




superior en República Dominicana. El mandatario presentó los avances de los acuerdos arribados con las autoridades guyanesas en 2023 P.05
El Banco Central destaca estabilidad financiera de la Rep. Dominicana
EDITORIAL
@maldonadopersio
ES VÁLIDO DIALOGAR
El liderazgo internacional tiene la enorme responsabilidad de comprometerse con la paz mundial, lo mismo que con el progreso y el cuido del medio ambiente.
En esos distintos aspectos las agendas nos conducen a múltiples direcciones. Incluso, al reconocimiento de los actores decisivos en el escenario mundial.
Lo correcto es un mundo sin guerra. Y terminar con los conflictos que hemos tenido en pie, los viejos y los que no son tan prolongados, es lo correcto.
Hay un enorme beneficio para quienes tengan el valor de acabar esos problemas. Es válido que el presidente Donald Trump abra el diálogo con los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski para finalizar la guerra ruso ucraniana. Exijamos paz.
Se perfila favorita para ocupar la Procuraduría; el viernes se conocería quién asumirá el cargo
El Gobierno central registró un déficit fiscal de RD$25,163.9 millones en enero 2025
P.15
SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano cerró el año 2024 con "excelentes resultados", al registrar unas utilidades netas de 27,009 millones de pesos (ya descontados 7,788 millones correspondientes al Impuesto sobre la Renta), lo que supone un crecimiento del 18 %, y unos activos totales de 849,600 millones, un 12.5 % más respecto al año anterior, según cifras preliminares. En un encuentro con directores y ejecutivos de medios de comunicación, el presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, dijo que el año pasado, cuando celebró sus 60 años de vida institucional, la entidad reforzó su posición como principal banco privado del país. Recordó que el banco nació con la misión de democratizar los servicios financieros y afirmó que "la fortaleza del Popular es la base de la pirámide" y que el buen desempeño de la entidad se debe a la confianza y lealtad de clientes y accionistas, junto a la estabilidad macroeconómica y social de República Dominicana. En 2024, el banco consiguió un importante incremento de sus volúmenes de negocios gracias a su modelo comercial por segmentos y una oferta de productos y servicios amplia y diversificada. En los últimos cinco años, se han duplicado los activos debido a un crecimiento sostenido de la entidad, que registró el año pasado un índice de solvencia del 15.68 %, un 50 % por encima del requisito obligatorio. Respecto a la cartera de préstamos neta, finalizó en 537,000 millones de pesos (11.5 % más que el año anterior) y, del incremento de las facilidades crediticias, el 43.8 % se destinó a financiar actividades productivas de la economía. En la foto, de izquierda a derecha, Mariel Bera, José Mármol, Dilenni Bonilla, Alberto Caminero, Almudena Casado, Luis Mejía, Persio Maldonado, Alba Nely Familia, Christopher Paniagua, Manuel A. Grullón, Nuria Piera, Miguel Franjul, Nelson Marrero, Fausto Rosario, Jairon Severino, Adalberto Grullón, Dionisio Soldevila, Lissette de Jesús y Esteban Martínez-Murga. P.15
Ana Simó dice caos en el tránsito es un reflejo de lo que está ocurriendo en la salud mental
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. –
La psicóloga y terapeuta Ana Simó, advirtió este martes sobre la urgente necesidad de priorizar la salud mental en la sociedad dominicana, señalando que muchas de las problemáticas cotidianas, incluido el caos en el tránsito, son una manifestación del estado emocional de la población.
«El tránsito no es más que un reflejo de lo que está ocurriendo en la salud mental, no tan sólo de los dominicanos, sino en cualquier parte del mundo. La salud mental es un tema que debemos priorizar. Cuando hablamos de tránsito, de apagones, del bullicio, de la crianza de los hijos, estamos hablando de salud mental, porque, ¿Qué es salud men-
tal? Es bienestar, es dinámica, es interacción», afirmó la especialista.
A su llegada al IV Foro sobre Medicina y Salud, realizado en el auditorio de la Biblioteca Octavio Antonio Cardenal Veras Rojas, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Simó expresó su preocupación por la falta de gestión emocional en la población, lo que se traduce en reacciones impulsivas co -
mo enfrentamientos violentos en las calles.
«Cuando vemos que atropellaron a alguien, que dos personas se entran a tiros, que sacan una pistola porque les rayaron el carro, estamos viendo que no sabemos gestionar nuestras emociones. ¿Y cuándo no sabemos gestionar nuestras emociones? Cuando estamos reactivos, cuando estamos ahogados y abrumados», explicó.
La terapeuta también destacó, que el pesimismo y el agotamiento emocional están afectando significativamente a la población dominicana. «El dominicano está abrumado, el dominicano está jarto, el dominicano está viviendo muchísimo pesimismo».
No obstante, aclaró que esta situación no debe ser atribuida al Gobierno, sino que es una responsabilidad colectiva. «Aquí todos tenemos que asumir parte de lo que está pasando y aportar un granito de arena para que las cosas funcionen».
SANTO DOMINGO. - El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) dio a conocer los resultados del proyecto de Educación en Buenas Prácticas Comerciales (BPC) en colmados, destacando su impacto en la salud y la vida de los consumidores, la competitividad, el crecimiento económico y el medio ambiente de las comunidades en las que operan.
El proyecto partió de la realidad de los colmados en la República Dominicana, donde el 60 % de los productos vendidos se comercializan en estos establecimientos, y el 67.9 % de los hogares dominicanos adquiere sus alimentos crudos en los colmados.
ONPECO explicó, además, que los colmados contribuyen al desarrollo socioeconómico y cultural de las comunidades, ya que suplen productos de forma rápida y cómoda a sus clientes a través del servicio de delivery y ofrecen la facilidad de ventas a crédito.
La educación sobre Bue -
cipantes fueron satisfactorios en comparación con las prácticas encontradas al inicio del programa.
nas Prácticas Comerciales formó parte de los trabajos realizados por la entidad con fondos provenientes de las asignaciones del Estado a las organizaciones sin fines de lucro otorgadas el año pasado.
El programa de educación fue implementado en 19 colmados de los sectores Los Restauradores, Rosmil, El Millón y Manganagua del Distrito Nacional. Para su ejecución, se capacitaron facilitadores en Buenas Prácticas Comerciales en temas de higiene y manipulación
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances
Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.
Tel.: 809-687-7450
•
de alimentos, atención y servicio al cliente, prácticas ambientales, seguridad y prevención de riesgos laborales, así como en metodología de comunicación efectiva y asertiva.
ONPECO señaló que, entre los meses de mayo y octubre, se realizaron 197 visitas a los colmados, en las que se impartieron charlas sobre los temas mencionados y se verificó la implementación de dichas prácticas.
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha sido comparado con hitos tecnológicos de gran magnitud como la invención de la electricidad o la revolución industrial. Sin embargo, a diferencia de estas innovaciones del pasado, la IA no solo automatiza tareas, sino que redefine por completo la naturaleza del trabajo.
En el libro Superagency: What Could Possibly Go Right with Our AI Future (en español, Superagencia: Lo que posiblemente podría ir bien con nuestro futuro de IA) de Reid Hoffman, co-fundador de Linkedin, aborda cómo las empresas pueden potenciar las capacidades humanas con la IA, dándole a cada persona herramientas avanzadas para mejorar su trabajo y creatividad.
En el informe Superagency en el lugar de trabajo: Empoderando a las personas para desbloquear el potencial total de la IA, la firma McKinsey destaca cómo la IA puede potenciar la creatividad, la productividad y la innovación en el ámbito laboral. En cambio, el éxito de esta revolución no depende solo de la tecnología, sino de un cambio en la cultura organizacional y en la mentalidad de liderazgo.
La Superagency: Potenciando a los colaboradores con IA
El concepto de “Superagency”, acuñado por Reid Hoffman, también describe un estado en el que la IA no reemplaza a los trabajadores, sino que los empodera para alcanzar niveles de ren-
dimiento y creatividad sin precedentes.
De acuerdo con los reportes del Futuro del Trabajo de la firma Tabuga, la IA puede democratizar el acceso al conocimiento y reducir las barreras de entrada a múltiples industrias. Esto significa que trabajadores con diferentes niveles de experiencia podrán desempeñarse en roles más especializados, apoyados por herramientas de IA que facilitan el aprendizaje continuo y la toma de decisiones.
Para dejarlo claro, Sundar Pichai, CEO de Alphabet, lo expresa de manera contundente: “Siempre he considerado la IA como la tecnología más profunda en la que la humanidad ha trabajado… más profunda que el fuego o la electricidad”. Este tipo de afirmaciones refuerzan la idea de que la inteligencia artificial no es una simple tendencia, sino una transformación fundamental en nuestra manera de trabajar y vivir.
La brecha entre los trabajadores y los líderes empresariales
Uno de los hallazgos más sorprendentes del informe de McKinsey es la discrepancia entre la percepción de los empleados y la de los líderes empresariales en cuanto a la preparación para adoptar IA. Mientras que muchos ejecutivos consideran que sus equipos no están listos para la IA, los datos sugieren lo contrario: los empleados están utilizando herramientas de IA generativa tres veces más de lo que
los líderes creen.
Esto demuestra la urgencia de cerrar la brecha entre la dirección y los equipos operativos. McKinsey recomienda que las empresas inviertan en programas de formación continua y creen entornos en los que los trabajadores puedan experimentar y adoptar nuevas tecnologías sin temor al fracaso.
Además, es crucial que los líderes fomenten una mentalidad de “aprendizaje organizacional”, donde la adopción de IA no se limite a los departamentos de TI, sino que sea parte integral de la cultura corporativa.
Más allá de la automatización
En su libro, Hoffman destaca cinco avances clave en la inteligencia artificial que están transformando el mundo laboral:
1. Razonamiento avanzado: Los modelos de IA están pasando de ser simples predictores para convertirse en sistemas capaces de tomar decisiones informadas y ofrecer recomendaciones estratégicas.
2. IA Agente (Agentic AI): La IA no solo responde a comandos, sino que ahora puede ejecutar tareas de manera autónoma dentro de flujos de trabajo empresariales.
3. Multimodalidad: Herramientas como Sora de OpenAI están fusionando texto, imágenes y video en una sola plataforma, lo que permitirá una comunicación más intuitiva entre humanos y máquinas.
4. Mejoras en la capacidad de Cómputo: Los avances en hardware están haciendo que la IA sea más accesible y eficiente para las empresas.
5. Mayor transparencia: La demanda por
modelos de IA explicables está creciendo, lo que permitirá una adopción más amplia en sectores regulados como la salud y las finanzas.
Estos avances refuerzan la idea de que la IA no solo mejora la eficiencia operativa, sino que abre nuevas posibilidades de innovación en todos los sectores.
Continúa el desafío de la seguridad y la ética
A medida que las empresas aumentan su inversión en IA, también crecen las preocupaciones sobre la seguridad y la ética. El informe de McKinsey revela que los empleados confían más en sus empresas para gestionar la IA de manera responsable que en los gobiernos o las grandes corporaciones tecnológicas.
Para garantizar una adopción segura de la IA, las organizaciones deben desarrollar marcos de gobernanza claros que aborden cuestiones como:
Protección de datos: Evitar que la IA acceda y utilice información confidencial sin el consentimiento adecuado.
Sesgos algorítmicos: Implementar controles para garantizar que la IA no refuerce desigualdades preexistentes en el mercado laboral.
Transparencia en las decisiones de IA: Asegurar que los empleados comprendan cómo y por qué los sistemas de IA toman determinadas decisiones.
Además, es lógico que las empresas adopten mecanismos de supervisión en tiempo real y colaboren con terceros para establecer estándares éticos en la industria.
El desafío empresarial
A pesar del entusiasmo
por la IA, McKinsey señala que solo el 1% de los ejecutivos considera que sus iniciativas de IA están completamente maduras. Esto sugiere que muchas empresas aún están en la fase de prueba, sin una estrategia clara para escalar la tecnología a nivel organizacional.
El informe identifica dos barreras clave para la expansión de la IA:
Falta de visión Estratégica: Muchas empresas adoptan IA de manera aislada en diferentes departamentos, sin una hoja de ruta clara para su implementación a nivel empresarial.
Costos y retorno de inversión (ROI) inciertos: Las empresas aún no tienen una forma confiable de medir los beneficios de la IA, lo que dificulta la justificación de inversiones a largo plazo.
Para superar estos desafíos, se recomienda que las empresas adopten un enfoque “rewired”, que combina estrategias de cambio organizacional con inversión en tecnología. Esto incluye definir un modelo operativo claro, mejorar la infraestructura de datos y establecer métricas para evaluar el impacto de la IA en los resultados empresariales.
¿Qué deben hacer las empresas ahora?
Al analizar el texto de Hoffman, podemos concluir con una serie de recomendaciones para que las organizaciones maximicen el potencial de la IA:
Invertir en capacitación: La transformación digital no debe centrarse solo en la tecnología, sino también en la preparación de los empleados para trabajar con herramientas de IA.
Adoptar un enfoque holístico: En lugar de implementar IA en silos, las empresas deben diseñar estrategias integrales que
alineen la tecnología con los objetivos de negocio.
Reformular la cultura organizacional: Las empresas deben fomentar una cultura de innovación en la que la IA sea vista como un facilitador del crecimiento, y no como una amenaza para los empleados.
Desarrollar modelos de IA responsables: La confianza en la IA dependerá de su capacidad para operar de manera transparente y ética.
Equilibrar velocidad y seguridad: Si bien es importante moverse rápido en la adopción de IA, las empresas no deben comprometer la seguridad ni la confianza de los usuarios en el proceso.
¿Una nueva era?
La era de la empresa como “Superagency” ya está aquí, y la IA tiene el potencial de transformar radicalmente el lugar de trabajo. Sin embargo, para que las empresas realmente cosechen los beneficios de esta tecnología, deben ir más allá de la simple implementación de herramientas y centrarse en la capacitación, la cultura organizacional y la gobernanza ética.
El éxito en la adopción de IA no dependerá solo de qué tan avanzada sea la tecnología, sino de qué tan bien las empresas puedan integrar esta revolución en su ADN operativo. La clave del futuro laboral no es la IA en sí misma, sino la forma en que las personas y las organizaciones decidan aprovecharla.
El mismo Pepín Corripio dijo recientemente que el fallo de esta generación es abordar los problemas con herramientas. Una excelente premisa de reflexión para el relevo empresarial ante la eminencia de un futuro aumentado por la tecnología.
Venció plazo de JCE a partidos para emitir opiniones al respecto
SANTO DOMINGO. - El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) planteó reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral, y no la Constitución, como forma de buscar una salida a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que establece las candidaturas independientes.
Venció la tarde de este martes el plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE) a los partidos políticos para emitir sus opiniones respecto a la nueva normativa requerida luego de la sentencia 788-24 del Tribunal Constitucional (TC), que establece las candidaturas independientes.
En ese orden, el PRD dijo que con los cambios en la Ley Electoral que propone, los cinco diputados nacionales serían asignados a las organizaciones minoritarias y
se "analizaría" el tema del método D'Hondt, para las elecciones a diputados.
El partido opositor expuso en un documento entregado a la Junta Central Electoral que, tras las candidaturas independientes haber sido justificadas y definidas conceptualmente por el TC, es necesario encontrar cómo implementar-
las, sin que debilite la democracia, es decir, el sistema de partidos.
Este comité deberá ser registrado ante la Junta Central Electoral y actuar como garante del cumplimiento de las normas establecidas para la postulación.
Prevalecerá un cielo poco nuboso a despejado durante esta noche y madrugada, debido a la incidencia de un sistema de alta presión que domina las condiciones del tiempo sobre el país. Temperaturas agradables a fresca esta noche y madrugada… Recomendaciones marítimas.
Suplente delegado de la FP ante JCE enumera aspectos a regular en candidaturas independientes
SANTO DOMINGO. – El suplente a delegado de la Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral (JCE), Javier Ubiera, enumeró este martes los aspectos claves que deben ser regulados para las candidaturas independientes en República Dominicana.
0788-24, así como establecer la responsabilidad de sus directivos y órganos de gestión, determinando el alcance de su participación en las elecciones.
militancia ni afiliación en partidos, movimientos o agrupaciones políticas dentro de los 5 años previos al inicio de la precampaña.
Este comité deberá ser registrado ante la Junta Central Electoral y actuar como garante del cumplimiento de las normas establecidas para la postulación.
Determinar los mecanismos de financiamiento disponibles para estas agrupaciones, así como un régimen de fiscalización sobre sus gastos.
La formación propuso a la JCE que los ciudadanos que deseen optar por una candidatura independiente no deberán pertenecer a ningún partido, movimiento o agrupaciones políticas, ni haber sido candidatos a algún cargo de elección popular o haber realizado proselitismo político notorio y constante.
Otra propuesta del PRD es que el financiamiento de las candidaturas independientes deberá sujetarse a los límites y regulaciones establecidos para los partidos de nueva formación.
Establecer la no inscripción de candidaturas independientes para quienes hayan aspirado en contiendas internas en partidos; Establecer el procedimiento y los plazos para la inscripción ante la JCE.
Sus declaraciones surgen tras el vencimiento del plazo otorgado por la Junta Central Electoral (JCE) a los partidos políticos, para emitir sus opiniones respecto a la nueva normativa requerida luego de la sentencia 788-24 del Tribunal Constitucional (TC). Ubiera subrayó que la regulación debe ser compatible con la sentencia 788-24 y con los principios constitucionales de razonabilidad, favorabilidad e igualdad. Además, destacó la importancia de mantener los fines esenciales de los partidos políticos y agrupaciones establecidos en el artículo 216 de la Constitución.
Entre los aspectos que según Ubiera, deben ser regulados se encuentran:
Regular la propaganda electoral de estas agrupaciones y de sus candidatos independientes; Definir el diseño de la boleta electoral, incluyendo la ubicación y numeración de los candidatos independientes, entre otros aspectos.
Determinar el número máximo de candidaturas independientes por demarcación y nivel de elección.
En caso de pertenecer a algún partido, movimiento o agrupación política, deben haber renunciado al menos cinco años previos al inicio de la precampaña del proceso electoral en el que pretendan participar. Además, que cada aspirante a una candidatura independiente deberá conformar un Comité de Apoyo Ciudadano, integrado exclusivamente por personas que no tengan
A mediados de diciembre pasado, el Tribunal Constitucional declaró no conformes con la Constitución los artículos 156 y 157 de la Ley 2023 Orgánica del Régimen Electoral y estableció una nueva modalidad para la presentación espontánea y sin ningún requisito previo de candidaturas presidencial, congresual y municipal de manera independiente.
Definir y regular las agrupaciones cívicas o sociales creadas por la sentencia TC-
Regular la propaganda electoral de estas agrupaciones y de sus candidatos independientes, entre otras.
GUYANA. – El presidente Luis Abinader, que regresó la noche de este martes luego de participar en la Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro, Guyana 2025, bajo el lema «Conectando los Puntos: Integrando el Futuro», habló sobre diversos temas entre los que se destacan el sector eólico, inversión extranjera y educación superior en República Dominicana.
Resaltó que el importante sector eólico también avanza en el país, con una capacidad instalada de 270 MW y varios proyectos adicionales en desarrollo, y ha recibido incluso el certificado de carbono de la Naciones Unidas.
Dijo que el pasado sábado 08 de febrero del 2025, siendo la 1:38 pm, por primera vez la generación, vía las fuentes renovables aportaron 1,222.72 MW, al sistema eléctrico nacional.
Superando con 0.85 %, la generación térmica, que en ese momento aportaba 1,201.47 MW, para el abastecimiento del 100 % de la demanda en esa hora.
Destacó, además, que el carbón agrega aún estabilidad al sistema y es responsable actualmente del 28 % de la energía generada, y los derivados del petróleo todavía agregan cerca de un 13 % al sistema total.
Abinader apuntó que la capacidad nominal instalada de todas las fuentes combinadas del país se eleva a unos 6,500 MW, con una demanda pico aproximada de 3,900 MW y un crecimiento interanual del 7 %, requiriendo una adición en nuevas
plantas de generación anual de casi 400 MW a fin de mantener la demanda adecuadamente satisfecha y una holgada reserva fría.
Avances en educación superior, inversión extranjera y mercado exportador
En materia de educación, el país cuenta con 56 centros de educación superior, la mayoría calificados internacionalmente. Además, se han roto récords de inversión extranjera año tras año y el mercado exportador está en su mejor momento histórico.
También, refirió, que el país cuenta con 12 puertos marítimos internacionales entre ellos un multimodal, 8 aeropuertos internacionales, y está en una posición geográfica privilegiada entre los principales centros económicos globales.
Guyana, experimenta la mayor tasa de crecimiento en los últimos cuatro años, un 38.5 %
Y agregó: “Desde luego, distinguidos amigos, si bien indicamos estas cifras sobresalientes de mi país, lo hacemos conscientes de que, nuestra nación anfitriona, Guyana, experimenta la mayor tasa de crecimiento en los últimos cuatro años, un 38.5 %, situación casi nunca antes vista, gracias a los enormes hallazgos de petróleo y gas en su zona económica exclusiva y al buen manejo de esos recursos. Deseo que este crecimiento se mantenga y que sea un verdadero tractor del desarrollo en su país y también
de empuje para toda la región”.
Consideró que Guyana tiene suerte de contar con un líder de la visión y dinamismo de Irfam Alí, visión que han discutido en varias ocasiones, sin dudas, es la correcta para lograr un desarrollo pleno para Guyana y su gente.
Presenta avances de acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria en Guyana
Además, el presidente Abinader presentó los avances experimentados en los memorandos de entendi-
miento que firmó el Gobierno dominicano con Guyana durante la visita de su homólogo, Mohamed Irfaan Ali en agosto de 2023.
Los memorandos versan sobre exploración y explotación petrolera; instalación de una refinería de petróleo y de una petroquímica para la producción de fertilizantes; seguridad alimentaria de ambos pueblos; y sobre el intercambio comercial, de información y de datos para acelerar el desarrollo recíproco.
Durante su alocución en la Conferencia, el mandatario dominicano destacó respecto a la exploración petrolera, que después de estudios e intercambios entre ambas comisiones, República Dominicana está lista para completar los acuerdos sobre la asignación del bloque Berbice, que completarán aproximante con el Ministerio de Medio Ambiente y con el que esperan repetir la historia de éxitos de la aventurada nación de Guyana.
Explicó que en lo que se refiere a la formación para el
trabajo, el Ministerio de Trabajo de Guyana y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) dominicano, acordaron el marco operativo para la formación de técnicos de alta calidad para las industrias y empresas; esta plataforma permitirá a Guyana contar con una entidad especializada en formación de formadores de manera sostenible a bajo costo y de alta calidad.
En el área de las siembras agrícolas, expuso, las asociaciones de empresarios del sector agropecuario dominicano intercambian con sus homólogos guyaneses proyectos para instalar empresas con tecnologías de cultivos básicos de gran demanda a fin de aprovechar los extensos terrenos y envidiables condiciones productivas de su exuberante naturaleza, asegurando rendimientos de alta rentabilidad para alcanzar la seguridad alimentaria que todos desean.
Además, indicó que tal como fue acordado, han terminado ya un estudio de factibilidad, para la instalación de una planta petroquímica de fertilizantes, fundamentalmente de urea, en un momento en que la oferta de este producto se encuentra restringida y sigue jugando un rol esencial en la seguridad alimentaria mundial.
Respecto a la refinería de petróleo, expresó que constituye una decisión financiera e industrial mayor que requiere decisiones de más largo alcance. “A este fin, analizamos alternativas que pronto presentaremos a nuestro homólogo guyanés.
En unos meses nos reuniremos para tomar la decisión definitiva”.
