Nuevas reglas harán que horarios sean más flexibles
Acebal Rizek dice Gigantes apuestan por condiciones óptimas para sus jugadores
Las condiciones que
EDITORIAL EVALUAR LAS MEDIDAS
Lograda la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para enviar una misión militar para apaciguar la violencia y el caos que se vive en Haití, el gobierno de la República Dominicana puede evaluar la situación de la frontera y facilitar su operatividad.
Manteniendo el control migratorio puede abrir franjas que permiten que los múltiples intereses de ambos lados se desenvuelvan. Está el comercio y la operatividad de Codevi, cuya inversión es un efectivo muro migratorio y, además, una inversión dominicana.
Debemos evitar que ese proyecto fracase, sobre todo porque puede ser un modelo replicable para reordenar la dramática y brutal realidad económica y social de Haití. Sin tener que renunciar a nada.
DESTACA LABOR REALIZA LIDOM PARA
CONTRARRESTAR “MERCADO NEGRO”
para acaparar las boletas de los principales partidos durante el campeonato de béisbol profesional otoño-invernal, para venderlas a precios que exceden el habitual de las entradas a los estadios, una problemática que señala no ha afectado al conjunto con sede en San Francisco de Macorís. Entrevistado en el Podcast El Nuevo Diario, calificó como “desagradable” y un “abuso” las vicisitudes que enfrentan los fanáticos en su intento de adquirir una boleta que ha sido retenida por el “mercado negro” , y favoreció digitalizar las ventas, con miras a mitigar el impacto de las operaciones de esos grupos que buscan aprovecharse de la fanaticada. P.08-09-10
HAITÍ DELIA ORTIZ
Exprecandidata PRM llama a las mujeres a pasar del discurso a la acción en la política
P.11
Haití afronta el gran reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional
P.36
el
P.05
APEDI NO ACEPTA RENUNCIA DE FERNANDO CAPELLÁN; LE OTORGA LICENCIA TEMPORAL
VICE RAQUEL PEÑA LLEGA A LA INDIA E INICIA DE INMEDIATO SU AGENDA DE ACTIVIDADES P.05
DÍO ASTACIO
Asegura que buscará impulsar el desarrollo municipio SDE; plantea solución a la basura
P.07
MIÉRCOLES 04 OCTUBRE 2023 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13417 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
proporcionan los equipos a los jugadores que participan en el campeonato de béisbol profesional de invierno ha sido constantemente un tema que, según el presidente de los Gigantes del Cibao, Alfredo Acebal Rizek, es tomado por esta organización con gran responsabilidad y al cual se le ha dado la respuesta que amerita. “Tratamos de que los peloteros estén lo más cómodos posible”, dijo
@maldonadopersio
P.08-09-10
SANTO DOMINGO.-El presidente de los Gigantes del Cibao, Alfredo Acebal Rizek, dijo estar consciente de las operaciones que suele realizar
llamado “mercado negro”
DE ENTRADA
Legisladores saludan decisión de la ONU sobre intervención en Haití; piden reforzar frontera
SANTO DOMINGO.Senadores y diputados de diferentes partidos políticos saludaron que finalmente el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobara el envío de una fuerza multinacional para Haití.
Sin embargo, advirtieron que esto podría tener consecuencias no favorables para la República Dominicana, debido a que las bandas organizadas que operan en el vecino país, al verse acorraladas, podrían intentar cruzar para el territorio nacional, por lo que consideraron que el Gobierno dominicano debe reforzar la frontera dominico-haitiana.
La senadora del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ginette Bournigal y el
diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, valoraron que la ONU acogiera el llamado que por mucho tiempo se ha venido haciendo desde la República Dominicana, para que la contigua nación reciba ayuda internacional y logre salir de la crisis que la consume.
Bournigal destacó que la República Dominicana siempre ha sido solidaria y que se ha preocupado por
la situación que atraviesa Haití.
En tanto, Gustavo Sánchez declaró que espera que el Consejo de Seguridad de la ONU, una vez se inicie el despliegue de la fuerza multinacional, se mantenga vigilante hasta tanto se restablezca el orden institucional en ese país.
«Tenemos que estar preparados, la frontera bien reforzada, si hay que reforzarla
más, hacerlo y definitivamente más tarde o temprano eso era lo que había que hacer», dijo el senador del PRM, Virgilio Cedano.
Mientras que para el senador y vocero del bloque perremeísta, Alexis Victoria Yeb, lo más importante de esa intervención es que se logre restablecer el sistema democrático y la seguridad en la vecina nación.
Otros congresistas opinaron que esa intervención
debe venir acompañada de un respaldo económico y de una verdadera logística que no esté concentrada únicamente en la parte humanitaria, sino en lograr reinstalar el Gobierno.
El diputado del partido Alianza País, Pedro Martínez, manifestó que Haití tradicionalmente no ha sido de ocupación de fuerza militar, sino de «recursos económicos, asistencia en varias áreas del quehacer, el problema medioambiental, la educación y naturalmente la seguridad».
De su lado, el diputado del partido oficialista, Ramón Ceballos, sopesó que el despliegue de una fuerza multinacional en Haití durante un año no será suficiente para subsanar todos los problemas que enfrenta ese país.
La educación en la RD en peligro de extinción
SANTO DOMINGO.- Al participar en el programa "¿Qué pasa RD? con Soraya Castillo", el profesor Juan Valdez, director ejecutivo del Observatorio Educativo Dominicano, destacó los desafíos apremiantes que afectan la educación en el país.
Entrevistado por Soraya Castillo y Yezmín Cabrera dijo que la República Dominicana se enfrenta a una profunda crisis en su sistema educativo, una realidad
que ha sido subrayada por expertos y educadores en todo el país.
En su evaluación crítica,
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE
1981
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva:
Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/233
• Redacción 241
• Administración 237
• Recursos Humanos 235
• Circulación y Suscripción 228
• Contabilidad 227/242
• Caja 231
• Cobro 230
• Impreso 229
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
cas y privadas.
el profesor Valdez resaltó la disparidad en el acceso a una educación de calidad entre las instituciones públi-
Valdez aseguró que “La falta de recursos, infraestructura adecuada, formación docente y, de manera alarmante, libros de texto actualizados han llevado a un deterioro sustancial en la calidad de la educación en las escuelas públicas. Esta situación ha desencadenado una brecha educativa preocupante que socava las oportunidades de futuro para muchos jóvenes dominicanos”.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LIDIA PINALES
02 DE ENTRADA
NÚMEROSPREMIADOS (03-10-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 03040608091011132533 34364041434548497175 0211202324374835 663278 1º2º3º
El webinar titulado "¿Quién nos lee en redes sociales? La explotación de datos con IA", celebrado el pasado viernes, ofreció una profunda inmersión en el poder de la Inteligencia Artificial (IA) para analizar y explotar datos de redes sociales.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la Sociedad Interamericana de Prensa por la gentil invitación a impartir este webinar. Asimismo, agradezco a los periodistas y personal de medios de toda Iberoamérica que se tomaron el tiempo para conectarse y participar en este evento.
La relevancia de este tema radica en su potencial para impulsar estrategias de negocios más efectivas, tanto en el entorno digital contemporáneo como en el contexto empresarial del Caribe. En esta región, el uso de la tecnología para análisis de datos está en ascenso, pero aún no se ha aprovechado al máximo.
¿Por qué este Webinar?
La proliferación de las redes sociales ha puesto una gran cantidad de datos al alcance de las empresas. A través del documento de TABUGA SRL se destacó cómo la IA puede hacer que la recopilación y el análisis de estos datos sean más eficientes, proporcionando así información invaluable sobre las preferencias y comportamientos de los consumidores.
como una aliada invaluable, especialmente en la detección de tendencias y patrones en el comportamiento del usuario.
Esta rica fuente de información permite una segmentación precisa de la audiencia, lo que, a su vez, habilita estrategias de ventas y suscripciones más efectivas.
Por lo tanto, la habilidad para personalizar la experiencia del usuario basándose en sus intereses y comportamientos es un indicador crucial de éxito.
En la región del Caribe, el análisis de datos de redes sociales es aún una práctica emergente. Según un reporte de Economía Digital de Tabuga, sólo 1 de cada 10 empresas en la región analiza conversaciones digitales. A pesar de que 6 de cada 10 empresas tienen un sistema de CRM o Lead Management, la mayoría no integra datos sociales en los perfiles de sus clientes y contactos.
Principales puntos discutidos Integración de redes sociales en los negocios La integración efectiva de las redes sociales en los modelos de negocio no es un lujo sino una necesidad en la era digital. Desde el momento inicial de la recolección de datos, las empresas deben enfocarse en capturar múltiples tipos de interacciones en estas plataformas.
Pero la tarea no termina aquí; el análisis sentimental entra en juego como una herramienta poderosa para entender no sólo qué es lo que dice la audiencia, sino cómo se siente al respecto. Este nivel de comprensión facilita la identificación de áreas de mejora y oportunidades de expansión.
Sumado a esto, la asignación de puntuaciones basadas en la interacción y el compromiso permite a las empresas reconocer y valorar a sus seguidores más leales. En este complejo escenario, la Inteligencia Artificial se erige
Eficiencia de la IA en el análisis de datos
La eficiencia no es simplemente una cuestión de velocidad sino también de precisión y relevancia. Los algoritmos de aprendizaje automático que constituyen la base de la Inteligencia Artificial pueden destilar montañas de datos en patrones y tendencias significativos con una exactitud asombrosa.
Este nivel de discernimiento es crucial para cualquier empresa que aspire a comprender realmente las necesidades, deseos y comportamientos de sus consumidores.
Indicadores de éxito en la explotación de datos
El mero acto de recopilación de datos no es suficiente, lo que verdaderamente importa es cómo esos datos se interpretan y aplican. Los indicadores de éxito en la explotación de datos van más allá de la simple acumulación de métricas.
Incluyen la capacidad para identificar y predecir tendencias emergentes, lo cual refuerza la importancia de la detección de tendencias como pilar clave en el análisis de datos. Asimismo, el verdadero valor de estos datos se revela en la habilidad de la empresa para interactuar de manera significativa con sus consumidores.
En un mundo cada vez más digitalizado, la personalización se ha convertido en una expectativa más que en un lujo adicional.
Adicionalmente, se hizo hincapié en la importancia de centrarse en el "quién" en lugar del "qué". Las empresas no deben limitarse a recopilar datos, sino que deben esforzarse por entender quiénes son sus consumidores.
Preguntas y respuestas
Durante el webinar, surgieron preguntas interesantes relacionadas con la implementación de la IA en empresas de diferentes ta-
maños y sobre cómo garantizar la privacidad de los datos de los consumidores.
Mirando hacia el entorno
El entorno caribeño ofrece un terreno fértil para la
adopción de tecnologías de análisis de datos. El marco de trabajo delineado en el documento de TABUGA SRL proporciona una base sólida para empresas en la región que buscan integrar las redes sociales en su ecosistema de negocios.
El éxito en la explotación de datos de redes sociales a través de la IA se mide no solo por el volumen de datos recopilados, sino también por la capacidad de una empresa para interpretar esos datos. El enfoque debe estar en comprender quiénes son los consumidores para formular estrategias de marketing más efectivas.
DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
ARTURO
La Inteligencia Artificial y la explotación de datos en redes sociales: un análisis post-webinar
LÓPEZ VALERIO @alopezvalerio
Esta rica fuente de información permite una segmentación precisa de la audiencia, lo que, a su vez, habilita estrategias de ventas y suscripciones más efectivas.
NACIONALES
Miguel Vargas reitera llamado al diálogo con autoridades de Haití tras decisión de la ONU
SANTO DOMINGO.- El excanciller y candidato presidencial perredeísta, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, saludó la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de una fuerza internacional liderada por Kenia para intervenir temporalmente y pacificar a Haití, como punto de partida para el relanzamiento de la vecina nación.
Además, en un mensaje colgado en sus redes sociales, el exdiplomático y presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) recordó que “desde el primer momento, hemos propuesto la conformación de esta fuerza internacional como la mejor vía para estabilizar Haití, fortalecer su institucionalidad y crear las condiciones que permitan lograr el escenario adecuado para la celebración de elecciones libres y democrá-
ticas en el vecino país”.
“Esta decisión del Consejo de Seguridad refuerza la necesidad de establecer y mantener una permanente actitud de diálogo constructivo entre ese país y la República Dominicana, por la fuerza de sus vínculos territoriales, históricos, económicos y de importancia
geopolítica”, prosiguió Vargas.
El candidato presidencial perredeísta remarcó que “en reiteradas ocasiones expresamos que la crisis política e institucional haitiana constituye una grave amenaza a nuestra seguridad y estabilidad económica, política y social”.
Esta decisión del Consejo de Seguridad refuerza la necesidad de establecer y mantener una permanente actitud de diálogo constructivo entre ese país y la República Dominicana, por la fuerza de sus vínculos territoriales, históricos, económicos y de importancia geopolítica”, prosiguió Vargas.
INFORME DEL TIEMPO
se pronostica aguaceros y tronadas en puntos aislados del país hasta primeras horas de la noche, por la incidencia de la vaguada y flujo de viento del noreste sobre todo en el litoral costero sur, cordillera Central y la zona fronteriza. Temperaturas calurosas y recomendaciones marítimas en algunos sectores de la costa Atlántica.
Presidente de Surinam llega hoy en visita oficial a República Dominicana
SANTO DOMINGO.- El presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, llega este miércoles en visita oficial a la República Dominicana, durante la cual desarrollará una agenda que incluye un encuentro con el presidente Luis Abinader.
El encuentro entre ambos mandatarios será mañana.
“Confiamos en que la fuerza internacional logre, a la mayor brevedad, su objetivo de pacificar a Haití y tome acciones concretas hacia la solución de la dolorosa crisis que padece el vecino pueblo e impacta negativamente en la República Dominicana”, dijo finalmente.
A su llegada a suelo dominicano, el presidente de Surinam y su comitiva serán recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, el embajador dominicano ante la República de Surinam, Wellington Bencosme, y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal.
La ceremonia de recibimiento del presidente de Surinam se realizará en la explanada frontal del Palacio Nacional mañana, a las 10:00 de la mañana.
A continuación, los go-
bernantes procederán al pase de revista militar y a la presentación de sus respectivas delegaciones y, posteriormente, tendrán una audiencia privada.
La agenda oficial del presidente de Surinam incluye una reunión ampliada de las delegaciones de ambos países, una ceremonia de firma de instrumentos, además de que está prevista una declaración conjunta y un almuerzo.
TC realizará Primera Jornada Constitucional Ulises Francisco Espaillat en ciudad Santiago
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) realizará en Santiago la Primera Jornada Constitucional Ulises Francisco Espaillat, que se llevará a cabo del jueves 12 al sábado 14 de octubre, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.
El evento tiene como objetivo fomentar la cultura
constitucional en la comunidad jurídica y la ciudadanía, resaltando la memoria de Ulises Francisco Espaillat, una de las figuras más ilustres de los acontecimientos patrióti-
cos y de la vida política de la República Dominicana.
El acto inaugural, encabezado por el magistrado presidente del TC, Milton Ray Guevara, contará con la con-
ferencia inaugural a cargo de Allan Brewer-Carías, profesor emérito de la Universidad Central de Venezuela, quien abordará el tema «Democracias actuales y falseamiento del Estado de derecho».
La moderación estará a cargo del magistrado Rafael Díaz Filpo, juez primer sustituto del presidente del TC.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
5 DEL MARTES 03-10-2023 44 72 50 12 21 43 81 16 24 46
Presidente Chandrikapersad Santokhi.
Miguel Vargas, excanciller y candidato presidencial PRD. (Ilustración: El nuevo Diario)
Vicepresidenta Raquel Peña llega a la India e inicia de inmediato su agenda
INDIA.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, arribó a Nueva Delhi ayer e inmediatamente se dirigió hacia la residencia de la presidenta de la India, Droupadi Murmu, con quien intercambió impresiones sobre el nuevo despertar de las relaciones bilaterales y los pasos concretos que se han venido dando para el fortalecimiento de la cooperación en materia de educación, tecnología, ciberseguridad, defensa y la ampliación del intercambio comercial.
Al dar la bienvenida a la vicepresidenta dominicana, en su primera visita a la India, la presidenta de esa nación dijo que el momento de esta visita es muy apropiado ya que la India y República Dominicana se
aproximan a la celebración del 25 aniversario de sus relaciones diplomáticas, destaca un comunicado.
Señaló que las relaciones bilaterales entre los dos países son cálidas y amistosas, ancladas en la base sólida de los valores compartidos de la democracia y una amplia convergencia de puntos de vista sobre cuestiones globales.
Mientras que la viceman-
dataria Peña, en nombre del presidente Luis Abinader, extendió a la presidenta Murmu una invitación al país, a fin de seguir afianzando esta nueva etapa en las relaciones de la República Dominicana y la India.
Murmu señaló que la República Dominicana es el octavo socio comercial de la India en América Latina y el Caribe. Confió en que existe
potencial para diversificar aún más la canasta comercial.
Dijo, además, que el desarrollo de capacidades es uno de los pilares centrales de la cooperación entre India y República Dominicana.
Tras dicha audiencia, la vicemandataria se dirigió al nuevo Parlamento, edificio que refleja el crecimiento y modernización del país, inaugurado en mayo de 2023 por el primer ministro, Narendra Modi.
Fue recibida por el presidente del Lok Sabha, Om Birla, quien destacó la recién construida Casa del Parlamento y señaló que es un símbolo de la diversidad y el camino democrático de la India. La recién construida Casa del Parlamento incorpora diseños, materiales y culturas de todas partes del
país, informó Birla.
Al destacar posibles áreas de cooperación entre los parlamentos de los dos países, Birla mencionó las iniciativas de capacitación para parlamentarios que conduce el Parlamento de la India en las que podrían participar legisladores de República Dominicana.
De su lado, la vicepresidenta Peña agradeció al presidenta del Lok Sabha por la hospitalidad y expresó su gratitud por el suministro oportuno de vacunas para el COVID 19 por parte de la India en el marco de la iniciativa ‘Vaccine Maitri’, que ayudó inmensamente al país durante la pandemia.
Elogió la aprobación del proyecto de ley Nari Shakti Vandan y expresó su esperanza de que India y Repú-
blica Dominicana aumenten y diversifiquen su comercio y cooperen en campos como la seguridad cibernética y la inteligencia artificial.
Visita al Rajghat, memorial de Mahatma Gandhi
Tras concluir la citada reunión, la vicepresidenta se dirigió al Rajghat, el memorial de Mahatma Gandhi, en ocasión de celebrarse en la India el 2 de octubre, el día del aniversario del nacimiento de Gandhi.
Para cerrar su agenda, Peña se reunió con el ministro de relaciones exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, quien recientemente estuvo en la República Dominicana para dejar inaugurada la embajada india en Santo Domingo.
SANTIAGO.- La Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi) comunicó que no aceptó la renuncia de Fernando Capellán, como presidente de su junta directiva, presentada por motivos de las situaciones que enfrentan sus empresas como consecuencia del cierre de la frontera dominico-haitiana.
Codevi y Grupo M son las empresas pertenecientes a Capellán, las mismas están detenidas y se someterán a procedimientos con la justicia, por lo que, el empresario deberá dedicarle tiempo y energías.
En ese sentido, la junta directiva de Apedi ponderó la exitosa gestión de Fernando
Capellán como su presidente, durante la cual ha impulsado importantes iniciativas en beneficio del país, por lo que decidió otorgarle una licencia temporal en vez de aceptar su renuncia.
De igual modo Apedi le ofreció su respaldo y solidaridad a Capellán, al mismo tiempo le desearon que se resuelvan en breve tiempo las razones que motivaron su decisión de renunciar.
El Partido de Acción Liberal (PAL), institución política reconocida de acuerdo a las leyes de la República Dominicana, por medio de la presente publicación convoca a todos sus delegados provinciales, municipales, a la Dirección Nacional y a la Comisión Política del Partido a participar en la celebración de la cuarta (IV) Asamblea Ordinaria de Delegados y la novena (IX) Asamblea Extraordinaria de Delegados, para someter al debido proceso de evaluación y selección de los siguientes temas:
1)Conocer de la adecuación del estatuto partidario; 2) Conocer de la elección de nuevas autoridades en los diferentes organismos y órganos partidarios; 3) Elección y proclamación de candidatos y candidatas a nivel congresual y municipal para las elecciones del 2024, que no forman parte de la reserva de candidaturas; 4) Aprobación de los candidatos y candidatas a nivel congresual y municipal para las elecciones del 2024, que forman parte de las reservas; 5) Conocer de la elección de la Comisión Nacional de Ética y Disciplina del Partido; 6) Otorgar poderes amplios y suficientes para que el presidente, el secretario general y el delegado político ante la junta central electoral del partido puedan celebrar y firmar pactos de alianza en todos los niveles de elección para las elecciones del 2024 con otras organizaciones políticas.
Dichas Asambleas se efectuarán el día 21 de octubre del 2023, a las 8:00 A.M. en el Malecón Terrace del Hotel Sheraton, ubicado en la Ave. George Washington 365, Distrito Nacional.
En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los cuatro (4) días del mes de octubre del 2023.
Lic. Maritza López de Ortiz Presidente
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Lic. Anatalio Aquino Fulcar Secretario General
Lic. Jorge Guerra Mirabal Delegado Político ante la JCE
Presidenta Droupadi Murmu recibe a la vicemandataria Raquel Peña en la India.
Apedi no acepta renuncia de Fernando Capellán; le otorga licencia temporal
SANTO DOMINGO.- Expertos internacionales estudian desde ayer cómo acelerar la implementación en África y el Caribe del principal programa especializado de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) para reducir las emisiones de CO2 generadas por la actividad aeronáutica.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó en un comunicado sobre la reunión de trabajo del Proyecto de Creación de Capacidades para la Mitigación de CO2 de la Aviación Internacional, África y el Caribe, inaugurado en la capital dominicana.
La iniciativa, financiada por la Comisión Europea y ejecutada por la EASA, servirá de guía a los países participantes para establecer metas a alcanzar a corto, medio y largo plazo para afianzar la protección
medioambiental a nivel mundial.
El evento se abocará a evaluar los más recientes cambios y avances establecidos en la normativa internacional para adoptar medidas acordes a las realidades de cada uno de los Estados comprometidos para avanzar hacia un sistema de aviación civil más amigable y respetuoso con el entorno ambiental.
En la reunión participan 40 expertos internacionales del Caribe y África junto a 20 representantes dominicanos, que coincidieron en resaltar la importancia de
fortalecer la cooperación entre países para implementar las acciones programadas, considerando la necesidad de proteger el turismo y la aviación como sectores estratégicos.
La Unión Europea busca más asociaciones con África y el Caribe para apoyar la transición verde y mitigar la contaminación del clima, para lo cual cada sector de la economía, incluyendo la aviación, debe de jugar su papel aprobando incentivos económicos para bajar la huella de carbón y proteger a las comunidades de los efectos dañinos de la crisis climática.
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía de Santiago solicitó ayer un año de prisión preventiva contra tres supuestos traficantes de drogas detenidos durante una operación desarrollada por diversos cuerpos de seguridad en la citada provincia y que permitió la incautación de drogas, armas, vehículos y dinero en efectivo.
Se trata de José Andrés Rodríguez Guzmán, Ángelo José Rodríguez Rodríguez y Luis Miguel Vargas, quienes, según el Ministerio Público, habrían violado diversos artículos de la Ley sobre Drogas y Sustancias Controladas, la Ley de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, y la Ley sobre Lavado de Activos
El Ministerio Público indicó que existen elementos suficientes para declarar el proceso de tramitación compleja, indica un comunicado de prensa.
Alegría para el cuerpo, medicina para el alma
¿Quién no se ha sentido mejor anímicamente, luego de escuchar la música que le gusta? ¿Quién no ha podido llevar de mejor forma los más duros momentos de su vida, gracias a que conectó con las canciones de alguien, a quien probablemente nunca llegue a conocer, pero que reflejaban a la perfección sus emociones? Decía Friedrich Nietzsche que la vida sin música sería un error.
Nuestros gustos musicales pueden ser muy diferentes de persona a persona, pero por otro lado, nuestras inclinaciones musicales pueden depender de factores culturales, además de que podemos conectar o desear escuchar cierto tipo de ritmos, según nuestros estados anímicos.
Particularmente, la música me energiza, me ayuda a recargarme. Es un disparo de vitalidad imprescindible para mí, que puede elevar mi espíritu a otros niveles, pero quiero ir un poco más allá: según un estudio publicado por investigadores del Institute of Music Physiology and Musicians’ Medicine del Hanover University of Music, Drama, and Media, demostró que la práctica de intervenciones musicales —es decir, desde escuchar música, cantarla y así como la musicoterapia— puede generar grandes mejoras en la salud mental, así como también en la salud física y calidad de vida de las personas.
SANTO DOMINGO.- El director de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur, del Comando Sur de los Estados Unidos, se reunió ayer con el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana y celebró los logros alcanzados por ambas instituciones en la lucha contra el crimen transnacional.
«El comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, recibió en la Base Aérea de San Isidro, la visita del contralmirante Mark Fedor, Guardia Costera de los Esta-
dos Unidos, director de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur, del Comando Sur de los Estados Unidos», informó la Embajada estadounidense en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con la legación diplomática, el contral-
mirante Fedor «destacó los logros alcanzados en la lucha contra el crimen transnacional, gracias al apoyo de las Fuerzas Armadas dominicanas e hizo énfasis en la cooperación bilateral que existe con la Fuerza Aérea de República Dominicana».
El contralmirante Mark Fedor asumió las funciones del director de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-S, por sus siglas en inglés) en julio de 2022.
La JIATF-S, ubicada en la Base Aeronaval Cayo Hueso en Florida, se compone de agencias militares y federales de inteligencia y del orden público, además de una veintena de naciones socias, en las que se incluye República Dominicana.
Es una unidad que participa en acciones contra el narcotráfico, específicamente en la interdicción de los envíos de droga por vía marítima y aérea.
De hecho, durante los más críticos momentos de la pandemia, en algunos hospitales estadounidenses solía escucharse “Here comes the sun” de The Beatles, para animar a los pacientes en UCI que estaban en proceso de recuperación. Y no es para menos: escuchar música con mensajes positivos, permite que podamos ver rayitos de luz en plena oscuridad.
Además, el ejercicio de cantar o tocar algún instrumento de viento, es altamente beneficioso para nuestro sistema respiratorio, con lo cual, se convirtió en la herramienta ideal para ayudar a millones de pacientes postcovid.
Pese a que nuestra relación emocional con la música puede ser muy compleja, se sabe que las canciones suaves pueden ayudarnos a conciliar mejor el sueño, mientras que las rítmicas nos pueden ayudar a levantar el ánimo y motivarnos a practicar nuestras rutinas de ejercicios, o que nos permiten expresar nuestras emociones, en esos momentos especiales de nuestra vida.
La música es, en pocas palabras, alegría para el cuerpo y medicina para el alma, así que sin importar qué tan difícil vaya esta semana, te invito a conectar con ella para que los nubarrones mentales se conviertan en lluvia ligera.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ISMAEL CALA www.Cala.Academy Twitter: @cala Instagram: ismaelcala Facebook: Ismael Cala
Expertos internacionales estudian aquí cómo reducir el CO2 en la aviación civil
Fiscalía Santiago pide prisión preventiva contra tres narcos
Director Fuerza de Tarea Interagencial Sur de los EE.UU. visita Base Aérea San Isidro
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, llamó ayer a todos los que participaron en las primarias y no fueron escogidos como candidatos a estar tranquilos.
«Debemos estar tranquilos, porque el trabajo de la Junta fue excelente en todos los aspectos, en lo institucional, tecnológico y también funcionaron sin ninguna falla», dijo Abinader a su salida del acto de conmemoración del Día Internacional del Odontólogo.
El actual presidente dominicano también aseguró que el trabajo de la Junta Central Electoral (JCE) en esas primarias favorece la demora dominicana.
«La verdad que este es un proceso que no solamente es favorable para el partido, es favorable para la democracia dominicana», dijo.
Asimismo, se refirió a Guido Gómez Masara y a Ramón Alburquerque, quienes participaron como precandidatos.
Al ser abordado sobre el hecho estos aceptaron su candidatura, sostuvo que
Dío Astacio asegura que buscará impulsar el desarrollo SDE; plantea solución a la basura
SANTO DOMINGO.- El candidato electo a la alcaldía por el municipio Santo Domingo Este (SDE), Dío Astacio, anunció ayer que buscará impulsar el desarrollo y solucionar el problema de la recogida de la basura en el municipio.
«no sé esperaba menos de ellos, además, ellos han mostrado su liderazgo, su amor por el partido. Vamos a trabajar todos juntos para seguir con los cambios que necesita y que requiere la República». Agregó que «ellos saben que este es su partido».
Deligne felicita perremeístas por civismo en primarias
El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención, felicitó a los perremeístas por haber dado un ejemplo de civismo, participación y movilización en la convención interna celebrada el pasado domingo.
En un comunicado de prensa enviado, Ascención calificó la convención como uno de los mejores certámenes internos que cualquier organización política haya hecho en la historia.
El también secretario nacional de organización del PRM destacó que debe llenar de orgullo a la militancia del partido, el haber logrado una participación cercana al millón de concurrentes.
Astacio, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que entre esas medidas estará la ampliación del monorriel, creación de polos turísticos, industrias y grandes cadenas de negocios.
“Buscaré convertir a Santo Domingo Este en una marca de las más trascendente del país, la que vamos a dividir en cuatro polos: turístico, industrial, comercial y gubernamental, así como gestionar la ampliación de un monorriel y la construcción de un hospital general”, refirió.
El pastor se expresó sobre este y otros temas al ser entrevistado por los comunicadores Jaime Rincón, Edward Ramírez y Aneudy Ramírez, “El Nuevo Diario de la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Al referirse a las primarias del pasado domingo resaltó que el PRM ha triunfado con sus elecciones internas, tras asegurar que ese proceso fue ejemplar, diáfano y transparente en Santo Domingo Este.
