Expresidente Medina afirma que la situación económica del país es «difícil y complicada» P.09
RATIFICADO
TC y TSA confirman legalidad reglamento roaming nacional emitido por el Indotel
P.11
El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, considera que el Tribunal Constitucional “ha metido al país en un verdadero lío” al aprobar las candidaturas políticas independientes y no se sabe cómo se va a salir de eso. Mientras el exjuez de la alta corte, Jottin Cury hijo, advirtió que se ha creado una categoría no contemplada en la Carta Magna
EDITORIAL
@maldonadopersio
DESAFÍO CON LAS REDES
La tecnología nos ha dado la Internet y así la comunicación adquiere un carácter global como nunca antes. Así que nos plantea dos escenarios. Uno global y otro local. En el primero debemos bregar con las grandes naciones desde donde operan las principales plataformas digitales, como Estados Unidos y China. Y el segundo con la falta de visión del Estado Nacional y su clase gobernante.
Cada vez se ha querido hacer menos relevante el ejercicio del periodismo, justo cuando adquiere mayor importancia por la cantidad de falsedades y lenguaje soez en las redes.
Esto se financia con fondos públicos en contra de los medios, sumado al grado de impunidad con que operan. Y lo que está en juego es la democracia.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader, junto al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, encabezaron este domingo el acto de entrega de 144 apartamentos restantes de un total de 344 destinados a la reubicación de familias desplazadas por el proyecto de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste. Abinader entregó simbólicamente las llaves de los apartamentos a una de las familias beneficiadas, en un proyecto con una intervención de 5.4 kilómetros de cañada y sus afluentes. El director de la CAASD destacó la importancia de la intervención en la cañada de Guajimía, que beneficiará a más de 350,000 personas en las zonas circundantes, incluyendo los afluentes El Indio, Buenos Aires, La Ureña, Los Olivos y Las Caobas. «La entrega de estas edificaciones simboliza el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la comunidad, que durante décadas solicitaron una solución a los problemas que generaban la cañada y sus afluentes», expresó Suberví. P.06
EXPORTACIONES ZONAS FRANCAS ALCANZAN UN VALOR DE US$560 MM EN ENERO DE ESTE AÑO
EN RD EN CUALQUIER MOMENTO PUEDE PRODUCIRSE UN GRAN TERREMOTO
DE ENTRADA
Deligne A. al presidente: Gracias por permitirme servir al país desde MOPC
SANTO DOMINGO. - El cesante ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión Burgos, quien será sustituido a partir del próximo día 26, expresó este fin de semana al presidente Luis Abinader su gratitud por permitirle entregar al país 587 obras, otras en proceso de conclusión o en avanzada ejecución y realizar una gestión transparente y de ejecución presupuestaria histórica.
Deligne se expresó en el acto de inauguración de la carretera Comendador –Guaroa – Macasías, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de más de 65 mil habitantes de la provincia Elías Piña.
Luego de rememorar que el nombre de la provincia honra al coronel Elías Piña, que cayó defendiendo la
soberanía dominicana, bajo el bando del general Antonio Duvergé, el ministro Ascención Burgos citó que a través de su gestión en Obras Públicas, el Gobierno de Abinader ha hecho inversiones por más de 3 mil millones de pesos sólo para mejorar la infraestructura vial de esa demarcación.
“Además de la obra que inauguramos ahora, hemos realizado fuertes inversiones en la carretera Hondo ValleEl Cercado, en caminos vecinales como el de Cañada Miguel-Aniceto Martínez-La
Zahonada-Gajo del Moño o en el asfaltado de las calles de pequeñas comunidades, como es el caso de Guayajayuco.
“En estos últimos días al frente del Ministerio de Obras Públicas, sentimos la satisfacción de haber contribuido a mejorar la calidad de vida de las familias de los municipios que componen esta gloriosa provincia de Elías Piña”, precisó.
Agradece oportunidad
Deligne expresó su gratitud personal por la oportunidad que le brindó el presidente Abinader, por haberle permitido realizar una obra que ha contribuido a transformar la vida de millones de dominicanos esparcidos por todo el territorio nacional.
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales
• Circulación y Suscripción
YIPSY LÓPEZ
SANTO DOMINGO. - El viceministro de Proyectos de Inversión de la Presidencia, Camel Curi Lora, afirmó que el Gobierno no puede resolver por sí solo el déficit habitacional del país, ya que hacerlo implicaría un gasto insostenible.
“El déficit habitacional no puede ser solucionado por el Gobierno; el Gobierno no puede ser un constructor
porque tendría que gastar 10 presupuestos por año de los que tenemos actualmente”, indicó.
En ese sentido, explicó que el Gobierno implementó una estrategia de alianzas público-privadas, en la que el sector privado asume la construcción de viviendas bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz. Según Curi Lora, este
info@elnuevoadiario.com.do
modelo permite ampliar el acceso a soluciones habitacionales sin comprometer los recursos del gobierno. Por otro lado, el funcionario destacó que el programa busca mejorar la situación económica de las familias beneficiadas en un plazo máximo de seis años. No obstante, señaló que el 85 % de los beneficiarios iniciales no eran aptos para préstamos debido a problemas financieros.
Camel Curi Lora.
Deligne Ascensión Burgos.
Advierten
en RD en
cualquier momento puede producirse
un gran terremoto
SANTO DOMINGO. - El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, sismólogo Ramón Delanoy advirtió que la República Dominicana debe estar preparada, porque en cualquier momento puede producirse un gran terremoto.
“Es decir, que el país está en una zona donde en cualquier momento puede producirse un gran terremoto, y hay que estar preparado para eso; no podemos esperar que ocurra para entonces pretender prepararnos para el terremoto”, alertó el director de la Oficina Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Recordó que ya en 1946 el país fue afectado por dos terremotos, uno de 8.1, y otro de 7.6 en la escala de Richter, los cuales tuvieron una diferencia de cuatro días.
“Y, también, debemos recordar los casos de Haití, que no podemos verlo separado de la República Dominicana, porque es la misma isla. Ocurrió un sismo en el 2010 de magnitud 7, pero en el
2021 ocurrió uno de 7.2, relativamente cerca, y también en el 2020 hubo uno de 6.4 que produjo muchos daños en Puerto Rico”, explicó.
Precisó que la República Dominicana está en el centro, entre Puerto Rico y Haití, y es propenso a que el próximo terremoto podría ocurrir en el territorio nacional y, reiteró, que hay que estar preparado.
El experto indicó que si una persona recibe una alerta diez segundos antes de que llegue la primera alerta, la cual se denomina P, que es menos letal que la segunda, llamada S. , en ese tiempo una persona podría resguardarse si recibe la información antes de que lleguen la primera y la segunda onda.
“Es decir, una persona que esté en una primera planta puede fácilmente salir en el tiempo que le llegue la onda sísmica; en una segunda planta también podría resguardarse, y si está más alto puede protegerse, colocarse debajo de una mesa y alejarse de la ventana de cristal. Es decir, le daría tiempo, en esos segundos, poderse resguardar”, aconsejó Delanoy.
Exportaciones de zonas francas alcanzaron un valor de US$560 millones en enero 2025
SANTO DOMINGO. –
Las exportaciones del sector Zonas Francas correspondientes a enero de 2025, alcanzaron un valor de US$560 millones para un crecimiento de 3.1 % respecto al mismo mes del 2024.
De acuerdo con los datos de la Dirección General de Aduanas y el Consejo de Zonas Francas de Exportaciones, las zonas francas generan el 57 % de las exportaciones, reafirmándose como un motor clave de la economía.
Este crecimiento resalta la importancia de las zonas francas en el comercio internacional, su papel clave en la generación de empleos y su capacidad para atraer inversiones estratégicas que fortalezcan la economía de la República Dominicana.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, destacó que las exportaciones han sido el motor principal de este sector, impulsando su crecimiento y consolidando su papel como un pilar fundamental de la economía dominicana.
Dijo que el crecimiento de las Zonas Francas no sólo refleja la fortaleza de este sector, sino también la capacidad del país para atraer inversiones y fomentar un entorno favorable para el comercio internacional.
Héctor Herrera Cabral y Ramón Delanoy.
Ministro Víctor -Ito- Bisonó.
NACIONALES
Subero Isa: “el TC ha metido el país en un verdadero lío”
SANTO DOMINGO. - El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, considera que el Tribunal Constitucional “ha metido al país en un verdadero lío” al aprobar las candidaturas políticas independientes y no se sabe cómo se va a salir de eso porque se violaría la Constitución que es clara en cuanto a que los partidos tienen el monopolio de la representación política.
Dijo que los partidos han pedido a la Junta Central Electoral que formule un proyecto de ley para las candidaturas independientes, pero eso tiene la dificultad que la nueva ley chocaría con la Constitución, creando una situación “que tiene patas arriba al país” por la decisión del Tribunal Constitucional.
Entrevistado por Pablo
McKinney en el programa “McKinney para Color Visión”, Subero Isa se mostró complacido porque el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se disponga a seleccionar un procurador general de la República independiente de un decreto del Poder Ejecutivo.
Dijo que desde 2007 había sugerido designar al procurador general de la República de la misma forma que se eligen los jueces, por decisión del CNM, porque “mientras el procurador general de la República de -
pendiera de un decreto del Poder Ejecutivo, no podíamos hablar de independencia del ministerio público”.
Aseguró que discutió el tema varias veces con el expresidente Leonel Fernández a propósito de la reforma constitucional de 2010, pero al final se quedó como tal porque el exgobernante tenía la concepción de que el procurador debía ser la representación del Estado en la justicia.
Subero Isa expresó su satisfacción porque el presidente Luis Abinader acogió su propuesta y se plasmó en la reforma constitucional del año 2024 y el proceso está marchando para que el CNM escoja al nuevo procurador y a siete fiscales adjuntos.
Manifestó que siempre se opuso a que el procurador general formara parte del
CNM porque no hacía nada ahí, pero entendió que llevarlo al consejo era una decisión política de Fernández para reforzar su posición y cambiar por completo la composición de la Suprema Corte y otros tribunales.
Acogió como correcta la exclusión del procurador general del CNM y en cambio se llevará a formar parte de ese órgano al presidente del Tribunal Constitucional como se aprobó en la última reforma.
Sobre la Cámara de Cuentas
El jurista consideró vital contar con una Cámara de Cuentas bien estructurada porque la lucha contra la corrupción no es exclusiva del ministerio público, sino que también incluye a los órganos de control.
INFORME DEL TIEMPO
Efectos del viento y una débil vaguada seguirán generando lluvias dispersas en varias provincias del norte, noreste, sureste y la cordillera Central. Prevalecen las temperaturas agradables a frescas en la noche y primeras horas del día. Recomendaciones vigentes en las costas.
El PRD depositará ante JCE propuesta para regular las candidaturas independientes
SANTO DOMINGO. - El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) depositará este martes ante la Junta Central Electoral (JCE), su propuesta para la regulación de las candidaturas independientes.
El anuncio fue realizado el pasado sábado por el presidente de esa organización política, Miguel Vargas Maldonado, durante el Cuarto Diagnóstico Participativo para la Organización Estratégica “PRD Crece”, con dirigentes de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.
además, toque aspectos como el voto preferencial, el diputado nacional, el método de D’Hondt, entre otros. “No solamente debemos quedarnos en las candidaturas independientes. Hay otros temas que son fundamentales y que hay que incluirlos en las nuevas normas, como el método de D’Hondt,el voto preferencial, las candidaturas nacionales. Todos estos temas ameritan una revisión y un aporte por parte de los partidos políticos”, expresó Vargas Maldonado.
Vargas Maldonado dijo que el PRD apoya la decisión de la JCE de consultar a los partidos y reiteró la postura instruccional de que se aproveche la coyuntura para hacer una modificación más amplia de las normas electorales, que,
Vargas Maldonado ofreció sus declaraciones al encabezar el Cuarto Diagnóstico Participativo “PRD Crece”, junto a más de un centenar de dirigentes partidarios del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
Jorge Subero Isa.
Miguel Vargas Maldonado.
