ, cédula 40200687388 FC 732732

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Gato, modelo CG150, color negro, año 2018, placa No. K1857228, chasis LRPRPJB05JA000683, a nombre de MERCEDES DE LA PAZ CASANOVA, cédula No. 226-0024337-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Ford, modelo Escape XLT 4X, color blanco, año 2011, placa No. 378361, chasis 1FMCU9DG1BKA93417, a nombre de AUTOSBREA EIRL, RNC No. 131251862

PERDIDA DE CHAPA: Del volteo, marca Corvus, modelo TERRAIN PRO EPS 4x4, año 2019, color verde, placa S016978, chasis VS9CTRDX4JL997071, propiedad de GRUPO ENERGY RENTAL DOMINICANA SRL, RNC 1-3076003-9. FC 532668

La transparencia en la comunicación de gobierno no es solo

ética: Es estratégica

«En 1789, el rey Luis XVI de Francia anotó en su diario personal la palabra ”Nada” el mismo día en que el pueblo asaltó la Bastilla, marcando el inicio de la Revolución Francesa. Un monarca desconectado de su pueblo, que no supo comunicar ni escuchar, pagó el precio más alto. Hoy, en plena era digital, los gobiernos que repiten ese error (opacos, herméticos o tardíos en su comunicación) no enfrentan una guillotina, pero sí algo igualmente devastador: la pérdida de credibilidad, el descontento social y la erosión de la democracia.

¿Cómo evitar ese colapso? La respuesta está en hacer de la comunicación gubernamental un puente de transparencia, no un muro de opacidad. La comunicación gubernamental es el arte de transformar datos en confianza, discursos en diálogos y la rendición de cuentas en una práctica cotidiana.

«En 2020, mientras algunos países ocultaban datos sobre el COVID-19, Nueva Zelanda publicaba en tiempo real hasta las reuniones de su gabinete. Resultado: una de las tasas de confianza ciudadana más altas del mundo. La transparencia no es solo ética: es estratégica. ¿Por qué muchos gobiernos aún no lo entienden?»

En un mundo donde la información fluye a velocidades sin precedentes, gracias a tecnologías como el 5G, los

gobiernos tienen la oportunidad y la responsabilidad de utilizar la comunicación no solo para informar, sino para construir confianza, fomentar la participación ciudadana y garantizar la rendición de cuentas.

La transparencia no es solo un concepto abstracto; es un principio fundamental para la gobernanza democrática. Cuando hablamos de transparencia, nos referimos a la capacidad de los gobiernos para hacer accesible la información pública de manera clara, oportuna y veraz.

En este contexto, la comunicación de gobierno juega un papel crucial. No se trata solo de difundir datos, sino de hacerlo de manera que los ciudadanos puedan comprender, analizar y utilizar esa información para tomar decisiones informadas.

Por ejemplo, en países como Estonia, el uso de plataformas digitales ha permitido que los ciudadanos accedan a información gubernamental en tiempo real, desde datos presupuestarios hasta el estado de sus trámites personales. Esto no solo ha aumentado la eficiencia, sino que ha fortalecido la confianza en las instituciones.

La transparencia, por tanto, no es un fin en sí misma, sino un medio para construir una relación de confianza entre el gobierno y la sociedad. Y en esta era de desinformación y fake news, esa confian-

La transparencia no es solo un concepto abstracto; es un principio fundamental para la gobernanza democrática.

Cuando hablamos de transparencia, nos referimos a la capacidad de los gobiernos para hacer accesible la información pública de manera clara, oportuna y veraz.

za es más importante que nunca. La comunicación de gobierno no es solo una herramienta para informar; es un puente hacia la transparencia, la confianza y la participación ciudadana. En esta era de transformación digital, con tecnologías como el 5G, tenemos la oportunidad de reinventar cómo los gobiernos se comunican con sus ciudadanos.

Pero no olvidemos que la tecnología es solo un medio. El verdadero desafío es construir una cultura de transparencia, donde la información sea un bien público y la rendición de cuentas sea una práctica constante.

Como comunicadores, funcionarios y ciudadanos, tenemos la responsabilidad de trabajar juntos para asegurar que la comunicación de gobierno sea un instrumento de democracia, inclusión y justicia.

