ALCALDÍA DE SANTO DOMINGO ESTE, PRESENTA NUEVA MARCA CIUDAD.
Santo Domingo Este, renace: vibrante, verde, rica, hospitalaria, diversa y progresista; desde este presente prometedor hacia un futuro brillante; por el compromiso de su gente amable y decente que trabaja junta por la salud, la educación, la seguridad y la gobernabilidad.
Alcalde de Santo Domingo Este
Dío
Astacio lanza la marca ciudad “Costa del Faro”
Santo Domingo Este, – En un transcendental y simbólico evento en el Museo Faro a Colón, el alcalde Dío Astacio presentó oficialmente la nueva marca ciudad de Santo Domingo Este “Costa del Faro”, un nombre que muestra la identidad y la riqueza histórica del municipio La ceremonia contó con la presencia de líderes empresariales, políticos, comunitarios y representantes culturales
Durante su discurso, el alcalde Dío Astacio destacó que este lanzamiento no es solo un cambio de nombre, sino el inicio de una nueva etapa para Santo Domingo Este
“Hoy no estamos aquí para cambiar un nombre
Estamos aquí para reclamar una historia, para restaurar una identidad, para forjar un destino”, expresó con firmeza
Astacio recordó que Santo Domingo Este es el lugar donde comenzó la historia de América con la fundación de La Nueva Isabela en 1496, la primera ciudad formal del continente, y que, con el tiempo, su protagonismo fue opacado por la reubicación al otro lado del río Ozama
“Hoy, Santo Domingo Este deja de ser una sombra. Hoy, la verdad se alza con la fuerza de aquellos que no temen defender lo que es suyo. Hoy, Costa del Faro nace como un grito de identidad, de orgullo y de futuro”, proclamó
En ese mismo sentido, el alcalde resaltó las bondades que caracterizan a una de las ciudades más vibrantes y estratégicas del Caribe, donde se encuentran el Museo Faro a Colón, el aeropuerto José Francisco Peña Gómez, que nos conecta con el mundo, dos puertos estratégicos que mueven el comercio y la industria, tres bases militares que protegen
nuestra soberanía Asimismo, las instalaciones deportivas más completas del país y la mayor cantidad de canchas de tenis, los monumentos naturales de Los Tres Ojos y el Cachón de la Rubia, joyas ecológicas de nuestra nación, entre otros atractivos
Con el lanzamiento de la marca ciudad, el alcalde busca proyectar a Santo Domingo Este como un destino turístico, de inversión, de negocios, cultura y grandes eventos, promoviendo los cuatros cuadrantes en los que está centrado en su propuesta de campaña con la visión de generar recursos que permitan brindar oportunidades de crecimiento a todos los habitantes del municipio
La nueva gestión del ASDE dirigida por el Alcalde Dío Astacio se propone ejecutar en la ciudad un paquete de soluciones, planes y mejoras, entre los cuales está
L A MARCA CIUDAD
con el objetivo de que la ciudad tenga identidad; que los ciudadanos obtengan sentido de pertenencia y que se adquiera un nombre propio
La historia detrás de la marca Costa del Faro. Después de escuchar a la ciudad en foros, grupos focales y otros estudios, identificamos su identidad y visión, alineándolas con la del gobierno local
Se consolidó una identidad a partir de un símbolo del municipio con trascendencia internacional: el Faro a Colón. Se aprovechó la consonancia entre sus cuatro monumentales fachadas y los cuatro cuadrantes urbanos que representan la nueva visión de la alcaldía
La marca de la ciudad refleja los valores de su gente, su oferta turística, su potencial ecológico, su desarrollo industrial, sus facilidades comerciales y su gobernabilidad
VALORACIÓN
Presidente SCJ destaca la visión del presidente Abinader con Ciudad Judicial provincia SD
DGII anuncia proyecto actualización del RNC en busca de reducir la informalidad y evasión
UN AÑO MÁS
La Revista Tobogán celebra este martes su aniversario con la edición No. 425
P.11
RD presenta economía emergente y riesgo país bajo, afirma el BCRD
La República Dominicana posee una de las economías más grandes de América Latina, y a su vez, es considerada una de las emergentes de ingresos medios en la región, informó este domingo el Banco Central. El organismo emisor afirma, asimismo, que no es de extrañar que la inversión extranjera directa en el país se haya posicionado como la más alta de Centroamérica, dada la confianza que inversionistas foráneos parecen tener en la economía dominicana
EDITORIAL
@maldonadopersio
LAS CIFRAS NOS AYUDAN
Las datas disponibles sobre la economía de la República Dominicana son cómodas para generar un diálogo franco sobre las perspectivas y las metas presentes, a medianos plazos y hacia el futuro.
Son números que se han mantenido, en sentido general, consistentes por un tiempo largo y eso brinda una fortaleza confiable para sin alardes ni exageraciones identificar las tareas que hagan sustentables nuestros planes de desarrollo. Y, sobre todo, para hacer que el bienestar que genera una economía creciendo y liderando la región anegue de fertilidad los distintos sectores del país. El presidente Luis Abinader tiene, además, todas las condiciones para liderar esa conversación y trazar esas líneas maestras.
ABINADER Y ARNAUD INAUGURAN EL
ACUEDUCTO MICHES-ZONA TURÍSTICA
MICHES, EL SEIBO.- El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, dejaron inaugurado el pasado sábado el Acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, provincia El Seibo, una obra de vital trascendencia para el desarrollo de esa laboriosa comunidad. Durante la inauguración del acueducto, el mandatario destacó que esta obra es parte de todo el diseño y el impulso para crear un ecosistema de desarrollo, al tiempo de señalar que Miches tiene toda la potencialidad -como se está demostrandode convertirse en un polo turístico. Mientras que Arnaud apuntó que «esta megaobra estaba prevista para ser entregada en mayo de este año. Sin embargo, la estamos inaugurando tres meses antes, lo que indica que este es un gobierno que cumple lo que promete». El acueducto, con una inversión de RD$2,118,000,000, llevará agua en cantidad, con calidad y presión a más de 33,000 habitantes; además garantizará el servicio a la zona hotelera, cumpliendo el compromiso asumido por el presidente Abinader frente al clúster turístico y los munícipes de la zona. Este proyecto incluye una planta de 300 litros por segundo, dos obras de toma, en los ríos Jovero y Yeguada, un tanque de dos millones de galones, así como redes de distribución y líneas de conducción hacia la zona hotelera cumpliendo con todos los estándares internacionales de calidad. P.04
CONSERVADORES VOLVERÁN AL GOBIERNO ALEMÁN CON UNA ULTRADERECHA MÁS FUERTE QUE NUNCA
GOBIERNO DOMINICANO ANUNCIA MEDIDAS "MÁS ESTRICTAS" EN LA FRONTERA CON HAITÍ
P.08
DE ENTRADA
SANTIAGO. - La ciudad de Santiago vibró este domingo con el colorido, la música y la alegría del tercer domingo de su tradicional carnaval, que contó con un masivo respaldo de familias, turistas y amantes de esta expresión cultural.
El desfile de comparsas y grupos carnavaleros llenó de vida el parque Central, reafirmando el valor de esta celebración como una de las más importantes del país.
Entre los asistentes junto al alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, estuvo el senador de Santiago, Daniel Rivera; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; la
directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y la gobernadora, Rosa Santos, quienes resaltaron la relevancia del evento para el fortalecimiento de la identidad y el turismo local.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó que “el carnaval representa una manifestación cul -
tural única que continúa atrayendo a visitantes internacionales”.
En esta ocasión, expresó que turistas de Panamá, Australia, Barbados, Estados Unidos, Aruba y Canadá, disfrutaron de la magia y el folclore de esta festividad, evidenciando su impacto más allá de las fronteras dominicanas.
SANTO DOMINGO. –
La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), garantizó la estabilidad del mercado arrocero y la seguridad alimentaria del país, asegurando el suministro y la estabilidad de precios en
beneficio de toda la población.
Según la entidad, en los últimos días han circulado informaciones erróneas sobre un supuesto aumento en el precio del arroz, situación que considera necesario aclarar de manera
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 • Publicidad Legales
categórica y responsable. La realidad es que las factorías han mantenido sin variaciones los precios establecidos en la Comisión Nacional Arrocera, garantizando que el arroz siga llegando al consumidor con normalidad.
De su lado, el ingeniero Heraldo Suero, director ejecutivo de ADOFA y presidente de la Unión Arrocera Dominicana, reafirmó que la disponibilidad de arroz en el país está garantizada y que la actual cosecha perfila ser una de las mejores en años.
La DGII anuncia proyecto de actualización del RNC en busca de reducir la informalidad y la evasión
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anuncia la implementación del Proyecto de Actualización y Regularización del Registro Nacional de Contribuyente (RNC) con el objetivo de recopilar información actualizada sobre los negocios y empresas ya constituidos, así como de aquellos que operan de manera informal, pero cuentan con presencia física en diferentes sectores productivos.
Para tal objetivo, desde el lunes 03 al viernes 14 de marzo se inicia un piloto en el municipio Las Terrenas, provincia Samaná, donde un equipo de técnicos de la institución estará levantando informaciones. El proyecto continuará posteriormente en las grandes ciudades.
Al respecto, Luis Valdez Veras, titular de la DGII manifestó que el proyecto piloto forma parte de las iniciativas que ejecuta el gobierno para reducir la informalidad y la evasión que representan una reducción de los ingresos del Estado y fomenta la competencia desleal.
El levantamiento de la in-
formación será totalmente digital y el personal de la institución estará debidamente identificado, lo cual podrá validarse mediante código QR colocado en su carné.
Equidad tributaria
El director general de la DGII, indicó que este proyecto permitirá la actualización del RNC y el preregistro de negocios informales con lo cual se busca fortalecer la equidad tributaria.
“Estos esfuerzos se traducirán en una reducción del comercio informal y en aumento de la regularización de las obligaciones tributarias de los contribuyentes para de esta forma fortalecer la equidad tributaria, permitir su crecimiento, mejores oportunidades de negocios, formalización y de bancarización”, expresó Valdez Veras. En este sentido, informó que el municipio de Las Terrenas ha sido seleccionado como punto de partida debido a su impacto económico y comercial, su reducida superficie urbana y la existencia de contribuyentes no registrados.
El CNM se reúne este lunes para escoger a procuradores adjuntos
SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reúne este lunes para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos, luego de que el pasado viernes Yeni Berenice Reynoso fuera electa a unanimidad como la nueva procuradora general de la República, en sustitución de Miriam Germán Brito.
Los consejeros están convocados para las 2:00 de la tarde.