Presidente Luis Abinader y Fellito Suberví entregan 144 apartamentos para Guajimía
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader, junto al director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), FelipeFellito- Suberví, encabezaron el acto de entrega de los 144 apartamentos restantes de un total de 344, destinados a la reubicación de familias desplazadas por el proyecto de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada de Guajimía, ubicada en Santo Domingo Oeste.
Abinader entregó simbólicamente las llaves de los apartamentos a una de las familias beneficiadas, marcando un hito en la historia del proyecto, que abarca una intervención de 5.4 kilómetros de cañada y sus afluentes. Estos trabajos son ejecutados por la empresa Helios Group, bajo la dirección de la CAASD.
El director de la CAASD destacó la importancia de la intervención en la cañada de Guajimía, que beneficiará a más de 350,000 personas en las zonas circundantes, incluyendo los afluentes El Indio, Buenos Aires, La Ureña, Los Olivos y Las Caobas. «La entrega de estas edificaciones simboliza el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos
de la comunidad, que durante décadas solicitaron una solución a los problemas que generaban la cañada y sus afluentes», expresó Suberví.
El funcionario dijo que el proyecto, que cuenta con una inversión de RD$296,728,367.25, tiene como objetivo generar el bienestar social de las familias reubicadas, que por fin podrán vivir en condiciones dignas.
Josttin Cury advierte un panorama “un tanto delicado” asunto candidaturas independientes
SANTO DOMINGO. - El exjuez del Tribunal Constitucional, Jottin Cury David, advirtió con la sentencia TC-788/24 que establece las candidaturas independientes, la Alta Corte creó una categoría nueva denominada agrupaciones cívicas, que no está contemplada en la Constitución ni en la Ley Orgánica del Régimen Electoral.
Asegura que esa es una categoría que tiene que ser necesariamente creada por el legislador.
“Es un panorama un tanto delicado, el que se avecina, porque ahora vamos a tener ya agrupaciones partidarias que de por sí están muy débiles y desacreditadas, pero surgirán opciones, serán mejores o peores, eso no lo sabremos”, apuntó el jurista en una entrevista con el periodista Federico Méndez.
Adelantó que el gran reto que tiene por delante la Junta Central Electoral es adecuar todas sus normativas al esquema estipulado por la sentencia del Constitucional.
Asimismo, el jurista declara que el organismo no
puede variar la esencia de la decisión de la Alta Corte por su carácter vinculante para todos los poderes públicos y lo convierte en un tema cerrado.
Cury indica que lo que debe hacer la JCE es adecuar su normativa a los aspectos esenciales de la sentencia, “pero nunca ir contra ese núcleo duro de la decisión, está obligada a acogerlos”.
Entiende que la decisión del TC debió ser objeto de mayor reflexión porque no basta con ser buenos técnicos en materia jurídica, sino
Es un panorama un tanto delicado, el que se avecina, porque ahora vamos a tener ya agrupaciones partidarias que de por sí están muy débiles y desacreditadas, pero surgirán opciones, serán mejores o peores, eso no lo sabremos”, apuntó el jurista en una entrevista con el periodista
que hay que conocer la realidad sociológica del pueblo dominicano, porque se trata de decisiones que tienen un impacto muy fuerte de cara al futuro inmediato. Alerta que es difícil visualizar, de cara a las elecciones del 2028, lo que pueda suceder de cómo se va a formar la voluntad popular con las candidaturas independientes, debido a que surgirán muchísimas opciones que actualmente no están previstas.
Carolina Mejía encabezará actividades en EE.UU. por el décimo aniversario del PRM
SANTO DOMINGO.- La alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, viajó este domingo a Estados Unidos, donde continúan las celebraciones por el décimo aniversario de esa organización política.
En una nota de prensa, detallaron la agenda de actividades partidarias que serán encabezadas por la secretaria general y por el li-
derazgo local, la cual inician en Nueva York este lunes a
las 7:00 de la noche, en la avenida Carter #1880, El Bronx.
El miércoles, la seccional perremeísta de Filadelfia desarrollará su reunión con Carolina a partir de las 3:00 de la tarde en el local 12 de la 3528 St. Philadelphia. Mejía participará en un encuentro el jueves junto a las seccionales de Rhode Island y Connecticut a las 12:30 p.m. en el 1248 Broad St. Providence.
Carolina Mejía.
Jottin Cury David.
Federico Méndez.
El Gobierno pone en marcha peaje de la Ecológica como parte del Tramo II
Entrega ocho obras en Santiago Rodríguez y Dajabón
SANTO DOMINGO. - El
Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Fideicomiso RD Vial, ha dispuesto la puesta en marcha del peaje de la Ecológica, en el marco de la inauguración del Tramo II de la avenida Ecológica. Esta obra representa una infraestructura clave para mejorar la movilidad y fortalecer la conexión entre la Ciudad Juan Bosch y el Puerto Caucedo.
Con una extensión de 10.5 kilómetros y dos carriles, esta vía complementa la Circunvalación de Santo Domingo, fortaleciendo el corredor vial que inicia en Haina, San Cristóbal y concluye en Caucedo, lo que permitirá un tránsito más ágil y seguro en el Gran Santo Domingo.
La construcción del Tramo II de la avenida Ecológica, obra ejecutada por el MOPC a través de la empresa RIZEK, ha representado una inversión de más de RD$2,860 millones, que son recursos provenientes de las recaudaciones de los peajes administrados por el Fideicomiso RD Vial.
Asimismo, el Gobierno ha destinado recursos adicionales a la ejecución de los tramos complementarios que mejorarán la conectividad vial, incluyendo el tramo que conectará con el Puerto Caucedo, a cargo del Consorcio Profas, con un monto superior a los RD$980 millones.
Además, la ampliación de la vía hacia la carretera Mella y la avenida Hípica ha sido ejecutada por Malespín y Constructora COGUZA, SRL, con una inversión adicional de RD$3,489 millo -
nes. En total, la inversión del Gobierno de la República Dominicana y RD Vial en la avenida Ecológica supera los RD$7,330 millones, consolidando este proyecto como una de las obras viales más importantes de los últimos años.
Un peaje moderno y eficiente
El director general de RD Vial, Hostos Rizik Lugo, destacó que el peaje de la Ecológica cuenta con ocho carriles completamente equipados, incluyendo carriles exclusivos para usuarios de Paso Rápido, además de opciones de pago en efectivo.
Como parte integral de la habilitación del Tramo II de la avenida Ecológica, la puesta en marcha de este peaje marca un hito en la movilidad de Santo Domingo Este, permitiendo descongestionar el tránsito y facilitando el desplazamiento de miles de conductores. Esta nueva infraestructura vial reducirá la circulación de vehículos pesados dentro de la ciudad, optimizando el flujo vehicular y fortaleciendo la seguridad vial», expresó Rizik Lugo. Durante el acto de inauguración, el presidente Luis Abinader, junto al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión,
acompañaron al director de RD Vial y demás funcionarios en la apertura oficial de la estación de peaje. El peaje de la Ecológica contará con agentes del Servicio de Asistencia Vial de la COMIPOL, además de señalización vertical y horizontal de última generación, áreas de parqueo, y oficinas administrativas para garantizar un servicio eficiente a los conductores.
Entrega ocho obras en Santiago Rodríguez y Dajabón
Mientras que la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó la entrega de ocho obras que impactarán la calidad de vida de la población de las provincias
Santiago Rodríguez y Dajabón en materia de salud, deporte, comunicación vial y seguridad ciudadana.
Se trata de las carreteras
Martín García- La Breña / San José, el remozamiento del Centro de Primer Nivel (CPN) El Pino, la ampliación de la emergencia del Hospital Municipal Ramón Adriano Villalona, la apertura del destacamento policial de Los Miches, la inauguración del campo de béisbol Manuel Bueno y la readecuación de los multiusos de Loma de Cabrera y de Partido.
Procompetencia y el ITSC mejorarán capacidades de alumnos y ejecutivos
SANTO DOMINGO. - La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y el Instituto Técnico Superior Comunitario (Itsc) firmaron un acuerdo de cooperación este domingo con el objetivo de impulsar acciones conjuntas orientadas a mejorar las capacidades de los alumnos y ejecutivos de ambas instituciones en el ámbito académico, científico, cultural y técnico. Indica una nota de prensa, que el convenio fue firmado por la presidenta del Consejo Directivo de
Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras, y el rector del Itsc, José Ramón Holguín Brito, con la presencia de autoridades y colaboradores de ambas entidades.
“Este acuerdo es un paso trascendental en nuestra misión de fortalecer la libre y
leal competencia en República Dominicana, que es un motor clave para el crecimiento económico, pero su eficiencia depende del conocimiento y la conciencia que tengan los actores de la sociedad”, expresó Vásquez Taveras.
Británico Callum Bates caminará 570 kilómetros por la educación en la RD
SANTO DOMINGO. - El joven británico Callum Bates anunció un nuevo desafío en apoyo a la educación en la República Dominicana. Esta vez, caminará desde el Distrito Nacional hasta Puerto Plata para recaudar fondos para la Fundación Dream Project, una organización dedicada a brindar oportunidades educativas a niños y jóvenes en comunidades vulnerables.
Este desafío marca el inicio de una serie de tres caminatas para tres organizaciones benéficas, que en total sumarán 570 kilómetros a lo largo del país.
Callum ya ha demostrado su compromiso con esta causa: en 2024 caminó desde Santo Domingo hasta Punta Cana, recaudando más de 7,000 dólares para beneficiar a niños en Bávaro.
«Estoy caminando a través del país en beneficio de la próxima generación, ayu-
Este desafío marca el inicio de una serie de tres caminatas para tres organizaciones benéficas, que en total sumarán 570 kilómetros a lo largo del país.
dando a apoyar a las organizaciones benéficas que ya están haciendo un trabajo increíble. Espero generar conciencia y recaudar fondos esenciales para lograrlo», declaró Callum. Ahora, con una nueva meta por delante, el británico busca seguir transformando vidas a través de la educación. Quienes deseen apoyar la causa pueden seguir su recorrido en Instagram @walkforeducation.dr.
Nuria Piera se solidariza con periodistas y tilda de “cloaca” a medios que desinforman
SANTO DOMINGO. – La periodista Nuria Piera ha calificado como «cloaca» a ciertos medios digitales que supuestamente se dedican a desinformar, manipular e insultar, convirtiéndose en terreno fértil para el descrédito y el chantaje.
Piera expresó su solidaridad con los periodistas Edith Febles, Altagracia Salazar, Marino Zapete, Huchi Lora y la comunicadora Mariasela Álvarez, quienes han sido víctimas de una campaña de difamación que los acusa falsamente de recibir fondos del extranjero.
Además, instó a las autoridades a revisar el marco de
acción de estas plataformas digitales y al gobierno a mejorar los criterios de selección al pautar dinero público en dichos medios.
Piera enfatizó la necesidad de fortalecer la legislación para abordar la difamación en redes sociales, ya que operan en un va-
Piera enfatizó la necesidad de fortalecer la legislación para abordar la difamación en redes sociales, ya que operan en un vacío legal que permite la propagación de información falsa sin control.
cío legal que permite la propagación de información falsa sin control.
Nuria Piera.
Expresidente Medina afirma que la situación económica del país es «difícil y complicada»
LA ALTAGRACIA. - El expresidente Danilo Medina afirmó este domingo estar de acuerdo con la apreciación que, según él, tiene la población sobre la situación económica de República Dominicana, afirmando que la misma es “difícil” y “complicada”.
El presidente del PLD dijo que la situación del sector eléctrico, con prolongadas tandas de apagones y facturas por las nubes, es insufrible.
«Lo que se debe es resolver ese problema. Nosotros dejamos el país sin apagones, lo que se debe preguntar es ¿qué ha pasado que volvieron los apagones?», dijo Medina en un comunicado, que recoge parte de su participación en una asamblea de dirigentes de
Gobierno
su partido que se celebró en Higüey, provincia de La Altagracia.
El exgobernante dio las gracias públicas a «centenares» de personas y comentaristas que se han excusado por críticas anteriores a su gestión significando que no sabían.
deja inaugurado
Esta es la asamblea más grande a la que he asistido aquí, en Higüey. Yo tengo décadas viniendo a resolver situaciones del partido y esta es la asamblea más grande que he visto en Higüey», reiteró.
