El Nuevo Diario

Page 1

PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11162

DM designa nuevos funcionarios en DGII, IDSS y SNS; dice no habrá otros cambios (P4)

SABADO 25 INTERNACIONALES

(P/20)

B. Obama y Merkel lamentan decisión los británicos salir de Unión Europea

TRABAJO ESPECIAL

(P/13)

Surge la pregunta: ¿Está secuestrada iglesia más antigua de Santo Domingo?

DE JUNIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

TOGA

(P/10)

Afirman el Estado debe enfrentar la delincuencia con fuerzas conjuntas

ECONOMICA

(P/8)

Las autoridades deciden congelar precios de todos los combustibles

Jornada contra el mosquito transmite virus zika, dengue y la chikunguña Coordinadas por el Ministerio de Salud Pública, diversas instituciones del Estado realizan desde ayer en todo el país la quinta jornada nacional contra el mosquito transmisor de las enfermedades del zika, dengue y chikunguña. El operativo, que se extenderá durante todo el fin de semana, está supuesto a realizarse en todo el territorio nacional con la participación también de las gobernaciones provinciales y las alcaldías. PÁGINA 05.

Embajador afirma salida del Reino Unido de la UE afectará comercio con RD (P/8)

editorial Dos grandes acontecimientos Esta semana la comunidad internacional presenció la ocurrencia de dos eventos extraordinarios que han dominado titulares de los medios en gran parte del mundo. Es el pacto por la paz entre el gobierno y las FARC en Colombia y la decisión de una mayoría del pueblo británico de salir de la Unión Europea. Dos notables acontecimientos, ambos registrados el mismo día, jueves 23 de junio, en dos continentes distintos. Consustancial al accionar político, uno y otro indican al mundo el curso natural e indetenible de los cambios, reafirmando deseos de transformación de los pueblos. La salida del Reino Unido de la UE, con un 51,9% a favor, ratifica lo cerrado que se previó el resultado del referéndum. El sector conservador inglés sentía que la UE perjudicaba la identidad británica y que la inmigración, fruto del principio de libre movimiento, terminaría afectando su cultura. El cambio en ese país insular, de gran incidencia comercial hacia el resto del mundo, tendrá efectos multiplicadores en naciones como la nuestra. Nuestro embajador allá, Federico Cuello Camilo, ha adelantado que el comercio bilateral entre República Dominicana y la nación europea será impactado negativamente. Reino Unido es actualmente el principal destino de nuestras exportaciones a la Unión Europea, y ese solo dato nos obliga como país a reenfocar esa parte comercial.


2

www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

DE EN

La Caricatura FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981 Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES Persio Maldonado PRESIDENTE Héctor Corominas Peña PRIMER VICEPRESIDENTE Varias personas capturan sus datos en la oficina de Migración.

Aura Minerva González SEGUNDO VICEPRESIDENTE

Revelan 20,000 personas se han registrado en el servicio control migratorio Autogate gratorio implementado por el organismo estatal. Decenas de personas fueron vista este viernes en el Aeropuerto Internacional de las Amércias haciendo largas filas para registrar sus datos biométricos, antes de que expire el plazo dado por la Dirección General de Migración que vence el próximo 30 de este mes. Las personas que no deseen registrarse en el sistema pueden seguir empleando a los inspectores del organismo para chequear sus documentos a la hora de salir o entrar al país. Según explicó la Dirección de Migración ningún ciudadano está obligado a usar este medio de registro, más allá de proponerle una opción voluntaria de abordaje más rápido a la salida de su vuelo.

RAY CASTRO

lrededor de 20 mil doscientos pasajeros se han registrado en el “Servicio de Control Migratorio Automatizado”, conocido como “Autogate”, puesto en operación por la Dirección General de Migración en el Aeropuerto Internacional Las Américas. En tanto, una gran cantidad de viajeros son vistos que casi siempre ocupan la estafeta del organismo a la entrada del área de migración del AILA, en procura de poder registrarse. Conforme a los datos suministrados en la terminal de Las Américas, desde que entró en vigencia el moderno sistema unos 20, 200 pasajeros se han registrado en el sofisticado sistema de control mi-

A

% $

" # !"

# $

&

Francisco Pérez Encarnación SECRETARIO Mario Viñas Betances TESORERO Rodolfo Lama Vincenzo Mastrolilli Fanny Sánchez Martha Camarena VOCALES ______________________

La Palabra Diaria Sábado 25 de junio del 2016 Soy bendecido abundantemente cuando doy y recibo. Dar y recibir La ley espiritual del dar y recibir proporciona bendiciones abundantes. En mi tiempo sagrado de oración, el Espíritu me revela las maneras en que puedo

servir. La ley es muy sencilla: si deseo disfrutar de más amor en mi vida, doy amor. Si lo que busco es paz, ofrezco paz. La maestra espiritual Florence Scovel Shinn dijo que compartir y dar abre el camino para recibir. Recuerdo estas palabras de Verdad y sé que dar y recibir son lados diferentes de la misma moneda. El Espíritu abre mi mente y cora-

Persio Maldonado DIRECTOR

zón tanto para dar como para recibir. Recibo con gratitud las bendiciones. Un intercambio dinámico tiene lugar cuando permito que otros compartan conmigo. Soy bendecido abundantemente cuando participo en el fluir de energía del Universo. Den, y se les dará.-Lucas 6:38 Para oración, llama al 1-866-379-1500

Expresidente CODIA revela 46% la gente viven en condición económica vulnerable l expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Teodoro Tejada, reveló que conforme a un estudio de un organismo de las Naciones Unidas, ONU, alrededor de un 45.7 por ciento de la población dominicana vive en condiciones de vulnerabilidad económica, a la vez que corre el riesgo de

E

caer nuevamente en situaciones de extremas pobreza. Señaló, citando un informe de Melisa Bretón, oficial de la Unidad de Desarrollo Humano Sostenible del PNUD, que la República Dominicana muestra en sus pirámides indicadores muy similares a los de la región de Latinoamérica y el Caribe, debido a que arroja una reducción de la cantidad de personas po-

bres durante los últimos 14 años y un ensanchamiento de los grupos vulnerables. Dijo que, siempre de acuerdo al estudio, se estima que en el año 2016, un 80% menos de personas hubiesen salido de la pobreza, que en los años del boom económico, aunque la región no entrara en crisis y hubiese seguido creciendo a una tasa anual del 4%.

Cosette Bonnelly DIRECTORA EJECUTIVA redaccionnd@gmail.com

___________________ Luis Brito JEFE DE REDACCIÓN luisbrito@elnuevodiario.com.do

__________________ Martha Camarena ADMINISTRADORA ___________________ Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450 • Publicidad Legales: . . . .221/234 • Ventas: . . . . . . . . . . . . . . .233/240 • Redacción: . . . . . . . . . . . .226/241 • Administración: . . . . . . . . . . . . .237 • Recursos Humanos: . . . . . . . . . .235 • Circulación y Suscripción: . . . . . .228 • Contabilidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 • Caja: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231 • Cobro: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 • Impreso: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

Fax: 809-687-3205 ______________________ Oficina Santiago Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542 El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com


TRADA Inauguran laboratorio prevención y detección Mosca de la Fruta, Baní l Ministerio de Agricultura y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), inauguraron en Baní un laboratorio para la prevención y detección de la Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata), que dará servicios de monitoreo y certificación a los productores y exportadores. El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, expresó que la entidad realiza un arduo trabajo para la detección y prevención en todos los productos, sobre todo los que serán exportados, para garantizar la calidad de los mismos. Un comunicado de prensa destaca que la estructura está equipada con modernos equipos para diagnosticar la situación en cualquier producto, así como realizar evaluaciones primarias en casos de sospecha de presencia de moscas exóticas. “Asimismo, permite

E

Ángel Estévez

la detección de residuos de plaguicida y todo el trabajo fitosanitario, todo ello de la mano de un equipo de bionalistas del Departamento de Sanidad Vegetal de la entidad que garantizarán la calidad de los mismos”, precisa la nota. Resalta que con este apoyo se crean las condiciones necesarias para que, a partir de este momento, el país fortalezca los sistemas sanitarios, los agroexportadores reci-

ban las certificaciones y la nación esté preparada para producir con la calidad e inocuidad que exigen los mercados internacionales. Detalla que el laboratorio se construyó y equipó con una inversión de alrededor de 1,625,000 pesos provenientes del “Programa de Préstamos al Sector Agropecuario, Agroindustrial y Comercial (PRESAAC)”, de la USDA y fondos propios del Ministerio de Agricultura

MOPC cerrará mañana tramo en paso desnivel la 6 de Noviembre l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerrará mañana domingo, en sentido Oeste-Este, el paso vehicular en la Autopista Seis de Noviembre con Prolongación 27 de Febrero, como parte de los trabajos de diseño y construcción del “Proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura Vial”, en las conexiones Norte-Sur de Santo Domingo. En un comunicado de prensa explica que el cierre temporal obedece a que se aplicará el asfaltado en ese tramo, el cual aplicará de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Recomienda que los vehículos que transiten por la autopista Seis de Noviem-

E

bre en dirección hacia el centro de la ciudad, accedan a los desvíos establecidos por el MOPC en estos casos. Asimismo, pide disculpas a la ciudadanía, en especial a los conductores que utilicen esa ruta, por los inconvenientes que esta medida pueda causarles. Recuerda que esta semana el ministro Gonzalo

3

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

Castillo explicó que, siguiendo instrucciones del presidente Danilo Medina, el MOPC diseñó un plan maestro “para ver cómo podemos contribuir con la mejoría vial”, dentro de lo cual se involucran los trabajos que se realizan en la autopista Seis de Noviembre con Prolongación 27 de Febrero.

Denuncian Gobierno y cabildos son apáticos ante el río Yaque del Norte SANTIAGO.- La Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) criticó que pese a las constantes denuncias que han venido realizando por la contaminación del río Yaque del Norte no han recibido ninguna respuesta de aliento de parte de las autoridades del Gobierno ni de los ayuntamientos de la provincia. El presidente de la entidad sin fines de lucro, comunicador Crescencio Rivera, dijo sentirse alarmado ante el cúmulo de contaminación en que se encuentra la importante corriente de agua que recorre cientos de comunidades y ciudades de la región Norte. En una declaración de prensa recuerda que se han desarrollado varias jornadas de concientiza-

Crescencio Rivera

ción a fin de sensibilizar a los empresarios que vierten residuos tóxico al caudal, con familias que viven próximos a sus riberas, así como con las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, pero que las respuestas han sido muy tímidas. El activista ecologista

sostuvo que la SOECI sostendrá una reunión con el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez y otras autoridades del gobierno, para arribar a un acuerdo en torno a este problema social, que afecta prácticamente a toda la región.

ARS Plan Salud del BC clasificada de “alto nivel de gestión” por SISALRIL a administradora de riesgos de salud del Banco Central, ARS Plan Salud, recibió una carta de felicitación de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) por haber obtenido, por segundo año consecutivo, la más alta calificación de 100 puntos, clasificándola, una vez más, como “ARS de alto nivel de gestión”, conforme a la metodología establecida para la supervisión de esas entidades. “Le felicitamos por los resultados en la supervisión y monitoreo realizados, los cuales dan cuenta de la eficiencia y calidad de su ARS Plan Salud en los servicios a sus afiliados y le instamos a continuar identificando áreas de mejora para mantener altos estándares de calidad en los mismos”, expresa la co-

L

municación enviada por el superintendente de la SISALRIL, doctor Pedro Luis Castellanos, a la licenciada Ingrid González de Ramos, directora de la ARS Plan Salud del Banco Central. De su lado, la licenciada González agradeció al superintendente de la SISALRIL por su misiva, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando con mayor eficiencia a fin de dar un mejor servicio a los afiliados, además de cumplir con los requisitos exigi-

dos por la ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Un comunicado de prensa recuerda que el pasado 31 de mayo, la ARS Plan Salud del Banco Central recibió a un equipo técnico de la SISALRIL que, dando cumplimiento al artículo 176, literales d) y e) de la Ley 87-01 de fecha 9 de mayo de 2001, realizó la supervisión y monitoreo de la gestión hecho por esta entidad a favor de sus afiliados.


4

@elnuevodiariord

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

Ministro de Educación acoge críticas a Pruebas Nacionales ROBINSON CASTRO

l ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, expresó ayer que esa institución recibe las críticas que le hacen a las Pruebas Nacio-

E

nales y reveló que tratan de mejorarlas cada año. “Nosotros tenemos que evaluarnos y estamos abiertos a que cualquier sector de la vida nacional sugiera otro método de evaluación”, sostuvo el funcionario a

INFORME DEL TIEMPO Vaguadas provocaran aguaceros locales, tronadas y aisladas ráfagas de viento en la tarde durante el fin de semana.

La temperatura máxima estará entre 31ºC y 33ºC y la mínima entre 21ºC y 23ºC.

través de la cuenta de twitter @MinerdDO. Amarante Baret dijo que las Pruebas Nacionales es el mecanismo que tiene el Ministerio de Educación para medir el desempeño de los estudiantes. “Tenemos que mejo-

rar la calidad de la educación que se imparte en nuestras aulas, porque mientras más se eleve el nivel del proceso enseñanza-aprendizaje mejor desempeño tendrán los alumnos en estas Pruebas”, agregó.

NACIONALES

Medina dice que no habrá más cambios ahora; juramenta a nuevos funcionarios Designa nuevos directores en IDSS, DGII y SNS l presidente Danilo Medina dijo ayer que por el momento no habrá más cambios en la administración pública, tras juramentar a varios funcionarios designados en algunas instituciones estatales mediante el decreto 172-16. Los cambios hechos por el gobernante abarcan la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), donde nombró a Magín Díaz en sustitución de Guarocuya Félix, quien fue designado gerente general del Banco de Desarrollo de las Exportaciones (Bandex). El presidente Medina también juramentó a Nelson Rodríguez Monegro como director del Servicio Nacional de Salud. Asimismo, el doctor César Mella fue juramentado como director General del Instituto Dominicano de Seguros Sociales -IDSS-,

E

Ruinas de San Francisco

Turismo insistirá intento restaurar monasterio Ruinas San Francisco Una investigación de campo de estudio arqueológico del antiguo Monasterio de San Francisco y su entorno, estará a cargo de expertos dominicanos con la dirección del experimentado arqueólogo español Ildefonso Ramírez González, quien ha tenido a su cargo más de un centenar de estudios arqueológicos en diferentes lugares del mundo. Lo explica un comunicado de prensa, donde se detalla que la coordinación general del proyecto está a cargo de la

Unidad Coordinadora del Programa de Fomento del Turismo en la Ciudad Colonial (PFTCC), organismo del Ministerio de Turismo (MITUR) y que es parte del programa de recuperación y puesta en valor de la Ciudad Colonial, que se realiza con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, resalta que participa en el estudio el Ministerio de Cultura a través de su Comisión Consultiva de Arqueología y de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental.

El presidente Danilo Medina les tomó el juramento ayer a los nuevos funcionarios, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

Medina juramentó a los funcionarios en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, en un acto al que asistieron los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

en sustitución de Sabino Báez. El jefe de Estado juramentó a Báez como asesor del Poder Ejecutivo para el área de la salud y a Radhamés del Carmen Maríñez como administra-

dor gerente general de EDESUR, en sustitución de Rubén Montás, quien fue juramentado como asesor del Poder Ejecutivo en asuntos energéticos. De igual modo, a William David Estévez Cruz lo juramentó como embajador alterno de las Naciones Unidas. En tanto que Silvia Báez Andújar fue juramentada como subdirectora de recaudación de la Dirección General de Impuestos Internos-DGII- y Rita Mena Peguero como subdirecto-

ra de Planificación y Desarrollo de la Dirección General. Finalmente, Luis Yangüela fue juramentado como administrador gerente general de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA).

Al criollo asesinado en masacre de Orlando, lo sepultarán este sábado ANTO DOMINGO, (EFE).- El cuerpo del dominicano Gerardo Ortiz Jiménez, de 25 años, una de las víctimas de la masacre de Orlando, Florida (EEUU), será sepultado este sábado en el cementerio Cristo Redentor en el Distrito Nacional, tras ser trasla-

S

dado a este caribeño país. Ortiz Jiménez es una de las cuatro víctimas dominicanas de la masacre perpetrada en la discoteca “Pulse”, en Orlando, por el estadounidense de origen afgano Omar Mateen, quien se declaró seguidor del Estado Islámico, momentos antes de ser abati-

Gerardo Ortiz Jiménez, una de las víctimas de la masacre de Orlando, Florida (EEUU).

do por la Policía. Otros tres dominicanos murieron en la tragedia, Óscar Aracena Montero, de 26 años; Juan Ramón Guerrero, de 22, y Anthony Luis Laureano Disla, de 25 años. El suceso ocurrió la madrugada del 12 de junio pasado. La discoteca “Pulse” era frecuentada por homo-

sexuales, lesbianas y transexuales, a los que Mateen odiaba con todas sus fuerzas, como ha quedado evidenciado tras la matanza. Mateen dio muerte a 49 personas y causó heridas a más de 50, algunas de las cuales aún permanecen en estado grave en un hospital de Orlando.


www.elnuevodiario.com.do

NACIONALES

Personal del MOPC durante el inicio de la jornada de eliminación de criaderos de mosquitos

Inició la quinta jornada eliminación criaderos mosquito transmisor zika ANTO DOMINGO, (EFE).- El Ministerio de Salud Pública puso ayer en marcha, junto a diversas otras dependencias del Estado, la quinta jornada nacional en contra del mosquito transmisor de enfermedades como el zika, el dengue y la chikunguña. El acto inicial del operativo, que se extenderá todo el fin de semana, se realizó en San Cristóbal (sur), hasta donde se trasladó la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino. Datos de la cartera de Salud indican que unas 17

S

personas han fallecido en lo que va de año en el país por el Síndrome de Guillain Barré (SGB), trastorno que se sospecha puede estar vinculado con el virus del zika, que ha afectado a 3,313 personas, entre ellas 419 embarazadas que enfermaron en las primeras 24 semanas de gestación. La información también indica que este año en el país han fallecido 24 personas por dengue, una enfermedad que registra un total de 4,473 casos. Aunque mostró su preocupación por estas muer-

tes, Guzmán Marcelino señaló que el país se encuentra en el rango de letalidad esperado por los organismos internacionales. “El rango de letalidad para el Guillain Barré varía entre un 4 y un 10 % y nosotros estamos en ese rango”, aseguró durante el acto celebrado en San Cristóbal. Participan en la jornada los ministerios, de Obras Públicas, Educación, Hacienda, así como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), entre otros.

El Tribunal Superior Electoral ya salió de todas las instancias postelectorales El Tribunal Superior Electoral (TSE) anunció que decidió, mediante sentencias los 336 expedientes de los que fue apoderado en el período postelectoral, desde el 18 de mayo. Entre las demandas recibidas hubo recusaciones contra miembros de las juntas electorales, solicitudes de recuento de votos, de revisión de votos nulos y observados, demandas en nulidad de elecciones, de boletines y

pactos de alianzas; impugnaciones, recursos de apelación, tercerías, acciones de amparo y recursos de revisión.

El organismo precisó que todas las sentencias sobre dichas instancias están disponibles en su página web www.tse.gob.do.

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

5


6

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

CONVOCATORIA A CONSULTA PÚBLICA La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), en cumplimiento de las disposiciones de los artículos 23 y siguientes, de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, No.200-04, del 28 de julio de 2004; los artículos 45 y siguientes, de su Reglamento de Aplicación, No.130-05, del 25 de febrero de 2005; y los artículos 30 y siguientes, de la Ley sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo, No.107-13, del 6 de agosto de 2013, CONVOCAN a todas las personas interesadas a realizar sus comentarios, observaciones y sugerencias sobre el proyecto de Reglamento de Aplicación de la Ley sobre Discapacidad en la República Dominicana, No.5-13, del 15 de enero de 2013, el cual crea espacios de coordinación interinstitucionales para la implementación de políticas públicas favorables a las personas con discapacidad, específicamente en las áreas de salud, educación, inclusión laboral, accesibilidad universal, promoción, protección y desarrollo social; y establece la transversalización en distintos procesos del sector público, de las necesidades de las personas con discapacidad. La versión digital del proyecto de Reglamento para la Aplicación de la Ley No.5-13, ha sido colgada en la página web de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, www.consultoría.gov.do. Sus observaciones, recomendaciones y sugerencias deberán ser hechas por escrito, acompañadas de los documentos que las fundamenten, y remitidas a nuestro correo electrónico, iconsultoriajuridica@consultoria.gov.do; o depositadas en el cubículo de recepción de correspondencias de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, en el área de recepción del Palacio de la Presidencia, ubicada en la esquina formada por la Av. México y la calle Dr. Delgado, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional. Esta convocatoria a consulta pública tiene una duración de treinta (30) días hábiles. La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo decidirá sobre la pertinencia o no de incorporar modificaciones al referido proyecto de reglamento sometido a consulta pública. CONSIDERANDO: Que cuando se habla de la persona con discapacidad, en primer orden, al ser humano y sus derechos y prerrogativas inherentes con fundamento a su dignidad y desarrollo de personalidad. CONSIDERANDO: Que la Ley No.5-13, del 15 de enero de 2013, tiene por objeto amparar y garantiza la igualdad de derechos y la equiparación de oportunidades a todas las personas con discapacidad así como regular las personas morales, sin fines de lucro, cuyo objeto social sea trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. CONSIDERANDO: Que la Ley No.5-13, Orgánica sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad, G.O. No.10706, del 16 de enero de 2013, que deroga la Ley No.42-00, del 29 de junio de 2000, establece que el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), es el organismo encargado de dictar, evaluar y velar por el cumplimiento de las políticas públicas concernientes a las personas con discapacidad, así como garantizar que se establezcan los mecanismos de coordinación necesarios para facilitar la adopción de medidas para promover y supervisar la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. CONSIDERANDO: Que es de alto interés la ejecución de disposiciones que regulen y reglamenten el ejercicio pleno de los derechos y deberes para las personas con discapacidad. CONSIDERANDO: Que son necesarias la creación y ejecución de Políticas Públicas que permitan el desarrollo efectivo y pleno de los programas sociales inclusivos del Estado. CONSIDERANDO: Que el numeral cuarto de las disposiciones transitorias de la Ley Orgánica No. 5-13, faculta al Poder Ejecutivo emitir el decreto de aplicación de la referida disposición normativa con el propósito de organizar las distintas funciones y responsabilidades que le son conferidas por el legislador. VISTA: Ley de Discapacidad de la República Dominicana, No.5-13, del 15 de enero de 2013. VISTA: La Ley No.123-15, del 16 de julio de 2015, que crea el Servicio Nacional de Salud (SNS). VISTA: La Ley No.122-05, del 8 de abril de 2005, para la Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la República Dominicana. VISTA: La Ley General de Salud, No. 42-01, del 8 de marzo de 2001, modificada por la Ley No.22-06, del 15 de febrero de 2006. VISTA: La Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, No.200-04, del 28 de julio de 2004. VISTA: Ley General de Educación, No.66-97, del 9 de abril del 1997. VISTO: Código de Trabajo de la República Dominicana, Ley No.16-92, del 29 de mayo del 1992. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Artículo 128, de la Constitución de la República, dicto el siguiente: REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE LA LEY SOBRE DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA, No.5-13 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I DEL OBJETO, SUS FINES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN, PRINCIPIOS, TÉRMINOS Y DEFINICIONES SECCIÓN I DEL OBJETO, SUS FINES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN ARTÍCULO 1. Objeto.- El objeto del presente Reglamento consiste en establecer los procedimientos y poner en práctica las normas adecuadas para el fiel cumplimiento de la aplicación de la Ley Orgánica No. 5-13, de Discapacidad de la República dominicana, en lo adelante “la Ley”. ARÍCULO 2. Fines.- Este Reglamento busca la aplicación concreta de las garantías fundamentales previstas en la Constitución dominicana, en los instrumentos internacionales válidamente ratificados por el país, tales como: La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, la Convención Interamericana para la Eliminación de toda forma de discriminación para las personas con discapacidad, los convenios de la OIT que se refieren al tema, la Ley y cualquier otra norma vinculada al sector Discapacidad. ARÍCULO 3. Ámbito de Aplicación. El presente Reglamento será aplicable a las personas físicas y morales, entidades públicas y privadas de cualquier naturaleza que fuere. Se aplicará en todo el territorio nacional, con las organizaciones comunitarias, con las familias de las personas con discapacidad y a ellas mismas como sujetos de derechos, por lo tanto, el abandono por parte de las familias, de una persona con discapacidad será sancionado. SECCIÓN II DE LAS DEFINICIONES ARÍCULO 4. Generalidades.- Los términos utilizados en la Ley y en este Reglamento son entendidos en su sentido expresado o, en caso de duda, en el sentido de aceptación internacional de acuerdo con las designaciones dadas en tratados internacionales, convenciones y acuerdos sobre la materia en vigor para el país. En tal sentido, se entenderá por: 1. Accesibilidad Universal: a las características y condiciones que deben presentar los entornos, los servicios, los prestadores de servicios, los núcleos familiares, comunitarios para el libre y digno disfrute de las oportunidades de ejercicio ciudadano 2. Los dispositivos de apoyo descritos en la Ley, pueden ser endógenos o exógenos, mecánicos, o electrónicos. Serán considerados dispositivos de apoyo para los fines de la Ley y el presente Reglamento, de manera enunciativa, los siguientes: a) Prótesis para personas con discapacidad auditiva, visual y física b) Órtesis; c) Equipos, medicamentos y elementos necesarios para rehabilitación; d) Equipos, maquinarias y útiles de trabajo, diseñados y adaptados para el uso de personas con discapacidad; e) Elementos de ayuda para la accesibilidad, movilidad, higiene, autonomía y seguridad; f) Equipos y material pedagógico específicos para la educación, capacitación, deporte y recreación de las personas con discapacidad; g) Elementos y equipos de tecnología de la información, de las comunicaciones y señalización; h) Equipos, maquinarias y toda materia prima que sirva para elaborar productos de uso exclusivo para personas con discapacidad; 3. Se consideran barreras los factores comunicacionales, visuales, físicos, recursivos, entre otras, que ponen distancia en el logro concreto a bienes, servicios, derechos y deberes ciudadanos de las personas con discapacidad y sus familias, impidiendo así su realización integral y humana. 4. Todos los medios de comunicación, servicios públicos, espacios formativos y culturales, deportivos, recreacionales, de turismo, entre otros, tienen la obligación de presentar, ofrecer y difundir sus programas, servicios, eventos, espacios, en formatos y modalidades accesibles y amigables tal como se describen el en Art. 4, numeral 4 de la Ley. 5. La deficiencia tal y como está descrita en el Art. 4 numeral 5 de la Ley, al ser percibida en la instancia de salud o técnica, estatal o privada, debe ser reportada de forma obligatoria y urgente a un espacio donde pueda ser atendida, direccionada, habilitada para evitar una situación discapacitante o más agravada.

PUBLICIDAD

6. Los espacios públicos y privados, a fin de disminuir la distancia entre la discapacidad o la deficiencia y el bien, servicio, derecho, deber, entre otros, implementarán y adecuarán física, tecnológica, y comunicacionalmente sus espacios, servicios e infraestructura a fin de que la equidad sea una realidad práctica. 7. Se entenderá como discriminación por motivo de discapacidad, a cualquier actitud, acción o expresión de parte de autoridades de cualquier nivel público o privado; pero también de los espacios comunitario y familias que afecten o amenacen el acceso a los legítimos intereses, derechos y libertades humanas de las personas con discapacidad, consagradas en la Constitución de la República, en los instrumentos internacionales y en la Ley Orgánica de Discapacidades. Incluye todas las formas de discriminación, entre ellas, la denegación de ajustes razonables conforme lo define la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. 8. A fin de hacer posible el acceso a las oportunidades y la participación en los diferentes eventos de la actividad humana a las personas con discapacidad, se entenderá como equiparación al conjunto de acciones y consideraciones que deba contener cada proceso a in depara no lo discriminar ninguna de sus particularidades humanas, como género, religión, discapacidad, etnia, nacionalidad, orientación sexual, etc. 9. Tanto en los ámbitos público como privado, se considerarán y aplicarán medidas de acción positivas y/o ajustes razonables desde el momento en que se tiene conocimiento de la presencia de discapacidad en una persona hasta el logro del desarrollo integral de ciudadano dominicano. 10. Las medidas de acción positivas, tendrán en consideración, las personas con discapacidad, el grado y severidad de la misma, el nivel de complejidad en su vida diaria, su capacidad residual; pero también el apoyo requerido por la familia para incluirse al desarrollo y la realización humana. La sociedad dominicana, desde el Estado hasta el núcleo familiar, en conocimien11. to de la realidad de la discapacidad prevalente en su territorio, se esforzará hasta lograr la disminución más avanzada de barreras en sus espacios a fin de acortar el impedimento y promover el potencial de las personas con discapacidad que viven en su territorio. 12. Los procesos de rehabilitación de los que habla el Art. 4, numeral 12 de la ley Orgánica de Discapacidades, serán integrales y estarán presentes en todo el quehacer de la vida de la persona con discapacidad, hasta lograr su total inclusión al desarrollo. De tal manera que el proceso si bien iniciará en el ámbito de la salud, trascenderá éste y se prolongará en lo educativo, laboral, artístico, deportivo, comunitario, recreativo, etc. CAPÍTULO II DE LA CAPACIDAD JURÍDICA SECCIÓN I CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ARÍCULO 5. El derecho de igualdad de las personas ante la Ley es un principio de derechos humanos consolidado, reflejado en los diferentes marcos jurídicos nacionales e internacionales. La presencia o existencia de una discapacidad, por sí misma no justificará en modo alguno la privación de la capacidad jurídica. PÁRRAFO I.- De conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, la Declaración del Decenio de las Américas: por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad 2006-2016, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Constitución de la República Dominicana, la Ley Orgánica sobre Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad, No.5-13, este Reglamento y cualquier otra normativa correlativa de carácter nacional o internacional adoptada por el país, la Persona con Discapacidad posee capacidad jurídica plena y goza de todos los atributos inherentes a tal calidad. ARÍCULO 6. En ningún caso la persona con discapacidad podrá ser subrogada en sus decisiones, se buscará siempre su consentimiento informado y en casos extremos, el juez proveerá del representante de los derechos de la persona; representación que podrá recaer en sus cuidadores. PÁRRAFO I.- El abuso en las atribuciones de los representantes les acarreará sanciones civiles, penales, administrativas a todos quienes intervinieron en el o los hechos que consumaron el abuso. PÁRRAFO II.- El juez considerará una circunstancia agravante cualquier hecho realizado en contra de los intereses y derechos de la persona con discapacidad, que si los mismos hubieren sido realizados en contra de una persona sin discapacidad. TÍTULO II POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DISCAPACIDAD CAPÍTULO I POLÍTICAS SOBRE SALUD, EDUCACIÓN, TRABAJO Y EMPLEO, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL SECCIÓN I POLÍTICAS DE SALUD ARÍCULO 7. Planificación y presupuesto de salud.- El Ministerio de Salud Pública adoptará transversalmente en sus procesos de planificación de salud, las necesidades de la población con discapacidad, asegurando las partidas presupuestarias pertinentes para la adecuación de los servicios, estructura y equipamiento, capacitación del personal, así como para la respuesta a necesidades específicas de esta población, a partir del proceso de planificación presupuestaria siguiente a la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 8. Trato digno/Conocimiento Implementación de programas de formación y sensibilización del personal de salud.- El Ministerio de Salud, en colaboración con el MESCYT, incorporarán en los pensum de las carreras de salud, asignaturas que aborden el trato digno a personas con discapacidad, enfoques de derechos y Clasificación Internacional del Funcionamiento. ARÍCULO 9. Accesibilidad.- El Ministerio de Salud, (MSP) en coordinación con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y la red de prestadoras de servicios de salud, públicas y privadas, implementará las medidas necesarias para asegurar la accesibilidad universal en los servicios de salud. PÁRRAFO I: El Servicio Nacional de Salud procurará la adecuación de los procesos, espacios, equipos y mobiliarios de los servicios de salud, para que sean accesibles a todas las personas, esto incluye información y comunicación adaptada a los diferentes tipos de discapacidad. PÁRRAFO II: Una vez aprobada la Norma Nacional de Accesibilidad Universal, se establecerá un plazo de no más de 3 años para la adecuación de los espacios y servicios a la citada Norma. PÁRRAFO III: Todos los nuevos servicios, espacios, estructuras y procesos serán diseñados respetando la Norma Nacional de Accesibilidad Universal existentes, así como los nuevos servicios. ARÍCULO 10. Dispositivos de apoyo.- El Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el CONADIS, implementará un mecanismo de provisión de dispositivos técnicos de apoyo a las personas con discapacidad, basado en la información del Sistema Nacional de Registro de Personas con Discapacidad. ARÍCULO 11. En un plazo de 6 meses a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento, el Ministerio de Salud, CONADIS y el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE/CAL), establecerán un sistema documentado para la detección de necesidades, procesamiento de solicitudes y entrega en el territorio a los beneficiarios de dispositivos de apoyo". ARÍCULO 12. Prevención.- El CONADIS impulsará la creación de un espacio de coordinación interinstitucional para la formulación de políticas y planes integrales de prevención de la discapacidad, con la participación de entidades públicas, privadas y las organizaciones de personas con discapacidad. Las siguientes instituciones serán parte del citado espacio, pudiendo incluirse cualquier organización con incidencia en la prevención de la discapacidad. 1. Ministerio de Salud 2. Ministerio de Educación 3. Ministerio de Trabajo 4. Ministerio de Medio Ambiente 5. Autoridad Metropolitana de Transporte 6. Oficina Técnica de Transporte Terrestre 7. Cruz Roja 8. Defensa Civil 9. Cuerpo de Bomberos 10. Centro de Operaciones de Emergencias (COE) PÁRRAFO.- El Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el CONADIS, implementará los protocolos de prevención necesarios, que sean definidos de manera consensuada en el espacio de coordinación interinstitucional, en los distintos niveles de atención del Sistema Nacional de Salud. ARÍCULO 13. El Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el CONADIS y el COE implementarán los protocolos de prevención necesarios y de riesgos, incluyendo, pero no limitándose, al Plan Nacional de Emergencias, que sean definidos de manera consensuada en el espacio de coordinación interinstitucional, en los distintos niveles de atención del Sistema Nacional de Salud. ARÍCULO 14. Atención.- El CONADIS, en coordinación con el Ministerio de Salud y las organizaciones del ámbito de la discapacidad, diseñarán mecanismos de articulación entre la comunidad y la red de prestadoras de servicios de salud, que permita referir personas con discapacidad a organizaciones que puedan darle apoyo en su comunidad, y que estas organizaciones puedan referir personas con discapacidad a los centros de la red de servicios de salud y asegurar el ejercicio de los derechos. PÁRRAFO I.- El Ministerio de Salud, en coordinación con el CONADIS, revisará y elaborará los protocolos de atención necesarios para asegurar servicios de salud de calidad y en igualdad de condiciones para las personas con discapacidad. PÁRRAFO II.- El CONADIS está facultado para sugerir y proponer parámetros de medición de la calidad de atención de los servicios de salud mediante el establecimiento de formatos que muestren indicadores trazadores. ARÍCULO 15. El Ministerio de Salud, en coordinación con el CONADIS velará porque dentro del funcionamiento del Servicio de Atención Domiciliaria del primer nivel de atención (UNAP) sean atendidas las personas con discapacidad.