“Yo creo que habían muchas expectativas, fueron 62 mil votos en unas primarias cerradas, con cuatro candidatos y todas las estructuras de un partido, en un proceso limpio, ejemplar, respetuoso y eficiente”, explicó.
Asimismo, manifestó que ahora está enfocado en unir
al partido y retener la plaza, al destacar que quien ganó ha sido la familia del PRM,
por lo que ha aceptado con humildad el triunfo obtenido en las primarias,
Agregó que entre sus principales retos está el darle la vuelta al municipio para conocer cada rincón y hacer la estrategia de siempre, como ha sido el mano a mano, conocer a la gente y dedicarle su tiempo.
Expresó que el municipio de Santo Domingo Este produce un millón 500 mil toneladas de basura, donde la gente expone los desperdicios sólidos al aire libre, ante un problema de educación y al no haber contenedores.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07
PEDRO HERNÁNDEZ
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
YHANELLY RODRÍGUEZ
Dío Astacio, candidato electo. (Foto: Chris Alduey)
Presidente Abinader llama a estar tranquilos a quienes no fueron electos en primarias
Presidente Luis Abinader. (Illustración: El Nuevo diario)
Alfredo Acebal Rizek dice Gigantes apuestan por condiciones óptimas para sus jugadores
HANLY RAMÍREZ
(FOTOS: FÉLIX LARA)
SANTO DOMINGO.- Las condiciones proporcionadas por los equipos a los jugadores que participan en el campeonato de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) ha sido constantemente criticadas por peloteros, técnicos y periodistas, un tema que, según el presidente de los Gigantes del Cibao, Alfredo Acebal Rizek, ha sido tomado por esta organización con gran responsabilidad y al cual se le ha dado la respuesta que amerita.
“Tratamos siempre de que los peloteros estén lo más cómodos posible. Nosotros queremos brindarles algo que ellos digan: yo estoy aquí en un sitio Grandes Ligas”, dijo Acebal Rizek sobre las inversiones que ha realizado el equipo para proporcionar los elementos que permitan a los jugadores sentirse cómodos y contar con lo que necesitan para prepararse de manera plena antes de salir al terreno de juego.
Al ser entrevistado en El Nuevo Diario Podcast por Persio Maldonado Sánchez, Enrique (Tuto) Mota, Joel Sardá y David Alcántara, el presidente de los Gigantes detalló algunas de las mejoras que ha realizado el club para el beneficio de sus jugadores.
“El clubhouse se lo remodelamos el año pasado, o sea, que tienen un clubhouse como manda la liga y este año le estamos haciendo una caja de bateo. A nivel del estadio hemos hecho todo lo necesario para que los jugadores se sientan cómodos, que tengan un lugar donde puedan hacer pesas, donde puedan meterse en el hielo, que eso es bien famoso entre los pelo-
teros. Que tengan un lugar bien cómodo”, precisó Acebal Rizek.
El ejecutivo también reveló que han proporcionado apartamentos a aquellos jugadores que no son de San Francisco de Macorís, para que puedan sentirse con mayor privacidad y comodidad en sus alojamientos mientras accionan con el equipo.
Acebal Rizek destacó que, para alcanzar estas condiciones, los propietarios del conjunto no han escatimado esfuerzos, invirtiendo de sus recursos para conseguirlo.
“Nosotros cada año tratamos de invertirle un poquito más al estadio y ya eso viene netamente privado, por cortesía de nosotros y por el compromiso que tenemos, por lo que hemos decidido realizar esas inversiones y seguiremos invirtiendo”, puntualizó.
Especificó que estas inversiones y mejoras no solo han estado centralizadas en las mejoras para los jugadores, sino que se han extendido a mejorar condiciones que son
aprovechadas por los fanáticos.
“A los fanáticos el año pasado le remodelamos los baños, igual es importante para nosotros que ellos vean que no estamos solo invirtiendo en los peloteros, sino también en el estadio”, explicó.
Dentro de ese proyecto de mejora, Acebal Rizek precisó que existe un plan de expansión, el cual contempla en un futuro agregar más asientos al estadio Julián Javier, donde accionan y tan pronto como el próximo año, planean agregar bullpen nuevo para los lanzadores.
“Todos los años tratamos de mejorar alguito para mejorar el nivel”, sostuvo.
Un juego más balaceado
En las últimas temporadas los Gigantes se han caracterizado por contar con una plantilla cargada de bateadores de poder, con capacidad de enviar la pelota fuera del parque, pero para este nuevo compromiso en la campaña de Lidom,
la apuesta estará dirigida a colocar en el terreno un equipo más balanceado, con capacidad de conectar la pelota con fuera y con velocidad para recorrer las bases.
“Este año pienso que vamos a tener un poquito más de velocidad. Habíamos sido un equipo muy ofensivo, con mucho poder, y se nos fueron ya varios de los toleteros que estamos cubriendo, pero a nivel de estructura vamos a estar bien balanceados en la parte ofensiva y en picheo ni se diga, nos estamos blindando completamente para poder competir”, dijo el principal ejecutivo de los Gigantes.
Boletas y el mercado negro
Un factor fundamental para un deporte espectáculo como el béisbol invernal dominicano, es que los fanáticos puedan asistir a los estadios a disfrutar de los partidos y para ello los Gigantes se han enfocado en mantener sus precios habituales y facilitar acceso a las boletas.
“Este año tomamos la decisión de mantener las boletas al mismo precio, el año pasado si tuvimos un aumento y por eso decidimos mantenerlo igual”, manifestó al respecto, Acebal Rizek.
El ejecutivo es consciente de las operaciones que suele realizar el llamado “mercado negro” para acaparar las boletas de los principales partidos durante el campeonato, para venderlas a precios que exceden el precio habitual de las entradas a los estadios, una problemática que señala no ha afectado al conjunto que preside.
“En el caso de Gigantes del Cibao no hemos tenido esa situación que ha pasado en otros estadios y desde el año pasado, para tratar de mitigar las operaciones del mercado negro, hemos tratado de irnos cien por ciento digital en la venta de las boletas. Con nosotros ha sido fluido el tema de la boletería y gracias a Dios no hemos tenido inconvenientes”, explicó.
Acebal Rizek calificó como “desagradable” y un “abuso” las vicisitudes que enfrentan los fanáticos en su intento de adquirir una boleta que ha sido retenida por el “mercado negro”.
“Es bien desagradable uno tener que pasar trabajo para comprar una boleta. Es un abuso”, expresó el presidente de los Gigantes, quien des-
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 ENTREVISTA WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
*Cree importante una mayor inclusión de la mujer en el béisbol *Destaca labor de Lidom para contrarrestar el “mercado negro” *Resalta mejoras para el acercamiento del club con sus fanáticos
De izquierda a derecha, David Alcántara, Enrique (Tuto) Mota, Persio Maldonado Sánchez, Alfredo Acebal Rizek y Persio Sully Maldonado Bonnelly.
Alfredo Acebal Rized, presidente de los Gigantes del Cibao.
tacó el trabajo que cada año realizar el conjunto para mejorar ese tema y evitar esas operaciones que le hacen daño al béisbol.
En esa dirección, Acebal Rizek enfatizó sobre la necesidad de que todos los equipos digitalicen las ventas de sus boletas, con miras a mitigar el impacto de las operaciones de esos grupos que buscan aprovecharse del fanático.
“Eso (la venta digitalizada de boletas) debería ser unificado entre los seis equipos”, sentenció.
Reloj de picheo y la duración de los juegos
El tiempo de duración de los partidos es un tema recurrente en el campeonato nacional de béisbol y del cual Acebal Rizek es consciente y entiende que con la aplicación del reloj de picheo, disminuirá el tiempo en el que se celebra un juego. “Algo que ahora va a ver es el reloj de picheo, que es parte de la nueva regla. Eso le va a dar mucho dinamismo al juego y va a ser mucho más interesante ir al estadio y ver el juego en mucho menos tiempo de lo que uno suele habitualmente”, señala el ejecutivo.
La regla del reloj de picheo, que ha sido aplicada en la actual temporada de las Grandes Ligas, establece que el lanzador, cuando no tenga corredores en las bases, cuenta con 15 segundos para realizar su lanzamiento y en los casos que tenga corredores en las bases, este tiempo será llevado a los 20 segundos.
Si el lanzador viola este tiempo, será penalizado colocando una bola en el conteo de bolas y strike, en favor del bateador. La regla también establece que, si un lanzador se vira con intención de retirar a un corredor, y falla en tres intentos, el corredor avanza de manera automática a la base adelantada.
En el caso del bateador, la regla contempla que debe estar listo para batear antes de que el cronometro de picheo baje hasta los ocho segundos, de lo contrario se constituirá en una falta y se le marcará un strike en su contra.
“Creo que eso se va a mejorar mucho con la nueva regla, en el caso de nosotros comenzamos un juego regular a las 7:00 de la noche
y si un juego va a durar dos horas y media, a la 9:30 o 9:45 ya uno debería estar saliendo del estadio y en los casos de los fines de semana es algo más atractivo, porque los sábados jugamos a las 5:00 de la tarde y los domingos a las 4:00, en los partidos en casa”, detalló.
Ante la posibilidad de colocar más temprano el horario de inicio de los partidos, Acebal Rizek entiende que esa medida dificultaría la asistencia de los fanáticos a los estadios, debido a los compromisos laborales y a los problemas de tránsito (embotellamientos) para trasladarse al escenario de juego.
Acercamiento al público y calidad de la transmisión
En cuanto a la importancia que revisten los fanáticos para la plana mayor de los Gigantes del Cibao, Acebal Rizek destaca la búsqueda, cada vez más acentuada, por lograr un acercamiento del equipo y sus seguidores, tanto para los presentes en el estadio, como para los que siguen la trasmisión de los partidos.
“Este año venimos con varias cosas nuevas a nivel de producción para los fanáticos, tanto lo que estén en el estadio, como para los que vean el juego por televisión puedan disfrutar un poco más el juego. Venimos con más entretenimiento, contratamos un productor para que en los juegos estemos más cer-
ca, como lo hacen en las Grandes Ligas, colocándole los micrófonos a los jugadores, al manager ponerlo hablar y que todo eso salga en televisión, que uno vaya al estadio y tenga una experiencia diferente a lo que estamos acostumbrado a ver aquí en Lidom”, explicó.
Para lograr dicho objetivo, el presidente de los Gigantes indicó que la transmisión será realizada en calidad ultra HD lo que garantiza una mayor calidad en la imagen que recibirán los fanáticos a través de sus televisores y otros dispositivos.
Profesionales de nivel
Para alcanzar el objetivo, Acebal Rizek, destacó el gran nivel del equipo de transmisión que que han formado los Gigantes para la temporada que se avecina.
“Tratamos de buscar personas que estén preparadas, que conozcan bien el béisbol, a nuestros jugadores, que estén comprometidos con la franquicia y con la filosofía que hemos desarrollado”, precisó Acebal Rizek, quien se refirió a la partida de Ricky Noboa y Fernando Holguín “El Rubio Blondie”, quienes por decisión propia dejaron la transmisión y a la llegada del experimentado comentarista y antiguo gerente general de los Tigres del Licey, Carlos José Lugo.
“En los últimos dos años hemos perdido a Ricky Noboa, que es una estrella narrando y lamentablemente por su edad decidió no seguir y en el año pasado “El Rubio Blondie” no continúo por una decisión personal, por eso entramos a Carlos José Lugo, que nos va a dar unos cuantos partidos”
Al referirse Carlos José, señaló que también labora para el equipo en Operaciones de Béisbol. Acebal Rizek también elogió el trabajo que ha realizado la cronista deportiva Sussy Jiménez en sus dos años con el equipo, mismo desempeño que confía tendrá la periodista Nicole Báez en su labor con el conjunto en la temporada que inicia el 19 de octubre.
Sobre el canal de Lidom
El ejecutivo de los Gigantes también se refirió al recién lanzado canal de transmisión lanzado por la Lidom, al cual mostró todo su respaldo y consideró como un factor positivo, que beneficiará a todos los que forman parte del béisbol dominicano.
“Ese canal y ese contenido va a ser cien por ciento exitoso, todos apostamos a esa idea que nos presentó don Vitelio (Mejía) y la verdad que creo que va a ser muy fructífero para las personas que quizás no han podido ver lo que era la liga hace 50 o 60 años atrás, que van a poder revivir con todo ese contenido, todos los diferentes campeonatos, como ha venido evolucionando, el nivel que ha cogido la liga”.
Mujeres en el béisbol
Ante la evidente apuesta de los Gigantes por el talento femenino, Acebal Rizek mostró su respaldo a trabajar para lograr una mayor participación de la mujer en el béisbol.
“Hay que trabajar fuerte para eso. Habría que empezar desde joven en eso y tratar de incentivar un poquito más a las mujeres para que se involucren con el béisbol, ni siquiera para un tema de jugarlo, sino que se involucren más en la parte operativa”, afirma el ejecutivo, quien destacó el trabajo realizado por Kim Ng al frente de la gerencia general la de los Marlins de Miami en las Grandes Ligas, a quien destacó como un ejemplo a seguir.
“Sin dudas sería muy interesante, porque las mujeres son muy inteligentes también y pueden ser buenas analistas en la parte de estadísticas. Creo que sería un factor importante en el béisbol”, puntualizó Acebal Rizek.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ENTREVISTA 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Persio Maldonado Sánchez, director general de El Nuevo Diario, y el presidente de los Gigantes del Cibao, Alfredo Acebal.
El ejecutivo del conjunto de béisbol con sede en San Francisco de Macorís conoce la Redacción de El Nuevo Diario.
DAVID ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO.- Como presidente de su conjunto, Alfredo Acebal Rizek aseguró que el equipo número uno de béisbol en el país son los Gigantes del Cibao, posicionándolo en la coronilla de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).
“Para mí los Gigantes son el número uno”, emitió durante una entrevista en El Nuevo Diario Podcast, conducida por Persio Maldonado, Enrique (Tuto Mota), Joel Sardá y David Alcántara.
Esto significa que, a su entender, está por encima de los Tigres del Licey, los Toros del Este, los Leones del Escogido y sus compañeros de región, las Águilas Cibaeñas, dando como favorito al equipo con sede en San Francisco de Macorís.
Acebal Rizek considera que esta temporada en la pelota invernal, los Gigantes cuentan con una plantilla con “mucho potencial” para seguir compitiendo, sin embargo, “hay que esperar a que (los peloteros) salgan al terreno”.
“Uno siempre trata de hacer ajustes. A veces las cosas le salen mal, a veces las cosas le salen bien. Porque esto es un torneo muy dinámico. Muy difícil. Es sumamente difícil”, agregó.
Su camino hasta llegar a la presidencia
Los Gigantes del Cibao es el equipo con menos trofeos en la liga de béisbol criolla, con dos palmarés en sus estantes. Su primer campeonato llegó en el 2014-2015 y el segundo en el 2021-2022.
Uno siempre trata de hacer ajustes. A veces las cosas le salen mal, a veces las cosas le salen bien. Porque esto es un torneo muy dinámico. Muy difícil. Es sumamente difícil, agregó.
“Uno aquí aprende cosas nuevas todos los años. En mi primer año yo no clasifiqué. Incluso ese fue un año de mucho aprendizaje, que fue en el 19-20. Y esa fue mi primera experiencia con un gerente. Ya luego que tuvimos un cambio en la gerencia, sí fue más positivo”, explicó.
A través del ajuste y fortaleciendo sus debilidades, en la siguiente temporada los Gigantes compitieron en la final contra las Águilas, donde se posicionaron arriba 31, hasta sufrir una remontada y perder. Fue en el tercer año, en el 2022, que pudo alzar la corona, volviéndose “una adición” para él.
Pero como la pelota da muchas vueltas, al momento de perder, Acebal siente “un dolor fuerte. Uno tiene el sentimiento que no quiere ni hablar con la gente. Uno trata de estar en soledad y lue -
go ir a consolar al equipo, decirle, miren, muchachos, este año no se pudo, pero el año que viene siempre hay un octubre”.
Continuando con la crónica, en su primera temporada como presidente en el 2022, los Gigantes llegaron a Round Robin, no logrando la final. Una de las causas que narró es que tenían “un equipo para ganar, pero tuvimos muchas lesiones que nos afectaron”.
Elogia a Vitelio Mejía
“No quiero dejar de elogiar aquí el trabajo de don Vitelio y de los demás miembros de la liga. Porque yo vengo siendo el más joven ahí”, aseveró el presidente de los Gigantes en referencia al mandatario de la Lidom.
Y es que estos, incluyendo al antiguo presidente del equipo color vino, Samir Rizek, han sido sus mentores, de los cuales ha adquirido una “buena escuela”.
Acebal Rizek añadió que Mejía ha llevado la Liga de Béisbol Dominicana a unos niveles inimaginables.
“Don Vitelio ha llevado la liga a unos niveles que yo no me imaginaba. Y sé que con el trabajo que tiene, la seguirá llevando así. Y vamos a seguir positivo”, dijo.
SANTO DOMINGO.- El presidente de los Gigantes del Cibao, Alfredo Acebal Rizek, dijo que las pruebas antidopaje para los peloteros no están implementadas en el torneo invernal de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), indicando que aquellos jugadores suspendidos por uso de sustancias prohibidas no tienen impedimento de jugar en el béisbol local.
“Los equipos locales no les hacen pruebas a los jugadores, el trainer del conjunto le hace un monitoreo y el resultado del examen se lo envían a los equipos de MLB, pero la prueba de esteroides no la hacemos aquí”, explicó.
Destacó que la ley no está implantada en la liga, aunque recientemente el Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley de Política Nacional de Antidopaje, cuyo objetivo es garantizar la implementación de programas efectivos contra el consumo de sustancias para aumentar el rendimiento en el deporte.
Indicó que, aunque un jugador esté suspendido en las Grandes Liga por sustancias prohibidas, los equipos de Lidom manejan esa situación dependiendo de sus criterios, pero dijo que no están obligados.
Horarios de los partidos
Al tratar el tema de los horarios y la duración de los juegos, Acebal Rizek manifestó que con las nuevas reglas del reloj los horarios de los partidos serán flexibles en comparación a los años anteriores.
En el Estadio Francisco A. Micheli los partidos en días de semana comenzarán a las 7:00 de la noche, mientras que los sábados a las 5:00 de la tarde y los domingos a las 4:00 p.m.
“Los horarios de los juegos mejoran con las nuevas reglas del reloj, en San Francisco los días de semana se jugará a las 7:00 de la noche, en caso que si duran dos horas ya los fanáticos a la 9:30 estarán saliendo del estadio”, agregó.
Ganar el campeonato
Acebal Rizek resaltó que esta temporada será una de las más competitivas en relación a los últimos años, indicando que el equipo del nordeste saldrá como campeón nacional.
“Hemos trabajado para eso y uno siempre anda buscando la manera de ganar, yo tengo un compromiso
con el presidente Samir Rizek y con San Francisco de Macorís, lo he asumido, así que estamos bien positivo”, sostuvo Acebal Rizek entrevistado en la plataforma de El Nuevo Diario Podcast.
Manifestó que este año el equipo tendrá un nuevo uniforme llamado “Los Potros”, con un color alternativo para cambiar un poco lo que es la dinámica.
Agregó que este año en el aspecto tecnológico se tiene pensado implementar la cámara en el umpire, la que permite disfrutar desde otro ángulo en detalle la velocidad cuando un pitcher lance, o el batazo que realice un jugador.
“Queremos implementar eso, también le comenté a Vitelio Mejía que quiero traer el PitchCom, que es lo que están usando en MLB para llamar los pitcheos, una forma de reducir que vean las señas”, agregó.
Comercialización
Todas las franquicias son del mismo tamaño, en el caso de los Gigantes subimos las recaudaciones, expresó.
Acebal Rizek indicó que cada equipo comercializa individualmente tratando de buscar sus propias publicidades, aunque se ha tratado de hacer con los seis equipos en conjunto con la liga, para que sea más beneficioso para todos.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 ENTREVISTA WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Acebal Rizek afirma los Gigantes del Cibao son el equipo número uno; ve torneo Lidom es “sumamente difícil”
NATHALIE CASTILLO NÚÑEZ (FOTO: FÉLIX LARA)
El antidopaje no está implementado en Lidom; nuevas reglas en partidos hará que horarios sean más flexibles
Alfredo Acebal Rizek, presidente Gigantes del Cibao.
Alfredo Acebal Rizek y Persio Maldonado Sánchez durante la entrevista.
Delia Ortiz llama a las mujeres a pasar del discurso a la acción en la política
SANTO DOMINGO.- La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Delia Josefina Ortiz, llamó ayer a las mujeres del país a que pasen del discurso a la acción para que realmente puedan pertenecer al tren gubernamental.
Dijo que a veces las mujeres no se atreven a incursionar en el política o a aspirar a ciertas posiciones
porque todos les cuesta el doble y tienen miedo de pagar el precio, sin embargo, invitó a las féminas a esforzarse para justificar que los puestos que tienen no lo tienen por ser mujer, sino porque se lo ganaron.
“Yo quiero motivar a las mujeres a que se integren, que nos fajemos ruedo al ruedo con los hombres para que podamos exigir no una cuota de un 30 %, si no el derecho a la paridad”, mani-
festó.
La exprecandidata presidencial habló al ser entrevis-
tada por los comunicadores Enrique Mota y Anderson Núñez, en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Ortiz agregó que pretende formar un liderazgo como nunca se ha visto en el país, y lo hará motivando a las de su género a integrarse y ganarse los puestos con esfuerzo y dedicación.
“Aquí las personas creen que el líder es el que manda,
el líder es el que forma y un buen maestro sabe que es bueno cuando sabe motivar al alumno”, agregó.
Primarias
La exprecandidata presidencial manifestó sentirse doblemente ganadora tras la realización de las primarias del PRM porque, aunque no resultó la candidata electa, el partido ha salido fortalecido en el aspecto democrático y
de civismo, y pasó de no tener nada a ser beneficiada con 17 mil 750 votos que salieron del corazón de sus compañeros y compañeras. En ese sentido, Ortiz agradeció a los compañeros y compañeras que le dieron su voto, así como a la Junta Central Electoral (JCE) por ser un buen “ampáyer” y al mismo Partido Revolucionario Moderno por haber hecho un montaje que no ha dado lugar a dudas.
COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
CONVOCATORIA A PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Referencia del Procedimiento: MINERD-CCC-LPN-2023-0025
El Ministerio de Educación, en cumplimiento de las disposiciones de Ley Núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley Núm. 449-06 de fecha seis (6) de diciembre del dos mil seis (2006) y su Reglamento de Aplicación Núm. 543-12 de fecha seis (6) de septiembre del dos mil doce (2012), convoca, a todos los interesados a presentar propuestas para la “Adquisición de Equipos Tecnológicos, para ser utilizados en las diferentes áreas y dependencias que componen la sede del Ministerio de Educación”. Los interesados en adquirir el Pliego de Condiciones Específicas pueden descargarlo de la página Web de la institución www.ministeriodeeducacion.gob.do o del Portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas www.comprasdominicana.gob.do. El Pliego de Condiciones Específicas estará disponible de manera gratuita a partir del día miércoles 04 de octubre de 2023 a las 11:00 a.m.
Las propuestas serán recibidas a través del Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas o de manera física en sobres cerrados y sellados, en la fecha y hora descrita en el cronograma de actividades del Pliego de Condiciones. Los actos públicos de apertura y lectura de ofertas técnicas “Sobre A” y económicas “Sobres B” serán de igual forma realizados en el lugar determinado en el cronograma de actividades del proceso de referencia.
Los oferentes deberán presentar sus ofertas en moneda nacional (pesos dominicanos).
Todos los interesados deberán estar debidamente inscritos en el Registro de Proveedores del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Comité de Compras y Contrataciones
Ministerio de Educación de la República Dominicana
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
MAROLIN CASTILLO
Delia Josefina Ortiz, exprecandidata presidencial PRM. (Foto: Abranny Arias).
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 13
NORMA GENERAL NÚM.
06-2023
República Dominicana MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
RNC: 401-50625-4
CONSIDERANDO: Que el artículo 138 de la Constitución de la República establece que la Administración Pública está sujeta en su actuación a los principios de eficacia, jerarquía, objetividad, igualdad, transparencia, economía, publicidad y coordinación, con sometimiento pleno al ordenamiento jurídico del Estado.
CONSIDERANDO: Que el artículo 243 de la referida Constitución establece como principios del régimen tributario los de legalidad, justicia, igualdad y equidad, a los fines de que cada ciudadano y ciudadana puedan cumplir con el mantenimiento de las cargas públicas.
CONSIDERANDO: Que el numeral 6 del artículo 75 de la indicada Constitución pone a cargo de las personas y sociedades el deber fundamental de tributar, de acuerdo con la ley y en proporción a su capacidad contributiva, para financiar los gastos e inversiones públicas.
CONSIDERANDO: Que en virtud de los artículos 34 y 35 de la Ley núm. 11-92 del 16 de mayo de 1992, que instaura el Código Tributario Dominicano, la Dirección General de Impuestos Internos (en lo adelante “DGII”) se encuentra facultada para dictar, actualizar y derogar las normas generales de administración y aplicación de los tributos internos nacionales, así como para interpretar administrativamente las leyes tributarias, lo que es cónsono con el espíritu de los referidos artículos 138 y 243 de la Constitución de la República Dominicana, que trazan el marco de la actuación eficaz, objetiva y transparente de la Administración Pública y la sujeción de la DGII a los principios pilares del Régimen Tributario y ordenamiento jurídico.
CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con lo establecido en los artículos 8 y 35 del referido Código Tributario, es también facultad de la DGII establecer agentes de retención y percepción que, por sus funciones o por razón de su actividad, oficio o profesión, intervengan en actos u operaciones en los cuales puedan efectuar la retención o la percepción del tributo correspondiente.
CONSIDERANDO: Que la prestación de servicios financieros, tales como los depósitos de cualquier naturaleza, préstamos, servicios de tarjetas de crédito, líneas o cartas de crédito, canje de divisas y otros servicios financieros similares, se encuentran exentos del pago del Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), en virtud de lo establecido en el numeral 1) del artículo 344 del Código Tributario y el literal d) del artículo 14 del Decreto núm. 293-11 que establece el Reglamento para la Aplicación del Título III del Código Tributario, de fecha 12 de mayo de 2011.
CONSIDERANDO: Que la Administración Tributaria podrá cambiar de criterio respecto a una materia consultada y este nuevo criterio deberá recogerse en una Norma General, conforme a lo establecido en el artículo 43 del Código Tributario.
CONSIDERANDO: Que es competencia de la DGII asegurar y velar por la correcta aplicación del Código Tributario y de las demás leyes tributarias que incidan en su ámbito, en virtud del artículo 3 de la Ley núm. 227-06.
CONSIDERANDO: Que constituyen atribuciones de la DGII, el diseño de los procedimientos administrativos orientados a afianzar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como administrar eficientemente el régimen de impuestos internos, ejerciendo todas las facultades que le han sido otorgadas en el marco legislativo, reglamentario y normativo vigente, al tenor de lo estipulado en los literales n) y v) del artículo 4 de la citada Ley núm. 227-06.
CONSIDERANDO: Que la DGII ha constatado contribuyentes que realizan operaciones comerciales a través de tarjetas de crédito y de débito, sin encontrarse debidamente inscritos en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) y sin cumplir con las obligaciones fiscales sustantivas correspondientes, evidenciándose un incumplimiento a los deberes formales establecidos en los literales c) y f) del artículo 50 del Código Tributario.
CONSIDERANDO: Que la justicia, igualdad y equidad tributaria como principios constitucionales rectores del sistema tributario dominicano suponen la prohibición de situaciones desiguales entre los contribuyentes, por cuanto sustentan la necesidad de velar por la búsqueda de medidas que permitan garantizar una justa distribución de las cargas fiscales para que todos los contribuyentes puedan pagar sus impuestos en relación directa con su capacidad contributiva y, de esta manera, cumplir con el mantenimiento de las cargas públicas.
CONSIDERANDO: Que es deber de la DGII procurar la formalización y regularización de las personas físicas y jurídicas que realizan transacciones comerciales a través de tarjetas de crédito, tarjetas de débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico y que no se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) o su registro presenta cualquiera de los estados señalados en los artículos 24, 25 y 26 de la Norma General núm. 04-2021 sobre el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), de fecha 07 de junio de 2021.
CONSIDERANDO: Que, en fecha 03 de noviembre de 2004, fue emitida la Norma General núm. 8-04 sobre retención del ITBIS, que instituyó como agentes de retención a las compañías de adquirencia respecto del treinta por ciento (30%) del referido impuesto generado en las transacciones realizadas en los establecimientos afiliados a través de tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
CONSIDERANDO: Que, mediante el Acuerdo de Apoyo para la implementación de las Normas Generales núm. 6-04 y 8-04, celebrado entre la DGII y la Organización de Nacional de Empresas Comerciales, Inc. (ONEC), en fecha 13 de diciembre de 2004, se acordó que las compañías de adquirencia retuvieran a las empresas comerciales miembros de la indicada organización, únicamente el dos por ciento (2%) por concepto de ITBIS, aplicable al monto de cada transacción efectuada por medio de tarjetas de crédito y tarjetas de débito, en lugar de la retención establecida en la referida Norma General núm. 8-04.
CONSIDERANDO: Que a pesar de que el citado Acuerdo de Apoyo indicaba que la implementación de la retención establecida en la Norma General núm. 8-04 iniciaría a partir del primero (01) de mayo de 2005, en la actualidad, aún se mantiene el porcentaje de retención indicado en el aludido acuerdo. Por consiguiente, es de interés de la DGII, adecuar el documento normativo, a fin de incorporar en sus disposiciones el monto de retención del dos por ciento (2%) de la transacción que efectivamente opera en la práctica desde el año 2004.
