El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11061

LUNES 29

DE FEBRERO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DM estructuró su balance persuadiendo a electores (P/4)

DiCaprio se alza con el Óscar al Mejor Actor por “The Revenant” Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).Leonardo DiCaprio consiguió anoche el Óscar al Mejor Actor por “The Revenant”, un premio “producto de los esfuerzos increíbles del reparto y todo el equipo”, indicó el actor al recoger la estatuilla; Brie Larson, ganó a la Mejor Actriz, por su papel en el drama “Room”; el mexicano Alejandro González Iñárritu como Mejor Director en “The Revenant”, y Spotlight”, como Mejor Película y “The Big Short”, Mejor Guión Adaptado. EFE

TOGA

(P/12)

Persio Maldonado dice ser necesario eliminar privación libertad si difaman

DE ENTRADA (P/3)

Rosario: JCE hará cumplir suspensión uso fondos sociales Congreso Nacional

ECONOMICA

(P/8)

CEI-RD: La balanza comercial RD-EEUU se sitúa en un total de US$6,806.6 MM

INTERNACIONALES

(P/20)

Merkel apuesta por rumbo propio y con solución europea a la crisis refugiados

editorial Muy buen discurso El mayor valor que tiene el discurso pronunciando por el presidente Danilo Medina Sánchez ante la Asamblea Nacional para rendir las cuentas nacionales del año pasado y de su actual gestión, ha sido, a nuestro juicio, su convocatoria optimista a la sociedad dominicana. Justo ahí es donde reside la más extraordinaria fuerza para impulsar a una nación. Lo que sembramos en el corazón de la gente vale más que todas las obras materiales que pudiera hacer un gobierno, porque al final la construcción progresista de un país radica en el trabajo cotidiano y entusiasta de cada uno de los que habitan y anidan el sentimiento patrio. Bien, los que están en el territorio o quienes lo hacen desde el exterior. El Jefe del Estado tocó múltiples temas que han sido de la agenda gubernamental en este período que concluirá en agosto próximo. Así abordó el crecimiento del 7% de la economía y lo puso en perspectiva con algo igual. Las visitas a las zonas más deprimidas y que algunos organismos internacionales y gobiernos han querido conocer. La educación, que ha sido el gran tema de la actual gestión; el turismo, la energía, las obras públicas, la transparencia y la agilización de los procesos en las oficinas públicas, las zonas francas, los centros infantiles, la discapacidad, los jóvenes, la salud, las viviendas, la seguridad ciudadana, el control y la planificación del presupuesto nacional, la política exterior y la deuda externa. Hizo de Bahía de Las Águilas su gran tema, donde anunció un aeropuerto en Cabo Rojo, Pedernales, aunque a este tema podría faltarle un tramo legal.


2

www.elnuevodiario.com.do

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

DE EN

La Caricatura FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981 Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Rudolph Giuliani llega al país a asesorar a Luis Abinader en seguridad ciudadana l ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, llegó ayer al país para asesorar al candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, en materia de seguridad ciudadana y cómo alcanzarla. Giuliani fue recibido a las 3.25 de la tarde en el Aeropuerto internacional Las Américas (AILA) por una comisión encabezada por Carolina Mejía, hija del ex presidente Hipólito Mejía, y compuesta por Roberto Álvarez y Samuel Pereira, explica un despacho de prensa del PRM.

E

El ex alcalde llegó en su jet privado, procedente de la Ciudad de Nueva York. La nota recuerda que Abinader declaró el pasado jueves que “el gobierno trae delincuentes como asesores (en referencia a Joao Santana, ex asesor de la campaña del presidente Medina) “mientras nosotros traemos asesores para enfrentar la delincuencia”r. Sostuvo que el problema de la delincuencia en este país “es real, es aterrador y no es un tema de percepción”, por lo que dijo que “Giuliani llega para asesorarnos en su solución”.

'! $"% #$ ! &

"%

Héctor Corominas Peña PRIMER VICEPRESIDENTE Aura Minerva González SEGUNDO VICEPRESIDENTE Francisco Pérez Encarnación SECRETARIO Mario Viñas Betances TESORERO Rodolfo Lama Vincenzo Mastrolilli Fanny Sánchez Martha Camarena VOCALES ______________________

'! $"% #$ !

Lunes 29 de febrero del 2016 Reconozco la luz sanadora en todos.

Cuando mantengo un pensamiento sanador por otro, imagino que la luz de Dios resplandece para bendecir a la persona por quien oro. Soy elevado al

"%

plano de la Unidad, donde Dios, la persona por quien oro y yo somos uno. Celebro y recibo con emoción a esta energía unificadora, ampliando y honrando su gran poder. Ahora tomo un momento para dar gracias por mi papel en éste tiempo de oración sanadora. Como el Espíritu es ilimitado, los beneficios potenciales de la oración también lo son.

10:00 A.M. RP del candidato presidencial Luis Abinader y ex alcalde de la ciudad de Nueva York, Rudolph Giuliani, en el Hotel JW Marriott de Blue Mall, Av. Winston Churchill No. 93 (

(

Cosette Bonnelly DIRECTORA EJECUTIVA La oración es una manera de unirme con mis seres queridos en cualquier momento -no importa lo lejos que podamos estar. Mis oraciones son mensajes de amor, vida y curación que los bendicen dondequiera que estén. Todos ustedes son hijos de la luz e hijos del día. -1 Tesalonicenses 5:5 Lapalabradiaria.org

La agenda 09:00 A.M. Audiencia en contra Falcombridge Xtrata Nikel, en el Juzgado de la Instrucción de San Cristóbal.

&

Persio Maldonado DIRECTOR

La Palabra Diaria

Orar por otros

&

(

&

Persio Maldonado PRESIDENTE

10:00 A.M. RP del Ministerio de Salud, en su sede. 11:00 A.M. RP del Inespre y la Optic, en la Av. Luperon frente a la Plaza de la Bandera.

5:00 P.M. Panel “Panorama y perspectivas de la economía internacional: oportunidades y desafíos”. Lugar: Salón Verde, tercera planta del Palacio Nacional.

redaccionnd@gmail.com

___________________ Luis Brito JEFE DE REDACCIÓN luisbrito@elnuevodiario.com.do

__________________ Martha Camarena ADMINISTRADORA ___________________ Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450 • Publicidad Legales: . . . .221/234 • Ventas: . . . . . . . . . . . . . . .233/240 • Redacción: . . . . . . . . . . . .226/241 • Administración: . . . . . . . . . . . . .237 • Recursos Humanos: . . . . . . . . . .235 • Circulación y Suscripción: . . . . . .228 • Contabilidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 • Caja: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231 • Cobro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 • Impreso: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

Fax: 809-687-3205 6:00 P.M. Presentación de las memorias 2009-2015 de la Fundación Vida Sin Violencia. Lugar: Fórum Pedro Mir Librería Cuesta. 06:00 P.M. Charla de Rolando Guzmán, rector de INTEC, Autopista Duarte 6 ½, Distrito Nacional. © 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español

______________________ Oficina Santiago Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542 El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com


TRADA

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

Presidente JCE advierte que hará cumplir suspensión uso fondos sociales Congreso l presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, advirtió ayer que esa institución se verá obligada a garantizar el cumplimiento de la resolución que suspende el uso de los fondos sociales del Congreso Nacional, en caso de que los legisladores no se acojan a esa medida. “La Junta Central Electoral entiende que debe ser suspendido, por lo que yo estoy apelando a la prudencia y a la comprensión de los legisladores y tengo la certeza de que cuando ellos vean el tema lo van a

E

acoger, porque si no lo acogieran, entonces nos veríamos obligados nosotros a garantizar el cumplimiento de la resolución y no es nuestro ánimo”, dijo Rosario Márquez. Expresó que imponer decisiones no es el ánimo de la institución y que con esa resolución la JCE no cuestiona la legalidad o no de los fondos de asistencia social que reciben los legisladores, sino que lo que busca es garantizar la equidad y la igualdad en el actual proceso electoral. Asimismo, solicitó a los senadores y diputados analizar la disposición del organismo electoral para

que sea entendida en su totalidad y expresó su confianza en que la misma será acogida voluntariamente para mayor efectivi-

ser aplicada en los ayuntamientos. “Yo estoy seguro que ese no será un conflicto, por eso le hemos pedido a la Cámara de Cuentas que verifique el cumplimiento de eso y el texto de la resolución se refiere a todos los fondos de asistencia social y el término es bueno que se interprete correctamente”, manifestó Rosario Márquez en una audiencia pública con los delegados de los partidos políticos y movimientos provinciales y municipales reconocidos. Además, llamó a la alta dirección de los partidos políticos a no solicitar a esa institución lo que por

dad. El presidente de la JCE informó que en los próximos días el pleno del organismo estatal adoptará una medida igual para

3 Ley no puede hacer y garantizó que dentro de ese marco todas las denuncias que lleguen a ese organismo serán debidamente investigadas. Sobre los aspirantes que deben renunciar a sus puestos de trabajos tan pronto sean aprobadas sus candidaturas en la JCE, señaló que “la Ley es clara y establece que quienes laboran en las instituciones públicas y se oficializa ese derecho, quedan separados de manera automática de su posición, no así los funcionarios electos en sus cargos por el voto popular”. La licencia de estas personas será con disfrute de sueldo y pueden retornar a su despacho pasadas las elecciones el 15 de mayo, conforme a la disposición legal.

República Dominicana

Ministerio de Hacienda

Dirección General de Bienes Nacionales “Año del Fomento de la Vivienda

AVISO DE VENTA POR PUBLICA SUBASTA Por este medio se hace de público conocimiento que el día martes que contaremos a quince (15) del mes de marzo del año 2016, a las diez de la mañana (10:00 AM), se procederá a la venta por subasta pública de sendos lotes de hierros (chatarras) de los clasificados en el mercado internacional como HEAVY MELT (metales pesados para fundir) Y AUTO BODIES (carrocerías de vehículos), en las cantidades de 700 (SETESIENTAS) y 800 (OCHOSIENTAS) toneladas respectivamente, de las que previamente han sido descargadas a esta Dirección General por distintas instituciones del Estado y que se encuentran en distintos puntos del país, todo conforme a las prescripciones del Reglamento No. 247-87 para la Aplicación de la Ley 33, de fecha 12 de octubre 1970. La venta indicada anteriormente se llevará a cabo en el Departamento de Protocolo (segundo nivel) de ésta Dirección General, sito en la calle Pedro Henríquez Ureña, esquina calle Pedro A. Lluberes, del sector de Gazcue, Distrito Nacional, en presencia de la Comisión de Venta conformada por un Viceministro del Ministerio de Hacienda, el Director General de Catastro Nacional y el Director General de Bienes Nacionales, en virtud de lo que establece la Ley vigente; y además, un representante de la Contraloría General de la República, un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, un representante de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, un representante de la División de Subastas de la Dirección General de Bienes Nacionales, varios veedores de distintas instituciones de la sociedad civil y algunas personalidades notables. Las personas físicas o morales que pretendan participar de esta subasta deberán, además de llenar los requisitos establecidos en la hoja contentiva de los términos de referencia o pliego de condiciones, depositar, en la División de Subastas de la Dirección General de Bienes Nacionales, a más tardar el día lunes que contaremos a catorce (14) de marzo del 2016, en horario de 8:00 AM a 3:00 PM. Lo siguiente: A) Su certificado al día de registro nacional para el comercio y la exportación de desperdicios de metales, chatarras y otros desechos de cobre, aluminio y sus aleaciones expedido por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana ( CEI-RD) a que se refiere el Decreto Presidencial No. 334-07, de fecha 03 de julio del año 2007 en sus Artículos del cuatro al ocho, acreditando que el concursante reúne las condiciones indispensables para incursionar en este tipo de negocios, o en su defecto, constancia de ser una empresa de Zona Franca dedicada

a la exportación de metales: B) Certificación al día de la declaración y/o pago de impuestos de la Dirección General de Impuestos Internos; C) El certificado al día del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales que lo habilita para incursionar en el comercio de metales, conforme a la Ley vigente y D) En caso de ser una persona moral, depositar los estatutos de la sociedad y su última asamblea ordinaria (o extraordinaria, si la hubiere) y su registro mercantil. En el mismo plazo, horario y lugar podrán retirar además, los términos de referencia o pliego de condiciones, previo pago por del derecho de participación. El precio por tonelada para primera puja ha sido establecido en el monto de RD$4,501.55 (CUATRO MIL QUINIENTOS UNO CON 55/100) para la chatarra de metal pesado para fundir, es decir, de la denominada HEAVY MELT en el mercado internacional RD$1,907.50 (UN MIL NOVECIENTOS SIETE PESOS CON 50/100) para la chatarra de carrocerías de vehículos, es decir, la denominada AUTO BODIES en el mercado internacional. La mercancía subastada será vendida al mayor postor y último subastador. Cada interesado deberá pagar el derecho por participación en el Departamento de Tesorería de la Dirección General de Bienes Nacionales por un monto de RD$ 2,000.00 (DOS MIL PESOS DOMINICANOS), no reembolsable y dispone hasta el día lunes que contaremos a 14 de marzo, del año en curso, a las 3:00 de la tarde; deberá para pagar mediante cheques de administración o certificado a nombre de la Dirección General de Bienes Nacionales, el diez por ciento (10%) del valor al que ascienden las setecientas (700) toneladas de chatarras HEAVY MELT (metales pesados para fundir) o de las ochocientas (800) toneladas de chatarras AUTO BODIES (carrocería de vehículos), según sea el caso, consideradas al precio de primera puja, valor que será reembolsable en el caso de que no resulte ganador. Si resultare adjudicatario, esos valores serán aplicados al diez por ciento (10%) que, de manera adicional y sobre el precio de remate, deberá pagar dicho adjudicatario conforme al Artículo No. 35 del Reglamento No. 247-87 indicado más arriba, el cual deberá ser completado con otro cheque certificado o de administración, a nombre de la Dirección General de Bienes Nacionales. El o los ganadores de esta subasta deberán completar el pago del 10% (DIEZ PORCIENTO) sobre el precio del remate en un plazo de veinticuatro (24) horas a partir de la adjudicación, mediante cheque a nombre de la Dirección General de Bienes Nacionales y pagar el monto a que asciende el precio del remate, íntegro,

con abonos adelantados contentivos del valor del monto a que ascienda cada entrega calendarizada, mediante cheques a nombre del Tesorero Nacional. Pasado el plazo de las 24 horas sin completar el 10% a que se refiere el Artículo 35 del Reglamento 247-87, perderá el diez por ciento (10%) que haya avanzado para ser admitido en la subasta y la mercancía subastada será vendida al postor que quedo más próximo en oferta y penúltimo subastador, siempre y cuando este esté dispuesto a pagar el precio que ofertó aquel que había resultado ganador en primer término de la subasta y no honró el compromiso de pago. La mercancía adjudicada y pagada será entregada de manera progresiva por una comisión compuesta por un representante de la Contraloría General de la República y un representante de la Dirección General de Bienes Nacionales, conforme a un calendario elaborado de mutuo acuerdo entre él o la adjudicatario(a) y la Dirección General de Bienes Nacionales. Sin embargo, como las cantidades ofertadas en venta por subasta pública ha sido estimada por apreciación ya que no es posible pesarías todas previamente en caso de que las ofrecidas materialmente no alcance para satisfacer las toneladas vendidas, la Dirección General de Bienes Nacionales honrará el compromiso de entrega utilizando las chatarras recibidas de futuros descargos hechos por las instituciones, sin que ellos dieren lugar a ningún tipo de acción judicial por parte del adjudicatario contra el Estado. La subasta se realizará, por medio de pregón y un vendutero público. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintinueve (29) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016).


4

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

INFORME DEL TIEMPO La vaguada mantendrá la nubosidad y las precipitaciones especialmente hacia la porción occidental de nuestro territorio. Temperaturas agradables en la noche.

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

@elnuevodiariord

www.elnuevodiario.com.do

NACIONALES

DM combinó balance de su gestión de gobierno con discurso de persuasión hacia los electores LUIS BRITO

Seguiremos avanzando cada día un poco más en nuestra buena batalla contra la corrupción y la impunidad, tal como está solicitando el pueblo dominicano”. Estas palabras del presidente Danilo Medina en la parte final de su discurso ante la Asamblea Nacional, terminaron marcando la promoción de su reelección en el formidable escenario político-institucional que representó la transmisión de su rendición de cuentas, este sábado 27 de febrero. Su aparición en público fue una combinación de balance de su gestión de gobierno con un discurso buscando concitar el apoyo del electorado de cara a las elecciones del próximo 15 de mayo. Se trató, para muchos, de un discurso de persuasión hacia el electorado. Como era de preverse, el jefe del Estado, quien por mandato constitucional rinde cuentas al país cada 27

”No nos detengamos nunca hasta que que cada hombre y cada mujer de esta tierra sea totalmente libre. Sigamos haciendo lo que nunca se ha hecho”, dijo el candidato presidencial del PLD.

de Febrero, aprovechó esa gran tribuna de la Asamblea Nacional, con transmisión directa para todo el país y el resto del mundo a través de la magia de la tecnología, también para impulsar su reelección presidencial. Se trató de la última in-

tervención del mandatario correspondiente al cuatrienio que agota al frente de la cosa pública, que viene a coincidir con la celebración de las elecciones nacionales en las que Medina corre como candidato presidencial nueva vez. El Presidente, quien pronunció su discurso más largo en ese lugar, consumió la mayor parte de su intervención para detallar, de manera puntual, las ejecutorias, realizaciones y logros de su administración de gobierno. La rendición de cuentas del mandatario abarcó los casi cuatro año

que lleva ejerciendo desde el Poder Ejecutivo, y proyectó un mejor futuro para todos en la República Dominicana, para lo cual apeló al optimismo de los dominicanos. El gobernante abordó los principales grandes temas nacionales, en lo que ha hecho su gobierno para ir en su solución y lo que aún falta por hacer. Principales temas y aspectos tocados por el presidente Danilo Medina: Dijo que ha llegado la hora del optimismo dominica-

no y admite que el camino no es fácil. “No hay tiempo para el pesimismo ni para las excusas; no hay obstáculo que no podamos superar”, dijo. Catalogó a Bahía de las Águilas como el fraude inmobiliario más grande en la República Dominicana. Citó acciones para cerrar las puertas a la corrupción y abrir paso a la transparencia y la eficiencia. Aseguró que el país volvió a tener esperanza, porque el cambio se nota en las calles y los pueblos. Reconoció que la reducción en los homicidios no es un consuelo ante los casos de atracos y asaltos que se producen en el país, pero pidió confianza y serenidad.

Afirmó que ya los hospitales operan con dignidad y que la buena salud ahora también es para los pobres. Dijo que la educación dominicana se encuentra en estos momentos en el lugar que le corresponde. Afirmó que el Pacto Eléctrico sería firmado en el mes de abril, señaló que hoy día los apagones son pocos y que el próximo gobierno encontrará el problema eléctrico prácticamente resuelto. Dijo que quienes desconocen la importancia de las visitas “sorpresa” que realiza, son aquellos que ignoran la realidad del país. Reveló que su Gobierno logró la creación del puesto de trabajo número 400 mil, destacando de paso la creación empleos durante su administración. Anunció la construcción de infraestructuras viales, eléctricas y sanitarias en gran parte del país y destacó el alto nivel de reservas internacionales sin precedentes.

Medina encabezó caravana en la LN; muere hombre al caer de camioneta l candidato a la reelección presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de las demás agrupaciones que conforman el Bloque Progresista recorrió ayer en marcha caravana las principales comunidades que integran la Línea Noroeste. La senadora de Dajabón, Sonia Mateo, se unió muy entusiasta a la caravana, pese a que había informado, a través de su cuenta de Twitter, que no acompañaría a Medina en su

E

recorrido, disgustada por el conflicto político entre

ella y Olgo Fernández. La actividad proselitista

se inició en el municipio de Esperanza, provincia Valverde, a las 9:28 de la mañana, y se prolongó todo el día y en las primeras dos horas de la noche por esa provincia y el resto de la referida región: Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez. “En la mayoría de las comunidades que abarcó el recorrido se observó un ambiente de desbordante alegría a favor de Medina, quien procura ganar los venideros comicios del 15 de mayo”, destaca un des-

pacho de prensa. Resalta la presencia de integrantes de movimientos de apoyo, que se notorio el activismo de dirigentes y simpatizantes del aliado Partido Revolucionario Dominicano (PRD), “organización que tradicionalmente ha mostrado solidez en la Línea Noroeste, cuna del nacimiento de su extinto líder José Francisco Peña Gómez”. La marcha caravana, denominada por la unión, la paz y la esperanza, se desarrolló entre sol y llu-

vias registradas en varios lugares del trayecto. Muere en caída camioneta Un hombre murió durante la caravana encabezada por el presidente Medina en la Línea Noroeste, tras caer de una camioneta y otro vehículo lo atropellara. La víctima fue identificada como Avelino Sánchez, de 34 años, quién se cayó del automóvil en la comunidad El Duro, en Montecristi.


www.elnuevodiario.com.do

PUBLICIDAD

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

5


6

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

PUBLICIDAD

www.elnuevodiario.com.do


www.elnuevodiario.com.do

PUBLICIDAD

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

7


8

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

Mercados de valores Combustibles Valor

Diesel regular ............RD$ 118.30 Propano ....................RD$ 80.50 Gas Natural ...............RD$ 23.22

Comprar Venta

Dollar...............$45.30.......$45.78 Euro ................$48.00.......$54.00

Mercado

Valor

Plata (Oz.) ............US$ 17.44 Cacao (Tm.) ..........US$ 2.954,50 Azucar (Lb.) ..........US$ 17.58 Petróleo ...............US$ 33.07

l ministro de Turismo, Francisco Javier García, declaró que después que se iniciaron los trabajos de remozamiento en la Ciudad Colonial, el sector privado ha invertido más de cien millones de dólares y que la cantidad de turistas que visita la zona se ha incrementado. Reveló que se

E

Gasolina Regular ........RD$ 157.50

Oro (Oz.)...............US$ 1,137.64

U

www.elnuevodiario.com.do

realizó una encuesta donde 98% de los turistas dijeron no arrepentirse de haber venido y el 87 % expresaron que recomendarían este destino. García expresó que en el censo de negocios realizado en septiembre del pasado año se determinó que hay un incremento de un 23 % de nuevos negocios,

que el 42 % de los que viven en la Ciudad Colonial trabajan en la zona y que de ese porcentaje el 35 % es en actividades turísticas. Un comunicado de prensa detalla que el funcionario dio estas declaración en la inauguración del Restaurante “Jalao”, ubicado en la calle El Conde.

ECONOmICAS

Israel interesado en ofrecer apoyo técnico al sector agropecuario RD na delegación de la embajada de Israel, junto al Ministro de Agricultura, Ángel Estévez, visitó las instalaciones del Merca Santo Domingo con el objetivo de conocer el centro de abasto y a la vez, fortalecer las relaciones de cooperación técnica entre ambos países. Un comunicado de prensa explica que la comisión estuvo encabezada por el embajador Daniel Saban, “quien explicó que Israel está interesado en ofrecer el apoyo técnico, solicitado por las autoridades dominicanas”. “En ese sentido, explicó

@elnuevodiariord

MITUR: Se ha invertido más de US$100 MM en Ciudad la Colonial

Gasolina Premium.......RD$ 175.30

Moneda

@elnuevodiariord

elnuevodiario.do

que se contempla la visita un especialista de ese país para evaluar las necesidades de los diversos subsectores del sector agropecuario, a fin de determinar las áreas en las cuáles ese apoyo tendría mayor impacto”, precisa la nota. Agrega que, de su lado, el ministro Estévez expresó la necesidad que tiene el sector de recibir ayuda de los países más desarrollados donde se aplican tecnología de punta, área en la cual Israel es reconocido mundialmente. Detalla que la comisión del gobierno Israelí estuvo integrada por el presiden-

CEI-RD: Balanza comercial entre RD-EEUU se sitúa en un total de US$6,806.6 millones JACQUELINE MORROBEL

l director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean A. Rodríguez, reveló ayer que las cifras preliminares de la balanza comercial entre este país y los Estados Unidos durante el año 2015, se sitúan en un total de US$6,806.6 millones, de los cuales US$3,045 millones corresponden a las exportaciones y US$3,761.5 millones a las importaciones.

E

te y vicepresidente de la Cámara Dominico Israelí, Leonardo López Minaya, Jorge López, respectivamente, mientras que la comisión del gobierno dominicano estuvo formada por Claudio Jiménez, administrador general del Merca Santo Domingo; Emilio Toribio, director de del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y Luciano Robles, director ejecutivo de la Cooperativa de Servicios y Consumo CASC.

Manifestó que el CEI-RD se ha propuesto en el año 2016, seguir fortaleciendo la cultura exportadora dominicana en consonancia con la labor que desarrolla el presidente Danilo Medina en beneficio de los sectores con potencial exportador y de servicios, y de diversificación de nuestra oferta exportable.

Destacó que los productos exportados desde República Dominicana hacia los Estados Unidos reflejan la diversidad de nuestra oferta exportable, siendo los principales rubros comercializados hacia ese mercado, el azúcar crudo de caña, cacao crudo en grano, barras de oro, melaza y ron de caña, entre otros.