Presidentes de comités de base e intermedios, representantes de las direcciones de demarcaciones llenaron el salón para escuchar las orientaciones a cargo de Medina y del secretario general de la organización opositora Johnny Pujols.
un Centro de Superación Comunitaria Los Alcarrizos
LOS ALCARRIZOS. - El presidente Luis Abinader inauguró este domingo el Centro de Superación Comunitaria Los Alcarrizos ubicado en la provincia Santo Domingo, consta de un área total de 490 metros cuadrados de construcción y una inversión de 42 millones de pesos, de los cuales 250 mil euros fueron aportados por la Agencia de Cooperación Internacional de Baleares (ACIB).
El centro fue construido en terrenos donados por la Congregación San Miguel Arcángel, y tiene capacidad para mil personas, con el objetivo de impartir formación y capacitación técnica en áreas de informática, costura, cuidado infantil, belleza y repostería y cocina, entre otros.
Además, de fomentar las potencialidades de su desarrollo y dotarlos de herramientas que les permitan insertarse al mercado laboral o desarrollar sus propios emprendimientos.
En ese sentido, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, explicó que el Centro de Superación Comunitaria Los Alcarrizos no
solo está diseñado con el fin de formar a miembros de las familias Supérate, sino también a los interesados de las comunidades aledañas.
“Sus instalaciones están dotadas con los equipos necesarios para su correcto funcionamiento como estufas, neveras, freezers, utensilios de cocina, entre otros, para impartir enseñanzas prácticas”, sostuvo.
Danilo Medina.
ECONOMICAS
Sonia Guzmán:
RD exportó US$1,725 MM de insumos médicos a los EE.UU. en 2024
WASHINGTON. - Las exportaciones de insumos y equipos médicos desde República Dominicana hacia los Estados Unidos superaron los 1,725 millones de dólares en el 2024, más de 100 mil millones de pesos, convirtiéndose en el principal renglón de exportación, informó la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán.
De acuerdo a un comunicado Guzmán indicó que los productos del área más exportados son aparatos de transfusión sanguínea, monitores de presión arterial, agujas, catéteres y similares, aparatos de electrodiagnóstico, ligaduras estériles para
suturas quirúrgicas, instrumentos identificables de ostomía, entre otros. Destacó que RD se ha convertido en el tercer exportador de la región de insumos médicos a los Estados Unidos, superado solo por México y Costa Rica, por lo que miembros del sector salud trabajan para convertir a
la República Dominicana en un hub biomédico o centro de operaciones, conexión y distribución de materiales de salud.
La diplomática habló del tema durante una reunión con miembros del sector de salud que promueven dicha iniciativa, encabezada por el doctor Amado Alejandro
Báez, asesor del Poder Ejecutivo para temas de Salud y Bienestar, en el que participaron inversionistas, doctores, autoridades de los Estados Unidos y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo.
Baéz destacó el potencial de RD para ser un hub logístico de la industria de salud de Las Américas, en materia de fabricación, clasificación, transporte, expedición y distribución de mercancías. También manifestó su intención de establecer conexiones con líderes regionales en temas de investigación, inversión, nearshoring y comercialización de la innovación.
Costa Rica
El Gobierno de Costa Rica cerró el año 2024 con un aumento de 0,5 puntos porcentuales en el déficit fiscal en comparación con 2023, pero logró dejar la deuda por debajo del 60 % del producto interno bruto (PIB), informó el Ministerio de Hacienda.
SANTO DOMINGO. - El Banco Popular Dominicano encabeza la lista de entidades financieras con mayor cartera de crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan al sector con la mayoría de las empresas dominicanas, alcanzando una cartera de créditos de RD$157,578 millones en diciembre de 2024, conforme a reportes de la Superintendencia de Bancos.
Este liderazgo en el crédito a las pymes refuerza el compromiso del banco con el crecimiento del sector
productivo nacional, apoyando el pasado ejercicio a 40,000 pequeños y medianos negocios y ayudándoles a impulsar su desarrollo y el sustento de los empleos que generan.
De esta forma, en 2024 el Banco Popular fortaleció su posición en el segmento de mipymes, alcanzando el 32.5 %. Asimismo, el monto promedio de los préstamos otorgados a cada pyme se
elevó a RD$2.3 millones. Un dato que cobra relevancia tomando en cuenta que el 85.9 % del total de las unidades empresariales existentes en el país son mipymes.
“Sabemos lo importante que son las mipymes para el desarrollo económico de nuestro país. Por eso, ofrecemos soluciones de financiamiento flexibles, asesoría personalizada y herramientas digitales especializadas que facilitan su desarrollo y gestión financiera”, dijo el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular.
Natural
Compra Ventas
Índice Mensual de Actividad Manufacturera aumentó a 69 en enero de 2025, según AIRD
SANTO DOMINGO. –
En enero 2025, la actividad manufacturera aumentó en comparación con el mes de diciembre de 2024 al pasar de 55.18 a 69, según el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
El IMAM se mantuvo por cuarto mes consecutivo sobre la barrera de los 50 puntos. Se precisa que los resultados mayores a 50 indican un desempeño positivo para la industria y una mayor actividad con relación al mes anterior. Al realizar un promedio móvil de los últimos tres meses tam-
bién se observa que el indicador se mantuvo por encima de los 50 puntos, indica una nota de prensa enviada este domingo.
El IMAM está compuesto por cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega. En enero todas las variables se ubicaron sobre 50 y, además, todas mostraron incrementos. La variable “volumen de ventas” pasó de 58.56 a 71.6. “Volumen de producción” pasó de 55.67 a 73.2. “Inventario de materias primas” pasó de 55.13 a 61.2. Mientras que “empleo” pasó de 53.28 a 60.3 y “plazo de entrega suplidores” pasó de 51.74 a 56.5.
Sonia Guzmán y Amado Alejandro Báez junto a miembros del sector de salud (Foto: Fuente externa)
TOGA
TC y TSA confirman legalidad reglamento roaming nacional emitido por el Indotel
SANTO DOMINGO. – El Tribunal Constitucional de República Dominicana (TC) y el Tribunal Superior Administrativo (TSA) establecieron mediante sendas sentencias, la legalidad de la Resolución número 0702023 emitida por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), y la legitimidad del organismo regulador para adoptarla. En su sentencia, el TC rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por Altice Dominicana y la Compañía Dominicana de Teléfonos (Claro), contra la Resolución número 0702023, emitida por el Indotel. Esta resolución establece el Reglamento del Servicio de Itinerancia (Roaming) Automático Nacional (RAN) en beneficio de los usuarios del servicio telefónico. Con esta medida, el alto tribunal ha confirmado que no se está limitando el derecho de propiedad de las prestadoras propietarias de la red, detalla
una nota de prensa. En cambio, ese tribunal habilita para que las prestadoras, temporalmente, tengan acceso a los servicios que por ellas se pueden prestar cuando las condiciones son difíciles de replicar la infraestructura, pagando un precio basado en el costo del servicio más una remuneración razonable de la inversión realizada. Para los usuarios, el servicio de RAN no significará cargos adicionales.
En tanto que el TSA, a través de su Cuarta Sala, decidió los recursos contenciosos interpuestos, ratificando la facultad que la Ley General de Telecomunicaciones le da al Indotel para asegurar el derecho de información y comunicación según las disposiciones de este texto legal. Indotel también explicó que con la medida se busca establecer reglas que promuevan la competencia y eviten distorsiones en el
mercado. Esto permitirá que, mediante acuerdos libremente negociados, un operador (red de origen) pueda hacer uso de la red de otro (red visitada) en los lugares donde no tiene cobertura o infraestructura propia, sujeto a las condiciones de uso y pago por acceder a esa infraestructura.
El reglamento establece que ambas prestadoras (de red de origen y red visitada) cuenten con condiciones técnicas adecuadas que no degraden la calidad de los servicios de voz, SMS y datos, de acuerdo con las normativas vigentes para la prestación de servicios móviles.
La puesta en vigencia de este reglamento promueve la competencia, facilita la entrada de nuevos operadores, mejorar la cobertura de los pequeños operadores y fortalece la penetración de servicios por operadores, pudiendo reducir la concentración de mercado.
UN DÍA COMO HOY
El 17 de febrero de 1962 se eligieron las primeras autoridades bajo el régimen de autonomía en la República Dominicana.
PN apresa a implicados en conflicto donde falleció menor de edad en sector Capotillo
SANTO DOMINGO. – La Policía Nacional informó este domingo sobre el apresamiento de varios jóvenes y la identificación de otros prófugos, vinculados a un enfrentamiento a tiros entre grupos rivales registrado la madrugada de ayer en el sector Capotillo, Distrito Nacional, que dejó como saldo un menor fallecido y tres personas heridas de bala.
Como resultado del conflicto social resultó muerto el menor Yowin Carlos Polanco Laureano, de 16 años, a causa de una herida de proyectil en la cabeza. Falleció mientras recibía atenciones en la Clínica Cruz Jiminián.
Asimismo, resultaron heridos de bala: Euler Roharkis Perdomo Maldonado, alias «Lemer», de 25 años; Richard
Molina, de 29, y Kanovih Arcángel Jiménez Cristo, de 37.
El detenido es Enmanuel González Jiménez, alias «Juan Culón», de 20 años, mientras que los prófugos fueron identificados como: «Chiquito», «Miñi Miñi», «Stuar», «Kilyn» y «Mueca».
Armas de fuego ocupadas
En el proceso investigativo han sido ocupadas dos armas de fuego, incluyendo una marca Glock, calibre 9mm, cuyas procedencias se trata de establecer.
Embajador Raful da seguimiento al asesinato de dominicana en Italia
SANTO DOMINGO. - El embajador de la República Dominicana en Italia, Tony Raful Tejada, se presentó a la Corte de Assise Cassino de Italia, a dar su apoyo a la familia Peña Santana, así como a pedir justicia en el "vil" asesinato de la dominicana Yirel Peña Santana, ocurrido el 27 de mayo de 2023.
La oficina de Raful dijo en una nota que el presunto asesino es hijo de un "poderoso" empresario de la ciudad donde fue asesinada Peña Santana, quien dejó huérfanos a hijos en República Dominicana, quienes en 2023 tenían 16, 14 y 8 años. Según los datos de la oficina de Raful, Peña Santana fue asesinada en la ciudad de Cassino provincia de Frosisone, Italia, el 27 de mayo de 2023. Del crimen ha sido acusado el italiano Sando d Carlo, quien se encuentra en prisión.
SANTO DOMINGO. - El Ministerio Público informó el pasado sábado que en un trabajo conjunto con la División de Investigación de Lavados de Activos y Terrorismo (DILAT), de la Policía Nacional y la Oficina OCN del Interpol Santo Domingo, fue arrestada en Colombia, Loany Lismeiry Ortiz Nova, principal líder de la estructura implicada en estafa inmobiliaria y lavado de activos en el caso Guepardo, que fue desmantelada el pasado 7 de febrero.
Según la acusación, la estructura criminal se dedicaba a promocionar proyectos inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de la promoción de RE/MAX, al ser una empresa internacional, altamente reconocida por su credibilidad en este mercado.
El órgano persecutor indicó que, tras la información remitida a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, por la Dirección General de Migración de la República Dominicana, de que en fecha 13 de noviembre de 2024, mientras se realizaba la investigación en contra de Ortiz Nova y de toda la estructura, esta había partido hacia la Ciudad de Bogotá.
Juan Taveras Hernández, Tomás Pérez Ducy, Guido Gómez Mazara, Julissa Cruz, junto a personalidades (Foto: Félix Lara)
NOVEDADES
Kany García
triunfa en Altos de Chavón y anuncia concierto en el Estadio Quisqueya para el 2026
La cantautora Kany García deslumbró la noche del pasado sábado con su concierto “García Tour 2025” en el anfiteatro de Altos de Chavón, donde brindó un espectáculo lleno de emociones, amor y conexión con su público.
El evento, que coincidió con la celebración del Día de San Valentín, reunió a fanáticos de todo el país y del extranjero, quienes se dieron cita para disfrutar de una noche cargada de romanticismo y sentimiento.