CONSIDERANDO: Que, visto lo anterior, resulta necesario, además, ampliar el objeto y alcance de la Norma General núm. 8-04 y, de esta manera, disponer mecanismos de control y seguimiento de las personas físicas y empresas no formalizadas que realizan operaciones comerciales sin cumplir con el deber formal de inscribirse en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), a los fines de regularizar su actividad comercial y económica sujeta a tributación y así reducir las prácticas que puedan fomentar el incumplimiento tributario y la competencia desleal frente a aquellos contribuyentes que cumplen de manera cabal con sus obligaciones tributarias.
CONSIDERANDO: Que la Norma General núm. 8-04 no contiene como parte de sus anexos las especificaciones del formato del reporte utilizado por las compañías de adquirencia para presentar el reporte o relación del ITBIS retenido y transferido a la DGII, por lo que, se amerita no solo su inclusión en esta versión actualizada del documento normativo, sino también su modificación con el objetivo de agregar una nueva retención, integrar el campo de propina legal, corregir las reglas para el monto facturado, así como agregar validaciones de formato y obligatoriedad del llenado del campo.
CONSIDERANDO: Que la Junta Monetaria a través de la Segunda Resolución, de fecha 29 de enero de 2021, aprobó la modificación integral del Reglamento de Sistemas de Pagos, el cual tiene como objeto establecer el régimen jurídico y los procedimientos aplicables al Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana, procurando la inmediatez y el buen fin del pago. Al mismo tiempo, este Reglamento instituye un nuevo alcance que abarca tanto a las entidades de intermediación de financiera, como a los administradores de sistemas de pago, entidades de pago electrónico, empresas de adquirencia y adquirentes, agregadores de pago y administradores de una red de cajeros automáticos.
CONSIDERANDO: Que, en fecha 29 de agosto de 2022, la DGII, mediante la comunicación DG. Núm. 3106800, consultó a la Junta Monetaria si los servicios prestados por las entidades comerciales identificadas en el Reglamento de Sistemas de Pagos, tales como: administradores de servicios de pago, entidades de pagos electrónicos, agregadores de pago y administradores de una red de cajeros, se enmarcan en el concepto de servicios financieros.
CONSIDERANDO: Que, mediante la Primera Resolución, de fecha 30 de noviembre de 2022, la Junta Monetaria resolvió “tipificar como servicios financieros los servicios de pago prestados por administradores de sistemas de pago, entidades de pago electrónico, empresas de adquirencia o adquirente, agregadores de pago, y administradores de red de cajeros
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 PUBLICIDAD
automáticos, tales como transferencias electrónicas de fondos en sus diferentes modalidades (débito directo y crédito directo, pagos al instante e interbancarios) operaciones con tarjetas y con cuentas de pago electrónico, independientemente de que sean ofrecidos por entidades de intermediación financiera o entidades no bancarias(sic)”.
CONSIDERANDO: Que, asimismo, la Junta Monetaria explicita a través de la Primera Resolución, de fecha 30 de noviembre de 2022, que “queda entendido que otras prestaciones de servicios que puedan realizar las entidades a que se refiere este Ordinal, como el cobro o recaudo de facturas de servicios, asesoría, soporte técnico, compra o arrendamiento de soluciones tecnológicas, recarga de minutos y data, donaciones u otros similares, por su naturaleza, no deben considerarse como servicios financieros, por lo que estarían excluidos de esta tipificación”.
CONSIDERANDO: Que, en consecuencia, atendiendo a la regulación de la Junta Monetaria respecto de los servicios de pago prestados por administradores de sistemas de pago, entidades de pago electrónico y agregadores de pago, que les asimila a los servicios prestados por las entidades de intermediación financiera y empresas de adquirencia, es preciso incluirles dentro del alcance de las disposiciones de la Norma General núm. 4-04 sobre el Impuesto a la Emisión de Cheques y Pagos por Transferencias Electrónicas, de fecha 02 de octubre de 2004, y sus modificaciones.
CONSIDERANDO: Que de acuerdo al principio de coordinación y colaboración previsto en la Ley núm. 247-12 Orgánica de la Administración Pública, las actividades que desarrollen los entes y órganos de la Administración Pública se coordinarán bajo el principio de unidad de la Administración Pública, a fin de garantizar una orientación institucional coherente, que garantice la complementariedad de las misiones y competencias de los entes y órganos administrativos de conformidad con la Constitución y la ley.
CONSIDERANDO: Que atendiendo al desarrollo de nuevas tecnologías, es de especial interés para la Administración Tributaria fortalecer los mecanismos de retención existentes para la correcta administración y recaudación de los tributos, lo que deviene en la necesidad de derogar y sustituir la Norma General núm. 8-04, al tiempo de adecuar la Norma General núm. 4-04 y sus modificaciones.
VISTA: La Constitución de la República Dominicana, proclamada en fecha 13 de junio de 2015.
VISTA: La Ley núm. 11-92 que instituye el Código Tributario de la República Dominicana, promulgado el 16 de mayo del 1992, y sus modificaciones, así como sus Reglamentos de Aplicación.
VISTA: La Ley núm. 227-06 que otorga personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonio propio a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), de fecha 19 de junio de 2006.
VISTA: La Ley Orgánica núm. 247-12 de la Administración Pública, de fecha 14 de agosto de 2012.
VISTA: La Ley núm. 253-12 para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible, de fecha 09 de noviembre de 2012.
VISTA: La Ley núm. 32-23 de Facturación Electrónica de la República Dominicana. G. O. Núm. 11107 del 17 de mayo de 2023.
VISTO: El Decreto núm. 293-11 que establece el Reglamento para la Aplicación del Título III, del Código Tributario de la República Dominicana, del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), de fecha 12 de mayo de 2011.
VISTA: La Segunda Resolución emitida por la Junta Monetaria, que aprueba la modificación integral al Reglamento de Sistemas de Pago, de fecha 29 de enero de 2021.
VISTA: La Primera Resolución emitida por la Junta Monetaria, de fecha 30 de noviembre de 2022.
VISTA: La Norma General núm. 4-04 sobre el Impuesto a la Emisión de Cheques y Pagos por Transferencias Electrónicas, de fecha 02 de octubre de 2004, y sus modificaciones.
VISTA: La Norma General núm. 6-04 sobre transparentación del ITBIS en transacciones realizadas a través de tarjetas de crédito y débito, de fecha 26 de octubre de 2004.
VISTA: La Norma General núm. 8-04 sobre Retención del ITBIS, de fecha 03 de noviembre de 2004.
VISTA: La Norma General núm. 04-2019 sobre la Remisión de la Información del Impuesto a la Emisión de Cheques y Transferencias Electrónicas, de fecha 19 de marzo de 2019.
VISTA: La Norma General núm. 04-2021 Sobre el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), de fecha 07 de junio del 2021, y sus modificaciones.
VISTA: La Norma General núm. 04-2023 que modifica la Norma General núm. 04-2021 sobre el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), de fecha 15 de septiembre de 2023.
VISTO: El Acuerdo celebrado entre la DGII y la Organización de Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), de fecha 13 de diciembre de 2004.
VISTO: El procedimiento de consulta pública agotado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), desde el jueves veintidós (22) de junio hasta el viernes veinticinco (25) de
agosto de 2023, el cual recibió veinte (20) comentarios de asociaciones, gremios y otras entidades públicas, referentes a los siguientes temas: exclusión de los Administradores de Sistemas de Pago como agentes de retención y percepción; disminución de la inclusión financiera y de la digitalización de los pagos; fomento del uso de efectivo; aumento de la informalidad y disminución de las recaudaciones; afectación a las micro y pequeñas empresas; desincentivo del uso de medios de pago digitales; retos de implementación y aumento del costo de cumplimiento para los agentes de retención y percepción; posibles distorsiones en los precios de los productos y servicios comercializados; alcance del Impuesto a la Emisión de Cheques y Pagos por Transferencias Electrónicas; obligación de revisión del estatus fiscal de los afiliados; riesgos de doble tributación; disminución de la transparencia y trazabilidad de las transacciones; afectación del desarrollo de la economía digital; y el establecimiento de umbrales de facturación.
En tal sentido, como resultado de la revisión, algunos de estos aportes fueron acogidos de forma total o parcial, y los demás descartados íntegramente por los límites de la potestad normativa de esta Administración frente al principio de legalidad tributaria y de racionalidad que revisten a las normas sustantivas de la obligación tributaria y las imposiciones mismas, como podrá verificarse en la redacción definitiva de la presente Norma General, en cumplimiento de los principios que rigen la Administración Pública estipulados en la Constitución y en la legislación vigente.
LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS, en ejercicio de las atribuciones que le confieren los artículos 32, 34 y 35 del Código Tributario, dicta la siguiente:
NORMA GENERAL QUE DESIGNA COMO AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ITBIS A LAS EMPRESAS DE ADQUIRENCIA O ADQUIRENTES, AGREGADORES DE PAGOS Y A LAS ENTIDADES DE PAGOS ELECTRÓNICOS, Y QUE ESTABLECE EL CRITERIO RESPECTO DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS PRESTADOS POR ESTOS
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. Objeto. La presente Norma General tiene por objeto designar a las empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pago y entidades de pago electrónico, como agentes de retención y percepción del Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), respecto de las transacciones efectuadas a través de tarjetas de crédito, tarjetas de débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico. Asimismo, establecer el criterio para la aplicación de la exención del ITBIS respecto de los servicios financieros prestados por estos, al tiempo de ampliar el alcance de la Norma General núm. 4-04 sobre el Impuesto a la Emisión de Cheques y Pagos por Transferencias Electrónicas, y sus modificaciones.
Artículo 2. Alcance. Se encuentran alcanzados por las disposiciones de la presente Norma General, las empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pago y entidades de pago electrónico que intervienen en transacciones a través de tarjetas de crédito, tarjetas de débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico, así como los administradores de red de cajeros automáticos y administradores de sistemas de pago, según aplique.
Artículo 3. Referencias. Para fines de aplicación de las disposiciones contenidas en la presente Norma General, los términos y expresiones que en ella se indican, se remitirán a las definiciones establecidas en el Código Tributario y sus Reglamentos de Aplicación, en la Segunda Resolución emitida por la Junta Monetaria, que aprueba la modificación integral al Reglamento de Sistemas de Pago, así como en las demás leyes y normativas que regulen la materia.
CAPÍTULO II DE LAS RETENCIONES
SECCIÓN I
DESIGNACIÓN DE AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ITBIS
Artículo 4. Designación de Agentes de Retención y Percepción del ITBIS. Se instituye a las empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pago y entidades de pago electrónico, como agentes de retención y percepción del Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), en las transacciones pagadas mediante tarjetas de crédito, tarjetas de débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico, en los siguientes casos:
a) Cuando el afiliado, sea este persona física o jurídica, se encuentre inscrito como contribuyente con estado activo en la DGII, se retendrá el ITBIS en base al dos por ciento (2%) del monto facturado.
b) Cuando el afiliado, sea este persona física o jurídica, no se encuentre inscrito en la DGII como contribuyente o su Registro Nacional de Contribuyente (RNC) presente el estado de suspendido, dado de baja o se encuentre inscrito como registrado sin obligaciones tributarias recurrentes, se percibirá el dieciocho por ciento (18%) del monto facturado correspondiente al ITBIS que debe pagarse por la operación de la que se trate, siempre que la operación individual supere el monto de trescientos mil pesos (RD$300,000.00). En los casos en que la operación no supere el indicado umbral, procederá únicamente la retención del dos por ciento (2%) del monto facturado.
Párrafo. En el caso de los agregadores de pago, solo les corresponderá efectuar estas
PUBLICIDAD 15
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
retenciones y percepciones cuando sean estos los que abonen o paguen al comercio. En los casos en los cuales quien efectúe dicho abono o pago al comercio sean las empresas de adquirencia o adquirentes, corresponderá a estos últimos efectuar la retención o percepción de que se trate.
SECCIÓN II
TRATAMIENTO DE LAS RETENCIONES Y PERCEPCIONES DEL ITBIS
Artículo 5. Exclusión de la retención. Los afiliados que figuren inscritos como contribuyentes en el RNC, con estado activo, cuya actividad principal sea la venta de bienes y prestación de servicios exentos, quedan exceptuados del mecanismo de retención y percepción establecido en la presente Norma General, para lo cual deberán solicitar a la DGII la certificación que autoriza su exclusión de estas disposiciones.
Artículo 6. Tratamiento de la retención y/o percepción del ITBIS. Los contribuyentes sujetos a las retenciones y percepciones indicadas en la presente Norma General deberán considerar el monto del ITBIS retenido o percibido como adelanto en su declaración jurada del período en que se produjo dicha retención o percepción, en virtud de lo dispuesto en el artículo 346 del Código Tributario.
Párrafo. En el caso de que el contribuyente al que se le haya efectuado las retenciones y percepciones establecidas en la presente Norma General y que, producto de la técnica de determinación del ITBIS, presente un saldo a favor, dispondrá de dicho saldo en el marco de las disposiciones tributarias legales y reglamentarias vigentes.
Artículo 7. Las retenciones y percepciones efectuadas en virtud de la presente Norma General no eximen a los afiliados de agotar el procedimiento de inscripción al Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), dispuesto a partir del artículo 4 de la Norma General núm. 04-2021.
Párrafo. Los afiliados respecto de los cuales se evidencie que realizan actividades comerciales sin encontrarse inscritos en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), se hacen pasibles de las sanciones correspondientes, por tratarse de un incumplimiento a un deber formal previsto en el literal c) del artículo 50 del Código Tributario.
CAPÍTULO III DE LA REMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Artículo 8. Modalidad de envío y formatos del reporte. Las empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pago y entidades de pago electrónico, deberán remitir semanalmente a la DGII, a través de la Oficina Virtual (OFV), un reporte de las transacciones y retenciones efectuadas de manera conjunta con el pago, de conformidad con los formatos establecidos en los Anexos A y B de la presente Norma General, según corresponda.
Párrafo I. Las empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pago y entidades de pago electrónico, deberán remitir el detalle de todas las transacciones pagadas mediante tarjetas de crédito, tarjetas de débito o cualquier otro instrumento de pago electrónico, incluyendo aquellas que no se encuentren sujetas al mecanismo de retención y percepción establecido en la presente Norma General por efecto de las exenciones del ITBIS.
Párrafo II. La DGII podrá modificar los formatos contenidos como anexos de esta Norma General según se requiera, siempre que se publiquen mediante aviso a los contribuyentes, previo a la fecha límite del envío.
Artículo 9. Fecha de envío y pago. El envío a la DGII de las informaciones en los formatos indicados en la presente Norma General, así como el ingreso de los montos retenidos, deberán ser realizados el viernes de cada semana, abarcando el período de viernes a jueves de cada una.
Artículo 10. La presentación de los reportes indicados en el artículo 8 de esta Norma General es considerada como parte integral de la Declaración Jurada del Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) Cía. Adquirencia (AP y AD). Para lo concerniente a dicha declaración jurada, se requerirá la remisión del reporte correspondiente, previo el envío de la declaración de este impuesto.
CAPÍTULO IV DE LA EXENCIÓN DEL ITBIS A LOS SERVICIOS FINANCIEROS
Artículo 11. De la exención del Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). En virtud de la Primera Resolución de la Junta Monetaria, de fecha 30 de noviembre de 2022, se agregan como servicios financieros y consecuentemente como servicios exentos del ITBIS, aquellos prestados por los administradores de sistemas de pago, entidades de pago electrónico, empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pago y administradores de red de cajeros automáticos, tales como: transferencias electrónicas de fondos en sus diferentes modalidades (débito directo y crédito directo, pagos al instante e interbancarios), operaciones con tarjetas y con cuentas de pago electrónico, independientemente de que sean ofrecidos por entidades de intermediación financiera o entidades no bancarias.
Párrafo I. En el caso de los agregadores de pago esta exención se limita a las comisiones
por servicios que estos facturan a los comercios y a las empresas de adquirencia o adquirentes, y para el caso de los administradores de red de cajeros automáticos, dicha exención comprende exclusivamente el alquiler, mantenimiento y reparación de cajeros automáticos que estos prestan a las entidades de intermediación financiera.
Párrafo II. Se esclarece que cuando los administradores de sistemas de pago, entidades de pago electrónico, empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pago y administradores de red de cajeros automáticos, presten servicios tales como: cobro o recaudo de facturas de servicios; asesoría; soporte técnico; compra o arrendamiento de bienes muebles y de soluciones tecnológicas; recarga de minutos y data; donaciones; u otros similares, se consideran operaciones gravadas con el ITBIS y aplicarán las disposiciones establecidas en el Código Tributario, sus Reglamentos de Aplicación y cualquier otra normativa vigente que regule la materia, sin desmedro de cualquier otro impuesto aplicable establecido en las leyes tributarias.
CAPÍTULO V DEL IMPUESTO A LA EMISIÓN DE CHEQUES Y PAGOS POR TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS
Artículo 12. Se modifica el literal b) del artículo II de la Norma General núm. 4-04 sobre el Impuesto a la Emisión de Cheques y Pagos por Transferencias Electrónicas, el cual en lo adelante se leerá de la siguiente manera:
b) Los pagos a través de transferencias electrónicas o cualquier instrumento de pago electrónico no considerados como exento en el artículo III de la presente Norma General. Artículo 13. Se modifica el artículo III de la Norma General núm. 4-04 sobre el Impuesto a la Emisión de Cheques y Pagos por Transferencias Electrónicas, para que en lo adelante se lea de la siguiente manera:
ARTÍCULO III: EXENCIONES. Quedan exentos de la aplicación de este impuesto:
a) El retiro de efectivo tanto en cajeros electrónicos como en las oficinas bancarias.
b) El uso de la tarjeta de crédito, incluyendo todas las fases del proceso, desde el consumo original hasta las transacciones de intermediación entre las empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pago, el Banco y el afiliado.
c) Los pagos bajo la Seguridad Social.
d) Las transacciones y pagos realizados por los Fondos de Pensiones.
e) Los pagos y las transferencias hechos a favor del Estado Dominicano por concepto de impuestos, así como las transferencias que el Estado deba hacer de estos fondos.
f) Las transacciones realizadas por el Banco Central.
Artículo 14. Se modifica el artículo V de la Norma General núm. 4-04 sobre el Impuesto a la Emisión de Cheques y Pagos por Transferencias Electrónicas (modificado por el artículo 2 de la Norma General núm. 04-2019), para que en lo adelante establezca lo siguiente:
ARTÍCULO V: AGENTES DE RETENCIÓN. Se instituyen como agentes de retención de este impuesto a todas las entidades de intermediación financiera, así como a los administradores de sistemas de pago y entidades de pago electrónico.
PÁRRAFO I. Para el caso de los administradores de sistemas de pago que desarrollen instrumentos propios y únicos de pago, y de las entidades de pago electrónico respecto de las billeteras electrónicas, quedan liberadas de esta designación durante un plazo de tres (03) años contados a partir de la publicación de la presente Norma General. Antes del término de dicho plazo, la DGII deberá revisar el comportamiento de los pagos efectuados por estas vías, a los fines de determinar cualquier cambio respecto del plazo establecido.
PÁRRAFO II. Los agentes de retención deberán conservar la documentación e información que permita a la Administración tributaria verificar la correcta aplicación de este impuesto.
CAPÍTULO VI DISPOSICIONES FINALES
Artículo 15. Deberes formales. La inobservancia de las disposiciones de la presente Norma General será sancionada de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 257 del Código Tributario y sus modificaciones, por constituir un incumplimiento de los deberes formales que deben ser observados por los contribuyentes, responsables y terceros, de acuerdo con los artículos 50 y 253 del Código Tributario.
Artículo 16. Responsabilidad solidaria. En virtud de lo establecido en el literal h) del artículo 11 del Código Tributario, son solidariamente responsables de la obligación tributaria de los contribuyentes, los agentes de retención o percepción, por las sumas que no hayan retenido o percibido de acuerdo con lo establecido en la presente Norma General.
Artículo 17. Derogaciones. La presente la Norma General deroga y sustituye la Norma General núm. 8-04 sobre Retención del ITBIS, de fecha 03 de noviembre de 2004, así como cualquier disposición de igual o menor jerarquía que le sea contraria.
Artículo 18. Transitorio. Los contribuyentes que a la entrada en vigencia de la presente Norma General tengan pendiente la remisión de algún reporte del formato de información de operaciones electrónicas (Formato 200) o deban realizar rectificativa del mismo, deberán remitirlo en la forma y condición establecida en la Norma General núm. 08-04, en un plazo
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
no mayor a treinta (30) días calendarios contados a partir de la fecha de publicación de la presente Norma General.
Párrafo. Las disposiciones del literal b) del artículo 4 de la presente Norma General entrarán en vigencia a partir del primero (01) de abril del año dos mil veinticuatro (2024), a los fines de que los agentes de retención y percepción puedan implementar los desarrollos tecnológicos correspondientes, así como las interconexiones con la consulta de estatus del RNC de la DGII.
Artículo 19. Entrada en vigencia. Las disposiciones de la presente Norma General entran en vigencia a partir de su publicación.
Anexo A
Estructura del encabezado de Reporte de Operaciones Pagadas con Tarjetas de Crédito/Débito/ Billeteras Virtuales/Pagos con Dispositivos Electrónicos
Nombre del campo Descripción Obligatorio Tipo de datos Validaciones
RNC fuente RNC de la Compañía de Adquirencia y los bancos, con domicilio en República dominicana, responsables de las billeteras virtuales y de otros medios de pagos digitales
Si Alfanumérico Cantidad de caracteres de 9 números
Dada en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los tres (03) días del mes de octubre del año dos mil veintitrés (2023).
LUIS VALDEZ VERAS Director General
ITBIS pagado ITBIS pagado en la operación
Si Decimal Debe ser igual o menor al 18% del Monto Facturado cuando la operación es positiva; Se permite valores negativos.
Propina Legal 10% del monto facturado de acuerdo con lo establecido en el Artículo 228 de la Ley 16-92 (Código de Trabajo)
Si Decimal Debe ser igual al 10% del Monto Facturado cuando la operación es positiva y la actividad del contribuyente es de bares y restaurantes; Se permite valores negativos.
Periodo AAAAMM Si Numérico Año y mes de la operación
Si
Cantidad de registros Cantidad de registros del reporte
Numérico Solo permitir valores enteros sin decimales
Anexo B
Estructura del detalle de Reporte de Operaciones Pagadas con Tarjetas de Crédito/Débito/ Billeteras Virtuales/Pagos con Dispositivos Electrónicos
Nombre del campo Descripción Obligatorio Tipo de datos Validaciones
Si
RNC o Cédula RNC o Cédula del establecimiento
Tipo de identificación 1 para RNC y 2 Para cédulas del establecimiento
Fecha de transacción AAAA-MM-DD de la transacción
Instrumento de pago 1 para tarjetas de crédito/ débito, 2 para billeteras virtuales y 3 para otros medios de pago digitales
Tipo de moneda 1 para Pesos y 2 Para USA Dólar
Monto facturado Monto base de la operación sin incluir propina legal, el ITBIS pagado ni otros impuestos
Si
Alfanumérico Cantidad de caracteres de 9 u 11 números
Numérico Sólo permitir un carácter, y validar que corresponda a lo indicado en el campo descripción
ITBIS retenido Retenciones de ITBIS de acuerdo con lo establecido en la NG que designa como agentes de retención y percepción del ITBIS a las empresas de adquirencia o adquirentes, agregadores de pagos y a las entidades de pagos electrónicos, y que establece el criterio respecto de los servicios financieros prestados por estos
Si
Numérico Sólo permitir el formato según lo indicado en el campo descripción
Si
Numérico Sólo permitir el formato según lo indicado en el campo descripción
Si Decimal En las operaciones donde el establecimiento tenga la siguiente situación: RNC activo, el valor debe ser el 2% del monto facturado. En las operaciones donde el establecimiento tenga las siguientes situaciones: RNC no inscritos como contribuyentes, suspendidos y dados de baja el valor debe ser 18% del monto facturado si la operación supera el monto de $300,000.00 pesos. En las operaciones donde el establecimiento tenga las siguientes situaciones: RNC no inscritos como contribuyentes, suspendidos y dados de baja el valor debe ser 2% del monto facturado si la operación no supera el monto de $300,000.00 pesos.
Si
Numérico Sólo permitir el formato según lo indicado en el campo descripción
Si Decimal Se permiten valores negativos con dos dígitos después del 0 (#.##). Para los montos positivos no puede ser menor al ITBIS pagado.
Para las operaciones donde el establecimiento sea exento y que no tenga las siguientes situaciones: RNC no inscritos como contribuyentes, suspendidos y dados de baja el valor puede permitir 0.00
17
PUBLICIDAD
TOGA
SANTO DOMINGO. – El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, confirmó ayer que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) auditó inicialmente en poco más de una semana el sistema de Aviación del país.
A través de un comunicado explicó que el IDAC se encuentra en un período de espera de 60 días para la segunda visita de los auditores, donde vendrán a evaluar las recomendaciones realizadas. “Luego de esta primera fase tenemos plena confianza de que vamos a mantener la categoría 1, que es
fundamental para las operaciones aéreas internacionales y la confianza en la seguridad de la aviación nacional”.
La auditoría de la FAA es un proceso crítico para cual-
quier nación que busque mantener relaciones aéreas con los Estados Unidos y es un indicador clave de la calidad y la seguridad de sus operaciones aéreas. “Conservar la categoría 1 es una prioridad para la República Dominicana», manifestó Porcella al reiterar su confianza en que el país rebasará con éxito esta evaluación.
“La expectativa de que los auditores de la FAA regresarán en 60 días para llevar a cabo la segunda fase de la auditoría es un recordatorio de la importancia de mantener los más altos estándares de seguridad y calidad en la aviación civil del país”, agregó.
PUERTO PLATA.- Los abogados Fernan Ramos Peralta y Tania Colombo calificaron de irregular una sentencia que establece embargo inmobiliario y desalojo de seis villas turísticas en Cofresí, provincia Puerto Plata supuestamente a favor de una compañía extranjera. Los juristas indicaron que el dictamen emitido por la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de Puerto Plata “no observó ningunas de las garantías del debido proceso y la tutela judicial efectiva”, ya que, a su juicio, la empresa no cuenta con Registro Nacional de Contribuyente ni Registro Mercantil, “a pesar de tener operaciones comerciales en el país”.
UN DÍA COMO HOY
1957.- Se inicia la era espacial. La URSS pone en órbita el "Sputnik I", primer satélite artificial de la Tierra.
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) dejó en estado de fallo reservado la impugnación contra de la resolución No. 35-2023, dictada por la Junta Central Electoral, que decidió las solicitudes de reconocimiento de varias organizaciones políticas en formación.
El tribunal, compuesto por los jueces Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo (presidente), Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández, otorgó a las partes un plazo común de cinco días para que de-
positen por secretaría sus escritos de fundamentación de las conclusiones vertidas en la audiencia celebrada el lunes pasado. Al término de ese plazo, el proceso queda en estado de fallo reservado.
La impugnación fue interpuesta por el Partido Republicano Progresista Popular (PRPP), representado por su junta directiva, conformada por el Lic.
Johnny Antonio Rodríguez, presidente; Pedro Arturo Reyes Polanco, primer vicepresidente; Diego Confesor Pérez Guzmán, segundo vicepresidente; Dámaso Cueto Álvarez, secretario general; Menandro Rolando Elpidio Núñez Rodríguez, secretario político, y Narcisa Mercedes Mirabal, secretaria de finanzas.
Los representantes legales del impugnante solicitaron acoger su acción y, en ese sentido, revocar la resolución mencionada y ordenar a la JCE dictar una nueva resolución donde se reconozca al partido de referencia.
SANTO DOMINGO. – La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, se reservó para el 19 de octubre a las 4:00 de la tarde, el fallo de la solicitud hecha por el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, para que el Ministerio Público (MP) le entregue la carpeta fiscal con todos los documentos que tiene en su contra, en la acusación del caso Calamar.
Guerrero hizo la petición
Ramos Peralta y Colombo, abogados de los afectados por la decisión, informaron que las violaciones al debido proceso incluyen la falta de notificación a los acreedores inscritos y causahabientes de la deudora con litis inscritas previas al registro del título ejecutorio y del embargo, violación al artículo 691 del Código de Procedimiento Civil Dominicano, irregularidad de fondo en el acta de embargo, entre otras faltas.
Tras anunciar que impugnarán la decisión por todas las vías de derecho, los juristas expresaron que sentencias tan cuestionables como esa «hacen más daño que bien» a Puerto Plata como destino turístico y de inversión, ya que, según ellos, alejan a los inversionistas en momentos en que el gobierno y el sector privado hacer un gran esfuerzo para recuperar el destino y atraer mayor capital a la Costa Norte.
a través de sus abogados Eduardo Núñez, Mario Aguilera y Laura Rodríguez, quienes demandaron la entrega de los documentos mediante una Resolución de Peticiones dirigida al juzgado.
Otra solicitud hecha por los defensores legales del exfuncionario es que el tribunal ordene a la Cámara de Cuentas entregar los resultados de la auditoría que realiza al imputado en su gestión como ministro de Hacienda.
Sobre ambas solicitudes el tribunal fallará en la referida fecha.
El pasado mes de julio la defensa de Guerrero denunció el retraso injustificado del órgano fiscalizador para publicar la referida auditoría.
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jueza Padilla se reserva fallo solicitud de entrega carpeta fiscal a Donald Guerrero
Donald Guerrero
Fernan Ramos Peralta y Tania Colombo, abogados de los afectados por la decisión.
El TSE deja en estado de fallo una impugnación contra resolución JCE
Director del IDAC confía en RD mantendrá categoría tras primera auditoría de la FAA
Director del IDAC, Héctor Porcella.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 TOGA
Rechazan sentencia sobre embargo inmobiliario y desalojo; advierten amenaza contra inversión extranjera
ECONOMICAS
Superintendencia celebra feria sobre el mercado de valores dominicano; Gobernador BC destaca sector
SANTO DOMINGO.- La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) informó que celebró durante dos días la “Expo Mercado de Valores 2023”, la primera feria sobre el mercado de capitales dominicano, en el marco de su XX aniversario, cuyo acto inaugural contó con la presencia del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
La actividad en que la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) participa como coanfitrión, y que se desarrolla en torno a tres ejes fundamentales: educación al inversionista, innovación y promoción del mercado de valores, ha permitido exponer de la mano
de destacadas figuras nacionales e internacionales las tendencias e innovaciones del mercado de valores dominicano y del mundo.