El mismo viernes fueron presentados ante el CNM los siete procuradores adjuntos propuestos por el jefe de Estado, siendo estos; Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.
Al pronunciar unas breves palabras, el presidente Luis Abinader definió la sesión como “histórica”, por ser la primera de un CNM para elegir al Procurador General de la República y los Procuradores Adjuntos.
Además del presidente Abinader, el CNM está compuesto por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo, estos últimos legisladores del opositor partido Fuerza del Pueblo.
FRANCIA VALDEZ
NACIONALES
Presidente Abinader y Wellington Arnaud inauguran acueducto Miches-Zona Turística, provincia El Seibo
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, dejaron inaugurado el pasado sábado el Acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, provincia El Seibo, una obra de vital trascendencia para el desarrollo de esa laboriosa comunidad.
«Esta megaobra estaba prevista para ser entregada en mayo de este año. Sin embargo, la estamos inaugurando tres meses antes, lo que indica que este es un Gobierno que cumple lo que promete», precisó Arnaud.
La obra, cuya construcción implicó una inversión de RD$2,118,000,000, llevará agua en cantidad, con calidad y presión a más de 33,000 habitantes; además garantizará el servicio a la zona hotelera, cumpliendo
el compromiso asumido por el presidente Luis Abinader frente al clúster turístico y los munícipes de la zona.
De acuerdo a una nota de prensa, este proyecto incluye una planta de 300 litros por segundo, dos obras de toma, en los ríos Jovero y Yeguada, un tanque de dos millones de galones, así
como redes de distribución y líneas de conducción hacia la zona hotelera cumpliendo con todos los estándares internacionales de calidad.
Tras ponderar la importancia de educar y sensibilizar a los niños sobre el cuidado y la preservación de los recursos naturales, el di-
Esta megaobra estaba prevista para ser entregada en mayo de este año. Sin embargo, la estamos inaugurando tres meses antes, lo que indica que este es un Gobierno que cumple lo que promete», precisó Arnaud.
rector ejecutivo del Inapa informó que fue construida un aula para los estudiantes de la región.
Asimismo, el funcionario también enfatizó que el depósito regulador del acueducto servirá como mirador y estará disponible para que los turistas puedan disfrutar de una vista con toda la belleza que ofrece este pueblo costero.
INFORME DEL TIEMPO
Los remanentes del sistema frontal y el viento del este continuarán generando algunas lluvias dispersas sobre las regiones norte, noreste, sureste y centro del país. Las temperaturas se mantendrán agradables durante las primeras horas del día, así como en la noche y madrugada. Se emite una recomendación para la costa Atlántica debido a oleaje normal.
Abinader lleva programa el «Gobierno Contigo» al sector La Ureña en SDE
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader, encabezó este domingo un amplio recorrido por el sector La Ureña en Santo Domingo Este, donde encabezó la gran jornada de impacto social “Gobierno Contigo” y mostró a los lugareños cómo invierte el Gobierno el dinero en mejorar la calidad de vida de cientos de personas en situación de vulnerabilidad.
Durante semanas de intenso trabajo, diversas acciones fueron ejecutadas en beneficio de la comunidad, incluyendo la reparación de calles, aceras y contenes, así como la rehabilitación de canchas deportivas para el disfrute de la juventud.
Además, se realizó la entrega de enseres del hogar y raciones alimenticias a familias necesitadas, asegurando asistencia directa a quienes más lo requieren.
Desde el inicio del programa el “Gobierno Contigo” ha beneficiado directa o indirectamente, unas 30 mil personas de diferentes barrios de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este. En tanto que este domingo benefició a un número similar.
Asimismo, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), ciudadanos pudieron renovar sus licencias de conducir y registrar sus motocicletas, facilitando así su regularización dentro del sistema de transporte nacional.
El evento, realizado a través del programa “Primero Tú”, se llevó a cabo en la Escuela Don Pedro Mir del barrio La Ureña en Santo Domingo Este. Contó con la participación de más de 25 instituciones gubernamentales, garantizando que el acceso a servicios y ayudas del Gobierno llegue a todos por igual.
El presidente Abinader reiteró el compromiso del Gobierno de seguir implementando iniciativas que impacten de manera positiva a las comunidades, asegurando que programas como «Gobierno Contigo» continúen acercando los servicios del Estado a los ciudadanos de todo el país.
Presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud, en la inauguración de la obra.
Ministro Deligne Ascención
y el presidente
Abinader inauguran la Ciudad Judicial SDE
SANTO DOMINGO. -
Con la presencia del presidente Luis Abinader y del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, se llevó a cabo la inauguración de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este (SDE), una obra que marca un antes y un después en la infraestructura judicial del país.
Este moderno complejo albergará el sistema de justicia completo de la provincia de Santo Domingo, reuniendo en un mismo espacio al Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública. Según destacó el ministro Ascención, se trata de la edificación más grande y moderna construida para el sistema judicial en la historia de la democracia dominicana.
El costo total de la obra asciende a RD$4,486 millones, ejecutados por las empresas consorciadas Ingeniería Metálica y Constructora Rizek & Asociados, bajo un estricto marco de transparencia y cumplimiento legal.
Con una extensión de
50,330 metros cuadrados, el recinto cuenta con siete bloques de cuatro niveles, un nivel soterrado, áreas de parqueo con capacidad para 349 vehículos, oficinas administrativas, tribunales civiles, penales, laborales y de jurisdicción inmobiliaria. También albergará dependencias del Ministerio Público, como la Unidad de Atención Permanente y la de Violencia de Género.
El ministro Ascención recordó que, al asumir la administración en 2020, la obra apenas contaba con un 20 % de ejecución y enfrentaba diversos retos presupuestarios y técnicos. Sin embargo,
gracias a un proceso de rediseño y reestructuración del proyecto, se logró concluir con altos estándares de calidad y en cumplimiento con las necesidades de todos los actores del sistema judicial. La Ciudad Judicial de Santo Domingo Este se estima recibirá entre 3,000 y 4,000 personas diarias, brindando un acceso más eficiente y digno a la justicia. Durante la inauguración, el ministro Ascención enfatizó que esta edificación forma parte del legado del presidente Abinader en su compromiso con el fortalecimiento institucional y la independencia del Poder Judicial.
Faride: la “única” forma de garantizar seguridad ciudadana es controlando el expendio de bebidas
Presidente SCJ destaca visión presidente Abinader con Ciudad Judicial de la provincia Santo Domingo
SANTO DOMINGO. - El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, destacó la visión del presidente Luis Abinader por hacer realidad la Ciudad Judicial provincia Santo Domingo, con la cual la demarcación “pasa de tener la peor infraestructura del país a la mejor infraestructura de la región”.
Al agradecer la entrega de la infraestructura que albergará al Poder Judicial, al Ministerio Público, la Defensoría Pública y la Jurisdicción Inmobiliaria, el magistrado manifestó que la obra “no fuera una realidad, sin el trabajo y el entendimiento de la gran necesidad que viene a solucionar esta edificación por parte del presidente de la República, Luis Abinader” “Gracias, en nombre del Poder Judicial y la sociedad dominicana. Agradezco a todos los que han hecho posible esta obra: a quienes la soñaron, a quienes la impulsaron y a quienes hoy la entregan al pueblo
transformación de nuestra manera de administrar justicia y es “la expresión de una visión que, a lo largo de los años, ha sido impulsada por hombres y mujeres comprometidos con la mejora continua de nuestro sistema judicial”.
Gracias, en nombre del Poder Judicial y la sociedad dominicana. Agradezco a todos los que han hecho posible esta obra: a quienes la soñaron, a quienes la impulsaron y a quienes hoy la entregan al pueblo dominicano”, dijo el presidente del Poder Judicial.
dominicano”, dijo el presidente del Poder Judicial. Manifestó que la obra más que una edificación moderna representa una
El presidente Abinader encabezó la inauguración de la infraestructura, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, que en su conjunto tiene un área de construcción de 46,000 metros cuadrados y en la cual se realizó una inversión de unos 4,486.7 millones de pesos en oficinas distribuidas en siete bloques de cuatro niveles más un nivel soterrado que posee 349 espacios de estacionamientos.
En su discurso, Ascensión destacó que la “Ciudad Judicial que ha erigido el Gobierno del presidente Abinader en Santo Domingo Este, representa un hito cardinal para el fortalecimiento institucional del sistema de justicia dominicano”.
PLD completa distribución de los enlaces en las diferentes provincias y circunscripciones
SANTO DOMINGO. - La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reiteró que de la única manera que se puede reducir la criminalidad, los robos y los hechos delincuenciales es limitando el horario para el expendio de bebidas alcohólicas. Al intervenir durante un acto sobre seguridad ciudadana en Dajabón el pasado sábado, Raful indicó que lo antes descrito es una de las mejores ayudas para reducir la criminalidad, al junto de un constante patrullaje policial. “La única forma de garantizar mayor seguridad, menos robos, menos delincuencia común es con-
trolando el expendio de bebidas alcohólicas, la contaminación sónica y teniendo mejor patrullaje, y una mejor colaboración de todos”, señaló Raful.
El planteamiento de la funcionaria ha encontrado el rechazo de diversos sectores.
Entiende que cuando se limita el horario para ruido, expendio de bebidas alcohólicas y se aumenta el patrullaje, se garantizará una mayor seguridad en el país.
SANTO DOMINGO. - El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó el pasado sábado que completó la distribución de los enlaces en las diferentes provincias y circunscripciones.
Rubén Bichara, titular de la Secretaría de Enlaces y Comunicación Interna del PLD, definió como trascendente el trabajo de las y los enlaces de la organización política con las diferentes demarcaciones del país.
Bichara enarboló dicho concepto en la asamblea con las y los enlaces de provincias y circunscripciones electorales con el Comité Político en el encuentro realizado en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez. En la asamblea se explicó el rol de los enlaces entregando a cada uno de los presentes un ejemplar del libro «Taller de Formación para Enlaces, año 2025» y completando las informaciones del texto con su nueva distribución. El trabajo de los enlaces tendrá en esta oportunidad el respaldo de un miembro del Comité Político y un subsecretario para mantener viva la comunicación interna y un mecanismo activo de supervisión de las diferentes tareas asignadas a los organismos.
Ministra Faride Raful.
Presidente Abinader junto al ministro Deligne Ascención; el presidente de la Suprema Corte, Henri Molina, y el alcalde Dio Astacio, entre otras autoridades durante el corte de cinta.
Dominicanos estafados: Filtran los montos y números en inversionistas en Billions Trade Club
SANTO DOMINGO. - El fraude financiero perpetrado por Billions Trade Club ha dejado a miles de inversionistas en la ruina, especialmente en países como República Dominicana.
