




Bancos están comprometidos con una economía inclusiva y sostenible
Bancos están comprometidos con una economía inclusiva y sostenible
que esa variable es el elemento que permite captar los recursos de los ahorrantes y transformarlos en financiamiento. Enfatizó que sin la parte reputacional «el mejor banco del mundo quiebra”
@maldonadopersio
República Dominicana no tiene una cifra cierta sobre las personas que viven de forma ilegal en nuestro territorio. Y se ofrecen cifras subjetivas, que no permiten formarnos un criterio acabado de cuál es la verdadera situación.
Es evidente que hay muchos ciudadanos en situación migratoria irregular, particularmente haitianos. Gente procurando encontrar dónde meter la vida por la grave y precaria miseria y violencia que se vive en el vecino país.
Las quince medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para poner control a la actual situación, pasa por un accionar complicado y costoso.
Requiere, además, de la colaboración de distintos sectores nacionales, especialmente los productivos, para ejecutar un plan claro.
ENDURECIMIENTO
Los traficantes de indocumentados enfrentarían 40 años de prisión; PE deposita proyecto endurecer penas
P.14
RUIZ ABORDA VINCULAR A 2.8 MM DE LA DIÁSPORA A
DIGITALIZACIÓN FINANCIERA, FRAUDES, IA, LAVADO Y DÓLAR
SANTO DOMINGO. - Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, dijo que la ABA y la propia banca nacional apuestan a generar la digitalización con seguridad legal y tecnológica, revelando que los bancos comerciales están listos para vincular de manera remota alrededor de los 2.8 millones de dominicanos en la diáspora. Entrevistada en el Podcast El Nuevo Diario, la ejecutiva se refirió sobre los fraudes bancarios, señalando que la banca múltiple destina cerca de RD$4,000 millones al año para la seguridad de la información y ciberseguridad. “ABA creó un portal para educar al usuario con respecto a este tema y que tenga las alertas para guardar sus contraseñas, para saber cuándo debe o no abrir un link” , manifestó Ruiz. En otro aspecto, manifestó que el sector bancario tiene grandes avances, destacando la inteligencia de negocios, mitigación de fraudes y prevención de lavado de activos en ambientes digitales, por lo que, según dijo, somos un referente regional en ese tema. Sobre el alza del dólar dijo que el impacto que tiene hacia el sistema financiero dominicano no amerita una preocupación alguna y no es un tema nacional, sino más bien global. P.08-09 (FOTO: FÉLIX LARA)
Prevén que el PIB de RD crecerá de 4.50 % a 5.00 % entre 2025-2029
P.15
RD ENVÍA CARTA A EEUU PARA NEGOCIAR ARANCEL DEL 10 % IMPUESTO POR TRUMP; VE TRATO “INJUSTO”
ESPARCIMIENTO
El ADN y Banreservas inauguran «Plaza Santo Domingo», nuevo espacio recreativo frente al mar
P.04
Wilson Gómez dice que se tomará la decisión correcta sobre declaraciones de Rodríguez G.
PEDRO HERNÁNDEZ
SANTO DOMINGO. - El vicepresidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, afirmó este lunes que la decisión final sobre las declaraciones del presidente de la institución Julio Rodríguez Grullón la tendrá la Asamblea General Extraordinaria.
Gómez expresó su desacuerdo con las recientes declaraciones del presidente de la institución, al abogar por una «tolerancia» hacia la presencia de haitianos en el país.
Subrayó que para su sorpresa, esas declaraciones se produjeron dentro de las 24 horas posteriores a las elecciones internas del pasado 29 de marzo, donde resultó electo.
El jurista habló en esos términos al ser entrevistado
nerada por la crisis haitiana.
por los comunicadores Jaime Rincón, Aneudy Ramírez, Raquel Rodríguez y Nilson Batista en el programa El Nuevo Diario en la Tarde transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
El vicepresidente del Instituto Duartiano destacó que la organización ha mantenido una postura firme en defensa de la soberanía y la independencia nacional desde su creación en 1964, especialmente en relación con la situación ge -
Gómez recordó el manifiesto patriótico leído el 16 de agosto de 2022 en el Altar de la Patria, en el que se reafirmaba el compromiso de la institución de promover el sentimiento de unidad y conciencia patriótica entre los dominicanos, especialmente frente al creciente ingreso de haitianos al país.
«En ese manifiesto, asumimos el compromiso del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, de velar por la seguridad de nuestra nación y por la preservación de nuestra soberanía e independencia», enfatizó.
Más temprano, en rueda de prensa, la junta directiva del Instituto Duartiano expresó su "total y absoluto desacuerdo" con las declaraciones de su reciente electo presidente, sobre la migración haitiana en la República Dominicana.
SANTO DOMINGO. - El empresario de la comunicación Salvador Holguín felicitó en el Día del Periodista a todos sus colegas comunicadores, trabajadores de la prensa, locutores, dueños de medios y periodistas, por ser hombres y mujeres comprometidos y valientes que día a día dan el todo por el todo para mantener informada y actualizada a la nación de lo que acontece en el mundo.
"Enaltezco el orgullo que me place el ser parte de este renglón y el papel que jugamos ante la sociedad los que pertenecemos a esta carrera, un rol ético, profesional, solidario, patriota, revolucionario y nacionalista en favor de la defensa de nuestra soberanía", posteó Holguín en sus redes sociales.
El periodista Salvador Holguín expresó su respeto y admiración a la labor
que ejercen cada día como periodistas, con firmeza, coraje, valentía, decisión, objetividad y transparencia, siempre en defensa de los mejores intereses del país, combatiendo la corrupción y trabajando para garantizar la gobernanza, institucionalidad y funcionabilidad de la nación.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero: Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas 239/365/233
• Redacción
• Administración
• Recursos Humanos
SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) informó que brindará asistencia inmediata a doña Julia Moreno Reyes, una adulta mayor que vive en condiciones de extrema pobreza, luego de que su caso fuera expuesto en un reportaje del periódico El Nuevo Diario.
A través de un comunicado de prensa, la entidad indicó que su Unidad Multidisciplinaria realizó una visita domiciliaria para evaluar las condiciones de la vivienda de la señora Moreno Reyes, gestionando de inmediato la remisión del caso al Ministerio de la Vivienda, con el fin de que se le brinde la ayuda necesaria en el menor tiempo posible. Según explicó CONAPE, doña Julia cuenta con un expediente activo en la institución y ya recibe diversos
beneficios, como su inclusión en el programa Provee, que le otorga un subsidio económico, así como raciones alimenticias y medicamentos. Adicionalmente, se ha tramitado su incorporación a una pensión solidaria, la cual le permitirá mejorar significativamente su calidad de vida, al garantizarle un ingreso que cubra necesidades básicas como alimentación, salud y otros gastos esenciales.
ALEXIS JIMÉNEZ
La aplicación de la mayéutica a las fake news en la info esfera
En la era digital, la información fluye a velocidades vertiginosas, pero no toda es veraz. Las noticias falsas, o fake news, se han convertido en un desafío global, erosionando la confianza en las instituciones y polarizando a la sociedad. Ante este panorama, la mayéutica, el método socrático de indagación, emerge como una herramienta valiosa para encontrar la verdad en la infoesfera que nos encontramos hoy en día.
¿Qué es la mayéutica?
La mayéutica, derivada del griego maieutiké (arte de partear-parir), es el método filosófico de Sócrates para guiar a sus interlocutores hacia el conocimiento a través de preguntas. En lugar de impartir respuestas, Sócrates ayudaba a sus discípulos a "Dar luz-tener luz buscar la verdad-encontrar la verdad." con sus propias ideas, cuestionando sus creencias y revelando las contradicciones en sus pensamientos.
La mayéutica contra las fake news
En la infoesfera, la mayéutica puede aplicarse de diversas maneras para combatir las noticias falsas:
• Cuestionar la fuente: Ante una noticia dudosa, la primera pregunta debe ser: ¿Cuál es la fuente? ¿Es confiable? ¿Tiene credenciales
verificables? La mayéutica nos invita a examinar la procedencia de la información, buscando posibles sesgos o intereses ocultos.
• Analizar la evidencia: Una noticia veraz se basa en evidencia sólida. ¿Qué pruebas se presentan? ¿Son verificables? ¿Existen fuentes alternativas que confirmen la información? La mayéutica nos anima a ser escépticos y a exigir pruebas antes de aceptar una afirmación como verdadera.
• Identificar las falacias: Las noticias falsas suelen recurrir a falacias lógicas para manipular al lector o detrás de intereses espurios; ¿Se utilizan argumentos dañinos, se apela a la emociónes o generalizaciones apresuradas? La mayéutica nos ayuda a detectar estos errores de razonamiento y a evitar ser engañados.
• Fomentar el diálogo: La mayéutica no es un ejercicio individual, sino un proceso dialéctico. Al discutir y debatir sobre la información, podemos confrontar diferentes perspectivas y llegar a una comprensión más completa de la realidad.
El papel de la educación
La mayéutica no es solo una herramienta para combatir las noticias falsas, sino también un método para fomentar el pensamiento crítico. Al enseñar a los estudiantes a cuestionar, anali-
zar y debatir, les estamos dotando de las habilidades necesarias para navegar por la infoesfera con discernimiento.
El desafío de la desinformación
La lucha contra las noticias falsas es un desafío constante. La desinformación evoluciona y se adapta, utilizando nuevas tecnologías y estrategias para engañar al público. Sin embargo, la mayéutica nos ofrece un marco sólido para enfrentar este desafío, recordándonos que la verdad no es algo que se nos impone, sino algo que debemos buscar activamente.
En un mundo inundado de información, la mayéutica nos invita a ser ciudadanos informados y críticos, capaces de discernir la verdad de la falsedad. Al adoptar este método socrático, podemos construir una infoesfera más justa y queriendo encontrar la verdad. Los estados deben crear mecanismos legales objetivos que protejan a los ciudadanos y entes sociales que son víctimas de las fake news, no siendo ley mordaza, sino siendo un régimen de consecuencia cuando las noticias en la infoesfera ni son verdaderas, ni son bondadosas, ni son necesarias(ver: las tres rejas); Decía Gneo Domicios Annios Ulpiano, jurista Romano de origen fenicio, abro cita "Justicia es dar a cada quien lo que se merece" cierro cita; Deben seguir así, las Fake News?; Deben la Fake News destruir la honra, la moral y el buen nombre?; Deben las Fake News, atentar contra el Estado de Derecho y la Seguridad Nacional?; Se podrá combatir las Fake News desde el ares Nacional o solo podría hacerse desde el área Global?.
Leonel y David Collado lideran preferencias electorales de cara al 2028, según encuesta
SANTO DOMINGO. – El expresidente Leonel Fernández y el actual ministro de Turismo, David Collado, encabezan la lista de preferencias para las elecciones presidenciales del año 2028, según revela la más reciente encuesta de la Asociación de Comunicación y Democracia (ACD), que explora las perspectivas políticas a futuro entre la ciudadanía dominicana.
De acuerdo con los resultados, David Collado se posiciona en el primer lugar de intención de voto con 24.2 %, seguido de cerca por Leonel Fernández, quien alcanza un 17.4 % del respaldo ciudadano. Muy por detrás, figuran Omar Fernández con un 11.2 %, Carolina Mejía con 7.7 %, y la actual vicepresidenta Raquel Peña con un 6.3 %.
La encuesta, que consultó a dominicanos de diver-
sas regiones del país, revela un panorama electoral aún abierto, con un 14.9 % que no sabe por quién votaría y un 4.3 % que afirma que no elegiría a ninguno.
Leonel Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), fue presidente de la República en tres periodos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012). Tras su salida del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su posterior creación de la FP.
Por su parte, David Collado, quien fuera alcalde del Distrito Nacional entre 2016 y 2020, ha ganado gran popularidad en su rol como mi-
nistro de Turismo durante el gobierno de Luis Abinader. Su gestión ha sido valorada positivamente, especialmente por su papel en la recuperación del sector turístico tras la pandemia de COVID-19, lo que ha fortalecido su imagen pública como un político eficiente, joven y con visión de futuro. Collado no ha declarado oficialmente aspiraciones presidenciales, pero su posicionamiento en esta encuesta lo convierte en una de las figuras más relevantes a observar en el panorama político de los próximos años.
Alfredo Najri gana en la categoría V8 del GT Challenge 2025 en RD
SANTO DOMINGO. – El piloto dominicano Alfredo Najri se llevó la victoria en la categoría V8 durante la jornada del domingo 6 de abril en el Autódromo Las Américas, válida para la temporada 2025 del GT Challenge de las Américas.
Con este resultado, Najri no solo suma un nuevo triunfo en su historial, sino que se posiciona como líder en puntuación del campeonato en su categoría.
Najri, piloto oficial del equipo TOYOTA GAZOO Racing Latinoamérica, cuenta con una sólida trayectoria internacional que incluye su participación en el campeonato IMSA, una de las ligas más competitivas del automovilismo norteamericano. Ha corrido en circuitos de alto nivel como Daytona, Se -
bring y Road Atlanta, experiencias que han fortalecido su técnica y mentalidad de competencia.
La fecha disputada en República Dominicana fue una de las más esperadas del calendario, no solo por su valor deportivo, sino por el respaldo masivo del público local. Miles de fanáticos colmaron las gradas del Autódromo Las Américas en una jornada donde la emoción no bajó en ningún momento: sobrepasos al límite, luchas de posición rueda a rueda y estrategia en pista definieron cada manga.
Alcaldía DN y Banreservas inauguran «Plaza Santo Domingo», nuevo espacio recreativo frente al mar
SANTO DOMINGO. – La Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco de Reservas inauguraron la «Plaza Santo Domingo», un moderno espacio recreativo ubicado en el malecón de la ciudad. Este proyecto, que cuenta con un anfiteatro con capacidad para 300 personas, se convierte en el espacio número 188 entregado por la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía, y se suma al Paseo Marítimo Malecón, una de las principales zonas de esparcimiento de la capital.
Según explicaron en el acto inaugural, la Plaza Santo Domingo es un referente de la transformación urbana que busca la administración de Carolina Mejía, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro, inclusivo y vibrante para los ciudadanos.
La alcaldesa destacó la importancia del lugar, mencionando que «hoy, Santo Domingo da un paso más hacia esa ciudad que todos soñamos, una ciudad viva, moderna, segura, inclusiva pero, sobre todo, profundamente humana».
Además, resaltó que el diseño del espacio permitirá a los capitalinos reunirse, celebrar y disfrutar de actividades culturales y artísticas, mientras contemplan la majestuosidad del mar Caribe.
Samuel Pereira, vicepresidente ejecutivo de Banreservas, también destacó la importancia del proyecto, indicando: «Este es un espacio para la familia, y como banco, queremos fomentar espacios para eso, para que las familias se reúnan y disfruten».
Sistema anticiclónico provoca condiciones favorables para el disfrute de actividades al aire libre en la mayoría de las localidades del país. Algunos chubascos aislados durante la tarde en los sistemas montañosos por los efectos orográficos y el viento del este/sureste. Temperaturas calurosas.
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader recibió este lunes la “Medalla de Valores Democráticos Fernando Belaunde Terry” que otorga la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) de Perú, a las personalidades que en ese país o en el ámbito internacional dedican sus esfuerzos a la causa de la democracia y la libertad.
“Es por ello que, esta casa de estudios ha decidido reconocer al señor Luis Rodolfo Abinader Corona, destaca personalidad en la política y sociedad de la República Dominicana. Lo señalado precedentemente demuestra que el señor Luis Abinader Corona posee una importante trayectoria en la que ha ejercido cabalmente los valores democráticos, constituyendo ello méritos suficientes para otorgarle la Medalla de Valores Democráticos Fernando Belaunde Terry”, expresa el texto de la
resolución con la cual se reconoce al mandatario.
Al agradecer la condecoración, Abinader resaltó los dotes democráticos del ciudadano y político en cuyo nombre se otorga la medalla y manifestó que tratará de seguir ese ejemplo para la República Dominicana y América Latina.
Asimismo, definió al político peruano como un “hombre honorable, serio,
eficiente y referencia para la administración pública, no solo del Perú sino de toda América Latina”, por lo quedijo- acoge “con mucho placer, con mucho orgullo, pero al mismo tiempo con el mayor compromiso de seguir trabajando con los valores democráticos, de eficiencia, del manejo de transparencia” que Belaunde Terry demostró durante su vida.
Yván Lorenzo afirma Abinader no ha logrado resultados esperados en abordaje migración
«El presidente Abinader ha abordado el tema de la migración haitiana, del blindaje y de la seguridad fronteriza en múltiples ocasiones, sin que obtengamos los resultados esperados», expresó en su cuenta de X (antiguo Twitter).
SANTO DOMINGO. – El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, Yván Lorenzo, afirmó este lunes que el presidente Luis Abinader ha abordado en múltiples ocasiones el tema de la migración haitiana, del blindaje y de la seguridad en la frontera, pero no se han obtenido los resultados esperados.
Asimismo, el exsenador de la provincia de Elías Piña, solicitó a la Comisión de Frontera del Senado de la República realizar una visita a la frontera tan pronto entren en vigor las medidas migratorias anunciadas por Luis Abinader una vez más, para que fiscalicen el cumplimiento de las mismas y así, garantizar que en esta oportunidad, se ejecuten.
RD envía carta a EE.UU. para negociar arancel del 10 % impuesto por Trump; ve trato “injusto”
Abinader atribuye a coyuntura internacional baja en proyección crecimiento
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader informó este lunes que la República Dominicana envió una carta oficial al Gobierno de Estados Unidos solicitando una reunión con el secretario de Comercio, con el objetivo de tratar de forma bilateral el reciente arancel del 10 % impuesto por la administración del presidente Donald Trump a productos que ingresan al territorio estadounidense, incluyendo los procedentes del país caribeño.
“Ya nosotros comenzamos contactos bilaterales en ese sentido. El ministro de Relaciones Exteriores ha estado en contacto con el Departamento de Estado y hoy enviamos una carta solicitando una entrevista con el secretario de Comercio”, expresó Abinader al ser cuestionado en LA Semanal con la Prensa, sobre la posibilidad de negociar un trato especial para la República Dominicana.
El mandatario precisó que el primer acercamiento se produjo el pasado viernes, mediante una reunión virtual con autoridades del Departamento de Estado, y que se espera una respuesta formal en el transcurso de la próxima semana.
Además, informó que la nueva embajadora dominicana en Washington presentará sus credenciales este miércoles, lo que fortalecerá los vínculos diplomáticos y facilitará el seguimiento del tema.
De su lado, el canciller Roberto Álvarez ofreció más detalles sobre las gestiones diplomáticas, destacando que el viernes sostuvieron
El mandatario respondió a preguntas sobre el informe publicado recientemente por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), que ajustó la previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2025, de un 5.0 % a un 4.5 %.
dos contactos clave con representantes del Gobierno estadounidense.
“El primero fue con el enviado especial del presidente Trump para las Américas, Mauricio Claver-Carone, quien nos aseguró que este arancel es el mínimo y que ve muchas ventajas para la República Dominicana. En la otra conversación, con el subsecretario de Estado, abordamos directamente el tema, dejando claro que consideramos injusto el trato comercial que se nos está dando”, explicó Álvarez.
El canciller argumentó que en los últimos 10 años (2015-2024), el intercambio comercial entre República Dominicana y Estados Unidos ascendió a 152,000 millones de dólares, de los cuales 45,000 millones representaron un superávit para Estados Unidos, lo que evidencia que somos un socio comercial favorable para Estados Unidos, por lo que considera que la imposición del 10 % de aranceles es un «trato injusto».