Vigorosa dinámica de cambios y crecimiento del sector energía
El gobernante expresó que durante los últimos tres años, el sector eléctrico ha sido el segundo mayor receptor de inversión extranjera directa en la economía dominicana, solo superado por el turismo.
Destacó que este hecho, sin precedentes, refleja la dinámica de cambios y crecimiento del sector energético, así como la confianza de los inversionistas en el país.
Señaló que el sector eléctrico aún se encuentra en proceso de consolidación y que el gobierno trabaja aceleradamente en la mejora de las redes de distribución y transmisión, así como en la comercialización de energía.
Regresa al país tras participación en Conferencia
El presidente Luis Abinader arribó anoche por la Base Aérea de San Isidro tras haber participado en la “International Energy Conference and Expo” celebrada en la República Cooperativa de Guyana.
El mandatario arribó a la terminal aérea a las 8:40 de la noche y fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez y otros mandos militares.
Rector de PUCMM confía en que escogencia del procurador será acorde con la demanda del país
SANTO DOMINGO. - A pocos días de que el país conozca quién será el nuevo procurador o procuradora general de la República, el padre doctor Secilio Espinal Espinal, rector magnífico de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), expresó su confianza en que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), tomará una decisión acorde con las necesidades del país.
«Tenemos las expectativas, la esperanza de que la
magistratura va a tomar una decisión acorde a lo que demanda el país, para continuar con todos los procesos que se han ido llevando a cabo, un Estado de derecho donde prime también la transparencia, la justicia y siga afrontando también todo lo que tiene que ver con la
corrupción, para el respeto a todos los bienes comunes del país, para que se respire ese ambiente de paz, de igualdad y de tranquilidad. Confiamos en que será una decisión acorde con las coyunturas nacionales», manifestó Espinal Espinal.
Este miércoles, el presidente Luis Abinader, presentará ante el CNM los nombres de los aspirantes a dirigir el Ministerio Público, lo que ha generado diversas reacciones en el ámbito político y judicial.
Arzobispo de Montevideo, en visita a la RD insta a universitarios a vivir con esperanza
SANTO DOMINGO. - La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) recibió la visita de Daniel Fernando Cardenal Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo, Uruguay, quien al impartir una conferencia a los estudiantes meritorios de esta universidad, les exhortó a vivir marcados por la esperanza, ese estado de ánimo que surge cuando lo deseable se presenta como alcanzable.
Al dar las palabras de bienvenida a este acto de reconocimiento, que conmemora este martes el Día del Estudiante, el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, resaltó la importancia de la formación integral que ofrece la universidad, donde los alumnos no sólo desarrollan competencias técnicas y profesionales, sino que a través de su humanismo, contribuyen a la transformación social.
Asimismo, Espinal dio la bienvenida al cardenal Stur-
la, arzobispo Metropolitano de Montevideo y Gran Canciller de la Universidad Católica de Uruguay, a quien definió como un distinguido académico y líder del cristianismo, con un impacto significativo en la educación superior.
Al dictar la conferencia “Educar para la esperanza en la universidad católica en el año jubilar”, el cardenal Sturla destacó el papel fundamental de la educación en tiempos de crisis. “No es fácil. El contexto histórico parece bastante oscuro. Las guerras y las deportaciones ciertamente no lo iluminan ¿Dón-
de entonces se encuentran las raíces de la esperanza?”, se cuestionó.
Usando fragmentos de la película “La Sociedad de la Nieve”, el cardenal explicó que los jóvenes exalumnos de colegios católicos y sobrevivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, en 1972, tras el accidente aéreo fueron capaces de organizarse, “y salir por sí mismos, viviendo las tres virtudes teologales: la fe, la esperanza y el amor, que están entrelazadas y sacan lo mejor de nosotros en momentos difíciles”, dijo Sturla.
SANTO DOMINGO. - Al conmemorarse este martes el Día Nacional del Estudiante, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, destacó que la cobertura en utilería y alimentación escolar, los dos programas de mayor alcance de la institución, ha experimentado un crecimiento superior al 110 % desde el 2021, según datos estadísticos de la entidad.
Las declaraciones fueron
ofrecidas por Castro durante la colocación de una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en honor al 181
aniversario de la Independencia Nacional, acompañado de su equipo directivo. «Para mí es una gran satisfacción ver cómo el gobierno del presidente Luis Abinader sigue impactando de manera estratégica la calidad de vida de miles de estudiantes, sus familias y todo su entorno. Mayor cobertura significa también mayor asistencia a clases y un impulso económico para las micro, pequeñas y medianas empresas», expresó Castro.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Nueva vez un grupo de estudiantes y docentes resultaron intoxicados por pesticidas regados en las parcelas, ubicadas en las inmediaciones del Centro Educativo Hernán José Sánchez, del distrito municipal Presidente Antonio Guzmán Fernández (Aguayo), en San Francisco de Macorís.
De acuerdo con un comunicado, al menos seis unidades del Sistema de Emergencia y Seguridad 91-1 acudieron al centro edu-
cativo, donde ofrecieron primeros auxilios a algunos de los afectados, mientras otras personas fueron trasladadas a centros clínicos de la zona.
De su lado, Waddy Paredes, presidente de la ADP seccional, condenó la acción como “irresponsable” y pidió
buscar una solución definitiva a este problema.
“Los organismos del Estado, encargados de velar por la salud y la vida de la población, observan esta situación con una preocupante indiferencia”, agregó el gremio en la comunicación.
SANTO DOMINGO. – El expresidente de la República, Leonel Fernández, expresó este martes su preocupación ante la reciente intoxicación de más de diez estudiantes y un maestro en la provincia Duarte, señalando que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido indiferente ante estos hechos.
“Nos causa profunda preocupación las intoxicaciones de niños en escuelas de la provincia Duarte. A pesar de las alertas y el cierre de centros educativos, el gobierno del PRM ha sido indiferente ante esta grave situación. Un gobierno que no protege a sus niños no merece seguir gobernando. ¡Es hora de cambiar el rumbo de la República Dominicana!”, declaró Fernández.
Fernández enfatizó la gravedad del problema, señalando que las intoxicaciones han obligado a decenas de menores a recibir atención médica, sin que las autoridades actúen con la
urgencia necesaria para evitar esta tragedia.
“En estos días, han tenido que cerrarse varias escuelas porque los niños se han intoxicado debido a los pesticidas usados en fincas cercanas. Se ha alertado al gobierno sobre este problema, pero no ha reaccionado oportunamente, mientras los hospitales se llenan de niños afectados”, expresó.
Nuevas intoxicaciones tras regreso a clases presenciales
La crisis de intoxicaciones sigue agravándose. Este martes 18 de febrero, decenas de estudiantes de varios centros educativos volvieron a resultar afectados. Entre los centros afectados están el Liceo Hernán José Sánchez, del distrito municipal Presidente Antonio Guzmán Fernández (Aguayo); la Escuela Juan Antonio Alix, de Los Arroyos de Cenoví; y la Escuela Pedro Mir, de la Boca de Colón, en Cenoví.
Denuncia sobre crisis en sistema de salud
Durante su discurso ante cientos de dirigentes de la Fuerza del Pueblo, Fernández también denunció la crisis del sistema de salud dominicano, narrando el caso de un compañero de partido, Bonifacio, quien falleció tras un mes de agonía en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), sin recibir un diagnóstico adecuado.
SANTO DOMINGO. - El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), decomisó este martes, 41,800 unidades de cigarrillos y 1,068 cajas de bebidas alcohólicas con 13,824 botellas no aptas para consumo, durante dos operativos realizados en Santo Domingo Oeste.
Asimismo, fueron ocupadas 33 cajas de tabaco preparado para fabricar cigarrillos con un peso de 100 kilos cada una, para un equivalente de más de 6,400
unidades de cigarrillos. Además, decomisaron toneladas de materia prima que incluye filtros, cajas, cajetillas, papel y plástico.
Mediante una nota de prensa, Ceccom informó que fueron detenidos Juan
Carlos Genao Dorrejo y Martín Alejandro Genao Dorrejo, quienes fueron sometidos a la justicia. Los operativos se efectuaron en coordinación con el Ejército de República Dominicana (ERD), el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro-Consumidor), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas), la Procuraduría General de la República (PGR) y La Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa).
SANTO DOMINGO.Personalidades del ámbito político, empresarial, sindical y social que asistieron a la Graduación Nacional Ordinaria del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), valoraron como trascendental el rol de esta institución para la sociedad y la economía del país. Durante el evento, en el que se certificaron 3,500 nuevos técnicos profesionales, destacaron cómo Infotep se ha consolidado como un pilar fundamental para la formación de mano de obra calificada, impulsando el desarrollo económico y generando oportunidades que transforman vidas y comunidades.
El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, resaltó el impacto positivo de la institución en la vida de los jóvenes.
“Esto es lo que se llama un verdadero avance para el país. Preparar mano de obra calificada, técnicos calificados… eso nos dice a nos-
otros que vamos por buen camino y que se le están dando oportunidades a esos jóvenes que por alguna razón no lograron una carrera universitaria. Felicitamos al director del INFOTEP, por cómo se ha venido ampliando la institución a nivel nacional”, expresó De los Santos.
Claudia Pellerano, presidenta del Consejo de Administración de la Zona Franca Las Américas, destacó el papel fundamental de INFOTEP en la formación de talento especializado, esencial para atraer inversiones y fortalecer el sector industrial.
“INFOTEP es un contribuidor clave para el desarrollo del talento que necesita nuestro país y nuestro sector
(zonas francas), para el tipo de compañía a la que estamos tratando de convencer de que vengan a invertir”, expresó Pellerano.
Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), se refirió al impacto transformador de INFOTEP en la sociedad dominicana, destacando su contribución al desarrollo nacional y su papel como agente de cambio en la formación técnica y profesional.
Francina Hungría, presidenta de la fundación que lleva su nombre, dijo el papel fundamental de la formación técnica como eje central del desarrollo económico y social del país.
DAJABÓN. - Como parte de los operativos de interdicción migratoria que realiza el Ejército de República Dominicana en diferentes provincias del país, fueron detenidos 25 haitianos que se desplazaban a pie por una zona solitaria conocida como el Callejón de los Tres Caños, en la provincia Dajabón.
Patrullas asignadas para servicio en el Destacamento Santiago de la Cruz, interceptaron al grupo de extran-
jeros compuesto por 23 hombres y 02 mujeres que caminaban en la oscuridad, ocultándose de los miembros del ERD.
Mediante una labor de inteligencia miembros del ERD, pertenecientes al Puesto de Chequeo Guanito, retuvieron una yipeta Ford Escape, color gris, placa G620848, cuyo conductor emprendió la huida luego de intentar evadir en vía contraría el referido puesto. Durante el registro del vehículo, los militares encontraron 17 nacionales haitianos sin ningún tipo de documentación y 12 teléfonos celulares.
MARÍA HIDALGO
SANTO DOMINGO. – Alfredo De la Cruz, experto internacionalista, expresó que la oportunidad de negocios con los Estados Unidos, gracias a la existencia de grandes cantidades de tierras raras en República Dominicana, crea un ambiente propicio para hacer valer las leyes de migración en el país.
De la Cruz coincidió en que a Estados Unidos o a cualquier otra potencia, no le conviene ver a una República Dominicana «haitianizada». En este sentido, enfatizó que las declaraciones de Marco Rubio, en apoyo a República Dominicana, crean el momento oportuno para que el Gobierno haga valer sus leyes de inmigración.
“Con las declaraciones de apoyo que nos dio Marco Rubio, era para que, si antes deportamos siete, ahora deberíamos deportar diez o
veinte diarios”, expresó.
De la Cruz destacó que la República Dominicana es el país mejor posicionado para beneficiarse de la nueva administración de Estados Unidos, ya que, por primera vez en décadas, el país norteamericano muestra simpatía por la nación caribeña.
El experto emitió estos y otros comentarios en una entrevista con los comunicadores Jabes Ramírez, Enrique Mota, Nadia Andújar y Julio Clemente, en el programa
«El Nuevo Diario AM», transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Explicó que las cosas no ocurrirán solo por contar con el respaldo de Estados Unidos, sino que el país debe ser capaz de orquestar un proyecto nacional, independientemente de las preferencias partidarias, pensando en el interés nacional.
“Para eso tenemos que orquestar un proyecto nacional, no del PLD, la Fuerza del Pueblo ni el PRM, sino
SANTO DOMINGO. -El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Ing. Andrés Cueto, realizó un recorrido por la planta de tratamiento de agua potable Noriega I, para verificar el progreso de su rehabilitación. La planta tiene una capacidad de 4 metros cúbicos, y una vez finalizada su rehabilitación, se espera recuperar 600 litros de agua por segundo. Cueto también observó los avances en la construcción de una cisterna dentro del complejo Noriega, que tendrá la capacidad de alma-
cenar 600 mil galones de agua, beneficiando a más de 145,000 habitantes de los municipios de Tamboril, Puñal y Licey al Medio. La obra incluye la construcción de registros para válvulas, fundamentales para la operación eficiente del sistema, así como la instalación
de tuberías para asegurar el abastecimiento adecuado de la cisterna y la distribución de los caudales de agua. El titular de Coraasan destacó la importancia de agilizar los trabajos y de no escatimar esfuerzos para completar estas obras lo más pronto posible.
un proyecto para los dominicanos. Después de estos cuatro años, no sabemos lo que vendrá, pero estos son cuatro años y nos miran con simpatía. Sin embargo, sin estrategia no lograremos nada”, sostuvo.
En cuanto a las tierras raras, el experto explicó que la República Dominicana no debería procesar estos recursos, sino solo explotarlos, con el fin de preservar la biodiversidad. Además, destacó que China tiene la potestad de procesarlas debido a un acuerdo con Estados Unidos.
“A nosotros, como Estado, para preservar nuestra biodiversidad y nuestro medioambiente, lo que más nos conviene es explotarlas y hacer la amalgama, pero que el procesamiento se haga fuera, ya sea en Estados Unidos, en China o en Australia. No nos conviene que se exploten aquí”, afirmó.
Francisco Javier G. alerta sobre riesgos de
SANTO DOMINGO. - El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, advirtió sobre los riesgos que implicaría la explotación de tierras raras en Pedernales, señalando posibles impactos negativos en la economía, el medio ambiente y la salud de la población.
García sostuvo que los beneficios económicos de dicha explotación serían mínimos en comparación con los daños que podrían generar las emisiones de gases tóxicos y el polvo radioacti-
vo. Agregó que el uso de los 17 elementos químicos presentes en las tierras raras está reservado para países con alto desarrollo tecnológico y, aun así, su extracción conlleva riesgos radioactivos. El dirigente político enfatizó que, si la explotación de estos materiales llegara a afectar la salud de los ciudadanos, sectores clave como el turismo se verían perjudicados de inmediato. Además, señaló que el gobierno ha exagerado la existencia de reservas de tierras raras en el país, argumentando que la cantidad disponible no justificaría el daño ambiental y sanitario que podría provocar su extracción. Según García, el polvo resultante de una explotación en Pedernales podría alcanzar la capital y otras regiones del país, por lo que instó a las autoridades a tomar decisiones con cautela cuando se trate de asuntos de interés nacional.
Asjana presenta a docentes del Robert Reid sus proyectos para dirigir la UASD
SANTO DOMINGO. – El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Jorge Asjana David, giró este martes una visita al Hospital Infantil Robert Reíd Cabral, en la que presentó al cuerpo de médicos docentes parte de su plan de gestión para el período 2026-2030, encaminado a transformar la casa de estudios superiores. A su llegada al centro asistencial, Asjana David fue recibido por un nutrido grupo de médicos, encabezados por los doctores Krismely Moya, subdirectora; Franklin Sasso, gerente de Urgencias;
Jorge Asjana junto a médicos docentes.
Vicenta Sánchez, gerente de Enseñanza; el epidemiólogo Clemente Terrero y el doctor Giardín Merán, gerente de la Unidad de Fármaco-Vigilancia. Con los citados especialistas de la salud, el próximo rector de la UASD recorrió las diferentes áreas del hospital, para posteriormente presen-
tarse en el Auditorio Rafael Miranda donde al dirigirse a los galenos, recordó su paso por el hospital como residente del mismo, destacando lo que significa para la pediatría el reconocido centro, al igual que para profesores y estudiantes de medicina que en él interactúan.
SANTO DOMINGO. - El nuevo director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera, anunció este martes que apoyará a los productores nacionales con la compra de sus cosechas para comercializarlas en los programas institucionales y anunció que creará las condiciones para realizar los pagos en tiempo récord.
“Estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes, para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”, manifestó.
Herrera habló del tema durante un encuentro con miembros de la Asociación
Productores Agrícolas de San Juan, Comité Unitario,
Núcleo de Parceleros, entre otros, encabezados por el productor Manuel Matos, quienes manifestaron apoyo a su gestión.
Herrera junto a miembros de la Asociación Productores Agrícolas de San Juan, Comité Unitario, Núcleo de Parceleros (Foto: Fuente externa) “He recibido instrucciones del presidente Luis Abinader, de apoyar a la producción
nacional, priorizando la protección a los pequeños y medianos productores, los cuales recibirán sus pagos en muy corto tiempo”, expresó el funcionario.
Llamó a los productores a estar confiados en que las compras institucionales serán distribuidas de manera equitativa en todo el país y anunció que en las próximas semanas se incrementarán los programas de ventas de alimentos a bajos costos.
Mientras que Manuel Matos, productor agrícola de San Juan, expresó que los sanjuaneros están confiados en la buena gestión que realizará David Herrera frente al Inespre y de las facilidades que podrían presentar para colocar sus productos en los mercados de productores, bodegas móviles, ferias y en otros programas institucionales.
Costa Rica veta iniciativa que reduce el precio de vuelos a Centroamérica y RD
SAN JOSÉ. – El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, vetó este martes una iniciativa de ley que pretende reducir impuestos para abaratar el precio de los boletos aéreos al resto de países de Centroamérica y a la República Dominicana.
Los medios locales publicaron el contenido de una carta enviada por el Ministerio de la Presidencia al presidente del Congreso, Rodrigo Arias, en el que se informa del veto por razones de «oportunidad, conveniencia y constitucionalidad».
Durante los últimos meses el Gobierno y cámaras locales de turismo expresaron su oposición a la iniciativa llamada «Ley para fomentar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica» porque consideran que provocará afectaciones al fisco y causará que los turistas extranjeros permanezcan menos días en Costa Rica.
Esa ley «defiende intere -
ses de ciertas aerolíneas, ataca y corroe el turismo nacional. Un día menos que estén los turistas que vienen de afuera en Costa Rica, porque hay un vuelo barato para irse a Guatemala, Roatán o República Dominicana, vale 360 millones de dólares para el país», declaró Chaves.
Esta iniciativa fue aprobada en primer debate el pasado 4 de febrero y este martes fue vetada por el presidente Chaves. Ahora hay dos caminos, que el Congreso archive el texto o que aplique el llamado «resello» para invalidar el veto, para lo cual se requiere el voto de dos terceras partes de los diputados. El diputado Eliécer Fein-
zag, del opositor Partido Liberal Progresista e impulsor del proyecto, ha asegurado que cuenta con los 38 votos para conseguir el resello. La iniciativa propone una reducción de impuestos para los boletos aéreos de ida y vuelta que tengan un costo de 100 dólares (que incluyen asiento y objeto personal) a destinos de Centroamérica y de 120 dólares a República Dominicana. En la actualidad, el impuesto de salida de Costa Rica es de 27 dólares, monto que bajaría a 14 dólares si se aprueba la ley, pero para que se pueda aplicar, en el otro país los impuestos y tarifas aeroportuarias no pueden superar los 23 dólares.
Vendedores valoran como positivo operativo de limpieza en el Hospedaje Yaque, Santiago
SANTIAGO. - Vendedores del Hospedaje Yaque valoraron como positivo el operativo integral de limpieza y reordenamiento que realizó la Alcaldía de Santiago, en dicho mercado y están a la espera de que comiencen a trabajar con la estructura del edificio del mercado que se desarrolla en ese lugar.
Santiago realizó el sábado un operativo integral de limpieza y reordenamiento en el Hospedaje Yaque, como parte del proceso de transformación de este importante espacio comercial. En el operativo participaron brigadas del Cuerpo de Bomberos de Santiago, dirigidas por el coronel Alexis Moscat.
Estas reacciones surgen luego de que la Alcaldía de
Santos José Almonte, administrador del “Mercado Yaque”, dijo que tiene 9 meses en la gestión, donde ha estado trabajando de manera constante, llevando la limpieza y la concientización para que muchos ciudadanos puedan acudir a hacer sus compras como de costumbre.
Además de la limpieza y el reordenamiento, se contempla la intervención de entidades como el Ministerio de Salud Pública para garantizar condiciones óptimas en el lugar.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA
La Asociación de Softball Aficionado del Distrito Nacional (ASADINA), registrada en la Procuraduría General de la República Dominicana por medio de la resolución Número 0016 del 10 de marzo del 2008. Provisto con el R. N.C. Núm. 430099201. Con su domicilio en la intersección de las avenidas 27 de febrero y Máximo Gómez, en el Complejo de Softball del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Santo Domingo, Distrito Nacional. Por medio del presente aviso y en base a los artículos 14, 15 y 16 de los estatutos sociales de la Asociación de Softball del Distrito Nacional (ASADINA), convoca a todos los miembros de dicha institución, a la celebración de la Asamblea General Ordinaria, correspondiente al año 2025, la cual tendrá efecto el día martes 4 de marzo de 2025, en las instalaciones del Salón de Reuniones del Albergue Olímpico, en el segundo nivel del edificio que aloja el Albergue Olímpico, en la calle 36, Ensanche La Fe, Santo Domingo República Dominicana, a las 7:00 p.m., para conocer los asuntos incluidos en el siguiente Orden del Día: a)- Presentación de la gestión administrativa y de la gestión de la Asociación, rendida por el presidente, correspondiente al año 2024 a la Asamblea; b)- Presentación para conocer y sancionar el informe económico por el tesorero, correspondiente al año 2024 a la Asamblea; c)- Presentar el programa de Trabajo y Presupuesto Anual para el año 2025; d)- Designar el Comisario de Cuentas para el período 2025; e)- Cualquier otro tema de interés para la Asamblea Anual de la ASADINA. La presente publicación de Convocatoria se realiza a los fines de cumplir con los requisitos de rigor para la celebración de la Asamblea de referencia, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día 19 de febrero del año dos veinticinco (2025).
LIC. APOLINAR DURÁN BRITO, Presidente. FC 528190
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con las disposiciones del articulo No.92, párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario y del artículo 86 del reglamento General de los Registros de títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado del Acreedor Hipotecario en primer Rango, a favor de la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, marcado con las matrículas Números 0100258783 (Duplicados del Acreedor Hipotecario) que ampara el derecho de la Parcela número No.48-Ref-A, Porción A, del Distrito Catastral No. 04 del Distrito Nacional, con una extensión superficie de 93.40 Metros Cuadrados, a favor de la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS.-
LIC. MOISES A. TORRES GARCIA, ABOGADO.-
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el 14/03/2025, a las 10:00 A.M. se realizaran los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la parcela No. 110-REF-780-A, del D.C. No.04, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a petición del Sr. DARIO RODRIGUEZ MONTEJO. Exp. No. 6632025003592. Ubicación: En la C/ Central, # 51, Ensanche Iván Guzmán Klang, Santo Domingo Oeste, lugar donde se encuentra el inmueble a Deslindar.
(Coordenadas: 18.461663, -69.994244).