Una investigación exhaustiva ha sacado a la luz detalles sobre este esquema Ponzi y sus operaciones a
través del sitio web Ponzilover.com.
La estafa al descubierto: Filtran base de datos del sis-
tema Ponzi de Billions Trade Club
El sitio web Ponzilover.com, que se dedica a investigar y desentrañar el funcionamiento de esquemas Ponzi y piramidales, ofrece un análisis detallado de Billions Trade Club, proporcionando estimaciones basadas en datos.
Daniel Pou asegura que las candidaturas independientes oxigenarán la democracia
SANTO DOMINGO. - El politólogo Daniel Pou calificó este domingo como débiles los cuestionamientos a las candidaturas independientes decretadas por el Tribunal Constitucional, por considerar que la decisión no vulnera las normas, sino que por el contrario garantiza el derecho ciudadano de elegir y ser elegido.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», Pou aseguró que las candidaturas independientes traerán un nuevo dinamismo y oxigenarán el ejercicio de la política.
El experto dijo entender que las candidaturas independientes ampliarán la plataforma de una modalidad de ejercicio democrático, al que a su juicio los partidos políticos le temen.
Sostuvo que el punto ahora sujeto de discusión es permitir o no que los candidatos independientes reciban fondos de la Junta Central Electoral para su financiamiento.
Pou dijo que más que legítima, la sentencia del Constitucional es la decisión
“Creo que las candidaturas independientes son irreversibles, lo que ahora hay que hacer es sentarse, hacer un reglamento que le permita igualdad de condiciones con los candidatos de los partidos, para que no haya tendencias exclusivas dentro del proceso electoral”, subrayó.
más acertada para tratar de prolongar la vida útil a la democracia dominicana. El experto dijo entender que las candidaturas independientes ampliarán la plataforma de una modalidad de ejercicio democrático, al que a su juicio los partidos políticos le temen.
Empresario Héctor Colón denuncia «alcalde Wilfredo Olivences prepara presunto plan para asesinarlo y quedarse con sus bienes»
PUERTO PLATA. - El empresario de Puerto Plata, Héctor Colón, visitó la redacción del periódico Sin Cortapisa y reveló que su vida corre peligro, señalando al alcalde Wilfredo Olivences «El Chamo» como responsable de lo que le pueda suceder.
Colón denunció que el presidente municipal Wilfredo Olivences está «orquestando un plan para asesinarlo» y «quedarse con sus bienes», tras una larga persecución ilegal en su contra en componenda con autoridades.
De acuerdo a una nota de prensa, sostuvo que El Chamo «ha constituido una organización criminal con el
apoyo de la Dirección Central de Investigación (Dicrim); el fiscal Leury Ureña; el procurador fiscal de Puerto Plata, Kelmi Duncan; el jefe de la Policía de Puerto Plata, general Jorge Galán; y el coronel Aneuris Ruíz, el mayor Cruz Santos, el capitán Polonia y el teniente Palave de Sosúa para atentar contra la vida del empresario y poseer sus bienes».
«Olivences en contubernio con las autoridades antes mencionadas se apropió de varias propiedades del señor Héctor José Colón Almonte de forma ilegal tras declararlo prófugo sólo con la intención de quedarse con sus inmuebles cuando este no tiene temas pendientes con la justicia», recordó el comunicado.
Daniel Pou, politólogo.
ECONOMICAS
RD presenta economía emergente y riesgo país bajo, según el BCRD
Venezuela
Un venezolano necesitó US$95.3 en enero para cubrir los gastos básicos de alimentación, mientras que el costo de la canasta para una familia de cinco personas alcanzó los US$476.82, según el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
SANTO DOMINGO.- De acuerdo a un comunicado del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), el país, que posee una de las economías más grandes de América Latina, a su vez, es considerada una de las emergentes de ingresos medios en la región. La entidad dice que tomando en consideración que este tipo de economía enfrenta el entorno externo actual caracterizado por alta volatilidad y liquidez restringida en los mercados financieros, tasas de interés elevadas, fuerte apreciación
del dólar y crecientes tensiones comerciales que han afectado sus perspectivas de riesgos, la República Dominicana ha logrado importantes avances en estos temas, asumiendo un liderazgo como destino de inversión en Centroamérica y el Caribe.
El Banco Central mani-
fiesta que dada la confianza que los inversionistas foráneos parecen tener en la economía dominicana no es de extrañar que la inversión extranjera directa (IED) en el país se haya posicionado como la más alta de Centroamérica, superando los USD 4 mil millones en los últimos tres años.
Por otra parte, en el sector externo, el BCRD proyecta para 2025 un déficit de cuenta corriente en torno a 3.0 % del producto interno bruto (PIB), el cual sería cubierto con holgura por los flujos de inversión extranjera directa (IED) que se proyecta ingresarán al país. Cabe des-
tacar que enero y febrero de este año se ha experimentado una tendencia alcista en la demanda de divisas que se ha traducido en una depreciación acumulada del peso dominicano de 1.8 % al 20 de febrero.
De acuerdo al comunicado de la entidad a dos meses de las elecciones presidenciales de los EE. UU., y en la medida de que fue creciendo la probabilidad de que el entonces candidato republicano, Donald Trump ganara la presidencia, se comenzó a observar una tendencia alcista en el dólar estadounidense que aún persiste hoy.
Gasolina Premiun RD$290.10 Gasolina Regular
Gasoil Óptimo RD$239.10
Regular
MONTECRISTI. - El director general de Aduanas (DGA), Eduardo-Yayo- Sanz Lovatón, destacó la importancia de los controles fronterizos, para la protección de la economía y la soberanía nacional. Durante la Expo Feria ProFrontera 2025, el funcionario señaló que una frontera blindada es proteger el futuro del país y generar prosperidad y estabilidad. “Cada producto ilegal que cruza la frontera le roba oportunidades a los
dominicanos”, dijo Sanz Lovatón durante su exposición ante los empresarios y comerciantes que se dieron cita a dicha feria.
Explicó que uno de los roles fundamentales de la DGA es fortalecer la seguridad de nuestras fronteras y, con ello, cerrarle el paso al crimen y abrirle camino al progreso. “Cada producto ilegal, que cruza la frontera, afecta a una empresa dominicana”, puntualizó el director de Aduanas.
“Expo Feria ProFrontera RD 2025” es un evento organizado por el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), que realiza los días 21, 22 y 23 de febrero en
el Parque Central “El Reloj” de San Fernando, provincia Montecristi, y está dedicado al presidente de la República, Luis Abinader Corona. El evento lleva por lema: “Impulsando el desarrollo de la Frontera” y reúne a empresarios, emprendedores, inversionistas y actores clave del desarrollo económico y social de la zona fronteriza, y presenta al país y al mundo las empresas acogidas a la Ley 12-21 de Desarrollo Fronterizo en la frontera.
Popular presenta el curso “Finanzas Sostenibles y Criterios ASG” a los clientes empresariales
SANTO DOMINGO.- El
Banco Popular Dominicano ofreció a sus clientes empresariales el curso “Finanzas Sostenibles y Criterios ASG” para ayudarles a identificar oportunidades de financiamiento sostenible y a profundizar en cómo integrar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la toma de decisiones empresariales de sus organizaciones, con el objetivo de fortalecer su competitividad. En esta formación, desarrollada en el marco de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, iniciativa de la Fundación Po-
pular y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), participaron unos 60 ejecutivos y representantes de empresas clientes del Banco Popular.
Descarbonización de la cartera
La capacitación en criterios ASG forma parte de los esfuerzos del Banco Popular para acompañar a sus clientes en el camino de la sostenibilidad y, de esta forma, promover el desarrollo sostenible y cumplir con los objetivos de descarbonización de su cartera.
ROGER FIGUEROA
Héctor Valdez Albizu
Eduardo-Yayo- Sanz Lovatón
Pedro Díaz Cabral, Iluminada Severino, Alba Aguilar, Julio Ferreira, Luis E. Espínola, Patricia Moles y Robinson Bou. (Foto: fuente externa).
TOGA
Gobierno dominicano anuncia medidas "más estrictas" en la frontera con Haití
SANTO DOMINGO. - El Gobierno dominicano anunció este domingo la implementación de medidas "más estrictas" de vigilancia en la frontera con Haití, país con el que comparte la isla La Española y que vive una crisis en todos los órdenes, agravada por el terror que imponen las bandas armadas.
Así lo informaron la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; y el director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, durante una reunión en Dajabón.
UN DÍA COMO HOY
La noche del 24 de febrero de 1844, los principales miembros de La Trinitaria, se reunieron clandestinamente en casa de Francisco del Rosario Sánchez, y acordaron los planes y fecha del alzamiento, que fue una sublevación de carácter revolucionario que tomó el control de la amurallada ciudad de Santo Domingo.
En escuela de SFM confiscan mochilas que podrían contener pesticida; varios detenidos
Las nuevas disposiciones estarán enfocadas en fortalecer la vigilancia fronteriza y optimizar los controles de ingreso, según declaraciones de Lee Ballester recogidas en un comunicado del Ministerio de Interior y Policía. Afirmó que se incrementará el despliegue de operativos migratorios, con la incorporación de más vehículos y recursos tecnológicos para la repatriación de indocumentados.
irregular", que consideró "un tema prioritario de seguridad nacional".
Por su lado, Raful subrayó el "compromiso inquebrantable" del Gobierno "con el control de la inmigración
Precisamente esta semana, el canciller Roberto Álvarez, abogó por "una respuesta coordinada y sólida de toda la comunidad internacional" ante la crisis en Haití y considera urgente que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para ese país cuente con un mayor respaldo financiero.
Fiscaldom saluda designación de Yeni Berenice en la Procuraduría
SANTO DOMINGO. – La Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom) consideró que la designación de la magistrada Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República representa un respaldo para los fiscales y un impulso para que el Ministerio Público eleve su nivel de capacidad en el servicio a la ciudadanía. El juez Andrés Comas Abreu, coordinador general de la entidad que agrupa a los fiscales, afirmó que Reynoso es una representante de carrera dentro del Ministerio Público.
Aseguró que la nueva titular de la Procuraduría General de la República conoce la institución, por lo que confía en que realizará una excelente labor a favor de la justicia dominicana. Asimismo, destacó que la carrera de la magistrada ha
estado marcada por sólidos valores profesionales y éticos, manejando los casos bajo su competencia con absoluta responsabilidad.
“Confiamos en que hará una gestión histórica que proyectará la carrera del Ministerio Público a otro nivel, porque tiene todas las condiciones para hacer ese anhelo posible”, expresó.
