PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10303
SABADO 14
NACIONALES (P/3)
Representante BM dice CC está para identificar los despilfarros
TOGA
(P/8)
Licelot Marte: La justicia ha sido débil contra la corrupción
DE SEPTIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/7)
Desde Palacio: Atentar contra Ley de salarios ofende al pueblo
NACIONALES (P/3)
Danilo insta a gobernadores ser “vigilantes” construcción aulas
Cambio de estrategia sobre Siria ha debilitado a Obama Mandatario no insistirá en resolución para usar fuerza
(P/16)
UNA CASA PARA PADRES DE QUINTILLIZOS: La primera dama, Cándida Montilla de Medina, sostiene la mano de la madre de los tres bebés sobrevivientes de los quintillizos, a quien en una visita en el Hospital Materno Infantil Reynaldo Almánzar, garantizó que “tendrán su casa propia”. Noelia Elizabeth Duarte Toribio, quien se encontraba junto a su esposo, Julio César Paniagua, recibió la noticia con júbilo y regocijo.
editorial Otro tema por resolver Hay una relación directa entre la calidad del transporte y el desarrollo económico y social de una nación. Pudiera decirse que al observar la dinámica de este sector, se puede llegar a apreciar el nivel en que está esa sociedad. Con nosotros puede hacerse lo mismo, pues con el desorden que tenemos en esta materia la conclusión es muy fácil. El país tiene un serio problema, que ya se ha hecho parte de la salud y de la seguridad. Es de salud porque los accidentes de tránsito se han constituido en la principal fuente de muertes en la República Dominicana. Y es de seguridad, porque esos accidentes, la falta de calidad y de controles sobre los vehículos resulta una verdadera amenaza para la ciudadanía. Tanto en las carreteras, autopistas y en las calles dentro de las ciudades el transporte es un verdadero caos. Por lo regular los conductores no respetan las señales, pero también hay pocas acciones para hacerlas cumplir. El país no es eficaz en eso y la mayoría de las multas que logran ponerse a los violadores no se cobran, y así nadie parece persuadido a respetar las normas. Es claro que sin sanciones el espíritu de la ley pierde todo sentido, pues resultan disposiciones muertas. Existen en muchas organizaciones choferiles una actitud vandálica y su comportamiento es abusivo, temerario e imprudente. En muchos conductores privados también se observa la misma actitud irrespetuosa de las reglas que deben cumplirse. Las señales han perdido valor en la medida en que no son observadas por los que andan conduciendo vehículos de motor. Es algo como para comenzar a trabajar seriamente en una solución. Debemos iniciar consolidando una institución única que normalice el tránsito y haga cumplir las normas.