MIENTRAS TODO ESTO OCURRE EN MUCHAS DEMOCRACIAS DEL MUNDO, NOSOTROS NOS ESTAMOS QUEDANDO ATRÁS.

Mario Lama: No hay una provincia de RD que no haya tenido un salto en salud

SANTO DOMINGO. - El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama afirmó este lunes que ningún gobierno en la República Dominicana había realizado tantas intervenciones en el sector salud como el que encabeza el presidente Luis Abinader.

Detalló que al asumir el cargo, más del 50 % de los hospitales públicos se encontraban en una situación crítica. Ante esta realidad, el gobierno implementó un plan de mejora a nivel nacional, que hasta la fecha ha permitido el remozamiento y equipamiento de 70 centros hospitalarios.

“El presidente Abinader en cuatro años ha transformado la salud entregando 70 de 192 y eso lo acerca al 40 % de todos los hospitales públicos transformados remozados y equipados”, comentó.

Lama realizó estas declaraciones durante una entrevista concedida a los comunicadores Luis y Osvaldo Brito en el programa

“Tiempo de Noticia”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

“Hemos hecho un gran esfuerzo, no solamente en infraestructura, sino en recursos humanos. Van casi 6,500 personas adicionadas al sector salud”, expresó.

Agregó que este esfuerzo ha dado resultados que hoy se reflejan en la recuperación de la confianza de la población, lo que ha llevado a un aumento significativo en la afluencia a los hospitales.

Nuevas unidades

Durante la entrevista, Mario Lama informó que como parte de este plan de mejora, este año el gobierno en-

tregará en todo el territorio nacional diez unidades de pie diabético, ocho unidades oncológicas y diez nuevas unidades de hemodiálisis.

Aunque reconoció que aún existen retos en el sector, como hospitales en condiciones deterioradas, áreas de servicio que requieren mejoras y escasez de médicos en algunas regiones, garantizó que “no hay una sola provincia de la República Dominicana que no haya tenido un salto en salud”.

Deficiencia de especialistas

El director del SNS también abordó la deficiencia de personal médico especializado que enfrenta el país en algunas áreas como anestesiología, ortopedia, cirujanos, emergenciólogos, perinatólogos, siquiatras y neurocirugía.

«Estas especialidades no cubren toda la demanda que tenemos, y muchos de estos profesionales están concentrados en las grandes ciudades», explicó.

Regidor somete resolución para publicar a los desaparecidos en pantallas digitales

SANTO DOMINGO. -

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de búsqueda y localización de personas desaparecidas, el regidor Juan Miguel López Franco presentó este lunes ante el Concejo de Regidores del Distrito Nacional un proyecto de resolución que solicita la publicación de alertas de personas desaparecidas en pantallas publicitarias digitales ubicadas en puntos estratégicos de Santo Domingo. La iniciativa busca apro-

vechar la amplia visibilidad de estas pantallas para difundir información clave, como fotografías, nombres, edades y datos de contacto de personas reportadas como desaparecidas.

La medida establece que la información será publicada de manera rotativa por un período no menor a siete días consecutivos, en colaboración con empresas proveedoras de publicidad digital.

LEONARDO GIL
Consultor en comunicación política y de gobierno
Juan Miguel López Franco, regidor.
Mario Lama, director ejecutivo del SNS. (Foto de Abranny Arias).

Trump insiste Putin debe llegar a un "acuerdo" para el fin guerra Ucrania

Vuelve a bromear con el tema de la reelección

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que quiere que su homólogo ruso, Vladímir Putin, "llegue a un acuerdo" que ponga fin a la guerra de Ucrania y reiteró que está dispuesto a imponer sanciones a Rusia.

“Quiero verlo llegar a un acuerdo para evitar que mueran soldados rusos, ucranianos y otras personas”, declaró en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

"Creo que lo hará. No quiero tener que imponer aranceles secundarios a su petróleo", agregó el líder republicano, quien recordó que ya lo hizo con Venezuela al imponer sanciones para los compradores de crudo del país sudamericano.

Trump también reiteró su frustración por los obstácu-

los de Ucrania al acuerdo para que Estados Unidos explote recursos naturales de ese país, una condición que impuso el republicano en las negociaciones para el fin de la guerra.