Atribuye a coyuntura internacional baja en proyección de crecimiento económico
El presidente Abinader afirmó que la revisión a la baja de la proyección de crecimiento económico para 2025 no se debe a factores internos, sino a la compleja coyuntura internacional, marcada por la desaceleración global y las altas tasas de interés en países como Estados Unidos.
El mandatario respondió a preguntas sobre el informe publicado recientemente por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), que ajustó la previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2025, de un 5.0 % a un 4.5 %.
Presidente Abinader reitera propondrá un aumento de salario mínimo para las zonas francas y turismo Se reunirá este martes con sectores agro y construcción
ROSA SOTO YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader reiteró este lunes que propondrá en la mesa tripartita un aumento al salario mínimo de un 25 % y 30 % para los sectores de zonas francas y turismo, respectivamente.
«Casualmente en el discurso que le dirigí al país, dije que nosotros vamos proponer el salario mínimo en la zona Franca sea de un 25 % y del sector turismo de un 30 %», dijo Abinader en La Semanal Con la Prensa de este lunes, explicando que esto contribuye a dominicación del trabajo.
El mandatario aseguró que para la zona franca, cualquier acuerdo que se haga tendrá efecto a partir del primero de mayo, mientras que para turismo será a partir del 1ro de Junio.
Los empresarios de zonas francas han salido al frente de las declaraciones ofrecidas por el presidente Luis Abinader, asegurando que el acuerdo para el aumento salarial es que sea de un 20 % y no de un 25 %, que se aprobó a unanimidad en marzo pasado.
Se reunirá este martes con sectores agro y construcción
Además, Abinader informó que este martes en la tarde sostendrá una reunión con representantes del sector construcción, agrícola y el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), con el objetivo de continuar impulsando la mecanización e industrialización de esas actividades económicas y reducir gradualmente la de -
Los empresarios de zonas francas han salido al frente de las declaraciones ofrecidas por el presidente Luis Abinader, asegurando que el acuerdo para el aumento salarial es que sea de un 20 % y no de un 25 %, que se aprobó a unanimidad en marzo pasado.
pendencia de obreros extranjeros.
Las declaraciones del mandatario se produjeron a solo un día de que anunciara 15 nuevas medidas que buscan reforzar el control migratorio y frenar la contratación irregular de extranjeros, principalmente haitianos, en sectores clave como la construcción y la agricultura.
Durante una conversación con la prensa, Abinader respondió a la pregunta de
por qué no se aplica el principio del 80/20 —que establece que al menos el 80 % de los empleados en una empresa deben ser dominicanos— en todas las actividades económicas, como estrategia para frenar la migración irregular.
Asegura sector arrocero ha reducido mano de obra en un 80 %
Asimismo, el mandatario aseguró que el mecanismo que tienen proyectados utilizar para reducir la mano de obra, no solamente haitiana, en los sectores construcción y agrícola, es la industrialización, debido que el país ya cuenta con la experiencia de éxito con el sector arrocero y la mecanización. Al responder una pregunta sobre el mecanismo que utilizarán para déficit que dejará el no unos de mano de obra haitiana, debido a que los dominicanos no están dispuestos a realizar ese tipo de trabajo en las condiciones ofrecidas, el presidente aseguró que, aunque no se haga a corto plazo, lo recomendado es la mecanización que fue implementada por el sector arroceros y han disminuido en un 80 % la mano de obra.
Waldo Ariel afirma la función de los médicos es brindar salud, no llenar protocolos migratorios
SANTO DOMINGO. – El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero expresó este lunes que los médicos no están llamados a aplicar protocolos migratorios en los hospitales, sino a cumplir con su deber de ofrecer atención médica a todo el que la necesite, sin importar su estatus legal.
“La función de los médicos es brindar salud, independientemente de que el
paciente sea legal o ilegal. A nosotros no nos corresponde estar llenando esos pro-
tocolos”, sostuvo el galeno, al referirse a las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la migración irregular en el país.
Aunque saludó el conjunto de medidas, y en especial aquellas orientadas a regular la atención en los centros de salud públicos, Suero subrayó que la verificación de documentos y el control migratorio deben ser responsabilidad exclusiva de las autoridades competentes.
SANTO DOMINGO. – El senador por la provincia San José de Ocoa, Aneudy Ortiz Sajiun, aseguró que este martes el país conocerá a los nuevos integrantes de la Cámara de Cuentas que regirán dicho organismo constitucional.
“Con Dios por delante, mañana martes el país va a tener una nueva Cámara de Cuentas. Si es sometida, tenemos sesión y reunión de la comisión. Existe el deseo de la comisión de cerrar este proceso, así como el del presidente de la República de que el país cuente con una nueva Cámara de Cuentas”, expresó el legislador.
Ortiz Sajiun informó que ya se ha logrado un consenso en torno a cuatro de los cinco miembros que conformarán el pleno del órgano fiscalizador.
En ese sentido, aclaró que la presidencia de la Cá-
mara de Cuentas ya está definida y no forma parte de los puntos actualmente en discusión. Las deliberaciones se centran exclusivamente en la selección del quinto integrante.
El senador ofreció estas declaraciones durante una entrevista con los comunicadores Enrique Mota, Nadia Andújar y Julio Clemente, en el programa El Nuevo Diario AM, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
El senador Ortiz Sajiun afirmó que el presidente Luis
Ortiz Sajiun informó que ya se ha logrado un consenso en torno a cuatro de los cinco miembros que conformarán el pleno del órgano fiscalizador.
Abinader ha mostrado gran interés en que el proceso de conformación de la nueva Cámara de Cuentas se realice con transparencia, prudencia y respeto institucional.
“Han ocurrido situaciones que han afectado la credibilidad de la Cámara de Cuentas actual, y el presidente tiene mucho interés en que, dentro de un marco de respeto y prudencia, realicemos un excelente trabajo”, manifestó el legislador.
FF.AA. cuenta con casi 12 mil soldados para defender soberanía nacional en la fronteriza
SANTO DOMINGO. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, resaltó este lunes que las Fuerzas Armadas de la República Dominicana cuentan con alrededor de 12 mil soldados para defender la soberanía nacional en la zona fronteriza.
El ministro de Defensa dijo en el programa radial Gobierno de La Mañana, que la institución cuenta con los recursos logísticos a nivel de transportación, alojamiento y alimentación para que los defensores de la patria puedan enfrentar todos los retos
que se presenten.
Tras la disposición anunciada por el presidente Luis Abinader de incorporar
1,500 nuevos soldados en la frontera, Fernández Onofre dijo que, esta semana se verá el desplazamiento de los militares para fortalecer los controles en la zona fronteriza.
Explicó que la cantidad de soldados se incrementó entre un 15.36 % en el Ejército Nacional, “se han adicionado más de 6 mil soldados rasos para robustecer las unidades operativas del Ejército”.
Mientras que, en la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, dijo, se han incrementado con más de 1,500 soldados.
NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. - El miembro de la Dirección
Central de la Fuerza del Pueblo (FP), Víctor Pavón, aseguró que el gobierno de Luis Abinader es mucha «mucha espuma y poco chocolate», ya que se ha enfocado en el ruido mediático más que en soluciones reales para los problemas del país.
Para Pavón el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha demostrado ser más de lo mismo, con un desempeño deficiente tanto en la ejecución del presupuesto nacional como en la conducción de las políticas públicas.
En contraste, afirmó que la Fuerza del Pueblo se ha consolidado como la verdadera opción de poder, con un respaldo creciente en diferentes puntos del país.
El dirigente político externó sus valoraciones durante una entrevista concedida al periodista Luis Brito en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Señaló como ejemplo el dinamismo político observado en Santo Domingo Norte y en otras provincias y municipios, donde la ciudadanía expresa abiertamente su descontento con la actual administración.
“El pueblo dominicano que anda a pie, que va en el
metro, en un vehículo público te dice: queremos salir de este gobierno, lo malo es que tenemos que esperar cuatro años más para salir de ellos”, comentó.
En ese aspecto, agregó que debido a la inestabilidad económica que atraviesa el país, reflejada en la volatilidad de la tasa de cambio y el impacto negativo en sectores productivos como las exportaciones y el turismo, la población, ve al expresidente Leonel Fernández como la mejor opción para manejar el Estado, debido a su experiencia, sapiencia y madurez.
Asimismo, indicó que la Fuerza de Pueblo es la única esperanza de todos los ciudadanos disgustados, que tienen la intención de relanzar el país, luego de “cinco años de suspensión y de atraso”.
SANTO DOMINGO. – La Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED), sostuvo este lunes un encuentro con el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, con el propósito de fortalecer el diálogo institucional y plantear temas fundamentales que afectan al sector técnico y profesional en el sistema educativo dominicano.
Durante la reunión se realizó la presentación formal del Consejo Directivo Nacional de ANPROTED, cuyos miembros reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento de las condiciones de trabajo de los técnicos docentes en todo el país. Entre los temas abordados destacó la continuidad de las mesas de trabajo entre ANPROTED y el MINERD, como mecanismo de diálogo para dar seguimiento y solución a problemáticas es-
tructurales que inciden en el desempeño de los técnicos educativos.
Uno de los puntos más discutidos fue el impacto de los descuentos por nómina en los afiliados de ANPROTED, así como la necesidad de una mayor claridad y transparencia en los procesos relacionados.
CDP, SNTP y MMV esperan justicia a 44 años del asesinato del periodista Marcelino Vega
SANTO DOMINGO.Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) dijo que a pesar de que hayan pasados 44 años del asesinado de Marcelino Vega, creen que es tiempo que las autoridades retomen los casos de Marcelino Vega, Orlando Martínez y Gregorio García Castro, para dejar bien claro que la justicia no se olvida, y quien cometió estos hechos con horrendo deben pagar. “Hay una gran insatisfacción y frustración en el sector periodístico nacional ante la indiferencia que por más de 44 Años han mostrado las autoridades judiciales frente a estos casos de los mártires de la prensa por lo que exigimos a la justicia retomar estos casos y se castiguen a los culpables no importan si están vivos o fa-
llecidos», sostuvo, según señala una nota de prensa.
El presidente del CDP recordó que un 7 de abril del año 1981, se cumplen 44 años, el joven Marcelino Vega es asesinado por parte de agentes policiales, durante la cobertura de una huelga de empleados del Ayuntamiento del Distrito Nacional, en las inmediaciones del mercado de la avenida Duarte. Desde entonces los gremios de la prensa, CDP, el
Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), el Movimiento Marcelino Vega, y otras organizaciones recuerdan el vil asesinado y seguimos pidiendo justicia contra quienes cegaron la vida a los mártires de la prensa, pensando que acallarían voces de la libertad, pero que sus sangres revivieron la lucha para que el pueblo dominicano tenga cada vez más libertad y derecho a la información.
El éxodo voluntario de haitianos ilegales aumenta tras operativos migratorios en Friusa
y Mata Mosquito, según Migración
PUNTA CANA. – La intensificación de los operativos de interdicción migratoria por parte de la Dirección General de Migración (DGM), con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ha comenzado a generar un éxodo voluntario de ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, especialmente en zonas como Friusa y Mata Mosquito.
De acuerdo con informaciones, la presión ejercida por los recientes operativos ha provocado que cientos de extranjeros sin documentación opten por abandonar el país de manera voluntaria antes de ser detenidos y sometidos al proceso de deportación. Esta salida masiva
se ha evidenciado particularmente en el paso fronterizo de Dajabón, donde se reporta un incremento superior al 300 % en el flujo de ciudadanos haitianos que retornan a su país.
Las autoridades destacan que esta respuesta es resultado directo de los operativos sostenidos de control migratorio realizados en las últimas semanas en distintas localidades del país, con én-
fasis en sectores que habían sido identificados como puntos críticos de alta concentración de migrantes irregulares.
Zonas como Friusa y Mata Mosquito han sido intervenidas con operativos que incluyeron vigilancia continua, patrullajes y controles documentales, en coordinación con el Ciutran, la Policía Nacional y cuerpos del Ejército Dominicano.
SANTO DOMINGO. –
Para la presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, la economista Rosanna Ruiz el factor confianza es lo primordial, no solo para un clima de inversión, sino también para la banca, al entender que esa variable es el elemento que permite captar los recursos de los ahorrantes y transformarlos en financiamiento.
Ruiz, quien habló de las perspectivas que tiene la Asociación de Bancos en agenda para impulsar la contribución con el fin construir una economía más inclusiva y sostenible sentenció, que si no existe la variable confianza, que es elemento principal en la parte reputacional de la empresa, «el mejor banco del mundo quiebra” y explica por qué.
«Porque captamos a corto plazo, no tenemos guardado ese dinero, sino que lo tenemos prestado, a las personas y a los sectores productivos, si mañana no existiese confianza, nos van a pedir los recursos y lo tenemos en cartera de préstamo», explicó Ruiz, quien dijo que a nivel mundial el sector financiero es uno de los más regulado de orden incluso, de derechos públicos.
“Es el elemento número uno para generar realmente lo que hacemos. ¿Qué hace un banco? Capta recursos de depositantes que son realmente los que ahorran y transformamos ese dinero en financiar los sueños de personas; adquirir una casa,
comprar un vehículo, pagar una escolaridad y también acompañar a los sectores productivos en el crecimiento de la empresa, lo que generan riqueza, lo que generan empleos”, explicó Ruiz, al ser entrevistada en El Nuevo Diario Podcast por el director del periódico El Nuevo Diario, Persio Maldonado Sánchez, el periodista y editor económico, Roger Figueroa y la periodista Abigail Díaz.
Asimismo, la economista explicó que al ser fiduciarios (que administra) recursos ajenos, de tercero, explicando que de cada 100 pesos 90 son de los depositantes y diez de los dueños, por lo que deben asegurar y salvaguardar el retorno de ese 90 % debido a que es ajeno.
Reforma llevada a cabo
La también abogada aseguró durante la entrevista, que en el 2020 el gremio que representa hizo una re -
forma estatutaria que definió como trascendental, además de comprometerse a seguir siendo una banca responsable, adherida a las mejores prácticas y a ser innovadora. También se comprometieron públicamente a contribuir de una manera activa en la construcción de una economía más inclusiva y sostenible.
Innovación
Respondiendo a la inte -
rrogante de lo que debería hacer el país para animar una mayor efectividad de los temas económicos y sociales, la profesional, quien colaboró por más de 30 años en el Banco Centra de República Dominicana (BCRD) y cuenta con experiencia de otras entidades financiera explicó que junto a una empresa global Transcore construyeron un Score de data alternativa que contiene el pago del celular, de los servicios bá-
sicos, el domicilio de las personas o los negocios y el perfilamiento en las redes, con el fin de saber si los posibles clientes pagan esos servicios a tiempo y adecuadamente.
Dijo que ya generaron los algoritmos para que el banco cuente con esa data que le permita medir un potencial perfil de riesgo de personas no bancarizada.
Indicó que hay un segmento de la población informal que cotiza en la Seguridad Social, por lo que crearon un protocolo, aprovechando los 21 años de la base de datos de la seguridad social en el país, para con el consentimiento del usuario entrar a la trazabilidad de las cotizaciones salariales de los informales para generar información.
Dijo que el país lanzó en el año de 2023 el denominado WE FI (Código de Finanzas para Mujeres Empresarias) un proyecto que busca generar data para
impulsar el financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas que sean propiedad o se encuentren lideradas por mujeres. «Generamos datos para salir a financiar a esas mujeres empresarias», subrayó la profesional, explicando que determinaron una definición estándar, una coalición pública y privada donde se encuentra el Banco Central, Superintendencia, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, Cámaras de Comercio y los gremios financieros. Dijo que sobre esos, los mismos estándares generaron 24 atributos cualitativos y cuantitativos.
Importancia de las políticas públicas
La también especialista en comercio electrónico, destacó la importancia de la política pública para el sector Mipymes, explicando que ahí se encuentra plasmado el futuro de crecimiento.
“En pocas palabras, si existen los incentivos correctos y las políticas públicas, el sector privado reacciona porque es abrir el pastel de negocio. Ahí es que está el futuro de crecimiento”, explicó Rosanna Ruiz, añadiendo que el hecho de que existe en la ley de contrataciones públicas que el 5 % tienen que ser comprado por Mipymes, ayuda debido a que ese cupo que no está completo y en el caso de las mujeres pueda hacer una palanca para que se dé la sinergia oferta y demanda por la existencia de esa política pública.
*Presidenta ABA aborda sobre fraudes bancarios, IA y lavado de activos
*Descarta el alza del dólar sea un tema de preocupación para los bancos
SANTO DOMINGO. - La presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, Rosanna Ruiz, dijo que “desde la ABA y la propia banca nacional, apostamos a generar la digitalización con seguridad legal y tecnológica, lo que se traduce a que, lo que se hace físico yendo a una sucursal de una entidad financiera pueda migrar en un 100 % al entorno digital y que facilite esa conjunción de la banca con el potencial deudor”.
Manifestó que la banca dominicana está lista para vincular de manera remota alrededor de los 2.8 millones de dominicanos en la diáspora.
Entrevistada en el Podcast El Nuevo Diario, por Persio Maldonado Sánchez y los periodistas Abigail Díaz y Roger Figueroa, explicó que la banca está aprovechando todos los recursos necesarios para potencializar a las mujeres empresarias, pero falta pasar de la informalidad a la formalidad financiera para facilitar la bancarización.
Ruiz dijo que el pool bancario es una práctica que sigue y que con la industria del turismo se ha potencializado aún más, de manera que es consistente y tiene mayor fuerza que nunca.
El concepto “pool bancario” es definido como una estrategia donde varias instituciones financieras se agrupan para otorgar un préstamo a una empresa o
proyecto de gran escala. Esto permite repartir el riesgo entre los bancos participantes, en vez de que un solo banco asuma toda la responsabilidad.
La banca y la vivienda
Tomando en cuenta el hecho de que la sociedad dominicana debe encontrar recursos que faciliten o mejoren su condición de vida con relación a la vivienda, la ejecutiva bancaria se refirió al tema y dijo que es posible que esto se haga a gran escala en la República Dominicana.
“Hicimos un análisis del programa Familia Feliz, donde hay alrededor de 486 mil solicitudes de viviendas sociales y cuando pedimos una muestra de ese universo, el 72 % salía rechazado de plano y estudiamos las causales de rechazo. Comprobamos que esas personas no tenían historial de crédito, y pusimos en marcha la facilitación de forma-
lidad, además estamos armando el fideicomiso público y privado que mitigará el riesgo de ese segmento”, expuso Ruiz.
La presidenta de la ABA, afirmó que la banca, además de ser múltiple, es también comercial y el hecho de captar a corto plazo y prestar por veinte años, genera un descalce o riesgo financiero que trae como consecuencia un consumo de capital para los bancos.
“¿Qué hemos hecho en ese sentido? Estandariza-
mos nuestros contratos hipotecarios y con los incentivos del programa “Familia Feliz” vamos a masificar el financiamiento, para que después que esos flujos puedan cederse al mercado de valores, sean subyacentes de bonos que puedan emitir fideicomisos de oferta pública y que puedan comprarse a largo plazo para fondo de pensiones, compañía de seguros o inversionistas institucionales”, manifestó.
Añadió que “esa liquidez va a volver a la banca, la cual
Sobre el alza del dólar dijo que el impacto que tiene hacia el sistema financiero dominicano no amerita una preocupación alguna y no es un tema nacional, sino más bien global.
administra el cobro, vuelve y presta esa liquidez, sigue manejando el crédito por cinco o siete años y sigue cediendo esos flujos”.
Fraudes bancarios, inteligencia artificial y lavado de activos
Sobre los fraudes bancarios, Rosanna Ruiz dijo que si hay un sector que destina cerca de RD$4,000 millones al año para la seguridad de la información y ciberseguridad es la banca múltiple. “ABA creó un portal para educar al usuario con respecto a este tema y que tenga las alertas para guardar sus contraseñas, para saber cuándo debe o no abrir un link”, manifestó.