www.elnuevodiario.com.do

ARÍCULO 16. Diagnóstico.- El Ministerio de Salud, en coordinación con el CONADIS, implementará las estrategias necesarias para asegurar el diagnóstico oportuno y preciso de las condiciones de salud que pudieran desencadenar en algún tipo de discapacidad, incluyendo la implementación del tamizaje neonatal. ARÍCULO 17. Habilitación y Rehabilitación.- El Ministerio de Salud, en coordinación con CONADIS, asegurará la provisión de los servicios de habilitación y rehabilitación de calidad en todo el territorio nacional. PÁRRAFO I.- El Ministerio de Salud, en coordinación con el CONADIS implementará la Rehabilitación con Base Comunitaria, con la participación de las organizaciones comunitarias, apoyándose en la red de prestadoras servicios de salud para promover la participación e inclusión plena de las personas con discapacidad en sus comunidades. PÁRRAFO II.- El Ministerio de Salud, en coordinación con el CONADIS, establecerá los criterios de habilitación y acreditación de esos proveedores de servicios de salud de Rehabilitación con Base Comunitaria. PÁRRAFO III.-El Ministerio de Salud, en coordinación con el CONADIS, establecerá los mecanismos necesarios para que en los registros administrativos se incluyan las condiciones de salud que pueden desencadenar en discapacidad, independientemente del momento en que se originan o en que sean diagnosticadas. ARÍCULO 18. El MSP mantendrá en los servicios de rehabilitación, formatos de registro de atención en rehabilitación y espacios donde se mida el nivel satisfacción de parte de los usuarios. Estos datos enriquecerán la base de datos del nivel de atención de usuarios y el CONADIS los conocerá y evaluará en forma semestral a nivel país. ARÍCULO 19. Valoración y Certificación.- El CONADIS, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad Social, diseñará el Sistema Nacional de Valoración, Certificación y Registro Continuo de la Discapacidad basado en la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF), en un plazo de 12 meses a partir de la aprobación del presente reglamento. El mismo será aprobado mediante Resolución del Directorio Nacional del CONADIS. PÁRRAFO I.- El CONADIS supervisará la capacitación de los evaluadores, la conformación de los equipos de evaluación y la aplicación del sistema en general. PÁRRAFO II.- La certificación de discapacidad será requisito para el acceso a los beneficios otorgados por las diferentes instituciones públicas. ARÍCULO 20. Transitorio: hasta tanto se haya diseñado el sistema, el CONADIS emitirá, de forma provisional certificaciones de discapacidad a las personas solicitantes que reúnan los requisitos definidos mediante procedimiento interno. SECCIÓN II POLÍTICAS DE EDUCACIÓN ARÍCULO 21. Planificación y presupuesto de educación.- El Ministerio de Educación y (MINERD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (MESCyT), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), adoptarán transversalmente en sus procesos de planificación de educación, las necesidades de la población con discapacidad, asegurando las partidas presupuestarias pertinentes para la adecuación de los servicios, estructura y equipamiento, capacitación del personal, así como para la respuesta a necesidades específicas de esta población, a partir del proceso de planificación presupuestaria siguiente a la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 22. El Ministerio de Educación en coordinación con el CONADIS creará, en un plazo de 2 años a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento, un sistema de evaluación de los estudiantes con discapacidad, basado en la CIF, para identificar cuáles estudiantes deben ser incluidos en el Sistema educativo regular y cuáles ameritan de una educación especializada. ARÍCULO 23. El Ministerio de Educación, el Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología y el INFOTEP en coordinación con el CONADIS implementarán las medidas necesarias para asegurar la accesibilidad universal en los centros educativos, en todos los niveles. PÁRRAFO I.- Se deberán adecuar los procesos, espacios, equipos, mobiliarios y materiales didácticos de los centros educativos en todos los niveles, para que sean accesibles a todas las personas, esto incluye tecnología, información y comunicación adaptadas a las diferentes condiciones de discapacidad. PÁRRAFO II.- Una vez aprobada la Norma Nacional de Accesibilidad Universal, se establecerá un plazo de no más de 3 años para la adecuación de los espacios y servicios educativos a la citada Norma. ARÍCULO 24. El Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología, en coordinación con el CONADIS y el Ministerio de Educación, implementará programas de formación, especialización y actualización continua de los docentes, en todos los niveles y de todas las áreas, sobre inclusión educativa de las personas con discapacidad. PÁRRAFO.- En un plazo de cuatro años, a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento, todos los docentes habrán sido capacitados en educación inclusiva. ARÍCULO 25. Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología y el INFOTEP en coordinación con el CONADIS vigilarán la aplicación de las adaptaciones curriculares desarrolladas a los fines de dar respuestas efectivas a los estudiantes con necesidades específicas. PÁRRAFO.- El Ministerio de Educación, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología y el INFOTEP, en coordinación con el CONADIS, revisarán las curricula educativas periódicamente para garantizar el enfoque de educación inclusiva, en los plazos establecidos por la legislación vigente. ARÍCULO 26. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, en un plazo de 12 meses a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento, revisará en coordinación con el CONADIS y las academias, los pensum de todas las carreras universitarias y programas de formación continua, e incluirá asignaturas básicas obligatorias relativas al tema de discapacidad, en aquellas carreras con incidencia directa en la calidad de vida de las personas con discapacidad, y asignaturas electivas en todas las demás carreras. ARÍCULO 27. El Ministerio de Educación, el Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología, en coordinación con el CONADIS, velarán para que colegios privados y universidades destinen becas totales para personas con discapacidad, equivalente a por lo menos el 1% de la matrícula, en los casos en que la matrícula sea inferior a 100, se otorgará al menos 1 beca total a un estudiante con discapacidad. PÁRRAFO.- El otorgamiento de la beca se basará en las condiciones socioeconómicas de la persona con discapacidad solicitante y los méritos académicos. Para definir el nivel socioeconómico, se utilizará el Sistema Nacional de Valorización, Certificación y Registro Continuo de la Discapacidad basado en la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF). ARÍCULO 28. El CONADIS impulsará la creación de un espacio de coordinación interinstitucional para la formulación de políticas y planes integrales para la inclusión educativa de personas con discapacidad, con la participación de entidades públicas, privadas y las organizaciones de personas con discapacidad. Las siguientes instituciones serán parte del citado espacio: a) Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología b) Ministerio de Educación c) Infotep d) Academias e) Pudiéndose incluir otras organizaciones relacionadas con el tema. SECCIÓN III POLÍTICA DE INCLUSIÓN LABORAL ARÍCULO 29. Planificación y presupuesto de inclusión laboral.- El Ministerio de Trabajo (MT) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) adoptarán transversalmente en sus procesos de planificación de empleo, las necesidades de la población con discapacidad, asegurando las partidas presupuestarias pertinentes para la adecuación de los servicios, estructura y equipamiento, capacitación del personal, así como para la respuesta a necesidades específicas de esta población, a partir del proceso de planificación presupuestaria siguiente a la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 30. Empleos Protegidos.- El CONADIS, conjuntamente con el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Industria y Comercio y el Consejo Nacional de Seguridad Social, elaborará el reglamento para la creación y funcionamiento de Centros de Empleos Protegidos por iniciativas de la empresa privada, en un plazo no mayor de 18 meses, una vez aprobado el presente reglamento. ARÍCULO 31. El CONADIS, conjuntamente con el Ministerio de Administración Pública, el Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, elaborará el reglamento para la creación y funcionamiento de Centro de Empleos Protegidos por iniciativas del Estado, en un plazo no mayor de 18 meses una vez aprobado el presente reglamento. ARÍCULO 32. Registros Administrativos.- La Oficina Nacional de Estadística, (ONE) en coordinación con el CONADIS, velará para que las operaciones estadísticas relacionadas con empleo incluyan las variables necesarias para conocer la realidad laboral de la población con discapacidad. ARÍCULO 33. Los Ministerios de Trabajo y Administración Pública, deberán incorporar en sus registros de información la identificación de personas con discapacidad en los sectores privados y público, respectivamente. ARÍCULO 34. El Banco Central de la República deberá incorporar las variables necesarias en la Encuesta de Fuerza de Trabajo, para proporcionar información continua sobre la situación laboral de las personas con discapacidad. ARÍCULO 35. En el sector privado.- El Ministerio de Trabajo, en coordinación con el CONADIS, implementará las políticas y procedimientos pertinentes, conforme al Código de Trabajo, para verificar el cumplimiento de la cuota laboral en las empresas privadas, así como la existencia de condiciones de accesibilidad y ajustes razonables que aseguren la inclusión laboral de personas con discapacidad. ARÍCULO 36. La cuota del 2% será obligatoria para las empresas privadas cuya nómina sea de al menos 25 empleados, el cálculo del cumplimiento de la cuota se realizará por exceso, redondeando los decimales al número entero inmediatamente superior. PÁRRAFO I.- Las empresas deberán cumplir de manera gradual con la cuota laboral, en un plazo máximo de 3 años, a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento. ARÍCULO 37. Cuota en el sector público.- El Ministerio de Administración Pública, en coor-


www.elnuevodiario.com.do

PUBLICIDAD

de al menos 25 empleados, el cálculo del cumplimiento de la cuota se realizará por exceso, redondeando los decimales al número entero inmediatamente superior. PÁRRAFO I.- Las empresas deberán cumplir de manera gradual con la cuota laboral, en un plazo máximo de 3 años, a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento. ARÍCULO 37. Cuota en el sector público.- El Ministerio de Administración Pública, en coordinación con el CONADIS, implementará las políticas y procedimientos pertinentes, conforme a la Ley de Administración Pública, para verificar el cumplimiento de la cuota laboral en las instituciones del Estado, así como la existencia de condiciones de accesibilidad y ajustes razonables que aseguren la inclusión laboral de personas con discapacidad. ARÍCULO 38. La cuota del 5% será obligatoria para todas las instituciones del Estado, el cálculo del cumplimiento de la cuota se realizará por exceso, redondeando los decimales al número entero inmediatamente superior. PÁRRAFO.- Las instituciones del Estado deberán cumplir de manera gradual con la cuota laboral, en un plazo máximo de 2 años, a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento. ARÍCULO 39. Transitorio.- Para fines de empleo, tanto para el sector público como el sector privado, el CONADIS emitirá las certificaciones de discapacidad de las personas que lo requiera, hasta la entrada en vigencia del Sistema Ùnico Nacional de Evaluación y Certificación de la Discapacidad. ARÍCULO 40. Los Ministerios de Trabajo y de Administración Pública, en coordinación con el CONADIS, deberán establecer los procedimientos de aplicación de sanciones contempladas en la Ley, que incluya los criterios para determinar la gravedad de las faltas, los montos de las multas y penalidades y las modalidades de aplicación de las mismas, en un plazo no mayor de 18 meses a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento. ARÍCULO 41. Espacio de Articulación.- El CONADIS promoverá la creación de un espacio de articulación junto con el Ministerio de Administración Pública, el Ministerio de trabajo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), INFOTEP, el INAP, para diseñar y ejecutar programas de capacitación adecuados a las personas con discapacidad finalizados a su inclusión y permanencia en el empleo y auto emprendimiento. ARÍCULO 42. Las instituciones públicas de acceso a crédito, en coordinación con CONADIS, asegurarán financiamiento a proyectos empresariales de personas con discapacidad, para estos fines establecerán un protocolo de acceso al crédito de las personas con discapacidad en el cual se incluirá las modalidades de acompañamiento que las mismas recibirán en materia de manejo financiero, en un plazo no mayor de 6 meses desde la aprobación del presente reglamento. SECCIÓN IV POLÍTICAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ARÍCULO 43. Norma Nacional de Accesibilidad.- El CONADIS conjuntamente con el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), liderarán las mesas técnicas y convocarán las instituciones relacionadas a los diferentes ejes de accesibilidad universal para la creación de la Norma Nacional de Accesibilidad Universal en un plazo de seis meses a partir de la aprobación del presente reglamento. PÁRRAFO I.- La Norma de Accesibilidad Universal reglamentará la accesibilidad arquitectónica, urbana, del transporte, de la tecnología de la información y comunicación y será de cumplimiento obligatorio para el sector público y privado. PÁRRAFO II.- El CONADIS como organismo rector en materia de discapacidad creará en un plazo no mayor a 6 meses luego de la puesta en vigencia de este reglamento la Certificación de los Grados de Accesibilidad que será otorgada previa inspección a las instituciones públicas y privadas que cumplan con lo establecido por la normativa. ARÍCULO 44. Transitorio: se creará un sistema provisional para evaluar y si es necesario poner en mora las instituciones públicas y privadas de servicios que a la puesta en vigencia de este reglamento no cumplan con los estándares de Accesibilidad Universal. Este sistema contará con las facilidades de gradualidad (de 0 a 6 meses) dependiendo la finalidad de la institución. ARÍCULO 45. Monitoreo.- Las instituciones públicas involucradas en la creación de la Norma Nacional de Accesibilidad Universal, constituirán un Comité de Seguimiento a la aplicación de la Norma, con el apoyo de asociaciones sin fines de lucro que agrupen a personas con discapacidad. ARÍCULO 46. Plazo.- En el plazo de 3 años desde la aprobación de la Norma Nacional de Accesibilidad Universal, todos los entornos, productos y servicios existentes y toda disposición, criterio o práctica, incluyendo los sistemas de gestión de riesgos, cumplirán las exigencias de accesibilidad universal contempladas en la referida Norma. ARÍCULO 47. Transitorio.- Hasta tanto se apruebe la Norma Nacional de Accesibilidad Universal todo nuevo diseño y construcción de entorno, producto y servicio cumplirán con las disposiciones legales existentes en materia de accesibilidad universal y los estándares internacionalmente reconocidos y aceptados. PÁRRAFO.- El CONADIS velará por la capacitación en materia de accesibilidad universal del personal de tramitación de planos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como los encargados de Planeamiento Urbano de los Ayuntamientos, en un plazo de 18 meses a partir de la aprobación de la Norma Nacional de Accesibilidad Universal. ARÍCULO 48. El personal de tramitación de planos del MOPC y planeamiento urbano de los ayuntamientos velarán, según sus competencias, por el cumplimiento de los planos respecto a la Norma de Accesibilidad Universal. PÁRRAFO.- La ausencia de dicha supervisión otorga al CONADIS, o persona interesada, solicitar por ante la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano correspondiente o la Unidad de Supervisión de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la paralización temporal de la obra hasta tanto se cumplan con las modificaciones de accesibilidad faltantes, fuere en cumplimiento del Reglamento M-007 o cualquier otra disposición de facilidades de acceso para personas con discapacidad. ARÍCULO 49. Transporte.- El CONADIS creará un espacio de articulación con las instituciones públicas y privadas que regulan y ofrecen servicios de transportes a fines de garantizar la elaboración de estrategias para la adecuación del transporte. Integrarán este espacio: a) Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) b) Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) c) Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) d) Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) e) Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (FONDET). f) Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) g) Autoridad Portuaria h) Entre otras. ARÍCULO 50. El espacio de articulación procurará, entre otros, que cada nueva adquisición de vehículo para el transporte colectivo cumpla con los parámetros de accesibilidad. ARÍCULO 53. El CONADIS impulsará la creación de un espacio de coordinación interinstitucional para la formulación de políticas y planes integrales de accesibilidad universal en las áreas que considere pertinentes, con la participación de entidades públicas, privadas y las organizaciones de personas con discapacidad. ARÍCULO 54. La Oficina Nacional de Tránsito Terrestre y demás entes reguladores del sistema de Transporte y Tránsito deberán garantizar que los operadores de los diferentes tipos de transporte sean éstos públicos, o privados, cumplan con lo establecido en las normas sobre accesibilidad, con miras a permitir el acceso de las personas con discapacidad y movilidad reducida, asegurando que estas dispongan de un mínimo de dos asientos dentro de los vehículos con capacidad para 30 pasajeros, debiendo estar ubicados junto a las puertas de acceso y/o salida. El acceso debe contar con señalización correspondiente que permita la movilidad de manera independiente. ARÍCULO 55. La Oficina Nacional de Tránsito Terrestre y demás entes reguladores del sistema de Transporte y Tránsito deberán asegurar la inclusión gradual de semáforos con señales sonoras que indiquen el cambio de luces para garantizar la circulación segura de las personas con discapacidad visual. SECCIÓN V DE LA PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL ARÍCULO 56. Las instituciones responsables de las políticas sociales, como son el Gabinete de Políticas Sociales, el Plan Social de la Presidencia, la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), las instituciones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), entre otras, en coordinación con el CONADIS, incluirán en sus programas y planes las personas con discapacidad y sus familias, tomando en cuenta que tener una condición de discapacidad es un factor de vulnerabilidad. ARÍCULO 57. Cada institución establecerá y socializará los plazos para dar respuesta a las solicitudes de las personas con discapacidad procurando que eso sea en el menor tiempo posible. PÁRRAFO.- En los planes y programas deberán introducirse indicadores que midan el impacto del mismo en las personas con discapacidad y sus familias. ARÍCULO 58. El Ministerio de la Mujer (MM) adoptará transversalmente en sus procesos de planificación, las necesidades de las mujeres con discapacidad, asegurando las partidas presupuestarias pertinentes para la inclusión de las mismas y la adecuación de los servicios, estructura y equipamiento, capacitación del personal, así como para la respuesta a necesidades específicas de esta población a partir del proceso de planificación presupuestaria siguiente a la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 59. El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), adoptará transversalmente en sus procesos de planificación, las necesidades de la niñez con discapacidad, asegurando las partidas presupuestarias pertinentes para la inclusión de la misma y la adecuación de los servicios, estructura y equipamiento, capacitación del personal, así como para la respuesta a necesidades específicas de esta población, a partir del proceso de planificación presupuestaria siguiente a la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 60. El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), adoptará transversalmente en sus procesos de planificación, las necesidades de los adultos mayores con discapacidad, asegurando las partidas presupuestarias pertinentes para la inclusión de los mismos y la adecuación de los servicios, estructura y equipamiento, capacitación del personal, así como para la respuesta a necesidades específicas de esta población a partir del proceso de planificación presupuestaria siguiente a la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 61. El Ministerio de la Juventud (MJ) adoptará transversalmente en sus procesos de

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

planificación, las necesidades de los jóvenes con discapacidad, asegurando las partidas presupuestarias pertinentes para la inclusión de la misma y la adecuación de los servicios, estructura y equipamiento, capacitación del personal, así como para la respuesta a necesidades específicas de esta población a partir del proceso de planificación presupuestaria siguiente a la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 62. El CONADIS diseñará, en coordinación con instituciones relacionadas como son MSP, CONANI, CONAPE, Ministerio de la Mujer, en entre otras, el protocolo de funcionamiento de Centros de Atención y Acogida cuyo propósito principal es el trabajo articulado entre Estado, familias, comunidad y personas con discapacidad para su inclusión plena y participación en la comunidad, en un plazo de 12 meses a partir de la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 63. Investigación.- El Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología, en coordinación con el CONADIS, desarrollará programas para promover la investigación universitaria y técnica, el desarrollo de programas y proyectos en temas relacionados con la discapacidad. ARÍCULO 64. La Oficina Nacional de Estadística, en coordinación con el CONADIS, realizará cada 4 años la Encuesta Nacional sobre Discapacidad. ARÍCULO 65. El Ministerio de Turismo (MITUR), en coordinación con el CONADIS, desarrollará un Programa de Turismo Accesible cuyo propósito es la adecuación de las estructuras y espacios turísticos, bajo los parámetros de la accesibilidad universal, para garantizar el derecho al ocio y la recreación de las personas con discapacidad. ARÍCULO 66. El Ministerio de Medioambiente y los gobiernos locales, en coordinación con el CONADIS, desarrollarán un programa de adecuación de los Parques y Reservas Naturales bajo los parámetros de la accesibilidad universal, para garantizar el derecho al ocio y la recreación de las personas con discapacidad. ARÍCULO 67. El Ministerio de Deporte y los gobiernos locales, en coordinación con el CONADIS, desarrollarán acciones para promover la participación de las personas con discapacidad en actividades deportivas, en condiciones de igualdad, asegurando la accesibilidad de las estructuras deportivas en un plazo de 18 meses a partir de la aprobación de la Norma Nacional de Accesibilidad Universal. PÁRRAFO I.- El Ministerio de Deporte procurará la capacitación de recursos humanos en materia del deporte adaptado y el uso de materiales y nuevas tecnologías en todo el territorio nacional. PÁRRAFO II.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) adecuará su pensum a los fines de que los estudiantes se capaciten para trabajar con personas con discapacidad ARÍCULO 68. El Ministerio de Cultura y los gobiernos locales, en coordinación con el CONADIS, desarrollarán acciones para promover la participación de las personas con discapacidad en actividades culturales, en condiciones de igualdad, asegurando la accesibilidad universal de los centros culturales e históricos, en un plazo de 18 meses a partir de la aprobación de la Norma Nacional de Accesibilidad Universal. PÁRRAFO.- El Ministerio de Cultura en coordinación con el CONADIS desarrollará programas para la inclusión de las personas con discapacidad en las capacitaciones y actividades culturales en todo el territorio nacional. ARTÍCULO 69. Las organizaciones religiosas, en coordinación con el CONADIS, procurarán la adecuación de los lugares de culto, de acuerdo a la Norma Nacional de Accesibilidad Universal. ARÍCULO 70. El CONADIS promoverá la creación un espacio de articulación comunitaria en colaboración con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, los gobiernos locales y las organizaciones comunitarias para crear programas de capacitación y apoyo a las personas con discapacidad y sus familias en el proceso de inclusión plena de las mismas. ARÍCULO 71. El Instituto Nacional de Vivienda en coordinación con el CONADIS, asegurará que en todo proyecto del Estado de construcción de viviendas se destinarán el 8% de las mismas a personas con discapacidad y sus familias, procurando el cumplimiento de los criterios de accesibilidad universal en todas las viviendas. PÁRRAFO I.- El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y las demás instituciones que procuran de la provisión de vivienda de interés social en el sector público, diseñarán y ejecutarán planes de viviendas siempre contemplando la accesibilidad al interior de las viviendas de personas con discapacidad y en el entorno en las áreas de uso común. PÁRRAFO II.- La ejecución y diseño de los planes de vivienda a que hace referencia el párrafo anterior, será de aplicación inmediata a partir de la entrada en vigencia del presente reglamento. ARÍCULO 72. El Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Impuesto Internos (DGII), en coordinación con el CONADIS, elaborarán el reglamento para las deducciones, exenciones e incentivos fiscales previstos en la Ley para: a) Exenciones de impuestos a los equipos, materiales y dispositivos de apoyo a personas con discapacidad e instituciones que trabajan para personas con discapacidad (Art. 20). b) Incentivos fiscales a entidades privadas que emplean personas con discapacidad (Art. 84). c) Incentivos fiscales para la asignación de cuotas de viviendas para personas con discapacidad (Art. 19). d) Exoneración de impuestos a donaciones para organizaciones que trabajan para personas con discapacidad, siempre que las mismas sean destinadas a mejorar o colaborar con la calidad de vida y/o el desarrollo de las personas con discapacidad ARÍCULO 73. Exención de Impuestos.- Los beneficios e incentivos fiscales contemplados en los Artículos 20 y siguientes de la Ley serán otorgados conforme al grado de discapacidad del solicitante o beneficiario, una vez quede conformado el Sistema Nacional de Valoración, Certificación y Registro Continuo de la Discapacidad de acuerdo a los plazos y formas establecidos en el Artículo 19 de este Reglamento. ARÍCULO 74. Dispositivos de Apoyo.- Los dispositivos de apoyo a que hace referencia el Artículo 20 de la Ley, serán aquellos productos, instrumentos, accesorios, tecnología y herramientas adaptadas, destinadas al uso de personas con discapacidad y los cuales han sido desarrollados específicamente para compensar o neutralizar la discapacidad, potenciando la ejecución de sus actividades, en todos los ámbitos. ARÍCULO 75. Vehículos Adaptados.- Los vehículos adaptados contemplados en el Artículo 20 de la Ley, serán aquellos que: a) Vayan a ser conducidos por personas con discapacidad física motora o movilidad reducida que no pueden hacer uso de otra clase de vehículo. b) Estén destinados para el traslado de personas que no puedan conducir por sus propios medios y requieran de adaptaciones para ser transportadas en ellos. ARÍCULO 76. Tramitación Transitoria.- En cumplimiento del artículo 22 de la Ley respecto de la tramitación para el otorgamiento de los beneficios fiscales contemplados en la misma, el CONADIS, de manera transitoria establecerá la Comisión Evaluadora de Beneficios Fiscales, hasta tanto quede conformado Sistema Nacional de Valorización, Certificación y Registro Continuo de la Discapacidad. PÁRRAFO I.- La Comisión Evaluadora de Beneficios Fiscalesestará conformada por un/a profesional del área de la salud y un/a trabajador/a social, asistidos por el departamento jurídico del CONADIS quienes calificarán la documentación que deberá establecer la validez y suficiencia de los documentos aportados por el solicitante de los beneficios fiscales. Esta Comisión podrá requerir la información que sea necesaria para comprobar la condición socio económico que garanticen que cuenta con los recursos para importar y mantener el bien objeto de exención. PÁRRAFO II.- Esta comisión elevará un el informe mediante el cual aprueba o no la autorización de exoneración correspondiente y remitirá el mismo al departamento correspondiente del Ministerio de Hacienda junto al expediente contentivo de los documentos levantados, quien luego hará sus ponderaciones conforme a las formas y plazos establecidos por esta. CAPÍTULO II DE LA ASISTENCIA LEGAL ARÍCULO 77. Asistencia Legal.- El CONADIS, asumirá o procurará la representación en justicia de las personas con discapacidad en casos de violación de derechos fundamentales o constitucionales. PÁRRAFO.- El CONADIS procurará el empoderamiento de las instancias de asistencia legal de todas las instituciones que prestan tales servicios, a fines de poder atender de forma oportuna a las personas con discapacidad. ARÍCULO 78. Intérpretes.- El CONADIS, juntos con representes de las personas sordas, representantes de los intérpretes de lengua de señas, creará un protocolo para la certificación de los intérprete de lengua de señas, en un plazo de 6 meses a partir de la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 79. El CONADIS en colaboración con el Suprema Corte de Justicia diseñará un protocolo para la acreditación de los intérpretes judiciales de lengua de señas, en un plazo de 9 meses a partir de la aprobación del presente reglamento. ARÍCULO 80. Acceso a Justicia.- El CONADIS procurará la conformación de un espacio de articulación público-privada para promover la formulación y ejecución de estrategias que garanticen el acceso a justicia de las personas con discapacidad y el ejercicio de su capacidad jurídica, con la participación de las siguientes instituciones: a) Procuraduría General de la República b) Suprema Corte de Justicia c) Organizaciones de Personas con Discapacidad d) Defensor del Pueblo ARÍCULO 81. Para los fines del presente reglamento, se define acceso a justicia al conjunto de ajustes en los procedimientos, estructuras, equipos, materiales, información y comunicación, así como la formación de todo el personal que trabaja en la administración de la justicia, incluyendo el personal policial y penitenciario, para facilitar el desempeño de las funciones efectivas de las personas con discapacidad como participantes directos e indirectos en Sistema Justicia. CAPÍTULO III DEL CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACIDAD ARÍCULO 82. El Directorio Nacional incluirá en su membresía, a solicitud del director ejecutivo y/o del presidente, otras instituciones públicas con voz pero sin voto, que tengan responsabilidad en la ejecución de políticas públicas finalizadas a la inclusión plena de las personas con discapacidad, como son el Ministerio de Cultura, la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia, entre otras.