“Todavía no he hablado con ellos, pero por ustedes (la prensa) escuché que ahora dicen: 'Bueno, solo haré ese acuerdo si entramos en la OTAN o algo similar'", declaró el mandatario.

Vuelve a bromear con la reelección

Haití busca se reanude diálogo con la RD tras crisis por río fronterizo

PUERTO PRÍNCIPE.- El

Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití llamó este lunes a reanudar el diálogo con República Dominicana, interrumpido en septiembre de 2023 a raíz de la tensión desatada por la construcción, del lado haitiano, de un canal en el río fronterizo Masacre o Dajabón.

"Esta crisis no puede resolverse más que por el diálogo", afirman las autoridades haitianas en un comunicado, en el que aseguran que "Haití está dispuesto a hacer todo lo posible" para que la Comi-

sión Mixta Bilateral "pueda funcionar eficazmente y evitar un agravamiento de las tensiones".

Señalan que, "en un espíritu de cooperación y estabilidad regional, el CPT reitera su compromiso a trabajar con República Dominicana para restaurar la confianza mutua y favorecer las relaciones bilaterales constructivas".

Trump bromeó con que le "encantaría" competir con el expresidente Barack Obama para un tercer mandato, una posibilidad prohibida por la Constitución.

"Me encantaría. Sería una buena idea. Me gustaría", respondió a un periodista que le preguntó sobre el caso hipotético de que los demócratas presentaran como su contrincante a Obama, quien ya cumplió dos períodos como presidente.

Más de 500 presos escapan de cárcel tras irrupción de bandas haitianas

PUERTO PRÍNCIPE.-

Más de 500 internos escaparon de una cárcel en la ciudad de Mirebalais, situada en el centro de Haití, tras la irrupción este lunes de miembros de la coalición armada Vivre Ensemble (Vivir Juntos), según cifras aportadas a EFE por la Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos (RNDDH).

De acuerdo con las fuentes de la organización defensora de los derechos humanos, de los 532 detenidos que han escapado de prisión, unos 460 estaban a la espera de juicio.

Fritz Alphonse Jean
Donald Trump y Vladímir Putin.

DEPORTES

Juan Soto entra al Top 3 camisetas más vendidas

NEW YORK.- Para sorpresa de nadie, el jersey de la superestrella multifacética

cano Juan Soto, de Mookie

Betts y de Aaron Judge. Para Soto, es la primera vez que se encuentra dentro del Top 3. La lista viene de las ventas de jerseys Nike de la red de sitios web de Fanatics, incluyendo MLBShop.com, desde el final de la Serie Mundial del 2024 presentada.

Después de Judge, las camisetas más vendidas son del puertorriqueño Francisco Lindor, Bryce Harper, el

venezolano José Altuve, el también venezolano Ronald Acuña Jr. y el japonés Yoshinobu Yamamoto. Se trata de la segunda vez que Japón cuenta con dos figuras dentro del Top 10, después de Ichiro Suzuki y Yu Darvish en el 2012.

En la lista, aparte de Soto se encuentran varios dominicanos, entre ellos Fernando Tatis Jr., Elly De La Cruz y Manny Machado.

A continuación, los 20 jerseys más populares de Grandes Ligas ahora

Shohei Ohtani, Dodgers

Freddie Freeman, Dodgers

Juan Soto, Mets

Mookie Betts, Dodgers

mismo:

Clayton Kershaw, Dodgers

Fernando Tatis Jr., Padres

Elly de la Cruz, Rojos

Gunnar Henderson, Orioles

Pelota Caliente

DEPORTE

OLÍMPICO

Rafael Devers y el mal inicio de temporada

El dominicano Rafael Devers no ha arrancado bien su temporada del 2025 con los Medias Rojas de Boston, equipo que ha iniciado con foja de 1-4, último en el Este de la Liga Americana.

Devers en 19 turnos no ha podido conectar hit, pero lo más grave es que en cinco encuentros lleva 15 ponches, incluso llegó a 12 el domingo, un récord negativo en su carrera, más tres de este lunes.

Vi unas fotos de Devers en las redes cabizbajo y me sentí apenada por lo que vi.