Sobre la implementación de la Inteligencia Artificial en la banca dominicana, Ruiz se refirió al tema y dijo que el sector tiene grandes avances, donde se destaca la inteligencia de negocios, mitigación de fraudes y prevención de lavado de activos en ambientes digitales, por lo que, según dijo, so -
mos un referente regional en ese tema.
Sobre el lavado de activos, definido por la ley No. 155-17 como el proceso mediante el cual personas físicas o jurídicas y organizaciones criminales persiguen dar apariencia legítima a bienes o activos ilícitos, Ruiz explicó que se ha avanzado en ese sentido.
“Un ejemplo de ello es el instructivo de debida diligencia que hizo la Superintendencia de Bancos (SB), donde existen las cuentas digitales y los bancos han conectado las listas negras para facilitar el proceso de identificar a clientes con historial de comportamiento sospechoso o vinculados en actividades ilegales”, sostuvo.
Economía circular, tasas de interés y el dólar
Para Ruiz en la República Dominicana hay grandes oportunidades para promover la economía naranja y la economía circular. Dijo que en marzo del año pasado la banca múltiple firmó un protocolo verde de manera voluntaria con la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), que representa un compromiso público-internacional del país, para impulsar la economía circular y la transición hacia mejores prácticas sostenibles.
En torno a las tasas de interés, la también economista manifestó que estamos viviendo tiempos económicos difíciles o de incertidumbres y hay situaciones que limitan la bajada de esas tasas.
YIPSY LÓPEZ
SANTO DOMINGO. -
Olinda Salguero, directora ejecutiva de la Misión Presidencial para Latinoamérica y el Caribe y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Esquipulas, resaltó la urgencia de implementar políticas ambientales y de género inclusivas para garantizar un desarrollo sostenible en América Latina.
La guatemalteca participó en el podcast “Voces Sostenibles”, transmitido en el marco de la Expo Sostenible 2025, organizada por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de San-
Salguero destaca la necesidad de integrar políticas ambientales y de género en A. Latina durante la Expo Sostenible 2025 en Santo Domingo.
to Domingo (Codessd), El Nuevo Diario y ProExpo.
Salguero enfatizó la importancia de la integración regional para enfrentar desafíos ambientales y sociales, resaltando que la
sostenibilidad no debe ser vista únicamente desde una perspectiva ambiental, sino como un concepto integral que incluya la equidad de género y la economía del cuidado.
“Hay una relación directa entre el cuidado de la naturaleza, las comunidades y los cuidados en general”, expresó Salguero.
Durante su intervención, subrayó que América Latina enfrenta obstáculos significativos relacionados con la desigualdad de género, especialmente para mujeres jóvenes e indígenas, quienes deben superar múltiples barreras para alcanzar oportunidades
equitativas.
“En el caso de Guatemala, si eres mujer joven e indígena, pues ya eso es como el acabose para las oportunidades”, afirmó Salguero.
Salguero también explicó que la sostenibilidad debe contemplar aspectos económicos y sociales, con un enfoque especial en la inclusión de sectores históricamente marginados.
“No se puede hablar de sostenibilidad si en América Latina no empezamos a
ver qué vamos a hacer con la economía del cuidado, por ejemplo, que recae en más del 70 % en las mujeres”, aseguró.
La directora de la Misión Presidencial para Latinoamérica y el Caribe también destacó su trabajo con la Fundación Esquipulas, enfocada en promover líderes emergentes que buscan transformar sus comunidades con una visión inclusiva y sostenible.
“Estamos trabajando con las juventudes, estamos trabajando en crear esos líderes del hoy y del mañana que van a llegar a revolucionar y que están revolucionando ya las cosas”, sostuvo Salguero.
Finalmente, Salguero manifestó que es necesario continuar impulsando acciones concretas para garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible en la región.
PUBLICACION DE DIVORCIO
En virtud de las disposiciones legales vigentes contenidas en el artículo 42 de la ley 1306-bis, de Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha 20/12/2024, La Cámara Civil, Comercial y de Trabajo, del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Monte Plata, dictó La Sentencia Civil marcada con el Núm. 425-2024-SFAM-00304, Expediente No. 425-2024-EFAM-00288, la cual en su parte dispositiva dice así: FALLA: PRIMERO: Declaro regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento, intentada por los señores José Elías Rafael Medina y Luisa Alberto González, por haber sido hecha de acuerdo con la Ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo admite la acción en divorcio por mutuo consentimiento, incoada por los esposos, en consecuencia a) Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores José Elías Rafael Medina y Luisa Alberto González, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto Núm. 62/2024, de fecha 02/08/2024, instrumentado por el Dr. Juan de Dios Ramírez Castro, Abogado Notario Pública de las del número del municipio de Yamasá; y b) Libra acta de que los señores José Elías Rafael Medina y Luisa Alberto González, fomentaron varios bienes muebles e inmuebles que serán distribuidos en partes Iguales una vez pagadas las deudas que se adquirieron durante su unión matrimonial. TERCERO Ordena al Oficial del Estado Civil de Yamasá, pronunciar el presente divorcio previa cumplimiento a las exigencias legales. Así se ordena, manda y firma. La presente decisión fue firmada digitalmente, en fecha veinte (20) del mes de diciembre del año dos mil veinticuatro 2024, por la Magistrada Moría L. Apataño de los Santos, Jueza presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Monte Plata, y por Welinton Santana de León, Secretario de la Cámara Civil, Comercial y Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Monte Plata, PRIMERO: El referido Divorcio fue pronunciado en fecha dieciocho (18) del mes de Marzo del año dos mil Veinticinco (2025), en la Oficialía del Estado Civil de la 1RA. Circunscripción del Municipio de Yamasá, Provincia Monte Plata, bajo el No. Evento 00501-2025-03-00000013, Mun., O.C. año Reg. No., SEGUNDO: Que el referido divorcio ha sido archivado y sometido a la inscripción en el registro destinado a estos fines. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, al primer (1er.) días del mes Abril del año dos mil Veinticinco (2025).
DR. MÁXIMO B. GARCIA DE LA CRUZ, Abogado Apoderado. FC 533395
AVISO PARA TRABAJOS DE DESLINDE Y SUBDIVISION
Expediente No. 6632025024085. Hacemos público conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, que el día 21 de abril del 2025 a las 9:00 A.M., iniciaremos los trabajos de Deslinde y Subdivisión, dentro de la parcela no. 23 del D.C. No. 14.1, ubicado en la Calle Proyecto esquina calle en proyecto a unos 600 metros aproximadamente a la Avenida Casandra Damirón (18.2224918, -71.1177048)., a petición de SHERWOOD SOLUCIONES, SRL., de acuerdo con la Autorización de fecha 30/03/2025 correspondiente al expediente técnico número 6632025024085.
Fraulin A. Pérez Segura, Agrimensor-Contratista, Codia 42344.
AVISO DE MENSURA
Expediente No. 6622025046199, Autorización de fecha Treinta y Uno (31) de marzo del año dos mil veinticinco (2025). Se hace de público conocimiento que el Diez (10) de mayo del año 2025, a las 9:00 AM, daremos inicio a los trabajos de campo correspondiente a la Mensura para Saneamiento de una porción de terreno en el una porción que mide 1,505.70Mt2 Mil Quinientos Cinco Punto Setenta Metros Cuadrados, ubicado dentro del DC No. 143, Sección Don Juan, Lugar Las Canas, del Municipio de San José de Las Matas, Provincia de Santiago, Ubicado aproximadamente a unos 500 metros al Este de la carretera Don Juan Janico, luego entrar en el Camino, a la derecha a uno 100 metros se encuentra el Inmueble Latitud 19.292938, Longitud -70.894707 propiedad de los señores MIGUEL ANTONIO SANTANA COLLADO y YASIRIS ALTAGRACIA CRUZ RAMIREZ DE SANTANA. Teniendo como colindantes; Al norte: NELSON SANTANA; Al este: OLGA TORRES; Al sur CAMINO Y NEREIDA SERRATA y Oeste: NEREIDA SERRATA. Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso. AGRIMENSOR JHOSWARD ANTONIO ALMONTE ESTÉVEZ, CODIA No. 36568 domiciliado en la Avenida Doctor Morillo No. 1A, Frente Al Play, San José de Las Matas, Provincia Santiago, República Dominicana, Teléfono 809-878-0242, Email: jhoswardalmonte2903@gmail.com
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6622025040913
Se avisa que el 2 de mayo del 2025 a las 09:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.02, del Municipio Jarabacoa, Provincia La vega. Este inmueble está ubicado en La Carretera La Jagua, a 2 Kilómetros lineales aproximadamente se encuentra La Carretera Jarabacoa-Costanza, y posee la siguiente Coordenadas Geográficas Latitud: 19.052520° Longitud: -70.622224° y es reclamado por los señores: IVAN JOSE HENRIQUEZ RONDON y DAMARY YNMACULADA ARIAS RIVAS. Estos trabajos fueron Autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 24 de marzo del 2025. Se advierte a todas las personas que tengan algún interés en la porción de terreno a sanear que deben comunicarse con el agrimensor encargado, o con la Dirección Regional de Mensura Catastrales Departamento Norte.
AGRIM. NELKIS GREGORIO MARTINEZ BAEZ, Agrimensor Contratista. CODIA No. 39907.
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE ACREEDOR
De conformidad con lo que dispone el Art. 92 párrafo III de la ley 108-05 y Art.86 del REGLAMENTO para el REGISTRO DE TITULOS DE SANTO DOMINGO, en la REPUBLICA DOMINICANA, tendiente a la aplicación de la Ley de Registro inmobiliario, (LEY 108-05) SE AVISA LA PERDIDA del Certificado de Acreedor que ampara el inmueble que se describe como: “Parcela 115-REF-1-SUBD-647 con una superficie de 89.98 metros cuadrados y área de mejora 150.9 metros cuadrados matrícula No. 0100135298, a favor del Bank of Nova Scotia”. LIC. CAROLINA MEJIA VIÑAS, Abogado Apoderado. FC 533429
De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 17 de DICIEMBRE del año 2024, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2024-SSEN-01236 cuyo dispositivo dice: FALLA: PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada por falta de comparecer, no obstante citación. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre JOSE JOAQUIN CASTILLO PEÑA Y CARMEN YUDELKIS REINOSO NERY. TERCERO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. CUARTO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial ANGEL CASTILLO, Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena, manda y firma digital. MAGISTRADA IRCANIA VICTORIA HERNANDEZ TRINIDAD, JUEZA, LICDA. SUJEY DEL CARMEN GIL GORIS, SECRETARIA. Fue pronunciado y transcrito por ante el Oficial del Estado Civil DE LA 2da. Circunscripción del municipio de La Vega, en fecha 25 de MARZO DEL año 2025, no. de Evento 047-02-2025-03-00000210. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 08 días del mes de abril del Año 2025.
LIC. ALEJANDRO ROSARIO FLORES Abogado (AC-38357-WP)
AVISO POR PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 190-006882-2, expedido por el Banco Banreserva, en favor de RAFAEL RAMON MEDINA, cédula de identidad No. 010-0036423-0 Y FELIDIA MARIA MEDINA, Cédula de identidad No. 0100062926-9, por la suma de Cuatro ciento mil (RD$400,000.00). La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 533425
PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida de Certificado financiero N. RNC 4-01-00013-1 del Banco, Asociación Popular de Ahorros y Préstamo de fecha 6/2/2025, por un valor de RD$500,000 pesos, a nombre de: Elida Hernández Sánchez, cédula: 001-1000729-1 y Carmen Julia Hernández, Cédula: 402-5320492-5. La presente publicación se hace para los fines correspondiente.
FC 533426
AVISO DE MENSURA
Quien suscribe el señor JUAN RAMON RAMOS BATISTA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad No. 402-2184489-3, con estudio profesional abierto en la Av. Circunvalación Plaza Nancy No.33, Santiago de los Caballeros, República Dominicana, TEL:829-4301093, Email: juanramos1052@gmail.com, Agrimensor público, Codia 43987, autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, en FECHA 03 De ABRIL del AÑO 2025, para la realización de los trabajos de DESLINDE, EXP. No. 6622025051079. Se le AVISA a los colindantes, a la Dirección De Mensuras Catastrales Departamento Norte, que el LUNES (21) DE ABRIL DEL AÑO 2025, a las 2:30 PM. Daré inicio formal a las operaciones de campo en el ámbito de la parcela 42, del Distrito Catastral No.08, matrícula No.0200164894, ubicada sector Hato Mayor, callejón Ana Jiménez y parte atrás Hato Mayor ubicada a uno 100 metros de Hoyo de Lima, municipio Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, República Dominicana, provincia Santiago, República Dominicana, propiedad del señor CECILIO MARTE MOREL, dominicano, mayor de edad, empleado privado, titular de la cédula de identidad y electoral No. 031-0143034-0, casado, domiciliado y residente en Urb. Vista Monumental, Arroyo Hondo. Tel: 809-650-1092, con sus coordenadas geográficas 19.433795.- 70.671947.
AGM. JUAN RAMON RAMOS, CODIA 43987.
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
Se hace de público conocimiento, la pérdida del certificado de título No. 93-976-BIS (Duplicado del Dueño), que ampara los derechos de propiedad de los señores ORLANDO ANTONIO PEÑA ANGELES, MARIA MARIBEL PEÑA ANGELES, ISABEL MARIBEL PEÑA ANGELES, MARIA CRISTINA PEÑA ANGELES y SONIA PEÑA ANGELES, sobre una porción de terreno con una extensión superficial de sesenta y tres punto treinta y seis metros cuadrados (63.36 Mts²), correspondiente al Solar No. 6-BIS, Manzana No. ocho (8), del Distrito Catastral número uno (1), del Municipio y Provincia de La Vega, aviso de conformidad con el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Nota: EL PRESENTE AVISO SE REALIZA PARA SOLICITUD DE UN NUEVO CERTIFICADO DE TITULO POR PERDIDA. (MDA-AC-38387-WP-08-09-10/04/2025)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES CON DOMICILIO DESCONOCIDO
En virtud de las disposiciones del párrafo del artículo 22 de la Ley 1306-bis del 21-05-1937, sobre divorcio en la República Dominicana, (modif. Por la Ley 2153 de 1949), José Luíz Batista Paulino, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cédula de identidad y electoral número 052-0008775-6, domiciliado y residente en la calle María Trinidad Sánchez número trece (13) de la ciudad de Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al Licdo. Héctor Alberto Salvador Báez, dominicano, mayor de edad, estado civil casado, abogados de los tribunales de la República, titular de la cédulas de identidad y electoral número 052-00078789, matriculado en el Colegio de Abogados de la República Dominicana bajo el número 24440-800-01, con estudio profesional abierto en la casa número 146 de la calle José E. Márquez (antigua calle 8), esquina Colón de la Sector La Esperanza ciudad de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, lugar donde se hace formal elección de domicilio para los fines y consecuencias legales de la presente publicación y los sucesivos que puedan derivarse de la misma, le advierte a su legítima esposa señora Mildred Vásquez, que a falta de información de su domicilio y residencia, cuyo último domicilio conocido lo fue a la casa s¬¬¬in número de la calle principal del sector San José del Distrito Municipal la Cueva de Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, se procederá a emplazar por ante la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez el día miércoles dieciséis de abril año dos mil veinticinco (2025), para que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que será celebrada el veintinueve (29) de abril año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (9:00) horas de la mañana por ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado del Primera Instancia del Distrito Judicial de Sáncez Ramífrez, Cotuí, a uno de los salones del segundo nivel del edificio que aloja el palacio de justicia de Cotuí, sito: en la calle Sánchez, esquina calle 4 del sector La Esperanza de la ciudad de Cotuí, lugar donde dicho tribunal acostumbra a celebra sus audiencias, para conocer de la demanda en divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, incoada por el señor José Luíz Batista Paulino. LICDO. HECTOR ALBERTO SALVADOR BAEZ Abogado del demandante (PAG-AC-38387-WP-08-09-10/04/2025)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA LOS TRABAJOS DE DESLINDE Y SUBDIVISION
Expediente No. 6622025051737. Cumpliendo Con Los Artículos ART. 78 De La Resolución 789-2022 (RGMC) Y ART. 6 De La Resolución 790-2022, ART. 8 DNMC-DT-2023-009 Del Reglamento General De Mensuras Catastrales Vigente A La Fecha Para Informarle Que El Día (30) Del Mes De ABRIL Del Año (2025), Daremos Inicio A Las (10:00) AM, A Los Trabajos De Mensura, Para El Trabajo De DESLINDE Y SUBDIVISIÓN, De Una (1) Porción De Terreno, Dentro De La Parcela Núm. 10-A, Del Distrito Catastral Núm. 02, Correspondiente A La Parcela Resultante Núm. 6622025051737_1_1, Con Una Extensión Superficial De (2,830.00m2) Metros Cuadrados, La porción ya antes Mencionada Se Encuentra A Unos 363.61 Metros Lineales Al Norte De Hotel Luxury V.I.P y A 622.27 Metros Lineales Del Este, Playa La Ensenada Y Con Las Coordenadas Geográficas Del Inmueble, Latitud: (19.861060270877033º), Longitud: (-71.20291472904435°), Del Municipio De Villa Isabela, Provincia Puerto Plata, propiedad Del señor: BERNARDINO RADHAMES MARTE. Quedan citados todos/as los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier Inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista. AGRIM. RAFAEL CASTILLO SOSA, Agrimensor Contratista. CODIA Núm. 6274.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Por este medio se avisa la pérdida del Certificado Financiero No. 960-308168-1 en Fecha 20 de marzo del 2025, del Banco del Reservas, por un valor de RD$110,344.06 pesos, cuya propietaria es la señora María Virgen Medina Montero, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-1768264-1.
FC 533396
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
EXPEDIENTE No. 6632025021469
Mediante autorización de fecha 21 de marzo del año 2025, de la D.R.M.C. (Dirección Regional de Mensura Catastral), Departamento Central, se hace de público conocimiento que el jueves (17) de Abril del año 2025, a las 9:00 A.M., se procederá a realizar los trabajos de campo para el Deslinde sobre el inmueble identificado como: P. No. 98 del Distrito Catastral No. 31, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo, Lugar Palave, Manoguayabo. A intención de: SEÑACABE S.R.L. REG. MERC. No. 285685D y RNC: 130-099928, Representada por: MANUEL ENRIQUE BAUTISTA ROSARIO. Ubicación: Latitud: 19°27’07.069306”N, Longitud: 70°40’48.76397”W.
Agrim. YGNACIO R. FERMIN ACOSTA, Codia No. 7263. Tel.: 809-695-0173/809-603-3897
Email: ignaciofermin_03@hotmail.com FC 533397
De fecha2/04/2025
NOTIFICACION DE MENSURA CATASTRAL
Del Sr. ARISMENDY CEPEDA MELENDEZ Ha iniciado un proceso de Saneamiento de una porción de Terreno dentro del D.C. No. 03, de Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal, REFERENCIA DEUBICACIÓN: Por la carretera que conduce a Montellano el catey las tres cruces, luego al oeste por el camino del paraje Lagunita a unos 400 metros más o menos al inmueble a sanear, Junta Distrital del Distrito de Jamao Afuera del Municipio de Salcedo, Provincia Hermana Mirabal, con las coordenadas Este 353415.86 y Norte 2155281.28, que sería el punto de encuentro Avisamos a todos los Interesados y Público en General que el día 30/04 /2025 a las 2:00 p.m. se iniciarán los Trabajos de campo, Expediente No.6612025021948, Correo del agrimensor agmsrandy02@gmail.com., tel.829421-2299. Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. RAMON ANT. FLORES ALMANZAR Agrimensor CODIA No. 24220 (AC-38394-WP-U)
CÉSAR A. FERNÁNDEZ F.