Durante la noche produ-
cida por el empresario Gamal Haché, la puertorriqueña aprovechó para anunciar que estará el 14 de febrero del 2026 en el Estadio Quisqueya, lo cual emocionó a todos sus fanáticos durante la velada.
La artista abrió el show con “Una vida buena”, marcando el inicio de un viaje musical por el amor, el desamor y el autodescubrimiento, donde tanto ella como sus seguidores vivieron momentos de gran intensidad emocional.
Temas como “Soy yo”, “Ti-
tanic”, “Confieso”, “La Culpa”, “Muero”, “Hoy ya me voy” y “La malquerida” fueron coreados a una sola voz, mientras que éxitos como “Fuera de servicio”, “Que vuelva”, “Me quedo sola”, “Aunque sea un momento” y “Para siempre” formaron parte del extenso repertorio de más de 20 canciones interpretadas por la multipremiada artista.
Uno de los momentos más especiales de la noche llegó cuando Kany García dedicó unas palabras de admiración y respeto al maestro Juan Luis Guerra, a quien
Shakira en emergencia
La cantante colombiana Shakira se encontraría en emergencia de una conocida clínica de Miraflores, Perú tras sufrir complicaciones de salud.
Médico psiquiatra española
Marian Rojas Estapé llega a RD
La artista puertorriqueña ofreció una emotiva presentación por San Valentín y reveló que regresará a República Dominicana con un espectáculo masivo de la mano de Gamal Haché.
reveló que había invitado a su concierto.
Aunque el reconocido cantautor dominicano no pudo acompañarla, Kany compartió con humor cómo él le envió un mensaje lleno de cariño y amabilidad para declinar la invitación. Como tributo, la artista interpretó en versión bachata el clásico “Te regalo una rosa”, generando una ovación del público que celebró este homenaje a uno de los íconos de la música latina.
El anfiteatro de Altos de Chavón se estremeció con la interpretación de “Confieso”, una de las canciones más conmovedoras de Kany García, inspirada en la pérdida de su padre en 2017.
La reconocida médico psiquiatra española Marian Rojas Estapé se presentará en República Dominicana como parte de su plataforma motivacional «Conversation Loves» que organiza la reconocida y prestigiosa filántropa y empresaria Lucy Doughty.
Con una licenciatura en la Universidad de Navarra en el 2007 y convertida en una de las personalidades de mayor influencia en Hispanoamérica en el campo del crecimiento humano, Rojas Estapé ofrecerá la conferencia «Encuentra tu persona vitamina», el 27 de marzo a las 2:00 p.m., en el Hotel Hyatt Zilara-Ziya Punta Cana, como parte de su Gira 2025. Doughty informó que esta actividad se lleva a cabo a beneficio del Voluntariado Jesús con los Niños.
«Esta será una gran opor-
tunidad y un espacio idóneo para esa gran cantidad de seguidores de Marian Rojas Estapé», comentó Doughty en un comunicado. «Esta es una conferencia que tiene un valor pedagógico y académico para quienes desean dar un paso hacia adelante en la búsqueda de sus grandes sueños». Y no se equivoca Doughty cuando reflexiona sobre aspectos de vital importancia que la propia psiquiatra –autora de varios libros muy exitosos, como el que da título a esta conferencia– se pregunta: ¿por qué ciertas personas nos hacen sufrir tanto y en cambio otras nos generan instintivamente confianza?
Marian Rojas Estapé viene para ayudarte a encontrar tu persona vitamina
La magia, el esplendor y la elegancia de los grandes espectáculos nocturnos de antaño vuelven a cobrar vida con "La Vieja Guardia del Arte", una producción que promete transportar al público a la época dorada del cabaret en el icónico escenario del teatro La Fiesta del Hotel Jaragua
La cita es el viernes 4 de abril en una función que reunirá a figuras emblemáticas de la danza y la música. Encabezado por Deysi Fresco, el cuerpo de bailarinas ofrecerá una puesta en escena llena de glamour, con coreografías a cargo de la legendaria profesora Josefina Miniño y la experimentada Dilia Mieses.
Colectivo reclama disolución de PC por entender que perjudica la democracia
WILKIN ANDÚJAR
SANTO DOMINGO.Un grupo de ciudadanos marchó este domingo hasta las instalaciones del movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana, por entender que la referida entidad es perjudicial para la democracia dominicana.
Tras recorrer varias calles, los manifestantes se apostaron frente a la institución civil en reclamo de su disolución.
El conglomerado, que ex-
hibía los colores de los símbolos patrios, expresó su reclamo tras el escándalo que indica que dicha entidad es financiada por gobiernos extranjeros para manipular información y desacreditar a República Dominicana.
El reclamo de los manifestantes provocó que la ins-
titución sea acordonada por agentes de la Policía Nacional, a los fines de resguardar las instalaciones de Participación Ciudadana.
Recientemente, salió un informe que indica que Participación Ciudadana había recibido unos 10.8 millones de dólares de la Agencia de Estados Unidos de Cooperación Internacional (USAID) en los últimos siete años, fondos que, según la entidad no partidista fueron auditados por organismos nacionales e internacionales.
Graymer
Méndez, reconocido por el Congreso de EE.UU. en el evento
SANTO DOMINGO. - El comunicador y activista social Graymer Méndez fue reconocido por el Congreso de los Estados Unidos en el marco del evento Dominicans on the Hill, una iniciativa liderada por el congresista dominicano Adriano Espaillat para celebrar el legado y la influencia de la comunidad dominicana en los Estados Unidos. La ceremonia, realizada en el Capitolio de los Estados Unidos, resaltó el compromiso cívico y las
Dominicans on the Hill
contribuciones de los dominicanos en diversos ámbitos, congregando a líderes, profesionales, estudiantes y funcionarios electos de ascendencia dominicana.
Durante el acto, Espaillat destacó la trayectoria de
Méndez y su impacto en la comunicación, el desarrollo social y la seguridad nacional. Con una carrera de más de dos décadas, Graymer Méndez ha sido una voz influyente en el análisis social y político. Además, ha sido un firme defensor de los derechos de las personas dentro del espectro autista como padrino y fundador de la Fundación Damas de Negro, organización sin fines de lucro que apoya a familias vulnerables con niños, jóvenes y adultos con autismo.
Graymer Méndez, comunicador y activista social.
REFLEXIONES ATREVIDAS #101
Riesgos y desafíos del sistema de partidos
Solo un lego podría ignorar la crisis que se avecina para todo el sistema de partidos políticos en la República Dominicana. Cada día crece la influencia de la sociedad civil de élite, lo que amenaza seriamente con sustituir prontamente el papel de intermediación social de las organizaciones políticas. Si bien los partidos políticos siguen siendo los receptáculos de la decisión del soberano a través del voto en los procesos electorales, es innegable que su ascendencia sobre el pueblo disminuye progresivamente. Frente a la imparable horizontalidad ciudadana que construyen los activos influencers en el mundo digital, la credibilidad y la estima popular de los partidos han ido en declive.
Es por ello que el Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM), entidad sin fines de lucro que agrupa a casi todas las organizaciones políticas reconocidas por la Junta Central Electoral (JCE), decidió organizar el seminario-taller titulado “Riesgos y desafíos del sistema político, partidario y electoral de la RD: Claves para relanzar la democracia”.
Este evento se llevó a cabo el pasado jueves 30 de enero en el salón multiuso de la JCE. En dicho taller, escuchamos las ponencias de técnicos de los principales partidos, quienes explicaron con notable claridad los re -
tos y amenazas que enfrenta el sistema partidario del país.
En un ejercicio de autocrítica, los representantes expresaron que “los partidos políticos o se innovan y se identifican auténticamente con los reclamos de la gente, o desaparecerán”. En su lugar, emergería con fuerza telúrica la influyente sociedad civil, que, además de los espacios de poder que ya ocupa en los gobiernos, se alzaría también con los votos de la ciudadanía en las elecciones.
Esto se ve favorecido por la reciente sentencia del Tribunal Constitucional TC/0788/24, que simplificó los requisitos para la inscripción de candidaturas independientes ante el órgano electoral.
Los partidos políticos deben modernizar su modelo de representación popular o se extinguirán, como ha ocurrido en varios países de América Latina, donde las otrora principales organizaciones partidarias han desaparecido debido a su falta de conexión con las aspiraciones de la población. En el seminario de marras identificamos las principales taras de la partidocracia nacional, que resumo a continuación:
1. Los partidos no están conectando con la ciudadanía, no abrazan causas y su gerontocrática dirigencia se niega a ceder espacio al liderazgo joven.
2. El liderazgo paradigmático del pasado (ej. Bosch, Balaguer y Peña Gó-
Los partidos políticos deben modernizar su modelo de representación popular o se extinguirán, como ha ocurrido en varios países de América Latina, donde las otrora principales organizaciones partidarias han desaparecido debido a su falta de conexión con las aspiraciones de la población. En el seminario de marras identificamos las principales taras de la partidocracia nacional, que resumo a continuación:
mez) contrasta drásticamente con la antipatía y desafección que generan en la ciudadanía la mayoría de las dirigencias partidarias actuales.
3. El pueblo ya no nos escucha. Mientras seguimos utilizando los medios tradicionales para comunicarnos, han emergido nuevos líderes sociales que, con miles de seguidores en redes, se han convertido en los verdaderos representantes y la voz de la ciudadanía.
4. Existe una profunda estigmatización de la clase política. Gran parte del pueblo nos señala como lo peor de la sociedad y nos percibe como los únicos beneficiarios de la inmensa corrupción estatal, pues solo defendemos nuestros intereses particulares.
5. La baja calidad de la representación en los órganos del poder público es preocupante. Esto se debe, en gran medida, al inequitativo voto preferencial, que otorga una ventaja desproporcionada a los candidatos con mayor inversión económica en sus campañas, abriendo espacio a personas vinculadas al lavado de activos y al narcotráfico.
6. Los partidos deben capacitar a su dirigencia para que esta, a su vez, transmita un mensaje armónico a los electores.
Deben apoyar las causas populares y mostrarse dispuestos a propiciar la unidad total del sistema político, dejando de lado las banderías partidarias y priorizando la solución de los acuciantes problemas nacionales.
El cambio de mentalidad en las estructuras partidarias es una tarea urgente e ineludible.
Debemos reconocer nuestras falencias, pues la realidad es inminente: o nos renovamos, o veremos desaparecer, una a una, todas las fuerzas políticas actuales.
Seremos sustituidos por el fortalecido “partido” de la sociedad civil, que cuenta con recursos económicos, control de los medios de comunicación, importantes cuotas de poder en el gobierno actual y vínculos indisolubles con la oligarquía. Si la dirigencia partidaria no comprende esto a tiempo, pronto se hará realidad el antiguo refrán popular: “De fuera vendrá quien de casa nos echará”.
DO Sostenible y el Ministerio de Medio Ambiente cierran el vertedero, Isla Saona
SANTO DOMINGO. - El Fideicomiso Público Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (DO Sostenible) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena) dieron cierre técnico al vertedero de Mano Juan e inauguraron un nuevo Punto de Acopio, marcando un hito en la gestión de residuos en esta comunidad de Isla Saona.
De acuerdo a una nota de prensa, esta obra diseñada y financiada por DO Sostenible, garantizará un manejo ambientalmente sostenible y reducirá la contaminación en la zona.
El proyecto, desarrollado en dos fases con una inversión de RD$21 millones, incluyó la eliminación del vertedero a cielo abierto, que durante años acumuló más de 15 toneladas diarias
de residuos, afectando la calidad de vida de los residentes y el ecosistema de la isla. Además, se construyó un moderno centro de acopio equipado con tecnología para la recolección, clasificación y reciclaje de desechos. La inauguración estuvo encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Piano Henríquez, y el director ejecutivo de DO Sostenible, Príamo Ramírez, quienes resaltaron la importancia de esta obra para la conservación de la isla y la mejora en la calidad de vida de la comunidad.
Por su parte, el director ejecutivo de DO Sostenible, Príamo Ramírez, destacó que esta iniciativa es un modelo de gestión de residuos que debe replicarse en otras comunidades del país:
Cae abatido “La Cobra” en presunto enfrentamiento con PN en Santiago
SANTIAGO. - La Policía Nacional informó sobre el fallecimiento de Yuneldy Manuel Mercado Díaz, alias “La Cobra”, de 24 años, un presunto antisocial, que era buscado por homicidio y robo en Santiago.
