WELLINGTON ARNAUD
LUIS ABINADER

Ordena realizar un censo determine la totalidad de las propiedades Estado
P.04
EPISCOPADO

Obispos dominicanos inician su 61° Asamblea Plenaria con celebración de una eucaristía

P.07
WELLINGTON ARNAUD
LUIS ABINADER
Ordena realizar un censo determine la totalidad de las propiedades Estado
P.04
EPISCOPADO
Obispos dominicanos inician su 61° Asamblea Plenaria con celebración de una eucaristía
P.07
La apertura de la precampaña y la inscripción de precandidaturas en los partidos Revolucionario Moderno y de la Liberación Dominicana, colocan “a rienda suelta” las actividades políticas a partir de ahora y hasta celebrarse los comicios en 2024. Este fin de semana reinó gran intensidad y cierto entusiasmo en la dirigencia y militancia del PRM y PLD, aunque no faltaron reacciones de enojo e indignación en algunos que no pudieron registrarse, porque el partido se reservó las plazas políticas a las que aspiran. P.13
Este fin de semana las aspiraciones electivas se hicieron sentir al abrir las inscripciones para los procesos internos de los partidos políticos que participarán en las elecciones del próximo año 2024.
El activismo fue más que notorio. Entusiasta, puede decirse. Muchas figuras congresuales repitiendo para mantenerse en sus posiciones. Lo mismo que en las municipales.
END TV CON COBERTURA ESPECIAL; PRM CIERRA
INSCRIPCIONES CON MÁS DE 4 MIL SOLICITUDES
el 2 de octubre. En este proceso, transmitido en cobertura especial por El Nuevo Diario TV, el partido de gobierno recibió más de cuatro mil solicitudes de hombres y mujeres que buscan un puesto de representación congresual o municipal, distinguiéndose entre ellos muchos jóvenes que acudieron a los centros de documentación que tenía el PRM diseminados en todo el territorio nacional para inscribir sus precandidaturas a vocalías, regidurías, diputaciones, senadurías, alcaldías y directores distritales. P.08-09
Es posible que algunos asuman que no es tan fácil ganar una posición superior a las que tienen, o porque no quieran depender de las discrecionalidades partidarias en las reservas que han hecho sus partidos.
Pese a que han optado por el método de las encuestas para seleccionar a sus candidatos, luce hasta ahora un ambiente de unidad.
SANTODOMINGO.- El
Partido Revolucionario Moderno (PRM), a través de su Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), concluyó ayer de manera satisfactoria la inscripción de precandidaturas en los niveles congresuales y municipales, dejando iniciada la campaña interna que terminará
SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente consideró que la clave del crecimiento de la
economía dominicana durante la actual gestión de gobierno del presidente Luis Abinader está basada en la
confianza, el respeto a las leyes y apoyo del sector público a la inversión extranjera.
Vicente declaró que “el buque insignia de nuestro Gobierno ha sido la confianza”, y señaló que la estabilidad política y económica han sido determinantes para atraer inversiones extranjeras al país, lo que ha impulsado, en conjunto con los actores internos, la dinamización de la economía.
Destacó en un comunicado enviado por su ministerio, que debido al crecimiento sostenido que ha tenido el país en los últi-
mos 50 años se ha convertido en la séptima economía más grande de América Latina.
El titular de las finanzas públicas también refirió que a raíz del conflicto béli-
co entre Rusia y Ucrania el Gobierno ha tenido que subsidiar a los productores de fertilizantes para contrarrestar los altos precios de esos insumos en los mercados internacionales.
En cuanto al proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, sometido recientemente por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, el ministro de Hacienda precisó que este busca garantizar la sostenibilidad de la deuda pública, estableciendo meta fija de endeudamiento en un 40 % del producto interno bruto (PIB) al año 2035.
SANTO DOMINGO.-El maestro Luis de León, docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue reconocido por esa academia en razón de su patriotismo intachable y de sus aportes al desarrollo del humanismo.
El reconocimiento también le fue entregado por sus contribuciones a la calidad de la docencia, a lo largo de su trayectoria educativa y en su rol de coordinador general de la Cá-
tedra Extracurricular “José Martí”.
De León fue homenajeado en la Plaza de los Poetas, donde se manifestó agradecido con las autori-
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero: Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
Oficina
Calle
dades de la Vicerrectoría de Extensión y Cultura y de la Facultad de Humanidades.
“Agradezco a nuestra Universidad Primada de América, al profesor Juan
Bosch, a don Pedro Henríquez Ureña, a Juan Pablo Duarte, a José Martí y a los grandes patriotas de la nación que han alimentado mi talento patriótico y de hombre de patria y humanista. Consideró que la República Dominicana está en una emboscada crucial para su historia, porque está seriamente amenazada por la comunidad internacional, que trata de promover un conflicto entre dominicanos y haitianos”, dijo.
Cambios en contratos largo plazo para suministro de energía eléctrica entre EDES y los Consorcios Manzanillo Energy, S.A y Manzanillo Gas and Power.
El Consejo de la Superintendencia de Electricidad (SIE) comunica que, cumpliendo con las normas establecidas en la Constitución así como las leyes y regulaciones que rigen el sector eléctrico, aprobó la decisión de restablecer el equilibrio económico de los contratos a largo plazo para el suministro de potencia y energía eléctrica firmado por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) conformado por: EDESUR, EDENORTE y EDEESTE, con los Consorcios Manzanillo Energy S.A. y Manzanillo Gas and Power.
Estos contratos son producto de la licitación convocada por el CUED para contratar nueva generación de energía eléctrica, un proceso que fue iniciado en enero del año 2021 y adjudicado el 20 de mayo del 2022.
Los contratos establecen: 1) Potencia neta entre 350 MW hasta 400 MW; 2) Ciclo combinado; 3) Combustible a gas natural; d) Que el respectivo proyecto se desarrolle en Manzanillo, provincia Montecristi; 4) Interconexión al SENI en la línea de 345kv planificada por ETED; 5) Subestación propia del consorcio; 6) Suscripción de Contrato de Suministro de Potencia y Energía Asociada; 7) Suministro de energía y potencia distribuida: 33% para EDENORTE, 34% para EDESUR y 33% para EDEESTE; 8) 42 meses para puesta en servicio; 9) Una vigencia de 180 meses para el contrato.
La SIE recibió del CUED los contratos consensuados de las partes los cuales incluían: un aumento de 6 meses al inicio del suministro de la energía acordada, por lo que pasaba de los 36 meses originales a 42; el restablecimiento del equilibrio económico del acuerdo con una indexación de los precios de compra de energía atendiendo a los graves problemas y conocidos cambios en el mercado eléctrico mundial provocados por la pandemia y el ataque militar entre Rusia a Ucrania; el funcionamiento de los mercados a escala mundial incluyendo el sector de los combustibles; el retraso en la entrega así como el aumento de precios en equipos. Todos estos acontecimientos son posteriores a la fecha de aprobación de las bases de la licitación.
El medio propuesto para el restablecimiento del equilibrio económico es un ajuste por inflación, el cual consiste en la modificación del precio de potencia ofertado y otros componentes. Si bien las bases de licitación no contemplan la indexación por inflación del precio de potencia ofertado, como mecanismo de preservación del equilibrio económico, tanto en la Ley General de Electricidad como en sus instrumentos de aplicación, se prevé esta herramienta como un mecanismo adecuado para este fin.
La indexación como concepto jurídico es una normativa establecida en el subsector eléctrico y se le otorga un tratamiento relevante en los contratos de compraventa de energía y potencia entre empresas distribuidoras y generadoras. Está concebida como técnica para ajustar pagos de ingresos mediante un índice de precios para mantener justamente el equilibrio de los factores económicos en una transacción determinada. Es un recurso ampliamente reconocido en la normativa del subsector eléctrico para diferentes propósitos.
Adicionalmente, según lo dispone el Artículo 110 de la Ley General de Electricidad, está contemplado como uno de los requisitos mínimos que deben ser previstos en los contratos de largo plazo resultantes de los procesos de licitación de una entidad generadora a una distribuidora. Este requisito es reiterado en el Artículo 60, Numeral 11 del Reglamento de Licitaciones. En lo que respecta al Costo Marginal de Potencia en el SENI, los Artículos 276 y 278 del Reglamento de la Ley General de Electricidad prevén la aplicación de fórmulas de indexación a ser usadas por el Organismo Coordinador (OC) para valorizar las transacciones de Potencia de Punta entre los Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista.
La indexación también ha sido prevista en el Reglamento de la Ley General de Electricidad como uno de los principios aplicables para la determinación, cada cuatro años, del Valor Agregado de Distribución, así como para la actualización del pliego tarifario que las empresas distribuidoras aplican a los usuarios finales del servicio de energía eléctrica. La sección 13.2 de las Bases de Licitación también prevé la posibilidad de efectuar modificaciones excepcionales al formato de los Contratos de Suministro.
La Ley 340-06, atendiendo a la naturaleza de las EDES como empresas públicas no financieras y por tratarse de contratos sujetos a un régimen especial, resalta el derecho que tienen los contratistas a los ajustes correspondientes para mantener el equilibrio financiero de las condiciones contractuales, cuando ocurrieren acontecimientos extraordinarios o imprevisibles, con relación a las condiciones existentes al momento de la presentación de propuestas, conforme el Numeral 1 del Artículo 32 de dicha Ley.
El Consejo de la SIE, al analizar esta solicitud de cambios, aplicó a la tabla de precios de todos los participantes en la licitación, la indexación propuesta por el CUED y los Consorcios ganadores del contrato. Aún aplicando la indexación a todos los precios ofertados, la propuesta económica de los ganadores de la licitación seguiría siendo inferior a los precios ofertados por los demás participantes.
Comparativo
Éstas, son las razones por las que el Consejo de la SIE aprobó la versión de los contratos presentados por el CUED con un incremento de 7.9% en los precios, aunque la inflación verificada en los documentos que sustentaron la misma era de un 15%. Una razón muy importante considerada, además, es el interés general que se resumen en la necesidad de que nuestro país disponga de un suministro de energía adecuado, eficiente y suficiente para atender a las necesidades actuales y al crecimiento de la demanda por la expansión de la economía y de los requerimientos de los ciudadanos. En la sesión de análisis y aprobación, el Superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco, se inhibió del proceso considerando que antes de asumir esta posición había participado en el jurado que aprobó los resultados de la licitación.
Invitamos a todos los interesados a verificar las resoluciones, colgadas en nuestra página web, donde reposan las motivaciones que llevaron al Consejo de la SIE a tomar la referida decisión. En caso de algún ciudadano desee información adicional, puede solicitarla a través de la Oficina de Acceso a la Información, de acuerdo a lo establecido en los términos y formas en la Ley 200-04.
rritorio nacional, lo cual constituye un récord histórico. Nunca antes se habían entregado tantas viviendas en los tres primeros años de un Gobierno”.
Entrega del Centro Tecnológico Comunitario Los Llanos
Chubascos aislados y tormentas eléctricas por una onda tropical sobre el mar Caribe y la vaguada incidiendo sobre nuestro territorio.
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader y el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entregaron el proyecto Mi Vivienda Los Llanos, en la provincia de San Pedro de Macorís.
Mi Vivienda Los Llanos ofrecerá a sus beneficiarios, un proyecto conformado
por 36 apartamentos de 3 habitaciones con sala, comedor, cocina, baño, área de lavado y balcón.
El complejo también cuenta con espacios de recreación, áreas verdes y parqueos.
El presidente explicó durante la entrega, que “hace mucho que teníamos pen-
diente retornar aquí a Los Llanos, pero lo teníamos pendiente para retornar con soluciones y las principales prioridades de esta comunidad».
El ministro Bonilla expresó durante el evento: “estas viviendas se suman a las más de 3,300 entregadas por el MIVED en todo el te-
Durante la visita a la provincia de San Pedro de Macorís, Abinader y Bonilla, hicieron entrega de un Centro Tecnológico Comunitario (CTC) con una inversión total de RD$14 millones de pesos. Esta iniciativa impulsa también el desarrollo del Municipio de Los Llanos, mejorando las oportunidades a más de 2,000 jóvenes de diferentes edades.
También, en Sabana Grande Boyá, Monte Plata, el mandatario entregó 1,280 certificados de títulos a residentes de este municipio.
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader instruyó a la Dirección General de Bienes Nacionales realizar el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado dominicano, un "histórico movimiento" que tiene como objetivo principal la catalogación y valoración de la totalidad de los bienes inmuebles estatales.
La realización de este censo se enmarca dentro del objetivo del gobernante de dotar al Estado dominicano de cada vez mayor transparencia para beneficio de todo el país, informó un comunicado de Presidencia.
Este "ambicioso" proyecto, que se ejecutará desde mañana hasta el 21 de julio, permitirá tener un registro detallado y fidedigno del capital inmobiliario de la nación, que hasta la fecha no ha sido precisamente cuantificado.
El resultado de este censo ofrecerá una imagen clara y completa de los activos inmobiliarios del Estado, los cuales incluyen: bienes y edificaciones del Gobierno central; edificaciones de instituciones descentralizadas, e infraestructuras vitales como las viales, hidráulicas y eléctricas.
Asimismo, de instituciones mixtas con el Estado; acciones inmobiliarias mixtas con el Estado; bienes
mineros propiedad del Estado y tierras propiedad del Estado dominicano, entre otros, agregó la información.
Para este proyecto, se ha diseñado un plan de ejecución que incluye la implementación de una tecnología especializada para el almacenamiento, seguimiento y control de la información obtenida. Este sistema de gestión de proyectos permitirá un manejo eficiente y continuo de los datos.
El censo se desarrollará en tres fases claves. La primera consistirá en el levantamiento de información de todas las propiedades estatales. La segunda consistirá en el censo físico de los bienes inmuebles del Estado Dominicano, que permitirá confirmar y complementar la información recolectada en la primera fase. Finalmente, en la tercera fase se presentarán los resultados del censo.
L. Abinader y ministro Bonilla entregan proyecto Mi Vivienda Los Llanos
Abinader ordena realizar un censo determine la totalidad de las propiedades del EstadoPresidente Luis Abinader.
SANTO DOMINGO.- El doctor Víctor Manuel Peña, economista y miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo (FP), destacó que no puede estar desesperado ni desentonado quien tiene ganadas las elecciones presidenciales de cara a mayo de 2024.
“Los que están verdaderamente desesperados y desafinados son los que desde el gobierno usan el presupuesto público para comprar voluntades de la oposición torciéndoles el brazo a alcaldes, a legislado-
res y a otros dirigentes de la oposición”, sostuvo.
Y añadió: “Pero no es posible comprar a la inmensa mayoría del pueblo dominicano”.
Apuntó que esa inmensa mayoría ya decidió llevar a Leonel y a la Fuerza del Pue -
blo a la Presidencia de la República en las elecciones de mayo de 24. Asegura que el PRM y el presidente Luis Abinader son los que sí están muy desesperados porque saben con certeza que serán desplazados del poder en mayo del 24.
Peña dijo que son Leonel y la Fuerza del Pueblo los que tienen el mejor plan de gobierno y el mejor equipo para gobernar de manera correcta el Estado dominicano y evitarle la muerte económica y social al pueblo dominicano.
MONTE PL ATA.- Comprometidos con la conservación del medioambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), se sumó el pasado fin de semana al Plan Nacional de Reforestación dispuesto por el Gobierno con la plantación de 2,050 árboles en áreas prioritarias para la producción de agua en el distrito municipal Don Juan, en esta provincia.
LA VEGA. – El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, cuestionó la falta de transparencia en las acciones del Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegurando que, »quienes hablan de rendición de cuentas y de transparencia tienen que cumplir en la práctica con esos preceptos y esos ideales».
ilustre del país en el pasado siglo, Juan Bosch, “el nos inspira en La Vega y la República Dominicana siendo el ejemplo a seguir por la Fuerza del Pueblo para su crecimiento”, afirmó el líder político.
La jornada de reforestación, encabezada por el subdirector Eduardo Antonio Peña Blanco, en representación del director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y colaboradores de cada área del INABIE, para contribuir a los esfuerzos de aumentar la cobertura forestal del país.
En ese sentido, la iniciativa es parte de la estrategia nacional de reforestación mediante la cual el Consejo de Ministros y Directores, encabezado por el presidente Luis Abinader, dispuso la siembra de 320,000 tareas de tierra en el transcurso de los próximos dos años.
La jornada se realizó a través del programa “INABIE Somos 3Rs” (reducir, reutilizar y reciclar) de la Dirección de Salud y Servicios Sociales del instituto, con el respaldo de la Dirección Ejecutiva y otras
El líder de la oposición habló en un acto de juramentación de nuevos miembros de esa organización política, realizado en el polideportivo Fernando Teruel de La Vega.