La Fuerza del Pueblo:
Un fenómeno político y los desafíos de su primer congreso elector
El presente documento analiza el extraordinario ascenso de La Fuerza del Pueblo (FP) como fuerza política dominicana y los retos que enfrenta en su primer Congreso Elector «Manolo Tavárez Justo». Se examina su rápida consolidación como segunda fuerza política nacional en solo cuatro años, los precedentes internacionales de fenómenos similares, y el actual debate interno sobre la elección de autoridades, especialmente la controversia en torno a la Secretaría General. Este análisis ofrece una perspectiva objetiva sobre la importancia del balance entre gratitud histórica y aspiraciones democráticas en un partido emergente con claras posibilidades de poder.
El Surgimiento Meteórico de La Fuerza del Pueblo
La Fuerza del Pueblo (FP) nació en 2019 como resultado de una ruptura del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en un contexto de profundas divisiones internas en esta organización que había dominado la política dominicana durante más de una década. Este nacimiento no fue una simple fragmentación política, sino la materialización de un descontento creciente con la dirección que tomaba el PLD bajo nuevos liderazgos. Lo verdaderamente asombroso de esta nueva
formación política es su capacidad para consolidarse en tiempo récord como la segunda fuerza política del país. En apenas cuatro años, ha logrado desplazar a partidos históricos con décadas de trayectoria, posicionándose firmemente en el escenario político dominicano. Este crecimiento acelerado no tiene precedentes en la historia política reciente de la República Dominicana, donde tradicionalmente los nuevos partidos requieren años, incluso décadas, para alcanzar niveles significativos de representatividad. Este fenómeno se explica por varios factores convergentes: primero, el liderazgo carismático y experimentado de Leonel Fernández, expresidente de la República durante tres períodos y figura de reconocimiento nacional e internacional; segundo, la incorporación de estructuras políticas ya consolidadas que migraron desde el PLD y otros partidos políticos; tercero, una propuesta política que ha logrado captar el descontento de sectores significativos de la población; y cuarto, una estrategia de comunicación efectiva que ha transmitido un mensaje de renovación sin renunciar a la experiencia de gobierno.
La capacidad de La Fuerza del Pueblo para movilizar recursos humanos, y logísticos desde su fundación demuestra que no estamos ante un partido emergente
tradicional, sino frente a una organización que nació con músculo político y experiencia acumulada, aspectos que generalmente constituyen las principales barreras de entrada para nuevas formaciones políticas.
Fenómenos Similares en el Contexto Internacional
El rápido ascenso de La Fuerza del Pueblo como segunda fuerza política dominicana en solo cuatro años
constituye un caso extraordinario pero no único en el panorama político internacional. Examinar otros ejemplos similares nos permite contextualizar mejor este fenómeno y extraer lecciones valiosas.
Sin embargo, La Fuerza del Pueblo presenta características distintivas respecto a estos casos. Mientras que los ejemplos mencionados representaron rupturas más radicales con el sistema establecido, FP mantiene vín-
culos con la tradición política dominicana a través de sus líderes, especialmente Leonel Fernández. Esta conexión con la experiencia política previa, combinada con un mensaje de renovación, constituye una fórmula particular que ha permitido un crecimiento acelerado sin los riesgos de inestabilidad que a veces acompañan a formaciones completamente nuevas.
Estos precedentes internacionales nos enseñan que
los partidos de rápido crecimiento enfrentan desafíos particulares en su consolidación, especialmente en lo referente a la cohesión interna y la institucionalización de procesos democráticos, precisamente los retos que ahora afronta FP en su primer Congreso Elector.
Un elemento fundamental en la comprensión del actual debate interno de La Fuerza del Pueblo es reconocer el papel crucial que jugó el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) en el nacimiento legal de nuestra organización. Este aspecto, a menudo pasado por alto en los análisis políticos superficiales, constituye no solo un hecho histórico sino una deuda moral que condiciona las decisiones actuales. Es crucial entender que sin la generosidad del PTD y sus dirigentes, especialmente Antonio Florián, La Fuerza del Pueblo habría enfrentado obstáculos burocráticos significativos para constituirse como partido reconocido oficialmente. En un sistema electoral donde el reconocimiento legal es fundamental para la participación, la cesión del PTD permitió que nuestro movimiento político pudiera participar inmediatamente en procesos electorales sin pasar por los complejos y prolongados trámites de reconocimiento que la ley dominicana establece para nuevo partidos. Esta realidad histórica trasciende lo anecdótico para convertirse en un elemento central del debate actual sobre la elección de autoridades. La permanencia de Antonio Florián como Secretario General no representa
simplemente una decisión estratégica, sino también un acto de coherencia y gratitud histórica hacia quienes hicieron posible el nacimiento legal de nuestro partido. Este reconocimiento se vuelve particularmente relevante en un momento donde algunos sectores parecen minimizar la importancia de este gesto fundacional en aras de aspiraciones personales o grupales.
El Congreso «Manolo Tavárez Justo»: El Falso Dilema entre Gratitud y Democracia.
El primer Congreso Elector de La Fuerza del Pueblo, denominado «Manolo Tavárez Justo» en honor a esta destacada figura del movimiento democrático dominicano, representa un hito fundamental en la consolidación institucional de nuestro partido. Sin embargo, lo que debería ser un ejercicio de madurez política se ha convertido en escenario de un debate sobre los límites entre la gratitud histórica y consolidación con la posición de reemplazar a uno de los que lideraron en la construcción del 30% por otros compañeros que entienden que ahora es su momento de ocupar esa posición.
La propuesta actual que ponderamos es de ratificar en sus cargos a la tríada directiva compuesta por él Dr. Leonel Fernández como Presidente, Radhamés Jiménez como Vicepresidente y Antonio Florián como Secretario General, responde a una lógica político-estratégica y ética que merece análisis profundo. Esta propuesta se sustenta en tres pilares fundamentales:
Frente a esta posición, algunos sectores han manifestado su intención de competir específicamente
por la Secretaría General, identificando a Florián como «el más débil de esa terna». Este planteamiento, aunque se presenta bajo la bandera de la democracia interna, merece un análisis crítico por varias razones: primero, la selectividad de la competencia (solo por un cargo específico) sugiere motivaciones más relacionadas con ambiciones personales que con principios democráticos; segundo, ignora deliberadamente la deuda histórica con el PTD y sus dirigentes; y tercero, podría introducir divisiones innecesarias en un momento donde la cohesión es fundamental para los objetivos electorales de 2028. La verdadera democracia interna no se mide única-
mente por la existencia de competencia electoral, sino por la capacidad de tomar decisiones estratégicas que fortalezcan la institución, reconozcan las contribuciones históricas de sus fundadores y prioricen los objetivos colectivos sobre las aspiraciones individuales. En este sentido, la ratificación propuesta representa un ejercicio de madurez política más que una limitación democrática, ya que el SG será elegido por votos de los miembros del partido que entiendan la necesidad estratégica de dicha reelección.
La Figura de Antonio Florián y la Deuda Histórica con el PTD
Para comprender plenamente la complejidad del actual debate en torno a la Secretaría General de La Fuerza del Pueblo, es necesario profundizar en la figura de Antonio Florián y el significado histórico y político de su posición dentro de nuestra organización.
Antonio Florián no llegó a la Secretaría General de La Fuerza del Pueblo por casualidad o por una simple decisión estratégica coyuntural. Su presencia en este cargo representa la materialización de un compromiso ético con la historia de nuestra formación política. Como líder destacado del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), Florián fue pieza clave en la decisión histórica de ceder la plataforma legal de esta organización para dar vida jurídica a nuestro proyecto político cuando más lo necesitábamos.
Este gesto, que podría parecer meramente técnico o burocrático para observadores superficiales, tuvo implicaciones profundas para el PTD y sus militantes históricos. Representó la subordinación de un proyecto político con décadas de existencia a uno nuevo, renunciando a su identidad original en favor de una visión política renovada. En el contexto dominicano, donde las plataformas legales de partidos reconocidos tienen un valor político y estratégico significativo, este acto de generosidad trasciende lo simbólico para convertirse en una contribución tangible y decisiva.
y practicarse la democracia interna en partidos políticos que, como el nuestro, se encuentran en fase de consolidación institucional mientras simultáneamente se proyectan como alternativas reales de poder a corto plazo.
Podemos observar casos ilustrativos en América Latina y Europa: el Frente Amplio en Uruguay, durante sus primeros años de consolidación como alternativa real de poder, priorizó los consensos internos sobre la competencia; Alianza PAÍS en Ecuador mantuvo un liderazgo estable durante su fase de ascenso al poder; y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en momentos críticos de su historia, optó por ratificar liderazgos existentes para mantener la estabilidad institucional frente a oportunidades electorales significativas.
En estos casos, la democracia interna se entendió no como un fin en sí mismo, sino como un medio para construir organizaciones políticas sólidas, representativas y eficaces. Esto implica reconocer que, en determinadas etapas del desarrollo partidario, la estabilidad directiva puede ser tan valiosa democráticamente como la competencia interna, especialmente cuando está respaldada por un consenso mayoritario y responde a objetivos estratégicos claramente definidos.
mo la deuda histórica con el PTD, constituye una decisión que no contradice sino que complementa una visión madura de la democracia interna.
Conclusiones: Hacia un Congreso que Fortalezca Nuestro Proyecto Político
El debate sobre la elección de autoridades en La Fuerza del Pueblo plantea una reflexión más amplia sobre cómo debe entenderse
Para La Fuerza del Pueblo, con claras perspectivas de poder para 2028 , la consolidación institucional representa un imperativo estratégico que debe balancearse adecuadamente con la aspiración legítima de ampliar espacios de participación interna. En este contexto, la propuesta de ratificar la actual dirección, reconociendo tanto su efectividad demostrada co-
Es comprensible que existan aspiraciones personales y grupales legítimas dentro de nuestra organización. Sin embargo, el momento histórico que vivimos exige subordinar estas aspiraciones a un objetivo superior: la consolidación de La Fuerza del Pueblo como la principal alternativa de poder en República Dominicana. Este objetivo requiere cohesión, estabilidad directiva y enfoque estratégico. La propuesta de ratificar a la actual dirección, incluyendo al Dr. Leonel Fernández como Presidente, Radhamés Jiménez como Vicepresidente y Antonio Florián como Secretario General, representa la opción más coherente con nuestra historia, más efectiva para nuestros objetivos estratégicos y más respetuosa de los valores que nos definen como organización política. El verdadero ejercicio democrático en nuestro Congreso debería centrarse no en la competencia por posiciones directivas específicas, sino en la construcción participativa de nuestras propuestas programáticas, en el fortalecimiento de nuestras estructuras territoriales y sectoriales, y en la definición colectiva de nuestra estrategia para alcanzar el poder político al servicio del pueblo dominicano. Solo así honraremos el legado de Manolo Tavárez Justo, quien siempre priorizó los objetivos colectivos sobre cualquier aspiración personal.
Traficantes indocumentados podrían enfrentar 40 años de prisión; PE deposita en CN proyecto para endurecer penas
SANTO DOMINGO. - El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero depositó este lunes en manos del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el proyecto de ley que modifica la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, con el cual los traficantes de indocumentados podrían enfrentar hasta 40 años de prisión.
La propuesta es parte de las 15 medidas anunciadas el domingo por el presidente Luis Abinader para proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país.
Una de las acciones anunciadas por el mandatario fue la presentación de una reforma al marco legal migratorio existente, la cual debe ser conocida con carácter de urgencia por el Congreso Nacional, detalla un comunicado.
Peralta Romero manifestó que, con este depósito, el presidente cumple de forma inmediata con la cuarta de las medidas anunciadas.
Explicó que el objetivo de esta iniciativa es modificar de manera puntual los artículos 2, 5, 6 y 7 del texto legal, con el fin de precisar los elementos que constituyen el tráfico ilícito de migrantes, establecer nuevas penas y adicionar circunstancias agravantes tanto para el autor principal como para el cómplice.
Peralta Romero indicó que en el artículo 2, se am-
La propuesta es parte de las 15 medidas anunciadas el domingo por el presidente Luis Abinader para proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país.
plía la definición y se agregan los elementos constituyentes de tráfico ilícito de migrantes, debido a que la contenida en la ley vigente impide la eficiente persecución por parte del Ministerio Público y aplicación de las normativas correspondientes.
Asimismo, el artículo 5 introduce la tipificación de delitos por omisión, estableciendo que se considerarán penalmente responsables aquellas personas que, por deber legal o vínculo con la víctima, omitan actuar para evitar el daño.
En el artículo 6, se redefine la participación del cómplice en la comisión del crimen de tráfico ilícito de migrantes.
De igual forma, el artículo 7 incorpora nuevas circunstancias agravantes aplicables tanto al delito de tráfico ilícito de migrantes como al de trata de personas.
“El delito de tráfico ilícito de migrantes pasaría de una pena de 10 a 15 años de reclusión y una multa de entre 150 y 250 salarios mínimos, a un rango de 12 a 20 años de reclusión, con multas de entre 750 y 1,500 salarios mínimos del sector público, además de la inhabilitación de los derechos de ciudadanía”, subrayó.
Asimismo, se incrementan las sanciones para los cómplices y se incorporan agravantes adicionales, como el uso de armas, el daño a personas adultas mayores o la muerte de la víctima del tráfico, “estas circunstancias podrían conllevar penas de hasta 40 años de prisión y multas de hasta 6,000 salarios mínimos”.
8 de abril de 1928, Inauguración de HIX, la primera Radioemisora Oficial del país.
Faride anuncia integración de la DGM a Fuerza de Tarea para analizar sus intervenciones migratorias
SANTO DOMINGO. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció este lunes la integración del director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, a la fuerza de tarea para analizar las intervenciones y abordajes migratorios de la entidad que dirige.
“Se ha integrado a esta fuerza de tarea, la Dirección General de Migración para que de aquí en lo adelante haga presencia diaria de las variables y los indicadores de las intervenciones, así como el abordaje que hace con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa y pueda ser evaluados por esta fuerza de tarea”, manifestó.
Al término de la reunión de seguimiento al plan de
Seguridad Ciudadana, que encabeza cada lunes el presidente Luis Abinader, la funcionaria recordó que recientemente el mandatario comunicó 15 medidas para promover más seguridad nacional, en materia migratoria.
En ese sentido, destacó que la actual gestión de Gobierno, es la que más ha de -
portado extranjeros indocumentados.
Llama a denunciar abordaje irregular a indocumentados
Asimismo, llamó a los ciudadanos a denunciar, por la vía pertinentes, los abordajes irregulares de las autoridades a extranjeros indocumentados, así como su vinculación en el tráfico de los mismos.
“Ningún agente de Migración, ni la Policía ni el Ministerio de Defensa, va a contar con la impunidad de un sistema cuando trate de manera arbitraria de ejecutar las acciones que necesita nuestro país para mantener el control migratorio”, subrayó.
casi 200 años de prisión a los implicados en el caso Antipulpo
SANTO DOMINGO. –
En el juicio de la operación Antipulpo, el Ministerio Público solicitó este lunes al Tribunal la distribución de 176 años de prisión a los implicados en la presunta red de corrupción Antipulpo, acusados de sustraer RD$4,796 millones del Estado.
Los fiscales hicieron una solicitud formal, alegando que durante el proceso judicial demostraron que se realizó una estafa agravada en perjuicio del erario público.
El órgano acusador aseguró que durante sus argumentos conclusivos demostró con pruebas que la supuesta estructura criminal cometió los delitos de uso de documentos falsos,
asociación de malhechores, complicidad para realizar el alegado desfalco, soborno, financiamiento ilícito de campaña política y lavado de activos.
Solicitud y distribución de las condenas: Alexis Medina: 20 años de prisión, decomiso de bienes y multa de 400 salarios mínimos.
Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper): 10 años de prisión, multa de 200 salarios mínimos.
Prevén PIB de RD crecerá de 4.50 % a 5.00 % entre 2025-2029 El dólar alcanzaría hasta los RD$75.65 en los próximos cuatro años
SANTO DOMINGO.- Para el período 2025-2029 se prevé que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real de la República Dominicana se coloque entre un 4.50% a un 5.00 %, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en su informe: “Panorama Macroeconómico 2025-2029”.
Cabe resaltar que mediante este documento la entidad pronostica que el PIB real del 2026 crezca un 5.10 %, es decir 10 puntos más que en los años posteriores. Por otra parte, se recuerda que, en esos términos y para este 2025, la
economía dominicana crecerá 4.50 % aproximadamente.
Es preciso destacar que el PIB real es aquel que se toma como referencia para hablar, de forma más realista, sobre el crecimiento económico de un país abarcando los efectos inflacionarios de esa nación.
En ese mismo orden, el documento destaca que para este 2025, las previsio -
nes indican que el deflactor del PIB (utilizado para conocer un desarrollo económico determinado de un país, el cual se debe al aumento de precios y que se calcula para suavizar el incremento de estos), “crecería un 4.20 % al caer en 4.00 % aproximadamente en el próximo año. Mientras que el PIB nominal (usado para reflejar el crecimiento económico de un país sin to -
mar en cuenta la inflación) se expandiría en 8.89 % y en el 2026 con una tasa cercana al 9.30 %”.
Sobre el dólar
El documento explica que en torno al dólar, gracias a la incidencia de factores externos como la prolongación de tasas de interés elevadas en EE.UU., que se ha observado, la divisa se encuentra más fortalecida y que a esto se añade la demanda precautoria de agentes económicos, que ante la alarmante incertidumbre también ha contribuido al comportamiento actual de la moneda en el mercado doméstico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
Combustibles Valor
Gasolina Premiun
RD$290.10
Gasolina Regular RD$272.50
Gasoil Óptimo RD$239.10
Gasoil Regular RD$221.60
SANTO DOMINGO.- La presidenta ejecutiva del grupo SID, Ligia Bonetti, se refirió a los aranceles lanzados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que esa posición desafía los tratados internacionales y provoca una polémica global.
Bonetti dijo que, “lo verdaderamente revelador no es la forma, sino el fondo: él (es decir, Trump) actúa con firmeza para proteger su industria, sus empleos, su gente” y agregó además que “eso, aunque moleste a muchos, es una estrategia gana-
dora. Un presidente que protege lo suyo, que entiende que sin industria no hay nación fuerte, que sin producción local no hay empleos dignos ni crecimiento sostenible”.
A través de un artículo publicado en el periódico Listín Diario, titulado: “Las medidas de Trump: un llamado a la reflexión dominicana”, Bonetti, quien tiene más de 30 años de experiencia en el sector industrial, explicó que en innumerables ocasiones se ha abogado por esa misma visión para nuestro país: construir una política industrial que nos permita competir, crecer y sostener el empleo nacional. En ese mismo orden, la empresaria se pregunta y a la misma vez responde: “¿Y qué hacemos nosotros?
Aceptamos la disposición sin contar con un solo mecanismo eficaz para evitar el ingreso de productos importados que no cumplan con ese mismo requisito. Ya ha sucedido antes. Se imponen exigencias, pero en la práctica son pocos los que realmente las respetan. Es decir, abrimos la puerta a la competencia extranjera y dejamos a la industria dominicana atada de manos. Esto es una falta de respeto al esfuerzo de miles de empresarios, trabajadores y familias que viven de lo que aquí se produce”.
Rafael Alburquerque aboga por preservar la cesantía y continuar el diálogo tripartito
SANTO DOMINGO. – El ex vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, consideró que cualquier nueva reforma al Código de Trabajo debe surgir del consenso y el respeto a los acuerdos alcanzados. En ese sentido, advirtió que, si no se logró un consenso respecto a la cesantía, este aspecto no debe ser modificado.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa Esferas de Poder, Alburquerque afirmó que la legislación laboral siempre puede ser perfeccionada, pero sobre la base del diálogo y la concertación.