Agregó que está seguro de que la nueva procuradora contribuirá al fortalecimiento del Ministerio Público y a mejorar las condiciones laborales de los fiscales del país para ofrecer un servicio más eficiente a la ciudadanía.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. - Autoridades de la Procuraduría de Medio Ambiente y del Departamento de Sanidad Ambiental del Ministerio de Agricultura en San Francisco de Macorís, realizaron un operativo sorpresa en el centro educativo Hernán José Sánchez de la comunidad Los Aguayos, donde hubo una intoxicación de 15 estudiantes por un producto agroquímico.
Durante el mismo las autoridades requisaron áreas y
mochilas de los estudiantes y encontraron evidencias de fuerte olor a químicos tóxicos en áreas del plantel.
Los técnicos procedieron a incautar las mochilas y carteras para investigar quién o quiénes dispersaron el pes-
ticida dentro de las instalaciones del recinto escolar para no tomar docencia. Por el presunto hecho criminal hay varias personas detenidas que laboran en el centro.
Padres que llegaron al lugar mostraron preocupación por el hecho que puso en riesgo las vidas y salud de estudiantes.
En tanto, el personal de Sanidad Vegetal de Agricultura y de Medio Ambiente investigan la fechoría con el uso de agroquímicos.
PN acribilla a «Junior 30», presunto autor de la muerte de «Nino Cuboy» en el 2005
SANTO DOMINGO. -
Agentes de la Policía Nacional acribillaron la noche del pasado sábado a Cristóbal Mota Linares, alias Junior 30, quien fue el presunto autor, en el 2005, de la muerte de Alexis Mota Rivera, alias Nino Cuboy, reconocido narcotraficante y considerado uno de los delincuentes más peligrosos que ha salido del sector de Capotillo.
Junior 30, quien era menor de edad cuando supuestamente perpetró el crimen, murió mientras se encontraba en su residencia, en el sector Villas Agrícolas del Distrito Nacional.
Hasta este domingo la institución del orden no había ofrecido reporte ofi -
cial del hecho, pero en imágenes que circulan en grupos de WhatsApp se observa el cuerpo de Mota Linares completamente ensangrentado.
Nino Cuboy fue asesinado el 10 de enero de 2005 y, además de Junior 30 también fue acusado de la muerte Roderis Gómez Muñoz (Robert).
Alexis Mota Rivera (Nino Cuboyo) también recibía el apodo de Pablo Escobar, en alusión al poder que tenía en cuanto al control del negocio del tráfico de drogas. Era nativo de la famosa Calle 42 del sector Capotillo, DN, del cual estaba considerado como su control total.
El que hacía lo malo en esta barriada tenía que verse las caras con Nino Cuboy, ya que este no permitía que nadie más cometiera ilícito allí, según reportes periodísticos de la época.
Desde muy temprana edad trascendió en el mundo delincuencial, por su afinada manera de manejar el machete y el cuchillo.
DANIEL MERÁN
¿Quién era Nino Cuboyo?
Cristóbal Mota Linares, alias Junior 30.
Magistrada Yeni Berenice.
NOVEDADES
Premios Óscar
La Agencia EFE transmitirá a partir de este domingo una serie de temas previos de cara a la 97 edición de los Premios Óscar, que se entregan el próximo 2 de marzo en una gala que se celebrará en Los Ángeles, con la guía OSCAR 2025.
República Dominicana
se lució el pasado fin de semana con carnaval, teatro y grandes eventos
MARÍA JIMÉNEZ
@es.mariajimenez
Esmariajimenez@gmail.com
El pasado fin de semana, República Dominicana se lució con una agenda cargada de espectáculos teatrales, conciertos inolvidables, desfiles de moda y la alegría del carnaval.
Teatro Nacional
El cantante cubano-mexicano Francisco Céspedes enamoró el sábado a su público con un concierto sinfónico lleno de romanticismo y cercanía en la sala Carlos Piantini. Durante dos horas, el cantautor interpretó sus más grandes éxitos y prometió llevar este mismo espectáculo a Santiago de los Caballeros.
Premiación internacional
El talento dominicano se hizo sentir en Premio Lo Nuestro celebrado el viernes en Miami, donde varias figuras de la música y la comunicación como Tokischa, Lomiiel, Aventura, El Alfa, N Fasis, Prince Royce, Amara La Negra, Cardi B, Natti Natasha, Manny Cruz, Aramis Camilo, Chimbala, Eddy Herrera, Hony Estrella, Clarissa Molina, Francisca, Jessica Judith y otros, fueron destacados con estatuillas, aplaudidas presentaciones, pasarelas y conducciones destacando su impacto internacional.
Risas y emociones
La obra Cada oveja con su pareja siguió llenando de carcajadas la sala de Bellas Artes, mientras que El amor al otro lado de la pared, una pieza inclusiva, llevó un mensaje de reflexión en Casa de Teatro. Además, Sabrina Gómez brilló con una
actuación magistral en La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda, dirigida por Carlos Espinal, una puesta en escena que combinó
Premios
Platino
humor negro y poesía ácida.
En la Moda
La reconocida Casa de
Moda Jenny Polanco presentó su colección Primavera-Verano 2025 en un desfile en la Zona Colonial, fusionando la elegancia con un toque de aventura en cada diseño.
Carnaval, tradición y alegría
Las festividades del Carnaval Dominicano movilizaron a miles de personas en La Vega, Santiago y Punta Cana, reafirmando la pasión y el colorido de esta tradición que cada año une a la nación.
Con un total de 6 candidaturas, la serie La Familia Espejose posiciona como la producción dominicana con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría en la XII Edición de los Premios PLATINO. Seguida por la película Aire, Just Breathe (Leticia Tonos), que suma 4 nominaciones. Un total de 176 obras audiovisuales han sido seleccionadas para la competencia, y se disputarán el paso a la fase final en las distintas categorías de los premios, que se entregarán el próximo 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, España. Candidaturas Dominicanas en la XII Edición de los Premios PLATINO República Dominicana cuenta con destacadas propuestas en la competencia por los codiciados galardones. En la categoría a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, la producción Insular (Héctor Valdez) representará al país.
Fracisco Céspedes
Desfile de moda Jenny Polanco
Dominicanos en Premios Lo Nuestro
Carnavales de La Vega, Punta Cana y Santiago.
Obras de teatro del fin de semana
Revista Tobogán celebra este martes su aniversario con la edición No. 425
SANTO DOMINGO. -
Febrero es un mes muy especial para la revista infantil Tobogán, ya que celebramos un nuevo aniversario. Este 25 de febrero, conmemoramos 38 años de nuestra publicación y reafirmamos nuestro compromiso con la educación infantil, tal como lo soñó nuestro fundador, Miguel Cocco.
Bajo nuestro lema "La enciclopedia del niño", Tobogán ha acompañado a generaciones de niños dominicanos, brindándoles conocimiento y diversión. En esta edición especial de aniversario, celebramos no solo nuestros 38 años de existencia, sino también nuestro compromiso inquebrantable con la educación domi-
nicana. La portada de la revista refleja esta gran celebración, con niños rodeados de un hermoso pastel y un gran letrero conmemorativo.
A lo largo de los años, hemos visto crecer a generaciones de lectores que hoy son adultos que contribuyen a la sociedad. Nos llena de orgullo escuchar: "Yo también fui un niño Tobogán". Nuestro deseo de cumpleaños es seguir inspirando
a los niños, ayudándolos a aprender y a soñar en grande. Quién sabe, tal vez dentro de otros 38 años nos cuenten todas las cosas increíbles que lograron y nos digan con orgullo: "Tobogán fue parte de mi historia”.
En esta edición, los lectores podrán disfrutar de temas fascinantes como:
Cortejos animales, Tecnología y música, Las 100 preguntas del Preguntón, Tobograma, El arte de los animales, La lechuza cantora.
Agradecemos a todos nuestros lectores, colaboradores y aliados por ser parte de esta gran aventura. Seguimos con el mismo entusiasmo de siempre, comprometidos con la educación y la diversión de los niños dominicanos.
Roberto Fulcar presentará su libro «Mi compromiso con la educación»
SANTO DOMINGO. – El exministro de Educación, Roberto Fulcar, anunció que presentará su libro «Mi compromiso con la educación», en un acto que se realizará este martes a las 5:00 p.m., en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Según una nota de prensa, se espera una concurrida asistencia a esta actividad, «dado el fuerte liderazgo del maestro Roberto Fulcar tanto en el sector educativo como en los ámbitos social, académico y político de la República Dominicana y de la región latinoamericana».
En un breve audiovisual publicado el pasado fin de semana en sus redes sociales, Fulcar invita a la audiencia a compartir un significativo relato sobre el recorrido por la construcción histórica de su sagrado compromiso con la educación.
El escrito indica que Roberto Fulcar se ha destacado como académico, activista social y político, así como abanderado de los temas del futuro y promotor del liderazgo trascendente.
En su mensaje, comparte: «Cada causa que abrazamos tiene una historia. Una de las mías es el resultado de años de formación, experiencias y profundas reflexiones que han marcado mi vida. Muy pronto compartiré contigo cómo nació y se ha forjado este compromiso que me
mueve. ¿Estás listo para descubrirlo?».
El escrito indica que Roberto Fulcar se ha destacado como académico, activista social y político, así como abanderado de los temas del futuro y promotor del liderazgo trascendente.
Roberto Fulcar.
CRÓNICAS
DOMINICALES
FERNANDO DESPRADEL
Un senderista nos lleva por caminos de playas y montañas
Conversaba con el joven
José Luis Matos, un experimentado senderista a pesar de su juventud y nos relata excursiones fantásticas que él y su grupo han realizado en zonas costeras y rutas montañosas que me han dejado muchas enseñanzas.
El placer de sentir el aire puro, el silencio de la naturaleza sólo interrumpido por el silbido de las aves y el soplo de los vientos es una experiencia inenarrable expresa el senderista.
Para engancharse a senderista debe contarse con una excelente salud y con hábitos de practicar deportes y ejercicios con regular frecuencia para afrontar los fuertes retos que se afrontan.
Una persona, no importa la edad que no esté debidamente preparada para realizar una excursión está sujeta a fatigarse en exceso, lesionarse y hasta sufrir serios trastornos de salud.
Explica José Luis que armar una excursión significa una labor previa de planificación donde se debe establecer de manera precisa la ruta a seguir, visualizando puntualmente donde comienza y termina, para establecer los puntos dónde serán dejados y el lugar del encuentro para ser transportados.