7

ARÍCULO 83. Para ser elegibles a formar parte del Directorio Nacional las asociaciones sin fines de lucro de y para personas con discapacidad deberán ser habilitadas por ante el CONADIS, de acuerdo a los procedimientos y requisitos para tales fines establecidos en la Ley 122-05 y su reglamento de aplicación. ARÍCULO 84. Selección de los/as representantes.- El CONADIS, a fines de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 34 de la Ley, emitirá una comunicación dirigida a todas las organizaciones, previo a la celebración de las asambleas sectoriales con los listados de las organizaciones habilitadas por área de discapacidad, procurando la más amplia representación y participación del colectivo de personas con discapacidad y en pos de garantizar la equidad territorial. ARÍCULO 85. La membrecía en el Directorio Nacional así como la del Comité Ejecutivo y la del Presidente son a título honorífico y libre de honorarios y pago de viáticos. CAPÍTULO IV DE LA HABILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO DE Y PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE LA ACREDITACIÓN ARÍCULO 86. Habilitación.- En un plazo de 3 meses a partir de la aprobación del presente reglamento, el CONADIS emitirá, mediante resolución de la Dirección Ejecutiva un protocolo para la habilitación de las asociaciones sin fines de lucro de y para personas con discapacidad, de acuerdo a la ley No. 122-05 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro y su Reglamento de aplicación No. 40-08. ARÍCULO 87. Acreditación.- Las entidades dedicadas o no a la atención de personas con discapacidad, sean estas públicas, privadas o sin fines de lucro, que deseen acreditación del CONADIS, respecto de proyectos, programas o productos enfocados en el desarrollo y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, deberán presentar los siguientes documentos: a) Instancia de solicitud de acreditación de proyecto, programa o producto dirigido al Consejo Nacional de Discapacidad, donde se establezca de qué manera la iniciativa impacta el respeto de los derechos de las personas con discapacidad. Breve descripción y documentos que dan soporte de la iniciativa, incluyendo obb) jetivos, resultados esperados, fuentes de financiamientos y beneficiarios. c) Registro de Incorporación emitida por la Procuraduría General de la República en caso de ser una asociación sin fines de lucro. d) Certificado de Registro Mercantil vigente en caso de ser una empresa privada. PÁRRAFO.- El CONADIS evaluará el cumplimiento de la iniciativa del marco legal nacional e internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y su pertinencia, en caso de ser aprobada la solicitud, emitirá una certificación en un plazo de 7 días laborable, a partir de la recepción de la misma ARÍCULO 88. Fortalecimiento.- El CONADIS, en colaboración con el Centro de Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro desarrollará programas de fortalecimiento continuo para las asociaciones del ámbito de la discapacidad, en un plazo de 6 meses a partir del presente reglamento y de forma continua y permanente. CAPÍTULO V DE LA FINANCIACIÓN ARÍCULO 89. Todos los servicios, certificaciones y documentaciones ofrecidos por el CONADIS a personas e instituciones, serán libre de costos, pudiéndose establecer una mínima cuota de recuperación para asegurar la sostenibilidad de los mismos. ARÍCULO 90. Los fondos derivados de la aplicación de multas y sanciones aplicadas por violación de los derechos de las personas con discapacidad, alimentarán el Fondo Nacional para la Discapacidad administrado por el CONADIS. ARÍCULO 91. En un plazo de 12 meses a partir de la aprobación del presente reglamento el CONADIS elaborará el Reglamento para el funcionamiento del FONADIS. ARÍCULO 92. Los fondos del FONADIS serán concursables y destinados a financiar proyectos e iniciativas que beneficien los derechos de las personas con discapacidad, desde un enfoque de derechos de acuerdo al artículo 137 de la Ley. PÁRRAFO.- Los beneficiarios de los mismos, recibirán el acompañamiento del CONADIS en la ejecución del proyecto y socializarán los resultados de la ejecución tanto técnica como financiera, por ante el Directorio Nacional. TÍTULO III DEL RÉGIMEN SANCIONADOR ARÍCULO 93. Las sanciones aplicables por violación a la Ley y al presente Reglamento, son de carácter penal, civil y administrativas. Estas sanciones serán aplicadas por los organismos competentes en cada una de las áreas mencionadas. PÁRRAFO I.- Constituyen sanciones de carácter administrativa, aquellas aplicadas a instituciones y autoridades de la administración públicas. PÁRRAFO II.- Constituyen sanciones de carácter civil, aquellas que posean un interés propiamente resarcitorio o de reparación de daños y perjuicios. PÁRRAFO III.- Las multas constituyen sanciones de carácter penal, por ser de orden público y poseer un interés social. ARÍCULO 94. La competencia para aplicar las sanciones establecidas en la Ley y el presente Reglamento, será determinada por la naturaleza de la sanción: 1. Al Tribunal Superior Administrativo le corresponderá de acuerdo a su competencia, aplicar las sanciones de carácter administrativas. 2. Al tribunal de Familia le corresponderá de acuerdo a su competencia, aplicar las sanciones relativas a la conflictividad familiar, cuando la propia familia o quien sustituya a ésta en su rol de responsabilidad, coloque en condición de víctima, por maltrato o abandono a una persona con discapacidad. 3. Las multas serán aplicadas por los Juzgados de Paz de la jurisdicción donde se produzca la violación. ARÍCULO 95. El procedimiento para la aplicación de las sanciones contenidas en la Ley y el presente Reglamento, cualquier persona o institución iniciará mediante formal advertencia a la autoridad, establecimiento o persona responsable del lugar, en la cual se describa y explique de manera detallada en qué consiste la violación y a cuál sanción se están exponiendo en caso de no cumplir el requerimiento. PÁRRAFO I.- El incumplimiento a esta advertencia, estará sujeto a sanciones pecuniaria y la reincidencia implicará el cierre del servicio, clausura de locales, demoliciones (para el caso de accesibilidad universal), suspensión o destitución (para el caso de violaciones laborales y relativo a la seguridad social del sector público). PÁRRAFO II.- Cuando el caso sea declarado de urgencia, el plazo para cumplir la advertencia no será mayor de tres (3) días hábiles; si no ha sido declarado de urgencia, el plazo mínimo será de quince (15), y el máximo será de sesenta (60) días, contados a partir de la fecha en fue recibida formalmente la advertencia. PÁRRAFO III.- Cuando el infractor sea primario y no se trate de una violación grave o que contenga agravantes, se podrá atenuar la sanción mediante el agotamiento de una fase conciliatoria debidamente autorizada por la Dirección Ejecutiva del CONADIS, siempre y cuando sea el titular; en los demás casos, regirá el procedimiento establecido. ARÍCULO 96. Las violaciones a la Ley y al presente Reglamento se probarán por cualquier medio: 1. Para el caso de las violaciones laborales del sector privado y del ámbito de la seguridad social, las Actas levantadas por los inspectores de Trabajo y las investigaciones realizadas por los técnicos del CONADIS constituirán pruebas suficientes. 2. Para las violaciones relativas a la accesibilidad universal, las Actas levantadas por los agentes de la AMET y las investigaciones realizadas por los técnicos del CONADIS constituirán pruebas suficientes. 3. Para el caso de las violaciones laborales del sector público las Actas, los informes y los resultados de las investigaciones realizadas por los técnicos del CONADIS, constituirán pruebas suficientes. ARÍCULO 97. Las sanciones de carácter administrativo establecidas para sector público, se aplicarán sin perjuicio de las que están contempladas en la Ley No. 41-08, de Función Pública, que crea la Secretaría de Estado de Administración Pública. ARÍCULO 98. Las sanciones aplicadas al sector público, por cualquier tipo de violación, sea esta una omisión o una comisión debidamente descrita en la Ley y este Reglamento, se aplicarán a la autoridad responsable y a todo aquel que ostente función administrativa que haya obstaculizado su cumplimiento. PÁRRAFO.- Este Reglamento asume lo estipulado en el artículo 86, de la Ley 41-08, relativo a que el ejercicio de la potestad disciplinaria en la administración pública centralizada es competencia del Presidente de la República cuando la falta cometida implique la destitución. En las instituciones descentralizadas o autónomas y especiales, la potestad disciplinaria en los casos de faltas que tengan como sanción la destitución, salvo disposición legal en contrario, es privativa de la autoridad. ARÍCULO 99. El régimen de sanciones y penalizaciones iniciará una vez concluidos los plazos establecidos en el la Ley No.5-13 y el presente reglamento, según corresponda, sin embargo serán de aplicación inmediata aquellas sanciones y penalizaciones relativas a los plazos ejecutorios a la aprobación del presente Reglamento. ARÍCULO 100. Penalización contratistas. El Ministerio de Obras Públicas, así como la Autoridad Municipal correspondiente, serán las instituciones responsables de penalizar y sancionar los contratistas, ingenieros, arquitectos que no cumplan con la norma de accesibilidad universal y el Reglamento M007, conforme a las sanciones contempladas en el Artículo 143 de la Ley No. 5-13. TÍTULO IV DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y DEROGATORIAS ARÍCULO 101. El presente Reglamento deroga y sustituye cualquier otra disposición legal de igual jerarquía que le sea contraria.


8

Combustibles Valor

l Gobierno congeló ayer los precios de los combustibles, luego de tres semanas consecutivas en alzas, por lo que desde este 25 de junio al 1 de julio todos sus costos seguirán invariables. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dispuso que

E

Gasolina Premium.......RD$ 205.70 Gasolina Regular ........RD$ 186.90 Diesel regular ............RD$ 142.20 Propano ....................RD$ 88.30 Gas Natural ...............RD$ 23.22

Comprar Venta

Dollar...............$45.30.......$45.88 Euro ................$50.00.......$56.00

Mercado

Valor

Oro (Oz.)...............US$ 1,137.64 Plata (Oz.) ............US$ 17.44 Cacao (Tm.) ..........US$ 2.954,50 Azucar (Lb.) ..........US$ 17.58 Petróleo ...............US$ 49.13

www.elnuevodiario.com.do

Gobierno congela precios todos los combustibles

Mercados de valores

Moneda

@elnuevodiariord

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

el galón de la gasolina Premium siga costando RD$205.70, y el de la Regular RD$186.90. Igualmente, el Gasoil Óptimo a RD$154.80, el Regular a RD$142.20, El Avtur a RD$103.10, el Kerosene a RD$124.60 y el Fuel Oil a

RD$77.91, ya que mantendrán mismos precios. De la misma manera para el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que seguirá costando RD$88.30 y, finalmente, el Gas Natural (GNL – GNC) á RD$23.22, porque sus costos también siguen invariables.

ECONOmICAS

Embajador Federico Cuello afirma salida Reino Unido de UE afectará comercio bilateral con RD l embajador dominicano ante el Reino Unido, Federico Cuello Camilo, dijo ayer que el comercio bilateral entre República Dominicana y la nación europea será impactado en forma negativa luego del referendo mediante el cual ésta decidió abandonar la Unión Europea (UE). Explicó que el comercio con el Reino Unido mayormente se estaba rigiendo por las normas establecidas en el Acuerdo de Asociación Económica, -EPA-, (por sus siglas en inglés).

E

Sostuvo que los exportadores británicos sentirán el impacto del Briex de inmediato, ya que el EPA dejaría de aplicarse cuando suscriba el acuerdo de retiro que le será presentado según los términos del Tratado de Lisboa.

Cuello Camilo sostuvo que dentro del conjunto de la Unión Europea, el comercio con el Reino Unido había logrado alcanzar un gran impulso, al punto de crecer en un 90 por ciento en el año 2015 en compa-

Federico Cuello Camilo

ración al 2014. El diplomático destacó que el año pasado, para la República Dominicana, el Reino Unido pasó a ser el principal des-

tino de sus exportaciones a la Unión Europea, por encima de España, Alemania, Francia e Italia. “Trágico sería el impacto del Briex para nuestros exportadores. Luego de invertir tan-

to tiempo y recursos en cumplir con los estrictos estándares británicos de calidad y de comercio jus-

to, decenas de miles de pequeños productores de cacao o de guineos en cooperativas se quedarían sin acceso a su mercado europeo más importante”, alertó. Sostuvo que “los vuelos charters y regulares que nos traen tantos turistas y que regresan diariamente al Reino Unido cargados de aguacates, vegetales chinos y mangos, listos para la venta en los mercados de esta nación, verían su negocio de carga aérea evaporarse de la noche a la mañana por la salida del Reino Unido de la Unión Europea”.

RD exporta más de US$80 MM anuales en vegetales orientales ABRAHAN MONTERO

n grupo de expertos culinarios se reunió para conversar sobre la oportunidad que pierden los dominicanos de consumir vegetales orientales saludables que se tiran a la basura cuando no pueden ser exportados, porque no califican. Se trata de una gran variedad de vegetales orientales, entre los que figuran cundeamor chino e hindú, diferentes tipos de berenjenas y vainitas, bangaña china, hindú y cu-

U

lebra, así como tindora, de los que el país exporta más de US$80 millones al año. La actividad fue organizada por el “Programa Exportando Calidad e Inocuidad”, que ejecuta en el país el “International Executive Services Corps (IESC)”, con financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y del supermercado SuperFresh, que preside Antonio Handal. Cada uno de los chefs expuso sobre la importancia de consumir estas variedades de vegetales que

se están perdiendo en los campos del país, porque los dominicanos no saben consumirlos. Explicaron que la preparación de estos vegetales es sencilla, que solo hay que tomar la variedad y cantidad deseada, lavarla bien, picarla o rebanarla en pequeños pedazos, colocarla en un sartén bien caliente y saltearla hasta ablandarla. Además, recomendaron que se les agregue sal al gusto, ajo, cebolla, salsa china y cilantro picado, para finalmente servir en las porciones que cada quien desee.


www.elnuevodiario.com.do

ECONOMICAS

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

9

Banco Popular vuelve a liderar ranking mejores empresas para trabajar en RD l Banco Popular Dominicano fue distinguido, por cuarto año seguido, como la mejor empresa para trabajar en el país, de acuerdo al ránking elaborado por la revista “Mercado”,. En un comunicado de prensa explica que la revista “Mercado” destacó “las consistentes políticas de gestión humana y los amplios esfuerzos de capacitación que ejecuta el Banco Popular en favor de sus empleados”, Precisa que esas son las bases que permite a la institución financiera mantenerse como número uno, conservando una fuerza laboral de más de 7.000 personas. La revista “Mercado”,

E

que elabora su ránking entre un centenar de empresas nacionales e internacionales presentes en el país, hace énfasis en el hecho de que el Banco Popular es la entidad que lidera la categoría de las compañías que más tiempo dedican a la formación de sus colaboradores, a través de distintos programas y plataformas.

En ese sentido, subraya la existencia de becas para estudios de grado, postgrado y maestrías, las facilidades para aprender idiomas o los programas internacionales de estudios superiores, que se suman a los talleres y cursos ‘e-learning’ que periódicamente deben tomar todos los miembros de la organización, como una apuesta por el desarrollo del talento interno. “Este esfuerzo en capacitación hace posible que la institución haya realizado en 2015 un total de 673 promociones, identificado a 138 personas con plan sucesoral o de carrera definido y cubierto 128 vacantes”, resalta el documento de prensa.

Empresas firman acuerdo para facilitar los clientes realicen los pagos a créditos agaTodo, empresa perteneciente al Grupo Vimenca, que se dedica a las recaudaciones de facturas de servicios a nivel nacional, firmó un acuerdo con la entidad financiera Motor Crédito Banco de Ahorro y Crédito. Un comunicado de prensa detalla que el acuerdo lo firmaron los señores Víctor Virgilio Méndez Saba, vicepresidente de PagaTodo y la señora Benahuare Pichardo de Fuentes, presidenta ejecutiva de Motor Crédito, en las instalaciones de esta última. Destaca que dicho

P

Firman el acuerdo Víctor Virgilio Méndez Saba, vicepresidente de PagaTodo y Benahuare Pichardo de Fuentes, de Motor Crédito.

acuerdo permitirá a los clientes de Motor Crédito realizar sus pagos en más de 400 estafetas de PagaTodo a nivel nacional. “Mediante el convenio, PagaTodo se compromete a servir como agente recaudador de los pagos por

concepto de la venta de vehículos financiados que realicen los clientes de Motor Crédito, sin ser necesario una cuenta bancaria y sin costo adicional, y contando con la aplicación de pagos de forma inmediata”, resalta.

Dedican Feria Agropecuaria proyecto Las Dos Bocas en provincia San Juan El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Demetrio Lluberes Vizcaíno, declaró que la institución se encuentra trabajando arduamente en la construcción de la presa y el sistema de riego JorgilloVallejuelo denominado Las Dos Bocas, en la provincia San Juan, cuyo objetivo general es garantizar el suministro de riego a un área de cultivos agrícolas de 32,000 tareas. Asimismo, que la ejecución de los trabajos está a cargo de 20 empresas contratistas y

2 empresas consultoras. Un comunicado de prensa detalla que el administrador de EGEHID se expresó en estos términos, durante su intervención en el acto de inauguración de la “Tercera Feria Agropecuaria San Juan para la Nueva Ruta”, iniciada el jueves y hasta este domingo 26, en la Escuela Mercedes Consuelo Matos, dedicada a esta importante obra de infraestructura. Detalla que el referido proyecto está compuesto por la construcción de la presa Dos Bocas, el trasvase del rio Dos Bocas, línea

de conducción de la presa de 14 km de longitud, 6 lagunas de riego, 4 sistemas de red de distribución y 7 sistemas de red parcelaria por goteo, así como 400 germinadores de plántulas. Recuerda que esta infraestructura surgió como resultado de la solicitud de los habitantes del municipio de Vallejuelo durante una visita que realizó el Presidente de la República al distrito municipal de Jorgillo. La nota detalla que en el acto también se dirigió a los asistentes el ingeniero Juan Tejeda, coordinador general del evento.


10

@elnuevodiariord

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

PN apresa a varios acusa de vender armas por Whatsapp a Policía desmanteló una banda de alegados traficantes de armas de fuego que se dedicaban a venderlas de manera ilegal a través de Internet mediante la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp. Expresó que en el operativo fue-

L

ron detenidos Ariel Matos de la Rosa, de 25 años; Francisco Ramón García, de 46; Vicente Calzado Marte, de 36, residentes en Boca Chica y Santiago Pegal Reyes, de 30, residente en San Pedro de Macorís. La Policía dice que para la venta

todos utilizaban seis teléfonos celulares que les fueron ocupados junto a una motocicleta marca Nipponia, blanca, sin placa, cuya procedencia se investiga. Asegura que García tiene dos registros por robo y que Pegal Reyes tiene cuatro registros por robo y otros delitos.

Arrestan 74 haitianos indocumentados Dajabón.- Miembros del Ejército de República arrestaron a 74 haitianos indocumentados, sorprendidos cruzando de manera clandestina la frontera dominico-haitiana, llevados a la sede del Décimo Batallón del Ejército en Dajabón y entregados a las autoridades de Migración para los fines correspondientes.

Gedeón Santos dice la delincuencia Estado debe enfrentarla con conjunto de esfuerzos

TOGA

INDOTEL entrega aporte de RD$2.3 MM a la Armada l presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Gedeón Santos, aseguró este viernes que la delincuencia en todas sus expresiones hay que enfrentarla en un esfuerzo conjunto de todos los organismos del Estado. Dijo que en este mundo global, “ya no hay forma de parar la delincuencia, el narcotráfico y las migraciones ilegales” si no se hace de manera conjunta, con el esfuerzo completo del Estado, en razón de que según señaló, los organismos de defensa como Armada de la República Dominicana no pueden hacerlo solo. Santos hizo el señalamiento durante la entrega de un aporte económico de US$48,712.50 (unos 2.3 millones de pesos) que hizo el INDOTEL a la Armada Dominicana para adquirir

E

El presidente de Indotel, Gedeón Santos; el Comandante General de la Armada, vicealmirante Edmundo Néstor Martín Félix Pimentel, y otros altos oficiales.

Manifestó que con esta iniciativa se ayuda a la Armada Dominicana a que puedan desarrollar su trabajo con mayor eficiencia que se concretizaría en una mayor eficiencia en el país.

licencias y programas (software) que el organismo militar usará en equipos que completarán la operación de un avanzado sistema de redes destinado a las telecomunicaciones y seguridad marítima en el país. Sostuvo que a INDOTEL solo tampoco le es posible

desarrollar las telecomunicaciones en el país, de manera aislada, por lo que precisa, son necesarios “estos esfuerzos conjuntos que hacen posible que tengamos una seguridad nacional en término global eficiente, especialmente en este caso de la seguridad marítima”. Manifestó que con esta iniciativa se ayuda a la Armada Dominicana a que puedan desarrollar su trabajo con mayor eficiencia que se concretizaría en una mayor eficiencia en el país. De su lado, el Coman-

Los hermanos Huber Oswaldo Buitrago Ruíz y Ángel María Buitrago Vacca en una audiencia.

dante General de la Armada de la República Dominicana (ARD), vicealmirante Néstor Martín Félix Pimentel, dijo con este aporte se fortalece el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (GMDSS por su sigla en inglés) que fue ratificado por el Estado dominicano en 1974 y cuya aplicación recae en el organismo naval. Explicó que dicho Sistema forma parte integral del convenio internacional para la preservación de la vida humana en el mar.

Roban RD$3 millones de un cajero Banreservas en SC CARLOS CORPORÁN

AN CRISTÓBAL.Ocho hombres fuertemente armados robaron tres millones de pesos de un cajero del Banco de Reservas, instalado en la estación de venta de combustibles (Aurora) en la autopista Sán-

S

chez, municipio de Yaguate. Los individuos golpearon y despojaron de sus escopetas a dos vigilantes de una empresa privada y luego de amordazarlos utilizaron una pulidora para romper el cajero, cargando con el dinero. Los desconocidos también destruyeron y roba-

ron las cámaras de seguridad, en un hecho calificado “de película”. Los vigilantes se encuentran recibiendo asistencia en el centro clínico Constitución en mala condiciones, pero podrían ser investigados. La estación gasolinera es propiedad del ingeniero Alberto Mu-

ñoz, hijo del exalcalde del municipio de Yaguate, Rafael Núñez de la Cruz. Habla exalcalde Núñez de la Cruz dijo que el país no aguanta más violencia y robos, por lo que pidió a las autoridades tomar medidas para enfrentar la situación.

Tribunal les dicta 10 años de prisión a hermanos Buitrago LILIAN MATEO

Los hermanos Buitrago, colombianos acusados de incurrir en los delitos de lavado de activos producto del narcotráfico y falsedad de identidad, fueron condenados a 10 años de prisión por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. El juez Rafael Pacheco dio a conocer la sentencia a los hermanos Huber Oswaldo Buitrago Ruíz y Ángel María Buitrago Vacca. Pacheco dijo que el voto fue casi unánime, con un disidente, ya que Franklin González consideraba que la peña debió ser de 30 años. Expresó que el tribunal llegó a una decisión por mayoría de votos al

comprobar la veracidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público contra los Buitrago. Los hermanos Buitrago pertenecían a una red internacional a los cuales las autoridades dominicanas les incautaron valores que sobrepasaron los dos millones de dólares. Poseían siete fincas, una villa, varios apartamentos en la capital y Santiago, así como más de 20 vehículos algunos de lujo. De acuerdo al expediente el grupo logró realizar operaciones por más de 70 millones de dólares durante el año 2012 y para transportarlos utilizaron mulas humanas, bultos y maletas preparadas con doble fondo.


www.elnuevodiario.com.do

TOGA

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

11

Amarante Baret niega que haya sido citado, pero asegura iría al tribunal l ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo ayer que no fue citado a la audiencia que se le sigue a una mujer acusada de estafar a ese organismo, pero que no tiene problemas en comparecer ante el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde se conoce el caso. “Nosotros lo que queremos es que la mafia que está detrás de esta falsificación de títulos sea puesta en evidencia y sea castigada con todo el peso de la ley”, dijo el funcionario.

E

Raquel Baquero

Condenan a 10 años prisión a mujer estafó expelotero de Grandes Ligas Los jueces de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional condenaron a Raquel Baquero Sousa, a 10 años de prisión y al pago de una indemnización de 50 millones de pesos y la devolución de un millón 600 mil dólares en favor del ex pelotero de Grandes Ligas, Julio Lugo. Los magistrados Ramón Horacio González Pérez, Pedro Sánchez Rivera y Luis Omar Jiménez encontraron a la señora Baquero Sousa culpable de lavado de activos, complicidad en falsedad de documentos y estafa, por lo que fue condenada a cumplir la pena en la cárcel de Najayo Mujeres. El tribunal de segundo grado, para condenar a Baquero Sousa admitió dos recursos de apelación, uno interpuesto por Lugo, a través de su abogado René del Rosario y el otro por la Fiscalía del Distrito Nacional, a través de la fiscal adjunta Rosalba Ramos, a la decisión que emitió el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que declaró la absolución.

Los jueces revocaron en todas sus partes la sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado, que preside la jueza Esmirna Gisselle Méndez. En su decisión los magistrados González Pérez, Sánchez Rivera y Jiménez, consideran que en la sentencia dictada por el Primer Tribunal Colegiado no contiene una motivación precisa y circunstanciada de todas las pruebas aportadas en la acusación, por lo que la variaron. Además, que obvió el informe de la Superintendencia de Bancos emitido el 01 de diciembre del 2008, donde consta la existencia y manejo de la cuenta de la señora Baquero Sousa. Ella fue implicada por Lugo en la estafa de 50 millones de pesos en la venta de una solar, ubicado en el sector Las Praderas, luego de comprobar que el dinero que pagó a su padre Edwin Baquero y a Luis Manuel Ramírez Méndez, ambos condenados a diez años de prisión, fue manejado en su cuenta bancaria y logró transferirlo a una cuenta en los Estados Unidos.

Carlos Amarante Baret

Explicó que cuando el Juzgado de Instrucción envió a juicio a la imputada Reyna Margarita Núñez Infante, entre las pruebas

que aportó no se aceptaron las testimoniales. Dijo que nunca le fue notificada una supuesta corrección al auto que ordenó

apertura de juicio, y que este viernes los abogados del Ministerio de Educación acudieron al tribunal. “Nosotros nunca fuimos citados para comparecer por ante el Juzgado de Instrucción, aunque la parte que defiende a la imputada trató de hacerlo, pero siempre el juez lo rechazó”, sostuvo Amarante Baret. Fue entrevistado por los periodistas en Santiago de los Caballeros tras dejar iniciada ayer la quinta jornada nacional de eliminación de los criaderos del mosquito productor del dengue, el zika y la chikunguña.

Defensa desmantela depósito mercancías contrabandeadas l Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto J-2, en coordinación con la Procuraduría Especializada de Delitos y Crímenes Contra la Salud, desmantelaron un depósito de mercancías alegadamente contrabandeadas. En un parte de prensa alegan que en dicho depósito fueron encontrados 99 litros de dos marcas reconocidas, 16 garrafo-

E

nes de clerén equivalente a 124 galones, 5,762 cajetillas de cigarrillos y 1,152 unidades de sopitas. “El decomiso se produjo durante un operativo dirigido por representantes de la Procuraduría Especializada de Delitos y Crímenes Contra la Salud, acompañados de miembros del equipo de reacción de la Dirección de Inteligencia Militar J-2,en una residencia ubicada en

la calle 4 del Sector Pueblo Nuevo, provincia Santiago, donde se almacenaban las mercancías contrabandeadas”, detalla la nota. Precisa que al momento del allanamiento, el

propietario del almacén no se encontraba en las instalaciones, por lo que se activó un proceso de búsqueda para someterlo a la justicia. Las autoridades del Ministerio de Defensa y la Procuraduría Especializada de Delitos y Crímenes Contra la Salud reiteraron que continuarán aunando esfuerzos para combatir y perseguir el contrabando en todas sus modalidades.


12

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

TRAYECTORIAS LITERARIAS

DOMINICANAS RAMÓN SABA

Rafael Hilario Medina Nació en Santo Domingo el 8 de enero de 1959. Vivió algunos años en New York, pero regresó a posteriori para radicarse nuevamente en su país. Poeta, ensayista, narrador y promotor cultural. Realizó estudios de Filosofía y letras en la Universidad autónoma de Santo Domingo. Fue encargado de la Biblioteca en Aduanas. Actualmente labora en el Ministerio de Cultura donde me ha desempeñado funciones de Gestor Cultural y también como Director del Departamento del Libro y la Lectura. Ha participado en muchas actividades como conferencista, crítico y lector de poesía. Forma parte de la Generación de los 80, mejor conocida como Los Ochentistas, en las que brillan nombres de la estatura de José Mármol, Plinio Chahín, Martha Rivera-Garrido, Manuel García Cartagena, Víctor Bidó, César Zapata, Tomás Castro Burdiez y Basilio Belliard, entre otros. Posee una increíble memoria para recordar sus textos o los de otros colegas. Cultivador de un lenguaje pulcro, propio de la generación en la que le tocó florecer. Es coprotagonista de la película New Dominican York, filmada en dicha ciudad bajo la dirección de Daniel Melguizo y exhibida en el festival de Valladolid en el 2008. Es una decisión suya no participar en concursos literarios, pues según él mismo nos manifiesta, en el año 1993, bajo el alegato de ser un libro “pesimista”, se le negó el Premio Nacional de Poesía a su obra Cifra del sueño; sin embargo, al regreso a su nación, la Cámara de Diputados le otorgó un reconocimiento a su obra y trayectoria. En el haber escritural de Rafael Hilario Medina se ubican los siguientes títulos: El tiempo del amor; Amor

LITERATURA

o muerte; Truco de Cámara; Cifra del sueño; La luna y el dromedario – haikú –; Sombra de Alondra y Ser y ya no ser nada; la antología Territorio del Alba; Pasifae, el pozo y la hoguera; En nombre de la reina; Juan Bosch, un narrador y su mundo; Sombra de Alondra; Los días elefantes/El hombrecito de bolsillo y su antología El arlequín y el minotauro. Ha sido antologado en importantes selecciones y parte de su obra han sido traducidas al francés, inglés e italiano. El poeta Félix Villalona Cedeño opina que la fuerza poética Rafael Hilario Medina de la prosa de Hilario Medina radica en la pureza y sincronización de las palabras desechando las poses fanfarronas y el academicismo que tanto matan a la poesía. Es por ello que reafirmo que Rafael Hilario Medina es un poeta excepcional cuya grandeza radica en su intensa búsqueda de una poesía vanguardista, y es lo que lo diferencia de sus compañeros de generación, y de quien se aprende mucho. El escritor y lingüista Orlando Muñoz considera que como ser humano, Rafael Hilario Medina es un hombre sensible y sencillo, que sabe cultivar y valorar la amistad; como hombre de cultura, uno de los contertulios de mayor gracejo en la conversación; como escritor, uno de los más sugestivos y sugerentes de la Generación de los 80, que sabe ser poeta en el verso y en la prosa, en la narrativa y el ensayo. Finalmente, el poeta y científico Luis Carvajal considera que fuerza, sonoridad, cadencia y ritmo propios caracterizan la obra de Rafael Hilario Medina, poeta en cada uno de los registros de sus creaciones: poemas, cuentos, ensayos, novela y un hibrido que sin ser poema, cuento o ensayo es ninguno y todos a la vez. Ha sido ubicado, y el mismo se reconoce, en el heterogéneo y difuso Grupo de los Ochenta; sin embargo, el manejo del lenguaje, las formas en que fluye su dis-

www.elnuevodiario.com.do

curso poético, el amplio diapasón temático sin abandonos o rupturas deontológicas y sobre todo la estética asociada al sentido y significado de su poesía lo desmarcan de los estereotipos que el facilismo analítico ha resuelto, bajo el apelativo de “Generación”, la falta de estudios sistemáticos, detallados y profundos de las obras de sus coetáneos. El erotismo, alejado de toda cursilería y a la vez de todo retorcimiento retórico, atraviesa sus obras sin importar temáticas ni géneros. Concluyo esta entrega de TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS con un poema de Rafael Hilario Medina: Certeza de la muerte (In memoriam a mi padre… el último Quixote) Se está frente a la muerte como quien recuerda una impresión precisa o un hecho largo tiempo consumado una muchacha de bellas piernas en cuyo sexo nos ahogamos. Como frente a un oscuro despertar y los ojos de la memoria nos traicionan y nos cierran la puerta los deseos y una raíz nos llama desde el polvo inmóvil un sueño nos seduce la sombra nos reclama. Se está frente a la muerte como frente a una noche o una llama invisible que la lluvia apagara o una música aplicadamente atroz o un destino impasible… Inexplicablemente como si no existiera.

Realizan recital poético en la Noche Larga de los Museos a Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura pondrá en marcha este sábado su nueva edición del evento Noche Larga de los Museos, versión veraniega, que como siempre contará con un recital poético en tres de los principales museos de la Zona Colonial de Santo Domingo. La Capilla de los Remedios recibirá a los poetas Camelia Michel y Arsenio Jiménez, quienes estarán leyendo poemas suyos desde las 6:00 de la tarde hasta las 7:00 de noche, en un recital denominado “Lírica

L

Profunda”, por la variedad de poemas dedicados a esa vertiente que estos artistas ofrecerán a los presentes. En ese mismo recinto patrimonial, los poetas Nitín Troncoso y Plutarco Medina Gratereaux compartirán sus textos con los presentes, de 7:00 a 8:00 de la noche, con un concierto titulado “La Patria Canta”, en el que expondrán poemas de corte socio-patriótico. La Casa de Tostado contará con la participación de los poetas Abril Troncoso y Diógenes Díaz Torres, en horario de 8:00 a 9:00 de

la noche, con un especial llamado “Del aforismo al verso”, en el que incluirán variados performances. De su lado, los poetas Jennet Tineo y Carlos Tomás Sención Noboa estarán deleitando con su entrega “Del cielo a la tierra” a los visitantes del Alcázar de Colón, desde las 8:00 de la noche, en que la poesía y la canción harán una magistral simbiosis. Los poetas Ramón Oviedo y Ramón Saba serán los presentadores oficiales de estos recitales, que cuentan con la coordinación de este último.