JOSE J. AGUASVIVAS BAEZ, Agrimensor-Contratista. Codia 36744. Correo: aguasvivas44@gmail.com, Tel. 809-857-8208
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el 14/03/2025, a las 10:00 A.M. se realizarán los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la parcela No. 1, del D.C. No.22, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, a petición de los Sres. YLDA DEL CARMEN ROCHET MEDINA, MIGUEL ANGEL PEREZ ROCHET, IRIS DEL CARMEN PEREZ ROCHET y TOMAS PEREZ ROCHET. Exp. No. 6632025003614. Ubicación: En la C/ Sánchez, # 20-A, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte, lugar donde se encuentra el inmueble a Deslindar. (Coordenadas: 18.552498, -69.903601).
JOSE J. AGUASVIVAS BAEZ, Agrimensor-Contratista. Codia 36744. Correo: aguasvivas44@gmail.com, Tel. 809-857-8208
AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE
Exp. No. 6632025012303
En virtud de la autorización Depto. Este de fecha 17/02/2025, Se hace de público conocimiento que el día sábado 08 de marzo del año 2025 a partir de las 8:00 A.M., se realizarán los trabajos de DESLINDE, de la Parcela No. 78 D.C. No. 06, Sector Prado Oriental, del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. Propietario de José Manuel Burgos Merejos, De conformidad con lo que establece la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y Reglamento General de Mensuras Catastrales sea hace de público conocimiento, para que tenga algún interés pueda comunicarlo con anticipación o en el momento de la misma al Agrimensora o al director regional. Agrim. Víctor A. Mercedes Rossis Cel:.809-847-2462, Codia: 41575
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA ACTUALIZACIÓN DE MENSURA.
Se hace de público conocimiento que el día Tres (03) de Marzo del año Dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 A.M., horas de la mañana, se realizaran los trabajos de actualización de mensura del inmueble de referencia, los cuales fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, ubicado en la calle Norman de Castro lugar Colonia de los Doctores, en fecha Treinta (30) de Enero del año Dos mil veinticinco (2025), propiedad de los Señores CLARIBEL PÉREZ BRITO y MÁXIMO BRITO MEDINA, mediante autorización del Expediente No. 6632025006710, de fecha Treinta (30) de Enero del año Dos mil veinticinco (2025), de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, coordenadas geográficas de referencia: Latitud: 18.537233, Longitud: 69.913589
YON L. MANUEL CALLETANO M., Agrimensor – Contratista. Colegiatura No. 32249.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE
Vista Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, Bajo el Expediente No. 6632025005005, de fecha 23 de enero del 2025, propiedad de NOEMI MARTINEZ ESCANIO, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad No. 001-0850053-9. Se avisa al público en general: Que el 3 de marzo del 2025, a las 9:00 a.m., se dará comienzo a los trabajos de Regularización Parcelaria, en la parcela No. 118, del Distrito Catastral No. 18, del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, con una superficie de 361.66 m². ESTA PARCELA ESTÁ UBICADO EN LA CALLE GENESIS, CASI ESQUINA RESPLADO CALLE EL EDEN, A UNOS 806 METROS AL ESTE DE LA AV. HERMANAS MIRABAL, ENTRANDO POR LA ESTACION GREGORIO GILBERT, LOS ALTOS DEL EDEN, EN EL EDEN, MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO; la coordenada geográfica de ubicación del inmueble es: 18.536958, -69.898096.
Agrimensor: Nilvio R. fondeur, Colegiatura: 09305, Cel.: 829-986-3678, Correo: nilviofondeur@hotmail.com, Domicilio: calle Vergel No.31, Santo Domingo, Distrito Nacional.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE
Vista Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, Bajo el Expediente No. 6632025005005, de fecha 23 de enero del 2025, propiedad de DAYSI DEYANIRA HERNANDEZ SOTO, dominicana, mayor de edad, Soltero, portadora de la cedula de identidad Nos. 001-1420584-2. Se avisa al público en general: Que el 3 de marzo del 2025, a las 11:00 a.m., se dará comienzo a los trabajos de Regularización Parcelaria, en la parcela No. 115-REF, del Distrito Catastral No. 06, del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, con una superficie de 220.00 m². ESTA PARCELA ESTÁ UBICADO EN LA CALLE VERANO CASI ESQUINA CALLE A, A UNOS 756 METROS AL ESTE DE LA AV. CHARLES DE GOULLE, ENTRANDO POR LA CALLE FELIPE ALFAU, LOS TRINITARIOS II, EN HAINAMOSA, MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO; la coordenada geográfica de ubicación del inmueble es: 18.517494, -69.825988.
Agrimensor: Nilvio R. fondeur, Colegiatura: 09305, Cel.: 829-986-3678, Correo: nilviofondeur@hotmail.com, Domicilio: calle Vergel No.31, Santo Domingo, Distrito Nacional.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA MACK, MODELO MS200, AÑO 1998, PLACA NO. L281925, COLOR BLANCO, CHASIS VG6M116ASWB202490, propiedad de la SRA. GREGORIA MENDEZ, cédula No. 022-0001155-5. FC 528184
PÉRDIDA DE MATICULA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA HONDA, MODELO DIO AF18, COLOR BLANCO, AÑO 1994, PLACA NO. K2057173, CHASIS NO. AF181539067, A NOMBRE DE OLIVER EMMANUEL VALDEZ GUZMÁN. FC 528299
PERDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: COROLLA LE, COLOR; ROJO, AÑO: 2016, REGISTRO Y PLACA: A894026, CHASIS: 5YFBURHE6GP378826, a nombre de SANTOS VASQUEZ, cédula No. 0010201921-3. FC 528253
PERDIDA DE MATRÍCULA. Vehículo de carga, marca Toyota, modelo Hilux 4WD, color blanco, año 2016, placa No. L360446, chasis No. MR0KZ8CD300651054, propiedad de REYES ARMANDO MORONTA RODRIGUEZ, cédula No. 402-2240498-6. FC 528245
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE
Vista Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, Bajo el Expediente No. 6632025001948, de fecha 13 de enero del 2025, propiedad de los señores GUILLERMINA CASTILLO HERRERA, dominicana, mayor de edad, Soltera, portadora de la cédula de identidad Nos. 048-0078782-4, domiciliada y residente en la Calle Arturo Logroño, domicilio marcado con el número 61, Villa Juana, Santo Domingo, Distrito Nacional. Se avisa al público en general: Que el 6 de marzo del 2025 a las 9:00 a.m., se dará comienzo a los trabajos de Deslinde y Determinación de Herederos, en el Solar No. 11, manzana No. 1021, del Distrito Catastral No. 01, del Distrito Nacional, con una extensión superficial de 103.80 m². UBICADO ENTRE LA CALLE JUAN ERAZO CON CALLE LIC. ARTURO LOGROÑO, EN VILLA JUANA, DISTRITO NACIONAL; la coordenada geográfica de ubicación del inmueble es: 18.491946, -69.906948.
Agrimensor: Nilvio R. fondeur, Colegiatura: 09305, Cel.: 829-986-3678, Correo: nilviofondeur@hotmail.com, Domicilio: calle Vergel No.31, Santo Domingo, Distrito Nacional.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA SANEAMIENTO
Vista Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, Bajo el Expediente No. 6642024086236, de fecha 17 de diciembre del 2024, a favor del reclamante MARINA TERESA DE LA CRUZ PEREZ CONTRERAS, dominicana mayor de edad, soltera, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 026-0111639-1, JOSE TOMAS ARTURO PEREZ CONTRERAS, dominicano mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 0260035863-0, LUCRECIA ALTAGRACIA PEREZ DE MENDOZA, dominicano mayor de edad, casada, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 001-0101062-7, NILCA REGINA MARGARITA PEREZ CONTRERAS, dominicana mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0097918-6. Se avisa al público en general: Que el día 4 de marzo del 2025, a las 9:00 a.m., se dará comienzo a la Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No. 05, del municipio Jarabacoa, provincia La vega. ESTE INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADA EN LOS MAGUELLES, ENTRANDO A UNOS 200 METROS ANTES DEL CRUCE DE PAVON, AL NORESTE DE LA CARRETERA MELLA, EN DIRECION SEIBO-HIGUEY. Coordenadas de ubicación: 18.724486, -68.944843.
Agrimensor: Nilvio R. fondeur, Colegiatura: 09305, Cel.: 829-986-3678, Correo: nilviofondeur@hotmail.com, Domicilio: calle Vergel No.31, Santo Domingo, Distrito Nacional.
AVISO DE MENSURA
En cumplimiento del Art. 78, de la Resolución789-2022 (RGMC) y el Art. 6 de la Resolución 7902022, Reglamento para la Regularización Parcelaria, visto el expediente No. 6632025006133, autorización de fecha 28 de enero del año 2025, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, se hace de público conocimiento que el SÁBADO PRIMERO (01) DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2025, A LAS 9:00 Α Μ., se dará inicio a los trabajos de campo para REGULARIZACIÓN PARCELARIA de una porción de terreno de 550.13 m², dentro de la Parcela No. 110-REF-780-A, del D. C. No. 04, del municipio de Santo Domingo Oeste, Santo Domingo, ubicada en el residencial palacio de Engombe, en la calle la Sirena, esquina Caonabo, Santo Domingo Oeste, Republica Dominicana; dentro de las coordenadas: (18.452592, -70.000410), propiedad del señor GILBERTO ANTONIO DISLA COSTE. Para cualquier información, comuníquese con el agrimensor contratista.
ELIZARDO DOMÍNGUEZ GARABITOS, Agrimensor Contratista, CODIA No.1956. Tels. 809-527-8949/809-982-5141. solcaasistente@gmail.com
El viernes país conocería quién quedará al frente del órgano persecutor
SANTO DOMINGO. - A pocos días para que el país conozca al o la nueva procuradora general de la República, la magistrada Yeni Berenice Reynoso, goza del favoritismo de algunos congresistas, quienes la consideraron como la persona más idónea para sustituir a la actual procuradora, Miriam Germán Brito.
Será este miércoles cuando el presidente de la República, Luis Abinader, presentará ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) los nombres de quienes aspiran estar al frente del órgano persecutor.
En ese orden, senadores y diputados oficialistas manifestaron que la actual procuradora adjunta, Yeni Berenice Reynoso, cuenta con el perfil que se necesita para dirigir esa institución judicial.
“La magistrada Yeni Berenice ha demostrado con su preparación, con su dedicación que tiene los méritos para llevar las riendas del Ministerio Público”, expresó el senador Gustavo Lara, quien reconoció además que esta será una decisión que debe tomar el CNM.
De su lado, el diputado también oficialista Ramón Bueno, expresó que aunque esta decisión es facultad del Consejo Nacional de la Magistratura “creo que de los muchos candidatos que
puedan aparecer que son todos buenos, la fiscal del distrito ha hecho un papel preponderante y está facultada y preparada para que se le premie”.
Para el diputado Nicolás López, el CNM tiene la responsabilidad de elegir a una persona que tenga la capacidad y la pulcritud para dirigir el sistema de justicia del país.
En tanto, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Mayobanex Martínez, la designación del nuevo incumbente del Ministerio Público debe ser alguien que le devuelva la confianza en la justicia a la ciudadanía.
Asimismo, destacó que lo que hará el Consejo Nacional de la Magistratura será ratificar la decisión que tome el presidente Abinader.
“Esperamos que esto recaiga sobre una persona con la suficiente gallardía y a la vez inteligencia emocional para llevar la política criminal del Estado. Nosotros estamos en que será lo mejor para política criminal del país que es el brazo ejecutor del Poder Ejecutivo”, agregó el también hermano del excandidato presidencial del partido morado, Abel Martínez.
Luego de que se modificara la Constitución, se aprobó un nuevo reglamento para poder designar al representante del Ministerio Público.
Entre las personas que se menciona que buscar dirigir esa entidad están: Yeni Berenice Reynoso, Jorge Subero Isa, Aura Celeste Fernández, Erick Hernández y Jorge Luis Polanco Rodríguez.
19 de febrero de 2005, el ex capitán Quirino Ernesto Castillo Paulino es extraditado a los Estados Unidos, después de ser arrestado en un operativo realizado por miembros de la Dirección Nacional de Drogas, el 18 de diciembre del 2004.
Muere la anciana que habría sido agredida por nieto en Monte Plata
GENARA SÁNCHEZ
MONTE PLATA. – Falleció este martes mientras recibía atenciones médicas, la señora Juana Cesaria Leyba, de 90 años, quien supuestamente fue agredida por su nieto, Holman David Leyba, de 43 años, y quien ya se encuentra detenido.
El hecho ocurrió en el barrio Colombia de Monte Plata.
Juana había sido trasladada de emergencia al Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras Mejía, donde permaneció en la unidad de cuidados intensivos a causa de las graves lesiones presuntamente ocasionadas por su descendiente.
Las autoridades informaron que el acusado fue detenido y permanece bajo custodia, mientras avanza el proceso judicial en su contra, y se espera que sea presentado ante el Ministerio Público para que responda por las acusaciones en su contra.
El suceso causó indignación y asombro en la comunidad de Monte Plata.
Soraya Suárez aplaude decreto crea el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción
DAYLENY VALENZUELA
SANTIAGO. - La diputada de Santiago, Soraya Suárez, aplaudió este martes el decreto del presidente de la República, Luis Abinader, que crea de manera oficial el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA).
Para la diputada, todo lo que venga a fortalecer el sistema para luchar contra la corrupción, tiene su aprobación, aunque considera que si el tema tiene algunas aristas como otros piensan, es algo que se va a corregir más adelante.
Soraya Suárez destacó que el presidente Luis Abinader se ha mantenido invariable en que los recursos del Estado no sean malversados por nadie, incluyendo a los miembros del Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que osaran equivocarse.
Entregan al MIP 105 armas de fuego y 172 municiones de varios calibres
SANTIAGO RODRÍGUEZ. - La Fiscalía de Santiago Rodríguez entregó este martes 105 armas de fuego y 172 municiones de diferentes calibres, al Ministerio de Interior y Policía (MIP) en Santiago Rodríguez.
Por medio de una nota de prensa se informó que la entrega de las armas y las municiones fue realizada por la procuradora fiscal, Sumaya Rodríguez, al viceministro de Interior y Policía, Carlos Ogando Bidó, quien recibió las incautaciones por la Comisión de Diferentes Infracciones y Delitos Penales.
La entrega contó con la presencia del magistrado Víctor Mejía, fiscal titular interino de la Provincia de Valverde; el Coronel Erick Ramírez, Intendente General de Armas; y el Coronel Francisco Vargas, Encargado de la Plaza de Santiago Rodríguez.
En el año 2024 se realizó un proceso de actualización en el almacén de evidencia de esta fiscalía, con la finalidad de remover los expedientes inactivos, que resultó con más de 100 armas de fuego de diferentes calibres, entre estas 54 pistolas, 36 revolver, 14 escopeta y un fusil, producto de los diferentes tipos penales que fueron procesados, cuyas armas fueron incautadas, según el debido proceso.
SANTO DOMINGO. - El Banco Central (BCRD) destacó este martes la estabilidad financiera del país, donde la mayoría de los bancos comerciales "cuentan con niveles apropiados de suficiencia patrimonial para absorber las posibles pérdidas económicas" ante posibles eventualidades.
Así lo indican los informes de estabilidad financiera y perspectivas del sector financiero de la economía dominicana para este año, presentados por el gobernador del banco emisor, Héctor Valdez Albizu, y en los que se recordó que los activos de las entidades de intermediación financiera, principal segmento del mercado financiero, crecieron el
año pasado 10.3 %, alcanzado el 51.7 % del producto interno bruto (PIB), impulsado por el dinamismo del crédito, que mostró un aumento de 12.2 % en ese mismo año. Durante la presentación, recogida en un comunicado
por el BCRD, Valdez Albizu explicó que los análisis de estabilidad financiera indican "que no hay evidencia de riesgos macrofinancieros significativos que puedan comprometer la provisión de servicios financieros en el corto plazo en la economía dominicana".
"Las pruebas de estrés realizadas a las entidades de intermediación financiera revelan que la mayoría de las entidades cuentan con niveles apropiados de suficiencia patrimonial para absorber las posibles pérdidas económicas que puedan derivarse de la ocurrencia de distintos escenarios de riesgo de crédito, tipo de cambio, tasas de interés y liquidez", señaló. Por lo tanto, "no hay evi-
dencia de vulnerabilidades significativas que puedan conducir a la disolución de entidades financieras de importancia sistémica en la economía dominicana", dijo. Las proyecciones indican que el índice de morosidad se ubicaría en torno al 1.5 % en 2025, manteniéndose estable en torno a este valor en 2026.
Aun en escenarios económicos muy adversos, el índice de morosidad mostraría una rápida normalización y el indicador de solvencia se sostendría por encima del nivel mínimo requerido de 10 % conforme a las disposiciones de la Ley No. 183-02 Monetaria y Financiera, agregó la información.
SANTO DOMINGO.- El
Centro Financiero BHD recibió la certificación de calidad internacional emitida por el Instituto Global de Auditores Internos de los Estados Unidos (IIA, por sus siglas en inglés), alcanzando la máxima calificación de cumplimiento con las Normas Internacionales para el Ejercicio de la Auditoría Interna y el Código de Ética. Para alcanzar la Certifica-
ción de Calidad Internacional, el equipo de Auditoría Interna fue sometido a una exhaustiva revisión por parte de expertos indepen-
dientes acreditados por el IIA, los cuales evaluaron la eficiencia y eficacia de las actividades de auditoría interna considerando el cumplimiento con los estándares internacionales más exigentes.
“Recibir esta certificación refleja el compromiso del Centro Financiero BHD con los más altos estándares de calidad, así como con la adopción de prácticas líderes en la profesión de audi-
Nicaragua cerró el 2024 con un déficit en su balanza comercial de 3.058,5 millones de dólares, un 24,6 % más al registrado un año antes, informó este martes el Banco Central del país centroamericano.
toría interna”, destacó Ismenia Ureña, vicepresidenta sénior de Auditoría del Banco BHD.
Esta certificación, única en su categoría, se considera el estándar internacional de mayor prestigio en el ámbito de la auditoría interna y su obtención la más alta distinción en la materia. El Centro Financiero BHD es una de las pocas instituciones del país en alcanzar esta certificación de calidad.
Gasolina Premiun
Gasolina Regular
Gasoil Óptimo
Regular
Compra Ventas
SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) aseguró que no se han registrado alzas en el precio del arroz a nivel de producción y garantizó que existe suficiente inventario para abastecer la demanda nacional. Marcelo Reyes Jorge, presidente de Fenarroz, explicó que tras realizar verificaciones en los supermercados, constató que los arroces de línea blanca se mantienen en aproximadamente 29 pesos por libra, mientras que los de mayor calidad culinaria oscilan entre los 40 pesos.
«Los precios están ahí en los supermercados, incluso más bajos que el año pasado. Pueden verificarlos. Lo que ocurre es que algunos comerciantes buscan mayor participación en el contingente del decreto que permite la importación de 23 mil toneladas de arroz», señaló Reyes Jorge.
Producción nacional y abastecimiento garantizado
Datos del Ministerio de Agricultura indican que el país cuenta con un inventario total de 5,336,771 quintales de arroz en factorías, distribuidos en diversas presentaciones como, selecto A, B y arroz superior. Entre 2019 y 2023, la producción nacional promedió 13.8 millones de quintales anuales, cubriendo casi en su totalidad la demanda interna. En 2024, la cosecha alcanzó los 14 millones de quintales, consolidando el crecimiento del sector.
Gobierno central registró un déficit fiscal de RD$25,163.9 millones en enero 2025
Ministerio de Educación tuvo mayores gastos
SANTO DOMINGO.- El Gobierno Central registró un déficit fiscal de aproximadamente RD$25,163.9 millones, con ingresos recaudados de RD$108,969.0 millones y gastos que ascendieron a RD$134,132.9 millones.
Así lo destaca el informe mensual de ejecución presupuestaria de enero del presente año, difundido por la Dirección General de Presupuesto (Digepres), que además resalta que los ingresos percibidos representaron un 1.3 % del producto interno bruto (PIB).
En cuanto a la ejecución de proyectos de inversión pública, esta alcanzó aproximadamente RD$2,644.7 millones.
Los recursos destinados a inversión pública por provincia se distribuyeron de la si-
guiente manera: Santo Domingo con RD$1,227.5 millones (46.4 %), La Vega con RD$161.0 millones (6.1 %), Puerto Plata con RD$148.1 millones (5.6 %) Duarte con RD$131.0 millones (5.0 %), Montecristi con RD$105.4 millones (4.0 %) La Romana con RD$102.6 millones (3.9 %), San José de Ocoa con RD$89.9 millones (3.4 %), Espaillat con RD$89.2 millones (3.4 %), Distrito Nacional con RD$71.8 millones (2.7 %) Barahona con RD$61.8 millones (2.3 %) y otras provincias con RD$456.3 millones (17.3 %).
De su lado, las institucio-
nes con mayor ejecución presupuestaria fueron: Ministerio de Educación con RD$22,133.9 millones (16.5 % del total), Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social con RD$9,575.7 millones (7.1 %), Presidencia de la República con RD$6,030.5 millones (4.5 %), Ministerio de Interior y Policía con RD$4,801.1 millones (3.6 %) y Ministerio de Defensa con RD$4,471.3 millones (3.3 %).
¿Qué es el Gobierno Central?
De acuerdo con la Digepres, el Gobierno Central se encarga de fijar las políticas económicas y sociales que serán ejecutadas por sus dependencias o a través de instituciones públicas descentralizadas y autónomas no financieras, así como por las instituciones de seguridad social.
SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) ha sido galardonado con el prestigioso reconocimiento 2024 por la contribución destacada al crecimiento económico sostenible en el Caribe, otorgado por la firma británica Capital Finance International (CFI).
Este reconocimiento destaca el liderazgo de ProDominicana en la implementación de iniciativas estratégicas que han impulsado el desarrollo económico sostenible, posicionando a la República Dominicana como un referente en el Caribe.
En ese sentido, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana, agradeció la distinción y resaltó la labor del equipo que ha hecho posible estos logros. “Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de ProDominicana con la transformación económi-
ca sostenible, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de nuestras exportaciones. Seguiremos trabajando para posicionar a nuestro país como un destino y socio comercial competitivo, inclusivo y respetuoso del medio ambiente”.
ProDominicana ha des-
SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano presentó los excelentes resultados obtenidos al cierre de su ejercicio social en 2024, destacando su contribución al desarrollo sostenible y al bienestar económico, social y ambiental del país, especialmente a través del apoyo a los sectores productivos de la nación.
Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, compartió estos resultados preliminares con ejecutivos y medios de comunicación, detallando cómo la entidad reforzó su posición como el principal banco privado del país. Paniagua resaltó que 2024 fue un año significativo, ya que el banco celebró su 60 aniversario, consolidando la misión de democratizar los servicios financieros, fomentar el desarrollo del país y respaldar las iniciativas de sus clientes, siempre guiados por los principios éticos que han caracterizado su historia.
El buen desempeño del banco, según Paniagua, se
El presidente ejecutivo del Popular, subrayó que estos resultados permitieron, además, mantener la calidad de los activos y terminar con una cobertura de provisiones de 2.26 veces sobre la cartera vencida. El índice de solvencia fue de 15.68 %, un 50 % por encima del requisito regulatorio.
debe a la confianza y lealtad de sus clientes y accionistas, así como a la estabilidad macroeconómica y social del país. Además, el crecimiento registrado en 2024 fue impulsado por una mayor eficiencia operativa y una
fuerte inversión en innovación, lo que permitió ampliar el apoyo al desarrollo de los sectores productivos y generar un impacto social y ambiental positivo en la sociedad dominicana.
Informó que el Banco Popular concluyó el 2024 con activos totales por valor de RD$849,600 millones, mostrando un crecimiento de 12.5 % respecto al año 2023. Gracias a su modelo comercial por segmentos y oferta de productos y servicios amplia y diversificada, la entidad bancaria registró un importante incremento de sus volúmenes de negocios. Debido a ese crecimiento sostenido, los activos del Banco Popular se han duplicado en los últimos cinco años.