Alburquerque señaló que si los sectores empresariales consideran necesario modificar el régimen de cesantía, deben solicitar la continuación del diálogo a través del Ministerio de Trabajo, encabezado por Eddy Olivares.
Ese acuerdo puede ser mejorado en algunos aspectos, pero aquellos puntos como la cesantía, en los que no se logró consenso, es mejor no tocarlos”, subrayó.
En ese sentido, abogó por que el diálogo entre empleadores y trabajadores sea permanente, para asegurar que la legislación laboral se adapte tanto a las necesidades económicas como al desarrollo del país y las aspiraciones de los trabajadores.
Farándula Internacional
admite haber caído en la depresión en el pico de su fama
Apple lanzó este lunes a través de su plataforma Apple Fitness+ para los usuarios de iPhone y Apple Watch, un episodio de la serie ‘Time to Walk’ con la participación del cantante Daddy Yankee, en la que narra su desarrollo artístico hasta su caída en la depresión y cómo pudo sobrellevar la misma con ayuda profesional.
Totalmente grabado en audio, en Puerto Rico y en
inglés, el famoso artista revela datos muy personales de su vida y rompe con los estigmas de la salud mental, según se detalló en un comunicado de prensa.
Daddy Yankee ofrece un recorrido íntimo como cuando contó que un disparo en una de sus piernas lo llevó a abandonar su carrera deportiva para dedicarse por completo a la música, el encuentro con un héroe in-
esperado que le salvó la vida y su lucha contra la depresión. Además, narra que hace tres o cuatro años, a pesar de tenerlo todo, se sentía solo y deprimido en el pico de su fama.
Fue así que tomó la decisión de asistir por primera vez a una terapeuta. Esta le ayudó a meditar y a comprender cómo funciona su cerebro.
De esa experiencia,
Bad Bunny presume a PR en un concierto en el ‘Tiny Desk’
El cantante Bad Bunny presumió de orgullo puertorriqueño en el ‘Tiny Desk Concert’ de la NPR, la radio pública estadounidense, donde presentó su más reciente disco, ‘Debí Tirar Más Fotos’, que es un homenaje a la historia de la isla.
«Por un momento sentí que estaba en Puerto Rico de verdad», dijo el cantante durante la grabación, publicada este lunes y que dura unos treinta minutos.
típica de la isla y es distintiva de sus celebraciones y tradiciones culturales.
Durante el pequeño concierto, la voz del cantante estuvo acompañada por siete músicos que tocaron instrumentos típicos de Puerto Rico como el cuatro puertorriqueño, el bordonua o el güícharo.
Robert De Niro
El actor estadounidense Robert De Niro recibirá una Palma de Oro de Honor en homenaje a su carrera durante la ceremonia de apertura de la próxima edición del Festival de Cannes, anunció este lunes la organización.
aprendió sobre la salud mental y la inteligencia emocional, y exhortó a sus seguidores a buscar ayuda profesional y hablar con alguien para superar cualquier situación emocional.
Daddy Yankee cuenta también que utiliza el cami-
nar como rutina de conexión y agradecimiento y cómo el caminar en su isla natal lo ayuda a mantenerse centrado y agradecido.
En la serie ‘Time to Walk’ han aparecido artistas como Jennifer López, Lady Gaga y Alicia Keys.
Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones con víctimas de trata
El actor belga Jean Claude Van Damme se encuentra en el centro de un escándalo desatado en Rumanía tras conocerse que una mujer lo ha denunciado por haber tenido relaciones sexuales con víctimas de trata hace diez años en el Festival de Cannes (Francia).
Fallece Jay North
Jay North, conocido por meterse en al piel del popular «Daniel el Travieso» (Dennis The Menace) en la década de los sesenta del siglo pasado, ha fallecido a los 73 años.
Laurie Jacobson, amiga y compañera de reparto en la serie original, anunció su fallecimiento en Facebook, afirmando que North falleció en paz en su casa el domingo por la mañana tras una larga batalla contra el cáncer. Por su parte, su amiga y representante, Bonnie Vent, confirmó su fallecimiento en el condando de Unión, en Florida, donde residía, según la cadena NBC News. North comenzó a interpretar al personaje principal de «Dennis the Menace» a los 6 años en 1959.
Bad Bunny interpretó cinco canciones de su más reciente trabajo discográfico, que salió a la luz el pasado 5 de enero y que acumula millones de reproducciones en todas las plataformas digitales.
La primera canción fue ‘PIToRRO DE COCO’, que lleva el nombre de una bebida
El cantante siguió con ‘VOY A LLeVARTE PA PR’, uno de los temas del álbum que más éxito ha tenido, y ‘KLOuFRENS’, una canción que habla del desamor, tema recurrente en sus producciones.
Hasta el momento, la Dirección de Investigación del Crimen Organizado y Terrorismo (DIICOT, por sus siglas en rumano), ante la cual se habría presentado la denuncia, no ha confirmado ni desmentido la supuesta implicación del conocido
actor, de 64 años de edad. Según ha confirmado a EFE Adrian Cuculis, el abogado de la presunta víctima, Van Damme «está acusado de haberse beneficiado de servicios sexuales simultáneos con cinco jóvenes rumanas en situación de vulnerabilidad, bajo sospecha de ser explotadas en el sentido del artículo 182 del Código Penal».
“Daniel el Travieso”, basada en la tira cómica homónima de Hank Ketcham, contó con 146 episodios a lo largo de cuatro temporadas. La serie seguía a Dennis Mitchell (interpretado por North), un joven revoltoso que aterroriza a su anciano vecino, el Sr. George Wilson (Joseph Kearns).
NAPOLEÓN
El ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, realizó una visita de trabajo a la provincia de Hato Mayor, acompañado de su equipo técnico y varios viceministros, como parte de su estrategia para promover la descentralización cultural en todo el país.
En ese sentido, subrayó la importancia de rescatar el patrimonio cultural, así como de revitalizar la entidad cultural, destacando el enfoque del gobierno del presidente Luis Abinader, orientado a descentralizar la cultura y evitar que se concentre únicamente en los municipios cabeceras.
Salcedo expresó su satisfacción por regresar a Sabana de la Mar, como parte de las visitas nacionales que está realizando, desde el Ministerio de Cultura, y resaltó la relevancia de trabajar de manera conjunta con las autoridades locales. El recorrido incluyó diversos puntos de interés cultural en los municipios de Sabana de la Mar y Hato Mayor del Rey. La jornada comenzó en la Casa Museo Elupina Cordero en Sabana de la Mar, un espacio dedicado a la memoria de esta venerada figura, considerada por muchos como una santa popular dentro de la tradición dominicana.
En Hato Mayor del Rey, el ministro y su equipo visitaron la Casa de la Cultura y la Oficina Provincial de Cultura, dos centros claves para la gestión cultural en la región.
En la Casa de la Cultura, el ministro pudo observar la estructura de un edificio cuya construcción no ha sido concluída. Acompañado por el senador de la provincia, Cristóbal Venerado Castillo, discutió los pasos a seguir para finalizar la obra y ponerla a disposición de la comunidad.
“Quiero ser piloto” finalista de los ATM Awards 2024. El reality show dominicano figura entre iniciativas de clase mundial
El reality show “Quiero ser piloto”una iniciativa marca país de El Nuevo Diario, ideada por Olga Isabel Pérez y coproducida por Irving Novas, con el respaldo de instituciones públicas y privadas dominicanas, ha sido seleccionado como finalista oficial en los ATM Awards 2024, uno de los premios mas prestigiosos del mundo en el ámbito aeronáutico.
Esta nominación marca un hito histórico al ser la primera vez que un proyecto de la República Dominicana es reconocido en estos galardones internacionales.
La nominación se encuentra en la categoría Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) que destaca los proyectos más innovadores y efectivos en la promoción de diverso talento, acceso equitativo a las oportunidades y a una aviación más representativo del mundo actual. La candidatura de “Quiero ser Piloto”comparte shortlist con instituciones de alto perfil como:-
JFKIAT, operador de la Terminal 4 del Aeropuerto JFK (EE.UU). – Autoridad General de Aviación Civil de Emiratos Arabes Unidos – SANS, Servicios de Navegación Aérea Saudí y Frecuentis, reconocida empresa tecnológica austríaca.
Centro Cultural Banreservas, La Fundación Eduardo León Jimenes y el Centro León, firman acuerdo para promover la cultura y las artes
El Centro Cultural Banreservas, la Fundación Eduardo León Jimenez y el Centro León, firmaron un acuerdo de colaboración para realizar iniciativas que promuevan el arte y la
cultura dominicana, a través de diversos proyectos editoriales y expositivos.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, María Amalia León, presidenta de la Fundación y del Centro León Jimenez y María Luisa Asilis de Matos, directora ejecutiva de esta última entidad, firmaron el convenio en la sede principal de la institución financiera.
Peryra expresó que las acciones conjuntas que llevarán a cabo, están destinadas a fortalecer y enaltecer los aportes de figuras destacadas en las artes, a favor del pueblo dominicano, “Este acuerdo tan importante ayudará a seguir fomentando el arte y la cultura que tanto el Centro León como el Banco de Reservas a lo largo de todos estos años han contribuido a enaltecer el arte de la República” dijo.
Maria Amalia León valoró el esfuerzo de ambas entidades por mantener la memoria de los pueblos que en esta ocasión será a través de tres proyectos dados a conocer en su momento, dos de carácter editorial y uno expositivo. Además, el Centro León contará con la colaboración de Banreservas en su conocido Concurso de Arte Eduardo León Jimenez.
Anuncia regreso de los galardones el Disco del Año
La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana anunció el regreso del galardón “El Disco del Año”, que se celebrará el 15 de octubre de este año en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un espectáculo producido por René Brea.
“En esa noche entregaremos las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la participación de destacados artistas dominicanos e internacionales” declaró Nelson Munoz, presidente del galardón .
Agregó que el evento será transmitido en vivo por televisión nacional y por streaming, reveló Muñoz, cantante y empresario artístico, presidente de la Fundación , durante un encuentro con los medios de comunicación en Lungomare, de Santo Domingo.
El Disco del Año tuvo su primera edición el año 1984, con espectáculo en el cine Olimpia, en asociación con el recordado Jhonny Ventura. Muñoz agregó que la segunda edición fue celebrada en el Hotel Barceló, en colaboración con el inolvidable Freddy Beras Goico. La tercera entrega fue en el Hotel Dominican Fiesta, en asociación con Don Adriano Rodríguez y la cuarta y quinta edición se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No.: 6642025018544
Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO ESTE, COLINDANTES, VENDEDORES y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 26 del mes de Abril del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: SANEAMIENTO. Este Levantamiento se realizará en el Km.5, del Distrito Municipal de Gonzalo, Municipio Sabana Grande de Boyá, Provincia Monte Plata. A nombre de: ANEUDYS RAFAEL GOMEZ RODRIGUEZ Y ANA MARIEL CABRAL DE LEON DE GOMEZ, dominicanos, mayores de edad, Casados entre sí, portadores de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1689254-8 y 223-0040810-5, Domiciliados y Residentes en la Calle Hnas. Mirabal, No. 79, Sector 30 de Mayo, Distrito Nacional. Dentro del Distrito Catastral No. 08. Inmueble Ubicado en las Coordenadas No. 422041.27, 2097340.58. Con un área de: 20,171.23 m2. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento Este, el día 20 de Marzo del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFIN HEREDIA RAMIREZ, dominicano, mayor de edad, casado, cédula de identidad y electoral No. 001-08842295, CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica.
Aquiles D. Heredia Ramírez
Agrimensor-Contratista
CODIA: 24407 FC 533394
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD INMOBILIARIA
En cumplimiento a las disposiciones establecidas en el Artículo 92, Párrafo III de la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se ha extraviado o perdido el Certificado de Título No. 2005-3254, libro No. 2038, folio No. 243, emitido en fecha 21 de abril de 2005, por el Registro de Títulos del Distrito Nacional, correspondiente a la parcela No. 6-0038485, del Distrito Catastral No. 13, con una extensión superficial de 21,431.62 Mts2, ubicada en Santo Domingo Oeste, a nombre del señor Jorge Olivero Melo.
FC 533518
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X1000, placa K1962278, color blanco, chasis TBLYCMLE8L0B34678, año 2020, propiedad de ISRAEL MINYETY RAMIREZ, cédula 013-0051329-6. FC 533311
PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO MOTOCICLETA MARCA: TAURO, MODELO: BWS-R, AÑO: 2019, CHASIS: LZRW2F0E0J1818035, COLOR: NEGRO, PROPIEDAD DE ALBANIA NATALYS SOLANO MENDEZ, CÉDULA 223-0065726-3. FC 533273
REPUBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE LA PROVINCIA DEL SEIBO
Distrito Catastral No.4, estos terrenos están ubicados en el Distrito Municipal Guayabo Dulce, paraje los algarrobo al lado de la hacienda M.M.O.S.A., en el tramo carretea mella, Hato Mayor-San pedro de Macorís. R. D amparada en Ocupación y Posesión y compra, con coordenadas. Latitud: 18.69228° N y Longitud: -69.26443° O, dentro del ámbito del distrito catastral No.4, del Municipio de Hato mayor, Provincia Hato Mayor, LUGAR LOS ALGAROBO, parcela No.407626086807 aviso de requerimiento auto de Emplazamiento y fijación de audiencia para conocer saneamiento. La secretaria del tribunal de tierras, a todos a quienes pueda interesar, abogado del estado, MONTEGO BAY ENTERPRISES, S.R., representada por EMANUEL RAFAEL REYES ZORRILLA, cedula No. 001-1897199-3, y RAMON ADRES REYES ZORRILLA, cedula No. 001-1767888-8, (RECLAMANTE)Agrimensor RAFAEL SEVERINO,REQUERIDO,EL SANEAMENTO Título de Propiedad sobre la extensión de terrenos de TREINTA Y SIETEMIL DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO CUARENTA Y CUATRO CUADRADOS (37,218.44 MTS2, cuyas colindancias son al este, FELIPE PEGUERO POZO Y ROGELLIO MOJICA, Norte Y AL OESTE HACIENDA M.M.O.S.A., citan a las personas mencionadas y al abogado del estado, ayuntamiento del municipio de Hato Mayor, FELIPE PEGUERO POZO Y ROGELLIO MOJICA Y HACIENDA M.M.O.S.A, y al público en general que crea tener interés o derechos en el terreno indicado para que comparezcan ante el tribunal de tierras de jurisdicción original del seibó al local que ocupa sito en la segunda planta del palacio de justicia del seibó presidido por la Magistrada, RAFELINA RUIZ RODRIGUEZ, él día Veinte y uno(21) del mes de Mayo del año dos mil veinte y cinco 2025, a las 9:00 A.M, a fin de dar a conocer los derecho que pretendan las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus declaración en jurisdicción original. Dado por el tribunal de tierras de Jurisdicción Original en el Municipio del seíbo, Provincia del Seíbo.
AGRIM. RAFAEL SEVERINO
CODIA 26413 FC 533521
FE DE ERRATA
REPUBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE LA PROVINCIA DEL SEIBO
Distrito Catastral No.4, estos terrenos están ubicados en el paraje Morquecho justamente después del super colmado marino, en el tramo carretero que une a Morquecho con el paraje la plaza del distrito municipal mata palacio del Municipio de Hato Mayor, Provincia Hato mayor, dentro del ámbito del distrito catastral No.4, del Municipio de Hato mayor, Provincia Hato Mayor, parcela No. 406643511123 aviso de requerimiento auto de Emplazamiento y fijación de audiencia para conocer saneamiento. La Secretaria del tribunal de tierras, a todos a quienes pueda interesar, abogado del estado, Señor ENRIQUE ORTIZ REYES, cedula No. 027-0017450-7 (RECLAMANTE)Agrimensor RAFAEL SEVERILNO,REQUERIDO,EL SANEAMENTO Título de Propiedad sobre la extensión de terrenos de SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (67,899.94 MTS2, cuyas colindancias son al este, Sur Y ESTE Sucesores Rambalde y norte RICARDO BARCELO Y AL OESTE CAMINO CARRETA, En el Municipio de Hato Mayor, citan a las personas mencionadas y al abogado del estado, Sucesores RAMBALDE, ayuntamiento del municipio de Hato Mayor, RICARDO BARCELO y al público en general que crea tener interés o derechos en el terreno indicado para que comparezcan ante el tribunal de tierras de jurisdicción original del seibó al local que ocupa sito en la segunda planta del palacio de justicia del seibó presidido por la Magistrada, RAFELINA RUIZ RODRIGUEZ, él día treinta(30) del mes de abril del año dos mil veinte y cinco 2025, a las 9:00 A.M, a fin de dar a conocer los derecho que pretendan las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus declaración en jurisdicción original. Dado por el tribunal de tierras de Jurisdicción Original en el Municipio del seíbo, Provincia del Seíbo.
AGRIM. RAFAEL SEVERINO CODIA 26413 FC 533520
PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Hao Jue, modelo Xpress, color negro, año 2024, placa No. K2432646, chasis No. LC6PCJBJ1R0002060, a nombre de FEDERICO ANTEFIS PÉREZ. FC 533361
AVISO PARA CONOCER AUDIENCIA DE DESLINDE EXPEDIENTE NO.2025-0047874, por este medio se cita a los señores, OGARIS SANTANA UBIERA Y CATALINA HERNANDEZ HERRERA ,en calidad de vendedores, JONATHAN ISRAEL MOTA , Y al ayuntamiento del municipio de Hato mayor del rey, y todas las personas que crean tener cualquier interés en el proceso de deslinde de los derechos de los señores NELVIS FRANCISCO SANTANA CASTILLO E IGNACIA VIRGINIA ROJAS PACHECO dentro de la posicional No. 407735022034,del municipio de Hato mayor, para que comparezcan en calidad de colindantes y vendedores los (2)dos primero y en calidad de colindante los demás y de interviniente al público en general, si fuere necesario, el día que contaremos a catorce(14) del mes de mayo del año 2025,a las nueve(9:00 a.m.)horas de mañana, por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, presidido por la Magistrada Juez RAFELINA RUIZ RODRIGUEZ, en el salón donde acostumbra a celebrar sus audiencias, en el Segundo Nivel del Palacio de Justicia de El Seibo, en el kilómetro medio de la carretera Mella, fecha en la cual se conocerá de los derechos que poseen los señores, NELVIS FRANCISCO SANTANA CASTILLO E IGNACIA VIRGINIA ROJAS PACHECO Cédulas de Identidad y Electoral Nos. 027-0009831-8 y 027-0022786-7, dentro de la parcela posicional No. 407735022034,del municipio de Hato mayor, dicha citación se hace a los fines de que cualquier persona que crea tener algún derecho o impedimentos lo hagan por ante la magistrada que conocerá del referido proceso de deslinde, presentando las pruebas que justifiquen dicha intervención u oposición al referido proceso. AGRIM. RAFAEL SEVERINO CODIA 26413 FC 533520
AVISO PARA CONOCER AUDIENCIA DE DESLINDE
EXPEDIENTE NO.2025-0045720, por este medio se cita a los señores, JUANA CECILIA MIGUEL SOSA, ANDREA HERNANDEZ NIEVES DE PACHECO Y MANUEL ANTONIO PACHECO ORAN BRAULIO DURAN Y al ayuntamiento del municipio de Hato mayor del rey, y todas las personas que crean tener cualquier interés en el proceso de deslinde de los derechos de la señora YOHANNA DURAN BASILIO, dentro de la posicional No. 407725305611,del municipio de Hato mayor, para que comparezcan en calidad de colindantes y vendedoras la (1ra) y los dos segundo y en calidad de colindante los demás y de interviniente al público en general, si fuere necesario, el día que contaremos a treinta(30) del mes de abril del año 2025,a las nueve(9:00 a.m.)horas de mañana, por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, presidido por la Magistrada Juez RAFELINA RUIZ RODRIGUEZ, en el salón donde acostumbra a celebrar sus audiencias, en el Segundo Nivel del Palacio de Justicia de El Seibo, en el kilómetro medio de la carretera Mella, fecha en la cual se conocerá de los derechos que posee la señora YOHANNA DURAN BASILIO la cual es propietaria de un solar con una extensión superficial de DOSCIENTOS TREINTA METROS CUADRADOS dentro de la parcela posicional No. 407725305611(230 MTS2),DEL MUNICIPIO DE HATO MAYOR DEL REY, PROVINCIA HATO MAYOR, cedula de identidad y Electoral No. 027-0030544-0, a los fines de que cualquier persona que crea tener algún derecho o impedimentos lo hagan por ante la magistrada que conocerá del referido proceso de deslinde, presentando las pruebas que justifiquen dicha intervención u oposición al referido proceso.