Al hablar a los juramentados y al pueblo de La Vega, Fernández dijo sentirse feliz de estar en la tierra donde nació el dominicano más
“La Fuerza del Pueblo se ha consolidado como la segunda fuerza política del país, a mucha distancia del tercer lugar y dentro del margen de error con el primer lugar y pronto estaremos en el primer lugar”, enfatizó el líder de la oposición, para afirmar que la “Fuerza del Pueblo ha nacido para representar los mejores intereses de República Dominicana, enderezar los entuertos existentes y trazar la visión de por dónde debe dirigirse el futuro de la nación”.
SANTO DOMINGO.- El cirujano vascular y especialista en pie diabético, José Vicente Méndez, reveló ayer que en República Dominicana se produce un promedio anual de 6,000 a 7,000 amputaciones a pacientes con pie diabético, cifra que calificó como alarmante.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», Méndez planteó la necesidad de disminuir la tasa de mortalidad relacionada con la diabetes y las terribles complicaciones originadas por el pie diabético.
Sostuvo que la extirpación de una extremidad o miembro, como brazo o pierna, se produce a pesar de la implementación de terapias alternativas a las que son sometidos los pacientes para evitar que pierdan un miembro.
Víctor M. Peña acusa oficialismo de comprar voluntades “torciendo el brazo a opositores”
VíctorManuel Peña, economista.
INABIE realiza una jornada de reforestación en Monte Plata
Especialista dice en RD se producen hasta 7,000 amputaciones anualesJosé Vicente Méndez, cirujano vascular.
Leonel Fernández: “Deben practicar con el ejemplo quienes hablan de la rendición de cuentas y transparencia”
SAN
Con una eucaristía celebrada en la Catedral Primada de América, los obispos nacionales iniciaron su 61° Asamblea Plenaria, donde elegirán las nuevas autoridades de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), sus Comisiones Nacionales de Pastoral, Comisiones Episcopales y Especiales, por un periodo de tres años.
La misa votiva celebrada el ayer en ocasión de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, la cual fue ofrecida por el papa Francisco, fue presidida por Monseñor Freddy Bretón Martínez, arzobispo de Santiago de los Caballeros y presidente de la CED.
Durante la homilía, monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de San Francisco de Macorís, resaltó la invitación del Papa Francisco de ser “una Iglesia en salida, que se esfuerza por encontrarse con las personas en las periferias, en las áreas olvidadas y marginadas de la sociedad”. De igual modo, explicó que la riqueza de la Iglesia radica en su compromiso con aquellos que están al margen de la sociedad y en la apertura para escuchar a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
También señaló que la Iglesia en la República Dominicana “ha tomado con seriedad y profundo compromiso
esta gran oportunidad que nos brinda el papa de pensar y soñar la Iglesia del presente y del futuro”, al tiempo que precisó que los obispos sueñan con una Iglesia que continúe teniendo en cuenta “a los más pobres, a los descartados y que valore el esfuerzo de los laicos”.
Al finalizar la celebración eucarística fue condecorado con la Cruz Pro Ecclesiae et Pontífice, el doctor Ramón Modesto Tallaj Fermín, por sus extraordinarias contribuciones a la Iglesia católica en la República Dominicana y en los Estados Unidos, a través de su Fundación Dr. Ramón Tallaj.
La misa que fue transmitida por diversos medios de comunicación, contó con la participación de sacerdotes, diáconos, religiosos, laicos, así como autoridades civiles y militares.
Desde el domingo 02 hasta el viernes 07 de julio, los obispos están reunidos en Asamblea Plenaria. La Asamblea Plenaria es el conjunto de todos los obispos de la CED, quienes sostienen un encuentro anualmente para tratar una temática específica: elección de la nueva directiva, informar sobre las diócesis, conocer el trabajo de las comisiones, temas varios de interés para la institución.
RÍS.- La doctora Aracelis Villanueva, actual gobernadora de San Pedro de Macorís, lanzó oficialmente ayer su precandidatura a la senaduría de la referida provincia, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En el acto realizado en el complejo deportivo del municipio cabecera, Villanueva recibió el respaldo del vicepresidente nacional del PRM, Nelson Arroyo.
También recibió el apoyo del coordinador Nacional del Sector Externo del PRM, Santiago Hazim; el miembro de la comisión ejecutiva nacional, Jesús Feris Iglesias y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, informó ayer que los trabajos de excavación en el túnel de interconexión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo hacia Los Alcarrizos superan a la fecha los 400 metros.
«Hasta el día de hoy (ayer) tenemos más de 400 metros lineales de túnel, y seguimos avanzando con el nuevo portal que nos permitirá tener tres frentes de ata-
que al mismo, reduciendo su tiempo de construcción», afirmó Santos Pérez durante un recorrido en la obra.
En cuanto a las estaciones se refiere, Santos Pérez indicó que ya todas las vigas cajón fueron colocadas y en todas se está trabajando en
la colocación de arcos metálicos, con un 95 % de estos instalados. «Es pertinente destacar que todos los arcos están fabricados y, además, estamos procediendo al encofrado de los tableros superiores (losas)», afirmó. Asimismo, detalló los avances obtenidos en la construcción de pilotes, pilas y cabezales donde «ya contamos con un 78 % de los pilotes vaciados y un 65 % de las columnas levantadas, con un 58 % de cabezales».
Le acompañaron los diputados Luis Gómez, presidente provincial del PRM y Rafaela Alburquerque.
Durante su discurso, Villanueva manifestó que quiere ser la próxima senadora de San Pedro de Macorís para así seguir consolidando la obra del Gobierno “del cambio” que encabeza el presidente Luis Abinader, desde el Congreso Nacional y continuar contribuyendo desde ese espacio a la transformación de la Sultana del Este.
Aracelis Villanueva, actual gobernadora, lanza precandidatura a senadora por SPM
Opret informa excavación túnel en Línea 2C del Metro ya sobrepasa los 400 metrosAracelis Villanueva.
SANTO DOMINGO.- Este domingo el Partido Revolucionario Moderno (PRM), a través de su Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), concluyó de manera satisfactoria la inscripción de precandidaturas en los niveles congresuales y municipales, dejando así iniciada la campaña interna que terminará el 2 de octubre.
En este proceso, hasta el mediodía de este domingo, el partido de gobierno había recibido más de cuatro mil solicitudes de hombres y mujeres que buscan un puesto de representación congresual o municipal, distinguiéndose entre ellos muchos jóvenes que acudieron a los centros de documentación que tenía el PRM diseminados en todo el territorio nacional para inscribir sus precandidaturas a vocalías, regidurías, diputaciones, senadurías, alcaldías y directores distritales.
Reporteros de El Nuevo Diario recogieron las incidencias de este proceso en distintos puntos del país, así como las expectativas de los aspirantes y las autoridades de la comisión, las cuales entienden que las inscripciones culminaron de forma exitosa y sirvieron para consolidar la democracia interna de la organización partidaria.
En el primer corte, la comisión detalló el pasado sábado que para las alcaldías había 147 inscripciones, a diputaciones 127, a directores de distritos 167, a regidurías 905, vocalías 411 y senadurías 29 precandidaturas inscritas.
El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Internas del Partido Revolucionario Moderno, Deligne Ascensión, destacó el orden, el entusiasmo y la presencia masiva de dirigentes y militantes del PRM que abarrotaron los 12 puntos de inscripción en todo el país.
“El PRM ha vivido una verdadera fiesta de la democracia, lo que indica una consolidación del sistema político dominicano”, expresó.
Señaló que el PRM ha dado una muestra de robustez que augura una contundente victoria en las elecciones municipales de febrero del próximo año, así como en las legislativas y la presidencial en mayo.
También garantizó que el Partido Revolucionario Moderno hoy exhibe una fortaleza y las condiciones para ganar las 32 senadurías en las próximas contiendas
electorales.
Al ser entrevistado por este medio, el dirigente político dijo sentirse muy satisfecho con este proceso de inscripción porque hubo un importante número de jóvenes y mujeres que presentaron aspiraciones, y a su juicio con esto queda establecido que son una organización que les da posibilidades a todos los segmentos.
Además, estimó que esto establece que son la organización partidaria con más recurso joven en los distintos niveles y con mayor liderazgo, lo que les garantiza la sostenibilidad en el tiempo y el relevo generacional.
El vicepresidente ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares, afirmó que lo ocurrido este fin de semana es una muestra del dinamismo
que tiene el partido de gobierno en todo el territorio nacional.
“Hoy se ha dado una muestra en todo el territorio nacional del dinamismo que existe en el partido revolucionario moderno y del deseo de la gran mayoría de los ciudadanos y las ciudadanas de competir en el partido, de modo que es un día muy importante”, expresó.
Resaltó también que en este proceso han podido constatar que tendrán una cantidad muy elevada de jóvenes, tanto del género femenino como masculino, y a su juicio esto envía un buen mensaje al electorado.
“Yo pienso que envía un buen mensaje de cara a las próximas elecciones, sin lugar a dudas, tanto la mujer como la juventud va a tener una gran representación en las próximas elecciones y una gran cantidad de ellos, quizás superando cifras an-
teriores, saldrán elegidos como candidatos”, indicó.
El partido de los jóvenes
La joven María Laura Báez, de 19 años, fue uno de los centenares de jóvenes que inscribió su precandidatura este fin de semana, en su caso a regidora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno.
María Laura estimó que el Partido Revolucionario Moderno se consolida como la organización partidaria de la juventud dominicana y por eso aspira llegar con ella al Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional.
“Tenemos un PRM que es un partido que cree en la juventud, un partido que apoya a la juventud y por esa razón aquí estamos, representando a la juventud dominicana, a la mujer y a trabajar por la gente que eso
es lo que Dios nos ha encomendado”, expresó.
La joven aspirante manifestó, que el Partido Revolucionario Moderno tiene los brazos abiertos para recibir a todos los jóvenes que al igual que ella, quieren trabajar por el desarrollo de sus conciudadanos y su ciudad.
Profilaxis
Luego de inscribir su precandidatura como senador por la provincia Santo Domingo, el diputado Alexis Jiménez celebró la profilaxis que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) está haciendo a sus aspirantes municipales y congresuales.
“Esta profilaxis que se está haciendo de los candidatos, de sus antecedentes, las pruebas antidoping, fortalecen la democracia”, manifestó al ser abordado
cierra inscripciones con más de 4 mil solicitudes; tiene recurso humano más joven y de mayor liderazgo CNEI destaca orden y masiva asistencia de aspirantes a los centrosPRM cierre inscripciones con más de 4 mil solicitudes.
reporteros de El Nuevo Diario en la Casa Nacional del PRM.
“Para nosotros esta es una fiesta de la democracia, poder estar aquí y ver lo que estamos haciendo, solicitar a los candidatos que se pueda tener acceso a nuestra información crediticia, tanto en el exterior como en el interior del país, a los fines de que evitemos que dinero mal habido, o de lavado de activo y de cualquier otro instrumento pueda darse, expresó.
De igual forma, dijo que se mudará de la Cámara de Diputados al Senado de la República, porque ama la provincia de Santo Domingo y está dispuesto a dar el todo por el todo, en su beneficio, a través de la senaduría.
Santiago
Santiago de los Caballeros fue una de las localidades donde los reporteros de El Nuevo Diario estuvieron recogiendo las incidencias de este proceso, y allí también miles de perremeístas depositaron expedientes para lograr un puesto de representación congresual o municipal.
El secretario Nacional del PRM en Santiago, Federico Reynoso, resaltó la alta participación de los aspirantes a cargos electivos en las inscripciones de precandidaturas del partido en esta ciudad.
Reynoso valoró que se han inscrito numerosos aspirantes a alcalde, regidores y diputados en la ciudad, sin embargo, mencionó que no hubo inscripciones para el cargo de senador, ya que la senaduría está reservada.
Consideró los tres días de inscripciones de precandidaturas del PRM en Santiago como todo un éxito, y en ese sentido informó que se pre -
sentaron las demarcaciones de La Canela, Hato del Yaque y parte de la provincia de Espaillat.
El miembro de la Comisión Nacional de Elecciones Internas en esta ciudad, Eddy Arango, resaltó durante la cobertura el procedimiento que utilizaron para agilizar el proceso y que no se cree ninguna situación como sería normal donde hay un conglomerado de
personas.
Arango resaltó que solo el primer día del proceso recibieron más de 300 solicitudes de precandidatos dando un mensaje a la población que todo el que quiere un cargo político está optando por el PRM.
El miembro de la CNEI señaló que tenían una persona para recordarles los requisitos a los aspirantes, así cuando pasaban al salón de inscripción tenían la documentación completa agilizando el procedimiento.
Explicó que todas las inscripciones a las precandidaturas serán evaluadas y aceptadas por los técnicos de la CNEI que digitaron los expedientes en una base de datos enlazada con el sistema de la Junta Central Electoral.
Disciplina
La presidenta provincial del PRM en Santiago, Rosa Santos, destacó que el proceso de las inscripciones de precandidaturas del Partido
Revolucionario Moderno en esta ciudad se realizó con calma y con mucha disciplina.
Asimismo, la representante del Poder Ejecutivo en esa ciudad resaltó la puntualidad de cada una de las personas que participaron en este proceso de inscripciones.
Reveló que por problemas técnicos las inscripciones no pudieron empezar el pasado jueves, sin embargo, lograron arrancar el pasado viernes en la provincia de
Puerto Plata, así como en los municipios y distritos de las sierras.
Puntualizó que el pasado sábado trabajaron con la provincia Espaillat y algunos municipios que se habían quedado rezagados por el problema que tuvieron el jueves.
No obstante, subrayó que los perremeístas no han tenido dificultad para la documentación que le han solicitado y confío que todo culminará como lo acordado.
Dharuelly D’Aza fue una de las centenares de perremeístas que oficializaron el pasado fin de semana sus aspiraciones, en su caso a diputada por la circunscripción 1 de Santiago por el PRM.
Al ser entrevistada por este medio, aseguró que trabajará incansablemente por las comunidades y los sectores más vulnerables de la población, incluyendo mujeres, hombres, niños y personas mayores.
D’Aza destacó, además, el trabajo realizado por el presidente Luis Abinader, el cual ha sido una fuente de inspiración para todos los aspirantes a cargos públicos, motivándolos a dar lo mejor de sí mismos y contribuir al cambio que el país necesita.
Hizo referencia también al papel fundamental de las mujeres en la política y destacó el crecimiento y empoderamiento de las dominicanas, respaldado por instituciones que brindan formación y capacitación para su desarrollo.
D’ Aza enfatizó en que las mujeres unidas pueden contribuir al cambio que la sociedad necesita, asegurando igualdad de oportunidades para todos.
SANTO DOMINGO.-El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, afirmó que cuando llegó a la Defensoría del Pueblo, la respuesta del Gobierno a los reclamos ciudadanos formulados era de apenas 20 %, mientras que actualmente es de 86 % y el 99 % de los casos tienen solución.
Señaló que los ministerios y dependencias que no responden, se entra al litigio judicial, como fue el caso del Ministerio de Educación que fue intimado mediante acto de alguacil y se logró un
acuerdo para el pago de incentivos a los docentes.
Entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión, el funcionario afirmó que hay casos de oficio, que ni siquiera re-
quieren que el afectado se acerque al Defensor del Pueblo, como es cuando sale en un medio de comunicación, “lo que ha permitido que el Defensor amplíe su espectro de acción y la fortaleza de poder entender en qué momento puede incidir y cómo incidir”. Ulloa informó que en diciembre van a presentar los resultados de un estudio sobre respeto de los derechos humanos en el país, que se considera “una línea de base para ver en los próximos años cómo estos informes.