Uno de los afiches que promueve los recitales.


www.elnuevodiario.com.do

TRABAJO ESPECIAL

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

13 FOTOS: DANIEL DUVERGÉ

¿Está secuestrada la iglesia más antigua de Santo Domingo? SAMUEL GUZMÁN

Quieres visitar la iglesia más antigua de República Dominicana? Es “fácil”: Tendrás que estar dispuesto a redactar una carta dirigida a una entidad del Estado en la que expliques para qué o por qué te interesa; deberás esperar un plazo de hasta 15 días por una respuesta y (lo que sigue no es lo último) llamar a una empresa privada que tiene el control del terreno donde se encuentra el recinto religioso. Si seguiste al pie de la letra el procedimiento anteriormente indicado, ya estás encaminado a visitar la Capilla Nuestra Señora del Rosario, una edificación que a través del tiempo ha sabido mantenerse en el debate sobre si es o no la primera iglesia construida en Santo Domingo. Hasta la fecha no hay documento alguno que haya podido demostrar con certeza que esta iglesia atrapada detrás de las paredes de Molinos Modernos es la primera del país, “lo que sí está comprobado documentalmente es que en el año 1544 dijo misa en ella el padre Bartolomé de las Casas”, esto según afirma la escritora María Urgate en su libro publicado en 1995 bajo el título Iglesias, Capillas y Ermitas Coloniales. Sobre este particular, la arquitecta Gladys Leticia,

¿

subdirectora de Patrimonio Monumental, recuerda que los primeros asentamientos de los colonizadores se produjeron en la costa norte del país y allí quedan “vestigios” de construcciones religiosas de finales del siglo XV (1494).

por la cercanía con el puerto y la zona de cargas y descargas que ellos tienen ahí había un problema de seguridad para la empresa”, explica Tejeda. La funcionaria reconoce que las medidas de seguridad limitan el acceso a la iglesia e impiden que el Estado pueda sacarle el mayor provecho posible. “No es que no la explotamos; no (la explotamos) turísticamente, sino culturalmente, porque para hacerla

“La capilla está en un limbo” Pero si es tan antigua, ¿Por qué no aprovechar su valor histórico haciéndola accesible al público? Es una pregunta que podrían responder instituciones como la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, entidad que tiene la potestad de decidir quién visita o no la capilla. “Mira que sucede, la capilla está en un limbo por razones gubernamentales. Cuando en los años ´96 se planteó la globalización (privatización) de las industrias del Estado, una de ellas era Molinos Dominicanos, y la capilla estaba enclavada en parte del camino que llevaba a Molin o s Dominicanos… y Gladys Tejada, subdirectora de Patrimonio Monumental

como una ruta turística tenemos que habilitar su acceso, su parqueo y estamos restringidos porque estamos entre dos empresas privadas”, señala Tejeda. Por cierto, el resto de los pasos requeridos para entrar a la iglesia es presentarse a Molinos Modernos (antiguos Molinos Dominicanos), mostrar una identificación junto con la aprobación de Patrimonio y, en caso de que la empresa considere que todo está en orden, podrás entrar acompañado de un vigilante al lugar donde se encuentra la capilla. ¿Secuestrada? El procedimiento exigido para explorar el monumento religioso ha sido calificado por el diputado Manuel Jiménez como excesivo e improcedente, incluso en medio de su pasada campaña como candidato a alcalde de Santo Domingo Est e , denunció que el templo e s t á prácticamente

“secuestrado” y lo incluyó dentro de un programa de rescate cultural que planeaba aplicar en caso de llegar a la alcaldía, pero el proyecto tendrá que esperar debido al triunfo de otro aspirante. “Secuestrada” o no, lo cierto es que la capilla se levanta en la margen oriental del río Ozama, en un lugar tan alto que le permite ver en occidente gran parte de la Ciudad Colonial y esa ciudad también puede verla a ella, sin requisitos, sin papeleo. Casi tan antigua como la Catedral Si se toma como punto de partida, el hecho de que en 1544 se ofició una misa en la capilla, podría decirse que ese templo es casi tan antiguo como la Catedral Primada de América, cuya construcción concluyó en 1541, según el portal Educando. Esa vetustez que presume la capilla sería el elemento principal para convertirla en monumento cultural abierto al público, sin restricciones; aunque para ello habría que dotarla de algunos detalles: Por ejemplo, no tiene leyenda alguna que permita definir si sus bancos y demás objetos como mesa y plataforma de madera que son tan antiguos como ella misma. Para Tejeda, la razón por la que faltan algunos detalles en la capilla es

porque “lamentablemente nosotros no contamos con todos los recursos, con todo el personal que requiere ese patrimonio”. Puntualiza que “esta Dirección no solo es el patrimonio de la Ciudad Colonial y de Santo Domingo, todo lo que se mueve en los 48 mil kilómetros cuadrados (extensión territorial dominicana) está bajo nuestra responsabilidad”. Mientras tanto, quienes han realizado el procedimiento para contemplar la capilla, coinciden en que resulta más sencillo visitar la Catedral Primada de América, que sentarse en uno de los 13 bancos de madera (con capacidad para cinco personas, cada uno) que se encuentran dentro de la capilla Nuestra Señora del Rosario. Esos bancos, que no vieron la construcción de la iglesia, sino que llegaron cuando esta era ya una anciana (a finales de 1970, según Tejeda) tendrán que conformarse por el momento con la celebración ocasional de cumpleaños, misas y otras ceremonias Y así las cosas, las únicas que se dan el lujo de visitar libremente, tanto la capilla como la catedral, son las palomas que han sabido dejar vestigios por toda la iglesia, sin el consentimiento de institución alguna y sin esperar el permiso de Molinos Modernos.


14

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

Familia Mosquea sigue sus reclamos terreno en Aeropuerto Las Américas

MAS NOTICIAS

www.elnuevodiario.com.do

Candidato a edil PRD pide TSE mande a revisar votos; asegura no hubo alianza con PLD en SDO LILIAN MATEO

JENIFER GERÓNIMO

a familia Mosquea se dirigió ayer a este diario para quejarse ante la situación que viven por la ausencia de medidas después de 1 año y 5 meses de haberse dictado a su favor una sentencia sobre la parcela registrada con el no.504 del Distrito Nacional, sección La Caleta, la del “Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez”, de la que dicen le corresponde desde hace muchos años y que le fue arrebatada en el gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo. La sentencia se dictó en el Tribunal de Tierras de Santo Domingo Este (SDE), afirman los hermanos Juan Esteban Severino Mosquea y Rey Mosquea, quienes hablaron en representación de su familia que también vino al periódico para reclamar que se les entregue la parcela o que se la pague el Estado.

L

Miembros de la familia Mosquea en visita a El Nuevo Diario

Severino Mosquea alegó que “ese tribunal está lleno de vacas sagradas. Eso no sirve”. Según los hermanos, le entregaron una carta al Presidente, atravesaron el vehículo y le pasaron la carta al mandatario, cuando se encontraba en campaña, el 11 de marzo en Puerto Plata, pensando que le respondería inmediatamente, pero que no ha ocurrido. También reclaman que han sido amenazados por un general en el aeropuerto (de quien sólo recuerdan su apellido: Castillo. Su abogado es Mélido Torres y Asociados, de quien alegan ha usado todo tipo de acciones legales, pero que el abogado del Es-

tado se rehúsa a entregarle la sentencia. Acusan al abogado del Estado, Castillo Minaya, de estar en su contra y advirtieron que “personalmente va a tener problemas con la familia, porque fue puesto ahí para resolver los problemas y no los resuelve”. Advirtió que “vamos a ir a ocupar el terreno a la mala” y aclaró que su familia Mosquea es la dueña y no le pagan ni le responden. En ese mismo tenor, explica que la familia se siente desesperada, viendo a sus miembro morirse y que “la gente que se nos muera, la velaremos en dos partes: en el Tribunal de Tierra o en el Palacio, que se preparen”.

El excandidato a alcalde en el municipio Santo Domingo Oeste (SDO) por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Andújar, advirtió que en ese municipio no se concretizó la alianza entre los partidos, de la Liberación Dominicana (PLD) y Partido Revolucionario Dominicano (PRD). “Allá no se hizo convención de delegados para eso”, alega Andújar en una instancia sometida al TSE en demanda de la nulidad de resultados electorales por sumatoria de votos entre partidos que alega no concurrieron aliados en el nivel municipal. Además, Andújar dijo que está esperando que

El ex candidato a alcalde José Andújar junto a seguidores.

se cumpla la ley, pide una revisión al TSE y según el excandidato a alcalde, “ellos quieren conocerlo en cámara de consejo”, pero lo que pide es la anulación por separación de votos sin alianza. Agregó la anulación de votos por inexistencia de alianza entre los partidos, de los Trabajadores, PTD, Bloque Institucional, BIS y Liberal Reformista, PLR, “porque nunca existió tal

acuerdo”. En ese mismo orden, Amerfi Cáceres, candidata a vicealcaldesa del PRM, expresó que el PLD no hizo asamblea ni tenía candidato en ese municipio, por lo que alega no se le pueden sumar los votos del PRD al PLD. Con camisetas con la consigna “No al fraude”, algunos jóvenes se apostaron frente al TSE, vociferando “Si la ley no se cumplió, Andújar ya ganó”.

Cree organismos deben vigilar los precios artículos canasta familiar ORLANDO ARIAS

l secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Alimentación (FENTA), Elpidio Antonio Santos, denunció que los organismos responsables de regular los precios de los artículos de la canasta familiar no hacen su trabajo de manera eficaz. Santos entiende que los organismos de Estado que tienen que ver con la vigilancia y supervisión de los precios de los artículos de primera necesidad deben cuidar que éstos lleguen con equidad a la población. Santos, secretario de Finanzas de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), expresó su preocupación por la des-

Los ingenieros Pichardo y Durán suscriben el acuerdo. Observan Walter Espinosa, Lisandro Lembert Varona y Georgina de la Cruz.

E

Director CORAASAN dice cooperativas son instrumentos de logros económicos l director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) calificó de instrumento reivindicativo al movimiento cooperativo empresarial, porque libera a los trabajadores y sus familiares de la explotación económica. Asimismo, el ingeniero Silvio Durán aseguró que las acciones asociativas sin fines de lucro que se implementan en el país se han afianzado al extremo que las cooperativas exis-

E

Elpidio Santos

igualdad existente entre un establecimiento comercial y otro, lo que a su juicio, causa serios trastornos. “Nos sentimos altamente preocupados por la desigualdad que hay entre un local comercial y otro, con diferencias de precios que van desde un peso hasta 50 en la venta de un mismo

producto”, observó Santos. El veterano sindicalista llamó a la organismos como el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR) a atender este tipo de reclamos.

tentes administran e invierten centenares de miles de millones de pesos de sus socios con absoluta transparencia. Durán se expresó en estos términos al suscribir un acuerdo con la Cooperativa de Servicios Múltiples del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (COOP-CODIA), mediante el cual entregará a la organización las primeras aportaciones correspondientes a la inscripción de los profesionales de la ingeniería y la

arquitectura que laboran en el organismo. Expresó que los planes y proyectos que ejecuta el consejo de administración de la cooperativa presidida por el ingeniero Arturo Pichardo, marca un antes y un después en la historia de la entidad que está llamada a ofrecerle respuestas económica a esos profesionales. “Esta organización está llamada a convertirse en un instrumento de reivindicación socioeconómica en beneficio de los profesionales de la construcción”, dijo.


www.elnuevodiario.com.do

OPINION

ALGO MÁS QUE PALABRAS VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Drogas y armas, el gran peligro actual Cada día la humanidad cosecha más y nuevos peligros. Si las drogas ilícitas continúan siendo un efervescente riesgo para la salud de los humanos, también la multitud de violencias y conflictos nos están dejando sin aire para poder vivir. Nos lo recordaba hace unos días, Stephen O´Brien, coordinador humanitario de Naciones Unidas, al evaluar el devastador impacto de seis años de conflicto en Siria, afirmando que la expectativa de vida en ese país había descendido veinte años. De nada sirven los avances científicos y tecnológicos, si luego el clima generado entre nosotros es destructivo. Tanto las armas como las drogas deben seguir estando controladas. Y en este sentido, mal que nos pese, todos, sin exclusión alguna, tenemos un papel que desempeñar para protegernos, sobre todo a los más jóvenes y personas vulnerables, de las sustancias peligrosas, pero también de las atmósferas de odio y venganza que sólo conducen a aprovecharnos, en cualquier momento, para perjudicar a los demás. Hoy por hoy, la necedad nos puede, y así, fabricamos más armas que nunca, o mostramos nuestra indiferencia ante unas alarmantes estadísticas, que nos muestran que cada año mueren por sobredosis vidas humanas que podrían haberse prevenido y salvado. Drogas y armas son el gran peligro actual. Lo sabemos pero hacemos bien poco para que cesen. Hay

ROMÁN POLANCO

Pasaron las elecciones, ¿Y ahora qué? Después de haber observado, siendo partícipe, además, quiero referirme al tema de los resultados expuestos por la JCE, maquinaria manipuladora y dictatorial que proporcionó los resultados, hay que sumarse obligatoriamente a la obediencia. Todavía me da trabajo creer que la orquestación de ese trabajo sucio muestre resultados que lucen invisibles, por lo amoral. El voto de los dominicanos fue marcado, ensuciado y desvalorizado al extremo. Si antes pensábamos que el voto tenía valor y que era un logro de la democracia, esto se echó a perder. Los políticos convirtieron el sufragio en un sello delincuencial. Ahora política es apetencias personales de matones, gente sin principios y asociación de malhechores. En la Republica Dominicana han muerto los valores, los juicios donde se necesita cordura, lo ético no exis-

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

15

una estrecha relación entre las sustancias ilícitas y la violencia, la corrupción y el terrorismo, entre los traficantes de drogas y las redes delictivas involucradas en el contrabando de todo tipo de artefactos, los secuestros, la trata de personas y otros delitos. Es cierto que ningún país puede actuar por sí mismo, tampoco ninguna persona por sí misma puede ganar la batalla, pero es cuestión de unidad, de que todos participemos en darnos una vida, con otros ambientes más regenerados, menos corrompidos. Por ello, entiendo que hay que poner en valor la grandeza de toda existencia humana, desde su inicio hasta su término. Por desgracia, este alarmante panorama, en lugar de disminuir, va creciendo, y lo peor es que nos vamos acostumbrando a convivir con agresores que te despojan hasta de la misma dignidad humana. De ahí, que cada día, tengamos más personas débiles e indefensas, que optan por caminos fáciles, pero oscuros, pues sus vidas acaban siendo controladas por las adicciones. Ciertamente, el uso indebido de drogas causa angustia y tormento a los afectados y a sus seres queridos, pero también destruye la estructura del ser humano, de la familia y de la sociedad. Con las armas pasa lo mismo, es uno de los negocios más fuertes en este momento. Si en verdad quisiéramos la paz, reduciríamos los almacenes armamentísticos, e invertiríamos más en educación, en salud, en proteger el planeta, en la construcción de sociedades más armónicas con su diversidad, que es lo verdaderamente enriquecedor. No hay mejor manera de huir de los pe-

ligros, que custodiar otros horizontes, como es la alegría de vivir, la confianza en el día a día, o la relación de donación y gratuidad que nos injertemos unos en otros. Ahí radica la clave, en la esperanza de ser para el otro, lo que aspiramos a que sean con nosotros. Soy de los que pienso, en consecuencia, que más que hacer justicia, hay que dar vida, con lo que esto supone que las mismas penas tengan como finalidad fundamental la reeducación del delincuente. Sí el recurso a las armas para dirimir las controversias representa siempre una derrota de la razón y de la humanidad impresa en cada alma; las adicciones son también una capitulación a los programas de salud pública. Sabemos que las oportunidades de trabajo, el fomento del deporte, la vida sana; son una vía para prevenir las dependencias. De igual modo acontece, cuando el diálogo sincero toma posiciones y se implica en la solución de los conflictos, se favorece el respeto de todo ciudadano y la consideración hacia su modo de cohabitar y de convivir. En este sentido, nos alegra enormemente que la Agencia de la ONU para los refugiados y la presidencia de Colombia acaben de acordar fortalecer la participación de los refugiados como víctimas del conflicto en el proceso de construcción de la paz. Por tanto, es una buena noticia para el mundo que se den las condiciones para un reencuentro con el país, sus tradiciones y sus familias. Al fin y al cabo, la felicidad del ser humano mana de esa concurrencia activada por la suma de conciliaciones reconciliadas. En suma, que no podemos vivir sin concordia.

te, siempre hay una dudosa decisión política que arropa los resultados. La participación de lo irracional aporta sustancialmente, como copulando, una magia política que confunde lo legitimo con lo ilegitimo. Esto, los medios lo justifican con vehemencia, adulonería y desafiantes argumentos. Ahora acumulamos una violencia psicológica dictatorial, que toma posesión en agosto, pero el pueblo no lo asume, hay algo complejo que no se ligó al silencio del pueblo, cuando se conjugo el v e r b o trampear. La tiranía tiene nombre y apellido, tiene testaferros, asesinos, militares y vendedores en las esquinas que pagan peaje. De esta mane-

ra se ve como se aniquila el progreso del pueblo, de la gente y se constituye la doctrina de los demonios. Esa militante sed de poder y venganza es dañina a la salud personal y de un pueblo a quien están crucificando. Que sepan aquellos que piensan ser dictadores que su individualidad remienda el trono, además, hay que tener por lo menos educación, eso sabemos que le falta demasiado. “¿Tú también Brutus?” Que sepan los traidores que no hay ganadores legales en estas elecciones, sí un pueblo que lo van a someter, obligatoriamente, a la obediencia. Un recuerdo de Los Pica Piedra: Pedro llama a Vilma y le dice: “Vilmaaaa, date rápido que viene a cantar Fefita la Grande”.


16

EDITOR: HÉCTOR ROMERO

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

hectorromero@elnuevodiario.com.do

www.elnuevodiario.com.do

Científicos crean vacuna anti infecciosa del herpes ientíficos crearon una nueva vacuna que puede tratar el herpes mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico del cuerpo, a fin de combatir el virus.

C

Dicha vacuna se convertiría en la primera del mundo que logre reducir la actividad de la infección en el paciente. A pesar de que no exista cura para esa infección de transmi-

La Nasa La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunció que extenderá la misión del telescopio espacial Hubble cinco años más, hasta el 2021.

sión sexual, los síntomas pueden ser controlados a través de la medicina. De acuerdo al estudio, la visibilidad del virus en la piel al rededor de los genitales se redujo en

un 60 por ciento. Teniendo en cuenta que el proceso incluirá tres inyecciones anuales de la vacuna GEN-003, ésta podrá reducir el número de brotes en los pacientes.

NOVEDADES Vacuna

Seis aplicaciones para la salud

que puedes tener en tu celular cos pueden monitorizarlos de forma remota.

HÉCTOR ROMERO Hferom@dParranda.net

a tecnología ha dejado sus aportes al sector salud, incluyendo a los que son directas al usuario sin tener que tener a un especialista por el medio. Y es que los teléfonos inteligentes se han convertido ahora en la primera voz para los chequeos de los usuarios, antes de ir a una con- Universal Doctor Speaker sulta con el médico, ésto gracias a casi Doctoralia 100,000 aplicaciones disSirve, tanto a profesioponibles en los Android, nales como a pacientes, iOS y Windows Phone. para gestionar las citas Si eres de los que quie- médicas, encontrar esperes mantenerte al tanto cialistas en función del sede estas Apps de asesoría guro contratado y permite médica te traemos 10 op- que los pacientes den su ciones que puedes descar- opinión sobre los profesiogar en tu celular. nales sanitarios. Ha sido

L

Universal Doctor Speaker Se trata de un traductor médico que facilita las consultas, tanto a médicos como a pacientes, cuando estos se encuentran en un país de habla distinta. Incluye ilustraciones y locuciones.

Social Diabetes

premiada en el App Circus de 2012. Social Diabetes Herramienta de ayuda al control de la diabetes tipos 1 y 2. Permite a los pacientes calcular las dosis de hidratos y la administración de insulina. Los médi-

Ablah Mejora la comunicación en pacientes con autismo y dificultades en el habla. Premiada como la mejor aplicación de Bienestar en los Vodafone Smart Accesibility Awards 2012 y como la mejor app española 2010 por The App Date. 30 años de VIH Es una guía que da in-

30 años

formación científica sobre los orígenes de la enfermedad y los avances médicos logrados en este ámbito durante los últimos treinta años. Ofrece varios niveles de información, desde la que es para todos los públicos hasta para médicos y estudiantes. “Mi embarazo al día” “Mi embarazo al día” es la aplicación más completa para mamás embarazadas. Te permite disfrutar de tu embarazo con toda la información que debes saber sobre tí y tu bebé y seguirlo día a día de una forma muy sencilla.

Sigue la evolución de tu bebé semana, escribe en tu diario personalizado, averigua la predicción del cuadro chino, anota las citas y las pruebas que deberás hacerte con tu médico o especialista, graba tus ecografías o los latidos del corazón de tu pequeñ@, entre otras cosas. Fiebre niños Plus Aplicación muy sencilla de una sola función que permite calcular rápidamente la dosis recomendada para cada niño según su peso. Incluye los medicamentos Apiretal, Dalsy, y Junifen.


www.elnuevodiario.com.do

NOVEDADES

Regresa la carrera Discovery Kids iscovery Kids, el canal líder de la televisión familiar, trae por tercera vez consecutiva el evento Tu Carrera Discovery Kids. Este divertido evento tendrá lugar el domingo 17 de julio, en el Jardín Botánico Nacional. Como de costumbre, la actividad contará con la participación de Doki y sus amigos, además de un gran personaje sorpresa para animar a los más pequeños. En el evento, que iniciará a partir de las 9;00 de la mañana, se espera reunir a 2,000 parejas de padres-hijos, quienes tendrán la opción de elegir el recorrido a realizar, entre tres rutas diferentes dentro del jardín Botánico: ruta corta (2km), ruta media (3.5km), ruta larga (5km) y, una vez completado, terminarán en el área de Field day, donde pasarán un día lleno de diversión. En las diferentes rutas, los participantes se

D

Walter Pons, Paola Gómez & Claudia Veras

encontrarán con divertidos obstáculos que deberán vencer para continuar el trayecto hacia la meta. Entre las novedades de este año está la Ruta Sobre Ruedas, la más larga de las tres rutas (5km). Está diseñada para hacerse sobre ruedas (bicicleta, patines o patinetas); Paintball. El equipo de Monster Paintball park tendrá habilitada un área de tiro al blanco para que los más grandecitos puedan disfrutar de uno de los juegos deportivos del momento. Esta

atracción tendrá un mínimo costo adicional de RD$100 que incluyen 10 tiros. Tu Carrera Discovery Kids no es una competencia, sino un evento enfocado en brindar un recuerdo emocionante y agradable a las familias, donde todos los participantes y sus acompañantes también disfrutarán del área de entretenimiento con actividades de calentamiento a cargo de Body Shop, juegos inflables, estaciones de las marcas patrocinadoras, Zip Line y muchas actividades más.

Introducen línea Edris Natural on el objetivo de imprimir pasión, encanto y energía saludable en el cabello de la mujer, la empresa Serviconfe SRL hizo el lanzamiento oficial del innovador producto para el cabello denominado “Edris Natural”, en el marco de la celebración de la Feria de Fabricantes de Cosméticos Dominicanos (FECOSDOM) y la Asociación de Pequeños y Medianos Fa-

C

Leybi Mella García, Bienvenido Mella Sabino y Leonor García de Mella, acompañados de las modelos Miss Belleza Dominicana.

bricantes Farmacéuticos (APYMEFAC). El acto inaugural estuvo presidido por Leonor García de Mella, vicepresidenta de la

aPUNteS Subasta Una carta escrita por el presidente John F. Kennedy a una supuesta amante con el fin de concertar una cita fue subastada por casi 89.000 dólares, el triple de lo que se calculaba que recaudaría.

industria de manufactura familiar y Leybi Mella García, gerente de Ventas de la empresa y creadora del citado producto.

Serie Los aficionados de la famosa serie de televisión estadounidense "Juego de Tronos" temen que tras los resultados de la votación sobre la permanencia del Reino Unido dentro de la Unión Europea (UE) el futuro de dicha producción audiovisual está en riesgo.

17

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

Claro realizó reforestación Más de 50 ejecutivos y empleados de la empresa de telecomunicaciones Claro participaron en una jornada de reforestación efectuada en la comunidad de Blanco, de San José del Puerto, en Villa Altagracia. La jornada se efectuó dentro de las actividades que realizó el Ministerio de Medio Ambiente para conmemorar el Día Internacional del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. En esta ocasión, se sembraron mil quinientas

Participantes

(1,500) plantas de Gmelina, un árbol maderable de pronto desarrollo, el cual produce sombra y, una vez alcanzada su etapa adulta, absorberá toneladas de monóxido de carbono, contrarrestando de este modo los gases de efecto invernadero. Tammy Vás-

quez, gerente de Relaciones Publicas de Claro, manifestó que la empresa se siente comprometida con la protección de los recursos naturales del país, por lo que cada año realiza esta jornada junto al grupo de “Voluntarios en Acción de Claro y sus Familiares”.

Realizan reconocimiento a Blue Diamond Resorts a famosa página de internet canadiense de evaluación de viajes, Monarc.ca, ha reconocido a las marcas Blue Diamond Resorts, por ofrecer permanentemente vacaciones de alta calidad a los viajeros canadienses, durante su sexto ranking anual de hoteles y resorts. Más de 12 premios en tres países fueron entregados a las marcas Blue Diamond Resorts, incluyendo los CHIC Punta Cana, Royalton Luxury Resorts y Memories Resorts. El agradable hotel para familias, Memories Splash en Punta Cana, con el espectacular parque acuático más grande en el Caribe dentro de un hotel, fue galardonado como el "Mejor Resort Familiar" en

L

Ejecutivo

la región. CHIC Punta Cana, una experiencia vacacional sólo para adultos, fue galardonado con el premio "Mejores Restaurantes" en Monarc.ca. Al regresar a casa, los clientes que reserven sus vacaciones con agentes de viajes canadienses son invitados a completar una breve encuesta diseñada por

Monarc. Los resultados de esta encuesta son recolectados y evaluados para permitir elaborar una clasificación basada en los puntos que realmente son importantes para los clientes canadienses. Durante el año pasado, 110,000 viajeros compartieron sus experiencias describiendo un amplio conjunto de criterios.

Disco El colombiano J Balvin lanzó ayer "Energía", un disco con el que busca que el planeta se enamore del reguetón y lo haga en español y, para lograrlo, convocó a estrellas como el rappero estadounidense Pharrell Williams, su compatriota Juanes y los puertorriqueños Daddy Yankee y Yandel.


18

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

NOVEDADES

www.elnuevodiario.com.do

Mozart la Para, El Mayor, Mark B, El Poeta Callejero, Shadow Blow y Nene la Amenaza hoy en el Jaragua HÉCTOR ROMERO Hferom@dparranda.net

l esperado “Mega Dance Hot Music Party” será realizado esta noche en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, donde miles de jóvenes disfrutarán de la música en vivo de los más pegados exponentes de la música urbana criolla. El evento, organizado por el empresario Luis Medrano, iniciará a las 10:00 pm bajo la animación de Brea

E Luz García

Este domingo Luz García anunciará seleccionados a “Cuerpos Hot 2016” El programa de televisión “Noche de Luz” anunciará este domingo los pre-seleccionados para ser los “Cuerpos Hot del Verano 2016”. Durante seis años “Los Cuerpos Hot del Verano”, se han convertido en el especial de televisión más contundente, donde se pueden apreciar las personalidades de la comunicación y el arte dominicano en distintas facetas, dice

una nota, “Noche de Luz”, cuanta con una producción especialmente dedicada para entregar lo mejor, haciendo que ésta nueva entrega cumpla como cada año con las expectativas de un público fiel y atento a las incidencias de la competencia del verano de mayor expectativa. El contenido especial será visto dese las 9:00 pm por Antena Latina, Canal 7.

Parte de los artistas a presentarse

Frank. Entre los artistas que pisarán el codiciado escenario están Mozart la Para, El Mayor, Mark B, El Poeta Callejero, Shadow Blow y El Nene la Amenaza. Las boletas desde ya es-

tán a la ventas para reservaciones en Ticket Express, boletería del Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua. Precios: Special Guest RD$2,500; Platinum RD$2,000; VIP RD$1,500, Entrada General RD$700 informaciones 809-227-0103, 809-2212222 y 809-563-1111. Medrano explicó a la redacción de El Nuevo Diario que en esta oportunidad los presentes podrán disfrutar de un espectáculo único, con lo más novedoso de la tecnología.

Presentaron el tema “Cuánto te extraño” l grupo integrado por Junier & Mercy López, Mercy Group , presentó su nuevo tema musical titulado “Cuánto te extraño”, autoría de Gabriel Santana, y que fue trabajado visualmente en las ciudades de New York y Miami. Actualmente están embarcados en la producción

E

El dueto

de su primer disco nuevo y la organización de la próxima gira promocional en todos los Estados Unidos y Europa. Tanto Junior como Mercy tuvieron una gran experiencia en la música por separado, lo que en un momento lo llevó a unir sus voces para formar este dúo de bachata.


www.elnuevodiario.com.do

FOLKLORE CIENTIFICO

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

19

Babalú-aye: Dios de las enfermedades y la viruela MOISÉS VARGAS (ANTROPOLOGO CULTURAL)

os orishas (dioses) hacían festivales periódicamente para celebrar tiempos de cosecha. Cuando bajaron del cielo y se establecieron en la tierra, empezaron a sembrar y cultivar los campos para mostrarle a los seres humanos la importancia de vivir y trabajar unidos. También le enseñaron a la humanidad el arte de cantar y bailar e inventaron los primeros tambores que serían usados como instrumentos musicales y para invocar los orishas. Durante la época de cosecha de ñame celebraron uno de sus festivales, como usualmente lo hacían. La celebración fue realizada en el centro de la ciudad, donde llevaron toda clase de comidas y bebidas, especialmente su preferido vino de palma. También había un juego de bataás, los tambores sagrados que utilizaban para el baile ritual. Todos los orishas estaban presentes, comiendo, bebiendo, cantando y bailando, y generalmente pasándola de maravillas. El vino de palma estaba en una gran calabaza en el centro del patio donde se realizaba el baile. Todos llegaban a la calabaza, metían sus jícaras en el líquido y bebían algo de vino. Más tarde ya estaban algo embriagados, algunos más que otros, pero todos disfrutando. Babalú-Ayé, a veces conocido como Chankpanna, el patrono de debilidades y enfermedades, particularmente la viruela, también estaba presente en el festival, pero era el único de los orishas que no bailaba. Babalú tenía una razón para permanecer lejos del baile. Los otros orishas no sabían que él tenía una pierna de madera que cuidadosamente escondía bajo su larga

L

vestimenta. Temía que su secreto fuera descubierto durante los movimientos del baile. Por consiguiente, evitó sabiamente unirse a los demás en el baile y se divertía observando las festividades y metiendo su jícara en el vino de palma con mayor frecuencia que el resto de sus compañeros. El hecho de que Babalú no bailara llamó la atención de sus amigos, quienes empezaron a murmurar entre sí, juzgando su renuencia a unírseles como un desaire planeado por parte de Babalú. Tal vez si no hubieran estado bebiendo tanto, no habrían reaccionado tan fuertemente contra su comportamiento aparentemente antisocial, pero todos habían tomado fuera de sus límites, y tenían una capacidad de juicio considerablemente disminuida. ¡Miren a Babalú!, gritó uno en tono agraviado. No quiere unirse a nosotros en el baile. Tal vez se cree muy importante para hacerlo. Tienes razón, dijo otro, mirándolo con ojos de resentimiento. Quizás piensa que es mejor que nosotros. Si eso es lo que crees, ¿Por qué no te marchas y buscas compañía más agradable. Babalú se sintió mortificado por todo este acoso. Lo último que quería hacer era llamar la atención y posiblemente arriesgarse a revelar su invalidez. ¡Se equivocan, mis hermanos!, gritó, parándose con esfuerzo. Me siento honrado al acompañarlos. Simplemente estoy muy viejo y cansado para bailar. Además, he estado bebiendo un poco más de lo que debería. Pero para probarles que mi intención no es herir sus sentimientos, me uniré a ustedes en el baile. Con la ayuda de su bastón, cojeó hasta el centro del área de baile y empezó a balancearse al rítmico sonido de los tambores. Los otros orishas, encantados con su compañía, comenzaron a darle empellones con mucha risa y aplaudiendo. Babalú trataba valientemente de mantener su

equilibrio, agarrándose de su bastón, y brincando frenéticamente con su pierna buena. Pero él había estado bebiendo mucho y no pudo sostenerse por mucho tiempo. Con un grito de consternación, sintió que su rodilla cedía, y con un gran movimiento de su ancha vestimenta cayó precipitadamente, exponiendo su pierna de madera para que todos la vieran. Durante un minuto hubo un repentino silencio entre los orishas. Luego todos empezaron a reírse. La risa aumentó enormemente alrededor del humillado dios de la viruela, quien luchaba dolorosamente por pararse con la ayuda de su bastón. Esta no era una tarea fácil porque se caía cada vez que intentaba enderezarse, causando una nueva explosión de risas por parte de sus compañeros. Pero al final, Babalú-Ayé se paró firmemente, apoyándose en su bastón con ambas manos, sin rastro alguno de su borrachera en su enfurecida mente. Durante varios minutos permaneció entre los orishas y su fría y pálida cara era una máscara de severa ira. Lentamente, la risa se disipó y los sobrios orishas bajaron sus avergonzadas cabezas. Babalú no pronunció palabra. Con fiera determinación, levantó su bastón y comenzó a golpear a los orishas. Donde el bastón caía se sentía un latigazo de ira y dolor.

En medio de gritos de consternación, los orishas se esparcieron por todo el patio, tratando de escapar del inexorable bastón, pero no antes de que cada uno hubiera sido golpeado al menos una vez. Ese fue el final de las festividades. Minutos más tarde, el lugar de baile estaba vacío y los tambores en silencio. Babalú-Ayé miró alrededor con una sonrisa de satisfacción, y luego dio la vuelta y abandonó el patio. Al día siguiente, todos los orishas despertaron enfermos y febriles, sus cuerpos estaban cubiertos con las picantes pústulas típicas de la temida viruela. Inmediatamente comprendieron el terrible poder oculto en el bastón de Babalú y lamentaron mucho haber desatado su ira. Bien lejos en su granja, Obatalá se enteró de la difícil situación de los orishas y las violentas acciones de Babalú. Con su vestimenta blanca y blandiendo el latiguillo de cola de buey que es un símbolo de su autoridad, se presentó en el ilé de Babalú. Pero tan pronto como el dios de la viruela oyó que Obatalá estaba cerca, se escondió en el bosque. Sabía que había actuado severamente y que debió esperar el juicio de él sobre los orishas, en lugar de ejercer su propia venganza. Por esa razón temía darle la cara al orisha mayor.