Según las autoridades, «La Cobra» murió tras supuestamente enfrentar a tiros a miembros de la Dirección Central de Investi-
gaciones Criminales (DICRIM) y representantes del Ministerio Público mientras realizaban un allanamiento en su residencia con el fin de apresarlo.
De acuerdo con el informe policial, el hecho ocurrió anoche en el domicilio del occiso, ubicado en la carretera Los Tocones, en el sector La Ciénaga, del municipio de Villa González.
JOSE FRANCISCO PENA GUABA
CRÓNICAS
DOMINICALES
El bolero vive eternamente en Mi Show con Bernardo
Los que oímos boleros desde una eternidad, nos introducimos en la realidad que cuenta la canción.
Las motivaciones son muy variadas, desde la alegría de un nuevo amor, la tristeza y furia de un rompimiento, una traición...o un amor que no pudo ser.
Una espera que se prolonga una eternidad, o el disfrute de un amor furtivo y prohibido.
Las penas ennegrecidas por un amor imposible, un señor que vende flores y nota la ausencia de una o un compañero.
O una lluvia que despierta la nostalgia en una tarde y el grito de una fe inquebrantable de "esperar"..
Podríamos llenar estas cuartillas de temas y razones que sirvan de argumentos para orquestar una historia.
Y precisamente un bolero o una balada es la narrativa "cantada" de algo que le sucedió al autor o de alguien que se lo contara.
Intervienen con fuerza la partitura musical y la capacidad interpretativa del cantante.
Hemos presenciado cantantes que se meten de lleno y viven esas penas o esas alegrías con un realismo impresionante.
Ese es un detalle determinante que separa a los buenos y a los malos intérpretes.
Ya me he metido muy profundo, hablemos de un especialista en la materia, Bernardo Germosén.
Germosén
Bernardo es todo un profesional de la comunicación, para obtener su acreditación tuvo que someterse a una rigurosa prueba, cuyo punto culminante fué simular el recibimiento del presidente Dr. Joaquín Balaguer en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, lo cual hizo con la solemnidad y entonación adecuadas, cubriendo todo el protocolo de este tipo de actividad, como la presentación de todos los funcionarios del régimen.
El jurado estaba compuesto por figuras destacadas de la locución de esa época, como Papi Quezada, Osvaldo Lenderborg y Frank Arredondo.
Quedé gratamente sorprendido de los conocimientos del género que posee este comunicador, abarcando todas las épocas de la música romántica.
Bernardo disfruta hacer una breve reseña de cada interpretación, destacando el compositor, qué motivó el nacimiento de la canción y cuándo.
Siempre con una anécdota a mano para recrear a sus cientos de seguidores.
Este dominio tan certero de todo el cancionero romántico ha permitido que Bernardo produzca y anime un kilométrico programa en su natal Santiago que se extiende por 5 horas, de 2pm a 7pm cada sábado.
He tenido la confesión de amigos que por muchos
años han mantenido la fidelidad a su programa Mi Show, siendo escucha por todo el trayecto de la transmisión radial o televisiva.
Me cuenta el hombre bolero que fué director musical de una de las primeras discotecas del país, Picnic ubicada en Licey al Medio.
Las veladas se extendían hasta bien entrada las horas de la mañana del día siguiente, con el atenuante que debía cubrir su horario a media mañana en la emisora.
Hablando precisamente de los compositores de su pueblo, nos expresó que Víctor Víctor, con apenas 17 años, les entregó dos de sus creaciones a Felipe Pirela, "Como tú una flor" y "El Sendero de los Amantes".
Hoteleros de SD respaldan medida regula transporte carga en malecón
El amante del bolero se convirtió en el presentador oficial de todos los artistas; tanto nacionales, como internacionales que pisaban los escenarios santiaguenses y zonas aledañas auspiciados por los líderes roneros y tabaqueros de esos tiempos.
Sonia Silvestre, Nelson Muñoz, Niní Cáfaro, Maridalia Hernandez, Lope Balaguer entre otros del patio y Marco Antonio Muñiz, Armando Manzanero, Los Angeles Negros, Olga Guillot, La Lupe, Raphael, Antonio Prieto, Yolandita Monge, Chucho Avellanet entre las figuras internacionales.
Me cuenta el relator del bolero que en una ocasión asistió a la ciudad de Puerto Plata para presentar a Marco Antonio Muñiz, acompañado de Los Caballeros Montecarlo con motivo del aniversario de una radiodifusora de la Novia del Atlántico y los locutores de dicha ciudad se opusieron, porque el maestro de ceremonia debería ser un puertoplateño.
Jorge Taveras, director de la orquesta se envalentonó y se plantó y contundemente expresó “que si no era Bernardo el maestro de ceremonia retiraría la orquesta”,
todo fluyó y el presentador de Santiago presentó al As y a los Caballeros Montecarlo. Bernardo reconoce los valores de la locución en la Ciudad Corazón, lo que sentaron las bases al buen gusto, como a la correcta pronunciación.
En ese grupo selecto menciona a Ramón de Luna, René Raúl Volgez, Jorge Adriano Volgez, Eligio Arturo Rodríguez, Johnny Nouel y muchos otros.
En la actualidad Bernardo Germosén es una figura altamente demandada para ofrecer espectáculos basados en el bolero y sus valiosos comentarios.
Me refiere que además de una pasión generalizada por el bolero es como un renacer del género, puntualiza Bernardo.
Cuando asisto a estas actividades canciones específicas son solicitadas porque les recuerda el noviazgo a una parte importante de los asistentes.
Otros con tristeza inocultable recuerdan algún ser querido que ha partido a lo desconocido.
El amante del bolero recarca que en ningún evento faltan los heridos y resentidos, que solicitan "cortavenas", canciones de despecho, desamor..son los menos "gracias a Dios".
Precisamente fueron las últimas canciones grabadas por el bolerista de América antes de caer asesinado en Puerto Rico. Moisés Zouain produjo una serie de exitasos internacionales, entre los que figuran: Terneza, Serrana y Egoismo, entre muchas otras interpretadas por reconocidos artistas.
Como un mago, que saca una carta de la nada dice:
“Que Celia Cruz le solicitó una composición a Víctor Víctor y éste le entregó una canción inédita titulada “Te Busco”, basada en un hecho real ocurrido en Colombia a una pareja de enamorados, y secuestran a la novia el mismo día de la boda, para desaparecer por siempre.
Todavía suena con inusitable frecuencia en Colombia. La agradable conversación con esta biblia del bolero duró alrededor de 90 minutos, que transcurrieron velozmente sin darnos cuenta.
Bernardo rememora con mucho orgullo su participación en el evento “100 años del Bolero” junto al gran profesional de la locución José de Jesús Tejada y la presentación de Olga Guillot, Lope Balaguer, Antonio Prieto y muchos otros.
Este sábado sintonizaré, como todos los sábados Date 101.9 desde temprano en la tarde para introducirme en ese excepcional ambiente de la bohemia de Mi Show.
SANTO DOMINGO. - La Asociación de Hoteles Santo Domingo (AHSD), manifestó su respaldo a la Alcaldía del Distrito Nacional y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que ratifica la ordenanza 1421 que prohíbe la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo y consideran fundamental para atraer más turistas en esa zona y generar una dinámica comercial y de esparcimiento en el emblemático Malecón de la Capital.
La entidad que agrupa a los hoteles y oferta turística de Santo Domingo, respalda el funcionamiento de esta medida que busca mejorar la seguridad y fluidez del tránsito en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la avenida Luperón.
Yudit García, presidenta de la AHSD, indicó que es necesaria la implementación de esta medida para mitigar los riesgos que representa para el transeúnte y los visitantes de esta zona de la capital. Además, destacan su importancia para el disfrute de espacios públicos de esparcimiento, promover deportes al aire libre y disminuir la contaminación que genera el parque vehicular.
FERNANDO DESPRADEL
Yudit García.
AVISOS LEGALES
EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Cumpliendo con las formalidades de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio, el señor LUIS MARINO NUÑEZ SOTO, dominicano, mayor de edad, casado, mecánico, con cédula de identidad y electoral No. 0030078974-0, domiciliado y residente en calle «27 de Febrero”, casa No. 43, sector Sabana Buey, Municipio de Bani, Provincia Peravia; provisionalmente en la casa No. 15, de la calle «O. L. Henderson», del Municipio de Monción, Provincia Santiago Rodríguez: quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. URCINIO DE JS. LUCIANO MADERA, dominicano, mayor de edad, abogado, con estudio abierto en la calle «Dr. Flavio Darlo Espinal Hued» No. 1 esquina calle «A”, del Reparto Oquet de la ciudad de Santiago de los Caballeros, matriculado en el Colegio de Abogados de la República con el No. 9861-154-91, y estudio ad-Hoc en la calle «San Ignacio» No. 84 del Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez; lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente divorcio, ADVIERTE e INFORMA a la señora: ZENAIDA RAMONA DIAZ, cuya residencia y domicilio son desconocidos en la actualidad; que el día MIERCOLES, VEINTISEIS (26) de FEBRERO del año dos mil veinticinco (2025), a las 10:00 A.M. se procederá a emplazarla en acción de Divorcio por causa DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez; para que comparezca a la audiencia que a puertas cerradas y de manera presencial en que será conocida la Demanda en Acción de Divorcio que se celebrará el día LUNES, que contaremos a DIEZ (10) de MARZO del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 A.M., por ante el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO RODRIGUEZ, CON PLENITUD DE JURISDICCION, en sus atribuciones civiles, sito, en la calle Pedro Thomas No. 54 de la ciudad de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los CATORCE (14) días del mes de FEBRERO del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. URCINIO DE JESÚS LUCIANO MADERA Abogado del Demandante
AVISO DE AUTO FIJACION DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
En virtud del artículo 16 de la Resolución No. 790-2022, de fecha 27/10/2022, que establece el Reglamento para Regularización Parcelaria y Deslinde, la Magistrada BLESSIE GOMEZ BAEZ, Juez Presidente del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, Sala IV, en virtud del Expediente No. 2024¬0161149, del Auto No. 00053-2025, Aprobación Técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, expediente No. 6622024085956, de fecha 21/11/2024, sobre la mensura para DESLINDE del inmueble Parcela 220, D.C. No. 06, Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, resultando la Designación Catastral Posicional No. 312543717504, con una superficie de 301.90 Mts2, ubicada en la calle E, esquina calle «Rubén Cordero», sector Hoya del Caimito, Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, SOLICITANTE: JUAN CARLOS VALDEZ TAVAREZ; se cita y emplaza a todos los colindantes, ayuntamiento de Santiago, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho Inmueble y demás Interesados, a la AUDIENCIA fijada para el día VIERNES que contaremos a ONCE (11) de ABRIL del año 2025, a las Nueve horas de la Mañana (9:00 am), a celebrarse en modalidad presencial en el salón de Audiencias 03 de LA CUARTA SALA del Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de Santiago, ubicado en la calle Lic. Ramón García No.77, Ensanche Román I, edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, del Municipio Santiago, Provincia Santiago.
BLESSIE GOMEZ BAEZ Juez Presidente Tribunal de Tierras J.O. de Sala IV
AVISO DE AUTO FIJACION DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
En virtud del artículo 16 de la Resolución No. 790-2022, de fecha 27/10/2022, que establece el Reglamento para Regularización Parcelaria y Deslinde, la Magistrada BLESSIE GOMEZ BAEZ, Juez Presidente del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Santiago, Sala IV, en virtud del Expediente No. 2024-0161158, del Auto No. 00051-2025, Aprobación Técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, expediente No. 6622024115715, de fecha 21/11/2024, sobre la mensura para DESLINDE del inmueble Parcela 755, D.C. No. 08, Municipio de Santiago, Provincia Santiago, resultando la Designación Catastral Posicional No. 312563304580, con una superficie de 476.36 Mts2, ubicada en la calle 2-E, casa No. 06 de la urbanización El Dorado II, a unos 500 metros aproximadamente de la avenida «27 de Febrero», sector Pontezuela, Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, SOLICITANTES: RAFAEL ANTONIO COLLADO CRUZ y ROSA GENOVEVA PEREZ DE COLLADO, se cita y emplaza a todos los colindantes, ayuntamiento de Santiago, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás Interesados, a la AUDIENCIA fijada para el día VIERNES que contaremos a ONCE (11) de ABRIL del año 2025, a las Nueve horas de la Mañana (9:00 am), a celebrarse en modalidad presencial en el salón de Audiencias 03 de la CUARTA SALA del Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de Santiago, ubicado en la calle Lic. Ramón García No.77, Ensanche Román I, edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, del Municipio Santiago, Provincia Santiago.
BLESSIE GOMEZ BAEZ Juez Presidente Tribunal de Tierras J.O. de Santiago Sala IV
AVISO PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el art. 92 párrafo 3 de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que se ha extraviado la Constancia Anotada, que ampara los derechos de propiedad correspondiente a la Parcela No. 40, Distrito Catastral No. 12, de Municipio de Santiago, Provincia Santiago, la cual tiene una extensión superficial que mide: Doscientos Dieciséis metros cuadrados (216.00 mt2), propiedad del señor GIOVANNY DEL CARMEN DE LEON QUIÑONES, portador de la cédula de identidad y electoral No. 045-0013032-5.
LICDO. JULIO ARISMENDY MARTINEZ, Abogado.-
AVISO PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el art. 92 párrafo 3 de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que se ha extraviado la Constancia Anotada, que ampara los derechos de propiedad correspondiente a la Parcela No. 9, Distrito Catastral No. 19, de Guayubín, Provincia Montecristi, la cual tiene una extensión superficial que mide: Cuatrocientos Cincuenta metros cuadrados (450.00 mt2), propiedad del señor FRANKLIN RAFAEL CASTILLO POPOTEUR, portador de la cédula de identidad y electoral No. 045-0000567-5.
FRANKLIN RAFAEL CASTILLO POPOTEUR, Solicitante.-
PERDIDA DE TITULO, CONSTANCIA ANOTADA
En cumplimiento con las disposiciones contenidas en el Art.92 de ley 108-05 de Registro Inmobiliario, artículos 86, 87, 88, 89 y 90 del Reglamento General de Registros de Títulos y la Resolución 43- 2007, dictada por la Suprema Corte de Justicia, se hace de Público conocimiento que hace algún tiempo se extravió el Certificado de Título, Constancia Anotada, con Matrícula No. 0200016457, CON DESIGNACIÓN CATASTRAL, PARCELA 1-PROV-B-2-A, DISTRITO CATASTRAL NO. TRECE (13), REGISTRADO A NOMBRES DE los señores EDWYN ALBERTO BAUTISTA MATÍAS y DANIELA ALTAGRACIA BAUTISTA POLANCO, Ubicada en este municipio y provincia de Santiago, CON UNA PORCIÓN DE TERRENO QUE MIDE CIENTOS OCHENTA PUNTO CERO CERO (180.00) METROS CUADRADOS. En el Municipio y Provincia de Santiago, a los catorce (14) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).
EDWYN ALBERTO BAUTISTA MATÍAS y DANIELA ALTAGRACIA BAUTISTA POLANCO, (Propietarios).
BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Hacemos de público conocimiento la pérdida de un certificado financiero capitalizable en pesos, con el Banco de Reservas De La República Dominicana, cuyo titular es Digna Esperanza Vilorio Medrano De Díaz, cédula de identidad número 001-0518824-7 el cual consigna el número 960-***-908, emitido en fecha 15 de junio del 2020 por RD$100,000.00, con balance al 3 de marzo del 2024 por RD$108,836.01.
FC 527801
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
EXPEDIENTE NO.: 6612025011705
A LA: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste FECHA: 14 de febrero del 2025
De conformidad con la ley No. 108-05, de Registro inmobiliario y el Reglamento de Mensura Catastrales, se hace de público conocimiento que el día 28 de febrero del año 2025, a la 9:00 A.M, se procederá a realiza las Mensura para DESLINDE, dentro del ámbito de la parcela 73 del DC 13, Los Inmueble están ubicado en la calle Pedro francisco Bono y Calle Proyecto, en la coordenada E-379654.12 y N 2105889.89 y E-379655.84 y N 2105794.54, ambos del mismo Sector Los Pomos, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuya propietaria es ALTAGRACIA PEREZ LANFRANCO. Los trabajos serán realizados por el Agrim. ANTONELY DURAN, CODIA No. 36017, Tel. (809)749-3216.
AGRIM. ANTONELY DURAN, CODIA: 36017, antonelyduran49@hotmail.com FC 527979
PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA ISUZU, MATRÍCULA NO. 8789597, REGISTRO Y PLACA NO. L310500, CHASIS MPATFS85JDT000349, COLOR DORADO, AÑO 2013, PROPIEDAD DE JUAN ARSENIO ORTIZ RUIZ, CÉDULA 003-0011040-0. FC 527944
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA N20, COLOR BLANCO, AÑO 2009, REGISTRO Y PLACA NO. A643046, CHASIS NO. KMHEU41MP9A623930, PROPIEDAD DE JOSE ALBERTO PEREZ ROJAS. FC 527970
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA: TOYOTA, MODELO: LAND CRUISER 300 VXR 4WD, COLOR: BLANCO, PLACA: G593746, CHASIS: JTMAA7BJ804014625, AÑO: 2023, PROPIEDAD DE: ANNY MARIBEL ENCARNACION VALDEZ, CÉDULA 012-0010133-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, MODELO C90 CDI, AÑO 1994, COLOR AZUL, CHASIS NO. HA022611126, REGISTRO Y PLACA NO. K2003980, PROPIEDAD DE WILFRIDO INIRIO DE LOS SANTOS, CÉDULA 028-0055439-2. FC 527978
AVISO DE PERDIDA DE CARTA CONSTANCIA ANOTADA EN EL CERTIFICADO DE TITULO
En cumplimiento a la disposición del art. 92, párrafo 3 de la ley 108-05 de Registro Inmobiliario, se avisa al público en general sobre la pérdida del CERTIFICADO DE TITULO AMPARADO CON LA MATRICULA NO.2400212498, correspondiente a «INMUEBLE CORRESPONDIENTE AL SOLAR NO.3, DE LA MANZANA NO.3837, DISTRITO CATASTRAL NO.1, DEL DISTRITO NACIONAL, SECTOR CANCINO, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE (271.00 METROS CUADRADOS), CON LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE: CALLE, AL ESTE: SOLAR NO.4, AL SUR: SOLARES NOS. 15 Y 14, Y AL OESTE: SOLAR 2», propiedad del señor JULIO CESAR CASTRO.
JULIO CESAR CASTRO, Solicitante. FC 527972
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 52753, de la Cooperativa COOPCENTRAL, de fecha 04/09/2024, a nombre de ALBA MIRIAM DE LOS SANTOS, cédula No. 012-0013483-9.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO DE PROPIEDAD INMOBILIARIA
Yo, RAFAEL CORREA LÓPEZ, portador/a de la cédula de identidad y electoral número No. 0010707433-8, Titular/a del inmueble ubicado en la Av. Refinería, S/N, sector Zona Industrial de Haina, San Cristóbal, hago constar que he extraviado los Certificados de Título de Propiedad Inmobiliaria (Copias del acreedor hipotecario) No. 036401855725, parcela No. 310, D.C. No. 8, Matrícula No. 3000206423, e Inmueble No. 036401855768, parcela No. 286 D.C. No. 8, Matrícula No. 3001160682”, inscritos en el Registro de Títulos correspondiente. Por medio de este aviso, declaro nulo y sin validez dicho documento y solicito a las autoridades competentes y al público en general abstenerse de realizar cualquier trámite o acto jurídico con el mismo. Este anuncio se publica como parte del proceso legal para la obtención de un duplicado del Certificado de Título de Propiedad. 13 de febrero del 2025.
RAFAEL CORREA LÓPEZ Cédula No. 001-0707433-8 Tel. 809-522-6892 FC 527778
Autoridades
presentan plan de intervención integral de la cárcel El Pinito en La Vega
LA VEGA. - El director de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Hernández Basilio, inició la primera reunión de la comisión intersectorial del Plan de Intervención Integral del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR), El Pinito, de La Vega, mediante el cual procuran aplicar las mejoras necesarias para optimizar su funcionamiento y asegurar a los privados de libertad espacios adecuados para su rehabilitación. En la reunión participaron todos los actores del sistema penitenciario de esta demarcación y miembros del Mi-
nisterio Público, así como otras autoridades locales, entre estas de la Gobernación y de la Dirección Regional de Salud. El director del órgano que regula el sistema penitenciario, dijo que con esta sinergia se busca dar una solución integral a los diferentes problemas detectados en ese centro de privación de libertad, desde su intervención el pasado mes de enero. Durante el encuentro de trabajo, realizado en el CCR El Pinito, Hernández Basilio expuso a los presentes el plan de mejoras y acción continua, que desde ya se está ejecutando en ese centro penitenciario.
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 05/11/2024 EXPEDIENTE 2024-0102158 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023111279 del 02/08/2024 de mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313158576286 DC 05 SUPERFICIE 1,052.71M2 UBICADO EN LUGAR Y SECCION: GUAIGUI, CAMINO DE GUAIGUI DOBLANDO A LA IZQUIERDA APROXIMADAMENTE A 150M ESTA EL INMUEBLE. RECLAMANTE: CARLOS MINAYA CRUZ REPRESENTADO POR LIC. JOEL JOSE MONEGRO PASCAL. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 29/04/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (JJMP-AC-37475-WP-PEND-1/2+)
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 05/11/2024 EXPEDIENTE 2024-0074902 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023120987 del 26/02/2024 de mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312482871581 DC 26 SUPERFICIE 919.26M2 UBICADO EN YABANAL, LOS RINCONES, en la carretera a Yabanal a 25mts al norte del Centro Educativo Rincones De Yabanal y a 45m al sur del camino al Jaro. RECLAMANTE: ELIGIO ANIBAL DIAZ TAVERAS representado por LIC. JOEL JOSE MONEGRO PASCAL. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 29/04/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (JJMP-AC-37475-WP-PEND-2/2+)
PÉRDIDA DE PLACA: DEL
VEHÍCULO MARCA: FORD, MODELO: F-250 XL 4X4, COLOR: ORO, AÑO: 1986, PLACA: L220587, CHASIS: 1FTHX25H0GKB74769, A NOMBRE DE JUAN VALENTIN NOVA TAVERA, CÉDULA: 012-0049495-1.
Clausuran centros nocturnos del DN y notifican otros por incumplimiento de normas
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Interior y Policía ejecutó el “Operativo Control y Registro de Parques y Billares”, en el Distrito Nacional, donde clausuró de forma temporal cuatro establecimientos y notificó a otros cuatro por falta de documentación.
Mediante la jornada en la Ciudad Colonial y los sectores San Carlos, Villa Francisca, San Lázaro y Villa Juana, las autoridades fortalecen el cumplimiento de la ley y garantizan así el orden público. Los negocios cerrados por no contar con los permisos, fueron La Santika Sport Bar, M5 Sport Bar, Billar 8 y William Lounge y Bar,
quienes ya habían sido notificados.
Además, recibieron notificaciones por falta de documentación Jenny Billar, Aquino Billar y Bar, Thundercats Bistro y Ara Billar.
El operativo encabezado por el director del COBA, Fermín Domínguez, contó con la participación del encargado interino de Registro y Control de Parques y Billares, Marx López y de Patricia Pérez, supervisora del organismo. El COBA reitera su compromiso de supervisar y regular los establecimientos, para que sean cumplidas las normas que permiten la operación de esos centros de diversión.
NIELSEN IBOPE DOMINICANA, S.R.L.