“En esencia, en esta nueva edición, por la marcada importancia de los destinos ya estudiados, volveremos sobre ellos valorando nuevos aspectos que son de alto interés para todo exportador y potencial exportador, con el deseo de colocar su producto y consolidar su posición en el exterior” enfatizó. Indicó que justamente por esas razones y siempre en procura de desarrollar los conocimientos y capacidades del sector productivo y exportador nacional, se decidió ampliar la duración de este ciclo de capacitaciones, dando así oportunidad de reunir a nuevos interesados, a la vez que se renueva en aquellos que ya han participado del programa, los conocimientos adquiridos. Rodríguez hizo sus pronunciamientos en el acto de inauguración de la segunda versión del ciclo de charlas “¿Cómo Exportar?”, que desarrolla esta institución

con el objetivo de apoyar al sector productivo dominicano. El acto de apertura de la jornada de capacitación inició con el mercado meta de los Estados Unidos de América por su gran relevancia, al ser considerado como el principal socio comercial de la República Dominicana. El taller estuvo encabezado por el director ejecutivo del CEI-RD, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el embajador y director de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Luis Omar Fernández.


www.elnuevodiario.com.do

MAS NOTICIAS

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

9

Abinader dice Medina se va del poder sin haber resuelto problemas del país l candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, dijo ayer que el presidente Danilo Medina, quien aspira a reelegirse en el cargo, se iría del poder sin haber resuelto los problemas del país. “Danilo se va del poder sin haber puesto en vigencia una estrategia efectiva para controlar la delincuencia, generar oportunidades de empleo para

E

ADOCCO minimiza los logros en lucha contra corrupción gestión DM a Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) minimizó los logros que se atribuye en materia de lucha contra la corrupción, la gestión de 4 años el presidente Danilo Medina. De acuerdo a su coordinador general, Julio César de la Rosa Tiburcio, el gobierno ha implementado una serie de herramientas que pudieran ser efectivas en las prácticas transparentes, pero alega que estas no cumplen su cometido por la falta de voluntad política. En un despacho de prensa también considera que los logros en materia de lucha contra la corrupción que expuso el presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas, no son cuantificables. La organización de la sociedad civil comparte el discurso de Medina en cuanto a los esfuerzos que se han hecho tendentes a reducir la corrupción amparados en una serie de disposiciones normativas y leyes que pueden contribuir a la erradicación de ese problema, pero aduce que en la práctica no se ha cumplido el objetivo. “Están las herramientas, están las disposiciones para combatir la corrupción, pero en la práctica no se cumplen”, sostiene.

L

emprender negocios ni lograr el bienestar a que tienen derecho todos y cada uno de los dominicanos y dominicanas”, sostuvo. Expuso que “tan pronto sea juramentado (él) el próximo 16 de agosto, reorientará la calidad del gasto público para centrarlo en las necesidades de la gente, incluyendo una efectiva estrategia de seguridad en las calles, bajar el alto costo de la vida, mejorar el servicio

hospitalario, imprimirle calidad al sistema educativo, respaldar la producción industrial y agropecuaria, generar empleos y abrir nuevas y oportunidades en todos los órdenes sobre todo a las mujeres y los jóvenes”. Abinader afirmó que el gran crecimiento demográfico y las duras condiciones de vida en que vive la mayoría de los pobladores de la provincia Santo Domingo “desmienten las

cifras ofrecidas por el Presidente de que un segmento importante de la población ha dejado de ser pobre”. Agregó que el aumento del número de diputados, que originalmente atribuyó la Junta Central Electoral a la provincia de Santo Domingo, es indicativo de un alto crecimiento de electores y su descendencia, de gente venida sobre todo de las zonas rurales y sus municipios cercanos.

“Sólo ese dato refleja que no es cierta la revolución del campo que todavía ayer pregonaba el presidente Medina, mientras que la mayoría de los nuevos asentados vive en duras condiciones de vida y sin servicios de calidad con que habita la clase media,

por lo que es falso que una cantidad significativa de los pobres hayan ascendido socialmente”, enfatizó Abinader durante una parada que hizo ayer en un recorrido que inició en Pedro Brand, continuó en Los Alcarrizos y siguió por Santo Domingo Oeste.


10

www.elnuevodiario.com.do

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

LegaLes Para hacer públicos documentos legales, llame a nuestras oficinas de EL NUEVO DIARIO: 809-687-7450 EXT. 221•

DIVORCIOS

OPORTUNIDADES

EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley no. 1306-Bis, sobre divorcio, el señor ELVIN CESARÍN BÁEZ ARIAS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral número 003-0071886-3, domiciliado y residente en la calle Estado de Israel, No. 8, Residencial María del Carmen, de la ciudad de Bani, Provincia Peravia, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al DR. RAFAEL M. GERALDO, dominicano, mayor de edad, casado, abogado de los tribunales de la República, portador de la cédula de identidad y electoral número 003-0018005-6, con bufete profesional abierto en la casa No. 2, de la Calle Máximo Gómez, de esta ciudad de Bani, lugar donde dicho señor hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de este procedimiento de divorcio, ADVIERTE a su esposa CAROLYN DE JESÚS, cuyo último domicilio conocido fue en: 1105 Blue Hill, Ave, Boston, MA 02124, Estados Unidos de America, que procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona del magistrado procurador fiscal del Distrito Judicial de Peravia, el día cuatro (4) de marzo del año 2016, para que comparezca por ante la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Peravia, en sus atribuciones civiles, a las 9 (nueve) horas de la mañana, del día Veintitrés (23) de Marzo, del año 2016; el cual celebra sus audiencias en uno de los apartamentos de la segunda planta del edificio No. 106, de la Calle Máximo Gómez, de la cuidad de Baní. En la ciudad de Bani, Provincia Peravia, República Dominicana, a los Veintiséis (26) días del mes de febrero del año Dos Mil Dieciséis (2016).

FC329549

DR. RAFAEL M. GERALDO ABOGADO APODERADO-.

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Ha sido fijada para el día JUEVES que contaremos a TREINTA Y UNO (31) del mes de MARZO DEL 2016, a las nueve de la mañana (9:00 A.M.) por ante la TERCERA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de la Provincia Santo Domingo, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, sito en la avenida Las Palmas esquina calle Tercera Edificio No.52, segundo piso, Urbanización Reparto Rosa, municipio Santo Domingo Oeste, República Dominicana, la venta en pública subasta del(los) siguiente(s) inmueble(s): “Inmueble identificado como Solar 003.17299, y sus mejoras, manzana 5800, del Distrito Catastral No.01, que tiene una superficie de 404.45 metros cuadrados, matrícula No.0100035162, ubicado en el Distrito Nacional (actual municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo)”. El(los) inmueble(s) que se acaba(n) de mencionar ha(n) sido embargado(s) de acuerdo con las disposiciones de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana No.189-11 de fecha 16 de julio del 2011, en perjuicio del señor ZACARIAS ANTONIO NÚÑEZ, a requerimiento de la ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, institución organizada de conformidad con las disposiciones de la Ley No.5897 del 14 de mayo de 1962, con su asiento social y oficinas en la avenida 27 de Febrero No.218, El Vergel, de la ciudad de Santo Domingo, quien tiene como abogadas constituidas y apoderadas especiales a las LICDAS. JUDITH TEJADA CUELLO y JANNETTE SOLANO CASTILLO, provistas de las cédulas de identidad y electoral Nos.001-1294853-4 y 225-0011853-8, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en el No. 158 de la calle Benito Monción, sector Gazcue, y ah-doc, en la avenida Las Palmas, Condominio Plaza Galaxia, Urbanización Galaxia, de este municipio (Local de la Sucursal de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda), donde la persiguiente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado al(la)(los) embargado(a)(s) el día 03 de febrero del 2016 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago de(la)(los) deudor(a)(es) e inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos de la Provincia Santo Domingo el día 19 de febrero del 2016. El persiguiente ha fijado el precio de primera puja sobre la suma de NOVECIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS CON SEIS CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$988,849.06), que es el monto a que asciende actualmente la deuda en principal, intereses, cargos moratorios y accesorios, sin perjuicio de las partidas de intereses, recargos contractuales, gastos del procedimiento, costas y honorarios vencidos o por vencer, hasta la adjudicación. Todo subastador deberá depositar en manos de las abogadas de la persiguiente el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o en cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. De conformidad con el artículo 159 de la Ley No. 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, el(los) deudor(es) y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Hecho y firmado por las abogadas de la persiguiente, en el municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los veintinueve (29) días de febrero del año dos mil dieciséis (2016).

FP79706

Licdas. Judith Tejada Cuello y Jannette Solano Castillo -Abogadas del PersiguientePublicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs. Oficina de Abogados y Notaría

LEGALES

VENTAS

ALQUILERES

SUBASTAS

ANUNCIOS

INMOBILIARIOS

AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del Art. 22 ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modif. por Ley 2153 de 1949, la Señora CRISTINA ARIANNA CAPELLAN ROMANO, dominicana, mayor de edad, casada, empleada privada, domiciliada y residente en los Estados Unidos y de transito en esta ciudad de Jarabacoa, provincia La Vega, R.D. cédula no.0470170408-4; quien tiene como Abogada constituida y apoderada especial a la LIC. ILKANIA DEL CARMEN DOMINGUEZ SUERO, cedula no. 050-0039276-0, con estudio profesional abierto en la Calle Duarte, Plaza Juan Cruz Segundo Nivel modulo 5, Teléfono 80-574-7018/ 809-304-2106 de esta ciudad de Jarabacoa provincia de La Vega, R.D. lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitimo esposo el señor FRANCISCO BUSTEN GNOS MAYOLL, cuyo último domicilio conocido lo fue en Santiago de los Caballeros, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 04 del mes de Marzo del año 2016 a las 09:00 a.m., así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 28 del mes de Marzo del año 2016 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 25 días del mes de febrero del año 2016.

En cumplimiento del Art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modif. por la Ley 2153 de 1949, el Señor JOSE RAFAEL DELGADO TINEO, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, cedula no.047-0163758-5 domiciliado y residente en los E.U.A. y de tránsito en el municipio de La Vega, R.D.,; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. ERNESTO PORFIRIO VERAS ABREU, cédula no. 047-0036972-3, con estudio profesional abierto en el Apto.201-B del Edif. Griselda de la Calle 27 de Febrero No. 50 de esta ciudad de La Vega, lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora YELITZA ALTAGRACIA DIAZ CORONADO, cuyo último domicilio conocido lo fue en Río Verde Abajo, del municipio de La Vega, R.D. que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega el día 3 del mes de marzo del año 2016 a las 9:00 a.m., así como en la Puerta y Secretaria del Tribunal Apoderado y último domicilio conocido de la demandada, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, en la calle García Godoy no.32 esquina Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 14 del mes de MARZO del año 2016 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. La Vega, República Dominicana, a los 29 días del mes de febrero del año 2016.-

LIC. ILKANIA DEL CARMEN DOMINGUEZ SUERO Abogada apoderada de la parte Demandante (AC-8925-PC-ENV-29-01-02/03/2016)

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Para general conocimiento, se hace saber que HA SIDO FIJADA para el día MARTES que contaremos a VEINTIDÓS (22) DE MARZO DEL 2016, a las nueve de la mañana (9:00 A.M.) por ante la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, sito en uno de los apartamientos de la segunda planta del Palacio de Justicia del Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo (antiguo Sector La Feria), ubicado en la calle Hipólito Herrera Billini esquina calle Juan de Dios Ventura Simó, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, la venta en pública subasta del(los) siguiente(s) inmueble(s): 1.- «Unidad funcional 1-B, identificada como 400423418863: 1-B, matrícula No.0100210066, del Condominio TORRE LA QUINTA, ubicado en el Distrito Nacional, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 7.14% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-02-002, ubicado en el nivel 02, del bloque 01, destinado a Apartamento, con una superficie de 208.00 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-M3-005, ubicado en el nivel M3, destinado a Parqueo, con una superficie de 11.50 metros cuadrados y un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-M3-006, ubicado en el nivel M3, destinado a Parqueo, con una superficie de 11.50 metros cuadrados»; y 2.- «Unidad funcional 4-B, identificada como 400423418863: 4-B, matrícula No.0100210072, del Condominio TORRE LA QUINTA, ubicado en el Distrito Nacional, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 7.14% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-05-002, ubicado en el nivel 05, del bloque 01, destinado a Apartamento, con una superficie de 152.00 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-M2-005, ubicado en el nivel M2, destinado a Parqueo, con una superficie de 11.50 metros cuadrados, un SECTOR PROPIO identificado como SP-00-M2-006, ubicado en el nivel M2, destinado a Parqueo, con una superficie de 11.50 metros cuadrados y un SECTOR COMUN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-01-05-002, ubicado en el nivel 05, del bloque 01, destinado a Terraza, con una superficie de 30.50 metros cuadrados». El(los) inmueble(s que se acaba(n) de mencionar ha(n) sido embargado(s) de acuerdo con las disposiciones de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana No. 189-11 de fecha 16 de julio del 2011, en perjuicio de la sociedad comercial INVERSIONES RIMADESIU, S.R.L., a requerimiento de la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, institución organizada de conformidad con las disposiciones de la Ley No. 5897 del 14 de mayo de 1962 y sus modificaciones, con su asiento social y oficinas en la avenida 27 de Febrero No.218, Sector El Vergel, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, la que tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los LICDAS. JUDITH TEJADA CUELLO y JANNETTE SOLANO CASTILLO, provistas de las cédulas de identidad y electoral Nos.001-1294853-4 y 225-0011853-8, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en el No.158 de la calle Benito Monción, Sector Gazcue, de esta ciudad, donde la persiguiente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado al(la) embargado(a) el día 04 de febrero del 2016 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago de la deudora e inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos del Distrito Nacional el día 22 de febrero del 2016. El persiguiente ha fijado el precio de primera puja sobre la suma de QUINCE MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA PESOS CON VEINTICUATRO CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$15,452,670.24), que es el monto a que asciende actualmente la deuda en principal, intereses, cargos moratorios y accesorios, sin perjuicio de las partidas de intereses, recargos contractuales, gastos del procedimiento, costas y honorarios vencidos o por vencer, hasta la adjudicación. Todo subastador deberá depositar en manos de los abogados del persiguiente el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. De conformidad con el artículo 159 de la Ley No. 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el fideicomiso en la República Dominicana, la deudora y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. En Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día veintinueve (29) de febrero del año dos mil dieciséis (2016).

Licda. Judith Tejada Cuello y Licda. Jannette Solano Castillo -Abogadas de la PersiguientePublicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs. Oficina de Abogados y Notaría Benito Monción No. 158, Gazcue FP79707

LIC. ERNESTO PORFIRIO VERAS ABREU Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-8926-PC-29-01-02/03/2016)

DECLARACION DE SOLTERÍA Para conocimiento general y dándole cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución No. 21-0313 dictada en fecha veintiún (21) de marzo del año dos mil doce (2012) la cual modifica los requisitos para depositar por ante los Registros de Títulos, se hace constar lo siguiente: Que en fecha ocho (8) de febrero del año dos mil dieciséis, fue instrumentado el acto número veinte (20) guión dos mil dieciséis (2016), por la Dra. Luisa Milagros Castillo Durán, Notario Público de los del Número para el Distrito Nacional, matriculado con el número dos seis tres (263), mediante el cual se hace constar la comparecencia del señor Pablo Federico Bailey Tejera, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-3539644-3, domiciliado y residente en la Calle San Juan Bautista No. 31, Edificio Jima, Apto 2-B, Mirador Norte, ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, le declaro libre y voluntariamente y bajo la fe del juramento, lo siguiente: Que su estado civil es sido soltero, y que nunca se ha encontrado en una relación de unión libre. En el Distrito Nacional, de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los ocho (8) días del mes de febrero del año dos mil Dieciséis (2016).

FC329505

Lic. Benjamín Vásquez Bailey Abogado – Apoderado

AVISO DE PÉRDIDA DE DOCUMIENTO QUE HACE CONSTAR RADIACÓN DE HIPOTECA POR EL SALDO DEL CRÉDITO. SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO LA RADIACION DE HIPOTECA EMITIDA POR LA ASOCIACION CENTRAL DE AHORROS Y PRESTAMOS, QUE DA CONSTANCIA DEL SALDO DE LA DEUDA CONTRAIDA POR SUSANA TORRES, Por (RD$238,000.00), conforme el Acto de fecha 30 de septiembre de 1996, INSCRITO en el libro de registro complementario no, 558, folio no. 70. Sobre el sgte. inmueble: LA CONSTANCIA DE APARTAMENTO ANOTADA EN EL CERTIFICADO DE TITULO No. 96-3359, APARTAMENTO No. 102-C, CON UN AREA EXCLUSIVA DE SOLAR DE 253.72 MT2S, Y UN AREA DE- CONSTRUCCIÓN DE 8410 MT2S, PARCELA 53-D-1REF-640-SUBD-7, DEL D. C, No,0, DEL D. N. DUPLICADO DEL DUEÑO, A NOMBRE DE SUSANA TORRES. Sirve la presente a los fines de hacer saber a cualquier interesado que está siendo llevado un procedimiento contentivo LITIS SOBRE DERECHOS REGISTRADOS, a requerimiento do JUAN ANGEL PEÑA SANTOS, Comprador del inmueble a SUSANA TORRES, con el objeto de ejecutar 1: La radiación o levantamiento de hipoteca a favor de la Asociación Central de Ahorros y Prestamos, y 2-La Transferencia a favor del SR. JUAN ANGEL PEÑA SANTOS. Audiencia pública fijada para el día viernes once (11) de marzo del Dos Mil Dieciséis (2016), a la 9:00 A.M, por ante el tribunal de tierras de jurisdicción original del Departamento Central del Distrito Nacional, R. D. en la octava (8va) sala, d1ha audiencia presidida por la magistrada Alba Luisa Beard, a celebrarse en la Ave, Comandante Jiménez Moya Esq. Ave. Independencia, Edificio de la jurisdicción inmobiliaria (4Ta, Planta), Sector La Feria, R. D.

LICDA. JOSELÍN GUITIERREZ CÉSPEDES FC329489


11

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

AVISO DE MIENSURA PARA DESLINDE

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Expediente No. 663201513631 Se hace de público conocimiento, que el día 07 de Marzo del 2016, a las 9:00 A.M., se dará inicio a los Trabajos de Mensura para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 12, del D. C. No. 19, del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, lugar Villa Mella, cerca de la Av. Jacobo Majluta, y Colindante con el Río Yaguaza, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, propiedad de los señores: DR. FEDERICO R. RODRIGUEZ ORTEGA Y LIC. PEDRO MARTINEZ VIDAL, EN NOMBRE Y REPRESENTACION DE LOS SRES. SANTOS FERRAND, CARMELO FERRAND, CRISTINO FERRAND, MARIO FERRAND, JACOBO FERRAND, HILARIO FERRAND, GENARO FERRÁND, TOMASA FERRAND BRAZOBAN, GONZALO FERRAND, MARIA FERRAND, MARIANO FERRAND, JUAN FERRAND RINCON, FELIX FERRAND, AMADA FERRAND DE NUÑEZ, MARIANTA DE LA CRUZ FERRAND NUÑEZ, TEMITO FERRAND NUÑEZ, ELENA FERRAND NUÑEZ, JOSE DEL CARMEN FERRAND, LORENZO DEL CARMEN FERRAND, SIMEON FERRAND DE JESUS y SANTA FERRAND DE JESUS.

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la Ley No.108-05 sobre Registro Inmobiliario y el Art. 83 letra b) del reglamento general de registro de títulos, se hace de conocimiento Público conocimiento que se ha extraviado, y por tal motivo será solicitada la expedición de otro por pérdida, la Constancia Anotada En Torno Al Certificado De Título Número 92-251, Duplicado Del Dueño, Correspondiente A Todos Sus Derechos En La Parcela Número 242 Del Distrito Catastral Número 2 De La Común De Constanza, Con Un Área De: 6,186.80 Metros Cuadrados, expedido por la Registradora de Títulos del Departamento de La Vega, a nombre de la señora ADOLFINA ABREU ABREU, cualquier información puede ser dirigida a la Calle Matilde Viñas Número 35, de la ciudad de Constanza, Provincia La Vega , estudio profesional de la LICDA. SIULETT A. MARTE ALEVANTE, Abogado apoderada de la parte interesada. A los 26 días del mes de Febrero del año 2016.-

JOSÉ FRANCISCO SÁNCHEZ DE LA ROSA Agrimensor - Contratista Codia 19403

LICDA. SIULETT A. MARTE ALEVANTE Abogado Apoderado (YG-AC-8924-PC)

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y para los fines de su nueva expedición se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero no. 402-02-051-007522-3, Fecha de emisión: 18 de Noviembre 2014, por un valor de US$50,000.00 (CINCUENTA MIL DOLARES ESTADOUNIDENSES CON 00/100) expedido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, a favor y a nombre de los señores:

En cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 1306-Bis sobre divorcio, el señor EDUARDO DE JESUS GOMEZ PERALTA, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en este Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, portador de la cédula de identidad y electoral No. 046-0005556-2, Quien tiene como Abogado constituido y Apoderado Especial al DR. JUAN DE DIOS JIMENEZ BOURDIERD, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 046-0021956-4, con estudio profesional abierto en la calle Sánchez No. 168, de este Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, Matriculado en el Colegio de Abogado de la República Dominicana, con el No. 6792-411-888, le advierte a su legítima esposa señora SEGUNDA NUÑEZ PERDOMO cuyo último domicilio y residencia se desconoce, portadora de su cédula de identidad y electoral No. 001-1734253-5, se procede a Emplazarle en acción de divorcio, por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, el día Viernes veintiséis (26) del mes de Febrero del año dos mil diez y seis (2016), en la Persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, a fin de que comparezca el día Lunes Catorce (14) del mes de Marzo del año dos mil diez y seis (2016), a las nueve (9:00) horas de la mañana, a la audiencia a puerta cerrada, que celebra el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, en sus atribuciones civiles y en materia de Divorcio, en la Sala donde acostumbra a celebrar sus audiencias, ubicada en la calle Pedro Thomas No. 54. La presente publicación es exigida por el suscrito abogado. En la ciudad y municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, a los Diez y nueve (19) del mes de Febrero del año dos mil diez y seis (2016).

Maximino Antonio Peralta y María Elena Peralta Peralta Depositantes

(JLJ-AC-8927-PC-ENV-29-01-02/03/2016)

CREARTE, S.A.

Capital Social Autorizado: RD$50,000.00 Capital Social suscrito y pagado: RD$50,000.00 RNC No. 1-30-19409-24 Distrito Nacional, República Dominicana

DR. JUAN DE DIOS JIMENEZ BOURDIERD, Abogado.

AVISO DE PUBLICACION DE TRANSFORMACION DE SOCIEDAD Y CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA De acuerdo a lo establecido por la Ley No.479/08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y la Ley No. 31-11 que introduce nuevas modificaciones a la Ley No. 479-08. Se hace de conocimiento general: El proyecto de transformación de la empresa CREARTE, S.A., a una Sociedad de Responsabilidad Limitada en dicho proyecto se establece la modificación del nombre de la compañía CREARTE, S. A., la cual se denominará “CREARTE, S.R.L., y un aumento de capital el cual será llevado a la suma de Cien Mil pesos con 00/100 (RD$100,000.00), la misma estará regida por las leyes de la República Dominicana y los nuevos Estatutos conforme a la ley de sociedades; así como la modificación de su objeto social, el cual será el siguiente: A.-) Realización de espectáculos, eventos, representación, venta, promoción y publicidad de artistas, así como asesoramiento y producción de programas de radio y televisión; B.-) La importación, exportación, fabricación, comercialización, al por mayor y al detalle, de toda clase de mercancías, ligada o no a su objeto principal, y; C.-) La aportación en compañías, la recepción de aportes, ya sean éstos en numerario o en naturaleza, pudiendo además, adquirir y conservar acciones de otras compañías, fusionarse y de manera general realizar las demás actuaciones de licito comercio, permitidas a las personas con plena capacidad civil. El domicilio principal de la empresa estará en el Distrito Nacional, República Dominicana; la empresa será administrada por uno o varios gerente(s), designado al efecto; la duración de la empresa será indefinida. A los fines de conocer y aprobar el referido Proyecto así como el balance financiero especial, el aumento de capital a la suma de Cien Mil pesos con 00/100 (RD$100,000.00), el informe del Concejo de Directores y un informe general elaborado por el Comisario de Cuentas de la sociedad se convoca a los accionistas de la empresa CREARTE, S.A. La Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en el local de la compañía el día miércoles dos (2) del mes marzo del año dos mil dieciséis (2016), a las ocho horas de la mañana (08:00 a.m.), en su domicilio social ubicado en la calle 1ra No.28, del sector Cacique III, Distrito Nacional, según convocatoria realizada mediante Asamblea General Ordinaria d/f 1ro de diciembre del 2015. El proyecto de transformación de la Compañía, junto con el Informe del Comisario de Cuentas, el balance especial y el informe del Consejo de Directores estarán a disposición de los accionistas en el domicilio de la compañía. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016).-

Marianela de los Santos Ortiz Presidenta

PULICACIÓN DE DIVORCIO Para dar cumplimiento a lo dispuesto por la Ley No. 1306 Bis sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que en fecha dos (02) del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016), la Octava Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dictó una Sentencia de Divorcio, cuyo dispositivo dice así: PRIMERO: ADMITE el Divorcio por Mutuo Consentimiento entre los esposos WILKINS EMILIO RUIZ MADURO Y LUZ DEL ALBA OGANDO BAUTISTA, en consecuencia homologa en todas sus partes el acto de estipulación de divorcio número 13, instrumentado por ante la notario público del Distrito Nacional, LIC. MIREYA MEJIA DOMENECH, en fecha 09/05/2015, transcrito más arriba en esta sentencia. SEGUNDO: Otorga la guarda y cuidado del menor Ángel Emilio, a cargo de su madre LUZ DEL ALBA OGANDO BAUTISTA; TERCERO: Fija en la suma de seis mil peos (RD$6,000.00) la pensión alimentaria que tendrá que pagar el señor WILKINS EMILIO RUIZ MADURO, los días treinta (30) de cada mes, la cual pagará en manos de la madre del menor ANGEL EMILIO; más el pago de los gastos extraordinarios (salud, vestimentas y escolares), a favor de su hijo ANGEL EMILIO. CUARTO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. QUINTO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. La sentencia que antecede ha sido firmada por la Magistrada DAISY MIGUELINA ABREU URBAEZ, el mismo día, mes y año citados la cual fue leída en audiencia pública, por mi secretaria, ROSA ENCARNANCION FERRERAS. Asimismo se hace constar que dicho Divorcio fue pronunciado por ante la Oficial del Estado Civil de la 11VA. Circunscripción del Distrito Nacional, República Dominicana, en fecha dieciséis de febrero (16) del año dos mil dieciséis (2016), inscribiéndose en el Libro de los Divorcios No. 00001, Folio No. 0096, bajo el Acta No. 000046 del año 2016. En el Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veinticinco (25) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016).