Desde su inicio hasta hoy, la Expo Mercado de Valores ofrece a los asistentes una nutrida agenda que incluye paneles, conferencias y la presentación de una obra teatral, pero también
acceso a un “Financial District”, con la presencia de las principales empresas del mercado de capitales locales, quienes ofrecieron asesorías e informaciones oportunas a los inversionistas, potenciales inversionistas e interesados en conocer sobre el mercado de valores dominicano.
El superintendente del
Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, en su discurso de bienvenida, habló de lo que representa la celebración de esta primera feria sobre el mercado de valores, como vía para que el público conozca los beneficios, instrumentos y financiamiento que ofrece el mercado de capitales de nuestro país, y de igual modo, las iniciativas y logros de la SIMV durante los últimos tres trimestres.
Expo Mercado de Valores 2023 sirvió también de escenario para el lanzamiento de la campaña “El Mercado de Valores Suma +”, que detalla en varios puntos los aportes del mercado a la economía y finanzas del país.
Ministerio de Economía y la DGAPP firman un acuerdo para impulsar proyectos de iniciativa
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) suscribieron un acuerdo de colaboración para promover el esquema de alianzas público-privadas (APP) en el desarrollo y ejecución de los proyectos que forman parte de la iniciativa Santo Domingo 2050 (SD2050).
Mediante este acuerdo, firmado en la sede de la DGAPP, las instituciones se comprometen a promover el esquema de alianzas pú-
blico-privadas para el desarrollo y ejecución de las iniciativas contempladas en el plan SD2050 sobre proyectos múltiples en la avenida Circunvalación de Santo Domingo, conforme a los requerimientos de la Ley 47-20, de Alianzas Público-
Privadas.
De acuerdo a un comunicado, el convenio fue suscrito por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, quien preside la Comisión SD2050, y el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, quienes des-
tacaron las oportunidades que generará esta alianza para el desarrollo socioeconómico de los pobladores de la provincia Santo Domingo.
El ministro Isa Contreras indicó que el Estado dominicano trabaja en el diseño de una estructura organizacional en la avenida Circunvalación de Santo Domingo que permita el financiamiento y desarrollo de iniciativas para esta provincia, basado en un plan estratégico sostenible que promueva la inclusión y el desarrollo social y económico de sus habitantes.
Petróleo cierra en US$89,23
NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este martes un 0,46 %, hasta 89,23 dólares el barril.
Gremios agropecuarios apoyan medidas del Gobierno por el conflicto de RD-Haití
SANTO DOMINGO.- Diversas federaciones y asociaciones de parceleros y productores de arroz calificaron ayer como “prudentes y patrióticas” las medidas adoptadas por el presidente Luis Abinader ante la situación creada por la canalización irregular del río Masacre, con el consentimiento del gobierno de Haití.
“Tanto el consejo que agrupa a los parceleros, como Fenarroz y las demás asociaciones aquí representadas, reconocemos la altura con que el presidente Abinader ha defendido los mejores intereses del pueblo dominicano, garantizando la estabilidad en el mercado de los productores, con precios asequibles a los consumidores”, detallaron
mediante una rueda de prensa.
Asimismo, destacaron que desde la llegada del presidente Luis Abinader este ha planteado que la solución a la crisis haitiana en lo que respecta a la violencia y la inseguridad que azotan a su población debe surgir de la comunidad internacional.
Al mismo tiempo destacaron que ante las diferencias surgidas con el gobierno haitiano por la canalización unilateral del río Masacre, en violación a los acuerdos internacionales entre el vecino país y la República Dominicana, se unen a la posición del presidente Abinader, por entender que representa la dignidad nacional y la defensa de la soberanía.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 19
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Combustibles Valor Gasolina Premiun RD$293.10 Gasolina Regular RD$274.50 Gasoil Óptimo RD$239.10 Gasoil Regular RD$221.60 Propano RD$132.60 Gas Natural RD$43.97 Monedas Dollar $55.45 $56.85 Euro $59.50 $63.50 Compra Ventas
Una exitosa edición de DAYS to Shine #LOVEYOURSELF
Days to Shine, el evento más grande para la mujer en República Dominicana y la región, celebró por todo lo alto su quinta edición en el Hotel El Embajador con un mensaje especial: Love Yourself (Ámate a ti misma).
Más de 80 mujeres brillantes se unieron este año a la campaña del evento para invitar a todas las mujeres a descubrir la magia que sucede a su alrededor cuando deciden amarse primero para luego poder seguir siendo fuente de amor, sano y en balance, para otros.
Este multitudinario
evento, que en su versión del 2022 reunió a 15 mil personas, regresó este 2023 con una agenda de conferencias, talleres y master classes pensadas para que resulten de provecho y ayuden a las asistentes a convertirse en seres más amorosos a través de un contenido de valor que enriquezca sus vidas y aporte a su objetivo particular.
“Queremos llenar la ciudad de amor. Creemos que cada corazón es único y que debemos amarnos tal y como somos", dijo Evelyn Betancourt, directora de Shine
Magazine y co-fundadora del evento, sobre el lanzamiento de la campaña.
Parte de las actividades de esos tres días mágicos fueron las conferencias internacionales, con exponentes como Pilar Sordo, psicóloga clínica con una aplaudida trayectoria y una de las mujeres más influyentes de su Chile natal; Sofía Cortina, mejor chef repostera de Latinoamérica en 2020 por 50 Best Restaurants, y Francisca, destacada actriz y presentadora del programa Despierta América, de Univisión.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO Marielle Araujo #FashionFreakTV IG: @FashionFreakClubRD Facebook: Fashion Freak RD www.fashionfreak.com.do NOVEDADES
Days To Shine celebra la segunda entrega de su Premio «Mujeres que Brillan»
MARÍA JIMÉNEZ
El evento más grande para la mujer en República Dominicana y la región, Days to Shine, celebró con éxito la segunda entrega del Premio Mujeres que Brillan, un reconocimiento especial que se le hace a mujeres que se destacan en diferentes áreas siendo inspiración en el proceso.
Doce mujeres destacadas fueron honradas por su dedicación y compromiso en proyectos que impactan positivamente a la sociedad, contribuyendo así a la construcción de un mundo mejor.
En esta entrega, la fundadora y diseñadora de la marca global Peace Love World, Alina Villasante, fue escogida por Luz María Doria (madrina de la premiación el año anterior), como la madrina de este año.
Alina acompañó a Evelyn Betancourt Holt-Seeland y Victoria Naut, fundadoras de Days to Shine, a entregar los reconocimientos a las mujeres que en el año 2022 hicieron historia.
En ese orden, el equipo de Shine Magazine y Santo Domingo Times rindió homenaje a Evelyn, cofundadora de Days to Shine y directora general de News Group, por su valentía, liderazgo y ética durante sus 20 años de carrera, demostrando que con amor todo es posible.
Las premiadas
Madelyn Martínez, Trayectoria Empresarial: su
nombre está asociado a proyectos relacionados con el apoyo a la industria local, como “Orgullo de Mi Tierra”, “De Aquí con Corazón”, “Moda Jumbo y “Dominicano Soy”. Recibió su premio de manos de Noelia García de Pereyra, en representación de Banreservas, patrocinador de esta categoría.
Yermys Peña, Sostenibilidad: se celebró el trabajo y la visión de la reconocida diseñadora y arquitecta dominicana, por su sueño de una República Dominicana compuesta por ciudades vibrantes, inclusivas y sostenibles.
Vanessa Espinal, Turismo: promotora de los paraísos de la República Dominicana que encontró en las actividades de senderismo y aventura su verdadera pasión con su empresa Van En Travel.
Jacqueline Troncoso, Acción Social: En el 2009 creó la iniciativa Voluntarios Con Esperanza (VOCES), cuya misión es velar por el bienestar animal y promo -
verlo a través de las redes sociales, convirtiéndose en una importante referencia en el tema.
Oriett Domenech, Moda: Se reconoció la trayectoria de esta diseñadora de modas dominicana, la mujer detrás de una marca icónica, que ha seducido a celebridades y a la prensa internacional con su estilo característico, lleno de detalles e ingenio.
Mariasela Álvarez, Comunicación: Cuenta con una exitosa carrera en los medios de comunicación que le ha permitido ganarse el cariño y el respeto del público a través de su programa de televisión, Esta Noche Mariasela.
María Batlle, Inclusión: En el año 2020 hizo una propuesta como ciudadana a la alcaldesa Carolina Mejía de crear el primer Departamento de Inclusión de la municipalidad en la República Dominicana, la cual fue acogida y hoy es una realidad que está replicándose a nivel nacional.
Elvira Sepúlveda, Em -
prendedora de la belleza: Protagoniza una gran historia de superación. Hace 12 años se especializó en peinados y comenzó a trabajar haciendo las portadas de las revistas más importantes del país. Posteriormente, comenzó a abrirse paso en el mercado de bodas y hoy cuenta con su propio negocio.
Lucy Doughty, Mujer que inspira: La reconocida filántropa internacional es la directora y embajadora de The Doughty Family Foundation, institución que en República Dominicana se desarrolla patrocinando a través de donaciones a distintas fundaciones y programas de organizaciones como Heartcare Dominicana.
Francisca, Mujer que inspira: Una mujer que ha fortalecido tanto su nombre que no necesita apellidos. Ha demostrado que, con fe, voluntad, preparación y confianza, se puede caminar segura hacia todo pronóstico negativo y hacerlo pedazos.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 21 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
PREMIO MUJERES QUE BRILLAN
Alejandro Jaquez favorito como diputado por circunscripción 1 de Santiago, según encuesta
SANTIAGO.- Alejandro Jaquez, precandidato a diputado por la circunscripción 1 de Santiago, se mantiene favorito para alzarse con una de las candidaturas oficiales a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), según las firmas encuestadoras Análisis e Investigación Mediciones Electorales Inc. y Data Consulting.
Según indica una nota de prensa, el también miembro del Comité Central del PLD, figura como favorito con un
18.5 %, le antecede Mayobanex Martínez con un 19.12 %, Héctor Ramírez con un 13.12 %, Alexandra Mercedes con un 8.2 %, Daniel Santos con 7.4 %, Heriberto Bonilla con 7.1 %, Samuel Brito con 1.8 %, Joel Cuello con 0.56 %, mientras que un 15.7 % dice que ninguno y el 8.5 % no
sabe por cual votar, esto según la encuesta realizada por Análisis e Investigación Mediciones Electorales Inc.
La encuestadora Data Consulting en su última medición posiciona a Alejandro Jaquez como puntero con un 19.65 %, muy cercano le sigue Mayobanex Martínez con un 19.4 0%; Héctor Ramírez con un 12.5 %; Daniel Santos con 8.1 %; Heriberto Bonilla con 8 %; Alexandra Mercedes con 7.5 %; Samuel Brito con 2.1 %; Joel Cuello con 1.3 %.
AVISO DE CONVOCATORIA A ASAMBLEA ELECTORAL
El Comité Electoral, conformado por la procuradora general de la República, la directora de la Dirección General de Persecución, la directora de la Dirección General de Carrera, la directora de la Dirección General Administrativa y la directora de la Escuela Nacional del Ministerio Público, actuando de conformidad con el artículo 49 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, No. 133-11, convoca a los miembros de carrera del Ministerio Público a la Asamblea Electoral que tendrá como objetivo la selección de los integrantes que conformarán el Consejo Superior del Ministerio Público y a los miembros del Ministerio Público que integrarán el Consejo Académico de la Escuela Nacional del Ministerio Público.
Conforme fuere aprobado por el Comité Electoral, en la sesión celebrada en fecha 28 de septiembre de 2023, la Asamblea Electoral tendrá lugar el sábado 9 de diciembre de 2023, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en cada una de las Procuradurías Regionales del Ministerio Público.
BASES DE LA ASAMBLEA ELECTORAL
Población
Participan los miembros de carrera del Ministerio Público, en los cargos de procuradores adjuntos de la procuradora general de la República, procuradores generales de Corte de Apelación, procuradores fiscales y fiscalizadores, los cuales pueden elegir y ser elegidos en el cargo de carrera que ostentan a la fecha.
Requisitos para postularse como candidato
1. Hoja de vida del postulante.
2. Carta de postulación de no más de tres páginas en la que el candidato señale las razones que motivan su participación.
3. Certificación emitida por la Dirección General de Carrera del Ministerio Público que haga constar que es miembro de carrera. Los procuradores generales adjuntos quedan exentos de este requisito en virtud del artículo 31 de la Ley No. 133-11.
4. Certificación emitida por la Dirección General de Carrera del Ministerio Público que indique que en sus registros no consta una sanción disciplinaria vigente sobre el postulante.
Recepción de documentos
El período de recepción de documentos de parte de los interesados será desde el viernes 6 de octubre hasta el viernes 3 de noviembre del presente año, en horario de 8:30 a. m. a 4:00 p. m., en la Secretaría General del Ministerio Público, ubicada en el primer nivel del edificio sede. Finalizado este plazo no se recibirán más solicitudes, sin excepción alguna.
El Comité Electoral procederá a publicar la lista de candidatos, con sus respectivas propuestas, en el portal institucional el martes 7 de noviembre del presente.
Se advierte a los postulantes, que de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Ministerio Público, queda prohibido utilizar tiempo de trabajo y recursos institucionales para realizar campañas a favor de un aspirante al Consejo Superior del Ministerio Público.
SANTO DOMINGO. – El excónsul de Haití en la República Dominicana, Edwin Paraison, reconoció ayer que el Gobierno dominicano jugó un rol preponderante para que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas decidiera el envío de tropas a Haití.
Pese a las medidas, Paraison dijo que no considera que esa sea la única salida y abogó por que haya una ayuda mayor en el plano institucional que en lo militar.
“Habrá dos o tres muertos, pero las bandas no están operando solas, ya que reciben armas y dinero para poner en ascua al pobre pueblo haitiano, pero hay que ir tras las cabezas que están detrás de esas organizaciones criminales”, señaló durante una entrevista en el programa «Resumen Matinal», que producen Juan Reyes y Miguel Tavárez.
El exfuncionario consular
precisó que hay que seguir trabajando por la pacificación de su nación.
“El pueblo haitiano no se siente representado por ese gobierno porque carece de legitimidad y eso provocó que no existiera una solución haitiana ante el incremento de la violencia por las
bandas en ese país”, puntualizó.
Paraison abogó también por una flexibilización de las medidas que mantienen el cierre de la frontera por razones humanitarias, aunque reconoció el derecho del país de garantizar su seguridad.
SAN SALVADOR. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, planteó aquí la necesidad de formular e implementar políticas de protección efectiva para las personas consumidoras de los países de la región.
Al exponer en el “Foro: Avances y Desafíos en la protección al consumidor de Centroamérica y República Dominicana”, el funcionario sostuvo que las agencias gubernamentales de protección al consumidor deben enfocarse en la formulación de estrategias,
planes, políticas, programas y proyectos que posibiliten el fortalecimiento efectivo de la protección de los derechos de los consumidores de bienes y servicios.
Alcántara, quien también es presidente pro tempore
del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO), indicó que igualmente se tiene que trabajar en la prevención de los abusos que se cometen en perjuicio de las personas consumidoras, “ampliando la articulación con otros actores claves en el ámbito regional, tales como el sector privado, las asociaciones de consumidores y los organismos regionales, para coadyuvar a la dignificación de las personas consumidoras centroamericanas y dominicanas en las relaciones de consumo que se realizan en los mercados”.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 MÁS NOTICIAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Alejandro Jaquez.
Eddy Alcántara plantea implementar políticas efectiva para consumidores
Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor.
Edwin Paraison reconoce rol Gobierno RD para envío misión de la ONU a Haití
Edwin Paraison, excónsul de Haití en RD.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo y presidente ex oficio de la Junta de Directores del INFOTEP, Luis Miguel De Camps García, manifestó la importancia que tiene para la República Dominicana la presencia en el país del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, en su segunda visita al continente americano y su valor como organismo tripartito.
Al responder preguntas a los periodistas de diferentes medios de comunicación, previo a la 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, el ministro también afirmó que la importancia del evento radica en que antes se hablaba del futuro del trabajo, pero que ya hoy debe hablarse del presente del trabajo.
En ese sentido, señaló que “el factor diferenciador para el trabajo, especialmen-
te de los jóvenes, es la formación, porque el aparato productivo global requiere de personas que sepan cómo actuar rápidamente en el mundo laboral”, por lo que aseguró que la formación técnico profesional cumple con esas demandas.
De Camps García enfatizó el valor diferenciador de la capacitación técnico profesional y destacó la importancia de los aportes que realizan los sectores trabajador, empleador y Gobierno,
para estructurar un currículo que responda a las demandas del mercado laboral.
Asimismo, al puntualizar la importancia del evento, aseguró que “es algo muy significativo que en la gestión del presidente Luis Abinader se hayan podido lograr los enlaces con organizaciones tan importantes como con la OIT, a través de la cual se pudo concretar la participación de ministros de Trabajo de América Latina y el Caribe”.
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se prepara para celebrar los días 7 y 8 de octubre próximos las asambleas de delegados para escoger los candidatos (as) a regidores y vocales en todo el territorio nacional.
Con tales fines un equipo humano al servicio de la Comisión Nacional Electoral (CNE), prepara las valijas en donde se colocarán los materiales a utilizarse en las elecciones en las que están autorizados a participar los
presidentes de Comité de Base y miembros del Comité Central de las diferentes demarcaciones, quienes son los delegados y delegadas en el PLD.
Mañana entregarán a los enlaces municipales y de distritos municipales las valijas conteniendo los materiales que se usarán en las
mesas habilitadas con esos fines.
El pasado fin de semana el PLD celebró las asambleas de delegados correspondientes a las circunscripciones tres del Distrito Nacional y el municipio SDE. Con anterioridad escogió 495 candidaturas en asambleas regionales por aclamación.
CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO Departamento de Compras y Contrataciones
CORAASAN-CCC-LPN-2023-0008
ADQUISICIÓN DE BOMBA VERTICAL TIPO TURBINA
SANTO DOMINGO.- La
obra «7:15 / 6:28» es la última creación de Miguelina Rivera, una artista dominicana contemporánea y educadora, conocida por sus impresionantes esculturas de acero, así como por sus creaciones en oxidación y goma laca.
En esta ocasión, «Migue» brinda una exposición profundamente personal, en la cual cada obra refleja la melancolía que experimentó como madre cuando tenía que recoger a su hijo en las estaciones de tren en Francia, a las 7:15 los viernes y despedirse a las 6:28 los do-
mingos.
La exposición es realizada desde el 27 de septiembre hasta el 26 de octubre, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
La exposición captura es-
te proceso, los momentos vividos en ese intervalo de tiempo, entre la reflexión y la confrontación, donde encontró un tipo de encierro voluntario con destellos de libertad, materializando sus sentimientos en obras absolutamente únicas.
Según explicó el curador de arte Orlando Isaac: «Este conjunto de obras aborda la maternidad de manera abstracta y junto a ella, el velo de los paisajes. En la alquimia de este proceso, detiene el tiempo, que a menudo en sus días resulta ser tan efímero como eterno y en ocasiones se vuelve etéreo».
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la " Adquisición de bomba vertical tipo turbina".
Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse a el Departamento de Compras y Contrataciones en el horario de 8:00 am - 3:00 pm de lunes a viernes, o descargarlo de la página Web de la institución www.coraasan.gob.do o del Portal de la DGCP , a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Todos los interesados deberán registrarse en el administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 23
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
2
SNCC.F.009
de octubre del 2023
Presentan una exposición de la artista Miguelina Rivera
Miguelina Rivera, artista.
Luis Miguel de Camps: “El factor diferenciador para el trabajo de los jóvenes es la formación”
PLD elegirá en asambleas candidatos a regidores y vocales el fin de semana
Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo.
Dan a conocer los resultados de investigación sobre Estrategia Nacional de Desarrollo 2030
SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y el Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG) presentaron los resultados del informe sobre el diseño e implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), donde plantean iniciativas con el objetivo de aportar e incidir de manera positiva en la República Dominicana.
El estudio abarca un aná-
lisis macroeconómico pre y postpandemia, así como un benchmarking con países de la región latinoamericana y El Caribe, además de las regiones África, Asia y Europa, ofreciendo una revisión de los cuatro ejes de la END en función de objetivos priorizados por ANJE y el IOMG, de acuerdo con su misión.
Para la elaboración del informe, profesionales de ambas entidades realizaron un análisis de la ejecución de los objetivos identificados, así
como los logros y retos por cumplir, incluyendo las siete políticas transversales que deben hacerse presente en todas las acciones públicas.
Las políticas analizadas fueron Derechos Humanos,
Enfoque de Género, Sostenibilidad Ambiental, Cohesión Territorial, Participación Social y Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
“ANJE se ha caracterizado
por ser propositiva y de promover una visión a largo plazo. En este sentido, entendemos que la END es una herramienta idónea para permitirnos, como nación, alcanzar las metas sociales, políticas y económicas a la que aspiramos para todos. Con esta investigación apostamos a incidir en la construcción y consecución de políticas públicas que impacten de manera positiva en el desarrollo de nuestra República Dominicana”,
agregó Jaime Senior, presidente de ANJE.
Afirman que la investigación se desarrolló con el propósito de analizar el estatus de ejecución de los cuatro ejes que componen la END, extrayendo objetivos priorizados con base en los temas de interés de ANJE y del IOMG, en atención a sus líneas de trabajo y enfoque de contribución, así como la recomendación de algunos aspectos de mejora para la continuidad de esta.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 MÁS NOTICIAS WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jaime Senior y Leonel Melo, presidentes de ANJE y de IOMG, respectivamente.
Humanidad lacerada…
La especie humana desde su inicio en nuestro universo, sin que fuese, en apariencia, la intención de su divino creador se inclinó con vehemencia por la práctica de la incredulidad y, como un primer evento recordemos la manzana de Eva/Adán, recordemos un segundo evento, la acción Caín/Abel.
El tiempo, fiel observador y cumplidor del movimiento rotativo del globo terráqueo, invencible, absoluto ante el desacato humano constante, marca miles y miles de años de haberse producido los dos eventos citados y, hoy, en plena modernidad, en el momento cumbre de la inteligencia artificial (IA) podemos resaltar que esos dos episodios bíblicos han incidido en la proliferación de actitudes y acciones humanas (a nivel de todo el Universo) con resultados a sabor agridulce (amor, infidelidad, homosexualidad, ordenamiento territorial y jurídico, aportes científicos y tecnológicos, violencia social, crisis geopolítica, crisis de valores y su secuela…). Como nacido en esta media isla caribeña, en su parte occidental, nuestra amada República Dominicana, me limitaré a exponer sobre ciertas condiciones perturbadoras surgidas y las de efecto reincidentes que considero alineadas con las muestras bíblicas prescritas, por ejemplo:
• Trato a personas LGBTIQ / Procuradora General de la República. Noticia del 8/09/2023: La mejor interpretación que el ciudadano
común pudiese dar a la disposición de la magistrada Miriam Germán es que desea un trato ágil, respetuoso y ajustado a la legalidad de identidad de todo usuario clasificable en rango de vulnerabilidad (Atacable).
Si la homosexualidad es una práctica tan antigua y por siglos sus adaptadores asumieron actuar (la mayoría, con su práctica discreta, casi ocultándola) con los mismos deberes y derechos que los machos y las hembras normales, porque son seres humanos de carne y hueso, con las mismas necesidades y fuerzas vitales que los machos y las hembras normales, los homosexuales de entonces NO ERAN VUNERABLES (atacables), eran seres humanos capaces de vivir en paz, en respeto y por igual merecer respeto, ser violentos si se veían compelidos a ello, creo que aún es así y, ante la Ley, no hay privilegio, todo humano la tiene que respetar y cumplir.
Al nacer se le expedía/e acta de nacimiento que indica si es Macho o Hembra y fecha de presencia inicial en el territorio que le vio nacer, luego a la edad establecida en la Ley, se le dota de una cédula de identidad y electoral que reseña sus generales, en especial, el sexo que le corresponde y que ha de ser la orientación base para identificarle como SEÑOR, SEÑORA, SEÑORITA por parte de fiscales o cualquier autoridad que corresponda en el caso de que se trate.
La homosexualidad es una práctica que se asume en cualquier etapa de la
evolución humana, alimentada por el deseo de cambio en su preferencia sexual, la tolerancia en su entorno, la inducción, el acoso, deficiente autoestima, influencia, alcoholismo, drogadicción, etc., en fin, es una alteración o defecto voluntario que adopta una persona sin cambios en su vitalidad, por lo que no puede atribuírsele status de VULNERABILIDAD, no lo son, los servicios públicos en todos los órdenes (justicia, salud, educación, seguridad y demás) deben ser atendidos observando el debido proceso que se consignan en las normas establecidas, sin discriminación y con alto nivel de transparencia.
• Acciones y decisiones favorables a los Trujillo. Noticia 15/06/2023: Ningún descendiente directo del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, incluido los de sus hermanos/as, ha manifestado pesar o arrepentimiento por los abusos y crímenes que se cometieron en las tres décadas del mandato dictatorial de Trujillo (sin incluir los abusos y excesos por el cometido antes de convertirse en jefe de Estado…). En junio de 2023, periodo de respetable recordación en honor a los valientes expedicionarios de Constanza, Maimón y Estero Hondo, sube la calentura trujillista en uno de dos casos insólitos que marcaré con A y lo cito a continuación:
A – La Junta Central Electoral dictó su aprobación en favor del constituido Partido Esperanza Democrática, fundado y presidido por José Ramfis Domínguez Trujillo, hijo de Angelita Trujillo y nieto del generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina. Si por casualidad la Ley 5880 del tres de mayo del año de 1962, dictada por el Consejo de Estado que presidió el Lic. Rafael F. Bonnelly, aún vive
con fuerza legal de observación/ejecución, aún está vigente (estoy seguro que está vigente) entonces, como en sus días de gobernanza una vez expresó el Dr. Joaquín Balaguer, hoy podríamos decir, repitiendo parcialmente lo dicho por él, «La Junta Central Electoral se hizo pupú fuera del cajón con la aprobación de dicho partido». José Ramfis Domínguez Trujillo es consecuencia del núcleo Trujillo y secuencia innegable e inquebrantable del régimen de oprobio y opresión de su abuelo… La Ley 5880 QUE ESTABLECE PENAS CONTRA LAS ALABANZAS AL PASADO RÉGIMEN TIRÁNICO Y ANTIDEMOCRÁTICO DE TRUJILLO, textualmente expresa:
CONSIDERANDO: que durante todo el periodo de la nefasta tiranía de los Trujillo, fueron conculcados inexorablemente los más elementales derechos de la persona humana;
CONSIDERANDO: que el pueblo dominicano, al liberarse de esa sangrienta tiranía, tiene el legítimo derecho a defender y preservar el estado de libertad y dignidad que disfruta, de los residuos y resabios de ese pasado luctuoso, que pudieran conspirar contra su tranquilidad;
CONSIDERANDO: que cualquier acto o manifestación tendiente a evocar, exaltando en la forma que
fuere, el pasado vergonzoso e incalificable de esa tiranía, puede y debe considerarse como una contribución o participación a estimular a los personeros de dicha tiranía, a promover por medios subversivos el retorno de aquel régimen tiránico y despótico en pugna con el sistema democrático que vive ahora el pueblo dominicano; CONSIDERANDO que es deber del Estado legislar, en el sentido de erradicar, del ambiente nacional esas peligrosas e inciviles actuaciones que alteran el orden público y, demás producen confusión en las mentes de niños y jóvenes.
HA DADO LA SIGUIENTE LEY
ART. 1.- Toda persona que alabe o exalte a los Trujillo o a su régimen tiránico, en alta voz, o por medio de gritos, discursos, escritos públicos o epistolares, dibujos, impresos, grabados, pinturas o emblemas se considerará y juzgará como autor del delito contra la paz y la seguridad pública y será castigada con prisión de diez días a un año o multa de diez a quinientos pesos oro o con ambas penas a la vez.
Párrafo. – En iguales penas incurrirán los que formen parte de grupos o reuniones destinados a los fines arriba indicados o los que hagan circular rumores relativos al posible restablecimiento del régimen de los Trujillo por estar este en pugna con el sistema democrático establecido por la Constitución de la República.
DADA por el Consejo de Estado, en el Palacio Nacional, Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los tres días del mes de mayo del mil novecientos sesenta y dos, años 119 de la Independencia y 99 de la Restauración.
Minerd abre centro modelo de educación inicial en Santiago
SANTIAGO.- Los comunitarios de barrios de la Zona Norte de Santiago, asistieron al acto inaugural del centro de educación inicial “Jardín de los Sueños”, acto que contó con la participación de autoridades educativas.
Marieta Díaz, directora regional 08 del Ministerio de Educación (Minerd), dijo sentirse regocijada ante el acontecimiento de ese espacio que abre de manera oportuna las puertas de la educación a niños desde los tres años.
Díaz expresó que “esta es la nueva cobertura de la educación pública dominicana, orientada por el presidente Luis Abinader y por el ministro Ángel Hernández”.
Valoró el acompañamiento dado por los padres y abuelos a los niños que llegan por primera vez a la escuela, resaltando que la educación es responsabilidad de los maestros y de los padres.
En tanto que, Rafael Liriano, director del Distrito Educativo 08-04, exaltó en su discurso la memoria del defensor de derechos humanos Martin Luther King, quien pronunció: “Yo tengo un sueño”; dejando abierta la frase para un infinito espacio de anhelos por el bienestar de la humanidad.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 25 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
RICARDO FABIÁN
José Ramfis Domínguez
Trujillo es consecuencia del núcleo Trujillo y secuencia innegable e inquebrantable del régimen de oprobio y opresión de su abuelo…
Marieta Díaz, directora regional 08.