Cuando Obatalá vio que Babalú-Ayé había huido de su casa se llenó de indignación. Aunque los otros orishas actuaron vergonzosamente al ser despreciativos con Babalú por su invalidez, exclamó él, levantando el latiguillo en el aire, “también estuvo mal que Babalú los castigara sin esperar mi juicio. Por consiguiente, por su acto impulsivo será desterrado de nuestra sociedad y condenado a vagar por todo el bosque de ahora en adelante. Bajó el latiguillo con un gesto final, sellando de este modo el destino de Babalú. El desafortunado dios de la viruela, entristecido por el juicio de Obatalá, pero incapaz de desafiar su autoridad, dejó su casa en la ciudad donde había sido venerado durante mucho tiempo, y comenzó su largo exilio. A todas las partes que iba la gente lo esquivaba o despreciaba. Muchos le echaban agua para limpiar las influencias malignas que supuestamente llevaba con él. Parecía que Babalú-Ayé había alcanzado las profundidades de la mayor miseria y desesperación. Temido y despreciado por todos, se perdió en el bosque, hambriento y desamparado, con la ropa hecha harapos, su cuerpo cubierto por las mismas llagas con las que él afligió a otros. Entre los orishas sólo había uno que sentía compasión por Babalú-Ayé. Ese era el usualmente alegre y despreocupado Eleggua. La triste situación de Babalú lo perturbó profundamente, y finalmente decidió hacer algo al respecto. Un día, Orunla, quien había regresado a Ile-Ife, levantó su mirada de la tabla de adivinación y vio a su viejo amigo Eleggua acercándose en compañía de un mendigo harapiento, cubierto de llagas y apoyado en un bastón torcido. Saludos, mi hermano, dijo Eleggua alegremente, estando ya al lado de Orunla. Confío en que estés feliz y disfrutando el más grande éxito.


20

@elnuevodiariord

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

Michel Temer lamenta arresto de exministro de Dilma Rousseff RASILIA, (EFE).- El presidente interino de Brasil, Michel Temer, dijo ayer que lamentó “muchísimo” la detención del exministro Paulo Bernardo Silva por asuntos de corrupción, pero aseguró que “es preciso prestar obediencia

B

a las decisiones de la Justicia”. “Lamento muchísimo este hecho, que es doloroso”, hasta porque fue detenido “delante de sus hijos”, pero “es preciso prestar obediencia a las decisiones de la Justicia”, declaró en una entrevista radial. Silva, de-

Destaca rol comunidad judía en Argentina El presidente de Argentina, Mauricio Macri, destacó el rol que viene cumpliendo la comunidad judía desde hace décadas “en la construcción de la sociedad argentina”.

tenido este jueves, ocupó la cartera de Planificación durante la gestión de Luiz Inácio Lula da Silva y fue ministro de Comunicaciones durante el Gobierno de la mandataria Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones el pasado 12 de mayo por un juicio

de destitución y sustituida por Temer. El arresto ocurrió en la residencia oficial de su esposa, Gleisi Hoffmann, quien es senadora y por eso mismo goza de inmunidad, lo que llevó a la Cámara alta a criticar la acción policial y pedir que sea anulada.

Michel Temer

INTERNACIONALES

Obama y Merkel “lamentan” decisión de los británicos de salir de Unión Europea FMI se mantiene vigilante y listo para prestar apoyo ASHINGTON, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, “lamentaron” ayer la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE), pero coincidieron también en respetarla, indicó la Casa Blanca. Como ya había adelantado el propio Obama en su intervención en la Cumbre Global de Emprendedores (GES) en la Universidad de Stanford (California, EEUU), el presidente telefoneó tanto a la canciller alemana como al primer ministro británico, David Cameron, tras conocer los resultados del referéndum celebrado este jueves. En un comunicado posterior, la Casa Blanca detalló que Obama y Merkel “acordaron que los equipos económicos y financieros de los países socios del G7 (Estados Unidos, Francia, Canadá, Reino Unido, Japón, Italia y Alemania) se coordinarán estrechamente” para buscar la estabilidad financiera y el crecimiento económico. “El presidente y la canciller afirmaron que Alemania y la UE seguirán siendo socios indispensables de Estados Unidos” y dijeron esperar con interés “la oportunidad de subrayar la fuerza y la unión permanen-

ción suave a una nueva relación económica (...), incluida la clarificación de los procedimientos y objetivos generales que guiarán el proceso“.

W

FARC se concentrarán en zonas limitadas y en feudos históricos BOGOTÁ, (EFE).- Cuando se firme la paz de Colombia los guerrilleros de las FARC se concentrarán en 31 lugares por todo el país que estarán plenamente delimitados, bajo el control del Estado y algunos de ellos emblemáticos para ese grupo armado, según informó ayer el Ministerio de Defensa. El titular de esa cartera, Luis Carlos Villegas, dio ayer en Cartagena de Indias detalles de cómo se hará la desmovilización y entrega de armas de las FARC, prevista en el histórico acuerdo de cese el fuego bilateral y definitivo firmado en La Habana. Serán en total 23 “zonas veredales” y ocho “campamentos” que albergarán a los guerrilleros en esta fase de

transición para su desarme y desmovilización. Las zonas de concentración serán diferentes del área de más de 42.000 kilómetros cuadrados que durante el Gobierno del presidente Andrés Pastrana (19982002) se desmilitarizó alrededor de San Vicente del Caguán, para los diálogos de paz de entonces y en la que las FARC hicieron las veces de “autoridad” a su antojo. Precisamente, San Vicente del Caguán será uno de los puntos donde los guerrilleros de las FARC establecerán uno de los ocho “campamentos” que se sumarán a las “zonas veredales” en caseríos rurales donde se reunirán otros miembros del grupo armado.

Barack Obama y Ángela Merkel (archivo)

te de los lazos transatlánticos” en la cumbre de la OTAN en Varsovia (Polonia), que tendrá lugar el mes próximo. En su conversación con el primer ministro británico, quien ya anunció su renuncia tras los resultados a favor de la salida del bloque, el mandatario estadounidense reiteró “la relación especial” entre ambos países y el deseo de permanencia Reino Unido en la Alianza para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Obama también expresó “su pesar” por la decisión del primer ministro de renunciar a su cargo y subrayó su papel al frente del Gobierno británico como “un socio de confianza”, apuntó la Casa Blanca en otro comunicado. Obama y Cameron coincidieron en que “están seguros” de que el Reino Unido y la UE negociarán de “manera productiva” los siguientes pasos para “ga-

rantizar la estabilidad financiera, la continuación del comercio y la inversión, y la prosperidad mutua”. FMI: Vigilante y listo para prestar apoyo La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró ayer que ese organismo se mantiene vigilante ante la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea (UE) y que está “listo para ayudar” a sus países miembros en caso de necesidad. “Tomamos nota de la decisión del pueblo del Reino Unido (...) Seguiremos vigilando los desarrollos estrechamente y estamos listos para apoyar a nuestros (países) miembros en caso de necesidad”, dijo Lagarde en un comunicado. Asimismo, Lagarde urgió a las autoridades británicas y europeas a colaborar conjuntamente para asegurar una “transi-

“Brexit” hunde a Wall Street Las bolsas de América Latina cerraron ayer a la baja, tras seguir el tinte rojo que abundaba en Wall Street y las principales plazas financieras del mundo después del resultado del referéndum en el Reino Unido a favor de la salida del país de la Unión Europea. El Dow Jones, el principal indicador del corro neoyorquino, se desplomó un 3,39 % y cerró en 17.399,86 unidades, mientras el Nasdaq cayó un 4,12 % hasta 4.707,98 enteros y el selectivo S&P 500 se dejó un 3,60 % hasta 2.037,30 puntos, tras una jornada de pánico en las bolsas mundiales. Líderes europeos se reunirán Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) se reunirán el próximo martes en la cumbre europea todavía a Veintiocho, pero el miércoles ya mantendrán un encuentro informal en la sede del Consejo Europeo sin el Reino Unido y su primer ministro, David Cameron.


21

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

@elnuevodiariord

www.elnuevodiario.com.do

Puerto Rico vence a la RD y va por oro en torneo Centrobasket WILLY MATOS MEDINA matoswilly@hotmail.com

a selección de Puerto Rico se impuso este viernes 74 por 69 ante el conjunto de la República Dominicana, en las semifinales del torneo

L

Centrobasket, que se disputa en Panamá. Con la victoria Puerto Rico avanza a la final del Campeonato Centrobasket 2016, donde enfrentará al ganador del partido Semi-Final entre México y el anfitrión Panamá. Fue un partido bastante ce-

Yankees ganan a Mellizos Dellin Betances, Andrew Miller y Aroldis Chapman se combinaron para lanzar 3 entradas en relevo, Rob Refsnyder quebró el empate con un sencillo y los Yankees de Nueva York aprovecharon 3 errores para vencer este viernes 5-3 a los Mellizos de Minnesota.

rrado, en el que Quisqueya llegó a tener 10 puntos de ventaja, pero Puerto Rico armó un gran cierre del tercer cuarto y dominó el mismo 22-13 con anotaciones importantes de Ángel Daniel Vassallo y Mike Rosario. Los dominicanos estuvieron

abajo hasta que un triple de Víctor Liz faltando 2:35 por jugarse igualó el partido a 67. Sin embargo, la veteranía de José Juan Barea se impuso y el armador anotó o asistió en los últimos 8 puntos del partido para darle el triunfo a Puerto Rico.

DEPORTES

Chile y Argentina se miden este domingo en final Copa América

RESULTADOS DE AYER MLB

WILLY MATOS MEDINA

3

5

13

4

8

7

13

4

1:05 p.m.

8

4

1:05 p.m.

7

4

2:10 p.m.

5

4

4:10 p.m.

3

6

4:10 p.m.

3

5

4:10 p.m.

6

8

4:10 p.m.

matowilly@hotmail.com

rgentina y Chile disputarán este domingo a las 8:00 de la noche, en el estadio MetLife de East Rutherford, en el área de Nueva York su segunda final consecutiva de la Copa América, en la que será la gran revancha. La edición anterior se jugó el año pasado en Santiago de Chile y los anfitriones ganaron 4-1 ante Argentina. Argentina pasa por un buen momento tras concretar 4 goleadas en los 5 partidos que disputó a lo largo de la Copa América Centenario 2016. Por eso,

A

es el claro favorito para conseguir el ansiado trofeo desde 1993. Además, es la oportunidad perfecta para que su estrella, Lionel Messi, pueda conseguir su primer trofeo con la camiseta albiceleste. La campaña de Chile a lo largo del torneo fue mejorando con el tiempo. Al

inicio de la Copa América Centenario 2016, perdieron ante Argentina y luego con dificultad pudieron ganarle a Bolivia. Mientras que el seleccionado de Colombia jugará este sábado por el tercer puesto frente a Estados Unidos, que perdió su semifinal ante Argentina.

Trinidad y Tobago y RD pactan cooperación sendos deportes rinidad y Tobago.- La República Dominicana y Cuba firmaron con la Asociación de Béisbol y Softball de Trinidad y Tobago un memorándum de cooperación para impulsar las disciplinas del béisbol y softball. El acto, efectuado en el Hotel Hilton de Puerto España, fue encabezado por el Ministro de Deportes de Trinidad y Tobago, Darryl Smith. Asimismo, estuvieron los embajadores de República Dominicana y Cuba, José Serulle Ramia y Guillermo Vásquez Moreno, el presidente de la Asociación de Béisbol y

T

Sofball de Trinidad y Tobago, Michael Legerton y Tito Pereyra, secretario general de la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE). Además, estuvieron presentes George de Lira, presidente COPABE, Curazao,

Ramsey Betorina, director ejecutivo, Curazao, Dennis Brow, tesorero, Islas Vírgenes, y Venne Williams, médico terapeuta, Islas Vírgenes. El memorándum fue rubricado por los embajadores de la República Dominicana, Se-

rulle Ramia, y de Vásquez Moreno, y por el presidente de la Asociación de Béisbol y Softball de Trinidad y Tobago, Michael Legerton. El acuerdo establece que se gestionará, a través de los ministerios de Deportes y de los comités olímpicos nacionales de sus respectivos países, personal técnico en el campo deportivo para contribuir a capacitar a los jugadores de Trinidad y Tobago en las disciplinas deportivas de softball y béisbol, sobre las contractuales que estas entidades acuerden de conjunto con las contrapartes trinitarias.

JUEGOS DE HOY MLB

Vs

Vs

Vs

Vs

Vs

Vs

Vs

Vs 4:10 p.m.

Vs 7:15 p.m.

Vs 7:15 p.m.

Vs 7:15 p.m.

Vs 9:20 p.m.

Vs 10:05 p.m.

Vs 10:05 p.m.

Vs 10:10 p.m.


22

DEPORTES O&M derrota a Cibao FC en juego adelantado LDF

POSICIONES MLB LIGA AMERICANA ESTE Baltimore Boston Toronto NY Yankees Tampa Bay

G 42 41 40 36 31

P 30 32 35 36 40

PCT .583 .562 .533 .500 .437

DIF 0 1.5 3.5 6 10.5

CENTRAL Cleveland Kansas City Detroit Chi White Sox Minnesota

G 42 38 38 37 23

P 30 34 36 37 50

PCT .583 .528 .514 .500 .315

DIF 0 4 5 6 19.5

OESTE Texas Houston Seattle LA Angels Oakland

G 47 38 36 31 30

P 27 36 37 42 42

PCT .635 .514 .493 .425 .417

DIF 0 9 10.5 15.5 16

ESTE Washington NY Mets Miami Philadelphia Atlanta

G 43 39 39 31 25

P 31 33 35 43 48

PCT .581 .542 .527 .419 .342

DIF 0 3 4 12 17.5

CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati

G 48 38 35 33 28

P 24 33 39 40 46

PCT .667 .535 .473 .452 .378

DIF 0 9.5 14 15.5 21

OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado Arizona San Diego

G 47 41 34 35 32

P 27 34 38 40 43

PCT .635 .547 .472 .467 .427

DIF 0 6.5 12 12.5 15.5

LIGA NACIONAL

ANTO DOMINGO.- La Universidad O&M se anotó un triunfo 3-1 ante Cibao FC, en un partido adelantado correspondiente a la fecha número 13 del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF Banco Popular 2016). En el partido celebrado bajo un cielo gris en el Estadio Félix Sánchez, los universitarios sentenciaron el partido cuando apenas restaban 7 minutos para el final del encuentro. Bastaron seis minutos para definir el partido con goles de José Félix Gutiérrez y el hondureño Jairo Rochez, que sumados al tanto de Carlos Martínez, dieron los tres goles a la O&M. El único tanto de Cibao FC vino mediante Patrick Soko (su cuarto) en el minuto 47. Esta es la cuarta victoria para O&M que con dos empates ahora suma 14 puntos, mientras que Cibao FC cae

S

Derrick Rose agradece a los Bulls ser traspasado a New York Knicks os New York Knicks han presentado a Derrick Rose en una rueda prensa celebrada en Nueva York. El base, llegado desde Chicago Bulls mediante un impactante traspaso el pasado miércoles, encara esta nueva etapa con ilusión y ganas. Rose comenzó a hablar como nuevo knick poniendo el listón muy alto. “Espero ser capaz de jugar el resto de mi carrera aquí”, dijo, agradeciendo la confianza que ha depositado la franquicia y sus dirigentes en él. “Aún me parece mentira”, expresó respecto a

L

Derrick Rose

www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

sus sentimientos de vestir la camiseta de los Knicks. “Ver mi foto en una valla o las pantallas fuera del pabellón me han impactado”. Volverá su gran versión Para el MVP de la temporada 2010-11, su última campaña fue un éxito. “Este último año creo que he tenido un gran año después de tres lesiones. Y creo que solo voy a mejorar”, dijo. Al respecto de su mejor forma, Rose expresó su parecer. “Creo que estoy cerca de ella. Pero sentado aquí y diciéndolo no sirve de nada”, reveló. “Creo que este año va a pasar algo especial”.

por cuarta ocasión y suma 23 puntos, productos de siete triunfos y dos empates. Pantoja se enfrenta hoy a las 4:00 ante los Delfines Santo Domingo. - El Club Atlético Pantoja (CAP) viaja este sábado 25 a San Cristóbal para enfrentarse a los Delfines del Este en el Estadio Pan-

americano. Se trata de un choque correspondiente a la jornada 13 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF Popular), pautado para iniciar a las 4:00 de la tarde. El partido llega en un momento crucial para los del CAP. El onceno se encuentra en la 3ra posición de la tabla general con 19 puntos, con cuatro equipos de la LDF a dos

puntos de esa codiciada tercera plaza. Ante esta circunstancia, toda la plantilla está consciente del compromiso de regresar a la senda de la victoria para, en esta recta final e ir garantizando la clasificación a la semifinal. Para Orlando Capellino, director Técnico del CAP, es fundamental ganar los 3 puntos, mientras que lo peor que les podría pasar es pensar que va a ser un partido fácil. “Los Delfines han mejorado mucho y nosotros tomaremos todas las precauciones e intentaremos resolver el partido”, aseguró el estratega charrúa, aduciendo al nivel demostrado por los Delfines en las más recientes jornadas. La entrada para este partido será totalmente gratis para todos los fanáticos que asistan este sábado al Estadio Panamericano de San Cristóbal.

Golfista Branden Grace no va a Juegos de Rio miedo a zika El golfista sudafricano Branden Grace, número 11 de la clasificación mundial, anunció que no participará en el torneo de golf de los Juegos Olímpicos de Rio debido al virus del zika. El golfista, de 28 años, ganó su primer título PGA, el RBC Heritage, en abril. Es el tercer sudafricano, y el mejor clasificado, en anunciar su renuncia a Rio. Lo justifica por su intención de

Golfista Branden

fundar una familia. “Después de una seria reflexión, anuncio con lamento

que he decidido renunciar a la competición olímpica debido al riesgo causado

por el virus del zika”, declaró Grace en un comunicado. El zika ha provocado la ausencia de varios golfistas, en el regreso de este deporte al programa olímpico por primera vez desde 1904. Entre otros han anunciado su renuncia el norirlandés Rory McIlroy, cuarto jugador mundial, el fiyiano Vijay Singh (210º, antiguo número 1 mundial) y el australiano Marc Leishman (37º).

Messi pide más seriedad a los dirigentes argentinos OBOKEN, NEW JERSEY, EE.UU. (AP) — Un día después de publicar un twit enigmático criticando a los dirigentes argentinos, Lionel Messi dio la cara este viernes al pedir más seriedad y que se le brinden a la selección las herramientas necesarias para desempeñarse bien en la cancha. “Quiero cortar con ese tema, quizás la erré” al publicar ese tuit a tres días de la final de la Copa América

H

Centenario contra Chile”, declaró el astro del Barcelona en conferencia de prensa. Pero acto seguido, presionado por los periodistas, se lanzó contra la conducción de la Asociación del Fútbol Argentino (AMA), al señalar que con frecuencia hay demoras en los vuelos y no se programan las cosas debidamente. “Hay retrasos y tenemos que volver a esperar en un avión. No es momen-

to de regalar nada. Estamos muy cerquita de un objetivo que deseamos conseguir. Me molestó un poco que vuelva a pasar lo mismo”, expresó Messi, aludiendo al reciente retraso de un vuelo. “No pedimos nada, solo lo mínimo. Que podamos viajar bien, descansar y preparar bien el partido”, dijo. El tuit que desató la tormenta el jueves decía: “Una vez más esperando en un avión para intentar salir al

destino. Que desastre son los de AFA!” “Esto no es de ahora. Hace tiempo que vienen pasando cosas y nunca decimos nada”, insistió Messi este viernes. “Pensamos en jugar, en rendir, en conseguir los objetivos que nos planteamos. Lo dije en ese momento porque lo sentí así. Me gustaría que la AFA sea lo que necesita la selección argentina. Una potencia mundial necesita tener lo mejor”.


www.elnuevodiario.com.do

DEPORTES

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

23

Celebran este sábado “3ra. Parada de Golf Grand Thomas”, en Puerto Plata WILLIAMS MARTÍNEZ BURGOS Editor deportivo wburgosdeportes@gmail.com

n el campo de golf de Playa Dorada en Puerto Plata será celebrada la III Parada del Grand Thomas, este sábado 25, a partir de las 9:00 AM, en las categorías A, B y C, incluyendo las damas en A y B, en parejas. En la apertura está prevista, primero, la llegada de los competidores, luego el desayuno de bien-

E

venida, el acto protocolar con el Himno Nacional y las palabras de bienvenida y las centrales a cargo de Haime Thomas Frías Carela, fundador de los grandes clásicos de este deporte que lleva su nombre. El señor Luis Eduardo “Chito” Mata Messón, tiene a su cargo la dirección técnica, quien leerá las reglas del certamen, luego el golpe inaugural será dado por el anfitrión Frías Carela, con el escenario y atenciones en el campo

Douglas Canaán, Leo Sánchez Gutiérrez, Eddy Ureña y Leopoldo Sánchez Canaán

Farmacia Popular y Vinícola del Norte ganan en básquet uerto Plata, RD.Los equipos de Farmacia Popular y Vinícola del Norte triunfaron en la continuación del “I Clásico de Baloncesto” en conmemoración de los 53 años de la Asociación de Cronistas Deportivos de Puerto Plata. El evento tiene una especial dedicatoria al licenciado Pedro Ramos, gerente Financiero de Vinícola del Norte. Ambos equipos con esas victorias avanzaron a la Serie Final del evento. El combinado de Far-

P

macia Popular dispuso 72 por 54 sobre Hidelisa Centro, en el primer partido de la doble jornada. La primera mitad terminó 37-14 a favor de los ganadores. Albert de León fue el mejor por los ganadores con 21 puntos, secundado por Federico Monta con 20, Kendry Vásquez 14 y Alex Tomas 9. El conjunto de la Vinícola del Norte venció ampliamente a la Asociación de Cronistas Deportivos de Puerto Plata 94-74, para cerrar la doble jornada.

Acto de apertura y entrega de placa.

de Sky Golf, de Alejandro Jovine. Los caballeros, en A, jugarán Stroke Play, mientras que B y C accionarán en Scramble, al igual que las damas. El evento es patrocinado por el Ministerio de Turismo, BanReservas, La Monumental de Seguros,

Propa-Gas, Banco Popular, Claro, Rilix, Pro-Cigar, Cemento PANAM, Brugal Aeropuerto Internacional del Cibao, Cigarros La Aurora, Autozama, Chivas Regal, AOR, Cascada, Cámara de Diputados de RD, Autos Mercedes Benz, Leo Sánchez Sport, el Senado RD, Ceconsa, Twenty

Haime Thomas Frías Carela y Ricardo Mejía junto al staff de la tercera parada, en Playa Dorada.

& Wine, Ferretería Bellón, Cervecería Vegana, KTC,

Cascada y Blue Jack Tar y Seawinds, entre otros.


www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

Chile y Argentina juegan este domingo su segunda final consecutiva de la Copa AmĂŠrica FUTBOL (P/21)

CENTROBASKET (P/21)

Puerto Rico vence a la RD y va por el oro

GOLF (P/22)

NBA (P/22)

Branden Grace

Derrick Rose

no va a Juegos de Rio por el zika

agradece a los Bulls ser traspasado a Knicks NY


1B

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

LegaLes Para hacer públicos documentos legales, llame a nuestras oficinas de EL NUEVO DIARIO: 809-687-7450 EXT. 221•

DIVORCIOS

OPORTUNIDADES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones legales contenidas en el párrafo único del Art.22 de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio, el señor JOSE MIGUEL FARIAS DE LA ROSA, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0490959-3, domiciliado y residente en la calle G, No. 25 del sector Los Minas Nuevo, del Municipio Santo Domingo Este, quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. AMARILIS GRACIANO FRIAS, dominicana, mayor de edad, Abogada de los Tribunales de la República Dominicana, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 0010759058-0, con estudio profesional abierto en la Ave. 27 de Febrero No. 92 altos, sector San Juan Bosco de esta ciudad de Santo Domingo; lugar donde mi Requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente Aviso de Emplazamiento, por éste medio le avisa y advierte a su legítima esposa EVA MARIA GACIA MARIN, cuyo último domicilio se desconoce y que a falta de información sobre su residencia y domicilio actual, su esposo procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional, el día Miércoles que contaremos a Seis (6) del mes de Julio del año Dos Mil Dieciséis (2016), a fin de que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que se celebrará, el día Miércoles que contaremos a Seis (6) del mes de Julio del año Dos Mil Dieciséis (2016), por ante la OCTAVA SALA DE LA CAMARA CIVIL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, en su local ubicado en la calle Socorro Sánchez esquina calle Santiago No. 68 del sector Gazcue, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los Veinticinco (25) días del mes de Junio del año 2016.

LICDA. AMARILIS GRACIANO FRIAS Abogada Apoderada Asociación Dominicana de Abogados, Inc. (ADOMA) FUNDADA EL 11 DE AGOSTO DEL 1961 CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA En cumplimiento de las disposiciones de los artículos, 17, 18 y 19 de los Estatutos de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA); por este medio y vista la solicitud hecha por once (11) aspirantes a la presidencia de esta institución; vista la solicitud hecha por más de cincuenta (50) abogados; SE CONVOCAN A LOS MIEMBROS de este gremio profesional para que comparezcan a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se llevará a efecto el sábado Dos (02) del mes de Julio del año Dos Mil Dieciséis (2016), en el Club de Profesores de la UASD, ubicado en la Avenida George Washington, Guibia, del Distrito Nacional; PRIMERA CONVOCATORIA, a las nueve de la mañana (09:00 am); SEGUNDA CONVOCATORIA, a las diez de la mañana (10:00am); con los siguientes puntos de agenda: a) , Escogencia de los miembros de la Comisión Electoral y sus Suplentes, quienes se encargaran de organizar y dirigir el proceso electoral que elegirá las nuevas autoridades gremiales de ADOMA; b) Fijación de la fecha en que se celebrarán las próximas elecciones de ADOMA. En Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veinticuatro (24) días del mes,de Junio, del año dos mil dieciséis (2016). DR. JOSE AMARO RODRIGUEZ, Vicepresidente. DR. JOSE LUIS PEÑA, Secretario de Actas. LIC. LUIS FELIPE MERCEDES, Secretario de Organización. DR. LUIS NEY RAMIREZ, Secretario de Asuntos Internacionales. DR. CARLOS SANCHEZ CORDERO, Secretario de Asistencia Social. DR. ANTOLIANO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Secretario de Deportes. LICDO. ARIEL VICENTE VAMACA CAMPOS, Secretario de Relaciones Públicas.

LEGALES

VENTAS

LIC. BEILYS JEFERSON VICENTE OTAÑO. ABOGADO APODERADO.

Fc333953

SUBASTAS

PUBLICACION DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Art. 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha once (11) días del mes de abril del año dos mil dieciséis (2016), en la Cuarta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo, dictó la sentencia civil No. 683/2016, en la acción de divorcio, cuyo dispositivo dice así: FALLA: PRIMERO: Acoge las conclusiones vertidas en el Acto de Estipulaciones y Convenciones marcado con el No. 17, Folio No. 26, de fecha veintitrés (23) del mes de noviembre del año dos mil quince (2015), instrumentado por el DR. CESAR AUGUSTO MARTINEZ REYES, Abogado, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, matrícula No. 4244, por los motivos precedentemente expuestos. SEGUNDO: Admite el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los cónyuges señores ALEXANDRA RIVERAS y ANEUDYS MIGUEL ABREU LEONARDO, con todas sus consecuencias legales. TERCERO: Ordena el pronunciamiento de la presente sentencia, por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. CUARTO: Compensa las costas por tratarse de una litis entre esposos. Así se pronuncia, ordena, manda y firma: (Firmados: ALTAGRACIA MENDOZA GUTIERREZ, Jueza; BRENDA A. ROSARIO, Secretaria). La sentencia que antecede es copia fiel y conforme a su original, copia que expido, sello y firmo a solicitud de parte interesada.

LICDA. ERNESTINA ARIAS POLANCO, Abogada. FP 82605

PUBLICACION DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Art. 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha veintiocho (28) días del mes de abril del año dos mil dieciséis (2016), en la Cuarta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo, dictó la sentencia civil No. 796/2016, en la acción de divorcio, cuyo dispositivo dice así: FALLA: PRIMERO: Acoge las conclusiones vertidas en el Acto de Estipulaciones y Convenciones por Mutuo Consentimiento, marcado con el No. 896/15, de fecha quince (15) del mes del año 2015, instrumentado por la LICDA. JOHANNA ROSSY REYES DE GENAO, Abogada Notaria Público de los del número del municipio Santo Domingo Norte. SEGUNDO: Admite el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los cónyuges señores LISSETTE PEÑA ALVAREZ y CRISTIAN QUALTIERI; TERCERO: Ordena el pronunciamiento de la presente sentencia, por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. CUARTO: Compensa las costas por tratarse de una litis entre esposos. Así se pronuncia, ordena, manda y firma: (Firmados: ALTAGRACIA MENDOZA GUTIERREZ, Jueza; BRENDA A. ROSARIO, Secretaria). La sentencia que antecede es copia fiel y conforme a su original, copia que expido, sello y firmo a solicitud de parte interesada.

LICDA. ERNESTINA ARIAS POLANCO, Abogada.

ANUNCIOS

INMOBILIARIOS

En cumplimiento con las disposiciones del Art. 42 de la Ley de 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que en fecha Cinco (05) de mes Abril del año Dos Mil Dieciséis (2016), La Cuarta Sala de la Cámara Civil Para Asuntos de Familia del Distrito Judicial de Santiago, certifico 1a siguiente sentencia, cuyo dispositivo copiado textualmente es el siguiente: FALLA; PRIMERO: PRONUNCIA el defecto contra ERINSON RAMÓN CONCEPCIÓN MARTE, por falta de comparecer, no obstante citación; SEGUNDO: ADMITE en cuanto a la forma la presente demanda en divorcio por INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES y en cuanto al fondo, ordena la disolución del matrimonio entre los señores: YESSENIA RODRÍGUEZ Y ERINSON RAMÓN CONCEPCIÓN MARTE, con todas sus consecuencias legales: TERCERO: OTORGA la guarda provisional de la menor ALYSSA MARIE CONCEPCIÓN, a favor de la madre YESSENIA RODRIGUEZ, hasta tanto el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes decida sobre la demanda que se persigue. CUARTO: COMPENSA las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. QUINTO: COMISIONA al ministerial RICHARD RAFAEL CHAVEZ, ASI SE PRONUNCIA ORDENA Y FIRMA. FIRMADA POR EL MAGISTRADO FILOSET NUÑEZ POLANCO Y QUIEN SUSCRIBE HEIDY NUÑEZ, SECRETARIA Que en fecha Veintidós (22) del mes de Junio del año Dos Mil Dieciséis (2016) fue pronunciado en la Oficialía del Estado Civil de la Segunda Circunscripción de Santiago, Inscrita en el Libro de Registro Número 00003, Folio No. 0179, bajo el Acta Número 000565, según Sentencia Civil Número 00671-2016, de fecha Cinco (05) del mes de Abril del año Dos Mil Dieciséis (2016) En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los veinticuatro (24) días del mes de Junio, del año Dos Mil Dieciséis (2016).

LICDA. DIOSANDRA C. BLANCO ARIAS ABOGADO NOTARIO PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad con lo que dispone el artículo 42 de la Ley sobre Divorcio No. 1306bis, se hace la siguiente publicación; PRIMERO : Que en fecha diez y seis (16) de febrero del año dos mil diez y seis (2016), La Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera instancia del Distrito Judicial de Santiago, dictó la sentencia No. 00344-2016, ADNSMNDO el divorcio entre los señores JOSEFA PICHARDO ALCANTARA Y YUNIOR DE JESUS, por la causa determinada de Incompatibilidad de caracteres, cuyo dispositivo dice así : “FALLA: PRIMERO: PRONUNCIA el defecto contra YUNIOR DE JESUS, por falta de comparecer, no obstante citación,- SEGUNDO : Admito en cuanto a la forma la presente demanda en divorcio por incompatibilidad de caracteres y en cuanto a1 fondo ordena la disolución del matrimonio entre los señores JOSEFA PICHARDO ALCANTARA y YUNIOR DE JESUS con todas sus consecuencias legales. TERCERO: COMPENSA las costa del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. CUARTO: Comisiona al ministerial Juan Ricardo Marte Checo, para que notifique la presente sentencia.- Firmada por; el Magistrado Filoset Núñez Polanco y quien suscribe Heidy Núñez, Secretaria.” SEGUNDO: Que en fecha dieciséis (16) de junio del año dos mil dieciséis (2016), el Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción del Municipio de Villa González, pronunció y transcribió la sentencia que lo admite en el Libro No. 00001, de registro de Divorcio, Folio No. 0099, Acta No, 000050 del año 2016. La presente publicación ha sido autorizada por el infrascrito en su calidad de abogado de la parte demandante, a los veinte y cuatro (24) días del mes de junio del año dos mil dieciséis (2014).