La Superintendencia de Electricidad (SIE), en cumplimiento de las disposiciones del artículo 74 del Reglamento para la Aplicación de la Ley General de Electricidad (RLGE) núm. 125-01 y sus modificaciones, comunica al público en general que recibió una petición de Concesión Definitiva para el proyecto que se describe a continuación:
“Una (1) planta de generación eléctrica de 25.6 MW. Las instalaciones productivas tienen un área de construcción de cuarenta mil (40,000) m2 y el proceso productivo es realizado por vía seca, automatizado y controlado por una sala centralizada que maneja señales digitales y análogas; así mismo, abarca la descarga de carbón mineral y petcoke; la ampliación de la capacidad de producción diaria de clinker, contando con las siguientes especificaciones adicionales: 1) Instalación de nuevas facilidades de trituración de caliza con capacidad superior a 800 TM/Hr. 2) Construcción de almacén de materias primas (caliza, arcilla y otros) con sistema de homogenización, con doble reclamación superior a 250 TM/Hr. 3) Construcción de un (1) nuevo molino de harina tipo Loesche LM48. 4) Construcción de un (1) Silo de Homogenización de harina. 5) Construcción de una (1) torre pre-calentadora de cinco (5) etapas con pre-calcinadora y horno de producción de clinker. 6) Construcción de filtro híbrido que combina la tecnología electrostática y la filtración por mangas (similar al existente). 7) Construcción de un (1) silo de clinker de 40 metros de diámetro. 8) Construcción de nuevos silos de almacenaje de cemento con capacidad de 10,000 TM cada uno. 9) Instalación de dos (2) generadores de 6.4 MW cada uno. 10) Instalación de almacenamiento, molino y sistemas de producción y dosificación de polvo de petcoke (carbón). 11) Instalación de nuevo molino de cemento con capacidad superior a 130 TM/Hr. 12) Instalación de un (1) parque fotovoltaico compuesto por 4,615 paneles solares, con una potencia pico de 1,500 kWp”.
Esta Superintendencia (SIE) otorga un plazo de diez (10) días laborables, a contar desde la fecha de publicación del presente aviso, a los fines siguientes:
(i) Que cualquier interesado comunique a esta Superintendencia (SIE) su interés en ejecutar el mismo proyecto contemplado en dicha petición y deposite los documentos que avalen la seriedad de su interés;
(ii) Que cualquier tercero afectado presente oposición u observaciones a la ejecución del proyecto descrito.
Toda persona interesada en consultar los documentos que forman parte del expediente de la petición que no revistan un carácter confidencial, podrá hacerlo durante el período de los diez (10) días laborables anteriormente señalados, previa cita y registro de sus generales, en el siguiente lugar:
SEDE CENTRAL SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD (SIE)
DIRECCIÓN LEGAL
Ave. John F. Kennedy núm. 3, esq. calle Erick Leonard Eckman
Sector Arroyo Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional, Rep. Dom.
Teléfono: 809-683-2500, ext. 270.
En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de junio del año dos mil veintitrés (2023).
SANTO DOMINGO. – El Gobierno y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) se volverán a reunir este lunes a las 3:00 p.m. en el Palacio Nacional, para seguir avanzando en las discusiones, en busca de un consenso.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Electoral CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), concluyó el proceso de inscripción de los aspirantes a senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores y vocales, calificando el mismo de exitoso.
El pasado lunes el presidente Luis Abinader encabezó un encuentro en el Palacio Nacional, tras el cual anunciaron que se llevará a cabo «un gran acuerdo» en favor de la educación.
Según explicó el ministro de Educación, Ángel Hernández, ese día, con este diálogo se hará un buen consenso por el país y la educación en general, sin embargo, habría que esperar para ver el desenlace de esos encuentros, pues la ADP demanda el nombramiento de nuevo personal, el fortalecimiento de las capacidades de gestión de las escuelas públicas y mejores salarios para los maestros. Mientras, el titular del Minerd asegura que en la actualidad, los educadores son los mejores pagados en la administración pública.
Al concluir la hora fijada para el final de las inscripciones, se hizo una evaluación del proceso resaltando el mensaje positivo de los enlaces en los diferentes municipios del país y Circunscripciones Electorales, quienes son los coordinadores de las comisiones electorales de demarcaciones.
Con la captura de pantalla del informe asentado en la plataforma digital, de los inscritos desde el pasado jueves hasta ayer domingo, se repite el mensaje: “Culminado de manera exitosa el proceso de inscripción”, escribiendo a continuación el municipio desde donde se realizaba el reporte.
De manera extraoficial, Robert De la Cruz, miembro de la Comisión Nacional Electoral y del Comité Político, ofreció la cifra de unos 4 mil aspirantes del PLD quienes inscribieron candidaturas.
En su reunión de cierre del proceso, la CNE designó
Los reportes recibidos desde las diferentes Comisiones Electorales Municipales y de Circunscripciones, destacan que el proceso se desarrolló con alegría, entusiasmo, gran participación y orden.
una subcomisión para agilizar la colocación de los inscritos en la plataforma digital y a quienes les falte completar los documentos requeridos.
Los reportes recibidos desde las diferentes Comisiones Electorales Municipales y de Circunscripciones, destacan que el proceso se desarrolló con alegría, entusiasmo, gran participación y orden.
Inmediato se avale la precandidatura, los dirigentes que optaron por inscribirse, pueden promover su propuesta, porque este domingo arrancó de forma oficial precampaña electoral en todo el país, según la proclama de la Junta Central Electoral del pasado 28 de junio.
Gobierno y la ADP se volverán a reunir hoy en busca de consenso
CNE del PLD cierra proceso de inscripciones precandidaturasPablo Ulloa, defensor del Pueblo.
SANTO DOMINGO.- El dirigente político Guido Gómez Mazara anunció oficialmente ayer su precandidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para el periodo 2024-2028, en un acto donde se mostró abanderado de los derechos de las bases y por más oportunidades para «los excluidos sociales».
En la actividad de oficialización de su candidatura realizada en el Club San Carlos del Distrito Nacional, y luego de ser introducido por su madre, Carmen Mazara, y la hija del fenecido dirigente histórico José Francisco Peña Gómez, Desirée Peña, Gómez Mazara dijo sentirse orgulloso de estar colocado siempre en el lugar desde donde puede observar la política y tener proximidad con la gente, a la que consideró la materia prima de los cambios.
Gómez Mazara, ante dirigentes, simpatizantes y militantes perremeístas, enfatizó la importancia de que el cambio llegue a todos los sectores expresando que «conmigo el cambio será para todos».
En varios momentos de su discurso, en el que trató aspectos sociales, políticos y económicos, lamentó
SANTO DOMINGO.- El veterano legislador y presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó ayer que se inscribió como precandidato a diputado, a raíz del llamado de diferentes sectores de la sociedad.
que muchas de las políticas públicas y rostros en el gobierno no se parezcan a la mayoría de la dirigencia media y de base, razón por la cual se les califica de “popis”.
A juicio de Gómez Mazara, a pesar del cambio, en el país aún se sienten los desequilibrios sociales, y la existencia de un país donde pocos tienen mucho y muchos no tienen nada, por lo que su modelo político y su propuesta fundamental, es que él «representa un cambio dentro del cambio, y esto obedece únicamente al espíritu de justicia y equidad».
Al sustentar la validez de su precandidatura, Gómez Mazara afirmó que la misma consiste no en tratar de cambiar de caballo sino procurar un nuevo jinete, que tenga un mayor compromiso con todos los sectores y en capacidad de cumplir a cabalidad lo prometido en campaña.
Luego de reconocer los logros que ha tenido este gobierno en distintos aspectos y de autodefinirse como un político que cree en la noción de continuidad del Estado, expuso como sello distintivo de su propuesta el espíritu de rectificación.
Pacheco había comunicado su intención de concluir sus funciones en la Cámara Baja, en la cual afirma ha servido al país con amor, respeto y compromiso durante varios periodos.
‘‘Hace un tiempo había externado el criterio de que mi misión como legislador estaba llegado a su fin y que era el momento de experimentar nuevas metas, y ex-
plorar nuevos caminos, aún así el liderazgo de mi partido en los más altos niveles me ha hecho saber de diferentes formas y maneras, que la experiencia acumulada en el congreso nacional, escuchando y buscando el consenso efectivo para afrontar los desafíos que tenemos como sociedad, continúan siendo muy importantes para aportar soluciones al país y desde ahí ser un factor de primera línea en las transformaciones institucionales
que ha emprendido el presidente Luis Abinader desde el poder ejecutivo, así como brindar apoyo a otros órganos y poderes del estado y que casi siempre esas transformaciones, tienen su origen en el poder legislativo’’, expresó el legislador. Sostuvo que de resultar electo en este nuevo periodo, trabajará para redoblar los esfuerzos y continuará impulsando proyectos que promuevan el desarrollo económico sostenible.
El reconocido arquitecto de la provincia Valverde, Victor Bax, inscribió en el día de ayer su precandidatura a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Con una gran asistencia de dirigentes, personalidades de la sociedad civil y familiares, este se inscribió la mañana de ayer en el local del PLD en el municipio de Mao, provincia Valverde.
Víctor Bax se inscribe como precandidato a diputado por Valverde
Guido Gómez lanza oficialmente su precandidatura presidencial; dice “el cambio será para todos”Alfredo Pacheco, diputado PRM.
LA ROMANA.- El síndrome de Burnout es un mal o enfermedad silenciosa que habita en el ambiente laboral y profesional, tanto de la República Dominicana como a nivel mundial, el cual sumerge a estas personas en un estrés y desgaste laboral que no puede apreciarse a primera vista y que mutila la salud física y mental, la productividad y eficiencia dentro de los espacios de trabajo.
Según indican los expertos que estudian los efectos negativos del Burnout, este mal puede afectar a cualquier persona dentro de un entorno laboral cuando posee exceso de trabajo, ya que sumerge al colaborador en una serie de acciones que en el día a día pueden lucir como cualquier rutina de trabajo, pero su continua realización en exceso puede llevarles a la fatiga, baja producción, desencanto, falta de proactividad y productividad, entre otros.
Por tal razón se celebró el primer Congreso Iberoamericano contra el Burnot “Tómate una Pausa”, el cual se realizó con la finalidad de brindar herramientas, técnicas y soluciones a profesionales de diversas áreas, con miras a implementar soluciones óptimas en el des-
arrollo de sus funciones y así evitar llegar a caer en el denominado “Burnout”.
El evento que es una iniciativa de María Méndez, propulsora de la fundación “Vacation is a Human Right o las Vacaciones son un Derecho Humano”, quien además es una sobreviviente al Burnout, se llevó a cabo desde el 30 de junio y el pasado sábado 1 de julio, en las instalaciones de Casa de Campo, en La Romana.
Para Méndez el evento sobrepasó sus expectativas debido a la gran acogida dada por los asistentes a este congreso, asegurando que la República Dominicana se convirtió en el primer destino de pausas recomendado por la fundación “Vacation is a Human Right”.
“Las personas deben dejarse sentir la caricia de tormarse una pausa, que aprendan a sentir amor propio, a valorar la importancia de tomar una pausa, porque cuando haces una pausa y descansas eres más productivo y tendrás más tiempo con tu familia”, fue el mensaje enviado por Méndez a aquellos que puedan estar padeciendo de Burnout.
Para Carl Honoré la vida de las personas en la actualidad es preocupante, indi-
cando que “vivimos en una sociedad obsesionada con la rapidez y esto nos hace mal en cada aspecto de la vida. Por eso en este congreso tenemos que poner en práctica todo y ponernos un botón de off, para recargar las pilas y centrarnos y vivir más plenamente”.
En ese orden, Néstor Braidot, neurocientífico e investigador, aseguró que el ser humano tiene el cerebro en sus manos para poder superar el Burnout, por lo cual aconseja a cada quien a hacerse responsable de su cerebro.
Braidot sostiene que cada profesional puede implementar técnicas eficientes como liderar la actitud, mejorar la actitud y autoliderar las emociones, para poder llevar a cabo un efectivo control del desgaste en uno mismo.
Mientras que Jacques Giraud, master coach, plantea que el Bornout puede prevenirse con productividad, haciendo un balance de la vida en el trabajo, cuidando la energía y priorizando cada tarea con sabiduría.
Especialistas de diversas áreas como neurociencia, psicología, médicos y coaches motivacionales, entre otros, brindaron una serie de técnicas y pautas, así como una mirada distinta sobre el tema.
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, presentó en el Miami Dade College su conferencia “Políticas Públicas de Agua Potable y Saneamiento en la República Dominicana”, donde detalló el proceso de rescate implementado por el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader para lograr que dos millones más de dominicanos reciba el servicio en sus hogares.
Con una gran asistencia por parte de la comunidad dominicana residente en el estado de la Florida, la actividad en el Miami Dade College contó con la presencia de Geanilda Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en la ciudad de Miami, de empresarios, así como también una importante representación de
otras ciudades, como Tampa, Fort Myers, West Palm Beach y Orlando.
Arnaud explicó la importancia de preservar, cuidar y de optimizar el agua para el disfrute de las presentes y futuras generaciones. “El agua nunca debe de estar en manos privadas, el estado dominicano garantizará que todos los dominicanos y dominicanas tengan acceso al más importante recurso de la naturaleza”.
Arnaud destacó que este gobierno ha definido el agua y el saneamiento como un eje fundamental de la gestión, creando una política pública, que no había antes, el Gabinete del Agua y otras acciones que permitirán garantizar agua potable en cantidad, calidad y presión en todos los hogares dominicanos.
Reiteró que el agua siempre tiene que ser gestionada desde el Estado.
Asimismo, el funcionario dijo que la comunidad dominicana residente en esta ciudad debe conocer las acciones que se ejecutan y en qué se invierten las remesas que envían a sus familiares.
Dijo que el año pasado la inversión en agua potable se acercó a 20 mil millones de pesos, casi igualando a la inversión que hacen los países desarrollados que es de 40 dólares por persona al año.
SANTO DOMINGO.-El activista social y militante político Giancarlo Vega inscribió el pasado fin de semana su precandidatura a regidor en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción 1 del Distrito Nacional.
Acompañado de seguidores, Vega depositó los documentos requeridos por la Comisión Nacional de Elecciones Internas, que preside Deligne Ascensión, y que integran, además, Salvador Ramos, Darío Castillo y Elizabeth Mateo, encargada de Comunicaciones.
En el texto que acompaña las documentaciones, Giancarlo Vega deja establecido a la Comisión qué pa-
pel desempeñaría como regidor en el Concejo de ediles del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
«Desde que tengo uso de razón siempre he sentido una inclinación profunda por el servicio social y la política como instrumento pa-
ra canalizar las necesidades y el sentir de la gente», expresó. Subrayó que ha contado con la dicha y el esfuerzo de haberse formado políticamente y ejercitado esa vocación y la de servicios sociales desde los primeros años juveniles.
Síndrome de Burnout, es una enfermedad silente que habita en el ambiente laboralJOEL SARDÁ
Giancarlo Vega inscribe precandidatura a regidor de la Circunscripción No. 1 del DNWellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA. Giancarlo Vega.
SANTO DOMINGO.- La apertura oficial, este domingo 2 de junio, de la precampaña por parte de la Junta Central Electoral (JCE) de cara a las elecciones de 2024, unido a los procesos de inscripción de precandidaturas de dos de los grandes partidos políticos, el Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD), colocan “a rienda suelta” y “a todo galope” las actividades políticas-electorales que se estarán llevando a cabo a partir de ahora en la República Dominicana hasta celebrarse los comicios en sus tres diferentes niveles: municipal, presidencial y legislativo.
Este fin de semana reinó gran intensidad y cierto entusiasmo en la dirigencia y militancia de los partidos PRM y PLD, por sendos procesos de inscripción de precandidaturas para los niveles congresual y municipal, aunque no faltaron reacciones de irritación, enojo e indignación de unos cuantos por no poder consumar o formalizar su registro, debido a que el partido se reservó las plazas políticas a las que aspiran.
Estas acciones de ira política, que además de simples quejas y protestas pasó a mayores con renuncias significativas, como la del senador de la Romana, Iván Silva, quien abandonó el partido que lo llevó en la boleta, el PRM, y decidió juramentarse
ayer domingo con Miguel Vargas Maldonado en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
En su inmensa mayoría se pudo ver en estos procesos internos del PRM y PLD, que la mayoría de los que hoy ostentan posiciones electivas por esas organizaciones buscarán intentar repetir en sus cargos, excepto algunos casos particulares.
Se colige que por sentirse más confiados en una carrera electoral que ya conocen, y porque, además, se sabe que no hay nada seguro en aquellas plazas en las que esos partidos decidieron reservarse posiciones legislati-
vas y municipales. A los partidos que escogerán a sus candidatos mediante encuestas, como se ha determinado, les esperan situaciones internas imprevistas o conflictivas cuando se conozcan los ganadores y comiencen a surgir inconformidades de los perdedores.
Guido oficialmente al ruedo
El surgimiento al ruedo político-electoral del polémico y controversial Guido Gómez Mazara, oficialmente precandidato presidencial tras anunciar su lanzamiento este domingo, se suma a la competición interna en el oficialismo y de inmediato dejó en el aire lo que parece
será su eslogan de campaña: “Conmigo, el cambio será para todos”.
Abierta la precampaña electoral lo que le espera al país en el trayecto que sigue hasta el 19 de mayo, será un vendaval de actividades políticas, con predominio de la táctica y estrategia a nivel interno de los partidos para ganar la nominación a los diferentes cargos que se estarán disputando.
