EL NUEVO DIARIO 21-03-2025

Page 1


El COI escoge por primeva vez una mujer presidenta; asume el 24 de junio

MORRISON EXPONE LOS PROBLEMAS DEL TRÁNSITO; 3,114 FALLECIDOS EN 2024

Conozca detalles de una entrevista a la profesional industria de eventos y bodas

Dice sector eléctrico ha logrado avances significativos en su evolución y diversificación KIRSTY COVENTRY

PRESIDENTE ADIE

P.07

SANTO DOMINGO.- Como parte del reconocimiento a la institucionalidad y la democracia del país, la 29 entrega del Congreso Mundial de Justicia 2025 será realizado el 4, 5 y 6 de mayo con República Dominicana como sede. En visita de cortesía a Persio Maldonado Sánchez, director de El Nuevo Diario, la presidenta ejecutiva del World Jurist Association, Ángela Montoya Holguín, destacó que este congreso es un homenaje al país para resaltar “la democracia estable que tiene República Dominicana” , al tiempo de destacar el proceso electoral como ejemplo de institucionalidad. “La institucionalidad dominicana hay que resaltarla en el mundo, la cual tenemos que premiar, mostrar y difundir. Esto es una democracia estable, no importa si el presidente es bueno o malo, aquí hay elecciones y al día siguiente no hay una revuelta, ni muertos, entra un presidente al salir del otro y eso es ley, eso es lo que queremos promover en este congreso” , expresó Montoya Holguín. De su lado, el representante ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la World Jurist Association, Gabriel Fernández Rojas, anunció que Sonia Sotomayor, primera hispana nombrada juez asociada del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, estará presente en el congreso como parte de las representantes que valora la democracia de este país. P.14

Tenemos un serio y grave problema al que no queremos ponerle el frente para solucionarlo. El tránsito se empeora cada día y andamos por las ramas, sin ejecutar lo que tenemos que hacer.

La principal iniciativa para enfrentarlo es la ley. Hacer que todos, sin excepción, cumplan con las reglas de respetar las disposiciones legales. Todo lo otro vendrá por añadidura. El caos sólo convoca al caos, y por tanto mientras más empeora la situación peor es el asunto. Estamos perdiendo vidas humanas, calidad para vivir, tiempo y dinero cada día transitando por las calles y carreteras.

Carecemos de las decisiones claves para ordenar el sistema y promover el respeto de los conductores, haciéndolos cumplir la ley.

DE ENTRADA

SANTO DOMINGO. –

La Fundación Movilidad Vial Dominicana (MOVIDO) reveló este jueves los resultados de una reciente encuesta sobre el impacto del tránsito en los niveles de estrés de los dominicanos, confirmando que el caos vial es un factor determinante en el bienestar emocional y físico de la población. Según los datos recopilados, el 82 % de los

encuestados afirma que el tránsito diario afecta negativamente su estado de ánimo, su productividad y su salud en general. El estudio realizado en conductores, motociclistas, peatones y usuarios del transporte público, revela que los principales detonantes del estrés en las vías son:

Tránsito altamente congestionado (78 %): Pasar lar-

gos períodos atrapado en el tráfico genera un estrés prolongado que afecta la paciencia y puede incrementar la agresividad en la conducción.

Irrespeto a las señales de tránsito (59 %): La falta de cumplimiento de semáforos, señales de alto y normas de prioridad causa incertidumbre y tensión en las vías.

Motociclistas imprudentes (65%): La circulación temeraria de motoristas, su invasión de carriles y el desorden en intersecciones generan preocupación y ansiedad en conductores y peatones.

Ruido y contaminación (47 %): El exceso de bocinazos, la contaminación auditiva y la exposición prolongada a gases tóxicos contribuyen a la fatiga y el estrés crónico.

SANTO DOMINGO. - El diputado de la circunscripción No. 1 del Distrito Nacional, Vicente Sánchez, manifestó el pasado miércoles que claramente representa su apoyo al reconocido político y alto dirigente del PRM, EduardoYayo- Sanz Lovatón. Esto en respuesta al cuestionamiento de la comunicadora Isaura Taveras, en un juego de palabras, durante una visita realizada

al espacio radial «Juego de Damas».

“Ya tomé la decisión y estamos convencidos de que tenemos una persona que se parece a los perremeístas, ha sido una figura que tiene historia dentro de la construcción de carrera política y cercanía a las bases de nuestro partido, Yayo tomé una decisión, y el que no entendió ahí que no entienda”, expresó el legislador.

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas

SANTO DOMINGO. - El reconocido maquillista Jhonaly Guzmán anunció este jueves que estará a cargo de un grupo de 12 expertos maquillistas y ocho estilistas para los Premios Soberano 2025, a celebrarse en el Teatro Nacional, en Santo Domingo. Los Premios Soberano están a la vuelta de la esquina, y ya se dan los últimos detalles, en la cual Guzmán

redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

El especialista en peluquería y asesoría de imagen expresó que esa noche, las miradas dramáticas y los labiales vibrantes serán los verdaderos protagonistas, «aportando el impacto visual que buscamos para esta maravillosa ocasión».

El experto del maquillaje recordó que el trabajo en equipo será clave para lograr este objetivo.

dijo que, «juntos trabajaremos en la creación de delicados peinados atemporales, especialmente, diseñados para realzar cada uno de los números musicales que presentaremos». «Nuestra misión es garantizar que cada maquillaje y peinado se caracterice por su elegancia, logrando que todos los ‘looks’ se vean espectaculares tanto para los televidentes como para el público presente en el show», alentó.

Yayo Sanz Lovatón y Vicente Sánchez.

Desmantelan fábrica clandestina de alcohol adulterado e incautan 13,000 litros ilegales en Barahona

BARAHONA. – En un operativo contra el comercio ilícito, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en coordinación con la Dirección de Inteligencia del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), desmanteló una fábrica clandestina de alcohol en la sección El Naranjo, municipio Cabral, provincia Barahona.

La acción encabezada por el ministro Víctor -Ito- Bisonó, acompañado por el viceministro de comercio interno, Ramón Pérez Fermín, contó con la participación de la Regional Sur, la

Policía Nacional y representantes del Ministerio Público, quienes ejecutaron dos allanamientos simultáneos en el área.

Durante la intervención se incautaron 13,305 litros de alcohol ilícito, distribuidos en 26 tanques en proceso de fermentación y cuatro envases plásticos con alcohol listo para su comercialización.

Asimismo, según informaron se allanó una vivienda utilizada como almacén, donde se encontraron sacos de azúcar, maíz, canela y levadura, ingredientes utilizados para la fabricación ilegal de bebidas alcohólicas.

La JCE crea Oficialía del Estado Civil en el DN y modifica límites de otras

SANTO DOMINGO. - La Junta Central Electoral (JCE) emitió la Resolución No. 102025, mediante la cual se crea una nueva Oficialía del Estado Civil en la 20ma. Circunscripción, para permitir una gestión más eficiente de los registros civiles en la capital.

Como parte de esta reestructuración también se establecen modificaciones en los límites de varias Oficialías del Estado Civil en el Distrito Nacional.

De acuerdo a un comunicado de la JCE, la medida afecta a las circunscripciones

1ra., 2da., 3ra., 6ta., 10ma., 11ava. y 17ava., con el objetivo de optimizar la distribución territorial y mejorar el servicio a los ciudadanos. Las autoridades señalaron que esta reorganización busca agilizar los procesos administrativos, reducir la carga de trabajo en las oficialías existentes y garantizar una atención más rápida y eficiente a los ciudadanos que requieran servicios de registro civil.

Abel dice estar en desacuerdo con la fusión de ministerios

SANTIAGO. - El expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, expresó su desacuerdo con la fusión anunciada entre el Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), al considerar que esta medida debe estar respaldada por una planificación clara que garantice el fortalecimiento del sistema educativo, la formación de capital humano y el impulso a la investigación científica y la innovación.

El también exalcalde de Santiago de los Caballeros, destacó que aún no se han definido aspectos esenciales, como el manejo de los fondos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), que financian investigaciones en áreas clave para el país. Asimismo, señaló la necesidad de asegurar la continuidad y el fortalecimiento de los programas de becas para jóvenes dominicanos que cursan estudios en universidades nacionales e internacionales.

“El país necesita seguir avanzando en la educación y la formación de profesionales altamente capacitados. Cualquier reestructuración debe partir de un plan bien diseñado, que garantice una transición efectiva sin afectar la calidad educativa ni el acceso a oportunidades de crecimiento para nuestros jóvenes”, expresó Martínez, según señala una nota de prensa.

DIANA BRITO
Abel

NACIONALES

Ana García destaca La Romana es el destino con mayor tasa de ocupación hotelera de RD

SANTO DOMINGO. - La directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico La Romana-Bayahíbe (AHRB), Ana García, destacó este jueves que La Romana se ha consolidado como el destino turístico con la mayor tasa de ocupación hotelera en República Dominicana.

Según García, este destino es el más visitado del país, gracias a sus diversos atractivos turísticos, entre los que se incluyen la Isla Saona y Alto de Chavón, lugares que atraen a miles de turistas cada año.

«La Romana goza de una oferta única que incluye no sólo bellas playas, sino también una rica cultura y atractivos naturales que hacen de este lugar un destino preferido por los viajeros», afirmó.

Además, García mencionó que mes tras mes el Mi-

nisterio de Turismo publica cifras récord que destacan el buen comportamiento de la zona turística de La Romana. «Es un honor ver cómo nuestra región continúa liderando las estadísticas nacionales de ocupación hotelera con un comportamiento tan positivo», añadió.

La empresaria se refirió al tema al ser entrevistada por los comunicadores Jaime Rincón, Raquel Rodríguez y Julio Samuel Sierra en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de El Nuevo Diario TV.

Indicó que a pesar de no contar con una gran cantidad de habitaciones hoteleras, con aproximadamente 6,500 unidades disponibles, La Romana sigue siendo un destino con una tasa de ocupación sobresaliente.

INFORME DEL TIEMPO

Condiciones de buen tiempo por efectos del anticiclón… Viento de componente nor/noreste fresco… Recomendaciones marítimas en la costa Atlántica mar Adentro, en el Caribe están normal.

TC acoge recurso contra disposición que impide postulación de Abinader en 2028

Acción también beneficiaría a Danilo Medina

SANTO DOMINGO. - El Tribunal Constitucional (TC) acogió este jueves en cuanto a la forma, el recurso que busca anular la disposición transitoria en la Constitución de la República que impide al presidente Luis Abinader postularse en el año 2028 para repetir a un tercer mandato.

La instancia del recurso de inconstitucionalidad contra la disposición transitoria que impide la postulación de Luis Abinader en las elecciones presidenciales del 2028, fue interpuesta por Aquiles Jiménez Fernández.

El proponente recordó que su acción no está siendo patrocinada por ningún sector político, sino que busca garantizar derechos, así como elevar la independencia de los jueves del má-

ximo estamento jurisdiccional del país.

Asimismo, espera que en los próximos días el TC fije audiencia para conocer a profundidad los recursos de la pieza.

El recurso de Jiménez Fernández va en contra de la décima disposición transitoria de la Constitución de la República, que prohíbe al jefe de Estado buscar un nuevo mandato.

Dijo que con la referida acción los congresistas viola-

ron el derecho del presidente a ser elegible, así como el principio de la irretroactividad de las leyes. “Tú no me puedes prohibir a mí que yo quiera votar por ti”. La eventual decoración de inconstitucionalidad no sólo beneficiaría a Luis Abinader, sino también al exjefe de Estado, Danilo Medina, quien en la modificación constitucional del 2015 quedó impedido de volver a postularse a la primera magistratura de la nación.

SANTO DOMINGO. - El

ante la Junta Central Electoral, nunca han recibido quejas sobre las actuaciones del TSE.

Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados de la República Dominicana (Conexpcard) valoró positivamente el trabajo realizado por el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE) durante los más tres años de su gestión. El abogado José Fernan-

do Pérez Volquez, presidente de la entidad destacó el desempeño ejemplar de la Alta Corte, resaltando que, como delegados de los Partidos Políticos por

La delegación del Conexpcard fue recibida por

los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente; junto a los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, así como el secretario general del Tribunal, Rubén Darío Cedeño.

WILKIN ANDÚJAR
Ana García
Presidente Luis Abinader.

Morrison vincula aumento de accidentes de tránsito con falta de agentes Digesett; 3,114 fallecidos en 2024

Justifica retraso de unidad para salvar vidas, insiste en licencia por puntos

SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, advirtió ante el Senado sobre la grave crisis de seguridad vial que enfrenta el país, calificando los accidentes de tránsito como una «pandemia silente» que ha cobrado más vidas que el coronavirus en 2020 y 2021. En ese sentido, el funcionario informó que en 2024 se registraron 3,114 muertes por esa causa.

Morrison vinculó el aumento de accidentes a la falta de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), señalando que la escasez de personal impide una fiscalización efectiva de la Ley 6317. En el Distrito Nacional, donde circulan más de un millón de vehículos, sólo hay 377 agentes. En Bonao apenas 17, mientras que en provincias como Independencia o Santiago Oeste no hay ninguno.

Durante su intervención de tres horas, Morrison enfatizó la urgencia de tomar medidas inmediatas para

frenar el alarmante número de muertes por accidentes de tránsito. Según sus datos, en 2020 el COVID-19 cobró la vida de alrededor de 2,000 dominicanos, mientras que los accidentes viales fueron responsables de 2,111 fallecimientos en el mismo período.

En los dos años siguientes la cifra de víctimas por accidentes se disparó a más de 8,000 anuales, superando ampliamente los decesos por la pandemia.

Morrison también criticó el bajo impacto de las sanciones económicas en la reducción de las infracciones.

Aunque la Ley 63-17 establece multas de hasta 10,000 pesos, en la práctica los infractores sólo pagan alrededor de 1,600 pesos, lo que según él convierte el sistema en una «burla» a la normativa.

Además, la prescripción de multas en un año permite que los conductores evadan el pago sin mayores consecuencias.

Para abordar esta problemática Morrison propuso una serie de reformas, entre ellas: Declarar en rebeldía a los conductores que no paguen sus multas dentro del

plazo estipulado.

Extender el tiempo de prescripción de las multas de un año a cinco años; Aplicar sanciones más severas para las carreras clandestinas, con penas de hasta dos años de prisión.

Justifica retraso de unidad para salvar vidas

El director del Intrant justificó el retraso en la puesta en marcha de la unidad de atención a víctimas de accidentes de tránsito cuya implementación inmediata fue anunciada en el Pacto por la Seguridad Vial firmado el 18 de noviembre de 2024.

Al comparecer ante el Senado de la República, el funcionario aseguró que el Intrant se tomó el tiempo necesario para garantizar que la unidad cumpliera con estándares internacionales y ofreciera un servicio eficiente.

«Eso se planteó que iniciaría a principios de año, pero nosotros nos dimos nuestro tiempo para poder formar una unidad dentro de la realidad que tenemos en el Intrant, que represente un estándar internacional», explicó al responder una pregunta hecha por el senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández.

Insiste en aplicación de licencia por puntos

Morrison expresó su compromiso con la implementación del Sistema de Licencia de Conducir por Puntos en la República Dominicana, una medida que según se ha explicado busca fortalecer la seguridad vial y mejorar la conducta de los conductores en el país.