Licdo. Buenaventura Montán Frías Abogado de la parta demandante PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

FP 82606

PUBLICACION DE DIVORCIO

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA LOS FINES DE DIVORCIO De conformidad con lo establecido en el artículo 22 de la Ley 1306-bis, reformado por la Ley 112 del 23 de mayo del 1967, publicada en la Gaceta oficial No. 9027, del señor MIGUEL ANGEL SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 002-0109113-9, con su abogado constituido y apoderado especial al LIC. BEILYS JEFERSON VICENTE OTAÑO, dominicano, mayor de edad, casado, abogado para los tribunales de la República Dominicana, portador de la cédula de identidad y electoral No. 014-0017699-4, con su domicilio profesional abierto en el primer nivel de la casa marcada con el No. 29, de la calle Sánchez de esta ciudad de Baní, provincia Peravia, por medio de la presente ADVIERTE, a su legítima esposa, JOHANNI YACAIRA SÁNCHEZ SERRANO, dominicana, mayor de edad, casada, cuyo domicilio no es conocido, y que a falta de información de su domicilio y residencia se procedió a emplazarla en divorcio por incompatibilidad de caracteres, el día que contaremos a dieciséis (16) días del mes de junio del año 2016, a las 9:00 de la mañana, por ante el despacho del magistrado procurador fiscal de la provincia de San José de Ocoa, ubicado en uno de los salones de la planta alta del palacio de justicia de San José de Ocoa, ubicado en la Calle GENERAL CABRAL No. 5, de esta misma ciudad, CITO a los fines de que comparezca el día miércoles veintinueve (29) del mes de junio del año 2016, a las nueve (9:00 a.m) a la audiencia que se celebrará a puerta cerrada de divorcio por incompatibilidad de caracteres por ante la Cámara civil, y comercial del Juzgado de Primera Instancia de José de Ocoa, ubicado en la calle GENERAL CABRAL No. 5 de esta ciudad de San José de Ocoa, en la ciudad de San José de Ocoa, provincia del mismo nombre, República Dominicana, a los veintitrés (23) días de junio año 2016.

ALQUILERES

En cumplimiento de la Ley 1306-bis sobre divorcio, se hace de público conocimiento, el divorcio por mutuo consentimiento entre los conjugues ARLETTE YAMILLE RUIZ APONTE, cedula No. 0280058776-4 Y JOSE ALTAGRACIA MARQUEZ, cédula No. 0280009801-0, ambos domiciliados en la ciudad de Higüey, el cual fue ordenado por la sentencia No. 00484/2016, dictada por la Cámara Civil y Comercial del Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia, y que fuera pronunciada en la 1ra. Circunscripción de la Oficialía del Estado Civil del Municipio de Salvaleón de Higüey, el día dos - 2 - de junio del año Dos Mil Dieciséis - 2016-, inscrita en el Libro No. 00160, Folio No. 0103, Acta No. 000149, año 2016; y de dicho pronunciamiento se expidió el Acta correspondiente de fecha ocho - 08- de junio del año Dos Mil Dieciséis -2016-.

NESTOR MIGUEL CEDEÑO LUCCA, Abogado

FC333952

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

De conformidad con lo que dispone el artículo 42 de la Ley sobre Divorcio No. 1306bis, se hace la siguiente publicación: PRIMERO: Que en fecha dieciséis (16) de febrero del año dos mil dieciséis (2016), La Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera instancia del Distrito Judicial de Santiago, dictó 1a sentencia No. 00344-2016, ADMITIENDO el divorcio entre los señores EUSEBIA RODRÍGUEZ LUCIANO y PEDRO HERNÁNDEZ PAYERO, por la causa determinada de incompatibilidad do caracteres, cuyo dispositivo dice así: “FALLA: PRIMERO: PRONUNCIA el defecto contra PEDRO HERNANDEZ PAYERO, por falta de comparecer, no obstante citación, SEGUNDO: Admito en cuanto a da forma la presente demanda en divorcio por incompatibilidad de caracteres y en cuanto al fondo ordena la disolución del matrimonio entro los señores EUSEBIA RODRIGUEZ LUCIANO y PEDRO FERNANDEZ PAYERO con todas sus consecuencias legales-, TERCERO: COMPENSA las costa del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos.- CUARTO: Comisiona al ministerial Juan Ricardo Marte Checo, para que notifique la presente sentencia.- Así se pronuncia, ordena y firma. Firmada por: el Magistrado Filoset Núñez Polanco y quien suscribe Heidy Núñez, Secretaria.” SEGUNDO: Que en fecha dieciséis (16) de junio del año dos mil dieciséis (2016), el Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción del Municipio de Villa González, pronunció y transcribió 1a sentencia que lo admite en el Libro No. 00001, de registro de divorcio, Folio No. 0097, Acta No. 000049 del año 2016. La presente publicación ha sido autorizada por el infrascrito en su calidad de abogado de la parte demandante, a los veinticuatro (24) días del mes de junio del año dos mil dieciséis (2016).

Licdo. Buenaventura Montán Frías Abogado de la parte demandante AVISO DE EMPLAZAMIENTO


2B

www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

PARA FINES DE DIVORCIO DE CONFORMIDAD CON EL ART. 22 DE LA LEY 1306-BIS sobre divorcios y para general que el señor ALBERTO ALQUIMEDES NUÑEZ CASTILLO, dominicano, mayor de edad, casado, comerciante, portador de la cédula de identidad y electoral No.049-00407786, domiciliado y residente en la Ciudad de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez. Quien tiene como abogado apoderado especial al LIC. JOSE DIANIEL ROSARIO SANCHEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No.049-0048419-9, con estudio profesional abierto en la calle Ramón A. Oviedo, Casa No.159, de la Ciudad de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legítima esposa señora MADELINE HERNADEZ LAZO, cuyo último domicilio conocido fue en la Ciudad de COTUI, Prov. Sánchez Ramírez, que a falta de información de su residencia actual procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez, el día 30 de JUNIO del año 2016, a fin que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez, en fecha MARTES 12 de julio del año 2016, a las 9:00 A.M. sito en los salones donde acostumbra realizar sus audiencias dicho tribunal, en la calle Sánchez esquina calle 4 del sector la Esperanza de la ciudad de Cotuí, a los fines de conocer la demanda en divorcio POR INCOMPATIBILIDAD DE CACACTERES, que impondrá el señor ALBETO ALQUIMEDES NUÑEZ CASTILLO en contra de la señora MADELINE HERNANDEZ LAZO. En ciudad de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, a los 24 días del mes de junio del año 2016.

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN PARCELA No.206427855845 DEL DISTRITO CATASTRAL No. DEL MUNICIPIO GALVÁN, PROVINCIA SAN JUAN. (ANTIGUA PARCELA). AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA. EL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS A TODOS QUIENES PUEDA INTERESAR. ELABOGADO DEL ESTADO VS.: BOLIVAR ANTONIO VENTURA RODRIGUEZ, RECLAMANTES. COLINDANTE. Otro interesado el Agrimensor, CALLE JOSÉ CAVALLO RODRIGUEZ y CALLE ANACAONA NÚM. 15. REQUERIDO: El Saneamiento sobre la parcela más arriba mencionada, la cual colinda de la siguiente manera: NORTE: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES SANTA LUCIA INC., FLERIDO FELIZ URBAEZ; ESTE: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES SANTA LUCIA INC., FLERIDO FELIZ, URBAEZ; SUR: ASOCIACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES PARA LAAGRICULTURA DE GALVÁN INC. CARRETERA BARAHONA-SAN JUAN. OESTE: JUAN DOMINGO MÉNDEZ, CARRETERA A LA LOMA DE QUIN. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el saneamiento de esta parcela, para que comparezcan el día 02/08/2016 a las 9:00 horas de la mañana, sito en el terreno de las referidas parcelas, a fin de dar a conocer los derechos que pretendan y las pruebas en que se basan y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. San Juan, R.D., hoy día 15 de junio de 2016, años 172 de la Independencia y 152 de la Restauración.

Aprobado: ERNESTO CASILLA REYES, Juez.

LIC. JOSE DANIEL ROSARIO SANCHEZ, Abogado Apoderado.

Certifica: LICDA. ODRYS ANLLELY OGANDO NIN, Secretaria Delegada.

PODER JUDICIAL

AVISO DE MENSURA

FC 333879

AVISOVENTA EN PÚBLICA SUBASTAPOR CAUSA DE EMBARGO INMOBILIARIO (En Virtud de la Ley número 6186 del 12 Febrero de 1963) Se hace de público conocimiento que ha sido fijada para el día jueves que contaremos a VEINTIUNO (21) de JULIO del año dos mil dieciséis (2016), a las nueve horas de la mañana (9:00 am),la audiencia pública de pregones, que al efecto celebrará la Primera Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azua, en el salón donde acostumbra a celebrar sus audiencias, sito: en la Avenida Ramón Matías Mella Esquina Hermanas Nanita, Azua de Compostela, Azua, República Dominicana, en que se procederá a la venta en pública subasta y adjudicación al mejor postor y último subastador, de los inmuebles embargados a la sociedad INVERSIONES ALTO, S.A., identificados como: (1)Inmueble identificado con matrícula número 0500004720, que individualiza y ampara la propiedad de una porción de terreno con todas sus anexidades y dependencias, que tiene una superficie de Ciento Treinta y Seis Mil Novecientos Sesenta y Ocho (136,968.00) metros cuadrados, designado como parcela número 4-A-1-REF-MODF-3, del Distrito Catastral número 3, ubicada en Azua de Compostela, Azua; (2)Inmueble identificado con matrícula número 0500004721, que individualiza y ampara la propiedad de una porción de terreno con todas sus anexidades y dependencias, que tiene una superficie de Trescientos Cincuenta y Dos Mil Cuatrocientos Treinta y Cinco (352,435.00) metros cuadrados, designado como parcela número 4-A-1-REF-MODF-2, del Distrito Catastral número 3, ubicada en Azua de Compostela, Azua; (3) Inmueble identificado con la matrícula número 0500004722, que individualiza y ampara la propiedad de una porción de terreno con todas sus anexidades y dependencias, que tiene una superficie de Cuatrocientos Veintidós Doscientos Setenta y Nueve (422,279.00) metros cuadrados, designado como parcela número 4-A-1-REF-MODF-1, del Distrito Catastral número 3, ubicada en Azua de Compostela, Azua; PERSIGUIENTE: Los citados inmuebles han sido embargados en perjuicio de la sociedad INVERSIONES ALTO, S.A., a requerimiento del persiguiente el BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA-BANCO DE SERVICIOS MULTIPLES (BANRESERVAS), debidamente representado por su Directora de Cobros, Licenciada ZOILA A. BULÚS NIEVES, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral número 001-0774320-5, domiciliada y residente en esta ciudad, quien tiene como Abogado Constituido y Apoderado Especial al Licenciado JOSE GUILLERMO QUIÑONES PUIG, Abogado de los Tribunales de la República, dominicano, mayor de edad, titular y portador de la cédula de identidad y electoral número 001-0752348-2; con estudio profesional abierto en la oficina de abogados QUIÑONES & ASOCIADOS, (Teléfono 809-685-0195), ubicada en la Calle Cub Scout, número 4, Ensanche Naco, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, y con domicilio Ad-Hoc en la Sucursal del BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA, BANCO DE SERVICIOS MULTIPLES (BANRESERVAS), localizada en la Calle Emilio Prud Homme número 87 Esquina Nicolás Mañón, Azua de Compostela, Azua, República Dominicana; lugar donde el persiguiente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente acto. EMBARGO: El mandamiento de pago fue notificado en fecha 31 de mayo del año 2016y convertido en Embargo Inmobiliario de pleno derecho por falta de pago de INVERSIONES ALTO, S.A., en el plazo otorgado por la ley, y en consecuencia, fue debidamente inscrito en el Registro de Títulos del Departamento de Baní, en fecha 17 de junio del 2016, dentro del plazo y formas que establece nuestro derecho vigente. CONDICIONES DE LA VENTA: El Pliego de Condiciones ha sido depositado en la Secretaría del tribunal apoderado en fecha 23 de Junio del año 2016, en cual constan las condiciones para la venta y adjudicación del inmueble antes señalado, entre las cuales se encuentran las que a continuación se indican: El persiguiente ha fijado la suma de NUEVE MILLONES DOSCIENTOS VEINTITRES MIL VEINTE CON 00/83DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$9,223,020.83), que es el monto de la deuda en principal e intereses devengados hasta la fecha del mandamiento de pago, sin los gastos del procedimiento, intereses y gastos que serán indicados en el comienzo de la subasta, tal y como se señala en el Pliego de Condiciones. Todo Subastador está obligado a depositar como formalidad previa el equivalente a un diez (10%) del precio de la primera puja, por medio de cheque certificado por una institución bancaria con domicilio en la República Dominicana emitido a favor del persiguiente, requisito sin el cual no serán admitidos, todo de conformidad con el Pliego de Cargas, Clausulas y Condiciones que regirá la venta al que deberá someterse todo subastador y que fuera depositado el 23 de Junio del año 2016, por ante la Secretaría de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azua. Se advierte que las pujas solo serán recibidas por ministerio de abogado. La deudora y los acreedores inscritos serán citados por Acto de Alguacil para presenciar la venta. Hecho y firmado en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, a los veintisiete (27) días del mes de Junio del año dos mil dieciséis (2016).

LIC. JOSE GUILLERMO QUIÑONES PUIG Abogado Constituido del persiguiente Publicación Autorizada por Quiñones & Asociados – CJF, SRL Calle Cub Scout número 4, Ensanche Naco, Distrito Nacional. Teléfono: (809) 685-0195

FC333956

DE CARACTERES CON DOMICILIO DESCONOCIDO En virtud de lo dispuesto por la ley No.1306 bis, del 21 de mayo del 1937, sobre Divorcio en la Rep. Dom., Modificado por la ley No.2153 del 1949, el señor EMILIO ANTONIO RODRIGUEZ VARGAS, dominicano, mayor de edad, casado, licenciado, portador de la cédula de identidad y electoral no. 0010079598-8, domiciliado y residente en el Sector la Zurza, calle 16, casa no. 74, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, R. D., y accidentalmente en esta Ciudad y Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, R.D., ADVIERTE a su legitima esposa señora JESSICAALTAGRACIA REYES CANELA, cuya última residencia conocida fue en la casa marcada con el numero 38, de la calle Libertad, de la provincia Santiago Rodríguez, Rep. Dom., que a falta de información de su residencia actual procederá por conducto de su abogada apoderada LICDA. MARIA MAGDALENA PEÑA, a emplazarla en acción de DIVORCIO POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en manos de la Magistrada Procuradora Fiscal, del Distrito Judicial, de la ciudad y municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez, de conformidad con el artículo 69, ordinal 7mo, del Código de Procedimiento Civil, notificación que será hecha el día lunes veintisiete (27) del mes de junio del año dos mil dieciséis (2016), a fin de que comparezca por ante la Cámara Civil, Penal, comercial y de Trabajo, del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, en sus atribuciones civiles, la cual celebra sus audiencias en unos de los apartamentos, del palacio de Justicia marcado con el No.54, ubicado en la calle Pedro Thomas, del municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez; el día lunes que constaremos a Once (11) del mes de julio del año dos mil dieciséis (2016), a las nueve (9) horas de la mañana, audiencia que se celebrará y conocerá a puerta cerrada la demanda de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres con domicilio desconocido, incoada por su legítimo esposo señor EMILIO ANTONIO RODRIGUEZ VARGAS . EN EL municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez a los veintidós (22) días del junio del año dos mil dieciséis (2016).

LICDA. MARIA MAGDALENA PEÑA, Abogada Demandante. AVISO DE EMPLAZAMIENTO

PARA SANEAMIENTO

PARA FINES DE DIVORCIO

VISTA: La autorización, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, en fecha 3 de Junio del año 2016, a petición del señor DANILO EPIFANIO REYES ARIAS.- Exp. No. 662201605727 SE AVISA AL PUBLICO GENERAL Que día 26 de Julio del año 2016, a las 9:00 A.M., se dará comienzo al Levantamiento Catastral para el proceso de Mensura Para Saneamiento de una porción de terreno, ubicada dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 18, del Municipio de Guayubín, Provincia de Monte Cristi, localizada en la calle Pimentel aproximadamente a 700 metros lineales del cruce de manga, del sector de Manga, Reclamada por el señor DANILO EPIFANIO REYES ARIAS.SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en la parcela a mensurar deben de comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura al agrimensor encargado o al Director Regional de Mensuras Catastrales. Esta mensura será practicada por el Agrimensor PABLO JOSE ESCOBOSA RODRIGUEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula No. 031-0274085-3, CODIA No.7928, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, con los Teléfonos Nos. 829-751-9092 y 809-983-6692, correo electrónico: pablojoseescobosa@outlook.com

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Articulo 22 de la Ley No.1306Bis, del 21/05/1937, sobre Divorcio en la Rep. Dominicana, modif. por la Ley 2153 de 1949, el señor MATEO BAUTISTA ADAMES, dominicano, mayor de edad, casado, ingeniero, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional y de transito en el No.61 de la calle Profesor Juan Bosch de la ciudad de La Vega, cédula No.001-0647343-2, quien tiene como Abogado Constituido y Apoderado Especial a los LIC. PATRICIA ARISTY GÓMEZ y LIC. JOAQUÍN ARTURO GONELL MARIOT, titulares de las cédulas de identidad y electorales Nos. 047-0015711-0 y 402-2100884-6, con estudio profesional común abierto en el No. 61 de la Calle Profesor Juan Bosch de la ciudad de La Vega, ADVIERTE a la señora SOFÍA JIMÉNEZ MELO, cuyo domicilio actual es desconocido, que a falta de información de su residencia actual, procederá a EMPLAZARLA en Acción de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres en la Persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega, el día MARTES que contaremos a 28 del mes de JUNIO del año 2016 a las 9:00 a.m. a fin de que comparezca como fuere de derecho a su despacho que se encuentra en la Primera Planta del Palacio de Justicia, radicado en las esquinas que forman las calles García Godoy, Duvergé y Av. Monseñor Panal, de la ciudad de La Vega, para que comparezca a la Audiencia que celebrara en la Sala I de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, el día LUNES que contaremos a 11 de JULIO del año 2016, a las 9:00 AM, La cual celebra sus audiencias públicas en uno de los Departamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia, radicados en las esquinas que forman las Calles García Godoy, Diverge y Avenida Monseñor Panal, de la Ciudad de La Vega. En la Ciudad, Municipio y Provincia de La Vega, República Dominicana, a los 22 días del mes de junio del año 2016.

PABLO JOSE ESCOBOSA RODRIGUEZ Agrimensor contratista Codia No. 7928 DECLARACIÓN JURADA DE SOLTERÍA

Quienes suscriben, Señores RAFAEL RAMON VENTURA PALLERO y PAULA DEL CARMEN LORA GARCIA, mayores de edad, cédulas de identidad y electoral números 0310312644-1 y 031-0103530-5 respectivamente, empresarios, dominicanos, solteros, domiciliado y residentes en esta ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, por medio del presente documento y con pleno conocimiento de la Ley 202, del 28 de Agosto del año 1918, que castiga el perjurio; DECLARAMOS DE MANERA FORMAL Y EXPRESA, BAJO LA FE DE JURAMENTO, lo siguiente: “Que nunca hemos estado casados entre sí, por lo que nuestro estado civil es de solteros, y por lo tanto no figuramos como casados en ninguna de las entidades u organismos relacionados para estos fines de la República Dominicana ni de otra parte del mundo, ya que así consta en todos nuestros documentos personales.” Esta Declaración Jurada se ajusta a la verdad en todas sus partes, la cual remitimos bajo juramento, en la ciudad de Santo Domingo, a los veintiún (21) días del mes de junio del año dos mil diez y seis (2016). RAFAEL RAMÓN VENTURA PALLERO, DECLARANTE; PAULA DEL CARMEN LORA GARCÍA, DECLARANTE yo, LICDO JOSE RAFAEL BORDAS, Notario Público dé los números de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, Bajo el Número 4993, con oficina abierta en la calle Luis F. Tomen, Edificio Gil Roma VIII, Apto 1-A, Ensanche Evaristo Morales, Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana. CERTIFICO: Que la firma que antecede fue puesta en mi presencia de manera libre y voluntaria por RAFAEL RAMON VENTURA PALLERO y PAULA DEL CARMEN LORA GARCIA, cuyas generales constan, personas a quienes he identificado por medio de sus documentos de identidad y electoral, requerido por mí al efecto, y quienes me han declarado que esa es la forma como ellos acostumbran a firmar todos los actos de sus vidas civiles. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los veintiún (21) del mes de junio del año dos mil diez y seis (2016).

LICDO. JOSÉ RAFAEL BORDAS NOTARIO PÚBLICO. FC333889

Por si y por la LIC. PATRICIA ARISTY GÓMEZ, LIC. JOAQUÍN ARTURO GONELL MARIOT, Abogado-Apoderado.

(FAGT-AC-9524-PC-23-24-25/06/2016)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO A LA ESPOSA PARA FINES DE DIVORCIO. En cumplimiento de las disposiciones de la ley 2153 del doce (12) de Noviembre, del año Mil Novecientos Cincuenta y Nueve (1959), la cual agrega un párrafo al articulo 22 de la ley 1306 Bis, sobre Divorcio, el señor SERGIO ARCADIO CASTILLO NUÑEZ, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, titular de la Cédula de Identidad y Electoral, domiciliado y residente en Estados Unidos de Norteamérica. Y eventualmente en la Ciudad y Municipio de Los Amácigos, Provincia Santiago Rodríguez, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LICDO. JUAN RAMÓN VERAS ALMONTE, Abogado de los Tribunales de la República, dominicano, mayor de edad, casado, Titular de Cédula de Identidad Personal y Electoral No. 046-0014654-4, con estudio Profesional Abierto en la calle Duarte No. 12. de la Ciudad y .Municipio de Villa Los Almácigos, Provincia Santiago Rodríguez, lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio, para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, donde le advierte a su legítima esposa señora ESTHER MARTINEZ GIIZMAN, la cual tiene su Domicilio y Residencia en la calle Sánchez Esquina Restauración de la Ciudad y Municipio de Villa Los Amácigos, Provincia Santiago Rodríguez, actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de Divorcio POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, por ante el Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, a fin de que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que al efecto celebrará la Cámara civil Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, en sus atribuciones civiles, la cual Celebre sus audiencias en unos de sus departamentos, ubicado en la calle Pedro Tomas No. 54 a las Nueve (9:00 a.m.) del día Once (11) del mes de Julio del año 2016, a fin de conocer de la demanda de Divorcio en su contra, interpuesta por su legítimo esposo señor, SERGIO ARCADIO CASTILLO NUÑEZ, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres

AVISO PARA FINES DE

LICDO. JUAN RAMON VERAS ALMONTE Abogado Apodera

EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO CON DOMICILIO DESCONOCIDO DE LA ESPOSA

A fin de dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo 22 de la ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, el señor ANGEL RENE DESCHAMPS NUÑEZ, dominicano, mayor de edad, empleado privado, provisto de la cédula de identidad y electoral No. 0310499600-8, domiciliado y residente en la calle doctor Báez No.1, Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. ERNAN SANTANA, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0017504-1, con estudio profesional abierto en la doctor Báez No. 15, suite 05, Gazcue, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, lugar donde mi representado hace elección de domicilio y le participa a su legitima esposa la señora ANNA LOPEZ, cuyo último domicilio conocido fue en la calle La Trinitaria No.21, San Carlos, Distrito Nacional y su esposo desconoce su domicilio que a falta de información relativa a su lugar de residencia actual procederá a emplazarla en acción de Divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional, el Martes día 28 del mes de junio del año 2016, para que comparezca a la audiencia de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres y domicilio desconocido que celebrará el día Martes que contaremos a Dos (02) del mes de agosto del año 2016, a las nueve (9:00 A.M.) horas de la mañana, en la Primera (1ra) Planta de las oficinas de la Cámara Civil y Comercial de la Séptima (7ma) Sala del Juzgado de Primera Instancia para asuntos de familia del Distrito Nacional, sito: en la calle Socorro Sánchez No. 68 esquina Santiago, Gazcue, Distrito Nacional la cual celebra sus audiencias a puerta cerrada. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito, Nacional, República Dominicana, a los Veintitrés (23) días del mes de junio del año Dos Mil Dieciséis (2016).

FC 333868

LIC. ERNAN SANTANA, Abogado parte demandante.

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD

En cumplimiento a las disposiciones contenidas en el artículo 22 párrafo único de la Ley 1306 Bis, sobre divorcio, agregado la Ley 2153 del 12 de Noviembre del año 1949, el señor THOMAS FRIESE, de nacionalidad alemana, provisto con el pasaporte No. C4YL766T7, con domicilio transitorio en la calle Prof. Aurelio Luperón Esq Calle 1ERA, Urbanización Blanquizales, en esta ciudad de Barahona, quien tiene como abogados apoderados al DR. VICTOR MANUEL HAMILTON FELIZ y al LIC. WANDER SALVADO MEDINA CUEVAS, dominicanos, mayores de edad, de estado civil casado y soltero, portadores de las cédulas de identidad y elector números 018-0036315-0 y 018-0009816-0, ambos con estudio profesional, abierto y permanente en la calle Julio A. Coiscou, número 27, Sector La Playa de esta ciudad de Barahona, donde hace y expresa elección de domicilio el señor THOMAS FRIESE, para todo los fines y consecuencias legales del presente emplazamiento de divorcio mediante el cual le hace saber a su legítima esposa señor CAROLINA MATOS ESPEINAL que a causa de su información relativa al lugar de su paradero o residencia actual, se procederá a emplazar (citar) en acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres donde quiera que se encuentre para que comparezca a las 9 00 A.M., el día que contaremos a 13 del mes de Julio del año 2016, a la audiencia que se celebrará a puerta cerrada en la Primera Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona, sito en uno de los salones que aloja el Palacio de Justicia de esta Ciudad (Segundo Nivel), en la calle Colón No. 43. Dado en la ciudad de Barahona, Veintiún (21) días del mes de Junio del año 2016.

DR. VICTOR MANUEL HAMILTON FELIZ, Abogado de la parte Demandante.

FC 333849


PUBLICACIÓN DE DIVORCIO De conformidad con las disposiciones del Art. 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, y para que sea de público conocimiento, se hace constar que: La Séptima Sala de la Cámara Civil, Comercial, del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asunto de Familia, Santo Domingo, séptima Sala, dictó Sentencia No.0677-16, de fecha (28) veintiocho del mes de abril del año Dos Mil Dieciséis (2016), cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: Declara regular y validad en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento intentada por los señores JEAN CARLOS MUÑOZ Y MICHELLE JACQUELINE VASQUEZ, por haber sido hecha de acuerdo a la ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentada por los esposos y en consecuencia: a) Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Jean Carlos Muñoz y Michelle Jacqueline Vásquez, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulación No. 73-16, de fecha 20 de febrero del 2016, instrumentada por el licdo. Carlos Manuel Fernández Rodríguez, Notario pública de los del número para el Distrito Nacional. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así mismo ordena, manda y firma: Claudia María Peña Peña, Juez. La presente Sentencia ha sido firmada por la magistrada Claudia María Peña Peña, el día, mes y año señalado al inicio de la misma, lo que certifico con mi firma y el sello del tribunal. Asimismo se hace saber que en fecha veinte del mes de junio del año Dos Mil dieciséis (2016) el Oficial del Estado Civil de la 11VA. CIRCUNSCRIPCIÓN DEL DISTRITO NACIONAL procedió a TRANSCRIBIR la referida sentencia 0677-16 en el Libro No.00003 , Folios del No.014, bajo el Acta No.000186, del año Dos Mil Dieciséis (2016), efectuándose el PRONUNCIAMIENTO del referido divorcio. En la Provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los Veintidós (22) días del mes de Junio del año Dos Mil Dieciséis (2016)

FC333940

LIC. HIPOLITA SANTOS Abogada

AVISO DE CONSTITUCION FUNDACION NACIONAL DE VENDEDO-

RES Y TRABAJADORES DE LOS MERCADOS (FENAVEMER). Registro Signo Distintivo No.434350. Registro Legal No.00034 del 06/06/16 Se constituye la FUNDACION NACIONAL DE VENDEDORES Y TRABAJADORES DE LOS MERCADOS entidad sin fines de lucro dedicada a representar, organizar, fomentar, reivindicar y promover los intereses y el desarrollo de la asociaciones y organizaciones afiliadas, así como todos los vendedores y trabajadores de los mercado, de acuerdoalaConstitucióndelaRepúblicaylasleyesNos.20-00,122-05.Tendráunselloconlaleyendadesunombre,caracteres, logo e inscripción que por resolución adopte el Comité Ejecutivo. Es una organización de derecho privado que no persigue fines de lucro, sin afiliación de carácter político, partidarista o religioso y organizada de acuerdo a la ley 122-05 sobreAsociaciones Sin Fines de Lucros, o la Ley que la sustituya, con coberturanacional,duraciónindefinidaypodrádisolverseenlaformaestablecidaenestosEstatutosydeconformidadcon laleycitada,condomicilioenlaJuanErazoNo.14,4to.Piso,VillaJuana,enlaciudaddeSantoDomingo,DistritoNacional, conpersoneríajurídicaincorporadamediantelaresolución00034del6dejuniodel2016,oficioNo.01890delaProcuraduría GeneraldelMinisterioPúblico,DistritoNacional,siendosusmiembrosfundadoreseidentidadesPABLODELOSSANTOS, 0010352005-2, LEONELANDUJAR 011-0348990-2, MARISIELO DE LOS SANTOS BENITEZ 4022991183-9, JOSE ENCARNACION MEDINA 001-0676873-2, GERMAN EMILIO FAMILIA VALDEZ, 001-0535379-1,FRANCISCODEJESUSMEDINA001-0353317-0,PAULINOROJASPAREDES001-18666288, MARCELINO NUÑEZ LAURENO 001-0347404-5; JUAN RAMON GOMEZ, 001-1614054-2, DOCTOR BERIGUETE OGANDO, 014-0003326-0, PETRONILAJIMENEZ SANDOVAL, 001-0347304-7, CEFERINO DIAZ,001-0967675-9,CARMENANTONIAFERMIN001-0362388,JORGEALBERTPCIPRIAN001-03565079, MARIAPUELLO 001-0346853-4, MERCEDES MODESTAJIMENEZ 001-0902846-4, MARGARITAMAÑONHERNANDEZ001-0988092-2,MANOLOAQUINOOGANDO001-1390333-0,ISMAELGARCIADIAZ 001-0355152-9,YOLANDASIMON JOSEPH 025-0031239-8. DIRECTIVADELCOMITÉ EJECUTIVO 1.- Secretario General, PABLO DE LOS SANTOS. 2.- Secretario de Organización, MANOLOAQUINO OGANDO. 3.-Secretaría de Género, MARGARITAMAÑON DE HERNANDEZ. 4.-Secretaría de Finanzas, MERCEDES MORETAJIMENEZ. 5.-Secretaría de Educación, MARIAPUELLO 6.-Secretario de Reclamos y Conflictos, ISRAELGARCIADIAZ. 7.- Secretaría deActas y Correspondencia, MARISIELO DE LOS SANTOS BENITEZ. 8.- Primer Vocal: MARCELINO NUÑEZ LAURENCIO. 9.-Segundo Vocal: PAULINO ROJAS PAREDES.

PABLO DE LOS SANTOS Secretario.

MANOLO AQUINO OGANDO Secretario de Organización.

MARISIELO DE LOS SANTOS BENITEZ, Secretaria de Actas y Correspondencia. FC 333945

“PUBLICACION DE DIVORCIO” De conformidad con el artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis sobre Divorcios, y para que sea de público conocimiento, se hace saber: Que LA OCTAVA SALA DE LA CAMARA DE LO CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE FAMILIA, dictó la SENTENCIA No.01323-15, EXP. No.533-1500772, de fecha 30/09/2015, en materia de divorcio, por INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, pronunciado por la Oficialía del Estado Civil de la 3ra. Circunscripción del Distrito Nacional, en fecha 20 de enero del año 2016, registrado en el Libro No.00001, Folio No.0062, Acta No.000039, del año 2016; cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: PRONUNCIA el defecto contra la parte demandada, señor OSVALDO ENRIQUE PINEDO ESPINAL, por falta de comparecer no obstante haber sido legalmente citado. SEGUNDO: DECLARA buena y válida en cuanto a la forma, la demanda en divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, intentada por la señora JUANA FRANCISCA PEREZ CARABALLO, contra el señor OSVALDO ENRIQUE PINEDO ESPINAL, por haber sido interpuesto conforme al derecho. TERCERO: En cuanto al fondo, acoge las conclusiones presentadas en audiencia por la parte demandante, por ser justas y reposar sobre prueba legal, en consecuencia, declara disuelto el vínculo matrimonial entre los señores JUANA FRANCISCA PEREZ CARABALLO y OSVALDO ENRIQUE PINEDO ESPINAL, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres. CUARTO: OTORGA la guarda y cuidado del menor JOAN MARCOS a cargo de su madre, señora JUANA FRANCISCA PEREZ CARABALLO. QUINTO: ORDENA el pronunciamiento del divorcio por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente. SEXTO: Compensa las costas del procedimiento. SEPTIMO: Comisiona al Ministerial ROBINSON D. SILVERIO PEREZ, de estrado de esta Sala, para la notificación de esta sentencia. Firmados: DAISY MIGUELINA ABREU URBAEZ, Jueza; y ROSA ENCARNACION FERRERAS, Secretaria. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Dieciséis (16) días del mes de Junio del año Dos Mil Dieciséis (2016).