AVISOS LEGALES
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
De conformidad con las disposiciones del Art. 22 de la ley No. 1306-bis sobre divorcio el señor
PEDRO ANTONIO SUAREZ VILORIO, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de Identidad y Electoral No. 001-1297929-9, con domicilio y residencia en la Calle Fausto Maceo No. 63, Barrio San Antonio, Sector Los Minas, Municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, quien tiene como abogada debidamente constituida y apoderada especial a la LIC. YOANNY UREÑA, dominicana, mayor de edad, portadora de las cédulas de Identidad y Electoral No. 001-0128818-1, con Estudio Profesional Abierto en la Av. 27 de Febrero No. 96, Sector Dos Bosco, Distrito Nacional, que es lugar donde también nuestro Requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias del presente acto, le advierte a su legitima esposa señora BEYNY YOCASTA BAEZ MONTERO, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de Identidad y Electoral No. 001-1388481-1, cuyo último domicilio conocido fue en Calle Tercera No. 46-B (segundo piso), Sector San José, Kilómetro Siete (7) Carretera Sánchez, Distrito Nacional, que a falta de la información sobre su residencia actual procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, el día viernes seis (06) del mes de octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023) la cual tiene su despacho en la Primera Planta del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, ubicado entre las calles Fabio Fiallo esquina calle Beller, Francisco J. Peynado y Arzobispo Porte, para que comparezca como fuere de derecho el miércoles dieciocho (18) del mes de octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023) a las Nueve (9:00) horas de la Mañana por ante la SEPTIMA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, PARA ASUNTOS DE FAMILIA, la cual celebra sus audiencias en la Primera Planta del local ubicado en la Calle Socorro Sánchez No. 68 esquina Calle Santiago, Sector Gazcue, Distrito Nacional. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los tres (03) días del mes de octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023).
FC 481684
LICDA. YOANNY UREÑA, ABOGADA.
INMOBILIARIA EL PAJAL, SRL
Capital Social: RD$100,000.00
AV. ANACAONA, COND. ANACAONA I, APTO. 312 MIRADOR SUR. SANTO DOMINGO
RNC 1-01-19578-9
RM 3913SD
AVISO DE DISOLUCION DE SOCIEDAD
De acuerdo con lo establecido por la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2018 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, y sus modificaciones y los Estatutos Sociales, se hace de conocimiento general que la empresa
INMOBILIARIA EL PAJAL, SRL., en asamblea extraordinaria celebrada el 28 de septiembre de 2023, ha decidido disolverse y posteriormente liquidarse, ya que los socios no tienen interés en mantener activa dicha sociedad. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los cuatro (04) día del mes de octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023).
WILLIAM READ ORTIZ, Gerente.
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con las disposiciones del artículo 42 de la ley 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que en fecha Treinta y uno (31) del mes de Julio del año Dos Mil Veintitrés (2023), la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia, Dictó la Sentencia Civil en materia de Divorcio por Mutuo Consentimiento, marcada con el No. 531-2023-SSEN-01899, entre los Sres. Jesús Dipré Díaz y Antonia Austerly Fernández Santos. El citado divorcio fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil de la Décima (10ma) Circunscripción del Distrito Nacional en fecha Primero (1ero) de Septiembre del 2023, No. De evento 00 1-10-2023-03-00001233.
FC 481840
DR. ROBERTO MOTA GARCIA.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL
Vista: La Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Central, (Expediente No. 6632023045621), de fecha, Quince (15) días del mes de agosto del año Dos Mil veintitrés (2023), se avisa que el Viernes, (13) días del mes de Octubre del año Dos Mil veintitrés (2023), a las nueve horas de la mañana (9:00 AM) se iniciará el acto de levantamiento parcelario (DESLINDE), en el ámbito de la parcela No. 131-B del Distrito Catastral No. 15, ubicada en la Calle Colón No. 81 (Atrás) del Sector de Los Mina Nuevo del Municipio de Santo Domingo Este de la Provincia de Santo Domingo. Propiedad de las señoras: IVELISSE OZUNA BEROA Y ANDREA OZUNA DE INOA, Con una extensión superficial de Cientos Sesenta y Dos metros cuadrados (162.00m2).
WAGNER CLAUDIO MEDINA MOQUETE, Agrimensor Contratista. Codia No. 13891.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL
Vista: La Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Central, (Expediente No. 6632023048262), de fecha, veintinueve (29) días del mes de agosto del año Dos Mil veintitrés (2023), se avisa que el Viernes (13) días del mes de Octubre del año Dos Mil veintitrés (2023), a las Once y media horas de la mañana (11:30 am) se iniciará el acto de levantamiento parcelario (DESLINDE), en el ámbito de la parcela No.34-C del Distrito Catastral No. 18, ubicada en la calle magnolia No.6 del Sector Jardines de Buena Vista de Villa Mella del Municipio de Santo Domingo Norte de la Provincia de Santo Domingo. Propiedad del señor: PEDRO JULIO ZORRILLA. Con una extensión superficial de Trescientos Cincuenta Punto Treinta y nueve metros cuadrados (350.39m2).
FC 481823
WAGNER CLAUDIO MEDINA MOQUETE, Agrimensor Contratista. Codia No. 13891.
AVISO DE PERDIDA DE TITULO
De conformidad con lo establecido en el artículo 92, de la Ley de Registro Inmobiliario 108-05, Por medio del presente hacemos de conocimiento la Pérdida Certificado de Título CERTIFICADO No. 2000-10417, el cual ampara su derecho sobre el Inmueble Dentro de la Parcela 53-H-A-Ref-96-I, del Distrito Catastral No.17, con una superficie de 110.13 metros cuadrados, ubicada en Santo Domingo Norte, propiedad del señor MARCOS ANTONIO JIMENEZ CHAVEZ.
FC 481842
INMOBILIARIA EL PAJAL, SRL (sociedad en liquidación)
Capital Social: RD$100,000.00
AV. ANACAONA, COND. ANACAONA I, APTO. 312 MIRADOR SUR. SANTO DOMINGO RNC 1-01-19578-9 RM 3913SD AVISO DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD
De acuerdo con lo establecido por la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2018 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, y sus modificaciones y los Estatutos Sociales, se hace de conocimiento general que la empresa INMOBILIARIA EL PAJAL, SRL, (sociedad en liquidación) en asamblea extraordinaria celebrada el 29 de septiembre de 2023, ha decidido liquidarse. Todas las informaciones relacionadas con dicha liquidación están depositadas en la Cámara de Comercio del Distrito Nacional y en el domicilio de la sociedad. En Santo Domingo, Distrito Nacional, cuatro (04) días del mes de octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023).
FC 481843
AMBIORI M. POPOTER ZAPATA, LIQUIDADOR.
AVISO PÉRDIDA CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con las disposiciones del artículo 92, párrafo 11 y 1V de la Ley de Registro
Inmobiliario No. 108-05 y del artículo 89 del Reglamento General de Registro de Título, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título matrícula No.1200013246, inmueble identificado como 400822120471, a nombre de ÁNGEL MARÍA MADERA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No.005-0015742-5, domiciliado y residente en el municipio de Monte Plata, expedido por el Registrador de Títulos de Monte Plata, en fecha 26 de junio del 2018, con una superficie en metros cuadrados de 58,627.04, ubicado en Monte Plata, a favor de Ángel María Madera, quien tiene como abogado apoderado al DR. EUGENIO DE LEÓN MUESES, Abogado de los Tribunales de la República, con estudio profesional abierto al público en la calle Max Henríquez Ureña No.23, plaza Vásquez, suite 306, Ensanche Naco de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los tres (03) días del mes de octubre del año dos mil veintitrés (2023).
FC 481817
DR. EUGENIO DE LEON MUESES, Abogado.
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con las disposiciones del artículo 42 de la ley 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que en fecha Cuatro (04) del mes de Septiembre del año Dos Mil Veintitrés (2023), la Octava Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia, Dictó la Sentencia Civil en materia de Divorcio por mutuo consentimiento, marcada con el No. 533-2023-SSEN-02486, entre los Sres. JONATHAN JOEL PEÑA Y KATHERINE CASTRO MARMOLEJOS. El citado divorcio fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil de la Décima (10ma) Circunscripción del Distrito Nacional en fecha Veinte (20) de Septiembre del 2023, No. De evento 001-10-2023-03-00001372.
481840
FC
DR. ROBERTO MOTA GARCIA.
FC 481823
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL
Vista: La Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Central, (Expediente No. 6632023041403), de fecha, veintiséis (26) días del mes de Julio del año Dos Mil veintitrés (2023), se avisa que el Viernes, trece (13) días del mes de Octubre del año Dos Mil veintitrés (2023), a las tres y media horas de la tarde (3:30 pm) se iniciará el acto de levantamiento parcelario (DESLINDE), en el ámbito de la parcela No.56-B-1-A del Distrito Catastral No 03, ubicada en la Manzana 44 No.20-B del Sector de las Caobas del Municipio de Santo Domingo Oeste de la Provincia de Santo Domingo. Propiedad de la señora: ZOILA ROSA PÉREZ TRINIDAD. Con una extensión superficial de Cientos Treinta y Ocho Punto Noventa y Cuatro metros cuadrados (138.94m2).
WAGNER CLAUDIO MEDINA MOQUETE, Agrimensor Contratista. Codia No. 13891.
AVISO DEL PERIODICO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE TUVO LUGAR EN LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO IDENTIFICADO COMO: CERTIFICADO DE TITULO AMPARADO BAJO LA MATRICULA NO. 0100130588, BAJO LA DESIGNACION CATASTRAL NO. 309398230292:B-3, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 144.20 MT2, a nombre de los señores GUIDO ANTONIO MARTINEZ LINAREZ, y AZUCENA GONZALEZ. EL CUAL SE EXTRAVIO DE MANERA IRREGULAR EN UNA MUDANZA EN FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2023.
FC 481823
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TIAN JIN, MODELO TJ7131, AÑO 2002, COLOR ROJO, PLACA Y REGISTRO NO. A526263, CHASIS NO. 7MZA0A0CX2X028512, propiedad de ANTHONYS RAFAEL CUSTODIO, cédula No. 013-0048935-7.
FC 481822
PÉRDIDA DE MATRICULA: VEHICULO MARCA TOYOTA, MODELO TUNDRA, COLOR NEGRO, AÑO 2007, MOTOR SERIE 458935, CHASIS 5TBDV54147S458935, PLACA O0094, MATRICULA 0045811, a nombre de RADHAMÉS CAMACHO CUEVAS, cédula No. 001-0829216-0.
FC 481816
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, color blanco, modelo Corolla LE, año 2018, placa A946003, matrícula 13416551, chasis 5YFBURHE1JP827417, propiedad de LEANDRO ALEXANDER MÁRQUEZ MONTILLA, RNC/cédula 02800835650.
FC 481895
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Kia, placa A809695, color gris, chasis KNAGN418BFA579994, año 2015, propiedad de ISMAYRA CAROLINA PERALTA DE LA CRUZ, cédula 001-1533516-8.
FC 481808
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 26 LEGAL
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con las disposiciones del Artículo 92, párrafo 3 de la ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el Artículo 86 del Reglamento para su aplicación, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título identificado con la matrícula No. 3000231505, que ampara los derechos de propiedad de la entidad I.N. CONSTRU-IMPORT, S.R.L., representada legalmente por su presidente, el ING. JOSÉ ADOLFO NINA RODRIGUEZ, sobre el inmueble marcado con la designación catastral No. 312194559887, con una superficie de doscientos veintiséis punto cincuenta y dos metros cuadrados (226.52m2), ubicado en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.
ING. JOSÉ ADOLFO NINA RODRÍGUEZ, REPRESENTANTE.
SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL
Que el día 16 de octubre del 2023, a las 9:00 A.M., se dará comienzo AL SANEAMIENTO del expediente No. 6622023131598, ubicado en Paralimón, del municipio San José de las Matas, provincia Santiago, del D.C. 03, autorizado en fecha 08 de agosto del 2023, a petición de Carlos Manuel Almonte Báez. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el terreno a sanear, deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento, al agrimensor encargado o al Director Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte. Este SANEAMIENTO será practicado por el agrimensor JUAN RAFAEL CABRERA MOREL, CODIA No. 14329, República Dominicana. 809-749-3903.
Juan Rafael Cabrera Morel CODIA No. 14329
A la: ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS Quienes Suscriben ALINA DEL CARMEN DIAZ DE GARCIA y CANDIDA ROSA CARO CUEVAS, portadoras de la cédula de identidad y electoral No. 001-0013345-3 y 001-00150663, titular del Certificado Financiero No. CF-1021494178, por un monto de TRESCIENTOS MIL PESOS ORO (RD$300,000.00), el cual fue aperturado en fecha 09 de enero del año 2020, cortésmente informo que dicho Certificado original se encuentra extraviado. Atentamente, ALINA DEL CARMEN DIAZ DE GARCIA y CANDIDA ROSA CARO CUEVAS.
FC 479915
FC 481818
PERDIDA DE PERMISO DE NAVEGACION PROVISIONAL
Por medio de la presente hacemos de conocimientos que se ha extraviado el Permiso de Navegación Provisional (original), No. 037030 de fecha 29-11-2022, emitido por el Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima de la Armada de República Dominicana, a la Lancha de recreo de nombre RIMAR, Matrícula No. RI 32322-07-A Casco N/I, color blanco, de 51’2 pies de Eslora, 15’0 de manga y 18´5 de puntal, propiedad del señor MARINO ANTONIO GINEBRA HURTADO, C-001-0100800-1.
FC 481848
AVISO DE PERIÓDICO
Exp. No. 6642023096939, de fecha 28 de septiembre del año 2023, se hace de público conocimiento que el día 12 de octubre de 2023, a las 9:00 a.m., se procederá a realizar los trabajos de Mensura para Saneamiento, sobre el inmueble identificado como: Parcela No. 682, del Distrito Catastral No. 03, ubicado en el Municipio y Provincia de Pedernales. Reclamante: GEBAL ALEJANDRO MATOS.
FC 481866
AGRIM. ORLANDO L. GÓMEZ GÓMEZ CODIA 11161
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES EN DOMICILIO DESCONOCIDO
Para cumplir con lo que dispone el artículo 22 de la Ley No. 1306-Bis, del 21 de mayo de 1937, sobre Divorcios en la República Dominicana, el señor PEDRO ENRIQUE DE OLEO VERAS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 060-0002746-3, domiciliado y residente en la calle Cesar Augusto Roque, No. 16, Apartamento 301, Torre NAO, Bella Vista, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, quien tiene como abogados constituidos y apoderados a las licenciadas Rosbelis Cruz Polanco y Carolina Michell Pozo Burgos, dominicanas, solteras, mayores de edad, abogadas de los tribunales de la República Dominicana, titulares de las cédulas de identidad y electoral Nos. 2230098127-5 y 402-1254228-2, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en la Av. Presidente Antonio Guzmán Fernández, esquina Av. Enriquillo, primer piso, Mirador Sur, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias jurídicas de la presente publicación, advierte a su legítima esposa, la señora MARIA ESTELA ALMANZAR GONZALEZ, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 274606-001 con falta de información relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de divorcio, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional, a fin de que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que al efecto se celebrará el día miércoles once (11) de octubre del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve (9:00) horas de la mañana, por ante la Séptima Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializada en asuntos de Familia, en el local donde regularmente funciona sita en la Calle Socorro Sánchez, No. 68, esquina calle Santiago, sector Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, hacemos de conocimiento, que el presente aviso y la presente demanda de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres entre los señores PEDRO ENRIQUE DE OLEO VERAS y MARIA ESTELA ALMANZAR GONZALEZ, la cual fue notificada al Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional en fecha veintidós (22) del mes de septiembre del año dos mil veintitrés (2023), en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, a los veintiséis (26) días del mes de septiembre del año dos mil veintitrés (2023).
Lcda. Rosbelis Cruz Polanco, Abogada.
FC 481708
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En virtud de las disposiciones legales vigentes contenidas en el artículo 22 de la ley No. 1306-Bis, de Divorcio, y para mayor conocimiento se hace saber que el señor JUAN PABLO FABIAN MOYA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 122-0005371-3, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a LICDA. ANA YORQUI HIRALDO JIMENEZ, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No.039-0021819-3, Abogada de los Tribunales de la República Dominicana con matrícula No. 59695-4-16, con estudio profesional abierto en la Ave. Joaquín Balaguer, calle Principal, No. 56, del sector Ensanche Pérez, (Al Final), de la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, correo: licda.anayorquih(hotmaiLcom, Tel: 809-4308022, lugar donde se hace elección de domicilio para los fines legales de la presente demanda, por el presente aviso ADVIERTE a su legítima esposa señora MIGUELINA ACOSTA, cuyo último domicilio se desconoce, y que a falta de información relativa al lugar de su residencia actual se procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, por ante la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el día MARTES que contaremos a VEINTIUNO (21) del mes de NOVIEMBRE del año dos mil veintitrés (2023), a fin de que comparezca o se haga representar por un abogado u otros medios legales, para que comparezca a las nueve horas de la mañana 9:00 A.M, en la modalidad presencial, a la audiencia que a puerta cerrada celebrará la. Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, Asuntos de Familia, sito en unos de los apartamentos de la 1ra planta del Palacio de Justicia LIC. FEDERICO
C. ALVAREZ, ubicado entre las Avenidas 27 de Febrero y Circunvalación y las calles Ramón García y E. Guerrero del Ens. Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, a la audiencia en divorcio que por la causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres se propone intentar su legítimo esposo, en contra de la señora MIGUELINA ACOSTA.
En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, a los veintiocho (28) días del mes de septiembre del año dos mil veintitrés (2023).
LICDA. ANA YORQUI HIRALDO JIMENEZ JIMÉNEZ, Abogada.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
De conformidad con lo que establece la Ley y para general conocimiento, se avisa la pérdida del certificado de financiero (C.D.) 23180582, por el valor de un millón PESOS DOMINICANOS RD$ 1,000.000.00 emitido por el Banco Scotia Bank en fecha 19/08/2019, a favor del Dr. Antonio A. Urbáez Matos, cédula No. 001-0038060-9, en el Municipio de Dajabón.
FC 479840
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
De conformidad con lo establecido por el artículo 22 reformado de la Ley 1306-Bis, sobre divorcio, el señor JONATHAN THOMAS GONZALEZ, Estadounidense, mayor de edad, casado, portador del pasaporte No. 563230152, domiciliado y residente en Bani, provincia Peravia República Dominicana, quien hace elección de domicilio en la oficina de su abogado constituido y apoderado especial para los fines y consecuencias del presente y posteriores actos al LICDO. FIDEL ELÍAS SUAREZ; dominicano, mayor de edad, Soltero, Abogado de los Tribunales de la República Dominicana, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-2524394-4, MAT No. 80115-216-19 del colegio de Abogados de la Republica Dominicana con estudio profesional abierto en la calle Sánchez No.29, segundo nivel (Este), Baní, Provincia Peravia, República Dominicana, teléfono 829-960-8950, email suarezperez10@hotmail.com, y que a falta de información sobre su domicilio y que el último domicilio conocido fue en la calle Cambronal No. 32, Bani, provincia Peravia, procederá a emplazar a la señora LARISA YOSELIN SANTANA en acción de DIVORCIO POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES y también se procederá a la notificación del fiscal en fecha cuatro (04) de octubre del año dos mil veintitrés (2023), para que COMPAREZCA a la audiencia a puertas cerrada que celebrará la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de la ciudad de Bani, Provincia Peravia, en sus atribuciones civiles el día Martes que contaremos a siete (07) del mes de noviembre del año Dos Mil Veintitrés (2023); a las nueve (9:00) horas de la mañana, la cual celebra sus audiencias en su salón de costumbre de la segunda planta del Palacio de Justicia de la ciudad de Bani, provincia Peravia, sitio en la calle prolongación Máximo Gómez No. 106, (frente al Hospital nuestra Señora de Regla).
En la ciudad de Bani, Provincia Peravia a los veintisiete (27) días del mes de septiembre del año dos mil veintitrés (2023).
LICDO. FIDEL ELÍAS SUAREZ Abogado Apoderado
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero número: 1020677104, aperturada en fecha dos (2) del mes de septiembre del año dos mil diecinueve (2019), por la suma de QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 CENTAVOS (DOP$550,000.00), expedido por la institución bancaria ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS (APAP), a favor de la señora SANTA VERENICE ÁVALO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora, de la cédula de identidad y electoral No. 001-1354424-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondientes.
FC 480578
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES No. 29119, DE FECHA 04/12/1991, POR 322 ACCIONES; No. 29209, DE FECHA 13/01/1992, POR 101 ACCIONES; No. 30596, DE FECHA 27/05/1992, POR 61 ACCIONES; No. 40779, DE FECHA 10/05/1993, POR 117 ACCIONES; No. 44739, DE FECHA 03/05/1994, POR 144 ACCIONES; No. 49395, DE FECHA 02/05/1995, POR 186 ACCIONES; No.54012, DE FECHA 09/05/1996, POR 212 ACCIONES; NO. 58668, DE FECHA
09/05/1997, POR 239 ACCIONES; No. 62586, DE FECHA 05/05/1998, POR 262; No. 67307, DE FECHA 06/05/1999, POR 290 ACCIONES; No. 73346, DE FECHA
09/05/2000, POR 318; No. 80083, DE FECHA 19/06/2001, POR 375 ACCIONES; No. 82864, DE FECHA 09/05/2002, POR 439 ACCIONES, EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S. A., A FAVOR DE PYXIS S. A. RNC 1-01-53263-7. LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTES.
FC 481216
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento con el Artículo 22 de la Ley 1306-Bis, de fecha 21 de marzo de 1937, sobre Divorcio en R.D., modificado por la Ley 2153, de 1949, el señor ARMANDO MOREL DE LA ROSA, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, casado, mecánico, cédula de identidad y electoral No. 028-0066542-0, domiciliado y residente en Las Guamas de Nisibón Este, municipio Salvaleón de Higüey, provincia La Altagracia, República Dominicana, quien tiene como abogado apoderado y constituido al LICDO. ANTONIO HIDALGO PEREZ, dominicano, mayor de edad, soltero, abogado de la República Dominicana, y miembro activo del Colegio Dominicano de Abogados, provisto de la cédula de identidad y electoral No. 028-0006380-8, con estudio profesional abierto en la casa marcada con el No. 66 de la calle Vetilio Alfau Durán, próximo a la Basílica, lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legítima esposa, la señora EVELYN ÁVILA MEJIA, cuyo último domicilio conocido fue en la calle Francisco Richiez No. 146, del sector Nazaret de esta ciudad de Higüey, que a falta de su dirección actual de su domicilio procederá a emplazarla en demanda de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Altagracia, el día nueve (09) del mes de octubre del año dos mil veintitrés (2023), así como en la Secretaría y puerta de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia, en el Palacio de Justicia de Higüey, tribunal apoderado y el último domicilio conocido, para que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que a puerta cerrada y de manera presencial celebrará la Cámara Civil y Comercial del Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia, a las nueve (9:00 A.M.) horas de la mañana, el día viernes que contaremos a veinte (20) del mes de octubre del año dos mil veintitrés (2023), SITO en la calle Agustín Guerrero No. 55 Esq. Beller, en la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia, Palacio de Justicia del municipio de Higüey, en el segundo nivel, para conocer la referida demanda, a los veintiocho (28) días del mes de septiembre del año dos mil veintitrés (2023).
LIC. ANTONIO HIDALGO PEREZ Abogado Apoderado FC 481767
AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
De conformidad con lo establecido por el art. 22 de la ley No. 1306-Bis, sobre divorcio el señor MELVIN ABNER PEÑA RODRIGUEZ, dominicano, mayor de edad, casado, estudiante, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-2078752-3, domiciliado y residente en la calle 10, Casa 13, Barrio La Unión, Ingenio Arriba, Santiago de los Caballeros, R.D. Quien tiene abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. RAFAELA RAMIREZ SANQUINTIN, dominicana, mayor de edad, soltera, cédula de identidad y electoral No. 031-0091321-3, con su estudio profesional abierto en la calle Restauración No. 145, el Edificio Gallardo, 2do, nivel, módulo 7, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros. Por el presente AVISO, le advierte a su legitima esposa señora MARLIN ESTHER RODRIGUEZ CABRERA, dominicana, mayor de edad, cuyo último domicilio conocido por su esposo fue en la calle Proyecto, Edificio 29, Apartamento 1-A, segundo Nivel, La Yaguita de Pastor, en esta Ciudad de Santiago-de los Caballeros República Dominicana, que a falta de información relativa al lugar de residencia actual, se procederá el día jueves, que contaremos a cinco (5) del mes de octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023), a emplazarla en acción de divorcio por la causa Incompatibilidad de Caracteres, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, A los fines que comparezca a la audiencia que para tales fines celebrara el día lunes, Dieciséis (16) del mes de octubre, del año dos mil veintitrés (2023), a las once (11: Am), de la mañana, la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, para Asuntos de Familia, ubicada en la primera planta del edificio que ocupa el palacio de Justicia LIC. FEDERICO C. ALVAREZ, ubicado, entre las avenidas Mirador del Yaque o Circunvalación y 27 de Febrero y las calles E. Guerrero y Lic. Ramón García Gómez, del Ensanche Román I, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros. Santiago, 3/10/2023.
LICDA. RAFAELA RAMIREZ SANQUINTIN ABOGADA APODERADA
FC 481731
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 27
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES SIGUIENTES: No. 5537, DE FECHA 11/06/1979 POR 6 ACCIONES; No. 7256, DE FECHA 23/09/1980, POR 1 ACCION; No. 8498, DE FECHA 21/04/1981 POR 1 ACCION; No. 10641, DE FECHA 17/05/1983, POR 1 ACCION; No.12545, DE FECHA 21/08/1984, POR UNA ACCION; No. 14500, DE FECHA 27/08/1985 POR UNA ACCION; No. 15584, DE FECHA 26/05/1986, POR 2 ACCIONES; No. 16962, DE FECHA 21/05/1987, POR 3 ACCIONES; No. 20336, DE FECHA 07/07/1988, POR 3 ACCIONES; No. 23212, DE FECHA 10/08/1989, POR 4 ACCIONES; No. 27181, DE FECHA 20/05/1991, POR 6 ACCIONES; No. 37166, DE FECHA 29/05/1992, POR 5 ACCIONES; No. 40482, DE FECHA 10/05/1993, POR 9 ACCIONES; No. 46350, DE FECHA 29/07/1994 POR 10 ACCIONES; No. 50828, DE FECHA 26/06/1995, POR 13 ACCIONES; No. 55777, DE FECHA 24/06/1996, POR 15 ACCIONES; No. 58057, DE FECHA 16/05/1997, POR 17 ACCIONES; No. 62224, DE FECHA 05/05/1998, POR 19 ACCIONES; No. 66860 DE FECHA 04/05/1999 POR 21 ACCIONES; No. 74020, DE FECHA 23/05/2000, POR 23 ACCIONES; No. 77527, DE FECHA 11/05/2001, POR 27 ACCIONES Y No. 83559, DE FECHA 20/05/2002, POR 32 ACCIONES, EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S. A., A FAVOR DE CARMEN ROSA HEINSEN DE PELLERANO, CEDULA 001-0975118-0. LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.
FC 481214
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES No. 62529, DE FECHA 05/05/1998, POR 11 ACCIONES; No. 73347, DE FECHA 09/05/2000, POR 13 ACCIONES Y No. 254163, DE FECHA 10/06/2022, POR 80 ACCIONES, EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S. A., A FAVOR DE EDUARDO JOSE PELLERANO NADAL, CEDULA 001-1345683-4. LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTES.
FC 481215
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida
De Certificado Financiero No. 1592694 del BHD de fecha 11-05-2023, por valor de RD$35,000.00, a nombre de CARLOS JULIO
MEJIA DE LOS SANTOS, cédula 001-1641133-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 481739
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE APORTACIONES
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Aportaciones No. 04221 fecha de apertura 05/03/2020 expedido por un valor de RD$225,000.00 (DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por la COOPERATIVA EMPRESARIAL DE AHORROS Y CRÉDITOS “LA CONCEPCIÓN” (COOPEDAC) a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: RAMON DE JESUS MORONTA CURIEL, Depositante. Publicación iniciada hoy día 02 del mes de OCTUBRE del año 2023.-
RAMON DE JESUS MORONTA CURIEL Depositante (COOPEDAC- AC-30688-WP-02-03-04/10/2023)
AVISO DE PÉRDIDA DE PERMISO AMBIENTAL
De conformidad con el Artículo Núm. 20 del Reglamento del Proceso de Evaluación Ambiental, publicado en el Compendio de Reglamentos y Procedimientos para Autorizaciones Ambientales de la República Dominicana, aprobado mediante la Resolución Núm. 13-2014 de fecha 22 de septiembre de 2014 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la entidad Desarrollos Inmobiliarios Cayacoa, LLC., sociedad comercial organizada y existente de conformidad con las leyes del Estado de Delaware, Estados Unidos de América, debidamente registrada para operar en la República Dominicana, con su domicilio y asiento social en la Avenida Lope de Vega Núm. 29, Torre Novocentro, Nivel 3, Local C6, Ensanche Naco, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, portadora del Registro Nacional de Contribuyentes (R.N.C.) Núm. 1-30-93420-7 y del Registro Mercantil Núm. 91043SD, debidamente representada por su Directora, la entidad Desarrollos Rurales Cayacoa LLC., a su vez representada por el Sr. Timothy Scott Kornegay, ciudadano de los Estados Unidos de América, mayor de edad, portador del pasaporte Núm. 523340961; por medio del presente aviso hace de conocimiento público la PÉRDIDA
Y EXTRAVÍO del Permiso Ambiental Núm. 2013-13 emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a los 14 días del mes de febrero del año 2013, a favor del proyecto bajo responsabilidad de Desarrollos Inmobiliarios Cayacoa, LLC. denominado “Academia de Baseball de los Marineros de Seattle”, ubicado en la Calle Los Rieles casi esquina Prolongación Los Corales, sección El Paredón, municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, el cual consiste en la construcción y operación de un complejo deportivo para alojar y entrenar prospectos del béisbol.