Este tramo también será la etapa ideal en la que los partidos estarán definiendo
negociaciones o conversaciones para concretar eventuales alianzas en ruta, en una primera votación, a las elecciones municipales para escoger alcaldes, regidores y directores de distritos municipales en todo el territorio nacional.
Inscritos los aspirantes del PRM y PLD a senadurías, diputaciones, alcaldías y regidurías, es un “buen momento” para avanzar los contactos que desde hace un tiempo se vienen llevando a cabo con miras a arribar a pactos electorales, por lo menos de cara a los primeros comicios que deberán de celebrarse, los municipales, para escoger alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías, el 18 febrero.
Inicio precampaña vuelve intenso ambiente político ; el PRM y PLD se activan inscribiendo precandidatos Es “buen momento” para avanzar negociaciones y concretar eventuales alianzas
Asimismo, afirmó que están evaluando las estadísticas para atender de manera directa cada situación en el país, a las cuales según dijo, se les dará el seguimiento debido.
El 3 de julio se recuerda la Batalla de la Barranquita, hace 106 años en Mao, cuando tropas compuestas por patriotas dominicanos, comandados por el gral. Carlos Daniel y el capitán Máximo Cabral, hicieron resistencia heroica al ejército invasor Yanqui que avanzaba desde Montecristi.
Fernández Burgos y Elsa Peña, miembros.
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. –
Las autoridades darán a conocer este lunes las estadísticas sobre crímenes y delincuencia en el país. Así lo informó el presidente Luis Abinader el pasado lunes, a su salida de una reunión con Consejo Superior Policial, realizada en el salón Club de Oficiales Palacio de la Policía Nacional.
«El próximo lunes sí les vamos a preparar un infor-
me de estadísticas sobre la situación», dijo el mandatario. Se recuerda que pese a que en la última encuesta realizada por la encuestadora Gallup arrojó que el 70.2 % de los encuestados consideró que los robos, asaltos, bandas y delincuencia en general, son de los principales problemas del país, el jefe de Estado aseguró mientras habló con la prensa, que los homicidios han disminuido en el país.
«Para nosotros, un solo crimen es demasiado, para nosotros un solo asalto, un solo robo, es demasiado, pero estamos viendo las estadísticas para nosotros atenderlo de manera directamente y darle el seguimiento debido, con los recursos indicados», expresó el gobernante.
Sus palabras se produjeron en el segundo encuentro ordinario con el Consejo Superior Policial, desde que decidió darle seguimiento de manera personal a la seguridad ciudadana y a las acciones que lleva a cabo la entidad del orden en ese sentido.
SANTO DOMINGO. – Un hombre ultimó a su expareja sentimental y luego se quitó la vida lanzándose del puente Francisco del Rosario Sánchez (puente de la 17), en hechos ocurridos la mañana de ayer en el Distrito Nacional.
Las víctimas fueron identificadas como Orquídea Ramírez Santana, de 28 años, y
De acuerdo al vocero de la Policía, coronel Diego Pesqueira, Amparo Bautista se presentó al lugar donde laboraba Ramírez Santana, en la calle Ana Valverde, próximo al mercado de Villa Consuelo, y sin mediar cometió el crimen.
SANTO DOMINGO. – Tomasina Tolentino de Mckenzie, miembro y secretaria del Pleno de la Cámara de Cuentas, reveló ayer que la auditoría a la gestión de Donald Guerrero como ministro de Hacienda, no ha sido puesta en agenda por el presidente del organismo Janel Ramírez.
Explicó que al estar inhibida del caso del Ministerio de Hacienda de manera específica, en el momento que esa auditoría sea puesta en agenda para conocimiento del Pleno, la responsabilidad de ser aprobada o no va a caer sobre el presidente de la Cámara Cuentas.
La reglamentación establece que cuando hay empate, el voto del presidente es decisivo porque vale por dos. “Entonces no es por Tomasina Tolentino que no se ha aprobado esa auditoría”, insistió al ser entrevistada por Francisco Tavárez, para sus programas El Demócrata y Más Allá de la Curva.
Sobre Alfredo Pacheco
Por otra parte, Tolentino de Mckenzie afirmó que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue mal informado con relación a que en ese órgano se alteran actas.
Se refirió a la investigación que realizó una comisión de la Cámara de Diputados que recomendó que los cinco miembros del órgano extra poder sean sometidos a un juicio político por el pleno legislativo.
Los integrantes de la Cámara de Cuentas desde abril de 2021 son Janel Ramírez, presidente, Elsa María Catano, vicepresidenta, Tomasina Tolentino de Mckenzie, secretaria, Mario
Tolentino de Mckenzie dijo que las declaraciones de Pacheco le sorprendieron, por lo que entiende que recibió unas informaciones probablemente de manera verbal, quizás de alguien de su confianza, pero que le han mal informado.
“Nos sorprendieron mucho porque el señor Pacheco conoce todas las interioridades de la Cámara de Cuentas y yo pienso que a él lo han sorprendido en su buena fe”, precisó. Sostuvo que son fáciles de desmontar y lo invitó a que él en una sesión que sea transmitida y así la ciudadanía se pueda hacer eco y conocer de una vez por todas lo que acontece en la Cámara de Cuentas, sin que nadie tenga que interpretarla ni contarle.
Calumnia
Calificó de calumnia que quieran vincularla con el ex ministro de Hacienda, Donald Guerrero, y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Puntualizó que comenzó a trabajar en la administración pública en el año 1993, durante el gobierno de Joaquín Balaguer, y que, desde entonces, hasta ser seleccionada en la Cámara de Cuentas, desempeñó funciones en las sucesivas administraciones de los diferentes partidos.
SANTO DOMINGO.- Las inversiones en construcciones turísticas en República Dominicana ascienden a 10,799 millones de dólares y el renglón inmobiliario lidera la lista de esos proyectos, afirmó la viceministra de Turismo, Jacqueline Mora, en un comunicado.
Mora afirmó que en el país se desarrollan 187 proyectos de inversiones aprobados por el Consejo de Fomento Turístico (Confotur).
El primer renglón es el inmobiliario con 4,527 millones de dólares y le sigue el hotelero con 4,444 millones de dólares y, en tercer lugar, infraestructura, con 756 millones de dólares.
A esto se agregan 1,075
millones de dólares en otros renglones que no especificó.
La funcionaria expuso que la inversión extranjera directa acumulada en los sectores turismo e inmobiliario era de un 37 % del total de la inversión extranjera acumulada en 2022, equivalente a 13,144 millones de dólares.
Asimismo, al analizar esos y otros indicadores, destacó que hay que seguir apostando a los sectores turismo y
construcción que, junto a otros renglones prioritarios de la economía, van a seguir desarrollándose y representan el futuro del país.
Asonahores dice ocupación hotelera está en un 80 %
De su lado, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), David Llibre, estimó ayer que
en un 80 % se encuentra la ocupación hotelera en el país, y vaticinó que en el presente año se puede llegar a los 10 millones de visitantes extranjeros cuando se sumen la cantidad de turistas que llegan por vía aérea con los cruceristas.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D´Agenda», Llibre explicó que este año la llegada de turistas superan el 2019, año prepandemia, e igual comportamiento si se compara con el 2022, que de por sí fue un año importante porque significó el arranque, luego de la pandemia del coronavirus, y en este 2023 se trata de un año normal de crecimiento completo.
SANTO DOMINGO.- La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión ALTIO a través de su Fondo de Energía firmó un acuerdo de compraventa de energía (PPA) con Edesur para sus Parques Solares Los Jovillos y Las Barías, aportando de manera combinada con el Parque Las Barías 25.41MWp al sistema eléctrico nacional, contribuyendo así con la diversificación de la matriz energética de la República Dominicana.
Altio anunció mediante
un comunicado enviado que los Parques Fotovoltaicos de manera combinada generarán alrededor de
50GWh al año, suficiente para abastecer de energía a más de 20 mil hogares dominicanos cada año.
“En Altio seguimos comprometidos con inversiones que impactan en la economía real del país, generando de manera combinada, durante la construcción, más de 400 empleados directos y más de 2,000 empleados indirectos”, expresó Eliza Sánchez Lomakina, directora general de Altio.
La empresa también re-
saltó su compromiso con la sostenibilidad al señalar que los parques solares ayudarán a reducir de manera combinada más de 30,000 toneladas de CO2 al año, apuntó.
Estos proyectos de parques fotovoltaicos fomentan el desarrollo y el fortalecimiento de la producción de energía renovable en la región Sur del país.
Los proyectos son 100 % desarrollados por el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades GAM Energía.
Shell aún comercializa gas
Londres.- La gigante petrolera británica Shell "sigue comercializando grandes cantidades de gas licuado ruso" (GNL), con enormes beneficios económicos, más de un año después de anunciar su retirada de ese mercado por la guerra en Ucrania, denunció ayer "Global Witness".
SANTO DOMINGO.Luego de que el merenguero Rafa Rosario se querellara contra la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera) para que le devolvieran RD$10 millones, el Consejo de Directores del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), informó ayer que va a intervenir la citada cooperativa, por detectarse irregularidades en temas de gestión administrativa, financiera y gobernabilidad durante el proceso de supervisión especial realizado en el mes de mayo de 2023.
A través de un comunicado, la entidad explicó que la decisión fue tomada mediante la Resolución No. 015-2023, haciendo uso de las facultades y atribuciones conferidas por las leyes No. 31-63, 127-64 y el reglamento de aplicación No. 623-86.
Con estas medidas, el Idecopp dijo procurar salvaguardar los ahorros e inversiones de los asociados, el patrimonio de la cooperativa y los ha-
beres o compromisos con terceros. «Es oportuno aclarar que la cooperativa continúa sus operaciones, y se está dando respuesta a las demandas requeridas por los socios según disponibilidad, debido a la situación de liquidez que atraviesa. De igual forma, exhortamos a los asociados continuar honrando sus compromisos con la misma», dice una parte del comunicado.
Se recuerda que el pasado miércoles, el artista Rosario se querelló contra la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera), en reclamo de que le sean devuelto más de 10 millones de pesos que tiene invertido, en calidad de ahorrante, en la institución financiera.
las inversiones infraestructuras turísticas es de 10,799 millones de dólares Asonahores dice ocupación hotelera está en un 80 %Eliza Sánchez Lomakina, directora general de Altio.
Jaime Rodríguez Rincón, es un joven visionario, altruista, comunicador y administrador de empresas proveniente de La Joya en San Antonio de Guerra, que ha sabido mezclar su don de gente con el emprendimiento y el liderazgo en los medios de comunicación, quien desde los 11 años desarrolló inquietudes sociales motivado por los trabajos comunitarios que realizaba en la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Su altruismo inició cuando un día ya de adulto, mientras asistía a la materia Seminario de Liderazgo y Modernización debía des-
arrollar un proyecto social para un barrio de la ciudad, y las investigaciones, tanto propias como las de sus compañeros en la Universidad Iberoamericana (Unibe), le abrieron los ojos ante las necesidades apremiantes de los barrios marginales del gran Santo Domingo: educación, limpieza, valores, infraestructuras dignas y organización social.
El impacto de conocer esta otra realidad lo motivó profundamente, y con el apoyo de asesoría y la colaboración de amigos, se embarcó en la creación de proyectos para abordar estas problemáticas.
Así fue como nació hace catorce años la Fundación Jóvenes del Porvenir (Funjop) con la que ha venido re -
Jaime, quien inició siendo Community Manager hoy día se desempeña como Gerente de Proyectos del periódico El Nuevo Diario y desde el año 2016 catapultó su carrera en los medios con el desarrollo del estudio de televisión El Nuevo Diario TV, que alberga destacados programas de actualidad noticiosa.
alizando importantes obras de bien social para los jóvenes y los más necesitados, una organización sin fines de lucro compuesta por un grupo de jóvenes comprometidos con la sociedad.
Todo comenzó en el año 2009, cuando 15 valientes miembros dieron vida a esta noble causa, pero desde en-
El regulador británico de la prensa escrita dictaminó que una columna de opinión contra Meghan Markle publicada el pasado diciembre por «The Sun» que suscitó más de 25.000 quejas vulneró el código periodístico, por lo que, como castigo, el diario ha tenido que publicitar el fallo.
tonces, su impacto se ha multiplicado gracias al constante apoyo de nuevos y entusiastas voluntarios que se han sumado a su misión.
Dicha valentía se vio reflejada de inmediato cuando al año siguiente, en el 2010, hicieron acto de presencia en Puerto Príncipe para ayudar a los damnificados del
gran terremoto que impactó a Haití el 12 de enero.
La Funjop tiene alianzas estratégicas con otras instituciones como el Consejo de Desarrollo Económico de Santo Domingo (Codesd), institución sin fines de lucro que la representa en el Consejo Económico Social de República Dominicana (CES).
Además, para llevar a cabo su valiosa labor, esta fundación se involucra en actividades pro fondo, al mismo tiempo que recibe generosas donaciones de instituciones y funcionarios comprometidos con su causa, una combinación de esfuerzos y recursos que les permite expandir su impacto y brindar un apoyo significativo a los más vulnerables.
Dentro de la agenda de trabajo, Funjop realiza operativos médicos y odontológicos, entrega de medicamentos, iniciativas a favor del medioambiente, imparten charlas en las escuelas sobre los valores patrios y entregan útiles escolares y juguetes, en las temporadas escolar y navideña, respectivamente.
Ahora se encuentran trabajando para recuperar la Escuela de Música de la Funjop que debido a la pandemia del covid-19 tuvieron que detener, y también trabajan para ampliar la cobertura y asistencia a las personas del consultorio odontológico.
Junto a esto, los próximos pasos de la organización es realizar la
del liderazgo mediático al altruismo; muestra su lado más humano con Funjop
acostumbrada cena de recaudación de fondos la cual les ayuda a cumplir sus metas en favor de los demás.
Desde la Funjop, Rincón ha mostrado su lado más humano y lo ha llevado a destacarse como un gran activista social.
Jaime, quien inició siendo Community Manager hoy día se desempeña como Gerente de Proyectos del periódico El Nuevo Diario y desde el año 2016 catapultó su carrera en los medios con el desarrollo del estudio de televisión El Nuevo Diario TV, que alberga destacados programas de actualidad noticiosa.
Si desea ser parte de esta iniciativa y aportar puede comunicarse con ellos en el correo funjop@gmail.com o visitar sus redes sociales: Fundación Jóvenes del Porvenir en Facebook y @Funjop_ en Instagram.
Gracias a sus labores solidarias, Rincón ha sido reconocido por la Cámara de Diputados de la República Dominicana como “Joven Emprendedor” y nominado en múltiples ocasiones al premio “Hombre del Año” del Grupo Diario Libre, siendo uno de los cinco finalistas en
el 2014 y el más joven en ser nominado a ese galardón.
Para 2020 y 2022 la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) lo reconoció como “Joven Destacado” el 31 de enero, Día Nacional de la Juventud en la República Dominicana, entre muchos otros premios que enaltecen su labor social.
Recientemente, por su destacada cobertura en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en enero en Madrid, España, junto a la comunicadora Julia Muñiz, logró alzar a El Nuevo Diario en la categoría Medios Impresos/Digitales.
“Para mí esto fue un honor, porque donde habían periodistas, comunicadores, locutores de larga trayectoria, un muchachito como yo, ganarme eso fue de mucha satisfacción”, acotó agradeciendo el apoyo de la familia Maldonado a su desarrollo profesional.
Una de las cosas que desea hacer es volver a un espacio radial, ya que tras la salida del aire de ‘Estrellas de la Opinión’ dice se “quedó enganchado con la radio”.
Rincón puntualizó que desea regresar a la radio es-
pecíficamente en el horario de 07:00 a 10:00 de la mañana y con una propuesta similar. (DESTACAR)
Próximamente, mediante la plataforma de El Nuevo Diario TV (END TV) estará trabajando la ampliación de la programación ahora los domingos, también en la consolidación de El Nuevo Diario Films del Departamento de Audiovisuales que ya ha lanzado importantes documentales como “Trujillo después de Trujillo”, “Pemberton: La carrera de su vida”, “El último juego de Tomás Troncoso” y ahora el que preparan sobre la trascendencia deportiva de Ricardo Carty.
Asimismo, refuerza el trabajo del proyecto más reciente de la plataforma, El Nuevo Diario Podcast y tiene la visión de llevar los contenidos de END TV a suelo internacional motivado por la firma de un contrato con una de las networks (cadena) más importantes de habla hispana en los Estados Unidos.
¿Se ve Jaime como político?
A esta pregunta, Jaime respondió que no está interesado en la política en estos momentos a pesar de sus intentos en el pasado como
candidato a diputado por Santo Domingo Este y luego como alcalde de su ciudad natal San Antonio de Guerra.