Hipólito deja claro que su hija Carolina está preparada para competir por la Presidencia

SANTO DOMINGO. - El expresidente Hipólito Mejía afirmó este jueves que respeta las aspiraciones de la vicepresidenta Raquel Peña de buscar la presidencia de la República Dominicana, pero al mismo tiempo dejó claro que su hija, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, también está preparada para competir.

Estás declaraciones fueron ofrecidas al participar en el Seminario sobre las Capacidades Mineras de Canadá.

«Yo tengo una amistad de años con ella y su familia y tengo que respetar su criterio, y yo soy muy respetuoso de eso. Cada quien tiene derecho, y ella tiene derecho a participar. Sería bueno, nos vamos a ver en el camino», expresó Mejía al referirse a una posible contienda interna dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Estás declaraciones fueron ofrecidas al participar en

el Seminario sobre las Capacidades Mineras de Canadá. El exmandatario agregó que su equipo está «preparado» y que, en el marco del respeto, enfrentarán cualquier escenario político que se presente en el futuro. Su declaración se produce luego de que Raquel Peña manifestara públicamente su interés en aspirar a la Presidencia. Asimismo, al pregúntale que si Carolina Mejía está lista para el pleito, respondió que “hace tiempo” y explicó que está asumiendo su responsabilidad con su hija.

PLD abre proceso para elegir candidato presidencial; F. Javier, 1ro en inscribirse

SANTO DOMINGO. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) comienza a dar forma a su estrategia electoral para el 2026, con las elecciones presidenciales, congresuales y municipales en el horizonte. Como parte de este proceso, la organización política avanza en la definición de su candidato para la contienda.

En este escenario, Francisco Javier García ha tomado la delantera al inscribirse como precandidato presidencial, abriendo oficial-

mente la fase de postulaciones dentro del PLD.

Con este paso, se da inicio a una contienda interna que será determinante en el rumbo del partido de cara a los próximos comicios.

«Hace unos meses anuncié mi decisión de aspirar a la candidatura presidencial

del PLD. Hoy (jueves) formalizo esa intención con mi inscripción ante el Comité Central», expresó García. El PLD enfrenta el desafío de recuperar terreno tras su declive en los últimos procesos electorales. Luego de gobernar por 16 años consecutivos, el PLD quedó en tercer lugar en las elecciones presidenciales de 2020, con una significativa pérdida de apoyo. Ahora, con miras al 2026, busca reestructurarse y fortalecer su liderazgo para volver a ser una fuerza determinante en el escenario político domiciliario.

YHANELLY RODRÍGUEZ
Francisco Javier García.
Carolina Mejía e Hipólito Mejía.
Milton Morrison, director del Intrant.

Digeig reconoce a Pro Consumidor por su transparencia en acceso a la información

SANTO DOMINGO. - El

Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) fue reconocido este jueves por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) por el cumplimiento en los estándares de transparencia y garantizar el derecho ciudadano al Libre Acceso a la Información Pública. El reconocimiento que fue entregado al director ejecutivo de la entidad, Eddy Alcántara, por la directora de

la Digeid, Milagros Ortiz Bosch, destaca el fortalecimiento a la democracia para una sociedad más informada y fomentar la libertad de información.

Alcántara manifestó que desde Pro Consumidor se han liderado diversas accio-

nes enfocadas en la relevancia de los datos publicados en formatos abiertos en el Portal Nacional de Datos Abiertos de la República Dominicana para contribuir al fortalecimiento de la democracia en el libre acceso de la información.

Kirsty Coventry: Un Hito Histórico para las Mujeres en el Deporte

Kirsty Coventry, la atleta más condecorada de África y ministra de deportes de Zimbabue, ha hecho historia al ser elegida como la primera mujer presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI). Este significativo logro no solo marca un hito personal en la carrera de Coventry, sino que también representa un avance crucial hacia la igualdad de género en el deporte mundial.

En la 144ª sesión del COI, celebrada en Grecia, Coventry logró asegurar la mayoría de los votos en la primera ronda del proceso electoral, destacando no solo por su impresionante trayectoria deportiva, sino por su visión de un deporte más inclusivo y equitativo. Con una destacada carrera como nadadora y múltiples medallas olímpicas, Coventry ha demostrado ser una referente tanto dentro como fuera de las piscinas. Ahora, al asumir la presidencia del COI, su influencia se extiende más allá del ámbito competitivo, convirtiéndola en una de las figuras más poderosas del deporte a nivel global.

El impacto de esta elección va más allá de un simple nombramiento. La presidencia de Coventry es un símbolo de lo que las mujeres pueden lograr en posiciones de liderazgo en un campo históricamente dominado por hombres. Su nombramiento refleja un cambio necesario en la estructura del poder en el deporte, un ámbito donde la

representación femenina ha sido escasa a lo largo de los años. De hecho, solo un puñado de mujeres han ocupado puestos de liderazgo en organismos deportivos internacionales, lo que hace que su elección sea aún más significativa.

Este avance también tiene un impacto directo en la representación y el desarrollo de las mujeres en el deporte. A través de su liderazgo, Coventry no solo tiene la oportunidad de influir en las políticas deportivas, sino de impulsar un cambio cultural que fomente la igualdad de oportunidades para las mujeres en todos los niveles: desde las atletas hasta las entrenadoras y dirigentes.

El rol de Coventry en el COI también puede cambiar la forma en que se abordan temas fundamentales como el acceso a recursos, la lucha contra la discriminación de género, la promoción de más competiciones femeninas, y la mejora de las condiciones para las mujeres en todos los deportes. Su liderazgo en esta nueva era del COI podría ser clave para lograr una verdadera equidad de género, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades para desarrollarse y competir en el más alto nivel.

Para las generaciones futuras de mujeres deportistas, el nombramiento de Coventry representa una fuente de inspiración. Su éxito demuestra que no hay barreras insuperables, y que con esfuerzo, dedicación y valentía, las mujeres pueden alcanzar las posiciones de poder que siempre han merecido.

Para las generaciones futuras de mujeres deportistas, el nombramiento de Coventry representa una fuente de inspiración. Su éxito demuestra que no hay barreras insuperables, y que con esfuerzo, dedicación y valentía, las mujeres pueden alcanzar las posiciones de poder que siempre han merecido. El deporte está cambiando, y el futuro parece estar mucho más equilibrado, inclusivo y prometedor. La elección de Kirsty Coventry como presidenta del COI no solo es un triunfo para ella, sino un triunfo para todas las mujeres en el deporte. Con su liderazgo, el COI está dando un paso hacia un futuro en el que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres sean la norma, y no la excepción. Sin duda, el futuro del deporte está en las manos de líderes como Coventry, que están dispuestas a romper moldes y a construir un mundo más justo y equitativo para todos. El cambio está aquí. El futuro es femenino.

ELIZABETH MENA

Presidente ADIE: Sector eléctrico ha logrado avances significativos en su evolución y diversificación

SANTO DOMINGO. - El presidente de la Asociación Dominicana de la Industria

Eléctrica (ADIE), Roberto Herrera, destacó este jueves los avances significativos que ha experimentado el sector de generación eléctrica del país a lo largo de los años, a través del proceso de capitalización y crecimiento que ha fortalecido la infraestructura energética nacional.

Herrera resaltó que el sector eléctrico de la República Dominicana se encuentra en una situación sólida, con dos tercios de su desarrollo ya consolidado.

En este sentido, indicó que el país cuenta con una matriz eléctrica «envidiable y muy diversificada», destacando la importancia de los hidrocarburos, con un papel especial del gas natural como combustible base.

“El gas natural es el combustible menos contaminante y, hoy en día, se ha establecido como un combustible clave en el sector energético de nuestro país.

A este recurso se le suma el carbón, que también es utilizado por algunas plantas generadoras en la República Dominicana”, aseguró Herrera.

El experto habló sobre el tema al ser entrevistado por la vía telefónica por los comunicadores Jaime Rincón, Raquel Rodríguez y Julio Samuel Sierra en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de El Nuevo Diario TV. Asimismo, subrayó la importancia de la transmisión, como el medio por el cual la

Hoy en día, nuestras plantas generadoras cuentan con tecnologías de punta, lo que nos permite tener una matriz no solo diversificada en cuanto a combustibles térmicos e hidrocarburos, sino también una creciente participación de las energías renovables”, afirmó Herrera.

electricidad es transportada a las empresas distribuidoras y, posteriormente, llega a hogares, comercios y empresas. En cuanto a la evolución en el área de generación, el presidente de la ADIE expresó con optimismo que el avance en este sector durante los últimos 25 años es evidente, y que la República Dominicana continúa posicionándose como un líder regional en generación eléctrica.

WILKIN ANDÚJAR

SANTO DOMINGO. - El senador por la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, aseguró este jueves que la capital dominicana se quedaría sin choferes si se les hace pruebas de antidoping a los hombres del volante.

El también presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra) precisó que las pruebas antidoping deben realizarse de manera sorpresiva en cada

parada de autobuses y carros de concho, a los fines de determinar quiénes están aptos para conducir.

SANTO DOMINGO.Kidnapping Inc, la muy esperada comedia negra y thriller político del director haitiano Bruno Mourral, se estrenará en República Dominicana el jueves 10 de abril.

Después de un debut con entradas agotadas en el Festival Global de Cine Dominicano este febrero, la película ahora estará disponible para un público

más amplio en salas de cine seleccionadas, incluyendo Fine Arts Novo Centro, Downtown Center, Coral Mall, Sambil y Colinas Mall. Kidnapping Inc es una

película cautivadora que combina acción intensa con humor satírico. Con una historia de crimen, corrupción y humor negro ambientada en el Haití, la película sigue a dos desafortunados criminales contratados para lo que parece ser un simple secuestro. Sin embargo, el trabajo rápidamente se convierte en caos, arrastrándolos al centro de una peligrosa conspiración política.

“Hay que hacerlas (pruebas antidoping) sorpresivamente en cada terminal de autobús, en cada parada también. Si la hacen, en el Distrito Nacional no concha nadie. Óyeme, no concha nadie, dicho por un dirigente fuerte de aquí del transporte”, dijo.

El presidente de Conatra habló en esos términos mientras el Senado escuchaba al director del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), Milton Morrison, sobre el aumento de los accidentes en el país.

Roberto Herrera
Antonio Marte.
“Tienes que vivir cosas para transformarte” Mayi Suárez, profesional en la industria de eventos y bodas

SANTO DOMINGO. -

Para la destacada profesional en la industria de eventos y bodas, The Wedding Coach By Di Fiore, Mayi Suárez, es fundamental atravesar momentos difíciles para lograr la transformación personal y alcanzar la mejor versión de uno mismo.

Durante una entrevista en el pódcast A Metro y Medio, conducido por la comunicadora Ana Mercy Otáñez, la reconocida wedding planner compartió cómo su divorcio fue un punto de inflexión que la impulsó a salir adelante y convertirse en la mujer exitosa que es hoy.

"Yo entiendo que tenía que pasar por ahí. Con todo respeto al papá de mi hijo, que lo quiero mucho y a su esposa también, pero había que pasar por ahí para yo poder sacar la Mayi que vive ahora para todos ustedes", expresó Suárez al reflexionar sobre su proceso de transformación.

Recordó su primera conferencia, "La Magia eres Tú", cuya oportunidad le llegó a pocos meses de haberse divorciado, lo que para ella fue de gran ayuda, pues en esta se dirigió a las mujeres para hablarles de cómo convertir una situación negativa en una positiva y más grande.

"Como yo acababa de pasar por ese proceso, y pude lograr salir airosa, más feliz, más fortalecida y demás, entonces por ahí me fui, por esa línea", sostuvo.

Asimismo, añadió que todo lo que un ser humano necesita lo lleva dentro, solo debe estar dispuesto a sacarlo a flote o rodearse de las personas adecuadas.

Desafíos como organizadora de bodas

Suárez compartió que uno de los desafíos más grandes que ha enfrentado como wedding planner fue la boda de una pareja de Cu razao, cuyos invitados tuvie ron que ser transportados personalmente por su equi po. Para lograrlo, la empresa alquiló dos aviones con el fin de acomodar a todos los asistentes.

Además, destacó que dicha boda se extendió por cinco días de celebración, durante los cuales todo el equipo de The Wedding Coach By Di Fiore brindó asistencia completa, asegurando que cada detalle fuera impecable.

Otro gran reto fue la boda de la comunicado ra dominicana Francisca

Lachapel y Francesco Zampogna, quienes se casaron el 7 de mayo de 2022, en una elegante ceremonia en La Romana, República Dominicana. La boda,

isla, reunió a sus seres queridos más cercanos.

"La boda de Francisca fue un gran reto. Eran muchas cosas al mismo tiempo, tantos detalles. Era la boda del

Su divorcio fue un punto de inflexión que la impulsó a salir adelante.

Despierta América por otro. El día de la celebración fue extremadamente estresante. Pero Di Fiore tiene un antes y un después de la boda de Francisca", explicó Suárez.

El origen del nombre The Wedding Coach

La profesional destacó que el nombre The Wedding Coach surgió a raíz de una boda que organizó, en la que la novia le expresó que llamarla simplemente wedding planner era muy poco, pues la veía como alguien mucho más grande que ese título. Fue entonces cuando la novia decidió bautizarla

con el nombre de wedding coach. "La novia me decía: 'Es que yo te veo tan grande que yo no te puedo llamar mi wedding planner, como cualquier otra wedding planner. Yo necesito que te cambiemos ese nombre'", recordó Suárez.

En medio de la entrevista, Ana Mercy Otáñez le preguntó si realmente asumía el papel de coach en el proceso, a lo que Suárez respondió que se toma su trabajo tan en serio que algunas de sus clientas han terminado convirtiéndose en sus comadres.

Culminó la entrevista destacando la enseñanza más valiosa que ha llevado consigo desde su infancia, transmitida por su madre: “Puedes ser la mejor, hablar varios idiomas, ser la más linda y la más profesional, pero si Dios no es el centro de tu vida, el eje que lo sostiene todo, entonces ‘ta’ fea pa’ la foto’”.

Mayi Suárez, The Wedding Coach By Di Fiore.
Mayi Suárez, recibe un reconocimiento de Ana Mercy Otáñez.

“WE The CEO Edition” reconoce a los 5 mejores líderes empresariales de RD

SANTO DOMINGO. -

WE (Workshop Experience)

lanzó este jueves la primera edición de “WE The CEO Edition”, un encuentro donde se reconocieron a los 5 líderes empresariales más influyentes de la República Dominicana, quienes, con su visión estratégica y trayectoria, han logrado un impacto significativo en el país.

Los reconocidos fueron Alejandro Peña Defilló, CEO del grupo publicitario Peña Defilló; Antonio Espaillat, presidente de RCC Media; Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana; Fernando Villanueva, presidente de Grupo Viamar; y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas.

Durante esta primera edición, los premiados compartieron sus experiencias, logros y secretos del éxito

con los asistentes, proporcionando una oportunidad única para conocer de cerca las mentes que están transformando el panorama empresarial en la República Dominicana.

SANTO DOMINGO. – La Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular) celebró su Asamblea Extraordinaria y Ordinaria Anual de Accionistas 2025, donde presentó los resultados del ejercicio fiscal de 2024, destacando el crecimiento sostenido de los fondos administrados, la diversificación de su portafolio de inversiones y su compromiso con la responsabilidad social.