El presidente ejecutivo del Popular, subrayó que estos resultados permitieron, además, mantener la calidad de los activos y terminar con una cobertura de provisiones de 2.26 veces sobre la cartera vencida. El índice de solvencia fue de 15.68 %, un 50 % por encima del requisito regulatorio.
sus grandes éxitos en Premios Soberano 2025
El merengue será una de las columnas musicales en que se apoyará la producción artística de lo que será la celebración del 40 aniversario de Premios Soberano, con la confirmación este lunes del segmento que incluye la participación de Rubby Pérez, uno de los intérpretes del ritmo nacional más admirados dentro y fuera de República Dominicana.
Así lo confirmó la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), una semana des-
pués que anunció el primer segmento que tendrá en escena esa noche a otra merenguera, Miriam Cruz, en una cartelera que va tomando forma para lo que será una noche muy especial para sus fanáticos y para todo aquel que disfruta del merengue, sin duda, la bandera musical nacional.
«Regresar al gran escenario de Premios Soberano para mí es una distinción especial», comentó el intérprete de «Tu vas a volar», so-
Precios de boletos para concierto
La cantante colombiana Shakira llegará a República Dominicana como parte de su gira mundial «Las Mujeres Ya No Lloran World Tour». El concierto se llevará a cabo el 2 de abril en el Estadio Olímpico de Santo Domingo.
Los precios de las entradas han generado gran expectativa, especialmente el paquete VIP Ultimate Meet & Greet, que tiene un costo de RD$207,250. Esta categoría incluye una boleta en Special Guest A2 o A3, un en-
brecogido por la felicidad que produce «saber que a mí los premios me han tomado en cuenta por segundo año consecutivo es una alegría muy grande que no solo yo, sino también mi familia, toma en cuenta. Gracias mil, y espero llenar todas las expectativas».
Ciertamente, el intérprete de éxitos como Volveré, Dame veneno, Contigo, Ave de paso, Cobarde, cobarde y Perro ajeno, fue reconocido el año pasado con un Soberano al Mérito con el que
cuentro y foto con la artista, un artículo autografiado, mercancía exclusiva, gafete conmemorativo, acceso a lounge VIP con aperitivos y dos tickets de bebida, entre otros beneficios. El evento contará con pa-
quetes especiales, además del VIP Ultimate Meet & Greet, como el VIP Lounge y el Gold Hold Ticket, que incluyen beneficios adicionales para los asistentes.
La preventa de boletos comenzará este 17 de febrero para los fanáticos, extendiéndose hasta el 18 de febrero. Posteriormente, los tarjetahabientes Visa Banreservas podrán acceder a una preventa exclusiva los días 19 y 20 de febrero con un 15 % de descuento en las sec-
Shakira y su salud
Las autoridades sanitarias de Perú pueden imponer una multa de más de 400,000 dólares por la filtración de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, quien el pasado domingo fue internada en una clínica de Lima y suspendió su concierto tras presentar un dolor abdominal, informaron fuentes oficiales.
La voz más alta del merengue» actuará en un segmento musical como parte de la cartelería artística para conmemorar las cuatro décadas del galardón.
Yolanda Montes
Acroarte dio un espaldarazo a su admirable carrera artística, su impronta y aportes al merengue.
Pero esta vez, la noche del 25 de marzo en la sala principal del Teatro Nacional, será una gran oportunidad para verlo en escena, momento en que el artista dará gracias «porque el público dominicano siempre me ha tratado de una forma muy especial, distinción, respeto y para mí eso es un honor. Haber trabajado durante el tiempo que me he manteni-
do a fuerza de pulmón y sangre, y recibir del público el Soberano más grande eso es algo muy especial».
Wanda Sánchez, presidente de Acroarte, está igualmente entusiasmada con la noticia porque «confirmar la participación artística de Rubby Pérez, luego de otorgarle un Soberano al Mérito, es un lujo doble. El intérprete de Perro ajeno es uno de los principales exponentes de nuestro ritmo, que por décadas ha cosechado innumerables éxitos y ha transitado por los linderos de la excelencia musical.
Las demás localidades tienen precios variados, iniciando desde RD$4,875 para gradas numeradas y RD$5,462 en terreno. Otras secciones incluyen:
VIP A1-A4: RD$7,500
Special Guest A5 y A8: RD$17,000
Special Guest A6 y A7: RD$20,000
Special Guest A1 y A4: RD$22,500
Special Guest A2 y A3 (fila Q-DD): RD$32,500
Special Guest A2 y A3 (filas G-P): RD$42,500
Special Guest A2 y A3 (filas A-F): RD$73,750
ciones de terreno y gradas. La venta general iniciará el
21 de febrero a través de la plataforma Tuboleta.com.do.
La actriz y bailarina México-estadounidense Yolanda Montes, conocida artísticamente como ‘Tongolele’ y quien fue una figura emblemática del cine de oro mexicano, murió el domingo a los 93 años de edad, aunque su deceso fue reportado el pasado lunes.
“La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Yolanda Montes ‘Tongolele’”, expuso el organismo que reúne a los actores en México. Aunque no se dieron a conocer los detalles, diversos medios de comunicación informaron que su deceso habría ocurrido en su casa de Puebla, estado del centro de México, debido a un infarto fulminante.
Yolanda Yvonne Montes Farrington, quien recibió el mote de ‘Tongolele’, nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, (Estados Unidos), y alcanzó la fama internacional durante la época de oro del cine mexicano en la segunda mitad del siglo XX.
SANTIAGO. - Dirigentes choferiles y transportistas de la zona sur de Santiago protestaron este martes para exigir que el Gobierno cumpla su compromiso de incluir a este sector en los planes y proyectos del nuevo sistema de transporte que se implementa en la Ciudad Corazón.
El gremio choferil denunció que transportistas, inversionistas y empresarios del sector han sido afectados por la construcción del Monorriel y el Teleférico, ya que fueron excluidos del proyecto, pese a que supuestamente serían indemnizados por el Estado dominicano, algo que hasta la fecha no ha ocurrido.
Durante la protesta, reclamaron la señalización de vías alternas, y que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Obras Públicas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Departamento Técnico de Tránsito y Transporte del
Ayuntamiento de Santiago actúen de manera coordinada en la organización del tránsito en esa ciudad.
Se quejaron de que a 4 años de haber sido iniciados los trabajos del Monorriel y el Teleférico, la ciudad de Santiago ha tenido un pasivo social, económico y emocional, como consecuencia de la improvisación, la desidia e indiferencia con la que han actuado las autoridades con los trabajadores del volante y el pueblo en sentido general.
Ante la difícil situación por la que atraviesan los transportistas de la región del Cibao, especialmente los de la zona sur de Santiago, anunciaron que las rutas que hacen el reclamo son las afiliadas a la Confederación Nacional de los Trabajadores del Transporte (CNTT), que dirige Juan Marte, entre ellas, ruta PA, PC, SP, HV, HB, H, L, CA, NC, N, RPA, U, Ruta E, P y la Asociación de Propietarios de Autobuses de la Zona Sur.
Incautan guineos de cerámica rellenos cocaína en el puerto de Manzanillo
MONTECRISTI. - Considerado como otra de las modalidades del narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 303 guineos elaborados en cerámica artesanal, todos llenos de cocaína, durante una labor de inspección conjunta, realizada en el puerto de Manzanillo, provincia Montecristi.
Como parte del reforzamiento de las operaciones de interdicción, los equipos operativos, atendiendo a informes de inteligencia, procedieron a inspeccionar varios contenedores para exportación, cuando detectaron discrepancias en uno de ellos, iniciando inmediatamente el protocolo de actuación.
Por instrucciones del fiscal se abrió el contenedor, en cuyo interior se ocuparon, un total de 16 cajas con 303 unidades de bananos verdes, hechos en cerámica, rellenos de la sustancia, con un peso total de 32. 64 kilogramos de cocaína.
Usaid) Difamación en medios masivos y redes sociales, un disparo a matar
SANTO DOMINGO. - La prontitud de la información en la actualidad, se ha vuelto una amenaza que busca matar reputaciones a través de la inmediatez de datos y de narrar historias, sin constatarlas, que no son verificadas ni pasan por un filtro, sólo que por la premura del consumismo salvaje de las redes sociales y la agitación en los medios tradicionales.
Así lo planteó el comunicador Cristian Jiménez en su segmento “Sobre la Mesa”, a partir de una pregunta que le hicieran al presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa, sobre el rol del Estado en la fiscalización de la llamada “comunicación coprológica” y si sería posible regular los programas que acuñan el modelo de comunicar con un lenguaje soez y transmisión de mensajes vacíos.
Recordó que la postura de Abinader fue cuidadosa, quien expresaba que no debería haber publicidad estatal para este tipo de programas. Es decir, que con los fondos públicos del Gobierno, de los contribuyentes, que sea mal canalizada o llevada a esa sentina, es muy peligrosa.
Fake News, chantaje y campañas
“De campañas de chantaje, de fake news, de gente que no comprueba a veces por ignorancia o por lograr un alto impacto, de forma maliciosa o deliberadamente maliciosa, como entiendo que lo hizo el responsable de la campaña contra periodistas”, sostuvo el analista.
Las reflexiones de Jiménez tienen como fundamento, las declaraciones vertidas por un señor que ahora dijo no comprobaron, confío en una fuente, “y para mí, aquí no hay ignorancia, es una persona con mucho tiempo en comunicación y política, es consultor”.
“Usted no me puede decir que un periodista de la talla de Huchi Llora tenía un sueldo en la Usaid. ¡No! Usted sabe que eso es mentira. Pero usted lo coloca con el
nombre, le pone un monto, le pone una bandera y califica de agente y luego eso se esparce”, explicó el telepanelista.
Por medio de El Show del Mediodía, el comentarista político aclaró que ahora es fácil buscar desligarse cuando viene la avalancha legal porque hay demandas, decir me equivoqué, “tiene que haber consecuencias, eso no fue inocente, se viene dando desde hace un tiempo y ahora alcanzó un punto importante”.
Al análisis se unió Jaime Rincón, quien aclaró que la difamación no es un fenómeno natural de las redes sociales, existe desde antes, “las mayores sentencias que tenemos en la República Dominicana, son los medios tradicionales y no en redes sociales, a pesar de que las redes sociales tienen 20 años de haberse creado”. Rafael Paz anotó unos puntos interesantes, como recordar que el origen de la denuncia del caso de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) no es local, sino es el producto de una declaratoria de los Estados Unidos, de que “la Usaid constituye el mayor acto de corrupción en la historia de ese país”.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Que el día Lunes Tres (03) de Marzo del año 2025, a las 08:00 a.m. se les dará inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA de una porción de terreno de 313.34 metros cuadrados, dentro del ámbito de la P. No. 665, Distrito Catastral No. 08, El Quisqueya, Azua De Compostela, Azua, República Dominicana. La porción de terreno a REGULARIZAR se encuentra en la Calle Proyecto, S/N, El Quisqueya, Azua De Compostela, Azua, República Dominicana, específicamente en las coordenadas geográficas siguientes: 18.448745, -70.713110. Dicha porción es propiedad del Sr. CARLOS ANTONIO RAMÍREZ, amparado por Acto De Venta Bajo Firma Privada de fecha 05/02/2025. Expediente técnico de mensuras No. 6632025012540.
CONRADO OTONIEL MARTÍNEZ CASTILLO, Agrimensor Contratista. CODIA 24292. Celular No. 809-889-5708. Correo: tasacomsrl@gmail.com
FC 528173
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No.: 6642025007364
En virtud de la Autorización dada el 14 de febrero del año 2025, se hace de público conocimiento de que el día lunes 10 de marzo del año 2025 (10/03/2025) a las 04:00 P.M., se dará inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 02 del municipio Rancho Arriba, Provincia San José de Ocoa, ubicada en la Carretera Montenegro-Los Quemados, en Montenegro, Sección Quitasueños, Municipio de Rancho Arriba, Provincia San José De Ocoa, con una extensión superficial aproximada de 287.00mts2, coordenadas de ubicación: 18.715917N, -70.470031E, propiedad de la señora SANDRA MARILIN SOTO DE LOS SANTOS.
AGRIM. MANUEL MARIA ARIAS JAQUEZ, Codia 10925. Dir.: C. Pedro A. Bobea No. 2, Suite 406, Centro Comercial Bella Vista, Bella Vista, D.N. Tel.: 809-532-0936, Cel.: 809-762-0987 E-mail: ariasjmanuel@yahoo.com. FC 528180
AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el día viernes siete (07) de marzo del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 110-REF-780-A del D. C. No. 04, ubicado en la Calle Anacaona y Calle Anacaona esquina Calle Proyecto, sector Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a requerimiento de la SRA. JUANA DOMINICI PEREZ, mediante Autorización de Expediente No. 6632025012451, de fecha 17 de febrero del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.470587, -69.984408.
AGRIM. GERALDO ROA LUCIANO, CODIA 26285 Tel. 809-973-9525. CORREO ELECTRONICO: geraldo13roa@gmail.com FC 528179
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO EN CUMPLIMINENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES: SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE HA SIDO EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPOSITO No. 003153660644, DE FECHA 5 DE ABRIL DEL AÑO 2006, EMITIDO POR THE BANK OF NOVA SCOTIA (SCOTIABANK), EXPEDIDO A FAVOR DE LA SEÑORA MARIA MAGDALENA MORAN RODRIGUEZ, CEDULA No.031-0085391-4, POR EL VALOR ORIGINAL DE RD$10,000.00 Y UN VALOR ACTUAL DE RD$20,102.80. Dicha perdida fue notificada al THE BANK OF NOVA SCOTIA (SCOTIABANK), mediante acto de alguacil No.209/2025, en fecha 10 de Febrero del año 2025, por el Ministerial Jorge Rafael Gómez Ortiz.
AVISO EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones de la ley No.2153, doce (12) del mes de noviembre del año Mil Novecientos Cuarenta y Nueve (1949), de la cual agrega un (1) párrafo del artículo de la Ley 1306bis, sobre Divorcio, CRISPIN GARRIDO CORPORAN, Dominicano, mayor de edad, de estado civil soltero, de profesión Agricultor, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.029-0005246-1; Domiciliado y residente en la casa No.73 del Paraje Hicacos Blancos, Sección Jovero, Distrito Municipal El Cedro de este Municipio de Miches, quien tiene como Abogados constituidos y apoderados y especial DR. RAMON ANTONIO REYES DE AZA, dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los Tribunales de la República Dominicana con el No.87601-2010-21, portador de la cedula de identidad y electoral No.029-0001220-0; domiciliado y residente en la Casa No. 65 de la calle Dionisio de la Cruz, y el Lic. YONI RAFAEL PEGUERO CONSTANZO, dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los Tribunales de la República Dominicana con el No.5402-371-87, portador de la cédula de identidad y electoral No.025-0003413-3; con domicilio y residencia en la Casa S/N de la calle en proyecto, del poblado de la Sabana de Nisibon, Distrito Municipal El Cedro de este Municipio de Miches y con estudio Profesional abierto en la casa No.09 de la calle Aniceto Cedeño Esquina Mella, de la Ciudad de Miches, advierte a la señora PERSEVERANDA MARTINEZ NUÑEZ, Dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No.024-0013246-6; domiciliada y residente en la casa No. 15, en el proyecto La Esperanza, sector Tormenta de Esperanza, Municipio Bayaguana, para que comparezca por ante la cámara civil y comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Seíbo, que procederemos a emplazarla en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de El Seibo, Provincia El Seíbo, el día diecinueve (19) que contaremos a miércoles del mes de febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025), a las Dos pasado meridiano (2:00pm), a la Audiencia que en sus atribuciones civiles y en materia de divorcio, celebrara la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Seíbo, el día cuatro (04) del mes de marzo del año Dos Mil Veinticinco (2025), según expediente No.2024-0148177, en el palacio de justicia de El Seíbo, ubicado en el segundo (2) nivel, en uno de los salones de ese Palacio de Justicia, sito en la carretera Mella, Kilómetro Uno y Medio (1 ½), (tramo Seibo-Hato Mayor), de la ciudad de El Seibo, a las nueve (9:00) horas de la mañana, en la Demanda de Divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres y por domicilio desconocido, en contra de la señora PERSEVERANDA MARTINEZ NUÑEZ, por su legitimo esposo, según certificado de acta de Matrimonio libro No.00001, folio No.0060, acta NO.000060, año 2019, celebrado el día treinta (30) del mes de octubre del año Dos Mil Diecinueve (2019) ,Por ante la oficialía del estado civil de la Primera (1era)Circunscripción del Municipio de Miches.
Dr.- RAMON ANTONIO REYES DE AZA, ABOGADO NOTARIO. FC 527975
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 50004531210, de la Empresa García & Co. S. R. L., RNC 1-0156441-5, por la suma de RD$2,000,000.00, emitido por el Banco Múltiple Caribe en fecha 22 de junio de 2022.
FC 527443
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado financiero No. 50004531530, de la Empresa García & Co. S. R. L., RNC 1-0156441-5, por la suma de US$275,000.00, emitido por el Banco Múltiple Caribe en fecha 22 de junio de 2022.
FC 527443
Se hace de público conocimiento la pérdida de Certificado Financiero No. 1030269424, del BANCO ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS (APAP) de fecha 21/03/2024, por valor de RD$50,000.00, a nombre de ASHLY MICHELLE LORENZO, cédula 402-1319741-7. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 525786
AVISO Mensura para Saneamiento
Expediente No. 6632024049904, en virtud de la autorización de fecha 9 de agosto del 2024, se hace de público conocimiento que el lunes 9 de agosto del 2024, a las 10:00 am. Se iniciarán los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO en el ámbito de la P.No.4 del D.C.02, localizado en la antigua carretera Barahona/La Guazara, Sector Villa Hortensia en las coordenadas geográficas: 18.198781°N, -71.156123°O, municipio Santa Cruz de Barahona, Distrito Municipal La Guazara, provincia Barahona, a petición de: Alfredo Hermógenes Peguero Frances.
Agrim. Nelson AUGUSTO PEREZ ESPINOSA, CODIA 7072. E-Mail.nape1951@hotmail.com Tel.: 809-224-5604. FC 528189
PUBLICACION DE SENTENCIA NO. 531-2025-SSEN-00327.
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 501 del Código Civil, sobre Declaratoria en Interdicción, y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha Trece (13) del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025), LA SEXTA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE FAMILIA ordenó lo siguiente:
FALLA: PRIMERO: ACOGE las conclusiones presentadas en audiencia de fecha 11 del mes de febrero del año 2025, por el Licdo. Julio Cesar Alcántara Terrero, quien dio calidades en representación de la parte demandante, señores: Lorenzo Octavio Fermín Acosta, Lorenzo Octavio de Jesús Fermín Nova, Francisco Octavio Fermín Nova, Mildred Del Rosario Fermín Nova, Nayta Ivelisse Fermín Nova y Luisa Evelyn Altagracia Fermín Nova de Quezada, y por la Licda. Nayra Richardson, en representación del Ministerio Publico del Distrito Nacional, relativas a la presente solicitud de interdicción judicial, por los motivos expuestos, en consecuencia: DECLARA la interdicción judicial de la señora Midalma Altagracia Nova Cabrera de Fermín, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad y electoral No. 001-08792987; B) DESIGNA como TUTORA a la señora Luisa Evelyn Altagracia Fermín Nova de Quezada, y como PROTUTOR al señor Lorenzo Octavio de Jesús Fermín Nova, titulares de las cédulas de identidad y electoral Nos. 001-0173377-2 y 001-127645-5, respectivamente, para que cumplan con sus responsabilidades conforme a la ley, y como demás miembros del consejo de Familia a los señores Francisco Octavio Fermín Nova, Mildred Del Rosario Fermín Nova, Eilen Beatriz Fermín Quezada y Lorenzo Octavio Fermín Acosta, titulares de las cedulas de identidad y electoral Nos. 001-08790197,001-1199576-7,402-1446749-6 y 001-0879016-3, respectivamente, por lo indicado precedentemente. SEGUNDO: ORDENA: A) Dar cumplimiento a la publicación de la presente sentencia al tenor de las disposiciones del 501 del Código Civil, por lo expresado en esta sentencia; B) La notificación de esta sentencia al Ministerio Publico del Distrito Nacional conforme a la ley, para dar cumplimiento a las disposiciones legales correspondientes; y C) Al Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción de Villa Vásquez, anotar la presente sentencia en el acta de nacimiento No. 000196, Folio No. 0196, Libro No. 00008, Año 1946, correspondiente a la persona declarada precedentemente en interdicción judicial, señora Midalma Altagracia Nova Cabrera, por las razones precedentemente señaladas. TERCERO: COMISIONA a Boanerge Pérez Uribe, Alguacil de Estrado de esta Sala, a los fines de notificación que ordena esta sentencia. Así se Pronuncia, Ordena, Manda y Firma. (Firmados: Carlet R. Vargas Rossis, Jueza; Ilary Del A. Peña Feliz, secretaria Interina). La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Juez de este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por la secretaria Interina que certifica. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Dieciocho (18) días del mes de febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025). LICDO. JULIO CESAR ALCANTARÁ TERRERO ABOGADO. FC 528174
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 844439794 fecha de apertura 30/09/2024 expedido por un valor de RD$500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO POPULAR DOMINICANO S.A., BANCO MULTIPLE a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, el mismo fue expedido a favor de: JOSE ALEJANDRO AYALA MIESES, CEDULA NO.047-0081878-6, Depositante. Publicación iniciada a los 17 días del mes de FEBRERO del año 2025.JOSE ALEJANDRO AYALA MIESES Depositante
(RCT-32202-RDT-17-18-19-20/02/2025)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 9606200193 documento no.1178325 fecha de apertura 06/09/2023 expedido por un valor de RD$350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: ANTONIO ALEXANDER GRACIANO CONTRERA, CEDULA NO.047-0124142-6, Depositante. Publicación iniciada a los 18 días del mes de FEBRERO del año 2025.-
ANTONIO ALEXANDER GRACIANO CONTRERA Depositante(EM-AC-37482-WP-18-19-20/02/2025)
En cumplimiento a las leyes, el señor WILBERTO ALEJANDRO LOPEZ COTIN, titular de la cédula de identidad y electoral 001-0150703-6, única propietaria del certificado financiero monetizado en pesos dominicanos, número 9602554407 del BANCO del RESERVAS (Banreservas), informa que dicho certificado, no ha sido negociado, ni entregado a nadie, bajo ningún concepto. Que el certificado financiero número 9602554407 del BANCO del RESERVAS (Banreservas), ha sido extraviado, por lo que solicita: A) anular el certificado financiero número 1628654; B) La expedición a favor de WILBERTO ALEJANDRO LOPEZ COTIN del certificado que sustituye el citado certificado financiero.
BAJO TODA CLASE DE RESERVA Y ACCIÓN. FC 528091
Aviso Pérdida de Certificado de Título
De conformidad con las disposiciones del Art. 92, párrafo 3, de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario, y del Art. 83 del Reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de título No.295, folio 74, libro de inscripciones No. 69, ubicado dentro del solar No. 1-Ref, manzana No. 827, del Distrito Catastral No. 1, del Distrito Nacional, con una superficie de 125 metros cuadrados, copropiedad del señor Felix Pacheco del Rosario (FALLECIDO).