También precisó que se encuentra dedicado al cien por ciento a los medios de comunicación, porque “le ha ido muy bien” y quiere seguir fortaleciéndose en esa área, aunque no descarta en un futuro aspirar a una posición electiva u ocupar un puesto en el gobierno.
En ese orden, está concentrado en fortalecer su imagen como líder de opinión y mantener la objetividad y la imparcialidad en los comentarios y las opiniones de temas políticos que emite cada tarde en el programa El Nuevo Diario en la Tarde que se transmite de 5:00 a 6:00 por El Nuevo Diario TV.
Su familia
Jaime Rincón quien instituyó su familia con la mercadóloga Soraily Mata, dice que descubrió el amor a primera vista con el nacimiento de su
hija Anna Paulette y se encuentra disfrutando de ella. Además, indicó que sus prioridades cambiaron y seguirá fortaleciendo su bien más preciado, su familia, llevando a su hija por el camino del bien.
Mensaje a los jóvenes
Rincón motivó a la juventud a hacer el bien, a que se enfoquen en servir a los demás y que se puedan desprender de sus bendiciones y compartirlas con otros aunque para él, hacer el bien siempre tiene críticas porque la sociedad dominicana tiende a atribuir intereses a las buenas acciones de los demás sin conocer la profundidad de cada cosa.
“Hay muy buenas acciones que podemos difundir de manera constante y contagiar a otros a que se puedan involucrar a hacer este tipo de actividades”, fueron las palabras del activista social quien aboga porque los jóvenes se involucren en labores sociales. (DESTACAR)
En ese orden, instó a los jóvenes que inician en los medios de comunicación, a hacer carrera, que no se desesperen, que no le tengan miedo a decir la verdad y que trabajen de la mano de gente que valore sus esfuerzos.
Entre risas y carcajadas, el comediante y youtuber venezolano Marko, llenó el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua el pasado viernes con su show “El poder de un chisme”.
Marco Pérez, nombre de pila del también actor, es uno de los influencers más destacados de las redes sociales y llenó a República Dominicana a dar lo mejor de sí a su fanaticada que ama sus ocurrencias y forma de contarlas.
El evento inició a las 09:00 de la noche con la participación de Fernando Pucheu como telonero y luego con la participación de Jessica Pereira que fue la encargada de presentar al artista del humor.
“El poder de un chisme” ha tenido presencia en varios países de Latinoamérica, así como en Estados Unidos, pero no podía faltar la Repú-
blica Dominicana ya que ha sido uno de los lugares que le ha abierto las puertas incondicionalmente a Marko.
El evento estuvo a cargo
MARÍA JIMÉNEZ
La cantante española María Concepción Balboa
Buika, mejor conocida como Buika, presentó la noche del pasado sábado en una velada vibrante y especial su “Buika Music World Tour” donde compartió con los dominicanos la primera noche de su gira.
Todo inició con el cantautor dominicano Badir, quien fue el encargado de dar apertura al esperado show celebrado en el Teatro
La Fiesta del Hotel Jaragua.
Luego de entonar algunas de sus canciones más esperadas, como “Mi niña
Lola”, “Jodida pero contenta”, “Ay amor”, entre otras, compartió unas palabras con su público dominicano.
“Bienvenidos a una noche mágica porque finalmente confluyen tantos elementos maravillosos juntos, en el mismo día, en la misma sala y en el mismo momento”, dijo emocionada.
La energía palpable se podía sentir en cada latido del corazón y en cada suspiro expectante. La música comenzó a fluir suavemente, atrapando la atención de la multitud que, en un instante, quedó cautiva bajo el hechizo de las melodías de Buika y sus músicos.
de la empresa de entretenimiento LME Entertaiment del empresario Lowesky Natera.
Jay OneEl exponente urbano dominicano Jay One, uno de los más sonados del momento, fue el invitado especial de la noche y con el que Marko demostró que apoya al talento emergente.
La Bendecida
“La Bendecida”, el personaje estelar de Marko, llegó más peligrosa que nunca dando trucos a sus amigas del público de cómo conseguirse un “suggar daddy” y haciendo reír hasta a los hombres con su herramienta “misteriosa”.
Marko llena de carcajadas el hotel Jaragua con “El poder de un chisme”
Buika ofrece su mejor vibra en una noche especial con su gira por RD
La Trata de Seres Humanos es uno de los negocios ilicito mas lucrativo existente, la mercancia, que no es otra que los seres humanos, es una mercancia reutilizable y ahi esta la ganancia generada. Pertenezco al Turno especial de Trata de Seres Humanos y de Menores del Colegio de Abogados de Madrid y no hay imaginacion humana que se pueda asemejar a la realidad de las atrocidades que muchas veces nos toca vivir como juristas en estos turnos. Ojala y este articulo sirva para concientizar este gran drama humano que es la Trata.
Ban Ki- Moon, diplomatico surcoreano, Secretario General de la ONU desde el 2007 hasta 2017, dijo: “La trata de personas es una de las peores violaciones a los derechos humanos. Es la esclavitud de los tiempos modernos. Cada ano, miles de personas, principalmente mujeres y ninos, son explotadas por criminales y obligadas a trabajos forzosos y al comercio sexual. Ningun pais esta exento, ya sea como origen, transito o destino”.
A pesar que Espana es uno de los paises que mas ha avanzado en los ultimos tiempos en el tema de Trata de Seres Humanos (queda aun un gran recorrido), en el Codigo Penal hay importantes ausencias. El art. 177 bis del C.P. establece que: “Sera castigado con la pena de cinco a ocho anos de prision como reo de trata de seres humanos el que, sea en territorio espanol, sea desde Espana, en transito o con destino a ella, empleando violencia, intimidacion o engano, o abusando de una situacion de superioridad o
de necesidad o de vulnerabilidad de la victima nacional o extranjera, o mediante la entrega o recepcion de pagos o beneficios para lograr el consentimiento de la persona que poseyera el control sobre la victima, la captare, transportare, trasladare, acogiere o recibiere, incluido el intercambio o transferencia de control sobre esas personas, con cualquiera de las finalidades siguientes: a)Imposicion de trabajo o servicios forzados, la esclavitud… b) La explotacion sexual, incluyendo la pornografia, c) La explotacion para realizar actividades delictivas. d) La extraccion de Organos corporales. e) La celebracion de matrimonio forzado”.
La captacion es el comienzo de explotacion, en esta etapa generalmente para captar a la victima se utiliza el engano, mas que la violencia y las amenazas. Lo comun es que las victimas sean elegidas entre las personas de mayor vulnerabilidad, pero cualquiera puede ser victima de trata y no hay un estandar para captar nuevas victimas, puede ser en lugares de ocio, bares discotecas, amigos, parejas etc.
La Trata de Seres Humanos es el tercer negocio ilicito mas lucrativo existente, 4.5 millones de personas son victimas de trata con fines de explotacion sexual, entre un 85 % y un 95 % son mujeres y ninas.
Desde el Turno de Oficio contra la Trata con Fines de Explotacion Sexual y Otras Formas de Explotacion Sexual, advierten: “la trata de personas con fines de explotacion se ha convertido en el tercer negocio ilicito mas lucrativo del mundo, tras el trafico de drogas y el trafico de armas. La mayoria de las victimas son mujeres de entre 18 y 25 anos que han sido captadas en sus paises de origen por personas, grupos de delincuentes o redes criminales organizadas…De todas las formas de trata, la que tiene una finalidad de explotacion sexual es la mas abominable.
Dada la complejidad, sensibilidad del tema de Trata de Seres Humanos este articulo formará parte de una serie que iremos publicando.
No quisiera terminar sin
antes decir que deberian tener en cuenta desde los diferentes ambitos de la administracion que para que la lucha sea eficaz debe tener una actuacion coordinada de caracter multidisciplinar de diferentes administraciones, Instituciones, ONG, abogados y demas operados implicados, pero sobre todo que tengan voz personas que tienen experiencia acumulada en tema de Trata, ya que resultan clave y estrategicos para la lucha, prevencion, represion y erradicacion de la misma.
Es común en las conversaciones de amigos y relacionados escuchar acabo de bloquear o voy bloquear, es decir, ¿Me bloqueó o me bloquió? Frente a esto surge la interrogante
Nuestra columna de hoy pretende dar respuesta a esta pregunta, siempre redactamos el comentario que en el idioma español puede generar confusión la conjugación de los verbos este es un excelente ejemplo de ellos. Aún para quienes el idioma español es su lengua materna, es muy común encontrarnos que en algunas ocasiones se cometen errores a la hora de conjugar ciertos verbos, que se hace evidente en la pronunciación y en la escritura.
A veces esos errores son tan frecuentes que podemos escuchar a más de una persona expresarse con un verbo mal conjugado sin que su falta sea tan evidente, incluso a veces hasta se normaliza y su uso se extiende. Tenemos un ejemplo perfecto en la conjugación del verbo bloquear, y de forma general en los terminados en “ear”, como voltear, colorear, pelear, pasear, golpear, patear, entre muchos otros que se pueden identificar.
Ahora, la conjugación apropiada y correcta de la primera persona del singular del verbo bloquear es “bloqueé”, el uso de la conjugación “bloquié”, es rotundamente incorrecta, para algunas personas este verbo es de manera particular confuso y suele emplearse mal otra, existe otra formas, por la cual debe tener en cuenta que se dice.”
▪ “Bloqueé”, no bloquié
▪ “Bloqueaste”, no “bloquiaste”
▪ “Bloqueó”, no ”bloquió”
▪ “Bloqueamos”, no “bloquiamos”;
▪ “Bloquearon”, no “bloquiaron”;
▪ “Bloquearía”, no “bloquiaría”;
▪ “Bloqueemos”, “no bloquiemos”.
Puede observar la conjugación del verbo bloquear en la página de la Real Academia Española de la Lengua (RAE).
Cómo se puede observar, en la conjugaciones correctas no se intercambian la “e” del verbo bloquear por una “i”, sino que se mantiene y se puede anexar una terminación extra para darle forma al tiempo que nos estamos refiriendo. Este se debe a que la conjugación del verbo bloquear es regular,, lo que quiere decir que su raíz en ningún caso debe sufrir cambios ante ninguna de sus formas o manera, esto nos lo explica la Fundéu-RAE, pues el cambio de /i/ por /e/ no tiene ningún sustento.
SANTIAGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la región Norte del país, concretó un frente de unidad histórico al proceder con la inscripción de Ulises Rodríguez como candidato único para optar por la postulación como alcalde por esta organización en la ciudad de Santiago.
En un acto previo al proceso de inscripción, el inge -
niero Andrés Cueto expresó a los asistentes que la decisión fue tomada en base a un consenso con el objetivo de mantener la unidad y tra-
bajar en favor de Santiago y la candidatura del presidente Luis Abinader.
Mientras Ulises Rodríguez manifestó, que la deci-
sión se obtuvo mediante el diálogo y el respeto basada en la unidad, siendo un partido con madurez política en donde la sensatez y la prudencia se impusieron.
Le acompañaron Rosa María Santos, gobernadora de la provincia Santiago, Andrés Cueto, presidente regional del PRM, Bernardo Hilario, Manuel Lora Perelló, Andrés Burgos, Soraya Suárez y Fausto Domínguez.
GPS conforma equipo político-social en el sector Mirador Norte en el DN
SANTO DOMINGO.- El candidato a alcalde por el partido Fuerza del Pueblo en La Romana, Carlos de Pérez, respondiendo al llamado de amigos en virtud de la necesidad de una gran cantidad de niños con dificultades visuales, realizó un operativo en el popular sector de Río Salao, de La Romana.
Dicho operativo contó con la presencia de especialistas e incluyó la consulta y los lentes de manera gratuita.
Carlos de Pérez, señaló que estos operativos serán llevados a diferentes sectores del municipio y dependiendo la especialidad, incluirá las consultas y los insumos necesarios.
SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del movimiento Generación Potencia Social (GPS), Euclides Marmolejos Báez, junto al encargado del Proyecto Salud GPS, Eduardo Matos Castillo, al secretario de Organización, Ramón Villanueva y a la encargada de asuntos Sociales, Katherine Batista, sostuvieron un encuentro con los residentes del sector Mirador Norte del Distrito Nacional, donde dejaron conformado el equipo GPS en el referido sector.
En un comunicado, el movimiento resaltó que el equipo fue integrado por los primeros votantes, jóvenes profesionales, discapacitados y líderes de la iglesia quienes se comprometieron a potenciar los trabajos sociales y políticos de GPS en la comunidad.
En el encuentro, Belkis Almonte, líder comunitaria del sector, expresó “su admiración y respeto por la iniciativa que aglutina jóvenes comprometidos con aportar con hechos a mejorar la condición de vida que les afecta y servir de voz para
que las autoridades escuchen los reclamos que tiene la comunidad”.
En tanto, que Eduardo Matos Castillo, compartió con los jóvenes presentes los proyectos deportivos que estarán desarrollando y enfatizó que en el Club Plaza Independencia del sector Mirador Norte, se estará desarrollando un torneo deportivo con el apoyo de las empresas aliadas a GPS, con la intención de promover de manera constante la mejoría de las condiciones deportivas del club.
En representación de los primeros votantes, el joven Cristhian Rivas manifestó que trabajará por motivar la participación de los jóvenes en el movimiento GPS, ya
que son muchos los políticos que han visitado el sector, pidiendo el voto, pero ninguno habla de proyectos que promuevan el deporte y la formación en ellos.
Al escuchar a los jóvenes, adultos mayores y discapacitados presentes en la actividad, Euclides Marmolejos manifestó que serán los hechos y las acciones palpables del Movimiento GPS las que hablarán.
Katherine Batista, encargada de los asuntos sociales del Movimiento GPS, asumió la responsabilidad de gestionar con las empresas aliadas la donación inmediata de una silla de ruedas a la joven Deborah Núñez para mejorar su calidad de vida.
PRM concretaEn el centro, Euclides Marmolejos Báez junto a miembros del equipo GPS Ulises Rodríguez, en Santiago. Carlos de Pérez candidato alcalde de la FP realiza operativo visual Carlos Pérez, realiza operativo.
Juan Gómez-Jurado
En días pasados visité una librería, tenía interés de adquirir un libro, pero sin autor ni obra definidos.
Un voluminoso texto de casi seiscientas páginas, con una atractiva portada llamó mi atención y sin pensarlo mucho adquirí la novela Todo Arde, del escritor español Juan Gómez Jurado.
La historia inicia narrando un evento policial de la detención de una mujer, su registro en un cuartel madrileño y encarcelamiento, con un estilo de redacción periodístico a todas luces.
Otra mujer detenida, saturada de tragos y aspecto descuidado hace compañía a la recién llegada.
Los hilos del destino se entretejen y las dos mujeres inician una relación que las une para enfrentar situaciones inimaginables.
La certera descripción del narrador de las vías y edificios madrileños nos lleva a familiarizarnos con los mismos.
Aura Reyes, el personaje central presenta desde su inicio una compleja situación.
De ejecutiva bancaria, exitosa y super valorada, enfocada en "inversiones" a condenada en juicio por delitos -no cometidos-, muerte del esposo y la pérdida de todos sus bienes por una complicada trama urdida por su exjefe.
Mari Paz es una mercenaria, con honores recibidos en peligrosas misiones en conflictos en varios escenarios del planeta.
Vasca, sintiéndose una basura del sistema, conecta de
inmediato con la causa de la recién conocida.
La meta de las mujeres es desarticular los argumentos del bancario para hacerla cumplir una prolongada condena en cárcel.
Después de una complicada búsqueda dan con la autora del software que dejará en el aire a una gran cantidad de inversionistas que colocó sus ahorros en el banco del impostor.
El personaje con los recursos y conocimientos que posee es capaz de abrir hasta la puerta del Cielo, ella es Sere.
La estrategia inmediata es robar muchos millones de euros de un casino ilegal para destinar dichos fondos a honrar la fianza de la sentencia de Aura.
El clan de las tres mujeres ejecuta una operación que bien pudo ser un exitoso tráiler, apoyada por antiguos compañeros legionarios de Mari Paz, inexplicablemente todo se desmorona y el valioso botín cae en manos de una corrupta oficial de la policía, cómplice del banquero maquiavélico.
Todo parece moverse en un tablero de ajedrez y los planes, pasan a las acciones con pasmosa rapidez, los recuerdos de la abuela y de las acciones en diferentes frentes de batalla se insertan en la trama, tal como los flash back en una película de trepidante acción.