LIC. MIRLA TAULE DE CONTRERAS Abogada

FC329522

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Para general conocimiento, se hace saber que HA SIDO FIJADA, para el día JUEVES que contaremos a TREINTA Y UNO (31) DE MARZO DEL 2016, a las nueve de la mañana (9:00 A.M.) por ante la PRIMERA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de la Provincia de Santo Domingo, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, ubicado en la calle Presidente Vásquez No.23, Ensanche Ozama, República Dominicana, de esta ciudad, la venta en pública subasta del(los) siguiente(s) inmueble(s): “Unidad funcional 401, identificada como 401414874115 : 401, matrícula No.0100060650, del condominio MIRABAL I, ubicado en Santo Domingo Este, Santo Domingo, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la parcela del 20.52% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-00-01-007, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO identificado como SE-00-01-008, ubicado en el nivel 01, destinado a Parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados; un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-04-001, ubicado en el nivel 04, del bloque 01, destinado a Penthouse, con una superficie de 140.50 metros cuadrados; un SECTOR COMÚN DE USO EXCLUSIVO, identificado como SE-01-05-001, ubicado en el nivel 05, del bloque 01, destinado a Terraza, con una superficie de 13.00 metros cuadrados y un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-05-001, ubicado en el nivel 05, del bloque 01, destinado a Penthouse, con una superficie de 153.65 metros cuadrados”. El(los) inmueble(s) que se acaba(n) de mencionar ha(n) sido embargado(s) de acuerdo con las disposiciones de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana No.189-11 de fecha 16 de julio del 2011, en perjuicio del(la) señor(a) ENDERSON ELIAS GARCIA, a requerimiento de la ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, institución organizada de conformidad con las disposiciones de la Ley No.5897 del 14 de mayo de 1962 y sus modificaciones, con su asiento social y oficinas en la avenida 27 de Febrero No.218, Sector El Vergel, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, la que tiene como abogadas constituidas y apoderadas especiales a las licenciadas JUDITH TEJADA CUELLO y JANNETTE SOLANO CASTILLO, provistas de las cédulas de identidad y electoral Nos.001-1294853-4 y 225-00118538, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en el No. 158 de la calle Benito Monción, sector Gazcue, y ah-doc en la avenida Sabana Larga No.92, Ensanche Ozama, donde la persiguiente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado al(la) embargado(a) el día 20 de enero del 2016 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho, por falta de pago de(la) deudor(a) e inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos de la Provincia de Santo Domingo el día 08 de febrero del 2016. El persiguiente ha fijado el precio de primera puja sobre la suma de TRES MILLONES TREINTA Y CUATRO MIL TREINTA Y OCHO PESOS CON SETENTA Y UN CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$3,034,038.71), que es el monto a que asciende actualmente la deuda en principal, intereses, cargos moratorios y accesorios, sin perjuicio de las partidas de intereses, recargos contractuales, gastos del procedimiento, costas y honorarios vencidos o por vencer, hasta la adjudicación. Todo subastador deberá depositar en manos de los Abogados del persiguiente el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado, de conformidad con el Pliego de Condiciones. En cumplimiento de las disposiciones del artículo 159 de la Ley 189-11, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Hecho y firmado por las Abogadas de la persiguiente, en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016).

FP79705

Licda. Judith Tejada Cuello y Jannette Solano Castillo Abogadas de la persiguiente Publicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs. Oficina de Abogados y Notaría Benito Monción No. 158, Gazcue, D.N.


12

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

@elnuevodiariord

www.elnuevodiario.com.do

Roban banderas Panteón Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo a Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo denunció que fueron robadas del monumento-panteón que honra a los mártires y héroes de la gesta antitrujillista del 1959, 21 ejemplares de la Bandera Nacional colocados en

L

su verja perimetral en ocasión del aniversario de la Independencia de la República. El robo se produjo la noche del sábado del monumento y camposanto, ubicado en la avenida George Washington, en el Centro de los Héroes, al lado del edificio de la

Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República. “Fueron extraídas de manera irrespetuosa y desaprensiva, las 21 banderas nacionales que se instalaron en su verja perimetral, con motivo de las celebraciones patrias del recién pasado 27

de febrero” se lamenta en un despacho de prensa. Recuerda que por decreto presidencial 1211-00, este monumento y camposanto, donde reposan los restos de 125 expedicionarios del 14 y 20 de junio de 1959, fue declarado “Extensión del Panteón de la Patria”.

Capitán PN hiere a dos en intento atraco, portaban pistola de juguete Un capitán de la Policía Nacional hirió a dos hombres que intentaron asaltarlo con una pistola de juguete en un establecimiento comercial del sector Villa Duarte, Santo Domingo Este, identificados como Yerimaye Méndez Hilario, de 28 años; y Ronny D. González Aquino, de 22.

Persio Maldonado cree necesario sea eliminada pena cárcel por difamación l presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, consideró que en el país es necesario erradicar de forma general la privación de libertad por delitos de difamación e injuria, para completar la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) en esa materia. Maldonado, también director de El Nuevo Diario, cuestionó que en la República Dominicana aún subsistan penas privativas de libertad para proteger la honra del Presidente de la República y de los dignatarios extranjeros. Consideró un paso de avance que el TC haya abolido esas penas en lo referente a los funcionarios públicos, legisladores, jueces y los titulares de organismos represivos del Estado, pero insistió en que la despenalización debe ser general. “Gracias a Dios que en el país las leyes no se cumplen, porque si no tuviéramos muchos presos con condenas hasta de un año de prisión por ofender al Presidente o a un jefe de Estado extranjero”, dijo Maldonado al ser entrevistado por el abogado Namphi Rodríguez en el programa “Entrevista 16”, trasmitido por Telecanal 16. El presidente de la

E

Persio Maldonado

Consideró un paso de avance que el TC haya abolido esas penas en lo referente a los funcionarios públicos, legisladores, jueces y los titulares de organismos represivos del Estado, pero insistió en que la despenalización debe ser general.

SDD dijo que en el país subsiste la cultura de los políticos de preservar las penas de prisión “como una especie de arma de reglamento que el poder no usa, pero que tiene a su disposición por si acaso la necesita”. En ese sentido, valoró como un paso de avance la sentencia del TC, aunque la consideró una victoria parcial e incompleta de la sociedad dominicana. “La despenalización debe

ser total, vivimos en la sociedad democrática del siglo XXI. No es posible que los periodistas y los ciudadanos tengamos este tipo de penas del siglo XIX”, sostuvo. Igualmente, juzgó como un hecho positivo que se haya suprimido la responsabilidad penal “en cascada” de los directores de medios de comunicación, puesto que, a su juicio, esa era una “rémora” que contravenía el artículo 40 de la Constitución. “Dice la Constitución que nadie puede ser penalmente responsable por el hecho de otro. Era irrazonable que los periodistas y los directores tengamos que responder ante los tribunales por el simple hecho de publicar afirmaciones que hacen los políticos”, enfatizó.

Señaló que en lo adelante será el Congreso Nacional al que corresponderá completar la reforma iniciada por el TC, aprobando una ley que compatibilice los criterios del TC, de la Constitución y de los tratados internacionales sobre derechos humanos.

TOGA

Procurador confía extraditen francés acusan fuga 2 pilotos El gobierno dominicano se mostró complacido por el anuncio de la inminente extradición desde Egipto del criminólogo francés, Christophe Naudin, implicado en la fuga de dos pilotos galos condenados por narcotráfico en territorio dominicano. La extradición de Naudin “es un gran paso de avance”, escribió en su cuenta en Twitter el procurador general Francisco Domínguez Brito. La prensa francesa divulgó la víspera que el gobierno egipcio confirmó el pronto traslado de Naudin a República Dominicana, donde la Procuraduría anunció que lo procesará por tráfico de personas y asociación de malhechores. “Lograr la extradición de Naudin muestra fortaleza en la acción del cuerpo diplomático, Interpol y los mecanismos de justicia involucrados”, consideró Domínguez Brito. Naudin, especialista en seguridad aeronáutica, permanece detenido en Egipto desde principios de febrero por una orden de captura internacional emitida por el gobierno dominicano, debido a su vinculación con la fuga de los pilotos Jean Fauret y Bruno

Christophe Naudin

Odos. Tras el arresto en Egipto con apoyo de Interpol, el gobierno dominicano formalizó el 17 de febrero la solicitud de extradición. La Procuraduría dominicana indicó que presentará cargos contra Naudin por haber organizado la fuga en octubre pasado de Fauret y Odos, quienes en agosto del 2015 habían sido condenados juntos a otros dos franceses a 20 años de cárcel por el intento de traficar 700 kilogramos de cocaína. Ambos pilotos se fugaron del país centroamericano cuando estaban en libertad, pero con la prohibición de salir del país, en espera de que comenzara el juicio de apelación. Naudin reconoció, en entrevistas con la prensa francesa, que él había planificado la fuga, con un costo de unos 100.000 euros y en la que participó junto a una decena de personas bien entrenadas.


www.elnuevodiario.com.do

MAS NOTICIAS

MOPC inicia asistencia vial con taller y gomero móvil l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) arrancó en la región del Cibao su operativo permanente para brindar asistencia vial usando mecánicos y gomeros móviles, así como ambulancias para los conductores varados en las carreteras, “completamente gratis y las 24 horas”. El coronel Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Comisión Militar y Policial de Obras Públicas, dijo que el operativo permanente se efectuará en todo el país y que el ministro Gonzalo Castillo instruyó al general Estanislao Gonell Regalado, director de esa entidad, para que seleccione técnicos, civiles, militares y policías que puedan brindar un servicio profesional y calidad incuestionable a los ciudadanos que necesiten asistencia en las principales carretera troncales del país. “Si un vehículo lleva uno de sus neumáticos flojo de aire, sólo tiene

E

l portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, destacó que el discurso del presidente Danilo Medina fue enérgico y recoge el optimismo y la esperanza del pueblo dominicano. Asimismo, explicó que el discurso estuvo amparado en las cifras que arrojan como resultado el impacto de las políticas públicas que impulsa la gestión del presidente Medina. “Fue un discurso a partir del optimismo. O sea, un Presidente que cree en su país, cree en las capacidades que tiene su país, pero que además con cifras en la mano ha demostrado que nuestro país al día de hoy ha cambiado y que es posible cambiar nuestro país”, argumentó. Las consideraciones de Rodrìguez Marchena, director general de Comunicación (DICOM), de la Presidencia, fueron ofrecidas al ser entrevistado por la destacada comunicado-

ven en este país. Son ellos que viven en los locales de su partido, de rueda de prensa en rueda de prensa, pero no escuchan a la población y sobre todo, no están al tanto de sus vivencias”, sostuvo. Afirmó que lo que describió el presidente Medina en su discurso es la pura realidad y los tildó de políticos irresponsables “porque critican cifras, pero no ofrecen las suyas”.

E

que llegar hasta el Gomero Móvil y se le completa sin necesidad de tener que cambiarlo”, dijo el vocero de la comisión del MOPC. De igual forma, explicó que los talleres móviles cuentan con mangueras que suplen de agua al radiador de un vehículo que se caliente por falta del preciado líquido o por alguna fuga. Mateo Moquete señaló que tanto las ambulancias como los talleres y los gomeros móviles, cuentan con equipos y herramientas modernas para dar respuesta a las novedades que en esos renglones se les presentan a los ciudadanos. Recordó que quienes precisen de dichos servicios sólo tienen que llamar al 829 688 10000.

E

na. Asimismo, el diplomático dijo que con los trabajos exitosos hechos en el CAID de Luperón, junto con el CAID de Santiago, tiene la certeza de que el CAID en San Juan será los más moderno en Centroamérica y el Caribe. El embajador Tang aseguró que Taiwán continua-

13

Rodríguez Marchena afirma Danilo Medina cree en su país y su gente

Embajador de Taiwán dice el CAID es una referencia para América Latina y el Caribe l embajador de la República China de Taiwán, Valentino Tang, durante la inauguración del CAID- San Juan, manifestó que estos centros de atención integral para discapacitados constituyen un referente para América Latina y el Caribe en la aplicación de políticas humanitarias a favor de niños con discapacidad. “Además de ser un nido de amor para que los niños con discapacidades disfruten de una vida digna y tengan la oportunidad de desarrollarse, estos centros representan un logro en base a la cooperación bilateral”, dijo el señor Tang durante la inauguración del local junto al presidente Danilo Mediana y la primera dama, Cándida Montilla de Medi-

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

rá estrechando los lazos de amistad y cooperación con la República Dominicana y que un ejemplo de esto lo constituye la visita al país de los periodistas taiwaneses de Televisión Enterprise (TTV), quienes estarán realizando actividades desde este 29 de febrero al 4 de marzo.

Roberto Rodríguez Marchena

ra Nuria Piera en NCDN, canal 37, para evaluar el discurso de rendición de cuentas dicho por Medina, en el Congreso Nacional, el pasado sábado 27 de febrero. Describió a Medina como un Presidente cercano a la gente, por lo que restó importancia a los señalamientos de la oposición en el sentido de que los funcionarios en Palacio viven en el país de las maravillas y que serían falsos lo logros que ha tenido el Go-

bierno. “Que rebatan cada una de esas cifras” Del mismo modo, Rodríguez Marchena exhortó a los críticos de la oposición a hablar con las mujeres de distintos pueblos del país, que a través de 74 sucursales de Banca Solidaria han recibido más de 10 mil millones de pesos para respaldar sus proyectos de generación de ingresos. “Son ellos los que no vi-

“Estado transparente” Fue enérgico al defender la transparencia con que se ha manejado la gestión de Medina, reconociendo los esfuerzos que ha realizado el Gobierno en los procesos que involucran los recursos del Estado, así como el cumplimiento de las leyes en ese sentido. Sostuvo que el presidente Medina ha cambiado al país a través de sus políticas públicas enfocadas en ayudar el pueblo dominicano.

Médico francés descarta pruebas fetos mujeres afectadas zika sufrirían daños El maestro de medicina de Universidad de París-Descartes, Fréderic Bargy, explicó que científicamente no existen fundamentos que permitan asegurar que el feto de una mujer afectada por el zika pueda sufrir deformaciones como se dice. Bargy, uno de los médicos europeo mundialmente reconocido por sus estudios, sostuvo que todo lo que tiene que ver con los efectos que pueda o no tener el zika en una mujer embarazada, es objeto de estudio actualmente. Manifestó que en Brasil se habrían hecho investigaciones, pero que

las mismas deberían ser conocidas por la medicina mundial. El profesor Bargy es el primer cirujano pediátrico de Europa en practicar una operación con éxitos a un feto. Vino invitado Barhy vino por invitación del también profesor y director de la Escuela de Anatomía de

la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Bienvenido Jiménez Peña, junto a su esposa, la también médico pediatra, Sylvie Beaudon, a impartir un curso de maestría anatómica y embriología a la promoción de médicos 20 152017 de la universidad estatal, explica un despacho de prensa.


14

MAS NOTICIAS

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

Gedeón afirma próximo gobierno DM será de profundas reformas y grandes realizaciones l dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gedeón Santos, aseguró ayer que el próximo gobierno del presidente Danilo Medina sería de “profundas reformas, de grandes realizaciones y de importantes pactos para el desarrollo socio-económico del país”. Sostuvo que para lograr esos grandes beneficios para el pueblo dominicano, el PLD y las fuerzas aliadas tendrán que ganar las elecciones contundentemente “porque esa contundencia en la victoria dará mayor legitimidad al Presidente para poder plantear los cambios que necesita el país”. “También necesitamos lograr un Congreso con una victoria contundente, porque para poder hacer las reformas se necesitan reformadores”, expresó Gedeón. Señaló que se necesita

E

de un Congreso progresista que haga las reformas que permitan al Presidente liderar las transformaciones que necesita el país para los próximos cuatro años. Sostuvo que en el Estado lo importante son las políticas no el político y que

AVISO

“si las políticas son correctas, no importa el político que las lleve”. Santos consideró necesario que la sociedad sienta que se hace lo que el momento amerita y merece, “lo que se demostró en estos cuatro exitosos años de gobierno del presidente Medina”.

www.elnuevodiario.com.do

Educación conmemora bicentenario de Mella con actividades a nivel nacional El Ministerio de Educación (MINERD) y sus direcciones regionales y distritales conmemoraron con ofrendas florales, oficios religiosos, paradas y desfiles estudiantiles, entre otras actividades, el bicentenario del nacimiento del prócer de la Independencia Nacional, Matías Ramón Mella. Un comunicado de prensa explica que para tal fin una comisión del MINERD encabezada por el viceministro de Gestión y Descentralización Educativa, Luis de León, depositó una ofrenda en el Altar de la Patria. Detalla que al hablar en representación del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, el funcionario resaltó que a Mella le tocó, en ausencia de Juan Pablo Duarte, junto a Francisco del Rosario Sánchez, lanzar el trabucazo en la Puerta de la Misericordia , vocear la palabra,

libertad e izar por primera vez la Bandera Nacional. Paralelo a la ofrenda floral en el Altar de la Patria se desarrollaron diversas actividades en las 18 direcciones regionales y 104 distritos educativos. informó Isidro Jerez, encargado de comunicacion. Detalla que como parte de las conmemoraciones, la regional 10 de la provincia Santo Domingo celebró un acto en el centro educativo Matías Ramón Mella, del Distrito Educativo 1004. Agrega que en la actividad también estuvieron presentes los directores

de la Regional 10, Sobeyda Sánchez, y del Distrito 1004, Agustín Heredia, así como la alcaldesa del municipio, Yanet Medina. La agenda inició con el izamiento de la Bandera Nacional, para luego dar paso a los estudiantes que interpretaron canciones y escenificaron obras de teatro alusivas a la vida y obra del prócer, actividad en la que al finalizar, las autoridades educativas y municipales depositaron una ofrenda floral ante el busto del patricio ubicado en la parte frontal de la escuela.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

AVISO DE AUDIENCIA PARA DESLINDE

Expediente No. 663201600317. Se hace de público conocimiento, que el día 7 de marzo del 2016, a las 2:30 p.m. se dará inicio a los trabajos de Mensura para deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 12, del D. C. No. 19, ubicado en Villa Mella, cerca de la Av. Jacobo Majluta y Colindante con el Río Yaguaza, del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, propiedad de los señores: SERAFIN FERRAND DE LA CRUZ y TOMASA FERRAND DE LA CRUZ, representada por el LICDO. FEDERICO R. RODRIGUEZ ORTEGA.

Se hace de público conocimiento que el día 01 de Marzo del 2016, a las 09:00 A.m. será celebrada Audiencia para conocer la aprobación de los trabajos de DESLINDE, dándole resultado a la Parcela No. 409304785894, que mediante el expediente No. 0337-1500674, en el Tribunal de Tierra de Jurisdicción Original de San Pedro de Macorís, por el Magistrada KEILA ELÍZABETH GONZÁLEZ BELÉN, en la calle Lic. Laureano G. Canto, No. 1, Palacio de Justicia, San Pedro de Macorís Propiedad del señor HORACIO LOMBA PUJOLS.

JOSÉ FRANCISCO DE LA ROSA Agrimensor – Contratista Codia 19403

JENNIFER CAROLINA MALDONADO GENAO Agrimensor - Contratista Codia No. 26380

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

AVISO POR PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y para los fines de su nueva expedición se hace de público conocimiento la pérdida del certificado financiero no. 14-011000109-6, Fecha de apertura: 28-12-2009, por un valor de RD$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) expedido por ALAVER, a favor y a nombre de:

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 14-620-3140007755, de fecha 05 de mayo del año 2002, por valor de RD$17,000 (DIECISIETE MIL PESOS CON 00/100), emitido por la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, a nombre de Francisco Pérez Encarnación, Cédula No. 001-1022822-8. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

Por este medio a requerimiento del Registro de Títulos de Santo Domingo, la señora NANCE FLORIAN GONZALEZ, cédula de identidad y electoral No. 0011096540-7, (Anterior NANCY GONZALEZ, cédula No. 2080-79), residente en la calle 2da, No. 840, Villa Carmen I, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, hace de público conocimiento, que al momento de adquirir el Certificado de Título No. 89-4146 de la parcela No. 115-Reformada-1-Subdivida-835 del Distrito Catastral No. 6 del D.N., su estado civil era soltera y a la cual le pusieron casada, dicha declaración se publica en virtud de que el Registrador (a) de Títulos correspondiente haga la debida corrección de dicho Título.

MIRQUEYA AQUINO MARTE Depositante

(RDCO-9240-CC-29-01-02/03/2016)

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO De Conformidad Con Las Disposiciones Del Artículo No.92 Párrafo 3, De La Ley De Registro Inmobiliario Y Del Articulo 83, Del Reglamento General De Los Registros De Títulos, Se Hace De Conocimiento Público Que Se Ha Extraviado La Matrícula (Certificado De Titulo), Que Ampara El Derecho De Propiedad Del Inmueble Identificado Como 312146248586, Con Una Superficie De 6,917.67 Metros Cuadrados, Según Lo Establece La Matrícula No.0300033238, Ubicado En Jarabacoa, La Vega. La Cual Es Propiedad De CHADLEY TRUXTON WALLACE. FC329530

AVISO DE DETERIORO DEL DUPLICADO DEL DUEÑO En cumplimiento del Artículo 92, Párrafo III, de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario y sus modificaciones, se hace de público conocimiento que se ha deteriorado el certificado de título (Dueño a favor del señor DEMETRIO ANTONIO SANTANA RAMIREZ), expedido por el Registrador de Títulos de Santiago, sobre el siguiente inmueble: TODOS SUS DERECHOS EN LA PARCELA NUMERO 193, DEL DISTRITO CATASTRAL NUMERO 6, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SANTIAGO, UNA PORCION QUE MIDE: 125 (CIENTO VEINTICINCO) METROS CUADRADOS, 0 SEA 6 (SEIS) METROS 25 (VEINTICINCO) DECIMETROS DE FRENTE POR 20 (VEINTE) METROS DE FONDO. AMPARADO MEDIANTE EL CERTIFICADO DE TITULOS NUMERO. 180.- (ANOT. No.38) EMITIDO EN FECHA OCHO (8) DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO 1998, POR LA REGISTRADORA DE TITULOS DE SANTIAGO. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los veinticinco (25) días del mes de febrero del año dos mil quince (2015).

LICDA. CINDY ELAINE DISLA BASORA ABOGADOPERDIDA DE CERTIFICADO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No.23-300-556396, emitido por el BANCO BHD LEON, por un valor de RD$1,000,000.00 (un millón de pesos con 00/00), a nombre de MANUEL PEÑA FRANJUL, Céd. 0010873481-5. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente. FP 79209

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO Por medio de la presente, la señora Josefa María Berroa, portadora de la cédula de identificación personal 001-0052555-9, domiciliaria y residente en la Autopista Duarte del Km. 14 calle Los Rieles en Villa Verde, Santo Domingo Oeste, con el número de teléfono 829923-0987. Por medio de la presente se informa lo Sigte. El Certificado Número A 001, Sucursal Villa Duarte número 29-112-290046244, por un monto de RD$40,000.00 (cuarenta mil) pesos. Certificado de fecha 25 de febrero 2014, expedido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos.

JOSEFA MARIA BERROA, Declarante.


LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE) Se hace de público conocimiento que el día 10 de Marzo de 2016, a las 10:00 a.m., se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 110-REF-780A, del D.C. No. 04, ubicado en la calle Comendador, SIN, Palacio de Engombe, S. No. 035, Manz. A-8 del plano particular, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a requerimiento de la SRA. BELMI ARELIS MUÑOZ, mediante Autorización de Expediente No. 663201601404, de fecha 12 de Febrero del año 2016, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central.

FC329534

AGRIM. SIMEON CABRAL TOLENTINO CODIA 18261

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE) Se hace de público conocimiento que el día 10 de Marzo de 2016, a las 11:00 a.m., se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 110-REF-780A, del D.C. No. 44, ubicada en la calle Paseo de los Españoles, SIN, Palacio de Engombe, S. No. 11, Manz A-07 del plano particular, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a requerimiento del SR. ALEJANDRO VALLEJO RAMIREZ, mediante Autorización de Expediente No. 663201601541, de fecha 17 de Febrero del año 2016, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central.

FC329534

AGRIM. SIMEON CABRAL TOLENTINO CODIA 18261

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE) Se hace de público conocimiento que el día 10 de Marzo de 2016, a las 1:00 p.m., se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 76, del D.C. No. 06, ubicado en la calle O, Brisa Oriental III, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, a requerimiento de la SRA. ESTERVINA GRULLON RIVAS; mediante Autorización de Expediente No: 663201601402, de fecha 12 de Febrero del año 2016, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central.

AGRIM. SIMEON CABRAL TOLENTINO CODIA 18261

FC329534

AVISO DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones del Art. 22 (Párrafo II), de la ley No. 1306- bis, de divorcio, se hace de público conocimiento a la señora ANA LUISA TURIEL PEREZ, que a falta de información relativa a su domicilio o residencia, se procederá a emplazarla en su último domicilio conocido sito en calle Sur, No. 04 (parte atrás), Los Mameyes, de esta ciudad de Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este y ante el Procurador Fiscal de la Provincia Santo Domingo, en relación a la Demanda en Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres, perseguida por el señor EDUARDO MANUEL POLANCO, que se encuentra apoderado en la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, que se encuentra ubicada en la Calle Presidente Vásquez, No. 23, Ens. Ozama, Provincia Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este, República Dominicana y celebrará audiencia en fecha doce (12) de abril del año dos mil dieciséis (2016). En la ciudad de Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este, capital de la República Dominicana, a los veintitrés (23) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016).

DR. CARLOS MANUEL VENTURA MOTA, ABOGADO.