El presidente de AFP Popular, Eduardo Grullón V., informó que los fondos administrados por la empresa alcanzaron RD$376,685 millones, consolidando una participación de mercado del 33.48 %.

Estos logros reflejan la confianza de los dominicanos en nuestra gestión y reafirman nuestro compromiso con una administración responsable y eficiente de los fondos de pensiones”, expresó el señor Grullón.

Además, resaltó que la gestión activa y responsable de estos recursos permitió obtener una rentabilidad anual del 9.92 %, en benefi- cio de sus afiliados.

Para seguir incrementando el rendimiento de los fondos de pensiones administrados, AFP Popular continuó fortaleciendo su portafolio de inversiones mediante la adquisición de participaciones accionarias en fondos cerrados y en empresas líderes de sectores estratégicos, como EGE Haina, los hoteles Paradisus Palma Real y Zel Punta Cana de Meliá Hotels International, AES Dominicana y los activos de Cemex adquiridos por Progreso.

DAJABÓN. - El director de Ganadería, regional noroeste, Edward Paulino, confirmó este jueves un brote de fiebre porcina en la comunidad El Pino, Dajabón. En tanto, los criadores de cerdos (porcicultores) afectados reportan pérdidas millonarias debido a la mortandad de los porcinos.

De acuerdo al médico veterinario, en el lugar había un foco activo de esa enfermedad, lo que dio paso a que resurgiera otra vez.

Tras indicar que la fiebre porcina africana (FPA), es una enfermedad “difícil de tratar”, informó que ya se han desplazado al lugar, que han tomado muestras y que

están distribuyendo desinfectantes a los ganaderos para que limpien las pocilgas y ayuden a contener la propagación del virus.

“También tenemos ya la autorización de la Presidencia de seguir, dándole de frente a la peste porcina africana y que los productores se acerquen, que entiendan

que tienen que acercarse a nosotros, que tienen que acercarse a Ganadería para nosotros darle la ayuda que necesitan y asesorarlos y que para repoblar necesitan una autorización de nosotros”, apuntó.

Mientras que el encargado de la zona agropecuaria de Dajabón, Juan Ernesto Fernández, explicó que desde que recibieron la información del brote, así como las instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, se activó un protocolo con los médicos veterinarios y un epidemiólogo, lo cuales tomaron muestras a los animales, que fueron enviadas a analizar a Santo Domingo.

Alejandro Peña Defilló, Antonio Espaillat, Danilo Ginebra, Fernando Villanueva, y Samuel Pereyra.

El juicio final sobre Leonel y Danilo

Es la última vez que hago público un artículo sobre los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina. Este escrito surge con el propósito de poner en contexto el concurso actual de ambos ante la historia. Su responsabilidad sobre la situación política y económica que vive el país, debe ser la razón fundamental para que las nuevas generaciones participen de la democracia con conciencia histórica y con criterio de unidad en un proyecto de nación, por encima de los intereses particulares que permearon a sendos liderazgos.

Hace más de una década estos expresidentes han protagonizado públicamente una lucha por el poder. En el devenir, hasta el poder en sí ha dejado de ser el sentido de sus luchas y, en cambio, lo ha sido la tirantez personal de quienes no quieren ver su liderazgo erosionarse y de quienes han pretendido colocarse por encima de todo, de todos y a toda costa. La muestra de lo antes dicho son los artículos del doctor Leonel Fernández “La Tragedia de Grenada: 30 años después” publicado del 18 de noviembre de 2013; “El poder y el liderazgo: entre puestos y sobrecitos” publicado el 10 de febrero de 2014; “Poder, política y liderazgo” publicado el 24 de febrero de 2014; y por el potro lado, el discurso del licendiado Danilo Medina del 21 de octubre de 2019 y la entrevista en el programa El Sol de la Mañana por Zol 106.5 FM del 5 de marzo de 2025.

Cada uno a su manera, con su versión y estilo, propina golpes al otro sin dejar espacio y posibilidad de acercamiento genuino para cumplir con la responsabilidad histórica frente a lo que ellos representan del pasado, el presente y el futuro del país. Además, de contar los fracasos electorales del boschismo en las elecciones del 2020 y 2024.

Estos líderes desde el 1990 comenzaron a colocarse en las primeras filas de la política dominicana. Fueron ellos (y otros más) los principales ideólogos y articuladores para que el pase de antorcha tuviese lugar en el PLD para los años 1994 y 1996, de lo cual se ha sabido que no ocurrió por una causa espontanéa o natural. Por tanto, su reto con las presentes y futuras generaciones es que la transición sea democrática y sincera, pues, de lo contrario, dejaría traumas que pudiesen entorpecer a posteriori el devenir político dominicano.

Lo cierto, es que los aportes de ambos están ahí. Uno introdujo al país a la modernidad, a la institucionalidad y al desarrollo. El otro, por su parte, puso en marcha políticas públicas que generaron justicia social, reducción de la desigualdad y la pobreza en la Rep. Dom. Cada quien con sus luces y sus sombras en el desempeño gubernamental. Sin embargo, hoy por hoy, no luce que sea por lo anterior que su paso por el gobierno y la política nacional será juzgado, sino, más bien, por la transi-

ción a una nueva generación del liderazgo progresista y demócratico que ellos simbolizan.

La capacidad electoral de la opisición reside en la unidad. Su posibilidad real de alcanzar el poder en las próximas elecciones depende de la artículación de una boleta presidencial novedosa, unificadora, esperanzadora y potable electoralmente. Los partidos que hoy se encuentran en la oposición, bajo las orientaciones de los líderes mencionados, tienen esa responsabilidad. El éxito o la derrota que ahí se obtenga será el legado de ambos, al margen de sus realizaciones gubernamentales.

El Dr. Fernández y Licdo. Medina, forman parte de una generación política que logró colocar la idea en el imaginario colectivo de ser disciplinados, preparados y con una gran vocación de poder. Esa era la imagen del PLD. Se proyectaba capacidad y un alto sentido de cuerpo y unidad.

La historia recoge hechos en otro sentido. El PLD se dividió y desde ese momento la oposición no luce una estrategia clara o eficaz para retornar al gobierno. Se evidencia una lucha de poder, de facciones y de grupos con intereses distintos. Serán juzgados en la posteridad.

Mientras tanto, se observa que una nueva generación con mucho talento político, con vocación de servicio y con alta probabilidad de éxito electoral es impedida de avanzar y participar al interior de las organizaciones opositoras. Esto se debe a personas interesadas que están renuente a abrir espacios, a adaptarse a los nuevos tiempos y a entender que, sencillamente, su tiempo ya pasó. Hoy por hoy ninguna organización del sistema de partidos puede exhibir co -

El Dr. Fernández y Licdo. Medina, forman parte de una generación política que logró colocar la idea en el imaginario colectivo de ser disciplinados, preparados y con una gran vocación de poder. Esa era la imagen del PLD. Se proyectaba capacidad y un alto sentido de cuerpo y unidad.

mo discurso “la unidad, la disciplina, la transparencia y una abosluta democracia”. Ya no pueden construir una oferta electoral con esa narrativa. Ahí una de las razones de su descrédito. Por tanto, es una reflexión seria que deben hacer los líderes en sus organizaciones con relación a su actitud sobre el

tema respecto del presente y del futuro.

El PRM, sin embargo, asumió el esquema de proyección que tantos éxitos le dio al PLD: tratar los temas internos de forma hermética, no reproducir prácticas cuestionadas de su anterior organización y mantener una cartelera electoral llena de

caras nuevas que respondan al perfil que persigue el votante de la actualidad. Es muy probable que la preocupación en el fondo sea el retiro. Siempre he pensado que hay más dignidad en el retiro que en la retirada. Hace unos años el actor estadounidense, Bruce Willis, anunció su retiro de la gran pantalla a causa de ser diagnosticado con demencia, ayer cumplió 70 años y en una ocasión se le atribuyó decir: “Me retiro para comenzar a vivir”. Hay vida más allá del poder y la política. De hecho, es mucho mejor. Quisiera estar equivocado con esta reflexión. Veremos.

BORJA MEDINA MATEO

TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS

RAMÓN SABA

María Estel Jiménez

Nació el 29 de febrero de 1947, en Jarabacoa, provincia La Vega. Reside en Estados Unidos de América desde hace casi 40 años, por lo que su nacionalidad es dominico-americana.

Novelista, cuentista, poeta y narradora infantil. Realizó estudios en la Universidad Interamericana obteniendo el título de licenciada en Administración de empresas, mención Recursos Humanos. En República Dominicana ha prestado sus servicios como encargada del departamento de Personal en Toldos y Escrines Dominicanos; coordinando la nómina de Fábrica Dominicana de Cemento Colón; también como asistente de contabilidad en Sociedad Inmobiliaria de CORDE y en el departamento de ventas de Acromax Dominicana. En Estados Unidos de América ha laborado en Po-

En el haber bibliográfico de María Estel Jiménez encontramos los siguientes títulos: La mujer del bodeguero (novela), Todo por la residencia americana (colección de ocho novelas basadas en historias de la vida real), Colección de cuatro novelas de la vida real, para leer y reflexionar, ¡Tenga mucho cuidado! (novela), María Estel Jiménez para el mundo (poesía), Cosas que pasan, tomo I (cuentos) y Cosas que pasan, tomo II (cuentos). En espera de ser publicados tiene otros textos inéditos bien guardados. Su primera obra (La mujer del bodeguero) fue publicada en el 2013, en el comisionado Dominicano de Cultura en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América y contó con gran éxito en ventas. En el 2022 incursiona en el mundo del género literario infantil con la colección titulada: Las Travesuras de David. Todas sus obras están de venta en Amazon.com y en diversas librerías y kioscos.

María Estel Jiménez ha participado en ferias e importantes actividades literarias, tales como el VII Festival Internacional Artistas Unidos. También ha dictado conferencias en el Comisionado Dominicano de Cultura, para la Casa de La Cultura Dominicana en el exterior, en el Grupo Literario LACUHE, para la Iglesia Presbiteriana en Fort George, ha actuado como moderadora en presentaciones de libros de otros escritores y coordina las tertulias del Centro Cívico Cultural

y de envejecientes, todos estos en la ciudad de New York.

La escritora Florentino de los Santos considera que la novela La Mujer del Bodeguero de María Estel Jiménez es como un fruto de su primera incursión en el laberinto de la literatura narrada y en este nos ha enamorado y enviciado para seguir su trayectoria por los distintos géneros literarios en que ha incursionado. Con capacidad de trasladarnos a los escenarios de sus exquisitas producciones, ella nos hace oír las narrativas que cuentan sus escritos. Y por la riqueza de su naturaleza descriptiva, despierta nuestra imaginación para ver cada personaje, ciudades, caminos o pueblos donde ocurrieron los hechos que comenta. De seguir así, María Estel Jiménez continuará rumbo a convertirse en la más prolífica e influyente autora dominicana del presente siglo XXI.

La trayectoria de María Estel Jiménez ha sido compensada con valiosos reconocimientos, entre los que podemos mencionar haber obtenido el premio por el libro más vendido (La mujer del bodeguero) en el Club de Lectores de Pluma Poética del arte y lauros por su cooperación en el Centro Cívico Cultural Dominicano, entre va-

María Estel Jiménez forma parte de incontables grupos literarios, en los que realiza una entusiasta labor de promoción a la lectura, entre ellos están la Casa Dominicana de Cultura en el Exterior, Centro Cívico Cultural Dominicano, Pluma poética del arte, Círculo Literario LACUHE, Asociación de escritoras dominicanas, Asociación de mujeres abusadas. Tertulia Cultural Profesora Ercilia Pepín, Centro Cultural y Deportivo Dominicano y es voluntaria en diversos centros comunitarios

El también escritor Rafael Reyes Méndez opina que María Estel Jiménez, es una mujer especial: Novelista, cuentista, poeta, creadora de literatura infantil y también gestora cultural. La llegada de esta mujer a la comunidad literaria dominicana en la ciudad de New York la compara como cuando a un jardín de flores hermosas, pero comunes, le agregamos las orquídeas más escogidas. Hablar de ella es muy importante, no sólo por sus cualidades como escritoras sino, por el gran ser humano que vive en ella, dando vida a todas las organizaciones culturales a las que pertenece. La mujer del bodeguero, nombre con el cual tuvo el honor de rebautizarla, le ha dado a conocer en todos los Estados Unidos, y otros países tanto de América como Europa y qué bueno que en su caso se haya hecho justicia literaria porque es una mujer verdaderamente trabajadora.

Es tan especial que la ha llamado también, la mujer napoleónica; no por su conocimiento en el arte de las armas, que muy a su modo lo tiene, sino, porque para medir su grandeza literaria, y hacerlo con justeza, no podríamos partir su medición, de los pies a la cabeza, sino de la brillantez de su cabeza hasta la infinidad del cielo.

Concluyo esta entrega de TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS con lo que María Estel Jiménez considera su lema de vida:

Petición

A todos mis amados lectores deseo que me recuerden como la mujer que soy: Decidida, luchadora, perseverante y triunfadora.

Libre como el viento, como el mar, igual que una paloma que vuela sin descansar. Mil veces prefiero vivir en mi choza como reina, Que vivir en un palacio como esclava.

Congreso Mundial de Justicia 2025: Evento que reconocerá la democracia dominicana

SANTO DOMINGO. -

Como parte del reconocimiento a la institucionalidad y la democracia del país, la 29 entrega del Congreso Mundial de Justicia 2025 será realizado el 4, 5 y 6 de mayo con República Dominicana como sede.

En una visita de cortesía a Persio Maldonado Sánchez, director de El Nuevo Diario, junto a Zoraima Cuello miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la presidenta ejecutiva del World Jurist Association, Ángela Montoya Holguín, destacó que este congreso es un homenaje al país para resaltar “la democracia estable que tiene República Dominicana”, al tiempo de destacar el proceso electoral como ejemplo de institucionalidad.

“La institucionalidad dominicana hay que resaltarla en el mundo, la cual tenemos que premiar, mostrar y difundir. Esto es una democracia estable, no importa si el presidente es bueno o malo, aquí hay elecciones y al día siguiente no hay una revuelta, ni muertos, entra un presidente al salir del otro y eso es ley, eso es lo que queremos promover en este congreso”, expresó Montoya Holguín.

Asimismo, explicó que su presencia en el territorio dominicano representa la búsqueda de justicia, pues “no representamos nada fuera

del imperio de la ley”.

De su lado, el representante ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la World Jurist Association, Gabriel Fernández Rojas, anunció que Sonia Sotomayor, primera hispana nombrada juez asociada del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, estará presente en el congreso como parte de las representantes que valora la democracia de este país.

Además, informaron que en el cierre del evento entregarán el World Peace & Liberty Award, un galardón considerado el “Nobel del derecho”, a la magistrada Sotomayor, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Este premio ha sido otorgado con anterioridad a figuras como Sir Winston Churchill, Nelson Mandela, René Cassin (redactor principal de la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas), el Rey Fe-

lipe VI de España, Ruth Bader Ginsburg, Andrew Young (líder de los derechos civiles en EE.UU.) y la Comisión Europea, entre otros.