Determinar las vías existentes: carreteras, caminos vecinales, etc., pasos de ríos y arroyos, permisología, puntos para acampar, los alimentos acorde a la cantidad de personas y apertrechamiento de medicamentos.
También, añade el joven senderista que se contempla un protocolo de auxilio en caso de accidente u un cuadro crítico de salud, contando con los lugares de asistencia médica en la ruta y los organismos de seguridad.
En una excursión sucedió un caso de apendicitis aguda y un helicóptero de la Fuerza Aérea recogió al afectado en una zona montañosa muy accidentada, trasladándola a un centro médico.
Después de caminar hasta 10 a 14 kilómetros diarios, escalando montañas, atravesando ríos, arroyuelos y obstáculos de todo tipo, nada mejor que levantar las carpas y preparar una rica cena acorde "a las circunstancias", relata el joven que regularmente asisten uno o dos expertos cocineros que preparan ricos manjares.
Nos cuenta una anécdota muy simpática en una de sus excursiones y es que regularmente colocan la ropa enchumbada de sudor arriba de la tienda de campaña para secarla y un toro atraído por la sal tomó la ropa interior de uno de los participantes emprendiendo rápidamente la huida.
En otra oportunidad una fuerte tormenta eléctrica les afectó en la ruta Guayabal-El Cercado (Constanza) derribando árboles y como es mandatorio en estos casos se colocaron en fila india para evitar ser impactados por una descarga eléctrica.
Al preguntarle cuál es el comportamiento de los lu-
gareños ante la presencia de grupos de excursionistas, nos explicó que siempre son recibidos de manera muy cordial y amigable.
Muchas veces le premian con frutos y víveres de sus predios; regularmente cuando vemos niveles de pobrezas y necesidades, los senderistas tienden "la mano amiga".
Para las excursiones a las montañas -que son más demandantes- ligeramente participan más hombres que mujeres y en las de playa, las mujeres por mucho representan la mayoría.
El peso de la mochila debe ser lo más equilibrado posible, debiendo el excursionista llevar las piezas de vestir estrictamente necesarias, los alimentos; más que nada, agua.
No se puede descuidar la hidratación.
Un peso determinante es el de la carpa.
Un pito, una brújula y un cuchillo son elementos indispensables en el equipaje.
Sobre el calzado, para las rutas de montañas, lo ideal son las botas impermeables (son muy costosas), con ellas se puede atravesar ríos y no se mojan los pies.
Yayo Sanz Lovatón descarta división del PRM al escoger su candidato presidencial
SANTO DOMINGO. - El aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, afirmó que esa organización tiene abundancia de alternativas para las próximas elecciones y descartó que se presente una crisis interna a la hora de escoger la candidatura presidencial de 2028.
Las excursiones a las playas, nos mostró unas playas paradisíacas ubicadas al norte de Samaná, precisamente donde se termina la isla, denominadas Playas Escondidas, verdaderos paraísos terrenales.
Con aire doctoral dice José Luis, que la ruta está poblada de calor, en el ambiente, en la tierra y el cuerpo.
Pero al final, está la recompensa de un zambullón en playas maravillosas.
En los grupos senderistas participan personas de diferentes profesiones y edades.
Médicos, contables, mecánicos, pequeños comerciantes, empleados públicos y privados... no hay obstáculos, siempre que sean buenos ciudadanos, tengan conciencia de participación en grupos son bienvenidos.
Tenemos participantes desde 19 a 60 años que disfrutan al máximo estas excursiones, las fotos y videos son la mejor muestra de estas gratas experiencias.
"Cada dominicano debiera conocer primero cada parte de su tierra antes de embarcarse en aventuras al exterior; nuestras playas, ríos, montañas... son un tesoro".
“La madurez, la experiencia, la historia nos dicen que lo que hay es que saber administrar eso (las divergencias internas) y que en su momento se manifestarán las simpatías, las alianzas, se manifestará el comportamiento con los diferentes actores y ahí elegiremos”, apuntó el dirigente político.
Entrevistado por Pablo McKinney, Sanz Lovatón dijo que conoce muy bien a todos los aspirantes y no existe ningún tipo de animadversión entre ellos.
Consideró natural que los adversarios hagan conjeturas sobre una posible división del partido en el poder, pero dijo estar convencido de que “el que esté contando con una división en el PRM, que cuente con otra cosa porque eso no va a suceder”.
“Nosotros somos los hijos de la generación que vio a Jacobo Majluta y a Peña Gómez, destriparse; que vio a Hipólito Mejía y a Miguel Vargas destriparse; que vio a Danilo Medina y Leonel Fernández destriparse”, apuntó, para agregar que esta generación creció viendo los resultados de esos comportamientos.
Universidad UTESA gradúa 874 nuevos profesionales en su centésima cuarta graduación ordinaria en Santo Domingo
SANTO DOMINGO. - La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), celebró con éxito su Centésima Cuarta Graduación Ordinaria Recinto Santo Domingo, en la que 874 nuevos profesionales recibieron sus títulos, listos para aportar al desarrollo de la sociedad dominicana.
De los graduandos, el 67 % son mujeres y el 33 % hombres, distribuidos en las distintas Facultades de la Institución. A nivel de Grado, se otorgaron títulos a: 134 graduandos en Arquitectura e Ingenierías; 84 en Ciencias de la Salud; 286 en Ciencias Económicas y Sociales; y, 212 en Ciencias y Humanidades. Además, se invistieron 158 profesionales en diversos Programas de Postgrado.
El Dr. Huáscar Frías Vilorio, Rector de UTESA Recinto Santo Domingo, destacó la dedicación de los graduandos y la misión de la universidad: “Apreciados graduandos, este logro es el resultado del esfuerzo y dedicación personal de cada uno de ustedes.
Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón.
AVISO DE MENSURAS CATASTRALES
Expediente No. 6612025001114 Quien suscribe suscribe Agrim. Clarisela A. Ramirez Ortiz, cédula 050-0046484-1, oficina Calle 16 De Agosto Plaza Genao Peralta Modulo No.121, de esta ciudad Jarabacoa, Provincia la Vega, cel.849-357-4284, correo, clarisela.ramirez@gmail.com Codia No. 35830, vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste mediante la autorización de fecha día (16) del mes de enero, del año dos mil veinticinco (2025), para dar PÚBLICO AVISO de que el día (08) del mes de marzo del año 2025, a las doce y media horas del mediodía (12:30 pm) se iniciarán los trabajos de Saneamiento dentro del D.C.No.07 con una extensión superficial de 3,144.30 M2 reclamante señor, RAMON ROGELIO CRUZ FERMIN Inmueble Ubicado en el Municipio Santa Bárbara De Samaná y Provincia Samaná, Sesión Juana Vicenta, Lugar Lambedera. Coordenada geográfica latitud: 19.250035 Longuitud: -69.481331 Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
CLARISELA A. RAMIREZ ORTIZ Agrimensor Contratista Codia No. 35830 (AC-37564-WP-END-3/3)
PODER JUDICIAL
1ra. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original De La Vega R.D. Auto de Fijación de Audiencia no.513-2024 del 18/10/2024 Expediente 2024-0079108 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024000731 del 18/06/2024 sobre el saneamiento del siguiente Inmueble: municipio y provincia LA VEGA DC/POS 312365122379 DC 32 area 10,424.13m2 ubicado en El Mamey, partiendo de la carret. Guardarraya-El Mamey a 1.2kms al sur por carret. Presa de Tavera doblamos a la izq. por una calle y a 270m está el inmueble. RECLAMANTES: SANTIAGO GARCIA PLASENCIA casado con ANDREA JIMENEZ BATISTA DE GARCIA representados por LIC. TIBERIO ANT. CABRERA CRUZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 27/03/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (TAC-AC-37565-WP-END-1/2+)
PÉRDIDA DE PLACA:
Motocicleta privada, marca
Jincheng, modelo AX-100, color negro, año 2011, placa No. K0765543, chasis LJCPAGLH7B1002155, a nombre de ISIDRO PABLO ROSA BURGOS.
PÉRDIDA DE PLACA:
Motocicleta privada, marca Honda, modelo C50, color verde, año 1994, placa No. K0563557, chasis C501283327, a nombre de EFRAIN ONÉSIMO CALDERÓN PIMENTEL.
PODER JUDICIAL
1ra. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original De La Vega R.D. Auto de Fijación de Audiencia no.511-2024 del 18/10/2024 Expediente 2024-0111685 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024036467 del 29/08/2024 sobre el saneamiento del siguiente Inmueble: municipio y provincia LA VEGA DC/POS 312388513802 DC 26 area 3,038.94m2 ubicado en El Mamey, Las Canas, partiendo de carretera Las Canas, avanzamos 610mts al oeste por carretera Presa de Tavera doblamos a la derecha por una calle y a 520mts está el inmueble.
RECLAMANTES: RAUL FERNANDEZ MARINE Y NATIVIDAD AYALA RODRIGUEZ representados por LIC. TIBERIO ANT. CABRERA CRUZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 26/03/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (TAC-AC-37565-WP-END-2/2+)
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION AUDIENCIA EXPEDIENTE NO.0998-23-01323. Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622023056758 de fecha 15/08/2024 de mensura para SANEAMIENTO del siguiente Inmueble: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312255681816 DC 32 superficie 10,546.83m2 SECCIÓN JAGUA GORDA, LUGAR LOS VELAZQUITOS, Referencias De Ubicación: en el camino a Loma Sucia a 215mts al sur de la carretera Los Velazquitos se encuentra el inmueble, RECLAMANTE: JULIAN ANTONIO VELOZ FERNANDEZ representado por el LIC. LINO ANDRES SUAREZ PERALTA. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 15/05/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA HORSE, MODELO SUPER CUB 110, COLOR ROJO, AÑO 2023, PLACA NO. K2548266, CHASIS R55PCHL84PHA25183, a nombre de WALTING RADHAMES SOTO CHALAS.
AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA
PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Kia, modelo Sonet, año 2025, color blanco, placa y registro No. G720697, chasis LJD3BA1DES0006337, propiedad de BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A. BANCO MULTIPLE, RNC 1-01-01063-2. FC 528550
PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mack, modelo N.T., año 1995, color blanco, chasis No. VG6M116AGA6SB102393, placa No. L117209, a nombre de TRANSPORTE SANTANA HERNANDEZ SRL
PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca HERO, modelo DASH, color rojo, año 2018, placa No. K1797936, chasis MBLJFW015KGS01093, a nombre de BAKST & REYNOSO CONSIGNACIONES Y MULTINEGOCIOS SRL, RNC 131564909.
PERDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Yamaha, modelo RX-115, color negro, año 1998, placa No. K0202456, chasis MH33HB007WK208342, a nombre de ANCELMO FERMIN GARCÍA.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X-1000, modelo año 250T, año 2022, color blanco/rojo, placa y registro No. K2298996, chasis TBLJCNLRXN0C43107, propiedad de DAVID JUNIOR PEREZ PEÑA, RNC/cédula 40243049224. FC 528472
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO MARCA: SUZUKI, MODELO: AX100, COLOR: AZUL, AÑO: 2007, PLACA: N342038, CHASIS: LC6PAGA1170861138, A NOMBRE DE: GUMERCINDO TAVERAS CASTILLO, CEDULA: 0120065819-1.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA KIA, MODELO BONGO, COLOR ROJO, AÑO 2012, PLACA NO. L380578, CHASIS KNFSTZ76ACK670808, a nombre de MITRATECH SOLUTIONS SRL, RNC 131559123.
Ha sido fijada para el día MIERCOLES que contaremos a DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) por ante la SEGUNDA sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, ubicado en la calle Restauración No. 1, de la ciudad de La Romana, provincia La Romana, la venta en pública subasta del siguiente inmueble: “Unidad funcional F-401, identificada como 409358094272: F-401, matrícula No. 3000494421, del condominio RESIDENCIAL TERRAZAS DEL ESTE, ubicado en VILLA HERMOSA, LA ROMANA, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela de 0.4% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un Sector Propio identificado como SP00-01-230, ubicado en el nivel 01, del bloque 00, destinado a PARQUEO, con una superficie de 11.50 metros cuadrados; un Sector Propio identificado como SP-1004-001, ubicado en el nivel 04, del bloque 10, destinado a APARTAMENTO, con una superficie de 84.00 metros cuadrados; un Sector Común de Uso Exclusivo identificado como SE-10-05-001, ubicado en el nivel 05, del bloque 10, destinado a TERRAZA, con una superficie de 57.90 metros cuadrados”, a requerimiento de la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA institución organizada de conformidad con las disposiciones de la Ley No. 5897 del 14 de mayo de 1962 y sus modificaciones, con su asiento social y oficinas en la avenida 27 de Febrero No. 218, sector El Vergel, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional; la que tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los licenciados JANNETTE SOLANO CASTILLO y GREGORY JOSÉ PÉREZ PEGUERO, provistos de las cédulas de identidad y electoral Nos. 225-0011853-8 y 001-1677552-9, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en el No. 158 de la calle Benito Monción, sector Gascue, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional; y ad hoc en la avenida Padre Abreu esquina Circunvalación, Suite No. 714, 2do Nivel, Reparto Torres donde la(los) persiguiente (s) ha(n) hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El inmueble que se acaba de mencionar ha sido embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana de fecha 16 de julio de 2011, en perjuicio del (la) (los) señor(a) (es) EULALIA MERCEDES PICHARDO ULLOLA, dominicana, mayor de edad, soltera, empleada privada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 402-4949727-8, con elección de domicilio en el Residencial Terrazas del Este, Dist. 10 de Cumayasa, apto. F-401, bloque F, cuarto nivel, La Romana. El mandamiento de pago fue notificado al (la) embargado(a) el día 23 de enero de 2025 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago de (la) (los) deudor(a), inscrito en las oficinas del Registro de Títulos de San Pedro de Macorís el día 12 de febrero de 2025. La persiguiente ha fijado el precio de primera puja en UN MILLON SETECIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO PESOS CON 25/100 CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$1,776,458.25), monto a que asciende a la fecha la deuda hipotecaria contraída por el(la)(los) embargado(a)(s) frente a la entidad persiguiente, de acuerdo al contrato de préstamo No. 46-200-73305370 suscrito en fecha 10 de diciembre de 2021. A esta suma le serán adicionados los honorarios y gastos de ejecución hasta el día de la adjudicación definitiva, en aplicación de las obligaciones asumidas por la parte embargada en los artículos 15 y 16 del contrato antes señalado. Todo subastador deberá depositar en la secretaría del tribunal apoderado, el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado, de conformidad con el Pliego de Condiciones. De conformidad con el artículo 159 de la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Hecho y firmado por los abogados de la persiguiente, en la ciudad y provincia de La Romana, a los veinticuatro (24) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025).
Licdos. Jannette Solano Castillo y Gregory José Pérez Peguero -Abogados de la PersiguientePublicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs. Oficina de Abogados y Notaría Calle Benito Monción No. 158, sector Gascue, Santo Domingo Ad-Hoc: En la avenida Padre Abreu esquina Circunvalación, Suite No.714. 2do Nivel, Reparto Torres, municipio de La Romana, provincia de La Romana.
Hogar CREA Internacional, Inc. República Dominicana
RNC: 401503484 – EMAIL.: hcreaint@gmail.com Tels.: (809) 688-0609 - (809) 766-0922 AVISO DE MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 5, párrafo I, II de la ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No.00002 de fecha 18 de febrero del 2025 fue aprobada la Modificación de los Estatutos en Asamblea efectuada el 31 de enero del año 2025 de la Asociación Sin Fines de Lucro Hogar CREA Internacional, Inc., Incorporada mediante el Decreto número 689-86, de fecha 6 de agosto del año 1986, adecuada a la ley 122-05 por Resolución No. 00020 del 31 de octubre del año 2017, con domicilio en la calle Oviedo No. 66 sector Villa Consuelo, D.N., Capital de la República Dominicana. Esta organización tiene por Misión: Hogar CREA Internacional es una entidad sin fines de lucro dedicada a ofrecer servicios de tratamiento y prevención a personas de ambos sexos con dependencia a drogas, sean estos envejecientes, adultos y adolescentes. El modelo de tratamiento es biopsicosocial-educativo, enmarcado en la modalidad de Comunidad Terapéutica, dirigida hacia el desarrollo de un carácter sano. La base de la misión del movimiento de la institución en sentido general es SERVIR. Objetivos: Hogar CREA Internacional, Inc., tiene por objetivo general la implementación de un sistema de tratamiento terapéutico interno a personas menores, jóvenes, adultos y envejecientes de ambos sexos que presenten alguna dependencia física y/o mental hacia cualquier tipo de drogas narcóticas, sicotrópicas o de otras índoles, además de estimular la prevención contra las mismas. Sus miembros Fundadores: Juan José García Ríos (EPD) persona quien surgió la idea y fundación de Programa Hogar CREA. Se reconocen bajo esta clasificación las personas que trabajaron en la reorganización de la institución en nuestro país; Luis Mártez, Enrique Batista, Diego Martínez, José Guillermo Taveras, Clara Tejeda, Zoila Roa, Alicia Medrano y Ana Acosta. Su Consejo Directivo – Comité Timón Central Nacional tiene una duración de cuatro (4) años y está compuesto por: Xiomari Veloz (Presidente), Enrique Batista (Primer Vicepresidente) Luis Mártez (Segundo Vicepresidente), Raquel Frías (Secretaria) Diego Martínez (Tesorero), Loyda Fermín (Enc. Relaciones Públicas), José Guillermo Taveras (Vocal 1), Raquel Carrasco (Vocal 2), Federico Medina (Vocal 3), Aniamna Araujo (Vocal 4) y Judith Carrasco (Vocal 5). La duración de la entidad es por tiempo indefinido. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional. R.D. Hoy 24 de febrero del 2025.
Luis E. Mártez Director Ejecutivo FC 528740
« IDOM, S. A. S.»
Capital Social Autorizado: RD$3,500,000.00
Capital Suscrito y Pagado: RD$1,712,400.00
Ave. María Trinidad Sánchez No. 5, San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, República Dominicana. Registro Mercantil 1693SC / RNC 1-01-63177-5
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
En cumplimiento con los artículos 31, 32, 33, 34, 35 y 36 de los Estatutos Sociales de la sociedad y del artículo 197 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, promulgada a los once (11) días del mes de diciembre del año dos mil ocho (2008), y sus modificaciones; nos complace convocar a los accionistas de IDOM, S. A. S., a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día sábado quince (15) de marzo del año dos mil veinticinco (2025), a las once de la mañana (11:00 a. m.), en el domicilio social de la sociedad. En la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, se conocerán los puntos siguientes:
Punto 1: Apertura de la Asamblea General Ordinaria Anual de IDOM, S. A. S., a cargo del Presidente de la Asamblea;
Punto 2: Determinación del quórum reglamentario para que la Asamblea General Ordinaria Anual pueda deliberar, tomar decisiones de los temas del Orden del Día de acuerdo con el inciso b) del Artículo 35 de los Estatutos Sociales;
Punto 3: Apertura de los trabajos a cargo del Presidente de la Asamblea; Punto 4: Conocer y aprobar si procede la Memoria Anual del Consejo de Directores; Punto 5: Conocer para aprobar el Informe del Comisario de Cuentas de la Sociedad sobre el estado general;
Punto 6: Conocer y aprobar si procede los Estados Financieros de la Sociedad; Punto 7: Decidir sobre el destino de las utilidades; Punto 8: Nombramiento del Presidente, del Consejo de Directores, del Comisario de Cuentas y su suplente y sus remuneraciones, si ha lugar;
Punto 9: Conocer y aprobar si procede el presupuesto de gastos; Punto 10: Conocer y aprobar si procede sobre las acciones suscritas y pagadas durante el ejercicio; Punto 11: Conocer sobre cualquier otro asunto que le corresponda según las Leyes y los Estatutos Sociales de la Sociedad; y Punto 12: Clausura de la Asamblea General Ordinaria Anual a cargo del Presidente de la Asamblea.