FC 329555

AVISO DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones del Art. 22 (Párrafo II), de la ley No. 1306- bis, de divorcio, se hace de público conocimiento a la señora MINOUCHE CANTAVE, que a falta de información relativa a su domicilio o residencia, se procederá a emplazarla en su último domicilio conocido sito en calle Sur, No. 04 (parte atrás), Los Mameyes, de esta ciudad de Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este y ante el Procurador Fiscal de la Provincia Santo Domingo, en relación a la Demanda en Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres, perseguida por el señor LUIS ARMANDO SOTO RODRIGUEZ, que se encuentra apoderado en la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, que se encuentra ubicada en la Calle Presidente Vásquez No. 23, Ens. Ozama, Provincia Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este, República Dominicana y celebrará audiencia en fecha doce (12) de abril del año dos mil dieciséis (2016). En la ciudad de Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este, capital de la República Dominicana, a los veintitrés (23) días del mes de febrero del año dos mil dieciséis (2016).

DR. CARLOS MANUEL VENTURA MOTA, ABOGADO.

FC 329555

PÉRDIDA DE CHAPA: marca Daihatsu, modelo Hi Jet, año 1997, color blanco, placa y registro chasis I050519, S130V019405, a nombre de ROSANGEL ALIDA ALMONTE. FP79724

CA: Vehículo marca Honda, modelo HA02, placa y registro N077742, color gris, chasis HA021688063, propiedad de WILKIN VINICIO RODRIGUEZ RUIZ, cédula 013-0045347-7. FC 329475

PÉRDIDA DE PLACA: de automóvil privado, marca Toyota, color marrón, año 1986, placa y registro A138812, chasis JT2AE83E8G333032 2, a nombre de CECILIO ALBAREZ CONCÉPCIÓN.

PERDIDA DE PLACA: Vehículo jeep, marca Ford, color gris, año 2013, placa y registro G334696, c h a s i s 1FMCU0H95HUA73 234, a nombre de JOSE ERNESTO FELIX LEONARDO. FP 7956

PÉRDIDA DE PLACA: de automóvil privado, marca Toyota, color azul, año 1987, placa y registro A296219, chasis JT2AE82E5H348406 7, a nombre de FRANKLIN ALBERTO GARCÍA CROSS. PÉRDIDA DE CHAPA: De motocicleta, marca Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2007, placa y registro N351826, chas i s L C 6 P A GA1070862300, a nombre de MANUEL DE JESÚS STERLING SILVESTRE, cédula 025-00031477. FP79710 PERDIDA DE PLA-

PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca International, placa L222170, color azul, c h a s i s 2HSFBJXR4FCA113 21, tipo carga, año 1985, propiedad de N A I R O L B Y SMAILYN GUERRERO BETANCES, RNC 224-0016125-7. FC 329465 Se le invita a JORGE FABIO MOTA CARAMICHOS, a retirar la denuncia a plan piloto, del auomóvil privado, Mitsubishi, 2000, color verde, placa A294144, chas i s JMYSRCK1AYU0012 78, a nombre de GISELA MARÍA CAMPUSANO TEJEDA. PERDIDA DE PLA-

AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO En virtud de las disposiciones contenidas en el artículo 92, Párrafo III, de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 85 del Reglamento de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO No.93-183, Libro 352, Folio 20, ubicado dentro del ámbito de la Parcela No.386-F, del D. C. 10/6ta., del Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, Propiedad de la Señora CRISTINA DE LA ROSA PERALTA, la misma posee un Área Superficial de 300.00, MT2. Expedido por el Registrador de Títulos del Departamento de Higüey, a los Ocho (08) días del mes de Octubre del 1996.-

CRISTINA DE LA ROSA PERALTA Propietaria

CA: Vehículo marca Mitsubishi, placa A207804, color negro, chasis DSKCB2ARU00758, tipo automóvil privado, año 1994, propiedad de WANDA YARINA ORTIZ MENA, cédula 0010099446-6. FC 329458 PERDIDA DE MATRICULA: Jeep, Marca Mitsubishi, modelo Montero Sport, color gris, año 2000, placa G134120, chasis JA4MT31H8YP04401 6, a nombre de MINISTERIO ESTUD I A N T E S INTERNACIONALES, CED.4-0301296-6. (RDCO-9239-DA) PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo de carga, Marca Daihatsu, modelo V116LHU, color rojo, año 2010, placa L282157, c h a s i s JDA00V11600033001 , a nombre de ALEJANDRO RAMON OVALLES LIRIANO. CED.047-0034446-0. (OJD-RDCO-9241CM) PERDIDA DE PLA-

15

CA: Vehículo de carga, Marca Toyota, modelo Pickup, color rojo, año 1989, placa L108015, chasis JT4RN81P3K503056 8, a nombre de DULCE MARIA HIERRO, CED.047-0151897-1. (EO-RC-5696-CM29-01-02/03/2016) PÉRDIDA DE PLACA: de automóvil privado, marca Toyota, modelo Camry LE, año 1990, color rojo, placa y registro A243662, chasis 4T1SV21E7LU26788 6, a nombre de EUSEBIO REYES, cédula 001-0271345-0. FC329524 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Suzuki, placa K0468938, color negro, chasis LC6PAGA11F0024422, tipo motocicleta, año 2015, propiedad de BANCO DE RESERVAS DE LA REPUB L I C A DOMINICANA, BANCO DE SERVICIO. FC 329478 PÉRDIDA DE PLACA : d e mo to cicleta, marca Fosti, color


16

EDITOR: HÉCTOR ROMERO

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

hectorromero@elnuevodiario.com.do

www.elnuevodiario.com.do

Jowell y Randy: En Hard Rock Santo Domingo ard Rock Cafe Santo Domingo Blue Mall se ratifica como el “Templo de la Música” y luego de cerrar el 2015 como la principal sala de conciertos de la ciudad con más 90 shows de diversos artistas nacio-

H

nales e internacionales dando cabida a todos los géneros, proyecta un 2016 aún más grande. Ahora anuncia su primer gran concierto internacional dentro del reguetón con el dúo boricua Jowell y Randy (04 de marzo),

Jumbo es una tienda creada por y para los mocanos, la cual estará gestionada por personal de la provincia, con una plantilla de 238 colaboradores y serán ellos quienes tendrán a su cargo la gestión de la tienda, desde los mandos directivos hasta los operativos.

quienes sin dudas gozan de un liderazgo sobresaliente en la juventud actual, aunado la combinación con los principales exponentes del dembow dominicano, dando como resultado una potencialización de su populari-

dad. Jowell, quien viene a celebrar esa noche su cumpleaños, ha vaticinado varias sorpresas, lo que permite colegir que siendo el dúo que quizás mayor colaboraciones ha tenido con exponentes dominicanos.

NOVEDADES

Jumbo abre sucursal en Moca con 238 empleos y 65,000 productos umbo Moca abrió el pasado viernes 26 de febrero con una oferta de más de 65,000 artículos en góndolas y una atractiva promoción de precios, destacándose esta tienda en el sector de ventas al detalle por sus continuas ofertas de productos y una completa variedad de marcas propias que ofrecen la mejor propuesta de calidad-precio. La tienda, bendecida por el padre Rubén Darío Cotes, está ubicada en la avenida Agricultores esquina calle Antonio de la Masa, y está considerada como una de las tiendas más modernas en cuanto a infraestructura y diseño, con más de tres mil metros cuadrados, que se convertirán no solo en el centro de compras de los mocanos. Este centro comercial será también el escenario en el que el público encontrará un completo calendario de actividades para esa comunidad, opciones de entretenimiento, culturales y educación para toda la familia. Durante el acto, el presidente ejecutivo de Centro Cuesta Nacional (CCN), José Miguel González Cuadra, enfatizó que “esta bendición es un encuentro entre amigos, pues como siempre hemos decidido no celebrar una inauguración e invertir esos fondos en obras de bien social, bus-

J

José Manuel González Cuadra, Isabel González Cuadra, José Miguel González Cuadra, don José Manuel González Corripio, María Isabel de González y Alejandro González Cuadra.

cando ayudar a aquellos dominicanos con menos oportunidades, apegándonos a nuestra filosofía corporativa de mejorar la calidad de vida de la familia dominicana”. “En esta oportunidad los fondos serán destinados a las organizaciones Hogar de Ancianos Desvalidos La Santísima Trinidad, Centro de Educación Especial a la Diversidad y Albergue Educativo Infantil de Moca”, dijo González Cuadra. Manifestó que “Jumbo llega a Moca con la misma propuesta de valor que le ha posicionado como la principal tienda por departamentos del país, ofreciendo al visitante la posibilidad de comprar todo lo que necesita en un solo lugar, en un espacio que brinda el confort y la comodidad para asegurar a los mocanos una exce-

El presidente ejecutivo de CCN, José Miguel González Cuadra, se dirige a los presentes.

Fachada de la nueva sucursal.

lente experiencia de compra”. De la misma forma, el establecimiento contará con instituciones aliadas que permitirán a los visitantes hacer todas sus diligencias en un solo lugar, ya que operarán sucursales del Banco Popular Dominicano, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Banco de Reservas, Claro y Orange. Jumbo es una tienda creada por y para los mocanos, la cual estará gestionada por personal de la provincia, con una plantilla de 238 colaboradores y serán ellos quienes tendrán a su cargo la gestión de la tienda, desde los mandos directivos hasta los operativos. Asimismo, los representantes de la empresa afirmaron que “desde hace décadas un alto porcentaje del abasteci-

Jowell y Randy

La bendición fue encabezada por don José Manuel González Corripio, presidente de CCN, quien destacó que en lo que resta del 2016 abrirán sucursales en Higüey, Puerto Plata, Punta Cana y la Zona Oriental de la capital.

miento de carnes, huevos y víveres en todas nuestras tiendas provienen de la provincia mocana”. “Ahora, a través del proyecto Corazón Dominicano estaremos brindando más apoyo a estos productores, con el objetivo de convertirnos en sus principales aliados para echar a andar sus proyectos tanto en la elaboración de productos comestibles como artesanales”, comentó González Cuadra. En CCN Servicios, que es la Unidad de Retail Financiero en donde los clientes de Jumbo tendrán a su alcance un portafolio de servicios y productos financieros, entre ellos Tarjeta Avanza, Tarjeta Suma CCN con el Banco del Progreso, Tarjeta Plus MasterCard con el Banco Popular y Bonos CCN, con préstamos que le permitirán a los clientes tener facilidades desde este nuevo local. Tendrá también recargas de aparatos móviles en las cajas registradoras de las compañías Claro y Orange. En el área de servicio al cliente los visitantes de la nueva tienda recibirán atención personalizada por un equipo entrenado para ello, y desde donde tendrán acceso a electrodomésticos con servicio a domicilio y garantía, empaque de regalos, parqueos y área de comida.

El padre Rubén Darío Cotes bendice la nueva sucursal.


www.elnuevodiario.com.do

NOVEDADES

17

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

“`Toy A´ficia´o”, una historia simple que resalta temas sociales e invita a promover valores on un concepto que destaca los valores, situaciones cotidianas y la alegría del pueblo dominicano, llegó este fin de semana al auditorio de Sambil, el músical “´Toy´ A´ficia´o”, bajo la producción de Eudys Cordero. La obra, de una hora 40 minutos, da inicio con un monólogo de Emmanuel, encarnado por José Julio Sánchez, de la agrupación Aura, quien explica el contexto de la historia dentro de la cual él es un joven de clase humilde, becado en una universidad de presti-

C

gio y “asfixiado” de Elaine, una joven de clase alta, interpretada por Zeny Leyva. El tema es simple y se podría resumir como “parámetros de la sociedad”, siendo precisamente dicha simplicidad la que permite abordar durante el transcurso temas como la unión, o desunión familiar, el embarazo en la adolescencia, el aborto y la importancia de valores como la humildad, la educación y religiosidad, dejando un mensaje que invita a derrumbar las barreras sociales y económicas que limitan la equidad.

Escena del musical

Cartelera de cine FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTRO 1 SPOTLIGHT (EN PRIMERA PLANA) (DRAMA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 4:45/ SAB-DOM, 4:20 R/16 1 THE DANISH GIRL (LA CHICA DANESA) (DRAMA) (ENG.) N/A LUN-DOM, 7:00,9:35 R/18 2 CONCUSSION N/A (DRAMA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 4:40,6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:10,6:50,9:30 R/16 3 ROOM N/A (DRAMA) (ENG.) N/A LUNVIE, 4:50,7:00,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:35 R/16 4 THE BIG SHORT N/A (DRAMA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 4:50/ SAB-DOM, 4:30 R/16 4 CAROL N/A (DRAMA) (ENG.) N/A LUNDOM, 7:10,9:40 R/18 5 STEVE JOBS N/A (DRAMA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 4:40,6:50,9:25/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:25 N/A

CARIBBEAN CINEMAS GALERIA 360 1 ZOOTOPIA 3D SPANISH N/A (ANIMADA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 5:05,7:00/ SABDOM, 4:35,7:00 S/R 1 ZOOTOPIA 3D N/A (ANIMADA) (ENG.) N/A LUN-DOM, 9:25 S/R 2 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-MIE, 6:00,8:25/ JUE-VIE, 6:00,8:25,10:40/ SAB-DOM, 3:35,6:00,8:25,10:40 N/A 3 THE REVENANT (EL RENACIDO) (DRAMA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 5:50,9:00/ SAB-DOM, 3:00,5:50,9:00 R/18 4 ZOOTOPIA SPANISH N/A (ANIMADA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 4:50,7:10/ SABDOM, 2:55,4:50,7:10 S/R 4 MI SUEGRA Y YO (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-DOM, 9:30 R/14 5 GODS OF EGYPT N/A (AVENTURA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 4:40,6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:00,6:45,9:30 N/A 6 DEADPOOL (SALA CXC CON DOLBY ATMOS) (ACCIÓN) (ENG.) N/A LUN-VIE, 5:05,7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:25 R/18 7 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA)(ESP.) N/A LUN-VIE, 4:55,7:10,9:35/ SAB-DOM,

3:00,4:50,7:10,9:35 N/A 8 ZOOLANDER 2 N/A (COMEDIA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 6:05/ SAB-DOM, 3:45,6:05 N/A 8 DEADPOOL N/A (ACCIÓN) (ENG.) N/A LUN-MIE, 8:25/ JUE-DOM, 8:25,10:40 R/18 9 DIRTY GRANDPA (MI ABUELO ES UN PELIGRO) (COMEDIA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 4:55,7:10,9:25/ SAB-DOM, 3:00,4:55,7:10,9:25 R/16 10 CAPTURE THE FLAG (UNA FAMILIA ESPACIAL) (ANIMADA) (ESP.) N/A SABDOM, 3:00 S/R 10 HOW TO BE SINGLE (COMO SER SOLTERA) (COMEDIA) (ENG.) N/A LUN-DOM, 4:55,7:15,9:40 R/18

CARIBBEAN CINEMAS PREMIUM AT SILVER SUN 1 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 4:50,7:10,9:30/ SAB-DOM, 2:55,4:50,7:10,9:30 N/A 2 ZOOTOPIA 3D SPANISH N/A (ANIMADA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 5:00/ SAB-DOM, 3:00,5:00 S/R 2 ZOOTOPIA 3D N/A (ANIMADA) (ENG.) N/A LUN-DOM, 7:20 S/R 2 HOW TO BE SINGLE (COMO SER SOLTERA) (COMEDIA) (ENG.) N/A LUN-DOM, 9:40 R/18 3 CAPTURE THE FLAG (UNA FAMILIA ESPACIAL) (ANIMADA) (ESP.) N/A SABDOM, 3:50 S/R 3 DIRTY GRANDPA (MI ABUELO ES UN PELIGRO) (COMEDIA) (ENG.) N/A LUNMIE, 6:00,8:20/ JUE-DOM, 6:00,8:20,10:35 R/16 4 GODS OF EGYPT 3D N/A (AVENTURA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 4:40,6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:00,6:45,9:30 N/A 5 DEADPOOL N/A (ACCIÓN) (ENG.) N/A LUN-VIE, 4:50,7:15,9:40/ SAB-DOM, 2:55,4:50,7:15,9:40 R/18 6 DEADPOOL N/A (ACCIÓN) (ENG.) N/A LUN-MIE, 6:00,8:25/ JUE-VIE, 6:00,8:25,10:40/ SAB-DOM, 3:35,6:00,8:25,10:40 R/18

CARIBBEAN CINEMAS ACRÓPOLIS CENTER 1 DIRTY GRANDPA (MI ABUELO ES UN PELIGRO) (COMEDIA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 6:10,8:25/ SAB-DOM, 4:00,6:10,8:25

GODS OF EGYPT

R/16 2 ZOOLANDER 2 N/A (COMEDIA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 6:15/ SAB-DOM, 4:00,6:15 N/A 2 DEADPOOL N/A (ACCIÓN) (ENG.) N/A LUN-DOM, 8:30 R/18 3 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:25,8:45/ SAB-DOM, 4:05,6:25,8:45 N/A 4 ZOOTOPIA SPANISH N/A (ANIMADA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:10,8:30/ SABDOM, 3:50,6:10,8:30 S/R 5 GODS OF EGYPT 3D N/A (AVENTURA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 6:00,8:40/ SABDOM, 3:50,6:05,8:40 N/A 6 DEADPOOL N/A (ACCIÓN) (ENG.) N/A LUN-VIE, 7:00,9:25/ SAB-DOM, 4:35,7:00,9:25 R/18 7 CAPTURE THE FLAG (UNA FAMILIA ESPACIAL) (ANIMADA) (ESP.) N/A SABDOM, 4:45 S/R 7 HOW TO BE SINGLE (COMO SER SOLTERA) (COMEDIA) (ENG.) N/A LUN-DOM, 6:55,9:20 R/18

LUN-DOM, 8:30 R/18 4 DIRTY GRANDPA (MI ABUELO ES UN PELIGRO) (COMEDIA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 R/16 5 CAPTURE THE FLAG (UNA FAMILIA ESPACIAL) (ANIMADA) (ESP.) N/A SABDOM, 4:45 S/R 5 MI SUEGRA Y YO (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-DOM, 6:55,9:10 R/14 6 ZOOTOPIA SPANISH N/A (ANIMADA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:55,9:15/ SABDOM, 4:30,6:55,9:15 S/R 7 GODS OF EGYPT N/A (AVENTURA) (ENG.) N/A LUN-VIE, 6:50,9:30/ SABDOM, 4:10,6:50,9:30 N/A 8 TUBERCULO GOURMET (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUNVIE, 6:20/ SAB-DOM, 4:05,6:20 S/R 8 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-DOM, 8:35 N/A

CARIBBEAN CINEMAS HOLLYWOOD DIAMOND

1 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 7:10,9:35/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:35 N/A 2 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-MIE, 6:15,8:35/ JUE-VIE, 6:15,8:35,10:40/ SAB-DOM, 3:50,6:10,8:35,10:40 N/A 3 DEADPOOL SPANISH N/A (ACCIÓN) (ESP.) N/A LUN-VIE, 7:00,9:25/ SABDOM, 4:35,7:00,9:25 R/18 4 GODS OF EGYPT SPANISH N/A (AVENTURA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:05,6:45,9:30 N/A 5 ZOOTOPIA SPANISH N/A (ANIMADA)

1 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:55,7:15,9:35 N/A 2 DEADPOOL SPANISH N/A (ACCIÓN) (ESP.) N/A LUN-VIE, 7:00/ SAB-DOM, 4:35,7:00 R/18 2 DEADPOOL N/A (ACCIÓN) (ENG.) N/A LUN-DOM, 9:25 R/18 3 HOW TO BE SINGLE SPANISH (COMO SER SOLTERA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:10/ SAB-DOM, 3:50,6:10 R/18 3 DEADPOOL N/A (ACCIÓN) (ENG.) N/A

CARIBBEAN CINEMAS CINEMA CENTRO MALECÓN

(ESP.) N/A LUN-VIE, 6:55,9:15/ SABDOM, 4:35,6:55,9:15 S/R 6 DIRTY GRANDPA SPANISH (MI ABUELO ES UN PELIGRO) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 R/16 7 MI SUEGRA Y YO (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:55,9:10/ SAB-DOM, 4:35,6:55,9:10 R/14 8 TUBERCULO GOURMET (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUNVIE, 6:45,9:00/ SAB-DOM, 4:30,6:45,9:00 S/R

CARIBBEAN CINEMAS MEGA PLEX 10 1 TUBERCULO GOURMET (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUNVIE, 6:45,9:00/ SAB-DOM, 4:30,6:45,9:00 S/R 2 CAPTURE THE FLAG (UNA FAMILIA ESPACIAL) (ANIMADA) (ESP.) N/A SABDOM, 4:55 S/R 2 DIRTY GRANDPA SPANISH (MI ABUELO ES UN PELIGRO) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-DOM, 7:05,9:20 R/16 3 GODS OF EGYPT SPANISH N/A (AVENTURA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:50,9:30/ SAB-DOM, 4:05,6:45,9:30 N/A 4 HOW TO BE SINGLE SPANISH (COMO SER SOLTERA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:20,6:40 R/18 4 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-DOM, 9:00 N/A 5 DEADPOOL SPANISH N/A (ACCIÓN) (ESP.) N/A LUN-VIE, 7:00,9:25/ SABDOM, 4:35,7:00,9:25 R/18 6 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 7:10,9:35/ SAB-DOM, 4:45,7:10,9:35 N/A 7 DOS POLICIAS EN APUROS (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-MIE, 6:15,8:35/ JUE-VIE, 6:15,8:35,10:40/ SAB-DOM, 3:50,6:10,8:35,10:40 N/A 8 MI SUEGRA Y YO (PELICULA DOMINICANA) (COMEDIA) (ESP.) N/A LUN-VIE, 6:55,9:10/ SAB-DOM, 4:35,6:55,9:10 R/14


18

NOVEDADES

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

Cherito presenta nuevo tema y un equipo estelar de trabajo l popular artista Cherito vuelve a la carga con “Déjalo Pa´l lunes”, el primer corte promocional de su más reciente álbum. Este nuevo tema, compuesto y producido por el propio artista, se escucha en las principales emisoras de radio del país, programas televisivos, y ha alcanzado gran relevancia en la web. “Se trata de un tema alegre que incita a hacer una pausa en nuestra agitada vida cotidiana para liberarnos un poco del

E

Cherito

estrés”, comenta Cherito. Cherito renueva su puesta en escena para presentar

un show fresco y excitante, incorporando un cuerpo de bailarines y otros elementos a su nueva propuesta en vivo. En un reciente encuentro, el artista aprovechó para presentar su equipo de trabajo, su nuevo manager, el exitoso empresario Ramsés Peralta; así como a su road manager, el veterano Roberto Patrone. Este equipo estelar, como lo definió Cherito, se dispone a implementar un estratégico plan de traba-

jo con la intención de darle continuidad a la exitosa carrera del artista en el territorio dominicano. En estos últimos años, Cherito estuvo en constantes giras por Colombia y España, plazas en las cuales el artista goza de gran popularidad. También hizo parada en Estados Unidos, contratado por la multinacional Sony Music, para producirle a varios de sus nuevos artistas, tales como Renzo, Keyla Jones y el grupo Black Stone.

Colegio Loyola conmemora la Independencia Nacional l Colegio Loyola, junto a su comunidad educativa, celebró su tradicional y solemne acto a la Bandera Nacional con motivo al 172 aniversario de nuestra Independencia Nacional, en el marco del bicentenario del nacimiento del Prócer Matías Ramón Mella y Castillo. Además de rendir homenaje a nuestros padres de la patria Juan Pablo Duarte, Francisco Del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, fueron recre-

E

Moisés Hernández Suriel, (Francisco del Rosario Sánchez), Rolando Devers, (Juan Pablo Duarte) y Luis Daniel Pelletier, (Ramón Matías Mella)

ados hechos históricos que nos identifican como nación, para contribuir a la formación de una conciencia ciudadana en nuestros(as) alumnos (as), resaltando su pensamiento político, los nobles idea-

les y la lucha por una mejor nación- “Ellos han dejado un legado de respeto, amor y defensa de la dominicanidad que todos(as) debemos conocer y emular, señaló el rector del colegio, el cura Pedro Francisco

Lluveres Javier, Sj. Este solemne acto contó con la participación destacada de todo el alumnado, se inició con la banda de música del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, quienes entonaron las gloriosas notas de nuestro Himno Nacional, una ofrenda floral por parte de la Asociación de Padres y Maestros del Colegio en el Rincón Patriótico al busto de Juan Pablo Duarte, el desfile de los abanderados del Colegio Loyola y de los colegio hermanos.”.

“El Súper Nuevo” inicia nueva etapa El Súper Nuevo”, uno de los artistas urbanos más destacados del momento, acaba de firmar con Gran Velero Records y Los Caballeros del Sonido, compañías que preside el también cantante El Mayor Clásico.

“El Súper Nuevo”

www.elnuevodiario.com.do

GAZCUE

ES ARTE AMABLE CHAHIN Twitter @GazcueEsArte

Los Thundercats Thundercats, los felinos cósmicos, fue una popular serie animada estadounidense de los años 80 creada por Ted Wolf, desarrollada por Leonard Starr, producida por Rankin/Bass para Telepictures Corporation y Lorimar-Telepictures, animada por Masaki Lizuka y transmitida entre los años 1985 y 1989, que consta de un total de 130 episodios. La serie se convirtió en un éxito rotundo y de ella, se produjeron libros ilustrados, camisetas, juguetes y figuras de acción, entre otros productos. Cuenta la historia de un grupo de seres cósmicos: mitad-humanos, mitad-felinos, que tras sobrevivir a la inminente destrucción de su planeta Thundera por parte de los Mutantes de Plundarr “quienes buscaban el Poder del Augurio”, emigran hacia un nuevo mundo en busca de un nuevo hogar. Su destino, el Tercer Planeta, se convierte rápidamente en su nuevo hogar, más allí no terminan su aventuras, pues enfrentarán muchos peligros y villanos con ambición de conquista, tales como el terrible Mumm-Ra, los Mutantes de Plundarr “Quienes se la tienen librada” y los Lunataks, entre otros. El lider de los Thundercats, León-O, es el protagonista y personaje principal de la historia.