Entre los temas que se abordarán destacan justicia internacional, independencia judicial, derechos humanos y libertad de expresión, Estado de derecho, medioambiente y energía, inteligencia artificial y ciberseguridad, protección de datos, derecho electoral y desafíos geopolíticos internacionales.

Agenda del congreso

El congreso iniciará el domingo 4 de mayo a las 6:00 de la tarde en el Aula Magna de la UASD, esperando contar con la presencia de jóvenes interesados en el ámbito legal con el objetivo de “pasar la antorcha a nuevas generaciones”.

Además, el cantante colombiano Carlos Vives fungirá como conferencista en el primer día del evento.

UN DÍA COMO HOY

Día Mundial Forestal, desde 1971, los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron dedicar el 21 de marzo como el Día Mundial Forestal.

¡Qué odisea! Joshua Riibe fue detenido en Puerto Rico porque su nuevo pasaporte no tenía sello

REDACCIÓN. - Cuando parecía que había superado todos los obstáculos y que llegaría sin dificultad a su residencia, el joven estadounidense Joshua Steven Riibe confrontó un nuevo episodio de angustia: fue detenido el pasado miércoles al llegar al aeropuerto Luis Muñoz Marín, de Puerto Rico. La detención del joven, que fue la última persona en estar con la desaparecida Sudiksha Konanki en un hotel de Punta Cana, la madrugada del pasado 06 de marzo, estuvo motivada porque su pasaporte estadounidense, reemplazado por la embajada de su país en Santo Domingo, no tenía el sello correcto, reveló el medio boricua NotiCentro.

El joven tuvo que solicitar un duplicado de ese documento personal a la sede diplomática porque con el que entró a República Dominicana le fue retenido por las autoridades durante su proceso de investigación y no se lo devolvieron cuando lo requirió.

Según se observa en un reportaje realizado por el ci-

tado medio, tras Joshua ser detenido su padre Albert le gritaba que pidiera ver un abogado.

“Pide ver un abogado, pide ver un abogado”, se escucha decir al señor Riibe. En ese momento los periodistas abordaron al progenitor del joven de 22 años y tras inicialmente decir que no tenía nada que opinar terminó revelando la frustración en este proceso.

«Yo no tengo comentarios, lo he dicho múltiples veces y estoy seguro de que eso significa que no tengo comentarios. No sé qué hacer en estas situaciones, soy un ser humano común y corriente. Soy un papá cuyo hijo le fue quitado y he pasado dos semanas tratando de mantenernos juntos y ahora…», sostuvo el señor Riibe.

Dictan 20 años de prisión contra el haitiano que asesinó a Víctor Erarte

SANTIAGO. - El Tercer Tribunal Colegiado del distrito Judicial de Santiago, condenó a 20 años de prisión para el nacional haitiano, hallado culpable del asesinato al folclorista Víctor Erarte.

La decisión judicial establece que Yakime Michel, conocido como «Junior», deberá cumplir la pena impuesta en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres.

El tribunal tomó la decisión a unanimidad, luego de determinar que los indicios

probatorios presentados por el Ministerio Público son vinculantes con el hecho.

Una de esas pruebas fue el testimonio de Narciso Mi-

naya, quien declaró durante el proceso que vio al condenado acompañar a Víctor Erarte horas antes de su muerte.

Además, determinaron que los videos de las cámaras de seguridad que captaron el recorrido del extranjero desde los alrededores de la casa de la víctima, en el sector Los Jardines Metropolitanos, hasta el Hospedaje Yaque, donde residía el homicida, fueron fundamentales para tomar la decisión.

RAFAEL ZAPATA G.
Víctor Erarte.
Joshua Steven Riibe.
De izquierda a derecha Zoraima Cuello, Persio Maldonado Sánchez, Ángela Montoya y Gabriel Fernández. (Foto: Mónica Veras)

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- En febrero del año en curso el Gobierno Central reflejó un déficit fiscal de RD$7,412.5 millones, con ingresos recaudados de RD$88,247.2 millones y gastos de RD$95,659.6 millones.

Así lo afirma el “Informe Mensual de Ejecución Presupuestaria de febrero 2025”, difundido por la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el cual destaca que al compararse con el mismo período de 2024, donde el resultado financiero alcanzó un déficit de RD$14,787.6 millones, se refleja una diferencia absoluta de RD$7,375.1 millones.

De su lado, los ingresos percibidos durante el pasado mes alcanzaron alrededor de RD$88,247.2 millones, lo que equivale a un 1.1 % del pro-

ducto interno bruto (PIB) y un cumplimiento del 7.1 % con relación al presupuesto inicial (RD$1,241,364.7 millones).

Por otra parte y de acuerdo al documento, los impuestos con mayor recaudación en febrero 2025 fueron: Impuesto sobre Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS) con RD$30,370.3 millones; Impuesto sobre la Renta de las Empresas (IR-2) con RD$11,912.7 millones; Impuesto sobre la Renta de

Asalariados (IR-1) con RD$9,040.2 millones; Impuestos arancelarios con RD$4,438.5 millones e Impuesto específico sobre los hidrocarburos, Ley No. 11200 con RD$4,257.3 millones. En febrero del año en curso, el Gobierno Central ejecutó recursos por un valor aproximado de RD$95,659.6 millones, representando alrededor de 1.2 % del PIB. De estos fondos, RD$84,435.9 millones (88.3 %) fueron destinados a gastos corrientes, mientras que

RD$11,223.7 millones (11.7 %) se asignaron a gastos de capital. Mientras que la ejecución total de los proyectos de inversión pública se posicionó en RD$5,634.5 millones, incluyendo la inversión pública nacional. Finalmente, el Ministerio de Educación sigue siendo la institución que registra mayores gastos y en ese mismo contexto durante el mes de febrero del 2025, esa entidad reflejó unos

RD$21,313.5 millones (22.3 % del total), seguido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social por RD$11,735.3 millones (12.3 %), la Presidencia de la República por RD$6,141.8 millones (6.4 %), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones RD$5,588.0 millones (5.8 %) y el Ministerio de Interior y Policía por RD$5,517.5 millones (5.8 %).

Aduanas logra superar meta recaudadora de febrero 2025

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA), bajo la dirección de Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, superó su meta recaudatoria para el mes de febrero en más de RD$446.35 millones, en un periodo que también registró un significativo incremento en el valor FOB de las exportaciones, destacándose el cacao, con un crecimiento superior al 206 %. La meta recaudatoria establecida para febrero de

RD$19,646.35 millones.

El café y el cambio climático

El cambio climático amenaza el mercado cafetero mundial porque afecta la producción de algunos países elevando a niveles máximos el precio del grano, afirma el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), Germán Bahamón.

2025 era de RD$19,200.79 millones, mientras que lo recaudado alcanzó los

Además, en comparación interanual, las recaudaciones de febrero superaron en más de RD$2,218.26 millones lo recaudado en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados reflejan la eficiencia operativa impulsada por la actual gestión de la DGA, así como el dinamismo y crecimiento del comercio exterior en la República Dominicana.

Las exportaciones totales en febrero sumaron

US$986.7 millones. En particular, las de cacao dominicano crecieron un 206 %, mientras que las exportaciones de frutas, lideradas por el banano, aumentaron un 16.6 %.

Por otro lado, las exportaciones hacia Haití registraron un incremento del 30.3 %, alcanzando los US$83.3 millones en febrero, lo que evidencia un fortalecimiento del comercio con la región y de las relaciones comerciales con Haití.

Gasolina Premiun

RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo

RD$239.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Gas Natural RD$43.97 Monedas

Compra Ventas

RD exhibe niveles de competitividad superiores al promedio de ALC, según afirma el MEPyD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), publicó el martes la cuarta edición del Boletín Competitividad Sectorial (BCS) 2024, el mismo puntualiza que en el 2024 el país exhibió niveles de competitividad superiores al promedio de América Latina y el Caribe (ALC) en cinco sectores económicos: agropecuaria, turismo, transporte y logística, salud y administración pública.

De acuerdo al informe elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial (DAES), este resultado también se observa en los ejes transversales: género,

innovación y desarrollo, clima de negocios y territorio. Dentro de estas áreas, señala que los sectores turismo, transporte y logística y agropecuaria constituyen los pilares de la competitividad nacional, logrando el mayor porcentaje de indicadores con resultados positivos.

A su vez, se destaca el desempeño exhibido por República Dominicana en el sector turismo, colocándose en una posición favorable frente a ALC en ocho de los nueve indicadores tomados en cuenta. Este resultado también se constata a través de los años, con un 75 % de los indicadores presentando avances.

Fachada del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). (Foto: fuente externa).
Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón. (Foto: fuente externa).

NOVEDADES

Marielle Araujo

Www.fashionfreakclubrd.com

Marielle.araujo@fashionfreakclubrd.com #FashionFreakClubRD

AZUL VIEJO

Este tono frío, con un matiz gris apagado, hará que tus looks sean más elegantes y sofisticados, transmitiendo calma y compostura. Su versatilidad lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión, desde un atuendo casual hasta un conjunto más formal.

Es un color poco común que muchas veces pasa desapercibido en nuestro armario. Sin embargo, su sutileza permite combinarlo fácilmente con tonos neutros como blanco, beige y gris, o con colores vibrantes para un contraste interesante. Revisa tu clóset, ¡quizás ya lo tienes y es momento de sacarlo a pasear! Para el día a día, puedes incorporarlo en piezas clave como blazers, suéteres o pantalones, logrando un look moderno y sofisticado sin esfuerzo. Si prefieres algo más sutil, los accesorios en azul viejo, como bolsos o zapatos, pueden darle un toque especial a cualquier outfit.

En el 2025, este tono será

protagonista en la moda, especialmente en tejidos fluidos y texturas como el lino y la lana. Grandes diseñadores ya lo han integrado en sus colecciones, apostando por su elegancia atemporal y su capacidad de adaptarse a diferentes estilos.

¿Lista para sumarte a esta tendencia? Atrévete a llevar el azul viejo en tus looks y descubre cómo puede transformar tu estilo con su encanto sereno y refinado.

FOLLOW: @arlenbasora @miyu_cruz @diana.lasosa @realnabilatapia @marielisramoss @aliciamera @melanieariasc @sairacacho @fingers_latam @luzgarciatv @eddygmzz @marcelledmoya @luiacevedo._ @anacarolinatv @ameliaalcantara01 @ramcelisdjesus_ @nashlabogaert

AVISOS LEGALES

PUBLICACION DE DIVORCIO

En virtud de las disposiciones del artículo 42, de la Ley 1306 bis, sobre Divorcio y para general conocimiento se hace saber: Que en fecha veinticinco (25) de febrero del año dos mil veinticinco (2025), la Sexta Sala de Asuntos De Familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, dictó en sus atribuciones civiles la Sentencia Civil marcada con el Número 1451-2025-SSEN00394, que admite el Divorcio entre los señores: ANGEL EFREN GONZALEZ ESPADA Y ANGELA MARIA COLLADO ALMONTE; cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por la causa de Mutuo Consentimiento entre los señores: Ángel Efrén González Espada y Ángela María Collado Almonte, según lo pactado en el acto de convenciones y estipulaciones de Divorcio Por Mutuo Consentimiento número 4/2025, de fecha 04 de febrero del 2025 del Notario Público Pedro Rafael Borrell Martínez, de los del número para el municipio de Santiago, SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente Pronunciar el presente divorcio. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de un asunto de familia. Firmadas: por la Magistrada Miguelina de las M. Díaz Paulino y Randy R. de León Vega, Secretario. Que en fecha doce (12) de marzo del año dos mil veinticinco (2025), Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunscripción del Municipio de Villa González, procedió al pronunciamiento del Divorcio aludido anteriormente y Transcribió la Sentencia No. 1451-2025-SSEN-00394, de fecha veinticinco del mes de febrero del año dos mil veinticinco (25-02-2025). No. De Evento 094-01-2025-03-00000035. La presente publicación es autorizada en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana a los diecinueve (19) días del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025).

LICDA. FATIMA GRISELDA SALCE CRUZ Abogada Apoderada

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622025037068

Vista la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha: catorce (14) DE ABRIL DEL 2025. Se hace de conocimiento público que el día LUNES CATORCE (14) DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025) A LA 08:00 A.M., se dará inicio a la Mensura Catastral para el proceso de SANEAMIENTO dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 01, ubicado en la calle Daniel Goris Esquina calle Gastón Fernando Deligne, en Navarrete, Municipio Villa Bisono, Provincia Santiago, Republica Dominicana Coordenadas del Inmueble: Latitud: 19.561653 Longitud: -70.873187; propiedad de la señora: MARIA ROSA MERCADO ALMONTE

AGRIM. FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA CODIA No.36661 Móvil: 829-619-5652 correo electrónico: ingenieromicheldelgado@gmail.com

AVISO DE MENSURA

YO, VINICIO ANTONIO GUZMAN CORREA. Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Expediente No. 6622025040891, mediante fecha 18 de marzo del 2025 para la realización de los trabajos de DESLINDE Y SUBDIVISIÓN, dentro de la Parcela No.1265, Distrito Catastral No.06, del Municipio y Provincia de Santiago. Ubicada en el sector Palo Quemado a unos 100 metros aproximados hacia el norte-este de la Carretera Luperón, coordenadas geográficas latitud 19.504910° y longitud -70.650186° Propiedad de los señores MARIA BIENVENIDA TEJERA DOMINGUEZ, RAMONA ALTAGRACIA TEJERA DOMINGUEZ DE DIAZ, ANTONIA EDUVIGIS TEJERA DOMINGUEZ DE LEE, ISABEL DEL ROSARIO TEJERA DOMINGUEZ, ANA JULIA TEJERA DOMINGUEZ, JULIA TEJERA DOMINGUEZ, RITA ESPERANZA TEJERA DE FLETE, ROSA MARIA TEJERA DOMINGUEZ, EDWIN RAFAEL TEJERA DOMINGUEZ, PABLO RAFAEL TEJERA DOMINGUEZ, GARY RAFAEL TEJERA DOMINGUEZ, JUAN RAFAEL TEJERA DOMINGUEZ. Que el día 02 de abril del 2025 a las 09:00 A.M. se dará inicio a las operaciones de campo. Atentamente,

AGRIM. VINICIO ANTONIO GUZMAN CORREA CODIA No. 25097

AVISO DE MENSURA

Yo URIEL DE LA NUEZ GUZMAN, Codia No. 47655, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad No. 402-1198300-8, con estudio profesional abierto en la calle Principal, sector Puñal San Jose, Municipio de Puñal, Provincia Santiago. TEL.829-703-3245. Email: urieldguzman27@gmail.com. Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Expediente No. 6622025036002, mediante fecha 11 de marzo del 2025, para la realización de los trabajos de DESLINDE Y SUB-DIVISION, dentro de la parcela No.345 Distrito Catastral No.08. Ubicado en el Municipio y Provincia de Santiago, Coordenadas Geográficas: latitud 19.395918° y longitud -70.649329°, propiedad de los señores; GENARA DEL CARMEN JIMINIAN VARGAS, MARTHA MARIA JIMINIAN VARGAS, MARIA MARTINA JIMINIAN VARGAS, JUAN JOSE JIMINIAN VARGAS, MARIO ADALBERTO JIMINIAN VARGAS. Que el día 02 de abril del año 2025 a las 09:00 A.M. se dará inicio a las operaciones de campo.

