SÁBADO 04 NOVIEMBRE 2023 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13444 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
PERIODISMO
RAY GUEVARA
LA OTRA GUERRA
Nairobi Viloria aboga por distinción entre opinión política y periodismo objetivo
Presidente TC insta a legisladores aprobar leyes complementarias fortalecer Constitución
Israel prosigue su ofensiva en Franja de Gaza; niega cese el fuego con Hamás
P.06
P.07
P.21
EDITORIAL @maldonadopersio
DESCUIDOS Y RESULTADOS
RD RECIBE PRESIDENCIA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS; ABINADER VALORA EEUU VEA AL UN SOCIO IMPORTANTE WASHINGTON. – La República Dominicana, a través de su canciller, Roberto Álvarez, recibió ayer oficialmente de manos del secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Brian Nichols, la presidencia de la Cumbre de las Américas que se celebrará en el 2025, cuyo evento es el principal foro de diálogo y cooperación política entre los países del hemisferio occidental y desde su primera edición en 1994, ha servido como una plataforma para que los líderes de las Américas aborden los desafíos más apremiantes de la región. Asimismo, el presidente Luis Abinader valoró que Estados Unidos vea a los países latinoamericanos como socios importantes y junto a los cuales puede trabajar. En la foto, de izquierda a derecha, los presidentes de Costa Rica (Rodrigo Chaves), de Ecuador (Guillermo Lasso), Uruguay (Luis Lacalle), de EEUU (Joe Biden), República Dominicana (Luis Abinader), y Chile (Gabriel Boric). P.03-06
Es probable que una gran cantidad de sectores sociales y lo mismo que de forma individual no les gusten las inconductas que observan en las redes y en la dinámica de la sociedad dominicana. Igual podría decirse de las realidades de muchas otras sociedades, ricas y en vía de desarrollo. Sin embargo, esas situaciones no son, necesariamente, fortuitas. Las verdaderas razones de los deterioros son los cúmulos de descuidos de quienes están llamados a ser los guías de los países. Se ha fallado en la educación, en la justeza de las riquezas, en la corrupción y la impunidad. Los resultados desalentadores que se observan y que se rechazan en la actualidad salen de estas faltas que ya han rendido “frutos”.
EEUU planea invertir en producción de semiconductores en América Latina
Líderes América se comprometen a establecer la APEP como un foro de desarrollo económico
Los líderes de Estados Unidos, Canadá y diez países latinoamericanos establecerán la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) como un foro duradero de desarrollo económico de la región. Así figura en la declaración final de la primera cumbre de la APEP, que se celebró ayer en la Casa Blanca. Mientras Estados Unidos busca invertir en producción de semiconductores en AL P.09