Muy atentamente, Nelson Antonio Marcelino Lopez Presidente del Consejo de Directores FC 528615
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo Chaly, año 1994, color azul, placa y registro No. K2065254, chasis CF503600895, propiedad de WILKIN TURBI RAMON, cédula 01200773115. FC 528513
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Super Gato, placa K0080942, color negro, chasis LRPRPLB05NA200402, año 2022, propiedad de DARWIN MANUEL DIAZ MEJIA, cédula 40222028488. FC 528519
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION AUDIENCIA EXPEDIENTE NO.0998-23-01160. Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622023056766 de fecha 05/07/2024 de mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312255576544 DC 32 superficie 23,252.60m2 Sección Jagua Gorda, Lugar Loma Sucia, Referencias De Ubicación: en el camino a Loma Sucia a 400mts al sur de la carretera Los Velazquitos se encuentra el inmueble, RECLAMANTE: JUAN FRANCISCO GABRIEL CEPEDA DISLA representado por el LIC. LINO ANDRES SUAREZ PERALTA. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 15/05/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (LASP-AC-37566-WP-END-2/2+)
AVISO MENSURA CATASTRAL
EXPEDIENTE NO. 6612025008070 Yo agrimensor Gabino Antonio Padilla Balbuena, cédula 087-0017610-3, Codia No. 27511, con su estudio profesional abierto en la calle Duarte, esq. Mella del municipio de Fantino, tel. 809-574-1254, email: ing.gabinop@gmail.com, vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 17 de Febrero del año 2025, a petición de los señores; TAUIKI RODRIGUEZ REYES Y LORELY CAROLINE ALBERTO DE LA CRUZ, aviso que el día 14 del mes de Marzo del año 2025 a las 09:00 am., se le dará comienzo a los trabajos de mensura para saneamiento del referido terreno, ubicado en la C/ Hermanas Mirabal, a unos 80 mtl hacia el norte de la Clínica Ceciesmet (Coordenadas de Referencia: 19.121927, -70.299277). REFERENCIA: PARCELA 1797, DISTRITO CATASTRAL. 7 MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-37577-WP-END-1/6)
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO COROLLA DX, COLOR ROJO, AÑO 1992, PLACA NO. A100692, CHASIS 2T1AE91A4NC179674, a nombre de EUSEBIO CARLOS MORENO.
AVISO MENSURA CATASTRAL
EXPEDIENTE NO. 6612025008021 Yo agrimensor Gabino Antonio Padilla Balbuena, cédula 087-0017610-3, Codia No. 27511, con su estudio profesional abierto en la calle Duarte, esq. Mella del municipio de Fantino, tel. 809-574-1254, email: ing.gabinop@gmail.com, vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 17 de Febrero del año 2025, a petición de los señores: JUAN FRANCISCO PAULINO Y RAMONA DE LA CRUZ, tengo a bien comunicar que el día 14 del mes de Marzo del año 2025 a las 08:00 am. Horas de la mañana, se le dará comienzo a los trabajos de mensura para saneamiento de los referidos terrenos, ubicados en el sector Los Mangos, Sección San Miguel, Municipio de Fantino (Coordenada De Referencia: 19.140815, -70.262073); REFERENCIA: PARCELA NO. 35-B-3-K, DISTRITO CATASTRAL. 7 MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-37577-WP-END-2/6)
AVISO MENSURA CATASTRAL
EXPEDIENTE NO. 6612025008038 Yo agrimensor Gabino Antonio Padilla Balbuena, cédula 087-0017610-3, Codia No. 27511, con su estudio profesional abierto en la calle Duarte, esq. Mella del municipio de Fantino, tel. 809-574-1254, email: ing.gabinop@gmail.com, vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 17 de Febrero del año 2025, a petición del señor: JOSE RAMON SANCHEZ, tengo a bien comunicar que el día 14 del mes de Marzo del año 2025 a las 02:00 Pm., se le dará comienzo a los trabajos de mensura para saneamiento del referido terreno, ubicado en el sector Los Castaños, San Miguel, Municipio de Fantino (Coordenadas de Referencia: (19.136694, -70.282595); REFERENCIA: PARCELA NO. 1884, DISTRITO CATASTRAL. 7 MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-37577-WP-END-3/6)
PERDIDA DE MATRICULA: DEL JEEP, MARCA HONDA, MODELO CRV, COLOR NEGRO, AÑO 2016, PLACA NO. G449299, CHASIS 5J6RM4H70GL038156, A NOMBRE DE EVELYN ALEXANDRA LEBRON MENDEZ.
PERDIDA DE CHAPA: Del vehículo de CARGA, Marca: DAIHATSU, Modelo: V11 8L HY, Color: AZUL, Año: 2000, Placa: L032351, Chasis No. V11610741, Propiedad de: ANGEL BITELIO PINEDA SANCHEZ. FC 528748
PERDIDA DE MATRICULA: Del AUTOMÓVIL PRIVADO, Marca: NISSAN, Modelo: VERSA SV, Color: GRIS, Placa: A942876, Año: 2016, Chasis No. 3N1CE2CP IGL360686, Propiedad de RAFAEL RAMIREZ VELOZ. FC 528746
Hogar CREA Internacional, Inc. República Dominicana RNC: 401503484 – EMAIL.: hcreaint@gmail.com
Tels.: (809) 688-0609 - (809) 766-0922
AVISO DE MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 5, párrafo I, II de la ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución No.00002 de fecha 18 de febrero del 2025 fue aprobada la Modificación de los Estatutos en Asamblea efectuada el 31 de enero del año 2025 de la Asociación Sin Fines de Lucro Hogar CREA Internacional, Inc., Incorporada mediante el Decreto número 689-86, de fecha 6 de agosto del año 1986, adecuada a la ley 122-05 por Resolución No. 00020 del 31 de octubre del año 2017, con domicilio en la calle Oviedo No. 66 sector Villa Consuelo, D.N., Capital de la República Dominicana. Esta organización tiene por Misión: Hogar CREA Internacional es una entidad sin fines de lucro dedicada a ofrecer servicios de tratamiento y prevención a personas de ambos sexos con dependencia a drogas, sean estos envejecientes, adultos y adolescentes. El modelo de tratamiento es biopsicosocial-educativo, enmarcado en la modalidad de Comunidad Terapéutica, dirigida hacia el desarrollo de un carácter sano. La base de la misión del movimiento de la institución en sentido general es SERVIR. Objetivos: Hogar CREA Internacional, Inc., tiene por objetivo general la implementación de un sistema de tratamiento terapéutico interno a personas menores, jóvenes, adultos y envejecientes de ambos sexos que presenten alguna dependencia física y/o mental hacia cualquier tipo de drogas narcóticas, sicotrópicas o de otras índoles, además de estimular la prevención contra las mismas. Sus miembros Fundadores: Juan José García Ríos (EPD) persona quien surgió la idea y fundación de Programa Hogar CREA. Se reconocen bajo esta clasificación las personas que trabajaron en la reorganización de la institución en nuestro país; Luis Mártez, Enrique Batista, Diego Martínez, José Guillermo Taveras, Clara Tejeda, Zoila Roa, Alicia Medrano y Ana Acosta. Su Consejo Directivo – Comité Timón Central Nacional tiene una duración de cuatro (4) años y está compuesto por: Xiomari Veloz (Presidente), Enrique Batista (Primer Vicepresidente) Luis Mártez (Segundo Vicepresidente), Raquel Frías (Secretaria) Diego Martínez (Tesorero), Loyda Fermín (Enc. Relaciones Públicas), José Guillermo Taveras (Vocal 1), Raquel Carrasco (Vocal 2), Federico Medina (Vocal 3), Aniamna Araujo (Vocal 4) y Judith Carrasco (Vocal 5). La duración de la entidad es por tiempo indefinido. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional. R.D. Hoy 24 de febrero del 2025.
Luis E. Mártez Director Ejecutivo FC 528740
AVISO DE PROCESO DE TRANSFERENCIA INMOBILIARIA
Se hace de público conocimiento que el señor JUAN LUIS LUCIANO VALDEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 012-0115048-7, por medio del presente aviso hace saber al señor REYNALDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 012-0051819-7 y a quien pueda interesar, que procederá a la transferencia a su favor del bien inmueble que se describe a continuación: la vivienda 35-B, peatonal 17, bloque B, manzana 19, del Proyecto Villa Esperanza, San Juan de la Maguana, provincia San Juan.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA, CHASIS LRPRPLB09GA002750, MARCA GATO, MODELO CG-200, COLOR NEGRO, MOTOR O NO. DE SERIE 160102785, PLACA No. K0751000, AÑO 2016, MATRICULA NO.14476611”, a nombre de Axel Elian Machuca Arias. FC 528466
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA CHEVROLET, MODELO OSE19-D, COLOR DORADO, AÑO 2005, PLACA NO. A426307, CHASIS NO. 3G1SE51XX5S202517, a nombre de EDDY ANTONIO MUÑOZ CRUZ, cédula No. 056-0005234-3.
ELVIN CASTILLO
El derrumbe de los intocables
El reciente debate en República Dominicana sobre las declaraciones del gobierno de Estados Unidos respecto a la USAID ha destapado una verdad incómoda: algunos comunicadores que durante años fueron considerados emblemas de la ética y la lucha contra la corrupción hoy están en entredicho. Más allá de la controversia sobre si recibieron financiamiento extranjero, lo innegable es su alineación con agendas foráneas y su cambio de actitud tras la salida del PLD del poder. Esta realidad ha llevado a muchos dominicanos a cuestionar la verdadera independencia de estos supuestos guardianes de la moral.
Según lo señalado por el gobierno norteamericano, la USAID habría financiado pe -
riodistas en unos 30 países para desestabilizar gobiernos y promover ciertas ideologías, incluyendo la agenda LGTB. Independientemente de que esto pueda probarse o no, lo cierto es que varios comunicadores que alguna vez admiramos han coincidido en respaldar posturas como la haitianización del país, la legalización del aborto y la deconstrucción de la familia tradicional.
Figuras como Marino Zapete, Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz, Altagracia Salazar y Amelia Deschamps se convirtieron en símbolos de la lucha contra la corrupción durante los gobiernos del PLD, ganándose el reconocimiento popular por su aparente independencia. Sin embargo, con la llegada del actual gobierno, su tono cambió drásticamente: algu-
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modificada por la Ley 2153 de 1949, la Señor JOSE VALENTIN GONZALEZ ESPINO, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en este municipio de La Vega, R.D., cedula no.402-2410651-4; quien tiene como Abogados constituidos y apoderados especiales al LIC. FELIX ANTONIO HURTADO CANELA, cedula no. 047-0139061-1 y LIC. HERINTON MARRERO GUILLOT, Cédula 402-2410651-4, con estudio profesional abierto en el NO.37 de la calle Duverge Edif. Plaza Laurel 1er. nivel de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde nuestro requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legítima esposa señora NORIS MARIELA VALLE VILLAREYNA, cuyo último domicilio conocido lo fue en la calle 8 no.15 Villa Lora, municipio de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega el día 28 del mes de FEBRERO del año 2025 así como en la secretaria y puerta del tribunal apoderado, para que comparezca a la AUDIENCIA PRESENCIAL que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, el cual se encuentra en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 12 del mes de MARZO del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 24 días del mes de FEBRERO del año 2025.