AGRIM. VINICIO ANTONIO GUZMAN CORREA CODIA No. 25097

AVISO DE MENSURA

YO, VINICIO ANTONIO GUZMAN CORREA, con estudio profesional abierto en la calle 16 de Agosto No.98 Santiago de los Caballeros, TEL.809-841-0286, Email: agrim.vinicioguzman@gmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Expediente No. 6622025040999, mediante fecha 18 de marzo del 2025, para la realización de los trabajos de DESLINDE dentro de la parcela No.428 Distrito Catastral No.08. Ubicado en el Municipio y Provincia de Santiago. Coordenadas Geográficas: Latitud 19.398029, Longitud -70.667381. Propiedad del señor: ELIAS ALBERTO GARCIA SURIEL. Que el día 01 de Abril del 2025 a las 09:00 A.M. se dará inicio a las operaciones de campo.

AGRIM. VINICIO ANTONIO GUZMAN CORREA CODIA No. 25097

AVISO A MENSURA

YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682, con estudio profesional abierto en la calle Del Sol No. 35/37, edificio Doctor Ernesto Lamarche, modulo No. 303, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. TEL.809-913-8439. Email: dagoadames@hotmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025005395 de fecha 14 de enero de 2025, para la realización de los trabajos de Regularización Parcelaria dentro de la parcela No. 2, porción D, del Distrito Catastral No.01, del Municipio y Provincia Santiago. Ubicado en la calle 6, sector Pueblo Nuevo, Municipio Santiago, Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: Latitud 19.461339°, Longitud -70.701550°, propiedad de los señores RANDY ANTONIO BAEZ OLIVO, ANGELICA MARIA BAEZ ALMENGOT, LUZ MARIA BAEZ DE MARTINEZ, y KARINA AGNEL BAEZ OLIVO. Se hace de público conocimiento Que el día jueves 03 de abril del año 2025 a las 09:00 A.M se le dará inicio a las operaciones de campo.

CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES CODIA No. 26682

AVISO

A MENSURA

YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682, con estudio profesional abierto en la calle Del Sol No. 35/37, edificio Doctor Ernesto Lamarche, modulo No. 303, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. TEL.809-913-8439. Email: dagoadames@hotmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622025018519 de fecha 06 de febrero de 2025, para la realización de los trabajos de Deslinde dentro de la parcela No.2414, del Distrito Catastral No.04, del Municipio Tamboril, Provincia Santiago. Ubicado en la calle Proyecto, Municipio Tamboril, Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: Latitud 19.498323°, Longitud -70.642029°, propiedad de los señores JUAN ANDRES MOTA CARABALLO Y KENIA ALTAGRACIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ. Se hace de público conocimiento Que el día miércoles 02 de abril del año 2025 a las 09:00 A.M se le dará inicio a las operaciones de campo.

CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES CODIA No. 26682

AVISO A MENSURA

YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682, con estudio profesional abierto en la calle Del Sol No. 35/37, edificio Doctor Ernesto Lamarche, modulo No. 303, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. TEL.809-913-8439. Email: dagoadames@hotmail.com, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante expediente 6622024183125 de fecha 27 de diciembre de 2024, para la realización de los trabajos de Deslinde, sub-división y refundición, dentro de las parcelas Nos.362, 361, 363, del Distrito Catastral No.11, del Municipio y Provincia Santiago. Ubicado en Carretera Peña, Municipio Licey al Medio, Provincia de Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: Latitud 19.448645°, Longitud -70.625570°, propiedad de los señores MODESTO ANTONIO DIAZ LUNA, ANGELA CORONA FERNANDEZ DE DIAZ, MERVIN MODESTO DIAZ CORONA, Y PAULIDIA DE JESUS JIMENEZ ALMANZAR DE DIAZ. Se hace de público conocimiento Que el día miércoles 02 de abril del año 2025 a las 09:00 A.M se le dará inicio a las operaciones de campo.

CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES CODIA No. 26682

PERDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA: TAURO, MODELO: DIO 110, COLOR: BLANCO / ROJO, AÑO: 2021, REGISTRO Y PLACA: K2429668, CHASIS: LZRB6F0A1M1004299, A NOMBRE DE MIGUEL ANGEL NUÑEZ CORADIN, CÉDULA NO. 402-3472232-6. FC 531670

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del bote de RECREO de nombre «THE CHUBBY ONE», matricula No. BR-T22-696H, casco No. HPB11A25F1024-2, de color blanco y azul, con un tamaño de 14.10 pies de eslora, 5.4 pies de manga y 2.3 pies de puntal, propiedad del señor LUIS ALBERTO TEJEDA ARIAS, ced. 010-0112384-1. FC 531657

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA CHEVROLET, MODELO COLORADO LTZ 4X2, AÑO 2020, COLOR GRIS, CHASIS MMM148MKOLH638887, REGISTRO Y PLACA L428430, PROPIEDAD DE FUNDACION DOMINICAN ROYALS, RNC 430120936. FC 531677

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: HONDA, MODELO: CIVIC, AÑO 1992, COLOR: AZUL, No. DE REGISTRO y PLACA: A089993, CHASIS No. JHMEH969INS005193, propiedad de ANDRÉS AVELINO POLANCO CASTILLO, cédula No. 096-0011472-3.

AVISO DE AUDIENCIA PARA CONOCER SANEAMIENTO

Se avisa que ha sido fijada la audiencia para el conocimiento del proceso de saneamiento a interés y diligencias de los señores JUAN DE DIOS BRITO SANTANA, REYES REYNA BRITO SANTANA, GERÓNIMO BRITO SANTANA, FELICIA BRITO SANTANA y MARGARITA REYNA BRITO SANTANA, BASILIA BRITO SANTANA y CATALINO BRITO SANTANA, de generales anotadas, a la audiencia que será conocida el día MARTES que contaremos a UNO (01) del mes de ABRIL del año DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las 9:00 a.m., por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Monte Plata, sito en la calle José Francisco Peña Gómez No. 16, del sector Las Cejas de esta ciudad de Monte Plata, tribunal que celebra sus audiencias habituales en uno de los salones habilitados para tales fines, donde se instruirá y conocerá sobre dicho proceso de saneamiento de una porción de terreno con una extensión de 7,530.68 metros cuadrados, Designación Catastral Posicional No.403808567559, del Municipio de Bayaguana, dentro del Distrito Catastral No.3, quienes en su indicada calidad de reclamante y con la posesión pacífica e ininterrumpida, persiguen su adjudicación, publicación que se hace para que si algún tercero tiene interés o se opone, comparezca a la audiencia y así lo manifiesto para que establezca derecho alguno si lo tuviere. WILKIN AMÉRICO MATEO PEÑA Agrimensor Contratista Codia No.20342 FC 531647

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6642025017254

Se hace de público conocimiento que en fecha 14 de abril del 2025, a las 02:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO sobre el inmueble identificado como Distrito Catastral No.01, del Municipio Hato Mayor del Rey, Provincia Hato Mayor, reclamante la señora YIRI MARIA COLLADO AVILA. a ejecutarse por medio de la Autorización de fecha 20 de marzo 2025; Se les informa a todas las personas interesadas, que deben comunicarlo con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor Rafael Alexander Javier Chireno, Referencia de ubicación: En la Calle Duarte esquina Calle Gastón Fernando Deligne, Casa S/N, Municipio Hato Mayor del Rey, Provincia Hato Mayor, en las coordenadas geográficas 18.7600772, -69.2536055, se ubica el inmueble objeto de SANEAMIENTO. Rafael Alexander Javier Chireno Códia:43815, Cel. 829-474-6791 E-mail agrimjavier04@gmail.com

AVISO DE TRABAJOS MENSURA CATASTRAL

En virtud de Autorización de 20 de Marzo del 2025, se hace público que el día 02 de Abril del 2025 a las Diez (10:00 a.m.) de este mismo día dicha notificación para iniciar los trabajos de Regularización Parcelaria en la Parcela No. 35-B-2 del D.C. No. 16, ubicado en la Av. Charles de Gaulle No. 27, Punto de encuentro: Supermercados Bravo Charles de Gaulle del Municipio de Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, Coordenadas Geográficas 18.52231°, - 69.83771°, Exp. No. 6632025021108 a petición de la Compañía Bravo, S.A., Con RNC No. 1-01-60246-5, representada por el Sr. Rafael Monestina Franch.

Agrim. Juan E. Castellanos Codia 2672

E-mail: agrimjecastellanos@yahoo.com

Teléfonos Nos. (809) 482-5402 y (809) 222-4890

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA

A todos a quienes pueda interesar

En fiel cumplimiento al aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, se hace de público conocimiento que: en virtud del artículo 50 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, se citan: a las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre la posicional no. 207173867578 del municipio Santa Cruz de Barahona, provincia Barahona, con una extensión de 159.24 Mts2, solicitada por Luis Feliz, inmueble este a deslindar; trabajos de saneado practicado por el Agrim. Juan David Perez, y cuyos colindantes son sucesores de Maura Peña, Elsa Bienvenida Van Henneigen Pimentel de Feliz, Sandra de la Cruz y calle Trinitaria; expediente 2025-0058156, para que se presenten por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Barahona, ubicado en la calle Colón número 43 del Palacio de Justicia de Barahona, a la audiencia fijada para el día 08/05/2025, a las 9:00 a.m., a fin de dar a conocer los derechos que considere presentado de forma legal las pruebas en la que se basan y formulan su declaración ante este tribunal de primer grado.  ROSA BETHANIA MALENA CARMONA Jueza del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original Barahona FC 531681

AVISO DE SANEAMIENTO

En cumplimiento a lo que dispone a la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se hace de público conocimiento la audiencia en el proceso de SANEAMIENTO realizado por Agrim. Claudio Monegro Vera, que tendrá lugar en la Sala del Tribunal Superior de Tierras departamento Norte de Santiago de Los Caballeros (recurso de apelación), presidido por el Magistrado Danilo Antonio Tineo Santana, el día jueves, que contaremos a veinticuatro (24) de abril de 2025, a las 9:00 a.m. en el edificio de Palacio de Justicia de Santiago de los Caballeros, primer nivel, ubicado en la calle Ramón García No.77, Ensanche Román I, Edificio de Jurisdicción Inmobiliaria de Santiago, con relación al expediente No. 0269-22-00042, las parcelas 312695881306, con una superficie de 39,097.03m2, y 312696908585, con una superficie de 84,127.95m2, ambas ubicada en el Pareja La Tinajita, Municipio de Puerto Plata, Provincia de Puerto Plata, propiedad del señor ANTONIO ALFONSO GONZALEZ TAVERA, se hace la presente publicación a los fines de cualesquiera persona que tenga algún interés en el proceso llevado en las parcelas de referencias, haga acto de presencia el día y hora indicado; A los veinte (20) días del mes de marzo de dos mil veinticinco (2025).

Lic. Bolívar Antonio De Jesús Ureña Marte Abogado FC 531687

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca TOYOTA, modelo HILUX, año 1985, color VINO RAYAS, placa y registro No. L137516, chasis LN510003564, propiedad de CONSTRUCCION PESADA, S.A., RNC 101-05876-5. FC 531316

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo Marca DAIHATSU, modelo HIJET, año 2018, PLACA I109986, color BLANCO, Chasis: S331V0183115, propiedad de ELADIO ANTONIO PEGUERO MEJIA, cédula No.001-0489824-2. FC 531437

AVISO

DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

De conformidad con los requerimientos del Banco Promerica de la República Dominicana, se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero (depósito a plazo en dólares personal capitalizable) amparado bajo el número 15002000000089, a nombre de las señoras, Fabiana Dominga Mateo Espinosa y Cinthya Aurora Pérez Mateo. La presente publicación se hace para los fines correspondientes. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los diecinueve (19) días del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025).

Sra. Cinthya Pérez Mateo Solicitante FC 531694

AVISO PARA REALIZAR TRABAJOS DE: MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y REFUNDICION CON TRANSFERENCIA

SE AVISA por este Medio que el día Jueves, que contaremos TRES (03) del Mes de Marzo del presente Año 2025 a partir de las 10:30 A. M., procederemos a dar inicio a los trabajos de MENSURA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA Y REFUNDICION CON TRANSFERENCIA dentro del inmueble siguiente: Regularización Parcelaria dentro de la Parcela No. 126-C-1-E-SUB-39, del Distrito Catastral No. 06, con un Área de: 380.67 Mts2., amparada en la Matricula # 2400192399, Libro 2756, Folio 0176, para refundirla con la Parcela No. 126-C-1-E-SUB-38, del Distrito Catastral No. 06, con un Área de: 400.02 Mts2., amparada en la Matrícula # 2400192400, Libro 2756, Folio 0177 Y la Parcela No. 126-B-2-A-1-B, del Distrito Catastral No. 06, con un Área de: 750.00 Mts2, amparada en el Certificado de Título # 2004-6548, (matrícula # 2400212361), Libro 1950, Folio 211, ubicadas en la calle Costa Rica, Alma Rosa I, en el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo; Conforme la Autorización emitida por la Dirección General de Mensuras Catastral del Departamento Central, en fecha Veinte (20) del Mes de Marzo del 2025, inscrita bajo el Expediente No. 6632025021124, a petición del Propietario: AUTOBRANDS BY ALFOMAN, S.R.L.