AGRIM. RAFAEL SEVERINO CODIA 26413 FC 533520
PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo marca Honda, modelo Civic LX, color negro, año 2014, placa No. A934871, chasis No. 19XFB2F55EE035117, a nombre de ALAN CARLOS MORENO DE JESUS. FC 533362
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil marca Toyota, modelo Corolla LE, año 2009, color negro, No. de registro y placa A643205, chasis JTDBL40E39J048991, propiedad de Héfer Duval Pérez, cédula 0011561978-5. FC 533274
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca JEEP, modelo GRAND CHEROKEE SUMMIT 4WD, año 2014, color gris, placa y registro G472315, chasis 1C4RJFJG7EC323812, propiedad de FRANCISCO ALEXANDER PRANDY DE PAULA, cédula 225-0059343-3. FC 533283
AVISO PARA CONOCER AUDIENCIA DE DESLINDE
EXPEDIENTE NO.2025-0081048, por este medio se cita a los señores, CARLOS MIGUEL ORTIZ,YONAIRIS DIROCIET, Y al ayuntamiento del municipio de Hato mayor del rey, señora MERCEDES MARIA BREA SALAS Y GROGORIO RAMIREZ VILORIO, y todas las personas que crean tener cualquier interés en el proceso de deslinde de los derechos de la señora CLARA IVELISSE SOSA ASTACIO dentro de la posicional No. 407725412824,del municipio de Hato mayor, para que comparezcan en calidad de colindantes y vendedores los (2)dos ultimo y en calidad de colindante los demás y de interviniente al público en general, si fuere necesario, el día que contaremos a treinta(30) del mes de abril del año 2025,a las nueve(9:00 a.m.)horas de mañana, por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seíbo, presidido por la Magistrada Juez RAFELINA RUIZ
RODRIGUEZ, en el salón donde acostumbra a celebrar sus audiencias, en el Segundo Nivel del Palacio de Justicia de El Seibo, en el kilómetro medio de la carretera Mella, fecha en la cual se conocerá de los derechos que posee la señora CLARA IVELISSE SOSA ASTACIO , Cédula de Identidad y Electoral No. 027-0036061-9, dentro de la parcela posicional No. 407725412824,del municipio de Hato mayor, dicha citación se hace a los fines de que cualquier persona que crea tener algún derecho o impedimentos lo hagan por ante la magistrada que conocerá del referido proceso de deslinde, presentando las pruebas que justifiquen dicha intervención u oposición al referido proceso.
AGRIM. RAFAEL SEVERINO CODIA 26413
FC 533520
AVISO AUDIENCIA (CONOCIMIENTO DESLINDE)
No. EXPEDIENTE: 2024-0141134. Vista la aprobación de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Este, se avisa que el día 22 de Abril del año 2025, a las 9:00 a.m., en virtud del Auto No. 74-2025, de fecha 3 de enero del año 2025, del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, provincia San Cristóbal, Rep. Dom. Ubicado en la Calle Padre Borbón, No. 15, esquina Calle General Cabral, San Cristóbal, donde se celebrará la audiencia para DESLINDE a requerimiento de la Sra. FATIMA DIVISON, referente a una porción de terrero dentro de la parcela No. 58-REF Distrito Catastral No. 04, San Cristóbal, la cual arrojó la Designación Posicional No. 308246717972, con una extensión superficial de 234.53 metros cuadrados, ubicado en la Calle Proyecto Urbanización Sante Sector Madre Vieja Sur, Municipio y Provincia San Cristóbal, Rep. Dom. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por: CONRADO OTONIEL MARTÍNEZ CASTILLO Agrimensor Contratista CODIA 24292 Celular No. 809-889-5708 Correo: tasacomsrl@gmail.com FC 533515
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca HONDA, modelo MD90, Año 1994, Color ROJO, Placa y Registro K1176194, Chasis MD902409727, propiedad de CARMEN FANA GARCIA. FC 533490
PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA BM 125, COLOR ROJO, AÑO 2012, PLACA NO. K0237047, CHASIS MD2JK09D4CWA00697, A NOMBRE DE HENRY ALBERTO MEJIA, CÉDULA NO. 001-1914527-4.
AVISO AUDIENCIA (CONOCIMIENTO DESLINDE)
No. EXPEDIENTE: 2024-0140659.
Vista la aprobación de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Este, se avisa que el día 22 de Abril del año 2025, a las 9:00 a.m., en virtud del Auto No. 73-2025, de fecha 3 de enero del año 2025, del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, provincia San Cristóbal, Rep. Dom. Ubicado en la Calle Padre Borbón, No. 15, esquina Calle General Cabral, San Cristóbal, donde se celebrará la audiencia para DESLINDE a requerimiento del señor OTILIO JIMÉNEZ DE LA ROSA, referente a Tres (03) porciones de terrero dentro de la parcela No. 1-REF, del Distrito Catastral No. 02, San Cristóbal, la cual arrojó las Designaciones Posicionales Nos. 308246717972 y 3083-18260011, 307394687706 y 307384046159, con extensiones superficiales de 2049.00, 238.19 y 570.18 metros cuadrados respectivamente, ubicados en Dos (02) de las porciones en el Sector Canasta y una en el Sector Villa Fundación, Municipio y Provincia San Cristóbal, Rep. Dom. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por:
CONRADO OTONIEL MARTÍNEZ CASTILLO
Agrimensor Contratista
CODIA 24292
Celular No. 809-889-5708 Correo: tasacomsrl@gmail.com FC 533515
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO FINANCIERO
NO.900202238, EMITIDO POR EL SCOTIABANK, SUCURSAL AV. LUPERON, SANTO DOMINGO OESTE, POR UN MONTO DE RD$800,000.00 PESOS, A NOMBRE DE MANUEL WEDBERTO PEREZ PEREZ, CEDULA NO.0010832515-0 Y MARIA YCELSA RODRIGUEZ DE PEREZ, CEDULA NO. 001-0832571-3 EN FECHA VENTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VENTICUATRO 26-03-2024.
FC 533473
PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA X1000, MODELO CG200R6, COLOR ROJO, AÑO 2021, PLACA NO. K2058583, CHASIS TBLPCM4J8M2002238, A NOMBRE DE MICHAEL BIENVENIDO JUNIOR NUÑEZ BATISTA, CÉDULA NO. 402-2297822-9.
AVISO AUDIENCIA (CONOCIMIENTO DESLINDE)
No. EXPEDIENTE: 2024-0142909. Vista la aprobación de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Este, se avisa que el día 22 de Abril del año 2025, a las 9:00 a.m., en virtud del Auto No. 75-2025, de fecha 3 de enero del año 2025, del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, provincia San Cristóbal, Rep. Dom. Ubicado en la Calle Padre Borbón, No. 15, esquina Calle General Cabral, San Cristóbal, donde se celebrará la audiencia para DESLINDE a requerimiento de la Sra. THERMA OVANDO, referente a una porción de terrero dentro de la parcela No. 58-REF Distrito Catastral No. 04, San Cristóbal, la cual arrojó la Designación Posicional No. 308345655539, con una extensión superficial de 441.52 metros cuadrados, ubicada en la Calle Proyecto Urbanización Juan Pablo Duarte, Sector Madre Vieja Sur, Municipio y Provincia San Cristóbal, Rep. Dom. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por: CONRADO OTONIEL MARTÍNEZ CASTILLO Agrimensor Contratista CODIA 24292 Celular No. 809-889-5708. Correo: tasacomsrl@gmail.com FC 533515
AVISO PÉRDIDA CERTIFICADO ACCIONES COMUNES
GRUPO POPULAR O BANCO POPULAR S.A.
Se hace de público conocimiento y para los fines de su nueva expedición, que se han extraviado 9 Certificados por 740 acciones comunes:
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUZUKI, modelo ADDRESS, Año 1994, Color NEGRO, Placa y Registro K2381457, Chasis CE47A121463, propiedad de JOSE LUIS MORILLO REYES. FC 533341
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA: YAMAHA, MODELO: MINT, COLOR: VERDE, AÑO: 2004, CHASIS: 1YU1409627, PLACA: K1275499, a nombre de LUIS MIGUEL PUENTE. FC 533476
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA GACELA, MODELO CG250, COLOR ROJO, AÑO 2017, PLACA NO. K1600864, CHASIS NO. GALPCN501HC000395, A NOMBRE DE RAMON DIONAIVY GUTIERREZ RODRÍGUEZ, CÉDULA NO. 402-3650243-7.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V116L-HU, año 2007, color rojo, chasis No. JDA00V11600026052, placa No. L245577, a nombre de WELINTON PEREZ FELIZ, cédula No. 402-2796132-9. FC 533488
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta Marca SUZUKI, Modelo AN125 HK, color BLANCO/NEGRO, Año 2013, Placa N955926, Chasis: LC6TCJC91D0010090, a nombre del SRA. SHEILA SADERY MERCEDES B., cédula 025-0041131-5. LIC. CAMILO HERRERA C. FC 533485
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta Marca GATO, modelo CG150, color NEGRO, Año 2011, Placa N734510, Chasis: 9F2A71259B2000152, a nombre del SRA. JUAN CARLOS GARCIA B., cédula 025-0002894-5. LIC. CAMILO HERRERA C. FC 533484
PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA): Jeep marca CHANGAN, modelo CS35 PLUS TUBRO FWD, año 2023, color blanco, chasis LS5A3DKR9PA968033, placa y registro No. G634062, propiedad de BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A. BANCO MULTIPLE, RNC 1-01-01063-2. FC 533280
Los cuales se dieron apertura a nombre de JUAN DE LA CRUZ ARAMBOLES (fallecido) (accionista No. 10311) portador de la cédula de identidad 75278-031 y Segundo: Que sea Expedido un nuevo certificado por el Grupo Popular Dominicano.
MARITZELA VÁSQUEZ ARÁMBOLES 047-0046363-3
(FA-AC-37995-RDT-18-25-01-08/04/2025-2/3)
AVISO PÉRDIDA
CERTIFICADO ACCIONES COMUNES
GRUPO POPULAR O BANCO POPULAR DOMINICANO S.A.
Se hace de público conocimiento y para los fines de su nueva expedición, que se han extraviado 22 Certificados financieros contentivos 53 acciones:
Los cuales se dieron apertura a nombre de JOSE DE JESÚS MARÍA GUZMÁN QUEZADA (accionista No. 10434) portador de la cédula de identidad 047-0112975-3 y Segundo: Que sea Expedido un nuevo certificado por el Grupo Popular Dominicano.
AURA ESTELA PEÑA DE GUZMÁN 047-0156406-6
(FA-AC-37995-RDT-18-25-01-08/04/2025-1/3)
En cumplimiento con las disposiciones contenidas en el Art.42 de la ley No.1306bis sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha 31 de octubre del 2024, la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, Asuntos de Familia, emitió la sentencia No. 1450-2024-SSEN-01842, cuyo dispositivo textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de ANTONIO DOMINGUEZ, por no haber comparecido no obstante estar legalmente citado. SEGUNDO: Admite el divorcio entre los señores Carmen Julia Torres Blanco y Antonio Domínguez, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres y ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. CUARTO: Comisiona al Ministerial Nelson Rudy Núñez, alguacil adscrito a este Tribunal, para que le notifique la presente sentencia a la parte demandada. Nuestra Sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Firmada por la Magistrada Eugenia Elizabeth Álvarez Rodríguez y secretario interino Randy de León. El referido divorcio fue pronunciado en la Oficialía de la Sexta Circunscripción de Santiago en fecha 28 marzo del 2025, inscrito en el libro 00001, de registro de Divorcio, Folio 0173, acta No.000087, del año 2025. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los siete (7) días del mes de abril del año dos mil Veinticinco (2025). LICDA. TANIA RAELISA SIRI TORRES Abogada
AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
Para darle cumplimiento a las disposiciones de la ley No. 1306(Bis) y sus modificaciones, se advierte a la señora JOHANNY MARIZELA MARIZAN RODRIGUEZ, cuyo domicilio se desconoce en el país, que a falta de información de su domicilio y residencia, su esposo el señor WILSON ALEXANDER NUÑEZ PIMENTEL, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0297917-0, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros; quien tiene como abogado constituido y apoderado especial LIC. JUAN REYNOSO MORENO, Abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula No. 0490053322-7, matriculado en el Colegio de Abogados de la República Dominicana con el número 51595-208-13, con estudio profesional abierto en la calle San Luis No. 14, módulo 17, segundo nivel, Edificio Badui Dumit de esta ciudad de Santiago, procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el día JUEVES que contaremos a diez (10) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 horas de la mañana, así como también para que comparezca por ante la CUARTA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, sito en el Edificio que aloja las oficinas del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, situado en la manzana conformada por la Ave. 27 de Febrero, Circunvalación, las Calles 4 y E. Guerrero del Ensanche Román I de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, a la audiencia que celebra en atribuciones Civiles, el día miércoles que contaremos a siete (7) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 horas de la mañana. Publicación autorizada por el infrascrito, abogado apoderado especial, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los siete (7) días del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. JUAN REYNOSO MORENO
Abogado Apoderado
AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
Para darle cumplimiento a las disposiciones de la ley No. 1306(Bis) y sus modificaciones, se advierte a la señora DICENI RAMONA HERNANDEZ PIMENTEL DE LINDO, cuyo domicilio se desconoce en el país, que a falta de información de su dirección, su esposo el señor MARLON LINDO PEREZ, cubano, mayor de edad, casado, portador del pasaporte No. NV241J844 domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, quien por medio del presente acto OTORGA PODER ESPECIAL, tan amplio y suficiente como en derecho fuere necesario, a favor del LICDA. CECILIA VARGAS PIÑA, dominicana, abogada de los Tribunales de la República Dominicana, Matriculada con en el Colegio de Abogados con el No. 72308-282-16, con domicilio profesional en la Calle 16 de agosto No. 102 de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, el día JUEVES, que contaremos a diez (10) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025), a las once (11:00) horas de la mañana, así para que comparezca por ante la QUINTA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, sito en el Edificio que aloja las oficinas del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, en la Ciudad de Santiago de los Caballeros, situado en la manzana conformada por la Ave. 27 de Febrero, Circunvalación, las Calles 4 y E. Guerrero del Ensanche Román I, a la audiencia que celebra en atribuciones Civiles, el día LUNES que contaremos a veintiuno (21) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025), a las once (11:00) horas de la mañana. Publicación autorizada por el infrascrito, abogado apoderado especial, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los cuatro (04) días del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025).
LICDA. CECILIA VARGAS PIÑA Abogada Apoderada
EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
En cumplimiento con las disposiciones de la ley 2153 del 12 de Noviembre de 1946, la cual agrega un párrafo al artículo 22 de la ley, 1306 bis, sobre divorcio, el señor MARTI ALEXANDER MEDRANO LOPEZ, dominicano, mayor de edad, casado, comerciante, domiciliado y residente en los Estados Unidos, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0509456-3, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial a la LICDA. ANA CRISTINA SANCHEZ CRUZ, abogado de los tribunales de la República Dominicana, portador de la matricula del Colegio de Abogados No. 6713-316-88, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0007676-3, con estudio profesional abierto en la calle San Luis No. 14, apt. 16, de esta ciudad de Santiago, donde hace elección de domicilio dicho señor; ADVIERTE, a la señora MARTHA CECILIA MEIER, cuyo último domicilio conocido fue apartamento 2-D, manzana A, edificio 31, Villa Olímpica, en esta ciudad Santiago, R.D., que el día VIERNES que contaremos a ONCE (11) del mes de ABRIL, del año des mil veinticinco (2025), se procederá a notificar en la persona del Magistrado Procurador Fiscal de Santiago, para que comparezca personalmente o representada por ante la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial (ASUNTOS DE FAMILIA), del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, tribunal ubicado en la primera planta del Palacio de Justicia, sito entre las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación y las calles 34 y/o Lic. Ramón García y E. Guerrero, del Ensanche Román, de esta ciudad, audiencia que está fijada para el día MIERCOLES que contaremos a TREINTA (30) del mes de abril del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 horas de la mañana, a fin de conocer de la demanda de divorcio por INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, incoada por el señor MARTI ALEXANDER MEDRANO LOPEZ, en su contra. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los 4 días del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025). LICDA. ANA CRISTINA SANCHEZ C. ABOGADO.
En virtud de las disposiciones legales contenidas en el artículo 22 de la ley 1306-bis de Divorcio y para mayor conocimiento se hace saber que el señor BIENVENIDO RAFAEL PEÑA TATI, dominicano, mayor de edad, casado, empleada privada, Portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0216878-2, domiciliado y residente en La calle No. 25 casa No. 18. La colina de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana, quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. LUZ DEL CARMEN CRUZ CASTILLO dominicana, mayor de edad, soltera, Abogada de los Tribunales de la Republica Dominicana, matriculada en el colegio Dominicano de Abogados, bajo el No. 176-1845-96, con estudio profesional abierto en la calle la Rosita # 37 del Ensanche Román I, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio, para todos los fines y consecuencia legales del presente acto, por el presente aviso ADVIERTE a su legitima esposa señora MARIA MERCEDES MADERA DE PEÑA, cuyo último domicilio fue en la calle No. 25 casa No. 18. La colina de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana, que en virtud de que su esposo desconoce el domicilio actual de su legitima esposa, se procederá a emplazarla en Divorcio por la causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante El Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago para el día jueves que contaremos a diez (10) del mes abril del año Dos Mil Veinticinco (2025), a fin de que comparezca a la audiencia a puertas cerradas, que será celebrada el día miércoles que contaremos a siete (07) del mes de Mayo del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 9:00 A.M. horas de la mañana, por ante LA CUARTA SALA CIVIL PARA ASUNTOS DE FAMILIA, DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, en sus atribuciones Civiles, celebrará dicha Audiencia, en su local, sito en uno de los Apartamentos de La Primera Planta, del Palacio de Justicia Federico C. Álvarez, de esta Cuidad de Santiago, situado en La Manzana formada por las Avenidas 27 de Febrero y Circunvalación, calle E. Guerrero y Ramón García, del Ensanche Román I, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros. En la ciudad de Santiago de los Caballeros a los siete (7) días del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. LUZ DEL CARMEN CRUZ CASTILLO Abogada Apoderada
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor LEONARDO ANTONIO ROSARIO PAULA, dominicano mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en esta ciudad de La Vega, R.D., cédula no.047-0108440-4; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. HONORIO JAVIER GARCIA NERIS, cedula nos. 047-0040933-9 con estudio profesional abierto en la Calle Manuel Ubaldo Gómez, 1er. Nivel Edif. Don Plácido de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora MARIA SOBEIDA DURAN TIBURCIO, Calle 16 No. 12 Sector Brache Batista, De Esta Ciudad De La Vega, Rep. Dominicana, que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 11 del mes de ABRIL del año 2025 asi como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 14 del mes de MAYO del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad de La Vega, R.D., a los 07 días del mes de ABRIL del año 2025.