La novela está concebida en planos donde las actividades bancarias, la ingeniería informática y la seguridad electrónica juegan cada cual
La historia inicia narrando un evento policial de la detención de una mujer, su registro en un cuartel madrileño y encarcelamiento , con un estilo de redacción periodístico a todas luces. Otra mujer detenida, saturada de tragos y aspecto descuidado hace compañía a la recién llegada. Los hilos del destino se entretejen y las dos mujeres inician una relación que las une para enfrentar situaciones inimaginables.
su papel estelar, de manos de alguien con experiencia en esos campos.
Saltar en un parapente desde lo alto de un edificio de 30 pisos, colocar un usb en una computadora para lograr un enlace con unos archivos estratégicos son escenas finales para desembocar en un final feliz y bien logrado.
Debemos concluir que el narrador concretiza una obra en un lenguaje llano, que sabe introducirnos por todos los senderos ...hasta dejarnos con el sabor a miel de un final inimaginable.
SANTO DOMINGO.- El diputado por Partido Revolucionario Moderno (PRM), Elías Báez, dio un paso importante hacia la transformación del municipio de Santo Domingo Oeste, al inscribir en el día de ayer su precandidatura como alcalde por esa demarcación.
Durante el proceso de inscripción en la Casa Nacional del partido gobernante, Báez llamó a los munícipes a elegir entre el pasado y el futuro, además, dejó claro su compromiso como gerente para garantizar el progreso y el bienestar de la comunidad.
Asimismo, precandidato resaltó la necesidad de mirar hacia el futuro y no repetir los errores del pasado, "en los últimos 20 años hemos tenido gobernantes con buenas intenciones intenciones pero con resultados
insuficientes", indicó Báez, al tiempo que enfatizó la importancia de un liderazgo transformador que sea capaz de generar un verdadero cambio en el municipio. En un gesto de apoyo y lealtad hacia su partido, Báez reafirmó su compromiso de respaldar la reelección del presidente Luis Abinader y trabajará arduamente en la convención interna para obtener la nominación del PRM.
SANTIAGO.- El diputado por la circunscripción No. 1 de Santiago, Leonardo Aguilera, anunció ayer que no optará por la repostulación como representante de la citada provincia ante el Congreso.
«Dado que las inscripciones para las distintas candidaturas en el PRM vencen hoy (ayer) domingo, 2 de julio, quiero anunciarle a los electores de la circunscripción #1 de Santiago y a toda la provincia, que no optaré por la repostulación y posible reelección al cargo de diputado de la República Dominicana», manifestó mediante un comunicado.
El legislador aseguró estar «supremamente» agradecido de todo el apoyo
que recibió, primero como aspirante a diputado en la convención de Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde se ganó el derecho a representar el partido en la boleta electoral y luego, recibiendo el apoyo masivo y entusiasta de los habitantes de la circunscripción #1 de la provincia de Santiago.
«Y quiero agradecer, de
manera muy especial, a los hombres y mujeres que han conformado mi equipo político y que han dado todo su esfuerzo para lograr lo que nos propusimos desde el principio: ser la voz y esperanza de nuestros electores», puntualizó.
De igual forma, el político aclaró que aunque no postulará a la diputación, su compromiso con la provincia, con el país, con el partido y con el presidente Luis Abinader Corona, es inquebrantable, por lo que dijo seguirá haciendo desde la Cámara de Diputados todo lo necesario para contribuir al progreso de la nación hasta que venza la fecha de su mandato el 16 de agosto del 2024.
Diputado Leonardo Aguilera dice no optará por repostulación de su cargo en Santiago
Leonardo Aguilera, diputado.
Elías Báez inscribe precandidatura a Alcaldía SDO; dice"con gerencia que se transforma una ciudad"Elías Báez inscribe su precandidatura. En un gesto de apoyo y lealtad hacia su partido, Báez reafirmó su compromiso de respaldar la reelección del presidente Luis Abinader. NELSON MARTE
Todo el que ha trabajado política en Santiago, conoce que no es de las plazas más fáciles para poner de acuerdo a los grupos, tendencias y dirigentes a la hora de unificar propósitos.
Por eso algunos, especialmente el litoral opositor PLD-FUPU, se preparaban a batir palmas augurando que la elección de sus principales candidaturas generaría situaciones de conflicto entre los perremeístas santiagueros.
Pero antes del vencimiento del plazo de inscripción de precandidaturas, los del PRM en Santiago construyeron un amplio consenso, casi total, alrededor de la candidatura de Ulises Rodríguez a la alcaldía, que podía ser la más competida.
Los precandidatos que podían hacer competencia, el secretario general municipal, Andrés Cueto, y los destacados médicos Manuel Lora Perelló y Bernardo Hilario, decidieron declinar en favor de Rodríguez.
Rubén Polanco inscribió su precandidatura, pero según el convencimiento del mundo político y la comunicación local no generará una competencia que pudiera producir tensiones y, por el contrario, agregará un toque de validación al consenso de amplia mayoría que respalda a Ulises Rodríguez.
La otra candidatura importante, es a la senaduría, que fue incluida entre las que por ley podía reservarse el partido.
A esa candidatura aspiraba con méritos suficientes
constituyen un ejemplo que todos los perremeístas con aspiraciones deben asumir.
El todo es más importante que cada una de las partes, debe ser la consigna en todos los niveles en los que haya competencia y elección.
Conducir al país a la resiliencia y la recuperación que la mayoría de las naciones no han podido lograr frente a la adversidad foránea, e insuflar calidad a nuestra democracia institucional, son dos logros reconocidos en la alta aprobación ciudadana a la gestión de Luis y el PRM, que se mueve sobre un 60 %.
doña Rosa Santos, gobernadora provincial, dinámica funcionaria y trabajadora política que, según declaró públicamente acata la decisión del partido de hacer la reserva.
“Quiero ser candidata a senadora, pero más que eso quiero el triunfo general del PRM, y si el partido decidió reservar la candidatura, acato esa decisión”, se pronunció.
El amplio consenso alrededor de una candidatura como la de Ulises, cimentada en una hoja de servicio a su ciudad y a un liderazgo que todos reconocen, y la consideración y el respeto al interés general del partido,
El presidente Luis Abinader está cumpliendo cabalmente su parte de liderar un gobierno que ha ayudado al país a responder con éxito a la adversidad venida de fuera y a dar inicio a cambios que fortalecen la institucionalidad democrática.
Conducir al país a la resiliencia y la recuperación que la mayoría de las naciones no han podido lograr frente a la adversidad foránea, e insuflar calidad a nuestra democracia institucional, son dos logros reconocidos en la alta aprobación ciudadana a la gestión de Luis y el PRM, que se mueve sobre un 60 %.
Darle continuidad e impulsar los cambios que están haciendo el PRM y su gobierno debe ser hoy por hoy la aspiración fundamental de cada uno de los perremeístas y sus aliados.
Las diferencias que puedan trascender a nivel de ruidos públicos, aún sólo sean propagandísticos, salen sobrando además porque corresponden a un estilo político ya superado por nuevas prácticas.
Y porque disputar por disputar vulnera el respeto que deben tener los consensos mayoritarios que se construyen alrededor de los liderazgos fundamentales, lo que también es parte esencial de la democracia.
Eso es lo que han comprendido, ese el ejemplo y la gran lección que da a todos el consenso mayoritario de los perremeístas de Santiago, una plaza que no es de lo fácil para quienes la han trabajado.
SANTO DOMINGO.Con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico y medioambiental de la provincia de Samaná, el expelotero de los Yankees de New York y miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, Mariano Rivera, hará una inversión en la República Dominicana de unos 100 millones de dólares con la construcción de la Planta de Valorización y Relleno Sanitario del Nordeste.
La obra se convertirá en la segunda planta de CDR (Combustible Derivado de Residuos) del país, solucionando el problema de los residuos sólidos en las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez, tratando y valorizando 450 toneladas de residuo sólido diario.
Se trata de la primera inversión de Mariano Rivera en la República Dominicana, que se realizará a través de Constructora Maxter y de la empresa panameña Figuro Corp (energy-42) y con ella buscan impactar de manera positiva el medioambiente para contribuir al turismo
sostenible en la zona.
“Nosotros estamos muy apegados a la provincia de Samaná, donde presentamos el proyecto de relleno sanitario, una planta de valorización, donde con los residuos logramos producir energía eléctrica limpia y dar a la provincia una energía más barata que la que la población puede pagar”, sostuvo Doménico Piacquadio, socio y gerente general de Constructora Maxter al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa Despertar Nacional, que se transmite todos los sábados por Vega TV (Altice 52 y Claro 48) , en
La obra se convertirá en la segunda planta de CDR (Combustible Derivado de Residuos) del país, solucionando el problema de los residuos sólidos en las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez, tratando y valorizando 450 toneladas de residuo sólido diario.
Estados Unidos por TV Quisqueya 1027 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico y por OEPM TELEVISIÓN.
El empresario Doménico Piacquadio reveló que Mariano Rivera es un apasionado del eco turismo sostenible y que en una de sus vacaciones en Las Terrenas, pensó como poder ayudar positivamente la provincia para que se siga desarrollando el turismo con respeto al medioambiente.
SANTO DOMINGO.-
“Alimentos para todos” es la campaña diseñada por Pricesmart y El Banco de Alimentos RD para la recaudación de alimentos del 3 al 31 de julio en los clubes de la Charles Summer, Arroyo Hondo, Bolivar, San Isidro y el de la Estrella Sadhalà en Santiago
Esta campaña forma parte del programa de responsabilidad social corporativa que caracteriza a PriceSmart en la región y que ha seleccionado a todos los Bancos
de Alimentos de América
Latina, considerando la importante labor que realizan en favor de la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos. Además, valora la
contribución de esta organización sin fines de lucro, que rescata alimentos, al logro de los objetivos de desarrollo sostenible Hambre Cero, fin de la pobreza y acción por el cambio climático. El Banco de Alimentos de la República Dominicana, dijo su directora ejecutiva, Julinna Staffeld, es el referente más confiable en el rescate y donación de alimentos, ya que cada año distribuye más de 1 millón de kilogramos a cientos de instituciones benéficas.
El ejemplo del PRM en Santiago
Invertirán US$100 MM en planta de valorización de residuos sólidos y relleno sanitario en SamanáMariano Rivera, expelotero de los Yankees de New York.
En cumplimiento con las disposiciones de la ley 1306-bis, sobre divorcio, el señor JORDIS MANUEL PERALTA ROZON, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, provisto de la cédula de identidad y electoral No. 402-1562597-7, domiciliado y residente en la Calle No.5, Casa Principal, del sector La Canela del Distrito Municipal de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, quien tiene como apoderado legal al LIC. PABLO EDUARDO BAEZ BIRCAN, dominicano, mayor de edad, soltero, Abogado de los Tribunales de la República Dominicana, con matrícula del Colegio de Abogados 32704-137-06, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0109327-0, y estudio profesional abierto en el módulo No.2, del Segundo Nivel del Edificio No.34, de la Calle San Luis, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, ADVIERTE por el presente acto a su legítima esposa la señora, KEISY MABEL RODRÍGUEZ
FERNANDEZ, dominicana, mayor de edad, casada, provista de la cédula de identidad y electoral No. 402-1001792-3, cuyo último domicilio fue en el Edificio No. 26, Manzana B, Apartamento 4C, de la Villa Olímpica, de la ciudad de Santiago que se procederé a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES por ante la persona del Magistrado
Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago para el día LUNES DIEZ (10) de JULIO del año 2023, a los fines de que dicha señora comparezca a la audiencia de divorcio que ha sido fijada para el día MARTES CINCO (6) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2023 a las NUEVE (9:00) horas de la mañana por ante la CUARTA Sala Civil del Juzgado de Primera Instancia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, en sus atribuciones de Derecho de Familia, celebra sus audiencias en uno de los apartamentos de la Primera Planta del Palacio de Justicia Federico C. Alvarez, sito entre las cuadras Avenidas 27 de Febrero y Circunvalación y las calles E. Guerrero y la calle Ramón García del Ensanche Román, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. Santiago, R.D., 3 de JULIO, 2023.
BAEZ BIRCAN, ABOGADO.
En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 36 bis de la Ley de Cheques, núm. 2859, se hace de público conocimiento la pérdida del cheque de administración marcado con el número 2687463, de fecha 22 de febrero de 2022, del Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples, S.A. (Banreservas), por un monto de cuatrocientos tres mil cuatrocientos sesenta y dos pesos dominicanos con 03/100 (RD$403,462.03), por concepto de “Pago transferencia inmobiliaria a favor de CVRS Costa Verde Real Estate, S.R.L., RNC. 132468092”, a favor del Colector de Impuestos Internos.
El presente aviso se realiza con la finalidad de solicitar el reintegro del cheque de administración.
FC 473457
Dando cumplimiento a las disposiciones legales imperante en la Republica Dominicana, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado deposito No. 2430005626 apertura do en fecha 23-03-2016 en Banco de Reservas de la República Dominicana, cuyo registro se encuentra a nombre del señor Emilio de los Santos.
LIC. EMILIO DE LOS SANTOS, Abogado.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DEPOSITO A PLAZO FIJO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO DEPOSITO A PLAZO FIJO EN MONEDA NACIONAL, Código del Instrumento (No. del DP) 59-630-4221 documento no.007582 fecha de apertura 11/12/2017 expedido por un valor de RD$200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO DE AHORRO Y CREDITO FONDESA S.A. (BANFONDESA) a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: WILVIN RAFAEL RAMIREZ JORGE, Depositante. Publicación iniciada a los 18 días del mes de JUNIO del año 2023.-
WILVIN RAFAEL RAMIREZ JORGE
Depositante (EB-AC-29453-WP-19-26-03-10/07/2023)
AVISO DE PERIODICO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DÍA 10 DE JULIO DEL 2023 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA SE DARA INICIO A LOS TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE DE CINCO PORCIONES DE TERRENOS, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA No. 27-A, DEL DC. No. 2/4, DEL MUNICIPIO VILLA HERMOSA, PROVINCIA LA ROMANA, PROPIETARIOS SRES. ELIAS YAN MICHEL, CRICIANA YAN MICHEL, DELEINE YAN MICHEL, ELIANA YAN GUILLERMO DE CELESTINO. LOS INMUEBLES SE ENCUENTRAN UBICADOS FÍSICAMENTE EN LAS CALLES H. G. Y JOSE FCO, PEÑA GOMEZ, VILLA HERMOSA, MUNICIPIO VILLA HERMOSA, PROVINCIA LA ROMANA. DICHOS TRABAJOS SERÁN REALIZADO POR EL AGRIMENSOR LEIVIN J. JOSE TEN, CODIA No. 25993. EXP. No. 6642023067092
LEIVIN J. JOSE TEN, AGRIMENSOR- CONTRATISTA. TEL. 809-706-9912. CODIA-25993.
En virtud de la Autorización de fecha 24/FEBRERO/2023. Se hace de público conocimiento que el día JUEVES 13/JULIO/2023 a partir de las 10:00 A.M., se realizarán los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No. 340 del D.C. No. 04, Distrito Nacional, República Dominicana, a petición de los Sres. MODESTO ANTONIO LAVANDERO GUZMAN Y ROSARIO HEROÍNA OLEAGA UREÑA. Exp. 6632022031811.
AGRIM. WILLIAM ARIAS VIOLA, Codia 17305 / Cel. 809-330-6148.
Hacemos de conocimiento público que se ha extraviado el Cheque No. 21346694, de fecha 02/11/2022, emitido por Banreservas, a NOMBRE VISU CORPORATE CENTER SRL, por un valor de RD$600,000.00.
FC 473623
De conformidad con el Art.92 de la Ley No.108 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la Constancia de Anotada en el Certificado de Título No.94-8519, correspondiente al inmueble identificado como apartamento 404 del condominio MSG I, edificado dentro de la Parcela No. 108-A-1, Distrito Catastral No.2, Distrito Nacional, con un área de construcción de 64.00 metros cuadrados, emitido a favor de la señora KENIA SILVESTRE ORTIZ, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No.0270007945-8. La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes.
FC 473551
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Yamaha, modelo JOG/3KJ Artistica, año 1994, color negro, placa y registro No. K0635957, chasis 3KJ6573379, propiedad de BELKIS MIESES PINALES DE ALCÁNTARA, cédula 402-2059193-3.
FC 473490
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2018, color negro, placa y registro No. K2108287, chasis MD2A76AY1JWD48375, propiedad de BIENVENIDO RAMÓN AZA OVALLES, cédula 001-1745646-7.
FC 473415
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, año 2022, color negro, placa y registro No. K2117802, chasis LC6PAGA10N0000417, propiedad de FÉLIX RAMÓN DE OLEO JAVIER, cédula 40223048956.