JOSE MANUEL DE PADUA SANCHEZ, Agrimensor. Codia No. 10934. FC 531662

PÉRDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: HYUNDAI, COLOR: GRIS, AÑO: 2013, PLACA NO. A746320, CHASIS NO. KMHTC6AD6DU103376, A NOMBRE DE JOSE OSCAR RAMIREZ RIVA. FC 531543

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del Articulo 42 de la Ley No. 1306, Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha 20 del mes de enero del año dos mil veinticinco (2022) LA SEXTA SALA CIVIL DE ASUNTOS DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, mediante Sentencia Civil No. 1451-2025SSEN-00111, ordenó lo siguiente:

FALLA:

PRIMERO: PRONUCIA admite el divorcio por la causa de mutuo consentimiento. Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores: Santos Antonio Rodríguez Rodríguez y Yamiris del Rosario Santana Vega, según lo pactado en el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio por mutuo consentimiento número s/n. De fecha 28 de noviembre del 2024, del notario público Juan José Pérez, de los del Número para el municipio de Santiago. SEGUNDO: compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de un asunto entre familia. FIRMADA: Por el Magistrada Miguelina Díaz Paulina y quien suscribe Randy R. De LEON Vaga. Que el divorcio admitido por la sentencia civil No. 1451-2025-SSEN-00111, pronunciada por ante el Oficial del Estado Civil de la 2DA. Circunscripción del Municipio de Santiago, en fecha 12 del mes de Marzo del año dos mil veinticinco (2025); inscrito en el Libro No. 00002 de registro de DIVORCIO, folio No. 0014, acta No. 000214, Año 2025. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, veinte (20) días del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025). LIC. CARLOS MANUEL JIMINIAN ABOGADO

PUBLICACION DE DIVORCIO

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Yamaha, modelo JOG 50, año 1994, color azul, placa y registro No. N831520, chasis No. 3KJ7336749, a nombre de YOMEDY CASTRO MARTE. FC 531332

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA ISUZU, MODELO TFS77HDLJTLG1, COLOR AZUL, AÑO 2006, PLACA NO. L223107, CHASIS MPATFS77H6H542441, a nombre de GABRIEL ANTONIO RAMIREZ.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADO, MARCA HONDA, MODELO MD50, COLOR ROJO, AÑO 1994, PLACA NO. K2009586, CHASIS MD502400341, a nombre de INVERSIONES LUMIFE SRL, RNC 1-31-68382-7.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA: TOYOTA, MODELO: RUN611NKPSYG, AÑO: 2008, COLOR: NEGRO, MOTOR No. DE SERIE 1KD-7335001, CHASIS: 8AJYZ50G103017302, No. De Registro y Placa: G171114, MATRICULA 2324304, propiedad de la Razón Social Producciones George Nader, SRL, inscrita con RNC 1-01-79489-5 y Reg. Merc. 45619SD. FC 531642

En cumplimiento de las deposiciones contenidas en el artículo 42 de la ley 1306-Bis, sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: A) Que en fecha 07 del mes de Febrero del año 2025, La Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago Asunto de Familia, dicto la Sentencia Civil No.1450-2025-SSEN-00182, mediante el cual admite el divorcio entre los esposos YOGUALFEL YORDANY MORFA ROSARIO y JONY ELIZABETH DELGADO NÚÑEZ, por la causa de Mutuo Acuerdo, cuyo dispositivo dice textualmente así: FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por la causa de Mutuo Consentimiento entre los esposos: YOGUALFEL YORDANY MORFA ROSARIO y JONY ELIZABETH DELGADO NÚÑEZ, según lo pactado en el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio por Mutuo Consentimiento número 07, de fecha 28 del mes de Enero del 2025, del Notario Público Ana Cristina Sánchez Cruz, de los del número para el Municipio de Santiago, debiendo proceder para que esta sentencia sea transcrita y el divorcio, pronunciado por el Oficial del Estado Civil correspondiente; SEGUNDO: Compensa pura y simple las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos B) Que el Oficial del Estado Civil de la Segunda Circunscripción de Santiago, en fecha 10 del mes de Marzo del año 2025, pronunció el divorcio entre los señores YOGUALFEL YORDANY MORFA ROSARIO y JONY ELIZABETH DELGADO NÚÑEZ, transcribiendo la sentencia que lo admite en el Libro No. 00002, Folio No. 0009, Acta No.000209, del año 2025, registro destinado a tales fines. Publicaciones requeridas y autorizada por la firmante abogada y apoderada especial de las partes. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los Veinte (20) días del mes de Marzo del año Dos Mil Veinticinco (2025).

LICDA. LAURA M. LOPEZ B. Abogada

AVISO DE LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL

TECHO LINDO REAL ESTATE, S.R.L. Registro Mercantil: 126056PSD Registro Nacional de Contribuyentes: 1-31-42847-9 Capital Social: RD$100,000.00 Calle Nicolás Silfa No.56, Edificio Gloria María I, Apto. 3-B, Alma Rosa I, Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo.

De conformidad a lo establecido en la Ley No. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha diecisiete (17) de marzo del año dos mil veinticinco (2025), de la sociedad comercial Techo Lindo Real Estate, SRL, R.N.C. No. 1-31-42847-9, se revisó y evaluó el informe del liquidador y luego de dicha revisión se ha decidido liquidar definitivamente esta sociedad y sus operaciones. En este sentido, cualquier acto o notificación puede ser enviado en la dirección Calle Nicolas Silfa No.56, Edificio Gloria María I, Apto. 3-B, Alma Rosa I, Provincia Santo Domingo Este. En la ciudad de Santo Domingo, Capital de la República Dominicana, a los veintiunos (21) días del mes de marzo del año dos mil veinticinco (2025).

Marleny Pérez Carrasco, Liquidador. FC 530764

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA: FREIGHTLINER, MODELO: COLUMBIA 120, COLOR: BLANCO, AÑO: 2006, REGISTRO Y PLACA NO. L430670, CHASIS NO.1FUJA6CK86LV85198, propiedad de ALNER JOSE PEÑA PEREZ, cédula No. 40221140763.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

REMOLQUE MARCA: FRUEHAUF, MODELO: TRAILER, COLOR: GRIS, AÑO: 1988, REGISTRO Y PLACA NO. F015304, CHASIS NO.1H4D02720JK003702, propiedad de ALNER JOSE PEÑA PEREZ, cédula No. 40221140763.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP

MARCA: TOYOTA, MODELO: SEQUOIA, COLOR: GRIS, AÑO: 2002, REGISTRO Y PLACA NO. G170123, CHASIS NO.5TDZT38A22S062884, propiedad de JOEL GILLES DUCLOS, pasaporte No.531641551.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP

MARCA MASERATI, MODELO LEVANTE MODENA AWD, COLOR BLANCO, AÑO 2023, PLACA NO. G709792, CHASIS ZN6YU61B0PX419656, a nombre de CLEANER STUDIO SRL, RNC 130520801.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 100 ES, COLOR ROJO, AÑO 2018, PLACA NO. K1620597, CHASIS MD2A76AY8JWK40087, a nombre de ERLING EDUARDO RODRIGUEZ MENDEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOBUS PRIVADO MARCA JAC, MODELO HFC 6591, COLOR BLANCO, AÑO 2016, PLACA NO. I073104, CHASIS LJ16AB3C0G1501091, a nombre de TRANSPORTE TURISTICO ISMAEL & CO. SRL 111157676.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA NISSAN, COLOR ROJO, AÑO 2004, PLACA NO. L270507, CHASIS 1N6AA07B24N535054, a nombre de ARNIDES FERNANDO GONZALEZ CUEVAS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Yamaha, color gris, año 1994, placa No. K1285178, chasis SA16J561436, a nombre de LUIS MANUEL CONTRERAS CORREA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Skoda, modelo Fabia Comfort GLX, color gris, año 2001, placa No. A265820, chasis TMBNH46Y613115592, a nombre de CARLOS FERREIRO DIAZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo YD110D, color rojo, año 2020, placa No. K1892293, chasis ME1UE271XL3036862, a nombre de JOSE DAVID MARTINEZ PÉREZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Isuzu, modelo NRR, color rojo, año 2014, placa No. L427096, chasis JALE5W163E7900188, a nombre de SAULO SIERRA VALENZUELA.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, modelo RX-S, color negro, año 2000, placa No. NN-C229, chasis MH3 3HN008XK232534, a nombre de VICTOR JULIO LINARES TRINIDAD.

PÉRDIDA MATRÍCULA: Vehículo: Automóvil Privado, Marca: Honda, Modelo: Accord, Año: 2004, Color: Gris Oscuro, Placa: A492917, Chasis No. 1HGCM66864A077782, propiedad: CLAUDIO ANTONIO CIPRIAN MATOS. FC 531604

PÉRDIDA MATRÍCULA: Vehículo de CARGA, Marca: MITSUBISHI, Modelo: FE334BZL, Año: 1994, Color: BLANCO, Placa: L093834, Chasis No. FE304BA62260, propiedad: WELINSGTHON MIGUEL CESPEDES. FC 531605

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA KYM, MODELO AX-100-B-D, AÑO 2009, COLOR AZUL, PLACA Y REGISTRO NO.K0471153, CHASIS NO.LJCPAGLH091000693, a nombre de FRANCISCO FLORENTINO. FC 531619

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA YAMAHA, MODELO RX100, AÑO 2006, COLOR AZUL, PLACA Y REGISTRO NO.K1147494, CHASIS NO. 36LB000464, a nombre de FAUSTO VASQUEZ ALVAREZ. FC 531619

PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA HONDA, MODELO CRV, AÑO 2000, COLOR ROJO, PLACA G024542, CHASIS RD11002777, PROPIEDAD DE GERALD RAFAEL MARTE MATOS, CEDULA 0010430538-8.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Turano, modelo CG150, año 2020, color negro, placa y registro K0089307, chasis No. LBEJLX22TLA193645, a nombre de DELBRANDY ROSARIO. FC 531718

PERDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA NIPPONIA, MODELO NC-110, AÑO 2019, COLOR ROJO/NEGRO, PLACA K2084011, CHASIS XF1NC110AKL510545, PROPIEDAD DE QUIRINO BUENO DE AZA, CEDULA NO. 071-0001514-3. FC 531667

PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA: HONDA, MODELO: CR-V EX L 4X2, COLOR: NEGRO, AÑO: 2020, REGISTRO Y PLACA: G539472, CHASIS: 5J6RW1H8XLL006889, A NOMBRE DE CLAUDIO ARTURO SATOS CABRERA, CÉDULA NO. 002-0116670-9. FC 531668

PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA: KIA, MODELO: SPORTAGE LX 2WD, COLOR: NEGRO, AÑO: 2017, REGISTRO Y PLACA: G380571, CHASIS: KNAPM81ABH7162250, A NOMBRE DE MIGUEL ANGEL GATICA PINEDA, CÉDULA NO. 402-2167453-0. FC 531669

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca KIA, modelo K2700 4WD, año 2024, color BLANCO, chasis KNCSHY71CR7727652, placa L486605, propiedad de LEASING AUTOMOTRIZ DEL SUR, SRL, RNC 101591285. FC 531716

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado marca CHEVROLET, modelo EXPRESS G1500, año 2012, color BLANCO, placa y registro No. I080281, chasis 1GCSGAFX9C1187526, propiedad de SHIBIN CHEN, cédula 532879969. FC 531673

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca KIA, modelo K5, año 2018, color gris, placa y registro No. AA30666, chasis KNAGU416BJA199757, propiedad de VALENTIN BETERMI GERMAN, cédula 071-0048720-1. FC 531691

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, Marca: Hyundai, Modelo: Sonata LE, Color: Mamey, Año: 2019, Placa No. A974323, Chasis No. KMHE341DBKA546511, a nombre de LISANDRO JOAQUÍN DÍAZ. FC 531655

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca GATO, modelo SUPER CUB 110, año 2022, color AZUL, placa No. K2286329, chasis No. LKXXCHLP2N0016127, a nombre de KEVIN YOSAYRO PÉREZ GERMOSEN, cédula No. 402-3374670-6. FC 531646

PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO MARCA YAMAHA, MODELO JO 50 SA16J, AÑO 1994, PLACA K1872483, COLOR AZUL, CHASIS SA16J657851, PROPIEDAD DE JULIANA YERALDI CASTRO JIMÉNEZ. FC 531645

PÉRDIDA DE PLACA: Del montacarga, marca TURANO, color rojo, año 2020, placa No. K2583318, chasis No. LBEPCX21TLB192910, a nombre de JEEZRIELIN DE LEÓN DE PAULA, cédula No. 402-4286514-1. FC 531661

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca SUZUKI, color negro, año 2010, placa No. N605162, chasis No. LC6PAGA11A0817745, a nombre de GABRIEL MOTA DE AL CRUZ, cédula No. 025-0048704-2. FC 551660

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA LEXUS, MODELO LX 570 4X4, COLOR GRIS, AÑO 2016, PLACA NO. G451046, CHASIS JTJHY7AX0G4216771, A NOMBRE DE TRONCOSO Y ASOCIADOS SRL, RNC 101739991

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA SUZUKI, MODELO AX100, COLOR NEGRO, AÑO 2019, PLACA NO. K1784003, CHASIS LC6PAGA15K0007195, A NOMBRE DE CLAUDIO ENMANUEL VALDEZ DE LEÓN.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca FORD, placa L261458, color verde, chasis 1FTZR15VXYPA08696, año 2000, propiedad de YGNACIO MARIA GARCIA, cédula 001-0245472-5. FC 531635

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo motocicleta, marca SUZUKI, modelo AX100, año 2018, color negro, placa y registro No. K1670707, chasis LC6PAGA10J0016059, propiedad de JAVIER SANDOVAL GARCIA, cédula 40242333108. FC 531634

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA, MARCA TVS, MODELO APACHE RTR 180, AÑO 2016, PLACA K0761328, CHASIS MD634KE67H2A38055, COLOR AZUL, propiedad de NELSON GUERRA HERNANDEZ, cédula 0530033873-7.-

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca HONDA, placa G653380, color blanco, chasis 7FARW1H55KE032270, año 2019, propiedad de YNES MILAGROS DE LA A. ORTIZ DE RODRIGUEZ, cédula 001-0003874-4. FC 531596

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca HYUNDAI, placa A831603, color blanco, chasis KMHEU41MBEA835690, propiedad de ANAIS MARIA RAMIREZ MORALES, cédula 533-86423-6. FC 531599

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca MAZDA, modelo CX-7 SPORT, año 2007, color gris, chasis JM3ER293470118428, placa y registro No. G201876, propiedad de TERESA DE JESUS URELIO BONILLA, cédula 0011229066-3. FC 531601

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo LEAD 110, año 1994, color dorado, chasis JF191225588, placa K2197865, propiedad de MORAYMA SEGURA ACOSTA, RNC/cédula 02200264725. FC 531606

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, modelo Jeepeta Santa Fe, año 2006, color azul marino, placa y registro No. G129502, chasis KMHSB81BP6U068337, propiedad de STREHLAU ROBERT KLAUS, cédula/RNC 532853134. FC 531616

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Volvo, modelo XC90 T6-MOMENTUM 4WD, año 2017, color azul, placa G639971, chasis YV4A22PK7H1132161, propiedad de GÉNESIS JHOJARY GIL RUIZ, RNC/cédula 01001072881. FC 531611

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Dodge, modelo Durango SXT 4X2, color azul, año 2014, placa G514713, chasis 1C4RDHAG1EC360633, propiedad de VALERIE ESPINAL ALMÁNZAR, RNC/cédula 40230850956. FC 531612

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga, marca Chevrolet, modelo CMP, año 2012, color blanco, placa y registro No. L304216, chasis KL16B0A53CC125745, propiedad de JACOBO FELIZ CARRASCO, cédula 001-0489642-8. FC 531610

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: HONDA, MODELO: CIVIC LX, AÑO: 2022, REGISTRO Y PLACA NO. AA56187, CHASIS NO. 2HGFE2F26NH559461, COLOR: BLANCO, a nombre de NOMAR ALFONSO DIAZ ALMONTE, cédula No. 402-0969217-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo privado, marca TOYOTA, modelo COROLLA LE, año 2001, Color VERDE, placa No. A027964, Chasis No. 1NXBR12E01Z478583, a nombre de JOSE ERNESTO SANTANA THEN, cédula No. 0560123765-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP

MARCA: KIA, MODELO: SORENTO LX 4X2, AÑO: 2013, COLOR: BLANCO, CHASIS NO. 5XYKT4A65DG397408, propiedad de FRANCIS LEINIS

TEJADA HIDALGO, cédula No. 0460001866-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Sonata N20, color blanco, año 2010, placa y registro No. A635344, chasis KMHEU41MBAA747648, propiedad de PERSIDA YAN BENJAMIN, RNC/cédula 13800065743. FC 531672

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA LONCIN, MODELO SX2, COLOR NEGRO, AÑO 2024, PLACA NO. K2639966, CHASIS LLCLGM3K4RE100317, a nombre de MOTORES DEL SUR, SRL, RNC 122025367.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO PLATINA 125, COLOR NEGRO, AÑO 2024, PLACA NO. K2639241, CHASIS MD2A76AX2RWF48006, a nombre de LAEXY INVERSIONES SRL, RNC 131095852.

