VIERNES 13 OCTUBRE 2023 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13425 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
INCUMPLIMIENTO
LA PATRIA Eventual anuncio de pacto nacional por la soberanía divide opiniones legisladores
Palestino residente en RD, Awad Darwiche acusa a Israel de no cumplir con acuerdos
P.03
P.19
LA OTRA GUERRA Muertos superan 1.500 en Gaza; más de 1.300 en Israel; matan líder Hamas P.30
EDITORIAL @maldonadopersio
MOMENTOS DIFÍCILES
LA JCE, CON SUS MIEMBROS TITULARES, ESTÁ “OJO AVIZOR” DE CARA A ELECCIONES 2024 P.08
DAVID COLLADO: TURISTAS VÍA AÉREA CRECE 11 % EN SEPTIEMBRE CON 545,990 VISITANTES REMESAS A RD SUPERAN US$7,500 MM DE ENERO A SEPTIEMBRE, DICE EL BC P.14
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana recibió 478,794 turistas por vía aérea en septiembre pasado, un 11 % más que en el mismo mes del año anterior, según las cifras ofrecidas ayer por el Ministerio de Turismo. A los visitantes por vía aérea hay que agregar los 67,196 extranjeros que llegaron al país a través de cruceros, lo que hace un total de 545,990 turistas en septiembre. Entre enero y septiembre, la República Dominicana recibió 7,6 millones de turistas, un 24 % más que en los primeros nueve meses de 2022. Se trata de «números históricos que se sienten en la economía», dijo en rueda de prensa el ministro dominicano de Turismo, David Collado, al presentar las estadísticas del pasado mes. P.14
Los seres humanos tenemos la particular condición de que podemos crecer desde los momentos difíciles, sobre todo, si nos lo proponemos. Quizás la primera razón es que las necesidades nos conminan a ser creativos. La segunda es que, en consecuencia, no es casual que de los grandes malos momentos la humanidad ha tenido la capacidad de florecer en múltiples direcciones. Tal vez sea una pena que seamos así, pero al parecer esa es nuestra naturaleza. Las grandes enseñanzas y los impulsos han surgido, históricamente, de los malos momentos. Es muy importante que asimilemos esas lecciones para mirar siempre con optimismo nuestras posibilidades de salir hacia adelante. Podemos elevarnos desde un pequeño país.
Canciller reitera disposición al diálogo, pero defiende restricciones
RD responsabiliza en la OEA a Haití si por construcción de canal sucede una tragedia
El canciller Roberto Álvarez, presentó al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) los riesgos sobre las zonas fronterizas de República Dominicana y Haití, por la construcción del canal para desviar las aguas del río Dajabón, y responsabilizó al vecino país de cualquier tragedia que dicha obra pueda generar. Reiteró disponibilidad de diálogo P.04