En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy lunes (2) del mes de octubre del año dos mil veintitrés (2023).
Por Desarrollos Inmobiliarios Cayacoa, LLC. DESARROLLOS RURALES CAYACOA LLC. Directora Debidamente representada por Timothy Scott Kornegay.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Aviso de Pérdida de Licencia Ambiental
Para dar cumplimiento al Artículo 20 del Compendio De Reglamentos y Procedimientos Para Autorizaciones Ambientales De La República Dominicana, la sociedad comercial INFINITI RESORTS HOTELS EBESO, S.A.S., sociedad organizada y existente de conformidad con las leyes dominicanas, provista del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) No. 1-31-81749-1, con asiento social en Carretera Uvero Alto, Km.3.34, Uvero Alto, Higüey, La Altagracia, debidamente representada por el señor Pedro Miguel Parets Muntaner, español, mayor de edad, casado, residente dominicano, portador de la cédula de identidad No. 402-2483547-6, hace de público conocimiento que se ha extraviado la Licencia Ambiental marcada con el No. 0352-19, otorgada para la construcción y operación del proyecto “Infinity Punta Cana Resorts Hotels Ebeso”, emitida a los dieciocho (18) días del mes de enero del año dos mil diecinueve (2019) en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana.
FC 481488
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de publico conocimiento la perdida del certificado financiero Codigo del Instrumento no.14001-021182-9, documento no.040290, fecha de apertura 02/09/2022, expedido por un valor de RD$2,650,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS CON 00/100) a favor de los señores: EDWARD ANTONIO RODRIGUEZ ALBA Y AIDE PEÑA ALCANTARA, emitido por ALAVER, a los fines de que dicha institución bancaria proceda a la anulación del mismo y a la expedición del certificado sustituto. Publicacion iniciada a los 3 dias del mes de octubre del año 2023.
EDWARD ANTONIO RODRIGUEZ ALBA AIDE PEÑA ALCANTARA Depositantes (APA-AC-30704-WP-03-04-05/10/2023)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE, ACTUALIZACION DE MENSURA, SUBDIVISION CON TRANSFERENCIA Y REFUNDICION Expediente No. 6622023163473
Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día lunes 14 de octubre del año 2023, a las 9:00 de la mañana, daré inicio a la mensura para el DESLINDE, ACTUALIZACION DE MENSURA, SUBDIVISION Y REFUNDICIÓN del P. NO.163-BIS, D.C. 11 y la P. NO, 88 D.C. 11 del Municipio Bonao, Provincia Monseñor Nouel, propiedad de LIDIA ALTAGRACIA RODRIGUEZ HIDALGO, KELVIN ANTONIO DURÁN BERNARD, MARIA YESENIA BACILIO VARGAS, JUAN ISIDRO ACOSTA AZCONA, LIDIA MARIA ABREU FERREIRA, LIDIA ALTAGRACIA RODRIGUEZ HIDALGO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte.
Agrim. JOHANNY ALT. CRUZ ACEVEDO CODIA: 13785 Tel: 829-885-1184
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6622023154611
Cumpliendo con los artículos 43, 75 y 137 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, para informarle que el día (20) del mes de Octubre del año (2023) daremos inicio a las 10:00 AM a los trabajos de Mensura para el SANEAMIENTO DE UNA (1) Porción De Terreno, Ubicado Dentro De Lo Que Se Conocen Como Parcela Núm. 7, Del Distrito Catastral Núm. 04, Y La Parcela Núm. 182, Del Distrito Catastral Núm. 02, Del Municipio De Villa Isabela, Provincia Puerto Plata, Correspondiente A la parcela Resultante Núm. 6622023154611_1_1, esta se encuentra dentro de lo que se conocen como Parcela Núm. 7, del Distrito Catastral Núm. 04, Y Parcela Núm. 182, del Distrito Catastral Núm. 02, del Municipio de Villa Isabela, Provincia Puerto Plata, dicha porción tiene una extensión superficial de (2,154.84) Metros Cuadrados, el inmueble se encuentra Ubicado, en la carretera Villa Isabela-Estero Hondo, a unos 300 Metros lineales de la Bomba de Combustible Eco Petróleo Villa Isabela, dicha porción están siendo reclamada por la señora: LUZ ONEYDA MORROBEL VASQUEZ. Quedan citados todos/as los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista.
Agrim. JOHNATAN SANTOS PEÑA TEL.829-542-3438
Aviso de Venta en Pública Subasta de Vehículo Incautado conforme a la Ley 6186-63.-
I.- En cumplimiento de las disposiciones de los Artículos 215 y siguientes de la ley 6186-63 de fecha 12 de Febrero de 1963, se hace de público conocimiento que el día Jueves que contaremos a 12 de Octubre de 2023, a las nueve (9:00 a.m.) horas de la mañana, por ante el Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Los Alcarrizos, sito en uno de los salones del Primer Nivel del Palacio de Justicia ubicado en la calle Caonabo casi esquina Duarte No. 421, sector Los Americanos, Los Alcarrizos, en la audiencia de pregones que celebrará dicho tribunal, se procederá a la venta en pública subasta de un Jeep, Marca Ford, Modelo Escape SE 4WD, Año 2013, Color Verde, Registro y Placa No. G469558, Chasis No. 1FMCU9G9XDUC37809. II.- Se trata de un vehículo Usado que presenta depreciación, cuyas condiciones actuales pueden ser verificadas por los licitadores en el depósito ubicado en la Calle Los Ángeles No. 39, Reparto Samaria, Pantoja, Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, conforme a la tasación realizada en fecha 25 de Septiembre de 2023. III.- El vehículo ya descrito fue ejecutado por Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S.A., (entidad de intermediación financiera regida por las disposiciones de la ley 183-02 Código Monetario y Financiero con sus oficinas principales establecidas en el primer nivel del Edificio Santanita I, sito en el No. 253 de la Avenida San Martín, Ensanche La Fe, Sector de la Ciudad de Santo Domingo Distrito Nacional), en fecha 19 de Septiembre de 2023, según el Auto No. 01367-2023-SAUT-00154, instrumentada al efecto por la Presidencia del Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Los Alcarrizos, al amparo de las disposiciones de la ley 6186-63, en perjuicio del deudor, señor Darío Clemente Pierret, (provisto de la cedula de identidad y electoral No. 0850007862-4), en ejecución del contrato de préstamo con prenda sin desapoderamiento suscrito por las partes en fecha 31 de Julio de 2019, inscrito en los archivos del Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Higüey, Jurisdicción que otorgara Comisión Rogatoria para la mencionada incautación al Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Los Alcarrizos. IV.- El precio de la primera puja para la venta de dicho vehículo ha sido fijado en la suma de Doscientos Ochenta Mil Pesos con 00/100 (RD$280,000.00); en adición a los gastos de ejecución y honorarios profesionales que se anunciaran el día de la venta. V.Todo licitador deberá depositar previamente un diez por ciento (10%) de dicho precio, mediante cheque certificado o de administración librado a beneficio del persiguiente Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S.A., en la Secretaría del Juzgado de Paz Ordinario del Municipio de Los Alcarrizos, sin cuyo requisito no será admitido como licitador. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los Dos (02) días de Octubre de Dos Mil Veintitrés (2023).
Dr. Eliodoro Peralta, Por sí y por el Lic. Carlos De León Castillo, Abogados del persiguiente Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S.A.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA LOS TRABAJOS DE DESLINDE VISTA: LA AUTORIZACION DE MENSURA, EXPEDIENTE NO. 6622023164364, DADA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORTE, QUE EL DÍA LUNES 16 DE OCTUBRE DEL 2023, A LAS 10:00 A.M. SE DARÁ COMIENZO A LAS OPERACIONES DE CAMPO, CORRESPONDIENTE A EL TRABAJO DE DESLINDE, DE UNA (1) PORCIÓN DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE DE 289.24 M2 DENTRO DE LA PARCELA NO. 613, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 11, DEL MUNICIPIO DEL LICEY AL MEDIO, PROVINCIA SANTIAGO, LA CUAL ESTA EN POSESIÓN DE LA SEÑORA: AMPARO ROSARIO CASTILLO DE LEÓN. A TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN ALGÚN INTERÉS DE LA PARCELA A DESLINDAR, QUE DEBEN COMUNICARLO CON ANTICIPACIÓN O EN EL MOMENTO DEL LEVANTAMIENTO AL AGRIMENSOR ENCARGADO O A LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORTE.
JUAN RAMON CARRASCO TEJERA
Agrim. Contratista CODIA No. 30171 Tel: 809-829-6119
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DEL ARTÍCULO NO. 92, PÁRRAFO 3, DE LA LEY DE REGISTRO INMOBILIARIO Y EL ARTÍCULO 89, LETRA B. DEL REGLAMENTO GENERAL DE REGISTRO DE TITULO, SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE TITULO NO. 175, PARCELA NO. 641, DISTRITO CATASTRAL 8. CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS (9,640.00MTS2), UBICADO EN EL DISTRITO MUNICIPAL GUAYABAL, SECCIÓN Y LUGAR ESTANCIA NUEVA, MUNICIPIO PUÑAL, PROVINCIA SANTIAGO; A NOMBRE DEL SEÑOR: BENITO ANTONIO TAVERAS POLANCO.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Y SUBDIVISIÓN Expediente No. 6622023154751
VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde y Subdivisión, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte en fecha 17 de septiembre 2023, propiedad del señor Luis Ramon Adames Zamora. Se Avisa al Público en General: Que el día Lunes 09 de octubre del 2023 a las 10:00 a.m. se dará comienzo a la medida de los Trabajos de campo del Deslinde y Subdivisión dentro de la Parcela No. 1650, D.C. No. 04 del Municipio de Tamboril, Provincia Santiago. Ubicado en la Calle 7 de julio próximo a Jorniel Gas-Guazumal. Se Advierte: A todas las personas que tengan algún interés en este proceso Comunicarlo a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte o al Agr. Contratista.
Agr. José Dionicio Pérez Collado Codia 10424
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Expediente No. 6622023140147
VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte en fecha 25 de agosto 2023, propiedad de Alcaldio Antonio Martínez Álvarez. Se Avisa al Público en General: Que el día Lunes 16 de octubre del 2023 a las 10:00 a.m. se dará comienzo a la medida de los Trabajos de campo del Deslinde dentro de la Parcela No. 504, D.C. No. 04 del Municipio de Tamboril, Provincia Santiago. Ubicado en la Calle Juan José Domínguez No. 27 Se Advierte: A todas las personas que tengan algún interés en este proceso Comunicarlo a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte o al Agr. Contratista.
Agr. José Dionicio Pérez Collado Codia 10424
PUBLICACION PERDIDA DE CERTIFICADO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES EXPEDIDOS POR EL BANCO POPULAR, S.A., A FAVOR DE FÉLIX ALBERTO PAREDES CARDI CEDULA: 001-0101853-9, CÓDIGO DE ACCIONISTA No. 1298.
NUMERO DE CERTIFICADO
FECHA DE ADQUISICION
CANTIDAD DE ACCIONES
FC 481707
FC 481554
99106 111170 115140 125523 136954 147082 156371 167496 176375 04/03/2005 20/06/2006 31/05/2007 02/06/2009 17/06/2010 03/06/2011 06/06/2012 05/06/2014 16/06/2015 750 119 167 217 237 71 307 47 332 FC 481289
28 LEGAL
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE
Expediente
No. 6622023144312
VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte en fecha 01 de septiembre 2023 propiedad de la señora Juana María Rodríguez Martínez. Se Avisa al Público en General: Que el día lunes 30 de octubre del 2023 a las 10:00 a.m. se dará comienzo a la medida de los Trabajos de campo del Deslinde dentro del Solar No. 03 Manzana 10, D.C. No. 01 del Municipio de Tamboril, Provincia Santiago. Ubicado en la Calle 2 No. 11 de la Urbanización de Tamboril Hill. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en este proceso Comunicarlo a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte o al Agr. Contratista.
Agr. José Dionicio Pérez Collado Codia 10424
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE
Expediente
No. 6622023141781
VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde, dictada por la dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte en fecha 28 de agosto 2023 propiedad del señor Rafael Emilio Torres. Se Avisa al Público en General: Que el día lunes 23 de octubre del 2023 a las 10:00 a.m. se dará comienzo a la medida de los Trabajos de campo del Deslinde dentro de la Parcela No. 199, D.C. No. 06 del Municipio y Provincia de Santiago. Ubicado en la Calle proyecto 1 No. 34, las Cayenas. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en este proceso Comunicarlo a la dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte o al Agr. Contratista.
Agr. José Dionicio Pérez Collado Codia 10424
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA, COLOR AZUL, AÑO 2000, PLACA NO. A517175, CHASIS EK31010264, a nombre de EZEQUIEL JONATHAN FELIZ DE LOS SANTOS.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Expediente No. 6622023118214
VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde, dictada por la dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte en fecha 15 de julio 2023. Se Avisa al Público en General: Que a las 10:00 horas de la Mañana del día viernes 06 de octubre del 2023, propiedad de la señora Elsa Confesora Mora Marte se dará comienzo a los trabajos de la medida de campo del Deslinde de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 233 del D.C. No. 06 del Municipio de Santiago, Provincia Santiago, Ubicado en la Calle 04, No. 24, de la unión de Cienfuegos próximo al Colmado el Bodegón de Cienfuegos. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en este proceso Comunicarlo a la dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte o al Agr. Contratista.
Agr. José Dionicio Pérez Collado Codia 10424
Aviso De Mensura Para Deslinde Del Expediente No. 6622023164631.
YO JUAN PABLO JIMENEZ LAMI, mayor de edad, soltero, portador de la cedula No. 031-0509141-1 CODIA: 37355, con estudio profesional en la calle 30 de marzo, edif. Fernández no.24 en esta ciudad de Santiago, Contratado CENTRO DE SERVICIO TURBI, S.R.L., con RNC No.1-02-33688-1, representada por su gerente JUAN ANTONIO TURBI DISLA, Portador de la cedula de Identidad No. 031-0107636-7,domiciliado y residente en la Autopista Duarte Kilometro siete y medio de la ciudad de Santiago, para realizar el trabajo de DESLINDE hacer constar que el día 16 del mes de Octubre del año Dos Mil Veinte y tres (2023) a las Nueves horas de la Mañana (09:00 A.m.)Se dará comienzo al proceso dentro de la Parcela No. 1010, del Distrito Catastral Número 08, del MUNICIPIO Y PROVINCIA SANTIAGO, Bajo el EXPEDIENTE No. 6622023164631.
JUAN PABLO JIMENEZ LAMI Agrimensor Contratista CODIA 37355
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA CHEVROLET, COLOR NEGRO, AÑO 2017, PLACA NO. G646704, CHASIS 1GNSKHKC5HR156249, a nombre de KATALUMA VACATION SRL.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HYUNDAI, COLOR ROJO, AÑO 2017, PLACA NO. AA09936, CHASIS 5NPD84LF2HH132418, a nombre de MOTA & MOTA SERVICIOS DIVERSOS SRL.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HYUNDAI, COLOR BLANCO, AÑO 2010, PLACA NO. A607130, CHASIS KMHEC41MBAA036945, a nombre de YANELA ESMERALDA MADERA PEÑA.
CONVOCATORIA A PROCESO DE EXCEPCION POR URGENCIA
Ministerio de Agricultura, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha seis (06) de diciembre del dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para el siguiente proceso.
Referencia del Procedimiento:
AGRICULTURA-MAE-PEUR-2023-0004, Adquisición de material de siembra de diferentes variedades para atender las demandas de siembra de los productores nacionales afectados por el paso de la tormenta Franklin.
Los interesados en participar en este procedimiento deben descargar el pliego de condiciones específicas en la página Web de la institución www.agricultura.gob.do o del Portal de la DGCP www.dgcp.gob.do a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las propuestas serán recibidas en sobres sellados en el Departamento de Compras o cargadas al Portal Transaccional hasta el 10 de octubre 2023 a las 12:00 m. El acto público de apertura de ´´Sobres A´´ se realizará el 11 de octubre 2023 a partir de las 9:30 a.m., en el Departamento de Compras, en la primera planta de la sede central del Ministerio de Agricultura.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Se hace de conocimiento público, que el día 15 de Octubre del 2023, a las 11:00 A.M., se realizarán los trabajos de actualización de mensura dentro del solar No.14, manzana 3813 del D. C. No. 01 del Distrito Nacional, propiedad de la compañía González & Mejía, SRL, RNC No. 1-01-59800-1, Expediente No. 6632023040458. Estos trabajos serán practicados por:
AGRIM. CARLOS M. GUANCE, CODIA 9671. Telf. No. 809-508-6272.
AVISO DE LOS TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6622023141801
En Cumplimiento con lo establecido en los artículos 75, 167 y 168 del Reglamento de Mensuras Catastrales y de la Ley 108-05, del Registro Inmobiliario hacemos de público conocimiento que el día Diecisiete (17) del Mes de Octubre del año 2023, a las once (11:00) horas de la mañana se dará cumplimiento a la Autorización mencionada en la referencia otorgada al AGRIM. JOSE ANTONIO ESPINAL ORTEGA, para que realice el trabajo de Mensura para Saneamiento dentro del ámbito de la Parcela No. 109-Z-3PORC, del Distrito Catastral No. 5, lugar La Ciénega, sección Manabao, Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega. Reclamada por: EDUARDO MORALES PELAEZ. AGRIM. JOSE ANTONIO ESPINAL ORTEGA Agrimensor –Contratista CODIA No. 2963 FC 481907
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
AUTOBUS PRIVADO MARCA
TOYOTA, COLOR PLATEADO, AÑO 2020, PLACA NO. I111251, CHASIS 5TDZZ3DC3LS030159, a nombre de MOTA & MOTA SERVICIOS DIVERSOS SRL.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA VOLKSWAGEN, COLOR BLANCO, AÑO 2016, PLACA NO. AA08482, CHASIS 1VWAT7A32GC025226, a nombre de MOTA & MOTA SERVICIOS DIVERSOS SRL.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 29
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO |
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
PARA SANEAMIENTO
EXPEDIENTE: 6612023063929
VISTA: La autorización para realizar los trabajos de Mensura para Saneamiento en fecha 29 de Septiembre del 2023, dictado por la DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE, a petición de: VICTOR JOSE VÁSQUEZ & ELENA MEDINA NOLBERTO.
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL
Que el día 18 de Octubre del 2023, a las 09:00 A.M., se dará comienzo a los trabajos de Mensura para Saneamiento, en el ámbito de la Parcela No. 93-B del Distrito Catastral No. 02, en el Municipio Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, ubicado en el paraje Arroyo Grande, a 500 metros de la intercepción del camino de acceso con la carretera Río San Juan-Payita y la sub-estación eléctrica de Rio San Juan.
ROMEO ANTONIO SANTANA VARGAS Agrimensor contratista CODIA 11,096
FC 481886
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Se hace de público conocimiento que para el día lunes 16 de octubre del año 2023, a las ocho (8:00 a.m.) horas de la mañana, se practicarán los trabajos de DESLINDE y SUBDIVISION dentro del ámbito de la Parcela No. 999-K, del Distrito Catastral No. 03 del municipio de Duvergé, provincia Independencia, con un área superficial de 600.00 metros cuadrados, ubicado en la calle Las Carreras, sector Placer Bonito, del Municipio de Duvergé, Provincia Independencia, Propiedad del señor SANTIAGO RAFAEL BELLO CUEVAS. Expediente 6642023099571.
DEIVIS RICARDO BATISTA CONTRERAS, Agrimensor Contratista. CODIA 36454.
AVISO DE MENSURA PARA REALIZAR TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, de fecha 20 de septiembre del año 2023. Expediente No. 6642023093638, a solicitud de EDUARD FRANKLIN CUSTODIO DIAZ, actuando en nombre y representación de los señores: ABEL
BIENVENIDO SANTOS BÁEZ, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de Identidad y Electoral No. 013-0049482-8 y SRA. PERLA ESTHER PIMENTEL TEJEDA DE SANTOS, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de Identidad Electoral No. 001-1788434-6, Informamos que el día 23 del mes de octubre del año 2023, a la 2:00 P.M., daremos inicio a trabajos de Mensuras para Saneamiento de una porción de terreno con un área de 160 Mts.2, ubicado dentro de la Manzana 4-A, en el Distrito Catastral No.01 en el Municipio de San José De Ocoa, Provincia de San José De Ocoa. CON LOS SIGUIENTES
LINDEROS: AL NORTE: TEODORO ABREU CASTILLO; AL SUR: PROPIEDAD DE LOS SUCESORES DE COSME
RODRIGUEZ ABREU; AL ESTE: LOLO BÁEZ; AL OESTE: CALLE 16 DE AGOSTO; Acto de Venta de fecha 17 de agosto del año Dos Mil Diecinueve (2019). La primera parte justifica su derecho de propiedad mediante acto de venta que le otorgará el señor Nelys de los Ángeles Soto Feliz, según acto de venta de fecha 23 de Octubre del 2009, recibido e instrumentado por el Dr. Wilson De Jesús Tolentino Silverio.
AGRIM. CESAR AUGUSTO MATOS VICIOSO, Codia: 34824.
Teléfono: 809-508-5414; celular No. 829-340-9476.
AVISO DE PERIODICO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DÍA 09 DE OCTUBRE DEL AÑO 2023 A LAS 09:00 A.M. SE DARAN INICIO A LOS TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE DE UNA PORCIÓN DE TERRENO, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA No. 76, DEL DC. No. 06, DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO. PROPIETARIOS SRES. LUIS MARIA BONILLA DUARTE Y LIL KARINA CASTELLANO BUENO. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO FÍSICAMENTE EN EL CUL DE SAC 9, RESIDENCIAL BRISAS ORIENTAL III, PROXIMO A LA AUTOPISTA DE SAN ISIDRO, DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO. DICHOS TRABAJOS SERÁN REALIZADO POR EL AGRIMENSOR LEIVIN J. JOSE TEN. CODIA No. 25993. EXP. No. 6632023054491.
LEIVIN J. JOSE TEN, AGRIMENSOR-CONTRATISTA TEL. 809-706-9912. 829-764-9912. CODIA-25993.
AVISO DE PERIODICO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DÍA 09 DE OCTUBRE DEL 2023 A LAS
1:00 P.M. SE DARAN INICIO A LOS TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE DE UNA
PORCIÓN DE TERRENO, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA No. 348, DEL DC. No. 02, DEL MUNICIPIO DE BANI, PROVINCIA PERAVIA, PROPIETARIOS SRES. DOLORES MERCEDES HERRERA, JUAN CARVAJAL VIZCAINO, REINA MASSIELL ARIAS CRUZ DE CARVAJAL. CASADOS ENTRE SÍ y MARGARITA MARITZA GERMAN AVALO. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO FÍSICAMENTE EN ESCONDIDO, DEL MUNICIPIO DE BANI, PROVINCIA PEPAVIA. DICHOS TRABAJOS SERÁN REALIZADO POR EL AGRIMENSOR LEIVIN J. JOSE TEN, CODIA No. 25993. EXP. No. 6642023100731.
LEIVIN J. JOSE TEN, AGRIMENSOR- CONTRATISTA. TEL. 809-706-9912. CODIA-25993.
AVISO DE PERIODICO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DÍA 09 DE OCTUBRE DEL 2023 A
LAS 10:00 A.M. SE DARAN INICIO A LOS TRABAJOS DE DESLINDE DE UNA PORCIÓN DE TERRENO, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA No. 56-B-1-A-16, DEL DC. No. 03, DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, PROPIETARIA SRA. CARMELA MONTERO LORENZO, EL INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO FÍSICAMENTE EN LA CALLE 8, DEL RES. VILLA AURA, DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO. DICHOS TRABAJOS SERÁN REALIZADO POR EL AGRIMENSOR LEIVIN J. JOSE TEN, CODIA No. 25993. EXP. No. 6632023054513.
LEIVIN J. JOSE TEN, AGRIMENSOR- CONTRATISTA. TEL. 809-706-9912. CODIA-25993.
AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento, que el día 31 del mes de octubre del año 2023, a las 9:00 am., horas de la mañana, por antes el Tribunal de Jurisdicción Original de Barahona, conocerá de la Audiencia pública para fines de Saneamiento, en uno de los salones de la segunda planta del edificio del PALACIO DE JUSTICIA MARCADO CON EL No. 43, DE LA CALLE COLON, DEL MUNICIPIO DE BARAHONA, PROVINCIA BARAHONA, con respeto a DC POS. No. 203486657210, del municipio de Villa Jaragua, provincia Bahoruco, Exp. No. 0103-23-00267, la cual tiene una superficie de 599.36 m2, propiedad del Sr. ABIMAEL BARREIRO FONTANEZ.
MAG. ROSA BETHANIA MALENA CARMONA, Juez del TJO. ANA YIBI FELIZ PEREZ, Secretaria Titular.
AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento, que el día 16 del mes de octubre del año 2023, a las 9:00 am., horas de la mañana, por ante el Tribunal de Jurisdicción Original de Barahona, conocerá de la Audiencia pública para fines de Saneamiento, en uno de los salones de la segunda planta del edificio del PALACIO DE JUSTICIA MARCADO CON EL No. 43, DE LA CALLE COLON, DEL MUNICIPIO DE BARAHONA, PROVINCIA BARAHONA con respeto a DC POS. No. 203486643822, del municipio de Villa Jaragua, provincia Bahoruco. Exp. No. 0103-23-00225, la cual tiene una superficie de 722.32 m2, propiedad del Sr. ALEXANDER MATOS MATOS.
MAG. ROSA BETHANIA MALENA CARMONA, Juez del TJO. ANA YIBI FELIZ PEREZ, Secretaria Titular.
AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE
Se hace de público conocimiento que en fecha el día viernes (13) del mes de octubre del año 2023 a las 10:00 a.m., se están realizando los trabajos de DESLINDE porción de terreno dentro de la Parcela No. 33 del Distrito Catastral No. 02 del Municipio de Constanza y Provincia La Vega en la Calle Amado Peguero No. 103 correspondiente al expediente No. 6622023163929, propiedad de los Sres. MAIRA ALTAGRACIA ACEVEDO GRULLON.
JOSE LUIS QUELIZ GRULLON, Agrimensor – Contratista. CODIA: 37726.
AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE
Se hace de público conocimiento que en fecha día viernes (13) del mes de octubre del año 2023, a las 10:00 a.m., se están realizando los trabajos de DESLINDE porción de terreno dentro del solar No. 2 Porción E del Distrito Catastral No. 01 del Municipio de Constanza y Provincia La Vega en la Calle Salomé Ureña, local 3 y 4, correspondiente al expediente No. 6622023163988, propiedad de los Sres. JOSE ODALIS PEREZ ROSADO, MARIA VIRGEN VARGAS LORA.
JOSE LUIS QUELIZ GRULLON, Agrimensor – Contratista. CODIA: 37726.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Se hace de conocimiento público, que el día 17 de octubre del 2023, a las 10:00 AM., se realizarán los trabajos de deslinde y urbanización parcelaria, dentro de la parcela No. 144 del D. C. No. 17 del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. Propiedad de Segunda Moreno De La Cruz, Bacilio Moreno Moreno, Martin Moreno Moreno, Alex Junio Alcántara Moreno, Viviano Moreno de La Cruz, Filomena de La Cruz, Adalberto Aquiles Pérez Estévez, Maritza Espinal López, Elba Josefina Belliard Sosa, Mario Rolando Matos Moreno, y Jorge Arturo de La Rosa, Expediente No. 6632023052707. Estos trabajos serán practicados por:
AGRIM. CARLOS ML. GUANCE, CODIA 9671. Telf. No. 809-508-6272.
AVISO DE MENSURA
Expediente Núm. 6632023052855
Se hace de público conocimiento que el día jueves 19 del mes de octubre del año 2023, a las 9:00 a.m., se procederá a dar inicio a los trabajos de Mensura para Deslinde, dentro de la parcela No. 206 del DC. 07 del Municipio Santo Domingo Oeste del Café de Herrera Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, con una Extensión Superficial de: 171.00 Mts2. Según Autorización de fecha 20 de septiembre del año 2023. Exp. No. 6632023052855, a nombre del señor REYNALDO ANTONIO DE JESUS VASQUEZ.
ALFONSO FÉLIZ REYES, Agrimensor Contratista. CODIA 10131.
AVISO DE MENSURA
Expediente Núm. 6632023052375
Se hace de público conocimiento que el viernes 20 de mes de octubre del año 2023, a las 9:00 a.m., se procederá a dar inicio a los trabajos de Mensura para deslinde, dentro de la parcela No. 154 del D.C. 15 del municipio Santo Domingo Este, Katanga Los Minas, Santo Domingo Este, provincial Santo Domingo, con una Extensión Superficial de: 80.80 Mts2. Según Autorización de fecha 18 de diciembre del año 2023. Exp. No. 6632023052375. A nombre del señor MANUEL WENCESLAO ENCARNACION CASADO.
ALFONSO FELIZ REYES, Agrimensor Contratista. CODIA 10431.
PODER JUDICIAL
2da. Sala Tribunal de Tierras De Jurisdicción Original de La Vega, R.D. Auto de Fijación de Audiencia de fecha 30/08/2023 Expediente 0998-23-00711 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622022097337 de fecha 04/05/2023 de mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: Municipio JARABACOA provincia LA VEGA DC/POS 312131126872 área 3,389.54m2, 312131221980 área 1,523.49m2, 312131244346 área 3,827.75m2, 312131354075 área 1,566.29m2, 312131356575 área 780.31m2, 312131359517 área 781.54m2, DC 03, sección y lugar Pinar Quemado, está ubicado en Villa de La Montaña Resort aprox. a 400ml al suroeste de la intersección de la calle Obdulio Jiménez con camino ruta al Mogote. RECLAMANTE: JOSE MIGUEL RODRIGUEZ GENAO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 18/01/2023 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.
ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (MA-AC-30714-LI-2/2)
PODER JUDICIAL
Tribunal Superior de Tierras Departamento Norte, R.D. Expediente No. 0495-22-03118. Vista la Aprobación de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Dpto. Norte No. 6622018066265 de fecha 09/05/2019. Se avisa que el día 26 del mes de octubre del año 2023 a las 09:00 a.m., sito en la calle Lic. Ramón García No.77 Ens. Román 1 Edif. Jurisdicción Inmobiliaria Prov. Santiago se conocerá la audiencia de recurso de apelación/saneamiento a requerimiento de LICDO. JONATHAN MANUEL COMPRES Y MANUEL FIGUEROA en representación de SILENA LLUBERES BATISTA. INMUEBLES: PROVINCIA LA VEGA MUNICIPIO JARABACOA DC POS 312100756844 DC 03 parcela 2779 superficie 5,146.55m2, SECCIÓN Y LUGAR: LAS GUAZARAS, REFERENCIAS DE UBICACIÓN: ESTE INMUEBLE ESTÁ UBICADO EN UN CAMINO A 215M EN DIRECCIÓN SURESTE DE LA CARRETERA JARABACOA-MANABAO, EN LAS GUAZARAS, JARABACOA. Se citan a los colindantes, Abogado del Estado y demás interesados. MAG. SEGUNDO E. MONCION Juez 2do. Sustituto del Presidente del T.S.T. Santiago (JMCG-AC-30715-LI-2/2)
PUBLICACION DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del Art. 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha 13 del mes de Septiembre del año 2023, la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Seibo, dictó una Sentencia Civil de Divorcio por mutuo consentimiento, marcada con el Núm. 156-2023-SSEN-00177, cuyo dispositivo dice así: FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por mutuo consentimiento entre los esposos Pedro Damián Mazara Ubiera y Mariluz Abreu Rivera, conforme al acto de estipulaciones y convenciones No. 99-2023, de fecha 25 de mayo del año 2023, instrumentado por Dr. Daniel Pichardo Silvestre, Abogado Notario Público de los del número de El Seibo; SEGUNDO: Autoriza el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente; TERCERO: Compensa las costas por tratarse de una Litis entre esposos. Nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Firman la presente decisión: Yimarly Valentina Rodríguez Ángeles, Jueza; Perla Massiel Febles Castillo, Secretaria Suplente. Que el Divorcio admitido por la Sentencia anterior indicada, fue pronunciado el día 28 del mes de Septiembre del año 2023, por ante la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunscripción de El Seibo, en el libro de Registro de Divorcio No. 00001, Folio 0129, Acta No. 000052, del año 2023. En la ciudad, Municipio y Provincia de El Seibo, República Dominicana, a los 03 días del mes de Octubre del año 2023.
DR. JULIO ANTONIO MEJIA Abogado de las partes FC 481904
PUBLICACION DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Para conocimiento general y en cumplimiento de las disposiciones contenidas en el párrafo único, del artículo 22, de la ley No. 1306 (Bis) sobre divorcio se hace de público conocimiento lo siguiente: Que el señor AURELIO ANTONIO CEPEDA PERALTA, dominicano, mayor de edad, soltero, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral número 102-0008895-2, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros., advierte a su legitima esposa señora DARLENE MINERKI DE JESUS CASTILLO, cuyo último domicilio y residencia conocido por su esposo fue en la calle 7, casa 17, del Sector El Ejido, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, que a falta de información sobre su domicilio actual, se procederá por medio de su Abogada constituida y apoderada especial LICDA. MARISELA ALTAGRACIA
PLASENCIA PEÑA, Abogada de la Tribunales de la República, matriculada con el No. 74922-383-17, con estudio profesional abierto en la calle Mella No. 2, Frente a la Cruz Roja Dominicana, Centro de la Ciudad, Santiago, tel. 809-247-1467 / cel: 829-989-4221, correo electrónico mariselaplasencia91@gmail.com, donde mi representado hace elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente Divorcio, a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, el día LUNES que contaremos a nueve (9) del mes de octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023), en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, en su despacho, situado en el primer nivel del palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, sito entre las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación y las calles 4 y E. Guerrero del Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, para que comparezca en forma legal, por ante LA SEXTA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO., el día LUNES que contaremos a veintitrés (23) del mes de octubre, del año Dos Mil Veintitrés (2023) a las nueve (9:00 A.M.) horas de la mañana, situada en la Primera planta del palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, sito entre las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación y las calles 4 y E. Guerrero del Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, en la cual se procederá a conocer la demanda en divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres y domicilio desconocido que se propone intentar el señor AURELIO ANTONIO CEPEDA PERALTA, en contra de su legitima esposa. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, a los dos (02) días, del mes de octubre, del año Dos Mil Veintitrés (2023).
LICDA. MARISELA ALTAGRACIA PLASENCIA PEÑA
Abogada de la parte demandante
LEGAL 33
@ELNUEVODIARIORD
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA MARCA
DAIHATSU, COLOR BLANCO, AÑO 1996, PLACA NO. L049509, CHASIS S82P011976, a nombre de CARLOS MANUEL QUINTIN ARIAS.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
JEEP MARCA JEEP COLOR
NEGRO, AÑO 2011, PLACA NO. G255421, CHASIS 1J4RS4GG7BC621789, a nombre de ANA MARIANNY CALDERON CASTILLO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA MARCA MACK, COLOR BLANCO, AÑO 1995, PLACA NO. L320360, CHASIS 1M2P268C4SM021791, a nombre de TRANSPORTE ALBERTO L & T SRL.
PÉRDIDA DE PLACA: JEEP MARCA FORD, COLOR NEGRO, AÑO 2016, PLACA NO. G559128, CHASIS 1FM5K7B81GGA16782, a nombre de SANDIS ESMILNA PEGUERO PANIAGUA.
PÉRDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA MARCA GATO, COLOR ROJO, AÑO 2016, PLACA NO. K0767862, CHASIS LRPRPMB07GA002851, a nombre de ELVIS GARCIA.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA YAMAHA, MODELO YD110, AÑO 2016, COLOR ROJO, PLACA No. K1285520, CHASIS No. ME1RE2316G2010539, a nombre de la compañía DOMINICAN FOOD INVESMENTS S.A.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA, COLOR ROJO, AÑO 2003, PLACA NO. K1627953, CHASIS 36L417327, a nombre de DIONICIO PEREZ.
PÉRDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA PRIVADA MARCA HONDA, COLOR VERDE, AÑO 1981, PLACA NO. K0313440, CHASIS C509793071, a nombre de SUPER STAR TRADING CO, S.A.
PÉRDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR BLANCO, AÑO 2023, PLACA NO. K2467139, CHASIS LC6TCJC98P0000404, a nombre de RAFAEL MEDINA.
PÉRDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2021, PLACA NO. K2078127, CHASIS MD2A76AX1MWK40721, a nombre de EMETERIO FANA ACOSTA.
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep, marca Jeep, placa G079881, color amarillo, chasis 2J4FY39T8KJ162123, año 1989, propiedad de GUILLERMO MARIN MARQUEZ, cédula 0011346148-7.
FC 481861
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, color gris, año 1994, placa No. N882995, chasis SA16J032455, a nombre de REYES PAREDES QUEZADA
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, color negro, año 2021, placa No. K2180437, chasis LLCLPJ208ME100005, a nombre de LUIS RODRÍGUEZ.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca Yamaha, color azul, año 2023, placa No. K2394452, chasis ME1UE2713P3087285, a nombre de LAEXY INVERSORES SRL.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUZUKI, color NEGRO, modelo AX100, año 2012, Placa N790142, Chasis LC6PAGA19C0032490, a nombre de MIGUEL ANGEL FRANCISCO GERMAN R., cédula 025-0034880-6. FC 481769
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Isuzu, color azul, año 2007, placa No. L239927, chasis No. MPATFS85H7H536073, a nombre de EMPRESARIAL
TAMBRE, S.R.L.
PERDIDA DE PLACA: Vehículo tipo máquina pesada, marca Volvo, modelo White, año 2003, color amarillo, placa No. EX03250, chasis No.16780, a nombre de DOMICEM, S.A.” FC 481709
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Z3000, modelo CG150, año 2016, color verde, placa y registro No. K1200374, chasis
LZ3JL3T16G1K73161, propiedad de MARINO FRIAS CORCINO, cédula 00112006580. FC 481685
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta pública, marca Suzuki, modelo AX100, año 2012, color negro, placa y registro No. K0012432, chasis
LC6PAGA19C0029623, propiedad de KELVIN SAMUEL DE LOS SANTOS, cédula 402-0186965-4. FC 481696
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, AÑO 2007, PLACA NO. A565428, CHASIS KL5JD56Z37K567898, a nombre de INGRID NINOSKA RANGEL PATIÑO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Porsche, placa A970630, chasis WP0ZZZY1ZNSA37537, año 2022, propiedad de CARLOS JOSE ACOSTA LÓPEZ, cédula 532726108. FC 481844
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Daihatsu, placa I015332, color blanco, chasis S100V007263, año 1999, propiedad de REPUESTO EL SIGLO 111 S.A., RNC 101808365. FC 481819
FE DE ERRATA:
QUIEN SUSCRIBE, AGRIM. GUSTAVO ALBERTO BUENO CORONADO, POR ESTE MEDIO HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL MIERCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023, EN LA PUBLICACIÓN DEL AVISO DE DESLINDE EN EL AMBITO DE LA PARCELA No, 81 DEL D. C. No. 33.2 DEL MUNICIPIO DEL SEIBO, PROVINCIA SANTA CRUZ DEL SEYBO, RELATIVO AL EXPEDIENTE No. 6642023088049, SE COMETIÓ EL ERROR DE COLOCAR EL NOMBRE DOMINGO JIMENEZ, SIENDO LO CORRECTO CRUZ MARIA GARCIA ACOSTA y JOSE FRANCISCO MERCEDES JIMENEZ, PROPIETARIOS. ESTA CORRECCION SE HACE PARA DEPOSITAR EN LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DPTO. ESTE.
AGR. GUSTAVO ALBERTO BUENO CORONADO, CODIA: 10425.
Expediente No. 6632023055481.
En Cumplimiento con lo establecido en los artículos 75, 167 y 168 del Reglamento de Mensuras Catastrales y de la Ley 108-05, del Registro Inmobiliario hacemos de público conocimiento que el 24 de octubre del año 2023, a las 9:00 a.m., Se dará cumplimiento la autorización mencionada en la referencia otorgada al AGRIM. EDISON RAFAEL MOLINA RAMIREZ, con el inicio de los trabajos de campo del DESLINDE y REFUNDICION que se efectúa en las Parcelas Nos. 206-B-REF-1-7, Porción “S” y 206-B-REFOR-I-4-REFU-3, del Distrito Catastral No. 06, del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. A solicitud de la sociedad comercial DISTRIBUIDORA MADERA, S.A. RNC No. 122-01161-7, quien tiene como representante a su gerente FRANCISCO ANTONIO MADERA MADERA.
EDISON RAFAEL MOLINA RAMIREZ, Agrimensor-Contratista. CODIA: 30775.
AVISO AUDIENCIA DE DESLINDE
Se hace de público conocimiento a todas las personas interesadas a comparecer a la audiencia pública de Deslinde el día 23 del mes de octubre del año 2023, a las 9:00 a.m., que será celebrada por el tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Seibo (MAG. RAFELINA RUIZ RODRÍGUEZ), SOLICITANTE: ELIDA MORENO. COLINDANTES: Los señores: KATHERINE ANN KOCK MOESSINGER y FRED JOSEPH KOCH, BESAIDA DE LA ROSA OLEA Y DIONICIO SARITA PERALTA, MIGUEL ANGEL PERALTA Y DUNNIEE OMAR PEREZ CANDELARIA. A fin de conocer los derechos que pretenda presentar las pruebas en que se basa, con relación a la parcela No.3, dentro del ámbito del D.C.48/1ra, ubicado en la calle en proyecto próximo a la carretera Miches-Higüey, tramo Miches-Hicacos Blancos S/N, a unos 825 mts próximos del centro del pueblo Miches, en el Municipio de Hiches, provincia de El Seibo, parcela posicional resultante No. 409958854972, expediente No. 0154-23-00222.
AGRIM. ENRIQUE RIJO RIJO, CODIA No. 29494.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de conocimiento público, que el día 23 DE OCTUBRE DE 2023, a las 10:30 A.M., se realizarán los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la parcela No. 2635, del Distrito Catastral No. 21, ubicado en la Finca No. 7 dentro de Vacacional Matua Residences I, con una superficie en derechos de 1,421.23 M2, amparados en la Constancia Anotada Matrícula No. 2400157091, propiedad de la Sr. JOVANNY ANTONIO SUAREZ BELTRAN, Expediente No. 6632023055242. El inmueble se encuentra ubicado en Finca No. 7 dentro de Vacacional Matua Residences I, Santo Domingo Norte.
YELFRI DE JESUS FRANCISCO PEREZ, CODIA: 40924.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO, AUTO DE REQUERIMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA, INMUEBLE A SANEAR: POSICIONAL NUM. 312668941832 DEL D.C. 25 DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS Y PROVINCIA DE SANTIAGO. RECLAMANTE: JHONE FREDDY MATEO. A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR: En virtud del artículo Núm. 52 de la Resolución 787-2022 que establece el Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se cita a todas las personas interesadas, y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble a sanear, a que comparezcan por ante la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, ubicada en la calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román I, del edificio que aloja la Jurisdicción Inmobiliaria de Santiago; a la audiencia fijada para el día jueves que contaremos a dieciséis (16) del mes de Noviembre del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), a fin de dar a conocer los derechos que considere, presentando en forma legal las pruebas en la que se basan y formulen su reclamación ante este Tribunal de primer grado. La referencia de ubicación de este inmueble es en la avenida Juan Pablo Duarte del Distrito Municipal de Pedro García, Municipio y Provincia de Santiago, doblamos a la derecha en calle Fernando de León, nos desplazamos a unos 457 mts, luego doblamos por el Camino Vecinal hacia la sección Los Lirios y a unos 430 mts a mano izquierda se encuentra el inmueble.
Autorizado por: Magistrada Fidelina Gertrudis Batista Grullón (Juez interina cubriendo las vacaciones del Magistrado Manuel Antonio Francisco Espinal, Juez Titular) Juleisy Alexandra Meléndez Batista Secretaria Interina.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO, AUTO DE REQUERIMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA, INMUEBLE A SANEAR: POSICIONAL NUM. 310475668881 DEL D.C. 12 DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE LAS MATAS Y PROVINCIA DE SANTIAGO. RECLAMANTES: DANNY NICOLAS OLIVO CRUZ y MARIBEL HERNANDEZ PEÑA. A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR: En virtud del artículo Núm. 52 de la Resolución 787-2022 que establece el Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se cita a todas las personas interesadas, y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble a sanear, a que comparezcan por ante la Cuarta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, ubicada en la calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román I, del edificio que aloja la Jurisdicción Inmobiliaria de Santiago; a la audiencia fijada para el día Viernes que contaremos a diez (10) del mes de Noviembre del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), a fin de dar a conocer los derechos que considere, presentando en forma legal las pruebas en la que se basan y formulen su reclamación ante este Tribunal de primer grado. La referencia de ubicación de este inmueble es en la carretera las Auyamas a 1 kilómetro al noreste de la Iglesia Católica de la sección Loma de los Palos del Municipio de San José de las Matas y Provincia de Santiago, a mano izquierda está el inmueble.
Autorizado por: Magistrada Blessie Gómez Báez (Juez de la Cuarta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago) Sovara C. Santos Amaro Secretaria Titular
AVISO DE EMPLAZAMIENTO, AUTO DE REQUERIMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA, INMUEBLE A SANEAR: POSICIONAL NUM. 312676989376 DEL D.C 25 DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS Y PROVINCIA DE SANTIAGO. RECLAMANTE: YOKASTA ALTAGRACIA VALDEZ MARTINEZ. A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR: En virtud del artículo Núm. 52 de la Resolución 787-2022 que establece el Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, se cita a todas las personas interesadas, y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble a sanear, a que comparezcan por ante la Cuarta Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, ubicada en la calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román I, del edificio que aloja la Jurisdicción Inmobiliaria de Santiago; a la audiencia fijada para el día Viernes que contaremos a tres (03) del mes de Noviembre del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), a fin de dar a conocer los derechos que considere, presentando en forma legal las pruebas en la que se basan y formulen su reclamación ante este Tribunal de primer grado. La referencia de ubicación de este inmueble es en la avenida Juan Pablo Duarte en el Distrito Municipal de Pedro García, Municipio y Provincia de Santiago, doblamos a la derecha en calle Campo Cabito y a unos 200 mts a mano derecha, nos encontramos con el inmueble.
Autorizado por:
Magistrada Blessie Gómez Báez (Juez de la Cuarta Sala del Tribunal de Jurisdicción Original de Santiago) Sovara C. Santos Amaro Secretaria Titular
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
VISTA: LA AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR LOS TRABAJOS DE DESLINDE DICTADA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO NORTE, EN FECHA 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023, A PETICIÓN DE CARLOS JOSÉ MORTIMER ECHAVARRÍA ABREU, EN REPRESENTACIÓN DE BERKYS ALTAGRACIA RAMÍREZ DIAZ. EXPEDIENTE NO. 6622023160709. SE AVISA QUE EL DÍA, MARTES 24 DE OCTUBRE DEL AÑO 2023, A LAS 02:00 P.M., SE DARÁ COMIENZO A LOS TRABAJOS DE DESLINDE DE UNA PORCIÓN DE TERRENO DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA NO. 63-F, DEL D. C. NO. 03, DEL MUNICIPIO JARABACOA, PROVINCIA LA VEGA, CON AREA DE 702.00 m2. UBICADO EN LA INTERSECCIÓN FORMADA POR LA CALLE RAFAEL A. MÉNDEZ Y LA CALLE LAS DALIAS, A 111 m. APROXIMADAMENTE EN DIRECCIÓN SUR DE LA CALLE LA COLONIA, URBANIZACIÓN MEDINA II, JARABACOA, LA VEGA. QUEDAN CITADOS TODOS LOS COLINDANTES Y DEMAS PERSONAS INTERESADAS. ESTOS TRABAJOS SERAN EJECUTADOS POR EL AGRIM. DUANY YADELCO MARTE RAMIREZ CODIA- 23030 (M&A-AC-30723-PC)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente Nº 6622023150460
Se avisa que el día 23 del mes de octubre del año 2023, a las 10:00. A. M, daremos inicio a los Trabajos de Deslinde, de una porción dentro de la Parcela 427, del D.C. Nº 03, del Municipio de Jarabacoa. Provincia La Vega. Propiedad de: RUTH JOSEFINA ORTIZ VARGAS Área: 14,080.50 M2 Referencia de Ubicación: Lugar Por el camino del Limonal Mata Gorda a El Faro, a la orilla del Rio Camú, esta el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 09 de septiembre del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor.
JOSE TOMÁS R. RAMIREZ CASTILLO Agrimensor Contratista CODIA Nº 7594 (AC-30723-PC-1/2)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente Nº 6622023129720
Se avisa que el día 23 del mes de octubre del año 2023, a las 10:00. A. M, daremos inicio a los Trabajos de Deslinde, de una porción dentro de la Parcela 63, del D.C. Nº 03, del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega. Propiedad de: LUZ MERCEDES SURIEL DE PAYANO. Área: 786.25 M2 Referencia de Ubicación: Lugar Venecia. Por la Calle Ercilia Pepín, a 110 metros al este de la intersección con la Calle Obdulio Jiménez. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 04 de agosto del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor
JOSE TOMÁS R. RAMIREZ CASTILLO Agrimensor Contratista CODIA Nº 7594 (AC-30723-PC-2/2)
AVISO MENSURA PARA DESLINDE Y SUB-DIVISION
EXPEDIENTE: 6622023155551 Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 18/09/2023, a petición de los Sres. Petronila Nelsida Jimenez Perez, Maria Ysabel Jimenez Perez De Jimenez, Ana Ambrosia Jimenez Perez De Espaillat, Manuel Jimenez Perez, Victor Manuel Jimenez Perez, Carlos Manuel Jimenez Perez, Nuris Del Pilar Ynoa Jimenez, Dilania Mercedes Ynoa Jimenez De Baez, , representados por la Sra. Lourdes Maria Jimenez Perez De Ynoa, la Sra. Juana Iris Taveras Taveras, el Sr. Juan Sigfredo Escaño Baldera Y El Sr. Juan Alfredo Gomez Rojas, tengo a bien comunicar que el día 20 del mes de octubre del año 2023, a las 10:00 A.M. se le dará comienzo a los trabajos de Deslinde y Sub-división del referido terreno, Referencia de ubicación: En la Autopista Ramón Cáceres, entrando por Austral a unos 250 mts en Santa Rosa, se encuentra el inmueble. Referencia: Parcela 1637, del D.C. No. 12, Municipio Moca, Provincia Espaillat. Este proceso será presentado por el agrimensor
TADEO MIGUEL GRACIANO ABREU
Agrimensor CODIA No. 40287 (AC-30717-PC)
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION Expediente No. 6622023144347
VISTA: La autorización de la Dirección Regional De Mensuras Catastrales Departamento Norte de fecha 01 del mes de septiembre del año 2023. Se avisa que el día 18 de octubre a las 8:00 a.m. del año 2023, daremos inicio a los trabajos de DESLINDE y SUBDIVISION de una porción de terreno de 10,061.81 m2, dentro de la Parcela No. 142, DC 03, ubicada en el Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega. Propiedad de la señora CAROLINA ALTAGRACIA CABRERA SANTOS. Todos los colindantes e interesados quedan formalmente citados. Estos trabajos serán ejecutados por la agrimensora AGRIM. LETICIA DEL CARMEN CASTILLO DURAN DE ABREU. Agrimensora Contratista CODIA NO. 27768 (AC-30718-WP)
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 34 LEGAL
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Kia, placa A796383, color gris, chasis
KNAGN418BFA550728, año 2015, propiedad de SOFIO CALZADO ORTIZ, cédula 001-1060850-2.
FC 481821
PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Jincheng, placa K0306275, color negro, chasis
LJCPAGLH0CS000025, año 2012, propiedad de JAIRO MANUEL
MÉNDEZ RODRIGUEZ, cédula/RNC
22500584861.
FC 481841
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil, marca Kia, color negro, año 2016, placa No. A957028, chasis
KNDJN2A25G7848149, a nombre de JANETT DE LOS SANTOS MONTERO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Tesla, color negro, año 2021, placa No. A939267, chasis 5YJ3E1EB3MF848797, a nombre de PERFILMAR SRL.
PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta, marca A-1000, modelo CG200R6, año 2019, color rojo, placa No. K1834954, chasis No. TBLPCM4J5K2002257, a nombre de JUAN MIGUEL CASTRO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta, marca Yamaha, color gris, año 2008, placa No. K1225820, chasis
JY4AM14Y78C013299, a nombre de JOSE MIGUEL MONTAS LORA.
PÉRDIDA DE PLACA:
Motocicleta privada, marca Honda, color rojo, año 1994, placa No. K0357715, chasis MD502202945, a nombre de RICHARD FELIX PUJOLS ROA.
PÉRDIDA DE PLACA:
Motocicleta, marca Bajaj, color negro, año 2018, placa No. K1818683, chasis MD2A76AY4JWH48026, a nombre de JOSE ROSA SANTOS.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Hyundai, modelo Santa Fe, año 2014, placa G317668, chasis KMHSU81CBEU291586, color blanco, propiedad de GERSON DIAZ ZABALA.
FC 481897
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo CR-V EX-L 4/4, año 2020, color blanco, placa G637695, matrícula 13092051, chasis 5J6RW2H8XLL008342, propiedad de JMF AUTO IMPORT SRL, RNC 132090071.
FC 481925
PÉRDIDA DE PLACA: Volteo marca
Daihatsu, modelo V11 81- HY, color rojo, placa S005410, CHASIS No. V11866456, año 2005, a nombre de COMERCIAL GANADERA, S.A., RNC No.1-01-10207-1.
FC 481782
PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V11 8L HY, color blanco, placa L211324, chasis No. JDA00V11600019455, año 2006, a nombre de COMERCIAL GANADERA S A, RNC NO.1-01-10207-1.
PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V11 8L HY, color azul, placa L193088, chasis No. V11617651, año 2005, a nombre de COMERCIAL GANADERA S A, RNC No. 1-01-10207-1.
PERDIDA DE MATRICULA:
Automóvil privado, marca Kia, modelo Forte LX, color gris, año 2015, placa No. A943877, chasis No. KNAFK4A6XF5298760, a nombre de FRANCISCA DIAZ PEREZ DE SIERRA, cédula No. 001-0809747-8. FC 481892
PERDIDA DE MATRICULA:
Automóvil privado, marca Chevrolet, modelo Sonic LS, color blanco, año 2016, placa No. A830206, chasis No. 1G1JA6SH7G4170522, a nombre de JHONATAN MÉNDEZ ACOSTA, cédula No. 223-0034780-8. FC 481891
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hijet Mini Van, color verde, placa No. I024261, año 2000, chasis No. S110V016599, propiedad de LUIS ERNESTO FIGUEREO. FC 481924
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Ford, modelo Ranger, año 2003, color negro, placa L263062, chasis
1FTYR44V53TA38963, propiedad de IGLESIA METODISTA LIBRE DOMINICANA, cédula 430-00387-5. FC 481887
PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, año 1988, color azul, placa No. L094662, chasis No. JT4RN50R7J5146761, a nombre de EDDY ANTONIO GUZMÁN PAULINO. FC 481899
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Hyundai, modelo Sonata N20, año 2012, color gris, placa No. A705300, chasis No. KMHEU41MBCA816487, a nombre de EDUARDO LUIS GONZÁLEZ HERRERA. FC 481898
PERDIDA DE MATRICULA:
AUTOMOVIL PRIVADO Marca
NISSAN modelo ALTIMA color
BLANCO Año 2002 placa A494262 chasis 1N4AL11D32C159878 a nombre de IRVING JOSE ADAMES PERALTA – CED. 40222957306 (AMRCT-29766-CM)
PERDIDA DE MATRICULA:
AUTOMOVIL PRIVADO Marca HYUNDAI modelo AVANTE color BLANCO Año 2015 placa A799029 chasis KMHDG41LBFU366087 a nombre de WILFREDO ALEXANDER SANCHEZ VARGAS – CED. 04701830194 (JC-RCT-29802-CM)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
Marca MERCEDES BENZ modelo ML280CDI color AZUL Año 2009 placa G258327 chasis
WDCBB20E99A484066 a nombre de FRANCISCO DAVID DELGADO
ABREU – CED. 05000097518 (JALAC-30722-WP)
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente Nº 6622023156426
Se avisa que el día 14 del mes de octubre del año 2023, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento de una (1) porción de terreno ubicada en el Lugar Villa Rosa, dentro del D.C. Nº 1, del Municipio de La Vega, Provincia La Vega, Republica Dominicana. Reclamada por el señor JOSÉ RAFAEL MATA RODRÍGUEZ. Referencia de Ubicación: En la Calle Manuel Mejía, a 30 metros al norte de la Calle Concepción Taveras de lado izquierdo, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 28 de septiembre del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor
WILSON ANTONIO CHARLES ESQUEA AGRIMENSOR CONTRATISTA CODIA Nº 36382 (AC-30719-WP)
AVISO DE FECHA DE MENSURA PARA DESLINDE
En cumplimiento al Art.12, acápite “C”, del reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, por medio de la presente hacemos de público conocimiento a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, a los Colindantes, Propietario, y/o Cualquier interesado/a, el día 16 del mes de Octubre del año 2023, a las 08:00 A.M. daremos inicios a los trabajos de mensuras para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela 30, Del Distrito Catastral Número 12, del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, la misma está ubicada en la calle mella No. 64 a unos 75 metros al oeste del politécnico Inmaculada Concepción y a unos 35 metros al sur de la calle Cuba, sector santa Rosa municipio de Cotuí, prov. Sánchez Ramírez, la cual es propiedad del señor FELIX ANTONIO MARIANO GARCIA, derecho de propiedad sustentado en acto de venta, certificación de estado jurídico, Expediente No. 6612023069463.
DENNY SAMUEL CRUCETA REYES
CODIA: 39033 Agrimensor Contratista (AC-30720-WP)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la Ley #108-05 sobre Registro Inmobiliario y el art.86 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado la Constancia Anotada del Certificado de Título de Propiedad matricula NO. 0500004667 inscrito el 25/02/2002 viene del L23-F198-V0-H213 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 374,087.20M2 en el ámbito de la parcela no.1904 del Distrito Catastral no.2 ubicado en el paraje Cienaga al Medio La Horma del Municipio y Provincia San José de Ocoa a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de Bani a nombre de REGLA ANTONIO MENDEZ BAUTISTA, Propietario, CED.013-0029547-2. En la ciudad, municipio y provincia de San José de Ocoa, Rep. Dominicana, a los 04 días del mes de octubre del año 2023. LIC. SANTO PAULINO SUAZO RIVERA Abogado (JEL-AC-30713-RDT)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES.
El señor MARINO ANTONIO SANTIAGO TAVERAS PEREZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 054-0044123-3, domiciliado y residente en Los Unidos y de tránsito en esta ciudad de La Vega, República Dominicana, quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. CESARINA ALTAGRACIA FERREIRA HERNANDEZ, con oficina en el No. 51-A (Primer Nivel) de la Calle Duvergé, de esta ciudad de La Vega con correo electrónico cesarinaferreira08@gmail.com y celular (809) 862-6778 y (809) 573-7884, por este medio advierte a su legitima esposa señora ELLY MARIA RAMOS ROSA, cuyo último domicilio y residencia conocido era en la Ceibita, de la Ciudad de Santiago de los Caballeros, que a falta de información correcta de su actual paradero, procederá a emplazarla por ante la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de La Vega, en su despacho ubicado la primera planta del Palacio de Justicia de Ciudad de La Vega, situado en las calles formadas por la Garcia Godoy esquinas Duvergé y Monseñor Panal, en fecha Nueve (09) de Octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023), para que comparezca a las Nueve a Nueve y Quince (9:00 a 9:15) horas de la mañana del día Miércoles Primero (01) del mes de Noviembre del año Dos Mil Veintitrés (2023), por ante la Magistrado Juez Presidente de la Primera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, situada en la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, tribunal apoderado de la demanda de divorcio POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, iniciada en contra de su legitima esposa señora ELLY MARIA RAMOS ROSA, con expediente No. 2023-0094104, en materia de Asuntos de Familia. Hoy día Tres (03) del mes de Octubre del año Dos Mil Veintitrés (2023).-
LICDA. CESARINA ALTAGRACIA FERREIRA HERNANDEZ ABOGADA APODERADA DEL DEMANDANTE (AC-30721-WP)
SERIE 47 TECHNOLOGY S.R.L.