LIC. FELIX ANTONIO HURTADO CANELA
LIC. HERINTON MARRERO GUILLOT Abogados apoderados de la parte Demandante (AC-37584-WP-24-25-26/02/2025)
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU MODELO DMAX 2.5 MEC. 1CAB 4X2 COLOR BLANCO AÑO 2021 PLACA L429525 CHASIS MPATFR54JMT000148 A NOMBRE DE EMPRESAS TAVAREZ
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-001021874-2 DOCUMENTO NO.042736 fecha de apertura 26/10/2023 expedido por un valor de RD$1,000,500.00 (UN MILLON QUINIENTOS PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: JOSE ENRIQUE RAMIREZ TORRES, , CEDULA NO.402-2743373-3, Depositante. Publicación iniciada a los 24 días del mes de FEBRERO del año 2025.-
JOSE ENRIQUE RAMIREZ TORRES Depositante
(RCT-32212-CC-24-25-26/02/2025-NOT)
La lucha contra la corrupción no puede ser selectiva. Si hay políticos y empresarios corruptos, que se les investigue y se les quite lo robado, sin importar el partido. Pero también es momento de que los “templos de la moral” sean señalados con la misma severidad que ellos usaron contra otros. La traición a la confianza del pueblo no puede quedar impune.
nos redujeron su nivel de criticidad y otros, simplemente, desaparecieron del debate público. Lo que antes era una cruzada implacable contra la corrupción, ahora se ha transformado en un sospechoso silencio o en la justificación de las mismas prácticas que antes condenaban.
Han vuelto con la idea de plantear una regulación del contenido en las redes sociales a raíz del debate que se ha generado recientemente, y resulta que ahora todo el mundo está escandalizado con los cuestionamientos que se hacen en las redes después de haber llegado al poder diciéndole de todo a todo el mundo sin ningún tipo de censura ni demandas. Han hecho varios intentos distintos de coartar la libertad de expresión y ahora han querido aprovechar la coyuntura para volver a intentarlo, pero no podrán, porque aquí no hay locos y todo el mundo sabe la realidad que hay detrás de la nueva intentona: limpiar la imagen de quienes por sí mismos la dañaron con sus posturas anti República Dominicana.
La contradicción es evidente y, tras las declaraciones del gobierno estadounidense, una parte significativa del pueblo dominicano ha comenzado a preguntarse si estos comunicadores eran realmente independientes o si, en realidad, operaban como piezas dentro de un engranaje financiado desde el exterior para promover agendas ajenas a los intereses nacionales. La respuesta
de los señalados ha sido de indignación, negando cualquier vínculo y amenazando con acciones legales contra quienes los cuestionen. Pero más allá de la existencia o no de pruebas concretas sobre el financiamiento extranjero, lo irrefutable es su comportamiento: la defensa inquebrantable de políticas impopulares para la mayoría del pueblo dominicano y su repentino mutismo cuando el gobierno que criticaban cedió el poder. La famosa Marcha Verde, que en su momento se presentó como un movimiento ciudadano contra la corrupción, terminó revelándose como un instrumento político con un objetivo claro. Estos periodistas, que durante años gozaron del privilegio de acusar sin presentar pruebas contundentes, deben entender que el pueblo dominicano tiene el mismo derecho a cuestionarlos y a repudiar su incoherencia. La doble moral ha quedado al descubierto y, aunque intenten desviar la atención con amenazas y desmentidos, el daño ya está hecho: la confianza que alguna vez inspiraron ha sido rota.
La lucha contra la corrupción no puede ser selectiva. Si hay políticos y empresarios corruptos, que se les investigue y se les quite lo robado, sin importar el partido. Pero también es momento de que los “templos de la moral” sean señalados con la misma severidad que ellos usaron contra otros. La traición a la confianza del pueblo no puede quedar impune.
Conservadores volverán al Gobierno alemán con una ultraderecha “más fuerte”
Bloque lidera Friedrich Merz gana comicios legislativos
El bloque conservador liderado por Friedrich Merz ha ganado las elecciones legislativas alemanas de este domingo con el 28,5 % de los votos, al completarse el recuento preliminar de 296 de los 299 distritos electorales, mientras que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se sitúa como segunda fuerza, tal y como pronosticaban los sondeos.
La AfD ha logrado con su candidata Alice Weidel el 20,9 %, un resultado histórico con el que duplica sus cifras de 2021, cuando consiguió el 10,4 %, pero los conservadores de la Unión Democristiana (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) excluyen una coalición con ella en virtud del conocido como cordón sanitario.
Los socialdemócratas del canciller saliente, Olaf Scholz, se han desplomado al 16,4 %, el peor resultado desde 1890, mientras que Los Verdes, actuales socios de Gobierno, logran el 11,6 %. La Izquierda mejora sus resultados de 2021 con un
8,8 % de los votos. Los liberales se quedarán a todas luces fuera del Bundestag o Cámara Baja con el 4,3 %, mientras que el ingreso de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) de izquierda populista, de nueva fundación, pende de un hilo a unas décimas por debajo del umbral del 5 %. Los resultados oficiales preliminares se conocerán en su totalidad este lunes y solo entonces será posible calcular con exactitud los escaños que corresponderán a cada partido y las posibles coaliciones resultantes.
Presidente de Ucrania insiste en garantías de seguridad; le pide a Trump “acuerdo justo”
KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reafirmó estar dispuesto a llegar a un acuerdo con Washington para compartir con EEUU los recursos naturales del país a cambio de su apoyo, pero dejó claro que no lo firmará si considera que las condiciones son abusivas para los ucranianos.
“No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos”, dijo Zelenski en Kiev en la víspera del tercer aniversario del comienzo de la guerra y en un contexto de constantes reproches de Washington por no haber accedido a firmar el primer borrador del acuerdo.
El papa sigue en estado crítico, presenta insuficiencia renal leve; necesita oxígeno
Pontífice: "Sigo con confianza mi hospitalización en el Gemelli"
CIUDAD
DEL VATICA -
NO.- El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que "actualmente está bajo control", según el parte médico difundido por el Vaticano.
A Francisco, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron el pasado sábado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico.
La trombocitopenia, es decir el nivel bajo de las plaquetas, que se le detectó el sábado "se mantuvo estable", explicaron.
"Sin embargo - añadieron -algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control"
La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que el pasado sábado tuvo una crisis respiratoria. El papa continúa alerta y bien orientado, continuó el parte médico.
Papa Francisco
Friedrich Merz, próximo canciller de Alemania.
DEPORTES
Dussault y Lagaev se coronan, ahora en la Copa Los Tres Ojos
SANTO DOMINGO.- Los tenistas juveniles Maximus Dussault y Nadia Lagaev se coronaron campeones del torneo J200 Copa Los Tres Ojos Santo Domingo, en la que tomaron parte más de 100 jugadores de 20 países.
Las finales se celebraron este sábado en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, totalmente gratis para el público.
Dussault y Lagaev se coronaron en la Copa Merengue la pasada semana, ahora hicieron lo propio en la Copa Los Tres Ojos. El estadounidense Dussault, no defraudó su condición de favorito y dio cuentas en la final de su compatriota Nischal Spurling, ocho del torneo, con scores de 6-0 6-2.
Mientras que la otra favorita, la canadiense Lagaev,
Alcántara
sudó un poco para ganarle a la coreana y quinta del evento, Hyunyee Lee, a quien le venció por sets de 6-3 7-6(4). Los ganadores del evento consiguieron 200 puntos en la Copa Los Tres Ojos J200, uno de los tantos eventos juniors que organiza la Federación Dominicana de Tenis junto a la ITF en este 2025.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
lanzó muy “duro” en primera apertura desde el 2023
MIAMI.- El as de los Marlins, Sandy Alcántara, subió al montículo por primera vez en 521 días, alcanzando una velocidad máxima de 99.3 mph en la pistola de radar y lanzando un inning en blanco en el juego de la Liga de la Toronja la tarde del domingo
contra los Mets en Clover Park. “Le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de estar ahí, competir y estar saludable”, dijo el dominicano Alcántara. “Se siente genial después de tanto tiempo sin competir. Todo se sintió bien hoy. Un poco nervioso, pero
después de ese primer lanzamiento, me olvidé de todo”.
De los 17 envíos de Alcántara (13 strikes) contra los Mets, cinco registraron 99 mph o más. Ningún otro abridor de Grandes Ligas ha alcanzado las 99 mph en esta primavera.
Pelota
RD va hoy ante Nicaragua por un pase a la AmeriCup
SANTO DOMINGO.- El dirigente del equipo nacional de baloncesto de mayores, Néstor -Ché- García, sostuvo este domingo que tiene los ojos puestos sobre la escuadra de Nicaragua, que de salir triunfante le daría la clasificación al AmeriCup 2025, en Managua. El técnico argentino Ché García está consciente de la importancia de este triunfo ante los nicaragüenses, y ya tiene sus estrategias definidas para salir airosos en suelo dominicano.
El choque entre los quisqueyanos y los centroamericanos está previsto para las 9:00 de la noche de este lu-
nes en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, la misma sede donde los locales le ganaron a Canadá el viernes, 74-65. De Dominicana ganar, avanza a la AmeriCup. Ché anunció sus 12 para el duelo, que desafortunadamente no estará
el jugador del Real Madrid, Andrés Feliz. Dominicana tiene en su plantilla a Víctor Liz, Eloy Vargas, Gelvis Solano, Jean Montero, LJ Figueroa, David Jones, Ángel Delgado, Jassel Pérez, Rey Abad, Joel Soriano, Jherry Matos y Juan Miguel Suero.
Golazo de Jaylen Vallecillo da triunfo a
RD sobre Cuba en Clasificatoria Sub-20
SANTO DOMINGO.- República Dominicana obtuvo una victoria 1-0 ante Cuba en la segunda jornada del Grupo C de la Clasificatoria Femenina Sub-20 Concacaf 2025, partido celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo la noche del domingo. Jaylen Vallecillo fue la heroína de la noche con un golazo de superestrella en el último suspiro del encuentro. La Sedofútbol Sub-20 Femenina que conduce técnicamente la dominicana
Betzaida Ubri buscará el martes un triunfo ante Panamá que le permita avanzar al Campeonato Sub-20 Feme -
nino Concacaf en donde se disputarán los boletos a la próxima Copa Mundial Sub20 Femenina de la FIFA.
BALONCESTO
WILLIAM AISH
Alexis Alcántara, tesorero y director de Fedotenis, premia a la canadiense Nadia Lagaev, campeona de sencillos de la Copa Los Tres Ojos J200 Santo Domingo.
El coach de la selección dominicana de baloncesto Néstor -Ché- García, al centro, junto a Sergio Jiménez, David Díaz y Abraham Disla, en los extremos, son sus asistentes.
CONCACAF
Jaylen Vallecillo (10), la protagonista del gol que dio el triunfo a las dominicanas.