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMÓVIL PRIVADO, marca HONDA, modelo ACCORD EX L, año 2018, color BLANCO, placa y registro No. AA54076, chasis 1HGCV1F68JA160236, propiedad de ROGELIO ROSARIO MEJIA, cédula 00113760094.

FC 531348

PÉRDIDA DE PLACA: CAMION CHASIS HOWO DIESEL 154 HP, 4X2 7T, MARCA SINOTRUK, MODELO ZZ1168F17EB1, AÑO 2023, PLACA L499916, AÑO 2023, chasis LZZ1BAFD8NF104237, propiedad de MINECON, S.A. FC 531386

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca YAMAHA, placa N949745, color ROJO, chasis 52A011355, año 1995, propiedad de MARCELINO PIMENTEL ROSARIO, cédula 0260067376-4. FC 531385

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo KUN26L-PRPSYG, año 2007, color Negro, placa L266565, Chasis 8AJFZ29G906038706, propiedad de NOEL ANTONIO RODRIGUEZ MENDEZ, cédula 126-0000368. FC 531339

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Kia, modelo K5, año 2013, color naranja, placa A755078, chasis KNAGN418BDA393734, propiedad de JOSE MANUEL MORENA MICHEL, cédula 40221602846. FC 531353

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, color azul, año 1982, tipo motocicleta, placa N039013, chasis C500445330, propiedad de ELSIDA BELTRE COLON. FC 531349

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HUSQVARNA, placa K2180435, color BLANCO/AMARILLO, chasis VBKUXC233KM077235, año 2019, propiedad de EMMANUEL MEDINA MATOS, cédula 40236384075. FC 531300

PERDIDA DE PLACA: De la Motocicleta, marca YAMAHA; modelo JOG 50 3YJ; Año 1994; Color VERDE, Placa y Registro K1694278; Chasis 3YJ2938667, propiedad de CESAR JORGE TABAR RIVAS. FC 531360

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Loncin, modelo LX125-58, año 2019, color negro, placa y registro No. K1963597, chasis LLCLP1T01KA102925, propiedad de ORLANDO ANTHONY PIMENTEL CASADO, cédula 402-3762467-7. FC 531292

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo LEAD 110, color negro, año 1994, placa No. K1310094, chasis JF191211660, a nombre de CARLOS ENMANUEL SPENCER BONILLA.

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Honda, placa G687411, color gris, chasis 5J6RW2H57HL046656, año 2017, propiedad de JUAN JULIO CASILLA REYES, cédula 0020095802-3. FC 531240

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA marca HONDA, modelo C50, año 1982, color AZUL, placa y registro No. K0768354, chasis C509871394, propiedad de RAMON DE JESUS BERSON, cédula 008-0022847-0. FC 531238

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo FE535B6L, color blanco, año 2002, placa No. L110273, chasis FE535BA40413, a nombre de EUDY YOMERVIN PEREZ DIAZ.

PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, modelo XR190L, color blanco, año 2019, placa No. K0053128, chasis LALMD4391K3101706, propiedad de CRISTIAN CONTRERA HERNÁNDEZ, cédula No. 1080007517-7.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, placa N566240, color negro, chasis LLCLPP2058E112119, año 2008, propiedad de HENRRY ANTONIO PEÑA ARIAS, cédula 0100072395-5. FC 531279

PÉRDIDA DE PLACA: NO. DD01718, propiedad de E Y D AUTO IMPORT, SRL, RNC 131-01187-1. FC 531320

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO ALTEZZA COLOR BLANCO AÑO 2002 PLACA A049740 CHASIS SXE100020469 A NOMBRE DE DANILO SURIEL MENA – CED. 00107686990 (LWP-AC-38091-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA

AVISO DE SUPRESIÓN DE NOMBRE

En cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 04-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil , se hace de público conocimiento que mediante instancia Dirigida al Presidente y demás Miembros que integran el Tribunal Superior Electoral por el LIC.VICTOR ANTONIO JAMES BATISTA, dominicano, mayor de edad, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.224-0048202-6,abogado de los Tribunales de la Republica Dominicana, con estudio profesional abierto en la calle Padre Fantino Falco, núm.47, Ensanche Naco, Distrito Nacional, Republica dominicana, contacto:+1 (809) 790-6398, mail: licjamesbatista@hotmail.com, en representación del señor, MIGUEL DE LA CRUZ JIMENEZ y mediante Auto No.TSE-CN-0039-2025 de fecha Doce (12) de febrero del año 2025, y Expediente No.TSE-12-0035-2025 ha sido autorizado a cumplir con el procedimiento de lugar para efectuar la supresión de nombre de MIGUEL DE LA CRUZ por el de MIGUEL, En consecuencia, se invita a todas las personas interesadas a que de acuerdo al artículo 134 de la Ley No. 04-23, Orgánica de los Actos del Estado Civil, procedan a formular las oposiciones de lugar mediante instancia dirigida al Tribunal Superior Electoral o vía correo electrónico sg.cambiodenombre@tse.do, o a través del enlace ubicado en el portal web www.tse.do en el plazo de 07 días calendarios a contar a partir de la presente publicación. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de Marzo del año dos mil veinticinco (2025).

LIC. VICTOR ANTONIO JAMES BATISTA Abogado Apoderado FC 531678

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 0998-23-01161 Aprobación técnica de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte No. 6622022083506 de fecha 15/02/2023 sobre la mensura para SANEAMIENTO del siguiente Inmueble: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JARABACOA DC/POS 311019696138 DC 05 SUPERFICIE 4,545.88m2 REFERENCIAS DE UBICACIÓN: UBICADO EN EL DISTRITO MUNICIPAL DE MANABAO EN LA CARRETERA JARABACOA-MANABAO FRENTE AL LETRERO BIENVENIDO A MANABAO. RECLAMANTE: GILBERTO CARABALLO MUÑOZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 22/04/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (JMDM-AC-38109-WP-PEND)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de titulo de Propiedad matricula no.300001224 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 150.50m2 en el ámbito de la Parcela No.28, del Distrito Catastral no.05 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de JOSE DE LA CRUZ SANCHEZ SOLIS, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 20 días del mes de MARZO del año 2025.

JOSE DE LA CRUZ SANCHEZ SOLIS Propietario (PEPS-AC-38107-WP-PEND)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA MARCA

TOYOTA MODELO LN166L-PRMSS

Entidades acuerdan restaurar el ecosistema marino de Boca Chica

SANTO DOMINGO. -

Como parte del firme compromiso con el desarrollo sostenible, DP World Dominicana y la Fundación Verde Profundo formalizaron una alianza estratégica para la reforestación con manglares en la Bahía de Andrés, Boca Chica, un paso importante para continuar la recuperación de este ecosistema costero marino y su biodiversidad la cual es clave para el bienestar comunitario.

Para la puesta en marcha de este proyecto se contempla la siembra de 400 plántulas de manglar

aproximadamente en un primer año.

Ambas entidades afirmaron que el acuerdo garanti-

za el mantenimiento y monitoreo de las plantas para asegurar su crecimiento y desarrollo adecuado con

una inversión que supera los RD$2.9 millones y en alineación con la estrategia global de sostenibilidad de DP World: Nuestro Mundo, Nuestro Futuro.

“Con este proyecto, nos alineamos a los criterios de nuestra estrategia de Sostenibilidad global, Nuestro Mundo, Nuestro Futuro, en especial al enfoque Agua, que vela por restaurar y proteger los ecosistemas y la biodiversidad de las costas próximas a nuestras operaciones”, destacó Manuel Martínez, CEO de DP World Dominicana.

Profesional del tatuaje destaca la importancia de la formación

SANTO DOMINGO. - El tatuador profesional Bryan Arias, mejor conocido como 27 Tattoo, destaca la importancia de la formación y especialización en el arte del tatuaje, enfatizando que cada profesional debe prepararse y perfeccionar su técnica constantemente.

“El tatuaje es más que un simple dibujo en la piel, es una obra que queda de por vida, por lo que debe realizarse con responsabilidad y precisión”, señala Arias. Además, recalca la importancia del cuidado posterior, ya

que una correcta cicatrización es clave para mantener la calidad del tatuaje y la salud de la piel.

Cuidados esenciales después de un tatuaje: Arias recomienda a sus clientes seguir estos pasos básicos para garantizar una buena cicatrización: Lavar el tatuaje con agua y jabón neutro, aplicar las cremas recomendadas por el tatuador y evitar la exposición al sol y el contacto con agua de mar o piscina durante los primeros días. Asimismo, advierte que antes de hacerse un tatuaje, es importante considerar factores como posibles alergias a los pigmentos y la capacidad de cicatrización de la piel, aspectos esenciales para la seguridad del cliente. Rompiendo mitos sobre el tatuaje: el artista también desmiente algunos de los mitos más comunes en torno al tatuaje: “No se puede tener relaciones sexuales después de tatuarse” – Falso. Solo se requiere un cuidado adecuado.

Félix Makemka

Está de cumpleaños en esta fecha el periodista Félix Makemka, egresado de la UASD, miembro del CDP y autor del libro «Adquiera Hábito de Lectura». Trabajó como reportajista y editor de revista de la Unión Europea a través del Ministerio de la Administración Pública (MAP). Ha laborado para los periódicos de circulación nacional El Caribe, El Nuevo Diario, Última Hora y Hoy. También ha prestado servicios en once instituciones públicas y privadas, incluyendo la de encargado de Relaciones Públicas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Bryan Arias.

Kiev y Moscú mantienen sus ataques mientras se perfilan detalles de tregua

Ucrania pide Rusia libere prisioneros como muestra de paz

KIEV/MOSCÚ.- Ucrania y Rusia mantienen los ataques aéreos contra sus respectivas retaguardias mientras se perfilan, de cara a las reuniones que delegaciones de ambos países mantendrán en Arabia Saudí el lunes, los detalles de la tregua parcial de 30 días que ha de poner fin a los bombardeos contra la infraestructura energética.

Este jueves comenzó, como casi todos los días en los últimos meses de la guerra, con ataques masivos de dro-

nes por ambas partes contra objetivos situados lejos de la línea de contacto.

Ucrania denunció un ataque masivo ruso contra la región de Kirovogrado, en Ucrania central, en el que más de una decena de personas resultaron heridas y en el que fueron dañadas viviendas y otras infraestructuras civiles.

Mientras, en Rusia, la base aérea de Engels-2 -una de las más importantes en las operaciones contra Ucrania de la aviación rusa- fue alcanzada por drones ucranianos que destruyeron, según fuentes oficiales de Kiev, misiles del Ejército del país de Vladímir Putin.

Trump firma orden desmantelar casi por completo el Departamento de Educación

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desmantelar en gran medida al Departamento de Educación, cuyas funciones se reducirán a su mínima expresión en línea con su promesa electoral de recortar el Gobierno federal y devolver competencias en enseñanza a los estados.

La Casa Blanca ha admitido que la agencia, que no puede cerrarse por completo sin la aprobación del Congreso, mantendrá

competencias básicas relativas, por ejemplo, a la gestión de ayudas, becas o préstamos estudiantiles.

Antes de firmar la orden, Trump aseguró que se trata de una "decisión que ha llevado 45 años adoptar", en referencia a la fundación,

que se dio con el desagrado de muchos republicanos, en 1979 del departamento. Este quedará desmantelado "de una vez por todas", dijo. Trump rubricó en la Casa Blanca el decreto rodeado por una docena de niños sentados en pupitres que fueron invitados a un evento en el que también estuvieron gobernadores republicanos como Ron DeSantis (Florida), Jeff Landry (Luisiana), Bill Lee (Tennessee) o Kim Reynolds (Iowa), o el congresista, también republicano, Rick Allen.

Donald Trump, presidente de EE.UU.

DEPORTES

Jugadores dominicanos a seguir en la temporada 2025 de MLB

Soto, Vladimir, Ramírez y De La Cruz llevarán la voz cantante entre criollos en GL

ESPECIAL PARA

SANTO DOMINGO.-

Con el inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas, la presencia dominicana volverá a ser determinante en la competencia. Varios jugadores, tanto consolidados como emergentes, se perfilan como piezas clave en sus equipos y potenciales protagonistas de la campaña.

Juan Soto, Mets

Inicia una nueva etapa en su carrera tras firmar un contrato de 15 años y 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York. Su capacidad para embasarse es la mejor de la liga, su disciplina en el plato lo convierten en un bateador de élite, y será una pieza fundamental en la ofensiva del equipo. Con un entorno competitivo y altas expectativas, Soto tendrá la oportunidad de consolidarse como uno de los mejores jugadores de la Liga Nacional. Viene de tener su mejor temporada en el Bronx, ahora en Queens esta es su proyección según www.fangraphs.com: AVG. 280, 35HR, 100 RBI y 135BB.

Vladimir Guerrero Jr., Blue Jays

Luego de una temporada como la del 2024, Guerrero

Jr., demostró que va a retomar el ritmo que llevaba en la temporada 2021 cuando quedó en top 2 para el premio MVP. Su capacidad de contacto y poder al bate siguen siendo sus principales atributos, y si logra mayor consistencia, podría ser un factor determinante en las aspiraciones del equipo en la Liga Americana. El próximo año ya será agente libre oficialmente y por lo general, estos jugadores antes de entrar a la agencia libre tienen de sus mejores temporadas. Esta es su proyección según www.fangraphs.com: AVG. 295, 33HR, 102 RBI y 176H.

Elly De La Cruz, Rojos de Cincinnati

Continúa su ascenso como una de las figuras jóvenes más prometedoras. Su combinación de velocidad y poder lo convierten en un jugador de gran impacto.

Vemos como ahora en el Spring Training ha mejorado su defensa que no es la mejor de las grandes ligas y los contactos que está haciendo con la pelota tras ajustar su postura de bateo son más contundentes, ha aumentado su contacto y mejorado su defensa, volviéndolo un candidato a MVP. Proyección: AVG. 259, 26HR, 88 RBI y 54SB.

José Ramírez, Guardianes de Cleveland

Sigue siendo una pieza clave en los Guardians, aportando estabilidad ofensiva y defensiva. Su consistencia a lo largo de los años lo ha mantenido como el mejor tercera base de la liga. Viene de una temporada donde quedó Top 5 MVP, quedó a un cuadrangular y un doble para convertirse en el segundo dominicano con una temporada 40-40-40 (Alfonso Soriano 2006 Washington 41-46-41). Esta temporada

Pelota Caliente

DEPORTE

El mundo ha cambiado y el COD debe abrirse

Este jueves el movimiento deportivo de todo el mundo estuvo a la espera de un nuevo presidente en el Comité Olímpico Internacional (COI). Pero no fue un hombre, llegó una mujer, la primera que consigue el puesto por primera vez en los 131 años de historia del organismo, en la 144 Sesión del COI.

La zimbabuense Kirsty Coventry es la nueva presidente del COI. La primera mujer, la décima persona en ocupar la presidencia del COI. La primera africana. Una nueva era en la historia del olimpismo.

promete ser otra de alta productividad para el nativo de Baní. Proyección: AVG. 282, 30HR, 100 RBI y 38 2B.