FC 473437
PÉRDIDA DE CHAPA: JEEP MARCA: FORD, MODELO EXPLORER EDDIE BAUER 4X4, COLOR NEGRO, AÑO: 2006, REGISTRO Y PLACA: G254328, CHASIS: 1FMEU74E26UB46969, propiedad de ESEQUIEL MATOS FELIZ, cédula: 001-1682876-5.
FC 473580
En cumplimiento con el art. 86 de reglamento general de registro de título, se hacer saber que se ha extraviado el certificado de Propiedad Constancia Anotada Matrícula No.0100355078, duplicado del dueño que ampara los derechos de propiedad sobre la parcela 56-B-1-A, Del Distrito Catastral No.03 el, Registro de Titulo Distrito Nacional, Santo Domingo de Guzmán, con una extensión superficial de (1,488.79 Mts), el cual fue extraviado el año pasado, Dos Mil Veintidós (2022) en lugar no establecido, expedido a favor de la empresa INDUSTRIAS TOMAS HENRIQUEZ FAMILIA, S.R.L., Identidad por su RNC. No.1-01-14207-3, Registro Mercantil No. SD3484SD representada por el señor TOMAS HENRIQUEZ DE LEON, quien a su vez está representado por el LIC. JOSE ALFREDO VALDEZ TAVERAS.
En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Republica Dominicana, a los treintas (30) días del Mes de junio del año Dos Mil Veintitrés (2023).
LIC. JOSE ALFREDO VALDEZ TAVERAS, Abogado.
FC 473632
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace público conocimiento que el día 15 DE JULIO DE 2023, a las 11:30
A.M., se realizarán los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No. 891, del Distrito Catastral No. 6, del Distrito Municipal Las Lagunas, Municipio Moca, Provincia Espaillat, con una superficie en derechos de 1,886.60 m2., amparados en la Constancia Anotada Matrícula No. 1100011293, propiedad del señor HUMBERT ANDRÉS GERMOSÉN RODRIGUEZ, Expediente No. 6622023109886.
El inmueble se encuentra ubicado en la Carretera hacia Las Lagunas, Sector Las Lagunas Arriba, Distrito Municipal Las Lagunas, Municipio Moca, Provincia Espaillat, aproximada a 1,200 metros de la Carretera Moca - Salcedo.
AGRIM. FRANKLYN GARCIA LIRANZO, CODIA: 19,135.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente No. 6642023065332. Autorizado en fecha 23 de Junio del 2023, Depto. Este. Por medio del presente aviso, se hace de público conocimiento, que el día 07-07-2023, a partir de las 10:00a.m., iniciaremos la Mensura para DESLINDE sobre el inmueble identificado como Parcela 220-A del D. C. No. 6/1, del Municipio San Pedro de Macorís, Provincia San Pedro de Macorís, propiedad de la señora PETRA ANTONIA SABALA ROSARIO, representada por el LIC. DOMINGO MENDEZ LOPEZ.
SAULO A. SALCE UREÑA, Agrimensor-Contratista. Codia 5766.
LIC. PABLO EDUARDOSANTIAGO. – El diputado Victor Fadul formalizó ayer su inscripción como precandidato a la Alcaldía de la provincia Santiago, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para garantizar que la ciudad corazón siga floreciendo en desarrollo, orden y limpieza.
Fadul enfatizó su deter-
minación de enfrentar y superar cuantos retos sean necesarios, para que la ciudad corazón, bajo ninguna circunstancia, vuelva a la época del caos, el desorden y el retroceso.
“Hasta ahora sólo había estado calentando el brazo, escuchando el sentir de todos los sectores de Santiago
y a la gente de a pie; preparándome para este momento en el que es necesario garantizar que nuestra amada ciudad corazón no se vea amenazada por el retorno de una administración de oscuros intereses. Nosotros estamos comprometidos a seguir impulsando el desarrollo, el progreso y el bienestar de Santiago”, aseguró el funcionario.
Señaló que su precandidatura no sólo busca representar al PLD, sino también, a los ciudadanos que anhelan un Gobierno responsable y eficiente, “sin espacio a las improvisaciones ni la falta de compromiso real por parte de quienes dirijan los destinos de la ciudad.
DAJABÓN.- Salvador Holguín informó ayer que formalizó la inscripción de su proyecto político social Salvador Senador por la provincia Dajabón, asegurando que en tan sólo dos meses
será el candidato oficial del PRM en esta zona fronteriza.
“En el día de hoy (ayer) he decidido pasar de la teoría a la práctica, de las críticas a la solución, de las denuncias a las propuestas de soluciones
y defensa de los que no tienen voz de mi provincia Dajabón y el país, desde otra perspectiva diferente al periodismo», expresó Salvador. El también empresario de la comunicación, indicó que ha iniciado a transitar el camino de bienestar, desarrollo, prosperidad, progreso, emprendimiento y creación de empleos para la frontera con Dajabón. «Caminemos y luchemos juntos, ahora nosotros…», manifestó.
SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional mantiene detenido bajo la coordinación del Ministerio Público, al hombre acusado de estrangular y luego tirar del cuarto piso de un hotel a su pareja sentimental, en un hecho ocurrido la madrugada del pasado viernes en Bávaro, provincia La Altagracia.
La información la ofreció ayer el vocero policial, el coronel Diego Pesqueira, quien dijo que Yasnel Baptiste Gerard, de 39 años, está siendo investigado por las autoridades en torno a la muerte de su pareja, Yafreisy Yomaira Jiménez Ramírez (Jessi), de 35 años.
“El caso sigue bajo investigación, se están esperando los estudios forenses para determinar si este señor pre -
senta algún tipo de golpe que pueda identificarse que hubo algún tipo de situación en la habitación”, expresó Pesqueira a la prensa al presentarse al “Puente de la 17”, donde un hombre se lanzó ayer tras ultimar a su pareja en el sector Villa Consuelo, del Distrito Nacional.
La hoy occisa residía en el sector Villa Verde de La Romana y su pareja, de nacionalidad haitiana, en Los Platanitos de Higüey. Estaban hospedados en el hotel Riu del indicado polo turístico.
El cuerpo de la víctima presentó trauma craneoencefálico severo y politraumatismo, según certificó el médico legista actuante.
Mientras que según la autopsia realizada al cadáver y dada a conocer por medios de comunicación de la región Este, Jiménez Ramírez falleció por estrangulamiento mecánico de vías aéreas superiores.
El detenido declaró a las autoridades que él y la dama habían discutido cuando llegaron a la habitación del complejo a las 2:00 de la ma-
ñana de una discoteca y ella quería que él le fuera a buscar una cena, por lo que luego él se quedó dormido y al despertarse en la mañana del viernes y no verla en la cama la buscó y la vio tirada en el jardín del hotel.
De acuerdo al informe preliminar ofrecido por la Policía, Baptiste presenta rasguños profundos en la cara, en el brazo y en el pie derecho.
En torno al caso del sargento de la Armada Dominicana, Frank Encarnación Cabrera, de 39 años, quien murió luego de ser herido la madrugada del pasado sábado en un supuesto intento de asalto en la autopista Las Américas,
Pesqueira informó que la uniformada ha entrevistado a doce personas.
“También se están mostrando imágenes, fotografías, a la persona que le acompañaba y esperamos que en las próximas horas tener ya algo concreto con relación a este tema”, expresó el vocero.
El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada próximo al Puente Juan Carlos, a mano de dos
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Kia, color gris, año 2015, placa No. A902987, chasis
KNAGN418BFA557834, a nombre de TIANA ALEXANDRA MATOS PADILLA.
PÉRDIDA DE PLACA:
Motocicleta marca Suzuki, color negro, año 2008, placa No. N378576, chasis LC6PAGA1980813307, a nombre de PEDRO PABLO MOTA SEPÚLVEDA.
presuntos asaltantes a bordo de una motocicleta, quienes la emprendieron a tiros contra Encarnación Cabrera, según informó ayer la Dirección General de Migración, entidad en la que el hoy occiso se desempeñaba como chofer.
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Mazda, modelo CX-5, año 2016, color rojo, placa y registro No. G338175, chasis
JM8KE2W72G0306607, propiedad de OBISPO FELIZ LORENZO, cédula 016-0016365-1. FC 473439
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca Loncin, color negro, año 2021, placa No. K2156252, chasis LLCLPMCC5MA100173, a nombre de FRANCISCA LISSETTE A BREA CUELLO.
PÉRDIDA DE PLACA: Remolque marca Cosanca, modelo Cosanca, año 1991, color azul/negro, placa y registro No. F007502, chasis B51, propiedad de PEDRO DURÁN BERROA, cédula 093-0004097-8. FC 473506
Víctor Fadul afirma “no permitiré que a Santiago retorne el caos y el desorden”Diputado Víctor Fadul.
Salvador Holguín formaliza la inscripción de su proyecto político social en Dajabón
Hombre acusado estrangular mujer en hotel
sigueSalvador Holguín, inscribe precandidatura por Dajabón.
«Caminemos y luchemos juntos, ahora nosotros…», manifestó.
LA ALTAGRACIA.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) donó medio millón de pesos a la Fundación Habitat para la Humanidad República Dominicana, para ayudar a familias de bajos recursos en el país.
SANTO DOMINGO.-El Hospital Escuela doctor Jorge Abraham Hazoury Bahlés del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), entregó a la sociedad dominicana más de 15 galenos que culminaron su residencia en un emotivo acto celebrado en el auditorio central de la entidad con la presencia de sus más altos directivos y familiares de los nuevos especialistas.
Los salientes pertenecen a la Trigésima Tercera Promoción en las áreas de especialidades de Diabetes y Nutrición, la Trigésima Primera Promoción en Oftalmología y la Décima Primera Promoción en Pie Diabético. Los nuevos especialistas salen hacia la sociedad completando todos los términos y condiciones establecidos por el Ministerio de Salud Pública, y con el debido cumplimiento de las resi-
dencias exigidas por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y las Sociedades Especializadas. El discurso central estuvo a cargo del director general del INDEN, Ammar Ibrahim, quien exhortó a los doctores a aprender a enfrentarse a los grandes retos y barreras que puedan encontrar durante su crecimiento profesional, y continuar trabajando con ahínco y pasión superando cada obstáculo.
Según destaca una nota de prensa, este generoso aporte fue recaudado durante el tradicional torneo de golf de Adozona, conocido como «Adozona Business and Golf Weekend», el cual destina fondos para apoyar importantes causas sociales cada año.
El evento de golf se llevó a cabo el pasado 8, 9 y 10 de junio, en el campo de golf Corales, reuniendo a destacados empresarios, líderes del sector de Zonas Francas y entusiastas del golf, todos con el objetivo común de apoyar a aquellos que más lo necesitan.
El «Adozona Business and Golf Weekend» se ha con-
La donación la recibió Gina Vera, gerente de Desarrollo de Recursos y Comunicaciones de la fundación, quien expresó su agradecimiento a la asociación por su colaboración.
vertido en una tradición anual que no solo promueve el espíritu competitivo y el networking empresarial, sino que también fomenta la solidaridad y la responsabilidad social corporativa, se destacó.
Mientras que Luis José Bonilla, presidente de Adozona, resaltó que los fondos permitirán a la Fundación Habitat para la Humanidad República Dominicana continuar su valioso trabajo en la construcción de viviendas seguras y adecuadas para las personas más vulnerables, y que, esta colaboración refuerza el compromiso de la citada asociación de promover un impacto positivo en la sociedad y mejorar la calidad de vida de las comunidades dominicanas.
Cristian Morel inscribe candidatura; afirma que la circunscripción 3 es el corazón del DN
SANTO DOMINGO.-
Charlie Mariotti Jr., oficializó sus aspiraciones a diputado por la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, inscribiendo su precandidatura con el compromiso de llevar una «nueva temporada» al Congreso de representación real y soluciones necesarias y efectivas.
De acuerdo a una nota de prensa, Marioti Jr sostuvo que se hace urgente “llevar al Congreso una función legislativa basada en hechos reales, porque al final la gente nos entrega el compromiso de un cargo público no para que nos alejemos, sino para que nos acerquemos a lo que ellos viven, es
la única forma de representarlos”.
“Lo que lleva a un político a tener aspiraciones es una idea de cómo puede ser el futuro, pero lo que lleva a un ciudadano a elegir a un político también son los problemas que existen: la
seguridad que no tiene, el desempleo que le afecta, el precio de lo que tiene que comprar y la salud preventiva y curativa que no le llega cuando la necesita”, manifestó el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
SANTO DOMINGO. –Cristian Morel, abogado, catedrático y comunicador, inscribió la mañana de ayer su precandidatura a diputado en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por la circunscripción número 3 del Distrito Nacional.
El proceso tuvo como escenario el local del PLD en la referida circunscripción, el cual contó con la presencia de seguidores de Morel.
Cristian Morel, miembro del Comité Central del partido morado reafirmó su compromiso con las comunidades de la denominada «parte alta”, y aseguró que: “La sociedad debe recono -
cer la importancia de esta zona de la capital en materia de mano de obra y actividad económica”.
«Los habitantes de nuestra circunscripción son el corazón de Santo Domingo. Estaremos ahí al lado de
nuestra gente trabajando proyectos de ley que garanticen mejores condiciones de vida a los niños, jóvenes, amas de casa, padres, envejecientes y comerciantes de nuestros amados barrios», añadió.
Mariotti Jr inscribe candidatura a diputado para «llevar nueva temporada» al CongresoCharlie Mariotti Jr (derecha) al inscribir su precandidato del PLD.
PUERTO PRÍNCIPE.- El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reiteró el pasado sábado en Haití su llamado para la formación de una fuerza extranjera de seguridad en el país antillano, que atraviesa una prolongada y grave crisis de seguridad, humanitaria, y en los campos social y político, entre otros.
"Sigo instando al Consejo de Seguridad (de la ONU) a que autorice el despliegue inmediato de una fuerza de seguridad internacional robusta para ayudar a la Policía
Nacional de Haití en la lucha contra las bandas", dijo en su discurso de evaluación tras finalizar su visita de un día.
También apeló a la comunidad internacional para que esté preparada para actuar ante esta decisión del Consejo de Seguridad de la ONU.
"No es el momento de olvidar a Haití ni de debilitar nuestra solidaridad con su pueblo", añadió Guterres, quien llamó a todos los socios internacionales para que intensifiquen su apoyo a la Policía Nacional, ya sea en términos de financiación, formación o equipamiento.
MIAMI.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció el pasado sábado que extendió por una semana, hasta el próximo viernes, el cierre de su concurso Excelencia Periodística 2023, al que pueden presentarse trabajos de América Latina, Caribe, Estados Unidos y España.
PARÍS.- El Gobierno francés desplegará hoy lunes, por tercera noche consecutiva, un extenso contingente de fuerzas de seguridad compuesto por 45.000 policías y gendarmes para paliar los disturbios que vive el país desde la muerte de un joven a manos de la policía, el pasado martes.
"Esta noche, por tercera noche consecutiva, 45.000 policías están movilizados por toda Francia para asegurar de manera duradera la vuelta del orden público. La movilización de las fuerzas de seguridad internas continúa. No decae", transmitió el Ministerio de Interior francés a través de Twitter.
El plazo para recibir postulaciones vencerá el viernes 7 de julio a las 29.59 hora local de Miami (3.59 GMT del sábado).
Solo serán consideradas para el concurso aquellas piezas periodísticas efectivamente publicadas entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 en medios impresos, ya sean diarios, semanarios o revistas, medios nativos digitales y publicaciones en línea de radioemisoras y televisoras.
En paralelo a este despliegue, el presidente Emmanuel Macron está encabezando una reunión en el Elíseo a la que estaban convocados la primera ministra, Élisabeth Borne, y varios de sus ministros para hacer una evaluación detallada de la situación actual, tanto a nivel de seguridad como judicial y de impacto general de los disturbios.
Durante la pasada noche, al menos 719 personas fueron detenidas, 45 policías re -
sultaron heridos, hubo 871 incendios en la vía pública y desperfectos en 74 edificios, según las autoridades francesas.
Pese a lo abultado aún de las cifras, el Ministerio de Interior ha confirmado que la última noche fue "más tranquila" que las precedentes.
Lo que sí que causó ayer una gran conmoción fue un incidente ocurrido en el marco de los disturbios en L'Haÿles-Roses, en la periferia sur de París. Allí, el alcalde, Vincent Jeanbrun, sufrió de ma-
drugada un ataque a su residencia familiar. Mientras él trabajaba en el Ayuntamiento, unos individuos a los que se busca por intento de asesinato lanzaron un coche en llamas contra la casa, en la que se encontraban sus hijos, de 5 y 7 años, y su esposa. Uno de los niños tuvo que ser atendido por lesiones, al igual que la madre, con una fractura en la pierna. Este episodio provocó una fuerte indignación social y el repudio rotundo de la clase política francesa.