Lic. Luis Méndez Novas, Abogado. FC 528008
AVISO DE INCORPORACION DE ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 5, Párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No. 02-2025, emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional de La Vega, en fecha 14 (Catorce) de Enero del año 2025, fue acogido el beneficio de la Incorporación de la IGLESIA PROFETICA TRANSFORMADOS POR YESHUA, con su domicilio en la calle Libertad No.14, Palmarito, Las Vega, Republica Dominicana. Esta Organización tiene por Misión: Ir por el mundo predicando el Evangelio a toda criatura, convirtiéndolos en discípulos de Jesucristo aquí en la tierra, bajo la dirección del Espíritu Santo. Visión: Ser la Iglesia de Jesucristo que honre al Padre celestial, a través de predicar el genuino evangelio de nuestro Señor Jesucristo, bajo la plena guianza del Espíritu Santo. Valores: amor, evangelización, paz, vida solidaridad, familia, servicio, fe, educación obediencia, estudio, solidaridad; Objetivos: Esta Asociación tiene como objetivos los siguientes: 1) Honrar a Dios impartiendo el conocimiento de las Sagradas Escrituras, para transformar vidas que le adoren en espíritu y en verdad. 2) Predicar el evangelio a toda criatura convirtiendo en discípulos de Jesucristo en la tierra, para transformar vidas en amor, paz y solidaridad con la comunidad, en sus planes y proyectos cristianos. 3) Formar ciudadanos íntegros moral y éticamente en la fe cristiana, desde el templo divino la iglesia de Dios. 4) Estudiar la santa doctrina cristiana a través de la biblia bajo la guía del espíritu santo, las sagradas escrituras, para tener un mejor ser humano preocupado por el bienestar de la familia y la sociedad, 6) Fomentar al desarrollo del bienestar integral de sus socios y la comunidad en general, a través del conocimiento pleno del evangelio, educación y enseñanza de las sagradas escrituras , mediante cultos, seminarios, talleres, cursos, conferencias y programas de especialización bíblicos nacional e internacionalmente, y 7) Formar en la Iglesia y en la sociedad hermanos y hermanas de la congregación, hombres y mujeres, que den lo mejor de sí mismos, en la preservación del medio ambiente, la biodiversidad sostenible y el ecosistema saludable que contribuya al sostenimiento de la vida y a la elevación de la conciencia sobre este tema para la vida en sociedad en general, bajo las enseñanzas divinas de nuestro señor Jesucristo; Su Consejo Directivo tiene una duración de 4 años y está compuesto por José Yunior Valdez Céspedes, Presidente; Wilkin Alexander Frías Sánchez, Vicepresidente; Yerinel Mercedes Abreu Cruz, Tesorera; Carolin Altagracia Jiménez Hernández, Secretaria General; Sabina Vega Inoa, Secretaria De Asuntos Internacionales; Aide Marleny Mieses Fernández, Primer Vocal; y, Leonarda Aquino Báez De Frias, Segundo Vocal; miembros. La duración de esta entidad es por Tiempo indefinido. En la ciudad y provincia de La Vega, República Dominicana, a los Diecinueve (19) días del mes de Febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025).
JOSE YUNIOR VALDEZ CESPEDES PRESIDENTE FC 528226
BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Hacemos de público conocimiento la pérdida de un certificado financiero capitalizable en pesos, con el Banco de Reservas De La República Dominicana, cuyo titular es Digna Esperanza Vilorio Medrano De Díaz, cédula de identidad número 001-0518824-7 el cual consigna el número 960-***-908, emitido en fecha 15 de junio del 2020 por RD$100,000.00, con balance al 3 de marzo del 2024 por RD$108,836.01.
FC 527801
AVISO DE INCORPORACION DE ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, Párrafo I, II de la ley 122-05. Se hace de Público conocimiento que mediante Resolución No.00000015, emitida por La Procuradora General de la Republica en fecha 18 del mes de Diciembre del año 2024, fue otorgado el beneficio de incorporación a La Asociación sin fines de Lucro ASOCIACION CONTRATISTAS Y PROVEEDORES PARA EL SERVICIO ELECTRICO (ASOCOPROSEL), con su domicilio en la calle Virgil Díaz Ordoñez, No.69, del sector ensanche La Julia, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana; Esta organización tiene por misión: La Organización de las empresas de contratistas de la Republica Dominicana, para la defensa de sus intereses y el fomento de sus operaciones en el marco de la transparencia y de una leal competencia; Objetivos: 1-Facilitar la organización, desarrollo y perfeccionamiento del mercado e industria de las contratas del sector eléctrico en la República Dominicana, manteniendo para ella las más altas normas y estándares de calidad, ética y profesionalidad; así como fomentar el auge y el pleno desarrollo de las empresas contratistas, dentro de un marco de competencia leal, efectiva y sostenible; 3-La defensa, desarrollo y diversificación del servicio de contratas, basados en el sistema de la empresa privada y de la libre iniciativa y competencia, enmarcado en un orden jurídico que proclame y garantice los derechos fundamentales de las personas y las Empresas Distribuidoras Electricidad y del sector eléctrico general. 4-Servir como medio para que las ideas, incentivos y proyecciones del sector de la Industria eléctrica sean conocidas por todos los sectores de la sociedad dominicana, así como por el Gobierno, 5-Auspiciar la incorporación a la Asociación, de personas morales debidamente constituidas Y organismos económicos privados existentes; así como promover la creación de nuevos organismos cuando así lo aconseje la efectiva representación de los diferentes intereses económicos privados. 6-Fomentar la realización y publicacion de estudios, investigaciones, seminarios, charlas, etc., con la finalidad de promover, orientar, y perfeccionar todo lo relativo al desarrollo de la industria eléctrica en la República Dominicana; 7-Considerar, resolver y sostener en su caso ante los diferentes Poderes del Estado Dominicano, Organismos y demás entidades públicas, nacionales o internacionales, los asuntos que planteen sus asociados, así como amparar sus respectivos y legítimos intereses; 8-Presentar, ante los órganos del Estado y frente a la opinión pública, las necesidades y aspiraciones de las empresas establecidas O que se establezcan, de conformidad con el interés de la mayoría de los miembros de la Asociación, así como apoyar a sus asociados ante las autoridades y ejercer las funciones necesarias para el buen cumplimiento de su misión; 9- Realizar las diligencias pertinentes para procurar las reformas que se necesitaren a la normativa relativa a la industria eléctrica y a su efectiva aplicación; 10-Contribuir a un clima atractivo de negocios que asegure la adecuación, funcionalidad y competitividad frente a las normas operacionales perfiladas por mercados técnicamente más avanzados de otros países del mundo; Promover el mejor entendimiento, comunicación y colaboración entre las diferentes empresas que la componen. 11-Crear las condiciones necesarias para que las situaciones y problemas que afectan a determinado sector de la Industria sean considerados en el seno de la Asociación, pudiendo celebrar Asambleas Generales o extraordinarias a ese respecto; 12-Identificar y sugerir cambios necesarios en la capacitación técnica y educacional de los recursos humanos, en los reglamentos, leyes y procedimientos que regulan las actividades de la Industria Eléctrica en la República Dominicana; 13-Representar y defender los intereses comunes de sus miembros; 14-Cooperar en la defensa de los intereses de cada asociado y prestarles amplia asistencia en todo cuanto no vaya en contra del interés común de otras empresas asociadas; 15-Cooperar activamente con las diferentes distribuidoras de electricidad, generadoras y/o cualquier otro organismo oficial que fuere creado para regular el sector eléctrico; 16-Realizar a actividades técnicas, científicas y culturales que estimulen y/o propicien la defensa de los intereses comunes de sus miembros y al mismo tiempo contribuyan al desarrollo de la Industria Eléctrica; 17-Auspiciar y establecer relaciones con entidades que persigan objetivos similares a los de esta Asociación, tanto Nacionales como Internacionales que promuevan y realicen actividades afines a las de esta Asociación; 18-Agrupar y organizar, a las empresas contratistas del sector eléctrico del país; Propiciar, fomentar y desarrollar todas las actividades, investigaciones técnicas y científicas tendentes a la protección de la ecología, flora y fauna, medioambiente en sentido general, incentivando, igualmente, la educación e información al respecto a todos sus miembros; Y sus miembros Fundadores son: José Ramón Santos, Marcos Antonio Rosario, Joel Herrera, Néstor Ricardo Montero, Jaime Balbi, Caleb De La Rosa y Francisco Brito. Su consejo directivo tiene una duración: Dos (2) Años, y Consejo Directivo está compuesto por: Caleb De La Rosa Ramírez (Presidente), Marcos Antonio Rosario (Vicepresidente), Francisco Brito Peguero (Secretario), José Ramón Santos (tesorero), Joel Federico Herrera (Vocal), Néstor Ricardo Montero (Vocal), Jaime Andrés Balbi Bencosme (Vocal). La duración de esta entidad es por tiempo indefinida. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los 18 días del mes de Febrero del año 2025.
Caleb De La Rosa Ramírez (Presidente) FC 528163
De conformidad con las disposiciones de la Ley Monetaria y Financiera Núm. 183-03, se hace de público conocimiento, que el CERTIFICADO FINANCIERO No. CF 9603590835 Núm. 1047498, por valor de RD$25,000.00, moneda de curso legal, a nombre del señor CARMELO ANTONIO RODRIGUEZ GUTIERREZ, aperturado el día uno (01) de abril del año dos mil veintiuno (2021), expedido por el BANCO DE RESERVAS, se encuentra extraviado y su titular ignora el paradero del mismo. Cualquier información, llamar al Lic. CARMELO ANTONIO RODRIGUEZ GUTIERREZ, al teléfono número 849-455-0900, o en su defecto, dirigirse al Banco de Reservas como emisor del mismo.
Por este medio se invita a los Sucesores legales del finado DAMASO HERNANDEZ CORDERO, a presentarse por la Consultoría Jurídica del Instituto Nacional de la Vivienda a firmar RENUNCIA DE BIEN DE FAMILIA y Traspaso de la Vivienda No. 3, ubicada en la Calle E, Manzana C, de la Parcela No. 162, del D.C. No. 3 del Distrito Nacional, con un área total de 341.70 metros cuadrados a favor del SR. DAMASO HERNANDEZ CORDERO. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025).
DR. JULIAN ALVARADO Abogado FC 528156
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DUPLICADO DEL ACREEDOR
PARA DARLE CUMPLIMIENTO A LAS FORMALIDADES EXIGIDAS POR EL PARRAFO II DEL ARTICULO 92, DE LA LEY DE REGISTRO INMOBILIARIO No. 108-05, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO QUE AMPARA los derechos del ACREEDOR HIPOTECARIO LA COOPERATIVA LA ALTAGRACIA INCORPORADA, INC., RNC-4-0200814-1, institución sin fines de lucro organizada y existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su asiento social en la calle Vicente Estrella número 49, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, debidamente representada por el señor RAFAEL NARCISO VARGAS RODRÍGUEZ, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, soltero, licenciado, portador de la cédula de identidad y electoral número 031-0041974-0, domiciliado y residente en la ciudad de Santiago de los Caballeros, municipio y Provincia de Santiago, SOBRE EL INMUEBLE SIGUIENTE: UNA PORCION DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE DE 123.30 (CIENTO VEINTITRES PUNTO TREINTA) METROS CUADRADOS, IDENTIFICADA CON LA MATRICULA No. 0200006875, DENTRO DEL INMUEBLE: PARCELA 209, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 03, UBICADO EN SANTIAGO. EMITIDO POR LA REGISTRADORA DE TITULOS DE SANTIAGO.
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL
VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Regularización Parcelaria, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 15 de noviembre del año 2024, amparado en el expediente No. 6622024161717, propiedad de COOPERATIVA LA ALTAGRACIA, INC., representada por el señor RAFAEL NARCISO VARGAS RODRIGUEZ, que el día 03 de marzo del año 2025, a las 9:00 A.M., daré inicio a la Regularización Parcelaria de una porción de terreno con un área de 500.00 metros cuadrados, dentro de la Parcela No. 108, del D. C. No. 6, del Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, Coordenadas: X = 19.48369 Y = -70.68139, ubicada en la calle 19-M, casa sin número, sector Gurabo Abajo, Villa Verde.
Agrim. JOSE ANTONIO BEATO RODRÍGUEZ CODIA No. 9861, Tel. 809-761-9416
PERDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS
Se hace de público conocimiento la Pérdida de los Certificados Financieros Nos. 1027591280 y 1027568998, de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), de fecha 30 de marzo y 03 de abril del 2023, por valor de RD$100,000.00 y RD$4,500,000.00, respectivamente, a nombre de los señores Roberto Adolfo Viñas Páez y Altagracia Ramona López, portadores de las cédulas de identidad y electoral Números 4023568561-3 y 402-3491617-5, respectivamente. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 528170
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL DUEÑO
POR ESTE MEDIO, CON LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 92 DE LA LEY NO. 108-05, SOBRE REGISTRO INMOBILIARIO DE LA REPUBLICA DOMINICANA, Y EL ARTICULO 86 DEL REGLAMENTO GENERAL DE REGISTRO DE TITULO, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL DUEÑO NO.89-7703, EL CUAL AMPARA EL DERECHO DE PROPIEDAD A FAVOR DE SIRICUSA SICILIA SANTANA DE GINEBRA, SOBRE EL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO SOLAR NO. 8-REF-A-MANZANA NO.617, DISTRITO CATASTRAL NO. 1, DEL DISTRITO NACIONAL (NUEVO FORMATO: MATRICULA NO. 0100392472), CON UNA SUPERFICIE DE 115.59 METROS CUADRADOS.
FC528166
LIC. RAMON DANILO CABREJA TORRES, ABOGADO.
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADOS DE TÍTULOS (DUPLICADO DE ACREEDOR HIPOTECARIO)
Por este medio, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 92 párrafo III de la Ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario de la República Dominicana y el Artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor, mediante el cual se constan los siguientes gravámenes: HIPOTECA CONVENCIONAL EN PRIMER RANGO a favor de COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLES SAN JOSE INCORPORADA, por la suma de Ciento Cincuenta y Cinco Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$155,000.00), según consta en el Acto de fecha cinco (05) del mes de junio del año dos mil ocho (2008), inscrito en el registro en fecha diecisiete (17) del mes de julio del año dos mil ocho (2008); sobre el inmueble identificado catastralmente como: «Inmueble identificado catastralmente como 312555459285, que tiene una superficie de 116.21 metros cuadrados, matrícula No. 0200075649, ubicado en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Propiedad de los Sres. JOSE HUMBERTO GARCIA SÁNCHEZ y CARMEN MARIA HOLGUIN DE GARCIA», el cual se encuentra extraviado.
WINNIFER MICHELL BREA PAULINO Firma FC 526237
PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA Y DE CITACION
PARCELA No.206852358627 del Distrito Catastral No.02 del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan. (Antigua parcela No.183-A) Aviso de Requerimiento, auto de Emplazamiento y de Fijación de Audiencia. El secretario del Tribunal de Tierras a todos quienes pueda interesar: YOSANNI SANCHEZ ALCANTARA (Reclamante). Otro interesado el Agrimensor Elvin Encarnación Ogando. REQUERIDO: El Deslinde sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Miguel Cabrera, OESTE: Anyi Milka Lebrón Encarnación, SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Deslinde de esta parcela, para que comparezcan el día 5/3/2025, a las 9:00 horas de la mañana, la cual tendrá lugar en el salón de audiencias ubicado en la calle Dr. Luis Pelayo González No.4, Segunda planta del Palacio de Justicia, San Juan de la Maguana para los fines indicado más arriba. Dado y firmado ha sido el presente auto por el Magistrado Juez Ernesto Casilla Reyes, en nuestro despacho en el municipio de San Juan de la Maguana, ciudad y provincia San Juan, hoy día 3 de octubre del año 2024, años 181 de la Independencia y 161de la Restauración; por ante mí José Catulio Roa Romero, secretario Titular que certifica.
Aprobado: ERNESTO CASILLA REYES, Juez
PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA Y DE CITACION
PARCELA No.206842755086 del Distrito Catastral No.02 del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan. (Antigua parcela No.183-004.9677) Aviso de Requerimiento, auto de Emplazamiento y de Fijación de Audiencia. El secretario del Tribunal de Tierras a todos quienes pueda interesar: WANDRY DANIEL QUITERIO GOMEZ (Reclamante). Otro interesado el Agrimensor Elvin Encarnación Ogando. REQUERIDO: El Deslinde sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: Sindy Natal De la Rosa Castillo SUR: Urbana Montero Angomas, OESTE: Yamil Pérez pinales SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Deslinde de esta parcela, para que comparezcan el día 19/3/2025, a las 9:00 horas de la mañana, la cual tendrá lugar en el salón de audiencias ubicado en la calle Dr. Luis Pelayo González No.4, Segunda planta del Palacio de Justicia, San Juan de la Maguana para los fines indicado más arriba. Dado y firmado ha sido el presente auto por el Magistrado Juez Ernesto Casilla Reyes, en nuestro despacho en el municipio de San Juan de la Maguana, ciudad y provincia San Juan, hoy día 3 de octubre del año 2024, años 181 de la Independencia y 161de la Restauración; por ante mí José Catulio Roa Romero, secretario Titular que certifica. Aprobado: ERNESTO CASILLA REYES, Juez
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, ley de Registro Inmobiliaria No. 108-05, del artículo No. 86 del Reglamento General de los Registros de Títulos y artículo 5, de la Resolución 3642-2016; se hace de conocimiento público que se ha deteriorado en su totalidad el Certificado de Título matrícula No. 2400063494, que ampara el derecho de propiedad del inmueble que se describe a continuación: “INMUEBLE IDENTIFICADO COMO 401454786453, Matrícula No. 2400063494, CON UNA SUPERFICIE DE 181.36 METROS CUADRADOS, UBICADO EN SANTO DOMINGO.” Propiedad de los señores ADRIANA DEL PILAR LUNA OGANDO y LUIS HUMBERTO GONZALEZ MEJIA, dominicanos, mayores de edad, casados entre sí, portadores de las cédulas de identidad y electoral Nos. 001-0434673-9 y 0010434096-3, domiciliados y residentes en esta ciudad de Santo Domingo.
ADRIANA DEL PILAR LUNA OGANDO Propietaria
LUIS HUMBERTO GONZALEZ MEJIA Propietario FC 528236
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA Expediente No. 6642025012341
Se hace de público conocimiento que el día 17 de marzo del 2025, a las 02:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA sobre el inmueble identificado como Parcela No.3-A, de D.C. No. 02, Provincia Hato Mayor, Municipio Hato Mayor del Rey, Propietario: AIMEE JIMENEZ REYES, a ejecutarse por medio de la Autorización de fecha 17 de febrero del 2025; Se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarlo con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor RAFAEL ALEXANDER JAVIER CHIRENO o al director regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este. Referencia de ubicación: Este inmueble se encuentra ubicado a 60 metros hacia el norte de R y A Cabrera Auto Import And Services, en la calle sin nombre giramos a la derecha y a unos 30 metros se encuentra el inmueble objeto de Regularización, municipio Hato Mayor del Rey, Provincia Hato Mayor, en las coordenadas geográficas 18.7535805, -69.2408532.
RAFAEL ALEXANDER JAVIER CHIRENO Codia 43815, Cel. 829-474-6791
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente No. 6642025012317
Se hace de público conocimiento que el día 17 de marzo del 2025, a las 4:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA sobre el inmueble identificado como Parcela No.43, D.C. No. 02, Provincia Hato Mayor, Municipio Hato Mayor del Rey, Propietario: MARIA MAGDALENA SALAS SANCHEZ DE DE LA CRUZ, a ejecutarse por medio de la Autorización de fecha 17 de febrero del 2025; Se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarlo con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor RAFAEL ALEXANDER JAVIER CHIRENO o al director regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este. Este inmueble se ubica en la Calle Berkis de Pacheco, Casa S/N, Sector Ondina, en las coordenadas Geográficas: 18.7697313, - 69.2564318, municipio Hato Mayor del Rey, Provincia Hato Mayor. RAFAEL ALEXANDER JAVIER CHIRENO Codia 43815, Cel. 829-474-6791
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con el Art. 92 de la Ley de Registro Inmobiliario; Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 4000316298 L 956 F 2/3 que ampara el inmueble que se describe a continuación: Unidad Funcional 40-204 identificada como 309447570240:40-204, “Parcela No. 0.81%, del Sector Propio identificada como SP-11-02-204, ubicado en el nivel 02 del bloque 11, destinado a Apartamento, Apartamento No. 204, piso, 2 del condominio CARMEN RENATA III M-M 4, ubicado en Los Alcarrizos Santo Domingo, con una extensión superficial de 61.34 metros cuadrados. Metros Cuadrados, propiedad de GERMAN HIPOLITO BREA, cédula no. No.001-0283547-7. La presente publicación se hace para fines de ley correspondientes. Hoy día dieciocho (19) del año dos mil Veinticinco (2025).
FC 528276
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No.: 6632025005102
Que el día JUEVES 06/Marzo/2025, a las 3:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de DESLINDE, dentro del inmueble identificado como Parcela 1-PORC-A, D. C. 05, del Distrito Nacional, con un área superficial de 380.77m2, a favor la Sra. VIANELY ACOSTA REYNOSO, En representación de: JOSEFINA ALTAGRACIA MORFA TAVAREZ, FRANCIA JACQUELINE MORFA TAVAREZ, MAYRA ALTAGRACIA MORFA PICHARDO Y JUAN ANTONIO MORFA TAVAREZ, Dicho inmueble ubicado en el sector. Ens. Luperón, Calle Barney N. Morgan, No. 249-A, del Distrito Nacional, en las Coordenadas: UTM: 404931.35, 2045524.15, Geográfica: 18.498029, -69.900573. ADVIERTE: a todas las personas que tengan algún interés en la Parcela a Regularizar, que deben comunicarse con anticipación o en el momento de la Mensura, al agrimensor encargado o al Director Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central. Esta mesura será realizada por el Agrimensor KELVIN EMMANUEL JIMENEZ PRESINAL, CODIA No. 39762, Correo: Kelvin_Jimenez1026@Hotmail.com. Tel.: 849-657-8106.
PERDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA; KIA, MODELO: K5, AÑO; 2015, COLOR: GRIS, REGISTRO Y PLACA: A804313, CHASIS: KNAGN418BFA534929, a nombre de GABRIEL DE JESUS JIMENEZ SOTO, cedula 225-0043024-8. FC 528250
PERDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: SUZUKI, MODELO: CELERIO, COLOR; AZUL, AÑO: 2016, REGISTRO Y PLACA: A660576, CHASIS: MA3FC42SXGA187966, a nombre de WILKIN CUEVAS DIAZ, cédula No. 069-0010717-5. FC 528251
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DIA 11/03/2025, A LAS 01:00 PM SE REALIZARAN LOS TRABAJOS DE DESLINDE. DENTRO Parcela No. 9 DC. No. 19 del Municipio Santo Domingo Norte Provincia Santo Domingo. EXPEDIENTE 6632025012397, REFERENCIA DE UBICACIÓN: Coordenadas UTM 399769.12 2050036.97 está porción de encuentra de la avenida presidente Antonio guzmán 250 metros calle las colinas no. 13. PROPIEDAD DE Sr. JULIO CESAR VALDEZ.