Reconocen al cantante Eudis “El Invencible” l cantante Eudis “El Invencible”, recibió un reconocimiento de La Unión Nacional de Artistas y Afines de República Dominicana, (UNARED), por su talento, trayectoria, aportes al llamado género bachata de amargue y por formar parte de la sangre nueva de la bachata. El artista, considerado como el relevo de la bachata, agradeció a la entidad por este reconocimiento y a su equipo de trabajo conformado por Joel Beltré Alcántara (El Líder Mundial) y Kelvin Medina. “Me siento emocionado, halagado y feliz por este reconocimiento que me hacen. La verdad es que no me lo esperaba. Agradezco la distinción y prometo

E

Eudis

seguir realizando un buen trabajo para enaltecer la bachata igual que lo han hecho los pioneros”, expresó el intérprete de “Enamorado en cadena”. Luego del impacto que causó el tema “El que no bebe se azara”, de su primera producción discográfica, su ritmo ascendente toma más fuerza en la industria discográfica con su reciente estreno “Enamorado en cadena”.


MAS NOTICIAS Karen: Obtuve lo que nunca había logrado a posicionarme tal como un tema nacional

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

a diputada y ex aspirante a la alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE), Karen Ricardo, dijo ayer que aunque no resultó electa como candidata a alcalde de este municipio logró posicionarse como un tema nacional y alcanzó el reconocimiento de muchos dominicanos que pudieron ver de cerca su trayectoria. Manifestó, asimismo, que respeta la decisión del Comité Político y la comisión electoral y sobre la metodología utilizada en el proceso de selección del candidato a alcalde, aunque no entiende cómo pudo variar en tan poco tiempo la percepción de la gente de tenerla como favorita. Entrevistada por la periodista Lorenny Solano en el espacio “Lo que Pasó en 7 días”, Ricardo dijo que sabe que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la necesita y que

19

L

PRI dice ve muy pocas posibilidades que la oposición gane las elecciones RAMÓN RAMOS

ahora más que nunca va a trabajar arduamente para darle continuidad a los temas que ha venido emprendiendo desde la Cámara de Diputados. Entre ellos citó el proyecto del primer empleo que maneja de forma más organizada las pasantías que realizan los jóvenes en las empresas del país, pe-

ro recibiendo beneficios salariales además de la certificación de haber adquirido experiencia. Expresó que no se va a detener hasta lograr que los jóvenes tengan una ley que les permita conseguir ese primer empleo de forma digna y que puedan adquirir todos los beneficios hasta prepa-

rarse para lo que desean alcanzar. Resaltó que tenía que salir rápido a los medios de comunicación porque no quería que los jóvenes ni las mujeres se desanimaran por lo acontecido con sus aspiraciones a la alcaldía, “porque esto es un proceso y el proceso para que se logre no se abandona”.

Rojas Gómez niega se produzcan nuevas agresiones a Valle Nuevo l ministro de Medio ambiente y Recursos Naturales desmintió que se estén produciendo nuevas agresiones en Valle Nuevo, Constanza, como han denunciado organizaciones de la sociedad civil que luchan por el cuidado y la preservación de esa zona enclavada en el corazón de la Cordillera Central. Bautista Antonio Rojas Gómez admitió, sin embargo, que ciertamente hay comunidades como los Bermúdez y El Paragua que por décadas han venido siendo explotada, y que por la sequía que afectado en el país, productores desaprensivos, irresponsables e inconscientes se han conectado y han afec-

E

tado algunos manantiales que son las fuentes que crean los ríos. Dijo que esas personas han sido notificadas y emplazadas para que se desconecten de esos manantiales con la promesa de que la cartera que dirige buscará los mecanismos para que usen las aguas, aunque fue

enfático en advertir que tampoco se les permitirá la perforación de pozos. Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, el ministro de Medio Ambiente explicó que en el caso de los pozos se pueden permitir en las partes llana, pero no así en las zonas montañosas donde nacen los ríos

y otras fuentes acuíferas. En otro orden, calificó como exagerada las declaraciones ofrecidas por el presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Marcelino Vargas quien advirtió que por motivo de la prolongada sequía, en los próximos cinco años el país se verá compelido a usar el agua del mar para atender los requerimientos de la producción agrícola y pecuaria del país. Sobre el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, lo acusó de hacer de la actividad política un chisme de patio, sin dedicarse hacer planteamientos serios sobre la solución de los problemas que afectan al país.

El presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, dijo ayer que ve muy pocas posibilidades de que los partidos de oposición ganen las elecciones del 15 de mayo. Santana sostuvo que el presidente Danilo Medina será reelecto ampliamente por los dominicanos en los próximos comicios. Manifestó que los equipos de trabajo y de la juventud se están aceitando para tirarse a la calle a buscar los votos aun debajo de las piedras para posicionar al PRI como una fuerza decisiva electoralmente en el triunfo

del presidente Medina. Sin embargo, cree que los partidos de la oposición jugará un buen papel en el certamen electoral, por mantener la estabilidad de la lucha política y del sistema democrático. “La oposición también gobierna, cuando la oposición dice que el Gobierno no hace tal caso y debe hacer tal cosa, eso es gobernar también, porque los partidos son transitorios, y en esta ocasión corresponde al presidente Medina gobernar, pero mañana gobernará otro”, adujo Santana previo a la juramentación de la dirección de la Juventud Revolucionaria Independiente (JRI).

Quique Antún dice con voto pueblo decidirá la transformación del país UERTO PLATA.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), sostuvo que el pueblo se expresará en las urnas el 15 de mayo no solamente para elegir al Presidente de la nación, sino para decidir la transformación de la República Dominicana. Antún dijo, asimismo, que la población decidirá en estas elecciones ponerle freno a la injusta distribución de las riquezas, la que según explicó, “en los últimos 12 años se ha movido en la dirección incorrecta o contraria”. Puso de ejemplo que pese al crecimiento económico sostenido que viene experimentando el país, millones de dominicanos siguen viviendo en la pobreza

P

y en la extrema pobreza. Entiende que para lograr una reducción de la desigualdad social necesariamente tiene que haber una transformación, donde haya igualdad y justicia social, que permita que la mayoría de los ciudadanos vivan dignamente. Un despacho de prensa explica que Antún habló sobre el tema en un acto donde fueron proclamados como candidatos a las Alcaldías de Puerto Plata, Carlos Balbuena, y de Sosúa, Willy Olivencia (El Chamo), entre otros aspirantes a cargos congresuales y municipales.


20

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

@elnuevodiariord

www.elnuevodiario.com.do

Encarcelan expareja de Evo; sigue la polémica de supuesto hijo A PAZ, (EFE).- La boliviana Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, fue enviada ayer a prisión acusada de supuesto enriquecimiento ilícito, en medio de una polémica por las dudas acerca de la existencia de un hijo de ambos. En

L

una audiencia cautelar, la jueza Margot Pérez dispuso la detención preventiva de la empresaria en la cárcel de mujeres de Obrajes, en La Paz, informó el fiscal Edwin Blanco, a cargo de la investigación, según un comunicado del Ministerio Público. Zapata es in-

Reportan bombardeos en Siria LÍBANO.- Aviones bombardearon ayer dos pueblos en el norte de Siria, reportaron activistas mientras Rusia indicó que una población del Norte en poder de la milicia curda fue atacada desde el lado turco de la frontera.

vestigada por los supuestos delitos de “legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento de particulares con afectación al Estado y uso indebido de influencias en grado de complicidad”. En la audiencia, la Fiscalía alegó que se ha evidenciado una actividad econó-

mica sospechosa superior a los 10.000 dólares en cuentas bancarias de la mujer “Se esperaba que en la audiencia Zapata demuestre que esos ingresos son legales, pero no se ha presentado ningún elemento que acredite el fin lícito de todo el dinero.”

INTERNACIONALES

Merkel apuesta por rumbo propio y solución europea crisis refugiados ERLÍN.- La canciller alemana, Ángela Merkel, afirmó ayer no ver motivos para cambiar de rumbo en su política de asilo, al tiempo que reiteró la necesidad de una solución europea e internacional a la crisis de los refugiados con la participación de Turquía y su oposición a un límite a la acogida de refugiados. En una entrevista en la primera cadena de la televisión pública alemana, ARD, centrada en la crisis de los refugiados, Merkel subrayó que no tiene sentido fijar topes cuando no es posible determinar cuántos peticionarios de asilo llegarán y subrayó que mucho depende ahora de cómo se desarrolle la situación en Siria. “Me he propuesto no

B

prometer nada que vaya a durar tres semanas”, declaró la canciller al referirse a aquellos que le exigen dar una cifra máxima a la llegada de refugiados. En este sentido, agregó que retractarse después de lo prometido “provocaría una decepción hacia la política todavía mayor”. “Necesito esa libertad y si la justifico con fundamentos, la gente me la da-

rá”, se mostró convencida. Recordó que lo importante ahora es “ordenar, dirigir y reducir sensiblemente” la cifra de refugiados, para lo cual reiteró la necesidad de abordar las causas que llevan a las personas a huir, proteger las fronteras exteriores de la UE, luchar contra las mafias de traficantes y combatir la inmigración ilegal para legalizarla.

A las críticas por haber abierto las fronteras a los refugiados en septiembre pasado, Merkel señaló que ya “estaban abiertas” y que ella únicamente “no las cerró” en respuesta a lo que ya estaba pasando, al referirse a los trenes especiales con refugiados a bordo que llegaban a Alemania procedentes de Hungría. Recordó que los políticos tienen el deber de actuar de manera sensata en respuesta a situaciones difíciles y en ese sentido subrayó que su “maldita responsabilidad y obligación consiste en que esta Europa encuentre un camino común”. Asimismo, garantizó que no se “dejará sola” a Grecia en la crisis de los refugiados y agregó que no se puede permitir tampoco que ese país caiga “en el caos”.

Embajadores siembran semillas; apoyan plan agrícola venezolano ARACAS, (EFE).Los embajadores de una treintena de países acreditados ante el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sembraron ayer semillas en una zona rural de Caracas en apoyo simbólico a su “Plan 100 Días de Siembra Urbana”. “Más de 30 países (cuyos embajadores) asistieron a ayudar a Venezuela a sembrar con sus propias

C

manos”, en una actividad complementaria al desarrollo de proyectos de cooperación agrícola, declaró a los periodistas la canciller venezolana, Delcy Rodríguez. Estos fueron, detalló a la televisión estatal en una finca de El Junquito, una de las zonas rurales de Caracas, los embajadores de Brasil, Colombia, Cuba, Nicaragua y Uruguay, en representación de

Latinoamérica y, entre otros, los de China, Sudáfrica, Vietnam, Rusia, Sudán, Irán y Siria, en representación de otros continentes. El alcalde del principal municipio de Caracas, Jorge Rodríguez, destacó a su vez que si el plan resulta exitoso “y cosechamos cuatro kilos por metro cuadrado sembrado (en cada casa), cubriremos un 70 % de las hortalizas que

se consumen en la capital” del país. El presidente venezolano, en una visita que hizo a edificios de apartamentos en el centro de Caracas, cuyos habitantes siembran en sus balcones y espacios comunitarios, llamó a sus compatriotas a imitarlos y “a sumarse a la siembra desde sus comunidades para consolidar la nueva economía urbana y productiva”.

PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Fosti, color azul, año 2008, placa y registro K0223309, chasis LB5PK8R108Z1429 68, a nombre de ADRIANA ELIZABETH M ATO S S A N TA N A , c é d u l a 22 5 - 0 0 6 12 1 6 - 7 . F C3 2 9 54 0 PÉRDIDA DE PLACA : de carg a, mar ca Mitsubishi, modelo FE535B6L, año 1997, color blanco, placa y registro L181430, chasis FE635EA06122, a nombre de SUPLIDORES INDUSTRIALES & S E RV I C I O S SRL, cédula 1-30-507767. P E R D I D A D E M ATRI CU LA : Veh ículo mar ca S u zu ki, p laca N187882, color neg r o , c h a s i s L C 6 PA GA1960854940, tipo motocicleta, añ o 2 00 6 , p r o pied ad de PEDRO MANUEL GUZMAN RIVERA, cédula 00 1 - 1 0 6 06 6 1 - 3 . F C 3 2 94 6 1

PÉRDIDA DE PLACA: de carga, marca Mitsubishi, color azul, año 1993, placa y registro L092568, chasis DJNK140PP01052, a nombre de VICTOR CATALINO GONZÁLEZ, cédula 0010506920-7. FC329504 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Ford, placa G235927, color rojo, chasis 1FMYU93184KA8025 1, tipo jeep, año 2004, propiedad de EMMANUEL PERDOMO SOTO, cédula 402-2398390-5. FC 329470 PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Sazaki, color negro, año 2008, placa y registro K0021631, chas i s LJCPAGLH081003043 , a nombre de JUAN MIGUEL TOLEDO VARGAS. PERDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, color blanco, año 2000, placa y registro L011880, c h a s i s 3N6GD13S1ZK006513 , a nombre de ALBERTO DECENA FAMILIA. FP 79702


www.elnuevodiario.com.do

elnuevodiario.do

@elnuevodiariord

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

@elnuevodiariord

21

Los Indios de Cleveland hacen oficial el contrato a Juan Uribe OODYEAR, ARIZONA Los Indios de Cleveland anunciaron este domingo la adquisición del veterano infielder dominicano Juan Uribe con un contrato por una temporada. Uribe se perfila como el titu-

G

lar de la tercera base. Desplazaría al colombiano Giovanny Urshela, titular en 76 juegos con Cleveland el año pasado como novato. Uribe fue transferido dos veces durante la pasada campaña. Comenzó con los Dodgers de

Clayton Kershaw abrirá día inaugural Clayton Kershaw, será el abridor de los Dodgers en el día inaugural en San Diego el lunes 4 de abril, anunció este domingo el manager Dave Roberts.

Los Ángeles y luego pasó a los Bravos de Atlanta. Culminó la campaña con los Mets de Nueva York, y dio un sencillo remolcador en su único turno al bate en la Serie Mundial. Iván Nova ya está en buenas condiciones tras “un bolazo”

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — El pitcher dominicano Iván Nova se encontraba en buenas condiciones y pudo concluir una práctica de bateo este domingo, pese a ser golpeado en el muslo derecho por una línea de hit que conectó Aaron Judge.

DEPORTES Horford logra doble-doble en la victoria de los Hawks WILLY MATOS MEDINA matoswilly@hotmail.com

Entrega de una placa de reconocimiento a Leo Corporán, a quien le dedicaron la 37 vuelta ciclística.

ACT y Cristian Torres ganan la “XXXVII Vuelta Ciclística Independencia Nacional” WILLIAMS MARTÍNEZ BURGOS Editor deportivo wburgosdeportes@gmail.com

ste domingo fue un fin de semana de excelencia organizativo, de gran calidad de pedaleo en el inicio el sábado pasado de la “XXXVII Vuelta Ciclística de la Independencia Nacional”. Arrancó con una prueba contrarreloj y con una segunda etapa de 175 kilómetros desde el Ministerio de Defensa hasta la ciudad de Barahona. El evento contrarreloj en el Mirador del Sur, con 20 kilómetros, llegaron de primero, el equipo Aero Ciclyng Team (ACT), conformado por Norlandys Taveras,

E

Los triunfadores de la segunda etapa Santo Domingo – Barahona, 175 kilómetros.

Ismael Sánchez, Anthony Rodríguez y Heriberto Peña, con tiempo de 23 minutos y 57 segundo. En esa ruta se hizo entrega de una placa de reconocimiento a Leo Corporán, editor deportivo El Nacional, fundador del Club Mauricio Báez y la fundación que lleva su nombre. Este domingo, en la ruta de Santo Do-

Los equipos ganadores de contrarreloj en el Parque Mirador Sur.

mingo a Barahona, llegó a la meta Cristian Torres, 3 horas, 52 minutos y 58 segundo, segundo y tercero Rafael Merán (RD) y Jeannes Matteu. Fue organizada por la Federación Dominicana de Ciclismo con la fiscalización de la Unión Ciclistas Internacional (UCI), siendo el comisario Rainer Nuhlen.

TLANTA.-Kent Bazemore encestó 14 puntos, mientras que el dominicano Al Horford anotó 13 tantos y tomó 16 rebotes para igualar su marca personal de la temporada para que los Hawks de Atlanta se impusieran este domingo 87-76 a los Hornets de Charlotte. Por los Hornets, Marvin Williams acabó con 16 puntos y Jeremy Lin aportó 15. Con este triunfo los Hawks pusieron su récord en 33-27 y se colocaron a

A

dos juegos por encima de los Charlotte (30-28), que se encuentran en tercer lugar en la división del Sureste. El próximo compro-

miso de los Hawks será contra los invencibles Warriors este martes a las 11:30 de la noche en Golden State.

Wizards con la ausencia de LeBron vencen a Cavaliers ASHINGTON (AP) — Aprovechándose de un inusual día de descanso para LeBron James, los Wizards de Washington consiguieron una imperiosa victoria en su empeño por clasificarse a los playoffs al vencer este domingo, 113-99, a los Cavaliers de Cleveland. John Wall brilló por Washington con 21 puntos, 13 asistencias y 7 rebotes. Agresivo desde el arranque, Wall acertó 8 de 11 disparos al aro y le ganó el duelo personal contra el armador rival Kyrie Irving, quien acabó

W

con 28 puntos y seis asistencias, embocando 9 de sus 20 tiros. Fue la segunda derrota seguida de los Cavaliers, punteros de la Conferencia Este, en medio de una tanda de tres partidos en cuatro días.

Ese calendario fue uno de los motivos que convencieron al técnico Tyronn Lue que debía darle descanso a James, que sólo se había perdido un partido en la temporada, el 5 de diciembre en Miami.


22

DEPORTES

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

Golden State, equipo que más rápido avanza a los Playoffs

POSICIONES NBA CONFERENCIA ESTE ATLANTICO Toronto Boston New York Brooklyn Philadelphia

G 39 35 25 17 8

P 19 25 36 42 51

PCT .672 .583 .410 .288 .136

JD 0 5 15.5 22.5 31.5

CENTRAL Cleveland Indiana Chicago Detroit Milwaukee

G 41 31 30 31 24

P 17 28 28 29 35

PCT .707 .525 .517 .517 .407

JD 0 10.5 11 11 17.5

SUDESTE Miami Atlanta Charlotte Washington Orlando

G 33 33 30 28 26

P 26 27 28 30 32

PCT .559 .550 .517 .483 .448

JD 0 0.5 2.5 4.5 6.5

8:00 p.m.

9:00 p.m.

JUEGOS DE HOY NBA

Vs 8:00 p.m.

Vs Vs 8:30 p.m.

CONFERENCIA OESTE

Vs

NOROESTE Oklahoma City Portland Utah Denver Minnesota

G 41 32 28 23 19

P 18 28 30 36 41

PCT .695 .533 .483 .390 .317

JD 0 9.5 12.5 18 22.5

PACÍFICO Golden State LA Clippers Sacramento Phoenix LA Lakers

G 53 38 24 15 11

P 5 20 33 44 49

PCT .914 .655 .421 .254 .183

JD 0 15 28.5 38.8 43

SUDOESTE San Antonio Memphis Dallas Houston New Orleans

G 50 34 32 29 23

P 9 24 28 30 35

PCT .847 .586 .533 .492 .397

JD 0 15.5 18.5 21 26.5

Vs 10:00 p.m.

Vs 11:00 p.m.

Vs 11:30 p.m.

RESULTADOS DE AYER

Messi golea frente al Sevilla; acerca al Barcelona al título ARCELONA, ESPAÑA (AP) — Con otro golazo para añadir a su interminable colección y un pase filtrado que originó el segundo tanto, Lionel Messi permitió al Barcelona sumar su décima victoria seguida en la liga española, 2-1 sobre el visitante Sevilla, que le supuso también igualar un récord del Real Madrid y acercarse un poco más a la conquista del 24to campeonato de su historia. Messi marcó a los 31 minutos de impresionante tiro libre directo, y luego pasó el balón que el uruguayo Luis Suárez alargó para la diana de la victoria de Gerard Piqué a los 48. El sexto clasificado Sevilla había cobrado ventaja por vía de Víctor Machín “Vitolo” (20), pero nada pudo hacer para evitar la remontada del Barsa, que hilvanó su 34to partido invicto en todas las competiciones, alcanzando así la mejor marca de la historia para un equipo español, que comparte con el Madrid de la temporada 1988-89.

B

www.elnuevodiario.com.do

99

113

76

87

101

114

111

102

116

130

101

128

98

81

Pablo Cuevas retiene el título Abierto de Brasil AO PAULO (AP) — El uruguayo Pablo Cuevas revalidó este domingo su título del Abierto de Brasil al vencer 7-6 (4), 6-3 al español Pablo Carreño Busta. Cuevas, tercer preclasificado del torneo en superficie de arcilla y número 27 del mundo, necesitó menos de 90 minutos para vencer Carreño Busta, el 67 del ranking que disputó su primera final de la ATP. “Esta multitud me hace sentir en casa en Brasil”, dijo Cuevas, quien la semana pasada se había consagrado campeón del Abierto de Río al derrotar a Rafael Nadal en las semifinales. Cuatro perros de un refugio entrenados para recoger las pelotas, que estuvieron alrededor de la cancha en un partido de exhibición el jueves, también estuvieron presentes para la final.

S

l excepcional nivel de Golden State Warriors ha traído consigo otro récord. El conjunto dirigido por Steve Kerr se ha convertido en el equipo que más rápido alcanza de forma matemática una plaza de Playoffs. Los Warriors ni siquiera necesitaron de su dramática victoria en Oklahoma City con histórica actuación de Stephen Curry incluida para lograrlo, pues la derrota de Houston Rockets ante San Antonio Spurs ya les dejó clasificados para las rondas por el título. El anterior récord estaba en posesión de los Boston Celtics de la temporada 1985–86, uno de los mejores equipos de siempre que finalizó la temporada regular con un balance de 67–15 y acabó logrando el anillo de campeón de la NBA. Aquellos

E

Celtics se metieron en Playoffs el 28 de febrero de 1986, un día más tarde de lo que lo han conseguido los Warriors. Joe Johnson firma con Heat de Miami MIAMI (AP) — El mensaje de Dwyane Wade convenció a Joe Johnson. Y ahora el Heat de Miami cuenta con francotirador con miras a los playoffs.

Miami sumó a otro jugador de credenciales de fuste al adquirir el sábado a Johnson, una vez que el escolta completó la rescisión de su contrato con los Nets de Brooklyn. Johnson estaba en la mira de otros rivales, como los Cavaliers de Cleveland y los Hawks de Atlanta, su ex equipo. Pero no perdió tiempo en inclinarse por Miami.

Mauricio Báez vuelve al baloncesto superior con derrota al San Carlos Gerardo Suero y el refuerzo Robinson Stanley anotaron 17 puntos cada uno para guiar este domingo el regreso triunfal del Club Mauricio Báez al torneo de Baloncesto Superior Distrital, cuya versión 40 se inauguró con la victoria 74-66 de los mauricianos sobre los sancarleños. Fue un duelo digno de esta rivalidad histórica. Un partido cerrado de principio a fin que fijó en sus asientos a los miles de espectadores que se dieron cita al Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Stanley redondeó su actuación con 19 rebotes, seis de ellos ofensivos. Mauricio Báez ganó su primer partido desde 2003, cuando se

retiraron de la justa mientras disfrutaban precisamente la serie final de ese viento ante San Carlos. “Teníamos esperando esto trece o catorce años y gracias a Dios salimos por la puerta grande. Las cosas nos salieron mejor que a ellos”, dijo Suero al final del encuentro. “Tenemos que mejorar aún como equipo. En términos per-

sonales también tengo que mejorar, sé que puedo jugar mejor de ahí”, agregó. El refuerzo James Maye fue el máximo anotador por San Carlos, tras terminar el duelo con 25 unidades, incluidos cuatro triples. El base armador Ricky Soliver tuvo una planilla de 10 puntos, todos ellos en el primer parcial.


DEPORTES Fortunato lanza la primera bola en “XXX Juegos Deportivos”, Astros 27 de Febrero www.elnuevodiario.com.do

WILLIAMS MARTÍNEZ BURGOS Editor deportivo wburgosdeportes@gmail.com Foto: Darío Figuero

a Liga Deportiva de los Astros del 27 de Febrero del sector capitalino inauguró los “XXX Juegos Deportivos 27 de Febrero 2016”, dedicados al ingeniero Fernando Fernández, director general de Aduanas. Participarán 48 equipos de béisbol en la realización de los torneos de softbol chata y voleibol. La ceremonia fue efectuada en el play número 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la capital.

L

Abinader Fortunato lanza la primera bola representando a Fernando Fernández.

El evento fue inaugurado el “Día de la Independencia Nacional”, en el 172 aniversario, donde Fernández es-

Lanzamiento de la primera bola por Rafael Herrera, Leonte Alburquerque y Williams Martínez Burgos.

Inauguran torneo de béisbol “Las Viejas Glorias” en Estadio Normal ecordando la gesta histórica del 172 aniversario, el “Día de la Independencia Nacional” y rememorando el acto patriótico encabezado por Juan Pablo Duarte y los miembros de La Trinitaria, fue un ambiente deportivo y nostálgico por el abandono del legendario estadio de La Normal, al inaugurarse los torneos de Béisbol de Viejas Glorias, Décimo-sexto de Verano y Vigésimo-sexto la “Copa Independencia Nacional”. Entraron al play a ritmo de la marcha de los deportes por abanderados que portaban los jó-

R

venes, siguiendo los equipos y luego con la entonación del Himno Nacional, fueron izadas las banderas Nacional, del Comité Olímpico Dominicano y del Ayuntamiento del Distrito Nacional. El pastor Manuel Medina, del Templo Bíblico de la Iglesia Evangélica, hizo un relato de las cualidades de Juan Pablo Duarte y su entrega por el país, vio con tristeza el estado de abandono del Estadio de la Normal, pidió que el Estado o algunas empresas remodelen y remocen esta histórica instalación deportiva.