¿Es preocupante el inicio de Devers?

No creo que sea tan preocupante, a decir verdad, para los Red Sox apenas solo van cinco encuentros, y en algún momento Devers sacará la pelota del cuadro y llegará su primer hit y quien sabe, hasta un cuadrangular, porque el talento lo tiene, con gran capacidad para batear.

Naturalmente que a cualquier fanático le puede molestar el mal arranque del nativo de Samaná, pero Devers debe tomar su forma, tiene con qué hacerlo.

Shohei Ohtani es el más popular de Grandes Ligas, anunció MLB el lunes. De hecho, la camiseta Nike del astro japonés de los Dodgers es la más vendida desde el 2023 a nivel mundial.

Aaron Judge, Yankees

Francisco Lindor, Mets

Bryce Harper, Filis

Después de Ohtani, el jersey más vendido le pertenece a Freddie Freeman, seguido por los del domini-

Reynaldo López en lista de lesionados por inflamación

LOS ÁNGELES — Los problemas de Reynaldo López durante su primera apertura de la temporada no fueron solo producto de un mal día. El All-Star de los Bravos de 2024 fue colocado en la lista de lesionados de 15 días por una inflama-

ción en el hombro derecho el lunes. Bryce Elder fue ascendido de Triple-A Gwinnett para cubrir el puesto de López en la plantilla. Elder también participará en la apertura programada de López contra los Dodgers el miércoles.

José Altuve, Astros

Ronald Acuña Jr., Bravos

Yoshinobu Yamamoto, Dodgers

Paul Skenes, Piratas

Kike Hernández, Dodgers

Corey Seager, Rangers

Bobby Witt Jr., Reales

Anthony Volpe, Yankees

Manny Machado, Padres.

Los Bravos ponen a Neris en asignación

LOS ANGELES — Aquí está la frase que han estado anticipando los fanáticos de los Bravos desde el final de la temporada pasada: Jesse Chávez es, una vez más, miembro del bullpen de

Atlanta. Lo inevitable ocurrió la mañana del lunes cuando los Bravos compraron el contrato de Chávez de Triple-A Gwinnett y designaron para asignación al dominicano Héctor Neris.

Lo que sí entiendo y lo debatimos este lunes en Diamante Deportivo es que el dirigente Alex Cora para quitarle un poco de presión debe bajarlo en la alineación, quizás quitarle el segundo bate, lo que no debe hacer es dejarlo sin juego, porque jugando es que podrá salir de la mala racha y tomar su ritmo.

Ah, Cora y la gerencia del equipo, en conjunto con la dirección de comunicación deben sacar otras cosas positivas del jugador y no seguir con el tema de si será designada todo el tiempo, pase lo que pase. Deben de respetar más al jugador, lo que ha hecho y lo que significa para la franquicia, porque para eso le dieron el gran contrato. No de la noche a la mañana ponerlo como que ya Devers no les importa.

Devers, aunque sea un empleado del equipo, merece más respeto de su dirigente y la gerencia del equipo, incluyendo los dueños, porque no creo que Cora tenga tantas cosas en contra de “Carita”.

WILLITOS: En Santiago, Abasaca anda “molesto, pero muy molesto” como dice Baudilio con Rafael Uribe, presidente de Fedombal. Dicen en Santiago que Uribe le dio el premio a la asociación de Moca en la asamblea como la mejor del 2024, cuando ellos -Abasaca- trabajan más, según cuentan”. En una próxima columna me voy a referir sobre el caso y la labor de Uribe en Fedombal.

Luiggi Chávez.

Jakub Mensik, con apenas 19 años consigue el primer título contra su ídolo Novak Djokovic

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- El checo Jakub Mensik se proclamó el pasado domingo campeón del Miami Open (Estados Unidos), logrando el primer trofeo ATP Tour de su carrera y frustrando el objetivo del serbio Novak Djokovic de alcanzar el ansiado título 100.

Mensik, de 19 años y hoy 30 del mundo, derrotó a Djokovic 7-6(4) y 7-6(4) en 2 horas y 3 minutos de partido. Antes del evento, el checo estaba en el puesto 54.