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO Correo: savierperalta@gmail.com Codia 35532
AVISO DE MENSURA
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DIA 15/03/2025, A LAS 10:00 AM SE REALIZARAN LOS TRABAJOS DE DESLINDE. DENTRO P. No. 74-B del D.C No 23, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. EXPEDIENTE 6632025009061, PROPIEDAD DE ANGEL KENEDY ZACARIAS METZ. REFERENCIA DE UBICACIÓN: Referencia de ubicación el inmueble se encuentra justo en la entrada del pueblo de la victoria, después del puente sobre el rio dajao. Coordenadas UTM 410231.22, 2055301.36
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO savierperalta@gmail.com
Codia 35532
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca TOYOTA, modelo TACOMA 4X4, año 2000, color rojo, placa y registro No. L219702, chasis 4TAVM72N6YZ621486, propiedad de PABLO REYES PEREZ, cédula 0011356701-0. FC 528286
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Para cumplir con las dispones del artículo 22 de la ley No.1306-BIS de 21/05/1937, sobre divorcio en la Rep. Dominicana, Modif. Por la ley 2153 de 1949, el señor JONATHAN JOEL DURAN CAPELLAN, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No.402-2165587-7, domiciliado y residente en la calle 2, No.5, segundo nivel del sector las Carolina, de esta ciudad de La Vega, República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. PEDRO MARMOLEJOS VALERIO, dominicano, mayor de edad, casado portador de la cédula de identificación personal y electoral No. 047-0052037-4, matriculado en el Colegio de Abogados bajo el No.24602-26102, Abogado de los tribunales de la República, con estudio profesional abierto en la calle 6, No.39, del sector la Carolina, de esta ciudad de La Vega, donde mi requeriente hace formal y expresa elección de domiciliado a los fines y consecuencias legales del presente acto, procederá a EMPLAZAR Y ADVIERTE a su legitima esposa señora CARLA YESENIA ROCHE, cuyo último domicilio conocido es en la calle primera, No.60, del sector Soto, de esta ciudad de la Vega, por falta de información actual relativa a su domicilio procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal de esta Ciudad de la Vega el día viernes que veintiuno a 21 del mes de febrero del año 2025 a las 9:00 AM a fin de que comparezca como fuere de derecho a su despacho que se encuentra en la calle García Godoy, Monseñor Panal y Duvergé, No. 32, palacio de Justicia, de esta ciudad de la Vega, República Dominicana, así como colocar una copia fiel en el mural de información del tribunal apoderado, para que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que se celebrara a puerta cerrada, al efecto se llevara a cabo la Segunda Sala Civil, Comercial y de asunto de familia, del Juzgado de Primera Instancia de la Vega en su atribuciones Civiles, la cual Celebra sus audiencias Públicas en el Salón de la Segunda Sala, ubicado en la Tercera Planta del Palacio de Justicia de esta Ciudad de la Vega, Cito en la calle García Godoy, Monseñor Panal y Duvergé, No. 32, de esta ciudad de La Vega, República Dominicana, el día miércoles que contaremos a 12 del mes de marzo del año 2025 a las 9:00 AM para conocer la referida demanda. En la Ciudad de La Vega, República Dominicana, a los 17 días del mes de febrero del año 2025.
LIC. PEDRO MARMOLEJOS VALERIO, Abogado Apoderado.
EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
PERDIDA DE CHAPA: MOTOCICLETA, MARCA; YAMAHA, MODELO: JOG 50, AÑO; 1994, COLOR: VERDE, REGISTRO Y PLACA: K2310436, CHASIS: 3YJ2944556, a nombre de CRISTOPHER RAMIREZ MATEO, cédula No. 402-4286011-8. FC 528249
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo volteo, marca Mack, modelo CL713, registro y placa S012817, año 1998, chasis 1M2AD62COWW006949, color naranja, propiedad de NICOLÁS LINAREZ CIPRIÁN, cédula 0290007843-3. FC 528226
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Toyota, modelo AE111-AEPNK, año 2001, color azul, placa y registro No. A081301, chasis AE1113100769, propiedad de LICET MILAGROS PRATS HERRERA, cédula/RNC 00100844745. FC 528221
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata Y20, año 2013, color negro, placa y registro No. A679925, chasis KMHEC4L1LBDA514862, propiedad de VICTOR WARNELIO ESTRELLA LÓPEZ, cédula 0011815635-5. FC 528192
PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Mercedes Benz, modelo C-63 S AMG, color gris, año 2017, placa No. A732949, chasis No. WDDWF8HB7HF487936, propiedad de REYES ARMANDO MORONTA RODRIGUEZ, cédula No. 402-2240498-6. FC 528245
PERDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Honda, modelo Odyssey, color gris, año 2005, placa No. I057201, chasis No. 5FNRL38635B012323, propiedad de REYES ARMANDO MORONTA RODRIGUEZ, cédula No. 4022240498-6. FC 528245
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca KIA, modelo K5, año 2013, color blanco, A957920, chasis KNAGN418BDA421590, propiedad de ARALICY DEL PILAR JIMENEZ ENCARNACION, cédula 40211983446. FC 528267
Cumpliendo con las formalidades de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio, el señor LUIS MARINO NUÑEZ SOTO, dominicano, mayor de edad, casado, mecánico, con cédula de identidad y electoral No. 0030078974-0, domiciliado y residente en calle «27 de Febrero”, casa No. 43, sector Sabana Buey, Municipio de Bani, Provincia Peravia; provisionalmente en la casa No. 15, de la calle «O. L. Henderson», del Municipio de Monción, Provincia Santiago Rodríguez: quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. URCINIO DE JS. LUCIANO MADERA, dominicano, mayor de edad, abogado, con estudio abierto en la calle «Dr. Flavio Darlo Espinal Hued» No. 1 esquina calle «A”, del Reparto Oquet de la ciudad de Santiago de los Caballeros, matriculado en el Colegio de Abogados de la República con el No. 9861-154-91, y estudio ad-Hoc en la calle «San Ignacio» No. 84 del Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez; lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente divorcio, ADVIERTE e INFORMA a la señora: ZENAIDA RAMONA DIAZ, cuya residencia y domicilio son desconocidos en la actualidad; que el día MIERCOLES, VEINTISEIS (26) de FEBRERO del año dos mil veinticinco (2025), a las 10:00 A.M. se procederá a emplazarla en acción de Divorcio por causa DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez; para que comparezca a la audiencia que a puertas cerradas y de manera presencial en que será conocida la Demanda en Acción de Divorcio que se celebrará el día LUNES, que contaremos a DIEZ (10) de MARZO del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 A.M., por ante el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO RODRIGUEZ, CON PLENITUD DE JURISDICCION, en sus atribuciones civiles, sito, en la calle Pedro Thomas No. 54 de la ciudad de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los CATORCE (14) días del mes de FEBRERO del año dos mil veinticinco (2025). LIC. URCINIO DE JESÚS LUCIANO MADERA Abogado del Demandante
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA LOS FINES DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES
En cumplimento de las disposiciones de la ley de Divorcio 1306-Bis y sus modificaciones, por medio de la presente el señor KELVI CORNELIO MEDRANO PAULA dominicano español, mayor de edad casado, titular de la cedula No.001-0516006-3 Domiciliado y residente en la calle: Julio Peña Valdez # 135, Ensanche Espaillat Santo Domingo Rep. Dom. Quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a la LICENCIADA JUANA ARABELLY MEJIA SOTO, dominicana, mayor de edad, Soltera, identificada con la cédula de identidad y electoral No.0010514457-0, abogada de los tribunales de la Rep. Dom. Y miembro activo del Colegio de Abogado, matrícula No.36292-158-7, con estudio profesional abierto en la autopista San Isidro Plaza Gamar, local 5-A, segundo nivel, provincia Santo Domingo, Rep. Dom., Teléfono 809-709-0499, correo electrónico juanaarabellysmejia@gmail.com, donde mi requirente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente emplazamiento. Por medio del presente aviso, advierte a su legítima esposa BETTY OSORIO cuyo último domicilio que se le conocido fuera en 118 en la Rockwood St, Bronx, NY 10452, Apto 2-1, que se precederá a notificar el DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en persona del MAGISTRADO PROCURADOR FISCAL DEL DISTRITO NACIONAL, República Dominicana, el día veintiuno del mes de febrero, del año dos mil veinticinco 21/2/2025) a las tres PM ( 03: PM) horas de la tarde, para que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que se celebrará a puertas cerradas el día que contaremos a veintidós de abril del año dos mil veinticinco (22/4/2025) a las Nueve ( 9:AM) horas de la mañana, por ante la Séptima Sala (7ma) para asuntos de familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, citó a la calle Socorro Sánchez No.68 Esq. Santiago, Sector de Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los diecisiete días del mes de febrero del año dos mil veinticinco( 17/2/2025).
LICDA. JUANA ARABELLY MEJIA SOTO Abogada FC 528085
PUBLICACION DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 42 de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio en la República Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha veintinueve (29) días del mes de noviembre del año dos mil veinticuatro (2024), la Sexta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Distrito Nacional, dictó la Sentencia Civil marcada con el número 531-2024-SSEN-03042, Caso Núm. 2024-0135120, cuya parte dispositiva copiada textualmente, dispone lo siguiente: FALLA: RIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la demanda de Divorcio por Mutuo Consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo de matrimonial existente entre los señores SANTIAGO JEREZ GARCIA y DENNIS CERDA PEREZ, de conformidad con el acto de estipulaciones y convenciones de divorcio No. 3/2024, instrumentado en fecha 19 de septiembre del año 2024, por ante el Licdo. Luis Alberto Escolástico Paredes, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por los motivos antes expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial de Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Y así se Pronuncia, Ordena, Manda y Firma: (Firmados: Scarlet R. Vargas Rossis (Jueza) Ángel E. Rodríguez Caraballo. La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Juez de este Tribunal, el mismo día, mes y año citados, la cual ha sido leída y publicada por el secretario que certifica. La presente sentencia ha sido asentada en el Registro Civil del Ayuntamiento del Distrito Nacional, bajo el número 2025-00188, en fecha 07/01/2025. Dicho divorcio ha sido pronunciado por ante la Oficialía del Estado Civil de la Sexta Circunscripción del Distrito Nacional en fecha ocho (08) del mes de enero del año dos mil veinticinco (08/01/2025), conforme Certificación de Pronunciamiento, expedida en fecha 10 de febrero del año 2025, por dicha Oficialía e Inscrito en el Libro No. 00001 de Registros de Divorcio, Folio No. 0025, Acta No. 000013, del año 2025. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, el mismo día, mes y año indicados en el encabezado del periódico, donde consta la presente publicación.
LICDA. ONEYDA MARTE DURÁN Abogada FC 528238
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DIA 11/03/2025, A LAS 12:00 PM SE REALIZARAN LOS TRABAJOS DE DESLINDE. DENTRO Parcela No. 9 DC. No. 19 del Municipio Santo Domingo Norte Provincia Santo Domingo. EXPEDIENTE 6632025012400, REFERENCIA DE UBICACIÓN: Coordenadas UTM 399769.12 2050036.97 está porción de encuentra de la avenida presidente Antonio guzmán 250 metros calle las colinas no. 13, lugar la yaguasa PROPIEDAD DE Sr. JULIO CESAR VALDEZ.
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO Correo: savierperalta@gmail.com Codia 35532
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DIA 11/03/2025, A LAS 11:00 AM SE REALIZARAN LOS TRABAJOS DE DESLINDE. DENTRO Parcela No. 9 DC. No. 19 del Municipio Santo Domingo Norte Provincia Santo Domingo. EXPEDIENTE 6632025012419, REFERENCIA DE UBICACIÓN: Coordenadas UTM 399769.12 2050036.97 está porción de encuentra de la avenida presidente Antonio guzmán 250 metros calle las colinas no. 13, lugar la yaguasa PROPIEDAD DE Sr. JULIO CESAR VALDEZ.
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO Correo: savierperalta@gmail.com Codia 35532
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DIA 11/03/2025, A LAS 01:00 PM SE REALIZARAN LOS TRABAJOS DE DESLINDE. DENTRO P. No. 9-PROV DC. No. 21 del Municipio Santo Domingo Norte Provincia Santo Domingo. EXPEDIENTE 6632025012427, REFERENCIA DE UBICACIÓN: Coordenadas UTM 399769.12 2050036.97 está porción de encuentra de la avenida presidente Antonio guzmán 250 metros calle las colinas no. 13, lugar la yaguasa PROPIEDAD DE Sr. JULIO CESAR VALDEZ.
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO Correo: savierperalta@gmail.com Codia 35532
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que el día 10 DEL MES DE MARZO DEL AÑO 2025, a las 09:00 AM. se darán inicio a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO de un área aproximada de 836.96 mts2., en el ámbito del Distrito Catastral No. 04 del Municipio y Provincia San Cristóbal., correspondiente al expediente No. 6642025005086. El inmueble este ubicado en MADRE VIEJA NORTE, CALLE S/N A UNOS 230 MTS AL ESTE DE LA CALLE PRIVADA, Coordenadas geográficas de ubicación del inmueble: 18°25’28.87»N, 70° 5’45.23»W., bajo el No. de expediente: 6642025005086, PROPIEDAD DEL SR. OSCAR AUGUSTO FELIX ALVAREZ.
AGRIM. FRANCIS A. MATEO P.
Agrimensor Contratista Codia 38173
PERDIDA DE ACRREDOR HIPOTECARIO
En virtud de las Disposiciones del Articulo No.92 párrafo III de la Le 108-05 Sobre el Registro Inmobiliario y el 86 del Reglamento General del Registro de Títulos hace de Público conocimiento la Perdida de la Certificación de Registro de Acreedor expedida a favor de la señora Pilar Ximena Adamo. Anotada en el Certificado de Titulo Matricula No. 0100138048, que ampara una porción de terreno Con una extensión Superficial (108.10Mt2) identificado con la Designación Catastral No. 401446510695: VI-4B. Ubicado en Santo Domingo Este. Propiedad de la Señora; Diana Paola Cruz Valencia, Andres Luis Guillen Tatis y Aida Guitierrez de Quintana.
Apoderada FC 528228
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6632024087946
Se hace de público conocimiento que para el día 04 del mes de Marzo del 2025 a partir de las 09:00 am., se iniciará la Mensura Para Saneamiento, ubicado en el lugar Jimaní Viejo, del Municipio Jimaní, Provincia Independencia, Coordenada: 18.491941°, -71.853901°, dentro del ámbito del D. C. No. 01, lugar Jimani Viejo, del Municipio Jimaní, Provincia Independencia, Reclamante: CARLOS RODRIGUEZ DIAZ, dicho trabajo se realizará por el agrimensor RAFAEL PEREZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0074221-2, codia 2056, tel. 829-527-2468 domiciliado y residente en la Calle Interior B No. 35, del sector de la Feria de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Email: agrimperezrafael@gmail.com
Agrim. RAFAEL PEREZ, Codia: 2056. FC 528235
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6632025006737
Se hace de público conocimiento que para el día 04 del mes de Marzo del 2025 a partir de las 09:00 am., se iniciara la Mensura Para Saneamiento, ubicado en el lugar Jimaní Viejo, del Municipio Jimaní, Provincia Independencia, Coordenada: 18.487540°, -71.856516°, dentro del ámbito del D. C. No. 03, lugar Jimaní Viejo, del Municipio Jimaní, Provincia Independencia, Reclamante: CARLOS RODRIGUEZ DIAZ, dicho trabajo se realizará por el agrimensor RAFAEL PEREZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0074221-2, Codia 2056, Tel. 829-527-2468 domiciliado y residente en la Calle Interior B No. 35, del sector de la Feria de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Email: agrimperezrafael@gmail.com.
Agrim. RAFAEL PEREZ, Codia: 2056. FC 528235
AVISO DE MENSURA
En virtud de la autorización, de fecha 03/02/2025. Se hace de público conocimiento que el 10/03/2025 a las 09:00 a.m., se realizará el trabajo de Deslinde, en el inmueble identificado como Parcela No. 126, del D.C. 02 del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, la cual se encuentra ubicado en el poblado de cuenda abajo a una distancia de 385 metros de la Escuela de Cuenda en la Carretera vieja San Juan - Azua se encuentra el inmueble a deslindar, con la coordenada geográfica 18.750321°, -71.172798°. a petición del Señor CESAR AUGUSTO MATO ESPINAL., Exp. No. 6632025007466.
ARIEL ANTONIO MONTILLA CORDERO Agrimensor – Contratista Correo electrónico arielagrimensor@outlook.com CODIA 26103
TEL.809-804-0709
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA.
En virtud de la Autorización No.6632025012311, de fecha 17 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-5213470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 07 de marzo del 2025 a las 11:30 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Trasferencia, dentro de la Parcela No. 2, Del D. C. No.02, del Municipio de Padre las Casas, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (25,154.40) metros cuadrados, Ubicada en la carretera la siembra sector los naranjos, en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18°45’33.50»N, LONGITUD: 70º51’28.94»O) Propiedad de: AMARFI MONTILLA.
AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA.
En virtud de la Autorización No.6632025012338, de fecha 17 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-5213470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 07 de marzo del 2025 a las 11:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Trasferencia, dentro de la Parcela No. 664-REST-PORC-1, Del D. C. No. 08, del Municipio de Estebania, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (648.00) metros cuadrados, Ubicada en a un kilómetro de la carretera Sánchez, en la c/ Faustino Sánchez, en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18º27’2.74»N, LONGITUD: 70°38’49.58»O) Propiedad de WILSON NICOLAS FELIZ ROSARIO Y YULEXIS ELISABET SANCHEZ SANCHEZ DE FELIZ.
AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA – 10019
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
En virtud de la Autorización No. 6632025012346, de fecha 17 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 07 de marzo del 2025 a las 10:30 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria, dentro de la Parcela No. 665-A, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (243.12) metros cuadrados, Ubicada en la c/ E, A 90 mt de la c/ Reguerete en el Quisqueya, en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18º26’54.26»N, LONGITUD: 70°43’8.46»O) Propiedad de: FREDDY ALEXIS PUJOLS.
AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA – 10019
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
En virtud de la Autorización No.6632025012354, de fecha 17 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 07 de marzo del 2025 a las 10:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria, dentro de la Parcela No. 1970, Del D. C. No. 08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (27,191.91) metros cuadrados, Ubicada en los jobos Arriba, en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18º34’46.20»N, LONGITUD: 70°45’10.90»O ) Propiedad de: DANIA MIGUELINA MARTINEZ PEREZ Y SANDRA MARILU MARTINEZ PEREZ.
AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA – 10019
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA.
En virtud de la Autorización No.6632025012362, de fecha 17 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-5213470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 07 de marzo del 2025 a las 09:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 534-B, Del D. C. No. 08, del Municipio de Sabana Yegua, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (262.46) metros cuadrados, Ubicada en calle Anastasio lagares, Barrio los cartones, en las siguientes coordenadas (LATITUD: 18º27’37.14»N, LONGITUD: 70º50’14.21»O) Propiedad de: CHARY OBISMAR OVIEDO ABREU. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA.
En virtud de la Autorización No. 6632025012370, de fecha 17 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 07 de marzo del 2025 a las 08:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 534-B, Del D. C. No. 08, del Municipio de Sabana Yegua, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (254.81) metros cuadrados, Ubicada en calle capotillo, siguientes coordenadas (LATITUD: 18º27’27.96»N, LONGITUD: 70°50’1.31»O) Propiedad de: YOSELIN VILLAR PARRA. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA
En virtud de la Autorización No.6632025011201, de fecha 13 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-5213470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 06 de marzo del 2025 a las 09:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 31-REF, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (230.00) metros cuadrados, Ubicada en C/ en proyecto a 150 mt de la c/ prol. 16 de agosto, los parceleros, siguientes coordenadas (LATITUD: 18º27’4.88»N, LONGITUD: 70º45’10.03»O) Propiedad de: MARIO EMILIO ROSSO ROSSO.
AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y SUB-DIVISION.
En virtud de la Autorización No.6632025010734, de fecha 12 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 06 de marzo del 2025 a las 08:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Sub-división, dentro de la Parcela No. 4-E, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (212,553.33) metros cuadrados, Ubicada en la circunvalación siguientes coordenadas (LATITUD: 18º25’24.20»N, LONGITUD: 70°43’18.50»O) Propiedad de: SEFERINO CORPORAN CASILLA. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y TRANSFERENCIA
En virtud de la Autorización No.6632025011978, de fecha 17 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-5438674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 06 de marzo del 2025 a las 11:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Deslinde y Transferencia, dentro de la Parcela No. 9, Del D. C. No.03, del Municipio de Tabara Arriba, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (9,204.84) metros cuadrados, Ubicada en la calle La presa, siguientes coordenadas (LATITUD: 18º28’29.80»N, LONGITUD: 70°53’42.73»O) Propiedad de: DANIEL MATEO.
AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA
En virtud de la Autorización No.6632025011994, de fecha 17 de febrero del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A. CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674 Oficina 809-521-3470 Correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día· 06 de marzo del 2025 a las 10:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización Parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 5378-29, Del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia de Azua, de una porción, con un área superficial de (261.74) metros cuadrados, Ubicada en el prado, siguientes coordenadas (LATITUD: 18º27’44.28»N, LONGITUD: 70º43’25.33»O) Propiedad de JULIO CESAR CASTILLO. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA -10019
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
VEHICULO MARCA: FORD, COLOR: NEGRO, PLACA: G300481, CHASIS 1FMJU2A55DEF44156, AÑO: 2013, propiedad de REYNALDO RINCÓN PICHARDO, cédula 001-1270205-5. FC 528184
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
MOTOCICLETA MARCA YAMAHA, MODELO AXIS 90, COLOR VERDE, AÑO 1994, PLACA NO. K07123449, CHASIS 3VR190274, a nombre de ANASTACIA LÓPEZ ALCÁNTARA.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, MODELO AX100, COLOR NEGRO, AÑO 2006, PLACA NO. N192838, CHASIS LC6PAGA1560859195, a nombre de APOLINAR ROSSO PEREZ.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
MOTOCICLETA MARCA TAURO, MODELO BZ PLUS, COLOR BLANCO/NEGRO, AÑO 2020, PLACA NO. K2085780, CHASIS LZRF1F107L1001234, a nombre de OSCAR ARTURO MARTIN CALCANO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA DAIHATSU, MODELO M100LS, COLOR GRIS, AÑO 2000, PLACA NO. A167086, CHASIS JDAM100S000534633, a nombre de NICIA MARIA MADE SÁNCHEZ.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA KIA, MODELO SORENTO LX 4X2, COLOR BLANCO, AÑO 2015, PLACA NO. G335030, CHASIS 5XYKW4A70FG645017, a nombre de 7 LABS SRL, RNC 130826986.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca MITSUBISHI, modelo K77TJENSL, año 2002, color azul, placa y registro No. EL04781, chasis MMBJNK7702D005758, propiedad de SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, RNC 401016265. FC 528024
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla, año 2007, color azul, placa y registro No. EA00102, chasis 9BR53ZEC208666185, propiedad de SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, RNC 401016265. FC 528024
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo CGL125, color rojo, año 2004, placa y registro No. O030704, chasis LWBPCJ1F841007007, propiedad de SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, RNC 401016265. FC 528024
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo CGL125, año 2011, placa N751515, color azul, chasis LWBPCJ1F481014839, propiedad de SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS, RNC: 401016265. FC 528024
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca Husovarna, modelo Svartpilen 250, año 2021, color gris, placa y registro No. K2342865, chasis VBKJUE402MC074474, propiedad de EDGAR RAFAEL CASTILLO FRIAS, cédula 001-1874616-3. FC 527974
PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA ISUZU, MATRÍCULA NO. 8789597, REGISTRO Y PLACA NO. L310500, CHASIS MPATFS85JDT000349, COLOR DORADO, AÑO 2013, PROPIEDAD DE JUAN ARSENIO ORTIZ RUIZ, CÉDULA 003-0011040-0. FC 527944
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V116L-HU, año 2009, color rojo, placa y registro No. EL03964, chasis JDA00V11600031019, propiedad de COMEDORES ECONOMICOS DEL ESTADO, RNC 401052512. FC 528021
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mitsubishi Fuso, modelo FE83PE6L, año 2013, color blanco, placa y registro No. L315613, chasis FE83PEA30114, propiedad de COMEDORES ECONOMICOS DEL ESTADO, RNC 401052512. FC 528021
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai 120, placa AA50581, color gris, chasis KMHE341DBJA482488, año 2018, propiedad de JUNIOR MANUEL HERNANDEZ BÁEZ, cédula 0010594725-3. FC 527725
PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca HYUNDAI, modelo SONATA LF, color negro, año 2016, placa No. A923127, chasis No. KMHE341DBGA185410, a nombre de FREDDY NUÑEZ FINANCIAMIENTOS SRL, RNC No. 1-03-15783-1. FC 528058
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca PEUGEOT, placa G690810, color rojo, chasis VF3M45GYVRS002206, año 2024, propiedad de BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A., BANCO MULTIPLE, RNC 101010632. FC 528155
PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Royal Enfield, modelo Scram 411, color gris y azul, año 2023, placa No. K2501543, chasis ME3DMEPT5PK000020, a nombre de DAE GRAFI MUNDO SRL, RNC No. 101627069.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca MITSUBISHI, modelo MONTERO LIMITED, año 2002, color blanco, placa y registro No. G057498, chasis JA4MW51R52J028765, propiedad de BRYAN JEIRONYS LOPEZ ARIAS, cédula 223-0164747-9. FC 528115
PÉRDIDA DE PLACA: De la Motocicleta, marca NIPPONIA, modelo CG150, Año 2016, Color BLANCO, Placa y Registro K0726121, Chasis XF1CG150AGY005734, propiedad de IMPORTADORA RAMOS MOTORS S R L. FC 528106
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta pública, marca Domoto, modelo SMX200, color blanco, año 2015, placa No. K0080669, chasis LKXYCML46F0011999, a nombre de DOMINGO CONFESOR SÁNCHEZ.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta Marca YAMAHA, Color VERDE, Modelo DT 125 S, Año 2005, Placa N087504M, Chasis DE02X023577, a nombre de INVERSIONES CORALILLO, SAS, RNC 101563372.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca SUZUKI, modelo FORENZA, año 2007, color rojo, placa A569187, chasis KL5JD56Z87K566312, propiedad de ZYNTHIA ALEYDA ORTIZ CALERO, cédula 001-0182688-1. FC 528281
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Toyota, placa I116158, color gris, chasis S402M0061798, año 2017, propiedad de YEUDYS PARRA EVANS, RNC/cédula 40228253874. FC 528240
PERDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Pgo, modelo T-Rex 150, año 2021, color blanco, chasis No. RFVCPCO5M1026096, placa No. K2046575, a nombre de ROBERT MELO BALBUENA.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca FORD, placa G180171, color dorado, chasis 1FMZU73E02UB32114, año 2002, propiedad de JUAN ANIBAL MONTILLA PIMENTEL, cédula 0130004248-6. FC 528227
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca EFFORT, modelo EF 100T-A, color gris, año 2020, placa K2038556, chasis LUPTCG1A2ME114881, propiedad de ARIEL SANTANA, RNC/cédula 02601417864. FC 528223
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Isuzu, modelo NQR71L-LN5VAY, color blanco, año 2024, placa L486155, chasis JAAN1R71LR7100163, propiedad de GUOWU YAO, RNC/cédula 40252345695.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Elantra SE, año 2017, color gris, placa y registro No. A899701, chasis 5NPD74LF9HH172000, propiedad de GRUPO DIAZ & DE LEÓN SRL, RNC 132122593. FC 528222
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Super Tucan, modelo Adri Sport, año 2022, placa K2422971, color negro, chasis L8YTCKP55NG402792, propiedad de RUTH E. CAMPUSANO SÁNCHEZ, cédula 402-1479887-4. FC 528182
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Toyota, placa A835591, color blanco, chasis KGC300134012, año 2013, propiedad de HINGINIO ALEJANDRO TAPIA PINALES, cédula 001-0391333-1. FC 528175
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, año 2021, color negro, chasis LC6PAGA14M0013220, placa No. K2111058, propiedad de HENRI MARTINEZ RUFINO, RNC/cédula 40226607949. FC 528164
PÉRDIDA DE CHAPA: Jeep marca Honda, placa G562043, color gris, chasis 7FARW2H85JE042554, año 2018, propiedad de BANCO MULTIPLE BHD S.A., RNC 101136792. FC 528183
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, modelo Tucson, año 2012, color azul, placa y registro No. G264408, chasis KMHJT81BBCU341566, propiedad de JOSE ANTONIO ACRA MUES, cédula 001-0095986-5. FC 528165
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo LOGO, año 2000, color negro, placa y registro No. A523557, chasis GA33680484, propiedad de MICHELL MARIA EVERTZ ESTÉVEZ, cédula 00114898398. FC 528181
PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Honda, modelo C50 CDI, color azul, año 1994, placa No. K1786899, chasis No. C500476670, propiedad de REYES ARMANDO MORONTA RODRIGUEZ, cédula No. 402-2240498-6. FC 528245
PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo JOG, color negro, año 1994, placa No. K2396533, chasis No. 3KJ7533935, propiedad de REYES ARMANDO MORONTA RODRIGUEZ, cédula No. 402-2240498-6.
FC 528245
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca
Chevrolet, modelo Orlando, año 2014, color gris, placa G520914, chasis KLAYA75ADEK588686, propiedad de SANTA DE LA CRUZ CAMPUSANO.
FC 528268
PÉRDIDA DE MATRICULA:
Remolque marca Otros, modelo Michigan, año 1962, color blanco, placa F000967, chasis 45518, propiedad de SAMUEL ARCENIO CABRERA HICIANO.
FC 528298
PÉRDIDA DE MATRICULA:
Motocicleta marca Nipponia, modelo NC110, año 2019, color negro, placa K2229281, chasis XF1NC110AKL510407, propiedad de RICARDO MEJIA MOREL.
FC 528296
PÉRDIDA DE MATRICULA:
Motocicleta marca Honda, modelo C50, año 1984, color verde, placa K0111966, chasis AA011045625, propiedad de NIEVE HICIANO. FC 528295
PÉRDIDA DE MATRICULA: Motocicleta marca Honda, modelo C50, año 1984, color verde, placa K0111986, chasis C500459942, propiedad de NIEVE HICIANO. FC 528294
PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Z3000, modelo CG200, año 2017, color negro, placa No. K1708984, chasis No. LZ3PC10TH8K102576, a nombre de JUAN JOSÉ GOMEZ MARTÍNEZ. FC 528290
PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo marca Z3000, modelo CG200, año 2017, color negro, placa No. K1708984, chasis No. LZ3PC10TH8K102576, a nombre de JUAN JOSÉ GOMEZ MARTÍNEZ. FC 528289
AVISO DE INCORPORACION DE ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO.
En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 5, párrafo I, II, y III de la ley 122-05. Se hace de público conocimiento que mediante resolución No. 00000001, emitida por la Procuraduría General de la Republica en fecha Treinta y Uno (31) de Enero del año Dos Mil Veinticinco (2025), fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro IGLESIA DE DIOS DE LOS REDIMIDOS POR EL SACRIFICIO DE CRISTO, con su domicilio en la calle Barney N- Morgan No. 64, Sector Ensanche Espaillat, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la R.D., esta organización tiene por misión Hacer que el evangelio llegue a todas las naciones por medio de la predicación y rescatar almas para Dios, objetivos Realizar cultos y toda actividad de asuntos religiosos, y sus miembros fundadores son Kesner Exapha, Ronald Jean, Marie Edeline François, Matide Pierro, Leonord François, su consejo directivo tiene una duración de Dos (02) años y está compuesto por Kesner Exapha, presidente, Ronald Jean, Vice-Presidente, Marie Edeline François Victor, Secretaria, Matide Pierrot, Tesorera, Leonord François, Vocal, la duración de la entidad es por tiempo indefinido. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los Dieciocho (18) días del mes de Febrero del año Dos Mil Veinticinco (2025).
KESNER EXAPHA, PRESIDENTE. FC 528193
AVISO DE INCORPORACION DE ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5 párrafo II de la ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No.0004-2024, emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional de la Instancia Santo Domingo, en fecha 06 de marzo de 2024 fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro FUNDACION DE ENSEÑANZA DIOS ES AMOR, FEDA, con su domicilio, Calle María Trinidad Sánchez, Núm. 64, Invi Los Minas, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. Esta organización tiene por misión, fundamental La Educación y el Compromiso de proveer programas de educación, salud, y el cuido de niños dirigidos especialmente a personas de escasos recursos. Con el fin de optimizar, a contribuir una mejor calidad de vida; objetivos, Fomentar el interés de los distintos sectores tanto nacionales e internacionales, para apoyar programas y proyectos en el ámbito de educación y salud, y sus miembros fundadores son Bianela Jiménez De Ramírez, Juan Alberto Ramírez Santana, Justina Ramírez De Santos, Rodolfo Castillo De Gracia, Miguelina Rincón Santana. Su Consejo Directivo tiene una duración Cuatro (4) años. Y está compuesto por Cinco (5) Directivos, miembros: son (Bianela Jiménez De Ramírez, Presidente), (Juan Alberto Ramírez Santana, Vicepresidente), (Justina Ramírez De Santos, Secretaria General), (Rodolfo Castillo De Gracia, Tesorero), (Miguelina Rincón Santana, Primer Vocal). La duración de esta por tiempo indefinido. El funcionario que la representa ante terceros según sus estatutos es… En la ciudad de Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, República Dominicana, hoy día lunes Diecisiete (17) del mes febrero del año 2025.
BIANELA JIMENEZ DE RAMIREZ, Presidente/a. FC 528287
AVISO DE DISOLUCION DE LA SOCIEDAD: FRITELLA CHURRERIA Y ALGO MAS, SRL Capital Social: RD$100,000.00 RNC: 1-31-76622-6 Registro Mercantil: 148312SD
A los fines de dar cumplimiento a las disposiciones del Artículo sobre la Disolución y Liquidación de sociedades en la Ley 479-08 y sus modificaciones, se hace de conocimiento público que mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha 19 de febrero del año 2025, los portadores de cuotas de la Sociedad FRITELLA CHURRERIA Y ALGO MAS, SRL, adoptan a unanimidad de votos la DISOLUCIÓN de la misma. La liquidación de los Activos quedará en manos de la persona que esta Asamblea designe a tales efectos. La Asamblea General Extraordinaria de la sociedad, designa a la Sra. MARIA ALTAGRACIA VILLAVICENCIO PEÑA, dominicana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad No. 001-0065405-2, con domicilio en la C/Fray Bartolomé de las Casas, No. 44, Los Mina, Santo Domingo Este, como Liquidador de los Activos de la Sociedad, quien para tales fines deberá presentar un Informe a la Segunda Asamblea General Extraordinaria que será convocada por la primera, para aprobar dicho Informe y Declarar definitivamente Liquidada la Sociedad. Para el envío de la correspondencia y la notificación de los actos concernientes a la disolución, se utilizará el mismo domicilio social, sitio en la Avenida Monumental #2, Bloque X, 201, Residencial Nuevas Terrazas, Santo Domingo, Distrito Nacional.
MARIA ALTAGRACIA VILLAVICENCIO PEÑA Liquidadora FC 528291
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Mitsubishi, color verde, modelo L 200 Sportero 4X4, año 2007, placa L265291, chasis MMBJKB407D109538, a nombre de RAMON ERNESTO BERAS G., cédula 025-0011723-5. FC 528292
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo Marca: DAIHATSU, Modelo: V11 8L HY, Año: 1999, Color: ROJO, Placa: L072292, Chasis: V11813624, propiedad de JONATHAN JOSUE VALDEZ SIRI, cédula 022-0036554-8. San Juan de la Maguana
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA: YAMAHA, COLOR: VERDE, MODELO: AXIS 90, AÑO: 1994, CHASIS: 3VR190274, PLACA: K0712349, propiedad de ANASTACIA LOPEZ ALCANTARA, cédula 012-0115875-3.San Juan de la Maguana.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA: SUZUKI, MODELO: N. T., AÑO: 1987, COLOR: NEGRO, PLACA: G111564, CHASIS: JS3JC51C2H4176555, propiedad de JOSE RAFAEL AQUINO ABREU, cédula: 050-0018221-1. San Juan de la Maguana.
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca HYUNDAI, modelo SONATA Y20, año 2015, color gris, placa y registro No. A927045, chasis KMHEC41LBFA675229, propiedad de JEAN CARLOS RODRIGUEZ JIMENEZ, cédula 402-2497097-6. FC 528252
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca INFINITI, modelo FX35, año 2004, color blanco, placa y registro No. G192999, chasis JNRAS08W41223061, propiedad de MARTIN AUSBERTO BAEZ RODRIGUEZ, cédula 001-1186618-2. FC 528218
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca DAIHATSU, modelo HI JET, año 2000, color blanco, placa y registro No. L221374, chasis S100P122170, propiedad de VICTOR MANUEL FELIZ FELIZ, cédula 080-0001076-2. FC 528213
PERDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA ISUZU, MODELO TFF6SC, COLOR VERDE, AÑO 2003, REGISTRO Y PLACA NO. L273446, CHASIS NO. JAATFS69H37100757, A NOMBRE DE NATIVIDAD MARTINEZ JIMENEZ, CÉDULA NO. 001-1643146-1.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de titulo de Propiedad matricula no. 3000745363 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 1,380.42m2 en el ámbito de la Designación Catastral No. 312156692265 del Municipio Jarabacoa Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de RANDDY ANTONIO CASTILLO UREÑA, Propietario. En la ciudad y municipio de Jarabacoa provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 19 días del mes de febrero del año 2025. RANDDY ANTONIO CASTILLO UREÑA Propietario (FMG-AC-37512-WP)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de titulo de Propiedad Matricula No. 3000155041 Libro No. 0899, Folio No. 004 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 187.67m2 en el ámbito de la Designación Catastral No. 312174501170 del Municipio Jarabacoa Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de Sres. PORFIRIO ROSADO ROSARIO, casado, con la Sra. FRANCISCA DELGADO I DE ROSADO, propietarios. En la ciudad y municipio de Jarabacoa provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 19 días del mes de febrero del año 2025. Sres. PORFIRIO ROSADO ROSARIO, Sra. FRANCISCA DELGADO I DE ROSADO Propietarios (ADC-AC-37510-WP)
AVISO PERDIDA CHEQUE DE ADMINISTRACION
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Cheque de Administración No. 21485446 de fecha 17/02/2025 expedido por un valor de RD$167,400.00 (CIENTO SESENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS – Oficina 52, documento no.1323052215, cuenta no.DO60BRRD00000000002418888888, por concepto de 12% COSECHA, a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho cheque extraviado y a la expedición del sustituto, a la orden del señor: JOSE LUIS REYES, cédula de identidad y electoral no.053-0045975-6, Depositante. Publicación iniciada a los 19 días del mes de FEBRERO del año 2025.-
JOSE LUIS REYES
Solicitante
(YG-AC-37500-WP-19-20-21/02/2025-1/3)
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Cheque de Administración No. 21485445 de fecha 17/02/2025 expedido por un valor de RD$90,707.00 (NOVENTA MIL SETECIENTOS SIETE PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS – Oficina 52, documento no.5247051426, cuenta no.DO60BRRD00000000002418888888, por concepto PAGO TOTAL GANANCIALES, a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho cheque extraviado y a la expedición del sustituto, a la orden del señor: JOSE LUIS REYES, cédula de identidad y electoral no.053-0045975-6, Depositante. Publicación iniciada a los 19 días del mes de FEBRERO del año 2025.-
JOSE LUIS REYES
Solicitante
(YG-AC-37500-WP-19-20-21/02/2025-2/3)
En cumplimiento a las disposiciones del artículo 5, párrafo I, II, III, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante resolución No. 0002-2025, el procurador General de la Corte de Apelación de San Juan, en fecha 06 de febrero del año 2025, otorgo el beneficio de incorporación A FUNDACIÓN ECOTURISTICA VALLE DEL SUR FUNEVAS, su Domicilio y Asiento Social provisional está en la Calle Colón Núm. 23, Esq. Capotillo, Centro de la Ciudad, Municipio San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, República Dominicana, cuyos estatutos fueron aprobados en Asamblea General Constitutiva celebrada en fecha veintiuno (21) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), con la misión de realizar tours y actividades ecoturísticas, educación y sensibilización ambiental, proyectos de conservación y restauración, apoyo a comunidades locales, alojamiento y servicios eco-amigables, investigación y desarrollo, eventos y campañas de concienciación.
JUAN CARLOS RUBIO APONTE Presidente
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
MARCA TOYOTA MODELO RAV4
LIMITED 4X4 COLOR BLANCO AÑO 2012 PLACA G385705 CHASIS
2T3DF4DV4CW24492 A NOMBRE DE RUDY SANCHEZ DURAN – CED. 40224293874 (LWP-AC-37503-WP-1/3)
PERDIDA DE MATRICULA:
AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
HYUNDAI MODELO SONATA LF COLOR BLANCO AÑO 2018 PLACA AA14602 CHASIS KMHE341DBJA464449 A NOMBRE DE JAIRO VASQUEZ PERDOMO – CED. 40222040095 (LWPAC-37503-WP-2/3)
YSAIAS J. TAMAREZ
La inteligencia artificial (IA) ha transformado profundamente la sociedad, impactando sectores clave como la salud, el transporte, la seguridad y la economía; su rápido avance ha generado tanto oportunidades como riesgos; lo que ha llevado a diversos países a crear marcos legales que promuevan un desarrollo ético y responsable, equilibrando la innovación tecnológica con la protección de los derechos humanos.
En 2018, la Unión Europea marcó un punto de partida significativo al presentar su primer plan de acción sobre IA; basado en fomentar la investigación y proteger los derechos fundamentales; este documento no solo impulsó la cooperación entre países miembros, sino que sentó las bases de un enfoque regulador centrado en la ética y la seguridad digital, anticipando futuras normativas más específicas.
En 2020, Estados Unidos presentó una guía para el desarrollo de la IA, destacando la importancia de la innovación liderada por el sector privado y reduciendo la intervención estatal; su enfoque buscaba proteger la competitividad tecnológica, fomentando la autorregulación y la colaboración entre empresas. Simultáneamente, en 2021,
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca
Chevrolet, modelo Tahoe Premier RWD, año 2018, color negro, placa No. G711370, chasis No. 1GNSCCKJ1JR181430, a nombre de JORGE LUIS CABA OVALLE, cédula No. 402-2190682-5. FC 528239
PERDIDA DE MATRICULA:
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
HYUNDAI MODELO SONATA N20 COLOR BLANCO AÑO 2011 PLACA A735434 CHASIS
KMHEU41MBBA809439 A NOMBRE DE LUVO & RENT A CART – RNC 131484042 (JVL-AC-37509-WP-1/3)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP
MARCA TOYOTA MODELO LAND CRUISER COLOR N/T AÑO 1992 PLACA G001861 CHASIS
JT3FJ80W6N0045756 A NOMBRE DE ANDRES LANTIGUA RODRIGUEZ –CED. 02800484517 (JVL-AC-37509WP-2/3)
VEHICULO DE CARGA MARCA FORD
MODELO F150 XLT COLOR AZUL AÑO 2016 PLACA L480661 CHASIS 1FTEX1C89GFA57930 A NOMBRE DE SANDI RAFAEL MONTES DE OCA TIBURCIO – CED. 05300178604 (LWP-AC-37503-WP-3/3)
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA MARCA TAURO
MODELO DIO 110 COLOR GRIS
AÑO 2020 PLACA K1960795 CHASIS
LZRB6FQA6L1000098 A NOMBRE DE ANDREINA GIL LORA – CED. 04702175318 (BLL-AC-37505-WP)
transparencia de los algoritmos.
España tomó la delantera en Europa al lanzar su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial; esta iniciativa, alineada con la Unión Europea, destacó la creación del Observatorio de la IA, encargado de analizar su impacto y garantizar su desarrollo seguro y transparente; con ello, España subrayó su compromiso con la protección de los derechos digitales y la equidad tecnológica.
En 2022, China estableció una ley pionera sobre el uso de algoritmos en plataformas digitales, obligando a las empresas a garantizar la transparencia y proteger la privacidad de los usuarios; esta regulación buscaba prevenir la manipulación de la opinión pública, reflejando la visión del gobierno chino de controlar el impacto social de la IA mediante políticas estrictas y sanciones claras.
En 2023, la Unión Europea marcó un hito con la aprobación de su Ley de IA, una normativa que clasificó los sistemas según su nivel de riesgo: inaceptable, alto, limitado y mínimo; esta ley prohibió el uso de IA que representara un peligro para los derechos humanos, como la vigilancia masiva o la manipulación subliminal, además, impuso obligaciones estrictas para garantizar la seguridad, la supervisión humana y la
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Yamaha, modelo RX-S, año 2007, color verde, chasis MH33HB0086K275392, placa N289317, a nombre de FELICIANO TEÓFILO LORA HERNANDEZ. FC 528216
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA MARCA LONCIN
MODELO GA300 COLOR GRIS AÑO 2022 PLACA K2352872 CHASIS LLCLSN1A9NA100832 A NOMBRE DE SENDY YOLANDY FLORIAN GONZALEZ – RNC 07900144754 (JVL-AC-37509-WP-3/3)
PERDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Mazda, modelo Demio, color blanco, año 2018, placa AA46762, chasis DJ3FS515754, propiedad de SANTA GARCIA CASTILLO, cédula 1090004797-7. FC 528224
En 2024, Brasil se convirtió en líder regional al promulgar su primer marco regulatorio para la IA; esta ley se enfocó en la inclusión digital y la protección de los derechos de los usuarios, destacando la importancia de la equidad y la no discriminación en el desarrollo tecnológico. Brasil abordó temas como el acceso universal a la tecnología y la protección de datos personales, adaptando su enfoque a las necesidades sociales de América Latina.
Más allá de los gigantes tecnológicos, otros países también han dado pasos importantes; Japón ha impulsado marcos éticos centrados en la cooperación entre humanos y máquinas, mientras que Canadá ha implementado políticas para garantizar la transparencia en el uso de algoritmos gubernamentales; Australia, por su parte, ha trabajado en regulaciones para la protección de la privacidad en el desarrollo de tecnologías de reconocimiento facial. Las regulaciones, aunque necesarias, generan debates sobre su impacto en la innovación; mientras la Unión Europea establece controles estrictos para proteger a los ciudadanos, Estados Unidos teme que estas normas frenen el desarrollo tecnológico. China, con su enfoque autoritario, prioriza la estabilidad social sobre la libertad digital; Brasil aporta una perspectiva inclusiva, destacando la im-
portancia del acceso equitativo a la tecnología. A pesar de sus diferencias, todos estos países enfrentan desafíos similares: garantizar la privacidad de los usuarios, evitar sesgos en los algoritmos y prevenir el uso indebido de la IA en decisiones automatizadas; la cooperación internacional, a través de foros como la OCDE y la ONU, se ha vuelto clave para establecer principios éticos comunes y promover buenas prácticas a nivel global. Con la evolución constante de la IA, se espera que la regulación también se adapte. El desarrollo de nuevas tecnologías, como la IA generativa, plantea nuevos dilemas éticos que requerirán actualizaciones legislativas continuas; el enfoque futuro podría centrarse en la responsabilidad compartida entre gobiernos, empresas y sociedad civil. En definitiva, la regulación de la IA es un proceso en constante evolución, caracterizado por enfoques diversos según el contexto cultural, político y económico de cada país; a pesar de estas diferencias, todas las iniciativas comparten un propósito común: garantizar que el progreso tecnológico beneficie a la sociedad sin afectar los derechos fundamentales. El diálogo global y la cooperación internacional resultarán decisivos para establecer un marco regulatorio sólido, capaz de permitir el aprovechamiento del potencial de la IA de manera segura, responsable y ética.