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

tuvo representado por el licenciado Abinader Fortunato, director de comunicaciones de Aduanas, quien lanzó la primera bola y tuvo palabras de motivación a los niños de las edades de 9 hasta 16 años. Los discursos, de bienvenida y central, estuvieron a cargo del dirigente deportivo y comunitario Adalberto Moreta y la exhortación deportiva fue pronunciada por Julián Antonio de León, presidente de la Asociación de Béisbol del DN.

23

Fratello Martino gana clásico “Independencia Nacional 2016” l Triple Coronado Fratello Martino (4), con la monta de José Ventura, solamente necesito galopar sobre sus rivales en la quinta carrera del sábado en el Hipódromo V Centenario, para llevar a sus allegados los trofeos correspondientes al Clásico

E

Independencia Nacional y el 60% de la bolsa disputada en el mismo que fue de RD$253,700.00. La competencia fue la estelar del programa sabatino que produjo un dividendo de RD$3,150.75, más las partes de cinco, cuyo pago fue de RD$109.50.


www.elnuevodiario.com.do

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

BALONCESTO (P/22)

MAURICIO BÁEZ debuta con triunfo ante San Carlos en la apertura del “Torneo Superior Distrital”

NBA (P/21)

Al Horford

logra doble-doble en victoria de los Hawks

MLB (P/21)

Indios hacen oficial el contrato de Juan Uribe

NBA (P/21)

Wizards vencen a Cavaliers


www.elnuevodiario.com.do

MAS NOTICIAS

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

1B

PRESIDENTE DANILO MEDINA ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL:

“No hay tiempo para el pesimismo ni las excusas; no hay obstáculo que no podamos superar; me duele nuestro país”

E

l presidente Danilo Medina apeló al optimismo entre todos los dominicanos para superar los grandes problemas que aquejan a la sociedad y al país, en su discurso pronunciado ante la Asamblea Nacional, este 27 de febrero, donde pasó balance a su gestión de cuatro años y proyectó un futuro mejor para todos en la República Dominicana. A continuación el discurso íntegro pronunciado por el jefe del Estado: Honorable Lic. Cristina Lizardo Mézquita, presidenta del senado de la República y de esta Asamblea Nacional. Honorable Dra. Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República. Honorable Lic. Cándida Montilla de Medina, primera dama de la República. Honorable Dr. Mariano Germán Mejía, presidente de la Suprema Corte de Justicia. Honorable Dr. Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional. Honorable Dr. Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral. Honorable Dr. Mariano Rodríguez, presidente del Tribunal Superior Electoral. Honorable Lic. Abel Martínez Durán, presidente de la Cámara de Diputados. Honorable Dra. Licelotte Marte de Barrios, presidenta de la Cámara de Cuentas. Honorable Dra. Zoila Martínez Guante, defensora del Pueblo. Su excelencia reverendísima monseñor Jude Thaddeus Okolo, nuncio apostólico de su Santidad y decano del cuerpo diplomático acreditado en el país. Honorables miembros del cuerpo diplomático y consular acreditado en la Republica Dominicana. Honorables miembros de organismos internacionales acreditados ante el Gobierno de la República Dominicana. Honorables miembros de la Asamblea Nacional. Señores ministros y demás funcionarios del Gobierno. Autoridades civiles y militares. Invitados especiales. Pueblo dominicano: Este es el cuarto y último año de este periodo en que tengo el honor de comparecer ante ustedes. Una vez más, en el día en que honramos a la patria dominicana y a sus héroes, me presento ante este honorable Congreso de nuestro pueblo, para rendir cuentas del gobierno. Recuerdo muy bien cuando me dirigí ante ustedes el 27 de febrero del año 2013, cuando llevaba apenas 6 meses siendo Presidente.

Muchos creían entonces que veníamos a hacer un gobierno corriente, que no nos atreveríamos a realizar grandes transformaciones, que veníamos solo a gestionar lo existente. Se equivocaban. Llegamos al gobierno con un objetivo claro. Un objetivo difícil, que necesitaría de mucho esfuerzo, pero muy claro. Cambiar la República Dominicana, cambiarla para siempre. De pie, en este mismo podio, les dije que no serían pocas las batallas que tendríamos que librar, pero que para librarlas contábamos con el ejemplo de nuestros héroes y libertadores, quienes nunca se apartaron de su rumbo. Ese es el rumbo que hemos seguido estos cuatro años. Y efectivamente, con el ejemplo de nuestros próceres, con trabajo constante y, sobre todo, con el apoyo entusiasta de nuestro pueblo, la República Dominicana está cambiando. Estamos librando una batalla tras otra y las estamos ganando. Luchamos contra una idea, una idea vieja, desgastada, que ha hecho mucho daño a este país. Hablo de la idea de que las cosas no pueden mejorar. De que hay metas que otros países pueden alcanzar, pero nosotros no. De que hay sueños que nos están vedados. Todos ustedes conocen bien esa idea, la han oído mil veces, algunos hasta le han puesto nombre, la han llamado el pesimismo dominicano, e incluso, se le han dedicado libros. Pero ha llegado ya el momento de cerrar esos libros. Ha llegado el momento de creer en nosotros mismos. ¡Ha llegado la era del optimismo dominicano! Yo siempre he tenido la certeza de que somos capaces de hacer grandes cosas. Y en el 2012, el pueblo dominicano decidió creer en nuestro proyecto y apostar a que sí se podía cambiar. Decidimos entonces que lo que logran otros países, si queremos, lo podemos lograr también. Que absolutamente ningún sueño es demasiado grande. Que podemos y debemos hacer lo que nunca se ha hecho.

El pueblo ya se cansó de pesimismo y se cansó de excusas. Porque nuestra gente sabe bien que el que quiere realmente hacer algo encuentra la forma, y el que no quiere, encuentra una excusa. Hemos abierto los ojos y ahora vemos con claridad… Que decir que el hijo de un hogar humilde no merece una buena educación, no es más que es una excusa. Que creer que siempre va a haber analfabetos, es una gran mentira. Que pensar que la salud es solo para el que la puede pagar, es otro gran engaño. Que cosas, como un estado de bienestar, o incluso el Metro, o el 911, las tienen solo en Europa, nada de eso es verdad. Que la República Dominicana siempre va a ser un país pobre, esa es la mentira más grande de todas. Eso es lo que este gobierno ha venido a cambiar. Eso es lo que estamos demostrando. ¡Que sí podemos! Este país vuelve a tener esperanza, porque el cambio se nota, se nota en la calle y se nota en los pueblos. No es una promesa, no es una oferta, es una realidad. Una realidad que se abre camino, paso a paso, día tras día. Los dominicanos hemos recuperado la confianza en nosotros mismos, hemos recuperado el rumbo y ya nadie puede pararnos. Esta es nuestra revolución. Es una revolución de las expectativas, de la confianza y de la fe. Y es también una revolución material. De escuelas llenas, de hospitales nuevos, de campos sembrados y de comida en la mesa. Esta es la revolución que les prometí. Esta es la revolución que estamos haciendo realidad. Una revolución que, en el fondo, es muy sencilla. Trabajamos simplemente para que cuando un niño, o una niña, nazca en este rincón de las Américas que es nuestra patria, tenga todo lo necesario para crecer sano y feliz y ser todo lo que quiera ser. Que nunca más les digan a nuestros hijos e hijas que no pueden. Esta es nuestra revolución, pacífica, ordenada, casi silenciosa, pero totalmente real.

Hay un país que en menos de cuatro años ha sacado de la pobreza a más de 950,000 personas. Mientras otros entran en crisis económica, hay un país que está creciendo al 7%. Hay un país que ha creado empleo para su gente durante 40 meses seguidos. Mientras otros recortan en salud, hay un país que ha ampliado la cobertura a toda su población pobre. Hay un país que, en menos de 4 años, ha puesto en marcha la mayor revolución educativa de su historia. Hay un país de 10 millones de habitantes que ha recibido 5 millones 600 mil turistas este año. Hay un país en el que la salud, la educación, el crédito y la vivienda son cada vez más derechos reales de cada uno de los hombres y mujeres que lo habitan. Y si alguien les pregunta: ¿Qué país es ese? Pueden decirles, con confianza, con una sonrisa: ¡Ese es mi país! ¡Esa es la República Dominicana! Señoras y señores: Vayamos paso a paso. Veamos lo que sucede en nuestra región para tomar un poco en perspectiva y ver hasta qué punto tiene sentido recuperar la confianza en nosotros mismos. Este año, América Latina crecerá apenas un 0,2%, con alguna de sus principales economías adentrándose en la recesión. Por el contrario, la República Dominicana, creció un 7% en 2015 y se prevé que siga por el mismo camino en 2016. Mientras otros países de la región se estremecen por la crispación política, por el enfrentamiento entre gobierno y sectores productivos, o por las luchas entre las clases sociales, nuestra realidad es muy diferente. Los dominicanos hemos logrado crear un clima de cooperación y de confianza que une a todos, al pueblo, al gobierno, a los productores, a los empresarios, a todas las regiones y los credos, en torno a un proyecto compartido. Un proyecto que ilusiona a todos, porque necesita de todos y mejora la vida de todos. Este es nuestro proyecto. Esto explica nuestro crecimiento, esto explica que cada día seamos más fuertes. Y es justo que nos paremos un momento y nos felicitemos por ello, porque ni la paz, ni la prosperidad llegan a un país fruto de la improvisación. Todos recordamos con amargura lo que pasa cuando el rumbo de un país no está claro. Y todos estamos viendo también lo que es posible lograr cuando la única brújula


2B

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

de un gobierno es su pueblo. Estamos creando una República Dominicana más grande, porque nuestra patria es más fuerte cuanto más unida esté nuestra gente, cuanto más integrada se sienta en un proyecto común de país. Honorables asambleístas: Para los que tienen predilección por las estadísticas y prefieren el lenguaje de las cifras, a continuación les voy a dar algunas. Les prometí que lucharía por una República Dominicana con una amplia y fuerte clase media. Y la clase media que era de 20.7% a principio de nuestra gestión creció 8 puntos porcentuales y hoy es del 28.9%. Tras crecer en promedio 6,5% entre 2013 y 2014, nuestro país creció un 7% más en 2015. Este ritmo de crecimiento se logró en el contexto de baja inflación. Durante el período 2013- 2015, la inflación creció a un promedio anual de 2.88%, el menor promedio histórico para los primeros tres años de un periodo gubernamental desde 1970, es decir de los últimos 46 años y niveles de reservas internacionales sin precedentes, que representan 3.6 meses de importaciones, superando los 3.0 meses exigidos por el FMI. Este excelente desempeño estuvo impulsado por el desarrollo de sectores como el de la construcción, que en el último año creció 18.2%, del comercio (9.1%), servicios bancarios (9.2%), enseñanza (8.6%), transporte y almacenamiento (6.4%), hoteles, bares y restaurantes (6.3%), zonas francas (5.8%), salud (5.8%), manufactura local (5.5%), y otros servicios (4.1%). Otro dato consistente con el excelente momento que vive nuestra economía es el dinamismo exhibido en la cartera de préstamos al sector privado del sistema financiero consolidado, con un aumento de 88,670 millones de pesos, equivalente a un crecimiento de 12.6% en términos anualizados. Y nos complace especialmente que en estos años el segmento de la cartera de crédito que mostró mayor crecimiento en términos relativos fueron los préstamos a las microempresas, que prácticamente se duplicaron al pasar de RD$11,598.4 millones en diciembre de 2012 a RD$22,701.1 millones en diciembre de 2015. Adicionalmente, los préstamos a los sectores con mayores crecimientos promedio en esos 3 años fueron construcción (24.0%), consumo (17.5%), comercio (17.1%), industrias manufactureras (14.2%), adquisición de viviendas (13.3%) y hoteles, bares y restaurantes (12.3%). Este es un retrato económico que, si me permiten decirlo, es la envidia de cualquier país de la región. Pero soy consciente de que hay quien gusta de poner en duda las cifras que damos desde el gobierno, así que también voy a darles algunas que nos llegan de fue-

ra. Porque nuestro progreso también es reconocido en el exterior, en los últimos 4 años el país ha tenido una asombrosa escalada de 33 posiciones en el ranking Doing Business, elaborado por el Banco Mundial. Subimos tres puestos más en el Índice de Competitividad Global 2015-2016, si se compara con la medición del año pasado. El país pasó de la posición 101 a la 98 de un total de 140 países que estudia el Foro Económico Mundial. En los últimos 5 años el país ha ascendiendo 12 posiciones. En tres años pasamos también de la posición 10 a la 7 en el Latin Business Index 2015, reconociendo avances en aspectos como el capital mínimo para empezar un negocio, reducción en el plazo para establecerlo o para obtener permisos de construcción. Todo esto se ha logrado a través de una estrategia que incluye diversas medidas, entre ellas la facilitación del asentamiento de la inversión a través de la Ventanilla Única de Inversión (VUI). Se ha prestado asistencia técnica a 1,618 inversionistas y potenciales inversionistas y se han realizado más de 15 misiones de inversión al exterior, logrando contactar cerca de mil nuevos potenciales inversionistas. El 2016, a pesar de ser periodo electoral, no parece preocupar a los inversionistas que, continúan llegando a buen ritmo a nuestro país, confiados en nuestra estabilidad democrática. Las proyecciones apuntan a que la economía dominicana se expandirá en torno a un 6.0% en el 2016, en línea con su crecimiento potencial, con una meta de inflación de 4.0% y en un ambiente de estabilidad relativa de la tasa de cambio. Se espera un déficit en cuenta corriente de alrededor del 2.0% del PIB y un ahorro de más de US$800 millones en la factura petrolera, que sumado al alcanzado en el 2015, significa un ahorro total de más de US$2,000 millones para la economía dominicana. Los ingresos por divisas serían muy superiores a los US$24,000 millones, con exportaciones de más de US$10,000 millones, mientras que las divisas por turismo estarán por encima de US$6,500 millones, las remesas alcanzarían más de US$5,136.8 millones y la inversión extranjera directa está previsto que supere los US$2,400 millones. Señoras y señores: Nunca me cansaré de decirlo: Todo este crecimiento es importante, pero solo lo es en la medida en que alcanza a nuestra gente, en la medida en que transforma vidas, disminuye la pobreza y la desigualdad. Y en eso nos hemos centrado estos cuatro años. Las cifras de reducción de la pobreza que tenemos son realmente esperanzadoras. Según los resultados obtenidos siguiendo la metodología del Programa de

MAS NOTICIAS las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Banco Mundial, entre el 15 de septiembre de 2012 y el 15 de septiembre de 2015; 950,192 dominicanos y dominicanas salieron de la pobreza. Por supuesto, estas más de 950 mil personas no han salido de la pobreza por casualidad. Han logrado mejorar su situación con su trabajo, gracias a que el empleo está creciendo. Y lo han logrado también gracias a la inversión contundente que estamos haciendo en la gente, a través de las políticas sociales. Les daré un ejemplo: Hoy en día, una familia dominicana que tenga un hijo atendido en estancia infantil; otro hijo en tanda extendida; que cuente con los beneficios de la Tarjeta Solidaridad, que incluye los bonos “Comer es Primero”, “Bono-Gas”, “Bono-Luz” y las transferencias condicionadas por enviar a su hijo a la escuela, tiene un ahorro anual de más de 190,000 pesos. (Exactamente RD$192,564 o lo que es lo mismo, más de RD$16,000 mensuales) Eso sin sumar los beneficios que obtiene al comprar medicamentos más baratos en las farmacias del pueblo o tener seguro subsidiado del SENASA. Por todo esto, quisiera agradecer el trabajo incansable de la Vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, que nos ha apoyado para que esos programas sociales se manejen con responsabilidad y de acuerdo a los estándares de transparencia que son nuestra seña de identidad. Pero sabemos, por supuesto, que para alguien que todavía sigue siendo pobre, que aún está cogiendo luchas, esa cifra parece vacía. Y me identifico con ellos, porque aún no estoy satisfecho, aún hay muchas más personas a las que vamos a ayudar. Nuestra meta como país debe seguir siendo dejar atrás para siempre la pobreza extrema y la desigualdad. El año pasado, como recordarán, nos comprometimos a iniciar un programa específico en este sentido y ya estamos avanzando en él. Para ello, la Vicepresidencia de la República, en colaboración con el Banco Mundial, ya ha puesto en marcha un plan que contempla el apoyo a 180,000 personas. Además, el gobierno dominicano tiene diseñado otros programas que nos permitirían ampliar esa cobertura y lograr reducir hasta el 1%, es decir, casi por completo, el total de los dominicanos en extrema pobreza. Sin embargo, a medio y largo plazos, la única manera de combatir la pobreza de manera sostenible y lograr nuestra meta de ser una sociedad de clases medias es la creación de empleo. Crear nuevos puestos de empleo dignos y formalizar los existentes fue nuestro principal objetivo al llegar al gobierno, y hoy podemos decir que es una meta que hemos cumplido.

www.elnuevodiario.com.do

En enero de 2016 creamos el puesto de trabajo número 400,000. Tras 40 meses consecutivos de crecimiento y generación de empleos. Ahí están los datos del Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social para corroborarlo. Y déjenme decirles que lograr esas cifras no ha sido magia. No ha sido casualidad. No ha sido improvisación. ¿Cómo lo estamos logrando? Estamos aplicando una estrategia doble: Por un lado, hemos reforzado y revitalizado los sectores tradicionales de nuestra economía, como son el campo, y las manufacturas. Por otro, hemos avanzado en integrar a nuevos sectores sociales en la economía formal. Por ejemplo, apostando por nuestros pequeños emprendedores, que a veces solo necesitan ese primer crédito para poner en marcha su negocio. O buscando nuevos modelos de turismo y más inversiones. Empecemos hablando del campo. Como saben, este Gobierno se comprometió a cambiarle el rostro al campo dominicano. Esta es una promesa que he renovado personalmente, semana tras semana, visitando a comunidades y productores en cada una de nuestras provincias. Porque el campo es el alma de la República Dominicana y solo dándole vida podemos aspirar a transformar el país. He realizado 129 visitas sorpresas en todo el país. Esto se tradujo en 657 proyectos asumidos con las comunidades. Compromisos que se han traducido en inversiones por más de 16,376 millones de pesos, los cuales ya han generado más de 100,000 empleos directos y más de 180,000 indirectos. Lo que hemos logrado, aquí también, es desterrar falsos mitos y recuperar la confianza en nuestras fuerzas productivas. Hasta hace muy poco se le decía a la gente en el campo que allí no tenía futuro, que vendieran esas tierras y se fuesen a trabajar a la capital, o a otro país. Hasta hace muy poco, si la gente quería sacar adelante un proyecto, tenían que tomar préstamos con usureros o peregrinar en busca de apoyo. Nosotros hemos salido a buscarlos. Les hemos dicho, quédense aquí, en su tierra, necesitamos de su trabajo y necesitamos de sus cultivos. Y no se preocupen, porque toda la ayuda que necesiten para ponerse a producir, nosotros se la vamos a dar. Y eso es exactamente lo que hemos hecho. En 2015, la producción de alimentos llegó a los 132.3 millones de quintales. Esto es un 5.6% más que el 2013. Es justo decir también que, a pesar de la pertinaz sequía que vivimos el pasado año, el buen desempeño de nuestro sector agropecuario en los 6 primeros meses del año logró compensar la falta de agua y cerrar el año con un crecimiento del 1%. Esto explica que hoy somos una de las


www.elnuevodiario.com.do

MAS NOTICIAS

pocas naciones del mundo que produce más del 80% de los alimentos que consume. ¡Otro motivo más para sentir orgullo de nuestros productores! Y de nuevo, esto no es algo que dice el Presidente o su gobierno. El éxito de nuestra iniciativa ha sido ampliamente reconocido fuera de nuestras fronteras, por el PNUD, por la FAO y por las delegaciones de países hermanos que han querido conocerlo de primera mano. Por todo esto podemos decir que, si alguien afirma que estas visitas no tienen importancia, es porque esa persona no conoce la realidad del pueblo dominicano. Y me alegra especialmente poder decir que terminamos también con otro problema histórico que parecía endémico e inevitable, me refiero al acceso al crédito para el sector agropecuario. En cuatro años, hemos conseguido darle solución. Las tasas de interés para la producción agropecuaria han caído del 18% en 2012 al 10% actual. Y el flujo de crédito que hemos otorgado asciende más de 57 mil millones de pesos en financiamiento en este periodo de gobierno. Eso significa que se ha superado la meta de los 44 mil millones de pesos que prometimos. Solo el Banco Agrícola ha estado prestando a un ritmo de 1,200 millones al mes. Para este 2016, la meta es destinar RD$17,304 millones para financiar los cultivos, especialmente de aquellos productos que se encuentran diariamente en la mesa de las familias, para que así sean más baratos. Porque como ya he dicho anteriormente, quiero ser el Presidente de la economía familiar. Y eso significa, entre otras cosas, que vamos a seguir enfocados en producir alimentos de calidad y a precios razonables para nuestra gente , es decir, defendiendo nuestra soberanía alimentaria. Porque la comida en los hogares es una prioridad para el Estado. Señoras y señores: No podemos olvidar que una gran parte de ese dinamismo de nuestra economía, de ese 7% de crecimiento, viene dado por el turismo. Por eso, me alegra anunciar que hemos consolidado definitivamente el turismo como uno de nuestros principales motores de crecimiento, con un dinamismo que aprovechan otros sectores, como la agricultura y el comercio. Entre enero y noviembre de 2015, la República Dominicana tuvo un crecimiento de 8.9%, un resultado superior al crecimiento promedio del Caribe. Eso nos mantiene como el destino más visitado de la región, con más de 5 millones y medio de turistas. Soy consciente de que en el pasado he dado discursos parecidos sobre el turismo. Y, de alguna manera, nos hemos acos-

tumbrado a que año tras año el sector traiga más visitantes, más crecimiento, y más empleo. Pero eso tampoco es magia. Tampoco es fruto de la improvisación. Por el contrario, si hemos logrado mantener y ampliar nuestra cuota de mercado frente a otros destinos competidores, es porque trabajamos en ello sin descanso. Porque este desempeño envidiable es el resultado de la publicidad y promoción que hacen el MITUR (Ministerio de Turismo) y el sector privado, así como del programa de inversiones públicas que hemos llevado a cabo, con 23 proyectos de infraestructura turística solo en 2015. En cuanto al número de turistas de cruceros, uno de nuestros objetivos de mercado, éste aumentó considerablemente. Solo en el periodo enero-septiembre 2015, las llegadas de cruceristas ascendieron a 373,176, no obstante, se espera un aumento considerable ahora que hemos inaugurado la terminal Amber Cove en Maimón, Puerto Plata. El Consejo de Fomento Turístico aprobó cuarenta y seis proyectos turísticos con una inversión de US$1,577 millones, que aportarán unas 11,268 habitaciones y generarán unos 16,900 nuevos empleos directos e indirectos, además de los creados en la fase de construcción. Un total de 28 hoteles y resorts han sido inaugurados o están en construcción desde 2012. Sólo el Hard Rock, al que dimos el primer picazo hace un par de semanas, creará 4,000 puestos de trabajo en la capital. Definitivamente el modelo de las grandes cadenas hoteleras del todo incluido ha cumplido un papel importante, el de situarnos en el mapa mundial del turismo. Pero ahora necesitamos evolucionar hacia otro modelo. Necesitamos pasar a un tipo de turismo más ordenado, respetuoso con el medio ambiente, que esté planificado por nosotros mismos y enfocado al beneficio de nuestro pueblo. Ahora vamos a poner en juego también el atractivo natural del interior, el atractivo de nuestra cultura y el emprendedurismo de nuestra gente para atraer aún más turismo y repartir aún más sus beneficios. Dominicanos y dominicanas: Un tema que es conocido en el país, en este caso por motivos menos optimistas que el turismo, es la necesidad energética que aún tenemos. Conozco la realidad que viven en sus hogares. Sé que la factura sigue siendo demasiado alta, tanto para los particulares como para los negocios y que aún quedan comunidades enteras en las que se repiten los odiosos apagones. Por eso, cuando llegué al gobierno les dije que estos cuatro años los destinaríamos a comenzar a cambiar esa realidad, porque este es un problema complejo, en el que sabía que no podríamos tener soluciones rápidas. Y eso que les dije es exactamente lo que hemos hecho.

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

Las cosas ya están cambiando para muchas familias. Hay muchas comunidades en las que los apagones quedaron atrás y cuentan ahora con servicio 24 horas y de alta calidad. Solo en 2015, la CDEEE lo ha llevado a El Dorado, Marañón, Mirador Isabela, Colinas del Arroyo, Brisas de Los Palmares (Parcial), Campechito, Villa Lorenzo, Urbanización Charles de Gaulle, Claribel, Villa Nueva, por citar algunas en Santo Domingo Norte. Paralelamente, se han realizado 311 proyectos de rehabilitación con una inversión de más de 240 millones de dólares. Gracias a este Programa de Rehabilitación y Reducción de Pérdidas, el 56% de los clientes, es decir, más de 1 millón 155 mil clientes, disfrutan de 24 horas de electricidad. También en 2015 seguimos trabajando para llevar servicio hasta comunidades alejadas, con la instalación de 9 micro hidroeléctricas más en Las Avispas y Rancho Arriba en San José de Ocoa, El Dajao y Villa Los Almácigos en Santiago Rodríguez, La Pelúa, Manabao y los Marranitos en Jarabacoa, La Vega, Bateyes La Grúa, Paraíso I y II, Victoria en San Pedro de Macorís y por último en Quita Coraza, Vicente Noble, Barahona. En estos 4 años, la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana ha levantado 23 micro-centrales, 12 proyectos fotovoltaicos, 42 proyectos de electrificación de redes convencionales y 831 proyectos de rehabilitación menores, que han llevado servicio a 15 mil familias que antes estaban aisladas. Además, y de acuerdo a nuestro objetivo de diversificar la matriz energética a través de fuentes renovables, en marzo serán inaugurados 3 proyectos más que sumarán 110 megavatios al sistema eléctrico nacional. Son el parque eólico Larimar, de Enriquillo, el fotovoltaico Monte Plata Solar y el novedoso proyecto San Pedro Bio Energy, que generará 30 megavatios a partir de biomasa. La vida de muchas comunidades está mejorando, eso es innegable. Pero lo cierto es que se necesita una solución global al tema eléctrico. Por eso, tal como fue nuestra palabra, pusimos en marcha el Pacto Eléctrico y seguimos con atención sus progresos. A esta fecha, ya se han alcanzado 121 consensos y avanzamos hacia su fase de concreción y firma. Si todo camina de acuerdo al calendario establecido por los participantes, estaríamos firmando ese acuerdo el próximo mes de abril. Al mismo tiempo, como saben, sigue según lo previsto la construcción de la Central Punta Catalina. Con la llegada del domo de la primera unidad generadora y el inicio de los desembolsos del financiamiento internacional comenzó una nueva etapa en la construcción

3B

de esa obra. Los trabajos de la central en estos momentos están en una ejecución general del 60%. En agosto de 2016, las dos unidades que la componen, de 360MW cada una, habrán avanzado en un 92%. Con todas estas medidas, el siguiente gobierno comenzará, por tanto, con el problema eléctrico prácticamente solucionado. Todo esto se traducirá en mayor ahorro para las familias, mejores servicios, más inversiones y más creación de empleos. Muy pronto podremos hablar de nuestro servicio eléctrico de calidad y de los planes que tenemos para consolidar una industria energética sostenible, de calidad y a precios asequibles. Distinguidos miembros de esta Asamblea Nacional: En esta gestión también ha realizado una labor encomiable el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y con esa actividad no solo ha creado mejores infraestructuras, sino que además ha generado empleos y demanda de insumos para otros sectores productivos. Hoy no podremos citar todas y cada una de las obras realizadas, si no que, leeremos algunas de las que se han terminado en este año 2015: En Azua, la Carretera Pueblo Viejo – Las Terreras. En el Distrito Nacional, el Paso a Desnivel Av. 27 de Febrero con Av. Privada. En El Seibo, el Malecón de Miches. En Espaillat, la Carretera La Rosa – Monte Adentro; carretera Los Brito, carretera Ramón Cáceres y carretera Rincón de Los Jiménez. En La Vega, la carretera Autopista Duarte – Santo Cerro y carretera Manga Larga – Cutupú. En Monseñor Nouel, el elevado de Piedra Blanca – Autopista Duarte. En Montecristi, la carretera Palo Verde – La 17. En Monte Plata, la carretera La Luisa – Hacienda Estrella. En Puerto Plata, la carretera Quebrada Honda – Palmar Grande. En San Juan de la Maguana, la carretera Maguana arriba – Los Olivares. La reconstrucción de la carretera San Juan de la Maguana- Juan de HerreraPresa de Sabaneta. La carretera Martínez – Los Jobos. La carretera Hato Nuevo – El Higüerito. La carretera La Maguana. La carretera La Ceiba. Y la carretera Las Charcas de María Nova. También está finalizado el asfaltado de las calles del municipio cabecera de la provincia San Juan. En Santiago, la construcción Prolongación Hatuey. La reconstrucción de la Avenida Hatuey


4B

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

Vieja. La carretera Santiago – Jánico. La carretera Jánico – San José de Las Matas. La carretera Sajoma – El Rubio. La carretera Santiago – Sajoma. La reconstrucción avenida Antonio Guzmán. Y el cruce de Pedregal – San José de las Matas. En Santo Domingo, la avenida La Nueva Barquita. La circunvalación Profesor Juan Bosch (Tramo II). La carretera enlace Ciudad Juan Bosch Tramo II. La ampliación y reconstrucción avenida Antonio Guzmán. Por supuesto, hay muchas más, pero no puedo extenderme en mencionarlas todas, por lo que daremos a conocer en un documento aparte la lista de todas las obras de infraestructura llevadas a cabo por este gobierno y de las que están siendo finalizadas. Y en las próximas semanas serán inauguradas más obras. En Samaná pronto abrirá sus puertas el hospital provincial Leopoldo Pou, el hospital Luis Morillo King, en La Vega y el hospital general Nuestra Señora de la Altagracia, en La Altagracia. Para marzo está programada la finalización del hospital municipal de El Almirante en Santo Domingo Este y la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, en Santo Domingo Este; el hospital Ricardo Limardo, en Puerto Plata y el Vinicio Calventi en Los Alcarrizos. Para completar la conectividad, pronto estará finalizada la carretera Miches-Sabana de la Mar, que ya está avanzada en más de un 95% y que pertenece al tramo de 40 kilómetros que incluye la carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches-Sabana de la Mar. Juntas completan el Circuito Vial del Este que conecta cuatro importantes provincias: La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo y tiene una extensión de 258 kilómetros. Es una de la obras más importantes para la industria del turismo en la República Dominicana porque facilita el transporte de la región Este, La Romana, Higüey, Punta Cana, Cap Cana, Macao, Uvero Alto y Miches. Además, enlazará Santo Domingo con los principales enclaves, puertos y aeropuertos de La Romana y Punta Cana, que reciben el 60% de los pasajeros extranjeros que visitan el país. Reduce en un 50% el gasto en combustible y el tiempo de desplazamiento. Además, muy pronto tendremos en marcha otro gran proyecto de desarrollo regional: La re-construcción del Puerto de Manzanillo. Ya estamos trabajando para que Bahía de Manzanillo se convierta en un foco para el futuro desarrollo de industrias y proyec-

tos relacionados con la actividad logística y el transporte marítimo. El desarrollo de todo el potencial de la Bahía de Manzanillo y de la provincia de Montecristi será, sin lugar a dudas, un imán para la inversión, el empleo y la producción en toda la zona noroeste del país. Y supondrá también un paso más en nuestro esfuerzo por el desarrollo local, que tiene como meta llevar oportunidades a todos los rincones del país. Señoras y señores: Hablemos ahora de las mipymes (micros, pequeñas y medianas empresas), porque en este campo también hemos despejado falsos mitos, especialmente uno. El mito de que el crédito se le da al que ya tiene dinero, y que, por tanto, para ser empresario prácticamente hay que nacer empresario. Yo siempre he sabido que ideas para un negocio las tienen tanto los ricos, como los que son pobres, pero quieren dejar de serlo. Lo único que necesita alguien con buenas ideas, esté donde esté, es quitarle obstáculos de su camino y abrirle las puertas del crédito. Eso es lo que hemos hecho estos 4 años. Así, en 2014 se redujo el tiempo de constitución de una empresa de 45 a 7 días y con la facilidad de hacer el trámite por internet. Eso hizo posible que solo en 2015 se crearan 708 nuevas empresas formales. Y para facilitar los proceso más aún, en enero de 2015, el Ministerio de Industria y Comercio puso en marcha el programa RD-Formalízate, que dará a los pequeños empresarios servicios personalizados y de aún más fácil tramitación para la constitución de sus negocios. Para que se hagan una idea, ahora se pueden formalizar con solo 3 mil pesos, un procedimiento que costaba más de 25 mil por la vía tradicional. Y si hablamos de ayudar a alguien a dar el primer paso en el emprendimiento, de impulsar las ganas de progreso de nuestros compatriotas más humildes, especialmente de las mujeres, entonces hay que hablar de Banca Solidaria. Piensen en una madre soltera sin fondos y sin un aval. Hace cuatro años: ¿Quién le prestaba a esa mujer para abrir o ampliar su negocio? Nadie más que los usureros. Por eso creamos Banca Solidaria, que en estos 4 años ha prestado más de 10 mil millones de pesos a 227 mil 310 pequeños y micros empresarios, a través de las 74 sucursales que hemos abierto en todo el país. Solo esta institución ha logrado generar 52 mil 144 nuevos empleos. Señalemos, además, que Banca Solidaria ya se autofinancia, gracias a los subsidios que recibió del gobierno central, y más de RD$5,000 millones provenientes de la recuperación de los préstamos, lo

MAS NOTICIAS que implica una tasa de recuperación del 99%. Las pymes se han beneficiado también notablemente del reglamento de (la Dirección de) Compras y Contrataciones, que les reserva un 20% de las compras públicas y que ahora se cumple cabalmente. Solo en 2015, las compras públicas a las Mipymes ascendieron a RD$ 34,953.50 millones. También pusimos en marcha los primeros 6 centros de servicios de apoyo integral a las Pymes, que funcionan en universidades públicas y privadas de Santo Domingo, Barahona, Santiago y Hato Mayor. Atendiendo a 1,258 Mipymes y 505 emprendedores. Y como novedad en 2015, iniciaron las operaciones de la Ruta Mipymes, que lleva directamente a las zonas rurales y urbanas remotas programas de capacitación, asistencia técnica y acceso al crédito. Así, se beneficiaron 2,343 empresarios y emprendedores y se gestionaron más de RD$30 millones en solicitudes de crédito. En definitiva, nos hemos propuesto encontrar e impulsar a nuestros emprendedores, estén donde estén. Así, estamos conformando un nuevo tejido productivo, más plural y diversificado, y una nueva y robusta clase media, generadora de empleo y oportunidades. Señores y señoras: Hace décadas, nuestro país fue pionero en la creación de zonas francas y en su uso como herramienta para la primera fase de nuestra modernización. Sin embargo, en cierto momento se instaló la idea de que esas zonas francas agotaron su utilidad. Los pesimistas nos convencieron de que ya no se las podía poner a trabajar y producir como antes. Este es otro mito que estamos derribando. Hemos demostrado que no es cierto. Hoy, las zonas francas han recuperado todo su empuje y están atrayendo inversiones, tecnologías y empleo como en su mejor momento. Durante estos 4 años, se aprobaron 210 nuevos permisos para la instalación de empresas, con una inversión estimada de RD$12,817 millones y un total de 45,539 nuevos empleos directos. Y el crecimiento seguirá en los próximos meses. Ya fueron otorgados permisos para la instalación y operación de 32 nuevos parques de zonas francas, con una inversión estimada de RD$ 9,310 millones y 34,466 potenciales empleos directos. El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), declaró de prioridad nacional los sectores pertenecientes a la cadena textil, confección y accesorios. Desde entonces se aprobaron permisos para la instalación de 6 parques de zona franca en el rubro textil y calzado, con una inversión de RD$979.71 millones y 4,110 empleos directos. El comportamiento del conjunto del sector evidencia un crecimiento de las exportaciones de un 5% en el tercer trimes-

www.elnuevodiario.com.do

tre del año (enero- septiembre) con respecto a las del mismo periodo del pasado año 2014; ascendiendo a la suma de US$4,114.6 millones, en comparación con los US$3,919.7, del año 2014. Los renglones que aumentaron sus exportaciones fueron: cacao en grano (20.9%), manufactura de tabaco (19.7%), equipos y productos médicos (6.9%), manufactura de calzados (5.9%), confecciones y textiles (3.3%), todos ellos produciendo empleos para nuestra gente. Asimismo, las perspectivas de crecimiento son favorables: Solo en 2015 el CNZFE aprobó la instalación de 79 nuevas empresas que proyectan realizar nuevas inversiones por el orden de 90 millones de dólares, generar unos 7,500 nuevos empleos directos y divisas por 50 millones de dólares. Esto me recuerda que hay otra idea muy errónea en el discurso económico mundial. Una idea que también pervive pese a que su falsedad ha sido probada repetidas veces, sin ir más lejos en la República Dominicana. Esa la idea de que debemos elegir entre inversión internacional y bienestar nacional. Es decir, que o bien o le damos ventajas a las empresas, o le damos derechos a la gente. Nunca he creído que esto fuera cierto, y ahora, tras llevar casi 4 años presidiendo un país que crece sin parar y que atrae inversiones record, hemos comprobado que el gasto social no solo no es un obstáculo para este crecimiento, sino que además lo multiplica. La clave es dirigir bien esta inversión social, de manera que se traduzca en una ciudadanía más preparada y más sana y en una nación más competitiva, moderna y solidaria. Señoras y señores: Si hablamos de falsos mitos, quizá el más grande que hemos derribado definitivamente sea la vieja idea de que en este país la educación pública estaba condenada a la baja calidad. ¿Recuerdan esas historias de que el hijo del pobre no merecía, e incluso no necesitaba una educación de calidad, porque igual iba a acabar siendo pobre? Eso nunca fue más que otra excusa para no hacer las cosa bien y estamos demostrando que puede y debe quedar atrás. Partiendo del legítimo reclamo de la sociedad de dedicar el 4% a la educación, en estos cuatro años hemos emprendido y consolidado nuestra revolución educativa. Les daré solo un dato para que tengan una idea del salto que hemos dado. El 4% para la educación significa que en estos años, la inversión promedio por estudiante aumentó 10 veces. Esto nos ha permitido realizar la mayor expansión en infraestructura escolar de nuestra historia. Como ya saben, estamos casi duplicando el número de aulas desde la fundación de la República.


www.elnuevodiario.com.do

MAS NOTICIAS

Estas aulas acogían en diciembre de 2015 a cerca de un millón estudiantes de la jornada extendida. Niños que tienen 8 horas de clase con un currículo actualizado y 3 comidas diarias garantizadas. Y seguimos trabajando, hasta cumplir nuestro objetivo de que todos los niños y niñas estén en la tanda extendida. Les hablaba antes de ser el Presidente de la economía familiar y este es uno de los mayores aportes que estamos haciendo a cientos de miles de hogares. Eso sin contar la inversión que estamos realizando también en vestuario, libros y salud bucal. Todo esto supone un ahorro inmenso para las familias. Unos 69,000 pesos anuales por cada hijo que tengan en la escuela pública en tanda extendida. A esto hemos añadido las estancias infantiles, que brindan un apoyo integral a los más pequeños. Y que además representan una gran oportunidad para que las madres solteras y las jefas de hogar puedan retomar sus estudios y trabajar mientras sus hijos están en un lugar seguro. Ya hemos sorteado más de 100 estancias, de las cuales hemos inaugurado 29. A la fecha más de 41,000 infantes con edades entre 0 a 5 años reciben atención de calidad en los centros, de Primera Infancia (CAIPI), de Atención Integral (CIANI) y Comunitarios, donde se les ofrece los elementos básicos para la satisfacción de las necesidades afectivas, psicomotrices, de juego, recreación y socialización para su sano desarrollo. Para que se hagan una idea, por este mismo servicio, las familias gastarían alrededor de 8,500 pesos al mes por cada hijo atendido en una estancia infantil. En cuanto a nuestros maestros y maestras, hemos cumplido lo firmado en el Pacto Educativo por toda la sociedad dominicana y, como parte de la aplicación del 4%, estamos dignificando su labor. Desde agosto de 2012 hasta enero de 2016 sus sueldos han aumentado el 68%. A esto se suma un aumento del 50% de sus pensiones de jubilación y una mayor cobertura de salud. Para los que decían que en este país los maestros estaban condenados a cobrar sueldos de miseria, vean como sí es posible cambiar las cosas, cuando existe la voluntad política para hacerlo. Y en cuanto a la formación del personal docente, para poner las cosas en perspectiva les diré que en 2004 sólo se invertían 48.5 millones de pesos en formación docente, mientras que para 2016, el gobierno destinará 3,323 millones. Desde 2012 hasta diciembre del año 2015 se han otorgado 215,635 becas y se han formado 98,872 docentes. Familia dominicana: Como todos saben, esta revolución educativa necesita de todos y busca llegar a todos. Por eso me alegra decir que, gracias al esfuerzo que decenas de miles de voluntarios llevan realizando desde 2013,

el Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo tiene más de 940,000 personas que están aprendiendo a leer y escribir. Cada vez estamos más cerca de superar el analfabetismo para siempre en nuestro país. Lo que hace cuatro año parecía un sueño ya es realidad para miles de hombres y mujeres que ahora pueden leer y escribir. Es otra gran conquista de nuestro país de la que debemos sentirnos felices y que, por supuesto, tampoco es fruto de la improvisación. Es el resultado de la labor conjunta de cientos de instituciones públicas y privadas, de la solidaridad de nuestra gente y de una decisión que nos enorgullece como nación. Sin embargo, nuestro esfuerzo de incluir a todo el mundo en esta revolución educativa no estaría completo si no lo hubiéramos extendido a los niños y niñas con capacidades especiales. Por eso, gracias al empeño y dedicación de mi querida esposa Candy, nuestro país cuenta ya con los tres primeros centros de Atención Integral a la Discapacidad (CAID) en Santo Domingo, Santiago y San Juan. Estos centros vienen a dar respuesta a una necesidad muy sentida de miles de familias y nos llena de satisfacción poder atenderlos. Sin embargo, también somos conscientes de que la capacidad de cada uno de ellos es limitada y para superar esta situación y atender a toda la población, ya estamos trabajando en un nuevo modelo de asistencia que hemos llamado Red de Atención e Inclusión Social. Esta red tiene el propósito de facilitar la coordinación interinstitucional para la detección oportuna, atención integral e inclusión de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, con énfasis en la población más excluida. De esta forma se favorece la creación de una red ordenada de servicios a nivel nacional, con protocolos de referencia y derivación de la atención. Este esquema permitirá que los CAID se transformen también en centros de evaluación y referencia, que posteriormente podrán referir a niños y jóvenes, de acuerdo a sus necesidades específicas, a las instituciones especializadas, públicas o privadas, que puedan darles la mejor respuesta. De esta forma cubriremos las necesidades de ese 11% de la población infantil y juvenil que vive con algún tipo de discapacidad. Durante el 2015, además, ya prestamos una gran atención a la educación especial, ampliando el acompañamiento a más de 14,000 estudiantes con necesidades educativas especiales. Y para continuar rompiendo barreras, hemos dispuesto junto al CONADIS (Consejo Nacional de la Discapacidad) que todas las nuevas obras de construcción pública cumplan con las condiciones de ac-

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

cesibilidad, incluyendo las nuevas aulas, las estancias infantiles y los centros de atención primaria, entre otros. En definitiva, hemos puesto a la Educación en el lugar que le corresponde, como la principal prioridad del Gobierno y la gran herramienta para la transformación de nuestra nación. Señoras y señores: Si hay un colectivo de nuestra sociedad sobre el que pesan muchas viejas ideas y prejuicios injustos, esos son nuestros jóvenes, especialmente los de menos recursos. Durante años, nuestra sociedad los ha mirado con recelo, los ha estigmatizado, los ha acusado de no querer trabajar, les ha cerrado las puertas y después se ha lamentado de que eligieron el camino incorrecto Pero llegó la hora de romper ese círculo y construir una nueva generación de dominicanos y dominicanas responsables y líderes. Como he dicho en otra ocasión, nuestra meta es transformar a los supuestos nini, en jóvenes sí-sí, que sí estudien, sí trabajen, y sí aporten al país. Jóvenes que sí se quieran quedar a construir el futuro de este país. Y el primer paso para eso ha sido confiar en ellos y en sus capacidades. Por eso, la formación laboral es algo esencial para nosotros. Por eso estamos ampliando año tras año las capacidades de INFOTEP (Instituto de Formación Técnico Profesional), que en 2015 impartió cursos a 649,800 participantes, y a casi dos millones desde que llegamos al gobierno. Hace apenas un mes se realizó la primera gran graduación nacional del INFOTEP, en la que 6,000 estudiantes de 25 carreras se recibieron como técnicos y maestros técnicos, las competencias de más alto nivel que ofrece. Además, hemos comenzado a promover un nuevo modelo de alianzas públicoprivadas, tanto para formar a los jóvenes, como para apoyar que logren su primer empleo. Una primera experiencia en este sentido es la Comisión Coordinadora de Iniciativas y Proyectos Presidenciales en Santiago y la Región Norte, con las que más de 5,000 jóvenes de Santiago de escasos recursos se beneficiarán de capacitación y oportunidades de empleo, en sus propias comunidades. Nuestro objetivo es dar respuesta a las necesidades de formación, capacitación y empleo de nuestros jóvenes en todo el territorio nacional. Llevarles oportunidades allá donde estén, conectarlos con el mercado laboral. Hacer de ellos profesionales competitivos y formados, para que no tengan que migrar ni del campo a la ciudad, ni de la ciudad fuera de nuestras fronteras. Por otra parte, cada vez le estamos prestando más apoyo a la educación superior. Queremos jóvenes líderes y bien for-

5B

mados, en conocimientos y valores. Capaces de tomar en sus manos la antorcha para dirigir este país. Y estamos reforzando la educación superior, no sólo porque es una parte esencial del ciclo formativo. Si no porque además, en el medio plazo, vamos a tener cada vez más estudiantes universitarios egresados de nuestras escuelas públicas. Dotar a esos estudiantes de las herramientas para los puestos de empleo del futuro es algo esencial para el país. Por eso, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología está multiplicando las becas de varios tipos. Por una parte, del 2012 al 2015, 24,634 estudiantes recibieron becas para universidades nacionales, y en el año 2016, otorgaremos 10,000 becas adicionales. Como referencia les diré que en estos 4 años hemos triplicado la cantidad de becas que se dieron en los casi diez años anterior a mi gestión, pues desde el 2005 al 2011, se becaron unos 10,732 jóvenes. También hemos enviado a cada vez más jóvenes a estudiar en universidades extranjeras. En este periodo se otorgaron 7,422 becas, de los cuales 5,472 se incorporaron al mercado de trabajo. Y para el año 2016, enviaremos a 1,500 becados más. En cuanto a la enseñanza del inglés, del 2012 al 2015 se otorgaron 70,283 becas y, en el presente año, otorgaremos 20,000 más, entre otras cosas, para que estos jóvenes puedan acceder a las posiciones que se están abriendo en el sector turismo o el de las telecomunicaciones. En estos años, además, hemos financiado las investigaciones de 618 científicos, promoviendo así la innovación, la ciencia y la tecnología en los sectores agroalimentario, salud, medio ambiente y energía. Y 50 jóvenes emprendedores fueron premiados en desarrollo de planes de negocios innovadores, lo que les permitirá desarrollar pequeñas empresas tecnológicas. Señoras y señores: Quiero hablarles de otra área que también está viviendo una transformación radical. Un área donde, al igual que en la educación, también nos estamos asegurando de que nadie se quede fuera. Me refiero a la salud pública. Durante demasiado tiempo habíamos aceptado que las familias con menos recursos quedaran a merced de su suerte o de la caridad cuando una enfermedad o accidente traía una desgracia al hogar. Nos llegaron a hacer creer que ser pobre era, en sí mismo, una condición de riesgo para la salud. Pero en estos 4 años hemos dado grandes pasos para cambiar eso. Tenemos hospitales con la misma calidad e infraestructuras en la red pública que en el sector privado. Estamos llevando centros de diagnóstico y unidades de salud, perfectamente equipados y con personal capaci-


6B

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

tado a todos los rincones del país. Tenemos cobertura de medicamentos a precios populares en todo el país. En definitiva, estamos terminando con el mito de que la buena salud es solo para unos pocos. Para conseguir esto, hemos avanzado en tres frentes: ampliación de la cobertura, extensión de las infraestructuras y modernización en el sistema. En estos cuatro años, el Seguro Nacional de Salud ha ampliado su cobertura en más de un millón de nuevos afiliados al régimen subsidiado. En este momento tenemos más del 65% de la población total con seguro de salud. O lo que es lo mismo, un 47% más que en 2012, pero, además, hemos logrado dar cobertura al 100% de la población de bajos ingresos. Hemos superado la meta que nos propusimos y me llena de alegría poder decirles hoy que toda la población identificada en el mapa de pobreza del país, cuenta ya con su seguro de salud, ¡Gracias al excelente trabajo realizado por el SENASA! Además, tal y como prometí en la rendición de cuentas del año pasado, hemos ampliado la cobertura a 100,000 niños menores de 5 años. Y estamos avanzando en cubrir a 50 mil empleados del servicio doméstico y sus dependientes directos. También les prometí el año pasado trabajar por nuestros mayores. Desde entonces el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente implementó el programa de acogida al adulto mayor en condición de abandono e indigencia. Ha sido incorporado al Senasa el 83% de envejecientes en condición de vulnerabilidad que han sido identificados Se crearon además las unidades especializadas en violencia contra los adultos mayores en las fiscalías, que han asistido de manera gratuita a 676 mayores. Durante el año se capacitaron también a 200 cuidadores y visitadores domiciliarios para la conformación de la red nacional de cuidadores de adultos mayores. Desde que llegamos al gobierno también derribamos otra gran barrera entre las personas de bajos recursos y el acceso a la salud; me refiero a la eliminación de las cuotas de recuperación en los hospitales públicos. Al eliminarlas, gracias a una inversión de más de 359 millones de pesos anuales, nos aseguramos de que nunca un padre de familia tenga que acudir a urgencias pensando en cómo hará para pagar la curación de su hijo, hija o de ellos mismos. Además, estamos acercando la atención médica hasta el paciente, creando una red de centros de atención primaria en todo el país. Desde agosto de 2012 se han construido 203 nuevos centros de primer nivel, se han conformado 195 unidades de atención primaria y se han contratado 3,500 promotores de salud.

Asimismo, 113 hospitales, de un total de 196 existentes en la red pública están siendo construidos o readecuados. Los primeros 49 hospitales ya fueron inaugurados y los otros 64 están en ejecución, de tal forma que, a partir de este año, no tendremos ya habitaciones compartidas por 20 pacientes. Así es, la dignidad está llegando a la salud pública, porque es un derecho. Y lo que tendremos serán habitaciones compartidas por solo dos pacientes, cada una con su baño, en la que recibirán la atención digna que merecen. Como dije, a este proceso de extensión de las infraestructuras y de ampliación de la cobertura se une también uno paralelo de modernización y ampliación de los servicios. Por iniciativa del Despacho de la Primera Dama, también iniciamos el pasado mes de diciembre, la construcción del primer laboratorio especializado en tamiz neonatal, en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral. Esta es una prueba clave para la detección y tratamiento temprano de enfermedades congénitas y, por tanto, un paso importantísimo para la prevención de la mortalidad infantil. Por otra parte, en estos 4 años hemos convertido a Promese- Cal (Programa de Medicamentos Esenciales) en el único mecanismo de suministro de medicamentos para el sector público de salud. A través de este sistema, el Estado ahorró entre febrero de 2013 y diciembre de 2015, más de RD$ 3,717 millones, que equivale a un ahorro del 64% en compras directas de medicamentos e insumos sanitarios. Por su parte, en 2015 el Sistema Dominicano de Seguridad Social le dio una excelente noticia a todos sus afiliados, con la ampliación de la cobertura de los medicamentos que antes estaba en 3 mil pesos por paciente y ahora llega hasta 8 mil. Finalmente, en los últimos tres años se han habilitado 71 nuevas Farmacias del Pueblo, superando nuestra meta de tener una en cada municipio y hemos ampliado nada menos que un 29% el catálogo de medicamentos que ofrecen. Señores y señoras: Como saben, hemos declarado este 2016 como el año de la vivienda. Esto quiere decir que vamos a enfocar todos nuestros esfuerzos en una tarea que lleva tiempo esperando que alguien tenga la voluntad de ocuparse de ella. Nos hemos propuesto acabar con el falso cliché de que la casa propia es un sueño que solo alcanzan los ricos. No podemos seguir aceptando que barrios y comunidades enteras sigan en condiciones habitacionales pésimas. Como si las miles de viviendas precarias fueran parte del paisaje natural de nuestro país. No tienen por qué serlo. Podemos lograr que el sueño de tener una vivienda propia sea realidad para miles de familias.

MAS NOTICIAS Y lo estamos haciendo, poco a poco, dando a sectores distintos soluciones adaptadas a sus necesidades. Por un lado, a los sectores más vulnerables los estamos apoyando con viviendas gratuitas en barrios, con todos los servicios e infraestructuras necesarias para el desarrollo. Es el caso del Nuevo Boca de Cachón, que se entregó el año 2014, o de la Barquita, que tendremos la alegría de inaugurar en las próximas semanas. Lo mismo está ocurriendo con el proyecto de La Vega, que tiene como eje vertebrador la dignificación de los vecinos de El Riíto y el remozamiento y construcción de áreas deportivas, turísticas y culturales. De la misma forma avanza la transformación de San Juan de la Maguana, que incluye la reubicación definitiva de la comunidad de La Mesopotamia, la finalización de la circunvalación y el remozamiento de áreas emblemáticas de la ciudad, como es la transformación del Río Tenguerengue. Por su parte, el INVI también ha realizado una labor encomiable en su papel de ofrecer soluciones habitacionales. Entre agosto de 2012 y diciembre de 2015 se han construido 3,548 viviendas y tiene otras 1,248 en ejecución. Sin embargo, somos conscientes de que no basta construir unas miles de viviendas para solucionar el déficit habitacional en nuestro país. Por eso, buscamos una solución integral. Estamos sentando las bases para que, en los próximos años, la construcción de viviendas populares sea masiva y el acceso a una vivienda digna sea, de una vez por todas, un derecho para todos. En el último año hemos forjado una sólida alianza con el sector privado, gracias a la ley de Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso. El fideicomiso es, la verdad sea dicha, una palabra complicada para designar una realidad muy sencilla. Significa que el Estado y el sector privado han encontrado la forma de colaborar, para construir decenas de miles de viviendas dignas a precios asequibles. El Estado le da confianza a los inversores y ayuda cediendo terrenos públicos e infraestructuras, como energía, agua y vías, mientras que el sector privado pone su iniciativa y trabajo al servicio de la construcción de viviendas de bajo costo. Eso es, explicado en pocas palabras, el famoso fideicomiso que permitirá a miles de familias comprar su primera casa. Hoy en día tenemos constituidos 63 fideicomisos de construcción de viviendas de bajo costo de proyectos privados, que desarrollarán 27,181 viviendas. Y si además adicionamos las 35,000 viviendas de Ciudad Juan Bosch Santo Domingo y Ciudad Juan Bosch Santiago, que ya están en construcción, pronto tendremos en el mercado una oferta habitacional de 62,181 viviendas. Quiero, además, anunciar que en Ciu-

www.elnuevodiario.com.do

dad Juan Bosch Santo Domingo ya se adjudicaron dos áreas comerciales y un total de 22,092 viviendas fueron adjudicadas también a 20 promotores. Asimismo, anuncio que en Ciudad Juan Bosch Santiago, fueron adjudicadas 5,752 a otros 7 promotores. Para que se hagan una idea, la suma de todas estas edificaciones equivale a la mitad de las viviendas construidas en los últimos 50 años. Esto supone, además, una activación grandísima del sector de la construcción. Es decir, que la construcción de viviendas populares está tomando el lugar de la construcción de escuelas que tanto empleo han creado en los últimos años y garantizará varios años más de dinamismo y la creación de empleo. Así, donde antes apenas había tres desarrolladores trabajando el sector de las viviendas populares, hoy tenemos 27 y muy pronto tendremos muchos más. Los proyectos que están llevando adelante son la viva representación de la nueva República Dominicana, creando comunidades integrales, con viviendas dignas y todos los servicios públicos necesarios para esa clase media que está surgiendo en todo el país. Por otra parte, somos conscientes de que debemos buscar otras fórmulas para ayudar a todos aquellos que no puedan aún acceder a la propiedad de las viviendas que estamos construyendo mediante el fideicomiso. Y estamos buscando soluciones para todos los casos. Por un lado, estamos estudiando la creación de un fondo que ayude, mediante subsidios, a las familias de ingresos más bajos, para el acceso a la compra de vivienda. Por otro lado, revisaremos toda la legislación relacionada con el alquiler. Porque queremos que haya más viviendas dignas disponibles para aquellos que aún no tienen ahorro suficiente para la compra. Y en especial viviendas de alquiler social a precios asequibles. Asimismo, vamos a desterrar la idea de que los más humildes no pueden acceder a un techo digno. En este sentido, promoveremos la creación de viviendas sociales, pero también, reduciremos el déficit habitacional mediante la mejora de las viviendas ya existentes, para garantizar que todas las familias habiten en condiciones dignas. Además, somos conscientes de la importancia de la renovación urbana y para lograrlo nos proponemos una revisión de la Ley de Condominio que data del 1958, así como los planes de reordenamiento territorial, en los que también estamos trabajando. Honorables Senadores y Diputados: Quisiera hablarles ahora de otro tema clave para nuestro gobierno. Otra transformación que, aunque lentamente, avanza y apunta a redefinir lo que los ciudadanos puedes esperar del Estado.


www.elnuevodiario.com.do

MAS NOTICIAS

Me refiero al tema de la seguridad ciudadana. Cuando el pueblo nos dice que siente miedo en las calles debemos poner toda nuestra atención en eso, porque es un tema muy sensible. Hemos logrado avances, es cierto. Ahí están las cifras de criminalidad, que siguen descendiendo desde hace tres años. Pero ninguna de esas estadísticas consuelan a una mujer que es atacada en la calle para robarle la cartera, esa es la verdad. Porque sabemos eso, seguimos trabajando en las calles, día a día. No pasa un día sin que nos esforcemos en mejorar, pueden estar seguros de eso. Es importante que veamos las cosas en perspectiva, porque no podemos dejar que el miedo gane la partida y nos impida ver lo logrado. Lo cierto es que, por primera vez en 13 años, la tasa de homicidios ha descendido de manera sostenida durante los últimos 4 años. Este es el delito más grave que debemos combatir, y lo estamos logrando. En 2012, la tasa promedio era de 24.30 asesinatos por cada 100 mil habitantes. En 2013, se redujo de 21 a 18 por cada 100.000 habitantes. En 2014, bajó de un 18.2 a 16.7 en diciembre de 2015, la más baja desde el 2002. Eso nos ubicó entre los diez países de América Latina con la menor tasa de homicidios. Y esa cifra siguió bajando, 2015 cerró con 16.7 y para enero de 2016, la tendencia era de 16.2. Claro que esa no son las metas que deseamos, por supuesto, pero sí el comienzo de una tendencia que seguiremos empujando, día a día, barrio a barrio, calle a calle. Hablamos de homicidios, el más grave de los crímenes, y si aquí estamos ganando la batalla, estoy convencido de que también lograremos hacer frente a otros, como el robo de celulares o las estafas electrónicas. Con este objetivo, hemos reforzado durante 4 años a nuestras fuerzas de seguridad, con más efectivos, mejores equipos, y una mayor organización. Ya comenzamos a dignificar la labor de los hombres y mujeres que componen estas fuerzas, con un aumento salarial de entre el 10 y el 30%. Y, desde el 1 de marzo incorporaremos al SENASA a todos nuestros agentes, junto a sus familias, lo que suma una población de más de 112,000 personas. Y seguiremos profundizando estas mejoras, en paralelo con las reformas necesarias en la institución policial. Para garantizar que pagamos mejores salarios, pero también que tenemos mejores agentes. Cabe señalar que, cuando el comportamiento de un agente no se ajusta a lo que se espera de él, ya se han tomado acciones.

En concreto, se ha sancionado a 461 agentes, y 459 han sido separados del cuerpo en este periodo de gobierno. Además, el Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía ha capacitado a 17,885 agentes en cursos de distintas especialidades criminológicas. Estamos así, paso a paso, construyendo una Policía moderna y profesional, al servicio de la ley y nunca por encima de ella. Por otra parte, no podemos olvidar que apenas hace tres años tener un servicio como el 9-1-1 parecía algo imposible, algo que solo podían tener otros países y que debíamos conformarnos con ver por televisión. Y, sin embargo, hoy el 9-1-1 es una realidad cotidiana en el Gran Santo Domingo. Y muy pronto lo será también en Santiago, Sosúa, Puerto Plata y Navarrete. Además, quiero anunciar ya que antes de finalizar el presente semestre comenzará la atención a emergencias en Haina y San Cristóbal. ¡Con la puesta en marcha de este servicio de excelencia, hemos demostrado que sí se puede! Que podemos crear un sistema de seguridad rápido, eficiente, moderno y para todos. Como ven, estamos trabajando con responsabilidad en esta área. En este proceso solo les pido confianza y serenidad, para librar juntos esta batalla por la convivencia y la seguridad. Juntos, lograremos recuperar el espacio público para sus legítimos dueños, los ciudadanos dominicanos. Honorables asambleístas: Empecé hablándoles de lo importante que era cerrar el pesado manual del pesimismo de algunos dominicanos. Y probablemente no haya un terreno más importante en el que debamos desechar este pesimismo que en el de la transparencia y el cumplimiento de la ley. No podemos seguir esperando lo peor de nosotros mismos y luego sorprendernos si no alcanzamos nuestras metas. Los países con las instituciones más íntegras y funcionales son aquellos en las que las personas confían más los unos en los otros. Obviamente esto es un círculo virtuoso que hay que construir y debemos tener el valor de ponerlo en marcha, aquí y ahora. Sabemos que las buenas acciones nunca llenarán las portadas como lo hacen las malas. Pero debemos ir más allá de la indignación puntual. Debemos tener el coraje de desterrar a los fantasmas, de ver las cosas con realismo, Y si la realidad es que las cosas están haciéndose bien, debemos ser capaces de mirar con optimismo y no con recelo. ¿Y cuál es esa realidad? La realidad es que llevamos casi cuatro años cerrando los espacios a las malas prácticas, con acciones preventivas y sa-

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

neadoras que nos han permitido avanzar en estos años más que en las últimas décadas. La primera de ellas, el decreto 499-12 de racionalidad en el gasto, supuso un ahorro de 18,000 millones de pesos. Además, nunca como ahora se había concebido un presupuesto anual, cuya planificación, asignación y ejecución sea tan predecible, clara y responsable. Para los sectores críticos que dicen que no tenemos estadísticas positivas, les diré que esta actuación permitió que República Dominicana aumentara 22 puntos en el Índice de Presupuesto Abierto, pasando de una puntuación de 29 en la evaluación del 2012 a 51 en la del 2015. Y tenemos más datos, muchos más. Más de 254 instituciones se han incorporado a la Cuenta Única del Tesoro, lo que supone la gestión diáfana de más de RD$75,700 millones, que antes se manejaban a discrecionalidad de esas instituciones. Contraloría ha eliminado 12,892 duplicidades en nóminas. Hemos dado seguimiento, con rigidez, a las compras y pagos del gobierno, buscando la máxima transparencia y honestidad. El número de proveedores del Estado aumentó en 38 mil. El número de procesos de compra publicados ha pasado de 6,500 en el 2012 a más de 69 mil. Asimismo, la Contraloría ha establecido un sistema de consulta en línea, que permite a todos los contratistas y proveedores del Estado conocer, 24/7 el estatus de sus pagos o contratos. Y para supervisar todos los procesos institucionales hemos buscado la ayuda de los ciudadanos, formando junto a ellos veedurías en 24 instituciones públicas. Estamos, efectivamente, rompiendo dinámicas que parecían inamovibles y que, sin embargo, con voluntad, han cambiado para bien y para siempre. Miren, por ejemplo, las contrataciones de obras públicas. En este periodo se han asignado en obras un valor de más de 90,000 millones de pesos. Y esto se hizo, por primera vez, con el sistema de sorteos abiertos. De la misma forma, el sistema de subastas públicas para la adjudicación de los contingentes arancelarios, especialmente de rubros agrícolas, ha abierto lo que era un coto cerrado, favoreciendo así la libre competencia y, con ella, al consumidor dominicano. Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas ha logrado ya que el país forme parte de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas. La adopción de este estándar global facilitará una gestión aún más responsable de nuestros recursos naturales y nos permitirá garantizar a la población el desarrollo de una minería responsable. Todo eso es cerrar puertas a la corrupción y abrir paso a la transparencia y la efi-

7B

ciencia públicas. No es un camino fácil, lo sabemos, porque cuando cerramos una puerta, el que quiere hacer el mal encuentra otra, pero nunca cejaremos en nuestro empeño. Con estas y otras medidas seguiremos avanzando, cada día un poco más, en nuestra buena batalla contra la corrupción y la impunidad, tal como está solicitando el pueblo dominicano. Señores y señoras: También en materia de política exterior arrastrábamos algunas ideas equivocadas. La vieja idea de que la diplomacia solo sirve para gastar dinero, y no para traer soluciones. Pero eso está cambiando. Nuestra diplomacia se está modernizando y ahora sirve a los intereses de nuestro país, atrayendo inversiones y elevando la imagen de nuestro país. Y nuestro pueblo sabe que cuando vamos al exterior lo hacemos siempre con el propósito de avanzar en acuerdos que lleven beneficios a las personas. Porque queremos un país abierto y confiado, sin miedo a salir al mundo para cooperar y competir en igualdad de condiciones. Por eso, en 2014 la República Dominicana ingresó como miembro de pleno en el Sistema de Integración Centroamericano, y ese mismo año organizamos exitosamente la presidencia pro témpore de la comunidad que recién nos había acogido. Y este año tendremos igualmente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe, CELAC. Estamos cada vez más activos y más presentes en el mundo, buscando oportunidades para nuestras empresas, tejiendo alianzas y cooperando en materias que van desde la seguridad a la educación, con países de nuestro entorno inmediato, como Panamá, Haití y Puerto Rico, a otros más lejanos, desde Europa a la República de Taiwán. En el futuro, estas relaciones con el mundo globalizado no harán más que crecer. Por eso estamos modernizando nuestro cuerpo diplomático, reorientándolo a la protección de los derechos y el bienestar de nuestros compatriotas en el extranjero, con iniciativas como el recién creado Instituto de los Dominicanos en el Exterior. Y también formando y profesionalizando a nuestros diplomáticos para que sirvan a nuestra agenda económica. Que sean proactivos a la hora de salir a buscar oportunidades de comercio, de inversión y de producción conjunta. Distinguidos miembros de esta asamblea: Nuestro gobierno trabaja todos los días para proteger los intereses del pueblo dominicano y para elevar el nombre de nuestra digna patria, dentro y fuera de nuestras fronteras. Lo hicimos frente a empresas como Barrick Gold, garantizando que más de la mi-


8B

LUNES, 29 DE FEBRERO DE 2016

tad de los beneficios de la explotación de nuestro oro sea para los dominicanos y dominicanas. Lo hicimos recuperando la gestión de la mayor parte de las autopistas nacionales, lo que ha supuesto la liberación de cerca de 70 millones de dólares al año, que ahora se invierten en mejores servicios para la gente. Lo hicimos negociando la deuda con Petrocaribe, una operación que ha sido aplaudida internacionalmente por su transparencia y que nos permitió reducir sustancialmente nuestra deuda externa. Y lo hicimos defendiendo nuestra soberanía en los diferentes foros internacionales, al tiempo que implementamos las medidas necesarias para garantizar los derechos fundamentales de todas las personas que habitan en nuestro territorio. Lo hicimos porque amamos la República Dominicana y porque siempre trabajaremos por los intereses del pueblo dominicano. Señoras y Señores: Quiero ahora detenerme un momento para abordar una agresión que mantuvo al pueblo dominicano, durante 17 años, como víctima del fraude inmobiliario más grande de nuestra historia. Me refiero, a la apropiación ilegal de las valiosísimas tierras que abrazan cálidamente la más bella playa de la República Dominicana: Bahía de las Águilas. Una mafia enquistada en el Estado dominicano, utilizando torpes subterfugios que pasaban por encima a la legislación vigente para la venta o traspaso de los bienes del Estado, logró secuestrar, durante casi dos décadas, uno de los patrimonios inmobiliarios más valiosos de la nación. 364 millones de metros cuadrados propiedad de 10 millones de dominicanos fueron ilícitamente convertidos en propiedad de un puñado de devastadores del patrimonio público. Este acto infame has costado mucho al país. Pero sobre todo, a la región más pobre de la República Dominicana: El Sur profundo. Este fraude inmobiliario impidió que durante los últimos 17 años se realizaran inversiones que habrían creado decenas de miles de empleos, generado cientos de millones de dólares de ingresos de divisas, y fomentado la distribución de mayores niveles de riqueza. Nada de eso pudo obtenerse. Un verdadero crimen de lesa patria si reconocemos que en la región Enriquillo, tres de cada cuatro hogares viven en la pobreza. He tratado de entender qué realmente permitió que este fraude se prolongara tanto tiempo, a pesar de que todos conocíamos el origen ilícito de esos 1,200 títulos y cartas constancia. Más aún, si a todos nos golpeaba en la cara el elevadísimo costo económico y social que estaba infligiendo a la nación dominicana.

Una nación no puede autoproclamarse democrática y progresista, mucho menos institucionalmente fuerte, si no es capaz de recuperar el patrimonio. En el caso de Bahía de la Águilas, las implicaciones de la dilación eran más lacerantes. El Sur no podía esperar más, mientras la mayor parte de sus habitantes vivía y sigue viviendo en la miseria. El pasado jueves, una sentencia del Tribunal Superior de Tierras selló la liberación de las tierras secuestradas, al ratificar la sentencia de agosto del 2014 emitida por la Octava Sala del Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original del Distrito Nacional. ¡Hoy podemos decir que el secuestro ha definitivamente terminado! ¡Bahía de las Águilas ha sido finalmente liberada! Debo hacer una pausa necesaria para reconocer el extraordinario esfuerzo de tres mujeres que con su ejemplo de lucha en esta cruzada liberadora, han logrado sembrar la esperanza de un futuro mejor para todos los dominicanos. El país estará siempre en deuda con ellas. No encuentro palabras para describir el esfuerzo que realizó durante años esa mujer extraordinaria que en vida llevó el nombre de Carmen Lora Iglesias, y que todos conocimos y admiramos como Piky Lora. Me atrevería sugerir el calificativo de heroína nacional, pero temo que podría prevalecer todavía una brecha significativa de injusticia. Piky Lora libró a Bahías de las Águilas del intento, durante 17 años, de un grupo de desalmados que trataron apropiarse del patrimonio nacional. Quiero reconocer a Doña Piki Lora, aquí en las personas de sus hijas Patricia, Laura y Tania. Y quiero reconocer también aquí la extraordinaria labor que Laura Acosta Lora, su hija, realizó para ayudar al Estado dominicano a recuperar este hermoso y valioso patrimonio de los dominicanos. Asimismo, me inclino ante la demostración de valentía, entereza y honradez de la jueza Alba Luisa Beard Marcos cuando en agosto del 2014 emitió la sentencia que devolvió al Estado y al pueblo dominicano, lo que siempre ha sido suyo: Bahía de las Águilas. Quisiera aprovechar este momento para solicitar a todos ustedes un fuerte aplauso para estas tres mujeres dominicanas, como un homenaje del pueblo dominicano a estas mujeres que son la viva expresión del decoro y la dignidad de la mujer dominicana. Señoras y señores: En mi discurso del año pasado dije que el 2015 era el año del desarrollo del sur, y lo dije consciente de que los tribunales de la República Dominicana no tendrían otro veredicto que no fuera reconocer al pueblo dominicano como el legítimo propieta-

MAS NOTICIAS rio de las tierras de Bahía de la Águilas. Estaba consciente también, de todo el potencial que tienen las provincias del Suroeste del país, pero también de la responsabilidad que tenemos como sociedad de superar los inaceptables niveles de pobreza que tiene esta zona. Para transformar esta realidad, elaboramos un plan maestro que busca el equilibrio entre el bienestar económico y el cuidado medioambiental, sentando así las bases para un turismo ordenado y planificado. Para hacer posible el desarrollo turístico de Pedernales, desde el Estado y desde el Fideicomiso Pedernales, ya han comenzado las inversiones para que en las próximas semanas comience la construcción de la infraestructura vial, eléctrica y sanitaria. También se pondrán en marcha las iniciativas para la formación de recursos humanos, así como el desarrollo de Pymes de servicios y agropecuarias, a fin de asegurar el correcto desarrollo de este nuevo polo turístico. Esto incluye la reconstrucción del acueducto, la construcción del Malecón peatonal turístico con un atracadero para botes y áreas para pescadores, actividades comerciales y turísticas. La construcción de 8.5 kilómetros de vías y la reconstrucción de 7 kilómetros para acceder a toda el área para el desarrollo de hoteles. Igualmente, la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial y sanitario, con su planta de tratamiento y la readecuación de las redes de energía eléctrica, entre otras acciones. De igual forma, luego de meses de estudio y diseño, ya se tiene un proyecto de construcción del aeropuerto de Cabo Rojo, cuya construcción iniciará próximamente. Asimismo, ya se tienen los recursos para el remozamiento de las áreas de visita y servicios de los principales atractivos de la zona, como la Laguna de Oviedo, el Hoyo de Pelempito y Bahía de las Águilas. El plan que nos hemos propuesto permitiría albergar 12,000 habitaciones en los próximos 20 años, proyectando la generación de 52,800 empleos. En definitiva, con la conformación del Fideicomiso Pedernales estamos abriendo un nuevo sendero. Un nuevo modelo de turismo, cuyos éxitos podremos replicar en otros puntos del país. Señoras y señores: Me dispongo a concluir mi intervención. ¿Recuerdan ustedes aquel poema de Pedro Mir? Aquel que dice: “Si alguien quiere saber cuál es mi patria, no la busque, tendría que pelear por ella”. Esa pelea es la nuestra. Y es una pelea que seguiremos dando. Yo sé que hemos avanzado mucho, pero que aún queda mucho más por hacer. Sé que decir 400 mil puestos de empleo, es decirle muy poco a un joven que está sin trabajo.

www.elnuevodiario.com.do

Sé que decir 65,000 nuevas viviendas, es decirle muy poco, a una familia que vive en una casita con el piso de tierra. Sé que hablar de nuevos hospitales construidos no significa nada para que el espera en una sala de emergencia. Sé que decir 1 millón de alumnos en tanda extendida, aún no es suficiente, para los que no han visto su escuela nueva terminada. Yo sé todo esto, y no porque lo lea en el periódico. Lo sé porque lo conozco de primera mano, me lo dicen ustedes en persona y en sus comunidades. Lo veo, lo toco, y por eso me duele. Me duele nuestro país. Pero ese dolor sólo me da ganas de luchar con más fuerza. No hay tiempo para el pesimismo, no hay tiempo para las excusas. Somos la generación que puede transformar todo esto. Ya lo estamos haciendo. Somos la generación que puede construir una República Dominicana para todos. Créanlo, porque es verdad. De verdad podemos superar la pobreza y la desigualdad. De verdad podemos convertirnos en un país de clases medias. De verdad podemos alcanzar la auténtica libertad como pueblo. Estoy convencido de que, con confianza en nosotros mismos, no hay obstáculo que no podamos superar. Podemos tener nuestro propio sueño dominicano, y podemos hacerlo realidad. Y este sueño no es solo nuestro. Es el sueño de Duarte, de Sánchez de Mella de Luperón, quienes fueron capaces de imaginar que podíamos tener una patria. Es un sueño poderoso, porque es justo. Y por muchas veces que intenten borrarlo, olvidarlo, siempre renace. Es el sueño de Juan Bosch, quien me enseñó que no hay vida más digna que la de servir a esta patria. Este sueño nuestro es el de todos ellos. Y todos ellos están vivos cuando nos atrevemos a soñarlo. Cuando luchamos por hacerlo realidad, tenemos su fuerza, tenemos su coraje y por eso venceremos. Sigamos adelante, luchando por nuestra gente y por nuestro futuro. Tenemos patria. Ahora hagámosla más grande y más fértil, para que sus frutos alcancen a todos. Confiemos en Dios, Todopoderoso. Confiemos en nosotros mismos. Confiemos en la justicia de nuestra causa. No nos detengamos nunca hasta que que cada hombre y cada mujer de esta tierra sea totalmente libre. No nos detengamos nunca hasta que podamos dejarles a nuestros hijos e hijas el futuro que se merecen. Sigamos haciendo lo que nunca se ha hecho. ¡Que viva la República Dominicana! ¡Que vivan los padres fundadores de nuestra dominicanidad! ¡Muchas gracias!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.