Capital Social RD$ RD$87,500,000
Valor Cuotas Sociales: RD$1,000.00
R.N.C. Número: 1-01-86483-4
Registro Mercantil Número: 48684SD Domicilio: Max Henríquez Ureña, No. 33, Edificio KIRA, Local S-1, Ensanche Naco, Distrito Nacional, R.D. AVISO DE DISOLUCIÓN
A los fines de dar cumplimiento a las disposiciones del artículo 413 de la Ley Núm. 479-08, se avisa que mediante la Asamblea General Extraordinaria de fecha siete (7) del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025), los portadores de cuotas sociales de Nielsen Ibope Dominicana, S.R.L., adoptaron a unanimidad de votos, entre otras, las siguientes resoluciones: a) Se aprueba la disolución de la Sociedad; b) la Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad, resolvió designar como Liquidador al Lic. Pedro Urrutia; c) Se le otorga descargo a los Gerentes por las funciones desempeñadas desde sus nombramientos hasta la fecha de celebración de la Asamblea que conoce la disolución. Asimismo, se informa que las correspondencias de esta sociedad en proceso de liquidación seguirán siendo recibidas en su mismo domicilio social. En el Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).
Lic. Pedro Urrutia S., Liquidador. FC 527885
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULOS
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo III de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario de la República Dominicana, de fecha 23 de marzo del año 2005, se hace de público conocimiento y para fines de obtener por pérdida en sustitución del anterior, el Certificado de Título Inmueble sobre la unidad funcional C-3, identificada como 314828809199:C-3, matrícula No.3000114141, del condominio RESIDENCIAL BAYROCK II, ubicado en SOSUA, PUERTO PLATA, registrado a nombre de la señora JENNIFFER DEL CARMEN CAPELLÁN BELLO, emitido el 25 de marzo del 2019 por el Registro de Títulos de Puerto Plata.JENNIFFER DEL CARMEN CAPELLÁN BELLO (RH-AC-37476-WP)
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6622025009031 Se avisa que el día 14 del mes de marzo del año 2025, a la 10:00. AM, Alexis Rafael Almonte Núñez, Agrimensor Contratista Codia Nº 15030, teléfono: 809-753-4607, email: ing.alex.almonte@hotmail.com, daremos inicio a los Trabajos de Mensura para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del D.C. No. 05, del Municipio Concepción de la Vega, Provincia La Vega. Propiedad de: Julio Cesar Veras Infante y Elba Mercedes Fernández Fernández. Referencias de Ubicación: Por la Carretera Guagui, entrando por el camino que está a mano izquierda antes del balneario de Guaigui, al final del camino, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte de fecha 24 de enero del año 2025. Coordenada: Latitud: 19.156865° N, Longitud: - 70.563657° W Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
ALEXIS RAFAEL ALMONTE NÚÑEZ Agrimensor Contratista CODIA Nº 15030 (CG-AC-37462-WP-END-2/2+)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 844439794 fecha de apertura 30/09/2024 expedido por un valor de RD$500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO POPULAR DOMINICANO S.A., BANCO MULTIPLE a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: JOSE ALEJANDRO AYALA MIESES, CEDULA NO.047-0081878-6, Depositante. Publicación iniciada a los 17 días del mes de FEBRERO del año 2025.-
JOSE ALEJANDRO AYALA MIESES
Depositante
(RCT-32202-RDT-17-18-19-20/02/2025)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA no.5-2025 del 03/01/2025 Expediente 2024-0101555 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024032747 del 30/07/2024 sobre la mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: municipio LA VEGA provincia LA VEGA DC/POS 313159909207 DC 05 area 1,522.45m2 ubicado en Guanabano, Guaigui, en la carretera Guagui-Guarey en la Factoría de Café doblamos a la izquierda a 20mts a la derecha y a 950mts está el inmueble. RECLAMANTES: FAUSTO EDINSON TORRES RODRIGUEZ casado con ANTONIA MARIA JIMENEZ MENDOZA. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 22/05/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (REF-YMVV-RC-764003-WP-END)
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de público conocimiento que la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 175 en fecha 10 de FEBRERO del año 1988, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: Primero: ratifica el defecto pronunciado en audiencia contra el señor ALFREDO JULIO BOLIVAR JAQUEZ GIL, esposo demandado, por no haber comparecido no obstante haber sido legalmente obtenido. Segundo: Declara bueno y valido el informativo realizado por este tribunal el dia 12 de ENERO de 1988 por ser regular en la forma y justo en el fondo. Tercero: Acoge las conclusiones presentadas en audiencia por la parte demandante por conducto de su abogado constituido y como consecuencia DEBE: a) Admite el divorcio entre los conyuges LUZ CLARA JIMENEZ Y ALFREDO JULIO BOLIVAR JAQUEZ GIL por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres. b) Otorga la guarda y cuidado de los menores RAFAEL AMBIORIX Y LUZ DEL ALBA, a la madre demandante. c) Comisiona al ministerial CARLOS RODRIGUEZ RAMOS, Alguacil de Estrados de este tribunal para la notificación de esta sentencia. d) Ordena que la parte demandante comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente para hacer pronunciar el divorcio que se admite por esta sentencia previo el cumplimiento de las formalidades del caso. Cuarto: compensa pura y simplemente las costas entre las partes en causa. por esta nuestra sentencia asi se pronuncia, manda, y firma. Licda. Josefa Ant. Sicard de Mirabal, Juez. Carmen Yolanda Cosme de Cosme, Secretaria. Fue pronunciada por el Oficial del Estado Civil del DE LA 2da. Circunscripcion Del Municipio de La Vega, transcrito en el libro no. 73 folio 81 acta no.31 en fecha 10 de marzo del 1989. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 17 Días del mes de febrero del año 2025.
LIC. EDWIN B. CANAAN R. Abogado Apoderado Parte Demandante (VDS-AC-37451-WP)
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de público conocimiento que la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 208-2024-SSEN-01142 en fecha 15 de OCTUBRE del año 2024, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: Primero: ratifica el defecto pronunciado en audiencia de fecha 09/10/2024 en contra de JOAN MANUEL GARCIA DE LA CRUZ por no haber comparecido no obstante estar legalmente citado. Segundo: admite el divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, entre los señores JASMIN CRUZ HERAS Y JOAN MANUEL GARCIA DE LA CRUZ. Tercero: ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente a pronunciar el divorcio a intervenir, previo el cumplimiento de las formalidades legales. Cuarto: compensa las costas del procedimiento y comisiona al ministerial ANGEL CASTILLO M., Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. Nuestra sentencia asi se pronuncia, ordena, y firma. Ylonka Esperanza Brito Henríquez Jueza. Glendy Altagracia Tejada, Secretaria. Fue pronunciada y transcrita por el Oficial del Estado Civil del DE LA 1ra. Circunscripcion Del Municipio de La Vega, en fecha 07 de FEBRERO del 2025 NO. DE EVENTO 047-01-2025-0300000080. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 17 Días del mes de FEBRERO del año 2025.
CPJ denuncia que el desprestigio a la prensa de D. Trump afecta a la confianza en los medios
NUEVA YORK.- La directora ejecutiva del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Jodie Ginsberg, denuncia en una entrevista con EFE que el desprestigio a la prensa por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, afecta a la confianza en los medios de comunicación e incita al acoso en línea contra los profesionales.
«Sabemos que cuando los líderes desprestigian a los medios de comunicación en su conjunto eso repercute en la confianza de la gente en ellos; aumenta el acoso en línea que sufrimos por parte del público y a menudo se observa un repunte en el uso de las leyes para perseguir a los periodistas», se -
ñala en una entrevista telefónica.
De esta forma, incide, cuando el mandatario «acusa a todos los periodistas de enemigos públicos, repercute en todos los medios de comunicación, incluidos, sobre todo, los medios locales» y los profesionales independientes (o «freelancers»), que son mucho más vulnerables.
La campaña del republicano contra el sector informativo se materializa en decisiones como la de prohibir a la agencia de noticias de EE.UU. Associated Press (AP) a entrar en el Despacho Oval y en el avión presidencial Air Force One por no ajustarse a su decisión de renombrar el golfo de México como golfo de América.
El papa estable; en tratamiento en su tercer día en un hospital
CIUDAD DEL VATICA-
NO.- El papa Francisco, ingresado desde hace tres días en el hospital Gemelli de Roma, se encuentra estable y continúa recibiendo tratamiento para recuperarse de una infección en las vías respiratorias, informó este domingo el Vaticano.
«Las condiciones clínicas son estables y el proceso diagnóstico y terapéutico prescrito por el personal médico continúa», indicó la Santa Sede en un comunicado.
Francisco, de 88 años, «durmió bien durante la noche» y «esta mañana recibió la Eucaristía y siguió la Santa Misa por televisión», mientras que por la tarde «alternó la lectura con el descanso», concluye la nota.
Trump dice que se reunirá «muy
pronto» con Putin para ponerle fin a la guerra en Ucrania Defenderá en el Supremo su ataque a la Administración Pública
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que podría reunirse «muy pronto» con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
En declaraciones a la prensa Trump aseguró que su Gobierno está trabajando «muy duro» para lograr la «paz» entre Rusia y Ucrania, y subrayó que tanto Putin como el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participarán en las negociaciones.
Sus palabras llegan en un momento en el que delegaciones de Rusia y EE.UU. se preparan para mantener conversaciones sobre el fin del conflicto en Arabia Saudí, donde podría también celebrarse una
eventual cumbre entre Trump y Putin. Trump dijo que aunque no hay fecha definida para su cumbre con Putin, podría ser «muy pronto».
Preguntado por la posibilidad de que la reunión con Putin tenga lugar este mismo mes, Trump respondió: «Será pronto. Veremos qué sucede».
Asimismo, Trump tiene previsto recurrir por primera vez al Tribunal Supremo para defender su ofensiva contra la Administración pública, buscando recortes de gastos y la lealtad de sus funcionarios.
EE.UU., Rusia y Ucrania envían delegaciones a Arabia Saudí ante una posible negociación
WASHINGTON/KIEV.-
Estados Unidos, Rusia y Ucrania enviaron delegaciones a Arabia Saudí en un momento de creciente especulación sobre las posibles negociaciones entre Washington y Moscú para poner fin a la
guerra en Ucrania.
El enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, confirmó este domingo que una delegación estadounidense viajará en las próximas horas al reino para reunirse con funcionarios rusos en el marco de los contactos orientados a buscar una salida al conflicto. Al mismo tiempo, una delegación ucraniana también estará presente en el país, aunque no está claro si participará en las conversaciones.
ACUDIRÁ AL SUPREMO
Vladimir Putin y Donald Trump (foto archivo).
Papa Francisco
Jodie Ginsberg
DEPORTES
Karl Towns, frente al reto de completar su temporada más dominante en NBA
HANLY RAMÍREZ
SANTO DOMINGO.- Como todo buen dominicano Karl Towns también ha demostrado su amor por el béisbol y quizás pudo ser una estrella como su jugador favorito Albert Pujols, o como David Ortiz y Robinson Canó, a quienes también mencionó.
«Hay muchos, pero definitivamente para mí cuando crecía era Albert Pujols. Yo jugaba de primera base así que quería ser como Albert Pujols. Era un modelo para mi juego», explicó Towns en declaraciones recogidas por EFE previo al Juego de Estrellas de la NBA, donde llegó este año como titular, al escoger un camino diferente al del actual dirigente de los Leones del Escogido, pero con el mismo nivel de éxito de su ídolo en la adolescencia.
Towns se ha adueñado de la ciudad de New York con los Knicks, donde el hombre grande de la selección dominicana, está en la mejor temporada en sus 10 años de carrera en la NBA, con registros de 24,7 puntos y 13,4 rebotes, a los que acompaña de 3.3 asistencias y un robo por noche, durante los 49 partidos en los que ha visto acción.
Como de costumbre, Towns ha mostrado una gran consistencia desde el triple, logrando el sexto mejor porcentaje en toda la liga,
con un 43.8 % en los 4.8 lances de larga distancia que promedia por juego, siendo un arma de suma importancia para abrir espacio a la ofensiva del conjunto neoyorquino.
Los Knicks cuentan con el tercer mejor registro (3618) en la Conferencia del Este, cuando les restan 28 partidos para terminar la temporada, contando entre ellos con tres duelos ante los Cavaliers de Cleveland (44-10) y dos contra los Celtics de Boston (39-16), quienes marchan primero y segundo respectivamente en su circuito.
Concluir con fuerza
En este tramo la salud de Towns, quien actualmente juega con molestias en el dedo anular de su mano derecha, será un factor primordial
para que pueda mantener su consistencia en cancha y acompañar al equipo a lo largo de los playoffs.
Otro aspecto que será importante para el dominicano es la manera en la que el dirigente Tom Thibodeau, quien es considerado un explotador por la cantidad de minutos que coloca sobre su quinteto titular, maneje su tiempo en acción.
En lo que va de campaña, Towns promedia 34.9 minutos por partido, una media que va con su promedio de carrera, de 34 minutos por noche, siendo el que menor tiempo de juego promedia por desafío en el quinteto titular de New York, un indicativo de que Thibodeau no ha intentado empujarlo demasiado en ese aspecto.
Letal en casa, mejor en la ruta
Pelota Caliente
«Lo he dicho ya antes, me sorprendió cuando oí sobre el traspaso. No sabía que Luka era potencialmente un jugador que iba a ser traspasado. Eso también fue una noticia para mí y lo seguí desde el punto de vista de un fan», dijo el comisionado de la NBA Adam Silver, sobre el traspaso de Luka Doncic a los Lakers.
En sus 49 partidos, Towns ha jugado 25 de ellos en el Madison Square Garden, donde ha triturado a sus rivales, anotándoles 23.6 puntos, con 12.6 rebotes y 3.0 asistencias marcando el éxito de los suyos, quienes en casa juegan para marca de 19-10.
Lo bueno de esto, es que Towns ha sido igual o más letal en escenario rival, ya que en sus 24 juegos como visitante, promedia 26 puntos, con 14.3 tableros y 3.6 pases para anotación.
Esa paridad en su desempeño en ambos escenarios es un factor fundamental para que Towns pueda sostener consistentemente su producción, con la que ha marcado hasta ahora su paso por los Knicks, y con ello completar la que sin dudas ha sido su temporada más dominante en la NBA. NBA
McClung hace historia en el concurso de donqueos
EFE.- SAN FRANCISCO.-
Mac McClung hizo historia el pasado sábado en la NBA al convertirse en el primer jugador que conquista en tres ocasiones seguidas el concurso de donqueos del Juego de Estrellas.
«Quizá esta sea mi última vez, pero ya veremos. Si me quieren de vuelta de verdad, me lo pensaré», dijo McClung tras recibir el trofeo en el Chase Center de San Francisco.
McClung no dejó espacio a la sorpresa y acabó con un perfecto 50 en los cuatro mates que realizó.
Stephon Castle (San Antonio Spurs) firmó un notable mate con giro de 360 grados que hundió con fuerza (47,2 puntos).
Entonces McClung sacó un coche y lo colocó debajo de la canasta como Blake Griffin en el concurso de 2011. Al ser descapotable, un compañero se situó con el balón emergiendo por el techo y ahí lo recogió McClung, saltando por encima del vehículo, para sellar un fantástico donqueo de espaldas.
Tyler Herro se corona como el rey del triple
EFE,- SAN FRANCISCO.-
Tyler Herro (Miami Heat) se proclamó el pasado sábado campeón del concurso de triples de la NBA y dejó sin triplete a Damian Lillard (Milwaukee Bucks), que había ganado las dos últimas ediciones.
Buddy Hield (Golden State Warriors) con 31 puntos, Darius Garland (Cleveland Cavaliers) con 24 y Herro con 19, avanzaron la final, dejando eliminados a Lillard y Jalen Brunson (New York Knicks), con 18 por cabeza. También se quedaron Cade Cunningham (Detroit Pistons) con 16, Cam Johnson (Brooklyn Nets) con 14 y Norman Powell (Los Ángeles Clippers) con 14. En la final, Herro golpeó primero con 24 puntos y Garland acabó con 19, mientras Hield terminó con 23.
Karl Towns anotó 50 puntos en el Juego de Estrellas de 2024.
Mac McClung
BALONCESTO
Tyler Herro
Dussault y Lagaev ganan la Copa Merengue J200
SANTO DOMINGO.- Los tenistas juveniles Maximus Dussault y Nadia Lagaev se coronaron campeones del torneo J200 Santo Domingo Copa Merengue, en la que tomaron parte más de 100 jugadores de 20 países.
Las finales se celebraron el pasado sábado en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, totalmente gratis para el público.
El estadounidense Dussault, primer favorito, no defraudó su condición de número 1 y venció a su compatriota Gavin Goode, doce del torneo, con sets de 7-5 6-3. Mientras que en la rama femenina, en sencillos, la otra favorita, la canadiense Nadia Lagaev, dio cuentas en tres sets de 7-6(3) 5-7 6-2, sobre la estadounidense Ishika Ashar, segunda favorita del torneo.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
En dobles, en la rama masculina, los estadounidenses Ford Mccollum y Nischal Spurling ganaron el torneo sobre sus paisanos, Simon Caldwell y Zachary Cohen, por 7-6(2) 6-4. Los ganadores del evento consiguieron 200 puntos
en la Copa Merengue, uno de los tantos eventos juniors que organiza la Federación Dominicana de Tenis junto a la ITF en este 2025. En la justa participaron jugadores de Estados Unidos, Francia, México, entre otros. Desde este lunes se jugará otro evento J200 en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, la Copa Los Tres Ojos.
Abel Álvarez de Cuba, es el réferi del torneo, asistido por Francisco de los Santos. Sergio Tobal es el director general.
Ché- García: “Tenemos que ganar como sea a Canadá y Nicaragua”
SANTO DOMINGO.- El técnico argentino NéstorChé- García expresó este domingo que “tenemos que ganarle como sea a las representaciones de Canadá y Nicaragua en los dos siguientes compromisos que tiene el equipo nacional de baloncesto que compite en el AmeriCup 2025”.
República Dominicana jugará como local el viernes 21 de febrero ante Canadá, a las 8:10 de la noche, y el lunes 24 vs. Nicaragua, a las 9:00, en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la ciudad de Santo Domingo.
“Es vital para nosotros salir triunfantes en estos dos choques si queremos soñar con estar en el AmeriCup, ya que México, que tenemos
igual récord de 2-2 en el grupo C, nos pisa los talones por el último cupo disponible”, explicó García.
Canadá (4-0) lidera el grupo C y Nicaragua (0-4), es la sede oficial, ambos clasificados, dejando una plaza que la disputan los quisqueyanos y los aztecas.
De 16 equipos participantes, los tres mejores de los grupos A,B y D se clasifi-
carán a la siguiente fase de la cita internacional.
“Tendremos un buen núcleo de jugadores con los que competimos de igual a igual ante cualquier equipo, aunque en algunas ventanas por diversas razones ciertos jugadores no se pudieron integrar, en esta ocasión será diferente y casi todos nuestros estelares estarán en cancha”, sostuvo García.
RD cae ante Panamá y no pudo avanzar al Mundial
SANTO DOMINGO.- Cana Sports Group, empresa líder en identificación y gestión de talento deportivo, anunció la realización de «Fútbol Sin Fronteras», un exclusivo «tryout» con una clínica especializada que se llevará a cabo los días 22 y 23 de febrero en la Casa Club San Judas, ubicada en la comunidad de Quita Sueño, Haina.
Este evento representa una oportunidad única para jóvenes futbolistas que sueñan con dar el siguiente paso
en su desarrollo, conectándolos con reconocidos profesionales del fútbol internacional y acercándolos a nuevas oportunidades en el mercado global. Los entrenamientos serán entre 8:30 a. m. y 6:00 p.m en
las categorías U10, U12, U14, U16, U17 y libre. Hugo Catrain, organizador del evento, dijo que Fútbol Sin Fronteras contará con la presencia de destacados profesionales internacionales, quienes evaluarán el talento de los jugadores presentes. “Estamos abriendo una oportunidad especial para que talentos de diferentes edades puedan mostrarse ante organizaciones de gran clase para ser evaluados de cara a la oportunidad de un futuro profesional”, explicó Catrain.
PANAMÁ.- República Dominicana cayó 2-1 ante Panamá en la última fecha del Grupo G de la Clasificatoria Sub-17 Concacaf 2025, partido celebrado el sábado en el Estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá. Luís López en ataque y Wilkins Geraldo en la portería destacaron por la Sedofútbol. Dominicana necesitaba la victoria para quedarse con el boleto a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025. Fue una gran presentación de los dominicanos durante los tres partidos en los que ganaron dos y perdieron uno.
Los locales tomaron el control de la pelota y generaron dos opciones peligrosas a los 24’ y 28’ que encontraron las extraordinarias atajadas del guardameta dominicano Wilkins Geraldo. No obstante, dos minutos más tarde llegaría el pase desde la derecha por parte
de Abraham Altamirano para que Mikel Prado abriera la pizarra.
República Dominicana ripostó en el cierre de la primera mitad cuando a los 41’, en el cobro de tiro de esquina la defensiva panameña rechazó y Fernández recogió la segunda pelota, descargó a la banda derecha para Luís López quien tiró un servicio a la medida para que Alejandro López definiera con sutileza y la mandara a guardar sobre la fracción 44’.
Estevis López aprovechó un servicio desde la derecha que la zaga dominicana no pudo rechazar y anotó el segundo tanto panameño a los 86’ minutos.
WILLIAM AISH
Maximus Dussault, campeón de sencillos de la Copa Merengue.
BALONCESTO
El dirigente Néstor -Ché- García en los entrenamientos de la selección de baloncesto.
FÚTBOL
WILLIAM AISH
Acción del partido entre RD y Panamá.
Realizarán
Juan Soto: “Voy a
seguir siendo el mismo tipo”
Port St. Lucie.- El estelar jardinero dominicano Juan Soto se reportó este domingo al campo de entrenamiento de los Mets de Nueva York y de inmediato dejó claro que el éxito del conjunto no dependerá de él, sino del trabajo en equipo que ejecuten todos sus integrantes.
"No creo que tenga que ser el tipo", dijo Soto, quien resaltó la confianza que tiene en el grupo de bateadores que lo acompaña en los Mets, al hablar a la prensa en el Clover Park, en Port St. Lucie, en la Florida, donde la plantilla se prepara para la temporada de las Grandes Ligas.
Soto, a quien los Mets ficharon por 765 millones de dólares por los próximos 15
años, el contrato más lucrativo en la historia del deporte profesional, tendrá como compañeros en la alineación a estelares como el puertorriqueño Francisco Lindor, el toletero Pete Alonso, a su compatriota Mark Vientos o al venezolano Francisco Álvarez, entre otros, de quienes destacó los aspectos positivos que conoce de ellos.
"Solo he escuchado cosas maravillosas sobre ellos. Veamos cómo va todo", exteriorizó el estelar bateador de 26 años, quien no ocultó su emoción por unirse a la plantilla que dirige el venezolano Carlos Mendoza.
"Estoy muy feliz de saber dónde estaré durante los próximos 15 años y estoy más que emocionado de pasarlos con este gru-
po de muchachos", agregó la nueva estrella de los Mets.
Lejos de exigirse más de lo que ha mostrado en su carrera, debido a la carga de este gran contrato, Soto se mantiene firme en lo que ha sido como jugador en sus siete años de carrera en las Grandes Ligas.
"No estoy tratando de hacer más de lo que he hecho en el pasado", sostuvo Soto, quien viene de mandar 41 pelotas por encima de la pared, batazos que contribuyeron a que pudiera remolcar 109 vueltas y liderar a la Liga Americana en carreras anotadas (128), mientras logró fijar un promedio de bateo de .288.
"Simplemente voy a seguir siendo el mis-
mo tipo, tratar de hacer lo mismo que he estado haciendo año tras año", explicó Soto, quien no causaría disgusto en la afición de los Mets, de lograr alcanzar la Serie Mundial como lo hizo la pasada temporada cuando, vistiendo el uniforme de sus vecinos de ciudad, los Yanquis, los llevó a la disputa del 'Clásico de Otoño', donde cayeron ante los Dodgers de Los Ángeles. En su primer día, de los 15 años que se espera juegue para los Mets, Soto realizó varios ejercicios, conversó con sus compañeros y mostró algo de su poder con el madero en la caja de bateo ante la mirada de cientos de aficionados que esperaron por su llegada. EFE