AVISO PERDIDA CHEQUE DE ADMINISTRACION
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Cheque de Administración No. 21485447 de fecha 17/02/2025 expedido por un valor de RD$3,062,317.00 (TRES MILLONES SESENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS DIECISIETE PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS – Oficina 52, documento no.4523549451, cuenta no.DO60BRRD00000000002418888888, por concepto PAGO TOTAL SUCESION SEGÚN ACUERDO, a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho cheque extraviado y a la expedición del sustituto, a la orden del señor: JOSE LUIS REYES, cédula de identidad y electoral no.053-0045975-6, Depositante. Publicación iniciada a los 19 días del mes de FEBRERO del año 2025.-
JOSE LUIS REYES
Solicitante
(YG-AC-37500-WP-19-20-21/02/2025-3/3)
PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Hyundai, modelo Porter II HI Super, año 2008, color blanco, placa No. L402749, chasis No. KMFZCS7JP8U357202, a nombre de YORDANY COLLADO PEÑA, cédula No. 402-2797317-5.
PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hi Jet, color verde, año 1997, placa No. L092506, chasis No. S82P103461, a nombre de DOMINICANA DE VEHICULOS C. POR A., RNC No. 101064951. FC 528212
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Elantra Limited, color blanco, año 2016, placa y registro No. A817397, chasis 5NPDH4AE7GH681492, propiedad de IVETTE PATRICIA LIRANZO PEREZ, RNC/cédula 40214214773. FC 528242
PERDIDA DE MATRÍCULA: AUTOBÚS PRIVADO, MARCA DODGE, MODELO CARAVAN, COLOR GRIS, AÑO 2005, REGISTRO Y PLACA NO. EX06714, CHASIS NO. 1D4GP25R85B395444, PROPIEDAD DE IGLESIA DE DIOS INC, RNC NO. 401508125. FC 528247
Una neumonía bilateral descubierta en el hospital complica cuadro clínico del papa
Incertidumbre y especulaciones sobre el futuro en Roma
CIUDAD DEL VATICA-
NO.- Un neumonía bilateral descubierta al papa este martes en el hospital Gemelli de Roma complica el cuadro clínico ya "complejo" de Francisco, que debe recibir tratamiento adicional al que se le suministra por la infección polimicrobiana que obligó a hospitalizarlo.
El papa Francisco "sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó este martes el Vaticano.
"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo
Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional".
Además, "la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de
bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico".
La Santa Sede destaca que "los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un
La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional".
EEUU: 14 muertos por tormenta NUEVA YORK.- El número de muertos subió a 14 en Kentucky (Estados Unidos), después de la tormenta que afectó a amplias zonas del sureste del país este fin de semana, mientras la región se prepara para otra borrasca este martes, que se prevé que deje hasta 17 centímetros de nieve. De los fallecidos debido a las inundaciones, un hombre y una mujer en el condado de Jefferson murieron por las condiciones meteorológicas, confirmó este martes el gobernador del estado, Andy Beshear, en un comunicado.
EEUU y Rusia dan pasos para poner fin tensiones y a la guerra en Ucrania
cuadro complejo" para Francisco, que deberá mantener el "reposo absoluto" que ya le prescribieron los médicos hace dos días.
RIAD.- Cuatro horas y media fue la duración de la primera reunión de alto nivel en años entre Rusia y Estados Unidos, que este martes dieron pasos firmes en Arabia Saudí para normalizar sus relaciones, acabar con sus tensiones, y también iniciar conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania. Riad se convirtió en el escenario de una esperada primera toma de contacto entre los pesos pesados de las administraciones de Donald Trump y Vladímir Putin, unas delegaciones que fueron encabezadas por los jefes de la diplomacia de Estados
Unidos, Marco Rubio, y de Rusia, Serguéi Lavrov. El encuentro fue valorado por ambas partes de "positivo" y se centró en analizar las vías para levantar las "barreras artificiales" en las relaciones diplomáticas entre ambos países y nombrar embajadores, algo que fue calificado por Lavrov como "el primer y más urgente acuerdo" alcanzado durante la reunión.
Trump y el veto a AP: "No me hacen ningún favor y yo tampoco. Así es la vida"
GINEBR A.- Los aranceles dictados por Estados Unidos con la llegada del gobierno de Donald Trump amenazan con causar una recesión global, advirtió China este martes en la primera reunión anual de representantes de todos los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), donde la guerra de tarifas dominó los debates.
Según señaló la delegación china en el primer Con-
sejo General de la OMC del año, esos aranceles violan las regulaciones de la organización internacional, "aumentan la incertidumbre
económica, alteran los flujos comerciales y pueden causar inflación y distorsiones del mercado".
La delegación estadouni-
dense respondió con nuevas acusaciones de que China opera un sistema económico no de mercado que viola con frecuencia las normas de la OMC, acusando además a Pekín de falta de transparencia.
También recriminó a la misma OMC por ser incapaz de enfrentar las políticas chinas que distorsionan el mercado, tales como subsidios ilegítimos, lo que en su opinión "reduce la efectividad de la organización".
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sostuvo firme este martes en el veto que ha impuesto a Associated Press (AP), después de la negativa que la agencia de noticias mantiene de citar como 'golfo de América' al golfo de México.
"Associated Press ha estado muy, muy equivocada en cuanto a las elecciones, a Trump, al trato dado a Trump y otras cosas que tienen que ver con Trump y los republicanos y los conservadores. No nos están haciendo ningún favor, y supongo
que yo no les estoy haciendo ningún favor. Así es la vida", dijo desde su mansión de Mar-a-Lago (Florida) durante una rueda de prensa. Trump subrayó que esa agencia estadounidense es casi la única que no se está ajustando a las nuevas directrices.
"Simplemente se niega a aceptar la ley y lo que está ocurriendo. Se llama golfo de América. Ahora ya no se llama golfo de México. Tengo derecho a hacerlo", recalcó, añadiendo que AP seguirá vetada "hasta que esté de acuerdo en que es el golfo de América".
JOSUÉ BATISTA
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), Erick Almonte, declaró que la agencia libre de Lidom, en su tercera etapa, no posee tope salarial para ninguno de los seis equipos que conforman la liga.
“Por ahora no (sobre tope salarial), ni cerca, la última vez que hablamos de eso la respuesta de todos los peloteros de la liga y nosotros fue contundente: tú nos enseñas los libros, las ganancias de los equipos y nosotros evaluaremos el tope salarial”, comentó Almonte en una entrevista con El Nuevo Diario.
La idea de un límite salarial quedó, por ahora, descartada por Erick Almonte.
Incluso, para implementarlo lo más coherente sería colocar algo a cambio entre jugadores y equipos, así como lo explicó el escritor Carlos Moreta.
«Los topes, en algún momento, deben entenderse como necesarios. Esto tampoco implica que sea fácil de implementar, considerando que los beneficiados solo serán los equipos, ya que los jugadores están contentos y, antes de clavarse el puñal dando aprobación, pues a cambio
buscarán conseguir beneficios”, resaltó Moreta.
La agencia libre de 2025 inició su primera etapa el 15 de febrero con 111 jugadores elegibles, en ese arsenal de peloteros disponibles a concluir sus contratos se encuentran Esmil Rogers, Enny Romero, Emilio Bonifacio y Robinson Canó, que son algunos de los nombres que todavía no han renovado con sus conjuntos y hacen pensar en que se llevaran grandes sumas de dinero en el trayecto o luego del 15 de marzo, cuando se abra la segunda etapa donde también pueden negociar con las otras cinco novenas.
Las cosas irán mejorando sobre la marcha
Los plazos para negociar, el tema tratado anteriormente y otros hacen ver al-
gunas “carencias” de la actual agencia libre. Sin embargo, es duro golpear un evento que está en su tercer año de existencia, y más pensando que es un estudiante que está en constante prueba e irá mejorando sobre la marcha.
“Tal como está contemplada ahora, la agencia libre de Lidom va a sufrir modificaciones, más que cualquier otra cosa, para limar asperezas”, expresó Juan Arturo Recio, abogado y analista deportivo, sobre el proceso.
“La gente se ha olvidado que está agencia libre (vigente hasta después de la temporada 2026), es un experimento”, agregó.
¿Quiénes están en las negociaciones con los jugadores?
Fenapepro colocó en sus
redes sociales un anuncio invitando a profesionales del área a formar parte de su grupo de negociación.
“La Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) abre la convocatoria para profesionales interesados en representar a los jugadores en las negociaciones de contratos y procesos de arbitraje salarial ante los equipos de béisbol”, indicó parte del mensaje.
Su propio presidente confirmó que la entidad muchas veces funge como mediador en las negociaciones.
Emilio Bonifacio, quien habló con Alberto Rodríguez y Ernesto Kranwinkel de la agencia libre, el cual según él debe cambiar algunas cosas: “La agencia libre está bien, pero se deben arreglar algunas cosas, no es sostenible en el tiempo. Los sueldos van muy rápido”.
El presidente de Fenapepro le respondió “el pelotero debe preocuparse por lo que le toca, que es velar por los peloteros. Emilio es un pelotero respetado, lo queremos, tiene su valor, pero lo hemos invitado a que se siente con nosotros, que debata ideas con nosotros, estamos abierto para opiniones en favor de los peloteros, sin embargo, él no ha estado en las reuniones”.
Muñoz, Marte y Vizcaíno encabezan jugadores Toros evitan agencia libre
LA ROMANA. – Los Toros del Este evitaron que un nutrido grupo de jugadores evitaran la agencia libre, encabezados por el infielder Yairo Muñoz, informó el gerente general Jesús Mejía. Junto a Yairo se mantendrán con el uniforme taurino el también jugador del cuadro Wendell Rijo, el zurdo Jarlin García, el derecho Arodys Vizcaíno y el jardinero Alfredo Marte. «Estamos realizando movimientos para reestructurar nuestro núcleo y darle una nueva cara al equipo, con miras a tener un conjunto más competitivo en el terreno de juego», declaró el ejecutivo taurino al momento de hacer el anuncio.
Muñoz ha sido uno de los mejores bateadores de la liga en las últimas cuatro temporadas, encabezando el circuito en promedio de bateo (.291) en ese período, además de ser cuarto en hits
(111), quinto en anotadas (52), décimo primero en remolcadas (38) y octavo en juegos jugadas. De por vida batea .277 en 120 partidos con la Águilas y los Toros. De su lado, el zurdo Jarlin García regresó a un montículo luego de un par de años fuera por lesión pero lució en buena forma en tres partidos con los Toros la temporada pasada, donde no permitió carreras. En su carrera en LIDOM tiene efectividad de 2.49 y un WHIP de 1.03 en 29 partidos, donde ha ponchado 29 y otorgado solo 6 boletos en 25.1 innings. Antes de lesionarse en 2022 había estado en seis temporadas en Grandes Ligas con los Marlins y Gigantes.
La tropa naranja se mantiene negociando con sus jugadores y podría estar anunciando más acuerdos próximamente.
“Ahora van a tener que competir con otros 29 equipos”, le advierte
FLORIDA.- El dominicano Vladimir Guerrero Jr. dijo este martes que los Azulejos de Toronto tendrán que competir por sus servicios con los restantes equipos de las Grandes Ligas, luego de no lograr un acuerdo de extensión antes de la noche del pasado lunes, fecha límite establecida para alcanzar un pacto.
“No llegamos a un acuerdo. Ahora van a tener que competir con otros 29 equipos”, dijo Guerrero Jr., al presentarse este martes en Dunedin, Florida, (EE.UU.), donde el equipo canadiense entrena de cara a la temporada de Grandes Ligas.
Aunque no reveló montos, Guerrero Jr. especificó que existieron diferencias entre lo que el equipo estaba ofreciendo y lo que él pedía para extender su tiempo con el equipo de la capital canadiense.
«Ninguno de los dos llegamos a un acuerdo, ellos
estaban en un punto y yo estaba en otro», reveló el estelar primera base, quien llegó a decir que, incluso, cedió en cuanto al monto que había estipulado y que «ni siquiera así», los Azulejos llegaron a ese total.
«Yo tenía un número en mi mente y cambié mi número por quedarme aquí y como quiera no lo hicieron», explicó Guerrero Jr., quien no es nuevo en cuanto a negociaciones de sueldo se trata, ya que en 2019 tuvo que asistir a una audiencia
de arbitraje salarial en la que venció a los Azulejos, quienes se negaban a pagar los 19.9 millones que exigía por sus servicios para la campaña de ese año.
“Obviamente son cosas que pasan y uno tiene que entender los negocios. No hay resentimientos, tienes que pasar la página y seguir adelante”, expresó el toletero quisqueyano, quien viene de conectar 30 jonrones y remolcar 103 carreras, con promedio de bateo de .323, la pasada temporada.
PEORIA, ARIZONA —
Mientras los rumores de cambio a su alrededor se intensificaban durante las Reuniones Invernales, Luis Castillo estaba tan desconectado que ni siquiera los escuchó de inmediato. El estelar abridor dominicano de los Marineros cambia su rutina de la campaña por un meticuloso régimen en la temporada muerta, que incluye pescar prácticamente todos los días en su bote de 40 pies, llamado apropiadamente “La
Piedra”, su apodo, en su natal Baní. A menudo, tiene que alejarse varias millas de la costa para atrapar su presa favorita, el pargo rojo,
perdiendo señal en el proceso. “Tienes que irte bien lejos para conseguir lo bueno”, dijo el coach de pitcheo de los Marineros, Pete Woodworth, quien por segunda temporada baja consecutiva visitó a Castillo para verlo en su entorno. Castillo llegó a Arizona con los mismos tres objetivos que se plantea cada año con su equipo actual: abrir en el Día Inaugural, ser elegido al Juego de Estrellas y ganar el Premio Cy Young.
Jinete de RD con 11 años se destaca en competencia de Ecuestre, Guatemala
SANTO DOMINGO.- El joven jinete dominicano Gamal Cohn de 11 años tuvo una destacada participación en la Competencia Internacional Ecuestre Guatemala 2025, obteniendo el quinto y noveno lugar en 0.60 metros, un gran logro para debutantes menores. Representando con orgullo a la República Dominicana, Gamal compitió junto a otros talentosos jinetes dominicanos: Maité Castro, Lucianne León, Galilea Arcalá y Romy Farah,
consolidando la presencia del país en este prestigioso evento ecuestre internacional. Con cinco años de formación en la Escuela Ecuestre César Tavard, Gamal Cohn ha demostrado disciplina y compromiso en su trayectoria deportiva, destacándose como una promesa del ecuestre dominicano.
Como parte de su programa de apoyo al deporte, Dominicana de Seguros fue el patrocinador oficial del joven jinete.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, periodista José P. Monegro, se reunió con una amplia representación de las empresas de mercadeo deportivo dominicano con los que socializó sobre el alcance del evento y los avances en su proceso de organización.
Monegro le presentó los deportes incluidos en el certamen, los clúster en los que se realizarán las diferentes
competencias, la filosofía que inspira al Comité Organizador y parte del legado que se espera dejen los juegos.
Explicó que, aunque estos juegos tienen un alcance territorial más limitado que los Juegos Panamericanos, en cantidad de atletas superará la versión que se celebró en República Dominicana en el 2003.
Al encuentro asistieron Olga Torres, Odalís Santiago, Mynor Valverde, Dore Vicioso, Virgilio Rojo, Vantroy Estévez, Ricardo Rodríguez, Audrey Varela, Rafael Almánzar y Vian Araujo.
“Casi siempre cuando se habla de legado se piensa en obras físicas, pero el mismo incluye la formación y capacitación de personas o empresas vinculadas al deporte. En este caso, esperamos que la celebración de un evento como los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe le permitan a agencias que trabajan con el deporte dominicano puedan ampliar su experiencia”, manifestó.
SANTIAGO.– Los Metros de Santiago y el Cibao FC anunciaron a la comunidad deportiva nacional la formalización de un acuerdo para la fusión de ambas entidades, consolidando una alianza estratégica que fortalecerá la representación de Santiago en el baloncesto y el fútbol profesional. Como parte del acuerdo, Manuel Estrella asumirá la presidencia de los Me-
Equipo Vyda Capital-Timm, gana tercer Super 5 Puerto Plata 2025
PUERTO PLATA.- Con una participación de 15 equipos fue celebrado el tercer Super 5 Puerto Plata 2025 en el gran diseño de Robert Trent Jones Sr., el Playa Dorada Golf Course.
En el evento, el equipo “Vyda Capital-Timm” salió por la puerta grande tras score de 55 golpes gross (15), jugando el campo sobre la base de par 70. El equipo estuvo compuesto por Manuel Luna, los hermanos Richard, Stefano y Joan Stefan, Nelson Muñiz, y Eduardo Jiménez como testigo.
“Vinimos con actitud positiva y mentalidad ganadora y eso nos dio el triunfo,
pues minimizamos errores estratégicos”, dijo Luna, capitán del equipo.
El segundo lugar (-14), recayó en el equipo Tri-State Golf Club, compuesto por Ralph Pérez, Johnny Ramírez, Juan Antonio Feliz, Andrés Almánzar y Frank Disla. El tercer lugar fue para el Team Tiger (-13), compuesto por Fabio Balbuena, Hannibal Lantigua, Víctor Gil, Alejandro Valdez, y Manuel Torres, con Ciprián Díaz como testigo. Este equipo obtuvo el tercer lugar tras jugar un hoyo de play off y luego un tiro de acercamiento a bandera contra el Team Last Minute.
tros, consolidando su participación mayoritaria, mientras que Mícalo Bermúdez será vicepresidente y segundo accionista mayoritario de ambas instituciones.
Este convenio, entre Manuel Estrella y Mícalo Bermúdez, que redefine el panorama deportivo de la ciudad, entrará en vigor de inmediato y se completará antes del inicio de la próxima
temporada de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).
Esta alianza marca un nuevo capítulo para Santiago, alineando dos instituciones de éxito bajo una visión conjunta de crecimiento y excelencia. Con ella, la ciudad reafirma su liderazgo en el deporte profesional dominicano, elevando su competitividad y pasión en ambas disciplinas.
SANTO DOMINGO. – La 44ª edición de la Copa Independencia Nacional de Boxeo Santiago 2025, programada del 24 al 28 de febrero y dedicada a la vicepresidenta Raquel Peña, está lista para ofrecer un espectáculo de primer nivel con la participación de pugilistas de seis países.
Santiago se prepara para recibir una de las competencias de boxeo más prestigiosas del Caribe, en la que se espera un espectáculo lleno de emoción, talento y fervor deportivo por la calidad de los boxeadores inscritos.
El éxito del evento está respaldado por la unión entre la Alcaldía de Santiago, los ministerios de Deportes e In-
terior y Policía, y la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), según se anunció en una conferencia de prensa este martes, celebrada en el salón de conferencia James Rodríguez. En el encuentro estuvieron presentes el viceministro de Deportes, Franklin De la Mota; Ariana López, en representación de Frank Rodríguez, presidente del Comité Organizador y de Utesa; Miguel Martínez, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago; Ángela Jáquez, viceministra de Interior y Policía; Pappy Pérez, director de Deportes de la Alcaldía de Santiago; y Bienvenido Solano, presidente Ad Vitam de la Federación de Boxeo (Fedoboxa).
LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com
Triunfo local
El GM alemán Vincent Keymer ganó el Freestyle Chess Grand Slam celebrado en su país, al superar en el match final a Fabiano Caruana, por 1.5 - 0.5. Mientras, Magnus Carlsen concluyó en la tercera posición, al derrotar a Sindarov. El germano no había destacado en la fase de todos contra todos, en la que finalizó en la sexta posición; pero, luego, en los matches, dejó en el camino a Firouzja en cuartos de final; después superó al siempre favorito número uno del mundo y, por último, al estadounidense. En estos tres duelos, no perdió ninguna partida y ha obtenido una bolsa de USD 200.000. La próxima parada del “Grand Slam” del ajedrez, será en París, del 8 al 15 de abril.
Team Liquid
El noruego Magnus Carlsen, cinco veces campeón mundial de ajedrez y número uno del ranking durante 14 años, ha firmado con Team Liquid, una de las organizaciones de esports más importantes del mundo. Con este fichaje, se convierte en el segundo jugador de ajedrez profesional en unirse, junto a Fabiano Caruana, consolidando a Team Liquid como la casa de los dos mejores ajedrecistas del planeta. La integración de figuras del deporte-ciencia en organizaciones de deportes electrónicos como Team Liquid podría significar un cambio de juego para ambos mundos.
Campeonato
Cuba tiene un nuevo campeón nacional absoluto de ajedrez. Por primera vez desde 1999 un Maestro Internacional se adjudica el título; en esta ocasión el joven de 25 años Jorge Elías Reyes, el cual venció en pasado viernes 2 – 0 al GM Dylan Berdaves. Ambos finalizaron con siete puntos después de las diez rondas previstas, de ahí que hayan acudido a las partidas rápidas para desempatar. En el torneo celebrado en la ciudad de Ciego de Ávila, participaron 10 ajedrecistas de 10 provincias.
Partida 080
(Caruana: Blancas vs Keymer: Negras: 2025) 1. d4 f5 2. Chg3 d5 3. f3 e5 4. dxe5 Chg6 5. f4 Ch4 6. c4 dxc4 7. Aa4 c6 8. e4 g5 9. Cxf5 Cxf5 10.
MOCA. – El colombiano Juan David Díaz de Cibao FC fue galardonado como el jugador del año de la LDF 2024 en la Gala celebrada la noche del pasado lunes en la Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos de esta ciudad.
El volante ofensivo de Cibao superó a su compañero Rivaldo Correa y al ariete de Pantoja Luis Espinal en las votaciones por el mejor jugador del año 2024. El portero de mejor promedio fue Jaime Villalba de los universitarios de OyM.
El premio del entrenador del año de la primera división de la LDF recayó sobre Junior Scheldeur de Cibao FC tras su campeo-
nato de liga ante OyM FC. Los goleadores fueron Luis Espinal y Rivaldo Correa, de Pantoja y Cibao respectivamente. Ambos anotaron 21 goles para convertirse en los mejores artilleros de la LDF.
Un premio muy especial es el del mejor sub-21 de la LDF, en donde Anyelo Gómez de OyM FC fue el premiado. El jugador revelación fue para Alejandro Rodríguez, quien estuvo con Delfines en el 2024 y fichó por club Atlético Pantoja en este 2025.
Los futbolistas que fueron seleccionados en el once ideal de la temporada anterior fueron, Jaime Villalba de portero, los defensores Dairin Gonzalez, Francisco Ortega, Er-
nesto Trinidad, Jeremy Báez, en el medio Dorlus Eliader, Iván Pérez, Juan David Díaz, Herard Franzety, Luis Espinal y Rivaldo Correa.
El premio del Juego Limpio fue para el Atlético Vega Real.
Los mejores en la LDF Expansión fueron Cesarín Ortiz, quien fue el goleador y el mejor jugador, Pedro Espinal el portero de mejor promedio, y Yova Velásquez el mejor entrenador, siendo campeón con los naranjas de Cibao FC.
El momento emotivo de la gala fue cuando se realizó el homenaje a Jesús María Hidalgo (Sam), propulsor del fútbol mocano
quien falleció hace dos días.
Los mejores árbitros fueron Adonis Carrasco y Walter Cid.
El presidente de la LDF, Milton Ray Guevara enfatizó que la LDF es una realidad y garantizó que el fútbol es el deporte del futuro en el deporte nacional.
La Copa de la LDF inicia el viernes 21 de febrero con el partido entre Cibao FC y Santa Fe FC en la ciudad de Santiago de los Caballeros.
En total serán doce los clubes que optarán por el cetro de campeón de Copa de la LDF, la cual culminará a final del mes de mayo del presente año. EL NUEVO DIARIO.