El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10311

Fantino “languidece” por la falta de agua potable (P/5)

MARTES 24

DE SEPTIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Canadienses buscan productos de la RD para su mercado

editorial Las prioridades

Requieren suplidores del país

DOMINICANOS AUSENTES CON DESEOS INVERTIR EN SU PAÍS.-

(P/7)

En la foto, el presidente Da-

nilo Medina recibió en su despacho a un grupo de empresarios dominicanos residentes en Estados Unidos, quienes manifestaron su disposición de invertir en el país. El grupo estuvo encabezado por Manuel Lebrón, presidente fundador de la United Restaurant & Lounge y asesor de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos. PÁGINA 8.

TOGA

(P/10)

Afirman RD deportó 3,000 haitianos en cinco meses

NACIONALES (P/4)

Diagnostican leucemia a Carlos Morales Troncoso; se tratará en EEUU

DE ENTRADA (P/3)

Denuncian dos oficiales PN habrían raptado y violado a estudiante UNIBE

INTERNACIONALES

(P/20)

Obama y Clinton se unen a favor beneficios reforma sanitaria EEUU

Es probable que siempre resulte difícil hacer la lista de prioridades del país, pues es seguro que descubrimos que cada quien tiene sus propios puntos de vista sobre la situación social y económica. Al estructurar el nuevo presupuesto nacional el Gobierno se enfrentará a esta definición para determinar así la asignación de partidas a las áreas que estime que son sus principales tareas. Ya la educación ha quedado consignada al haber establecido el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) en las partidas que se ejecutan durante este año 2013. Sin embargo, en ese primer presupuesto el Gobierno también se veía forzado con el tema del déficit fiscal y su propósito de iniciar una política para reducirlo. Y siendo así, muchas instituciones se quedaron con el mismo monto que tenía desde el pasado año 2012. Las cosas han ido mejorando, tanto en el manejo de la racionalidad de los fondos públicos, así como en las recaudaciones fiscales. Eso significa que hay un escenario algo diferente al del año pasado en que las restricciones parecían más que justificadas. También hay que considerar el proceso inflacionario que incide en los gastos de las instituciones y reduce los presupuestos. El Gobierno tendrá que considerar una mejoría en algunas de las áreas que podríamos considerar vitales para el desenvolvimiento cotidiano. Una de ellas es la salud, otra es el deporte, otra es la agricultura y otra es la seguridad. También puede decirse lo mismo de las obras públicas. Es claro que no podrá llevar ajustes en esas instituciones como quizás ellas mismas han armado sus presupuestos, pero debe hacerlo tomando en cuenta sus realidades, si en verdad queremos tener un mejor desempeño. Es válido racionalizar la frugalidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.