LIC. HONORIO JAVIER GARCIA NERIS
Abogado apoderado de la parte Demandante
(AC-38360-WP-07-08-09/04/2025)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento que se ha perdido o extraviado el certificado financiero No. 821189156, emitido por el BANCO POPULAR, apertura de fecha 22/03/2021, por un valor de RD$209,613.33 a nombre del señor ISIDRO ALCANTARA SOLIS, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 074-0000969-7.
FC 533517
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 2876602, DEL VEHICULO DE CARGA, MARCA: NISSAN, MODELO: FRONTIER, AÑO: 2002, COLOR: GRIS, CHASIS NO. 1N6DD26S82C387308, MOTOR NO. 387308, PLACA Y REGISTRO NO. L225246, propiedad de JESUS FRANCISCO RODRIGUEZ DURAN, cédula No. 031-0474907-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 4708668, DEL JEEP, MARCA: TOYOTA, MODELO: RAV-4 4X2, AÑO: 2003, COLOR: VERDE, CHASIS NO. JTEHH20V106057187, MOTOR NO. 57187, PLACA Y REGISTRO NO. G091059, propiedad de JESUS
FRANCISCO RODRIGUEZ DURAN, cédula No. 031-0474907-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: LAND CRUISER HDJ100, AÑO: 2006, REGISTRO Y PLACA NO.: G124556, CHASIS NO.: JTBHC05J504031387, COLOR: AZUL, MOTOR O NO. SERIE: 1HD-0265418, MATRICULA NO. 6635298, propiedad del SR. JOSE RAMON ALMONTE TEJADA, cédula No. 034-0048015-2. FC 533427
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 001-000391 de la Cooperativa de Ahorros y Créditos y Servicios Múltiples CDD, INC. (COOP- CDD) de fecha 05/08/2023 por valor de RD$ 1,300,000.00 A nombre de: Sergio Omar Ramón Corniell, Ced:130-00005408. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 533286
RECTIFICACION DEL ESTADO CIVIL DEL CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con las disposiciones de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, de fecha 23 de marzo de 2005, Resolución No. 21-0313, en relación a los requisitos ante los Registros de Títulos, de fecha 21 de marzo de 2013, emitida por la Dirección Nacional de Registros de Títulos y el Reglamento General de Registro de Títulos, instituido por Resolución No. 2669-2009, de fecha 10 de septiembre de 2009, con sus modificaciones, se hace de público conocimiento que el señor DAGOBERTO CABRAL CORDERO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-2470582-8, está solicitando la rectificación del error material de su estado civil establecido en el asiento registral que ampara el derecho propiedad del siguiente inmueble: “Porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 185-31, del Distrito Catastral No. 6, de Santo Domingo, con un área superficial de Quinientos (500) Metros cuadrados, amparados en la constancia anotada del certificado de título No. 74-2539”; para que su estado civil en dicha constancia anotada diga: SOLTERO.
DAGOBERTO CABRAL CORDERO Propietario FC 533112
PERDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS
De conformidad con lo que establece la ley y para general conocimiento se avisa la pérdida del certificado financiero de No.14002-002235-3, por un monto de $113,000.00 pesos dominicanos, con fecha de emisión 02-09-2016 y el certificado Financiero No. 14-002002465-8, por un monto de $244,000.00 pesos Dominicanos, con fecha de emisión 15-04-2019 a nombre de ALTAGRACIA DE LA CRUZ BAUTISTA, emitido por la ASOCIACION DE AHORROS Y PRESTAMOS (ALAVER) Sucursal Cotuí. En la Ciudad de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, a los 5 días del mes de abril del año 2025.
FC 533352
AVISO PÉRDIDA CERTIFICADO ACCIONES COMUNES74299 GRUPO POPULAR O BANCO POPULAR S.A.
Se hace de público conocimiento y para los fines de su nueva expedición, que se ha extraviado el certificado de acciones comunes número: número 74299, por valor de RD$425,000.00 (CUATROCIENTOS VEINTICINCO MIL PESOS CON 00/100), más los intereses acumulados y pendientes de pago, los cuales se dieron apertura en la Oficina número 249 en fecha 03 de diciembre del 2012, en de MODESTO ANTONIO ROSA PERALTA (ACCIONISTA No. 10504-13492) y/o KENIA ALTAGRACIA LIRIANO TINEO, portador de la cédula de identidad 047-0125957-6 y Segundo: Que sea Expedido un nuevo certificado por el Grupo Popular Dominicano.
MODESTO ANTONIO ROSA PERALTA
(FA-AC-37995-RDT-18-25-01-08/04/2025-3/3)
Fideicomiso Filantrópico
Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026
Convocatoria a Licitación Pública Internacional
El Fideicomiso Filantrópico de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, CONVOCA a todos los interesados a presentar propuestas para participar en el proceso de RELANZAMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DEPORTIVA (SISTEMAS GMS, TIMING, SCORING, OVR) DE LOS XXV JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE SANTO DOMINGO 2026
Los términos de referencia, Pliego de Condiciones correspondientes a este proceso están disponibles en la sección de transparencia en las páginas www.jcc2026.org y www.fiduciariareservas.com.
Las propuestas con los documentos requeridos para este proceso de Licitación Pública Internacional deben ser depositadas en sobres cerrados y sellados, en las Oficinas del Comité Organizador de los Juegos, sito en la calle Rafael Hernández No. 20 Ens. Naco, Santo Domingo, D.N. República Dominicana, en la fecha y horarios indicados en el cronograma del proceso, donde se dará apertura en presencia de notario público, el comité de compras y los oferentes.
Comité de Compras y Contrataciones
AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
De Conformidad Con Lo Establecido Por El Articulo 22 De La Ley Número 1306-BIS, De Divorcio El Señor GERARDO LARES BACA, Mexicano, mayor de edad, Casado, Empleado Privado titular del pasaporte No. G13211366, Domiciliado Y Residente En Esta Ciudad De Santiago; Por El Presente AVISO Le Advierte A Su Legítima Esposa SOLEIDY HERNANDEZ COLLADO, Cuyo Último Domicilio Conocido Por Su Esposo Fue En Calle Paseo Brasil, Apto. No. 2-C, Edificio Carlin 7, La Rosaleda, De Esta Ciudad De Santiago De Los Caballeros, República Dominicana Que A Falta De Información Relativa Del Lugar De Residencia Actual, Se Procederá A Emplazarla En Acción De Divorcio Por La Causa Determinada De INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, El Dia Viernes Que Contaremos A Once (11) Del Mes De Abril, Del Año Dos Mil Veinticinco (2025), A Las Once (11:00 AM.) Por Ante El Magistrado Procurador Fiscal De Distrito Judicial De Santiago, Para Que Comparezca A La AUDIENCIA Que A Puerta Cerrada Que Se Celebrará Por Ante El Magistrado Juez Presidente De La Quinta Sala De La Oficina Para Asuntos De Familia, De La Cámara Civil Y Comercial, Del Juzgado De Primera Instancia, Del Distrito Judicial De Santiago Que Celebra Sus Audiencias En Uno De Los Salones De La Primera Planta, Del Palacio De Justicia Federico C. Álvarez Ubicado Entre Las Avenidas 27 De Febrero Y Circunvalación Y Las Calles 4 Y E. Guerrero Del Ensanche Román I De Esta Ciudad De Santiago, A Las Once Horas De La Mañana (11:00 A.M.), El Dia Miércoles Que Contaremos A Treinta (30) Del Mes De Abril, Del Año Dos Mil Veinticinco (2025),. La Presente Publicación Es Autorizada Por El LICDO. PEDRO R. BORRELL M., En Calidad De Abogado Constituido Y Apoderado Especial Del Demandante. En La Ciudad de Santiago De Los Caballeros, Municipio Y Provincia De Santiago República Dominicana, A Los Tres (3) Días Del Mes De Abril, Del Ato Dos Mil Veinticinco (2025). LICDO. PEDRO R. BORRELL M. ABOGADO
AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimento de las formalidades exigidas por la Ley de Divorcio, 1306 Bis, en articulo 22 Párrafo Primero, se hace la siguiente Publicación, el señor YORPHY BENJAMIN SÁNCHEZ BOBADILLA, dominicano, mayor de edad, casado, titular de la cédula de identidad y electoral No.058-0033458-2, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, quien tiene como abogada constituida y apoderada especial al LICDA. YUDERKA PEÑA JEREZ, dominicana, mayor de edad, soltera, Abogada de los Tribunales de la República con matrícula vigente y al día del Colegio de Abogados de la República Dominicana numero 39305-395-09, titular de la cedula de identidad y electoral No. 047-0157070-9, con estudio profesional sito en la calle Mella, No. 2, Frente a la Cruz Roja, Centro Ciudad, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros República Dominicana, donde mi requeriente hace elección de domicilio para los fines y consecuencia legales de la presente publicación: LE ADVIERTE a su legitima esposa la señora MICHEL MARIE POLANCO RONDON, cuyo domicilio es desconocido y que a falta de información de su residencia, se procederá a emplazarla en acción de divorcio por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago y por ante la Puerta de la Sexta Sala Civil para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, sito en el Palacio de Justicia Federico C. Álvarez, ubicado en entre la Avenida 27 de Febrero y Circunvalación, esquina calle 4 del Ensanches Román de esta ciudad de Santiago, para el día JUEVES que contaremos VEINTICUATRO (24) del mes de ABRIL del año 2025, para que comparezca a la audiencia a las NUEVE horas de la mañana (9:00A.M.) para conocer la demanda de Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, a los Tres (03) días del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025).
LICDA. YUDERKA PEÑA JEREZ
Abogada del demandante
EMPLAZAMIENTO DIVORCIO
Para el general conocimiento y cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 1306-bis, Sobre Divorcio, señor ANGEL GABRIEL LOPEZ MARTE, dominicano, mayor de edad, casado, empleado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-3899804-7, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. RENE ANTONIO BURGOS RODRIGUEZ, dominicano, mayor de edad, casado, abogados de los tribunales de la República Dominicana, titular de las cédula de identidades personal y electoral No. 031-0163428-9, miembro activo del colegio de abogados de la República Dominicana matriculado bajo el No. 31032-480-05, con estudio profesional abierto, en la Calle 16 de Agosto, No. 55, modulo 5, Segundo Nivel, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana; Tel: 829295-8490, email: licreneburgos13@outlook.com, lugar donde el requeriente hace formal elección de domicilio procesal, para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación y del procedimiento en divorcio. El Señor ANGEL GABRIEL LOPEZ MARTE, ADVIERTE, a su legítima esposa, la Señora SORY KARINA PEÑA cuyo último domicilio es desconocido, informándole que ha falta de información de su actual residencia, se procederá a citarla y Emplazarla, para que comparezca conforme al derecho a la audiencia que se celebrará a puerta cerrada, donde se conocerá sobre el referido Divorcio, el día LUNES que contaremos a DOCE (12) del mes de MAYO del año dos mil veinticinco (2025), a las ONCE (11:00 AM.) horas de la mañana, por ante la Quinta Sala para asuntos de Familia Civil y Comercial, de este Distrito Judicial de Santiago el cual celebra sus audiencias en uno de los salones que componen el primera nivel del Palacio de Justicia de Santiago, el cual se encuentra ubicado entre las intersecciones de as calle 27 de Febrero de esta Ciudad de Santiago, Rep. Dom. En la Ciudad de Santiago, Santiago de los Caballeros a los tres (03) del mes de abril del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. RENE ANTONIO BURGOS RODRIGUEZ Abogado apoderado
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento con las disposiciones contenidas en la ley No.1306-bis, sobre divorcio, por medio del presente aviso, el señor, LUIS ARMANDO GARCIA JUAN, dominicano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad y electoral No. 22600048460, domiciliado y residente en la Calle J No. No. 26, Sector Andrés, Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, quién tiene como abogado constituido y apoderado especial al LICDO. LUIS ENRIQUE METIVIER RINCON, dominicano, mayor de edad, abogado de los tribunales de la República, titular de la cedula de identidad y electoral No. 40220371740, Cel. 8297251378, Correo, lic.luismetivier@gmail.com, Matricula # 59415-362-15, con estudio profesional abierto en la Calle Nueva Esperanza No.70, Sector Andrés, Municipio Boca Chica Provincia Santo Domingo, lugar donde mi requirente hace elección de domicilio para los fines y consecuencias legales de la presente publicación. ADVIERTE a su legitima esposa ANNA KOROBKOVA, cuyo último domicilio estuvo en la calle San Francisco de Asís, No. 2, Sector Andrés, Municipio Boca Chica; Provincia Santo Domingo, que a falta del conocimiento de su domicilio y residencia actual, se procederá a emplazarla en acción de divorcio por causa determinada de incompatibilidad de caracteres, el día quince (15) del mes de Abril del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (9:00) horas de la mañana mediante notificación en la persona del Magistrado Procurador fiscal de la Provincia Santo Domingo, ubicado en la calle Simón Orozco No. 23, Plaza Ghapre, Provincia Santo Domingo, a fin de que COMPAREZCA, en forma legal el día veintitrés (23) del mes de Abril del año dos mil veinticinco (2025) , a las nueve (9:00) horas de la mañana por ante la Octava sala de la cámara civil y comercial del juzgado de primera instancia de Santo Domingo, a la audiencia civil a puertas cerradas la demanda de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres que celebra dicho tribunal en sus salones de audiencias, sitio en la Av. del Sur, No.4, Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo. LUIS ENRIQUE METIVIER RINCON ABOGADO APODERADO FC 533174
PÉRDIDA PLACA: Del Jeep, marca Lexus, modelo LX570 Sport 4x4, año 2020, color negro, placa No. G479752, a nombre de BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. FC 533433
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla LE, color rojo, año 2017, placa AA06289, chasis 5YFBURHE9HP631476, propiedad de RONALD YOEL MEJIA FABIAN, cédula No. 223-0081032-6. FC 533438
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Hyundai, color verde, año 1996, placa No. G052785, chasis KMXKPE1JPTU143552, a nombre de MANUEL DE JESUS CORONA GOICO, cédula No. 0011821851-0.
PÉRDIDA DE PLACA: Una motocicleta privada, marca Honda, modelo C50 CDI, placa No. K1711572, año 1994, color azul, chasis No. AA011058458, a nombre de JEAN CARLOS GERONIMO.
PÉRDIDA DE PLACA: Del autobús privado, marca Mitsubishi, modelo BE637GLMDH, color azul, año 2001, placa No. I009316, chasis BE637GB00813, a nombre de MIGUEL ANTONIO MEJIA PINALES, cédula No. 001-0669187-6.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Tauro, modelo CG 200, color negro, año 2017, placa No. K1253724, chasis No. TARPCM505HC003873, a nombre de FAVIO MATEO, cédula No. 0120037161-3
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA NISSAN, COLOR BLANCO, AÑO 2006, PLACA NO. A560188, CHASIS SC11034348, A NOMBRE DE AGUEDA JUSTINA PILAR GUERRERO NICODEMO, CÉDULA NO. 0010065736-0.
PERDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA BAJAJ, COLOR NEGRO, AÑO 2023, PLACA NO. K2396093, CHASIS MD2A76AX2PWA85992, A NOMBRE DE SALVADOR BAUTISTA RODRÍGUEZ, CÉDULA NO. 0930058783-0.
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL, MARCA HONDA, MODELO FIT, COLOR BLANCO, AÑO 2006, PLACA NO. A561217, CHASIS GD12240353, A NOMBRE DE ADRIAN ALFREDO FIGUEREO FELIZ, CÉDULA NO. 402-2652779-0.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Santa Fe SE 4X4, año 2019, color blanco, placa y registro No. G567387, chasis 5NMS2CAD7KH090403, propiedad de MARIANGEL PEREZ SANTOS, cédula 22500208891. FC 533430
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Fiat, placa A521876, color azul, chasis ZFA19900001209898, año 2007, propiedad de RAMON ARTURO MATEO, cédula 001-1464439-6. FC 533439
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA HUSQVARNA, MODELO SVARTPILEN 200, AÑO 2020, COLOR NEGRO/GRIS, PLACA K2102575, CHASIS VBKJUE403LC060596, PROPIEDAD DE INVERSIONES GUATU, S.R.L., RNC 1-3153573-9. FC 533437
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo volteo, marca Daihatsu, modelo V11 8L HY, año 2001, color azul, placa y registro No. S016788, chasis V11862014, propiedad de AALBA SANCHEZ & ASOCIADOS, SAS., RNC 1-01-13267-1. FC 533428
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2019, color negro, placa y registro No. K1754617, chasis MD2A76AY7KWE48014, propiedad de KELVIN EMILIO PEÑA MONTERO, cédula 402-2952826-6. FC 533412
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo Corolla CE, año 1995, color blanco, placa A401264, chasis AE1000034773, propiedad de YAN CARLOS DE DIOS ROMBLEY, cédula 40224038717. FC 533413
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V11 8L HY, año 1995, color rojo, placa y registro No. L169543, chasis V118 06202, propiedad de ANTONIO AUGUSTO SANCHEZ CASTILLO, cédula 001-1041223-6. FC 533403
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado marca Hyundai, modelo Sonata LF, año 2017, color blanco, placa y registro No. AA45023, chasis KMHE341DBHA267900, propiedad de ODANIA CUETO RODRIGUEZ, cédula 40213152289. FC 533404
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA DAIHATSU, MODELO HI JET, COLOR BLANCO, AÑO 1996, PLACA NO. L011971, CHASIS S82P001296, a nombre de ADON BEGAZO DE LOS SANTOS, CED. 001-1187864-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA YAMAHA, MODELO AXIS 100, COLOR BLANCO, AÑO 1994, PLACA NO. K1134846, CHASIS SB06J508940, a nombre de CARLOS JULIO ASENCIO CAMPUSANO, CED. 093-0049276-7.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA, MARCA GATO, MODELO CG-200, COLOR NEGRO, AÑO 2019, PLACA NO. K1863289, CHASIS LRPRPLB01KA201137, a nombre de JERAL ALEJANDRO MONTOLIO ENCARNACION, CED. 225-0048693-5.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA PUBLICA, MARCA SUPER GATO, MODELO CG 200, COLOR NEGRO, AÑO 2022, PLACA NO. K0040529, CHASIS LRPRPLB07NA202796, a nombre de DOMINGO GONZALEZ CANDELARIO, CED. 402-2202442-0.
PERDIDA DE PLACA: Del vehículo marca Hyundai, año 2011, color blanco, placa No. L364710, chasis No. KMFZCZ7JABU734297, a nombre de SOCRATES POLANCO LIRIANO. FC 533496
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Nipponia, modelo CR105N, año 2015, color negro, placa No. K0604820, chasis No. XF1CR105AFY000503, a nombre de TINEO IMPORTACIONES C POR A FC 533500
PERDIDA DE CHAPA: De la motocicleta privada, marca Suzuki, modelo AX 100, color azul, año 2021, placa K2056468, chasis LC6PAGA15M0008673, propiedad de WILSON BELTRE MENDEZ, cédula No. 001-1507993-1. FC 533486
CAMBIO DE COLOR: DE ROJO A BLANCO, DEL VEHÍCULO MARCA DAIHATSU, AÑO 2003, PLACA NO. L125693, CHASIS V11615292, A NOMBRE DE HECTOR CASTRO MOSCOSO. FC 533477
PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hi Jet, color blanco, año 1998, placa No. L160333, chasis No. S82P027300, a nombre de LEO DAN ESPINAL RODRÍGUEZ, cédula No. 2250014480-7. FC 533522
PEKÍN.- Las autoridades chinas expresaron este martes su “firme condena” a la “naturaleza chantajista” de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, amenazó el lunes con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira antes del mismo martes los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
El Ministerio de Comercio
chino aseguró en un comunicado que las contramedidas anunciadas el pasado viernes por el gigante asiático, que incluyen un gravamen del 34 % a todas las importaciones estadounidenses, son “completamente
legítimas” y “tienen como objetivo proteger su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo, y mantener un orden comercial internacional normal”. “Si Estados Unidos sigue obcecado en seguir por este camino, China luchará hasta el final”, advirtió la cartera comercial.