FC 333924

DR. JUAN CASTILLO SEVERINO, Abogado Apoderado.

3B

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

AVISO DE DESLINDE

AVISO DE DESLINDE

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 21 de marzo del 2016, amparado en el Expediente No. 662201602976, propiedad de los señores FRANCISCO A, HEREDIA MOREL y BELIUS UMBERTINA ESPINAL LIGHIBOURN , que el día 28 de junio del año 2016, a las 9:00, A. M., de la mañana, daremos inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno con un área, de 277.31 metros cuadrados, dentro de 1a Parcela No. 397-C, del D. C. No. 6, del Municipio de Santiago de Los Caballeros, Provincia de Santiago. Esta propiedad esta ubicada en la calle No. 8, casa No, 1, lugar Cerros de Gurabo, Santiago de Los Caballeros.

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL VISTA. La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 23 de marzo del 2016 amparado en el Expediente No. 662201603108, propiedad del señor JOSE ORLANDO ALMONTE PERALTA, que e1 día 29 de junio del año 2016, a las 3:00, P. M., de la tarde, daremos inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno con un área de 250.00 metros cuadrados, dentro de la Parcela No. 87, del D. C. No. 6, del Municipio de Santiago de Los Caballeros, Provincia de Santiago. Esta propiedad esta ubicada en la calle Hermanos Estévez, casa No. 23, lugar Francisco del Rosario Sánchez, Santiago de Los Caballeros.

Agrim. José Antonio Beato Rodríguez Codia No. 9861 Teléfono 809-761-9416

Agrim. José Antonio Beato Rodríguez Codia No. 9861 Teléfono 809-761-9416

AVISO DE DESLINDE

AVISO DE DESLINDE

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde, dictada por la Dirección Regional. de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 23 de marzo del 2016, amparado en el Expediente No. 662201603107, propiedad del señor HORACIO REYNOSO MENDEZ, representado por ARSENIA DEL CÁRMEN BAEZ RODRÍGUEZ, que el día 29 de junio del año 2016, a las 9:00, A. M., de la mañana, daremos inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno con un área de 261.00 metros cuadrados, dentro de la Parcela No. 96, del D, C. No. 6, del Municipio de Santiago de Los Caballeros, Provincia de Santiago. Esta propiedad esta ubicada en 1a calle Ignacio Morales, s/n, lugar Francisco del Rosario Sánchez, Santiago de Los Caballeros.

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Deslinde, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, de fecha 23 de marzo del 2016 amparado en el Expediente No. 662201603104, propiedad del señor ANDRES PERALTA, que el día 30 de junio del año 2016, a las 9:00. A. M., de la mañana, daremos inicio a, los trabajos de Deslinde de una porción de terreno con un área de 169,50 metros cuadrados, dentro de la Parcela No. 154-A, del D. C, No. 6, del Municipio de Santiago de Los Caballeros, Provincia de Santiago, Esta propiedad esta ubicada en la calle 1ra., casa No. 55, lugar Gregorio Luperón, Santiago de Los Caballeros.

Agrim. José Antonio Beato Rodríguez Codia No. 9861 Teléfono 809-761-9416

Agrim. José Antonio Beato Rodríguez Codia No, 9861 Teléfono 809-761-9416

PÉRDIDA DE M AT R Í C U L A : d e c a rg a , m a r c a I s u zu, color dorado, año 2002, placa y registro L048163, c h a s i s JAATFS69H27101 508, a nombre de A N TO N I O D E O LO RODRÍGUEZ, cédula 0 11 0 0215 18- 3. F C33 3942 PÉRDIDA DE C H A PA : d e a u t o móvil privado, mar ca N is s an , mod elo B A I J A LFA B , año 2005, color gris, placa y registro A404484, c h a s i s 3N1EB31S1ZK70 3908, A nombre de G ERS O N EM I LI O LOPEZ SANTIAGO, cédula 4022074 644- 6 . F C8 2599 PÉRDIDA DE M AT R Í C U L A : d e c a rg a , m a r c a D a i hatsu, color rojo, año 1997, placa y registro L069850, c h a s i s V 11 8 0 8 0 9 3 , a nombre de ARSENIO FIDIO Y/O FREMIO OBDULI O M EJ Í A P. PÉRDIDA DE

AVISO DE NUEVA AUDIENCIA Y SEPTIMO EDICTO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Atendiendo al fallo dictado en fecha veintiuno (21) del MES DE JUNIO del año DOS MIL DIECISEIS (2016), por el Honorable Juez de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Peravia (Baní), en la que por incidentes pendientes de fallo y que han sido planteados por el deudor hipotecario ABRAHAM TEJEDA ARIAS y la señora LIDIA DANCARLYS DIAZ ORTIZ, se produjo el aplazamiento de la venta del siguiente inmueble; identificado como Apartamento No. 2-D-204 del condominio JUSTIN STEYLON I, matrícula No. 0500021548; con una superficie de 140.00 metros cuadrados, en la parcela 2512-A-70-006.10286, del Distrito Catastral No. 7, ubicado en Baní, Peravia y registrado como propiedad del deudor Abraham Tejeda Arias, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 003-0075262-3, expedida por el REGISTRADOR DE TITULOS DE BANI en fecha 1 de septiembre del año 2015; así como por los fallos reservados de los incidentes conocidos en audiencias celebradas en fecha 18 de noviembre del 2015, 12 de enero del 2016, 3 de febrero, 9 de marzo del año 2016 y 11 de mayo del 2016 y en fiel cumplimiento de lo previsto en los artículos 696 y 729 del Código de Procedimiento Civil, reformado por la Ley 764, del 20 de diciembre de 1944; Yo, LISSBETH I. ANDUJAR GONZALEZ, SECRETARIA DE LA CAMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PERAVIA, en cabal cumplimiento de mis funciones, SE PRODUCE el siguiente aviso donde se anuncia la nueva fecha de venta en pública subasta del siguiente inmueble; del inmueble identificado como Apartamento No. 2-D-204 del condominio JUSTIN STEYLON I, matrícula No. 0500021548, con una superficie de 140.00 metros cuadrados, en la parcela 2512-A-70-006.10286, del Distrito Catastral No. 7, ubicado en Baní, Peravia y registrado como propiedad del deudor Abraham Tejeda Arias, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 003-0075262-3, expedida por el REGISTRADOR DE TITULOS DE BANI en fecha 1 de septiembre del año 2015 y por lo tanto, constituyendo verdadero edicto, se hace la siguiente publicación: ACTO Y FECHA DE MANDAMIENTO: Acto No. 657/2015, de fecha diecinueve (19) del mes de junio del Dos Mil Quince (2015), Instrumentado y Notificado por el Ministerial RAMON ANTONIO PEREZ, DOMINICANO, MAYOR DE EDAD, PORTADOR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 003-00154408, DOMICILIADO Y RESIDENTE EN LA CALLE SEIS (6) NO. 32 DEL BARRIO 30 DE MAYO, DE ESTA CIUDAD DE BANI, PROVINCIA, PERAVIA, quien se desempeña como ALGUACIL ORDINARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE PERAVIA; la señora ROSA YANELIS MARIÑEZ MEJIA notificó formal mandamiento de pago tendente a Embargo Inmobiliario en contra del Sr. ABRAHAM TEJEDA ARIAS: ACTO Y FECHAS DE EMBARGO, DE LA DENUNCIA Y DE LA INSCRIPCION: Por Acto No. 811/2015, de fecha diez (10) del mes de Agosto del Dos Mil Quince (2015), Instrumentado y Notificado por el Ministerial RAMON ANTONIO PEREZ, DOMINICANO, MAYOR DE EDAD, PORTADOR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 003-00154408, DOMICILIADO Y RESIDENTE EN LA CALLE SEIS (6) NO. 32 DEL BARRIO 30 DE MAYO, DE ESTA CIUDAD DE BANI, PROVINCIA, PERAVIA, quien se desempeña como ALGUACIL ORDINARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE PERAVIA; la señora ROSA YANELIS MARIÑEZ MEJIA procedió al embargo real del inmueble descrito y siendo registrado dicho proceso verbal, procedió al embargo real del inmueble identificado como Apartamento No. 2-D-204 del condominio JUSTIN STEYLON I, matrícula No. 0500021548, con una superficie de 140.00 metros cuadrados, en la parcela 2512-A-70-006.10286, del Distrito Catastral No. 7, ubicado en Baní, Peravia y registrado como propiedad del deudor Abraham Tejeda Arias, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 003-0075262-3, expedida por el REGISTRADOR DE TITULOS DE BANI en fecha 1 de septiembre del año 2015; Por Acto No. 822/2015, de fecha trece (13) del mes de Agosto del Dos Mil Quince (2015), Instrumentado y Notificado por el Ministerial RAMON ANTONIO PEREZ, DOMINICANO, MAYOR DE EDAD, PORTADOR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD y ELECTORAL NO.003-0015440-8, DOMICILIADO Y RESIDENTE EN LA CALLE SEIS (6) NO. 32 DEL BARRIO 30 DE MAYO, DE ESTA CIUDAD DE BANI, PROVINCIA PERAVIA, quien se desempeña como ALGUACIL ORDINARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DEJURISDICCION ORIGINAL DE PERAVIA; la señora ROSA YANELIS MARIÑEZ MEJIA, denunció el Embargo al Sr. ABRAHAM TEJEDA ARIAS, según acto del ministerial indicado más arriba, el que fue debidamente registrado; INSCRIPCION O TRANSCRIPCION DEL EMBARGO; y en fecha 25 de Agosto del año 2015 se procedió por ante el Registrador de Títulos del Distrito Judicial de Peravia, a la inscripción o transcripción del acto de embargo en la forma correspondiente, expidiendo el honorable Registrador de Títulos de Baní la correspondiente certificación del estado Jurídico del Inmueble objeto del presente embargo; FECHA DE LA ADJUDICACION: El día MARTES que contaremos a doce (12) del MES DE JULIO del año DOS MIL DIECISEIS (2016), a las NUEVE HORAS DE LA MAÑANA; TRIBUNAL ANTE EL CUAL SE EFECTUARA LA VENTA: la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Peravia, sito en uno de los apartamentos de la segunda planta del Palacio de Justicia de la ciudad de Baní, provincia Peravia, en audiencia de pregones que al efecto celebrará; INMUEBLE: inmueble identificado como Apartamento No. 2-D-204 del condominio JUSTIN STEYLON I, matrícula No. 0500021548, con una superficie de 140.00 metros cuadrados, en la parcela 2512-A-70-006.10286, del Distrito Catastral No. 7, ubicado en Baní, Peravia y registrado como propiedad del deudor Abraham Tejeda Arias, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0030075262-3, expedida por el REGISTRADOR DE TITULOS DE BANI en fecha 1 de septiembre del año 2015; PERSIGUIENTE: Sra. ROSA YANELIS MARIÑEZ MEJIA, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad y electoral No. 003-00513512, quien ha declarado bajo la fe del juramento que es comerciante, dedicado actividades de lícito comercio, domiciliado y residente en esta ciudad de Baní, Provincia Peravia, con elección de domicilio en el Edificio 5, apartamento 301, Riviera del Sur, Baní, de esta Ciudad de Baní, Provincia Peravia, persiguiente que tiene como Abogados Constituidos y Apoderados Especiales a LOS LICENCIADOS SOCRATES DAVID PEÑA CABRAL y ROBERT SMIT LARA DIAZ, dominicanos, mayor de edad, portadores de la cédula de identidad y electoral Nos. 0030049239-4 y 003-00114993-1, respectivamente, de profesión y oficio abogados de los tribunales de la República, con estudio profesional abierto en el Edificio 5, apartamento 301, Riviera del Sur, Baní, de esta Ciudad de Baní, Provincia Peravia, lugar donde la señora ROSA YANELIS MARIÑEZ MEJIA ha hecho elección de domicilio en ocasión de la presente publicación y durante todo el proceso de embargo inmobiliario; EMBARGADO: Sr. Abraham Tejeda Arias, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 003-00752623, domiciliado y residente en la calle 3 (era). No. 28, SECTOR BRISAS DE GUAZUMA, MUNICIPIO DE BANI, PROVINCIA PERAVIA; ENUNCIACIONES PRELIMINARES: El acta de embargo es de fecha de fecha diez (10) del mes de Agosto del Dos Mil Quince (2015), según Acto No. 811/2015, Instrumentado y Notificado por el Ministerial RAMON ANTONIO PEREZ, DOMINICANO, MAYOR DE EDAD, PORTADOR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 003-0015440-8, DOMICILIADO Y RESIDENTE EN LA CALLE SEIS (6) NO. 32 DEL BARRIO 30 DE MAYO, DE ESTA CIUDAD DE BANI, PROVINCIA PERAVIA, quien se desempeña como ALGUACIL ORDINARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE PERAVIA; Por Acto No. 822/2015, de fecha trece (13) del mes de Agosto del Dos Mil Quince (2015), del mismo ministerial, se denuncia el embargo y se ofrece copia en cabeza del proceso verbal del embargo, el cual fue inscrito en fecha 25 de Agosto del año 2015 por ante el Registrador de Títulos del Distrito Judicial de Peravia; PRECIO: El precio de la primera puja fijado por el persiguiente es la suma de CUARENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES NORTEAMERICANOS CON DIECISEIS CENTAVOS DE DOLARES (US$42,881.16) o la suma equivalente en pesos dominicanos calculados a la tasa de cambio que estipule la autoridad monetaria y financiera para la venta al público de dicha moneda el día en que deba ser realizado el pago del precio correspondiente, debiendo entenderse que es la cantidad computada hasta el día diecinueve (19) del mes de junio del Dos Mil Quince (2015), más los intereses vencidos y por vencer y los gastos y honorarios de procedimiento, de conformidad con la ley; Que el precio ha sido establecido en cabal cumplimiento de las facultades otorgadas al persiguiente por el protocolo de ejecución establecido en el código de procedimiento civil y a las menciones o transacciones en moneda extranjera, exigidas por la ley Monetaria y Financiera No. 183-02 del 21 de noviembre de 2002 y por su Reglamento Cambiario, enmarcándose dentro de los principios de convertibilidad que rigen el mercado cambiario en el territorio nacional. GARANTIA ESTIPULADA PARA LICITAR: De conformidad a los Arts. 690 y 705, modificados, del Código de Procedimiento Civil, no se admitirán pujas, sino por Ministerio de Abogado y entregando previamente al abogado de la persiguiente una garantía en efectivo o en cheque certificado de una institución Bancaria domiciliada en la República Dominicana a nombre del señor JUAN LEONEL TRONCOSO ORTIZ, no menor del diez por ciento del monto de la primera puja y en caso de puja ulterior, del precio de ésta, atendiéndose, que esta garantía no los libra de las disposiciones contenidas en el Artículo Décimo cuarto del pliego, sin cuyo requisito no será admitido licitar, de conformidad con el pliego de condiciones depositado en la Secretaria del Tribunal, en fecha 8 de septiembre del 2015; En la ciudad de Baní, Provincia Peravia, a los Veintidós (22) días del mes de Junio del año DOS MIL DIECISEIS (2016).

LISSHETH I. ANDUJAR GONZALEZ, SECRETARIA DE LA CAMARA CIVIL, COMERCIAL Y DE TRABAJO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PERAVIA. FC 333922


4B

www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO En cumplimiento de la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05, de fecha 23 de Marzo del 2005 y sus modificaciones, por este medio se avisa que se ha perdido el Duplicado del Acreedor Hipotecario No. 4000246542, expedido por el Registrador de Títulos de Santo Domingo, a favor del BANCO MULTIPLE BDI S.A. debidamente representada por la DRA. LEONARDIA MARIA ROSENDO ROSARIO, quien actúa con AUTORIZACION DE BANCO MULTIPLE BDI, S.A., que ampara el derecho de propiedad sobre la Parcela No. 272 del Distrito Catastral No. 27, del Municipio de Santo Domingo, con un área de 307,391.64 Mts2. Se ruega a la persona o entidad que tenga información sobre el paradero del mismo informar a la Dra. LEONARDIA MARIA ROSENDO ROSARIO, Cel. (809) 7906478.

DRA. LEONARDIA MARIA ROSENDO ROSARIO, Abogado Apoderado. PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO Se hace de público conocimiento La Pérdida de Certificado financiero No. 505/3011993, del banco SCOTIABANK (THE BANK OF NOVA SCOTIA) de fecha 11/09/2014, por valor de CUATROCIENTOS MIL PESOS (RD$ 400,000.00), a nombre de JUAN FELIPE FELIZ SÁNCHEZ, cédula 001-1658432-7. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente. FC333935

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Expediente No. 662201606263 Cumpliendo con el Artículo 75 y 137, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día 12 del mes de Julio del año 2016 a las 9:00 A. M. daremos inicios a los trabajos de DESLINDE dentro de la parcela No. 34 del D. C. No. 4 del Municipio de Dajabón, Provincia Dajabón, Propietarios: AGUEDA TORRES COLON, representada por JUAN PICHARDO TORRES para cualquier información comunicarse con el Agrimensor Contratista, al teléfono 829-6023042, dicha porción está ubicada en el Km. 4, próximo a la entrada a La Vigía. Dajabón, República Dominicana, a los 20 días del mes de Junio del año 2016.

Visado: Director Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Montecristi. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE DAJABON MATIAS FERNANDEZ, Agrimensor Contratista. Codia 9703. FC 333928

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Expediente No. 662201605941 Cumpliendo con el Artículo 75 y 137, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día 12, del mes de Julio del año 2016 a las 2:00 P. M. daremos inicios a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO del Solar No. 6, de la Manzana No. 4-B, del D. C. No.01 del Municipio de Dajabón, Provincia de Dajabón, dicha porción está ubicada en la calle Gastón F. Deligne, a 15 metros al Norte del Pley de Beisbol, Reclamantes: ALBENIS CECILIA BELLIARD BALDAYAC, representada por RAFAEL ORLANDO GARCIA MARTINEZ, para cualquier información comunicarse con el Agrimensor Contratista, al teléfono 829-602-3042. Dajabón, República Dominicana, a los 21 días del mes de Junio del año 2016.

Visado: Director Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Montecristi. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE DAJABON MATIAS FERNANDEZ, Agrimensor Contratista. Codia 9703.

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE VEHÍCULO. De conformidad con las disposiciones del Artículo 261 de la Ley 6186 del año 1963, se hace conocer, que ha sido fijado para el día martes que contaremos a veintiocho (28) de junio del dos mil dieciséis (2016), a las 9:00 A.M, horas (le la mañana, la VENTA EN PÚBLICA SUBASTA, al mejor postor y último subastador- la cual se procederá a la venta en el Mercado de Honduras, en donde se procederá a la subasta del Vehículo, marca MITSUBISHI, Modelo PAJERO. Color BLANCO, Placa No. G183681, expedida a favor de la señora ISIS BEATRIZ GOMEL MELO parte embargada.

FC333947

LIC. EUGENIO VALDEZ PINEDA.ABOGADO DEL PERSIGUIENTE.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Se hace de público conocimiento que el día 02/07/2016, a las 02:00 P.M., se realizarán los trabajos de Mensura para Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 110-REF-780-A del Distrito Catastral No. 4, ubicado en la calle Guido Gil No. 11, del sector Loyola de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. Expediente No. 663201606422, a petición del señor: LUIS JOSE PEREZ GOMEZ, en representación de la señora JOSEFA BURGOS ROSARIO. Se advierte a todas las personas que tenga algún interés que deben presentarse el día y la hora del deslinde.

AGRIM. NORBERTO RAMON HERNANDEZ MARIA, Codia 28979. Cel. 829-881-8732.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Se hace de público conocimiento que el día 03/07/2016, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de Mensura para Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 110-REF-780-A del Distrito Catastral No. 4, ubicado en la calle 8, casa No. 68, del sector Buenos Aires de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. Expediente No. 663201606423, a petición del señor: JACOBO AMI FELIZ, en representación de la señora JUANA HIDALGO DE JESUS DE TAVAREZ. Se advierte a todas las personas que tenga algún interés que deben presentarse el día y la hora del deslinde.

VISTA: La autorización dictada por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, de fecha 12 del mes de Mayo del año 2016, Se hace de público conocimiento que el día 2 de Julio del año 2016, a la 3:00 p.m., se dará inicio a los trabajos de levantamiento parcelario para el Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 206-A-5, del D. C. No. 05, del Distrito Nacional, ubicado en la calle 29 Oeste, casa No.18, del Ensanche Luperón, del Distrito Nacional. Exp. No. 663201605011. Propiedad de la señora: Yeny Altagracia Gómez Espinal.

AGRIM. NORBERTO RAMON HERNANDEZ MARIA, Codia 28979. Cel. 829-881-8732. PUBLICACION DE DIVORCIO Para dar cumplimiento con lo que establece el artículo No. 42 de la Ley 1306-Bis, que en fecha 12/02/2016, Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia de Santo Domingo, dictó la Sentencia Civil No. 550-2016-SSENT00120, sobre el Divorcio por INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES entre los señores JOSE IGNACIO DE LEON JIMENEZ y ELENA DE LA CRUZ ORTEGA, pronunciado por ante el Oficial Civil de la 5ta. Circunscripción de Santo Domingo Norte, según consta en el Libro No. 00003; Acta No. 000272, Folio No. 0143, del año 2016.

LICDA. ANASTACIA OZUNA MAÑON, Abogada.

AGRIM. JOSÉ RAMÓN SANCHEZ FERNÁNDEZ, CODIA 9394, CEL: 809-763-4252. FC 333939

AVISO DE MENSURA CATASTRAL EXPEDIENTE 663201605368

Se hace de público conocimiento que para el día 1/07/2016, a la (1:00 pm) de la tarde, se realizarán los trabajos de DESLINDE dentro del ámbito de la parcela No. 67-A, del distrito Catastral No. 03, del Municipio, Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, propiedad del señor: FRANCISCO AMADO DÍAZ PEREZ.

AGRIM. JOSÉ FRANCISCO SÁNCHEZ DE LA ROSA. CODIA NO. 19403 Tel: 829-682-5363

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Exp. No. 663201606527 Se hace de público conocimiento que el día 08 de julio del 2016 a las 09:00 a.m., se procederá a realizar los trabajos de campo correspondiente al Deslinde sobre el inmueble identificado como: Parcela No.115-REF del D.C. No. 06 Municipio Santo Domingo Este, Provincia Sto. Dgo. propiedad de JAIME FELIX HERRERA CEDEÑO, ubicado en la Calle 3era. No. 3, del Sector Los Trinitarios, Santo Domingo Este. (a dos cuadras del Bco. BHD ubicado en la C/Felipe Alfau Esq. Ave. Charles de Gaulle).

CARLOS JOSE ALVAREZ ACEVEDO, Agrimensor. CODIA: 26638.

AVISO DE MENSURA Expediente No. 663201606543 En virtud de lo establecido en la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y sus reglamentos, se le avisa al público en general que el día 2 de Julio del 2016, a las 10:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de campo para el Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 56-B-1-A-16 del Distrito Catastral No. 3 del municipio Santo Domingo Oeste, Santo Domingo, con relación a los derechos de Leonidas Antonio Bello Bello, y a cargo del Agrim. MANUEL DE REGLA LARA AYBAR, Codia No. 5682, conforme a la autorización de fecha 23 de Junio del 2016.

FC 333933 FC 333942

AVISO DE TRABAJOS MENSURA CATASTRAL

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

FC 333928

AVISO DE SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO Se hace de público conocimiento, que el día veintiocho (28) de junio del 2016, a las diez de la mañana (10:00AM), en el mercado público de Honduras, se procederá a la venta en pública subasta al mayor postor y último subastador por causa de embargo ejecutivo de los siguientes muebles: JUEGO COMEDORTRINEO 8 SILLAS MESACUADRADA,JUEGO COMEDOR JUNIOR DE 6 SILLAS, JUEGO COMEDOR TRINEO SENCILLO COLONIAL 6 SILLAS, JUEGO COMEDOR NUEVO TRINEO 6 SILLAS, JUEGO COMEDOR ESPAÑOLCON MESATRINEO, JUEGO COMEDOR BAMBOO, JGO. COMEDOR LISA6/G, JGO COMEDOR NUEVO 6/SC/ ESPALDARBOLITA,JUEGOCOMEDORTAPIZADOBLANCOTIPOODANI,JUEGOCOMEDORRUSTICOCONX,JUEGO DESALARUSTICACOLORVERDE3-2-1JUEGODESALARUSTICOCONLINEAARMANICIMESACENTRO,JUEGODE SALAESPAÑOLSIN MESACON COJINES NEGRO,JUEGO SALALTIPO COLOR CREMACON ROSACI OTOMAN,SOFA RUSTICO 3/P (BURBUJAS),SOFA RUSTICO 21P (BURBUJAS), BUTACA RUSTICA (BURBUJAS)MESA CENTRO CONFORT,MESALATERALCONFORT,JUEGODESALAAMAURY,JUEGODESALAMELISSA3-2-1,JUEGODESALAPALITOSIMESAAREMODRUSTICOM/NUEVO,JGOSALATIPOODANNY3-2-1BLANCO,JUEGOSALACONTEMPORANEO DE 2 S/ OTOMAN Y MESADINO JUEGOAPOSENTO SOBERANO C/BARRAS,JUEGOAPOSENTOARMANY DE 80 CON BIURO JUEGO APOSENTO KELVIN S/BARRA,JUEGO ARMAN¡ CON CUADRITOS EN EL MEDIO GAVETERO 9 GAVETAS,JUEGOAPOSENTOTRINEO54SENCILLOCIMARCOSINHIERRO,JUEGOAPOSENTOMODERNOEN39PINO COMPLETO,JUEGO APOSENTO IMPERIO CON LINEAARMAN¡ C/MARCO S/MESA,JUEGO APOSENTO EN PINO TIPO COLUMNAEN60CIMARCOSCON1MESABIUROTRINY6GAVETAS,CAMATRINEOREMODELADAEN60,CAMAMODERNADE 54 TAPIZADABLANCA,CAMAMODERNATAPIZADA39 NEGRA,CAMATRINEO SENCILLO 54,CAMATAPIZADAENPINOCONHIERRO60CREMA,CAMAMODERNA54CON2CUADROS,CAMAMODERNA39LJ(PINO),CAMA GENESIS60,CAMACAROLINAEN60,CAMACOLUMNAPINOMODELONUEVO60,GAVETEROGENESISSIMARCO,GAVETERO THOMASVILLE 6/G,GAVETERO DE PINO 6/G SIN ESPEJO,GAVETERO RUDYS/ESPEJO,MESADE NOCHE GENESIS,MESADENOCHETRINEOPATICAPUNOVIEJO,MESADEPINO,MESANOCHECONPATICAVIEJA,.MESACENTRO RUSTICA TOPE CRISTAL,MESA CENTRO RUSTICA CON LINEAARMANI,MESA DE PEDESTAL,MESA CONFORT DE 8/S,MESATV CONFORT,MESAENYER RECTANGULAR 4 PATAS,MESAPARSON,MESATV PLASMA,MESATRINEO DE 6/S CON BASE,CRDENZA NUEVA 31P 31G PATA TRINEO,CREDENZA LUIS XV 2 PUERTA 3 GAVETAS PEO,CREDENZA RUSTICACON LINEAGENESIS,CREDENZALUIS XVALTA7 GAVETAS 2 PUERTAS,CREDENZALISAMODERNA3/G Y 3/P,SILLASGENESISTAPIZADACLORMARRON,SILLASBURBUJA,SILLASASPA,SILLASENYERTAPIZADALI(PINO),SILLAS ODANIS,SILLAS TRINEO TAPIZADAS RAYAS,SILLAS HARAGANABAMBOO,SILLAS MASSIS C/BRAZO,SILLAS LISA,SILLAS TRINEO SENCILLA,SILLAS ESPAÑOL NORMAL,BUTACA RUSTICA C/BRAZOS GRANDE COLOR CREMA,BUTACA TRINEO TAPIZADA S/BRAZO,TABURETE,TOPE IMPORTADO, REDONDO 4 SILLAS BASE,BASE DE MADERAPARACRISTAL,PLATOTRINEO6SILLASINBASE,MARCOSOFIA,MARCOJANET,MARCOCOLONIAL,JUEGO DE CHAMBRANA 76X80, MARCOS TRINEO SENCILLO, JUEGO CHAMBRANA 60X80, CRISTAL 40X76, CRISTAL 44X86, COLCHONES, CUADROS DECORATIVOS, GRAN DES, PEQUEÑOS ESPEJO GRANDE. Estos muebles han sido embargados a la INDUSTRIA DE MUEBLES MONEGRO, S.R.L., a requerimiento y persecución de MINERVA LUDOVINA PINEDA, se advierte a los licitadores que de acuerdo con la ley, los efectos a subastar deben ser pagados al contado, en efectivo y en el mismo lugar de la subasta más el 10% sobre el precio de adjudicación, en manos del aguacil actuante en funciones de vendutero público.

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy 24 de junio del año 2016.

FC333950

FRANCISCO REYNOSO ABOGADO – PERSIGUIENTE

Exp. No. 663201604830 Se hace de público conocimiento que el día 08 de julio del 2016 a las 11:00 a.m., se procederá a realizar los trabajos de campo correspondiente al Deslinde sobre el inmueble identificado como: Parcela No.58-D del D.C. No. 18 Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Sto. Dgo. propiedad de ADELAIDA PELLICER FERNANDEZ ubicado en la Avenida Hermanas Mirabal No. 585, del Sector El Edén, Santo Domingo Norte (próximo a la Estación Gregorio Urbano Gilbert, L1).

MANUEL DE R. LARA AYBAR, Agrimensor contratista.

En virtud de Autorización de 23 de Junio del 2016, se hace público que el día 05 de Julio del 2016 a las Diez (10:00 a.m.) de este mismo día dicha notificación para realizar los trabajos de DESLINDE y REFUNDICION en los Solares Nos. 11 y 12 de la Manzana No. 1429 del D.C. N°. 01 del Municipio de Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, Expediente No. 663201606574, a petición de la Sra.: Miriam A. Castro Vda de Ramia, Representada por la Sra.: Addys Subervi Guerrero.

CARLOS JOSE ALVAREZ ACEVEDO, Agrimensor. CODIA: 26638.

AGRIM. JUAN E. CASTELLANOS, CODIA 2672.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

FC 333930

Se hace de público conocimiento que el día 2/07/2016, a las 10:00 A.M., se realizarán los trabajos de Mensura para DESLINDE, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 115-Reformada, del D.C. No.06, ubicado en la intersección formadas por las calles Salomé Ureña y Hermanas Mirabal, Solar No. 11, de la Manzana D, a solicitud de PEDRO WILLIAM RODRIGUEZ ROSARIO y TANIA DEYANIRA ARIAS SANTANA DE RODRIGUEZ, Representados por el señor NELSON JULIO DE JESUS MARTE, a partir de la 10:00 A.M. El DM del expediente es: 663201606438, según autorización de fecha 21 de Junio del año 2016.

FC 333937

VIDAL SANTANA CASTILLO, Agrimensor Contratista. Codia 28867.

Expediente No. 663201606165 Se hace de público conocimiento que para el día Treinta (30) de Junio del año 2016, a la 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro de la P. No. 3-A-1-A, del D. C. No. 22, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. Dicho trabajo será realizado por el Agrim. HUGO RAMIREZ, Codia 811.

AVISO

AVISO DE MENSURA CATASTRAL VISTA: La autorización dictada por La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, de fecha 12 del mes de Mayo del ano 2016, Se hace de público conocimiento que el día 2 de Julio del año 2016, a la 10.00 a.m, se dará inicio a los trabajos de levantamiento parcelario para el Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 206-A-5, del D. C. No. 05, del Distrito Nacional, ubicado en la calle 35- Este casa No. l, del Barrio 24 de Abril del Distrito Nacional. Exp. No. 663201605009. Propiedad de los señores; Ana Ru Pichardo Cortorreal, Ana Lidia Cortorreal, Otoniel Pichardo Cortorreal, Rebeca Pichardo Cortorreal y Rebeca Mercedes Pichardo Cortorreal.

AGRIM. JOSÉ RAMÓN SANCHEZ FERNÁNDEZ, CODIA 9394, CEL: 809-763-4252.