Capital Social: RD$100,000.00
Registro Mercantil No. 3827LV
RNC No. 1-32-06010-5
Ave. Gregorio Rivas No.123, Local No.2
La Vega, Republica Dominicana FE DE ERRATA
Con relación al aviso de disolución y liquidación que se publicó en fecha 11 del mes de septiembre del año 2023 en la página 20 de la edición no.13397 del periódico EL NUEVO DIARIO, referente a la sociedad comercial SERIE 47 TECHNOLOGY S.R.L., donde decidieron DISOLVER Y LIQUIDAR la sociedad, mediante Asamblea General Extraordinaria, se corrige la fecha indicada en dicha publicación, en que se celebró la Asamblea, ya que la correcta es veintiséis (26) del mes Agosto del año dos mil veintitrés (2023). También la dirección exacta de dicha compañía es: Ave. Gregorio Rivas No.123 Local No. 2, La Vega, Republica Dominicana.
LIC. PEDRO JULIO HERNÁNDEZ DE LA ROSA Liquidador (CM-RCT-29698-RDT)
SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader visitará este miércoles la provincia La Altagracia para dar continuidad al programa de inauguraciones de obras del Gobierno.
El mandatario tiene programado entregar un muelle de pescadores, un Club Náutico, un Hogar de Día del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y un Centro Tecnológico Comunitario.
Asimismo, asistirá a las inauguraciones del Parque Industrial del Este y de
Almacenes Unidos, indica la dirección de prensa del primer mandatario en una nota de prensa enviada a los medios.
También encabezará la reunión con la comisión técnica del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/Cinterfor).
La agenda del presidente Abinader iniciará a las 10:30 de la mañana, con la inauguración del Parque Industrial del Este, de Industrias Aguayo.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la Ley #108-05 sobre Registro Inmobiliario y el art.86 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad matricula NO. 1900001940 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 500.00m2 en el ámbito de la parcela no.1-B del Distrito Catastral no.03 del Municipio Villa Riva Provincia Duarte a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de San Francisco de Macoris a nombre de GERBACIO ANTONIO ESTRELLA, Propietario. En la ciudad y municipio de Villa Riva provincia Duarte, Rep. Dominicana, a los 04 días del mes de octubre del año 2023.
GERBACIO ANTONIO ESTRELLA Propietario (AAL-AC-30709-WP)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la Ley #108-05 sobre Registro Inmobiliario y el art.86 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad matricula NO. 0300026539 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 4,717.36m2 en el ámbito de la Designación Catastral no.313123553495 del Municipio Jarabacoa Provincia La Vega a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de GEORGINA DEL CARMEN ZAPATA PICHARDO, Propietaria. En la ciudad, y municipio de Jarabacoa provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 04 días del mes de octubre del año 2023.
GEORGINA DEL CARMEN ZAPATA PICHARDO Propietaria (CD-AC-30679-WP)
AVISO EMPLAZAMIENTO DEMANDA EN GUARDA, GESTION DE DOCUMENTOS Y PERMISO DE VIAJE
En cumplimiento del Art. 74, literal C, de Ley No. 136-03 Código para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, los señores: OMAR ANTONIO FERNANDEZ PEÑA, con nacionalidad puertorriqueña, mayor de edad, empresario, soltero, titular del pasaporte norteamericano No. 52739864 y la señora: YURY MAR DE JESUS RODRIGUEZ, dominicana, mayor de edad, estudiante, cedula No. 4021490444-9, con residencia permanente de los Estados Unidos USIS# 068-001-048, categoría F43, ambos domiciliados y residentes en la 320 Glen Ave, Staten Island NY 10301-2824,, quienes tienen como abogado constituido y apoderado especial al LIC. JULIO CESAR MAGARIN MAGARIN, Cédula No.0500030099-5, matrícula del CARD No. 89046-143-22, celular: 829-889-0566, email: juliomagarin50@gmail.com con estudio abierto en la calle Duarte No. 40, teléfono (809) 574-4084, de esta ciudad de Jarabacoa, actuando a su nombre y en representación, en cuyo estudio de abogado hace formalmente elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTEN a la señora: ASHLEY LANISE DORCH, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederán a emplazarla en acción de DEMANDA EN GUARDA, GESTION DE DOCUMENTOS Y PERMISO DE VIAJE, por ante: la puerta de la PRIMERA SALA Civil Niños, Niñas y Adolescentes de Primera Instancia del Distrito Judicial de Constanza, el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial del municipio de Constanza, Al Despacho de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio de Constanza, Al Despacho de la Encargada del Consejo Nacional de La Niñez (CONANI) del municipio de Constanza , A la Puerta del Ayuntamiento Municipal de Constanza y a La Carretera Principal, casa S/N, de la Sección de Piedra Blanca del Salto próximo al Centro Educativo Rafael Almánzar Ureña, en el Municipio de Jarabacoa que fue el último domicilio de la señora ASHLEY LANISE DORCH, el día VIERNES SEIS (6) DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2023 A LAS 9:00 AM DEL CASO 0464-2023-ECNN-00004, EL CUAL SERÁ CONOCIDO EL DIA MIÉRCOLES 25 DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO 2023 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, EN LA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, DEL DISTRITO JUDICIAL DE CONSTANZA; sito en uno de los apartamentos de la Primera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de Constanza, en la calle General Luperón No. 11 de la Ciudad de Constanza, para conocer de la referida demanda en Guarda, Gestión de Documentos y Permiso de Viaje. En la ciudad y municipio de Constanza, Provincia de La Vega, República Dominicana, a los 02 días del mes de octubre del año 2023.
LIC. JULIO CESAR MAGARIN MAGARIN Abogado apoderado de la parte Demandante. (AC-30685-WP-02-03-04/10/2023)
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 35
Luis Abinader continuará inaugurando obras este miércoles en La Altagracia
Interrogan a Martelly durante 4 horas por el asesinato de Moise
PUERTO PRÍNCIPE.- El expresidente de Haití Michel Martelly acudió ayer ante el juez de la Instrucción Walther Wesser Voltaire, quien investiga el asesinato del presidente Jovenel Moise, y permaneció durante cuatro horas respondiendo las preguntas del magistrado.
Martelly, quien no ofreció declaraciones a los medios tras salir del interrogatorio, colgó luego un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter). “Por respeto a la ley y a las autoridades judiciales de mi país, me he presentado hoy ante el juez Walther W.
Voltaire en relación con el asesinato del presidente Jovenel Moise”, dijo el exgobernante en su cuenta de esa red social.
En Haití algunos sectores consideran que Martelly es sospechoso de participar en la trama tejida para el mag-
nicidio de Moise, ocurrido la madrugada del 7 de julio de 2021 en su residencia particular en Puerto Príncipe, donde resultó herida su esposa y primera dama, Martine Moise.
“Respetando el principio de secreto de la instrucción, le dije al juez que apoyo todo lo que la Fiscalía está haciendo para completar la investigación, a fin de que la Fiscalía pueda identificar y sancionar a los culpables involucrados en la magnitud de este crimen”, agregó el exgobernante que precedió a Moise en el cargo.
Excontable dice que la Organización Donald Trump le ocultaba documentos financieros
NUEVA YORK.- El juicio por fraude contra Donald Trump entró en su segunda jornada con cuestiones más detalladas de contabilidad, y en la sesión de hoy destacó el testimonio de un excontable que trabajaba para la Organización Trump y que afirmó que esta le ocultaba documentos relevantes para elaborar sus declaraciones financieras.
El primer testigo, llamado el lunes por la Fiscalía y que este martes continuó
en la tarima, ha sido Donald Bender, un contable de la firma Mazars, contratada durante años por la Organización Trump y por el propio expresidente, y que
previamente testificó en la causa penal contra la empresa por evasión fiscal en Manhattan.
A unos metros lo escuchó atentamente el expresidente Trump, que se presentó de nuevo sin ser requerido en el tribunal y se sentó en la mesa de la defensa junto a su abogado Christopher Kise, haciéndole comentarios en voz baja y en ocasiones negando con la cabeza para sus adentros, en un gesto exasperado.
PUERTO PRÍNCIPE.- La fuerza multinacional para Haití está más cerca de convertirse en una realidad tras su aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU, una oportunidad que, según expertos, el país debe aprovechar para superar la extrema crisis actual y recuperarse en un abanico de aspectos que van desde la soberanía nacional hasta la seguridad.
Un año después de que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, pidiera el despliegue de esa fuerza debido a la creciente violencia a la que está sometido el país y la crisis en todos los órde -
nes que sufre, la misión, a cuyo frente estará Kenia, va tomando forma y se espera que en un tiempo no precisado llegue al país, donde permanecerá por un período de un año prorrogable.
“Tenemos que aprovechar su presencia para hacer todo lo posible para evitar que el país vuelva a la misma situación”, declaró a EFE Guichard Doré, profesor de la Universidad de Haití. Si bien afirmó que en esta fase se necesita su presencia (“no creo que Haití tuviera elección”), no cree que “sea la solución porque el problema es más profundo”. Por ello, instó a establecer una agen-
da nacional y señaló que todas las élites deben dar un paso al frente y determinar las prioridades del país.
Reforzar seguridad, militares y justicia
Las tareas que hay por delante no son pocas. En opinión de Doré, el Gobierno debería aprovechar la presencia de la fuerza multinacional para poner en marcha los servicios que Haití necesita en términos de seguridad, pues ha quedado patente que la Policía Nacional está “desbordada” y por sí sola no puede proporcionar seguridad a un país que está en gran medida bajo control de las bandas armadas.
Además, el Ejército tendría que reformarse y tomar el control de las costas, se debería crear, entre otros organismos, un servicio central de inteligencia y un Consejo Nacional de Seguridad y Defensa y habría que reforzar la justicia.
“Si impiden que el Gobierno haga todo esto, les garantizo que volveremos a los mismos problemas porque, desde que nació, el país siempre ha sufrido atentados contra la seguridad nacional”, alertó Doré.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 36 EL MUNDO WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Haití afronta el gran reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional
Michel Martelly, expresidente de Haití.
Donald Trump
DEPORTES
GRANDES LIGAS
Mellizos y Rangers toman la delantera en playoffs de MLB
HANLY RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.-
Royce Lewis disparó los primeros dos jonrones de la postemporada y el venezolano Pablo López tuvo una dominante apertura para que los Mellizos de Minnesota derrotaran ayer 3-1 a los Azulejos de Toronto en el primer partido de Serie de Comodín de la Liga Americana.
Con sus dos tablazos de vuelta completa Lewis remolcó las tres anotaciones de los Mellizos, quienes, con este triunfo en el Target Field de Minnesota, frenaron en 18 su cadena de derrotas consecutivas en la postemporada.
López (1-0), quien llegó al conjunto antes del inicio de esta temporada en un canje desde los Marlins de Miami,
BALONCESTO
demostró valía en este escenario de playoffs y en 5.2 entradas permitió cinco imparables y apenas una carrera, mientras ponchó a tres bateadores, para colocar a los Mellizos a un triunfo de conquistar esta serie, que está pautada al mejor de tres encuentros.
Kevin Kiermaier conectó un sencillo al jardín izquierdo en el sexto para remolcar
la única de los Azulejos, que llevó Bo Bichette hasta la registradora, con la carrera de los Azulejos.
El cerrador dominicano Jhoan Durán (1) ponchó a dos bateadores en la novena para quedarse con el salvamento. Por los Mellizos, Jorge Polanco falló en cuatro veces con el bate.
Por los Azulejos, Vladimir Guerrero Jr. de 4-1
Pelota Caliente
DEPORTE
Abinader la botó por los 411 con el centro de alto rendimiento para el voleibol
Rangers se imponen en Tampa Bay
Jordan Montgomery (10) fue estelar para que los Rangers de Texas doblegaran 4-0 a los Rays de Tampa Bay ayer.
El zurdo permitió seis hits, con cinco ponches y sin bases por bolas en siete entradas. Se ayudó a sí mismo a escapar de la mayor amenaza anotadora de los Rays en el segundo cuando hizo un gran atrapada en el intento de toque de José Siri con corredores en las esquinas.
Corey Seager empujó y anotó una carrera para los de Texas.
Aroldis Chapman ponchó a uno al lanzar el octavo y José Leclerc ponchó a uno en el noveno para completar el partido.
Silverio impulsa a San Lázaro en Fase de Eliminación TBS Distrito
SANTO DOMINGO- El refuerzo Omar Silverio presentó credenciales con el Club San Lázaro y lo impulsó anoche al triunfo 102-96, en tiempo extra, sobre el Rafael Barias, en el inicio de la Fase de Eliminación del 47 Torneo de Basket Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023), partido efectuado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Silverio, un nativo de Santiago y residente en la ciudad
de Nueva York, debutó de manera extraordinaria en el básquet capitalino con una recia ofensiva de 31 puntos,
tres rebotes y cuatro asistencias, haciendo mutual con el nativo Edgar Tejeda, quien anotó 25 encestes.
Tejeda estuvo cerca de lograr el triple-doble al sumar a su actuación 12 rebotes y nueve asistencias. El importado Dewayne Jackson ayudó con 17 encestes y Leandro Cabrera 13.
Los lazareños salen ganando en la jornada inaugural de la Fase de Eliminación y
ahora registran 4-4, ya que arrastran su récord de la serie regular que fue de 3-4, en el quinto lugar.
En cambio, los barianos ponen su foja en 5-3, luego de terminar en la segunda posición del standing con 52, empate con Huellas del Siglo, en la justa dedicada a la Inclusión Social, In Memoriam a Johnny Marte, expresidente de Abadina y opción a la Copa BanReservas.
Luis Abinader sigue demostrando que es un presidente que se preocupa por el deporte y los hechos han hablado por él.
Lo último que ha anunciado es un centro de alto rendimiento, con politécnico y todo para el voleibol, obviamente por los logros alcanzados por las Reinas del Caribe.
Ya lo ha dicho el director técnico de la selección de voleibol, Marcos Kwiek, si las Reinas del Caribe tienen un centro de alto rendimiento, ese equipo nacional puede ser top 5 del mundo.
Las Reinas del Caribe es la selección que más logros le ha dado al país en los últimos años y merecen ese premio por parte del Presidente.
Otro palo más de Abinader, un presidente que se ha enfocado en el deporte dominicano.
El pedido de Suero Correa
El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa, ha pedido al ministro de Deportes Francisco Camacho que estudie bien una solicitud que le hizo mediante una carta, ya que Miderec solo le entregó 200 mil pesos a esa institución para los entrenadores de los atletas que consiguieron medallas en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En la carta Correa le explicó a Camacho que hay seis entrenadores de los atletas medallistas, cinco de ellos consiguieron oro y una plata, por lo que ese dinero entregado a la FDAA no corresponde a lo que extendió el ministerio en nota de prensa, en la que dice que cada entrenador por medalla de oro se la pagaría 100 mil, 75 mil plata y 50 de bronce, por lo que la federación entiende que quizás hubo un error en los cálculos.
Ojalá que ese problema se pueda resolver en buena lid y que todo termine en paz.
García Sued pide disculpas a Bonifacio
Como era de esperarse, el presidente de las Águilas, Víctor García Sued, envió un comunicado pidiendo disculpas al jugador Emilio Bonifacio, de quien dijo usó un bate ilegal la temporada pasada.
Los Rangers anunciaron su plantilla para la Serie de Comodines de la Liga Americana contra los Rays antes del Juego 1. El dominicano Ezequiel Durán quedó fuera del roster, mientras que el club decidió llevar tres receptores Jonah Heim, Mitch Garver y Austin Hedges. El jugador de 24 años está bateando .190 en sus últimos 15 juegos, pero su tiempo de juego se ha deteriorado desde el regreso de Corey Seager al cuadro interior, tras una lesión y la convocatoria de Evan Carter en los jardines.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 37
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
@WILLIAMAISH
OLÍMPICO
Royce Lewis celebra en el dugout. Foto AP.
Omar Silverio.
Presidente de las Águilas aclara fue por estrategia sus críticas contra Bonifacio
intención de dañar, en torno al jugador Emilio Bonifacio. Reconozco que, aunque no fue nunca mi intención mis comentarios resultaron contraproducentes para el buen nombre y el prestigio del jugador Emilio Bonifacio, dueño de una brillante carrera y admirado por todos por su conducta dentro y fuera del terreno, así como para la integridad y buena fama del equipo Tigres del Licey y de nuestra Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc., (Lidom)”, añadió.
Gell y Bosch avanzan en la Copa Mangulina J60
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El presidente de las Águilas Cibaeñas, Víctor García Sued, explicó ayer que sus críticas ante el pelotero Emilio Bonifacio las hizo por una estrategia para promover la serie entre Licey y Águilas a celebrarse en New York en noviembre.
García Sued dijo que no tiene nada contra Bonifacio, de quien mencionó es un gran jugador, al tiempo que manifestó que si le ofendió, le extiende una disculpa al capitán del equipo azul.
“Quien suscribe, Víctor García Sued, presidente del equipo Águilas Cibaeñas, declara que en fecha 01 del mes de septiembre del año 2023, en el programa Verdades de la Tarde, Telecontacto Canal 57, y posteriormente en una rueda de prensa celebrada en el Citi Fiel de New York el día catorce (14) de septiembre del año en curso, produje unas declaraciones en el único interés de generar atención y promoción para la serie “Titanes del Caribe” que se disputará entre los equipos Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey en
Este lunes Bonifacio otorgó un plazo para que García Sued se disculpara tras los alegatos de alegadamente haber usado un bate ilegal durante el pasado torneo de pelota invernal, así como en la Serie del Caribe.
la ciudad de New York, en fecha 10, 11 y 12 del mes de noviembre”, dice un párrafo de un comunicado enviado por “Vitico” a los medios.
Añadió que “en dichas declaraciones hice un comentario, en ese ánimo y sin
Culminó diciendo que “lamento sobremanera las consecuencias derivadas de unos comentarios cuya intención era promover un importante evento como la serie “Titanes del Caribe”, que será de gran beneficio para nuestro béisbol profesional.
Al tiempo de extender un abrazo al jugador Emilio Bonifacio, al equipo Tigres del Licey a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom), y a toda la fanaticada de nuestro deporte nacional, autorizo a la presidencia de Lidom difundir a través de su Departamento de Prensa la presente declaración”.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- Las tenistas juveniles dominicanas María Gell y Miranda Bosch avanzaron en la Copa Mangulina J60 Santo Domingo, torneo internacional en el que tomaron parte jugadores de 20 países de todo el mundo, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este.
Ayer, en sencillos Gell venció a la estadounidense Adriella Samabaly, por doble 6-3, para avanzar a la segunda ronda.
Mientras que Bosch en dobles, junto a la venezolana Paola García dieron cuentas de Ava Brewer, de Estados Unidos y la boricua Sirena Singh, por scores de 6-4 6-3, para meterse en los octavos de finales.
Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Mazola, Avena Americana, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.
Sergio Tobal, vicepresidente de Fedotenis, está al frente de la dirección general.
Gigantes contratan a Ronald Medrano
LIDOM SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-
Los Gigantes del Cibao contrataron al lanzador Ronald Medrano, con miras a la próxima temporada de la Lidom que iniciará el jueves 19 de octubre.
Medrano es un derecho de 28 años de edad, nativo
de Managua, Nicaragua, que formó parte del equipo nacional de su país en el pasado Clásico Mundial de Béisbol celebrado en Miami.
El nuevo jugador de los Gigantes del Cibao también lanzó en Clase A+ y Doble A con los Reales de Kansas en la temporada
2023, donde participó en 11 partidos, siete de ellos como abridor.
En 36.0 entradas de trabajo tuvo marca de 1-1, con efectividad de 5.25, donde permitió 39 hits, 21 carreras limpias, otorgó 13 boletos y ponchó a 34 bateadores dejando su WHIP en 1.44.
Hoy a las 8:30 de la mañana jugará Gell ante la canadiense y dos del torneo, Jelena Vico.
Por su parte, Bosch y García jugarán antes de las 12 del mediodía vs. el dueto de las estadounidenses Sofia Mills y Sarah Stoyanov (USA) [4]. Otros cinco dominicanos jugarán en dobles hoy.
El torneo está bajo la supervisión de Julio Cavero por parte de la ITF, asistido por Francisco de los Santos.
El evento otorga 60 puntos para los campeones en sencillos, 36 para los finalistas y 45 para los triunfadores de los dobles.
Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Mazola, Avena Americana, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 38 DEPORTES
SE DISCULPA TENIS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ronald Medrano.
Víctor García Sued, presidente de las Águilas. Detrás, Emilio Bonifacio. (Ilustración: El Nuevo Diario).
César Rodríguez, el gran campeón Invitacional de Golf Punta Blanca
El torneo se jugó en formato Stroke Play Individual, con 114 jugadores
WILLIAM AISH
BÁVARO.- César Rodríguez se alzó con los máximos honores en la edición XVI del Torneo Invitacional Punta Blanca Golf Club, el cual tuvo una especial dedicatoria a Don Marcos Troncoso, pasado presidente de la Federación Dominicana de Golf y gran propulsor del golf dominicano.
Rodríguez fue el ganador del mejor score gross overall con 147 golpes, tras dos rondas de golf impecables en el diseño de Nick Price.
El torneo contó con una participación de 114 jugadores por cada día y se jugó en formato Stroke Play Individual, siendo uno de los pocos eventos que se realiza en el país en este formato de competencia.
Las actividades iniciaron el viernes con un cóctel – cena de gala, en el cual se realizó el reconocimiento formal a Don Marcos. Las dos rondas se jugaron sábado y domingo, culminando con la premiación en el salón de eventos del Majestic Resorts.
Ganadores
En la categoría A, Enrique Rodríguez ocupó la primera
AJEDREZ
LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS.- El experimentado relevista Neftalí Féliz aseguró ayer que está dispuesto a abrir juegos, si le dan la oportunidad, en el equipo de las Estrellas.
Féliz se presentó por segundo día al Estadio Tetelo Vargas, sede de los entrenamientos de las Estrellas, con miras a su participación en el torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, el cual comenzará el 19 de octubre.
El pasado lunes finalizó en la Ciudad de México el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez, que había iniciado el 22 de septiembre. La ganadora fue Candela Guecamburu, argentina de 17 años, quien se impuso de forma invicta con 6 victorias y 5 empates, compartiendo el primer lugar con la norteamericana Carissa Yip y la búlgara Beloslava Krasteva con 8,5 puntos, pero la sudamericana se llevaría el mejor puntaje en el sistema de desempate. El certamen contó con la asistencia de 85 jugadoras de 42 países.
Cita en Santo Domingo
posición neta con 138 golpes, secundado por George Veras con 142, dejando el tercer puesto a Franklin Sánchez con 145. En el grupo B, Raúl Contreras consiguió el primer lugar con 142 golpes. Jorge Kuret, con 144, quedó segundo, y el tercer lugar fue para Ramón Almonte con 147. En la categoría C, Elías Juan Giha, se quedó con el primer lugar con score de 145, mientras que Víctor Mendoza llegó segundo con 146, y Héctor Alfaro terminó tercero con 147. Teófilo Valera dominó la Senior A, con rondas de 67 y 75, escoltado por Joaquín Montero (Quino), quien terminó con 72 y 71. José Doñé hizo rondas de 74+74, para quedarse con el primer lugar de la Senior B. Teodoro
Reyes llegó segundo con 72+78. Cecilia Rosado fue la campeona gross por las damas, y Elida Gonnella conquistó el mejor neto.
Premios especiales
Por las damas, Elida Gonnella se llevó tres de los premios (acercamiento a bandera hoyo 6 de las dos rondas y drive más preciso de la primera). Cecilia Rosado de Nord se llevó el drive más largo. Por los caballeros en la primera ronda, Claudio Santana obtuvo el acercamiento del hoyo 13, y George Bell el drive más preciso del hoyo 4. En la segunda ronda, Teófilo Valera ganó el acercamiento del hoyo 13 y Raymundo Perelló se alzó con el drive más largo del hoyo 9.
El veterano lanzador, quien firmó como agente libre con las Estrellas en la actual temporada muerta, enfrentó bateadores en un partido inter-escuadra. Corrió e hizo ejercicios de estiramientos en su primer día, bien temprano en la mañana.
En el Distrito Nacional se celebrará del 13 al 22 de octubre el 1er. Campeonato de Ajedrez Sub2000, con la participación de los 100 mejores ajedrecistas de todo el país con ranking inferior a los 2000 puntos en el último año. El evento estará dedicado al maestro Candidato José Barján, será inaugurado el 14 de este mes en el Centro Olímpico. Este torneo se jugará en ocho rondas con un control de tiempo de 90 minutos con 30 segundos adicionales por partida.
Acceso directo
La empresa de navegadores web Opera ha colaborado con el portal Chess.com en la creación de un explorador dedicado exclusivamente a los jugadores y aficionados del ajedrez, permitiéndoles la conexión permanente con sus comunidades, acceder a contenido relacionado, así como artículos y tutoriales para el perfeccionamiento de su nivel. Además, el usuario tiene la opción de personalizar fondos de pantalla y disfrutar de videos y marcadores del icónico sitio. La interfaz está disponible tanto para dispositivos móviles como de escritorio.
Partida 016 (Wesley
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 39
GOLF
LIDOM WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Féliz
dispuesto a abrir juegos con Estrellas
So: Blancas vs Arun: Negras: 2008) 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.Ag5 e6 7.f4 Cbd7 8.Df3 Dc7 9.0–0–0 b5 10.Ad3 Ab7 11.The1 Db6 12.Cd5 Dxd4 13.Axf6 gxf6 14.Axb5 Dc5 15.Cxf6+ Rd8 16.Cxd7 Dxb5 17.Cxf8 Txf8 18.Da3 Re8 19.Dxd6 Dc6 20.Dd4 Tc8 21.Td2 Dc7 22.Te3 Td8 23.Da4+ Dc6 24.Txd8+ Rxd8 25.Td3+ Re8 26.Da5 Re7 27.Db4+ Re8 28.f5 Dc7 29.g3 Tg8 30.Tb3 Ac8 31.f6 a5 32.Db5+ Ad7 33.Db8+ Dd8 34.Da7 1– 0.
AL CIERRE Triunfo para Candela
Desde la izquierda el homenajeado Don Marcos Troncoso, Enrique Rodríguez (campeón neto A), César Rodríguez (campeón overall), y el señor Tedy García, presidente del Grupo Dominico Catalán.
Los directivos de Punta Blanca, Tedy García, Tomás Mercedes, Antonio Ramis, Angelina Taveras, además de los pasados presidentes de Fedogolf, Rafael Villalona y Marcos Troncoso, en la premiación del torneo. También figuran Quino Montero, entre otros.
Neftalí Féliz
Féliz explicó que desea abrir juegos, siempre y cuando así se lo permitan, con el propósito de tratar de conseguir contrato en algún país de Asía, sobre el cual no especificó.
se incrementa en la postemporada Valor de Freddy Peralta
SANTO DOMINGO.- Los Cerveceros de Milwaukee fueron los líderes de efectividad en la temporada regular de las Grandes Ligas, un resultado en el que el dominicano Freddy Peralta fue factor clave, ganando aún mayor valor ahora en la postemporada.
Los líderes de la División Central de la Liga Nacional finalizaron la contienda con el mejor porcentaje de carreras limpias permitidas colectivas, con 3.71, amparados en un dominante picheo, tanto abridor como de relevo.
Peralta fue un pilar que sostuvo la carrera de los Cerveceros ante el asedio de los Cachorros de Chicago y los Rojos de Cincinnati,
quienes dieron pelea por la cima divisional.
El dominicano terminó la campaña con marca de 12-10 y 3.86 de efectividad en 30 salidas, en las cuales completó 165.2 entradas, en las que recetó 210 ponches y limitó a la oposición a batear para promedio de apenas .212.
El poder de los picheos de Peralta estuvo presente, logrando una media de 11.41 ponches por cada nueve entradas, logrando seis salidas de 10 o más ponches, sumando entre ellas, dos de 13 bateadores retirados por esta vía.
Este lunes, los Cerveceros anunciaron que el derecho Brandon Woodruff no podrá lanzar
en la Serie de Comodín ante los Diamondbacks de Arizona, debido a que tiene una lesión en el hombro derecho, lo que conlleva a que el equipo deba apostar a la calidad de Peralta para superar este obstáculo.
Aunque Peralta no enfrentó a los Diamondbacks en la etapa previa, el dominicano terminó la última parte de la contienda de manera dominante, logrando un registro de 7-3 en 13 aperturas, coleccionando 103 ponches en 73.2 episodios desde el montículo.
Ocho de esas 13 presentaciones fueron de calidad, logrando completar seis o más entradas de tres carreras o menos, mientras
su equipo ganó nueve y solo perdió cuatro juegos en ese espacio de tiempo.
Como dueño de casa, en el American Family Field de Milwaukee, Peralta terminó con marca de 7-4 en 16 inicios, coleccionando 128 ponches en apenas 89 capítulos lanzados, alcanzando un promedio de carreras limpias permitidas de 3.44.
Peralta ha demostrado que confía en lo que puede hacer desde el montículo y, sobre todo, que puede ser dominante para garantizar el éxito para su equipo, lo que definitivamente incrementa su valor en la postemporada para los Cerveceros. HANLY RAMÍREZ.
MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES