EL NUEVO DIARIO 04-04-2025

Page 1


PERIODISMO

Manuel Quiterio Cedeño, escogido

Premio Nacional de Periodismo 2025

ABINADER

Informa sostendrá conversación sobre aranceles a RD; otros opinan sobre el tema

LEONEL

Propone diálogo nacional ante las medidas arancelarias y la crisis migratoria

P.02

SANTO DOMINGO.- La feria “Expo Sostenible 2025” se destacó por sus conversatorios magistrales, que contaron con la participación de figuras de renombre como los expresidentes de Ecuador, Jorge Jamil Mahuad, y Marcos Vinicio Cerezo Arévalo, de Guatemala, y el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, Armando Paíno Henríquez. Cerezo Arévalo, dijo que entre las políticas de Estado que ha tenido ha sido la paz en el Perú, pasando 27 años y sigue vigente y la dolarización en el país cumplió 25 años y la apoya más del 90 % de la población. De su lado, Mahua d subrayó la necesidad de armonizar los temas que tengan un camino claro hacia la creación de políticas de Estado. Declaró la relación entre estabilidad económica y desarrollo sostenible en América Latina, haciendo énfasis en la importancia de contar con una visión a largo plazo para garantizar el cumplimiento de estas políticas, sin que los cambios de gobierno afecten su continuidad. P. 08-09

Por lo regular cuando la economía de los Estados Unidos marcha bien sus efectos positivos se sienten en la nuestra. Las razones son múltiples para que eso por lo regular sea así.

Los estadounidenses son los receptores de la mayoría de nuestras exportaciones de bienes y servicios. Eso incluye productos industriales y el turismo. Y son también los mayores receptores de nuestra migración regular que busca bienestar y progreso.

Allí igual se asienta nuestra presencia extraordinaria de beisbolistas y personal que se relaciona con esa actividad deportiva, generando magníficos contratos económicos.

Esa realidad nos lleva a considerar muy bien las relaciones con los Estados Unidos. Incluso, sin dejar de entender su actitud imperial.

Ahora estamos frente a nuevos desafíos y nuestra recomendación es que produzcan diálogos internos que nos ayuden a entender los efectos de los aranceles, y las cosas que debemos hacer y hacerlas bien.

DE ENTRADA

SANTO DOMINGO. – El expresidente Leonel Fernández, sugirió la convocatoria de una mesa de diálogo nacional con los sectores productivos y las fuerzas vivas de la nación, con el objetivo de enfrentar los desafíos derivados de las recientes medidas arancelarias adoptadas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

En una declaración difundida por sus canales oficiales, el también presidente del partido Fuerza del Pueblo manifestó: “Ante las medidas arancelarias adoptadas por la administración del presidente Trump, estimo necesario que el gobierno convoque una mesa de diálogo con los sectores productivos y las fuerzas vivas de la nación, con el propósito de

elaborar un plan que mitigue el impacto sobre nuestra economía”.

Fernández subrayó que este diálogo debe ir más allá de las amenazas externas, y enfocarse también en las oportunidades que pueden aprovecharse en el nuevo escenario global:

“Desde Fuerza del Pueblo estimamos necesario

Otro tema que debe abordarse en ese espacio es el migratorio. La preocupación ciudadana por el descontrol en esta materia es evidente, al afectar servicios como la salud, la educación, el empleo y otros sectores clave”.

que ese diálogo identifique las oportunidades que este nuevo escenario global nos brinda, y nos permita aprovecharlas en beneficio del país”.

Asimismo, el líder político hizo énfasis en la urgencia de abordar el tema migratorio dentro de ese mismo espacio de concertación.

SANTO DOMINGO. - El estratega en campañas políticas y presidente de la firma Bitácora Consulting Group, Leonardo Gil, dio apertura a la ceremonia de inauguración del V Congreso Internacional de Comunicación de Gobierno 5G, que se celebra en Santo Domingo con la participación de expositores nacionales e internacionales.

Gil afirmó que el evento, al celebrarse en suelo dominicano, se convierte en el espacio idóneo para reunir los principales actores en el tema de comunicación de gobierno de Iberoamérica, con el objetivo de reflexionar innovar y construir estrategias que puedan fortalecer el vínculo entre los Estados y los ciudadanos.

El también asesor de campañas políticas, resaltó

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director: Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233

que la razón de ser de la comunicación de gobierno es lograr consenso en la población, comunicar sus ejecutorias públicas de manera efectiva que logren el Consenso en el pueblo, de acuerdo con una nota informativa.

JARABACOA. - El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, anunció este jueves que ha sido aumentado el personal que realiza labores de búsqueda del niño Roldanis Calderón, desaparecido desde el pasado domingo en una comunidad del distrito municipal Manabao, perteneciente al municipio de Jarabacoa.

“En el día hoy se han ampliado las investigaciones,

contamos con más personal, con más unidades de drones del 911 realizando estas búsquedas en distintos puntos en las proximidades a esta vivienda que era

donde compartía el niño junto a familiares y amigos”, expresó Pesqueira desde el lugar de los hechos.

Puntualizó que las investigaciones se realizan en co-

redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

ordinación con el Ministerio Público, representado por la magistrada Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA). El oficial también reveló que ayer se realizó una recreación, “una reconstrucción de lo que fue la escena de esta vivienda donde compartía el pasado domingo en horas de la tarde este pequeñito de apenas tres años”.

Leonel Fernández.
Congreso Internacional de Comunicación.

NACIONALES

Raquel Peña afirma: RD está lista para

entrar

al mundo de los semiconductores

INDIANA, EE.UU. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que el país está listo para realizar alianzas de valor y entrar al mundo de los semiconductores.

La vicemandataria ofreció estas declaraciones en el marco de la Semiexpo Heartland 2025, un evento centrado en la fabricación y la movilidad inteligente con un enfoque en la industria de los semiconductores, donde también estrechó las

relaciones de la nación con entidades como mySilicon Compass, Woolpert, Nexperia, y SkyWalter Technology. De igual forma,0 sostuvo un intercambio con uno de los referentes de la industria Terry Brewer, presidente y director ejecutivo de Brewer Science y cuyos recubrimientos antirreflectantes revolucionaron la fabricación de microelectrónica y marcaron el comienzo de los dispositivos electrónicos ligeros de alta velocidad actuales.

Peña también afianzó lazos con las autoridades de la Universidad Purdue, explorando programas locales para capacitación; y Ajit Manocha, presidente y directivo de SEMI.

Peña también afianzó lazos con las autoridades de la Universidad Purdue, explorando programas locales para capacitación; y Ajit Manocha, presidente y directivo de SEMI, una asociación industrial global que presta servicios a los sectores de diseño y fabricación de productos electrónicos.

Señaló, en uno sus encuentros de trabajo, que el gobierno del presidente Luis Abinader, en una gran alianza con el sector privado, está encaminado a transformar la diversificación de la producción, elevando el nivel de lo que se produce.

INFORME DEL TIEMPO

Para hoy hayuna disminución de las lluvias para las próximas 24 a 48 horas… Oleaje anormal y vientos fuertes en ambas costas… Varias provincias en alerta meteorológica, la misma podrían ser descontinuadas mañana.

RD exporta por primera vez a Estados Unidos uva de mesa

SANTO DOMINGO. - La República Dominicana despachó este jueves a Estados Unidos 16 toneladas de uva de mesa en el inicio de las exportaciones de esta fruta al mercado estadounidense, considerado "un hecho sin precedentes" por el Gobierno local.

El despacho salió de una finca en el municipio de Guayubín, provincia Montecristi, donde arrancó la recolección de más de 15 contenedores de uva, actividad encabezada por el presidente del país, Luis Abinader.

Paralelamente, en la zona sur-suroeste se inició la recolección para otros 20 contenedores de dicha fruta.

En el acto en Montecristi, el presidente Abinader señaló que se trata "de una jornada histórica para celebrar no sólo un nuevo hito, sino para proyectar una visión de país

de que el campo dominicano da un nuevo paso hacia el futuro".

"La uva de mesa dominicana no es un experimento, es una apuesta ganadora", afirmó el gobernante, quien señaló que "lo más importante de la exportación de la uva de mesa es que ha demostrado que la República Dominicana puede convertirse en una potencia agroexportadora de productos

no tradicionales. En un mundo que enfrenta desafíos crecientes como el cambio climático, la escasez de recursos y la volatilidad de los mercados, "contar con una agricultura resiliente, diversificada y orientada a la exportación es un activo estratégico y es ahí donde iniciativas como la producción y exportación de uva de mesa juegan un papel crucial", señaló.

Acuerdan fortalecer los procesos de los visados y residencia de extranjeros por inversión y negocios

SANTO DOMINGO. –

acciones que fortalezcan y agilicen los procesos relacionados con la emisión y renovación de visados de residencia por inversión, así como las solicitudes de visa de negocios con fines laborales.

Con el objetivo de fomentar la inversión extranjera en el país, lo que a su vez se traduce en más empleos para los dominicanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) firmaron un acuerdo de colaboración in- terinstitucional para articular

Mediante este acuerdo, los inversionistas podrán realizar sus solicitudes a través de la Ventanilla Única de In-

versión de la República Dominicana (VUIRD), en su modalidad de atención virtual, con el objetivo de que se convierta en una herramienta ágil para recibir la documentación necesaria de estos servicios y con un seguimiento personalizado desde el inicio hasta el final del proceso por parte de ProDominicana.

Canciller Roberto Álvarez y Biviana Riveiro Disla.
Raquel Peña, vicepresidenta de la República.

Manuel Quiterio Cedeño escogido como Premio

Nacional de Periodismo 2025

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Colegio Domi nicano de Periodistas (CDP) anunciaron que el destaca do periodista Manuel Quite rio Cedeño fue seleccionado como el ganador del Premio Nacional de Periodismo 2025, un reconocimiento a su invaluable trayectoria y su significativo aporte al des arrollo del periodismo y la comunicación en el país.

Al recibir la noticia de la decisión unánime del jurado, por parte del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, el experimentado periodista expresó su agradecimiento por tan importante distinción.

“Yo lo agradezco y quiero decirles que pueden estar seguros de que, quien les habla, no está convencido de que ha terminado su labor. Yo seguiré siendo periodista, dando clases en la universidad, trabajando comunicación hasta el último día”, expresó el veterano periodista.

Al anunciar la elección, el ministro De Camps felicitó a Quiterio Cedeño al tiempo que agradeció “porque la labor que usted ha desarrollado durante todos estos años no es en vano, se aprecia, se agradece y esta es una pequeña muestra de ese agradecimiento”.

Entre tanto, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, indicó que la elección de Quiterio Cedeño se debe al historial de vida, su ejercicio ético, su gremialismo, su ejercicio profesional tanto en el área de ejecutivo de medios y de relaciones públicas, y por ser, sobre todo,

uno de los miembros fundadores del CDP.

El jurado estuvo conformado por Eddy Pereyra, secretario ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Persio Maldonado, presidente Sociedad Dominicana de Diarios; Oscar Peña, Departamento de Comunicación Social de la UASD; Rosa Medrano, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA); Alba Nelly Familia, directora de CDN, Canal 37; el periodista Néstor Estévez, y la directora de Comunicaciones del MINERD, Yahaira Brea.

Rubén Maldonado advierte sobre «colapso nacional» bajo el PRM

SANTO DOMINGO. – El dirigente político y expresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, advirtió que República Dominicana vive una situación alarmante bajo la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM), a la que calificó como “una bomba de tiempo social y económica” que amenaza con estallar en cualquier momento por la incapacidad del gobierno de Luis Abinader.

Durante su participación en el programa “Panorama de la Mañana”, Maldonado fue categórico al denunciar lo que definió como un deterioro acelerado de la calidad de vida de los

dominicanos, agravado por una gestión gubernamental “sin planificación, sin rumbo y completamente desconectada de la realidad que vive el pueblo”.

“El gobierno del presidente Abinader es el más ineficiente, más mentiroso e inoperante de la historia democrática del país. Aquí no hay un solo logro que exhibir, no hay una obra que mostrar con orgullo. Es un gobierno de propaganda, no de soluciones”, sentenció Maldonado.

Rubén Maldonado.

Genera preocupación entre los legisladores aranceles impuestos por gobierno de EEUU

país, es una oportunidad para buscar nuevos mercados.

SANTO DOMINGO. -

Legisladores de distintos partidos políticos reaccionaron preocupados por la disposición ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un 10 % de arancel a las exportaciones dominicanas.

Sin embargo, consideraron que aunque la medida impactará la economía del

Los presidentes de la Comisiones Permanentes de Industria y Comercio y Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, recomendaron al Gobierno dominicano movilizar al equipo económico y de esa manera aminorar el impacto que tendría esta medida en la economía local.

El diputado Ignacio Aracena, expresó que aunque

esta medida es drástica espera que replantea el escenario económico del país apela a las buenas relaciones

de ambas naciones para minimizar los efectos negativos.

“Nosotros apostamos al

buen manejo de la economía del gobierno dominicano que encabeza el presidente Luis Abinader, y desde luego hay que replantear el ajedrez político mundial y económico”, agregó Aracena que es quien preside la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores.

El senador del Distrito Nacional por el partido Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, quien es miembro de la comisión de Relaciones Ex-

teriores en la Cámara Alta, manifestó que aunque esta disposición no es exclusiva para el país no deja de ser preocupante porque puede afectar el tratado de libre comercio.

En ese sentido, indicó que “estoy presto para que cuanto antes podamos unir esfuerzos con un Poder Ejecutivo comprometido también y ver cómo afecta lo menos posible a los dominicanos y norteamericanos”.

LIDIA PINALES

Ministro Carlos Bonilla entrega nuevas áreas del Hospital Regional Antonio Musa en SPM

SAN PEDRO DE MACO-

RÍS. - El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, hizo entrega este jueves de nuevas áreas de salud en el Hospital Regional Docente Doctor Antonio Musa, en la provincia San Pedro de Macorís, como parte de los trabajos de remozamiento que realiza la entidad en esa infraestructura hospitalaria.

El ministro Bonilla entregó las áreas de esterilización,

consultas, farmacia, tuberculosis, y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatal, que comprende a la tercera etapa del hospital, integrando más de 30 nuevas camas al sistema de salud de la República Dominicana.

Durante la entrega, el ministro Bonilla dijo que esta es de las primeras obras que el presidente Luis Abinader visitó a su llegada al Gobierno porque le importa San Pedro y desde entonces empezó esta trayectoria de poder completar el hospital aún en

funcionamiento.

En tanto, el director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, destacó la importancia de las renovaciones en el hospital y reconoció las dificultades operativas que enfrenta el MIVED para sacar adelante el centro de salud.

Subrayó que a pesar de los retos de mantener los servicios en funcionamiento durante las obras, la colaboración del personal y de distintos actores ha sido clave en el proceso.

Gobierno fusiona Supérate y Adess en una nueva dirección

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader oficializó la fusión entre el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) mediante el decreto 160-25, sustituyendo la numeración inicial 11325. Este proceso, liderado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), busca integrar ambos organismos en una sola entidad con nueva estructura administrativa.

La entidad llevará por nombre Dirección de Desarrollo Social Supérate, en lugar de «Dirección de

Desarrollo Social», como se había planteado inicialmente. Estará bajo la coordinación del Gabinete de Política Social, contará con seis subdirectores designados por el presidente y será un órgano desconcentrado adscrito al Ministerio de la Presidencia. Uno de los ajustes más relevantes en el decreto definitivo fue la eliminación de un apartado que especificaba diez componentes operativos del programa, entre ellos Inclusión Educativa, Vivienda, Supérate Mujer y Protección Social Adaptativa.

Expo Sostenible 2025 finaliza con un llamado a asumir el compromiso con la sostenibilidad en RD

El histórico evento contó con más de 30 expositores

PEDRO HERNÁNDEZ

SANTO DOMINGO. -

Con un rotundo éxito y superando todas las expectativas, culminó uno de los eventos más relevantes de la región en materia de sostenibilidad e innovación, la feria “Expo Sostenible 2025”.

Durante dos días, más de 30 expositores y un gran número de visitantes se dieron cita en este evento único, que reunió a empresas, organizaciones y expertos con el objetivo de promover soluciones para un futuro más sostenible.

La feria se destacó por sus conversatorios magistrales, que contaron con la participación de figuras de renombre como los expresidentes de Ecuador, Jorge Jamil Mahuad, y Marcos Vinicio Cerezo Arévalo, de Guatemala, así como el ministro de Medio Ambiente

y Recursos Naturales de la República Dominicana, Armando Paíno Henríquez.

Cerezo Arévalo dijo que entre las políticas de Estado que ha tenido ha sido la paz en el Perú, pasando 27 años y sigue vi-

gente y la dolarización en el país cumplió 25 años y la apoya más del 90% de la población.

De su lado, Mahuad subrayó la necesidad de armonizar los temas que tengan un camino claro

hacia la creación de políticas de Estado.

Mahuad abordó la relación entre estabilidad económica y desarrollo sostenible en América Latina, haciendo énfasis en la importancia de contar con

una visión a largo plazo para garantizar el cumplimiento de estas políticas, sin que los cambios de gobierno afecten su continuidad.

Asimismo, los alcaldes y defensores del medio ambiente debatieron las me-

Organizadores y parte del público asistentes al evento. (Foto: David Pérez)

Los panelistas coincidieron en la importancia de promover prácticas y soluciones innovadoras que favorezcan la conservación del medio ambiente y la creación de un futuro más resiliente.

jores prácticas, desafíos y oportunidades para la gestión eficiente de los residuos sólidos en la República Dominicana, convirtiéndose en una prioridad para avanzar en una economía circular en la reutilización, reciclaje y una gestión responsable de los desechos.

Estos líderes compartieron valiosas experiencias y visiones sobre el futuro del medioambiente y las políticas de sostenibilidad que, con un enfoque integral, Expo Sostenible 2025 abarcó una amplia gama de temas, tales como la economía circular, las energías renovables, el reciclaje, la agricultura sostenible y las tecnologías verdes.

Los panelistas coincidieron en la importancia de promover prácticas y soluciones innovadoras que favorezcan la conservación del medio ambiente y la creación de un futuro más resiliente.

Durante la feria se presentaron innovaciones en diversos sectores, incluyendo energías renovables, gestión de residuos, arquitectura sostenible, productos ecológicos, agricultura sostenible, entre otras iniciativas respetuosas con el medioambiente.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en actividades interactivas y talleres enfocados en temas como el manejo de residuos, el ahorro energético y la movilidad sostenible.

El evento no solo fue un espacio para el intercambio de ideas, sino también un punto de encuentro para generar alianzas estratégicas y promover el desarrollo de proyectos innovadores orientados al bienestar del planeta.

De acuerdo con los organizadores, la Expo Sostenible 2025 tuvo como propósito visibilizar las acciones ejecutadas por diversos sectores para equilibrar el crecimiento económico, la protección del medioambiente y el bienestar social.

Con el respaldo de entidades como el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), El Nuevo Diario y ProExpo, Expo Sostenible 2025 se ha consolidado como una plataforma única para la exposición de tecnologías verdes y prácticas sostenibles.

A través de foros, el podcast "Voces Sostenibles", la Cabina Móvil y publicaciones en El Nuevo Diario, el evento continuó fomentando el diálogo sobre el cuidado del medioambiente y las mejores prácticas de sostenibilidad.

Los organizadores expresaron su satisfacción por el éxito del evento, y esperan que Expo Sostenible 2025 haya generado conciencia entre la ciudadanía y las empresas, promoviendo la colaboración necesaria para avanzar hacia un futuro más sostenible en la República Dominicana.

Yermys Peña entrega la “Guía de Construcción Sostenible” a Carlos Bonilla con respaldo del BCIE

SANTO DOMINGO. -

La arquitecta Yermys Peña, CEO de Construger y directora de la Guía de Construcción Sostenible 2023-2030, entregó oficialmente el documento al ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, en el marco de Expo Sostenible 2025.

La iniciativa respaldada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), busca transformar el modelo constructivo de República Dominicana hacia estándares más eficientes y responsables, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La entrega se realizó durante el panel “Desarrollo y Construcción Sostenible”,

Esta guía es una herramienta práctica y visionaria. Representa años de trabajo técnico, consulta multisectorial y, sobre todo, un compromiso real con la transformación del sector construcción en el país”, expresó Peña durante el acto.

(Codeesd), quienes respaldaron la importancia de la guía como herramienta clave para promover prácticas sostenibles en la construcción.

“Esta guía es una herramienta práctica y visionaria. Representa años de trabajo técnico, consulta multisectorial y, sobre todo, un compromiso real con la transformación del sector construcción en el país”, expresó Peña durante el acto.

moderado por Peña. En el evento participaron el ingeniero Manuel Ogando, gerente del BCIE en República Dominicana, y Samuel Sena, presidente del Consejo de Desarrollo Económico Sostenible de la República Dominicana

El ministro Bonilla calificó la entrega como un avance estratégico hacia políticas habitacionales y edificaciones públicas más sostenibles y eficientes. Destacó la relevancia de iniciativas como esta para impulsar un desarrollo constructivo responsable y moderno en el país.

YIPSY LÓPEZ
Samuel Sena, Yermys Peña, Carlos Bonilla y Manuel F. Ogando.

COMUNICADO PUNTUALIZACIONES ACLARATORIAS SOBRE LAS MEDIDAS PRUDENCIALES ADOPTADAS POR LA JUNTA MONETARIA

Con el objetivo de edificar y mantener debidamente informados a los agentes económicos, analistas financieros y público en general, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) realiza algunas puntualizaciones sobre las decisiones adoptadas recientemente por la Junta Monetaria (JM) en su sesión del 24 de marzo de 2025. En dicha sesión fue aprobado un conjunto de medidas con el fin de contribuir al fortalecimiento prudencial de los intermediarios financieros y cambiarios, en un entorno global complejo y de alta incertidumbre externa.

Para el diseño de estas medidas se consideró el incremento del crédito privado en moneda extranjera en los últimos años, a personas físicas y jurídicas cuyos ingresos se encuentran denominados en pesos dominicanos. Además, fueron evaluadas las acciones regulatorias de referencia para este tipo de operaciones, incluyendo las recomendaciones del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La primera de estas disposiciones consistió en revisar las regulaciones sobre el financiamiento en moneda extranjera a los generadores y no generadores de divisas, para permitir que los generadores de divisas, definidos como aquellos que perciben ingresos mayoritarios desde el exterior (turismo, zonas francas y sector exportador en general) puedan acceder sin límite a préstamos en moneda extranjera. En tanto que los no generadores de divisas accederían a préstamos en moneda extranjera, en términos consolidados, en hasta un monto equivalente al 25 % del total de depósitos y financiamientos en moneda extranjera que obtenga cada entidad de intermediación financiera. Para esto, se deberá demostrar que el no generador de divisas solicitante del crédito en moneda extranjera posee suficientes flujos de ingresos o garantías que soporten el pago de las obligaciones asumidas.

Esta decisión de política prioriza el acceso a financiamiento en moneda extranjera a deudores no generadores de divisas de sectores productivos estratégicos para el adecuado funcionamiento de la actividad

económica, como la generación y suministro de energía o refinamiento de petróleo, así como aquellos dedicados a la importación de bienes y servicios, quienes podrán obtener el financiamiento en divisas dentro de la holgura del mencionado límite de 25 %, siempre que se demuestre una solvencia holgada para respaldar el repago de las deudas contraídas.

Al mismo tiempo, bajo esta iniciativa se modera el crédito en moneda extranjera a no generadores de divisas para fines de compra de vivienda o consumo personal, reduciendo las exposiciones del sistema al riesgo cambiario-crediticio y permitiendo a estos deudores suplir sus necesidades de financiamiento mediante préstamos en moneda nacional.

Una segunda medida adoptada por la Junta Monetaria, en complemento de la primera antes mencionada, es el establecimiento de requerimientos prudenciales para fortalecer la solvencia regulatoria a las entidades de intermediación financiera que otorguen préstamos en moneda extranjera a no generadores de divisas, aumentando los ponderadores de riesgo en 1.5 veces. Esto conllevará que las entidades deban tener respaldo de mayor capital en el otorgamiento de estas operaciones crediticias. En línea con los criterios del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, estos requerimientos se motivan en el riesgo adicional que significa otorgar préstamos en divisas a deudores que perciben sus ingresos en pesos dominicanos y la mayor necesidad de robustecer el capital bancario ante escenarios de alta volatilidad en los mercados internacionales, para una mayor protección de los depósitos de los ahorrantes.

En una tercera iniciativa regulatoria, la Junta Monetaria aprobó un ajuste a los límites existentes sobre la posición neta en moneda extranjera, definida como la diferencia entre activos y pasivos en dicha moneda, para establecerlos en hasta un 25 % del capital pagado y reservas legales de cada entidad de intermediación financiera y cambiaria. Bajo esa misma iniciativa, estableció en US$5 millones el monto máximo promedio

Pasa a la siguiente página

Viene de la página anterior semanal de aumento en la referida posición neta, es decir, una holgura de aumento de hasta US$25 millones por semana. Este ajuste contribuye a reducir el impacto adverso que puede experimentar el patrimonio del sistema financiero ante potenciales oscilaciones de la tasa de cambio del peso dominicano con respecto a divisas convertibles.

En esa misma sesión, la Junta Monetaria aprobó la indexación del capital mínimo requerido a los agentes de cambio y agentes de remesas y cambio, aumentándolo a RD$23.0 millones para aquellos remesadores y agentes de cambio de mayor catálogo de operaciones, definidos como de categoría “A” según el Reglamento Cambiario vigente, y a RD$11.5 millones para los que operan con un menor volumen, categorizados bajo categoría “B”. Esta medida fortalece la base de capital de estos intermediarios cambiarios para operar con mayor eficiencia.

Este conjunto de medidas amplía y consolida la posición patrimonial del sistema financiero para poder absorber sin dificultad potenciales riesgos producto de entornos volátiles y de mayor complejidad a nivel global, contribuyendo a preservar la estabilidad financiera, en un marco en que la regulación prudencial converge gradualmente hacia las prácticas regulatorias internacionales. Lo establecido por la Junta Monetaria persigue que el sistema financiero cuente con

un respaldo ampliado de capital, ante los potenciales movimientos adversos en los precios de los activos financieros externos, como tasas de interés, materias primas y monedas, entre otros.

Sobre este último aspecto, vale recordar que la Junta Monetaria, mediante su Cuarta Resolución del 20 de febrero de 2025, aprobó la implementación por parte de las entidades de intermediación financiera del valor razonable (Mark to Market) en la presentación de sus estados financieros, con entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2026, reflejando el proceso de adecuación regulatoria que se lleva a cabo desde la Administración Monetaria y Financiera, en consonancia con las Normas Internacionales de Información Financiera y las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional.

La Junta Monetaria, el Banco Central y la Superintendencia de Bancos se mantendrán vigilantes del cumplimiento de estas disposiciones regulatorias, en procura de la resiliencia y fortalecimiento sostenido de los intermediarios financieros y cambiarios, como parte integral y esencial de la economía dominicana.

Conadis analiza retos y avances de inclusión en Cumbre Global de Discapacidad en Berlín

ALEMANIA. – El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) de la República Dominicana informó este jueves que participó en la Cumbre Global de Discapacidad 2025, donde representantes de más de 100 países se reunieron para evaluar logros, identificar desafíos y trazar nuevas rutas hacia una inclusión plena de las personas con discapacidad.

Durante la ceremonia de apertura, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, llamó a acelerar los esfuerzos globales por la inclusión, señalando que, a pesar de los avances, las personas con

discapacidad continúan enfrentando «barreras sistémicas». Por su parte, el rey Abdalá II de Jordania alertó sobre la especial vulnerabilidad de esta población en contextos de conflicto, citando la situación de los niños con discapacidad en la Franja de Gaza. La delegación dominica-

na, encabezada por el presidente de Conadis, Benny Metz, y el director ejecutivo Alexis Alcántara se une a líderes iberoamericanos y expertos internacionales en un espacio que reúne a más de 3,000 personas para debatir políticas inclusivas y compromisos concretos durante los días 2 y 3 de abril.

Joaquín González Gautreaux cautiva más de 300 jóvenes con conferencia sobre ética

SAN CRISTÓBAL. - En un auditorio colmado por más de 300 estudiantes universitarios del Instituto Politécnico Loyola, el viceministro Joaquín González Gautreaux ofreció la charla “Política y Humanismo”, una intervención que sorprendió por su tono poco habitual en figuras públicas, íntimo, filosófico, profundo y esencialmente humano.

La actividad, lejos de replicar el esquema clásico de un discurso institucional, se convirtió en una pausa reflexiva que captó la atención del público joven desde el primer momento.

La intervención fue sobria y provocadora, hilando ideas sobre ética pública, vocación de servicio, amor y el sentido humano de lo político, sin frases hechas ni intenciones proselitistas, señala una nota informativa.

La charla se desarrolló en un tono casi íntimo, a pesar de la multitud, y fue recibida con una mezcla de asombro, entusiasmo y gratitud por parte de los asistentes, la respuesta de los estudiantes fue espontánea, atenta y emocional.

Joaquín González Gautreaux.

TOGA

Presidente SCJ aboga por eliminación tasas judiciales y aprobación urgente leyes para transformación justicia Henry Molina presenta logros Poder Judicial en período 2019-2024

SANTO DOMINGO. – El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), juez Henry Molina, presentó este jueves ante las comisiones de justicia de las cámaras legislativas los logros alcanzados por el Poder Judicial en el período 2019-2024 en reducción de la mora judicial, acceso a los servicios y la transparencia institucional.

Durante la presentación ante el Congreso Nacional, el magistrado Molina abogó también por la eliminación de las tasas judiciales en una nueva legislación; a la vez que solicitó la aprobación de tres piezas legislativas, las que calificó como urgentes y fundamentales para alcanzar la transformación iniciada por el Poder Judicial.

“Para quien les habla, lograr este cambio es una cuestión de principios. Si creemos realmente en la justicia como un derecho universal, debemos eliminar las barreras económicas de acceso a la misma. Y esta es la

modesta contribución que el Poder Judicial quiere y puede hacer en este sentido”, argumentó el juez presidente de la SCJ.

Molina señaló esas iniciativas como la Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley para la optimización de los procesos y actualización de la Ley de Registro Inmobiliario.

Durante su presentación, el magistrado Molina sostuvo que en Cero Mora la SCJ resolvió 48,717 recursos de casación, eliminando expedientes anteriores al año 2023 y que, al cierre de 2024, la Segunda Sala de esa alta corte cumplió con la meta de no tener casos con una antigüedad mayor a 6 meses, dejando atrás 42 años de asuntos pendientes.

“Esta cultura de cumplimiento se ha extendido a todos los tribunales del país. Al cierre de marzo de 2025, el 72 % de los tribunales están al día en el país. Es decir, en el último año hemos logrado, que la mayoría de los tribunales de la República hayan dejado

atrás la mora”, sostuvo.

Calificó como grandes conquistas la implementación de la Ley Núm. 339-22 que habilita y regula el uso de medios digitales para los procesos judiciales y la aplicación del Sistema de Gestión de Casos (SGC) en la totalidad de tribunales, simplificando la tramitación electrónica de expedientes y transparencia en el proceso judicial.

Molina informó ante los legisladores que más de cinco millones de documentos jurisdiccionales y administrativos se han firmado digitalmente desde el 2020, gracias a la implementación de la firma digital, y la digitalización del expediente al 100 %.

De su lado, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, calificó como un hecho sin precedentes y significativo para el fortalecimiento del sistema democrático, la presentación de los logros del Poder Judicial por parte del presidente de la Suprema ante el Congreso Nacional.

UN DÍA COMO HOY

El Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas es una jornada de concienciación que se celebra cada 4 de abril desde 2006, establecida por la ONU el 8 de diciembre de 2005.

RD Vial pondrá en funcionamiento el peaje del kilómetro 32 de autopista Duarte este domingo

SANTO DOMINGO. - El director del fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, anunció que a partir de este domingo se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, una infraestructura moderna y equipada con tecnología de última generación que mejorará la circulación vehicular en la principal vía de conexión entre la capital y el Cibao. Con esta puesta en funcionamiento, quedará fuera de servicio el peaje ubicado en el kilómetro 25.

Rizik Lugo destacó la importancia de esta obra para la modernización de la infraestructura vial del país.

“Esta estación de peaje es parte de un proceso de

CUENTA CON 22 CARRILES Y TECNOLOGÍA DE PUNTA.

transformación integral de la autopista Duarte, que busca dotar a la República Dominicana de una vía más segura, eficiente y adaptada a los estándares internacionales”, aseguró.

Ponderó que con la reubicación y ampliación de la estación de peaje, se agilizará el flujo de más de 150,000 vehículos que transitan dia-

riamente por esta importante vía de comunicación, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia de los usuarios.

“Esta obra que ponemos a disposición de la ciudadanía forma de una histórica transformación de la autopista Duarte. Esta estructura facilitará la conexión eficiente entre el Gran Santo Domingo y las 14 provincias del Cibao, impactando positivamente el transporte de pasajeros y mercancías”, manifestó.

Interior y Policía y DC presentan Mesas de Articulación Preventiva Semana Santa 2025

BOCA CHICA. – En un esfuerzo por garantizar la seguridad durante la próxima Semana Santa 2025, el Ministerio de Interior y Policía y la Defensa Civil presentaron la mañana de este jueves en Boca Chica las “Mesas de Articulación Preventiva”, una estrategia nacional que integra cuatro ejes de acción para disminuir incidentes, con énfasis en accidentes de tránsito, emergencias y control de aglomeraciones. Los trabajos empiezan la próxima semana de forma alterna, con intervención en cuatro provincias con puntos seleccionados por su ubicación en los principales corredores viales, que incluyen Peravia–Carretera Sánchez, el martes 8; La Vega–Autopista Duarte, miércoles 9; La Romana –Autovía del Este, jueves 10 y Monte Plata- Cruce Autovía del Nordeste el viernes 11. La ministra Faride Raful

precisó durante la actividad en la playa de Boca Chica, que el objetivo es analizar la situación de las demarcaciones para identificar los puntos críticos y definir las intervenciones específicas, según la realidad de cada zona y articular las operaciones entre las entidades de socorro y seguridad, para garantizar la protección.

FRANCIA VALDEZ
Juez Henry Molina ante las comisiones de justicia de las cámaras legislativas.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader informó que existe una ventaja para la nación en comparación con otros países en cuanto a los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pero que de todas maneras evaluará y sostendrá una conversación bilateral.

Tras su salida de las instalaciones de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), luego de la celebración del “Día de la Industria”, el mandatario expresó que el país está en el menor nivel de aranceles

lo que puede ser una ventaja a las exportaciones y concluyó en que no ve reducción en las importaciones, pero quiere tener condiciones que respete el tratado de libre comercio y negociar mejor.

Vulnerabilidad en las exportaciones

Sin embargo, el economista Magín Díaz dijo que esto vulnera las exportaciones, sobre todo en el sector de zonas francas. «No es una buena noticia para RD, ya que el arancel del 10 % anunciado para el país perjudica las exportaciones, enviadas el 75 % a Estados Unidos, pero no hay que desesperarse, hay que ver

cómo quedan los aranceles a otros competidores», explicó el experto.

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Victor (Ito) Bisonó coincidió con Díaz en que hay que tener paciencia para analizar las medidas a fondo, y que desde el Gobierno se continuará trabajando para que el desarrollo industrial no se detenga.

Por otro parte, el presidente de la AIRD, Julio Brache, cree que esos aranceles que ha impuesto Estados Unidos al país es una medida que todavía se analiza, pero, siempre hay un espacio de negociación con las autoridades a cargo.

Contracción

La Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo que las subidas de aranceles decretadas por el Gobierno de Estados Unidos provocarán este año una contracción del 1 % en el comercio internacional.

Compra Ventas

La AIRD se consolida como motor de desarrollo en su 63 aniversario

SANTO DOMINGO.- La Junta Monetaria (JM) del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), adoptó el establecimiento de requerimientos para fortalecer la solvencia regulatoria a las entidades de intermediación financiera, que otorgan préstamos en moneda extranjera a no generadores de divisas, aumentando los ponderadores de riesgo en 1.5 veces. La entidad dice que en su sesión del 24 de marzo de 2025, conjuntamente con los criterios del Comité de

Supervisión Bancaria de Basilea, estos requerimientos se motivan en el riesgo adicional que significa otorgar préstamos en divisas a deu-

dores que perciben sus ingresos en pesos dominicanos y la mayor necesidad de robustecer el capital bancario ante escenarios de alta volatilidad en los mercados internacionales, para una mayor protección de los depósitos de los ahorrantes.

De igual forma y en una segunda iniciativa, la JM puso en marcha las regulaciones sobre el financiamiento en moneda extranjera a los generadores y no generadores de divisas, para permitir que los generadores de divisas (definidos como aque -

llos que perciben ingresos mayoritarios desde el exterior: turismo, zonas francas y sector exportador en general) puedan acceder sin límite a préstamos en moneda extranjera.

En tanto, que los no generadores de divisas accederían a préstamos en moneda extranjera en términos consolidados, en hasta un monto equivalente al 25 % del total de depósitos y financiamientos en este tipo de moneda que obtenga cada entidad de intermediación financiera.

SANTO DOMINGO. – Al celebrar su 63 aniversario, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) proclamó este jueves que la industria nacional impulsa una agenda estratégica para el fortalecimiento de la institucionalidad, la promoción del desarrollo productivo y el fomento de la sostenibilidad en el país, resaltando que para lograr estos objetivos es fundamental ejecutar una agenda de trabajo enfocada en abordar los principales retos del sector.

El presidente de la entidad empresarial, Julio Virgilio Brache, pronunció el discur-

so central en el que expresó que este aniversario encuentra al gremio con una visión renovada, un clima favorable para la inversión y un compromiso activo con la transformación del país. Por su parte, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, desglosó los pilares estratégicos que forman parte de la agenda de trabajo de corto y mediano plazo del gremio, haciendo énfasis en los aspectos que deben ser abordados con firmeza para asegurar que el sector industrial continúe desempeñando su papel en el crecimiento económico presente y futuro.

PERLA GÓMEZ
GISSEL TAVERAS
Al centro Alfredo Pacheco, Victor-Ito-Bisonó, Luis Abinader, Mario Pujols y demás personalidades. (Foto: fuente externa).
Fachada del BCRD. (Foto: fuente externa).
Luis Abinader, Julio Brache, Alfredo Pacheco, Ito Bisonó Y Magín Díaz. (Ilustración Pedro Ramírez).

NOVEDADES

“THE ONE BRIDAL WEEKEND”

Punta Cana se vistió una vez más de romance y sofisticación con la segunda edición de “THE ONE Bridal Weekend”, una experiencia donde la moda nupcial y el lujo se encontraron en un escenario sin igual: la Plaza Colonial del Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort.

Diseñadores dominicanos de renombre como Hippólito, Manuel Febrillet, Rafael Rivero, Laura García Bridal y The White Dress Bridal Boutique cautivaron con sus propuestas vanguardistas, ideales para novias y novios que buscan un estilo único para su gran día.

Desde vestidos de ensueño hasta trajes impecables, cada colección presentó una visión innovadora de la moda nupcial. Hippólito sorprendió con “The One, Hippólito”, una propuesta diseñada para el novio moderno que busca elegancia y sofisticación. Manuel Febrillet apostó por la versatilidad con “Elegancia de Destino”, inspirada en escenarios paradisíacos. The White Dress Bridal Boutique mostró su colección TWD, con estilos que van desde

cortes A y sirena hasta siluetas bohemias y princesas. Rafael Rivero trasladó a los asistentes a un jardín encantado con diseños románticos y femeninos, mientras que Laura García Bridal reinterpretó los clásicos con un giro contemporáneo, jugando con sedas y encajes de manera innovadora. Más allá de las pasarelas, el evento ofreció una experiencia sensorial y exclusiva. La ve-

lada inició con una cena de bienvenida en el Restaurante Flora by Leandro Díaz, donde diseñadores, influencers, medios de comunicación e invitados especiales disfrutaron de una atmósfera íntima y elegante. La noche continuó con el “THE ONE Talk”, un encuentro en el que los diseñadores compartieron la inspiración detrás de sus colecciones y su visión sobre el futuro de la moda nupcial.

AVISOS LEGALES

L’ONGLERIE VERNIS EN FOLIE, S.R.L. 1-31-58730-5

AVISO DE DISOLUCIÓN

De acuerdo con lo establecido por la ley 479-08- del 11 de diciembre del 2008, modificada por la ley 31-11, G.O. No. 10605, de fecha 10 de febrero de 2011, sobre Sociedades Comerciales y Empresas de Responsabilidad Limitada, se hace de su conocimiento general la disolución de la sociedad comercial L’ONGLERIE VERNIS EN FOLIE, S.R.L., portadora del RNC. 1-31-58730-5; con un capital de CIEN MIL PESOS CON 00/100 (RD$100,000.00); la empresa será administrada por el liquidador designado, mediante acta de asamblea de fecha 4 de abril del 2025; A los fines de conocer y aprobar la referida disolución, así como el informe general elaborado por el liquidador de la sociedad, se convoca a los socios de la sociedad Comercial L’ONGLERIE VERNIS EN FOLIE, S.R.L., a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en la Calle Helio, No. 103, Edif. Don Efraín, Apto. B-4, Bella Vista, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, el día 22 de abril del 2025. En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los 4 días del mes de abril del 2025.