Julio Rodríguez, Marineros

Ha sido una de las promesas más emocionantes en la MLB desde su debut en 2022, cuando rápidamente se ganó el cariño de los fanáticos por su impresionante combinación de poder y velocidad. Con su energía juvenil y madurez sorprendente para su edad, el jardinero de los Mariners ha sido clave en el crecimiento del equipo. Después de una temporada 2024, que, debido a las lesiones no cumplió con todas las expectativas, se espera que en 2025 Rodríguez retome su nivel y lidere a Seattle hacia la postemporada como lo hizo en su temporada debut 2022. Proyección: AVG. 279, 29HR, 96 RBI y 28SB.

Coventry actualmente es la ministra de Deportes de Zimbabue, un país africano. Tiene 41 años y era la candidata más joven. Si todo eso fuera poco, fue nadadora y consiguió siete medallas entre 2004 y 2008 (Atenas y Pekín). Fue campeona olímpica consecutiva en los 200 metros espalda.

La exnadadora será la primera africana en la presidencia de un Comité tradicionalmente dirigido por europeos, con la sola excepción del estadounidense Avery Brundage.

Coventry entró en la asamblea olímpica hace doce años como representante de los deportistas y luego fue renovada como miembro permanente. Desde entonces, Thomas Bach la tuvo a su lado y le dio cargos de creciente responsabilidad. Actualmente preside las comisiones de coordinación de los Juegos de la Juventud Dakar 2026 y de los Juegos Olímpicos Brisbane 2032, entre otros puestos que deberá ceder cuando ocupe la presidencia.

A lo que quiero llegar es que el Comité Olímpico Dominicano debe mirar más allá, y no quedarse en el mismo círculo vicioso. Ahora mismo no hay un candidato sólido para ganar los comicios del 2026. El COD debe tener otro norte, otra cara, rostro, otra visión. El mundo ha cambiado, el deporte también, las figuras también y aquí estamos en lo mismo. Peleando, tirando “trapitos en los medios”.

Incluso, me voy más lejos, veo tres personas que pueden conseguir el puesto, Don Persio Maldonado, Rafael Uribe, pero tengo entendido que no lo quieren. Por ahí anda Gilberto García, con buena aceptación. Pero más allá, no veo un sólido candidato. Quizás una nueva cara debe llegar, una persona que ama el deporte, a los atletas, y que puede revolucionar el COD, es Don Felipe Vicini, un hombre que a través de Creso ha hecho mucho, además de Probeisbol. Los atletas lo adoran, tiene otra visión, en un momento en el que los empresarios han entrado y duro al deporte.

POLIDEPORTIVO

Presidente Abinader da apertura a Juegos Nacionales Salesianos 2025

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la ceremonia inaugural de los Juegos Nacionales Salesianos (JNS) 2025, un evento que marca el regreso de esta importante justa deportiva tras ocho años sin celebrarse.

Esta edición, que se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo, está dedicada al

BALONCESTO

mandatario en reconocimiento a su respaldo al desarrollo del deporte en el país. Además, la ocasión es especial porque coincide con la conmemoración de los 90 años de la presencia salesiana en la República Dominicana, una institución clave en la formación integral de la juventud. Bajo el lema “Juega con Esperanza”, los Juegos Nacionales Salesianos buscan fortalecer valores como la

disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo, además de impulsar el talento de los jóvenes atletas. Este año, la competencia incluye nueve disciplinas: atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, fútbol sala, tenis de mesa, voleibol y e-Sports, estos últimos en categorías sub-13, sub-15 y sub-17, marcando un hito con la incorporación de los deportes electrónicos en la justa.

Como parte del acto in-

augural, el comité organizador entregó al presidente Abinader un pergamino conmemorativo junto con una chaqueta personalizada con su nombre y el número 90, en alusión a las nueve décadas de la obra salesiana en el país.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada se vivió cuando un niño atleta salesiano, acompañado del presidente Abinader, pronunció el juramento de los Juegos Nacionales Salesianos 2025, comprometiéndose a competir con honor y respeto.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó la importancia de esta justa deportiva, especialmente después de ocho años sin celebrarse. En su intervención, enfatizó que este evento representa más que una competencia, ya que es una plataforma para el crecimiento de los jóvenes, fomentando valores esenciales que trascienden el ámbito deportivo.

Jean Montero, el más joven desde Ricky Rubio en llegar a mil puntos

EFE.- VALENCIA.- El exterior dominicano Jean Montero, actualmente en el Valencia Basket, se ha convertido en el jugador más joven desde Ricky Rubio en alcanzar los mil puntos en la Liga Endesa, ya que ha superado esa cifra con 21 años y ocho meses.

En enero de 2010, el precoz Ricky Rubio se convirtió

en el jugador más joven de la historia en alcanzar los mil puntos al hacerlo con 19 años y tres meses. Solo otros diez jugadores han conseguido anotar 1.000 puntos antes de cumplir 22 años y de entre ellos Rudy Fernández fue el que más anotaciones acumuló a esa edad, al haber sumado 1.667.

Montero, nacido el 3 de julio de 2003, logró pasar esa barrera de los mil puntos en el último encuentro del Valencia Basket, que el sábado se impuso por 89104 en el Olímpica de Badalona al Joventut con una exhibición del dominicano, que anotó 32 puntos y logró un total de 44 puntos de valoración.

LUTO

C. Alonzo será sepultado este viernes en la tarde

SANTO DOMINGO.- Carlos Alonzo, quien tuvo una dilatada vida como fotorreportero del Periódico Hoy y en el Ministerio de Deportes, falleció este jueves en Cedimat. Sus restos están siendo expuestos en la funeraria Grecefu, de la avenida Las Américas, desde el jueves en la tarde. Será sepultado este

NBA

viernes en la tarde en el Cementerio Cristo Salvador. Alonzo, fotógrafo de gran trascendencia, venía sufriendo desde hace varios meses de serios quebrantos de salud, los cuales no pudo superar. Con la partida de Alonzo, la crónica deportiva en general pierde un gran profesional del lente.

Compran Celtics por 6,100 millones de dólares, récord para un equipo

EFE-. WASHINGTON.- El empresario Bill Chisholm ha llegado a un acuerdo con la familia Grousbeck, propietaria de los Boston Celtics de la NBA, para adquirir una participación mayoritaria de la franquicia por 6.100 millones de dólares. La cifra supera el hasta ahora récord de com-

LIDOM

pra para un equipo en Estados Unidos, los 6.050 millones pagados para los Washington Commanders de la NFL en 2023, según adelantaron de The Boston Globe y ESPN. La familia Grousbeck compró los Celtics en 2002 por cerca de 360 millones de dólares.

Escogido firma a Fernando Abad

SANTO DOMINGO.-  El estelar cerrador Fernando Abad fue contratado por los Leones del Escogido, según informó el equipo. El zurdo Abad, de 39 años, registró una excelente efectividad de 1.09 con

los Toros del Este en el torneo 2024-25, donde además se lució con 0.89 de WHIP, marca de 4-2, 6 rescates y 28 ponches en 24.2 innings, incluyendo .205 de promedio permitido a la oposición.

El presidente Luis Abinader junto a los funcionarios Kelvin Cruz y Samuel Pereyra, junto a los organizadores del evento.
El dominicano Jean Montero.
Carlos Alonzo.

La Fedogolf y Mastercard Banreservas anuncian 58 Campeonatos Nacionales

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Golf, con el auspicio de MasterCard Banreservas, anunciaron la celebración de los Campeonatos Nacionales Stroke Play (juego por golpes) en su versión número 58, a celebrarse del 19 al 22 de junio del presente año 2025, en los campos The Links, Dye Fore y Romana Country Club, del complejo Casa de Campo, en La Romana.

El torneo, muy esperado por los golfistas, será clasificatorio para los Campeona-

tos Nacionales Match Play, los cuales se celebrarán los días 26 y 27 de julio en Punta Espada.

Los Campeonatos Nacionales constituyen el evento competitivo local más importante que realiza anualmente Fedogolf, con miras a determinar el campeón y campeona nacional en esta disciplina en el país, anunció su presidente, Enrique Valverde, en rueda de prensa celebrada este martes en el restaurante Hoyo 20.

El evento tendrá nuevamente la categoría profesio-

nal, con una bolsa de 600 mil pesos, de los cuales 300 mil son para el primer lugar, informó Valverde, quien agregó que los otros 300 mil serán distribuidos para los primeros seis lugares.

En esta competencia, se enfrentarán, además de los profesionales, en las categorías A, AA, B, C, D, Mid-Amateur, la Senior A y Super Senior A, mientras que las damas jugarán A y B, así como Senior B y C.

El esperado torneo contará con Luis José Placeres como director del evento.

La RD chocará ante PR hoy en partido amistoso

SANTO DOMINGO.- República Dominicana enfrentará a su similar de Puerto Rico este viernes en el Estadio Juan Ramón Loubriel, ubicado en Bayamón. El pitazo inicial será a las 8:00 de la noche. Será el primero de dos partidos amistosos entre ambos conjuntos durante la presente Ventana FIFA. Este ensayo y el del próximo martes servirán para afinar piezas y detalles de cara al próximo mes de junio en el que la Sedofútbol afrontará los dos partidos restantes de segunda fase de la Clasificatoria de Concacaf Mundial 2026 y la Copa Oro 2025. Edison Azcona y Manny Rodríguez tuvieron que salir de la convocatoria por lesio-

nes sufridas durante los partidos de las ligas en las que compiten sus respectivos clubes, incidentes que no permitieron que los futbolistas viajaran a RD para estos compromisos. Sus lugares fueron tomados por el defensor Alexander Romero (O&M FC – RD) y el mediocampista Omar de La Cruz (Cibao FC – RD). Además de los futbolistas ya mencionados, el elenco patrio tendrá a disposición para este desafío a los porteros: Xavier Valdez, Miguel Lloyd y Pascual Ramírez. Defensores: Joao Urbáez, Ernesto Trinidad, Alexander Vidal, Miguel Beltré, Noah Dollemayer, Luiyi De Lucas y Juan Carlos Familia.

Entre Palos y Puros celebrará en Vistas Golf su 5ta Edición

SANTO DOMINGO.- En el ambiente de Cigar World, la firma Imagen Pública Consulting (IPC) anunció su 5ta. Edición de Entre Palos y Puros by Mariano Abreu, que será realizada en Vistas Golf Country Club a beneficio de la Fundación Transformando Vidas para el Futuro (Futravif).

SANTO DOMINGO.- La franquicia Soles del Este anunció este jueves que retornarán a la ciudad de San Pedro de Macorís para celebrar todos sus partidos como locales para la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto (La Súper Liga LNB).  La escuadra oriental jugará 14 encuentros en la temporada regular, siete co-

mo visitantes y el restante como locales, los cuales se efectuarán en el polideportivo Rolando Ramírez, del Complejo Deportivo Tomás Binet de la Sultana del Este.

El evento se efectuará el domingo 6 de abril a partir de las 8 de la mañana, que además celebrará el cumpleaños de Mariano Abreu. Ceira Merejo de Veloz, presidente de Futravif, manifestó agradecimiento a Imagen Pública Consulting y a su torneo y comentó que esta fundación apoya estudiantes sobresalientes con educación universitaria, del municipio de Padre Las Casas, Azua y zonas aledañas alcanzar sus sueños de ser profesionales dignos y productivos. Víctor Gómez Casanova, director de Vistas Golf and Country Club, dijo ser un privilegio que el torneo celebre el cumpleaños de don Mariano Abreu, su amigo de más de 3 décadas, y además se realice en el campo que dirige, el cual estará preparado para brindar el servicio de alta calidad que brinda, diseñado por Greg Norman Signature. Mariano Abreu, creador del torneo, confirmó que el formato será Stroke Play premiando los 3 primeros lugares de las categorías A, B, C, D y Damas.

GOLF
Desde la izquierda Edmundo Gracia, Robert Guerra, Enrique Rodríguez, Enrique Valverde, Luis Patiño, Mayra Vivacqua, Andrés Dilonex, Federico Lebrón, Luis José Placeres, Marcos Troncoso y Rafael Canario.
GOLF
Mariano Abreu (centro), junto a amigos en el anuncio del torneo.

de Kirsty Coventry, su primera presidenta El COI abre nueva era con la elección

COSTA NAVARINO (GRECIA).- El décimo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) será una presidenta. Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una mujer, la zimbabuense Kirsty Coventry, se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial tras derrotar a los otros seis candidatos en las elecciones celebradas este jueves en Costa Navarino (Grecia).

La 144 Sesión del COI, reunida para elegir al sucesor del alemán Thomas Bach, se decantó por Coventry con extrema claridad. Necesitó una única ronda de votación para eliminar a todos sus rivales y conquistar la presidencia.

Coventry logró de entrada 49 votos, por 28 del español Juan Antonio Samaranch, ocho del británico Sebastian Coe, cuatro del japonés Morinori Watanabe y del francés David Lappartient y dos del sueco-británico Johan Eliasch y del jordano Feisal Al Hussein.

La mayoría absoluta de los 97 electores estaba precisamente en los 49 votos. Entre los demás sumaron 48.

Como resultado, un organismo mayoritariamente masculino (61/48) y europeo (45) elige ser presidido por una mujer africana. El voto de sus compañeras de sexo y de sus colegas de continente inclinó la balanza.

El club fundado en 1894 por Pierre de Coubertin, el pedagogo francés que opinaba que incluir pruebas femeninas en los Juegos Olímpicos era "poco práctico, poco interesante e impropio", entra en una nueva era con la elección de Coventry, de solo 41 años, campeona olímpica de natación, ministra de Deportes de su país y que llegó a la recta final de campaña impulsada por la vitola de favorita de Bach.

Es un hito para un organismo que hasta 1981 no había permitió la entrada de mujeres en su asamblea.

La votación puso fin a dos jornadas de nervios, de idas y venidas de candidatos y electores, en la que los miembros del COI reunidos en un lujoso enclave turístico del Peloponeso tuvieron que escuchar pacientemente largos informes sobre las actividades del COI, cuando sus cabezas estaban en otro lado: en la elección presidencial.

El proceso electoral, que se esperaba en varias rondas, se resolvió en cinco minutos. "Hay resultado", anunció Thomas Bach. Media hora después, con una escenografía austera y sin ceremonias, Bach anunció el nombre de la ganadora. Los votantes habían sido obligados a dejar sus dispositivos móviles en la puerta para evitar las filtraciones.

La ganadora de siete medallas olímpicas entre 2004 y 2008 deja sin presidencia a Juan Antonio Samaranch, que podía haber sucedido a su padre 24 años después de que este abandonase el cargo. El traspaso de poderes

se llevará a cabo el 23 de junio, Día Olímpico, en Lausana (Suiza), donde un campeón de esgrima cederá la vara de mando a una campeona de natación. Coventry, con siete medallas ganadas entre 2004 y 2008, ocupará la cima de un organismo que es tanto una ONG como una gran empresa multinacional y que mueve en cada ciclo olímpico unos 7.000 millones de dólares.

A sus 41 años, era la candidata más joven y será la presidenta de menor edad desde que el fundador del COI, el francés Pierre de Coubertin, accedió al puesto con 33. También será la primera africana en la presidencia de un Comité tradicionalmente dirigido por europeos, con la sola excepción de estadounidense Avery Brundage.

Será la décima persona en ocupar la presidencia del COI. Primera mujer. Primera africana. Una nueva era en la historia del olimpismo. EFE.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.