FC 333939

Quien suscribe ANGEL MARTIN ZORRILLA PEGUERO, cédula No. 028-0072845-9. Por medio de la presente, hace constar que nunca ha retirado el Certificado de Título correspondiente a la Parcela No. 22, porción J1, del D.C. No. 48/3, parte, del municipio de Miches, del Registro de Títulos del Seibo. FC 332978


AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Expediente No. 662201605943 Cumpliendo con el Artículo 75 y 137, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día 13 del mes de Julio del año 2016 a las 9:00 A.M. daremos inicios a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO de una porción de terreno dentro del D.C. No. 4, del municipio de Dajabón, Provincia Dajabón, dicha porción está ubicada a 10 metros al Oeste del Hotel Frontery, reclamantes, IRIS ALTAGRACIA DE LOS SANTOS VASQUEZ, para cualquier información comunicarse con el Agrimensor Contratista, al teléfono 829-602-3042. Dajabón, República Dominicana, a los 21 días del mes de Junio del año 2016.

Visado: Director Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Montecristi. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE DAJABON MATIAS FERNANDEZ, Agrimensor Contratista. Codia 9703. FC 333928

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA SANEAMIENTO Expediente No. 662201605944 Cumpliendo con el Artículo 75 y 137, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día 12, del mes de Julio del año 2016 a las 2:00 P.M. daremos inicios a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO del Solar No. 5, de la Manzana No. 83 del D. C. No. 1 del Municipio de Dajabón, Provincia de Dajabón, dichos Solar está ubicado en la Calle Benito Monción, casa No. 23, colinda al Norte Calle Benito Monción, al Este Juana Francisca Fernández, Miledy Díaz, Al Sur Victoriano Pérez y al Oeste Isidora de los Santos, Reclamante, TEODORA CARRASCO, representada por FRANCISCO JAVIEL MEDINA DOMINGUEZ, para cualquier información comunicarse con el Agrimensor Contratista, al teléfono 829-602-3042. Dajabón, República Dominicana, a los 20 días del mes de Junio del año 2016.

Visado: Director Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Montecristi. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE DAJABON MATIAS FERNANDEZ, Agrimensor Contratista. Codia 9703.

FC 333928

Yo, Ramón Emilio Duarte De Aza, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0448638-6, informo que el Solar No. 18, de la Manzana 4545, del Distrito Catastral No. 1, del Distrito Nacional, Solar que tiene una extensión superficial de (341) metros cuadrados, (10) Decímetros Cuadrados, y sus mejoras. Amparado en el Certificado de Título No. 2005-1720, fue adquirido por mí en estado de Soltería.

5B

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO (CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR) Por este medio, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en elArtículo 92 de la Ley No. 108-05, sobre RegistroInmobiliariodelaRepúblicaDominicanayelArtículo86delReglamentoGeneraldeRegistrodeTítulos,sehace depúblicoconocimientolapérdidadelCertificadodeTítulomatrículano.0100170590(CertificacióndeRegistrodeAcreedor),elcualamparaloHipotecoConvencionalenPrimerRangoofavordelaAsociaciónPopulardeAhorrosyPréstamos porlosumadedieciochomilpesosdominicanoscon00/100(RD$18,000.00),envirtuddelactodefechoveintinueve(29) delmesdeoctubredelañomilnovecientosnoventayuno(1991),inscritoporelRegistradordeTítulosdelDistritoNacional en fecho quince (15) del mes de noviembre del año mil novecientos noventa y uno (1991), sobre el siguiente inmueble: “Apartamento No.A-203, segunda planta del condominio Jardín Central, matrícula No. 0100170590, con una superficie de 140.75 metros cuadrados, en la parcela 126-A, del Distrito Catastral No. 03, ubicado en el Distrito Nacional. Propiedad de JOSEALFREDO MONTAS URIBE.

DESIRÉE PAULINO FONTANA, Abogada. WILAURY GEL TORIBIO, Abogada.

FC 333932

Aviso Pérdida de Certificados de Acciones Nominativas De Johnson & CIA. C. por A., a nombre de: Aníbal Polanco P Cert. Nos.947 fecha 26/02/1999, 100 acciones; No.1019 fecha 30/12/1999, 178 acciones; No. 1110 fecha 31/12/2000 10 acciones; No. 1203 fecha 31/12/2001, 44 acciones; No. 1300 fecha 30/12/2002, 21 acciones; No.1397 fecha 30/12/2002; 39 acciones, No.1522 fecha 30/12/2004, 54 acciones, No. 1665 fecha 30/12/2005, 90 acciones; No. 1741 fecha 30/11/2007, 6 acciones, No. 1858 fecha 30/12/2007, 49 acciones. Total de acciones 591. FC 333676

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES números 61092, de fecha 06/03/1998, por 50 acciones, certificado número 66683 de fecha 05/05/1999, por 7 acciones, certificado número 75072, de fecha 13/06/2000, por 9 acciones, certificado número 79360, de fecha 19/06/2001, por 11 acciones y el certificado número 84795, de fecha 17/06/2002, por 12 acciones, a razón de RD$200.00 C/U, expedidos por GRUPO POPULAR, S.A. a favor de Joaquín René Félix Martínez, cédula número 001-0138852-8. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente. FC 333632

PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Shineray, color rojo, año 2015, placa y registro K0355107, chas i s LXYPCJL06E02836 29, a nombre de SERVICIOS DE TELECOMUNICAC I O N E S NACIONALES, rnc: 130204136. FC333931 PÉRDIDA DE MATRÍCULA: de motocicleta, marca Yamaha, modelo 3YJ, color negro, año 1994, placa y registro N455348, chasis 3YJ5447160, a nombre de JOSÉ MIGUEL ZAPATA, cédula 0011416219-1. FP82601

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: de carga, marca Nissan, color plateado, año 2014, placa y registro L321782, chasis MNTVCUD40Z005 2997, a nombre de BANCO DE RESERVAS DE LA REP. DOM. BANCO DE SERVIC M., RNC: 401010062. FC333929 PÉRDIDA DE PLACA: marca Heil, tipo Remolque, modelo Petroleum, año 2006, color blanco, placa y registro F008933, c h a s i s 8C9AB2266128768 9, a nombre de V ENERGY S.A., RNC: 101-06874-4. FC333948 PÉRDIDA DE PLACA: de motoci-

FP 82600

FRAGOSO LORENZO & ASCOCS. S.R.L. Asuntos Jurídicos y Notaría. Tel. 809-557-2324 Calle San Juan Bautista No. 29, San Juan de la Maguana, R.D. AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO Se hace de público conocimiento y de conformidad con el artículo 92, Párrafo III de la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05 de fecha 23 de Marzo del año 2005, y del artículo No. 86 del Reglamento General de Registros de Títulos, que se ha extraviado el Certificado de Título 6268, registrado en e1 libro 30, folio 228, volumen 0227, hoja 00, a nombre del SR. DOMINGO EMILIO BAEZ TURBI, correspondiente al inmueble identificado como Parcela 1467 del Distrito Catastral No. 3 del Municipio de San Juan de la Maguana, que tiene una superficie de 1,714.00 Metros Cuadrados, propiedad del SR. DOMINGO EMILIO BAEZ TURBI. En la ciudad de San Juan de la Maguana, República Dominicana, a los Veintitrés (23) días del mes de Junio del año 2016.

FP 82598

LIC. CESAR YUNIOR FERNANDEZ DE LEON, Abogado.

AVISO DE PUBLICACION DE DIVORCIO En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: A) Que en fecha 8 de diciembre del 2015, la SEGUNDA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL dictó en materia de divorcio la sentencia civil No. 01080-15, relativa al expediente No. 550-15-00906, la cual contiene el dispositivo que se copia íntegro a continuación. FALLA: PRIMERO: ACOGE en parte las conclusiones del acto introductivo de la demanda No. 2,515/2015, de fecha Diecisiete (17) del mes de Agosto del aho Dos Mil quince (2015), por el cónyuge demandante, señor HECTOR RUSBER HERRERA y en consecuencia; A) ADMITE el divorcio entre los cónyuges HECTOR RUSBER HERRERA y SANDRA MARIA JIMENEZ MANZUETA, por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES. B) ORDENA el pronunciamiento del divorcio por ante la Oficialía del Estado Civil correspondiente, previo cumplimiento de las formalidades previstas en la Ley de divorcio. SEGUNDO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de litis entre esposos. TERCERO: COMISIONA al ministerial MIGUEL ANGEL DE JESUS, Alguacil de Estrado de este tribunal, para la notificación de la presente sentencia. B) Que en fecha 16 de junio del 2016 en curso, la OFICIALIA DEL ESTADO CIVIL DE LA QUINTA CIRCUNSCRIPCION DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE: pronunció el divorcio admitido por dicha sentencia; el cual transcribid en el libra de Divorcios No. 00003, bajo el Acta No. 000299, folio No. 0197, del año 2016. En la ciudad Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy 24 de JUNIO del año 2016.

LIC. ANTONIO CARVAJAL MONTERO. Abogado constituido de los cónyuges.

FC333943

Se hace de público conocimiento que han extraviado los Certificados de Acciones Comunes No. 165226, de fecha 05 /06 /20 14 , po r 2 1 acciones , a r azó n de RD$200.00 C/U, expedidos por GRUPO POPULAR S.A. a favor de ANARDO C U E L L O B E TA N C E S . L a p r e s e n t e p u blicación se hace para los fines de ley co r r es po n dien te.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE ACCIONES Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de Acciones No. 66000116, por DOS MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS (2196) acciones de un valor de CIEN PESOS ORO DOMINICANO (100.00) cada una, expedido en fecha 28 de febrero del 2009, a favor del señor ISIDRO PICHARDO SANTOS, por el BANCO DE AHORRO Y CREDITO BANCOTUI, S.A. FC333664

FC 333631

Se hace de público conocimiento que se han extraviado los Certificados de Acciones Comunes No.494, de fecha 17/05/1975, por 1 acción, a razón de RD$200.00 c/u, expedidos por Grupo Popular, S.A., a favor de Pedro Manuel, Jorge Ureña. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente. FC 333102

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

No. 1100390, emitido por la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, en fecha 15/06/2012, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO TAVAREZ GLAS, por un valor de RD$110,221.99.

PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO Se hace de público conocimiento la Pérdida de Certificado Financiero No. 1388636 del Banco B.H.D. LEÓN, de fecha 13-6-16, por valor de RD$500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS), a nombre de DIOGENES BINET DÍAZ, cédula 001-0008717-0. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente. FC333654

PUBLICACIÓN LEGAL DE PERDIDA


6B cleta privada, marca honda, color gris, año 1984, placa y registro K0223635 chasis C509919327, a nombre de VICTOR MANUEL BAEZ MELO. PÉRDIDA DE MATRÍCULA: de automóvil privado, marca Toyota, color gris, año 2003, placa y registro A436901, c h a s i s 1NXBR32E33Z0984 74, a nombre de DIGNO JIMENEZ. PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Suzuki, color negro, año 2007, placa y registro K0319486, chas i s L C 6 P A GA1870817976, a nombre de ALIMENTOS LIQUIDOS INDUSTRIAL SAS, RNC: 1-0157183-7. FC333946 PÉRDIDA DE MATRÍCULA: de jeep, marca Nissan, año 2001, color negro, placa y registro G046964, chasis JN1TAZR50Z00209 78, a nombre de VICTOR MIGUEL DE LEÓN GONZÁLEZ, cédula 0010740525-0. FC333925

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: de automóvil privado, marca Volkswagen, color negro, año 2000, palca y registro A204135, chasis WVWZZZ3BZYP11 1104, a nombre de TANIA MARÍA TIO SANABIA, cédula 037-0002215-9. FC333923 PÉRDIDA DE MATRÍCULA: de automóvil privado, marca Toyota, color azul, año 1984, placa y registro A400406, chasis JT2AL32W8E01476 79, A nombre de ELEONCIO FAJARDO, cédula 0011464825-6. FC333936 TRASPASO: de jeep, marca Toyota, color azul, año 2003, placa y registro G068831, chasis JTEBY17R9080002 64, a nombre de BANCO RESERVAS DE LA RD, 401010062. PÉRDIDA DE MATRÍCULA: marca Mazda, año 2010, color blanco, placa y registro L282442, c h a s i s MM7UNY0W4A08 45998, a nombre de HUMBERTO RAFAEL GALÁN RODRÍGUEZ. FC333954

CERTIFICADO DE TÍTULO En cumplimiento de las disposiciones del artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos No.2669-2009 y la Resolución No.19-0312 emitida por la Dirección Nacional de Registro de Títulos, para la expedición de Duplicado por Pérdida, para general conocimiento se hace saber lo siguiente: La pérdida del Certificado de Título No.0300022727, correspondiente a una porción de terreno de tres mil ochocientos cuatro punto cuarenta y dos metros cuadrados (3,804.42MT2), con la Designación Catastral No.312197515674, ubicado en Jarabacoa, La Vega, propiedad del señor Ramón Odalis Batista. La presente publicación ha sido autorizada por la infrascrita Abogada, en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintitrés (23) días del mes de junio del año dos mil dieciséis (2016).

DRA. CERISE BRONTE-BLEMINGS Abogada FC333892

www.elnuevodiario.com.do

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

PÉRDIDA DE PLACA: de autobús privado, marca International, color amarillo, año 1985, placa y registro I042068, chasis 1HVLNHGM8FHA 45006, a nombre de INOCENCIA DE LOS MILAGROS DE LA CRUZ DE VASQUEZ, cédula 001-0872162-2 FC333927

PLACA: de motocicleta privada, marca Honda, modelo Daelim, año 1987, color blanco, placa y registro K0314736, c h a s i s VF125F1196098, a nombre de ISSA MIGUEL LAMA MELO, cédula 022-0002321-2. FP82602 PÉRDIDA DE MATRÍCULA: de carga, marca Ford, color blanco, año 2011, placa y registro L305423, chasis MNCLSFE40BW95 3053, a nombre de YOHAN CAMILO NÚÑEZ MOTA, cédula 029-0018036-1. FC333949

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: de automóvil privado, marca Honda, modelo Accord EX, año 1993, color dorado, placa y registro A022583, chasis 1HGCB7673PA0562 17, a nombre de JUAN EDUARDO GARCÍA SUERO, PÉRDIDA DE MAcédula 031- TRÍCULA: de motocicleta, marca 0477382-9. Mazuki, color rojo, año 2012, placa y PERDIDA DE MAregistro K0009203, TRICULA: Autoc h a s i s móvil Privado, LMHPAGL19C0600 Marca Toyota, Mo163, a nombre de delo Corolla, Año PEDRO DEL CAR1990, Color Azul, MEN MESA. Motor O Serie No. 46534722, Registro PÉRDIDA DE MAO Placa A021295, TRÍCULA: marca C h a s i s 2T1AE94A7LC0237 93, PROPIEDAD DE MARISOL ALT. DE VERAS CEDULA NO. 0320007685-3. PÉRDIDA DE AVISO DE INCORPORACIÓN Asociación sin Fines de Lucro WEC Latino De conformidad con lo establecido en el artículo 5, párrafos I, II y III de la ley 122-05, del 8 de abril del 2005, se hace de público conocimiento que mediante resolución No.0022, de fecha 6 de abril del 2016, emitida por el Procurador General de la República, ha sido concedido el beneficio de la incorporación a la ASOCIACIÓN WEC LATINO, la cual tiene su domicilio social en la Calle Luis P. Thomén No. 256, edificio Fialina II, Apto. 103, Ensanche Quisqueya de esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana. Dicha Asociación tiene por objeto llevar a cabo actividades religiosas, caritativas y educativas y cualquier otra actividad que tenga como fin promover la práctica de la educación religiosa. La misma está conformada por sus miembros, el señor Jerónimo Maximiliano Pérez Rincón, Bethania Díaz Muñóz, Yleana del Rosario Rodríguez Morel, Giovanni Basta y Fanny Josefina Cruz Pimentel, quienes igualmente conforman la junta Directiva. La asociación tendrá una duración indefinida.

JERÓNIMO MAXIMILIANO PÉREZ RINCÓN, Presidente. FC 333934

Honda, modelo Civic, año 1996, color azul, placa y registro A489406, chasis 2HGEJ6672TH5065 40, a nombre de CESILIA CAMPUSANO. FP82604

registro G199093, c h a s i s 4S2DF58XX346015 62, a nombre de JAVIER MOSERRATE. FP82609 PÉRDIDA DE PLACA: de automóvil privado, marca Hyundai, color gris, año 2008, placa y registro A646943, c h a s i s KMHEU41MP8A56 2733, a nombre de ÁNGELO ALEJANDRO RUOCCO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: marca Toyota, modelo Corolla DX, año 1989, color azul, placa y registro A586371, c h a s i s JT2AE92E6K31712 83, a nombre de JOSÉ RAMÓN ROMERO ROMERO. FP82607. PÉRDIDA DE PLACA: de motociPÉRDIDA DE MA- cleta, marca Bajaj, TRÍCULA: marca color negro, año Toyota, modelo Co- 2014, placa y regisrolla, año 1986, co- tro K0016597, chalor rojo, placa y s i s registro A114647, a MD2A18AZ3EWE2 nombre de JOSÉ 0155, a nombre de RAMÓN ROMERO DAVID MARTINEZ ROMERO. MARTINEZ. FP82608 PÉRDIDA DE MA- PÉRDIDA DE TRÍCULA: de jeep, PLACA: de motomarca Isuzu, modelo cicleta, marca JinAxion, año 2003, cheng, modelo color negro, placa y Ax100, año 2011, AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE -Exp. No. 663201603687 En virtud de la autorización dictada por la D. R. M. C., del departamento Central, de fecha 13 de Abril del 2016: Se hace de público conocimiento que el día 6 del mes de Julio del 2016, a las 3:00 P.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 1720, del D.C. No. 08, del Municipio de Bani, Provincia Peravía, con una extensión superficial de: 198.00 m2, esta parcela se encuentra ubicada En Brisas De Guazuma, del municipio de Bani, Provincia Peravía, propiedad de los señores: RUBEN DARIO BAEZ MEDINA Y SANTA ARABELLI BAUTISTA SOLANO.

AGRIM. INOCENCIO ANT. BELGAR MARTINEZ Codia-10027, Cel.: 809-392-7545, Tel.: 809-522-6849


SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

www.elnuevodiario.com.do

PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Jincheng, modelo Ax100, año 2011, color negro, placa y registro N772354, chasis LJCPAGLH0BSA4 3757, a nombre de OSCAR DE JESÚS SORIANO BAUTISTA. FP825963 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Hyundai, placa Z502492, color blanco, chasis KMCDB19CP3C0 22040, tipo de carga, año 2002, propiedad de CONSEJO NACIONAL DE TRAS. DEL PLAN RENOVE, RNC 401515091. FC 33828Ç

PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Jincheng, modelo AX-100, año 2013, color blanco, placa y registro N9005259, chasis PBD1012074, a nombre de DAVID JOEL LARA CEDANO, cédula 223-0146430-5. Fp82603

PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Jincheng, placa K0044732, color negro, chasis LJCPCMLJXES00 0779, tipo motocicleta, año 2014, propiedad de TAL VIECALITE ABOFADOS E INVERSIONES SRL, RNC 131171354. FC 333819

PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, arca Honda, modelo C70, año 1981, color verde, placa y registro K0559027, c h a s i s C708610740, a nombre de JUSTO ALCANTARA JIMENEZ, cédula 068-0021448-5. FP82565

PÉRDIDA DE PLACA: de automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla DX, año 1993, color azul, placa y registro A254574, chas i s 1NXAE09E6PZ03 2535, a nombre de JOEL MENDOZA TEJEDA, cédula PÉRDIDA DE 001-1930771-8. PLACA: de carga, PÉRDIDA DE FC333835 marca Toyota, mo- CHAPA: De jeep, delo Pick Up, año marca Hyundai, PÉRDIDA DE 1986, color rojo, modelo Tucson, PLACA: de carga, placa y registro año 2007, color romarca Toyota, moL081497, chasis jo, placa y registro delo 1KDJT4RN50R3G0187 G289742, chasis 748, a nombre de 7984112, placa y RUBEN DARÍO KM8JN12D37U63 registro L279403, CASTILLO HILA- 9225, a nombre de color blanco, chaRIO, cédula 049- AGAPITO II DE s i s LOS SANTOS 0066049-1. MROFZ29G10158 AGUIAR. FC333955 7509, a nombre de FP82585 JOSÉ GREGORIO JEREZ TEJADA, PUBLICACIÓN DE DIVORCIO cédula 064En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42, de la ley 1306 Bis, sobre 0023833-0. divorcio, y para general conocimiento, se hace saber que en fecha 28 de marzo del año 2016, la Octava sala de la Cámara Civil y Comercial, del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializadas en Asuntos de Familia, dictó la senFc333885 tencia Civil No. 00354-16, correspondiente al expediente No.533-2016-Econ-00247, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: PRIMERO: ADMITE el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los esposos Siro Mayreni Álvarez Reynoso y Jenny Elizabeth Romero Feliz, en consecuencia, homologa el acto de estipulación de divorcio número 27, instrumentado por ante el Notario Público del Distrito Nacional Lic. Alfonzo María Mendoza Rincón, en fecha 22/12/2015, transcrito más arriba en esta sentencia. SEGUNDO: Otorga la guarda y cuidado de los hijos menores Víctor Julio, Amy Elissa y Siro Gabriel, a cargo de su madre, señora Jenny Elizabeth Romero Feliz. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. DADA Y FIRMADA ha sido la sentencia que antecede por la Magistrada que figura en el encabezamiento, la cual fue leída íntegramente, firmada y sellada por ante mí, Secretaria. Así mismo, se hace saber que en fecha 15 de junio del año 2016, por ante el Oficial del Estado Civil de la Sexta (6ta.) Circunscripción del Distrito Nacional, procedió a TRANSCRIBIR, la referida sentencia en el Libro No.00002, Folio 0107, bajo el Acta No.000152, del año 2016, así efectuó el pronunciamiento del referido divorcio. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veinticuatro (24) días del mes de junio del año 2016.

Licdo. Juan Manuel Ubiera Hernández, Abogado.

FC 333926

PÉRDIDA DE PLACA: de jeep, marca Ssang Yong, color azul, año 2005, placa y registro G058866, c h a s i s KPTG0B1FS5P18 2278, a nombre de RAFAEL DAVID VELÓZ PEGUERO. PÉRDIDA DE PLACA: De motocicleta, marca Z3000, color blanco, año 2013, placa y registro K0397542, chasis LX4GJL1T13AK1 3810, a nombre de INVERSIONES A K B, SRL, RNC130785856. FC333895 PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Bajaj, color negro, año 2014, placa y r e g i s t r o K0011928, chasis MD2A18AZ5EWE 20092, a nombre de AUMIL HIPÓLITO VARGAS ABREU. PÉRDIDA DE PLACA: de motocicleta, marca Jincheng, color negro, año 2008, placa y registro N593133, chasis LJCPAGLH08SC2 9458, a nombre de MIGUEL ANGEL

PUBLICACION DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO Por medio de la presente se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO No. 402-01-021-002989-5, de BANRESERVAS, por un valor de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS (RD$250,000.00), a nombre de la señora EDITA SURIEL DE JESUS, Cédula de Identidad electoral No. 001-0407619-5. Emitido en fecha 8/5/2008. FC 333864

7B

RODRÍGUEZ BEATO. PÉRDIDA DE PLACA: de automóvil privado, marca Honda, color gris, año 1990, placa y registro A366363, Chasis 1HGCB7548LA08 4189, a nombre de JAVIER SOLANO DE LEÓN.

0038548-5. FC333902 PERDIDA DE PLACA: Vehículo marca Toyota, placa G292873, color blanco, chasis JTEZU5JR9B5024 966, tipo jeep, año 2011, propiedad de LUIS FRANCISCO REGALADO TAVAREZ, cédula 001-0120825-4. PÉRDIDA DE FC 333824 MATRÍCULA: de motocicleta, marca PÉRDIDA DE PLANipponia, modelo CA: de motocicleta, NC90, color rojo, marca Regent, colora placa y registro azul, año 2005, placa y N287245, chasis registro K0215062, XG7NC903AAL00 c h a s i s 3432, a nombre de LKXPCJLO442022329 SONIA PICHAR- , a nombre de FELIX ANTONIO DE LA DO GUERRERO, ROSA, cédula 001cédula 025- 0167694-8. SMURFIT KAPPA REPÚBLICA DOMINICANA, S.A. Santo Domingo, R.D. Capital Social Autorizado RD$434,477,500.00 Capital Suscrito y Pagado RD$392,721,900.00 Registro Mercantil 4575SD RNC 1-01-03905-1 AVISO ASAMBLEA GENERAL AL ORDINARIA Por este medio se les comunica a todos los accionistas y miembros del Consejo de Administración de la sociedad comercial SMURFIT KAPPA REPÚBLICA DOMINICANA, S.A., (en adelante, la “Sociedad”) que la Asamblea General Ordinaria anual de la Sociedad pautada para el día veintisiete (27) de junio del año dos mil dieciséis (2016), ha sido pospuesta. En consecuencia, se convoca a todos los accionistas y miembros del Consejo de Administración de la sociedad a la Asamblea General Ordinaria Anual que será celebrada el día que contaremos a martes veintiséis (26) del mes de julio del año dos mil dieciséis (2016), a las tres horas de la tarde (3:00 P.M.), en la Avenida John F. Kennedy No. 10, Ensanche Miraflores, Edificio Pellerano & Herrera, Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana en la cual se deliberará sobre el siguiente orden del día: 1. Conocer del informe anual del Consejo de Administración; 2. Conocer del informe del Comisario de Cuentas y/o su suplente; 3. Aprobar, si ha lugar, la gestión del Consejo de Administración y el balance de las cuentas; 4. Disponer lo relativo al destino de los beneficios, si los hubiese, del ejercicio social finalizado al 31 de diciembre de 2015; 5. Conocer sobre la revocación del señor Álvaro Henao como miembro del Consejo de Administración; 6. Conocer sobre la designación del señor Edgar Hernán Cortes, como miembro del Consejo de Administración; 7. Nombrar al Comisario de Cuentas de la Sociedad; y 8. Nombrar a los Auditores Externos. Los accionistas podrán asistir a la Asamblea ya indicada, personalmente o por medio de un apoderado. Los apoderados deberán depositar en el domicilio de la Sociedad los poderes de representación con por lo menos veinticuatro (24) horas antes de la fecha de la Asamblea.

Juan Pablo Pérez Presidente del Consejo de Administración FP82610


8B

SABADO, 25 DE JUNIO DE 2016

MAS NOTICIAS

www.elnuevodiario.com.do

Dominicanos celebran acuerdo Inmobiliaria presenta un moderno de paz en Colombia con FARC residencial en autopista San Isidro l reciente acuerdo por la paz que firmaron el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), firmado en la ciudad de La Habana, Cuba y con la presencia de siete presidentes latinoamericanos, entre los cuales estuvo el dominicano Danilo Medina , así como el secretario general de la ONU Ban-Ki Moon, llenó de regocijo a todos los dominicanos ya que dicho acuerdo cierra un capítulo cíclico de traumas causados por los secuestros, crímenes y enfrentamientos que se llevaban a cabo en la nación colombiana y que afectaba a Latinoamérica y demás países del mundo. Al respecto, el presidente para la región del Caribe del Comité Político Latinoamericano (COPOLA-USA) y ex administrativo de la Dirección de Prisiones , Hilario de Aza Almánzar y el compositor Winston Paulino, mostraron su satisfacción sobre

E

El presidente colombiano y el líder de las FARC, junto al mandatario cubano tras la firma del acuerdo de paz.

este acontecimiento, ya que durante el secuestro de la dirigente política y pacifista colombo-francesa Ingrid Betancourt, secuestrada junto a otros ciudadanos colombianos por la guerrilla, mantuvo al mundo en suspenso hasta la fecha de su rescate, realizada por las Fuerzas Armadas Colombianas a través de un Helicóptero simulado de la Cruz Roja. Ese evento conllevó a dedicarle un video a los grupos de acciones subversivos y terroristas de la época, como fueron las FARC en Colombia con los constantes secuestros. Esta adecuación fue di-

rigida además a los causantes de la destrucción de las Torres Gemelas en Estados Unidos, junto a Osama Bin-Laden, así como al grupo ETARRA de España con el atentado del Metro adjudicado a estos y la guerra injustificada llevada en Irak. La canción iba dirigida además al deterioro de las relaciones que tenían las naciones de Ecuador, Colombia y Venezuela cuyo término se celebró en la ciudad de Santo Domingo con la intervención del ex Presidente Leonel Fernández denominándose a esta ciudad para entonces “La Capital de la Paz”.

Con el objetivo de que los potenciales clientes adquieran un apartamento con todas las comodidades tanto en su interior como en el exterior, fue presentado el Residencial Filadelfia V, ubicado en la autopista de San Isidro, frente a la zona franca. Durante un encuentro con instituciones bancarias, Fiduciaria Reservas, clientes actuales, autoridades gubernamentales, ingenieros, arquitectos, representantes inmobiliarios y relacionados, los ejecutivos de Inversiones Trotter explicaron que el proyecto está compuesto por 176 apartamentos unifamiliares, cuyos espacios comprenden desde los 93 hasta los 147 metros cuadrados. Filadelfia V es un proyecto cerrado, con acceso limitado, tanto para vehículos como para peatones, cuyos residentes poseerán acceso median-

Ejecutivos de la inmobiliaria presentan residencial

te portón eléctrico y puertas de acceso peatonal, áreas de juegos infantiles. “Al ser un proyecto cerrado, Residencial Filadelfia V contará con un moderno sistema de vídeo-vigilancia en circuito cerrado en las áreas comunes las 24 horas del día”. Inversor en áreas comunes, calles asfaltadas Los apartamentos tienen tres habitaciones,

dos baños, walking closet en habitación principal, cómoda sala, espacioso comedor, cocina en granito y terminaciones de la puerta principal y cocina en madera preciosa, piso en cerámica importada, con desayunador, balcón, área de lavado, parqueos, ventanas corredizas tipo francesas y marcos de aluminio, pre-instalación de: acondicionadores de aire, inversor, tinaco y parábola.

Reformistas esperan que PLD admita Acrópolis recibe certificación de bomberos l Cuerpo de Bombeapoyo a reelección presidente Medina ros de Santo DoORLANDO ARIAS

l presidente del Movimiento de Integración Reformista (MIR) saludó la convocatoria del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pautada para el día 5 de julio, al tiempo que espera que en dicha reunión se pase balance al trabajo realizado por los grupos que apoyaron la reelección de Danilo Medina. El ingeniero Omar Chevalier, presidente del MIR, consideró que los movimientos que respaldaron al PLD en las elecciones del 15 de mayo jugaron un papel importante para la histórica votación alcanzada por el presidente de la República de cara un nue-

E

Omar Chevalier

vo periodo de gobierno. “Entendemos que esa reunión del Comité Político es el momento oportuno; porque es justo reconocer y entender que el 62% que obtuvo el Presidente no es solo del PLD, es fruto del trabajo de los movimientos y sobretodo de los reformistas”, sostuvo.

Chevalier señaló, además, que el alto porcentaje logrado por Medina fue posible gracias al empuje de estas organizaciones afiliadas al Sector Externo del partido morado. El dirigente político cree que independientemente del PLD, las demás entidades que le apoyaron hicieron su parte para la conquista del electorado que se volcó a favor de la propuesta del candidato del partido gobernante. “Si tú te pones a ver, el Partido Revolucionario Dominicano sacó un cinco por ciento, es decir que la diferencia entre ese porcentaje y el del PLD, la aportaron los movimientos de apoyo, de los cuales nosotros somos parte importante”, argumentó.

E

mingo, junto al Ayuntamiento del Distrito Nacional, otorgó a Acrópolis Center el “Certificado de Seguridad en Riesgos de Incendios y Accidentes”, por el alto nivel de seguridad que el centro ofrece a sus clientes. Siendo uno de los más prestigiosos centros comerciales de Santo Domingo, Acrópolis, a través de los años se ha mantenido a la vanguardia de los cambios, sin descuidar las normas que rigen el control de operaciones de las plazas en el país. Mario Barrundia, gerente general del establecimiento, recibió de manos del mayor Cesar Fernández la certificación que le acredita como un lugar seguro y confiable para toda

Juan Carlos González, Miguel Valenzuela, Yorki Coste, Toribio Valenzuela, Juan Carlos de los Santos, coronel Reye Alvares y equipo

la familia. “Nuestro compromiso con los inquilinos y clientes de Acrópolis es brindarles la seguridad y protección necesaria según lo rige el ayuntamiento del Distrito y el Cuerpo de Bomberos. Entendemos lo importante que es la seguridad en un centro comercial, donde circulan miles de personas a diario” dijo

Barrundia. Los técnicos del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo antes de expedir la certificación realizaron una rigurosa inspección por todo el establecimiento para determinar si cumple con las normas de seguridad, en aras de garantizar la protección de los ciudadanos que acuden a la plaza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.