CARA SAHRA JANE ETIENNE, Liquidadora. FC 533079

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día jueves 24 de abril del 2025, a las 12:00 m., se realizarán los trabajos de Deslinde dentro de la Parcela No. 110-REF-780-A, del D.C. No. 04, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, ubicado en la ubicado en la Calle España No. 36, esquina Callejón público, sector El Libertador de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. A nombre del SR. EURY DANIEL MENDOZA ALVARADO, mediante Autorización de Expediente No. 6632025024336, de fecha 31 de marzo del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18,465380, -69.982409. AGRIM. SONY ALBERTO ACOSTA CASTRO, CODIA 12559. Tel. 809-829-0555 Correo: sony1966@hotmail.es FC 533123

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día jueves 24 de abril del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde dentro de la Parcela No. 110-REF-780-A-15-B, del D.C. No. 04, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, ubicado en la Prol. Avenida 27 de Febrero esquina Callejón, El Abanico de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. A nombre de los SRES. DOMINGO SEVERINO PAULINO y ELEYDA FEDERICO PORTE, mediante Autorización de Expediente No. 6632025020691, de fecha 19 de marzo del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.456190, -69.982431.

AGRIM. SONY ALBERTO ACOSTA CASTRO, CODIA 12559. Tel. 809-829-0555 Correo: sony1966@hotmail.es FC 533123

AVISO DE PÉRDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA

De conformidad con el artículo 92, párrafo III de la ley 10805, de Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la Constancia Anotada matrícula No. 0600000615, d/f 01-07-2008, expedido por el Registro de Títulos de Barahona, que ampara los derechos de una porción de terreno, con una extensión superficial de 13,948.60 Mts2, dentro de la parcela No. 6 del D.C. No. 4, del municipio de Enriquillo, provincia Barahona, a favor de Sixta María Matos Carrasco.

FC 533152

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92, párrafo III de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y sus Reglamentos de aplicación; se hace del conocimiento público, que se ha extraviado el Certificado de Título con la matrícula 0900010375, registrado al asiento Nos. 090014812, que contiene una extensión superficial de 157,432.75 metros cuadrados amparado dentro del ámbito de la parcela 54, Distrito Catastral 48/3, del municipio de Miches. El mismo está registrado a nombre de Juana Hemogenia Concepción Loyer.

FC 533101

Se hace público conocimiento, la perdida de la constancia anotada, que ampara el NUMERO DE RECIBO DE DECLARACIÓN NO. 150 884-A, A NOMBRE DE MIGUEL A. ROSA PAULA, CEDULA NO. 001-0923843-6, (CEDULA ANTERIOR NO. 60180, SERIE 1RA. UBICADA EN LA CALLE 13, CASA NO. 08, SECTOR LA CALETA (CAMPO LINDO), MUNICIPIO BOCA CHICA, PROVINCIA SANTO DOMINGO, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA NO. 210-B, (PARTE), D.C. NO. 32. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diecinueve (19) días del mes de febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025).

LICDO. RICARDO ANTONIO FELIZ RAMIREZ, Abogado apoderado. FC 533094

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADOS DE TITULOS DE PROPIEDAD

En cumplimiento del Artículo 92, Párrafo 3 de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario y del Artículo 86, Letra b) del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida de los Certificados de Título No. 2001-4474, duplicado del dueño, que ampara el Apartamento P6S, (Piso Sur) del Residencial Pisos del Prado Excelsior, con un área de construcción de 332Ms2, edificado dentro del ámbito de la Parcela No. 28-D-2-A-4-B-1 del Distrito Catastral No. 3, del Distrito Nacional, expedido en fecha 03 de mayo del 2002 a nombre de Juana Milagros Caraballo Santana y Moisés Monegro por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional; y Certificado de Título. No. 63-4101 duplicado del dueño que ampara el Apartamento PH (TIPO 7) construido sobre la Parcela No. 126-A, del Distrito Catastral No. 3, del Distrito Nacional, con un área de construcción de 151.00 M2. expedido a nombre de los señores Juana Milagros Monegro y Moisés Monegro en fecha 25 de noviembre del 1994 por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional. Esta publicación ha sido realizada en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los cuatro (04) días del mes de abril del Año Dos Mil Veinticinco (2025).

LIC. JOSE MIGUEL HEREDIA M., Abogado apoderado. FC 533081

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACION PARCELARIA

En virtud de la Autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Este en fecha 28 de Marzo del año 2025, se hace de público conocimiento que el día 16 del mes de Abril del año 2025 a las 8:00 a.m. se realizaran los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No. 5, del Distrito catastral No. 03, ubicado en Nizao a 30 metros al sur de la calle Ramón Matías Mella del Municipio Nizao, provincia Peravia, punto de referencia de coordenadas geográficas coordenada geográfica Latitud 18.242577°, Longitud -70.216063°, a favor de la señora MIRQUELLA PEÑA VARGAS, con un área de 200.00 metros cuadrados. Expediente No. 6642025024102.

AGRIM. RAFAEL FALCON ALVINO

Codia 19460 Cel.: 809-884-0175, correo electrónico agrimensorfalcon@gmail.com FC 533142

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA, marca HONDA, Modelo LEAD 110, año de fabricación 1994, color NEGRO, Chasis No. JF191202157, placa No.K0740537, a nombre de MELVIN ANTONIO ENCARNACION ALCANTARA, Cédula No.002-0113995-3. FC 533149

PERDIDA DE MATRICULA: Del jeep, marca JEEP, modelo GRAND CHEROKEE LAREDO, color GRIS, año 2011, placa No. G335677, chasis No. 1J4RR4GG2BC712643, a nombre de DULCE MARGARITA M. RAMIREZ MARTINEZ DE H MARTINEZ DE H., cedula No. 001-0796301-9. FC 533167

PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO BLANTRA SE, COLOR PLATEADO, AÑO 2015, PLACA NO. A999741, CHASIS 5NPDH4AE6FH559625, A NOMBRE DE JORGE LUIS SORIANO VELAZQUEZ, CÉDULA NO. 4023318333-0

PÉRDIDA MATRÍCULA DE EMBARCACIÓN DE NOMBRE: ASOC. DE PESC. LA CAOBITA BARRERA DE AZUA-VI, TIPO: PESCA, ARTESANALBOTE, NO. DE MATRICULA: BP-A43-230AZ, COLOR BLANCO, ESLORA 17’ 0”, MANGA: 6’ 0”, PUNTAL: 2’5”, DE MADERA Y FIBRA DE VIDRIO, MOTOR FUERA BORDA, PASAJEROS: 6, PROPIEDAD DE: ASOC. DE PESC. LA CAOBITA BARRERA DE AZUA-VI, RNC. 430-17147-6. FC 533148

En virtud de la Autorización emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Este en fecha 2 de Abril del año 2025, se hace de público conocimiento que el día 16 del mes de Abril del año 2025 a las 10:00 a.m. se realizaran los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No. 23, del Distrito catastral No. 02, ubicado en Sector Escondido a 140 metros al suroeste de la carretera Francisco del Rosario Sánchez y a 207 metros de la Fosforera, Induban, del municipio Bani, provincia Peravia, punto de referencia de coordenadas Latitud 18.267680°, Longitud-70.308319° a favor de los señores FERNANDO ANTONIO GIL DE LA CRUZ Y ARELIS JOSEFINA GIL GIL DE GIL, con un área de 300.96 metros cuadrados. Expediente No. 6642025025109.

AGRIM. RAFAEL FALCON ALVINO Codia 19460

Cel.: 809-884-0175, correo electrónico agrimensorfalcon@gmail.com FC 533142

AVISO PARA CAMBIO DE NOMBRE

En cumplimiento de la Ley No. 4-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil, en su Artículo 134 y sus modificaciones, la señora OCTAVIA FIGUEREO RODRÍGUEZ, por medio de su abogado LICDO. YANEO LUCIANO RAMIREZ, solicita la autorización correspondiente para cambiar su nombre por el de ALBA FIGUEREO RODRÍGUEZ, en tal virtud, mediante Auto No. 0068-2025 de Fecha Catorce (14) del Mes de Marzo del Año Dos Mil Veinticinco (2025), del Tribunal Superior Electoral, AUTO DE AUTORIZACIÓN PARA EJECUTAR MEDIDA DE PUBLICIDAD. Se invita a toda persona que crea tener su oposición en plazo de Siete (07) días a contar de la fecha de publicación del aviso, conforme a la disposición del Artículo 11, Párrafo I, del REGLAMENTO SOBRE PROCEDIMIENTO DE CAMBIO, SUPRECION Y AÑADIDURA DE NOMBRE, EN LA REPUBLICA DOMINICANA. Municipio de Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, Republica Dominicana, a los Tres (03) días de abril, Año Dos Mil Veinticinco (2025).

LICDO. YANEO LUCIANO RAMIREZ Abogado Apoderado

PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN

Parcela No. 205616160435, del Distrito Catastral No.2 del Municipio de Vallejuelo, Provincia San Juan. Aviso de requerimiento, Auto de emplazamiento y de fijación de audiencia. Al secretario del tribunal de tierras a todos quienes pueda interesar vs.: Eunice Mercedes Florian Florian y Danilo Mateo Amancio (Reclamantes). Otro interesado el Agrimensor Félix Alberto Valdez Medina. REQUERIDO: El saneamiento sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: Norte: Aquiles Montero. Este: Camino. Sur: Carretera Vallejuelo-Jorgillo. Oeste: Santo Morillo y Sucesores de Julio Morillo. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día 29 /04/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este Tribunal de Tierras en calle Dr. Luis Pelayo González no 4 (antigua calle Diosa Themis), segunda planta, del palacio de Justicia de esta ciudad de San Juan de la Maguana. San juan, R. D., hoy día 6 de marzo de 2025, años 181 de la independencia y 161 de la restauración. “El presente auto de emplazamiento ha sido firmado digitalmente por el juez y secretario que figuran en la estampa”.

ERNESTO CASILLA REYES JOSÉ C, ROA ROMERO

AVISO PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACION PARCELARIA

EXPEDIENTE No. 6632024080100

NOTIFICACION

A: LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL.

VISTO: El Articulo No. 75 de la Resolución No. 628-2009 que dicta el Reglamento General de Mensuras Catastrales. El Agrimensor ALVARO J. SERRANO R., dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 066-0024149-8, Codia No. 44852, con Estudio Profesional en la C/ Claudio Peña #01, suite 204, Los ARPE II, SDE., CEL. 809-864-4351 E-mail constalmer@hotmail.com; comunica a esa Dirección Regional de Mensuras Catastrales que el día LUNES 14 del mes de ABRIL del año 2025 a las 11:00 A. M. Dará inicio al acto de levantamiento para los trabajos de mensura para ACTUALIZACION PARCELARIA, de la propiedad del señor: EUDY LORENZO LORENZO, de un inmueble dentro del ámbito de la parcela No. 210-B-2-REF-174, DC 32, MATRICULA 2400091130, en la calle 9, del municipio boca chica, provincia SANTO DOMINGO, Ubicado en sector LA CALETA. Dichos trabajos están amparados mediante Autorización de fecha: 13 DE NOVIEMBRE 2024, emitida por esa Dirección Regional de Mensuras Catastrales. Coordenadas Geográficas 18.465858,-69.677886. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, a los 03 días del mes de ABRIL del año 2025. Atentamente;

AGRIM. ALVARO J. SERRANO R. Agrimensor Contratista Codia No. 44852 FC 533146

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Se hace de conocimiento público, que el día 19 DE ABRIL DE 2025, a las 3:30 P. M. Se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA dentro del ámbito de la parcela Núm. 210-A, del Distrito Catastral Núm. 32, con una superficie en derechos de 210.95 M² Según Acto de Venta de fecha 13/07/2022. Amparado en la Constancia Anotada matricula núm. 2400184345, libro núm. 2539, folio núm.0078. Propiedad del señor LUIS NORBERTO CAMACHO, Expediente Núm. 6632025025448. El inmueble se encuentra ubicado en la calle Sin Nombre, Urbanización Riviera del Caribe, Santo Domingo, Santo, Domingo Este, Republica dominicana. Coordenadas 18.465575, -69.718527

YELFRI DE JESUS FRANCISCO PEREZ: CODIA: 40924. Correo: Mensurasdelcaribe@gmail.com Teléfono: 849-638-3769 FC 533176

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de conocimiento público, que el día 19 DE ABRIL DE 2025, a las 2:30 P. M. Se realizarán los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la parcela Núm. 210-A, del Distrito Catastral Núm. 32, con una superficie en derechos de 196.74.M² y 288.44 M². Según Acto de Venta de fecha 07/07/2022. Amparado en la Constancias Anotadas matriculas Núm. 0100053373 y 0100053375, libro Núm. 2828, folio Núm.176 y 178 respetivamente. Propiedad de la señora JUANA MARIA PORTORREAL PERALTA y CESAR ALBERTO GARCIA PERALTA, Expediente Núm. 6632025019324. El inmueble se encuentra ubicado en la calle Sin nombre, Urbanización Riviera del Caribe, Santo Domingo, Santo, Domingo Este, República dominicana. Coordenadas 18.463682,69.719019.

YELFRI DE JESUS FRANCISCO PEREZ: CODIA: 40924, Correo: Mensurasdelcaribe@gmail.com

Teléfono: 849-638-3769 FC 533176

AVISO DE MENSURA PARA ACTUALIZACIÓN DE MENSURAS Y SUBDIVISIÓN

Se hace de conocimiento público, que el día 19 DE ABRIL DE 2025, a las 1:00 P. M., se realizarán los trabajos de ACTUALIZACIÓN DE MENSURAS Y SUBDIVISIÓN dentro del ámbito de la Parcela núm. 3-PRO-F-REF-8, D.C. Núm. 18, con una superficie en derechos de 1,003.29 M². Amparado en la Certificado de título matrícula Núm. 2400069981, libro Núm. 1667, folio Núm. 0098, propiedad de los Sres. VICTOR NELIS FERRERAS GARCIA y MARILENIS MATOS PEREZ DE FERRERAS, Expediente Núm. 6632025019332. El inmueble se encuentra ubicado en la calle Teófilo Gautier Abreu, Urbanización Colonia de Los Doctores, municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. Coordenadas 18.537230, -69.915124.

AGRIM. YELFRI DE JESUS FRANCISCO PEREZ: CODIA: 40924, Correo: Mensurasdelcaribe@gmail.com Teléfono: 849-638-3769. FC 533176

AVISO DE MENSURA

Se hace de conocimiento público, que el día 19 DE ABRIL DE 2025, a las 10:30 A. M., se realizarán los trabajos de DESLINDE, dentro del Distrito Catastral Núm. 01, Solar Núm. 1, Manzana Núm. 1722, Distrito Nacional, con una superficie en derechos de 91.30 M², Según Acto de Venta de 20/07/1994 Amparados en la Constancia Anotada matrícula Núm. 0100343999, libro Núm. 4345, folio Núm. 0012, Propiedad de la señora MARIA DOLORES PEREZ LORENZO. Expediente Núm. 6632025019340. El inmueble se encuentra ubicado en calle Ramon Cáceres, Núm. 163, Cristo Rey, Distrito Nacional, República Dominicana. Coordenadas 18.501410, -69.918682.

YELFRI DE JESUS FRANCISCO PEREZ: CODIA: 40924, Correo: Mensurasdelcaribe@gmail.com Teléfono: 849-638-3769 FC 533176

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de conocimiento público, que el día 19 DE ABRIL DE 2025, a las 8:30 A. M., se realizarán los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la parcela Núm. 133-A, del Distrito Catastral Núm. 06, con una superficie en derechos de 160.67.M². Según acto de venta de fecha 14/08/2024, Amparado en la Constancia Anotada matrícula Núm. 2400168510, Propiedad de la Sra. AURORA SOLIS ROSARIO, Expediente Núm. 6632025019359. El inmueble se encuentra ubicado en la calle Penetración, Núm. 57, sector Savica-Mendoza, Santo Domingo, Santo, Domingo Este, República Dominicana. Coordenadas 18.492748, -69.833046.

YELFRI DE JESUS FRANCISCO PEREZ: CODIA: 40924, Correo: Mensurasdelcaribe@gmail.com Teléfono: 849-638-3769 FC 533176

AVISO SOBRE PERDIDA DE RECIBO DE DECLARACIÓN

NO. 267125- A, UBICADO EN LA CALLE Libertad #13, parte atrás No. #13, Sector Los Mameyes, MUNICIPIO SDO este con una Mejora edificada de un solo nivel, A NOMBRE DE KATY TEJADA RODRIGUEZ, CED.001-1239560-3.

FC 533178

PUBLICACION DE PERIODICO POR CERTIFICADO DE TITULO DE DUPLICADO DEL DUEÑO SE HACE CONSTAR DE PUBLICO CONOCIMIENTO, LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TÍTULO DEL DUEÑO, EN CUMPLIMIENTO, DE LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE RIGEN LA MATERIA, SEGUN EL ARTICULO 92, PÁRRAFO III, DE LA LEY 108-5, DE REGISTO INMOBILIARIO Y EL ARTICULO 120, DEL REGLAMENTO GENERAL DE REGISTRO DE TITULOS MODIFICADOS POR RESOLUCION NO. 1737, DEL 12 DE JULIO DEL AÑO 2007, AMPARADO EN LA LEY 108-05, DE REGISTRO INMOBILIARIO Y SUS MODIFICACIONES QUE HA EXTRAVIADO EL INMUEBLES QUE SE DESCRIBE A CONTINUACION: CERTIFICADO DE TITULO MATRICULA IDENTIFICACO COMO PARCELA 84-A-33, DC 16, MATRICULA No. 3000158592, CON UNA SUPERFICIE DE 202.59 METROS CUADRADOS, UBICADO EN SANTO DOMINGO, MUNICIPIO ESTE, PROPIEDAD DE CONFESOR PEREZ, CEDULA No. 001-0474028-7 y JOSEFINA ALMONTE DE PEREZ, CEDULA No. 001-0478566-2, CASADO ENTRES SI. EN EL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, A LOS DOS (2) DIAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025).

FRANKLIN BERROA ORTEGA ABOGADO FC 533179

ASOCIACION DE TIRO OLIMPICO DE SANTIAGO

Santiago 29 de marzo 2025 Comunicado

Elecciones y Juramentación directiva Asociación tiro olímpico de Santiago (ASOTOSA). Por este medio estamos informando, el día jueves 3 de abril a las 7:30 pm, en las instalaciones del Santiago country club de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, se estarán efectuando las elecciones, para escoger la nueva directiva de la Asociación de tiro Olímpico de Santiago (ASOTOSA), seguidas inmediatamente de la juramentación de la plancha ganadora, Contamos con la presencia del representante de la Unión Deportiva de Santiago, (UDESA), los miembros de las planchas a elegir y atletas entusiastas y enfocados en de activar el tiro Olímpico.

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No.6632025024727, de fecha 01 de abril del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 19 de abril del 2025 a las 10:00 A.M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No.534-B, Del D. C. No.08, del Municipio de Sabana Yegua, Provincia Azua, de una porción, con un área superficial de (253.20) metros cuadrados, UBICADA EN LA CALLE DUVEGE No.33. BARRIO BLANCO (LATITUD: 18º 27’20.62”N, LONGITUD: 70º 49’42.72”O), Propiedad de: KEILA PORFIRIA FELIZ DE LA ROSA.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA – 10019

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No.6632025024468, de fecha 01 de abril del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 19 de abril del 2025 a las 08:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Deslinde y Transferencia, dentro de la Parcela No. 5378-29, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (862.02) metros cuadrados, Ubicada en la Gastón Fernando Deligne en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18º 28’0.95”N, LONGITUD: 70° 43’18.80”O) Propiedad de: YORDANO ABIGAIL MATOS MATOS.

AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA – 10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No.6632025024476, de fecha 01 de abril del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 19 de abril del 2025 a las 09:00 A.M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 31-REF, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (216.54) metros cuadrados, Ubicada cerca de donde vivía Luis matos en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18º27’4.64”N, LONGITUD: 70°45’10.34”O) Propiedad de: ROSMERY NORALIS BELTRE. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA

En virtud de la Autorización No.6632025024735, de fecha 01 de abril del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-5213470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 19 de abril del 2025 a las 11:00 A.M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 534-B, Del D. C. No. 08, del Municipio de Sabana Yegua, Provincia Azua, de una porción, con un área superficial de (245.56) metros cuadrados, UBICADA EN LA C/ MAXIMO GOMEZ SECTOR CENTRO DE LA CIUDAD DEL MUNICIPIO DE SABANA YEGUA. LATITUD: 18° 27’27.05”N, LONGITUD: 70° 50’13.27”O. Propiedad de: RAMON AMPARO GALVAN FELIZ. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con lo que establece el artículo 92 de la Ley 108-05 sobre registro inmobiliario, se avisa la perdida de la constancia anotada del certificado de título No.78-1494, dentro del ámbito de la Parcela No. 15-C del D.C. No.07, ubicado en el municipio de Villa La Mata, Provincia Sánchez Ramírez, inscrito en el libro No. 65, folio No. 227-F, con una extensión superficial que mide 210 Mts2, a nombre de FELICIA MEDINA FERREIRA. En la ciudad de COTUI, Provincia Sánchez Ramírez, a los 3 días del mes de ABRIL del año 2025.

FC 533181

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO (DUPLICADO DEL DUEÑO)

En virtud de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Dueño) Matricula No.3000729001, Libro No.87, Folio No.246, a favor del señor MERIÑO POLANCO FLORES, sobre el ámbito DE LA DESIGNACION CATASTRAL NO.296887680444 DEL MUNICIPIO PARAISO, PROVINCIA BARAHONA, CON UNA SUPERFICIE DE TRECE MIL SEICIENTOS TREINTA Y DOS PUNTO DOCE (13,632.12 MT2), METROS CUADRADOS. FC 533144

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUEÑO)

En virtud de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el Certificado de Título (Duplicado del Dueño) Matricula No. 1400011673, Libro No.311, Folio No.11, a favor del señor ALBERTO ALEXANDER GRUYAIR, sobre el ámbito DE LA DESIGNACION CATASTRAL NO.319700210053 DEL MUNICIPIO RIO SAN JUAN, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SÁNCHEZ, CON UNA SUPERFICIE DE CUATROCIENTO SESENTA Y CINCO PUNTO CINCUENTA Y CINCO (465.55MT2), METROS CUADRADOS. FC 533143

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 92, párrafo 3 de la Ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario, y el artículo 86 Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de conocimiento público, que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad Número 2002-12247, que ampara los derechos sobre el Inmueble: UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE CERO (0) Hectárea, CERO UNA (01) Areas, OCHENTA Y DOS PUNTOS CINCUENTA (82.50) Centiáreas, DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA No. 151E-2-SUBDIVIDIDA-64, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 6, DEL DISTRITO NACIONAL, Sección de Mendoza, con una mejora consistente en un casa de block, techo de concreto, piso de cerámica. Título el 26 de diciembre del 2002, a nombre del señor WELLINGTON SNAIDER TEJEDA SEGURA, expedido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional. DR. RAFAEL ANT. CONCEPCION C., Abogado apoderado. FC 533147

AVISO DE MENSURA

YO, FEDERICO ALBERTO ALMONTE SANTANA, Agrimensora Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Expediente No. 6622025042436, mediante fecha 20 de marzo del 2025, para la realización de los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA Y REFUNDICION, dentro de la Parcela No.311621147533, 311621149106 Y Parcela 110 del, Distrito Catastral No.04, del Municipio Villa González, Provincia Santiago. Ubicada en el Sector de Villa González a unos 300 metros de la Autopista Joaquín Balaguer, Municipio Villa González y Provincia de Santiago. Coordenadas Geográficas: Latitud 19.507392, Longitud -70.703760. Propiedad del CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS DR. ESTRELLA S.R.L. Que el día viernes 21 de abril del 2025 a las 02:00 P.M. se dará inicio a las operaciones de campo. Atentamente,

AGRIM. FEDERICO ALBERTO ALMONTE SANTANA CODIA No. 26133

AVISO DE MENSURA

YO, ROMELIA ALTAGRACIA LIRIANO DE LEON. Agrimensora Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Expediente No. 6622025032589, mediante fecha 05 de marzo del 2025, para la realización de los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela No.462, Distrito Catastral No.06, del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago. Ubicada en el Sector de Gurabo a unos 300 metros de la carretera Luperón, Municipio Santiago de los Caballeros y Provincia de Santiago. Coordenadas Geográficas: Latitud 19.486566° Longitud -70.662429°. Propiedad del señor EDUARD MODESTO POLANCO. Que el día lunes 21 de abril del 2025 a las 11:00 A.M. se dará inicio a las operaciones de campo. Atentamente, AGRIM. ROMELIA ALTAGRACIA LIRIANO DE LEÓN CODIA No. 35882

AVISO DE MENSURA

YO, ROMELIA ALTAGRACIA LIRIANO DE LEON. Agrimensora Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Expediente No. 6622025032570, mediante fecha 05 de marzo del 2025, para la realización de los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela No.4-A, Distrito Catastral No.06, del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago. Ubicada en el Sector de Jacagua, Municipio Santiago de los Caballeros y Provincia de Santiago. Coordenadas Geográficas: Latitud 19.507392°, Longitud -70.703760°. Propiedad del señor; PEDRO ROSELIO MUÑOZ ABREU. Que el día lunes 21 de abril del 2025 a las 09:00 A.M. se dará inicio a las operaciones de campo. Atentamente,

AGRIM. ROMELIA ALTAGRACIA LIRIANO DE LEON CODIA No. 35882

PERDIDA DE PLACA: Del vehículo marca HYUNDAI, modelo Sonata N20, año 2010, color rojo, placa y registro No. A662199, chasis No. KMHEU41MBAA728283, a nombre de MARCOS ANTONIO PAULINO GRULLÓN. FC 532870

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca KIA, modelo K5, año 2015, color BLANCO, placa y registro No. A927044, chasis KNAGN418BFA565719, propiedad de WALDO EMERSON MONTERO MONTERO, cédula 402-2576900-5. FC 532816

AVISO DE MENSURA

YO, ROMELIA ALTAGRACIA LIRIANO DE LEON. Agrimensora Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Expediente No. 6622025032597, mediante fecha 05 de marzo del 2025, para la realización de los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela No.462, Distrito Catastral No.06, del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago. Ubicada en el Sector de Gurabo a unos 300 metros de la carretera Luperón, Municipio Santiago de los Caballeros y Provincia de Santiago. Coordenadas Geográficas: Latitud 19.507392, Longitud -70.703760. Propiedad del señor; EDUARD MODESTO POLANCO. Que el día lunes 21 de abril del 2025 a las 10:00 A.M. se dará inicio a las operaciones de campo. Atentamente, AGRIM. ROMELIA ALTAGRACIA LIRIANO DE LEON CODIA No. 35882

PERDIDA DE CERTIFICADO

FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No.949031 del Banco De Banco del Reservas, de fecha 01 de abril 2019, por valor de RD$90,000.00, a nombre de: Marqueily Contreras Padrón, Céd. 402-2220964-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA MARCA X100, MODELO AX100, COLOR NEGRO, AÑO 2012, PLACA NO. K2172834, CHASIS LF3PAG4AXCB000847, a nombre de GIRSON ANTONIO GONZALEZ, CED. 003-0076468-5.

PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Se hace de conocimiento la pérdida del contrato de arrendamiento No. 1073, de fecha 10 de febrero del año 1968, con relación al SOLAR MARCADO CON EL NUMERO 6 DE LA MANZANA NUMERO 66, EL CUAL MIDE 206 METROS CUADRADOS, EL CUAL CONSTA CON LOS SIGUIENTES LINDEROS; AL NORTE CALLE SANCHEZ CON 9 METROS; AL ESTE: SOLAR NUMERO 7, CON 22.15 METROS; AL SUR: SOLARES NOS. 3 Y 8 CON 8.30 METROS; Y AL OESTE; SOLARES NOS. 4 Y 5 COM 22.60 METROS, cuyo solar es propiedad del ayuntamiento del Municipio de San Juan de la Maguana, que figura a nombre del señor MANUEL VIOLA, Ced. 012-0008991-8.

FC 533014

PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

No. 010001000000503 apertura do en fecha de 30/07/2024 por un monto de 25,000 emitido por el banco Ademi a nombre de Melani Yadira Guaba Soriano cédula 402-3273844-9.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X-1000, modelo CG-150, color negro, año 2014, placa K0329323, chasis TBL15P102DHG62353, propiedad de SUNI DECENA VINIER. FC 532922

PÉRDIDA DE PLACA: No. K1871024, del vehículo marca: Suzuki, modelo: AX100, año:2019, color: negro, chasis LC6PAGA19K0011217, serie 1E50FMGG2G22584, a nombre de José Luis Mota Rosa, cédula 0270030476-5. FC 532848

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Camry LE, año 1998, color rojo, placa y registro No. A339136, chasis 4T1BG22K1WU829588, propiedad de RAMON ANTONIO SUERO, cédula 001-0932182-8. FC 532856

AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente Nº 6622025050412 Se avisa que el día 17 del mes de abril del año 2025 a las 11:00 a. m., Jonathan R. Gutiérrez Jerez, agrimensor, Codia # 36684, cedula 047-0166128-4, oficina Av. Mons. Panal # 44, La Vega, tel. (849) 941-0053, Email: jonathan@gutierrezalvarez.net. iniciará los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 233 del D. C. Nº 3 del municipio y provincia La Vega, propiedad de Cayetano Antonio Guzmán Taveras y Cesáreo José Beato Cáceres. Área: 1,257.80 m2. Ubicación en: Partiendo desde el puente seco de la Zona Franca, avanzamos unos 600.00 m., por la Autopista Duarte (La Vega-Santiago), doblamos a la derecha por el Camino a Las Martinez y avanzamos 280.00 m., doblamos a la derecha por un camino y avanzamos 80.00 m., hasta llegar al inmueble. Coordenada de referencia: Lat.: 19. 252436º, Long.: -70. 557629º. Autorizados por la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte, en fecha 2/04/2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JONATHAN R. GUTIÉRREZ JEREZ

Agrimensor Contratista Codia # 36684 (AC-38322-WP-END-1/4)

AVISO TRABAJOS DE DESLINDE

Expediente Nº 6622025050455 Se avisa que el día 17 del mes de abril del año 2025 a las 2:30 a. m Jonathan R. Gutiérrez Jerez, agrimensor, Codia # 36684, cedula 047-0166128-4, oficina Av. Mons. Panal # 44, La Vega, tel. (849) 941-0053, Email: jonathan@gutierrezalvarez.net. iniciará los trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 42 del D. C. Nº 5, del municipio y provincia La Vega, propiedad de María Altagracia Guerrero Bautista y Rafael Teodoro Santana De La Rosa. Área a deslindar: 441.85 m2. Ubicada en: la calle Mario Concepción esquina calle 11, del Residencial El Vedado de esta ciudad de La Vega, Rep. Dom., Coordenada de referencia: Lat.: 19.205321º, Long.: -70.523978º. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha de 2 de abril del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JONATHAN R. GUTIÉRREZ JEREZ

Agrimensor Contratista Codia # 36684

(AC-38322-WP-END-2/4)

AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente Nº 6622025050447 Se avisa que el día 17 del mes de abril del año 2025 a las 8:45 a. m., Jonathan R. Gutiérrez Jerez, agrimensor, Codia # 36684, cedula 047-0166128-4, oficina Av. Mons. Panal # 44, La Vega, tel. (849) 941-0053, Email: jonathan@gutierrezalvarez.net. iniciará los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 28-B-3-A del D. C. Nº 11, del municipio Concepción de La Vega, provincia La Vega, propiedad del señor; Cesar Augusto Coronado Moreno, Área a regularizar: 387.34 m2. Referencias de ubicación: Partiendo desde la calle “C” del Residencial Ciudad Olímpica, avanzamos unos 70.00 m., por la calle 1 en dirección Oeste, hasta llegar al inmueble, el cual está ubicado a la izquierda. Coordenada de referencia: Lat.: 19. 232475º, Long.: -70. 511370º. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 2 de abril del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JONATHAN R. GUTIÉRREZ JEREZ

Agrimensor Contratista Codia # 36684

(AC-38322-WP-END-3/4)

AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente Nº 6622025050439 Se avisa que el día 17 del mes de abril del año 2025 a las 8:00 a. m., Jonathan R. Gutiérrez Jerez, agrimensor, Codia # 36684, cedula 047-0166128-4, oficina Av. Mons. Panal # 44, La Vega, tel. (849) 941-0053, Email: jonathan@gutierrezalvarez.net. Iniciará los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro de la Parcela Nº 28-B-3-A del D. C. Nº 11, del municipio Concepción de La Vega, provincia La Vega, propiedad de la señora; Erika Altagracia Peña Abreu,. Área a regularizar: 312.00 m2. Referencias de ubicación: Partiendo desde la calle Julio Cesar Linval, avanzamos unos 135.00 m., por la calle 6 del Residencial Ciudad Olímpica, a la derecha se encuentra el inmueble. Coordenada de referencia: Lat.: 19. 230593º, Long.: -70. 513238º. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en fecha 2 de abril del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JONATHAN R. GUTIÉRREZ JEREZ Agrimensor Contratista Codia # 36684 (AC-38322-WP-END-4/4)

AVISO REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Expediente 6622025050560 Quien suscribe, Rafael Antonio Fernández Concepción, agrimensor público, cédula 047-0196627-9, Codia 29226, oficina Aspen Plaza, 1.º Nivel, Local No. 8, Ave. Imbert esq. Los Robles, La Vega, email: ing.fernandezconcepcion@gmail.com, tel.809-242-1807, vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales, Depto. Norte, de fecha 03/04/2025, a petición del señor OSIRIS RAFAEL ANGELES ESPINAL; se avisa que el día 18 del mes de abril del año 2025, a las 08:00 A.M., se le dará comienzo a los trabajos de Regularización Parcelaria del referido terreno, ubicación: Desde la Carretera de Soto, a 250 metros al sur de la Autopista Duarte, giramos al oeste en la calle La Entrada y avanzamos 250 metros hasta llegar al inmueble, lugar Arenoso, Coordenadas Geográficas 19.24366653,70.53198486. Parcela N° 302 del distrito catastral N° 03, del municipio Concepción de La Vega, provincia de La Vega. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. RAFAEL ANTONIO FERNÁNDEZ CONCEPCIÓN Agrimensor (RAFECO-H-AC-38323-WP-END)

AVISO DESLINDE Y TRANSFERENCIA INMOBILIARIA

EXPEDIENTE NO. 6622025043165 vista la autorización de la Dirección Reg. De Mensuras Catastrales, Depto. Norte, en fecha 21/03/2025, a petición de Miguel Á. Logroño Di Vanna, por sí y en representación de Blanca Y. Mcdes. Di Vanna Sarubbi, Ricardo Logroño Di Vanna, Yolanda Logroño Divanna De Batlle, Eduardo Logroño Di Vanna, Paula Y. Logroño y Natalie Logroño Nelson. se avisa que el día, 29/04/2025, a las 10:00 a. m. el Agrim. Eladio Ramon Marte Trinidad, oficina Calle Antonio Guzman No. 118, Plaza Elaramar Apto. 102, La Vega, tel. 809-573-4540 email: marteyasociadosagrimensura@hotmail.com iniciará los trabajos de deslinde y transferencia inmobiliaria de una porción en la parcela no. 2945, del D. C. NO. 03, Del Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega, con área de 780.13 m2. ubicado entrando por la calle Colina De Los Pomos, A 30 M. En Dirección Norte De La Calle Mella, En La Urbanización Colina De Los Pomos, Coordenadas Geográficas: 19.124455°, -70.636714°. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. ELADIO RAMÓN MARTE TRINIDAD CODIA 4080 (AC-38328-WP-PEND)

LOS POMOS BASKETBALL CLUB LOPOVEGA INC.

AVISO INCORPORACION

Para conocimiento del público en general y cumpliendo con los requisitos de publicidad del artículo 5 párrafos I,II y II de la ley 122-05 del 8 de abril del 2005 Sobre regulación y fomento de las asociaciones sin fines de lucro en República Dominicana se hace de público conocimiento que mediante la resolución no. 04-2025 de fecha 10 de marzo del año 2025 de la Procuraduría General de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro con NOMBRE: “LOS POMOS BASKETBALL CLUB LOPOVEGA INC.” creada por tiempo indefinido según los estatutos, con su -DOMICILIO PRINCIPAL: en calle Las Amapolas casa número 10, Residencial Vega Real en la ciudad y municipio de La Concepción de LA Vega, provincia de La Vega, República Dominicana. -FINES DE LA ASOCIACIÓN: Entidad sin fines de lucro, que se dedica a entrenar niños, niñas y jóvenes, en la práctica de baloncesto, se realizan torneos internos; intercambios con ligas de baloncesto radicadas en el país y en el exterior. La formación deportiva integral, asimismo como formación integral en moral y cívica de los niños y los jóvenes practicantes de baloncesto. -Fundadores: 1- Danny Rafael Holguín Santos, 2- Ariel Antonio Holguín Fernández, 3-Daniel Paulino Martínez, 4- José Alberto Sánchez Santos, 5- Alexander Enmanuel Cáceres Almonte, 6-Henry Antonio Mejía Rivera, y 7Jesús Manuel Morel Cruz. -FUNCIONARIOS DE LA JUNTA DIRECTIVA que son personas: 1-Presidente: Danny Rafael Holguín Santos, 2-Vicepresidente: Alexander Enmanuel Cáceres Almonte, 3-Secretario: Jesús Manuel Morel Cruz, 4-Tesorero: Ariel Antonio Holguín Fernández, 5-Vocal: Daniel Paulino Martínez, Vocal: Henry Antonio Mejía Rivera y Vocal: José Alberto Sánchez Santos -REPRESENTANTE ANTE TERCEROS: El presidente Danny Rafael Holguín Santos. En la ciudad y municipio de La Concepción de La Vega, provincia de LA Vega en fecha 4 de abril del año 2025.

POR: LIC. TABARE RAMOS OFICINA LEGAL CONSULTORES LEGALES Y EMPRESARIALES. ABOGADOS. NOTARIOS Avenida García Godoy no. 64, La Vega R. D. (AC-38330-WP)

AVISO DE MENSURA PARA PROCESO DE DESLINDE Expediente no. 6622025042916

Por Autorización de la Dirección Reg. De Mensuras Catastrales, Depto. Norte de fecha 21 de Marzo del año 2025, se hace de público conocimiento que el día 30/04/2025 a las 08:00 AM, AGRIM. SILVERIO ANTONIO LAZALA CÁCERES, CODIA NO. 31497, Correo agmsilverio@gmail.com Residencial Española, número 6, Bonao. Iniciaremos la mensura dentro de La Parcela no. 3-B del DC no. 8, del Municipio de Bonao, Provincia Monseñor Nouel, ubicado En El Paraje de Cañabon, Distrito Municipal de Jayaco, a unos 400 metros de la Iglesia Católica de La Comunidad y a unos 300 metros del Play de La Comunidad, Municipio de Bonao, Provincia Monseñor Nouel, propiedad de CARLOS GUSTAVO SANTIAGO BURGOS, para más información contactar al Agrimensor Actuante. Coordenadas Geográficas: 19.032811 y -70.403548 Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. SILVERIO ANTONIO LAZALA CÁCERES

CODIA NO. 31497 (AC-38331-WP-PEND)

PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta privada marca KTM, modelo 690 ENDURO R, año 2022, color NARANJA/GRIS, placa y registro No. K2502561, chasis VBKLEV409NM741851, propiedad de LUIS ALEJANDRO SIERRA ABREU, cédula 001-1733373-2. FC 533064

PÉRDIDA DE CHAPA: Vehículo de carga, marca NISSAN, modelo FRONTIER NP300 D23 4WD, año 2017, color BLANCO, placa y registro No. L370023, chasis 3N6CD33B2ZK375083, propiedad de MARITIMA DOMINICANA, SAS, RNC 101029609. FC 533063

PÉRDIDA DE MATRICULA:

Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata N20, placa A664265, color blanco, chasis KMHEU41MBBA799185, año 2011, propiedad de ALEX NARCISO ANDERSON PASCUAL, cédula 0011294572-0. FC 533107

PÉRDIDA DE MATRICULA:

Automóvil privado, marca Mercedes Benz, modelo E350 Sport, año 2011, color blanco, placa y registro No. A760884, chasis WDDHF8HB9BA457656, propiedad de JOSE MIGUEL ALMONTE MORENO, cédula 001-1715772-7. FC 533114

PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta, marca TAURO, color BLANCO, año 2018, placa No. K1937180, chasis No. LGVSMY500JZ809060, a nombre de CARLOS RAFAEL GARCIA LEONARDO, cedula No. 0250005675-5. FC 533166

AVISO DE MENSURA CATASTRAL Expediente No. 6622025006820

Se avisa que el miércoles 16 de abril del año 2025, a las 10:00 a.m., se dará comienzo a la Mensura Para Regularización Parcelaria y Transferencia, dentro del ámbito de la PARCELA No. 376, D. C. No. 02. Ubicado en el Lugar: Colonia Kennedy, Seccion: Palero, del municipio de Constanza, provincia de La Vega. Coordenadas: 18.912052, -70.721712. punto de encuentro: Calle Colonia Kennedy Esq., Calle Parquecito Kennedy. Propiedad RAMONA LUCIA ROSA ABREU. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. AGRIM. KIARA DOMINGUEZ SANCHEZ Agrimensor Contratista Codia No. 45493 (AFA-AC-38342-WP)

AVISO DE MENSURA PARA

DESLINDE

Expediente No. 6622025050481 En cumplimiento con el Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, por medio de la presente quedan formalmente citados a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, colindantes, propietarios y público en general al ámbito en la parcela 381-D, Distrito catastral 03 del Municipio de La Vega Provincia La Vega el día 15 de abril del 2025 a las 08:00 A.M., mediante Autorización de fecha 03 de abril del año 2025, donde el Agrim. Miguel Rafael Zaldívar Benítez, Ced. No. 047-0189468-7, Tel. 809-964-3255, Procederá a realizar los trabajos de deslinde del inmueble propiedad de Yeyson Javier Veloz Gil domiciliado y residente en la calle principal de las primavera, municipio La Vega provincia La Vega E-mailyeysonjg21@gmail.com coordenadas geográfica 19.224384642315147,-70.54744467259206 cel. 829-646-4325 una porción a deslindar con área total 325.00mt2 del municipio La Vega provincia de La Vega. Visado

MIGUEL RAFAEL ZALDÍVAR BENÍTEZ Agrimensor Contratista CODIA 39610 (AFA-AC-38344-WP)

FE DE ERRATA

Se avisa que en fecha 02/09/2024 salió publicado en este periódico el siguiente AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 66220241174775 SIENDO LO CORRECTO: EXPEDIENTE NO.6622024117475 En cumplimiento con el Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, por medio de la presente quedan formalmente citados a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, colindantes, propietarios y público en general al ámbito de la parcela No 36-B-2-A, D.C. No. 05 del Municipio de La Vega Provincia la vega el día 12 de septiembre del 2024 a las 08:00 A.M., mediante Autorización de fecha 29 de agosto del año 2024, donde el Agrim. Miguel Rafael Zaldívar Benítez, Ced. No. 047-0189468-7, tel. 809964-3255, Procederá a realizar los trabajos de Deslinde SIENDO LO CORRECTO: REGULARIZACION PARCELARIA al inmueble propiedad de Basilia Antonia Fernández Claudio coordenadas utm norte 2125296.751 este 38819.478 una porción a deslindar que mide 200.00mt2 del municipio La Vega provincia de La Vega. Visado

MIGUEL RAFAEL ZALDÍVAR BENÍTEZ

Agrimensor Contratista CODIA 39610 (AC-38344-WP-U)

AVISO MENSURA

CATASTRAL

Expediente No. 6622025049953 Se avisa que el día 19 de abril del 2025, a partir de la 9:00 a. m., el Agrim. José Alberto De Leon, Cedula 057-0001839-2, Codia: 17912, tel. 809-605-0203, domiciliado y residente en el residencial Las Mercedes Edif. 5, Apt. 2-B, Arenoso, La Vega. dará Inicio A LA MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA EN LA PARCELA No.43, Distrito Catastral NO.5 en la urbanización Gamundi, con una área de 348.00 m2, del Municipio concepción de La Vega, Provincia La Vega, la ubicación del inmueble es en la calle hermanas Mirabal no. 38, a unos 62 metros de la calle comandante Hugo Chávez. Coordenadas geográficas de Referencia: LAT. 19.215632, LONG -70.526722. Municipio Concepción de la Vega, Prov. la Vega, Autorización de fecha 2 de abril del 2025 de la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Norte. a favor de los señores ELPIDIO JOSE LIRIANO ORTEGA Y MARITZA ANTONIA HERNANDEZ DE LIRIANO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE A. DE LEON

Agrimensor Contratista codia 17912

(AC-38346-WP-PEND)

AVISO MENSURA DE DESLINDE

Exp. No. 6622025031108 Por medio de la presente, tengo a bien notificarle a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte: Que a las 10:00 a.m., del día 25 del mes de abril del 2025, se dará inicio a los trabajos de deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 117003-11115-11119 del D.C. No. 05 del Municipio y Provincia de La Vega, lo cual es propiedad de IRIS RAMONA MARTE GARCIA, ubicada en este Municipio de La Vega, con una superficie de 275.60 metros cuadrados. Coordenadas: Latitud 19.208432°, Longitud -70.515578° Para la ejecución de dichos trabajos he sido autorizado mediante Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Departamento Norte, de fecha 03 de marzo del 2025., en mi condición de Oficial Público y Auxiliar de la Justicia. Los mencionados trabajos se harán basándose en el Artículo 108 de la ley 108-05 y de los Artículos 80, 81 (párrafos 103 y 167) del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. JOSE ERASMO CRUZ DURAN

CODIA: 29427 (LA-AC-38347-WP-PEND)

AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO

Se hace de público conocimiento que el día LUNES que contaremos a SIETE (07) del mes de ABRIL del año dos mil VEINTICINCO (2025) a las NUEVE horas de la mañana (9:00 a.m.), en el Mercado Público del Municipio de Moca, sito en la calle Tunti Cáceres esquina Doctor Guerrero, se procederá a la Venta en Pública Subasta, al mayor postor y último subastador por causa de Embargo Ejecutivo, de los muebles que se describen a continuación:

1. Un montacarga color amarillo marca Caterpillar en condiciones de mal estado.

2. Un camión marca Daihatsu color azul chasis V118-19741 modelo V118L-HY Estos muebles han sido embargados al señor NELVIN RAFAEL RUIZ PERALTA, a requerimiento y persecución de ZOILA MARIA MAGDALENA ROSARIO GARCIA, según acto no. 149-2025 De fecha VEINTICINCO (25) del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025) del Proceso Verbal de Embargo Ejecutivo instrumentado por el ministerial JUAN CARLOS MEJIA., Alguacil de Estrado de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de La Vega, para obtener el cobro de la suma de OCHOCIENTOS MIL CON 00/100 PESOS DOMINICANOS (RD$800,000.00) más los gastos y honorarios del procedimiento. Se advierte a los licitadores que de acuerdo con la ley Los efectos a subastar deben ser pagados al contado en efectivo y en el mismo lugar de la subasta y los licitadores deberán pagar además del precio de adjudicación el 10% sobre dicho precio de conformidad con la ley, en manos del alguacil actuante en funciones de vendutero público. En la ciudad, municipio DE Moca y provincia Espaillat, República Dominicana, A LOS CUATRO (04) dias del mes de ABRIL del Año dos mil VEINTICINCO (2025).

JUAN CARLOS MEJIA

Alguacil de Estrado de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de La Vega En funciones de Vendutero Público (JRAS-RC-38339-CEA)

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 05/11/2024 EXPEDIENTE 2024-0082754 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023087882 del 28/06/2024 de mensura para DESLINDE del siguiente Inmueble: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 314246220543 SUPERFICIE 206.98M2 PARCELA 135, DC 11, UBICADO EN SABANETA, EN EL CAMINO, A 111 m. EN DIRECCION SUR DE LA AVE. GREGORIO RIVA, SABANETA. SOLICITANTES: JUAN GABRIEL ABREU LLUBERES representado por la LICDA. JASMIN A. FELIPE MARTINEZ. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 29/04/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (JAF-AC-38348-WP-PEND-1/2)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0167186 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024094335 del 08/11/2024 sobre la mensura para DESLINDE del siguiente Inmueble: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313285722911 SUPERFICIE 323.12M2 PARCELA 36-B-1,DEL DC 05, UBICADO EN ZONA URBANA EN LA CALLE LA ESPERANZA ENTRE LAS CALLES PADRE MOYA Y JOAQUIN VASQUEZ DEL RESIDENCIAL ARMIDA. SOLICITANTE: YANET EUSEBIA ABREU GRACIANO representado por la LICDA. JASMIN A. FELIPE MARTINEZ Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 07/05/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (JAF-AC-38348-WP-PEND-2/2)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de titulo de Propiedad no.2005-018 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 02AS-93.5CAS en el ámbito de la Parcela No.57-F-SUBD-12, del Distrito Catastral no.7 del Municipio DE COTUI Provincia SANCHEZ RAMIREZ, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento DE COTUI a nombre de JOSE MANUEL MONTAÑO, Propietario. En la ciudad y municipio DE COTUI Provincia SANCHEZ RAMIREZ, Rep. Dominicana, a los 04 días del mes de ABRIL del año 2025.

JOSE MANUEL MONTAÑO Propietario (FRFC-AC-38337-CT-1/2)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de titulo de Propiedad matricula no.2005-019 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 03AS-00.50CAS en el ámbito de la Parcela No.57-F-SUBD-13, del Distrito Catastral no.7 del Municipio DE COTUI Provincia SANCHEZ RAMIREZ, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento DE COTUI a nombre de JOSE MANUEL MONTAÑO, Propietario. En la ciudad y municipio DE COTUI Provincia SANCHEZ RAMIREZ, Rep. Dominicana, a los 04 días del mes de ABRIL del año 2025.

JOSE MANUEL MONTAÑO

Propietario (FRFC-AC-38337-CT-2/2)

AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No. 0005-2023, emitida por la Procuradora Titular de la Corte de la Región Este, mediante la resolución 013-2024 de fecha 16/12/2024, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro IGLESIA PENTECOSTAL EL ANCIANO DE DIAS, con su domicilio en la calle Nicolás Muñoz, No. 12, sector Mota Ureña, Higüey, Provincia La Altagracia, Republica Dominicana. Esta organización tiene por misión predicar, evangelizar y llevar el mensaje de salvación a los demás., y sus miembros fundadores son: Eduard Forchue Jones, Valentina Santana de Forchue, Flor Maria Mieses Areché De Sala, Juana Yohaira Nuñes Sosa, Erling Castillo Mieses, Elisa De La cruz Aponte y Wendy Miosotis Rosario Zapata; su Consejo Directivo tiene una duración de Tres años y está compuesto por siete miembros; sus funcionarios son: (Presidente); (Vice presidente); (Secretario General); (Secretario de Finanzas); (Encargado de Actas y Correspondencia); (Encargado de Relaciones Públicas); (Vocal). La duración de esta entidad es por tiempo indefinido. En la ciudad de Salvaleón de Higüey, Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, República Dominicana, a los Dos (2) días del mes de ABRIL del año Dos Mil Veinticinco (2025).

EDUARD FORCHUE JONES Presidente FC 533145

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP, MARCA: JEEP; MODELO: GRAN CHEROKEE LAREDO; AÑO: 2021; COLOR: BLANCO; PLACA: G091332; CHASIS: 1J4GX48S01C632126, A NOMBRE DE LUCY BERNALDINA MORALES, CEDULA 001-1711048-6

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA TRIUMPH

MODELO SPEED TRIPLE COLOR

BLANCO AÑO 2015 PLACA

K0919144 CHASIS

SMTTPN135GC543140 A NOMBRE DE AJK IMPORT SRL – RNC 132014863 (JVL-AC-38327-WP-1/2)

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA TRIUMPH

MODELO SPEED TRIPLE COLOR

BLANCO AÑO 2015 PLACA

K0919144 CHASIS

SMTTPN135GC543140 A NOMBRE DE AJK IMPORT SRL – RNC 132014863 (JVL-AC-38327-WP-1/2)

PERDIDA DE MATRICULA

MOTOCICLETA MARCA KEEWAY

MODELO RKG150 COLOR NEGRO

CARBON AÑO 2020 PLACA K2030024

CHASIS LBBPEKVM5LBB48772 A NOMBRE DE DANNY DE JESUS

RODRIGUEZ ALMONTE – CED. 05000059468 (JVL-AC-38327-WP-2/2)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP

MARCA TOYOTA MODELO 4RUNNER

LIMITED COLOR BLANCO AÑO 2013 PLACA G373710 CHASIS

JTEZU5JR5D5055568 A NOMBRE DE RAMON ALMANZAR ROSARIO –CED. 05601381543 (ARP-AC-38334WP-1/2)

Comunicador afirma que buen servicio del hospital Padre Billini salva la vida a su hija

ORLANDO ARIAS

SANTO DOMINGO.– El camarógrafo y corresponsal Santiago Cuevas, del digital AtentoRD.com expresó su profundo agradecimiento al Hospital Docente Padre Billini, especialmente a los doctores Anderson Ramírez y Ramón Hernández por la atención brindada a su hija, Breda Martínez, quien recientemente enfrentó serios problemas de salud, fruto de una supuesta mala práctica recibida en otro centro hospitalario del Estado.

Cuevas destacó la calidad del servicio recibido, resaltando la dedicación, profesionalismo y trato humano del personal que la-

bora en el centro asistencial, lo que contribuyó significativamente a la recuperación de la joven. «No tengo palabras para agradecer el esfuerzo y el compromiso de los médicos, enfermeras y demás trabajadores del hospital, de manera muy especial a los doctores Ramírez y Hernández. Gracias a su ayuda mi hija recibió un trato digno y de calidad en un momento tan difícil para nuestra familia», expresó el comunicador.