Según el Ministerio, las acciones de Estados Unidos “carecen de fundamento y constituyen una típica práctica de intimidación unilateral”.
GINEBRA.- Según las últimas cifras completas de 2023, 7.200 mujeres mueren en Latinoamérica cada año por complicaciones derivadas de embarazos o partos, una cifra que supone un descenso del 16,8 % con
respecto a las cifras de 2000 (11.000 muertes), según un informe publicado este lunes por Naciones Unidas.
Según el estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 4.400 de estas muertes se
PUERTO PRÍNCIPE.- El Consejo Presidencial de Transición (CPT) anunció este lunes un paquete de medidas para hacer frente a la inseguridad en Haití, entre ellas la creación de una agencia de inteligencia y de una red de acogida de infantes, al tiempo que mantuvo el estado de emergencia vigente en el país.
“Estamos tomando todas las medidas necesarias para
reforzar las fuerzas del orden. Mantenemos el estado de emergencia a fin de que las fuerzas del orden tengan más libertad para hacer su trabajo”, dijo el presidente de turno del CPT, Fritz Alphonse Jean, en los actos de conmemoración del 222 aniversario de la muerte de Toussaint Louverture, uno de los héroes de la batalla por la independencia de Haití.
produjeron en Suramérica, donde el descenso fue del 13,1 %, 1.500 en Centroamérica, con una bajada del 35,4 % con respecto a principios de siglo, y 1.200 en el Caribe, un 2,3 % menos que en el año 2000.
Trump dice que los bombardeos en Ucrania “son una cosa horrible”
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que no está “contento con todos los bombardeos de la última semana” que ha efectuado el Ejército ruso en Ucrania y afirmó que “son una cosa horrible” y que no sabe “qué está pasando allí”. “No me gusta lo que está pasando con los bombardeos. Están bombardeando como locos ahora mismo. No sé qué está pasando allí. No es una buena situación”, respondió Trump durante una comparecencia ante la prensa en el Despacho Oval con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al ser preguntado por la posibilidad de reunirse con Vladímir Putin.
NUEVA YORK – Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos llegaron a un acuerdo para una extensión de 14 años y US$500 millones, según informó una fuente a MLB.com la noche del domingo, marcando de inmediato uno de los momentos más importantes en la historia de la franquicia. El club no ha confirmado el acuerdo, que está sujeto a un examen físico.
El contrato supera ampliamente cualquier otro en la historia de los Azulejos, dejando atrás el pacto de seis años y US$150 millones de George Springer, y reinicia el reloj de esta organización.
La situación contractual de Guerrero ha sido una
El contrato supera ampliamente cualquier otro en la historia de los Azulejos, dejando atrás el pacto de seis años y US$150 millones de George Springer, y reinicia el reloj de esta organización.
sombra persistente sobre los Azulejos durante años, y el tema tomó mayor fuerza cuando el cañonero dominicano llegó a los Entrenamientos Primaverales con una fecha límite para negociar: el 18 de febrero, día del primer entrenamiento completo del equipo.
Seattle fue barrido por San Francisco en una derrota por 5-4 tras quedarse en el terreno en la parte baja del noveno episodio el domingo, pero mucho más preocupante fue que el dominicano Víctor Robles saliera del terreno en un carrito con una lesión en el hombro izquierdo después de cubrir 113 pies en 6.2 segundos, lanzándose contra la cerca y haciendo una atrapada notable.
NEW YORK.- En su momento Francisco Lindor recibió una extensión de contrato, con la cual aseguró la tranquilidad y el futuro de su familia, por lo que para él ha sido una gran satisfacción ver como el dominicano Vladimir Guerrero Jr., ha alcanzado un acuerdo por 500 millones de dólares por 14 temporadas con los Azulejos de Toronto.
“Estoy orgulloso de Guerrero, estoy contento por él y su familia. Un jugador que trabaja muy fuerte y se ha mantenido en el camino. Se ha aguantado, sé que le han ofrecido muchas cosas en anteriormente, pero llegó el momento correcto para él y lo firmó”, dijo Lindor al conversar con William Aish, edi-
tor deportivo de El Nuevo Diario, en cobertura especial desde el Citi Field de New York.
La de Guerrero Jr. ha establecido una nueva marca en cuanto al monto de una extensión, en un listado en el que Lindor figura en la quinta posición, con su pacto de 341 millones y 10 temporadas, alcanzado con los Mets en el año 2021.
Además de ser objeto de uno de los mejores acuerdos en las Grandes Ligas, Lindor ha sido testigo presencial del acuerdo de mayor valor en la historia del deporte profesional, al ser compañero del dominicano Juan Soto, a quien los Mets otorgaron 765 millones de dólares antes del inicio de esta campaña.
“Me gusta, tengo uno de
los mejores bateadores de las Grandes Ligas detrás de mí, a quién no va a gustarle eso”, dijo Paquito, quien encabeza el orden ofensivo de los Mets, por delante de Soto. Lindor reconoció el trabajo realizado por la gerencia, para formar el grupo que actualmente defiende la camiseta de los Mets, donde predomina una gran presencia latina.
Me encanta, hicieron un buen trabajo al traer a los jugadores correctos para acá, (José) Siri es un jugador eléctrico y Soto es uno de los mejores jugadores en las Grandes Ligas, tenemos a (Starling) Marte, tenemos a (José) Butto, a (Francisco) Álvarez, Edwin Díaz, estamos como dicen en Puerto Rico, fuleteado de boricuas y latinos” sostuvo.
NEW YORK.- Jesús Sánchez y Otto López son dos jóvenes talentos dominicanos de los Marlins de Miami, quienes ven con ojos de alegría y esperanza en el contrato alcanzado por su compatriota Vladimir Guerrero Jr., con los Azulejos de Toronto.
“Es algo increíble y gracias a Dios por esa gran oportunidad, porque Soto, Vladimir y esa gente, nos están abriendo las puertas y eso significa que hay una muy buena esperanza”, dijo Sánchez al hablar con William Aish, desde el Citi Field, donde los Marlins iniciaron este lunes una serie de tres encuentros con los Mets de New York.
Guerrero Jr. ha alcanzado un acuerdo de extensión por 500 millones de dólares y 14 campañas con los Azulejos, el mayor monto en una extensión en la historia del béisbol de las Grandes Ligas, un pacto que, para López, quien fue compañero del estelar inicialista en Toronto, es más que merecido por el toletero quisqueyano.
“Más contento no puedo estar, él se lo merece”, dijo López, quien destacó este acuerdo como un logro compartido, “es un logro que uno soñó desde chiquito, es-
tá bien merecido”. Otto, quien se ha convertido en un jugador titular de los Marlins, definió a Guerrero Jr. como “un tipo bien especial, bien amistoso y muy querido por los peloteros”. Sánchez, quien inició la temporada en lista de lesionados y está programado a unirse a los Marlins más tardar el viernes, es uno de los principales jugadores de ofensiva del conjunto de Miami, y al igual que Guerrero lo ha hecho, espera lograr asegurar su presencia en Grandes Ligas por muchos años.
NEW YORK.- Llegó el momento: Tras meses de negociaciones, los Azulejos de Toronto se pusieron de acuerdo con Vladimir Guerrero Jr. y le dieron una extensión de contrato por 14 años y 500 millones de dólares.
Tras recibir la información, el padre de Vlady Jr., Vladimir Guerrero senior, inmortal de Cooperstown, reveló a El Nuevo Diario
desde New York que todo lo que ha alcanzado su hijo en el béisbol ha sido gracias a su esfuerzo y dedicación.
“Siempre soñó con un gran contrato”, dijo Guerrero sobre su hijo. “Un jugador que consigue un contrato tan grande, significa mucho para la organización y el juego”.
Sostuvo que “mi hijo lo soñó, siempre dormía con el uniforme y con el guante puesto, ahora espero que
siga poniendo buenos números”.
Añadió que “desde pequeño soñaba con llegar a este momento, y hoy, gracias a su esfuerzo, su entrega y fe, lo ha logrado”.
Expresó que “este nuevo contrato es una recompensa merecida por tantos años de sacrificios y constancia. Como padre, no puedo describir el orgullo y la felicidad que siento al verlo alcanzar una de tus metas. Dios te bendiga y te acompañe siempre hijo mío”, sostuvo el inmortal de Cooperstown. La mañana de este lunes, múltiples medios daban como un hecho la extensión que le dio el equipo a Vlady Jr.
Tanto así, que el propio jugador en su cuenta de Instagram lo daba como un hecho, al repostear la noticia puesta en varios medios internacionales.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader aseguró que los Juegos Centroamericanos en el que participarán 37 países tendrán un gran impacto en el país, y dijo que se encuentran mejorando todas las instalaciones deportivas del país y construyendo viviendas donde habitarán los deportistas durante el evento, algo que valoró como positivo. Asimismo, el mandatario explicó que las viviendas serán utilizadas en el programa «Vivienda Felíz», por lo que aseguró que la inversión no se quedará sin uso luego de los juegos.
En ese sentido, Abinader, quien dijo que el evento tendrá múltiples beneficios para el país, añadió que tendrá un resultado positivo desde el punto de vista económico, debido que los atletas que visitarán el país reactivarán el comercio y el turismo en la República Dominicana.
En ese mismo tenor, explicó que también el evento será de provecho para los deportistas, explicando que toda la inversión quedará para el disfrute del país.
Vega, Guerrero y Troncoso van a segunda
SANTO DOMINGO.-
Los tenistas dominicanos
Paul Vega, Isaac Guerrero y Julio Troncoso avanzaron este lunes a la segunda ronda de la Copa Ruiseñor J60 Santo Domingo, evento que se juega en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, con más de 100 tenistas de 20 países, totalmente gratis para el público.
Vega dio cuentas del español Marco Quesada, por 1-6 6-4 6-1.
Guerrero sobre el haitiano Damian Tabuteau, por doble 6-1. Julio Troncoso venció al francés Eliot Caruel, por doble 6-1. Gabriel Fernández Vinas avanzó por w.o. del mexicano Francisco Moreno.
En dobles, consiguieron su pase a octavos de final Miguel Baquero y Paul Vega por 6-4 y 6-2, sobre los
franceses Caruel y Alexandre Picard. La Copa Ruiseñor Santo Domingo da 60 puntos al campeón y 36 a los finalistas.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
EFE.- WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes a los Dodgers de Los Ángeles en la Casa Blanca por su victoria en la Series Mundiales de 2024 y elogió especialmente la actuación
durante la temporada de la superestrella japonesa Shohei Ohtani, del que aseguró que «tiene un buen futuro».
El público congregado en la Casa Blanca rompió en vítores al destacar Trump el rol del bateador designado ni-
pón, que sumó su tercer MVP unánime la temporada pasada.
Trump comentó que Ohtani «parece una estrella de cine» tras estrecharle la mano y destacó que se convirtió en el primer beisbolista en 149 años de historia de las Grandes Ligas en entrar en el llamado club «50-50» al sumar más de 50 jonrones y robar más de 50 bases la temporada pasada. «Tiene un buen futuro, se los digo», explicó a los congregados Trump, al que el equipo le regaló una zamarra de los Dodgers con el número 47, una referencia a que es el cuadragésimo séptimo presidente de los EE.UU.
PUNTA CANA.- Juan José Guerra se coronó en la octava y última parada del Tour Canita, celebrada el pasado fin de semana en el campo Corales Golf Course, de Punta Cana.
Guerra ganó la Gran Final del Tour, con cuatro rondas de jueves a domingo, con 74+71+67+70, para terminar con 282 golpes, Manuel Torres compiló 282. Ambos fueron a un hoyo extra de desempate, el 1, ganando Guerra con birdie al final para proclamarse campeón.
Juan José, del programa Creso, ahora va al Corales Puntacana Resort and Club Championship PGA 2025, a celebrarse del 17 al 20 de abril.
Guerra ganó por sexta vez en ocho paradas del evento confirmando su dominio este año en el tour
que conjuga jugadores amateurs y profesionales.
Julio Santos quedó en tercer lugar con 285, tras firmar tarjetas de 75+71+70+69.
Además de Guerra, pasaron al Corales Puntacana Championship PGA Manuel Torres y Enrique Valverde Jr. (Kike). En la Mid-Amateur, se coronó Oscar Sánchez, con 75+68+70, compilando 213, segundo Edgar Alma,
con 215, y rondas de 72+72 y 71. Tercero Cesar Rodríguez con 222.
En la categoría Senior, Hugo Lazarde se coronó con 84+80 y 78, para coronarse con 242 golpes, y Mario Saviñón 87+77 y 78, compilando 242, pero Mario no fue al hoyo de desempate, decretando el título a Hugo. Tercero Luis Matos con 243 golpes, con tarjetas de 81+79 y 83.
SANTIAGO.- El destacado nadador Josué Domínguez tendrá la oportunidad de ser profeta en su tierra, cuando participe en el X Dominican Republic International Swim Open & Campeonato Nacional, que se celebrará el fin de semana en la piscina olímpica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
El nativo de Santiago es una de las principales figuras que nadarán en el evento que se celebrará de viernes a domingo, organizado por la Federación Dominicana de
Josué Domínguez.
Deportes Acuáticos, que preside Radhamés Tavárez y que tiene como secretaria general a la santiaguense Margarita Jaquez.
Domínguez sale como uno de los grandes favoritos para ser el rey del evento, que
se dedica al doctor José Joaquín Puello Herrera, presidente Ad-Vitam del Comité Olímpico Dominicano.
Entre sus logros está, ser el primer dominicano en participar en la División 1, de la NCAA de los Estados Unidos, en la disciplina de natación, donde representó a la Universidad de Byu.
También Domínguez representó a la República Dominicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, compitiendo en los 100 metros pecho.
SANTO DOMINGO. - El piloto dominicano Jimmy Llibre se consagró como el gran ganador de la edición 2025 del GT Challenge de las Américas, celebrado el pasado domingo en el Autódromo Las Américas, bajo la producción de Pav Events. Llibre se llevó el primer lugar en la clasificación general, demostrando su destreza y dominio sobre la pista frente a un grupo de talentosos pilotos de la región.
En la clasificación general o Resultado Overall, Jimmy Llibre se quedó con el primer lugar, seguido por el dúo conformado por Andrés Solano y KC King de Costa Rica en la segunda posición, mientras que el trinitense Zachary Boodram ocupó el tercer puesto.
Además de su triunfo ge -
neral, Jimmy Llibre también se destacó en la categoría GTS Aspirada, llevándose el primer lugar. Lo acompañaron en el podio Zachary Boodram en segundo lugar y Sebastian Merchan de Ecuador en tercer lugar, consolidando un desempeño destacado en una de las categorías más competitivas del evento.
En la categoría GTS Turbo, los costarricenses Andrés Solano y KC King se alzaron con la victoria, mientras que el trinitense Franklin Boodram logró quedarse con la segunda posición.
Por su parte, en la categoría GTS Light, el guatemalteco Mauricio Roque conquistó el primer lugar, seguido por el dominicano Pedro Zaiter y el estadounidense Alex Pratt en la segunda y tercera posición, respectivamente.
SANTO DOMINGO.- La Comisión de Selecciones Nacionales de la Federación Dominicana de Fútbol presentó un balance de los primeros meses de gestión este lunes.
Allí se presentaron en resumen las actividades desarrolladas, logros alcanzados y planificación a futuro, así como temas presupuestarios y proyectos de infraestructura que potenciarán a la Fedofútbol y a sus selecciones nacionales.
Encabezaron el evento José Francisco Deschamps (presidente de Fedofútbol) y Manuel Estrella (presidente de la Comisión de Selecciones), quienes estuvieron acompañados por Dinardo Rodríguez y Ángel Baliño (miembros del Comité Ejecutivo de Fedofútbol), Janet Rivera (Comisión de Selecciones) y Betzaida Ubri (Coordinadora de Selecciones Femeninas).
Durante el evento el ingeniero Manuel Estrella destacó, “se estableció un acuerdo con Air Europa y se mantuvo el que ya estaba con Arajet para el traslado de los futbolistas que viajan para vestir la camiseta de la Sedofútbol”.
Agregó que “nos estamos preparando para un mejor futuro. La Sub-17 Masculina empató el partido final ante Panamá y no clasificó por muy poco, la Sub-17 Femenina y la Sub-20 Femenina también llegaron con chances al partido final, es decir que hemos avanzado porque estamos llegando cada vez más con chances a los partidos importantes, cosa que antes no sucedía”.
Informó además que hay una visión hacia el futuro con la puesta en marcha del Proyecto Global, el cual tiene como objetivo potenciar a los futbolistas que hoy día pertenecen a la categoría Sub-21 y quienes serán los encargados de competir en el nuevo Ciclo Olímpico 2025-2028 -Centroamericanos y del Caribe 2026, Panamericanos Lima 2027, pero primordialmente para la Copa Mundial FIFA 2030.
Dinardo “Lalo” Rodríguez hizo un repaso sobre las actividades de las selecciones nacionales masculinas que abarcó desde la ventana FIFA de noviembre en la que la Sedofútbol Absoluta obtuvo el histórico primer boleto a Copa Oro 2025, la gira de la Sub-17
por Costa Rica con dos partidos de preparación durante el mes de diciembre, además su preparación desde mediados de enero hasta su participación en el Premundial de Concacaf en febrero.
Ya en el mes de marzo se desarrolló el primer módulo de trabajo de la Sub-21 y los duelos amistosos de la selección de mayores ante Puerto Rico.
En la rama femenina, Betzaida Ubri recordó que, durante diciembre y enero se desarrolló la fase final de preparación con partidos amistosos internacionales para afrontar la fase clasificatoria del premundial Sub-17, al igual que en Sub-20 durante el mes de febrero. Además, destacó las escaladas de ambas selecciones en el Ranking de Concacaf.
Los directivos expresaron que se ha estado gestionando para que la Sedofútbol Absoluta Femenina jugara ente Nicaragua en marzo, pero se cayó la planificación por asuntos del rival. No obstante, enfatizaron que se tienen adelantados los trámites para que en mayo se puedan desarrollar partidos ante Honduras.
La Comisión de Selecciones Nacionales adelantó que se tiene previsto establecer la concentración de la selección mayor en México para hacer base de altura antes de viajar a enfrentar a Guatemala por la tercera fecha de las Clasificatorias de Concacaf Mundial FIFA 2026. Así como también anunciaron que Pablo Rosario se unirá al combinado patrio. Ángel Baliño -tesorero de la Fedofútbolexplicó que, el presupuesto económico fue planificado en reuniones de trabajo de la Comisión de Selecciones Nacionales con los coordinadores de selecciones nacionales, Marcelo Neveleff (masculino) y Betzaida Ubri (femenino), el cual contempla 76.000.000 RD para participar en todas las contiendas previstas en el año.
Por su parte, Janet Rivera explicó que los trabajos de construcción del Centro de Alto Rendimiento de la Fedofútbol están en marcha “Estamos trabajando arduamente para que de aquí al mes de junio se puedan utilizar las dos primeras canchas monitoreadas, estandarizadas y certificadas por FIFA”. WILLIAM AISH.