El partido tuvo una demora previa al inicio de más de 5 horas. Una llovizna retrasó el encuentro de la final del torneo.

“Para mí es el partido más importante en mi carrera, nunca lo voy a olvidar”,

dijo Mensik a la transmisión oficial luego de haber ganado el evento a un Djokovic que tendrá que esperar para conseguir su título 100 en su brillante carrera.

“Estaba nervioso antes del inicio del encuentro”,

sostuvo el checo, quien ganó su primer título como ATP y su primer Master 1000. De hecho, Mensik le ganó a su ídolo Djokovic.

“Djokovic es mi ídolo, por él juego tenis”, sostuvo el checo.

Bretón llega con gran expectativa al Málaga

SANTO DOMINGO- El juvenil Lucas Bretón expresó que le ilusiona la oportunidad de exponer sus dotes que lo han llevado como un cohete al fútbol español con el Málaga, y convertirse en el único jugador formado en LDF que desembarca en el balompié rentado de la Madre Patria.

Bretón, una perla procedente del Cibao FC, llamó la atención de la organización malagueña, gracias a sus extraordinarias dotes de asociación, velocidad y juego creativo en la mediacancha.

“Este reto me llena de mucha ilusión, poder demostrar lo que soy capaz de hacer”, señaló el explosivo Bretón a

su arribo en territorio ibérico.

Llega al inferior juvenil malagueño, donde deberá mostrar el talento que se le vio jugando con la tricolor, mientras se adapta y puede dar el salto al Club Atlético Malagueño (el “B”) y posteriormente al principal (Málaga CF). Bretón, un

mediocentro de gran polivalencia y que viene de ganar varios títulos con Cibao, aseveró que el mayor reto es saltar al primer equipo; la misma razón que lo llevó a aceptar la propuesta y hacer historia como el primer desarrollado de la LDF en lograrlo.

CASA DE CAMPO, LA ROMANA.- La adrenalina se apoderó de la cancha de polo de Casa de Campo el pasado fin de semana con la tercera edición del Ladies Polo Cup 2025, un torneo que reafirma el poder, la destreza y el espíritu competitivo de la mujer en el polo. Con un emocionante partido final y una celebración vibrante, el evento dejó claro por qué se ha convertido en una de las citas deportivas más esperadas del Caribe.

El enfrentamiento decisivo mantuvo al público expectante hasta el último chukker. Con la narración de Leo Matos, Fernando Arata (Head of Polo de Casa de Campo) y el Dr. José López, el

equipo Baglietto se alzó con la victoria en un cerrado 5-3 frente al equipo Tpack. La intensidad del duelo y el alto nivel de juego demostraron el crecimiento del polo femenino y la entrega de sus protagonistas. Los equipos finalistas: Baglietto, con Clelia Crespo, Arianna Van Schermbeek, Verónica Posse y Male-

na Colombo. Mientras que el equipo Tpack estuvo compuesto por Praxila Trabattoni, Eliane Bruhin, Guillermina Suffern y Mary Jo Reinhart. Pero el Ladies Polo Cup 2025 fue mucho más que un torneo. La combinación de deporte, estilo y compromiso solidario creó una experiencia inolvidable.

Mariano Pérez y Rubén Cruz asumen gerencia de capacitación Fedofútbol

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Fútbol nombró a Mariano Pérez Tejeda como gerente de capacitación y a Rubén Darío Cruz en calidad de asistente de la gerencia de capacitación. Ambos entrenadores dominicanos, formados dentro del ecosistema educativo que la Fedofútbol ha puesto en marcha desde hace varios años con el impulso de la Confederación de Norte, Centroamérica y El Caribe (Concacaf), la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de la República Dominicana.

Pérez y Cruz tendrán la oportunidad de coordinar este proyecto que pertenece a la Dirección de Desarrollo y Cumplimiento, y cuyo programa se enmarca en la edu-

cación de los entrenadores de fútbol que hacen vida en el país.

La Escuela Nacional de Entrenadores permite cursar para optar a las diferentes licencias para entrenadores de fútbol que emite la Concacaf. Mariano Pérez Tejeda ha acumulado experiencia como entrenador tanto en clubes profesionales como en selecciones nacionales.

Entre sus logros están haber sido el asistente técnico de la Sedofútbol Sub-20 que alcanzó el subcampeonato del premundial de Concacaf en 2022 que permitió a República Dominicana llegar a su primera Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Argentina 2023 y Juegos Olímpicos París 2024, también a los Panamericanos Santiago de Chile 2023.

El checo Jakub Mensik, campeón del Miami Open.
El juvenil Lucas Bretón.
Jugadoras del equipo Baglietto, campeón del torneo celebrado en Casa de Campo.
Mariano Pérez y Rubén Cruz.

la madurez que le ha llevado al éxito Jean Montero y el camino a

SANTO DOMINGO. - El pasado año, mientras se preparaba para formar parte de la selección dominicana que participó en el Preolímpico de baloncesto en Grecia, Jean Montero señaló que su prioridad en ese momento no era la NBA, pero como lo ha demostrado con su actuación en la Liga española, esa decisión no estuvo sustentada en la falta de talento, sino, en el enfoque para perseguir el éxito que se ha planteado en su recorrido como jugador profesional.

“Estoy tratando de enfocarme en el momento y ya la NBA, entiendo, vendrá por sí sola. Simplemente quiero estar lo más preparado posible cuando esa oportunidad llegue para así poder aprovecharla al cien por cien”, dijo Montero al ser entrevistado por la agencia EFE en junio de 2024.

Montero viene de obtener su logro más reciente en la Liga Endesa, donde acaba de ser elegido Mejor Jugador del Mes de marzo

tras registrar un promedio de 19 puntos, 5,3 asistencias y 4,8 rebotes, en un nivel de baloncesto donde se apuesta más a la colectividad que al liderazgo individual.

Lo llamativo de la actuación de Montero, es que el talento individual y que a la vez hace mejores a sus compañeros, lo llevó a registrar un partido de 32 puntos en tan solo algo más de 26 minutos, en los que, en vez de amasar el balón, puso a jugar a su equipo, distribuyendo un total de ocho asistencias, y no se limitó a esperar que el cilindro les llegara a las manos, sino que fue por él, en la batalla de los rebotes, tomando cinco tableros.

“El Problema”, como es conocido Montero, brindó una cátedra de lo que es la efectividad en ataque, encestando 28 de los 48 intentos que realizó durante este periodo, registrando un 55 % de éxito desde el triple, al conectar 11 de los 20 lances de larga distancia que efectúo y 9 de los 10 tiros que to-

mó desde la línea de tiros libres, liderando a su club a un registro de 4-0 en marzo.

El premio, que ahora conquistó con la camiseta del Valencia Basket, es el segundo de este tipo que acumula, junto al que obtuvo en abril del 2024, cuando militaba con el MoraBanc Andorra.

Este galardón se suma a las distinciones que adornando un exitoso recorrido del oriundo de Villa Juana en la España, donde ha escrito su nombre junto al de figuras como Luka Doncic, al ganar en dos años consecutivos del premio Jugador Joven de la Liga Endesa.

Antes del inicio de la actual contienda, el Valencia apostó 3.2 millones de dólares por tres temporadas a Montero, quien les ha respondido siendo un baluarte del equipo, liderándolos con 15.1 puntos por partido, mientras reparte 4.5 asistencias y 3.4 rebotes en los 21 juegos que ha disputado esta campaña.

Montero, con su liderazgo, ha mantenido al Valencia en la parte superior de la tabla de posiciones, donde se sitúa tercero, con marca de 19-6, en 25 partidos.

Con el talento que posee, Jean pudo haber optado por atender alguna de las invitaciones que le extendieron para ir e intentar ganarse un puesto en la NBA, como reveló que ocurrió, pero su determinación a mejorar en todos los aspectos de su juego, fuera de la liga estadounidense, está brindándole al capitaleño los resultados esperados. Con su actuación, Jean ha mostrado que cuenta con el liderazgo para guiar a un equipo ganador, que es efectivo y que sus grandes herramientas individuales, no lo apartan de la importancia del juego colectivo, rasgos de una madurez que, a sus 21 años, son aportes que suman victorias y campeonatos en la ACB, en FIBA o en la NBA. HANLY RAMÍREZ / EL NUEVO DIARIO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.