PUBLICACION DE DIVORCIO

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP

MARCA TOYOTA MODELO VENZA 4X4 COLOR NEGRO AÑO 2010 PLACA G386824 CHASIS 4T3BA3BB8AU010570 A NOMBRE DE JUAN ANTONIO MENDEZ RODRIGUEZ – CED. 05600576671 (ARP-AC-38334-WP-2/2)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA MODELO DIO COLOR BLANCO AÑO 1994 PLACA K2106109 CHASIS JF311003257 A NOMBRE DE CAROLINA ALTAGRACIA MORONTA ABREU – CED. 40222833028 (AGFAC-38336-CM)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA NISSAN MODELO SILVIA COLOR VERDE AÑO 2001 PLACA L043315 CHASIS 3N6CD12S0ZK004848 A NOMBRE DE MANUEL UREÑA FELIZ – CED. 01800071936 (NAF-AC38345-WP)

PERDIDA DE MATRICULA:

VEHICULO DE CARGA MARCA HINO

MODELO 338 COLOR BLANCO AÑO 2011 PLACA L436144 CHASIS 5PVNV8JR8B4S50522 A NOMBRE DE MIGUEL DE JESUS VALERIO SANTIAGO – CED. 03300253873 (YCVS-AC-38343-WP)

De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 08 de ENERO del año 2025, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no. 209-2025-SSEN-00004cuyo dispositivo dice: FALLA: PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada por falta de comparecer, no obstante citación. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre CAROLINA GIL GONZALEZ Y JESUS MANUEL NOGUERAS. TERCERO: otorga la guarda y cuidado del menor CHRISTOFER NOGUERAS a su madre señora CAROLINA GIL GONZALEZ. CUARTO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. QUINTO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial ANGEL CASTILLO M., Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena, manda y firma digital. MAGISTRADA IRCANIA VICTORIA HERNANDEZ TRINIDAD, JUEZA, LIC. SUJEY DEL CARMEN GIL GORIS, SECRETARIA. Fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil DE LA 2da. Circunscripción del municipio de La Vega, transcrito en el Libro No.2; folio No.99; Acta No.150 en fecha 20 de MARZO DEL año 2025. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 04 días del mes de ABRIL del Año 2025. LIC. LUIS LEONARDO FELIX RAMOS Abogada (AC-38332-WP)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. Auto De Fijación Audiencia No.584-2024 Del 05/12/2024 Expediente 2024-0142018 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024008544 de fecha 26/09/2024 sobre la mensura para DESLINDE del siguiente Inmueble: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO CONSTANZA DC/POS 302901678894 superficie 592.89m2 Parcela 826-REF-1, DC 02, lugar Palero, Referencias de ubicación: Carretera Enrique Jiménez Moya 120m al este de la estación de gas en el lateral sur. SOLICITANTE: CARMEN VICENTE SANCHEZ representada por la LICDA. CARMEN VICENTE SANCHEZ. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 06/05/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (HMFS-AC-38350-WP-PEND)

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 11/11/2024 EXPEDIENTE 2024-0141975 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024042521 del 19/09/2024 de mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: MUNICIPIO JARABACOA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 311029064673 superficie 1,960.90m2 DC 05, Ubicado por la carretera Manabao a 9kms antes de la entrada a Rancho Faisar coordenadas X-312006.122 Y-2109614.632 RECLAMANTES: SONIA CELESTE HICIANO SANTOS Y JOSE MANUEL HICIANO SANTOS representados por LICDA. JACQUELINE ROSARIO A. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 02/05/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (FC-AC-38349-WP-PEND)

FMI advierte aranceles de Trump suponen un “riesgo significativo”

WASHINGTON.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este jueves que los aranceles globales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suponen un “riesgo significativo” para el crecimiento económico y pidió resolver las tensiones comerciales “de forma constructiva”.

“Aún estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan

un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento”, señaló en un comunicado. Georgieva apuntó que “es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial” e instó a Estados Unidos

El enviado especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, dijo que los inversionistas de Estados Unidos y Latinoamérica son los “ganadores” de la imposición de aranceles anunciada por Trump.

y a sus socios a “trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre”.

Presidente Consejo Transición de Haití está optimista con recuperar seguridad Obispos

condenan el asesinato de dos monjas

PUERTO PRÍNCIPE.- El presidente de turno del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, afirmó este jueves que esa institución “restablecerá la seguridad en el país para recuperar la vida y la paz”, porque ahora, aseguró, “estamos en guerra”.

“Vamos a acabar con este asunto del bandolerismo. No vamos a dejar que acabe con el país. Podemos luchar y vamos a luchar hasta el último suspiro”, dijo Alphonse Jean en un discurso a la nación con motivo del primer aniversario del Acuerdo del 3 de abril de 2024 que dio lugar a la creación del Consejo Presidencial de Transición (CPT), instalado hace once meses.

cuando el país vive un recrudecimiento de la violencia de las bandas armadas y un día después de que miles de haitianos se manifestaran el miércoles en demanda de seguridad y para exigir a las autoridades acciones para frenar la extrema inseguridad existente.

La Conferencia Episcopal de Haití lamentó y condenó el asesinato de dos monjas a manos de las bandas armadas.

Esta intervención se produce

Fritz Alphonse Jean

DEPORTES

¿Cuánto gana un atleta de alto rendimiento en la RD?

Este año el Ministerio de Deportes aumentó el apoyo a los atletas del Parni

SANTO DOMINGO.- El salario de un atleta de alto rendimiento en la República Dominicana varía depende la medalla obtenida en eventos internacionales y el color de la misma, a través del Programa de Apoyo a los Atletas de Alto Rendimiento e Inmortales (Parni).

El Parni está diseñado para brindar apoyo económico a los atletas que representan al país en competencias internacionales y han demostrado un desempeño sobresaliente.

En 2025, el Ministerio de Deportes (Miderec), con la llegada de Kelvin Cruz, implementó un aumento significativo en los salarios de los atletas dentro de este programa.

Un grupo de 23 atletas destacados ahora recibe un salario mensual de RD$70,000, lo que representa un esfuerzo del gobierno para mejorar las condiciones económicas de estos deportistas. En total, a este grupo se le asignó un presupuesto mensual de RD$1,610,000.

Reinas del Caribe: las más beneficiadas por el programa Parni

Las Reinas del Caribe, la prestigiosa selección nacional de voleibol femenina de

la República Dominicana, han sido uno de los grupos más beneficiados dentro del Parni. Un total de diez jugadoras del equipo han sido incluidas en el grupo de atletas que reciben RD$70,000 mensuales, reflejando el impacto y la relevancia de este equipo en el ámbito deportivo nacional e internacional.

Entre las jugadoras favorecidas con este salario se encuentran:

Brenda Castillo (Libero), Brayelin Martínez (Opuesto), Jineiry Martínez (Central), Gaila González (Opuesto), Niverka Marte (Armadora), Bethania de la Cruz (Punta), Cándida Arias (Central), Yokaty Pérez (Central), Lisvel Eve Mejía (Punta), Yonkaira Peña (Punta), Además, otros atletas de diferentes disciplinas también están dentro del grupo de beneficiados con este salario, como:

• Atletismo: Marileidy Pau lino (Velocista, medallista olímpica)

• Gimnasia: Audrys Nin

(Gimnasta destacado en salto)

• Taekwondo: Moisés Hernández y Katherine Rodríguez

Miderec duplicó el pago a los atletas de alto rendimiento

El Ministerio de Deportes realizó un ajuste en la escala salarial para los atletas que anteriormente percibían RD$25,000 mensuales, duplicando este monto. Sin embargo, no todos los atletas del programa recibieron este incremento, ya que la nómina deportiva aún requiere ajustes para garantizar una distribución sostenible de los fondos.

Algunos puntos clave sobre este ajuste incluyen:

• Se pagó la nómina tradicional a 503 atletas dentro del programa Parni.

• El total de fondos distribuidos en marzo de 2025 fue de RD$5,076,000.

• Los atletas beneficiados con el aumento son aquellos que participaron en el ciclo olímpico finalizado en

los Juegos de París 2024.

• La lista oficial de los favorecidos con el aumento aún no ha sido publicada.

Un apunte

Las federaciones deportivas deberán tomar decisiones sobre los atletas que no están actualmente activos en competencias internacionales o que ya se han retirado, ya que el listado que se envía a Miderec lo hacen las federaciones.

Presupuesto Miderec

La inversión realizada en 2024 y la proyectada, en principio en 2025, supera los tres mil millones de pesos, según informó el presidente Luis Abinader en su rendición de cuentas en febrero de este año.

De hecho, Miderec mantiene un presupuesto que ronda los 3 mil millones al año, sin embargo, el presidente Abinader añadió unos 800 millones más para la reparación y construcción de polideportivos a nivel nacional.

Dentro de ese presupuesto, Miderec eroga unos 300 millones al año a las federaciones para la subvención. A eso se le añade los eventos que patrocina y apoya, la partida para los eventos internacionales y nómina fija, entre otros conceptos.

¿Por qué Aaron Judge no usa un bate “torpedo”?

NEW YORK.- Con seis juegos ya disputados, estamos en plena “semana de sobrerreacciones”, como la llama el manager de los Yankees, Aaron Boone. Y a pesar del pequeño tamaño de la muestra, hay mucho de qué hablar, desde los bates “torpedo” hasta el cuerpo de lanzadores y más.

Sin embargo, hay una interrogante que ha estado rondando al equipo de los Yankees en medio de un inicio de campaña en el que han impuesto una nueva marca de cuadrangulares.

¿Por qué Aaron Judge no usa un bate “torpedo”?

El cañonero podría argumentar que le va perfectamente bien con lo que tiene; ése mismo modelo Chandler ha producido dos premios a Jugador Más Valioso de la Liga Americana en las últimas tres campañas.

De hecho, Judge pareció completamente tomado por sorpresa por la conversación sobre los bates “torpedo” el pasado fin de

semana, calificando de “sorprendente” ver que se convirtiera en un tema candente. Dijo que no ha usado un bate torpedo y no tiene interés en probarlo.

“Lo que hice en las últimas dos temporadas habla por sí mismo”, comentó Judge. “¿Por qué intentar cambiar algo si tienes lo que funciona? ¿Por qué añadir un factor nuevo?”.

Ahora bien, dicho esto, Judge está al tanto de los bates, que actualmente están siendo utilizados por cinco Yankees activos: Cody Bellinger, Jazz Chisholm Jr., Paul Goldschmidt, Anthony Volpe y Austin Wells. Giancarlo Stanton también dijo que seguirá usando uno cuando sea activado de la lista de lesionados. Judge también está consciente de otras innovaciones en el juego ofensivo — mencionó los pomos estilo discos de hockey que usan algunos jugadores, los cuales añaden un contrapeso al bate. Siempre hay alguien intentando construir una mejor ratonera.

Aaron Judge.

Andrés Feliz, en la senda hacia su mejor versión

EFE.- MADRID.- El base

dominicano Andrés Feliz firmó una gran actuación en el duelo de la Euroliga que enfrentó a su equipo, el Real Madrid, contra el París Basketball y que sirvió para que el conjunto blanco certifique su presencia en el ‘play-in’ de la máxima competición europea tras imponerse por 105-104.

Feliz, que sigue dando pasos hacia la versión que le permitió fichar por el cuadro madridista el pasado verano procedente del Joventut de Badalona; anotó quince puntos, repartió una asistencia y completó dos robos en veinte minutos y veintiséis segundos de juego, siendo el cuarto duelo en el que más estuvo sobre la pista.

Todo ello se tradujo en 16 puntos de valoración, su mejor de la temporada en el torneo. Además, en tres de los últimos cuatro choques ha firmado dobles dígitos en este apartado, lo que demues-

tra su regularidad en un momento clave, cuando llega el ocaso de la liga regular. Ese trabajo lo dio por bueno su técnico, Chus Mateo: «Andrés ha estado extraordinariamente bien en defensa; ha sido un factor clave. Y en ataque ha sido capaz de entrar en la pintura, de acabar canastas, de pelear por balones divididos, de ti-

rarse al suelo en momentos importantes. Estábamos buscando a este Andrés; venía dando coletazos desde hace tiempo pero en un partido tan importante como el de hoy y con jugadores tan difíciles de defender ha hecho una actuación de quitarse el sombrero. Muy orgulloso por él y por los compañeros».

Bregman pega HR y Devers anota una en victoria de Medias Rojas

BALTIMORE — Había algunas cosas que los Medias Rojas querían esta temporada baja, la principal entre ellas un bate derecho impactante. Pasó poco tiempo antes de que los jugadores de posición se presentaran al campamento, pero Boston finalmente consiguió a su hombre cuando Alex Bregman firmó un contrato por tres años y 120 millones de dólares.

“Se habla mucho de la de-

cisión de que Alex jugara tercera y [Rafael Devers] fuera el bateador designado”, dijo el mánager Alex Cora antes

de la victoria de los Medias Rojas por 8-4 en Camden Yards, que aseguró la serie. “Siempre pensé que necesitábamos dos bateadores diestros de impacto, ¿sabes?”

Devers finalmente dejó su marca el miércoles, poniendo fin a su racha en 21 turnos al bate sin hit y ayudando a los Red Sox a obtener su segunda victoria de la temporada. Se fue de 4-1, con una anotada, mientras que Bregman de 5-3, con un jonrón.

Luis Castillo abriendo dos seguidos con los Marineros

SEATTLE.- Apenas dos días después de que el dominicano Luis Castillo realizara 92 lanzamientos en una joya de siete entradas, los Marineros van a enviar a la loma a Luis Castillo de nuevo el viernes.

¿Confundido? Quizás valga la pena mencionar que los Marineros tienen dos lanzadores llamados Luis Castillo. Aquel en el que probablemente estás pensando — el tres veces todo estrella de 32 años — es Luis Miguel Castillo, quien superó en duelo a Tarik Skubal el miércoles. El nuevo Castillo en el equipo es Luis Felipe Castillo, un derecho de 29 años y también quisqueyano, que firmó un contrato de liga menor con Seattle en enero.

POLIDEPORTIVO

Será Luis F. quien suba al montículo en el Oracle Park el viernes en lo que será su primer juego en MLB desde el 2022, cuando hizo tres presentaciones como relevista para Detroit. Pasó las últimas dos temporadas en el Béisbol Profesional de Japón, registrando 3.01 de efectividad con 108 ponches y 21 bases por bolas en

143.1 entradas. Lo que necesitamos ahora es al dominicano Julio Rodríguez en la alineación de los Marineros junto a Julio Rodríguez. ¡Así es! Seattle tiene un receptor en las menores llamado Julio Esteban Rodríguez, también quisqueyano, que no debe confundirse con la superestrella Julio Yamel Rodríguez.

Ministro Cruz supervisa trabajos del polideportivo de Las Caobas

SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó este jueves los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en este municipio de la provincia Santo Domingo.

La obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña. “Estoy aquí para darle seguimiento a los trabajos, esperanzado en que al final de este mes el presidente Abinader ponga fecha de su reinauguración”, expresó el ministro.

Manifestó que inicial-

mente el presupuesto de la obra era de unos 18 millones, pero fue reestructurado por su administración para entregar a sus residentes una instalación a la altura de sus munícipes.

El base dominicano Andrés Feliz.
Rafael Devers.
Los dominicanos, Luis Castillo y Luis Felipe Castillo.
El ministro de Deportes Kelvin Cruz supervisa los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.