El Gobierno francés desplegará 45.000 agentes por tercera noche consecutiva Disturbios aminoran pero amplia seguridad se mantiene
La SIP extiende plazo inscripción para sus premios
Guterres reitera en Haití, su llamado en lograr una fuerza internacional de intervenciónAntónio Guterres, secretario general ONU.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) aumentó su ventaja al frente del Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Austria, el noveno del campeonato, que se disputó en el Red Bull Ring de Spielberg (Estiria). Verstappen, de 25 años, firmó su cuadragésima segunda victoria en la F1, la séptima en lo que va de año, al ganar de nuevo con gran autoridad -marcando la vuelta rápida en el último giro-, por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del otro Red Bull, el del mexicano Sergio Pérez; que protagonizó la remontada del día, al salir decimoquinto y concluir tercero.
SAN SALVADOR, EL
SALVADOR-. La novena jornada ayer de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe dejó un saldo de seis medallas para la República Dominicana.
Con los tres metales de plata e igual cantidad de bronce, el país arribó a un total de 67 medallas, desglosadas en 9 de oro, 23 de plata y 35 de bronce. Aún así, el país descendió un puesto en el medallero general, y actualmente ocupa el séptimo lugar, cediendo el sexto peldaño a la delegación de Centro Caribe Sports (Guatemala), que tiene una presea dorada más.
Para hoy arranca la segunda fecha del atletismo, donde figuran en la final la cuarteta mixta 4x400, así como las semifinales y finales de los 100 metros lisos, y otras modalidades.
Voleibol masculino, plata
Cuba ratificó anoche su condición de potencia mundial al conquistar con su equipo “B” la medalla de oro en el voleibol masculino de los Juegos Centroamericanos y del Caribe “San Salvador 2023” al derrotar 3-0 (25-17), 25-17, 25-22) a la República Dominicana.
Javier Concepción, con 12 puntos, lideró la ofensiva del representativo de Cuba,
que tiene a su principal selección compitiendo en la Liga de Naciones.
El colectivo dominicano tuvo una notable mejoría con relación a la participación que tuvo hace cinco años en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, donde finalizó en el último lugar con registro de 0-3, ahora se quedó con la plata.
A su regreso al país, el profesor Nelson Ramírez, secretario de la Federación Dominicana de Voleibol y director del Proyecto Masculino de Selecciones Nacionales, expulsó a seis jugadores por mala conducta.
El equipo que dirige Alexander Gutiérrez saltó del último lugar al segundo.
En los 77 años que el voleibol dominicano tiene participando en la cita regional, solo ha levantado el trofeo de campeón en “Veracruz 2014”, cuando conquistaron el oro al derrotar a Puerto Rico en cinco sets.
Es la tercera vez que el voleibol masculino consigue la presea de plata y primera fuera del país. En los XII Juegos de 1974, que tuvieron lugar en el país, ocupó el segundo lugar y también en “Santiago 86”.
Baloncesto 3X3 consigue dos medallas
Los equipos, masculino y femenino, se alzaron con sendas medallas de bronce que entregó el torneo de baloncesto 3X3 que concluyó ayer en la Plaza Merliot como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
El seleccionado femenino, que venció 21-12 a Colombia, ratificó la presea de
tercer lugar que consiguió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, en el 2018.
El seleccionado masculino
César Reyes anotó dos tiros libres que sentenciaron la victoria del equipo masculino dominicano 21-20 ante
el selectivo de México, en un emocionante partido que entregó el metal de tercer lugar.
Tras recibir una falta cuando el seleccionado quisqueyano estaba abajo en la pizarra 19-20, Reyes convirtió los lances para quebrar el sueño de los mexicanos de alzarse con el bronce.
En la semifinal, el equipo dominicano perdió 18-21 de Venezuela, y dejó en la mesa la presea de plata que ganó en Barranquilla 2018.
Baloncesto de mayores gana grupo
Como se suponía, un partido de trámite, la selección dominicana de baloncesto masculina pasó ayer sobre la de Nicaragua 94 puntos por 66 para una segunda victoria que la clasifica a semifinales como primero del Grupo A. Gerardo Suero con 17 puntos, Luis Santos 16, Luis Montero 15 y Víctor Liz 13 con nueve rebotes y tres asistencias, destacaron por una escuadra nacional que no tuvo que meter el acelerador a fondo para domesticar a la nica con parciales 25-13, 17-21, 30-11 y 22-21 en el Gimnasio Nacional de El Salvador como escenario.
SANTO DOMINGO.- El dominicano Nick Hardt avanzó a las semifinales del torneo de tenis de los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador.
Hardt, de Creso y de la selección dominicana de tenis, venció en los cuartos de final a Rafael Abdul, de Venezuela, por 6-3 6-2, en partido celebrado ayer en el Complejo Deportivo Merliot.
Hartd, primera raqueta nacional, jugará hoy ante el mexicano Alan Rubio.
LIGA AMERICANA
C: Jonah Heim (TEX)
1B: Yandy Díaz (TB)
2B: Marcus Semien (TEX)
3B: Josh Jung (TEX)
SS: Corey Seager (TEX)
OF: Mike Trout (LAA)
OF: Randy Arozarena (TB)
OF: Aaron Judge (NYY)
BD: Shohei Ohtani (LAA)
Lanzadores, L.A.
Shohei Ohtani (LAA)
Gerrit Cole (NYY)
Luis Castillo (SEA)
Sonny Gray (MIN)
Nathan Eovaldi (TEX)
SANTO DOMINGO.- Los rosters completos de los equipos de la Liga Nacional y Americana para el Juego de Estrellas 2023 fueron anunciados ayer, figurando entre ellos ocho jugadores dominicanos.
Por la Americana estarán en acción Vladimir Guerrero Jr. y José Ramírez como jugadores de ofensiva y los lanzadores Framber Valdez, Luis Castillo, Emmanuel Clase y Félix Bautista.
En la Nacional lo harán Juan Soto y el derecho Camilo Doval.
Kevin Gausman (TOR)
Shane McClanahan (TB)
Framber Valdez (HOU)
Michael Lorenzen (DET)
Kenley Jansen (BOS)
Emmanuel Clase (CLE)
Félix Bautista (BAL)
Yennier Canó (BAL)
Suplentes, L.A.
Salvador Pérez (KC)
Adley Rutschman (BAL)
Vladimir Guerrero Jr. (TOR)
Whit Merrifield (TOR)
Bo Bichette (TOR)
José Ramírez (CLE)
Brent Rooker (OAK)
Luis Robert (CWS)
Austin Hays (BAL)
Yordan Álvarez (HOU)
Adolis García (TEX)
LIGA NACIONAL
C: Sean Murphy (ATL)
1B: Freddie Freeman (LAD)
2B: Luis Arraez (MIA)
3B: Nolan Arenado (STL)
SS: Orlando Arcia (ATL)
OF: Ronald Acuña Jr. (ATL)
OF: Mookie Betts (LAD)
OF: Corbin Carroll (AZ)
BD: J.D. Martinez (LAD)
Lanzadores, L.N.
Zac Gallen (AZ)
Spencer Strider (ATL)
Bryce Elder (ATL)
Justin Steele (CHC)
Mitch Keller (PIT)
Josiah Gray (WSH)
Clayton Kershaw (LAD)
Marcus Stroman (CHC)
Alexis Díaz (CIN)
Josh Hader (SD)
Devin Williams (MIL)
Camilo Doval (SF)
Suplentes, L.N.
Matt Olson (ATL)
Ozzie Albies (ATL)
Austin Riley (ATL)
Dansby Swanson (CHC)
Pete Alonso (NYM)
Will Smith (LAD)
Elias Díaz (COL)
Jorge Soler (MIA)
Lourdes Gurriel Jr. (ARI)
Nick Castellanos (FIL)
Juan Soto (SD)
El también dominicano y segunda raqueta nacional, Roberto Cid, ganó el primer set por 6-2, el segundo set estaba ganando 2-1 sobre el venezolano Ricardo Rodrí-
NATACIÓN
guez, sin embargo, hubo una interrupción por lluvia, en el partido de los cuartos de final. El duelo fue suspendido y se jugará hoy.
Tanto Hardt como Cid jugarán hoy en dobles, según el calendario del evento.
En cuartos de final cayó Ana Zamburek. La colombiana María Herazo ganó
En doble mixto, hoy jugarán Peter Bertran y Kelly Williford
por 6-2 6-1. En los octavos de final, perdió Kelly Williford por 7-5 6-2, de la venezolana Vanesa Suarez.
EL SALVADOR-. Jonathan Ruvalcaba conquistó la medalla de plata en la modalidad trampolín 1 metro, en las competencias de clavado celebrada este sábado en el Complejo Deportivo El Polvorín como parte de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran aquí.
Ruvalcaba hizo una rutina en la que los jueces le otorgaron una puntuación de 376.55, superado por Sebastián Morales, de Colombia, con 379.80, y quien se quedó con el oro.
En la ronda clasificatoria, Ruvalcaba ocupó la primera posición de su ronda al recibir una calificación de 372.60 puntos, mientras que Frandiel Gómez también entró a la final al con-
seguir la sexta mejor puntuación, con 347.10.
La también quisqueyana, Piera Rufino, en trampolín 1 metro, clasificó en la rama femenina con 150, en la octava posición, y en la final quedó en el octavo lugar, con 136.25 puntos.
Mientras que ayer, Ru -
valcaba dio otra presea de plata a la República Dominicana, esta vez en la modalidad de 3 metro trampolín.
Terminó en la final con una puntuación de 421.60. El primer lugar fue para el mexicano Diego García, con puntaje de 428.10.
Seis de los peloteros que asistirán al partido de media temporada forman parte del equipo de la Liga Americana y dos en la Nacional.Nick Hardt. Jonathan Ruvalcaba con sus dos medallas de plata en clavados.
SANTO DOMINGO.- Cibao FC cerró la jornada 17 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), derrotando a Atlántico FC dos goles por uno, en un interesante y entretenido enfrentamiento celebrado ayer en Santiago.
Julio César Murillo, al 23’ puso en ventaja al equipo cibaeña, el central rompió la línea defensiva que no pudo jugar al offside y de cabeza rubricar el primer tanto del cruce.
Por los de Puerto Plata, el hombre estelar, Leo Becerra, puso paridad cuando se jugaba el minuto 37 de partido. Una acción individual con cambios de ritmos y dirección, la decoró con gran
Julio César Murillo, al 23’ puso en ventaja al equipo cibaeña, el central rompió la línea defensiva que no pudo jugar al offside y de cabeza rubricar el primer tanto del cruce.
definición para marcar uno de los goles más lindos de toda la ronda regular. Becerra marcó su onceavo gol de la zafra.
Más tarde, Cibao FC volvió a desnivelar el marcador por intermedio de Javier Roces tras un lindo cabezazo,
SANTO DOMINGO.- El expelotero Mario Guerrero murió ayer producto de quebrantamientos de salud, a los 73 años de edad.
El cuerpo sin vida de Guerrero está siendo expuesto en la Funeraria Jardín Memorial de la avenida Jacobo Majluta.
Mañana a las 11:00 de la mañana recibirá cristiana sepultura, también en el Jardín Memorial de la Jacobo Majluta. Guerrero fue jugador de Leones del Escogido, Tigres del Licey y Azucareros del Este en Lidom. En las Grandes Ligas jugó para Boston, (1973-1974), San Luis (1975), Angelinos de California (1976-1977) y Oakland (1978-1980.
Guerrero, hermano de Epy Guerrero, nació el 28 de septiembre de 1949 en San-
to Domingo. Fue un exshortstop que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol para cuatro equipos en una carrera de ocho años desde 1973 hasta 1980.
Guerrero firmó con los Yanquis de Nueva York como amateur en 1968. Después de casi cinco temporadas en su campo de entrenamiento, fue enviado a los Medias Rojas de Boston el 30 de junio de 1972.
en el minuto 70.
Con el resultado el onceno naranja sumó 3 Puntos y totaliza 36 tantos en la cima del campeonato, ya con la primera posición asegurada.
El onceno naranja no convocó al colombiano Juan David Díaz y el haitia-
no Charles Herold Jr., y sus compañeros salieron con las camisetas 30 y 10 que identifican a los dos jugadores.
Otros resultados de la jornada 17
Vega Real 2-0 San Cristóbal
Moca 2-1 CA Pantoja
Delfines 2-1 Jarabacoa
POLIDEPORTIVO PUERTO PLATA.- El presidente de la República, Luis Abinader, entregó completamente remozado el bajo techo del Club Deportivo Fantástico la tarde del sábado, en el barrio Haití de esta ciudad del norte del país.
La obra responde a una promesa hecha por Abina-
der a una solicitud del jugador dominicano de la NBA Chris Duarte.
Duarte dio sus primeros pasos en el baloncesto en este espacio deportivo, que era solo una cancha sin gradas y sin ninguna de las facilidades que ahora presenta.
SANTO DOMINGO.- Si bien pudo haber dado un paso más, la representación de República Dominicana superó las expectativas en el racquetbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, torneo que se jugó en la subsede Santo Domingo.
Los quisqueyanos, liderados por la incierta María Céspedes, lograron tres medallas, todas de bronce, cuando en el presupuesto sólo aspiraban “como mucho” a ganar dos.
“Si me decían que firmara por una (presea), yo sin problemas lo estampaba”, afirmó el entrenador dominicano, Ricardo Monroe.
El capataz destacó el esfuerzo de sus atletas, quienes lograron los resultados luego de un mes de entrenamientos, dada la falta de condiciones en la instalación, apenas tres meses antes de la justa.
La selección enfrentaba problemas con sus atletas, algunos con años fuera de competencia y otros, que irían a la primera experiencia en los juegos.
República Dominicana pudo ganar las preseas de bronce en las modalidades dobles femeninos, dobles
mixtos y por equipo, en lo más parecido a un “salto agridulce”, porque el país está en sus tiempos de “vacas flacas” en la disciplina.
Las medallas fueron igualmente ganadas contra Cuba en cada modalidad, y hubo la posibilidad de ganar una cuarta, con el masculino por equipo, que se malogró en el juego decisivo de la serie.
El mayor protagonismo de las medallas lo tuvieron, sin duda la sorpresiva Céspedes (seis años que no competía) y Merinányelly Delgado, que participaron con grandes actuaciones en dos de las preseas.
Ramón de León, de quien se esperaba un poco más, y Alejandra Jiménez, también hicieron aportes en el metal restante.
República Dominicana pudo ganar las preseas de bronce en las modalidades dobles femeninos, dobles mixtos y por equipo, en lo más parecido a un “salto agridulce”, porque el país está en sus tiempos de “vacas flacas” en la disciplina.
SANTO DOMINGO.- El dominicano Peter Bertran, primer favorito, se coronó campeón de dobles del torneo M25, que junto al W25 se jugó esta semana en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este y en el Santo Domingo Country Club, donde tomaron parte más de 200 jugadores de 30 países.
Bertran, de Creso y de la selección nacional de tenis, que ahora va a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, junto al japonés Seita Watanabe, venció a la dupla de Nick Chappell [2], de Estados Unidos y Osgar O'-
Hoisin, de Irlanda, por 6-7(3) 6-1 [10-5], en un partido intenso celebrado el pasado sábado en el Parque del Este.
Mientras que en la otra final de dobles en el Santo Domingo Country Club, la suiza y tres del torneo Leonie Kung, junto a la rusa Ksenia Laskutova, dieron cuentas de la española Noelia Bouzo Zanotti [4] y la argentina Martina Capurro Taborda, por 6-4 3-6 [10-3].
Campeones de sencillos
En la rama masculina, ayer Martin Damm (USA) [3], venció a Liam Draxl (CAN) [4], por
7-6 6-4. Mientras que la fémina Martina Capurro Taborda (ARG) [6], dio cuentas de Gergana Topalova (BUL) [2], por 3-6 y doble 6-0.
El torneo W25 otorgó 50 puntos WTA para la campeona, la finalista 30, mientras que el campeón del M25 sumó 25 puntos ATP, 16 para el finalista. Los dos eventos repartieron una bolsa de 50 mil dólares, 25 para cada uno.
Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Crisol, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson,
Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.
Sergio Tobal fue el director de los torneos; Omar "Jimi" Cardona el réferi del torneo M25; Carlos Proano del W25.
Tras dos semanas intensas de tenis profesionales en la capital, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este y en el Santo Domingo Country Club, los eventos internacionales siguen en el país, ya que se jugarán dos torneos W25. Ahora en Punta Cana, desde hoy. WILLIAM AISH.